05-03-2024

Page 1

ANTE

Gobernador Jorge Flies: “Estamos lejos de poder reubicar a los trabajadores ya que al Gobierno Regional no le corresponde el ámbito laboral”

PRoYECTo EN CAbo NEGRo

HIF anunció avances de su planta de hidrógeno: seleccionó a empresa para diseño conceptual e ingeniería básica

(Página 7) (Página 4)

OO.PP. anuncia licitaciones por casi $100 mil millones en la Región de Magallanes

(Página 15)

Detenido por tráfico fue expulsado del país tras cumplir 5 años de cárcel

(Página 3)

Hospital necesitaría de 10 radiólogos para un óptimo funcionamiento

(Página

Mujer en estado de ebriedad impactó cerco de vivienda

(Página

Se desarrolló primera jornada de la feria de emprendedoras

(Página 6)

Flota de buses RED se encuentra reparada y operativa en un 98 por ciento

(Página 5)

Sepa en qué están los diferentes proyectos de hidrógeno verde

(Página

(Página

OPINIÓN: Rosa Martínez: “Metamodelo lingüístico” /

EDITORIAL: La seguridad (Página 8)

(Página

“Arrancando este año laboral 2024” / Valentín Aguilera: “¡Volvamos a clases, que nadie falte!” (Página 9)

@pinguinodiario El Tiempo: Punta Arenas - Chubascos - Mínima 9º - Máxima 13º diarioelpinguino @elpinguinomultimedia Pingüino Multimedia
Gonzalo Valdés:
PETICIÓN DE ALCALDE PARA TRAbAjADoREs DE ENTREVIENTos
CUANTIosos DAÑos
AUToRIDADEs
DE EsPECIALIsTAs
REGIoNAL
CAUsÓ
AsEGURAN
FALTA
DEsARRoLLo
2)
10)
cedida cedida cedida
4)
13)
2) Año escolar parte con aumento de matrículas en nueve colegios Abusador condenado a cumplir 400 horas de trabajo comunitario Año XVI, N° 5.990 Punta Arenas, martes 5 de marzo de 2024 61 2 292900 Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM Canal 30 señal cable www.elpinguino.com +569 58575527 Radio
EN www.ELPINGUINo.Com ENCUEsTA DE LA sEmANA: ¿Cree usted que ha aumentado la sensación de inseguridad en m agallanes? VER VIDEO VER VIDEO VER VIDEO VER VIDEO VER VIDEO
VoTA

Abuso sexual a menor a bordo de un bus

Fiscalía busca revocar sentencia a violador que recibió pena de 400 horas de trabajo comunitario

La Fiscalía buscará revocar la sentencia en contra de un sujeto condenado por abusar sexualmente de una menor al interior de un bus de la locomoción rural.

Los antecedentes, indicaron que la niña de 9 años fue agredida cuando se dirigía a bordo de un bus camino a una localidad rural de Punta Arenas. Tras esto, la victima pidió auxilio al chofer y al grupo de pasajeros, lográndose la detención del autor.

De esta manera, tras la investigación y juicio, ayer se dio se dio a conocer la sentencia de un antisocial. El tribunal

impuso una pena de 300 días de presidio. Sin embargo, los jueces se la sustituyeron por 400 horas de trabajo comunitario.

Ante ello, la fiscal Wendoline Acuña anunció que recurrirá a la Corte de Apelaciones para revocar esta sentencia, “Ante esto, el Ministerio Público va hacer uso respectivo del recurso de apelación para que esta sentencia sea revisada por la Ilustrísima Corte de Apelaciones, en el sentido de no estar conforme con la imposición de esta pena sustitutiva para el imputado”, sostuvo la representante del Ministerio Público.

Fue detenida por Carabineros y formalizada en tribunales

Mujer ebria impactó contra el cerco perimetral de una vivienda

Conductora produjo una serie de daños a propiedad pública y privada, la noche del pasado domingo en la Avenida Pedro ● Aguirre Cerda.

La imputada chocó en estado de ebriedad y sin contar con licencia de conducir.

Aguirre Cerda.

El Juzgado de Garantía de Punta Arenas decretó arraigo nacional para una mujer que estrelló un vehículo motorizado contra el cerco perimetral de una casa en calle Pedro

La imputada, de nacionalidad dominicana, fue formalizada en el Juzgado de Garantía por conducción en estado de ebriedad sin licencia de conducir, faltando así a la Ley de Tránsito.

En específico, el hecho ocurrió el pasado domingo,

aproximadamente a las 22 horas, en la Avenida Pedro Aguirre Cerda, sector sur de Punta Arenas.

Se indicó que en dicho punto, la conductora se encontraba manejando una camioneta Nissan Terrano en estado de ebriedad y producto de su condición etílica se salió de la cal -

zada y estrelló contra un cerco perimetral de una casa. En su loca carrera impactó contra elementos de un parque de juegos, una luminaria y un muro de concreto.

La detención se produjo a las 22:35 horas, tras lo cual la conductora y un acompañante fue -

ron trasladadas al SAR Damianovic para constatar lesiones y aplicar el debido alcotest, el que entregó un resultado positivo por ebriedad de 0,81 g/l en la sangre.

Ayer, en el Juzgado de Garantía de Punta Arenas, tras la formalización de cargos, el

Fiscal Fernando Dobson solicitó la medida de arraigo nacional contra la imputada, lo que fue acogido por el juez Cristián Armijo. Al término de la audiencia la detenida recuperó su libertad, fijándose 45 días para el cierre de la investigación.

Tribunales/Policial 2 martes 5 de marzo de 2024, Punta Arenas
Policial policial@elpinguino.com CEDIDA
GONZALO ARANDA HARAMBOUR ABOGADO QUERELLAS DEFENSAS PENALES SERVILEX Abogados
+569 87767717
www.abogadopenalista.cl

Tres personas han tenido que retornar a sus países en lo que va del año

Detenido por tráfico fue expulsado del país tras cumplir 5 años de cárcel

Colombiano de 44 años participó en la denominada “Operación Parcero” de la ● PDI.

En la última semana, se llevaron a cabo dos expulsiones administrativas a ciudadanos extranjeros, quienes salieron en vuelo FACh con destinos a República Dominicana y Colombia respectivamente.

Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional de Natales de la PDI du rante la semana pasada llevaron a cabo el proceso de expulsión administrativa por dos personas que infringieron directamente la Ley de Migración y Extranjería.

En específico, se trata de una mujer de nacionalidad dominicana de 46 años y un hombre de nacionalidad colombiana de 44 años.

Las expulsiones se debieron a delitos de haber ingresado al país por un paso no habilitado y tráfico ilícito de drogas.

En primera instancia, el subprefecto Lautaro Guajardo, jefe del Departamento de Migraciones y Policía Internacional de Natales, indicó que “detectives lograron ubicar y detener a una mujer que mantenía una medida de expulsión en su contra por haber ingresado al país por un paso no habilitado. Los oficiales la trasladaron hasta

Esta fue la droga incautada durante la “Operación

Santiago y luego abordaron un vuelo FACh con destino a República Dominica”.

Ciudadano colombiano

Por otro lado, se materializó la expulsión administrativa de un ciudadano colombiano que, en marzo de 2019, fue detenido bajo la “Operación Parcero”. Se trató de un operativo a cargo de oficiales de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado en Punta Arenas, tras efectuar una investigación en conjunto con Fiscalía local de Natales, por el delito de tráfico ilícito de drogas. El antisocial fue sorprendido ingresando a la región

más de 2,4 kilos de clorhidrato de cocaína.

Tras esto, el sujeto fue condenado a 5 años de presidio.

“El imputado tenía una orden de expulsión emanada del Ministerio del Interior y Seguridad Pública por haber cometido delito en nuestro país. Detectives lo detuvieron en Puerto Natales y lo trasladaron en un vuelo comercial hasta Bogotá, Colombia”, agregó el subprefecto Guajardo.

Durante los dos meses del 2024, la PDI ha concretado un total de 3 expulsados a nivel regional, y a nivel nacional 178 (97 administrativas y 81 judiciales).

Padrastro

Violador de menor deberá cumplir 3 años y un día de cárcel efectiva

Ayer despues de 4 días de juicio oral por el delito de abuso sexual contra una menor de edad, se dio a conocer la pena efectiva que tendrá que cumplir el condenado.

En la decisión de los jueces, se determinó que en este caso para el veredicto de condena en relación a la figura de abuso sexual, se acogió el agravante de parentesco, dado que el sujeto era pareja

de la madre de la víctima.

Luego de ponderarse los antecedentes llevados a juicio, el tribunal estimó que el antisocial que abusó de la menor de edad deberá cumplir la pena de 3 años y un día. Lo anterior será de cumplimiento efectivo, sin que el condenado pueda optar a algún beneficio como pena sustitutiva. Sin embargo, no se descarta que pueda apelar al fallo.

Policial Policial policial@elpinguino.com *Fotos referenciales. Estos productos son exhibidos en nuestra sala de ventas con sus respectivos valores. 612 214111 +569 85806125 +569 95439069 Reparto Gratis FONO CEMENTO PROMOCIÓN PLANCHAS HORARIOS: LUNES A VIERNES DE 09:00 A 12:30 HRS. Y DE 14:30 A 19:00 HRS. SÁBADO DE 09:30 A 14:00 HRS. PINCHE AQUÍ AISLANTE PISO 3 MM X 20 M2 LANA DE VIDRIO 50 MM MEMBRANA HIDRÓFUGA 30 M2 YESO 9MM YESO 12.5 MM OSB 9MM TERCIADO 18MM NUEVA PARTIDA DE CERÁMICAS MANZANA 12 SITIO 71 ZONA FRANCA / 612-214111 +569 85806127 / +569 85806125 / +569 95439069
Parcero” 2019. cedida
martes 5 de marzo de 2024, Punta Arenas 3

Hasta ahora sólo HIF ha ingresado dos iniciativas de inversión al SEA

En qué están los diferentes proyectos de hidrógeno verde en Magallanes

Se inicia marzo y con él, la posibilidad que nuevos y esperados proyectos de inversión en materia de hidrógeno verde puedan ser ingresados al Servicio de Evaluación Ambiental (SEA).

No obstante, la región de Magallanes ostenta una privilegiada posición a nivel nacional en esta materia, pues ya cuenta, incluso, con la primera planta de producción de e-combustibles Haru Oni, la primera operativa en Latinoamérica, aunque se trata de una planta experimental, no industrial.

HIF a la vanguardia

HIF Global espera desarrollar en el

sector Cabo Negro de Punta Arenas, un gran complejo industrial para la producción de e-combustibles con destino al mercado de exportación.

Para ello presentó el año pasado proyectos que están en etapa de calificación ambiental y que son, en primer lugar, la planta de producción de ecombustibles Cabo Negro que será alimentada por el segundo proyecto presentado y que es el parque eólico Faro del Sur.

El primero ya superó la etapa de participación ciudadana y de observaciones por parte de los organismos públicos condensadas en el llamado

Proyecto en proceso de evaluación ambiental

Informe Consolidado de Aclaraciones, Rectificaciones o Ampliaciones (Icsara).

El plazo para contestar estas observaciones vencía el 26 de febrero, pero HIF solicitó extender este plazo hasta el 30 de diciembre de este año.

Otros proyectos

Asimismo, en Magallanes también se desarrollan otros tres importantes proyectos con miras a instalarse en Laguna Blanca, San Gregorio y Tierra del Fuego, los cuales se espera sean ingresados al SEA, en los próximos meses.

HIF anunció avances en desarrollo de su futura planta de hidrógeno

● de su primera planta de e-Combustibles a escala industrial en Chile y que estará ubicada en Cabo Negro.

La compañía anunció que seleccionó a la empresa Techint para que desarrolle el diseño conceptual y la ingeniería básica

La empresa HIF Global anunció ayer que seleccionó a la empresa de ingeniería Techint para que desarrolle el diseño conceptual y la ingeniería básica de su primera planta de e-Combustibles a escala industrial en Chile y que estará ubicada en Punta Arenas.

La planta denominada Cabo Negro, inició hace algunos meses su proceso de evaluación ambiental, se localizará en el parque industrial de Cabo Negro, en Punta Arenas, y se alimentará de la energía renovable del futuro Parque Eólico Faro del Sur, el cual también se encuentra en etapa de evaluación ambiental.

HIF Global

El gerente regional para Latinoamérica de HIF, Víctor

Turpaud, dijo que “la producción de Haru Oni demuestra que los combustibles carbono neutrales son una realidad como fuente de reemplazo de los combustibles fósiles, permitiendo descarbonizar autos, camiones, barcos y aviones. Ahora estamos avanzando en escalar la producción, trabajando en conjunto con Techint, que nos aportará mucho valor con su experiencia en el desarrollo de proyectos en Sudamérica, clave para cumplir con nuestras metas comunes de descarbonización”.

Techint

A su vez, Claudio Perillo, presidente Región Andina de Techint, declaró: “Este proyecto no se trata simplemente del diseño de una instalación de e-Fuels. Es un punto de inflexión a nivel mundial y posiciona a Chile a la vanguardia de las energías sostenibles.

Estamos encantados de apoyar a HIF en este camino con toda nuestra experiencia, conocimiento y capacidades tanto a nivel local como global. Este tipo de proyectos son el punto de partida para el desarrollo de la transición energética en América Latina y confirman que vamos en la dirección correcta dentro de nuestra estrategia de largo plazo como empresa de Ingeniería y Construcción”.

243 mil

toneladas de combustibles carbono neutrales, es la capacidad estimada de la futura planta Cabo Negro, que se levantará en Punta Arenas.

Crónica 4 martes 5 de marzo de 2024, Punta Arenas
cedida
Ejecutivos de ambas empresas destacaron el acuerdo alcanzado para la construcción de la futura planta Cabo Negro.
PÁGINA WEB

Autoridades entregaron positivo balance

Flota de buses RED se encuentra reparada y operativa en un 98%

Seremi de Transportes inspeccionó ayer el estado de la flota de locomoción mayor, ad portas del regreso a clases.

El equipo regional del Ministerio de Transportes llevó a cabo una inspección en las dependencias de la empresa Ascendal en Punta Arenas.

Un positivo balance tras la inspección realizada en las instalaciones de la operadora del servicio de transporte urbano de pasajeros, realizó el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Rodrigo Hernández Navarro, junto

al equipo de la División de Transporte Público Regional y de Fiscalización de la secretaría regional. Ello, al constatar los buenos resultados del proceso de recuperación de flota realizado por la empresa Ascendal en el pasado periodo estival.

“Sabíamos que había varias máquinas con problemas mecánicos, por lo que vinimos a ver cómo estaba la situación

después del compromiso adquirido por la empresa, que aprovechó la baja frecuencia de la operación estival para hacer la reparación de los buses”, señaló Hernández.

Así, el equipo regional del MTT constató que la flota -compuesta por 64 microbuses operando en horas punta manteniendo 6 buses de reserva- y que presentó

diversos inconvenientes el año 2023, se encuentra reparada en una cifra cercana al 98%. “Esta fue una fiscalización excepcional, ya que normalmente nuestro equipo de inspectores realiza sus controles en la vía pública, en momentos en que se presta el servicio y acorde a una planificación que desarrollan cada año”, dijo el seremi al

ser consultado por la inspección realizada.

Acorde a lo anterior, se informó que el programa de fiscalización realizó 746 controles desde enero a diciembre de 2023, cursando en total 244 infracciones a la operadora. En lo que va del año, ya se han realizado 59 controles, con un resultado de 35 multas.

70microbuses

de la empresa Ascendal se encuentran operativos, de los cuales 64 lo hacen en los horarios punta, manteniéndose otros seis en reserva, se informó ayer desde la Seremi de Transportes.

Crónica martes 5 de marzo de 2024, Punta Arenas 5
Pedro Escobar pescobar@elpinguino.com
Objetivo principal realizar su procedimiento dental mientras disfruta de sus vacaciones en Reñaca PRIMER CONCEPTO DE INNOVACION TURISMO DENTAL PARA MAGALLANES VISITA NUESTRO INSTAGRAM @clinicamarchdent +(569) 89915202 / +56322831818 Correo:clinicamarchdent@gmail.com PINCHE AQUÍ Sobre $1.000.000 estadía gratis - Oferta válida hasta el 31 de diciembre.

En el Mall Espacio Urbano

Feria de emprendimiento femenino vivió su primera jornada

● artesanía hasta gastronomía.

Una veintena de emprendedoras se hizo presente en el centro comercial para exponer sus principales productos, desde

Durante la jornada de ayer se vivió la primera instancia de la feria de emprendedoras en el Mall Espacio Urbano de Punta Arenas.

La actividad se enmarca dentro del mes de la mujer por parte de la agenda de la municipalidad de la capital magallánica, que realizará diversas

instancias protagonizadas por mujeres durante marzo.

Una veintena de trabajadoras independientes se hizo presente durante este primer día exhibiendo sus diferentes artesanías y productos.

El propio alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, valoró la instancia esbozando palabras de agradecimiento con el Mall Espacio Urbano.

“Comenzamos con muchas acciones para nuestras vecinas.

Este ha sido un lindo trabajo de muchos años con ellas. La mayoría de ellas es primera vez que exponen y lo que se busca es poder apoyarlas”, esgrimió el edil mientras sostenía un peluche de una de las emprendedoras presentes.

Freddy Tapia, jefe de seguridad del mencionado centro comercial, complementó las palabras de Radonich, remarcando la importancia de apoyar ese tipo de iniciativas.

“Es un espacio para ellas para que puedan mostrar todas sus capacidades y técnicas en los diferentes productos que vamos a conocer. Es un buen trabajo en conjunto con la Municipalidad para apoyar a las emprendedoras”, comentó Tapia.

“Esta es una ventana muy importante para nosotros para poder tener más clientes y para poder darnos a conocer con todas nuestras técnicas y trabajos“, agregaba la empren-

El alcalde Claudio Radonich junto a las emprendedoras inaugurando la feria ubicada al frente del supermercado Lider.

dedora Silvana Bordes, quien confecciona distintos muñecos con temáticas de la región.

La feria se llevará a cabo durante todo el mes

de marzo, de lunes a domingo, desde las 10 hasta las 20 horas.

Durante cada semana se irán renovando las

cinco emprendedoras con el fin de abarcar el suficiente espacio para cada una de ellas mientras dure la feria.

Crónica 6 martes 5 de marzo de 2024, Punta Arenas
municipalidad
de punta arenas
municipalidad de punta arenas

En sesión de marzo

Los presupuestos aprobados por el Core en proyectos habitacionales

● Terrenos Desarrollo Habitacional Urbano Punta Arenas” y de “Construcción Lomas de Baquedano III, Porvenir”.

En una intensa instancia, el cuerpo colegiado aprobó los presupuestos para el financiamiento del proyecto “Adquisición

Crónica periodistas@elpinguino.com

Comenzó el marzo, para muchos el término de las vacaciones y el inicio “oficial” del año. Fue bajo ese contexto que el Consejo Regional se reunió en su primera sesión correspondiente al actual periodo mensual para abordar una cargada tabla de temas que requerían de su análisis.

El análisis presupuestario se tomó la tónica de la instancia presidida por el gobernador Jorge Flies.

La “adquisición de terreros para desarrollo habitacional urbano”. El proyecto cuenta con una inversión de más de 9 mil millones de pesos de financiamiento por parte del Gobierno Regional y fue presentado por el consejero Andrés López España, presidente de la comisión de Infraestructura.

Con una ajustada votación en favor con 8 preferencias y 6 abstenciones, el cuerpo colegiado aprobó la compra de los terrenos, no sin antes conocer algunos reparos de parte de algunos consejeros.

Lomas de Baquedano III de Porvenir

Por otro lado, la capital de la provincia de Tierra del Fuego se vio beneficiada con la aprobación -por unanimidad- del aumento de recursos por conceptos de fluctuación de la UF, lo cual irá a beneficio de la construcción de las Lomas de Baquedano.

En total, son 69 millones 586 mil pesos aportados por el Gobierno Regional de un total de 2 mil millones 516 mil pesos con cargo al Programa de Inversión Regional (FONDEMA).

La biblioteca municipal

La esperada Biblioteca Municipal, ubicada en ple -

no corazón del Barrio 18 de Septiembre, no ha podido concretar su proceso de renovación desde el inicio de las obras en 2019.

Pausas por los efectos de la pasada pandemia y altos costos de los materiales, provocaron la suspensión de los trabajos durante los últimos tres años.

Finalmente, y por unanimidad, se aprobó el aumento de presupuesto tras reevaluarse el proyecto.

De esta manera, son $883 millones los comprometidos por el GORE, totalizando más de 3 mil 620 millones de pesos en el proyecto del Programa de Inversión Regional.

“Tuvimos que finiquitar la licitación y la reevaluación fue muy larga, ya que hubo un proceso judicial de por medio. Esta biblioteca es un espacio de encuentro y a disposición de la comunidad que estará cerca de espacios deportivos, transportes, re -

Tras petición de alcalde por trabajadores de Entrevientos

Jorge Flies: “Al Gobierno Regional no le corresponde el ámbito laboral”

El gobernador regional Jorge Flies se refirió al oficio emitido por el alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, con el cual busca acelerar proyectos que puedan dar ayuda laboral a los afectados por el gran incendio industrial en la planta salmonera de la empresa Entrevientos.

“Estamos lejos de poder reubicar a los trabajadores ya que al Gobierno Regional no le corresponde el ámbito laboral. Le pido al alcalde Radonich que más que un oficio, presentar un programa de apoyo laboral o de estímulo. Nosotros respondemos a proyectos y a programas presentados. No hay que caer en respuestas fáciles”, comentó el gobernador Flies en conversación con diario El Pingüino.

“Recordemos que el municipio de Natales presentó un proyecto de emergencia para los pescadores que no podían hacer

uso de sus labores en Puerto Edén”, complementó la autoridad magallánica.

La solicitud de Radonich

Con el fin de ayudar a los desempleados tras el incidente que redujo a cenizas su lugar de trabajo, el jefe comunal de Punta Arenas emitió un oficio al gobernador Flies con el fin de que este apurara la aprobación de proyectos que puedan aportar a la generación de empleos de los más de 800 funcionarios cesantes.

“Tenemos a muchos trabajadores que vivían de esta empresa. Hay un desempleo en esta región y sabemos que la recuperación de estos puestos de trabaja será muy complicada”, comentó a este medio Radonich.

“Enviamos el oficio con el fin de coordinarnos para ver las posibilidades de ayudar a estos vecinos”, cerró el alcalde.

En los próximos meses se retomarán los trabajos de la futura biblioteca y espacio cultural del Barrio 18 de Septiembre.

cintos religiosos y escolares para que sea un pequeño centro cívico”, comentó el gobernador Jorge Flies.

Además, la autoridad comprometió la entrega de esta obra para el 2025. “Este año debería relicitar-

se el proyecto para que en un año más podamos disfrutar de esta biblioteca”, enfatizó Flies.

Desde Buenos Aires hasta Punta Arenas

El sabor de la auténtica

Crónica martes 5 de marzo de 2024, Punta Arenas 7
archivo
Pizza Argentina
RETIRO O DELIVERY pizzeriaelargentino @pizzeriaelargentino.puq DIRECCIÓN: AV. FREI N°386 FONO PEDIDO +569 20957321 PINCHE AQUÍ

Cartas al Director

Día Mun Dial De la au Dición

Señor Director: El 3 de marzo fue el Día Mundial de la Audición. En Chile, según el III Estudio Nacional de la Discapacidad 2022 (Servicio Nacional de la Discapacidad, SENADIS), el 17,6% de la población mayor de 18 años (unas 2.703.893 personas) tiene discapacidad y 5,8% de ese grupo declara condiciones de permanente y/o larga duración asociadas a la audición (sordera o dificultad para oír aun usando audífono).

El avance de la tecnología en general -y de la digital- en este campo ha sido acelerado e impresionante. Sólo un pequeño ejemplo: la disponibilidad de audífonos avanzados, con facilidades de uso y accesibilidad desde smartphones es amplia. Los hay que permiten, con una app controlar volumen, múltiples funcionalidades y hasta direccionamiento, además de tomar llamadas y videoconferencias.

Por otra parte, el SENADIS, en colaboración con la Universidad Católica (CEDETI) o Gobierno Digital, ha trabajado en asesorías técnicas en materia de accesibilidad en el entorno y en la web y en levantar información para revisar estándares y prácticas de calidad en los servicios digitales. Además, hay esfuerzos para que los servicios públicos realicen autoevaluaciones en accesibilidad web y cursos en plataformas digitales que permiten accesibilidad para personas sordas, como fijar una pantalla para intérpretes de lengua de señas y subtítulos en servicios como Zoom y Google Meet.

La agenda de los Objetivos de Desarrollo Digital de Fundación País Digital considera la Concreción de la Inclusión Digital y sus Oportunidades para avanzar en este y otros grandes desafíos de la mano de la tecnología.

Rafael Rincón-Urdaneta, Foro de Líderes de los Objetivos de Desarrollo Digital, Fundación País Digital

u n añO De la l ey tea

Señor Director:

l a seguridad

“Donde existe inseguridad, hay crimen y corrupción, y donde habitan estos dos factores se crean las condiciones para un ‘estado fallido’”.

La seguridad es un elemento de transcendental importancia para la ciudadanía, y pilar elemental de todo Estado de Derecho, pues permite el goce de los derechos democráticos y el funcionamiento de las instituciones.

La ecuación es sencilla: donde existe inseguridad, hay crimen y corrupción, y donde habitan estos dos factores se crean las condiciones para un “Estado fallido”.

En Chile la inseguridad siempre ha existido en los sectores populares, no así la preocupación por este problema, y cuando un vasto sector de la población ve constantemente vulnerados sus derechos (cuál más primordial que el de la integridad física), sin una respuesta efectiva por parte del Estado, se dan las condiciones propicias para dos problemas monumentales: el narco como potestad y el surgimiento de figuras autoritarias o populistas. Pero lo peligroso es el retroceso del Estado, su ausencia donde categóricamente debe

estar y hacer primar la ley.

Y es que no es una cuestión teórica, sino ética de aquel órgano que es el primer y último garante de civilidad, puesto que en él deben descansar los derechos y deberes de todos sus ciudadanos.

Sin Estado no hay libertad ni justicia, y este debe recuperar el territorio perdido sea por la razón o la fuerza.

Hoy Chile vive una verdadera crisis de seguridad, día a día vemos balaceras, encerronas, secuestro y personas que son acribilladas y no sólo durante la noche sino que también en plena luz del día.

Si nuestra clase política que nos gobierna no pone mano dura esto se saldrá de control y será difícil de retroceder.

Hoy requerimos de una policía fuerte, de una policía respaldada por las autoridades y la justicia. No permitamos que nuestro país pierda la seguridad que tanto a costado construir y por la que nuestro país se ha destacado durante décadas.

Delincuencia

Señor Director:

Cartas al Director

Obesi Da D: un prOble M a cultural y sOcial

Señor Director:

La obesidad, considerada la pandemia del siglo XXI, no solo acorta la vida de las personas, sino que también deja una huella profunda en la salud y bienestar de la sociedad.

Este fenómeno complejo tiene raíces multifactoriales, desde entornos alimentarios obesogénicos hasta hábitos de vida sedentarios y patrones de sueño deficientes. En Chile, la tasa de malnutrición por exceso es del 34.4%, superando el promedio de la OCDE. Esto aumenta considerablemente el riesgo de enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión arterial y dislipidemias, impactando negativamente en la calidad de vida y la sobrevida de la población.

A nivel nacional, los programas que se han establecido, tanto locales como regionales se han centrado básicamente en considerar a la obesidad como una enfermedad que requiere diagnóstico temprano, atención oportuna y tratamiento adecuado, pero en no pocas ocasiones se ha relegado –o de plano, ignorado– el problema social y cultural que desencadena el exceso de peso en las personas.

Aunque existen políticas con enfoques de intervención y estrategias globales, es imperativo un abordaje integral. Se requiere una acción decidida sobre los entornos obesogénicos, promoviendo estilos de vida saludables desde la infancia, con la participación activa de un equipo multidisciplinario. La clave radica en trascender la visión clínica y reconocer la complejidad sociocultural que subyace en el problema. Solo así podremos gestar un cambio sostenible hacia una sociedad más saludable.

Solange Martínez Gallegos, Académica de Vinculación con el Medio Escuela de Nutrición y Dietética Universidad San Sebastián

Hace un año, y luego de mucho tiempo de activismo de familias, celebramos la promulgación de la llamada Ley TEA. Este es un marco legal que procura dar garantías de derechos en educación y salud, la inclusión social y la igualdad de oportunidades de un importante número de personas dentro del Espectro Autista en Chile.

Entre sus compromisos, se estableció como responsabilidad del Estado el realizar acciones para un tamizaje de la población dentro del espectro. Cabe mencionar que no hay una cifra oficial que indique cuantas personas autistas viven en Chile ni sus necesidades de apoyo. Así no se puede diseñar una carta de navegación.

Este año se realizará el Censo, pero muchos lo vemos como una oportunidad desperdiciada para incluir preguntas sobre esta condición y tener los datos que se necesitan para cumplir con los compromisos incluidos en la ley. No comprendemos esta omisión que entrampa los anhelos de tantas familias que han luchado por los derechos de sus hijas e hijos.

Como sociedad y Estado, seguimos al debe con grupos invisibilizados que no tienen el reconocimiento que les debemos.

Juan José Lecaros, Profesor Facultad de Educación Universidad Autónoma

El caso de Hans Pozo, ocurrido en marzo de 2006, aterrorizó, y conmovió profundamente a todo el país.

Hoy, casi 20 años después de ese crimen, la escalada de violencia y el deterioro moral en la sociedad chilena han alcanzado niveles sumamente graves. Por ello, es difícil encontrar casos que generen una sensación similar, lo que nos hace recordar la famosa frase del Comunista Josef Stalin: “La muerte de una persona es una tragedia, la de un millón es una estadística”.

Como sociedad, es crucial no perder sensibilidad hacia las vidas y familias que se ven afectadas por la delincuencia. En el escenario crítico en que nos encontramos, el gobierno debe tomar la seguridad como su causa principal.

Es indispensable que el oficialismo adquiera real conciencia del daño crónico, irreparable y progresivo que esta crisis de seguridad implica. En caso contrario, será la ciudadanía quien por muchos años, pague las injustas, violentas y desgarradoras consecuencias de una gobernanza que parece no estar a la altura de un problema de esta envergadura.

Cristóbal Quiroz N.

*

Opinión Fundado el 2 de julio de 2008 Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile
Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente
Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez
Editor General Pingüino Multimedia: Gerardo Pérez Fromento - editor@elpinguino.com
Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • www.elpinguino.com E ditado E impr E so E n p unta a r E nas por p atagónica p ublicacion E s s a
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
VER VIDEO
comentario de hoy en: 8 martes 5 de marzo de 2024, Punta Arenas
Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33
El

MARtÍNEz SÁNCHEz, PSICÓLoGA

Metamodelo lingüístico

Para los creadores de la Programación Neurolingüística Richard Bandler y John Grinder, el metamodelo lingüístico lo definen como “el arte del lenguaje para hacer más claro el lenguaje”.

El llamado metamodelo del lenguaje corresponde a una serie de preguntas que permiten entender a los demás y empatizar con ellos, comprendiendo cómo perciben el mundo y cómo interpretan la realidad desde sus propias experiencias. Para ello es muy importante, establecer la diferencia entre la llamada estructura la estructura superficial del lenguaje y la profunda.

La estructura superficial corresponde a los que se dice, es decir, se refiere a las palabras. No obstante, la estructura profunda, corresponde al significado que tienen esas palabras para una determinada persona. Por ejemplo: la palabra fuego corresponde a la estructura superficial, pero el efecto que puede tener la palabra fuego, para quien ha sido víctima de un incendio corresponde a la estructura profunda.

Es muy importante comunicarse de forma extremadamente precisa; de tal manera de estar seguros de que la otra persona comparte el mismo significado o la estructura profunda del lenguaje

A partir de un conjunto de preguntas que se pueden hacer durante la comunicación, sobre lo que dice una persona (estructura de superficie) permite reunir información precisa sobre la experiencia de esa persona (significado de la situación, cosmovisión o estructura profunda. Estas preguntas ayudan a recuperar la información que falta, o que la otra persona transmite de forma distorsionada. Es decir, permiten averiguar aquello que está faltando, incluso para la conciencia del propio emisor. E igualmente admite la precisión, la claridad y la comprensión mutua. El metamodelo lingüístico, Incluso puede utilizarse consigo mismo, aplicándolo al diálogo interno.

En la estructura superficial del lenguaje, se dan las llamadas: omisiones, generalizaciones y distorsiones. Hay que tener presente que haciendo preguntas (metamodelo lingüístico), se puede detectar el significado profundo del lenguaje. Los siguientes son algunos ejemplos:

- En las omisiones, la persona elimina cierta información a la hora de expresarse, bien porque la haya olvidado o porque no la considera relevante.

Afirmación: “Este libro es mejor”.

Pregunta: “¿Comparado con cuál?”.

Aseveración: “Estoy enojado”.

Pregunta: “¿Con quién estás enojado?”.

-En las generalizaciones, las personas extienden aspectos particulares de su experiencia o elementos de su modelo del mundo.

Afirmación: “Nunca me escuchas”.

Preguntas: “¿Ahora mismo tampoco te estoy escuchando?”, “¿Alguna vez te escuché?”.

-En las distorsiones se modifican o presuponen datos o hechos o se añade la propia interpretación de los mismos.

Afirmación: “No me quiere, por eso no me ha llamado”.

Preguntas:

“¿Consideras que solo llamándote puede demostrarte que te quiere?”.

“¿En qué otros momentos te sientes amado?”.

Aseveración: “Así no es, como debería ser”.

Preguntas:

“¿Dónde están las normas escritas de cómo debería ser?”.

“¿Según quién no debería ser así?”.

“¿Qué es lo que tiene que cambiar?”.

El lenguaje, mediante preguntas concretas, consigue obtener más información durante la comunicación con el otro y a la vez, logra que la persona sea cada vez más consciente de sus propias respuestas.

GoNzALo VALDéS LufI, INGENIERo EN ADMINIStRACIÓN /GEStIÓN PúBLICA

Arrancando este año laboral 2024

Esta semana regresa todo a la normalidad, los niños ya regresan a clases para enfrentar el desafío de un nuevo año escolar, como también los adultos regresan con normalidad a sus funciones propias laborales y económicas, dando comienzo de lleno a un nuevo año laboral 2024.

Cada año, ya desde marzo, se encuentra todo normalizado, con el fin de los meses de enero y febrero, en donde normalmente se concentran las vacaciones de los escolares y de los trabajadores del país, se inicia el año laboral, y movimiento económico propiamente tal.

Los desafíos para la región este año son grandes, primeramente, deseo solidarizar con los trabajadores que se ven en la actualidad afectados, por la pérdida de una importante planta de proceso de productos del mar en Punta Arenas, que es una gran cantidad de puestos de trabajo menos en este inicio de año; en estos días, los puestos de trabajo formales no sobran, y espero que se puedan reubicar lo más pronto posible.

Para las familias, será importante el valor del dólar, ya que este impacta en todos los productos de nuestra canasta básica, los productos se fabrican con materias primas importadas, y el combustible traspasa su valor a los fletes de carga y de personas, por este motivo, espero que el dólar mantenga niveles aceptables, para que el tipo de cambio no favorezca la inflación y depreciación de nuestro poder adquisitivo en cosas básicas y de consumo diario.

Los escolares, en esta etapa tan feliz y llena de recuerdos, deberán seguir ganando el terreno que fue afectado por el largo periodo de pandemia, que fue un retroceso en materia educacional, entendiendo esto como un amplio espectro de conocimientos y habilidades que deben ser mejoradas y adquiridas. Los indicadores de medición así lo demuestran, y desde enseñanza básica, hasta enseñanza superior, deberían tener conciencia, que el futuro demandara nuevas profesiones, que tendrán que utilizar entre otras habilidades, un estrecho trabajo con la minería de datos y la inteligencia artificial.

Los parlamentarios y políticos, deberán darnos a las familias, las condiciones para tener nuestra vida tranquila, darnos seguridad, combatir todo tipo de delitos, que afectan a los trabajadores, que afectan a los escolares rumbo a sus escuelas, que afectan a los inversionistas que ven poco atractivo invertir, es misión de las autoridades, dar la seguridad pública integral necesaria, para que la delincuencia no afecte el desarrollo del país, este flagelo es multisistémico, y nos afecta gravemente, y lo vemos en nuestra región con preocupación.

Por último, les quiero dar ánimo, a cada proyecto empresarial, cultural, y social, generado por los emprendedores, deben ser el motor de nuestra región de Magallanes. El Estado está al servicio de las personas, pero funciona mucho mejor, con personas informadas en sus derechos y obligaciones, animo a cada habitante de la región, a cada habitante de provincia de este lugar de Chile.

¡Volvamos a clases, que nadie falte!

Esta semana el Ministerio de Educación lanzó la campaña “Volvamos a clases, que nadie falte”, con el objetivo de comunicar a la comunidad la importancia que reviste para el desarrollo del sistema escolar chileno la asistencia continua y permanente a clases de niñas y niños, desde el primer día.

Para el gobierno del Presidente Gabriel Boric ha sido una tarea fundamental recuperar el sistema escolar de los complejos efectos de la pandemia, en materias relevantes como la convivencia, la salud mental y el fortalecimiento de los aprendizajes, que cumplen un rol preponderante en nuestro Plan de Reactivación Educativa.

En ese mismo sentido, ha sido significativa la tarea de docentes, asistentes de la educación, equipos PIE y directivos en el mejoramiento de la asistencia y la revinculación de estudiantes. Por ello es una muy buena noticia que en la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena, hayamos aumentado la asistencia general en un 0,5%, acercándonos a un 85%, disminuyendo en un 30% la cantidad de estudiantes que han salido de la categoría de inasistencia grave, lo cual equivale a un total cercano a los 500 educandos de nuestras escuelas.

Si bien son positivas señales, debemos seguir trabajando, es por esta razón que desde el Ministerio de Educación hacemos un llamado a todas las familias y a la comunidad en general, a sumar esfuerzos y respaldar la acción pedagógica de las escuelas, para fortalecer la asistencia de nuestros niños, niñas, jóvenes y adultos que participan del sistema escolar.

Destacamos en este mismo sentido, las coordinaciones que se han efectuado desde la Delegación Presidencial Regional y la Secretaría Ministerial de Educación, que entregan tranquilidad, considerando que está todo dispuesto para el inicio del año escolar este martes 05 de marzo, en materia de transporte, seguridad pública, alimentación, y por supuesto, en lo referente a mantención e insumos necesarios para el normal funcionamiento de las escuelas públicas, proveídos por el nuevo Servicio Local de Educación Pública, Junji, Integra y Junaeb.

En el año en que la Educación Pública volvió al Estado, ¡Volvamos a clases, que nadie falte!

Opinión
* Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia. martes 5 de marzo de 2024, Punta Arenas 9

Para el estudio de regiones polares

INACH formará parte del proyecto “Polarin”

Con el fin de comprender y anticipar los complejos procesos que ocurren en las regiones polares, la comunidad científica internacional creó el proyecto Red de Infraestructuras de Investigación Polar (Polarin), plan que busca formar una red de especialistas para tener acceso a infraestructuras de investigación polar.

Así, entre esos 50 institutos y centros de investigación asociados se encuentra Chile, el cual participa a través del Instituto Antártico Chileno (INACH). Además, es la única institución de Sudamérica en colaborar en esta red.

“Esta iniciativa fomentará la cooperación interdisciplinaria entre investigadores de diferentes países, lo que facilitará abordar los desafíos científicos más relevantes en ambos polos”, indicó Andrés López, Director Nacional (S) del INACH.

El proyecto, que es liderado por el Instituto Alfred

Wegener, el Centro Helmholtz de Investigación Polar y la Marina (AWI) de Alemania, permitirá el ingreso a 64 infraestructuras, esto a la par de promover una investigación interdisciplinaria dirigida a abordar los distintos desafíos científicos que se presenten.

Junto con lo presencial, también se ofrecerá acceso remoto a las infraestructuras, lo que significa la posibilidad de solicitar muestras, conjuntos de datos y otros recursos sin la necesidad de que el solicitante se encuentre in situ, todo esto además de un mejoramiento de los servicios en línea.

“Lo que distingue a Polarin es que, por primera vez, ofreceremos acceso a infraestructuras de investigación tanto en el Ártico como en la Antártica a través de un proyecto único”, explica la Dra. Nicole Biebow, coordinadora de este proyecto y encargada de la Unidad de Cooperación Internacional del Instituto Alfred Wegener.

Ante alta demanda de pacientes

Hospital Clínico necesitaría de 10 radiólogos para un óptimo funcionamiento

Jefe de la unidad se refirió respecto a la situación de la lista de espera en el área ● de imagenología.

Juan Ulloa Miranda de 79 años padece de una enfermedad cardiaca, la cual “en el mes de diciembre del 2022, el cardiólogo me solicita realizarme un electrocardiograma en el Hospital Clínico. Al salir de la consulta del cardiólogo, me indican que me llamaran debido a que tienen una alta demanda. Tras más de un año, este viernes finalmente me llamaron para realizarme el examen”.

Esta es una de las tantas situaciones o ejemplos que ocurren respecto al área de imagenología, la cual cuenta con una gran cantidad de pacientes en lista de espera.

1.400 personas

aproximadamente son las que se encuentran actualmente en la lista de espera para una ecografía en el HCM.

La situación del equipo Esta complejidad también se ve en el área del C.R. de Imagenología, la cual es liderada por Claudio Barría Peña, médico radiólogo y jefe de la unidad.

Según el especialista, el mayor problema o traba para la atención de pacientes se debe a la falta de tecnólogos médicos para “poder mantener el resonador las 24 horas funcionando y no tener esperando a los pacientes hospitalizados”.

Otra situación que acompleja la situación es la brecha de profesionales en el área médica, donde, según palabras del profesional, se debería contar al menos con el doble de radiólogos actuales, que son cinco.

“Por ejemplo, en el área ecográfica nosotros estamos atendiendo pacientes de junio del año pasado. En resonan -

el pingüino

El equipo se encuentra trabajando para mejorar la situación.

cia, que es justamente la misma lógica de no tener horarios continuados, también nos hace tener una lista de espera importante”, indicó.

Junto con la baja cantidad de profesionales, se agrega la gran cantidad de servicios que presta la unidad, los cuales van desde mamografías, radiografías, ecografías, tomografías, resonancias magnéticas y hemodinamia. Todas estas se realizan tanto para los servicios de urgencia, hospitalizados y tensión primaria.

La solución

Dentro de estas dificultades, el jefe del CR de Imagenología comentó: “Estamos resolviendo también en virtud de algunas licitaciones y compra de servicio externo para que otras instituciones puedan hacer estos exámenes y de esa manera ir bajando la lista de espera”.

Así, junto con el regreso de otro especialista, se buscará bajar un poco el número de la lista de espera en ecografía, la cual “debe estar como en los 1.400 pacientes más o menos”.

Crónica 10 martes 5 de marzo de 2024, Punta Arenas

Abogada Sintia Orellana Yévenes

Directora de UMAG designada para la Corte de Apelaciones

Sintia Orellana Yévenes, abogada, docente y directora de Género, Equidad y Diversidad de la Universidad de Magallanes (UMAG), fue designada por segunda vez como abogada integrante en la Corte de Apelaciones de Punta Arenas.

La directora, que fue elegida por el Presidente Gabriel Boric como parte de las y los abogados integrantes para el año 2024, contará con la facultad para actuar en casos de ausencia o inhabilidad de algún ministro de la Corte de Apelaciones.

“El privilegio de integrar la Corte por segundo año consecutivo ha

significado para mí una invaluable experiencia de aprendizaje. Es, sin duda, la mejor escuela que uno puede tener. En un entorno donde los y las abogadas tendemos a especializarnos en ciertas áreas, la corte nos expone a una amplia gama de materias y causas, invitándonos a mantenernos constantemente actualizados y capacitados”, indicó la abogada.

Teniendo en cuenta su área, la profesional ha llevado “la perspectiva de género al ámbito judicial. Cuando tuve la oportunidad de incorporar la perspectiva en la redacción de algún fallo, lo hice”.

HCM incorporó a nuevo cirujano cardiovascular

El profesional llega para apoyar a la actual unidad del recinto hospitalario. ●

Con el fin de mejorar las atenciones en el área de cirugía cardiovascular, el Hospital Clínico Magallanes incorporó a su equipo médico al cirujano Carlos Ramírez Palma.

Titulado en 2008, Ramírez inició su carrera en el pabellón en 2009, esto tras “hacer la especialidad de cirugía general hasta el 2012, todo en Santiago, en la Usach, donde ejercí como cirujano general en Santa Cruz”.

“En 2015 entre a la beca de cirugía cardíaca en el hospital del Tórax de la Universidad de los Andes, finalizando el 2018. En 2019 forme parte del equipo de cirugía cardíaca del hospital de Talca, y ahora estamos acá”, indicó.

Su arribo a la región se registró durante la semana pa-

sada, por lo que actualmente se encuentra conociendo a sus compañeros y colegas: “Me han ido presentando a las personas con las que armaremos equipos, pero hasta el momento tengo una excelente impresión. Entiendo que hay un interés del hospital y de muchos profesionales de desarrollar la cirugía cardíaca en la región. Esperamos que esto beneficie a una cantidad importante de personas que consultan al hospital”.

La especialización, generalmente, se utiliza para los pacientes de cirugía cardíaca o cardiovascular provenientes del control del policlínico de la cardiología.

“Justamente la cirugía cardíaca viene un poco a aumentar la cardiología. Es una cartera de prestaciones de tratamiento en el fondo cuando la alternativa quirúrgica es la opción del paciente”, señaló el especialista.

Carlos Ramírez, cirujano cardiovascular.

Junto con Carlos Ramírez, el HCM también incorporó a sus filas al cirujano general Mauricio Letelier, quien viene a prestar sus servicios al equipo encargado en esa materia.

Ambas prestaciones se encuentran en la lista de espera quirúrgica de pacientes no GES, siendo esta medida un gran paso para atacar este problema.

Crónica martes 5 de marzo de 2024, Punta Arenas 11
UMAG Claudio Vargas

Plazo hasta el 5 de abril

Abrieron inscripciones para participar en los proyectos PAR Explora

Fomentar el acceso a las nuevas tecnologías y la innovación, son los objetivos que consideran los programas educativos que forman parte del Proyecto Asociativo Regional (PAR) Explora Magallanes, dependiente del Ministerio de Ciencias y que es ejecutado por la Universidad de Magallanes.

Investigación e Innovación Escolar (IIE) y el Programa de Indagación para Primeras Edades (PIPE) son las dos iniciativas que se imparten completamente gratuitas de acuerdo al requerimiento de un establecimiento

educativo.

El primero está enfocado a los docentes y estudiantes desde primero básico hasta cuarto medio a que desarrollen competencias para la investigación e innovación de sus proyectos.

Mientras que el segundo, está orientado a las educadores y técnicos en educación parvularia para que fortalezcan sus competencias científicas de los equipos pedagógicos.

Los docentes y establecimientos interesados, pueden inscribirse en el correo: comunicaciones. explora@umag.cl.

Para fortalecer la conectividad con los sectores rurales de la región

SLEP financiará transporte para 400 estudiantes

Se han establecido convenios de traspasos de vehículos con municipios para ● hacer efectivo el traslado.

Christian Jiménez cjimenez@elpinguino.com

Fortalecer la conectividad entre los establecimientos educacionales y zonas rurales de las comunas magallánicas, es el objetivo del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) de cara a este nuevo año escolar, que inicia hoy en los más de 50 recintos educativos que administrará este organismo. Para aquello, ha desarrollado

15 servicios

De transporte escolar financiados por SLEP Magallanes ayudarán a trasladar a estudiantes de escuelas rurales.

importantes convenios con municipios.

Uno de ellos ha sido el caso de Timaukel, donde el alcalde Luis Barría destacó que con este importante acuerdo se pone a disposición de la comunidad dos vehículos para que los ocho estudiantes de las localidades de Pampa Guanaco y Camerón.

Junto con lo anterior, los escolares podrán cumplir con sus jornadas estudiantiles y así, no perderán clases, esto es uno de los objetivos del Ministerio de Educación, con su campaña “Que no falte” que incentiva que los menores cumplan con su derecho a estudiar.

Por su parte, el director ejecutivo del SLEP, Mario García reafirmó que tras esto, se duplica la cobertura para el traslado de escolares.

cij

En Timaukel será el SLEP el que esté a cargo del traslado de estudiantes.

La institución reconoció que serán alrededor de 400 estudiantes de la educación pública que utilizarán movilización particular, ya sea en los buses de transportes escolares que forman parte de la flota del Ministerio de Educación como en

AVISO DE REMATE

los vehículos traspasados en comodato por los municipios.

Serán 15 recorridos los que se efectuarán bajo esta modalidad, en las comunas de Punta Arenas, Río Verde y Natales, que son financiados por el SLEP Magallanes

Ante Primer Juzgado Letras Punta Arenas, el día 13 de marzo de 2024, 12:00 horas, mediante videoconferencia plataforma Zoom, se rematará inmueble ubicado en Punta Arenas, Pasaje José Peralta, ex Pasaje Cinco N°0183, Pobl. Pedro Aguirre Cerda, inscrito a nombre de don Luis Iván Santana Caileo, a fs.869 Vta. N°1545, en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas, correspondiente al año 2005. Mínimo subasta 1.129,821 Unidades de Fomento, en su equivalente en pesos a la fecha del remate. Interesados deberán rendir garantía del 10% del mínimo en vale vista, el que deberá hacerse llegar a la Secretaría del Tribunal de lunes a viernes en horario de 10:00 a 14:00 horas, a más tardar el día anterior a fecha remate. Subastador deberá pagar precio de adjudicación mediante depósito judicial o cupón de pago del Banco Estado, obtenido desde el Portal www.pjud.cl, en la cuenta corriente del Tribunal N°91.900.103.048, del Banco Estado, RUT 60.313.003-0, dentro de quinto día hábil a contar de fecha remate. Interesados deberán ingresar en la respectiva causa, con su clave única a través de la Oficina Judicial Virtual, a más tardar a las 14:00 horas del día anterior a la subasta, un escrito en el que junto con su individualización, manifiesten su interés de participar en el remate, señalen correo electrónico y número de contacto. Además deben tener activa su Clave Única del Estado para la suscripción de la correspondiente acta de remate y contar con conexión a Internet para realizar las ofertas a través de la plataforma Zoom. No se admitirán a participar como postores a las personas con inscripción vigente en el Registro de Deudores de Pensiones de Alimentos en calidad de deudor de alimentos. Resto de bases y demás antecedentes en sitio Web Poder Judicial, causa Rol N°625- 2017, caratulada “Banco de Chile con Santana”.

Crónica 12 martes 5 de marzo de 2024, Punta Arenas
036501178071 Juan Carlos Ronald Sparza Arriagada Secretario PJUD Diecinueve de febrero de dos mil veinticuatro 17:46 UTC-3

Sesionó por primera vez en Magallanes

En la UMAG se desarrolló asamblea de federación nacional de académicos

Un importante hito se registró en Magallanes, luego que la Federación Nacional de Asociaciones de Académicos de las Universidades del Estado de Chile, desarrollaran la segunda asamblea ordinaria en las dependencias de UMAG en Punta Arenas.

En esta instancia se abordaron temas relacionados al financiamiento de las universidades, la firma de los estatutos de 13 universidades del Estado y la idea de que el beneficio de arancel para funcionarios pueda ser ocupado en cualquier universidad del Estado del país.

También contempló la presencia del rector de la

casa de estudios de Magallanes, José Maripani.

Uno de los puntos discutidos por los presentes fue la revisión de extender la Ley de Incentivo al Retiro, que otorga un beneficio adicional al personal académico, directivo y profesional no académico de las universidades del Estado.

También se propuso la iniciativa de facilitar a los hijos de funcionarios de estas universidades que puedan la facilidad de estudiar en cualquier otra pública del país.

Estas temáticas y otras, se continuarán profundizando en la siguiente sesión de la federación de académicos.

Hoy inicia el año escolar en la educación pública

Nueve colegios aumentaron su matrícula para este año

En la lista destacan los liceos Luis Alberto Barrera e Industrial Armando Quezada ● Acharán.

Hoy se inicia el año escolar en los establecimientos que fueron traspasados desde los municipios al SLEP Magallanes. Junto con esto, quienes sacan cuentas positivas son las escuelas y liceos que aumentaron su matrícula en relación al año anterior; esto de acuerdo a datos oficiales consolidados hasta el pasado 24 de enero por la Secreduc, que considera el primer balance de los resultados del Sistema SAE, método principal de acceso a la educación pública que consideró a 14.505 estudiantes.

Las siguientes cifras no contemplan la totalidad de estudiantes, ya que la cifra de matrículas es móvil durante gran parte del año.

Cabo de Hornos

-Liceo Donald MCIntyre Griffits de 405 a 430 estudiantes.

Natales

-Escuela de Concentración Fronteriza Dorotea aumentó de 12 a 21 estudiantes.

-Liceo Bicentenario Politécnico Luis Cruz Martínez, de 432 a 453.

-Liceo Gabriela Mistral, de 342 a 399.

Punta Arenas

-Escuela España de 425 a 446.

-Escuela República de Croacia, de 482 a 499.

-Liceo Industrial Armando Quezada Acharán, de 365 a 382.

-Liceo Luis Alberto Barrera, de 482 a 561.

-Liceo Polivalente Sara Braun, de 214 a 256.

Por otra parte, los recintos que más disminuyeron

Los más contentos con el aumento de matrículas son los directores, uno de ellos Víctor Mansilla, del Liceo Luis Alberto Barrera.

sus matrículas, fueron los siguientes.

Natales: Escuela Coronel Santiago Bueras, de 408 a 391 estudiantes.

Porvenir: Escuela Bernardo Libertador O’Higgins, de 557 a 528 estudiantes.

Punta Arenas: Escuela General Manuel Bulnes, de 458 a 402 estudiantes; Escuela General Juan Williams, de 507 a 484 e Instituto Superior de Comercio de Punta Arenas, de 552 a 525.

Crónica martes 5 de marzo de 2024, Punta Arenas 13
cedida

En territorio antártico

Entrega de cómic creado por alumnos a la expedición italiana

El pasado mes de febrero se entregó al jefe de la expedición italiana a la Antártida, Gianluca Bianchi Fasani, el cómic con la nueva aventura de Corto Maltés “En Persia. La primavera de Corto”, creado por los alumnos de la escuela italiana Pietro Della Valle de Teherán.

En un mes de navegación, gracias a la colaboración del Instituto Nacional de Oceanografía y Geofísica Experimental, la

Proyecto medioambiental

Universidad de Nápoles y ENEA, llegó al continente blanco para llevar la misión dada: promoción y difusión de la cultura y la lengua italiana, después de los últimos episodios de cielos estrellados en Nueva Zelanda, donde el rompehielos Laura Bassi embarcó a los investigadores de la trigésima novena misión antártica, el cómic ha llegado ahora a la antártica, el viaje es la última parte del proyecto MECI

”Hugo Pratt”.

El proyecto fue financiado por el Ministerio de Universidad e Investigación como parte del Programa Nacional de Investigaciones Antárticas, gestionados previamente por el CNR para su coordinación científica, por la ENEA para su planificación y organización logística de actividades en las bases antárticas y por la OGS para gestión técnica y científica.

Importante encuentro de asociación mundial para la mitigación del ruido subacuático

El objetivo principal de la iniciativa es hacer alianzas con distintas partes interesadas en cambiar esta problemática.

El sonido es de vital importancia para la mayoría de los animales marinos, incluidos los mamíferos, ya que su producción y detección cumplen funciones biológicas esenciales. Por lo tanto, el ruido submarino procedente del transporte marítimo somete a la vida marina a un estrés cada vez mayor y puede provocar efectos que van desde reacciones de comportamiento muy sutiles.

Es por esto, que la Organización Marítima Internacional, el PNUD y el Fondo para el Medio Ambiente Mundial están desarrollando un proyecto llamado Asociación Mundial para la Mitigación del Ruido Subacuático procedente del Transporte Marítimo (Glo Noise Partnership).

El objetivo principal de este proyecto es establecer una asociación entre las partes interesadas, con un enfoque en los países en vías al desarrollo

para así, abordar el importante problema ambiental sobre el ruido submarino proveniente del transporte marítimo. En específico, el proyecto busca ayudar a los países y regiones en desarrollo a crear conciencia, capacidades y recopilar la información necesaria para contribuir en el diálogo político sobre la mitigación de esta problemática.

El viernes pasado, el taller virtual de claridades sobre los avances en curso que tiene este proyecto, y presentó el proyecto “Estado del Piloto Líder” actualizado, en donde los principales países piloto son: Argentina, Chile, Costa Rica, India, Sudáfrica, y Trinidad y Tobago.

El capitán de Corbeta Litoral, Manuel Fuenzalida, fue coordinador nacional del proyecto, así como orador en representación de Chile y del “equipo Glonoise” con profesionales altamente preparados de Directemar, Armada de Chile y Ministerio del Medio Ambiente, particularmente su departamento de Ruido, Contaminación y Olores.

Las medidas fueron desarrolladas por el comité operativo para el fortalecimiento de la gestión del control de ruido subacuático y la prevención de sus impactos en la biodiversidad”

FERROSUR LTDA. PINCHE AQUÍ

Más específicamente, todos los temas y medidas desarrolladas por nuestro “Comité Operativo para el Fortalecimiento de la Gestión del Control del Ruido Subacuático y la Prevención de sus Impactos

en la Biodiversidad”. Además, el Dr. Jose Matheickal, dio palabras enriquecedoras sobre la Comisión Ballenera Internacional y KRISO.

do cada vez más a las “grandes ligas” del mundo marítimo. El esfuerzo realizado dando un origen apasionado al proyecto en que todos esperan desempeñar un papel crucial por el bien de los océanos. FERROSUR

Angeles de la Patagonia

CREMATORIO PARA MASCOTAS Servicios: Traslado -Anforas Contáctanos al +569 27664481 angeles.crematoriomascotas

PINCHE AQUÍ

Crónica 14 martes 5 de marzo de 2024, Punta Arenas
● cedida
Finalmente, se observó como el tema se está adentranVENTANAS DE PVC Y ALUMINIO BALMACEDA N° 854 612 224912 FERROSURVENTAS@YAHOO.CL

En Punta Arenas

Acuicultura prepara gran evento para el mes julio

Un importante evento regional para la salmonicultura se realizará el martes 23 de julio de 2024, en el Hotel Dreams de Punta Arenas, donde la participación de la industria es fundamental para sus proveedores locales.

Así lo informó ayer el sitio Salmonexpert, el cual indicó que este evento se denomina ESA Magallanes (Encuentro de Soluciones Acuícolas), feria organizada por Salmonexpert enfocada en potenciar a estas Pymes locales y al mismo tiempo, educar a la comunidad sobre esta importante y creciente industria en la región Austral.

Francisca Rojas, gerenta general de la Asociación de Salmonicultores de Magallanes, destacó la importancia de este evento: “Es un lugar de encuentro fundamental, para que los proveedores magallánicos puedan dar a conocer sus servicios y conversar directamente con las gerencias de las empresas. Eso les permite quedar conectados y a la vez, conocer los estándares y requerimientos de la industria en nuestra región. Al mismo tiempo se transforma en una plataforma para que nuevas empresas locales puedan presentarse y formar parte de la red de proveedores acuícolas”.

Anuncian licitaciones por casi $100 mil millones

El primer plan de licitaciones para 2024 comprende un total de 680 proyectos, ● 29 de ellos en la región.

El Ministerio de Obras Públicas presentó ayer ante los contratistas del MOP la primera cartera de licitaciones del año 2024, con 680 proyectos por un monto de 2.2 billones de pesos, de los cuales casi 100 mil millones de pesos corresponden a la Región de Magallanes.

Ministra

La ministra Jéssica López, explicó que “el 96% del presupuesto del Ministerio de Obras Públicas se ejecuta a través de empresas privadas, por lo tanto, quisimos reunirnos con ellos para hacer una revisión de lo que está haciendo este Ministerio. La magnitud del presupuesto de inversión que el MOP maneja para este año es un

10% más que el año pasado, y este primer paquete de licitaciones corresponde a 2,2 billones de un total de 3,6 billones que es nuestro presupuesto”.

La secretaria de Estado agregó que “esperamos que este presupuesto del ministerio y todo su accionar signifique un impacto en el empleo para el año 2024, como promedio mensual, de 40 mil puestos de trabajo durante el año. Con esto, naturalmente, aparte de la ejecución de las obras y el impacto que eso tiene en la ciudadanía, apoyaremos el proceso de reactivación económica que ya está en curso de acuerdo a todos los indicadores económicos que hemos podido apreciar”.

Magallanes

En Magallanes, la cifra exacta que será ejecutada en este año,

La conectividad es parte importante de los proyectos considerados para Magallanes.

asciende a 96 mil 531 millones de pesos, correspondientes a 29 proyectos.

Entre ellos, cabe destacar los proyectos de mejoramiento de las rutas Y 150, Y 156, Y 160 y la Ruta 9.

Crónica martes 5 de marzo de 2024, Punta Arenas 15
Síguenos en Facebook como Óptica Gafas y en Instagram como @gafas.cl Módulo central Zona Franca, Local 017, Teléfono 612 230753
Ministerio de Obras Públicas en Magallanes
mop
Servicios: Urgencias, Cirugías, Hospitalización, Laboratorio, Consultas y Farmacia. *Sujeta a disponibilidad de personal e instalaciones+56 9 44751053 Avenida Salvador Allende 01393, 2do piso Horario 08:00 a 13:00 y 14:00 a 23:30 hrs. Clínica Veterinaria

Presentó la Seremi de Salud Magallanes

Tips para armar las colaciones escolares

La lista se enfoca en menús saludables bajo la Ley de Alimentos, donde se da cuenta de lo natural, de la hidratación y de calorías.

En el contexto del inicio de clases, la Seremi de Salud Magallanes lanzó un programa enfocado en la buena alimentación respecto a las colaciones escolares, elemento importante para complementar o apoyar las largas horas entre comidas en el horario escolar.

Las colaciones, según Carla Pérez, encargada del

Podemos agregar, por ejemplo, un pancito a la colación. La idea es que el pan también sea de bajo contenido graso”

Carla Pérez, encargada del Programa Nutrición.

Programa Nutrición de la Seremi de Salud, debieran ser principalmente “naturales, como por ejemplo frutas, verduras, frutos secos y lácteos, idealmente descremados o semidescremados”.

“Ahora, si tenemos una distribución de alimentos durante la semana, la idea es que estos alimentos sean en pequeñas porciones y elegir solo una alternativa”, agregó la profesional.

Respecto del pan, un tema tabú en la mesa, se recomienda que “también sea de bajo contenido graso, por ejemplo la marraqueta, la baguette, el pan pita o el molde. A este pan podemos agregarle algún alimento natural como una lechuga o también se puede agregar atún, huevo o mermelada sin azúcar”.

Otro punto importante es la hidratación, la cual debe ser principalmente por medio de agua y no de bebidas o gaseosas.

La situación de los kioscos

Dentro de las posibilidades para optar por estos

cedida

Dentro de las opciones para adquirir estos alimentos se encuentran los kioscos, que por reglamento debieran ofrecer opciones saludables.

alimentos se encuentran los tan conocidos kioscos, únicos espacios oficiales para la venta de comida en los colegios o instituciones de educación.

Estos se encuentran regidos por la Ley 20.606, la cual busca mejorar la oferta

POR NORMATIVA DEL MINISTERIO DE TRANSPORTES, CADA 5 AÑOS, TODO VEHICULO CONVERTIDO A GNC-GLP DEBE REALIZAR LA PRUEBA DEL CILINDRO DE GNC.

de alimentos saludables y disminuyendo la presencia de los no saludables.

De este modo, los locales no pueden vender, comercializar, publicitar, ni regalar alimentos envasados que tengan en su rótulo uno o más símbolos con el mensaje

“Alto en…”. Además, tampoco podrán tener alimentos que sobrepasen los límites de energía/calorías sean envasados o no.

De este modo, está prohibido la venta de completos, empanadas, chocolates y bebidas. Para el cumplimiento

ventas@emsacomercial.cl REPARACIONES

de esta medida, la Seremi de Salud Magallanes empezará durante este mes la inspección de estos locales a través de la unidad de fiscalización de la Seremi de Salud de Punta Arenas y las oficinas provinciales de Porvenir, Tierra del Fuego y Puerto Williams.

Crónica 16 martes 5 de marzo de 2024, Punta Arenas
MANGUERAS HIDRAULICAS TODAS LAS PRESIONES 41 CUMPLIMOS AÑOS KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334
HIDRAULICAS
DE
GENERAL SALVO 0598 BARRIO PRAT PUNTA ARENAS. FONO: 612 222865 CELULAR: 954215559
CERTIFICACIÓN
CILINDROS GNC-GLP
martes 5 de marzo de 2024, Punta Arenas 17 Publicidad WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO DUDAS Y CONSULTAS AL +56982150930 PROCESADOR: INTEL CORE I3 1115G4 @ 3.0 GHZ MEMORIA RAM: 8GB O 16GB + $49.900 ALMACENAMIENTO: 256 GB SSD O 512 GB + $49.900 T. VIDEO: INTEL GRAPHICS PANTALLA: 15.6” HD 1366 X 768 SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS COLOR: SILVER HP 15-DY2131 $349.900 PROCESADOR: INTEL CORE I5 1135G7 @ 2.4 GHZ MORIA RAM: 8GB ACENAMIENTO: 256 GB SSD DEO: INTEL GRAPHICS PANTALLA: 15.6” FHD 1920 X 1080 MA OPERATIVO: WINDOWS HP 15-DY2795WM $449.900 ELITEBOOK 830 G5 RF HP PROCESADOR: I5 1.7 GHZ MEMORIA RAM: 16 GB LMACENAMIENTO: 512 GB SSD T. VIDEO: INTEL GRAPHICS PANTALLA: 14” HD 1366 X 768 ISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 10 $549.900 NOTEBOOK INTEL ESTUDIANTE CESADOR: INTEL DUAL CORE E3950 MORIA RAM: 8 GB MACENAMIENTO: 128 GB SSD TEMA OPERATIVO: WINDOWS 10 HOME PANTALLA: 14” TACTIL $149.900 FUNDA Y MOUSE REGALO DUDAS Y CONSULTAS AL +569 84175002 WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO DISPONIBLE EN VARIOS COLORES IPHONE 11 IPHONE 12 IPHONE 13 IPHONE 14 $399.900 $549.900 $649.900 $749.900 IPHONE 15 IPHONE 15 PRO $849.900 $1.039.900

Rodaje en Tierra del Fuego

Grupo 7 de julio musicalizará película “Corazón de Escarcha”

Una inesperada, pero importante noticia recibieron, los integrantes del Grupo folclórico magallánico “7 de Julio”, ya que musicalizarán la película “Corazón de Escarcha” que se encuentra en un proceso de rodaje en Tierra del Fuego, bajo la dirección de Silvio Reyes.

Dardy Vidal, director del grupo musical, comentó

que ellos recibieron la invitación para que la canción “El Terremoto chilote” que fue grabada en vivo junto Julio Argentino, será utilizada durante el desarrollo de una fiesta. La cinta audiovisual relatará la vida de un joven chilote, que decide emprender nuevos desafíos personales en Tierra del Fuego.

La ascendente carrera musical de Freddy Canales

Hace unos tres meses, Freddy Canales dejó Magallanes para radicarse en Mar del Plata, Argentina, con el objetivo de potenciar su carrera musical. Gracias a eso, se concretó la producción de su reciente disco de estudio que cuenta con 10 canciones, para el cual aún está en la búsqueda de un nombre.

El odontólogo de profesión, inició su carrera a los 6 años y con el transcurso del tiempo se fue consolidando con diversas presentaciones en recintos nocturnos y festivales, gracias a su destacada participación en la orquesta del Instituto Don Bosco y, posteriormente, en el conjunto folclórico Entre Amigos, Coro Centenario y Sin Comentarios.

El artista fue uno de los finalistas de la última versión del Festival del Cantar

Vecinal de Punta Arenas, con el tema “Inmenso”.

Pero eso no es todo, también se ha destacado por componer la letra del himno del Liceo Salesiano Monseñor Fagnano de Natales, que conmemoró los 100 años de vigencia del establecimiento.

Su influencia por la música, y en particular por los boleros fue el legado de su abuelo Lautaro Canales, género que también marca la esencia de su último trabajo musical. “Canto lo que siempre escuché desde chico, con lo que me fui formando”, comentó en conversación con el matinal “Nuestra Mañana” de Pingüino Televisión.

El próximo martes 12 de marzo, a las 19:30 horas, el artista en compañía de seis músicos ofrecerá un show íntimo gratuito para todo el público y que tendrá duración de una hora y me -

dia, en el Centro Cultural Claudio Chamorro de Punta Arenas. En la ocasión, interpretará seis cancio -

nes que forman parte de su nuevo trabajo, además de algunos “cover”, entre otras sorpresas.

Cultura y Espectáculos 18 martes 5 de marzo de 2024, Punta Arenas VENDO LEÑA SECA DE LENGA EN SACOS Y TACOS TRATAR AL 968452017 - 953436763 ¡BUSCAMOS DISEÑADOR GRÁFICO! PARA SUMARSE A NUESTRO EQUIPO ENVIAR CURRICULUM A SECRETARIA@ELPINGUINO.COM DIRECCIÓN: AV. ESPAÑA 959, PUNTA ARENAS TELÉFONO: 612 292900
El magallánico presentará parte de su primer disco producido en Argentina
Freddy Canales, en su visita al matinal “Nuestra Mañana”, interpretó el bolero Amor Bohemio. captura
TRASLADO Y FERRY INCLUIDO Armando Sanhueza 737, Punta Arenas, Chile estanciafitzroy WWW.ESTANCIAFITZROY.COM PROMO DIA DE LA MUJER FULL DAY $55.000 MUJERES ventasparalelo53@busesfernandez.com viajesparalelo53@busesfernandez.com +56 61 2 221 230 +56 9 9455 1156 CONTACTOS Y RESERVAS SÁBADO 9 DE MARZO ¡TRASLADO, COMIDAS Y ACTIVIDADES!

Año escolar

Vuelta a clases: empezó el Ciclo Lectivo en Santa Cruz

Ayer comenzaron las clases en Santa Cruz. Luego de una negociación paritaria entre el gobierno provincial y los sindicatos ADOSAC y AMET, finalmente se llegó a un acuerdo salarial -cambio de fecha de inicio de por medio- y se volvió a las aulas con normalidad. El ritmo acelerado de la vuelta al colegio se vivió en horas tempranas

en Río Gallegos, con calles repletas de vehículos que desde temprano empezaron a movilizar a los estudiantes a las escuelas, como así también a través del transporte público.

En tanto, se pudieron ver varios grupos de adolescentes caminando hacia sus colegios en la primera hora de la mañana.

Repuestos y accesorios automotriz

¡Comercial el Garage tu mejor alternativa!

Comercial-El-Garage

Guardia urbana y cámaras de seguridad en la agenda municipal

En el marco del discurso del intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se ● desprendieron novedades en materia de seguridad planteadas para la capital santacruceña. El caso que el Centro de Monitoreo ayudó a resolver.

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, llevó adelante el pasado fin de semana, el discurso inaugural de sesiones en el Concejo Deliberante. Allí dio varios lineamientos de lo que fue el año pasado en gestión, pero también adelantó lo que será el inicio de esta nueva etapa, en su segundo mandato como Jefe comunal en la capital santacruceña. En este sentido, y en el marco de lo que se viene para la ciudad, el Intendente adelantó la creación de la guardia urbana “con personal capacitado para tal fin y con la intención de colaborar con la Policía Provincial”.

“Nada tiene que ver con las competencias y tareas que realiza nuestra Policía Provincial, serán un grupo de trabajadores y trabajadoras de nuestro municipio dispuestos

a recorrer las calles, brindar asistencia a quien lo necesite y atender a un reclamo de las nuevas generaciones como es el cuidado del ambiente en el que vivimos”, sostuvo Grasso.

En este marco, Grasso también destacó la colocación de cámaras de seguridad en la ciudad, trabajando en conjunto con el Centro de Monitoreo, señalando que es algo “que

permitió el esclarecimiento de hechos y contribuyó a causas que son investigadas por la Justicia, como el caso de Brianna Matulich”. En este punto, Grasso recordó que un grupo de vecinos quería impedir la obra del Centro de Monitoreo, sin tener en cuenta el valor que ahora tiene para la sociedad.

“El delito que más crece es en modalidad de robo, nuestro Centro de Monitoreo

permitió el esclarecimiento de varias causas y respondió cada vez que un juez o jueza solicitó imágenes mediante un oficio, como sucedió con la lamentable muerte de Brianna Matulich”. De todas maneras, lamentó que “en nada de eso pensó la oposición cuando disfrazada de ‘vecinos autoconvocados´ judicializó la obra y quiso dejar a Río Gallegos sin este avance tecnológico”.

martes 5 de marzo de 2024, Punta Arenas 19 Noticias Argentinas
General Salvo 0599 Barrio Prat +569 79988354
/
CONSTRUYA BASES SÓLIDAS CEMENTO COMODORO EXIJA PUNTOS DE VENTA XII REGIÓN Punta Arenas Comercial de la Patagonia Avenida Principal Zona Franca El Águila Constructor Avenida Frei 0510 Ferretería Prat Arturo Prat 2573 Mardones 0995/ Ferretería Campo Sur Avenida Frei 1324 Ferretería Incoin Ignacio Carrera Pinto 1169 Covepa General Salvo 0648 Gomplas Maipú 428 Ferreteria Martin Tucapel 0415 Ferretería Gestión Patagonia. Costanera Del Río nº 0498. Ferretería El Maestro Cacique Papón nº 3477. Ferretería Katrina Spa. Entrada Nelda Panicucci Ferretería Divar Avda. Circunvalación Nr. 83 Prodalam Las Liebres sitio 29 Barrio Industrial. Ferretería Ferremundo Jorge Montt N* 35. Playa Norte. Ferretería Mercedes Marcel Callo N* 01131. Pobl. Ferretería San Agustín Avda. Martinez de Aldunate N*3656. Ferretería La Cinco Enrique Rosales N* 0367 Pobl. 18 septiembre. Ferretería Formantel Avda. Eduardo Frei N*278. Ferretería Ro-Ye Spa Luis Uribe N* 509 Barrio Prat. Ferretería Versal Las Heras N* 712 Ferretería Santos Mardones Pedro De Valdivia N* 01295. Ferretería M&H Spa. Ruta 9 Norte Km. 10,5 N*010563. Ferretería MIM Santa Juana 14. Barrio Sur Ferretería Sanvenir Arauco 2845 - Esq. Miraflores Ferretería Independencia Av. Pdte. Salvador Allende Gossens 0487 Ferretería El Pañol Spa Calle la Dehesa 2784 esq. Pedro Aguirre Cerda. Barrio Sur Ferretería Golden Dragon Chiloé 1370 Comercializadora Sheila Pasaje Mar Caribe 820 Ferretería Orion Chiloé 1982 Puerto Natales Ferretería El Águila Bulnes 1083 Ferretería Pivcevic Bulnes 613 Ferretería Don Tuty Santiago Bueras 937. Porvenir Ferretería Ferrando Monseñor Señoret 363 Ferretería Koiuska Koiuska nº 155 Ferretería La Oferta Manuel Bulnes 636 Cemento Certificado por el IDIEM Sacos de 25 Kilos. COMERCIAL DE LA PATAGONIA
20 martes 5 de marzo de 2024, Punta Arenas Publicidad

Sokol derrotó a Magallanes en el inicio de la liguilla de la Asociación de Fútbol Punta Arenas

Por su parte Chile hizo lo propio venciendo al cuadro de Prat. Español, en tanto, dio la sorpresa al ganar a Cosal, en la

jornada triple llevada a cabo en las instalaciones del Estadio Ramón Cañas.

nada triple desarrollada en las instalaciones del Estadio Ramón Cañas.

El cuadro de Sokol sumó sus tres primeros puntos al derrotar a Magallanes por tres goles a uno, en el partido estelar jugado el pasado domingo en el inicio de la liguilla de seis y final del campeonato oficial de fútbol de la Asociación Punta Arenas en su temporada 2023-2024.

En el preliminar el cuadro de Español dio la sorpresa al ganar al elenco de Cosal, mientras que el representativo del Chile derrotó a Prat, en la jor-

Resultados

Domingo 3 de marzo del 2024

Estadio: Ramón Cañas

Serie de Honor:

Español 3 - Cosal 2

-Chile 2 - Prat 1

-Sokol 3 - Magallanes 1

Tabla de Posiciones

1° lugar: Sokol, 3 puntos (+2).

2° lugar: Español, 3 (+1).

3° lugar: Chile, 3 (+1).

4° lugar: Prat, 0 (-1).

5° lugar: Cosal, 0 (-1).

6° lugar: Magallanes, 0 (-2).

Liguilla final

Recordemos que esta liguilla de seis y final se juega a dos ruedas de todos contra todos, siendo campeón el elenco que suma el mayor puntaje una vez desarrollados todos los encuentros.

martes 5 de marzo de 2024, Punta Arenas 21 Deportes Christian González cgonzalez@elpinguino.com VET LIFE OBESITY DIABETIC PERRITOS 2 KG $16.900 Natural Food Control bolas de pelos 7,5 kg. $25.900 Natural Food Gato adulto 7,5 kg. $24.900 Arena Van Cat 20 Kg. $26.900 Dog Chow Cachorros, minis y pequeños 3 Kg. $10.900 SHAMPOO PARA PERROS Y GATOS $5.000 VET LIFE CARDIC PARA PERRITOS 2 KG $19.900 ARENA VAN CAT 5 KGS. (TODOS LOS AROMAS) + 2 LATAS DE REGALO $9.000 Direcciones Super pets principal: Av bulnes 0658 Salvador allende 0462 (sucursal) ESPECIAL
pasiondep.

De cara al Clásico

Plantel de Colo-Colo le canta a la U

Colo-Colo volvió al triunfo en el Campeonato Nacional tras vencer por 2-0 a Huachipato en el Estadio Monumental, con goles de Carlos Palacios y Matías Moya.

Esta victoria se dio en la antesala entre dos duelos demasiados importantes para el Cacique: ante Sportivo Trinidense por Copa Libertadores y el Superclásico ante la U. Tras el triunfo sobre los acereros, los jugadores del Cacique se unieron en un solo cántico con los hinchas. “Vamos vamos, vamos Colo-Colo, vamos vamos, vamos a ganar, que el domingo cueste lo que cueste, que el domingo tenemos que ganar”, cantaron el plantel y la fanaticada alba.

Cabe recordar que el Popular no pierde un Superclásico ante la U en el Monumental desde el 9 de septiembre de 2001. Fuera del recinto de Macul el invicto es también importante, ya que Colo-Colo no cae ante los azules desde el 5 de mayo de 2013.

Ruy Barbosa sale airoso de la compleja fecha del GNCC Enduro

● algunos de los obstáculos de la competencia estadounidense.

Una pista pesada con arena húmeda, pozones de agua, barro y riachuelos en medio de bosques, fueron

En una muy buena actuación bajo condiciones extremas de terrenos y climático, el chileno Ruy Barbosa (Phoenix Racing Honda) conquistó el sexto lugar durante la segunda fecha del Campeonato de Moto Enduro Grand National Cross Country (GNCC) AMA de Estados Unidos, que se disputó en el estado de Florida.

De menos a más fue la carrera del piloto nacional de Honda en el difícil circuito Wild Boar de Palatka, en una jornada que comenzó bajo nubes amenazantes, para luego llover a la mitad de la competencia de más de tres horas, terminando con la aparición del sol en el último giro del total de seis al circuito de 19.308 metros en medio de espesos bosques de pino, piso de arena, pozas de aguas, barro y riachuelos.

La prueba fue ganada por el estadounidense Grant Davis (KTM) con 3 horas 13 minutos 41 segundos 818 milésimas, seguido de su compatriota Angus Riordan (KTM) con 3:17’16”637 y por el canadiense Tyler Medaglia

(Honda) con 3:26’53”199. Ruy Barbosa (Honda) fue sexto con 3:30’09”009.

El piloto nacional largó desde una mala posición que lo dejó 13° en la primera vuelta, pero aceleró sobre el complejo piso de arena y barro floridano para pasar 10° en las vueltas 2 y 3. En el cuarto giro avanzó al séptimo lugar. En el quinto pasó cuarto. En el sexto y último llegó tercero en el grupo de la categoría XC2 para motos de 250cc. Finalmente, en la sumatoria general de los cronos fue 6°.

El deportista de 25 años conocía el trazado de Palatka que es uno de los más complicados del circuito norteamericano, por ello también largó cauto debido a que es su segunda competencia luego de la fractura del peroné izquierdo y corte del tendón de Aquiles de la misma pierna en agosto pasado. En la medida que se fue sintiendo seguro de las lesiones, fue apretando más el acelerador hasta culminar sexto.

Con este resultado, Ruy Barbosa quedó sexto en el ranking general de la cate -

Direcciones:

Local 4A Avda. Principal y Módulos 34-35 Zona Franca.

Teléfonos: 612 216137 / +569 4490 2373

goría XC2 con 26 puntos. La tabla la encabeza el subcampeón 2023 del GNCC, Angus Riordan, con 55 unidades. Lo escoltan Grant Davis con 51 y Jesse Ansley con 31.

La tercera fecha del certamen estadounidense se disputará el próximo domingo 10 de marzo en el circuito The General, en Washington, Georgia.

Ruy Barbosa compite en el Campeonato GNCC gracias a los auspicios de: Copec, Honda, Biosano, Mindep/ IND, Starken, Garmin y Ruy Barbosa Honda.

“Con
22 martes 5 de marzo de 2024, Punta Arenas Deportes
la calidad de siempre para ustedes”
Yamaha Gryzil 700 con accesorios 4x4 bloqueo y overide valor $6.000.000 se acepta tarjeta de crédito. Contactar a : +56 933 869 644 SE VENDE
@local3435zonafranca
Prensa r uyBar B osa

ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL PARTICULAR PAGADO

34 años al servicio de la educación en Punta Arenas

Consultas por vacantes al correo: admision@nobelius.cl

FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD NOBELIANA

- Formación integral

- Gimnasio propio en el mismo establecimiento

- Grato ambiente

- Preparación para la PAES

- Centro de Aprendizaje

- Programa propios de inglés con énfasis en lo conversacional (preparación para exámenes internacionales)

COLEGIO

VARIEDAD DE ACTIVIDADES:

- Deportivas

- Artísticas

- Musicales

- Debate

-

martes 5 de marzo de 2024, Punta Arenas 23 Publicidad ADMISIÓN 2024
NOBELIUS: Av. Arturo Merino Benitez 777-783, Punta Arenas 612 231196 secretaria@nobelius.cl Consultas Directora: +569 83548943 Consultas Secretaría: +569 83549559 FINANZAS: Lautaro Navarro 1066, Oficina 405, Punta Arenas 612 227034 +569 83550123 finanzas@nobelius.cl ADMISIÓN: 612 227034 +569 83550123 admision@nobelius.cl
NOBELIUS
COLEGIO
“LEALTAD, NOBLEZA, SABIDURÍA”
INGRESE AQUÍ
KIOSKO MESÓN SALUDABLE

Fiscal por caso de exmilitar venezolano:

“Hay una organización transnacional vinculada al Tren de Aragua”

● secuestraron al exteniente Ojeda en el edificio en que residía.

Héctor Barros detalló también que las órdenes de detención emanadas corresponden a dos de los falsos policías que

En internación provisoria quedó Ángel C., de supuestos 17 años, quien este lunes fue formalizado por el secuestro y homicidio del exteniente venezolano Ronald Ojeda. Asimismo, el Tercer Juzgado de Garantía decretó un plazo investigativo de 60 días.

Hasta ahora, el sujeto, de nacionalidad venezolana, es el único detenido por el crimen del exuniformado, quien en Chile se encontraba bajo la calidad de refugiado. Eso sí, el sábado el fiscal Héctor Barros, de la fiscalía Ecoh, señaló que se habían ordenado otras dos órdenes de detención para otros supuestos implicados.

Tras la audiencia, que duró dos horas y que se realizó bajo

total reserva, Barros entregó algunas luces de en qué va la investigación. “Acaba de terminar la audiencia de formalización del primer imputado que tenemos en esta causa, que quedó en internación provisoria decretada por el tribunal que dio por establecido concretamente la participación de él en el delito de secuestro con homicidio, como también el hecho que hay una organización transnacional que estaba operando en este secuestro vinculado al crimen organizado”.

“Igualmente, como hemos señalado, en esta causa hemos estado realizando una serie de diligencias que están destinadas precisamente a establecer la participación de cada uno de los imputados con las com-

plejidades que eso significa en un contexto de criminalidad transnacional y criminalidad transnacional organizada, vinculada principalmente al Tren de Aragua en este caso y que ha estado cometiendo distintos delitos como el de secuestro”, agregó. Respecto al rol del adolescente, Barros explicó que participó en el traslado de la víctima: “Él tiene la función de prestar cobertura en el entorno del domicilio de la víctima junto a una tercera persona que también se encontraba junto a él en un vehículo”, explicó. Con todo, hoy en la audiencia el fiscal señaló que la causa de muerte de Ojeda fue asfixia con un “elemento de tracción”.

24 martes 5 de marzo de 2024, Punta Arenas Nacional SE VENDE/ARRIENDA PROPIEDAD 2 PISOS, SECTOR SUR CONSTRUCCIÓN DE 139 M2, 5 DORMITORIOS, 2 BAÑOS QUINCHO DE 100 M2 Y GARAGE 3 VEHÍCULOS INTERESADOS CONTACTAR AL TELÉFONO: +56 9 6843 6758 EN FERRETERÍA SAN MARCOS, ENCUENTRAS TODO PARA LA CONSTRUCCIÓN Y EL HOGAR ZENTENO 99 61 2 216695 +56 9 67596732 Ferreteria San Marcos ferreteria.sanmarcos ferreteria@comercialsanmarcos.cl www.comercialsanmarcos.cl
COCINA ALCAZAR MUEBLE PARA TRASLADO DE COMBUSTIBLES TAMBORES CERTIFICADOS PARRILLA MARCA LA CRÉOLE
SEMILLAS
El fiscal Barros señaló que la causa de muerte de Ojeda por asfixia con un “elemento de tracción”. AGENCIA
UNO

Trabajos para modernización de salas, baños y comedor

La excusa del Instituto Nacional para seguir con clases híbridas

● escolar dos días antes del inicio del año escolar.

Esto a raíz del cuestionamiento de un apoderado del recinto educativo, que acusó que se habría dado el aviso a la comunidad

El director de Educación Municipal de Santiago, Rodrigo Roco, explicó por qué el emblemático Instituto Nacional (IN) continuará con modalidad híbrida en sus clases, avisó que habría sido entregado a la comunidad escolar a dos días de iniciar el año escolar. Esto, luego de un apoderado del centro educativo, Patricio Farías, enviara una carta a El Mercurio señalando que “nos enteramos a dos días del inicio del año escolar 2024, que seguirá con clase online (híbridas), producto de la ineficiencia en su gestión de la sostenedora de la institución, la Municipalidad de Santiago a cargo de su alcaldesa y del equipo directivo del Instituto”.

Reparaciones en sec -

tor 2

Agregó en la misiva que “en julio del 2023 se comenzaron a reparar algunas salas del sector 2 del colegio. Han pasado ocho meses y aún no terminan las reparaciones. Esto genera la escasez de salas para el total de la matrícula, y producto de esto nos comunican que nuestros hijos tendrán que ir en forma presencial día por medio”. Ante ello, Roco señaló que en el recinto educativo se desarrollan obras que “son parte de las demandas históricas de las y los estudiantes”. Estas son “modernización de sus 32 salas de clases, además de 16 servicios higiénicos (entre baños y camarines), además de la conservación

de sistema de calefacción y suministro de agua potable, sala de calderas y mejoramiento del comedor de estudiantes”. Sostuvo que “todas mejoras indispensables no se habían abordado en años” y que la unidad de Educación “realizó una propuesta que fue aceptada por la seremi de Educación, donde se desarrollarán clases híbridas”.

“Las obras están desarrollándose dentro de los tiempos proyectados y se espera que su finalización ocurra, a más tardar, a fines de este primer semestre”, aseveró. Con todo, afirmó que los cambios fueron informados en el Consejo Escolar del liceo, instancia en la que también incluye a los apoderados. “Esta administración está dando respuestas a necesidades y anhelos de larga data para el estudiantado y comunidad del IN, respuestas que en el pasado fueron comprometidas, pero no cumplidas”, cerró.

Pronunciamiento del Ministro de Educación

En este contexto, previamente el ministro de Educación, Nicolás Cataldo, aseguró en Mesa Central de Canal 13 que “hay que buscar alternativas”, una “forma que sea adecuada para que todas las familias estén tranquilas”. “Yo conversé hoy día con el director de Educación de la Municipalidad de Santiago, don Rodrigo Roco, y me explicó algunas de las aristas de esta problemática, porque efectivamente están en obras de construcción. Mira, parte de las obras

Aviso de suspensión programada de suministro para efectuar mantenimiento de las redes de distribución.

Ciudad:

Fecha:

Horario:

Sector Comprendido:

de mantenimiento que nosotros financiamos cómo Ministerio de Educación, el municipio de Santiago las destinó, por ejemplo, a sacar los pupitres que están anclados en las salas de clases, o sea, en las salas de clases en el Instituto Nacional los bancos están empotrados en el suelo, no se pueden mover, si quieres trabajar en grupo, por ejemplo, no puedes hacerlo, entonces parte de la intervención es eso, mejorar baños, etc. O sea, son mejoras a la infraestructura y eso es muy deseable”, indicó.

El secretario de Estado expuso que “esto es parte de la planificación que cada sostenedor tiene que hacer respecto a cómo enfrenta el año escolar, en este caso la Municipalidad de Santiago”.

Finalmente, Cataldo sostuvo que “hay que buscar una forma, una planificación que sea adecuada para que todas las familias estén tranquilas, primero que los estudiantes estén en un espacio de cuidado como es la escuela.

Se espera que los trabajos finalicen durante el primer semestre de este año.

martes 5 de marzo de 2024, Punta Arenas 25 Nacional
AGENCIA UNO
- Cuadrante de Guillermo Tell, Padre de Agostini, Kuzma Slavic, Lorenzo Bondallaz. - Incluye Condominio San Sebastián. Publicado el día martes 5 de marzo de 2024 PUNTA ARENAS VIERNES 08 DE MARZO DE 09:00 A 14:00 HRS. DEJE SU AUTO IMPECABLE PINCHE AQUÍ NUEVO LAVADERO EXPRESS EN ZONA FRANCA EN MINUTOS Calle uno poniente manzana 16 sitio 9 HORARIOS DE ATENCIÓN LUNES A SÁBADO HORARIO CONTINUADO DE 09:00 A 20:00 HRS.

DÓLAR

Comprador $ 975,16

Vendedor $ 975,55

Observado $ 971,92

Importantes mejoras

Se disparan mercados de Argentina ante llamado al diálogo de Javier Milei

● e invitó a gobernadores y expresidentes a firmar un “pacto social” para avanzar con las reformas “necesarias”.

$xxx

Ratificó que “no dará marcha atrás” con sus políticas ultraliberales y que enviará un nuevo paquete de leyes al Congreso

La plaza financiera de Argentina arrojó importantes mejoras el lunes, especialmente en los bonos de la deuda soberana, como respuesta al llamado a diálogo político lanzado por el presidente libertario Javier Milei en la apertura de las sesiones legislativas el viernes por la noche.

Las sostenidas mejoras iniciales, dispararon luego toma de utilidades intradiarias.

Milei ratificó en su discurso que “no dará marcha atrás” con sus políticas ultraliberales y que enviará un nuevo paquete de leyes al Congreso, al tiempo que invito a gobernadores y expresidentes a firmar un “pacto social” para poder avanzar con las reformas que considera necesarias.

“Resultará fundamental la evolución del diálogo por el “Pacto de Mayo”, junto con el eventual tratamiento de la

“Ley Bases” y el paquete fiscal”, dijo Portfolio Personal Inversiones (PPI).

“En este sentido, los ojos estarán puestos en la capacidad del oficialismo de no dinamitar los canales tendidos mientras la oposición ‘dialoguista’ acepta acercarse a la propuesta del Gobierno”, agregó.

En este marco de expectativas, los bonos extrabursátiles reaccionaron con un alza promedio del 1,6%, luego de trepar en la primera parte de la operatoria hasta el rango de 4,5%, y las acciones en la bolsa de Buenos Aires marcaron una retracción del 0,7% como cierre provisorio, en medio de una notoria volatilidad que le hizo borrar las ganancias cuando había llegado a superar el 5% tras la apertura.

El riesgo país argentino medido por el banco JP. Morgan caía 36 puntos bási-

cos, a 1.590 unidades hacia las 2000 GMT, niveles que no se alcanzaban desde septiembre de 2021 Y cuando por momentos coqueteó con una base de 1.500 puntos.

“El discurso de Milei en el Congreso parece bajar un cambio la retórica contra los gobernadores. Esto puede traer algo de calma a la política sirviendo de combustible para que los bonos soberanos sigan su ‘rally’ (alcista)”, señaló el economista Roberto Geretto de Fundcorp.

En la ronda cambiaria se destacó la firmeza del peso alternativo donde se movió a 1.071,5 por dólar en el bursátil ‘contado con liquidación’ (CCL) y a 1.031,6 unidades en el llamado dólar MEP.

“Los dólares financieros están en su menor valor real desde agosto de 2019. Sin dudas una sorpresa, donde debe ser el único precio de la economía que no subió en el verano”, acotó Geretto.

social”

Ante comisión de Hacienda

Marcel defiende proyecto de cumplimiento tributario

-Venta e instalación de parabrisas

-Cotiza tu parabrisa

-Consulta por tu modelo

-Garantías de instalación

Hasta la comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados llegó esta tarde el titular de la materia, Mario Marcel, para entregar detalles del proyecto que dicta normas para asegurar el cumplimiento de las obligaciones tributarias, una de las iniciativas del pacto fiscal que quiere sacar adelante el Gobierno.

“El Servicio de Impuestos Internos (SII) estima una brecha de cumplimiento tributario de 6,5% del PIB, la que equivale a 1,8% del PIB en el caso del Impuesto al Valor Agregado (IVA) (18% de incumplimiento) y 4,7% del PIB en el caso

del Impuesto de Primera Categoría (51% de incumplimiento)”, aseveró. En concreto, según profundizó el secretario de Estado, son siete los ejes del proyecto; Modernización de la administración tributaria y los Tribunales Tributarios y Aduaneros (TTA), control de la informalidad, delitos tributarios, planificación tributaria agresiva, nuevas facultades para la Defensoría del Contribuyente, regularización de obligaciones tributarias y fortalecimiento de organismos fiscalizadores y resguardo de la probidad.

26 martes 5 de marzo de 2024, Punta Arenas Economía
PARABRISAS www.solovidrios.cl Mejicana N°762, Punta Arenas 612 224835 +569 40211638 Solovidriosparabrisas@gmail.com SOLOVIDRIOS @SOLOVIDRIOS.MAG
NATALES, PORVENIR Y COYHAIQUE INDICADORES ECONÓMICOS
Peso Arg.
Petróleo WTI
Oro
DESPACHOS:
UF $ $36.900,86 (sube)
$ 1,15 UTM (JULIO) $ 64.793.00
(barril)
(onza) US$ 78,75 US $ 2125,60
IPSA 6.340.77 Euro/USD $ 1059,91 IPC (JUNIO) 0,7 %
Mercado
Peso
Comprador:
Vendedor:
IGPA 32,147,20 Cobre (libra) $ 3,86 IMACEC (MAYO) 2,5 %
Cambiario Punta Arenas
argentino
$xxx
El mandatario argentino insta a firmar un “pacto AGENCIA UNO

Corte Suprema de EE.UU. vota a favor de Trump y lo deja ser candidato presidencial

El fallo instala al exmandatario como principal candidato a la nominación republicana y, por ahora, impide que el Tribunal ● Supremo determine directamente el camino de las elecciones presidenciales de 2024.

La Corte Suprema de Estados Unidos se puso del lado de Donald Trump, de manera unánime, permitiendo que el expresidente permanezca en la boleta electoral y revocando un fallo de Colorado que lo descalificó para regresar al cargo debido a su conducta en torno al ataque del 6 de enero de 2021 al Capitolio.

El fallo deja a Trump como el principal candidato a la nominación republicana y por ahora impide que la Corte Suprema determine directamente el camino de las elecciones presidenciales de 2024. Los jueces aceleraron la impugnación de los votantes de Colorado y emitieron su decisión un día antes del Súper Martes, cuando ese estado y más de una docena más celebran elecciones primarias.

Impugnación

El caso, explicó The New York Times, surgió de una impugnación presentada por seis votantes de Colorado que buscaban descalificar a Trump de la papeleta electoral para las primarias republicanas del estado con base

en la Sección 3 de la 14ª Enmienda. La disposición fue adoptada después de la Guerra Civil para prohibir a quienes habían jurado “apoyar la Constitución de los Estados Unidos” ocupar cargos públicos si luego “habían participado en una insurrección o rebelión contra la misma, o habían brindado ayuda o consuelo a sus enemigos”.

Un juez de primera instancia de Colorado dictaminó que Trump había participado en una insurrección, pero aceptó su argumento de que la Sección 3 no se aplicaba al presidente ni a la oficina de la presidencia.

La Corte Suprema de Colorado confirmó la primera parte del fallo: que Trump había participado en una insurrección. Entre sus esfuerzos, como se detalla en las opiniones de los tribunales: proponerse anular el resultado de las elecciones presidenciales de 2020; intentar alterar el recuento de votos; fomentar listas falsas de electores en competencia; presionar al vicepresidente para que viole la Constitución; y llamando a sus seguidores a marchar hacia el Capitolio.

Trump pidió a la Corte Suprema de Estados Unidos

que interviniera, exponiendo más de media docena de argumentos sobre por qué el tribunal estatal se había equivocado y diciendo que su destitución anularía la voluntad de los votantes.

Pero la mayoría de la Corte Suprema de Colorado revocó la parte de la decisión del juez de primera instancia que decía que la Sección 3 no se aplicaba al presidente ni a la presidencia.

Sin precedentes

Según The Washington Post, “este caso sin precedentes empujó a la Corte Suprema a un papel fundamental que no se había visto desde 2000, cuando la decisión del tribunal superior en Bush v. Gore entregó la presidencia a George W. Bush y dividió amargamente a la nación”.

La elegibilidad de Trump para regresar al cargo no es la única cuestión ante los jueces que podría afectar la elegibilidad del expresidente, quien enfrenta cuatro acusaciones penales,

dos de ellas relacionadas con sus esfuerzos por bloquear la victoria electoral del presidente Biden en 2020.

martes 5 de marzo de 2024, Punta Arenas 27 Internacional Contacto@armeriaelpionero.cl Armando Sanhueza 333 +56 9 62390702 RIFLES AIRE COMPRIMIDO
Votación unánime
La Corte Suprema de EE.UU. se puso del lado de Trump de manera unánime.
INICIO : 06 de marzo de 2024 a las 15 hrs. TERMINO
06
marzo
2024
las 20 hrs. SECTOR AFECTADO : Desde calle Conrado Pittet
calle Guillermo Tell
Avenida España
incluye Pasajes El
y José Pithon LOCALIDAD : Punta Arenas MOTIVO DEL CORTE : Reposición de red de agua potable EMPRESA EJECUTORA : José Aguilante Vargas, Obras Menores Una empresa Aguas Nuevas AVISO DE CORTE DE SUMINISTRO DE AGUA POTABLE PROFESOR/A DE FILOSOFÍA (10 HORAS) Dirección Pérez de Arce N° 655 Email: direccion@colegiopierrefaure.cl ENVIAR DOCUMENTACIÓN QUE SE INDICA: -Título Profesional -Certi cado de Antecedentes -Curriculum Vitae Actualizado COLEGIO “PIERRE FAURE” REQUIERE CONTRATAR: LA I. MUNICIPALIDAD DE TIMAUKEL REQUIRE CONTRATAR: • 01 ABOGADO, Contrata profesional grado 10° ENVIAR ANTECEDENTES A CORREO ELECTRONICO HASTA EL 08.03.2024: oficinadepartes@municipalidadtimaukel.cl
:
de
de
a
a
y de
a Pasaje Dragones;
Alerce

Hamas acusa “propaganda de tiempos de guerra”

ONU investiga denuncias que dan cuenta de violaciones a mujeres asesinadas

● destinada a investigar información sobre la violencia sexual relacionada con los ataques del 7 de octubre.

El equipo, dirigido por la enviada especial, Pramila Patten, visitó Israel entre el 29 de enero y el 14 de febrero en misión

Un informe de las Naciones Unidas publicado el lunes dijo que había encontrado motivos para creer que se produjo violencia sexual contra mujeres durante el ataque liderado por Hamas el 7 de octubre contra Israel, y pruebas de que los rehenes retenidos en la Franja de Gaza también fueron agredidos, por lo que pidió una investigación completa.

El equipo, dirigido por la enviada especial de la ONU para la violencia sexual en los conflictos, Pramila Patten, visitó Israel entre el 29 de enero y el 14 de febrero en una misión destinada a recopilar, analizar y verificar información sobre la violencia sexual relacionada con los ataques del 7 de octubre.

Según el diario The New York Times, el informe emitido por Patten surgió en respuesta a múltiples relatos de violencia sexual durante el ataque del 7 de octubre, así como a acusaciones de funcionarios palestinos de que las mujeres palestinas detenidas en Cisjordania habían sido asaltadas. El informe pedía que Israel concediera acceso a funcionarios de la ONU para realizar investigaciones exhaustivas de las cuentas palestinas.

“También se recopiló información circunstancial creíble, que puede ser indicativa de algunas formas de violencia sexual, incluida la mutilación genital, la tortura sexual o los tratos crueles, inhumanos y degradantes”, se lee en el informe de la ONU de 24 páginas.

Ha mas ha rechazado repetidamente las acusaciones de violencia sexual y las ha calificado de “propaganda de tiempos de guerra”.

Los combatientes de Hamas atacaron Israel el 7 de octubre, matando a unas 1.200 personas y tomando 253 rehenes, según los recuentos israelíes. Desde entonces, las represalias de Israel contra Hamas en la Franja de Gaza han matado a unos 30.000 palestinos.

En su informe, los expertos dijeron que habían encontrado “motivos razonables” para creer que se produjo violencia sexual durante la incursión liderada por Hamas en Israel, incluidas violaciones y violaciones en grupo en al menos tres lugares: el recinto del

Misas en gran parte del mundo se han realizado en memoria de las víctimas.

festival de música Nova y sus alrededores, Road 232 y Kibbutz Re’im.

“En la mayoría de estos incidentes, las víctimas primero violadas fueron luego asesinadas, y al menos dos incidentes se relacionan con la violación de cadáveres de mujeres”, dice el informe.

El informe decía que no podía verificar los informes de violencia sexual en un kibutz, Kfar Azza, aunque decía que la información circunstancial indicaba que pudo haber ocurrido algo de violencia. Y dijo que dos acusaciones de violencia sexual en el kibbutz Be’eri,

“Libertad garantizada”

ampliamente reportadas por los medios, eran “infundadas”.

El informe de la ONU dijo que su equipo también escuchó acusaciones de violencia sexual contra palestinos que implicaban a las fuerzas de seguridad y a los colonos israelíes, indicó The New York Times.

Francia se convierte en el primer país en proteger el aborto en su Constitución

Francia se convirtió este lunes en el primer país en inscribir la “libertad garantizada” a abortar en su Constitución, una histórica decisión a contracorriente que buscar abrir “una era de esperanza” en el mundo tras varios reveses. “Orgullo francés, mensaje universal”, celebró en la red social X el Presidente Emmanuel Macron, quien anunció que la ceremonia final de constitucionalización tendrá lugar el 8 de marzo, con motivo del Día Internacional de la Mujer.

Casi medio siglo después de su despenalización en Francia, existe un amplio apoyo social, pero la decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos en 2022 de

dejar de reconocerlo como un derecho a nivel federal activó las alarmas. Meses después, la oposición de izquierda y el oficialismo en Francia comenzaron un largo proceso legislativo, que coronaron este lunes con el blindaje del aborto con una gran mayoría de legisladores: 780 votaron a favor y 72, en contra. Al conocerse el resultado, asociaciones y diputados, sobre todo de izquierda, entonaron “L’Hymne des Femmes” (El Himno de las Mujeres), en la ilustre Sala del Congreso, creada en el siglo XIX en el Palacio de Versalles y que acogió la reunión conjunta de diputados y senadores.

28 martes 5 de marzo de 2024, Punta Arenas Internacional
AGENCIA UNO
martes 5 de marzo de 2024, Punta Arenas 29 Publicidad

la mejor vitrina de magallanes

Su derecho de aprovechamiento consuntivo de aguas superficiales y corrientes del Rio Agua Fresca en la comuna de Punta Arenas, esta reducido a escritura publica.

www.elpinguino.com

Atención PrimAriA de UrgenciA SAPU - SAr

SAPU CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE

Mateo Toro y Zambrano N° 1893

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

SAPU CESFAM: DR. MATEO BENCUR

Capitán Guillermo N° 0781

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

SAPU CESFAM: JUAN DAMIANOVIC (SAR)

José Ignacio Zenteno N° 2850, Barrio Sur DE LUNES A VIERNES : Atención continuada desde las 15:00 Hrs. a las 7:30 hrs. del día siguiente.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS: Atención continuada desde las 8:00 a 7:30 Hrs. del día siguiente.

SAPU CESFAM: CARLOS IBAÑEZ

Eduardo Frei N° 1102

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

UrgenciA dentAL

ATENCIÓN URGENCIA DENTAL EN EL MÓDULO ODONTOLÓGICO DEL LICEO SARA BRAUN

Av. Colón N° 1027

DE LUNES A VIERNES :18:00 a 22:00 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 14:00 hrs.

PUertO

Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM 61 2 29 29 00
nAtALeS SAPU CESFAM: DR. JUAN LOZIC DE LUNES A VIERNES :17:30 A 00:30 HORAS SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :9:30 A 19:30 HORAS Sociedad Agricola y Ganadera SAN PETRONIO LTDA VENDE
Tratar en horas de oficina de lunes a viernes al fono 612 614107 TELÉFONOs DE EMERGENCIA +56 9 92659495 130 138 133 134 137 135 131 SAMU BOMBEROS cARABinEROS PDi FOnO DROGAS REScATE MARiTiMO REScATE AÉREO 132 incEnDiOS FORESTALES POSTA ViLLA TEHUELcHES 24 HORAS 2 28 00 28 AGUA / AGUAS MAGALLAnES S.A www.aguasmagallanes.cl EDELMAG www.edelmag.cl 800800400 GAScO: www.gascomagallanes.cl 2 20 80 20

HABITSUR GESTIÓN INMOBILIARIA

VENTA - ARRIENDO - ADMINISTRACIONES DE PROPIEDADES

CONTACTO@HABITSUR.CL

WWW.HABITSUR.CL

FONO CONTACTO +56 9 94613022

60 Arriendos Ofrecidos

S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129.

$700.000 D ISPONIBLE E NERO, depto. Central. 03 dormitorios, 01 baño, amplio estar. Comedor, cocina, buena iluminación, a una cuadra de calle Bories. contacto@habitsur.cl contacto: 9 94613022

S E ARRIENDA CASA INTERIOR , en Barrio San Miguel a persona sola o pareja, recién remodelada. Un dormitorio grande y otro pequeño, living comedor, cocina americana, baño. Consultas al teléfono 993466466 . (28-04)

P ROPIEDAD CENTRO , 3 dormitorios, 1 baño, living amplio, comedor grande especial empresa. $1.980.000 mensual, un mes garantía. Llamar +56997448639. (01-06)

S E ARRIENDA CASA DOS dormitorios, living comedor, cocina, consumos incluidos a matrimonio con un niño o solo. Valor $400.000 más garantía $100.000. Cel. 957695889, fono fijo 612263583. Ramón Carnicer 0338. (05-10)

90 Propiedades Venden

SE VENDE SITIO EN V ILLA A NDREA 974194110 -975450099 . (21-27)

100 Construcción

I NSTALACIONES EL é CTRICAS 983245952. (02-07)

110 Guía para el hogar

V ENDO 16 PLANC h AS DE FIERRO acanalado, 2 1/2. 4 planchas 3 metros, en $70.000 usada, casi en buen estado. 4 Termo para chulengo $5.000 c/u. Tratar 932285422. (01-06)

M Á q UINA ELEVA h OMBRES Snorkel UL25, $7.500.000, 9,6 mts. Vehículo petrolero Van cargo Refine, 2011 $9.290.000. Escalera telescópica 6 mts $120.000. Teléfono +56997448639. (01-06)

330 Servicios Varios

D ESTAPO DESAG Ü ES y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia. amplia experiencia. 612213915- 996493211. Todo medio de pago. (25ene2025)

340 Empleos Ofrecidos

NECESITO Ay UDANTE SECTOR RíO de los ciervos para labores varias. Comunicarse al + 56950177164 en horario de oficina. (23-15)

S E NECESITA ALBA ñ IL Presentarse con curriculum vitae y certificado de antecedentes, en Chiloé N° 715 horario de oficina (27-03)

S E NECESITA CONDUCTOR PARA bus interurbano, con experiencia comprobable de al menos 2 años. Indispensable licencia profesional y antecedentes intachables. Enviar CV a: contacto@transportesaxac. cl. (27-02)

SE NECESITA MAESTRO COCINA y / o ayudante avanzado para Hostería en Cerro Sombrero. Contacto fono o WhatsApp + 569 96407385. (28-01)

S E NECESITA OPERARIO PARA labores de envasado en planta de agua, colaborador proactivo y responsable. Contactarse +56940062138, horario oficina (29-03)

S E NECESITAN SE ñ ORITAS chilenas para restaurant schopería. Llamar 982972145 o tratar ]Avda. España 1324. (01-10)

N ECESITO URGENTE C h OFER para colectivo. 968032322 . (02-08)

E MPRESA DE SERVICIOS DE alimentación a faenas, requiere contratar maestro de cocina encargado de rol, con experiencia en el puesto, capacidad de liderazgo, proactivo, responsable y con manejo en Excel, para rol 9x5 en tierra del fuego. Buen nivel de remuneración. Comunicarse al +56989697726 . (05-08)

350 Empleos Buscados

M E OFRE z CO PARA h ACER ASEO, tres veces a la semana. 954343862 (02-03)

S E OFRECE PERSONA PARA trabajos en general, disponibilidad inmediata. 959001937. (05-06)

360 Clases Particulares

C LASES TAIC h I , INSTRUCTOR Alex, martes, jueves de 20:00

InformacIón de Vuelos: 612238181 dIreccIón de aeronáutIca: 612745400 PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO EN NUESTRA PÁGINA WEB www.elpinguino.com CONTÁCTESE AL: 61 2292900 Anexos 145 - 143 clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas
Vendo camión Jac Urban 1045, año 2021 nUEVo Con EqUipo dE fRio, 3.100 kg. dE CARgA $22.000.000. CONSULTAS AL +56983736419
a 21:00 hrs, sala Alma. 974502946 (05abr) SE ArriEndA OFICINA EN AVENIDA ESPAñA DE 60 M2, CON 2 ESTACIONAMIENTOS CONTACTARSE AL TELéFONO 968436783 REPARTO A DOMICILIO 612280749 974523586 PAPAS nuEVAS $18.000 (SACO 25 KG.) (02 Mar) VEndO En CEmEntEriO PArquE Cruz dE FrOwArd, 2 SEPULTURAS jUNTAS y 1 SEPARADA SECTOR jARDíN LAS LENGAS. INTERESADOS CONTACTARSE AL 998224046 (19marz) CONTACTARSE AL CEL: +56995335165 SE VEndE HyundAi tuCSOn AñO 2022, AUTOMÁTICO, BENCINERO, FULL EqUIPO, 26.500 KMS (27) web diario Tv radio $8.300.000 WhATSAPP +56978568462 SE VEndE POlAriS, AñO 2018 hOMOLOGADO, NO zONA FRANCA, VARIOS ExTRAS (15)

MARIAM TOLEDO GUICHACOY

Asesoría Previsional (31dic)

PENSIONES: Vejez, Anticipada, invalidez y sobrevivencia.

PILAR SOLIDARIO. 995377796 majetogu1@gmail.com

aboGaDo aLeXis JaVier

aLMonaCiD ManCiLLa

Materias: Derecho de familia; Alimentos; Divorcios; Derecho civil; Redacción de escrituras, Derecho Laboral; Policía Local. Consultas vía zoom, meet.

Contacto:

Whatsapp y teléfono: +56963949787 alexalmonacid12@gmail.com

Podólogos y Técnicos

poDÓLoGa

FABIOLA GODOY

aTienDe a DoMiCiLio, TraTaMienTo inTeGraL DeL pie. paCienTes en GeneraL y DiabéTiCos.

(17may)

CeLuLar WHaTsapp +56982635021

poDoLoGía CLíniCa

Atención a domicilio

Tratamiento Hongos (onicomicosis).

Uñas encarnadas (onicocriptosis). Heloma plantar. Verrugas plantar.

(18nov)

Tratamientos para uña encarnada. Podología infantil. Durezas.

Atención a personas diabéticas. Celular 995484392

Abogados

José Fernández Stefani ABOGADO

Materias: Derecho de familia / Cuidado Personal. Relación directa y regular / Pensión de alimentos. Divorcio.

Dirección: 21 de Mayo 1577. j.fernandezstefani@gmail.com

Tel. 987466646.

Horario: Lunes a viernes desde 10:00 - 13:00 y 15:30 - 18:30 Hrs.

Laboratorios

Análisis clínicos y tomas de muestras. Toma de muestra a domicilio.

Fonasa e Isapres

Avda. Colón N° 1098 edif. Cruz Roja Horario atención:

Lunes a jueves 7:30 a 18:00 hrs Viernes 7:30 a 16:00 hrs

Sábado 8:00 a 12:00 hrs. (61) 2 244454- 2 248734 secretaria@laboratoriomagallanes.cl

Psicólogos

SÓLO MENSAJES

Guía automotríz

• INSTALACIÓN DE KITS GNC EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN

• REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC

• ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS

SOMOS AUTORIZADO POR

Escapes y Gomería UMANZOR

Derecho de Familia: Divorcios, Alimentos, Relación directa y regular, Cuidado Personal, Filiación, Vulneración de Derechos, Violencia Intrafamiliar, otros.

Derecho Civil: Indemnización de Perjuicios, Arrendamiento, Precario, Resolución de Contrato, Juicios Ejecutivos, interdicciones, Cambio de nombre, otros. procedimiento en policía Local.

recursos de protección, amparos.

Contacto: +569 65713086

contacto@barriaysaez.cl

Odontólogos

CLíniC iMpLan

Dr. eDuarDo Lépori Díaz Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168

Veterinarios

COVEPA

Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, esterilización, castración caninos y felinos. implantación de chip. Gral. salvo nº 0648 Fono 971399112.

(15may22)

Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica.

Abate Molina 0494 (14 sur)

61 2742745 - 997579945

MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ

- Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos

- Scanner todas las marcas

- Servicio de frenos

Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs.

Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 957710494

Av. España 959 www.elpinguino.com

E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com

32 martes 5 de marzo de 2024, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS
Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101
PROFESIONALES
EL MINISTERIO DE TRANSPORTES. DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT FONO: 61 2 222865 transporte de vehículos AL NORTE DEL PAIS VRSALOVIC QUILLOTA 70 Fono: 2642167 - CEL.: 999393396 COMERCIAL EL GARAGE REPUEsTOs Y ACCEsORIOs AUTOMOTRIZ de todas las marcas y modelos. confía en el experto y que no te tramiten más, ATENCIóN PERsONALIZADA VIsíTANOs EN GENERAL sALVO 0599 BARRIO PRAT - 979988354 usana Parraguez Ll. sicóloga Magister en Psicoterapia familiar de Pareja e individual. Enfoque Constructivista Interaccional susana@espaciopsicovital.com +56 9 68363743 @espaciopsicovital www.espaciopsicovital.cl CLICK AQUí SÓLO MENSAJES II VERSIÓN PROGRAMA DE IMAGEN CORPORAL 01 Programa de M ndfulness, concienc a corporal, compasión, construcción de nuevas narrativas y autocompasión 02 03 04 Te acompañaremos durante V módulos, 10 sesiones Profund zando suavemente en la imagen corporal Criter os de inclusión cupos lim tados aprendizaje personalizado Si eres una persona que sufre con su cuerpo sintiendo en momentos verguenza rabia y asco por lo que ves Este programa es para ti Quieres más información, escríbenos @espaciopsicovital susana@espaciopsicovital.com CLICK AQUí

oBiTUArio:

RAMÓN ALBERTO CARRASCO FUENTEALBA – VÍCTOR HUGO PUCHI ACUÑA.

RAMÓN ALBERTO CARRASCO FUENTEALBA

(Q.E.P.d.)

Comunicamos el sensible fallecimiento de don Ramón

Alberto Carrasco Fuentealba (Q.E.P.D.). Quien en vida fuera el suegro de nuestra amiga Miroslva Vrsalovic. Sus restos son velados en el velatorio Don Bosco, Maipú esq. Avda. Bulnes. Sus funerales se efectuarán hoy martes 05, con un oficio religioso a las 15:30 horas en el Santuario María Auxiliadora Don Bosco. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participan: Karen Schwarzenber, esposo Gerardo e hijo.

RAMÓN ALBERTO

CARRASCO FUENTEALBA (Q.E.P.d.)

Comunicamos el sensible fallecimiento de don Ramón Alberto Carrasco Fuentealba (Q.E.P.D.). Quien en vida fuera el suegro de nuestra compañera de trabajo Miroslva Vrsalovic. Sus restos son velados en el velatorio Don Bosco, Maipú esq. Avda. Bulnes. Sus funerales se efectuarán hoy martes 05, con un oficio religioso a las 15:30 horas en el Santuario María Auxiliadora Don Bosco. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participan: Sus compañeros de trabajo del área dental del Cesfam Mateo Bencur.

Con profunda tristeza comunicamos el fallecimiento del fundador y expresidente de Empresas AquaChile

Víctor Hugo Puchi Acuña (Q.E.P.D)

En nombre de AquaChile, nuestras condolencias a su señora, hijos y familia.

Empresas AquaChile.

GLORIA

Gloria al Padre y al Hijo y al Espíritu Santo. Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén.

Milagroso San Judas Tadeo

Santo Apóstol San Judas, fiel siervo y amigo de Jesús, la iglesia te honra e invoca universalmente, como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí, estoy sólo y sin ayuda. Te imploro hagas uso del privilegio especial que se te ha concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, parwticularmente (haga aquí su petición), y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Te doy las gracias glorioso San Judas, y prometo nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como mi patrono especial y poderoso y, con agradecimiento hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén.

CPC MAGALLANES

C. de la Producción y el Comercio de Magallanes cpcparenas@tie.cl / +56-61-221.9357

'Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.cpcmagallanes.cl

ASOGAMA

Asociación de Ganaderos de Magallanes secretaria@asogama.com / +56-61-221.3029

Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.asogama.com

C.Ch.C.

Cámara Chilena de la Construcción (Sede Punta Arenas) puntaarenas@cchc.cl / +56-2-2258.7490 Magallanes N° 671, Punta Arenas http://www.cchc.cl/gremial/camaras-regionales/punta-arenas

APSTM.

Asoc. Productores Salmones y Truchas de Magallanes contacto@salmonicultoresmagallanes.cl / +56-61-221.3029

Roca N° 1030 Oficinas 301 - 302, Tercer Piso http://salmonicultoresmagallanes.cl

CAMARA FRANCA

Asoc. de Usuarios de la Zona Franca de Punta Arenas camfranca@entelchile.net / +56-61-221.4511

Avda. Bulnes, Km 3½ Norte Lote-D, / Manzana 8, Z. Franca.

ARMASUR

Asoc. de Armadores de Transp. Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turístico Sur Austral. '+56-61-272.8100 anexo 2210 / Juan Williams N° 06450 http://www.armasur.cl

AUSTRO ChILE A.G.

Asoc. Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile info@austrochile.cl / +56-61-264.2350

Avda. Costanera del Estrecho, local N° 4, Punta Arenas. http://www.austrochile.cl

CÁM. dE COMERCIO E INdUSTRIAS dE MAGALLANES

Cámara de Comercio e Industrias de Magallanes A.G. ccmagallanes@123.cl / +56-61-261.4550/51 O’Higgins N° 942, Punta Arenas / http://www.cnc.cl

ASOCIACIONES dE EMPRESARIAS y EjECUTIvAS dEL TURISMO dE MAGALLANES

ASEET MAgallanes y de la Antártica Chilena AG. Instagram: @aseetmagallanes

CÁMARA dE COMERCIO dETALLISTA dE PUNTA ARENAS

Cámara de Comercio Detallsta de Punta Arenas contacto@camaradetallistapuntaarenas.cl / +56-61- 261.3365 Pedro Montt N° 925, Piso 2, Punta Arenas. / http://www.camaradetallistapuntaarenas.cl

AGIA MAGALLANES

A.G. Industrial y Artesanal de Magallanes agia.magallanes.2007@gmail.com / +56-61-222.2239 Sarmiento N° 677, Punta Arenas. / http://www.agiamagallanes.cl

CÁMARA dE TURISMO TIMAUkEL

TIERRA dEL FUEGO AG

Instagram: @timaukel_turismo

CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS martes 5 de marzo de 2024, Punta Arenas 33
Asoc. GremiA les

HORÓSCOPO

ARIES GÉMINIS TAURO

(21 de marzo al 20 de abril)

AMOR: Enfóquese en todo lo bueno que han pasado como pareja en lugar de los problemas que han tenido en el último tiempo. SALUD: Los niveles de colesterol no los debe dejar de lado. DINERO: Las oportunidades laborales no se deben perder o no se repetirán. COLOR: Fucsia. NÚMERO: 4.

CÁNCER

(22 de junio al 22 de julio)

AMOR: Si realmente desea encontrar la felicidad lo primero que debe hacer es salir a buscarla. SALUD: Cuidado con las infecciones urinarias. DINERO: Cuando se trate de trabajo no debe dejar las cosas a la suerte ya que lo principal es el trabajo arduo. COLOR: Granate. NUMERO: 3.

(21 de abril al 20 de mayo)

AMOR: Enfóquese en todo lo bueno que han pasado como pareja en lugar de los problemas que han tenido en el último tiempo. SALUD: Los niveles de colesterol no los debe dejar de lado. DINERO: Las oportunidades laborales no se deben perder o no se repetirán. COLOR: Fucsia. NÚMERO: 4.

LEO

(23 de julio al 22 de agosto)

AMOR: Siempre valdrá le pena correr el riesgo y dar el primer paso. SALUD: La irritabilidad no le ayudará en nada a su recuperación. DINERO: No olvide que puede haber graves consecuencias por no hacer las cosas a tiempo. COLOR: Verde.

NÚMERO: 34.

(21 de mayo al 21 de junio)

AMOR: Tiene una buena oportunidad para ser feliz y si usted la aprovecha bien puede llegar incluso al cielo. SALUD: Trate de mantener la calma porque de lo contrario su salud emocional se puede ver bastante afectada. DINERO: Evite las deudas a largo plazo. COLOR: Gris. NÚMERO: 29.

VIRGO

(23 de agosto al 22 de septiembre)

AMOR: Tiene que trabajar más en su relación porque de lo contrario esta puede terminar cayendo en un abismo. SALUD: El deporte puede ser de gran ayuda no solo para la salud corporal sino también para la emocional. DINERO: No desperdicies sus competencias laborales. COLOR: Rojo. NÚMERO: 26.

LIBRA SAGITARIO

(23 de septiembre al 22 de octubre)

AMOR: Tiene que trabajar más en su relación porque de lo contrario esta puede terminar cayendo en un abismo. SALUD: El deporte puede ser de gran ayuda no solo para la salud corporal sino también para la emocional. DINERO: No desperdicies sus competencias laborales. COLOR: Rojo. NÚMERO: 26.

CAPRICORNIO

(21 de diciembre al 20 de enero)

AMOR: El mayor beneficio para el corazón es disfrutar con sus seres queridos. SALUD: Ojo con las complicaciones por culpa del estrés. DINERO: Sí invierte tiempo y esfuerzo en su trabajo es muy posible que los frutos se vean muy pronto. COLOR: Lila. NUMERO: 7.

ESCORPIÓN

(2 3 de octubre al 22 de noviembre)

AMOR: Debe mantener su corazón en paz y para eso es lo más importante la sinceridad sobre sus sentimientos. SALUD: Recuerde que la sanación se puede ver beneficiada con una actitud positiva. DINERO: Hay que establecer prioridades en los gastos. COLOR: Verde. NÚMERO: 9.

ACUARIO

(21 de enero al 19 de febrero)

AMOR: Puede que la decisión recaiga en usted, pero eso implica también una gran responsabilidad. SALUD: cuidado con su colon, consuma más alimentos altos en fibra. DINERO: La mejor manera de solucionar sus temas financieros es siendo responsable. COLOR: Calipso. NÚMERO: 2.

(23 de noviembre al 20 de diciembre)

AMOR: No permita que una mala experiencia le arruine la posibilidad de volver a ser feliz. SALUD: De usted depende que pase un mal rato no significa afectar su salud. DINERO: Tome decisiones responsables que no afecten su capacidad económica. COLOR: Blanco. NUMERO: 7.

PISCIS

(20 de febrero al 21 de marzo)

AMOR: Los caminos del corazón no siempre son tan fáciles como parecen. Analice bien sus decisiones. SALUD: Su alma también necesita nutrirse y para esto es vital atraer energías positivas. DINERO: No postergue ningún compromiso de trabajo. COLOR: Marrón. NÚMERO: 13.

Cuadrante

Cuadrante

Cuadrante

de arCeavda. IndePendenCIa 976691832

34 martes 5 de marzo de 2024, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS
YOLANdA SULTANA Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731) Plan Cuadrante Punta arenas Cuadrante n°1 avda. IndePendenCIa – avda. esPañaC.a. MerIno Benítez 976691792 Cuadrante n°2 ovejero – avda. esPaña- C.a. Benítez 976691775
POR:
n°3 ovejero- avda. esPaña – rePúBlICaavda. Costanera del río 976691837
n°4 e lIllo- j e rosales-Prat- Pérez de arCe- avda. esPañarePúBlICa- avda. Costanera del río. 976691811
n°5 e lIllo -juan e rosales-Prat-Pérez
CaraBIneros PrIMera CoMIsarIa Punta arenas 612761095 segunda CoMIsarIa Puerto natales 612761139
CoMIsarIa PorvenIr 612761171 vIolenCIa IntrafaMIlIar 149/61276111 tenenCIa Monte ayMond 612761122 PROGRAMACIÓN - MARTES 07:00 NOTICIAS AM 09:00 LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO 13:00 NOTICIAS AL MEDIO DÍA 16:00 TODO NOTICIAS 19:00 LA TUKA TARDE 21:00 NOTICIAS CENTRALES Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 07:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO 13:00 A 13:35 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA 13:20 A 14:00 SE VENDE TV 14:00 A 15:00 CARTA CIUDADANA 15:00 A 16:00 PASIÓN DEPORTIVA (REPETICIÓN) 16:00 A 19:00 TARDE LIBRE 19:00 A 20:50 LA TARDE DEL TUKA 21:00 A 21:45 NOTICIAS CENTRALES PINGÜINO MULTIMEDIA 21:45 A 22:00 ESPACIO PUBLICITARIO 22:00 A 23:00 RETRUCO (ESTRENO) 23:00 A 23:30 NOTICIAS CENTRALES PINGÜINO MULTIMEDIA (REPETICIÓN) 23:30 A 00:00 SE VENDE (REPETICION) 00:00 A 02:00 CONECTADOS CON AGRICULTURA 02:00 A 03:00 PASION DEPORTIVA (REPETICION) 03:00 A 04:00 DELICIAS EN LA COCINA (REPETICION) 04:00 A 05:00 CAMBALACHE (REPETICION) 05:00 A 06:00 IDOLOS DEL DEPORTE (REPETICION) 06:00 A 07:00 ESPACIO PUBLICITARIO 95.3 FM RADIO 590 AM RADIO
terCera

HOTPATAGONIA.COM

BELLAS Y SENSUALES

(17 marzo)

MuLTIORGASMICA

COMPLACIENTE DIVINA. 927051982

(27-07)

PENDEJITA

GRANDOTA

LORENA

EXCELENTE SERVICIO 56997621492

(01-06)

SOLE

(09-14)

PARAGUAYA, MADURITA EXQUISITA TRATO DE AMANTE, ATENCIÓN 24 HORAS. 953179115.

MADuRITA

RICA. +56965436066 (10-16)

MADuRITA

CARIÑOSA, AMOROSA +56965436066

(10-16)

JOVEN

SEXMAGALLANES.CL PORTAL ESCORT

(11-14)

MAÑANERAS

DESDE 10 MIL, PROMO TODO EL DÍA. 958331443.

ANITA

VOLUPTUOSA, CHILENA AMOROSITA, ARDIENTE, LINDA, CABAÑA PRIVADA, FULL DISCRECIÓN, SOY BESADORA 107- 75- 102. 927422108 (11-14)

NINA

(11-14)

ME GUSTAN MADURITOS PARA HACERLA MÁS RICO, ATENCIÓN A MAYORES, LUGAR PROPIO. 950362515.

(27-07)

BIEN POTONA Y COMPLACIENTE. LLAMAME +56984902773

(22-27) DEBORA

(22-27) YOSAINA

(07-24) (18feb) KATY

PARAGUAYA PROMOCIÓN

JOVENCITA

JOVEN

POTONA +56928126953

(29-05)

SEXY

ARDIENTE +56936233889

(29-05)

MASAJES

SIN APUROS +56936359818

(29-05)

ARGENTINA

POTONA +56946644316

(29-05)

MARÍA

ARGENTINA +56990135514 (29-05)

MORENA

BELLA

ROMINA

30 AÑOS, ATRACTIVA, BUEN SERVICIO, LINDOS SENOS. WHATSAPP O LLAMAR +56944599543

RECIéN

ARDIENTE MORBOSA

CASADA

(29-05)

INFIEL $15.000 MAÑANERA +56971207494

SENSUAL. 996961111 (23-29) (13-16) ALONDRA

LINDA MUJER CARIÑOSA Y ARDIENTE. 965673066.

(11-14)

CHILENA

CON PROMO 10.000 TODO EL DÍA. 937179369.

BIANKA

MUY CARIÑOSA Y COMPLACIENTE, ATENCIÓN RELAJADA SIN APUROS, BESOS RICOS, CARICIAS MÁS, LUGAR PROPIO. 950362515.

WuENDY

CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS martes 5 de marzo de 2024, Punta Arenas 35
(23feb)
GYNA
ALTA DELGADA, PECHUGONA, JUGUETES, CÁMARA, SAUNA, MASAJES, PROMOCIONES. 950293100
15 MIL. 936779781. (21-26)
PASIÓN DESENFRENADA. 973388726 (23-29)
CALIENTE AMOROSA. 947777440 (23-29)
NUEVA Y APRETADITA. 951914260
MADURITA 947815453
ARGENTINA 990135514
COMPLACIENTE +56928126953 (10-16) JOVENCITA
LLEGADA 973388726 (10-16) GRANDOTA
AMOROSA SOLO WHATSAPP +56947777440 (10-16) SIMPáTICA
POTONA SEXY. +56928126953 COMPLACIENTE +56928126953 (10-16) www.elpinguino.com Av. España 959
(10-16)
CALIENTE
DISPUESTA
FLORENCIA
ARGENTINA ESQUISITA. LOS MEJORES MASAJES CON FINAL FELIZ. +56920850717. (02-07)
COTE
POLOLA
(11-14) Tu
AMOR. 951911052 (13-16)
RICA Y APRETADITA. 951914260
(13-16)
(11-14)

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.