Ximena Rubio: “Nuevas ideas, nuevos proyectos y todo un cambio es lo que queremos avanzar y potenciar a futuro”
Economista Manuel José Correa respondió a la actriz Leonor Varela quien exigió erradicar salmoneras de las reservas nacionales
Yenni Millacura: “No es solamente el sumario lo que pedíamos sino el resguardo de los trabajadores”
A la cárcel sujeto acusado de violar a expareja mientras la amenazaba con cuchillo
Denuncian presunta estafa en venta de parcelas
Corte rechazó recurso de nulidad de sentenciado
3 goles a 2
Punta Arenas venció a Barnechea y sacó pasajes a la Serie A
Colisión dejó lesionado a ocupante de un vehículo
Para la isla
Porvenir: Ruta del Fuego y Costanera principales proyectos de la comuna
pilotos
ayer
en torneo 20° aniversario Patagonia MotoClub
“Declaraciones de consejero son inexactas y ajenas a lo realizado”
@pinguinodiario El Tiempo: Punta Arenas - Nublado - Mínima 1º - Máxima 4º diarioelpinguino @elpinguinomultimedia Pingüino Multimedia EDITORIAL: La inseguridad ya está en las puertas de nuestras casas (Página 8) OPINIÓN: David Paillán: “No robes” - José Carlos Oyarzún: “Acondicionamiento térmico de las viviendas” - Francisco León: “De policías y ladrones” (Página 9)
Primera Presidenta magallanes lawn tennis club
(Páginas 32 y 33) (Página 5) (Página 2) Más de cien
“¿dará ella emPleo?”
Por
en
en Punta arenas trata
(Página 36) (Página 2) (Página 36) (Página 3) (Página 17) (Página 13) (Página 4) jonathan calbuante jonathan calbuante fotos: jcs Exija Hoy Posesiones efectivas Año XVI, N° 5.446 Punta Arenas, lunes 3
julio
2023 61 2 292900 Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM Canal 30 señal cable www.elpinguino.com +569 58575527 Radio vota en www.elPinguino.com encuesta
Punta arenas
de Personas: avances
organizaciones sociales
de
de
de la semana: ¿ c ree usted que fue acertada la decisión del Presidente de suspender la gira en m agallanes por temporal de lluvia en zona centro sur?
Presidenta
(Página 6)
regional asoc. trabajadores sename
Accidente vehicular
Un accidente vehicular ocurrió en horas de la noche del sábado, aproximadamente a las 21.15 horas, en la intersección de las calles Zenteno y General del Canto.
En base a la recolección de testimonios por parte de personal policial, se determinó que el imputado habría sido el responsable del impacto. Además, en el lugar se percataron de un notable estado de ebriedad, dando por resultado 2.66 gramos por litro de sangre en el alcotest, mientras que el otro conductor no marcó nada de gramaje de alcohol.
Las circunstancias sucedieron mientras un primer
vehículo, Fiat, conducía por Zenteno, con un segundo acompañante al interior. Al llegar a la intersección con General del Canto el semáforo da luz verde, por lo que continúan la marcha que llevaban y fueron impactados por el vehículo Hyundai negro del imputado.
Producto de este impacto, tuvo que asistir personal del Servicio de Atención Médica de Urgencias (SAMU) ya que la persona ocupante del Fiat que transitaba por Zenteno resultó con lesiones menos graves, además de considerables daños de carrocería.
Luego del impacto, el
conductor del Fiat se aproxima donde el conductor que lo impactó y se percata del estado de ebriedad del mismo, además de ver que intentaba darse a la fuga, por lo que lo retiene a la espera de Carabineros. Producto de todos estos antecedentes es detenido y pasó a control de detención durante el día domingo.
En tanto, las medidas cautelares que se fijaron para este caso fue la de la suspensión de la licencia de conducir, principalmente argumentado en el alto gramaje de alcohol que manifestó al realizarle el alcotest. Se fijó un plazo de 60 días para la investigación de esta causa.
Prisión preventiva para hombre acusado de violar a su expareja mientras la amenazaba con un cuchillo
En días anteriores ya la había amenazado e irrumpió en su domicilio para perpetrar el delito, mientras estaba con medidas ● cautelares de prohibición de acercamiento.
cuando este se presenta en el lugar.
La noche del viernes 30 de junio y madrugada del sábado, fueron los momentos donde se perpetraron los delitos cometidos por el imputado que, tras más de tres horas de audiencia de control de detención, el magistrado resolvió por acoger la medida de prisión preventiva pedida por el fiscal.
Ese viernes, en horas de la tarde noche, el imputado acudió a la casa de la víctima ubicada por calle Esperanza con intención de compartir y conversar con ella, incurriendo de manera flagrante en el delito de desacato ya en ese momento. La mujer ya había recibido amenazas en días anteriores de que le atendiera, mostrándole armas de fuego y amenazando a distintos familiares con el fin de concretar su contacto, po r lo que ella accedió
El fiscal Felipe Aguirre declaró: “Bajo intimidación, logra que la víctima acceda a abrirle la puerta, toda vez que en forma previa éste le había efectuado ciertas amenazas y también le había enviado mensajes amenazantes”.
De esta forma, ya al interior del domicilio, en horas de la madrugada del sábado comienza una discusión entre ambos, quienes en el pasado habrían sido pareja sentimental y tienen un hijo en común. Él le solicitó que siguieran la discusión en una pieza, a lo que ella accede para no molestar ni alarmar al niño que ya estaba durmiendo.
Es al interior de esta habitación en que el imputado, bajo intimidación, le señala que se saque toda la ropa, mostrándole un cuchillo que mantenía en sus manos. “Acuéstate en la cama, o sino te voy a dejar la cagá, te voy a apuñalar y te voy a
+56 9 9640 5027
matar”, fueron parte de las declaraciones que narró el fiscal Aguirre respecto de este momento.
Estas amenazas constantes y evidentes forzaron a la mujer para obedecer a los requerimientos que el imputado estaba solicitando. Posteriormente accedió a ella de manera carnal mediante sexo oral y vaginal, situación que se repitió en el transcurso de la madrugada de distintas formas pero bajo las mismas circunstancias de intimidación.
El imputado también le había quitado el celular para evitar que pidiera auxilio de modo alguno. Fue en un momento de descuido, ya durante la mañana del sábado, que baja él a dar algo de comida al menor, que la víctima logra mensajear a su hermana mediante el celular de su hijo, escribiéndole en clave que se encontraba en peligro. Fue un código que tenían entre ambas frente a cualquier situación de peligro inminente en que se encontrasen.
De este modo acudieron en su socorro, mientras llamaban a Carabineros quienes se constituyeron en lugar y pudieron hacer ingreso al domicilio, encontrando al hombre aún en al interior y deteniéndolo a las 11.50 horas del día sábado.
Asimismo, encontraron en un velador de la habitación donde ocurrieron los hechos un cuchillo de once centímetros de hoja, arma
con la que habría amenazado a la víctima.
En la Primera Comisaría, se le aplicó una pauta de riesgo que arrojó riesgo alto vital. El procedimiento fue ingresado a bitácora y se dio orden por parte de Fiscalía de aislar el sitio del suceso a espera de la Policía de Investigaciones, quienes continuaron con los procedimientos investigativos a cargo de la Brigada de Delitos Sexuales (Brisex) Punta Arenas.
Los detectives indicaron que tomaron el caso durante el día sábado y acudieron hasta el Hospital Clínico
de Magallanes para recibir el informe médico legal. “Paciente dice haber sido violada con penetración oral y vaginal bajo amenaza con arma blanca en su domicilio el 30 de junio a las 23.40, segunda agresión de la semana, refiere haber sido el 27 de junio”.
Dados todos estos antecedentes, además de declaraciones de familiares, partes policiales, informes de la Brisex, se establecieron los delitos de desacato en contexto de violencia intrafamiliar, violación bajo el mismo contexto y amenazas no condicionales
también en el contexto de violencia intrafamiliar. El magistrado acogió la medida cautelar solicitada por el fiscal, en vista de los hechos y causas anteriores vigentes (entre las que se encontraban lesiones graves, amenazas y daños simples), pasando a prisión preventiva por el riesgo que presentaba para la víctima la libertad del imputado. A su vez, se determinaron 150 días de investigación para este caso, a modo de recopilar más antecedentes y a la espera de los distintos resultados de laboratorio de las pericias solicitadas.
Policial/Tribunales 2 lunes 3 de julio de 2023, Punta Arenas Policial policial@elpinguino.com
Crimen ocurrió en el sector sur de Punta Arenas
Tras la audiencia de control de detención el imputado quedó con prisión preventiva.
Colisión en calle Zenteno con General del Canto provocó lesiones en ocupante de vehículo impactado
SE ARRIENDA LOCAL COMERCIAL EN BORIES 785 A PASOS DE AVENIDA COLÓN, INTERESADOS
LLAMAR
jonathan calbuante
Denunciantes llevaron el caso a la justicia
Presentan querella por presunta estafa en la venta de parcelas en el sector Agua Fresca
Los denunciantes aseguran que pagaron 16 millones de pesos por parcelas que no cumplían los requisitos legales ● establecidos por el SAG y Conaf y que ahora no pueden venderlas. Tampoco han podido rescindir el contrato.
Policial policial@elpinguino.com
El caso se remonta al 7 de julio del 2022, cuando se celebró un contrato de promesa de compraventa entre, por una parte Nélida Millán, quien vendía parcelas en el sector de Agua Fresca y Juan González Jorquera, el comprador.
En el acto de la celebración del contrato de promesa de compraventa, el representado de los abogados que presentan la querella, Paola González y Mario Zumelzu Codella, cumplió con la obligación establecida en la cláusula cuarta del contrato en cuestión, pagando así el total del precio de la compraventa de los inmuebles, esto es la suma de 16 millones de pesos, el cual fue efectuado mediante un cheque de su cuenta persona. Por mandato expreso de la vendedora el documento se extendió a nombre del abogado Marco Ibacache.
Una vez cobrado y pagado los fondos por el banco, se entenderá completamente pagado el precio, lo que se cumplió por parte del comprador.
En la cláusula tercera señala que: por el presente instrumento la “promitente vendedora” promete vender, ceder y transferir al “promitente comprador”, quien promete comprar, aceptar y adquirir para sí dos lotes, correspondiendo estos a los lotes número
45 y 46, ambos de una extensión aproximada de 5 mil metros cuadrados cada uno, los que se encuentran debidamente individualizados en el plano proyectado antes mencionado.
Al momento que González Jorquera acude al lugar en donde se encuentran situados ambos lotes, esto es, los números 45 y 46, ambos con una extensión aproximada de 5 mil metros cuadrados, éste advierte que tales lotes no servirían para la edificación, quien se percata al momento de hacer un análisis del suelo, que no era posible edificar en el mismo, o de ser posible esto, encarecía notablemente la edificación. Además, según lo planteado en la promesa, el terrero no tenía bosque, solo matorrales, esta circunstancia ocurre en octubre del año 2022.
En ese estado de cosas, Marco Ibacache Cortez, le informó a Juan González que Conaf habría realizado 16 observaciones, con respecto a dichos loteos, por lo que el promitente comprador asiste a Conaf, haciendo las consultas respectivas, donde el funcionario de Conaf que lo atendió señala, que no se habrían cumplido con las observaciones realizadas por dicha institución, y que serían de muy difícil cumplimiento. Dichas observaciones serían para darle un número de Rol para los distintos lotes, lo que en el caso de marras se hacía imposible.
Mario Zumelzu, abogado representante de González y quien presenta la querella, señaló al medio que “en este caso daba lo mismo si al promitente comprador le gustaban o no las parcelas, porque ninguna de las parcelas de ese supuesto loteo se puede vender, porque Conaf determinó una serie de observaciones que no se han cumplido”.
La pregunta que se hace el abogado es “¿Por qué se recurre a este mecanismo de pagar el total del precio, el cual debe ser pagado al abogado? Lo importante es determinar dónde están esas platas hoy día. Y cuántas parcelas más están en la misma situación. Porque acá hay claramente un delito de estafa, falta determinar quién es el responsable”.
Sería por tanto parcelas que se venden, o anuncian su venta, pero no tienen los requisitos para este fin, ya que hay incumplimiento de los papeles necesarios para esto, tanto Conaf como el SAG.
Los abogados representantes informan que han intentado rescindir el contrato y obtener la restitución de lo pagado sin lograrlo, desde a lo menos el 2 de diciembre de 2022.
En definitiva, se verifican los elementos del tipo penal de estafa: Perjuicio, $ 16.000.000, y engaño, los inmuebles objeto no podían, ni pueden venderse hasta el día de hoy, afirman los querellantes
Tribunales
Las parcelas en cuestión eran vendidas por el sector Agua Fresca. contexto
Manzana 12 Sitio 71 Zona Franca 612710046 +56985806125 +56985806126 +56985806127 ventas@comercialpatagonia.cl comercialdelapatagonia comercialdelapatagonia MUEBLES DORMITORIO MUEBLES COCINA MUEBLES LÍNEA PET FAMILY MES DE OFERTAS JULIO HORARIOS: LUNES A VIERNES DE 09:00 A 12:30 HRS. Y DE 14:30 A 19:00 HRS. SÁBADO DE 09:30 A 14:00 HRS. PINCHA AQUÍ JOSÉ LUIS PÉREZ TAPIA Abogado laboral Vulneraciones de derechos, despidos, sindicatos y empresas. +56 9 27472110 SABER¿QUIERESMÁS? JOSELUIS@DEFENSAMAGALLANES.CL lunes 3 de julio de 2023, Punta Arenas 3
Estudios indican que el 50% de las mujeres de la comuna ha vivido situaciones de violencia de pareja
Bienes Nacionales busca crear el primer Centro para la Mujer en Puerto Williams
En pleno centro de Puerto Williams, se encuentra el inmueble fiscal, hoy destinado al Ministerio de Defensa Nacional –Armada de Chile- y que, junto al Distrito Naval Beagle, pudo ser visitado recientemente por el seremi de Bienes Nacionales, Sergio Reyes y el fiscalizador de esa oficina, Sergio Vargas.
El inmueble sirvió para dar habitación a personal de la institución marítima, pero transcurridos diez años de ello, ya no se hace necesario mantener este uso por lo que el Ministerio de Bienes Nacionales podrá recuperarlo y ponerlo a disposición del Ministerio de la Mujer para la habilitación de un
Centro de la Mujer. Ésta es una sentida demanda de la comunidad residente en Isla Navarino y se espera agilizar su nueva administración para atender a mujeres mayores de 18 años que viven o han vivido violencias de género en contextos de pareja o ex pareja. El seremi de Bienes Nacionales, Sergio Reyes, destacó que “se trata de una superficie que supera los cien metros cuadrados, con casi un 50% de ella construida y muy cerca del Centro Comercial de la ciudad. Se aproxima en noviembre un nuevo aniversario de la ciudad, pero desde ya anunciamos este regalo para sus
Consejo Regional de la Sociedad Civil:
comunidades y especialmente para sus mujeres”.
También agradeció la buena disposición del personal del Distrito Naval Beagle, a cargo del comandante y capitán de Navío, Jaime Jara, Gobernador Marítimo de Puerto Williams, quien facilitó la visita y fiscalización de la vivienda con personal de esa repartición. Recalcó que las gestiones intersectoriales realizadas responden a los mandatos contenidos en el programa de Gobierno y ejes estratégicos de la cartera; en especial aquello que dice relación con fortalecer los usos sociales y comunitarios de patrimonio fiscal.
“Las declaraciones del consejero son inexactas y ajenas al trabajo realizado”
El organismo colegiado salió al paso ayer ante los cuestionamientos del consejero regional Alejandro Riquelme (a quien ● no nombró) por los diferentes contratos realizados por organismos estatales con la fundación Procultura.
El Consejo Regional de la Sociedad Civil salió al paso ayer de las declaraciones del consejero regional Alejandro Riquelme (a quien no nombró), quien denunciara como presuntamente irregulares una serie de contratos firmados por la fundación Procultura con diferentes organismos estatales. Al respecto, el consejo indicó que son Cuerpo Colegiado electo democráticamente en mes de enero del 2023 y que representan a 588 organizaciones de la región de Magallanes en distintas áreas del quehacer social, tales como: Clubes de Adultos Mayores, Organizaciones Culturales y Deportivas,
Comunidades y Asociaciones Indígenas, Organizaciones No Gubernamentales y Corporaciones de Educación Superior, Agrupaciones asociadas a la Discapacidad, Colonias Residentes y Organizaciones de Migrantes, Entidades Territoriales y Funcionales, Organizaciones de Voluntariado y las que promueven la Diversidad e Inclusión Social, cuyo objetivo es asesorar al Gobierno Regional, desde la sociedad civil en las materias pertinentes a la Política Regional de Desarrollo social y humano.
Agregan que “las organizaciones agrupadas en este Coresoc, cumplen con todos los requerimientos para ser receptoras de fondos públicos y están con su documentación en regla, poseen personali-
dad jurídica, y observan todos los requisitos administrativos pertinentes”.
“Cumplimos con todo”
Precisaron que “Es necesario acotar que la asignación de fondos pasa por procesos administrativos que el propio Gobierno Regional pone a disposición del Consejo Regional y que éstos son aprobados en sala por el pleno”.
Agregan que “Valoramos que los servidores públicos cumplan con su rol fiscalizador, el cual debe ser permanente y no solo reactivo. Sin embargo, les invitamos a profundizar en la información respecto del trabajo de las organizaciones, el cual es un aporte de incalculable valor social allí donde el Estado, solo con dinero no alcanza a llegar.
“Declaraciones inexactas”
Afirmaron que “Este Coresoc, lamenta el tenor de las declaraciones expresadas por parte del consejero, tanto en forma como en fondo, las cuales resultan inexactas y ajenas al trabajo y profundo compromiso que las organizaciones tenemos con las y los habitantes de la Región de Magallanes y Antártica Chilena, respecto de la participación ciudadana, la equidad territorial y el desarrollo de una sociedad donde la dignidad y el bienestar de las personas sea el eje motor de nuestro quehacer, mismo que nos mueve por años y que la comunidad conoce holgadamente”.
Llamado
“Hacemos un llamado a reconocer el rol fundamental
Parte de la declaración del organismo colegiado.
para el progreso de las comunidades, de las y los dirigentes y las organizaciones sociales, así como también a informarse previamente y conocer el trabajo que se despliega desde el territorio a todas y todos los servidores públicos y exhortamos a la revisión de los conceptos
que intenten denostar de cualquier forma, el desarrollo de nuestra labor, la cual no se mueve por protagonismos individuales si no por la voluntad generosa de querer alcanzar el bien común para todas las personas que habitan nuestra región”, declararon.
Crónica 4 lunes 3 de julio de 2023, Punta Arenas
captura
Pedro Escobar pescobar@elpinguino.com
Gracias a proyecto Indap
Desde un techo de 70 metros cuadrados, la agricultora, Margarita Navarro, tiene asegurados los 10 mil litros de agua para riego que requiere para la próxima temporada de su invernadero de 90 m2 de madera con polietileno.
Se trata, dijo la seremi de Agricultura, Irene Ramírez, de un proyecto intrapredial de riego que consiste de un sistema de acumulación de aguas incorporando las canaletas a dos grandes estanques de 5 mil litros cada uno y aprovechar estas instancia - de invierno- para acumular agua lluvia para utilizarla cuando nuestros agricultores lo requieran”.
Los dos estanques de acumulación
“ ya están llenos y listos, si quisiéramos iniciar la temporada”, manifestó el jefe de área de INDAP, Pablo Fernández, graficando la importancia del proyecto de riego intrapredial. Agregó que se estima que, “Si acumulamos 10 mil litros de agua durante invierno, aseguramos el riego de un invernadero entre 80 a 90 mts cuadrados aprovechando también el agua lluvia de primavera y verano”.
La seremi de Agricultura, Irene Ramírez, recibió el testimonio en terreno de la productora Margarita: “en verano yo no pude tener verduras, pocas, porque no pude juntar agua en el pozo. Y ahora estoy acumulando agua con este proyecto
Manuel José Correa:
de riego que he conseguido. Feliz por el riego.” Por lo que ve con esperanza su próxima temporada productiva.
“Lo que vivió la señora Margarita la temporada pasada fue justamente escasez de agua” manifestó la Seremi del agro. Margarita Navarro es usuaria del programa de desarrollo local, Prodesal de INDAP, desde hace 9 años; la agricultora desarrolla en su parcela de 40 hectáreas a pequeña escala la crianza de ganado bovino, producción avícola, de hortalizas y árboles frutales como manzanas y ciruelos, además de un avellano que lleva 2 años a la intemperie y aún cuando todavía no da frutos, sigue su proceso de adaptación.
Economista responde a dichos de actriz contra salmoneras en reservas nacionales
Leonor Varela emplazó la semana pasada al Presidente ● Boric a erradicar las salmoneras de las reservas nacionales.
El economista Manuel José Correa, respondió ayer a los dichos de la actriz Leonor Varlea, quien emplazó al Presidente Gabriel Boric a erradicar la actividad acuícola de las reservas nacionales y le recordó su promesa de ser el primer gobierno ecologista de nuestro país.
Varela visitó la reserva nacional Kawésqar en Magallanes, ocasión donde se mostró maravillada por la belleza natural de aquella extensa y aislada zona, pero se mostró indignada por la presencia de actividad acuícola, por lo que afirmó que “claramente la reserva nacional no está cumpliendo su función”.
Correa
El economista Manuel José Correa declaró: “La estupenda actriz Leonor Varela se une a la lucha de preservación (sin intervención humana) de espacios naturales, como tantos artistas de Hollywood suelen hacerlo desde el confort y cálido sol de California, Estados Unidos”.
Agregó que “su crítica y presión por establecer un modelo de preservación en Magallanes, nace de información sesgada de la cual ella es nutrida por ONGs internacionales, desconociendo que la comunidad Kawésqar Puerto Edén (única residente en la zona), la pesca artesanal y empresas salmoneras han generado espacios de colaboración en pos del desarrollo económico sustentable de la zona”.
Correa sostuvo que “Además, desde la indus -
trializada ciudad de Los Angeles que ofrece todos los bienes y servicios imaginables a sus habitantes, es fácil dictar pautas ‘morales’, pero se olvida de lo que quieren y requieren los habitantes de Magallanes”.
Empleo En este sentido, añadió: “Quiero contarle a Leonor, que el desarrollo de la industria salmonera y pesca artesanal respetuosa del medio ambiente es posible y depende de nosotros: los chilenos, los magallánicos, las
comunidades, las empresas y el gobierno. La industria salmonera es clave para que miles de familias tengan el pan en su mesa todos los días, es motor de desarrollo de la región. Leonor, protejamos la naturaleza… sí, estoy contigo; pero dejemos que los magallánicos tomen la decisión sobre su presente y futuro, porque usted no va a venir con sus amigos de Hollywood a darle trabajo a miles de personas desempleadas si la industria salmonera se retira de Magallanes”.
Crónica lunes 3 de julio de 2023, Punta Arenas 5
El economista Manuel José Correa criticó los dichos de la actriz Leonor Varela.
captura
Pedro Escobar pescobar@elpinguino.com
cedida
Agricultora ya tiene asegurada agua para riego durante la próxima temporada
Yenni Millacura, presidenta regional de la Asociación Nacional de Trabajadores del Sename (Antrase), por denuncia:
La dirigenta de los trabajadores del Sename, señaló que durante esta jornada podría estar listo el protocolo que está ● elaborando el nivel central.
En los próximos días se cumplirá un mes desde que los funcionarios de Sename en Magallanes se encuentran movilizados debido a diferentes denuncias de maltrato laboral por parte de la directora regional de la entidad, Ruth Aburto. El jueves, los funcionarios cansados de no ser escuchados tomaron la decisión de tomarse por un par de horas las dependencias de la dirección regional. Tras la acción, los funcionarios lograron que
el delegado presidencial regional, José Ruiz, los reciba durante esta semana y además la dirección regional de Sename, anunció una investigación sumaria para la directora regional.
Pingüino Multimedia en el programa Resumen de la Semana, conversó con Yenni Millacura, presidenta regional de la Asociación Nacional de Trabajadores del Sename (Antrase), quien dio a conocer que a nivel nacional ya están elaborando una propuesta para poner fin a la problemática, la cual se daría a conocer hoy, pero reconoció que lamentan que la seremi
de Justicia de Magallanes, Michelle Peutat, no se acercara a ellos.
Millacuraagregó que “nosotros el viernes en la tarde, ya tuvimos un acercamiento y desde el gabinete de la dirección nacional se comunicaron con nosotros para comentarnos que ya se había abierto la investigación sumaria y que era algo de lo que estábamos pidiendo y también nos confirman de que están realizando una propuesta y que el día lunes (hoy) ya deberíamos tenerlo en concreto”.
Pese a que se anunció un sumario, la dirigenta señaló
que ellos esperan tener un resguardo, agregando que “nosotros lo que estamos pidiendo son los resguardos, porque no es solamente el sumario lo que pedíamos también era el resguardo para los trabajadores y dentro de la propuesta que están elaborando, nosotros esperamos esos resguardos y también esperamos que se acoja a protocolo esta investigación, porque hay un protocolo interno del servicio y que es el que da el lineamiento para hacer esta investigación y nosotros esperamos que se acoja ese protocolo y que los resguardos sean reales”.
Finalmente, respecto a la poca comunicación con la autoridad, la presidenta regional de Antrase dijo que “yo hago una diferenciación entre lo que nos pasa con la seremi y también con el delegado. La seremi sí es directamente parte del ministerio en el que nosotros estamos y, por lo tanto, nosotros esperábamos reacciones antes. Con el delegado presidencial, el día en que nosotros realizamos la toma nos dirigimos a la delegación presidencial a entregar una copia de la denuncia y él nos recibió en el momento y en eso no tenemos nada que decir y ahí nos
confirma la reunión que les habíamos solicitado y que es para que él esté en conocimiento y pueda hacer alguna acción con respecto a lo que está pasando. Nosotros a la que hemos extrañado hasta ahora es a la seremi y ahora, en esta reunión que tenemos con el delegado, también se sumaría ella y yo creo que eso igual es una buena señal para empezar a ver como vamos a trabajar y poder conversar todas estas cosas que a nosotros nos molestaron y también vamos a poder tener una claridad de porqué ella (la seremi Michelle Peutat) no hizo ningún acercamiento”.
Crónica 6 lunes 3 de julio de 2023, Punta Arenas Crónica periodistas@elpinguino.com AHORRO $ 40.000 AHORRO $ 100.000 AHORRO $ 100.000 AHORRO $ 120.000 AHORRO $ 300.000 AHORRO $ 300.000 AHORRO $ 90.000 AHORRO $ 120.000 AHORRO $ 600.000 AHORRO $ 100.000 WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO DUDAS Y CONSULTAS AL +56982150930 CELULAR XIOMI 9A MEMORIA 32GB RAM 2GB ANTES 99.900 $59.900 CELULAR INFINIX 30 MEMORIA 128GB RAM 16GB ANTES 189.900 $99.900 CELULAR SAMSUNG A14 MEMORIA 128GB RAM 4GB ANTES 249.900 $129.900 CELULAR CAT S62 MEMORIA 128GB RAM 6GB ANTES 749.900 $149.900 CELULAR XIOMI NOTE 12S MEMORIA 256GB RAM 8GB ANTES 299.900 $199.900 CELULAR XIOMI NOTE 12 PRO MEMORIA 256GB RAM 8GB ANTES 349.900 $249.900 CELULAR X5 PRO XIOMI MEMORIA 256GB RAM 12GB ANTES 399.900 $299.900 CELULAR SAMSUNG S21 MEMORIA 128GB RAM 8GB ANTES 499.900 $379.900 CELULAR SAMSUNG S23 MEMORIA 128 RAM 8GB ANTES 899.900 $599.900 CELULAR SAMSUNG S23 ULTRA MEMORIA 256GB RAM 8GB ANTES 1.199.900 $899.900 STOCK 10 UNIDADES POR MODELO DESCUENTO EN CELULARES HASTA UN 80% “Nosotros lo
estamos pidiendo son los resguardos
que
porque no es solamente el sumario lo que pedíamos también era el resguardo para los trabajadores”
Ad portas de ser votado en la Sala del Senado se encuentra el proyecto de autoría del senador Alejandro Kusanovic que aumenta la protección a las policías, siendo aprobada en general y particular recientemente por la Comisión de Seguridad Publica. La iniciativa forma parte de las propuestas del llamado “fast track” legislativo en seguridad y responde a un homenaje al sargento primero de Carabineros, Gabriel Gallegos Fernández, quien falleció el 27 de mayo del año pasado en Curicó, al defender a tres mujeres que eran acosadas por cuatro hombres. Motivo por el cual, el senador por Magallanes propuso incorporar en la legislación medidas como la regla de “distancia de seguridad” que respalden las tareas que desempeñan
los efectivos de las policías ante un escenario de mayor violencia y que permitan resguardar su vida e integridad física en el cumplimiento de sus funciones.
Regla de distancia de seguridad
Dentro de las medidas propuestas por el senador destaca la regla de “distancia de seguridad”, pero ¿en qué consiste esta regla? Esta se basa en la experiencia policial norteamericana, quienes frente a un ataque o amenaza directa contra las policías se preguntaron ¿qué tan cerca es demasiado cerca?, en otras palabras, cual es la distancia prudente entre el policía y el atacante armado para reaccionar con tiempo suficiente para resguardar su seguridad. Descubrieron
En Punta Arenas
que esta “zona de peligro” es a lo menos de 21 pies (6,4 metros), que es la distancia necesaria en la que podría sacar su arma y disparar para evitar una amenaza letal. Por lo que se justifica dicha reacción dentro de esa distancia con el objeto de evitar la agresión letal, como podría ser -por ejemplo- una persona corriendo hacia un policía con la intención de atacarlo con un cuchillo. De esta manera, el proyecto en discusión contempla que funcionarios de Carabineros puedan ordenar, en el marco de un procedimiento policial, que las personas mantengan una distancia mínima con el objeto de evitar agresiones y garantizar la capacidad de respuesta si el atacante comienza a correr hacia el con la intención de
agredirlo, ya sea con objetos cortantes, contundentes o letales.
Finalmente Kusanovic se mostró satisfecho por la acogida que tuvo esta medida, especialmente por las policías, destacando el trabajo en la Comisión de Seguridad Publica “donde estamos sesionando hasta tres veces por semana para abordar el alto grado de violencia que tenemos en el país, queremos responder a las personas que piden mayor seguridad y entregar soluciones concretas, las que pasan también por entregar las condiciones de quienes cumplen en terreno funciones policiales, resguardando su vida e integridad física, como el proyecto que presente y que fue aprobado en la Comisión”, finalizo el parlamentario.
Las obras tienen una inversión de 2 mil 300 millones de pesos y se realiza mediante fondos del FNDR. ● Se espera que las obras sean entregadas durante el mes de agosto.
Pasado el mediodía de ayer, la Dirección de Obras Municipales de Punta Arenas, informó respecto a los avances del proyecto “Mejoramiento de plazoletas del sector sur 2 poniente”, que se encuentra interviniendo 59 de estos espacios de recreación sobre el cuadrante que comprende a las avenidas Pedro Aguirre Cerda hacía el sur, Salvador Allende al norte, Martínez de Aldunate al oriente, y Circunvalación Ramón Cañas al poniente.
Por medio del financiamiento del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) de alrededor de 2
mil 300 millones de pesos, los trabajos tienen un progreso del 90% y su fecha de término está fijada para el 9 de agosto de 2023.
Respecto a las principales mejoras que se encuentran siendo ejecutadas por la empresa Ingeniería y Construcciones Cárdenas Ltda., estas corresponden básicamente a movimientos de tierra, ordenamiento y generación de áreas verdes, construcción de solerillas, instalación de pisos de seguridad, hormigón, hormigón estampado, instalación de equipamiento, instalación de luminarias, entre otras.
A partir de esto, el alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, explicó que el plazo de entrega de las obras, que estaba fijado para el pasado
mes de mayo, se amplió hasta agosto. “Esto se enmarca bajo el alero de nuestro plan maestro de áreas verdes, y lo que buscamos desde hace cinco años atrás, es que muchas de estas zonas que no habían sido intervenidas o fueron vandalizadas, puedan recuperarse y, de esta manera, mejorar la calidad de vida de los vecinos del sector”, afirmó el jefe comunal, quien agregó que “este es el tercer sector que se interviene gracias a fondos del gobierno regional, con un total de 2 mil 300 millones de pesos para la mejora de 59 plazoletas”, informó el edil.
Por su parte, Alex Saldivia, director de Obras Municipales, explicó que “esta es la tercera etapa del proyecto de plan maestro
donde inicialmente en 2018 comenzamos con aproximadamente 56 plazoletas, y en esta segunda etapa en la cual se están interviniendo 59 de estos espacios recreativos, el objetivo de fondo es ir mejorando los pequeños lugares o retazos que van quedando al interior de los barrios, para así, elevar la calidad de vida de los habitantes, sobre todo, desde el plano de la seguridad por medio de una buena iluminación”, afirmó el funcionario municipal, quien concluyó diciendo que “tenemos presentados dos proyectos más que involucraría también al sector poniente, pero desde Av. Independencia en dirección norte hasta Manuel Aguilar, y otro hasta Capitán Guillermos; lo que tendría
un universo de 70 plazoletas más e involucraría una inversión parecida a este actual proyecto en construc-
ción, que rondaría entre los 2 mil 300 y los 2 mil 800 millones de pesos”, finalizó Saldivia.
Crónica Crónica periodistas@elpinguino.com VENTANAS DE PVC Y ALUMINIO BALMACEDA N° 854 612 224912 FERROSURVENTAS@YAHOO.CL FERROSUR FERROSUR LTDA. PINCHE AQUÍ
90% de avance lleva el proyecto de “Mejoramiento de plazoletas del sector sur 2 poniente”
●
El alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, junto al director de Obras Municipales, Alex Saldivia, visitaron las obras.
municipio de punta arenas
cedida
Avanza proyecto de ley que incorpora regla de “distancia de seguridad” para las policías.
Iniciativa del senador Alejandro Kusanovic
lunes 3 de julio de 2023, Punta Arenas 7
Cartas al Director
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
Escl E rosis Múltipl E
Señor Director:
En 2019 la Federación Internacional de Esclerosis Múltiple proclamó el 30 de mayo como el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, con el objetivo de concientizar y sensibilizar a la ciudadanía acerca de esta enfermedad, permitiendo compartir experiencias y vivencias, de manera de sobrellevar de mejor forma esta condición, la cual afecta a millones de personas alrededor del mundo.
La esclerosis múltiple corresponde a una enfermedad neurológica del sistema nervioso central, desmielinizante, inflamatoria y progresiva, caracterizada por pérdida de mielina en nuestras neuronas, lo cual enlentece o bloquea de manera total los impulsos nerviosos desde y hacia nuestro cerebro. Generalmente se presenta entre los 20 y 40 años, con una mayor incidencia en mujeres.
Algunos de los síntomas más frecuentes de esta condición son la debilidad muscular, visión borrosa, sensación de hormigueo o adormecimiento de las extremidades, problemas de coordinación y equilibrio, cansancio generalizado y dificultades de atención, memoria y resolución de problemas.
El diagnóstico lo establece un neurólogo, en base a la historia clínica y familiar, así como también con la aplicación de estudios específicos del funcionamiento del sistema nervioso central (resonancia magnética y análisis de líquido cefalorraquídeo).
Para un óptimo tratamiento se requiere de un equipo multidisciplinario, donde los terapeutas ocupacionales toman gran relevancia, gracias el uso de la ocupación como medio y fin terapéutico, buscando que los usuarios y sus familias puedan retomar la participación en sus actividades cotidianas. Dentro de las estrategias que podemos usar se encuentra el uso de la estimulación cognitiva, el trabajo de la reminiscencia, el entrenamiento sensorio-motriz, el entrenamiento orientado a la tarea, el uso de la realidad virtual inmersiva y no inmersiva, y la práctica mental.
Para el período 2020-2023 el concepto central del Día Mundial de la Esclerosis Múltiple se basa en el eslogan “Me conecto, nos conectamos”, de manera de crear y potenciar redes y comunidades de apoyo, derribar barreras y prejuicios, fortalecer los servicios sanitarios/asistenciales, promover un entorno de vida saludable y receptivo hacia usuarios y familiares y profundizar en los avances científicos en torno a nuevos tratamientos que enlentezcan el avance de la patología.
l a inseguridad ya está en las puertas de nuestras casas
“El presidente Gabriel Boric se comprometió a poner fin a la delincuencia en todo el país. ojalá no se olvide de su natal punta arenas”
El explosivo aumento de la delincuencia en las últimas décadas en el país, lamentablemente ya se está sintiendo fuertemente en nuestra Región de Magallanes y Antártica Chilena. En Punta Arenas ya tenemos delitos a los que antes no estábamos acostumbrados y hoy están ahí, en las puertas de nuestros hogares. El Gobierno del Presidente Gabriel Boric se ha comprometido a enmendar el rumbo y aumentar la seguridad en las calles. Esperemos no se olvide de su natal Punta Arenas, porque hace pocos días un vecino narraba que está aburrido de la delincuencia. Un almacén de barrio fue víctima de la delincuencia. Él vive en un sector de personas de esfuerzo. De familias que día a día tienen que salir a trabajar fuertemente para sobrevivir y las condiciones de seguridad que nos está ofreciendo nuestra ciudad no son las mejores. Muchos ya perdieron las esperanzas porque a sus súplicas de mayor seguridad no hay respuestas. No es posible
que esto siga ocurriendo. Hay muchos vecinos puntarenenses que están muy atemorizados y que necesitan que haya un mejor resguardo para todos. Como magallánicos sentimos que la delincuencia se está apoderando de nuestra ciudad. Incluso con continuo robo de ganado. Antes, por televisión veíamos cómo en Santiago se iban enrejando y nosotros no queremos llegar a ello. Es sumamente necesario que las policías aumenten su dotación y las autoridades ponerse en el lugar de cada uno de los habitantes. El respeto por los demás no está existiendo hoy y eso nos preocupa. Hay muchos hogares en los que viven adultos mayores y ellos están sufriendo, porque ellos ven cómo su ciudad se ha ido deteriorando por la calidad de las personas. Hoy vemos cómo la delincuencia está tomando nuestras calles y nadie se atreve a hacer algo. Es hora de que pongan el freno y si hay que aumentar las vigilancias, por favor háganlo.
Cartas al Director
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
Señor Director:
Las últimas modificaciones a las normas que regulan las pensiones de alimentos, especialmente aquellas medidas que buscan disminuir las vergonzosas cifras adeudadas, como el registro de deudores o el pago efectivo de la deuda, han tenido mucha visibilidad pública. Sin embargo, estas mismas modificaciones contienen otras que -con menos protagonismo- son también un aporte y ayuda en este tema.
La forma en que las partes -de común acuerdo o por orden del Tribunal- deben realizar el pago de la pensión de alimentos ha ido variando con el paso del tiempo. Es así como en un principio el modo más usual era un monto fijo en pesos, y con los años empezó a ser reemplazado por un porcentaje del Ingreso Mínimo Remuneracional (IMR) o por un porcentaje del total de los ingresos del alimentante.
En la actualidad conviven todas estas formas de pago, con sus propias dificultades para mantener actualizados estos montos, ya que se reajustan en formas distintas. En el caso de ser un monto fijo en pesos debía aplicarse el IPC semestral o anual, si estaba fijada en IMR dependería de cambios legislativos que aumentaran el salario mínimo a nivel nacional y en el ultimo caso sólo variaría si había aumento de la remuneración del obligado al pago.
Efectivamente esta situación se convirtió en un dolor de cabeza para todos los involucrados, tanto para quien recibía el pago como para quien debía realizarlo. Al primero, la ley le entregaba la carga de solicitar a los Tribunales la reajustabilidad del monto a pagar por concepto de pensión de alimentos. En tanto, el alimentante debía informarse y actualizar los montos según su caso.
Señor Director:
Recientemente la Cámara Nacional de Comercio (CNC) informó que las ventas online del retail anotaron una caída anual de 32,9% en el primer trimestre de 2023, comparado con el año anterior. Si bien es cierto esta contracción forma parte de una disminución general del consumo, este escenario es bastante preocupante para el rubro, sin embargo, la realidad es que el panorama tiene una explicación coyuntural regional y a nivel mundial.
Lo que estamos presenciando es una consecuencia del cambio abrupto y acelerado del consumo durante el periodo de pandemia, hasta cierto punto, la baja en el consumo es una desaceleración que las empresas viven se esperaba desde el año pasado.
De esta manera, podemos ver que, según el Departamento de Estudios de la CNC, las ventas
Señor Director:
En un mundo cada vez más consciente de los desafíos ambientales, es vital que tanto las empresas como las personas asuman la responsabilidad de cuidar nuestro entorno natural. En particular, debemos prestar especial atención al uso responsable de recursos tan escasos como el agua y la energía.
Las empresas desempeñan un papel fundamental en la conservación del medio ambiente. Como motores de la economía, tienen la capacidad de influir enormemente en la forma en que se utilizan los recursos naturales.
online del retail aumentaron en un 195,8% durante los primeros meses del año 2021 y que, a partir de la reapertura del comercio presencial, se ha ido normalizando el hábito de la compra tanto en centros comerciales como en las tiendas físicas de las marcas, representado con un 17,2% en promedio del consumo anual, y una baja en el nivel de compras online en el sector retail.
Ante esta situación, una pregunta lógica y recurrente es el qué pueden hacer las marcas para ayudar a incrementar este consumo ante una economía adversa y, desde este ángulo, es clave que las marcas incorporen estrategias innovadoras como una propuesta de valor que se enfoque en el consumidor, simplificando esa experiencia de e-commerce, como por ejemplo: entregando el producto en el día, dar la posibilidad de un cambio mano a mano y aportando una experiencia de
Es responsabilidad de las empresas adoptar prácticas sostenibles que minimicen su huella ambiental, optimizando los procesos de producción y reduciendo el consumo de agua y energía, entre otros.
Otro aspecto fundamental en esta materia, es el comportamiento de las personas en el consumo de energía en el hogar. En este sentido, es importante dar uso consciente a los electrodomésticos en el día a día, como por ejemplo, abrir el refrigerador sólo cuando es necesario o usar la lavadora con carga completa. Por otro lado, a la hora de comprar artículos electrodomésticos es reco-
usuario único y personalizada que le haga la vida más simple a las personas. Este tipo de estrategias permiten conseguir una tasa de conversión más alta, como resultado de la implementación de la omnicanalidad. En un momento tan difícil como el que está viviendo el consumo, debemos aprovechar cualquier oportunidad que se pueda convertir en venta. Para lograrlo, es importante que las marcas se reten a sí mismas para lograr diversificar los canales de venta de una forma única y de fácil manejo para los consumidores. Hoy ante una alta competencia en el mercado y una comprensible mesura de los consumidores, las empresas tienen que comprender que el futuro de la rentabilidad es llegar a implementar un comercio unificado como estrategia de negocio.
Mariano Oriozabala, Co CEO Infracommerce Latam
mendable elegir aquellos que tengan una clasificación de eficiencia energética alta, que están especialmente diseñados para consumir menos energía.
Con estas pequeñas acciones, todos podemos contribuir al cuidado del medio ambiente de manera compartida entre personas, empresas y entidad públicas y privadas. El compromiso de todos los actores es fundamental para seguir construyendo un futuro sostenible.
Pamela Castro, Marketing Manager de LG Electronics
Ante ese escenario, ambas partes por desconocimiento o desidia terminaban siendo afectadas, recibiendo por un lado sumas que ya no cumplían con el objetivo inicial o acumulando deudas a pesar de los pagos mensuales.
Es así como la publicación de la ley 21.389, que creó el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, viene a resolver esta dificultad estableciendo que la pensión de alimentos debe ser expresada en Unidades Tributarias Mensuales, medida tributaria, cuyo monto en pesos es determinado por ley y que se actualiza mensualmente según el IPC, reflejando así la variación del costo de la vida. De esta forma, todas las pensiones de alimentos tendrán la misma unidad de pago, haciendo por un lado innecesarias las solicitudes de reajustabilidad y por otro facilitando el cálculo del monto actualizado.
Es importante destacar que todas las medidas que buscan resolver los conflictos que producen los incumplimientos o las dificultades para cumplir en el pago de las pensiones de alimentos, sólo son aplicables para aquellos casos que han obtenido una resolución de un Tribunal, ya sea al aprobar un acuerdo entre las partes o al obtener una sentencia judicial. Existiendo una causa judicial de alimentos, se podrá obtener esta medida que entregará más justicia a niños, niñas, adolescentes y el padre que tenga el cuidado personal.
Carmen Gloria Arroyo abogada y socia de Grupo Defensa
* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente
• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez
• Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com
• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • www.elpinguino.com
ditado
n p unta a r E nas por p atagónica p ublicacion E s s a
Fundado el 2 de julio de 2008
Opinión
Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile
E
E
E
E
impr
so
Mg. Ignacio Catalán Académico Escuela de Terapia Ocupacional Universidad de Las Américas
El cU idado dE l plan E ta Está E n n UEstras M anos c aídas dE l consUMo
pEnsión aliMEntos En U tM
VER VIDEO El comentario de hoy en: 8 lunes 3 de julio de 2023, Punta Arenas
Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33
DaviD Paillán
No robes
Es uno de los mandamientos bíblicos, que la mayoría de los cristianos conocemos como “decálogo” o simplemente “Los Mandamientos” en el libro de Éxodo capítulo 20, versículo 15 dice: “No robes”.
Robar y/o hurtar, significa; Quitar a una persona algo que le pertenece con ánimo de lucro.
Filosóficamente o penalmente puede que exista algún tipo de diferencia, pero en lo práctico y etimológico es “quitar algo a otra persona”, hoy en día tal vez usted tenga otra definición ideológica o tal vez romántica de lo que significa ROBAR. Respetable, por cierto, lo comento pues estamos viviendo en una era social en donde el relativismo ha deconstruido los valores sociales y morales.
Sabía usted que en Magallanes hubo un caso de condena judicial de 150 días de presidio efectivo por robar dos gallinas, así es lo que relató el diario: “Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas, se dictó la sentencia en contra de un imputado que se encontraba en prisión preventiva por haber robado dos gallinas en Puerto Natales. De acuerdo a la acusación del Ministerio Público, los hechos ocurrieron el 19 de junio de 2017, alrededor de las 18 horas, cuando el acusado Jorge Eric Díaz Cuevas ingresó al domicilio ubicado en camino 3, Huerto 253, de Puerto Natales, escalando el cierre perimetral que lo separa del exterior. Una vez en el interior, ingresó a un gallinero, sustrajo dos gallinas de propiedad de María Hernández Garay, y salió del domicilio escalando el cierre perimetral hacia el exterior con las gallinas en su poder. Fue así que al imputado se le condenó a 150 días de presidio, los cuales se dieron por cumplidos por el tiempo que estuvo privado de libertad en prisión preventiva”. www. elpinguino.com/noticia/2017/12/03/--imputadoque-robo-dos-gallinas-fue-condenado
No soy abogado, soy un ciudadano chileno y consciente, por lo tanto, igual que usted, tenemos la capacidad de pensar y preguntar:
• ¿Por qué en Chile no existe una condena efectiva para los “servidores públicos” que roban, hurtan los dineros del estado?
• ¿Usted cree, que si existiría una ley clara, precisa y efectiva nuestros honorables políticos meterían las manos en los dineros fiscales?
• Boletas ideologicamente falsas ¿recuerda esta frase? Para decir boletas falsas, es delito, le agregaron un poco de romanticismo literario.
Para terminar, recuerdo las palabras de Jesús que dicen: “Aquel de ustedes que no tenga pecado, que le arroje la primera piedra”.
Ciudadanos Conscientes no estoy para acusar a nadie, pero el sentido común me dice que; si la justicia de nuestro país condenó a un ciudadano por robar dos gallinas, ¿porque cuando se trata de los dineros del estado, esta misma justicia es tan blanda o condescendiente con quienes cometen este delito de robar o hurtar?
Conclusión: no robes gallinas… ( lo otro lo dejo a su imaginación)
Acondicionamiento térmico de las viviendas
En estos días invernales, es más importante que nunca el “confort térmico” de las viviendas en Magallanes. Este concepto apunta a las condiciones ambientales en las que nos sentimos cómodos y sin molestias al interior de nuestros hogares.
Como Cámara Chilena de la Construcción estamos enfocados en mejorar la calidad de vida de las personas y para ello es fundamental que las viviendas en nuestra región posean una buena aislación térmica, es decir, que sean espacios confortables que utilicen la menor energía posible. Esta temática fue central en el 5° Encuentro Nacional de Especialidades (ENAES), actividad en la que socios y socias de la Cámara abordamos la importancia de construir de manera sustentable, centrándonos en lograr un confort interior con el mínimo gasto energético y cómo se puede reacondicionar una vivienda mejorando su envolvente.
Cada infraestructura tiene una envoltura, es decir, su “piel”, conformada por techo, muros exteriores, piso, y ventanas y puertas que tienen contacto con el exterior. Se recomienda utilizar materiales de construcción que puedan entregar una aislación térmica adecuada, que mantengan la energía calórica dentro del hogar y eviten que entre el frío.
Es posible mejorar la envolvente térmica de las viviendas y, si bien tiene un costo, es una inversión, dado que permitirá disminuir el gasto en calefacción y protegerá a los habitantes del hogar del viento, lluvia y nieve. Según variados estudios, al elevar la calidad térmica de un domicilio se puede ahorrar más de la mitad de la energía de calefacción. Además de proteger del frío, algunos de los materiales aislantes también disminuyen el ruido y son resistentes al fuego.
A pesar de que todos los revestimientos de una vivienda son importantes, en las casas se sugiere prestar mayor atención al estado del techo, mientras que en los departamentos se deben evaluar las ventanas.
Con el objetivo de mejorar la hermeticidad de la vivienda, se deben considerar soluciones de sellado, sustituir ventanas simples por unas de doble vidrio o termopanel, situar la aislación en el techo dentro de la superficie más próxima al espacio habitado, utilizar espuma o caucho en marcos, ventanas y en la parte inferior de puertas, entre otras medidas.
Así, las condiciones climáticas adversas que tenemos en nuestra región nos recuerdan la importancia de construir viviendas con alta eficiencia energética y que es posible reacondicionar una casa o departamento para que éste tenga una mejor calidad térmica y podamos disminuir así el gasto energético de nuestros hogares.
De policías y ladrones
Esta columna de opinión también pude haberle dado el título “De dulce y agraz”, pero creo que nuestra PDI, Policía de Investigaciones de Chile, merece recibir nuestro reconocimiento y homenaje a la memoria de muchos hombres y mujeres que, a lo largo de noventa años, han luchado contra el delito, la delincuencia organizada o no y como parte de una institución fundamental, como Carabineros de Chile, en el cumplimiento de las leyes a través de los tribunales de justicia.
Más allá de cifras y estadísticas, desde el alto mando hasta el más joven de sus funcionarios, es posible apreciar que el espíritu que los anima es servir a la comunidad, y muchos han rendido su vida en una tarea que yo, modestamente, califico de patriótica y que se reflejada en la positiva imagen institucional que han recogido las encuestas de opinión pública.
Hoy han luchado, investigado, vigilado, analizado los hechos denunciados al Ministerio Público y los tribunales, un poco más que ayer, pero menos que mañana porque la delincuencia común, la delincuencia organizada, porque la narco delincuencia importada de latitudes no tan lejanas, acusa los golpes que ha recibido y endurece sus respuestas ominosas a balazos, a nuevas estrategias para cumplir sus abyectos fines que hieren el alma nacional y dejan un doloroso rastro de sangre y de lesiones.
Pero nuestra PDI no sabe bajar los brazos y seguirá en su tarea de resguardar la tranquilidad de nuestra Patria y todos sus habitantes que saben respetar la ley.
Y los ladrones?...Sí, con mayúsculas porque un grupo de falsos apóstoles de la Probidad montó una verdadera organización criminal para reunir dineros provenientes del estado-fisco-gobierno y su falsa HONESTIDAD Y MORAL SUPERIOR se han desinflado…. Prometieron nuevas prácticas políticas y cumplieron, pero no dijeron que iban a montar “maquinistas burocráticas para hacer dinero”, con seguridad en todo Chile y se hermanaron con sus “enemigos de clase”, con la diferencia de que éstos ya están presos y ellos aún no.
Y más encima, han recibido “protección” y peticiones de clemencia para que se termine “un carnaval de peticiones de renuncias”….Repudiable, Criticable, pero, por sobre todo, Penoso… porque el verdadero carnaval lo bailan las murgas de ladrones, de mentirosos que han puesto en jaque a este gobierno del “Homo Ineptus Rex” con los convenios millonarios con el Ministerio de la Vivienda, con diputada y compañeros de alto rango que, como me dijo alguien cuya identidad protejo como periodista universitario que soy, tal vez, alguna vez, fueron “mecheros”…con papeles “arreglados” que los dejaron limpios.
Opinión
COney, PROFESOR DE TEOLOGíA BíBLICA
JOsé CarlOs Oyarzún PresiDente Del COmité De esPeCialiDaDes De la CChC Punta arenas
* Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia. lunes 3 de julio de 2023, Punta Arenas 9
franCisCO león POnCe, PERIODISTA Y CONCEJAL DE PUNTA ARENAS
Servicio de Registro Civil e Identificación
Dirección Regional
Región de Magallanes y de la Antártica Chilena
EFECTIVAS DE HERENCIAS INTESTADAS. El Director Regional (s) del Servicio de Registro Civil e Identificación Región de Magallanes y de la Antártica Chilena, concedió Posesión Efectiva de la Herencia Intestada de los causantes que se señalan a continuación, a los herederos y en la fecha que se indica en cada caso:
POSESIONES
ALARCÓN GREDES, CARLOS GUILLERMO: a Hijo(a)s Carlos Claudio Alarcón Villegas, Roxana Inés Alarcón Villegas, a Cónyuge Juana Inés Villegas Triviño, con fecha 16-06-2023.
ALVARADO VARGAS, GUMERCINDO ÍTALO: a Hijo(a)s Federico Ignacio Alvarado Roldán, Marcela Lupita Alvarado Roldán, Ítalo Romelio Alvarado Roldán, con fecha 15-06-2023.
ÁLVAREZ NIZETICH, ROBERTO MARIO: a Hermano(a)s Margarita Sonia Álvarez Nizetich, Lucrecia Nancy Alvarez Nizetich, Francisco Orlando Alvarez Nizetich, César Conrado Álvarez Nizetich, con fecha 16-06-2023.
ARAYA VEAS, ALEJANDRA: a Hijo(a)s Carlos Alfonso Quiroz Araya, Lorna Alejandra Quiroz Araya, a Cónyuge Arnoldo Gilberto Valdés Castillo, con fecha 16-06-2023.
ARIAS UNZUETA, MARCIAL: a Hijo(a)s Dagoberto Alejandro Arias Díaz, Zadra Vianey Arias Díaz, a Cónyuge María Viviana Díaz Vidal, con fecha 20-06-2023.
BARRÍA OYARZÚN, ESTANISLAO: a Hijo(a) Rosa Patricia Barría Oyarzo, a Cónyuge Angela Regina Oyarzo Sánchez, con fecha 28-06-2023.
BATHICH MORALES, MONIRA: a Hijo(a)s Roberto Cristian Olivares Bathich, Ricardo Gamal Olivares Bathich, Patricia Karima Olivares Bathich, con fecha 28-06-2023.
BAYOT FERRAND, NATIVIDAD: a Hijo(a)s Cecilia De Lourdes Gallardo Bayot, Sandra Patricia Gallardo Bayot, a Nieto(a) Valentina Francisca Ulloa Gallardo, a Cónyuge Pedro Héctor Gallardo Águila, con fecha 16-06-2023.
BEVENSEE ARIAS, AUGUSTO GUILLERMO: a Hijo(a)s Wolfgang August Bevensee Westerhout, Lizabeth Katherine Bevensee Westerhout, Franz Richard Bevensee Westerhout, Kurt Sigfried Bevensee Westerhout, a Cónyuge Geraldina Withelmina Westerhout Olguín, con fecha 16-06-2023.
CÁCERES LORCA, GLORIA ALEJANDRA: a Hijo(a) Gabriel Ignacio Guentén Cáceres, a Cónyuge Patricio Nolberto Guentén Millán, con fecha 27-06-2023.
CÁRDENAS VIVAR, MIRIAM TERESA: a Hijo(a)s Javier Alejandro Zamora Cárdenas, Eduardo Patricio Zamora Cárdenas, a Cónyuge Raúl Benjamín Zamora Fueyo, con fecha 20-06-2023.
ELGUETA BARRIENTOS, FANI TERESA: a Hijo(a)s Cecilia Teresa Conejera Elgueta, Ester Enriqueta Conejera Elgueta, con fecha 28-06-2023.
FARIÑA AGUILERA, EDMUNDO ADOLFO: a Hijo(a)s Adolfo Fariña Mansilla, Carlos Daniel Fariña Mansilla, a Cónyuge Silvia Del Carmen Mansilla Pérez, con fecha 20-06-2023.
GALLARDO TRONCOSO, SANTIAGO HÉCTOR: a Hijo(a)s Jimena Karina Gallardo Silva, José Santiago Gallardo Silva, Marco Antonio Gallardo Silva, Cecilia Cristina Gallardo Gallardo, a Cónyuge Erica Del Carmen Silva Gallardo, con fecha 27-06-2023.
GARCINA VÁSQUEZ, PATRICIA ELVIRA: a Cónyuge Rodrigo Solo De Zaldívar Clavel, con fecha 27-06-2023.
GÓMEZ OTEY, LORENA ALEJANDRA: a Padre Manuel Francisco Gómez Baez, a Madre Ana Georgina Otey Fernández, con fecha 20-06-2023.
HERNÁNDEZ BARRÍA, ELSA: a Hijo(a)s Manuel Rigoberto Soto Hernández, María Irma Soto Hernández, Abelardo Segundo Soto Hernández, Eduardo Enrique Soto Hernández, Rosa Agustina Soto Hernández, Margarita Del Carmen Soto Hernández, María Angélica Soto Hernández, Roberto Alejandro Soto Hernández, con fecha 27-06-2023.
KUSANOVIC MIHOVILOVIC, CATALINA MARÍA: a Sobrino(a) Claudio Mauricio Mergudich Kusanovic, con fecha 27-06-2023.
LLANCALAHUEN NAHUELQUÍN, NOLBERTO DEL CARMEN: a Hijo(a)s Elizabeth Eliana Llancalahuen Nahuelquín, Gloria Del Carmen Llancalahuen Nahuelquín, Sandra Edith Llancalahuen Nahuelquín, Elías Andrés Llancalahuen Nahuelquín, María Ester Llancalahuen Nahuelquín, Ana Marcela Llancalahuen Nahuelquín, Roberto Luis Llancalahuen Nahuelquín, a Cónyuge María Ida Nahuelquín Cárdenas, con fecha 28-06-2023.
MANCILLA BRAZIL, HERNAN ENRIQUE: a Hijo(a) Mirtha Enriqueta Mancilla Ortiz, sin perjuicio derechos cónyuge sobreviviente Lila Ortiz Ramírez, con fecha 20-06-2023.
MÁRQUEZ VARGAS, LUIS OSVALDO: a Hijo(a)s Sebastián Ignacio Márquez Teca, Valentina Constanza Márquez Teca, con fecha 15-06-2023.
MARTINICH GALETOVICH, MATEO SANTIAGO: a Hermano(a)s Pedro Martinich Galetovich, Alejandro Martinich Galetovich, con fecha 19-06-2023.
MUNDACA MORENO, JUAN BERNARDO: a Hijo(a)s Alejandra Viviana De La Paz Mundaca Moraga, Marcia Ivanna Mundaca Moraga, Javier Andrés Mundaca Moraga, a Cónyuge Haydée Magali Moraga Goiyeneche, con fecha 20-06-2023.
MUÑOZ CÁRCAMO, MARÍA MARGARITA: a Hijo(a)s María Eugenia Pérez Muñoz, Hernán Luciano Pérez Muñoz, Iván Osvaldo Pérez Muñoz, con fecha 20-06-2023.
NÚÑEZ GÓMEZ, LEONARDO EUSEBIO: a Hijo(a) Gonzalo Patricio Núñez Alvarado, con fecha 20-06-2023.
OYARZO SÁNCHEZ, ANGELA REGINA: a Hijo(a) Rosa Patricia Barría Oyarzo, con fecha 28-06-2023.
OYARZO VARGAS, PEDRO ANTONIO: a Hijo(a)s Rosa Paola Oyarzo Bustamante, Cristian Alejandro Oyarzo Bustamante, con fecha 16-06-2023.
PÉREZ WILSON, TERESA INÉS: a Hijo(a)s Margarita Ester Villegas Pérez, Silvia Adelaida Villegas Pérez, Cecilia Inés Villegas Pérez, con fecha 20-06-2023.
Posesiones Efectivas 10 lunes 3 de julio de 2023, Punta Arenas Posesiones Efectivas 10 lunes 3 de julio de 2023, Punta Arenas
PORTAS GARCÍA, CARLOS REINERIO: a Hijo(a)s Nilda Belén Portas Cárdenas, Yessenia Zelideh Portas Cárdenas, a Cónyuge Nilda Zelideh Cárdenas Barrientos, con fecha 27-06-2023.
REYES MILLAPANI, FRANCISCO RENÉ: a Hijo(a)s Sandra Yacqueline Reyes Oyarzún, Francisco Arnoldo Reyes Oyarzún, María Inés Reyes Ignao, con fecha 28-06-2023.
SEGOVIA DÍAZ, GUILLERMO ALBERTO: a Hijo(a)s Tania Brigitte Segovia Vidal, Willy Antonio Michel Segovia Vidal, a Cónyuge Sandra Giselle González Fuenzalida, con fecha 27-06-2023.
SOTOMAYOR CÁRDENAS, CARLOS PATRICIO: a Hijo(a)s Alexis Alejandro Sotomayor Linzmayer, Diego Fernando Sotomayor Linzmayer, Bárbara Belén Sotomayor Soto, Ariel Antonio Sotomayor Figueroa, con fecha 27-06-2023.
VARGAS VARGAS, YESIKA SERVANDA: a Hijo(a)s Amalia Del Carmen Sánchez Vargas, María Jaqueline Sánchez Vargas, Carlos Andrés Sánchez Vargas, José Eduardo Sánchez Vargas, Marcos Elías Sánchez Vargas, Cintia Susana Sánchez Vargas, con fecha 15-06-2023.
VÉLIZ ROJAS, MARÍA ANTONIETA: a Hijo(a)s Juan Carlos Céspedes Véliz, María Cecilia Céspedes Véliz, Mónica Magdalena Céspedes Véliz, a Cónyuge Luis Alberto Céspedes Donaire, con fecha 15-06-2023.
VERA OYARZÚN, JORGE LUIS: a Hijo(a)s José Luis Vera Sánchez, Mario Antonio Vera Sánchez, a Cónyuge Rita Ester Sánchez Paredes, con fecha 19-06-2023.
VILLARROEL VERA, PEDRO JOSÉ: a Cesionario(a) Adela Del Carmen Vargas Díaz, con fecha 15-06-2023.
VILLEGAS MALDONADO, MARÍA RAQUEL: a Hijo(a)s Roberto Eugenio Ojeda Villegas, Arturo Iván Ojeda Villegas, Julio Armando Ojeda Villegas, con fecha 15-06-2023.
VLASTELICA JASPRICA, MARÍA NERA: a Hermano(a) Drazenko Blas Vlastelica Jasprica, con fecha 19-06-2023.
RECTIFICACIONES
OJEDA LEVICOY, MARÍA ANGÉLICA: con fecha 27-06-2023 agrega heredero a Hijo(a) Mariela Aldana Diaz Ojeda, en Posesión Efectiva concedida el 19-05-2022, publicada el 01-06-2022.
QUIJADA NEIRA, AMANDINA: con fecha 16-06-2023 agrega heredero a Hijo(a) Irene Quijada, en Posesión Efectiva concedida el 22-01-2019, publicada el 01-02-2019.
SERÓN RUTE, ATILIO: con fecha 27-06-2023 agrega heredero a Hijo(a) Jesica Romina Seron, en Posesión Efectiva concedida el 09-06-2023, publicada el 15-06-2023.
SOTO BÓRQUEZ, FRANCISCO AMÉRICO: con fecha 16-06-2023 agrega heredero a Sobrino(a) Miriam Noemi Perez Soto, en Posesión Efectiva concedida el 20-04-2022, publicada el 02-05-2022.
MODIFICACIONES INVENTARIO DE BIENES
ÁLVAREZ GÓMEZ, MARÍA ANGÉLICA: con fecha 28-06-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-01-2006, publicada el 01-02-2006.
BIOTT GUERRERO, OLGA EMA: con fecha 29-06-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 07-10-2009, publicada el 15-10-2009.
BUSTAMANTE CONTRERAS, JOSÉ AROLDO: con fecha 27-06-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 11-06-2014, publicada el 16-06-2014.
CALISTO OJEDA, ORFELIA: con fecha 15-06-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 23-10-2014, publicada el 03-11-2014.
CÁRDENAS PÉREZ, ERNESTINA: con fecha 29-06-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 07-06-2023, publicada el 15-06-2023.
CHAVEZ CLERC, SONIA DEL CARMEN: con fecha 29-06-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 01-09-2022, publicada el 15-09-2022.
GARCÍA QUINTANA, NARCISO IVÁN: con fecha 29-06-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 24-05-2021, publicada el 01-06-2021.
HARO URIBE, USELVINA DEL CARMEN: con fecha 28-06-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 21-04-2014, publicada el 02-05-2014.
HERNÁNDEZ GONZÁLEZ, JOSÉ FABIÁN: con fecha 15-06-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-06-2022, publicada el 15-06-2022.
HUICHAPAI CÁRDENAS, ISMAEL: con fecha 20-06-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 26-09-2011, publicada el 03-10-2011.
LEÓN MARDONES, ROSALÍA DEL CARMAN: con fecha 19-062023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 19-04-2023, publicada el 02-05-2023.
MAYANI, GOPI GURMUKHDAS: con fecha 15-06-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 17-10-2019, publicada el 04-11-2019.
MIRANDA, OLIMPIA DEL CARMEN: con fecha 15-06-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 03-05-2013, publicada el 15-05-2013.
MORALES VILLEGAS, SERGIO ENRIQUE: con fecha 28-06-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 08-03-2023, publicada el 15-03-2023.
OYARZO CÁRCAMO, JOSÉ RICARDO: con fecha 20-06-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 22-12-2022, publicada el 03-01-2023.
PALLERO PLAZA, ARMANDO DEL CARMEN: con fecha 29-062023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 09-11-2018, publicada el 15-11-2018.
RESTOVICH CASTRO, HÉCTOR ANTONIO: con fecha 20-06-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 21-07-2022, publicada el 01-08-2022.
RESTOVICH SAAVEDRA, HÉCTOR: con fecha 16-06-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 25-04-2013, publicada el 02-05-2013.
RODRÍGUEZ MUÑOZ, JUAN CARLOS: con fecha 27-06-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 04-03-2020, publicada el 16-03-2020.
SAITER ORELLANA, GUSTAVO HERNÁN: con fecha 27-06-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-12-2005, publicada el 02-01-2006.
SANTANA VILLARROEL, PEDRO LUIS: con fecha 20-06-2023 autoriza modificación in ventario Posesión Efectiva concedida el 16-12-2022, publicada el 03-01-2023.
SEISSUS GAUBERT, MARÍA DEL CARMEN: con fecha 27-06-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 04-08-2014, publicada el 18-08-2014.
ULE ALVARADO, MARÍA PEDROSA: con fecha 16-06-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 20-03-2015, publicada el 01-04-2015.
WILLIAMS VIDAL, PATRICIA DEL CARMEN: con fecha 27-06-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 27-01-2023, publicada el 01-02-2023.
Posesiones Efectivas Posesiones Efectivas lunes 3 de julio de 2023, Punta Arenas 11
lunes 3 de julio de 2023, Punta Arenas 11
Publicidad 12 lunes 3 de julio de 2023, Punta Arenas PAGO CON TARJETAS VENTA TELÉFONICA DESPACHO A TODO CHILE Dirección: Av. España N°1057 - Fono: 612 221727 - Celular: +569 91590692 Correo: solargas@gmail.com - Página web: www.solargas.cl Estufa Modelo SG250 de 25.000 BTU/Cafe $260.000 (valor c/iva) Estufa Modelo SG300 de 30.000 BTU C/Cafe $320.000 (valor c/iva) Estufa Modelo SG400 de 40.000 BTU C/Cafe $420.000 (valor c/iva) Estufa
SG350 de 35.000 BTU C/Gris $380.000 (valor c/iva)
Modelo
Por la compra de cualquier calentador se lleva una polera de regalo
Proyectos para la isla, destacó el alcalde José Gabriel Parada.
Porvenir y la Ruta del Fuego: el alcalde compartió su visión para el futuro del turismo en la comuna
Repensar y embellecer la costanera de Porvenir y trabajar en conjunto con todas las comunas de Tierra del Fuego a
ambos lados de la frontera para un plan turístico integral son algunos de los objetivos del municipio.
Estos anuncios fueron hechos en Municipio Radio en el marco de los festejos por el 129° aniversario de la comuna, por lo cual quedaron “ocultos” tras la enorme cantidad de eventos que se desarrollaron a lo largo del mes de junio.
Sin embargo, la contundencia de estas declaraciones merece un capítulo aparte, ya que se trata de una visión que el edil fueguino ya esbozó en otras oportunidades y que, en esta oportunidad, desarrolló con especial entusiasmo.
La nueva costanera
“Estamos en la última etapa de tener la conce -
sión marítima, que nos va a permitir invertir en el muelle, en el Centro de Artes Escénicas, en la cafetería, el local que está en frente al Servicentro, lo que era la Universidad de Magallanes, recuperar los terrenos de la antigua comisaría, todo eso nos va a permitir no sólo desarrollar la costanera, sino darle vida a la bahía entera”, comentó José Gabriel Parada.
También se refirió al proyecto del Club Náutico de Kayak, para lo cual se necesita la concesión para así poner en marcha los diversos proyectos que están relacionados entre sí, en una visión integral que busca revitalizar toda la bahía, desde el estadio hasta el Parque del Oso, con finan-
ciamiento del Ministerio de Obras Públicas.
Estos proyectos, comentó el alcalde, no sólo ayudarán al desarrollo del turismo, sino también a otras actividades para los residentes, como la práctica de deporte, el disfrute del espacio público y el contacto con la naturaleza.
Proyectos FRIL
Con respecto a la financiación, el jefe comunal se refirió a la decena de proyectos FRIL que se desarrollaron desde 2021 y que están, en su mayoría, en su fase final. Se refirió también al obelisco de la costanera: “La empresa no ha dado la respuesta necesaria, así que estamos terminando el contrato”.
El alcalde añadió que se tomaron las precauciones necesarias a la hora de firmar el contrato con la empresa y como ésta no cumplió, no se le giró ningún fondo. “El presupuesto está intacto”, dijo.
La Ruta del Fuego Como parte del proceso de embellecimiento de la ciudad, que incluye también una nueva concepción del uso y aprovechamiento del espacio público, el alcalde destacó que existen “tres o cuatro proyectos que ya están admisibles y que esperamos empiecen a desarrollarse durante el segundo semestre, como los bicicleteros, una nueva señalética, nuevo mobiliario urbano como basureros y mejoras en el
cementerio, cosas que nos permitan vender mejor nuestra ciudad”.
En ese sentido, Parada afirmó que “hay que hacer una apuesta fuerte en turismo para plantarnos de acá a cuatro o cinco años como una vía alternativa a la ruta del Paine, no queremos estar al margen, que bajen del barco y que se vayan al sur de la isla, la idea es retenerlos”.
El alcalde se refirió a un “Plan Maestro” que incluye a varias comunas, incluso del lado argentino. El nombre tentativo de este proyecto sería “La Ruta del Fuego”, una idea del cónsul chileno en Río Gallegos, que el edil porvenireño apoya, porque permitirá armar un gran circuito integrado no sólo en la
isla, sino en toda la Patagonia binacional.
El sueño de la frontera abierta Para que esta Ruta del Fuego pueda concretarse, se necesitará trabajar mucho de manera binacional para lograr una frontera abierta. Al respecto, el edil fueguino confesó que éste es un tema que “se trata en todas las reuniones del Comité de Integración, al menos desde el año 2000”. Esta idea no sólo afectaría al turismo, sino también al transporte de pasajeros y de carga. Para eso, sin embargo, el jefe comunal aclaró que es necesaria mucha inversión en infraestructura, como por ejemplo la pavimentación que es tan necesaria en la provincia.
Crónica lunes 3 de julio de 2023, Punta Arenas 13
●
Lucas Ulloa lulloa@elpinguino.com
Agrupación Románticos del Tango conmemoró decimoctavo aniversario
Un 24 de junio de 2005, se gestó esta importante agrupación que ha permitido realzar uno de los bailes más hermosos, en la ● Región de Magallanes. La actividad de aniversario se realizó en el Club Infante de Marina en Retiro de la capital magallánica. En la oportunidad, se entregó reconocimientos por cooperación y existencia, y además, se eligió a la Reina y Rey Feo del tango.
DUEÑO con 5 accesorios + GPS
CARACTERÍSTICAS:
- Año 2018 Modelo Cat246D
- 1700 horas App de uso
- Brazo excavador 100 horas App de uso
- Rodillo compactador 20 horas App de uso
- Martillo de moledor 400 horas App de uso
- Balde
- Horquilla
ADEMAS INCLUYE
- Rueda auxiliar
- Punto demoledor nuevo
- Pasadores
- Pisaderas
- Llaves de rueda y botones de joystick de repuesto nuevo.
Valor $60.000.000.CONVERSABLE
14 lunes 3 de julio de 2023, Punta Arenas Sociales
fotos: jcs
VENDEMOS MINICARGADOR ÚNICO
Tratar al +569 88286223 +569 44614875
Rosalinda Briceño, Irma Vergara, Érika Mancilla, Teresa Alvarado, Rosa Cortés, Mónica Arriaza y Rosa Curill.
Paul Maillard, Juan Reyes, Maximiliano Miranda, Aquiles Castro y Marco Lillo.
José Giraldes, Dina Valencia, Marielvi Rodríguez y Alfonso Pittet.
Natalia Cancino, Sonia Cárcamo, Rossana Sánchez, Julio Reyes y Mery Ortega.
Sandra Guzmán, Arturo Soto, Gladys Villarroel, Juan David Chávez y Pamela Collao.
María Teresa Toro, Olinda Ramírez, Laura Peña y Silvia Toro.
PORQUE NOSOTROS TAMBIÉN LO MERECEMOS
PREU PREU 2023 2023
PROGRAMA PROGRAMA INTENSIVO INTENSIVO
INICIO DEL PROGRAMA JULIO - AGOSTO
MATRÍCULA 50% DESCUENTO
CLASES PRESENCIALES
CURSOS DE 12 ESTUDIANTES
Descuentos exclusivos
Dirección:O’Higgins #1020, Punta Arenas, Chile
Teléfono / WhatsApp: +56 9 8575 2607
Correo: ventas@dgaba.cl
Horarió de atención: Lun - Sáb / 10:00a 13:00 - 15:00 a 20:30 gabastorepuq / gabastorepuq www.gabastore.cl
Visítanos en Chiloé #818 cel. +569 95925898
lunes 3 de julio de 2023, Punta Arenas 15 Sociales
Angélica Altamirano, Joel Pérez, Marcela Guerrero, Claudio Bustos, Freddy Véjar y Jorge Venegas.
Juan Paredes, Bernardita Pardo, Mercedes Alvarado y Manuel Mella.
Mario Molina, Yanira Jara, Richard Santana, Elvia Macaya, Mercedes Narváez, Silvia Levet e Inés Pérez.
Angélica Altamirano, Alonso Santana, Jazmín Aburto, Ania Santana, Mariano Santana y Jorge Venegas.
José Ulloa, Mirta Cárdenas, Patricia González, Marcelo Zenteno, Gladys Cárdenas y Alex Alvarado.
Nelson Martínez, Nelly Arriagada, Violeta Águila y Julio Alvarado.
Agrupación Románticos del Tango.
Jonathan Alarcón, Angélica Altamirano, Sandra Oyarzo, Miguel Castillo Ampuero, Albina Araya y Jorge Venegas Ávila.
Juan Cárcamo, Cecilia Barrientos, Tatiana Barría y Domingo Rubilar.
16 lunes 3 de julio de 2023, Punta Arenas Publicidad
Las víctimas son ocho ciudadanos haitianos
Corte de Apelaciones de Punta Arenas rechaza recurso de nulidad a hombre sentenciado por trata de personas
Los afectados debían realizar trabajos de recolección de turba en la provincia de Última Esperanza; sin embargo, las ● condiciones laborales y pagos eran infrahumanas, viviendo en un lugar rural sin servicios básicos y una mediagua escuetamente construida y de bajo nivel de refugio, lo que se transforma en un problema mayor en la zona sur, por las condiciones climáticas propias de la región.
En el mes de abril de este año, Jaime Tomás Cabrera Almendra fue sentenciado a cinco años y un día de cárcel efectiva y a pagar una multa de 50 UTM, por su autoría en el delito de trata de personas con fines de trabajos forzados, en perjuicio de ocho ciudadanos de nacionalidad haitiana.
Por lo anterior, la defensa del condenado, presentó un recurso de nulidad en la Corte de Apelaciones de Punta Arenas para que se desestime la sentencia.
Respecto a los fundamentos del recurso de nulidad, en el escrito se habla de una “imprecisión severa del fallo”, en torno al término “captación de las personas”, señalando que en este caso dicha acción
la habría realizado una tercera persona, de la misma nacionalidad de las víctimas, el cual no tuvo imputación penal.
El documento prosigue indicando que a la defensa se le impidió incorporar a la prueba documental una sentencia dictada por el Juzgado del Trabajo de Puerto Natales, donde “resultaba ser relevante la declaración de algunas de las personas que se presentaron como testigos”, lo cual le habría impedido “el derecho a contradecir la prueba del Ministerio Público”.
De igual forma se indica que el tribunal rechazó “sin argumentación” la solicitud de considerar la irreprochable conducta anterior del acusado como una atenuante “muy calificada”.
En base a esto último, el último fundamento apuntaba a que se debió haber impuesto una pena de presidio menor
en su grado máximo y condenar al acusado a alguna de las penas sustitutivas que establece la Ley Nº 18.216.
Pese a lo expuesto, el Tribunal de Alzada decidió rechazar el recurso, estimando -entre otras consideracionesque “los hechos probados en el curso del juicio satisfacen, encuadran y colman, plenamente, los elementos del tipo de la figura penal por la cual se condenó al encausado”.
Hechos
Según se extrae de la acusación del Ministerio Público, el imputado trasladó –por medio de un tercero- desde Santiago a la capital de la provincia de Última Esperanza a los extranjeros, que habían llegado a Chile entre diciembre de 2017 y enero de 2018 en calidad de turistas, en busca de mejores condiciones laborales.
Los afectados debían realizar trabajo de recolección de turba; sin embargo, las condiciones laborales y pagos eran infrahumanas, viviendo en un lugar rural sin servicios básicos y una mediagua escuetamente construida y de bajo nivel de refugio, lo que se transforma en un problema mayor en la zona sur, por las condiciones climáticas propias de la región.
En febrero de 2018, los afectados firmaron un contrato de trabajo con la exconviviente del acusado, y en marzo del mismo año, Cabrera Almendra les hizo firmar un finiquito, término de la relación laboral que ocurrió debido a que las condiciones climáticas hacían imposible que siguieran trabajando, lo que los obligó a pedir ayuda, denunciando su situación con la ayuda de una tercera persona.
Tribunales
La Corte de Apelaciones de Punta Arenas rechazó el recurso de nulidad.
CEDIDA
Policial policial@elpinguino.com lunes 3 de julio de 2023, Punta Arenas 17
Campaña “El Poder de Cuidar”
Invitan a familias magallánicas a conocer, inscribirse y acoger temporalmente a niños vulnerados
El trabajo de difusión se realizó en Puerto Natales, donde se exhibió la cinta “130 Hermanos” de la directora Ainara Aparici.
El Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia (SPE), junto a FAE Puerto Natales y la delegada presidencial de Última Esperanza, Romina Álvarez Alarcón, lanzaron la campaña “El Poder de Cuidar” en la región. La iniciativa busca incentivar a que más magallánicos se inscriban para acoger temporalmente a niños, niñas y adolescentes vulnerados.
Para dar inicio al trabajo de difusión, se exhibió la cinta “130 Hermanos”, de la directora Ainara Aparici. El film documenta la historia de una familia que durante 40 años ha cuidado a más de 130 niños vulnerados y el positivo cambio que esto ha generado en sus vidas. El evento se realizó en Cine Sala Estrella y contó con la
participación de autoridades provinciales, miembros del intersector, además de vecinos y familias guardadoras de Puerto Natales.
Al respecto la directora (S) del SPE, Jessica Rivera Hernández, señaló “mediante esta película, quisimos inspirar y motivar a más personas a ser guardadoras, pues detrás de esos 130 acogimientos estuvo la resolución de entregar atención y cuidado por primera vez. El poder de cuidar está en todos nosotros y por ello, invitamos a inscribirse directamente en www.mejorninez.cl o contactar a los programas de familias de acogida en la región. Esto puede ser el inicio de un gran cambio en la vida a un niño, niña o adolescente”.
Por su parte, la directora del programa FAE Puerto Natales, Marcia Salas Varas, enfatizó el acompañamiento profesional que reciben los
guardadores durante el cuidado transitorio. “Nuestro foco está orientado completamente al bienestar del niño o niña. Ello implica cubrir sus necesidades, así como los requerimientos de quienes asumen su cuidado. También trabajamos con los padres o adultos significativos, pues aspiramos a que el cuidado y afecto que recibe de sus guardadores tenga continuidad en su hogar de origen”.
La delegada Romina Álvarez encomió la iniciativa indicando “esta campaña muestra como la ciudadanía y el Estado trabajan mancomunadamente en pro de las necesidades sociales de nuestro territorio. Abrir nuestro corazón y nuestros hogares como ya lo han hecho muchas familias en Última Esperanza, o bien nuevos espacios de difusión – como lo ha hecho hoy Sala Estrella – son acciones concretas
que aportan a una mejor provincia y a una mejor región para las niñas, niños y adolescentes”.
Desde su lanzamiento este 11 de junio, “El Poder
de Cuidar” ha captado 611 nuevos guardadores en todo el país, lo que permitirán reducir las derivaciones residenciales. Actualmente, en Magallanes hay 45 ni-
ños, niñas y adolescentes entre los 0 y 17 años, que viven en residencias familiares y a la espera de que su derecho de vivir en familia sea restituido.
18 lunes 3 de julio de 2023, Punta Arenas Crónica
●
La Campaña “El Poder de Cuidar” se impulsó desde Puerto Natales.
CEDIDA
Crónica periodistas@elpinguino.com
Publicidad lunes 3 de julio de 2023, Punta Arenas 19
De Magallanes y la Antártica
Nuevo estudio explica los impactos del cambio climático en erizos de mar
La investigación señala que el erizo antártico Sterechinus ● neumayeri sería más vulnerable al escenario de calentamiento del océano previsto para el fin del siglo.
Con la finalidad de comprender los impactos que puede generar el aumento de temperatura en los océanos ante escenarios futuros de cambio climático en especies clave para los ecosistemas, en este caso los erizos Pseudechinus magellanicus para la zona de Magallanes y Sterechinus neumayeri para la Antártica, un equipo de investigadores llevó a cabo un estudio que recientemente fue publicado en la revista Journal of Thermal Biology.
Dentro de la publicación participaron equipos del Centro Ideal, el Instituto de Ciencias Marinas y Limnológicas, el Laboratorio Costero de Calfuco y dos universidades, una de Canadá y otra de Francia.
El grupo de científicos realizó una comparación entre mediciones en laboratorio con otras realizadas directamente en el terreno que permitieron detectar diferencias entre estas dos condiciones, lo que hace necesario considerar la complejidad de los ambientes marinos para futuras predicciones de cambio climático.
Estos erizos de mar están considerados como bioingenieros y eslabones claves dentro de los ecosistemas marinos, por lo que el efecto que pueda tener el cambio climático sobre ellos también impactará a otros organismos, indicó Jorge Navarro, investigador del Centro Ideal.
A su vez, el científico del Centro, Ignacio Garrido, afirmó que “los erizos son organismos que están presentes en la mayoría de las tramas tróficas marinas, desde ambientes tropicales, templados y polares. Su respuesta fisiológica al acelerado calentamiento global que presenciamos hoy, nos entrega importantes señales de cómo los organismos y las comunidades bentónicas responderán a estos cambios”.
ideal
Parte del trabajo realizado para contar con las respectivas muestras.
Riesgos para los ecosistemas marinos
La relevancia de estos est udios es comentada por Garrido, que señaló “el recrear experimentalmente condiciones que son predichas en 50 o 100 años más nos ayuda a determinar si los organismos acuáticos serán capaces de sobrevivir o no. Las consecuencias de que no sobrevivan podrían generar impactos importantes a nivel poblacional y ecosistémico, debido al rol funcional y ecológico que cada organismo cumple en los ecosistemas”.
“Los erizos que no puedan adaptarse a las condiciones de temperatura u otro factor ambiental a causa del clima futuro podrían
ver afectada su adecuación biológica, con consecuencias negativas para el ecosistema, debido a su rol de bioingenieros en los bosques de algas”, reforzó Navarro.
Sin embargo, los investigadores destacan que el sesgo experimental debe tenerse en cuenta en la predicción del funcionamiento de los organismos marinos en un entorno cambiante.
A su vez, no se puede asumir que la vulnerabilidad al cambio climático de una especie va a ser la misma en toda su área de distribución, dado que cada población está adaptada a las condiciones locales y no todas ellas responderán de manera similar al cambio climático.
Crónica 20 lunes 3 de julio de 2023, Punta Arenas
Registros de los erizos estudiados.
Pedro Andrade pandrade@elpinguino.com
Vibrante cierre tuvo Festival MAM realizado en el Liceo San José
Con un gimnasio lleno, finalizó el tradicional evento que reúne a decenas de establecimientos educacionales de Punta ● Arenas. Cantos, coreografías y la presentación de artistas regionales dieron vida al evento.
Sociales lunes 3 de julio de 2023, Punta Arenas 21
Versión número 45
Martina Zárate, del Liceo Contardi. The Team Company.
The Team Company.
Jeremías Valverde del Liceo Luis Alberto Barrera.
jcs ESTANQUES DE AGUA POTABLE DIFERENTES CAPACIDADES REPARTO GRATIS 996407599 - 996405664 DON CARLOS S .A. don_carlos_sa_ VENDO LEÑA SECA DE LENGA EN SACOS Y TACOS TRATAR AL 968452017 - 953436763 Depilación Láser Elige la original, depílate con Soprano laser.frantziska +����������� Maipú 1154, Punta Arenas Tecnologia de Alta Gama Más de 15 años con resultados comprobables
Conjunto vocal del Liceo Politécnico Raúl Silva Henríquez. Un repleto gimnasio en el San José.
COLEGIO NOBELIUS “LEALTAD,
ESTABLECIMIENTO
NOBLEZA, SABIDURÍA”
PARTICULAR
FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD NOBELIANA
- Formación integral
- Gimnasio propio en el mismo establecimiento
- Grato ambiente
- Preparación para la PAES
- Equipo de apoyo al aprendizaje
- Programa propios de inglés con énfasis en lo conversacional (preparación para exámenes internacionales)
¡ATENCION FAMILIAS!
- Deportivas
- Artísticas
- Musicales
- Debate
VARIEDAD DE ACTIVIDADES:
- KIOSKO MESÓN SALUDABLE
Aún quedan vacantes disponibles para algunos niveles especialmente para 1°basico (20 cupos)
Consultas al correo: admision@nobelius.cl / Fono: 612 227034
22 lunes 3 de julio de 2023, Punta Arenas Publicidad
COLEGIO NOBELIUS: Av. Arturo Merino Benitez 777-783, Punta Arenas 612 231196 secretaria@nobelius.cl Consultas Directora: +569 83548943 Consultas Secretaría: +569 83549559 FINANZAS: Lautaro Navarro 1066, Oficina 405, Punta Arenas 612 227034 +569 83550123 finanzas@nobelius.cl ADMISIÓN: 612 227034 +569 83550123 admision@nobelius.cl
ADMISIÓN 2023
admision@nobelius.cl
EDUCACIONAL
PAGADO 33 años al servicio de la educación en Punta Arenas Consultas por vacantes al correo:
INGRESE AQUÍ
Estudiantes de la UMAG crearon maquetas basadas en máquinas de Da Vinci
Un total de 119 estudiantes presentaron estas obras que representan las máquinas de guerra del destacado creador ● florentino Leonardo Da Vinci.
Pedro Andrade pandrade@elpinguino.com
Divididos en 22 grupos, 119 estudiantes de la facultad de Ingeniería, de la UMAG, prepararon su prototipo teniendo variadas alternativas, ya que el prolífico creador italiano diseñó o mejoró artilugios de todo
tipo, desde máquinas de guerra hasta objetos de uso cotidiano; incluso artefactos que en ese tiempo parecían de ciencia ficción, como máquinas voladoras, carros automóviles o trajes submarinos.
“Involucramos a nuestros estudiantes con procesos de aprendizaje basados en la investigación, manualidades y procesos que son, sobre todo,
creativos. Así que, qué mejor que estudiar a Leonardo da Vinci a través de las máquinas que él inventó para así desarrollar sus instintos”, indicó Claudia Ojeda, arquitecta y académica.
Para cumplir con la evaluación, durante la exposición, los jóvenes debieron explicar los alcances de la máquina y cómo lograron ponerla en funcionamiento a partir del estudio y documentación que hicieron acerca del trabajo del genio renacentista.
Dannilo Águila, estudiante de Ingeniería Civil Plan Común desarrolló junto a sus compañeros una maqueta del “Triple cañón de da Vinci”, que fue creado principalmente para asedios, operación en ciudades y con el fin de que fuera industrial.
“El disparo del cañón lo propiciamos a base del carburo que viene al interior de la cal (c2Ca), el cual reacciona
con el agua y genera gas seco, lo que genera una combustión que dispara el proyectil, que en nuestro caso alcanzó hasta 100 metros”, dijo el estudiante.
A su vez, David Villarroel, junto a sus compañeros elaboró “El carro con guadaña”.
“La experiencia fue llenadora porque en el proceso en
el que estuvimos desarrollando la maqueta tuvimos errores y corregimos los materiales que utilizamos en el comienzo”, señaló el joven.
lunes 3 de julio de 2023, Punta Arenas 23 Crónica
Facultad de Ingeniería
Otra de las máquinas pensadas por el innovador creador renacentista y que fue replicada por los estudiantes magallánicos.
umag
El grupo número 10 diseño el triple cañón de Da Vinci.
CAPITÁN GUILLERMO ESQUINA ESPAÑA HORARIO DE ATENCIÓN: DE LUNES A DOMINGO DE 09:30 A 22:00 HRS. (CONTINUADO) SUCURSAL: LAUTARO NAVARRO N° 795 HORARIO DE ATENCIÓN: DE LUNES A DOMINGO DE 09:30 A 19:30 HRS. (CONTINUADO)
SU FRUTERÍA AMIGA
tiempo sur
En Pico Truncado
Hombre es detenido tras amenazar de muerte a mujer con arma de fuego
La policía realizó un allanamiento en un domicilio ubicado en el Pasaje Tehuelches entre Sarmiento y Roca de la localidad de Pico Truncado.
denunció. Para dar con el sujeto, los uniformados ingresaron a su domicilio, fue ahí en donde se encontraron municiones, elementos que estarían relacionados a otros hechos ilícitos.
Por orden del Juzgado, se le impuso una medida de prohibición de acercamiento para la denunciante.
Mujer hospitalizada por choque
/
La provincia santacruceña entre los distritos integrados
Santa Cruz entre las firmantes del Convenio de Historia de Salud integrada
Una herramienta que centraliza en formato digital la información sanitaria de ● las personas y constituye un avance en la integración del sistema de salud.
Aires, Tierra del Fuego, Misiones, Neuquén, Tucumán, San Juan, Corrientes, Entre Ríos, La Pampa, Río Negro, Santiago del Estero, Jujuy, Santa Fe y La Rioja.
Durante el transcurso de la madrugada de ayer, en la Ruta Nacional N°3, se registró un accidente en la localidad de Fitz Roy protagonizado por un camión Scania y un automóvil Peugeot 206, que era conducido por una mujer, quien resultó con lesiones graves y debió ser trasladada al hospital.
La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, firmó en la ciudad de La Rioja un convenio marco con el Consejo de Obras y Servicios Sociales Provinciales de la República Argentina (COSSPRA) para la implementación de la Historia de Salud Integrada (HSI), una herramienta que cuenta con toda la información referida a los procesos administrativos y clínicos de una persona, de manera centralizada y en formato digital en los centros que adhieran a la plataforma.
Hasta el momento ya son 16 las jurisdicciones que lo firmaron: Santa Cruz, Chubut, Buenos
DISTRIBUIDORA Y FRUTAS DE
PATRICIO DIAZ
Las jurisdicciones y los dominios —establecimientos de salud, obras sociales y prepagas— pueden acceder a la utilización de la HSI de forma gratuita mediante la firma del convenio marco.
“Es importante que se sepa que la HSI está disponible, es gratuita, segura y de código abierto, y que supuso una sinergia muy potente por parte del Estado porque fue realizada a partir de un trabajo mancomunado entre la universidad pública y el Ministerio de Salud”, destacó Vizzotti, quien además agregó que “las palabras acceso, equidad y eficiencia se dijeron muchas veces, pero recién ahora están teniendo sentido porque estamos
La firma se concretó en La Rioja donde asistieron las autoridades representantes de cada localidad.
avanzando realmente en acciones concretas”.
La HSI permite ordenar y homogeneizar la información de los pacientes, facilitar la referencia y contrarreferencia –tanto entre el primer y segundo nivel de atención como entre las jurisdicciones– y agilizar la labor del profesional de la salud, que
PAPAS - CEBOLLAS TOMATES - LECHUGAS Y MUCHO MÁS...
puede disponer de la información completa del paciente durante la atención. También permite a los profesionales y a los equipos de salud de los centros de atención primaria acceder fácilmente a la información estadística para análisis de su labor y generación de trabajos científicos y publicaciones.
PLATANOSMANZANASUVAS Ventanas de Pvc - Termopaneles Térmicos y de Seguridad ENVÍANOS TU PROYECTO
SOMOS LAS DISTRIBUIDORA DE FRUTAS Y VERDURAS MÁS GRANDE DE LA REGIÓN.
PEREZ DE ARCE 534 (ENTRE A.SANHUEZA Y CHILOÉ)
FONO: 612-229332
FÁBRICA DE VENTANAS YA ESTAMOS EN NUESTRA NUEVA DIRECCIÓN CIRCUNVALACIÓN ESQUINA GENERAL DEL CANTO Circunvalación esquina General del Canto - Telefono: 612-242765 - +56 9 82812334 Correo: ventastermoaustral@gmail.com / Página Web: https://www.termoaustral.com
PINCHA AQUÍ
24 lunes 3 de julio de 2023, Punta Arenas Tiempo Sur
tiempo sur
RECIÉN LLEGADO JENGIBRE NARANJAS MANDARINAS Y MUCHO MÁS...
El origen de este hecho ocurrió a raíz de una amenazada con un arma de fuego protagonizada por un hombre hacia una mujer que lo
Mario Rozas:
“La Moneda y el Congreso estuvieron a punto de caer y gracias a los Carabineros hay Estado de Derecho”
El exgeneral director de Carabineros reapareció con una entrevista luego de dos años y siete meses de su retiro.
El exgeneral director de Carabineros, Mario Rozas, quien estuvo a cargo de la institución para el estallido social del 18 de octubre de 2019, reapareció después de dos años y siete meses de haberse retirado.
En entrevista con El Mercurio, el excarabinero recordó el periodo de protestas de octubre de 2019 hasta marzo de 2020, y relató cómo le afectó el 18-O en su salud: “En los primeros días, al revisar los hechos, de repente despertaba con sangre en la nariz, zumbido en los oídos, la presión 18 con 11 o con 12”.
En cuanto a las primeras semanas, señaló que “era un hecho impensado, porque no veíamos que el país estuviera
en una situación crítica antes de eso. Pero de repente ver la fragilidad, y cómo grupos organizados, planificados, atacaban la infraestructura de Santiago, fue impactante”.
“Y que por un tiempo tan prolongado hubiera quema de inmuebles, saqueos, quema de iglesias, ataque a cuarteles de Carabineros, provoca un grado de desconcierto ante lo que estábamos experimentando como país”, complementó.
Bajo la misma línea, reconoció que “nos sorprendieron los niveles de violencia. Como no teníamos los recursos humanos y logísticos suficientes, en algún momento fuimos sobrepasados”.
Por otro lado, sobre las acusaciones de crímenes de
Que fue “blindado” por Boric
Montes anuncia sumario contra seremi del Maule
El ministro de Vivienda, Carlos Montes, anunció que instruyó un sumario contra el seremi de la cartera en la región del Maule, Rodrigo Hernández (RD), por su vinculación con la Fundación Urbanismo Social, que recibió millonarios pagos del Ministerio.
En esa organización la autoridad regional trabajó durante 7 años, antes de asumir en abril de 2022 su cargo en el gobierno.
Al respecto, el ministro Montes había asegurado este jueves que Hernández “se había inhabilitado” para participar en las decisiones que autorizaron las transferencias.
Ese mismo día, el propio Presidente de la República, Gabriel Boric, había entregado su respaldo a Hernández. “Con los antecedentes que tengo hasta la fecha, ni el seremi
del Maule ni Daniela Dresdner tienen responsabilidades políticas que pagar”, señaló en esa ocasión el Mandatario.
Además, indicó que durante su rol en Urbanismo Social, “no fue director ni tenía un cargo directivo, sino que solamente fue trabajador”.
Pese al “blindaje” del Presidente, ayer Montes entregó nuevos antecedentes y anunció un sumario contra el militante de Revolución Democrática.
Lo anterior, “producto de una información que no coincidía entre el periodo que él solicitó inhabilitarse y el periodo en que se tomaron las decisiones”, detalló el ministro.
En base a esta información “hemos conversado con el equipo del presidente y se ha resuelto iniciar un sumario que fue comunicado a él ya”, agregó.
IMPORTANTE EMPRESA REGIONAL REQUIERE:
PERSONA CON EXPERIENCIA EN MANTENCIÓN DE EXTINTORES.
INDICAR PRETENSIONES DE RENTA Y RECOMENDACIONES ENVIAR CV A: oportunidadtrabajo332@gmail.com
lesa humanidad ocurridos en ese entonces por parte de Carabineros, el general (r) expresó que “hicimos hasta lo imposible, arriesgamos nuestras vidas, seguimos operando y logramos sostener la República. Por algo en las encuestas hoy hay un reconocimiento tácito a Carabineros y que se defendió la institucionalidad”.
“La Moneda y el Congreso estuvieron a punto de caer y gracias a los carabineros hoy hay Estado de Derecho. Me puedo morir tranquilo”, concluyó.
Asimismo, señaló que declarará la próxima semana ante la fiscal Ximena Chong por las querellas que mantiene por responsabilidad del mando y negligencia por omisión en casos de violación a los derechos humanos ocurridos en ese periodo por parte de la policia.
Incendios en el metro
En la conversación, el exgeneral director expresó que le llama la atención “cómo nadie ha podido establecer quiénes atacaron y quemaron el Metro”,
agencia uno
y aseguró que “hubo concierto previo, fue planificado”.
Ante esto, fue consultado por el libro “¿Quién quemó el Metro?” de la periodista Josefa Barraza y el excarabinero y doctor forense Carlos Gutiérrez, en el que se apunta
a que funcionarios “intramarchas” de la institución podrían ser autores de los ataques, lo que descartó.
“Pienso que hay una deuda pendiente de quienes primero avalaron la violencia, que nunca la condenaron. De quie-
nes propiciaron la famosa primera línea, que fue recibida en el ex Congreso para homenajearla. Creo que por ahí debe ir la línea investigativa, para poder establecer quiénes son los responsables”, apuntó.
lunes 3 de julio de 2023, Punta Arenas 25 Nacional Calle uno poniente manzana 16 sitio 9
PROMOCION VALIDA POR LOS MESES DE JUNIO Y JULIO
●
Mario Rozas cree que la quema de Metro fue planificada, recordó las primeras semanas del estallido social y declarará la próxima semana por los crímenes de lesa humanidad de los que es acusado.
26 lunes 3 de julio de 2023, Punta Arenas Publicidad
Diputados del Partido Republicano, Juan Irarrázaval y Johannes Kaiser, confirmaron que presentaron ampliación de la querella
Caso Sierra Bella: Alta funcionaria de Santiago y tasadores compartían grupo de WhatsApp
Se trata de Loreto Fernández, funcionaria de la Corporación de Desarrollo de Santiago, que administraba el chat donde se ● compartía información del trabajo.
La indagatoria a cargo del fiscal Patricio Cooper por el caso Sierra Bella ha arrojado como antecedente que los tasadores que valorizaron el inmueble reconocieron ser contactados por una alta funcionaria del municipio y mantuvieron un grupo de WhatsApp con la misma.
El Ministerio Público investiga el presunto fraude al Fisco en la compra del recinto por la Municipalidad de Santiago a la Inmobiliario San Valentino, en un proceso donde incluso la alcaldesa Irací Hassler fue declarada como imputada.
En ese contexto es que se han incautado celulares y otros equipos tecnológicos a funcionarios municipales y también a los evaluadores.
A estos últimos, la Brigada Investigadora Anticorrupción de la PDI les tomó declaración
durante el mes de mayo, informó La Tercera.
En dicha diligencia los tasadores reconocieron que fueron contactados por Loreto Fernández, funcionaria de la Corporación de Desarrollo de Santiago -no mencionada hasta ahora en lo que va del caso- y que en el grupo de WhatsApp administrado por ella se compartía información sobre el trabajo encomendado.
Al mismo tiempo, revelaron que en conjunto -y en compañía del dueño de San Valentino, Felipe Sánchezfueron a revisar el recinto donde se pretendía instalar la primera clínica municipal, pese a que la norma establece como requisito que esos informes sean hechos con independencia.
El testimonio que dieron los tasadores
Mylena Cárcamo Valencia fue la primera tasadora en dar
su declaración el pasado 8 de mayo. El medio citado tuvo acceso a la transcripción, donde aseguró que fue en octubre de 2022 cuando “su amiga” Loreto Fernández la contactó para el trabajo necesitado por el municipio.
En primer lugar hizo la valorización de un inmueble de calle Carmen 35 y luego la exclínica Sierra Bella. En su testimonio señala que, en primera instancia, quienes le entregaron los antecedentes para el trabajo fueron miembros de la Dirección de Salud de Santiago. Pero que luego, cuando tuvo que evaluar Sierra Bella, solo mantuvo contacto con Fernández.
“Obtuve el informe de tasación del vendedor efectuado por un empresa de ingeniería, cuyo nombre no recuerdo, pero me fue entregado por Loreto Fernández, mediante WhatsApp, de un grupo en el que estaba Loreto
MINIMARKET Y DISTRIBUIDORA DE FRUTAS
PATRICIO DIAZ
FRUTAS - VERDURAS - ABARROTES EN GENERAL - CARNES POLLOS - CECINAS JUGOS - BEBIDAS Y MUCHO MÁS
¡YA ESTAMOS ATENDIENDO!
como administradora, los otros dos tasadores y yo”, dice la transcripción.
“De este grupo de WhatsApp me sacaron apenas apareció el primer reportaje referente a la Clínica Sierra Bella”, sostuvo, afirmando que a la PDI declaró no haber guardado registro y que lo eliminó del teléfono sin prestar “mayor atención”
Luego vino la declaración de María José Sepúlveda Sepúlveda, el 15 de mayo, que igualmente identificó a Loreto Fernández como su amiga. En su relato dijo que recomendó al tercer tasador del recinto hospitalario, Patricio Gajardo Rocha.
“La visita de inspección de la exclínica se gestó a través de Loreto, quien coordinó día y hora para esta visita. Además, ella nos proporciona posterior a la visita los planos, las resoluciones
sanitarias, informe de tasación previo, los roles de la propiedad, entre otros documentos”, agregó.
Una semana después fue el turno de Patricio Gajardo, el 22 de mayo, que declaró que “el día 29 de noviembre de 2022, María José Sepúlveda me llama, comentándome que la Municipalidad de Santiago requería efectuar otra tasación, correspondiente al inmueble ubicado en Sierra Bella N°1181, comuna de Santiago, indicándome que la visita era al otro día. Por lo anterior, me apersoné”.
Republicanos
Los diputados del Partido Republicano, Juan Irarrázaval y Johannes Kaiser, confirmaron que presentaron la ampliación de la querella en miras de los nuevos antecedentes, de acuerdo al rotativo.
“Siempre pensamos que en este fraude o maquinación habían puesto de acuerdo a los tasadores, porque se requería una coordinación, y ahora que tuvimos acceso a diligencias, vimos que era lo que sospechábamos”, dijo Irarrázaval.
Además, enfatizó en la urgencia de que el Consejo de Defensa del Estado intervenga y que la alcaldesa Hassler disponga de su celular particular para identificar si estaba o no involucrada en el chat con los tasadores.
Por su parte, Kaiser manifestó que “queda cada vez más en evidencia que ha existido un esfuerzo coordinado para defraudar a la municipalidad. Es p or esto que hemos ampliado nuestra querella contra Loreto Fernández, por la responsabilidad que le pueda caber en los hechos investigados”.
AMPLIOS ESPACIOS Y CON LA MEJOR ATENCIÓN, CALIDAD Y PRECIOS QUE NOS CARACTERIZA
ARAUCO 1698 (ESQUINA BELLAVISTA) BARRIO SAN MIGUEL
Nacional
¡ NUEVA SUCURSAL!
lunes 3 de julio de 2023, Punta Arenas 27
Ricardo Mewes, portavoz del gran empresariado, reiteró su negativa a una posible alza de impuesto en el pacto fiscal, ya ● que “no es lo que el país requiere”.
El presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Ricardo Mewes, abordó el rechazo del organismo a un aumento de impuestos en el pacto fiscal que impulsa el Gobierno, descartando un cambio de postura al respecto y afirmando que “están las puertas abiertas” para seguir dialogando con Ejecutivo en materia tributaria.
En entrevista publicada este domingo por La Tercera, Mewes afirmó que “el Presidente sabe, el ministro (Mario Marcel) sabe que siempre hemos estado disponibles. No hemos tenido un cambio de actitud, sino que planteamos una opinión respecto a lo que se está discutiendo”.
“La puerta siempre ha estado abierta para conversar con el Gobierno, prueba de eso es que el ministro nos llamó a conversar nuevamente para el miércoles”, afirmó el portavoz del gran empresariado chileno, quien señaló también que pese a esta dife-
rencia han ido “construyendo una relación de confianza” con el Ejecutivo.
De todas maneras, advirtió que esta confianza “no puede significar que vayamos a estar siempre de acuerdo. Cada uno tiene su rol, su opinión. Muchas veces se plantea que se ha perdido la confianza, porque tenemos una opinión discordante. Eso no es así. Las confianzas no se deben perder cuando hay distintas opiniones”.
“En la medida que hay más confianza, más capacidad hay para decir: no estoy de acuerdo contigo. En ese camino tenemos que seguir construyendo”, analizó.
Avance del pacto fiscal Según el líder de la CPC, el pacto fiscal debe avanzar hacia mecanismos de inversión y no en un alza de impuestos, dado que -advirtió- esto último “no es lo que el país requiere” para salir del estancamiento económico.
“El ideal es que se cierre esta discusión y cualquier mecanismo de incentivo a
la inversión que se genere durante este gobierno sea para el largo plazo, equivalente al DL 600 o al DFL2, que permitía hacer inversiones en el largo plazo. Eso puede ser una opción considerando que no se le puede restringir a un gobierno que llegue en el futuro a hacer una propuesta tributaria”, puntualizó Mewes al medio antes citado.
“Ojalá cerrar este tema acá y no se vuelva a discutir. Pero nosotros no estamos de acuerdo en que se incluya un alza de impuestos”, profundizó el empresario, quien reiteró la intención del sector de incentivar el crecimiento para aumentar la recaudación.
El presidente de la CPC analizó que esa medida es la más efectiva para “mejorar el crecimiento económico”, ya que “aporta mucho más a las arcas fiscales que un alza tributaria”.
“Son unos 800 millones de dólares de mayor recaudación por cada punto de crecimiento. El ministro
”El ideal es que se cierre esta discusión y cualquier mecanismo de incentivo a la inversión que se genere durante este gobierno sea para el largo plazo”, analizó Mewes.
habla de 600 millones de dólares, entonces ¿por qué no buscar mecanismos por la vía de aumentar la inversión y el crecimiento económico?, ese es el camino natural para generar mayores ingresos”, cuestionó.
Finalmente, señaló que aunque está de acuerdo con el ministro Marcel respecto a que “el crecimiento no es suficiente por sí sólo para financiar todas las demandas que son crecientes, hay que
sumar todo lo otro que hemos planteado: la eficiencia del gasto, revisión de programas, modernización del Estado, la revisión de exenciones y la reducción de la evasión y elusión”.
28 lunes 3 de julio de 2023, Punta Arenas Nacional TRAMITACIÓN EN TODO CHILE Soluciones legales con alto compromiso hacia nuestros clientes ESTUDIO JURÍDICO www.quelin.cl O’Higgins 742 piso 3 Of. 304 612 371441 +569 9443 8659 robinsonquelin@gmail.com PINCHA AQUÍ
Confederación de la Producción y del Comercio
CPC: “La puerta siempre ha estado abierta para conversar con el Gobierno”
agencia uno
Comisión para el Mercado Financiero (CMF)
¿Tienes un vehículo asegurado? Nueva herramienta para comparar tiempos de reparación
Con esto los usuarios podrán, por un lado, tomar la mejor decisión al momento de optar por una u otra aseguradora, ● junto con conocer los tiempos promedio de reparación de vehículos siniestrados y una lista de locales que pueden ofrecer este servicio a nivel nacional.
La Comisión para el Mercado Financiero (CMF) lanzó una nueva herramienta en su página web para aquellas personas que desean adquirir un seguro automotriz, o que necesitan reparar su auto, y les interesa comparar los tiempos que se tardan las diversas compañías en arreglar los vehículos de sus asegurados.
Mediante la sección
“Seguros de vehículos | Tiempo de reparación“, las personas podrán encontrar gran cantidad de información detallada al respecto.
Entre los datos que se enumeran está el número de
vehículos asegurados; siniestros reportados; número de días de reparación por compañía, marca del vehículo, magnitud del daño; y talleres de reparación vigentes a nivel nacional.
Los tiempos de reparación se pueden consultar aquí, la lista de talleres vigentes por región y aseguradora aquí, junto con el comparativo de tiempos de reparación por compañías y el número de vehículos asegurados.
El objetivo es que la herramienta sea “utilizada tanto por asegurados, como por quienes planean contratar un seguro
y los corredores de seguros que prestan asesoría para este fin”, según expresó la institución mediante un comunicado.
Según datos de la CMF, a fines del 2022 los vehículos asegurados con pólizas de daños físicos ascendió a casi dos millones, mientras que los autos con daños parciales reparados entre julio y diciembre del mismo año sumaron 100 mil 324.
Respecto al tiempo promedio entre que se realizó la denuncia hasta que el vehículo quedó listo, pasaron 76 días, superior al promedio anterior de 70 en la primera mitad del 2022.
kg. $1.990 kg.
Economía lunes 3 de julio de 2023, Punta Arenas 29 INDICADORES ECONÓMICOS UF $ 36.093,09 Peso Arg. $3,12 UTM 63.326,00 Petróleo WTI (barril) Oro (onza) US$ 70,49 US $ 1.919,38 Comprador $ 777,00 Vendedor $ 827,00 Observado $ 802,68 DÓLAR IPSA 5.786,80 Euro/USD $ 872,48 IPC 0,1% IGPA 29.662,83 Cobre (libra) $ 3,72 IMACEC -2,8 Mercado Cambiario Punta Arenas Peso argentino Comprador: $3 Vendedor: $4 CARNICERIAS: SUCURSAL PALI AIKE #0196, UBICADA EN LA VILLA SELKNAM. SUCURSAL CAPITÁN GUILLERMOS #046 CASI ESQUINA ZENTENO. MINIMARKET UBICADO EN CAPITÁN GUILLERMOS #01457 VILLA SELKNAM. OFERTAS
INSUPERABLES $2.990
$3.990
$3.490
PECHUGA ENTERA CHULETA CENTRO
PECHUGA DESHUESADA
ENTERO OFERTAS VÁLIDAS
CARNICERÍAS
DE INVIERNO
kg.
kg. $3.990 kg.
CHULETA VETADA
TRUTRO
PARA
agencia uno
Mediante la sección “Seguros de vehículos | Tiempo de reparación“, las personas podrán encontrar gran cantidad de información detallada al respecto.
Guerra con Ucrania
Rusia asegura que sus tropas mantienen sus líneas ante la ofensiva ucraniana
El portavoz del Ministerio de Defensa de ● Rusia, el teniente general Igor Konashénkov, afirmó el sábado que en la últimas 24 horas el Ejército ruso causó al enemigo hasta 600 bajas en distintos frentes.
En esos combates, añadió, las Fuerzas Armadas de Ucrania sufrieron más de 265 bajas y perdieron un tanque, dos carros de combate de infantería, ocho automóviles, dos obuses Msta-B y un cañón-obús D-20.
Las fuerzas de Kiev multiplican sus ataques en el sur
Una semana después de que el jefe de Wagner ordenara a sus columnas, que se hallaban prácticamente a las puertas de Moscú sin encontrar resistencia, siguen sin despejarse numerosos interrogantes, el principal de ellos: el motivo de las pasividad de las Fuerzas Armadas frente al atentado contra el orden constitucional.
GRAN DEBUT JUEVES
6 DE JULIO
de que el país recupere las fronteras que tenía en 1991, cuando se independizó de la Unión Soviética, que incluyen a Crimea.
Rusia aseguró que sus tropas mantienen sus posiciones y repelen los intentos de las fuerzas ucranianas de ganar terreno en una ofensiva que, según admite Kiev, avanza a paso lento debido a la defensa escalonada de los rusos y sus campos minados.
El portavoz del Ministerio de Defensa de Rusia, el teniente general Ígor Konashénkov, afirmó este sábado que en la últimas 24 horas el Ejército ruso causó al enemigo hasta 600 bajas en distintos frentes.
Las tropas ucranianas tienen la iniciativa Como desde hace varias semanas, el parte diario ruso no menciona avances propios sobre el terreno y se limita a enumerar los ataques ucranianos rechazados y los objetivos alcanzados por aviación y la artillería en la retaguardia ucraniana, lo que confirma que las tropas de Ucrania se han hecho con la iniciativa de las acciones.
Konashénkov indicó que en la pasada jornada las fuerzas ucranianas lanzaron un total de quince ataques en el frente de Donetsk, incluida la zona de Bajmut, todos los cuales fueron repelidos por las fuerzas rusas.
El portavoz castrense señaló que en el frente de Zaporiyia, sur de Ucrania, las tropas rusas rechazaron ataques junto a las localidades de Piatijatki y Luhivske, en los que los ucranianos perdieron hasta 140 efectivos, tres blindados, tres obuses y siete automóviles.
Según escribió en su canal de Telegrama el comandante de la agrupación militar ucraniana en el frente Tavria (sur), general Olexandr Tarnavskyi, las tropas bajo su mando “avanzan” y atacan con misiles y fuego de artillería
“Las pérdida del enemigo entre muertos y heridos ascienden a casi dos compañías (en torno a 200 efectivos)”, afirmó Tarnavskyi, quien precisó que durante la pasada jornada sus unidades de misiles y artillería efectuaron 1.201 disparos
El avance en el sur, hacia la ciudad de Melitopol, actualmente controlada por las tropas rusas, es clave para uno de los principales objetivos del Ejército ucraniano, que es cortar el corredor terrestre que abrió Rusia hacia la península de Crimea nada más comenzar su campaña militar en Ucrania.
Según Kiev, la interrupción de esa ruta de abastecimiento es imprescindible para recuperar la península de Crimea, anexionada por Moscú en 2014.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, reiteró en una rueda de prensa conjunta con el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, que las negociaciones con Rusia serán posibles solo después
La rebelión de Wagner, un desafío con interrogantes En Moscú mientras, a una semana de la fallida rebelión de la compañía de mercenarios Wagner aún se digiere el mayor desafío planteado al presidente ruso, Vladímir Putin, en el casi cuarto de siglo que se encuentra en el poder.
El jefe del Kremlin, que desde la pandemia redujo al máximo sus contactos personales, abandonó las precauciones sanitarias y desplegó una intensa actividad pública, incluido baño de masas, tras la desarticulación del motín liderado por el jefe de los wagneritas, Yevgueni Prigozhin.
Una semana después de que el jefe de Wagner ordenara a sus columnas, que se hallaban prácticamente a las puertas de Moscú sin encontrar resistencia, siguen sin despejarse numerosos interrogantes, el principal de ellos: el motivo de las pasividad de las Fuerzas Armadas frente al atentado contra el orden constitucional.
Prigozhin, que tras ser acusado de traición fue sorprendentemente perdonado y enviado a bielorrusia, perseguía la remoción del ministro de Defensa, Serguéi Shoigú, y del jefe del Estado Mayor General, Valeri Guerásimov, a los que responsabiliza de los reveses en Ucrania.
Se desconoce hasta qué punto esta valoración es compartida por miembros del alto mando ruso, pero es conocida la afinidad del jefe de los Wagner con el coronel general Serguéi Surovikin, subcomandante de la campaña militar en Ucrania, desaparecido de la escena pública desde el pasado sábado.
30 lunes 3 de julio de 2023, Punta Arenas Internacional
agencia uno
Musk desata el caos al anunciar que limitará los tuits que usuarios pueden leer al día
Twitter entregaba el estatus de marca azul, de “verificado”, de manera gratuita a las cuentas de alto perfil antes de que ● Musk asumiera como jefe. Ahora, la mayoría de los usuarios tienen que pagar una cuota de suscripción de US$8 al mes para ser verificados y pueden adquirir el estatus sin importar su perfil.
Twitter está implementando límites al número de tuits que los usuarios pueden leer en un día, anunció Elon Musk este sábado, desencadenando una tormenta de reacciones en la red social.
En un primer tuit, Musk dijo que los usuarios de cuentas no verificadas podrían leer un máximo de 600 publicaciones al día; para las cuentas nuevas no verificadas la cifra sería 300, y 6.000 para las verificadas.
Horas después, y en respuesta al descontento generalizado que causó la medida entre los usuarios, Musk actualizó las cifras, diciendo que serían 10.000 tuits por día para cuentas verificadas, 1.000 para cuentas no verificadas y 500 para cuentas nuevas no verificadas.
El sábado en la tarde, el hashtag #RIPTwitter era tendencia en EE.UU. en la propia plataforma.
Musk indicó que los límites temporales se imponían para enfrentar “los niveles extremos de robo de datos y manipulación de sistemas”.
No explicó qué quería decir cuando se refirió a “manipulación de sistemas” en este contexto. El robo o scraping de datos se refiere a un proceso por el cual un programa extrae información de un sitio web de manera masiva y la exporta.
“Nos estaban saqueando tantos datos que se estaba degradando la experiencia de los usuarios normales”, avanzó Musk el viernes, después de que los usuarios se encontraran con una panta-
lla que les pedía registrarse para poder ver contenido de Twitter.
Musk describió la decisión como una “medida temporal de emergencia”.
El valor de los datos
No queda completamente claro a qué se refiere Musk cuando habla de robo de datos, pero aparentemente habla del rastreo de grandes cantidades de datos que usan compañías de inteligencia artificial (IA) para entrenar grandes modelos de lenguaje, que son el motor detrás de chatbots como ChatGPT de OpenAI y Bard, de Google.
En términos básicos, el scraping de datos es tomar información de internet. Los grandes modelos de lenguaje necesitan aprender de cantidades masivas de conversaciones humanas reales. Pero la calidad de esas conversaciones es vital para que un chatbot sea exitoso.
Se cree que los miles de millones de publicaciones de redes como Twitter y Reddit son datos muy importantes para la capacitación, y los usan las compañías de IA. Pero dichas plataformas quieren ser recompensadas por esos datos.
En abril, el director ejecutivo de Reddit, Steve Huffman, le dijo a The New York Times que estaba insatisfecho con lo que estaban haciendo las empresas de IA.
“El cuerpo de datos de Reddit es muy valioso”, expresó. “Pero no tenemos que darle todo ese valor a algu-
nas de las empresas más grandes del mundo de manera gratuita”.
Ya Twitter había empezado a cobrarles a los usuarios por el acceso a su interfaz de aplicación de programa (API), que por lo general es utilizada por otras aplicaciones y por investigadores, incluidas compañías de IA.
Cuentas verificadas
La decisión podría estar motivada por otras razones también.
Musk ha estado impulsando TwitterBlue, el servicio de suscripción pago de Twitter. Es posible que esté buscando un modelo en el que los usuarios tengan que pagar para tener acceso completo a la plataforma y acceso a publicaciones ilimitadas.
Twitter entregaba el estatus de marca azul, de “verificado”, de manera gratuita a las cuentas de alto perfil antes de que Musk asumiera como jefe. Ahora, la mayoría de los usuarios tienen que pagar una cuota de suscripción de US$8 al mes para ser verificados y pue -
den adquirir el estatus sin importar su perfil.
En otra actualización, Musk dijo que “cientos de organizaciones (a lo mejor más) están robando datos de Twiitter de manera agresiva”.
Después indicó que esto puso un peso enorme sobre el sitio web, y admitió que fue “difícil tener que conectar grandes cantidades de servidores durante periodos de emergencia”.
Un servidor es un poderoso computador que maneja y guarda archivos, proveyendo servicios tales como páginas web a los usuarios.
Cambios, cambios Musk compró Twitter el año pasado por US$44.000 millones después de un largo tira y afloja. Fue muy crítico de la dirección anterior de Twitter, y dijo que no quería que la plataforma se convirtiera en un sitio donde solo existiera una opinión.
Después de tomar el mando, recortó la fuerza laboral de un poco menos de 8.000 empleados a unos 1.500.
En una entrevista con la BBC, dijo que este proceso de recortes no fue fácil.
Se incluyeron ingenieros en los despidos, y su salida generó preocupaciones sobre las estabilidad de la plataforma.
Pero aunque Musk reconoció algunas dificultades, le dijo a la BBC en abril que los cortes no habían durado mucho y que el sitio estaba funcionando bien. (BBC News).
Se necesita Ingeniero experto en Prevención de Riesgos, indicar conocimientos en protocolos de salud.
Interesados enviar curriculum vigente al correo: yotey@nexxo.cl o bien entregarlo personalmente en nuestras oficinas, ubicadas en calle Avenida tres morros lote 4A en horario de oficina.
Internacional lunes 3 de julio de 2023, Punta Arenas 31 -Venta e instalación de parabrisas -Cotiza tu parabrisa -Consulta por tu modelo -Garantías de instalación PARABRISAS www.solovidrios.cl Mejicana N°762, Punta Arenas 612 224835 +569 40211638 Solovidriosparabrisas@gmail.com SOLOVIDRIOS @SOLOVIDRIOS.MAG
DESPACHOS: NATALES, PORVENIR Y COYHAIQUE
En
Twitter
Elon Musk aseguró que la medida de limitar el número de tuits que las personas pueden leer es una “medida temporal de emergencia”.
agencia uno
Ximena Rubio: la primera presidenta mujer del Magallanes Lawn Tennis Club en sus 105 años de historia
Asumió el 15 de abril del presente año en un período que comprende dos años y donde, junto a su equipo de trabajo, ● quiere darle nuevos aires al histórico club, enfocada además en potenciar el trabajo de los niños.
a ver enfrentados como directiva el presente año.
Ximena Rubio Rojas, de profesión ingeniera Civil Industrial e ingeniera Informática, es la nueva presidenta del Magallanes Lawn Tennis Club (MLTC).
Si bien había colaborado en el directorio anterior presidido por Víctor Arancibia, fue durante este año, que junto a otros directivos decidieron presentarse en una nueva lista para asumir los destinos del MLTC, con una idea diferente y más futurista frente a la tecnología de los nuevos tiempos, buscando siempre los mejores caminos para el desarrollo del histórico club que en el pasado mes de marzo cumplió 105 años.
En relación a este nuevo desafío, la invitamos a visitar nuestro diario y a conversar y conocer los desafíos y nuevos proyectos a los cuales se van
-Ximena, eres la primera presidenta mujer en la historia de los 105 años del Magallanes Lawn Tennis Club, ¿Qué significa este desafío?
“Sin duda que es un gran orgullo. Y no fue fácil asumir todo esto, porque igual hay gente que yo sabía que no quería que nosotros estuviéramos como directivos, no creo que por ser mujer, sino que porque eran nuevas ideas, nuevos proyectos, es todo un cuento nuevo de cambios al cual queremos avanzar y potenciar a futuro”.
-Pero llegar en una votación interna de socios y ser elegida como presidenta también significa un respeto y un reconocimiento a tu trabajo anterior como directiva.
“Yo creo que sí. Me involucré harto y especialmente con el trabajo de los niños. Hoy en la escuela de menores tenemos
MANGUERAS HIDRAULICAS
actualmente como 120 niños y para mí es súper motivador verlos todo los días como van dos o tres horas a entrenar para superarse. Ahora, están con el tema que quieren llegar al alto rendimiento, o sea hoy estamos viendo y evaluando todo ese tipo de cosas que se pueden entregar en realidad. Y cuesta porque nosotros estamos súper aislados, cuando se quiere sacar a un niño afuera a competir, cuesta mucho. Entonces, lo que estamos tratando de hacer es traer un poco a los de afuera a competir a nuestra casa y así es más económico para todos”.
-Ximena. ¿Hacia dónde apunta su trabajo y cuáles
ESPECIAL
Ximena Rubio es la nueva y primera presidenta mujer en los 105 años de historia del Magallanes Lawn Tennis Club.
jcs
Deportes 32 lunes 3 de julio de 2023, Punta Arenas
TODAS LAS PRESIONES
KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334 ventas@emsacomercial.cl
Christian González cgonzalez@elpinguino.com
Deportes
son los objetivos de esta nueva directiva?
“Hay varios puntos. Las aristas principales son un poco la modernización dentro de la gestión del club, no hay que olvidar que esto se trabaja como una empresa también. Hay muchos socios que no les gusta esa palabra pero esto es así. De hecho, comenzamos en abril con un software, por ejemplo para pedir hora de cancha, para gestionar también las finanzas. Entonces todo esto fue uno de los pilares que llevamos hoy en día que es la modernización. Lo otro, está en el tema de la escuela, tanto de adultos como
de niños, donde la idea es cómo tratar de sacarlos fuera de la región a competir, hacer muchos torneos, tratar que la gente de afuera vengan para acá. Por ejemplo, hace poco menos de un mes, tuvimos un circuito de menores abierto que 17 veces ya se ha hecho en esta temporada. Y eso se hace una vez al mes”.
“También hace un par de semanas vinieron los chicos del Río Gallegos Tennis Club, donde recibimos a cerca de 30 deportistas en nuestra casa haciendo el torneo interclub, que es un torneo histórico organizado por el MLTC y hace una se-
mana finalizamos con gran éxito el torneo de invierno, entonces estamos con mucha competencia y movimiento tanto a nivel infantil como adulto y eso es lo que queremos que nuestras canchas pasen ocupadas y con muchas actividades”.
-Entonces, apuntamos a tener buenos torneos este año...
“Ésa es la idea. De hecho, estamos gestionando unos torneos nacionales con otros compañeros y amigos de Río Gallegos, estamos buscando hacer algo interesante, pensando siempre en potenciar las series menores. Necesitamos que nuestros jugadores tengan un mayor roce, tanto jugando afuera o en casa, y que no terminen siempre jugando con los mismos”.
-¿En qué pie se encuentra hoy el MLTC”.
“Hoy, estamos ordenando la casa como se dice. Recién llevamos un mes y medio desde que asumimos y estamos tratando de modernizar varias cosas dentro de los que se puede. Por otro lado, estamos trabajando también en el tema de los auspicios, ver la posibilidad de encontrar sponsor que nos ayuden a solventar todo esto y con ello seguir creciendo y avanzando”.
Ximena Rubio también es jugadora y el pasado fin de semana llegó a la final en damas en el torneo de invierno frente a Valeria Rincón.
-¿Cómo se financia hoy el MLTC?.
“Con las cuotas sociales”.
- Pero, ¿y si queremos crecer y mejorar por ejemplo en infraestructura?
“Ahí, tendríamos que postular a proyectos, ahí tenemos que hacer otras cosas que en realidad no se han hecho”.
-¿Cuántos deportistas-socios tiene hoy el MLTC?
“Tenemos alrededor de un promedio de 350 deportistas”.
-Hace una semana finalizó el torneo de invierno, ¿qué sensación les dejó esta competencia?
“Nos dejó como directivos muy satisfechos con el torneo que se jugó durante cinco días de competencia, jóvenes y adultos, variadas categorías, buenas finales y cerramos marcando un hito con la transmisión en vivo de la final abierta a través del Facebooklive por Pasión Deportiva y Pingüino Multimedia, llegando a toda la región de Magallanes y diferentes lugares del país. Así que con todo eso muy felices”.
-En el cierre dejémosle un mensaje a la gente del tenis...
“Más que un mensaje les dejaría una invitación, a que se inscriban, en realidad que se atrevan. Las puertas están abiertas a la comunidad, hay espacio para todas las categorías, para todos los niveles, tenemos principiantes, otros ya más avanzados, ahora empezamos con otro sistema de ránking y de juegos, justamente, para fomentar esta disciplina, en la cual queremos verlos a todos jugando mucho más los fines de semana, es decir, estar en constante movimiento”.
HACEMOS TUS SUEÑOS REALIDAD GRAN PROMOCIÓN DE INVIERNO CALEFACCION CENTRAL DESDE LOS $2.400.000 .INCLUYE: MATERIALES / MANO DE OBRA PUESTA EN MARCHA /1 AÑO DE GARANTIA CONTACTO INGENIERÍA +569 9999 2282 / CONTACTOSICAV@YAHOO.COM CONTACTO COMERCIAL + 569 8902 1152 / COMERCIALSICAV@YAHOO.COM MANANTIALES 0904 ESQUINA FUINQUE, SECTOR NORTE DE LA CIUDAD. BUSCANOS EN RRSS COMO SICAV.CONSTRUCTOR
lunes 3 de julio de 2023, Punta Arenas 33
34 lunes 3 de julio de 2023, Punta Arenas Publicidad
Con intensa programación se inicia el 2° campeonato de futsal infantil de la Asociación de Fútbol Punta Arenas
El certamen a jugarse en seis fechas consecutivas, se llevará a cabo en las instalaciones del gimnasio de la Confederación ● Deportiva de Magallanes
Christian González cgonzalez@elpinguino.com
Con buena cantidad de equipos y jugadores que van desde la categoría 2007 a la 2014, se inicia hoy la segunda versión del campeonato de futsal infantil “Asociación de Futbol Punta Arenas”.
El certamen a jugarse en las instalaciones del gimnasio de la Confederación Deportiva de Magallanes, contempla la siguiente programación que a continuación detallamos:
Lunes 3 de Julio
Gimnasio Confederación Deportiva de Magallanes
Categ.2007 A
-CD Victoria vs Sokol Croata 9.45 h.
Categ.2007 B
-CD Cosal vs Prat 10.30 h.
Categ.2008 A
CD Victoria vs Sokol Croata 11.00 h.
-CD Prat vs Cosal 11.30 h.
Categ.2009 A
CD Victoria vs Sokol Croata 12.00 h.
Categ.2009 B
CD Cosal vs Prat 12.30 h.
Categ.2010 A
CD Victoria vs Sokol Croata 13.00 h.
-CD Cosal vs Prat 13.30 h.
Categ.2011 A
CD Victoria A vs Sokol Croata 14.00 h.
Categ.2011 B
CD Victoria B vs Prat 14.30 h.
Categ.2012 A
CD Victoria A vs Sokol Croata 15.00 h.
Categ.2012 A
CD Prat vs Chile 15.30 h.
Categ.2013 A
CD Victoria A vs Sokol Croata 16.00 h.
Categ.2013 B
CD Victoria B vs Prat 16.30 h.
Categ.2014 A - CD Prat vs Magallanes 17.00 h.
Deportes lunes 3 de julio de 2023, Punta Arenas 35
Hoy se inicia la segunda versión del torneo de futsal infantil de la Asociación de Fútbol de Punta Arenas.
JCS
Contacto@armeriaelpionero.cl Armando Sanhueza 333 +56 9 62390702 GAS PIMIENTA
El partido se jugó anoche en el Gimnasio Fiscal ante un buen marco de público
Punta Arenas derrotó a Barnechea y sacó pasajes para la Serie A
No fue anoche el mejor partido de Punta Arenas, y si bien ganó con lo justo frente a un discreto equipo de Barnechea por 3 a 2, sacó adelante la tarea de sumar tres puntos vitales que, a falta de una fecha, lo deja como puntero de la liguilla y prácticamente en la Serie A.
Le costó mucho al cuadro local dilucidar el problema que le puso el equipo capitalino, que terminó ganando la primera fracción por 2 a 1. Sólo en la segunda parte logró conectarse el cuadro magallánico para dar vuelta el marcador y dejar el triunfo en casa, en su única presentación jugando como local.
El cuadro puntarenense viaja nuevamente a Santiago, ahora como puntero, para enfrentar en calidad de visitante al elenco de Curicó, mientras que el otro líder del torneo, Cobreloa, se medirá con Rangers.
Flamengo le dio la salida a Arturo Vidal y Boca Juniors va por el King
En Brasil informan que el Flamengo de Jorge Sampaoli definió liberar a Arturo Vidal y Boca Juniors ya está a la fila para ● llevárselo sin costo.
Arturo Vidal podría cambiar de club más temprano que tarde. Con contrato hasta diciembre del presente año, en Brasil la noticia es que Jorge Sampaoli y Flamengo aceptaron liberar anticipa-
damente al mediocampista chileno.
Y el destino del King no sería menor: según informa BolaVip Brasil, Boca Juniors ya trabaja para aprovechar la oportunidad y hacerse con los servicios del bicampeón
Emocionante jornada ayer
de América junto a la selección chilena.
“De Flamengo a Boca Juniors, Sampaoli lo suelta: gigante argentino llega a Brasil para llevarse un campeón de la Libertadores”, titula el medio brasileño. Agregan que “Boca Juniors fue informado que el Fla acepta dar de baja anticipadamente a Arturo Vidal. Así, un representante llega a Brasil para cerrar el trato”.
Más de 100 pilotos dieron vida ayer a la primera fecha del Torneo Aniversario por los 20 años del Patagonia MotoClub, realizada en el circuito Ricardo Navarro en el Barrio Industrial de Punta Arenas.
“Los argentinos están negociando la forma de acertarle al mediocampista cuando se vuelva a abrir la ventana de pases. Vidal tiene un salario que gira en torno a R$ 1 millón y es una gran inversión para Boca, pero por otro lado, llegaría sin costo de transferencia. Entienden que son capaces, como el Mengao, de tener un deportista de este nivel y costo”.
BolaVip Brasil sentencia que “Arturo Vidal fue una gran decepción en Flamengo, todo porque llegó con un gran estatus, el público lo abrazó y
CREMATORIO PARA MASCOTAS
Servicios: Traslado -Anforas
Angeles de la Patagonia
Contáctanos al +569 27664481 angeles.crematoriomascotas
PINCHE AQUÍ
El cuadro brasileño de Flamengo habría autorizado la salida de Arturo Vidal por el cual Boca Juniors estaría a la caza del volante chileno.
parecía que el jugador se iba a adaptar. Hizo buenos partidos al principio, pero nada más allá. Hoy en el banquillo está amargado, incluso con Sampaoli al mando. Así,
su salida será buena para todas las partes”.
Cabe recordar que la salida de Vidal de Flamengo es tema hace rato. Incluso, ColoColo había salido al baile por
EMPRESA DE PORVENIR
un posible regreso del King, pero la eliminación en fase de grupos de la Copa Libertadores hace aún más imposible una contratación del Cacique que ya se veía difícil.
BUSCA PROFESIONAL ÁREA DE PRODUCCIÓN
Profesión: Estudios de nivel profesional, técnico superior ó equivalente
Formación: Conocimientos en Normas ISO 9000, HACCP, BPM, Mantenimiento Industrial,Control de Procesos y Control Productivo de Planta.
Competencias Personales: Liderazgo, Trabajo en Equipo, Iniciativa, Empatía
Cargo: JEFE DE TURNO
Experiencia mínima de 3 años en manejo de procesos industriales y manejo de personal a nivel de supervisor.
Disponibilidad inmediata.
Enviar currículum vitae, certificado título profesional e indicar pretensiones de renta al correo: rrhhpostulaciones75@gmail.com
Plazo Recepción Antecedentes: Hasta el 10 de julio de 2023
36 lunes 3 de julio de 2023, Punta Arenas Deportes
redgol
foto: jcs
CUPOS LIMITADOS
¿Eres GASFITER con 2 o más años de experiencia?
Te preparamos para certificación SEC Solo interesados Contactar +569 90896542 / 612 214970 contacto@cenpadech.cl
Atención PrimAriA de UrgenciA SAPU - SAr
SAPU CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE
Mateo Toro y Zambrano N° 1893
DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.
SAPU CESFAM: DR. MATEO BENCUR
Capitán Guillermo N° 0781
DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.
SAPU CESFAM: JUAN DAMIANOVIC (SAR)
José Ignacio Zenteno N° 2850, Barrio Sur
DE LUNES A VIERNES : Atención continuada desde las 15:00 Hrs. a las 7:30 hrs. del día siguiente.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS: Atención continuada desde las 8:00 a 7:30 Hrs. del día siguiente.
SAPU CESFAM: CARLOS IBAÑEZ
Eduardo Frei N° 1102
DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.
UrgenciA dentAL
ATENCIÓN URGENCIA DENTAL EN EL MÓDULO ODONTOLÓGICO DEL LICEO SARA BRAUN
Av. Colón N° 1027
DE LUNES A VIERNES :18:00 a 22:00 hrs.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 14:00 hrs.
PUertO nAtALeS
SAPU CESFAM: DR. JUAN LOZIC
DE LUNES A VIERNES :17:30 A 00:30 HORAS
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :9:30 A 19:30 HORAS
la
Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM 61 2 29 29 00 www.elpinguino.com TELÉFONOs DE EMERGENCIA +56 9 92659495 130 138
SAMU BOMBEROS cARABinEROS PDi FOnO DROGAS REScATE MARiTiMO REScATE AÉREO 132 incEnDiOS FORESTALES POSTA ViLLA TEHUELcHES 24 HORAS 2 28 00 28 AGUA / AGUAS MAGALLAnES S.A www.aguasmagallanes.cl EDELMAG www.edelmag.cl 800800400 GAScO: www.gascomagallanes.cl 2 20 80 20
mejor vitrina de magallanes
133 134 137 135 131
31 Automóviles
VENDO E xCELENTE KíA SPORTAGE, 2015, documentación al día, petrolero, automático, cuero interior en perfecto estado, valor $11.000.000. Interesados llamar al +56963125746m con José.
V ENDO M ERCEDES B EN z B 200 urban, año 2020, casi 12.000 kms. Liberado, único dueño, excelente estado, $ 22.000.000. Teléfono de contacto 9999777633.
Ch ANGAN, FULL, 2019, BLANCO, único dueño, agencia, 39.000 Km $8.950.000. +56952354893 (29-04)
50 Vehículos Repuestos
V ENDO MOTOR F ORD 221, PARA reparar de falcon argentino. 996403232 solo entendidos . (0103)
60 Arriendos Ofrecidos
S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129.
S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Población Las Naciones, Calle Uruguay. Excelente ubicación a metros de locomoción colectiva. Interesados comunicarse al Tel. 612322479 (31dic)
A RRIENDO CASA EN V ILLA Friburgo, 3 dormitorios, 1 baño, recientemente remodelada, cocina totalmente nueva, calefacción central, ventanas termo panel, $800.000 mes garantía, mes adelantado. Presentar antecedentes. Tratar 998703172 . (21-05)
A RRIENDO OFICINA N°65, EDIFICIO El Libertador, UF18. 979691475 (30-09)
A RRIENDO PIE z A AMOBLADA , personas mayores, cable WiFi. 922174240. (01-08)
90 Propiedades Venden
D EPARTAMENTO 1 ER PISO , 2 dormitorios, living, comedor, cocina, baño, 1 estacionamiento. Contado $50.000.000. 978204595 (28-03)
S E VENDE SEPULTURA PARA 2 cupos, ubicado en jardín 201 Cementerio Parque Punta Arenas excelente ubicación. Valor $3.800.000. Tratar celular 967655492 ó 981996067. (29-09)
WWW GARCIAPROPIEDADES CL $86.000.000 venta departamento, buena oportunidad de inversión, ubicado en el plan de Valparaíso, Avda. Brasil, muy buena ubicación a servicios, colegios, universidades, locomoción, supermercados, metro tren, consta de dos dormitorios uno con baño en suite, baño de visitas, living comedor, cocina, gastos comunes bajos. Mayores detalles al +56989956809 +56996402702 (30-03)
100 Construcción
C ONSTRUCCI ó N , GASFITER í A , electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853.
E LECTRICISTA A UTORI z ADO +56965004771 (1mes)
S OLDADOR A D OMICILIO +56965004771 (1mes)
S E h ACEN TRABA j OS EN carpintería y cerámicos. Cel. 997663878. (25-30)
A RREGLOS TEC h OS , VIGAS , casas, baños, cocinas, todo en carpintería, muros, radier, entrada de autos. 981223399. (28-04)
110 Guía para el hogar
ALGUIEN DE BUENA VOLUNTAD, ME regale ropa mujer, hombre, juguetes, cosas de casa. 959305597. (01-04)
240 Guía Comunitaria
SE CITA A REUNIóN DE ASAMBLEA a todos los socios de la Cooperativa taxi cop 21, para el día jueves 06 de julio 2023, como primera citación a las 18:45 horas, y como segunda citación a las 19:00 horas, de carácter obligatorio. Tabla a tratar: Balance 2022. El Consejo. (30-03)
330 Servicios Varios
D ESTAPO DESAG ü ES y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia, amplia experiencia. 612213915996493211 Todo medio de pago (31ene24)
G ASFITER í A , AGUA , GAS , alcantarillado, cámaras, fosas, limpiezas cámaras, limpieza estufas, calentadores, canaletas, reparaciones, fugas agua. 988328824 (28-04)
Á RIDOS , GRAVILLA , ARENA , tierra negra por bolsas $4.000 c/u, entrega gratis. Nivelación suelos. 988328824. (28-04)
hIPNOSIS CLíNICA, REGRESIONES, repara traumas, adicciones, banda gástrica virtual, profesional +998958910. (30-03)
340 Empleos Ofrecidos
S E NECESITA VENDEDOR CON licencia de conducir. Llamar +5699159069 2 (15jul)
S E NECESITA A RMADOR y preparador para taller de Desabolladura y pintura. Interesados, Enviar CV A: postulacionrecursoshumanospuq@ gmail.com o dejar en Errázuriz 853 piso 2 . (28-02)
S E NECESITA OPERARIO A LA siguiente dirección J. M. Carrera 663, favor dejar curriculum desde las 11:00 a las 13:00 horas y desde las 16:00 a 18:00 horas . (29-02)
E MPRESA GANADERA RE q UIERE contratar personal para el área de mantención y ovejero. Interesados comunicar se al cel. +56977577224 (30-04)
CONDUCTOR PROFESIONAL PARA taxi. Interesados llamar +56 9 42477922 . (30-03)
S E NECESITA V ENDEDOR / A Automotriz para local de zona franca con licencia de conducir clase B . Interesados, Enviar CV A: postulacionrecursoshumanospuq@ gmail.com o dejar en Errázuriz 853 piso 2. (01-03)
350 Empleos Buscados
S E OFRECE MAESTRO PINTO interior y exterior, precios oferta invernal, responsable, disponibilidad inmediata. Llamar 996925979 (30-01)
SE OFRECE PERSONA P/ TRABA jOS carpintería, pintura, limpiezas u otras labores. 989019866 . (30-01)
SE OFRECE SEñORA PARA CUIDAR abuelita o niños de 04:00 a 12:00 noche. 959305597. (01-02)
FONO
+56 9 94613022
Cuando sientas que el sol se ha ocultado, yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista amor, tratamientosantialcohol,tratamiento antitabaco, amuletos, mandas. Reservas612241019-988416739.
PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO EN NUESTRA PÁGINA WEB www.elpinguino.com CONTÁCTESE
clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas
AL: 61 2292900 Anexos 145 - 143
TAROT SRA. LUz
HABITSUR GESTIÓN INMOBILIARIA VENTA - ARRIENDO - ADMINISTRACIONES DE PROPIEDADES CONTACTO@HABITSUR.CL WWW.HABITSUR.CL
www.elpinguino.com
CONTACTO
MARIAM TOLEDO GUICHACOY
Asesoría Previsional
PENSIONES: Vejez, Anticipada, invalidez y sobrevivencia.
PILAR SOLIDARIO. 995377796 majetogu1@gmail.com
Psicólogos
PROFESIONALES
Abogados
José Fernández Stefani ABOGADO
Materias: Derecho de familia / Cuidado Personal. Relación directa y regular / Pensión de alimentos. Divorcio.
Dirección: 21 de Mayo 1577. j.fernandezstefani@gmail.com
Tel. 987466646.
Horario: Lunes a viernes desde 10:00 - 13:00 y 15:30 - 18:30 Hrs.
Laboratorios
Análisis clínicos y tomas de muestras. Toma de muestra a domicilio. Fonasa e Isapres Avda. Colón N° 1098 edif. Cruz Roja Horario atención:
Viernes 7:30 a 16:00 hrs
Sábado 8:00 a 12:00 hrs.
(61) 2 244454- 2 248734 secretaria@laboratoriomagallanes.cl
Kinesiologos
Odontólogos
CLíniCa De iMpLanTes
Dr. eDuarDo Lépori Díaz. Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168
Guía automotríz
VRSALOVIC
transporte de vehículos AL NORTE DEL PAIS
(27abr21)
Dr. Roberto Vargas Osorio Dr. Christian Santi ENDODONCIA E IMPLANTOLOGÍA
QUILLOTA 70
Fono: 2642167 - CEL.: 999393396
SUSANA PARRAGUEZ LL. Psicóloga
Magíster en psicoterapia Familiar de pareja e individual, enfoque Constructivista interaccional. sp@espaciopsicovital.cl
+56 9 68363743 @espaciopsicovital www.espaciopsicovital.cl
AVELINO FERNÁNDEZ
MARNICH
KINESIOLOGO – QUIROPRACTICO
33 años de experiencia y formación continua.
Tratamientos para el manejo del dolor de diferentes causas: Neurodesarrollo para bebés de 1 mes a 2 años. Equipamientos de alta gama. Punción seca y fisioinvasiva con ecografía guiada. Masoterapia, Quiropraxia, Fisioterapia, Ondas de Choque. ATENCIÓN KINÉSICA
PERSONALIZADA C. Médico Alfamed Avda Bulnes 01641. 61223046 612230412- 612230414 +56953097171 +56953101023 +56982022867
Kinesioterapia respiratoria adulto, patologías osteomusculares, aCV, post operados, pacientes postrados. Consultas y reservas al Cel. 944356176 o 992779603 Pago con bono FONASA
Fonoaudiologos
“ATENCIÓN A DOMICILIO”
Exploración del conducto auditivo externo y lavado de oídos. Evaluación, diagnóstico e intervención en alteraciones del lenguaje y/o habla (población infantil), apoyo en proceso de lecto escritura.
Consultas o reservas de hora +56977583104 constanza.p.alvarez@gmail.com
Veterinarios
COVEPA
Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, esterilización, castración caninos y felinos. implantación de chip. Gral. salvo nº 0648 Fono 971399112. (15may22) Av. España 959
• INSTALACIÓN DE KITS GNC
EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN
• REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC
• ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS
Escapes y Gomería UMANZOR
Prótesis fijas, removibles, restauraciones estéticas y blanqueamiento 61 2235342 - 61 2235687
SOMOS AUTORIZADO POR
EL MINISTERIO DE TRANSPORTES.
DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT FONO: 61 2 222865
Maipú 868 / Punta Arenas
Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago.
Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica. Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945
MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ
- Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos
- Scanner todas las marcas - Servicio de frenos
Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs.
Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 957710494 E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com
Podólogos y Técnicos
poDÓLoGa
FABIOLA GODOY
aTienDe a DoMiCiLio, TraTaMienTo inTeGraL DeL pie. paCienTes en GeneraL y DiabéTiCos. CeLuLar WHaTsapp +56982635021
ATENCIóN EMPrEsAs
PUBLIQUE CON NOSOTROS
CoNTáCTeNoS AL 2 292900 CLAsIFICADOs@ELPINGuINO COM
Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS lunes 3 de julio de 2023, Punta Arenas 39 web diario Tv radio MultiMedia
Lunes
a jueves 7:30 a 18:00 hrs
(31)
(17may)
(28mayo)
(31dic)
(6jul)
Servicios Funerarios Comunica el sensible fallecimiento de nuestra querida doña:
Sara Carmen Moraga Caballero
(Q. E. P. D.)
Sus restos están siendo velados en el velatorio Don Bosco, ubicado en la esquina de Maipú
Sus funerales se realizarán el Día lunes 03 de julio, con un oficio religioso a las 15:30 horas en la parroquia María Auxiliadora para luego dirigirse al Cementerio Municipal de Punta Arenas
Participan: Sus hijos Vladimir, María Verónica; Rene Ignacio y Ximena Bernardita, Nueras, Yernos, Nietos y Bisnietos
Avisos Necrológicos
OBITUARIO: SARA CARMEN MORAGA CABALLERO.
or AciÓN Deseo imPosiBle
Amadísimo señor mío, confío ciegamente porque eres tú mi eterno salvador, por eso te pido con todas las fuerzas de mi alma, para que con tu omnipotencia ilumines la gracia que tanto deseo. Señor Jesucristo, te pido la gracia para que me la concedas en nombre del padre santo. Amen. (Haces la petición). Se reza 3 días seguidos: Padre nuestro, ave María y gloria y se publica el 4. Gracias padre celestial por el favor concedido. Gracias te doy de todo corazón Dios hijo señor Jesucristo, Rey de Reyes por escuchar mi petición y obrar en nombre del Padre Santo. Les estaré a mi Padre Dios y a ti eternamente agradecida, gloria a ti señor Jesús.
CPC MAGALLANES
C. de la Producción y el Comercio de Magallanes cpcparenas@tie.cl / +56-61-221.9357
'Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.cpcmagallanes.cl
ASOGAMA
Asociación de Ganaderos de Magallanes secretaria@asogama.com / +56-61-221.3029
Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.asogama.com
C.Ch.C.
Cámara Chilena de la Construcción (Sede Punta Arenas) puntaarenas@cchc.cl / +56-2-2258.7490
Magallanes N° 671, Punta Arenas http://www.cchc.cl/gremial/camaras-regionales/punta-arenas
APSTM.
Asoc. Productores Salmones y Truchas de Magallanes contacto@salmonicultoresmagallanes.cl / +56-61-221.3029
Roca N° 1030 Oficinas 301 - 302, Tercer Piso http://salmonicultoresmagallanes.cl
CAMARA FRANCA
Asoc. de Usuarios de la Zona Franca de Punta Arenas camfranca@entelchile.net / +56-61-221.4511
Avda. Bulnes, Km 3½ Norte Lote-D, / Manzana 8, Z. Franca.
ARMASUR
Asoc. de Armadores de Transp. Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turístico Sur Austral. '+56-61-272.8100 anexo 2210 / Juan Williams N° 06450 http://www.armasur.cl
AUSTRO ChILE A.G.
Asoc. Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile info@austrochile.cl / +56-61-264.2350
Avda. Costanera del Estrecho, local N° 4, Punta Arenas. http://www.austrochile.cl
CÁM. dE COMERCIO E INdUSTRIAS
dE MAGALLANES
Cámara de Comercio e Industrias de Magallanes A.G. ccmagallanes@123.cl / +56-61-261.4550/51
O’Higgins N° 942, Punta Arenas / http://www.cnc.cl
ASOCIACIONES dE EMPRESARIAS y EjECUTIvAS dEL TURISMO
dE MAGALLANES
ASEET MAgallanes y de la Antártica Chilena AG. Instagram: @aseetmagallanes
Milagroso San Judas Tadeo (H.I.C.)
Santo Apóstol San Judas, fiel siervo y amigo de Jesús, la iglesia te honra e invoca universalmente, como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí, estoy sólo y sin ayuda. Te imploro hagas uso del privilegio especial que se te ha concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, parwticularmente (haga aquí su petición), y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Te doy las gracias glorioso San Judas, y prometo nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como mi patrono especial y poderoso y, con agradecimiento hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén.
CÁMARA dE COMERCIO dETALLISTA
dE PUNTA ARENAS
Cámara de Comercio Detallsta de Punta Arenas contacto@camaradetallistapuntaarenas.cl / +56-61- 261.3365 Pedro Montt N° 925, Piso 2, Punta Arenas. / http://www.camaradetallistapuntaarenas.cl
AGIA MAGALLANES
A.G. Industrial y Artesanal de Magallanes agia.magallanes.2007@gmail.com / +56-61-222.2239 Sarmiento N° 677, Punta Arenas. / http://www.agiamagallanes.cl
CÁMARA dE TURISMO TIMAUkEL
TIERRA dEL FUEGO AG Instagram: @timaukel_turismo
Asoc. GremiA les
(08) 40 lunes 3 de julio de 2023, Punta Arenas
SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS
HORÓSCOPO
ARIES GÉMINIS TAURO
(21 de marzo al 20 de abril)
AMOR: No se debe perder el respeto por ningún motivo porque si esto ocurre entonces la relación realmente no valdrá la pena. SALUD: Tenga más cuidado al momento de conducir. DINERO: Oriente sus competencias hacia los objetivos que desea alcanzar. COLOR: Lila. NÚMERO: 15.
(21 de abril al 20 de mayo)
AMOR: Más cuidado con las mentiras, no complique más las cosas. SALUD: No se exponga o terminará con problemas de salud. DINERO: Tiene que analizar mejor las cosas para evitar verse involucrado/a en problemas legales por culpa de una tercera persona. COLOR: Morado. NUMERO: 22.
(21 de mayo al 21 de junio)
AMOR: Todo puede ser fantástico en su vida si es que deja que el amor llegue a usted, y no hablo solo del amor de pareja. SALUD: La alimentación sana es lo primordial para una buena salud. DINERO: No se atrase tanto en sus tareas, sea más responsable. COLOR: Granate. NUMERO: 5.
CÁNCER LEO VIRGO
(22 de junio al 22 de julio)
AMOR: No es bueno que llene su corazón de odio hacia las personas, por muy mal que hayan actuado con usted. SALUD: Todo vicio acarrea problemas en algún momento, evítelos por favor. DINERO: Fortalezca sus debilidades para así estar mejor preparado/a laboralmente. COLOR: Morado. NÚMERO: 32.
(23 de julio al 22 de agosto)
AMOR: Cada instante en su vida es una nueva oportunidad que no debe desaprovechar ya que la felicidad a veces no llega con tanta rapidez. SALUD: Tenga cuidado y no se angustie tanto. DINERO: Lo peor que puede hacer es sentirse derrotado/a. COLOR: Violeta. NÚMERO: 12.
(23 de agosto al 22 de septiembre)
AMOR: No sea usted quien inicie una discusión con su pareja y con mayor razón si el mes de julio recién está comenzando. SALUD: Trate de no dejarse abatir por las consecuencias del estrés. DINERO: Ponga atención ya que se pueden presentar buenas oportunidades que deberá saber aprovechar. COLOR: Gris. NUMERO: 6.
LIBRA SAGITARIO ESCORPIÓN
(23 de septiembre al 22 de octubre)
AMOR: Lo mejor que puede hacer es puede hacer es buscar la forma de comunicarse con los suyos.
SALUD: Evite los malos hábitos para no complicar más su salud. DINERO: Es bueno basarse en los instintos, pero si adquiere conocimientos será mucho mejor.
COLOR: Negro. NÚMERO: 11.
(2 3 de octubre al 22 de noviembre)
AMOR: Lo mejor es pensar las cosas con la mente fría en lugar de dejarse llevar por la rabia. SALUD: No deje que su salud se deteriore solo por no cuidarse como corresponde. DINERO: De un fracaso saque la experiencia para triunfar en el futuro. COLOR: Marengo. NUMERO: 8.
(23 de noviembre al 20 de diciembre)
AMOR: Las cosas en la pareja no son inmediatas por lo tanto debe ser paciente para que todo fluya con naturalidad. SALUD: No deje de practicar deporte, eso siempre será de gran ayuda. DINERO: Cuidado con sus finanzas, cuide más lo que tiene. COLOR: Azul. NUMERO: 3.
ACUARIO PISCIS CAPRICORNIO
(21 de diciembre al 20 de enero)
AMOR: Pensar mucho las cosas es bueno, pero puede que haga demorar las decisiones. SALUD: Cuidado con los colapsos por culpa del estrés. DINERO: Más cuidado con la avaricia, es buena la ambición en cierto grado, pero es peligrosa cuando es en exceso. COLOR: Púrpura. NÚMERO: 24.
CaraBIneros
PrIMera CoMIsarIa Punta arenas 612761095
segunda CoMIsarIa Puerto natales 612761139
terCera CoMIsarIa PorvenIr 612761171
vIolenCIa IntrafaMIlIar 149/61276111
tenenCIa Monte ayMond 612761122
(21 de enero al 19 de febrero)
AMOR: Siendo honesta/o podrá ganar el corazón de esa persona ya que en estos tiempos la sinceridad se ha perdido un poco. SALUD: Tenga cuidado con los cambios de temperatura. DINERO: No deje su trabajo a medias, juéguesela por terminar todo. COLOR: Rosado. NUMERO: 19.
Plan Cuadrante Punta arenas
Cuadrante n°1 avda. IndePendenCIa – avda. esPañaC.a. MerIno Benítez
976691792
Cuadrante n°2
ovejero – avda. esPaña- C.a. Benítez
976691775
Cuadrante n°3
ovejero- avda. esPaña – rePúBlICaavda. Costanera del río
976691837
Cuadrante n°4
e lIllo- j e rosales-Prat- Pérez de arCe- avda. esPañarePúBlICa- avda. Costanera del río.
976691811
Cuadrante n°5
e lIllo -juan e rosales-Prat-Pérez de arCeavda. IndePendenCIa 976691832
(20 de febrero al 21 de marzo)
AMOR: Si la relación está algo deteriorada lo mejor que puede hacer es tratar de demostrar un cambio y la intención de arreglar las cosas. SALUD: Tiene que cambiar un poco su forma de pensar para que su organismo también se vea favorecido. DINERO: No desperdicie sus recursos. COLOR: Blanco. NUMERO: 4.
PROGRAMACIÓN - luNes 07:00 NOTICIAS AM 09:00 LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO 13:00 NOTICIAS AL MEDIO DÍA 16:00 TODO NOTICIAS 19:00 LA TUKA TARDE 21:00 NOTICIAS CENTRALES Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 07:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO 13:00 A 13:35 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA 13:35 A 14:00 SE VENDE TV 14:00 A 15:00 CARTA CIUDADANA 15:00 A 16:00 BAROMETRO (REPETICIÓN) 16:00 A 19:00 TARDE LIBRE 19:00 A 20:50 LA TARDE DEL TUKA 21:00 A 21:45 NOTICIAS CENTRALES PINGÜINO MULTIMEDIA 21:45 A 22:00 ESPACIO PUBLICITARIO 22:00 A 00:00 LA TUKA NOCHE 00:00 A 00:30 SE VENDE 00:30 A 02:00 CONECTADOS CON AGRICULTURA 02:00 A 03:00 DELICIAS EN LA COCINA (REPETICION) 03:00 A 04:00 VIDA SALUDABLE (REPETICION) 04:00 A 05:00 RETRUCO (REPETICION) 05:00 A 06:00 BAROMETRO (REPETICION) 06:00 A 08:00 ESPACIO PUBLICITARIO 95.3 FM RADIO 590 AM RADIO CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS lunes 3 de julio de 2023, Punta Arenas 41 web DIARIO Tv RADIO MultiMedia
POR: YOLANdA SULTANA Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)
PUBLICA CON NOSOTROS TOP NIGHT
DANIELA
FOGOSA, ATREVIDA, TETONA. 954653751 (28-05)
CHILENA
NENITA
MASAJES
PAOLITA
BONITA, ENCANTADORA Y MUY CARIÑOSA, BESITOS Y CARICIAS. 979216253
KARLITA
TU MEJOR AMANTE, LINDA Y COMPLACIENTE, ATENCIÓN RELAJADA. 942740311
COTE
LINDA MUJER RECIÉN LLEGADA, CARIÑOSA Y ARDIENTE. 965673066 (30-03)
JOVENCITA TRANSEXUAL 24 HORAS. 954425374 (20jul)
TRIGUEÑITA
CON PROMOCIONES DESDE 10 MIL TODO EL DÍA. 958331443 (01-04)
(07) NINA ME GUSTAN MADURITOS PARA HACERLO MÁS RICO, ATENCIÓN RELAJADA CON MUCHOS CARIÑITOS. 958331443.
YOBANCA
(07)
GUACHITA RICA COMPLACIENTE, RICA ATENCIÓN, SIN LÍMITES, BESOS CARICIAS, BESOS Y POSES Y MÁS, 950829469.
PALOMA
(01-04)
ARDIENTE CON PROMOCIÓN. 942740311
CHILENA
(01-04)
ARDIENTE CON PROMOCIÓN. 979216253
GUACHITA
ATENCIÓN RELAJADA TODO EL DÍA, SEXO RICO SIN LÍMITES, LUGAR PROPIO. 950362515 (01-04)
RICAS
PROMOCIONES TODO EL DÍA, DESDE 10 MIL, LUGAR PROPIO. 950829469 (01-04)
ATENCIÓN
RELAJADA CON POSES, CARICIAS, BESOS DE PIES A CABEZA, LUGAR PROPIO. 950362515 (01-04)
www.elpinguino.com
SEXMAGALLANES.CL EL MEJOR PORTAL ESCORT DONDE ENCONTRARÁS LINDAS SEÑORITAS AMOROSAS Y APASIONADAS (19julio) MORENA RICA POTONA. 979896880 (30-07) MADURA COMPLACIENTE. 950517819 (30-10)
ARDIENTE. 9239580897 (30-10) MASAJES RELAJANTES, FINAL FELIZ. 988256713 (30-14) LOLITA RICA APRETADITA. 988256713 (30-14) DELGADITA MORENITA. 979896880 (30-07) GYNA ALTA DELGADA JUGUETONA, SAUNAS MASAJES HOT, DEPILACIÓN, PROMOCIÓN. 950293100 (01-18) SOL LOLITA PARAGUAYITA +56989330224 (28-03)
PARAGUAYA ARDIENTE Y CARIÑOSA PROMOCIÓN 930048560 (28-03) MILY MASAJE PROSTÁTICO, 15 MOMENTO. 936779781 (28-03) SUSY CARICIAS SEXO MUTUO +56926190071 (28-03) KATY ÚLTIMOS DÍAS 15.000 MOMENTO 985914033 (28-03)
VOLUPTUOSA
LUCERO
ARGENTINA, RECIÉN LLEGADA. 988226555 (28-01)
CON FINAL FELIZ, NENA ARGENTINA. 988226555 (28-01)
CON PROMO, 10 MIL TODO EL DIA. 937179369 (30-03)
MUY
(30-03)
(30-03)
42 lunes 3 de julio de 2023, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS