josé rául alvarado, exseremi de educación: carlos aro pasó a la vicepresidencia hidrógeno verde
“En el 2020 (Andro Mimica) era subalterno de la directora, por lo que estaba al tanto de la situación del Liceo María Behety y no puede desentenderse”
Seremi de Medio Ambiente asegura que Proyecto Faro del Sur prepara estudio de impacto ambiental para presentarlo en primer semestre
Graciela Vásquez venció ayer en las elecciones y es la nueva presidenta del Sindicato de Trabajadores de ENAP Magallanes
Dieciocho años de cárcel para depravado que violaba a hijastra y compartía sus videos
copa chile en natales en el último año
Votación en la web: 90% considera que su calidad de vida no ha mejorado
faro islotes evangelistas
Operativo marítimo rescató a dos tripulantes
ayer punta arenas
Otra colisión en conflictiva esquina de Claudio Bustos con Rómulo Correa
Entradas para Bories-Puerto Montt valen $10.000 y se adquieren por internet
delitos por estafa
27)
PDI detuvo a mujer que intentaba escapar del país por Monte Aymond Magallánicos rechazan y repudian delincuencia desatada
hechos marcan al país
@pinguinodiario El Tiempo: Punta Arenas - Nublado con viento - Mínima 5º - Máxima 14º diarioelpinguino @elpinguinomultimedia Pingüino Multimedia EDITORIAL: Las lecciones que nos debe dejar la pandemia en Magallanes (Página 8) OPINIÓN: Gonzalo Valdés: “Seguridad tema en una crisis sostenida” / Rosa Martínez: “Efecto boomerang” / Marcelo Torche: “Parece que les
aprender”
cuesta
(Página 9)
(Página 17) (Página 4)) (Página 4)
(Página 2)
Con masiva marcha ciudadana se visibilizó ayer condición autista en Magallanes
(Página
(Página
(Página 16)
(Página
(Página
(Página
jca cedida
Año XV, N° 5.356 Punta Arenas, martes 4 de abril de 2023.61 2 292900 Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM Canal 30 señal cable www.elpinguino.com +569 58575527 Radio Exija
Página 20 vota en www.elpinguino.com encuesta de la semana: ¿ u sted cree que debería haber cambios en el gabinete regional?
14)
(Página 15)
3)
3)
10)
juan carlos salvador
Hoy
Hechos ocurridos entre 2020 y 2021
Inicia juicio oral contra hombre acusado de violar reiteradamente a su hijastra
Ayer se dio comienzo a un juicio oral en donde un hombre es acusado de cometer el delito de violación reiterada a menor de 14 años.
La víctima sería su hijastra, quien al momento de sufrir los ataques sexuales y violaciones, tenía 12 años de edad.
El juicio solamente tendrá dos días de duración, pero se presentarán nueve testigos y tres peritos.
En la acusación, el Ministerio Público pide la pena de 15 años de presión.
Los hechos
Los detalles de la acusación indicaron que desde fines de 2020 hasta días previos al 27 de julio de 2021 (fecha en que se hace la denuncia), el imputado habría violado en reiteradas oportunidades a su hijastra, aprovechando las ocasiones en que él estaba al cuidado de la menor de edad y sus hermanos, ya que la madre se ausentaba para ir a trabajar.
Uno de los hechos informados ocurrió en una fecha cercana a Navidad de 2020. La niña estaba acostada en su
Puerto Natales
domicilio junto a su padrastro, el cual realizó tocamientos corporales de significación sexual en la víctima, para luego accederla carnalmente.
El otro episodio narrado fue en mayo de 2021. Esa noche la madre se encontraba trabajando, el imputado tenía a su cargo la niña, la cual se encontraba en su dormitorio. El padrastro entra a su habitación, le quita la ropa y la viola.
El último hecho ocurrió días previos a la denuncia, la cual está registrada con fecha 27 de julio de 2021. Nuevamente, el padrastro aprovechó que estaba a solas con la niña, y repitiendo las conductas sexuales antes descritas, procede a accederla carnalmente.
Todo quedó al descubierto el 26 de julio de 2021, cuando la madre sorprende a la niña teniendo conversaciones sexuales con sujetos extraños a través de WhatsApp y redes sociales. Es en este momento que la menor de edad le confiesa a su progenitora que su padrastro la violaba, por lo que al día siguiente se hace la denuncia, se detiene al sujeto y es puesto en prisión preventiva el 28 de julio de 2021.
Pena de 18 años de cárcel para sujeto que grabó videos violando a su hijastra para compartirlos por internet
Al hombre le servirá de abono el tiempo que ha estado en prisión preventiva, la cual comenzó el 26 de abril de 2022.
Los magistrados del Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas, emitieron veredicto condenatorio contra un hombre por los delitos de violación impropia reiterada a menor de 14 años y producción de material pornográfico infantil reiterado efectuados en Puerto Natales, en donde la víctima sería la hija de su conviviente. La menor de edad actualmente tiene 11 años.
Ayer mediante audiencia telemática, se realizó la lectura de sentencia, en donde se informó que el sujeto deberá cumplir la
Punta Arenas
pena efectiva de 15 años y un día, por el delito de violación impropia reiterada a menor de 14 años; y la de tres años y un día por la producción de material pornográfico infantil reiterado. De esta forma, el entonces padrastro de la víctima, tendrá que estar 18 años en la cárcel.
El condenado también está sometido a inhabilitación absoluta perpetua para cargos, empleos, oficios o profesiones ejercidas en ámbitos educacionales o que involucren una relación directa y habitual con personas menores de edad. De igual forma, deberá estar bajo la vigilancia de la autoridad durante los diez años si-
guientes al cumplimiento de la pena principal y accesorias especiales.
Es necesario indicar que al hombre le servirá de abono el tiempo que ha estado en prisión preventiva, la cual comenzó el 26 de abril de 2022.
Cabe recordar que los hechos por los cuales el hombre fue sentenciado, ocurrieron desde 2016 a 2022.
En la acusación se detallaron dos situaciones, uno ocurrió en diciembre de 2021, cuando la víctima tenía 9 años de edad. Según se dijo, el imputado llevó a la niña en un vehículo hasta el sector del terminal pesquero, donde procedió a violarla.
El segundo suceso habría ocurrido el 24 de abril de 2022, cuando la víctima tenía 10 años. Alrededor de las 11 horas la niña y el imputado se encontraban en el domicilio que compartían, momento que el hombre aprovecha para accederla carnalmente.
A lo anterior, se suma a que el sujeto grabó videos de los actos sexuales referidos, compartiéndolos a través de distintas aplicaciones y espacios de internet.
Cabe explicar que a pesar de que no existe un vínculo familiar, los nombres y otros detalles han sido omitidos para resguardar la identificación de la víctima.
Sujeto que atropelló a una mujer y su madre deberá pagar 11 UTM de multa
En el Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas, se dictó una sentencia en contra de Francisco Miguel Araus Velásquez, condenado por los delitos de conducción de vehículo motorizado bajo la influencia del alcohol sin haber obtenido licencia de conducir y negarse a someterse a prueba respiratoria y/o científica, para verificar presencia de alcohol, sustancias estupefacientes o psicotrópicas en el cuerpo. Pese a lo anterior, el sujeto fue absuelto de no dar cuenta de accidente de tránsito.
Con ello, deberá pagar en total 11 UTM como multa y tendrá prohibido obtener licencia de conducir en los próximos cuatro meses. Si el sentenciado así lo decide, puede realizar trabajo comunitario para evitar hacer el pago al cual está obligado por el Tribunal.
Los hechos
La acusación de la Fiscalía Local indica que el hecho por el cual el sujeto fue condenado, ocurrieron el 13 de noviembre de 2018, a eso de las 19.00 horas. En primera
instancia dice que conducía bajo estado de ebriedad, pero el delito luego fue recalificado en mano bajo la influencia del alcohol.
Bajo estas condiciones, Francisco Miguel Araus Velásquez conducía por Pasaje Santa Inés de Punta Arenas y frente a la altura del Nº 026, procede a atropellar a las víctimas, Nicole Gallardo Ojeda y a su madre, Jéssica Ojeda Argandoña, quienes se encontraban en el lugar.
El documento constata que el hombre se dio a la fuga y que abandonó el vehículo, sin embargo, el Tribunal lo absolvió de no dar cuenta de accidente de tránsito.
Personal de Carabineros de la SIP detiene al imputado, quien sin causa justificada se negó a practicar examen respiratorio y toma de muestra de alcoholemia.
“La víctima Nicole Gallardo Ojeda, resultó policontusa, lesiones de carácter leve (…), en tanto que la víctima Jéssica Ojeda Argandoña, resultó
sin lesiones”, finaliza el documento con el relato de los hechos.
En prisión
Cabe indicar que Araus Velásquez se encuentra en la cárcel, ya que en 2020 se le formularon cargos por homicidio frustrado, infringir la cuarentena, manejo en estado de ebriedad sin contar con licencia, daños a vehículo fiscal, maltrato de obra a Carabineros, haber huido del sitio del suceso y no prestarle ayuda a la víctima. Esto fue porque intentó atropellar a Carabineros que estaba realizando fiscalizaciones nocturnas durante el toque de queda de la cuarentena por la pandemia.
Asimismo, Araus registra condenas anteriores, habiendo sido sentenciado por robo con fuerza, dos veces por porte de arma cortopunzante, robo con violencia (con una pena de 10 años y un día), y violación de morada.
Tribunales 2 martes 4 de abril de 2023, Punta Arenas Policial policial@elpinguino.com
●
Los hechos ocurrieron en Puerto Natales desde 2016 al 2022.
CONTEXTO
Intenso operativo de búsqueda y salvamento marítimo en sector oceánico cercano a Faro Islotes Evangelistas
El rápido despliegue de todas las facultades y herramientas de la Armada fue fundamental para dar ● con la tripulación y regresarla a salvo a tierra.
Durante la tarde del domingo 2 de abril, un amplio operativo fue activado por la Armada de Chile. El procedimiento fue activado tras recibir una solicitud de auxilio, vía radial, desde la lancha a motor “Claudio” que navegaba en el sector de Isla 40 días, en cercanías a la boca occidental del Estrecho de Magallanes.
El Faro Islotes Evangelistas fue el que recibió el llamado de socorro, en el cual indicaron que a bordo de la nave iban dos tripulantes, enfrentando condiciones meteorológicas adversas con rachas de hasta 90 kilómetros por hora.
Desde el aislado faro se informó al Departamento de
Operaciones de la Gobernación Marítima de Punta Arenas, activando de este modo los protocolos establecidos en operativos de Búsqueda y Salvamento Marítimo. Se procede entonces a informar a la Tercera Zona Naval, coordinando el despegue del avión de exploración aeromarítima Naval 264, unidad dependiente del Grupo Aeronaval Sur y el zarpe de emergencia de la lancha de servicio General 1617 “Puerto Natales”, desde el puerto del mismo nombre.
La autoridad marítima emitió el mensaje de alerta a las embarcaciones que navegaban cercanas al área, con el objetivo de que prestasen ayuda a la tripulación de la lancha a motor en problemas. Paralelamente se estableció contacto con el armador y dueño de la nave, eso
en cumplimiento de los protocolos establecidos para este tipo de operaciones.
Del mismo modo, se solicitó al Centro Meteorológico Marítimo de Magallanes un pronóstico de las condiciones específicas del área en cuestión, el cual mantiene un aviso de temporal caracterizado por viento desde el noroeste de entre 63 a 70 kilómetros por hora, con rachas de más de 90 kilómetros, generando olas que superan los 12 metros de altura.
El avión de exploración aeromarítima sobrevoló el área del incidente alrededor de las 18.00, recorriendo el sector y avistando a los tripulantes de la lancha a Motor “Claudio”, quienes oportunamente activaron una bengala de emergencia, lo cual permitió determinar el lugar exacto de su ubicación. Posteriormente, esta señal fue entregada vía radial a las naves que se dirigían al sector en ayuda, entre ellas las lanchas a motor “Katrina II”, “Formalhaut”, “Ayohara II”, “La Paloma”, “Konyiki”, “Pucón” e “Isla Morton”.
Por tanto, pasadas las 19 horas, la lancha a motor “Paloma” arribó al lugar dando con la malograda nave y rescatando a los dos tripulantes, quienes se encontraban sin mayores inconvenientes de salud.
Área donde fue afectada la nave, por olas de hasta 13 metros.
Población 18 de Septiembre
Por su parte, la Lancha de Servicio General 1617 “Puerto
Quema de basura se descontroló y avanzó hacia bodegas
Eran cerca de las 16 horas de ayer cuando sonó la alarma de la Central de Bomberos por un principio de incendio que se dio en Barrio 18 de Septiembre, en Punta Arenas. Calle Yungay, llegando a Martínez de Aldunate, fue el lugar donde fueron despachadas las unidades bomberiles.
En el terreno de la vivienda se estaba realizando una quema de basura en la parte trasera, la cual se descontroló producto de las ráfagas de viento que se registraron en la tarde, afectando a una bodega y amenazando de propagarse hacia otros sectores.
Se requirió un amplio despliegue de dos
compañías de bomberos para controlar la situación, ya que en el lugar del siniestro hay muchas viviendas que colindan con la bodega y el área afectada.
El teniente de la Octava Compañía de Bomberos, Diego Calisto, se refirió al procedimiento señalando que “fue una casa habitación de un nivel, que se trató de una bodega, la cual fue consumida en la parte posterior por quema de basura y pastizal descontrolado. La casa principal no se vio afectada, solo la bodega, mediana de tres habitaciones. No estaba siendo habitada. Se movilizó la unidad portaescalas por temas de ventilación y revisión”.
climáticas con dos tripulantes a bordo.
Natales”, conocida como “La centinela de Última Esperanza”, se dirigió al sector de Paso Victoria, con el objetivo de realizar el transbordo de los tripulantes y posterior traslado a Puerto Natales.
Alrededor de las 12.30 se estableció el contacto con la tripulación y se pronostica que el atraco a Puerto Natales sea a
eso de las 23.00 horas. El viaje de ida y vuelta hasta el sector requirió de más de 30 horas de navegación bajo condiciones climáticas adversas. Al llegar a la ciudad portuaria, está contemplada una ambulancia con personal del SAMU para que los tripulantes tengan su evaluación médica en el hospital de la ciudad.
PDI en frontera
Detienen en Monte Aymond a mujer
Durante la jornada del domingo, detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional (PDI) Punta Arenas detuvieron a una mujer, de nacionalidad chilena, cuando realizaba los trámites de control migratorio de salida del territorio nacional en el Complejo Fronterizo Integración Austral en Monte Aymond. En ese momento, los oficiales detectaron que registraba una orden de aprehensión pendiente por el delito de estafa y otras defraudaciones, emanadas del 1° Juzgado de Letras y Garantía de Peumo, Región de O’Higgins. Los antecedentes fueron puestos a disposición del Ministerio Público, quien estableció que la imputada sea puesta a disposición de dicho tribunal.
Policial Lucas Ulloa lulloa@elpinguino.com
PROMOCIÓN PLANCHAS ESPUMA NIVELADORA DESDE $12.650 (20M2) LANA DE VIDRIO DESDE $45.800 MEMBRANA HIDRÓFUGA $28.300 (30M2) YESO STANDARD 10 MM $9.490 YESO STANDARD 12.5 MM $13.900 OSB 9 MM $19.900 YESO RH 12.5 MM $17.390 TERCIADO 18 MM $35.800 NUEVA PARTIDA DE PLANCHAS DE TECHO 2.5 MTS $17.900 3.0 MTS: $20.900 Manzana 12 Sitio 71 Zona Franca 612710046 +56985806125 +56985806126 +56985806127 ventas@comercialpatagonia.cl comercialdelapatagonia comercialdelapatagonia HORARIOS: LUNES A VIERNES DE 09:00 A 12:30 HRS. Y DE 14:30 A 19:00 HRS SÁBADO DE 09:30 A 14:00 HRS 61 2 214111 - 61 2 214119 - 61 2 710046 Reparto Gratis FONO CEMENTO ADHERIDOS A TARJETA PUNTA ARENAS
*Fotos referenciales. Estos productos son exhibidos en nuestra sala de ventas con sus respectivos valores.
Caso SAR de Armada de Chile
Lancha a motor afectada por las condiciones
armada armada
juan carlos álvarez
por orden vigente por delito de estafa
martes 4 de abril de 2023, Punta Arenas 3
Graciela Vásquez
Sindicato de Trabajadores ENAP
Magallanes tiene nueva presidenta
La ingeniera en Prevención de Riesgos, Graciela Vásquez, fue elegida ayer como nueva presidenta del Sindicato de Trabajadores de ENAP Magallanes.
Vásquez, quien se desempeña en la Dirección de Seguridad y Salud Ocupacional, lleva nueve años trabajando en la empresa y dos años como integrante de la dirigencia sindical.
Prioridad hidrógeno
En sus primeras declaraciones, Vásquez agradeció el apoyo recibido y sostuvo que su primer objetivo “será generar instancias de conversación con la empresa con varios temas puntuales, entre ellos, el tema del hidrógeno verde, para conocer cuál va a ser el posicionamiento de la empresa, pues hace poco la empresa dio a conocer un proyecto de planta piloto del cual como dirigencia sindical, no se nos hizo parte”, indicó.
Otros temas están relacionados con aspectos de seguridad y la situación de los subcontratistas, entre otros.
Tabsa incorporará, al menos, a una mujer en cada una de sus naves
Iniciativa pionera J
Incorporar a, al menos, una mujer en cada una de sus 12 embarcaciones es el objetivo que se fijó Tabsa en su propósito de brindar espacios laborales a mujeres que busquen desarrollar su vida laboral en el mar.
Así lo expresó Cristóbal Kulczewski, gerente general de Tabsa, luego de dar la bienvenida a ocho jóvenes mujeres que se incorporaron ayer a la empresa como aspirantes a
tripulante general de cubierta, durante una ceremonia en la que se les hizo entrega oficial de su Permiso de Embarque. “Con la incorporación de 15 mujeres más, vamos a cumplir con nuestro compromiso de contar con, a lo menos, una mujer en cada una de nuestras embarcaciones”, dijo Kulczewski. Una de las jóvenes incorporadas, Milenka Martínez, dijo: “Agradezco la oportunidad, es algo nuevo”.
Faro del Sur podría presentar estudio de impacto ambiental el primer semestre
La autoridad regional indicó que ha sostenido diferentes reuniones con desarrolladores de proyectos ● de hidrógeno verde y, según el grado de avance, estos podrían presentarse este año.
Un intenso y silencioso trabajo se está desarrollando en estos momentos, para permitir que los diversos proyectos de inversión en hidrógeno verde, puedan convertirse en una realidad para la Región de Magallanes.
Diversas han sido las reuniones que ha sostenido la seremi de Medio Ambiente, Daniela Droguett, con desarrolladores de proyectos de hidrógeno verde en la Región de Magallanes.
Y según lo informado por ellos a través de audiencias solicitadas por la Plataforma Ley Lobby, actualmente se encuentran realizando los monitoreos ambientales para presentar los Estudios de Evaluación de Impacto
Ambiental. “Esto quiere decir que, dependiendo del avance de cada iniciativa, estas podrían someterse a evaluación durante el 2023”.
Agregó que cada desarrollador está evaluando la forma en que se presentará el proyecto y los tiempos para ello.
La autoridad regional aclaró, sin embargo, que “desde el Gobierno hemos insistido en que los proyectos se presenten en su totalidad, considerando la globalidad de la intervención, donde se exponga los impactos ambientales del parque eólico, planta de proceso, desaladora y/o puerto si es necesario”.
No es obstáculo
Droguett expresó que “la protección del medioambiente nunca puede verse como
un obstáculo al desarrollo, sino como una condición para el desarrollo. Chile no va a llegar a ser un país desarrollado si no protegemos adecuadamente nuestros ecosistemas. Queremos que esta industria se despliegue en forma ordenada, propiciando el desarrollo local y con una mirada sistémica, que considere los impactos que tendrá no sólo en términos económicos, sino que sociales, culturales y medioambientales”.
Faro del Sur
Añadió que para el caso particular del Parque Eólico Faro del Sur que fue retirado por el titular en octubre del 2022, “este podría complementar su Estudio de Impacto Ambiental y esperamos que se presenten durante este primer semestre”.
Crónica 4 martes 4 de abril de 2023, Punta Arenas
Pedro Escobar pescobar@elpinguino.com
Daniela Droguett, seremi de Medio Ambiente
Daniela Droguett, seremi del Medio Ambiente.
ceddida
cedida
c S
Publicidad martes 4 de abril de 2023, Punta Arenas 5 PAGO CON TARJETAS VENTA TELÉFONICA DESPACHO A TODO CHILE Dirección: Av. España N°1057 - Fono: 612 221727 - Celular: +569 91590692 Correo: solargas@gmail.com - Página web: www.solargas.cl Estufa Modelo SG250 de 25.000 BTU/Cafe $260.000 (valor c/iva) Estufa Modelo SG300 de 30.000 BTU C/Cafe $320.000 (valor c/iva) Estufa Modelo SG400 de 40.000 BTU C/Cafe $420.000 (valor c/iva) Estufa Modelo SG350 de 35.000 BTU C/Gris $380.000 (valor c/iva)
la compra de cualquier calentador se lleva una polera de regalo
Por
Altos ejecutivos de la Construcción se reunieron con el gobernador
El Servicio de Impuestos Internos espera recibir 43 mil declaraciones de renta en Magallanes
Ya están disponibles las propuestas de Declaración de Renta
Disponible, en el sitio del SII, se encuentran las propuestas de Declaración de Renta que el Servicio de Impuestos Internos construyó para más de 3,6 millones de contribuyentes (personas y empresas), para que puedan revisarla, verificar que la información es correcta y, si es así, aceptar y enviar el formulario, ya que el sábado inició el periodo de Declaración de Renta 2023.
Renta, de las cuales, el 34,4% corresponde a empresas (1.550.000).
En tanto, de más 3,6 millones de propuestas de declaración que ofrecerá el Servicio, 2,4 millones corresponden a personas y más de 1,2 millones, a empresas, las que contarán con una propuesta total
o parcial.
en detalle. “Si hay alguna inconsistencia, deben comunicarse con la entidad informante, respectiva, si tienen rentas o ingresos no informados deben complementar la propuesta y si la información es correcta, solo deben aceptar y enviar la declaración”, precisó.
Se trata de Jacqueline Gálvez y Claudio Cerda, quienes arribaron además a Punta Arenas para participar de la Jornada Zonal Austral del gremio.
La vicepresidenta de la CChC, Jacqueline Gálvez, declaró: “Me siento muy entusiasmada con el programa que tienen de trabajo en Magallanes. Estar en una obra en Punta Arenas es un tremendo orgullo para mí, es ver cómo hacemos patria los constructores de Chile, impulsando la inversión y preocupándonos de las familias que más lo necesitan”.
El gobernador regional, Jorge Flies, agregó: “Entendemos que la Cámara Chilena de la Construcción es un socio estratégico para el desarrollo de la región. Estamos viendo el futuro de Magallanes con esperanza en los distintos proyectos que llevamos, con convenios de programación, el próximo Plan de Zonas Extremas y proyectos de inversión en el ámbito privado, como el hidrógeno verde, infraestructura portuaria para el desarrollo antártico y subantártico, y tecnologías de la información”.
Este año, el Servicio de Impuestos Internos espera recibir más 43.000 mil declaraciones de renta en la Región de Magallanes. A nivel nacional la cifra asciende a 4,5 millones de Declaraciones de
Christian Gallardo, seremi de Hacienda:
“Operación Renta 2023 será la primera en que se retienen deudas por pensión alimenticia”
La autoridad regional destacó que se trata de la puesta en marcha de la ley que creó el Registro ● Nacional de Deudores de Pensión Alimenticia.
Pedro Escobar pescobar@elpinguino.com
TGR antes de proceder a la devolución de renta.
Así lo informó ayer el seremi de Hacienda, Christian Gallardo, al informar que esta es una nómina digital que administra el Servicio de Registro Civil e Identificación y que de acuerdo con la citada ley debe ser consultado por la
n esta Operación Renta 2023 se aplicará por primera vez el procedimiento de retención para los deudores de pensiones de alimentos, de acuerdo con lo establecido en la Ley 21.389, que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensión de Alimentos.Procedimiento Gallardo indicó que “la Tesorería Regional de la República (TGR) en los casos en que aparezca un o una contribuyente deudor/a de pensión alimenticia en este registro, deberá efectuar la retención correspondiente y efectuar el pago de la suma retenida a la madre, padre, tutora o tutor del menor de edad, que tenga derecho a pensión alimenticia”.
Explicó que este es un registro digital que administra el Servicio de Registro Civil e Identificación, que, de acuerdo con la citada Ley, debe ser consultado
SE ARRIENDA
DEPARTAMENTO EN EDIFICIO JOSÉ MENÉNDEZ
4 habitaciones, 2 baños, amplio living comedor, cocina con logia, sala de estar, quincho, estacionamiento y bodega con o sin muebles. Comunicarse al Teléfono +5696404596 / +5696405027
por Tesorería General de la República (TGR) antes de proceder a la devolución de renta Operación Renta 2023.
Registro de Deudores Según explica el sitio Chileatiende.cl: “El Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos es un registro electrónico que tiene por objetivo coordinar diversas medidas legales, a fin de promover y garantizar el cumplimiento del pago de las pensiones de alimentos. Es de acceso remoto, gratuito e inmediato, para cualquier persona con interés legítimo en la consulta (el deudor de alimentos, la parte demandante o su
Christian Gallardo, seremi de Hacienda.
REINUAVA
El Servicio de Registro Civil e Identificación es
la institución a cargo de este registro y que en la presente Operación Renta 2023 deberá ser consultada por la Tesorería General de la República, antes de la respectiva devolución.
FOTOS AQUÍ PINCHA AQUÍ
DAGOREINUAVA@DEFENSAMAGALLANES.CL
Al respecto, la directora regional de Punta Arenas, Ivanessa San Martín, hizo un llamado a los contribuyentes de la Región de Magallanes y Antártica Chilena a que se tomen el tiempo necesario para revisar su propuesta de declaración Crónica 6 martes 4 de abril de 2023, Punta Arenas
cedida
Dos vicepresidentes de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) se reunieron con el gobernador de Magallanes, Jorge Flies, con quien compartieron diversas inquietudes.
Visita a la región
E
Correo inmorent@gmail.com
S. Abogado Penal y Familia Defensas penales, querellas, VIF, recursos de protección.
DAGOBERTO
SABER¿QUIERESMÁS?
+56 9 27472110
representante legal, los tribunales con competencia en asuntos de familia y las personas o entidades obligadas a consultar el registro).
Pedro Jofré, jefe Área de Salud de la Cormupa y problemática del Liceo Maria Behety de Punta Arenas:
“Pueden existir factores que no se trabajaron como se hubiese esperado (...), pero necesitamos dar respuesta a la comunidad”
La semana pasada el Servicio de Salud instaló un container en el patio del liceo, autorización que habría entregado la ● Seremi de Educación a Cormupa, ya que el uso del espacio (para el Cesfam provisorio) no interrumpía en las actividades de los liceístas. Sin embargo, los estudiantes se movilizaron y las instituciones retiraron el contenedor. Por ahora hay conflicto sin solución.
Jesús Nieves jnieves@elpinguino.com
Son más de 3 mil 800 metros cuadrados que abarcará el nuevo Cesfam 18 de Septiembre de Punta Arenas, proyecto que fue adjudicado después de largos meses de espera.
Pero ahora, el problema -hasta el momento- no es de recursos o quién será la empresa constructora, sino cuándo se van a iniciar los trabajos. ¿Las razones? la negación de los escolares del Liceo María Behety de Punta Arenas en la instalación de un Cesfam provisorio en su patio.
La semana pasada el Servicio de Salud instaló un container en el patio del liceo, autorización que habría entregado la Seremi de Educación a Cormupa, ya que el uso del espacio (para Cesfam provisorio) no interrumpía en las actividades de los liceístas.
Y aunque hubo diversas y “eternas” reuniones los estudiantes se “revelaron” e hicieron que las instituciones retiraran el contenedor del liceo.
Quizás hubo “error de comunicación” entre los involucrados (Cormupa, municipio y/o Servicio de Salud), pero lo cierto es que los más perjudicados son
los miles de vecinos de la Población 18 de Septiembre de Punta Arenas, que van a tener que seguir esperando por el anhelado edificio.
Reuniones y resoluciones
El viernes, cuando movieron el container del sector, la Cormupa por medio del jefe del Área de Salud, Pedro Jofré, realizó una reunión con la finalidad de destrabar el problema. Allí, participaron directivos, funcionarios del colegio, Confusam, funcionarios, dirigentes vecinales y comunidad con el fin de conocer el estado de avance del Cesfam 18 de
Septiembre y las gestiones realizadas para el proyecto modular.
“La tónica central fue que pudiésemos resolver y apoyar en la resolución (del conflicto) y se dejó claro que seguir tomando posición en cualquiera de las dos partes, lo único que va a generar es que se extienda el conflicto y no haya solución”, comentó Pedro Jofré, jefe del Área de Salud de la Cormupa.
La autoridad agregó que, antes del conflicto, hubo por lo menos “5 reuniones” donde acompañó al alcalde Claudio Radonich, y se llegó a un acuerdo con “estudiantes y profesores”.
El Servicio de Salud decidió retirar el container que daría inicio a las obras del Cesfam Provisorio.
“Evidentemente pueden existir factores que no se trabajaron como se hubiese esperado, pero la mirada es social, tiene que ver con
los liderazgos y necesitamos dar una respuesta porque es un beneficio a nuestra comunidad”, precisó Jofré.
Crónica
cedida
martes 4 de abril de 2023, Punta Arenas 7
Cartas al Director
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
Señor Director:
Se dice que un dólar alto suele ser una mala noticia para los países en desarrollo, pero siempre hay personas que se pueden beneficiar, como los exportadores, las que reciben remesas de sus familiares en dólares y especialmente aquellos que ahorran en esta moneda.
Es que el dólar estadounidense ha subido 18,64% en los últimos 365 días según el índice DXY, que mide el valor de la moneda estadounidense frente a un promedio de otras divisas, como el euro, la libra y el yen, lo que lo ubica en su mejor momento de los últimos 20 años.
Esta es una de las razones para que el número de cuentas en dólares, en Chile, haya tenido un crecimiento de dos dígitos desde diciembre de 2019 a la fecha. Incluso se produjo un aumento de tres dígitos por primera vez en diciembre de 2021.
Uno de los factores para este fenómeno es la preocupación que tienen los inversionistas frente a una posible recesión mundial. Otro, tiene que ver con el alza de las tasas de interés de la Reserva Federal de Estados Unidos que la sitió en su nivel más alto desde inicios de 2008, con el objetivo de reducir la inflación que los afecta.
La última alza de las tasas de interés en Estados Unidos - la cuarta consecutiva - ha hecho que las inversiones estadounidenses sean mucho más atractivas, ya que ofrecen mejores retornos. Además, los inversionistas ven el dólar como una oportunidad para asegurar su capital y un lugar relativamente seguro para dejar su efectivo mientras pasa la tormenta. Estos movimientos seguirán manteniendo al dólar fuerte a nivel internacional y solo tendremos que esperar la próxima reunión de la Fed para ver qué rumbo toma.
En respuesta a los movimientos de la economía de distintos países, a los del dólar, es que hoy en día podemos encontrar herramientas tecnológicas que entregan servicios financieros que permiten abrir una cuenta digital en dólares desde cualquier parte del mundo y así ahorrar en dólares de forma segura, sin viajar a Estados Unidos.
Pero antes de decidirse por alguna plataforma que permita manejar esta opción, es muy importante asegurarse que estén reguladas, que la información esté cifrada mientras navega por internet para que se mantenga su confidencialidad y que el dinero esté respaldado monetariamente. Con esto, el beneficio seguro será más amplio y democrático para todos quienes quieran ahorrar en dólares.
Diego de la Campa, Founder & CEO de Dollarize
Las lecciones que nos debe dejar la pandemia en magallanes
“es fundamental diversificar nuestras actividades que le dan el desarrollo económico a la región. y a las que tenemos, no les podemos poner la lápida, porque magallanes necesita crecer. ya nos pasó con la actividad minera. ojalá aprendamos de nuestros errores y de esta pandemia”.
Si hay lecciones que debemos aprender de esta pandemia de Coronavirus es que en Magallanes no tenemos una diversidad económica a la cual recurrir en casos como estos. En los tres últimos años hemos sido testigos de la enorme cantidad de pérdidas de puestos de trabajo en nuestra región, como nunca habíamos visto. El turismo se ha visto muy afectado y son los mismos actores políticos y líderes de opinión quienes la han validado como actividad fundamental en el desarrollo económico de Magallanes. Por ello, es penoso darnos cuenta de que han sido ellos mismos -incluidos parlamentarios- y actuales altas autoridades regionales los que le pusieron la lápida a otras actividades fundamentales como la minería y también han puesto muchos reparos a la salmonicultura, actividad que está generando importantes ingresos para la zona más austral del país. Por eso es importante mirar a futuro, a un futuro que quizás hoy lo vemos incierto, pero al que hay que apostar con actividades productivas que nos generen un bienestar para habitar esta tierra magallánica. Hay que saber cuidar lo que tenemos, por ejemplo, con otras activi-
t ecnoLoGía, inte L iGencia a Rti F icia L y e DUcación
Señor Director:
Cartas al Director
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
no toDa vioLencia es maLa
Señor Director:
El cardenal Celestino Aós declaró: “Para mi, toda violencia es mala, toda”. El Cardenal no distingue entre la violencia ilegítima y la violencia legítima.
La obligación esencial de los gobernantes de un Estado es conservar el orden público y velar por el cumplimiento del Estado de Derecho. La idea de Estado reposa, en último término, en el imperativo de seguridad.
dades como la pesquera o la forestal. El turismo no lo es todo en Magallanes. En los próximos años nos veremos seriamente resentidos y es por eso que hay que mirar al futuro con una amplitud. No quedarnos en lo de siempre, cuyos provechos generalmente los obtiene el Estado y no el ciudadano de a pie. Es prioritario darnos cuenta de que el desarrollo de una región como Magallanes debe estar cimentado en sólidas bases, entregando espacios para un desarrollo económico y social que satisfaga las necesidades de su población y no sólo intereses personales, basados en políticas populistas y añejas. Se debe diversificar, porque ¿qué pasaría si nuestro ganado es afectado por una grave peste? También la ganadería magallánica se vería muy afectada. ¿Los hidrocarburos se están agotando? ¿Y qué pasará el día que las empresas decidan no hacer más exploraciones en Magallanes? Todas esas actividades deben saber convivir bajo el mismo techo, pero necesitamos más. No nos podemos quedar solo en ellas y a las que hay se les debe potenciar. Ojalá aprendamos de estas lecciones que nos deja una pandemia, que nos ha afectado a todos.
iva a se Rvicios
Señor Director:
Para cumplir tal cometido, controlar o reprimir la violencia ilegítima y el crimen, y evitar la guerra de todos contra todos —ya que “el hombre es un lobo para el hombre”; homo homini lupus, según la locución latina atribuida a Plauto— el Estado, como promotor del bien común, tiene el monopolio del uso de la violencia física legítima (representada por la espada en la tradicional imagen de la justicia); cuya aplicación es, muchas veces, la única forma de enfrentar con éxito a personas o grupos que, sin Dios ni ley, ejercen una violencia ilegítima, subvierten el orden social, no atienden razones y están dispuestos a destruirlo y a incendiarlo todo.
El Estado tiene no solo el derecho, sino que el deber de aplicar la violencia física legítima, puesto que la ilegítima —sea esta delincuencial, revolucionaria, guerrillera o terrorista— no puede ser reprimida solo con buenas palabras o con buenas razones.
Adolfo Paúl Latorre Abogado
La Desconexión
Señor Director:
En este último tiempo, el gobierno a demostrado su enorme desconexión con nuestros carabineros, que han sido atacados e incluso asesinados. Es triste ver el estado de abandono en que se encuentran.
Hace poco se votó en la Cámara la ley Naín-Retamal y si bien se aprobó, diputados del PC y del FA, se abstuvieron o rechazaron, que nos deja una duda muy razonable, si el alma del gobierno de Gabriel Boric votó de esa manera, ¿podemos realmente confiar en sus palabras? No pueden ni mantener a su coalición en concordancia con ellos.
El martes se vota en el senado la ley, y esperamos que esta vez, las coaliciones de gobierno si se pongan del lado de nuestros carabineros.
Miguel Huitraqueo Encargado de asuntos indígenas Nuevas Generaciones UDI
Seguramente Alan Turing, uno de los principales científicos en el desarrollo de la informática a mediados del siglo XX, no imaginó jamás el avance actual de diversas tecnologías en la sociedad. Su desarrollo se ha ido acrecentando y ejemplo de ello es lo que ocurre en escuelas y universidades que recurren a ella para brindar alternativas ante los desafíos de los procesos de enseñanza y aprendizaje.
Pero la disrupción tecnológica, en particular la de carácter educativa, va mucho más allá. Muestra de ello es la inteligencia artificial y el aprendizaje automático, herramientas que permiten personalizar la experiencia educativa y al mismo tiempo ayudan a analizar los datos de los estudiantes para determinar qué habilidades necesitan mejorar y así ofrecer recomendaciones de contenido que se adapten a sus necesidades específicas.
Otra instancia es el uso de la realidad virtual y aumentada, que pueden transformar cómo se enseñan ciertos temas. Hoy los estudiantes pueden explorar un cuerpo humano en 3D o viajar virtualmente a un lugar histórico para aprender sobre él.
Dejo para el final el uso del metaverso, capaz de fomentar la colaboración y el trabajo en equipo, ayudando a desarrollar habilidades sociales y emocionales, como la comunicación efectiva y la resolución de conflictos, que son fundamentales para el éxito en la vida y la carrera.
Las tecnologías tienen el potencial de transformar la educación, pero hay riesgos asociados a su uso y los responsables en ámbitos políticos y educacionales, deben trabajar para abordarlos y garantizar que su uso sea efectivo, seguro y significativo para todos los estudiantes.
Miguel Sanhueza Olave, académico de la Facultad de Ingeniería UTEM
El 1 de enero de este año entró en vigencia el nuevo IVA a servicios profesionales, que según nuestras estimaciones afecta a 122.697 compañías que deberán pagar, conforme a sus ventas, un total de $248.399 millones mensuales. Estamos entrando en febrero y se acerca rápidamente la fecha del primer pago que deberán hacer las empresas, sin que haya un adecuado apoyo de las autoridades.
El nuevo tributo está generando una enorme necesidad por capital de trabajo y vemos con preocupación la cercanía de la fecha, ya que las pymes de servicios no cuentan con buen acceso a la liquidez necesaria para enfrentar el pago. Esto podría provocar un mayor estrés financiero para todas ellas, en un contexto poco favorable económicamente, lo que sólo complicaría aún más su supervivencia.
A esto se suma, la falta de claridad del SII para comunicar si es que las pymes podrán acceder a la postergación del IVA, así como también los riesgos que conlleva la transformación a sociedades de profesionales, que de rechazarse obligará a las firmas a pagar el IVA retroactivamente. Esperamos que las autoridades puedan revisar la situación a nivel global y que no termine en un fuerte daño para uno de los pilares de la economía chilena: las pymes.
Juan Pablo González, CEO de Maxxa
* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente
• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez
• Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com
• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • www.elpinguino.com E ditado E impr E so E n p unta a r E nas por p atagónica p ublicacion E s s a
Fundado el 2 de julio de 2008
Opinión
Diario miembro de
Asociación Nacional de la Prensa Chile
la
R eFUGio De Los DóL a R es
VER VIDEO El comentario de hoy en: 8 martes 4 de abril de 2023, Punta Arenas
Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33
gOnzalO pablO valdés, dirigEntE vEcionaL dE PuErto nataLES
Seguridad tema en una crisis sostenida
El no tener seguridad afecta el desarrollo, lamentablemente alguna vez estuvimos en un camino recto al desarrollo, pero hoy estamos más lejos que antes, el delincuente se sigue profesionalizando y mejora su capacidad de delinquir, nuestro Estado se queda atrás porque limita a sus policías y organismos públicos que tienen que combatir la delincuencia y dar seguridad a nuestro país.
En palabras simples, la seguridad implica que los inversionistas puedan evaluar de mejor manera sus proyectos económicos e invertir, la seguridad implica que existan personas capacitadas para completar las ofertas laborales de que dan estos nuevos proyectos económicos, para esto hay que tener personal capacitado y debe haber todo un sistema escolar que funcione, debe haber una escuela que no sufra robos, debe ir la profesora a su lugar de trabajo de forma segura, deben las familias estar seguras de que su hijo está protegido en el colegio, irán también las manipuladoras de alimentos a la escuela a preparar el almuerzo en donde también recibirán el camión de insumos para la cocina, y así podría seguir vinculando como es importante la seguridad para el desarrollo de un país.
Por una parte, se debe responder a la delincuencia como problema social y también de forma paralela se debe prevenir que la delincuencia opere en nuestra comunidad, en otras palabras, se debe combatir con la fuerza y con la educación, estos son dos temas importantes y que deben ir de la mano en base a las políticas públicas, en este sentido, las municipalidades tienen un importante rol. En los últimos días hemos visto en los medios de comunicación cómo en el país hay alcaldes que trabajan intensamente en los temas de seguridad, la municipalidad es el organismo que esta más cerca de los vecinos, y está en ella la responsabilidad de dar las condiciones de vida segura y de realización personal para satisfacer las distintas necesidades de la comunidad.
La seguridad se combate con proyectos e iniciativas de inversión que se implementan por medio de la municipalidad, en este ítem se incluyen cámaras de vigilancia, vehículos, personal, alarmas comunitarias y todo tipo soluciones, pero también debemos exigir una municipalidad que trabaje con niños y jóvenes que se ven tentados a tomar el camino delictivo, y dentro de esta área está presente todo el trabajo educacional, de trabajo social, plan de prevención de drogas y alcohol, y acompañamiento a jóvenes en situación de riesgo. Por un lado, es verdadero que más poder y atribuciones a la policía para combatir delincuentes es necesario y urgente, por tan importante como aquello es no seguir suministrando personas, nuestra juventud, que es nuestro mayor activo como comuna a las manos de delincuentes y narcotraficantes de hoy.
La delincuencia y los delitos han avanzado en complejidad, por lo tanto, debemos estar a la altura como vecinos y autoridades a estos desafíos actuales.
rOsa martínez sánchez, SicóLoga
Efecto boomerang
El boomerang, un arma que proviene de los aborígenes australianos. La cual consiste en un dispositivo que es lanzado con movimientos giratorios, por ello vuelve al punto de partida.
Esta imagen está siendo empleada en sicología para entender mejor el comportamiento humano. Se refiere a que cada comportamiento que una persona lleva a cabo, tendrá repercusiones o efectos sobre otra u otras personas. Es decir, existen consecuencias debido a todo lo que una persona hace, dice o piensa.
El efecto boomerang es lo mismo que la ley de la cosecha y de la siembra. En la agricultura este precepto es muy fácil de entender, básicamente porque la cosecha será igual a la semilla que se sembró. Por lo que si alguien sembró una semilla de cebolla, no podrá esperar obtener tomates. En el plano humano ocurre exactamente lo mismo, si una persona actúa mal, no puede esperar recibir el bien. Por eso hay que tener mucho cuidado con las actuaciones, porque todo retorna a uno mismo al igual que el bumeran. a demás, se cosecha más de lo que se siembra, porque se recolecta en forma multiplicada. Los agricultores saben que cuando se planta una semilla, no se obtiene como cosecha otra semilla. El resultado de dicha siembra podrá ser un árbol, una planta o un arbusto que tiene muchos frutos, flores, y muchas semillas dentro de esos frutos. a l aplicar esta ley en el plano humano, se puede visualizar con claridad lo grave que es hacerle mal a otro, porque este se le devolverá a la persona que lo hizo y de forma multiplicada. a lgunos piensan que la ley de la cosecha y la siembra o el efecto boomerang es de ida y vuelta, por eso no creen en esto. Porque esperan que las consecuencias sean de inmediato. Esto no es así porque cuando se siembra la tierra, la cosecha se obtiene tiempo después. o tros piensan que este efecto es personalizado. Por ejemplo, si se ayuda a “a” será “a” quien ayude o lo agradezca. a veces, por diferentes motivos, esto no va a ocurrir. no obstante, la ley de la cosecha y la siembra o el efecto boomerang se va a producir, quizá de forma imprevista y se va a recibir lo que se ha sembrado después de un tiempo y a través de una persona que no se esperaba. Por ello, si se ha sembrado, por ejemplo: odio, resentimiento, agresividad o violencia, esta persona terminara sumergida en un clima emocional muy perjudicial y destructivo. d icho de otra forma: ¨tal haces, tal recibes¨. Es decir, todo lo que se hace tiene su retorno y de form a multiplicada.
Es muy importante hacer un alto en nuestras vidas y preguntarnos: ¿Qué he hecho, que me está ocurriendo, lo que estoy viviendo? ¿Qué he sembrado o estoy sembrando? ¿Estoy conforme con lo que me toca vivir? d e no ser así entonces: ¿Qué debo hacer para recibir y de forma multiplicada lo que tanto anhelo?
¡c uán distintas serian muchas vidas e incluso la sociedad, si los niños desde pequeño aprendieran lo recién señalado!
En el último plebiscito para aceptar o rechazar una propuesta de texto constitucional, mayoritariamente los electores se pronunciaron por rechazar el mamarracho que se había propuesto, rechazo que se produjo con justa razón y se debió a que las personas entendieron que aquello que se estaba proponiendo era lisa y llanamente una tontera, contraria al espíritu democrático y a la idea de república que existe en el País con pleno respeto a todas las personas y a las instituciones políticas en las que se sustenta el Estado de derecho, las que bajo ningún punto de vista se puede aceptar que sean vulneradas o conculcadas en modo alguno, por lo que deben estar presentes en forma separada los tres poderes del Estado, así, debe existir un poder ejecutivo, debe existir un poder legislativo separado en dos cámaras, el Senado y la cámara de diputados, de manera que aquella en que tenga su inicio un proyecto de ley, sea la que lo elabore como cámara de origen y la otra pase a ser la cámara revisora que lo corrija de ser necesario; y, debe existir también un poder judicial de carácter autónomo, de manera que se pueda garantizar la imparcialidad de la justicia. de la misma forma una constitución debe respetar la libertad de las personas para elegir y ser elegido en cargos de elección popular, pero como parece que los políticos les cuesta aprender, los “expertos”, lo que están planteando es vulnerar esa libertad, perpetuar a los políticos “profesionales”, crear un monopolio de los partidos políticos y transformar a éstos en entes de carácter autoritario en lo que se refiere a su democracia interna, transformando lo que debe ser una democracia, en una partitocracia, relegando, postergando y definitivamente quitando a los independientes la posibilidad de ser elegidos en cargos de elección popular, es decir, cuando todo el país pide más democracia, los mal llamados “Expertos” pretenden restringirla y en definitiva establecer menos democracia para favorecer a los partidos políticos, lo cual es inaceptable y de prosperar su proposición, lo único que va a quedar por hacer es nuevamente votar rechazo.
En efecto, los mal llamados “expertos” han propuesto entre otras aberraciones, que en el evento de resultar elegido un candidato, si su partido político no obtiene el cinco por ciento de los votos, a pesar de haber sido elegido, incluso con primera mayoría eventualmente, no podrá ingresar al congreso; si un parlamentario que resulte elegido por la mayoría de la gente, renuncia a su partido político, deberá cesar como parlamentario, al igual que si es expulsado del partido, es decir, Ley Mordaza, porque los que no estén de acuerdo correrán el riesgo de expulsión del partido y consecuencialmente de perder su calidad de parlamentario; en buenas cuentas, los parlamentarios van a dejar de representar a los votantes, pasando a ser meros representantes del partido al que pertenezcan, lo cual es inaceptable y un gran atentado a la soberanía popular, a la soberanía de la gente, de esa forma los votantes pasarán a ser meros instrumentos de los partidos políticos, perdiendo su voluntad toda injerencia y no pudiendo exigir a quien hayan elegido el cumplimiento de ninguna clase de propuestas y menos aún que los defienda de nada, porque sólo pasarán a defender los intereses del partido; por otra parte, también pretenden que se hagan listas cerradas, es decir, serán los partidos políticos quienes elaboren esas listas, quienes den el número de orden que cada candidato lleve en la lista, lo que significa, eventualmente que los votos no vayan a la persona por la que se votó, a la vez que las decisiones con mayor razón y de manera brutal se van a adoptar por una parte desde las oficinas de los partidos en Santiago, lo que constituye un grave atentado a la gran aspiración de tener una mayor autonomía para las regiones, lo que también es atentatorio contra la democracia; y, que mediante cálculos matemáticos, los partidos políticos terminarían designando a su voluntad a todos los parlamentarios, transformando la democracia sólo en una vil partitocracia, en que una minoría que van a ser quienes pertenezcan a los partidos políticos, es más, las correspondientes directivas serán quienes van a determinar e imponer a quienes van a resultar elegidos, perpetuándose en los respectivos cargos.
definitivamente les cuesta aprender que las cosas hay que hacerlas bien y con transparencia, de otra forma, si continúan las aberraciones constitucionales y políticas, la única opción válida será nuevamente votar rechazo al mamarracho 2.0.
Opinión
Parece que les cuesta aprender
* Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia. martes 4 de abril de 2023, Punta Arenas 9
marcelO tOrche, abogado
Falleció madre de la exdiputada Sandra
Durante la jornada de ayer se dio a conocer el fallecimiento de María Haydeé Mancilla Mercado, madre de la exdiputada por Magallanes Sandra Amar Mancilla.
Los restos de Mancilla Mercado están siendo velados en el velatorio de la Funeraria Andana, ubicado en calle Maipú esquina Armando Sanhueza y sus funerales se realizarán mañana a las 16 horas pasando primero por un responso a la capilla del Cementerio Municipal Sara Braun de Punta Arenas.
Quienes participaron del velatorio durante la jornada de ayer, recordaron a María Haydeé por sus hermosos tejidos que cautivó a cientos de magallánicos.
Magallánicos repudian la delincuencia desatada
Tras el fallecimiento de la sargento Rita Olivares, los magallánicos expresaron ● a través de las distintas plataformas de nuestros medios su malestar por la falta de acción de seguridad por parte del Estado.
Crónica periodistas@elpinguino.com
Para nadie es un misterio que en nuestro país se ha desatado de manera desbordada la delincuencia desde el Estallido Social del 2019.
Desde octubre de aquella fecha hasta ahora, los índices de delincuencia han aumentado y para qué hablar de la sensación de inseguridad que es aún más alarmante.
Según la última encuesta Cadem, los chilenos están a favor de que las policías tengan mayores atribuciones para el uso de sus armas, en definitiva la ciudadanía está pidiendo mayor seguridad.
La semana pasada, en varias ediciones de Diario El Pingüino salieron opinio-
nes acerca de esta temática, los cuales fueron publicadas en nuestras redes sociales, ante lo cual la ciudadanía respondió rápidamente.
Es el caso de Lucía Ruíz, quien público “cada día es más la delincuencia, y este gobierno dice que atacará aquello, pero queda en palabras y no en acciones y hoy se necesitan acciones”.
Javier Márquez comentó que “ya es hora que Carabineros pueda comenzar a usar las armas, basta con que los delincuentes tengan más derechos que aquellos que nos cuidan”.
Pedro Núñez señaló que “Boric dijo que todo lo cambiaría y está cumpliendo su palabra, todo está cambiando, pero para mal, pero la gente le creyó y ahora debemos aguantar nos tres años, ojalá nuestras autoridades hagan algo”.
Por su parte, Alejandra Canales fue crítica con la institución de los Derechos Humanos, expresando que “uno de los grandes culpables de la delincuencia es el Instituto de Derechos Humanos, ellos hoy están preocupados que a los delincuentes no le hagan daño, pero nadie está preocupado de las familias que sufren un asalto, o un robo a mano armada, esa gente no es importante para esta institución de izquierda que simplemente avala la delincuencia”.
En tanto, Javiera Gómez, expresó: “Esta delincuencia uno la veía que ocurría en Santiago, pero hoy se ve también aquí en nuestra ciudad y es lamentable, porque si la policía actúa, todos salen a defender al delincuente y nadie defiende a la policía, y si nadie hace
Católicos celebran mañana misa crismal
nada, simplemente este país se va a destruir”.
Ley Nain-Retamales
La semana pasada se votó en la Cámara de Diputados la Ley Nain-Retamales, proyecto que le daría mayores atribuciones a Carabineros y que recibió amplio apoyo por parte de los diputados, sin embargo, dos diputados magallánicos se restaron de tan importante votación, estos fueron: la diputada Javiera Morales y el diputado Carlos Bianchi.
Se espera que esta semana sea votado el proyecto en el Senado, sin embargo, el Gobierno pondrá nuevas indicaciones para quitar atribuciones en el uso de armas por parte de las policías, lo cual divide a los parlamentarios quienes creen que se debe otorgar mayor libertad en el uso de las armas.
CERTIFICACIÓN DE CILINDROS GNC-GLP
POR NORMATIVA DEL MINISTERIO DE TRANSPORTES, CADA 5 AÑOS, TODO VEHICULO CONVERTIDO A GNC-GLP DEBE REALIZAR LA PRUEBA DEL CILINDRO DE GNC.
Durante la jornada del domingo 2 de abril, la Iglesia Católica en el Mundo y en Magallanes, dió inicio a la celebración de Semana Santa. Tradicional fiesta religiosa que recuerda la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén y que finalmente termina siendo crucificado y al tercer día resucitó entre los muertos, según la creencia religiosa de los cristianos.
Es así que la Iglesia de Magallanes tiene preparado una serie de actividades a desarrollar durante los próximos días en las distintas parroquias y capillas de la región.
Mañana en una misa única en la Iglesia Catedral de Punta Arenas se realizará la misa Crismal, la cual será realizada por el obispo de Magallanes, monseñor Óscar Blanco Martínez, y estarán presente todos los sacerdotes de la diócesis y se bendecirán los óleos de las diferentes iglesias.
Crónica 10 martes 4 de abril de 2023, Punta Arenas
GENERAL SALVO 0598 BARRIO PRAT PUNTA ARENAS. FONO: 612 222865 CELULAR: 954215559
A través de las redes sociales
Amar
María Mancilla Mercado En la Catedral
COLEGIO NOBELIUS
ESTABLECIMIENTO
FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD NOBELIANA
- Formación integral
- Gimnasio propio en el mismo establecimiento
- Grato ambiente
- Preparación para la PAES
- Equipo de apoyo al aprendizaje
- Programa propios de inglés con énfasis en lo conversacional (preparación para exámenes internacionales)
¡ATENCION FAMILIAS!
- Deportivas
- Artísticas
- Musicales
- Debate
Consultas por vacantes al correo:
VARIEDAD DE ACTIVIDADES:
- KIOSKO MESÓN SALUDABLE
Aún quedan vacantes disponibles para algunos niveles especialmente para 1°basico (20 cupos)
Consultas al correo: admision@nobelius.cl / Fono: 612 227034
Publicidad
NOBELIUS: Av. Arturo Merino Benitez 777-783, Punta Arenas 612 231196 secretaria@nobelius.cl Consultas Directora: +569 83548943 Consultas Secretaría: +569 83549559 FINANZAS: Lautaro Navarro 1066, Oficina 405, Punta Arenas 612 227034 +569 83550123
ADMISIÓN: 612 227034 +569 83550123 admision@nobelius.cl
ADMISIÓN 2023 COLEGIO
finanzas@nobelius.cl
“LEALTAD, NOBLEZA, SABIDURÍA”
EDUCACIONAL PARTICULAR PAGADO 33 años al servicio de la educación en Punta Arenas
admision@nobelius.cl
INGRESE AQUÍ martes 4 de abril de 2023, Punta Arenas 11
El consejero regional Miguel Sierpe busca solucionar las trabas junto al Servicio de Salud
Preocupa continuidad de acelerador lineal en Hospital Clínico: “Ya cumplió su vida útil”
El dispositivo fue uno de los puntos que trató la ministra de Salud, Ximena Aguilera, en su paso por la Región de ● Magallanes.
Jesús Nieves jnieves@elpinguino.com
La reunión que sostuvo la ministra de Salud, Ximena Aguilera, en su visita a Magallanes no quedaron claras en la Comisión de Salud del Consejo Regional (CORE). Por ello, el presidente de dicha comisión, Miguel Sierpe, se reunió ayer con la directora del Servicio de Salud Magallanes, Verónica Yáñez.
Uno de los principales temas planteados por el consejero fue la “traba” del Cesfam 18 de Septiembre de Punta Arenas, proyecto con
más de tres licitaciones y que aún no inicia sus faenas.
“En el CORE queremos solucionar los problemas (del Cesfam) y que no se transforme en algo de nunca acabar”, dijo Sierpe. Pero el tema oncológico continúa siendo una piedra en el zapato para las autoridades sanitarias.
El gobernador Flies en su reunión con la ministra Aguilera trató la licitación del equipo de acelerador lineal, para tratar enfermedades con cáncer, pero el que se encuentra en el Hospital Clínico cumplió
AVISO DE CORTE DE SUMINISTRO DE AGUA POTABLE
INICIO : 05 de abril de 2023 a las 15 hrs.
TERMINO : 05 de abril de 2023 a las 20 hrs.
SECTOR AFECTADO : Desde calle Mejicana a Pasaje
Emilio Turina y desde calle Arauco a José Zenteno; incluye Avda.
República (sur) entre Arauco y Avda.
España y calle Manuel Señoret entre Mejicana y Avda. República.
LOCALIDAD : Punta Arenas
MOTIVO DEL CORTE : Mantenimiento de red de agua potable
EMPRESA EJECUTORA : Obras Civiles Lagos del Sur SPA
Una empresa Aguas Nuevas
su vida útil el año pasado y construir un nuevo espacio para un nuevo equipo más su llegada demoraría más de un año.
“Eso significa que la gente tendrá que empezar a viajar fuera de la región para asistir a su tratamiento y sería retroceder diez años, cuando no teníamos tratamiento en Punta Arenas”, precisó el también militante de la Democracia Cristiana.
Para conocer los avances que quiere realzar el Servicio de Salud Magallanes, el consejero espera reunirse la próxima semana porque “nos preocupa que los proyectos y el convenio de programación se muevan. Ya hay algún nivel de intranquilidad con respecto de varias cosas que están en el aire, como el tratamiento de diálisis para los enfermos de Porvenir, por ejemplo”, concluyó el consejero regional.
Empresa Marine Foods ex NH FOODS (pesquera Nippon)
Empresa Marine Foods ex NH FOODS (pesquera Nippon)
Solicita prevencionista de riesgos para turno noche.
Interesados (as) enviar curriculum a: ncisterna@nipponchile.cl
Esta oferta laboral se enmarca bajo la Ley 21.015 que incentiva la Inclusión de Personas con Discapacidad al mundo laboral.
Interesados (as) enviar curriculum a: agallardo@nipponchile.cl Fono +569 87686792
Esta oferta laboral se enmarca bajo la Ley 21.015 que incentiva la Inclusión de Personas con Discapacidad al mundo laboral.
Crónica 12 martes 4 de abril de 2023, Punta Arenas
Ayer, la directora del Servicio de Salud, Verónica Yáñez y su equipo, recibieron al presidente de la Comisión de Salud del Consejo Regional.
ssm
Solicita asistente para el área de administración.
Tercer Juzgado Civil de Punta Arenas
Tribunal rechaza demanda ejecutiva de banco contra deudor por no cumplir con requisitos de impuestos
“Durante el juicio este banco no demuestra que haya hecho pago del impuesto de timbre y estampilla respecto a este ● pagaré (deuda del demandado). Esta situación amerita que el Tribunal le reste fuerza ejecutiva al pagaré y por ende ordena no seguir adelante con la ejecución, rechazando la demanda ejecutiva”, explicó el abogado Juan José Srdanovic, asegurando que la sentencia marca un precedente.
Policial policial@elpinguino.com
En el Tercer Juzgado
Civil de Punta Arenas
hubo sentencia, en una causa que comenzó con demanda ejecutiva interpuesta por el Banco del Estado en contra de Claudio Patricio Vera Mancilla, donde solicitan “se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma de $5.902.490, más intereses pactados y costas, requerir de pago al deudor, y disponer se siga adelante esta ejecución hasta que a su representada se le haga entero y cumplido pago de lo adeudado, con expresa condena en costas.
Fundó su acción en que su representada es dueña del pagaré suscrito por el demandado en calidad de deudor principal, por la suma de $9.365.999 por concepto de capital, más intereses del 1,55% mensual, que el deudor se obligó a pagar en 32 cuotas mensuales, iguales y sucesivas de $379.399 cada una, salvo la última cuota de $379.409, todas con vencimiento los días 20 de cada mes, venciendo la primera de ellas el 20 de Febrero de 2018. Explicó que se estableció en el pagaré que en caso de mora o simple retardo en el pago de cuales quiera de las cuotas pactadas, el deudor está obligado a pagar, desde el
incumplimiento, intereses penales equivalentes al máximo convencional según las tasas que rijan durante el retardo, sin perjuicio de los demás derechos del acreedor, quedando facultado el Banco del Estado de Chile para hacer exigible la totalidad de la deuda como si fuese de plazo vencido en el caso de no pago de cualquiera de las cuotas en que se dividió la obligación.
Señaló que el deudor dejó de pagar desde la cuota con vencimiento al día 22 de Abril de 2019, inclusive, y todas las posteriores, por tanto el Banco del Estado de Chile decidió hacer exigible la totalidad de la deuda, demandando la suma de $5.902.490, más los
intereses pactados devengados y los que se devenguen hasta el completo pago de la deuda más las costas de esta causa”, se explica en la sentencia.
Como conclusión, se señala que el Tribunal resolvió acoger la “excepción de contenida en el artículo 464 n°7 del Código de Procedimiento Civil, opuesta por el ejecutado en escrito de fecha 11 de noviembre de 2019, en folio 6, por lo que se rechaza continuar con la ejecución. Se rechazan las excepciones contenidas en el artículo 464 n°2 y 4 opuestas por el ejecutado en el escrito de 11 de noviembre de 2019, folio 6. Se condena al ejecutante al pago de 2/3
de las costas, de conformidad al artículo 471 del Código de Procedimiento Civil, al haberse acogido sólo 1 de las excepciones opuestas”.
El abogado Juan José Srdanovic, aseguró que la sentencia es de gran importancia y procedió a explicarla: “Este es un caso que siento pone un importante precedente. En esta situación se rechaza una demanda iniciada por un banco, en atención que durante el juicio ejecutivo este banco no demuestra que haya hecho pago del impuesto de timbre y estampilla respecto a este pagaré. Esta situación amerita que el Tribunal le reste fuerza ejecutiva al pagaré y por ende ordena no seguir adelante con
la ejecución, rechazando la demanda ejecutiva interpuesta por el banco, de esta forma se marca un precedente respecto a las obligaciones que tienen los bancos cuando inician una demanda contra algún deudor que es haber pagado previamente el impuesto de timbre y estampilla al momento de efectuarse un contrata de crédito. Si el banco no ha pagado este impuesto, obviamente no puede acceder al sistema ejecutivo de ejecución, y por ende la demanda es rechazada como ha ocurrido en este caso. Reitero, marca un importante precedente respecto a las obligaciones de los bancos antes de iniciar una acción civil en contra de un particular”.
martes 4 de abril de 2023, Punta Arenas 13 Tribunales
No dejó lesionados
Nueva colisión en Bustos con Correa
Alrededor de las 10.30 de la mañana de ayer se registró una nueva colisión en la intersección de Claudio Bustos con Rómulo Correa, sector norte de Punta Arenas. Carabineros mientras realizaba un patrullaje corriente por el sector, se percata de un automóvil chocado y acude a realizar procedimientos, tomar los datos del
afectado y la patente del vehículo. También acudió una grúa para trasladar el carro que quedó más afectado en su parte frontal, con el capó deteriorado y golpeado, dejando expuesto parte del motor. Dado que el accidente no dejó personas lesionadas, no fue necesaria la presencia de funcionarios de salud.
Capacitaciones policiales
Carabineros de la Dirección Nacional de Derechos
Humanos visitan Magallanes
Trabajo de fortalecimiento de la gestión policial incluye capacitaciones y ● retroalimentación con funcionarios de la región.
Lucas Ulloa lulloa@elpinguino.com
Dentro de la programación que tiene la Dirección de Derechos Humanos y de Protección de la Familia, está contemplado visitar las diferentes secciones regionales de DD.HH. del país, visitas que se iniciaron en marzo en Aysén, y este mes le ha correspondido a Magallanes.
El teniente coronel Frank Rietzsch Arredondo, jefe del Departamento de Gestión en DD.HH. mencionó que “la finalidad que tiene esta visita no es una medida de control, sino que se trata de buscar retroalimen -
tación, capacitación, y sugerencias de buenas prácticas que debe tener el personal ante los procedimientos policiales, en especial frente a personas que se encuentren detenidas o privadas de libertad”.
De igual manera, el teniente Rodrigo Paya Brandt del Departamento de Coordinación y Control Interinstitucional, mencionó: “Nos encontramos realizando esta comisión de servicio con la finalidad de concurrir a los destacamentos y unidades de la región, para capacitar al personal en cuanto a la toma de denuncia de la Ley 21.057, la cual regula entrevistas videograbadas a niños,
niñas y adolescentes víctimas de delitos sexuales o violentos. Nosotros nos enfocamos en esas áreas, resolvemos dudas que tengan los funcionarios, siempre con la intención de apoyarlos y capacitarlos de la mejor manera, para que puedan entregar un mejor servicio a los niños, niñas y adolescentes de nuestra región.
Finalmente, el sargento 2do. Juan Jara Pacheco, de la Sección de Monitoreo Técnico, del Departamento de Gestión en DD.HH., indicó que la sección de monitoreo se encarga de visitar los cuarteles de Carabineros a nivel nacional, para verificar las condiciones de privación
de libertad, que se cumpla con los estándares nacionales e internacionales en es ta materia. “Más que fiscalizar, visitamos técnicamente los cuarteles, observamos que no se cometan errores, y que cumplan con la normativa”. Este trabajo se lleva a cabo muchas veces con el Comité para la Prevención de la Tortura de Santiago de Chile. Tenemos una lista de chequeo que es previamente aprobada por ellos. Hemos acompañado al mencionado comité cada vez que realizan visitas a los diferentes cuarteles, tal como nos acompañan regularmente a nosotros. Nos retroalimentamos en esta materia”, finalizó el sargento 2do. Jara.
14 martes 4 de abril de 2023, Punta Arenas Policial
En Puerto Williams
Cierran Mes de la Mujer
En el Anfiteatro del Liceo Donald Mc Intyre Griffiths de Puerto Williams, se realizó una Plaza Ciudadana como actividad de cierre al Mes de la Mujer.
La delegada presidencial de la Antártica Chilena, María Luisa Muñoz, destacó la buena coordinación en esta primera Plaza Ciudadana del año. “Fueron 8 las instituciones presentes, cada una entregando información con enfoque de género y participaron también organizaciones de mujeres como las Artesanas en el Fin del Mundo, usuarias de Prodemu y la colectiva de mujeres, que hace poco están levantando temáticas propias de las mujeres”.
90% de los magallánicos asegura que su calidad de vida no ha mejorado en un año
● emitidas por la delegada presidencial, Luz Bermúdez.
Con amplia mayoría se impuso esta alternativa, contrario a las declaraciones
Pedro Andrade pandrade@elpinguino.com
“El Gobierno del Presidente Gabriel
Boirc en un año le ha mejorado la calidad de vida a los magallánicos”, fue la frase emitida por la delegada presidencial regional, Luz Bermúdez Sandoval, en un medio de comunicación escrito.
La polémica no demoró en instalarse, recibiendo diversas críticas de personeros del oficialismo y oposición, aludiendo que esos dichos no coinciden con la realidad.
Sin embargo, faltaba conocer la opinión de la ciudadanía frente a las palabras de la autori -
dad regiona l, y eso fue lo que se realizó desde la multimedia de El Pingüino.
Cada semana se efectúa una pregunta de interés a la comunidad, que para esta ocasión correspondió a este tema.
Bajo la pregunta ¿Usted cree que le mejoró la calidad de vida a los magallánicos durante el último tiempo?, se consultó a los ciudadanos.
Con un rotundo 90% los magallánicos manifestaron que “No” creen que se les haya mejorado su calidad de vida en los últimos doce meses, resultado poco común en el desarrollo de estas encuestas, que se efectúan mediante la página web
de la multimedia de El Pingüino. En tanto, un escaso 10% cree lo contrario,
indicando que “Sí” creen en mejoras para su diario vivir, desde que asumió este Gobierno.
Abren inscripciones para taller de cuidadores
La Municipalidad de Punta Arenas anunció la apertura de las inscripciones para un nuevo taller de cuidadores.
Este segundo curso denominado “Herramientas Básicas para Personas con Dependencia”, abre su convocatoria para todas las personas que quieran participar.
¿Cómo hacerlo?
Las inscripciones se deben realizar de forma presencial en Covadonga 063, de 8 a 13 y de 14 a 17 horas.
En cuanto a los requisitos, se debe ser mayor de 18 años y que requieran formarse como cuidadores o que se encuentren desempeñando este rol. Las inscripciones al taller para cuidadores están abiertas hasta el jueves.
Somos una empresa magallánica dedicada al cuidado de tus mascotas, integrando peluquería y tienda.
Somos una empresa magallánica dedicada al cuidado de tus mascotas, integrando peluquería y tienda.
Ven y visítanos para tener el gusto de atenderlos
Direcciones
Super pets principal: Av bulnes 0658
Salvador allende 0462 (sucursal) Capitán guillermo 01567( sucursal)
Crónica
Punta Arenas
Pingüino Multimedia
Sondeo
Durante
una semana estuvo disponible esta encuesta de la multimedia.
archivo
martes 4 de abril de 2023, Punta Arenas 15
Por el centro de Punta Arenas
Más de 200 personas marcharon por la visibilización de la condición autista
Integrantes de agrupaciones de personas con TEA transitaron por la calle Bories y Avenida Colón, con la finalidad de ● entregar un mensaje de comprensión y concientización acerca de esta realidad.
Pedro Andrade pandrade@elpinguino.com
Aprincipios de abril se conmemora el Día Internacional de la Concientización sobre el Autismo, y desde Punta Arenas, más de 200 personas se convocaron ayer en la calle Sarmiento de Gamboa, para iniciar una marcha entre las familias de aquellos que cuentan con esta condición.
Cerca de las 11 de la mañana inició este recorrido que avanzó por calle Bories al marco de burbujas, banderas y entrega de mensajes a los presentes respecto de esta realidad.
Las burbujas fueron parte del marco durante la caminata por el centro de la ciudad.
PORQUE NOSOTROS TAMBIÉN LO MERECEMOS
La presidenta de la Agrupación TEAbrazo Magallanes, Rosita Miranda, explicó que la caminta se ha estado realizando desde hace cuatro años, pero además agradeció la presencia de muchas familias que participaron de la actividad a pesar del horario.
“Que los vecinos entiendan que cuando hay un
pequeño, quizás descompensado en un supermercado o en la calle, no es una pataleta, sino que a ese niño le debió haber pasado algo, como algún olor, ruido o luz, que descompensan a nuestros niños”, indicó Miranda.
Seguir avanzando Fernanda Cárdenas, junto a su hijo Simón, fueron una de las tantas familias presentes en esta caminata, que continuó por Avenida Colón hasta llegar al Liceo Sara Braun.
Sin embargo, Cárdenas señaló que se debe seguir avanzando, en especial, por aquellos adultos diagnosticados con autismo. “No han tenido respuesta desde los sistemas educativos y de salud. Entonces hay harto que hacer y por ello es importante la marcha, pues se da a conocer a la comunidad que son muchos los niños y adultos, que poseen este diagnóstico y a los cuales también hay que darles respuesta”.
150familias
son las que componen la Agrupación TEAbrazo Magallanes, y que en la actualidad cuenta con más de 80 activas en las distintas iniciativas que se desarrollan.
Gobierno en Terreno Como parte del recorrido de esta caminata, las familias presentes, acompañadas de autoridades llegaron hasta el Gimnasio del Liceo Sara Braun para vivir una jornada de “Gobierno en Terreno”, instancia que permitió acercar una veintena de servicios a esta comunidad. La delegada presidencial Luz Bermúdez, aprovechó la instancia para destacar la labor de estas agrupaciones del espectro autista, que con su empuje han permitido la materialización de la Ley TEA, que avanza en la inclusión de las personas con esta condición.
Dirección:O’Higgins #1020, Punta Arenas, Chile Teléfono / WhatsApp: +56 9 8575 2607
Correo: ventas@dgaba.cl
Horarió de atención: Lun - Sáb / 10:00a 13:00 - 15:00 a 20:30 gabastorepuq / gabastorepuq www.gabastore.cl
16 martes 4 de abril de 2023, Punta Arenas Crónica
Escuela especial “Santa Laura” presente.
jcs
jcs
José Raúl Alvarado responde a seremi Mimica por conflicto en Liceo María Behety: “No puede desentenderse y responsabilizar a terceros”
Para el profesor de estado y exseremi de Educación, se está cometiendo un error al culpar de la situación a la Municipalidad ● de Punta Arenas.
La movilización de los estudiantes del Liceo María Behety de Punta Arenas a raíz de la instalación en sus dependencias de un Cesfam provisorio (ver página 7), ha sacado a la luz un conflicto entre las necesidades del Barrio 18 de Septiembre de la capital regional en cuanto a atención de salud primaria, y la postura de los jóvenes alumnos que no desean que se les prive de sus áreas recreacionales.
“Es absolutamente válida la mirada de la comunidad educativa del Liceo María Behety”, señaló el seremi de Gobierno, Andro Mimica, quien además indicó que “existió hace dos años un compromiso desde el gobierno, el GORE y la Municipalidad de Punta Arenas, donde nosotros cumplimos, el GORE cumplió y, lamentablemente, el alcalde (Claudio Radonich) quedó al
debe”. La autoridad de gobierno, además, apuntó a que el municipio no habría sociabilizado el proyecto.
“El Seremi no puede desentenderse”
José Raúl Alvarado, exseremi de Educación de Magallanes durante la primera administración de Sebastián Piñera, y exdirector del Liceo Contardi, manifestó su preocupación por la situación, la cual calificó como “lamentable, porque los perjudicados son los vecinos del Barrio 18 de Septiembre”. Según la opinión del profesor de estado “esta situación se remonta al 2020, en una publicitada visita del alcalde al Liceo María Behety, en la cual se reúne con su directora y públicamente acuerdan conversar la instalación de un consultorio provisorio en el patio del colegio, a solicitud del propio sostenedor, por lo cual la propia directora asumió una responsabilidad”. Para Alvarado, a ella le corres -
pondía la responsabilidad administrativa de socializar esta medida y de llegar a acuerdos escritos con el consejo escolar, “los cuales deberían haberse enviado al sostenedor y al Ministerio de Educación. Son instancias formales que no pueden quedar en el aire”.
El profesor Alvarado apunta que si bien a no él no le consta si estos procesos se llevaron a cabo o no, para comprobarlo debiese bastar ver las actas del establecimiento, ya que “en educación todo queda por escrito, para no responsabilizar a terceros”, cosa que de acuerdo a su parecer está haciendo el seremi (Andro) Mimica al responsabilizar de la situación al alcalde de Punta Arenas Claudio Radonich, aduciendo que faltó su firma y no dirigió la socialización de la medida.
“Esa labor estaba claramente encomendada a la directora del Behety, y no le correspondía al alcalde”. De acuerdo a lo expresado por Alvarado, en la gestión de este asunto “faltó liderazgo
para poder llegar a acuerdos, acuerdos que incluso podrían haber significado un beneficio para la comunidad del colegio, porque pudo haber sacado mucho provecho”, pero va más allá, y emplaza direc-
tamente al seremi Mimica en cuanto “en 2020 él era subalterno de la directora, por lo cual no puede desentenderse de una situación de la cual él estaba evidentemente al tanto”.
Crónica SE ARRIENDA O SE VENDE PROPIEDAD DE TRES PISOS, UBICADA EN BORIES 688-690 PUNTA ARENAS INTERESADOS CONTACTARSE AL 9 96401941
El exseremi de Educación, conversó con Pingüino Multimedia
José Raúl Alvarado, también es exdirector del Liceo Contardi. archivo
martes 4 de abril de 2023, Punta Arenas 17
Pedro Alvarado palvarado@elpinguino.com
Los participantes disfrutaron de la actividad cultural
Realizaron jornada de cuentacuentos en celebración del Día del Libro Infantil
La Agrupación TEAbrazo Magallanes fue parte de la ● presentación en el Liceo Sara Brun de Punta Arenas.
Compañía La Ventisquera, forma parte del programa de acciones del Mes del Libro.
Pedro Alvarado palvarado@elpinguino.com
El Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil se celebra cada 2 de abril, desde 1967. Fue proclamado por la Organización Internacional para el Libro Infantil y Juvenil (IBBY, International Board on Books for Young People). La fecha coincide con el natalicio del escritor danés Hans Christian Andersen (1805), autor de cuentos clásicos como El Patito Feo, La Sirenita y Pulgarcita, entre otros.
Evento
En relación al marco literario ayer se efectuó la
actividad de cuentacuentos destinada a niños y familiares de la Agrupación TEAabrazo Magallanes, por la celebración del Día del Libro Infantil en Punta Arenas.
Las narraciones efectuadas en dependencias del liceo Sara Braun de la capital regional y a cargo de la compañía La Ventisquera, forman parte del programa de acciones del Mes del Libro, implementado por el Comité Ejecutivo Regional y la Mesa Ciudadana del Plan de Lectura, la Sociedad de Escritores de Chile Filial Magallanes, entidades públicas, establecimientos educacionales y organizaciones sociales.
“A propósito del Día Internacional del Libro
Infantil, quisimos comenzar las celebraciones del Mes del Libro en conjunto con la Agrupación TEAbrazo Magallanes, que trabaja con niñas, niños y jóvenes con Trastorno del Espectro Autista (TEA). Tenemos la obligación y el deber de poder acercar los bienes y servicios culturales a toda la comunidad. Estamos apostando por un trabajo de democracia cultural y de poder llegar a todos los sectores. Por eso quisimos marcar este hito el día de hoy”, comentó el seremi de las Culturas, Diego García, tras la representación de las obras “La extinción del flojosaurio” y “La pequeña oruga glotona”.
El encuentro se podría realizar en las provincias de la región
Directivos de colegios públicos trabajan para potenciar la reactivación educativa
Los equipos directivos de los establecimientos educacionales que administra la Cormupa, participaron de una jornada de trabajo que se realizó ayer en dependencias de la Secreduc Magallanes, organizada por la Dirección Provincial de Educación (Deprov), cuyo objetivo es revisar los planes de mejoramiento educativo.
“Los planes de mejoramiento educativo de los establecimientos educacionales deben estar diseñados en base a los ejes de la política de reactivación educativa del Ministerio de Educación. Para esto, convocamos a los equipos de todos los establecimientos administrados por la Cormupa y pretendemos que esta
jornada pueda ampliarse a todas las capitales provinciales de nuestra región”, indicó la jefa provincial de la Deprov, Carolina Álvarez.
En tanto, para el director ejecutivo del Servicio Local de Educación Pública de Magallanes, Mario García Martínez, que también participó de la instancia, expresó que “la envergadura e importancia de esta tarea para el futuro de nuestro país es enorme y por ello se requiere aunar esfuerzos y convocar el compromiso de todos los actores”. Cabe destacar que este año redoblarán las acciones en convivencia y salud mental, fortalecimiento de aprendizajes y revinculación y asistencia.
18 martes 4 de abril de 2023, Punta Arenas Crónica
cedida
Publicidad Av. Colon N°643, Galeria Caracol Austral, local 30 Calle Bories N°932, Galeria Gran Palace, local 117 @joyeriacarlosjoya joyeria.carlosjoya inversionesmontesdeoca@gmail.com +569 9549 1890 Somos un� empres� dedic�d� � l� f�bric�ción � vent� de jo��s en Oro ros�, Oro �m�rillo & Oro bl�nco, todo en c�lid�d 18k martes 4 de abril de 2023, Punta Arenas 19
Coro Polifónico Aonikenk más federal que nunca
Se viene Semana Santa y varias son las propuestas a lo largo y ancho de la provincia para pasar esta festividad. Las iglesias tienen varias actividades y en algunos casos, los municipios de la provincia se suman a estas iniciativas. Uno de los actores principales será el Coro Polifónico Aonikenk de Río Gallegos, que se presentarán tanto en la capital provincial como en la misa criolla de Puerto San Julián. El evento en la localidad de zona centro se realizará el sábado en el Núcleo de Innovación y Desarrollo de Oportunidades (NIDO). La profesora Roxana Agullo, directora del Polifónico fue entrevistada por TiempoSur, donde adelantó lo
Rápido accionar policial
Detuvieron a dos hombres tras robo a una carnicería
En la madrugada de ayer, siendo las 2.50 horas, en calle Darwin al 200, integrantes de la División Comisaría Segunda es alertado de un robo en proceso en una carnicería.
En el despliegue hacia el lugar de los hechos reducen a una persona de 40 años, residente de Río Gallegos, que portaba una barreta metálica.
En el rastrillaje que realizaron por los alrededores, se percataron que debajo de un rodado marca Volkswagen Suran, estaba escondido un segundo
hombre de 33 años, el cual poseía un pasamontañas y guantes.
Continuando con el barrido en las adyacencias del lugar de los hechos, observan un vehículo marca Hyundai Accent blanco, el cual de acuerdo a testimonios no resultó ser propiedad de vecinos. Al verificar la documentación coincidía con uno de los causantes.
Los hombres reducidos se encuentran aprehendidos y a disposición del Juzgado de Instrucción Penal Nro. 3 local.
que se viene para la agrupación musical. El disfrute del arte estará más allá de la creencia religiosa.
“Estamos trabajando hace bastante tiempo, es una obra grande”, dijo en diálogo con TiempoSur. Remarcó que la obra, de cinco números, ya ha sido interpretada “por una infinidad de artistas”, remarcando que “tuve la oportunidad de cantarla con algunos de ellos acá en Río Gallegos y ahora presentarla con el coro Aonikenk. Un tenor del coro croata de Punta Arenas, con músicos de primer nivel y amigos que nos acompañan”.
Adelantó que para el domingo estarán presentes desde las 16 horas en la Iglesia Sagrado Corazón de Jesús,
Pico Truncado
sobre la Avenida Gregores de Río Gallegos, repitiendo la obra. “Esperamos a todo el público”, señaló.
En otro orden y consultada sobre el primer cuatrimestre de 2023, dijo que hay mucho trabajo y mucha gente nueva en el coro. “Estuvimos viajando a El Chaltén para cantar durante el Día de la Mujer, tenemos una invitación cursada desde Tres Lagos, con el 15 de abril cumpliendo años la orquesta y vamos a ir a cantar por allá”, adelantó.
Las personas que quieran ponerse en contacto pueden hacerlo a través de las redes sociales, buscando actualmente tenores y bajos para el grupo.
Una bengala generó incendio en una vivienda
El siniestro tuvo lugar en las calles Belgrano y Don Bosco. Las actuaciones del ● caso estuvieron a cargo del personal policial y bomberos.
Durante el transcurso de la noche del domingo, se produjo un incendio en la localidad de Pico Truncado.
El mismo se protagonizó en una vivienda ubicada en las inmediaciones de las calles Belgrano y Don Bosco.
En el lugar del siniestro, fue solicitada la presencia del personal policial por los propietarios de la vivienda quienes indicaron que se había desatado un incendio.
Al arribar al sitio anteriormente mencionado, los oficiales de p olicía, constataron la veracidad de los
Fernanda Pardo R.
La bengala habría sido lanzada durante una fiesta de cumpleaños.
hechos y solicitaron de forma inmediata a los bomberos.
TiempoSur pudo saber que el personal bomberil procedió a apaciguar las llamas que se estaban generando.
Transcurridos varios minutos de ardua labor, los bomberos,
lograron controlar la situación en su totalidad donde no se registraron heridos, pero los daños materiales fueron totales.
Seguidamente a esto las autoridades procedieron a realizar las pericias de rigor correspondientes al caso, que
consistió en la inspección ocular en cada rincón del terreno afectado.
Finalizada la labor, los uniformados lograron determinar que el foco ígneo se originó de manera accidental por una bengala de cumpleaños.
+569 57409168 fono.ferpardor
20 martes 4 de abril de 2023, Punta Arenas Patagónicas LAVADO DE OIDOS
FONOAUDIÓLOGA
tiempo sur
/
TRAMITACIÓN
CHILE
legales con alto compromiso hacia nuestros
ESTUDIO JURÍDICO www.quelin.cl O’Higgins 742 piso 3 Of. 304 612 371441 +569 9443 8659 robinsonquelin@gmail.com PINCHA AQUÍ
Santa Cruz
EN TODO
Soluciones
clientes
Por Ley Naín-Retamal
“Cuerpos de carabineros están fríos y bajo tierra”: Alessandri (UDI) a Vallejo
El diputado de la UDI, Jorge Alessandri, criticó que la ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, hablara de “legislar en ● caliente”, en relación a la tramitación de la Ley Naín-Retamal.
El diputado e impulsor de la Ley Naín-Retamal, Jorge Alessandri, se refirió a la tramitación de este proyecto y le respondió a la ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, que esto “no es legislar en caliente. Los cuerpos de los nueve carabineros que han muerto están fríos y bajo tierra”.
Recordemos que la secretaria de Estado dijo que: “Sabemos que es posible compatibilizar el refuerzo y el respaldo a las policías, al mismo tiempo que evitamos que, bajo una lógica de legislar en caliente, abramos posibilidades de abusos”.
Incluso el Partido Comunista no descartó ir a organismos internacionales por este proyecto que busca otorgar mayor protección a Carabineros. En particular, la preocupación es por el articulado que busca entregar a las policías la presunción del uso justificado de armas de servicio.
En este contexto, el diputado Alessandri indicó que “lo que nosotros no queremos nunca más es que eso ocurra. O ustedes le ponen sentido de urgencia a legislar en materia de seguridad o el país como
lo conocemos, no lo recuperamos nunca más”.
“Esto no se trata de sesgos ideológicos, esto no se trata de opiniones. Aquí han muerto nueve carabineros a manos de la delincuencia; y ponerle 107 indicaciones al proyecto de Ley Naín-Retamal, evidentemente es querer demorarlo”, manifestó el parlamentario.
Así también manifestó que “tuvieron 12 meses de gobierno, no presentaron ninguna urgencia. Sabemos que les cuesta, sabemos que es difícil decir que va a quedar en un centro de detención, y hoy día decir que apoyan a un carabinero”
“Sabemos que cambiaron de refundar a reformar. La invitación ahora también es a legislar”, precisó el diputado UDI.
Al ser consultado por las 107 indicaciones, las cuales vienes desde distintas bancadas, y si es que se llega a aprobar la indicación que afecta al artículo 7, relacionado con legítima defensa, Alessandri no descartó acudir a una comisión mixta.
“Habrá que ver cada una de ellas. Pero en principio, la opinión de la bancada de la UDI es que este proyecto termine en
una comisión mixta, lamentablemente demorado, pero así es la tramitación legislativa”, señaló el diputado.
Alessandri también recalcó que “lo que está pasando con la Ley NaínRetamal en el Senado de la República, es realmente un fracaso. Que el gobierno no solamente no le dé discusión inmediata, sino que se dilate la tramitación legislativa y que finalmente las policías no tengan esta protección”.
PC
El diputado del Partido Comunista, Luis Cuello, aseguró que no descartan “cuestionar al Estado de Chile” e ir a organismos internacionales si se aprueba el proyecto de Ley Naín-Retamal.
En particular, la preocupación es por el articulado que busca entregar a las policías la presunción del uso justificado de armas de servicio.
“Esta ley no se ajusta en modo alguno a los estándares internacionales de derechos humanos y por lo tanto que, si hay una posición que no escucha ni siquiera a El Mercurio, no hay que descartar ningún camino y perfectamente se puede ir a organismos internacionales para cuestionar al Estado chileno respecto de esta ley”, aseguró el diputado PC.
Cuello agregó que “es un artículo que encierra un riesgo grave, que no resuelve de ninguna forma el problema de la delincuencia y que desvía la atención”.
LICITACIÓN LIC
La Ilustre Municipalidad de Punta Arenas se encuentra licitando a través del portal www.mercadopublico.cl, la obra “AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO SEDE SOCIAL MATEO DE TORO Y ZAMBRANO, PUNTA ARENAS” bajo la ID 2351-7-LQ23
El diputado Alessandri indicó que “lo que nosotros no queremos nunca más es que eso ocurra. O ustedes le ponen sentido de urgencia a legislar en materia de seguridad o el país como lo conocemos, no lo recuperamos nunca más”.
Empresa requiere contratar
CHOFERES
Con licencia profesional A-2 A-5
Enviar documentación al correo: rrhhycontabilidad@sotralop.cl
• Curriculum vitae
• Cert. De antecedentes
• Hoja de vida del conductor Ilustre Municipalidad de Punta Arenas
Nacional martes 4 de abril de 2023, Punta Arenas 21 CONEXIONES GALVANIZADAS ½” A 4” CLASE 300 KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334 ventas@emsacomercial.cl VENDO LEÑA SECA DE LENGA EN SACOS Y TACOS TRATAR AL 968452017 - 953436763 VENTANAS 40 AÑOS DE EXPERIENCIA BUENAS - BONITAS - BARATAS Balmaceda N°854 ferrosurventas@yahoo.cl 612 224912 Punta Arenas
FERROSUR
agencia uno
!!Ya estamos en Síguenos
en @pinguinomultimedia
¡Síguenos y no te pierdas todas nuestras novedades!
Accede a diferentes contenidos audiovisuales que son parte del acontecer noticioso del día a día en nuestra región, Chile y el Mundo.
¡Nos vemos en TikTok!
22 martes 4 de abril de 2023, Punta Arenas Publicidad
Hola!
Diputados
Republicanos piden incautar correos de Hassler
A casi dos meses de que se iniciara la investigación penal por la compra de la ex Clínica Sierra Bella, los parlamentarios Republicanos, Juan Irarrázaval y Johannes Kaiser, pidieron a la Fiscalía Metropolitana Centro Norte nuevas diligencias para determinar si hubo fraude al fisco por parte de la alcaldesa Irací Hassler y de los funcionarios municipales de Santiago en la compraventa del inmueble.
Según el documento presentado por el abogado querellante Sergio Rodríguez, se solicita que la Brigada Investigadora del Cibercrimen de la PDI “se constituya en la Ilustre Municipalidad de Santiago a fin de obtener copia e incautar desde sus servidores los correos institucionales de Irací Luiza Hassler Jacob”.
También, se suma la diligencia a otros funcionarios del municipio, como al director jurídico, Jean Pierre Chiffelle; al jefe de Planificación, Luis Mayorga; a la directora de Salud Municipal, Beatriz Chamorro, y al administrador municipal, Claudio González.
Además, se detalló la recuperación de los aparatos electrónicos de los abogados Felipe Sánchez y Pablo Casanueva, encargados de la transacción por parte de la ex Clínica Sierra Bella.
Milonarias pérdidas
Víctima de ataque incendiario acusa
“desamparo del Estado”
Carabineros investiga el incendio de tres galpones agrícolas, que resultó con ● perdidas cercanas a los 500 millones de pesos. Por su parte, uno de los afectados por el siniestro denuncia desamparo total del Estado al rubro.
Con pérdidas cercanas a los 500 millones de pesos, resultó el incendio a tres galpones agrícolas en la comuna de La Unión, Región de Los Ríos.
Carabineros se encuentra investigando el hecho, que calificó como un ataque incendiario. Por su parte, los afectados del siniestro denuncian desamparo del Estado en lo que respecta a la agricultura.
El incendio que ocurrió en el Fundo Rapaco, consumió 3 galpones de unos 200 metros cuadrados, distantes uno de otro por al menos 20 metros, estructuras que almacenaban forraje.
El comisario de la Tercera Comisaría de Carabineros de La Unión, capitán Andrés Mora, afirmó que de acuerdo a las primeras diligencias, un grupo de personas ingresó al lugar y habrían provocado el fuego.
“Sujetos desconocidos ingresan al Fundo Rapaco, ubicado en la comuna de La
Unión, lugar donde habían 3 galpones con bolos de pastos en su interior. Estos fueron calcinados en su totalidad, Carabineros se traslada en el lugar y realiza patrullaje preventivo a fin de dar con el paradero de estos sujetos”, sostuvo.
“La agricultura sigue en un desamparo completo del Estado”
El propietario de los galpones destruidos y agricultor, Juan Pablo Zwanger, cifró las pérdidas en 500 millones de pesos. Además, acusó desamparo del Estado, ante hechos de violencia rural que antes en dicha zona no se veían, pero que con el tiempo se han ido trasladando hacia más al sur.
“Hoy día va a ver que volver a salir a comprar este insumo que hoy día se perdió. Hoy día lo primordial es (…) identificar quién le prendió fuego a estos galpones. Es lamentable, vemos hoy día que la agricultura sigue en un desamparo completo del Estado”, aseguró.
En tanto y tras ser consultados por Radio Bío Bío Valdivia, la Delegación Presidencial de Los Ríos ha decidido no pronunciarse e informó que están a la espera de los resultados investigativos. Sí habló el diputado ligado a Renovación Nacional (RN) Bernado Beger, quien afirmó que la zona requiere más protección ante actos que calificó como terroristas.
“Por ello es la discusión sobre la prórroga del Estado de Excepción, solicité
Muere conductor de camión que volcó y desbarrancó
La tarde de ayer se confirmó la muerte del conductor de un camión que volcó en el sector Chamichaco, de la comuna de Ercilla, Región de La Araucanía.
El accidente ocurrió de norte a sur, a la altura del kilómetro 589 de la Ruta 5, donde colisionaron por alcance un camión y una camioneta.
Producto del impacto, el primer móvil, que traslada cal de uso agrícola, volcó y desbarrancó a un costado de la carretera.
Estuvo casi 5 horas atrapado en cabina
la extensión de esta medida a nuestra Región de Los Ríos. No podemos dar más espacios, para que actúen delincuentes y terroristas”, expresó.
De momento, la Fiscalía encargó diligencias al Laboratorio de Criminalística de Carabineros, Labocar Los Ríos, a la espera de su informe para continuar la indagación. Por ahora no hay detenidos ni sospechosos, de lo que para la policía fue un ataque incendiario.
PISTOLA TRAUMÁTICA
El conductor, en tanto, quedó atrapado en la cabina del camión, por lo que personal de rescate de Bomberos trabajó por varias horas para intentar sacarlo con vida.
Sin embargo, las labores que se extendieron por casi cinco horas no dieron los resultados esperados, ya que se confirmó el deceso del hombre.
El fatal incidente vial generó la interrupción del tránsito en el sector.
martes 4 de abril de 2023, Punta Arenas 23 Nacional Contacto@armeriaelpionero.cl Armando
Sanhueza 333 +56 9 62390702
DEFENSA VENTA LIBRE
En Ercilla
agencia uno
La Fiscalía encargó diligencias al Laboratorio de Criminalística de Carabineros, Labocar.
Por cuadro de anemia
Ministra Uriarte se mantiene alejada de La Moneda
No lo ha pasado bien. La ministra Secretaria General de la Presidencia, Ana Lya Uriarte, se mantendrá alejada de sus labores oficiales, al menos, por dos semanas más, por un cuadro de anemia.
Según consignó diario La Segunda, desde La Moneda informaron que la ministra de Segpres estará ausente hasta el 16 de abril, luego de presentar dificultades respiratorias el 20 de marzo. Desde ese día, y tras participar en el Comité Político en Palacio, Ana Lya Uriarte manifestó problemas de salud incompatibles con el ejercicio de sus funciones.
En ese momento, y por recomendación de su médico tratante, se sometió a diversos exámenes y se mantuvo con licencia médica hasta el sábado 1 de abril. No obstante, su estado de salud no ha mejorado lo suficiente, y por lo tanto, la ministra se mantendrá alejada de sus labores debido a un cuadro de anemia.
Volodímir Zelenski
Presidente de Ucrania expondrá ante el Congreso
● ante el Congreso Nacional en el marco de una sesión conjunta.
A las 14:00 horas de hoy el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, expondrá
La jornada de este martes el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, será parte de una sesión conjunta en el Congreso de Chile.
La instancia en cuestión tiene como objetivo escuchar al jefe de Estado, en el marco del conflicto que su país mantiene con Rusia.
En específico, la cita en cuestión se concretará a las 14:00 horas, la cual se realizará de forma telemática.
En su momento, el Senado aprobó la sesión por mayoría, pero sin el apoyo del PC y Revolución Democrática.
Por su parte, desde el Congreso de la República informaron que al inicio de la sesión “intervendrán los presidentes del Senado, Juan Antonio Coloma y de la Cámara de Diputadas y Diputados, Vlado Mirosevic”, dando luego paso al presidente de Ucrania.
agencia
uno
La instancia en cuestión tiene como objetivo escuchar al jefe de Estado, en el marco del conflicto que su país mantiene con Rusia.
Reunión de Presidente
Gabriel Boric con su par de Ucrania previo a sesión con Congreso
El martes 21 de marzo, el Presidente de
la República, Gabriel Boric, sostuvo una reunión vía Zoom con su par de Ucrania, Volodímir Zelenski.
El mandatario del país ucraniano utilizó su cuenta de Twitter para referirse a este hecho.
“Sostuve una llamada con el presidente de Chile. Agradecí la cooperación en los foros internacionales. Discutimos una mayor consolidación del apoyo de América Latina. Elogiamos la discusión de la Corte Penal Internacional y mencionamos la creación de un tribunal especial”, escribió Zelenski.
Recordemos que la refere ncia a la Corte Penal Internacional, tiene relación con la orden de detención que se emitió por parte del organismo en contra del presidente de Rusia, Vladimir Putin, a quien se le acusa de crímenes de guerra en Ucrania.
No es primera vez que el Presidente Boric se comunica con Zelenski, puesto que en julio del año pasado y tras ataques rusos que provocaron bajas civiles, el Jefe de Estado chileno llamó a su par ucraniano para expresar apoyo humanitario.
Tras
duro revés
Gobierno reingresará indicaciones a Naín-Retamal
Luego que la Comisión de Seguridad del Senado rechazara las principales indicaciones del Gobierno al proyecto de Ley Naín-Retamal, el ministro de Justicia, Luis Cordero, anunció que las volverán a reingresar en la Sala de la Cámara Alta.
Ministros decidieron retirarse de la instancia Recordemos que tras sufrir este revés, la ministra del Interior, Carolina Tohá, el ministro Cordero, y la ministra subrogante de la Segpres, Macarena Lobos, decidieron retirarse de la instancia.
“La objeción del Ejecutivo no se refiere a la totalidad del proyecto, sino que específicamente a las normas que están vinculadas a legítima defensa privilegiada”, precisó el líder de la cartera de Justicia.
Cabe mencionar que una de las indicaciones buscaba algo más atenuado que la presunción del uso justificado del arma de fuego.
“Se entenderá que hubo necesidad racional en su uso (de armas de servicio) si se hace para impedir o tratar de impedir la consumación de delitos que atenten contra su vida o gravemente contra su integridad física”, detalla el punto del Ejecutivo.
24 martes 4 de abril de 2023, Punta Arenas Nacional Más información en www.micoachinmobiliario.cl Síguenos en face e instagram @micoachinmobiliariocl PROPIEDADES DESTACADAS DEL MES PUNTA ARENAS Acacio Fagnano Quillota Número de contacto +56958041888 y +56979709655
sufrir
Gobierno y CPC
Rechazan posible colusión de casinos en importante licitación
Uber lanzó una nueva opción de viajes que se aplicará en una primera etapa en las ciudades de Antofagasta, Santiago, Valparaíso, Rancagua, Talca y Concepción.
“Uber Priority”, como se llama el servicio, permitiría a los usuarios “que están apurados acceder a un vehículo más rápido, ya que, en horas de alta demanda, prioriza las solicitudes de viaje por un cargo extra”, indicó la compañía en un comunicado.
Hasta el momento, esta alternativa sólo había sido probada experimentalmente en Brasil, por lo cual Chile sería uno de los primeros lugares donde se experimentará con ella.
Aunque en Brasil el cargo extra habría sido de en torno al 20% de la tarifa estándar, aún no está claro cuánto más costoso sería en Chile.
BioBioChile contactó a Uber para consultar sobre este y otros puntos, quedando comprometida una respuesta por parte de la compañía.
Tanto el Gobierno como la CPC expresaron su preocupación respecto de una presunta colusión de ● los casinos Marina del Sol, Dreams y Enjoy en una importante licitación, llamando además a esperar las indagatorias respectivas de la Superintendencia de Casinos y de la Fiscalía Nacional Económica.
Como preocupante y de la máxima gravedad calificaron el Gobierno y la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC) los antecedentes sobre una presunta colusión en la industria de casinos.
Tanto el ministro de Hacienda, Mario Marcel, como el presidente de la CPC, Ricardo Mewes, llamaron a esperar las investigaciones de la Superintendencia de Casinos y de la Fiscalía Nacional Económica.
Inmediatas reacciones generó el reportaje del Diario Financiero, el cual reveló antecedentes que acreditarían la coordinación que existió entre los grupos Marina del Sol, Enjoy y Dreams, en el marco de la licitación del sector en 2021.
La principal prueba sería un informe filtrado y que fue encargado por Marina del Sol, el que contendría conversaciones
por WhatsApp entre los ejecutivos de la industria, lo que dijo el ministro de Hacienda, Mario Marcel, ya está siendo analizado por la Superintendencia de Casinos de Juego.
Más duro fue el presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio, Ricardo Mewes, quien condenó la colusión en caso de ser confirmada, subrayando en el daño que esa conducta hace al empresariado.
“Ese tipo de situaciones afecta a la fe pública”, manifestó al respecto Mewes.
Mientras la arista administrativa está a cargo de la Superintendencia de Casinos, la investigación criminal la desarrolla la Fiscalía Nacional Económica, con la cual Marina del Sol estaría colaborando a través de la figura de la delación compensada.
Enjoy descarta colusión con Dreams y Marina del Sol
Enjoy declaró no haber participado de ningún acuerdo con otras empresas de la industria y que las conversaciones donde aparece mencionado el presidente de la compañía, Henry Comber, fueron de conocimiento público.
“Enjoy no ha participado de ningún acuerdo colusorio con otros actores de la industria de casinos. Nuestro presidente, Henry Comber, aparece citado en el referido informe a propósito de una supuesta conversación en la que habría comentado acerca de la posición financiera que enfrentaba la Compañía. Ello, como el mismo informe indica, era absolutamente público y en ningún caso sería constitutivo de concertación con su competencia”, sostiene el comunicado.
Tanto el ministro de Hacienda, Mario Marcel, como el presidente de la CPC, Ricardo Mewes, llamaron a esperar las investigaciones de la Superintendencia de Casinos y de la Fiscalía Nacional Económica.
“La existencia de un grupo de WhatsApp entre actores de la industria, como se ha difundido, corresponde a un grupo de discusión de materias gremiales, y de
ninguna manera forma parte de un acto reñido con las reglas de la libre competencia, que Enjoy cumple y respeta a cabalidad”, añade el comunicado.
martes 4 de abril de 2023, Punta Arenas 25 Economía EN CAR WASH PINGUI & MILODON NUEVO LAVADERO DE AUTOS COTIZA AQUÍ HORARIOS DE ATENCIÓN LUNES A SÁBADO HORARIO CONTINUADO DE 09:00 A 20:00 HRS. MONTAJE BALANCEO GOMERIA DEJE SU AUTO IMPECABLE EN MINUTOS DESDE MARZO Depilación Láser Elige la original, depílate con Soprano laser.frantziska +����������� Maipú 1154, Punta Arenas Tecnologia de Alta Gama Más de 15 años con resultados comprobables INDICADORES ECONÓMICOS UF $ 35.572,04 Peso Arg. $3,82 UTM 62.388,00 Petróleo WTI (barril) Oro (onza) US$ 80,43 US $ 1.983,98 Comprador $ 784,00 Vendedor $ 834,00 Observado $ 790,41 DÓLAR IPSA 5.309,00 Euro/USD $ 858,02 IPC 108,50 IGPA 27.466,61 Cobre (libra) $ 4,07 IMACEC 0,5% Mercado Cambiario Punta Arenas Peso argentino Comprador: $3 Vendedor: $4
Uber cobrará más para ser atendido primero en horas punta
Servicio “prioritario”
agencia uno
Periodista Dmitry Muratov se niega a ser silenciado:
“La propaganda estatal rusa está preparando a la gente para que piense que la guerra nuclear no es algo malo”
Al editor en jefe de Novaya Gazeta y Premio Nobel de la Paz ruso le preocupa hasta dónde llegará el Kremlin en su ● confrontación con Occidente.
Las autoridades rusas cerraron su periódico, pero el periodista Dmitry Muratov se niega a ser silenciado.
Cuando nos reunimos en Moscú, al editor en jefe de Novaya Gazeta y Premio Nobel de la Paz ruso le preocupa hasta dónde llegará llegará el Kremlin en su confrontación con Occidente.
“Dos generaciones han vivido sin la amenaza de una guerra nuclear”, dice Muratov.
“Pero este período ha terminado. ¿Putin presionará el botón nuclear o no lo hará? ¿Quién sabe? Nadie lo sabe. No hay una sola persona que pueda decirlo con certeza”.
Desde que Rusia lanzó su invasión a gran escala en Ucrania
en febrero de 2022, las amenazas nucleares de Moscú han sido fuertes y frecuentes.
Altos funcionarios han hecho insinuaciones poco sutiles de que las naciones occidentales que arman a Ucrania no deberían presionar demasiado a Rusia.
Hace unos días, el presidente ruso, Vladimir Putin, anunció planes para colocar armas nucleares tácticas en Bielorrusia.
Luego, uno de sus ayudantes más cercanos, Nikolai Patrushev, advirtió que Rusia tenía “un arma única y moderna capaz de destruir a cualquier enemigo, incluido Estados Unidos”.
¿Engaños y bravatas? ¿O una amenaza que debe tomarse en serio? Muratov detecta
señales preocupantes dentro de Rusia.
Propaganda estatal
“Vemos cómo la propaganda estatal está preparando a la gente para que piense que la guerra nuclear no es algo malo”, dice.
“En los canales de televisión aquí, la guerra nuclear y las armas nucleares se promocionan como si estuvieran publicitando comida para mascotas”.
“Anuncian: ‘Tenemos este misil, ese misil, otro tipo de misil’. Hablan de apuntar a Reino Unido y Francia, de provocar un tsunami nuclear que arrase Estados Unidos. ¿Por qué dicen esto? Para que la gente aquí esté preparada”.
Recientemente, en la televisión estatal rusa, un destacado presentador de un programa de entrevistas sugirió que Rusia “debería declarar cualquier objetivo militar en el territorio de Francia, Polonia y Reino Unido como legítimo para [Rusia]”.
El mismo presentador también sugirió “aplanar una isla con armas nucleares estratégicas y hacer un lanzamiento de prueba o disparo de armas nucleares tácticas, para que nadie se haga ilusiones”.
Sin embargo, la propaganda estatal aquí retrata a Rusia como un país de paz, y a Ucrania y Occidente como los agresores. Muchos rusos lo creen.
“La gente en Rusia está irradiada de propaganda”, dice Muratov. “La propaganda es un tipo de radiación. Todo el mundo es susceptible a ella, no solo los rusos”.
“En Rusia, la propaganda son doce canales de televisión, decenas de miles de periódicos, redes sociales como VK [la versión rusa de Facebook] que sirven completamente a la ideología estatal”.
“Pero, ¿y si mañana la propaganda se detiene repentinamente?”, le pregunto. “¿Si todo queda en silencio? ¿Qué pensarían los rusos entonces?”
Esperanza en los jóvenes
“Nuestra generación más joven es maravillosa”, responde Muratov. “Está bien educada. Casi un millón de rusos se han ido del país. Muchos de los que se han quedado están categóricamente en contra de lo que está pasando en Ucrania”.
“Están en contra del infierno que Rusia ha creado allí”.
“Estoy convencido de que tan pronto como cese la propaganda, esta generación, y todos los demás con sentido común, hablarán”.
“Ya lo están haciendo”, continúa Muratov. “Se han abierto 21.000 casos administrativos y penales contra los rusos que han protestado. La oposición está en la cárcel. Se han cerrado los medios de comunicación”.
“Muchos activistas, civiles y periodistas han sido etiquetados como agentes extranjeros”.
“¿Putin tiene una base de apoyo? Sí, una enorme. Pero estas son personas mayores que ven a Putin como su propio nieto, como alguien que
los protegerá y que les trae su pensión todos los meses y les desea Feliz Año Nuevo cada año”.
“Estas personas creen que sus nietos reales deberían ir, luchar y morir”, afirma.
El año pasado, Muratov subastó su premio Nobel de la Paz para recaudar fondos para los niños refugiados ucranianos. Es poco optimista sobre el futuro.
“Nunca más habrá relaciones normales entre el pueblo de Rusia y Ucrania. Nunca. Ucrania no podrá aceptar esta tragedia”.
“En Rusia continuará la represión política contra todos los opositores al régimen”, añade.
“La única esperanza que tengo está en la generación joven; esa gente que ve al mundo como un amigo, no como un enemigo y que quiere que Rusia sea amada y que Rusia ame al mundo”.
“Espero que esta generación nos sobreviva a mí y a Putin”, concluye Muratov.
(BBC News, Moscú).
26 martes 4 de abril de 2023, Punta Arenas Intenacional -Venta e instalación de parabrisas -Cotiza tu parabrisa -Consulta por tu modelo -Garantías de instalación PARABRISAS www.solovidrios.cl Mejicana N°762, Punta Arenas 612 224835 +569 40211638 Solovidriosparabrisas@gmail.com SOLOVIDRIOS @SOLOVIDRIOS.MAG DESPACHOS: NATALES, PORVENIR Y COYHAIQUE CONSTRUYA BASES SÓLIDAS CEMENTO COMODORO EXIJA PUNTOS DE VENTA XII REGIÓN Punta Arenas Comercial de la Patagonia Avenida Principal Zona Franca El Águila Constructor Avenida Frei 0510 Ferretería Prat Arturo Prat 2573 / Mardones 0995/ Todo Aceros O’Higgins 742 Ferretería San Marcos Zenteno 115 Ferretería Campo Sur Avenida Frei 1324 Ferretería Incoin Ignacio Carrera Pinto 1169 Covepa General Salvo 0648 Gomplas Maipú 428 Ferreteria Martin Tucapel 0415 Ferretería Gestión Patagonia. Costanera Del Río nº 0498. Ferretería El Maestro Cacique Papón nº 3477. Ferretería Katrina Spa. Entrada Nelda Panicucci Ferretería Divar Avda. Circunvalación Nr. 83 Prodalam Las Liebres sitio 29 Barrio Industrial. Ferretería Ferremundo Jorge Montt N* 35. Playa Norte. Ferretería Mercedes Marcel Callo N* 01131. Pobl. Ferretería San Agustín Avda. Martinez de Aldunate N*3656. Ferretería La Cinco Enrique Rosales N* 0367 Pobl. 18 septiembre. Ferretería Formantel Avda. Eduardo Frei N*278. Ferretería Ro-Ye Spa Luis Uribe N* 509 Barrio Prat. Ferretería Versal Las Heras N* 712 Ferretería Santos Mardones Pedro De Valdivia N* 01295. Ferretería M&H Spa. Ruta 9 Norte Km. 10,5 N*010563. Puerto Natales Ferretería El Águila Bulnes 1083 Ferretería Pivcevic Bulnes 613 Ferretería Don Tuty Santiago Bueras 937. Porvenir Ferretería Ferrando Monseñor Señoret 363 Ferretería Koiuska Koiuska nº 155 Ferretería La Oferta Manuel Bulnes 636 Cemento Certificado por el IDIEM Sacos de 25 Kilos. COMERCIAL DE LA PATAGONIA ESTANQUES DE AGUA POTABLE DIFERENTES CAPACIDADES REPARTO GRATIS 996407599 - 996405664 DON CARLOS S .A. don.carlos.sa
Venta de entradas para el partido entre Bories y Puerto Montt será por internet
Así lo dieron a conocer los directivos de la Regional de Fútbol de Magallanes.
Christian González cgonzalez@elpinguino.com
Fuertemente siguen trabajando los directivos de la Regional de Fútbol de Magallanes y comisión organizadora en los detalles del partido a jugarse el viernes por Copa Chile, entre los equipos de Bories y Puerto Montt, encuentro pactado para las 13.30 horas de Magallanes en el Estadio Víctor Bórquez en la capital del turismo.
Uno de los temas que reunió ayer a directivos y organizadores es la venta de entradas, las cuales tendrán que adquirirse vía internet y donde se está afinando los detalles para trabajar con una empresa de Punta Arenas (pronto a confirmar) y donde se pondrá a la venta aproximadamente 900 tickets, para completar el aforo total permitido para esta ocasión de 1.100 personas autorizados por la Ley Estadio Seguro. La diferencia en entradas de las 900
antes señaladas se completará con 50 tickets dispuestos para el equipo visitante, 150 para el cuadro de Bories, que incluye a las personas de la tercera edad y 50 tickets para invitados.
José Jaramillo
En referencia al mismo tema, el directivo natalino José Jaramillo, vicepresidente de la Regional de Fútbol de Magallanes, comentó sobre el trabajo de organización, que se está haciendo en relación a los medios de
prensa, los cuales tendrán que acreditarse, en un tope máximo de personas, vestir chalecos reflectantes amarillos el día del partido y se les informará dónde podrán ubicarse y realizar su trabajo en zona mixta, espacio en el cual se está trabajando por parte de los organizadores.
Recordemos que el partido será transmitido por TNT Sports para todo el país y el valor de la entrada dispuesto para la ocasión será de diez mil pesos.
$649.900
Deportes martes 4 de abril de 2023, Punta Arenas 27
ESPECIAL
●
En Natales se sigue trabajando y afinando detalles para el partido por Copa Chile.
CEDIDA
WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO DUDAS Y CONSULTAS AL +56982150930 NOTEBOOK HP GAMMER 240 -PROCESADOR: INTEL CORE I7 - 1065G -MEMORIA RAM: 8 GB -ALMACENAMIENTO: 1 TB -T.VIDEO: AMD RADEON 620 -PANTALLA: 14” PULGADAS 1366 X 768 -SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 10 -CONEXION INALAMBRICA S -BLUETOOTH: SI $499.900 NOTEBOOK HP 14-348G7 -PROCESADOR: INTEL CORE I5 - 10210U @ 1.6 GHZ -MEMORIA RAM: 8 GB / 16 GB + 89.900 -ALMACENAMIENTO: 1 TB -T.VIDEO: INTEL UHD GRAPHICS -PANTALLA 14” PULGADAS 1366 X 768 / 11 $399.900 -PROCESADOR: INTER N5030@ 1.1GHZ -MEMORIA RAM: 4 GB -ALMACENAMIENTO: 128 GB SSD -PANTALLA 14” PULGADAS HD -SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 11S MODE -WIFI: SI -BLUETOOTH: SI LENOVO 14ILG7 N5030 $169.900 -PROCESADOR: INTEL CORE I3 1035 G1@ 1.0 GHZ -MEMOR A RAM: 4 GB -ALMACENAMIENTO: 500 GB -T.VIDEO: INTEL UHD GRAPHICS -PANTALLA: 14” HD 1366 X 768 -SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 11 -WIFI: S -BLUETOOTH: SI NOTEBOOK HP 240 G7 $299.900 HP GAMMER 15-FA0031 -PROCESADOR: INTEL CORE I5 12450H -MEMORIA RAM: 8 GB / 18 GB + 69.900 -ALMACENAMIENTO: 512 GB SSD / 1 TB + 69.900 -T.VIDEO: NVID A GEFORCE GTX 1650 T1 4GB -PANTALLA: 15,6” FHD 1920X1080 144HZ -SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 11
-PROCESADOR: INTEL CORE I5 12500H -MEMOR A RAM: 16 GB -ALMACENAMIENTO: 512 GB SSD -T.VIDEO: NVID A GEFORCE GTX 3050 4GB -PANTALLA: 15,6” FHD 1920X1080 144HZ -SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 11 HP GAMMER 15-FA0025
NOTEBOOK
$799.900
Copa Libertadores
Colo Colo viaja a Colombia y Ñublense recibe a Racing
Esta semana se da inicio a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2023 con dos representantes chilenos que tendrán sus estrenos.
Colo Colo visitará a Deportivo Pereira de Colombia el miércoles a las 23:00 horas (de Magallanes), en el Estadio
Hernán Ramírez Villegas en duelo válido por el grupo F de la competición. Al día siguiente se completará la primera fecha de la zona con el duelo entre Monagas y Boca Juniors en el Monumental de Maturín. Por su parte, Ñublense se medirá con Racing Club de Avellaneda el mismo 5 de abril a las 21:00 horas (de Magallanes), en el Ester Roa Rebolledo de Concepción, mientras que en el otro partido del Grupo A, Aucas recibirá a Flamengo el mismo día a las 20:00 horas en Quito.
Charles Aránguiz anticipó su salida del Leverkusen y jugará Libertadores con el Inter de Porto Alegre
El Príncipe terminó su contrato antes de tiempo en Alemania y llega la próxima semana a Brasil, donde ● estará a disposición para disputar los torneos de la primera parte de la temporada.
Charles Aránguiz puso punto final antes de tiempo a su trayectoria en Europa. Bayer Leverkusen confirmó el domingo la salida del Príncipe para que se sume desde ya al Internacional de Porto Alegre de Brasil, su nuevo club.
El mediocampista bicampeón de América con Chile terminó de forma anticipada su contrato con el elenco de las Aspirinas y se sumará en las próximas horas al Colorado. Esto no sólo concreta su regreso a Sudamérica, sino que también le permitirá jugar nuevamente la Copa Libertadores.
Hace algunas semanas el Inter de Porto Alegre confirmó el regreso de Charles Aránguiz a Brasil, pero el acuerdo involucraba que terminara la temporada con su club en Alemania. Esto, principalmente para que el volante se recuperara de la lesión que
lo ha mantenido fuera de las canchas en los últimos meses.
Y si bien las cosas han avanzado como se esperaba, el domingo el Príncipe sorprendió a todos con la inesperada decisión. Pese a que Xabi Alonso quería tenerlo para la recta final, el mediocampista decidió dar un paso al costado.
Es así como el Inter de Porto Alegre confirmó el regreso anticipado de Charles Aránguiz, quedando a disposición desde la próxima semana. De hecho, el club emitió un comunicado en el que revelaron que será parte del plantel que enfrente tanto el Brasileirao como la Copa Libertadores.
“El Sport Club Internacional y el centrocampista Charles Aránguiz dispusieron que el atleta llegara temprano. Con la terminación de su contrato en el Bayer Leverkusen, aterrizará en Porto Alegre la
próxima semana y estará inscrito para competencias en el primer tiempo. El atleta llegará tres meses antes de lo previsto y podrá seguir el tratamiento de recuperación de una lesión en la pantorrilla antes de ser dado de alta para los partidos”, señalaron.
Con esto, el Príncipe concreta su regreso a Brasil y ahora se prepara para la última parte de su rehabilitación antes de volver a las canchas. Con el Colorado supo hacer historia en su primera etapa, donde jugó 54 partidos, ganó dos títulos y mostró una de sus mejores versiones.
La emotiva despedida
El regreso de Charles Aránguiz al Inter de Porto Alegre significa su adiós al Bayer Leverkusen, con el que pudo tener su oportunidad en Europa. El Príncipe
deja un vacío después de casi una década en el club, donde se ganó el corazón de los hinchas.
Es por ello que con su regreso a Brasil ya definido, el elenco de las Aspirinas le dedicó emotivas palabras en redes sociales. “¡Muchas gracias por los siete años y medio
en el Bayer, Charly!”, le escribieron al chileno.
Charles Aránguiz llega la próxima semana al Inter de Porto Alegre y buscará tener lo antes posible su vuelta a las canchas. La Copa Libertadores será el gran desafío para el Príncipe, que quiere un regreso a lo grande a Sudamérica.
- INGENIERÍA SERVICIOS DE:
CALEFACCIÓN - PROYECTOS - CERTIFICACIÓN SEC - ELECTRICIDAD
ALCANTARILLADO - GAS - AGUA POTABLE
28 martes 4 de abril de 2023, Punta Arenas Deportes
redgol
- COMERCIAL VENTA DE: CALDERAS - EQUIPAMIENTOS - REPUESTOS - MATERIALES FERRETERIA - GASFITERIA - CABLES TABLEROS ELÉCTRICOS CONTACTO INGENIERÍA +569 9999 2282 / CONTACTOSICAV@YAHOO.COM CONTACTO COMERCIAL + 569 8902 1152 / COMERCIALSICAV@YAHOO.COM HACEMOS TUS SUEÑOS REALIDAD MANANTIALES 0904 ESQUINA FUINQUE, SECTOR NORTE DE LA CIUDAD. BUSCANOS EN RRSS COMO SICAV.CONSTRUCTOR
Matías Catalán marcó golazo para Talleres tras su paso por la selección chilena
El defensa de Talleres de Córdoba, fue protagonista en la ● victoria por 2-0 sobre Instituto, donde viene de defender a la selección chilena en fecha FIFA.
El domingo Talleres de Córdoba derrotó como visita por 2-0 a Instituto en el Estadio Juan Domingo Perón de Ciudad de Córdoba por la fecha 9 de la Liga Profesional Argentina.
En el equipo forastero fue titular el defensa argentino nacionalizado chileno, Matías Catalán, quien viene de defender a La Roja en el duelo ante Paraguay por fecha FIFA.
El zaguero se mantuvo todo el partido en la cancha y ayudó a su equipo a conseguir el triunfo, pues abrió el marcador a los 8 minutos, con un gran cabezazo tras un córner de Garro.
El mismo Rodrigo Garro sería el encargado de marcar el segundo gol y sellar la victoria de Talleres a los 64 minutos del partido, después de una habilitación de Sosa.
Matías Catalán ingresó al duelo frente a los guaraníes el lunes pasado, a los
90’+6 minutos, cuando el duelo ya estaba 3-2 a favor de la Roja.
Con este triunfo, Talleres sumó 16 puntos en la tabla de posiciones de la Liga Profesional Argentina y se ubicó en el quinto lugar.
Instituto, por su parte, se quedó con 13 unidades, posicionándose como 12°.
En la próxima fecha Talleres recibirá a Barracas Central, duelo agendado para el 7 de abril. Instituto, en tanto visitará a Platense el mismo día.
En triunfo del AS Mónaco frente al Racing de Estrasburgo
Guillermo Maripán anotó un autogol
El zaguero central chileno fue elegido por el técnico Philippe Clement para ser titular, tras llegar de defender a la selección chilena en el triunfo ante Paraguay en duelo amistoso, y vivió una jornada agridulce. A pesar de anotar un gol en propia puerta, el elenco del principado consiguió dar vuelta el marcador para llevarse un 4-3 final y, por ende, tres importantes puntos. Los locales arrancaron ganando con gol de Vanderson en el minuto 19, en el 32’ anotó Mothiba para poner el 1-1 y el zaguero formado en Universidad Católica batió a su propio arquero con un cabezazo en el 41’ para quedar 2-1 abajo. Pero para el segundo tiempo todo cambió.
Después del descanso, Mónaco salió con todo a buscar la victoria, y la consiguió. Eliesse Ben Seghir convirtió en el 54’ y dejó todo igualado, y tan solo cuatro minutos más tarde, en el 58’, fue Edan Diop quien convirtió el 3-2. Al 65’ Youssouf Fofana batió al arquero Matz Sels y decretó el 4-2, pero no fue el final.
Maripán de seguro respiraba más
tranquilo con la remontada de su equipo, pero igual pasaron susto al final. Habib Diallo anotó un gol en el 90+3’ que dejó el tablero 4-3, pero Mónaco logró resistir hasta el final y ganó para llevarse tres puntos de oro, quedando en el cuarto lugar de la tabla de posiciones con 57 puntos.
Deportes martes 4 de abril de 2023, Punta Arenas 29
redgol
Atención Prim AriA de UrgenciA SAPU
SAPU CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE Mateo Toro y Zambrano N° 1893
DE LUNES A VIERNES :19:00 A 00:00 HORAS
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 20:00 HORAS
SAPU CESFAM: DR. MATEO BENCUR Capitán Guillermo N° 0781
DE LUNES A VIERNES :17:00 A 00:00 HORAS
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 20:00 HORAS
SAPU CESFAM: JUAN DAMIANOVIC (SAR) José Ignacio Zenteno N° 2850, Barrio Sur
DE LUNES A VIERNES :15:00 A 8:00 HORAS
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :24 HORAS CONTINUADAS
SAPU CESFAM: CARLOS IBAÑEZ Eduardo Frei N° 1102
DE LUNES A VIERNES :17:00 A 00:00 HORAS
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 20:00 HORAS
UrgenciA dentAL
CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE MATEO TORO Y ZAMBRANO N° 1893
DE LUNES A VIERNES :18:00 A 22:00 HORAS
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 14:00 HORAS
PUertO nAtALeS
SAPU CESFAM: DR. JUAN LOZIC
DE LUNES A VIERNES :17:30 A 00:30 HORAS
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :9:30 A 19:30 HORAS
la mejor
magallanes Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM 61 2 29 29 00 www.elpinguino.com Corretaje - Gestión Inmobiliaria Administración de Propiedades José Menéndez 1170 Punta Arenas Cel. 9 9700 0299 FINIS TERRA PROPIEDADES Fernando Descourvieres Gómez
www.finisterrapropiedades.cl TELÉFONOs DE EMERGENCIA +56 9 92659495 130 138 133 134 137 135 131 SAMU BOMBEROS cARABinEROS PDi FOnO DROGAS REScATE MARiTiMO REScATE AÉREO 132 incEnDiOS FORESTALES POSTA ViLLA TEHUELcHES 24 HORAS 2 28 00 28 AGUA / AGUAS MAGALLAnES S.A www.aguasmagallanes.cl EDELMAG www.edelmag.cl 800800400
www.gascomagallanes.cl 2 20 80 20
vitrina de
finisterrapropiedades@gmail.com
GAScO:
PUBLIQUe CON NOSOTROS
31 Automóviles
VENDO E xCELENTE KíA SPORTAGE, 2015, documentación al día, petrolero, automático, cuero interior en perfecto estado, valor $11.000.000. Interesados llamar al +56963125746m con José.
V ENDO M ERCEDES B EN z B
200 urban, año 2020, casi 12.000 kms. Liberado, único dueño, excelente estado, $ 22.000.000. Teléfono de contacto 9999777633.
32 Vehículos 4X4
M ITSUBISHI Dé LICA , 2008, 4x4, Chamonix, full equipo, llantas 18”, calienta asientos, radio con pantalla, Dvd $6.200.000, Llamar +56963202571. (30-04)
R AM 1500, 4x4, S LT, 2015, 3.6, bencinera, doble cabina, liberada. $20.500.000. +56963202571 (30-04)
60 Arriendos Ofrecidos
S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129.
S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Población Las Naciones, Calle Uruguay. Excelente ubicación a metros de locomoción colectiva. Interesados comunicarse al Tel. 612322479 . (31dic)
A RRIENDO DEPTO. A MOBLADO Hornilla, Avda. España $400.000. Cel. 989885415 (30-04)
S E ARRIENDA DEPARTAMENTO sector sur. Semi amueblado, cuenta con dos dormitorios, baño, cocina y Living comedor. Para mayo y información comunicarse a los siguientes números +56933710314, +56931252681, +5697698 20 05. (01-15)
A RRIENDO DEPTO. MIRADOR DEL Bosque, 1 dormitorio, 1 baño, estacionamiento y bodega. 989744861 (04-09)
90 Propiedades Venden
S E VENDE DEPARTAMENTO , sector Archipiélago de Chiloé (Avenida Martínez de Aldunate) cuenta con dos dormitorios, baño, cocina y Living comedor. Para mayo y información comunicarse a los siguientes números +56933710314, +56931252681, +56976982005 (01-15)
SE LIqUIDA úLTIMOS TERRENOS A sólo $19.000.000, son de 12,50 por 14,50 de fondo (180 m2 aprox.), dentro de una villita privada, y 100% urbano, todo ante notario, aproveche que quedan solo 3. Llamadas al 934239033 (03-10)
LIqUIDO TERRENOS EN LA CIUDAD por cambio de proyecto, es urbano, a orilla de calle Carrera Pinto, tiene 10x20 c/u (200 m2) son solo dos y están juntos, valor $20.000.000 c/u. Solo llamadas al 957160943. (03-10)
100 Construcción
C ONSTRUCCI ó N , GASFITER í A , electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853.
E LECTRICISTA A UTORI z ADO +56965004771 (1mes)
S OLDADOR A D OMICILIO +56965004771 (1mes)
S E OFRECE MAESTRO carpintero de 1ª. Recomendaciones comprobables, albañilería, pintura y trabajos. Conversable. Cel. 977720567. (24-02)
SE REqUIERE AUxILIAR DE LIMPIEzA PARA CAMPAMENTO POR ROLES 8x6, $600.000 LíqUIDO. INTERESADOS PRESENTARSE EN ANGAMOS N°1056 CON SU CEDULA DE IDENTIDAD, CERTIFICADOS DE FONASA, DE FILIACIóN DE AFP, y DE ANTECEDENTES (05)
A RREGLOS BA ñ OS , COCINAS , pisos, vigas, cerámicos, arreglo canaletas y techos, fugas agua, muros, entradas autos. 994204876 (31-06)
G ASFITER í A TODO TIPO , GAS , agua, fosas sépticas, reparación tuberías, cámaras, buenos precios. 988328824. (31-06)
110 Guía para el hogar
C OMPRO CALENTADORES USA dos, vendo calentadores reacondicionados y reparo calentadores. 998916856 . (31-05)
240 Guía Comunitaria
E L D í A 18 DE DICIEMBRE SE realizó el sorteo de la Agrupación de amigos de los ciegos ante Notario don Pablo Valenzuela Pérez y que corresponden a los sigtes. premios: una freidora, boleta 010360, Joselyn Vega. Una bicicleta hombre, boleta 001387, Cesar Flores. Una Parrila, boleta 004010, Karina Contreras. Una batería cocina, boleta 005473, Solange Andrade. Un masajeador para sofá, boleta 005721, Ursula Paredes. Un ondulador, boleta 008599, Santiago. Un juego cuchillería, boleta 004191, Flia. Vargas Cárdenas. Un kit utensilios par asado, boleta 007567, Silvia Silva. Un procesador Minichooper, boleta 010197, maría Gallardo. Una waflera, boleta 05599, Joselyn Alvarado.
330 Servicios Varios
D ESTAPO DESAG ü ES y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia, amplia experiencia. 612213915996493211 Todo medio de pago (31ene24)
R EPARACIONES , SOLDADURA , rejas, portones, cambios chapa. +56963033425. (25abr)
340 empleos Ofrecidos
IMPORTANTE EMPRESA REGIONAL, requiere: carreros (personas que recoge los carros del supermercado). Presentarse en RRHH del supermercado Central de Carnes en Zona Franca Sueldo líquido mensual $480.000 (14abr)
SE NECESITA SEñORITAS CHILENAS para restaurant schoperia. Llamar 982972145 o Avda. España 1324, después de las 18:00 horas . (30-08)
E MPRESA REGIONAL RE q UIERE contratar técnicos eléctricos, egresados de liceo o institución de educación superior, para realizar funciones de operario Liniero en operaciones dentro de la región de Magallanes, para postular deben enviar CV actualizado al mail: postulacionpuq2023@gmail.com, indicando en el asunto la postulación al cargo. (31-06)
S E NECESITA CHOFER PARA camión de 5.000 a 10.000 kilos, para reparto en Punta Arenas, con licencia A-4 /A-5, para empresa productos lácteos. Enviar curriculum: claudia. barria@randstad.cl . (04-06)
SE LIqUIDA úLTIMOS TERRENOS A SóLO $19.000.000, SON DE 12,50 POR 14,50 DE FONDO (180 M2 APROx.), DENTRO DE UNA VILLITA PRIVADA, y 100% URBANO, TODO ANTE NOTARIO, APROVECHE qUE qUEDAN SOLO 3. LLAMADAS AL 934239033.
S E NECESITA PERSONAL PARA trabajar en planta de harina, carne y hueso. Interesados presentarse en Matadero Magallanes, ubicado en el Barrio Industrial, Punta Arenas.
Teléfono 612212204 (04-06)
350 empleos Buscados
S E OFRECE CARPINTERO DE primera, todo construcción. 612241040- 952659835. (29-07)
S E OFRECE CARPINTERO PARA todo tipo de ampliaciones, colocar puertas, ventanas, soldadura en general. 983521592 (01-06)
S E OFRECE PERSONA PARA trabajos en general, disponibilidad inmediata. 946241199. (04-05)
VENDO 400 OV BOCA
LLENA A 95 KM DE PUNTA ARENAS, MUy GORDAS COMO PARA UN PARTO MÁS. $40.000 C/U
MÁS IVA. TRATAR AL 996401164
Cuando sientas que el sol se ha ocultado, yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista amor, tratamientosantialcohol,tratamiento antitabaco, amuletos, mandas. Reservas
LIqUIDO TERRENOS EN LA CIUDAD POR CAMBIO DE PROyECTO, ES URBANO, A ORILLA DE CALLE CARRERA PINTO, TIENE 10x20 C/U (200 M2) SON SOLO DOS y ESTÁN jUNTOS, VALOR $20.000.000 C/U SOLO LLAMADAS AL 957160943. (10)
PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO EN NUESTRA PÁGINA WEB www.elpinguino.com CONTÁCTESE AL: 61 2292900 Anexos 145 - 143 clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas PINCHA AQUÍ TAROT SRA. LUz
612241019-988416739.
ContáCtenos al 2 292900 ClasifiCados@elpinguino.Com atenCión empresas REPARTO A DOMICILIO 61 2280749 974523586 25 KILOS PAPAS NUEVAS $18.000 (24dic)
(10)
web diario Tv radio MultiMedia
MARIAM TOLEDO GUICHACOY
Asesoría Previsional
PENSIONES: Vejez, Anticipada, invalidez y sobrevivencia. PILAR SOLIDARIO. 995377796 majetogu1@gmail.com
Odontólogos
CLíniCa De iMpLanTes
Dr. eDuarDo Lépori Díaz
Diplomado en U.S.A. Miembro
Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes.
Croacia 799 Fono: 61 2 242168
Dr. Roberto Vargas Osorio
Dr. Christian Santi ENDODONCIA E IMPLANTOLOGÍA
Prótesis fijas, removibles, restauraciones estéticas y blanqueamiento
Maipú 868 / Punta Arenas
61 2235342 - 61 2235687
Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago.
PROFESIONALES
Abogados
José Fernández Stefani ABOGADO
Materias: Derecho de familia / Cuidado Personal. Relación directa y regular / Pensión de alimentos. Divorcio.
Dirección: 21 de Mayo 1577. j.fernandezstefani@gmail.com Tel. 987466646.
Horario: Lunes a viernes desde 10:00 - 13:00 y 15:30 - 18:30 Hrs.
Laboratorios
(27abr21)
Veterinarios COVEPA
Análisis clínicos y tomas de muestras. Toma de muestra a domicilio. Fonasa e Isapres Avda. Colón N° 1098 edif. Cruz Roja Horario atención: Lunes a jueves 7:30 a 18:00 hrs
Viernes 7:30 a 16:00 hrs
Sábado 8:00 a 12:00 hrs.
(61) 2 244454- 2 248734 secretaria@laboratoriomagallanes.cl
Centro de Mediación Familiar
Mediarte
Ofrecemos nuestros servicios: -pensión alimentos -Cuidado personal -relación Directa y regular -informes sociales Consultas al +56 9 35373848 centromediartepuq@gmail.com
Podólogos y Técnicos poDÓLoGa
FABIOLA GODOY
SE VENDE
Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, esterilización, castración caninos y felinos. implantación de chip. Gral. salvo nº 0648 Fono 971399112.
Fernanda Pardo R.
aTienDe a DoMiCiLio, TraTaMienTo inTeGraL DeL pie. paCienTes en GeneraL y DiabéTiCos. CeLuLar WHaTsapp +56982635021
Kinesiologos
AVELINO FERNÁNDEZ MARNICH
KINESIOLOGO – QUIROPRACTICO 33 años de experiencia y formación continua.
Tratamientos para el manejo del dolor de diferentes causas: Neurodesarrollo para bebés de 1 mes a 2 años. Equipamientos de alta gama. Punción seca y fisioinvasiva con ecografía guiada. Masoterapia, Quiropraxia, Fisioterapia, Ondas de Choque. ATENCIÓN KINÉSICA
PERSONALIZADA C. Médico Alfamed Avda Bulnes 01641. 61223046 612230412- 612230414 +56953097171 +56953101023 +56982022867
Psicólogos
transporte
QUILLOTA 70 Fono: 2642167 - CEL.: 999393396
SUSANA PARRAGUEZ LL. Psicóloga
Magíster en psicoterapia Familiar de pareja e individual, enfoque Constructivista interaccional. sp@espaciopsicovital.cl +56 9 68363743 @espaciopsicovital www.espaciopsicovital.cl
Y 5TA GENERACIÓN
• REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC
• ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS
SOMOS AUTORIZADO POR
EL MINISTERIO DE TRANSPORTES.
DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT
FONO: 61 2 222865
Escapes y Gomería UMANZOR
Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica. Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945
32 martes 4 de abril de 2023, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS
(31)
HABITSUR GESTIÓN INMOBILIARIA VENTA - ARRIENDO - ADMINISTRACIONES DE PROPIEDADES CONTACTO@HABITSUR.CL WWW.HABITSUR.CL
FONO CONTACTO +56 9 94613022
(15may22) Guía automotríz Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur)
E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com Horario
09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs. - Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos - Scanner todas las marcas - Servicio de frenos MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101 (17jul) • INSTALACIÓN DE
EN
957710494
de atención de lunes a viernes de
KITS GNC
3RA
NORTE DEL PAIS
de vehículos AL
VRSALOVIC
(17may)
(28jul)
(31mar) LAVADO DE OIDOS +569 57409168 fono.ferpardor
FONOAUDIÓLOGA web diario Tv radio MultiMedia
(9marzo)
MARÍA HAYDEE MANCILLA MERCADO (Q.E.P.D.)
Comunico el sensible fallecimiento de mi amada madre y gran compañera, María Haydee Mancilla Mercado (Q.E.P.D.). Sus restos son velados en el velatorio Lourdes. Sus funerales se realizarán el día miércoles 5 de abril, después de un oficio religioso a las 16:00 horas en la capilla del Cementerio Municipal Sara Braun. Participa: Con todo mi amor de hija, Sandra Amar Mancilla.
Avisos Necrológicos
MARÍA HAYDEE MANCILLA MERCADO (Q.E.P.D.)
Comunicamos el sensible fallecimiento de nuestra querida tía, María Haydee Mancilla Mercado (Q.E.P.D.). Sus restos son velados en el velatorio Lourdes. Sus funerales se realizarán el día miércoles 5 de abril, después de un oficio religioso a las 16:00 horas en la capilla del Cementerio Municipal Sara Braun. Participan: Sus sobrinos René y Gerardo Mancilla Muñoz y familia.
MARÍA HAYDEE
MANCILLA MERCADO (Q.E.P.D.)
Comunicamos el sensible fallecimiento de nuestra querida Nona Nena, María Haydee Mancilla Mercado (Q.E.P.D.). Sus restos son velados en el velatorio Lourdes. Sus funerales se realizarán el día miércoles 5 de abril, después de un oficio religioso a las 16:00 horas en la capilla del Cementerio Municipal Sara Braun. Participan: Sus nietos Carlos Andrés, Gonzalo, Karen y Adolfo.
Necrológicos
CPC MAGALLANES
C. de la Producción y el Comercio de Magallanes cpcparenas@tie.cl / +56-61-221.9357
'Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.cpcmagallanes.cl
ASOGAMA
Asociación de Ganaderos de Magallanes secretaria@asogama.com / +56-61-221.3029
Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.asogama.com
C.Ch.C.
Cámara Chilena de la Construcción (Sede Punta Arenas) puntaarenas@cchc.cl / +56-2-2258.7490
Magallanes N° 671, Punta Arenas http://www.cchc.cl/gremial/camaras-regionales/punta-arenas
APSTM.
Asoc. Productores Salmones y Truchas de Magallanes contacto@salmonicultoresmagallanes.cl / +56-61-221.3029
Roca N° 1030 Oficinas 301 - 302, Tercer Piso http://salmonicultoresmagallanes.cl
CAMARA FRANCA
Asoc. de Usuarios de la Zona Franca de Punta Arenas camfranca@entelchile.net / +56-61-221.4511
Avda. Bulnes, Km 3½ Norte Lote-D, / Manzana 8, Z. Franca.
ARMASUR
Asoc. de Armadores de Transp. Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turístico Sur Austral. '+56-61-272.8100 anexo 2210 / Juan Williams N° 06450 http://www.armasur.cl
!"#$%&'(#") +,*)+%)&-,+*
(10)
Bienaventurado P. Pío,
Capuchino,
sacerdote y como testigo fiel de Cristo. El dolor marcó tu vida y te llamamos "Un crucificado sin Cruz".
El amor te llevó a preocuparte por los enfermos, a atraer a los pecadores, a vivir profundamente el misterio de la Eucaristía y del perdón. Fuiste un poderoso intercesor ante Dios en tu vida, y sigues ahora en el cielo haciendo bien e intercediendo por nosotros. Queremos contar con tu ayuda. Ruega por nosotros. Lo pedimos por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Oración al Padre Pío (CFI)
.(,,+'&#&+%/"*0+ 0"1(
!"#$"%&"'()*
!"+,-.."%!*#,"(/ 2345464748
9$)*:+)/")*)"%*;+,(0")*+%*+, <+,(/":&"*="$:0+)
>*)$)*.$%+:(,+)*)+*:+(,&?(:@%*
#&+:'",+) AB 0+*(-:&,C*D:+;&"
:+)D"%)"*(*,()*EFGAA H:)4*5%*,(
!(D&,,(*0+,*!+#+%/+:&"
I$%&'&D(, J9(:(*K:($%L
6")/+:&":#+%/+*C*+,*'":/+M"*
N%O:+)(:(*(,*'+#+%/+:&"*
012345637%"28525
Servicios Funerarios Comunica el sensible fallecimiento de mi esposo, padre, abuelo y bisabuelo Don: Jose Oscar Guaique Ule (Q. E. P. D.)
Sus restos están siendo velados en Psje. Manuel Aburto Nª 01195
Sus funerales se realizarán el día Miércoles 05 de Abril previo oficio religioso a las 16:30 en Capilla Parque Cruz de Froward, para luego dirigirse a su fracción
Participan: Su esposa, hijos, nietos y bisnietos.
AUSTRO CHILE A.G.
Asoc. Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile info@austrochile.cl / +56-61-264.2350
Avda. Costanera del Estrecho, local N° 4, Punta Arenas. http://www.austrochile.cl
CÁM. DE COMERCIO E INDUSTRIAS DE MAGALLANES
Cámara de Comercio e Industrias de Magallanes A.G. ccmagallanes@123.cl / +56-61-261.4550/51
O’Higgins N° 942, Punta Arenas / http://www.cnc.cl
CÁMARA DE COMERCIO DETALLISTA DE PUNTA ARENAS
Cámara de Comercio Detallsta de Punta Arenas contacto@camaradetallistapuntaarenas.cl / +56-61- 261.3365 Pedro Montt N° 925, Piso 2, Punta Arenas. / http://www.camaradetallistapuntaarenas.cl
AGIA MAGALLANES
A.G. Industrial y Artesanal de Magallanes agia.magallanes.2007@gmail.com / +56-61-222.2239
Sarmiento N° 677, Punta Arenas. / http://www.agiamagallanes.cl
Asoc. GremiA les
OBITUARIO: MARÍA HAYDEE MANCILLA MERCADO - JOSÉ OSCAR GUAIQUE ULE
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS martes 4 de abril de 2023, Punta Arenas 33
testigo de fe y de amor. Admiramos tu vida como fraile
como
POR: YOLANdA SULTANA Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)
HORÓSCOPO
ARIES GÉMINIS TAURO
(21 de marzo al 20 de abril)
AMOR: Cuidado con ponerse una coraza tan fuerte que después no se la pueda quitar, lo cual al final le generará incluso más dolor el corazón. SALUD: Anímese, haga más actividad física. DINERO: Si deja de lado la pereza podrá lograr más pronto sus objetivos. COLOR: Azul. NUMERO: 12.
(21 de abril al 20 de mayo)
AMOR: Tome las cosas con mesura para evitar que el entusiasmo inicial no se desvanezca con el paso del tiempo. SALUD: Evite cualquier ambiente que esté cargado de negatividad y malas energías. DINERO: Culmine sus trabajos pendientes antes que avance más el mes. COLOR: Negro. NUMERO: 31.
(21 de mayo al 21 de junio)
AMOR: Antes de entusiasmarse con esa persona tómese el trabajo de conocerla detenidamente para evitar una desilusión en el futuro. SALUD: Los abusos siempre terminan por repercutir en la salud. DINERO: La constancia es la clave para alcanzar sus objetivos. COLOR: Café. NUMERO: 9.
CÁNCER LEO VIRGO
(22 de junio al 22 de julio)
AMOR: Deje abierta la puerta a ese amor porque usted no sabe las vueltas del destino. SALUD: aproveche bien su vitalidad y haga cosas que favorezcan a su condición de salud. DINERO: Cuidado con estar rezongando en su trabajo, evite un problema. COLOR: Amarillo. NUMERO: 6.
(23 de julio al 22 de agosto)
AMOR: Tiene que meditar y analizar cuáles han sido las cosas qué ha hecho para poder llegar a ser feliz. SALUD: Alegrarse y sonreír siempre generan algo positivo en la condición de salud. DINERO: Cuando se trate de lo laboral tome las cosas bien en serio. COLOR: Azul. NUMERO: 25.
(23 de agosto al 22 de septiembre)
AMOR: No arriesgue su corazón sólo por dejarse llevar por una cara bonita y una sonrisa simpática, cuidado. SALUD: Cuidado, los cuadros de tensión no le ayudan mucho hoy a solucionar los problemas estomacales. DINERO: Haga frente a los cambios en su trabajo. COLOR: Lila. NUMERO: 24.
LIBRA SAGITARIO ESCORPIÓN
(23 de septiembre al 22 de octubre)
AMOR: El tiempo le irá dando la razón, pero eso no quiere decir que usted no debe cambiar ciertas actitudes. SALUD: Un poco de deporte será de gran ayuda para cambiar de ambiente y salir de la rutina. DINERO: El mes de abril puede comenzar bien si usted se lo propone. COLOR: Rojo. NUMERO: 17.
(2 3 de octubre al 22 de noviembre)
AMOR: De usted depende que el romance continúe o se vaya desvaneciendo con el paso del tiempo.
SALUD: Su mayor energía debe estar enfocada en recuperarse por completo. DINERO: Hay personas con buenas intenciones que pueden darle una oportunidad para mejorar su futuro. COLOR: Morado. NUMERO: 5.
(23 de noviembre al 20 de diciembre)
AMOR: Si realmente desea volver a sentir amor en su corazón debe salir en su búsqueda, porque las cosas no siempre se dan mágicamente. SALUD: Evite los accidentes. DINERO: Lo importante es que inicie la jornada con entusiasmo y con deseo de salir adelante. COLOR: Morado. NÚMERO: 17.
ACUARIO PISCIS CAPRICORNIO
(21 de diciembre al 20 de enero)
AMOR: Le hace muy bien tomarse un tiempo, como para calmar su corazón y así tomar decisiones más acertadas. SALUD: Lo importante es prevenir problemas de salud y para eso debe ser responsable. DINERO: Cuando se trate de su trabajo o los negocios pongan mucha atención. COLOR: Celeste. NUMERO: 14.
(21 de enero al 19 de febrero)
AMOR: Lo importante es que ponga más de su parte con el objetivo de fortalecer más la relación y así evitar problemas a futuro. SALUD: Las alzas de presión pueden ser peligrosas, no se descuide. DINERO: No debe desalentarse por un fracaso. COLOR: Verde. NUMERO: 13.
Plan Cuadrante Punta arenas
Cuadrante n°1 avda. IndePendenCIa – avda. esPañaC.a. MerIno Benítez
976691792
Cuadrante n°2
ovejero – avda. esPaña- C.a. Benítez
976691775
Cuadrante n°3
ovejero- avda. esPaña – rePúBlICaavda. Costanera del río
976691837
Cuadrante n°4
e lIllo- j e rosales-Prat- Pérez de arCe- avda. esPañarePúBlICa- avda. Costanera del río.
976691811
Cuadrante n°5
e lIllo -juan e rosales-Prat-Pérez de arCeavda. IndePendenCIa 976691832
(20 de febrero al 21 de marzo)
AMOR: Lo mejor que puede hacer es evitar a las personas hoy enmascaran sus verdaderas intenciones mediante las adulaciones. SALUD: Póngale atajo desde ya a los achaques que pueda sentir. DINERO: No es recomendable que exceda su presupuesto para este mes. COLOR: Crema. NÚMERO: 3.
web diario Tv radio MultiMedia
CaraBIneros PrIMera CoMIsarIa Punta arenas 612761095 segunda CoMIsarIa Puerto natales
terCera
vIolenCIa
149/61276111 tenenCIa
34 martes 4 de abril de 2023, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS PROGRAMACIÓN - MARTES 07:00 NOTICIAS AM 09:00 LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO 13:00 NOTICIAS AL MEDIO DÍA 16:00 TODO NOTICIAS 19:00 LA TUKA TARDE 21:00 NOTICIAS CENTRALES Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 07:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO 13:00 A 13:35 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA 13:20 A 14:00 SE VENDE TV 14:00 A 15:00 CARTA CIUDADANA 15:00 A 16:00 PASIÓN DEPORTIVA (REPETICIÓN) 16:00 A 19:00 TARDE LIBRE 19:00 A 20:50 LA TARDE DEL TUKA 21:00 A 21:45 NOTICIAS CENTRALES PINGÜINO MULTIMEDIA 21:45 A 22:00 ESPACIO PUBLICITARIO 22:00 A 23:00 RETRUCO (ESTRENO) 23:00 A 23:30 NOTICIAS CENTRALES PINGÜINO MULTIMEDIA (REPETICIÓN) 23:30 A 00:00 SE VENDE (REPETICION) 00:00 A 02:00 CONECTADOS CON AGRICULTURA 02:00 A 03:00 PASION DEPORTIVA (REPETICION) 03:00 A 04:00 DELICIAS EN LA COCINA (REPETICION) 04:00 A 05:00 CAMBALACHE (REPETICION) 05:00 A 06:00 IDOLOS DEL DEPORTE (REPETICION) 06:00 A 07:00 ESPACIO PUBLICITARIO 95.3 FM radio 590 aM radio
612761139
CoMIsarIa PorvenIr 612761171
IntrafaMIlIar
Monte ayMond 612761122
SEXMAGALLANES.CL PORTAL ESCORT DONDE ENCONTRARÁS LINDAS SEÑORITAS, AMOROSAS Y APASIONADAS
BRENDA
TRIGUEÑITA RICA, LINDO CUERPO, ATENCIÓN A MAYORES, CARICIAS Y BESOS, UN RICO MASAJE DE RELAJACIÓN, LUGAR PROPIO.
CHILENA
(30-05)
MARIANA
CHICA SÚPER SIMPÁTICA, AMOROSA, TRATO DE POLOLA DE AMANTE, TE ESPERO PARA QUE PASEMOS UN RICO MOMENTO. 975155728
PALOMA
NINA
RUBIA
HOLA SOY MÍA, PROMO MAÑANERA 10.000. +56976057217 (04-09)
HOLA SOY ANA PROMO TODO EL DÍA A 10.000. +56957008774
PROMOCIONES
DESDE 10 MIL, ATENCIÓN TODO EL DÍA. 950829469 (07)
PAOLITA
MUY BONITA, ENCANTADORA, MUY COMPLACIENTE. 979216253 (07)
CHILENA
YOBANKA
DELGADITA RICA
COMPLACIENTE, SIN LÍMITES. 950829469 (07)
NATALIA
GUACHITA RICA, DELGADITA, ME GUSTA COMERTE COMPLETITO SIN APUROS. 965344376 (07)
KARINA
DELGADITA ARDIENTE, BESITOS RICOS, CARICIAS Y ALGO MÁS, ATENCIÓN TODO EL DÍA. 950829469 (07)
PANAMEÑA
DELGADITA CON GANAS DE HACERTE COSAS RICAS, LUGAR
KARLITA
CHILENA
MAÑANERA
CLIENTE, MASAJES, LA MÁS RICA AMERICANA REAL, TRATO COMO POLOLA, PECHUGONA, BLANQUITA. 961635774
KATY
MAÑANERAS
GORDITA
NOVEDAD
PARAGUAYA 25 LA MEDIA ÚLTIMA SEMANA BESADORA CARIÑOSA AMERICANA REAL. 985914033 (04-09)
www.elpinguino.com
LIZZ
MASAJISTA X 1ERA VEZ EN PUNTA ARENAS, MASAJES PROSTÁTICOS CON JUGUETITOS, PROMOCIONES MAÑANERAS. +56985013672 (28-02)
VOLUPTUOSA
ANITA
(04-09)
958331443 (07)
PROPIO.
942740311 (07)
TU MEJOR AMANTE, LINDA Y COMPLACIENTE.
CON PROMO 10.000 TODO EL DÍA. 937179369 (07)
BLANQUITA, BUEN CUERPO, MUY COMPLACIENTE, ATENCIÓN RELAJADA. 965673066 (07)
CALIENTE, SEXO COMPLETO. 965645131 (07)
979216253 (07)
RECIÉN LLEGADA, CARIÑOSA Y ARDIENTE.
MUJER, CARIÑOSA Y BESADORA, ATENCIÓN RELAJADA. 965673066 (07)
COTE LINDA
937179369 (07)
CON BESOS RICOS, DESDE 10.000.
938909008 (30-06)
RECIÉN LLEGADA $15.000, RUBIA MADURITA.
COMPLACIENTE, TETONA, CULONA, SERVICIO COMPLETO. +56950517819 (04-10)
CHILENA RELLENITA, CARIÑOSA, 15 MOMENTO. +56920106897 (04-10)
ARDIENTE 15 EL MOMENTO CON JUGUETE BESADORA. +56985914033 (04-09)
ARDIENTE,
PROMOCIONES. 965645131 (07)
CON
ME GUSTAN MADURITOS PARA
95831443 (07)
PROMOCIONES MAÑANERAS,
TRATO,
950362515 (07)
HACERLO MÁS RICO, ATENCIÓN RELAJADA CON MUCHOS CARIÑITOS.
NIKI
BUEN
LUGAR PROPIO.
(07)
950362515
(29-06)
(20abr) CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS martes 4 de abril de 2023, Punta Arenas 35