04-07-2023

Page 1

“Rechazamos rotundamente los cuestionamientos a las organizaciones sociales. Es inaceptable e irresponsable poner en tela de juicio su labor”

Director del Cebima, Nibaldo Inestrosa, fue reconocido como el principal investigador en Chile en neurociencia

Inflamación de calefon provocó incendio en vivienda que dejó dos damnificados

más de 20 loCales

temperatura de

Gastropuq ofrecerá descuentos a turistas que asistan a invernadas Municipio insistió a vecinos tramitar pago de deudas de aseo

múltiples benefiCios

Inusual: Río Atmosférico provocó lluvias durante 12 horas en la Antártica

hasta el viernes

Más de un centenar de niños inició

Colonias Salesianas de Invierno

Hockey magallánico dio inicio ayer a Copa Kotaix en Zona Franca

Gremios de Educación y Cormupa pactaron acuerdo

habrá seguimiento por orden de Contraloría

Desarrollo Social deberá reincorporar a funcionaria desvinculada

@pinguinodiario El Tiempo: Punta Arenas - Nublado y escarcha con viento - Mínima 0º - Máxima 5º diarioelpinguino @elpinguinomultimedia Pingüino Multimedia EDITORIAL: Antiguo Puerto Luisa: la ciudad más austral del mundo (Página 8)
Rosa Martínez: “Adolescencia y bulimia” / Marcelo Torche: “Te acordás hermano qué tiempos aquellos” / Gonzalo Valdés: “Exhospital y una nueva universidad, el caso de Rancagua” (Página 9)
OPINIÓN:
Consejeros regionales tras denunCias de Consejero riquelme: trabajo sobre el alzheimer (Página 4) (Página
4) (Página 3)
4°C
(Página
(Página
(Página
(Página
(Página
(Página
(Página
jcs cedida jcs
61 2 292900 Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM Canal 30 señal cable www.elpinguino.com +569 58575527 Radio
Página
enCuesta
17)
18)
29)
6)
14)
7)
5)
Año
XVI, N° 5.447 Punta Arenas, martes 4 de julio de 2023
Exija Hoy
20 vota en www.elpinguino.Com
de la semana: ¿Cree usted que existe suficiente transparencia hacia los dineros que se entregan a las fundaciones?

Respondieron a querella interpuesta

Dueños se defienden: aseguran que venta de loteos en Agua Fresca acusados como estafa se encuentran en regla

El abogado que representa a los propietarios del terreno que busca subdividir Marco Ibacache, dijo que aquello está en trámite ● en el SAG, el cual si bien hizo 12 observaciones, en ninguna se habla de ilegalidad, y por lo demás, ya se subsanó las problemáticas señaladas, informándose a la institución mediante correo, documentos digitales y físicos, el 5 de junio de 2023.

En la edición de ayer Pingüino Multimedia dio a conocer una información respecto de una querella que exponía algunas problemáticas de un comprador, respecto de unos loteos ubicados en el sector de Agua Fresca.

Según se dijo, el 7 de julio de 2022, se celebró un contrato de promesa de compraventa entre Nélida Millán y Juan González. Según el escrito, el comprador cumplió con la obligación establecida en la cláusula cuarta del contrato en cuestión, pagando así el total del precio de la compraventa de los inmuebles, 16 millones de pesos, el cual fue efectuado mediante un cheque de su cuenta perso-

nal. Por mandato expreso de la vendedora, el documento se extendió a nombre del abogado Marco Ibacache. Es por esto que se entendió como pagado el precio, cumpliendo el comprador con lo exigido.

En la cláusula tercera del contrato se señala que: “Por el presente instrumento la ‘promitente vendedora’ promete vender, ceder y transferir al ‘promitente comprador’, quien promete comprar, aceptar y adquirir para sí dos lotes, correspondiendo estos a los lotes 45 y 46, ambos de una extensión aproximada de 5 mil metros cuadrados cada uno, los que se encuentran debidamente individualizados en el plano proyectado antes mencionado.

Luego, el comprador visita el lugar y nota que sería muy costoso realizar alguna construc-

ción. Asegura en la querella que según lo planteado en la promesa, el terrero no tenía bosque, solo matorrales, esta circunstancia ocurre en octubre de 2022.

Es así que el comprador conversa con Marco Ibacache Cortez, abogado de Agropemi Ltda. (dueña de los loteos), el cual le indica que “Conaf habría realizado 16 observaciones, con respecto de dichos loteos, por lo que el promitente comprador asiste a Conaf, haciendo las consultas respectivas, donde el funcionario de Conaf que lo atendió señala, que no se habrían cumplido con las observaciones realizadas por dicha institución, y que serían de muy difícil cumplimiento”.

Respuesta

Al respecto, el abogado junto a su cliente solicitaron su derecho a réplica a este medio de comunicación.

Marco Ibacache explicó que en términos generales todo el proyecto ha sufrido retrasos por diferentes razones, siendo algunos por fuerza mayor, lo cual es un elemento que es considerado en el Tribunal. ¿Qué evitó que la iniciativa avanzara fluidamente?, pues la pandemia y un instructivo del Ministerio de Agricultura, donde solicitó a las direcciones regionales del Servicio Agrícola Ganadero (SAG), que se suspendieran los loteos en suelos agrícolas que no se ajusten a lo que establece el antiguo Decreto Ley 3.516 que data de 1980. Esto último generó conflictos y controversias a nivel nacional, pero finalmente se llegó a algunos acuerdos.

Respecto de lo último, los terrenos de Agua Fresca son suelos agrícolas, y por lo mismo, según explicó el abogado, por ley, se deben cumplir ciertos requisitos, entre ellos, que estos loteos no sean menores a cinco mil metros cuadrados.

El abogado Ibacache indicó que los loteos son de cinco mil o más metros cuadrados, también precisa que las observaciones las hizo el SAG y que son 12, lo cual fue constatado por Pingüino Multimedia, ya que tuvo acceso al documento, el cual efectivamente fue emitido por el SAG, indicando que es un proyecto de subdivisión propiedad de Agropemi. En la octava observación dice, “en plano planimétrico, situación propuesta, la superficie de los lotes resultantes debe ser igual o superior a 5.000 metros cuadrados y no inferior, sujeta a aproximación”. Ello se menciona con ánimo de advertencia, ya que en el resto del documento hace la dife-

Estas son las observaciones que hizo el SAG respecto de la subdivisión del terreno, en el cual no se indica ningún tipo de ilegalidad, respondió el abogado.

rencia de “situación actual” y “situación propuesta”, siendo el punto expuesto algo que no está ocurriendo.

Es por esto, junto además de que las observaciones entregadas por el SAG no hablan de ninguna ilegalidad, es que el abogado asegura que todo está en regla.

¿Qué es lo que está sucediendo entonces? Como se mencionó, el proyecto sufrió retrasos por fuerza mayor, habiendo problemas para el cumplimiento de las fechas, sin embargo, el abogado indicó que la

subdivisión está en trámite, por lo que estas promesas de compraventa vendrían siendo una especie de compra en verde.

Finalmente, el abogado asegura que al comprador se le informó sobre las observaciones, ya que estas fueron dadas a conocer el 13 de septiembre de 2022. Respecto de la acusación de que no han sido resueltas, se informó a Diario El Pingüino y presentó un correo enviado al SAG por parte del ingeniero a cargo de la subdivisión, con fecha 5 de junio de 2023, donde se responde respecto de las problemáticas a resolver expuestas por el SAG.

Con ello, Marco Ibacache respalda su afirmación de que el loteo es legal y no cree que haya un juicio.

La parte querellante informó que han intentado rescindir el contrato y obtener la restitución de lo pagado sin lograrlo, desde a lo menos el 2 de diciembre de 2022. Sobre esto, el abogado de Agropemi dijo que han tenido problemas para contactarse con la persona, pero que devolverán el dinero, como lo han hecho anteriormente.

Tribunales 2 martes 4 de julio de 2023, Punta Arenas
SE ARRIENDA LOCAL COMERCIAL EN BORIES 785 A PASOS DE AVENIDA COLÓN, INTERESADOS LLAMAR +56 9 9640 5027
DFA

En algunos sectores se sintió más intenso

Sismo de magnitud 3.6 escala Richter a 10 km de Puerto Natales

Pese a haberse tratado de un movimiento telúrico de baja intensidad, las autoridades entregaron recomendaciones para mantenerse preparado y saber cómo actuar ante un temblor.

Lo principal es recordar que los sismos no están ausentes en la Región de Magallanes. El director de Senapred Magallanes, Juan Carlos Andrades, se contactó con Diario El Pingüino y señaló que “fue un 3.6 de magnitud en la escala Richter. Surgieron percepciones que superaron los 4, esto es distinto a la magnitud (instrumental). La percepción es lo que sentimos desde el punto de ubicación equidistante del epicentro que fue 10 kilómetros al noreste de la ciudad de Natales. Específicamente, estuvo con una profundidad de aproximadamente 3 kilómetros. Es por eso que se sintió de la forma que se sintió”.

INSERCIÓN

Geólogo

En tanto, Luis Donoso, profesor de Geofísica Aplicada de la Universidad del Desarrollo, señaló que “en la zona en particu lar hay una gran sismicidad a tres elementos fundamentales. Primero, el sistema de fallas Magallanes-Fagnano. Al mismo tiempo, hay una serie de sismos asociados a la neotectónica, que ocurre en la zona que está en el sector de Cerro Castillo, Puerto Natales, entre el lado chileno y el argentino, y ahí hay que apoyarse en la estadística y en la historia”.

“Existe un mito de que en la zona no tiembla y en la zona sí tiembla. Lo que pasa es que va a temblar sensible cada tres, cuatro años, entonces es como una tormenta eléctrica, es algo absolutamente que se sale de los estándares que uno puede entender”, señaló Donoso.

Siniestro afectó casa habitación

Incendio dejó a dos personas damnificadas en Barrio San Miguel de Punta Arenas

La emergencia se generó producto de la inflamación de un calefon y generó ● considerables daños en el inmueble.

Se trató de un llamado a la Central de Bomberos producto de un incendio en calle Boliviana, a la altura de la numeración 73, donde una vivienda de material ligero se vio afectada ayer en alrededor del 40% de daños, producto de una inflamación del calefon al interior del domicilio.

Según se comentó de manera preliminar, luego de la inflamación de este calefon, las llamas se propagaron por el resto del inmueble hasta el techo y entretecho, donde se alojaba gran cantidad de humo al momento de la llegada de personal bomberil y fue, en esta área, donde se focalizaron los trabajos de los voluntarios.

Gracias a la colaboración de los vecinos, se lograron sacar va-

rios muebles de la casa siniestrada hasta la calle, situación que fue hondamente agradecida por parte de los dueños afectados.

En el lugar se hizo presente el alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, quien se entrevistó con los propietarios del inmueble para ofrecer ayuda. “Dar el reconocimiento a los vecinos que colaboraron para que esta tragedia no fuera más extendida, no hay víctimas ni daños personales. Ahora, estamos con la unidad de prevención social para ver las colaboraciones que pueda dar la municipalidad en estos casos”.

Respecto de mayores antecedentes y el trabajo en el lugar realizado por efectivos bomberiles, se refirió el comandante de Bomberos, Pedro Alvarado. “Fue un incendio de proporciones en el cual se vio comprometida una

casa habitación de material ligero de grandes dimensiones, en donde había fuego en la totalidad del entretecho de la casa. El origen está identificado que fue un calefon, del cual el fuego se desplazó hasta el entretecho y esa fue la complejidad que tuvi-

mos en un principio ya que todo el fuego estuvo concentrado en este lugar”. Por lo tanto, en esta emergencia no se registraron lesionados pero sí daños de consideración en el inmueble, dejando a dos personas damnificadas.

DECLARACIÓN PÚBLICA

DIRECTORIO de CPC MAGALLANES rechaza y corrige dichos de su presidente sobre la industria salmonera

CPC Magallanes tiene como objetivo el desarrollo del bienestar de los habitantes de la región a través del fomento de la actividad, representando directa e indirectamente a la mayoría de los sectores productivos de la economía regional.

Ante las opiniones expresadas por nuestro presidente en una entrevista este fin de semana en un diario local, el Directorio de CPC Magallanes rechaza sus expresiones respecto a la industria del salmón, pues no representan el sentir ni el pensamiento de nuestra multigremial. La salmonicultura, así como los demás rubros económicos que representamos, son fundamentales para el desarrollo de la Región y el bienestar de nuestra gente. Con la misma fuerza que CPC Magallanes defiende las actividades económicas regionales, apoyamos y promovemos el desarrollo sustentable de la industria del salmón, la vinculación con la comunidad regional y el cuidado del medio ambiente.

Lamentamos lo expuesto por nuestro presidente, pues sabemos que él comparte el interés por fortalecer el desarrollo económico y social de Magallanes.

DIRECTORIO

CPC MAGALLANES

Punta Arenas, 2 de julio de 2023.

Policial Policial policial@elpinguino.com Manzana 12 Sitio 71 Zona Franca 612710046 +56985806125 +56985806126 +56985806127 ventas@comercialpatagonia.cl comercialdelapatagonia comercialdelapatagonia MUEBLES DORMITORIO MUEBLES COCINA MUEBLES LÍNEA PET FAMILY MES DE OFERTAS JULIO HORARIOS: LUNES A VIERNES DE 09:00 A 12:30 HRS. Y DE 14:30 A 19:00 HRS. SÁBADO DE 09:30 A 14:00 HRS.
Efectivos bomberiles trabajaron especialmente en el techo, donde estaba concentrado el fuego. jonathan calbuante
martes 4 de julio de 2023, Punta Arenas 3

Investigador

del Centro de Excelencia en Biomedicina de Magallanes, Cebima

El doctor Nibaldo Inestrosa, director del Centro de Excelencia en Biomedicina de Magallanes, Cebima, y del Centro de Envejecimiento y Regeneración de la Universidad Católica de Chile, Centro UC CARE Chile, y como el científico que lidera en Chile el prestigioso ránking de los científicos más influyentes y relevantes en el campo de la biología y la bioquímica, realizado por Research.com.

Para elaborar el ránking se analizó la productividad científica, las publicaciones

más influyentes y su nivel de citas en trabajos de otros autores de más de 23.000 científicos, destacando el doctor Inestrosa en el primer lugar de los 17 científicos chilenos que apareceron en el ranking.

El doctor Inestrosa, quien ha dedicado su vida a estudiar los mecanismos neuronales de la enfermedad de Alzheimer, suma 375 trabajos publicados, 23.977 citas en trabajos de otros autores y un índice H de 83 (que mide la caliad de las publicaciones). Este reconocimiento, dice, implica que

investigadores de Estados Unidos y Europa «saben que tu trabajo es relevante, es bueno y te citan». Además, indica, que toda su investigación la ha desarrollado en Chile. Su paper de mayor impacto fue publicado por la revista Newton en 1996 donde analizó la influencia en el Alzheimer de una enzima relacionada con la contracción muscular. «Nos dimos cuenta de que cuando se agrega la enzima, se acelera la formación de la proteína beta-amiloide, que va a formar las placas en el cerebro».

Afirmaron ayer nueve consejeros regionales, tras denuncias del consejero Alejandro Riquelme:

La declaración fue firmada por los consejeros regionales Ximena Montaña, Patricio Gamín, Pablo Cifuentes, Antonio ● Bradasic, Antonio Ríspoli, Miguel Sierpe, Andrés López,

En los últimos días, el consejero regional Alejandro Riquelme denunció presuntas irregularidades en tres contratos firmados por la Fundación Procultura con el Gobierno Regional y la Municipalidad de Porvenir, por un monto superior a los 150 millones de pesos.

Ayer, nueve consejeros regionales hicieron pública una dura declaración. “Las organizaciones de la sociedad civil cumplen un rol fundamental en la conformación de nuestra región y han entregado por generaciones su valioso aporte al desarrollo, cuidado y protección de los habitantes de nuestro territorio austral. Rechazamos rotundamente los cuestionamientos a dichas organizaciones.

Consideramos inaceptable y de una tremenda irresponsabilidad poner en tela de juicio su labor, dañando la honra de las instituciones, sus socias y socios, con asociaciones antojadizas y alusiones que faltan a la verdad”.

El documento fue firmado por los consejeros Patricio Gamín, Ximena Montaña, Pablo Cifuentes, Antonio Bradasic, Antonio Ríspoli, Miguel Sierpe, Andrés López, Rodolfo Cárdenas y Víctor Pérez.

Valiosa contribución

Agregaron que “el trabajo mancomunado entre la institucionalidad y las organizaciones de la sociedad civil, ha permitido concurrir con mayor celeridad a diversos requerimientos ciudadanos a los cuales el Estado llega de manera más lenta, permitiendo por ejemplo disminuir listas de

espera, atender a personas secueladas por Covid 19 y otras patologías, otorgar mejores condiciones de vida a personas con discapacidad, personas mayores, deportistas o quienes requieren de la satisfacción de necesidades básicas como alimentos, pañales, agua potable, limpieza de fosas, catres clínicos, entre otras urgentes necesidades”.

Pobreza

El texto añade que “hoy podemos decir que en Magallanes existe pobreza multidimensional y encubierta, condiciones socioeconómicas duras, así como también múltiples factores de riesgo. Gracias al apoyo de estas organizaciones con su trabajo arduo y silencioso - y en conjunto con el Estado de Chile - es posible abordar estas circunstancias y contribuir al bienestar y de -

sarrollo de las familias de nuestra región, lo que por cierto es una de las funciones de los Gobiernos Regionales”.

Estado subsidiario

Agregaron que “en un país cuya Constitución establece un Estado subsidiario, son las organizaciones cuestionadas las que asumen el rol de intermediar para llegar a cubrir las necesidades inmediatas en el territorio. Gracias a las alianzas entre estas organizaciones sin fines de lucro y el apoyo del Estado, antes y hoy en Magallanes se han abordado problemáticas tan relevantes como la pobreza, la falta de oportunidades y las carencias vinculadas a cuestiones tan diversas como la seguridad, la ruralidad, la falta de abrigo, la alfabetización, el desarrollo humano o incluso el fortalecimien -

to de emprendimientos de jóvenes, mujeres y adultos que han vivido históricas postergaciones.

Cuestionan fiscalización

Añadieron que “Ejercer una labor de fiscalización, nada tiene que ver con levantar sospechas infundadas que parten desde la presuposición de que toda organización beneficiada por fondos del Gobierno Regional, tiene como único mérito su afinidad política con la autoridad de turno. Juzgarlo de esa forma es injusto y significa desconocer la trayectoria, la dedicación y el trabajo voluntario realizado en el territorio por cada una de estas organizaciones, y el sentido de servicio público que moviliza a los funcionarios del Estado de Chile, que día a día trabajan junto a la comunidad. Nosotros

continuaremos ejerciendo nuestro rol fiscalizador, promoviendo siempre la probidad y transparencia de los actos públicos”.

Acusan daño a la fe pública Finalmente, afirmaron que “jugar con la fe pública, como hacen algunos, es una falta grave a la institucionalidad y al buen vivir, perjudicando el fortalecimiento del tejido social que hoy sigue siendo uno de los soportes más relevantes para la comunidad. Las voluntarias y voluntarios que conforman dichos organismos de la sociedad civil, hoy son las instituciones más queridas y respetadas por la labor altruista y desinteresada que realizan a diario. Es a ellas y a ellos a quienes expresamos nuestro mayor respeto y solidaridad”.

Crónica 4 martes 4 de julio de 2023, Punta Arenas
“Rechazamos rotundamente los cuestionamientos a las organizaciones sociales”
Rodolfo Cárdenas y Víctor Pérez.
Doctor Nibaldo Inestrosa ocupa el primer lugar en Chile del ránking de investigadores más influyentes del mundo elaborado por Research.com

Hoy

Cámara de Diputados iniciará discusión de Reforma Previsional

A partir de hoy, en la Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados, se espera el inicio de la discusión de la Reforma Previsional.

Este proyecto parte de las promesas de campaña del Presidente Boric, y en Magallanes el seremi de Gobierno Andro Mimica, señaló que esperan lograr tramitar la reforma. “Nuestra pretensión legítima es un sistema mixto que se apoye en un beneficio básico universal que sea financiado por el Estado, sumado al ahorro de los trabajadores en sus cuentas individuales y un seguro que sea capaz de cubrir las contingencias de la vida. Tenemos la determinación de acabar con la injusta discriminación que se ha hecho históricamente a las mujeres, que son castigadas con un factor de mayor expectativa de vida, esto sumado a las lagunas previsionales por la dedicación al cuidado y la crianza”.

Por orden de Contraloria: Desarrollo Social deberá reincorporar a funcionaria desvinculada

El dictamen del ente fiscalizador señala que además se deberá pagar a la funcionaria los meses en que ● se mantuvo fuera del servicio ya que no fue por voluntad propia sino porque el servicio así lo quiso.

Un nuevo revés sufrió el seremi de Desarrollo Social, Danilo Mimica, quien en diciembre le informóó a la funcionaria D.E.E que no se le renovaría su contrata para el periodo 2023. Tras la determinación de Mimica, la funcionaria decidió acudir hasta la Contraloría Regional, por despido injustificado.

La funcionaria desvinculada argumentó que “no se encontraría debidamente fundada la desvinculación, considerando que se encuentra amparada por el principio de confianza legítima”.

Ante lo anterior Contraloría señaló que “so -

bre el particular, cabe señalar que la jurisprudencia administrativa de esta Entidad de Control contenida en los dictámenes N°s. 22.766, y 85.700, ambos de 2016, ha precisado que las reiteradas renovaciones de las designaciones a contrata -desde la segunda al menos-, generan en los funcionarios la confianza legítima de que dicha práctica será reiterada en los mismos términos en el futuro, siempre que esta se extienda por un periodo que alcance más de dos años, de modo tal que para adoptar una determinación diversa resulta necesario que la superioridad emita un acto administrativo que exprese los fundamentos que avalan la respectiva decisión”.

Tras lo anterior y luego de seis meses desde que la Contraloria comenzó a estudiar el caso, el ente fiscalizador emitió su resolución en el documento E361452 / 2023, en el cual señala que el despido fue injustificado y que la funcionaria debe ser reintegrada a sus funciones. Además se le deben cancelar sus sueldos durante los seis primeros meses de 2023.

“De los antecedentes tenidos a la vista y del Sistema de Información y Control del Personal de la Administración del Estado -Siaper-, que mantiene esta Entidad Fiscalizadora, aparece que la señora D.E.E fue contratada por la Subsecretaría de Servicios Sociales, mediante sucesivas

contrataciones ininterrumpidas, desde el 10 de julio de 2019 al 31 de diciembre 2022, originándose en su caso la confianza de que tratan los mencionados pronunciamientos”, dice el escrito.

“Es dable hacer presente que los fundamentos expuestos en el aludido acto administrativo que dispuso la no renovación de la contrata de la interesada, no satisfacen la exigencia de motivación requerida pues en armonía con lo señalado en el aludido dictamen N° E156769, de 2021, no resulta procedente invocar una mala evaluación del desempeño, particular, especial o ad hoc, para fundar el término de una contrata”

culmina el documento del ente fiscalizador.

Concluyendo el informe de Contraloria que “en consecuencia, corresponde que la Subsecretaría de Servicios Sociales disponga la renovación del vínculo con la señora D.E.E, en los mismos términos de su última contratación, reincorporándola a sus funciones, debiendo pagarle las remuneraciones correspondientes al tiempo durante el cual se vio separada indebidamente de sus labores, ya que dicho impedimento proviene de una situación de fuerza mayor, no imputable a ella, informando de lo actuado a esta Entidad Fiscalizadora, en el plazo de 15 días hábiles, contado desde la recepción del presente oficio”.

Crónica martes 4 de julio de 2023, Punta Arenas 5

En Punta Arenas

Exponen propuestas de plan maestro de movilidad

Las alarmas se encendieron cuando se compararon los resultados de las Encuesta Origen-Destino de 2005 y 2019. En 14 años la participación del transporte en vehículos particulares se triplicó, aumentó someramente el uso del transporte público y se perdieron considerablemente los viajes en caminata, por lo que se vio cómo la ciudad comenzó a depender del auto privado.

Por ello y en el entendido que la ciudad seguirá creciendo en población, en ocupación del territorio y por ende en demanda al sistema e infraestructura vial “hicimos una cartera de proyectos, proyectando la ciudad al 2035, cuyo eje principal apunta a fomentar el uso del transporte público”, señaló el coordina-

dor del Programa de Vialidad y Transporte Urbano (Sectra) Ítalo San Nícolo Bisso en la presentación del Plan Maestro de Tránsito y Movilidad de Punta Arenas durante la tarde de ayer.

Según lo explicado por el ingeniero en Transporte, los proyectos buscan generar facilidades para el transporte público y por ende, para la movilidad de sus usuarios “como pista sólo Bus (que en Punta Arenas incluiría a los taxicolectivos), en sentido norte-sur y transversales, una potente intervención en el sector centro relacionada con fomentar el desplazamiento peatonal favoreciendo la caminata y los viajes en bicicleta, apuntando todo a disminuir el uso de transporte particular o privado”, agregó.

Anunció ayer Jaime Jelincic, presidente de la asociación gastronómica

Locales asociados a GastroPuq ofrecerán descuentos por invernadas

En tanto, consultado por la cantidad de público recibida, indicó que empieza a ● notarse el efecto de las vacaciones de invierno en el resto del país. Lo malo es que mucha gente está viajando a Argentina los fines de semana, indicó.

El presidente de la asociación GastroPuq, Jaime Jelincic, anunció ayer que el gremio apoyará la realización de estas invernadas, con un interesante descuento a quienes participen de sus actividades.

Según indicó: “Los restoranes, caf és y pubs, alrededor de 20, se han inscrito para trabajar en conjunto y aquellas pesonas a las que el municipio les dé una pulsera, van a ser atendidos por nosotros con una rebaja de casi un 10 por ciento, y que serían los que participen en el Chapuzón y el Carnaval, en el período cercano a las actividades de la invernada”.

Vacaciones se notan En otro plano y consultado por el aumento de púbico ante la llegada de las vacaciones de invierno, situación que ya empieza a notarse en los fines de semana.

“Lo que estamos viendo es que muchos jóvenes estudiantes están volviendo de vacaciones y se está empezando a notar que está empezando a verse más gente”.

Sin embargo, ello no ha sido tan fuerte como en años anteriores, reconoció.

“También es cierto que mucha gente se está yendo a Argentina... los volúmenes de gente que uno conoce y que viaja a Río Gallegos a hacer el pedido del mes, son importantes”, reconoció.

Crónica 6 martes 4 de julio de 2023, Punta Arenas
HACEMOS TUS SUEÑOS REALIDAD GRAN PROMOCIÓN DE INVIERNO CALEFACCION CENTRAL DESDE LOS $2.400.000 .INCLUYE: MATERIALES / MANO DE OBRA PUESTA EN MARCHA /1 AÑO DE GARANTIA CONTACTO INGENIERÍA +569 9999 2282 / CONTACTOSICAV@YAHOO.COM CONTACTO COMERCIAL + 569 8902 1152 / COMERCIALSICAV@YAHOO.COM MANANTIALES 0904 ESQUINA FUINQUE, SECTOR NORTE DE LA CIUDAD. BUSCANOS EN RRSS COMO SICAV.CONSTRUCTOR
El dirigente anunció un importante descuento del gremio en apoyo de las invernadas. cedida

Levantan paro de docentes y asistentes iniciado en junio por falta de líquidez económica para pagar sueldos

Gremios movilizados por la educación sellaron acuerdo con Cormupa

Y finalmente llegó el anhelado día, en el cual ambas partes -gremios movilizados de la educación de Punta Arenas y Cormupa- sellaron con la firma, el protocolo de acuerdo que puso fin a la movilización de ‘brazos caídos’ que se extendió por junio, luego de semanas de dimes y diretes, del despliegue de docentes y paradocentes en las calles exigiendo lo que les corresponde, y de extensas nueve mesas de trabajo ayer se concretó en las dependencias de la Dirección del Trabajo.

Violeta Andrade, presidenta regional del Colegio Regional de Profesores comentó que “fue un mes de trabajo que finalizó hoy (ayer) y que esperamos que se cumpla de aquí a fin de año cuando seamos traspasados a los Servicios Locales de Educación Pública”, indicó.

Pese a aquello, los docentes y paradocentes se mantendrían en

‘Estado de alerta’ en caso de que se incumpla con alguno de los puntos establecidos en el acuerdo. Es decir, no sólo el pago íntegro de sueldos y las cotizaciones previsionales.

Referente a lo que establece el protocolo, Andrade manifestó que “establece el pago íntegro de los sueldos, las mesas de trabajo a nivel financiero, la mesa de trabajo técnico profesional, la no consideración de descuentos a los trabajadores, el derecho que no sean vulnerados tampoco al momento de volver a clases”.

A su vez, la multigremial de educación, agradeció a quienes apoyaron a la movilización: padres y apoderados; a la seremi del Trabajo, Doris Sandoval y al delegado presidencial, José Ruz.

Referente al término de este conflicto, el seremi de Educación, Valentín Aguilera, destacó que “valoramos que junto con una mesa

permanente de trabajo en materia administrativa y financiera, también habrá una en materia pedagógico para la reactivación de los aprendizajes y para que podamos construir una política de bienestar para el cuidado de las comunidades educativas de los trabajadores de la educación y también de todos los estamentos que conforman parte de la escuelas”, indicó.

Por su parte, el alcalde Claudio Radonich agradeció las mesas de trabajo que “también va a constituir (cada día 15) una especie de seguimiento para que vean cómo vamos todos los meses”, indicó.

De esta manera, los estudiantes debiesen volver a clases al término de las vacaciones de invierno, es decir, el lunes 24 de julio.

Concurso literario impulsado por el Gobierno Regional junto a Corfo

Escolares graficaron en cómics la relevancia del hidrógeno verde en Magallanes

31 trabajos fueron presentados. Todos tenían el objetivo de graficar de manera didáctica la futura energía renovable que ● tendrá como sede de explotación en la región.

Un total de 31 cómics creados por escolares de diversos establecimientos educacionales de Magallanes, fueron recibidos por el Gobierno Regional de Magallanes y Antártica Chilena que junto a Corfo organizaron el concurso literario artístico “Imagina Hidrógeno Verde”, en donde los estudiantes explayaron toda su creatividad en pequeñas historietas vinculadas a la futura energía renovable que tendrá como sede de producción en vuestra zona.

Vicente Ojeda, estudiante de segundo año medio del Instituto Británico, resultó ser el ganador en la categoría de Enseñanza Media.

Con el título ‘Disculpe… ¿Qué es el hidrógeno Verde?’ Comentó que se instruyó sobre la energía renovable que revolucionará el mercado de los combustibles, a través de videos inductivos referentes al tema.

Referente a la historieta, el alumno comentó que narra el encuentro de dos personas, “Ilaria,

que es la chica que está metida en el campo del hidrogeno verde que debe explicarle a Carlos, una persona que se equivocó de edificio, qué es el H2. Me gustó la historia porque hay una enseñanza al final”.

El ganador de este concurso, obtuvo un notebook como premio.

Por su parte, Álvaro González, director del Instituto Británico, indicó que “yo quería destacar el mérito individual de nuestros estudiantes, pero también esto es una construcción colectiva de una comunidad educativa, lo que le permitió a Vicente ganar este concurso”, concluyó.

En dicha categoría, el segundo lugar fue para Felipe Vásquez con “Hidrógeno Verde H2” que fue reconocido con una tablet.

En tanto, el tercer lugar fue para Michelle Hernández, estudiante de cuarto año medio del Colegio Luterano, que presentó el cómic titulado “¿Qué es…? Hidrógeno Verde”.

Al respecto, Hernández comentó que no le fue muy difícil llevar adelante este trabajo, ya que “quería participar en algo

que informara a los demás”. A su vez, agregó que “tenía una idea vaga, pero en esta instancia pude investigar más y realizar mi cómic”, puntualizó.

En tanto, el gobernador regional Jorge Flies, valoró la participación de los alumnos, destacando “la invitación que se hizo a los colegios fue poder ver cómo los jóvenes y los niños se imaginan el tema del H2. La calidad del material presentado es extraordinario, y el cómic tiene mucho que decir”

Por otra parte, la autoridad comentó la necesidad de formar a futuros técnicos y profesionales para que se desempeñen en la producción del H2, que estaría focalizado en los liceos técnicos profesionales. Para aquello, se requerirá de la adquisición e implementación de laboratorios, además de la preparación de docentes y que desde ya, se está trabajando con el Servicio Local de Educación Pública para que entre en vigencia el próximo año.

Por otra parte, el concurso que motivó a escolares a graficar de manera entretenida sobre

el hidrógeno verde. Reconoció el trabajo de alumnos en la categoría Enseñanza Básica. También destacaron por su originalidad, narrativa y calidad artística con un enfoque creativo.

-Primer lugar: Consuelo Rayen Troncoso Aguilar, con

su obra titulada “Two-Hgreen Llega al Rescate”.

-Segundo lugar: Francisca Paz Ormazábal con su trabajo titulado “Un nuevo futuro”.

-Tercer lugar: fue para Benjamín Antonio Andrade Yáñez, con su comic titulado

“Antonio y un futuro prometedor para Magallanes”. Los cómics ganadores se exhibirán en el próximo plenario del Programa Transforma Regional Hidrógeno Verde Magallanes para que el público pueda apreciar su talento y mensaje.

Defensas

+56 9 27472110 SABER¿QUIERESMÁS?

Crónica
PINCHA AQUÍ
DAGOBERTO REINUAVA S.
Abogado Penal y Familia
penales, querellas, VIF, recursos
de protección.
DAGOREINUAVA@DEFENSAMAGALLANES.CL
martes 4 de julio de 2023, Punta Arenas 7

Cartas al Director

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

Ley de Ciberseguridad e i nfraestruCtura CrítiCa

Señor Director: La tecnología ya se convirtió en un must en todo tipo de compañías y empleos. Si hace 10 años quienes estudiaban carreras relacionadas con informática y nuevas tecnologías aún eran vistos como “bichos raros”, los nerds, hoy las ofertas de carreras en esa área se han multiplicado.

Sin embargo, en Chile aún hay escasez de profesionales que se dediquen a ese ámbito o tengan conocimientos acordes a los avances tecnológicos que cada vez se aceleran más en las distintas compañías. En este sentido, la ciberseguridad juega un rol relevante y ad portas de aprobarse la Ley Marco de Ciberseguridad e Infraestructura Crítica se requerirán más profesionales que se especialicen en esta área.

Según el Ministerio del Interior, Chile necesitará 28 mil profesionales que integren los equipos especializados en las empresas, pues tendrán la “obligación de reportar los ciberataques e incidentes de ciberseguridad que puedan tener efectos significativos” en menos de tres horas.

Es así como la demanda de personal capacitado tanto al nivel técnico como con las competencias de levantar estrategias para solucionar estos problemas, se incrementarán rápidamente ya aprobada la ley. Por ello, es necesario que las ofertas académicas estén alineadas con estas nuevas normativas para que técnicos y profesionales puedan afrontar estos desafíos.

Pero ojo. Siempre pensamos en profesionales del área tecnológica, de carreras de base como ingeniería en informática, programación, gestión en sistemas, entre otras. Sin embargo, la ciberseguridad requiere de un equipo multidisciplinario que tenga una mirada integral para analizar y prevenir los riesgos y amenazas del ciberespacio, que comprometen la seguridad de personas, los activos de información, infraestructuras críticas e incluso los derechos humanos.

Por este motivo, contar con programas de postgrados tanto en el área de ciberseguridad como de la aplicación de nuevas tecnologías e incluso los usos y alcances de la Inteligencia Artificial cobra una vital relevancia no sólo por la inminente Ley de Ciberseguridad, sino también para acelerar el desarrollo del país y acortar brechas digitales.

Crear una cultura en torno a la utilización de internet y la tecnología con conciencia y responsabilidad se convierte en una necesidad no sólo porque estará normada, sino porque los avances tecnológicos ya son parte de nuestros trabajos y, por supuesto, nuestra vida cotidiana. La información que subimos diariamente a través de aplicaciones, sitios web y la nube deben contar con protección y cada uno de nosotros es responsable de hacerlo.

Por eso, educarnos en ciberseguridad no debe verse como una opción, independiente de nuestra especialidad base, sino un deber que va acorde a estos tiempos de constante conectividad.

Esteban Barahona, director Comercial de Postgrados U. Autónoma.

a ntiguo Puerto

Luisa: la ciudad más austral del mundo

“el 22 de agosto de 1956 se cambia de denominación a Puerto Luisa por Puerto Williams, en honor del capitán de fragata Juan Williams Wilson, quien al mando de la goleta “ancud” tomó posesión del estrecho de magallanes el 21 de septiembre de 1843. hoy su principal problemática es la evolución demográfica”

¿Cómo convencer a ciudadanos de nuestro país que se vengan a poblar Puerto Williams? ¿Cómo se puede solucionar una grave problemática que presenta el crecimiento demográfico de la ciudad más austral del Mundo?

El Gobierno del Presidente Gabriel Boric debiera implementar algunas políticas públicas que traigan soluciones para los habitantes de la austral ciudad de la Región de Magallanes y Antártica Chilena. Para Puerto Williams, localidad de la capital de la comuna de Cabo de Hornos y de la Provincia Antártica Chilena, se hace difícil aceptar el concepto de la “ciudad más austral” de Chile y del continente americano. Para categorías censales, los parámetros del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) dan cuenta de que para que un centro poblado obtenga la condición de ciudad debe tener sobre los 5 mil habitantes. Puerto Williams no los tiene, entonces se le con-

Los Cuidados que neCesita un C aChorro

Señor Director:

Cartas al Director

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

a L imentaCión que benefiCia L a sa Lud

Señor Director: Cuando comienzan a bajar las temperaturas es necesario tomar medidas para resguardar nuestra salud y así evitar enfermedades típicas de los periodos más fríos del año. En este sentido, la alimentación puede ser un gran aliado, ayudándonos a mantener activo nuestro sistema inmunológico.

sidera técnicamente un pueblo. De acuerdo con la medición realizada en 2017, la localidad del Canal Beagle tiene 1.868 personas en su cono relativamente urbano, ya que toda la comuna, destacó en su oportunidad el INE, llega a mil 677 habitantes. El censo de 2002 daba cuenta de que tenía dos mil 262 habitantes. Las cifras obviamente no son alentadoras y hoy, a sus 70 años (fundada el 15 de noviembre de 1953), ingresando a la tercera edad, el villorrio sigue estancado, sin proyección, pese a todas las “ideas e iniciativas” que los distintos gobiernos quieren imprimir a ese territorio, pero que con el tiempo se convierten en simple demagogia pueblerina. El poblado del Canal Beagle se merece algo más. La mirada geopolítica de las autoridades de turno está lejos del desarrollo que quieren los habitantes de Magallanes y Antártica Chilena para ese territorio.

A lo largo del año es común para los humanos lidiar con ciertas enfermedades cuya prevalencia aumenta, siendo algunas muy comunes y es necesario extremar los cuidados a todos los miembros de la familia, incluyendo a nuestras mascotas.

En el caso de los cachorros, presentan enfermedades donde algunas pueden ser bastante graves si no son tratadas a tiempo y con el debido cuidado. Entre las más comunes están las virales, incluyendo las gastrointestinales, donde el riesgo de diarrea es superior al de los adultos. Algunos estudios indican que aproximadamente entre el 10 y 25% de los cachorros presenta problemas digestivos en algún momento, durante el primer año de vida. La diarrea de destete es una de ellas. Es un proceso complejo y de origen multifactorial, donde diversas causas, tanto infecciosas como no infecciosas, pueden alterar, la salud del tracto gastrointestinal. El parvovirus canino tipo-2 es uno de los principales involucrados en la diarrea de destete. Aunque este virus puede provocar signos sistémicos graves, también es posible que únicamente se vea alterada la calidad de las heces, sin impacto sobre la salud general.

Existen tratamientos para este tipo de enfermedades gastrointestinales, incluyendo una dieta específica que deben recomendar los Médicos Veterinarios. Sin embargo, lo más importante es la prevención, y manejar este problema con un enfoque global que comprenda los aspectos nutricionales, infecciosos y del entorno.

Viviana Estadella, médica Veterinaria de Royal Canin.

Al respecto, lo básico es fomentar el consumo de agua, mantener una alimentación variada, respetar los horarios de las comidas considerando cuatro principales: desayuno, almuerzo, once y comida, y en el caso que no se haya ingerido alimentos en más de cuatro horas, incorporar una colación.

El Ministerio de Salud recomienda considerar una serie de aspectos para mantenerse saludable, entre los cuales destacan disminuir el consumo de sal, evitar el azúcar refinada y los jugos azucarados, como también frituras, cecinas y mayonesa.

En esta línea, es clave promover la ingesta de frutas y verduras frescas de distintos colores, cinco veces al día, ya que aportan minerales, vitaminas y fibra. Idealmente servir las frutas y verduras en su forma natural, lo menos procesadas posible para disminuir la pérdida de nutrientes producto de los procesos culinarios. Algunos de los minerales y vitaminas que podemos nombrar son el zinc, selenio, vitamina B12 y vitamina C, que ayudan a las células que forman parte del sistema inmunológico, aportando a las defensas del organismo. De igual modo, sumar lácteos bajos en grasa y azúcar tres veces al día para fortalecer los huesos. El pescado al horno o a la plancha dos veces por semana es siempre un aliado para mantener una dieta que aporte lo que el cuerpo necesita para mantenerse saludable.

Las algas marinas también son una importante fuente de minerales como calcio y yodo, potasio o magnesio, que favorece la absorción y fija el calcio en los huesos, asimismo contiene vitaminas A, B, y C, y en menor cantidad B12, además aportan proteínas y ácidos grasos esenciales, se pueden preparar como ensaladas, charquicán, guisos, entre otros.

Asimismo, las legumbres como porotos, lentejas, garbanzos y arvejas, son alimentos muy nutritivos y beneficiosos para la salud, ya que son una rica fuente de proteínas vegetales y fibra soluble e insoluble que favorece la salud digestiva. Contienen hierro, magnesio, zinc, folato y muchas vitaminas del complejo B, las cuales son esenciales para el funcionamiento adecuado del organismo y desempeñan un papel crucial en la producción de energía y promueven la salud cardiovascular, mejoran su aporte nutricional incorporando cereales en su elaboración ya que son una combinación perfecta, aportando los mismos beneficios que el consumo de cárnicos, en cantidad adecuada, preparadas en guisos o ensaladas.

En esta temporada, se debe procurar mantener una buena alimentación, prefiriendo productos naturales, evitando los procesados y altos en azúcar refinada y grasas, mantener una dieta variada y balanceada, y tomar mucha agua, esto ayudará a mantenerse saludable y con energía.

María Pía Mardones, académica Carrera de Nutrición y Dietética Universidad de Las Américas Sede Concepción.

* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente

• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez

• Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com

• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • www.elpinguino.com E ditado E impr E so E n p unta a r E nas por p atagónica p ublicacion E s s a

Fundado el 2 de julio de 2008

Opinión
Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile
VER VIDEO El comentario de hoy en: 8 martes 4 de julio de 2023, Punta Arenas
Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33

Adolescencia y bulimia

Otros de los factores de riesgos en los adolescentes es la bulimia. Trastorno de la conducta alimentaria en la que suelen darse atracones recurrentes en los que ingieren grandes cantidades de comida en un espacio corto de tiempo. Esta es una enfermedad que predomina en las mujeres, ya que afecta a unas 9 jóvenes por cada varón y suele aparecer alrededor de los 16 años.

Las personas que padecen bulimia tienden a restringir la alimentación con el objetivo de perder peso. Sin embargo, el hambre y la impulsividad, les lleva a realizar un consumo en atracón o panzada. El que se produce en la tarde-noche. Los alimentos que ingieren en grandes cantidades, durante en este periodo suelen ser precisamente aquellos que intentan evitar como: dulces, pan, pasta, etc.

El atracón genera un gran sentimiento de culpa que los lleva a consumir laxantes, realizar ejercicio de forma excesiva o se provocan vómito. Lo cual a su vez pueden generar alteraciones fisiológicas que pueden poner en peligro su vida o producir consecuencias físicas graves.

Desde un punto de vista sicológico estos pacientes suelen tener: baja autoestima, dificultad en las relaciones interpersonales, inestabilidad emocional. Además, se caracterizan por una gran impulsividad y bajo autocontrol. Todo lo cual lo llevan a que busquen su identidad en la delgadez y de esta forma surge la bulimia. Además, quienes padecen bulimia tienden a involucrarse en situaciones de riesgo o a entrar en discusiones con facilidad, teniendo grandes cambios de humor. Igualmente son proclive al abuso del alcohol y las drogas.

Esta enfermedad suele pasar desapercibida durante mucho tiempo al no presentar reducciones de peso tan grandes como ocurre en la anorexia. Lo cual la hace más riesgosa.

Los síntomas típicos de un cuadro de bulimia son los siguientes:

-Atracones o sobre ingesta de alimentos: La persona come una gran cantidad de alimentos en un espacio de tiempo muy corto y no tiene control sobre la ingesta. El objetivo del atracón es saciarse. Los pacientes intentan evitar los lugares en los que hay comida y procuran comer solos, por lo que su comportamiento suele ser asocial, tienden a aislarse y la comida es su único tema de conversación. Además, la falta de control sobre los alimentos les produce grandes sentimientos de culpa y vergüenza.

- Para prevenir el aumento de peso y compensar el atracón o el exceso de comidas, el enfermo se provoca vómitos, utiliza laxantes, diuréticos, fármacos, o recurre a otros medios que le permitan controlar el peso, como la práctica abusiva de actividades deportivas.

- Los ciclos de atracones y vómitos se manifiestan un mínimo de dos veces por semana.

La mejor forma que tienen los padres para ayudar a un adolescente bulímico es entender que este es un problema grave de salud y no solo son tonterías de la persona que lo sufre. Además, deben llevarlo a atención especializada a la brevedad.

Te acordás hermano qué tiempos aquellos

Te acordás hermano qué tiempos aquellos, cuando independientemente de quiénes fueran los parlamentarios o el Presidente de la República, por el que se podía o no haber votado, del que se podía o no ser partidario, respecto de cuyas políticas se podría o no estar de acuerdo, que fuera agradable o desagradable, que incluso se le podía criticar, pero que de cualquier forma te podías enorgullecer, más aún cuando mirábamos a nuestras autoridades y las comparabas con los demás países latinoamericanos, se trataba entonces de autoridades respetables y que inspiraban respeto.

La frase que sonaba frecuentemente era que al servicio público se viene a servir y no a servirse; y, era cierto, porque al servicio público se ingresaba a servir a los demás, a servir al país y no a los propios bolsillos ni a los bolsillos de los amigos o de las colectividades a las que se pertenecía, era la época en que pertenecer a una fundación otorgaba prestigio, porque normalmente estas instituciones servían a un fin de carácter altruista y quienes las dirigían o administraban, lo hacían ad-honorem, sacrificando su tiempo en beneficio de los demás o en favor de una finalidad a menudo de carácter benéfico, siendo por cierto esa una buena forma de colaborar con las personas más necesitadas o que requerían de la colaboración de una organización para solucionar graves problemas que aquejaban a mucha gente, como en el caso de aquellas que tenían por objeto la solución de graves problemas médicos o conseguir medicinas o tratamientos para determinadas dolencias o enfermedades.

Lamentablemente hoy no es así, desde hace años que este país y su política se ha ido transformando y quienes ingresan al “servicio público”, a menudo lo hacen con la finalidad de simplemente ganar dinero y algunos ese afán de ganar dinero lo han llevado al extremo de extraer fondos del Estado de cualquier forma, con la finalidad de engrosar sus propios bolsillos, instalando gravemente el germen de la corrupción, ideando formas para quitarle fondos al Estado y no para utilizarlos con fines altruistas, sino para satisfacer la propia codicia; y, lamentablemente manchando con ello el concepto de lo que son las fundaciones, que esencialmente y aunque parezca hoy una paradoja, son personas jurídicas sin fines de lucro, es más, a ella el fundador o los fundadores dotan y/o dotaban de un patrimonio destinado al cumplimiento de un fin de carácter altruista. Incluso por estos días, hay personas, incluso comunicadores que están asentando el concepto de cleptocracia, vale decir, aquella forma o sistema de gobierno que en lugar de propender al bien común, se centra en el enriquecimiento de sus propios dirigentes por medio del aprovechamiento de los recursos públicos, señalando a la creación y explotación de fundaciones, como la forma ideada para extraer recursos del Estado, vale decir, para quitar recursos que son de todos los chilenos y que deberían estar destinados a satisfacer las necesidades de la gente, pero en pos del bien común, a fines de interés general, como son salud, viviendas, educación y con ello asegurar los sueldos y pago de la deuda que se tiene con ese sector, trasladándolos a los bolsillos de algunos amicus curiae y sin dar cumplimiento a la satisfacción de las necesidades de la gente, no buscan dar solución a la pobreza, no buscan mejorar la educación, no buscan dotar a la población de mejor salud, no buscan mejorar las pensiones, no buscan dar solución al problema de viviendas, sino que buscan el enriquecimiento de unos pocos “apitutados”, mientras la gente sufre con las alzas permanentes de precios, con la escasez de viviendas, con paros en la Educación porque no se les ha cumplido, sin tener satisfechas sus necesidades de salud como se aspira que sea, lo cual es simplemente injustificable e intolerable y no basta con que una parlamentaria diga que tal o cual persona que se sindica como artífice de la situación ya no viva con ella, no basta una simple explicación, no basta decir que se equivocaron, no basta pedir perdón. A todas las personas se les exige un mínimo de honestidad en su actuar, pero a quienes detentan cargos públicos, sean o no de elección popular, se les debe exigir un máximo de honestidad, porque en estos casos, la falta de honestidad en el actuar afecta a todos los chilenos, por ello mientas no se aclaren todas estas situaciones, no es posible en modo alguno que se apruebe ninguna clase de Reforma Tributaria, que esté destinada a sacar más dinero a la gente para entregarlo al Estado, porque primero se debe contar con la más absoluta seguridad que los fondos no irán a pasar por manos porosas, sino que van a llegar efectivamente a satisfacer necesidades de bien común.

Exhospital y una nueva universidad, el caso de Rancagua

hace tiempo los magallánicos vemos noticias sobre los antiguos hospitales de Puerto natales y de Punta Arenas, estos lugares actualmente están en un eterno abandono físico, cada cierto tiempo aparecen noticias, visitas de autoridades en terreno, fotografías y atención, todo esto seguido promesas de proyectos, estudio de proyectos, estudios y evaluaciones de expertos, pero todo sigue igual antes los ojos de la comunidad. hoy quiero comentar el caso de Rancagua, ciudad que dio una segunda vida a la infraestructura sanitaria, que se encontraba emplazada cerca de su histórica plaza, este lugar al igual que otros establecimientos del país, se ha tenido que reubicar por diferentes causas, y para la comuna de Rancagua no fue la excepción, hoy en dependencias del antiguo hospital, jóvenes estudian Medicina y Enfermería entre otras carreras. Desde su génesis, Rancagua se caracterizó por la carencia permanente de una universidad estatal, situación que fue postergada por varios gobiernos, situación análoga a la región de Aysén, en donde dos regiones, fueron postergadas, y no tenían una universidad regional que fuera la sostenedora de un motor de desarrollo social, cultural, académico, y laboral; felizmente esta situación fue analizada por las autoridades de turno y ambas regiones recibieron la noticia que por fin tendrían una universidad regional en sus comunas capitales de región, en el caso particular de Rancagua, la Universidad de O’h iggins, sería el nombre de la anhelada entidad educacional. con estas buenas noticias, el problema a satisfacer y solucionar sería evaluar dónde se ubicaría la institución, en relación con lo último, hubo un acertado análisis y resolución; se utilizarían las antiguas dependencias del hospital Regional de Rancagua, para acoger ahí la nueva universidad. Este lugar en la actualidad imparte carreras profesionales e incluso su infraestructura ha sido galardonada por importantes revistas y arquitectos, sin duda es un desafío de arquitectura, diseño de espacios y tecnología poder rehabilitar espacios de un antiguo edificio diseñado para fines sanitarios, que hoy deba cumplir ser un centro educacional y debiendo cumplir otros parámetros que son los que se exigen para estos tiempos.

A veces, hay que copiar buenas ideas, como región no podemos farrearnos dos espacios con una buena ubicación en ambas comunas, si los hospitales fueron lugares en donde nacieron nuevos habitantes, hoy también podrían ser lugares en donde nacieran nuevas ideas, en una región en donde el hidrógeno verde y la Antártica demandarán nuevos técnicos y profesionales, debemos crecer en tener centros de investigación, centros de emprendimientos, centros de formación, para hacer frente al desarrollo que desde el fin del mundo podemos liderar, me pregunto, no sería una fortaleza estudiar turismo en la capital del turismo de la Patagonia, también sería interesante estudiar transporte naval con vista al Estrecho de Magallanes. Las decisiones importantes se deben tomar ahora, para que tengan un impacto en nuestros hijos y en nuestros nietos.

Opinión
* Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia. martes 4 de julio de 2023, Punta Arenas 9

Se entrega de forma gratuita en el Hospital Clínico de Magallanes

Autotest de VIH: ¿Quiénes son candidatos a optar por esta prueba?

La puesta en marcha de este nuevo dispositivo se lanzó la semana pasada y de acuerdo con las autoridades, se recomienda

realizarlo después de tres meses de la última práctica sexual de riesgo. Con solo un pinchazo en el dedo, la persona conocerá su estado serológico en 15 minutos.

En los últimos días la Seremi de Salud informó que Magallanes será la segunda región del país que contará con el autotest del VIH. Una herramienta gratuita que estará disponible en el Hospital Clínico de Magallanes para cualquier persona que lo requiera.

Por el momento, el Hospital Clínico de Magallanes es el único centro de salud que entregará los kits. Luego se incorporarán los Cesfam, Cecosf y hospitales de la red asistencial. Así como también la Universidad de Magallanes e Inacap.

Con una punción en el dedo y con resultado en aproximadamente 15 minutos el usuario conocerá su estado serológico.

- ¿Pero qué es el autotest de VIH?

El autotest es una prueba en la cual las personas recolectan

su propia sangre o fluido oral, ejecutan el test e interpretan el resultado, según lo señalado en el instructivo. Se puede realizar cuando y donde quieran. La aplicación del autotest VIH debe ser siempre voluntaria, no forzada, ni obligatoria.

- ¿Cuándo autotestearse? Puede realizárselo cualquier persona que piense que ha estado expuesta a un riesgo de infección por el VIH.

Se recomienda realizarlo después de tres meses (período de ventana) de la última práctica sexual de riesgo.

- ¿Dónde conseguir el autotest VIH?

En Magallanes, los kits se podrán retirar en el Hospital Clínico de Magallanes, en el Policlínico de infectología en la mañana y la farmacia donde se entrega la pastilla profilaxis prexposición, en la tarde. Y todo el día en la CAE de la Mujer y en la Unidad de Atención y Control en Salud Sexual.

Su acceso es universal y gratuito, independiente de la previsión o inscripción en un establecimiento de salud. No requiere orden médica.

- ¿Qué hacer si el resultado del autotest VIH es positivo (reactivo)?

Un resultado positivo requiere siempre un nuevo análisis por parte de personal sanitario capacitado, en un centro de salud del sistema público de salud o un laboratorio clínico del sistema público o privado de salud, en caso de ser Isapre.

4 puntos

del Hospital Clínico Magallanes entregará el kit de autotest de VIH.

También se puede vincular a través de una Organización de la sociedad civil (ONG), que realice examen de VIH.

Si tiene dudas se puede contactar con Fonosida (800 378 800) o acudir a un establecimiento de salud.

- ¿Qué hacer si el autotest VIH es negativo?

En este caso no hay evidencia de anticuerpos del virus del VIH en la sangre. Se sugiere repetir el autotest después de que hayan transcurrido tres meses desde la última situación de riesgo de adquirir el VIH.

Con una punción en el dedo la persona podrá conocer su estado serológico.

Nueva directiva Club de Leones

Crónica 10 martes 4 de julio de 2023, Punta Arenas
cedida El Club de Leones Punta Arenas presentó su nuevo directorio 2023-2024, presidido por Norma Jiménez. La acompañarán en este desafío, Gustavo Bringas, Javier Uribe, Mavis Oyarzún, Francisco Barría, Jorge Torres y Carmen Domínguez. cedida
Publicidad DISTRIBUIDORA BABAIC ¡TÚ MEJOR OPCIÓN! DESDE 1974 CUENTA CON LA MÁS AMPLIA VARIEDAD EN PRODUCTOS AL MEJOR PRECIO DEL MERCADO Arauco N°769 612 241093 adventas@babaic.cl +569 68780073 distmariobabaic HORARIO DE ATENCIÓN: LUNES A VIERNES DE 08:30 A 15:30 SABADO 09:00 A 12:30 HRS. martes 4 de julio de 2023, Punta Arenas 11

Se atendieron 815 pacientes en la UEH del Hospital Clínico de Magallanes

Solo el 15% del total de consultas fue por causa respiratoria en fin de semana largo

● pediátricos en consultas respiratorias.

El doctor José Ignacio Íñiguez, explicó que este año hubo una leve disminución de consultas por el bajo número de pacientes

En el último feriado de junio que corresp ondió a la celebración de San Pedro y San Pablo, las autoridades de salud de Magallanes clamaban por el buen comportamiento de los habitantes de la región debido al escenario epidemiológico. Pero lo que también preocupaba era el uso de camas de Unidad de Paciente Crítico Pediátrico y de Adulto que, en el primer caso, ha habido una baja hospitalización en los últimos días. En el segundo escenario, las autoridades prevén que en las próximas semanas habrá un aumento en esta

166 consultas pediátricas fueron atendidas en la UEH del Hospital Clínico Magallanes en el fin de semana largo.

unidad dado el escenario respiratorio. De acuerdo con el jefe de la Unidad de Emergencia Hospitalaria (UEH) del Hospital Clínico de Magallanes, doctor José Ignacio Íñiguez, durante el fin de semana largo (24 al 26 de junio) la UEH atendió a 815 pacientes de los cuales el 15% correspondió a consultas por causa respiratoria.

“Este año hubo 551 consultas en adultos, 166 consultas pediátricas y 98 ginecológicas”, explicó el facultativo.

Íñiguez precisó que en comparación al mismo feriado del año pasado, hubo una leve disminución en el total de consultas, por la

(La baja en consultas) no es comparable este año con el anterior debido a que se trata de escenarios diferentes”.

Dr. José Ignacio Íñiguez, jefe UEH Hospital Clínico de Magallanes.

baja en el número de pacientes pediátricos en consultas respiratorias.

“Sin embargo, no es comparable este año con el anterior debido a que se trata de escenarios diferentes”, sostuvo el jefe de la Unidad de Emergencia Hospitalaria del Hospital Clínico.

cedida

Somos una empresa magallánica dedicada al cuidado de tus mascotas, integrando peluquería y tienda.

Somos una empresa magallánica dedicada al cuidado de tus mascotas, integrando peluquería y tienda.

Ven y visítanos para tener el gusto de atenderlos

Direcciones

Super pets principal: Av bulnes 0658 Salvador allende 0462 (sucursal) Capitán guillermo 01567( sucursal)

Crónica 12 martes 4 de julio de 2023, Punta Arenas
Más de 800 usuarios se atendieron en la “urgencia” del Hospital Clínico en el fin de semana largo.

Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas

Hoy inicia nuevo juicio contra conductor con 0.99 gramos de alcohol por litro de sangre que provocó muerte de Milton Pérez

El proceso se repite luego de que la parte querellante presentará un recurso de nulidad el cual fue aceptado, ya que

originalmente se condenó a Leandro Ojeda Cereceda por manejo bajo la influencia del alcohol, cuando todas las pruebas científicas indicaban un claro estado de ebriedad.

que fue noticia en Magallanes y a nivel nacional.

Milton Pérez

Villarroel falleció en la noche del 23 de agosto de 2021 al interior de su vehículo, en Avenida 21 de Mayo.

Ese día y lugar, Leandro Ojeda

Cereceda conducía a exceso de velocidad, en estado de ebriedad y distraído con su teléfono, lo que provocó que perdiera el control y maniobrabilidad del automóvil al ingresar a la curva existente en el lugar, traspasándose a la pista de circulación contraria, lugar, por donde a la altura del Centro Cultural de Punta Arenas, se desplazaba en dirección al sur el vehículo Volkswagen, modelo Gol, conducido por la víctima, el cual colisiona con el desenlace fatal

El estado de ebriedad con el que conducía el acusado Ojeda Cereceda fue determinado por el resultado de la alcoholemia que se le practicó y su respectiva proyección, el que arrojó como resultado que al momento de la ocurrencia de los hechos mantenía a lo menos una concentración de alcohol en la sangre de 0.99 gramos de alcohol por litro.

El fiscal jefe de Punta Arenas, Fernando Dobson, pedía una pena de 7 años de cárcel, pero finalmente Leandro Ojeda fue condenado a cuatro años de libertad vigilada y al pago de una multa de 10 UTM (poco más de $587 mil). Su licencia fue suspendida por 70 meses y deberá asistir a clases de educación vial.

Tanto el Ministerio Público como la abogada querellante consideraron la sentencia como un error, porque el autor del delito, fue condenado por manejo bajo la influencia del alcohol y no por manejo en estado de ebriedad, que es lo que la parte acusatoria quería, ya que aseguran que entregaron pruebas concretas y científicas que probaban el estado etílico del imputado, lo cual dicen fue ignorado o mal interpretado por los jueces.

Dos de los tres jueces -Connie Fuentealba y José Octavio Flores- fallaron a favor de una conducción bajo la influencia del alcohol.

Sus argumentos fueron: “Tales mediciones por sí solas no permiten establecer, el estado de ebriedad ni encontrarse bajo la influencia del alcohol, si no se encuentran avaladas,

confirmadas, refrendadas o complementadas en forma convincente por otras probanzas, como testimonial, y documental, a modo de ejemplo”, reza la sentencia.

Nuevo juicio

El fallo no dejó contento al Ministerio Público, ni tampoco a la familia de la víctima, por lo mismo, presentaron un recurso de nulidad Ante la Corte de Apelaciones para que se anule la sentencia y se realice un nuevo juicio oral en una sala no inhabilitada, es decir, que los jueces que participaron en el primer juicio, no podrán hacerlo nuevamente.

Respecto del fallo de la Corte de Apelaciones de Punta Arenas, esta dice que el examen científico practicado al imputado lo posiciona dentro

El accidente ocurrió en la noche del 23 de agosto de 2021.

del tipo del “manejo en estado de ebriedad, con prístina claridad”.

Considerando lo anterior, el documento asegura que “el error en la aplicación del derecho trae aparejado un perjuicio reparable sólo con la invalidación del fallo y del juicio que lo antecedió”.

Primera jornada Ordenado un nuevo juicio se entregó fecha para el inicio de este, quedando para el 4 de julio de 2023, es decir hoy, a partir de las 8.30 horas, con 16 testigos y 12 peritos. Se espera que este proceso tenga una duración de tres días.

martes 4 de julio de 2023, Punta Arenas 13 Tribunales Policial policial@elpinguino.com
Archivo

La realización de los trámites permite acceder a beneficios

Municipio hizo un llamado a tramitar pago de deudas de aseo para acceder a beneficios que entrega nueva ley

Las ventajas dispuestas por la norma estarán vigentes hasta el 18 abril de 2024, y van desde la condonación del total de

intereses hasta convenios de pago.

La Municipalidad de Punta Arenas realizó ayer el llamado a los usuarios que sostienen deudas de aseo, luego de la publicación realizada en abril de la nueva Ley de Pago Derechos de Aseo Municipal, para que realicen los trámites y puedan acceder a los beneficios que ofrece la norma.

Los interesados que deseen pagar lo que adeudan al contado, se les condonará hasta el 100% de los intereses. En tanto, quienes no puedan pagar de forma inmediata, podrán acceder a un convenio para cancelar el monto respectivo, opción que permitirá disponer de una reducción de hasta un 70% de

las multas e intereses que se sostengan. Sumado a esto, se perdonará la totalidad de las deudas que lleven más de cinco años, incluyendo multas e intereses.

El alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, explicó que “las deudas del 2012 al 2017 se prescriben, pero las de 2018 a la fecha se mantienen vigentes, y la ventaja es que esta es una ley válida para todo Chile, que busca rebajar las multas e intereses que, muchas veces, llegan al 80% de la deuda total con un 1,5% por mes, una tasa que es más cara de la que sostienen los bancos”, indicó el jefe comunal, quien agregó que “el llamado a los usuarios es a que se acerquen y consulten por su estado, porque esta es una norma que tiene un plazo de vigencia hasta abril del próxi-

mo año, y después de la fecha, ya no se va a poder acceder a ningún tipo de rebaja”, concluyó el edil.

Por su parte, Ricardo Barría, jefe de Rentas y Patentes de la Municipalidad de Punta Arenas, sostuvo que “hemos tenido una afluencia de público constante, pero todavía es menor en relación al universo de los vecinos que se pueden ver beneficiados con esta ley”, afirmó el funcionario municipal, quien agregó que “hemos tramitado el orden de las 400 solicitudes para el pago acogiéndose a la rebaja del 100% de los reajustes e intereses, pero no olvidemos que el universo total es del orden de 7.000 usuarios”.

“Además de la atención presencial, tenemos disponible que cuando este pago es

al contado, se puede realizar a través de nuestra página web o por medio de nuestra App Arenas y, para el caso de los convenios, estos se deben formalizar en la oficina de tesorería”, finalizó el directivo.

Cabe recordar que esta serie de beneficios estarán vigentes hasta el 18 de abril de 2024, y para acceder a ellos, los usuarios deben iniciar los trámites de manera presencial de lunes a viernes de 8.30 a 13 horas, en cualquiera de los siguientes tres puntos habilitados en la ciudad: en la Oficina de Rentas y Finanzas de Punta Arenas ubicada en Avenida Colón 1209, en Atención al Vecino de Avenida Independencia 840, o en la Dirección de Obras Municipales de calle Roca 940.

Volcamiento en prolongación Avenida España en Natales

Fue un hecho que reportó el medio Milodón Comunicaciones de Natales ayer en horas de la mañana, donde se reportó el vehículo volcado en una zanja. Carabineros no tenía conocimiento del procedimiento y no habían ocupantes al interior. Habrían salido por sus medios.

14 martes 4 de julio de 2023, Punta Arenas Crónica
cedida
El alcalde Claudio Radonich en el punto de prensa mencionó que las deudas del 2012 al 2017 prescriben.
milodon comunicaciones
Publicidad martes 4 de julio de 2023, Punta Arenas 15

Mejoramientos de edificios en Archipiélago de Chiloé ha traído problemas de estacionamiento

Se trata de obras que comenzaron a fines de marzo y tendrán una duración de un año. En los meses de faena han habido

● problemas en el estacionamiento de vehículos, ya que en ciertas ocasiones han obstruido la entrada y salida de ambulancias.

Con el fin de realizar un mantenimiento y mejoras integrales para el condominio Alta Vista II, los cuales contemplan la reparación de las redes de aguas, cierre perimetral, instalación de luminarias y creación de áreas verdes, se han estado realizando trabajos de obras en dicho sector, que imposibilitan a los vecinos de estacionar sus vehículos al interior.

Esto ha generado problemas tanto para vecinos que les cuesta encontrar dónde aparcar sus vehículos, como también, muchos han optado por estacionar en las entradas y salidas de automóviles del departamento, obstruyendo la entrada de ambulancias y

otros servicios, como el camión de basura.

Ángel Villaroel Muñoz, socio de la empresa ejecutora de los trabajos, se refirió a las obras que se están realizando. “Cuando empezamos acá partimos haciendo lo más complicado, que era especialmente la parte de terreno, movimientos de tierra muy grande. Hacer hormigones de estacionamiento, colocar soleras y el sello de esos hormigones. También el trabajo involucra colocar luminarias 31. Hasta el momento se han colocado 29”.

“En lo que respecta a agua caliente y agua fría, son aproximadamente 112 departamentos. Esto fue por problemas de años anteriores que se reventaban las cañerías. Cuando llegamos recién a instalar varios vecinos todavía tenían problemas de que

CERTIFICACIÓN DE CILINDROS GNC-GLP

POR NORMATIVA DEL MINISTERIO DE TRANSPORTES, CADA 5 AÑOS, TODO VEHICULO CONVERTIDO A GNC-GLP DEBE REALIZAR LA PRUEBA DEL CILINDRO DE GNC.

les corría el agua por todos lados”, mencionó Villaroel.

Otra de las informaciones que compartió el socio de la empresa que ejectura los trabajos es que el avance de las obras es de 40%, Siedo “un gran logro”, ya que pese a que los trabajos comenzaron casi en temporada de invierno, se ha podido progresar, por ejemplo, en interiores como la red de aguas, cuando el clima no permite trabajar al exterior.

Por otro lado, Diario El Pingüino conversó con Jasmín Muñoz Maldonado, presidenta del Condominio Alta Vista II, quien realizó reflexiones respecto del habitar este espacio. “Este trabajo es a beneficio de más de cuarenta familias, . Áreas verdes, luminarias, más seguridad. Decirles que el barrio lo hacemos nosotros.

No vivimos en un mal barrio, muchas vecinos me dicen por dejar sus vehículos afuera ‘vivimos en un mal barrio’, yo les digo que no, no vivimos en un mal barrio. Nosotros hacemos el barrio”.

Además, Muñoz quiso hacer una petición al director de Seguridad Pública de la Municipalidad de Punta Arenas, Alejandro Tobar. “Debido a este problema de la congestión que tenemos con los vehículos de Santa Juana, multaron a varios vecinos que estaban estacionados en la ciclovía. Quiero llegar a él para pedirle que se les condone esa multa, porque Alta Vista II está en un proceso de cambios, de construcción, mejoramientos. Que se ponga la mano en el corazón y perdone la multa porque no va a volver a pasar”.

Parte de los trabajos que comprende la obra. Ahí se está realizando el nuevo alcantarillado para las redes de agua.

16 martes 4 de julio de 2023, Punta Arenas Crónica
GENERAL SALVO 0598 BARRIO PRAT PUNTA ARENAS.
612 222865 CELULAR: 954215559
FONO:
Sector sur de Punta Arenas
rodrigo mancilla

BREVE

Iglesia de Magallanes

Esta semana se realizará la formación de agentes de pastoral

“Claves para comprender el mundo de hoy desde la fe”, es el espíritu de la escuela de invierno que se desarrolla esta semana en la Iglesia de Magallanes.

Desde distintas parroquias se llevarán a cabo estas jornadas de formación de agentes de pastoral, que incluyen a jóvenes, profesores de religión y catequistas, que van desde las 16 a 21 horas.

Las inscripciones aún se pueden realizar al correo electrónico vicariapastoral@obispadodepuntaarenas.cl.

martes 4 de julio de 2023, Punta Arenas 17

Se realizan hasta el viernes

Con más de un centenar de niños iniciaron las Colonias Salesianas de Invierno

En el Instituto Don Bosco de Punta Arenas, de 10:30 a 17 horas los niños y niñas realizan distintas ● actividades, talleres, se forman en la catequesis y cuentan con alimentación durante la jornada.

Desde temprano comenzaron ayer a llegar niños y niñas, algunos acompañados por sus padres, al Instituto Don Bosco de Punta Arenas donde comenzaron las Colonias Salesianas de Invierno “Villa Feliz”.

Esta es la cuarta ocasión en que se realizarán en el recinto salesiano, que hasta este viernes, y de 10:30 a 17 horas llevará a cabo diversas actividades.

Todas estas labores son acompañadas y lideradas por cerca de 105 monitores que se prepararon durante tres semanas, capacitándose en aspectos como liderazgo y trabajo junto a niños, de acuerdo con Luis Cárcamo, coordinador de las Colonias “Villa Feliz”.

sus jornadas a eso de las 10.30 horas para tener todo un día de esparcimiento y formación.

“Tienen catequesis en torno a la familia esta semana, posterior a eso realizan actividades grupales recreativas. Ya en la tarde tienen talleres deportivos, de cocina, baile, juegos de mesa, y luego de eso se retiran a sus hogares”, indicó Cárcamo.

Momento de recreación

Se cumplían las 11 horas cuando Pía llegó a dejar a su hijo Máximo, a las colonias salesianas.

Si bien ya no pertenecen al Instituto Don Bosco, Pía reconoce el gran valor que tienen estas instancias entregando un espacio de recreación y formación para los niños, cuando se encuentran de vacaciones.

jcs

En cuanto a los participantes, los pequeños inician

“Es una bonita oportunidad para ellos, él ya ha

venido dos años seguidos, la de verano e invierno. Es una instancia donde aprovecha de recrearse, no se aburre tanto en la casa, acá son bien acogedores los monitores que trabajan”, comentó Pía.

Inscripciones

A pesar de que las colonias ya comenzaron, aún hay tiempo para las inscripciones.

DESCUENTO EN CELULARES HASTA UN 80%

CELULAR XIOMI 9A MEMORIA 32GB RAM 2GB ANTES 99.900 $59.900

CELULAR INFINIX 30 MEMORIA 128GB RAM 16GB ANTES 189.900 $99.900

CELULAR SAMSUNG A14 MEMORIA 128GB RAM 4GB ANTES 249.900 $129.900

CELULAR XIOMI NOTE 12S MEMORIA 256GB RAM 8GB ANTES 299.900 $199.900 CELULAR XIOMI NOTE 12 PRO MEMORIA 256GB RAM 8GB ANTES 349.900 $249.900

CELULAR X5 PRO XIOMI MEMORIA 256GB RAM 12GB ANTES 399.900 $299.900

CELULAR SAMSUNG S21 MEMORIA 128GB RAM 8GB ANTES 499.900 $379.900

CELULAR CAT S62 MEMORIA 128GB RAM 6GB ANTES 749.900 $149.900

del inicio de cada jornada, e inscribirse con los monitores presentes en el lugar. Frente a dudas y consultas se pueden realizar través del correo electrónico evangelización@institutodonbosco.cl. AHORRO $ 90.000 AHORRO $ 120.000 AHORRO $ 600.000 AHORRO $ 100.000 WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO DUDAS Y CONSULTAS AL +56982150930

CELULAR SAMSUNG S23 ULTRA MEMORIA 256GB RAM 8GB ANTES 1.199.900 $899.900 STOCK 10 UNIDADES POR MODELO

CELULAR SAMSUNG S23 MEMORIA 128 RAM 8GB ANTES 899.900 $599.900

Crónica
Liderados por sus monitoreos, los niños disfrutaron de esta jornada inaugural de colonias salesianas.
cedida
Los padres o adultos responsables se pueden acercar hasta el hall del instituto antes AHORRO $ 40.000 AHORRO $ 100.000 AHORRO $ 100.000 AHORRO $ 120.000 AHORRO $ 300.000 AHORRO $ 300.000

FAMOSOS PANORAMA DE FIN DE SEMANA

NO TE LO PUEDES PERDER

LOS ESTAMOS ESPERANDO

Durante doce horas

Sorpresa ante precipitaciones en invierno en la Península Antártica

Hasta los 4°C llegaron las temperaturas en la Isla Rey Jorge, ● producto de un río atmosférico proveniente del Amazonas.

Este fenómeno genera alerta pues incide en la pérdida de ● hielo, tendencia que se repite en los últimos años.

Como insólito fue calificado el hecho ocurrido el fin de semana en la Antártica: cayeron precipitaciones líquidas en pleno invierno.

Desde la plataforma Antartica.cl, sus integrantes, investigadores de la Universidad de Santiago de Chile (USACh) dieron a conocer esta situación registrada el sábado en la Isla Rey Jorge, donde se encuentra la Base Escudero del Instituto Antártico Chileno (INACh).

Al respecto, el doctor Raúl Cordero, de la USACh, explicó lo sucedido. “En invierno las temperaturas en

Antártica son significativamente bajo cero en todo el continente. Debido a lo anterior, las precipitaciones que habitualmente se registran son en forma de nieve. Sin embargo, de manera excepcional, el 2 de julio se registraron precipitaciones líquidas en el continente helado”.

De acuerdo con los datos recabados por la plataforma Antartica.cl, fueron doce horas de lluvia en el extremo norte de la península, lo que también consignó la atención de los expertos. El porqué de este fenómeno fue comentado por el doctor Cordero.

“Este evento fue resultado del arribo al continente antártico de un río atmosférico proveniente del Amazonas. Se trata de una masa de aire cálido y húmedo que elevó las

temperaturas hasta los 4°C en la Isla Rey Jorge originando también copiosas lluvias”, indicó el investigador.

Hielo marino Si bien esto se trató de un fenómeno excepcional, no fue un evento aislado, sino que confirma una tendencia.

“El arribo de ríos atmosféricos, y las altas temperaturas relativas asociadas a los mismos, se ha disparado en las últimas décadas en Antártica. Altas temperaturas en el continente blanco aumentan las pérdidas de hielo. Y probablemente están contribuyendo a los récords mínimos observados recientemente en la extensión de hielo marino alrededor del continente”, sostuvo.

Magallánicos apoyan suspensión de gira presidencial

Con un 87% de los votos los magallánicos creen que fue acertada la decisión de la suspensión de la gira regional, por parte, del Presidente de la República, Gabriel Boric, tras la emergencia vivida en la zona centro-sur por intensas precipitaciones.

18 martes 4 de julio de 2023, Punta Arenas Crónica
LOS
Una imagen que da cuenta de lo despejado de nieve que quedó el sector. antartica.cl
archivo
Pedro Andrade pandrade@elpinguino.com
Publicidad Pcm Magallánes Construcción y servicios Empresa Magallánica con 13 años de Experiencia www.pcmmagallanes.com 21 de Mayo 1520 / Punta Arenas +56967971229 6122371077 martes 4 de julio de 2023, Punta Arenas 19

Más de mil detenciones en primeros seis meses

La Policía de la Provincia de Santa Cruz ha trabajado con el fin de incrementar la prevención del delito y garantizar la seguridad. En estos primeros seis meses del año, se ha realizado un despliegue operativo que trajo como resultados: 3.249 controles de interceptación vehicular y poblacional, 353 allanamientos, 1020 detenidos/aprehendidos.

-Zona Norte: 1.627 operativos. 140 allanamientos. 386 detenciones/ aprehendidos.

-Zona Sur: 375 operativos. 139 allanamientos. 518 detenciones/ aprehendidos.

-Zona Sudoeste: 476 operativos. 31 allanamientos. 85 detenciones/ aprehendidos.

-Zona Centro: 771 operativos. 43 allanamientos. 31 detenciones/ aprehendidos.

Rescatan a tres pescadores

Luego de que su embarcación quedara a la deriva tras sufrir un inconveniente técnico, tres pescadores deportivos de 52, 32 y 29 años, fueron rescatados -en buen estado- a 46 kilómetros del Puerto de Rawson de la Provincia de Chubut por personal de la Prefectura Naval Argentina.

Tras casi dos años de espera

La próxima semana abre nueva estación de servicio YPF del Futuro

“Hace quince años venimos trabajando juntos, hay muchas diferencias entre la ● vieja y la nueva estación”, aseguró Luis Muñoz, vendedor de playa de la estación de servicio del ACA.

Resta una semana para la apertura de la nueva estación de servicio del AutomóvilClubArgentino (ACA) en Río Gallegos. Se trata de la YPF del Futuro, tal como lo anunció el presidente de la empresa, Pablo González, en octubre del 2021.

Respecto de este acontecimiento el delegado de Smata, Luis Muñoz, comentó cómo viven las horas previas a la inauguración de la estación de servicio: “Estamos en la recta final, se programó reactivar hace una semana. Por cosas técnicas, la semana que viene arranca la playa con los surtidores”.

GRAN DEBUT JUEVES 6 DE JULIO

Asimismo y en cuanto al rol del personal, sostuvo: “Nosotros ya pasamos de ser playeros, somos vendedores de playa, con lo cual tenemos un margen amplio de ventas, combustible, lubricantes”, explicó.

“Las capacitaciones han sido amplias: tuvimos atención al cliente, tanto en productos de lubricantes como la parte tecnológica nueva que tiene el Automóvil Club junto a YPF.

Se han implementado boxes donde se va a diagnosticar el auto, el cambio del aceite, se realizan los puntos más importantes de los vehículos. Apunta mucho al socio de ACA, con descuentos en combustibles y lubricantes”, detalló el vendedor de playa, acerca de la preparación que implicará el trabajo en las nuevas instalaciones.

Posteriormente, aseguró: “Hace quince años venimos trabajando juntos, hay muchas diferencias entre la vieja y la nueva estación: hay nuevas formas de pago, un avance en la facturación, contamos con surtidores de última generación, nuevo Full con ven-

ta de comidas, mucha capacidad de personas que triplica”. Al finalizar, precisó sobre los horarios: “Son tres turnos, con horarios rotativos, turnos de mañana, tarde y noche. El turno rotativo es muy cansador por el frío”.

OFERTAS DE INVIERNO INSUPERABLES

$3.990 kg. $3.990 kg.

$2.990 kg.

$3.490 kg. $1.990 kg.

Patagónicas 20 martes 4 de julio de 2023, Punta Arenas /
tiempo sur
Bajo el concepto de “estaciones del futuro” se construirá la nueva YPF en Río Gallegos. Policía Provincia de Santa Cruz
tiempo sur
CARNICERIAS: SUCURSAL PALI AIKE #0196, UBICADA EN LA VILLA SELKNAM. SUCURSAL CAPITÁN GUILLERMOS #046 CASI ESQUINA ZENTENO. MINIMARKET UBICADO EN CAPITÁN GUILLERMOS #01457 VILLA SELKNAM. PECHUGA ENTERA CHULETA CENTRO CHULETA VETADA PECHUGA DESHUESADA TRUTRO ENTERO OFERTAS VÁLIDAS PARA CARNICERÍAS

Y cuatro áreas

Reconstrucción pos lluvias tendrá inversión de $87 mil millones

La ministra Vocera de Gobierno, Camila Vallejo, se refirió al proceso de reconstrucción que lleva adelante el Gobierno tras el paso del sistema frontal que afectó la zona centro sur, y explicó que se invertirán cerca de 87 mil millones de pesos en todo el proceso.

La reconstrucción se dividirá en cuatro partes: vivienda, producción, infraestructura, apoyo a municipalidades. En el primer punto, la ministra de la Secretaría General de Gobierno (Segegob) detalló que esta semana entregarán las primeras de viviendas de emergencia transitorias de alto estándar. En un principio, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres, Senapred, cuenta con 400 viviendas de emergencia disponibles para los damnificados, pero ya iniciaron “las gestiones para la compra y adquisición de más viviendas de emergencia de alto estándar”, aseguró Vallejo.

En el mismo punto, a quienes no sufrieron pérdida total, pero tuvieron daños de consideración en sus hogares, se les entregará una tarjeta de compras precargada con hasta 50 UF -$1,8 millones- para comprar materiales, aporte adicional al Bono de Recuperación.

Elegidos a dedo

GORE del Maule pidió a Urbanismo Social contratar a concejal para millonario proyecto

Una carta enviada por Urbanismo Social reveló que la Gobernación del Maule, presidida por Cristina ● Bravo (DC), le recomendó a la fundación que contratara un concejal de Curicó, del mismo partido, para un millonario proyecto que ellos se adjudicaron.

La Gobernación de la Región del Maule pidió a la Fundación Urbanismo Social contratar al concejal de Curicó, Javier Ahumada, para un millonario proyecto, sin embargo, la corporación envió una carta a la gobernadora Cristina Bravo Castro (DC), donde rechazaban la designación del edil.

En concreto, hubo un convenio de transferencia directo, al igual que con Democracia Viva, donde el GORE del Maule le entregó a Urbanismo Social 264 millones 950 mil pesos, para el programa “Juntos y Juntas nos sentimos más seguros”.

Hasta ahí todo bien, no obstante, según una carta a la que tuvo acceso Radio Bío Bío, la cual fue enviada por Pilar Goycoolea, fundadora y presidenta del directorio de la Fundación Urbanismo Social a la gobernadora Bravo, se señala que de los nombres que le recomendó para que la fundación contrate, de los tres, hay uno que no pasó cierto perfil dentro de la corporación. Se trata del concejal por Curicó, Javier Ahumada, quien también milita en la Democracia Cristiana.

Urbanismo Social

“Valoramos la voluntad de ambas partes de resolver este

COMERCIAL DE LA PATAGONIA

aspecto de manera conjunta y colaborativa. Por eso es que respecto de las candidaturas presentadas para cargos debemos plantear nuestra imposibilidad de contratar a Javier Ahumada, actual concejal de la comuna de Curicó”, se lee en la carta enviada el 30 de mayo.

A esto añade que “como directorio vemos incompatible la posibilidad de ser parte del proyecto cuando se está asumiendo una función pública de representación popular, dada la naturaleza del programa que implica gestionar procesos de participación ciudadana e involucramiento con las comunidades”.

En tanto, la fundación sí aceptó las otras dos propuestas de la Gobernación del Maule. “En los casos de Aily Soto Salinas y Rodrigo Véliz Alvarado, creemos que cumplen con el perfil requerido para el cargo de jefa de proyecto y coordinador de proyecto respectivamente”, plantea la carta.

Cabe mencionar que esta es la primera vez que hay un documento que confirma lo que era un secreto a voces, en que aparte de toda la duda que hay con estas fundaciones, en algunos casos se pedía la contratación de personas cercanas, conocidas y militantes de partidos específicos.

Recordemos que el domingo, el ministro de Vivienda, Carlos Montes, anunció que instruyó un sumario contra el seremi de la cartera en la Región del Maule, Rodrigo Hernández (RD), por su vinculación con la Fundación Urbanismo Social, que recibió millonarios pagos del Ministerio.

Ayer el Presidente Gabriel Boric valoró el sumario que anunció el ministro de Vivienda.

“Acá no se va a proteger a nadie indebidamente y el hecho de que el ministro Montes haya instruido un sumario para investigar la actuación del seremi del Maule da cuenta justamente de eso”, señaló el Presidente de la República.

El ministro de Vivienda, Carlos Montes, anunció el domingo que instruyó un sumario contra el seremi de la cartera en la Región del Maule, Rodrigo Hernández (RD), por su vinculación con la Fundación Urbanismo Social, que recibió millonarios pagos del Ministerio.

Así también aclaró que lo que él ha “señalado es que acá hay que ser responsable y no meter a todas las personas al mismo saco, pero que nos les quepa duda que en la medida que existan antecedentes que lleguen a nuestro conocimiento, vamos a tomar las

medidas que sean necesarias y eso vale para cualquier funcionario público”. Boric entregó estas declaraciones luego de participar en la instalación de la primera vivienda de emergencia en la comuna de Pudahuel tras el intenso sistema frontal.

Nacional martes 4 de julio de 2023, Punta Arenas 21 -Venta e instalación de parabrisas -Cotiza tu parabrisa -Consulta por tu modelo -Garantías de instalación PARABRISAS www.solovidrios.cl Mejicana N°762, Punta Arenas 612 224835 +569 40211638 Solovidriosparabrisas@gmail.com SOLOVIDRIOS @SOLOVIDRIOS.MAG DESPACHOS: NATALES, PORVENIR Y COYHAIQUE CONSTRUYA BASES SÓLIDAS CEMENTO COMODORO EXIJA PUNTOS DE VENTA XII REGIÓN Punta Arenas Comercial de la Patagonia Avenida Principal Zona Franca El Águila Constructor Avenida Frei 0510 Ferretería Prat Arturo Prat 2573 / Mardones 0995/ Ferretería Campo Sur Avenida Frei 1324 Ferretería Incoin Ignacio Carrera Pinto 1169 Covepa General Salvo 0648 Gomplas Maipú 428 Ferreteria Martin Tucapel 0415 Ferretería Gestión Patagonia. Costanera Del Río nº 0498. Ferretería El Maestro Cacique Papón nº 3477. Ferretería Katrina Spa. Entrada Nelda Panicucci Ferretería Divar Avda. Circunvalación Nr. 83 Prodalam Las Liebres sitio 29 Barrio Industrial. Ferretería Ferremundo Jorge Montt N* 35. Playa Norte. Ferretería Mercedes Marcel Callo N* 01131. Pobl. Ferretería San Agustín Avda. Martinez de Aldunate N*3656. Ferretería La Cinco Enrique Rosales N* 0367 Pobl. 18 septiembre. Ferretería Formantel Avda. Eduardo Frei N*278. Ferretería Ro-Ye Spa Luis Uribe N* 509 Barrio Prat. Ferretería Versal Las Heras N* 712 Ferretería Santos Mardones Pedro De Valdivia N* 01295. Ferretería M&H Spa. Ruta 9 Norte Km. 10,5 N*010563. Ferretería MIM Santa Juana 14. Barrio Sur Ferretería Sanvenir Arauco 2845 Esq. Miraflores Ferretería Independencia Av. Pdte. Salvador Allende Gossens 0487 Ferretería El Pañol Spa Calle la Dehesa 2784 esq. Pedro Aguirre Cerda. Barrio Sur Ferretería Golden Dragon Chiloé 1370 Comercializadora Sheila Pasaje Mar Caribe 820 Ferretería Orion Chiloé 1982 Puerto Natales Ferretería El Águila Bulnes 1083 Ferretería Pivcevic Bulnes 613 Ferretería Don Tuty Santiago Bueras 937. Porvenir Ferretería Ferrando Monseñor Señoret 363 Ferretería Koiuska Koiuska nº 155 Ferretería La Oferta Manuel Bulnes 636 Cemento Certificado por el IDIEM Sacos de 25 Kilos.
agencia uno
22 martes 4 de julio de 2023, Punta Arenas Publicidad

Contraloría

Ordenan devolución de dineros mal pagados por municipio de Santiago

La Contraloría emitió un oficio en el que ordena devolver asignaciones irregulares entregadas a la hoy exdirectora de Salud de la Municipalidad de Santiago, Beatriz Chamorro.

El envío fue enviado a la alcaldesa Irací Hassler (PC) y nació luego de una indagatoria que se gestó tras la denuncia del presidente de la Asociación de Funcionarios de Salud N°2 del municipio.

Chamorro es una de las funcionarias cuestionadas en el marco de la investigación por la frustrada adquisición de la ex Clínica Sierra Bella. Esto porque habría conocido las condiciones de compra, sin objetar los $8.200 millones que costaría la adquisición.

Recordemos que, finalmente, dicha compra-venta fue paralizada por Contraloría ante el evidente sobreprecio que quedó al descubierto luego de revisar los antecedentes del proceso.

Según informó la Municipalidad de Santiago, Chamorro renunció a su cargo hace un mes y medio. Actualmente, Óscar Álvarez ejerce como subrogante mientras se desarrolla el concurso público.

Patricio Fernández no descarta renunciar tras polémicos dichos sobre el Golpe

”Uno está aquí para tratar de ayudar en que haya una conmemoración lo más ● inclusiva, amistosa, reflexiva y productiva posible. Todo lo que sea útil para eso, muy bien”, dijo el asesor para la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado.

El asesor presidencial para la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado, Patricio Fernández, respondió a las voces que exigen su salida del mencionado cargo asesor, asegurando que “he pensado de todo”, sin descartar alejarse definitivamente del cargo.

Los primeros en criticar a Fernández y pedir su renuncia fueron parlamentarios del Partido Comunista, pero ahora se sumaron agrupaciones pro defensa de derechos humanos y de familiares de detenidos desaparecidos durante la dictadura de Augusto Pinochet. Todo se desencadenó tras la participación de Patricio Fernández en el programa de Radio Universidad de Chile, Tras las líneas, conducido por Manuel Antonoio Garretón, en el que el asesor, a juicio de diputados PC y agrupaciones pro derechos humanos, “relativizó” el origen del golpe militar del 11

de septiembre de 1973, e incluso fue tildado de “negacionista”.

Es más, más de 160 agrupaciones, entre las que se cuentan la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos (AFEP), Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (AFDD) y la Red de Sitios de Memoria, aseguraron que “es una muy mala señal que Patricio Fernández Chadwick, con el cargo que ostenta, no condene el Golpe de Estado y relativice ese acto fundacional de la criminalidad más brutal que partió el mismo 11 de septiembre de 1973″.

Al respecto, el exconvencional constituyente comentó ante medios de prensa que “uno está aquí para tratar de ayudar en que haya una conmemoración lo más inclusiva, amistosa, reflexiva y productiva posible. Todo lo que sea útil para eso, muy bien. Lo que sea inútil para eso, dificultoso para eso, que se solucione”. Con esto,

Patricio Fernández le abre una puerta a la salida anticipada a su labor como asesor en la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado de 1973.

Por otro lado, Fernández aseguró que no se imaginó las repercusiones que iban a tener sus palabras, no obstante aseguró no estar equivocado respecto de sus dichos sobre el origen y la revisión que ex-

Diputada Pérez (RD) concreta ingreso de licencia médica

Ayer la diputada de Revolución Democrática y segunda vicepresidenta de la corporación, Catalina Pérez, hizo ingreso oficial de una licencia médica que dura desde este 3 de julio hasta el 23 de este mismo mes.

Dentro de la cuenta de la Sala de la Cámara de la jornada de ayer, apareció que la parlamentaria solicitó este permiso por el artículo 42.

Esto significará que la diputada no estará presente cuando se de cuenta de su renuncia, ni tampoco para la votación de la Sala de la Cámara Baja, sobre su renuncia como segunda vicepresidenta que ocurrirá durante la tarde del 10 de julio.

pertos pudieran hacer sobre el Golpe de Estado de 1973.

Por último, respecto de ser catalogado como negacionista, Patricio Fernández comentó que “es raro”, que se le cargue dicha categoría. “Uno se ha dedicado buena parte de su vida a que sea la verdad y la historia compartida lo que más se sepa. De manera que no solo no soy negacionista, sino que soy un activo corrector de eso“.

Todo esto en el marco de las presiones políticas que se han generado en el Congreso por su ausencia y los comentarios críticos por parte de la oposición, en torno a que no estaría durante todo julio, pensando en la semana distrital y y también la semana donde se da cuenta de su renuncia, y donde además se debe votar una eventual moción de censura en su contra.

martes 4 de julio de 2023, Punta Arenas 23 Nacional Contacto@armeriaelpionero.cl
GAS PIMIENTA
Armando Sanhueza 333 +56 9 62390702
Ayer
”He pensado de todo”
agencia uno
Los primeros en criticar a Fernández y pedir su renuncia fueron parlamentarios del Partido Comunista.

El comité estará dirigido por María Jaraquemada, directora de Chile Transparente

Boric presentó la Comisión de Expertos para la Transparencia

Tiene 45 días para identificar las debilidades y fortalezas, proponer un mecanismo eficaz y modificaciones a la gobernanza, ● junto con sanciones más drásticas en caso de irregularidades.

El Presidente Gabriel Boric presentó ayer a los expertos que conformarán la Comisión Ministerial para la Regulación de la Relación entre las Instituciones Privadas sin Fines de Lucro y el Estado, órgano asesor impulsado por el Gobierno para establecer nuevos parámetros de probidad y transparencia en la entrega de recursos públicos a fundaciones, después de que salieran a la luz presuntas prácticas corruptas en la ONG Democracia Viva, ligada a Revolución Democrática (RD), en un escándalo conocido como caso Convenios.

El equipo de especialistas, que tendrá un plazo de 45 días para poder entregar propuestas en torno a cinco objetivos específicos, estará dirigido por María Jaraquemada, directora de Chile Transparente.

El órgano también está formado por Ramiro Mendoza, excontralor de la República; Valeria Lübbert, secretaria ejecutiva de la Comisión de Integridad Pública y Transparencia (CIPyT); Jeannette Schiess von Wolfersdorff, miembro del Consejo Fiscal Autónomo (CFA); Francisco Agüero, profesor de Derecho de la Universidad de Chile; e Ignacio Irarrázaval, director del Centro de Políticas Públicas de la Universidad Católica.

Los primeros dos objetivos, dijo Boric desde La Moneda, serán “identificar las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas en la colaboración de las instituciones privadas sin fines de lucro con el Estado” y “proponer mecanismos de fortalecimiento que aseguren una mayor eficacia y transparencia en la vinculación

con el Estado, que faciliten el conocimiento de la ciudadanía sobre el uso de los fondos que se entregan a estas entidades”.

Como tercera tarea, el comité deberá “proponer modificaciones a los requisitos de gobernanza, transparencia financiera e integridad de las instituciones, para garantizar el adecuado uso de los recursos públicos”.

En cuarto lugar, el equipo tendrá que “revisar los mecanismos de control y rendición de cuentas, así como propuestas para prevenir los conflictos de intereses”.

Finalmente, los expertos deberán “proponer sanciones para el mal uso de los recursos públicos por parte de dichas entidades y de quienes correspondan involucrados en estas faltas”.

“Me interesa destacar no solamente la tremenda vocación de quienes van a integrar esta comisión, sino que van a contar con todo el apoyo y respaldo del Gobierno para poder realizar su trabajo, por cierto, además, con independencia, poniendo todos los antecedentes a disposición”, sostuvo Boric en la presentación. En tal sentido, el Mandatario enfatizó que “esta no es una comisión para la foto cuyo informe

y recomendaciones que nos entreguen en 45 días más van a quedar guardadas en un cajón llenándose polvo”, sino que “a mí personalmente y como Gobierno lo que nos interesa es implementar las recomendaciones, tras las discusiones que correspondan en el Congreso, por supuesto, donde va a haber una deliberación de los aspectos que sean materia de ley, pero también en materia administrativa implementar desde ya”.

Y concluyó: “Acá no que remos que esto sea solamente pensando en salidas políticas de la crisis, sino que en cómo mejorar las relaciones entre las valiosas organizaciones de la sociedad civil con el Estado, pensando en las personas, porque no podemos perder de vista de que todo este debate se trata de cómo creamos una mejor calidad de vida para quienes habitan nuestro territorio a lo largo y ancho del país”.

24 martes 4 de julio de 2023, Punta Arenas Nacional
Los primeros dos objetivos, dijo Boric desde La Moneda, serán “identificar las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas en la colaboración de las instituciones privadas sin fines de lucro con el Estado”. agencia uno

La actividad económica en Chile no muestra repuntes y en mayo cayó 2,0%

La actividad comercial, por ejemplo, disminuyó 4,2% en términos anuales, resultado explicado en particular por el comercio ● minorista, donde destacaron las menores ventas en supermercados, grandes tiendas y establecimientos especializados de vestuario y alimentos.

El Índice Mensual de Actividad

Económica (Imacec)

cayó 2,0% en mayo en comparación con igual mes del año anterior, de acuerdo con la información preliminar que comunicó ayer el Banco Central.

Se trató de su cuarto retroceso mensual.

Previamente, en abril, el índice cayó 1,1%. En marzo registró -2,1% y en febrero el retroceso fue de 0,5%; mientras que en enero creció 0,4% (se trató en ese momento del primer registro positivo luego de cuatro caídas mensuales previas en 2022).

En el detalle del Imacec de mayo, la serie desestacionalizada disminuyó 0,5% respecto del mes precedente y cayó 2,2% en doce meses. El mes registró la misma canti-

dad de días hábiles que mayo de 2022.

La variación anual del Índice fue explicada “por la caída de la minería y, en menor medida, del comercio”.

Por su parte, la caída del Imacec desestacionalizado estuvo determinada por el desempeño de la minería.

“El Imacec no minero presentó una disminución de 1,1% en doce meses, mientras que en términos desestacionalizados, no presentó variación respecto del mes anterior”, sostuvo el Banco Central.

Producción de bienes

En el mes en análisis (mayo de 2023), la producción de bienes cayó 2,7%, resultado explicado por la disminución de 7,5% de la minería, y en menor medida por la industria que presentó una caída de 0,8%.

Por su parte, el resto de bienes creció 1,0%.

En términos desestacionalizados, indicó el instituto emisor, “la producción de bienes presentó una contracción de 1,6% respecto del mes precedente, desempeño explicado por la minería que registró una caída de 3,5%”.

En tanto, la industria disminuyó 0,9%, y el resto de bienes creció 0,3%.

Comercio

Por su parte, la actividad comercial presentó una disminución de 4,2% en términos anuales.

Este resultado fue explicado “por todos sus componentes”, en particular por el comercio minorista, donde destacaron “las menores ventas en supermercados, grandes tiendas

y establecimientos especializados de vestuario y alimentos”.

Las cifras desestacionalizadas mostraron un crecimiento de 0,3% respecto del mes anterior, explicado por el comercio automotor y minorista, compensado en parte por la disminución del comercio mayorista.

Servicios

Por último, el reporte del Banco Central señaló que los servicios no presentaron variación, resultado que se explicó “por la compensación del crecimiento de los servicios empresariales y personales con la caída del transporte”.

Las cifras ajustadas por estacionalidad dieron cuenta de un crecimiento de 0,1% respecto del mes precedente.

En el detalle del Imacec de mayo, la serie desestacionalizada disminuyó 0,5% respecto del mes precedente y cayó 2,2% en doce meses.

martes 4 de julio de 2023, Punta Arenas 25 Economía COTIZA AQUÍ MONTAJE BALANCEO GOMERIA EN CAR WASH PINGUI & MILODON NUEVO LAVADERO DE AUTOS LAVADO EXPRESS TOTALMENTE GRATIS DEJE SU AUTO IMPECABLE EN MINUTOS VALIDO POR LOS MESES DE JUNIO Y JULIO Calle uno poniente manzana 16 sitio 9 HORARIOS DE ATENCIÓN LUNES A SÁBADO HORARIO CONTINUADO DE 09:00 A 20:00 HRS $30.000 INICIO : 05 de julio de 2023 a las 15 hrs. TERMINO : 05 de julio de 2023 a las 20 hrs. SECTOR AFECTADO : De calle Sargento Aldea a calle Cirujano Videla (playa) y de calle Carlos Condell a calle General Salvo (norte). LOCALIDAD : Punta Arenas MOTIVO DEL CORTE : Reposición de red de agua potable EMPRESA EJECUTORA : Magallanes Ingeniería y Construcción EIRL Una empresa Aguas Nuevas AVISO DE CORTE DE SUMINISTRO DE AGUA POTABLE INDICADORES ECONÓMICOS UF $ 36.093,09 Peso Arg. $3,10 UTM 63.326,00 Petróleo WTI (barril) Oro (onza) US$ 70,20 US $ 1.921,66 Comprador $ 774,00 Vendedor $ 824,00 Observado $ 801,66 DÓLAR IPSA 5.853,80 Euro/USD $ 874,79 IPC 0,1% IGPA 30.075,08 Cobre (libra) $ 3,79 IMACEC -2,0 Mercado Cambiario Punta Arenas Peso argentino Comprador: $3 Vendedor: $4
Es 4to retroceso consecutivo
agencia uno

COLEGIO NOBELIUS “LEALTAD,

ESTABLECIMIENTO

NOBLEZA, SABIDURÍA”

PARTICULAR

FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD NOBELIANA

- Formación integral

- Gimnasio propio en el mismo establecimiento

- Grato ambiente

- Preparación para la PAES

- Equipo de apoyo al aprendizaje

- Programa propios de inglés con énfasis en lo conversacional (preparación para exámenes internacionales)

¡ATENCION FAMILIAS!

- Deportivas

- Artísticas

- Musicales

- Debate

VARIEDAD DE ACTIVIDADES:

- KIOSKO MESÓN SALUDABLE

Aún quedan vacantes disponibles para algunos niveles especialmente para 1°basico (20 cupos)

Consultas al correo: admision@nobelius.cl / Fono: 612 227034

26 martes 4 de julio de 2023, Punta Arenas Publicidad
COLEGIO NOBELIUS: Av. Arturo Merino Benitez 777-783, Punta Arenas 612 231196 secretaria@nobelius.cl Consultas Directora: +569 83548943 Consultas Secretaría: +569 83549559 FINANZAS: Lautaro Navarro 1066, Oficina 405, Punta Arenas 612 227034 +569 83550123 finanzas@nobelius.cl ADMISIÓN: 612 227034 +569 83550123 admision@nobelius.cl
ADMISIÓN 2023
admision@nobelius.cl
EDUCACIONAL
PAGADO 33 años al servicio de la educación en Punta Arenas Consultas por vacantes al correo:
INGRESE AQUÍ

Ataques cibernéticos aumentan en el mundo

La empresa de seguridad cibernética Crowdstrike ilustra las mayores amenazas de los piratas informáticos con dibujos ● animados.

Un ataque cibernético que infectó iPhones en una empresa de tecnología rusa está siendo atribuido a piratas informáticos del gobierno de EE.UU. ¿Podrían el ataque y la respuesta del gobierno ruso reescribir la narrativa de quiénes son los buenos y los malos en el ciberespacio?

Camaro Dragon, Fancy Bear, Static Kitten y Stardust Chollima: estos no son los últimos superhéroes de las películas de Marvel, sino los nombres dados a algunos de los grupos de hackers más temidos del mundo.

Durante años, estos equipos cibernéticos de élite han sido rastreados de pirateo en pirateo, robando secretos y causando interrupciones supuestamente bajo las órdenes de sus gobiernos.

Las empresas de seguridad cibernética incluso han creado imágenes de dibujos animados de ellos.

Utilizando puntos sobre un mapa del mundo, los especialistas en marketing de estas empresas advierten regularmente a los clientes sobre el origen de estas “amenazas persistentes

avanzadas” (o APT, por sus siglas en inglés), generalmente Rusia, China, Corea del Norte e Irán.

Pero partes del mapa permanecen visiblemente vacías. ¿Por qué es tan raro oír hablar de grupos de piratas y ataques cibernéticos occidentales?

Un gran hackeo en Rusia, descubierto a principios de este mes, podría proporcionar algunas pistas.

Defensores bajo ataque

Desde su escritorio con vista al Canal de Moscú, el trabajador de seguridad cibernética observó cómo extraños pings comenzaban a registrarse en la red de wifi de la empresa. Docenas de teléfonos móviles del personal enviaban información simultáneamente a partes extrañas de internet.

Pero esta no era una compañía ordinaria Esta era la compañía cibernética más grande de Rusia, Kaspersky, que investigaba un posible ataque a sus propios empleados.

“Obviamente, nuestras mentes se dirigieron directamente al software espía, pero al principio estábamos bastante escépticos”, dice el investigador jefe de seguridad Igor Kuznetsov.

“Todo el mundo ha oído hablar de poderosas herramientas cibernéticas que pueden convertir los teléfonos móviles en dispositivos de espionaje, pero pensé en esto como una especie de leyenda urbana que le sucede a otra persona, en otro lugar”.

Después de un minucioso análisis de “varias docenas” de iPhones infectados, Kuznetsov se dio cuenta de que su corazonada había sido correcta: de hecho, habían descubierto una gran y sofisticada campaña de piratería de vigilancia contra su propio personal.

El tipo de ataque que encontraron es materia de pesadilla para los ciberdefensores. Los piratas informáticos habían inventado una forma de infectar iPhones simplemente enviando un iMessage que se elimina automáticamente una vez que se inyecta

el software malicioso en el dispositivo.

“Wham, estás infectado, y ni siquiera lo ves”, dice Kuznetsov.

“Operativo de reconocimiento”

El contenido completo de los teléfonos de las víctimas estaba siendo enviado a los atacantes a intervalos regulares. Se compartieron mensajes, correos electrónicos e imágenes, incluso acceso a cámaras y micrófonos.

Siguiendo una antigua regla de Kaspersky de no echar culpas, Kuznetsov dice que no están interesados en saber desde dónde se lanzó este ataque de espionaje digital.

“Los bytes no tienen nacionalidades, cada vez que se culpa a un determinado país de un ataque cibernético se hace con un propósito”, señala.

Pero al gobierno ruso eso no le preocupa tanto. El mismo día que Kaspersky anunció su descubrimiento, los servicios de seguridad rusos emitieron un boletín urgente diciendo que habían

“descubierto una operación de reconocimiento de los servicios de inteligencia estadounidenses realizada con dispositivos móviles de Apple”.

El servicio de ciberinteligencia ruso no mencionó a Kaspersky, pero afirmó que “varios miles de teléfonos” pertenecientes tanto a rusos como a diplomáticos extranjeros habían sido infectados.

El boletín incluso acusó a Apple de ayudar activamente en la campaña de piratería. Apple niega haber estado involucrado.

El presunto culpable, la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos (NSA), le dijo a la BBC que no tenía comentarios.

Kuznetsov insiste en que Kaspersky no se coordinó con los servicios de seguridad rusos y que el boletín del gobierno los tomó por sorpresa.

Esto sorprenderá a algunos en el mundo de la seguridad cibernética: el gobierno ruso parecía estar emitiendo un anuncio conjunto con Kaspersky para

lograr el máximo impacto, el tipo de táctica que utilizan cada vez más los países occidentales para exponer las campañas de piratería y señalar con el dedo en voz alta.

El mes pasado, el gobierno de EE.UU. emitió un anuncio conjunto con Microsoft: se detectó a piratas informáticos del gobierno chino acechando dentro de las redes de energía en los territorios de EE.UU.

Y este anuncio fue seguido rápida y predeciblemente por un coro de acuerdos de los aliados de EE.UU. en el ciberespacio (Reino Unido, Australia, Canadá y Nueva Zelanda) conocidos como los Five Eyes (“Cinco Ojos”).

La respuesta de China fue una rápida negación diciendo que la historia era parte de una “campaña de desinformación colectiva” de los países de Cinco Ojos.

El funcionario del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Mao Ning, agregó la respuesta habitual de China: “El hecho es que EE.UU. es el imperio de la piratería”.

EMPRESA CONSTRUCTORA ELIECER ELDER SOTO OYARZÚN INFORMA CIERRE PARCIAL CONFORME SE INDICA : Mediante Resolución Exenta Nº495/2023 SRM-MAGAL, de fecha 03 de Julio de 2023, prohíbe la circulación de todo tipo de vehículos motorizados por vía que se señala.

a) Cierre Parcial de calzada sur-poniente, en calle Daniel Briceño, tramo Armando Sanhueza, desde el 10 de julio de 2023 y hasta el 30 de julio de 2023, Comuna de Punta Arenas.

b) Cierre Parcial de calzada sur- oriente, en calle Daniel Briceño, tramo Armando Sanhueza, desde el 31 de julio de 2023 y hasta el 30 de agosto de 2023, Comuna de Punta Arenas.

CONEXIONES GALVANIZADAS

½” A 4” CLASE 300

KUZMA SLAVIC 706

FONO 61-2614334

ventas@emsacomercial.cl

Internacional martes 4 de julio de 2023, Punta Arenas 27
En los últimos meses

“Un golpe al terrorismo”, afirmó ministro de Defensa, Yoav Gallant

Gobierno israelí respalda a su ejército y celebra éxito de operación militar

Israel lanzó en la madrugada de ayer una operación militar a gran escala, por tierra y aire, en Yenin, bastión de milicias ● palestinas en el norte de Cisjordania.

El Ejército israelí afirmó ayer que el objetivo de la operación lanzada en las últimas horas en la ciudad cisjordana de Yenin es garantizar que la localidad “no es un lugar seguro para terroristas”.

Pese a esto él mismo señaló que “no es la gran operación que todo el mundo estaba esperando” ante el repunte de la violencia durante los últimos meses.

Fuentes militares israelíes han manifestado que “un gobierno democrático y normal no puede quedarse de brazos cruzados” ante la amenaza que supone la situación en Yenin.

“Es una situación intolerable”, aseveran.

“Es una ataque militar que incluye aproximadamente a una brigada y apoyo aéreo”, dicen, si bien han reconocido que “es una actividad bastante grande”.

“Esperamos que alcance buenos logros y permita que haya

más tiempo sin ataques terroristas”, señalan, antes de confirmar que tienen alrededor de 50 “terroristas” detenidos y ocho muertos.

Así, se recaló que “el hecho de que se haya entrado con tantas fuerzas y se haya detenido a tanta gente cambiará la atmósfera en el campamento de refugiados de Yenin”.

De esta forma, se detalló que la operación cuenta con “objetivos específicos”, que son “capturar a tantos terroristas como sea posible”.

Entre estas infraestructuras atacadas figuran “centros de mando, edificios de fabricación de armas y almacenes de armamento y explosivos”, dicen.

“Espero que se logre un cambio”, se dijo, antes de afirmar que es poco probable que se trate de una “operación abierta que pueda durar meses”.

“Un duro golpe” del ejército israelí Por su parte, el ministro de Defensa de Israel, Yoav

Gallant, aseguró que el Ejército dio “un duro golpe a las organizaciones terroristas” con la operación.

Asimismo, destacó que los militares “recibirán apoyo total para hacer lo que sea necesario y operar por tierra y aire para proteger a los ciudadanos de Israel”, según el diario israelí The Times of Israel.

En esta línea, el asesor de Seguridad Nacional de Israel, Tzachi Hanegbi, dijo que “Yenin se ha convertido en una ‘ciudad santuario’ para operativos terroristas”.

“Los datos de Inteligencia recabados indican que hay un esfuerzo de Irán y sus agentes, Hamás y Yihad Islámica, para trasladar mucho dinero y armas a los terroristas”, añadió.

“El Ejército y las fuerzas de seguridad están trabajando para atacar a operativos terroristas, laboratorios de explosivos y centros de fabricación de cohetes”, argumentó.

Tierra desolada por la guerra Por su parte, el exprimer ministro israelí y líder del partido opositor Yesh Atid, Yair Lapid, respaldó la operación.

“Estamos detrás de ustedes”, dijo en un mensaje en su cuenta en Twitter, en una línea similar a la expresada por el exministro de Defensa y líder del partido Unidad Nacional, Benjamin Gantz.

Las tensiones han repuntado especialmente desde el 19 de junio, cuando una redada del Ejército de Israel en Yenin terminó con siete palestinos muertos y más de 90 heridos.

Se trató de una operación en la que se llevaron a cabo bombardeos con helicópteros por primera vez desde el fin de la Segunda Intifada hace cerca de dos décadas.

Apenas un día después, cuatro israelíes murieron en

Se trata de un ataque militar que ha dejado de momento ocho muertos y medio centenar de heridos, tras dos semanas de especulaciones sobre una gran campaña militar, sin precedentes en la zona desde la Segunda Intifada (2000-05).

un ataque cerca del asentamiento de Eli.

En este contexto, cientos de colonos llevaron a cabo ataques contra localidades cisjordanas, mientras que el Ejército israelí mató a tres pa-

lestinos en un ataque con dron cerca de Yenin. Este ataque selectivo fue igualmente el primero de este tipo en Cisjordania desde el fin de la Segunda Intifada. (EuropaPress).

28 martes 4 de julio de 2023, Punta Arenas Internacional Síguenos en Facebook como Óptica Gafas y en Instagram como @gafas.cl Módulo central Zona Franca, Local 017, Teléfono 612 230753
agencia uno

jcs

Ayer se dio inicio al torneo de hockey sobre hielo “Copa Kotaix 2023”

El certamen deportivo se lleva a cabo en la cancha del ● módulo central de Zona Franca.

El gobernador Jorge Flies se hizo parte de la inauguración del torneo de hockey sobre hielo “Copa Kotaix 2023”.

Ayer y con presencia del gobernador Jorge Flies, se realizó la inauguración y el inicio al torneo de hockey sobre hielo “Copa Kotaix 2023”.

El certamen a desarrollarse en la cancha del modulo

central de Zona Franca, se desarrolla en las categorías sub 12, sub 16, adultos y damas.

Para hoy, contempla una programación que se inicia desde las 16 horas con partidos en la categoría sub 16, entre Serena Fuego y Warriors. En la misma categoría, seguidamente, se medirán Kotaix Black y Kotaix Red.

Desde las 17 horas, será el turno de los sub 12, Kotaix frente a Warriors, para seguir con Templarios y Serena Fuego.

A eso de las 20 horas, se dará inicio a los partidos adultos, tanto damas y varones, para culminar con el ultimo encuentro entre Aonikenk y Templarios a las 23 horas.

martes 4 de julio de 2023, Punta Arenas 29 Deportes ESPECIAL
Christian González cgonzalez@elpinguino.com

Goles para todos los gustos se vivieron en la primera jornada del 2° Campeonato de Futsal Infantil de la Asociación de Fútbol Punta Arenas

El certamen a jugarse en seis jornadas se lleva a cabo todos los días, desde las 9.45 horas, en las instalaciones del Gimnasio de la ● Confederación Deportiva de Magallanes.

Categ.2008 A

CD Victoria 3

Sokol Croata 5

Categ. 2012 A

CD Prat 3 Chile 2

11.00 h.

Con goles para todos los gustos se vivió ayer la primera fecha de la segunda versión del campeonato de futsal infantil “Asociación de Futbol Punta Arenas”.

El certamen a jugarse en las instalaciones del Gimnasio de la Confederación Deportiva de Magallanes, y en seis jornadas de competencia, contempla las categoría que van desde la 2007 a la 2014.

A continuación, detallamos los resultados de la primera jornada, como así tambien la programación en el día de hoy:

Lunes 3 de julio Gimnasio Confederación Deportiva de Magallanes

Categ.2007 A

-CD Victoria 2

Sokol Croata 1

Categ.2007 B

-CD Cosal 2

Prat 7

-CD Prat 1

Cosal 0

Categ. 2009 A

CD Victoria 2

Sokol Croata 3

Categ. 2009 B

CD Cosal 4

Prat 6

Categ. 2010 A

CD Victoria 4

Sokol Croata 3

-CD Cosal 1

Prat 4

Categ. 2011 A

CD Victoria A 2

Sokol Croata 3

Categ. 2011 B

CD Victoria B 3

Prat 3

Categ. 2012 A

CD Victoria A 2

Sokol Croata 3

Categ. 2013 A

CD Victoria A 1

Sokol Croata 4

Categ. 2013 B

CD Victoria B 4 Prat 3

Categ. 2014 A

- CD Prat 0 Magallanes 2

Programación 4 de julio

Gimnasio Confederación

Deportiva de Magallanes

Categ. 2014 A

- CD Progreso vs Sokol 09.45 h.

Categ.2013 B

- CD Prat vs Chile 10.30 h.

Categ. 2012 A - CD Prat vs Victoria

- CD Progreso vs Sokol 11.30 h.

Categ. 2011 A - CD Sokol vs Progreso 12.00 h.

Categ. 2011 B - CD Prat vs Chile 12.30.

Categ. 2010 A - CD Prat vs Victoria 13.00.

- CD Cosal vs Sokol 13.30.

Categ. 2009 A - CD Sokol vs Progreso 14.00.

Categ. 2009 B - CD Prat vs Chile 14.30.

Categ. 2008 A

- CD Prat vs Victoria 15.00.

- CD Chile vs Sokol 15.30 h.

Categ. 2014 A - CD Magallanes vs Progreso 16.00 h.

- CD Prat vs Sokol 16.30.

30 martes 4 de julio de 2023, Punta Arenas Deportes
Con extensa programación continúa hoy desde temprano el torneo de futsal infantil. jcs Christian González cgonzalez@elpinguino.com

“Estoy feliz de ganar mi primer partido en un Grand Slam”: Barrios salta en una pata en Wimbledon

El chillanejo consiguió el mejor triunfo de su carrera ante el argentino Sebastián Báez.

Tomás Barrios fue el primer chileno en saltar ayer al césped de Wimbledon 2023 y le regaló una gran alegría a los fanáticos nacionales. El de Chillán derrotó a Sebastián Báez (46°) y se metió en la segunda ronda del Grand Slam inglés, hecho que lo dejó más feliz que perro con dos colas.

En la previa, el argentino era el claro favorito del partido, tanto por ránking como por historial entre ellos. Sin embargo, Barrios vive un buen momento en el circuto y lo demostró en Londres, donde derrotó a Báez con un tenis sólido. 7-6, 3-6, 6-3 y 7-6 fue el marcador final en favor del chileno, con lo cual sigue con vida en Wimbledon.

El triunfo sobre Báez tiene dos importantes hitos

para Barrios. Se convirtió en la mejor victoria de la carrera del chileno y además, en su primer triunfo en un Grand Slam. Dos motivos para estar saltando en una pata: “Estoy contento por cómo se dio la semana. En la pasada por la qualy tuve un partido a cinco sets muy duro y hoy de nuevo tuve un duelo largo a cuatro sets y muy cerrado. Estoy feliz de estar en segunda ronda y de ganar mi primer partido en un cuadro de Grand Slam“, explicó tras el partido a ESPN.

Barrios será el nuevo N°2 de Chile

El camino de Marcelo Tomás no fue fácil. El chillanejo debió superar la qualy para poder meterse en el cuadro principal. Pese a esto, el integrante del equipo chileno

de Copa Davis cree que le favoreció para llegar acostumbrado al césped inglés: “Me dio más partidos en el cuerpo, sobre todo en esta superficie que no es fácil. Tras la última ronda de la qualy tuve muchos días de descanso, eso también me vino de buena forma para hoy”, detalló.

Con el triunfo sobre Báez, de momento Barrios estaría alcanzando el puesto 118° del ránking ATP, lo que sería su mejor ubicación en el circuito y además, le quitaría el puesto de N°2 chileno a Cristian Garin (124°). Tomás volverá a jugar mañana, donde enfrentará a David Goffin (123°). El belga en su momento fue el 7° del planeta, por lo que es un jugador de mucho cuidado.

martes 4 de julio de 2023, Punta Arenas 31 Deportes
El chillanejo Tomás Barrios derrotó a Sebastián Báez en el torneo de Wimbledon 2023. redgol
TRAMITACIÓN EN TODO CHILE Soluciones legales con alto compromiso hacia nuestros clientes ESTUDIO JURÍDICO www.quelin.cl O’Higgins 742 piso 3 Of. 304 612 371441 +569 9443 8659 robinsonquelin@gmail.com PINCHA AQUÍ

Ambos

cuadros igualaron en el partido pendiente de la primera rueda

Huachipato queda como puntero luego de igualar con Magallanes

La primera rueda del Campeonato Nacional llegó a su fin. Huachipato y Magallanes jugaron su partido pendiente en el Biobío, donde la diferencia que hay en la tabla de posiciones entre ambas escuadras no se vio reflejada en el campo de juego.

Esto porque los acereros son los punteros y candidatos a ganar la tercera estrella de su historia, mientras que los carabeleros luchan por no descender, por lo que contrataron a Mario Salas para que logre sacarle un mejor rendimiento que el exhibido en la primera rueda.

La primera parte el encuentro terminó sin goles, donde la refriega en el mediocampo fue la tónica. Lo más

llamativo fue una expulsión del volante acerero Claudio Sepúlveda por un forcejeo con Tomás Aránguiz, aunque el VAR llamó al juez Nicolás Millas para que revirtiera la absurda decisión.

Empezando el segundo tiempo cambió el asunto, pues el local se fue encima del arco de Magallanes para convertir el gol que le diera la chance de estirar su ventaja en la cima. Parecía inminente la apertura de la cuenta en esos primeros diez minutos.

Así fue como a los 62’ cayó la apertura de la cuenta, tras una buena jugada colectiva que armaron Palmezano con Maxi Rodríguez y que Gonzalo Montes logró concretar

de buena manera, ante una débil respuesta del portero Gastón Rodríguez.

Un gol que trajo una alegría esporádica, porque tres minutos después Magallanes consiguió el empate gracias a un zurdazo de Felipe Flores, que agarró un rebote y la clavó en un ángulo que dejó pato a Gabriel Castellón.

La igualdad no se movió y ambos festejaron el punto: los acereros son campeones de invierno al quedar como punteros exclusivos al término de la primera rueda, con un punto más que Cobresal y tres más que la U. Magallanes sigue colista, aunque ahora a cuatro puntos de Copiapó y a siete de Curicó Unido, que lo antecede en la tabla.

Darío Osorio no se mueve, por ahora: Universidad de Chile niega oferta del West Ham United

Se supone que el West Ham United, campeón de la UEFA Conference League, hizo un ● ofrecimiento por la Joya de Hijuelas, pero en la U desconocieron dicha información.

Darío Osorio ha causado preocupación entre los hinchas de Universidad de Chile estos últimos días, todo ante la posibilidad de irse del club azul para reforzar a un campeón del fútbol europeo. Sin embargo, por ahora no partirá.

Según The Sun, fue el West Ham United de Inglaterra, que alzó el título de la UEFA

Conference League esta temporada 2022-23, el que ofertó casi diez millones de dólares por la Joya de Hijuelas. Algo que niega la U.

La U niega oferta Según detallaron en el reporte del Romántico Viajero en el programa de Al Aire Libre en Cooperativa, desde la directiva del Chuncho negaron haber recibido una oferta formal de

parte de los Hammers. Además, aprovechan de mandar un aviso.

El reporte también apunta que en el Centro Deportivo Azul hay expectativas de que el “11” del Bulla este año siga siendo parte de la presente temporada, donde el volante de 19 años formado en las divisiones inferiores del club, por lo que al menos este 2023 no se movería.

Cabe destacar que desde Universidad de Chile ya han

rechazado varias ofertas por el talentoso jugador de su cantera, como la recordada del AC Milan o la del Wolverhampton Wanderers.

Así, de momento Osorio no saldrá del equipo que dirige Mauricio Pellegrino, quienes se enfocan en su próximo desafío. El sábado la U visita a Huachipato a las 15 horas para el inicio de la segunda rueda del Campeonato Nacional 2023, duelo válido por la fecha 16.

Darío Osorio sigue haciendo ruido tras las ofertas que de una u otra manera llegan a la U.

32 martes 4 de julio de 2023, Punta Arenas Deportes POSTES PINO IMPREGNADO 5/6 PUL X 7 Y 8 PIES REPARTO GRATIS 996407599 - 996405664 DON CARLOS S.A. don_carlos_sa_ REPARTO GRATIS 996407599 - 996405664 don.carlos.sa VENDO LEÑA SECA DE LENGA EN SACOS Y TACOS TRATAR AL 968452017 - 953436763 Depilación Láser Elige la original, depílate con Soprano laser.frantziska +����������� Maipú 1154, Punta Arenas Tecnologia de Alta Gama Más de 15 años con resultados comprobables
redgol
VENTANAS DE PVC Y ALUMINIO BALMACEDA N° 854 612 224912 FERROSURVENTAS@YAHOO.CL FERROSUR FERROSUR LTDA. PINCHE AQUÍ Angeles de la Patagonia CREMATORIO PARA MASCOTAS Servicios: Traslado -Anforas Contáctanos al +569 27664481 angeles.crematoriomascotas PINCHE AQUÍ

CUPOS LIMITADOS

¿Eres GASFITER con 2 o más años de experiencia?

Te preparamos para certificación SEC Solo interesados

Contactar +569 90896542 / 612 214970 contacto@cenpadech.cl

Atención PrimAriA de UrgenciA SAPU - SAr

SAPU CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE Mateo Toro y Zambrano N° 1893

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

SAPU CESFAM: DR. MATEO BENCUR Capitán Guillermo N° 0781

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

SAPU CESFAM: JUAN DAMIANOVIC (SAR) José Ignacio Zenteno N° 2850, Barrio Sur

DE LUNES A VIERNES : Atención continuada desde las 15:00 Hrs. a las 7:30 hrs. del día siguiente.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS: Atención continuada desde las 8:00 a 7:30 Hrs. del día siguiente.

SAPU CESFAM: CARLOS IBAÑEZ Eduardo Frei N° 1102

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

UrgenciA dentAL

ATENCIÓN URGENCIA DENTAL EN EL MÓDULO ODONTOLÓGICO DEL LICEO SARA BRAUN

Av. Colón N° 1027

DE LUNES A VIERNES :18:00 a 22:00 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 14:00 hrs.

PUertO nAtALeS

SAPU CESFAM: DR. JUAN LOZIC

DE LUNES A VIERNES :17:30 A 00:30 HORAS

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :9:30 A 19:30 HORAS

martes 4 de julio de 2023, Punta Arenas 33 la mejor
Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM 61 2 29 29 00 www.elpinguino.com TELÉFONOs DE EMERGENCIA +56 9 92659495 130 138 133 134 137 135 131 SAMU BOMBEROS cARABinEROS PDi FOnO DROGAS REScATE MARiTiMO REScATE AÉREO 132 incEnDiOS FORESTALES POSTA ViLLA TEHUELcHES 24 HORAS 2 28 00 28 AGUA / AGUAS MAGALLAnES S.A www.aguasmagallanes.cl EDELMAG www.edelmag.cl 800800400 GAScO: www.gascomagallanes.cl 2 20 80 20
vitrina de magallanes

CONTÁCTESE AL: 61 2292900 Anexos 145 - 143

31 Automóviles

VENDO E xCELENTE KíA SPORTAGE, 2015, documentación al día, petrolero, automático, cuero interior en perfecto estado, valor $11.000.000. Interesados llamar al +56963125746m con José.

V ENDO M ERCEDES B EN z B

200 urban, año 2020, casi 12.000 kms. Liberado, único dueño, excelente estado, $ 22.000.000. Teléfono de contacto 9999777633.

Ch ANGAN, FULL, 2019, BLANCO, único dueño, agencia, 39.000 Km $8.950.000. +56952354893 (29-04)

60 Arriendos Ofrecidos

S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129.

D EPARTAMENTO E x CELENTE estado, condominio alto Patagonia 01341. $400,000 más gastos comunes edificio. 976237936 (04-05)

90 Propiedades Venden

S E h ACEN TRABA j OS EN carpintería y cerámicos. Cel. 997663878. (25-30)

330 Servicios Varios

Á RIDOS , GRAVILLA , ARENA , tierra negra por bolsas $4.000 c/u, entrega gratis. nivelación suelos. 988328824. (28-04)

hIPNOSIS CLíNICA, REGRESIONES, repara traumas, adicciones, banda gástrica virtual, profesional +998958910. (30-03)

340 empleos Ofrecidos

S E NECESITA VENDEDOR CON licencia de conducir. Llamar +56991590692 (15jul)

E MPRESA GANADERA RE qUIERE contratar personal para el área de mantención y ovejero. Interesados comunicarse al cel. +56977577224 (30-04)

S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Población Las Naciones, Calle Uruguay. Excelente ubicación a metros de locomoción colectiva. Interesados comunicarse al Tel. 612322479 (31dic)

A RRIENDO CASA EN V ILLA Friburgo, 3 dormitorios, 1 baño, recientemente remodelada, cocina totalmente nueva, calefacción central, ventanas termo panel, $800.000 mes garantía, mes adelantado. Presentar antecedentes. Tratar 998703172 . (21-05)

A RRIENDO OFICINA N°65, EDIFICIO El Libertador, UF18. 979691475 (30-09)

A RRIENDO PIE z A AMOBLADA , personas mayores, cable WiFi. 922174240. (01-08)

www.elpinguino.com

S E VENDE SEPULTURA PARA 2 cupos, ubicado en jardín 201 Cementerio Parque Punta Arenas excelente ubicación. Valor $3.800.000. Tratar celular 967655492 ó 981996067. (29-09)

A RREGLOS TEC h OS , VIGAS , casas, baños, cocinas, todo en carpintería, muros, radier, entrada de autos. 981223399 (28-04)

D ESTAPO DESAG ü ES y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia, amplia experiencia. 612213915996493211 Todo medio de pago (31ene24)

110 Guía para el hogar

100 Construcción

C ONSTRUCCI ó N , GASFITER í A , electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853.

E LECTRICISTA A UTORI z ADO +56965004771 (1mes)

S OLDADOR A D OMICILIO +56965004771 (1mes)

(10)

sE nECEsITA PERSONAL PARA ATENCIóN INTEGRAL DE LOCAL COMERCIAL REqUIsITo qUE qUIERA TRAbAJAR. EnVIAR CURRICULUM AL CoRREo: AdMInIsTRACIon@FIMEgE CL

ALGUIEN DE BUENA VOLUNTAD, ME regale ropa mujer, hombre, juguetes, cosas de casa. 959305597. (01-04)

G ASFITER í A , AGUA , GAS , alcantarillado, cámaras, fosas, limpiezas cámaras, limpieza estufas, calentadores, canaletas, reparaciones, fugas agua. 988328824. (28-04)

CONDUCTOR PROFESIONAL PARA taxi. Interesados llamar +56 9 42477922 . (30-03) HABITSUR

VENTA - ARRIENDO - ADMINISTRACIONES DE PROPIEDADES

CONTACTO@HABITSUR.CL

WWW.HABITSUR.CL

FONO CONTACTO +56 9 94613022

Cuando sientas que el sol se ha ocultado, yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista amor, tratamientosantialcohol,tratamiento antitabaco, amuletos, mandas. Reservas612241019-988416739.

PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO EN NUESTRA PÁGINA WEB www.elpinguino.com
clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas
TAROT SRA. LUz
PUBLIqUe CON NOSOTROS atención empresas contáctenos al 2 292900 clasificados@elpinguino.com
GESTIÓN INMOBILIARIA
web diario Tv radio MultiMedia

MARIAM TOLEDO GUICHACOY

Asesoría Previsional

PENSIONES: Vejez, Anticipada, invalidez y sobrevivencia.

PILAR SOLIDARIO. 995377796 majetogu1@gmail.com

Psicólogos

PROFESIONALES

Abogados

José Fernández Stefani ABOGADO

Materias: Derecho de familia / Cuidado Personal. Relación directa y regular / Pensión de alimentos. Divorcio.

Dirección: 21 de Mayo 1577. j.fernandezstefani@gmail.com

Tel. 987466646.

Horario: Lunes a viernes desde 10:00 - 13:00 y 15:30 - 18:30 Hrs.

Laboratorios

Odontólogos

CLíniCa De iMpLanTes

Dr. eDuarDo Lépori Díaz. Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168

Guía automotríz

VRSALOVIC

transporte de vehículos AL NORTE DEL PAIS

(27abr21)

Dr. Roberto Vargas Osorio Dr. Christian Santi ENDODONCIA E IMPLANTOLOGÍA

QUILLOTA 70

Fono: 2642167 - CEL.: 999393396

SUSANA PARRAGUEZ LL. Psicóloga

Magíster en psicoterapia Familiar de pareja e individual, enfoque Constructivista interaccional. sp@espaciopsicovital.cl

+56 9 68363743 @espaciopsicovital www.espaciopsicovital.cl

Sábado 8:00 a 12:00 hrs.

(61) 2 244454- 2 248734 secretaria@laboratoriomagallanes.cl

Kinesiologos

AVELINO FERNÁNDEZ

MARNICH

KINESIOLOGO – QUIROPRACTICO

33 años de experiencia y formación continua.

Tratamientos para el manejo del dolor de diferentes causas: Neurodesarrollo para bebés de 1 mes a 2 años. Equipamientos de alta gama. Punción seca y fisioinvasiva con ecografía guiada. Masoterapia, Quiropraxia, Fisioterapia, Ondas de Choque. ATENCIÓN KINÉSICA

PERSONALIZADA C. Médico Alfamed Avda Bulnes 01641. 61223046 612230412- 612230414 +56953097171 +56953101023 +56982022867

Kinesioterapia respiratoria adulto, patologías osteomusculares, aCV, post operados, pacientes postrados. Consultas y reservas al Cel. 944356176 o 992779603 Pago con bono FONASA

Fonoaudiologos

“ATENCIÓN A DOMICILIO”

Exploración del conducto auditivo externo y lavado de oídos. Evaluación, diagnóstico e intervención en alteraciones del lenguaje y/o habla (población infantil), apoyo en proceso de lecto escritura.

Consultas o reservas de hora +56977583104 constanza.p.alvarez@gmail.com

Veterinarios

COVEPA

Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, esterilización, castración caninos y felinos. implantación de chip. Gral. salvo nº 0648 Fono 971399112. (15may22) Av. España 959

• INSTALACIÓN DE KITS GNC

EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN

• REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC

• ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS

Escapes y Gomería UMANZOR

Prótesis fijas, removibles, restauraciones estéticas y blanqueamiento 61 2235342 - 61 2235687

SOMOS AUTORIZADO POR

EL MINISTERIO DE TRANSPORTES.

DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT FONO: 61 2 222865

Maipú 868 / Punta Arenas

Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago.

Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica. Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945

MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ

- Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos

- Scanner todas las marcas - Servicio de frenos

Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs.

Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 957710494 E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com

Podólogos y Técnicos

poDÓLoGa

FABIOLA GODOY

aTienDe a DoMiCiLio, TraTaMienTo inTeGraL DeL pie. paCienTes en GeneraL y DiabéTiCos. CeLuLar WHaTsapp +56982635021

ATENCIóN EMPrEsAs

PUBLIQUE CON NOSOTROS

CoNTáCTeNoS AL 2 292900 CLAsIFICADOs@ELPINGuINO COM

Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101

CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS martes 4 de julio de 2023, Punta Arenas 35 web diario Tv radio MultiMedia
Lunes
Análisis clínicos y tomas de muestras. Toma de muestra a domicilio. Fonasa e Isapres Avda. Colón N° 1098 edif. Cruz Roja Horario atención:
a jueves 7:30 a 18:00 hrs
Viernes 7:30 a 16:00 hrs
(31)
(17may)
(28mayo)
(31dic)
(6jul)

CPC MAGALLANES

C. de la Producción y el Comercio de Magallanes cpcparenas@tie.cl / +56-61-221.9357

'Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.cpcmagallanes.cl

ASOGAMA

Asociación de Ganaderos de Magallanes secretaria@asogama.com / +56-61-221.3029

Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.asogama.com

C.Ch.C.

Cámara Chilena de la Construcción (Sede Punta Arenas) puntaarenas@cchc.cl / +56-2-2258.7490

Magallanes N° 671, Punta Arenas

http://www.cchc.cl/gremial/camaras-regionales/punta-arenas

Avisos Necrológicos

orAciÓN Deseo imPosiBle

Amadísimo señor mío, confío ciegamente porque eres tú mi eterno salvador, por eso te pido con todas las fuerzas de mi alma, para que con tu omnipotencia ilumines la gracia que tanto deseo. Señor Jesucristo, te pido la gracia para que me la concedas en nombre del padre santo. Amen. (Haces la petición). Se reza 3 días seguidos: Padre nuestro, ave María y gloria y se publica el 4. Gracias padre celestial por el favor concedido. Gracias te doy de todo corazón Dios hijo señor Jesucristo, Rey de Reyes por escuchar mi petición y obrar en nombre del Padre Santo. Les estaré a mi Padre Dios y a ti eternamente agradecida, gloria a ti señor Jesús.

Milagroso San Judas Tadeo

Santo Apóstol San Judas, fiel siervo y amigo de Jesús, la iglesia te honra e invoca universalmente, como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí, estoy sólo y sin ayuda. Te imploro hagas uso del privilegio especial que se te ha concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, parwticularmente (haga aquí su petición), y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Te doy las gracias glorioso San Judas, y prometo nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como mi patrono especial y poderoso y, con agradecimiento hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén.

(H.I.C.)

APSTM.

Asoc. Productores Salmones y Truchas de Magallanes contacto@salmonicultoresmagallanes.cl / +56-61-221.3029

Roca N° 1030 Oficinas 301 - 302, Tercer Piso http://salmonicultoresmagallanes.cl

CAMARA FRANCA

Asoc. de Usuarios de la Zona Franca de Punta Arenas camfranca@entelchile.net / +56-61-221.4511

Avda. Bulnes, Km 3½ Norte Lote-D, / Manzana 8, Z. Franca.

ARMASUR

Asoc. de Armadores de Transp. Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turístico Sur Austral. '+56-61-272.8100 anexo 2210 / Juan Williams N° 06450 http://www.armasur.cl

AUSTRO ChILE A.G.

Asoc. Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile info@austrochile.cl / +56-61-264.2350

Avda. Costanera del Estrecho, local N° 4, Punta Arenas. http://www.austrochile.cl

CÁM. dE COMERCIO E INdUSTRIAS

dE MAGALLANES

Cámara de Comercio e Industrias de Magallanes A.G. ccmagallanes@123.cl / +56-61-261.4550/51

O’Higgins N° 942, Punta Arenas / http://www.cnc.cl

ASOCIACIONES dE EMPRESARIAS y EjECUTIvAS dEL TURISMO

dE MAGALLANES

ASEET MAgallanes y de la Antártica Chilena AG. Instagram: @aseetmagallanes

CÁMARA dE COMERCIO dETALLISTA

dE PUNTA ARENAS

Cámara de Comercio Detallsta de Punta Arenas contacto@camaradetallistapuntaarenas.cl / +56-61- 261.3365 Pedro Montt N° 925, Piso 2, Punta Arenas. / http://www.camaradetallistapuntaarenas.cl

AGIA MAGALLANES

A.G. Industrial y Artesanal de Magallanes agia.magallanes.2007@gmail.com / +56-61-222.2239

Sarmiento N° 677, Punta Arenas. / http://www.agiamagallanes.cl

CÁMARA dE TURISMO TIMAUkEL

TIERRA dEL FUEGO AG

Instagram: @timaukel_turismo

Asoc. GremiA les
(08) 36 martes 4 de julio de 2023, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS
a
Laurita Vicuña por favor concedido Gracias Padre Pio por favor concedido
Agradezco
Santa

HORÓSCOPO

ARIES GÉMINIS TAURO

(21 de marzo al 20 de abril)

AMOR: No pierda el tiempo en conflictos que de ningún punto de vista le sirven a la relación. SALUD: Haga el esfuerzo para que su salud no se vea resentida por no cuidarse. DINERO: No debe permitir que las personas sean un obstáculo para alcanzar sus sueños. COLOR: Plomo. NUMERO: 4.

(21 de abril al 20 de mayo)

AMOR: Piense bien si ese camino que está tomando, evítese un mal rato en el futuro cercano. SALUD: Sea precavido/a al hacer fuerzas para evitar complicaciones a la espalda. DINERO: Levántese y tome valor para salir a buscar un mejor futuro. COLOR: Rosado. NUMERO: 33.

(21 de mayo al 21 de junio)

AMOR: Permita que la vida guie sus pasos por el sendero que le llevará a la felicidad. SALUD: Trate de vivir más feliz y en armonía con el universo. DINERO: Cuidado con las tentaciones fáciles que al final terminan por pasar la cuenta. COLOR: Marengo. NUMERO: 23.

CÁNCER LEO VIRGO

(22 de junio al 22 de julio)

AMOR: Que las cosas no se salgan de control o sus vínculos se pueden seriamente dañados. SALUD: Si vive una vida sana todo puede andar bien con usted.

DINERO: Enfrente ese miedo que tiene para realizar ese emprendimiento. COLOR: Naranjo. NUMERO: 11.

(23 de julio al 22 de agosto)

AMOR: Supere esos malos entendidos, mantenga una altitud mucho más serena y calmada. SALUD: Disfrute de tardes tranquilas que le permitan calmar su ser. DINERO: No debe aceptar ciertos compromisos laborales a sabiendas que no podrá responder como corresponde. COLOR: Verde. NUMERO: 22.

(23 de agosto al 22 de septiembre)

AMOR: No hay maldad en el amor, pero tenga cuidado con que ese sentimiento le haga perder la cabeza. SALUD: Evite accidentarse producto de una irresponsabilidad. DINERO: Vaya manejando las cosas para que su fin de mes no termine en un desastre. COLOR: Calipso. NUMERO: 8.

LIBRA SAGITARIO ESCORPIÓN

(23 de septiembre al 22 de octubre)

AMOR: Entienda que las relaciones entre tres personas no le hacen bien a nadie. Aún puede hacer lo correcto. SALUD: No juegue con su salud. DINERO: Conflictos internos dentro de su lugar de trabajo pueden terminar con consecuencias más adelante. COLOR: Rojo. NUMERO: 6.

(2 3 de octubre al 22 de noviembre)

AMOR: Precaución, no deje que cosas que ocurren a su alrededor terminen por causar daño en su corazón. SALUD: No descuide la condición de su organismo. DINERO: Debe potenciar más sus habilidades si es que realmente desea tener mejores perspectivas para el futuro. COLOR: Gris. NUMERO: 3.

(23 de noviembre al 20 de diciembre)

AMOR: Reconocer los errores es un paso importante para comenzar a hacer mejor las cosas con los suyos. SALUD: Evite problemas respiratorios y para esto se debe cuidar más. DINERO: El trabajo no se debe dejar de lado en ninguna circunstancia. COLOR: Amarillo. NUMERO: 12.

ACUARIO PISCIS CAPRICORNIO

(21 de diciembre al 20 de enero)

AMOR: Debe retribuir ese cariño que le dan constantemente las personas de su círculo cercano. SALUD: Una salida para distraerse puede ser una gran ayuda para eliminar tanta tensión. DINERO: No tenga miedo de ponerse metas altas, mejor tema a no tenerlas. COLOR: Verde. NUMERO: 7.

CaraBIneros

PrIMera CoMIsarIa Punta arenas 612761095

segunda CoMIsarIa Puerto natales 612761139

terCera CoMIsarIa PorvenIr 612761171

vIolenCIa IntrafaMIlIar 149/61276111

tenenCIa Monte ayMond 612761122

(21 de enero al 19 de febrero)

AMOR: El amor cuando es de verdad no tiene tiempo ni lugar. Si esa persona es para usted el tiempo se encargará de ponerla/o a su lado. SALUD: Mejore su esperanza de vida cuidándose con más dedicación. DINERO: Las condiciones no son las ideales, espere un poco. COLOR: Granate. NUMERO: 7.

Plan Cuadrante Punta arenas

Cuadrante n°1 avda. IndePendenCIa – avda. esPañaC.a. MerIno Benítez

976691792

Cuadrante n°2

ovejero – avda. esPaña- C.a. Benítez

976691775

Cuadrante n°3

ovejero- avda. esPaña – rePúBlICaavda. Costanera del río

976691837

Cuadrante n°4

e lIllo- j e rosales-Prat- Pérez de arCe- avda. esPañarePúBlICa- avda. Costanera del río.

976691811

Cuadrante n°5

e lIllo -juan e rosales-Prat-Pérez de arCeavda. IndePendenCIa 976691832

(20 de febrero al 21 de marzo)

AMOR: Guardar tanto sus sentimientos no le sirve absolutamente de nada. SALUD: Controle sus nervios y su estrés. DINERO: El tiempo de pensar en pequeño ya paso, ahora debe ponerse metas mayores ya que tiene toda la capacidad del mundo. COLOR: Morado. NUMERO: 2.

PROGRAMACIÓN - MARTES 07:00 NOTICIAS AM 09:00 LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO 13:00 NOTICIAS AL MEDIO DÍA 16:00 TODO NOTICIAS 19:00 LA TUKA TARDE 21:00 NOTICIAS CENTRALES Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 07:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO 13:00 A 13:35 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA 13:20 A 14:00 SE VENDE TV 14:00 A 15:00 CARTA CIUDADANA 15:00 A 16:00 PASIÓN DEPORTIVA (REPETICIÓN) 16:00 A 19:00 TARDE LIBRE 19:00 A 20:50 LA TARDE DEL TUKA 21:00 A 21:45 NOTICIAS CENTRALES PINGÜINO MULTIMEDIA 21:45 A 22:00 ESPACIO PUBLICITARIO 22:00 A 23:00 RETRUCO (ESTRENO) 23:00 A 23:30 NOTICIAS CENTRALES PINGÜINO MULTIMEDIA (REPETICIÓN) 23:30 A 00:00 SE VENDE (REPETICION) 00:00 A 02:00 CONECTADOS CON AGRICULTURA 02:00 A 03:00 PASION DEPORTIVA (REPETICION) 03:00 A 04:00 DELICIAS EN LA COCINA (REPETICION) 04:00 A 05:00 CAMBALACHE (REPETICION) 05:00 A 06:00 IDOLOS DEL DEPORTE (REPETICION) 06:00 A 07:00 ESPACIO PUBLICITARIO 95.3 FM RADIO 590 AM RADIO CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS martes 4 de julio de 2023, Punta Arenas 37 web DIARIO Tv RADIO MultiMedia
POR: YOLANdA SULTANA Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)

PUBLICA CON NOSOTROS TOP NIGHT

LUCERO

DANIELA

FOGOSA, ATREVIDA, TETONA. 954653751 (28-05)

CHILENA

NENITA

MASAJES

PAOLITA

BONITA, ENCANTADORA Y MUY CARIÑOSA, BESITOS Y CARICIAS. 979216253

KARLITA

TU MEJOR AMANTE, LINDA Y COMPLACIENTE, ATENCIÓN RELAJADA. 942740311

COTE

LINDA MUJER RECIÉN LLEGADA, CARIÑOSA Y ARDIENTE. 965673066 (30-03)

JOVENCITA TRANSEXUAL 24 HORAS. 954425374 (20jul)

TRIGUEÑITA

CON PROMOCIONES DESDE 10 MIL TODO EL DÍA. 958331443 (01-04)

(07) NINA ME GUSTAN MADURITOS PARA HACERLO MÁS RICO, ATENCIÓN RELAJADA CON MUCHOS CARIÑITOS. 958331443.

YOBANCA

(07)

GUACHITA RICA COMPLACIENTE, RICA ATENCIÓN, SIN LÍMITES, BESOS CARICIAS, BESOS Y POSES Y MÁS, 950829469.

PALOMA

(01-04)

ARDIENTE CON PROMOCIÓN. 942740311

CHILENA

(01-04)

ARDIENTE CON PROMOCIÓN. 979216253

GUACHITA

ATENCIÓN RELAJADA TODO EL DÍA, SEXO RICO SIN LÍMITES, LUGAR PROPIO. 950362515 (01-04)

RICAS

PROMOCIONES TODO EL DÍA, DESDE 10 MIL, LUGAR PROPIO. 950829469 (01-04)

ATENCIÓN

RELAJADA CON POSES, CARICIAS, BESOS DE PIES A CABEZA, LUGAR PROPIO. 950362515 (01-04)

www.elpinguino.com

SEXMAGALLANES.CL EL MEJOR PORTAL ESCORT DONDE ENCONTRARÁS LINDAS SEÑORITAS AMOROSAS Y APASIONADAS (19julio) MORENA RICA POTONA. 979896880 (30-07) MADURA COMPLACIENTE. 950517819 (30-10)
ARDIENTE. 9239580897 (30-10) MASAJES RELAJANTES, FINAL FELIZ. 988256713 (30-14) LOLITA RICA APRETADITA. 988256713 (30-14) DELGADITA MORENITA. 979896880 (30-07) GYNA ALTA DELGADA JUGUETONA, SAUNAS MASAJES HOT, DEPILACIÓN, PROMOCIÓN. 950293100 (01-18) ALBA MADURITA SERVICIO COMPLETO. 947592379 (04-13)
VOLUPTUOSA
PARAGUAYA ARDIENTE Y CARIÑOSA PROMOCIÓN 930048560 (28-03) MILY MASAJE PROSTÁTICO, 15 MOMENTO. 936779781 (28-03) SUSY CARICIAS SEXO MUTUO +56926190071 (28-03) KATY ÚLTIMOS DÍAS 15.000 MOMENTO 985914033 (28-03)
ARGENTINA, RECIÉN LLEGADA. 988226555 (28-01)
CON FINAL FELIZ, NENA ARGENTINA. 988226555 (28-01)
CON PROMO, 10 MIL TODO EL DIA. 937179369 (30-03)
MUY
(30-03)
(30-03)
38 martes 4 de julio de 2023, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

HORÓSCOPO

3min
page 37

Avisos Necrológicos

1min
page 36

Darío Osorio no se mueve, por ahora: Universidad de Chile niega oferta del West Ham United

4min
pages 32-35

“Estoy feliz de ganar mi primer partido en un Grand Slam”: Barrios salta en una pata en Wimbledon

3min
pages 31-32

Ayer se dio inicio al torneo de hockey sobre hielo “Copa Kotaix 2023”

1min
page 29

Gobierno israelí respalda a su ejército y celebra éxito de operación militar

2min
pages 28-29

Ataques cibernéticos aumentan en el mundo

4min
pages 27-28

La actividad económica en Chile no muestra repuntes y en mayo cayó 2,0%

2min
pages 25-26

Boric presentó la Comisión de Expertos para la Transparencia

2min
page 24

Patricio Fernández no descarta renunciar tras polémicos dichos sobre el Golpe

2min
pages 23-24

GORE del Maule pidió a Urbanismo Social contratar a concejal para millonario proyecto

3min
pages 21-23

La próxima semana abre nueva estación de servicio YPF del Futuro

2min
pages 20-21

Sorpresa ante precipitaciones en invierno en la Península Antártica

2min
pages 18-20

Con más de un centenar de niños iniciaron las Colonias Salesianas de Invierno

2min
page 17

Mejoramientos de edificios en Archipiélago de Chiloé ha traído problemas de estacionamiento

2min
pages 16-17

Municipio hizo un llamado a tramitar pago de deudas de aseo para acceder a beneficios que entrega nueva ley

2min
pages 14-15

Hoy inicia nuevo juicio contra conductor con 0.99 gramos de alcohol por litro de sangre que provocó muerte de Milton Pérez

2min
pages 13-14

Solo el 15% del total de consultas fue por causa respiratoria en fin de semana largo

1min
pages 12-13

Autotest de VIH: ¿Quiénes son candidatos a optar por esta prueba?

2min
pages 10-12

Exhospital y una nueva universidad, el caso de Rancagua

2min
pages 9-10

Te acordás hermano qué tiempos aquellos

3min
page 9

Adolescencia y bulimia

2min
page 9

a ntiguo Puerto

4min
pages 8-9

Escolares graficaron en cómics la relevancia del hidrógeno verde en Magallanes

4min
pages 7-8

Gremios movilizados por la educación sellaron acuerdo con Cormupa

1min
page 7

Locales asociados a GastroPuq ofrecerán descuentos por invernadas

1min
pages 6-7

Exponen propuestas de plan maestro de movilidad

1min
page 6

Por orden de Contraloria: Desarrollo Social deberá reincorporar a funcionaria desvinculada

2min
pages 5-6

Incendio dejó a dos personas damnificadas en Barrio San Miguel de Punta Arenas

6min
pages 3-5

Dueños se defienden: aseguran que venta de loteos en Agua Fresca acusados como estafa se encuentran en regla

5min
pages 2-3
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.