04-08-2023

Page 1

silvia muñoz, gerenta cámara austro chile: shin Yang

“Si cada vez que llueve o nieva cierran los senderos no tiene mucho sentido hacer turismo de invierno, nos hace perder credibilidad”

(Página 6)

Hospital Clínico actualizó estado de salud de influencer: “Fue extubada con éxito, se encuentra consciente, pero con analgésicos”

(Página 16)

Gobierno y municipio acuerdan finalizar suspensión de clases por emergencia climática en Punta Arenas: piden flexibilidad a directores

a partir de hoY (Página

encuesta de la semana: ¿ e l e stado debería invertir en un nuevo centro de esquí en la r egión de m agallanes?

una mascota falleció

Familia lo perdió todo en voraz incendio que destruyó su vivienda

josé raúl alvarado

Exseremi de Educación critica formación de profesores por malos resultados de Simce

análisis pingüino multimedia

Primer semestre de 2023 superó cifra de fallecidos del 2022

duplican precio de argentina

Deshielos provocaron graves inundaciones en Punta Arenas

Golpe al bolsillo: bencinas registraron su mayor alza este año

Hoy EN PINGÜINo TV La Tuka Noche 22 horas @pinguinodiario El Tiempo: Punta Arenas -
de
con
- Mínima -2º -
3º diarioelpinguino @elpinguinomultimedia Pingüino Multimedia
chubascos
nieve débiles
viento
Máxima
EDITORIAL: Números tras una larga pandemia de Coronavirus (Página 8) OPINIÓN: Juan Luis Oyarzo: “Mepco regional para Magallanes” / Patricio Andrade: “Parar el desfonde” / Hernán Ferreira: “Una olla a presión” (Página 9)
(Página 2)
(Página 7)
4) jcs jonathan calbuante fotos: jcs Una
en las afueras
su vivienda. Año XVI, N° 5.478 Punta Arenas, viernes 4 de agosto de 2023.61 2 292900 Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM Canal 30 señal cable www.elpinguino.com +569 58575527 Radio vota en www.elpinguino.com
(Página 3) (Página 24) (Página
vecina del pasaje Juan Glavic viendo cómo el agua corría
de
23) jcs La casas del pasaje Glavic inundadas por el deshielo que hubo ayer en Punta Arenas y que generó diversos trastornos. En la calle Juan Williams vía a la Caleta de Pescadores en Barranco Amarillo, una camioneta logra sobrepasar las dificultades.

El accionar de Carabineros de Chile fue reconocido por las víctimas de la inundación.

Anoche

Denuncian cancelación de

vuelos

en aeropuerto de Punta Arenas

Las condiciones climáticas de la Región de Magallanes continúan pasando la cuenta a cientos de pasajeros.

Anoche, una delegación deportiva que se encuentra en Punta Arenas y que tenía vuelo programado con LATAM denunció la situación: “Estoy en el aeropuerto y han cancelado por tercera vez un vuelo sin acomodar a los pasajeros en los vuelos más cercanos”.

Además, una fuente de Pingüino Multimedia también indicó que el vuelo de la 0.15 hora del viernes fue pospuesto por condiciones

climáticas.

De hecho, el vuelo que venía hacia Punta Arenas no llegó por las malas condiciones del clima.

El deshielo y las lluvias causan inundaciones en diversos sectores de la ciudad

El deshielo de la nieve acumulada sumado a las lluvias y la acción del viento incrementó el volumen de agua, generando ● inundaciones.

Falta de limpieza de canales y desvío de cauces no autorizados, se vislumbran como las principales causas del ● fenómeno.

El cambiante clima que ha azotado a Punta Arenas, durante esta intensa temporada invernal, mantiene en ascuas a sus habitantes, atentos a la acción de las fuerzas de la naturaleza y la forma como estas son gestionadas.

A las intensas nevadas ocurridas durante la semana en curso, se suman la lluvia y el viento presentes durante la madrugada y mañana de ayer , situaciones que ocasionaron un abrupto deshielo, aumentando considerablemente las masas de agua circulantes en diversos sectores de la ciudad ocasionando inundaciones.

Uno de los sectores dramáticamente afectados por esta situación fue el sector de Barranco Amarillo, más específicamente en el pasaje Juan Glavic, donde al menos cinco viviendas reportaron importantes pérdidas y daños materiales por el ingreso de agua en su interior.

Las causas

Según los vecinos, el factor común es el deshielo masivo que, sumado a las lluvias de la madrugada y la mañana de ayer, generaron importantes cantidades de agua provenientes de las zonas altas del sector, que rebalsaron los canales para su drenaje y, hacia el sector este del

pasaje, encontraron obstruida la canalización por la basura depositada a la salida de sus canales.

“La municipalidad limpiaba el canal en sí, pero este año no pasó, entonces yo creo que por la basura acumulada hizo un tapón y generó que hubiese una inundación”, comentó uno de los vecinos que resultó más afectado con la inundación.

“Esto se viene suscitando de aproximadamente hace 3 o 4 años que se le ha dicho a la municipalidad, no tengo nada que decir porque la municipalidad se ha acercado acá, pero según ellos no tienen que ver con este sistema”, comentó el también afectado, Mauricio Sanhueza, vecino del sector.

En tal sentido, el alcalde Claudio Radonich, quien también se hizo presente en el lugar, dijo: “Lo que hicimos desde el momento que se nos dio la alerta fue venir con motobombas, con bomberos que han sido fundamentales, con nuestro personal para, por lo menos encauzar las aguas… pero también vinimos con asistentes sociales”.

En tanto, la jefa de Operaciones, informó acerca de las acciones que han estado realizando, recalcando que “continuamos trabajando luego de la emergencia por nieve, puesto que las precipitaciones y el aumento de la temperatura generó deshielos en los sectores altos y periur-

banos de la comuna, y eso provocó problemas en lugares específicos por la intervención de particulares y vecinos que ahora presentan problemas en sus viviendas”.

Carabineros

Al momento de la emergencia, un común denominador entre los testimonios y agradecimientos por parte de los afectados fue el reconocimiento a la labor de Carabineros, que según los habitantes acudieron de inmediato al llamado.

“Sí, ha estado Carabineros y ellos fueron los primeros en llegar y eso debo destacar”, contó el vecino quien destacó además que sin importar la lluvia y no ser “su pega”, se dedicaron a hacer zanjas y prestar ayuda.

Respecto de la acción de Carabineros, el capitán Fernando Quiñiñir de la Primera Comisaría de Punta Arenas, comentó que “Carabineros se trasladó hasta el lugar, en primera instancia con palas para poder encauzar estas aguas… afortunadamente no tenemos ninguna situación grave que informar, sí afectación a las casas de algunos vecinos que están siendo empadronados”, este último trabajo realizado junto a la municipalidad, a fin de tener datos de los afectados y brindar las colaboraciones respectivas.

jcs

A su vez, Mario Mella, subcomisario de la Quinta Comisaría de Control de Orden Público de Carabineros, aprovechó la instancia para “recomendar a los vecinos que viven en el sector a que se desplacen con mucha precaución” tanto peatones como conductores, por las peligrosas condiciones de la calzada en el sector, a la vez que recordó que los Carabineros “somos de la comunidad, nos debemos a la comunidad y cada vez que la comunidad nos requiera, vamos a estar presentes”.

Finalmente, las lamentables consecuencias para los afectados por las inundaciones de las viviendas, podrían evitarse desde la fiscalización de los desvíos no autorizados de cauces de agua, los cuales ponen en riesgo a la

Alcalde criticó actuar de la Dirección General de Aguas

El alcalde de Punta Arenas Claudio Radonich, quien también se hizo presente en el lugar, destacó que en gran medida, esta problemática es causada por “particulares que han manipulado cauces de esteros y hoy estamos en Barranco Amarillo donde cinco viviendas han sido anegadas, producto de mo-

comunidad. Se esperan acciones por parte de los entes a cargo de tomar determinaciones ante esta regulación, para no solo actuar ante la emergencia si no, prever situaciones que afortunadamente hoy no dejan víctimas que lamentar, pero sí cuantiosas

ver las aguas sin ningún tipo de responsabilidad”.

Llamó a la Dirección General de Aguas a ser más proactiva, pues es un problema recurrente en diversos sectores, por la intervención no autorizada de caudales señalando que “es una situación que debe fiscalizar la Dirección General de Aguas”.

pérdidas para las personas, no solamente en Barranco Amarillo, si no en diversos sectores de la ciudad, como el camino ENAP, Río de los Ciervos, Ruta 9 Sur y las prolongaciones de calles Mardones, Capitán Guillermos, Enrique Abello, entre otros.

Policial 2 viernes 4 de agosto de 2023, Punta Arenas
Fernando Cumare fcumare@elpinguino.com Cinco viviendas afectadas solo en Barranco Amarillo
fernando
Fue indispensable el auxilio de los bomberos para poder drenar la cantidad de agua que anegó las viviendas y el sector.
cumare
El alcalde Claudio Radonich y su equipo atendieron más de 10 llamados por el deshielo.
municipalidad de punta arenas
ep

Entregadas en abril

Viviendas sociales

sufren goteras y filtraciones

Una desagradable experiencia vivieron algunos vecinos del Loteo Enrique Abello 5, cuando luego del deshielo y las lluvias de ayer, vieron cómo sus nuevos hogares empezaron a mostrar goteras, filtraciones y a deteriorarse los trabajos recién realizados.

Ante la situación y contando con garantía, dado que los inmuebles fueron entregados en abril de este año, los vecinos contactaron al servicio de postventa, el cual agendó citas para la semana próxima, ya que según la empresa constructora, la situación “no es una emergencia”.

En horas de la tarde de ayer

Familia pierde todo en incendio de Población Alfredo Lorca

El siniestro tuvo lugar en una casa ● habitación ubicada en el pasaje Isla Wallastone 043.

En medio del incendio una mascota ● volvió a la casa, lugar donde pereció.

Un incendio arrasó con todo a su paso en la casa 043 del pasaje Isla Wallastone, de la Población Villa Alfredo Lorca.

Alrededor de las 15 horas de ayer, se conoció de un llamado de emergencia que activaría a personal de bomberos de la Tercera, Cuarta y Séptima compañías de Bomberos de Punta Arenas.

Según testigos, la propietaria del inmueble, una mujer de la tercera edad, se encontraría en el baño de su domicilio cuando comenzó el incendio, al inflamarse unos paños colgados en la cocina.

Al respecto, el comandante Pedro Alvarado, a cargo de la operación de Bomberos, señaló que el domicilio de material ligero, presentó daños en aproximadamente un 70 por ciento de su estructura, y que las llamas se concentraron en el entretecho.

Cabe destacar que en el domicilio, solo viven la mujer con su hijo, ambos adultos y contaban con cuatro perros como mascotas, uno de las cuales lamentablemente volvió al interior del domicilio cuando este se encontraba aún en llamas y no pudo ser rescatado, pereciendo en el lugar. Si bien la estructura del inmueble se mantuvo en pie, a pesar de las llamas, las pérdidas materiales de esta familia fueron totales.

El trabajo de Bomberos evitó la propagación de las llamas a las casas colindantes.

Triste despedida

Según testigos, el fuego se habría iniciado al encenderse unos paños colgados en la cocina.

Luego de varios días de un profundo pesar y tras el término de las pericias de rigor por parte del Servicio Médico Legal, el miércoles, se comenzaron a entregar los restos de las víctimas del fatídico accidente automovilístico que enlutó a todo el país.

La tarde de ayer se llevó a cabo el funeral de Ricardo Rodríguez Rodríguez, quien recibió un sentido homenaje en la Caleta de Pescadores de Barranco Amarillo, para posteriormente recibir la última bendición en el Santuario María Auxiliadora antes de su sepelio en el Cementerio Municipal.

Policial
Manzana 12 Sitio 71 Zona Franca 612710046 +56985806125 +56985806126 +56985806127 ventas@comercialpatagonia.cl comercialdelapatagonia comercialdelapatagonia MES DE OFERTAS AGOSTO MUEBLES COCINA MUEBLES LÍNEA PET FAMILY MUEBLES DORMITORIO FOGONES Y ACCESORIOS DE PARRILLA *Fotos referenciales. Estos productos son exhibidos en nuestra sala de ventas con sus respectivos valores. 61 2 214111 - 61 2 214119 - 61 2 710046 Reparto Gratis FONO CEMENTO ADHERIDOS A TARJETA PUNTA ARENAS HORARIOS: LUNES A VIERNES DE 09:00 A 12:30 HRS. Y DE 14:30 A 19:00 HRS SÁBADO DE 09:30 A 14:00 HRS. EN TODO MUEBLES
Fernando Cumare fcumare@elpinguino.com
Se inician funerales de fallecidos en el accidente de la Ruta 9
Jonathan Calbuante J onathan C albuante
viernes 4 de agosto de 2023, Punta Arenas 3

Juzgado no tuvo detenidos por flagrancia

Cada día en el Juzgado de Garantía de Punta Arenas las personas llegan para actuar como testigos o como imputados en alguna causa. La verdad es que cada individuo debe acercarse al Centro de Justicia ubicado en calle Carrera, por alguna razón diferente.

Obviamente, esto incluye a quienes incurren en delitos. En este sentido, cabe precisar que en cada jornada se realizan los llamados controles de detención, quienes deben comparecer ante el juez están en audiencia por presentación voluntaria, por orden de detención pendiente o porque el día anterior fueron aprehendidos por cometer un ilícito de forma flagrante.

Debido a lo anterior es porque muy pocas veces hay jornada sin controles de detención, ya que casi siempre, hay aprehendidos por ilícitos flagrantes.

A pesar de lo dicho, ayer no hubo detenidos por delitos flagrantes, por lo que el movimiento en el Juzgado de Garantía de Punta Arenas fue bastante poco, junto en jornadas donde las condiciones climáticas han hecho difícil el traslado dentro de la ciudad y otras partes de la región, como también el funcionamiento de ciertos servicios. Parece ser que el actuar delictivo igualmente fue disuadido.

Que son parte de los programas de Mejor Niñez

Realizaron capacitación

a funcionarios de Salud para atender a menores vulnerados

En el contexto de la aplicación de la Ley 21.430, sobre Garantías y Protección Integral de los Derechos de la Niñez y Adolescencia, 80 funcionarios de la salud participaron de una jornada de capacitación y concientización. La actividad se realizó en el auditorio de CADI UMAG y convocó a profesionales y técnicos del Servicio de Salud de Magallanes, Cormupa, Cormunat, Senda y la Seremi de Salud.

Durante la jornada se

Preocupante aumento

expuso el marco normativo del Servicio de Protección Especializado a la Niñez y Adolescencia (SPE) y Sename, así como sus programas de atención, protocolos de derivación y asignaciones de cupo. Además, los asistentes se interiorizaron respecto de las principales necesidades médicas y de salud mental que presentan los usuarios de ambas instituciones, determinadas en muchos casos por las vulneraciones sufridas durante sus trayectorias

de vida. Con estos conocimientos se busca que los equipos de salud en Porvenir, Puerto Natales, Puerto Williams y Punta Arenas, puedan priorizar y adecuar efectivamente la atención de niños, niñas y adolescentes bajo la protección del Estado. Asimismo, se espera que los funcionarios en centros hospitalarios estén más capacitados para reconocer vulneraciones, activando oportunamente los protocolos correspondientes.

En primer semestre de 2023 Magallanes superó la cifra total de homicidios cometidos el año pasado

de cinco hechos (significando un aumento).

Afines de enero, Pingüino Multimedia publicó una nota donde se especificaba los delitos de homicidio cometidos en la Región de Magallanes. Entonces, se mencionó y citó un informe que analiza la ocurrencia de los homicidios en todo el país desde 2018, emitido por la Jefatura Nacional de Delitos Contra los Derechos Humanos y las Personas (Jenadep) de la PDI.

Referente a la Región de Magallanes se dijo que en 2020 hubo dos asesinatos y en 2021 se alcanzó la cifra

Mediante análisis de Pingüino Multimedia, se concluyó que en 2022 se cometieron cuatro homicidios, uno perpetrado en los alrededores de un restobar en Puerto Williams, otro en Natales al descubrir su cuerpo en el mar amarrado de pies y manos, el asesinato al barbero en Población Archipiélago de Chiloé en el Día del Padre y la mujer que degolló a su pareja alegando que se estaba defendiendo.

La conclusión está confirmada por un informe entregado por la Fiscalía Nacional, en donde analizan todos los detalles respecto de los homicidios del año pasado, estando entre

los datos, el hecho de que hubo cuatro homicidios en 2022 en Magallanes.

En el mismo documento, también se indica que en la región solamente hubo una víctima extranjera en 2022, de nacionalidad colombiana.

Referente a las armas usadas para cometer los homicidios en 2022, se dice que el 75% fue con arma blanca y el 25% con arma de fuego.

Actualidad

¿Qué ocurre este año? Sucede que las cifras no son positivas.

Solamente, en enero se cometieron tres homicidios en la Región de Magallanes, el cruel asesinato a Roberto Verdugo Vargas, una golpi-

za que significó la muerte de un hombre en Porvenir y un joven que apuñaló en el pecho a un hombre que perdió la vida en el Hospital Clínico de Magallanes.

Tras un difícil comienzo de año en relación a los homicidios, pasamos febrero, marzo y abril en donde no se cometieron asesinatos, hasta llegar mayo, donde se informó la muerte de Raquel Díaz, víctima de femicidio, presuntamente a manos del único detenido y pareja, quien tenía antecedentes criminales por atentar contra la vida de dos mujeres.

No pasó mucho para que nuevamente se tenga que informar un homicidio, debido a que en junio, en medio de una

riña, dos hombres golpearon hasta la muerte a un sujeto que resultó ser su vecino, al interior de una toma ubicada por calle Enrique Abello, a la altura de pasaje Las Lumas. Los imputados entonces, con el objetivo de destruir evidencia, incendiaron el inmueble que habitaba la víctima. Con lo expuesto se puede decir con seguridad que en tan solo el primer semestre de 2023, se superó la cifra de homicidios de todo el año pasado, quedando igualados con la de 2021.

Faltan cinco meses para que finalice 2023 y tan solo queda esperar si la cifra de homicidios será la más alta de los últimos años o igualará a la de 2021.

Policial 4 viernes 4 de agosto de 2023, Punta Arenas
Policial policial@elpinguino.com
primera mitad
cinco homicidios,
más
en todo
En la
del año se cometieron
uno
que
el año pasado. ●
Ayer

Trabajo intersectorial

Fiscal judicial de la Corte de Punta Arenas encabeza mesa de monitoreo de cárceles en Magallanes

El fiscal judicial de la Corte de Apelaciones de Punta Arenas, Pablo Miño, lideró la primera reunión de la mesa intersectorial de monitoreo de cárceles, que tuvo por objetivo la constitución de la instancia que trabajará en la supervisión de los centros privativos de libertad de Magallanes.

La mesa intersectorial de monitoreo de cárceles es una iniciativa que se está desarrollando en todas las jurisdicciones del país y en ella participan las fiscalías judiciales de las cortes de apelaciones respectivas, en este caso, el fiscal judicial del tribunal de alzada de Punta Arenas, Pablo Miño; además de la seremi de Justicia y Derechos Humanos, Michelle Peutat; la defensora penal pública Verónica Reyes, el director de Gendarmería, coronel Dan Toro; el jefe regional del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), Cristian Figueroa; y la fiscal del Ministerio Público, Romina Moscoso.

“El principal objetivo de la instancia es determinar el estado carcelario de los centros penitenciarios de la jurisdicción, como establecer la eventual existencia de nudos

El 25 de diciembre de 2021

críticos que puedan ser resueltos mediante las gestiones que pueda realizar la mesa intersectorial y levantar información con el fin de remitirla a nivel central sobre las necesidades que se puedan ir constatando para que los privadas de libertad cumplan sus penas en lugares en que se respeten sus derechos fundamentales, con énfasis en grupos vulnerables tales como adolescentes, mujeres, diversidad sexual y de género”, señaló, tras la reunión, el fiscal judicial de la Corte de Apelaciones de Punta Arenas.

Asimismo, afirmó que “en la región no hay sobrepoblación carcelaria, sin perjuicio que ha existido un aumento sostenido del número de reclusos”. Además indicó que, en general, las condiciones son óptimas, pero “hay inconvenientes en cuanto a calefacción en Puerto Natales y algunos conflictos en ciertos módulos del Centro Penitenciario de Punta Arenas”.

Para finalizar, la autoridad anunció que “actualmente existen proyectos en ejecución a fin de mejorar la infraestructura y en la reunión, se consensuó el buen trabajo que se realiza en el penal de Porvenir”.

Sujeto fue condenado por protagonizar colisión en estado de ebriedad contra el tránsito

● años de presidio menor en su grado máximo.

En la acusación, el Ministerio Público solicita que se imponga la pena de cinco

La lectura de sentencia se realizará el lunes 7 de agosto, a las 12.50 horas, en ● audiencia telemática.

ello con las accesorias legales que corresponden y costas de la causa.

Jorge Luis Ampuero Llancalahuen, después de tres días de juicio en el Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas, fue condenado por conducción en estado de ebriedad, causando lesiones graves gravísimas, leves y daños, hecho ocurrido el 25 de diciembre de 2021 en Punta Arenas.

En la acusación, el Ministerio Público solicita que se imponga la pena de cinco años de presidio menor en su grado máximo, multa de 20 Unidades Tributarias Mensuales y la pena de inhabilitación perpetua para conducir vehículos motorizados, todo

En Puerto Williams

El detalle de ello se sabrá el lunes 7 de agosto, a las 12.50 horas, en la lectura de sentencia, la cual se realizará en audiencia telemática.

Como se mencionó, el ilícito ocurrió el 25 de diciembre de 2021, alrededor de las 23.26 horas, cuando el hombre conducía en estado de ebriedad y sin haber obtenido licencia de conducir por calle Rómulo Correa de Punta Arenas en contra del tránsito, al momento en que ingresa al cruce de Avenida Bulnes, fue colisionado por un automóvil manejado por Francisco Álvarez Tapia, quien producto de ello resultó con policon-

Defensor público dialogó con alumnos del liceo más austral del mundo

El abogado Julio Toledo Rocha, defensor público de Puerto Williams, sostuvo un encuentro con estudiantes de octavo básico y primero medio del Liceo “Donald McIntyre Griffiths”, recinto educacional ubicado en Puerto Williams reconocido como el más austral del mundo.

Acompañado por el asist ente administrativo de la Defensoría Local, David Salazar,

Toledo informó a los jóvenes los principales aspectos de la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente y les explicó que tienen derechos en caso de ser imputados -como el derecho a guardar silencio o a contar con un abogado defensor, entre otros-, pero también pueden sufrir una sanción penal s i son encontrados culpables de un delito.

tusiones, de carácter leve. Además, su vehículo resultó con daños en su estructura, superiores a 1 UTM.

El acompañante del condenado, Luis Correa Caneo, resultó con lesiones graves, consistentes en TEC grave, policontuso, además de diversas fracturas y riesgo vital conforme a diagnóstico médico, con secuelas neurológicas

que lo dejaron incapacitado para el trabajo.

En la acusación, se precisa que una vez Carabineros tomó el procedimiento, verificaron la ebriedad del acusado por su hálito alcohólico y rostro congestionado, lo que fue ratificado por la alcoholemia posterior, con una dosificación de alcohol en su sangre de 2,94 gramos por litro.

Tribunales viernes 4 de agosto de 2023, Punta Arenas 5
policial@elpinguino.com
Policial
El accidente ocurrió en la intersección de calle Rómulo Correa con Avenida Bulnes. Archivo

La ejecutiva resumió así la molestia de los gremios por las medidas adoptadas por la autoridad en los últimos días.

Aun que el Parque Nacional Torres del Paine está abierto, su cierre del pasado fin de semana, así como el de varios senderos que siguen cerrados hasta hoy, preocupó al sector turismo, al punto que tres asociaciones gremiales de la región, criticaron la medida, esta semana.

Ayer, la gerenta de la Cámara Austro Chile, Silvia Muñoz, afirmó que la toma de estas decisiones tiene serias repercusiones en la actividad turística, al punto de repercutir en la credibilidad del destino, a nivel internacional.

“Esto afecta nuestra credibilidad de poder manejar un turismo de invierno acá, porque los operadores turísticos se prepararon para el turismo de

invierno, con equipamientos nuevos y necesarios, pero si cada vez que llueve y neeva, lo cierran, entonces, no hay mucho sentido que tengamos un turismo de invierno. El cliente viene a eso, a vivir una naturaleza agreste y acá no les dejamos y nuestros guías están capacitados para hacerlo. Estos cierres nos hacen perder credibilidad para hacer turismo de invierno. Se debe tener planes de contingencia y si vamos a cerrar, que sea realmente cuando sea necesario”.

A su juicio, las autoridades han domado “decisiones muy apresuradas” con los cierres, “pues lo que solicitamos es tener más apoyo respecto de la limpieza de las rutas y los senderos y si van a abrir nuevamente los senderos, que ya van 12 días cerrados”.

-Lamentablemente, esta semana hubo un accidente con seis fallecidos en la ruta,

quienes volvían de Torres del Paine...

“Es espantoso lo que ocurrió en este caso y uno no puede menos que condolerse por quienes fallecieron y sus familias. Pero creo que en ese caso hubo muchos factores que se juntaron en ese momento para ocasionar esa tragedia”.

Cifras

En cuanto a las cifras de turismo regional, hasta ahora, las cifras son inferiores a las de 2019, previo a la pandemia. “Tenemos la percepción que este año pudo ser mejor si hubiera habido más difusión. Por ejemplo, los hostales tuvieron un buen resultado con el carnaval y el chapuzón y muchos rent a car destacaron lo que fue el juramento a la bandera, porque ese día viajan muchos padres para acompañar, pero los hoteles no vieron aumento en las pernoctaciones con las actividades de julio”.

Crónica 6 viernes 4 de agosto de 2023, Punta Arenas
“Si cada vez que llueve o nieva cierran los senderos no tiene mucho sentido hacer turismo de invierno, nos hace perder credibilidad”
Silvia Muñoz, gerenta Cámara Austro Chile:
Silvia Muñoz, gerenta de la Cámara de Turismo AustroChile.
cedida

Gasolina de 93 octanos subió hasta 27 pesos el litro en Punta Arenas

Bencinas anotaron ayer la mayor alza en este año

En tanto, el Diésel bajó hasta 15 pesos en las estaciones de autoservicio de Punta ● Arenas.

La mayor alza de precios en lo que va de este año, sufrieron ayer las gasolinas, a nivel nacional y regional.

De acuerdo con lo informado por el sitio bencinaenlinea.cl, el valor de la gasolina de 93 octanos subió hasta 27 pesos en las estaciones de servicio de Punta Arenas y se ubicó entre $1.232, el litro en las estaciones de autoservicio y hasta $1.239, el litro en las demás bencineras. En contraste, el valor del Diésel bajó hasta 15

Comparación

Bencinas

pesos, el litro en las bencineras de la ciudad, llegando hasta $1.055, el litro, en las estaciones de autoservicio, aunque hasta caída la tarde, los valores diferían bastante entre todas las estaciones de servicio.

Reacciones

Carlos: “Muy malo, porque está demasiado cara. Vamos a tener que aceptarlo, pero no podemos hacer nada, ojalá podamos hacer algo como pueblo, pero no queda otra, que es regirnos por la ley nomás, que por lo demás es muy, muy mala”.

Taxista Sergio: “Son precios internaciona -

al de los de Argentina

El sitio argentino lmneuquen.com destacó esta semana que el precio de los combustibles de ese país son los más baratos de toda la región, si se comparan los precios al valor de dólar blue, por cierto, el más usado en el país.

La diferencia entre los valores de ese país con los de Chile, son muy grandes, según dio a conocer el medio transandino.

Es así que el valor dólar blue de la gasolina

0,47 dólares, el litro en Argentina; 0,54 dólares, el litro en Bolivia; 1,05, en Brasil; 1,14 en Paraguay; 1,23 en Chile y 1,40 en Uruguay. Es decir, el valor de la gasolina chilena es más del doble de su par argentina.

En el caso de la nafta, la diferencia es más del triple, pues la nafta argentina cuesta apenas 0,41 dólares blue, mientras que su par chilena llega a 1,52 dólares blue.

les los que afectan, también hay aprovechamiento del sistema”, -¿Cree que el precio del transporte público subirá de valor?

“No lo creo, porque la mayoría de los

taxis nos movemos a gas, pero otros transportes no son así”.

Leonardo y Daniel comentaron: “Es un problema, siempre suben, pero qué se le va a hacer. Hay que trajinar, no queda de otra”.

Los

de Punta

debieron pagar ayer una bencina mucho más cara.

Crónica
Pedro Escobar pescobar@elpinguino.com
en Chile duplican precio
automovilistas Arenas jcs
viernes 4 de agosto de 2023, Punta Arenas 7

Cartas al Director

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

Chile y los nuevos riesgos

Señor Director:

El cambio climático no es cosa del futuro, ya está aquí. Y está aquí como también los cambios sociales, las nuevas demandas y con ello un sinfín de nuevos riesgos que están provocando más de un dolor de cabeza en los chilenos y en diversos sectores productivos tales como el forestal, transporte agricultura, turismo y por cierto, al asegurador.

Nuevos riesgos nos están forzando a un mayor despliegue de recursos y junto a ello, mayores desafíos para mantener primas y coberturas en un nivel de respuesta que permitan seguir entregando soluciones a quienes hoy más lo necesitan.

Es por ello que poner el pie en el acelerador de la transformación digital y en el uso de tecnologías como la Inteligencia Artificial (IA), asoman como indispensables para responder a la altura de las necesidades y así resolver de buena manera la encrucijada de cómo ofrecer coberturas adecuadas y accesibles a los clientes que operan en zonas de alto riesgo.

Las ventajas de su uso son variadas y van desde mejorar la gestión hasta optimizar la rentabilidad del negocio. Ello, gracias a la capacidad que posee la IA para analizar gran cantidad de datos, tanto internos como externos, y que permite extraer patrones, tendencias y predicciones que nos ayudan a tomar mejores decisiones.

Otro beneficio está en la tarea de selección y segmentación de riesgos, que permitiría, por ejemplo, ajustar las primas y las condiciones de las pólizas según el perfil y el comportamiento de cada cliente. Así, se puede ofrecer una mayor personalización y flexibilidad a la hora de la protección.

La IA también es capaz de contribuir en las tareas de notificación y gestión de siniestros, reduciendo los tiempos de espera y los costos operativos. Mediante el uso de asistentes virtuales, chatbots o aplicaciones móviles, se puede agilizar la comunicación con los clientes, resolver sus consultas y solicitarles la información necesaria para tramitar sus reclamos. Además, se puede detectar posibles fraudes o anomalías, mediante el cruce de datos y el análisis de imágenes o documentos.

Pero eso no es todo, el procesamiento de grandes cantidades de datos y el aprendizaje continuo que nos provee esta tecnología, puede contribuir a desarrollar nuevos productos y servicios, adaptados a las necesidades cada vez más cambiantes del mercado. Por ejemplo, se pueden crear seguros, que se activen automáticamente cuando se produce un evento predefinido, como un incendio o un atentado.

En definitiva, la inteligencia artificial es una herramienta poderosa que debemos considerar para enfrentar los nuevos riesgos que plantea la realidad del país. Por tanto, para seguir fieles a nuestro espíritu de cooperación, de aliado estratégico en aquellos momentos complejos de la vida, las aseguradoras tenemos que actuar con “Inteligencia” -en este caso artificial-, para mantener nuestra operación rentable y por, sobre todo, para ofrecer seguros de calidad, competitivos y confiables.

Benjamín Lea-Plaza Gerente General de FID Seguros Generales

omar venturelli leonelli

Señor Director:

números tras una larga pandemia de Coronavirus

“tras la pandemia se incrementó considerablemente el alto número de personas con problemas de salud mental en magallanes”

La larga pandemia del Coronavirus nos deja cifras muy preocupantes. Muchos índices se han disparado, por ejemplo, para qué ahondar más el alto número de personas con problemas de salud mental en Magallanes. Hay otras cifras que dan para análisis. Hay números que nos atormentan y que nos generan pánico, porque nos ponemos a pensar qué está pasando en nuestro país y los nefastos resultados que están dando ciertas políticas públicas. Al analizar ciertos números que rayan en lo policial es asombroso: detrás del 80% de los delitos hay alcohol o drogas y eso lo constatamos a diario en la Región de Magallanes y Antártica Chilena. De diez presos, ocho son hijos de presos y de eso pueden dar fe quienes trabajan a diario con ellos. Por eso pensamos, ¿existe la reinserción social en Chile? Nuestro país ocupa el primer lugar del continente en alcoholismo adolescente. ¿Usted ha visto a menores ingiriendo alcohol? Magallanes es una de las zonas

del país donde el consumo de tabaco y alcohol en la adolescencia es altísimo. De tres niños en edad escolar, uno consume drogas. Y eso porque incluso han visto a sus padres haciéndolo. En cuanto a las mujeres que necesitan atención por violencia, aumentó 700% en sólo una década. En Magallanes hemos visto incluso cómo estos casos han llenado portadas, llegando incluso a homicidios. Tras dos años de casi un confinamiento absoluto, son treinta mil familias las que viven en campamentos en Chile, menos mal que ello en nuestra región se ve en menor escala, pero con tomas que igual se han propagado en el último tiempo. La discriminación y abandono permanece. Esto demuestra que la política de rehabilitación ha sido deficiente y que necesitamos que el Gobierno se ponga a trabajar para dar una real solución a las miles de problemáticas que nos están aquejando y que siguen siendo postergadas por otros intereses políticos.

Cartas al Director

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

leyes de serviCios y merCados digitales de la ue

Señor Director: El resguardo contra la desinformación y la protección de datos personales es lo que está en juego frente a la entrada o no de Threads en la Unión Europea. La alternativa a Twitter de Meta ya acumula más de 100 millones de usuarios, sin embargo, en Europa no se puede descargar la app ni registrarse al menos, no de forma oficial. Lo anterior, por dos razones fundamentales de peso que Meta no ha declarado con suficiente transparencia. La primera porque la Ley de Servicios Digitales pone en el centro a los ciudadanos, no se puede dejar de tener presente que tras las revelaciones de Haugen en el Senado de EUA se evidenció que Facebook anteponía sus beneficios económicos a la seguridad de los usuarios e incluso a la del sistema democrático. En 2021 Facebook se cambió de nombre a Meta indicando que eliminará miles de categorías sensibles de segmentación publicitaria para evitar abusos, y aliviar así la presión de los reguladores sobre la utilización de su sistema comercial con dichos fines. Se trata por tanto de una ley que protege mejor a los consumidores y sus derechos fundamentales en línea para la sociedad en general un mayor control democrático y supervisión de las plataformas, así como la atenuación de riesgos sistémicos tales como la manipulación o la desinformación. Se pretende establecer un marco de transparencia y rendición de cuentas sólido y claro para las plataformas en línea e impulsar la innovación, el crecimiento y la competitividad en el mercado único.

La segunda, debido a que ley de Mercados Digitales contempla unas condiciones justas que permitan a las nuevas compañías acceder al mercado. La legislación clasifica a grandes empresas tecnológicas, como Meta, Google, Microsoft o Apple, como “guardianes”, pues operan uno o más servicios de tiendas de aplicaciones, motores de búsqueda en línea, redes sociales, mensajería, asistentes virtuales o plataformas para compartir videos, entre otros. Algunos de los otros criterios para identificarlos son su posición económica sólida, el impacto significativo que pueden tener en el mercado de la UE, además de un sitio privilegiado entre los usuarios y las empresas terceras a las cuales les podrían proporcionar datos. En caso de incumplir las medidas, dichas empresas pueden ser acreedoras a multas de hasta el 10% de la facturación anual total de la empresa y en caso de reincidencia, la cifra se podría elevar hasta el 20%, por lo tanto, ahora sí lo están pensando.

CruCial papel de la aiot en las empresas

La Vicaría de la Solidaridad, en mayo 1978, con la pregunta ¿Dónde están? dio a conocer una lista de 618 personas detenidas-desaparecidas, entre las cuales está Omar Venturelli Leonelli, 31 años, exsacerdote, profesor en Universidad Católica- Temuco. Tras el Golpe de Estado, mediante aviso radial, lo conminaron para que se presente al regimiento; así lo hizo el 16 septiembre 1973. Al quedar detenido lo enviaron al regimiento Tucapel y, a fines de septiembre lo ingresaron a la cárcel. Por orden de la Fiscalía Militar, el 4 de octubre 1973, es sacado de la cárcel de Temuco por una patrulla militar y lo llevan al regimiento Tucapel; en ese lugar, se perdió todo rastro de Omar Venturelli. Juan Pino Ceballos, testimonia: en calidad de estudiante, conocí a Omar, profesor de la Universidad Católica en Temuco, con un gran sentido de la solidaridad y compromiso social con los más pobres. Desde su condición de sacerdote, creo que él, en esa época encarnaba ya el llamado que años más tarde haría en Chile el Papa “los pobres no pueden esperar”. Ernesto García Isla, exmilitar, recuerda: “Conocí al sacerdote Omar Venturelli, él fue mi profesor en Liceo de Gorbea (1969 a 1971).

A fines de septiembre 1973 lo vi en calidad de detenido en el regimiento Tucapel. En primeros días de octubre 1973 estaba muy mal; luego nunca más lo vi”. En el Memorial de la Universidad Católica de Temuco se recuerda al profesor Omar Venturelli, y al alumno Víctor Oliva.

María José Labrador Blanes Investigadora, Facultad de Comunicaciones UDD

Señor Director: Es muy difícil imaginar todos los datos que pueden llegar a obtenerse de los 618 millones de dispositivos - sin contar los teléfonos - que actualmente están conectados a las plataformas AIoT (Artificial intelligence of things) de Xiaomi, ya que es inmenso el volumen de información que una red de dispositivos puede generar segundo a segundo.

Si bien la obtención de datos se puede hacer de forma casi inmediata, el procesamiento de esa información aún es lento. Aquí es donde la AIoT comienza a tener sentido. En términos simples consiste en dispositivos, como electrodomésticos o ecosistema de tecnología de consumo en general, que pueden interactuar con su entorno; además aprender y adaptarse a las necesidades de los usuarios. Esta “convergencia” de tecnologías y soluciones permite desarrollar redes y sistemas “pensantes” que cada día pueden resolver mejor una amplia gama de problemas en una diversa cantidad de industrias. Mientras la Internet de las cosas (IoT) recolecta información y actualiza las bases de datos, la Inteligencia Artificial (IA) analiza e interpreta los datos para encontrar patrones, realizar predicciones y tomar mejores decisiones al instante, algo que será crucial para ser más eficientes y eficaces a la hora de interpretar las necesidades de las personas. También, permitirá que los fabricantes de tecnología podamos conocer de mejor forma a los usuarios, sus hábitos y comportamientos, saber por dónde debemos innovar y conocer de mejor forma el funcionamiento del mercado. Como resultado final, las compañías de tecnología buscamos que las personas puedan acceder a mejores servicios y así tomar mejores decisiones. Además, al automatizar de forma inteligente los procesos secundarios podremos centrarnos en temas que influyen en el funcionamiento y ofrecer una mayor personalización para los usuarios.Fuera del mundo de la tecnología de consumo, ya podemos ver ejemplos cercanos de lo anterior en sectores como la minería, agrícola y en la salud, que han desarrollado pilotos e incluso han implementado soluciones tecnológicas basadas en AIoT.

Por lo mismo, quienes desarrollamos productos para las personas en general debemos seguir apuntando a una innovación constante que nos permita seguir interpretando de la mejor manera posible, el crucial papel que está jugando, hoy en día, la AIoT en el desarrollo de tecnología de consumo y así facilitar la vida de los usuarios.

* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente

• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez

• Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com

• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • www.elpinguino.com E ditado E impr E so E n p unta a r E nas por p atagónica p ublicacion E s s a

Fundado el 2 de julio de 2008

Opinión
Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile
VER VIDEO El comentario de hoy en: 8 viernes 4 de agosto de 2023, Punta Arenas
Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33

Mepco regional para Magallanes Parar el desfonde Una olla a presión

Las variaciones del combustibles siempre han sido noticia en nuestro país, no obstante, las herramientas que han sido instauradas permiten estabilizar, en particular, los incrementos en este tipo de energía.

Dentro de las herramientas se encuentran el Fondo de Estabilización de Precios de Combustibles (Fepco) y también el Mecanismo de Estabilización de Precios de Combustibles (Mepco), los que han sido modificados en el transcurso del tiempo. Por ejemplo, el Mepco en unas de sus últimas modificaciones -que ocurrió en enero de este año-, ha instaurado que el ajuste de precios sea realizado cada tres semanas y no cada una, como ocurría en años anteriores. Esta nueva norma, permite una mayor estabilidad -siempre considerando el corto plazo- ya que establecer una tendencia a largo plazo es complejo, debido a los múltiples factores que rodean a los combustibles. De modo, que durante estas últimas 3 semanas no hemos tenido variaciones en los precios y es recién el miércoles donde hemos conocido un nuevo informe semanal de ENAP, que da cuenta de un incremento de $27,5 pesos por litro.

Para Magallanes la historia es otra, ya que el tema es complejo principalmente por su ubicación geográfica. De tal forma, que existe un incremento de precios asociado al transporte. Pero también este incremento se ve asociado a la cantidad de demanda que existe de energía en la región. Es con esto, que para localidades apartadas e inclusive para localidades aisladas los efectos son tremendos, no sólo en el combustible, sino que también en distintos tipos de bienes que requieren de transporte.

La solución a lo mencionado, no viene asociada de forma exclusiva a la posibilidad de incorporar el gas natural a nuestros vehículos, sino que también con políticas que reconozcan que existen ciertas localidades en Chile donde el costo de vivir es más alto. Una de estas políticas se puede relacionar con una reducción del impuesto específico, ya que el impacto que tendría una medida como esta en las arcas fiscales es marginal debido al tamaño del parque automotriz de nuestra región en comparación al resto de Chile. No obstante, más que un problema económico, esta medida presenta más bien un problema político. De hecho, no olvidemos las palabras de la Ministra Rojas que planteó una línea de incremento del impuesto específico como medio correctivo que busca desincentivar el uso de los vehículos bencineros y con ello el cuidar del medio ambiente.

Estas declaraciones se entienden en países desarrollados con sistemas de transporte público preparados para absorber el flujo de usuarios, pero ¿qué ocurre con Magallanes? ¿Existe alguna declaración de intenciones diferente?

La verdad que no propone mucho, de modo, que un vecino en Magallanes que en invierno debe ir a dejar a sus hijos al colegio en la mañana, debe pagar más por litro de combustible que en otros lugares del país, es así de simple. Eso se debe porque la demanda en invierno es alta y en ocasiones las inclemencias de nuestro clima, lleva a que la oferta de transporte no pueda dar abasto con las exigencias de la comunidad.

Si es tan complejo el tema de la reducción del impuesto específico, propongo una idea: ¿Qué tal un Mepco regional? Dejamos la inquietud a nuestros parlamentarios.

Lo que pasó esta semana en el caso fundaciones es extremadamente grave y la proyección e imagen que da el gobierno es que parece no tomarle el peso que esto amerita.

La Fiscalía ya identificó patrones y modos de operar comunes entre las fundaciones para la obtención de recursos públicos. El ministro de Justicia, Luis Cordero, reconoció que hay corrupción, y el propio contralor Jorge Bermúdez, además de dar a conocer convenios de 2023 que son ilegales, agregó en el Congreso que el “virus de la corrupción” apareció en este método de las fundaciones investigadas.

Según la investigación del Ministerio Público, las fundaciones comenzaban a operar en fechas cercanas a los traspasos, el financiamiento que recibieron no exigió avances de trabajo, no existieron boletas de garantía y el financiamiento recibido tenía tintes políticos o personales, vinculadas a personas del oficialismo. Grave. Más allá de lo que tendrá que dictaminar la justicia, para la población, y así lo dicen las encuestas, parece ser evidente la existencia de una maquinaria al alero del Estado para drenar fondos públicos.

El conflicto por corrupción sigue ardiendo y el gobierno no tiene el control de la agenda. El desfonde es total. El fin de semana pasado un senador socialista dijo que le daba vergüenza apoyar este gobierno, y nadie, pero absolutamente nadie del oficialismo lo salió a contradecir. Tuvo que hacerlo la ministra del Interior. Ese es el desfonde que no puede parar La Moneda.

El Presidente Boric nos dijo además esta semana que no se iban a tolerar los actos de corrupción y que esto sería “caiga quien caiga”. El Presidente nos desliza una orientación política, pero no ha sido capaz aún de tomar una decisión, porque si esto es “caiga quien caiga” ¿Por qué sigue Giorgio Jackson aún en el gobierno? ¿Dónde está la decisión política? Jackson, para la ciudadanía, es relacionado al Caso Convenios, es un escollo importante, pero se mantiene inmune. La desconfianza al sistema político por estos casos de corrupción aumentó, y si eso significa sacrificar a los amigos, se hace, porque primero está la estabilidad del país.

El gobierno además quiere hacer pasar esto con el perfil más bajo posible. Las pocas autoridades que han asumido las responsabilidades políticas, las sacan entre gallos y medianoche. A la subsecretaria de Vivienda la renunciaron un sábado en la noche, a la subsecretaria de Cultura un viernes en la noche y esta semana a la seremi de Cultura, un martes en la noche. O sea, queda la imagen de que mientras menos se sepa, es mejor. Y creo que el camino no es ese.

En mayo de 2015, en medio del Caso Caval, la Presidenta Bachelet, tenía un 29% de aprobación y un 56% de rechazo, números similares a los que hoy tiene Boric. Como señal política, la entonces Mandataria tomó la decisión de pedirle la renuncia a todo su gabinete. El Presidente Boric debería revisar y analizar la proporción a ese hito. Que el ejecutivo responda que es ridículo lo de las renuncias y que no le vengan con cuentos es algo fuera de lugar, porque fue este gobierno quien se compró los cuentos de las fundaciones que hoy están siendo investigadas.

Hasta ahora La Moneda posee en su cosecha política dos derrotas electorales, promesas incumplidas, un caso de corrupción. Ya no pueden seguir en la dinámica de desangramiento diario.

Lo que ha venido sucediendo desde que asumió el actual gobierno, es una retahíla de hechos que están poniendo a prueba la paciencia de los chilenos. Llama la atención que los supuestos políticos jóvenes, pero avezados que hoy gobiernan, no se den cuenta de la presión que se está acumulando en el país. Pareciera que viven en una realidad paralela; como si todo lo que dicen y hacen por arte de magia la ciudadanía lo va a entender. Se aprecia un “cabreo” con la conducción política y económica de la actual administración. Calladamente, como esperando rectificaciones, enmiendas, cambios de rumbo, la población mira expectante la serie de sucesos que mantienen al país en la incertidumbre. Sin embargo, el gobierno sigue el mismo rumbo sin tomar en cuentas que las circunstancias cambiaron desde que asumieron. Ciertamente uno de los grandes problemas de las ideologías es que si la realidad no calza con las ideas, es problema de la realidad y no de las ideas. Algo así está sucediendo ahora.

Recién asumido, muchos vieron o trataron al Presidente como un rockstar, una figura nueva y casi impoluta que venía a hacer las cosas distintas en el país. Denostando los últimos treinta años del país, una generación nueva tomaba el testigo en la conducción del país y el Presidente “todo lo iba a cambiar”. Por eso las expectativas han sido tan altas. Por eso la errática conducción política mantiene al gobierno con dos tercios de rechazo a su gestión, que ha sido una constante en el tiempo.

Primero fue la negativa inaudita, inédita en la política nacional republicana, que un gobierno y un Presidente se negaran a gobernar a la espera de un suceso que no podían del todo manejar, como fue el plebiscito constitucional de septiembre del año pasado. Desperdiciar seis meses de gestión de gobierno es casi criminal. Es poner en pausa las necesidades de la gente por una razón política e ideológica que sólo interesaba al gobierno. Es que parece de no creerlo. Luego del triunfo del Rechazo el gobierno no se levantó de inmediato, pues la derrota que sufrió fue contundente.

En diciembre al Presidente se le ocurre indultar, dejar libres, a varios delincuentes, lo que causó indignación en muchas personas. La explicación presidencial más que aclarar, oscureció más aún ese hecho, especialmente cuando la delincuencia ha sido una piedra en el zapato para el gobierno. Luego las cifras económicas revelan lo que es evidente al caminar por las ciudades: el decaimiento de la actividad comercial y la cesantía que instalada en el país. Se recuerda acá la frase del entonces candidato Clinton cuando entendió que el problema de la administración Bush era el manejo económico, lo que le permitió a aquel hacerse de la Presidencia de Estados Unidos.

Luego el caso fundaciones, que revela una trama de libar dinero al Estado por parte de jóvenes afines al gobierno y lo más probable, muchos de ellos amigos o cercanos al Presidente de la República. Cientos de millones de pesos entregados directamente por el Estado a fundaciones sin experiencia en las actividades para las que postularon. Esto es gravísimo, especialmente porque se distrajeron fondos destinados a los más necesitados, que son en teoría, la preocupación y ocupación de un gobierno “progresista” como este.

Todas estas situaciones y otras menores, pero que van sumando día a día, pueden generar un clima de inestabilidad política y social. Porque cuando se toca el bolsillo de las personas por parte del gobierno, entonces la olla a presión puede explotar.

Opinión
* Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia. viernes 4 de agosto de 2023, Punta Arenas 9

Visitaron diversos atractivos turísticos de la ciudad

Programa Atlas de Chile destacó el patrimonio de Punta Arenas

Los conductores Federico Sánchez y Marcelo Comparini recorrieron la costanera y elogiaron la belleza arquitectónica de ● la ciudad.

Más de cuatro mil visualizaciones registraba hasta ayer, el programa Atlas de Chile, conducido por los populares animadores Federico Sánchez y Marcelo Comparini y que por segunda vez mostró la belleza paisajística y arquitectónica de Punta Arenas.

Emitido el pasado fin de semana, esta segunda emisión, mostró en extenso el Museo Regional de Magallanes, antigua Casa Braun, la Costanera de Punta Arenas, recorrió los palacios del siglo pasado que rodean la Plaza Muñoz Gamero, especialmente el Palacio Montes que sirve de espacio físico para la Municipalidad de Punta Arenas, cuya preservación destacó especialmente.

También valoró muy positivamente la renovación que representó la construcción del edificio ubicado en O’Higgins con Pedro Montt, “el cual conversa perfectamente en su estructura con la arquitectura neoclásica de los demás... cuando hay buenos arquitectos, se nota”, elogió.

También, Sánchez se mostró especialmente conmovido con la oportunidad de conocer las lanas tradicionales de Magallanes y su rescate de las ancestrales técnicas Selknam.

Reacciones

Entre los comentarios, hubo quienes disfrutaron el capítulo y otros que le pidieron más empatía al arquitecto y hubo quien criticó el hecho que este no respetara un letrero que decía No tocar.

Crónica 10 viernes 4 de agosto de 2023, Punta Arenas
La capital magallánica brilló una vez más en las pantallas de todo el país. captura
DEJE SU AUTO IMPECABLE PINCHE AQUÍ NUEVO LAVADERO EXPRESS EN ZONA FRANCA EN MINUTOS Calle uno poniente manzana 16 sitio 9 HORARIOS DE ATENCIÓN LUNES A SÁBADO HORARIO CONTINUADO DE 09:00 A 20:00 HRS.
Esta renovación en calle O’Higgins fue destacada. captura Federico Sánchez también visitó el edificio municipal. captura

683

CELULAR: +569 89117980

Horarios Casa Matriz:

Lunes a Viernes de 9:00 a 13:00 hrs. y de 15:00 a 19:00 hrs.

Sábado de 9:00 a 13:00 hrs.

Horarios Sucursal Padre Savarino:

Lunes a Viernes de 09:00 a 19:30 hrs.

Sábado de 09:00 a 13:00 hrs.

Horarios Manuel Bulnes (Natales):

Lunes a Jueves de 9:30 a 13:00 hrs. y de 15:00 a 20:00 hrs.

Viernes 10:00 a 13:00 hrs y de 15:00 a 20:00 hrs

Sábado de 10:00 a 13:00 hrs.

Publicidad NUEVA SUCURSAL, PADRE SAVARINO 0852 (EX FERRETERIA AMERICA) CELULAR +56 9 89116673 CASA MATRIZ PASAJE ONA 0419 (CASI ESQUINA MARDONES) CELULAR +56 9 62596639 www.elemprendedor.cl ATENCIÓN NATALES YA INAUGURAMOS NUESTRA NUEVA SUCURSAL
ESTAMOS UBICADOS EN MANUEL BULNES
viernes 4 de agosto de 2023, Punta Arenas 11

Trámites administrativos estarían retrasando su puesta en marcha

MOP asegura que Gimnasio 18 de Septiembre está terminado, pese a que no es utilizado

La autoridad de gobierno indicó que las obras fueron traspasadas al IND, que será el encargado de administrar el recinto.

El seremi de Gobierno, Andro Mimica, indicó que la marcha blanca se estaría realizando la próxima semana con diversos talleres ● para la comunidad.

El viernes pasado se inauguró en Punta Arenas el Gimnasio de la Asociación 18 de Septiembre con la presencia del ministro del Deporte Jaime Pizarro. En la instancia las autoridades destacaron la obra deportiva que albergará un sinnúmero de actividades tanto deportivas como recreativas y culturales.

La obra tuvo un costo de más de 5 mil 600 millones de pesos y fue financiado por el Gobierno Regional. El gimnasio inaugurado era un anhelo de la comunidad magallánica sobre todo de la Asociación 18 de Septiembre, que hace cerca de 16 años ve-

nían trabajando en un proyecto que les permitiera contar con nuevas instalaciones para albergar las distintas actividades y a cientos de niños, jóvenes y adultos que cada fin de semana le dan vida al complejo deportivo.

Durante esta semana en el programa televisivo de Pingüino Multimedia “Pasión Deportiva”, conducido por Christian González, estuvo de invitado el exadministrador del recinto y técnico regional de fútbol, Javier Colivoro, quien comentó acerca de cómo se gestó el proyecto del actual Gimnasio 18 de Septiembre y los años que transcurrieron para que este proyecto se hiciera realidad.

El exadministrador del recinto, quien lo tuvo a su cargo

por más de 23 años, señaló en el programa, el cual puede verlo en el link de la imagen, que el recinto a pesar de que fue inaugurado no se podría utilizar por lo menos durante 2 meses debido a que aún no estaría listo, pese a que fue inaugurado por el ministro del Deporte Jaime Pizarro.

Ante la grave denuncia, Pingüino Multimedia conversó con el seremi del MOP, José Luis Hernández, quienes fueron los encargados de llevar adelante las obras, quien indico que está terminado y entregado al IND.

Hernández agregó que “las obras del Gimnasio 18 de Septiembre fueron entregadas al IND en su momento el día de la inauguración de este, se hicieron entrega de todos los

antecedentes correspondientes a planos, actas y todo lo relacionados con las llaves de cada uno de los recintos dentro del gimnasio, las obras cuentan con las recepciones correspondientes y fueron terminadas de acuerdo a las especificaciones técnicas del proyecto y lo que se comprometió con el IND era entregar todo lo relacionado con la obra, una obra que se encuentra terminada en un 100%, pudiéndose utilizar el recinto para cualquier actividad deportiva”.

Por su parte, el seremi de Gobierno, Andro Mimica, indicó que “de parte del Ministerio de Obras Públicas se han terminado absolutamente todas las obras y lo que se está haciendo en este minuto es un trámite interno de parte del IND con

El gimnasio de la Asociación 18 de Septiembre pese a ser inaugurado hace una semana, permanece cerrado.

el Ministerio del Deporte y debiese ya estar subsanado para ser utilizado durante la próxima semana, además de los recursos del Gobierno Regional que son 30 millones de pesos para su puesta en marcha blanca, que será con distintos tipos de talleres abiertos para la co-

munidad, donde también se dispondrán de monitores por parte del IND”. Finalmente, Mimica dijo que “por lo tanto, lo que respecta al Gimnasio 18 de Septiembre, está inaugurado, cuenta con todos sus servicios al día”.

Crónica 12 viernes 4 de agosto de 2023, Punta Arenas
jcs VER VIDEO

Cámara de Diputados aprobó la solicitud con 68 votos a favor

Personeros políticos manifestaron su preocupación que el Poder Legislativo tome decisiones que son propias del ● Presidente de la República.

Pensiones que aumente las pensiones hoy”.

El miércoles la sala de la Cámara de Diputados aprobó un proyecto de acuerdo para que el Presidente Gabriel Boric considere pedir la renuncia al ministro de Desarrollo Social y Familia, Giorgio Jackson.

La iniciativa fue aprobada con 68 fotos a favor, 52 en contra y cinco abstenciones, incluyendo votos a favor del oficialismo.

El proyecto acordado se suma a la seguidilla de hechos que ha impulsado la oposición de la Cámara Baja para pedir la renuncia de Jackson, sobre todo luego de que salieran a luz los posibles casos de corrupción que involucran a fundaciones ligadas a militantes de Revolución Democrática (RD), partido que tiene al ministro como uno de sus líderes políticos naturales.

Pingüino Multimedia conversó con diversos políticos regionales, quienes dieron a conocer sus puntos de vista y en donde la mayoría indicó como preocupante que el poder legislativo intervenga en una decisión propia del Poder Ejecutivo.

La diputada Javiera Morales manifestó que “mantener o sacar a un ministro es una atribución del Presidente de la República, no de los parlamentarios. No somos un país parlamentario. Todos podemos tener una opinión o evaluación del ministro Jackson, pero hasta hoy no está imputado de ningún delito, como falsamente lo ha señalado la UDI. Creo que están usando esto para dilatar y movernos del foco que importa hoy: aclarar el Caso Convenios, avanzar en el Pacto Fiscal y aprobar una Reforma de

En tanto, el diputado Christian Matheson, dijo que “el trabajo de Jackson no ha estado a la altura. El Ministerio de Desarrollo Social, es fundamental en el diseño y desarrollo de la protección de los sectores más vulnerables de nuestro país y se espera que cumpla con altos estándares de eficiencia y transparencia para asegurar el adecuado resguardo de los derechos de los niños y adolescentes. El ministro en este sentido no ha actuado a la altura que se espera, demostrando poca eficiencia en la implementación de políticas y programas para la niñez y adolescencia vulnerable, como también una falta de seguimiento en casos alarmantes de negligencia en el Servicio Nacional de Protección Especializada de la niñez. Pero además ha existido una falta de transparencia en su gestión lo que daña aún más la fe pública y la confianza en las instituciones”. Por su parte, el expresidente regional del PS, Juan Marcos Henríquez, quién ha sido crítico de la gestión de Giorgio Jackson, dijo que “la votación me genera dos reflexiones. La primera la preocupación en relación a que los parlamentarios se inmiscuyan en las facultades propias del Presidente. Hay cierto grado de riesgo al funcionamiento de nuestra democracia en ello y que deberíamos poner atención si se hace una práctica frecuente. Lo segundo tiene relación con la animadversión que genera el ministro Jackson que provoca este tipo de acciones y que además lo tienen ad portas de una evaluación de su gestión en el mismo parlamento. Lo de un parlamentario PPD y otro independiente

pro-PPD tiene más relación con la marginación sufrida por el ministro cuando estuvo a cargo de la Segpres que con una posición política en contra del gobierno. De una u otra forma la situación de Jackson, ya sea por ser vinculado a los hechos noticiosos o por temas de mala gestión, complica al gobierno y su agenda”.

A su vez, el exseremi de Hacienda y militante del PS, Christian Gallardo, expresó que “es fundamental destacar que los problemas deben ser enfrentados de manera decidida. En la actualidad, si bien es cierto la continuidad del ministro Jackson en el Gobierno está íntimamente ligada a la toma de decisiones políticas. Quienes hemos ocupado cargos de confianza sabemos que debemos estar dispuestos a poner nuestro cargo a disposición, no solamente cuando se nos pide la renuncia en términos políticos, sino también cuando nuestras acciones, omisiones e imagen pública, están siendo un obstáculo para el avance del gobierno”.

Finalmente Gallardo añadió que “ahora bien, por otro lado, me parece muy complejo que sea el legislativo el que busque a través de un proyecto destituir al ministro Jackson o a cualquier ministro, esa responsabilidad es exclusiva del Presidente de la República y es él el que debe tomar esas decisiones. Un proyecto de resolución no es el medio apropiado para canalizar diferencias o críticas al Gobierno. En cualquier sistema político democrático, es importante respetar los canales institucionales establecidos para expresar puntos de vista divergentes y discutir las diferencias de manera constructiva”.

87767717

Crónica viernes 4 de agosto de 2023, Punta Arenas 13 Crónica periodistas@elpinguino.com El sabor de la auténtica Pizza Argentina Desde Buenos Aires hasta Punta Arenas RETIRO O DELIVERY pizzeriaelargentino @pizzeriaelargentino.puq DIRECCIÓN: MANUEL AGUILAR N°01514 FONO PEDIDO +569 20957321 PINCHE AQUÍ GONZALO ARANDA HARAMBOUR ABOGADO INGRESE AQUÍ www.abogadopenalista.cl +569
Políticos magallánicos analizan solicitud de renuncia de Jackson mediante proyecto de ley
archivo
La Cámara de Diputados aprobó un proyecto de acuerdo para que el Presidente Boric considere pedir la renuncia al ministro Giorgio Jackson.
14 viernes 4 de agosto de 2023, Punta Arenas Publicidad Pcm Magallanes Construcción y servicios Empresa Magallánica con 13 años de Experiencia “Siempre te contactaremos por nuestros canales oficiales” www.pcmmagallanes.com 21 de Mayo 1520 / Punta Arenas 6122371077 +56967971229 contacto@pcmmagallanes.com

En Torres del Paine

Mejorarán infraestructura de escuelas rurales

Los establecimientos educacionales de Torres del Paine fueron favorecidos con proyectos financiados por la Dirección de Educación Pública (DEP) del Ministerio de Educación, que mejorarán sus respectivas infraestructuras, tanto la Escuela Ramón

Serrano Montaner, como la Escuela Rural Cerro Guido, recibirán obras de conservación para optimizar las condiciones de estudiantes, docentes y asistentes de la educación, gracias la gestión de la Secretaría de Planificación del Municipio local que postuló ambas iniciativas.

Los proyectos corresponden a “Conservación Escuela Fronteriza Ramón Serrano Montaner” y trabajos para “Conservación Escuela Rural Cerro Guido”.

“Dinko Pavlov”

La actividad es impulsada por la Unidad de Cultura y ● durará hasta mañana en el Centro Cultural.

Durante la jornada de ayer se dio el vamos a la primera jornada de la Feria del Libro 2023, espacio que se extenderá hasta mañana en las instalaciones del Centro Cultural. De esta manera, destacados escritores y reconocidos elencos, tuvieron el primer contacto con la comunidad por medio de la instalación de doce stands, y las primeras actividades para grandes y chicos referidos al mundo de la lectura.

En la inauguración participó el alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, quien destacó la importancia de este evento para la comunidad, en cuanto al fomento del arte, la cultura y la literatura. “Lo que buscamos es que vengan todas las familias, porque hay lugares para niños y adultos, siendo una feria que mezcla varias cosas; venta de

libros, obras de teatro, charlas y conversatorios, pero, por sobre todo, fomento lector para que podamos guardar el celular un rato y los más pequeños se puedan entretener con cuentacuentos, entre otros espacios que nos invitan a pensar, soñar e imaginar, que son parte de las cosas que nos regala la literatura”, afirmó el jefe comunal.

Una emblemática y tradicional actividad, que es impulsada por la Unidad de Cultura dependiente de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) y que comprende tres jornadas, en las instalaciones del Centro Cultural Punta Arenas.

“La idea de estos tres días de feria, es tener una mezcla de actividades para todos los gustos, para que, desde los más pequeños hasta el más grande de nuestros vecinos, puedan disfrutar de un espacio para la lectura. Tenemos una ciudad con un gran bagaje literario, existen agrupaciones de escri-

Pueblos Originarios

Ministerio de las Culturas abre convocatoria para postular al Sello Artesanía Indígena 2023

tores, nuestro municipio tiene concursos literarios; por lo tanto, lo que queremos es mantener esta llama de la pluma encendida, aquí en el sur del mundo, así que están todos invitados”, sostuvo el edil.

Durante la feria que es gratuita, podrá acceder a la compra de libros y disfrutar de una serie de actividades que giran en torno al mundo de la literatura. Sumado a las charlas y obras que se desarrollan en el teatro del Centro Cultural, los visitantes también podrán interactuar con los 12 stand, de los cuales participa la Sociedad Tolkien Magallanes, Editorial Atelí, Sociedad de Escritores de Magallanes, El Arte de Victorial Leal, Pinguilibros, El Rincón del Libro, Plumas Literarias, Fundación Plagio, La Comarca del Hobby, Calafate Ediciones, Librería Cocorocó, Ikigai cuentos y cuentacuentos, y Camanchaca Librería.

El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través de la Subdirección Nacional de Pueblos Originarios del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural (Serpat), anunció la apertura de la octava convocatoria para postular al Sello Artesanía Indígena 2023. Esta distinción se otorga a obras de artesanía tradicional elaboradas por artesanos pertenecientes a los pueblos originarios.

El director regional del Serpat Magallanes, Pablo Quercia, invitó a participar a artesanos pertenecientes a pueblos originarios. “Esta es una oportunidad para visibilizar su cultura y tradiciones no solo a nivel regional, sino también nacional. En ediciones anteriores han sido distinguidas diversas obras de artesanos de la región,

posicionando a nivel nacional la presencia de los pueblos que habitan el territorio austral”.

El Sello Artesanía Indígena es un reconocimiento que busca promover los diversos procesos de creación de las obras de artesanía tradicional de pueblos indígenas. Desde 2016, se han reconocido 76 obras creadas por artesanas y artesanos pertenecientes a 8 pueblos originarios provenientes de distintos territorios de 13 regiones del país.

Cómo participar La postulación al concurso se realizará exclusivamente a través de la plataforma postulacionselloindigena. patrimoniocultural.gob. cl. Además de completar el formulario digital, es obligatorio enviar la obra o conjunto de obras.

Crónica Crónica periodistas@elpinguino.com Quillota 202 +56 9 53077798 www.rinconganadero.cl Rincon_ganadero El Rincón Ganadero Enviar cv a : hdimter@rinconganadero.cl ALMACÉN - PANADERÍA Y PASTELERÍA EL ABASTO CAPITÁN GUILLERMOS 01457 VILLA SELKNAM
Ayer en Punta Arenas
Inauguran la Feria del Libro
viernes 4 de agosto de 2023, Punta Arenas 15

Sofía Carrasco:

La hermana de Ignacio Carrasco, Sofía Carrasco, dedicó un post en su cuenta personal de Instagram @sofiavaleria_c a Maru

Rockets:

“La palabra Gracias queda pequeña… Tú fuiste una mujeraza en todo su esplendor, irradiando alegría, amor y locura. Estaré eternamente agradecida por el amor que le brindaste en vida a mi hermano y ser su motor. Ahora nos toca seguir tu legado… y siempre serás parte de nuestra familia, querida marulita”.

Shin Yang se mantiene en la Unidad de Paciente Crítico

Hospital Clínico actualiza estado de influencer: “Se encuentra consciente y sin sedación”

Ayer la subdirectora médica (s) del principal centro asistencial de Magallanes, doctora Érica ● Contreras, se refirió al parte médico de la joven que protagonizó fatal accidente de tránsito.

Hace solo unos días una tragedia enlutó a la Región de Magallanes y Antártica Chilena y al mundo de la televisión. Tres influencers (Ignacio Carrasco, Shin Yang

Esperamos que (la influencer Shin Yang) pueda continuar en esta recuperación”.

Érica Contreras, subdirectora médica (s) Hospital Clínico.

y María Ignacia Celedón) y otras cinco personas estuvieron involucradas en un accidente de tránsito donde fallecieron seis personas.

Parte de las investigaciones que se encuentra realizando la Sección de Investigación de Accidentes en el Tránsito (SIAT) de Carabineros de Chile, indicaría que el exceso de velocidad, las malas condiciones de la ruta y el traspaso del Mazda al eje del sentido contrario, habrían causado el accidente.

Maru RocketsA través de las redes sociales, @NexoPlay dedicó un post en homenaje a la tuichera Maru Rockets, donde mostraron todas sus ocurrencias y la alegría con la que hacia su programa.

“Nos llenaste de alegría y es así como queremos recordarte, hasta siempre @ marurockets. De parte de todos tus compañeros de Nexoplay”.

Hasta el momento los únicos sobrevivientes del accidente son Ignacio Carrasco (que sería la única persona que portaba su cinturón de seguridad) internado en la Clínica RedSalud Magallanes y con un avance favorable en su estado de salud, y Shin Yang que se encuentra internada en el Hospital Clínico Magallanes. Sobre el parte médico de la influencer que se encuentra en la Unidad de Paciente Crítico se refirió ayer la subdirectora médica (s) del Hospital Clínico Magallanes, doctora Érica Contreras.

“Afortunadamente la paciente responde favorablemente al tratamiento. Ayer (miércoles) fue extubada con éxito, se encuentra consciente sin sedación, pero con analgésicos y se encuentra en compañía de su familia y esperamos que pueda continuar en esta recuperación”, explicó la directiva.

Shin Yang continúa internada en el hospital respondiendo favorablemente a su tratamiento.

16 viernes 4 de agosto de 2023, Punta Arenas Crónica
“Siempre serás parte de nuestra familia”
@shinipan
Publicidad DUDAS Y CONSULTAS AL +569 84175002 STOCK POR MODELO 4 UNIDADES VÁLIDO HASTA EL 10 DE AGOSTO HASTA 50% DE DESCUENTO EN NOTEBOOK APPLE CON TECLADOS EN ESPAÑOL GARANTÍA 1 AÑO OFICIAL APPLE DISTRIBUCIÓN AUTORIZADA APPLE CHILE WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO PROCESADOR: M1 PRO RAM: 16 GB ALMACENAMIENTO: 1TB SSD (TECLADO ESPAÑOL) MAC PRO 16.2” ANTES $2.499.900 $1.699.900 PROCESADOR: M2 RAM: 8 GB ALMACENAMIENTO: 256 SSD MACBOOK AIR 13’ ANTES $1.399.900 $999.900 ROCESADOR: M2 RAM: 8 GB LMACENAMIENTO: 256 SSD MODEL 2022 PU 8-CORES/GPU 10-CORES MACBOOK PRO 13’ ANTES $2.399.900 $1.169.900 PROCESADOR: M1 PRO RAM: 16 GB ALMACENAMIENTO: 512 GB SSD (TECLADO EN ESPAÑOL) MACBOOK PRO 14’ ANTES $1.999.900 $1.599.900 PROCESADOR: M1 MAX RAM: 32 GB ALMACENAMIENTO: 1TB (TECLADO ESPAÑOL) MAC PRO 16.2” ANTES $3.999.000 $1.999.900 MAC AIR 13’ PROCESADOR: M1 RAM: 8 GB ALMACENAMIENTO: 256 GB SSD DORADO / PLATEADO (TECLADO ESPAÑOL) ANTES $749.900 $699.900 WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO DUDAS Y CONSULTAS AL +569 84175002 $9.900 $39.900 $29.900 $ 22.900 $21.900 $22.900 $12.500 $31.900 $38.900 $18.900 $22.900 SOPORTA 50 KG SOPORTA 50 KG $25.900 CON CONTROL REMOTO viernes 4 de agosto de 2023, Punta Arenas 17

“La leche humana provee en forma balanceada los nutrientes necesarios para cada etapa del desarrollo”

La profesional además agregó que la leche materna genera el “impulso que necesita para el desarrollo sicomotor y del ● lenguaje”.

socioemocional y el sistema inmune del menor.

Hasta el 7 de agosto diversas instituciones públicas y privadas de la Región de Magallanes se encuentran promoviendo la importancia de la lactancia materna; semana promovida por la Organización Mundial de la Salud y Unicef.

Este año el lema es “Amamantar y trabajar: ¡hagamos que sea posible”, que tiene como objetivo concientizar sobre el derecho de las mujeres a compatibilizar la lactancia con el trabajo.

Al respecto, la matrona de Clínica IMET, Natalie Flores, explica que el acto de amamantar es clave, entre otras cosas, para el desarrollo

“La leche humana provee en forma balanceada los nutrientes necesarios para cada etapa del desarrollo, provisión de anticuerpos que los protegen de infecciones, protege la salud gastrointestinal, menor incidencia de alergias alimentarias, fortalece el sistema inmune, potencia el desarrollo bucodental, provee células madre que ayudan a la regeneración celular, y al estar en contacto piel a piel con su madre, potencia el desarrollo socioemocional al mejorar la respuesta al es-

trés, la seguridad personal y autoconfianza”, señala la profesional.

Agrega que cuando el lactante tiene sus necesidades primarias satisfechas (temperatura, saciedad y seguridad), puede disponer de sus energías para estar alerta al aprendizaje y exploración de ambiente.

Según datos de la OMS más de 500 millones de mujeres trabajadoras no se benefician de medidas de protección de la maternidad.

“Estas condiciones son básicas para potenciar el desarrollo de habilidades, inteligencia y socialización con su entorno, generando, de esta forma, el impulso que necesita para el desarrollo sicomotor y del lenguaje”, cierra la matrona Natalie Flores.

Nueva profesional en hospital de Natales

El Hospital Dr. Augusto Essmann Burgos de Puerto Natales recibió esta semana a la doctora Tatiana Ochoa Echeverría, que se incorporó al Área de Pediatría con un contrato de 44 horas.

18 viernes 4 de agosto de 2023, Punta Arenas Crónica
Natalie Flores, matrona de Clínica IMET e importancia de lactancia materna:
Natalie Flores, matrona Clínica IMET. cedida
cedida PINCHA AQUÍ
TAPIA
SABER¿QUIERESMÁS? JOSELUIS@DEFENSAMAGALLANES.CL
JOSÉ LUIS PÉREZ
Abogado laboral Vulneraciones de derechos, despidos, sindicatos y empresas. +56 9 27472110
Crónica periodistas@elpinguino.com
Publicidad viernes 4 de agosto de 2023, Punta Arenas 19

Las postales de Punta Arenas nevada que no se veían hace años

Las bajas temperaturas de los últimos días en la capital regional de Magallanes han generado diversos trastornos para ● peatones y conductores. Sin embargo, la nieve registrada en la ciudad ha encantado y enamorado a más de uno recordando sus épocas de antaño.

Sociales 20 viernes 4 de agosto de 2023, Punta Arenas

Entregan reconocimiento a empresas que apoyan reinserción juvenil en Magallanes

En la ocasión se galardonó por su esfuerzo a la joven trabajadora Camila Velásquez López.

Desde 2015 alrededor de 60 jóvenes que han sido condenados a sanciones de medio libre y privativas de libertad a través de la Ley Nº 20.084, han podido acceder de manera voluntaria a oportunidades laborales a nivel regional, gracias al Programa de Intermediación Laboral (PIL) Magallanes, que ejecuta en la región Corporación Opción (organismo colaborador de Sename). En alianza estratégica con empresas locales y cadenas nacionales existentes en la región, esta herramienta constituye una oferta especializada en los programas de Responsabilidad Penal Adolescente, contribuyendo a mejorar las condiciones de empleabilidad de los jóvenes derivados por los programas de sanción, tanto del Medio Libre como Cerrado.

Para testimoniar este aporte en materia de justicia juvenil, ayer se realizó una

actividad de reconocimiento a las empresas del Programa PIL Magallanes 2023, en el Auditorio de la Corporación de Rehabilitación Club de Leones Cruz del Sur. Dicha ceremonia fue encabezada por las secretarias regionales ministeriales de Justicia y DD.HH., Michelle Peutat, y del Trabajo y Previsión Social, Doris Sandoval, el director regional (S) de Sename, Octavio Villarroel Araya, y la directora del Programa PIL Magallanes de Corporación Opción, Carolina Cacabelos Cabeza.

En la oportunidad, se hizo entrega de galvanos a las 14 empresas regionales y cadenas nacionales en convenio que integran esta alianza estratégica en Magallanes. De manera especial, la empresa Real Motors, a través de su gerente general, Francisco Huaiquil, realizó una firma de convenio con el Programa PIL Magallanes, sumándose a las empresas actualmente en convenio.

Así también tuvo lugar la firma de un convenio de colaboración entre la

empresa Recasur (a través de su subgerente de Logística e Inventario, Alberto Cárdenas) y el Programa PIL Aysén, el cual se verá beneficiado con su colaboración y ex-

periencia a través de esta valiosa herramienta.

De manera especial, en la ocasión se galardonó por su esfuerzo a la joven trabajadora Camila Velásquez López, usuaria del PIL.

Esta resaltó el permanente apoyo recibido por la Directora del Programa, Carolina Cacabelos, así como el acompañamiento de su núcleo familiar, todo lo cual redunda hoy

en que se encuentre trabajando como digitadora en una pesquera, “y gracias a los programas he podido ver qué es lo que más me gusta, probando cosas y todo bien”.

Crónica viernes 4 de agosto de 2023, Punta Arenas 21 VENDO LEÑA SECA DE LENGA EN SACOS Y TACOS TRATAR AL 968452017 - 953436763 POSTES PINO IMPREGNADO 5/6 PUL X 7 Y 8 PIES REPARTO GRATIS DON CARLOS S.A. +569 96407599 +569 96405664 @don.carlos.sa Depilación Láser Elige la original, depílate con Soprano laser.frantziska +����������� Maipú 1154, Punta Arenas Tecnologia de Alta Gama Más de 15 años con resultados comprobables
Ayer
CEDIDA
La actividad contó con la participación de diferentes autoridades regionales. Crónica periodistas@elpinguino.com
22 viernes 4 de agosto de 2023, Punta Arenas Publicidad

Las condiciones climáticas permitirán retorno normal a clases en Punta Arenas

Más de 20 mil escolares regresarán hoy a sus actividades académicas

“Nos comunicaremos con los sostenedores para que entreguen toda la flexibilidad necesaria para los estudiantes que viven ● en los sectores periurbanos de la ciudad y que todavía tienen dificultades para desplazarse”, señaló el Seremi de Educación, Valentín Aguilera.

Hoy retornarán sus actividades académicas de manera normal los más de 20 mil estudiantes de Punta Arenas del sistema educativo, es decir, jardines infantiles; escuelas y liceos; colegios particulares y subvencionados, tras superar el episodio más crítico en la capital regional, luego que se decretara emergencia comunal por conectividad la madrugada del miércoles por Senapred.

El regreso a clases se efectuará de manera normal ya que las condiciones climáticas han mejorado, según indicaron las autoridades.

Al respecto, el seremi de Educación, Valentín Aguilera, señaló: “Vemos un mejor acceso a la locomoción, y por lo tanto, se toma la decisión de levantar la suspensión de clases en todo el sistema escolar, desde el nivel de educación parvularia,

básica y media”, indicó, agregando que “nos comunicaremos con los sostenedores para que entreguen toda la flexibilidad necesaria para los estudiantes que viven en los sectores periurbanos de la ciudad y que todavía tienen dificultades para desplazarse”.

Por su parte, el alcalde Claudio Radonich destacó el retorno a clases en la comuna, señalando que “perder un día más es muy complicado, y ahora volvemos a retornar las clases. Así que invitamos a los papás a que puedan llevar a sus niños a las clases. Esperamos tener muy buenas asistencias”, agregó el jefe comunal.

Reacciones, UMAG y provincia

Durante la jornada de ayer, los pasillos de escuelas y liceos permanecieron vacíos. Considerando las complicaciones presentadas para el traslado de los funcionarios desde sus hogares al establecimiento.

Patricia Barrios, directora de la Escuela 18 de Septiembre, destacó la medida adoptada, si bien acudió ella y la inspectora, pero “ha sido muy difícil que las manipuladoras de alimentos pudieran llegar al establecimiento por las condiciones climáticas y por lo mismo, los padres, no envían a los niños”, afirmó.

En la Universidad de Magallanes, regresarán hoy a la normalidad las actividades educativas. Mientras tanto, durante la tarde de ayer, se retomaron las labores administrativas.

Torres del Paine

La escuela Cerro Castillo, en Torres del Paine, no ha retornado producto de complicaciones en su sistema de calefacción por las condiciones climáticas que ha afectado a la Provincia de Última Esperanza.

Se espera que todos los escolares de Magallanes, vuelvan a clases de manera normal el lunes.

Como una manera preventiva, debido a las condiciones climáticas en Magallanes registradas durante los últimos días, hoy se mantendrán suspendidas las actividades académicas en establecimientos educacionales públicos en Porvenir.

La medida que fue solicitada a la delegación provincial educativa, mediante un Decreto Alcaldicio por parte del jefe comunal, José Gabriel Parada; argumenta la compleja accesibilidad a los recintos educativos.

Ángel Mora, encargado del área educativa municipal en Porvenir, afirmó que la medida que impide a cerca de 800 escolares no asistir a clases, fue adoptada debido a los cortes de rutas en la comuna que generan problemas de conectividad, señalando que “hay sectores que están cerrados, el avión no puede aterrizar. Si hubiese algún accidente, podría generar un problema mayor que no podríamos como poder evacuar”, afirmó.

EMPRESA DE SERVICIOS A LA INDUSTRIA ACUÍCOLA

Recibe currículum para cubrir los siguientes cargos:

• MAESTRO DE COCINA

• PERSONAL PARA FUNCIONES ADMINISTRATIVAS/OPERATIVAS

• OPERADOR DE EQUIPO (LICENCIA CLASE D)

CON CARNET PORTUARIO

• GUARDIAS DE SEGURIDAD

Vacantes a cubrir en Rio Verde con jornada en sistema de Rol 7x7.-

Remitir CV con referencias a correo electrónico: salmopuq2021@gmail.com

Indicar cargo al que postula y pretensión de sueldo. Se valorará especialmente postulación a funciones Administrativas/Operativas con carnet portuario

viernes 4 de agosto de 2023, Punta Arenas 23 Crónica
Cerrado se mantuvieron la gran mayoría de establecimientos ayer en Punta Arenas. jcs
En Porvenir suspenden las clases por motivos de conectividad
Medida fue adoptada de manera preventiva

Duro análisis a la Comprensión Lectora

Exseremi cree en el auge de una cultura de iletrados

A nivel nacional, la caída de los resultados de la prueba de Lenguaje del Simce 2022 en comparación al mismo examen realizado en 2019, tanto en cuarto básico como en segundo año medio, ha generado inquietud en el exdirector del Liceo Juan Bautista Contardi, José Raúl Alvarado. Sobre esta situación, el también exseremi de Educación manifestó

su preocupación, señalando que “los niños de hoy no saben leer, no saben escribir, es terrible. Hoy sólo saben juntar palabras y no comprenden lo que leen. Hay una cultura de iletrados en el país. Por eso los resultados son muy malos”.

A su vez, agregó que “los profesores son los responsables que los alumnos aprendan”, concluyó.

Inscripción a 2° ensayo PAES

paro nacional

En el marco del paro de 48 horas convocado por el nivel central del ● magisterio, que analiza las propuestas enviadas por el Mineduc.

Con una Asamblea General desarrollada en la Biblioteca Municipal para abordar los ocho puntos planteados en el petitorio al Ministerio de Educación, que consiste en su respuesta enviada ayer al magisterio; además de una marcha por las calles de Puerto Natales denominada “Cacerolazo Familiar por la educación” los docentes de la comuna concluyeron ayer su extensa jornada de adhesión a la convocatoria del paro nacional por 48 horas (miércoles y jueves).

A contar de las 9.30 horas de mañana, Santo Tomás realizará un nuevo ensayo de la Prueba PAES. Inscripción disponible hasta hoy en: www.ensayo.santotomas.cl

Luis Altamirano, presidente del Colegio de Profesores en Natales, señaló que ayer “hubo un amplío debate por parte de los profesores. Natales mantiene la postura de continuar con las movilizaciones,

VENTANAS DE PVC Y ALUMINIO

de continuar con el paro”, afirmó.

Tras la marcha desarrollada por las calles de la capital de la Provincia de Última Esperanza y que culminó en la Plaza de Armas de la comuna “resultó con mucho éxito el recorrido que culminó frente a la Delegación Presidencial, en donde, fuimos en búsqueda de la delegada para entregarle una carta, y ella con mucha gentileza nos recibió”, agregó el dirigente comunal del magisterio.

En el marco de la convocatoria a nivel nacional, el miércoles en Natales desarrollaron pancartas las cuales desplegaron en los frontis de los establecimientos educacionales que se sumaron a la movilización.

Por último, el cuerpo colegiado a nivel comunal planteó la idea de continuar con la adhesión a las convocatorias realizadas a nivel nacional, como una medida

Docentes en Natales se reunieron en Asamblea para abordar la convocatoria y el petitorio a Mineduc.

para continuar ejerciendo presión al ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, para que brinde respuestas concretas y manifieste avances de manera mancomunada al petitorio presentado por el magisterio.

El 17 y 18 de agosto habrá una convocatoria de Asamblea a nivel nacional, en donde se decidirá si se continúa con las movilizaciones a nivel nacional o se convocará a un paro indefinido.

PINCHE AQUÍ

24 viernes 4 de agosto de 2023, Punta Arenas Crónica HORARIOS DE ATENCIÓN DE Lunes a jueves de 10 a 13:30 hrs / 15:30 a 19:30 hrs Viernes y sábado 10 a 13:30 hrs / 15:30 a 20:00 hrs OVEJERO ESQUINA CABO DE HORNOS WHATSAPP : +569 58043953 TELÉFONO FIJO: 612 216978 DESPACHOS A DOMICILIO
cabalidad
La adhesión alcanzó 98% de profesores movilizados
Docentes de Natales cumplieron a
cedida
FERROSUR FERROSUR LTDA.
BALMACEDA N° 854 612 224912 FERROSURVENTAS@YAHOO.CL
UST

En Magallanes

Agricultura no descarta levantamiento de emergencia agrícola ante nevazones

La seremi de Agricultura, Irene Ramírez, conversó con Pingüino Radio respecto de cómo se enfrenta la realidad agrícola ante las condiciones climáticas de estas últimas semanas.

Nevazones de varios centímetros han afectado a las comunas de la región, en especial a la Provincia de Magallanes, comentó Ramírez.

La autoridad que se encontraba en una visita a agricultores de Porvenir, señaló que han estado informando las distintas medidas sobre cómo enfrentar este invierno.

“Estamos con cambios muy drásticos por el cambio climático, tenemos temperaturas altas, inviernos mucho más fuertes. Es ahí que el Comité del Agro a través de INIA Kampenaike hemos entregado todos

Conaf informó estado del Parque Nacional

los informes y sugerencias para prepararse ante el invierno. No lo podemos esperar a manos vacías en el sector ganadero, tenemos que contar con un resguardo de suplemento para los animales”, sostuvo.

Posibles emergencias

Ramírez indicó que los distintos servicios del Agro trabajan en esta emergencia, realizando reuniones en la semana y estando en contacto con aquellos usuarios que estuviesen afectados.

Si así fuese el caso, y los daños fueran importantes, la seremi no descarta el levantamiento de una emergencia agrícola: “Eso tenemos que evaluar y cuantificar, y eso lo podemos hacer con el Comité del Agro”.

Continúan cerrados senderos de montaña en Torres del Paine

Tras los últimos episodios meteorológicos en la región, la oficina regional de Conaf señaló que se registraron hasta 50

centímetros de nieve en el sendero Base Torres, una de las rutas clausuradas por el momento.

ta el sector de Laguna Amarga, Base Torres para monitorear la zona.

La Dirección Regional de Conaf dio a conocer el estado de las áreas silvestres protegidas, administradas por la corporación forestal, tras la última nevazón.

Cabe recordar que son tres las unidades abiertas durante el invierno; Parque Nacional Torres del Paine, Reserva Nacional de Magallanes y Monumento Natural Cueva del Milodón.

Torres del Paine

Hasta el momento, el Parque Nacional Torres del Paine se mantiene abierto al público, pero con los circuitos de montaña cerrados, comunicó la oficina regional.

Gu ardaparques de Conaf se trasladaron has -

Una información preliminar entregada a la administración del Parque indicó que hay entre 45 a 50 centímetros de nieve en el sector Paso de los Vientos.

De igual forma, guardaparques del sector Pingo realizaron un patrullaje de inspección sobre el sendero “Mirador Ferrier”, y manifestaron que se encuentra con nieve acumulada sobre los 80 centímetros a medida que el sendero comienza a tomar altitud, dificultando la visibilidad de las marcas del sendero y el desplazamiento. Igualmente el circuito de montaña “W”, del cual forma parte el sendero Base Torres, se encuentra cerrado. Cabe señalar que el circuito de monta -

ña Macizo Paine también conocido como “O” se encuentra cerrado desde mayo.

Cercana a la Octava maravilla del mundo se encuentra el Monumento Natural Cueva del Milodón, abierto al público y en el que se mantienen las medidas de precaución como el uso de implementación adecuada en vestimenta y zapatos de trekking.

Reserva Magallanes Ubicada en Punta Arenas, Reserva Nacional Magallanes debió cerrar en la mañana del miércoles debido a la alta cantidad de nieve caída en el sector y que obstaculiza los caminos de acceso a esta unidad.

El cierre de la Reserva es hasta nuevo aviso, informó la oficina regional de Conaf.

viernes 4 de agosto de 2023, Punta Arenas 25 Crónica
conaf
Gran cantidad de nieve se observó en el sendero Base Torres. Pedro Andrade pandrade@elpinguino.com

En honor a Margarita Jutronovich

Puente Margu ya es oficial en Río Verde

Finalmente se publicó en el Diario Oficial la nueva denominación que llevará el Puente Río Grande de Isla Riesco, el que pasará a llamarse “Puente de Margu”, en honor a la querida vecina y exconcejala de Río Verde, Margarita Jutronich Ivanovich (Q.E.P.D.).

Este nombre se dio tras un proceso que incluyó una consulta ciudadana realizada en marzo del año pasado por la Municipalidad de Río Verde, resultando ganadora, con un 72%, la opción “Puente de Margu”.

Al respecto, la alcaldesa Sabina Ballesteros sostuvo que “estamos muy contentos por esta nueva denominación que sin duda destaca su importante trayectoria, y aporte en la comuna de Río Verde, y en especial en su querida Isla Riesco”.

A eso, la edil agregó que “esperamos poder seguir gestionando este tipo de procesos democráticos

con los habitantes de Río Verde, que le hacen muy bien a nuestra comuna. A su vez como municipio, enviamos a toda la familia de nuestra querida “Margu” muchas felicidades por este lindo reconocimiento. Le enviamos un fuerte abrazo a sus hijos, nietos y trabajadores de Rancho Sutivan en Isla Riesco”.

Cabe destacar que Margarita Jutronich Ivanovich (Q.E.P.D.) fue residente de Isla Riesco y luchó incansablemente por la conectividad de la isla, con el fin de entregar un buen servicio a los vecinos y vecinas de Río Verde.

Asimismo, realizó un arduo trabajo como empresaria ganadera y de turismo, resaltando su compromiso, esfuerzo y preocupación por el desarrollo y servicio en su labor como concejala de Río Verde en el periodo 2016-2021.

Con apoyo del municipio

18 natalinos finalizaron curso de asistente administrativo contable

Manejo de Excel, Word, principios de administración y competencias básicas, fueron ● algunas de las herramientas que los estudiantes aprendieron en la instancia.

En la junta vecinal N° 1 de Puerto Natales, se realizó un taller de apresto laboral impartido por la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL), enmarcado en la finalización del curso de asistente administrativo contable.

Fueron 18 los beneficiarios en la comuna, iniciativa que fue financiada por ENAP Magallanes, y ejecutada por la OTEC Capacitación Integral Limitada, en colaboración con Sence.

Este curso tuvo una duración de 100 horas, en donde la OMIL colaboró en la difusión, convocatorias e inscripciones de los participantes.

Fortalecer a pymes

Hector Silva, director académico de Capacitación Integral Limitada destacó el valor de quienes cursaron el taller.

“La finalidad de esto es que se abran como pymes o entren al mundo laboral. Son muy buenos alumnos, muy participativos y no faltaban a clases; tenemos un grupo humano muy bueno”, comentó Silva.

Alegría en los rostros de aquellos que se capacitaron en el curso.

En tanto, Marjorie Arang uiz, orientadora laboral de la OMIL, puntualizó que “el apresto laboral es un taller que tenemos como servicio dentro de la OMIL, orientado a diferentes grupos, colegios con alumnos de cuartos medios y también a personas particulares”.

A lo que agregó: “En esta ocasión, apoyamos al cierre del curso administra-

tivo contable para que ellos, no solo tengan la herramienta de la parte teórica, sino que además, en caso de que quieran iniciar su proceso de búsqueda laboral, tengan los conocimientos de cómo enfrentarla”.

Más oportunidades Por su parte, Fanny Sanchez, una de las que culminó el curso de asistente administrativo contable, ex-

presó lo importante de estos talleres: “No quise desaprovechar esta oportunidad porque todo conocimiento nos ayuda a tener otras posibilidades a futuro”.

Luego de haber finalizado el curso, los estudiantes realizarán una práctica laboral remunerada, en donde recibirán un certificado de finalización del curso y de manejo de herramientas Microsoft.

26 viernes 4 de agosto de 2023, Punta Arenas Crónica
municipio natales
Contacto@armeriaelpionero.cl Armando Sanhueza 333 +56 9 62390702 GAS PIMIENTA
municipio río verde

En Río Gallegos

Exigen justicia por Soledad Burgos

Durante la jornada de ayer, familiares de Soledad Burgos desarrollaron un pedido de justicia y reclamo por su asesinato ocurrido en la localidad de El Calafate el 2 de agosto del 2022.

Mabel Burgos fue quien encabezó el pedido de justicia y la cual fue atendida por un secretario del Tribunal

Organizada por Ministerio de Seguridad de la Nación

Superior de Justicia con el fin de escuchar sus reclamos relacionados al principal sospechoso del crimen, quien permanece en prisión domiciliaria. Los familiares solicitaron ser recibidos por el Ministro de Seguridad para dialogar sobre la situación y alertar que un femicida anda libre.

Devastador incendio

Santa Cruz participó en Segunda Conferencia Cumbre de Asuntos Cibernéticos

La actividad se desarrolló con la asistencia del ministro de ● Seguridad, Luca Pratti, acompañado por los jefes de la División Cibercrimen y Apoyo Tecnológico.

Un importante encuentro para abordar la seguridad en el mundo virtual, fue organizada por el Ministerio de Seguridad de la Nación en el marco del Programa Nacional de Fortalecimiento a la Ciberseguridad y la Investigación del Ciberdelito.

Un importante incendio se registró en la localidad de El Calafate, la noche del miércoles. El siniestro afectó completamente a una vivienda ubicada en la calle Cipres de la Cordillera del Barrio Linda Vista. Afortunadamente, no hubo heridos y sin moradores en el interior del inmueble.

El ministro de Seguridad, Luca Pratti, se refirió al trabajo mancomunado en el fortalecimiento de las capacidades tecnológicas de la fuerza, señalando que “muestra de esto ha sido la adhesión al Programa Nacional de Fortalecimiento en Ciberseguridad e Investigación del Cibercrimen, que nos ha permitido obtener equi-

tiempo sur pamiento y capacitar a nuestro personal para la creación de la nueva División de Cibercrimen”, afirmó.

El encuentro, que reunió a autoridades de todo el país, permitió el análisis de temáticas como ciberserguridad.

Además, en representación de la Policía de Santa Cruz, estuvieron presentes los jefes de la División Cibercrimen,

Comisario Licenciado Pablo Alarcón y de la División Apoyo Tecnológico, Comisario Inspector Guillermo Ramón Carrizo, ambos dependientes de la Superintendencia de Policía Judicial e Investigaciones.

Durante la mañana de ayer un grupo de alumnos y padres se manifestaron afuera del edificio del Consejo Provincial de Educación (CPE). Se dio en el marco del reinicio del ciclo lectivo tras las vacaciones de invierno, con reclamos en establecimientos educativos. La convocatoria surgió a través de centros de estudiantes de los secundarios 17, 11, 36 y polivalente de arte. La concentración en las puertas de la cartera educativa tuvo como objetivo presentar una nota al CPE para hacer visible el reclamo. Uno d e los problemas más destacados es la falta de calefacción en varias instituciones educativas. En medio del invierno, los chicos han tenido que soportar las bajas temperaturas sin el confort necesario para concentrarse en sus estudios.

Tiempo Sur viernes 4 de agosto de 2023, Punta Arenas 27 MINIMARKET Y DISTRIBUIDORA DE FRUTAS PATRICIO DIAZ ¡ NUEVA SUCURSAL! FRUTAS - VERDURAS - ABARROTES EN GENERAL - CARNES POLLOS - CECINAS JUGOS - BEBIDAS Y MUCHO MÁS AMPLIOS ESPACIOS Y CON LA MEJOR ATENCIÓN, CALIDAD Y PRECIOS QUE NOS CARACTERIZA ARAUCO 1698 (ESQUINA BELLAVISTA) BARRIO SAN MIGUEL ¡YA ESTAMOS ATENDIENDO! HACEMOS TUS SUEÑOS REALIDAD GRAN PROMOCIÓN DE INVIERNO CALEFACCION CENTRAL DESDE LOS $2.400.000 .INCLUYE: MATERIALES / MANO DE OBRA PUESTA EN MARCHA /1 AÑO DE GARANTIA CONTACTO INGENIERÍA +569 9999 2282 / CONTACTOSICAV@YAHOO.COM CONTACTO COMERCIAL + 569 8902 1152 / COMERCIALSICAV@YAHOO.COM MANANTIALES 0904 ESQUINA FUINQUE, SECTOR NORTE DE LA CIUDAD. BUSCANOS EN RRSS COMO SICAV.CONSTRUCTOR
/
tiempo sur
Padres y alumnos reclamaron por las escuelas
28 viernes 4 de agosto de 2023, Punta Arenas Publicidad

”Tiene que tomar el toro por las astas”

CPC envía mensaje a Presidente Boric por situación de ministro Jackson

El presidente de la Confederación de la Producción y del ● Comercio (CPC), Ricardo Mewes, se refirió a la situación política del ministro Giorgio Jackson y dijo que es el Presidente Gabriel Boric quien tiene que “liderar el país y sacarnos de donde estamos”.

“Hay oportunidades que, si nos entrampamos en una discusión como la que estamos teniendo hoy día, sin que haya respuestas del Gobierno concretas, categóricas, me parece que vamos por un mal camino”, comentó el líder de la CPC.

Desde la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC) abordaron la situación política del ministro de Desarrollo Social, Giorgio Jackson. En la instancia, envió un mensaje al Presidente Gabriel Boric.

Recordemos que, en esa línea, la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó un proyecto de resolución que pide al Jefe de Estado solicitar la renuncia de Jackson.

Fue el presidente de la CPC, Ricardo Mewes, quien dijo a Radio Universo que “aquí tenemos un Presidente que tiene que tomar esto con la mayor firmeza, porque nos guste o no, esto le está pasando a él en su Gobierno, y él tiene que liderar todas las conversaciones con todo el mundo político para ver cómo salimos de acá”.

Lo anterior, agregando, que muchas veces habrá que hacer sacrificios, “pero claramente es él el que tiene que liderar el país, es él el

que tiene la responsabilidad de sacarnos de donde estamos”.

“Porque de lo contrario, la verdad es que vamos a seguir en un tira y afloja político que no nos ayuda”, dijo.

El mensaje de la CPC

En ese contexto, Mewes recordó que aún quedan dos años y medio de Gobierno y “Chile no puede esperar tanto tiempo para poder avanzar en los otros temas, aquí se requiere llegar a un acuerdo en pensiones, se requiere crecer”.

“Hay oportunidades que, si nos entrampamos en una discusión como la que estamos teniendo hoy día, sin que haya respuestas del Gobierno concretas, categóricas, me parece que vamos por un mal camino”, comentó el líder de la CPC.

En este caso, para Ricardo Mewes, es necesario que exista “liderazgo” del Presidente Gabriel Boric con los partidos políticos.

“Tiene que tomar el toro por las astas”, aseguró.

“Es el mundo político el que hoy día no quiere sentarse a la mesa porque pone condiciones, bueno, el líder del Gobierno tiene que sentarse con el mundo político”, sostuvo.

Agregando que “ese es el camino para poder ir destrabando las cosas, volver a recuperar el concepto que tantas veces he planteado que es la confianza entre Gobierno, entre los partidos políticos, entre todos los actores para que realmente salgamos de esto. Esto es muy grave”, añadió.

Finalmente, sobre las reiteradas solicitudes para que el Mandatario pida la renuncia al ministro Jackson, el líder del gran empresariado dijo que “claro que cuesta, pero yo digo más vale ponerse colorado una vez que rosado cien veces”.

“Creo que las decisiones hay que tomarlas. Para eso nos gobiernan”, concluyó Mewes.

viernes 4 de agosto de 2023, Punta Arenas 29 Nacional
agencia uno

BREVE

Región de La Araucania

Agreden con palos y piedras a carabineros

Personal de Carabineros fueron agredidos con palos y piedras tras la toma del municipio de Ercilla, región de La Araucanía, hechos que derivaron en la detención de dos mujeres.

En registros a los que accedió Radio Bío Bío se observa a funcionarios de la policía uniformada intentando ingresar al lugar, esto mientras eran insultados y echados del recinto.

Tan solo momentos más tarde, dos de ellos son agredidos por mujeres con palos, piedras e incluso conos de plástico.

De hecho, uno de los conos en cuestión fue lanzado contra la patrulla en la cual se movilizaban.

Acto seguido, una de las mujeres golpea el móvil policial con una palo, destruyendo uno de los espejos retrovisores.

Fue a eso de las 08:00 horas de este jueves en que integrantes de diferentes comunidades, mayormente mujeres, tomaron a la fuerza las instalaciones de la Municipalidad de Ercilla.

Carabineros confirma que no hay rastros de documentos que contenía caja fuerte

Si bien apareció la caja fuerte robada en el Ministerio de Desarrollo Social, los ● documentos que contenía siguen desaparecidos.

El OS9 de Carabineros confirmó ayer que no hay rastros de los documentos que guardaba la caja fuerte robada al Ministerio de Desarrollo Social.

El receptáculo fue encontrado la tarde de ayer en Renca, a un costado de una pasarela peatonal. Hoy, el Gobierno confirmó que se trataba de la caja sustraída junto a 23 computadores.

El coronel Jaime Velasco, jefe del OS9, también confirmó la información y señaló que “es la caja que fue sustraída”.

Agregó que el elemento fue reconocido por funcionarios del Ministerio de Desarrollo Social, el que

EN HORARIO DE 10:00 A 13:00.

(SOLO ARRIENDOS DE CELEBRACIÓN DE DIA DEL NIÑO: COLEGIOS, JARDINES INFANTILES, AGRUPACIONES, ETC..)

es sometido a varias pericias que permitan dar con el paradero de quienes la sustrajeron.

Velasco añadió que ni dentro de la caja ni alrededor del hallazgo se encontraron algunos de los documentos que allí se guardaban.

“No, al momento no hay otros elementos o documentos relacionados con la caja fuerte”, dijo.

Al respecto, mediante un comunicado, el ministerio señaló que todas las boletas de garantías están “en proceso de reposición con las entidades bancarias”.

Por el momento, no hay información sobre quienes se llevaron el receptáculo y el OS9 continúa reali-

TE INVITA A TENER UNA CELEBRACIÓN DISTINTA PARA EL DÍA DEL NIÑO JUNTO A TUS AMIGOS Y COMPAÑEROS.

VALOR PROMOCIONAL $100.000

zando diligencias para dar con ellos.

El robo Todo ocurrió la noche del 19 de julio pasado, cuando un delincuente llamó a la guardia del edificio de Desarrollo Social, ubicado en calle Catedral, haciéndose pasar por el ministro Giorgio Jackson.

De esa forma, logró que tres sujetos -que supuestamente eran sobrinos del secretario de Estado- se llevaron 23 computadores

y una caja fuerte donde se guardaban garantías de licitaciones y tratos directos, como también cheques.

Los notebooks fueron hallados también en Renca al día siguiente, logrando la detención de dos personas: Miguel Ángel Apablaza Suárez, quien desde la cárcel, se habría hecho pasar por Jackson; y su abuela, Elena Rojas Crespo, quien recibió los aparatos.

Sin embargo, de los falsos sobrinos nada se sabe.

La abogada querellante de Revolución Democrática en medio del Caso Convenios, Libertad Triviño, se refirió a los detalles del proceso que tiene en la mira a la diputada Catalina Pérez (RD).

El 16 de junio pasado, el medio Timeline reveló que el seremi de Vivienda de Antofagasta, Carlos Contreras, autorizó tres transferencias por $426 millones a la fundación Democracia Viva.

¿El problema? Contreras fue jefe de gabinete de Pérez durante su primer período parlamentario. Además, el representante legal de la organización, Daniel Andrade, era pareja de la diputada en ese momento.

Luego se sumaron otras aristas. Por ejemplo, que Democracia Viva no tenía el giro necesario para realizar los proyectos de habitabilidad primaria.

En entrevista con La Segunda, Triviño explicó que la Fiscalía le entregó la calidad de imputados a tres personas dentro de la investigación.

“Yo creo que ella (Catalina Pérez) está en calidad de imputada. En cuanto a las diligencias, le solicitamos al fiscal la incautación de las cuentas corrientes de la señora Catalina Pérez, del señor (Carlos) Contreras y del señor (Daniel) Andrade”, detalló.

Ahora bien, la abogada de 38 años señaló que no hay antecedentes que vinculen a la parlamentaria con un hecho delictual. “Ella sí fue sancionada (por RD) porque, efectivamente, el partido considera que ella vulneró la probidad”, agregó.

Todo ocurrió la noche del 19 de julio, cuando un delincuente llamó a la guardia del edificio de Desarrollo Social, ubicado en calle Catedral, haciéndose pasar por el ministro Giorgio Jackson.

En la misma línea, indicó que “uno esperaría que ella hubiera tenido una actitud mucho más colaboradora, mucho más proactiva. (…) Debió haber visto que había, al menos, una incompatibilidad ética”.

30 viernes 4 de agosto de 2023, Punta Arenas Nacional
Del Mideso
agencia uno
Abogada
Catalina Pérez Revolución Democrática DIRECCIÓN: KM 4,5 SUR, PARCELA 6B, RÍO DE LOS CIERVOS SOLO ARRIENDOS DE CELEBRACIÓN DE COLEGIOS, JARDINES INFANTILES, AGRUPACIONES, ETC..) +569 34487636 EMAINEVENTOS@GMAIL.COM ¡TE ESPERAMOS! PARA ARRIENDOS DEL 1 AL 18 DE AGOSTO, SOLO DE LUNES A VIERNES
de RD apunta a

Ante Primer Juzgado Letras Punta Arenas, el día 22 de agosto de 2023 a las 12:00 horas, mediante videoconferencia plataforma Zoom, se rematará inmueble ubicado en Punta Arenas, Pasaje Parque Japonés 01361, inscrito a nombre de Sebastián Andrés Tapia Inostroza a fs.1739 N°2703, del Registro de Propiedad del año 2020, del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas. Mínimo subasta $40.570.397. Interesados no deberán encontrarse con inscripción vigente en calidad de deudores en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos y deberán rendir garantía del 10% del mínimo en vale vista, el que deberá hacerse llegar a la Secretaría del Tribunal de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas, a más tardar el día anterior a fecha remate. Subastador deberá pagar precio de adjudicación mediante depósito judicial o cupón de pago del Banco Estado, obtenido desde el Portal www.pjud.cl, en la cuenta corriente del Tribunal N°91.900.103.048, del Banco Estado, RUT 60.313.0030, dentro de quinto día hábil a contar de fecha remate. Interesados deberán ingresar en la respectiva causa, con su clave única a través de la Oficina Judicial Virtual, a más tardar a las 14:00 horas del día anterior a la subasta, un escrito en el cuál junto con su individualización, manifiesten su interés de participar en el remate, señalen correo electrónico y número de contacto. Además deben tener activa su Clave Única del Estado para la suscripción de la correspondiente acta de remate y contar con conexión a Internet para realizar las ofertas a través de la plataforma Zoom. Resto de bases y demás antecedentes en sitio Web Poder Judicial, causa Rol N°287-2023, caratulada “Banco de Chile con Tapia”.

AVISO DE REMATE

Ante Tercer Juzgado Letras Punta Arenas, Independencia N°617, 3er piso, el día 18 agosto 2023 11:00 horas, se rematará inmueble ubicado en Punta Arenas, Avda. El Bosque sin número, que corresponde al Lote N°5-10, del plano que se encuentra archivado al final del Registro de Propiedad del año 1997, con el N°5, inscrito a nombre de Hernán Armando Mancilla Marinovic, a fs.1447 Vta. N°1532, en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de esta comuna, correspondiente al año 1997. Mínimo subasta $162.396.722. Interesados constituir garantía equivalente al 10% mínimo fijado para el inmueble a subastar, a través de vale vista a nombre del tribunal, el que deberán entregar en el Tribunal, hasta el día anterior a la fecha del remate en horario de 9:00 a 13:00 horas. Subastador deberá pagar precio de adjudicación íntegramente y al contado, dentro de los cinco días hábiles siguientes a fecha de la subasta, mediante depósito judicial, vale vista o cupón de pago del Banco Estado, obtenido desde el Portal www.pjud.cl, en la cuenta corriente del Tribunal N°91900101169, del Banco Estado, RUT 60.313.008-1. Conforme Ley 21.389, no se admitirán a participar como postores a personas con inscripción vigente en el Registro de Deudores de Pensiones de Alimentos. Resto de bases y demás antecedentes en sitio Web Poder Judicial, causa Rol N°350-2007, caratulada “Banco de Chile con Mancilla”.

Publicidad viernes 4 de agosto de 2023, Punta Arenas 31

“Despierte”

Alcaldesa de Las Condes emplaza a Boric

La alcaldesa de Las Condes, Daniela Peñaloza, emplazó al presidente Gabriel Boric por lo recientemente ocurrido en su comuna.

Esto, recordemos, a raíz del tiroteo que se registró al interior del metro Los Dominicos en el que un adolescente de 15 años disparó a otro sujeto que lo increpó y acusó de robarle el celular.

La jefa comunal dijo que el arma de fuego, el disparo y la víctima herida “nos tiene que preocupar esta violencia desatada” que, según dijo, “se vive con armas de fuego en las calles de todo nuestro país”.

“No necesitamos más casos como estos, no necesitamos más diagnósticos, no necesitamos más mesas, necesitamos acción”, sostuvo Peñaloza.

La alcaldesa en T13 emplazo al mandatario.

“Presidente Boric, despierte, deje de estar inmovilizado y actúe para defender a los chilenos”, afirmó.

Fiscalía detalla delitos en que podrían haber incurrido 32 fundaciones investigadas

El fiscal nacional, Ángel Valencia, y el director de la Unidad Especializada Anticorrupción de la ● Fiscalía, Eugenio Campos, se reunieron con fiscales adjuntos para coordinar las diligencias en todo el país por el bullado Caso Convenios.

l Ministerio Público concretó una reunión de equipo abocada a investigar los casos de fundaciones y corporaciones que estarían involucradas en irregularidades financieras y tributarias, denominado como Caso Convenios.de todos los recursos que son necesarios para que estas investigaciones avancen“.

de acción y de coordinación de cada una de las diligencias que están realizando los equipos“, afirmó.

Así lo informaron el fiscal nacional Ángel Valencia y el director de la Unidad Especializada Anticorrupción del Ministerio Público, Eugenio Campos, quienes se reunieron con los persecutores adjuntos para coordinar las diligencias en todo el país.

Valencia destacó que el objetivo de la reunión sirvió “para que las investigaciones avancen de manera uniforme. Y en segundo término, para poder estar seguros de que les estamos proveyendo de toda la información; de todo el apoyo; toda la logística y

32 fundaciones investigadas en 11 regiones Además, resaltó el trabajo conjunto de la Fiscalía y la PDI, que “es de la mayor relevancia para poder contribuir al avance de estas investigaciones y poder transmitir a la ciudadanía toda la información necesaria para que este asunto se esclarezca adecuadamente“.

Por su parte, Campos indicó que llevan investigaciones de fundaciones y corporaciones desde Arica a Magallanes, que impactan en más de diez fiscalías regionales y que involucran causas relacionadas con fundaciones, corporaciones, ONG y otras personas jurídicas.

“Son instancias de cooperación, de colaboración, de apoyo, de unidad, también

DISTRIBUIDORA Y FRUTAS DE

PATRICIO DIAZ

Asimismo, señaló que han establecido contacto con otros organismos auxiliares de la administración del Estado; como el Consejo de Defensa del Estado; Servicio de Impuestos Internos; Servicio Electoral y ChileCompra, que tienen mucho que aportar al desarrollo de la investigación.

Fiscalía no descarta nuevos delitos

En conferencia de prensa posterior a la reunión, se le consultó el fiscal Ángel Valencia sobre el monto total involucrado en el caso y los posibles delitos que se podrían imputar a los representantes legales de las fundaciones y corporaciones.

Valencia señaló que “de momento hay que esperar los

avances en la investigación” y que “no me atrevería a decir una cifra, la que va en evolución“. Además, indicó que hasta ahora “no es prudente hablar de una suma total defraudada“.

Respecto a los delitos, Valencia reiteró que “son 10 fiscalías regionales, abarcando asuntos que corresponden a 11 regiones, con 32 fundaciones involucradas en las investigaciones” por eventuales “delitos tributarios” o “como malversación o fraude al fisco”, dijo.

Ministerio Público

Asimismo, el Fiscal Nacional explicó algunos detalles sobre las características comunes que han detectado en las fundaciones y corporaciones investigadas.

Valencia dijo que “se trata de asuntos en los cua-

les ha habido transferencia de fondos, principalmente desde los gobiernos regionales, pero también de seremías” a organizaciones “de reciente formación“; creadas bajo una ley “menos exigente” dijo. Además, señaló que esos convenios “se hicieron mediante contratos que no establecieron un conjunto de garantías o requisitos” como pagos parcializados o boletas de garantía. También mencionó que “hay un desajuste entre los objetivos de estas instituciones” y “la experiencia de quiénes forman parte de sus equipos“.

Así las cosas, Ángel Valencia afirmó que estos rasgos comunes son “evidentes” y justifican que se abran investigaciones y que los fiscales compartan experiencias y desarrollen actividades comunes.

PAPAS - CEBOLLAS

TOMATES - LECHUGAS Y MUCHO MÁS...

PLATANOSMANZANASUVAS

Y MUCHO MÁS...

SOMOS LAS DISTRIBUIDORA DE FRUTAS Y VERDURAS MÁS GRANDE DE LA REGIÓN.

PEREZ DE ARCE 534 (ENTRE A.SANHUEZA Y CHILOÉ)

FONO: 612-229332

32 viernes 4 de agosto de 2023, Punta Arenas Nacional
NARANJAS MANDARINAS
RECIÉN LLEGADO JENGIBRE VENTAS@MECHANICSHOP.CL AV. COSTANERA Y MUELLE MARDONES. MECHANICSHOPTEV @MECHANIC_SHOP_ @MECHANICSHOP_PUQ
BATERÍAS DE CALIDAD QUE EL FRÍO NO TE DETENGA
E

Más de 40 mil alumnos han sido beneficiados

Iniciativa privada lleva internet gratuito a 100 escuelas

Un programa conectó con internet gratuito a 80 escuelas en comunas remotas repartidas entre las regiones de Arica y ● Parinacota y la de Los Lagos.

La tecnología avanza constantemente, lo que ha llevado a que, hoy en día, acciones cotidianas como pagar cuentas, pedir horas médicas o encontrar direcciones, se puedan realizar con un click. Por eso, internet se ha convertido en una herramienta clave para las escuelas.

Según el informe Descubrir el mundo de Internet y recursos educativos, del Ministerio de Educación, “para los profesores y las profesoras, internet es un recurso educativo que les ofre -

ce cientos de miles de alternativas para preparar sus clases. La web es una gran biblioteca de información”.

Por ello, el programa 100 Escuelas Conectadas de WOM busca entregar internet gratuito a 100 escuelas, principalmente de zonas aisladas y rurales. A dos meses de su lanzamiento, se han instalado servicios a 80 escuelas, con más de 40 mil 200 alumnos como beneficiarios.

La iniciativa se enmarca en un proyecto para conectar a 366 localidades aisladas, entre las regio -

nes de Arica y Parinacota y la de Los Lagos. A la fecha se han instalado cerca de 150 equipos de banda ancha móvil y más de 11.500 SIM Card a escuelas de comunas remotas como Marchigüe, Nacimiento, Mulchén, Renaico, Perquenco, Hualqui y Toltén, entre otras.

Respecto al plan, Valeria Andía, gerente de Sostenibilidad de WOM, expresó que “nos permite llegar con conectividad a lugares que por su ubicación geográfica tienen escaso o nulo acceso a este tipo de servicios”.

Paralelamente, la empresa lanzó una nueva versión del programa Comunidad Conectada, que entregará 100.000 sim cards a municipios, fundaciones, organizaciones de la sociedad civil o instituciones de educación, con el propósito de apoyar a estudiantes, familias y comunidades con acceso a internet gratuito, lo que se extenderá por 5 meses.

Para acceder, se debe ingresar al sitio web y completar el formulario para postular por un máximo de 600 chips.

viernes 4 de agosto de 2023, Punta Arenas 33 Economía CONTACTO: +56988286223 INGENIERIA.INDUSTRIAL.HV@GMAIL.COM PARA EMPRESAS Y PARTICULARES ¡NOS AJUSTAMOS A SU PRESUPUESTO! APLICACIÓN; BODEGAS, GIMNASIOS, VIVIENDAS, GALPONES, EMBARCACIONES, ETC.SERVICIO DE AISLACIÓN TÉRMICA Y ACÚSTICA, CON POLIURETANO EN SPRAY Y/O INYECCIÓN INDICADORES ECONÓMICOS UF $ 36.042,06 Peso Arg. $3,05 UTM 63.199,00 Petróleo WTI (barril) Oro (onza) US$ 81,82 US $ 1.935,50 Comprador $ 828,00 Vendedor $ 878,00 Observado $ 847,77 DÓLAR IPSA 6.272,29 Euro/USD $ 927,84 IPC 0,2% IGPA 31.991,79 Cobre (libra) $ 3,84 IMACEC -2,0 Mercado Cambiario Punta Arenas Peso argentino Comprador: $3 Vendedor: $4
La
agencia uno
meta es llevar este servicio a 100 establecimientos.

Según las cifras oficiales, ha logrado un aumento de caída de lluvia

México utiliza “bombardeo” de nubes contra la sequía

Aviones de la Fuerza Aérea Mexicana realizan vuelos para estimular las lluvias en diversas regiones de México.

Sobre el estado de Si naloa, donde en tierra el ejército mexicano realiza labores de seguridad, desde hace tres años sobrevuelan unos aviones de la Fuerza Aérea Mexicana con otro tipo de “armamento”.

A bordo transportan unos contenedores con una válvula que debe ser abierta en el lugar y momento indicado para dar en el blanco.

Su objetivo se ha vuelto muy necesario: hacer que llueva en regiones que sufren de un creciente estrés hídrico.

A la estrategia se le ha llamado coloquialmente “bombardeo” o “siembra” de nubes, pero técnicamente se trata de una “estimulación de lluvias”.

Según las cifras oficiales, ha logrado un aumento de caída de lluvia de entre

35% y 60% en las áreas en donde se ha aplicado. Y se realiza en estados del centro-norte del país, como Sinaloa, donde las lluvias ya no llegan en la misma cantidad que antes o se presentan de manera tardía en la temporada agrícola.

También donde los pastos del ganado no han crecido por la falta de agua, así como en las cuencas que sirven de abastecimiento para grandes ciudades con problemas de agua como Monterrey.

“Hemos venido afrontando un proceso de desertificación en el mundo, y México no es la excepción”, le explica a BBC Mundo el ingeniero Santiago Argüelles Campos, uno de los coordinadores de la estrategia de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

“Para nosotros este proyecto estratégico es una innovación dadas las condiciones de sequía que han prevalecido desde 2019”, asegura.

Aunque los números de efectividad que reporta la Sader son muy alentadores, investigadores del campo de las ciencias atmosféricas consideran que hasta ahora no hay evidencia contundente de que este tipo de proyectos funcione a un nivel que impacte.

Pero ¿qué es lo que hacen los sobrevuelos de nubes y cómo se miden sus resultados?

¿Cómo funciona?

Desde mediados del siglo XX, científicos en varias partes del mundo han estado probando métodos para modificar el tiempo, principalmente en términos de precipitación de lluvia o nieve. El científi -

co estadounidense Vince Schaefer es conocido por ser el creador de la “siembra de nubes”.

En México hubo a lo largo de décadas experimentos similares con resultados que “nunca fueron concluyentes”, según los investigadores Fernando García García y Guillermo Montero Martínez, del Grupo de Física de Nubes del Instituto de Ciencia de la Atmósfera y Cambio Climático.

Pero desde 2019 la Sader está impulsando una nueva estrategia de estimulación de lluvias con un método mexicano innovador, explica Argüelles.

“No buscamos ni pretendemos crear nubosidad, sino simplemente trabajar sobre los trayectos de la nubosidad que se presentan en condiciones meteorológicas normales”, sostiene.

Las nubes se forman cua ndo el aire ascendente se enfría hasta un punto en el que la temperatura condensa el vapor de agua que contiene.

“Es muy similar a cuando en la ducha el vapor se condensa en el espejo y se forman gotas. Es el mismo mecanismo de condensación en la atmósfera”, le explica a BBC Mundo la investigadora Katja Friedrich, del Departamento de Ciencias Atmosféricas y Oceánicas de la Universidad de Colorado (EE.UU.).

Para “bombardear” las nubes, en México usan las aeronaves de la FAM (y de otras entidades públicas y privadas que se han sumado al proyecto), a las cuales se les instalan unos aspersores y tanques de presurización.

“En el polígono que hayamos definido y bajo las

condiciones de nubosidad, se esparce una solución de yoduro de plata en acetona que estimula la formación de núcleos de condensación”, explica Argüelles. La presencia de tal agente químico estimula la caída de la lluvia que ya está en las nubes presentes en la región elegida y que, debido a factores naturales, podría disiparse y no precipitarse. Es por ello que este método mexicano no busca crear nubes, sino influir en las que ya existen en la atmósfera.

En 2023 el programa ha sido aplicado en 10 polígonos de atención en regiones que sufren estrés hídrico en estados del centro, norte y oeste del país como Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Durango, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas, entre otros.

(BBC News Mundo).

SU FRUTERÍA AMIGA CAPITÁN GUILLERMO ESQUINA ESPAÑA HORARIO DE ATENCIÓN: DE LUNES A DOMINGO DE 09:30 A 22:00 HRS. (CONTINUADO) SUCURSAL: LAUTARO NAVARRO N° 795 HORARIO DE ATENCIÓN: DE LUNES A DOMINGO DE 09:30 A 19:30 HRS. (CONTINUADO) NARANJAS Y LIMONES $1.000 REGALAMOS EUCALIPTO Internacional 34 viernes 4 de agosto de 2023, Punta Arenas

Por primera vez

Corea del Norte responde a solicitud de información sobre soldado estadounidense

Corea del Norte finalmente rompió su silencio.

Este jueves el gobierno del país asiático confirmó que tiene bajo su custodia a Travis King, el soldado estadounidense que cruzó la frontera desde Corea del Sur.

Es la primera respuesta del gobierno de Pyongyang a las solicitudes de información de EE.UU. y la dio a través de las Naciones Unidas.

El joven soldado de 23 años cruzó a Corea del Norte el pasado 18 de julio, mientras participaba como turista a una visita a la frontera entre ambas naciones.

El Comando de las Naciones Unidas dijo que no daría más detalles en este momento, porque no quiere “interferir” con los esfuerzos para lograr que King regrese a EE.UU.

El Comando de la ONU, que vigila la Zona Desmilitarizada (DMZ, por sus siglas en inglés) de la frontera, había llamado directamente al Ejército de Corea del Norte desde el Área de Seguridad Conjunta.

“El ejército de Corea del Norte ha respondido al Comando de las Naciones Unidas con respecto a King. Para no interferir con nuestros esfuerzos de llevarlo a casa, no entraremos en detalles en este momento”, dijeron en un comunicado.

Los norcoreanos habían reconocido previamente que hubo una solicitud de información, pero esta es la primera vez que responden y que se confirma que el soldado estadounidense está bajo su custodia.

Sin embargo, dicha confirmación es solo por parte de la ONU, pues Corea del Norte no se ha expresado públicamente sobre el asunto.

Antes de cruzar la frontera, King cumplió dos meses detenido en Corea del Sur por cargos de agresión. Fue puesto en libertad el 10 de julio.

Se suponía que volaría de regreso a los EE. UU. para enfrentar procedimientos disciplinarios, pero logró salir del aeropuerto y unirse a la gira turística que se dirigía hacia la DMZ.

Es un especialista en reconocimiento que había estado en el ejército desde enero de 2021 y se encontraba en Corea del Sur como parte de su rotación. (BBC News).

Hijo del presidente de Colombia admite que dinero ilícito entró a la campaña de su padre

”El señor (Nicolás) Petro Burgos aportó información relevante que, hasta el momento, la Fiscalía ● desconocía”, dijo el fiscal encargado del caso, Mario Burgos.

Nicolás Petro, hijo del presidente de Colombia, Gustavo Petro, aceptó este jueves los cargos de enriquecimiento ilícito y aportó información sobre la supuesta financiación irregular de la campaña presidencial de su padre, informó la Fiscalía.

“El señor (Nicolás) Petro Burgos aportó información relevante que, hasta el momento, la Fiscalía desconocía”, dijo el fiscal encargado del caso, Mario Burgos.

“Entre ellos, llama la atención la financiación de la pasada campaña presidencial del actual presidente y de los dineros que ingresaron a dicha campaña, los cuales, al parecer, habrían superado los topes mínimos de la ley”.

Según la Fiscalía, Petro Burgos admitió que el dinero fue aportado por tres hombres presuntamente vinculados al narcotráfico y al contrabando, entre ellos Samuel Santander Lopesierra, conocido como “El Hombre Marlboro”.

El fiscal sostuvo que “parte de esos dineros fueron usados por Nicolás Petro y su compañera para su beneficio personal y otra parte de estos fueron invertidos en la campaña presidencial”.

Medios locales han documentado desde marzo, cuando se dio a conocer la denuncia, algunos de los gastos y propiedades de Petro Burgos, los cuales, según la Fiscalía, eran demasiado costosos para ser financiados con el sueldo de un diputado departamental.

Financiación ilegal

La financiación de la campaña del presidente Gustavo Petro, que ganó las elecciones en 2022, ha sido cuestionada por diferentes personas cercanas al mandatario.

Ya el Consejo Nacional Electoral había abierto una investigación a la campaña petrista por ingresos y gastos que al parecer no fueron reportados a los entes oficiales.

Audios filtrados a la revista Semana de Armando Benedetti, exsecretario privado del entonces candidato, apuntaban a ingresos tres veces mayores a lo que la ley electoral permite.

El portal La Silla Vacía también habían dado a conocer que la operación de

la campaña de poner 71.000 testigos electorales en cada puesto de votación, en busca de evitar un posible fraude en contra de la izquierda, fue financiada con dinero no reportado.

La Fiscalía dio a conocer chats, audios y documentos firmados por Petro Burgos en los que se reflejan los pagos en efectivo a la campaña y la compra de un apartamento de lujo con ese dinero.

Lo que viene

Desde el sábado, Nicolás Petro está privado de su libertad junto a su exesposa, Day Vásquez, quien fue la primera persona que denunció la supuesta financiación irregular de la campaña.

Petro Burgos renunció a su curul como diputado del Atlántico, un departamento en el Caribe colombiano, y espera que le otorguen prisión domiciliaria a cambio de la colaboración.

El presidente colombiano ha lamentado la situación

La financiación de la campaña del presidente Gustavo Petro, que ganó las elecciones en 2022, ha sido cuestionada por diferentes personas cercanas al mandatario.

de su hijo, pero ha promovido que colabore con la justicia.

Durante la contienda electoral, Petro dijo que había una operación desde las cárceles

para infiltrar su campaña con dineros del narcotráfico.

Se espera que tanto los administradores de la campaña como el mismo presidente Petro sean investigados por

la Comisión de Acusaciones del Senado, que en este momento es presidida por la oposición.

(Corresponsal de BBC Mundo en Colombia).

Internacional
Fiscalía
Según
agencia uno
viernes 4 de agosto de 2023, Punta Arenas 35

Asociación de Fútbol 18 de Septiembre cerró el período de pases regionales con 86 nuevos jugadores adultos para la temporada 2023-2024

El elenco de San Felipe fue el club que más jugadores acaparó, con 12 nuevas adquisiciones para la presente temporada ● que se iniciará en octubre.

del Club Scout (Punta Arenas).

En el cierre del período de pases del fútbol regional, que finalizó el 31 de julio, 86 nuevos jugadores adultos se sumarán a la temporada 2023-2024, en el fútbol de la Asociación 18 de Septiembre.

A continuación, detallamos el listado de jugadores con las nuevas contrataciones en cada uno de los equipos: Pases regionales adultos

Al Club Deportivo Chile Austral (2 jugadores).

-Mauricio Leandro Barrientos Márquez,

-Miguel Ángel Vera Barrientos, del Club Magallanes (Punta Arenas).

Al Club Deportivo Estrella Austral (8 jugadores).

-Jonathan Leonardo Aguilar Espinoza, del Club Scout (Punta Arenas).

-Claudio Javier Cárdenas Barría, del Club Titán (Punta Arenas).

-Gian Franco Paredes Aguilar, del Club Prat (Punta Arenas).

-Ian Patricio Ly Otarola, del Club Cosal (Punta Arenas).

-Patricio Eduardo Almonacid Núñez, del Club Scout (Punta Arenas).

-Helmut Herman Benner Barrientos, del Club Scout (Punta Arenas).

-Francisco Andrés Conalef García, del Club Scout (Punta Arenas).

-Víctor Román Cabrera Vera, del Club Magallanes (Punta Arenas).

Al Club Deportivo Presidente Ibáñez. (6 jugadores).

-Hugo Ignacio Soto Medina, del Club Prat (Punta Arenas).

-Vicente Leonardo Bastías Ortega, del Club Magallanes (Punta Arenas).

-Francisco Javier Cortés Vergara, del Club Victoria (Punta Arenas).

-Víctor Segundo Aguilar Gómez, del Club Victoria (Punta Arenas).

Deportes ESPECIAL 36 viernes 4 de agosto de 2023, Punta Arenas Local 257 Modulo Central Zona Franca INDUMENTARIA CANTERBURY RUGBY Y SUPLEMENTO S HORARIOS: LUNES A VIERNES 11:00 A 13:00 HRS Y DE 15:00 A 20:30 HRS. SÁBADO Y DOMINGO 11:00 A 20:30 HRS. (CONTINUADO) www.hbrs.cl SE ARRIENDA PROPIEDAD SECTOR CENTRAL EN PUNTA ARENAS, CUENTA CON AMPLIOS ESPACIOS, 7 HABITACIONES CON BAÑO PRIVADO, ESTACIONAMIENTO QUE PUEDE FUNCIONAR COMO HOSTAL O OFICINAS. INTERESADOS CONTACTAR A LOS TELÉFONOS: +56 9 9640 2472 / +56 9 8318 9306
Christian González cgonzalez@elpinguino.com

-Patricio Javier Muñoz Pavés, del Club Bellavista (Barrio Sur).

-Jorge Ignacio Sollner Pérez, del Club Sokol (Punta Arenas).

Al Club Deportivo El Natalino (6 jugadores).

-Sergio Alfredo Loncón Pacheco, del Club Yungay (Barrio Sur).

-José Manuel Aguilar Aguilar, del Club Yungay (Barrio Sur).

-Matías Cristóbal Ruiz Sánchez, del Club Progreso (Punta Arenas).

-Ignacio Manuel Aguilar Donicke, del Club Huracán (Barrio Sur).

-Jeison Andrés Molina Guerrero, del Club Huracán (Barrio Sur).

-Ian Pierre Ruiz Sánchez, del Club Progreso (Punta Arenas).

Al Club Deportivo El Pingüino. (8 jugadores).

-Fernando Edgar Fuentes Espinoza, del Club Cosal (Punta Arenas).

-Maximiliano Eduardo Vargas Prieto, del Club Sokol (Punta Arenas).

-Cristian Mauricio Hernández Sáez, del Club Bellavista (Barrio Sur).

-Piero Eduardo Guerrero Mora, del Club Prat (Punta Arenas).

-Fabián Elías Mellado Ruiz, del Club Yungay (Barrio Sur).

-Juan Pablo Alvarado Iglesias, del Club Bories (Última Esperanza).

-Diego Fernando Caravali Naranjo, del Club Scout (Punta Arenas).

-Matías Gonzalo García Sánchez, del Club Río Seco (Barrio Sur).

Al Club Deportivo Palestino (6 jugadores).

-Pablo Andrés Aguilar Parra, del Club Victoria (Punta Arenas).

-Matías Bernabé Rojas Ojeda, del Club Sokol (Punta Arenas).

-Matías Ignacio Millacura Jiménez, del Club Chile (Punta Arenas).

-Gonzalo Gabriel Ruiz Cruz, del Club Cruz del Sur (Barrio Sur).

-Cristofer Gerald Bastián Veliz Fuentes, del Club Cosal (Punta Arenas).

-Rafael Ignacio Huerta Mancilla, del Club Bellavista (Barrio Sur).

Al Club Deportivo 18 de Septiembre (8 jugadores).

-José Miguel Águila Pérez, del Club Bellavista (Barrio Sur).

-Brayam Alexis Leal Díaz, del Club Cosal (Punta Arenas).

-Esteban Javier Cárcamo Aguilar, del Club Cruz del Sur (Barrio Sur).

-Nicolás Andrés Román Aravales, del Club Victoria (Punta Arenas).

-Jorge Samuel Aguilar Jara, del Club Bellavista (Barrio Sur).

-Francisco Andrés Uribe Nancuante, del Club Río de la Mano (Barrio Sur).

-Leonardo Enrique Pardo Carrasco, del Club Victoria (Punta Arenas).

-Marcelo Esteban Pardo Carrasco, del Club Victoria (Punta Arenas).

Al Club Deportivo Camilo Henríquez (5 jugadores).

-Cristopher Leandro Alvarado Bustamante, del Club Prat (Punta Arenas).

-Víctor Manuel Dobson Ampuero, del Club Río Seco (Barrio Sur).

-Alberto Quintuyanca Velásquez, del Club Yungay (Barrio Sur).

-Sebastián Patricio Lepicheo Ovalle, del Club Río Seco (Barrio Sur).

-Gabriel Alejandro Mayorga González, del Club Sokol (Punta Arenas).

Al Club Deportivo Libertad XII (9 jugadores).

-Atilio Andrés Rivas Hernández, del Club Cruz del Sur, (Barrio Sur).

-Iván Ignacio Hueicha Díaz, del Club Español (Punta Arenas).

-Javier Alejandro Cárdenas Sánchez, del Club Magallanes (Punta Arenas).

-Claudio Andrés Labrin Espinoza, del Club Español (Punta Arenas).

-Alexis Concepción Brizuela Goiri, del Club Español (Punta Arenas).

-Rodrigo Alexis Flores Rivera, del Club Scout (Punta Arenas).

-Marco Antonio Caro Astorga, del Club Español (Punta Arenas).

-Leonardo Gabriel Chacón Mayorga, del Club Magallanes (Punta Arenas).

-Sebastián Nicolás Lillo Toro, del Club Miraflores (Barrio Sur).

Al Club Deportivo Carlos Dittborn (4 jugadores).

-Alejandro Salvador Gómez Baeza, del Club Español (Punta Arenas).

-Alexis Matías Barría Anel, del Club Río Seco (Barrio Sur).

-Cesar Gonzalo Gómez Mancilla, del Club Bellavista (Barrio Sur).

-Vicente Armando Cortés Guerrero, del Club Bellavista (Barrio Sur).

Al Club Deportivo San Felipe (12 jugadores).

-Pablo César Borquez Pérez, del Club Yungay (Barrio Sur).

-José Leonardo Remolcoy Barría, del Club Bellavista (Barrio Sur).

-Luis Felipe Mosquera, del Club Fitz Roy (Barrio Sur).

-José Manuel Hernández Paredes, del Club Yungay (Barrio Sur).

-Nicolás Fabián Díaz Trujillo, del Club Victoria (Punta Arenas).

-Javier Esteban Quijón Villegas, del Club Magallanes (Punta Arenas).

-John Fernando Gómez Becerra, del Club Sokol (Punta Arenas).

-Samuel Alejandro Levitureo Velásquez, del Club Fitz Roy (Barrio Sur).

-Ian Nahuel Navarro Navarro, del Club Mineros (Ultima Esperanza).

-Brian Nicolás Gallardo Peñaloza, del Club Bellavista (Barrio Sur).

-Matías Alejandro Prieto Núñez, del Club Sokol (Punta Arenas).

-Fernando Manuel Hernández Pincol, del Club 18 de Septiembre (Porvenir).

Al Club Deportivo Reinerio García (6 jugadores).

-Luis Henríquez López, del Club Titán (Barrio Sur).

-Diego Hernán Maldonado Peralta, del Club Río de la Mano (Barrio Sur).

-Manuel Alejandro Orrego Sáez, del Club Fitz Roy (Barrio Sur).

-John Álex Saldaña Saldaña, del Club Fitz Roy (Barrio Sur).

-Exsio Andrés Llanquin Caniuqueo, del Club Titán (Barrio Sur).

-Juan Gabriel Barría Guala, del Club Yungay (Barrio Sur).

Al Club Deportivo Independencia (6 jugadores).

-César Matías Ovando Vivallo, del Club Chile (Punta Arenas).

-Henry Fernando Leiva Vargas, del Club Chile (Punta Arenas).

-Nicolás Andrés Canelo Azocar, del Club Bellavista (Barrio Sur).

-Gabriel Ignacio De La Paz Pacheco, del Club Cosal (Punta Arenas).

-Nicolás André Parra Irigoyen, del Club Bellavista (Barrio Sur).

-Braian Marcelo Almonacid Mancilla, del Club Victoria (Punta Arenas).

Deportes viernes 4 de agosto de 2023, Punta Arenas 37 -Venta e instalación de parabrisas -Cotiza tu parabrisa -Consulta por tu modelo -Garantías de instalación PARABRISAS www.solovidrios.cl Mejicana N°762, Punta Arenas 612 224835 +569 40211638 Solovidriosparabrisas@gmail.com SOLOVIDRIOS @SOLOVIDRIOS.MAG DESPACHOS: NATALES, PORVENIR Y COYHAIQUE

ESTABLECIMIENTO

FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD NOBELIANA

- Formación integral

- Gimnasio propio en el mismo establecimiento

- Grato ambiente

- Preparación para la PAES

- Centro de Aprendizaje

- Programa propios de inglés con énfasis en lo conversacional (preparación para exámenes internacionales)

VARIEDAD DE ACTIVIDADES:

- Musicales

- Debate

38 viernes 4 de agosto de 2023, Punta Arenas Publicidad ADMISIÓN
COLEGIO NOBELIUS: Av. Arturo Merino Benitez 777-783, Punta Arenas 612 231196 secretaria@nobelius.cl Consultas Directora: +569 83548943 Consultas Secretaría: +569 83549559 FINANZAS: Lautaro Navarro 1066, Oficina 405, Punta Arenas 612 227034 +569 83550123 finanzas@nobelius.cl ADMISIÓN: 612 227034 +569 83550123 admision@nobelius.cl
2024
COLEGIO NOBELIUS “LEALTAD, NOBLEZA, SABIDURÍA”
PAGADO
años al servicio de la educación en Punta Arenas
admision@nobelius.cl
EDUCACIONAL PARTICULAR
34
Consultas por vacantes al correo:
- Deportivas
- Artísticas
AQUÍ
- KIOSKO MESÓN SALUDABLE INGRESE

Transportes Huhuguito goleó a Cervecería Austral y se mantiene como puntero en el baby fútbol del canal laboral 2023

En otro encuentro de la categoría varones todo competidor, Forestal Santa Rita derrotó a ENAP, en la jornada vivida el ● pasado fin de semana en las instalaciones del Gimnasio del Club Deportivo Español.

El elenco de Transportes Huhuguito goleó a Cervecería Austral y se mantiene como puntero de la categoría Todo Competidor, en una nueva fecha del Campeonato de Baby Fútbol del Canal Deportivo Laboral 2023. El certamen vivido en las instalaciones del Gimnasio del Club Deportivo Español, también comprendió encuentros en la categoría Senior 45 años, con los resultados que a continuación detallamos:

Resultados

Sábado 29 de julio Gimnasio Español Serie Todo

Competidor

-Transportes Huhuguito 11

-Cervecería Austral 0

-Forestal Santa Rita 3 ENAP 2

Baby fútbol Senior 45 años

-Mas Kine 7 Municipal 5

Tabla de Posiciones Serie Todo

Competidor

1° lugar: Transportes Huhuguito, 15 pts. (5 partidos jugados).

2° lugar: Forestal Santa Rita, 12 pts. (5 partidos jugados).

3° lugar: Recasur Angamos, 9 pts. (5 partidos jugados).

4° lugar: Baguales, 7 pts. (4 partidos jugados).

5° lugar: ENAP, 6 pts. (6 partidos jugados).

6° lugar: UMAG, 6 pts. (4 partidos jugados).

7° lugar: Ferretería Mercedes, 4 pts. (5 partidos jugados).

8° lugar: Cervecería Austral, 3 pts. (5 partidos jugados).

9° lugar: J.S.L.Servicios, 0 punto. (3 partidos jugados).

Baby fútbol

Senior: 45 años

1° lugar: Pesca Chile, 12 pts. (4 partidos jugados).

2° lugar: Mas Kine, 9 pts. (4 partidos jugados).

3° lugar: Chipe Sport, 4 pts. (4 partidos jugados).

4° lugar: Esencias, 3 pts. (4 partidos jugados).

5° lugar: Municipal, 1 punto, (4 partidos jugados).

Deportes viernes 4 de agosto de 2023, Punta Arenas 39
En la gráfica el equipo de Transportes Huhuguito, líder en la serie Todo Competidor del baby fútbol del Canal Deportivo Laboral. cedida

Tras gol marcado

Q uinteros alaba a Vicente Pizarro

Vicente Pizarro anotó el miércoles el solitario gol del triunfo de ColoColo sobre Palestino en la Copa Chile (fue a los 62′), y clasificó al equipo a la final de la Zona Centro Norte. Después del encuentro, Gustavo Quinteros aplaudió la faceta más ofensiva que está adoptando el canterano albo. “El Vicho tiene muchas condiciones, cuando tiene la pelota es difícil que falle un pase y hoy le está agregando a su fútbol, le estamos pidiendo que se convierta en un interior, en un jugador con llegada al área. La vez pasada por una jugada de él vino un penal a nuestro favor, hoy (miércoles) convirtió. De a poco le está agregando cosas que lo van a hacer un jugador cada vez más completo. Estamos muy contentos con él, porque es muy importante para el equipo”, contó.

PREU PREU 2023 2023

Nicolás Jarry vuelve a ganar en Los Cabos y se mete entre los favoritos del torneo tenístico

La mejor raqueta nacional se exigió en tres sets para avanzar a tercera ronda del ATP de Los Cabos, ● que se disputa en México.

Nicolás Jarry (28°) continúa en una senda triunfal en el ATP 250 de Los Cabos, que se juega en México. Luego de un debut muy cómodo ante el local Rodrigo Pacheco Méndez (817°), debió enfrentarse ayer al neerlandés Gijs Brouwer (144°).

A pesar de la diferencia en el ranking, el europeo resultó ser un hueso duro de roer para el único representante chileno que continúa con vida en suelo azteca. Algo que quedó reflejado en el primer set, que se definió en un ajustado tie break a favor del tenista nacional.

El trámite parejo no cambió en la segunda manga, donde ambos tenistas mantuvieron su saque hasta el décimo juego. Ahí Jarry sufrió un doloroso quiebre, que le permitió a Brouwer llevarse el set por 6-4.

Todo se definió en un tercer set, donde el chileno consiguió un quiebre en el quinto juego. Luego de eso se encaminó a una ruda victoria final por 7-6(5), 4-6 y 6-4. Ahora el “Jirafo” chocará contra Stefanos Tsitsipas (5°), máximo favorito del certamen, quien venció con comodidad al estadounidense John Isner en dos sets.

Camino al US Open

El ATP de Los Cabos es el inicio del camino de muchos tenistas en la temporada norteamericana de pista dura, donde el punto cúlmine es el US Open que se jugará en New York desde el 28 de agosto. Antes, se jugarán los Masters 1.000 de Toronto y Cincinnati, donde los chilenos esperan tener buenas actuaciones para llegar con confianza al último Grand Slam del año.

INICIO DEL PROGRAMA JULIO - AGOSTO

MATRÍCULA 50% DESCUENTO

CLASES PRESENCIALES

CURSOS DE 12 ESTUDIANTES

Descuentos exclusivos

Visítanos en Chiloé #818

cel. +569 95925898

40 viernes 4 de agosto de 2023, Punta Arenas Deportes
Nicolás Jarry derrotó ayer al neerlandés Gijs Brouwer en el ATP 250 de Los Cabos en México. redgol
INTENSIVO INTENSIVO
PROGRAMA PROGRAMA
viernes 4 de agosto de 2023, Punta Arenas 41 Publicidad

la mejor vitrina de magallanes

FORESTALES

131

cARABinEROS

www.gascomagallanes.cl 2 20 80

132

SAPU CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE Mateo Toro y Zambrano N° 1893

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

SAPU CESFAM: DR. MATEO BENCUR Capitán Guillermo N° 0781

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

SAPU CESFAM: JUAN DAMIANOVIC (SAR)

José Ignacio Zenteno N° 2850, Barrio Sur

DE LUNES A VIERNES : Atención continuada desde las 15:00 Hrs. a las 7:30 hrs. del día siguiente.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS: Atención continuada desde las 8:00 a 7:30 Hrs. del día siguiente.

SAPU CESFAM: CARLOS IBAÑEZ Eduardo Frei N° 1102

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

UrgenciA

ATENCIÓN URGENCIA DENTAL EN EL MÓDULO ODONTOLÓGICO DEL LICEO SARA BRAUN

Av. Colón N° 1027

DE LUNES A VIERNES :18:00 a 22:00 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 14:00 hrs.

PUertO nAtALeS

Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM 61 2 29 29 00 www.elpinguino.com
de
Atención PrimAriA
UrgenciA SAPU - SAr
dentAL
DE LUNES
:17:30 A 00:30 HORAS SABADO, DOMINGO
FESTIVOS :9:30 A 19:30 HORAS TELÉFONOs DE EMERGENCIA +56
SAMU BOMBEROS
PDi FOnO DROGAS REScATE MARiTiMO REScATE AÉREO
incEnDiOS
POSTA ViLLA
24 HORAS
SAPU CESFAM: DR. JUAN LOZIC AGUA
A VIERNES MAGALLAnES
Y EDELMAG www.edelmag.cl 800800400 GAScO:
9 92659495
130 138
133 134 137 135
TEHUELcHES
2 28 00 28
/ AGUAS
S.A www.aguasmagallanes.cl
20

31 Automóviles

VENDO E xCELENTE KíA SPORTAGE, 2015, documentación al día, petrolero, automático, cuero interior en perfecto estado, valor $11.000.000. Interesados llamar al +56963125746m con José.

VendO MerCedeS Benz

LLeGó ALiMentO AVeS de COrrAL

S OLDADOR A D OMICILIO

90 Propiedades Venden

Se arrienda año corrido, ideal para estudiante, moderno depto. en Viña del mar, muy central, frente metro miramar y una cuadra de aVenida Valparaíso, equipado para 2 personas, 2 dormitorios y 2 baños (1 en suite), conserjería las 24 horas, etc. disponible desde el 01 agosto. para más info contactar a dueña solo al Whatsapp +50051639 o jessiyrolo@ hotmail.com.

340 empleos Ofrecidos

+56965004771 (1mes)

V ENDO M ERCEDES B EN z B 200 urban, año 2020, casi 12.000 kms. Liberado, único dueño, excelente estado, $ 22.000.000. Teléfono de contacto 9999777633.

M A z DA P REMAC y, 2008, automática, sin detalles mantenimientos y documentos al día $3.000.000 conversable. Cel.

948601203. (28-30)

S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129.

S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Población Las Naciones, Calle Uruguay. Excelente ubicación a metros de locomoción colectiva. Interesados comunicarse al Tel. 612322479. (31dic)

A RRIENDO DEPARTAMENTO A persona sola en Archipiélago de Chiloé, 2 dormitorios, living comedor, cocina y baño, solo interesados.

974715031. (25-30)

ARRIENDO LOCAL COMERCIAL CON patentes al día, botillería, mini Marquet. Errázuriz 302. Fono

990132478 . (28-02)

A RRIENDO PIE z A C é NTRICO , $240.000. 995412224- 942955738. (30-04)

C L í NICA T IERRA DEL F UEGO , ofrece 1 box dental equipado y 2 box médicos o para diferentes especialistas y 2 box para otros profesionales. Nuestra clínica está ubicado en Barrio Prat. Consultas al teléfono 964326958 o: clinica.tierradelfuego@gmail. com (02-06)

AR RIENDO ESPACIO PARA FIN comercial, 45 mts. cuadrados aprox. Ubicado en Enrique Abello cerca del estadio Fiscal. Cuenta con entrada independiente, un espacio dividido en 3, más baño y estacionamiento. Consultas al 569 93740221 - 569 53119540.

D EPARTAMENTO 1 ER PISO , 2 dormitorios, living, comedor, cocina, baño, 1 estacionamiento. Contado $51.000.000. 978204595 (03-08)

100 Construcción

C ONSTRUCCI ó N , GASFITER í A , electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853.

E LECTRICISTA A UTORI z ADO +56965004771 (1mes)

110 Guía para el hogar

SE VENDEN 1.000 FARDOS PASTO de 15920 kilos, valor $8.000 c/u, puesto en predio Tierra del Fuego. Fono 996401212. (26-31)

330 Servicios Varios

I NSTALACIONES EL é CTRICAS domiciliaria, autorizado. 985153801. (27-27agos)

RECONOCIDA EMPRESA REGIONAL, se encuentra en la búsqueda de nuevo personal, para integrarse a su equipo de trabajo; cargo de: Maestro cárnico, con experiencia comprobable en el rubro. Llamar al fono +56962196830 para coordinar entrevista. Enviar antecedentes al email: contacto.carnesdonangel@ gmail.com . (02-04)

S E OFRECE MAESTRO EN albañilería, carpintería, gasfitería (gas y agua). Soldadura de todo tipo incluyendo plásticos decoración interior y otros. Favor contactar al Whatsapp +56952379371, se solicita dejar su dirección para un pronto diagnostico. (02-10)

PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO EN NUESTRA PÁGINA WEB www.elpinguino.com CONTÁCTESE AL: 61 2292900 Anexos 145 - 143 clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas REPARTO A DOMICILIO 61 2280749 974523586 25 KILOS PAPAS ROJAS $22.000
60 Arriendos Ofrecidos
HABITSUR GESTIÓN INMOBILIARIA VENTA - ARRIENDO - ADMINISTRACIONES DE PROPIEDADES CONTACTO@HABITSUR.CL WWW.HABITSUR.CL
CONTACTO
FONO
+56 9 94613022 Clasificados Av. España 959
CELULAR: +56 9 76691541
C220 CDIDIESEL, AñO: 2005, KM: 334.000 KM, REGIMEN zF (07)
MODELO:
AQUÍ
PINCHA
MAíz EnTEro, MAIz
TrIgo,
AFrEChILLo.
974523586
PArTIdo,
AvEnA,
FONO

Asesoría Previsional

invalidez y sobrevivencia. PILAR SOLIDARIO. 995377796 majetogu1@gmail.com

Abogados

José Fernández Stefani ABOGADO

Materias: Derecho de familia / Cuidado Personal. Relación directa y regular / Pensión de alimentos. Divorcio.

Dirección: 21 de Mayo 1577. j.fernandezstefani@gmail.com Tel. 987466646.

Horario: Lunes a viernes desde 10:00 - 13:00 y 15:30 - 18:30 Hrs.

Kinesiologos

AVELINO FERNÁNDEZ MARNICH KINESIOLOGO – qUIROPRACTICO

33 años de experiencia y formación continua. Tratamientos para el manejo del dolor de diferentes causas: Neurodesarrollo para bebés de 1 mes a 2 años. Equipamientos de alta gama. Punción seca y fisioinvasiva con ecografía guiada.

Masoterapia, Quiropraxia, Fisioterapia, Ondas de Choque. ATENCIÓN KINÉSICA PERSONALIZADA C. Médico Alfamed Avda Bulnes 01641. 61223046 612230412- 612230414 +56953097171 +56953101023 +56982022867

Laboratorios

Análisis clínicos y tomas de muestras. Toma de muestra a domicilio. Fonasa e Isapres Avda. Colón N° 1098 edif. Cruz Roja Horario atención:

Lunes a jueves 7:30 a 18:00 hrs

Viernes 7:30 a 16:00 hrs

Sábado 8:00 a 12:00 hrs. (61) 2 244454- 2 248734 secretaria@laboratoriomagallanes.cl

Odontólogos

CLíniCa De iMpLanTes

Dr. eDuarDo Lépori Díaz. Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168

Veterinarios

COVEPA

Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, esterilización, castración caninos y felinos. implantación de chip. Gral. salvo nº 0648 Fono 971399112.

(27abr21)

• INSTALACIÓN DE KITS GNC

EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN

• REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC

• ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS

SOMOS AUTORIZADO POR

EL MINISTERIO DE TRANSPORTES.

DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT

FONO: 61 2 222865

Escapes y Gomería UMANZOR

Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica. Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945

MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ

- Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos

- Scanner todas las marcas

- Servicio de frenos

Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs.

Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 957710494

E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com

ATeNCIóN empReSAS

PUBLIqUE CON NOSOTROS

CoNTáCTeNoS AL 2 292900

CLASIFICAdoS@eLpINguINo.Com

Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101

44 viernes
SUPLEMENTO DE
Y DATOS/ CLASIFICADOS
4 de agosto de 2023, Punta Arenas
AVISOS
(31)
automotríz
PROFESIONALES Guía
transporte de vehículos AL NORTE DEL PAIS VRSALOVIC QUILLOTA 70 Fono: 2642167 - CEL.: 999393396 Podólogos y Técnicos poDÓLoGa FABIOLA GODOY aTienDe a DoMiCiLio, TraTaMienTo inTeGraL DeL pie. paCienTes en GeneraL y DiabéTiCos. CeLuLar WHaTsapp +56982635021 (17may) Psicólogos MARIAM TOLEDO GUICHACOY PENSIONES: Vejez, Anticipada,
(31dic)
(15may22)
(08agos)

Avisos Necrológicos

DARÍO MONTIEL HERNÁNDEZ (Q.E.P.D.)

Participamos el sensible fallecimiento de nuestro querido cuñado y tío, don Darío Montiel Hernández (Q.E.P.D.). Sus restos están siendo velados en velatorio Don Bosco, Bulnes esquina Maipú. Sus funerales se realizarán el día viernes 04, partiendo de un responso en el santuario María Auxiliadora a las 15:00 horas, para luego dirigirse al cementerio Parque Cruz de Froward.

Participa: Rafael Navarro Díaz y nietas Valeria Oyarzún y Bárbara Oyarzún y familia.

DARÍO MONTIEL HERNÁNDEZ (Q.E.P.D.)

Participamos el sensible fallecimiento de nuestro querido tío, don Darío Montiel Hernández (Q.E.P.D.). Sus restos están siendo velados en velatorio Don Bosco, Bulnes esquina Maipú. Sus funerales se realizarán el día viernes 04, partiendo de un responso en el santuario María Auxiliadora a las 15:00 horas, para luego dirigirse al cementerio Parque Cruz de Froward.

Participa: Su sobrina Isabel Navarro Montiel y Nelson Caniu.

DARÍO MONTIEL HERNÁNDEZ (Q.E.P.D.)

Participamos el sensible fallecimiento de nuestro querido tío, don Darío Montiel Hernández (Q.E.P.D.). Sus restos están siendo velados en velatorio Don Bosco, Bulnes esquina Maipú. Sus funerales se realizarán el día viernes 04, partiendo de un responso en el santuario María Auxiliadora a las 15:00 horas, para luego dirigirse al cementerio Parque Cruz de Froward. Participan: Sus sobrino Lolo, Negra, Iko y Cony.

DARÍO MONTIEL HERNÁNDEZ

(Q.E.P.D.)

Participamos el sensible fallecimiento de nuestro querido tío, don Darío Montiel Hernández (Q.E.P.D.). Sus restos están siendo velados en velatorio Don Bosco, Bulnes esquina Maipú. Sus funerales se realizarán el día viernes 04, partiendo de un responso en el santuario María Auxiliadora a las 15:00 horas, para luego dirigirse al cementerio Parque Cruz de Froward. Participa: Su sobrino nieto Walter, Ximena, Inara y Maira.

Milagroso San Judas Tadeo

Gracias

San Expedito por favor concedido

Agradezco a Santa Laurita Vicuña por favor concedido

Santo Apóstol San Judas, fiel siervo y amigo de Jesús, la iglesia te honra e invoca universalmente, como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí, estoy sólo y sin ayuda. Te imploro hagas uso del privilegio especial que se te ha concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, parwticularmente (haga aquí su petición), y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Te doy las gracias glorioso San Judas, y prometo nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como mi patrono especial y poderoso y, con agradecimiento hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén. (H.I.C.)

Oración al Padre Pío

Bienaventurado P. Pío, testigo de fe y de amor. Admiramos tu vida como fraile Capuchino, como sacerdote y como testigo

ORACIÓN DESEO IMPOSIBLE

Amadísimo señor mío, confío ciegamente porque eres tú mi eterno salvador, por eso te pido con todas las fuerzas de mi alma, para que con tu omnipotencia ilumines la gracia que tanto deseo. Señor Jesucristo, te pido la gracia para que me la concedas en nombre del padre santo. Amen. (Haces la petición). Se reza 3 días seguidos: Padre nuestro, ave María y gloria y se publica el 4. Gracias padre celestial por el favor concedido. Gracias te doy de todo corazón Dios hijo señor Jesucristo, Rey de Reyes por escuchar mi petición y obrar en nombre del Padre Santo. Les estaré a mi Padre Dios y a ti eternamente agradecida, gloria a ti señor Jesús.

CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS viernes 4 de agosto de 2023, Punta Arenas 45
OBITUARIO: DARÍO MONTIEL HERNÁNDEZ
(09)
fiel de Cristo. El dolor marcó tu vida y te llamamos "Un crucificado sin Cruz". El amor te llevó a preocuparte por los enfermos, a atraer a los pecadores, a vivir profundamente el misterio de la Eucaristía y del perdón. Fuiste un poderoso intercesor ante Dios en tu vida, y sigues ahora en el cielo haciendo bien e intercediendo por nosotros. Queremos contar con tu ayuda. Ruega por nosotros. Lo pedimos por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.

HORÓSCOPO

ARIES GÉMINIS TAURO

(21 de marzo al 20 de abril)

AMOR: Dejarse llevar por los celos puede ponerle una venda en los ojos que al final repercutirá en la relación con las demás personas. SALUD: No se desordene con las comidas, tenga más cuidado.

DINERO: Pague lo adeudado en cuanto le sea posible. COLOR: Calipso. NÚMERO: 8.

(21 de abril al 20 de mayo)

AMOR: Siempre se debe trabajar en la relación de pareja y no se deben dejar las cosas a la suerte. SALUD: Más cuidado con las infecciones respiratorias ya que estamos en la época donde estas proliferan.

DINERO: Debe estar más alerta en el trabajo. CO -

LOR: Lila. NÚMERO: 1.

(21 de mayo al 21 de junio)

AMOR: Le recomiendo que mejor se tome el tiempo necesario para sanar su corazón antes de aceptar otra persona. SALUD: Puede que necesite cuidarse más. DINERO: Los problemas de comunicación en el trabajo pueden hacer que las cosas se compliquen bastante. COLOR: Violeta. NÚMERO: 3.

CÁNCER LEO VIRGO

(22 de junio al 22 de julio)

AMOR: No se deje llevar sólo por las apariencias ya que éstas también pueden engañarle. SALUD: Esos estados de ansiedad pueden ser muy peligrosos si es que no los trata. DINERO: La meta no está tan lejana como usted lo cree, simplemente debe seguir esforzándose. COLOR: Violeta. NÚMERO: 26.

(23 de julio al 22 de agosto)

AMOR: Para llegar al corazón de esa persona usted debe hablar con sinceridad. SALUD: Tenga precaución con los virus respiratorios, debe cuidarse más.

DINERO: Ser una persona disciplinada le permitirá alcanzar con más prontitud sus metas. COLOR: Celeste. NÚMERO: 12.

(23 de agosto al 22 de septiembre)

AMOR: Dirija su vida con sabiduría, para que buenas personas formen parte de ella. SALUD: Los problemas al colon pueden ir en aumento si es que usted no logra disminuir el estrés. DINERO: Proponerse las cosas de verdad puede ser lo que usted necesita.

COLOR: Naranjo. NÚMERO: 21.

LIBRA SAGITARIO ESCORPIÓN

(23 de septiembre al 22 de octubre)

AMOR: Es normal perder la fe en las personas, pero tarde o temprano a su vida llegará alguien que le mostrará lo contrario. SALUD: Su estado anímico debe mejorar. DINERO: No pierda el tiempo en cosas que no le retribuyen de ninguna forma. COLOR: Negro. NÚMERO: 30.

(2 3 de octubre al 22 de noviembre)

AMOR: Tentarse por los amores del pasado es un riesgo que siempre está latente, pero la verdad es que todo depende de usted. SALUD: Sea responsable y no deje que los problemas de salud sigan aumentando. DINERO: Tiene que organizar el pago de sus compromisos financieros. COLOR: Salmón. NÚMERO: 9.

(23 de noviembre al 20 de diciembre)

AMOR: Cuando de verdad se desea encontrar la felicidad se buscan todos los caminos posibles.

SALUD: Entienda que debe evitar el sedentarismo a toda costa. DINERO: Si desatiende sus labores puede haber consecuencias. COLOR: Plomo. NÚMERO: 5.

ACUARIO PISCIS CAPRICORNIO

(21 de diciembre al 20 de enero)

AMOR: La sinceridad puede ser la mejor arma para tocar el corazón de la persona que usted desea tener en su vida. SALUD: Las penas si no se superan pueden acarrear problemas emocionales. Cuidado. DINERO: Puede ser que los resultados demoren, pero valdrá la pena. COLOR: Crema. NÚMERO: 18.

(21 de enero al 19 de febrero)

AMOR: Respete si quiere que otras personas hagan lo mismo con usted. No se involucre con persona ya comprometidas. SALUD: Cuando ande en la calle tenga cuidado con los conductores irresponsables.

DINERO: Cuidado con titubear en el trabajo. COLOR: Gris. NÚMERO: 23.

Cuadrante n°1 avda. IndePendenCIa – avda. esPañaC.a. MerIno Benítez

976691792

Cuadrante n°2

ovejero – avda. esPaña- C.a. Benítez

976691775

Cuadrante n°3

ovejero- avda. esPaña – rePúBlICaavda. Costanera del río

976691837

Cuadrante n°4

e lIllo- j e rosales-Prat- Pérez de arCe- avda. esPañarePúBlICa- avda. Costanera del río.

976691811

Cuadrante n°5 e lIllo -juan e rosales-Prat-Pérez de arCeavda. IndePendenCIa 976691832

(20 de febrero al 21 de marzo)

AMOR: Entienda que todo en la vida tiene un motivo, simplemente debe aprender a ver aquello que no se ve a simple vista. SALUD: Fortalezca más su salud mediante los buenos cuidados. DINERO: Analizando bien las cosas puede disminuir un poco los riesgos en los nuevos proyectos. COLOR: Verde. NÚMERO: 29.

46 viernes 4 de agosto de 2023, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS web diario Tv radio MultiMedia
Plan Cuadrante Punta
POR: YOLANdA SULTANA Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)
arenas
CaraBIneros PrIMera CoMIsarIa Punta arenas 612761095 segunda
terCera
vIolenCIa
149/61276111 tenenCIa
PROGRAMACIÓN - v IeRNes 07:00 NOTICIAS AM 09:00 LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO 13:00 NOTICIAS AL MEDIO DÍA 16:00 TODO NOTICIAS 19:00 LA TUKA TARDE 21:00 NOTICIAS CENTRALES Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 07:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO 13:00 A 13:35 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA 13:35 A 14:00 SE VENDE TV 14:00 A 15:00 CARTA CIUDADANA 15:00 A 16:00 BAROMETRO (REPETICIÓN) 16:00 A 19:00 TARDE LIBRE 19:00 A 20:50 LA TARDE DEL TUKA 21:00 A 21:45 NOTICIAS CENTRALES PINGÜINO MULTIMEDIA 21:45 A 22:00 ESPACIO PUBLICITARIO 22:00 A 00:00 LA TUKA NOCHE 00:00 A 00:30 SE VENDE 00:30 A 02:00 CONECTADOS CON AGRICULTURA 02:00 A 03:00 DELICIAS EN LA COCINA (REPETICION) 03:00 A 04:00 VIDA SALUDABLE (REPETICION) 04:00 A 05:00 RETRUCO (REPETICION) 05:00 A 06:00 BAROMETRO (REPETICION) 06:00 A 08:00 ESPACIO PUBLICITARIO 95.3 FM radio 590 aM radio
CoMIsarIa Puerto natales 612761139
CoMIsarIa PorvenIr 612761171
IntrafaMIlIar
Monte ayMond 612761122

GUACHITA

SOMOS UN DUO

DE AMIGAS, OFRECEMOS RICO TRÍOS, BESADORAS Y POCERAS, AMERICANA

REAL. 940390778

(26-02)

ATENCIÓN

MORENITA

POTONCITA, DISPUESTA A CUMPLIR TODAS TUS FANTASÍAS, BESOS DE POLOLA, RICAS AMERICANAS. CONSULTA PROMO MAÑANERAS. 972918534

(26-02)

RICA

MADURA COMPLACIENTE, BESADORA, RICAS AMERICANAS, PROMOCIONES MAÑANERAS. 988309486 (26-02)

TRIGUEÑA

PAOLITA

MUY LINDA Y ENCANTADORA, ATENCIÓN RELAJADA, BESITOS Y CARICIAS. 979216253 (01-04)

COTE

LINDA MUJER, RECIÉN LLEGADA, CARIÑOSA Y ARDIENTE. 965673066 (01-04)

CHILENA

CON PROMO, 10.000 TODO EL DÍA. 937179369 (01-04)

RUBIA

BANQUITA, BUEN CUERPO, MUY CARIÑOSA, ATENCIÓN RELAJADA. 965673066 (01-04)

TRANS

PENDEJITA

KENDRA

CAJERA

ATENCIÓN

EXISTENTES CURVAS. +56930280113 (02-11)
RICA ARDIENTE, PROMOS DIARIAS. +56934445355 (02-07)
RICA, ATENCIÓN RELAJADA TODO EL DÍA, SEXO RICO SIN LÍMITES, LUGAR PROPIO. 950362515 (01-04)
RELAJADA, CON POSES, CARICIAS, BESOS DE PIES A CABEZA, LUGAR PROPIO. 950829469 (01-04) RICAS PROMOCIONES TODO EL DÍA, DESDE 10 MIL, LUGAR PROPIO. 958331443 (01-04)
CON PROMOCIONES DESDE 10 MIL TODO EL DÍA, MUCHOS CARIÑITOS. 950362515 (01-04)
TENGO PROMO 15 MOMENTO, 25 MEDIA. LLEGADA RECIÉN. +56956447477 (25-01)
REAL $10.000. +5699377999 (28-02)
PALOMA
DIVORCIADA
CESANTE, PROMOCIONES. +5699551138 (28-02) SARA VOLUPTUOSA CARIÑOSA, PROMOS MAÑANERAS. +56973205649 (02-07) TRIOS CANDENTES. +56964491549 (02-07) GORDITA ARDIENTE, PROMOS FULL. +56936779781 (02-07)
MADURITA PROMOS DIARIAS. +56989234364 (02-07)
CARMENCITA
RELAJADA CON POSES, CARICIAS, BESOS DE PIES A CABEZA, LUGAR PROPIO. 950362515 (21)
TOP
Clasificados www.elpinguino.com Av. España 959 Top Night web diario Tv radio MultiMedia CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS viernes 4 de agosto de 2023, Punta Arenas 47
PUBLICA CON NOSOTROS
NIGHT

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.