Gerenta nuevos neGocios américa latina empresa vestas
Kimberly Sánchez: “En Magallanes nos gustaría avanzar en un centro de capacitación como ya tenemos en Argentina”
freddy sobarzo
daily emotions, creado por sus alumnas Condenan a exdirector de Corporación Cultural Natales: arriesga 10 años de cárcel por malversación de caudales públicos
Innovador proyecto magallánico ganador de Congreso Nacional de Explora debutará el lunes en Liceo María Auxiliadora
Luz Bermúdez sale de Gobierno de Boric en medio de duras críticas
Magallanes es el destino turístico de más valor en Chile
por muerte de adulta mayor
Familia acusa a Hospital Clínico
Magallanes de “falso diagnóstico”
tras salida de luz bermúdez
Ingeniero José
Ruiz asumió como delegado regional
Tercera Zona Naval inauguró Mes del Mar
EDITORIAL: Convergencia Social: el gran perdedor en el Gobierno de Boric (Página 8)
Más de 132 mil personas se quedaron ayer sin luz en Punta Arenas
Niños y adolescentes confiesan que la falta de especialistas es un problema UMAG suspenderá clases por elecciones del domingo
OPINIÓN: Ricardo Hernández: “Solo buenas intenciones” / Raúl Caamaño: “Inmisericordes” / Patricio Andrade: “Cambiar la política: el foco de una nueva Constitución” (Página 9)
@pinguinodiario El Tiempo
diarioelpinguino @elpinguinomultimedia Pingüino Multimedia
: Punta Arenas - Nublado con viento - Mínima 6º - Máxima 12º
(Página 10) (Página 15) (Página 4)
(Página 2)
cortocircuito
medición del ine
por Globo metálico
sicóloGos y siquiatras
mesas
(Página
(Página 17) (Página
(Página
(Página
(Página 14) (Página 20) cedida ep joel estay archivo jcs jcs Año XV, N° 5.386 Punta Arenas, jueves 4 de mayo de 2023.61 2 292900 Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM Canal 30 señal cable www.elpinguino.com +569 58575527 Radio Exija Hoy Página 23 vota en www.elpinGuino.com encuesta de la semana: ¿ c ómo califica usted la locomoción pública en p unta a renas?
15
de votaciones
2)
7)
6)
7)
Luz Bermúdez dejó ayer de ser delegada presidencial regional.
Tras darse a conocer la salida de la delegada presidencial regional, Luz Bermúdez del gabinete regional de Magallanes, las reacciones no se dejaron esperar, mientras algunos expresan que era insostenible su continuidad otros -los menossimplemente agradecieron la labor realizada por Bermúdez.
El exseremi de Gobierno Ricardo Hernández fue crítico de la labor de Bermúdez, indicando que “era insostenible la continuidad de una delegada regional, dado a su horrible desempeño político y estratégico. No es algo sorpresivo, era algo esperado por todos los sectores ideológicos. Su liderazgo no dio el ancho, la salida del exseremi Arturo Díaz dejó demostrado que el Frente Amplio en la Región de Magallanes no está preparado
Hoy
Ingeniero José
Ruiz asume como máxima autoridad
regional
Tras la salida de Luz Bermúdez del gobierno del Presidente Gabriel Boric en Magallanes, el Ministerio del Interior y Seguridad Pública confirmó como nuevo delegado presidencial regional al ingeniero José Ruiz Pivcevic. La alta autoridad es ingeniero comercial de la Universidad Católica de Valparaíso, en donde destacó como dirigente estudiantil. Tiene amplia experiencia como asesor sindical, funcionario en Municipalidad de Valparaíso y subgerente del Parque del Estrecho.
para gobernar. El daño generado por Bermúdez en estos meses a la institucionalidad es incalculable, con declaraciones y promesas incumplidas además de un nulo desarrollo estratégico de nuestra región para el futuro”.
Por su parte, el expresidente regional del PS Juan Marcos Henríquez señaló que en varias oportunidades expresó que se debía realizar el cambio, añadiendo que “varias veces había planteado la necesidad de un cambio de liderazgo y conducción en el gabinete regional. Esperemos que la nueva autoridad tenga mayor apertura y disposición al diálogo en todas las materias y ámbitos del desarrollo social y económico de Magallanes”.
En tanto, el consejero regional Alejandro Riquelme manifestó que “su salida fue tardía.
Sucesivamente fueron saliendo seremis, mientras que la responsable del debacle regional seguía en su puesto, solo por su cercanía con el Presidente. Creo que existen otros seremis que tampoco han dado el ancho y que al igual que la exdelegada, siguen en sus puestos solo por pituto. Espero el nuevo delegado tome las riendas y arme un mejor equipo, de menos amigos, menos premios de consuelo y más profesionales”.
Finalmente, desde Convergencia Social de Magallanes, en sus redes sociales indicaron que “valoramos la entrega de nuestra compañera Luz Bermúdez como delegada presidencial de Magallanes, desde donde lideró un trabajo comprometido con el programa de gobierno, la descentralización y las transformaciones que Chile necesita”.
Ministerio del Interior solicitó la renuncia de Luz Bermúdez
Se apagó la luz en la delegación presidencial de Magallanes: Gobierno destituyó a Luz Bermúdez
● delegado presidencial, José Ruíz Pivcevic.
Pasada las 15 horas mediante un comunicado, se informó que a partir de esta jornada asume como
Crónica periodistas@elpinguino.com
Desde hace días que se comentaba la salida de Luz Bermúdez de la Delegación Presidencial de Magallanes. Sus continuos errores políticos y comunicacionales le podría pasar la cuenta en cualquier momento y ayer tras algunas horas de que la ciudad sufriera un masivo corte de luz, fue la propia delegada presidencial de nombre Luz Bermúdez la que terminó apagándose en su cargo. Desde la derrota del Apruebo que se comentó que Bermúdez dejaría el cargo e incluso desde el mismo Ministerio del Interior conversaron en su oportunidad con Christian Gallardo para que asumiera el cargo, pero finalmente terminaba pesando que Bermúdez era “carta fuerte” de Convergencia Social el propio partido del Presidente
Gabriel Boric y que más encima la llevaron al sacrificio al no entregarle todo el apoyo en la pasada senatorial para que se viera beneficiado el postulante independiente apoyado por algunos partidos de izquierda, Karim Bianchi.
Pasada las 15 horas de ayer, enviaron un comunicado en el cual indicaban que “el Ministerio del Interior y Seguridad Pública informa que se ha aceptado la renuncia de la delegada presidencial regional de Magallanes, Luz Bermúdez Sandoval, a contar de este miércoles (ayer), 3 de mayo del 2023”.
En el escrito además se señala que “a partir desde este jueves 4 de mayo asume en el cargo José Ruiz Pivcevic, ingeniero comercial de la Universidad Católica de Valparaíso, en donde destacó como dirigente estudiantil”.
Bermúdez había sido fuertemente criticada durante las últimas semanas debido a sus
joel estay
Luz Bermúdez realizó su última actividad ayer en la mañana, cuando ya tenía conocimiento de su salida.
dichos frente a los inversionistas de hidrógeno verde y su nula gestión frente a la situación laboral que viven los trabajadores de Nova Austral en Magallanes, situación que provocó incluso que los mismos trabajadores de la empresa señalaran que Bermúdez ya no
era una interlocutora válida y que por lo cual debían comenzar a dialogar directamente con el gobierno central.
Bermúdez no logró asumir el cargo como esperaba el Presidente Boric y pese a que indicó en su campaña electoral que el cargo de
delegada no debería existir igual lo asumió estando en contra de lo que ella misma pensaba.
Finalmente se espera que para esta jornada la nueva autoridad regional se reúna con su gabinete regional.
Crónica 2 jueves 4 de mayo de 2023, Punta Arenas
Las reacciones regionales que dejó “una esperada salida”
Alejandro Riquelme, Juan Marcos Henríquez, Ricardo Hernández y Convergencia Social
SE NECESITA UN CONSEJERO
CONSTITUCIONAL
QUE SEA: C omprometido
A bogado
M agallánico
P reparado
O bjetivo
S incero
Haz que tu voz se escuche
Recuperemos la sensatez
VOTA
ALFONSO CAMPOS
E-16
CONSEJERO CONSTITUCIONAL
Publicidad
jueves 4 de mayo de 2023, Punta Arenas 3
Actividades aniversario N° 63
Estudiantes de Villa Tehuelches y Río Verde conocieron el trabajo de la Corte de Apelaciones de Punta Arenas
La Corte de Apelaciones de Punta Arenas está celebrando su aniversario N° 63, es por ello que en este contexto, estudiantes de las escuelas Diego Portales de Villa Tehuelches y Bernardo de Bruyne de Río Verde conocieron detalles del funcionamiento del tribunal de alzada.
Fueron 24 alumnos quienes participaron de la actividad denominada “Ven a conocer nuestra Corte”, donde conocieron a la presidenta de la Corte, Caroline Turner, el ministro Marcos Kusanovic, funcionarios, y su rol, además, de ver las instalaciones del tribunal de alzada como la Sala y la Unidad de Derechos Humanos.
Bastián Vargas, alumno de Octavo Básico de la comuna
Freddy Sobarzo Ojeda
de Río Verde, comentó que, “me pareció entretenido, me gustó aprender sobre lo que trabajan acá y lo que se dedican, que es un esfuerzo gigante, y les quiero agradecer porque venir desde el otro lado es complicado, y fue genial”.
Nicole Hernández, quien cursa 8vo básico en la Escuela Diego Portales, dijo: “Aprendí sobre los derechos, el Poder Judicial y el cómo apelar”.
Al término del recorrido a los alumnos se les entregó papel y lápices de colores para plasmar su propia experiencia en la visita guiada, dibujos que se expondrán en la ceremonia solemne, que se realizará con distintas autoridades el 15 de mayo en el auditorio de la Corte de Apelaciones.
Exdirector de la Corporación Cultural de Natales es condenado y arriesga 10 años de cárcel
El exfuncionario fue encontrado autor en grado de consumado por los delitos de malversación de caudales públicos y uso malicioso ● de documentos falsificados, respecto del ejercicio ilegal de la profesión, fue hallado causante pero en grado de tentativo.
Tal y como se anunció, ayer finalizó el juicio oral contra el exdirector ejecutivo de la Corporación Cultural de Natales, Freddy Sobarzo Ojeda, acusado de cometer tres delitos, poco antes y mientras ocupaba el cargo de director de Finanzas de la misma entidad.
Los magistrados del Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas resolvieron condenar a Freddy Sobarzo por el delito de malversación de caudales públicos continuado y uso malicioso de documentos públicos falsificados ambos en grado de consumado, también se le condenó por ejercicio ilegal de la profesión, pero en grado de tentativo.
Cabe recordar que por el delito de malversación de caudales públicos, el Ministerio Público solicita la pena de
diez años de cárcel, respecto al uso malicioso de documentos públicos falsificados y ejercicio ilegal de la profesión, piden tres años de prisión, sin embargo, considerando que el último delito fue cambiado de grado, puede que exista una modificación para la sentencia, de cualquier forma, Freddy Sobarzo arriesga poco menos u poco más de 10 años. La pena definitiva se conocerá el miércoles 10 de mayo de 2023 a las 10.40 horas, mediante audiencia telemática.
Hechos Una seguidilla de acciones irregulares en la Corporación Municipal de Cultura, Turismo y Patrimonio de la comuna de Natales, fueron las que pusieron a Freddy Sobarzo en esta posición de condenado.
El ahora exfuncionario había sido contratado para cumplir funciones de comunicaciones bajo la modalidad
de honorarios, el 2 de enero de 2017, así se concreta su ingreso a la Corporación Municipal de Cultura, Turismo y Patrimonio de la comuna de Natales. Pasado casi un año y medio, obtiene un gran ascenso y a partir del 1 de septiembre de 2018 fue designado como director ejecutivo la entidad, para el 12 de marzo de 2020, deja dicho cargo y asume como director de Finanzas de la misma organización. Para acreditar su contratación, Freddy Sobarzo fingió tener un título profesional, ya que ello era requisito para ocupar el puesto. Presentó una copia de dos certificados de título, el primero de ingeniero comercial y el segundo de técnico en Administración de Empresas. Ambos documentos resultaron ser falsos.
Ya en el cargo, debido a que Sobarzo realizaba y autorizaba movimientos de dinero, y teniendo la calidad
de trabajador de confianza, es que entre el 25 de febrero de 2019 al 4 de noviembre de 2020, realizó 103 ope -
raciones, consistentes en giros de cajero automático, compras en establecimientos comerciales, compras
por internet, y transferencias directas a su cuenta bancaria personal, por una suma de $48.296.304.
Tribunales/Crónica 4 jueves 4 de mayo de 2023, Punta Arenas Policial policial@elpinguino.com
Captura de pantalla
La pena definitiva de Freddy Sobarzo se conocerá el miércoles 10 de mayo de 2023 a las 10.40 horas, mediante audiencia telemática.
C edida
jueves 4 de mayo de 2023, Punta Arenas 5
Caso Nova Austral
Matheson se reunió con ministra del Trabajo
El diputado Christian Matheson se reunió con la ministra del Trabajo, Jeannete Jara, por la crisis de Nova Austral.
“Existe un compromiso por parte de mi persona, para que este problema pueda tener una solución definitiva y espero que la reunión que sostuvimos con la ministra del Trabajo rinda frutos positivos para todos las familias que se ven afectadas”, dijo el parlamentario.
La ministra respondió: “Estamos reunidos con el diputado Matheson precisamente, porque ha venido a plantearnos su preocupación por fuentes de empleo en la Región de Magallanes y vamos a ir haciendo monitoreo en conjunto para ir resolviendo y despejando algunas dudas que se han presentado porque por cierto, empleos de calidad, empleo seguro son parte de las preocupaciones del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, también”.
La Octava Maravilla se hizo sentir en medición del INE
Magallanes es el destino de más valor en Chile
Magallanes registró un aumento del 115,5% de las tarifas promedios diarias en ● establecimientos de la zona.
Pedro Escobar pescobar@elpinguino.com
La Región de Magallanes y la Antártica Chilena superando por mucho a las demás regiones del país con una tarifa promedio de $176.060 pesos, durante marzo, una cifra muy por sobre el promedio nacional que bordeó los 73 mil pesos.
Así lo informó el Instituto Nacional de Estadísticas, INE, al dar a conocer la última encuesta mensual de actividad turística.
Además, la región ostenta el mayor incremento a doce meses con un 115,5% de alza en sus tarifas promedio diarias en los diversos alojamientos turísticos de la zona.
Le siguen la Región Metropolitana ($79.153) con un alza del 23,1% a
doce meses, y la Región de Valparaíso con $78.682 pesos, con una variación negativa de 0,3%.
Todo ello da cuenta del importante valor generado por los atractivos turísticos de la región más austral del país.
Pernoctaciones
En tanto, las pernoctaciones en los establecimientos turísticos a nivel nacional aumentaron un 11,7% a comparación del mes anterior, registrando 1.596.202 (número total de noches que las personas alojaron).
Según información otorgada por el INE, el mayor nivel de pernoctaciones se registró en la Región Metropolitana con 425.266, seguida de la Región de Valparaíso con 204.374, esta última registrando un alza del 17,9% respecto a marzo del año pasado.
Asimismo, en todo el país las mayores variaciones a 12 meses se apreciaron en Magallanes (86,9%), Tarapacá (39,5%), Maule (-6,2%) y Los Ríos (-15,3%).
La tasa de ocupación en habitaciones durante mar-
Advierten paro de controladores aéreos
Los controladores aéreos del país y la región trabajan 44 horas semanales y sus pares en Argentina y Uruguay no pasan las 30 horas, al tiempo que se quejan de la falta de instrumental moderno, nos dice Jorge Caro, presidente del gremio, quien además destaca la falta de instrumental moderno en diferentes aeropuertos, a lo que se suman las difíciles condiciones meteorológicas como las de la Región de Magallanes entre otras, indicó.
zo de este año fue de un 43,1% a nivel nacional, con nuevamente Tarapacá y la Región Metropolitana de Santiago mostrando las mayores tasas con un 76,1% y un 63,4% respectivamente.
Caro advirtió ayer que muy pronto podría haber paros de advertencia de una hora, posiblemente, a nivel nacional y también en Magallanes, “donde hay mucho desencanto entre el personal, como lo hicieron ver 12 representantes que asistieron a la última reunión nacional del gremio”, la misma donde un 86% votó por iniciar movilizaciones si el Gobierno no atendía estas y otras demandas gremiales.
Crónica 6 jueves 4 de mayo de 2023, Punta Arenas
A nivel nacional y local
El Parque Nacional Torres del Paine es el mayor atractivo turístico de Magallanes.
archivo
enfermedad jamás diagnosticada
Hace aproximadamente tres semanas se dio a conocer un caso por parte de la familia denunciante calificado como de grave negligencia médica producida en el Hospital Clínico de Magallanes. La historia del caso se remonta al año pasado y se trató de una persona adulta mayor, Rosa Dubracich, de 73 años, quien acudió en primer lugar al SAR Juan Damianovic producto de un dolor abdominal. En aquel centro de salud le indicaron que debía operarse de urgencia, por lo que fue derivada al Hospital Clínico. Sin embargo, la intervención nunca fue realizada, en cambio, el procedimiento escogido por los doctores fue otro, que implicaba mucho mayor esfuerzo por parte de la paciente. A horas de que fuera dada de alta, Rosa falleció en el living de su casa producto de un paro cardiorrespiratorio, en manos de personal del SAMU que intentaba reanimarla y quienes no entendían por qué le fue dada el alta a una persona en sus condiciones.
No obstante, el dolor que ha producido en la familia aún continúa. La semana pasada recibieron una carta de respuesta, firmada por Marcelo Torres Mendoza, director (s) del Hospital Clínico de Magallanes, por el procedimiento realizado. Claudia Muñoz, sobrina de Rosa, señaló respecto de esta carta que “lo más preocupante en esta respuesta es que no hay ningún mea culpa en todos los antecedentes que nosotros expusimos, ni siquiera pensar en el tema de que a una persona que se le da el alta, no puede fallecer media hora después, si eso no es negligencia”. Además otro detalle que alarmó a la familia es que en la carta firmada por el director subrogante, consignan una enfermedad que Rosa Dubracich jamás tuvo: escoliosis severa. “Mi tía jamás tuvo escoliosis, esa es una información falsa, en ningún lado se le diagnosticó eso”, comentó Claudia Muñoz, preocupada por este falso diagnóstico y lo que pueda significar.
Ayer en el Centro Cultural Claudio Paredes Chamorro
Tercera Zona Naval realizó el acto inaugural del ‘Mes del Mar’
Resaltando el aporte de la Armada para la exploración y estudio del continente ● blanco, se dio inició al Mes del Mar.
Fuerzas Armadas, de Orden y Seguridad, autoridades civiles e invitados especiales.
El día de ayer, en dependencias del Centro Cultural de la Municipalidad de Punta Arenas, la Tercera Zona Naval realizó el acto inaugural del “Mes del Mar 2023”, siendo la “Sustentabilidad, Cambio Climático y Protección de los Mares y Desafíos Actuales” el tema principal que estará presente durante mayo en las distintas actividades conmemorativas.
La ceremonia estuvo encabezada por el Comandante en Jefe de la Tercera Zona Naval, contraalmirante Fernando Borcoski acompañado de la exdelegada presidencial regional, Luz Bermúdez, el alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, además de representantes de las
Tras la presentación de un video en el que se plasmaron las principales actividades de la Tercera Zona Naval en su jurisdicción, el Contraalmirante Borcoski destacó algunos hitos que han unido la Armada de Chile con la región y su comunidad a través de la historia, recordando la participación de la Armada en el terremoto blanco de 1995 o el desborde del Río Las Minas en 2012.
En esa línea, dio cuenta de los desafíos como la próxima llegada del Rompehielos “Almirante Viel” prevista para el segundo semestre 2024, la adquisición de un moderno buque del tipo remolcador de alta mar, el que será destinado a la Tercera Zona Naval al servicio de esta región, además del cuidado del medioambiente y la preservación
jcs
El contraalrmirante Borcoski hizo un repaso histórico de hitos de la Armada en Magallanes.
de los recursos y espacios marítimos, aspectos fundamentales del quehacer institucional.
Además durante la ceremonia el doctor Andrés Mansilla, profesor titular de la Universidad de Magallanes, efectuó una presentación sobre
la “Biodiversidad Costero-Marina Austral, Patrimonio Biocultural y Centinelas del Cambio Climático Global”, dando cuenta además de la colaboración entre la Armada de Chile y las distintas investigaciones llevadas a cabo.
Crónica Lucas Ulloa lulloa@elpinguino.com ESTE DOMINGO, VOTARÉ POR CLAUDIA MAC-LEAN BRAVO, PORQUE DEFENDERÁ LOS VALORES DE LA LIBERTAD, DE LA FAMILIA Y DE LA PATRIA. APOYALA TÚ TAMBIEN. DR. RAÚL MARTINEZ GUZMÁN
C7
VOTA
jueves 4 de mayo de 2023, Punta Arenas 7
Tras denuncia por negligencia, hacen mención de una
Carta respuesta de Hospital Clínico
Cartas al Director
ARTE DEL DESAPRENDIZAJE
Señor Director:
De acuerdo a la regla de Malcom Gladwell, sociólogo y escritor canadiense, se requieren 10.000 horas de práctica para dominar una actividad. Un estudio de FIS afirma que el aprendizaje de un idioma puede tomar entre 480 y 720 horas, para contar con una fluidez básica. La diferencia de horas depende del idioma que se esté aprendiendo. Es muy común hablar, conversar o investigar sobre el tiempo que se debe destinar para aprender, pero pocos se han preguntado ¿cuánto tiempo se requiere para desaprender?
En un mundo donde todo está en constante cambio, muchos han debido aprender a desprenderse de lo que conocían para poder enfrentar nuevos escenarios. El aprendizaje es tan importante como la capacidad de una persona para dejar antiguas prácticas.
Hoy las personas viven y conviven en un espacio donde se ha vuelto relevante desechar algunos hábitos y formas de trabajar. Es necesario contar con las herramientas para superar, modificar y cambiar tanto el pensamiento como el comportamiento. Esto ha convertido la habilidad de desaprender en una power skill -o también conocida como habilidad blanda- ya que permite a las personas contar con una capacidad de reprogramarse, para volver a integrar conocimientos útiles que permitan mirar y enfrentar el futuro. Bien lo decía el escritor español Eduard Punset, “desaprender lo aprendido es hoy lo más importante”.
Aprender a desaprender requiere de una ciencia especial. En nuestra experiencia, lo incorporamos en el viaje del usuario, donde antes de aplicar el aprendizaje nos enfocamos en el cambio de mindset, a través de la psicología positiva y psicología cognitiva conductual, para generar primero un cambio a nivel interno que permita una apertura, que facilite la adquisición de nuevas herramientas. Esto con el objetivo de que se apliquen de manera efectiva y que además este cambio sea coherente y perdure a lo largo del tiempo.
El desaprendizaje es un desafío más a los que las personas se deben enfrentar al momento de querer incorporar conocimiento. La buena noticia es que conocemos la solución que te permite el éxito al final del proceso.
Valentina Laval, cofundadora Lifebox y Máster en Psicología organizacional
Convergencia Social: el gran perdedor en el gobierno de boric
“Luz bermúdez y Arturo Díaz, las dos caras más visibles de Convergencia Social: ambos ex presidentes del partido y ambos ex candidatos que perdieron elecciones, son las primeras víctimas en magallanes de un mal gobierno del Presidente gabriel boric”.
Convergencia Social, el partido que fundara el actual Presidente de la República, Gabriel Boric Font, en la Región de Magallanes, ha sido el más derrotado en el año y 53 días de mandato. Y ¿por qué? Porque mandó al sacrificio a Luz Bermúdez y a Arturo Díaz, máximos representantes del Frente Amplio en la región al instalarlos en los cargos de más alto riesgo: delegada presidencial regional y secretario regional de Gobierno. En ambos casos, el trabajo fue nefasto. El desempeño de ambos ha sido de lo más paupérrimo que se ha visto en esos mismos cargos durante décadas y ambos gozaron de una porfía comunicacional que los llevó a cometer graves errores, como por ejemplo, cuando Díaz llamó a pedir un crédito de consumo de un millón de pesos a 10 cuotas de $ 100.000 para endeudarse y reconvertir a gas natural comprimido los vehículos. Esas declaraciones las hizo cuando el país tenía el IPC más alto y el encarecimiento del costo de la vida en Magallanes estaba por las nubes. Además, careció de empatía con los medios de comunicación enfrentándose con sus entrevistadores gratuitamente y negando posteriormente cualquier tipo de nexo. Su rol en la campaña del Apruebo
fue simplemente entregar folletos con el proyecto de la nueva Constitución y no generó coordinación política con el resto de los partidos de Apruebo Dignidad. Por su parte, Luz Bermúdez sacó frases para el bronce y que molestaron mucho a la comunidad. El mejor ejemplo fue cuando dijo que en un año le había mejorado la calidad de vida a los magallánicos. Sin duda, una frase muy desafortunada, porque Magallanes ha sido golpeada fuertemente por el alza en los precios de los principales insumos alimenticios y además por los altos valores de los combustibles. Otro grave impasse fue cuando a modo de advertencia al empresariado que está atrayendo grandes capitales a la región para el hidrógeno verde les señaló que si no respetaban las medidas ambientalistas el mismo Gobierno “les haría la vida a cuadritos”. Y la gota que rebasó el vaso fue el anuncio de hace solo una semana respecto de una posible solución a la grave crisis que vive el sector acuícola en Magallanes, señalando que a la empresa Nova Austral se le otorgaba un centro de cultivo, cosa que a las pocas horas desmintieron los mismos trabajadores asegurando que solo era un centro de acopio.
L A mINER í A y Su IN fLu ENCIA PoSITI vA EN LA SEgu RIDAD L A boRAL
Señor Director:
En los últimos 20 años hemos sido testigos de innumerables cambios en la industria minera, especialmente en lo que respecta a la seguridad laboral y sostenibilidad ambiental, prácticas y estándares que han ido permeando a otros sectores.
La minería ha sido históricamente una de las industrias más peligrosas en términos de riesgos para la salud y la seguridad de los trabajadores. Sin embargo, en las últimas décadas, se han realizado avances significativos en la reducción de accidentes y enfermedades laborales. Estos han sido impulsados por la creciente conciencia pública, la regulación gubernamental y el compromiso del sector privado con la adopción de prácticas más seguras y sostenibles.
Uno de los avances más notables en la industria minera ha sido el cambio en la cultura de seguridad integral y proactiva, clave para mejorar la protección de los trabajadores. Esta evolución se basa en la premisa de que todos los accidentes y enfermedades laborales son prevenibles y evitables mediante la identificación y el control de riesgos, la capacitación y la comunicación efectiva.
El enfoque ha llevado a las empresas de esta industria a implementar programas de capacitación rigurosos y a establecer protocolos y procedimientos para prevenir accidentes y minimizar riesgos. Además, se ha puesto énfasis en la responsabilidad compartida, donde cada empleado, desde el nivel gerencial hasta el operario, es responsable de garantizar un entorno de trabajo seguro.
Otro factor importante ha sido la adopción de tecnologías innovadoras como la automatización y la digitalización que han permitido a las empresas mineras mejorar la eficiencia y reducir la exposición de los trabajadores a peligros. Entre las herramientas clave se encuentran la robótica, las de control remoto, los vehículos autónomos y los sistemas de apoyo al conductor y monitoreo en tiempo real (ADAS/DMS).
La colaboración y las alianzas entre estas empresas, los gobiernos, las comunidades y las organizaciones no gubernamentales también han sido fundamentales para mejorar la seguridad laboral en el sector minero. A través de la cooperación y el intercambio de conocimientos, las mejores prácticas de seguridad y sostenibilidad se han difundido a nivel mundial, lo que ha llevado a un aumento en los estándares de seguridad en la industria completa.
Este compromiso no se limita a sus propios dominios porque las lecciones aprendidas en el sector minero han influido en otras industrias como la construcción, la manufactura y la logística. Al adoptar enfoques y tecnologías similares, éstas han experimentado avances significativos en la protección de sus trabajadores y en la reducción de accidentes laborales.
Rodrigo Serrano, vicepresidente corporativo de Innovación y Desarrollo de Wisetrack Corp
Cartas al Director
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
¿Cómo SobRELLE vAR u NA IN f IDELIDAD?
Señor Director:
La infidelidad es una de las principales causales de ruptura en las relaciones de pareja, y también es considerada como una de las tragedias más complejas que puede experimentar el ser humano, ya que manifiesta una ruptura de los valores y compromisos adquiridos con otra persona.
La psicología recoge esta problemática teorizándola principalmente dentro de la dimensión vincular y afectiva, por las profundas implicancias emocionales y pragmáticas que puede conllevar, siendo estudiada y vista como una conducta compulsiva desde lo psicopatológico, pero lo esencial del análisis recae en la insatisfacción dentro de la dinámica que experimenta una pareja.
La sugerencia respecto a cómo enfrentar esta situación y que decisiones tomar, deben estar construidas en el espacio terapéutico. Es importante guiarse por profesionales que puedan generar soluciones específicas para cada pareja, ya que cada una tiene sus propias normas, reglas, acuerdos y cultura.
Por otra parte, un ser humano que ha vivido o está viviendo una infidelidad debe acercarse a personas con las cuales tenga una relación afectiva estrecha, que sean capaces de acompañar y contener. Finalmente, una estrategia que se puede sugerir es poner atención a no tener conductas evitativas, no culparse, y por sobre todo, dada la complejidad subjetiva del conflicto, y dependiendo de las circunstancias, poder acceder a una terapia de pareja.
Luis Pino Director Carrera de Psicología Universidad de Las Américas
Señor Director:
La publicidad ha dejado de ser opcional para los negocios, configurándose como una herramienta estratégica a la hora de ser competitivos a nivel de mercado.
No basta con estar en las mejores plataformas o dar con el mensaje clave; hoy, las audiencias exigen que las marcas comuniquen con ética y responsabilidad.
Las empresas son conscientes que las personas cada vez están más dispuestas a preferir productos que no dañen el medioambiente. El informe de KPMG “Mi vida, mi billetera y yo” (diciembre 2022), reveló que el 76% de los consumidores está de acuerdo en que proteger el medioambiente es más importante que hacer crecer la economía. A partir de este resultado, las empresas deben alcanzar a sus audiencias, siendo conscientes del real impacto ambiental que pueden llegar a generar, sin dejar de lado criterios como la ética y la responsabilidad.
La comunicación en cuanto a su sustentabilidad, debe ajustarse a esos criterios, sin caer en exageraciones, siendo capaces de transparentar la información que respalde su definición como marca sustentable. Es grande la responsabilidad para contribuir en este desafío mundial, siendo un aporte con las comunicaciones publicitarias y respetando las normas éticas que la industria ha acordado, en un ejercicio de autorregulación.
Maribel Vidal Directora Ejecutiva del CONAR
* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente
• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez
• Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com
• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • www.elpinguino.com E ditado E impr E so E n p unta a r E nas por p atagónica p ublicacion E s s a
Fundado el 2 de julio de 2008
Opinión
Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
mAqu ILLAJE v ERDE
VER VIDEO El comentario de hoy en: 8 jueves 4 de mayo de 2023, Punta Arenas
Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33
ricardO hernandez cremaschi, ExVOCErO DE GObIErNO
Solo buenas intenciones
La inversión es fundamental para generar desarrollo económico, va de la mano de la “dignidad” del empleo, logra mejores condiciones salariales y genera mayores estabilidad de los puntos de trabajo, además de regular de manera positiva para la fuerza laboral el mercado de capital humano. Los planes de recuperación de la economía chilena no han dado los frutos esperados, recordemos que atravesamos momento complejos desde octubre de 2019 con el llamado “Estallido Social” que generó el deterioro de espacios de comercio, aumentó la delincuencia y causó deterioro en el mundo laboral, a los seis meses se inicia la pandemia con importantes restricciones, lográndose así un aumento importante de materiales y costos lógicos desde el punto de vista interno y por supuesto con el transporte de commodities que provienen del exterior.
Según las intervenciones y declaraciones de los ministros Marcel y Grau estamos frente a nueva economía en recuperación, ellos observan un “enfermo en franca recuperación”, para los ojos de economistas más serios y personas ponderadas que analizan mayores variables podemos indicar que Chile está en la UCI económicamente hablando, varios parámetros comparativos nos demuestran que el Gobierno miente, es cosa de ver la evolución del desempleo, la informalidad, el consumo y el endeudamiento. Tampoco hay que ser economista para saber todo esto, es cosa de conversar con personas de los sectores medios, la llamada clase media que mes a mes ve los incrementos al visitar el supermercado o pagar su crédito hipotecario.
La economía nacional no repunta, la tasa de desempleo a nivel nacional llegó a 8,5%, por sobre las expectativas, cifra muy similar a los momento más duros de la pandemia en 2021, número que no sorprende si vemos que es la quinta alza consecutiva en este factor, lo que demuestra una importante caída en la creación de empleo, cual incluso ha sido maquillada por el gobierno con un histórico incremento en la creación de empleos públicos. El empleo informal también ha aumentado afectando especialmente a mujeres, algo llamativo cuando estamos frente a una administración que en campaña se jactaba de ser feministas y con un fuerte compromiso con el empleo de calidad, al día de hoy no conocemos ninguna acción relevante y concreta que vaya a paliar estas cifras.
Según la Cámara Comercio Santiago si se compara marzo 2022 con marzo 2023 existe una disminución del 16% de las ventas presenciales, una cifra bastante crítica que se podría explicar por el incremento en la comercialización de bienes y servicios a través de la web, pero es importante precisar que también el comercio formal y establecido, el presencial genera un círculo virtuoso dado que para que exista un local tiene que haber personal que lo atienda, que lo administre, que abastezca y así también un sin número de servicios como la limpieza y la seguridad.
En lo concreto todas las “acciones” que han querido desarrollar los ministros Grau y Marcel no se han visto reflejadas y quedan como meros discursos políticos y buenas intenciones la realidad es que la economía chilena cayó un dos, 1% en marzo según algunos economistas ya estaríamos frente a una recesión técnica.
raúl caamañO matamala, PrOfESOr UNIVErSIDAD CATóLICA DE TEMUCO
Inmisericordes
¡Qué expresión! No frecuente, pero que sí asoma en nuestra memoria de tanto en tanto. Es que no es buena, no obstante cuando aparece es debido a situaciones sociales, humanas que la evocan, situaciones duras, tal vez no tolerables o extremas; eso parecen. Ojalá nos equivocásemos.
A todo esto, ¿qué significa inmisericorde?
Según el DLE, es un adjetivo calificativo que al atribuirse a una persona, es quien no se compadece de nadie, que no se conduele con el prójimo. O, al menos, esa impresión deja. No es buena noticia, ciertamente.
Pero pensemos en positivo. ¿De dónde proviene esta palabra? De misericordia, y ¿qué es, más o menos?
Misericordia es una palabra compuesta de “miserere” que, como imperativo del verbo miserari, tiene el significado de ‘apiádate’, y de “corde” que, como ablativo del sustantivo cor, cordis, tiene como significado ‘con el corazón’. Entonces, de modo casi directo, “apiádate con el corazón”. Y concluimos por ahora, el significado de la palabra española misericordia, es, según el DLE, en su primera acepción, “Virtud que inclina el ánimo a compadecerse de los sufrimientos y miserias ajenos”.
Si nos sometiéramos a un escaneo de mil cortes, ¿pasaríamos la prueba de misericordia? O, ¿qué porcentaje alcanzaríamos, de 0 a 100 por ciento? Seguro que depende de variadas circunstancias, lugar, tiempo, entorno social,… La medición tendría como resultados cuán misericordiosos somos en esas circunstancias, cuán dispuestos estamos a apiadarnos de sufrimientos o aflicciones ajenos. La respuesta, contrario a lo que se piense, no tiene que ver con materialidades, sino cuán sensibles, bonachones, compasivos, o humanos somos.
Lo opuesto, sensiblemente, es comprobar cuán intolerantes, perversos, crueles, intransigentes, insensibles, somos en algunas situaciones, donde lo que sí se espera es muestras de humanidad, de conmiseración, de piedad, de sensibilidad.
Lamentablemente prima la doctrina, la bandera, el dogmatismo, el rigor, el exitismo, la competitividad, la métrica, la aptitud, entre tantos factores. Y, ¿qué, si apuntamos más, si atendemos más a la condición humana? Seguro, otro gallo cantaría. Debemos conocer más al otro, no solo por la apariencia, sino por su interior, sus capacidades, sus dones, sus aptitudes, conocerlas, seguro da para mejores soluciones, mejores respuestas.
¿Salidas a este intríngulis? Empatía, solidaridad, fraternidad, humanidad, en suma.
La interrelación entre semejantes no es cuestión sencilla, es más bien complicada. Para empezar no más, no hay quien sienta o piense igual a otro. Todos somos diferentes. Y en cuanto nos relacionemos, nos tratemos, o interactuemos, a la par, debemos hacer un esfuerzo en lograr un mejor conocimiento del otro, del tú, del usted, por ende, a continuación, realizar una sencilla instancia de reflexión. Y recién, solo recién, actuar, decir, manifestar.
Practiquemos, ensayemos, propongámonoslo. Demos un examen en un tiempo más. Veamos si saltamos la vara.
PatriciO andrade, PErIODISTA MAGALLáNICO, CONSULTOr EN COMUNICACIóN POLíTICA
Cambiar la política: el foco de una nueva Constitución
Sinceridad total. La gente está cansada de ir a votar y el nuevo proceso constituyente no es capaz aún de lograr el despertar e interés por parte de la ciudadanía.
Sin embargo, tener una nueva Constitución, creo que tiene al menos un gran fin: cambiar la política tal cual la conocemos hoy. Y sí, una nueva Constitución podrá esta enfocada en la seguridad, en la provisión mixta de derechos sociales, pero sería muy bueno poner el punto, de que hoy, la gran ventaja de una nueva Constitución es cambiar el sistema político, y, por ende, a los políticos en su forma y pensamiento actual.
Hoy tenemos 21 partidos de oposición en el Congreso, y si nos fijamos en el Servel, hay más de 10 partidos aún en formación. Puede ser que el próximo Congreso esté conformado por más de 30 partidos si no hacemos algo.
El actual clima, con muchas fuerzas, nos ha dado uno de los peores congresos: falta de acuerdos y polarización extrema. La razón es simple: cada partido, sensación ideológica, busca alimentar su propio nicho y no es capaz de conversar con el que está al frente. Por lo tanto, su función es alimentar la polarización, para que en la próxima elección, los sigan votando y eligiendo. No importa el bien común, no importa sacar adelante proyectos.
Se entiende que la reforma electoral y la reforma a partidos a partir de 2015 tenía buenas intenciones: abrir la cancha a más colectividades que permitan más representación. Sin embargo, eso no ha funcionado.
Es necesario que, en la nueva Constitución, cambiemos el actual sistema político de pluralismo polarizado a un sistema político de pluralismo moderado. Sí, hoy Chile necesita menos partidos. Eso no significa que dejemos una deuda en representatividad, porque el foco al cual debemos apuntar es que los partidos políticos sientan el llamado, aumenten la musculatura, cumplan con un umbral de votación y sean capaces de convocar y aunar voluntades, sin pensar en la pelea chica o la próxima elección.
Desde que cambiamos el sistema electoral, tres reformas de pensiones están pasando sin pena ni gloria por el Congreso. Es culpa de la polarización. Si no cambiamos el sistema político en la nueva Constitución, la polarización va a aumentar, y no va a importar qué Presidente o Presidenta tengamos en La Moneda.
Opinión
* Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia. jueves 4 de mayo de 2023, Punta Arenas 9
Kimberly Sánchez, gerenta de Nuevos Negocios para América Latina de empresa Vestas:
“En Magallanes nos gustaría avanzar en un centro de capacitación como ya tenemos en Argentina”
La destacada compañía danesa de aerogeneradores con presencia en Brasil, Argentina, Perú y Chile, observa de cerca el ● avance de la industria del hidrógeno verde en Magallanes, donde ya están presentes y tienen importantes planes.
Pedro Escobar pescobar@elpinguino.com
Las energías limpias avanzan rápido en el mundo y Magallanes es un actor relevante.
Kimberly Sánchez, gerenta de Nuevos Negocios para América Latina de la empresa Vestas, dio a conocer importantes planes para la región, ante una industria que, asegura, “ha convertido a las regiones en protagonistas”, afirmó.
“Magallanes se perfila como un polo estratégico de innovación y desarrollo para todo Chile. Nuestra expectativa es que esa potencialidad la convirtamos en una realidad y que efectivamente la región crezca, se desarrolle, sea sostenible y se posicione como un actor clave en el suministro de hidrógeno verde y sus derivados a nivel mundial. También es nuestra expectativa que este crecimiento sea ordenado, planificado y coordinado entre los
mundos público y privado, que se tomen en cuenta las lecciones aprendidas de lo que ha salido bien y no tan bien respecto del desarrollo de proyectos de energía y de infraestructura, también lo que ha sido el desarrollo de sectores industrializados en Chile, pero también en el mundo. Tenemos en las manos una oportunidad única, que no sabemos si se repetirá y es tarea de todos sumarnos, hacerlo y hacerlo bien. Es un desafío intergeneracional, no podemos fallarle al futuro y por eso desde Vestas, nos estamos preparando”.
-¿Sus expectativas?
“Entendemos que nuestra participación como fabricantes y sector eólico es clave para el desarrollo del hidrógeno verde en Magallanes y en lo que a nosotros respecta, esperamos participar de esta nueva industria con soluciones sustentables y de valor añadido local. En Vestas, nos estamos
haciendo cargo de deudas históricas del sector al trabajar en una solución que pretende acabar con los vertederos de palas, por ejemplo. Me refiero al proyecto Cetec que lanzamos en febrero en colaboración con la academia y que, se basa en un proceso químico nuevo capaz de descomponer la resina epoxi que componen las palas en materiales vírgenes, en materias primas para ser reutilizadas. Actualmente, este proyecto está en fase de escalabilidad en pro de alcanzar una solución comercial competitiva, dependemos de volumen para lograrlo y los proyectos en Magallanes pueden ser la oportunidad. Más allá de lo anterior, seguimos trabajando en la evaluación del caso para fabricar localmente en Chile considerando la experiencia que tenemos en otros países vecinos como Argentina y Brasil. Por otro lado, somos convencidos de lo estratégico que puede ser el talento local; creemos en calificar y promover el talento
local para contribuir nuestras operaciones, ya sea en las fases de construcción, operación y servicio. En Magallanes somos el único fabricante con un equipo en sitio que es de acá, vive acá, por ejemplo y teniendo en cuenta el volumen esperado, nos gustaría avanzar en la evaluación de instalar un centro de capacitación como el que tenemos en Argentina (Bahía Blanca) para el desarrollo continuo de todo el personal técnico para crear conocimiento compartido y construir diferentes equipos de trabajo que puedan satisfacer no solo las necesidades locales, sino también regionales y, en muchos casos, globales. Para nosotros, generar valor local es una forma de retribuir a las comunidades con quienes nos relacionamos y creemos firmemente que es un diferenciador”.
- ¿Avanza Magallanes?
“Aunque nos gustaría que fuese a una mayor velocidad,
los proyectos siguen avanzando, cada uno a su ritmo y con sus propios desafíos, pero avanzando. En una primera instancia, esperamos que ingresen al sistema de evaluación ambiental al menos unos 3GWs este año y que con el avance en la fase de permisos se vayan habilitando las decisiones de inversión, en conjunto con la habilitación de infraestructura necesaria requerida para ejecutar estos proyectos”.
Sánchez enfatiza que la carrera por las energías limpias avanza muy rapido y si Chile fue pionero, otros se pusieron al día muy rápido. “Europa y Estados unidos han implementado políticas y reglas del juego claras que han dado certezas en cuanto a los requisitos técnicos y ambientales de evaluación de proyectos... Aún así, en Chile, se han despejado algunas incertidumbres: hay una guía para la calificación ambiental de los proyectos de hidrógeno verde, en conjunto Estado
y privados estamos trabajando en definir las prioridades regulatorias para dar certezas a las inversiones, a nivel regional saludamos la creación de la Asociación de Productores de H2V puesto que, esto apoyará a canalizar las necesidades de infraestructura compartida y esperamos que potencie las sinergias que puedan existir entre proyectos y la continua articulación de los comités gestores por parte del gobierno y Corfo, con el programa Transforma Magallanes. También son de suma relevancia los anuncios recientes de ENAP respecto de las inversiones en Laredo y en general, su plan de inversiones para los próximos años teniendo foco en H2V. Son todas medidas que apuntan en la dirección correcta para la competitividad del hidrógeno verde en Chile y que el país vuelva a su sitial referente en el mundo. Debemos seguir trabajando, los desafíos aún nos hacen frente y si no es ahora, ¿cuándo?”
Crónica 10 jueves 4 de mayo de 2023, Punta Arenas
La próxima semana en Punta Arenas
Equipos municipales se desplegarán para incentivar vacunación
El jefe del Área de Salud de la Cormupa, Pedro Jofré, ● indicó que el primer paso es trabajar con las organizaciones sociales.
Jesús Nieves jnieves@elpinguino.com
Hace algunas semanas el sector salud anunció que inyectó más de 150 millones de pesos para incentivar el proceso de vacunación en la Región de Magallanes.
Eso también permitió aperturar un nuevo espacio en ZonAustral hasta las 20 horas para todas aquellas personas que no puedan asistir a los Cesfam y Cecosf para inocularse contra el virus respiratorio de la influenza.
En el matinal de Pingüino Multimedia la enfermera del Servicio de Salud Magallanes, Ivonne Hernández, adelantó que en conversaciones con el jefe del Área de Salud de la Cormupa, Pedro Jofré, se había informado sobre la contratación de equipos para el despliegue de funcionarios en el incentivo de inoculación contra la vacuna.
Ayer en conversación con Pingüino Multimedia, el jefe de salud municipal informó que inicialmente serán dos equipos que se desplegarán por el territorio. Aunque por el momento arrancará uno conformado por un enfermero, un tens y un digitador.
“Tenemos un equipo que comienza la próxima semana enfocado en los territorios, esta semana se va a comenzar a hacer los contactos con las organizaciones sociales que nos han entregado los directores de los Cesfam para que el equipo comience a desplegarse”, indicó el directivo.
Según el Departamento de Información y Estadística del Ministerio de Salud, el porcentaje de vacunación en Magallanes es de 45,10 por ciento.
Los adultos mayores son parte del grupo objetivo para la campaña contra la influenza.
Proceso de reacreditación
Los funcionarios del Hospital Comunitario Cristina Calderón de Puerto Williams llevaron a cabo la autoevaluación para la próxima reacreditación del establecimiento, que permitirá mantener los estándares de calidad en la atención a la comunidad.
Sólo personas con experiencia en el rubro.
Enviar cv a: Magallanesvision@hotmail.com
Crónica
Empresa de Óptica Requiere incorporar personal para su staff.
Jornada completa, buena remuneración y excelentes condiciones laborales.
cedida
ep
Tenemos un equipo que comienza la próxima semana enfocado en los territorios”.
jueves 4 de mayo de 2023, Punta Arenas 11
Pedro
Jofré, jefe Área de Salud Cormupa.
Janet Vrsalovic dijo que además, evita posibles hospitalizaciones
Enfermera e importancia de vacunación de influenza en embarazadas: “La protege a ella y a su futuro hijo”
En todo el país el grupo objetivo con los números más bajos es el de embarazadas en cualquier etapa de gestación.
Magallanes no es la excepción y tiene solo un porcentaje de 27,53 por ciento.
Magallanes inició su proceso de vacunación contra la influenza como una de las regiones con los números más bajos, pero poco a poco ha ido al alza.
Las estrategias que ha creado el sector salud han permitido masificar la ida de los magallánicos a los establecimientos de atención primaria, además de los nuevos puntos de vacunación que han permitido que principalmente la fuerza laboral acuda en una jornada especial en ZonAustral a partir de las 14 horas.
De acuerdo con el Departamento de Estadísticas e Información (DEIS) del
Ministerio de Salud, en Magallanes la población objetivo es de 98.631 personas, y se ha administrado 44.483 dosis contra influenza representando el 45,10%.
Pero hay un grupo que siempre es uno de los más bajos: las embarazadas en cualquier etapa de gestión.
Según el DEIS en Magallanes solo se ha inoculado contra esta enfermedad el 27,53 por ciento. De hecho, es el grupo objetivo que tiene los números más bajos en todas las regiones del país.
De acuerdo con la enfermera encargada del Programa Nacional de Inmunización (PNI) de la Seremi de Salud Magallanes, Janet Vrsalovic, el inocularse contra esta vacuna en esta etapa de la vida, protege a la mujer de sufrir
complicaciones respiratorias durante la etapa de embarazo que puede desencadenar en hospitalizaciones y un mayor riesgo tanto para ella y su futuro hijo.
- ¿Por qué siempre es uno de los grupos más reacios a vacunarse?
“Hay un miedo fundado en cuanto a la vacunación y el embarazo, pero hay que recordar que las vacunas son seguras, autorizadas para su uso por el Instituto de Salud Pública. Esta vacuna está instaurada no solo en Chile sino en todo el mundo hace muchos años, y su composición no puede generar la enfermedad, siempre es mas riesgoso exponerse al virus salvaje que a la preparación vacunal”.
Crónica 12 jueves 4 de mayo de 2023, Punta Arenas
●
La vacunas son seguras y evitan complicaciones respiratorias, según expertos.
Minsal
Jesús Nieves jnieves@elpinguino.com
jueves 4 de mayo de 2023, Punta Arenas 13 Publicidad
Iniciativa busca que los menores de edad sean escuchados
Niños y adolescentes perciben como un problema la falta de siquiatras y sicólogos en la región
● Adolescencia, expusieron su preocupación, en el primer encuentro local de participación 2023.
Los participantes que son parte de los proyectos residenciales del Servicio de Protección Especializado a la Niñez y
Una jornada de entretención, aprendizaje y revelación, fue la que vivieron 15 niños y adolescentes de los proyectos residenciales del Servicio de Protección Especializado a la Niñez y Adolescencia (SPE). La actividad se realizó en el marco del primer encuentro local de participación de 2023.
Los menores de edad estuvieron en el cuartel de la Tercera Compañía de Bomberos de Punta Arenas y entre cascos, mangueras y reliquias que relatan la historia de valientes voluntarios magallánicos, los participantes trabajaron un proyecto de mejora para atenciones médicas y de salud mental.
Una de las mayores problemáticas relevadas por los niños, niñas y adolescentes fue la falta de siquiatras y sicólogos en la región. En primer lugar, se plantearon casos en la que los usuarios no reciben una adecuada atención en salud mental, como consecuencia de la constante rotación de profesionales en el sistema público. Por su parte, otros adolescentes indicaron que aquellos que viven fuera de la capital regional deben viajar hasta seis horas (ida y vuelta) para consultas que no superan los 15 minutos de duración. Los asistentes propusieron que –en caso de no poder contar con siquiatras en los consultorios locales– los profesionales calendaricen anticipadamente sus visitas y así atender a todos los niños, niñas y adolescentes de cada localidad.
“Estamos ante un proceso que hace tan sólo dos años no existía. Se han abierto espacios para que niños, niñas y adolescentes que han sido vulnerados se vinculen con su comunidad por medio de su derecho a expresarse y ser escuchados. No sólo observan y critican, sino que también proponen soluciones que –con la adecuada gestión de los adultos– son atingentes y realizables. Ahí reside la importancia de promover sus derechos y potenciar su autonomía progresiva”, dijo el analista de participación del Servicio de Protección Especializada, Roberto Herrera Ávila.
El profesional señaló que la postura de los adultos también ha ido cambiando con cada encuentro y exposición del trabajo realizado en la región. “Inicialmente la reticencia
La actividad se realizó en la Tercera Compañía de Bomberos de Punta Arenas.
era la norma, o bien estas instancias se percibían como algo anecdótico. Pero la continuidad y sistematización que hemos
aplicado durante ya un año está dejando claro que esto es una nueva política de Estado. No solo vemos mayor apertu-
ra a escuchar desde el mundo adulto, sino a facilitar que los niños, niñas y adolescentes se reúnan”.
Somos una empresa magallánica dedicada al cuidado de tus mascotas, integrando peluquería y tienda.
Somos una empresa magallánica dedicada al cuidado de tus mascotas, integrando peluquería y tienda.
Ven y visítanos para tener el gusto de atenderlos
Direcciones
Super pets principal: Av bulnes 0658
Salvador allende 0462 (sucursal)
Capitán guillermo 01567( sucursal)
14 jueves 4 de mayo de 2023, Punta Arenas Crónica Crónica periodistas@elpinguino.com
Cedida
Creada por alumnas del recinto salesiano
Desde el lunes estudiantes del Liceo María Auxiliadora podrán utilizar Proyecto “Daily Emotions”
La iniciativa busca ayudar a las niñas a reconocer y regular sus emociones, encontrando apoyo por medio de juegos, videos ● e insumos.
Pedro Andrade pandrade@elpinguino.com
De gala se encontraba la comunidad educativa del Liceo María Auxiliadora, pues se realizó el lanzamiento
Está destinado solo al Liceo María Auxiliadora por ahora, en los niveles de cuarto a sexto básico”.
Carolina Barría Ruiz, profesora Liceo María Auxiliadora.
del Proyecto “Daily Emotions”, por parte de sus creadoras; las mismas estudiantes del recinto salesiano.
A la cita asistieron niñas de la enseñanza básica y alumnos de los otros colegios salesianos, que junto a autoridades y emocionados padres y madres conocieron los detalles de cómo funcionará la iniciativa.
“Daily Emotions” es un proyecto que consiste en utilizar una plataforma interactiva para ayudar al reconocimiento y autorregulación de las emociones de las estudiantes.
Estas interacciones se llevarán a cabo mediante códigos QR presentes en las salas y pasillos del liceo. Será durante las clases de orientación que también se dará el espacio para que las alumnas ingresen
a la plataforma, accediendo a juegos relacionados a las emociones y videos de autoayuda para como enfrentar crisis de angustia y pánico.
“Está destinado solo al Liceo María Auxiliadora por ahora, en los niveles de cuarto a sexto básico, que son los niveles con los que se trabaja en los juegos”, explicó Carolina Barría, profesora de Ciencias y gestora de la iniciativa.
A partir del próximo lunes 8 de mayo, “Daily Emotions” estará disponible para la comunidad educativa del liceo que encontrarán códigos QR en nivel verde (actividad o videojuegos) y rojo (de alerta, con un instructivo de calma en caso de alguna crisis).
Fue en marzo que una comitiva de estudiantes y la docente Barría resultaron gana-
doras del Congreso Nacional de Explora efectuado en Santiago, en el nivel de innovación en enseñanza básica.
Mientras se desarrolle este programa al interior del Liceo María Auxiliadora, se espera re -
plicar este mismo proyecto en los otros colegios y liceos salesianos de Punta Arenas.
Crónica Síguenos en Facebook como Óptica Gafas y en Instagram como @gafas.cl ¡ATENCIÓN ESTUDIANTES! AHORA PUEDEN LUCIR LOS MEJORES LENTES Y MARCOS CON UN 30% Descuento ¡APROVECHA ESTA PROMOCIÓN ESCOLAR Y SORPRENDE A TODOS CON TU ESTILO! Módulo central Zona Franca, Local 017, Teléfono 612 230753
La docente Carolina Barría junto a las estudiantes a cargo del proyecto; Francisca Barrientos, Sofía Valenzuela, Ignacia Collao y Catalina Mansilla.
jcs
jueves 4 de mayo de 2023, Punta Arenas 15
16 jueves 4 de mayo de 2023, Punta Arenas Publicidad
Edelmag hizo un llamado a evitar la manipulación de elementos plásticos o metálicos para evitar este tipo de incidentes
Cortocircuito de globo metálico dejó a más de 44 mil clientes sin energía eléctrica
El suministro eléctrico regresó después de una hora y media en sector centro y sur de Punta Arenas.Cesfam 18 de Septiembre ● suspendió la atención a usuarios por falta de sistema.
Christian Jiménez cjimenez@elpinguino.com
Eran las 8.47 horas de ayer cuando el corte de la energía eléctrica se concretó y 44.685 mil clientes de Edelmag, que -
daron a oscuras y otros en penumbras. Hubo establecimientos educacionales de la comuna, como la Escuela Patagonia, que decidió suspender sus clases, a contar de las 9.45 horas, una hora
después de la interrupción del servicio.
Otros recintos educativos continuaron con su jornada habitual como en el Liceo Industrial Armando Quezada, la Escuela Manuel Bulnes y la Escuela 18 de Septiembre; la directora de este último recinto, Patricia Barrios, comentó que “afecta, sobretodo en el tema de la calefacción y que corre el riesgo la entrega de alimentación en caso que no vuelva. Es por eso que esperamos que pronto Edelmag pueda dar la luz para que todo funcione en el establecimiento como debe ser”.
Por otra parte, el Centro de Salud Familiar 18 de Septiembre, anunció con carteles escritos a mano en el frontis: “Se suspende atención por jornada de la mañana”, esto debido a que no contaba con el sistema operativo para atender a los usuarios.
EXTRACTO
Ante Primer Juzgado Letras Punta Arenas, el día 16 de mayo de 2023, a las 12:00 horas, a través de videoconferencia, mediante plataforma electrónica zoom, se rematará el inmueble ubicado en esta ciudad, en PASAJE LOS ALBATROS N° 01461, que corresponde al sitio 41 de la manzana B, del Conjunto Habitacional denominado AVES AUSTRALES, II ETAPA, de propiedad de don JAIME ALEX RUBIO AGUILERA, inscrito a Fojas 1253 Nº 2197, del Registro de Propiedad del año 2012, del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas. Mínimo postura suma de $ 27.965.729. Precio pagadero dentro de 3 días hábiles siguientes al de la fecha de la subasta, mediante depósito judicial o cupón de pago del Banco Estado, obtenido desde el Portal www.pjud.cl, en la cuenta corriente del Tribunal N°91900103048, del Banco Estado, RUT 60.313.003-0. Para tener derecho a participar en la subasta y hacer posturas, los interesados deberán constituir garantía equivalente al 10% del mínimo fijado para el inmueble a subastar, a través de un vale vista, el que deberá hacerse llegar a la Secretaría del Tribunal de lunes a viernes en horario de 10:00 a 14:00 horas, a más tardar el día anterior de la fecha del remate, dinero que perderá el subastador como pena en la hipótesis de lo dispuesto en el artículo 494 del Código de Procedimiento Civil. Igualmente los interesados, salvo la parte ejecutante, deberán ingresar en la respectiva causa, con su clave única a través de la Oficina Judicial Virtual, a más tardar a las 14:00 horas del día anterior al fijado para la subasta, un escrito en el cual junto con su individualización, manifiesten su interés de participar en el remate, señalen correo electrónico y número de contacto. El tribunal remitirá las invitaciones vía correo electrónico a todos quienes hayan manifestado su interés en participar en el remate de la forma señalada, cuyas garantías hayan sido calificadas como suficientes y oportunas por parte del Secretario/a del Tribunal actuante o por quien haga sus veces. Asimismo, toda persona que desee presenciar el remate como público deberá ingresar, el día y hora fijado para la subasta, mediante el link publicado en la sección remates de la página web del Poder Judicial. Todo interesado que desee participar en el Remate, debe tener activa su Clave Única del Estado para la suscripción de la correspondiente acta de remate. Además, debe contar con conexión a Internet para realizar las ofertas a través de la plataforma Zoom o de la que el tribunal disponga, la que deberá tener previamente instalada en su equipo computacional o teléfono, con cámara web, micrófono y audio, bajo su responsabilidad. Será de responsabilidad de los interesados contar con los elementos tecnológicos y de conexión idónea y operativa para participar de la subasta. La subasta sólo se suspenderá en caso de producirse fallas de soporte de internet que afecten al Tribunal o de igual forma a una cantidad sustancial de interesados, entendiéndose que tal hipótesis concurre cuando afecte al 50% de los invitados, lo que deberá ser certificado por el ministro de fe del Tribunal. En caso de suspensión de la subasta por las razones indicadas en el párrafo que antecede, el Juez dispondrá que se lleve a efecto en audiencia que se fijará para el día y hora más próximo, dependiendo de la disponibilidad de agenda del Tribunal, lo que se entenderá comunicado a los interesados a través de las nuevas invitaciones que se remitirán a los correos electrónicos que éstos hayan consignado en la causa respectiva. Restos de bases y demás antecedentes en la Secretaria del Tribunal, causa Rol N º C-1250-2022, caratulada “BANCO DE CREDITO E INVERSIONES con RUBIO AGUILERA, JAIME ALEX”
MARTA MIRYAM VASQUEZ PEREZ Secretaria Subrogante
Quien manifestó su molestia fue, Silvia Barrientos, quien señaló que “no debiese ser, porque a uno le dan los medicamentos justo para el mes. Debiesen tener un suministro propio”.
De acuerdo a lo explicado por la empresa Edelmag, se presentó una falla en la línea de transmisión de 66 kilovoltios (kV), que transporta la energía desde la Central Tres Puentes, ubicada en el Barrio Industrial hasta la ciudad.
Tras esto, las brigadas desarrollaron la revisión de la línea de transmisión, detectando en la intersección de calle Rómulo Correa con Pasaje Colombo en el Barrio Prat, la presencia de un globo metálico que provocó el cortocircuito. Elemento que pudo haber llegado ahí, debido a las fuertes rachas de viento registradas la mañana de ayer.
Este fue la vista de la ciudad sin luz, durante la mañana de ayer.
Junto con explicar esta situación, Juan Carlos Wúrth, gerente técnico de la Empresa Eléctrica de Magallanes, emitió un mensaje de prevención a la población en la manipulación de elementos, indicando que “hacemos un llamado a la comunidad para que tanto las personas y las industrias dis-
pongan de manera adecuada de aquellos residuos que, producto del viento pueden volar e impactar nuestras redes de distribución eléctrica”, indicó. La reposición del servicio fue de manera paulatina, y se normalizó en su totalidad, cerca de las 10.30 horas de ayer.
Crónica
La intersección de Avenida Pedro Aguirre Cerda y Arturo Prat se mantuvo apagado por el corte.
CIJ
JUAN CARLOS ÁLVAREZ
jueves 4 de mayo de 2023, Punta Arenas 17
A biblioteca municipal Natales
Conaf realizó donación
de 35 libros
Como parte de la celebración del Mes del libro, la oficina provincial de la Corporación Nacional Forestal de Magallanes (Conaf) realizó la donación de libros a la biblioteca municipal de Puerto Natales “Ricardo Kruger Lei”.
La oficina de Última Esperanza hizo entrega de estos textos con la finalidad de contribuir al conocimiento del patrimonio natural y cultural de la provincia.
En detalle, se trató de una donación de 35 ejemplares de cinco libros relacionados con las áreas
protegidas y actividades que desarrolla Conaf en la región, entre los que se encontraban títulos como “Reserva de la Biósfera Torres del Paine, Desafíos de un nuevo territorio”, “Parque Nacional Torres del Paine, El Paraíso de la Patagonia” y la “Guía de Monitoreo de fauna en áreas silvestres protegidas del Estado, Región de Magallanes y de la Antártica, Chile”.
Jorge Gonzáles, profesional de Conaf fue el encargado de hacer entrega de los libros al encargado de la biblioteca municipal, Arnaldo Montenegro.
Ubicada en Mario Edwards 367
Avanza construcción de nueva sede social para Población Manuel Chaparro
Desde la Seremi de Desarrollo Social y Familia se recomendó de manera satisfactoria ● el proyecto para renovar el recinto para esa comunidad.
Pedro Andrade pandrade@elpinguino.com
El Área de Inversiones de la Secretaría Regional Ministerial de Desarrollo Social y Familia recomendó de manera satisfactoria el proyecto de construcción de una nueva sede para la Junta de Vecinos n°12 Manuel Chaparro, Punta Arenas.
La iniciativa continúa a la etapa de ejecución la cual busca adquirir a través del Gobierno Regional el presupuesto financiero para la l
Las instalaciones presentan un deterioro que limita la posibilidad de realizar actividades masivas por parte de los vecinos del sector.
En ese sentido, las obras consideran la construcción de
EXTRACTO
Ante Segundo Juzgado Letras Punta Arenas, el día 23 de mayo de 2023, a las 12:00 horas, en modalidad mixta-presencial y en línea, se rematará el inmueble ubicado en esta ciudad, CALLE PROYECTADA UNO SIN NUMERO, que corresponde al sitio N° 5 de la Manzana C, del Loteo Villa Los Flamencos, Segunda Etapa, de propiedad de CARLOS FERNANDO SCHOTT ALVAREZ, inscrito a Fojas 324 Vta. Nº 530, del Registro de Propiedad del año 2005, del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas. Mínimo posturas suma $ 85.952.371, que corresponde al avalúo fiscal del inmueble. Precio pagadero dentro de los cinco días hábiles siguientes al de la fecha de la subasta, mediante depósito judicial o cupón de pago del Banco Estado, obtenido desde el Portal www.pjud.cl, en la cuenta corriente del Tribunal N° 91.900.098.958, del Banco Estado, RUT 60.313.001-4. Para tener derecho a participar en la subasta y hacer posturas, los interesados debe constituir garantía equivalente al 10% del mínimo fijado para el inmueble a subastar, a través de vale vista a la orden del tribunal o cupón de pago en Banco Estado, obtenido desde el portal www.pjud.cl, a la cuenta corriente del Tribunal N 91.900.098.958 del Banco Estado, RUT 60.313.001-4. En caso que la garantía se constituya a través de vale vista, este debe hacerse llegar a la Secretaría del Tribunal a más tardar el día anterior de la fecha del remate, de lunes a viernes en horario de 09:00 a 14:00 horas. En caso de optar por el cupón de pago los postores, deberán ingresar comprobante legible de rendición de la caución a través del módulo especialmente establecido para tal efecto en la Oficina Judicial Virtual, a más tardar el día anterior a la fecha del remate, individualizándose en dicho modulo e indicando el rol de la causa, correo electrónico y número telefónico. Restos de bases y demás antecedentes en Secretaria del Juzgado, causa Rol Nº C-2146-2022, caratulada “BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES con SCHOTT ALVAREZ, CARLOS FERNANDO”
VIVIANA BRAVO SANTELICES Secretaria Subrogante
un recinto de 331 metros cuadrados, divididos en dos pisos, que incluyen una sala de uso múltiple, oficina, cocina, baños, bodega, sala de calderas, además de una rampa para personas con discapacidad, pavimento en sector exterior, áreas verdes y la reparación de las veredas públicas.
“Me siento muy contenta porque hace mucho tiempo que estamos postulando a proyectos para tener una nueva sede debido a los daños que hoy presenta, como filtraciones que impiden ocupar ciertos espacios”, comentó Luisa Mansilla, presidenta de la J.J.V.V.
Por su parte, el seremi de Desarrollo Social, Danilo Mimica destacó que se tomó la mejor decisión para la comunidad.
“Este análisis que realizamos para todos los proyectos que requieren de financiamiento del Estado, busca garantizar que el proceso de inversión pública sea eficiente, transparente, y resguarde los derechos de la ciudada-
nía, porque en este proyecto, al igual que otros, considera la participación de los propios vecinos, quienes se involucran para hacer saber sus necesidades sobre cómo desean vivir los espacios”, señaló Mimica.
EXTRACTO
Ante Segundo Juzgado Letras Punta Arenas, el día 30 de mayo de 2023, a las 12:00 horas, a través de videoconferencia, mediante modalidad mixta, se rematará el inmueble ubicado en esta ciudad, en calle o Pasaje KRAN N° 01423, que corresponde al sitio N°7, de la manzana L, del Conjunto habitacional denominado Villa Selk-nam, de propiedad de don PATRICIO ALEJANDRO PAVEZ PAREDES, inscrito a Fojas 1576 Vta. Nº 2866, del Registro de Propiedad del año 2011, del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas. Mínimo posturas suma $ 39.878.410, que corresponde al avalúo fiscal del inmueble. Precio pagadero dentro de los cinco días hábiles siguientes al de la fecha de la subasta, mediante depósito judicial o cupón de pago del Banco Estado, obtenido desde el Portal www.pjud.cl, en la cuenta corriente del Tribunal N° 91.900.098.958, del Banco Estado, RUT 60.313.001-4. Para tener derecho a participar en la subasta y hacer posturas, los interesados debe constituir garantía equivalente al 10% del mínimo fijado para el inmueble a subastar, a través de vale vista a la orden del tribunal o cupón de pago en Banco Estado, obtenido desde el portal www.pjud.cl, a la cuenta corriente del Tribunal N 91.900.098.958 del Banco Estado, RUT 60.313.001-4. En caso que la garantía se constituya a través de vale vista, este debe hacerse llegar a la Secretaría del Tribunal a más tardar el día anterior de la fecha del remate, de lunes a viernes en horario de 09:00 a 14:00 horas. En caso de optar por el cupón de pago los postores, deberán ingresar comprobante legible de rendición de la caución a través del módulo especialmente establecido para tal efecto en la Oficina Judicial Virtual, a más tardar el día anterior a la fecha del remate, individualizándose en dicho modulo e indicando el rol de la causa, correo electrónico y número telefónico. Restos de bases y demás antecedentes en Secretaria del Juzgado, causa Rol Nº C-683-2017, caratulada “BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES con PAVEZ PAREDES , PATRICIO ALEJANDRO”
VIVIANA BRAVO SANTELICES Secretaria Subrogante
18 jueves 4 de mayo de 2023, Punta Arenas Crónica
El seremi Mimica visitó las dependencias de la actual sede de la Junta de Vecinos n°12.
desarrollo social
Publicidad jueves 4 de mayo de 2023, Punta Arenas 19
Albergará 15 mesas de votaciones
Mañana UMAG
suspenderá
clases por elecciones
Por segunda vez consecutiva la Universidad de Magallanes (UMAG) dispondrá de sus instalaciones para el desarrollo de las próximas elecciones, programadas para el domingo, que elegirá a los dos consejeros constitucionales respresentantes de la región, quienes tendrán el encargo de redactar una futura propuesta de Carta Magna para el país.
Para esta ocasión, la casa de estudios superiores albergará 15 mesas para la recolección de escrutinios.
Según lo autorizado por la rectora subrogante de la UMAG, Anahí
Cárcamo Águila, se determinó la suspensión de todas las actividades académicas desde el viernes 5 al martes 9 de mayo, en las dependencias de los edificios de la Facultad de Ingeniería y Ciencias, debido al proceso eleccionario que se efectuará en ese espacio. Por otra parte, las actividades administrativas se realizarán de manera virtual. De esta manera, la entidad universitaria será nuevamente local de votación al igual como lo hizo en el Plebiscito Constitucional, efectuado el 4 de septiembre del año pasado.
Jornada cultural se celebra desde 2013 a nivel nacional
Anuncian semana de la educación artística escolar
La semana artística se realizará entre el 15 al 19 de mayo. ●
Christian Jiménez cjimenez@elpinguino.com
Con la visita de autoridades locales a la comunidad estudiantil de la Escuela 18 de Septiembre de Punta Arenas, se dio inicio a los preparativos de la semana artística escolar, un evento que se desarrollará en todo el país y que brindará la posibilidad a los alumnos de mostrar su destreza en diferentes áreas recreativas y del Arte.
Hasta el recinto educativo concurrieron las Seremis de Educación y Cultura, que se deleitaron de las presentaciones, en forma de ensayo, de los estudiantes que forman parte del taller de música y apreciaron una estrofa del poema ‘Besos’ de Gabriela Mistral, recitada por una alumna.
Patricia Barrios, directora del establecimiento, destacó que “en esta escuela hay mucho potencial por parte de nuestros docentes que preparan a nuestros estudiantes. Estamos contentos
de la invitación a participar en la semana artística, y que la puesta en marcha se haya hecho en nuestro establecimiento, en nuestro Barrio 18 de Septiembre. Por lo tanto, nosotros nos hacemos llamar ‘Corazón de Barrio’ porque tenemos presencia en este lugar”, indicó.
Las autoridades quedaron maravilladas por lo apreciado durante la jornada de ayer.
Al respecto, el seremi de Educación, Valentín Aguilera, comentó que “hemos podido conocer el taller musical, el trabajo que hace la biblioteca, incluso hemos podido conocer a su nuevo Centro de Estudiantes. Estamos contentos que desde este espacio, surjan diferenes expresiones artísticas del establecimiento, lo que motiva a invitar a muchas otras escuelas para que puedan participar”.
Por su parte, el seremi de las Culturas, el Arte y Patrimonio, Diego García, agregó que “pudimos conocer en terreno las actividades artísticas y culturales que desarrollan en conjunto docentes con el alumnado. Afortunadamente aquí tenemos educadores de muy buen nivel y eso se ve reflejado en las distintas presentaciones”. La semana artística se realizará entre el 15 al 19 de mayo.
Crónica 20 jueves 4 de mayo de 2023, Punta Arenas
Alumnos de Escuela 18 de Septiembre se preparan para la semana artística.
cedida
Recuerdan a mineros fallecidos
Trabajadores de Río Verde fueron homenajeados por el municipio
Con motivo de la celebración del Día del Trabajador, la Municipalidad de Natales efectuó una ceremonia en el Centro Minero de la comuna, para recordar a los mineros fallecidos durante la pandemia.
Cuenta Pública en Cabo de Hornos
A cinco trabajadores se les reconoció por su labor y aporte a la comuna, en una ● jornada que contó con shows artísticos, presentaciones, entre otros.
Pedro Andrade pandrade@elpinguino.com
Cerca de 200 personas fueron las que participaron de la ceremonia por el Día del Trabajador en la comuna de Río Verde.
Esta actividad se lleva a cabo, como cada año, por la municipalidad para reconocer a los trabajadores que han contribuido enormemente a la comuna.
El municipio de Cabo de Hornos llevó a cabo la ceremonia de cuenta pública, instancia liderada por el alcalde Patricio Fernández, desarrollada en el Centro Subantártico de Puerto Williams.
La instancia fue encabezada por la alcaldesa,Sabina Ballesteros y sus concejales, donde se reconoció a cinco personas por su aporte a Río Verde, en una jornada que tuvo la presentación de los alumnos de la Escuela Bernardo De Bruyne G-33 y la Agrupación Folclórica Arreboles de la Patagonia.
Una de esas personas fue Rosalino Coyopae, originario de Coyhaique y que desde hace más
de 9 años se encuentra trabajando en la comuna.
“No me esperaba este reconocimiento, pero estoy muy agradecido de la comuna y por todo lo que se está haciendo. La actividad estuvo muy buena”, señaló quién fue reconocido por su trabajo impecable con los vacunos.
En tanto, el ganadero Braulio Ojeda fue reconocido por llevar a cabo un proyecto que le permitió elaborar queso de oveja, siendo pionero en esa actividad. Además, se destacó su entusiasmo por el campo, el que viene desde la infancia, impulsado por su padre Felidor Ojeda.
“Me tomó de sorpresa, porque vine a la actividad como normalmente lo hago todos los años, y de repente escuché la reseña histórica y me emocioné bastante. Agradezco el reconocimiento
y pienso que otros también lo merecen. La actividad reunió a vecinos que por distancia prácticamente nos vemos sólo en actividades como éstas, así que aproveché de saludar a mucha gente que no veía hace meses”, dijo el ganadero.
Tras la ceremonia, los asistentes participaron de un almuerzo en el gimnasio de la comuna y en diversas actividades, un show de humor y bingo en el que compartieron un grato momento de esparcimiento.
Crónica jueves 4 de mayo de 2023, Punta Arenas 21
En conmemoración del 1 de mayo
La Agrupación Folclórica Arreboles de la Patagonia dio un gran espectáculo en la fiesta.
municipio río verde
municipio de
cedida
natales
!!Ya estamos en Síguenos
en @pinguinomultimedia
¡Síguenos y no te pierdas todas nuestras novedades!
Accede a diferentes contenidos audiovisuales que son parte del acontecer noticioso del día a día en nuestra región, Chile y el Mundo.
¡Nos vemos en TikTok!
22 jueves 4 de mayo de 2023, Punta Arenas Publicidad
Hola!
Vehículo con patente chilena provoca accidente vial
Cerca de las 11 horas de ayer, el personal de la Comisaría Primera concurrió a la intersección de la esquina de la Avenida Jujuy y calle Tucumán, para tomar el procedimiento de una fuerte colisión en el lugar.
En el sitio del suceso, los efectivos constataron que el percance de tránsito había sido protagonizado por una camioneta Saveiro, patente argentina, y otro vehículo con patente chilena, que circulaba por calle Tucumán el cual es probable, que no haya respetado la preferencia del otro conductor, que transitaba por Jujuy.
Debido al fuerte impacto, la camioneta Saveiro terminó estrellada contra un poste de telefonía.
Tras dialogar con los conductores, quienes manifestaron encontrarse bien, los efectivos policiales no solictaron una ambulancia.
En su asunción, el nuevo legislador estuvo acompañado por amistades
Julián Carrizo asumió en la Cámara de Diputados
En una sesión extraordinaria, Carrizo reemplazó a Matías Mazú, quien falleció ● en un accidente de tránsito hace unos días.
Durante la reciente sesión de la Cámara de Diputados, que fue presidida por el vicegobernador Eugenio Quiroga; asumió Julián Carrizo, en el lugar dejado por Matías Mazú, quien falleció hace unos días en un trágico accidente de tránsito.
Carrizo estuvo acompañado por una gran cantidad de gente que viajó desde Caleta Olivia. Estuvieron presentes además diferentes funcionarios del orden público. Gran parte del discurso estuvo apuntado en la tarea que tendrá a contar de hoy Carrizo hasta diciembre, cuando tenga que entregar el cargo.
Luego de asumir el puesto, Carrizo aprovechó de agradecer a quienes lo acompañaron en el
acto, señalando que “no es una cuestión sencilla que viaje toda esta gente. Cada uno cosecha su siembra. Agradezco a los municipales. Existe el compromiso y queremos resolver, no solo el tema salarial, sino también otras situaciones. Esto ayudaría a que trabajásemos en otros problemas, como la educación y la salud”, apuntó hablando desde la testera provincial.
Finalizado el acto y tras el juramento, Carrizo habló con los medios, donde brindó mayores apreciaciones acerca de lo acontecido “todos sabemos los tiempos que tenemos y lo que resta. Estamos dispuestos a que nos acompañen con la iniciativa que tenemos en la localidad de Caleta Olivia. Tenemos proyectos previstos, la idea es participar aprendiendo en las comisiones que sean necesarias, participando y teniendo en cuenta esto”, señaló.
Prisionero cree que es mujer dentro de la cárcel
En el primer juicio realizado por el delito de grooming y femicidio en el país, el Tribunal en lo Criminal N° 2 de Bahía Blanca condenó en 2017 a la pena de prisión perpetua a Jonathan Luna, el único imputado por el crimen de Micaela Ortega, una niña de 12 años que fue encontrada muerta en un descampado en mayo de 2016.
En la actualidad, el femicida, quien se encuentra detenido en la Unidad Penal 32 de Florencio Varela, ha presentado escritos formales, alegando que se percibe mujer y que ahora se llama “Yoana Luna”.
También, buscará reclamar una revisión de pena, alegando que cuando cometió el crimen de Micaela ya se percibía mujer y que femicidios pueden ser cometidos únicamente por hombres hacia mujeres.
TELÉFONO FIJO: 612 216978
jueves 4 de mayo de 2023, Punta Arenas 23 Tiempo Sur
El momento exacto en que Julián Carrizo asume el nuevo cargo como diputado.
Santa Cruz Bahía Blanca
HORARIOS DE ATENCIÓN DE Lunes a jueves de 10 a 13:30 hrs / 15:30 a 19:30 hrs Viernes y sábado 10 a 13:30 hrs / 15:30 a 20:00 hrs OVEJERO ESQUINA CABO DE HORNOS
: +569 58043953
WHATSAPP
DOMICILIO tiempo
/
DESPACHOS A
sur
”No podemos poner la carreta delante de los bueyes”
Marcel descarta priorizar condonación del CAE
El ministro Marcel apuntó a priorizar “temas más urgentes” de la agenda del Gobierno, como el aumento de la Pensión
● Garantizada Universal, dejando de lado la condonación del CAE, otra de las propuestas que el Presidente Gabriel Boric planteó en su campaña.
l ministro de Hacienda, Mario Marcel, tomó distancia de la condonación del Crédito con Aval del Estado (CAE), señalando que la reforma tributaria rechazada en la Cámara de Diputados y Diputadas genera una situación donde no hay financiamiento para una medida de este tipo.
E
“Una cosa distinta son medidas de plazo más largo, que involucren recursos mucho más significativos del lado fiscal, como lo es el tema del CAE”, precisó Marcel.
En esta línea, el líder de la billetera fiscal señaló que “tenemos que tener claro si vamos a tener financiamiento para cosas más urgentes, como el aumento de la Pensión Garantizada Universal, que está propuesto desde un comienzo para financiarse con los recursos de la reforma tributaria”.
“A medida que vayamos despejando esas cosas, po -
dremos abordar otros temas que están en el programa de Gobierno. No ha dejado de estar el CAE en el programa de Gobierno, pero tenemos que tener claro de que no podemos poner la carreta delante de los bueyes”, manifestó Marcel.
Además, el secretario de Estado señaló que hay una situación electoralista que genera exceso de voluntarismo de parte de los parlamentarios.Finalmente, el ministro dijo que “hay cosas que hay que hacer primero, hay que asegurar financiamiento y asignar los recursos a las cosas que son más prioritarias, más inmediatas. Después habrá el espacio y la disposición para hacerse cargo de otros compromisos que están en la agenda del Gobierno”.
Reforma tributaria
En conversación con Radio Universo, Marcel dijo que “tenemos muchos temas pendientes por resolver en materia de ingreso, la misma Reforma Tributaria”.
“Yo me pregunto, dado que hubo una mayoría para aprobar esta moción en el Congreso -la resolución por condonación del CAE-, cuánto de esos 99 votos vienen de diputados que votaron en contra de la Reforma Tributaria”, recalcó el secretario de Estado.
Así también señaló que “hoy día la ausencia de mayores ingresos fiscales producto del rechazo de la reforma tributaria, impide que se hagan muchas cosas, no solamente el tema del CAE. No permite el aumento de la PGU, no permite acelerar la reducción de las listas de espera en los hospitales, no permite implementar una ampliación significativa o la universalización de la Sala Cuna, no permite cumplir con todos los compromisos y todas las inversiones que se quieren hacer en seguridad ciudadana”.
A pocos días de las elecciones de consejeros constitucionales, el ministro Marcel apuntó que “quizás estos periodos previos a las elecciones generan un exceso de voluntarismo, pero vamos resolviendo las cosas una a una. A estas alturas, si se hubiera aprobado la Reforma Tributaria en la Cámara de Diputados, ya tendríamos avanzada la mitad de la discusión en el Senado”.
Condonación del CAE
El presidente de la Comisión de Educación, Gaspar Rivas, se refirió a las declaraciones del ministro y
TRAMITACIÓN EN TODO CHILE Soluciones legales con alto compromiso hacia nuestros clientes ESTUDIO JURÍDICO www.quelin.cl O’Higgins 742 piso 3 Of. 304 612 371441 +569 9443 8659 robinsonquelin@gmail.com PINCHA AQUÍ
pidió que apoye su propuesta para condonar el CAE.
“Si el ministro Marcel está tan preocupado de que la condonación del CAE involucre un alto gasto para el Estado, entonces lo invito a que apoye el proyecto de ley de condonación del CAE”, manifestó el parlamentario.
“Este proyecto no solamente condona el CAE, sino que elimina totalmente las deudas que tanto el Estado como los usuarios del crédito tienen con la banca. Por eso, hemos bautizado este proyecto de ley como ‘Chao CAE y que lo paguen los bancos””, añadió el diputado del PDG.
agencia uno Fernanda Pardo R. FONOAUDIÓLOGA
Por su parte, la diputada Marcia Raphael (RN) manifestó que “el que hizo una promesa populista -en plena campaña- fue el Presidente Boric. Que creó ilusiones en miles de jóvenes que vieron en esta propuesta una oportunidad (…) El Gobierno deberá sincerarse y dar a conocer su cumplirá o no esta propuesta”.
24 jueves 4 de mayo de 2023, Punta Arenas Nacional
“Una cosa distinta son medidas de plazo más largo, que involucren recursos mucho más significativos del lado fiscal, como el tema del CAE”, precisó Marcel. LAVADO DE OIDOS +569 57409168 fono.ferpardor
De cara a la elección del domingo
Los partidos preparan el cierre de sus campañas
Hoy vence el periodo de propaganda, a sólo días de la ● realización de los comicios del 7 de mayo.
Cinco pactos se inscribieron para participar en el proceso: Todo por Chile, Unidad para Chile, Chile Seguro, el Pacto por la Gente y el Partido Republicano.
Hoy se darán por finalizadas las campañas de cara a la elección de los 50 miembros del Consejo Constitucional, órgano encargado de redactar la nueva ley fundamental del país, a sólo días de la realización de los comicios con voto obligatorio.
Es por esto que los simpatizantes de las distintas posturas se reunirán en diferentes puntos de la capital y del país, a fin de cerrar la etapa de captación de adherentes.
Durante dos meses, con plazo hasta este 4 de mayo, 350 candidatos han buscado entrar al Consejo, repartidos en cinco listas electorales en donde tanto las fuerzas del Gobierno como de la oposición corren divididas.
El oficialismo inscribió dos pactos: por una parte, con el pacto Todo por Chile, que agrupa las fuerzas de la centro-izquierda tradicional, excepto el Partido Socialista, y por la otra Unidad para Chile, que suma al Frente Amplio -a la que pertenece el Presidente Gabriel Boric-, el Partido Comunista y, como principal novedad, a los socialistas.
En el caso de Todo por Chile se planificó un “banderazo” programado para este jueves a las 18 horas en el Paseo Bulnes, en el centro de Santiago, mientras que Unidad para Chile aún no han confir-
mado la realización de un acto de cierre. En el otro carril, la oposición mantiene intacto el pacto de la coalición Chile Vamos (Renovación Nacional, UDI y Evópoli), que para estas elecciones bautizaron como Chile Seguro, mientras que los conservadores del Partido Republicano se presentan por separado.
Mientras Chile Seguro aún no han confirmado la realización de un acto de cierre, los republicanos tienen planificado una serie de actividades en regiones. Así, por ejemplo, el excandidato presiden -
cial José Antonio Kast encabezará uno de los encuentros en Iquique, en el norte del país
Una quinta lista, Pacto por la Gente, liderada solo con militantes del Partido de la Gente, realizará hoy, a partir de las 19 horas, un evento de clausura en el Teatro Coliseo, en Santiago.
Tras las elecciones del 7 de mayo, el Consejo Constitucional dispondrá de hasta cinco meses para elaborar la propuesta de texto que luego se someterá a plebiscito por parte de la ciudadanía, en una votación universal y obligatoria.
Empresa constructora regional Requiere contratar
CONTADOR AUDITOR
Principales funciones:
Manejo general de la contabilidad de la empresa, conciliaciones bancarias, trámites del SII y elaboración EEFF.
Requisitos:
- Título de Contador Auditor. (Excluyente)
- Mínimo 2 años de experiencia. De no cumplir, adjuntar referencias académicas.
- Manejo tanto de PCGA como IFRS.
- Manejo computacional superior a la media.
Enviar Curriculum Vitae a: rrhh@eeso.cl
Indicando pretensiones de renta.
Nacional
agencia uno
jueves 4 de mayo de 2023, Punta Arenas 25
“Ella nos ofreció un primer precio”
Dueño de Sierra Bella: “Hassler llevó personalmente la negociación”
El dueño de Sierra Bella, Felipe Sánchez, aseguró la alcaldesa de Santiago, Irací Hassler (PC), fue quien “ofreció un primer ● precio” y posteriormente “hizo los cálculos con su equipo para ofrecer en segunda y tercera instancia el precio final”.
El dueño de Sierra Bella, Felipe Sánchez, aseguró la alcaldesa de Santiago, Irací Hassler (PC), fue quien “ofreció un primer precio” y posteriormente “hizo los cálculos con su equipo para ofrecer en segunda y tercera instancia el precio final”.
En conversación con CNN Chile, Sánchez se refirió a la fallida compra por parte del municipio, el que anunció acciones legales contra los tasadores que avaluaron la propiedad.
— Compraron el inmueble en alrededor de $2 mil millones, ¿compraron para revender?, se le consultó al dueño de la exclínica.
A lo que respondió que “de hecho, la compra fue en $2.200 millones. Nosotros tenemos empresas que se dedican a la salud, tenemos otros establecimientos clínicos”.
En cuanto a las gestiones que hicieron antes de la Municipalidad de Santiago para vender esta propiedad, Sánchez aclaró que “para
CONEXIONES GALVANIZADAS
½” A 4” CLASE 300
KUZMA SLAVIC 706
FONO 61-2614334 ventas@emsacomercial.cl
vender ninguna. Se ha dicho que ofrecimos la clínica mediante un pantallazo, el cual es de abril de 2021, cuando nosotros no éramos dueños. Nosotros jamás ofrecimos la clínica porque la compramos para nosotros”.
En esta línea, explicó cómo se realizó el contacto con la Municipalidad de Santiago. “En el 2022 estuvimos trabajando todo el año con constructores, gerentes técnicos para poner a la clínica operativa y aproximadamente al final de septiembre, uno de los cuidadores recibió el contacto de la jefa del Cesfam Padre Orellana, quien había ido como dos o tres veces a tocar la puerta preguntando si la clínica se vendía y por el dueño”, explicó. “Absolutamente. Fue el cuidador porque la clínica estaba con los nocheros y ella pasaba a tocar la puerta, tal cual, diciendo que desde la Alcaldía le habían encargado la búsqueda de infraestructura. No solo pasó en Sierra Bella”, añadió Sánchez.
Dueño de Sierra Bella y fallida compra del inmueble
Respecto de quién pidió la reunión donde se negocia el precio con la municipalidad, Felipe dijo que fue la casa edilicia “mediante una llamada telefónica a uno de nuestros abogados. Nunca se negoció precio antes de esa reunión”.
En relación a por qué no quedó registrada por ley de lobby esa reunión, Sánchez comentó que “nosotros lo preguntamos y, de hecho, sugerimos un acta y nos dijeron que no era necesario. La Ley de lobby, según la interpretación y lo que ha dicho la legislación, es cuando un privado solicita una reunión con interés, pero todo el proceso de la municipalidad fue empujado y llevado por ellos. Nosotros en ningún momento ofrecimos la clínica”.
Así también dijo que sugirieron el acta. “Así como sugerimos otras cosas que nos parecían pertinentes, y tampoco fueron tomadas en bien. En vez de exigir el acta,
lo que exigimos fue una carta de oferta formal que nos hicieron llegar (…) El 5 de diciembre ella hace su visita personal con su equipo, fueron más de 15 personas. Nos llamó la atención y, de hecho, se lo hicimos ver que nos parecía poco pertinente cuando
todavía no había ningún tipo de negociación. Nos parecía una práctica poco habitual”, remarcó.
“Ella nos ofreció el primer precio” El día de la reunión, según comentó Sánchez, quien ne-
gociaba por la municipalidad era la alcaldesa Hassler. “Ella llevó personalmente la negociación. Ella nos ofreció un primer precio al que no accedimos y ella hizo cálculos con su equipo para ofrecer en segunda y tercera instancia el precio final”, precisó.
26 jueves 4 de mayo de 2023, Punta Arenas Nacional
El dueño de Sierra Bella, Felipe Sánchez, entregó detalles de la fallida compra de la exclínica y aseguró que la alcaldesa Hassler era quien llevaba “personalmente la negociación”.
agencia uno
VENDO LEÑA SECA DE LENGA EN SACOS Y TACOS TRATAR AL
Depilación Láser Elige la original, depílate con Soprano laser.frantziska +����������� Maipú 1154, Punta Arenas Tecnologia de Alta Gama Más de 15 años con resultados comprobables
968452017 - 953436763
COLEGIO NOBELIUS
“LEALTAD,
ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL PARTICULAR PAGADO 33 años al servicio de la educación en Punta Arenas
FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD NOBELIANA
- Formación integral
- Gimnasio propio en el mismo establecimiento
- Grato ambiente
- Preparación para la PAES
- Equipo de apoyo al aprendizaje
- Programa propios de inglés con énfasis en lo conversacional (preparación para exámenes internacionales)
¡ATENCION FAMILIAS!
- Deportivas
- Artísticas
- Musicales
- Debate
Consultas por vacantes al correo:
VARIEDAD DE ACTIVIDADES:
- KIOSKO MESÓN SALUDABLE
Aún quedan vacantes disponibles para algunos niveles especialmente para 1°basico (20 cupos)
Consultas al correo: admision@nobelius.cl / Fono: 612 227034
Publicidad
NOBELIUS: Av. Arturo Merino Benitez 777-783, Punta Arenas 612 231196 secretaria@nobelius.cl Consultas Directora: +569 83548943 Consultas Secretaría: +569 83549559 FINANZAS: Lautaro Navarro 1066, Oficina 405, Punta Arenas 612 227034 +569 83550123
ADMISIÓN: 612 227034 +569 83550123 admision@nobelius.cl
ADMISIÓN 2023 COLEGIO
finanzas@nobelius.cl
NOBLEZA, SABIDURÍA”
admision@nobelius.cl
INGRESE AQUÍ jueves 4 de mayo de 2023, Punta Arenas 27
El pago se realiza de manera automática a través de la CuentaRut del jefe o jefa de hogar
Bolsillo Familiar Electrónico: ¿Quiénes reciben la ayuda?
Desde el 1 de mayo, las personas que participen del Subsistema de Chile Seguridades y Oportunidades, o tengan algún ● subsidio o una asignación familiar, podrán recibir el beneficio del Bolsillo Familiar Electrónico, un pago que se hará de forma mensual por cada carga familiar a la CuentaRut personal del jefe de hogar.
Apartir del lunes 1 de mayo y hasta el domingo 31 de diciembre muchas familias se verán beneficiadas por el pago del bono llamado Bolsillo Familiar Electrónico.
Este Bolsillo Electrónico se trata de una transferencia directa que empieza este mes y será un pago estatal para las familias beneficiadas con las siguientes ayudas:
Subsidio Familiar (SUF)
Asignación Familiar (AFAM)
Receptor de transferencias monetarias del programa Chile Seguridades y Oportunidades
¿Cómo funciona el pago del BFE?
Cabe mencionar que el pago de Bolsillo Familiar Electrónico se realiza de manera automática a través de
la CuentaRut del jefe o jefa de hogar.
“Si tienes el Bolsillo Familiar Electrónico activado y realizas una compra por $10.000 en un comercio del rubro alimenticio, se cobrarán $8.000 de tu CuentaRUT y el Bolsillo te aportará $2.000”, expone el sitio web del gobierno.
¿Cuánto es el monto del beneficio?
Este aporte será pagado por el Instituto de Previsión Social (IPS) a través de un depósito bancario a la CuentaRUT, por este motivo, es importante que la persona beneficiaria cuente con una tarjeta activada del BancoEstado.
Del mismo modo, la transferencia llega a $13.500 por cada causante o carga, es decir, si la jefa de hogar tiene dos hijos, el pago será de $27.000 pesos al mes.
¿Cómo funciona el Bono?
Para usar el Bolsillo Familiar Electrónico, es necesario tener la aplicación de BancoEstado, que trae la opciones “Activado” o “Desactivado”.
Según detalla el sitio web del gobierno, la persona podrá habilitar o deshabilitar esta forma de pago usando el sitio web del BancoEstado o la App del banco.
¿Cuáles son los comercios donde puedo comprar?
En todos los comercios que cuenten con máquina de pago con tarjeta: Supermercados. Almacenes. Minimarket. Ferias libres.
Comenzó el pago del Bono Invierno 2023
El martes 2 de mayo, en tanto, comenzó el pago del
Para usar el Bolsillo Familiar Electrónico, es necesario tener la aplicación de BancoEstado, que trae la opciones “Activado” o “Desactivado”.
Bono Invierno 2023, un beneficio económico estatal que consiste en la entrega un monto de dinero a quienes cumplan con los requisitos de la ley, pero ¿cuál es su monto y quiénes son beneficiarios?
Para este año, se comunicó que la ayuda económica, a la que no se debe postular (es automática), ayudará a más de 1 millón 550 mil personas pensionadas del país.
¿Cuándo se paga el Bono Invierno 2023 y cuál es su monto?
De acuerdo a lo informado por el Gobierno del Presidente
Gabriel Boric, el Bono Invierno 2023 ya se comenzó a pagar y se entrega, una sola vez, a quienes son beneficiarios junto al pago de su respectiva pensión de mayo.
El valor del beneficio para este año corresponde a $74.767, prácticamente 8 mil pesos chilenos más que en el 2022, cuando el valor del bono estatal fue de $66.292.
28 jueves 4 de mayo de 2023, Punta Arenas Nacional PO WERED BY NUEVO LAVADO EXPRESS DEJA TU AUTO LIMPIO EN 5 MINUTOS DE VEHÍCULOS HASTA 2,8 MTS. DE ALTURA DESCUENTOS IMPERDIBLES AGENDA TU HORA CON ANTICIPACIÓN +56 9 3449 4183 +56 9 3449 4185 ESTAMOS UBICADOS EN MANZANA 16 - SITIO 9 - ZONA FRANCA AL LADO DE PEUGEOT ACCEDE AL CÓDIGO QR Y CONSULTA POR LOS VALORES DE SERVICIOS PROMOCIONALES SE ARRIENDA O SE VENDE PROPIEDAD DE TRES PISOS, UBICADA EN BORIES 688-690 PUNTA ARENAS INTERESADOS CONTACTARSE AL 9 96401941 INDICADORES ECONÓMICOS UF $ 35.877,78 Peso Arg. $3,59 UTM 63.074,00 Petróleo WTI (barril) Oro (onza) US$ 67,51 US $ 2.052,66 Comprador $ 779,00 Vendedor $ 829,00 Observado $ 808,75 DÓLAR IPSA 5.372,58 Euro/USD $ 889,62 IPC 1,1 IGPA 27.216,23 Cobre (libra) $ 3,85 IMACEc -2,1 Mercado Cambiario Punta Arenas Peso argentino Comprador: $3 Vendedor: $4
agencia uno
Zelensky lo niega
El Kremlin acusa a Ucrania de intentar asesinar a Putin
Por las redes sociales han circulado varios videos en los que se ve cómo un objeto que sobrevolaba el Kremlin explota ● cerca de la cúpula desde donde ondea el tricolor ruso.
Rusia dice que derribó la noche del martes dos drones que tenían como objetivo el Kremlin y acusó a Ucrania de intentar matar al presidente Vladimir Putin.
Moscú aseveró que los aparatos fueron desactivados por sus servicios especiales con radares electrónicos.
El mandatario ruso no estaba en el Kremlin en el momento del presunto ataque, afirmó su portavoz, Dmitry Peskov, según la agencia estatal de noticias.
El funcionario también aseguró que no hubo daños materiales en los históricos edificios que sirven de sede a la Presidencia del país.
El gobierno ucraniano, por su parte, negó cualquier vinculación con los hechos y respondió que está ocupado en liberar su territorio de las fuerzas rusas y no en organizar atentados.
“No atacamos a Putin ni a Moscú. Luchamos en nuestro territorio. Defendemos nuestras ciudades y pueblos”, dijo el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, durante una visita a Finlandia.
Amaneció de golpe
Desde tempranas horas del miércoles en las redes sociales rusas vienen circulando videos no verificados en los que se ve cómo una columna de humo sale de las inmediaciones del Kremlin.
“Anoche, el régimen de Kyiv intentó llevar a cabo un ataque contra la residencia del presidente de la Federación Rusa en el Kremlin con vehículos aéreos no tripulados”, denunció el gobierno ruso.
Moscú dijo que considera esto “como un acto terrorista planificado y un intento de asesinato en contra del presidente”. Asimismo, advirtió que “se reserva el derecho de
tomar medidas de represalia donde y cuando lo considere necesario”.
Las autoridades aseguraron que, pese al incidente, Putin continuaría su agenda con normalidad.
Fragmentos de los drones cayeron dentro del Kremlin, pero nadie resultó herido, se lee en el comunicado.
Un “autoataque”
Desde la Presidencia ucraniana negaron cualquier responsabilidad con el presunto atentado y no dudaron en afirmar que el mismo es una fabricación del Kremlin.
“Lo que sucedió en Moscú obviamente está diseñado para escalar la situación antes del 9 de mayo”, dijo el portavoz presidencial ucraniano, Serhiy Nikiforov.
En similares términos se pronunció el asesor presidencial ucraniano, Mikhailo Podolyak, quien no descartó
que el ataque haya sido orquestado por grupos rusos opuestos a Putin.
“Algo está sucediendo en la Federación Rusa, pero definitivamente sin los drones de Ucrania sobre el Kremlin”, dijo Podolyak.
Por su parte, el exsubsecretario adjunto de Defensa de Estados Unidos, Mick Mulroy, declaró a la BBC que si los informes del incidente son ciertos, es “poco probable” que se tratara de un intento de asesinato, ya que Ucrania sigue de cerca los movimientos del presidente Putin y él no estaba en Moscú en ese momento.
“Esto puede haber sido para mostrarle al pueblo ruso que puede ser golpeado en cualquier lugar y que la guerra que comenzaron en Ucrania eventualmente puede llegar a Rusia, incluso a la capital”, explicó el también exoficial de la Agencia
Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés).
Alternativamente, si los informes no fueran precisos, “Rusia puede estar fabricando esto para usarlo como
pretexto para atacar al presidente (ucraniano Volodymyr) Zelensky. Algo que han intentado en el pasado”, dijo Mulroy. (BBC News Mundo).
Internacional
El Mandatario ruso no estaba en el Kremlin en el momento del presunto ataque, afirmó su portavoz, Dmitry Peskov, según la agencia estatal de noticias.
INSTALACION KIT GNC EN VEHÍCULOS GENERAL SALVO 0598 BARRIO PRAT PUNTA ARENAS. FONO: 612 222865 CELULAR: 954215559 agencia uno Ventanas de Pvc - Termopaneles Térmicos y de Seguridad ENVÍANOS TU PROYECTO PRÓXIMAMENTE EN NUESTRA NUEVA DIRECCIÓN CIRCUNVALACIÓN ESQUINA GENERAL DEL CANTO Señoret Nº 119 - Telefono: 612-242765 - +56 9 82812334 Correo: ventastermoaustral@gmail.com / Página Web: https://www.termoaustral.com PINCHA AQUÍ
jueves 4 de mayo de 2023, Punta Arenas 29
Publicidad 30 jueves 4 de mayo de 2023, Punta Arenas Av. Colon N°643, Galeria Caracol Austral, local 30 Calle Bories N°932, Galeria Gran Palace, local 117 @joyeriacarlosjoya joyeria.carlosjoya inversionesmontesdeoca@gmail.com +569 9549 1890 Somos un� empres� dedic�d� � l� f�bric�ción � vent� de jo��s en Oro ros�, Oro �m�rillo & Oro bl�nco, todo en c�lid�d 18k
Por qué es la región del mundo con los precios de los alimentos más altos
La inflación en América Latina
”En la mitad de los países la inflación de alimentos más que duplicó a la inflación general”, dice a BBC el economista Gabriel ● Sánchez, profesor de Comercio Internacional y Regionalismo en la maestría de Políticas Públicas de la Universidad Torcuato Di Tella de Buenos Aires.
Mientras el mundo avanza de manera lenta, pero sostenida hacia la recuperación de los precios de los alimentos a los niveles previos a la guerra de Rusia en Ucrania, América Latina y el Caribe lo hace a un ritmo más lento.
El promedio regional de la inflación anualizada de los alimentos fue del 43,9% en septiembre de 2022, mientras que a nivel global no superó el 23%, según la base de datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).
Si bien el promedio de la inflación de los alimentos a nivel mundial indica una baja del 20,5% del récord alcanzado al inicio de la guerra, Haití con 48,6%, Surinam con 58,3%, Argentina con 110% y Venezuela con 158%, según los últimos datos registrados por país en Trading Economics, hacen que a América Latina le resulte mucho más trabajoso revertir la curva negativa.
Por otro lado, en varios países de América Latina, el incremento del valor de los alimentos supera a la media de la inflación general. “En la mitad de los países la inflación de alimentos más que duplicó a la inflación general”, dice a BBC el economista Gabriel Sánchez, profesor de Comercio Internacional y Regionalismo en
la maestría de Políticas Públicas de la Universidad Torcuato Di Tella de Buenos Aires.
Los países con mayor inflación de alimentos
El último registro comparativo a nivel global de la inflación de alimentos en el mundo (desde septiembre de 2021 hasta el mismo mes de 2022), publicado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en base a los datos de la FAO, muestra que Venezuela ocupa el primer lugar con el 110,39%.
Si bien la inflación general en Venezuela ha registrado una descelaración con el 4,2% en marzo, según el Observatorio Venezolano de Finanzas, los alimentos se siguen encareciendo.
A Venezuela le sigue Argentina con el 86,62% a septiembre del año pasado, según el PNUD. Los datos no son alentadores, si vemos que los últimos números publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos del país registraron un aumento en los precios de los alimentos de 9,3% solo en marzo.
En Argentina, los precios de los alimentos también están por encima de la inflación general, que en marzo registró 7,7%. Es decir, los alimentos subieron en promedio un 1,6% más que la inflación general del último mes registrado.
La carne ha sido el producto que más aumentó. Llegó a superar el 14% solo en marzo, dos veces la inflación general, según un informe del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina.
Surinam se ubica tercero en lista con el 39,77%. El FMI aprobó en diciembre de 2021 una línea de crédito por más de US$688 millones para el país.
Haití, con el 32,85%, se ubica en cuarto lugar. En un país sumergido en una profunda crisis política, agudizada desde el asesinato del presidente Jovenel Moise, el 40% de la población experimenta una situación de inseguridad alimentaria grave, según la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
Le siguen Colombia con el 26,6% y Chile con el 22%.
Los países con menor inflación de los alimentos
Entre los países latinoamericanos, Bolivia con el 2,21% en el registro interanual de la FAO es el de menor inflación alimentaria. El Instituto Nacional de Estadísticas de Bolivia anunció que en marzo la variación mensual en los precios de los alimentos ha sido de -0,26%.
“¡Mantenemos la estabilidad de la economía con una
inflación controlada!”, dijo el presidente Luis Arce en sus redes sociales.
“Al primer trimestre de 2023, el Índice de Precios al Consumidor fue de -0,19%, uno de los más bajos en la región, gracias a políticas que permiten garantizar nuestra seguridad con soberanía alimentaria”, agregó.
Entre los factores que influyen en la particular situación de Bolivia están los amplios subsidios que entrega el gobierno a los productores agropecuarios, la importación de alimentos con cargo a las cuentas públicas y la restricción a las exportaciones alimentarias para aumentar la oferta en el mercado y así bajar el precio de la comida.
Pese a que la inflación alimentaria es baja, Bolivia actualmente está en medio de una profunda crisis económica gatillada, principalmente, por un déficit fiscal rampante Panamá tuvo un 5% en el interanual. Si bien el país pasó a mediados del año pasado por un duro ciclo de protestas, en las que el principal reclamo fue el creciente aumento de los precios de los combustibles y de los alimentos, es el segundo con la inflación más baja de Latinoamérica.
Panamá registró una variacion interanual en alimentos
agencia uno en marzo de solo el 0,1%, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censo de Panamá.
En varios países de América Latina, el incremento del valor de los alimentos supera a la media de la inflación general.
manera negativa en el promedio regional.
Tambien Ecuador, un país con la economía dolarizada, registró uno de los índices más bajos de la región con 7,14%.
Los factores (y las consecuencias) de la alta inflación de alimentos
Los casos de Argentina, Venezuela, Surinam y Haití, países donde los precios de los alimentos crecen de manera constante y con una fuerte depreciación de la moneda local, influyen de
“Si consideramos a América Latina sin Haití, Surinam, Argentina y Venezuela, la media regional se reduce a 11,8%. Estos números comparan favorablemente a los de Europa, donde la inflación de alimentos promedio fue de 19,1% anual en marzo”, explica el economista Gabriel Sánchez.
Para el especialista, el problema está en que “la inflación en los precios de los alimentos en la región es sistemáticamente más elevada que la inflación general”.
(BBC News Mundo).
Contacto@armeriaelpionero.cl Armando Sanhueza 333 +56 9 62390702
GLOCK - CZ - TAURUS Internacional jueves 4 de mayo de 2023, Punta Arenas 31
PISTOLAS EN STOCK
A cargo de compañía de teatro Kre
Obra Vendedor se presenta en el CEIA
Será la segunda temporada en que se presenta la obra de teatro Vendedor, original de Mariela Romero, adaptada esta vez bajo la dirección de Marión Torres.
La obra Vendedor que presentará la Agrupación de Teatro Kre muestra el encuentro de Gloria (Daniela Guenchocoy), una mujer presa del desamor, traicionada y sola, con Gabriel (Francisco Díaz) que con su magnética personalidad aparece en su vida y se las ingenia para seducirla y abusar de su vulnerabilidad. Ella representa ese mundo femenino en un universo machista que con mentiras y engaños teje una red para invadirlo todo hasta que ella se decide a romper
con ese cautiverio. Se presentarán los días 4, 5, 11 y 12 de mayo en Sala Andrés Pérez (CEIA), ubicado en Ignacio Carrera Pinto N° 781. La entrada es gratuita y el ingreso es por orden de llegada. Tener en cuenta que la función empieza todos los días a las 20 horas por lo que se sugiere llegar antes para no interrumpir la obra.
Este sábado en Punta Arenas
Obra Romeo y Julieta se presenta en el Teatro Municipal
Lucas Ulloa lulloa@elpinguino.com
El sábado se realizará en el Teatro Municipal José Bohr un clásico de la dramaturgia: la historia de Romeo y Julieta. Escrita por William Shakespeare a finales del siglo XVI y principios del siglo XVII, cuenta la historia de dos jóvenes enamorados que, a pesar de la rivalidad y oposición de sus familias, deciden casarse clandestinamente y vivir juntos; sin embargo, la presión de la enemistad entre sus familias va a provocar una serie de fatalidades que les hará tomar drásticas decisiones.
La invitación está especialmente dirigida para aquellos
hablantes del inglés, ya que será presentada en el mismo idioma en el que fue escrita la obra.
Se trata de una iniciativa conjunta entre la Municipalidad de Punta Arenas y el Instituto Británico, quienes se unieron para traer esta producción a la ciudad de manera gratuita para toda la comunidad.
El retiro de entradas será hoy en Unimarc Sur, entre las 15 a 17 horas y en el Teatro José Bohr entre 15 a 19 horas. También tendrán oportunidad de coger entradas un día antes de la función, el día viernes 5 de mayo, en el Teatro Municipal en el mismo horario, de 15 a 19 horas.
MANANTIALES 0904 ESQUINA FUINQUE, SECTOR NORTE DE LA CIUDAD.
BUSCANOS EN RRSS COMO
SICAV.CONSTRUCTOR
Cultura y Espectáculos 32 jueves 4 de mayo de 2023, Punta Arenas - INGENIERÍA SERVICIOS DE: CALEFACCIÓN - PROYECTOS - CERTIFICACIÓN SEC - ELECTRICIDAD ALCANTARILLADO - GAS - AGUA POTABLE - COMERCIAL VENTA DE: CALDERAS - EQUIPAMIENTOS - REPUESTOS - MATERIALES FERRETERIA - GASFITERIA - CABLES TABLEROS ELÉCTRICOS CONTACTO INGENIERÍA +569 9999 2282 / CONTACTOSICAV@YAHOO.COM CONTACTO COMERCIAL + 569 8902 1152 / COMERCIALSICAV@YAHOO.COM HACEMOS TUS SUEÑOS REALIDAD
La función será con entrada liberada previo retiro de invitaciones.
cedida
Con partidos en categorías menores y mayores se vivió la emoción de la tercera fecha de la Liga Regional de Vóleibol 2023
La jornada desarrollada durante el fin de semana y organizada por la Asociación de Vóleibol de Punta Arenas, se llevó a ● cabo en las instalaciones del Gimnasio del Liceo Industrial de Punta Arenas.
Christian González cgonzalez@elpinguino.com
Los remaches se hicieron sentir en el rectángulo de juego del Liceo Industrial de Punta Arenas con el desarrollo de la tercera fecha del Campeonato de Apertura
de la Liga Regional de Vóleibol, temporada 2023.
El certamen deportivo vivió una intensa jornada el sábado con los encuentros de las series menores tanto en damas como varones, mientras que la emoción continuó
el domingo con los partidos de la serie mayor del evento organizado por la Asociación de Vóleibol de Punta Arenas , el cual arrojó los siguientes resultados: Resultados
En las instalaciones del Liceo Industrial se jugaron sábado y domingo los partidos de la tercera fecha de la Liga Regional de Vóleibol.
-SAV 0 CAVH 2 17/25 y 17/25. -Fenix 0 UMAG 2 20/25 y 17/25.
Deportes ESPECIAL jueves 4 de mayo de 2023, Punta Arenas 33
fotos jcs
Sabado
Gimnasio Industrial Liga Menores Damas U13 -Scout 0 CAVH 2 21/25 y 20/25. -Scout 0 Taiiu 2 19/25 y 14/25. Damas U17 -Natales 2 Fenix 1 25/12, 17/25 y 15/10. -Natales 2 Scout 0 25/17 y 25/16. Damas U15 -Cordenap 1 Scout 2 20/25, 25/19 y 12/15. Damas U17 -Cordenap 2 Natales 0 25/12 y 25/17. Varones U13 -Taiiu 2 Scout 0 25/13 y 25/15. Domingo 30 de abril
Esencias
2 Taiiu
25/20
-Scout
Fenix
20/25
-Cona
Cordenap
25/13y
0 Sokol
-Taiiu B 2 Newen 0 25/19 y 25/12. Varones -Selknam 1 Scout 2 22/25, 25/23 y 16/18.
29 de abril
Liga Mayores Damas A -Team Croacia 2
0 25/8 y 25/16. -UMAG
A 0
y 25/23.
0
2
y 8/25. Damas B
2
0
25/15. -SAV
2 17/25 y 16/25.
CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O LL AMANOS AL +56 9 50696436
En DEMA
ayudamos
PINCHA AQUÍ
¿Crees que nadie te puede ayudar?
te
a encontrar una solución
Intensas jornadas se vivieron el fin de semana en el desarrollo de una nueva fecha del campeonato de futbolito senior, torneo de Apertura, temporada 2023. El certamen deportivo organizado por la Agrupación de Futbolito Senior Punta Arenas, y que se llevó a cabo en sus tradicionales canchas de Avenida Bulnes y Enrique Abello, cauti -
vó a todos los equipos en competencias quienes necesitan sumar puntos de cara a la clasificación a la liguilla final, lo que genera la emoción e intensidad de cada partido. A continuación, detallamos algunos resultados de los partidos:
Resultados
Sábado 29 de abril
Cancha 1
Top 65 (quinta fecha)
-Barrabases 0 Carlos Dittborn 1
Senior B (novena fecha)
-Los Elegidos 0
Barrabases 2
-Cosal 0
Magallanes 3
-Colo Colo B 0
Anese 8
-Patagonia 2
Audax 1
-Servisalud 0
Monarcas 3
Top 43 B
-Imp. Torres 3
Cosmos 3
Cancha 2
Top 65 (quinta fecha)
-Prat 1
Scout 3
Top 55
-Cosmos 0
Rómulo Correa 0
Top 43 B
-San Martín 0
Estrella del Norte 1
-Audax 2
Magallanes 3
-Esc.Industrial 0
Jorge Toro 0
-Servisalud 4
Gasco 0
-Prat 1
Cosal 2
Domingo 30 de abril
Cancha 1
Top 60 (novena fecha)
-Barrabases 0
Tacopa 3
-Jorge Toro 3
Patagonia 0
Top 50 B
-Audax 1
Cosmos 1
Top 43 A
Arco Iris 1
Rómulo Correa 0
Top 50 A
-Sokol 3
Jorge Toro 0
Top 43 A Scout 2
Sporting Cristal 1
-Prensa Austral 0
Sokol 2
Top 50 A Cosal 1
Magallanes 6
Senior A Colo Colo 2
Espartanos 2
Sporting Cristal 2 Bufalos Mojados 2
Christian González cgonzalez@elpinguino.com Las figuras del futbolito senior se lucieron en el rectángulo de juego el fin de semana El certamen organizado por la Agrupación de Futbolito Senior Punta Arenas, tuvo un intenso fin de semana futbolero en ● cada una de las categorías jugadas en las tradicionales canchas de Avenida Bulnes y Enrique Abello. -Venta e instalación de parabrisas -Cotiza tu parabrisa -Consulta por tu modelo -Garantías de instalación PARABRISAS www.solovidrios.cl Mejicana N°762, Punta Arenas 612 224835 +569 40211638 Solovidriosparabrisas@gmail.com SOLOVIDRIOS @SOLOVIDRIOS.MAG DESPACHOS: NATALES, PORVENIR Y COYHAIQUE CONSTRUYA BASES SÓLIDAS CEMENTO COMODORO EXIJA PUNTOS DE VENTA XII REGIÓN Punta Arenas Comercial de la Patagonia Avenida Principal Zona Franca El Águila Constructor Avenida Frei 0510 Ferretería Prat Arturo Prat 2573 Mardones 0995/ Todo Aceros O’Higgins 742 Ferretería San Marcos Zenteno 115 Ferretería Campo Sur Avenida Frei 1324 Ferretería Incoin Ignacio Carrera Pinto 1169 Covepa General Salvo 0648 Gomplas Maipú 428 Ferreteria Martin Tucapel 0415 Ferretería Gestión Patagonia. Costanera Del Río nº 0498. Ferretería El Maestro Cacique Papón nº 3477. Ferretería Katrina Spa. Entrada Nelda Panicucci Ferretería Divar Avda. Circunvalación Nr. 83 Prodalam Las Liebres sitio 29 Barrio Industrial. Ferretería Ferremundo Jorge Montt N* 35. Playa Norte. Ferretería Mercedes Marcel Callo N* 01131. Pobl. Ferretería San Agustín Avda. Martinez de Aldunate N*3656. Ferretería La Cinco Enrique Rosales N* 0367 Pobl. 18 septiembre. Ferretería Formantel Avda. Eduardo Frei N*278. Ferretería Ro-Ye Spa Luis Uribe N* 509 Barrio Prat. Ferretería Versal Las Heras N* 712 Ferretería Santos Mardones Pedro De Valdivia N* 01295. Ferretería M&H Spa. Ruta 9 Norte Km. 10,5 N*010563. Puerto Natales Ferretería El Águila Bulnes 1083 Ferretería Pivcevic Bulnes 613 Ferretería Don Tuty Santiago Bueras 937. Porvenir Ferretería Ferrando Monseñor Señoret 363 Ferretería Koiuska Koiuska nº 155 Ferretería La Oferta Manuel Bulnes 636 Cemento Certificado por el IDIEM Sacos de 25 Kilos.
COMERCIAL DE LA PATAGONIA
Intensos partidos se vivieron el pasado fin de semana en una nueva fecha del Campeonato de Futbolito Senior, apertura 2023.
fotos jcs
Deportes 34 jueves 4 de mayo de 2023, Punta Arenas
Cecilia Pérez responde al Ministerio del Interior: “El enemigo no es la “U” ni los clubes, son los delincuentes”
La vicepresidenta de Azul Azul salió al paso del ministro (s) del Interior, Manuel Monsalve, quien apuntó a Universidad de ● Chile por los incidentes de encapuchados que obligaron a suspender el clásico contra la Católica en Concepción.
Cecilia Pérez tomó la palabra en Universidad de Chile para responderle al ministro (s) del Interior, Manuel Monsalve, quien apuntó al club azul tras los graves incidentes con agresiones y pirotecnia descontrolada de un grupo de encapuchados, que obligaron a suspender el Clásico Universitario frente a la Católica que se jugaba en el Estadio Ester Roa de Concepción.
Según Monsalve, la U como club organizador cometió al menos siete faltas graves en lo que respecta a
la seguridad para realizar el espectáculo deportivo. La vicepresidenta de Azul Azul responde molesta.
“Son lamentables las declaraciones del subsecretario. El enemigo no es la U ni los clubes de fútbol, sino que los delincuentes que cobardemente se encapuchan para cometer delitos dentro de los estadios (…) Él se equivoca quién es su enemigo. Tenemos la voluntad no sólo de buenas intenciones, sino de accionar para que vuelva la tranquilidad a los estadios, pero solos no lo podemos hacer”, dijo Pérez.
La dirigenta del Chuncho agrega: “Y son miles de hinchas los que se ven imposibilitados de apoyar a sus clubes, en este caso a la U, producto de 20-40 encapuchados que cometen delitos. No sabemos cuáles serían esas tremendas siete faltas graves, no hemos sido comunicados por ninguna institución publica del Ministerio del Interior”.
“Tenemos la tranquilidad de haber cumplido con la ley y lo que solicitó la Delegación Presidencial del Bío Bío. Se nos solicitaron 350 guardias y tuvimos 357, uno cada 60 personas. Hay cosas que son innegables como los fuegos de artificio dentro del recinto, eso no lo vamos a negar. Pero por sentido común y por ley, es el Ministerio del Interior el que tiene el mandato legal de que no se comercialicen estos artefactos”, complementa. Por otro lado, fue consultada por la crítica a que las cámaras del Estadio Ester Roa no son de la mejor calidad para hacer seguimien-
to a posibles incidentes y los responsables.
“Si las cámaras tienen mala calidad, ¿por qué se sigue jugando ahí? Si es un recinto público, por qué no han existido los recursos públicos para modificar esa central de cámaras.
Nuevamente el subsecretario tirando la pelota donde no corresponde. Con sus declaraciones los delincuentes quedan felices”, manifestó Cecilia Pérez.
La vicepresidenta de Azul Azul sentencia que “lo que se está viviendo en los esta-
dios, no es ni más ni menos de lo que viven todos los chilenos. El subsecretario puede estar muy tranquilo porque día y noche tiene Carabineros resguardando su seguridad. ¿Pueden tener los chilenos esa seguridad? La respuesta es no”.
Deportes jueves 4 de mayo de 2023, Punta Arenas 35
VENTANAS 40 AÑOS DE EXPERIENCIA BUENAS - BONITAS - BARATAS Balmaceda N°854 ferrosurventas@yahoo.cl
224912 Punta Arenas FERROSUR
612
996407599 - 996405664
don_carlos_sa_
DON CARLOS S.A.
Cecilia Pérez salió al cruce del ministro (s) del Interior, Manuel Monsalve, por los dichos realizado sobre el partido suspendido entre la U y la Católica.
redgol
Hinchas del PSG llegaron hasta la sede del club para insultar a Lionel Messi: “Hijo de p...”
Lionel Messi fue insultado por cientos de hinchas que llegaron ● a la sede del club para pedir su salida. El argentino viene de ser sancionado por un viaje que hizo a Arabia Saudita.
Esta semana el astro argentino Lionel Messi fue sancionado por el PSG luego de que realizara un viaje no autorizado a Arabia Saudita.
La Pulga no vive su mejor momento en el club parisino, que luego de quedar eliminado de la Champions League ahora lucha por coronarse en la Ligue 1, donde el Olympique de Marsella aún es una amenaza.
Su contrato termina en junio y el argentino no ha dado pistas sobre una posible continuidad, lo que no tiene contentos a los hinchas.
En el día de ayer, cientos de ultras se reunieron en la sede del club para insultarlo con cánticos. “Messi, hijo de pu..”, repetían una y otra vez.
El grupo de hinchas denominado Collectif Ultras Paris también publicó una carta en la que apunta al presidente del club: “No hay capitán a bordo del barco. Queremos un presiden -
redgol
te que esté más presente, que acceda a reunirse con nosotros cuando se lo pidamos”.
“Nos pusieron en vergüenza todo el año”, reclaman y tratan a los jugadores de “parásitos”, además de pedir que reduzcan los valores de los tickets.
Messi estará suspendido por 15 días sin goce de sueldo y se perderá los próximos partidos de la Ligue 1, debido a ese viaje al país árabe.
Por el momento queda por ver qué pasará con el futuro del campeón del mundo, quien también ha visitado Barcelona en los últimos días.
Ayer el elenco de Arsenal derrotó por 3-1 al Chelsea y volvió a tomarse el liderato de la Premier League, aunque el Manchester City, que está a dos puntos, tiene dos partidos menos jugados.
Los citizens ganaron el partido clave en el Etihad y ahora tienen buenas opciones de quedarse con el título, en caso de no tropezar en los seis partidos restantes.
Pep Guardiola se refirió a esta situación y, no sabemos si con inocencia o con malicia, tuvo un peculiar comentario sobre la campaña que está haciendo el equipo gunner.
“Visto en perspectiva, ya han logrado clasificarse para la Champions League después de siete años. Igual su estado de ánimo es un poco bajo, pero después de siete años lograron el título más importante de la temporada para su club: jugar la Champions la próxima temporada”, señaló el técnico español desatando la polémica en Inglaterra.
“Financieramente es prestigioso, también de cara a nuevos fichajes... Por muchas razones es el título más importante y con diferencia. Perdieron el último partido contra nosotros y estarán tristes, pero estoy convencido que tienen que estar muy felices por este logro increíble”, aclaró.
Lo cierto es que Mikel Arteta no está contento con los últimos resultados antes de la victoria sobre Chelsea y el título sigue siendo su principal anhelo.
“Todo el mundo sigue insatisfecho con la situación y esto es lo que necesitamos para salir adelante como club y equipo. Somos el Arsenal. Tenemos que pelear por ganar todos los títulos. Esa tiene que ser nuestra exigencia”, dijo Arteta.
En la próxima fecha Arsenal visitará al Newcastle en un complicadísimo partido, pues las urracas están en el tercer lugar y suman tres triunfos consecutivos. El duelo está agendado para el domingo.
36 jueves 4 de mayo de 2023, Punta Arenas Deportes
Guardiola a Arsenal: “Ya lograron el título más importante: clasificar a Champions League”
Técnico del Manchester City
Hinchas del PSG llegaron hasta la sede del club para insultar con canticos al jugador argentino.
Atención PrimAriA de UrgenciA SAPU - SAr
SAPU CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE
Mateo Toro y Zambrano N° 1893
DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.
SAPU CESFAM: DR. MATEO BENCUR Capitán Guillermo N° 0781
DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.
SAPU CESFAM: JUAN DAMIANOVIC (SAR) José Ignacio Zenteno N° 2850, Barrio Sur
DE LUNES A VIERNES : Atención continuada desde las 15:00 Hrs. a las 7:30 hrs. del día siguiente.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS: Atención continuada desde las 8:00 a 7:30 Hrs. del día siguiente.
SAPU CESFAM: CARLOS IBAÑEZ Eduardo Frei N° 1102
DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.
UrgenciA dentAL
ATENCIÓN URGENCIA DENTAL EN EL MÓDULO ODONTOLÓGICO DEL LICEO SARA BRAUN
Av. Colón N° 1027
DE LUNES A VIERNES :18:00 a 22:00 hrs.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 14:00 hrs.
PUertO nAtALeS
SAPU CESFAM: DR. JUAN LOZIC
DE LUNES A VIERNES :17:30 A 00:30 HORAS
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :9:30 A 19:30 HORAS
la
magallanes Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM 61 2 29 29 00 www.elpinguino.com Corretaje - Gestión Inmobiliaria Administración de Propiedades
Menéndez 1170 Punta Arenas Cel. 9 9700 0299 FINIS TERRA PROPIEDADES Fernando Descourvieres Gómez
www.finisterrapropiedades.cl TELÉFONOs DE EMERGENCIA +56 9 92659495 130 138 133 134 137 135 131 SAMU BOMBEROS cARABinEROS PDi FOnO DROGAS REScATE MARiTiMO REScATE AÉREO 132 incEnDiOS FORESTALES POSTA ViLLA TEHUELcHES 24 HORAS 2 28 00 28 AGUA / AGUAS MAGALLAnES S.A www.aguasmagallanes.cl EDELMAG www.edelmag.cl 800800400
www.gascomagallanes.cl 2 20 80 20
mejor vitrina de
José
finisterrapropiedades@gmail.com
GAScO:
31 Automóviles
VENDO E xCELENTE KíA SPORTAGE, 2015, documentación al día, petrolero, automático, cuero interior en perfecto estado, valor $11.000.000. Interesados llamar al +56963125746m con José.
V ENDO M ERCEDES B EN z B 200 urban, año 2020, casi 12.000 kms. Liberado, único dueño, excelente estado, $ 22.000.000. Teléfono de contacto 9999777633.
V ENDO M A z DA MPV, A ñ O 2008, 4x4, automática, bencinera 2.0cc. Es de 7 pasajeros. Papeles al día hasta 2024. $3.800.000. Comunicarse al +56991407416. (8mayo)
V ENDO TA x I C ITRO ë N 2018, $17.500.000. Cel. 999097359961196435. (18-08may)
V ENDO TA x I TURISMO Hy UNDAI Elantra, $17.000.000. Cel. 999097359- 961196435. (1808may)
V ENDO V AN J AC S UNRRA y, año 2013, $16.000.000. Cel. 999097359- 961196435. (1808may)
60 Arriendos Ofrecidos
S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129.
S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Población Las Naciones, Calle Uruguay. Excelente ubicación a metros de locomoción colectiva. Interesados comunicarse al Tel. 612322479 . (31dic)
L OCAL COMERCIAL y OFICINAS disponibles en el centro. Contactar 996401941- 990606010 (2807may)
S E ARRIENDA CASA CHICA , matrimonio solo, preferencia hombres que trabaje. Fonos 946349600612264191. (03-06)
A RRIENDO DEPTO. A MOBLADO, Hornilla Avda. España $400.000. Cel. 989885415. (03-08)
90 Propiedades Venden
S E VENDE CASA NUEVA , calefacción central, 2 dormitorios, baño, cocina, living, comedor, setor lote general del Canto Murticca 175. Llamar 957398906 . (07-07may)
D EPARTAMENTO 1 ER PISO , 2 dormitorios, living, comedor, cocina, baño, 1 estacionamiento. Contado $49.000.000. 978204595. (28-03)
S E VENDE SITIO UBICADO CALLE Teniente Torrens, entre Mateo Toro Zambrano y Fernando Marquez de la Plata, 980,68 m2. Fono 990131804 (28-10)
S E VENDE DEPARTAMENTO EN Viña del Mar, frente playa, cerca Mall, tres dormitorios, 2 baños, gran terraza, 2 estacionamientos, bodega, piscina exterior y temperada, sauna, gimnasio. UF 10.990, interesados llamar 994450923. (29-08)
D EPARTAMENTO 1 ER PISO , 2 dormitorios, living, comedor, cocina, baño. 1 estacionamiento. Contado $49.000.000. 978204595 (04-09)
100 Construcción
C ONSTRUCCI ó N , GASFITER í A , electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853.
E LECTRICISTA A UTORI z ADO +56965004771 (1mes)
S OLDADOR A D OMICILIO +56965004771 (1mes)
240 Guía Comunitaria
E L D í A 18 DE DICIEMBRE SE realizó el sorteo de la Agrupación de amigos de los ciegos ante Notario don Pablo Valenzuela Pérez y que corresponden a los sigtes. premios: una freidora, boleta 010360, Joselyn Vega. Una bicicleta hombre, boleta 001387, Cesar Flores. Una Parrila, boleta 004010, Karina Contreras. Una batería cocina, boleta 005473, Solange Andrade. Un masajeador para sofá, boleta 005721, Ursula Paredes. Un ondulador, boleta 008599, Santiago. Un juego cuchillería, boleta 004191, Flia. Vargas Cárdenas. Un kit utensilios par asado, boleta 007567, Silvia Silva. Un procesador Minichooper, boleta 010197, maría Gallardo. Una waflera, boleta 05599, Joselyn Alvarado.
330 Servicios Varios
D ESTAPO DESAG ü ES y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia, amplia experiencia. 612213915996493211 Todo medio de pago (31ene24)
Clasificados
www.elpinguino.com
340 empleos Ofrecidos
CONDUCTOR PROFESIONAL PARA (taxi). Interesados llamar +56-942477922 . (29-03)
350 empleos Buscados
S E OFRECE PERSONA PARA trabajos en general, disponibilidad inmediata. 946241199. (03-04)
S E OFRECE PERSONA TRABAJOS carpintería, pintura, limpiezas. 989019866. (03-04)
Av. España 959 www.elpinguino.com
InformacIón de Vuelos: 612238181
dIreccIón de aeronáutIca: 612745400
VENDO 400 OV BOCA
LLENA A 95 KM DE PUNTA ARENAS, MUy GORDAS COMO PARA UN PARTO
(19)
SE VENDE PROPIEDAD UBICADA EN CALLE JULIA GARAy GUERRA, PLAyA NORTE DE PUNTA ARENAS, $160.000.000. INTERESADOS PARA OBTENER INFORMACIóN VISITAR INMUEBLE. LLAMAR AL 995402565 O 994694566
MÁS. $40.000 C/U
MÁS IVA. TRATAR AL 996401164
PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO EN NUESTRA PÁGINA WEB www.elpinguino.com CONTÁCTESE AL: 61 2292900 Anexos 145 - 143 clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas PINCHA AQUÍ TAROT SRA. LUz Cuando sientas que el sol se ha ocultado,
Reservas612241019-988416739. PUBLIQUe CON NOSOTROS atención empresas contáctenos al 2 292900 clasificados@elpinguino.com REPARTO A DOMICILIO 61 2280749 974523586 25 KILOS PAPAS NUEVAS $18.000 (24dic)
yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista amor, tratamientosantialcohol,tratamiento antitabaco, amuletos, mandas.
MARIAM TOLEDO GUICHACOY
Asesoría Previsional
PENSIONES: Vejez, Anticipada, invalidez y sobrevivencia. PILAR SOLIDARIO. 995377796 majetogu1@gmail.com
Psicólogos
PROFESIONALES
Abogados
José Fernández Stefani ABOGADO
Materias: Derecho de familia / Cuidado Personal. Relación directa y regular / Pensión de alimentos. Divorcio.
Dirección: 21 de Mayo 1577. j.fernandezstefani@gmail.com
Tel. 987466646.
Horario: Lunes a viernes desde 10:00 - 13:00 y 15:30 - 18:30 Hrs.
Laboratorios
(61) 2 244454- 2 248734 secretaria@laboratoriomagallanes.cl
Kinesiologos
Centro de Mediación Familiar
Mediarte
Ofrecemos nuestros servicios: -pensión alimentos -Cuidado personal -relación Directa y regular -informes sociales Consultas al +56 9 35373848 centromediartepuq@gmail.com
Veterinarios
COVEPA
SUSANA PARRAGUEZ LL. Psicóloga
Magíster en psicoterapia Familiar de pareja e individual, enfoque Constructivista interaccional. sp@espaciopsicovital.cl +56 9 68363743 @espaciopsicovital www.espaciopsicovital.cl
AVELINO FERNÁNDEZ MARNICH
KINESIOLOGO – QUIROPRACTICO
33 años de experiencia y formación continua.
Tratamientos para el manejo del dolor de diferentes causas: Neurodesarrollo para bebés de 1 mes a 2 años. Equipamientos de alta gama.
Punción seca y fisioinvasiva con ecografía guiada.
Masoterapia, Quiropraxia, Fisioterapia, Ondas de Choque. ATENCIÓN KINÉSICA
Odontólogos
CLíniCa De iMpLanTes
Dr. eDuarDo Lépori Díaz. Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168
HABITSUR GESTIÓN INMOBILIARIA
VENTA - ARRIENDO - ADMINISTRACIONES DE PROPIEDADES
CONTACTO@HABITSUR.CL
(27abr21)
Dr. Roberto Vargas Osorio Dr. Christian Santi ENDODONCIA E IMPLANTOLOGÍA
WWW.HABITSUR.CL
FONO CONTACTO +56 9 94613022
Guía automotríz
VRSALOVIC
Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, esterilización, castración caninos y felinos. implantación de chip. Gral. salvo nº 0648 Fono 971399112.
Maipú 868 / Punta Arenas
Prótesis fijas, removibles, restauraciones estéticas y blanqueamiento 61 2235342 - 61 2235687
Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago.
Podólogos y Técnicos
poDÓLoGa
FABIOLA GODOY
aTienDe a DoMiCiLio, TraTaMienTo inTeGraL DeL pie. paCienTes en GeneraL y DiabéTiCos.
CeLuLar WHaTsapp +56982635021
transporte de vehículos AL NORTE DEL PAIS
QUILLOTA 70
Fono: 2642167 - CEL.: 999393396
• INSTALACIÓN DE KITS GNC
EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN
• REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC
• ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS
SOMOS AUTORIZADO POR
EL MINISTERIO DE TRANSPORTES.
DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT
FONO: 61 2 222865
Escapes y Gomería UMANZOR
Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica.
Abate Molina 0494 (14 sur)
61 2742745 - 997579945 (17jul)
MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ
- Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos
- Scanner todas las marcas
- Servicio de frenos
Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs.
Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 957710494 E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS jueves 4 de mayo de 2023, Punta Arenas 39 web diario Tv radio MultiMedia
Fonasa
Avda. Colón N° 1098 edif. Cruz Roja Horario atención: Lunes a jueves 7:30 a 18:00 hrs
7:30 a 16:00 hrs
a 12:00
Análisis clínicos y tomas de muestras. Toma de muestra a domicilio.
e Isapres
Viernes
Sábado 8:00
hrs.
(31)
Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101
(17may)
(28jul)
(31mar)
(9marzo)
PERSONALIZADA C. Médico Alfamed Avda Bulnes 01641. 61223046 612230412- 612230414 +56953097171 +56953101023 +56982022867
(15may22) www.elpinguino.com Av. España 959 Av. España 959
MARIO NICOLÁS BALIC DUBRAVCIC (Q.E.P.D.)
Comunicamos el sensible fallecimiento en la ciudad de Puerto Natales, del papá de nuestro compañero de labores Mario Balic González, don Mario Nicolás Balic Dubravcic (Q.E.P.D.). Sus restos están siendo velados en la capilla Laura Vicuña, ubicada en calle Valdivia esquina Libertad, de la ciudad de Puerto Natales. Sus funerales se realizarán hoy jueves 04 de mayo a las 14:30 horas, con destino al Cementerio de Puerto Natales. Participa: Gerencia y Personal Central de Carnes Ltda.
Avisos Necrológicos
OBITUARIO: MARIO NICOLÁS BALIC DUBRAVCIC - SOFÍA GALLARDO RUIZ JUANA GRACIELA CASTILLO GUARDA - PEDRO SEGUNDO DÍAZ DOMÍNGUEZ - MARTA LIDIA OLIVA.
MARIO NICOLÁS BALIC DUBRAVCIC (Q.E.P.D.)
Comunicamos el sensible fallecimiento en la ciudad de Puerto Natales, del papá de nuestro compañero de labores Mario Balic González, don Mario Nicolás Balic Dubravcic (Q.E.P.D.). Sus restos están siendo velados en la capilla Laura Vicuña, ubicada en calle Valdivia esquina Libertad, de la ciudad de Puerto Natales. Sus funerales se realizarán hoy jueves 04 de mayo a las 14:30 horas, con destino al Cementerio de Puerto Natales.
Participa: Personal fábrica de Cecinas München Ltda.
MARIO NICOLÁS BALIC DUBRAVCIC
(Q.E.P.D.)
Comunicamos el sensible fallecimiento en la ciudad de Puerto Natales, del papá de nuestro compañero de labores Mario Balic González, don Mario Nicolás Balic Dubravcic (Q.E.P.D.). Sus restos están siendo velados en la capilla Laura Vicuña, ubicada en calle Valdivia esquina Libertad, de la ciudad de Puerto Natales. Sus funerales se realizarán hoy jueves 04 de mayo a las 14:30 horas, con destino al Cementerio de Puerto Natales.
Participa: Francisco Cresp González y familia.
Milagroso San Judas Tadeo
Santo Apóstol San Judas, fiel siervo y amigo de Jesús, la iglesia te honra e invoca universalmente, como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí, estoy sólo y sin ayuda. Te imploro hagas uso del privilegio especial que se te ha concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, parwticularmente (haga aquí su petición), y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Te doy las gracias glorioso San Judas, y prometo nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como mi patrono especial y poderoso y, con agradecimiento hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén.
(H.I.)
Servicios Funerarios Comunica el sensible fallecimiento de mi amada esposa, madre, suegra y abuela doña:
Juana Graciela Castillo Guarda (Q. E. P. D.)
Sus restos están siendo velados en Velatorio Catedral. Sus funerales se realizarán el Dia jueves 04 de mayo, con un oficio religioso a las 16.00 horas en la iglesia Catedral, para luego dirigirse hacia el Cementerio Municipal
Participan: Su esposo, hijos, nueras y nietos Para condolencia virtual
Servicios Funerarios Comunica el sensible fallecimiento de nuestro querido hijo, hermano y tío don:
Pedro José Díaz Dominguez (Q. E. P. D.)
Sus restos están siendo velados en Manuel Aguilar esquina Videla.
Sus funerales se realizarán el Dia jueves 04 de mayo, con un oficio religioso a las 15.30 horas en la capilla Mormona, para luego dirigirse hacia el Parque Punta Arenas
Participan: Sus padres, hermano, hermanas y sobrinos
Servicios Funerarios Comunica el sensible fallecimiento de nuestra querida madre doña:
Sofia
Gallardo Ruiz (Q. E. P. D.)
Sus restos están siendo velados en Sede Vecinal Aves Australes.
Sus funerales se realizarán el Dia jueves 04 de mayo, con un oficio religioso a las 14.30 horas en la Capilla Santa Teresita, para luego dirigirse hacia el Parque Cruz de Froward.
Participan: La Familia
Para condolencia virtual
Servicios Funerarios Comunica el sensible fallecimiento de nuestra querida esposa, madre, abuela y bisabuela doña:
Marta Lidia Oliva (Q. E. P. D.)
Sus restos están siendo velados en Floridor Gonzalez Nº 0538
Sus funerales se realizarán el Dia viernes 05 de mayo, con un oficio religioso a las 15.00 horas en Iglesia Nuestra Sra. De Fatima, para luego dirigirse hacia el Parque Punta Arenas.
Participan: Su esposo, hijos, nietos y bisnietos Para condolencia virtual
40 jueves 4 de mayo de 2023, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS
(10) Gracias San Expedito por favor concedido Gracias Padre Pio por favor concedido Agradezco a Santa Laurita Vicuña por favor concedido
HORÓSCOPO
ARIES GÉMINIS TAURO
(21 de marzo al 20 de abril)
AMOR: Evite arrastrar problemas desde el pasado ya que al final terminan perjudicando la relación que actualmente puede usted tener. SALUD: Cuidado con los ataques de ansiedad. DINERO: No arrastre más deudas, trate de ponerse al día. COLOR: Violeta. NUMERO: 6.
(21 de abril al 20 de mayo)
AMOR: Trate de hacer las cosas bien para que la relación comience de buena manera. SALUD: Evite el consumo excesivo de grasas o su sistema circulatorio se puede ver muy afectado. DINERO: Antes de hacer negocios analice si está en una situación favorable para ello. COLOR: Lila NUMERO: 17.
(21 de mayo al 21 de junio)
AMOR: Es importante que cada día usted vaya teniendo detalles que vayan nutriendo la relación de pareja. SALUD: No se ponga en riesgo por culpa de ser tan confiado/a y no cuidarse. DINERO: Debe evitar malos entendidos con su compañeros/as de trabajo. COLOR: Anaranjado. NUMERO: 4.
CÁNCER LEO VIRGO
(22 de junio al 22 de julio)
AMOR: Antes de creer lo que le diga un tercero, es recomendable que escuche primero a la persona que tiene a su lado. SALUD: Cuidado con que factores externos tiendan a desestabilizar su sistema nervioso. DINERO: Tenga cuidado si pretende hacer negocios. COLOR: Azul. NUMERO: 27.
(23 de julio al 22 de agosto)
AMOR: Volver a comenzar una relación no es fácil, pero si usted deja fluir sus sentimientos esto podría ser muy entretenido. SALUD: Evite los hábitos que le hacen tanto daño a su salud. DINERO: El éxito se alcanza mentalizándose y trabajando todos los días para lograr sus objetivos. COLOR: Gris. NUMERO: 31.
(23 de agosto al 22 de septiembre)
AMOR: Preocúpese de que las heridas que hayan quedado en el pasado se vayan cicatrizando. SALUD: Cuidado con que el estado anímico decaiga demasiado. DINERO: El trabajo arduo le irá dando frutos a medida que el tiempo pase, solo debe tener más paciencia. COLOR: Rosado. NUMERO: 20.
LIBRA SAGITARIO ESCORPIÓN
(23 de septiembre al 22 de octubre)
AMOR: Piense bien las cosas para así no correr ese riesgo en vano. Pasar de una amistad a un romance a veces es complejo. SALUD: Busque a los suyos para poder enfrentar esos problemas de salud. DINERO: No se exceda al hacer gastos, trate de evitarlo. COLOR: Verde. NUMERO: 29.
(2 3 de octubre al 22 de noviembre)
AMOR: Usted tiene el derecho detener las aventuras amorosas que quiera, pero lo importante es que no lo haga cuando tiene una pareja estable. SALUD: El exceso de trabajo le pasará la cuenta más adelante. DINERO: Responda a lo que se comprometió. COLOR: Marrón. NUMERO: 3.
(23 de noviembre al 20 de diciembre)
AMOR: Su corazón es el guía que usted necesita para encontrar la felicidad que tanto a anhelado. SA -
LUD: Al solo preocuparse de disfrutar quien paga las consecuencias es su salud. DINERO: A medida que transcurra mayo es muy posible que las cosas se estabilicen. COLOR: Burdeos. NUMERO: 10.
ACUARIO PISCIS CAPRICORNIO
(21 de diciembre al 20 de enero)
AMOR: Usted nunca debe avergonzarse por sus sentimientos independiente de que la otra persona sienta lo mismo que usted. SALUD: Tiene que cuidarse más si es que realmente desea recuperarse. DINERO: No se involucre en negocios por el momento. COLOR: Amarillo. NUMERO: 19.
(21 de enero al 19 de febrero)
AMOR: Demuestre a las personas que usted se toma las cosas con seriedad cuando se trata de los sentimientos. SALUD: Si se sigue achacando le costará mucho más salir adelante. DINERO: Piense que hará más adelante, no olvide la importancia que tiene ahorrar algo de dinero para más adelante. COLOR: Plomo. NUMERO: 10.
Plan Cuadrante Punta arenas
Cuadrante n°1 avda. IndePendenCIa – avda. esPañaC.a. MerIno Benítez
976691792
Cuadrante n°2
ovejero – avda. esPaña- C.a. Benítez
976691775
Cuadrante n°3
ovejero- avda. esPaña – rePúBlICaavda. Costanera del río
976691837
Cuadrante n°4
e lIllo- j e rosales-Prat- Pérez de arCe- avda. esPañarePúBlICa- avda. Costanera del río.
976691811
Cuadrante n°5
e lIllo -juan e rosales-Prat-Pérez de arCeavda. IndePendenCIa
976691832
(20 de febrero al 21 de marzo)
AMOR: Cuidado con que una mentira termine por transformarse en una bola de nieve que no va a poder detener. SALUD: La constante rutina también tiende a afectar el estado emocional de las personas. Debe hacer cambios. DINERO: Cuidado con abarcar más de lo que puede hacer. COLOR: Celeste. NUMERO: 18.
web diario Tv radio MultiMedia
POR: YOLANdA SULTANA Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)
CaraBIneros PrIMera CoMIsarIa Punta arenas 612761095 segunda CoMIsarIa Puerto natales 612761139 terCera CoMIsarIa PorvenIr 612761171 vIolenCIa IntrafaMIlIar 149/61276111 tenenCIa Monte ayMond 612761122 CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS jueves 4 de mayo de 2023, Punta Arenas 41 PROGRAMACIÓN - jueves 07:00 NOTICIAS AM 09:00 LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO 13:00 NOTICIAS AL MEDIO DÍA 16:00 TODO NOTICIAS 19:00 LA TUKA TARDE 21:00 NOTICIAS CENTRALES Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 07:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO 13:00 A 13:35 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA 13:35 A 14:00 SE VENDE TV 14:00 A 15:00 CARTA CIUDADANA 15:00 A 16:00 DELICIAS EN LA COCINA (REPETICION) 16:00 A 19:00 TARDE LIBRE 19:00 A 20:50 LA TARDE DEL TUKA 21:00 A 21:45 NOTICIAS CENTRALES PINGÜINO MULTIMEDIA 21:45 A 22:00 ESPACIO PUBLICITARIO 22:00 A 23:00 BAROMETRO (ESTRENO) 23:00 A 23:30 NOTICIAS CENTRALES DE PINGÜINO MULTIMEDIA (REPETICIÓN) 23:30 A 00:00 SE VENDE 00:00 A 02:00 CONECTADOS CON AGRICULTURA 02:00 A 03:00 CAMBALACHE (REPETICIÓN) 03:00 A 04:00 IDOLOS DEL DEORTE (REPETICIÓN) 04:00 A 05:00 CONTINGENCIA (REPETICION) 05:00 A 06:00 DELICIAS EN LA COCINA (REPETICION) 06:00 A 07:00 ESPACIO PUBLICITARIO 95.3 FM radio 590 aM radio
MAÑANERAS
SE
GYNA
NATALIA
GUACHITA RICA DELGADITA, ME GUSTA COMERTE COMPLETITO SIN APUROS.965344376. (04-07)
NINA
ME GUSTAN MADURITOS PARA HACERLO MÁS RICO, ATENCIÓN RELAJADA CON MUCHOS CARIÑITOS. 958331443 (04-07)
PANAMEÑA
DELGADITA CON GANAS DE HACER COSAS RICAS. 958331443 (04-07)
YOBANCA
PROMOCIONES
DESDE 10 MIL, LUGAR PROPIO. 950362515 (04-07)
KARINA
DELGADITA ARDIENTE BESITOS RICOS, CARICIAS Y ALGO MÁS. 950829469 (04-07)
NIKI
GUACHITA CALIENTE, RICO SEXO, SIN LÍMITES, LUGAR PROPIO. 950362515 (04-07)
BRENDA
ATENCIÓN A MAYORES, LINDO CUERPO, CARICIAS Y BESOS DE PIES A CABEZA, LUGAR PROPIO. 955344376 (04-07)
PALOMA
CALIENTE SEXO COMPLETO CON PROMOCIONES TODO EL DÍA. 965645131. (04-07)
PAOLITA MUY BONITA ENCANTADORA ATENCIÓN RELAJADA, BESITOS Y CARICIAS. 979216253 (04-07)
CELESTE
PECHITOS XXX CARIÑOSA COMPLACIENTE. 927178752 (04-07)
NATALIA POLOLA LOS MÁS RICOS
COTE
LINDA MUJER, RECIÉN LLEGADA, CARIÑOSA Y ARDIENTE. 965673066 (04-07)
CHILENA CON PROMOCIONES DE 10.000 TODO EL DÍA. 937179369 (04-07)
RUBIA
BLANQUITA BUEN CUERPO MUY COMPLACIENTE. 965645131 (04-07)
CHILENA ARDIENTE CON PROMOCIONES. 937179369 (04-07)
MOMENTOS PLACENTEROS PECHUGONA ARGENTINA, DOY BESOS Y AMERICANA REAL COMPLETITA. 961635774 (12-19) ANITA 10.000 RUBIA MADURITA. 938909008 (29-04) JOVENCITA TRANSEXUAL 24 HORAS. 954425374 (03-03JUN) HARLY ARGENTINA POTONA. +56986712601 (14-20) BELEN LOLITA ARGENTINA. +56972855277 (14-20) TRANS $10.000 CENTRO. 986296930 (14-20) CANDY HOT 24 HORAS. 946377196 (03-20) CLARA CACHONDA 24 HORAS. 994366586 (03-20) HARLY ARGENTINA POTONA. 986712601 (03-20) LIZZ APASIONADA Y ATENTA. 947815453 (03-20)
SEXY CON CAFÉ PASIONAL EN LA MAÑANA. 96543666 (03-08)
ROBUSTA Y JOVEN. 946995636 (03-08)
RICA, PROMOCIONES, LUGAR CÉNTRICO 952497731 (24-29)
POLOLA PARAGUAYA
(04-09)
YOGUI
LILIBETH
CINCUENTONA
TU
+56965470520
ARRIENDAN
(03-10)
HABITACIONES 250.000 MENSUAL, CON MUCHA CLIENTELA. 987009163
ALTA DELGADA
(03-20)
PECHUGONA, JUGUETES, CÁMARA, SAUNA, MASAJES, PROMOCIONES. 950293100
BESOS AMERICANA REAL, FULL TIME. 961635774 (04-09) MADURITA RICA, POLVITO EXPRESS 953179115. (10)
TU MEJOR AMANTE LINDA Y COMPLACIENTE. 942740311 (04-07) PAMELA PECHOS MUY GRANDES COMPLACIENTE. 946757764 (04-11) PROMOCIONES TODO EL DÍA, DESDE 10 MIL. 958331443 (04-07)
KARLITA
GUACHITA RICA COMPLACIENTE, RICA ATENCIÓN, SIN LÍMITES, BESOS CARICIAS, BESOS Y POSES Y MÁS, 950829469 (04-07) www.elpinguino.com
RUBIA EXUBERANTE TETONA BESOS DE POLOLA COMPLETITA. +56995786797 (04-09) 42 jueves 4 de mayo de 2023, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS