04-06-2024

Page 1

Ministra de Defensa, Maya Fernández: “El Presidente desea mantener a la Antártica como un continente de paz y de ciencia”.

José Ruiz : “Van a haber el próximo año, más carabineros en las calles ayudando a la seguridad de nuestro país”.

(Página 17) (Página 17)

Más de 90 emprendedores regionales muestran sus servicios en 4° versión de la Rueda de Negocios “PUQ Provee”

(Página 7)

de 2024

Jóvenes protagonizan riñas, consumo de drogas y hasta sexo en centros comerciales

Cinco años de cárcel para conductor que dejó grave a mujer Gratuidad llega a más de 4 mil estudiantes en Magallanes

estafas durante los días de Cyber Day

adhesión en primera jornada de paro en la UMAG

Denuncian “situación

@pinguinodiario El Tiempo: Punta Arenas - Despejado - Mínima -1º - Máxima 3º diarioelpinguino @elpinguinomultimedia Pingüino Multimedia EDITORIAL: La urgente necesidad de infraestructura portuaria (Página 8) OPINIÓN: Gonzalo Valdés: “La gran responsabilidad de Cores y de concejales” / Rosa Martínez: “¿Cómo persuadir?” / Carolina Camus. “Las macroalgas y sus servicios ecosistémicos”(Página 9) (Página 6) Alumnos de Escuela 18 de Septiembre celebraron el Día del Medio Ambiente
PDI
prevenir
DIÁLOGO SIN ACUERDO COMPRAS ONLINE VIOLENTA COLISIóN EDUCACIóN SUPERIOR
3)
cedida J. c P e R a LT a
Alta
llama a
(Página 13) (Página
(Página 13) (Página 2) (Página 12)
Exija Hoy Facsímil Votación Año XVI, N° 6.081
61 2 292900 Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM Canal 30 señal cable www.elpinguino.com +569 58575527 Radio (Página 4)
Punta Arenas, martes 4 de junio
en Cosam Miraflores ChRISTIAN GALLARDO, CANDIDATO SOCIALISTA A LA MUNICIPALIDAD DE PUNTA ARENAS:
alarmante y riesgosa”
AUTORIDAD DE VISITA EN MAGALLANES DELEGADO PRESIDENCIAL
DE PARTICIPACIóN
RéCORD

Por manejo en estado de ebriedad y darse a la fuga sin prestar auxilio a la víctima

A más de 5 años de cárcel fue condenado

joven conductor que provocó grave accidente

● efectiva, pero que dentro de algún tiempo podría optar a un beneficio entregado por Gendarmería.

Pese a la sentencia, el abogado defensor del imputado indicó que su representado deberá cumplir la pena de manera

Policial policial@elpinguino.com

Luego del juicio oral realizado hace algunos días, ayer se dio

a conocer la sentencia que deberá cumplir Bastián Igor Soto, quien fue encontrado culpable de manejar en estado de ebriedad, causando lesiones gravísimas a una de sus víctimas.

Durante el juicio, donde declaró incluso la mujer que resultó más complicada de salud, el Ministerio Público pudo acreditar la veracidad de los hechos.

Es por eso, que ayer se dio a conocer que el imputado deberá pasar más de cinco años de cárcel, con una pena de 4 años por el delito de conducción en estado de ebriedad, con resultado de lesiones graves gravísimas, y a 541 días de presidio por no haber prestado ayuda a sus víctimas.

De acuerdo con los hechos presentados por la Fiscalía, el 20 de noviembre de 2022 aproximadamente a eso de las 07:40 de la mañana, “don Bastián Igor Soto, sin contar con licencia de conducir, condujo en estado de ebriedad y a exceso de velocidad el vehículo motorizado marca

Bastian Soto Igor fue sometido al proceso de juicio oral, donde participaron testigos peritos y la propia víctima.

Hyundai, modelo Accent, color blanco, año 1994, por calle Chiloé hacia el sur en la comuna de Punta Arenas, cuando al enfrentar el semáforo existente en la intersección con calle Presidente José Balmaceda hace caso omiso a la luz roja que enfrentaba, ingresando a la intersección señalada y colisionando al vehículo que se desplazaba por calle Balmaceda, correspondiente a un station wagon, marca Sang Yong, modelo Corando, color negro, conducido por R.A.A.C., quien era acompañado por la pasajera, doña L.M.S.M. A raíz de lo anterior, esta última salió proyectada en suspensión por el aire, impactando contra la zona de ingreso a un local comercial existente el lugar y resultando en consecuencia con las siguientes lesiones; traumatismo encéfalo craneano grave, traumatismo máxilo facial con fractura panfacial compleja y traumatismos dento alveolares múltiples, traumatismo torácico con contusión pulmonar bilateral, traumatismo abdominal con laceración esplénica, hemoperitoneo y esplenectomía, fractura conminuta de tibia y peroné derecho, fractura de calcáneo y escafoides derecho, lesiones con un tiempo estimado en sanar superior a 12 meses, potencialmente mortales de no haber mediado tratamientos médico quirúrgicos oportunos y eficaces y que implicaron en la víctima secuelas funcionales y estéticas de carácter per-

manente. Asimismo, don Ramón Aurelio Alvarado Contreras resultó con lesiones de carácter leve, mientras que el vehículo por él conducido resultó con daños en todo el sector izquierdo de su estructura”. Se agregó que una vez producida la colisión, “el imputado desciende del vehículo que conducía y se sube rápidamente a otro vehículo que circulaba por la misma calle Chiloé, no prestando ayuda a las víctimas que se encontraban aún en el lugar y tampoco da cuenta a la autoridad del accidente de tránsito que ocasiona, siendo detenido horas más tarde por Carabineros de Chile cuando concurre al Hospital Regional a recibir asistencia médica dada la gravedad de sus lesiones”.

Fiscal Al término de la audiencia, y luego de saberse la sentencia, el fiscal Sebastián González, explicó que “el tribunal estableció que el imputado además es culpable por el delito de darse a la fuga del lugar, toda vez que, tras la ocurrencia de los hechos, el imputado aborda un segundo vehículo y no presta auxilio a la víctima y no reporta a Carabineros la existencia del accidente. El imputado va a estar privado de libertad más de cinco años, sin embargo, nosotros pedíamos una pena ejemplificadora de diez años de presidio. Vamos analizar si apelamos al fallo. Creemos que los

resultados para la víctima son irreparables, y analizaremos con ella la posibilidad de realizar un segundo juicio, para ver si está en condiciones de afrontarlo, y evitar una revictimización de los hechos”.

La defensa Por su parte, el defensor Juan Carlos Rebolledo, dijo que “de acuerdo a lo que supimos el tribunal condenó a mi representado a una pena de 4 años por el delito de lesiones gravísimas, y a una pena de 541 días por el delito de fugarse del accidente. Representa una especial satisfacción el reconocimiento de los antecedentes que hicimos valer, respecto de ambos delitos, considerando que el tribunal realizó un voto de minoría, ya que uno de los jueces estuvo por considerar un delito menor, en este caso de lesiones graves. Estaremos a la espera de la posición que asuma la Fiscalía, sin perjuicio que la posición propia de nosotros, es que estamos en un delito de lesiones y no de lesiones gravísimas como planteo la Fiscalía”. Agregó que “en este minuto, por la entidad, estamos hablando de una pena que suma cinco años y medio, y deberá cumplirla de manera efectiva, de lo cual lleva cumplido un año y medio; por tanto, en un tiempo relativamente cercano estaría en condiciones de poder postular a los beneficios de cumplimiento fuera de la cárcel, que le podría dar Gendarmería”.

Policial 2 martes 4 de junio de 2024, Punta Arenas
el pinguino
w *Fotos referenciales. Estos productos son exhibidos en nuestra sala de ventas con sus respectivos valores. 612 214111 +569 85806125 +569 95439069 FONO CEMENTO PLANCHAS DE YESO TERCIADO ESTRUCTURAL DE 18MM OSB DE 9MM HORARIOS: LUNES A VIERNES DE 09:00 A 12:30 HRS. Y DE 14:30 A 19:00 HRS. SÁBADO DE 09:30 A 13:30 HRS. MANZANA 12 SITIO 71 ZONA FRANCA / 612-214111 +569 85806127 / +569 85806125 / +569 95439069 PINCHE AQUÍ PLANCHA ESTÁNDAR RESISTENTE A LA HUMEDAD RESISTENTE AL FUEGO CYBERDAYS, 3 AL 5 DE JUNIO hasta 30% de descuento en productos seleccionados

Los consejos de la Brigada del Ciber Crimen de Santiago

Daños dejó incendio vehicular

Hasta la Costanera de Puerto Natales acudieron voluntarios de Bomberos, debido a un incendio vehicular. Según manifestaron en el medio Milodón FM, esto dejó daños considerables en el interior del móvil, y las causas del hecho deberán ser establecidas. Carabineros asumió el procedimiento.

Accidente en la ruta por

la escarcha

Ayer en la mañana, se registró una colisión a la altura del kilómetro 8 de la Ruta 9 Norte. El hecho no dejó lesionados de gravedad, pero sí daños considerables en las carrocerías. Carabineros de la Subcomisaría de Río Seco acudió al lugar, con la finalidad de recabar los antecedentes que serán remitidos al Juzgado de Policía Local.

PDI llama a prevenir estafas durante los días de Cyber Day

Durante gran parte de la semana, las grandes tiendas presentan ofertas ● tentadoras a través de sus sitios de Internet, donde siempre los grupos dedicados a estafas se aprovechan de la circunstancia.

Policial policial@elpinguino.com

Hasta el miércoles se extienden la s ofertas del ya conocido Cyber Day, donde miles de productos bajan considerablemente su precio, para los clientes de las distintas tiendas que compran a través de la web sus productos.

Es por eso, que muchas personas han sido víctimas de estafa en oportunidades anteriores, ya sea por compras o por revelar datos personales, que terminan con el retiro de dinero desde sus cuentas bancarias.

Ante ello, la Brigada del Ciber Crimen de la PDI de Santiago, entre gó recomendaciones a la comunidad.

Se explicó que las per sonas deben verificar la procedencia de las ofertas, sugiriendo ingresar al si tio oficial del evento. “Por lo general se le sugiere a las personas que si van a realizar las compras en el Cyber Day, ingresen al si tio oficial de éste y de ahí se dirijan a las tiendas de su preferencia para hacer

las compras, ya que por lo general suelen aparecer ofertas demasiadas tentadoras, ya sea en publicidad y en sitios web falsos, por lo que es recomendable que las personas compren en el sitio oficial del Cyber Day”, se detalló.

“Por lo general, que se ha visto en ocasiones anteriores, es que las personas compran objetos muy baratos, y no llegan a su domicilio, o sino realizan transacciones con terceros, donde finalmente entregan datos personales y terminan siendo víctimas de estafas”, se señaló, agregando que “siempre tienen que procurar ingresar al sitio oficial del Cyber Day, verificar la URL del sitio, y si van a hacer una compra

En el sitio web se encuentran disponibles todas las tiendas adheridas a las promociones.

precio verdadero y se ajuste a la realidad”. Continúan diciendo que “para las transacciones vía redes sociales, se sugiere tener mucho más cuidado, ya que no se sabe quién entregar datos personales, y hacer la transacción con las tiendas”. “En caso de que no reciba el producto, y sea víctima de estafa, se sugiere dirigirse a la unidad policial -

OFERTA LABORAL PARA COORDINADOR DE OPERACIONES

Características del cargo:

Responsable de coordinar y programar la correcta ejecución de actividades de mantenimientos a equipos estático-mecánicos, a equipos de medición e instrumentación, a equipos asociados a la protección catódica; coordinar y programar la ejecución de actividades asociadas al servicio LLAE. Correcta realización de programas y procedimientos del área de operaciones en materias relacionadas con mantenimiento de componentes, protección catódica e instrumentación. Liderar el equipo de trabajo desarrollando e implementando metodologías de control a los bienes de la compañía. Coordinar y programar según la normativa vigente y procedimientos internos, asegurando un rendimiento óptimo de los recursos disponibles, generando estándares de calidad en las actividades operacionales a nivel regional.

Lugar de Trabajo: Punta Arenas

Formación requerida: técnico nivel medio en mecánica, mantenimiento industrial mecánico o carreras a fin.

Requisitos específicos para el cargo:

• Poseer licencia de conducir clase B.

• Habilidad para liderar y trabajar en equipo, organizado.

¿Te interesa? ¡Envíanos tu CV y pretensiones de renta a mycarrillo@gasco.cl hasta el 14-06-2024!

¡Te esperamos! TE ESTAMOS BUSCANDO! ¡EN

Policial
CUIDE SU NEGO C IO DE COMIDA NUEVA PARTIDA DE E XTI N TORES CLASE K ¡ P RECIOS DE L A N ZAMIE N TO! DISEÑADOS PARA APAGAR FUEGOS DE ACEITES Y GRASAS DE COCINA E XTI N TOR DE 6 LTS . 161.721 ( I VA IN CL.) E XTI N TOR DE 10 LTS . 212.415 ( I VA IN CL.) Calle del Arriero Nº05872, Sector Humedal Punta Arenas. Teléfonos 612214200-612214872 +56 9 9169 9440 / ventas@servinaut.com LOS MEJORES PRECIOS E N PLAZA martes 4 de junio de 2024, Punta Arenas 3
“Magallanes

El ingeniero comercial

Claudio Flores afirmó este fin de semana que “Magallanes está entrando en recesión”.

En una extensa columna publicada en nuestro medio, Flores explicó que “una recesión es una disminución o pérdida generalizada de la actividad económica de un país o región. Esta reducción de la actividad económica se mide a través de la bajada, en tasa interanual, del Producto Interno Bruto real. Se señala además que si el PIB es negativo durante dos trimestres (6 meses) entonces se puede hablar de un ciclo recesivo.

El Producto Interno Bruto tiene varios factores asociados, y uno de ellos es la tasa de empleo que tiene el país o región que llega a este ciclo recesivo.

Situación crítica

En este sentido, indicó, “la situación en Magallanes es crítica, y para que se haga una idea, el índice de desempleo nacional fue 8,5%, registrando un descenso de 0,2 puntos porcentuales en doce meses. Por su parte, las personas desocupadas aumentaron 1,9%. En cambio en la región de Magallanes todas las cifras son negati-

está entrando en recesión”

vas. En el trimestre móvil de análisis, la estimación de la tasa de desocupación regional se situó en 6,6%, aumentando 2,5 puntos porcentuales en doce meses. Las personas desocupadas subieron 64,5%, la tasa negativa más alta del país”.

Otro de los indicadores que da cuenta del ingreso a ciclos recesivos es la reducción del consumo interno (lo que la comunidad compra), y en este punto nuestra región presentó un descenso de 1,7%, en relación al mismo mes del año pasado; acumulando al cuarto mes de 2024 una disminución de 0,7%. De igual manera, al comparar con el mes inmediatamente anterior el indicador evidenció una baja de 11,7%. Ahora, en estricto rigor, debemos esperar los indicadores del Imacec del mes de abril, que saldrá el día lunes, los cuales tienen expectativas positivas para el país, pero está en duda los indicadores regionales, los que en mi opinión serán negativos, y serán el insumo para mi próxima columna respecto de la recesión en Magallanes.

Propuestas

Ante ello, Flores propuso dejar sin efecto la propuesta de plan de manejo del Parque Nacional Kawésqar por parte del Gobierno central, avanzar en la actualización de la zonificación de borde costero y aumentar significativamente las Áreas Aptas para la Acuicultura (AAA) y preparar un plan regulador intercomunal en la Provincia de Magallanes, por parte del Gobierno Regional.

También planteó implementar un sistema permanente de apoyo a la pesca artesanal y buscar como región posicionar a los productos del mar magallánico en los mercados más selectos.

A esto añadió la propuesta de “invertir en un plan de marketing y fomento del turismo en Magallanes a nivel mundial, junto con la construcción de la dársena multipropósitos, repotenciar la ganadería regional y posicionarla a nivel internacional”.

Una última propuesta, dijo, es generar un plan piloto en Magallanes para reducir la permisología (requisitos para invertir) de grandes proyectos productivos, atendiendo que esta es la región del Presidente. “Que el Gobierno Regional entienda que ahora es su responsabilidad el desarrollo económico regional, y que se espera mucho más de ellos(as)”.

Christian Gallardo, candidato socialista a la Municipalidad:

Denuncian “situación alarmante y riesgosa” en Cosam Miraflores

Gallardo denunció graves deficiencias en el complejo de ● salud.

Pedro

Como “alarmante y riesgosa”, calificó ayer el candidato a alcalde de Punta Arenas y militante socialista, Christian Gallardo, la situación en el Centro de Salud Mental Comunitaria Cosam Miraflores.

Según expresó: “La situación en el complejo de salud Miraflores es alarmante y pone en grave riesgo la salud de los trabajadores, trabajadoras y pacientes. La dignidad en la atención, tanto para los funcionarios como para los usuarios, está siendo completamente ignorada. Esta situación es inaceptable y exige una solución inmediata. Se sigue abusando de la vocación de los funcionarios y funcionarias, y no dudo que, gracias a su dedicación, este complejo siga funcionando. La salud mental ha dejado de ser solo un tema de conversación para convertirse en una prioridad que exige acciones concretas y significativas en beneficio de la ciudadanía. Su importancia y relevancia no pueden ser subestimadas”.

Problemas

Según explicó, actualmente, se están enfrentando problemas significativos en el complejo.

“La calefacción es inadecuada, hay sobrecargas eléctricas que causan cortes de energía constantes, y el alcantarillado está excedido en su capacidad. Además, los accesos peatonales son escasos, los accesos vehiculares están en mal estado, y la

iluminación exterior es insuficiente o nula en varios sectores. Estas dificultades se agravan, especialmente durante las estaciones del año con temperaturas bajas y poca luz natural. A esto se suman los espacios reacondicionados que no cuentan con lo mínimo necesario para brindar una atención digna”.

Agregó que “estas demandas han persistido durante muchos años, con acuerdos, promesas y compromisos que no se han cumplido. El personal ha tenido que adaptarse continuamente, apelando a su compromiso y voluntad para cumplir con sus labores.

Sin embargo, se considera que se ha llegado a un límite en el colapso estructural. Es hora de abordar estas problemáticas y dejar de ser el eslabón débil en el sistema de salud.

Gallardo expresó: “Para abordar esta crisis, es funda-

mental implementar un plan de acción integral que busque mejorar la calidad de trabajo y las condiciones en las que opera el complejo. En primer lugar, es urgente realizar una revisión exhaustiva de las calderas, mantención y del circuito eléctrico del complejo, garantizando la seguridad y eficiencia en el suministro de energía”.

“Además, es imperativo reforzar el personal. Hoy existen cerca de 105 funcionarios, esto demuestra la falta de recursos humanos para dar la atención necesaria. El modelo de gestión comunitaria donde los lineamientos técnicos del Minsal establecen que cada Cosam debería atender a 750 personas; sin embargo, actualmente se están atendiendo a 3.500 personas, lo cual es insostenible. Esta sobrecarga no solo afecta la calidad del servicio, sino también la salud y el bienestar de los trabajadores”.

Crónica 4 martes 4 de junio de 2024, Punta Arenas
Escobar pescobar@elpinguino.com Christian Gallardo, candidato a alcalde de Punta Arenas.
martes 4 de junio de 2024, Punta Arenas 5 Publicidad

Una triste realidad en Punta Arenas

Peleas, alcohol y drogas entre jóvenes: un flagelo que trastoca a los centros comerciales

● Espacio Urbano, las que incluso han obligado a la intervención de Carabineros.

Es habitual ver durante los fines de semanas diversas incivilidades al interior y exterior de la Zona Franca y el Mall

Crónica periodistas@elpinguino.com

Después de la pandemia del Covid-19, los centros comerciales de Punta Arenas han vuelto a convertirse en principales puntos de encuentro para las familias magallánicas. Sin embargo, las visitas que aumentan durante los fines de semanas y festivos, se ven trastocadas por incivilidades protagonizadas por jóvenes. Consumo de alcohol, drogas y riñas son parte del triste panorama, el cual se puede osbervar de manera recurrente tanto en el exterior como en el interior de recintos como Zona Franca y Mall Espacio Urbano.

En población escolar, el 16,6% de los alumnos de 8vo básico ha consumido alcohol el último mes, mientras que en los alumnos de 4º medio esta cifra se triplica con un 51,4%.

La consecuencias que dejó la pandemia en la sa-

lud mental de las personas, también ha golpeado a los más jóvenes. Así se desprende del testimonio de clientes y trabajadores de los recintos comerciales, quienes dan cuenta del inusitado nivel de violencia de los adolescentes, quienes están lejos de medir las consecuencias de su actuar. Los “testigos”, quienes por seguridad prefieren mantener su anonimato, dicen que el consumo de alcohol parece ser habitual. Y, más aún, también han podido observar a menores inhalando aerosol con corrector de lápiz, aparte del consumo y venta de marihuana y otras drogas más duras. Otro trabajador también da cuenta de otro tipo de acciones: “Hemos encontrado a menores teniendo relaciones sexuales en los baños públicos”.

Lugares “en toma” Si bien muchos de los menores reaccionan de manera violenta al ser requeridos por el personal de los centros comerciales, una minoría opta por escuchar y dialogar. Esto -señalan los trabajadoresha permitido conocer las razones de su actuar. “Han optado por tomarse estos lugares, ya que muchos de ellos no se sienten escuchados ni comprendidos en sus hogares, incluso, muchos expresan sentirse vulnerados y encuentran en estos lugares

una zona de confort que los aleja de sus problemas en el hogar y les permita comunicarse con sus pares”.

Consultados al respecto, en el Mall Espacio Urbano Pionero indicaron que están trabajando en conjunto con los jóvenes, creando instancias de inclusión, con actividades programadas y espacios para que puedan compartir sanamente.

Por su parte, desde Zonaustral no hubo pronunciamiento ante la consulta de nuestros medio.

La psicóloga Rosa Martínez, se refirió al fenómeno que está ocurriendo en los jóvenes, señalando que “desde un punto de vista de la teoría de Freud, mediante el proceso de socialización se logra que se desarrolle en los seres humanos el súper yo. En esta área de la personalidad se sitúa aquello que los seres humanos deben y no deben hacer (conciencia moral)

Como durante la pandemia casi no estuvo presente, un agente de socialización fundamental son los establecimientos educacionales.

Quedó un vacío en esta área y, por lo tanto, las agresiones y las adiciones, y otras formas de romper reglas, están predo -

minando aún en los niños y jóvenes. En términos en ellos está predominado el Ello (predominan los “yo quiero”) Por ello ha significado un doble de esfuerzo socializar a estos niños y jóvenes.

Además, en los hogares ¡cuántas personas sintieron que la muerte los rondaba! Frente a esto las normas dejaron de ser prioritarias. En muchas personas su vida estuvo centrada en el aquí y ahora y en la satisfacción de necesidades básicas como la sobrevivencia.

La pandemia no fue un fenómeno intrascendente y, lamentable, solo se puso énfasis en la salud física y al parecer se olvidó que el ser humano es un ser integral, incluido lo social”.

GONZALO ARANDA HARAMBOUR

Crónica 6 martes 4 de junio de 2024, Punta Arenas
cedida
Diversas peleas se han podido presenciar tanto en Zona Franca como en el Mall.
ABOGADO QUERELLAS DEFENSAS PENALES SERVILEX Abogados www.abogadopenalista.cl +569 87767717

Impulso económico

Con récord de participación se desarrolla la 4° versión de Rueda de Negocios PUQ Provee

Un total de 94 empresas proveedoras locales participan en el evento que se desarrolla en dependencias de la Epaustral.

Crónica periodistas@elpinguino.com

En dependencias de Epaustral se desarrolla desde ayer la cuarta versión

“PUQ Provee” 2024, rueda de negocios con diferentes emprendedores magallánicos que buscan resaltar la calidad de los servicios locales. Organizada por la Municipalidad de Punta

Arenas, con apoyo de Aerovías DAP y la Empresa Portuaria Austral EPA, la actividad -que se extiende hasta hoy.tiene como objetivo permitir el trato directo entre emprendedores locales, empresas de cruceros y hoteles regionales. De esta manera, se busca generar un espacio de apoyo en donde pymes locales puedan concretar volúmenes de venta importantes, promoviendo la compraventa de productos

y servicios locales impulsando el concepto de “kilómetro cero”, es decir, donde se consume lo propio del lugar a través de un compromiso de responsabilidad social, evitando un mayor impacto en la generación de huella de carbono y creando espacios que brinden beneficios para el territorio y sus comunidades entre Punta Arenas, Natales y Torres del Paine.

Dentro de las empresas proveedoras locales que están participando, se encuentran: Patagonia Blend, Chocolates Ignis Terra, Comercial Patagona (Cervecería AustralCCU), y Cecinas Cabo de Hornos.

En la oportunidad, el alcalde Claudio Radonich señaló que “la municipalidad toma un rol para conectar a las pymes con los cruceros antárticos, primeramente, después se sumaron hoteles y restoranes, y ahora estamos hablando 94 proveedores inscritos, que

es todo un récord, sobre 19 empresas compradoras es un número muy importante, donde se busca que no solamente los turistas tengan esta experiencia magallánica sino también el tema de medio ambiente KM 0, que el proveedor venda directamente sin intermediarios”.

Asimismo, “agradeció a la empresa ENAP por su disposición en esta actividad, transmitiendo este crecimiento y responsabilidad que beneficia a los emprendedores locales”.

Por su parte Tania Pivcevic, gerente de Marketing de Aerovias DAP, indicó “que llegaron muchas más empresas que años anteriores y eso refleja que nos ha ido bien y que se ha logrado traspasar el mensaje, que es un poco presentar los productos que tenemos en Magallanes que son de excelente calidad, por lo que vale la pena promover estos emprendimientos”.

Los expositores entregaron lo mejor de sus productos.

Crónica martes 4 de junio de 2024, Punta Arenas 7
texia padilla

Cartas al Director

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

CyberDay: lo vital qU e es i nternet

Señor Director:

El próximo CyberDay, que se realizará entre ayer y mañana, es una de las fechas más relevantes para el sector del retail. La versión 2023 logró ventas en torno a los USD $426 millones, según la Cámara de Comercio de Santiago[1], cifra que superó ampliamente las expectativas.

Para el comercio online, es imprescindible tener una conexión a Internet rápida, estable y sin interrupciones. Esto permite gestionar el aumento en las ventas y los procesos internos, tales como la actualización en tiempo real del stock, la facturación y otros aspectos cruciales para los negocios para los negocios, que pueden gravitar fuertemente en la experiencia de compra de miles de personas.

En este sentido, entran en juego factores tanto internos comoexternos,quepuedenafectaracientosdecomercios,como puede ser un corte de la red de fibra óptica debido a robos o accidentes, y la caída inesperada del centro de datos.

Una conexión estable es aún más apremiante para la nueva tendencia de las tiendas oscuras o “dark stores” y su auge en los últimos años.

En un contexto de incertidumbre económica, es preciso generar confianza, y esta, en gran medida se logra con una experiencia de compra de máximo nivel, sin retrasos ni caídas. En este aspecto, el papel que juega Internet es fundamental.

Víctor Opazo Carvallo, Gerente General de Netline

Señor Director:

Tiempo atras el formalizado alcalde de Recoleta, fue invitado desde Venezuela por el dictador Nicolás Maduro, en lo personal creo que este sujeto iba a pedir asilo, para cobardemente el régimen chavista mantenerlo en su territorio y no extraditarlo, pero gracias a la astucia policial que alertaron a la fiscalía no logró su objetivo, ¿De quién arrancaba, de que temía? Sospechoso todo, porque si compras un solo pasaje de ida es porque después no regresaras a tu país de origen, dos dedos de frente para tal deducción.

Ahora que ha sido formalizado por varios delitos, demostró una desfachatez altanera, mencionando que la investigación de la fiscalía fue débil. No tiene ningún tipo de escrúpulos para mejorar su conducta matonesca, provocativa; la verguenza la perdió hace mucho tiempo o simplemente nunca ha tenido el gusto y placer de conocerla. Tal vez las únicas víctimas de todo esto sean los vecinos de la indicada comuna, los cuales ciega e inocentemente siguen confiando en su alcade. A nivel país deben haber muchas casas edilicias que están o estarán en el ojo del huracán, porque solo estamos en la punta del iceberg de la corrupción, el cáncer metastásico que esta afectando por mucho tiempo al país. Boris Cortez

CU estión De priori Da Des

Señor Director:

l a urgente necesidad de infraestructura portuaria

“la actividad portuaria es demasiado importante para la región de magallanes para que sus proyectos esperen indefinidamente”.

Dentro de los numerosos proyectos que siguen postergados en la Región de Magallanes y Antártica Chilena están los que dicen relación con la materia portuaria y en lo cual se esperaba que en la reciente cuenta pública algo de esto se digiera, pero al parecer para el mandatario magallánico aquello no es importante.

Estamos a mitad de año 2024 y seguimos con una grave deuda en materia de infraestructura regional. En Magallanes y Antártica Chilena la mayor necesidad es resolver la capacidad portuaria y este gobierno del Presidente Gabriel Boric lleva casi tres años y no hay grandes anuncios. En eso hay coincidencia y es algo que se debe mejorar a la brevedad. Para ello necesitamos que el Estado asuma un rol geopolítico en la materia.

La capacidad portuaria, especialmente de Punta Arenas, Puerto Natales, Porvenir y Puerto Williams, debe mejorarse.

La capital regional necesita un puerto con sitios de atraque suficientes para las naves y zona de abrigo para protegerlas del mal tiempo. Por eso la dársena puede ser una

solución, pero para muchos no es la definitiva.

En Natales los camioneros han protagonizado protestas porque las condiciones del muelle son deficientes y las respuestas en el último tiempo han sido débiles. El Gobierno debe, de una vez por todas, dar una solución a esta problemática. Solo de esa forma podremos enriquecer una actividad económica de inmensa importancia para la zona más austral del país.

Desde hace dos mandatos presidenciales que se viene anunciando que se trabaja en los estudios para una mejor ubicación de una dársena en Punta Arenas.

En su concreción había ocho instituciones involucradas, y se señaló que se sacaría adelante. Pero no se ha concretado nada y pasan y pasan los gobiernos y seguimos con ese grave déficit que lo único que hace es disminuirnos ante nuestros vecinos y su capacidad portuaria. No hay soluciones y eso es lamentable.

Esperamos que el mandato de Boric sea recordado por una mejoría a la actividad portuaria de nuestra región.

Cartas al Director

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

CyberDay: Una oport U ni Da D qU e exige preC aUCión

Señor Director: El CyberDay se ha convertido en una fiesta de ofertas y descuentos que -muchas veces- abre una ventana única para adquirir productos a precios más accesibles a través de medios electrónicos. Sin embargo, esta oportunidad viene acompañada de riesgos que no deben ser ignorados. Es esencial recordar que los ciberdelincuentes también están atentos durante estos días. La euforia y el entusiasmo que se genera pueden llevar a que usuarios y usuarias descuiden aspectos básicos de seguridad en sus compras en línea, convirtiéndose en blancos fáciles para fraudes y estafas digitales. El aumento en las transacciones electrónicas representa una oportunidad dorada para los delincuentes cibernéticos. La tentación de aprovechar grandes descuentos puede hacer que quienes compren bajen la guardia, obviando señales de advertencia que normalmente detectarían. Sitios web falsos, correos electrónicos de phishing y enlaces maliciosos son sólo algunas de las estrategias utilizadas para engañar en estas fechas.

¿Cómo minimizar los riesgos? Resulta crucial mantener conductas de cuidado y seguir buenas prácticas de seguridad en línea, tales como comprar sólo en sitios web de confianza y ser cautelosas y cautelosos con las ofertas que parecen “demasiado buenas” para ser ciertas, ya que -a menudo- son utilizadas para engañar. Deben usarse métodos de pago fiables, como tarjetas de crédito que ofrezcan protección contra fraudes o servicios de pago en línea reconocidos, que añaden una capa adicional de seguridad. Nunca está demás insistir en que consumidoras y consumidores deben mantenerse constantemente alertas, no sólo durante el CyberDay. En rigor, cualquier momento de compras en línea puede ser una ocasión propicia para la delincuencia especializada.

La educación en ciberseguridad es una herramienta poderosa para prevenir este tipo de delitos y asegurar una experiencia de compra satisfactoria y segura. Pero este punto demanda una actitud profundamente responsable por parte de quienes realizan sus compras a través de instancias digitales.

Miguel Sanhueza, Académico UTEM

Sin lugar a dudas que, en el contexto de su penúltima cuenta pública, el anuncio del Presidente Boric respecto al proyecto de aborto legal era el que iba a generar mayor revuelo, especialmente en la oposición. Y esto no es casual.

Boric sabía lo que iba a generar aún sabiendo que no tiene los votos, ni en la Cámara ni en el Senado, para avanzar en ese afán. Entonces cabe preguntarse el por qué del anuncio y la respuesta es obvia: en un año electoral, Boric le habló a su base de apoyo y a quienes lo han abandonado debido al incumplimiento de sus innumerables compromisos de campaña. Por otro lado, la izquierda conoce las debilidades de la oposición y la sobrerreacción de algunos personajes les da la razón.

¿Por qué para el gobierno no son prioridades la seguridad, el crecimiento, la salud y la educación, entre otros que sí son importantes para la ciudadanía? La respuesta es simple: no tienen las competencias, preparación ni experiencia para resolver nada de lo anterior. Saben que, al menos por ahora, el proyecto transformacional refundacional no prosperó y tienen elecciones en el horizonte, donde el costo político puede ser muy alto. Por lo mismo, es natural que recurran a tácticas temáticas que descoloquen a la derecha, la cual termina fagocitándose a sí misma, dejando de visualizar sus objetivos. Y esto tiene mucha lógica: la generación gobernante ha hecho de la política su forma de vida, de lucrar y ganar dinero. Por lo tanto, es obvio que sus prioridades sean aferrarse al poder y no lo que aqueja a las personas en sus respectivas realidades. Éstas últimas, que duda cabe, verán una vez más cómo se las arreglan, acrecentando la frustración, la molestia y la desafección política.

Rodrigo Durán Guzmán

CreCer en 2% no es sUF iCiente

Señor Director:

El reporte de Cuentas Nacionales del primer trimestre del año, nos muestra una economía que creció en 2,3%, lo que fue levemente más bajo de lo esperado, en donde la minería lo hizo en 7% mientras que el resto de la economía aumento en 1,5%. Este fuerte incremento de la minería se genera a pesar de que la producción de Codelco exhibe una caída de -9,6%, mientras que la minera privada Escondida aumento su producción en 14,7%, a lo cual se agrega la elaboración nueva del proyecto Quebrada Blanca Fase 2. En la minería no metálica, por su parte, se destaca el incremento de 15,7% en la producción de carbonato de litio en el primer cuarto del año. De esta manera, el sector minero es y seguirá siendo un puntal del crecimiento del PIB durante el presente y siguientes años, con la duda persistente sobre el devenir de Codelco, que si después de los miles de millones de dólares invertidos finalmente logrará revertir la caída de producción del último tiempo.

Lamentablemente, en el resto de la economía se siguen observando sectores rezagados, como lo son la construcción, la pesca, el comercio y los servicios profesionales cuyos resultados siguen siendo negativos. Dada esta dicotomía, es fundamental que el gobierno mantenga la urgencia en la agenda legislativa económica, ya que darse por satisfechos porque el PIB crecería entre 2 y 3% este año sería un gran error, que pagaríamos con expansiones en torno a 0% en un contexto internacional más adverso, tal como ocurrió el año pasado.

Tomás Flores, Académico Universidad Bernardo O´Higgins, UBO

* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente

• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez • Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • www.elpinguino.com E ditado E impr E so E n p unta a r E nas por p atagónica p ublicacion E s s a

Fundado el 2 de julio de 2008

Opinión
Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile Ja DU e Formaliza Do
8 martes 4 de junio de 2024, Punta Arenas

La gran responsabilidad de Cores y de concejales ¿Cómo persuadir? Las macroalgas y sus servicios ecosistémicos

La semana pasada, ya conocimos algunos nombres de quienes están disponibles, ratificados y preparados para estar en la papeleta este próximo mes de octubre, donde los ciudadanos votaremos los cargos de gobernador regional y consejeros regionales, como asimismo los cargos de alcalde y de concejales, en ambos casos estas personas conformaran la orgánica de un cuerpo colegiado que administra recursos; un cuerpo que está compuesto por dos órganos de contrapeso.

A nivel regional, estará compuesto por el gobernador regional y los consejeros electos en proporción a los habitantes de las provincias de la región, en la cual la provincia de Última Esperanza debe completar 3 cupos, situación similar sucede en las comunas donde se elige el cargo de Alcalde y un numero proporcional de Concejales acorde al padrón. En ambos casos, el pueblo elije a los Consejeros y Concejales, eligiendo a representantes de la propia ciudadanía para tener un rol fiscalizador y de revisión de cuentas, entre otras atribuciones mandatadas por ley.

Al exigir mayor autonomía y descentralización en la toma de decisiones, es relevante destacar que los cuerpos colegiados del Gobierno Regional y del Gobierno Local (Municipio) , si bien son parte del Estado, no son parte de la Administración Central, y gozan de independencia; debido a lo anterior es de especial importancia que la ciudadanía sepa, que para estas corporaciones se consagra que los Consejeros sean los reales representantes, fiscalizadores y observadores del pueblo en su desarrollo, es por este motivo que ni el Presidente de la República, ni un diputado, tendrán más atribuciones que un consejero regional o concejal municipal en el ejercicio pleno de sus derechos.

Espero, que el llamado por la cosa pública, esa verdadera vocación de servicio y gestión del uso eficiente de los gobiernos regionales y/o locales, debe ser utilizada por personas capacitadas, personas del más amplio espectro de la sociedad, un grupo heterogéneo de orígenes, de formaciones profesionales, de experiencias y de visiones políticas, pero que tengan de forma transversal un análisis crítico de la responsabilidad fiscal y legal que conlleva representar los intereses de la ciudadanía en los órganos colegiados.

Citando las palabras de Charles de Gaulle, en donde manifiesta “He llegado a la conclusión de que la política es un asunto demasiado serio como para dejarla en manos de los políticos”, quiero incentivar a que nuevos lideres se sumen a ser candidatos, que personas con experiencias en organizaciones de la sociedad civil se motiven, referentes del mundo de los trabajadores, del mundo de la organización gremial, que jubilados, que emprendedores y que en fin todos los que sientan el interés de ser garantes de nuestra región y comuna, tomen la valentía de estar en la papeleta en octubre. Que hagan sentir que las Autoridades no se mandan solas.

Para tener resultados diferentes, debemos tener disponibles nuevos talentos de la sociedad, porque que lo que pasa desde la vereda de su hogar, hacia el exterior, es responsabilidad única y exclusiva de una Municipalidad, que se financia en parte con fondos del GORE Magallanes.

Desde un punto de vista psicológico, la persuasión es un proceso de influencia social sobre otra/as personas. Es decir, es la acción de incidir en cómo los demás piensan, sienten o actúan, a través de la comunicación.

Algunas sugerencias para lograr persuadir a los otros son las siguientes:

-No ataque a quien desea convencer de algo. No critique, ni condene como por ejemplo decirle al otro: “¡Esto está mal hecho”.

La crítica es inútil porque pone a la otra persona a la defensiva, habitualmente esto hace que quien es criticado trate de justificarse. La crítica es peligrosa, porque puede lastimar la autoestima o herir la valía personal. Además, puede despertar resentimiento en quien se corregir. Por otra parte, probablemente la persona criticada, responderá criticando.

- Para persuadir empiece con elogios y aprecios sinceros, antes de señalar algún defecto. Hay que recordar que a la mayor parte de las personas les agrada recibir aprecio y reconocimiento, pero hay que tener presente lo siguiente: para nadie es grato recibir mentiras, ni adulación. Al resaltar lo bueno del otro, probablemente esto generara una actitud positiva y de aceptación.

Si tiene que llamar la atención a la persona por algún error, hágalo indirectamente, empiece siempre por un elogio sincero, reconociendo lo que ha hecho bien, luego señálele lo que debe corregir. Por ejemplo, se puede decir de la siguiente forma: “Haces un excelente trabajo. No obstante, deberías mejorar la puntualidad”.

-Demuestre respeto por las opiniones ajenas, muestre simpatía por sus ideas y deseos. Jamás le diga a una persona que está equivocada directamente. Hay que tener presente que no solamente las palabras son el medio para expresarlo, también puedes hacerlo con una mirada, con la entonación de la voz o con un gesto. Si es inevitable que tengas que corregir un comportamiento errado, es mejor que diga algo como lo siguiente antes de amonestar: “Pienso de otro modo, pero examinemos los hechos que me señala”. El iniciar la frase de este modo pone a la otra persona en un lugar de escucha y abierto al diálogo, y facilitara que admita que también puede equivocarse. Probablemente con este tipo de gesto, esa persona terminará siendo más razonable y seguramente lograran llegar a un acuerdo.

-Consiga que la otra persona diga “Sí”. Cuando empiece a hablar con alguien con quien tiene puntos en los que no concuerdan, hable primero de todos aquellos puntos en los que están de acuerdo, de tal modo que la otra persona vaya respondiendo a sus acotaciones con la palabra SI. Esto ayudará para que al final, la persona coincida con los puntos en los que antes tenían diferencias.

Por último, no hay que olvidar que una forma muy eficaz de convencer al otro, es repetir insistentemente las ideas. De ser posible utilizando distintas palabras o diferentes frases, diga lo mismo una y otra vez. De tal modo que quede retenido en el inconsciente del otro. Porque aquello que se repite es lo que la mente del ser humano retiene con mayor facilidad.

Las macroalgas son organismos fotosintetizadores claves para mantener la productividad primaria de zonas costeras. Algunas de ellas, las llamadas huiros o kelps, pueden crecer varios metros y en su conjunto formar verdaderos bosques submarinos en las zonas costeras. Estos bosques de kelps, juegan un importante rol ecológico al proveer de hábitat, refugio y alimento a una variedad de especies de peces e invertebrados. A través de su productividad, capturan carbono, liberan oxígeno, y reducen los excesos de nutrientes marinos. Todos estos atributos que emergen de su mera existencia en los ecosistemas marinos entregan beneficios directos e indirectos para el hombre, muchas veces poco apreciados. Es por ello, que hoy que celebramos el día mundial de las algas aprovechamos de reconocer su importancia ecológica, económica y social. En términos generales, los mencionados atributos que proveen los bosques de kelps, constituyen servicios esenciales para la sociedad humana y se denominan Servicios Ecosistémicos. Estos pueden ser cuantificados y valorizados monetariamente con objeto de transmitir en una moneda común su valor para la naturaleza y las personas. Los servicios ecosistémicos que ofrecen los bosques de kelps pueden emerger directamente de su presencia en el ecosistema marino, a través del valor de su biomasa, y de la mantención de las pesquerías de recursos de importancia económica asociados a ellos, como los son erizos y crustáceos. También como consecuencia del propio funcionamiento del bosque, emergen servicios como la producción de oxígeno, la absorción de excesos de nutrientes (nitrógeno y fosfato) en aguas enriquecidas antropogénicamente, y la protección de la erosión costera. Por último, también es cuantificable su valor intrínseco al mantener la biodiversidad del ecosistema marino.

Investigadores han realizado estimaciones del valor de dichos servicios en su conjunto, alcanzando valores que fluctúan entre los $64,000 y $147,300 USD por hectárea por año dependiendo de la especie de kelp considerada, ilustrando así la dimensión de su contribución a la sociedad.

En los últimos años hemos sido testigo de un creciente interés mundial en la producción de macroalgas, dada su importancia económica como materia prima para la extracción de hidrocoloides, pero también como una fuente de alimento y nuevos usos industriales. Actualmente, la demanda de la industria crece firmemente, al punto que la producción mundial de macroalgas se ha triplicado, desde 10,6 millones de toneladas en 2000 hasta 32,4 millones de toneladas en 2018, transformándose en el sector alimentario de mayor crecimiento mundial. Sin embargo, el valor de este recurso en Chile y en Occidente en general, es preocupantemente bajo dificultando el establecimiento de una industria basada en el cultivo sustentable y reduciendo la extracción de ellas desde las praderas naturales con el potencial riesgo de sobreexplotación que ello implica. Tal vez el reconocimiento de los Servicios Ecosistémicos que proveen estos organismos permita promover su producción a través del cultivo al valorarlas más allá que un mero “commodity”. En segundo lugar, llamar la atención de su importancia como una herramienta para apoyar a la toma de decisiones de manejo y producción. Para ello varias acciones parecen necesarias tales como modificar las regulaciones que restringen el establecimiento de cultivos de algas y por otro lado, un llamado a valorizar su biomasa para lo cual el desarrollo de nuevas aplicaciones y productos son necesarios.

Opinión
* Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia. martes 4 de junio de 2024, Punta Arenas 9

Seguimiento de ciclos productivos

SMA realiza segunda notificación masiva del año a 41 centros de engorda de salmones

Los reportes incluyen la estimación de la producción a la fecha y su evaluación según el límite máximo que tienen autorizado.

La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) realizó la segunda notificación masiva del año a titulares de 255 Centros de Engorda de Salmones (CES), relacionadas a la producción de sus ciclos productivos en curso, en el marco de la Estrategia de Fiscalización y Cumplimiento Ambiental de CES y la Estrategia de Inteligencia Ambiental, que se comenzó a implementar para temas productivos de CES en septiembre del año pasado, con el objetivo de fortalecer las labores de prevención y así evitar la sobreproducción del sector.

La notificación de aviso se envió el 31 de mayo vía correo electrónico a los titulares de CES ubicados en la parte austral del país: 103 de la Región de Los Lagos, 111

de la Región de Aysén y 41 de la Región de Magallanes. El reporte incluyó la estimación de la producción a la fecha y su evaluación en función del límite máximo autorizado en la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) respectiva.

¿Cómo funciona? Esta medida es realizada gracias a un inédito sistema creado por la SMA, consistente en un algoritmo que permite estimar la producción de centros con ciclos en curso y ser informada, posteriormente, a los titulares a través de reportes masivos de análisis, con el objetivo de que implementen las acciones preventivas necesarias para evitar exceder el máximo autorizado en su RCA al finalizar el ciclo productivo.

“La SMA busca promover el cumplimiento ambiental de la industria. Con estos reportes, los titulares serán alertados respecto de

cómo va su nivel de producción según lo permitido en su permiso ambiental, para que se ajusten a ello. Ya lo hemos indicado, el cumplimiento ambiental debe ser imperativo para las empresas, es parte de las reglas del juego”, señaló la superintendenta del Medio Ambiente, Marie Claude Plumer.

Los reportes utilizan datos actualizados obtenidos desde el Sistema de Información de Fiscalización de Acuicultura (SIFA) del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca), e incluye la identificación de la Unidad Fiscalizable, -identificación del titular, ubicación geográfica y código del centro en el Registro Nacional de Acuicultura (RNA)-, además de la Resolución de Calificación Ambiental que establece su producción máxima autorizada, y la producción efectiva estimada a la fecha.

El primer reporte masivo se envió en septiembre de 2023 a 237 CES del sur del país, y durante enero de este año se realizó el segundo reporte masi-

vo a 223 CES (primero del año 2024).

Cabe recordar que esto es solo un reporte de producción estimada, y que la fiscalización ambiental res-

pecto de la producción del sector acuícola se realiza a través de la información proporcionada por Sernapesca, a fin de año, una vez terminado el ciclo productivo.

pizzeriaelargentino

@pizzeriaelargentino.puq

Desde Buenos Aires hasta Punta Arenas

Crónica 10 martes 4 de junio de 2024, Punta Arenas
Pedro Escobar pescobar@elpinguino.com
El sabor de la auténtica Pizza Argentina
RETIRO O DELIVERY
DIRECCIÓN: AV. FREI N°386 FONO PEDIDO +569 20957321 PINCHE AQUÍ

Facsímil de Cédula de Votación

PRIMARIAS DE ALCALDES

REGIONES DE

PACTO B CONTIGO CHILE MEJOR

VOTANTE: SERVICIO ELECTORAL

INFORMACIÓN RELEVANTE.

ELECCIONES PRIMARIAS DE ALCALDE EXISTIRÁ 1 CÉDULA ÚNICA DE VOTACIÓN EN LA PRIMARIA DE ALCALDES, PARA TODOS LOS AFILIADOS DE LOS PARTIDOS DEL PACTO B CONTIGO CHILE MEJOR Y PARA TODOS LOS ELECTORES INDEPENDIENTES.

EN LA CÉDULA SÓLO PUEDE MARCARSE UNA PREFERENCIA, HACIENDO UNA RAYA VERTICAL QUE CRUCE LA HORIZONTAL, UBICADA A LA IZQUIERDA DEL NÚMERO QUE TENGA EL CANDIDATO DE SU ELECCIÓN, CON LÁPIZ GRAFITO.

DOBLE LA CÉDULA DE ACUERDO A SUS PLIEGUES Y CIÉRRELA

ADHIRIENDO LA FRANJA SUPERIOR A LA CARA EXTERIOR DE LA MISMA CON EL SELLO ADHESIVO QUE LA MESA LE ENTREGARÁ, DEJANDO A LA VISTA EL NÚMERO DE SERIE.

LAS PLANTILLAS PARA EL SUFRAGIO DE LOS NO VIDENTES SON DE PLÁSTICO TRANSPARENTE, DE ¼ MM. DE ESPESOR CON RANURAS DE 6 MM. DE LARGO POR 1.5 MM. DE ANCHO

LOS DÍAS 07, 08 Y 09 DE JUNIO FUNCIONARÁN OFICINAS DE INFORMACIÓN EN CADA LOCAL DE VOTACIÓN.

LAS CÉDULAS DE PRIMARIAS DE ALCALDE SON DE COLOR CELESTE.

CUARTO DOBLEZ TERCER DOBLEZ

COMUNA PUNTA ARENAS

CEDULA UNICA

B. CONTIGO CHILE MEJOR

PARTIDO COMUNISTA DE CHILE

PAVEL ETEROVIC DIAZ

PARTIDO SOCIALISTA DE CHILE

CUARTO DOBLEZ TERCER DOBLEZ

martes 4 de junio de 2024, Punta Arenas 11 Servel SERVEL
SEGUNDO DOBLEZ SEGUNDO DOBLEZ PRIMER DOBLEZ PRIMER DOBLEZ
N°0000000 SERIE XX ALCALDES CEDULA UNICA
ELECCIONES PRIMARIAS 2024 ALCALDES
10
DALIVOR
11 CHRISTIAN
INDEPENDIENTES 12 VERONICA NOELIA AGUILAR MARTINEZ
ARIEL GALLARDO CASTRO
FACSÍMIL martes 4 de junio de 2024, Punta Arenas

Tras completar formulario FUAS

Instituto Sagrada Familia

Con festival “mariano” se celebró a María Auxiliadora

Con un festival “mariano”, las estudiantes de todos los niveles del Instituto Sagrada Familia culminaron las actividades a María Auxiliadora.

Respecto de esto, la directora pedagógica del recinto educativo, Edita Márquez, comentó que las presentaciones fueron preparadas por las alumnas con sus profesoras jefes.

De igual manera, destacó que las actividades por esta conmemoración duraron un mes, y que no se pudo realizar antes debido a la extensión de la celebración.

En esta oportunidad, las estudiantes tenían la misión de interpretar una canción a María, entre los himnos presentados estuvo “Ángeles de Dios”

y “Santa María del camino”, que glorifica su legado.

La jornada se dividió en tres bloques. En el primero participaron las estudiantes menores entre el Nivel 1 de Transición a 4°básico, el segundo entre 5° a 8° básico, y en el último participaron las jóvenes de enseñanza media.

Susana Rodríguez, presidenta del centro de padres y apoderados del establecimiento, destacó el desarrollo de este tipo de actividades, ya que las niñas se divierten y tienen un espacio entretenido. Pero, también destacó que los adultos participan de esto, ya que “los papás se motivan para comprar las poleras, en el peinado, el maquillaje”.

AVISO DE REMATE

Más de 4 mil estudiantes estudian con gratuidad

El Ministerio de Educación entregó un total de 5.239 beneficios estudiantiles ● de nivel superior.

En el marco del proceso de postulación a los beneficios estudiantiles correspondientes a este año, el Ministerio de Educación dio a conocer los resultados de la segunda asignación para los estudiantes que completaron el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS), además de los resultados de renovación de beneficios para estudiantes antiguos, y para los jóvenes que apelaron luego de recibir su primera asignación en marzo. Como resultado, se asignaron este año 684 mil beneficios estudiantiles.

En Magallanes

Para el caso de la región más austral, un total de 5.239 estudiantes de la zona obtuvieron beneficios estudiantiles en esta segunda asignación del FUAS.

Ante Segundo Juzgado Letras Punta Arenas, el día 12 de junio de 2024, 12:00 horas, mediante modalidad mixta, tanto de manera presencial como en línea, pudiendo concurrir al tribunal aquellas personas que deseen participar en la subasta y no cuenten con los medios tecnológicos para hacerlo, se rematará como unidad inmueble ubicado en la ciudad de Santiago, que corresponde al Departamento Nº307 del tercer piso, el estacionamiento Nº7 y la bodega Nº22, ambos del primer piso, todos del edificio con acceso por calle Antonio Varas N°1.377, comuna de Providencia; inscrito a nombre de Drago Jorge Covacich McKay, a fs. Nº21760 N°32632 del Registro de Propiedad del año 2010, del Conservador de Bienes Raíces de Santiago. Mínimo subasta 4.358,04 Unidades de Fomento, en su equivalente en pesos al día de la subasta. Interesados deberán rendir garantía del 10% del mínimo a través de vale vista a la orden del tribunal o cupón de pago del Banco Estado, obtenido desde el Portal www.pjud.cl, en la cuenta corriente del Tribunal. Si la garantía se constituye a través de vale vista, este debe hacerse llegar a la Secretaría del tribunal los días lunes a viernes en horario de 09:00 a 13:00 horas, a más tardar el día anterior de la fecha del remate. Si se optara por el cupón de pago, los postores deberán ingresar comprobante legible de rendición de la caución a través del módulo establecido para tal efecto en la Oficina Judicial Virtual, a más tardar a las 14:00 horas del día anterior a la fecha del remate, individualizándose en dicho módulo e indicando el Rol de la causa, correo electrónico y número telefónico. Igualmente, los interesados deberán ingresar en la respectiva causa, con su clave única a través de la Oficina Judicial Virtual, a más tardar a las 14:00 horas del día anterior al fijado para la subasta, un escrito en el cuál, junto con su individualización, manifiesten su interés de participar en el remate, señalen correo electrónico y número de contacto. Subastador deberá pagar precio de adjudicación mediante depósito judicial o cupón de pago del Banco Estado, obtenido desde el Portal www.pjud.cl, en la cuenta corriente del Tribunal dentro de quinto día hábil a contar de fecha remate. Interesados deben tener activa su Clave Única del Estado para la suscripción de la correspondiente acta de remate y contar con conexión a Internet para realizar las ofertas a través de la plataforma Zoom o la que el tribunal disponga. Conforme a lo dispuesto en la Ley N 21.389, no se admitirán a participar como postores a las personas con inscripción vigente en el Registro de Deudores de Pensiones de Alimentos. Resto de bases y demás antecedentes en sitio Web Poder Judicial, causa Rol N°658-2022, caratulada “Banco de Chile con Covacich”.

cedida

El seremi de Educación destacó la cantidad de beneficiados magallánicos.

Según el desglose, 4.400 personas lograron gratuidad, 591 obtuvieron becas y 248 recibieron el Fondo Solidario de Crédito Universitario (FSCU).

“Estas cifras dan cuenta de que vamos avanzando en equidad, tanto en nuestra región como en el resto de Chile. Aumentó el número de favorecidos con la gratuidad, en Fondo Solidario y otros beneficios, avanzando con el objetivo planteado por nuestro

ministerio, que el financiamiento no sea un obstáculo para el desarrollo de las vocaciones y anhelos de las y los estudiantes que se proyectan en el camino de la Educación Superior”, expresó el seremi de Educación, Valentín Aguilera.

Balance nacional Del total de beneficios entregados, el 81 % corresponde a gratuidad, ya que este año au-

mentó el número de estudiantes con este beneficio, que pasó de 495 mil en el mismo proceso de 2023 a 558 mil en esta última asignación. En tanto, Mineduc otorgó más de 102 mil becas y 22 mil créditos del FSCU. Por otra parte, los resultados del Crédito con Garantía Estatal serán entregados por Comisión Ingresa en el portal www.ingresa.cl.

Clínica Veterinaria

+56 9 44751053

Avenida Salvador Allende 01393, 2do piso Horario 08:00 a 13:00 y 14:00 a 23:30 hrs.

Servicios: Urgencias, Cirugías, Hospitalización, Laboratorio, Consultas y Farmacia.

*Sujeta a disponibilidad de personal e instalaciones

Crónica 12 martes 4 de junio de 2024, Punta Arenas
Viviana Soledad Bravo Santelices Secretario PJUD Veinte de mayo de dos mil veinticuatro 16:59 UTC-3 037890189278
-

Conflicto con casino

Alta adhesión en primer día de paro en la UMAG

Completamente desierto y un profundo silencio, era lo que se percibió durante la mañana de ayer en los pasillos de la Facultad de Ingeniería de la UMAG, en lo que fue el primer día del paro estudiantil.

El motivo de esto, ha sido el disgusto por el servicio que reciben por parte de la empresa que administra el casino de la universidad.

“Por ejemplo, el tema de opciones vegetarianas, veganas y celiacas, hoy nuestros compañeros celiacos no cuentan con ningún tipo de minuta que les asegure la alimentación en el día”, expresó la presidenta de la Federación, Camila Mansilla.

Además, expusieron la falta de cobertura a los estudiantes que asisten en la jornada vespertina y el alto valor en los precios de los menús: “un menú completo, con ensalada, postre y sopa sale 7 mil 500 pesos y eso es bastante alejado de estudiantes cuando es (educación) pública” agregó.

Declaración pública

Ya durante la tarde se conoció la siguiente declaración pública, del equipo directivo de la UMAG, la que en lo medular expone la situación y señala: “Durante la jornada de hoy lunes 3 se retomaron las conversaciones con las y los dirigentes de la Federación de Estudiantes con quienes se consensuaron los siguientes puntos: 1.Mejorar calidad de las colaciones; 2.Disponer de mayor variedad; 3.Extensión horaria de atención; 4.Alcanzar precios más accesibles.

- Durante la reunión con las autoridades académicas se les informó a las y los dirigentes de la FEUM que paralelamente se estaban realizando conversaciones con ejecutivos -nacional y regional- representantes de la empresa a cargo de la concesión del casino, quienes mostraron su disposición y voluntad para mejorar en el corto plazo las peticiones de las y los estudiantes.

- Asimismo, se les señaló a los representantes de la FEUM que, para garantizar la entrega de la formación comprometida de las y los futuros profesionales y técnicos, y así resguardar la calidad académica, se realizarían las modificaciones pertinentes al calendario académico. Medida que se ha aplicado históricamente para completar las semanas lectivas exigidas por normativa.

- Lamentamos que durante la tarde de este lunes la directiva de la FEUM no acudiera a una nueva reunión, solicitada por ellos, con las autoridades académicas para dar a conocer el resultado de las conversaciones con sus bases.

- Como autoridades académicas tenemos el deber de resguardar el cuidado de todos los bienes e infraestructura pública dentro de nuestra institución, además del cumplimiento de las jornadas académicas.

- Reiteramos nuestro compromiso en la solución de conflictos mediante el diálogo y así implementar las medidas necesarias que beneficien a toda la comunidad de la Universidad de Magallanes”.

Escuela 18 de Septiembre

Estudiantes celebran el Día del Medio Ambiente

Los escolares representaron con cánticos y danza su motivación para tomar ● iniciativas de preservación y cuidado del planeta.

Con números artísticos, los estudiantes de la Escuela 18 de Septiembre de Punta Arenas reafirmaron una vez más, en un acto público, el compromiso por el cuidado y preservación del planeta.

Al respecto, la directora Patricia Barrios Saint Germain, destacó que el desarrollo de la actividad se realizó en el contexto de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, a conmemorarse a nivel mundial mañana 5 de junio.

En ese sentido, destacó que “debemos ser guardianes de nuestro planeta y realizar muchas acciones para preservar todas la belleza que tenemos el mundo y la región, a través de rea-

Estudiantes levantaron la voz en alto para decir: “Somos los guardianes del planeta, sí señor, Miramos el planeta con amor”.

lizar acciones con nuestros estudiantes”.

Entre otras iniciativas adoptadas por el establecimiento, la asignatura de Ciencia y Tecnología se

encuentra realizando un trabajo de recolección de tapas plásticas para hacer eco-ladrillos.

En el patio exterior se encuentra el “punto verde” para la recolección de botellas plásticas, una iniciativa de la organización “Yo Reciclo Magallanes”.

Además, la escuela cuenta con una huerta móvil, para realizar pequeños cultivos con los estudiantes.

Brigada escolar

Un grupo de 16 estudiantes recibieron un pañuelo verde, que los acredita como brigadores medioambientalistas, con

el propósito de impulsar las buenas prácticas por el cuidado del planeta al interior del establecimiento.

La estudiante Fernanda González, de 7°A, dijo que su motivación de formar parte de esto fue porque “quise aprender a reciclar nuevos materiales. Hemo reciclado, plásticos, papeles, también basura”.

Por su parte, Alejandro Garneiro, alumno de 8°B, agregó que su motivación para integrar la brigada es “porque quería ver cómo se reciclaban las cosas, para ayudar a la escuela, que nos inculca para reciclar las cosas”.

Crónica martes 4 de junio de 2024, Punta Arenas 13 VENTA O ARRIENDO EN PUNTA ARENAS ¡NUEVO PRECIO! ARRIENDO : $1.100.000 HERMOSA CASA A 2 CUADRAS DEL ESTRECHO DE MAGALLANES Y Contáctanos al número +56989039862 o al email propiedades@bellobarrio.cl Casa habitación ideal para instituciones MÁS INFORMACIÓN
J.C. PERALTA

Actividades de WCS Chile

Mujeres marinas se reunieron en Natales

Con la participación de la seremi de la Mujer y Equidad de Género de Magallanes, Alejandra Ruíz, y la directora zonal de Pesca y Acuicultura, Ximena Gallardo, se desarrolló el segundo encuentro presencial de la Comunidad de Mujeres Marinas de Magallanes y el cuarto general.

La organización comenzó a gestarse en 2023, gracias al trabajo del Programa de Conservación Marina de WCS Chile. Hoy, cerca de 50 mujeres, de las cuatro provincias de la región, conforman

la comunidad.

Este segundo encuentro presencial contó con la participación de más de 20 mujeres del mundo marino: pescadoras, científicas, buzas y emprendedoras, entre otras. El objetivo que perseguía esta instancia era, principalmente, construir la visión de la Comunidad de Mujeres Marinas, para posteriormente desarrollar la agenda de este colectivo.

“Esta iniciativa busca generar una red de mujeres interesadas y vinculadas al mar”, se destacó.

Continúa el recambio

Céntrico cuadrante contará con más de 900 luminarias LED

Para fin de año, la administración municipal espera alcanzar el 91% de la ● implementación de esta nueva tecnología en los distintos sectores de la comuna.

Crónica periodistas@elpinguino.com

Este mediodía, el departamento de Alumbrado Público de la Municipalidad de Punta Arenas informó respecto del 40% de avance del cambio de luminarias que se realiza en el sector centro, con el fin de mejorar la calidad lumínica de los distintos espacios públicos de la ciudad.

Se trata de la continuidad de la implementación de la tecnología LED que completa un 7% del parque de luminarias viales de la comuna. Los nuevos dispositivos permiten ahorrar hasta un 40% de consumo eléctrico y entregan hasta el 25% más de luminosidad.

Las obras son financiadas por la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere) y contempla un total de 968 luminarias LED bajo un plazo de 30 días de instalación.

De la visita a los avances de las obras, participó el alcalde Claudio Radonich, quien aprovechó la instancia para agradecer a la Subdere por apoyar este tipo de proyectos que van en directo beneficio de los habitantes de la comuna. “Esto contribuye a generar una mayor sensación de seguridad. Durante el invierno nuestra ciudad tiene menos horas de luz y esta nueva tecnología mejora en un 25% la luminosidad en los distintos sectores”, afirmó la autoridad local.

En este mismo sentido, Carlos Pavez, asesor de la Subsecretaría de Desarrollo Regional, indicó que “nos encontramos trabajando sobre una de las líneas de eficiencia energética, que es un programa de gobierno, el cual ayuda también a la seguridad y tranquilidad de los vecinos, sobre todo en sectores como éstos, donde hay plazas y centros recreacionales,

Trabajos se desarrollan en diferentes sectores de Punta Arenas.

en los cuales la cantidad de horas de luz, sobre todo en invierno, es bajísima”.

Respecto del detalle de la intervención de las obras, se refirió el jefe Alumbrado Público del municipio local, Nicolás Pérez, quien explicó que “se está trabajando sobre el polígono central, que comprende desde Avenida Colón, Avenida Costanera, Zenteno y Rómulo Correa, incluyendo el sector de Playa Norte”, detalló el funcionario municipal.

Crónica 14 martes 4 de junio de 2024, Punta Arenas
cedida
martes 4 de junio de 2024, Punta Arenas 15 Publicidad

En distintas actividades

Estudiantes

y autoridades

Municipio de Timaukel conmemoró el Mes del Mar

Durante el Mes del Mar, se realizó un homenaje a las Glorias Navales en la Escuela Ignacio Carrera Pinto de Villa Cameron, en la comuna de Timaukel.

En la instancia participó el capitán de Puerto de Porvenir, el teniente primero litoral Mario Massardo y la comunidad en general.

Los presentes tuvieron la oportunidad de ver la ceremonia

preparada por las profesoras y alumnos de la Escuela de Villa Cameron.

Finalmente, el municipio de Timaukel, durante el mes en que se conmemoró a las Glorias Navales, recuperó el busto del Capitán Arturo Prat y se realizó un homenaje en el lugar, dejando una ofrenda floral a los pies del busto por parte de las autoridades de la comuna.

Más de 1.500 personas visitaron Museo Naval y Marítimo durante el mes de mayo

El espacio, donde existe la muestra de la historia naval en Magallanes, se ● convirtió en uno de los lugars favoritos durante todo el Mes del Mar.

Crónica periodistas@elpinguino.com

El mes que consagra a la historia y tradición naval, impulsó a una serie de actividades entre la Tercera Zona Naval y la ciudadanía en la región más austral del país. Y uno de los espacios que se destacó en esta convergencia fue el Museo Naval y Marítimo de Punta Arenas (futuro “Museo Naval y Antártico”), que durante este periodo recibió a 1.630 visitantes de acuerdo a la contabilización consignada por el establecimiento. Motivados por la principal efeméride naval en Chile, el museo, ubicado en la intersección de las calles Pedro Montt y O’Higgins de la capital regional, desarrolló diversas actividades, como visitas educativas de estable-

CHILE

ACERCÁNDONOS A LA COMUNIDAD RECIÉN INAUGURAMOS NUESTRO NUEVO LOCAL EN PLENO CENTRO DE LA CIUDAD.

Exámenes Visuales

Amplia variedad de lentes de contacto y gafas recetadas.

Hermosos y exclusivos lentes de sol para lucir con estilo.

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Optica Gafas @gafas.cl

cimientos; la actividad “Una Noche en el Museo”, de importante convocatoria y con caracterizaciones de importantes personajes de la historia naval en Magallanes, como John Williams Wilson; y la conmemoración del Día del Patrimonio Nacional, el pasado fin de semana.

Otro hito destacado en este espacio durante este periodo fue la inauguración de la nueva Sala de la Hermandad de la Costa, un rincón dedicado a honrar y celebrar los vínculos históricos y culturales entre las comunidades costeras agrupadas en “NAOS” desde Arica a Puerto Williams. Esta adición representa un paso significativo en la misión del museo en preservar y compartir la rica herencia marítima de la región, subrayando la importancia de la colaboración y el entendimiento entre

estas comunidades que permanentemente promocionan la cultura del mar.

Entusiasmo y emotividad

Para el curador del museo, José Antonio Mendoza, la elevada asistencia se explica por el entusiasmo que genera el mes de mayo en la ciudadanía, conectando directamente con la fibra emotiva de los chilenos durante este periodo. “No hay dudas que este mes es especial y toca la emotividad de los chilenos, lo que se refleja en la afluencia al museo. Ver a hombres y mujeres, niños y jóvenes descubriendo nuestras salas y conociendo e interactuando con nuestro patrimonio naval, es gratificante y promueve una de las áreas de misión de la Armada que tiene que ver con el legado histórico de nuestra institución y que ha sido clave en el desarrollo

de este territorio austral”, comentó Mendoza. Sin embargo, el Museo Naval y Marítimo no se limita al mes de mayo. Durante el resto del año, seguirá desempeñando un papel vital en la promoción de la cultura y la educación marítima en la comunidad. En las próximas semanas, se llevarán a cabo iniciativas como la conmemoración de la “Semana Internacional de los Océanos”, con la realización de conversatorios y talleres, consolidando a este espacio como un punto de referencia para la comunidad magallánica en cuanto al valioso patrimonio marítimo. Y en una ciudad bañada por las aguas del Estrecho de Magallanes, símbolo mundial de conexión interoceánica, esta misión cobra aún más sentido.

Gestiona tu hora oftalmológica aquí +569 35573342

A precios bajos con la mejor calidad

Visítanos en Calle Chiloé 1359, al llegar a Independencia (Ex biblioteca municipal)

Horarios de atención: Lunes a viernes de 10:00 a 19:00 hrs. (Continuado) Sábados de 11:00 a 19:00 hrs. (Continuado)

Crónica 16 martes 4 de junio de 2024, Punta Arenas
¡YA ABRIMOS!
AV COLON ESQUINA MAGALLANES
ATENCIÓN! RECIÉN LLEGA PARKAS DE MARCAS NUEVAS Y RECICLADAS

Para Magallanes

Delegado proyecta un mejor 2025

El delegado regional presidencial, José Ruiz, afirmó ayer que se prevé un 2025 mejor en diversas áreas, a partir de los importantes anuncios realizados por el Presidente Boric en su cuenta pública. “Van a haber el próximo año, más carabineros en las calles ayudando a la seguridad de nuestro país, cuando se habla de la reactivación económica, estamos en presencia de la mayor cantidad de inversión extranjera desde el año 2015. Hemos tenido reuniones y mesas de trabajo con los distintos gremios, tuvimos un gabinete procrecimiento para destrabar proyectos privados, entendiendo que la inversión pública predomina en la zona”, dijo, Destacó además la incorporación de Torres del Paine y Porvenir a la red Chile Cuida, y para la Antártica, la inversión de $23 mil millones en Bahía Fildes y, el próximo año, el inicio de obras del aeródromo Teniente Marsh en el continente blanco.

“El Presidente desea mantener a la Antártica como un continente de paz y de ciencia”

Fernández destacó, además, el aumento de dotación policial para el país y la región, así como la ● próxima entrega a la Armada del rompehielos Almirante Viel, cuya base será Punta Arenas.

Pedro Escobar pescobar@elpinguino.com

La ministra de Defensa, Maya Fernández, destacó ayer que para el Gobierno es fundamental preservar a la Antártica como un territorio de paz y de ciencia.

Fernández, de visita en nuestra región, recordó ayer su reciente viaje a la Antártica, para una sesión de la Comisión de Defensa de la Cámara de Diputados. “Entonces, estuvimos saludando y agradeciendo la labor de quienes están allí desplegados. A principios de año, despedí a la dotación antártica de este año, al Ejército, la Armada, la Fuerza Aérea y la DGAC, quienes hacen una tremenda labor, esa no la vemos y están ahí haciendo Patria y

PRIMER CONCEPTO DE INNOVACION

TURISMO DENTAL

PARA MAGALLANES

aportando en las distintas áreas, logística, seguridad de la vida humana en los rescates y todo lo que tiene que ver con el medio ambiente. El Presidente Boric y su cánciller han sido enfáticos en mantener a la Antártica como un continente de paz y de ciencia”.

Asimismo, destacó en este sentido el trabajo de la Armada con científicos, y también aludió a ello, al ser consultada por su reciente reunión con un almirante chino, encargado de la cooperación científica en ese territorio.

En su agenda, la ministra asistirá hoy en Punta Arenas al arribo del portaaviones estadounidense Kitty Hawk.

Rompehielos Viel

La ministra anunció también que el 3 de julio, Asmar entre-

gará el rompehielos Almirante Viel a la Armada de Chile, como parte del Plan Nacional de Construcción Continua desarrollado con el Ministerio de Economía.

La embarcación tendrá como base el puerto de Punta Arenas “y esperamos que en unos meses más, esté navegando en los mares este tremendo buque construido en Chile, orgullo para nuestro país y que será un tremendo aporte a la ciencia”.

Dotación policial Fernández también destacó los anuncios del Presidente Boric en su última cuenta pública, en materia de seguridad. “El Presidente hizo hincapié en una mayor dotación de Carabineros, en el sentido que se va a reemplazar a carabineros por civiles en tareas adminis-

La ministra Fernández inició ayer una visita a la región. Hoy estará presente con motivo del arribo de un portaaviones estadunidense a P pea

trativas, aumentar la presencia de las escuelas matrices donde se elevará en 800 alumnos el número de carabineros en formación”, lo que representa un aumento del 30% del número de alumnos. “También, el Gobierno

presentará en octubre un nuevo proyecto que modernizará la carrera policial, para aumentar, paulatinamente, los agentes policiales, desde 950 a 4.000, a un ritmo de 250 funcionarios adicionales por año”, añadió.

CERTIFICACIÓN DE CILINDROS GNC-GLP

POR NORMATIVA DEL MINISTERIO DE TRANSPORTES, CADA 5 AÑOS, TODO VEHICULO CONVERTIDO A GNC-GLP DEBE REALIZAR LA PRUEBA DEL CILINDRO DE GNC.

Objetivo principal realizar su procedimiento dental mientras disfruta de sus vacaciones en Reñaca

VISITA NUESTRO INSTAGRAM @clinicamarchdent +(569) 89915202 / +56322831818

Correo:clinicamarchdent@gmail.com

Sobre $1.000.000 estadía gratis - Oferta válida hasta el 31 de diciembre.

Crónica martes 4 de junio de 2024, Punta Arenas 17
GENERAL SALVO 0598 BARRIO PRAT PUNTA ARENAS. FONO: 612 222865 CELULAR: 954215559
PINCHE AQUÍ

$5.990 1 Kg.

18 martes 4 de junio de 2024, Punta Arenas Publicidad Carne Molida
Carniceria Andino

Psicóloga Paulina Paredes en programa “Entre Mujeres”:

“Hay

La profesional, quien se ha dedicado a temas de educación, compartió en Pingüino Multimedia algunos consejos que ● ayudan en la salud mental de los estudiantes.

Crónica periodistas@elpinguino.com

En el programa “Entre mujeres”, de los días domingo en Pingüino Multimedia, conducido por la profesional Rosa Martínez Sánchez, estuvo presente la psicóloga Paulina Paredes, quien se presentó como una magallánica que retornó a su tierra después de haber residido durante años en otras zonas del país.

Paulina, desde que empezó a estudiar psicología, tuvo como finalidad contribuir en la salud mental de los niños. Su motivación se mantiene intacta hasta la fecha; por ello, luego de titularse en el año 2011 en la Universidad San Sebastián, toda su especialización la ha realizado en el área infantil, familiar y de convivencia.

Durante el transcurso del programa, expresó que “me di cuenta que durante la niñez es donde se pueden lograr cambios importantes en la salud mental de las personas, porque aquellos niños con quienes se logra realizar un trabajo

en esta área, serán adultos más sanos”.

El papel de la familia

Hoy día es muy importante el papel que cumple la familia en la formación de los niños, porque estos tiempos tiene características distintas, donde en muchos casos ambos padres trabajan y existe una fuerte presencia de la tecnología, lo cual incide en la forma en que viven y se relacionan las personas.

Al respecto, Paulina Paredes manifiesta que “lo que se necesita es tiempo de calidad con los niños. Como, por ejemplo, hacer una caminata, tomarse un cafecito o un helado con ellos”. Posteriormente, recomendó “estar presentes. Hay que conversar con los niños, de modo de saber lo que les ocurre”.

Asimismo, menciona la importancia de ponerles límites, añadiendo que “hay que propiciar un uso regulado del celular o de otros artículos tecnológico, al igual que de la TV”.

En cuanto a la prevención de la salud mental, la psicóloga promueve un enfoque integral o sisté -

ARRIENDO CASA

Semiamoblada sector Rio Seco, cuenta con living comedor, cocina amplia, 3 dormitorio, 2 baños, calefaccion central.

Antecedentes para arriendo: Acreditacion de renta. Mes adelantado. Mes de garantia.

Contactar : +56 9 63074967

mico, mencionando que “habitualmente a quienes llevan al especialista son niños, pero esto no es suficiente, por lo cual aquellas personas que están criando o son formadores, si tiene problemas de salud mental, también deben buscar ayuda”.

La convivencia escolar

Esta área es la que logró seducir a Paulina Paredes, por ello realizó un diplomado en Psicología Escolar y Convivencia Escolar, áreas donde se desempeña.

En Chile la Ley General de Educación del año 2009 estableció el deber de los establecimientos educacionales de garantizar la Convivencia Escolar y promover valores como el respeto, la tolerancia y la solidaridad. La política de convivencia en nuestro país busca la creación de climas de armonía con el fin de mejorar el aprendizaje. Igualmente, el clima de acuerdos se considera un elemento clave para desarrollar en los estudiantes la capacidad de aprender a

vivir en comunidad, permitiendo aprender a ser ciudadanos y ciudadanas responsables.

“La convivencia escolar no es tener conflictos, lo importante es saber cómo

Aviso de suspensión programada de suministro para realizar mantenimiento a la red de distribución.

Ciudad:

Fecha:

Horario:

PUNTA ARENAS VIERNES 07 DE JUNIO DE 09:30 A 14:30 HRS.

Sector Comprendido:

Publicado el día martes 4 de junio de 2024

resolverlos. En el colegio se le enseña a los niños y adolescente el llamado -roce social- para que durante

su vida puedan convivir resolviendo conflictos de manera empática y asertiva”, enfatizó.

AVISO DE CORTE DE SUMINISTRO DE AGUA POTABLE

INICIO : 05 de junio de 2024 a las 15 hrs.

TERMINO : 05 de junio de 2024 a las 20 hrs.

SECTOR AFECTADO : Desde Pje. Ballester a J.I. Zenteno y de Capitán Guillermos a Rómulo Correa. Incluye J.I. Zenteno entre Rómulo Correa y Carlos Condell además de J.M. Carrera a Angamos y de J.I. Zenteno a Manuel Señoret

LOCALIDAD : Punta Arenas

MOTIVO DEL CORTE : Reposición de red de agua potable

EMPRESA EJECUTORA : Maginco

Una empresa Aguas Nuevas

VÍSITENOS EN BARRIO PRAT

ZENTENO N°99 (ESQ.

Crónica martes 4 de junio de 2024, Punta Arenas 19
Calle Zenteno entre G. Marin y Fco. Javier Reina. Prat entre G. Marin y Fco. Javier Reina. Calle G. Marin, P.de Arce y Fco. Javier Reina entre Zenteno y calle M.T. Zambrano.
CONDELL) 61 2216695 +56967596732 Ferreteria@comercialsanmarcos.cl Ferreteriasanmarcos comercialsanmarcos www.comercialsanmarcos.cl Feliz dia Mama
que propiciar en los niños un uso regulado del celular o de otros artículos tecnológicos”
cedida
La psicóloga Rosa Martínez conductora del espacio junto a la psicóloga Paulina Peredes.

Punto a punto se jugó una nueva fecha del Campeonato del Básquetbol Laboral 2024

El certamen, desarrollado durante el pasado fin de ● semana y organizado por Canadela Punta Arenas, se llevó a cabo en las instalaciones del gimnasio del Club Español.

Christian González cgonzalez@elpinguino.com

Con partidos en la categoría femenina y masculina, se jugó durante el pasado fin de semana una nueva fecha del Campeonato de Básquetbol Laboral 2024. El certamen cesteril, desarrollado en las instalaciones del Gimnasio del Club Español de Punta Arenas y organizado por el

Canal Deportivo Laboral (Canadela) Punta Arenas, arrojó los siguientes resultados:

Sábado 1 de junio Gimnasio Español

Básquetbol Femenino

-Logística Yese 38 Rockets 33

Básquetbol Masculino

-Turbales 42 Vientos del Estrecho 40

Domingo 2 de junio Gimnasio Español

Básquetbol Masculino

-Clínica del Hogar 47 Birra 52

-Pistoleros 20 Air Express 00

20 martes 4 de junio de 2024, Punta Arenas Deportes ESPECIAL

COLEGIO NOBELIUS

“LEALTAD, NOBLEZA, SABIDURÍA”

ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL PARTICULAR PAGADO 34 años al servicio de la educación en Punta Arenas

ADMISIÓN 2024

FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD NOBELIANA

- Formación integral

- Gimnasio propio en el mismo establecimiento

- Grato ambiente

- Preparación para la PAES

- Centro de Aprendizaje

- Programa propios de inglés con énfasis en lo conversacional (preparación para exámenes internacionales)

VARIEDAD DE ACTIVIDADES:

- Deportivas

- Artísticas

- Musicales

- Debate

- KIOSKO MESÓN SALUDABLE

COLEGIO NOBELIUS:

Av. Arturo Merino Benitez 777-783, Punta Arenas 612 231196

secretaria@nobelius.cl

Consultas Directora: +569 83548943

Consultas Secretaría: +569 83549559

Consultas por vacantes al correo: admision@nobelius.cl

FINANZAS:

Lautaro Navarro 1066, Oficina 405, Punta Arenas 612 227034

+569 83550123

finanzas@nobelius.cl

ADMISIÓN:

612 227034

+569 83550123

admision@nobelius.cl

martes 4 de junio de 2024, Punta Arenas 21 Publicidad
INGRESE AQUÍ

Con buen número de competidores se volvieron a mover las piezas en una nueva fecha del ajedrez regional

Los jugadores del deporte ciencia, se dieron cita en las instalaciones del Club Deportivo Español.

Christian González cgonzalez@elpinguino.com

El viernes y sábado pasados el ajedrez regional volvió a mover sus piezas en las instalaciones del Club Español, después del receso debido a la participación de los niños y niñas en el Nacional de la Juventud realizado en Santiago, donde la región volvió con una medalla de oro, dos de plata y una de bronce en manos de Stjepan Vrsalovic y María Ignacia Guerra.

Torneo Regional

Es así que Jorge Bordoli, del club The King, y Arturo Águila, del Club Level Up, abrieron los fuegos al enfrentarse en los partidos de desempate tras igualar 1 a 1 en las partidas a ritmo clásico. Después de una dura primera partida, Bordoli aprovechó un error de su rival logrando capturar una torre con su caballo, y de esta manera materializar la ventaja en victoria tras varias movidas más. En la segunda partida la táctica nuevamente favoreció a Bordoli, logrando

tempranamente una ventaja y consiguiendo así su paso a 4tos de final, donde enfrentara a Rodrigo Magas del Club Español.

Torneo Primera Categoría

En tanto, se dio inicio al Torneo de Primera Categoría donde juegan aquellos jugadores que quedaron eliminados del Torneo Regional en su fase de 8vos de final y los resultados fueron los siguientes:

- Rodolfo Maldonado derrotó a Juan José Márquez.

- Héctor Barra se impuso a Martin Sáez.

- Bayron Ayancán ganó por W.O. contra Nicolás Bustamante

Es un torneo todos contra todos a doble vuelta, donde los dos primeros integrarán la serie de Honor.

Torneo Segunda Categoría

Se jugo también la ronda 3 y 4 del Torneo de Segunda Categoría, que lo conforman los jugadores eliminados en la ronda 1 del regional o en la zona de clasificación al regional y con ello ya se tiene a

dos líderes, Diego Aicón y el joven Matías Lazcano.

Posiciones

-1° lugar: Matías Lazcano, 5 puntos.

-2° lugar: Diego Aicón, 5 puntos.

-3° lugar: Stjepan Vrsalovic; 4 puntos.

-4° lugar: Jaime Ortiz, 4 puntos.

-5° lugar: Sebastián Navarrete, 3.5 puntos.

-6° lugar: Aldo Mattioni, 3.5 puntos.

-7° lugar: Agatha Villegas, 3.5 puntos.

-8° lugar: Suraj Nandwani, 3 puntos.

-9° lugar: Dinko Obilinovic, 3 puntos.

-10° lugar: Aaron Sandoval, 3 puntos.

-11° lugar: Isidora Martínez, 2 puntos

-12° lugar: Fernanda Alvarado, 2 puntos.

-13° lugar: María Ignacia Guerra, 2 puntos.

-14° lugar: Mario Miranda, 2 puntos.

-15° lugar: Boris Kuscic, 2 puntos.

-16° lugar; Marcelo Alarcón, 1.5 puntos.

PARABRISAS

En la gráfica, el partido de Dinko Obilinovic (adulto), quien fue derrotado por el líder del certamem , el jovén Matías Lazcano .

-17° lugar: Martín Arévalo, 1 punto.

-18° lugar: Kristopher Álvarez, 1 punto.

-19° lugar: Ignacia Hurtado, 1 punto.

-20° lugar: Vicente Barra, 1 punto.

Según comentó Rodrigo Hurtado Bahamonde, presidente de la rama de ajedrez del Club Español de Punta Arenas, “todos los jugadores tienen un punto de bonificación correspon -

diente a una fecha libre. Los 8 primeros lugares integrarán la 1ra Categoría el año 2025. De igual forma, comentó que las próximas actividades son este próximo viernes y sábado, donde se jugarán los 4tos de final del Regional, ronda 2 de la 1ra categoría y ronda 5 y 6 de la 2da categoría. Todos los partidos se disputarán en las instalaciones del Club Español, desde las 20 horas.

22 martes 4 de junio de 2024, Punta Arenas Deportes -Venta e instalación de parabrisas -Cotiza tu parabrisa -Consulta por tu modelo -Garantías de instalación
www.solovidrios.cl Mejicana N°762, Punta Arenas 612 224835 +569 40211638 Solovidriosparabrisas@gmail.com SOLOVIDRIOS @SOLOVIDRIOS.MAG DESPACHOS: NATALES, PORVENIR Y COYHAIQUE CONSTRUYA BASES SÓLIDAS CEMENTO COMODORO EXIJA PUNTOS DE VENTA XII REGIÓN Punta Arenas Comercial de la Patagonia Avenida Principal Zona Franca El Águila Constructor Avenida Frei 0510 Ferretería Prat Arturo Prat 2573 Mardones 0995/ Ferretería Campo Sur Avenida Frei 1324 Ferretería Incoin Ignacio Carrera Pinto 1169 Covepa General Salvo 0648 Gomplas Maipú 428 Ferreteria Martin Tucapel 0415 Ferretería Gestión Patagonia. Costanera Del Río nº 0498. Ferretería El Maestro Cacique Papón nº 3477. Ferretería Katrina Spa. Entrada Nelda Panicucci Ferretería Divar Avda. Circunvalación Nr. 83 Prodalam Las Liebres sitio 29 Barrio Industrial. Ferretería Ferremundo Jorge Montt N* 35. Playa Norte. Ferretería Mercedes Marcel Callo N* 01131. Pobl. Ferretería San Agustín Avda. Martinez de Aldunate N*3656. Ferretería La Cinco Enrique Rosales N* 0367 Pobl. 18 septiembre. Ferretería Formantel Avda. Eduardo Frei N*278. Ferretería Ro-Ye Spa Luis Uribe N* 509 Barrio Prat. Ferretería Versal Las Heras N* 712 Ferretería Santos Mardones Pedro De Valdivia N* 01295. Ferretería M&H Spa. Ruta 9 Norte Km. 10,5 N*010563. Ferretería MIM Santa Juana 14. Barrio Sur Ferretería Sanvenir Arauco 2845 - Esq. Miraflores Ferretería Independencia Av. Pdte. Salvador Allende Gossens 0487 Ferretería El Pañol Spa Calle la Dehesa 2784 esq. Pedro Aguirre Cerda. Barrio Sur Ferretería Golden Dragon Chiloé 1370 Comercializadora Sheila Pasaje Mar Caribe 820 Ferretería Orion Chiloé 1982 Puerto Natales Ferretería El Águila Bulnes 1083 Ferretería Pivcevic Bulnes 613 Ferretería Don Tuty Santiago Bueras 937. Porvenir Ferretería Ferrando Monseñor Señoret 363 Ferretería Koiuska Koiuska nº 155 Ferretería La Oferta Manuel Bulnes 636 Cemento Certificado por el IDIEM Sacos de 25 Kilos. COMERCIAL DE LA PATAGONIA
CEDIDA

Ruy Barbosa terminó conforme con su estreno en el GNCC de Estados Unidos

El piloto chileno de Honda seguirá trabajando para mejorar y adaptar la máquina de motocross que está utilizando para ● la serie XC1, con la cual obtuvo la 12° posición.

Sobre un circuito que ya conocía, pero no por ello fácil, el chileno Ruy Barbosa (Phoenix Racing Honda) debutó en la categoría XC1 para motos de 450cc durante el Campeonato de Moto

Enduro Grand National Cross Country (GNCC) de Estados Unidos, obteniendo la duodécima ubicación.

Hasta hace un mes y durante casi cuatro años, el deportista de la marca Honda había tomado parte en la serie XC1 para máquinas de 250cc. Sin

embargo, junto a su equipo tomó la decisión de cambiarse a la categoría de mayor cilindrada pensando en la temporada 2025, ya que en la XC2 ya no tenía posibilidades de llegar al podio como lo había hecho durante los dos últimos años, hasta lesionarse en agosto pasado en Chile que lo tuvo seis meses convaleciente.

El piloto de 25 años aún está en el proceso de recuperarse al 100% de la fractura al peroné izquierdo y del corte del tendón

de Aquiles de la misma pierna. Sin embargo, se atrevió a subir de categoría para correr en una dos ruedas más potente y de condiciones distintas a la de 250cc.

En su debut, rodo en la largada y chocó con un piloto, pero se recuperó rápidamente quedando en 14° lugar, pero a la vez tuvo la menor diferencia con el líder de la vuelta al circuito de 19.308 metros (12 millas) que fue de 1 minuto 20 segundos. Sin embargo, en el segundo giro perdió más de 2 minuto con respecto al piloto más rápido.

En el tercero acortó la distancia a 1’46” con el primero, pero en las vueltas 4, 5 y 6 volvió a distanciarse en cada una de ellas por más de 2 minutos. Al final, el ganador fue el líder del campeonato, Jonathan Girroir (KTM) con 2 horas 50 minutos 58 segundos 512 milésimas. Barbosa llegó a la meta a 11’43” del vencedor.

“Fue una carrera muy buena, fundamentalmente para saber qué hay que hacerle a la moto porque lo hice sobre una máquina de motocross muy agresiva y potente. Tenemos que trabajarla con el equipo para acondicionarla de la mejor forma. Lo otro fue que elegí un compuesto de neumáticos muy duros

que me perjudicaron muchísimo. Me equivoqué en eso. Lo otro es que me caí en la primera curva y choqué contra otro piloto. La moto solo la había probado un día. Me falta aún mucho por mejorar. Ahora a prepararse para la próxima carrera que será sobre una pista con muchas rocas”, indicó desde Mason-Dixon el piloto de Honda.

Lo que tiene claro a Ruy Junior es que debe seguir trabajando su recuperación por las lesiones y también sobre la nueva Honda 450cc, conocerla en sus movimientos y reacciones con el fin de ir mejorando fecha a fecha cuando restan cinco estaciones más. La idea es andar el 2025 cerca o sobre el podio de la categoría máxima del GNCC, tal cual lo hizo en la 250cc, convirtiéndose en el único latinoamericano en alcanzar las alturas máximas del GNCC, uno de los más difíciles del mundo con tres horas ininterrumpidas de carrera.

La próxima fecha del GNCC, la novena, se efectuará el domingo 23 de junio en el circuito Snowshoe, en Virginia Oeste.

Ruy Barbosa compite en el Campeonato GNCC gracias a los auspicios de: Copec, Honda, Biosano, Mindep/IND, Starken, Garmin y Ruy Barbosa Honda.

martes 4 de junio de 2024, Punta Arenas 23 Deportes Los mejores desodorantes antitranspirantes Wetfree. ¿Sufres de transpiración excesiva o hiperhidrosis? ¡Llego la solución! En sus versiones Clásico y Forte Contacto: +56 9 8318 9306 Teléfonos: 612 216137 +569 4490 2373 @local3435zonafranca Direcciones: Local 4A Avda. Principal y Módulos 34-35 Zona Franca Contacto@armeriaelpionero.cl Armando Sanhueza 333 +56 9 62390702 ROPA CARHARTT
Prensa r uy Bar B osa
“Es

la justicia

y los tribunales los que terminan con la última palabra”

La ministra de la Segegob, Camila Vallejo, se refirió a las acusaciones de persecución política que militantes del PC han dirigido al Poder Judicial, por la medida cautelar de prisión preventiva que se decretó contra el alcalde de Recoleta, Daniel Jadue.

“Nosotros como Gobierno estamos cumpliendo una labor institucional (...) por lo tanto, también respeta la autonomía de ese Poder Judicial”, señaló.

Consultada por un emplazamiento del Gobierno al PC, Vallejo relevó que “a todos los partidos, incluso a una alcaldesa, le hemos hecho el llamado a respetar el trabajo de nuestras instituciones, porque en ultima instancia ,

independientemente de la opinión que se tenga sobre las causas que lleva un fiscal o una fiscal, son los tribunales y la justicia la que termina determinando si es que hay delitos”.

“Es la justicia y los tribunales los que terminan con la última palabra y eso es lo que nosotros respetamos, así como la labor de los entes perscutores”, afirmó.

Comunicado

El Comité Central del Partido Comunista (PC) emitió un comunicado refiriéndose al dictamen de prisión preventiva. “Como Comité Central del Partido Comunista de Chile, y en

Máxima cautelar será por un plazo de 4 meses

absoluto respeto de lo que se definió este lunes, y del proceso de investigación que se decretó tras la formalización, creemos desproporcionada la cautelar de prisión preventiva”. Argumentan que “nos asiste la convicción política de la inocencia de nuestro compañero Daniel Jadue, al que seguiremos acompañando en este proceso, tal como lo garantiza el principio de inocencia en nuestro sistema penal”. También indicaron que “continuaremos trabajando con la fuerza de la verdad para construir un futuro mejor para nuestro pueblo, siempre en el marco del respecto a las instituciones y la legitimidad vigente”.

Jadue tras recibir prisión preventiva: “Me juzgan por nuestra gestión transformadora”

El alcalde Recoleta dijo que apelará “a esta medida desproporcionada”, reiterando que “no hay ni un peso en mi bolsillo”.

En prisión preventiva quedó el alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, tras varias jornadas de formalización por diversos delitos de corrupción en el marco del caso Farmacias Populares.

Esta decisión del tribunal fue un duro golpe para el jefe comunal, quien se encontraba confiado de poder salir sin medidas cautelares.

Por ello, mediante sus redes sociales, Daniel Jadue aseguró que “me juzgan por nuestra gestión transformadora”.

“No hay ni un peso en mi bolsillo, pero me dan la máxima cautelar. Apelaremos a esta medida desproporcionada”, agregó.

Al jefe comunal se le imputaron diversos delitos de corrupción, como administración desleal, cohecho, fraude al fisco,

estafa y delito concursal, por lo cual deberá pasar 120 días en prisión preventiva, plazo que durará la investigación.

Al comienzo de la jornada, la jueza Paulina Moya, del Tercer Juzgado de Garantía de Santiago, respondió a los emplazamientos de Jadue, señalando que “este tribunal no toma en cuenta ideologías políticas”.

“Esta juez desea advertir expresamente que

SOMOS TU COMPAÑERO DE RUTA

conforme al principio de imparcialidad que rige la función jurisdiccional, este tribunal no toma en cuenta filiaciones ni ideologías políticas para tomar su decisión”, agregó.

“La ley debe aplicarse de la misma manera a todas las personas, independientemente de sus características personales, sociales o sus adscripciones políticas. Esto implica que nadie debe recibir un trato preferencial”, enfatizó.

Daniel Jadúe deberá esperar en prisión preventiva el avance de la investigación en su contra.

24 martes 4 de junio de 2024, Punta Arenas Nacional
ENTRE PUNTA ARENAS Y
CONEXIÓN
ARMANDO SANHUEZA #745 61 2 221812 61 2 242313 WWW.BUSESFERNANDEZ.COM
VIAJES
PUERTO NATALES
AEROPUERTO PUNTA ARENAS

Junto con exigir “condiciones carcelarias dignas” y alegar contra la detención de sus hijos

Llaitul inicia huelga de hambre y exige nulidad de juicio que lo sentenció a 23 años de cárcel

El líder de la CAM fue sentenciado el pasado 7 de mayo por delitos cometidos, entre ellos dos de Ley de Seguridad del Estado.

Gendarmería confirmó una información que comenzó a circular en las redes sociales respecto de la huelga de hambre que inició Héctor Llaitul, líder de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), en protesta por la condena de 23 años de cárcel dictada por el Tribunal Oral de Temuco.

Recordemos que la justicia lo sentenció a dicha pena el pasado 7 de mayo, tras acreditar su culpabilidad en los delitos imputados por el Ministerio Público respecto de la usurpación violenta de predios, hurto simple, además de atentados contra la autoridad. Todos ilícitos que sanciona la Ley de Seguridad Interior del Estado.

Esta huelga de hambre está siendo cumplida en la cárcel donde se encuentra recluido Héctor Llaitul, es

decir, al interior del penal Bío Bío.

Mediante un comunicado compartido en redes sociales, a través de Radio Kurruf, la CAM informó que entre las demandas exigidas por Llaitul, se encuentra en primer lugar la nulidad del juicio que lo condenó recientemente.

En relación a este mismo punto, exige que el recurso de nulidad presentado sea visto por la Corte Suprema, debido a que es el máximo tribunal de justicia del país, por lo que pide que se pronuncie ante esta condena que califica “injusta” por dos razones:

A lo anterior, se suman demandas por “condiciones carcelarias dignas y de respeto a los derechos humanos de los presos políticos mapuche” en el Centro de Cumplimiento Penitenciario del Bío Bío.

J unto a esto, también pide la libertad de sus hijos Ernesto y Pelentaro Llaitul, imputados por el Ministerio Público como autores del delito consumado de homicidio frustrado e incendio de camiones en el sector Paraguay de Los Ángeles, ilícitos ocurridos en 2021. Actualmente, ambos se encuentran cumpliendo prisión preventiva en medio del juicio oral en su contra que se desarrolla en el TOP en lo Penal de dicha comuna. Cabe precisar que el equipo defensor de Héctor Llaitul estuvo trabajando durante los 10 días que la ley permite para la presentación de este recurso ante el tribunal superior de justicia, lo que deberá ser determinado en los próximos días.

(Biobiochile.cl)

El líder de la CAM inició la medida de presión, luego de su sentencia por delitos, entre ellos dos de Ley de Seguridad del Estado.

Servicios: Traslado -Anforas

martes 4 de junio de 2024, Punta Arenas 25 Nacional VENTANAS DE PVC Y ALUMINIO BALMACEDA N° 854 612 224912 FERROSURVENTAS@YAHOO.CL FERROSUR FERROSUR LTDA. PINCHE AQUÍ Angeles de la Patagonia CREMATORIO PARA MASCOTAS
Contáctanos al +569 27664481 angeles.crematoriomascotas
PINCHE AQUÍ

Presidenta electa

De Biden a Putin, llueven los saludos a Sheinbaum en México

Desde Joe Biden a Vladimir Putin, pasando por Presidentes latinoamericanos y la Unión Europea, el mundo saludó este lunes la victoria de Claudia Sheinbaum, la primera mujer en alcanzar la presidencia de México. En un comunicado difundido por la Casa Blanca, el Presidente de Estados Unidos, Joe Biden,

celebró la “histórica” elección de la izquierdista de 61 años, con quien tendrá que llevar adelante la compleja cuestión de la migración ilegal a través de su frontera compartida.

El Presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, también calificó de “histórica” la elección de Sheinbaum y le deseó

“éxitos en su gestión”. “Cuente con la disposición cubana de seguir fortaleciendo la entrañable hermandad que une a nuestros pueblos”, remarcó Díaz-Canel.

También la administración del Presidente socialista Nicolás Maduro, destacó que la victoria de Sheinbaum garantiza “que

Dice que sólo será para intercambio de rehenes

las transformaciones necesarias sigan avanzando con la fuerza requerida para el bienestar de todo México”.

Otro que se sumó a los saludos fue el líder ruso, Vladimir Putin, quien resaltó que “México es un socio tradicionalmente amistoso de Rusia en América Latina”.

Netanyahu enfría las esperanzas de un alto el fuego permanente en Gaza

El primer ministro israelí asegura que hay “diferencias” entre la propuesta israelí sobre la mesa y la que resumió Biden ● en su discurso y recibió con optimismo la comunidad internacional.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, dijo este lunes que existen “lagunas” entre la propuesta israelí y la versión anunciada por el presidente estadounidense, Joe Biden, el viernes, y reiteró que la tregua sería temporal pero no supondría el fin de la guerra.

“La afirmación de que acordamos un alto el fuego sin que se cumplieran nuestras condiciones no es cierta. (...) La propuesta que presentó Biden está incompleta”, afirmó hoy Netanyahu ante el Comité de Defensa y Asuntos Exteriores de la Knéset (Parlamento israelí).

“La guerra se detendrá para recuperar a los rehenes y después mantendremos conversaciones. Hay detalles que el presidente estadounidense no presentó al público”, agregó ante el comité parlamentario, al que actualizó sobre la opera-

ción militar en Rafah, el control del corredor Philadelphia (frontera Gaza-Egipto), y las negociaciones.

Contradice a Biden Sus palabras contradicen el anuncio de Biden, en el que tras una primera fase de seis semanas -durante las que las tropas israelíes abandonarían las áreas pobladas de la Franja y serían liberados mujeres, ancianos y heridos entre los rehenes- comenzaría una segunda fase que incluiría “el final permanente de las hostilidades” y la liberación del resto de rehenes, incluidos soldados.

Pero según Biden, esta segunda fase requerirá de un diálogo intenso, ya que todavía se desconocen los detalles, algo que ha sido también criticado por los líderes de Hamás, que consideran la propuesta ambigua y sin un sólido compromiso de EE.UU. de

que efectivamente la guerra no será reiniciada.

Después de su intervención en el comité parlamentario de Defensa y Exteriores, Netanyahu publicó un videomensaje difundido en sus redes sociales en el que asegura que el gobierno está trabajando “de innumerables maneras para devolver a nuestros secuestrados”.

“Pienso en ellos todo el tiempo. Por sus familias, por su sufrimiento. Por eso hicimos un largo camino para recuperarlos, pero en el proceso de esta acción mantuvimos los objetivos de la guerra, el principal de ellos la eliminación de Hamás”, asegura en el vídeo.

Netanyahu aseguró que en el esquema de acuerdo que pactaron con EEUU no es incompatible con ese objetivo de destruir a Hamás. “Es parte del esquema, no es algo que estoy diciendo ahora por las presio-

nes dentro de la coalición, es algo que acordamos unánimemente en el gabinete de

guerra”, indicó en referencia a las amenazas de sus socios de la extrema derecha de abando-

nar el Ejecutivo si se sella ese acuerdo que consideran una rendición ante Hamás.

26 martes 4 de junio de 2024, Punta Arenas Internacional
Mientras continúan las negociaciones, al menos 40 palestinos murieron en la Franja en las últimas 24 horas, lo que ya ronda la cifra total de 36.480.
martes 4 de junio de 2024, Punta Arenas 27 Publicidad

PrimAriA

SAPU CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE Mateo Toro y Zambrano N° 1893

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

SAPU CESFAM: DR. MATEO BENCUR Capitán Guillermo N° 0781

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

SAPU CESFAM: JUAN DAMIANOVIC (SAR) José Ignacio Zenteno N° 2850, Barrio Sur

DE LUNES A VIERNES : Atención continuada las 24 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS: Atención continuada las 24 hrs.

SAPU CESFAM: CARLOS IBAÑEZ Eduardo Frei N° 1102

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

ATENCION URGENCIA DENTAL EN EL CESFAM DR. MATEO BENCUR CALLE CAPITAN GUILLERMO N° 0781, BARRIO PRAT

DE LUNES A VIERNES :18:00 a 22:00 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 14:00 hrs.

SAPU CESFAM: DR. JUAN LOZIC

DE

la mejor
de
Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM 61 2 29 29 00 www.elpinguino.com
vitrina
magallanes
UrgenciA dentAL PUertO nAtALeS
Atención
de UrgenciA SAPU - SAr
LUNES A VIERNES
A 00:30 HORAS SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :9:30 A 19:30 HORAS TELÉFONOs DE EMERGENCIA +56 9 92659495 130 138 133 134 137 135 131 SAMU BOMBEROS cARABinEROS PDi FOnO DROGAS REScATE MARiTiMO REScATE AÉREO 132 incEnDiOS FORESTALES POSTA ViLLA TEHUELcHES 24 HORAS 2 28 00 28 AGUA / AGUAS MAGALLAnES S.A www.aguasmagallanes.cl EDELMAG www.edelmag.cl 800800400 GAScO: www.gascomagallanes.cl 2 20 80 20
:17:30

VENTA - ARRIENDO - ADMINISTRACIONES DE PROPIEDADES

CONTACTO@HABITSUR.CL

WWW.HABITSUR.CL

FONO CONTACTO +56 9 94613022

32 Vehículos 4x4

Hy UNDAI T UCSON , 2013, 4x4, diésel, mecánico, 93.000 kms, de agencia, $7.500.000 conversable. Fono 982246443. (04-09)

60 Arriendos Ofrecidos

S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129.

$700.000 D ISPONIBLE E NERO, depto. Central. 03 dormitorios, 01 baño, amplio estar. Comedor, cocina, buena iluminación, a una cuadra de calle Bories. contacto@habitsur.cl contacto: 9 94613022

A RRIENDO DEPARTAMENTO DE un ambiente, en sector centro, ingreso independiente, calefacción central, gastos comunes incluidos, amoblado. Verdaderos interesados contactarse al 985728513.

S E ARRIENDA CASA SEMI amoblada sector Rio Seco, cuenta con living comedor, cocina amplia, 3 dormitorio, 2 baños, calefacción central. Antecedentes para arriendo: Acreditación de renta. Mes adelantado. Mes de garantía. Contactar: +56 9 63074967.

A RRIENDO OFICINA CENTRO, 4 oficinas, 2 baños, calefacción central, 1 estacionamiento. 26 UF. +56951583473. (31-06)

A RRIENDO DEPTO . C HICO A persona sola, totalmente equipado. Martínez Aldunate 2040 $300.000. Cel. 998916856 . (01-06)

100 Construcción

C ONSTRUCCI ó N , GASFITER í A , electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853.

P INTURA CERÁMICOS , gasfitería, arreglos baños, cocinas, muros, radier. 988328824. (02-08)

M UROS, RADIER, ALBA ñ ILER í A , construcción, arreglos techos, fugas agua, pisos, baños, cocinas, canaletas, reparación cámaras, alcantarillados, gasfitería. 981223399- 988328824. (02-08)

S E OFRECE CARPINTERO , ampliaciones, remodelaciones, cambio techo en general. 983521592 (04-12)

310 Fletes

F LETES DESDE $10.000. 988328824. (02-08)

330 Servicios Varios

D ESTAPO DESAG Ü ES y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia. amplia experiencia. 612213915- 996493211. Todo medio de pago. (25ene2025)

340 Empleos Ofrecidos

E MPRESA DEL RUBRO MAR í TIMO necesita contratar personal con perfil oleo hidráulico para trabajos en terreno. Enviar curriculum vitae a correo: cvempleomagallanes@ gmail.com, plaza disponible Punta Arenas y Natales.

C ONDUCTOR PARA TA x I Interesados. Llamar +56997281605. (04-10)

SE NECESITA Ay UDANTE ELECTRO mecánico para generadores, placas, rotomartillo. Sueldo $750.000. Contacto 985291977. Entrega curriculum Pje. Beltrán Gascogne 01701. Horario 09:00 a 12:00 y de 14:00 a 18:45 hrs. (04-12)

350 Empleos Buscados

S E OFRECE PERSONA PARA trabajos en general. 959001937 (04-05)

M E OFRE z CO GAR zó N, COPERO, otra actividad, responsable. 976288998. (04-05)

SE BUSCA A rAyitAS

CON VIDA O NO. SI ESTÁ FALLECIDO NECESITO ENCONTRARLO PARA PODER SEPULTARLO. xFAVOR!

SE ExTRAVIó EN PjE. LOS PETRELES AVES AUSTRALES EL DíA MIéRCOLES 08 DE MAyO EN LA NOCHE NECESITO SABER qUE LE SUCEDIó.

COntACtO: 952479479

SE OFRECE PERSONA P/ TRABA jOS carpintería, pintura, albañilería. 989019866. (04-05)

S E OFRECE MAESTRO PINTOR , exterior e interior, precios módicos. 935387399. (04-05)

SE OFRECE SEñORA PARA CUIDAR adulto mayor. 968722406. (04-05)

ContáCtenos al 2 292900 ClasifiCados@elpinguino.Com atenCión empresas

PUBLiQUE COn nOSOtrOS

PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO EN NUESTRA PÁGINA WEB www.elpinguino.com
AL: 61 2292900
145 - 143 clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas
CONTÁCTESE
Anexos
HABITSUR GESTIÓN INMOBILIARIA
PINCHA AQUÍ SE ArriEndA OFICINA
AVENIDA
ESTACIONAMIENTOS. CONTACTARSE
REPARTO A DOMICILIO 612280749 974523586 PAPAS nUEVAS $16.000 (SACO 25 KG.)
EN
ESPAñA DE 60 M2, CON 2
AL TELéFONO 968436783
Fono: 612 292900
(10) (16)

MARIAM TOLEDO GUICHACOY

PROFESIONALES

(23jun)

si necesitas

AbOGADO para redactar escrituras o para subsanar un reparo hecho por el Conservador.

Contáctate al número 952072845

derecho de Familia: Divorcios, Alimentos, Relación directa y regular, Cuidado Personal, Filiación, Vulneración de Derechos, Violencia Intrafamiliar, otros. derecho Civil: Indemnización de Perjuicios, Arrendamiento, Precario, Resolución de Contrato, Juicios Ejecutivos, interdicciones, Cambio de nombre, otros. procedimiento en policía local. recursos de protección, amparos. Contacto: +569 65713086 contacto@barriaysaez.cl

Podólogos y Técnicos

podÓloGa

FABIOLA GODOY

atiende a domiCilio, tratamiento inteGral del pie. paCientes en General y diabétiCos.

Celular Whatsapp +56982635021 (17may)

podoloGía

ClíniCa

Atención a domicilio

Tratamiento Hongos (onicomicosis). Uñas encarnadas (onicocriptosis). Heloma plantar. Verrugas plantar. Tratamientos para uña encarnada. Podología infantil. Durezas.

Atención a personas diabéticas. Celular 995484392 (18nov)

¿necesitas asesoría jurídica? Contáctame.

NATALIA AREYUNA PIZARRO

AbOgADA

Materias: laboral, civil, contencioso administrativo (administrativo público), derechos funcionarios, urbanístico y registral (propiedad).

(23jun)

teléfono y Whatsapp: +56 9 32343018 correo: areyuna.abogada@gmail.com Croacia n°680, p3, of. C, punta arenas.

Odontólogos

ClíniCa de implantes

dr. eduardo lépori díaz Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168

Veterinarios COVEPA

Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, esterilización, castración caninos y felinos. implantación de chip. Gral. salvo nº 0648 Fono 971399112. (15may22)

INVEsTIGACIONEs PRIVADAs ANÁLIsIs DE INFORMACIóN INVEsTIGACIóN PATRIMONIAL INVEsTIGACIóN DE INFIDELIDAD ENTRE OTROs...

MPMINVEsTIGACIONEs@GMAIL.COM

FONO +56 9 3875 6868

Investigaciones Privadas Psicólogos

susana Parraguez Ll. psicóloga Magister en Psicoterapia familiar de Pareja e individual. Enfoque Constructivista Interaccional susana@espaciopsicovital.com +56 9 68363743 @espaciopsicovital www.espaciopsicovital.cl

Acompañamiento Psicológico

Psicólogo Mg. Andrés Arcos M.

Ansiedad/ Depresión/ Estrés/ Dependencia Emocional/ Manejo de la Ira/ Alcoholismo y Drogas / Fobias, Desordenes de personalidad/ Motivación al cambio.

Evaluaciones Psicológicas y Certi cados, Peritajes Tribunal Familia, Terapia Solicitada por Tribunales. Atención domiciliaria de emergencia. Más de 10 años de experiencia.

Niños/Adolescentes/Adultos y Parejas

Descuentos Fonasa, Isapre, Capredena.

“Toda crisis es una oportunidad de cambio”

+56972916457 psicologo.puntaarenas

Escapes y Gomería UMANZOR

Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica.

Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945

30 martes 4 de junio de 2024, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS
Psicólogos Análisis clínicos y tomas de muestras. Toma de muestra a domicilio. Fonasa e Isapres Avda. Colón N° 1098 edif. Cruz Roja Horario atención: Lunes a jueves 7:30 a 18:00 hrs Viernes 7:30 a 16:00 hrs Sábado 8:00 a 12:00 hrs. (61) 2 244454- 2 248734 secretaria@laboratoriomagallanes.cl
Abogados Laboratorios
Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101
PENSIONES: Vejez, Anticipada, invalidez y sobrevivencia. PILAR SOLIDARIO. 995377796 majetogu1@gmail.com Asesoría Previsional (31dic) Los exámenes de laboratorio se entregan el mismo día que se realizan. Cirugía Bariátrica Dr. Jorge Cárcamo Dr. Edgardo Córdova Cirugía General Adulto Dr. Javier Poblete Dra. Ivonne Zárate Dr. Jorge Cárcamo Dr. Edgardo Córdova Dr. Hernán Carrasco Dr. Rodrigo Mandujano Cardiología Adulto Dr. Milton Alcaino Dr. Pablo Antileo Dra. María José Fernández Dr. Ricardo Marín Cirugía General Adulto y digestiva Dra. Lissette Leiva Cirugía Infantil / Pediátrica Dra. Jimena Vila Dra. Nicole Roldán Dr. José Sepúlveda Coloproctología Dr. Hernán Carrasco Dr. Javier Gómez Dermatología Dr. Diego Carrizo Cirugía Maxilofacial Dr. Francisco Silva Cirugía Oncológica Dr. Gustavo Soto Endocrinología Dra. Carolina Carmona Fisiatría Adulto Dr. Hermes Abreo Cirugía Vascular Dr. Sebastián Soto Fonoaudiología Paulina Cárdenas Silvia Marín Silvia Rubio Hematología Adulto Dr. Marcelo Navarrete Gastroenterologia Adulto Dr. Luis Álvarez Dr. Fernando Orellana Dr. Mario Ojeda Ginecología Dr. Nicanor Barrena Medel Dr. Gabriel Álvarez Dra. Alexandra Maldonado Inmunología Dr. Carlos Verdugo Ginecología y Obstetricia Dr. Gabriel Álvarez Dr. Ramón Serra Dra. Alexandra Maldonado Dra. Cristina Pérez Medicina General Adulto Dr. Juan Casanova Dr. Roberto Castro Dra. Alejandra Gil Dr. Adolfo González Dr. Edixon Nava Dra. Aura Ospina Dr. Salvador Buccella Dr. Olegario Trujillo Dr. Hugo Vallejos Dr. Fernando Veneros Dr. Manuel Zerpa Dr. Adolfo Zamora Dr. Manuel Oyarzo Dra. Mariela Quiroz Medicina Interna Dr. Christos Varnava Broncopulmonar Adulto Dra. Fátima Zambrano Dr. Andrés Prieto Dr. Bernardo San Martín Dra. Ivy Contreras Broncopulmonar Infantil Dr. José Luis Pérez Traumatología Hombro Dr. Pedro Ocampo Dr. Fernando Pinochet Traumatología Cadera Dr. Fernando Nemtala Fonasa Traumatología Rodilla Dr. Mauricio Nuñez Dr. Fernando Zamora Fonasa Fonasa Traumatología General Dr. Mauricio Díaz Dr. Stefan Lozic Dr. Sergio Mac-Lean Dr. Nelson Norambuena Dr. Gonzalo Seron Urología Adulto Dr. Alexis Agudo Dr. Rodrigo Mandujano Dr. Vladimir Moraga Dr. Luis Vallejo Traumatología Mano / Muñeca / Codo Dra. Dalia López Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonoaudiología Silvia Marin Silvia Rubio Matrona Ana Mendez Patricia Varas Patricia Cárdenas Medicina General Adulto Dr. Gustavo Barraza Dr. Manuel Oyarzo Dr. Manuel Zerpa Dr. Reinaldo Vidal Dr. Fernando Veneros Nutrición Nicole Borguenson Podología Rosana López Gloria San Martín Psicología Carolina Roselfeld Karen Tobar Romina Vera Pediatría Dr. Alberto Martínez Reserva el especialista que necesitas en redsalud.cl Especialistas Clínica RedSalud Magallanes Avenida España #01455 Especialistas Centro Médico RedSalud Punta Arenas Pedro Montt #890 Directorio Médico - Conoce a nuestros especialistas MAGALLANES Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Otorrinolaringología Dr. Sergio Lillo Dr. Andrés Molina Dr. Nelson Pérez Dr. Cristiano Raffael Fonasa TM Otorrinolaringología Sonia Calvo Glennis Ulloa Fonasa Fonasa Radioterapia Oncológica Dra. Evelyn San Martín Dra. Moyra Durán Pediatría Dr. César Aguila Dra. Heidi Canelo Dra. María José Soto Dr. Alberto Martínez Dra. Lorena Oyarzo Psicología Tamara Henríquez Bárbara Huenchuguala Juan Reyes Carolina Roselfeld Karen Tobar Romina Vera Rodrigo Díaz Reumatología Dra. Bellanides Mansilla Dr. Zosimo Maravi Terapeuta Ocupacional Carolina Córdova TM Oftalmología Andrea Galdames Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Nefrología Adulto Dr. Rodrigo Mansilla Medicina Familiar Dra. Mariela Quiroz Neurocirugía Adulto Dr. Francisco Muñoz Dr. Hernán Rebolledo Dr. Cristian Reyes Dr. Marcos Ramírez Neurología Adulto Dr. Ramiro Fernández Dr. Victor Cid Neurología Infantil Dra. María Paz Orellana Nutrición Carla Barrientos Cecilia Loyola Cherie Nuñez Nicole Borguenson Nutriología Dra. Daniela Dusic Oftalmología Dr. Damián Muñoz Dr. Mario Díaz Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Nutriología y Diabetología Dra. Jessica Ampuero (27abr21)
Guía automotríz Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 957710494 E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs.
marcas
MECÁNICA
MILTON
- Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos - Scanner todas las
- Servicio de frenos
- AUTOMOTRIZ
PÉREZ
• INSTALACIÓN DE KITS GNC EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN • REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC • ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS SOMOS AUTORIZADO POR EL MINISTERIO DE TRANSPORTES. DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT FONO: 61 2 222865 transporte de vehículos AL NORTE DEL PAIS VRSALOVIC QUILLOTA 70 Fono: 2642167 - CEL.: 999393396 COMERCIAL EL GARAGE REPUEsTOs Y ACCEsORIOs AUTOMOTRIZ de todas las marcas y modelos. confía en el experto y que no te tramiten más, ATENCIóN PERsONALIZADA VIsíTANOs EN GENERAL sALVO 0599 BARRIO PRAT - 979988354
CLICK AQUí SÓLO MENSAJES
Av. España 959
www.elpinguino.com

OBITUARIO: SARA DEL CARMEN SANTANA BARRÍA

"#$%&'()$#* +,!*+&*'-,+!

2345464748 9%*!:+*/#*!*#&!;+,)0#*!+&!+, ;+,)/#:'#!0+!,)!<=,+*')!")/+0:), 9%*!.%&+:),+*!*+!:+),'>):?& +,! $):/+*

A:+;'#

BCDEE!F:*4!+&!,)!$'*$)!<=,+*') 6#*/+:'#:$+&/+ +, (#:/+H#!*+! 0':'=':? F)(') +,!"+$+&/+:'# I%&'('A), 9):)!K:)%& ./0123415$"06303

Gracias

Padre Pio por favor concedido

Oración a San Expedito

Este Santo es para la ayuda urgente, para los problemas que exigen una solución rápida y cuya invocación nunca es tarde. ORACIÓN: Mi San Expedito de las causas urgentes e inmediatas. Intercede por mí junto a nuestro Señor Jesucristo para que venga en mi auxilio en esta hora de aflicción y desesperanza. Mi San Expedito, tú que eres el Santo Guerrero. Tú que eres el Santo de los afligidos. Tú que eres el Santo de los desesperados. Tú que eres el Santo de las causas urgentes, protégeme, ayúdame, otórgame fuerzas, coraje y serenidad. ¡Atiéndeme mi pedido! (Hacer el pedido). Mi San Expedito, ayúdame a superar estas horas difíciles, protégeme de todos los que puedan perjudicarme, protege a mi familia, atiende mi pedido con urgencia. Devuélveme la paz y la tranquilidad. ¡Mi San Expedito! Estaré agradecido por el resto de mi vida y propagaré tu nombre a todos los que tienen fé. Reza un Padre nuestro, un Ave María, un Gloria y hacer la señal de la Cruz. ORACIÓN A SAN EXPEDITO. Reza 9 Ave María, durante 9 días y pide 3 deseos, uno de negocio y dos imposibles, al noveno día publicar este aviso y se cumplirá aunque sea imposible.

Milagroso San Judas Tadeo

Santo Apóstol San Judas, fiel siervo y amigo de Jesús, la iglesia te honra e invoca universalmente, como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí, estoy sólo y sin ayuda. Te imploro hagas uso del privilegio especial que se te ha concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, parwticularmente (haga aquí su petición), y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Te doy las gracias glorioso San Judas, y prometo nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como mi patrono especial y poderoso y, con agradecimiento hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén.

orAciÓN Deseo imPosiBle

Amadísimo señor mío, confío ciegamente porque eres tú mi eterno salvador, por eso te pido con todas las fuerzas de mi alma, para que con tu omnipotencia ilumines la gracia que tanto deseo. Señor Jesucristo, te pido la gracia para que me la concedas en nombre del padre santo. Amen. (Haces la petición). Se reza 3 días seguidos: Padre nuestro, ave María y gloria y se publica el 4. Gracias padre celestial por el favor concedido. Gracias te doy de todo corazón Dios hijo señor Jesucristo, Rey de Reyes por escuchar mi petición y obrar en nombre del Padre Santo. Les estaré a mi Padre Dios y a ti eternamente agradecida, gloria a ti señor Jesús.

CPC MAGALLANES

C. de la Producción y el Comercio de Magallanes cpcparenas@tie.cl / +56-61-221.9357

'Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.cpcmagallanes.cl

ASOGAMA

Asociación de Ganaderos de Magallanes secretaria@asogama.com / +56-61-221.3029

Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.asogama.com

C.Ch.C.

Cámara Chilena de la Construcción (Sede Punta Arenas) puntaarenas@cchc.cl / +56-2-2258.7490

Magallanes N° 671, Punta Arenas http://www.cchc.cl/gremial/camaras-regionales/punta-arenas

APSTM.

Asoc. Productores Salmones y Truchas de Magallanes contacto@salmonicultoresmagallanes.cl / +56-61-221.3029

Roca N° 1030 Oficinas 301 - 302, Tercer Piso http://salmonicultoresmagallanes.cl

CAMARA FRANCA

Asoc. de Usuarios de la Zona Franca de Punta Arenas camfranca@entelchile.net / +56-61-221.4511

Avda. Bulnes, Km 3½ Norte Lote-D, / Manzana 8, Z. Franca.

ARMASUR

Asoc. de Armadores de Transp. Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turístico Sur Austral. '+56-61-272.8100 anexo 2210 / Juan Williams N° 06450 http://www.armasur.cl

AUSTRO ChILE A.G.

Asoc. Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile info@austrochile.cl / +56-61-264.2350

Avda. Costanera del Estrecho, local N° 4, Punta Arenas. http://www.austrochile.cl

CÁM. dE COMERCIO E INdUSTRIAS dE MAGALLANES

Cámara de Comercio e Industrias de Magallanes A.G. ccmagallanes@123.cl / +56-61-261.4550/51 O’Higgins N° 942, Punta Arenas / http://www.cnc.cl

ASOCIACIONES dE EMPRESARIAS y EjECUTIvAS dEL TURISMO dE MAGALLANES

ASEET MAgallanes y de la Antártica Chilena AG. Instagram: @aseetmagallanes

CÁMARA dE COMERCIO dETALLISTA dE PUNTA ARENAS

Cámara de Comercio Detallsta de Punta Arenas contacto@camaradetallistapuntaarenas.cl / +56-61- 261.3365 Pedro Montt N° 925, Piso 2, Punta Arenas. / http://www.camaradetallistapuntaarenas.cl

AGIA MAGALLANES

A.G. Industrial y Artesanal de Magallanes agia.magallanes.2007@gmail.com / +56-61-222.2239 Sarmiento N° 677, Punta Arenas. / http://www.agiamagallanes.cl

CÁMARA dE TURISMO TIMAUkEL TIERRA dEL FUEGO AG Instagram: @timaukel_turismo

CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS martes 4 de junio de 2024, Punta Arenas 31
Asoc. GremiA les
!"#"$%&'$("#)&*
!"#"$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$%&'()*+(,$-'.*'*
.),,+('$'+&/#!0+!0#1)
!"*+"*"$,"##-"
@
:+*A#&*# )!,)*!

HORÓSCOPO

ARIES GÉMINIS

(21 de marzo al 20 de abril)

AMOR: Lo mejor que puede hacer es ir paso a paso de modo que todo se dé con holgura y sin apresurar nada. SALUD: Cuidado, las cosas externas pueden afectarle más de la cuenta. DINERO: No debe perder la esperanza de que todo puede mejorar este nuevo mes. COLOR: Verde. NÚMERO: 31.

CÁNCER

(22 de junio al 22 de julio)

AMOR: No pierda la esperanza de que llegará un momento en su vida en que la felicidad nuevamente se cruzará en su camino. SALUD: Necesitará de todas sus energías para mejorar su salud. DINERO: Aunque sus pasos sean lentos estos le conducirán al camino correcto. COLOR: Azul. NÚMERO: 2.

TAURO

(21 de abril al 20 de mayo)

AMOR: No ensucie su corazón debido a malas acciones que puede estar realizando. SALUD: Es importante que los cuidados sean realmente mucho más constantes porque de goteras no sirve. DINERO: Si se ha propuesto un plan haga todo por completarlo. COLOR: Morado. NÚMERO: 6.

(21 de mayo al 21 de junio)

AMOR: Su corazón pueden enriquecerse solo con el hecho de compartir y pasar tiempo con sus seres queridos. SALUD: Si pone en práctica mejores hábitos, puede ayudar mucho a que su salud se recupere. DINERO: Aproveche su tiempo y termine sus obligaciones. COLOR: Blanco. NÚMERO: 8.

LEO VIRGO

(23 de julio al 22 de agosto)

AMOR: Es bueno hablar con la almohada de vez en cuando, para reflexionar y así saber si usted está siendo feliz. SALUD: Trastornos intestinales, debe tener mucho más cuidado con las comidas. DINERO: El camino al éxito no es fácil, pero usted puede alcanzarlo si se lo propone. COLOR: Granate. NÚMERO: 17.

(23 de agosto al 22 de septiembre)

AMOR: Cuando las cosas no se dan ya no hay nada más que hacer. Analice las cosas que ocurren en su entorno afectivo. SALUD: Tenga calma o quién se perjudicará será usted. DINERO: No cometa el error de estar aplazando sus compromisos financieros. COLOR: Anaranjado. NÚMERO: 4.

LIBRA SAGITARIO ESCORPIÓN

(23 de septiembre al 22 de octubre)

AMOR: Aunque las cosas no resulten es importante que lo intente. SALUD: Invierta un poco de tiempo en cuidarse y mejorar su aspecto. Eso siempre ayuda a lo anímico. DINERO: El trabajo arduo hará la magia que usted necesita para salir adelante. COLOR: Violeta. NÚMERO: 7.

CAPRICORNIO

(21 de diciembre al 20 de enero)

AMOR: Lo importante es el diálogo para así evitar que las diferencias. SALUD: Enfocarse solo en lo negativo no le hace bien a su organismo. DINERO: Sí se organiza bien podrá completar las cosas que aún le quedan por terminar. No pierda el tiempo. COLOR: Marengo. NÚMERO: 5.

(2 3 de octubre al 22 de noviembre)

AMOR: Es preferible que hable bien las cosas para que no queden temas inconclusos entre ustedes. SALUD: Evite las situaciones que atraigan ira a su vida. DINERO: El empeño que usted le ponga a las cosas es lo que determinará cuán lejos va a llegar. COLOR: Fucsia. NÚMERO: 15.

(23 de noviembre al 20 de diciembre)

AMOR: Lo mejor que puede hacer es no evitar que el destino sí a quién ponga en su camino a la persona indicada. SALUD: No es bueno que afecte su energía vital, no se haga daño. DINERO: Pague sus compromisos lo más pronto posible. COLOR: Crema. NUMERO: 3.

ACUARIO PISCIS

(21 de enero al 19 de febrero)

AMOR: No es bueno dejarse llevar tanto por los celos ya que nubla su correcta visión de las cosas. SALUD: Baje la intensidad de sus acciones o terminará con un problema en su salud. DINERO: Sea constante o las cosas no le resultarán como usted desea. COLOR: Burdeo. NÚMERO: 9.

PROGRAMACIÓN - MARTES

(20 de febrero al 21 de marzo)

AMOR: Comete un error al permitir que terceros intervengan en las cosas que pasan dentro de su relación. SALUD: El exceso de trabajo también desgasta y daña la salud. DINERO: Si su camino se ha tornado difícil, persevere y no se rinda. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 16.

Cuadrante n°1 avda. IndePendenCIa – avda. esPañaC.a. MerIno Benítez 976691792

Cuadrante n°2 ovejero – avda. esPaña- C.a. Benítez 976691775

Cuadrante n°3 ovejero- avda. esPaña – rePúBlICaavda. Costanera del río 976691837

n°5 e lIllo -juan e rosales-Prat-Pérez de arCeavda. IndePendenCIa 976691832

32 martes 4 de junio de 2024, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS
fono 7780731) Plan Cuadrante Punta arenas
POR: YOLANdA SULTANA Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa.
n°4 e lIllo- j e rosales-Prat- Pérez de arCe- avda. esPañarePúBlICa- avda. Costanera del río. 976691811
CaraBIneros PrIMera
segunda CoMIsarIa Puerto natales 612761139 terCera CoMIsarIa PorvenIr 612761171 vIolenCIa IntrafaMIlIar 149/61276111 tenenCIa Monte ayMond 612761122
Cuadrante
Cuadrante
CoMIsarIa Punta arenas 612761095
07:00 NOTICIAS AM 09:00 LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO 13:00 NOTICIAS AL MEDIO DÍA 16:00 TODO NOTICIAS 19:00 LA TUKA TARDE 21:00 NOTICIAS CENTRALES Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 07:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO 13:00 A 13:35 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA 13:20 A 14:00 SE VENDE TV 14:00 A 15:00 CARTA CIUDADANA 15:00 A 16:00 PASIÓN DEPORTIVA (REPETICIÓN) 16:00 A 19:00 TARDE LIBRE 19:00 A 20:50 LA TARDE DEL TUKA 21:00 A 21:45 NOTICIAS CENTRALES PINGÜINO MULTIMEDIA
22:00 ESPACIO PUBLICITARIO
23:00 RETRUCO
23:00
23:30 A 00:00 SE VENDE (REPETICION) 00:00 A 02:00 CONECTADOS CON AGRICULTURA 02:00 A 03:00 PASION DEPORTIVA (REPETICION) 03:00 A 04:00 DELICIAS EN LA COCINA (REPETICION) 04:00
05:00
05:00
06:00
DEL DEPORTE
06:00
07:00 ESPACIO PUBLICITARIO 95.3 FM RADIO 590 AM RADIO
21:45 A
22:00 A
(ESTRENO)
A 23:30 NOTICIAS CENTRALES PINGÜINO MULTIMEDIA (REPETICIÓN)
A
CAMBALACHE (REPETICION)
A
IDOLOS
(REPETICION)
A
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS martes 4 de junio de 2024, Punta Arenas 33

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.