a las 17 horas en parque cruz de froward
área de educación día mundial del cáncer (Página 12) (Página 10) (Página 6)
a las 17 horas en parque cruz de froward
área de educación día mundial del cáncer (Página 12) (Página 10) (Página 6)
(Página 3)
en universidad de magallanes por sequía
Ganaderos decepcionados tras reunión con Agricultura
a dos adultas mayores
Condenan a hombre en situación de calle por abuso sexual
pablo miranda
Magallánico se hizo viral tocando el teclado en show de “Amar Azul”
Exitoso cierre de taller inclusivo para personas con síndrome de Down
récord histórico en 10 años
ENAP cerró 2022 con ganancias por más de 570 millones de dólares
región de aysén
Sorprenden a nueve flotas magallánicas en pesca ilegal
4.961 personas de todo el país postularon al proceso de admisión 2023 para ingresar a la Escuela de Investigaciones Policiales de la PDI y 180 fueron seleccionadas tras aprobar un riguroso proceso, entre ellos, dos magallánicos que se formarán como investigadores policiales.
María José Gallardo estudió en el Liceo Juan Bautista Contardi y Leonardo Barros en el Instituto Don Bosco, ambos tienen 20 años y serán parte de la promoción 2023-2026 de aspirantes a oficial policial profesional de línea, una noticia que les hizo sentirse felices y esperanzados de poder proyectarse en la institución. Así lo expresaron cuando concurrieron al complejo policial de Punta Arenas
El Magallánico
para realizar la entrega final de documentación, previo a su ingreso a la Escuela PDI.
Al respecto, María José Gallardo indicó: “En la postulación di lo mejor de mí y en la Escuela también va a ser así. Me llama mucho la atención la Brigada de Homicidios y me gustaría desempeñarme ahí, pero durante el proceso también quiero conocer otras áreas”.
En tanto, Leonardo Barros se refirió al proceso de admisión: “Haber sido seleccionado es algo muy genial. Ingresar a la PDI fue una idea que nació en una cena familiar, luego de eso mi familia me dio la motivación y el apoyo para poder postular”.
Formación académica
La formación de los detectives contempla tres años de estudio en régimen de internado, sumándose un cuarto año de formación en modalidad práctica profesional en unidades de la Región Metropolitana, para optar al título profesional de Investigador Policial.
Quienes egresen como detective y finalicen el cuarto año académico, podrán ser parte de alguna de las unidades especializadas que posee la PDI como, por ejemplo, Robos y Focos Criminales, Derechos Humanos, Antinarcóticos y Crimen Organizado, Cibercrimen, Delitos Sexuales, Homicidios, Laboratorio de Criminalística, entre muchas otras.
Los sujetos piden una millonaria suma en la moneda que irrumpió en el comercio mundial. Desde el sitio señalaron que
las posibilidades de recuperarlo son casi nulas.
Existen muchos medios independientes, que se encargan de entregar información de manera virtual, ya sea con sitios web o en redes sociales.
Es el caso de El Magallánico, un medio que desde hace años ha estado en el itinerario cibernético de los magallánicos que buscan informarse.
Y como los delitos en la actualidad no solamente se cometen de forma presencial, ayer el sitio del portal magallánico fue bajado y raptado por delincuentes cibernéticos, desarrollándose uno de los ataques más complejos que pueden existir.
Ayer en la mañana, las personas que acostumbran a ver el sitio web, para informarse, se encontraron con la sorpresa de un mensaje que advertía: “sitio web no disponible”. Los propietarios
de El Magallánico, pudieron constatar la situación, cuando intentaron cargar noticias, siendo notificados a temprana hora por el encargado del servidor, que comunicó que estaban siendo víctimas de un secuestro cibernético.
Los delincuentes virtuales, bajaron el sitio web, poniendo en riesgo todo el sitio, que durante años funcionó como herramienta laboral de sus propietarios.
Nicolás Ulloa, dueño del sitio, momentáneamente declinó entregar declaraciones, pero lamentó lo que les ocurre, debido a que según le informaron la posibilidad de poder recuperar el sitio son casi nulas. Esto genera la pérdida de todas las informaciones que habían sido entregadas por el sitio, entre las que destaca un documental, realizado a los voluntarios de Bomberos más antiguos de Punta Arenas, entre otros.
Secuestro
Esto no se trata de un hackeo de sitio web, sino más bien de un secuestro. Lo anterior, a causa de un mensaje, que entregaron los autores del hecho, quienes están pidiendo al encargado del servidor del sitio de noticias, dos bitcoin, que es una moneda virtual, que tiene un alto valor.
De no cancelar esta suma, la cual es millonaria considerando que un bitcoin equivale a más de 18 millones de pesos chilenos. Todo indica que el sitio se va a perder, y los encargados del medio, perderán la totalidad de sus archivos y las publicaciones que fueron subidas al sitio.
Cabe indicar, que otros sitios web magallánicos, también habrían intentado ser vulnerados en sus sitios web, sin que tengan resultados favorables para ellos.
Este es el mensaje que los hackers insertaron en el sitio web de El Magallánico.
Cada día no dejan de sorprender los accidentes que son causados por los conductores en estado de ebriedad que recorren las calles de la Región de Magallanes.
Los esfuerzos realizados por personal de Carabineros, junto al Senda, en cuanto a controles preventivos, son solo captados por algunos conductores, quienes dejan las llaves, si es que ingieren bebidas alc ohólicas.
En cambio, todos los días, al menos, un conductor es sorprendido manejando ebrio, y peor aún, cometen accidentes de tránsito.
Fue el caso de lo ocurrido durante la noche del jueves, donde nuevamente un conductor, que había ingerido alcohol, terminó perdiendo el control de su rodado,
impactando contra el cerco del cierre perimetral de una parcela.
El auto a raíz del impacto, terminó con daños en la parte frontal, mientras que el chofer sufrió diversas lesiones, por lo que fue necesaria la concurrencia de una ambulancia del SAMU, que procedió a su atención y posterior traslado al centro asistencial.
Carabineros concurrió al lugar, donde además se instruyó que el chofer sea sometido a la alcoholemia respectiva, para que se entregue el informe a la Fiscalía de flagrancia, que determinará dejar al chofer, en libertad, a la espera de ser citado.
Los daños en el cerco serán notificados al ente respectivo, para su reparación en el ámbito judicial.
Bomberos controló la emergencia
Una segunda vivienda sufrió daños menores producto del siniestro, mientras la dueña señaló a viva voz que “me quemaron ● la casa”.
incluso con otras calles del sector.
Ayer en la madrugada, las unidades de emergencia de bomberos fueron despachadas hasta calle Floridor González, en la Población 21 de Mayo, en el sector poniente de Punta Arenas.
Dos unidades fueron despachadas inicialmente, a eso de la 1.20 de la madrugada,tras recibir varios llamados de vecinos, que informaban de una casa de dos niveles ardiendo.
A la llegada de la primera unidad, perteneciente a la Bomba 18 de Septiembre, situada a pocas cuadras del siniestro, pudieron confirmar que las llamas provenían de una vivienda interior, la cual ardía en su totalidad, y amenazaba con propagarse a las viviendas colindantes,
La labor de extinción se inició de manera inmediata, siendo avisados por vecinos, que podían existir personas en el interior, por lo que fue necesario, realizar las labores de búsqueda y rescate.
Debido a la magnitud de la emergencia y el riesgo de propagación, se solicitó el apoyo de una tercera unidad hasta el sector, con el fin de asegurar el abastecimiento de agua.
Luego de que se realizó la labor de búsqueda y rescate, se descartó que existan personas en el interior, lo que fue corroborado por el segundo comandante de Bomberos, Cristian Contreras.
“Se trató de un incendio de una casa de un nivel, de material ligero, los daños fueron totales, se propagó
a una segunda vivienda, pero fue controlada rápidamente por el personal que llegó. Se realizó la labor de búsqueda y rescate, porque al principio la información era que habían personas en su interior, pero esto quedó descartado rápidamente. Se solicitó a los peritos para que se puedan establecer las causas del hecho”, señaló el oficial.
Luego de ello, se dio inicio a la investigación de las causas del siniestro, sin que se pueda determinar la causa, pero sí la zona focal.
No obstante, en el lugar, la afectada por el siniestro, manifestó libremente que su casa había sido incendiada por terceros, que se habían encontrado con ella, lo que repitió varias veces, según vecinos del sector, lo que deberá ser corroborado por las diligencias investigativas.
RAD io
El fuego se registró en una vivienda interior, y afectó un segundo inmueble del mismo sitio.
Por decreto Nº 249 del 02 de febrero de 2023: FÍJASE sentidos únicos de tránsito a las siguientes calles y pasajes, en los tramos que se indican, de las Villas Portal del Estrecho – ANEF y Portal del Sur I: SU FRUTERÍA AMIGA
ESTABLÉCESE, que la presente disposición comenzará a regir el 17 de febrero de 2023, a partir del momento en que se encuentre instalada la señalización respectiva, por parte de la Dirección de Tránsito.
ANÓTESE, COMUNÍQUESE, PUBLÍQUESE, y una vez hecho, ARCHÍVESE.
El presidente de Asogama, Gerardo Otzen, insistió ayer en la gravedad de la situación y la necesidad de adoptar cuanto ● antes medidas concretas para enfrentar la sequía.
Pedro Escobar pescobar@elpinguino.comDecepcionado se mostró ayer el presidente de la Asociación de Ganaderos de Magallanes, Asogama, Gerardo Otzen, luego de participar en una reunión con la seremi de Agricultura, Irene Ramírez, y autoridades comunales, en la comuna de Laguna Blanca.
El encuentro tuvo como objeto dialogar a propósito de las medidas que se están tomando a nivel regional, para enfrentar la situación de sequía que azota a la región, desde hace meses.
Sin embargo, para los dirigentes de la ganadería local, el resultado no estuvo a la altura de sus expectativas.
“Es la tercera reunión que tenemos y no hay ni un solo avance”, declaró ayer Otzen al término de la reunión.
-¿Decepcionado?
“Sí, porque la seremi de Agricultura (Irene Ramírez) está pidiendo al Gobierno Regional que se pudiera activar la emergencia, pero según indicó, este le pidió antecedentes y aunque se los remitieron, al parecer no era lo que ellos querían exactamente, pero es lamentable porque en esta emergencia llevamos más de dos meses”.
-¿Burocracia?”
“Son cosas burocráticas que tiene la administración pública, pero nos vamos decepcionados como ganaderos, obviamente”.
Gerardo Otzen criticó que todavía no haya medidas concretas que se puedan anunciar para enfrentar una situación que se agrava día a día en la Región de Magallanes.
Lamentó además, que no hayan podido tampoco concretar una reunión con el gobernador regional, Jorge
Se arrienda departamento amoblado en edificio José Menendez, 4 habitaciones, 2 baños, amplio living comedor, cocina con logia, sala de estar, quincho, estacionamiento y bodega.
Tratar al teléfono +56 9 96405027 o al correo: inmorent@gmail.com
Flies, a raíz de esta grave situación, lo cual podría haber sido una ayuda importante, indicó.
Otzen enfatizó en que “nosotros no estamos de brazos cruzados esperando que toda la ayuda venga del Estado, es una cosa compartida, seguimos trabajando y haciendo lo que tenemos que hacer, pero este es un problema que por supuesto nos supera. Es cosa de ver cómo ha disminuido la masa ganadera en los últimos diez años”.
Insistió en que la petición es disponer de camiones aljibe para que puedan llevar agua o trasladar guateros gigantes que sirvan de bebederos para los animales y de este modo, poder llevar el ganado a los campos de veranada hoy inutilizados. “De este modo, podríamos dejar libres los campos de invierno que son los que se están ocupando, con el riesgo de no tener alimento para esa estación”.
DISTRIBUIDORA POR MAYOR Y DETALLE
Alcalde
El alcalde de Laguna Blanca, Fernando Ojeda, valoró la disposición de la
autoridad regional de reunirse con la comunidad de Laguna Blanca y mantener un espíritu de diálogo.
Sin embargo, admitió que los ganaderos se retiraron decepcionados de la reunión.
PUNTA ARENAS: Armando Sanhueza 106 Esq. José M. Carrera / TEL: 61-2371634 / CEL: 940117237
PUERTO NATALES: GALVARINO 318 / CEL: 942764830
Récord histórico en diez años
En Magallanes, las inversiones se focalizaron en los bloques Arenal y Dorado ● Riquelme.
Pedro Escobar pescobar@elpinguino.comLa Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) obtuvo una utilidad de 575 millones de dólares, para el ejercicio de 2022, una cifra superior en 433 millones a la obtenida en 2021.
Los resultados antes de impuesto (RAI) alcanzaron los US$ 761,4 millones que se comparan con US$ 217,5 millones del ejercicio 2021. Este RAI histórico en ENAP, representa el mejor resultado de los últimos 10 años y un desempeño superior respecto de 2021 de US$ 543,9 millones.
“Estos resultados se logran por varias razones, entre las que destacan mejores márgenes mundiales de refinación -los llamados cracks-, y mejoras sostenidas en gestión de la productividad y costos, pese a que en 2022 tuvimos una menor producción debido al mante-
nimiento programado de las refinerías, por detención mayor en Biobío y a la detención Cracking Catalítico en Aconcagua”, explica el gerente general de ENAP, Julio Friedmann.
En Magallanes, las inversiones se focalizaron en los
Bloques Arenal (US$ 104 millones) y Dorado-Riquelme (US$ 20 millones).
En tanto, la Unidad de Negocio de ENAP Magallanes alcanzó un RAI de US$57 millones, superior en US$21 millones a
Las ventas regionales de supermercado cayeron un 8,2 por ciento, durante diciembre.
Así lo informó ayer el Instituto Nacional de Estadísticas, INE Magallanes, al dar a conocer el último Informe de Ventas de Suupermercados, ISUP.
El informe indicó que “al analizar el comportamiento del ISUP a precios constantes en diciembre de 2021 respecto al mismo mes de 2020, registró un aumento de 9,3% para la región; mientras que para el país se observó un repunte de 6,9%. Por otra parte, en diciembre de 2020 en comparación al
mismo mes de 2019, hubo un descenso de 20,5% para la región; mientras que, para el país se registró un alza de 17,9%”.
Otras regiones
En tanto, cabe indicar que el ISUP, medido a precios constantes, cayó en todas las regiones del país, en comparación al mismo mes de 2021. Las caídas más importantes se produjeron en las regiones de Tarapacá (-19,6%), Ñuble (-17,1%) y Maule (-16,3%), en cambio, Magallanes se ubicó como la tercera región con la menor caída de ventas a nivel nacional.
las obtenidas durante el año anterior. Estos resultados se explican principalmente por los mejores niveles de producción y venta de gas natural y productos asociados, como licuables y condensados.
Somos una empresa magallánica dedicada al cuidado de tus mascotas, integrando peluquería y tienda.
Somos una empresa magallánica dedicada al cuidado de tus mascotas, integrando peluquería y tienda.
Super pets principal: Av bulnes 0658
Salvador allende 0462 (sucursal)
Capitán guillermo 01567( sucursal)
Ven y visítanos para tener el gusto de atenderlos
Más del 50 por ciento corresponde a mujeres
El doctor Leonardo Peruilh, dermato-oncólogo de FALP, señala que los daños que produce la radiación solar son acumulativos ● en el tiempo. “La tasa de incidencia como la mortalidad de esta enfermedad aumentan en adultos mayores”.
Crónica periodistas@elpinguino.comEn el Día Mundial contra el Cáncer, una noticia positiva que se debe destacar es que, en pandemia, el Hospital Clínico Magallanes a través del CR de Oncología, fue de los pocos a nivel nacional que continuó ofreciendo tratamientos a sus usuarios.
Otro dato, es que en el mismo período, la región más austral del país fue la única que aumentó su cobertura de mamografías, a través del “Mamógrafo móvil” que recorre las comunas más extensas e inhóspitas de la zona.
De acuerdo con el Departamento de Estadísticas en Información en Salud (DEIS) del Ministerio de Salud, el año pasado se registraron 530 muertes asociadas el cáncer de piel, la cifra más
alta de los últimos 20 años a nivel nacional.
La Fundación Arturo López Pérez (FALP) se encuentra difundiendo una campaña comunicacional para concientizar acerca de esta patología. Fomentando conductas de autocuidado desde la infancia, como el uso de protector solar contra radiación UVA/UVB, de al menos FPS 30, tres veces al día; evitar la exposición solar entre las 11.00 y 16.30 horas, y la incorporación de ropa y elementos de protección cada vez que se está al aire libre.
Estas últimas recomendaciones sobre todo para aquellas personas que se desempeñan en la agricultura, construcción, pesca, atletismo y fútbol, entre otros.
“Olvidamos que al exponernos a la radiación UV solar, como también de solárium, estamos favoreciendo el envejecimiento prematu-
ro y aumentando los riesgos de desarrollar cáncer de piel, ya sea del tipo no melanoma (carcinoma basocelular y carcinoma de células escamosas) o melanoma. Este último es el más agresivo y mortal”, explica el doctor Leonardo Peruilh, dermato-oncólogo de FALP, Tasa de mortalidad al alza
La información del DEIS dice que en 2022 la tasa de mortalidad ajustada (TAM) por cáncer de piel en la Región de Magallanes y la Antártica Chilena fue de 4,97, la tercera más alta del país. Es decir, que por cada 100 mil habitantes, 5 fallecieron por esta patología.
Del total de muertes registradas el año pasado en la región, el 56% correspondieron a mujeres y el 44% a hombres.
En cuanto al rango etario con mayor número decesos, el 67% fue de personas entre
Si bien los días de sol en Magallanes no son tan seguidos como en otras zonas del país, es importante protegerse con productos especiales para este tipo de casos.
los 60-79 años. En relación a este último punto, el Dr. Peruilh explica que “los daños que produce la radiación solar son acumulativos en el tiempo, por lo cual, tanto la
incidencia como la mortalidad de esta enfermedad aumentan en adultos mayores”.
Nueve de cada diez personas con cáncer de piel lo desarrollan debido a la
sobreexposición al sol, conducta que está asociada a momentos de felicidad por relacionarse con las vacaciones, la playa, el campo o la vida al aire libre.
La empresa, que prontamente espera poner una planta de hidrógeno verde en ● el norte de Tierra del Fuego, desplegará un equipo que ayudará a los participantes a dejar el espacio limpio.
Crónica periodistas@elpinguino.comTEG Chile llegó a Tierra del Fuego para quedarse. La empresa que está desarrollando un proyecto de hidrógeno verde y sus derivados energéticos, estará presentes hoy, en el “Asado Más Grande”, aportando a la sustentabilidad. Es así como dispondrán focos de reciclaje para mantener el espacio limpio y además, aportar al ciclo útil de las mermas.
“Como TEG Chile, nos interesa comenzar con las vinculaciones en nuestro proceso de involucramiento comunitario, con los municipios, con los líderes comunales, con el Concejo Municipal y obviamente con la comunidad. Por ende, no podíamos estar ausentes de, probablemente, el evento más emblemático que tiene la comuna (de Porvenir)”, explicó Víctor Fernández, gerente de Asuntos Públicos de TEG Chile.
La empresa realizará un apoyo al municipio en dos aristas. La primera tiene relación con ser auspiciadores del evento, permitiendo mayor alcance del mismo. En segundo lugar, con la intención de iniciar a potenciar un programa de educación ambiental para la comunidad de Porvenir.
“En este evento vamos a apoyar al municipio para todo el proceso de limpieza, durante y posterior al asado, que espera superar las 4 mil visitas. Por lo tanto, vamos a tener una cuadrilla de jóvenes que va a estar haciendo la limpieza permanente durante el evento y posterior a este, para que quede todo limpio, apoyando a las cuadrillas de Aseo y Ornato del municipio”, agregó Fernández.
Además de la cuadrilla, se contará con basureros desplegados en todo el sector, para
generar segregación de diferentes residuos como latas, vidrios y plásticos, con el fin de poder hacerse cargo finalmente y transportar estas mermas a Punta Arenas para su posterior reciclaje.
Consejos Víctor Fernández también entregó consejos para quienes asistan al “Asado Más Grande”, en la limpieza. “Primero, ubicar cuáles son los puntos que van a existir los basureros (...) ahí vas a poder disponer de los platos, los cubiertos, los vasos que va a proporcionar el municipio, pero esos van a estar contaminados con productos orgánicos, por ende, va a significar que eso va al vertedero. Por eso, nuestra recomendación es que en dos puntos en particular, van haber basureros que van a estar claramente identificados, donde uno va a poder segregación, tanto nuestra cuadrilla que va a estar limpiando, como las personas que quieran participar, se acerquen, hagan la segregación de plásticos, latas y vidrios, porque de esa manera, nosotros vamos a poder hacernos cargos de esos residuos”, enfatizó el gerente de Asuntos Públicos de TEG Chile.
Vale destacar que, TEG Chile se encuentra en un periodo muy incipiente de los estudios de impacto ambiental, para desarrollar en un futuro la planta “Gente Grande”, en el sector norte de Tierra del Fuego.
Asado Más Grande
El mega evento de Porvenir inicia hoy a las 11 horas, donde 35 equipos parrilleros de Chile y Argentina, competirán para demostrar quiénes son los expertos en cordero al palo.
El plato de asado de cordero con papas y lechuga saldrá $8 mil pesos, mientras que la entrada al Club de Jineteadas (kilómetro 2,5 del camino al Cordón Baquedano), es liberada.
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
Señor Director:
El trabajo con infancia supone grandes desafíos, puesto que la mirada, la voz y las necesidades de los niños y las niñas primero deben aprenderse a escuchar y validar, para luego comprenderlas en su variedad de significados, en sus distintas etapas de desarrollo y en sus evoluciones, y desde ahí comenzar la tarea de ofrecer un espacio seguro, planificado y organizado para ellos y ellas.
En Teletón el trabajo es diario y hemos aprendido. Los niños y niñas nos han enseñado a leer las necesidades asociadas a la infancia, conforme avanzan los tiempos y los cambios socioculturales, para poder sostener los diferentes espacios, servicios, prestaciones y beneficios pensados para niños y niñas, como también sustentar los procesos que viven en su camino de rehabilitación, inclusión y participación plena. De esta misma forma, el trabajo con las familias, cuidadores y la comunidad se diversifica, organiza y cobra relevancia según las diferentes etapas según curso de vida.
Los niños y las niñas, asimismo, nos han enseñado de sus tiempos y de sus procesos. Nos muestran, cada vez, cómo se ve el mundo desde la mirada infantil y cómo debemos ir pensando, diseñando y organizando las intervenciones para que su significado pueda ser integrado desde el espacio infantil.
Las infancias son el camino por el cual hemos aprendido a sostener, confiar y diversificar el mundo, puesto que siempre lo que prevalece es querer entregar universos en los cuales sientan que es posible y seguro vivir.
Ese es el desafío constante de los adultos y a este se suma Teletón, para que los niños y niñas sientan que la rehabilitación, la inclusión y la participación plena es un curso posible de transitar; que tiene aspectos complejos y aprendizaje, pero también disfrute y espacios seguros. Y en esto los y las profesionales de Teletón cumplimos un rol fundamental.
En Teletón creemos que la creación del mundo infantil está llena de códigos, simbolismos, espacios a integrar y a transformar para niños y niñas, pues lo constitutivo de nuestra institución son ellos y ellas, sus contextos y deseos que direccionan nuestro actuar y desafíos, y que posibilitan un proyecto social que convoca a un país completo.
Como diría Winnicott, “dentro de cada niño hay una historia que necesita ser contada, una historia que nadie más ha tenido tiempo de escuchar”, siendo importante cada vez que seamos las y los llamados a escuchar y permitir la construcción de mundos subjetivos para niños y niñas, prestándonos como espacios de transición y elaboración.
Doctor Bruno Camaggi Director médico nacional de TeletónSeñor Director:
“Nuestras políticas públicas han pecado de añejos centralismos que no se condicen con un país unitario de igualdad de oportunidades”.
Históricamente, desde los inicios de la colonización chilena en la Patagonia, Magallanes ha funcionado como una economía dependiente de un solo factor productivo, que ha actuado como motor impulsor del desarrollo regional. Ahí hemos cometido graves errores en no diversificar nuestra matriz productiva. Fue el carbón, oro, lana, carne ovina, petróleo, gas, servicios, turismo, todas industrias con desarrollos unitarios en sus propios tiempos que no es comparable con la que se despliega en la Patagonia argentina, cuyo término “Patagonia” es conocido en el mundo entero, no por nosotros, sino por el trabajo constante del Gobierno argentino y de sus empresarios con sostenidas campañas internacionales promocionando la venta de sus productos naturales con gran éxito. Hemos optado por seguir siendo una economía primaria y solo productora de materias primas y recursos naturales y energéticos y hemos preferido dejar su industrialización, su ela-
Doña Alejandra Krauss, miembro de la Comisión Experta que propondrá un anteproyecto de nueva Constitución declaró que “en la Constitución vigente, la palabra ‘mujer’ aparece una sola vez”, dando a entender que en la Constitución Política de 1980 los varones y las mujeres no son iguales ante la ley y que las mujeres quedan en una situación desmejorada, lo que no es efectivo.
Si doña Alejandra hubiese consultado el diccionario se habría dado cuenta que la palabra “hombre” en su primera acepción significa “ser animado racional, varón o mujer”. Por tal razón el inciso primero del artículo 1º del texto original de la Carta Fundamental decía “Los hombres nacen libres e iguales en dignidad y derechos”.
La misma equivocación de doña Alejandra dio origen a la ley 19.611 del 16 de junio de 1999 que sustituyó en dicho inciso la expresión “Los hombres” por “Las personas”. Así, la versión actual del precitado inciso dice: “Las personas nacen libres e iguales en dignidad y derechos”, con lo que se da el absurdo de que las personas naturales y las personas jurídicas son iguales en dignidad y derechos; pues donde la ley no distingue no le es lícito al intérprete distinguir (ubi lex non distinguit, nec nos distinguere debemus).
Atentamente le saluda,
Adolfo Paúl Latorre Abogadoboración y su valor agregado a otros. Junto a esas deficiencias nuestras, la región entre 1992 y 2002 creció con una tasa de promedio anual de solo 0,52 personas por cada cien habitantes, convirtiéndose en la de menor tasa de crecimiento a nivel país. Después las décadas mejoraron, pero el temor que tenemos ahora es por este 2023 que es un año de decrecimiento económico muy fuerte para este país. Chile tiene una visión cortoplacista, de los cuatro años de Gobierno, faltándonos la visión real de un estadista. Falta…y mucho más. Por eso los gobiernos no deben pasar la retroexcavadora, de lo contrario estamos reestructurando todo cada cuatro años. Ahora tenemos a la vista el hidrógeno verde, pero que no nos vaya a pasar lo que ocurrió hace solo unos años con la Mina Invierno, que con su cierre provocado por la no aceptación de las tronaduras, cerró sus funciones y dejó un alto número de familias carentes de importantes ingresos.
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
Señor Director:
En los últimos 20 años, la litiasis (formación de cálculos renales o piedras al interior de la vía urinaria) es una enfermedad que ha aumentado de manera considerable en Chile y en el mundo, correspondiendo a la urgencia urológica más frecuente en el país y hoy, después de las enfermedades derivadas de la próstata, es la patología que más se deriva desde la atención primaria de salud.
Los cálculos renales no son una enfermedad rara, al contrario, afecta a 1 de cada 5 personas y el grupo etario más afectado es entre los 40 y 60 años, aunque cada vez es más habitual que ocurra en pacientes pediátricos y jóvenes. También, hay muchas personas que desconocen esta enfermedad, siendo que es tan frecuente como la diabetes o la hipertensión.
Lamentablemente, es una enfermedad crónica, prevalente, con incidencia en alza, y con una altísima recurrencia. Además, la probabilidad de presentar por segunda vez otro evento es de 17% a un año y de un 50%, a los cinco años. Ante esta difícil realidad, la clave está en entregar información oportuna a los pacientes para prevenir la formación de cálculos renales porque, si bien existen condiciones genéticas asociadas, es una patología que está en gran medida determinada por factores prevenibles que puede realizar cada persona como a través de una adecuada hidratación, prevenir la obesidad, tener una dieta equilibrada, saludable y bajar la ingesta diaria de sal.
Como especialistas vemos con preocupación que la litiasis urinaria en todo el mundo sufrió una postergación en la atención oportuna y de cirugías debido a la pandemia. Los cálculos renales se encuentran en el subgrupo de patologías denominadas No GES, lo cual implica que no existen plazos para su resolución por lo que la lista de espera para los pacientes puede aumentar. Solo en el caso del Hospital San José, los cálculos renales son el 40% de las cirugías pendientes por operar.
Doctor Felipe Águila Urólogo del Hospital San José
BúSqUEDa L a BOR a L EN VER a NO
Señor Director:
Tal vez son muchas las personas que piensan que el verano es un mal periodo para buscar o cambiar de empleo. Sin embargo, los meses de enero y febrero son muy buenos para postular a ofertas de trabajo, entre otras razones, porque las empresas tienen sus presupuestos aprobados, deben reclutar nuevos talentos para el año que comienza, capacitar a su personal y realizar las inducciones a los recién ingresados para iniciar, como corresponde, el plan de acción en marzo.
Sin embargo, para tener éxito en dicho desafío es importante poner foco en ciertos aspectos. Uno de ellos es el Currículum, documento que debe actualizarse periódicamente, adaptarse a cada cargo al que se postula y contener un resumen profesional. Además, hay que considerar el uso de palabras clave, ortografía, redacción, extensión y formato, entre otros detalles.
Un segundo punto es la Gestión de Redes. Cada persona debe definir los medios mediante los cuales buscará empleo, ya sea contactando directamente a las empresas en el sitio web, usando plataformas como LinkedIn, postulando a ofertas en portales de empleo y/o recurriendo a sus contactos y conocidos del colegio, universidad y trabajos anteriores. Finalmente está la Entrevista Laboral. Si es vía remota, se deben tomar en cuenta los factores técnicos, de locación, vestuario e incluso cómo mirar a la cámara y gesticular. Si es presencial, hay que preocuparse de los aspectos logísticos. En ambos casos, es clave que el postulante investigue sobre la compañía y prepare las respuestas a las posibles preguntas que le formulen en relación con su experiencia profesional, estudios, pretensiones de renta, etc. Atentamente, Francisco González, gerente general de Vertical Hunter
* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente
• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez
• Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com
• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • www.elpinguino.com E ditado E impr E so E n p unta a r E nas por p atagónica p ublicacion E s s a
Fundado el 2 de julio de 2008
Esta semana recibimos la visita del ministro de Desarrollo Social y Familia, Giorgio Jackson Drago, con quien realizamos una intensa agenda de trabajo que incluyó, entre otras actividades, la inauguración del II Condominio de Vivienda Tuteladas (CVT) en Natales y la firma de un convenio de colaboración entre el Gobierno Regional (GORE) y nuestro Ministerio, con el objetivo de apoyar técnicamente la implementación del Sistema Regional de Cuidados, iniciativa que busca generar planes o programas que beneficien a personas cuidadoras y personas sujetas de cuidados, sus hogares y a la comunidad local.
Respecto al II Condominio de Viviendas Tuteladas, quisiera contarles que se trata de 20 nuevas viviendas, donde las personas mayores de Natales podrán disfrutar de un envejecimiento más digno, en un lugar que les entregará mayor autonomía, en un entorno cercano, compartiendo con sus pares y con apoyo especializado.
Las viviendas tienen entre 35 y 41 metros cuadrados y son entregadas en comodato, es decir, las personas mayores sólo deberán pagar sus cuentas básicas. Consideran una cocina, dormitorio y un baño con barras de accesibilidad. Además, posee una sede comunitaria, que esperamos sea el punto de encuentro para muchos talleres, reuniones y celebraciones de las personas mayores.
En lo que respecta a la firma del convenio con el GORE, este proyecto contempla la puesta en marcha de la iniciativa “Redes Comunitarias de Cuidado, Comunidades que cuidan” en las comunas de Punta Arenas y Natales, basados en un modelo de redes barriales que se han implementado en otros países. Este proyecto piloto a nivel nacional será financiada por el Gobierno Regional y el Ministerio de Desarrollo Social y contará con la asistencia técnica del FOSIS, quien será el responsable de implementarlo.
El convenio considera experiencias como el Programa Red Local de Apoyos y Cuidados; el Programa de Cuidados Domiciliarios, de SENAMA; Intervención Integral en Territorios Vulnerables con Foco en Familias Cuidadoras de FOSIS; y Redes Vecinales Locales de SENADIS.
Otra de las actividades que quisiera destacar es el diálogo que tuvo el ministro Jackson junto a un grupo de jóvenes en el albergue del Instituto Nacional del Deporte (IND), lugar hasta donde llegaron representantes del mundo artístico, cultural y deportivo. En la instancia, pudimos analizar los resultados de la 10º Encuesta Nacional de Juventudes 2022, que realiza el Instituto Nacional de la Juventud (INJUV) y, de esta forma, recoger la opinión de los propios jóvenes, a fin de diseñar políticas públicas más pertinentes y oportunas.
Los adultos mayores y las organizaciones vecinales también tuvieron un lugar especial en la agenda de trabajo del ministro. Con ellos nos reunimos en la Junta de Vecinos de la Población Mauricio Braun, donde conversamos sobre las siete medidas de seguridad económica para las familias del país y sobre la Reforma al Sistema Previsional, aprovechando la oportunidad, pudimos escuchar y recoger el sentir de los vecinos.
La visita del ministro Jackson a nuestra región responde al encargo que nos hizo el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, en el sentido de recorrer los territorios, conversar con sus habitantes, conocer sus necesidades y empaparnos del sentir de cada localidad, porque sólo así podremos comenzar a concretar la descentralización del país, que no es otra cosa que la misma política pública respondiendo a las necesidades de cada comunidad.
Fue una agenda intensa, pero muy positiva. El ministro junto a las autoridades locales pudieron dialogar con jóvenes, adultos mayores, organizaciones vecinales y la sociedad civil, transmitiéndoles un mensaje muy claro que resume uno de los objetivos más importantes de nuestro Gobierno: pobreza 0 en adultos mayores y pobreza 0 entre los niños, niñas y adolescentes.
RODOLFO LóPEz MORENO, INVESTIGADOR DE LA LíNEA CONFLICTO POLíTICO y SOCIAL DE COES JÉSSICA BENGOA, TRABAJADORA SOCIALLuego de que el Congreso destrabara la parálisis sobre el futuro del proceso constituyente, el debate ha girado hacia el rol de los expertos en el nuevo órgano constitucional. Sin embargo, otra dimensión igualmente importante de discutir es la participación ciudadana. Su incorporación es uno de los desafíos de esta nueva etapa, al ser un factor crucial para su legitimidad de corto y largo plazo.
La intervención de la ciudadanía, en algún grado en la deliberación y redacción de normas constitucionales es una tendencia mundial en los procesos de reformas o de su reemplazo en los últimos 30 años. Países tan diferentes como Colombia, Sudáfrica, Hungría, Irlanda, Túnez y Ecuador han establecido canales de incidencia ciudadana, como la creación de mesas y grupos de trabajo territorial; consultas por correo o internet; o la realización de audiencias públicas. Ciertamente, es imposible incluir todos los mecanismos disponibles en un solo proceso, pero existe la voluntad de que la voz ciudadana sea incidente.
Una excepción a esta tendencia es la Constitución de Argentina de 1994. Ahí la participación popular se ciñó sólo a la elección de convencionales, ya que partidos políticos altamente populares y con una importante aprobación ciudadana acordaron de antemano las modificaciones constitucionales y su votación en la asamblea para asegurar una rápida tramitación. En cambio, el Acuerdo por Chile se da en un contexto de una amplia crisis de representación y con un fracaso constitucional reciente, lo que hace desaconsejable la omisión de la participación ciudadana.
A su vez, la fallida Convención Constitucional estableció un repertorio ambicioso de procesos participativos. Sin embargo, esta experiencia enseña que es recomendable aplicar efectivamente un número acotado de mecanismos, en lugar de un abanico irrealizable o insatisfactorio de opciones para incorporar la voz de la ciudadanía.
En un contexto de crisis de legitimidad y descrédito institucional, el nuevo proceso debe considerar decididamente algún tipo de participación del electorado en sus distintas etapas. Aunque aún hay tiempo para definir algún espacio de incidencia durante el Consejo Constitucional, el inicio del Comité de Expertos el próximo mes impide un diseño adecuado. No obstante, abre una oportunidad para que sus miembros incorporen activa y verificablemente los resultados de los encuentros locales autoconvocados del 2016, y cabildos y audiencias de la pasada Convención. De este modo, es posible que el nuevo momento constitucional incorpore desde un inicio la opinión de la ciudadanía, aunque diferida.
A la luz de la experiencia comparada y las lecciones recientes, la apropiada implementación de la voz ciudadana es vital para incrementar la legitimidad de decisiones tan trascendentales como la creación de una nueva Carta Magna. Es de esperar que esta discusión no sea obviada, ya que es necesario avanzar desde distintos frentes para la superación del problema constitucional chileno. No quedan muchas oportunidades.
A un mes y días de que se cumpla 1 año de Gobierno cabe recordar que éste asumió enfrentando diversas crisis, (sanitaria, económica, seguridad, migración, entre otras), las cuales han tenido que ser tratadas combinando esfuerzos para dar también empuje a aquellos compromisos del Programa de Gobierno que requieren atención para materializar transformaciones más profundas.
En este contexto, el proyecto que busca reducir la jornada laboral semanal a 40 horas reconoce a nuestro país como uno de los que presenta una de las jornadas laborales más extensas entre los países de la OCDE en donde la evidencia muestra un desequilibrio entre la vida privada y laboral y en donde los problemas de salud mental se han transformado en el principal motivo de permiso laboral.
En promedio, trabajamos más de 5 semanas adicionales al año que estos países. Además, según datos del INE, un 21% de los trabajadores y trabajadoras chilenas declaran trabajar por sobre el límite ordinario establecido de 45 horas semanales, a ello se suma el tiempo de traslado que puede alcanzar hasta tres horas diarias en algunas zonas del país.
Como consecuencia, los trabajadores y trabajadoras chilenas cuentan con escaso tiempo libre para destinar a sus familias y a la necesaria recreación.
Por otro lado, según estimaciones del Banco Central, el trabajo doméstico no remunerado representa más de 25% del PIB ampliado del país. Asimismo, según datos de la Encuesta de Bienestar Social del Ministerio de Desarrollo Social, 85% de quienes destinan 8 o más horas diarias al trabajo de cuidados no remunerado son mujeres.
Cabe destacar que el Sistema Nacional de Cuidados propuesto en el Programa de Gobierno permitirá avanzar en la redistribución y la reducción de las cargas de cuidado actuales, por medio de la ampliación de la cobertura de los programas existentes y la creación de nueva oferta programática de cuidados provista por el Estado, con el objetivo de reducir el trabajo de cuidado realizado por las familias.
Es por esta razón que se implementó un módulo de complemento en el Registro Social de Hogares el cual permitirá identificar a las personas que realizan este importante y muchas veces, invisibilizado trabajo.
En esta primera etapa, se considera a aquellas personas cuidadoras informales no remuneradas, es decir, personas que sin recibir ingresos proporcionan asistencia permanente a personas con discapacidad y/o dependencia moderada o severa para la realización de actividades de la vida diaria en el entorno del hogar.
Considerando que hoy no es posible identificarlas ni menos caracterizarlas, este módulo permitirá dar cuenta de su realidad y poder diseñar oferta programática exclusiva junto con evaluar la pertinencia de otorgar una oferta preferente para este grupo de la población.
Ambas iniciativas apuntan a la lógica de construir y visibilizar la necesidad del cuidado, tanto como individuos como nuestro tiempo en familia, en comunidad… nuestro programa de gobierno sigue avanzando en lo que el país espera: mayor justicia, mayor igualdad y dignidad para todos.
Escuchando a los territorios
El debate ausente: participación ciudadana en el nuevo proceso constitucionalDANILO
Tras el pago parcial de los sueldos a los trabajadores
Para las autoridades edilicias esto se trata de un “problema sistémico de largo arrastre”.
Puntos de vista
Luego del conflicto desatado tras la decisión de la Cormupa de pagar solo el 60% de las remuneraciones de los funcionarios de la educación producto de una compleja crisis financiera, -tras las negociaciones y la búsqueda de una reasignación de recursos, dicha entidad habría logrado cancelar el 40% de sueldos restante el jueves-, distintas voces han salido a pedir explicaciones y asumir responsabilidades.
Mientras el alcalde Claudio Radonich ha insistido en responsabilizar al Gobierno por haber aplazado en un año el traspaso de los colegios públicos al nuevo Servicio Local de Educación Magallanes, concejales han salido a profundizar o contrastar esta postura.
Entre los que respaldan las críticas del alcalde está la concejala Alicia Stipicic, quien plantea: “El ministerio (de Educación) debería involucrarse en la crisis que existe en todo el país con la educación pública primaria y secundaria”. Pero la concejala RN va aún más allá, y platea directamente que “el Gobierno del Presidente Boric está incurriendo en un notable abandono de deberes. La Constitución Política señala en su artículo 19 número 10 inciso quinto, que la educación básica y la educación media son obligatorias, debiendo el Estado financiar un sistema gratuito con tal objeto, destinado a asegurar el acceso a ellas de toda la población”.
Para el concejal Francisco León (IND-UDI) en tanto,
esto obedecería a un problema sistémico: “Hace muchos años que vengo denunciando la situación de profunda crisis que afecta a lo que personalmente llamo la ‘cormupita’. La crisis que ha afectado estos días a los funcionarios se arrastra desde que la Cormupa se transformó en una bolsa de trabajo para pagar favores. También ha influido en la falta de recursos, el pago de las indemnizaciones a todo evento que cobraron en su momento funcionarios con responsabilidad política y hasta jurídica”.
Problema estructural
Por su parte, su par Germán Flores (DC), pidió que se involucren todas las autoridades nacionales, regionales y comunales, e incluso de la sociedad civil,
para solucionar el problema: “El financiamiento no alcanza para solventar a las corporaciones municipales en el área de educación. Como municipio le hemos
traspasado más de 18 mil millones de pesos en subvenciones. Yo no quiero culpar al gobierno anterior ni a este, porque creo que las soluciones no pa -
san por apuntar con el dedo. Espero que alguien me responda cómo podemos saldar el déficit de alrededor de 800 millones que tenemos todos los meses” señaló.
Escuela Argentina
Feria Gourmet retorna esta mañana
Desde las 10, hasta las 14 horas, se podrá visitar una nueva versión de la Feria Gourmet, organizada por la Municipalidad de Punta Arenas en la Escuela Argentina de la capital regional. En aquel lugar estarán presentes cerca de 30 agricultores magallánicos, ofreciendo una gran variedad de frutas y verduras frescas a la comunidad. Igualmente se desarrollarán sorteos para los compradores del día.
En ZonAustral
Con charlas, stands informativos y actividades para los niños, se inició la segunda versión de este ● evento que continúa hoy y mañana.
Pedro Andrade pandrade@elpinguino.comEn las dependencias de ZonAustral se realizó ayer la inauguración del Festival de Humedales Patagónicos, que contó con la compañía de la familia magallánica.
Pasadas las 16 horas comenzó la segunda versión del evento organizado por la Agrupación Ecológica
El festival continúa hoy desde las 15 a 19 horas en el Centro Cultural Imago, frente a la Costanera. “Vamos a tener música en vivo, cuentacuentos, exposiciones fotográficas, documentales, taller para niños con el Teatro La Canalla, pintando origamis, un punto
Patagónica (AEP), que tuvo un ciclo de charlas para los más grandes y dibujos animados para los más pequeños.
Jéssica Paredes, del equipo coordinador del festival, explicó que se busca dar a conocer la diversidad de humedales, tanto los urbanos como los que están fuera de los centros poblados.
“Para que la gente quiera proteger y cuidar estos
de observación de aves”, añadió Paredes.
El domingo se llevará a cabo una salida a terreno desde el mirador del Humedal Tres Puentes (15 horas), para terminar con el lanzamiento del libro “Aves Humedal Vega Castillo”, a las 17 horas en el Parque Cruz de Froward.
La Empresa Portuaria Austral invita a participar en la licitación pública para la contratación del servicio que se indica a continuación:
Nombre Licitación: ”SERVICIO DE SUMINISTRO DE AGUA A LAS NAVES-VERIFICACIÓN Y CONTROL EN LAS FAENAS DE COMBUSTIBLE- OPERACIÓN DE GRÚA HORQUILLA Y OTROS.”
Tipo de Contrato: a Suma Alzada.
Venta de Antecedentes: En venta desde el 03 de febrero de 2023 al 12 de febrero de 2023, en las oficinas de la empresa, ubicada en Avda. Libertador Bernardo O’higgins Nº 1385 - Punta Arenas, en horarios de oficina o mediante pago por transferencia bancaria. Rut Empresa Portuaria Austral:61.956.700-5
Estos antecedentes, podrán ser solicitados y recibidos por los interesados, vía e-mail previo depósito en Cuenta Corriente Nº 290-05938-00, del Banco de Chile y envío de comprobante de depósito y dato de facturación al email: tesoreria@epaustral.cl
Valor de los Antecedentes: $ 50.000 IVA Incluido.
Visita a Terreno No Obligatoria: 13 de febrero de 2022 a las 16:00hrs, Terminal Prat
Plazo de consultas: Hasta las 13:00 hrs. del día 17 de febrero de 2023.
Plazo de Respuestas: Hasta las 18:30 hrs. del día 21 de febrero de 2023.
Recepción Ofertas: Se llevará a cabo el día 28 de febrero de 2023 a las 14:00 hrs. en forma digital en el correo electrónico aguaycombustible@epaustral.cl
Apertura Ofertas: Se llevará a cabo el día 28 de febrero de 2023 a las 15:00 hrs. en forma remota.
Nota: “Sólo podrán presentar ofertas las personas naturales o jurídicas que hayan adquirido previamente las respectivas bases de licitación”.
Gerente General.
Empresa Portuaria Austral - Conectando a Magallanes.
ecosistemas es importante que los conozcan”, señaló.
Este primer paso está relacionado con la relevancia de estas unidades, y los beneficios que poseen para las personas.
“Tienen distintos tipos de servicios ecosistémicos, como combatir el cambio climático, ayudan a prevenir inundaciones, son sumideros de diversidad genética, tiene una alta biodiversidad de animales y plantas. Además, se pueden hacer actividades como turismo, contemplar aves, etc”, detalló.
La coordinadora resalta que es importante educar a los niños y niñas porque “son las futuras generaciones que van a tomar decisiones, y esperamos que las tomen de manera informada, que conozcan su entorno. Nosotros queremos promover el avance en armonía con la naturaleza”.
Ante Segundo Juzgado Letras Punta Arenas, el día 21 de febrero 2023, 12:00 horas, mediante modalidad mixta, tanto presencial como en línea, se rematará inmueble ubicado en Punta Arenas, Provincia de Magallanes, en la Segunda Serie Sur del Río de las Minas, que corresponde a la Parcela N°20, sector Villa Elena, inscrito a nombre de doña Karem González Vera, a fs.2001 Vta. Nº3430, en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de esta ciudad, correspondiente al año 2018. Interesados en participar pueden concurrir al tribunal. Se indicará en página web Poder Judicial habilitada para tales efectos, el día y hora de subasta, con su respectivo link de acceso, para quienes opten por modalidad telemática. Mínimo subasta asciende a $55.590.859. Interesados deberán rendir garantía 10% del mínimo a través vale vista a la orden del tribunal o cupón de pago del Banco Estado, obtenido desde el Portal www.pjud.cl, en la cuenta corriente del Tribunal N°91.900.098.958, Banco Estado, RUT 60.313.001-4, por equivalente a 10% mínimo fijado para subasta. Los postores, una vez constituida garantía en vale vista, deben hacerlo llegar a Secretaría del tribunal de lunes a viernes de 09:00 a 12:00 horas, a más tardar día anterior fecha de remate. En caso de optar por cupón de pago, postores deberán ingresar comprobante legible de rendición de caución a través del módulo establecido en Oficina Judicial Virtual, a más tardar día anterior a remate, individualizándose, indicando Rol causa, correo electrónico y número telefónico. Subastador deberá pagar precio de adjudicación mediante depósito judicial o cupón de pago del Banco Estado, obtenido desde el Portal www.pjud.cl, en la cuenta corriente del Tribunal dentro de quinto día hábil a contar de fecha remate. Interesados deben tener activa Clave Única del Estado para la suscripción de la correspondiente acta de remate y contar con conexión a Internet para participar. Conforme Ley 21.389, no se admitirán a participar como postores a personas con inscripción vigente en el Registro de Deudores de Pensiones de Alimentos. En caso que no se pudiere suscribir la escritura pública de compraventa por figurar el adjudicatario como deudor en el Registro Nacional de Deudores Pensiones de Alimentos, el Tribunal deberá dejará sin efecto el acta de remate y el proceso de subasta pública, haciendo efectiva la garantía de seriedad de la oferta, en los términos del artículo 494 del Código de Procedimiento Civil, y dispondrá la devolución del dinero del precio de venta consignado por el adjudicatario, con deducción del monto que éste adeude por pensión alimenticia, el que será retenido y pagado a su alimentario. Resto de bases y demás antecedentes en sitio Web Poder Judicial, causa Rol N°1420-2022, caratulada “Banco de Chile con González”.
Tres unidades de Bomberos fueron despachadas hasta la Población Nelda Panicucci de la capital regional, luego de ser alertados de un incendio, que afectaba a una vivienda de dos niveles en el sector.
El desplazamiento de las unidades se logró rápidamente, verificando que en el lugar, no existía la presencia de fuego a simple vista, por lo fue
procedieron a entrevistarse con los afectados, los que le manifestaron que intentaron sofocar el fuego, que afectaba una de las dependencias ubicadas en el segundo inmueble de la vivienda.
Al descubrir entonces la presencia de fuego, los voluntarios trabajaron con rapidez, para evitar que las llamas se propaguen al resto del inmueble.
Luego de darse por controlada la emergencia, se dio paso al trabajo de los peritos del Cuerpo de Bomberos de Punta Arenas, que deberán trabajar para determinar las causas del siniestro.
Los antecedentes fueron entregados a personal de Carabineros de la Primera Comisaría, que llegaron al sector, para resguardar el tránsito vehicular.
Policial policial@elpinguino.com
Tras realizar un análisis previo de fiscalización con análisis documental y satelital, Sernapesca Aysén organizó un operativo aéreo para controlar a 68 embarcaciones que estaban realizando actividades extractivas y de transporte de recursos en el sector del Golfo de Penas, la Península Tres Montes e Isla Byron, detectando un 68% de incumplimiento, correspondiente a 46 embarcaciones.
Entre los principales incumplimientos detectados, se encontraron 14 naves artesanales de la Región de Los Lagos realizando extracción de luga roja en el Golfo Tres Montes, zona que está excluida del convenio
de zonas contiguas por estar comprendida dentro del Parque Laguna San Rafael y por lo tanto con prohibición de extracción de recursos en ese lugar.
Además, se identificó a 5 naves artesanales de la Región de Los Lagos realizando extracción de reineta en sector de aguas oceánicas de la Región de Aysén sin la respectiva autorización, y otras 27 naves artesanales en el sector de Isla Byron que estaban extrayendo luga roja, de las cuales 9 pertenecían a la Región de Magallanes, sin autorizaciones para operar en la Región de Aysén, y 18 a la Región de Los Lagos sin autorización de ingreso a zonas contiguas.
Según Jorge Padilla, director (s) regional de Sernapesca Aysén, “este
vuelo registró la mayor cantidad de naves con infracción normativa desde que está en funcionamiento el programa de fiscalización aérea, y donde lamentablemente una proporción de las embarcaciones de la Región de Los lagos una vez más incumplen con el convenio de zonas contiguas al no respetar los requisitos y condiciones de operación en la región de Aysén, tanto en las zonas en las cuales pueden realizar extracción así como sobre los recursos pesqueros autorizados, y donde además se ha constatado la incursión de flota de la Región de Magallanes a operar también en esta zona, situaciones que al no ser reportadas en las declaraciones de desem -
barque artesanal atentan gravemente contra la sustentabilidad de estas pesquerías”.
INSTITUCION CON SEDE EN LA CIUDAD DE PORVENIR REQUIERE CONTRATAR
PSICOLOGO AREA PSICOSOCIAL (Jornada completa 42.5 hrs)
Formación Académica : Titulo profesional universitario de Psicólogo
Documentos solicitados : Curriculum Vitae actualizado Fotocopia Titulo debidamente legalizado o en su defecto certificado con código de verificaciónIndicarpretensiones de renta.
AUXILIAR DE ASEO (Jornada completa 45 hrs)
Formación Académica : Enseñanza media completa
Documentos solicitados : Curriculum Vitae actualizado Certificadoenseñanzamedia Indicar pretensiones de renta.
Señalar en la postulación nombre del cargo a que postula ENVIAR A ANTECEDENTES@REHABILITAMOS.ORG
Los antecedentes se recepcionarán hasta el día DOMINGO 12 de Febrero de 2023.
Los infractores serán citados al Juzgado de Letras y Garantía de la Región de Aysén
a efectos de responder por las infracciones a la Ley General de Pesca y Acuicultura.
Personal del Instituto
Antártico Chileno (INACh) y de la Base Naval “Arturo Prat”, efectuaron la instalación de una estación meteorológica, con el objeto de llevar a cabo el programa de sensores latitudinales (PSL) perteneciente a dicho instituto.
Con la instalación de esta estación, se materializa el conjunto de sensores permanentes más australes del país. De esta manera, representa una poderosa herramienta para entender de mejor manera la dinámica de los ecosistemas antárticos y, a su vez, hacerle frente al cambio climático global por medio de información y evidencia científica.
La red busca aprovechar las características de laboratorio natural de la península Antártica para registrar, a largo plazo, mediciones de variables atmosféricas, instalando estaciones de monitoreo compuestas por diferentes sensores
acondicionados para las características del continente blanco. Además, cabe destacar que el fin último de este proyecto es proveer de datos ambientales en tiempo real de la Antártica hacia la comunidad en general de manera pública y gratuita, con énfasis en el traspaso de datos al proyecto observatorio del cambio climático, iniciativa del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación del Estado de Chile.
Es importante recordar que desde la fundación de la Base Naval Antártica “Arturo Prat”, se han realizado importantes registros meteorológicos, los cuales en su primer año de vida contribuyeron en forma sustancial a la planificación y proyección de la segunda Expedición Chilena Antártica que en 1948 dio origen a la Base Antártica “Bernardo O´Higgins” del Ejército de Chile.
Ocurrido
en la cárcel de Punta ArenasDebido a que el afectado y el imputado se encuentran en el mismo recinto ● penitenciario, el magistrado ordenó a Gendarmería adoptar medidas de seguridad especiales y, además, decretó la prohibición de acercamiento y comunicación hacia la víctima.
Policial policial@elpinguino.comAyer se formalizó a Carlos Paulino Ortiz de nacionalidad dominicana, por el delito de homicidio calificado en grado de frustrado. Tanto el imputado como la víctima, se encuentran privados de libertad en la cárcel de Punta Arenas, por lo que se pidió medidas de resguardo internas extraordinarias o algún traslado, ya que ambos no pueden permanecer en el mismo lugar. Lo que finalmente dictaminó el magistrado, fue ordenar a Gendarmería
adoptar las prevenciones necesarias para que se reguarde al ofendido, por lo que el traslado quedó descartado. De igual forma, se ordenó la prohibición de acercamiento y comunicación con la víctima.
Los hechos El 21 de octubre de 2022, en el módulo C-1 del Centro Penitenciario de Punta Arenas, mientras Enrique Andrade Triviño estaba en el hall, fue agredido por la espalda con un arma cortopuzante a manos de Carlos Paulino Ortiz, siendo la víctima apuñalada por la espalda, brazo izquier-
SE NECESITA
Requisitos:
- LICENCIA DE CONDUCIR CLASE B
- ENTUSIASMO, COMPROMISO Y GANAS DE APRENDER
Interesados enviar CV con pretensiones de sueldo a sucursalnatales@gomplas.cl
do y zona torácica. Los sujetos fueron separados por los otros internos.
Cabe explicar que el afectado presentó una querella por esta agresión, y en ella precisa que con anterioridad había discutido con el imputado, el cual le dijo que por ser la víctima homosexual lo iba a matar.
Por su parte, el imputado admite la agresión, pero señala que la víctima se acercó a él y sus compañeros para tomar mate, a lo cual el agresor le dice que no porque era homosexual. En este contexto, Enrique Andrade Triviño ofrece resolver la ofensa
cuando el gendarme se mueva del lugar, y es así que el imputado procede a la agresión con el arma cortopunzante.
Cabe precisar que el imputado, Carlos Paulino Ortiz, está cumpliendo condena precisamente por un delito de homicidio en grado de frustrado donde la víctima fue un conductor de Uber, terminando con lesiones graves por las diversas puñaladas que recibió con un cuchillo. El sujeto también protagonizó una agresión con un objeto cortopunzante, donde los afectados fueron personas que habitaban con él.
La Fiscalía solicitó que se aplique al imputado, 10 años y un día de presidio mayor en su grado medio y una multa de 100 ● unidades tributarias mensuales.
Policial policial@elpinguino.comEn el Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas se está llevando a cabo un juicio oral contra Carlos Exequiel González, a quien se le imputa el delito de tráfico ilícito de drogas.
Los hechos se remontan al 14 de abril de 2022, cuando el imputado arribó a la empresa de transportes Starken de Puerto Natales, para retirar una encomienda enviada por él mismo, la cual en su interior contenía 532 gramos de marihuana. El paquete había sido interceptado por la PDI en Punta Arenas, que realizó el procedimiento correspondiente para abrir e identificar la droga, para luego llevar a efecto la entrega controlada de la sustancia pesquisada, previa a la sustitución de la referida droga. El imputa-
do envía a un tercero a retirar la encomienda, ello propicia que el mismo día, personal de la PDI, proceda a la detención de Carlos Exequiel González. El personal policial revisa el inmueble y encuentran 1 kilo con 18,5 gramos de marihuana, aparte de la cantidad mencionada en la encomienda. También se halló dinero en efectivo y otros elementos que dan cuenta de un tráfico de drogas.
Sobre esa base, la Fiscalía solicita que se aplique al imputado, 10 años y un día de presidio mayor en su grado medio y una multa de 100 unidades tributarias mensuales.
Relatos
El Ministerio Público recordó que el imputado está cumpliendo una pena sustitutiva por un delito de la misma especie, mientras que la defensa pidió que se recalifique el
Necesita para su sucursal de zona extensión:
Experiencia mínima 3 años en bodega de repuestos automotrices.
Antecedentes indicando pretensiones de sueldo y cargo al que postula a: casamatriz@sanjorgeonline.com
delito a microtráfico, ya que de los 500 gramos en la encomienda, 300 era de él y 200 de quien retiró el paquete.
Algunas explicaciones que dio el imputado fueron que la marihuana encontrada en el hogar en su mayoría fue plantada por él, pero que no toda la pertenecía, sino que era también de las otras personas que viven en el inmueble. Aseguró que era para consumo personal, sin embargo, admitió que en algunas oportunidades vendió a personas conocidas en pequeñas cantidades, pero nunca algo mayor, como por ejemplo 100 gramos.
Respecto al retiro del pa quete, manifiesta que habló con la persona que fue a
Será el Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas el que determinará si el imputado será condenado o no por los hechos que se le investigan.
buscar la encomienda uno o dos días antes del hecho, precisando que no le dio dinero, ya que era un encargo por pagar. El fiscal le
preguntó si se estaban comunicando mediante alguna aplicación de mensajería, a lo cual el imputado contestó que no, pese a que el perse -
cutor dijo que tenían pruebas que lo contradecían. El juicio oral continuará el martes 7 de febrero a las 8.30 horas.
Empresa de servicios necesita contratar:
• 3 de acuerdo a la norma SEC)
Gasfíter (Instalador de Gas de Clase
• OOCCC
Capataz Mantención especialidad
Auxiliar aseo
• Operador equipos clase D
•
Empresa Regional requiere contratar
ENCARGADO DE REMUNERACIONES
•Título: Técnico o Profesional en áreas de remuneración, gestión de licencias médicas, contratos laborales y trámites ante entidades afines.
• Experiencia:
o En empresas privadas.
o En software de remuneraciones
o En manejo de office nivel avanzado
o Deseable 1 año para el cargo.
• Aptitudes: Responsable, ordenado, trabajo en equipo, orientado a resultados.
Favor enviar CV a reclutamientoparenas1@gmail.com, indicando disponibilidad y pretensiones de renta liquida.
Recepción de CV hasta el 15.02.2023.
• Carpintero
Los antecedentes deben ser entregados al correo electrónico jesica.gallardo@sodexo.com, en Fagnano 630 piso 3 Curriculum Vitae
NEXXO S.A
REQUIERE LA CONTRATACIÓN DE CARPINTEROS
Interesados enviar curriculum vigente al correo: yotey@nexxo.cl o bien entregarlo personalmente en nuestras oficinas, ubicadas en calle Avenida tres morros lote 4A en horario de oficina.
La lectura de sentencia se realizará el miércoles 8 de ● febrero, a las 13 horas.
El 30 de octubre de 2021, el sujeto fue sorprendido por vecinos y Carabineros, para posteriormente ser detenido, mientras consumaba un abuso al interior de una casa en la calle Belisario García.
José Aya Reyes, quien se encontraba en situación de calle, llamó la atención de la ciudadanía y los medios de comunicación, tras el decreto de prisión preventiva en su contra, por una serie de ilícitos considerados de alta gravedad.
Según los antecedentes de la Fiscalía, el sujeto intentó violar a mujeres de entre 79 y 92 años de edad, que residían en las poblaciones Cecil Rassmusen y
Juan Williams, en el sector norte de Punta Arenas. Las víctimas vivían solas y el sujeto pedía un vaso de agua para ingresar a la fuerza a sus casas y perpetrar los abusos. Durante las diligencias, efectuadas por la Brigada de Delitos Sexuales (Brisex) de la PDI, se descubrió que el imputado estaba implicado en una tercera agresión cometida el 24 de octubre.
El Ministerio Público lo imputó por tres delitos de violación de morada y otros tres por abuso sexual
Sector sur de Punta Arenas
(en concurso con violación en grado frustrado).
Juicio Oral
Siguiendo el proceso judicial correspondiente, el caso fue visto por los magistrados del Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas, quienes llegaron a un veredicto condenatorio.
José Aya Reyes fue condenado por abuso sexual reiterado (tres casos), pero fue absuelto por el delito de violación de morada.
La lectura de sentencia se realizará el miércoles 8 de febrero, a las 13 horas.
La junta de vecinos N°48 Goleta Ancud del Barrio Archipiélago de Chiloé junto a la Municipalidad de Punta Arenas, informaron sobre las gestiones realizadas y proyecciones respecto de la seguridad pública no solamente del sector, sino de gran parte de la zona sur de Punta Arenas. Cabe explicar que esta junta de vecinos es parte del Programa “Somos Barrio” de la Subsecretaría de Prevención del Delito, por lo que cuentan con fondos para
llevar a cabo distintos proyectos. Es así que acordaron con el municipio, hacer uso de estos dineros para adquirir un contenedor modular que sirva como oficina de Seguridad Pública.
En la reunión informativa se precisó que el módulo estará emplazado al lado del Cecosf.
“El lado sur de nuestra ciudad es cada vez un lugar más importante, con casas nuevas, crecimiento, pero pese a eso se dijo que no a un nuevo cuartel policial en
la zona, el cual creemos es fundamental. Lo que hemos hecho como municipio, es tomar las riendas del tema de la prevención en este barrio, el cual tiene dirigentes comprometidos, quienes exigen más seguridad”, dijo el alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, quien explicó que si no hay reparos al proyecto, la licitación correspondiente podría iniciar poco después de fines de marzo. Junto con esto, indicó que el espacio también podría ser utilizado por Carabineros.
Este fin de semana estarán en Punta Arenas
En su primera versión, organizaron una caravana de circo, teatro y danza, que comenzó su gira en Porvenir y continúa
en Punta Arenas, para luego llegar a Puerto Natales, Villa Tehuelches y Puerto Edén.
Itinerante es un vínculo asociativo entre Zur Vértice: colectivo de danza contemporánea y Caudal, una cooperativa de arte y de trabajo cultural que opera en Magallanes. Surgieron con la idea de itinerar por distintas comunas de
la región, obras que son producidas en Magallanes, pero que no tienen la oportunidad habitual de ir a recorrer el territorio y juntarse con las comunidades.
“También, en el sentido de generar actividades culturales de verano para poblaciones que no habitualmente lo tienen, como Porvenir, Natales, en marzo vamos a Villa Tehuelches, Puerto Edén, etc.”, expli -
có Juan Manuel Herrera Andrade, productor general de Ei! Escena Itinerante.
Esta caravana artística se logró realizar gracias al financiamiento obtenido como asignación directa desde el Gobierno Regional, tratándose de un FNDR.
Itinerancia en Punta Arenas
Ayer se realizaron dos funciones, una para niños con circo infantil “Primarios”, que se llevó a cabo para la Junji en el Cijum y otra a las 21.30 horas, con el montaje inmersivo de danza contemporánea “Instante”, en el Espacio Imago Costanera.
Hoy, la cita es a las 11.00 horas en la Junta de Vecinos N°40 “21 de Mayo”, ubicada en calle Floridor González 0538, donde también se presentará la obra de danza contemporánea “Instante”.
Ayer se realizó una obra de circo, “Primarios”, que se llevó a cabo para la Junji en el Cijum.
Respecto de esta presentación, Herrera explicó el montaje: “Es básicamente una obra de danza en realidad virtual. Es una experiencia inmersiva de danza, en donde hasta el momento tenemos cinco visores, la gente se pone estos visores
La presentación de danza de hoy es una experiencia virtual, donde se utilizan visores para poder contemplarla.
y disfruta de una obra de 20 minutos que grabamos durante la pandemia”.
Itinerancia regional Las presentaciones ya se desplegaron por Magallanes.
Primero fue el turno de Porvenir, donde por dos semanas, los fueguinos disfrutaron de diversos espectáculos artísticos. Esta semana le correspondió a Punta Arenas, mientras que a fines de mes, el turno será de Puerto Natales. En tanto, para marzo se tiene contemplado un viaje a Villa Tehuelches y Puerto Edén.
Juan Manuel Herrera hizo una invitación a la comunidad, para que asistan a las funciones restantes: “La invitación es a que la comunidad pueda participar y conocer las creaciones locales y disfrutar del arte escénico regional”, expresó. Las entradas a todas las funciones son gratuitas.
Ante sequía que afecta a la región
La delegada regional presidencial, Luz Bermúdez, visitó ayer, junto a diversas ● autoridades regionales, las instalaciones de Aguas Magallanes en Laguna Parrillar.
El pasado 25 de enero, en la Mesa de Trabajo de Déficit Hídrico, presidida por la delegada Presidencial Regional, Luz Bermúdez, y coordinada por el Senapred (ex-Onemi), se analizaron los estados de avance respecto de la situación hídrica en todas las comunas de la región.
Uno de los puntos tratados en esta mesa, referente al déficit hídrico, fue el consumo humano de agua potable que se entrega a la población a través de la empresa sanitaria.
Es por ello que durante la jornada de ayer, la delegada Bermúdez, el director regional del Senapred Magallanes, el jefe regional de la Superintendencia de Servicios Sanitarios, y funcionarios de la seremi de Obras Públicas, visitaron las instalaciones de “Aguas Magallanes” en Laguna Parrillar, con el objetivo principal de comprobar la seguridad de agua potable para el consumo humano en la ciudad de Punta Arenas.
La delegada presidencial regional, Luz Bermúdez, explicó que esta visita inspectiva está dentro del plan de acción acordado en la mesa de trabajo, para revisar el funcionamiento de esta planta que garantiza el consumo humano para Punta Arenas, dado el bajo nivel de las otras fuentes de agua.
“Debemos hacer un llamado a la comunidad a tomar conciencia de que tenemos que ser responsables con el consumo, que estamos en una situación bastante compleja y que vino para quedarse. Como autoridades, es algo que estamos asumiendo responsablemente, pero necesitamos hacerlo en cooperación con el sector público y privado. Estamos ante un cuadro complejo, ante el cual se están haciendo todos los esfuerzos para enfrentarlo de la mejor manera posible, pero ningún esfuerzo va a ser suficiente si la ciudadanía no hace un consumo responsable”.
La visita sirvió para verificar, además, en terreno los distintos procesos, planes de contingencia, entre otras temáticas, y así poder entregar a la comunidad el
estado actual del abastecimiento de agua potable y su futuro, debido al déficit hídrico que se vive actualmente en la región.
El director de Senapred, Juan Carlos Andrades, indicó que esta es “una emergencia que está en este minuto latente en la región, producto del déficit hídrico que está afectando la agricultura y ganadería. Por lo tanto con la autoridad y la empresa pública y privada, hemos iniciado acciones
Lo mencionó y destacó el ministro de Desarrollo Social y Familia, Giorgio Jackson, la “Región de Magallanes fue la primera en cumplir al 100% la respuesta de la encuesta Casen”.
En ese sentido, el seremi de Desarrollo Social, Danilo Mimica comentó. “Estamos muy contentos por el gran despliegue que realizó el equipo de Casen y también por la participación de la ciudadanía que confió en el proceso recibiendo a los encuestadores en sus hogares, porque existe la conciencia de que Casen contribuye a dirigir las políticas públicas
a los territorios”. Recalcó que por primera vez se efectuó esta medición en todas las comunas de Magallanes, donde se alcanzó las 1.925 viviendas encuestadas.
El trabajo en la región fue llevado a cabo por 34 encuestadores a cargo del Centro de Microdatos de la Universidad de Chile.
Los primeros resultados de Casen 2022 estarán a partir de julio y permitirán conocer la situación de los hogares en ingresos, educación, trabajo y seguridad social, vivienda y entorno, y redes y cohesión social.
para proteger a la población de Magallanes, en este caso a Punta Arenas”, agregando que “el funcionamiento de esto es desconocido para la población y sobre todo desde el punto de vista preventivo, por eso es importante con todas las autoridades iniciar un trabajo de concientización, para llegar a la población y que esta comprenda que Magallanes también está en déficit hídrico, así como el resto del país y el mundo”.
jcs
En instalaciones de la UMAG se realizó el cierre del taller “Propiciando la inclusión social de personas con síndrome de Down”, que contó con la entrega de certificados a los participantes, además de una muestra fotográfica y de comida.
Pingüino Multimedia requiere:
Enviar CV a postulacionesmagallanes07@gmail.com
+56 9 3449 4183
+56 9 3449 4185 ESTAMOS
EMPRESA CONSTRUCTORA ELIECER ELDER SOTO OYARZÚN
INFORMA CIERRE PARCIAL CONFORME SE INDICA:
Mediante Resolución Exenta (G.R.) Nº45/2023, de fecha 27 de enero de 2023, prorroga la prohibición de circulación de todo tipo de vehículos motorizados por vía que se señala.
Cierre Parcial de calzada en Avenida Costanera, Lado Oriente y Poniente, altura José Velastegui, desde el 13 de febrero de 2023 al 30 de marzo de 2023 para la Comuna de Punta Arenas.
Síguenos en @pinguinomultimedia
¡Síguenos y no te pierdas todas nuestras novedades!
Accede a diferentes contenidos audiovisuales que son parte del acontecer noticioso del día a día en nuestra región, Chile y el Mundo.
¡Nos vemos en TikTok!
Serán 71 duplas que recibirán estos beneficios. ● La iniciativa financiada por Desarrollo Social y Familia, y ejecutada por la Municipalidad de Punta Arenas, se suma a las ● instancias que se realizan en Puerto Natales y Cabo de Hornos.
Por primera vez en Punta Arenas se comenzará a implementar el Programa “Red Local de Apoyos y Cuidados” (Prlac), financiado por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia y ejecutado por el municipio de la capital regional de Magallanes.
La iniciativa entregará servicios y prestaciones para disminuir la progresión de la dependencia, y a su vez, la sobrecarga en el cuidador.
El seremi de Desarrollo Social, Danilo Mimica destacó que el proyecto forma parte de la implementación del Sistema Nacional de Cuidados.
“Estamos promoviendo en Punta Arenas este importante programa que entrega servicios y prestaciones para disminuir la progresión de la de -
pendencia, y a su vez, la sobrecarga en el cuidador, porque nuestro ministerio dentro de sus ejes, busca implementar en el país el Sistema Nacional de Cuidados, que dentro de sus primeras acciones se encuentra identificando a las personas cuidadoras, mediante la actualización de los datos del Registro Social de Hogares, para crear una oferta programática pertinente a las realidades y necesidades”, señaló.
El programa, que en la actualidad se ejecuta en Puerto Natales y Cabo de Hornos, requiere a sus usuarios pertenecer hasta el 60% de calificación socioeconómica según el Registro Social de Hogares.
Invitación
En la capital regional se beneficiarán a 142 personas (tanto cuidador como el cuidado) y desde Desarrollo Social invitan a inscribirse
en la Dideco del municipio de Punta Arenas, a través del mail programarlac@epuntaarenas.cl o al fono 61 220 0650.
Desde Natales, Víctor Villarroel Ojeda destaca su experiencia. “Estoy muy contento con este programa porque me ha ayudado a llevar mi condición de discapacitado. He recibido mucha ayuda de los trabajadores y estoy contento de saber que el programa continúa en Natales. La cama especial que me trajeron me cambió la vida, y ahora me permite descansar bien, porque es una cama para personas de mi condición”.
Funcionamiento
Son dos veces por semana que un asistente brinda un servicio de atención domiciliaria para colaborar en algunas tareas cotidianas, a fin de que el cuidador pueda salir y realizar sus actividades fuera del hogar, y no de -
jar sola a la persona con dependencia.
También otorga el financiamiento de servicios especializados, que son
bienes o servicios que el programa pone a disposición de la persona con dependencia funcional, para cubrir sus
necesidades, como por ejemplo, la ayuda de un sicólogo, kinesiólogo, podólogo, dentista o peluquero.
La Fundación “Estepa Patagónica”, en conjunto con la Cámara de Laboratorios Ópticos y Ópticas y Afines de la República Argentina, firmaron un convenio para llevar a cabo el Programa Federal de Prevención y Promoción de la Salud Visual.
Sofocan principio de incendio
Tras producirse un incendio en Puerto Deseado, afectando a una vivienda ubicada en la calle Las Heras entre René Favarolo y 10 de Junio, bomberos lograron sofocar el siniestro.
El municipio local acompañó dicha iniciativa junto a la intendencia de Río Gallegos ● con un aporte de 300 mil pesos en efectivo.
El intendente de Puerto Santa Cruz, Néstor González, junto al jefe comunal de Río Gallegos, Pablo Grasso, y el presidente de la Agrupación “La Puertosantacruceña”, Héctor Eugenio, participaron del acto inaugural del Festival de Jineteada en adhesión a la Vigésima edición de la Fiesta Nacional del Róbalo.
El municipio local acompañó dicha iniciativa junto a la intendencia de Río Gallegos con un aporte de 300 mil pesos en efectivo y Grasso hizo entrega de un decreto por la Vigésima edición del evento.
En este marco, el intendente Néstor González, expuso ante los presentes: “A todas las personas que están, gracias por estar y acompañarnos en esta fiesta tan importante por lo que representa. Felicito a todos los que hacen posible este festival que lleva más de 20 años”.
De igual manera agradeció a las autoridades por acercarse y a Pablo Grasso “que tiene mucho para darle a la Provincia de Santa Cruz en el futuro y nos está apoyando”, subrayó.
Por último, detalló: “Ojalá que sea una gran fiesta para todos y todas los que estamos hoy festejando esta edición”.
Por su parte, el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, tomó la palabra y comentó: “El trabajo que hicieron los
tiempo sur
pioneros no fue en vano. Vamos a disfrutar lo que se viene. No somos mucho de acompañar con fotos, ni de hablar de dólares ni del euro; sí de hablar de nuestras tradiciones, de lo que nos
gusta y mirar lo que hacen para trasmitirlo”, a lo que acotó “hay que seguir construyendo juntos nuestra cultura y fortalecerla con aportes y con la presencia de funcionarios”.
ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL PARTICULAR PAGADO 33 años al servicio de la educación en Punta Arenas
CONSULTE POR VACANTES AL CORREO ADMISION@NOBELIUS.CL
REQUISITOS:
1° BÁSICO
- Presentar Certificado de Nacimiento, informe de Educación Parvularia y entrevista vía zoom al postulante y su apoderado
OTROS CURSOS
- Presentar Certificado de Nacimiento e Informes de Personalidad y de Notas y entrevista al postulante y apoderado vía Zoom. Se completarán las vacantes respetando el orden de inscripción.
- Equipo de Apoyo al Aprendizaje.
- INSCRIPCIONES Y CONSULTAS: admision@nobelius.cl
CONVENIO CON FUERZAS ARMADAS, REPARTICIONES PÚBLICAS Y ENAP
“Lealtad, Nobleza, Sabiduría”
Ayer desde Bío Bío
En el marco de su visita a la región del Bío Bío para monitorear y coordinar medidas en el combate de los incendios forestales que se registran de forma simultánea en distintas comunas, el Presidente Gabriel Boric visitó el albergue habilitado en Tomé, donde conversó con algunas de las familias afectadas por la emergencia.
A su salida del Liceo Comercial de Tomé, el Mandatario informó que con su visita quiere comunicar a las personas damnificadas “no las vamos a dejar solas, que las vamos a acompañar”.
Boric añadió que la prioridad ahora es combatir el fuego y que una vez que lo hayan apagado “que tengan la certeza que todo el proceso de reconstrucción y de recuperación material va a estar liderado con el gobierno en conjunto, con la alcaldesa, el gobernador y la delegada, con todas las autoridades porque vamos a sacar esto adelante”.
Yesenia MuñozMúltiples condolencias han enviado autoridades municipales como también Bomberos de Chile y ● compañías de la institución en el Bío Bío.
Yesenia Muñoz era el nombre de la voluntaria de Bomberos de Coronel, quien murió mientras combatía un incendio en la comuna de Santa Juana, región del Bío Bío.
En un trágico accidente que se registró mientras Bomberos atendía la emergencia, uno de los carros realizó una maniobra de retroceso, y atropelló a la mujer de 37 años.
Los hechos se registraron durante la mañana de este viernes, y ha provocado múltiples reacciones de autoridades municipales como de otras compañías de la institución voluntaria.
De hecho, en un comunicado de la Municipalidad de Coronel -comuna en que
nació Yesenia-, manifestaron que la administración ya se puso en contacto con la familia de la fallecida, con el objetivo de brindarles el apoyo que requieran.
Declaran duelo comunal en Coronel
En esa línea, la alcaldesa (s) de Coronel, Carla Torres, informó que se declaró duelo comunal a raíz de la muerte de la voluntaria Yesenia Muñoz.
Manifestó que en coordinación con el alcalde Boris Chamorro, ofrecieron a la familia el servicio funerario y la logística necesaria tras el lamentable accidente.
“Enviamos nuestras condolencias a su esposo, quien también es volun -
tario de Bomberos (…)Y comunicarle a la gente que seguimos trabajando incansablemente para apoyar a la institución”, indicó.
Bomberos de Chile despide a Yesenia
Por su parte, Bomberos de Chile manifestó a través de la red social Twitter las condolencias por el fallecimiento de la voluntaria.
“Se transforma en mártir de la institución mientras combatía el incendio forestal de Santa Juana”, consignaron.
Según información que entregó la Tercera Compañía de Bomberos de Coronel, Yesenia Muñoz falleció en el hospital de la comuna, pese a los esfuerzos del personal médico.
La Corte de Apelaciones de Santiago confirmó y respaldó una multa que aplicó la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) en contra de la Compañía General de Electricidad (CGE).
Dicha multa asciende a 1.500 UTM ($92.655.000, aproximadamente) por los errores en que incurrió la empresa en el proceso de facturación de clientes.
En un fallo dividido, y tras una reclamación de CGE, la Corte descartó una falta de competencia del funcionario de la SEC que formuló los cargos.
“(…) El jefe de la División de Ingeniería de Electricidad de la SEC tiene facultades para formular cargos pues aquellas le fueron delegadas por la superioridad del servicio (…)”, citó el fallo.
La SEC había impuesto la multa en contra de la eléctrica por facturar incorrectamente los consumos de 301 clientes.
Según indicó, muchas casas edilicias tienen en sus zonas urbanas “un basural tras otro”. ●
El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, en medio del trabajo que desarrolla en terreno en la región de Ñuble por los incendios forestales, cuestionó a algunos municipios por no concretar las labores de limpieza pese a los avisos del gobierno sobre los riesgos por las altas temperaturas.
El titular destacó que el Ejecutivo previó esta situación y por ello se incrementó el presupuesto para Conaf, lo que implica contar con más brigadas, más aviones y helicópteros.
“Este ministerio advirtió hace varias semanas que venía una ola de calor terrible y por eso hicimos la cumbre de prevención de incendios, pidiéndole a todos los actores que no se laven las manos. Esto requiere corresponsabilidad”, indicó el ministro.
En concreto apuntó contra las casas edilicias. “Aquí
hay muchos municipios que tienen en su radio urbano un basural tras otros, que se le entrega por parte de la Conaf el Plan de Prevención de Incendios, que implica infraestructura, trabajo con la comunidad; y muchas veces se convierte en letra muerta”, criticó y puso de ejemplo el acuerdo del sector silvoagropecuario de optar por la faena cero.
Valenzuela insistió que advirtió a todos los actores, sector público y privado, sobre el riesgo por las altas temperaturas.
Al ser consulta puntualmente si hay alcaldes que no hicieron “la pega”, el ministro respondió: “algunos no la han hecho”.
“Es muy importante en todas las zonas periurbana preocuparse de los basurales y hacer un esfuerzo de cortar el pasto largo. Es muy importante que la industria forestal, que tiene
uno
Una crítica realizó el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, a algunos municipios por la falta de medidas, en particular respecto a la limpieza, para evitar el surgimiento de incendios forestales.
un protocolo de acuerdo firmado hace 5 años, cumpla estrictamente la distancia de 15 metros de cortafue -
gos; y en tercer lugar, es muy importante que todos los actores contribuyan en dar a conocer los casos de
fuego en el tendido eléctrico”, enfatizó y llamó a denunciar cualquier inicio del fuego.
”Algunos no han hecho la pega”
Un helicóptero cayó en la comuna de Galvarino, en la región de La Araucanía, mientras combatía uno de los incendios forestales de la zona.
Autoridades locales confirmaron además que dos personas murieron en este accidente, específicamente el mecánico y el piloto de la aeronave.
El delegado presidencial en La Araucanía, José Montalva, se trasladó para el lugar para verificar los daños y consecuencias del accidente.
Con estas nuevas víctima s, ya son 7 las personas que han muerto durante esta emergencia forestal. Cuatro civiles, dos brigadistas y una bombera.
La información fue confirmada por el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, quien lamentó la situación y agregó que el helicóp tero habría capotado.
Con 76 candidatos
Resaltaron que su líder, Franco Parisi, participará de manera activa en la campaña ● de los consejeros regionales desde el 6 de febrero.
La jornada de ayer, el Partido de la Gente (PDG) descartó participar con otras coaliciones en la integración de las listas para la elección de consejeros constitucionales.
En concreto, el PDG informó que realizará su candidatura al Consejo Constituyente en una lista única, denominada “Pacto con la Gente”, sin alianzas con bancadas como Chile Vamos o el Partido Republicano (PR).
La decisión se tomó luego de una consulta digital con sus afiliados, la que tomó 3 días, y en la que el 50% prefirió la lista única, y un 43% asociarse con otros conglomerados políticos.
Según destacó Emilio Peña, secretario general del PDG, luego de dicha consulta, un 94% de los participantes del Consejo General de la Coalición determinó ir en lista única. Esto, con base a que la mayoría de la ciudadanía no se siente representada por cómo se ha
realizado el proceso constituyente actualmente.
Además, Peña aclaró que el objetivo del partido es poder llevar los 76 candidatos a la inscripción.
En tanto, otro de los puntos que resaltaron desde el PDG, es que su líder, Franco Parisi, participará activamente en la campaña de los consejeros regionales. Según esto, probablemente esté en terreno desde el 6 de febrero, día donde se inician las campañas, así como también dentro de la franja electoral.
PS
En tanto, el Partido Socialista (PS) acordó aliarse con Apruebo Dignidad en la integración de las listas para la elección de consejeros constituyentes.
Esto se da luego que el jueves, el Partido Liberal (PL) confirmó el pacto electoral con la bancada del oficialis-
agencia uno
Señalaron que pretenden levantar el “perfil de la política chilena”.
mo, en donde adelantaron que el PS se sumaría.
Entre los puntos acordados como parte del acuerdo entre el PS y Apruebo Dignidad, se estableció que es una decisión de carácter electoral, tal como fue con el PL.
“La decisión que tomamos hoy, es de carácter electo -
Maquinaria y vehículos destruidos dejó un ataque incendiario registrado la mañana de este viernes en la comuna de Mulchén, en la región del Bío Bío.
El hecho ocurrió en el fundo Santa Rosa, propagándose a pastizales cercanos al predio.
Por orden de Fiscalía de Los Ángeles, la BIPE de la Policía de Investigaciones (PDI) se encuentra investigando este ataque incendiario.
ral, no constituye la creación de una nueva coalición ni modificación de las actuales. Reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando con nuestra coalición del Socialismo Democrático, como nuestro espacio natural en términos programáticos e ideológicos”, explicaron.
En total son cinco equipos destruidos por el hecho de violencia, entre maquinaria y camiones. El Lacrim de Concepción también se trasladará al sito del ataque incendiario.
Primer ataque incendiario en este sector
Este es el primer ataque incendiario que se registra en Mulchén este 2023.
maquinaria
durante ataque incendiario
Comuna de Mulchén
$ 789,99
Observado $ 781,49
Un estudio sobre la presencia de productos de origen vegetal en supermercados de Latinoamérica puso en el ranking a ● Chile como el país que más comercializa estos productos.
Un estudio realizado por la Fundación
Vegetarianos Hoy, reveló que Chile es el país latinoamericano que más comercializa productos veganos.
Se trata de la primera investigación de esta índole, el cual analizó la cantidad y nivel de certificación de los artículos en seis supermercados nacionales de tres ciudades del país: Santiago, Temuco y Viña del Mar.
El ranking se llevó a cabo en cinco países y 14 ciudades, donde se encuestaron a 25 retailers, que se traducen en casi 100 sucursales de supermercados, para conocer su disponibilidad de productos de origen vegetal.
El estudio evaluó los productos según disponibi-
lidad, cantidad de productos con certificación vegana y la respectiva categoría de variedad.
De este resultó ser Chile el que más presencia tiene de estos productos en sus anaqueles.
“En la evaluación general, donde se midió la disponibilidad de productos de origen vegetal más la proporción de productos certificados, Jumbo se quedó con el primer lugar, le siguió Tottus, Líder y Líder Express, y luego en el puesto quinto y sexto quedaron Santa Isabel y Unimarc, respectivamente“, escribieron. Por otra parte, Tottus destacó como el supermercado con la mayor disponibilidad de productos veganos certificados.
El segundo lugar lo ganó Líder, y luego les siguió Jumbo, Líder Express, Santa Isabel y Unimarc.
A nivel latinoamericano, Chile se quedó con el segundo, tercer y cuarto lugar del Ranking general LATAM de disponibilidad de productos de origen vegetal, y obtuvo el primer puesto en la cantidad de productos veganos certificados, que se reflejó en un 13% del total de productos veganos, donde le siguió México y luego Colombia.
“Ejecutar el Primer Ranking Vegano de Supermercados en Chile y a nivel latinoamericano nos permitió obtener una radiografía de la oferta de productos de origen vegetal en el retail, al mismo tiempo que las oportunidades de
crecimiento en las distintas categorías” comenta Ignacia Uribe, directora general de la Fundación Vegetarianos Hoy.
Y agrega: “Vamos a realizar este ranking cada año y estaremos trabajando con el retail para ayudarles a incluir cada vez más productos veganos certificados, ya que según un estudio que realizamos junto a IPSOS casi un 90% de los chilenos cree que es importante que los productos veganos cuenten con una certificación oficial”.
En la misma encuesta, un 36% declaró que está buscando disminuir su consumo de productos de origen animal, y actualmente hay alrededor de 100 empresas certificadas por Vegetarianos Hoy en el país.
En la misma encuesta, un 36% declaró que está buscando disminuir su consumo de productos de origen animal.
A pesar de las presiones de EE.UU. y Alemania
Lejos de aceptar el pedido de enviar armas a Ucrania, AMLO criticó la decisión de Alemania de enviar tanques de guerra ● Leopard-2 a ese país en conflicto.
El presidente de Argentina, Alberto Fernández, se convirtió en el último líder en América Latina en oponerse públicamente a enviar armamento a Ucrania, que lleva casi un año combatiendo una invasión rusa.
Durante un encuentro con el canciller alemán Olaf Scholz, de visita esta semana por varios países latinoamericanos, Fernández aclaró que Argentina “no está pensando en enviar armas” a la zona de conflicto, según informó el 29 de enero la agencia oficial argentina de noticias, Télam.
Unos días antes, sus pares de Colombia, México y Brasil habían realizado afirmaciones similares.
Los anuncios presidenciales fueron en respuesta a la jefa del Comando Sur del Ejército de Estados Unidos, la general Laura Richardson, quien unos días antes había revelado que Washington les pidió a seis países de América Latina que donen a Ucrania
su equipamiento militar comprado a Rusia. ¿Por qué está EE.UU. particularmente interesado en el armamento de origen ruso?
Porque es el que más conocen los soldados ucranianos, quienes próximamente, cuando pase el invierno, podrían enfrentar una nueva ofensiva rusa, lo que les daría poco tiempo para entrenarse con las armas más modernas que proveen los socios de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
“Rusia tiene aliados en los gobiernos de] Cuba, Venezuela y Nicaragua, pero otros seis países tienen equipamiento militar ruso. EEUU está tratando de que esos seis países donen el equipamiento militar ruso a Ucrania y reemplazarlo con armamento estadounidense”, dijo la militar durante una evento del think tank estadounidense Atlantic Council (Consejo Atlántico), a mediados de enero.
Los seis países en cuestión son Argentina,
Pingüino Multimedia requiere:
Enviar CV a postulacionesmagallanes07@gmail.com
Brasil, Colombia, Ecuador, México y Perú.
El presidente colombiano Gustavo Petro fue el más tajante en su respuesta a Richardson.
“Yo le dije que nuestra constitución tiene como orden en el terreno internacional la paz,
y así quedara eso como chatarra en Colombia, no entregábamos las armas rusas para que se llevaran eso a Ucrania a seguir una guerra”, sentenció.
Igual de duro fue el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien se refir ió
Somos una Empresa Protagonista de la actividad empresarial, manteniendo siempre nuestro serio compromiso con el desarrollo del país, la comunidad, nuestros trabajadores y el respeto al medioambiente.
Requiere para sus proyectos en la región
Deseable disponibilidad para trabajar en sistema del rol Proactivo, trabajo en equipo y liderazgo Con a lo menos 1 año de experiencia acreditada.
Enviar CV indicando pretensiones de renta al WSAPP 9 7286 9178
al tema el mismo día, aunque desde su país, ya que no asistió a la cumbre de la Celac por tener “compromisos en el país”.
Lejos de aceptar el pedido de enviar armas a Ucrania, AMLO criticó la decisión de Alemania de enviar tanques de gue -
rra Leopard-2 a ese país en conflicto. Ni Perú ni Ecuador se han referido oficialmente al tema y, hasta el momento, ningún país de América Latina ha enviado armas para apoyar a Ucrania. (BBC News Mundo).
Somos una Empresa Protagonista de la actividad empresarial, manteniendo siempre nuestro serio compromiso con el desarrollo del país, la comunidad, nuestros trabajadores y el respeto al medioambiente.
Requiere para sus obras en Puerto Natales
Experiencia comprobada. Jornada laboral en Sistema de turno Deseable competencias, trabajo en equipo, responsabilidad y compromiso.
Enviar CV al WSAPP 9 7286 9178
Viajó a animar un festival y terminó siendo uno de los músicos del grupo argentino
Viajó desde Punta Arenas hasta la comuna de Las Cabras, en la Región de O’Higgins, para animar un festival. Y ahí, cumplió su sueño de compartir escenario con uno de los grupos más famosos de la cumbia latinoamericana.
Pablo Miranda es un cantante y tecladista magallánico de 29 años, apasionado como
muchos por la cumbia y la movida tropical. Tiene años de carrera y de arduo trabajo en la escena local, no solamente cantando y tocando, sino que también produciendo y animando eventos. Fue en ese último rol que hace unos días viajó miles de kilómetros hasta la Región de O’Higgins, para animar el festival de verano de Las Cabras, sin saber que lograría cumplir uno de sus grandes sueños.
Y es que entre los artistas invitados al festival de
la comuna del Rapel estaba Amar Azul, histórica agrupación de cumbia argentina que en sus más de tres décadas de carrera ha marcado a generaciones en todo el mundo hispano, generando legiones de fieles fans, entre ellos Pablo, quien jamás se imaginó que tendría el placer de tocar “Me enamoré” junto a los auténticos Amar Azul.
Cumpliendo un sueño
Todo comenzó con Pablo cumpliendo con las labores de su rol como animador del show en Las Cabras. “Amar Azul estaba dentro de la parrilla y por lo tanto tuve el honor de presentarlos y hasta de estar con ellos en el camarín”, cuenta este músico magallánico que todavía no puede salir del éxtasis de haber compartido escenario con sus ídolos de juventud.
¿Pero cómo se dio esta colaboración que terminó con Pablo en el teclado tocando uno de los más insignes y recordados éxitos
del grupo argentino? “Me tocó despedirlos del escenario cuando estaban haciendo ‘el bis’ y yo aproveché de acercarme a Miguel (voz y líder de la banda) y decirle medio en talla medio en serio, que mi sueño era tocar ‘Me enamoré’ con ellos. Él me quedó mirando, yo me reí y los presenté para la última canción y ahí me dice ‘¡pero vos me dijiste algo!, ‘¡Sí!’ le respondí yo: - ‘Pero toquen yo me enamoré - Y sí, pero con vos en el teclado’ me dijo y ahí yo me quedé en blanco, ¡se me bajó el azúcar!” rememora Pablo, quien presto y sin salir del asombro subió hasta el escenario.
Próximos proyectos
Lo demás ya es historia, y se puede ver en un video subido a la plataforma Tik Tok, en la que se aprecia a un Pablo rebosante de felicidad interpretando en el teclado las notas de uno de los clásicos más conocidos
de Amar Azul, y cuya viralización en las redes le ha permitido ponerse y quedar en contacto con Gonzalo Ferrer, el tecladista de la agrupación argentina.
¿Y qué se viene este año para este músico magallánico? Por lo pronto tomar la
dirección musical como tecladista del grupo “Cumbia Con Sabor”, un tributo local a los grandes de la cumbia, y grabar el segundo disco de su proyecto propio “Al Toque Pablito”, producido por Flow Poetics de la Región de O’Higgins.
El evento comienza a las 23 horas
Hasta el escenario del Bar Lucky 7 del Hotel Casino Dreams de Punta Arenas llegará está noche el ex “Chico Rojo” Luis Pedraza, cantante nacional, quien este año cumple veinte años de trayectoria musical.
Miembro de la segunda generación del icónico programa televisivo de TVN “Rojo Famacontrafama”, Pedraza ingresó al espacio en 2003, obteniendo entonces el segundo lugar en la competencia de cantantes, y pasando a formar parte durante años de su elenco estable, lo cual le permitió darse a conocer masivamente al público chileno.
Posteriormente, en 2015, Pedraza ganó la versión chilena de la franquicia “The Voice”, emitida por Canal 13, gracias a lo cual pudo grabar un álbum con el sello discográfico Universal, titulado simplemente “Luis Pedraza”.
El cantante oriundo de Curacaví, quien han compartido escenario con artistas de la talla
Una compleja situación atravesó “Pailita” en las últimas horas luego de que fuera negada su Visa para ingresar a los Estados Unidos. Así lo contó el cantante urbano a través de sus redes sociales.
Fue en una transmisión en vivo realizada ante sus más de dos millones 700 mil seguidores donde “Pailita” contó que tenía el sueño de ir a Disney World, en Estados Unidos, para celebrar su cumpleaños. Sin embargo, por un tema relacionado con el visado, el
artista nacional no pudo ir. En ese sentido, indicó: “Yo quería ir a Disney, pero no se va a poder esta vez. El único que no podía viajar era yo. No me dieron ningún motivo por la Visa. He viajado tres veces a Estados Unidos”.
El artista magallánico finalmente pudo viajar. Así lo dejó en evidencia en Instagram.
Tras su fallido viaje a Estados Unidos, junto a su familia se subieron a un avión que los llevó a Cancun, México.
Luis Pedraza llega con un amplio de sus grandes éxitos a Punta Arenas.
de Nicole, José Luis Rodríguez “El Puma”, o Camila Gallardo, se presentará en nuestra ciudad hoy a las 23 horas en el marco del “Summer of your Dreams” del Bar Lucky 7 del casino, donde promete deleitar a todos, no solo con su gran calidad vocal y desplante en el escenario, sino
que también con su simpatía natural, la misma que durante tantos años le ha hecho destacar en todos los espacios televisivos en los que ha participado.
El evento está programado a partir de las 23 horas en el Bar Lucky 7. El ingreso es gratuito con la entrada al casino.
Alumnos de la academia In Nae participarán del Campeonato ● Internacional Fénix Renace. “Las expectativas son altas”, señala al respecto el maestro Óscar Velásquez.
La academia In Nae de Punta Arenas ofrece clases los lunes, miércoles y viernes, entre las 20 y las 22 horas.
Si Pichilemu es una ciudad conocida por sus olas, sus playas y el surf, a partir de hoy también las patadas y los gritos liberadores de cientos de practicantes de taekwondo se convertirán en protagonistas. El Campeonato Internacional Fénix Renace 2023 juntará a lo mejor de esta disciplina, en competencias que se desarrollarán en tres
gimnasios distintos de la urbe costera.
Y así como hay un dicho que dice que siempre hay un chileno en todas partes, debería haber uno parecido para los magallánicos. Es que la Academia de Taekwondo In Nae se hará presente en esta cita de patadas e intentará repetir lo logrado por los puntarenenses en la cita pasada, donde se obtuvieron
una cantidad importante de medallas. Óscar Velásquez, maestro de esta escuela puntarenense (ubicada en José Nogueira 1250) habló con Pingüino Multimedia antes de abordar el avión que emprendió rumbo al norte. Para este artista marcial, este torneo es una buena vara para medirse, ya que la Academia
In Nae ha participado en
TELÉFONO FIJO: 612 216978
distintas ocasiones, “tres consecutivas”, en palabras de Velásquez. “El año pasado llevamos una cantidad de 25 competidores en distintas categorías y obtuvimos el segundo lugar en la competencia general. Además, en las categorías juveniles sacamos el primer lugar y en infantiles también segundo, por lo que las expectativas para la presente competencia son altas”, señala el maestro, quien señala que se han ido preparando con entrenamientos “dos veces al día”, porque “la idea es
siempre ir progresando y subiendo el nivel”.
El evento pichilemino, además de tener un recorrido extenso como competencia, tiene la particularidad que utiliza el sistema electrónico Daedo, que consta de una pechera y un casco que permiten puntuar de mejor manera. Esto sugiere que la competencia tendrá un alto estándar, pues estos aparatos son utilizados en las competencias de gran nivel internacional. “Como escuela tenemos la fortuna de poder con-
tar con los implementos, así que nos hemos preparado con ellos”, advierte Velásquez.
Junto con esta ventaja tecnológica, también la escuela tiene un plus en su preparación: Juan Carlos Aguayo, asesor técnico de la academia, es entrenador de la selección chilena. “Hemos tenido muchos encuentros con los seleccionados y nos hemos juntado muchas veces con ellos a entrenar. Además, nuestros alumnos han sido invitados a entrenar con la selección
chilena y algunos, incluso, han sido convocados en las juveniles”, afirma el maestro puntarenense, que, junto con esto, resalta la participación de varias escuelas magallánicas en el Nacional de Panguipulli.
“En Punta Arenas hay diez, doce escuelas de taekwondo y tienen un nivel muy alto. Cuando se hacen campeonatos acá eso se nota, pues hay muy buenos resultados locales y se ve el esfuerzo de cada instructor”, analiza el líder de In Nae.
La escuela en la que Óscar Velásquez imparte sus conocimientos de taekwondo no es nueva. El próximo año ya se van a cumplir veinte años de su fundación, por lo que su recorrido es bastante extenso y les permite tener no sólo renombre a nivel local, sino que también nacional. “Somos una escuela que se compone de alrededor de 65 personas, de diferentes edades, niños y adultos. Tenemos un grupo de jovenes que compi-
ten a nivel nacional, en campeonatos de ligas. También tenemos un grupo semillero, donde los más chicos se están preparando para, obviamente, seguir cubriendo los puestos que van dejando los deportistas que van subiendo de categoría”, realza Velásquez, quien invita a todo aquel que quiera dedicarse a un deporte completo a integrar las filas del taekwondo regional. Además, dice, “también sirve como método de defensa personal”.
Se busca EDUCADOR (A) SOCIAL, para Programa PPF Punta Arenas Fundación Crea Equidad.
- Excluyente: Profesión atingente al cargo (Trabajador (a) Social/Asistente Social/ Técnico Social/Psicólogo).
Al menos 1 año de experiencia en intervención en niñez, adolescencia y familias.
- Deseable: Experiencia y conocimientos en el funcionamiento de Tribunales de Familia y operatividad de la red de protección especializada a la infancia y adolescencia. Responsabilidad y motivación para contribuir con los procesos de intervención y atención de los niños, niñas, jóvenes y adultos.
Jornada Laboral: Lunes a viernes (44 Horas semanales).
Las personas interesadas pueden dirigirse al correo: direccion.ppfpuntarenas@creaequidad.cl
Enviando su Currículum Vitae, Certificado de Título y consulta de Inhabilidades para trabajar con menores de edad, hasta el día Miércoles 08 de Febrero de 2023.
Ya se definieron los cruces entre la delegación nacional y ● los de Kazajistán, para dar vida a la llave de Copa Davis que brindará el pase para integrar el selecto grupo de los mejores 16 países del planeta en el certamen internacional.
El equipo del “Nico” Massú comienza a armarse para la Copa Davis. Ayer, se confirmó que Christian Garín (N°102) y Nicolás Jarry (N°126), serán los singlistas que darán vida a la participación de Chile ante Kazajistán.
Así también, ya se conocen los rivales a vencer para los chilenos en la primer fecha de la competición de hoy, en donde ‘Gago’ verá acción ante Timofey Skatov (129° ATP), mientras que “La Torre de Santiago” se enfrentará al complicado Alexander Bublik (36°).
Por otra parte, también se definieron los dobles de la competición
que disputarán sus duelos mañana, en donde Alejandro Tabilo (N°97) y Tomás Barrios (N°213), se enfrentarán (preliminarmente) a Aleksandr Nedovyesov (50° en dobles) y Andrey Golubev (47° en dobles).
Las declaraciones de Garín
Ya en los entrenamientos y con el reconocimiento de cancha previo al compromiso, válido por el acceso al Grupo Mundial de la competición antes nombrada, Christian Garín compartió su balance en diálogo con la Federación de Tenis Chileno.
“Han sido unos días bastante buenos. Llevo
dos semanas y se disfruta el tener la Copa Davis acá (en Chile), e s una serie difícil, creo que tenemos buenas chances al ser locales. Las condiciones nos favorecen bastante, ellos (Kazajistán) son un equipo bastante sólido, muy fuerte. Debemos estar al cien por ciento si queremos ganar”, comentó Garín. Por su parte, los tenistas Alejandro Tabilo, Tomás Barrios y Gonzalo Lama se encuentran trabajando en simultáneo con Massú y su staff, compuesto por miembros como el preparador físico Duglas Cordero y de Jorge Aguilar, vicecapitán del equipo ch ileno de Copa Davis.
CONSTRUCTORA VILICIC S.A. INFORMA:
QUE MEDIANTE RESOLUCION DEL MINISTERIO DE TRANSPORTES Y TELECOMUNICACIONES Nº 67 DEL 26-01-2023, SE NOS AUTORIZA EL CIERRE TOTAL CON DESVIO BIDIRECCIONAL DE LA CALZADA EN LA OBRA “CAMINO BASICO POR CONSERVACIÓN, RUTA Y-502, CRUCE RUTA 9N (CABEZA DE MAR) – RIO PEREZ, DM. 8.560,00 A DM. 25.560,00, PROVINCIA DE MAGALLANES, REGIÓN DE MAGALLANES Y DE LA ANTARTICA CHILENA”.
CIERRE TOTAL: CON DESVIO BIDIRECCIONAL EN VARIOS SECTORES EN LA RUTA Y-502, desde el DM. 17,100 al DM 17,200, desde el 06 de Febrero hasta el 12 de Febrero de 2023.
LAS VÍAS DE TRANSITO ESTARÁN DEBIDAMENTE SEÑALIZADAS SEGÚN LA NORMATIVA VIGENTE.
p. CONSTRUCTORA VILICIC S.A.
GAScO:
SAPU CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE Mateo Toro y Zambrano N° 1893
DE LUNES A VIERNES :19:00 A 00:00 HORAS
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 20:00 HORAS
SAPU CESFAM: DR. MATEO BENCUR Capitán Guillermo N° 0781
DE LUNES A VIERNES :17:00 A 00:00 HORAS
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 20:00 HORAS
SAPU CESFAM: JUAN DAMIANOVIC (SAR) José Ignacio Zenteno N° 2850, Barrio Sur
DE LUNES A VIERNES :15:00 A 8:00 HORAS
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :24 HORAS CONTINUADAS
SAPU CESFAM: CARLOS IBAÑEZ Eduardo Frei N° 1102
DE LUNES A VIERNES :17:00 A 00:00 HORAS
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 20:00 HORAS
CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE MATEO TORO Y ZAMBRANO N° 1893
DE LUNES A VIERNES :18:00 A 22:00 HORAS
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 14:00 HORAS
SAPU CESFAM: DR. JUAN LOZIC
DE LUNES A VIERNES :17:30 A 00:30 HORAS
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :9:30 A 19:30 HORAS
ContáCtenos al 2 292900
ClasifiCados@elpinguino.Com
VENDO E xCELENTE KíA SPORTAGE, 2015, documentación al día, petrolero, automático, cuero interior en perfecto estado, valor $11.000.000. Interesados llamar al +56963125746m con José.
32 4x4
V ENDO CAMIONETA 4x4 M A z DA BT50, 2008, buen estado, $8.000.000 conversable. Fono 993669351 (04-10)
33 Camiones
S E VENDE CAMI ó N P ORTER Hyundai, año 2006, $4.800.000, conversable. Fono 953555238 (04-09)
60 Arriendos Ofrecidos
S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129.
S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Población Las Naciones, Calle Uruguay. Excelente ubicación a metros de locomoción colectiva. Interesados comunicarse al Tel. 612322479 . (31dic)
S E ARRIENDAN HABITACIONES 987009163. (06feb)
S ANTIAGO C ENTRO , departamentos amoblados, diario y mensual desde $18.000. Whatsapp +56979499550. (11feb)
A RRIENDO PIE z AS AMOBLADAS, diario, mensual, personas mayores, cable, WiFi, lavadora. 922174240 (31-09)
A RRIENDO C ó MODOS departamentos equipados, gastos incluidos, centro de Punta Arenas, persona sola. Fono +56955556660 (01-13)
A RRIENDO AMOBLADO $400.000, Norte, Avda. España, dpto.. Cel. 989885415. (02-05)
S E ARRIENDA DEPARTAMENTO por día, dos dormitorios, calefacción central, tv cable y estacionamiento. Ubicado a 1km de la Lorca. +56987669201. (02-11)
A RRIENDO CASA 2 DORMITORIOS, Pampa Redonda $280.000. Contacto 940816271. (02-07)
S E VENDEN DOS PROPIEDADES colindantes, Patagona 1419 y 1429, 376 m2, valor 12.000 UF. Se aceptan ofertas. +56988198864, +56959786802 . (07feb)
T ERRENOS EN LA CIUDAD , DE 180 mt2 (12x15 mt) parejitos, con amplios caminos, con suministros y locomoción casi a la puerta, toda la documentación al día. Se liquidan a $20.000.000. Llamadas al 934239033 o al 979162849, visítelos sin compromisos . (01-08)
H ERMOSA CASA EN EL CENTRO, con amplios salones y remodelada completa, esta llegar e instalarse, tiene 500 m2 construidos y está en pleno centro es ideal, ya sea, para vivir, para restaurant o local comercial, tiene 3 baños de gran capacidad cada uno, tiene salones amplios, además posee calefacción central y es de cemento. Su valor es $550.000.000, trato directo con dueño, puede visitarla sin compromiso. Llamadas al +56957160943 (01-08)
100 Construcción
C ONSTRUCCI ó N , GASFITER í A , electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853.
E LECTRICISTA A UTORI z ADO +56965004771 (1mes)
S OLDADOR A D OMICILIO +56965004771 (1mes)
SE OFRECE MAESTRO PARA HACER todo tipo de construcción, murallas, radieres, estuco, cerámico, casas desde cero. Contamos con nuestro grupo de trabajo. 985543878 (13feb)
C ARPINTERO, AMPLIACIONES 952659835. (21mar)
S ERVICIO ELECTRICIDAD autorizado. 985336753. (04mar)
110 Guía para el hogar
L A PERSONA q UE ENCUENTRE un reloj de mujer, pequeño color dorado. Se pagará a quien lo devuelva. Llamar al 94704022 . (01-07)
ALGUIEN DE BUENA VOLUNTAD, ME regale ropa mujer, hombre, juguetes, cosas de cosa. 959305597. (03-06)
170 Computación
REPARACIóN DE COMPUTADORES a domicilio, formateos, instalación de programas, más información: www. facebook.com/sabrikacomputacion. Fono/WhatsApp: 983258575 (24feb)
240 Guía Comunitaria
E L D í A 18 DE DICIEMBRE SE realizó el sorteo de la Agrupación de amigos de los ciegos ante Notario don Pablo Valenzuela Pérez y que corresponden a los sigtes. premios: una freidora, boleta 010360, Joselyn Vega. Una bicicleta hombre, boleta 001387, Cesar Flores. Una Parrila, boleta 004010, Karina Contreras. Una batería cocina, boleta 005473, Solange Andrade. Un masajeador para sofá, boleta 005721, Ursula Paredes. Un ondulador, boleta 008599, Santiago. Un juego cuchillería, boleta 004191, Flia. Vargas Cárdenas. Un kit utensilios par asado, boleta 007567, Silvia Silva. Un procesador Minichooper, boleta 010197, maría Gallardo. Una waflera, boleta 05599, Joselyn Alvarado.
330
D ESTAPO DESAG ü ES y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia, amplia experiencia. 612213915996493211 Todo medio de pago (31ene24)
(07)
CALDERA DE AIRE DE CALEFACCIóN
Lennox (U.S.A.) BTU180, KW40, valor $1.800.000. +56989984783 (10 FEB)
ARRIENDO DE RETROExCAVADORAS, camión +56942239592 . (03mar)
340 Empleos Ofrecidos
NECESITO OxIGENISTA. 963230277 (31-05)
NECESITO URGENTE CHOFER PARA colectivo. Fono 968032322 . (01-10)
S E NECESITA Ay UDANTE PARA alambrado. Llamar a +56990472477
(01-10)
S E NECESITA ASESORA DEL hogar para estancia. Sólo con recomendaciones comprobables. Tratar al celular +56976223332 . (02-08)
N ECESITAMOS CONDUCTOR DE cobertura, licencia A-4 excluyente, renta acorde al mercado. Presentar CV en Boliviana 555, Punta Arenas (02-07)
I MPORTANTE E MPRESA Ganadera, busca personal para realizar trabajos con animales en Tierra del Fuego. Interesados contactarse al cel. +56977577224 (02-04)
P LANTEL S AN I SIDRO NECESITA : Alambrador con experiencia, de preferencia con compañero para trabajar en equipo. Puestero con montura y perros. Comunicarse por wp o llamar al +569 74766429. (03-07)
CLUB DE PACIENTES PSIqUIÁTRICOS requiere: Monitora. Enviar curriculum a:
CLUBDEPACIENTESPSI q UIATRI cos@gmail.com . (04-07)
350 Empleos Buscados
ATENCI ó N ADULTO MAyOR CON experiencia, semanal por horas, etc, postrados autovalentes. Cel. 986833818 . (31-05)
S E OFRECE PINTOR , PARA pintado de exterior e interior. 932480569. (02-05)
M E OFRE z CO COMO PILETERO, garzón, estafeta, responsable, otra actividad, responsable. 976288998 (03-04)
SE OFRECE SE ñORA PARA HACER aseo, fin de semana. 959305597 (03-04)
S E OFRECE PERSONA PARA TRA bajos particulares, pintura, carpintería, limpiezas u otras labores. 989019866. (03-04)
S E OFRECE PERSONA PARA trabajar en atención local comercial y/o bodega. 989019866 . (04-05)
POR ExPANSIóN, BUSCAMOS GUARDIAS DE SEGURIDAD CON O SIN CURSO OS10, SUELDO ACORDE AL MERCADO, CAPACITACIóN y TURNOS DE 4x4, y MÁS BENEFICIOS ENVIAR ANTECEDENTES A: ERICK DOERNER@SECURITASCHILE COM O DIRIGIRSE A PEDRO SARMIENTO DE GAMBOA 936
HERMOSA CASA EN EL CENTRO, CON AMPLIOS SALONES y REMODELADA COMPLETA, ESTA LLEGAR E INSTALARSE, TIENE 500 M2 CONSTRUIDOS y ESTÁ EN PLENO CENTRO ES IDEAL, yA SEA, PARA VIVIR, PARA RESTAURANT O LOCAL COMERCIAL, TIENE 3 BAñOS DE GRAN CAPACIDAD CADA UNO TIENE SALONES AMPLIOS, ADEMÁS POSEE CALEFACCIóN CENTRAL y ES DE CEMENTO. SU VALOR ES $550.000.000, TRATO DIRECTO CON DUEñO, PUEDE VISITARLA SIN COMPROMISO. LLAMADAS AL +56957160943 (08)
TERRENOS EN LA CIUDAD, DE 180 MT2 (12x15 MT) PAREjITOS, CON AMPLIOS CAMINOS, CON SUMINISTROS y LOCOMOCIóN CASI A LA PUERTA, TODA LA DOCUMENTACIóN AL DíA. SE LIqUIDAN A $20.000.000. LLAMADAS AL 934239033 O AL 979162849, VISíTELOS SIN COMPROMISOS
(08)
SE REqUIERE AUxILIARES DE LIMPIEzA PARA CENTRO CLíNICO, SUELDO LIqUIDO $510.000. INTERESADOS PRESENTARSE CON SU CURRICULUM VITAE y CERTIFICADO DE ANTECEDENTES EN ANGAMOS N°1056.
(28 feb)
AV. BULNES 01621. MyAPATAGoNIADENT@GMAIL CoM
Cuando sientas que el sol se ha ocultado, yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista amor, tratamientosantialcohol,tratamiento antitabaco, amuletos, mandas. Reservas612241019-988416739.
Dr. eDuarDo Lépori Díaz
Diplomado en U.S.A. Miembro
Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes.
Croacia 799 Fono: 61 2 242168
Dr. Roberto Vargas Osorio
Dr. Christian Santi ENDODONCIA E IMPLANTOLOGÍA
Prótesis fijas, removibles, restauraciones estéticas y blanqueamiento
Maipú 868 / Punta Arenas
61 2235342 - 61 2235687
Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago.
Dr. Nelson Urízar Rojas Cirujano Dentista
Materias: Derecho de familia / Cuidado Personal. Relación directa y regular / Pensión de alimentos. Divorcio.
Dirección: 21 de Mayo 1577. j.fernandezstefani@gmail.com
Tel. 987466646.
Horario: Lunes a viernes desde 10:00 - 13:00 y 15:30 - 18:30 Hrs.
(27abr21)
(31)
Análisis clínicos y tomas de muestras. Toma de muestra a domicilio. Fonasa e Isapres Avda. Colón N° 1098 edif. Cruz Roja Horario atención:
Lunes a jueves 7:30 a 18:00 hrs
Viernes 7:30 a 16:00 hrs
Sábado 8:00 a 12:00 hrs.
(61) 2 244454- 2 248734 secretaria@laboratoriomagallanes.cl
poDÓLoGa
FABIOLA GODOY
aTienDe a DoMiCiLio, TraTaMienTo inTeGraL DeL pie. paCienTes en GeneraL y DiabéTiCos. CeLuLar WHaTsapp +56982635021
Veterinarios
Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, esterilización, castración caninos y felinos. implantación de chip. Gral. salvo nº 0648 Fono 971399112.
SUSANA PARRAGUEZ LL.
Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica.
Abate Molina 0494 (14 sur)
61 2742745 - 997579945
Adultos, coronas, prótesis. rómulo Correa #665 Cel. 993504839
URGENCIAS
Magíster en psicoterapia Familiar de pareja e individual, enfoque Constructivista interaccional. sp@espaciopsicovital.cl +56 9 68363743 @espaciopsicovital www.espaciopsicovital.cl
OBITUARIO: OCTAVIO SEGUNDO OVANDO NAVARRO - CARLOS ALBERTO CÁRDENAS BAHAMONDE
CARLOS ALBERTO CÁRDENAS BAHAMONDE (Q.E.P.D.)
“La dulzura mora en las palabras, la ternura vive en los gestos, la sensibilidad nace del corazón”
Queremos agradecer infinitamente a todos nuestros amigos y relaciones por sus condolencias ante la irreparable pérdida por la que atravesamos como familia, han sido ustedes una gran compañía y un sólido soporte para nosotras.
“Aceptar la muerte de un ser querido no es fácil, pero cuando contamos con el apoyo de las personas que más queremos, la situación se vuelve algo más llevadera, a nuestros queridos amigos y familiares, mil gracias por esta ahí. En forma muy especial agradecer a sus queridos amigos y socios del CLUB DE RODEO
PUNTA ARENAS. Agradecen: Carmen Oyarzún e hijas Alison y Carla.
Servicios Funerarios Comunica el sensible fallecimiento de Don
(Q. E. P. D.)
Sus restos están siendo velados en Prolong. Capitan Guillermos Parcela 24 Casa 19
Sus funerales se realizarán hoy sábado 04 de Febrero con un oficio religioso en Centro Ceremonial Parque Cruz de Froward a las 16:00 hrs para luego dirigirse a su fraccion
Participan: La Familia Para condolencia virtual
Bienaventurado P. Pío, testigo de fe y de amor. Admiramos tu vida como fraile Capuchino, como sacerdote y como testigo fiel de Cristo. El dolor marcó tu vida y te llamamos "Un crucificado sin Cruz".
El amor te llevó a preocuparte por los enfermos, a atraer a los pecadores, a vivir profundamente el misterio de la Eucaristía y del perdón.
Fuiste un poderoso intercesor ante Dios en tu vida, y sigues ahora en el cielo haciendo bien e intercediendo por nosotros.
Queremos contar con tu ayuda. Ruega por nosotros.
Lo pedimos por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
C. de la Producción y el Comercio de Magallanes cpcparenas@tie.cl / +56-61-221.9357
'Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.cpcmagallanes.cl
Asociación de Ganaderos de Magallanes secretaria@asogama.com / +56-61-221.3029
Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.asogama.com
Cámara Chilena de la Construcción (Sede Punta Arenas) puntaarenas@cchc.cl / +56-2-2258.7490
Magallanes N° 671, Punta Arenas http://www.cchc.cl/gremial/camaras-regionales/punta-arenas
Asoc. Productores Salmones y Truchas de Magallanes contacto@salmonicultoresmagallanes.cl / +56-61-221.3029
Roca N° 1030 Oficinas 301 - 302, Tercer Piso http://salmonicultoresmagallanes.cl
Asoc. de Usuarios de la Zona Franca de Punta Arenas camfranca@entelchile.net / +56-61-221.4511
Avda. Bulnes, Km 3½ Norte Lote-D, / Manzana 8, Z. Franca.
Asoc. de Armadores de Transp. Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turístico Sur Austral. '+56-61-272.8100 anexo 2210 / Juan Williams N° 06450 http://www.armasur.cl
Amadísimo señor mío, confío ciegamente porque eres tú mi eterno salvador, por eso te pido con todas las fuerzas de mi alma, para que con tu omnipotencia ilumines la gracia que tanto deseo. Señor Jesucristo, te pido la gracia para que me la concedas en nombre del padre santo. Amen. (Haces la petición).
Se reza 3 días seguidos: Padre nuestro, ave María y gloria y se publica el 4. Gracias padre celestial por el favor concedido. Gracias te doy de todo corazón Dios hijo señor Jesucristo, Rey de Reyes por escuchar mi petición y obrar en nombre del Padre Santo. Les estaré a mi Padre Dios y a ti eternamente agradecida, gloria a ti señor Jesús.
Santo Apóstol San Judas, fiel siervo y amigo de Jesús, la iglesia te honra e invoca universalmente, como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí, estoy sólo y sin ayuda. Te imploro hagas uso del privilegio especial que se te ha concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, parwticularmente (haga aquí su petición), y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Te doy las gracias glorioso San Judas, y prometo nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como mi patrono especial y poderoso y, con agradecimiento hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén.
¡Oh Beata Laurita Vicuña!
Tú que seguiste heroicamente el camino de Cristo, acoge nuestra confiada plegaria.
Alcánzanos de Dios las gracias que necesitamos... Y ayúdanos a cumplir con corazón puro y dócil la voluntad del Padre.
Otorga a nuestras familias la paz y la felicidad. Haz que también en nuestra vida como en la tuya resplandezca una fe firme, una pureza intrépida, y la caridad atenta y solícita para el bien de los hermanos Amén.
Asoc. Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile info@austrochile.cl / +56-61-264.2350
Avda. Costanera del Estrecho, local N° 4, Punta Arenas. http://www.austrochile.cl
Cámara de Comercio e Industrias de Magallanes A.G. ccmagallanes@123.cl / +56-61-261.4550/51
O’Higgins N° 942, Punta Arenas / http://www.cnc.cl
Cámara de Comercio Detallsta de Punta Arenas contacto@camaradetallistapuntaarenas.cl / +56-61- 261.3365 Pedro Montt N° 925, Piso 2, Punta Arenas. / http://www.camaradetallistapuntaarenas.cl
A.G. Industrial y Artesanal de Magallanes agia.magallanes.2007@gmail.com / +56-61-222.2239 Sarmiento N° 677, Punta Arenas. / http://www.agiamagallanes.cl
Asoc. GremiA les(21 de marzo al 20 de abril)
AMOR: Preocúpese de sanar muy bien su corazón antes de tratar de involucrarse con otra persona. SALUD: Sea prudente y no corra riesgos innecesarios ya que no es bueno exponerse. DINERO: Lo laboral también se puede ver afectado por cosas externas a usted. COLOR: Naranjo. NÚMERO: 9.
(21 de abril al 20 de mayo)
AMOR: Una relación en la cual no hay comunicación es muy probable que caiga en un abismo sin fondo. SALUD: Tiene que mantener a raya los niveles de colesterol. DINERO: Evite que una buena oferta se transforme en algo complejo para sus finanzas. COLOR: Gris. NÚMERO: 4.
(21 de mayo al 21 de junio)
AMOR: No deje que la inseguridad sea un ingrediente de su relación de pareja. SALUD: Preocúpese por la salud de su mente. Se puede ayudar mucho mediante distracciones. DINERO: Por el momento es mejor que reserve esos proyectos para más adelante. COLOR: Blanco. NUMERO: 5.
(22 de junio al 22 de julio)
AMOR: Si la otra persona ve que usted le pone empeño por demostrar sus sentimientos hoy entonces las cosas andarán muy bien entre ustedes. SALUD: Una actitud positiva favorece a un cuerpo sano. DINERO: Tiene que evitar las compras impulsivas. COLOR: Morado. NÚMERO: 21.
(23 de julio al 22 de agosto)
AMOR: No se deje engañar por tanta palabrería de que muchas veces solo queda en eso y nada más. SALUD: Saque fuerza de su interior, esa es la mejor forma en que usted puede ayudarse. DINERO: Un tropiezo no tiene por qué significar un fracaso. COLOR: Celeste.
NUMERO: 8.
(23 de agosto al 22 de septiembre)
AMOR: Lo más importante es que debe analizar si aún existe amor por esa persona o ya todo es solo un cariño. SALUD: Cualquier síntoma depresivo debe combatirlo con todas sus fuerzas. DINERO: No busque más excusas e intente las cosas que ha pensado. COLOR: Rojo. NÚMERO: 12.
(23 de septiembre al 22 de octubre)
AMOR: Si usted demuestra que sus sentimientos son reales entonces la otra persona sentirá que pisa en un terreno estable. SALUD: Todo puede andar excelente anímicamente si es que se lo propone. DINERO: Cuidado con el trabajo, no postergue obligaciones.
COLOR: Café. NÚMERO: 7.
(2 3 de octubre al 22 de noviembre)
AMOR: Analice que está haciendo mal y haga lo que esté a su alcance para solucionar las cosas con prontitud. SALUD: Evite sufrir accidentes o su integridad está en riesgo. DINERO: Nunca es tarde para tratar de controlar el presupuesto y enmendar el camino. COLOR: Verde. NÚMERO: 10.
(23 de noviembre al 20 de diciembre)
AMOR: Tiene que demostrar que usted se la puede jugar por esa persona y por lo que estás sintiendo.
SALUD: Tome las cosas de una mejor manera para así no afectar tanto su sistema nervioso. DINERO: Si posterga sus tareas las consecuencias no tardarán en aparecer. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 1.
(21 de diciembre al 20 de enero)
AMOR: En lugar de hablar de amor es preferible que cambie su actitud para que la otra persona se sienta más valorada. SALUD: Debe consumir más agua para evitar problemas renales. DINERO: Cuidado al hacer negocios en especial cuando se cruza con personas sin escrúpulos. COLOR: Negro. NUMERO: 22.
(21 de enero al 19 de febrero)
AMOR: Si necesita el afecto de los demás entonces hágaselo saber ya que las otras personas no son adivinas. SALUD: Cuidado con las molestias a la espalda por no tener cuidado al hacer fuerzas. DINERO: No es bueno que aplace las cosas relacionadas con su trabajo. COLOR: Granate. NÚMERO: 11.
Plan Cuadrante Punta arenas
Cuadrante n°1
deleGadO sGtO1° susana leiva MOnteCinO, avda. indePendenCia- avda. esPaña- C.a. MerinO Benítez.
976691792
PriMera COMisaria Punta arenas 2761095
seGunda COMisaria PuertO natales 2761139
terCera COMisaria POrvenir 2761171
viOlenCia intrafaMiliar
149 / 24761171
tenenCia MOnte ayMOnd 2761122
Cuadrante n°2
deleGadO CaBO 1° alejandra Cuevas silva, OvejerOavda. esPaña – C.a. Benítez.
976691775
Cuadrante n°3
deleGadO sGtO 2° Claudia BarrientOs irriBarra, OvejerOavda. esPaña- rePúBliCa- avda. COstanera del ríO
976691837
Cuadrante n°4
deleGadO sGtO 2° MarCelO tOledO CaCeres e lillOj e rOsales- Prat- Pérez de arCe- avda. esPañarePúBliCa- avda. COstanera del ríO
976691811
Cuadrante n°5
deleGadO sGtO 2° HeCtOr trOnCOsO alBOrnOz, e lillO- juan e. rOsales- Prat- Pérez de arCe- avda. indePendenCia.
976691832
(20 de febrero al 21 de marzo)
AMOR: Es mejor que evite jugar con los sentimientos de otra persona porque eso no se ve bien. SALUD: Calme sus nervios, trate de realizar actividades que le distraigan y alejen del estrés. DINERO: Tiene que sacar más provecho de las oportunidades laborales. COLOR: Lila. NÚMERO: 3.
DELGADITA RICA COMPLACIENTE, SIN LÍMITES. 950829469
(31-03)
RECIEN LLEGADA, CARIÑOSA Y ARDIENTE. 979216253.
VENEZOLANA RICA. +56973824713
CAMILA MORENA CALIENTE, SERVICIO COMPLETO. +56933281035
ANA MADURA CARIÑOSA, 15 MOMENTO. +56920106897 (08)
NATALIA GUACHITA RICA, DELGADITA, ME GUSTA COMERTE COMPLETITO SIN APUROS. 965344376
CHICA COMPLACIENTE, RECIÉN LLEGADA, BESOS DE PIES A CABEZA, LUGAR PROPIO. 958331443
(07)
DELGADITA ARDIENTE, BESITOS RICOS, CARICIAS Y ALGO MÁS, ATENCIÓN TODO EL DÍA. 950829469
(03-06)
ME GUSTAN MADURITOS
PARA HACERLO MÁS RICO, ATENCIÓN RELAJADA CON MUCHOS CARIÑITOS. 95831443
(03-06)
CHICA ARDIENTE CARIÑOSA, HAGAMOS COSITAS RICAS, CARICIAS Y BESOS DE PIES A CABEZA. 950829469
GUACHITA RICA, CON GANAS DE COMPLACERTE, VEN A VERME, LUGAR PROPIO. 950362515
www.elpinguino.com
PAOLITA MUY BONITA, ENCANTADORA, MUY COMPLACIENTE. 979216253.
LATINA MADURA. +5693326853 (03mar)
PALOMA
CALIENTE, SEXO COMPLETO. 965645131.
DELGADITA CON GANAS DE HACERTE COSAS RICAS, LUGAR PROPIO. 958331443
PROMOCIONES MAÑANERAS, BUEN TRATO, LUGAR PROPIO. 950362515
(07)
KARLITA
TU MEJOR AMANTE, LINDA Y COMPLACIENTE. 942740311
CHILENA
CON PROMO 10.000 TODO EL DÍA. 937179369 (07)
RUBIA
BLANQUITA, BUEN CUERPO, MUY COMPLACIENTE, ATENCIÓN RELAJADA. 965673066.
CON BESOS RICOS, DESDE 10.000. 937179369.
CHILENA
ARDIENTE, CON PROMOCIONES. 965645131. (07)
(03-06)
CHILENA 23 AÑOS, HERMOSO CUERPO COMPLACIENTE.
+56982976292
PROMOCIONES
DESDE 10 MIL, ATENCIÓN TODO EL DÍA. 950829469
(03-06)
TODO EL DÍA, DESDE 10 MIL. 95831443 (07)
(03-06)
LINDA MUJER, CARIÑOSA Y BESADORA, ATENCIÓN RELAJADA. 965673066.
CON GANAS DE HACER COSAS RICAS, CARICIAS, BESOS, POSES SIN LÍMITES. 965344376
(03-06)
RUBIA ARGENTINA, NUEVA, SERVICIO COMPLETO, FULL CURVAS, 15 MOMENTO. +56968011235
SEXMAGALLANES.CL PORTAL ESCORT DONDE ENCONTRARAS LINDAS SEÑORITAS AMOROSAS Y APASIONADAS. (01mar)
(31-17)
PECHUGONA ALTA DELGADA, JUGUETES, SAUNA, DEPILACIÓN, MASAJES HOT, PROMOCIONES. 950293100
TRIGUEÑITA RICA, LINDO CUERPO, ATENCIÓN A MAYORES, CARICIAS Y BESOS, UN RICO MASAJE DE RELAJACIÓN, LUGAR PROPIO. 950362515
(01-06)
MORENITA 25 AÑOS, ENTREGADA, CARIÑOS, CALIENTE, BIEN POTONA. 999763386