05-01-2023

Page 1

“Al decir que esta persona (Jorge Mateluna) era inocente o que hubo irregularidades, se entromete en una función de los tribunales ordinarios de justicia”

Madre considera que liceo tomó medidas insuficientes: su hijo sufrió bullying y graves amanenazas de “compañeros”

“Él estaba en una empresa que, de cierta manera, deja 300 familias huérfanas, son trabajadores que él tenía”

Sujeto intentó sobornar a madre para ocultar delito de abuso sexual a su hija

@pinguinodiario El Tiempo: Punta Arenas - Nubosidad parcial - Mínima 7º - Máxima 18º diarioelpinguino @el_pinguino_multimedia Pingüino Multimedia EDITORIAL: Científicos rumbo a la Antártica (Página 8) OPINIÓN: Raúl Caamaño: “Dones y dotes” / Claudio Oyarzún: “Servicios transitorios y el período estival” / Ricardo Hernández: “El indulto... Un insulto” (Página 9)
abogado carlos abarzúa por
gabriel
español fallecido:
(Página
(Página
(Página
(Página
Los lugares de Punta Arenas más visitados por los turistas Nueve personas vacunadas contra viruela del mono Magallánicos consideran “mala” conexión aérea Más de 270 niños darán vida a importante club vacacional Conozca los requisitos de sus mascotas para salir del país colonias de verano rápida tramitación en magallanes desde y hacia punta arenas (Página 16) (Página 18) (Página 20) (Página 12) (Página 16) jcs jcs fotos: jcs (Página 15) Ránking de los mejores colegios de Magallanes en la PAES 2022: Cruz del Sur el único entre los top 100 de Chile Año XV, N° 5.267 Punta Arenas, jueves 5 de enero de 2023.61 2 292900 Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM Canal 30 señal cable www.elpinguino.com +569 58575527 Radio vota en www.elpinguino.com encuesta de la semana: ¿cree usted que deberían aumentar los controles de tránsito para disminuir accidentes provocados por conductores ebrios? Exija Hoy Página 23 VER VIDEO
dichos de presidente boric:
lópez, hermano de turista
recurrió a la justicia
6)
5)
21)
4)

Especies avaluadas en 412 mil pesos

Condenado por hurto en supermercado cumplirá

240 días de cárcel

Ayer, el Juzgado de Garantía de Punta Arenas le impuso 240 días de cárcel a un hombre que sustrajo productos avaluados en 412 mil pesos en un supermercado. Por no reunir los requisitos legales, la pena deberá cumplirse de manera efectiva.

El delito ocurrió el 25 de junio de 2022, en el Unimarc de Avenida España con Enrique Abello. Según el parte policial, el acusado Jonathan Romero Carvajal cargó el carro con abarrotes, bebidas alcohólicas y carnes. Luego se dirigió a las cajas de autoservicio y cruzó rápidamente el lineal sin pagar.

Los guardias monitorearon sus movimientos desde que ingresó al establecimiento, pues ya lo

efectiva

reconocían. Una vez que cruzó el lineal de cajas sin pagar, entraron en escena y redujeron al acusado, quien fue entregado a Carabineros.

El condenado –que registra diversas sentencias previas por delitos contra la propiedad– estuvo en prisión preventiva desde que se controló su detención. Ayer, fue enjuiciado en un procedimiento simplificado y lo condenaron por hurto simple.

El tribunal dispuso que cumpla 240 días de cárcel efectiva por sus antecedentes penales. De todos modos, se le abonan casi 190 días que lleva privado de libertad. Además, fue condenado al pago de una multa de 5 UTM (cerca de 300 mil pesos).

Acción presentada ante el Juzgado de Garantía de Punta Arenas

Se querellan contra delincuentes por millonario robo en tradicional distribuidora

La Distribuidora Oviedo presentó acciones legales por el asalto a sus oficinas, hecho ● que les significó pérdidas por 17 millones de pesos. La Fiscalía ya investiga los hechos

Policial policial@elpinguino.com

Através de una querella criminal, la Distribuidora Oviedo busca que se haga justicia por el robo que afectó a sus dependencias en diciembre, cuando desconocidos forzaron dos cajas fuertes y sustrajeron cerca de 17 millones de pesos.

La acción fue presentada el martes al Juzgado de Garantía de Punta Arenas y está a la espera de ser acogida a trámite.

El delito quedó al descubierto el 5 de diciembre. Alrededor de las 8 de la mañana, tres trabajadoras coincidieron con su llegada al edificio administrativo de la distribuidora, ubicado en Avenida Los Flamencos. Camino a la oficina se percataron que el árbol de Navidad estaba caído y las puertas de dos cajas fuertes habían sido forzadas.

En el análisis de las cámaras de vigilancia se percataron que los delincuentes llegaron

La empresa cuenta con cámaras de vigilancia que registraron el delito.

en horas de la madrugada a la distribuidora a bordo de un station wagon gris. Luego ingresaron a la desde una ventana del Departamento de Informática y se dirigieron a las oficinas de contabilidad y finanzas, donde forzaron las cajas fuertes y sustrajeron cerca de 17 millones de pesos en efectivo.

En la querella se describe detalladamente el recorrido de los imputados para concretar

el delito. “Llama la atención el conocimiento para ir explorando directamente los lugares donde se encontraban las cajas fuertes”, dice el libelo.

La Fiscalía indaga los hechos desde que se estampó la denuncia por robo en lugar no habitado. La Sección de Investigación Policial (SIP) y el Laboratorio de Criminalística (Labocar) de Carabineros están a cargo de las diligencias.

En paralelo, la distribuidora se querelló en contra de quienes resulten responsables del robo. Solicitan que la Fiscalía cite a declarar a siete trabajadores de la empresa y a cuatro guardias de seguridad. Además, piden que Carabineros incaute las cámaras de vigilancia de la distribuidora y del Hospital Clínico de Magallanes, que se ubica al frente.

La Fiscalía formalizó el martes a una mujer que intentó ingresar cocaína al Complejo Penitenciario de Punta Arenas, con la droga oculta en su ropa interior. Le imputaron cargos por microtráfico y quedó sin medidas cautelares.

Los hechos ocurrieron el 2 de noviembre de 2021. En horas de la tarde, personal de Gendarmería analizaba a través de un scanner las encomiendas de las visitas, a quienes también les revisaban sus vestimentas.

Una vez que llegó el turno de la imputada, el scanner emitió una alerta y fue apartada de la fila. En una revisión más

exhaustiva descubrieron que llevaba consigo 7,3 gramos de clorhidrato de cocaína.

De acuerdo con el fiscal a cargo de formalizar cargos, Oliver Rammsy, “la imputada poseía y transportaba sin autorización droga ilícita que pretendía ingresar a un recinto penitenciario de este país”.

En una audiencia telemática, la mujer fue formalizada por tráfico de drogas en pequeñas cantidades. El Juzgado de Garantía de Punta Arenas dio un plazo de 60 días para que se investiguen los hechos.

Policial 2 jueves 5 de enero de 2023, Punta Arenas
PO WERED BY NUEVO LAVADO EXPRESS DEJA TU AUTO LIMPIO EN 5 MINUTOS DE VEHÍCULOS HASTA 2,8 MTS. DE ALTURA DESCUENTOS IMPERDIBLES AGENDA TU HORA CON ANTICIPACIÓN +56 9 3449 4183 +56 9 3449 4185 ESTAMOS UBICADOS EN MANZANA 16 - SITIO 9 - ZONA FRANCA AL LADO DE PEUGEOT ACCEDE AL CÓDIGO QR Y CONSULTA POR LOS VALORES DE SERVICIOS PROMOCIONALES
Formalizan a mujer por frustrado ingreso de cocaína a la cárcel
Imputada por microtráfico
Publicidad jueves 5 de enero de 2023, Punta Arenas 3

Lo sindican como autor de robo en lugar no habitado

Fiscalía pide cuatro años de cárcel para acusado de robo en tabaquería del Barrio 18

Cerrada la investigación, la Fiscalía presentó su acusación en contra del único imputado por el robo que afectó a una tabaquería de la Población 18 de Septiembre. De acogerse las solicitudes de pena del libelo, el sujeto podría purgar más de cuatro años de cárcel.

El Ministerio Público intentará acreditar los hechos ocurridos el 26 de septiembre de 2021. En horas de la madrugada, el imputado Mauricio Ruiz Silva fracturó la puerta de acceso de la tabaquería “Smokey”, ubicada en la esquina de Martínez de Aldunate con Salvador Allende.

Ya adentro del recinto, el sujeto sustrajo especies avaluadas que la víctima avalúa en casi 1.100.000 pesos. El botín incluye

diversos hookahs y bongs –dos tipos de pipas que sirven para fumar tabaco–, encendedores, grameras, cigarrillos, moledores y dinero en efectivo.

De acuerdo a la acusación, el sujeto también robó chocolates en una bencinera cercana, minutos antes de perpetrar el delito en la tabaquería.

La acusación

La Fiscalía acusa a Ruiz Silva por robo en lugar no habitado con la agravante de reincidencia específica, pues el sujeto fue condenado en agosto por el mismo delito. Por ese delito solicitan que purgue cuatro años de cárcel. Además, lo sindican como

Condenado en un juicio abreviado

autor de hurto y solicitan una pena de 60 días de presidio.

Si el caso se resuelve en un juicio oral, el Ministerio Público podría presentar cinco testigos ante los jueces. El listado contempla a dos carabineros que participaron de la detención, el trabajador de una bencinera que vio el robo y la víctima de los hechos, entre otros.

El ente persecutor también puede rendir las grabaciones de las cámaras de vigilancia y los sets fotográficos efectuados por personal de Carabineros.

El acusado se encuentra en prisión preventiva. El 18 de enero deberá presentarse a la audiencia de preparación de juicio.

Sentencian a sujeto que pagó $500 mil para acallar denuncia por abuso en su contra

El hombre atacó a una joven de 15 años dentro de un auto y, posteriormente, pagó a su madre para que retiraran la ● denuncia. El Juzgado de Garantía le impuso 800 días de libertad vigilada intensiva.

Ayer el Juzgado de Garantía de Punta

Arenas condenó a un sujeto que abusó sexualmente de una niña de 15 años. Le impusieron 800 días de libertad vigilada intensiva, quedando bajo la observación de Gendarmería.

De acuerdo con los antecedentes de la carpeta investigativa, el hombre era amigo de los padres de la víctima, quien tenía 15 años al momento de los hechos. El 10 de julio de 2020, ella iba a juntarse con amigas en la Población El Pingüino y el imputado se ofreció a trasladarla.

Según la acusación, la niña se sentó en los asientos traseros del vehículo. En el trayecto el imputado le ofreció alcohol y ciga -

rrillos. También, desvió su recorrido para permanecer más tiempo con ella.

Asustada, la víctima le pidió bajarse, pero las puertas se mantuvieron cerradas. En un momento, el imputado detuvo la marcha y se estacionó en un pasaje. Procedió a dirigirse a los asientos traseros y abrazó a la menor. Luego la besó cerca de la boca y tocó su entrepierna por sobre las vestimentas.

La víctima logró comunicarse con las amigas con que iba a juntarse. Ellas la ayudaron a zafar de su agresor. Posteriormente, se presentó la denuncia a las policías para que se investigase lo sucedido.

De acuerdo con los antecedentes de la causa, el imputado se reunió con la madre de la menor cuando ya lo investigaban por abuso sexual. Le transfirió 500

mil pesos para que se retirase la denuncia en su contra, pero no tuvo éxito.

En un juicio abreviado, el acusado fue hallado culpable por un delito de abuso sexual. Le impusieron 800 días de cárcel, pero podrá cumplir su pena a través de la libertad vigilada intensiva por tener irreprochable conducta anterior y por renunciar a su derecho de ir a un juicio oral.

Mientras se prolongue la pena, el sujeto deberá someterse a un programa de intervención confeccionado por Gendarmería. Una vez que purgue su pena, tendrá que informar su domicilio cada tres meses a Carabineros por 10 años. Además, no podrá ejercer profesiones que involucren a menores de edad ni podrá acercarse a la víctima.

Policial 4 jueves 5 de enero de 2023, Punta Arenas
archivo
El tribunal resolvió que el acusado tenga la prohibición de acercarse a la víctima mientras se prolongue la condena.

“Una parte de todos nosotros ha muerto”

La familia de José López Santiago, víctima fatal del accidente en vísperas de Año Nuevo, está realizando los trámites para ● repatriar sus restos, ya que el Servicio Médico Legal (SML) hizo la entrega del cuerpo, el cual fue cremado en el Cementerio Municipal, tras las diligencias hechas por los familiares.

“La Fiscalía se está portando muy bien, está trabajando con nosotros, la verdad que en todo momento nos sentimos arropados” comentó Gabriel López a TVN Red Austral.

Crónica periodistas@elpinguino.com

En la madruga del 31 de diciembre de 2022 sucedió un hecho que marcaría a la Región de Magallanes, no solamente por cómo sucedió, sino por a quiénes afectó y por la fecha en que aconteció.

José López Santiago fue atropellado alrededor de las 4.20 horas, mientras esperaba un transporte junto a su familia para efectuar un tour turístico en uno de las variadas atracciones que tiene Magallanes.

Moisés Guillermo González Gómez de 22 años fue detenido como sospechoso después de que se entregó a la Primera Comisaría de Carabineros, por lo mismo, la Fiscalía regional le imputó variados delitos: manejo en estado de ebriedad y bajo efectos de sustancias psicotrópicas con resultado de muerte, darse a la fuga en el lugar del accidente y quebrantamiento de sentencia, ya que en noviembre el imputado había sido condenado por manejo en estado de ebriedad y su licencia estaba suspendida.

El Ministerio Público detalló los hechos indicando que el imputado iba manejando a alta velocidad, bajo los efectos del alcohol y drogas, por calle José Nogueira de norte a sur, intentó hacer una maniobra de adelantamiento al llegar a calle Errázuriz, pierde el control del automóvil, colisiona levemente con el otro vehículo que se encontraba en la misma calzada, se sube a la acera donde atropella a la víctima, quien falleció en el lugar, y finalmente choca contra una edificación, se baja del automóvil con su acompañante y se da la fuga a pie.

Lamentablemente, la experiencia de la familia española no fue la esperada, pero de cierta manera refleja una complicada realidad regional. Basta recordar a Milton Pérez, quien falleció en una colisión vehicular protagonizada por un chofer bajo la influencia del alcohol, y al que ahora se suma a la lista de víctimas, José López Santiago.

El Servicio Médico Legal ya hizo la entrega del cuerpo, la familia realizó las gestiones para cremar los restos de su ser querido y ahora están a la espera de poder hacer la repatriación, volver a España y dejar el dolor atrás para finalmente comenzar a sanar.

“Era un hombre de muy gran corazón, con la familia y con todos en general. Una parte de todos nosotros ha muerto. Él estaba en un empresa que de cierta manera deja ahora huérfanas a 300 familias, son trabajadores que él tenía, pero sobretodo es director de una fundación en África, estamos trabajando en la zona de Gambia, de hecho, hicieron una misa en su memoria en los poblados que ayudamos”, comentó a TVN

Red Austral, Gabriel López, hermano de la víctima.

“La Fiscalía se está portando muy bien, está trabajando con nosotros, la verdad es que en todo momento nos sentimos arropados. Creo que gracias a ellos podremos marcharnos antes con nuestro dolor. Mi hermano era una persona muy fuerte y transmitía mucha fuerza, y queremos marcharnos ya, estar con nuestras familias que nos quieren, toda nuestra familia para arroparnos y darnos calor, ya así comenzar y tratar de sobrevivir a este tema”, concluyó aún con el dolor latente al equipo de TVN Red Austral.

Carta

Pese a la traumática experiencia vivida en Magallanes, la familia de José López Santiago quiso expresarse y agradecer a quienes han apoyado todos los procesos necesarios.

“Desgraciadamente, desde el accidente hemos pasado unos días de mucho dolor en esta población, realizando las gestiones necesarias antes de regresar a nuestro hogar, en España.

El fatal atropello ocurrió en la madrugada de la vísperas de Año Nuevo, se presume que el sospechoso conducía a alta velocidad, en estado de ebriedad y bajo los efectos de sustancias psicotrópicas.

En este momento tan doloroso y complicado para la familia, queremos agradecer toda la ayuda y el apoyo emocional recibido por parte

del Hotel José Nogueira y su personal, Fiscalía, Unidad de Víctimas y Testigos, psicólogas, Consulado español, empresa Solo Expediciones,

Instituciones gubernamentales chilenas y toda la gente de Punta Arenas qué nos ha reconfortado con su calor”, dice el documento.

Valor 40 UF

Tratar al teléfono +56 9 96405027 o al correo: inmorent@gmail.com

Crónica jueves 5 de enero de 2023, Punta Arenas 5
Gabriel López, hermano de turista español fallecido en atropello, confesó a TVN Red Austral:
Captura
de pantalla
Zona Austral (junto a la pista de patinaje) De lunes a domingo de 11:00 a 20:00 Hrs. ¡APOYEMOS LO NUESTRO! POR COMPRAS SUPERIORES A $5.000 PESOS, PIDE TU CUPÓN Y PARTICIPA DE SORTEOS DE UNA CANASTAS SALUDABLES 1ER. SORTEO 15-01-2023 “Consume local y apoya a los pequeños productores de nuestra región” Mercado C ampesino Zona Austral FERIA AGRÍCOLA
Se arrienda departamento amoblado en edificio José Menendez, 4 habitaciones, 2 baños, amplio living comedor, cocina con logia, sala de estar, quincho, estacionamiento y bodega.
Dolor

Informó ENAP

Precio del litro de gasolina cae casi 9 pesos a contar de hoy

Sigue la caída de los precios de combustibles a nivel nacional.

A contar de hoy, el precio de distribución mayorista de las gasolinas de 93 y 97 octanos, caerá 8,7 pesos, el litro a nivel nacional.

Asimismo, el precio del petróleo diésel se mantendrá estable, pues el precio de distribución solo bajará 0,3 pesos.

En tanto, el precio de distribución del gas licuado de petróleo de uso vehicular bajará 8,7 pesos, el litro.

Cabe mencionar que estos valores, dados a conocer ayer por ENAP en su último informe de combustibles, corresponden a los precios a los cuales la estatal vende los combustibles a los distribuidores y, por lo tanto, constituyen una referencia para efectos del mercado.

La caída, según informó ENAP, corresponde al efecto de los precios internacionales y a la aplicación de los mecanismos de estabilización Mepco y el Fondo de Estabilización de Precios del Petróleo.

Ayer, el precio de la gasolina de 93 octanos en Punta Arenas era de 1.304 pesos el litro, en las estaciones de autoservicio y hasta 1.310 pesos, el litro en las demás bencineras.

En tanto, en Puerto Williams, la gasolina de 93 octanos costaba ayer $1.502, el litro.

Afirman que excedió sus atribuciones

Abogados magallánicos cuestionan dichos de Boric por indulto

Aunque con grandes matices, Claudio Morán y Carlos Abarzúa se refirieron a la ● polémica desatada por los indultos.

Los abogados magallánicos Claudio Morán y Carlos Abarzúa criticaron las declaraciones del Presidente Gabriel Boric, quien en medio de una gira al exterior, justificó el indulto al exfrentista Jorge Mateluna, afirmando que en este caso no hubo un debido proceso.

Aunque con importantes diferencias en sus matices, ambos profesionales coincidieron en que las declaraciones del Mandatario vulneran la independencia de los poderes del Estado y sobrepasan sus atribuciones gubernamentales.

Claudio Morán manifestó que “el Presidente de la República se metió a opinar fuera de sus facultades constitucionales, rompió con la independencia del Poder Judicial, donde hay una prohibición constitucional expresa al Presidente y los otros poderes de cuestionar los fallos judiciales, máxime cuando no solamente es una opinión, sino que trata de justificar el indulto al terrorista diciendo que hubo irregularidades, con lo cual se convierte en un órgano jurisdiccional más allá de la Constitución y las leyes, lo cual es una ilegalidad, lisa y llanamente, pero una demostración más del caos que se vive y como la historia se repite, pues es lo mismo que hizo su admirado Presidente Allende, hace más de 50 años”.

-¿En qué sentido?

“Allende también atacó y decidió también no cumplir los fallos judiciales y cuan-

do el Presidente Boric dice que otorga el indulto, por irregularidades judiciales está desconociendo las atribuciones del Poder Judicial, es una actitud inconstitucional y demostración de que el país va por un despeñadero absoluto”.

Aún así, Morán no apoya una eventual acusación constitucional, como ya se ha planteado en distintos círculos, pues a su juicio no hay alternativas políticas viables. “No me refiero a partidos o candidatos, pues siempre en Latinoamérica se piensa en personas que sean como mesías o salvadores, me refiero a equipos, planes, ideas, eso no lo veo en absoluto”, señaló.

Abarzúa

A su vez, el abogado y exseremi del Trabajo en el mandato de Michelle Bachelet, Carlos Abarzúa, calificó las declaraciones como “una torpeza”.

“A quienes les correspon-

de conocer, juzgar y ejecutar lo juzgado son a los tribunales ordinarios de justicia que están encabezados por la Corte Suprema. A ellos, les corresponde definir si existe un debido proceso o si era inocente o, en este caso, culpable el señor Mateluna”.

-¿Y la facultad del Presidente, en este caso?

“El Presidente tiene una facultad establecida en la Constitución y las leyes, respecto de que puede indultar, es una facultad que viene desde los tiempos monárquicos, en que el rey decidía, porque estaba por sobre las Cortes, si una persona merecía un indulto particular”.

-¿Y qué razones se pueden aducir?

“Las razones que lo llevan a tomar esa decisión, son casi siempre razones políticas, nunca sobre la función jurisdiccional que le corresponde a la Corte Suprema. Entonces, al decir que le pa-

recía que esta persona era inocente o que hubo irregularidades, se entromete en una función que es propia de los tribunales ordinarios de justicia y por eso, la Corte Suprema hace bien al recordarle que la Constitución establece que esa función es propia del Poder Judicial y es unánime, pues es el pleno de la Corte Suprema quien le dice que a él le corresponde gobernar y al Poder Judicial le corresponde conocer, juzgar y ejecutar lo juzgado. En este caso, había una sentencia penal que estaba a firme, había cosa juzgada sobre el tema y, por lo tanto, a él le correspondía solamente decir que dictaba el indulto, por razones humanitarias o lo que sea”.

Con todo, Abarzúa recordó que este fue un comentario del Presidente, porque el decreto de la ministra Carolina Tohá hizo mención de informes favorables de Gendarmería.

En noviembre

Turismo registró casi 63 mil pernoctaciones

La actividad turística regional vivió en noviembre, uno de sus peores meses, debido al paro de los guardaparques de Conaf.

Aún así, esta registró 62 mil 933 pernoctaciones, según informó ayer el INE. La cifra, obviamente, es superior a la registrada el año anterior, cuando la región estaba aún enclaustrada por la pandemia, pero todavía está por debajo de los niveles de prepandemia, ya que en noviembre de 2019, se registraron más de 82 mil pernoctaciones en la región.

Hoy recala uno de los mayores cruceros

La temporada de cruceros sigue viento en popa y para hoy está prevista la recalada de uno de los mayores navíos que ha recalado en Punta Arenas.

Se trata del crucero internacional Oosterdam, buque de 285 metros de eslora (largo) y con capacidad para más de 1.900 pasajeros a bordo.

El buque permanecerá durante el día en las aguas frente a Punta Arenas, pues debido a su tamaño, no puede recalar en el muelle.

Aún así, su llegada es esperada por comerciantes y el sector gastronómico de la capital magallánica, los cuales se han visto especialmente beneficiados por el arribo de importantes navíos en las últimas semanas, tanto nacionales como internacionales.

Crónica 6 jueves 5 de enero de 2023, Punta Arenas
Pedro Los abogados Carlos Abarzúa y Claudio Morán reconocen la facultad del Mandatario de otorgar los indultos mas no cuestionar la labor de la justicia.
BREVES

Resultados se publicarán en 2025

MOP catastrará los inmuebles y sitios patrimoniales de Magallanes

La Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas dio inicio al contrato de consultoría ● que actualizará el inventario del patrimonio cultural inmueble.

Para 20 mujeres

ENAP concluye con éxito curso de capacitación

Con emoción y agradecimiento, veinte mujeres de Punta Arenas participaron en la ceremonia de cierre del curso de conducción vehicular Clase A3, que las habilitará para poder desempeñarse en el transporte de pasajeros.

La capacitación fue impulsada por ENAP Magallanes, en coordinación con las secretarías regionales ministeriales del Trabajo y de Transporte, con el objetivo de promover la empleabilidad, reducir la escasez de conductores en el transporte mayor y, lo más importante, dar oportunidades laborales a las mujeres en rubro no tradicionales.

Con el objetivo de realizar un diagnóstico y catastro de los edificios y lugares de carácter patrimonial de la región y contar así con mejor información para las futuras decisiones destinadas a resguardar la identidad histórica austral, la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas (MOP) dio inicio a la consultoría “Actualización del inventario de patrimonio cultural inmueble de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena”.

Esta investigación, que a fines de diciembre de 2022 fue adjudicada a la consultora Paisaje Rural, permitirá que se cuente con un panorama de las edificaciones y sitios de valor patrimonial existentes en la región, con antecedentes de su historia constructiva, materialidad, estado de conservación y ubicación georreferenciada, entre otros, información que posibilitará que a nivel comunal, regional y nacional se definan acciones a seguir para proteger los bienes patrimoniales que no cuentan con resguardo alguno, así como restaurar y poner en valor aquellos monumentos que requieren ser priorizados.

La realización de esta consultoría tendrá un costo de 357 millones de pesos,

aportados por el Gobierno Regional, y se extenderá por un plazo de 20 meses. El material que se recopile será publicado en 2025 mediante libros impresos y digitales.

El gobernador regional, Jorge Flies, destacó que “mediante esta importante inversión podremos tener un mapa completo del patrimonio de la región y hacer un diagnóstico apropiado respecto de la cantidad de inmuebles que tienen relevancia patrimonial y su estado de conservación, lo que durante los próximos años nos ayudará a planificar

las acciones destinadas a su recuperación y puesta en valor”.

Según informó el seremi (s) de Obras Públicas, Jorge Cortes, “en términos prácticos, este trabajo permitirá la identificación y registro de inmuebles como viviendas, estructuras industriales, asentamientos de pueblos originarios, recintos religiosos, memoriales y cementerios, entre otros, cada uno de los cuales será integrado a una geodatabase que servirá de apoyo para las decisiones de carácter patrimonial que se adoptarán en los próximos años”.

Crónica
El catastro incluirá importantes sitios de Magallanes. mop
jueves 5 de enero de 2023, Punta Arenas 7

Cartas al Director

Señor Director:

A casi dos semanas de la publicación de resultados de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES), enfrentaremos, indudablemente, el mismo problema que se arrastra por años: el bajo interés por estudiar pedagogías. Ciertamente, esta tendencia concitará la atención de los medios, pero lo hará brevemente y, luego, será olvidada, como sucede año tras año, a favor de otros temas contingentes. Así, el gran problema país del déficit docente actual y proyectado a futuro seguirá sin solución concreta por la política pública educativa, con el consecuente impacto en todo el sistema educativo chileno, siendo, en última instancia, nuestros escolares los principales perjudicados al no contar con docentes idóneos.

El bajo interés por estudiar pedagogía es una tendencia que se arrastra marcadamente desde hace más de cinco años. Según datos del Consejo Nacional de Educación (CNED), en 2022 la matrícula total y de primer año de pedagogías tuvo variación anual negativa de -7,2% y -8,1%, respectivamente, tendencia ya observada en 2019, 2020 y 2021. Se estima que para 2030 podríamos tener un déficit de unos 30 mil docentes. Las causas que explican este desinterés son multifactoriales, pero lo cierto es que la caída en las postulaciones a pedagogías es un problema que nos impacta fuertemente como sociedad por cuanto el profesorado idóneo y calificado es un elemento clave, absolutamente necesario para sostener el sistema educativo nacional, protagonistas fundamentales de la implementación curricular. Este tema debiese ser prioritario para la política pública educativa para que los distintos actores involucrados en ella generen mecanismos que mejoren sustantivamente el posicionamiento social de las pedagogías, aumenten significativamente sus remuneraciones, mejoren las condiciones laborales del profesorado, aumenten sus opciones de especialización y generen estrategias efectivas de atracción de vocaciones pedagógicas.

Se ha recalcado la necesidad de contar con profesorado de calidad, de excelencia, pero para ello los futuros pedagogos debiesen, a la vez, percibir condiciones de desempeño realmente atractivas que permitan optar por una profesión clave para el desarrollo futuro del país. La actual problemática psicoeducativa, de conflicto y violencia escolar, de aprendizajes no logrados y de deserción del sistema clama con suma urgencia: más profesoras y profesores para Chile.

V e Rti M iento ene RGético

Señor Director:

c ientíficos rumbo

a la Antártica

“en la actualidad numerosos científicos están examinando la posibilidad de ‘cosechar’ los icebergs”.

Por estos días hemos visto a numerosos científicos llegar a Punta Arenas. Han copado nuestros hoteles, han deambulado por nuestras calles y han sostenido algunos contactos con especialistas chilenos. Desde hace un tiempo, una serie de países se están apurando para reforzar su influencia en la Antártica, con la vista puesta tanto en el día que los grandes tratados de protección caduquen como en las oportunidades estratégicas y comerciales que existen ahora. Algunas operaciones se centran en los recursos que ya están en juego, como la abundante vida marina. China y Corea del Sur, que tienen las bases más modernas, están aumentando su pesca de krill -diminutos crustáceos que abundan en el Océano Austral-, mientras Rusia recientemente frustró los esfuerzos para crear uno de los mayores santuarios marinos del mundo. Y, ¿qué rol cumplirá Punta Arenas?

Hace pocos días, insistíamos en estas mismas líneas sobre la importancia del turismo científico y sus altos costos y las altísimas ganancias que podría dejar para nuestra región. En la actualidad varios científicos están examinando la posibilidad de “cosechar” los icebergs, que se estima tendrían las mayores reservas de agua dulce del planeta, y los países avanzan con proyectos de investigación espacial y satelital para extender sus capacidades globales de navegación. Sobre una base que data de la era soviética, Rusia está ampliando sus estaciones de monitoreo para Glonass, su versión del Sistema de Posicionamiento Global (GPS, en inglés). Al menos tres estaciones rusas ya operan en la Antártica, que forma parte de su esfuerzo para desafiar el dominio del GPS estadounidense, y se planean nuevas estaciones como la base rusa a la sombra de la Iglesia Ortodoxa de la Santísima Trinidad.

Cartas al Director

Señor Director:

Dos trabajos de título y de grado de la Universidad de Chile abordan y, al parecer, se aventuran a cohonestar la pedofilia, vinculándola con el ejercicio de la pedagogía. Se trata de propuestas académicas aberrantes, que desnudan con elocuencia la catadura de sus autores y patrocinadores, como, asimismo, el tipo de estudios e investigaciones que promueven algunas unidades académicas en nuestro país. Es evidente que esos trabajos no buscan el conocimiento, ni mucho menos algún tipo de aproximación a la verdad. Más bien colocan a la comunidad ante el vértigo insondable de la decadencia y la barbarie. Arrancan del espeso magma de la ideología, y exacerban ideas y posiciones que puedan tener expresión potente, epatante y desafiante en el espacio público, en particular en la arena política. Hoy, la lucha es cultural y todo es político, repiten con sonsonete monocorde quienes promueven estas operaciones.

Pues bien, esta actividad académica no sólo envilece la vida pública, sino que provee envidiable soporte académico y cultural para el ejercicio de prácticas reñidas con las más elementales consideraciones éticas, aparte de colocar a los niños en una situación de exposición pública sumamente riesgosa y vulnerable. Si la Universidad de Chile quiere ser fiel a su integridad y vocación de servicio al país, debe examinar con criterio crítico estas actividades, revisar con seriedad y atención los programas de estudio que se imparten en la unidad respectiva e indagar incisivamente cómo pudo suceder que académicos de su claustro aceptaran, patrocinaran, guiaran y aprobaran estos trabajos.

Y, desde luego, los autores de semejantes estudios, titulados o graduados, debieran, prudencialmente, quedar excluidos de la posibilidad de trabajar en establecimientos educacionales con niños y adolescentes.

Señor Director:

El vertimiento energético (“curtailment” en inglés) es uno de los mayores dolores de cabeza para el mundo verde. El concepto se refiere al vaciamiento o pérdida que experimentan las plantas energéticas con el elemento que no puede ser transportado.

A pesar de existir costos muy convenientes para la producción de energía renovable en el norte o el sur, el problema de la transmisión y almacenamiento hacia los centros de mayor consumo –como es Santiago y alrededores- es una complicación que no deja a nadie indiferente en la industria.

Una solución en el caso de los parques de energía solar, puede ser implementar baterías, para almacenar lo generado durante el día y suministrar en la noche, cuando, precisamente, hay mayor demanda. El horario peak para el consumo energético se da entre las 18:00 y 22:00 horas en Chile.

Otra forma de resolver este fenómeno es que el Coordinador Eléctrico Nacional continúe licitando tramos para líneas de transmisión y que el Servicio de Evaluación Ambiental dé celeridad a las evaluaciones de proyectos, para disminuir los tiempos de entrada en operación y que las personas puedan recibir lo antes posible energía más limpia -tanto solar como eólica- y a bajo costo.

El proyecto de reforma constitucional que contiene un “Acuerdo por Chile” y que da origen a un proceso para aprobar una nueva Constitución adolece de un vicio de nulidad, sobre la base de la doctrina de los actos propios —venire contra factum proprium non valet— según la cual no es admisible otorgar efectos jurídicos a una conducta de una persona que se plantea en contradicción flagrante con un comportamiento suyo anterior.

Este principio es una concreción del principio de buena fe que debe informar toda relación jurídica y es aplicable a lo que estableció el propio legislador en el inciso final del artículo 142 de la Carta Fundamental que señala: “Si la cuestión planteada a la ciudadanía en el plebiscito ratificatorio fuere rechazada, continuará vigente la presente Constitución”.

Atentamente le saluda,

Opinión
Prensa
* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente • Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez • Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com • Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • www.elpinguino.com E ditado E impr E so E n p unta a r E nas por p atagónica p ublicacion E s s a
Fundado el 2 de julio de 2008 Diario miembro de la Asociación Nacional de la
Chile
Docente
Déficit
teSiS SoBR e Pe Dofi L i A
Adolfo Veni R e cont RA fActu M PRoPR iu M non VAL et Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33 VER VIDEO
8 jueves 5 de enero de 2023, Punta Arenas
El comentario de hoy en:

Dones y dotes

¡Hum!, se parecen, ¿cuánto se parecen?

Veamos. Un don es una ‘gracia especial o habilidad para hacer algo’. Don es un tino particular, es una disposición peculiar, es una aptitud personal. Así, visto de modo simple.

Mientras, dote es ‘excelencia, prenda, calidad o capacidad apreciable de alguien’. Una adecuación al significado de dote, ‘cualidades físicas o morales que posee una persona’.

¿Saben qué dones o dotes les son propios? El autodiagnóstico puede ser una pista, sin embargo, requiere de asertos, de comprobaciones, de evidencias más o menos sostenidas en el tiempo y en el espacio. Otros tienen la palabra, y no es necesario que sea por escrutinio de especialistas, pruebas, uno que otro test o exámenes, en suma, bastaría un poco de observación serena, de constatación, y ya.

Hace un tiempo, no impensadamente, aleccioné a los circunstanciales alumnos de una clase, a que crean en ellos, que crean en sus dones y dotes, como yo creo; a que dediquen lo mejor de su tiempo a estudiar, a descubrir, a aprehender, a leer, leer críticamente, a buscar más allá de la lección de aula. Les dije que me gustaría sobremanera que se motivaran en estudiar lingüística, gramática, semántica, o fonología [como era el caso]. Que perseveraran en ese empeño, que preguntaran, que intervinieran, que se lo pregunten todo.

Les dije que me gustaría que después del término de sus estudios de pregrado, siguieran estudios de posgrado en lingüística, sino en el país, en el extranjero. Y,... de pronto, se me humedecieron los ojos, y la voz se me entrecortó. Entonces, me di cuenta de que ESA clase no la había hecho nunca antes. No me excusé,... solo retomé el curso de la clase de aquel día.

Ser profesor nos ubica en una posición privilegiada, de observación, de evidencia de conductas, de competencias, por un periodo de tiempo, horas de clases, semestres, y así advertimos lo que otro no nota. Esos dones y dotes están en nuestros adeenes personales, sociales y culturales, los hemos adquirido, acomodado, instalado en nuestra individualidad y difícilmente los contradigamos, quizás solo ameriten cada cierto tiempo un reseteo.

¿Qué tipo de reseteo? Descanso, encuentros familiares, de amistades, a lo mejor una que otra terapia.

A sus dones y dotes, añádanle confianza, firmeza, propósito, pasión, fe, convicción, ñeque,... y saldrán bien del paso. Que sea un buen día para todos y todas.

ClaudiO OyaRzún, GERENTE GENERAL DE HUMANNET

Servicios transitorios y el periodo estival

Regulados por la Ley 20.123, los Servicios Transitorios (ST) son aquellos provistos por una Empresa de Servicios Transitorios (EST), la cual tiene como misión seleccionar y vincular formalmente a colaboradores que buscan un trabajo, con una organización usuaria que requiere de esos colaboradores para que realicen una determinada y específica labor, y que dicha oferta de empleo tiene un carácter transitorio u ocasional.

Al respecto, la legislación chilena contempla diversas situaciones para que una EST provea este tipo de servicios, siendo las más frecuentes aquellas donde se debe reemplazar a trabajadores por motivos de licencias médicas, descansos por vacaciones, maternidad o feriados. Asimismo, están los aumentos ocasionales de la actividad por mayores ventas en ciertos períodos del año como sucede, por ejemplo, en las vísperas de la Navidad, Año Nuevo y vacaciones de verano.

Si bien los ST son requeridos por los diferentes sectores de la economía durante todo el año, es en los meses de diciembre, enero y febrero en donde su contratación crece en promedio un 20%, cumpliendo así un importante rol en el periodo estival.

Esta modalidad representa, entre otras cosas, la puerta de entrada al mundo laboral formal para muchos jóvenes que están buscando una oportunidad, junto con el acceso a trabajos que cumplen con toda la normativa laboral actual.

Desde este punto de vista, una EST es una entidad empleadora profesional cuyo objeto es realizar el encuentro entre la necesidad que tienen las empresas por contratar a las personas idóneas para que realicen una determinada función, y aquellos individuos que tienen las competencias requeridas y buscan una fuente laboral. Entonces, una EST cuenta con la plataforma administrativa y el experiencia adecuadas para contratar a un trabajador bajo el estricto cumplimiento de toda la normativa laboral, brindando a su vez la tan necesaria protección y seguridad social (Salud, Pensiones, Seguros, etc.) y combatiendo frontalmente la informalidad en el mercado laboral.

Según el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), la tasa de ocupación informal se ubicó en 27,1% durante el trimestre abril-junio de 2022, lo que representa un crecimiento de 1,1 puntos porcentuales en comparación con igual periodo de 2021.

De esta manera, una persona contratada bajo el formato de ST, además de tener un buen trabajo y estar protegida, cuenta con la posibilidad de ir ganando experiencia en el tiempo al desempeñarse en distintas áreas de manera transitoria, lo que obviamente le da el apresto necesario para su futuro laboral.

Desde el punto de vista de las organizaciones, los ST junto con la flexibilidad laboral que ofrecen son una excelente herramienta para la selección de personal, pues al contratar a un técnico o profesional que ejerce una determinada labor, la compañía que está recibiendo ese servicio puede conocer a la persona y ver su desempeño laboral en la práctica, lo que en el futuro podría traducirse en la contratación permanente de ese trabajador, si ambas partes llegasen a un acuerdo.

RiCaRdO HeRnández, ExSEREMI DE GOBIERNO Y VIcEPRESIDENTE EVóPOLI MAGALLANES

El indulto…. Un insulto

Ya sabemos de las incoherencias y volteretas del Gobierno están a la orden del día, lo han demostrado permanente. En octubre, el Presidente Boric indicaba que “vamos a ser unos perros” en la persecución de la delincuencia. Esta semana comunica su decisión de indultar a delincuentes que cometieron delitos graves en 2019.

Sabemos que es una de las facultades con las que cuenta el Presidente y que se encuentra consagrada en la constitución, pero la decisión cuenta con una carga política y un sesgo ideológico. Además, es tomada en un momento inoportuno. Recordemos que estamos ad portas de un gran acuerdo por la seguridad, acuerdo en el que participaban gran parte de los sectores políticos, necesarios para lograr la aprobación de leyes relevantes para la persecución y condena de diferentes delitos. Si es que el Gobierno comprende algo de política básica comprendería que esto traería una consecuencia importante y totalmente comprensible, que los partidos de oposición de resten de la mesa de seguridad que pretendía lograr un gran acuerdo, además del cuestionamiento de manera transversal de todos los sectores políticos democráticos y sensatos.

En el marco del anuncio del indulto el Presidente de manera inoportuna indicó que “tengo la plena convicción de la inocencia de Jorge y por eso hemos llevado adelante este indulto”, además agregó “hubo irregularidades y una valoración de la prueba que no estuvo a la altura de la justicia”, al referirse en particular al caso de uno de lo indultados. Realizando una feroz crítica y cuestionamiento al poder judicial. Boric fue más allá y destacó que Mateluna y los demás jóvenes no son delincuentes. Eso claramente es mentir y desconocer la realidad y las facultades y de cada uno de los poderes del Estado. Es por ello que la propia corte Suprema tuvo que salir a contestarle al Presidente indicando que “atendidas las expresiones efectuadas por el Presidente de la República, reproducidas en algunos medios de comunicación los días 1 y 2 de enero del actual, en que cuestiona los fundamentos y la regularidad de un proceso judicial afinado (caso Mateluna), la corte Suprema se ve en la necesidad de recordar lo dispuesto en el inciso 1 del artículo 76 de la constitución Política de la República, que establece ‘la facultad de conocer de las causas civiles y criminales, de resolverlas y de hacer ejecutar lo juzgado, pertenece exclusivamente a los tribunales establecidos por la ley’”.

A la decisión inoportuna y poco compresible se suman todos lo errores comunicacionales con los que el Gobierno informó la voluntad de Boric.En el primer comunicado no incluyeron el nombre de todos los indultados. Luego, en un nuevo comunicado “aclaratorio” hablaban de la ley 19.050, cuando la correcta respecto a indulto a particulares es la 18.050. Lo que demuestra que la frase “de los errores se aprende” no aplica para los funcionarios de esta administración.

Esta decisión es un insulto a los miles de emprendedores que en todo el país vieron afectada su calidad de vida, perdiendo mercadería e incluso sus locales en etc. También, a los miles de usuarios del metro de Santiago que durante meses vieron retrasos relevantes en sus viajes al no contar con todas las estaciones operando; a los vecinos y locatarios de las ciudades más importantes del país que, escondidos en sus casas, observaban cómo algunos destrozaban mobiliario público y privado. Todas esta acciones fueron apoyadas y validadas por gran parte del frente Amplio y el Partido comunista.

Hago un emplazamiento a las autoridades regionales. ¿Están de acuerdo con indultar a los sujetos que quemaron locales comerciales del centro de Punta Arenas en el marco del Estallido Social? Sería una nueva incoherencia dado que se les ha visto realizando actividades por medio de las instituciones de fomento productivo, buscando la reactivación de los barrios comerciales de la capital regional. Su respuesta no me sorprendería, dado que su incoherencia la hemos visto desde el 11 de marzo.

Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento

Opinión
* editorial de Pingüino Multimedia.
jueves
Punta Arenas 9
5 de enero de 2023,

Inicio taller de verano en Zur Vértice

Ya se encuentran abiertas las inscripciones para los talleres del Espacio de Arte y Movimiento Zur Vértice. Un taller: $25.000; dos talleres: $40.000.

Lugar: Calle Chiloé 152 Hora: Diversos horarios y opciones, informaciones e inscripciones al whatsapp +56998298914

Proyecto cosecha aguas lluvia

La seremi de Agricultura y el director regional del Indap dan a conocer en terreno la inversión realizada en riego por la agricultora Cheuquepil. Se trata de un proyecto que consiste en la cosecha de aguas lluvia y riego tecnificado con Scall para invernadero de 90m2, lo que representa una inversión sobre los cinco millones de pesos.

Lugar: Parcela de la agricultura Macsimina Cheuquepil, Prolongación General del Canto, calle Marcial Jiménez, al final de la misma calle. Hora: 11.00 horas

Teatro a Mil

Como parte de las actividades que tiene Teatro a Mil, habrá funciones de teatro, series, documentales y películas de manera gratuita en formato digital. Será en teatroamil.tv.

Lugar: teatromil.tv Hora: Todo el día

Entrevista a Andro Mimica

El seremi de Gobierno, Ando Mimica, será entrevistado por Pingüino Multimedia, en donde dará a conocer análisis de actividades ejecutadas en 2022 y desafíos para el Gobierno en este 2023.

Lugar: plataformas comunicaciones de Pingüino Multimedia Hora: 9.35 horas

Más de 100 naves de pesca se encuentran en actividad de tránsito en el Estrecho de Magallanes

La Armada de Chile ha efectuado una fiscalización pesquera oceánica con el ● despliegue de diversos medios aeronavales, como el P-3 ACH “Orión”, el Casa C-295 y Patrulleros de Zona Marítima, contribuyendo al esfuerzo que hace el Estado de Chile para cumplir con la normativa nacional y tratados internacionales.

La Armada de Chile, con el objetivo de cumplir sus áreas de misión, en cuanto a fiscalización y monitoreo de los espacios marítimos nacionales, continúa fiscalizando a la flota pesquera extranjera dedicada a la extracción del recurso calamar rojo, la que actualmente navega frente a las costas de nuestro país hacia el sur, para cruzar al Océano Atlántico por el Estrecho de Magallanes.

Son más de 100 naves de pesca que se encuentran en actividad de tránsito, la que comenzó a fines de noviembre desde caladeros ubicados al sur de altamar de Perú, y que está siendo monitoreada las 24 horas de los siete días de la semana por el Servicio de Búsqueda y Salvamento Marítimo de la Armada de Chile.

En concreto, se ha efectuado una fiscalización pesquera oceánica con el

despliegue de diversos medios aeronavales, como el P-3 ACH “Orión”, el Casa C-295 y Patrulleros de Zona Marítima (OPV), contribuyendo al esfuerzo que hace el Estado de Chile para cumplir con la normativa nacional y tratados internacionales.

Se espera que esta flota pesquera de término a su tránsito por aguas nacionales durante la primera quincena de enero, fecha tentativa en que iniciará operaciones extractivas en Argentina.

Trabajo en cruce por el Estrecho de Magallanes

Durante su paso por el Estrecho de Magallanes, se establece como medida de seguridad la navegación vía convoy desde Punta Arenas y hasta Bahía Posesión, en jurisdicción de la Capitanía de Puerto de Punta Delgada.

“La Autoridad Marítima realiza los procesos de coordinación por medio de las agencias navieras de cada una de las naves, además de realizar las tareas de control verificando que no

exploten recursos marinos en el territorio nacional, además de verificar que no se produzcan eventos de contaminación en aguas

de la jurisdicción”, explicó el capitán de puerto de Punta Arenas, capitán de fragata litoral, Rodrigo Esparza.

Crónica 10 jueves 5 de enero de 2023, Punta Arenas
de TIMAUKEL requiere proveer vacante del siguiente cargo: 1 Auxiliar de Servicios, con licencias de conducir A-2, A-4
CONSTRUYA BASES SÓLIDAS CEMENTO COMODORO EXIJA PUNTOS DE VENTA XII REGIÓN Punta Arenas Comercial de la Patagonia Avenida Principal Zona Franca El Águila Constructor Avenida Frei 0510 Ferretería Prat Arturo Prat 2573 Mardones 0995/ Todo Aceros O’Higgins 742 Ferretería San Marcos Zenteno 115 Ferretería Campo Sur Avenida Frei 1324 Ferretería Incoin Ignacio Carrera Pinto 1169 Covepa General Salvo 0648 Gomplas Maipú 428 Ferreteria Martin Tucapel 0415 Ferretería Gestión Patagonia. Costanera Del Río nº 0498. Ferretería El Maestro Cacique Papón nº 3477. Ferretería Katrina Spa. Entrada Nelda Panicucci Ferretería Divar Avda. Circunvalación Nr. 83 Prodalam Las Liebres sitio 29 Barrio Industrial. Ferretería Ferremundo Jorge Montt N* 35. Playa Norte. Ferretería Mercedes Marcel Callo N* 01131. Pobl. Ferretería San Agustín Avda. Martinez de Aldunate N*3656. Ferretería La Cinco Enrique Rosales N* 0367 Pobl. 18 septiembre. Ferretería Formantel Avda. Eduardo Frei N*278. Ferretería Ro-Ye Spa Luis Uribe N* 509 Barrio Prat. Ferretería Versal Las Heras N* 712 Ferretería Santos Mardones Pedro De Valdivia N* 01295. Ferretería M&H Spa. Ruta 9 Norte Km. 10,5 N*010563. Puerto Natales Ferretería El Águila Bulnes 1083 Ferretería Pivcevic Bulnes 613 Ferretería Don Tuty Santiago Bueras 937. Porvenir Ferretería Ferrando Monseñor Señoret 363 Ferretería Koiuska Koiuska nº 155 Ferretería La Oferta Manuel Bulnes 636 Cemento Certificado por el IDIEM Sacos de 25 Kilos. COMERCIAL
Crónica periodistas@elpinguino.com La Municipalidad
Enviar antecedentes al siguiente correo: oficinadepartes@municipalidadtimaukel.cl Detallar en asuntos “Concurso Auxiliar Servicios” (Recepción de antecedentes desde el lunes 09, hasta el jueves 12 de enero de 2023 hasta las 16.00 horas).
DE LA PATAGONIA
Se desplazan hacia el Océano Atlántico
Personal de la Armada continúa monitoreando a pesqueros extranjeros que se desplazan hacia el Atlántico. Arm A d A de Chile
ROBINSON ANDRÉS QUELÍN ÁLVAREZ Soluciones legales con alto compromiso hacia nuestros clientes. Libertador Bernardo O Higgins 742, Piso 3, Of. 304 + 56 9 9443 8659 robinsonquelin@gmail.com www.quelin.cl
Publicidad jueves 5 de enero de 2023, Punta Arenas 11

Caso positivo y contactos estrechos

Nueve personas fueron vacunadas contra la viruela del mono en Magallanes

En la región, el Hospital Clínico Magallanes es el centro de referencia para vacunar a las personas que son parte del grupo ● objetivo.

El 29 de diciembre, la Seremi de Salud notificó un caso sospechoso de viruela del mono en Magallanes. La autoridad sanitaria realizó el protocolo de investigación y el hombre, residente de otra región del país, se realizó una prueba PCR que el Hospital Clínico Magallanes detectó como positiva.

A raíz de aquello, la Seremi de Salud realizó una investigación epidemiológica para detectar posibles nuevos contagios y levantar información de quiénes son los contactos estrechos de esta persona.

La seremi de Salud, doctora Francisca Sanfuentes, señaló que el caso positivo y los contactos estrechos fueron vacunados contra esta enfermedad.

“Actualmente al paciente se encuentra en aislamiento y se mantiene en buenas condiciones”, agregó la autoridad sanitaria.

- ¿Cuántas personas fueron identificadas como contactos estrechos”

“Los contactos estrechos identificados y que fueron vacunados son ocho personas”.

¿Dónde me vacuno?

En Magallanes, el centro de referencia para inocularse contra esta enfermedad es el Hospital Clínico Magallanes, de lunes a viernes de 10 a 12 horas, de acuerdo con información entregada por el Ministerio de Salud.

Actualmente, se está vacunando contra la viruela del mono, a nivel nacional, a todas las personas que han sido contacto de un caso y a las personas que tienen mayor

riesgo de contraer el virus o enfermar gravemente. En este grupo priorizado están las personas que viven con VIH de entre 18 y 44 años, las personas que viven con VIH que presentan inmunodeficiencia, las trabajadoras y trabajadores sexuales, los usuarios de PrEP y las personas gay, bisexual, trans y hombres que tienen sexo con hombres con antecedentes de infección de transmisión sexual el último mes o que mantengan conductas sexuales de riesgo.

“Queremos entregar tranquilidad a la comunidad y recordar que en la región tenemos disponible las vacunas para los casos positivos, contactos estrechos y para los grupos de población objetivo los que se han incorporado este ultimo mes en la campaña de vacunación”, sostuvo la doctora Sanfuentes.

La enfermedad suele durar hasta 21 días.

Síntomas

- Fiebre (sobre 38°5).

- Ganglios inflamados.

- Dolor de cabeza.

- Dolores musculares agotamiento.

- Lesiones de la piel o de las mucosas, que pueden ser planas o elevadas, llenas de líquido claro o amarillento. El número de lesiones varía, pueden ser pocas o muchas y

tienden a concentrarse en la cara, palmas de las manos, plantas de los pies, boca, en área genital y anal. Estas lesiones forman costras que luego se secan y se caen.

Crónica 12 jueves 5 de enero de 2023, Punta Arenas
agencia uno

Antígeno sólo para “asintomáticos” pega en el bolsillo de los magallánicos

● El director (s) del Servicio de Salud, Ricardo Contreras, dijo que los hospitales de Magallanes cuentan con

La seremi de Salud, Francisca Sanfuentes, indicó que la red asistencial cuenta con los exámenes para personas que presenten síntomas.

para el análisis ● de muestras.

Al alcalde Claudio Radonich le preocupan las nuevas variantes que podrían traer los turistas.

Antes de finalizar el 2022, el alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, lo advertía: “los tests de antígeno para personas asintomáticas desaparecerán”.

Y así fue. Ayer, las autoridades de salud anunciaron los nuevos lineamientos “Estrategia Control Pandemia Covid-19 – 2023”, que básicamente es que personas asintomáticas se realicen el autotest “Antígeno en 3 pasos” por tan solo 3 mil pesos de acuerdo con la Ley Cenabast.

“Tenemos la disponibilidad de test en la Red Asistencial para casos sin -

tomáticos y sabemos que las personas que tengan síntomas puedan ser evaluadas por un médico (en servicios de urgencia)”, explicó la seremi de Salud, doctora Francisca Sanfuentes.

En Magallanes, la única farmacia que se encuentra adherida en Ley Cenabast y donde se podrá adquirir el antígeno es Farmacia del Recetario, ubicada en Errázuriz 567-b. Sin embargo, de acuerdo con la autoridad sanitaria en las farmacias comunales también se podrá conseguir el antígeno.

“En los lugares en que no hay farmacias comunales o particulares (estamos trabajando) para que esté disponible, así como en los centros de salud de poblaciones rurales”, agregó.

En tanto, el director (s) del Servicio de Salud, Ricardo Contreras, indicó que en los hospitales de la red asistencial (Punta Arenas, Natales, Porvenir y Puerto Williams) cuentan con un laboratorio de biología molecular para el análisis de muestras.

Nueva variante

El alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, insistió en los puntos de búsqueda activa para las personas asintomáticas y recordó que el virus respiratorio aún está presente y preocupa la nueva variante B7 con el arribo de turistas.

“Aquí se desmanteló toda una estrategia que fue muy bien hecha por el Gobierno pasado”, precisó.

Crónica jueves 5 de enero de 2023, Punta Arenas 13
Se pueden conseguir desde los 3 mil pesos en farmacias adheridas
laboratorio Sólo las personas que presenten síntomas podrán realizarse un test de PCR.
ep
Tapiz Americano desde $ 2.000 a $ 4.000 el Metro
14 jueves 5 de enero de 2023, Punta Arenas Publicidad

Los 15 mejores colegios de Magallanes según promedios en la PAES 2022

El martes 3 de enero se dieron a conocer los resultados de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES), que fue rendida por más de 245 mil personas, la mayoría egresados de educación media de establecimientos municipales, particulares subvencionados o privados a lo largo del país. Con esta información, los ránkings no se hicieron esperar: ya se habla de cuántos candidatos a la universidad tuvieron puntajes perfectos o cuáles fueron los establecimientos que destacaron por obtener altos puntajes en las pruebas.

Vale la pena detenerse en este último aspecto. Si revisamos los 100 colegios con mejores puntajes en la PAES, para lo que se considera el promedio de las

pruebas de “Comprensión Lectora” y “Matemáticas”, una abrumadora mayoría de 96 establecimientos son particulares pagados y 37 de ellos no pertenecen a la Región Metropolitana. Entre estos últimos, se encuentra el Colegio Cruz del Sur de Punta Arenas, que alcanzó el puesto 30 en el ránking nacional y primero regional (ver recuadro)

Experiencias

En Porvenir, encontramos a Benjamín Ávila, egresado del Liceo Luis Alberto Barrera con promedio 6,9 y quien obtuvo un notable puntaje en la prueba de Matemáticas 1: 996 de un máximo de 1.000. Su meta es estudiar Ingeniería Civil Electrónica, y como dicha carrera no está en la Región de Magallanes, su mejor opción es hacerlo en la Universidad Técnica Federico Santa María, Valparaíso.

Benjamín cuenta que para alcanzar este puntaje casi perfecto se dedicó a estudiar cada día durante dos horas, por al menos seis meses, a través de ensayos y preguntas para despejar dudas a sus profesores, padres y hermanos. “En el liceo hacían ensayos PAES, el nivel no era muy alto, pero cada cierto tiempo hacían ensayos generales de Lenguaje (sic), Matemáticas y opcionales de las otras materias”, relata. Fue así como, además, consiguió sobre 700 puntos en las otras pruebas que rindió: Comprensión Lectora, Ciencias, Física y Matemáticas 2.

Al reflexionar sobre esta experiencia, Benjamín sostiene que “en escuelas municipales es más complicado que en una particular conseguir puntajes altos, igual (las autoridades) podrían considerar una beca o algo”. Y es que aunque el joven no

1) Colegio Cruz del Sur 817 (partiCular) 2) The BriTish school 759 (parTicular) 3) colegio alemán 757 (parTicular)

colegio charles Darwin 711 (suBvencionaDo)

colegio miguel De cervanTes 687 (parTicular) 6) liceo experimenTal umag 659 (suBvencionaDo) 7) liceo san José 650 (suBvencionaDo) 8) colegio puerTo naTales 646 (suBvencionaDo) 9) liceo BicenTenario maría mazzarello 636 (suBvencionaDo) 10) liceo Juan BauTisTa conTarDi 635 (municipal) 11) liceo noBelius 630 (parTicular)

12) liceo BicenTenario DonalD mc-inTyre griffiThs 596 (municipal)

13) liceo luis alBerTo Barrera 563 (municipal)

14) escuela peDro paBlo lemaiTre 561 (municipal)

15) liceo gaBriel misTral 555 (municipal)

ha terminado de revisar las opciones de financiamiento de la carrera, sabe que puede

acceder a una beca de excelencia académica que cubre poco más de un millón de pe-

sos, para una carrera cuyo arancel anual bordea los seis millones.

Crónica
A REALIZARSE DESDE EL DÍA 23 AL 29 ENERO 2023. EN SU NUEVA VERSIÓN DONDE LA VISITAN APP 35 MIL PERSONAS. Agia Magallanes Invita a participar a todas las empresas de la Economía Regional, Grandes y de Menor Tamaño, para consolidar el Engranaje de Magallanes , Chile y Argentina. Auspician: Patrocinan: FÁBRICA Y CONSTRUCTORA WEB DIARIO TV RADIO MULTIMEDIA
Colegio Cruz del Sur se ubicó en el lugar 30 a nivel nacional y es el único de la región que está entre los 100 mejores de Chile
El Colegio Charles Darwin, cuarto a nivel regional, fue el mejor subvencionado. Y el Contardi el mejor de los municipales.
4)
5)
jueves 5 de enero de 2023, Punta Arenas 15

Punta Arenas y Chile

Magallánicos califican como “mala” la conexión aérea

La multimedia del Pingüino realizó una nueva encuesta para conocer la opinión de los magallánicos sobre temas contingentes.

Uno de los tópicos más conversados durante estos últimos días, fueron los problemas que presentaron las líneas aéreas que viajan desde y hacia Punta Arenas, en conexión con el resto del país.

Durante la última semana se consultó: “¿Cómo considera usted la conectividad aérea entre Punta Arenas y el resto del país?”.

Con tres alternativas disponibles, “buena”, “regular” y “mala”, la encuesta dejó determinantes resultados respecto de la opinión de los usuarios de este lado de Chile.

La respuesta mayoritaria fue para la opción “Mala”, que obtuvo un 73% de las preferencias, quedando en segundo lugar, la alternativa “Regular” con 20% y tan solo un 7% para la respuesta “Buena”.

Cerca de 270 niños podrán participar en las colonias de verano

Las inscripciones comienzan la próxima semana, existiendo cupos en tres escuelas. ●

Buenas noticias hay para los niños que se encuentran de vacaciones en Punta Arenas. La municipalidad anunció el retorno de las colonias de verano en enero y febrero.

“Buscamos que los niños lo pasen bien”, fueron las primeras palabras del alcalde Claudio Radonich, quien señaló que cuentan con 270 cupos para niños de entre seis a doce años.

Las colonias se llevarán a cabo en tres establecimientos educacionales de la comuna. La Escuela Patagonia recibirá a los niños entre el 16 al 31 de este mes.

Para el segundo mes del año, las actividades se realizarán en las escue -

las Manuel Bulnes, del 2 al 17 de febrero, y Juan Williams entre el 16 de enero al 14 febrero.

Inscripciones presenciales

Uno de los requisitos para que los niños participen es que se realice la inscripción de forma presencial, siendo una sola por niño o niña.

“La inscripción es presencial, porque requerimos que los papás nos firmen un consentimiento para las salidas a terreno, contar con fotografías de los niños. Además pedimos traer el carné de los padres y niño a inscribir”, señaló la directora de Dideco, Jéssica Herrera.

En el caso de la Escuela Patagonia la inscripción se debe desarrollar en la sede del adulto mayor en calle Covadonga 063, del 9 al 13 de enero.

Los talleres de verano se desarrollarán entre las 8 y las 17 horas. jcs

Para las colonias de febrero se efectuarán en la sede de infancia y juventud, calle Junta de Gobierno 0225 del 23 al 27 de este mes.

“Invitamos a todos los niños que quieran participar, habrá desayuno, almuerzo y colación, pero lo más importante, activida -

Son tres recintos en la región

Junji invita a postular a jardines en

febrero

Pese al cierre del año escolar para gran parte de los párvulos de Magallanes, la Junji a nivel regional está extendiendo una invitación para que padres, madres y apoderados inscriban a sus hijos en los “jardines de verano” para febrero.

Los cupos están destinados a aquellos pequeños que hayan estado durante el pasado año en alguno de los jardi -

“Sabemos la necesidad que tienen las familias en febrero de ser atendidas. Va a existir una priorización. Puede acercarse a la educadora de su nivel y ver la posibilidad de ingreso. Aún no están las listas, todavía se puede postular”, comentó la directora regional de Junji, Marisol

Referente a los establecimientos educacionales que extenderán sus funciones el otro mes, corresponden al “Laguna Azul” de Punta Arenas; “Copito de Nieve” de Puerto Natales y “Ukika” de

des culturales y de deportes”, manifestó el alcalde Radonich.

Los tres talleres cuentan con 90 cupos cada uno.

Puerto Williams, ciudad que por primera vez se suma a esta modalidad de jardines de verano.

Patricia Delgado, directora del jardín “Costanera” explica que esta convocatoria es igual para todos los niños. “Una vez que postulan se hace un análisis de la ficha, la realidad de la familia, horarios, redes de apoyo y en base a eso se prioriza a quienes requieran atención en verano”.

Las jornadas inician a las 8 de la mañana, contando con la posibilidad de realizar clases y juegos al aire libre.

El seremi de Gobierno, Andro Mimica destacó el alcance de la medida.

“Para nosotros es importante que los jardines sigan abiertos durante febrero, principalmente por la necesidad de padres, madres y apoderados de seguir concurriendo tranquilos a sus trabajos, mientras los niños están en lugares protegidos, como son los jardines de la Junji”.

16 jueves 5 de enero de 2023, Punta Arenas Crónica
De entre 6 a 12 años
EN GOMPLAS, NOS DEDICAMOS A BUSCAR SOLUCIONES A TUS PROBLEMAS Promoción Válida hasta el 31 de enero de 2023 o hasta agotar stock
Pedro Andrade pandrade@elpinguino.com VER VIDEO VER VIDEO

San Gregorio

Consejo de la Sociedad Civil

Porvenireños visitan obras en ejecución

“¿Cómo utilizar nuestros puntos verdes?”, se denominó el taller que se realizó en la Oficina de Información Turística de San Gregorio, Provincia de Magallanes.

A la cita asistieron alrededor de veinte personas que se capacitaron en temáticas como reciclaje, la importancia de separar los residuos que se generan, cómo deben de operar los puntos verdes, qué se podrá reciclar en primera instancia, etc.

El taller estuvo a cargo de la expositora Paola Márquez, directora ejecutiva de RC Recirculari Spa.

Desde el municipio de San Gregorio destacaron que la iniciativa entregó información valiosa a los vecinos, además de la pronta entrada en operación de dos puntos verdes en Villa Punta Delgada.

Con la visita de autoridades de la comuna y vecinos se busca dar a conocer el ● estado actual de diversos proyectos que apuntan al desarrollo de Porvenir.

Eel alcalde de Porvenir, José Gabriel Parada, e integrantes del Consejo de la Sociedad Civil (Cosoc), conocieron el estado de avance de las obras que se desarrollan en la comuna.

El alcalde Parada explicó que estas inspecciones son la manera en que los porvenireños pueden estar al tanto de las iniciativas.

“La idea es que la comunidad se vaya enterando de cuáles son los avances y también cómo se invierten los dineros de diferentes fuentes de inversión. Aquí hay recursos del Serviu, del Ministerio de Vivienda, de proyectos del Gobierno Regional, es decir, una gama de financiamiento que nos permite

desarrollarnos como comuna”, indicó Parada.

Asimismo valoró el acompañamiento de los consejeros: “Es importante que las organizaciones comunitarias conozcan este devenir de cómo se va avanzando en la comuna”.

Cosoc

Una de las integrantes del Cosoc que asistió a las visit as fue Victoria Novoa Torres, quien destacó que estas instancias permiten acercar las obras a los ciudadanos, pero también extender a autoridades del municipio los reclamos de los porvenireños.

“El rol de nosotros es que podemos opinar o reclamar, así que feliz, una linda experiencia, está todo muy lindo, muy espectacular”, detalló Novoa referente a los proyectos inspeccionados.

Dentro de las iniciativas observadas se encuentran; el Cerro Mirador Hain, las viviendas Lomas III, la pavimentación de Calle Merino, luminarias en

calle Esmeralda, el cierre perimetral del Vertedero Municipal y las instalaciones adquiridas para la maestranza municipal de Porvenir.

Para dos comunas

Anuncian construcción de centros comunitarios

En el marco del Plan de Emergencia Habitacional (PEH) del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, se dio a conocer la construcción de dos centros comunitarios para dos comunas de Magallanes, Torres del Paine y San Gregorio.

Específicamente, se beneficiarán las localidades de villa Cerro Castillo y villa Punta Delgada.

Los centros comunitarios de cuidado y protección formarán parte del Sistema Nacional de Cuidados implementado por el Gobierno, constituyendo una red de 80 establecimientos ubicados en comunas rurales y 110 en centros urbanos, destinados a regenerar el bienestar físico y emocional de las personas.

Desde el Minvu explicaron que se asignaron de forma directa más de 630 millones de pesos, destinados a las obras de estos dos centros.

Crónica
municipio
El proyecto del Cerro Mirador Hain fue uno de los lugares visitados.
de porvenir
Cerca de veinte personas se capacitaron en utilización de puntos verdes
WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO DUDAS Y CONSULTAS AL +56982150930 -PROCESADOR: I7 11800H 4.6 GHZ -MEMOR A RAM: 16 GB 3200 MHZ -ALMACENAMIENTO: 512 GB SSD M2.0 1800/1600 -T.VIDEO: NVID A GFORCE RTX 3070 8 GB -PANTALLA: 16” FHD 1920X1080 PANEL IPS 144HZ -SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 11 HP OMEN 16-B005DX $1.099.900 -PROCESADOR NTEL CORE I7 11800H@ -MEMORIA RAM: 32 GB -ALMACENAMIENTO: 1 TB SSD -T.VIDEO: NVIDIA GFORCE RTX 3080 -PANTALLA 15.6” FHD 240 HZ PANEL IPS -SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 10 -WIFI: S -MOSTRAR ANTES MSI GP66 LEOPARD $1.999.900 -PROCESADOR: NTEL CORE I5 12450H -MEMOR A RAM: 8 GB -ALMACENAMIENTO: 512 GB SSD -T.VIDEO: NVID A GEFORCE GTX 1650 -PANTALLA 15,6” FHD 1920X1080 144HZ -SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 11 HP VICTUS FA0031X $699.900 -PROCESADOR NTEL CORE I3 11115 G4 -MEJOR QUE UN I5 DE DÉCIMA GENERACIÓN -MEMORIA RAM: 8 GB O 16 GB + 69.900 -ALMACENAMIENTO: 256 GB SSD O 512 SSD + 69.900 -T.VIDEO: INTEL IRIS GRAPHICS -PANTALLA 15,6” HD NOTEBOOK HP 15-DY2791WM $399.900 -PROCESADOR NTEL CORE I5 11300H@ 3.1 GHZ (30% MAYOR RENDIMIENTO QUE UN I7 DE DECIMA GEN.) -MEMORIA RAM: 8 GB O 16 GB + $89.900 -ALMACENAMIENTO: 256GB SSD O 512GB + $89.900 -T.VIDEO: INTEL IRIS XE GRAPHICS / RTX 3050 4GB -PANTALLA 15.6” FHD 1920X1080 / IPS -SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 10 LENOVO GAMING 3 15IHU6 $849.900 -PROCESADOR INTEL CORE I5 1135 G7 -MEJOR QUE UN I7 DE DÉCIMA GENERACIÓN -MEMORIA RAM: 8 GB O 16 GB + 89.900 -ALMACENAMIENTO: 256 GB SSD O 512 SSD + 69.900 -T.VIDEO: INTEL GRAPHICS -PANTALLA: 15,6” FULL HD NOTEBOOK HP 15-DY2795WM $549.900 jueves 5 de enero de 2023, Punta Arenas 17

Todos los documentos son de tipo veterinario

Conoce los requisitos para salir de Chile con tu mascota

Debes saber que existen algunas normativas y trámites que debes realizar por lo menos con diez días de anticipación ● previo al viaje.

que el animal cumple los requisitos de ingreso exigidos por el país de destino.

mite demora tres días hábiles desde la solicitud.

Llegó el verano y muchos magallánicos tienen planificado irse de viaje con su compañero de cuatro patas. Aunque, para viajar por Chile en avión no piden mayores requisitos, algunos optan por irse en auto, cruzando la frontera hacia Argentina para descansar en el país trasandino o volver a nuestro territorio más al norte. En dicho contexto, se necesita realizar un trámite en el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), que detallamos a continuación.

¿Qué necesito para viajar con mi perro, gato o hurón fuera de Chile?

Debe obtener un Certificado Zoosanitario de Exportación (CZE) que emite el SAG, el cual acredita

El CZE se puede solicitar de dos formas:

- Digitalmente: el trámite se inicia en sag.cerofilas. gob.cl, mediante la opción “Solicitud de certificado zoosanitario de exportación para salir de Chile con perros, gatos y hurones”. El trámite finaliza con el retiro del Certificado Zoosanitario en la oficina que usted seleccionó en el sistema para la entrega del documento.

-Presencialmente: en cualquier oficina sectorial del SAG -en Punta Arenas, ubicada en Av. Pdte. Manuel Bulnes #0309-, según sus horarios de atención. La entrega del certificado no es inmediata.

El certificado para salir de Chile debe ser retirado presencialmente en oficinas sectoriales del SAG. El trá-

Dicho documento debe ser solicitado idealmente diez días antes del viaje.

¿Qué necesito para solicitar el Certificado Zoosanitario de Exportación?

Los requisitos son múltiples, pero no imposibles:

Nacionalidad chilena o extranjera; Clave Única; conocer fecha de viaje y antecedentes del destino; inscripción de la mascota en el Registro Nacional de Mascotas; certificado de salud de la mascota, de no más de diez días de antigüedad; certificado de vacunación antirrábica, vacuna séxtuple/óctuple (perros) o triple felina (gatos) y de desparasitación; otros requisitos específicos del país -algunos piden cosas específicas

como chips internos, entre otros-; fotocopias de los documentos que respaldan la certificación.

El valor del trámite es de 0,14 Unidad Tributaria Mensual (UTM). En el caso de la solicitud digital se paga en línea al ingresar el requerimiento.

Inscripción obligatoria en el “Registro Nacional de Mascotas o Animales de Compañía”

Con el fin de dar cumplimiento a la Ley N° 21.020/2018 sobre “Tenencia responsable de mascotas y animales de compañía”, es obligatorio para la emisión del CZE de animales de compañía, que su/s mascota/s se encuentre/n debidamente inscrita/s, o en proceso de trámite de inscripción, en el Registro Nacional de Mascotas o Animales de Compañía.

Para verificar aquello, se requiere:

-Comprobante de solicitud de registro en el Registro Nacional de Mascotas o Animales de Compañía.

-Comprobante de registro vigente en el Registro

Nacional de Mascotas o Animales de Compañía.

Para mayor información o consultas sobre la inscripción puedes escribir a tenenciaresponsable@subdere.gov. cl o ingresando a www.registratumascota.cl.

18 jueves 5 de enero de 2023, Punta Arenas Crónica
El valor del trámite, que se realiza en el SAG, es de 0,14 Unidad Tributaria Mensual.
juan carlos avendaño
VENTA Y SERVICIO TÉCNICO AUTORIZADO EN RINCÓN GANADERO Quillota 202 +56 9 53077798 www.rinconganadero.cl Rincon_ganadero El Rincón Ganadero
Crónica periodistas@elpinguino.com
Publicidad jueves 5 de enero de 2023, Punta Arenas 19

La postal preferida de quienes conocen la ciudad

Estos son lugares más visitados por los turistas en Punta Arenas

La temporada estival trae consigo a cientos de visitantes que recorren la capital regional en busca de la foto perfecta ● para el recuerdo. La Costanera del Estrecho, el Monumento al Ovejero, de Hernando de Magallanes, el Cerro de la Cruz y el Cementerio se posicionan como los más turísticos.

Cementerio Municipal

Monumento al Ovejero de la Patagonia

Monumento a Hernando de Magallanes

Ubicado en Avenida Manuel Bulnes #29, es un lugar obligado para quien visita, incluso, la Región de Magallanes. Reconocido a nivel mundial como uno de los camposantos más hermosos, además de su historia, posee sus característicos cipreses que lo hacen único en el planeta. El horario de atención es de 9.00 a 19.00 horas.

Se encuentra emplazado en el bandejón central de la intersección de Av. Manuel Bulnes con Capitán Guillermo, en Punta Arenas. Fue creada por el escultor Germán Montero, a solicitud del general Ramón Cañas Montalva, y donada a la ciudad por Francisco Campo Torreblanca. Inaugurado en 1944, este monumento está dedicado a los trabajadores ovejeros de la Patagonia. El grupo escultórico está formado por doce figuras de bronce.

Letras Punta Arenas

Podría decirse que es el centro del “centro” de Punta Arenas, ya que está ubicado en la Plaza Muñoz Gamero. Fue inaugurado en 1920 y dedicado a la conmemoración del cuarto centenario del descubrimiento del Estrecho de Magallanes por navegantes occidentales. Esta obra, realizada por el escultor Guillermo Córdova a solicitud del empresario español José Menéndez, corresponde a una escultura de grandes dimensiones (10 metros de altura), realizada en bronce, sobre una base de cemento y con una placa, también de bronce.

Plaza de las Banderas

Hace 4 años, y en conmemoración de los 500 años del paso de Hernando de Magallanes por el estrecho que lleva su nombre, el municipio instaló, en plena Costanera, un monumento con las letras gigantes de “Punta Arenas”. Sin dudas, esta es una gran fotografía para tener de recuerdo, con el mar y el maravilloso cielo de la capital regional de fondo.

En el bandejón de Avenida Bulnes, al lado norte de la ciudad, se ubica la Plaza de las Banderas, remodelada en el 2020. Son 28 los mástiles que representan distintas naciones, acompañadas de las letras grandes de Punta Arenas.

20 jueves 5 de enero de 2023, Punta Arenas Crónica EN FERRETERÍA SAN MARCOS, ENCUENTRAS TODO PARA LA CONSTRUCCIÓN Y EL HOGAR ZENTENO 99 61 2 216695 +56 9 67596732 Ferreteria San Marcos ferreteria.sanmarcos ferreteria@comercialsanmarcos.cl www.comercialsanmarcos.cl SEMILLAS COCINA ALCAZAR MUEBLE PARA TRASLADO DE COMBUSTIBLES TAMBORES CERTIFICADOS PARRILLA MARCA LA CRÉOLE
Mirador del Cerro de la Cruz
Si se busca una foto con la panorámica de la ciudad, el paso obligado debe ser por el mirador del Cerro de la Cruz, ubicado en Almte. Manuel
Este
FOTOS: JCS Ciudad: Fecha: Horario: Sector Comprendido: Aviso de suspensión programada de suministro para realizar mantenimiento a la red de distribución. Publicado el día jueves 5 de enero de 2023 PUNTA ARENAS DOMINGO 8 DE ENERO De 6:00 a 11:00 hrs. Requiere: VENDEDOR Con conocimiento en manejo PC nivel usuario Enviar CV a: zfranca@comercialpatagonia.cl ESTANQUES DE AGUA POTABLE DIFERENTES CAPACIDADES REPARTO GRATIS 996407599 - 996405664 DON CARLOS S .A. don.carlos.sa
Señoret #1012.
lugar además ofrece una vista perfecta al Estrecho de Magallanes.

Los casos de violencia escolar desde el inicio de la pandemia han ascendido en la Región de Magallanes. Algunos de ellos se encuentran en manos de la justicia.

Al finalizar el año escolar se registraron dos hechos en el Liceo San José de Punta Arenas.

En el curso de séptimo básico de dicho colegio, dos alumnos sufrieron amenazas y sus familias pusieron recursos en la Superintendencia de Educación y Tribunales.

La madre de uno de los menores, al ver que la respuesta que le entregó el establecimiento, no era de conformidad, decidió dar a conocer su caso, el que actualmente está en poder

de la Superintendencia de Educación. La preocupación se acrecenta, sabiendo que su hijo deberá continuar el próximo año con el autor del maltrato en el mismo c urso.

“Mi hijo empezó con bullying desde comienzo de año. Al principio no teníamos nombres, porque mi hijo no conocía a todos sus compañeros. Le rayaban la mesa, le decían cosas, pero él no sabía quién era. Pero, ahora a fines de año, la mamá de este otro niño, me envió un mensaje. Me dice que hay un grupo de WhatsApp donde estaban molestándose entre los niños, don de este niño (que amenaza) decía que le hagan algo a mi hijo. El mensaje decía que ‘ojala se muera, y que lo descuarticen y lo quemen y que lo violen’”, narró la madre en

conversación con Pingüino Multimedia.

Agregó que “luego de que la chica me mandó el mensaje pedí una reunión (con el colegio) y me puse a revisar el reglamento interno. Todo lo que este niño estaba haciendo hacia mi hijo era grave y ameritaba la expulsión inmediata. Primero, se hizo una investigación, porque el colegio decía que no se podía llegar y expulsar, que habían protocolos. Yo fui el mismo día y me dijeron que tienen todas las facultades para expulsar y seguir los protocolos inmediatos. Ellos se contactaron con el colegio y la semana pasada se ofició la respuesta, que ellos me dieron a mí y se la enviaron a la Superintendencia de Educación, y se debe evaluar”.

“Era un grupo de niños, pero eran niños que

no se querían salir. El agresor directo confesó el tema. Estaba arrepentido, pero solamente lo dejaron con condicionalidad, que si el próximo año se porta mal o se porta más grave aún (lo expulsan). Lo que me parece (grave) es que no le dieron importancia, teniendo al niño ahí señalando que él ha ejercido violencia física a través de golpes y violencia sicológica, no solo a mi hijo, sino que también al otro niño”, señaló la madre a lo que agregó que “en el informe le dije a la persona de convivencia que no estaba de acuerdo con la resolución y seguiré con acciones que corresponda”.

La familia ha seguido todas las acciones luego de que, al término del año escolar, en un grupo de WhatsApp, el alumno, ● que ejerció violencia física y sicológica, lo amenazara. La familia recurrió a los Tribunales. cedida

Sobre la posibilidad de cambiar a su hijo de establecimiento, dijo: “No hay cupos en ningún colegio, entonces tampoco se puede cambiar”.

Crónica/Tribunales jueves 5 de enero de 2023, Punta Arenas 21 INSTALACION KIT GNC EN VEHÍCULOS GENERAL SALVO 0598 BARRIO PRAT PUNTA ARENAS. FONO: 612 222865 CELULAR: 954215559 - INGENIERÍA SERVICIOS DE: CALEFACCIÓN - PROYECTOS - CERTIFICACIÓN SEC - ELECTRICIDAD ALCANTARILLADO - GAS - AGUA POTABLE - COMERCIAL VENTA DE: CALDERAS - EQUIPAMIENTOS - REPUESTOS - MATERIALES FERRETERIA - GASFITERIA - CABLES TABLEROS ELÉCTRICOS CONTACTO INGENIERÍA +569 9999 2282 / CONTACTOSICAV@YAHOO.COM CONTACTO COMERCIAL + 569 8902 1152 / COMERCIALSICAV@YAHOO.COM HACEMOS TUS SUEÑOS REALIDAD MANANTIALES 0904 ESQUINA FUINQUE, SECTOR NORTE DE LA CIUDAD. BUSCANOS EN RRSS COMO SICAV.CONSTRUCTOR Estudiante vive drama tras sufrir graves amenazas de compañero de curso Acusan nulas acciones por parte del Liceo San José
22 jueves 5 de enero de 2023, Punta Arenas Publicidad !Ya estamos en Síguenos en @pinguinomultimedia ! ¡Síguenos y no te pierdas todas nuestras novedades! Accede a diferentes contenidos audiovisuales que son parte del acontecer noticioso del día a día en nuestra región, Chile y el Mundo. ¡Nos vemos en TikTok! Hola!

Incendio de pastizal

La pandemia no terminó

Santa Cruz mantiene nivel de contagios por Covid-19

Se registraron 208 casos en los últimos siete días, similar a los contagios de las ● cuatro semanas anteriores, cuando comenzaron a incrementarse. Desde noviembre que no había un fallecimiento por Coronavirus.

aunque no se registraba un deceso desde noviembre.

Con 208 contagios en la última semana, según el informe epidemiológico oficial, Santa Cruz mantiene el mismo ritmo de personas infectadas que inició en diciembre.

Los casos comenzaron a incrementarse desde la última semana de noviembre, como sucedió en todo Argentina.

Ayer, el Ministerio de Salud informó la muerte de un hombre de 40 años que contaba con esquema de vacunación.

Los fallecidos ascendieron a 1.126 desde el inicio de la pandemia,

Nació el 3 de enero

En Río Gallegos, el primer bebé del año se hizo esperar. Mientras en Las Heras y en Caleta Olivia los recién nacidos llegaron al mundo apenas iniciado el 2023, en la capital santacruceña se hizo esperar un poco más. Felipe Ramiro es el hijo de Samanta Rojas y Ariel Merelles, orgullosos padres.

Cabe destacar que Felipe Ramiro Lionel Merelles nació el martes 3 de enero a las 15.50 horas, pesó 4 kilogramos y se encuentra junto a su madre en excelente estado de salud, siendo atendido por personal del sector de

Pediatría del Hospital Regional Río Gallegos.

Como de costumbre, fue agasajado junto a su mamá y papá. La municipalidad entregó el tradicional ajuar a los padres del primer bebé del año nacido en Río Gallegos.

La secretaria de Coordinación Ejecutiva, Claudia Picuntureo, entregó ayer un carrito, flores, un peluche y el clásico ajuar, entre otros elementos.

Desde el Club de Leones de Río Gallegos le llevaron muchos regalos, pañales y juguetes.

Sin embargo, se recomienda completar todas las vacunas. Desde diciembre se aplica la tercera dosis de refuerzo.

Ninguna localidad cuenta con circulación comunitaria sino con casos activos, una de las tantas diferencias con brotes anteriores, como el sucedido en enero de 2020 cuando hubo récord de contagios, superando los 24 mil casos.

Resultados del 28 de diciembre al 3 de enero

83 Caleta Olivia.

27 Río Gallegos.

23 Pico Truncado.

16 Los Antiguos.

14 Puerto Deseado.

14 Perito Moreno.

Los casos Covid se mantienen en el mismo nivel que diciembre.

9 Piedra Buena.

7 Gobernador Gregores.

6 El Calafate.

3 Río Turbio.

2 Puerto Santa Cruz.

2 de 28 de Noviembre.

2 Puerto San Julián.

tiempo sur
Las 12 horas del Róbalo Bomberos de Puerto Deseado fueron llamados por un vecino a fin de apagar un incendio en la intersección de las calles Almirante Brown y Gobernador Gregores. Al llegar al lugar se encontraron un foco ígneo sobre los pastizales, muy cercanos a la vivienda. Como cada año, la localidad de Puerto Santa Cruz organiza la tradicional competencia de pesca “Las 12 horas del Róbalo”, en el marco de la Fiesta Nacional del Róbalo que se celebrará en febrero. A partir del 9 de enero, serán las preinscripciones. tiempo sur tiempo sur
Se hizo esperar: Felipe Ramiro es el primer bebé nacido en 2023 de Río Gallegos
/

Indultos

Diputados RN pedirán análisis jurídico para evaluar posible AC contra Boric

Los parlamentarios ya contactaron a dos expertos constitucionalistas chilenos -cuyos nombres se mantendrán en reserva-, ● a objeto de explorar jurídicamente los antecedentes.

Los diputados de Renovación Nacional, Miguel Mellado y Frank Sauerbaum, confirmaron el inicio de un análisis jurídico que permita evaluar en su mérito una posible Acusación Constitucional en contra del Presidente de la República, Gabriel Boric, luego de que la bancada de RN les encomendara la misión.

En este contexto, los parlamentarios ya contactaron a dos expertos constitucionalistas chilenos -cuyos nombres se mantendrán en reserva-, a objeto de explorar jurídicamente los antecedentes.

“A más tardar la próxima semana ellos nos entregarán el documento con los pro y los contra de esta posible Acusación Constitucional, y nosotros lo haremos llegar a la reunión de bancada

para analizarlos ahí y tomar luego una decisión en conciencia”, puntualizó Mellado.

Para el parlamentario de La Araucanía, “el Presidente Boric ha estado por sobre sus atribuciones al saltarse al Poder Judicial, creerse un emperador que está por sobre la justicia y encarando al Poder Legislativo, al tratar de presionar al Senado en una materia en la que el Poder Legislativo es amo y señor al momento de decidir”.

Así también aseguró que como bancada están haciendo bien las cosas. “Creemos que este estudio que están haciendo los constitucionalistas nos va a llevar a la convicción de que si hay mérito para una acusación constitucional, la vamos a llevar adelante, primero conversando con los par-

lamentarios de la Bancada y luego con Chile Vamos”, enfatizó Mellado.

Posible AC contra Boric Mientras que el diputado Frank Sauerbaum añadió que “efectivamente hemos encargado dos estudios jurídicos para analizar las medidas que se han tomado respecto de estos indultos y vamos a esperar que estos informes nos lleguen a la Bancada, los vamos a exponer y ahí se va a tomar una decisión lo más ajustado a derecho posible. No queremos hacer una acusación política al voleo, sino que más bien ajustado a lo que la Constitución y la ley establece”.

El parlamentario precisó que desde RN “queremos hacer una oposición, pero una oposición responsable que resguarde el respeto de la ley y el

respeto de la Constitución y no tratando de hacerle un daño simple político al Presidente, sino que más bien resguardando la institucionalidad que para nosotros es lo más importante”.

Ante la consulta sobre si estas acusaciones producen inestabilidad, Sauerbaum fue enfático en señalar que “las malas decisiones que produce la inestabilidad no las toma el Congreso, ni las toma Renovación Nacional, las toma el Presidente. Por lo tanto, si el Presidente decidió tomar una mala decisión que va en contra de la ley, en contra de la Constitución y en contra del sentido común, claramente la inestabilidad la está proponiendo y produciendo el propio Presidente y no las acusaciones que el Congreso pueda hacer”.

24 jueves 5 de enero de 2023, Punta Arenas Nacional
Diputados RN pidieron la evaluación de la viabilidad jurídica de una posible acusación constitucional contra el Presidente Gabriel Boric. Todo esto en el contexto de los indultos presentados por el mandatario, durante la semana pasada.
CRUZAMOS FRONTERAS POR TI E L NORTE EN TUS MANOS! SOMOS UNA NUEVA EMPRESA DE TRANSPORTE DE ENVÍOS CARGA/PAQUETES DESDE SANTIAGO HACIA PUNTA ARENAS TENEMOS UN FUERTE COMPROMISO EN NUESTRA LOGÍSTICA PARA QUE TU ENCARGO, LLEGUE EN PERFECTAS CONDICIONES Y EN POCO TIEMPO. CONTAMOS CON ¡EXCELENTES PRECIOS! COTIZACIONES: SANTIAGO@MAGALLANESCARGO.CL FONO CONTACTO 233164352 WWW.MAGALLANESCARGO.CL agencia
uno

CURSOS

Publicidad - INSCRIPCIONES Y CONSULTAS: admision@nobelius.cl CONVENIO CON FUERZAS ARMADAS, REPARTICIONES PÚBLICAS Y ENAP REQUISITOS: 1° BÁSICO - Presentar Certificado de Nacimiento, informe de Educación Parvularia y entrevista vía zoom al postulante y su apoderado OTROS
- Presentar
Informes
Personalidad
y
al postulante y apoderado
Zoom. Se completarán las vacantes respetando el orden de inscripción. COLEGIO NOBELIUS “Lealtad, Nobleza, Sabiduría” ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL PARTICULAR PAGADO 33 años al servicio de la educación en Punta Arenas ADMISIÓN 2023 CONSULTE POR VACANTES AL CORREO ADMISION@NOBELIUS.CL Comodoro Arturo Merino Benítez 777 - 783 – Fono 61 2 231196 - Inscripciones y consultas: admision@nobelius.cl Oficina de Finanzas: Lautaro Navarro 1066, oficina 405 - Fono 61 2 227034 - secretariafinanzas@nobelius.cl Encuéntranos en nuestras plataformas digitales: www.nobelius.cl colegio_nobelius Colegio Nobelius Oficial - Equipo de Apoyo al Aprendizaje. INGRESE AQUÍ jueves 5 de enero de 2023, Punta Arenas 25
Certificado de Nacimiento e
de
y de Notas
entrevista
vía

CEP: 60% de la población pone a la delincuencia como principal preocupación

Los robos y asaltos se mantienen como la principal materia de atención ciudadana, seguidos -con amplia distancia- por ● salud y pensiones.

La delincuencia, los asaltos y los robos se mantienen como el tema de mayor preocupación para los chilenos y que debería ser la prioridad para el Gobierno de Gabriel Boric, de acuerdo a la encuesta publicada este miércoles por el Centro de Estudios Públicos (CEP) y correspondiente al periodo noviembre-diciembre de 2022.

Ante la pregunta “¿Cuáles son los tres problemas a los que debería dedicar el mayor esfuerzo en solucionar el Gobierno?”, este tema tuvo un 60% de las respuestas en el sondeo (10 puntos más que en el estudio de mayo-junio pasado), seguido por salud y pensiones, con 32% y 31%, respectivamente.

Más abajo en el listado aparecen la educación (26%), el narcotráfico (25%), la inmigración (19%), la corrupción (14%), los sueldos (13%), la

pobreza (12%) y la violencia (12%).

Respecto de las pensiones, el sondeo arrojó que un 8% de los entrevistados cree que los fondos deben ser administrados por una institución privada. En tanto, un 36% considera que debe ser manejado por el Estado y un 49%, tanto por una institución estatal como de privados.

Además, la encuesta consultó en relación a la administración de las cotizaciones de las personas para la atención en salud: un 60% optó por la existencia de una institución estatal e instituciones privadas -como las actuales isapres-, mientras que un 33% prefiere que exista solo una institución estatal.

Con respecto a la pregunta “¿Cómo calificaría usted su actual situación económica?”, un 20% la califica de buena, en tan -

to que un 53% sostuvo que no es ni buena ni mala y un 26% mala.

Sobre las proyecciones a 12 meses respecto a la consulta “¿Cómo cree que será su situación económica?”, un 27% opina que será mejor, mientras que un 47% indicó que permanecerá igual. A estos se suman que un 23% indicó que será peor.

En lo que concierne a la pregunta “¿Cómo calificaría usted la situación económica del país?”, un 5% considera que es buena, un 32% se inclinó por la alternativa ni buena ni mala y un 63% mala.

Otra de las preguntas respondidas fue: “¿Usted piensa que en los próximos 12 meses la situación económica del país mejorará, no cambiará o empeorará?” Acá un 18% cree que mejorará, un 31% cree que no mejorará ni empeorará, mientras que el 49% declara que empeorará.

La última entrega de la encuesta del CEP reveló también que las universidades, con 55%, y la Policía de Investigaciones (PDI), con un 53%, son las instituciones que más confianza generan en Chile, junto con Carabineros, con un 46%; las Fuerzas Armadas, con un 44%; y las radios, con un 43%.

En retrospectiva, las casas de estudio se mantienen como las mejores evaluadas, pero las que crecieron sustantivamente en los últimos seis meses son la PDI (de 45% a 53%); Carabineros (de 38% a 46%) y las FF.AA. (de un 36% a un 44%).

En contraste, las instituciones con menor confianza son la televisión, con un 13%; el Congreso, con un 8%; y partidos políticos, con un 4%.

La encuesta del CEP consultó, presencialmente y entre el 8 de noviembre y

el 18 de diciembre de 2022, a 1.441 personas mayores de 18 años, en 140 comunas del país -urbanas y ruralesy con un nivel de respuesta de 62,8%, respecto a una

muestra original de 2.296 individuos. El error muestral se estima en ± 2,8% considerando varianza máxima, para un nivel de confianza de 95%.

26 jueves 5 de enero de 2023, Punta Arenas Nacional
Centro
Las policías y las Fuerzas Armadas mejoraron su valoración, en medio de lo que se ha denominado “crisis de seguridad” en Chile.
agencia uno
ENVÍANOS TU PROYECTO PRÓXIMAMENTE EN NUESTRA NUEVA DIRECCIÓN CIRCUNVALACIÓN ESQUINA GENERAL DEL CANTO Señoret Nº 119 - Telefono: 612-242765 - +56 9 82812334 Correo: ventastermoaustral@gmail.com / Página Web: https://www.termoaustral.com PINCHA AQUÍ
Ventanas de Pvc - Termopaneles Térmicos y de Seguridad

Proponen a Ángel Valencia como candidato a Fiscal Nacional

El presidente Gabriel Boric nominó al abogado Ángel Valencia como candidata a Fiscal Nacional.

Así fue informado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos a través de un comunicado. Ahora, la nueva carta del jefe de Estado deberá ser ratificada por 2/3 de los senadores en ejercicio.

Valencia fue el elegido de una quina conformada por Juan Agustín Meléndez, suplente del Fiscal Nacional y jefe regional de Los Ríos; Carlos Palma, fiscal regional de Aysén; Nayalet Mansilla, fiscal regional de Ñuble; y Erika Maira, gerenta de la División de Atención a Víctimas y Testigos del Ministerio Público.

Anteriormente, Boric había seleccionado a José Morales y Marta Herrera, quienes no lograron conseguir los 33 votos necesarios en la Cámara Alta.

El Mandatario espera que la tercera sea la vencida, con un nombre que no ha estado exento de polémica durante el proceso.

Desaprobación al Presidente Boric aumenta a un 61 por ciento

Entre quienes lideran la evaluación positiva como personajes políticos en la encuesta CEP, están Evelyn ● Matthei, Germán Codina y Mario Marcel.

Aun 61% aumentó la desaprobación a la forma como el presidente Gabriel Boric está conduciendo su gobierno, según la última encuesta CEP.

Se trata de la evaluación N° 88 del Centro de Estudios Públicos, que evidenció la baja evaluación del mandatario, que aumentó su desaprobación en un 12% respecto a la medición abril-mayo de 2022.

Por contrapartida, entre quienes lideran la evaluación positiva como personajes políticos, están Evelyn Matthei, Germán Codina y Mario Marcel.

De hecho, la actual alcaldesa de Providencia fue la que obtuvo la mayor alza en su evaluación positiva con un aumento de 9 puntos, logrando un 46% de evaluación positiva.

Mientras que el presidente Boric fue el que registró la

caída más significativa de 9 puntos, llegando a un 23% de evaluación positiva, seguido del ministro Giorgio Jackson, que cayó 8 puntos, alcanzando un 16%.

Más abajo aparece el presidente del Partido Comunista, Guillermo Teillier, con un 57% de evaluación negativa, y un 11% de evaluación positiva.

Rechazo por la “forma en que trabajaron constituyentes”

Respecto al proceso constituyente, la razón principal con mayor mención de quienes votaron Rechazo fue “por la forma en la que trabajaron las y los Constituyentes”.

A esto último, le sigue “porque iba a generar división entre los chilenos”.

Mientras que entre quienes votaron Apruebo, la razón principal con mayor

mención fue “por los derechos sociales”, seguida de “porque la Constitución vigente fue hecha en dictadura”.

Consultados por la reforma previsional, el 49% de las personas cree que los fondos de pensiones de -

ben ser administrados tanto por una institución estatal como por instituciones privadas.

Nacional
Se trata de la evaluación N° 88 del Centro de Estudios Públicos, que evidenció la baja evaluación del mandatario, que aumentó su desaprobación en un 12% respecto a la medición abril-mayo de 2022.
HORARIOS DE ATENCIÓN DE Lunes a jueves de 10 a 13:30 hrs / 15:30 a 19:30 hrs Viernes y sábado 10 a 13:30 hrs / 15:30 a 20:00 hrs OVEJERO ESQUINA CABO DE HORNOS WHATSAPP : +569 58043953 TELÉFONO FIJO: 612 216978 DESPACHOS A DOMICILIO agencia uno
jueves 5 de enero de 2023, Punta Arenas 27

Marcel remarca que no se derogará el Impuesto al Valor Agregado a los servicios

El titular de Hacienda también sostuvo que un sistema tributario justo se basa en que no existan beneficios para algunos ● o excepciones.

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, reiteró que no se derogará ni postergará la entrada en vigencia de Ley N° 21.420 que estableció que, desde el 1 de enero de 2023, todos los servicios estén afectos al IVA en el país, salvo algunas actividades referidas al transporte de pasajeros, educación y salud.

El jefe de las arcas fiscales fue enfático en indicar, en la Comisión de Hacienda del Senado, que no está en la agenda del Gobierno “ni derogar la legislación que se aprobó hace un año ni postergar el corazón de esta medida tributaria”.

“Tenemos la obligación de mantener finanzas públicas ordenadas y, por lo tanto, no podemos estar improvisando la política fiscal sobre la base de los reclamos o problemas que se manifiesten antes de la aplicación de una ley cuando ya tenemos un presupuesto aprobado”, sentenció.

Marcel, asimismo, sostuvo que aun cuando esta legislación haya sido propuesta por el Gobierno anterior -“y no hayamos sido parte de ese proceso, ni hayamos votado a favor en su momento”, complementó- la actual administración considera que eliminar la exención del IVA a los servicios profesionales “es una norma de racionalización tributaria”.

La iniciativa fue aprobada a inicios de 2022 como una de las medidas tendientes a financiar el establecimiento de la Pensión Garantizada Universal (PGU).

“Cuando se aprobó eliminar la exención del IVA de los servicios profesionales, se hizo en el contexto del financiamiento para crear la PGU. De hecho, se estimó que esto aportaría alrededor de US$500 millones anuales”, explicó.

El ministro añadió que el año pasado ese costo lo asumió el fisco, “pese a que cuando se preparó el presupuesto para el 2022 no había PGU ni había medidas de financiamiento”.

“Durante el 2022 tuvimos gasto en PGU, no tuvimos el financiamiento, ahora en 2023 finalmente lo vamos a tener, cosa que está incorporada en la Ley de presupuestos para este año”, reiteró.

“Sistema tributario justo”

El titular de Hacienda también sostuvo que un sistema tributario justo se basa en que no existan beneficios para algunos casos, o excepciones.

“Un sistema tributario que está lleno de exenciones -no quiere decir que ese sea nuestro caso-, no es un sistema más justo. Es, generalmente, más injusto, porque termina expuesto a las presiones para ir agregando

distintos beneficios tributarios”, comentó.

Finalmente, expresó que hay voluntad para perfeccionar algunos puntos.

“Siempre vamos a estar disponibles a hacer correcciones en el margen, en lo reglamentario, en lo operacional, si hay alguna cosa muy fundamental a la cual no se haya prestado atención, que no tenga un impacto fiscal relevante, siempre lo vamos a poder ver. Pero en lo que

se refiere al grueso de esta medida, la posición nuestra es claramente que en este momento la principal responsabilidad es implementar esta ley”, concluyó.

Actividad económica seguirá retrocediendo en 1er semestre de 2023

La información se entrega cuando ayer se comunicó que actividad económica seguirá retrocediendo durante todo el primer semestre, se-

gún expertos, que estiman un crecimiento por sobre las expectativas del año 2022.

Comercio y construcción serían los sectores más golpeados por el ciclo negativo, pero podrían recuperarse en los últimos meses del año.

Con la actividad económica retrocediendo por tres meses consecutivos tras la caíd a de 2,5% en el Imacec de noviembre, el año 2023 comienza con cifras que ya

dan cuenta de un ciclo negativo en curso.

Los últimos datos del Banco Central mostraron que, en el penúltimo mes del año, todos los sectores de la economía mostraron números rojos, aunque en la comparación con el mes anterior, comercio y servicios mostraron una pequeña recuperación.

Con este resultado sobre la mesa, el 2022 probablemente terminará con un crecimiento de en torno a 2,5%.

28 jueves 5 de enero de 2023, Punta Arenas
”No podemos improvisar en base a reclamos”, afirmó el ministro
AGENCIA
El jefe de las arcas fiscales fue enfático en indicar, ante la Comisión de Hacienda del Senado, que no está en la agenda del Gobierno “ni derogar la legislación que se aprobó hace un año, ni postergar el corazón de esta medida tributaria”.
UNO
INDICADORES ECONÓMICOS UF $ 35.167,38 Peso Arg. $ 4,81 UTM (ENE) $ 61.769.00 Petróleo WTI (barril) Oro (onza) US$ 73,44 US $ 1.860,45 Comprador $ 855 Vendedor $ 867 Observado $ 855,10 DÓLAR IPSA 5.091,47 Euro $ 907,17 IPC (NOV) 1,0 % IGPA 26,798,11 Cobre (libra) $ 3,77 IMACEC (NOV) - 2,5 % Mercado Cambiario Punta Arenas Peso argentino Comprador: $3 Vendedor: $4 Economía

un Papa ● será el encargado de dirigir el funeral de otro Papa.

Este jueves, en la basílica de San Pedro, ocurrirá un hecho inédito dentro de la larga historia de la Iglesia católica: un Papa será el encargado de dirigir el funeral de otro Papa.

Francisco, el actual líder del catolicismo, presidirá las honras fúnebres del Papa emérito Benedicto XVI, quien falleció a los 95 años el sábado pasado.

Benedicto XVI, quien nació en Alemania y cuyo nombre secular era Joseph Ratzinger, fue elegido Papa en mayo de 2005 para suceder al reconocido Juan Pablo II. Sin embargo, en febrero de 2013 renunció al cargo. Algo que no ocurría desde el siglo XV.

Por esa razón, tanto el velorio del Papa emérito como su entierro este jueves no tienen precedentes.

“Será un funeral solemne pero sobrio, porque así lo pidió Benedicto XVI en su testamento”, señaló el vocero del Vaticano, Matteo Bruni.

También dio a conocer que el cuerpo de Benedicto, que se encuentra en cámara ardiente desde este lunes, será enterrado en una cripta especial que hay bajo la iglesia de San Pedro.

Varios especialistas han señalado que los protocolos

funerarios para el Papa emérito han sido muy similares a los que se han utilizado para los obispos eméritos, esta sí una figura muy utilizada por la Iglesia católica.

De hecho, incluso el cardenal Gerhard Müller, quien fue prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe hasta 2017, lo explicó en una entrevista con el diario italiano “Corriere della Sera”.

“No tenemos dos papas, existe uno solo, Francisco. Se dice Papa emérito por cortesía, pero en realidad Benedicto XVI es obispo emérito”, señaló.

En su testamento, el Papa emérito pidió ser enterrado donde antes estuvo el cuerpo de Juan Pablo II, tras su muerte en 2005 y hasta 2011, cuando sus restos fueron llevados a la capilla de San Esteban, dentro de la basílica de San Pedro.

Será celebrado por un Papa

Por lo general, los funerales de un Papa recién fallecido son presididos por una figura llamada el “camarlengo”, quien se encarga de conducir a la Iglesia católica en los momentos en que no hay un sumo pontífice en ejercicio.

El tema es que esta vez, debido a que Benedicto XVI

renunció en febrero de 2013, casi diez años antes de su fallecimiento, sí hay un Papa en funciones: Francisco.

Y será él quien se encargue, por primera vez en la historia, de oficiar el funeral de otro Papa.

Y es que en la historia vaticana solo un Papa había renunciado voluntariamente al trono de San Pedro de la misma forma en que lo hizo Benedicto XVI.

Ocurrió en el siglo XIII, cuando Pietro

Angeleri di Murrone, un sacerdote conocido por sus prácticas de ermitaño, fue electo Papa en una decisión poco usual incluso para la época, dado que Murrone no era cardenal.

Así se convirtió en Celestino V. Sin embargo, pronto vio que no podía gobernar y a los casi seis meses, tras firmar un decreto papal, renunció a sus funciones y volvió a su vida de ermitaño.

Sin embargo, su muerte ocurrió de una forma muy distinta a la de Benedicto XVI: Bonifacio VIII, su sucesor, temeroso de la fama de santidad que cargaba ya en vida Celestino V y ante la posibilidad de que ello llevara a un cisma dentro de la Iglesia, lo mandó apresar.

Celestino V murió dentro de una torre tras diez meses de confinamiento y fue canonizado casi un siglo después.

Por supuesto, no hubo funeral de Estado, ni Bonifacio VIII celebró su

exequias como sí ocurrirá cuando Francisco presida la misa en honor a su antecesor.

Las otras renuncias de Papas que registra la historia no ocurrieron de forma voluntaria o fueron el resultado de luchas internas.

De hecho, la última renuncia formal data del año 1415, cuando Gregorio XII, en medio del llamado cisma de Occidente, dimitió al papado por presiones políticas y solo cuando falleció, en 1417, se eligió a su sucesor, el papa Martín V. (BBC News Mundo).

PUNTA ARENAS: - ARMANDO SANHUEZA 106 ESQ. JOSÉ M. C ARRERA - CEL. 976508073 PUERTO NATALES: - GALVARINO 318 - CEL: 942764830 POR MAYOR Y DETALLE CHORIZOS Y SALCHICHAS 100% VEGAN AS VENDO LEÑA SECA DE LENGA EN SACOS Y TACOS TRATAR AL 968452017 - 953436763 Pingüino Multimedia requiere: PERIODISTA Community Manager Enviar CV a editor@elpinguino.com Pingüino Multimedia requiere: REPORTERO GRÁFICO Enviar CV a editor@elpinguino.com Pingüino Multimedia requiere: PERIODISTA Enviar CV a editor@elpinguino.com Internacional 29 jueves 5 de enero de 2023, Punta Arenas Benedicto XVI: su funeral será inédito para un Papa ”Será un funeral solemne pero sobrio, porque así lo pidió Benedicto XVI en su testamento”, señaló el vocero del Vaticano Este jueves, en la Basílica de San Pedro, ocurrirá un hecho inédito dentro de la larga historia de la Iglesia Católica:
agencia uno
El cuerpo de Benedicto, que permanece en una cápilla ardiente desde el lunes, será enterrado en una cripta especial existente bajo la Basílica de San Pedro.

Claudio Narea regresa a Punta Arenas con el rock más vivo que nunca

Aunque su apellido no es González ni Tapia, Claudio Narea eligió seguir recorriendo los escenarios del país con el rock de los 80, aunque no tan lejos de la banda que se convirtió en leyenda con sus letras contestatarias, convertidas en auténticos himnos para generaciones de chilenos.

Por estos días, los nacidos en los 80, 90 y 2000 pueden volver a escuchar los clásicos de Los Prisioneros, una de las agrupaciones más importantes de la historia del rock chileno, en la voz y guitarra de Claudio Narea. El músico, que a los 57 años se ha presentado exitosamente en ciudades como Viña del Mar y Santiago, llega a Punta Arenas de la mano de la Fiesta de la Cerveza 2023.

Los días 6, 7 y 8 de enero se vivirá la Octava Fiesta de la Cerveza de Punta Arenas.

El evento, organizado por Alma Producciones, contará con 21 expositores cerveceros provenientes de distintos puntos del país, stands gastronómicos, foodtrucks y una nutrida cartelera musical.

Claudio Narea le pondrá el broche de oro a la jornada del sábado 7, con lo mejor del repertorio de Los Prisioneros.

Tras su actuación en Viña del Mar, Narea comentó que “es bueno tener un público muy amplio, creo que efectivamente el rock no muere; por más que hoy en

día esté de moda otro tipo de música, el rock sigue teniendo un gran público y nosotros felices, porque podemos tocar y hacer lo que nos gusta y en lo que somos buenos, y seguir en esto que es lo que me encanta en la vida”.

Aunque el quiebre definitivo de Los Prisioneros ocurrió a comienzos de la década del 2000, Narea había dejado por primera vez la banda en 1990, para volar con alas propias y formar Profetas y Frenéticos, una de las agrupaciones más influyentes de su época. En el 2000, probó suerte en solitario y lanzó el álbum homónimo Claudio Narea, cuyo sencillo “Amar es complicado” se escuchó con relativa frecuencia en las radios nacionales.

En 2009, seis años después de que la formación original de Los Prisioneros realizara su última gira, Claudio Narea y Miguel Tapia se reencontraron en La Cumbre del Rock Chileno II, junto a Los Indicados y Profetas y Frenéticos, para tocar un medley de “Lo estamos pasando muy bien” y “¿Quién mató a Marilyn”. El vocalista del grupo, el siempre polémico Jorge González, mantuvo distancia de sus excompañeros.

Actualmente, el guitarrista oficia como jurado en distintos festivales, dicta charlas y sigue difundiendo la música de Los Prisioneros. Si quieres revivir la voz de los ochenta, ¡este es el momento!

Cultura y Espectáculos
Claudio Narea realizará un repaso de las principales canciones del extinto grupo Los Prisioneros. foto: cedida El cantante nacional aterrizará en la Octava Fiesta de la Cerveza la tarde del sábado
Empresa Globalpesca SpA., de Punta Arenas, requiere contratar para sus faenas de pesca en altamar: TRIPULANTES DE CUBIERTA DE PESCA, COCINEROS, AYUDANTES DE COCINA Y CAMAREROS PARA BUQUES FACTORÍA Contactarse al Whatsapp +56983554983 o al correo moyarzo@globalpesca.cl El artista será parte del evento cervecero más importante de la Patagonia. ● 30 jueves 5 de enero de 2023, Punta Arenas

“Chiqui” Aguayo llega con rutina renovada y el mejor humor a Casino Dreams

Punta Arenas será protagonista de un nuevo show de la comediante Daniela “Chiqui” Aguayo el sábado a las 23 horas en Casino Dreams.

La actriz, guionista y directora teatral, nació en Santiago y ha trabajado en televisión, cine y teatro, además de transitar en distintos roles, como actriz, directora, guionista y comediante en distintos formatos.

Integró durante dos años, el elenco del programa de humor “El Club de la comedia”, que se transmitió por la señal de Chilevision, donde descubrió y pudo aprender a realizar monólogos de stand up comedy.

“Desde ese día no he parado de hacerlo y me enamoré de este formato. También hice personajes que guardo con mucho cariño como “la mamá cahuinera”, “La matapasiones”, “Lulu zombie” entre otros”, indicó Aguayo en un perfil publicado en sus redes sociales.

En 2016, participó del elenco de “Minas al poder”, estelar de Chilevision, también haciendo rutinas de Stand Up Comedy. “El programa fue un fracaso televisivo, sin embargo, para mí fue el pasaporte para llegar al festival de Viña del Mar. Además de conocer a un equipo maravilloso con los que sigo en contacto hasta el día de hoy”, contó la actriz.

Tiempo después fue parte de la segunda jornada del Festival de Viña del Mar 2017. “Actué en el festival más grande de Latinoamérica, me llevé la Gaviota de Plata y la de Oro, también una pequeña polémica, de la que me siento muy orgullosa”.

El mismo año recorrió Chile con su monólogo “Saca la Chiqui que llevas dentro”.

En 2018, fue contratada como rostro de TV en el matinal de TVN “Muy buenos días a todos”, donde pudo aprender un nuevo formato e incluso tener su propia sección “El matinal de Chiqui”.

En paralelo al trabajo en televisión, el sábado 19 de enero de 2019 actuó en el “Festival del Huaso de Olmué”. “Una noche que no olvidaré nunca, principalmente por ese público,

que me hizo sentir la mejor comediante del mundo. Bueno y también porque se empezó a quemar el escenario y casi hubo en terremoto”, contó Aguayo.

La destacada comediante nacional estará el sábado a partir de las 23 horas en el Casino Dreams, donde presentará su nueva rutina con la cual viene recorriendo el país de norte a sur y espera que los fanáticos del buen humor se sumen a esta caravana de risas en el principal escenario de Punta Arenas.

La destacada y deslenguada comediante nacional tiene una tremeda trayectoria artística, que la ha llevado a presentarse en los principales escenarios de nuestro país y ser rostro de marca. Además, participa de manera permanente como panelista en programas de televisión, siempre aplicando su particular humor que en ocasiones ha incomodado a algunos personajes públicos.

Cabe destacar que el evento es gratis con tu entrada al casino y está programado a partir de las 23 horas del sábado.

DESPACHOS:

Cultura y Espectáculos jueves 5 de enero de 2023, Punta Arenas 31
El evento está programado para las 23 horas
foto: cedida
La actriz y comediante llega este sábado a mostrar su último trabajo artístico.
-Venta e instalación de parabrisas -Cotiza tu parabrisa -Consulta por tu modelo -Garantías de instalación PARABRISAS www.solovidrios.cl Mejicana N°762, Punta Arenas 612 224835 +569 40211638 Solovidriosparabrisas@gmail.com SOLOVIDRIOS @SOLOVIDRIOS.MAG
NATALES, PORVENIR Y COYHAIQUE
La comendiante que triunfó en 2017 en el Festival de Viña del Mar se presentará el sábado en Punta Arenas. ●

Holliday Omega vs Turbales en varones darán inicio mañana al torneo de básquetbol de verano del Club Deportivo Sokol

El próximo viernes, con el partido entre los cuadros de Holliday Omega frente al elenco de Turbales en la serie varones, se dará inicio al tradicional certamen cesteril “Torneo de Básquetbol de Verano 2022”.

El evento, organizado por el Club Deportivo Sokol y que se jugará en sus instalaciones de calle Fagnano, comprenderá 16 equipos en competencia, masculinos y femeninos, de acuerdo con lo informado por Andrés

Bradasic, directivo del club y presidente de la rama de básquetbol. La actividad contará con jornadas continuas a desarrollarse desde el lunes hasta el sábado.

A continuación detallamos las primeras cuatro fechas con partidos en damas y varones:

Programación Viernes 6 de enero Varones -Holliday Omega vs Turbales 19.45 hrs.

-Pistoleros vs Río Coney 21.15 hrs.

Sábado 7 de enero Damas -Español vs Pistoleros 15.00 hrs.

-Magazzine Express vs Sokol 17.00 hrs.

Varones -Servisalud vs UMAG 19.00 hrs.

Lunes 9 de enero Varones -Air Express vs Ayax 19.45 hrs.

-Inal vs Clínica del Hogar 21.15 hrs.

Martes 10 de enero Damas -Español vs Magazzine Express 19.45 hrs.

Varones -Q3 vs Team Croacia 21.15 hrs.

Recordamos que son doce equipos en la categoría varones y cuatro

en damas, los cuales a continuación pasamos a detallar:

Equipos varones -Pistoleros -Air Express -Team Croacia

del Hogar

Coney

Omega

ESPECIAL
El tradicional certamen cesteril, en su vigésima segunda versión, se llevará a cabo en las instalaciones del cuadro croata. ● CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O LL AMANOS AL +56 9 50696436
En DEMA te ayudamos a encontrar una solución PINCHA AQUÍ
¿Crees
que nadie te puede ayudar?
archivo
Dieciséis equipos en competencia darán vida al básquetbol de verano 2023.
-Sokol
Deportes 32 jueves 5 de enero de 2023, Punta Arenas
-Clínica
-UMAG -Río
-Holliday
-Q3. -Turbales -Inal -Ayax -Servisalud Equipos damas -Español
-Magazzine Express -Pistoleros

El Sevilla de Jorge Sampaoli sacó a relucir su categoría y goleó en la Copa del Rey

Un verdadero calvario está viviendo el Sevilla de Jorge Sampaoli esta temporada. Pese a que con el extécnico nacional la cosa ha mejorado, lo cierto es que el tradicional elenco español está en puestos de descenso en La Liga de España y teme por una posible pérdida de categoría.

Es por eso que en esta parte de la temporada el equipo sevillano se jugará el todo por el todo el mejorar posiciones, pero también querrá tener una buena campaña en la Copa del Rey, sabiendo que es su posibilidad para clasificarse a competencias europeas.

Y ayer consiguió un gran triunfo. En un difícil reducto, venció por 5-0 al Linares y clasificó a los 16avos de final de la competencia. Un duelo en el que Youssef En-Nesyri fue la gran figura, con un triplete.

El marroquí anotó a los 30’, 40’ y 74’, además del gol de Erik Lamela (69’). El marcador lo completó el autogol de Luciano

Squadrone (57’).

El Sevilla logró sacar a relucir la diferencia de categorías ante un Linares que juega en la Primera División RFEF, tercera categoría en el sistema de ligas hispano.

Un duelo en donde Jorge Sampaoli fue protagonista, siendo expulsado a los 17 minutos de partido por el polémico juez Mateu Lahoz, que no soportó los reclamos del técnico y lo decidió mandar a los vestuarios tempranamente en el partido.

Sin embargo, el Sevilla se repuso a ese golpe y aprovechando el gran nivel del delantero marroquí, se tomó un respiro en los malos resultados y mira con más optimismo los desafíos en liga que se le vienen. Por lo pronto, se enfrentan al Getafe este domingo 8 de enero.

Un duelo vital ante otro equipo que marcha en la parte baja de la tabla. Por lo mismo, Sampaoli saldrá con su mejor gente para sumar un triunfo que lo saque de la zona roja.

Colo Colo sigue buscando la manera de calmar a los hinchas luego de la polémica salida de Juan Martín Lucero. El Gato no seguirá en el club y se irá a una pelea legal, pero mientras eso ocurre, en el Cacique piensan en refuerzos para la temporada 2023, volviendo a poner la mira en un viejo conocido: Carlos Palacios.

El quiebre con el máximo artillero de los albos en la última campaña ha hecho que la directiva entre en alarma por la demora en cerrar refuerzos y los problemas con los jugadores titulares que se han ido, hasta ahora, sin dejar dinero al club.

Tras lo ocurrido con Gabriel Costa, Óscar Opazo,

Gabriel Suazo y, recientemente, con Juan Martín Lucero han hecho que Colo Colo afine la puntería en materia de refuerzos. Hasta ahora, son cuatro las incorporaciones (Fernando de Paul, Ramiro González, Erick Wimberg y Matías Moya), pero el plantel sigue incompleto.

Gustavo Quinteros advirtió que si no tiene a los jugadores les será difícil repetir lo hecho en el 2022. Es por ello que en el Cacique han vuelto a reactivar el interés en Carlos Palacios, uno que ya estuvo en el radar semanas atrás.

La Joya ha estado jugando por Vasco da Gama y cerró la temporada siendo destacado, aunque con

problemas fuera de la cancha. Esto pesó en el deseo de los albos por contar con sus servicios, pero con la emergencia tras la salida de Juan Martín Lucero, regresó a la mesa.

El cuadro brasileño no tenía pensado ceder al jugador, a menos de una venta por la mitad de su pase, avaluado en 2 millones de dólares. Sin embargo, según informó Radio ADN, desde el Cacique buscan un préstamo.

La principal razón es el propio deseo de Carlos Palacios por vestir los colores de Colo Colo. Tiempo atrás reconoció ser hincha y no escondió sus ganas, lo que ahora estaría permitiendo acercar posturas.

Colo Colo busca completar su plantel antes del inicio del torneo

Con Fernando de Paul, Ramiro González, Erick Wimberg y Matías Moya, Colo Colo ha intentado cubrir los puestos de los jugadores que han salido. No obstante, todavía espera sumar más jugadores, aunque dependerá de las negociaciones.

Al nombre de Carlos Palacios, que llegaría a ocupar la plaza vacante que dejó

Gabriel Costa, se suman otros como Miguel Merentiel y Brian Montenegro. Este último, según Radio ADN, ya ha tenido acercamientos con Blanco y Negro para acercar posturas.

Colo Colo necesita sacudirse rápido del golpe que significó la polémica salida de Juan Martín Lucero. Nombres sobre la mesa hay varios, pero ahora será misión de la directiva el concretar sus llegadas para así pelear tanto en el plano local como la Copa Libertadores, una deuda pendiente hace años.

jueves 5 de enero de 2023, Punta Arenas 33 Deportes
reactiva interés por la Joya! Colo Colo
Palacios
¡Se
vuelve a la carga por Carlos
Más información en www.micoachinmobiliario.cl Síguenos en face e instagram @micoachinmobiliariocl PROPIEDADES DESTACADAS DEL MES PUNTA ARENAS Acacio Fagnano Quillota Número de contacto +56958041888 y +56979709655 Contacto@armeriaelpionero.cl Armando Sanhueza 333 +56 9 62390702 ALIMENTOS LISTOS PARA TU AVENTURA
El Cacique quiere olvidarse de lo ocurrido con Juan Martín Lucero y quiere sacudir ● el mercado. El ex Unión Española está en los planes para este año.
redgol
Carlos Palacios está en la mira de Colo Colo y podría transformarse en el nuevo refuerzo. El equipo español, que lo pasa muy mal en la Liga, al menos vive un respiro en la Copa, superando por 5-0 al Linares

Respondiendo a su experiencia y preparación, el junior Tomás de Gavardo (Bas World KTM Racing Team) sigue firme en la lucha por mantenerse en la mejor posición posible en la cate -

goría de motos para privados Rally 2, logrando en la Etapa 4 el lugar 50°, luego de, nuevamente, prestarle auxilio a un piloto, esta vez al francés Guillaume Chollet, quien fue trasladado en helicóptero al hospital local.

“La tónica sigue siendo la misma que las pasadas etapas, con un piso muy húmedo

y pesado, pero luchando por estar lo más adelante posible, hasta que otra vez me encontré con un piloto accidentado, al que tuve que auxiliar porque estaba inconsciente y no había respuesta de la organización para la ayuda, hasta que tuve que llamar al contacto de emergencia a Francia, llegando el helicóptero en 10 minutos”, indicó Tomás de Gavardo sobre el hecho dramático que tuvo que vivir nuevamente.

La situación lo puso nervioso y lo asustó porque el deportista francés despertaba y se volvía a desmayar y él trataba de que se mantuviera despierto. Una vez rescatado y llevado al hospital de Ha’il, De Gavardo volvió a la ruta, pero aún nervioso por la situación. Sin embargo, kilómetros más adelante volvió a concentrarse y a su ritmo para cruzar la meta de la Etapa 4 que ganó el francés Romain Dumontier con 4 horas 47 minutos 09 segundos. Líder de la serie continúa siendo el italiano Paolo Lucci con 19:51’19”.

Tomás está 40° en la general con a 5:37’18”. El chileno Patricio Cabrera se ubica 26° a 4:35’30”. Por su parte el otro chileno en carrera, John Medina, debió

abandonar tras una rodada, siendo llevado en helicóptero al hospital local, donde se recupera de un golpe en la espalda, pero no de gravedad. En la categoría Rally 2 se mantienen en competencia 81 deportistas.

La etapa de este jueves contempla un recorrido total de 646 kilómetros, de los cuales 375 serán de especiales sobre un terreno

100% de arena en este segundo bucle alrededor de Ha’il, capital del todoterreno de Arabia Saudita. Empezará la jornada con pequeñas dunas en las que se deberá lidiar con la presencia de hierba de camello y seguirá luego por grandes espacios abiertos salpicados de dunas. En este tramo de slalom, la perfección de la técnica de superación de dunas resultará decisiva para ganar minutos: cuando la arena es blanda, solo los expertos salen ilesos.

Tomás de Gavardo compite en el Rally Dakar de Arabia Saudita 2023 gracias a los auspicios de: Gold Connect, ZX auto, Tattersall, Lucano Rent a Car, Alimentos Coliseo, KTM, Red Bull, Hacienda Malpaso, MotoAventura Center, Klim, Imoto, Garmin, Precorp, Ley de Donaciones IND-Mindep, Clínica Meds, P1 Training, Kifit, Club Social y Deportivo ColoColo, Gravity, Brush Designer y Universidad Andrés Bello. Además, cuenta con el patrocinio de Carabineros de Chile.

34 jueves 5 de enero de 2023, Punta Arenas Deportes
González
Rally Dakar: Tomás de Gavardo se mantiene en la medianía de su categoría Con un ritmo seguro avanza etapa a etapa en su primera experiencia dakariana. Eso sí, por segunda vez, se detuvo a ● auxiliar a un piloto accidentado. VALVULAS VARIAS STOCK Y PEDIDO KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334 ventas@emsacomercial.cl Depilación Láser Elige la original, depílate con Soprano laser.frantziska +����������� Maipú 1154, Punta Arenas Tecnologia de Alta Gama Más de 15 años con resultados comprobables +56 9 8664 9210 61 2 340202 Pide tu cita al- Evaluación. - Educación de Técnica de Higiene. - Destartraje (Limpieza Dental). - Profilaxis (PulidoCoronario). - Cepillo Dental de regalo. Promoción de Higiene Dental: www.centromedicoydentalvc.cl Encuéntranos en: Almirante Gómez Carreño 041 $39.990 VENTANAS 40 AÑOS DE EXPERIENCIA BUENAS - BONITAS - BARATAS Balmaceda N°854 ferrosurventas@yahoo.cl 612 224912 Punta Arenas FERROSUR IMPORTANTE EMPRESA REGIONAL REQUIERE: • ELECTROMECANICO CON A O SIN EXPERIENCIA FORMACIÓN: TÉCNICO/PROFESIONAL • AYUDANTE DE CONTROL STOCK FORMACION: TECNICO O CARRERA AFIN CON 1 AÑOS DE EXPERIENCIA EN BODEGA • AYUDANTE ADMINISTRATIVA PARA CONTROL DE ASITENCIA TECNICO EN ADMINISTRACION O CARRERA AFIN. PRESENTARSE EN RRHH DE CENTRAL DE CARNES LTDA. EN ZONA FRANCA O ENVIAR Al CORREO rrhh@centraldecarnes.cl Estación de servicios Transpetrol Requiere Colaboradores para trabajar en modalidad de turnos rotativos. en estación de servicio ubicada en Ruta 9, KM 53, Laguna Blanca. Enviar CV a correo contacto@transpetrol.cl o al whatsapp: Mbl: (+56-9)41747326 El piloto nacional,
2023, buscando
prensa de gavardo
Christian
cgonzalez@elpinguino.com
Tomás de Gavardo, sigue dando ardua lucha en el Dakar
posicionarse entre los mejores lugares del certamen.
la mejor vitrina de magallanes Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM 61 2 29 29 00 www.elpinguino.com Corretaje - Gestión Inmobiliaria Administración de Propiedades José Menéndez 1170 Punta Arenas Cel. 9 9700 0299 FINIS TERRA PROPIEDADES Fernando Descourvieres Gómez finisterrapropiedades@gmail.com www.finisterrapropiedades.cl TELÉFONOs DE EMERGENCIA +56 9 92659495 130 138 133 134 137 135 131 SAMU BOMBEROS cARABinEROS PDi FOnO DROGAS REScATE MARiTiMO REScATE AÉREO 132 incEnDiOS FORESTALES POSTA ViLLA TEHUELcHES 24 HORAS 2 28 00 28 AGUA / AGUAS MAGALLAnES S.A www.aguasmagallanes.cl EDELMAG www.edelmag.cl 800800400 GAScO: www.gascomagallanes.cl 2 20 80 20 SAPU CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE Mateo Toro y Zambrano N° 1893 DE LUNES A VIERNES :19:00 A 00:00 HORAS SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 20:00 HORAS SAPU CESFAM: DR. MATEO BENCUR Capitán Guillermo N° 0781 DE LUNES A VIERNES :17:00 A 00:00 HORAS SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 20:00 HORAS SAPU CESFAM: JUAN DAMIANOVIC (SAR) José Ignacio Zenteno N° 2850, Barrio Sur DE LUNES A VIERNES :15:00 A 8:00 HORAS SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :24 HORAS CONTINUADAS SAPU CESFAM: CARLOS IBAÑEZ Eduardo Frei N° 1102 DE LUNES A VIERNES :17:00 A 00:00 HORAS SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 20:00 HORAS CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE MATEO TORO Y ZAMBRANO N° 1893 DE LUNES A VIERNES :18:00 A 22:00 HORAS SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 14:00 HORAS SAPU CESFAM: DR. JUAN LOZIC DE LUNES A VIERNES :17:30 A 00:30 HORAS SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :9:30 A 19:30 HORAS Atención Prim AriA de UrgenciA SAPU UrgenciA dentAL PUertO nAtALeS wEB DIARIO TV RADIO MultiMedia

31 Automóviles

Vendo exceLente Kía SportaGe, 2015, documentación al día, petrolero, automático, cuero interior en perfecto estado, valor $11.000.000. interesados llamar al +56963125746m con José.

p or renoVación V endo SUzUK i Grand n omade, 2.4, año 2019, 60.000 Kms impecable, mantenciones al día, a ir b ag, bluetooth, radio controles al volante, neumáticos como nuevos. Valor $13.500.000 conversable. celular +56982898935 . (03-31)

60 Arriendos ofrecidos

Se da pen S ión en ca S a de familia. Abate m olina 0398. tel. 612260129.

Se da pen S ión en ca S a de familia. p oblación Las n aciones, calle Uruguay. e xcelente ubicación a metros de locomoción colectiva. i nteresados comunicarse al tel. 612322479 . (31dic)

Se arrienda por día S o semanas moderno depto. en Viña muy central, frente metro miramar y una cuadra de Avenida Valparaíso, equipado para 5 personas, 2 dormitorios y 2 baños, conserjería las 24 horas, quincho, etc. desde el 24 dic. a f ebrero, para más info contactar a dueña solo al WhatsApp +50051639 o jessiyrolo@hotmail.com.

90 Propiedades venden

Vendo caSa Sector reSidenciaL de 120m 2, living comedor con chimenea, mampara, cocina magallánica, 3 dormitorios con closet, 1 baño amplio, patio con entrada de vehículo, sector tranquilo $ 4.580 U f más info al +56958635197. (15ene)

Se V ende ca S a en condominio p atagonia, 2 pisos, 3 habitaciones, calefacción central. tratar whatsapp solo +569 7585 6264. (27-15ene)

15.000 m2, terreno H2o freSca, Km 39 Sur, lado camino pavimentado a fuerte Bulnes, esplendida, vista estrecho de magallanes, paradisiaco y prístino espacio. Valor 7.000Uf 996009988 (05-11)

100 construcción

c on S tr U cción, G a S fitería, electricidad. p recios módicos garantizados. f ono 981357853.

SerVicio de GaSfitería, trabajo garantizado. 988318605. (18ener)

110 Guía para el hogar

aLGUien de bUena VoLUntad me regale ropa mujer, hombre, juguetes, cosas de casa. 959305597. (31-04)

t e in V itamo S a j UG ar f U tbo L este verano, Club Cosal de 6 a 15 años. Contactos: +56981398672, +56982945520. (31-05)

170 computación

Kc H orro m ío, e xperto S en servicios de peluquería canina: recuperación de manto, corte de uñas, baños y otros pensado en tu compañero de cuatro patitas. reservas +56944676499 . (04-07)

caLdera de aire de caLefacción Lennox (U.S.A.) B t U180, KW40, valor $1.800.000. +56989984783 (05-10)

340 empleos ofrecidos

Se nece S ita a U xi L iar de a S eo varón para mantenimiento de jardines y limpieza de zarpas. horario lunes a sábado. presentarse en mardones N° 220 con curriculum. (31dic)

maiz partido $15.000 afrecHiLLo $13.000

25 KiLoS 25 KiLoS

fono 974523586

240 Guía comunitaria

eL día 18 de diciembre S e realizó el sorteo de la Agrupación de amigos de los ciegos ante Notario don p ablo Valenzuela p érez y que corresponden a los sigtes. premios: una freidora, boleta 010360, Joselyn Vega. Una bicicleta hombre, boleta 001387, Cesar f lores. Una p arrila, boleta 004010, Karina Contreras. Una batería cocina, boleta 005473, Solange Andrade. Un masajeador para sofá, boleta 005721, Ursula p aredes. Un ondulador, boleta 008599, Santiago. Un juego cuchillería, boleta 004191, f lia. Vargas Cárdenas. Un kit utensilios par asado, boleta 007567, Silvia Silva. Un procesador minichooper, boleta 010197, maría gallardo. Una waflera, boleta 05599, Joselyn Alvarado.

330 Servicios varios

d e S tapo de S a G üe S y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. maestro a rancibia, amplia experiencia. 612213915996493211. (31ene23)

Ga S fitería, trabajo garantizado. 988318605 (18ener)

SerVicio de GaSfitería, trabajo garantizado. 988318605 (18ener)

e n t ierra de L fU e G o, V endo ovejas para reproducción. tratar en 983483289- 996491587. (04-17)

terreno en La ciUdad

Se corta pa S to, S e arre GL a jardines, arboles y podas. 959402116 – 965425803. (23ene)

e mpre S a proce S adora de salmón requiere contratar a Encargado de prevención, monitor de calidad, Operador técnico, Auxiliar de aseo, Operario de planta. Recepción de currículum por whatsapp al +56993450333 Oferta adherida a ley de inclusión 21.015. te esperamos . (29-31)

i mportante empre S a regional, necesita contratar prevencionista de riesgos. requisitos: titulo experto en prevención de riesgos, experiencia de al menos 2 años en el cargo, conocimiento en protocolos de la seremi de salud. e nviar antecedentes y pretensiones de renta al correo: 2015.puq.postulacion@gmail. com (30-04)

ay Udante bode G a, de S pac Ho. presentar CV Boliviana 555, remuneración mercado más incentivo (05-10)

350 empleos Buscados

m e ofrezco para trabajar en restaurant como garzón, piletero, otra actividad, muy responsable, disponibilidad inmediata. 976288998 (30-31)

t rabajo como niñera, planchar, cuidar abuelita, todos los días. 968069457 (31-01)

Se ofrece per S ona como ayudante en el rubro de la construcción. 979224783. (04-05)

m e ofrezco para trabajar, como garzón, piletero, otra actividad, muy responsable. 976288998 (04-05)

m e ofrezco para todo tipo de albañilería, carpintería, gasfitería, disponibilidad inmediata. 971658257. (05-08)

Clasificados www.elpinguino.com

(31)

Se neceSita Señorita para atención de púbLico, repoSición en SaLa de VentaS. preSentarSe en maipú 900

Se arrienda por díaS o SemanaS moderno depto. en Viña mUy centraL, frente metro miramar y Una cUadra de aVenida VaLparaíSo, eqUipado para 5 perSonaS, 2 dormitorioS y 2 bañoS, conSerjería LaS 24 HoraS, qUincHo, etc. deSde eL 24 dic. a febrero, para mÁS info contactar a dUeña SoLo aL WHatSapp +50051639 o jeSSiyroLo@HotmaiL.com

Se neceSita perSonaL femenino para pLanta de enVaSado de prodUctoS aLimenticioS preSentarSe en maipú 900

(31)

friGorífico SimUnoVic (28feb) Vendo caSa Sector reSidenciaL de 120 m2, LiVinG comedor con cHimenea, mampara, cocina maGaLLÁnica, 3 dormitorioS con cLoSet, 1 baño ampLio, patio con entrada de VeHícULo, Sector tranqUiLo 4.580 Uf mÁS info aL +56958635197. (15ene) terreno UrBAno CON fACiLidAdES. VENdO UN pAR dE tERRENitOS BARAtOS dENtRO dE LA CiUdAd, A pASOS dE LOCOmOCióN CON SUmiNiStROS, tiENE UBiCACióN pREmiUm pOR tENER A mANO tOdO LO ESENCiAL, EStO qUEdARá COmO UNA ViLLitA pRiVAdA LO CUAL dA mUChA máS SEgURidAd A CAdA UNO. EL VALOR ES $21.000.000 CON fACiLidAdES. ViSítELA SiN COmpROmiSO +56979162849 O 934239033. LOS ESpERAmOS

(03)

penSando en SU comodidad compre SU aViSo cLaSificado en nUeStra pÁGina Web www.elpinguino.com contÁcteSe aL: 61 2292900 anexos 145 - 143 clasificados@elpinguino.com avda. españa 959 - punta arenas pincHa AQUÍ tarot Sra. LUz Cuando sientas que el sol se ha ocultado, yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista amor, tratamientosantialcohol,tratamiento antitabaco, amuletos, mandas. Reservas612241019-988416739. Se vende cASonA en el centro VALOR CONVERSABLE, dE mAtERiAL SóLidO, 500 m2 CONStRUidOS CON gRANdES SALONES ELEgANtES y mUy LiNdOS, CALEfACCióN CENtRAL, VARiOS BAñOS (+4), gRAN pAtiO, dOBLE tERRAzA y SALidA dE EmERgENCiA LLEgAR y hABitAR O LOCAL COmERCiAL $600.000.000 pRECiO CONVERSABLE fONOS: 957160943 O 940694861 (03)
reparto a domiciLio 61 2280749 974523586 25 KiLoS papaS nUeVaS $20.000 (24dic)
o frezco pen S ión en Va L di V ia a estudiante universitaria. Celular 982730654. (05-14)
eL ectrici S ta aU torizado +56965004771 (1mes) So L dador a d omici L io +56965004771 (1mes)
reparación de compU tadoreS a domicilio, formateos, instalación de programas, más información: www. facebook.com/sabrikacomputacion. f ono/WhatsApp: 983258575 (24ene)
(12dic.)
CON fACiLidAdES. SE VENdE UN pARCitO dE tERRENOS dE 10x20, dENtRO dE LA CiUdAd, URBANO tOtAL, dE gRAN OpORtUNidAd, CUENtA CON gRANdES CAmiNOS y UNA AVENidA dE 30 mEtROS pROyECtAdA EN EL SECtOR EStA idEAL pARA CONStRUiR SU VALOR A LiqUidACióN ES $15.000.000, CON fACiLidAdES, ApROVEChE LA gRAN OpORtUNidAd dE iNVERtiR EN LA CiUdAd. LLámENOS SiN COmpROmiSO AL 932163680, LoS eSperamoS (03) dA iNiCiO A SU tEmpORAdA 2022-2023 pOR LO qUE REqUiERE CONtRAtAR operarioS GeneraLeS. jornada única de LUneS a VierneS de 07:00 a 16:30 HoraS ESCRiBiR AL WhAtSApp: +56995306499 O pOStULAR diRECtAmENtE EN EL LiNK: tRABAJO SimUNOViC CL

José Fernández Stefani ABOGADO

Materias: Derecho de familia / Cuidado Personal. Relación directa y regular / Pensión de alimentos. Divorcio.

Dirección: 21 de Mayo 1577. j.fernandezstefani@gmail.com Tel. 987466646. Horario: Lunes a viernes desde 10:00 - 13:00 y 15:30 - 18:30 Hrs.

Abogados Médicos
Escapes y Gomería UMANZOR Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica. Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945 Laboratorios Análisis clínicos y tomas de muestras. Toma de muestra a domicilio. Fonasa e Isapres Avda. Colón N° 1098 edif. Cruz Roja Horario atención: Lunes a jueves 7:30 a 18:00 hrs Viernes 7:30 a 16:00 hrs Sábado 8:00 a 12:00 hrs. (61) 2 244454- 2 248734 secretaria@laboratoriomagallanes.cl (31) (27abr21) CLíniCa De
Oral
61 2 242168 Odontólogos Dr. Roberto Vargas Osorio Dr.
Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago. Maipú 868 / Punta Arenas Prótesis fijas, removibles, restauraciones estéticas y blanqueamiento 61 2235342 - 61 2235687 Fonoaudiología Adultos, coronas, prótesis. rómulo Correa #665 Cel. 993504839 URGENCIAS Dr. Nelson Urízar Rojas Cirujano Dentista PROFESIONALES HABITSUR GESTIÓN INMOBILIARIA VENTA - ARRIENDO - ADMINISTRACIONES DE PROPIEDADES CONTACTO@HABITSUR.CL WWW.HABITSUR.CL FONO CONTACTO +56 9 94613022 Psicólogos Veterinarios COVEPA Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, esterilización, castración caninos y felinos. implantación de chip. Gral. salvo nº 0648 Fono 971399112. (15may22) Podólogos y Técnicos poDÓLoGa FABIOLA GODOY aTienDe a DoMiCiLio, TraTaMienTo inTeGraL DeL pie. paCienTes en GeneraL y DiabéTiCos. CeLuLar WHaTsapp +56982635021 (17may) SUSANA PARRAGUEZ LL. Psicóloga Magíster en psicoterapia Familiar de pareja e individual, enfoque Constructivista interaccional. sp@espaciopsicovital.cl +56 9 68363743 @espaciopsicovital www.espaciopsicovital.cl (28jul) Guía automotríz Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 957710494 E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs. - Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos - Scanner todas las marcas - Servicio de frenos MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101 (17jul) • INSTALACIÓN DE KITS GNC EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN • REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC • ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS SOMOS AUTORIZADO POR EL MINISTERIO DE TRANSPORTES. DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT FONO: 61 2 222865 transporte de vehículos AL NORTE DEL PAIS VRSALOVIC QUILLOTA 70 Fono: 2642167 - CEL.: 999393396 SE VENDE Dr. CRISTIAN SOBARZO MEDICINA GENERAL Atención con Bono Fonasa y Particular Agenda una hora Centro Médico Sarmiento 607 Fono: 612 223421 Telemedicina +569 92118538 Tratamiento Sobrepeso y Obesidad Certi cados médicos Control de patologías crónicas Recetas de todo tipo (17dic.) MARIAM TOLEDO GUICHACOY PENSIONES: Vejez, Anticipada, invalidez y sobrevivencia. PILAR SOLIDARIO. 995377796 majetogu1@gmail.com Asesoría Previsional (31mar) CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS jueves 5 de enero de 2023, Punta Arenas 37
iMpLanTes Dr. eDuarDo Lépori Díaz Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de Implantología
de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono:
Christian Santi ENDODONCIA E IMPLANTOLOGÍA

Avisos Necrológicos

orAciÓN Deseo imPosiBle

Amadísimo señor mío, confío ciegamente porque eres tú mi eterno salvador, por eso te pido con todas las fuerzas de mi alma, para que con tu omnipotencia ilumines la gracia que tanto deseo. Señor Jesucristo, te pido la gracia para que me la concedas en nombre del padre santo. Amen. (Haces la petición). Se reza 3 días seguidos: Padre nuestro, ave María y gloria y se publica el 4. Gracias padre celestial por el favor concedido. Gracias te doy de todo corazón Dios hijo señor Jesucristo, Rey de Reyes por escuchar mi petición y obrar en nombre del Padre Santo. Les estaré a mi Padre Dios y a ti eternamente agradecida, gloria a ti señor Jesús.

Oración al Padre Pío

Bienaventurado P. Pío, testigo de fe y de amor. Admiramos tu vida como fraile Capuchino, como sacerdote y como testigo fiel de Cristo. El dolor marcó tu vida y te llamamos "Un crucificado sin Cruz".

El amor te llevó a preocuparte por los enfermos, a atraer a los pecadores, a vivir profundamente el misterio de la Eucaristía y del perdón.

Fuiste un poderoso intercesor ante Dios en tu vida, y sigues ahora en el cielo haciendo bien e intercediendo por nosotros.

Queremos contar con tu ayuda. Ruega por nosotros.

Lo pedimos por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.

CPC MAGALLANES

C. de la Producción y el Comercio de Magallanes cpcparenas@tie.cl / +56-61-221.9357

'Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.cpcmagallanes.cl

ASOGAMA

Asociación de Ganaderos de Magallanes secretaria@asogama.com / +56-61-221.3029

Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.asogama.com

C.Ch.C.

Cámara Chilena de la Construcción (Sede Punta Arenas) puntaarenas@cchc.cl / +56-2-2258.7490

Magallanes N° 671, Punta Arenas http://www.cchc.cl/gremial/camaras-regionales/punta-arenas

APSTM.

Asoc. Productores Salmones y Truchas de Magallanes contacto@salmonicultoresmagallanes.cl / +56-61-221.3029

Roca N° 1030 Oficinas 301 - 302, Tercer Piso http://salmonicultoresmagallanes.cl

CAMARA FRANCA

Asoc. de Usuarios de la Zona Franca de Punta Arenas camfranca@entelchile.net / +56-61-221.4511

Avda. Bulnes, Km 3½ Norte Lote-D, / Manzana 8, Z. Franca.

ARMASUR

Asoc. de Armadores de Transp. Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turístico Sur Austral. '+56-61-272.8100 anexo 2210 / Juan Williams N° 06450 http://www.armasur.cl

Milagroso San Judas Tadeo

Santo Apóstol San Judas, fiel siervo y amigo de Jesús, la iglesia te honra e invoca universalmente, como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí, estoy sólo y sin ayuda. Te imploro hagas uso del privilegio especial que se te ha concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, parwticularmente (haga aquí su petición), y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Te doy las gracias glorioso San Judas, y prometo nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como mi patrono especial y poderoso y, con agradecimiento hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén.

Gracias

San Expedito por favor concedido

Oración a la Beata Laura Vicuña

¡Oh Beata Laurita Vicuña!

Tú que seguiste heroicamente el camino de Cristo, acoge nuestra confiada plegaria.

Alcánzanos de Dios las gracias que necesitamos... Y ayúdanos a cumplir con corazón puro y dócil la voluntad del Padre.

Otorga a nuestras familias la paz y la felicidad. Haz que también en nuestra vida como en la tuya resplandezca una fe firme, una pureza intrépida, y la caridad atenta y solícita para el bien de los hermanos Amén.

AUSTRO CHILE A.G.

Asoc. Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile info@austrochile.cl / +56-61-264.2350

Avda. Costanera del Estrecho, local N° 4, Punta Arenas. http://www.austrochile.cl

CÁM. DE COMERCIO E INDUSTRIAS DE MAGALLANES

Cámara de Comercio e Industrias de Magallanes A.G. ccmagallanes@123.cl / +56-61-261.4550/51

O’Higgins N° 942, Punta Arenas / http://www.cnc.cl

CÁMARA DE COMERCIO DETALLISTA DE PUNTA ARENAS

Cámara de Comercio Detallsta de Punta Arenas contacto@camaradetallistapuntaarenas.cl / +56-61- 261.3365 Pedro Montt N° 925, Piso 2, Punta Arenas. / http://www.camaradetallistapuntaarenas.cl

AGIA MAGALLANES

A.G. Industrial y Artesanal de Magallanes agia.magallanes.2007@gmail.com / +56-61-222.2239

Sarmiento N° 677, Punta Arenas. / http://www.agiamagallanes.cl

38 jueves 5 de enero de 2023, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS
Asoc. GremiA les

YOLANdA SULTANA

ARIES GÉMINIS TAURO

(21 de marzo al 20 de abril)

AMOR: Al hacer cosas juntos usted está permitiendo que los lazos afectivos se fortalezcan enormemente. SALUD: Tiene que aprovechar el verano para distraerse al máximo pero sin olvidar la responsabilidad. DINERO: No olvide que debe ordenarse. COLOR: Blanco. NÚMERO: 10.

(21 de abril al 20 de mayo)

AMOR: Cuidado ya que cada vez que saca a flote cosas del pasado termina que carcomiendo un poquito la relación. SALUD: Cualquier tensión en lo laboral siempre va a repercutir también en su salud. DINERO: No dude en tratar de ahorrar algo de dinero. COLOR: Negro. NÚMERO: 30.

(21 de mayo al 21 de junio)

AMOR: Debe mostrar más simpatía con la pareja para que la otra persona no sienta que usted juega con sus sentimientos. SALUD: No se deje dominar por la pereza. DINERO: Cuide muy bien los recursos ya que es vital para su bienestar económico. COLOR: Fucsia. NÚMERO: 14.

CÁNCER LEO VIRGO

(22 de junio al 22 de julio)

AMOR: Si se queda con esos sentimientos guardados en el corazón al final esto terminan por causarle daño. SALUD: Sea cuidadoso/a al realizar deporte en especial si usted no lo hace con frecuencia. DINERO: Ajuste bien su presupuesto. COLOR: Celeste. NÚMERO: 29.

(23 de julio al 22 de agosto)

AMOR: Lo más importante de una relación es siempre mantener el respeto mutuo ya que si éste se pierde la verdad es mejor no continuar. SALUD: Tenga cuidado con la sobrecarga de trabajo, no se exija tanto. DINERO: Ojo con seguir endeudándose. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 22.

(23 de agosto al 22 de septiembre)

AMOR: Tenga cuidado ya que hay actitudes que terminan siendo incómodas para las demás personas y eso puede terminar por alejarle de los demás. SALUD: Cuidar la salud de su corazón depende mucho de sus hábitos. DINERO: Cuidado con sobrecargar su trabajo. COLOR: Granate. NÚMERO: 18.

LIBRA SAGITARIO ESCORPIÓN

(23 de septiembre al 22 de octubre)

AMOR: Trate de darse la última oportunidad para ver si es factible solucionar las cosas entre ustedes. SALUD: No es bueno que la salud emocional la pase a segundo plano. DINERO: Cuidado con poner en riesgo su fuente laboral sólo por culpa de su poca preocupación. COLOR: Salmón. NÚMERO: 23.

(2 3 de octubre al 22 de noviembre)

AMOR: No se debe quedar esperando que el amor golpee su puerta sin que no haya algún esfuerzo a su parte. SALUD: Su cuerpo debe estar en equilibrio para que también usted se sienta bien. DINERO: Si tiene la intención de realizar cambios en lo laboral tenga cuidado al hacerlo. COLOR: Verde. NÚMERO: 7.

(23 de noviembre al 20 de diciembre)

AMOR: Si su corazón no está comprometido entonces no dude en buscar una aventura este verano que llene su alma. SALUD: No se deje abatir por los malestares que actualmente le afectan, subiendo su estado de ánimo puede salir adelante. DINERO: Contratiempos y gastos extra. COLOR: Gris. NÚMERO: 6.

PISCIS CAPRICORNIO

(21 de diciembre al 20 de enero)

AMOR: El tiempo le irá diciendo qué pasos debe ir dando para que las cosas sean entre ustedes se consoliden. SALUD: Tiene que tener cuidado con que los vicios terminen por causarle demasiado daño. DINERO: Evite que los problemas personales afecten su desempeño laboral. COLOR: Plomo. NÚMERO: 2.

ACUARIO

(21 de enero al 19 de febrero)

AMOR: Todo lo que haga en beneficio de una relación de pareja hará que ésta se fortalezca. SALUD: Debe controlar más su estado nervioso o puede que su salud también se termine por dañar. DINERO: Tenga la confianza en que saldrá adelante en los nuevos desafíos. COLOR: Terracota. NÚMERO: 32.

(20 de febrero al 21 de marzo)

AMOR: Lo importante es que la otra persona sienta que realmente hay un interés de su parte por estar juntos. SALUD: No se debe sobre exigir más de la cuenta o puede terminar con problemas de salud. DINERO: Cuidado con dejar de lado sus compromisos. COLOR: Burdeo. NÚMERO: 8.

Cuadrante

Cuadrante

Cuadrante

Cuadrante n°4 deleGadO sGtO 2° MarCelO tOledO CaCeres e lillOj e rOsales- Prat- Pérez de arCe- avda. esPañarePúBliCa- avda. COstanera del ríO 976691811

Cuadrante n°5 deleGadO sGtO 2° HeCtOr trOnCOsO alBOrnOz, e lillO- juan e. rOsales- Prat- Pérez de arCe- avda. indePendenCia. 976691832

CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS jueves 5 de enero de 2023, Punta Arenas 39 Plan Cuadrante Punta arenas
n°1 deleGadO sGtO1° susana leiva MOnteCinO, avda. indePendenCia- avda. esPaña- C.a. MerinO Benítez. 976691792
n°2 deleGadO CaBO 1° alejandra Cuevas silva, OvejerOavda. esPaña – C.a. Benítez. 976691775
n°3 deleGadO sGtO 2° Claudia BarrientOs irriBarra, OvejerOavda. esPaña- rePúBliCa- avda. COstanera del ríO 976691837
CaraBinerOs PriMera COMisaria Punta arenas 2761095 seGunda COMisaria PuertO natales 2761139 terCera COMisaria POrvenir 2761171 viOlenCia intrafaMiliar 149 / 24761171 tenenCia MOnte ayMOnd 2761122
HORÓSCOPO POR:
PROGRAMACIÓN - JUEVES 07:00 NOTICIAS AM 09:00 LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO 13:00 NOTICIAS AL MEDIO DÍA 16:00 TODO NOTICIAS 19:00 LA TUKA TARDE 21:00 NOTICIAS CENTRALES Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 08:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO 13:00 A 13:45 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA 13:45 A 14:00 SE VENDE TV 14:00 A 15:00 COCINADOS (REPETICIÓN) 15:00 A 16:00 IDOLOS DEL DEPORTE (REPETICIÓN) 16:00 A 19:00 TODO NOTICIAS 19:00 A 21:00 LA TARDE DEL TUKA 21:00 A 21:40 NOTICIAS CENTRALES DE PINGÜINO MULTIMEDIA 21:40 A 22:00 SE VENDE 22:00 A 23:00 BAROMETRO (ESTRENO) 23:00 A 23:30 NOTICIAS CENTRALES DE PINGÜINO MULTIMEDIA (REPETICIÓN) 23:30 A 00:00 SE VENDE 00:00 A 01:00 PROGRAMA MISCELÁNEO 01:00 A 01:30 NOTICIAS CENTRALES DE PINGÜINO MULTIMEDIA (REPETICIÓN) 01:30 A 02:00 SE VENDE 02:00 A 03:00 CAMBALACHE 03:00 A 04:00 PROGRAMA MISCELÁNEO 04:00 A 05:00 IDOLOS DEL DEORTE (REPETICIÓN) 05:00 A 06:00 COCINADOS 06:00 A 06:40 ESPACIO PUBLICITARIO 06:40 A 06:55 SE VENDE TV 06:55 A 08:00 ESPACIO PUBLICITARIO 95.3 FM RADIO 590 AM RADIO
Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)

ABY

ARGENTINA AMERICANA REAL, SECTOR NORTE. 986296930 (27-08)

MARIA

TETONA 10.000. 965640007

(17-26)

AMERICANA REAL. 972116428 (17-26)

MOTEL

DOMICILIO, MADURITA RUBIA. 952283112 (30-04)

KATY

PARAGUAYA 15, MOMENTO CON TRATO DE AMANTE, MASAJE PROSTATICO, JUGUETITO, BESADORA. 985914033 (22-27)

FLAQUITA

CALENTONA DE REGRESO. 56945395907 (14-19)

PARAGUAYA

15 MOMENTO, TRATO DE AMANTE. +56985914033.

RICAS

FLAQUITA

MASAJES RELAJANTE Y SENSITIVO, BUEN TRATO. 945395907 (22-27)

KARINA

DELGADITA ARDIENTE, POSES, CARICIAS Y FANTACIAS RICAS, BESOS DE PIES A CABEZA. 958331443 (15-18)

CAMILO

MORENO 15 MOMENTO, SERVICIO COMPLETO. +56933281035. (04-09) (04-09)

FLAQUITA

MAÑANERAS CALIENTES Y HUMEDAS. 972958818 (05-10)

MASAJE RELAJANTE Y SENSITIVO, BUEN TRATO. 945395907 (05-10)

CUBANITA

AMOROSA COMPLACIENTE. 984102313 (08-17)

(08-17)

SEXY

CARIBEÑA. 965436066

(14-20)

ZULAY

MORENA ARDIENTE CARIÑOSA 15,25,40 MAÑANERA. 964636782

NUEVA POTONA

AMOROSA. 968014534 (08-17)

(15-18)

LARA

PROMOCIONES TODO EL DIA, CHICA RECIEN SEPARADA CON GANAS DE HACERTE COSITAS RICAS. 950829469

NINA

ATENCIÓN A MAYORES CARIÑOSA, ATENTA, BESOS

CACHONDA

TRANSEXUAL 24 HORAS. 954425374 (20dic)

ANITA

Y CARIAS CARIÑITOS, LUGAR PROPIO.
(15-18)
MAÑANERAS DESDE 10 MIL. 958331443 (15-18)
950362515.
PROMOCIONES
15 EL
ÚLTIMA SEMANA, 10 MIL EL MOMENTO O SI DESEA SERVICIO COMPLETO, LA HORITA 40. 972116428 (31-05) Av. España 959 www.elpinguino.com Fono: 612 292900 40 jueves 5 de enero de 2023, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS
PECHUGONA POTONA.
MOMENTO SÚPER CARIÑOSA. 989844960 (16-21) PROMO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.