por alza en impuesto específico en los combustibles abogado robinson quelín isabel lorca
Cecilia Cárdenas, candidata al Consejo Constitucional: “Lamento que muchos le hayan creído el discurso del Presidente (Boric) cuando dijo que trabajarían para el pueblo”
5)
Deportista y egresada de Derecho combate la depresión con su bicicleta: recorre todo el país y llegó hasta la Región de Magallanes
36)
Interponen recurso de protección contra autoridades magallánicas y exigen medidas inmediatas por ex Hospital Regional
Acusan grave negligencia de pediatra de Hospital Clínico en muerte de niña de 13 años
fiscalizaciones semana santa
Dirigenta del 4% asegura “que no se ha pagado nada hasta ahora”
en magallanes
Conozca el día y hora de las actividades de la Iglesia Católica
Camioneta argentina no respetó señal de tránsito e impactó fuertemente a colectivo
Salud entrega recomendaciones para adquirir productos del mar
agrupación y concejales
Emplazan a alcalde por insostenible situación de caballos en vía pública
Condenan a hombre por trata de ocho ciudadanos haitianos: los obligaba a realizar trabajos en condiciones deplorables
EDITORIAL: Cómo volver a ser la región de hace solo una década (Página 8)
OPINIÓN: Juan Marcos Henríquez: “Tiempos de convicciones” / Germán Flores: “En seguridad ciudadana, legislemos sin ideologías” María Paz Troncoso: “Descentralización como una política de desarrollo” (Página 9)
12º
Tiempo
-
diarioelpinguino @elpinguinomultimedia Pingüino Multimedia
@pinguinodiario El
: Punta Arenas - Nublado con viento
Mínima 7º - Máxima
(Página
(Página 4) (Página
(Página 2)
margarita vargas
(Página
(Página
11)
12)
(Página 2) (Página 4) (Página 24) ep cedida juan carlos álvarez (Página 3)
Año XV, N° 5.357 Punta Arenas, miércoles 5 de abril de 2023.61 2 292900 Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM Canal 30 señal cable www.elpinguino.com +569 58575527 Radio Exija Hoy Página 28 vota en www.elpinguino.com encuesta de la semana: ¿ u sted cree que debería haber cambios en el gabinete regional?
Dos lesionados en Bellavista con Avenida España, en Punta Arenas
Camioneta argentina no respetó Ceda el Paso y colisionó a colectivo
Alrededor de las 13.40 horas de ayer fue reportado un accidente en plena Avenida España, en intersección con calle Bellavista, en Punta Arenas, el cual fue protagonizado por una camioneta Toyota Hilux con taxi colectivo. El siniestro dejó dos lesionados, una mujer que iba de pasajera en el vehículo mayor y un hombre de pasajero en el colectivo.
Según se indicó, la camioneta -de patente argentina- no habría respetado la señalética al transitar de sur a norte, e impactó al lado derecho, del taxista.
Al lugar asistió personal de la Unidad de Rescate de Primera Compañía de Bomberos, quienes acudieron para estabilizar a los afectados por el choque. Iván Yutronic, teniente de rescate de la compañía señalada se refirió a este procedimiento. “Se trabajó en la atención del paciente del
taxi, que salió por sus propios medios. Fue un fuerte impacto. Llamar a la cautela, hubo un problema de señalización que no se respetó, pero llamar al resguardo de los conductores, sobretodo en este horario, que es complejo por la salida de los colegios, etc.”, dijo el también locutor.
Estuvo presente personal de Carabineros, quienes realizaron sus procedimientos de rigor para el caso, además de cortar parcialmente el tránsito de la Avenida España, el lado oriente de la calzada.
Funcionarios del SAMU, por su parte, se preocuparon de analizar los estados de las personas lesionadas, verificando sus situaciones de salud. Finalmente, el hombre pasajero del colectivo, quien presentaba dolores de espalda tras el choque, fue trasladado hacia el Hospital Clínico de Magallanes para una revisión integral.
Preparan denuncia colectiva contra conocido pediatra por graves negligencias médicas
Las negligencias por parte de funcionarios de salud tienen un costo incalculable para quienes son víctimas de estos malos tratos o faltas de profesionalidad. Consecuencias y secuelas pueden ser muy variadas, depende de cada caso, e incluso en algunos puede costar la vida. Para el caso de la Pediatría, especialidad en la que los pacientes, al ser menores de edad, son aún más vulnerables y el trato debiese ser más delicado. En pediatría se considera también paciente al niño y a su familia, por lo que conlleva la responsabilidad por parte del pediatra de ofrecer a los padres la información ade -
Es un peligro que una persona así esté trabajando. Lo echaron de una clínica particular por negligencias y tenemos nosotros, quienes no podemos pagar salud privada, ¿de verdad tenemos que atendernos con un médico como él?
Javiera Vera, hermana de niña fallecida tras negligencia médica.
cuada y participación en las decisiones ter apéuticas. Sin embargo, no todos los casos son ejemplares, ni mucho menos. El médico cirujano, de especialidad pediatra Rafael Alava ha acumulado una serie de denuncias por maltrato y negligencias, no obstante sigue desempeñando sus funciones, además de ser de los pocos especialistas del área con los que cuenta el Hospital Clínico Magallanes. Similar caso en el Cesfam Mateo Bencur de Punta Arenas, lo que obliga a muchos familiares a atender a sus niños con este médico si no pueden financiar opciones alternativas en la salud privada.
Testimonios Javiera Vera, familiar del caso cronológico más cercano reportado, además de ser la encargada de coordinar gestiones de la denuncia con más padres, se refirió a su caso. “Mi hermana (de 13 años) falleció el 27 de noviembre del año pasado a raíz de una negligencia médica, luego de ir a urgencia tres veces, cuando la tercera, pasó más de 20 minutos en urgencia y falleció. La primera de estas la tuvo con el doctor Amarales, quien le señaló que probablemente sería algo sicológico. Las otras dos las tuvo con el doctor Alava, quien solo le recetó Viadil, Paracetamol, ningún medicamento fuera de lo común. Se le realizó solamente un TAC en el cuál supuestamente no arrojaba nada. Ya después de que falleció se le realizó la autopsia y tenía úlceras estomacales, se le había reventado una úlcera”.
Javiera continuó relatando que las denuncias por negligencia en el hospital y contra el doctor mencionado en específico son muchas. “Es un peligro que una persona así esté trabajando. Lo echaron de una clínica particular por neg ligencias y tenemos nosotros, quienes no podemos pagar salud privada, ¿de verdad tenemos que atendernos con un médico como él? Donde están todos nuestros hijos en riesgo”, dijo.
Otra madre, Lissette, atendió a su hijo con el mismo doctor y relata lo siguiente. “En mi caso tengo tres hojas de atenciones consecutivas que, para mi mala suerte las tres las realizó el doctor Alava. Mi hijo con fiebre, vómitos, diarrea, dolor de cabeza, solo me recetó paracetamol. El cuarto día mi hijo hizo convulsión y cuando lo llevé al hospital estaba él otra vez y ahí recién le hizo exámenes, rayos X, etc. Para ese entonces ya tenía neumonía avanzada”.
Un padre, Carlos, relata que “en 2000 me pasó un caso con ese caballero. Llevé a mi hija a urgencia en el viejo hospital, y la atendió él, le diagnosticó una gastroenteritis, y me la estaba enviando a la casa. Yo me opuse y le exigí que llame a otro médico; además se burló de hija cuando vomitaba. Gracias a Dios llegó el doctor Sepúlveda cirujano pediatra. Le diagnosticó una obstrucción intestinal y dijo: ‘A ést a niñita hay que operarla de urgencia’. Hoy mi hija tiene 23 años goza de buena salud gracias a Dios; y al doctor Sepúlveda”.
Otros antecedentes Un caso que fue mediático en 2018 también estuvo encabezado por Alava, cuando ejercía su profesión en el Hospital Dr. Augusto Essmann Burgos, de Puerto Natales. Se trata del fallecimiento de un bebé de 8 meses. Los padres del pequeño consultaron en el Servicio de Urgencias del centro asistencial natalino el lunes 9 de julio del año mencionado, ante los problemas respiratorios que presentaba su hijo Diego Torres Pérez, quien recibió atención médica y fue derivado a su domicilio.
La condición de salud empeoró durante el transcurso de la semana, lo que derivó en una nueva consulta, el viernes 13 de julio, quedando hospitalizado.
Continúa el deterioro de su salud y, ante la imposibilidad de superar el cuadro clínico a nivel local, se determinó evacuarlo el domingo 15 al Hospital Clínico de Magallanes, donde finalmente falleció ese mismo día en horas de la tarde.
Cabe hacer presente que los padres del lactante interpusieron a mediados de septiembre de 2018 una querella criminal, la cual perseguía determinar eventuales responsabilidades médicas en este caso, ante un cuasidelito de homicidio respecto del personal facultativo que le brindó al menor las atenciones desde el 9 al 15 de julio de ese año, en los recintos asistenciales de Natales y de la capital regional.
Para aquél caso, la querella concluyó a finales de
2021, con la resolución que establece la sanción de multa, consistente en la privación de un 20% de su remuneración mensual por única vez, dejándose constancia en su hoja de vida mediante una anotación de demérito en el factor de calificación correspondiente de cuatro puntos, conforme a lo dispuesto en el artículo 121 letra b) y 123 de la Ley 18.834, sobre Estatuto Administrativo al médico Rafael Alava.
A través de redes sociales y en prensa los casos en los que este doctor está involucrado se multiplican y, frente a las denuncias individuales incontables que se han hecho, solo queda duda en los padres e impotencia frente a la impunidad con la que ha sido privilegiado Alava.
Policial/Tribunales 2 miércoles 5 de abril de 2023, Punta Arenas
Reportan decenas de casos similares anteriores protagonizados por el profesional Rafael Alava Ceballos
●
El médico actualmente ejerce en el Hospital Clínico de Magallanes, Cesfam Mateo Bencur y Hospital Naval de Punta Arenas.
Rod R igo mancilla
Javiera Vera con su hijo en manos. Señala que uno de sus mayores miedos es que tenga que llevarlo al hospital y deba ser tratado por este doctor.
Lucas Ulloa lulloa@elpinguino.com
Ayer en Punta Arenas, por hechos ocurridos en Natales
Hombre es condenado por trata de personas con fines de trabajos forzados siendo los afectados ocho ciudadanos haitianos
Las víctimas habían llegado a la Provincia de Última Esperanza para realizar trabajo de recolección de turba, sin embargo,
las condiciones laborales y pagos eran infrahumanos.
Tras un dilatado juicio en el Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas, finalmente los magistrados emitieron un veredicto contra Jaime Tomás Cabrera Almendra, a quien se le imputaba el delito de trata de personas con fines de trabajos forzados, en calidad de reiterado.
Los jueces basados en las pruebas y declaraciones, decidieron condenar al acusado por el delito antes mencionado, pero no en la calidad de reiterado, lo cual es un detalle fundamental al momento de establecer la pena. Cabe recalcar que uno de los magistrados votó para absolver al hombre.
La lectura de sentencia se realizará el miércoles 20, a las 13 horas. Como medida cautelar se impuso en contra del condenado la prisión preventiva, a lo cual el referido se manifestó al respecto y dijo en el Tribunal que ello no sería necesario, pese a ello de igual forma fue ingresado a la cárcel. Tras el veredicto también hicieron declaraciones la fiscal Wendoline Acuña y el defensor Mario Elgueta.
“El delito en si es complejo porque tiene muchos elementos que demostrar, a lo que se refiere a la captación, el traslado, recepción, acogida y también hay que demostrar lo relativo a los medios comisivos, la finalidad del delito. Todo ello resultó con la prueba que nosotros rendimos que era suficiente, testigos, peri-
tajes, fotografías, videos, la verdad es que nosotros utilizamos todos los medios de prueba que tiene nuestro código para demostrar que en este caso existía el delito”, indicó la persecutora.
“Uno de los tres jueces estuvo por absolver porque consideró que no se reunían los antecedentes del delito, y más aún, el Tribunal descarta la reiteración, lo cual es importante para determinar el tiempo de pena. Es un elemento que obviamente nos hace prepararnos desde ya para un recurso de nulidad, porque uno de los magistrados estuvo convencido de que lo que nosotros señalamos en la audiencia, que es la absolución de nuestro representado. La decisión de la prisión preventiva para nosotros fue algo que nos sorprendió, por
lo tanto intentaremos que la Corte de Apelaciones de Punta Arenas revoque aquello, recordando que Jaime Cabrera ya estuvo en prisión preventiva por estos hechos al momento de ser formalizado, pero la Corte revocó aquello tras el recurso que presentamos. La sentencia no está firmada y ejecutoriada, y más aún, faltan elementos que tiene que analizar el Tribunal, respecto a las circunstancias atenuante que alejamos en la audiencia”, dijo el abogado defensor, admitiendo que la prisión preventiva podría ser un indicio de que el imputado deberá cumplir con cárcel efectiva. Las víctimas son ocho personas mayores de edad de nacionalidad haitiana. Estos habrían llegado a Puerto Natales para realizar traba-
El hombre fue esposado e ingresado a la cárcel por parte del personal de Gendarmería, ya que se determinó la prisión preventiva en su contra.
jo de recolección de turba, sin embargo, las condiciones laborales y pagos eran infrahumanos. Por lo demás estos habrían llegado a la Provincia de Última Esperanza, con ayuda monetaria del imputado, quien utilizó a un tercero para captar a estos trabajadores, los cuales tuvieron que
vivir sin servicios básicos, en un recinto escuetamente construido y de bajo nivel de refugio, siendo un problema, ya que las condiciones climáticas no eran las mejores. Cabe recalcar que en la acusación, el Ministerio Público solicita que se dicte la pena de 10 años de cárcel.
Tribunales Policial policial@elpinguino.com
●
AMC
miércoles 5 de abril de 2023, Punta Arenas 3
Abogado Robinson Quelín
Interponen recurso de protección que exige medidas inmediatas por ex Hospital Regional
El abogado Robinson Quelín presentó ayer un recurso de protección en contra de las autoridades regionales y locales, con el objeto de exigir la adopción inmediata de una serie de acciones en relación al estado de inseguridad e insalubridad que presenta el abandonado edificio del antiguo Hospital Regional.
El escrito fue presentado ayer ante la Corte de Apelaciones de Punta Arenas y está dirigido al Gobierno Regional, la Delegación Regional Presidencial, la Municipalidad de Punta Arenas y el Servicio de Salud Magallanes.
Entre las medidas solicitadas, el escrito pide “ordenar a las recurridas que se realicen todas y cada una de las medidas que sean oportunas, y una adecuada coordinación de las acciones presentes y futuras, y evitar así que, se continúen vulnerando los derechos fundamentales amagados y/o conculcados”.
Medidas
En concreto, el documento exige ordenar a la Municipalidad de Punta Arenas, la demolición de las construcciones que constituyan peligro de derrumbes, e infringan la ley, ordenar
Teresa Vargas, presidenta de la Agrupación de Jubilados por el 4%:
a la Seremi de Salud de Magallanes, para que realice los sumarios sanitarios correspondientes, y declare la insalubridad del edificio y ordenar al Gobierno Regional, la Delegación Presidencial Regional y el Servicio de Salud Magallanes adoptar todas las medidas necesarias para la protección del inmueble.
Abandono
Desde su abandono y donación al Gobierno Regional hasta hace poco más de una década, el edificio se ha convertido en un evidente foco de insalubridad e inseguridad para los vecinos.
“Quiero aclarar que hasta ahora no se ha recibido ningún pago”
La dirigenta salió ayer al paso de los rumores sobre la materia. Confía en que se pagará, pero el proceso va a tardar un ● tiempo, destacó.
Pedro Escobar pescobar@elpinguino.com
or favor, quiero que se aclare bien a la gente, que todavía no se ha pagado nada a nadie”, nos dice María Teresa Vargas, quien ayer nos recibió tras un día entero de reuniones con autoridades de gobierno, a propósito, precisamente, del pago de la deuda a los jubilados del 4%.
Todavía no
En concreto, según explicó, “Por ahora, no hay mayores novedades, pero hay que tranquilizar a la gente”, nos dice ante la ola de rumores que se han esparcido. “El pago va, pero se va a demorar”, aclaró ayer con firmeza la dirigenta.
Según indicó, “El problema ha estado en que la gente del
Instituto de Previsión Social tuvo que hacer el listado a la gente que le correspondía y se llegó a un total de mil 900, casi dos mil personas, de gente que presentó sus papeles y cumplía los requisitos”.
Lo malo es que lamentablemente, también hubo mucha gente que se quiso aprovechar o no sabía. “Se presentó muchísima, pero gente que no le correspondía, que pertenecían a otras cajas, al Servicio de Seguro Social, que nunca impuso en la Caja de Empleados Particulares, entre 1958 y 1977”, pues son estos últimos con quienes el Estado mantiene una deuda.
-¿Y cómo va el proceso?
“Se hizo el listado, se demoró tres meses y ahora el ministro de Hacienda (Mario Marcel) está viendo la forma de hacer un pago. Lo que
se nos dijo es que el pago va a ser escalonado y para la gente que tenía los 19 años completos”.
- ¿Le han dado alguna fecha?
“No nos han dado fecha. El ministro está viendo la cantidad de dinero que es y cuánto le corresponde a cada uno.
-¿Y qué le parece todo?
“Es un compromiso que tomó el ministro Marcel cuando vino a Punta Arenas y en este rato el Gobierno asumió que se pagaría, pero ahora hay que hacer el cálculo de dinero que se ha hecho a cada uno”, dijo la dirigenta, quien valoró la disposición del Gobierno de acoger un reclamo que se había venido postergando sin ningún éxito durante las últimas administraciones. “Ha sido un proceso muy agotador”, dijo.
Crónica/Tribunales 4 miércoles 5 de abril de 2023, Punta Arenas
María
archivo
Para este grupo de jubilados de Magallanes el pago de esta deuda ha sido una lucha de muchos años.
“P
Cecilia Cárdenas se mostró contrariada tras dichos de ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas
Candidata a Consejo Constitucional indignada por alza en impuesto específico a los combustibles
La ministra del gabinete de Gabriel Boric manifestó que “la promesa de un alza sigue en pie” y que ● un proyecto de ley en este sentido, “está casi listo”.
Pedro Escobar pescobar@elpinguino.com
Fueron casi cinco minutos de indignada reacción, pues ayer la candidata a consejera constitucional, Cecilia Cárdenas, respondió con dureza a las declaraciones de la ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas, quien indicó que la promesa del Presidente Gabriel Boric de impulsar un alza al impuesto específico a los combustibles sigue en pie y que un proyecto de ley en esta materia “está casi listo.
Rechazo
Al respecto, la exdirigenta vecinal y candidata a constitucional, afirmó que “siempre he sido contraria a ese pensamiento. Cuando el Presidente estaba en campaña, siempre tuve la misma postura. Hoy día, lejos de seguirle metiendo las manos
al bolsillo de la gente, hay que pensar en cómo le solucionamos los temas reales, lo que hoy día está demandando la ciudadanía. La gente no está pidiendo “cóbrennos”, está viviendo una crisis económica brutal. A lo mejor, como lo dice el Gobierno, le hemos solucionado la vida a miles de chilenos o se la han mejorado como dice la delegada presidencial, en su burbuja sí ha mejorado la vida claramente, porque no conocen, no ven al ciudadano de a pie, a ese vecino que se levanta a vender en una feria, donde circulan más de cinco mil personas en un fin de semana, y eso quiere decir que no hay sintonía, no tienen puestos los pies. El Presidente dijo que “vamos a ensuciarnos los pies para conocer las necesidades de la gente”, pero parece ser que todavía tienen los zapatos lustrados, dijo al tiempo que reclamó mayor empatía de las
autoridades hacia la población en general.
“Hoy, con 100 mil pesos, la gente apenas alcanza a una bolsita con lo más necesario para sus hogares. Hoy, no hay surgimiento, ni verdaderas oportunidades para que la gente pueda decir que va a ahorrar para tener un auto o una vivienda, el sistema hoy día no lo permite porque los están ahogando y más encima, el gobierno se le ocurre esta genial idea. Fue una propuesta de campaña, sí, que en lo personal lamento mucho que haya habido mucho ciudadano que le hayan creído el discurso al Presidente cuando les decían que iban a trabajar para el pueblo”.
Cárdenas agregó que “ojalá esto no llegue a buen puerto y que las personas que antes marcharon para el Estallido Social, salgan a las calles para defender el derecho que tienen todos sus
Juan Luis Oyarzo por posible impuesto verde a combustibles:
El economista Juan Luis Oyarzo afirmó ayer q ue la propuesta de aplicar impuestos verdes, es una medida coherente con el programa de gobierno del Presidente Gabriel Boric donde estaba ya incluida, pero centralista, “pues no considera la realidad que viven los habitantes de zonas extremas como Magallanes o Aysén”.
Oyarzo propuso, en cambio, otorgar un subsidio a los habitantes de Magallanes como compensación ante este aumento en su costo de vida.
La ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas, afirmó esta semana que la Reforma Tributaria dejó fuera el impuesto verde y los temas de salud, por ser impuestos correctivos y no para generar más recaudación. “Estuvimos los últimos meses trabajando junto a los ministerios de Hacienda, Transporte y Energía para preparar esa reforma. Diría
que está prácticamente lista, pero no me corresponde a mí anunciarla”, declaró.
El economista Juan Luis Oyarzo sostuvo ayer que el objetivo de este impuesto es desincentivar el uso de vehículos que utilicen este tipo de energía, con el fin de aminorar el impacto de la contaminación. “No obstante, esas medidas son potentes cuando existen alternativas de transporte. Pero, para los magallánicos, ¿cuáles son las alternativas? ¿Qué propone el gobierno aparte de incrementar el impuesto correctivo? No propone mucho, de modo, que un vecino en Magallanes que en invierno debe ir a dejar a sus hijos al colegio en la mañana, deberá pagar más por litro de combustible, es así de simple. Eso se debe porque la demanda en invierno es alta y en ocasiones las inclemencias de nuestro clima, lleva a que la oferta de transporte no pueda dar abasto con las exigencias de la comunidad”.
vecinos para darle un respiro a la economía y más oportunidades a las personas, porque con esto están castigando, no
solo a los ciudadanos más vulnerables sino que ahogando a la clase media y a las pymes”, concluyó.
Como un nuevo golpe a los transportistas, a la clase media y los sectores más vulnerables, calificó ayer la Confederación Nacional del Transporte de Carga, el anuncio de la ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas, de que el gobierno contempla un alza al impuesto específico de los combustibles.
Sergio Pérez, presidente del gremio, afirmó que “si la medida se concreta en los términos que ha planteado el Ejecutivo, podría elevar en un 20% el costo del transporte terrestre en el país, incrementando con ello la inflación, impactando la economía y al bolsillo de los chilenos... Cuesta entender lo que busca el gobierno, porque si quiere disminuir la inflación y aliviar a las personas, este no es el camino”, declaró el dirigente gremial en atención a otros proyectos de ley que aumentan costos a las empresas.
Crónica miércoles 5 de abril de 2023, Punta Arenas 5
PROMOCIÓN PLANCHAS ESPUMA NIVELADORA DESDE $12.650 (20M2) LANA DE VIDRIO DESDE $45.800 MEMBRANA HIDRÓFUGA $28.300 (30M2) YESO STANDARD 10 MM $9.490 YESO STANDARD 12.5 MM $13.900 OSB 9 MM $19.900 YESO RH 12.5 MM $17.390 TERCIADO 18 MM $35.800 NUEVA PARTIDA DE PLANCHAS DE TECHO 2.5 MTS $17.900 3.0 MTS: $20.900 Manzana 12 Sitio 71 Zona Franca 612710046 +56985806125 +56985806126 +56985806127 ventas@comercialpatagonia.cl comercialdelapatagonia comercialdelapatagonia HORARIOS: LUNES A VIERNES DE 09:00 A 12:30 HRS. Y DE 14:30 A 19:00 HRS SÁBADO DE 09:30 A 14:00 HRS 61 2 214111 - 61 2 214119 - 61 2 710046 Reparto Gratis FONO CEMENTO ADHERIDOS A TARJETA PUNTA ARENAS
*Fotos referenciales. Estos productos son exhibidos en nuestra sala de ventas con sus respectivos valores.
cedida
Cecilia Cárdenas, candidata al Consejo Constitucional.
“Es una medida centralista que no considera la realidad de zonas extremas”
“Es un golpe al transporte, la clase media y los más vulnerable”
CNTC
Para mitigar efectos de la sequía
SAG Magallanes reanuda proceso de postulación al Concurso Nº 1 del Sirsd-S 2023
Con el fin de mitigar los efectos del déficit hídrico existente en la región, el Servicio Agrícola y Ganadero de Magallanes (SAG) reanudó el proceso de postulación al Concurso Nº 1 del Sirsd-S, 2023, destinado a productores del sector agropecuario de la Región de Magallanes y Antártica Chilena, usuarios/as SAG.
El plazo para presentar solicitudes de postulación se extiende hasta el jueves 13 de abril de 2023, a las 23:59 horas, y se enfocará, exclusivamente, en beneficiar labores de construcción de aguadas profundas (pozos) e intermedias (noria),
además del establecimiento de sistema de abrevaderos, considerando sistema de distribución (mangueras tipo plansa) y estanques plásticos (bebederos).
Acceder
Quienes estén interesados en acceder a los beneficios del sistema deberán postular enviando por medio electrónico, al correo contacto.magallanes@sag.gob.cl, una Solicitud de Postulación, elaborada por un operador inscrito en el Registro que para estos efectos dispone el servicio. La nómina de operadores vigentes está disponible
Aguas Magallanes
en www.sag.cl. La solicitud tendrá que incluir la entrega de todos los documentos requeridos, así como también, información de terreno correspondiente al predio y potreros bajo Plan de Manejo.
Presupuesto
Cabe señalar que el presupuesto disponible para el Concurso N°1 2023 asciende a $170.714.000, y el monto máximo a entregar, anual por persona, corresponde a 160 UTM, es decir, a $9.883.040 (UTM de enero de 2023). Para acceder a las bases del Concurso Nº 1 del Sirsd-S, 2023, Región de Magallanes.
Seremi OO.PP. y directora regional DGA inspeccionan captación de Laguna Parrillar
Las autoridades conocieron la infraestructura y las obras de mejoramiento que se están realizando en el sector.
Laguna Parrillar es la fuente principal de abastecimiento de agua potable de Punta Arenas, lo que habla por sí solo de la importancia de una constante supervisión.
La seremi de Obras Públicas, Dahián Oyarzún, y la directora regional de la Dirección General de Aguas, Lorena Olivares, realiza -
ron una visita inspectiva a la Captación de Laguna Parrillar, con el objetivo de conocer en terreno el funcionamiento de la fuente principal de agua potable de Punta Arenas.
Las autoridades del Ministerio de Obras Públicas, realizaron un recorrido por las instalaciones junto al gerente Regional de Aguas Magallanes, Christian Adema y al subgerente de Operaciones, Job Contreras.
Seremi OO.PP.
Tras la visita, la seremi MOP manifestó que “en el marco del Mes del Agua, hemos conocido la infraestructura que poseen en este sector y las obras de mejoramientos que se están realizando a fin de entregar un mejor servicio de distribución de agua potable para la ciudad”.
Aguas Magallanes
Por su parte, el gerente regional de Aguas Magallanes, manifestó que “estamos muy contentos de mostrar al Ministerio de Obras Públicas cuál es la realidad del abastecimiento de agua potable de Punta Arenas, ver las condiciones en las que estamos operando y difundir lo que hacemos y lo difícil que es llevar el agua hasta Punta Arenas”.
“Es muy fácil abrir una cañería a cualquier
hora del día y el agua sale y sólo nos damos cuenta cuando falta, cuando no tenemos esa agua, pero Aguas Magallanes está garantizando el servicio, a pesar de la tremenda sequía que tenemos en la región”, añadió Adema.
DGA
Finalmente, la directora regional de la Dirección General de Aguas del Ministerio de Obras Públicas, Lorena Olivares, destacó que la visita se enmarcó en una serie de actividades que se encuentran realizando en el marco del Mes del Agua,
junto con diferentes capacitaciones a usuarios y usuarias sobre el Código de Aguas, tramitación de solicitudes de derecho de aprovechamiento de aguas y los procesos de fiscalización, entre otras temáticas fundamentales para el cuidado del recurso hídrico.
Crónica 6 miércoles 5 de abril de 2023, Punta Arenas
Pedro Escobar pescobar@elpinguino.com
●
cedida
Autoridades regionales revisaron el estado del cuerpo de agua más importante para los habitantes de Punta Arenas.
30%
EN TODAS LAS MARCAS Y MODELOS DE ANTEOJOS Este año escolar inicia con nueva visión ARMAZONES #FLEX DE NIÑOS! - Livianos - Flexibles - Resistentes - Seguros Síguenos en Facebook como Óptica Gafas y en Instagram como @gafas.cl Módulo central Zona Franca, Local 017, Teléfono 612 230753
Descuento
Magallanes es referente en la investigación
Covid prolongado: estudian el número de personas secueladas por pandemia
● y el Gobierno Regional (GORE), siguen articulándose para generar una respuesta fundada en la investigación científica.
Al igual que con el Covid-19, se está aprendiendo sobre la marcha, y la educación superior estatal, la red pública de salud
Crónica periodistas@elpinguino.com
El Covid prolongado es una nueva enfer
sufrido la infección por el virus SARS-CoV-2. También se conoce como “Covid per sistente”, “síndrome Covid crónico”, “long Covid” o “síndrome de Covid posta gudo”, y aparece en pacientes que tuvieron distintos niveles de gravedad después del contagio.
Según la médica cirujana Lidia Amarales, “el Covid no sólo fue una enfermedad aguda, grave, con alta letalidad, sino que al menos un 20% de
salud y el Gobierno Regional (GORE), siguen articulándose para generar una respuesta fundada en la investigación científica.
Estudio Longitudinal que diseñe e investigue a una cohorte o conjunto de personas afectadas, desde diversas disciplinas y durante un tiempo prolon
apoyar las decisiones basadas en ciencia”.
El rector de la UMAG, doctor José Maripani, cerró el seminario, destacando la visión de Estado que permitió contar en Magallanes con un Plan Estratégico de Desarrollo de Zonas Extremas destinado a financiar proyectos de fortalecimiento del área de la salud.
A su juicio, haber podido financiar “el CADI-UMAG, los hospitales renovados en todas las provincias, y la Universidad con sus equipos científicos que venían trabajando en distintas áreas, además de la instalación de Medicina junto a otras carreras de la Salud, preparó mejor a la región para la pandemia”.
Crónica
miércoles 5 de abril de 2023, Punta Arenas 7
Cartas al Director
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
Desafíos laborales en tiempos De crisis económica
Señor Director: La crisis financiera global está generando grandes impactos sobre el mercado laboral en los países en vías de desarrollo, y Chile no es la excepción a la regla. Recientes informes, como el de la Organización Internacional del Trabajo, dan cuenta de un retroceso respecto a los avances de los últimos 20 años en la calidad del empleo. A nivel local, reportes de los principales portales empleos y las cifras oficiales coinciden en que, si bien el desempleo se mantiene en un dígito, no se están creando nuevas plazas y la informalidad sigue avanzando. Los jóvenes y las mujeres son los grupos más afectados: más de dos mil millones de personas tienen puestos sin acceso a protección social en el mundo. Ante el complejo escenario económico es fundamental que las personas puedan hacer valer sus derechos y ejercer las acciones correspondientes en el caso de ser vulnerados, contando con un adecuado acompañamiento legal. Muchos trabajadores y trabajadoras podrían percibir, a través de estos procedimientos, recursos para sobrellevar el complejo período de desempleo. Un caso que veremos repetirse en los próximos meses es el de los despidos injustificados. Pese al complejo contexto económico, con una inflación que supera el 12% y una posible recesión en el segundo semestre, la desvinculación por necesidades de la empresa debe cumplirse y ser acreditada en los términos que establece la norma. Hay despidos que carecen del sustento jurídico y que son derechamente injustificados, y para eso existen tribunales con la potestad de definir si la decisión del empleador se ajusta a derecho o da pie a que el trabajador o trabajadora busque una compensación económica por los perjuicios causados, según lo estipula nuestro Código del Trabajo. Así, por lo injustificado del despido, las personas que demandan tienen la alternativa de pedir un recargo de su indemnización, el que deberá ser pagado por su empleador. Además, podrán solicitar la devolución del reembolso del seguro de cesantía (específicamente, el descuento realizado del monto aportado por el empleador). Otras vías legales, como el autodespido o el cobro de prestaciones e indemnizaciones, requieren igualmente de una asesoría profesional para su tramitación ante los tribunales. Como Grupo Defensa, vemos cómo temáticas como estas se acrecientan día y día y cómo la ciudadanía necesita y demanda tanto información como resguardo legal. Así, no cabe duda de que la llegada de marzo –un mes caracterizado por el estrés financiero del regreso a clases y el pago de los permisos de circulación– agudizará el impacto de este problema para miles de familias chilenas. Desde nuestro rol como especialistas, el llamado es a informarse, explorar las alternativas legales y buscar asesoría profesional.
Rodrigo Valdivia, abogado y socio de Grupo Defensa
cómo volver a ser la región de hace solo una década
“la región de magallanes post pandemia tendrá nuevas desigualdades y nuevos pobres (los que terminaron en ese contexto por efecto de toda la situación). sobre esas franjas es más difícil la recomposición. esos nuevos pobres derivan de la destrucción de relaciones laborales, un contexto más complejo de resolver que aquel que debe reconstruirse a partir del autoempleo. ¿Y qué pasará si aumenta la tasa migratoria en la región?”.
De la pandemia hay pocas certezas, entre esas está que nuestra Región de Magallanes y Antártica Chilena saldrá más pobre, con más desempleo -pese a que las cifras en el último tiempo han mejorado respecto de 2020- y con más problemas para recuperarse. Esto tardará varios años, varias temporadas, si es que volvemos a una región parecida a la que éramos antes del 18 de octubre de 2019. Pese a las grandes intenciones y de que buena parte de nuestro comercio local está recuperando más nivel de actividad; por la heterogeneidad geográfica y de densidad poblacional de nuestro país esa mayor flexibilidad dependerá mucho de lo que ocurra en otras zonas, porque Magallanes sigue siendo muy dependiente de Santiago. Nuestra región depende mucho del Estado y si el país no está bien, será difícil para nosotros también recuperarnos. Se perdieron muchos puestos de trabajo y con el creciente aumento de migrantes, hay una cifra oculta que no se conoce y que nos atemoriza a todos porque ya los vemos instalados
en las principales plazas y parques de las grandes urbes de nuestro país. ¿Y qué pasará cuando los veamos en el bandejón central de Avenida Bulnes o Avenida España? O incluso en nuestra Plaza de Armas. Es probable que el plan de salvataje que se implementa no alcance para todos. Los sectores más afectados con esta crisis económica y social han sido el comercio, el turismo, la construcción, el transporte y los servicios de alojamiento y servicios de comida. Los analistas entienden que esas cifras podrían profundizarse si en los próximos meses no mejora el manejo económico del mandato de Gabriel Boric. Algunos admiten que puede haber un salto rápido en el corto plazo y, después, una meseta más difícil de sortear. El impacto económico del Coronavirus y la invasión de Rusia a Ucrania -desde hace un año- es tremendo, inimaginable. Más aún en los emprendedores y más en un país que ya venía resentido desde el 18 de octubre de 2019 ¡Se nos vienen años de recesión!... Y de continuas alzas de precios.
Cartas al Director
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
r ecicla Dor De
Señor Director:
base
Si hablamos de desarrollo sostenible y de las grandes tareas pendientes, uno de los temas clave es el reciclaje. Es común referirnos a las normativas, la poca conciencia ciudadana, la escasa información disponible y los problemas de infraestructura, sin embargo dejamos de lado un aspecto crucial: la tremenda labor que cumplen los recicladores de base.
Este grupo de hombres y mujeres que llevan realizando esta labor hace décadas, dedican su tiempo completo a recuperar materiales desde la calle para darles nueva vida; son protagonistas dentro del tránsito a la economía circular. Según la OIT, más de 20 millones de personas en el mundo se dedican a este oficio, mientras que en Chile los cálculos apuntan a unas 60 mil. Tan relevante es la tarea que ellos realizan, que sólo en nuestra planta recibimos de ellos más de 67 toneladas de plástico PET durante 2022, que en lugar de acumularse como basura en rellenos sanitarios fue transformado en materia prima para nuevos envases.
Lo paradójico es que siendo ellos el punto de partida del reciclaje, su trabajo sigue siendo poco reconocido y las condiciones en que lo desarrollan, si bien ha mejorado, aún presenta grandes brechas. La ley REP es un avance, ya que los reconoce como actores principales de la cadena, contemplando su certificación, formalización e inscripción en un registro nacional. No obstante, aún queda mucho por avanzar y en eso no sólo las políticas públicas, sino también las empresas debemos ser proactivos. Destacar e incentivar esta función, especialmente en zonas extremas donde la recolección, separación y acopio de materiales suele ser más compleja. Este es el primer paso.
Gabriel Fonzo CEO Integrity
le Y Del c Á ncer , U na espera cansa Dora l a importancia De las m Ujeres en la ciencia
Señor Director:
Los pacientes seguimos esperando la implementación de la Ley Nacional del Cáncer. Hoy un número significativo de quienes componen las largas listas de espera están afectados por esta angustiante patología. Según el Minsal, a mediados de 2021 había 8.098 personas con esta enfermedad esperando ser atendidas, cifra que subió a 14.680 en 2022, lo que se traduce en un aumento de 81%. Esto es alarmante. Ya existe un informe de Contraloría General de la República que advirtió graves retrasos en la implementación de esta ley. La red oncológica nacional es uno de los pilares fundamentales que podría solucionar la puesta en marcha de esta normativa, además de sumar más especialistas oncólogos a nivel nacional y, con esto, solucionar los problemas de accesibilidad a la salud en sectores más alejados o que aún no han podido tratarse.
Sin embargo, aunque el Registro Nacional del Cáncer existe, no ha sido activado desde marzo de 2021 y aún no se determinan los establecimientos que componen la red oncológica que la propia ley establece. Como sociedad civil estamos disponibles para trabajar con el ministerio y colaborar para ayudar a los pacientes quienes -no hay que olvidar- son los que más sufren. Tenemos fe en que las autoridades y reguladores puedan colaborar para que la institucionalidad funcione y así, dar respuesta a aquellos que si bien celebraron hace tres años esta nueva ley, hoy están cansados no sólo de lidiar con su patología, sino que luchar por su derecho a un tratamiento justo.
Víctor Flores
Presidente Agrupación La Voz de los Pacientes Chile
Señor Director:
En los últimos años hemos experimentado avances significativos de participación femenina en un campo históricamente dominado por hombres. La presencia de mujeres en la ciencia no es un tema de equidad de género, también es vital para el avance de la investigación y el progreso de la sociedad en su conjunto.
Según la UNESCO, sólo un 30% de los investigadores científicos en el mundo son mujeres. Si bien actualmente hay más mujeres que estudian y trabajan en ciencia, aún hay barreras que impiden su participación y ascenso, como el sesgo de género, falta de modelos a seguir y de apoyo institucional.
En salud, una baja presencia femenina en altos cargos de liderazgo y toma de decisiones puede limitar el acceso a servicios de salud sexual y reproductiva de calidad. Un informe de la OPS de la región de las Américas, que incluye a Chile, reportó que las mujeres representan el 75% de la fuerza laboral del sector, pero solo el 28% de los puestos de liderazgo. Se necesitan estrategias para promover e incentivar mayores oportunidades en la ciencia como: garantizar el acceso a más niñas de todas las edades para que puedan estudiar y promover el interés por las carreras STEM; trabajo colaborativo público-privado para garantizar becas y apoyos económicos para estas profesiones; acompañamiento en la inserción laboral con igualdad de condiciones; y promover la investigación liderada por mujeres a través de concursos o premios. La diversidad nos enriquece y permite desarrollar innovaciones que contemplen las necesidades y expectativas de millones de personas en la región. La inclusión de mujeres en la ciencia nos brinda una multiplicidad de perspectivas que enriquecen el conocimiento y ayuda a crear nuevas y mejores soluciones para los desafíos más complejos.
Leticia Murray, Country President de AstraZeneca Cono Sur
* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente
• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez
• Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com
• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • www.elpinguino.com E ditado E impr E so E n p unta a r E nas por p atagónica p ublicacion E s s a
Fundado el 2 de julio de 2008
Opinión
Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile
VER VIDEO El comentario de hoy en: 8 miércoles 5 de abril de 2023, Punta Arenas
Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33
JUAN MARCOS HENRÍQUEZ, ACADÉMICO DOCTOR EN CIENCIAS BIOLÓGICAS
Tiempos de convicciones
No hay nada más indignante que ver al Presidente Boric arengando las fuerzas policiales para el Día del Joven Combatiente. Un 29 de marzo trágico que conmemora los asesinatos perpetrados por policía uniformada durante la dictadura de Pinochet. Sí, a los Carabineros que en igual fecha degollaron a Parada, Nattino y Guerrero. Por eso duele ver al Presidente en actos y acciones poco reflexionadas, más propias de la desesperación, inocencia y amateurismo político, y que derivan en la improvisación. Da la impresión que el círculo interno del gobierno no sabe qué hacer, cómo reaccionar, y de esa forma con mucha facilidad se confunde, retrocede y termina contradiciéndose. Las convicciones que supuestamente fundamentan el accionar del gobierno parecen esfumarse, negociarse, y rápidamente entregarse. Lo que antes se vociferaba con vehemencia, apuntando con cierta superioridad moral a otras fuerzas políticas, hoy les condena a constantes regresiones ideológicas. A esta altura por torpezas.
Creo que el Presidente y sus cercanos han asumido que por la boca muere el pez y que sus comentarios del pasado reciente los condena, especialmente ahora que son gobierno, sumado a que no han sido capaces de proponer alternativas a prácticas antes reprochadas. De esta forma, hemos visto al Presidente proponer en la cuenta pública varios proyectos de la agenda de Piñera y en estos últimos días avanzar, desenfrenadamente y sin tiempo para profundizar y reflexionar, en proyectos de seguridad, pero en forma improvisada, errática y contradictoria. En una jornada pide lealtades en la Cámara de Diputados y Diputadas para aprobar los proyectos sobre Carabineros y al poco rato después, desde La Moneda surgen cuestionamientos y críticas a lo aprobado (calificándola de defectuosa), dejando en incómoda posición a parlamentarios y parlamentarias que se sumaron al llamado del Presidente. Una vez más el oficialismo se presenta con posturas divididas, pero en realidad en esta ocasión se debe fundamentalmente a errores del Ejecutivo.
Por otro lado, la derecha populista ha desplegado una ofensiva comunicacional que intenta posicionar una burda y mezquina pugna dicotómica entre quienes supuestamente están en contra o a favor de Carabineros, entre quienes buscan seguridad o quienes apoyan la delincuencia, tratando de vincularla con los hechos del Estallido Social, como una forma de explicar la deslegitimación de la institución policial. Nada más alejado a la realidad, ya que en la práctica ha existido consenso y unanimidad en que se requieren mejores herramientas jurídicas y técnicas para enfrentar la delincuencia, el narcotráfico y crimen organizado, junto con otorgar nuevas y modernas medidas a Carabineros para cumplir de mejor forma su labor, teniendo una opción clara por la integridad de sus funcionarios. Lo cierto es que van 5 proyectos aprobados y en el presupuesto de este año aumentó en un 4,4% los recursos para seguridad. En la misma línea, la derecha se olvida e intenta ocultar que el deterioro de la imagen de Carabineros se debe a delitos de corrupción con desfalcos cercanos a los 30 mil millones de pesos, a montajes policiales para falsificar pruebas e inculpar ciudadanos, y últimamente a su comportamiento brutal al reprimir las manifestaciones del Estallido Social, haciendo uso criminal de su armamento disuasivo, costando la mutilación de la vista de cientos de compatriotas. Que no nos confundan ni engañen, Carabineros es una institución necesaria para la convivencia y funcionamiento del País, pero requiere urgentemente ser reformulada, capacitada y desmilitarizada.
Por último, recordar que para la ciudadanía la seguridad no tiene posición de izquierda ni de derecha, es un requisito de convivencia que entrega tranquilidad y libertad. Por ello, es importante que el parlamento legisle alejado de las urgencias y presiones del momento y oportunismos y mezquindades políticas, para así procurar leyes y políticas públicas sensatas que garanticen justicia e igualdad, con énfasis en lo que pretendemos defender.
GERMáN flORES MORA, PERIODISTA y CONCEJAL DE PUNTA ARENAS
En seguridad ciudadana, legislemos sin ideologías
Conmoción, rabia e impotencia, es lo ha causado en los últimos días el asesinato de la sargento de carabineros Rita Olivares en la ciudad de Quilpué, quien se convirtió, para muchos, en una heroína, que perdió la vida sirviendo a la patria al momento de concurrir a un procedimiento policial, siendo abatida ante que se bajara de la patrulla.
La muerte de esta funcionaria, quien deja a dos hijos, puso una vez más en la discusión las distintas leyes que desde hace mucho tiempo han estado en el Congreso Nacional, pero ahora y a la luz de este cruel y cobarde asesinato, vuelven a hacer noticia, y el mundo político, entre ellos, el Ejecutivo y los parlamentarios, se convocan de urgencia para dar trámites a estos proyectos, los cuales pretenden establecer, entre otras, nuevas sanciones, nuevas medidas, para la protección del actuar de carabineros.
Tras conocerse este asesinato, los ciudadanos salieron a las calles en distintos lugares de nuestro país, en todas las ciudades se escuchó la palabra justicia, justicia y el basta, basta del general de carabineros, hizo más sentido que nunca, pues el actuar, tanto de la policía uniformada como civil, no puede estar tan debilitada y tan desprotegida al momento de enfrentar un procedimiento. Nos parece importante y destacable la reacción del mundo político de todos los sectores, también del ejecutivo, quienes han declarado y concordado que este último hecho no sólo deber ser condenado, sino que, abre paso, para pasar de las palabras a la acción, traducida en dar urgencia a proyectos de leyes sobre seguridad ciudadana, que apunta a entregarles mayores “herramientas” al personal policial.
Pero de igual modo y sin dejar de destacar la reacción del mundo legislativo, quienes han manifestado su voluntad de avanzar en la tramitación de los textos, creemos que es de vital importancia, que la mirada ideológica de cada sector político, no se imponga y, si realmente quieren brindarle protección y mayores atribuciones a la policía, dejen de lado ese pensamiento ideológico, pues muchas de estas materias legislativa, no han avanzado producto del atrincheramiento de algunos sectores que buscan imponer su postura y no el bien común.
Si queremos de verdad atacar la delincuencia, el crimen organizado, el narcotráfico, entre otros hechos en seguridad ciudadana, que hoy tiene atemorizada a la ciudadanía y que la muerte de la última mártir de Carabineros de Chile no pase al olvido, hagamos leyes sin tantos cerrojos o candados para el actual de nuestras policías.
Alguien se preguntaba si los delincuentes usan lo que se llama la proporcionalidad, si miden sus actos y proceder al momento de enfrentarse a carabineros, si saben lo que significa el uso de la fuerza y el equilibrio, tal como está consagrado en el protocolo con el cual carabinero debe actuar ante un hecho. Los delincuentes no usan protocolos, los delincuentes no miden su accionar, ello quedó demostrado en el asesinato de la sargento Rita Olivares.
Ley Anti Secuestros, Ley Anti Arma, Reforma a Gendarmería, Ley Anti Sicariato, Iniciativa de Control Migratorio, Ley Nian, Ley Sargento Retamal, son indispensables para avanzar en contra de la delincuencia en nuestro país.
MARÍA PAZ TRONCOSO PUlGAR, CENTRO DE POLíTICAS PúBLICAS FACULTAD DE ECONOMíA y GOBIERNO UNIVERSIDAD SAN SEBASTIáN
Descentralización como una política de desarrollo
A casi dos años de la elección de los gobernadores regionales, hemos podido constatar interesantes ejemplos de gestión y liderazgo. Es el caso de los gobernadores Rodrigo Díaz y Luciano Rivas, en Biobío y La Araucanía respectivamente, quienes han demostrado capacidad para convocar y movilizar a las distintas autoridades en escenarios de gran convulsión por hechos violentos. También el caso del gobernador Claudio Orrego, con la dificultad que supone dirigir una región como la Metropolitana; o el gobernador Patricio Vallespín, en Los Lagos, al invitar a conversar a distintos actores para identificar brechas, desafíos y compromisos en materia ambiental.
No obstante, en veredas opuestas encontramos casos donde el propio consejo regional cuestiona a su máxima autoridad por déficits de gestión y no son casos aislados. Si aplicamos la regla de ejecución, comparando el presupuesto inicial aprobado para los gobiernos regionales en 2022 con su ejecución final real, esta no habría superado el 85%, afectando con ello la capacidad de crecimiento y creación de empleos.
Cabe entonces concordar que la elección de los gobernadores es solo un eslabón de una compleja cadena de instituciones y decisiones que como país debemos construir. En tal sentido, uno de los desafíos más importantes sigue siendo la formación, atracción y retención de capital humano calificado en regiones.
Desde las universidades, es una tarea que debemos abordar con decisión, no solo asegurando la excelencia académica, sino que imprimiendo sólidos valores y estimulando el compromiso de los jóvenes con sus comunidades. Programas y proyectos destinados a involucrar tempranamente a estudiantes e investigadores en asuntos de interés público marcarán una contribución sustantiva para el desarrollo regional.
Pero se hace complejo atraer y retener capital humano calificado si no existen incentivos adecuados a la inversión, con procedimientos expeditos para iniciar nuevos negocios y estímulos tributarios transitorios. Por eso, el rol del Estado, en sus distintos niveles, debe ser entendido como un catalizador que promueva el pleno desarrollo de la actividad privada distribuyendo sus recursos de manera equitativa en el territorio. Por su lado, el sector privado debe contribuir en la generación de bienes públicos y el desarrollo sostenible de la industria de la mano de las comunidades.
Finalmente, un proceso de descentralización efectivo necesita de altos niveles de coordinación entre las instituciones del Estado: municipios, gobiernos regionales, ministerios y servicios públicos. Esto requiere un diseño orgánico de competencias y facultades bien definido y el compromiso político de las distintas autoridades de avanzar en un actuar complementario y no competitivo, articulado y no desconectado, motivados por el sentido de urgencia y la responsabilidad que exige administrar los recursos de todos los chilenos.
Opinión
* Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia. miércoles 5 de abril de 2023, Punta Arenas 9
Carla Cifuentes Vladilo
Hermana de core del Frente Amplio asume como directora regional de Instituto de la Juventud
El lunes llegó a Magallanes el director nacional subrogante del Instituto Nacional de la Juventud (Injuv), Juan Pablo Duhalde Vera, quien se reunió con la delegada presidencial regional, Luz Bermúdez, y con el seremi de Desarrollo Social y Familia, Danilo Mimica, con el objetivo de presentar a la nueva directora regional de este servicio, junto con dar a conocer la oferta programática para este año.
La nueva directora del Injuv para Magallanes es la asistente social Carla Cifuentes Vladilo, titulada de la Universidad de Magallanes (UMAG) y quien desde 2002 se desempeñaba en el Fondo de Solidaridad e Inversión Social (Fosis), quien además es la hermana del consejero regional del Frente Amplio, Pablo Cifuentes.
La nueva directora regional, manifestó que “una cosa son los recursos económicos con los que pueda contar el servicio y otro aspecto es la gestión, la articulación y la asociatividad. Claramente la política de jóvenes es una política que no sólo le compete al Injuv, debido a que es transversal. Por eso, el desafío es generar una estrategia con el mundo público, privado, la academia y sociedad civil, que contemple una mirada enfocada en las necesidades y demandas de los jóvenes”.
Senador Alejandro Kusanovic ante la discusión de la Ley Naín-Retamal:
“La gente paga impuestos con tal que el Estado les proporcione seguridad, eso hoy no se está dando”
El senador por Magallanes criticó a quienes votan en contra de esta ley y lamentó ● que el gobierno no estuviera presente.
luego “mejorarlo” con indicaciones en la Cámara Alta.
La sala del Senado discutió ayer, el proyecto de Ley Naín-Retamal, que busca fortalecer y proteger el trabajo de las policías. La norma tiene algunos aspectos polémicos, como el otorgar la figura de la “legítima defensa privilegiada” a las policías cuando usen su arma de servicio.
Desde el Gobierno de Gabriel Boric dijeron apoyar la idea matriz del proyecto, e incluso llamaron a respaldar esta iniciativa en la Cámara de Diputados para
Sin embargo, la indicaciones que fueron presentadas en la Comisión de Seguridad del Senado por parte de la ministra del Interior, Carolina Tohá, y el ministro de Justicia, Luis Cordero, fueron rechazadas por la oposición, lo que generó que los representantes del gobierno abandonaran la sala y acusaran que no había “disposición para buscar equilibrio”.
El polémico artículo sobre la “legítima defensa privilegiada” que propone el proyecto original presenta-
do por Renovación Nacional (RN) ha sido cuestionado por organizaciones de Derechos Humanos, e incluso por Naciones Unidas, que advirtió que esta normativa podría atentar contra el derecho internacional.
Reco rdemos que la tramitación de la Ley NaínRetamal se agilizó luego del asesinato de la carabinera Rita Olivares en medio de un procedimiento en Quilpué.
Quién se refirió al polémico proyecto fue el senador magallánico, Alejandro Kusanovic, quien indicó que “la gente paga impuestos con tal que el
Estado les proporcione “seguridad” eso hoy no se está dando, por lo tanto, es una vulneración a los derechos humanos de las personas honestas, por omisión en sus responsabilidades del ente que tiene el monopolio de la fuerza y yo no voy a ser cómplice de eso quedándome de brazos cruzados”.
Al cierre de esta edición el Senado seguía discutiendo el proyecto de Ley, el cual al término de la sesión se votaría, información que entrega nuestro medió en la edición digital de Diario El Pingüino, durante la jornada.
Crónica 10 miércoles 5 de abril de 2023, Punta Arenas Crónica periodistas@elpinguino.com Quillota 202 +56 9 53077798 www.rinconganadero.cl Rincon_ganadero El Rincón Ganadero PORQUE NOSOTROS TAMBIÉN LO MERECEMOS Dirección:O’Higgins #1020, Punta Arenas, Chile Teléfono / WhatsApp: +56 9 8575 2607 Correo: ventas@dgaba.cl Horarió de atención: Lun - Sáb / 10:00a 13:00 - 15:00 a 20:30 gabastorepuq / gabastorepuq www.gabastore.cl
Ariel
Mihovilovic
Candidato solicita al Presidente difundir proceso electoral
El abogado y candidato a consejero constitucional por Magallanes, Ariel Mihovilovic hizo entrega en La Moneda, dos cartas dirigidas al Presidente Gabriel Boric: una rechazando el otorgamiento de indultos a delincuentes y otra pidiéndole al Gobierno que informe a la ciudadanía acerca del nuevo proceso constitucional.
En la carta relativa a los indultos, suscrita únicamente por candidatos apoyados por la UDI, se expresó “profunda preocupación por los indultos concedidos a 13 delincuentes entre el 29 y 30 de diciembre de 2022”. Al respecto, indican que “como es de público conocimiento, la información que ha surgido en relación con los indultos y las explicaciones entregadas por diversas autoridades de gobierno, más que aclarar, sólo han agravado la falta. Como candidatos al Consejo Constitucional de la UDI estamos comprometidos con el resguardo del derecho a vivir sin miedo, en paz y tranquilos”. Por este motivo, señala la carta, “los candidatos al Consejo Constitucional de la UDI proponemos: no incluir la facultad del Presidente para indultar conde-
Iglesia Católica celebrá Semana Santa con diversas actividades
nados en la propuesta de nueva Constitución”.
La segunda de las cartas, suscrita por múltiples candidatos de regiones que conforman el pacto Chile Seguro (al cual pertenece Mihovilovic), hace un llamado al mandatario a sumarse “seriamente” a la tarea de “promover y dar la debida difusión al proceso constitucional del cual dependerá el futuro de la República”. Lo anterior, por cuanto los suscriptores de la carta han podido constatar “la ausencia absoluta del Estado en la difusión del acto eleccionario del 7 de mayo, en todas las regiones”.
Finalmente, acerca de la falta de conocimiento de este proceso electoral, queMihovilovic ha podido constatar durante su despliegue territorial en la Región de Magallanes, la carta señala que ello es responsabilidad única y exclusiva del Gobierno, contrastando con la “tan activa participación en el proceso constituyente que culminó el 4 de septiembre con el rotundo rechazo de la propuesta constitucional formulada por la entonces Convención Constitucional”.
Hoy en la Iglesia Catedral, los sacerdotes de la Diócesis de Magallanes renovarán ● sus promesas sacerdotales.
Crónica periodistas@elpinguino.com
La Iglesia Católica celebró el domingo la festividad de Domingo de Ramos y junto con eso dio inicio a la celebración de Semana Santa.
Ahora la Iglesia Católica invita a los cristianos a celebrar dicha semana en reflexión y a la comunidad a ser parte de las distintas conmemoraciones que ofrece la Iglesia de Magallanes.
Miércoles Santo
Hoy se realiza una eucaristía, en la cual participarán todos los sacerdotes de la Diócesis de Magallanes. En la misa los sacerdotes de Magallanes renovarán sus promesas sacerdotales y posteriormente se realizará la bendición de los Santos Óleos, que se usarán en las unciones a los enfermos durante el año.
Jueves Santo
Mañana la Iglesia Católica celebra el Jueves Santo, recordando el lavado de pies y última cena de Jesús.
En la Catedral de Punta Arenas se realizará a las 19.00 horas, y en las demás capillas e iglesias en horarios con leves variaciones.
La última cena recuerda la instauración del sacramento de la Eucaristía, porque hace ya más de dos mil años Jesús tomó el pan y después de bendecirlo lo compartió con los apóstoles, diciéndoles: “Tomad y comed todos de él, porque este es mi cuerpo”, y después hizo lo propio con el vino, diciéndoles: “Bebed todos de él, porque esta es mi sangre, que será derramada por vosotros”.
Viernes Santo
La celebración de Viernes Santo en la Catedral y en las distintas comunidades se realizará con confesiones y la liturgia de la Pasión, conocida como el desclave.
Dicha ceremonia se realizará a partir de las 15 horas en la Catedral.
Sábado Santo
Sábado Santo será la Vigilia Pascual, que se iniciará a las 22 horas en la Iglesia Catedral. En la ocasión se recordará la resurrección de Jesús. En el resto de las iglesias de Magallanes se celebra en diversos horarios.
Pascua de Resurrección Domingo de Pascua habrá misas en la Iglesia Catedral a las 12.15 y a las 19 horas, mientras que en el Santuario María Auxiliadora-Don Bosco se oficiarán a las 9.30, a las 11.30 y a las 19 horas. En el resto de las iglesias será en los horarios habituales.
Crónica
En Magallanes
En la Iglesia Catedral de Punta Arenas celebrarán Semana Santa.
archivo
miércoles 5 de abril de 2023, Punta Arenas 11
Para evitar enfermar de marea roja
Las recomendaciones que entrega Salud a la hora de comprar productos del mar
La Seremi de Salud indicó que serán 70 locales a fiscalizar durante esta temporada.
●
● Insiste en adquirir productos en lugares autorizados.
Jesús Nieves jnieves@elpinguino.com
Salmón, pejerrey, cholgas, almejas y choritos, son los productos más solicitados por los consumidores de mariscos durante estas fechas en la Región de Magallanes, pero para hacerlo de buena forma se debe adquirir y consumir en lugares autorizados.
Para evitar que los magallánicos se intoxiquen, la Seremi de Salud se encuentra trabajando en terreno entregando información valiosa para conocer las características adecuadas a la hora de comprar y consumir.
Buen aspecto y pigmentación bien definida; olor fresco a mar o algas; consistencia muscular (superficie rígida que debe
retornar de inmediato a su condición normal); ojos claros, transparentes y brillantes; escamas adheridas con brillo metálico y resistentes a la descamación; agallas rojo vivo brillante y olor propio neutro; la cavidad abdominal limpia, interior y exteriormente sin restos de vísceras, son algunas de las recomendaciones que entrega la autoridad sanitaria a la hora de adquirir el producto.
“Lo mas importante es que las personas compren mariscos en lugares autorizados y al asistir al local, verificar que cuente con el certificado de análisis del laboratorio de Salud Pública de la Seremi de Salud, que generalmente lo tienen expuesto”, comentó la seremi de Salud, Francisca Sanfuentes.
locales
que venden productos del mar serán certificados en Magallanes. Los laboratorios de análisis de la región son gratuitos.
En Magallanes hay tres laboratorios que analizan estos productos y, en esta época se encuentran atendiendo con horarios extendidos para dar respuesta a los requerimientos de productores y pescadores.
“Si las personas van a hacer extracción de mariscos que se hagan en áreas abiertas y siempre pasen por el proceso de análisis, es la única forma de tener certeza que los mariscos no tienen toxinas de marea roja y son seguros para
ser consumidos”, agregó la autoridad sanitaria. En Magallanes serán 70 locales que deberán ser cer-
tificados. De acuerdo con Paulina Solar encargada del Programa Marea Roja de la Seremi de Salud, hasta ahora
“no se han encontrado observaciones. Todos los locales están cum pliendo con su certificado de análisis”.
Crónica 12 miércoles 5 de abril de 2023, Punta Arenas
Los productos del mar son los más solicitados en estas fechas, de ahí la importancia de adquririr productos en lugares autorizados.
cedida
70
miércoles 5 de abril de 2023, Punta Arenas 13 Publicidad Nuevos productos en sucursal: NUEVA SUCURSAL, PADRE SAVARINO 0852 (EX FERRETERIA AMERICA) CELULAR +56 9 89116673 CASA MATRIZ PASAJE ONA 0419 (CASI ESQUINA MARDONES) CELULAR +56 9 62596639 www.elemprendedor.cl Lunes a Viernes de 09:00 a 19:30 hrs. (Continuado) Sábado de 09:00 a 13:00 hrs. Horarios sucursal: Lunes a Viernes de 09:00 a 19:30 hrs. (Continuado) Sábado de 09:00 a 13:00 hrs. Horarios Casa Matriz: Conservas - Abarrotes - Productos Colombianos y Venezolanos - Bebidas, Jugos y Aguas - Congelados - Lácteos
El querellado fue formalizado por el Ministerio Público, en una audiencia donde se dijo que no contaba con los permisos, ● sin embargo, el hombre demandó al municipio y al Serviu asegurando que el terreno de su proyecto inmobiliario fue aprobado a pesar que tenía una orden de expropiación.
En el Juzgado de Garantía de Punta Arenas se interpuso una querella contra Christian Manuel Barrientos Urra, en su calidad de representante legal de la Sociedad Magallanes Inmobiliaria S.P.A, por el delito de estafa.
La acusación se basa en los siguientes hechos narrados en el escrito, indicando que la víctima en 2018 se entera por redes sociales y publicidad en medios regionales, sobre la venta de propiedades denominada “Condominio Altos de la Pradera”, que en ese entonces se encontraba en “primera etapa” de construcción, siendo la em-
presa encargada, Magallanes Inmobiliaria, representada legalmente por Christian Manuel Barrientos Urra.
La víctima y su esposa se reunieron con el representante legal, quien le entregó los detalles del proyecto, el cual contemplaba 30 casas, contaba con planos, permisos de rigor, pero estaba bajo la calidad de expropiable. También se exhibió un cronograma de planificación de obra.
La pareja decide adquirir una propiedad en el proyecto “Condominio Altos de la Pradera”, por lo que firman una promesa de compraventa el 16 de marzo de 2018, por un monto de 3.300 UF, acordándose que se pagarían 9 millones en efectivo, para luego en 12 cuotas mensua-
les consecutivas, entregar 750 mil pesos respectivamente. La vivienda sería entregada en un plazo máximo de 24 meses, contados desde la suscripción de promesa de compraventa, es decir 30 de mayo de 2020.
El pago se hizo y se fueron entregando los montos mensuales, la querella precisa que entre marzo y octubre del mismo año (2018), la víctima no tuvo ningún conocimiento sobre algún avance del proyecto, asegurando que en el terreno donde iba estar su hogar no existía ningún movimiento de tierra, de hecho el sector estaba lleno escombros.
En primera instancia el querellado le indica a la víctima que el movimiento de tierra comenzaría en noviembre de 2018, después de que le consultan nuevamente en abril de 2019, el referido asegura que las obras comenzarían en mayo de ese año, para al tiempo después contradecirse y señalar que los trabajos serían después de invierno. Pasan los días y el acusado nuevamente presenta una excusa manifestando que faltan permisos de los dueños de propiedades colindantes y un estudio hidráulico del terreno, ya que sería inundable.
La pareja se reúne con el querellado el 14 de octubre de 2019, el querellado les informa que la vivienda sería expropiable y sigue presentando excusas.
Para el 12 de febrero de 2021 la víctima se entera por los medios de comunicación que Christian Manuel Barrientos Urra, sería formalizado por el Ministerio Público por efectuar contratos fraudulentos relativos a propiedades, confirmando las sospechas de la víctima. En la formalización a Christian Manuel Barrientos Urra se dijo que el terreno donde serían construidas las viviendas no tenían los permisos municipales, sin
embargo, este demandó al municipio y al Serviu acusando que el terreno de su proyecto inmobiliario fue aprobado a pesar que tenía una orden de expropiación.
Medida cautelar Considerando los antecedentes, el Juzgado de Garantía de Punta Arenas emitió una medida cautelar, “de prohibición de celebrar actos y contratos sobre el inmueble ubicado en Prolongación calle Mardones
sin número de Punta Arenas que corresponde al Lote dos del plano archivado al final del Registro de Propiedad de 2018 e inscrito a fojas 72 vuelta Nº 126 del Registro de Propiedad de 2021, ambos del Conservador de Bienes Raíces de esta ciudad, de propiedad del imputado Christian Manuel Barrientos Urra”.
El proceso sigue y queda saber las acciones del Ministerio Público y las decisiones del Tribunal.
14 miércoles 5 de abril de 2023, Punta Arenas Tribunales Policial policial@elpinguino.com CONTACTO INGENIERÍA +569 9999 2282 / CONTACTOSICAV@YAHOO.COM CONTACTO COMERCIAL + 569 8902 1152 / COMERCIALSICAV@YAHOO.COM HACEMOS TUS SUEÑOS REALIDAD - INGENIERÍA SERVICIOS DE: CALEFACCIÓN - PROYECTOS - CERTIFICACIÓN SEC - ELECTRICIDAD ALCANTARILLADO - GAS - AGUA POTABLE - COMERCIAL VENTA DE: CALDERAS - EQUIPAMIENTOS - REPUESTOS - MATERIALES FERRETERIA - GASFITERIA - CABLES TABLEROS ELÉCTRICOS MANANTIALES 0904 ESQUINA FUINQUE, SECTOR NORTE DE LA CIUDAD. BUSCANOS EN RRSS COMO SICAV.CONSTRUCTOR
Proyecto en Prolongación Mardones
Sujeto habría estafado a pareja con $9 millones por supuesto contrato de compraventa de propiedad
CEDIDA
Este sería el proyecto inmobiliario el cual cuenta con varias denuncias por estafa.
Juan Eduardo Fuentes Belmar
Presidente
de la Corte Suprema visitará Punta Arenas: recorrerá tribunales y se reunirá con diversas autoridades
El presidente de la Corte Suprema, Juan Eduardo Fuentes Belmar, viajará hasta Punta Arenas para reunirse con la presidenta de la Corte de Apelaciones, ministra Caroline Turner González, el Pleno, jueces y funcionarios de la jurisdicción.
Dentro de las principales actividades,
será visitar los tribunales de Punta Arenas, y el Juzgado de Letras y Competencia Común de Cabo de Hornos, así como también reunirse con distintas autoridades locales de otras instituciones.
La visita del presidente de la Corte Suprema, será desde hoy hasta el viernes.
Entre 2020 y julio de 2021
Hombre arriesga 15 años de cárcel por violar reiteradamente a hijastra
El sujeto aprovechaba que la madre iba a trabajar para ● acceder carnalmente a la menor de edad, todo mientras igual tenía a su cuidado los hermanos de la víctima.
la madre se ausentaba para trabajar.
Como autor del delito de violación reiterada, ayer, en juicio oral fue condenado E.G.C.
La audiencia de lectura del fallo, se efectuará el 10 de abril.
La fiscal
Wendoline Acuña, acreditó que desde fines de 2020 y hasta julio de 2021, el acusado agredió sexualmente a la hija de su cónyuge en reiteradas ocasiones al interior de su domicilio, aprovechando los momentos en que se quedaba al cuidado de ella y de sus hermanos, mientras
Los hechos quedaron al descubierto cuando la víctima fue sorprendida por su madre manteniendo conversaciones de índole sexual con sujetos extraños, vía WhatsApp y redes sociales, confesándole que su padrastro la violaba.
Uno de los hechos ocurrió en una fecha cercana a Navidad de 2020. La niña estaba acostada en su domicilio junto a su padrastro, el cual realizó tocamientos corporales de significación sexual, para luego accederla carnalmente.
El otro episodio narrado fue en mayo
de 2021. Esa noche la madre se encontraba trabajando, el imputado tenía a su cargo la niña, la cual se encontraba en su dormitorio. El padrastro entra a su habitación, le quita la ropa y la viola. El Ministerio Público pide 15 años de prisión.
LICITACIÓN LIC
La Ilustre Municipalidad de Punta Arenas se encuentra licitando a través del portal www.mercadopublico.cl, la obra "MEJORAMIENTO PLAZOLETA Y ESCALERA SECTOR RÍO DE LA MANO, PUNTA ARENAS" bajo la ID 2351-9-LR23
Ilustre Municipalidad de Punta Arenas
Tribunales Policial policial@elpinguino.com
contexto
La audiencia se realizó ayer en el Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas.
miércoles 5 de abril de 2023, Punta Arenas 15
PUBLIQUe CON NOSOTROS
31 Automóviles
VENDO E xCELENTE KíA SPORTAGE, 2015, documentación al día, petrolero, automático, cuero interior en perfecto estado, valor $11.000.000. Interesados llamar al +56963125746m con José.
V ENDO M ERCEDES B EN z B 200 urban, año 2020, casi 12.000 kms. Liberado, único dueño, excelente estado, $ 22.000.000. Teléfono de contacto 9999777633.
60 Arriendos Ofrecidos
S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129.
S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Población Las Naciones, Calle Uruguay. Excelente ubicación a metros de locomoción colectiva. Interesados comunicarse al Tel. 612322479 . (31dic)
S E ARRIENDA DEPARTAMENTO sector sur. Semi amueblado, cuenta con dos dormitorios, baño, cocina y Living comedor. Para mayo y información comunicarse a los siguientes números +56933710314, +56931252681, +5697698 20 05. (01-15)
A RRIENDO DEPTO. MIRADOR DEL Bosque, 1 dormitorio, 1 baño, estacionamiento y bodega. 989744861 (04-09)
90 Propiedades Venden
S E VENDE DEPARTAMENTO , sector Archipiélago de Chiloé (Avenida Martínez de Aldunate) cuenta con dos dormitorios, baño, cocina y Living comedor. Para mayo y información comunicarse a los siguientes números +56933710314, +56931252681, +56976982005 (01-15)
SE LIqUIDA úLTIMOS TERRENOS A sólo $19.000.000, son de 12,50 por 14,50 de fondo (180 m2 aprox.), dentro de una villita privada, y 100% urbano, todo ante notario, aproveche que quedan solo 3. Llamadas al 934239033. (03-10)
LIqUIDO TERRENOS EN LA CIUDAD por cambio de proyecto, es urbano, a orilla de calle Carrera Pinto, tiene 10x20 c/u (200 m2) son solo dos y están juntos, valor $20.000.000 c/u. Solo llamadas al 957160943. (03-10)
100 Construcción
C ONSTRUCCI ó N , GASFITER í A , electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853.
E LECTRICISTA A UTORI z ADO +56965004771 (1mes)
S OLDADOR A D OMICILIO +56965004771 (1mes)
A RREGLOS BA ñ OS , COCINAS , pisos, vigas, cerámicos, arreglo canaletas y techos, fugas agua, muros, entradas autos. 994204876 (31-06)
G ASFITER í A TODO TIPO , GAS , agua, fosas sépticas, reparación tuberías, cámaras, buenos precios. 988328824. (31-06)
SE REqUIERE AUxILIAR DE LIMPIEzA PARA CAMPAMENTO POR
ROLES 8x6, $600.000 LíqUIDO. INTERESADOS PRESENTARSE EN ANGAMOS N°1056 CON SU CEDULA DE IDENTIDAD, CERTIFICADOS DE FONASA, DE FILIACIóN DE AFP, y DE ANTECEDENTES
(05)
110 Guía para el hogar
C OMPRO CALENTADORES USA dos, vendo calentadores reacondicionados y reparo calentadores. 998916856 . (31-05)
240 Guía Comunitaria
E L D í A 18 DE DICIEMBRE SE realizó el sorteo de la Agrupación de amigos de los ciegos ante Notario don Pablo Valenzuela Pérez y que corresponden a los sigtes. premios: una freidora, boleta 010360, Joselyn Vega. Una bicicleta hombre, boleta 001387, Cesar Flores. Una Parrila, boleta 004010, Karina Contreras. Una batería cocina, boleta 005473, Solange Andrade. Un masajeador para sofá, boleta 005721, Ursula Paredes. Un ondulador, boleta 008599, Santiago. Un juego cuchillería, boleta 004191, Flia. Vargas Cárdenas. Un kit utensilios par asado, boleta 007567, Silvia Silva. Un procesador Minichooper, boleta 010197, maría Gallardo. Una waflera, boleta 05599, Joselyn Alvarado.
330 Servicios Varios
D ESTAPO DESAG ü ES y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia, amplia experiencia. 612213915996493211 Todo medio de pago (31ene24)
R EPARACIONES , SOLDADURA , rejas, portones, cambios chapa. +56963033425. (25abr)
SE LIqUIDA úLTIMOS TERRENOS A SóLO $19.000.000, SON DE 12,50 POR 14,50 DE FONDO (180 M2 APROx.), DENTRO DE UNA VILLITA PRIVADA, y 100% URBANO, TODO ANTE NOTARIO, APROVECHE qUE qUEDAN SOLO 3. LLAMADAS AL 934239033.
340 empleos Ofrecidos
IMPORTANTE EMPRESA REGIONAL, requiere: carreros (personas que recoge los carros del supermercado). Presentarse en RRHH del supermercado Central de Carnes en Zona Franca Sueldo líquido mensual $480.000 (14abr)
SE NECESITA SEñORITAS CHILENAS para restaurant schoperia. Llamar 982972145 o Avda. España 1324, después de las 18:00 horas . (30-08)
E MPRESA REGIONAL RE q UIERE contratar técnicos eléctricos, egresados de liceo o institución de educación superior, para realizar funciones de operario Liniero en operaciones dentro de la región de Magallanes, para postular deben enviar CV actualizado al mail: postulacionpuq2023@gmail.com, indicando en el asunto la postulación al cargo. (31-06)
S E NECESITA CHOFER PARA camión de 5.000 a 10.000 kilos, para reparto en Punta Arenas, con licencia A-4 /A-5, para empresa productos lácteos. Enviar curriculum: claudia. barria@randstad.cl . (04-06)
S E NECESITA PERSONAL PARA trabajar en planta de harina, carne y hueso. Interesados presentarse en Matadero Magallanes, ubicado en el Barrio Industrial, Punta Arenas. Teléfono 612212204 (04-06)
350 empleos Buscados
S E OFRECE CARPINTERO DE primera, todo construcción. 612241040- 952659835. (29-07)
VENDO 400 OV BOCA
LLENA A 95 KM DE PUNTA ARENAS, MUy GORDAS COMO PARA UN PARTO MÁS. $40.000 C/U MÁS IVA. TRATAR AL 996401164
S E O FRECE CARPINTERO PARA todo tipo de ampliaciones, colocar puertas, ventanas, soldadura en general. 983521592 (01-06)
S E OFRECE PERSONA PARA trabajos en general, disponibilidad inmediata. 946241199. (04-05)
S E OFRECE PERSONA PARA trabajo rural, como peón rural o trabajo diario, soy de Chaco Argentina, mi nombre Marco Sandoval. Solo whatsapp +54 03725492612 . (0508)
Empresa de alimentos necesita personal femenino para envasar productos alimenticios Presentarse en Maipú 900
(06)
LIqUIDO TERRENOS EN LA CIUDAD POR CAMBIO DE PROyECTO, ES URBANO, A ORILLA DE CALLE CARRERA PINTO, TIENE 10x20 C/U (200 M2) SON SOLO DOS y ESTÁN jUNTOS, VALOR $20.000.000 C/U SOLO LLAMADAS AL 957160943. (10)
PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO EN NUESTRA PÁGINA WEB www.elpinguino.com CONTÁCTESE AL: 61 2292900 Anexos 145 - 143 clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas PINCHA AQUÍ TAROT SRA. LUz
612241019-988416739.
Cuando sientas que el sol se ha ocultado, yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista amor, tratamientosantialcohol,tratamiento antitabaco, amuletos, mandas. Reservas
ContáCtenos al 2 292900 ClasifiCados@elpinguino.Com atenCión empresas REPARTO A DOMICILIO 61 2280749 974523586 25 KILOS PAPAS NUEVAS $18.000 (24dic)
(10)
Fono: 612 292900
MARIAM TOLEDO GUICHACOY
Asesoría Previsional
PENSIONES: Vejez, Anticipada, invalidez y sobrevivencia. PILAR SOLIDARIO. 995377796 majetogu1@gmail.com
Odontólogos
CLíniCa De iMpLanTes
Dr. eDuarDo Lépori Díaz
Diplomado en U.S.A. Miembro
Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes.
Croacia 799 Fono: 61 2 242168
Dr. Roberto Vargas Osorio
Dr. Christian Santi ENDODONCIA E IMPLANTOLOGÍA
Prótesis fijas, removibles, restauraciones estéticas y blanqueamiento
Maipú 868 / Punta Arenas
61 2235342 - 61 2235687
Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago.
PROFESIONALES
Abogados José Fernández Stefani ABOGADO
Materias: Derecho de familia / Cuidado Personal. Relación directa y regular / Pensión de alimentos. Divorcio.
Dirección: 21 de Mayo 1577. j.fernandezstefani@gmail.com
Tel. 987466646.
Horario: Lunes a viernes desde 10:00 - 13:00 y 15:30 - 18:30 Hrs.
Laboratorios
(27abr21)
Veterinarios
(31)
Análisis clínicos y tomas de muestras. Toma de muestra a domicilio. Fonasa e Isapres Avda. Colón N° 1098 edif. Cruz Roja Horario atención:
Lunes a jueves 7:30 a 18:00 hrs
Viernes 7:30 a 16:00 hrs
Sábado 8:00 a 12:00 hrs.
(61) 2 244454- 2 248734 secretaria@laboratoriomagallanes.cl
Centro de Mediación Familiar
Mediarte
Ofrecemos nuestros servicios: -pensión alimentos -Cuidado personal -relación Directa y regular -informes sociales Consultas al +56 9 35373848 centromediartepuq@gmail.com
Podólogos y Técnicos
poDÓLoGa
FABIOLA GODOY
COVEPA
Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, esterilización, castración caninos y felinos. implantación de chip. Gral. salvo nº 0648 Fono 971399112.
HABITSUR GESTIÓN INMOBILIARIA
VENTA - ARRIENDO - ADMINISTRACIONES DE PROPIEDADES
CONTACTO@HABITSUR.CL
WWW.HABITSUR.CL
FONO CONTACTO +56 9 94613022
aTienDe a DoMiCiLio, TraTaMienTo inTeGraL DeL pie. paCienTes en GeneraL y DiabéTiCos.
CeLuLar WHaTsapp +56982635021
Kinesiologos
AVELINO FERNÁNDEZ MARNICH
KINESIOLOGO – QUIROPRACTICO 33 años de experiencia y formación continua.
Tratamientos para el manejo del dolor de diferentes causas: Neurodesarrollo para bebés de 1 mes a 2 años. Equipamientos de alta gama. Punción seca y fisioinvasiva con ecografía guiada. Masoterapia, Quiropraxia, Fisioterapia, Ondas de Choque. ATENCIÓN KINÉSICA PERSONALIZADA C. Médico Alfamed Avda Bulnes 01641. 61223046 612230412- 612230414 +56953097171 +56953101023 +56982022867
Psicólogos
• INSTALACIÓN DE KITS GNC
3RA Y 5TA GENERACIÓN
• REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC
• ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS
SOMOS AUTORIZADO POR EL MINISTERIO DE TRANSPORTES.
DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT
FONO: 61 2 222865
Fono: 2642167 - CEL.: 999393396
Escapes y Gomería UMANZOR
Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica.
Abate Molina 0494 (14 sur)
61 2742745 - 997579945
SUSANA PARRAGUEZ LL. Psicóloga
Magíster en psicoterapia Familiar de pareja e individual, enfoque Constructivista interaccional.
sp@espaciopsicovital.cl +56 9 68363743
@espaciopsicovital www.espaciopsicovital.cl
(15may22) Guía automotríz Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 957710494 E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs. - Mecánica diesel y bencinero,
marcas
- Scanner todas las marcas - Servicio de frenos
todas las
y modelos
AUTOMOTRIZ
PÉREZ
Blanco
(17jul)
MECÁNICA -
MILTON
Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas
Encalada Nº 761 Fono 61 2412101
EN
transporte de vehículos
NORTE DEL PAIS VRSALOVIC QUILLOTA 70
AL
(17may)
(28jul)
(31mar) LAVADO DE OIDOS
57409168 fono.ferpardor
FONOAUDIÓLOGA web diario Tv radio MultiMedia
+569
Fernanda Pardo R.
(9marzo)
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS miércoles 5 de abril de 2023, Punta Arenas 17
SE VENDE
MARÍA HAYDEE
MANCILLA MERCADO (Q.E.P.D.)
Comunico el sensible fallecimiento de mi amada madre y gran compañera, María Haydee Mancilla Mercado (Q.E.P.D.). Sus restos son velados en el velatorio Lourdes. Sus funerales se realizarán hoy miércoles 5 de abril, después de un oficio religioso a las 16:00 horas en la capilla del Cementerio Municipal Sara Braun. Participa: Con todo mi amor de hija, Sandra Amar Mancilla.
Avisos Necrológicos
OBITUARIO: MARÍA HAYDEE MANCILLA MERCADO
MARÍA HAYDEE MANCILLA MERCADO (Q.E.P.D.)
MARÍA HAYDEE
MANCILLA MERCADO
(Q.E.P.D.)
MARÍA HAYDEE
MANCILLA MERCADO
(Q.E.P.D.)
MARÍA HAYDEE
MANCILLA MERCADO (Q.E.P.D.)
Comunicamos el sensible fallecimiento de nuestra querida tía, María Haydee Mancilla Mercado (Q.E.P.D.). Sus restos son velados en el velatorio Lourdes. Sus funerales se realizarán hoy miércoles 5 de abril, después de un oficio religioso a las 16:00 horas en la capilla del Cementerio Municipal Sara Braun. Participan: Sus sobrinos René y Gerardo Mancilla Muñoz y familia.
Comunicamos el sensible fallecimiento de nuestra querida Nona Nena, María Haydee Mancilla Mercado (Q.E.P.D.). Sus restos son velados en el velatorio Lourdes. Sus funerales se realizarán hoy miércoles 5 de abril, después de un oficio religioso a las 16:00 horas en la capilla del Cementerio Municipal Sara Braun. Participan: Sus nietos Carlos Andrés, Gonzalo, Karen y Adolfo.
Milagroso San Judas Tadeo
Con profunda tristeza participamos de la partida de la madre de nuestra querida amiga Sandra
Amar Mancilla, María Haydee Mancilla Mercado “Tía Nena” (Q.E.P.D.). Sus restos son velados en el velatorio Lourdes. Sus funerales se realizarán hoy miércoles 5 de abril, después de un oficio religioso a las 16:00 horas en la capilla del Cementerio Municipal Sara Braun. Participa: Familia Guzmán Rojas, Jorge, Jennifer, Vicente y Alonso.
(10)
Santa Teresita por favor concedido
Santo Apóstol San Judas, fiel siervo y amigo de Jesús, la iglesia te honra e invoca universalmente, como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí, estoy sólo y sin ayuda. Te imploro hagas uso del privilegio especial que se te ha concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, parwticularmente (haga aquí su petición), y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Te doy las gracias glorioso San Judas, y prometo nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como mi patrono especial y poderoso y, con agradecimiento hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén.
ORACIÓN DESEO IMPOSIBLE
Con profunda tristeza participamos de la partida de la madre de nuestra querida amiga Sandra Amar Mancilla, María Haydee Mancilla Mercado “Tía Nena” (Q.E.P.D.). Sus restos son velados en el velatorio Lourdes. Sus funerales se realizarán hoy miércoles 5 de abril, después de un oficio religioso a las 16:00 horas en la capilla del Cementerio Municipal Sara Braun. Participa: María Isabel, Yanny, Sole, Ericka y Jennifer. Gracias
Amadísimo señor mío, confío ciegamente porque eres tú mi eterno salvador, por eso te pido con todas las fuerzas de mi alma, para que con tu omnipotencia ilumines la gracia que tanto deseo. Señor Jesucristo, te pido la gracia para que me la concedas en nombre del padre santo. Amen. (Haces la petición). Se reza 3 días seguidos: Padre nuestro, ave María y gloria y se publica el 4. Gracias padre celestial por el favor concedido. Gracias te doy de todo corazón Dios hijo señor Jesucristo, Rey de Reyes por escuchar mi petición y obrar en nombre del Padre Santo. Les estaré a mi Padre Dios y a ti eternamente agradecida, gloria a ti señor Jesús.
amor te llevó a preocuparte por los enfermos, a atraer a los pecadores, a vivir profundamente el misterio de la Eucaristía y del perdón. Fuiste un poderoso intercesor ante Dios en tu vida, y sigues ahora en el cielo haciendo bien e intercediendo por nosotros. Queremos contar con tu ayuda. Ruega por nosotros. Lo pedimos por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Gracias
San Expedito por favor concedido
Bienaventurado P. Pío, testigo de fe y de amor. Admiramos tu vida como fraile Capuchino, como sacerdote y como testigo fiel de Cristo. El dolor marcó tu vida y te llamamos "Un crucificado sin Cruz". El
Oración al Padre Pío (CFI) 18 miércoles 5 de abril de 2023, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS
HORÓSCOPO
ARIES GÉMINIS TAURO
(21 de marzo al 20 de abril)
AMOR: Aproveche su libertad y disfrute de la vida y de las cosas lindas que le entrega cada día. SALUD: la salud se mantendrá estable en la medida que usted también se cuide y sea responsable. DINERO: Es deber suyo cuidar el trabajo. No lo pierda por culpa de un error. COLOR: Rojo. NUMERO: 2
(21 de abril al 20 de mayo)
AMOR: Los problemas de pareja manténgalos y manéjelos en forma interna, evite estar sacando ese tipo de cosas a la luz. SALUD: La espalda puede resentirse debido al esfuerzo. DINERO: Mucho cuidado con todo lo que tenga que ver con problemas legales. COLOR: Burdeo. NUMERO: 7
(21 de mayo al 21 de junio)
AMOR: Enfocarse sólo en lo malo de una relación es uno de los motivos que hace más dificultoso el reencuentro. SALUD: Lo mejor que puede hacer es tener precaución para evitar accidentes. DINERO: No le tenga tanto miedo al futuro, usted tiene capacidades. COLOR: Negro NÚMERO: 6.
CÁNCER LEO VIRGO
(22 de junio al 22 de julio)
AMOR: No permita que ningún sentimiento de tristeza amargue su corazón y su deseo de volver a ser feliz. SALUD: Si se ofusca tan constantemente sólo terminará perjudicando más su sistema nervioso.
DINERO: No olvide las tareas que tiene pendientes.
COLOR: Lila. NUMERO: 9
(23 de julio al 22 de agosto)
AMOR: Los sentimientos pueden cambiar, pero lo más importante es no olvidar que la sinceridad debe ir por delante. SALUD: No olvide que la salud y lo anímico siempre van de la mano. DINERO: Más cuidado al realizar hoy sus tareas habituales en el trabajo. COLOR: Gris. NUMERO 15.
(23 de agosto al 22 de septiembre)
AMOR: Las cosas se pueden ir conjugando a su favor, pero lo importante es que abra su corazón y muestre qué es lo que hay en su interior. SALUD: Tiene que dejar el sedentarismo o la salud se verá muy afectada. DINERO: Cuidado con algunas ofertas de trabajo. COLOR: Violeta. NUMERO: 16
LIBRA SAGITARIO ESCORPIÓN
(23 de septiembre al 22 de octubre)
AMOR: En lugar de estar fantaseando con esa persona hable las cosas y así podrás saber en qué terreno está pisando. SALUD: por medio del deporte podría mejorar su calidad de vida.
DINERO: Aparte de usted ese miedo a emprender y ser independiente laboralmente. COLOR: Azul.
NUMERO: 23.
(2 3 de octubre al 22 de noviembre)
AMOR: No hay que ser tan desconfiado/a pensando que todas las personas pretenden ocasionarle daño. SALUD. Mejoras en su estado de salud, pero no olvide que el autocuidado es indispensable. DINERO: Luche por sus metas y sus sueños. COLOR: Marrón. NUMERO: 21.
(23 de noviembre al 20 de diciembre)
AMOR: La mayoría de las personas no busca hacer daño por lo tanto no gaste sus energías cerrando su corazón para protegerse. SALUD: Los problemas lumbares pueden controlarse si se cuida un poco más. DINERO: Irán apareciendo oportunidades a medida que transcurra el mes. COLOR: Blanco NÚMERO: 20.
ACUARIO PISCIS CAPRICORNIO
(21 de diciembre al 20 de enero)
AMOR: Sí en usted no hay un cambio de actitud las cosas más adelante se pondrán mucho más difíciles. SALUD: Tiene que tratar de repuntar en lo anímico o de lo contrario su estado puede ir empeorando. DINERO: Prepárese para afrontar los cambios que están por venir. COLOR: Salmón. NUMERO: 1.
(21 de enero al 19 de febrero)
AMOR: No vale la pena arruinar lo lindo de una relación ya sea de amistad o afectiva por culpa de un mal entendido. SALUD: lo mejor que puede hacer en el día es tomarse un instante para descansar y recuperar energías. DINERO: Evite gastos extra. COLOR: Rosado. NUMERO: 11
Plan Cuadrante Punta arenas
Cuadrante n°1
avda. IndePendenCIa – avda. esPañaC.a. MerIno Benítez
(20 de febrero al 21 de marzo)
AMOR: Con el tiempo las cosas se irán consolidando entre ustedes, pero lo principal es que siempre traten de que el diálogo predomine. SALUD: Cuidado con los cambios de temperatura producto del otoño. DINERO: Evite que los gastos compliquen su primera quincena. COLOR: Blanco. NUMERO: 13.
segunda
976691792
CoMIsarIa Puerto natales 612761139 terCera CoMIsarIa PorvenIr 612761171 vIolenCIa IntrafaMIlIar 149/61276111
Cuadrante n°2
CoMIsarIa Punta arenas 612761095 95.3 FM radio 590 aM radio
ovejero – avda. esPaña- C.a. Benítez
976691775
Cuadrante n°3
ovejero- avda. esPaña – rePúBlICaavda. Costanera del río
976691837
Cuadrante n°4
e lIllo- j e rosales-Prat- Pérez de arCe- avda. esPañarePúBlICa- avda. Costanera del río.
976691811
CaraBIneros Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 07:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO 13:00 A 13:35 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA 13:20 A 14:00 SE VENDE TV 14:00 A 15:00 CARTA CIUDADANA 15:00 A 16:00 RETRUCO (REPETICION) 16:00 A 19:00 TARDE LIBRE 19:00 A 20:50 LA TARDE DEL TUKA 21:00 A 21:45 NOTICIAS CENTRALES PINGÜINO MULTIMEDIA
PrIMera 21:45 A 22:00 ESPACIO PUBLICITARIO 22:00 A 23:00 SINTONIA CIUDADANA (ESTRENO) 23:00 A 00:00 DELICIAS EN LA COCINA (ESTRENO) 00:30 SE VENDE 00:30 A 02:00 CONECTADOS CON AGRICULTURA 02:00 A 03:00 RETRUCO (REPETICION) 03:00 A 04:00 BAROMETRO (REPETICION) 04:00 A 05:00 VIDA SALUDABLE (REPETICION) 05:00 A 06:00 CONTINGENCIA (REPETICION) 06:00 A 07:00 ESPACIO PUBLICITARIO
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS miércoles 5 de abril de 2023, Punta Arenas 19 web diario Tv radio MultiMedia
POR: YOLANdA SULTANA Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)
tenenCIa
Cuadrante n°5 e lIllo -juan e rosales-Prat-Pérez de arCeavda. IndePendenCIa 976691832 PROGRAMACIÓN - MIéRCOles 07:00 NOTICIAS AM 09:00 LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO 13:00 NOTICIAS AL MEDIO DÍA 16:00 TODO NOTICIAS 19:00 LA TUKA TARDE 21:00 NOTICIAS CENTRALES
Monte ayMond 612761122
SEXMAGALLANES.CL PORTAL ESCORT DONDE ENCONTRARÁS LINDAS SEÑORITAS, AMOROSAS Y APASIONADAS
BRENDA
TRIGUEÑITA RICA, LINDO CUERPO, ATENCIÓN A MAYORES, CARICIAS Y BESOS, UN RICO MASAJE DE RELAJACIÓN, LUGAR PROPIO. 950362515
CHILENA
(30-05)
MARIANA
CHICA SÚPER SIMPÁTICA, AMOROSA, TRATO DE POLOLA DE AMANTE, TE ESPERO PARA QUE PASEMOS UN RICO MOMENTO. 975155728
NIKI PROMOCIONES MAÑANERAS, BUEN TRATO, LUGAR PROPIO. 950362515
NINA
ME GUSTAN MADURITOS PARA HACERLO MÁS RICO, ATENCIÓN RELAJADA CON MUCHOS CARIÑITOS. 95831443
PALOMA
RUBIA
HOLA SOY MÍA, PROMO MAÑANERA 10.000. +56976057217 (04-09)
HOLA SOY ANA PROMO TODO EL DÍA A 10.000. +56957008774 (04-09)
PROMOCIONES
DESDE 10 MIL, ATENCIÓN TODO EL DÍA. 950829469 (07)
PAOLITA
MUY BONITA, ENCANTADORA, MUY COMPLACIENTE. 979216253 (07)
CHILENA
ARDIENTE, CON PROMOCIONES. 965645131
CHILENA
MAÑANERA
CLIENTE, MASAJES, LA MÁS RICA AMERICANA REAL, TRATO COMO POLOLA, PECHUGONA, BLANQUITA. 961635774
COTE
GORDITA
ARDIENTE 15 EL MOMENTO CON JUGUETE BESADORA. +56985914033
MAÑANERAS
KATY
PARAGUAYA 25 LA MEDIA ÚLTIMA SEMANA BESADORA CARIÑOSA AMERICANA REAL. 985914033 (04-09)
YOBANKA
DELGADITA RICA
COMPLACIENTE, SIN LÍMITES. 950829469 (07)
NATALIA
GUACHITA RICA, DELGADITA, ME GUSTA COMERTE COMPLETITO SIN APUROS. 965344376 (07)
KARINA
DELGADITA ARDIENTE, BESITOS RICOS, CARICIAS Y ALGO MÁS, ATENCIÓN TODO EL DÍA. 950829469 (07)
PANAMEÑA
DELGADITA CON GANAS DE HACERTE COSAS RICAS, LUGAR PROPIO. 958331443 (07)
KARLITA
TU MEJOR AMANTE, LINDA Y COMPLACIENTE. 942740311
MADURITA
NOVEDAD
VOLUPTUOSA
COMPLACIENTE, TETONA, CULONA, SERVICIO COMPLETO. +56950517819
CINCUENTONA, EXPERIENCIA PARA AMANTE, ATENCIÓN COMPLETA. 992277716 (05-14)
ANITA
CHILENA RELLENITA, CARIÑOSA, 15 MOMENTO. +56920106897
(07)
CON PROMO 10.000 TODO EL DÍA. 937179369 (07)
RELAJADA. 965673066 (07)
BLANQUITA, BUEN CUERPO, MUY COMPLACIENTE, ATENCIÓN
CALIENTE, SEXO COMPLETO. 965645131 (07)
RECIÉN LLEGADA, CARIÑOSA
979216253 (07)
Y ARDIENTE.
LINDA MUJER, CARIÑOSA Y BESADORA, ATENCIÓN RELAJADA. 965673066 (07)
DESDE 10.000. 937179369 (07)
CON BESOS RICOS,
RECIÉN LLEGADA $15.000,
MADURITA.
(30-06)
RUBIA
938909008
(04-10)
(04-10)
(04-09)
(07)
(07)
(07)
(07)
(29-06)
(20abr)
20 miércoles 5 de abril de 2023, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS Fono: 612 292900
www.elpinguino.com
Atención Prim AriA de UrgenciA SAPU
SAPU CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE
Mateo Toro y Zambrano N° 1893
DE LUNES A VIERNES :19:00 A 00:00 HORAS
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 20:00 HORAS
SAPU CESFAM: DR. MATEO BENCUR
Capitán Guillermo N° 0781
DE LUNES A VIERNES :17:00 A 00:00 HORAS
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 20:00 HORAS
SAPU CESFAM: JUAN DAMIANOVIC (SAR)
José Ignacio Zenteno N° 2850, Barrio Sur
DE LUNES A VIERNES :15:00 A 8:00 HORAS
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :24 HORAS CONTINUADAS
SAPU CESFAM: CARLOS IBAÑEZ
Eduardo Frei N° 1102
DE LUNES A VIERNES :17:00 A 00:00 HORAS
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 20:00 HORAS
UrgenciA dentAL
CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE
MATEO TORO Y ZAMBRANO N° 1893
DE LUNES A VIERNES :18:00 A 22:00 HORAS
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 14:00 HORAS
PUertO nAtALeS
SAPU CESFAM: DR. JUAN LOZIC
DE LUNES A VIERNES :17:30 A 00:30 HORAS
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :9:30 A 19:30 HORAS
CLASIFICADOS / SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS miércoles 5 de abril de 2023, Punta Arenas 21 la mejor
magallanes Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM 61 2 29 29 00 www.elpinguino.com Corretaje - Gestión Inmobiliaria Administración de Propiedades José Menéndez 1170 Punta Arenas Cel. 9 9700 0299 FINIS TERRA PROPIEDADES Fernando Descourvieres Gómez finisterrapropiedades@gmail.com www.finisterrapropiedades.cl TELÉFONOs DE EMERGENCIA +56 9 92659495 130 138 133 134
131 SAMU BOMBEROS cARABinEROS PDi FOnO DROGAS REScATE MARiTiMO REScATE AÉREO 132 incEnDiOS FORESTALES POSTA ViLLA TEHUELcHES 24 HORAS 2 28 00 28 AGUA / AGUAS MAGALLAnES S.A www.aguasmagallanes.cl EDELMAG www.edelmag.cl 800800400 GAScO: www.gascomagallanes.cl 2 20 80 20
vitrina de
137 135
Permitió detener a hombre
Can Golfo detecta droga en ruta entre Natales y Punta
Arenas
Durante una fiscalización a buses interurbanos en la Ruta 9 Norte, a la altura del kilómetro 100, personal de la sección OS7 de Punta Arenas, junto con el can detector de drogas “Golfo” del emblema verde, en una labor conjunta con el personal policial del Retén Villa Tehuelches, fiscalizan buses de pasajeros que se dirigen desde Puerto Natales a Punta Arenas.
A raíz de lo anterior, el can detector de drogas, al realizar un registro en el maletero de un bus de pasajeros a la totalidad del equipaje, da una alerta positiva en una mochila negra, la cual fue registrada en presencia de su propietario, el cual transportaba marihuana elaborada en su interior.
El personal policial procedió a la detención de esta persona de sexo masculino, de nacionalidad chilena e informó a la Fiscalía de Punta Arenas.
Proyecto recibió Recomendación Satisfactoria
Avanzan etapas en reposición de la Primera Comisaría de Carabineros
Con un costo de casi 16 mil millones de pesos, el nuevo recinto policial tendrá 4.280 metros ● cuadrados.
mete recursos por más de $25.000 millones.
JOSÉ LUIS
Apaso firme avanza el proyecto de reposición de la Primera Comisaría de Punta Arenas que actualmente funciona en la Población 18 de Septiembre, la que será relocalizada en una nueva y moderna construcción en calle Ignacio Carrera Pinto.
Bajo la modalidad pago contra recepción, se edificará un recinto de 4.280 m2, cuyo costo es cercano a los 16 mil millones de pesos. La amplia construcción incluye una zona administrativa, de seguridad, habitabilidad, sección de investigación policial (SIP) y Área de Movilización y Apoyo Logístico. Este proyecto se enmarca en la cartera de iniciativas de infraestructura para Carabineros que anunció el Gobierno del Presidente Gabriel Boric para la región en marzo y que compro -
PÉREZ TAPIA
Abogado laboral Vulneraciones de derechos, despidos, sindicatos y empresas.
JOSELUIS@DEFENSAMAGALLANES.CL
El 29 de marzo, el proyecto obtuvo la “Recomendación Satisfactoria” (RS) en el análisis técnico-económico del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, lo que significa que la iniciativa de inversión cumple con todos los requisitos y antecedentes que aseguran la conveniencia de llevarla a cabo.
Al respecto, la delegada presidencial regional de Magallanes y de la Antártica Chilena, Luz Bermúdez, dijo que “estamos muy comprometidos en entregar mejores condiciones al importante trabajo que realiza la institución de Carabineros. Nos alegra saber que este proyecto avance de etapa y que prontamente se puedan comenzar las obras. El Presidente Boric ha sido muy claro en enfatizar la voluntad de nuestro Gobierno en proveer mayor seguridad a la ciudadanía, y esta noticia es un ejemplo concreto, sobre una medida que
incuestionablemente se traducirá en un mejor servicio a la comunidad”.
Los pasos que siguen en el desarrollo para la con -
creción del proyecto son los preparativos de la licitación, la adjudicación del contrato e iniciar la ejecución, todo ello con los
aportes, coordinación y supervisión del Gobierno Regional, Carabineros y el Ministerio de Obras Públicas.
SE ARRIENDA
DEPARTAMENTO EN EDIFICIO JOSÉ MENÉNDEZ
4 habitaciones, 2 baños, amplio living comedor, cocina con logia, sala de estar, quincho, estacionamiento y bodega con o sin muebles.
SABER¿QUIERESMÁS?
Comunicarse al Teléfono +5696404596 / +5696405027
Correo inmorent@gmail.com
22 miércoles 5 de abril de 2023, Punta Arenas Crónica/Policial
Autoridades revisan planos del proyecto. Cedida
Lucas Ulloa lulloa@elpinguino.com
PINCHA AQUÍ
9 27472110
+56
FOTOS AQUÍ
COLEGIO NOBELIUS “LEALTAD,
NOBLEZA, SABIDURÍA”
ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL PARTICULAR PAGADO 33 años al servicio de la educación en Punta Arenas
2023
FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD NOBELIANA
- Formación integral
- Gimnasio propio en el mismo establecimiento
- Grato ambiente
- Preparación para la PAES
- Equipo de apoyo al aprendizaje
- Programa propios de inglés con énfasis en lo conversacional (preparación para exámenes internacionales)
¡ATENCION FAMILIAS!
- Deportivas
- Artísticas
- Musicales
- Debate
VARIEDAD DE ACTIVIDADES:
- KIOSKO MESÓN SALUDABLE
Aún quedan vacantes disponibles para algunos niveles especialmente para 1°basico (20 cupos)
Consultas al correo: admision@nobelius.cl / Fono: 612 227034
Publicidad miércoles 5 de abril de 2023, Punta Arenas 23
NOBELIUS: Av. Arturo Merino Benitez 777-783, Punta Arenas 612 231196 secretaria@nobelius.cl Consultas Directora: +569 83548943 Consultas Secretaría: +569 83549559 FINANZAS: Lautaro Navarro 1066, Oficina 405, Punta Arenas 612 227034 +569 83550123 finanzas@nobelius.cl ADMISIÓN: 612 227034 +569 83550123 admision@nobelius.cl
ADMISIÓN
COLEGIO
admision@nobelius.cl
Consultas por vacantes al correo:
INGRESE AQUÍ
Concejales y agrupaciones animalistas
Emplazan a alcalde Radonich frente a situación de caballos en vía pública
Por medio de una carta, se busca que el municipio tome medidas urgentes frente al abandono y maltrato sufrido por estos ● animales.
Pedro Andrade pandrade@elpinguino.com
Este fin de semana se vivió uno de los episodios más lamentables en la “larga historia” de los caballos abandonados en la vía pública: una yegua en gestación fue atropellada, yaciendo por varias horas con graves fracturas, hasta que fue retirada del lugar.
Situación que aconteció en la calle Manuel Rodríguez, siendo uno más de los sectores de Punta Arenas que vive periódicamente esta situación.
Por ello, los concejales José Becerra y Verónica Aguilar, además de agrupaciones animalistas acudieron al municipio para
entregar una carta dirigida al alcalde, Claudio Radonich.
La misiva indica que a pesar de la disposición del Concejo Municipal, y la del mismo alcalde, se ha notado poco avance al respecto, “el problema se mantiene y la gravedad de la situación sigue siendo alarmante”.
Además se repara en cuatro medidas urgentes para abordar la situación; agilizar la licitación para el retiro de estos animales; garantizar la presencia de un veterinario en la comuna para emergencias; implementar una veterinaria municipal e iniciar una mesa de trabajo con diversos actores involucrados en la materia.
Constanza Catalán fue una de las personas que asistió a la
yegua tras ser atropellada, y señaló que a pesar de los llamados a Seguridad Ciudadana, nunca contestó, solo llegando carabineros que no contaban con las herramientas para ayudar al animal.
Catalán dejó la inquietud puesto que la yegua accidentaba correspondería al mismo ejemplar herido en el sector del Parque María Behety: “Al parecer es la misma, y esa yegua estaba en custodia de la Municipalidad. Ahora por qué estaba en la calle, eso no lo sabemos”.
Por último, Constanza manifestó: “Estamos hablando que el maltrato animal no solo se hace con los caballos, sino que los perros, gatos, por más que se denuncia, no pasa nada”.
24 miércoles 5 de abril de 2023, Punta Arenas Crónica
Pasado el mediodía de ayer se entregó esta carta con cuatro medidas para mejorar la situación de los caballos en la vía pública.
pedro andrade
Iniciativa organizada por INACh
Estudiantes y profesores que viajaron al Continente Blanco invitan a partipar de Feria Antártica Escolar
Los tres equipos ganadores de la FAE 2022, dos de Puerto Montt y uno de Talca, regresaron de su visita por la Antártica, ● una experiencia única, a la que invitan a ser parte en una nueva versión.
Pedro Andrade pandrade@elpinguino.com
En la última semana de marzo se llevó a cabo la XIX Expedición
Antártica Escolar (EAE) en donde participaron estudiantes y docentes de Puerto Montt y Talca, ganadores de la Feria Antártica Escolar (FAE), en su versión 2022, ambas iniciativa organizadas por el Instituto Antártico Chileno (INACh). Los equipos viajaron hasta Isla Rey Jorge donde se sitúa la Base “Profesor
Julio Escudero” realizando un completo programa de actividades científicas. A su arribo y aprovechando las favorables condiciones climáticas, se efectuó una navegación hacia el Glaciar Nelson y en su segundo día recibieron una charla del director del INACh, doctor Marcelo Leppe, sobre la conexión de Sudamérica y Antártica antes de que los continentes se separaran y los últimos hallazgos paleontológicos de la “Era de los Dinosaurios” en cerro Guido, localidad de la Provincia de Última Esperanza.
Dentro del viaje también se organizó una caminata para avistar fauna endémica, en la que pudieron observar lobos marinos, elefantes marinos, focas, pingüinos y aves voladoras. En el último día aprendieron de Meteorología por parte del equipo de la Universidad de Santiago de Chile y lanzaron una radiosonda, dispositivo empleado para medir parámetros de temperatura, humedad, presión, velocidad y dirección del viento.
Al finalizar el día se organizó un conversatorio con científicos y logísticos en el que presentaron las propuestas de investigación con las que ganaron la FAE 2022.
“Nunca esperamos llegar tan lejos con la Feria Antártica Escolar, ha sido una experiencia fantástica; lo que más me gustó de este viaje fue compartir con todos en la base antártica, han sido muy agradables con nosotros y nos han mostrado parte de su trabajo que hacen con tanta dedicación. También obser-
Expediciones acuáticas son parte del increíble viaje de llegar a este territorio.
SE ARRIENDA O SE VENDE
PUNTA ARENAS
var los paisajes tan puros y ver que es un verdadero santuario para la naturaleza y los animales”, opinó Jacinta Blanco, estudiante de cuarto medio del Liceo San José de Puerto Montt.
Invitación
Este año se desarrollará la FAE 20, donde equipos de todo el país pueden participar. Los jóvenes que viajaron a la Antártica invitaron a su pares a jugárselas por una propuesta para llegar al Continente Blanco.
“Los insto a buscar algo que les apasione de verdad, porque cuando encuentras un proyecto que de verdad amas, y no es tan solo un ‘trampolín’ para llegar a la Antártica, puedes sacarle más provecho, aunque no ganes el concurso puedes hacer otras cosas a futuro y disfrutar del aprendizaje que has obtenido en el proceso. Así no se desanimarán si no lo logran”, expresó Jacinta.
Daniela Vidal, su compañera invitó a que se
“enamoren” de su investigación y la armen con gran dedicación: “Si quieren postular, no lo hagan solo por venir, encaríñense de verdad de su trabajo, póngale harto aprecio porque los demás valoran el esfuerzo y amor que uno tiene con su investigación”.
Los docentes que participaron de la expedición
también instan a sus colegas a postular a la FAE.
“Ojalá más profesores tengan la oportunidad de venir acá junto a sus alumnos que son los que aprovechan la experiencia al máximo y son los más afortunados de conocer Antártica”, acota Daniel Altamirano, profesor de Química del Liceo San José.
Crónica
Pese al verano, las bajas temperaturas se hacen notar en la Antártica.
inach inach
DE
UBICADA
PROPIEDAD
TRES PISOS,
EN BORIES 688-690
INTERESADOS CONTACTARSE AL 9 96401941
miércoles 5 de abril de 2023, Punta Arenas 25
En Puerto Natales
Red
Escolar de Bibliotecas
Públicas proyecta actividades en el año
Por primera vez se reunieron las encargadas y coordinadoras de bibliotecas escolares de Puerto Natales, con la finalidad de proyectar el trabajo a efectuar en el año.
Patricia Vera, supervisora técnico pedagógica del Ministerio de Educación (Mineduc), llegó hasta la capital de Última Esperanza, para dar a conocer que se realizará el concurso Booktubers 2023, y también un encuentro a nivel regional, para agosto.
La encargada de biblioteca CRA del Liceo Gabriela Mistral, Mercedes Moreira valoró la visita de la funcionaria del Mineduc, que efectuará un recorrido por las bibliotecas, supervisando el trabajo que se realiza.
Desde la Cormunat, su secretaria general, Ximena Velásquez resaltó la importancia de estas reuniones, comprendiendo el apoyo pedagógico que entregan estos recintos a los estudiantes.
Apoyo de Sercotec y Municipalidad de Natales
Pueblo Artesanal Etherh Aike estrenó imagen corporativa y mejoró instalaciones
La iniciativa además, permitió mejorar los procesos de producción, comercialización ● y articulación gremial de las agrupaciones.
Pedro Andrade pandrade@elpinguino.com
El tradicional Pueblo Artesanal Ether Aike, de Puerto Natales, efectuó el cierre del Programa “Ferias Libres 2022”, instancia financiada por Sercotec en colaboración con la Municipalidad de Natales. Como un “éxito” fue calificado el programa ya que se realizaron mejoras en las instalaciones, procesos de producción, comercialización y articulación gremial de las agrupaciones.
El pueblo artesanal recibió más de 8 millones de pesos, lo que le permitió adquirir bienes y remodelar su imagen corporativa, incorporando las raíces del territorio,
DISTRIBUIDORA Y FRUTAS DE
PATRICIO DIAZ
el rescate de los pueblos originarios, y la inspiración del pueblo Tehuelche.
“Estamos muy contentos terminando este proyecto, que desde el municipio apoyamos y que ejecutó de manera muy eficiente la Asociación Gremial del Pueblo Artesanal”, indicó Maritza Vera, funcionaria del municipio de Natales.
Reactivación económica
Estos fondos serán de gran ayuda para los emprendedores del espacio, específicamente, en invierno, según señaló la directora regional (s) de Sercotec, Natasha Alarcón.
“Buscamos reactivar económicamente a los feriantes a través de marketing y adquisición de activos. Esperamos que estos fondos que entrega Sercotec sean de beneficio para
cada uno de los integrantes del Pueblo Artesanal, y que durante la temporada de invierno, todas estas adquisiciones les sirvan para mejorar sus ventas”, comentó Alarcón.
Ana María Díaz, presidenta del Pueblo Artesanal Etherh Aike, manifestó que “esto significó un tremendo
avance para nosotros porque pudimos adquirir seis toldos, más mesas y sillas para invitar a otros artesanos a las ferias. Además, adquirimos dos carpas grandes, computadores nuevos, impresoras y contratamos a un diseñador que nos hizo una imagen corporativa preciosa”.
PAPAS - CEBOLLAS TOMATES - LECHUGAS Y MUCHO MÁS...
RECIÉN LLEGADO JENGIBRE
PLATANOSMANZANASUVAS NARANJAS MANDARINAS Y MUCHO MÁS...
SOMOS LAS DISTRIBUIDORA DE FRUTAS Y VERDURAS MÁS GRANDE DE LA REGIÓN.
PEREZ DE ARCE 534 (ENTRE A.SANHUEZA Y CHILOÉ)
FONO: 612-229332
26 miércoles 5 de abril de 2023, Punta Arenas Crónica
Actualmente el Pueblo Artesanal cuenta con 16 módulos.
municipio natales
La actividad se desarrollará en el Salón Gabriel Mistral de la Seremi de Educación
Invitan a participar de la Semana de Educación Digital en Punta Arenas
Este encuentro es organizado por la Secretaría Regional Ministerial de Educación, junto a la ● Fundación Kodea y BHP Foundation.
Con el fin de promover el desarrollo de habilidades del siglo 21 y la innovación temprana en la comunidad educativa de Punta Arenas, el miércoles 12 de abril se lanzará la 7a edición del Premio de Talento Digital Los Creadores y se realizará un encuentro de educación digital junto a docentes y directores de establecimientos educativos de la región.
Este encuentro es organizado por la Secretaría Regional Ministerial de Educación de Magallanes, junto a Fundación Kodea y BHP Foundation, en el marco de la Semana de Educación Digital que ambas ONG han traído a la región para que niños y jóvenes desarrollen su curiosidad digital, creatividad e innovación y los docentes y directores de las
escuelas de Punta Arenas visualicen cómo el aprendizaje de las Ciencias de la Computación es un factor de equidad en la educación.
“Esta jornada nace como respuesta a una necesidad, la innovación debe ser parte permanente de nuestras acciones en el ámbito pedagógico, especialmente en el actual contexto de Reactivación Educativa que como sistema estamos abordando. Valoramos esta instancia de trabajo colaborativo con Fundación Kodea, que tiene una gran experiencia promoviendo el desarrollo de innovaciones en las escuelas, muy relevante para Magallanes, un territorio abierto a la ciencia, la sustentabilidad y el conocimiento antártico”, explicó el seremi de Educación, Valentín Aguilera.
Por su parte, Claudia Jaña, gerenta de Educación de Fundación Kodea, explicó que
“instancias como estas son claves para democratizar el conocimiento digital en nuestro país y en el mundo. Todos los estudiantes de Chile deben desarrollar competencias digitales, esto significa pasar de nivel de usuario a ser creador. Estamos felices de que directores, docentes y autoridades regionales vean el valor de enseñar estos contenidos para el bienestar de sus alumnos”.
Durante la semana, seis escuelas de Punta Arenas vivirán activaciones educativas y lúdicas a través de las iniciativas de educación de Kodea: la Hora del Código, bootcamp de Los Creadores e IdeoDigital.
El encuentro para docentes y directores se desarrollará el miércoles 12 de abril de 10 a 12:30 en el Salón Gabriela Mistral del Ministerio de Educación de Magallanes (Ignacio Carrera Pinto 1259, Punta Arenas).
MINIMARKET Y DISTRIBUIDORA DE FRUTAS
DIAZ
FRUTAS - VERDURAS - ABARROTES EN GENERAL - CARNES POLLOS - CECINAS JUGOS - BEBIDAS Y MUCHO MÁS
El objetivo es promover el desarrollo de habilidades para el siglo 21.
Sino el actual titular
Tras la nota publicada ayer por Diario El Pingüino, debemos informar que se cometió un error al atribuir una declaración del exdirector del Liceo Contardi, José Raúl Alvarado por conflicto del Liceo María Behety.
“En el 2020 era subalterno de la directora, por lo que estaba al tanto de la situación del Liceo María Behety y no puede desentenderse”. Aquella declaración apuntaba al actual seremi de Educación, Valentín Aguilera y no a su par de la cartera de Gobierno Andro Mimica, según indicó José Raúl Alvarado.
AMPLIOS ESPACIOS Y CON LA MEJOR ATENCIÓN, CALIDAD Y PRECIOS QUE NOS CARACTERIZA
ARAUCO 1698 (ESQUINA BELLAVISTA) BARRIO SAN MIGUEL
CONTACTO: +56988286223
Crónica
BREVE
No era Mimica el aludido por exseremi de Educación
PATRICIO
¡ NUEVA SUCURSAL!
¡YA ESTAMOS ATENDIENDO!
INGENIERIA.INDUSTRIAL.HV@GMAIL.COM PARA EMPRESAS Y PARTICULARES ¡NOS AJUSTAMOS A SU PRESUPUESTO! APLICACIÓN; BODEGAS, GIMNASIOS, VIVIENDAS, GALPONES, EMBARCACIONES, ETC.SERVICIO DE AI S L A CIÓN TÉRMIC A Y A CÚ ST IC A , CON POLIURE TA NO EN S P R AY Y/O INYECCIÓN
A r C h I vo
CEDIDA
miércoles 5 de abril de 2023, Punta Arenas 27
Pedro Alvarado palvarado@elpinguino.com
Compra local: invitan a
Se viene Semana Santa y el Domingo de Pascuas tiene un objeto de consumo especial, sobre todo para los más chicos: el huevo de pascuas. Muchas marcas se pueden encontrar en el supermercado y algunos de ellos tienen costos desorbitantes. Pero siempre existe una alternativa más económica, local y que mantiene la economía interna de la ciudad. El Mercado está en Entre Ríos y Zapiola desde las 9 hasta las 20 horas. Hay huevos y roscas de pascuas de los emprendedores.
La Secretaría de Producción, Comercio e Industria de la Municipalidad de Río Gallegos lleva adelante hasta el 9 de abril el denominado “Mercado de Pascuas”, espacio que está destinado a emprendedores de la ciudad y en donde los interesados pueden adquirir productos relacionados con las pascuas.
“Cuando salieron a las
góndolas los primeros huevos de Pascua, hubo un estado de alarma. Nosotros tenemos un grupo grande de emprendedores del rubro orientado al chocolate. Armamos una convocatoria. Tenemos el programa de compra local. Con el huevo más caro que está en el mercado, que lo ponemos nosotros mismos en alza, compras entre 4 y 6. Colaboras no solo a la economía local, sino también a emprendedores”, dijo la funcionaria Moira Lanesán Sancho en diálogo con el programa La Sobremesa, que se emite en Tiempo FM 97.5.
En el Basural Comunal se efectuó el decomiso Las
En el marco de la Ley de Seguridad Pública N° 3523 y de las actividades operativas preventivas trazadas por la División Operaciones Rurales, integrantes de la misma con asiento en la localidad de Jaramillo, realizaron un control vehícular en la intersección de las rutas nacionales 281 y 3.
Durante ese operativo interceptaron un rodado que transitaba por la Ruta Nacional 3, sentido dirección sur a norte; tratándose de una camioneta Toyota Hilux 4x4, gris, ocupada por 3 hombres de 30, 37 y 50 años de edad, todos residentes en Caleta Olivia.
En la verificación desde el exterior, se observó en la cabina del rodado una funda negra con características similares a un arma de fuego; exhibiendo uno de los sujetos la documentación habilitante para la portación (carné de legítimo usuario y de tenencia de armas). Con esta documentación se estableció que se trataba de una carabina de repetición, Marlin, calibre .308 PLG Winchester.
En la caja de carga de constató la presencia de 7 bolsas de arpilleras blancas conteniendo carne faenada, la cantidad conformaba 6 animales silvestres (guanacos). Consecuentemente, bajo el amparo de la Ley de Fauna N° 2373 y la Ley Provincial N° 1764, junto a los testigos de actuación se procedió al desplazamiento hasta el Basural
Comunal, donde se efectuó el decomiso mediante la incineración en presencia de los testigos y los causantes, documentándose tal
acto mediante secuencias fotográficas. Se contó con la colaboración de policías de la División Comisaria Jaramillo.
28 miércoles 5 de abril de 2023, Punta Arenas Patagónicas KM 4.5 SUR, PARCELA 6B RIO LOS CIERVOS +5694000882934 EMAIN.EVENTOS@GMAIL.COM UNA NUEVA ALTERNATIVA PARA CELEBRAR JUNTO A LOS QUE MÁS QUIERES! EVENTOS DE LUNES A JUEVES 10:00 A 13:00 ANTES $160.000 AHORA $100.000 DE LUNES A JUEVES 15:00 A 18:00 ANTES $160.000 AHORA $120.000 EMAIN_EVENTOS Secuestraron animales faenados
actuaciones estuvieron
●
a cargo de la División Operaciones Rurales.
Evidencia de los animales trasladados en camioneta.
tiempo sur
Río Gallegos / Ventanas de Pvc - Termopaneles Térmicos y de Seguridad ENVÍANOS TU PROYECTO PRÓXIMAMENTE EN NUESTRA NUEVA DIRECCIÓN CIRCUNVALACIÓN ESQUINA GENERAL DEL CANTO Señoret Nº 119 - Telefono: 612-242765 - +56 9 82812334 Correo: ventastermoaustral@gmail.com / Página Web: https://www.termoaustral.com PINCHA AQUÍ
adquirir huevos de Pascua de emprendedores
Publicidad miércoles 5 de abril de 2023, Punta Arenas 29
Presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski:
“Pueblo chileno, Ucrania los invita a juntarse a nuestros esfuerzos de paz“
Pasadas las 14:00 horas de ayer, se desarrolló la sesión telemática en que el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ● expuso ante el Congreso Nacional de Chile, donde hizo un llamado al país a apoyar los esfuerzos por la paz y estabilidad económica tanto de su nación, como a nivel mundial producto de la guerra.
La jornada de ayer el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, a través de una sesión telemática, expuso frente al Congreso Nacional de Chile.
Pasadas las 14:00 horas el presidente de la Cámara de Diputados, Vlado Mirosevic, dio inicio a la reunión, seguido por su par del Senado, Juan Antonio Coloma.
Tras agradecer el espacio y saludar al parlamento, el mandatario ucraniano abordó el conflicto que mantiene su país con Rusia, calificando los ataques sufridos por dicho país como “el fascismo del XXI, así funciona, es una dictadura”.
Además, agradeció a los países que les han brindado apoyo armamentístico, explicando que en las oportunidades que pidieron armas a
otras naciones fue netamente para defenderse.
“Casi 1.900 pueblos y ciudades ucranianas ya logramos recuperar gracias a los defensores”, sostuvo.
“Imagínense una aldea que fue muy fuerte antes (…) y ahora todos los edificios están destruidos, 96% están dañados con bombardeos. Eso fue, así llegó Rusia”, explicó. “Imagínense que apenas en una región hay más de 50 aldeas casi destruidas”, detalló.
En ese contexto, el jefe de Estado ucraniano se dirigió a la comunidad chilena y apuntó a los campos de cultivo en Ucrania que se encuentran contaminados actualmente producto de la guerra.
“Pueblo chileno, tenemos que liberar todavía más
de 1.900 ciudades y pueblos de Ucrania del mal ruso, es para eso que creamos la coalición de países que ayudan a Ucrania a defender nuestra independencia nacional y las vidas de nuestra gente”, expresó.
“Es para eso que propuse en otoño pasado la fórmula de la paz. Son 10 puntos que son capaces de devolver la seguridad a Ucrania y de devolver a Europa y todo el mundo la estabilidad que fue violada por el fascismo ruso”, precisó.
“Es para eso que nos dirigimos por el apoyo a ustedes, al pueblo chileno, la vida siempre tiene un valor igual, el valor más alto”, recalcó.
En esa línea, enfatizó en que “no hay nada en el mundo que pueda justificar la exterminación de la
vida de gente civil, la sublimación de pueblos libres, y también ataques bandidos a otros países para las gana ncias”.
Por otra parte, valoró las intervenciones que el Presidente Gabriel Boric realizó en las reuniones que mantuvo en las reuniones con la Asamblea General de la Organización Naciones Unidas (ONU), “Estoy muy agradecido con el pueblo de Chile por la condena en principio de la agresión rusa, por el apoyo de las resoluciones respectivas de la Asamblea General de la ONU”, expuso.
“Estoy muy agradecido al señor Presidente de Chile, Gabriel Boric, por nuestros acuerdos muy importantes. En particular, sobre la participación de su país en el desminado humanitario
en nuestra tierra. Es todo lo que necesitan, 174.000 Km2 de nuestro territorio que están contaminados con minas rusas”, destacó Zelenski.
Posteriormente, fue explícito en indicar los sufridos en Ucrania por parte de Rusia, tildándolo como un Estado fascista.
“En cualquier lugar del mundo no puede ser una norma la quema de aldeas y pueblos, no puede ser norma las cámaras de tortura con las cuales uno quiere subyugar a la gente. No puede ser una norma campos de concentración o filtración donde juntan a gente y mueren”, criticó.
“No pueden ser una norma las guerras como la que ahora está llevando Rusia contra Ucrania. Es un Estado fascista, un
Estado terrorista, un Estado del mal, que merece ser tratado por el mundo de manera justa, como un criminal”, reiteró.
Por ello, el líder ucraniano hizo un llamado al Congreso y la comunidad chilena a apoyar la renovación de seguridad e integridad territorial de Ucrania, la cual se vota en la ONU.
“Pueblo chileno, Ucrania los invita a juntarse a nuestros esfuerzos de paz. Su voto en la ONU en apoyo de la renovación de la seguridad e integridad territorial de Ucrania es siempre muy importante”, dijo el mandatario.
“Seguramente dará más fuerza al orden internacional, basado en las reglas”, subrayó.
30 miércoles 5 de abril de 2023, Punta Arenas Nacional
Aprueban propuestas de normas constitucionales de primeros 3 capítulos
El pleno aprobó en general las propuestas de normas de los tres primeros capítulos de la estructura constitucional, ● correspondientes al: capítulo I) Fundamentos del orden constitucional; capítulo II) Derechos y libertades fundamentales, garantías y deberes constitucionales; y el capítulo III) Representación política y participación.
En forma unánime, los 24 integrantes de la Comisión Experta aprobaron en general las propuestas de normas de los tres primeros capítulos de la estructura constitucional.
Capítulo I
Durante la discusión de las normas del capítulo I, Fundamentos del orden constitucional, se expuso la importancia de las propuestas y los desafíos pendientes, junto a los consensos mínimos alcanzados, destacando la trascendencia del Estado social y democrático de derecho, paridad de género y reconocimiento de los pueblos indígenas, entre otros aspectos. Respecto al Estado social y democrático de derecho, el comisionado Flavio Quezada destacó su valor en la sociedad e importancia en el nuevo texto constitucional. En el mismo
tema, el comisionado Jaime Arancibia valoró el escenario constitucional y la importancia que representa la cobertura social en diversos ámbitos de la sociedad actual.
El concepto de familia fue otro de los puntos de debate, incluido en el primer capítulo, donde la comisionada Antonia Rivas hizo el punto de “hablar de la multiplicidad de las familias” en el texto constitucional. Por su parte el comisionado Hernán Larraín, expuso que “estamos construyendo una sociedad desde las personas y no desde el Estado”.
En la discusión del primer apartado, también se abordó el reconocimiento de los pueblos indígenas, ocasión donde la comisionada Verónica Undurraga, destacó el rango constitucional que debe otorgárseles y adelantó que “impulsaremos una enmienda para incluir escaños indígenas en el Congreso
Nacional”. En tanto, el comisionado Máximo Pavez indicó que se trata de una deuda pendiente, bajo el concepto de una sola nación y la institucionalidad que resguardará sus derechos.
Capítulo II
Durante el debate y votación del articulado del capítulo II: Derechos y libertades fundamentales, garantías y deberes constitucionales, las comisionadas y comisionados, destacaron como esencial tener un capítulo de derechos civiles y políticos, resaltando el consenso de incluir el derecho a la vida, a la integridad personal, a la igualdad ante la ley, la libertad personal y la seguridad individual, el derecho a la sexualidad y la reproductividad, el derecho de niños, niñas y adolescente, el derecho a la cultura, entre otros.
Frente a la materia, el comisionado Domingo Lovera
DESPACHOS A DOMICILIO
WHATSAPP : +569 58043953
TELÉFONO FIJO: 612 216978
enumeró el ámbito de acción e importancia del articulado incluido en el segundo capítulo. Así también, la comisionada Catalina Salem celebró que se hayan considerado derechos sociales que son los que más le importan a los ciudadanos, y que el legislador tendrá la tarea de articularlos.
Capítulo III
Por su parte, las intervenciones durante el debate en el pleno de la Comisión Experta respecto al capítulo III, Representación política y participación, estuvieron centradas en poner de manifiesto la importancia y valor de la representación política, cualquiera sea el sistema electoral que rija, lo que supone un correlato con la comunidad, pues la asignación de cargos de elección popular debería ser una muestra o porción significativa de la composición de cada sociedad.
Se les reconoce a los partidos su rol clave en la democracia y se incorpora también el criterio de la participación de la mujer en las distintas instancias de poder.
En esta contexto, el comisionado Sebastián Soto abordó los partidos políticos, su marco regulatorio y su accionar frente a los desafíos que le propone la sociedad actual; mientras que la comisiona-
da Catalina Lagos recalcó los desafíos de paridad en los partidos políticos.
La sesión del Comité Experto se desarrolló ayer entre las 15:00 y 20:00 horas, donde se requería para la aprobación favorable de las propuestas de normas constitucionales el voto favorable de 3/5, sin embargo, estas fueron ratificadas por la unanimidad de sus 24 integrantes.
Nacional miércoles 5 de abril de 2023, Punta Arenas 31
Comisión Experta
La Comisión Experta sesionó ayer.
HORARIOS DE ATENCIÓN DE Lunes a jueves de 10 a 13:30 hrs / 15:30 a 19:30 hrs Viernes y sábado 10 a 13:30 hrs / 15:30 a 20:00 hrs OVEJERO ESQUINA CABO DE HORNOS
agencia uno
El presidente del Consejo Directivo del Servel, Andrés Tagle, dio a conocer en Cooperativa la fecha en que se anunciará el listado de los vocales de mesa para la elección del Consejo Constitucional del 7 de mayo.
En conversación con El Diario de Cooperativa, Tagle recordó que el 8 de abril se dará inicio a la franja electoral televisiva y al uso de propaganda en la vía pública.
22 días antes de la elección, el 15 de abril, se dará a conocer a los votantes la mesa que corresponde, el local de sufragio y si será o no vocal de mesa en este proceso.
“La ley establece que los vocales que se designaron con la ocasión de la elección presidencial de 2021 permanecen todos en el ejercicio de sus funciones. Ahora, pueden haber personas que hayan caído en inhabilitación o en otras situaciones y en general ellos se sustituyen, pero son los mismos”, recordó Tagle.
En la mira del mundo:
CIDH pide a Chile que Ley Naín-Retamal sea tramitada con proceso participativo
El proyecto de Ley Naín-Retamal establece el aumento de las penas por delitos cometidos contra ● funcionarios de Carabineros, Policía de Investigaciones y Gendarmería. Además, regula la legítima defensa privilegiada en actuaciones vinculadas al ejercicio de la función policial.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) llamó al Estado de Chile a que la tramitación de los proyectos de Ley NaínRetamal sean de cara a la ciudadanía. Esto por el espíritu de la norma, que modifica leyes relativas al uso de la fuerza por Carabineros.
El proyecto establece el aumento de las penas por delitos cometidos contra funcionarios de Carabineros, Policía de Investigaciones y Gendarmería. Además, regula la legítima defensa privilegiada en actuaciones vinculadas al ejercicio de la función policial.
Desde la CIDH aseguraron que “reconocen la importancia de que las policías cuenten con el resguardo normativo y los medios para el mantenimiento de la seguridad ciudadana”.
No obstante, la Comisión hizo un llamado al estado chileno a tomar medidas inmediatas para llevar a cabo un proceso legislativo al respecto que garantice la más amplia participación.
Es decir, “que se incluya a personas de la sociedad civil expertas en la materia, academia, organizaciones no gubernamentales y otros sectores de la sociedad involucrados en el tema”.
Situación de Derechos
Humanos
Esta no es la única petición que ha hecho la CIDH al estado chileno, las que vienen en su informe sobre Situación de Derechos Humanos en Chile. En el texto se hace un llamado a revisar los protocolos de actuación y uso de la fuerza, para asegurar su consistencia con los estándares en Derechos Humanos.
“La Comisión nota que el contenido del proyecto de Ley Naín-Retamal guarda directa relación con las recomendaciones antes mencionadas”, aseguraron desde de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
Desde la CIDH aseguraron que “reconocen la importancia de que las policías cuenten con el resguardo normativo y los medios para el mantenimiento de la seguridad ciudadana”.
32 miércoles 5 de abril de 2023, Punta Arenas Nacional
Cuándo se publican los locales de votación
Servel
SU FRUTERÍA AMIGA CAPITÁN GUILLERMO ESQUINA ESPAÑA HORARIO DE ATENCIÓN: DE LUNES A DOMINGO DE 09:30 A 22:00 HRS. (CONTINUADO) SUCURSAL: LAUTARO NAVARRO N° 795 HORARIO DE ATENCIÓN: DE LUNES A DOMINGO DE 09:30 A 19:30 HRS. (CONTINUADO) agencia uno
Durante temporada alta
Puerto de Valparaíso espera aumento de recaladas de cruceros
En cuanto a la llegada de cruceros al puerto de Valparaíso, desde la Corporación Regional de Turismo esperan alcanzar ● las cifras previas a la pandemia de Covid-19.
Un aumento de recaladas de cruceros se prevé para la temporada alta (diciembre, enero y febrero) en Valparaíso. En el contexto del SeaTrade Cruise Global 2023, se confirmó el interés por parte de la comuna puerto.
En la instancia participó el jefe comunal, Jorge Sharp, quien calificó de positivo el anuncio para Valparaíso, para el gremio turístico y económico.
En ese sentido, el alcalde agregó que la iniciativa significará un avance en la infraestructura del puerto, como el Muelle de Cruceros que destaca a nivel nacional.
Además, la autoridad porteña enfatizó en la necesidad de resolver puntos importantes para la temporada, como mejoras en materia de seguridad, generar una mayor oferta gastronómica y hotelera, entre otros servicios.
En cuanto a la actividad portuaria y el desarrollo de la industria turística, el gerente de Logística de Puerto Valparaíso, Juan Marcos Mancilla, aseguró que existe una mirada en común, puesto que en el rubro no solo está involucrado en el sector portuario, sino que también la ciudad.
En ese sentido, Mancilla adelantó que se espera una
temporada con un gran número de naves en el puerto de Valparaíso.
Respecto de los visitantes, el gerente de la Corporación Regional de Turismo, Francisco Godoy, señaló que se espera llegar a las cifras previas a la pandemia de Covid-19.
Finalmente, con el objetivo de llevar a cabo el aumento de recaladas de cruceros en Valparaíso, desde la Corporación de Turismo informaron que realizaron encuentros y reuniones con representantes de las principales empresas de cruceros en el mundo.
En cuanto a la actividad portuaria y el desarrollo de la industria turística, el gerente de Logística de Puerto Valparaíso, Juan Marcos Mancilla, aseguró que existe una mirada en común, puesto que en el rubro no solo está involucrado en el sector portuario, sino que también la ciudad.
Somos una empresa magallánica dedicada al cuidado de tus mascotas, integrando peluquería y tienda.
Somos una empresa magallánica dedicada al cuidado de tus mascotas, integrando peluquería y tienda.
Ven y visítanos para tener el gusto de atenderlos
Direcciones
Super pets principal: Av bulnes 0658
Salvador allende 0462 (sucursal)
Capitán guillermo 01567( sucursal)
miércoles 5 de abril de 2023, Punta Arenas 33 Economía
agencia uno
INDICADORES ECONÓMICOS UF $ 35.570,89 Peso Arg. $3,83 UTM 62.388,00 Petróleo WTI (barril) Oro (onza) US$ 80,94 US $ 2.020,40 Comprador $ 784,00 Vendedor $ 834,00 Observado $ 801,28 DÓLAR IPSA 5.228,00 Euro/USD $ 873,23 IPC 108,50 IGPA 27.004,99 Cobre (libra) $ 4,05 IMACEC 0,5% Mercado Cambiario Punta Arenas Peso argentino Comprador: $3 Vendedor: $4
34 miércoles 5 de abril de 2023, Punta Arenas
El nuevo mapa que muestra cómo la Alianza Atlántica duplica su frontera con Rusia
Finlandia se une a la OTAN
● se unieron ayer a los ministros de la OTAN en una ceremonia conjunta.
El presidente de Finlandia, Sauli Niinisto, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken,
F
La invasión rusa de Ucrania ha sido el detonante por el que este país nórdico, que comparte frontera con Rusia por el este, haya ingresado en la organización.
inlandia se convirtió oficialmente ayer en el miembro número 31 de la OTAN y su bandera blanca y azul ondea en la sede de la alianza en Bruselas.“Es un día histórico. Hace apenas unos años habría sido impensable”, había dicho previamente el secretario general de la organización, Jens Stoltenberg, en Bruselas.
La vecina Suecia, que también ha solicitado el ingreso, “estará más segura como resultado”, agregó.
Finlandia comparte una frontera de 1.340 kilómetros con Rusia. Con su unión, la extensión de la frontera de la OTAN con ese país se duplica.
Dmitry Peskov, portavoz del Kremlin, advirtió que Rusia observará muy de cerca lo que ocurre en Finlandia
CONEXIONES GALVANIZADAS
½” A 4” CLASE 300
KUZMA SLAVIC 706
FONO 61-2614334 ventas@emsacomercial.cl
agencia uno
La invasión rusa de Ucrania ha sido el detonante por el que este país nórdico, que comparte frontera con Rusia por el este, haya ingresado en la organización.
y describió la unión a la OTAN como “una violación de nuestra seguridad e intereses nacionales”.
La adhesión de Finlandia es uno de los momentos más importantes de la historia reciente de la OTAN.
Significa que si Finlandia es invadida o atacada, todos los miembros de la OTAN vendrían en su ayuda.
El país solicitó el ingreso a la organización
en 2022, pero su entrada se retrasó por l as reticencias de Turquía, que se quejó de que Finlandia apoyaba a “terroristas”.
Suecia presentó la solicitud del ingreso a la OTAN al mismo tiempo que el gobierno finlandés, pero Ankara sigue bloqueando su ingreso por quejas similares.
El presidente turco, Recep Tayyip
Erdogan, ha acusado al gobierno sueco de acoger a militantes kurdos del Partido de los Trabajadores del Kurdistán, al que el gobierno de Ankara considera terroristas, y permitirles manifestarse en las calles de Estocolmo.
Cualquier expansión de la OTAN necesita el apoyo de todos sus miembros.
Para ocultar delitos
Trump es acusado de falsificar información
Donald Trump se convirtió ayer en el primer expresidente de Estados Unidos en enfrentar cargos penales.
El político y empresario, de 76 años, se presentó ante una corte de Manhattan, Nueva York, donde el juez le informó de 34 cargos que se le imputan y que están relacionados con el pago por el silencio de una exactriz pornográfica con la que mantuvo una relación y otros casos.
El pago en sí mismo no sería ilegal, pero Trump presuntamente lo registró como un gasto de sus negocios. En Nueva York falsificar información relativa a los negocios es ilegal. Luego de más de una hora de procedimientos, Trump quedó en libertad bajo fianza.
(BBC News Mundo).
Empresa requiere contratar
CHOFERES
Con licencia profesional A-2 A-5
Enviar documentación al correo: rrhhycontabilidad@sotralop.cl
• Curriculum vitae
• Cert. De antecedentes
• Hoja de vida del conductor
DESDE MARZO
Empresa Marine Foods ex NH FOODS (pesquera Nippon)
Solicita asistente para el área de administración.
Esta oferta laboral se enmarca bajo la Ley 21.015 que incentiva la Inclusión de Personas con Discapacidad al mundo laboral.
EN CAR WASH PINGUI & MILODON NUEVO LAVADERO DE AUTOS COTIZA AQUÍ HORARIOS DE ATENCIÓN LUNES A SÁBADO HORARIO CONTINUADO DE 09:00 A 20:00 HRS.
MONTAJE BALANCEO GOMERIA DEJE SU AUTO IMPECABLE EN MINUTOS Internacional
El presidente de Finlandia, Sauli Niinisto, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, se unieron ayer a los ministros de la OTAN en una ceremonia conjunta.
Interesados (as) enviar curriculum a: ncisterna@nipponchile.cl
(BBC News Mundo).
El encuentro se realizó en el Salón Gabriela Mistral de la Secreduc
Sociedad de Escritores impulsa actividades en celebración del Mes del Libro
El clásico infantil “Caperucita Roja”, del francés Charles Perrault y “El sueño de Elvis”, de la autora regional Rosamaría Solar, fueron los relatos elegidos para animar la jornada de cuentacuentos, organizada por la Sociedad de Escritores de Chile Filial Magallanes y la Seremi de Educación, en el marco de la celebración del Mes del Libro.
El encuentro que se llevó a cabo ayer en el salón Gabriela Mistral de Secreduc en Punta Arenas, contó con una audiencia compuesta por niños de los jardines infantiles “Hipai Yefacel”, de la Población Aves Australes, perteneciente a la Red de la Fundación Integra y Archipiélago de Chiloé, administrado por la Corporación Municipal.
La actividad fue presenciada por niños de los jardines infantiles “Hipai Yefacel”, de la Población Aves Australes.
“Esta actividad, que forma parte de la celebración del Mes del Libro, es una de las acciones que hemos impulsado para acercar a la Sociedad de Escritores a la comunidad. También nos he-
mos programado para ir durante este mes a los colegios. El objetivo es que los estudiantes conozcan a los escritores regionales y así incentivar la creación literaria a nivel local”, expuso Ruth Godoy, presidenta (s) de la Sociedad de Escritores de Chile Filial Magallanes, presente en la actividad junto a los seremis de Educación, Valentín Aguilera y de las Culturas, Diego García. Entre el 10 y 27 de abril, exponentes de las letras regionales visitarán establecimientos educacionales para compartir con alumnas y alumnos de las escuelas España, 18 de Septiembre, Bernardo
O´Higgins, Padre Hurtado, Manuel Bulnes, Croacia, Insafa, Miguel de Cervantes, Sara Braun, Pedro Pablo Lemaitre, CEIA, Insuco y María Auxiliadora.
Además, la Sociedad de Escritores de Magallanes tiene previsto la realización de dos recitales poéticos. El 22 de abril, entre las 16 y 18 horas, en el módulo central de Zona Franca, y el 28 de abril, a las 18 horas, en el Museo Regional.
El programa del Mes del Libro se encuentra disponible en www. cultura.gob.cl/magallanes.
licitando a través del portal www.mercadopublico.cl, la obra “AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO SEDE SOCIAL MATEO DE TORO Y ZAMBRANO, PUNTA ARENAS” bajo la ID 2351-7-LQ23
Cultura y Espectáculos miércoles 5 de abril de 2023, Punta Arenas 35 -Venta e instalación de parabrisas -Cotiza tu parabrisa -Consulta por tu modelo -Garantías de instalación PARABRISAS www.solovidrios.cl Mejicana N°762, Punta Arenas 612 224835 +569 40211638 Solovidriosparabrisas@gmail.com SOLOVIDRIOS @SOLOVIDRIOS.MAG DESPACHOS: NATALES, PORVENIR Y COYHAIQUE Empresa Marine Foods ex NH FOODS (pesquera Nippon) Solicita prevencionista de riesgos para turno noche. Interesados (as) enviar curriculum a: agallardo@nipponchile.cl Fono +569 87686792 Esta oferta laboral se enmarca bajo la Ley 21.015 que incentiva la Inclusión de Personas con Discapacidad al mundo laboral. VENDO LEÑA SECA DE LENGA EN SACOS Y TACOS TRATAR AL 968452017 - 953436763 Ilustre Municipalidad de Punta Arenas La Ilustre Municipalidad de Punta Arenas se encuentra
LICITACIÓN LIC
cedida
La deportista es egresada de Derecho
Isabel Lorca, la joven ciclista de Cerro Navia que se propuso recorrer Chile, llegó a Magallanes
Sorprendida por lo impredecible del clima, pero enamorada de nuestros paisajes, la egresada de Derecho de 28 años se encuentra en nuestra región como parte de su proyecto Atisbo, una mega travesía de miles kilómetros en bicicleta.
Recorrer en bicicleta todo Chile sola, conociendo sus 16 regiones, sus 56 provincias y sus 346 comunas, esa es la intención de Isabel Lorca Benavides, una joven de 28 años de Cerro Navia, egresada de Derecho quien con su proyecto Atisbo lleva cuatro años intentando cumplir la meta de recorrer por completo nuestro país sobre dos ruedas. Esta “locura” es la que por estos días la tiene pedaleando por nuestras estepas.
Atisbo
“Esto se inició cuando murió mi abuela, una de las personas más importantes de mi vida. Su pérdida me hizo caer en una grave depresión de la que sólo me sacó la bicicleta. “Atisbo” significa señales y he podido encontrar señales de todo lo que amo a través de mi recorrido por Chile, por ejemplo, cuando me reciben en una casa es un gran atisbo de mi abuela porque ella era mi lugar seguro lleno de amor”, cuenta Isabel, respecto de las motivaciones que la llevaron a iniciar este proyecto allá por 2019, antes del Estallido Social y la pandemia de Coronavirus.
Si ya mochilear por Chile es complicado, riesgoso y costoso, recorrer la totalidad el país en bicicleta suena hasta descabellado. No es de sorprender que para la familia de Isabel no haya sido fácil congeniar con la idea de buenas a primeras. “Ha sido difícil para ellos aceptarlo. Existe temor obviamente, pero todo el contenido que subo en redes sociales es para ellos, para que sepan cómo es, cómo se va desarrollando el recorrido y que ha ayudado a tranquilizarlos desmontando muchas creencias y prejuicios sobre los peligros de viajar sola”. Efectivamente la joven aprovecha su cuenta de Instagram (@_atisbo)
La egresada de derecho de 28 años se encuentra visita la Región de Magallanes, como parte de su proyecto Atisbo.
y su Tik-Tok, para hacer una bitácora pública de su recorrido, lo cual ha contribuido a calmar (e incluso alegrar) a su entorno más cercano: “Sí, me apoyan y sienten mucho orgullo cuando logro llegar a la siguiente comuna. Su apoyo es fundamental para mí, pues me han afirmado muchas veces en momentos difíciles del viaje, cuando los extraño, cuando estoy con bajos ánimos o triste”.
¿Y el financiamiento para esta extensa travesía? Isabel cuenta que no tiene auspiciadores. “Hay marcas que son seguidoras del proyecto y me han aportado de forma desinteresada su apoyo de distintas maneras. Hasta hace un tiempo estudiaba de noche y trabajaba de día, este año egresé de Derecho. En estos cuatro años de proyecto he ido juntando todo el dinero que podía, ahorraba, hacía pequeños trabajos como vender cocadas, limpiar piezas, trabajos de temporadas como promotora, entregar volantes, lo que sea. De a poquito, me hacía dinero juntando pesito a pesito” y esa constancia es la que le ha permitido definitivamente lanzarse por completo a la aventura.
Región impredecible
Sobre nuestra región, sin duda a la que más le ha costado arribar hasta el momento, Isabel cuenta una muy decidora
anécdota con la que probablemente varios de quienes nos han visitado estarán de acuerdo:
“Al llegar a un lugar siempre chequeo en alguna aplicación el clima para ver cómo será mi día. Con la Región de Magallanes ya aprendí que, a pesar de revisar a cada rato, jamás iba a saber realmente el clima del momento porque cambia constantemente. A pesar de ser tan incierto y tan cambiante, me ha resultado fascinante vivirlo porque es salir a la aventura pura”. Al respecto, agrega que “cuando iba llegando a Río Verde, con una rapidez impresionante se formó una nube gigante a lo lejos donde podía ver cómo llovía, cómo iba cubriendo las hectáreas de campo una avalancha de nube, dentro de ella había una gran tormenta y fue emocionante y aterrador a la vez presenciarlo. Eso solamente lo he visto en esta región y me ha resultado genial”. Por último, esta entusiasta ciclista de deshace en elogios para nuestra tierra: “Los paisajes son hermosos. La pampa inmensa e infinita y la gente es muy buena. Me siento regalona en todas las casas que me han recibido, con tanto cariño, con tanta entrega. Aún me falta por conocer este territorio, pero es realmente mágico y estoy encantada”.
Cultura y Espectáculos 36 miércoles 5 de abril de 2023, Punta Arenas
redes sociales
Todo listo para la transmisión del partido “más austral de la historia” por TNT SPORTS
El encuentro entre CD Bories y Deportes Puerto Montt, abrirá la Copa Chile Easy el viernes en la capital provincial de Última Esperanza.
Christian González cgonzalez@elpinguino.com
Solo restan horas para la inédita transmisión y disputa del encuentro entre el Club Deportivo Bories y Deportes Puerto Montt. Un duelo que llegará por las pantallas de TNT SPORTS y que abrirá la edición 2023 de la Copa Chile Easy 2023. Puerto Natales recibirá por primera vez un cotejo de esta magnitud, lo cual significó un importante desafío para la producción
del canal, considerando una travesía por tierra y mar, durante varios días. El martes arribó a Natales el transbordador que trasladó el camión de transmisión y el satélite que permitirán televisar el duelo para llegar a miles de hogares de la Región de Magallanes y de todo el país.
Seis cámaras de alta definición seguirán el choque que contará con los relatos de Patricio Barrera “El Grillo del Gol”, junto a los comentarios de Cristian Basaure y Marcelo Muñoz, magallánico de origen quien
estará al borde de la cancha, entregando todos los detalles del partido.
El encuentro está programado para el viernes y albergará a
alrededor de mil personas, en un reducto que se prepara para el cru-
cial encuentro con la instalación de dos tribunas mecano.
ESPECIAL
●
TNT SPORT
El martes llegó a Puerto Natales el camión de transmisión y el satélite que permitirán televisar el partido de Bories y Puerto Montt con seis cámaras de alta definición.
Deportes miércoles 5 de abril de 2023, Punta Arenas 37
WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO DUDAS Y CONSULTAS AL +56982150930 NOTEBOOK HP GAMMER 240 -PROCESADOR: INTEL CORE I7 - 1065G -MEMORIA RAM: 8 GB -ALMACENAMIENTO: 1 TB -T.VIDEO: AMD RADEON 620 -PANTALLA: 14” PULGADAS 1366 X 768 -SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 10 -CONEXION INALAMBRICA S -BLUETOOTH: SI $499.900 NOTEBOOK HP 14-348G7 -PROCESADOR: INTEL CORE I5 - 10210U @ 1.6 GHZ -MEMORIA RAM: 8 GB / 16 GB + 89.900 -ALMACENAMIENTO: 1 TB -T.VIDEO: INTEL UHD GRAPHICS -PANTALLA 14” PULGADAS 1366 X 768 / 11 $399.900 -PROCESADOR: INTER N5030@ 1.1GHZ -MEMORIA RAM: 4 GB -ALMACENAMIENTO: 128 GB SSD -PANTALLA 14” PULGADAS HD -SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 11S MODE -WIFI: SI -BLUETOOTH: SI LENOVO 14ILG7 N5030 $169.900 -PROCESADOR: INTEL CORE I3 1035 G1@ 1.0 GHZ -MEMOR A RAM: 4 GB -ALMACENAMIENTO: 500 GB -T.VIDEO: INTEL UHD GRAPHICS -PANTALLA: 14” HD 1366 X 768 -SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 11 -WIFI: S -BLUETOOTH: SI NOTEBOOK HP 240 G7 $299.900 HP GAMMER 15-FA0031 -PROCESADOR: INTEL CORE I5 12450H -MEMORIA RAM: 8 GB / 18 GB + 69.900 -ALMACENAMIENTO: 512 GB SSD / 1 TB + 69.900 -T.VIDEO: NVID A GEFORCE GTX 1650 T1 4GB -PANTALLA: 15,6” FHD 1920X1080 144HZ -SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 11 $649.900 -PROCESADOR: INTEL CORE I5 12500H -MEMOR A RAM: 16 GB -ALMACENAMIENTO: 512 GB SSD -T.VIDEO: NVID A GEFORCE GTX 3050 4GB -PANTALLA: 15,6” FHD 1920X1080 144HZ -SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 11 HP GAMMER 15-FA0025 $799.900 NOTEBOOK
Colo-Colo ya está en Colombia listo para su debut en Copa Libertadores
●
El Cacique tuvo ayer la última práctica antes de enfrentarse al Deportivo Pereira, en el estreno de Copa Libertadores.
Gustavo
Quinteros aún mantiene
Colo-Colo ya esta en Colombia preparando el partido de hoy ante Deportivo Pereira, válido por la primera fecha de la fase de grupos de Copa Libertadores. Eso sí, no concentraron en la ciudad donde se jugará el partido, sino que lo hicie -
algunas dudas con la formación titular.
ron en Armenia, distante a una hora.
Esto debido a que la capacidad hotelera en Pereira estaba muy acotada debido a Semana Santa, al tratarse de una ciudad donde se realizan eventos religiosos.
Por eso su última práctica la realizarán en este otro lugar del eje cafetero, des -
de donde hoy se trasladarán a jugar el encuentro.
Los futbolistas albos arribaron sonrientes, como se pudo apreciar en imágenes que el club mostró a través de sus redes sociales. Alegría que viene de la mano con la confianza que han agarrado luego de cambiar de esquema, lo que les permitió tener una mejor imagen ante Huachipato.
Para enfrentar a los colombianos, los albos aun presentan algunas dudas. Matías De los Santos salió del duelo ante los acereros por un doloroso golpe en la cadera, aunque se espera que pueda recuperarse para integrar la zaga junto a Maximiliano Falcón y Ramiro González.
En el mediocampo, en tanto, Gustavo Quinteros estudia el ingreso de
Vicente Pizarro, lo que obligaría a César Fuentes trasladarse hacia el sector derecho de esa zona de la cancha. Movimiento
que afecta a Jeyson Rojas, quien abandonaría la titularidad.
El encuentro entre albos y cafeteros se jugará
TRAMITACIÓN EN TODO CHILE
Soluciones legales con alto compromiso hacia nuestros clientes
hoy a partir las 23 horas de Magallanes, y se podrá ver en televisión abierta debido a que se transmitirá por Chilevisión.
38 miércoles 5 de abril de 2023, Punta Arenas Deportes
redgol
ESTUDIO JURÍDICO www.quelin.cl O’Higgins 742 piso 3 Of. 304 612 371441 +569 9443 8659 robinsonquelin@gmail.com PINCHA AQUÍ
Diario La Provence de Francia:
Se
Olympique de Marsella empató el viernes en la subida de telón de la fecha 29 de la Ligue 1 de Francia contra Montpellier. El equipo de Alexis Sánchez cae en una espiral de irregularidad justo en la recta final de la temporada, hipotecando su clasificación directa a la próxima Champions League.
De hecho, el Marsella perdió el segundo lugar de la tabla cayendo al tercer casillero, superado por el Lens por diferencia de goles. Y Mónaco está al acecho, lo que supone un riesgo de jaque mate definitivo para las aspiraciones del entrenador Igor Turdor.
Ahora la Ligue 1 se mantiene liderada por el Paris Saint-Germain con 66 puntos. Más atrás aparecen Lens (60) y Olympique de Marsella (60) y el AS Mónaco de Maripán (57).
Y la caída en la tabla y los resultados del Marsella generan preocupación en el fútbol francés. Es que la premisa sigue siendo la misma: un fracaso del OM
para meterse en la Champions League significará probablemente el adiós de Alexis Sánchez.
“¿Puede el Marsella perderlo todo?” titula La Provence agregando que “los olímpicos bajan mucho el ritmo en el sprint final por la segunda plaza. La pelea con Lens y Mónaco promete ser terrible”.
El medio galo complementa tajante que el presidente de la institución, Pablo Longoria, “sabe que el equilibrio actual es precario y que el proyecto sería menos atractivo sin la Champions League para presentar a sus potenciales fichajes. Mantener a Alexis Sánchez sería, por ejemplo, una fantasía”.
Cabe recordar que Alexis Sánchez arribó al Olympique de Marsella a mediados de 2022 proveniente del Internazionale Milano. En los galos ha recuperado su mejor juego y con 34 años tiene contrato hasta el 30 de junio de 2023. Su futuro está en veremos.
los últimos cupos para el inicio del Torneo de Apertura Liga Winter 2023
El tradicional certamen de balompié a jugarse en las instalaciones del futbolito ● senior, es organizado por Ligas Magallanes.
Christian González cgonzalez@elpinguino.com
El 10 de abril en las canchas de la Agrupación de Futbolito Senior, ubicadas en Avenida Bulnes y Enrique Abello, se dará inicio a la séptima edición de la Liga Winter, torneo de Apertura 2023.
El certamen futbolero que el 20 de abril, cerrará las ultimas inscripciones, es organizado por Ligas Magallanes y contará con categorías en damas y varones que a continuación detallamos:
Categoría Pro -3 Federados en nómina.
-Mayores de 18 años.
-Menores de 18 años no cuentan como federados.
-Mayores de 35 años no cuenta como federados (34,6 meses).
-8 Jugadores en cancha.
Categoría Todo Competidor (Premier)
-Mayores de 18 años.
-Sin límite de federados.
-8 Jugadores en cancha.
Categoría Senior -Mayores de 32 años (31,6 años).
Depilación Láser
Elige la original, depílate con Soprano
El próximo lunes se da inicio al Torneo de Apertura de la Liga Winter 2023, y aún quedan los últimos cupos para ser parte de la cita futbolera.
-2 jugadores federados (+32) en lista, solo 1 en cancha
- Más de 35 no cuenta como federado.
-Se permiten 4 jugadores +30 años en nómina (No Federados)
-9 Jugadores en cancha.
Categoría Todo Competidor Damas
-Mayores de 18 años.
-9 Jugadoras en cancha.
-Pueden contar con menores de edad con los permisos notariales de los papás.
VENTANAS
40 AÑOS DE EXPERIENCIA
BUENAS - BONITAS - BARATAS
Balmaceda N°854 ferrosurventas@yahoo.cl
612 224912
Punta Arenas
Premios
-Cupos torneos nacional @anf7chile
-Premios en dinero $3.000.000.-Descuentos en tienda deportiva @ ligasmagstore
-Nueva app Mygol
-Descuento Máskine
- Rehabilitación en Movimiento
-Premios individuales en todos los encuentros.
Organización
-La organización contará con cobertura del certamen en Pingüino
Multimedia y Pasión Deportiva.
-Balones todos los partidos.
-Sector hidratación.
-Fotografías.
-Grabaciones en drone. -Entrevistas.
Mayor información
-Bases disponibles:
-Celular: +569 8596 8545
-ligasmag@gmail.com
-ligasmagfem@gmail. com
-@ligasmag / Instagram
Deportes miércoles 5 de abril de 2023, Punta Arenas 39
“Retener a Alexis Sánchez sin Champions será una fantasía”
cierran
Contacto@armeriaelpionero.cl Armando Sanhueza 333 +56 9 62390702
DEFENSA VENTA LIBRE
liga magallanes
PISTOLA TRAUMÁTICA
laser.frantziska +����������� Maipú 1154, Punta Arenas Tecnologia de Alta Gama Más de 15 años con resultados comprobables
FERROSUR
Horario de atencion:
Martes a sabado: 10:30 a 13:30 y de 15:30 a 21:30 hrs.
Domingo: 10:30 a 19:00 hrs.
Av. Salvador
Allende #01393
Publicidad 40 miércoles 5 de abril de 2023, Punta Arenas
ESQUINA ESPAÑA, EX CARNICERIA VILLA OLVIDÓ
www.carniceriandino.cl
Fresca
ERRAZURIZ
@carniceriandino.cl
Carne
todos los días
YA INAUGURAMOS EN NUESTRA NUEVA DIRECCIÓN