anoche empresa respondió
Pugilistas de Chile y Argentina se enfrentaron en presentación organizada por la Escuela de Boxeo de Héctor “Chocolate” Fernández
Superintendencia de Medio Ambiente formuló cargos en contra de Nova Austral por sobreproducción en centro de cultivo Cockburn 13
(Página 38) (Página 5)
A la cárcel chofer ebrio y reincidente que dejó parapléjica a una joven
(Página 2)
Conductor que iba contra el tránsito chocó ayer un furgón escolar
Masiva marcha de la educación
exigiendo el
pago de sus sueldos
EDITORIAL: El Presidente Boric y el hidrógeno verde (Página 8)
Más de $3 mil millones para remodelación del Parque
María Behety
proyecto municipal hecho ocurrió en 2019
Formalizan a sujeto por abuso sexual en contra de un recluso
14)
sandalio lepio, 60 años
Pescador que cayó al mar desde una lancha continúa perdido
OPINIÓN: Felipe Jeria: “Asociatividad como una forma de respuesta a las vulnerabilidades sociales” - Jéssica Bengoa: “Mecanismos de participación en el proceso constitucional” - Robinson Quelín: “Violencia intrafamiliar” (Página 9)
@pinguinodiario
@elpinguinomultimedia Pingüino
El Tiempo: Punta Arenas - Chubascos dispersos - Mínima 2º - Máxima 5º diarioelpinguino
Multimedia
accidente vial
(Página 3) (Página
(Página 4) (Página
(Página 3) jcs cedida fotos jcs jcs Año XV, N° 5.416 Punta Arenas, sábado 3 de junio de 2023.61 2 292900 Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM Canal 30 señal cable www.elpinguino.com +569 58575527 Radio 22.00 horas con Luis García Barría Hoy en pingüino Radio vota en www.elpinguino.com encuesta de la semana: ¿ e stá de acuerdo con el artículo de la ley que prohíbe futuras concesiones acuícolas en áreas silvestres protegidas? paro se extendería hasta el lunes El cariño de los fieles despidió al diácono Claudio Gamboa obispo presidió la misa (Página 12) jcs
18)
VIDEO
VER
Como es habitual en el Juzgado de Garantía de Punta Arenas, se llevaron a cabo varias formalizaciones por manejar en estado de ebriedad sin haber obtenido licencia de conducir, siendo uno de los imputados Thomas Maximiliano Peñaloza Parraguez.
Según se relató en la audiencia de control de detención, en circunstancias que el imputado conducía en estado de ebriedad y sin haber obtenido licencia de conducir. Transitaba por calle Francisco Errázuriz en dirección a la costa. Al llegar a Avenida España se encuentra con Carabineros, quienes estaban
Se acordaron 70 días para el cierre de la investigación
realizando un patrullaje preventivo. El personal policial se percata de su presencia y procede a fiscalizarlo. Es así que el imputado hace caso omiso de las señales hechas para que se detenga, huyendo por Avenida España en dirección al norte, siendo perseguido por los policías, quienes le dan alcance y lo fiscalizan en calle Rómulo Correa. Se constata que el sujeto se encontraba en estado de ebriedad, con el alcotest arrojando el resultado de 1.01 grados de alcohol en la sangre, procediendo a su detención. Se acordó un plazo de investigación de 60 días.
A la cárcel sujeto reincidente que en estado de ebriedad colisionó otro vehículo: la joven víctima quedó parapléjica
El imputado tiene dos condenas por manejo de vehículo motorizado en estado de ebriedad, siendo unA bastante ● reciente, específicamente del 23 de marzo de 2023, por ello tenía su licencia de conducir suspendida y usaba una tobillera, porque no podía abandonar su hogar por las noches.
Ayer en el Juzgado de Garantía de Punta
Arenas, José Luis Álvarez Álvarez fue formalizado por conducción de vehículo motorizado
en estado de ebriedad con resultado de lesiones graves gravísimas y mientras tenía su licencia de conducir suspendida, como también el no detener la marcha, prestar la ayuda posible y dar cuenta a la autoridad del accidente vehicular del que fue parte.
Los hechos ocurrieron en la madrugada del jueves, aproximadamente a las 3.30 horas. El imputado colisionó con el vehículo de la víctima en Avenida Bulnes con calle Mapuche. La fuerza del impacto hizo que ambos vehículos avanzaran varios metros, quedando cercanos a calle Ovejero.
Las primeras diligencias e investigaciones fueron llevadas a cabo por la Sección de Investigación de Accidentes en el Tránsito Magallanes (SIAT) de Carabineros, los cuales se hicieron presentes en el sitio del suceso. Los funcionarios revisaron el automóvil del imputado encontrando en su interior su licencia de conducir. De igual forma, al hacer las averiguaciones correspondientes basadas en la placa patente, se constató que efectivamen-
te el vehículo pertenece al imputado y así pudieron dar con su dirección.
Es así que el personal policial se presentó en el domicilio del imputado, comprobando presencialmente que el sujeto presentaba signos de haber estado ingiriendo bebidas alcohólicas, por lo mismo proceden a realizar la prueba respiratoria Intoxilyzer arrojando 1.31 grados de alcohol en la sangre. Otro hecho que motivó e hizo que se acoja a derecho la detención, fue la declaración incoherente del imputado, quien dijo que estuvo bebiendo con sus amigos en la casa. Sin embargo, el padre declaró que eso nunca se hacía en su hogar, porque había un niño de corta edad viviendo con ellos, además, señaló que su hijo llegó en la madrugada
a la vivienda, porque tuvo que abrirle la puerta, siendo esto corroborado por la madre, la cual incluso dijo que ello pasó alrededor de las 4.00 AM, coincidiendo con los tiempos del accidente vehícular.
Según se dijo en la audiencia de control de detención, el imputado colisionó el vehículo de Anita Belén Águila Santana con tal violenica, que generó lesiones muy graves en la víctima, teniendo que ser operada de urgencia, porque estaba tetrapléjica, pero pese a los esfuerzos médicos, la mujer finalmente quedó parapléjica.
Otro dato entregado que da cuenta de la fuerza del impacto, es que la joven de 28 años de edad fue rescatada por Bomberos desde el asiento trasero del automóvil,
porque ahí fue donde quedó posicionada tras el golpe, se sospecha que iba sin cinturón de seguridad. El imputado tiene dos condenas anteriores por manejo de vehículo motorizado en estado de ebriedad, siendo una bastante reciente, específicamente del 23 de marzo de 2023. Por ello tenía su licencia de conducir suspendida y estaba usando una tobillera, porque no podía abandonar su hogar por las noches, algo que no respetó y protagonizó esta colisión vehicular en donde la contraparte quedó parapléjica.
Por todo lo anterior, el magistrado acogió la solicitud del Ministerio Público y ordenó la prisión preventiva para el imputado, acordándose 70 días para el cierre de la investigación.
Policial/Tribunales 2 sábado 3 de junio de 2023, Punta Arenas Policial policial@elpinguino.com SE ARRIENDA LOCAL COMERCIAL EN BORIES 785 A PASOS DE AVENIDA COLÓN, INTERESADOS LLAMAR +56 9 9640 5027
DDFA
La audiencia de control de detención y formalización se realizó en el Juzgado de Garantía de Punta Arenas.
Sujeto intentó evadir control policial mientras manejaba en estado de ebriedad pero fue detenido
Fue formalizado
c A ptur A D e p A nt A ll A re F erenci A l
Así quedó el vehículo de Anita Belén Águila Santana después de haber sido colisionado por el auto que manejaba ebrio José Luis Álvarez Álvarez.
Preliminarmente habría siete días de búsqueda
Pescador se mantiene perdido tras dos días de búsqueda
Desde la tarde del miércoles, se mantiene perdido uno de los dos tripulantes de ● la lancha a motor El José, luego que el pescador de 60 años cayera al mar en medio de un temporal y razones aún desconocidas.
La teniente Primero
Litoral Valeria León, jefa del Departamento de Operaciones, Gobernación Marítima de Punta Arenas, se refirió al operativo que se ha estado realizando estos días y las unidades activas el día de ayer. “El día de hoy se mantiene en el área la Lancha de Servicio Generales (LSG) Punta Arenas, también va navegando hacia el sector la LSG Puerto Natales.
Hay a bordo buzos de la Armada, para apoyar en esta rebusca y también están en paralelo apoyando las diferentes lanchas a motor que se encuentran en el área”.
Participan en la búsqueda, dos unidades marítimas de la Armada, las lanchas de Punta Arenas y Puerto Natales operaron de manera conjunta para
el día de ayer, como también las embarcaciones menores que han prestado ayuda y cooperación. Está presente también una unidad de buzos que, según informó la teniente León, dependen de las condiciones de oleaje para operar en el área.
Pero hasta ahora no hay resultados.
Patricio Chiguay, sobrino del pescador desaparecido, se contactó con el medio y señaló que “eran dos personas que estaban en esta embarcación y la persona que estaba con él no se percató de la caída de mi tío. Todo esto va a quedar en los peritajes que haga la Gobernación Marítima, la fiscalía, que también vamos a tratar de comunicarnos desde Aysén. Tengo entendido que era una muy buena persona con los pescadores. Él es pescador aysenino. Por fuerza mayor y por experimentar él se fue a trabajar a Puerto Natales. Se quedó un
Fotografía de Sandalio Lepio, de 60 años, a quién seguirán buscando estos días.
buen tiempo, llevaba más de 15 años trabajando por allá. Pero él siempre fue aysenino, de la comuna de Aysén”, comenta y rememora su sobrino.
Con resignación agregó: “Lamentablemente, está fuera de nuestras manos. Solamente confiamos en la Gobernación Marítima y en el delegado provincial, que puedan ayudarnos a busca rlo. Tengo entendido que lo van
Conductor contra el tránsito chocó furgón escolar en Punta Arenas
Un accidente de tránsito se originó en avenida Los Generales con Pasaje Ventisquero en el sector de Villa Las Nieves, en Punta Arenas.
Un vehículo menor de color gris, bajó contra el tránsito, pero su conductor perdió el control del móvil y chocó un furgón escolar que estaba estacionado.
En el centro clínico, se le realizó la alcoholemia correspondiente y luego, el conductor lesionado pasó a control de detención.
a buscar siete días, luego lo dejarían de buscar”.
Vienen días clave Los próximos días son clave para el éxito de la búsqueda. Hoy, volverá a operar en el sector el avión de exploración aeromarítima de la Armada y el domingo se pronostica una ventana de buen tiempo, antes que un nuevo temporal se inicie el lunes de la próxima semana.
El choque produjo el corte del suministro de agua en el sector y obligó a Bomberos a rescatar al chofer causante del accidente, para su posterior traslado al Hospital Clínico Magallanes, por parte de personal del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU).
Alan Maldonado, teniente de la Unidad de Rescate de Bomberos, se refirió al procedimiento realizado por su unidad. “La labor de Bomberos fue principalmente la extracción de una persona, de un vehículo menor que chocó con un bus escolar sin pasajeros”.
El accidente dejó considerables daños en ambos móviles, especialmente al furgón escolar, que según contó la víctima del choque, era su única fuente laboral.
Policial
Cedida
Accidente vial j C s
sábado 3 de junio de 2023, Punta Arenas 3
Lucas Ulloa lulloa@elpinguino.com
Marcha masiva ayer convocada por los gremios de trabajadores de la educación pública de Punta Arenas
Asistentes de la Educación, profesores y funcionarios de Cormupa exigen pago completo de sus sueldos de mayo
● En las últimas horas, el alcalde Claudio Radonich planteó una posible solución para este conflicto económico.
Segunda jornada de paro de “brazos caídos” dejó nuevamente a una población superior a los 11 mil alumnos sin clases.
Una multitudinaria marcha protagonizaron en la mañana de ayer, profesores, trabajadores asistentes de la Educación y funcionarios de la Corporación Municipal de Punta Arenas -quienes también se adhirieron a la movilización- exigiendo en las calles de la capital magallánica, el 34% restante que falta para que sea pagado por su empleador correspondiente al sueldo del mes de mayo.
La manifestación, que inició pasadas las 11.30 horas, a la altura de la diagonal Don Bosco, se desplazaron por calle Bories hasta el frontis del edificio Consistorial de la Municipalidad para entregarle una carta al alcalde Claudio
Radonich manifestando su descontento y una pronta respuesta, considerando que recibieron sólo el 66% de su última remuneración.
Paralelamente, y de igual manera que el pasado jueves, en los establecimientos educacionales públicos de Punta Arenas, se encontraban sin la alegría y el sentir del murmullo por los pasillos de los escolares, quienes perdieron otro día de clases.
En las calles, en tanto, ya sea con pancartas o con las declaraciones, los manifestantes emplazaron a las autoridades, principalmente, al alcalde Radonich.
Alicia Aguilante, presidenta comunal del Colegio de Profesores, manifestó que “acá alguien debe hacerse cargo, si el alcalde no fue de asumir su responsabilidad, el Estado debe hacerse presen-
te. Alguien tiene que hacerse cargo de la educación”.
En esa misma línea, la presidenta regional del gremio, Violeta Andrade, manifestó que “el alcalde siempre le echa la responsabilidad a otras personas, él es el empleador, él es quién debe respondernos, y no se ha comunicado con nosotros y también nos mantiene las cotizaciones atrasadas”, agregó.
Pedro Pablo Ramos, presidente del sindicato de asistentes de la educación de Punta Arenas, agregó que “el alcalde no se junta con nosotros, él solo sale hablando con los medios y no habla con quien debe hablar, con nosotros, los dirigentes”, agregó.
Considerando que esta problemática, no solo afectó al área educativa que administra la Cormupa, sino que, al resto de funcionarios, el Sindicato de Trabajadores de la Administración Central de la entidad, se adhirieron a la movilización.
Ricardo Oyarzo, representante de dicho gremio, manifestó que “al igual que a todos los trabajadores de la Cormupa, a nosotros tampoco nos pagaron la totalidad de los sueldos y la preocupación es que no se ve, por dónde, podrían generar recursos a lo largo del año”, agregó.
Desde la Secreduc, el seremi Valentín Aguilera, respaldó la movilización de los funcionarios, manifestando que “la respuesta más contundente a
las declaraciones del alcalde Radonich y de la jefatura de la Cormupa la han entregado el día de hoy los trabajadores de la educación, que de manera masiva, llegaron este mediodía a la municipalidad a exigir el pago de sus sueldos. Pero seamos claros, se deben cumplir los requisitos básicos para que el Estado pueda entregar más recursos. Hacemos un llamado a la responsabilidad al alcalde de la comuna de Punta Arenas, Claudio Radonich, a no ser indolente con las y los trabajadores, y a buscar soluciones, más que evasivas para enfrentar esta grave situación”.
Radonich respondió
Durante el transcurso de la tarde de ayer, el jefe comunal de Punta Arenas se refirió
nuevamente a esta problemática, que según él confesó, ha afectado a 11.200 escolares de la educación pública en la ciudad. En este sentido, Claudio Radonich reconoció que la solución de este conflicto se puede dar siempre y cuando el Gobierno transfiera los dineros FAEP (Fondo de Apoyo a la Educación Pública) de este año; lo que corresponde a $800 millones.
“Ya se solicitó por parte de la Corporación $140 millones con una adecuación, que tiene como objetivo, garantizar que llegue n los fondos FAEP como una especie de garantía. Y el resto es para complementar los pagos, porque con los fondos FAEP que lleguen también quedamos con una diferencia. Esto se votaría el martes
en el concejo municipal, para el miércoles hacer las gestiones, se envía a Santiago, y el jueves, se envía una remesa equivalente al 50% del FAEP, no el 90% como nos dijeron el lunes o el martes; y una vez que se envía, se entrega la rendición de gastos, que son los sueldos de inmediato, y al día siguiente (viernes) vendría la segunda remesa, con el 60% pendiente para completar el pago de los sueldos durante la próxima semana. Lamentablemente, no tenemos otra opción”, expresó la máxima autoridad puntarenense. Durante esta jornada, está contemplado una reunión entre el alcalde Claudio Radonich con los dirigentes de los gremios. Mientras tanto, el paro continúa.
Crónica 4 sábado 3 de junio de 2023, Punta Arenas
●
Con una masiva marcha, los funcionarios de la educación municipal y de la Cormupa exigieron el pago del 34% pendiente de sus sueldos de mayo.
La movilización llegó hasta las puertas de la municipalidad exigiendo soluciones.
JCS
JCS
Christian Jiménez cjimenez@elpinguino.com
La empresa respondió que entregará todos los antecedentes
SMA formuló cargos contra Nova Austral por sobreproducción
Asimismo, ayer se conoció un informe de la compañía ● que destaca el aumento de sus ventas y su difícil situación financiera.
Los hechos corresponden a dos denuncias de 2018. de hasta cinco mil unidades tributarias
La Superintendencia de Medio Ambiente formuló cargos en contra de la salmonera Nova Austral por sobreproducción en el centro de cultivo Cockburn 13.
Este se encuentra emplazado en el canal Cockburn, seno Chasco, cuyas aguas dan al Pacífico, en medio del extenso laberinto de canales e islas que conforman la cordillera de Los Andes al sur del Estrecho de Magallanes, incluidos en el territorio de la comuna de Cabo de Hornos.
Los hechos constitutivos de la infracción corresponden a dos denuncias ingresadas en 2018, la primera por organizaciones ambientales y la segunda por Sernapesca.
Hechos Es por ello que, de acuerdo a la Superintendencia de Medio Ambiente, los hechos constitutivos de la infracción son superar la producción máxima autorizada, en dos ocasiones. La primera, durante el ciclo productivo que se extendió entre el 19 de octubre de 2015 y el 7 de agosto de 2017 y la segunda, en el ciclo productivo que se extendió entre el 13 de agosto de 2018 y el 1 de junio de 2020.
Posibles sanciones
Se trata de sanciones consideradas graves y, respecto de las cuales, la letra b) del artículo 39 de la Ley Orgánica de la SMA dispone que éstas podrán ser objeto de revocación de la resolución de calificación ambiental, clausura, o multa
La empresa tendrá un plazo de 10 días hábiles para presentar un Programa de Cumplimiento y de 15 días hábiles para formular sus descargos, ambos plazos contados desde la notificación del presente acto administrativo y que es el 1 de junio.
Nova Austral
La empresa respondió ayer. “Nova Austral pondrá a disposición de la autoridad toda la información requerida en los plazos correspondientes. Cabe señalar que la sobreproducción de 46% detectada en el ciclo productivo 2015-2017 del centro Cockburn 13 ocurrió durante la antigua administración de la empresa, mientras que la del ciclo 2018 -2020, de 15%, coincide con demoras en los tiempos de cosecha debido al impacto de las medidas sanitarias en el contexto de la pandemia”.
Suben ventas, pero...
En tanto, la empresa entregó, finalmente, su informe a la Bolsa de Oslo. “Durante el primer trimestre de 2023, los ingresos operacionales fueron un 57% más altos que los del mismo periodo del año pasado, debido a un aumento del 37% en los volúmenes vendidos (WFE) y un aumento del 14% en los precios promedio por Kg WFE”.
Ahora bien, en cuanto al plan de reestructuración, el informe sostiene que la posición financiera de Nova Austral no es sostenible, y es necesaria una reestructuración integral del capital de la compañía para poder seguir operando.
Turismo: tarifas regionales al alza
Para nadie es un misterio que los destinos turísticos de la Región de Magallanes son algunos de los más lujosos de todo Chile. Aún así y como muestra de la reactivación del sector, durante abril, la tarifa promedio regional subió un 115 por ciento.
Crónica sábado 3 de junio de 2023, Punta Arenas 5
Pedro Escobar pescobar@elpinguino.com
Publicidad 6 sábado 3 de junio de 2023, Punta Arenas
Publicidad sábado 3 de junio de 2023, Punta Arenas 7
Cartas al Director
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
desConCertante Cuenta públiC a
Señor Director: Uno de los temas que más enfatizó el Presidente Boric en su reciente cuenta pública al país, fue insistir a todo evento en impulsar una nueva reforma tributaria para financiar parte de las iniciativas que el gobierno busca ejecutar.
La reiteración del Mandatario en este punto se debe a que o no está entendiendo el contexto económico que atraviesa el país, o derechamente prefiere pasarlo por alto y seguir adelante, pese a los efectos negativos que tendría para Chile si se concreta dicha reforma en el actual escenario.
Y es que el Ejecutivo está desoyendo las cifras que muestran un Imacec negativo por tercer mes consecutivo, cifras de desempleo que se acercan peligrosamente al 10%, y la proyección del FMI que indica que seremos el único país de la región que no crecerá este año.
A lo anterior se suma un largo listado de medidas desplegadas por el Ejecutivo que están aumentando de sobremanera los costos de las empresas, afectando especialmente a las de menor tamaño, impidiendo, además, que la economía se pueda recuperar.
Lo que se requiere hoy para avanzar es realismo y atender las adversas condiciones que enfrenta el país, donde se requieren medidas pro inversión y empleo. Hacia allá debe apuntar el gobierno.
Eduardo del Solar Director Ejecutivo Asociación de Proveedores de la Industria de la Salud
¿Con qué versión nos quedamos?
Señor Director:
Es indudable que el presidente Boric tiene una capacidad innata para adaptar su discurso según las audiencias, tiempos y objetivos. A esto se suma un carisma, capacidad oratoria y empatía discursiva que nos recuerdan las mejores épocas de la expresidenta Bachelet. No obstante, Boric también ha dejado entrever toda su capacidad política dando cuenta de todo aquello que le suma, excluyendo aquello que le resta o incomoda, jugando al límite del riesgo moral.
Si bien esto es muy propio de la política el gran problema que presenta es que nadie sabe con cual versión presidencial se va a encontrar en el día a día: la del joven rebelde que llamaba a la desobediencia civil en las calles, que mandaba a los militares de vuelta al cuartel, el que habla de “todas, todos y todes” y que condenó constantemente los llamados “30 años”. O bien podemos encontrarnos con el moderado, que llama a la unidad del país y a retomar la política de acuerdos y diálogos.
Lo que sí queda claro, y tal como lo deja en evidencia el diputado Gonzalo Winter en un video que se ha hecho viral, es que la superioridad moral con la que llegaron al poder y gobiernan sigue estando muy latente, al igual que la incertidumbre en la seguiremos estando las chilenas y chilenos ante la falta de una hoja de ruta clara, confianzas debilitadas y poca credibilidad en quien y quienes nos gobiernan.
Rodrigo Durán Guzmán
e l p residente boric y el hidrógeno verde
“el presidente gabriel boric resaltó que son muchas las empresas e inversionistas internacionales que ya han manifestado su interés en invertir en la zona de magallanes por el hidrógeno verde”.
El Presidente Gabriel Boric no ha demostrado un real interés en la mantención de la industria acuícola en la Región de Magallanes y Antártica Chilena. Al Mandatario lo mueven ideologías medioambientales que priman en su programa de Gobierno. Pero a lo que sí le ha dado real trascendencia es al hidrógeno verde. “El hidrógeno verde nos da la oportunidad de liderar la transición mundial hacia energías más limpias y mejorar la calidad de vida a nivel local”, manifestó anteayer en su cuenta pública anual. Agregó que el objetivo de su gobierno es convertir a Chile en uno de los principales productores del mundo. “Eso lo haremos junto a las localidades que han sufrido la antigua apuesta por los combustibles fósiles: con ellas construiremos una estrategia local de desarrollo limpio y sostenible”, manifestó el Jefe de Estado. También el magallánico aseveró que “para seguir avanzando impulsaremos dos nuevas industrias clave para
el futuro del planeta: la del litio y la del hidrógeno verde”. El mandato de Boric ha resaltado los problemas del cambio climático a nivel mundial y con ello le abrió las puertas a los capitales privados señalando que “con el rol fundamental de las empresas privadas del rubro, y un desarrollo que respete el medio ambiente y vaya de la mano con las comunidades y los pueblos indígenas, con quienes me reuniré las próximas semanas tal y como me comprometí al momento de presentar esta estrategia”. El Presidente resaltó que son muchas las empresas e inversionistas internacionales que ya han manifestado su interés de trabajar con Chile. “Los invito a compartir esta visión, donde el Estado, junto con los privados tienen un rol fundamental, en el que cada uno aporta y donde la suma de los dos es mucho más que lo que lograría cada uno por separado”, terminó señalando.
Cartas al Director
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
t ransformaCión
Señor Director:
En Chile, aún hay empresas y servicios que solo funcionan de manera presencial, tienen poca presencia en redes sociales o simplemente no saben interactuar con el mundo digital. Es cada vez más importante avanzar en la transformación digital para mantenerse a la vanguardia. Aunque la pandemia forzó un gran crecimiento tecnológico para muchos sectores, también demostró el poco desarrollo que tiene nuestro país en herramientas digitales.
Según el Índice de Transformación Digital de Empresas (ITD), nuestro país tiene una calificación de 3/5 en términos de avance digital. Además, el mismo informe indica que 1 de cada 3 empresas en Chile cae en el nivel de “principiantes digitales” y solo un 35% alcanza el estatus de “Intermedio digital”.
Nuestros sectores más débiles están vinculados con la Administración Pública y la Construcción, mientras que el sector minero es el más potente. Construir un camino eficiente en la gestión de una compañía con una situación económica difícil y la necesidad permanente de modernización puede ser complicado. Las plataformas tecnológicas requieren adaptarse, renovarse y muchas veces cambiarse. Por eso, contar con un partner tecnológico hoy en día es fundamental.
Jaime Sepúlveda, CEO de Skualo
modernizaCión del estado: silenCios que inquietan es la inflaCión
Señor Director: Si el Presidente de verdad quiere acabar con los trámites eternos y la pérdida de horas laborales, porque entiende que la confianza de las personas en el Estado se juega en que el país tenga instituciones modernas, eficientes y libres de corrupción que entreguen un trato digno y oportuno, no se explica el silencio que guardó en su reciente Cuenta Pública respecto de la polémica del crecimiento del empleo público, o bien de la inaceptable incertidumbre que existe hoy respecto de los datos mínimos que necesitamos para verificar si éste ha efectivamente crecido o no, y dónde. Es de esperar que aspectos tan centrales para mejorar el funcionamiento del aparato público no dejen de ser prioritarios, y que se aprovechen instancias institucionales como el Consejo Constitucional para buscar cambios que apunten a un Estado al servicio de las personas.
Rafael Palacios Red Pivotes
Señor Director:
“No más pagos en UF” es el proyecto de ley que ingresaron en Abril un conjunto de diputados oficialistas con la finalidad de “proteger” a las personas de los cobros en este tipo de unidad monetaria.
Y es que el problema no es la UF, es la inflación.
Los sectores más vulnerables y la clase media son quienes se ven afectados diariamente por el aumento de los precios. Son ellos quienes enfrentan el riesgo mes a mes de perder el empleo. Y son ellos quienes ven cada día más lejano el poder ahorrar.
Chile ya no aguanta medidas parches e improvisadas. La restricción de la UF no significará nada mientras la inflación no se detenga y por eso, es el Gobierno el principal llamado a tomar acciones concretas con foco en la reactivación económica para aliviar la carga a las familias chilenas.
Camila Teuber Secretaria General Nuevas Generaciones UDI
* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente
• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez
• Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com
• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • www.elpinguino.com E ditado E impr E so E n p unta a r E nas por p atagónica p ublicacion E s s a
Fundado el 2 de julio de 2008
Opinión
Diario miembro de
Asociación Nacional de la Prensa Chile
la
digital
VER VIDEO El comentario de hoy en: 8 sábado 3 de junio de 2023, Punta Arenas
Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33
Felipe Jeria palma, DIRECToR FoSIS, REGIóN DE MAGALLANES Jéssica bengOa, CoNSEJERA CoNSTITUCIoNAL ELECTA
rObinsOn quelín álvarez, ABoGADo
Violencia intrafamiliar
Desde la época del mundo antiguo, filósofos como Aristóteles, daban cuenta de la necesidad que tenemos las personas de relacionarnos con otros para sobrevivir, de ahí que él haya acuñado la frase, “el hombre es un ser social por naturaleza”. Lo anterior, toma relevancia si entendemos y asumimos que actualmente buena parte de nuestra sociedad se encuentra inserta en algún contexto de vulnerabilidad, y que, por tanto, dichas personas requieren de otras para poder abordarlos (y ojalá superarlos).
En esa lógica, las instituciones del Estado – que están o debiesen estar al servicio de las personas – debiesen procurar incorporar dentro de sus objetivos estratégicos la generación de alianzas colaborativas, las cuales permiten generar más y mejor movilización de capacidades y recursos, para así robustecer las respuestas que podamos entregar a las vulnerabilidades sociales de personas, familias y comunidades.
Por lo anterior, desde el Fondo de Solidaridad e Inversión Social, Fosis, de la región de Magallanes y la Antártica Chilena, hemos estado impulsando una serie de acciones tendientes a fortalecer nuestro trabajo en alianza y en red, tanto con el sector público como el sector privado.
A modo ejemplar, hemos formalizado nuestra alianza con el Servicio de Cooperación Técnica, Sercotec, de la región de Magallanes, mediante un convenio que tiene por objetivo incentivar a la formalización de sus negocios y disminuir las brechas de acceso a la oferta de la red de fomento para las personas emprendedoras de los programas del Fosis; así también, suscribimos una alianza con el Taller Laboral Unpade Punta Arenas, el cual tiene por objetivo beneficiar a personas con discapacidad y a sus familias, en el desarrollo de actividades productivas, nutricionales y constructivas que vayan en su beneficio.
Nos aliamos también con Mall Espacio Urbano Pionero, con quienes formalizamos una relación que nos permitirá contar con espacios de comercialización gratuitos para las personas que forman parte de la comunidad emprendedora del Fosis; también, suscribimos una alianza inédita con Gendarmería de Chile y la Secretaría Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, ambas de la región de Magallanes, la cual nos permitirá trabajar de forma articulada en beneficio de personas privadas de libertad que se encuentren cumpliendo condena tanto en el sistema cerrado, abierto o semi abierto.
Recién esta semana, celebramos una alianza con el Servicio Nacional de Menores, Sename, de la región de Magallanes, la cual buscará impulsar trabajos que vayan en beneficio de las personas jóvenes que se encuentren sujetas a alguna medida o sanción al tenor de la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente, tanto en materias de empleabilidad, emprendimiento y habilitación social; y siendo estás últimas dos alianzas importantes además porque buscan contribuir en la entrega de herramientas en función de una mejor reinserción social y para prevenir futuras conductas delictuales.
Desde el Fosis Magallanes, tenemos la firme convicción que, para avanzar hacia un mejor futuro para todos y todas, debemos estar presentes con unidad, entendiendo que la articulación, la asociatividad y la búsqueda de objetivos concretos y comunes, nos permitirán trabajar pertinentemente en función de quienes más lo necesitan.
A medida que se acerca el inicio de las sesiones del Consejo Constitucional, es imperativo destacar la importancia de posicionar la participación ciudadana en un lugar central de la discusión, los esfuerzos de los consejeros electos y las fuerzas políticas que anhelan una constitución acorde a los tiempos que vivimos.
Durante diversas interacciones con organizaciones sociales, he observado una constante preocupante: la desinformación que rodea a los mecanismos de participación ciudadana creados para permitir la incidencia de la sociedad civil en la redacción de la nueva carta magna. Por lo tanto, considero coherente aprovechar diversos espacios para informar sobre esta faceta fundamental de la nueva Constitución.
En este sentido, las universidades desempeñan un papel crucial. La Universidad de Chile y la Universidad Católica, en colaboración con otras universidades públicas de todo el país, (en nuestro caso a través de la Universidad de Magallanes), se asumirá la responsabilidad de diseñar y ejecutar los mecanismos a través de los cuales la ciudadanía podrá influir en la redacción de la nueva Constitución.
En concreto, existen cuatro formas en las que la ciudadanía podrá intentar incidir en el proceso constitucional. En primer lugar, las audiencias públicas ofrecen un espacio valioso para que los ciudadanos y organizaciones sociales expresen sus opiniones, preocupaciones y propuestas ante la institución que corresponda. Por su parte, la iniciativa popular de norma permitirá a los ciudadanos presentar propuestas que deben contar con al menos 10.000 firmas de cuatro regiones distintas, con el fin de enriquecer el contenido de la nueva Constitución.
Por otro lado, la consulta ciudadana se erige como un mecanismo para recoger la opinión de la ciudadanía sobre temas específicos relacionados con la nueva Constitución, brindando la oportunidad de que los ciudadanos participen activamente en la toma de decisiones. Por último, los diálogos ciudadanos autoconvocados, entendidos como espacios de debate y reflexión, fomentaran la participación colectiva y la construcción de consensos.
Esta amplia gama de mecanismos permite una variedad de formas y grados de participación en el texto que potencialmente nos regirá en las próximas décadas. Es por ello que hago un llamado enérgico a informarse y a involucrarse de la manera que más le acomode a cada persona. Todos tenemos un rol que desempeñar en este proceso histórico, y nuestra participación activa y bien informada es fundamental para garantizar una Constitución legítima y representativa de nuestros valores y aspiraciones colectivas.
El miércoles último en Concón, una madre cometió parricidio respecto de su hija de 3 años, llamando a Carabineros de Chile, para confesar el crimen, según consignó Radio Bío Bío, el Juzgado de Garantía de Viña del Mar, la habría formalizado por parricidio, quedando en Prisión Preventiva.
La defensa alega que su representada tenía depresión desde el año 2016, que su cónyuge se encontraba recluido en la cárcel de Valparaíso por denuncias de Violencia Intrafamiliar.
En los hechos se indicó que, el motivo que gatilla a cometer uno de los delitos de mayor y más alta penalidad como el parricidio, fue por el hecho de haber sido despedida de su trabajo, sumado a las patologías psiquiátricas que no se lograron acreditar en la audiencia de formalización.
En la cuenta pública realizada por el Presidente de la República el 1 de junio, se hizo especial mención a la carencia de atención y tratamiento en las enfermedades de salud mental, que, como se ha dicho, desencadenan la ocurrencia de hechos tan difíciles de entender. Si bien lo consignado en párrafos anteriores, no significa necesariamente que la autora sufra de una enfermedad mental que la haya obligado a actuar de la forma como lo hizo, es esperable pensar que actuó en un momento de “locura” o falta de lucidez al momento de ocurrencia de los hechos. Lo importante es que se implementen de manera prioritaria los dispositivos de salud mental en todas las comunas del país, que se dispongan de todos los recursos necesarios para prevenir la violencia en la familia, especialmente con aquellos que no pueden alzar la voz, quienes no cuenten con los recursos económicos disponibles para contar con atención especializada de un médico psiquiatra, y agotar los esfuerzos para que todos los centros de salud públicos cuenten con un número suficiente de psicólogos que puedan orientar y tratar a las personas que son víctimas de la violencia.
La ley 20.066 sobre violencia intrafamiliar, establece la hipótesis que se deben dar en la especie para encontrarse en la configuración de actos de violencia intrafamiliar, y además, establece las obligaciones que tienen los Juzgados de Familia y de Garantía para proteger a las víctimas, anteponiéndose incluso a la ocurrencia de nuevos hechos. Sabemos que en la práctica no es posible cumplir satisfactoriamente con el mandato legal, como sería el de controlar efectivamente que las medidas cautelares se cumplan, y se cumplan siempre, y que la víctima se encuentre protegida para evitar nuevos hechos de violencia intrafamiliar, especialmente cuando la pauta de riesgo así lo determine.
Quizás es necesario que tanto las Policías como los organismos relacionados, como el Sernameg incrementen sus acciones para evitar situaciones de violencia intrafamiliar, como asimismo se imparta educación en los primeros niveles para prevenir hechos de violencia intrafamiliar, que traen generalmente aparejados hechos tan lamentables como los ocurridos en Concón.
Al momento de redactar esta columna también los medios de comunicación señalan en sus principales titulares “Macabro: Hombre se suicidó después de asesinar a su cónyuge y su pequeña hija” en Pitrufquén, Región de la Araucanía, fuente: Radio Cooperativa.
Opinión
Asociatividad como una forma de respuesta a las vulnerabilidades sociales
Mecanismos de participación en el proceso constitucional
* Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia. sábado 3 de junio de 2023, Punta Arenas 9
Contiene 219 actividades interactivas para fortalecer el aprendizaje de este segundo idioma
Universidad de Magallanes lanzó plataforma online gratuita de inglés
Una importante iniciativa fue desarrollada por el equipo de la Unidad de Desarrollo Virtual y Tecnológico de Apoyo a la Docencia (UDVTAD) junto con el Área de Prosecución de estudios, quienes desarrollaron una atractiva plataforma con la finalidad de fortalecer la formación continua entre sus académicos, estudiantes, egresados y público en general, a través de la enseñanza elearning del idioma inglés.
Este curso es autogestionado y gratuito, y que será dictado en modalidad 100% virtual con una duración de 150 horas, por lo que los estudiantes tendrán la posibilidad de completarlo en tres meses. Los dos niveles del curso, básico e intermedio, cuentan con 219 actividades a realizar.
Al ingresar al sitio, los estudiantes
deberán desarrollar un examen inicial, que medirá su nivel de conocimiento de inglés. Dependiendo del resultado, podrán comenzar desde uno u otro nivel, con la posibilidad de revisar el material del curso básico en caso de ser necesario. Al finalizar, podrán retomar nuevamente la prueba de diagnóstico, y ver si se encuentran preparado para rendir el examen TOEIC, el cual validará internacionalmente su nivel de inglés por un transcurso de dos años.
Nicole Ruiz, docente de Pedagogía en Inglés de la UMAG, comentó que “el uso del idioma inglés, respecto del profesorado académico, es imprescindible, esa fue la principal necesidad y el desafío que se detectó en su momento cuando se solicitó el proyecto desde el Ministerio de Educación.
Así, este proyecto nos permite hacerlo más didáctico y a los tiempos que necesitemos, junto con brindar otras formas de enseñanza, ya que las y los estudiantes no necesitan estar de forma presencial en el aula”.
Por su parte, Lorena González, profesional del Departamento de Educación de la Secreduc Magallanes, valoró que “las instituciones de Educación Superior, en este caso específico la UMAG, cuenten con estas iniciativas. Indudablemente que aprender un idioma extranjero como el inglés se hace mucho más didáctico y cercano utilizando este tipo de recursos. La plataforma se ve amigable y de fácil acceso, lo cual motiva a los estudiantes a poder completar cada una de las actividades.
Iniciativa es impulsada por el Gobierno Regional y el Instituto Nacional de la Juventud
Por Educación y Salud
Capacitación a Red de Docentes de Educación
Física
En el salón Gabriela Mistral de la Secretaría Regional Ministerial de Educación (Secreduc), se realizó la segunda reunión de la Red de Docentes de Educación Física de la comuna de Punta Arenas, que contó con la participación de 30 profesores de diferentes comunidades educativas.
En la oportunidad, el encuentro se desarrolló en dos bloques. El primero, con la presentación del Plan de Reactivación Educativa del Ministerio de Educación, mientras que, en la segunda, se abordó la salud mental y la prevención del suicidio en los establecimientos educacionales, con el apoyo del equipo de la Seremi de Salud.
Cabe destacar que, este espacio es exclusivo para docentes del área, con el objetivo de promover espacios de intercambios pedagógicos, contando con la coordinación de Actividad Física Escolar del Departamento de Educación de la Secreduc, a cargo de la profesional Karina Meneses.
Treinta estudiantes participaron de Primera Escuela de Líderes Juveniles
Los escolares asistentes participarán de pasantías en distintas áreas de organismos estatales. ● Está orientada a abordar temáticas de interés juvenil en educación, salud mental, entre otras. ●
Alrededor de 30 escolares que forman parte de las directivas de centros de estudiantes de diversos establecimientos educacionales (públicos, con subvención y particulares) de Punta Arenas, asistieron al Salón Nelda Panicucci del edificio del Gobierno Regional para participar en el primera escuela de líderes juveniles, organizada por el Instituto Nacional de la Juventud (Injuv), En el evento, junto con compartir un desayuno con el gobernador Jorge Flies, también tuvieron la oportunidad de abordar temáticas que son de su interés y para que en conjunto hagan una propuesta en el ámbito de sus necesidades, cómo la formación cívica, educación, deporte, arte y cultura.
Entre las asistentes, estuvo Victoria Maureira, estudiante del Colegio Alemán, quien ha participado en forma activa del consejo estudiantil del
área social, arte y cultura, indicó que “esta experiencia hay que aprovechar, y la verdad es que estamos muy agradecidos de estar aquí y de que se nos haya invitado, porque nosotros necesitamos dar a conocer el proyecto del consejo, porque una de nuestras principales metas en formas líderes hoy, y que ellos puedan representar a sus comunidades”, indicó.
La música y el arte en la vida de los estudiantes como un método de recreación para distraerse.
Por su parte, Florencia García, alumna del colegio Miguel de Cervantes y muy ligada a la cultura, ya que escribió el libro ‘Entre Gatos y Brujos’ siendo una adolescente, agregó que “he aprendido un sinfín de cosas que han sido enriquecedora en lo personal. Ha sido una experiencia enriquecedora. La verdad es que me gustaría seguir dándole voz a los jóvenes para que se puedan desarrollarse y ese sinfín de talentos que se encuentran guardados en los colegios, tengan la oportunidad de sa-
lir a la luz y darse a conocer como se merecen y así desarrollarse”, manifestó.
Para Benjamín Rodríguez, estudiante del Liceo Don Bosco, indicó que “la experiencia ha sido inolvidable, hemos hecho lazos, con nuevos compañeros a nivel regional, y esperamos que este tipo de pasantías se puedan replicar a nivel nacional. Estas instancias, son ideales para desarrollarse como personas, entonces, es una oportunidad maravillosa, para poder desarrollarse como persona”, manifestó.
Otro de los objetivos, es que los estudiantes de Enseñanza Media, tengan una pasantía junto con autoridades o en servicios públicos, como direcciones regionales o Seremías, para que los jóvenes tengan el conocimiento in situ, de la labor que desarrolla el Estado.
El gobernador regional Jorge Flies agregó que “Injuv ha levantado un programa para seguir trabajando con alumnos de Enseñanza Media y no solo en el ámbito de liderazgo, probablemen-
te aquí van a salir varios elementos, como de Salud Mental, Currículo escolar, de cómo hacer propuestas del Estado y se da el puntapié inicial esta escuela de liderazgo. Estamos con psicólogos de categoría nacional, y esperar que este grupo que ha sido entusiasta pueda sumar a los nuevos Centros de alumnos y podamos seguir con este trabajo”
La idea de este grupo de liderazgo, es que se pueda replicar en otras comunas de Magallanes, como en Puerto Natales, Porvenir o en Puerto Williams, con la finalidad de que en forma mancomunada, puedan generar iniciativas que se desarrollen en la sociedad, en favor, del desarrollo de las futuras generaciones.
Crónica 10 sábado 3 de junio de 2023, Punta Arenas
Estudiantes de Enseñanza Media propusieron crear una escuela de liderazgo.
CEDIDA
Christian Jiménez cjimenez@elpinguino.com
Seremi de la Mujer y Equidad de Género, Alejandra Ruiz:
“Nos denominamos un gobierno para todas las mujeres pensando en esta diversidad de mujeres”
● en las distintas instituciones públicas.
La autoridad expresó que hoy se encuentran trabajando en la actualización de los protocolos para la defensa de las mujeres
Crónica periodistas@elpinguino.com
La seremi de la Mujer y Equidad de Género Alejandra Ruíz, dialogó con Pingüino Multimedia, en donde abordó diversas temáticas tales, como la conducción del gobierno en Magallanes, el cambio de delegado y la denominación del gobierno como “Feminista”.
La autoridad fue clara en señalar que están trabajando fuertemente en los protocolos que protejan a las mujeres en los diferentes espacios y así respetar sus derechos.
-¿Por qué a gran parte del gabinete le cuesta tanto hablar?
“La verdad de las cosas es que no podría decirle exactamente qué cartera son las que falta reforzar, sin embargo, en general hacemos una evaluación que es muy necesario evidentemente poder comunicar sobre todo para que la ciudadanía entienda lo que se está haciendo. Yo lo que veo es que hay mucha comunicación directa y que en los seremis en general hay un despliegue muy importante con conversaciones directas con la sociedad civil, con las agrupaciones y el público y que son beneficiarios a veces de las políticas públicas que están desarrollando. Es probable que haya mucho tope de agenda y que se tenga que poner una priorización para efectivamente dejar espacios para esta tarea, que es muy importante, porque
son medios de comunicación masivos y es indiscutible la llegada que tienen los medios de comunicación masivos, sobre todo como ustedes que tienen una plataforma multimedia en donde el alcance es mucho mayor”.
- Será porque ha sido golpeado muy duro el gobierno del Presidente Boric con dos derrotas electorales: Plebiscito de salida y la elección de consejeros constitucionales...
“La baja presencia en los medios de comunicación a nivel regional, no creo la verdad. Honestamente, creo más que tiene que ver con optimizar los tiempos y poder darse el espacio porque en verdad que es muy nutrida la agenda de terreno y probablemente haya que hacerse ese espacio porque es parte de nuestra labor y yo así lo entiendo”.
- ¿Cree usted que se equivocó Luz Bermúdez cuando dijo que en un año le había mejorado la calidad de vida a los magallánicos?
“Hay medidas que le han beneficiado a la ciudadanía como el copago cero. Aquí hay que mencionar que hay medidas como el bolsillo electrónico, que son medidas para todo Chile que también benefician a los magallánicos”.
- ¿Usted cree que este gobierno está cumpliendo el rol feminista?
“Si, e incluso nos denominamos un gobierno para todas las mujeres pensando en esta diversidad de mujeres y además para quienes no saben yo vengo trabajando
en esta temática desde hace 20 años que llevo trabajando en esta institucionalidad y con orgullo puedo decir que sí. Este gobierno ha podido incidir en que cada cartera finalmente, Vivienda, Obras Públicas, Salud, etc., pueda mirar cómo afecta lo que hace a hombres y mujeres y a la diversidad de mujeres y como hacen para que finalmente lo que esta política pública, los lineamientos, planes y programas, etc, puedan llegar de mejor manera y avanzar en mayores derechos para las mujeres”.
- En el año y medio de mandato del Presidente Gabriel Boric, han habido denuncias de maltrato de mujeres y no se ha salido públicamente a defenderlas. Han existido denuncias de maltrato laboral, petición de renuncia a una mujer embarazada; ósea hay casos en donde el mismo gobierno no ha respetado ¿Qué pasa en esos casos seremi?
“En eso también habido bastante avance porque existe en cada institución pública una norma que son los protocolos de maltrato laboral y sexual en el trabajo y hemos estado de cabeza trabajando, asesorando a todas las institucionalidad para actualizar estos protocolos, porque los protocolos a veces no corresponden a la realidad que tiene la institucionalidad en su momento y hay distintas manifestaciones de violencia y maltrato y que no necesariamente son concebida por todos los gru-
pos como tal y se necesita conversar de aquello, ir actualizando y esos protocolos están funcionando, se están actualizando, hay ocasiones en que se han levantado sumarios. No siempre nosotros podemos salir públicamente diciendo o nombrando a alguien si la persona no lo ha
solicitado e incluso por probidad tampoco podemos, pero nosotros acá recibimos muchísimas solicitudes de orientación, no solamente del espacio público sino que también del privado, orientamos, entregamos asesoría, vamos diciéndole cuáles son los canales que deben seguir, pero
esta es una temática que no empieza ni termina con nuestro gobierno”.
- ¿Se ha notado el cambio de delegado presidencial?
“Hay diferencia en los estilos. Es temprano decirlo, pero al poco andar yo diría que tiene que ver con estilos de liderazgos distintos”.
ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE PORVENIR TIERRA DEL FUEGO
CONCURSO PÚBLICO
La Municipalidad de Porvenir llama a concurso público, para proveer el cargo vacante profesional, grado 11° E.M.S. que se indica:
SECRETARIO ABOGADO JUZGADO DE POLICIA LOCAL
Las bases de postulación y demás información relevante del proceso se encuentran disponibles a contar de esta fecha en la web: www.muniporvenir.cl.
Dicha documentación también podrá solicitarse en oficina de partes, ubicada en calle Padre Mario Zavattaro N° 434, 2° piso de lunes a viernes desde las 08:00 horas a 13:00 horas, a partir del día 01 de junio y hasta las 13:00 horas del día 09 de junio de 2023.
Plazo para presentación de antecedentes: hasta las 13:00 horas del día 16 de junio de 2023.
JOSÉ PARADA AGUILAR Alcalde Municipalidad de Porvenir
Crónica
CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O LL AMANOS AL +56 9 50696436 ¿Crees
En DEMA te ayudamos a encontrar una solución PINCHA AQUÍ
que nadie te puede ayudar?
La seremi de la Mujer y Equidad de Género, Alejandra Ruíz, participó del programa radial “Las Cosas por su Nombre”.
captura de pantalla
VIDEO sábado 3 de junio de 2023, Punta Arenas 11
VER
Tesoreria General
Comenzó el pago del bono a vocales de mesa
La Tesorería General de la República informó que el pasado 31 de mayo se inició el pago del bono a los vocales de mesa que participaron en la última elección de consejeros constitucionales, realizada el 7 de mayo pasado.
Las personas que ejercieron como vocales de mesa y miembros del colegio escrutador en esta elección recibirán un pago de dos tercios de Unidad de Fomento (UF), que asciende a $24.017. En tanto, quienes realizaron esta función por primera vez y asistieron al curso de capacitación previo, recibirán un pago extra por UF 0,22 totalizando de este modo un monto de alrededor de $31.943.
La nómina de vocales de mesa que cumplieron con esta tarea fue entregada por el Servicio Electoral (Servel) y conforme a ello la Tesorería procede a liberar los pagos. El total de pagos que efectuará la TGR es a 152.120 personas, por $ 3.753,7 millones. De este total, 135.729 son vocales de mesa que ya habían desempeñado esta función; 12.650 vocales nuevos que recibieron capacitación; y 3.741 miembros de colegios escrutadores.
Se aclaró que este bono no constituye remuneración o renta para ningún efecto legal, por lo cual no es imponible ni tributable. Es decir, no está afecto ningún descuento.
Finalmente, las personas que trabajaron como vocales de mesa en la elección del 7 de mayo pasado podrán consultar el estado de su pago en el sitio web de la Tesorería General de la República (TGR), en el siguiente link: https://www. tgr.cl/tramites-tgr/bonovocal-de-mesa/
Alejandro Kusanovic
Senador solicita detallar y transparentar estado en que se encuentra la Política Especial de Desarrollo de Zonas Extremas
A través de un oficio dirigido a la ministra del Interior, Carolina Tohá, el senador por Magallanes Alejando Kusanovic solicitó al Gobierno conocer el estado de la implementación y ejecución de la nueva política especial de Desarrollo de Zonas Extremas anunciado por el Presidente Gabriel Boric hace más de un año en su visita a Magallanes.
En la solicitud, el integrante de la Comisión de Zonas Extremas pide informar el estado en que se encuentra la nueva política pública que se creó a partir del decreto suscrito a comienzos de año por el Presidente de
la República durante su gira por la Región de Aysén y que tiene por objeto reemplazar los Planes Especiales de Desarrollo de Zonas Extremas aprobados en el año 2014. Por lo que el parlamentario requirió informar en detalle su contenido, los órganos que la llevarán a cabo, los proyectos que comprenderá, las zonas a las cuales beneficiará y el financiamiento que esta política tendrá. Además de transparentar su estado, el senador solicito a la ministra del Interior, instruir a la subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo “que otorgue
Fallecido el miércoles en la noche
prioridad y preferencia para la pronta concreción y ejecución de dicha política pública, tan esperada por las regiones extremas, como lo es la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena”.
Kusanovic fue categórico y sostuvo que “la incertidumbre sobre esta política afecta directamente a los territorios más alejados y su demora estaría postergando el desarrollo de los habitantes de las zonas extremas, por lo que estoy pidiendo priorizar su ejecución por todo el tiempo que ha pasado sin poder concretarse”.
Católicos despidieron al apreciado diácono Claudio Gamboa
Con una misa presidida por el obispo de Magallanes, Óscar Blanco, en la capilla de Villa Las Nieves, ● fieles magallánicos le rindieron un homenaje a un hombre que dedicó parte de su vida a la iglesia.
Crónica periodistas@elpinguino.com
Hasta la capilla Nuestra Señora de las Nieves, ubicada en Villas Las Nieves, llegaron decenas de católicos para despedir los restos mortales del diáco -
no de la Iglesia Católica de Magallanes, Claudio Gamboa, quien dejó de existir el miércoles en la noche en el Hospital Clínico de Magallanes, tras una larga enfermedad. Quienes conocieron al apreciado padre de familia y miembro de la Iglesia Católica, destacaron en
él su amor por Cristo, su amor por su familia, y sobre todo su amor por el más necesitado.
Gamboa fue uno de los fundadores de la capilla Nuestra Señora de las Nieves ubicada en Villa Las Nieves, quien junto a otros católica, en la cual él sirvió en su ministerio diaconal.
Además, sirvió en la diócesis de Punta Arenas, como encargado del área de educación por más de una década, en donde acompañó y asistió a los profesores de religión de Magallanes.
Sus restos fueron sepultados en el Cementerio Municipal de Punta Arenas, y su familia expresó que lo recordaran como lo que era, una persona que dedicó su vida a quienes más lo necesitaban, siendo leal, y fiel a su familia y a la iglesia.
Crónica 12 sábado 3 de junio de 2023, Punta Arenas
El obispo de Magallanes Óscar Blanco presidió la misa.
Decenas de católicos participaron del último adiós a Claudio Gamboa.
jcs jcs
Publicidad sábado 3 de junio de 2023, Punta Arenas 13
Realizan detención ciudadana en contra de un sujeto que intentó robarle el celular a una adolescente
Ante el Juzgado de Garantía pasó un hombre a control de detención, el cual inicialmente fue aprehendido por transeúntes, quienes presenciaron cómo le robó el teléfono celular a una adolescente, posterior a ello llegó Carabineros para dar comienzo al proceso legal.
En el Tribunal, se aclareció este hecho. Según se dijo, el 1 de junio de 2023, cerca de las 13.30 horas, el acusado cuyo nombre es Alfredo Segundo Carumán Vargas, perpetró un robo por sorpresa en contra de una adolescente que se encontraba afuera del supermercado “El Ahorro” de calle Errázuriz, al momento que esta saca su celular para responder un mensaje. Por lo que dijo la fiscal, el hombre le grita a la joven “pasa el teléfono para acá” arrebatándole de manera
violenta el móvil, iniciándose un forcejeo entre la víctima y el imputado, con la joven después de mucho esfuerzo quedándose con el celular.
Después de ocurrido, testigos en el lugar deciden confrontar al sujeto y concretan una detención ciudadana. Es así que Carabineros llega al lugar y oficializa la aprehensión y lo pone a disposición del Ministerio Público, el cual en la jornada de ayer, finalmente, lo formaliza por el delito de robo por sorpresa en calidad de frustrado.
Cabe hacer presente que el imputado tiene antecedentes penales, sin embargo, el magistrado rechazó el arresto domiciliario nocturno y decretó la firma semanal ante Carabineros y la prohibición de acercarse a la víctima.
Formalizan a sujeto por abusos sexuales contra un reo en la cárcel de Punta Arenas
El imputado junto a otro sujeto golpearon a la víctima, quien luego fue atacado sexualmente mientras era grabado con ● un teléfono celular. El registro fue compartido y llegó incluso hasta la esposa de la víctima.
La fiscal Rina Blanco formalizó ayer a un hombre que fue aprehendido en Puerto Montt a raíz de una orden de detención emanada desde Punta Arenas, por su participación en un hecho ocurrido la noche del 19 de julio de 2019 en el complejo penitenciario de Punta Arenas.
Según se dijo, el imputado junto a otro sujeto, agredieron a un reo con el cual compartían la celda. A puñetazos y utilizando elementos contundentes, lo acusaron de “sapo” y ame-
nazaron de agredirlo todos los días, también le dijeron que “le botarían los riñones” y que “le sacarían las tripas”, dejándolo lesionado y con miedo. Es en este momento que el sujeto que acompañaba al imputado comenzó a grabar la situación con un teléfono celular, mientras el formalizado lo amenazaba y procedía a realizar un acto de significación sexual relevante consistente en frotar su zona genital contra la cara de la víctima, lo cual lo deja aún más afectado.
Posterior a este hecho, en una fecha indeterminada de septiembre de 2019,
el video fue compartido entre la población penal de recinto carcelario, llegando al teléfono celular de la pareja sentimental de aquel entonces de la víctima.
Es por lo anterior que el sujeto fue formalizado por lesiones menos graves y abuso sexual a persona mayor de 14 años con circunstancias violentas y de intimidación.
Cabe hacer presente que por otra causa el sujeto está con arresto nocturno.
Considerando aquello, la Fiscalía solamente pidió prohibición de acercamiento a la víctima y arraigo nacional, lo cual fue concedido por el magistrado.
14 sábado 3 de junio de 2023, Punta Arenas Policial/Tribunales Policial policial@elpinguino.com TRAMITACIÓN EN TODO CHILE Soluciones legales con alto compromiso hacia nuestros clientes ESTUDIO JURÍDICO www.quelin.cl O’Higgins 742 piso 3 Of. 304 612 371441 +569 9443 8659 robinsonquelin@gmail.com PINCHA AQUÍ
El cruel hecho ocurrió en 2019
Archivo
El hecho ocurrió en el Centro Penitenciario de Punta Arenas.
Punta Arenas
En
r EFE
r EN ci AL
Publicidad sábado 3 de junio de 2023, Punta Arenas 15
En Montevideo, Uruguay
Fiscal Acuña participó en encuentro que aborda la lucha contra la trata de personas
Con el objetivo de compartir buenas prácticas en materia de la lucha contra la trata de personas con fines de trabajo forzoso y construir agendas de acción conjuntas a nivel nacional y subregional (Cono Sur), la fiscal adjunta de Punta Arenas, Wendoline Acuña Aliaga, viajó a Montevideo Uruguay, representando a la Fiscalía de Chile, para participar de un encuentro de tres días, organizado por la UNODC, oficina de las Naciones Unidas Contra la droga y el delito.
Es importante mencionar que este encuentro internacional convocó a autoridades involucradas en la lucha contra la trata de personas con fines de trabajo
forzoso y/o explotación laboral de Colombia, Perú, Ecuador, Bolivia, Paraguay, Uruguay, Argentina y Chile, entre ellos, Cancillería, Ministerio del Interior, Ministerio del Trabajo, Interpol, OIT, Fiscalía y de las Naciones Unidas.
Aunque nadie está exento de ser víctima de este delito, las tendencias mundiales muestran que hay poblaciones con mayor riesgo. Así, las mujeres en edad productiva, los niños y los migrantes tienen mayor riesgo de ser víctimas de la trata de personas (UNODC, 2018). De la misma manera, diversos estudios muestran cómo la dificultad para cubrir las necesidades básicas aumenta el riesgo de este delito.
Avenida Jorge Alessandri
Víctima retuvo llaves de sujeto en estado de ebriedad que colisionó su vehículo: imputado fue formalizado
Carabineros realizó las diligencias correspondientes y cuando aplicó la prueba ● de alcotest al imputado, se obtuvo el resultado de 1.66 gramos de alcohol en la sangre, motivando su detención y ponerlo a disposición del Ministerio Público.
Ayer los delitos relacionados a Ley de Tránsito dominaron en los controles de detención del Juzgado de Garantía de Punta Arenas, entre los varios que hubo, fue formalizado por conducción en estado de ebriedad, Fabián Fernando Cárdenas Paredes.
Según se dijo en la audiencia, el hecho ocurrió el 1 de junio de 2023, alrededor de las 18 horas. La víctima estaba comprando en el local comercial “Papelucho”, ubicado en Avenida Jorge Alessandri, luego procede a subirse a su vehículo particular guardando cosas en el asiento del copiloto. Es entonces cuando estaba al interior
de su automóvil estacionado, que es chocado por el imputado, el cual conducía en estado de ebriedad. El sujeto se baja para ver a la víctima, pero luego se devuelve a su auto para reanudar su marcha, sin embargo, la persona afectada impide esto reteniéndole las llaves hasta que llega Carabineros.
El personal policial realiza las diligencias correspondientes y cuando aplica la prueba de alcotest al imputado, se obtiene el resultado de 1.66 gramos de alcohol en la sangre, motivando su detención y ponerlo a disposición del Ministerio Público, el que finalmente lo formaliza por conducción de vehículo motorizado en estado de ebriedad con resultado daños materiales y lesiones leves.
El Liceo San José, requiere contratar
ORIENTADOR
Profesional del área educacional que cuente con el título de Orientador Educacional y Vocacional. Experiencia en el cargo de 3 años como mínimo. Jornada completa.
Enviar CV a secdireccion@liceosanjose.cl
El Liceo San José, requiere contratar
INSPECTOR
Con título Profesional en el área de Educación con experiencia en cargos similares, conocimientos y manejo de la Políticas de Convivencia Escolar. Enviar CV a secdireccion@liceosanjose.cl
El Liceo San José, requiere contratar
ASISTENTE DE EDUCACIÓN ESPECIAL
con experiencia en Programa de Integración Escolar. Enviar CV a encargadopie@liceosanjose.cl
16 sábado 3 de junio de 2023, Punta Arenas Policial Policial policial@elpinguino.com Angeles de la Patagonia CREMATORIO PARA MASCOTAS
Traslado -Anforas Contáctanos al +569 27664481 angeles.crematoriomascotas PINCHE AQUÍ
Servicios:
El accidente ocurrió frente al local comercial “Papelucho”, ubicado en Avenida Jorge Alessandri.
JCS
Publicidad sábado 3 de junio de 2023, Punta Arenas 17
Charla Injuv para estudiantes
Con más de tres mil millones de pesos realizarán remodelación de Parque María Behety
El proyecto comprende mejoras en las zonas de acceso, el cierre perimetral, ● instalación de baños y la ubicación de estacionamientos en la parte exterior del parque.
Como parte del programa “Hablemos de Todo”, cerca de 60 estudiantes del liceo Sara Braun participaron de una charla contra el acoso escolar.
Taller de alfabetización digital
Durante muchos años una de las principales áreas verdes de Punta Arenas, como lo es el Parque María Behety no contó con arreglos en su infraestructura.
Sin embargo, aquello cambió, pues la municipalidad de Punta Arenas informó que el Ministerio de Vivienda y Urbanismo dio el visto bueno para iniciar la licitación de un gran proyecto de mejoramiento del espacio de 24 hectáreas.
Senama realizó un taller de alfabetización digital para adultos mayores de Punta Arenas.
“Es un parque urbano muy importante, que queda en el centro de la ciudad, por tanto es relevante que el lugar tenga todas las condiciones. Claramente
Álvaro Guzman, director de Secplan y el alcalde Radonich explicaron el tipo de obras que se ejecutará.
se ve que el cierre perimetral ya cumplió su vida útil, los baños que en algún momento hubo ya no están, y lo que finalmente se busca es consolidar
este parque para las próximas generaciones”, comentó el alcalde Claudio Radonich, quién se mostró feliz por el avance de la iniciativa.
Aviso de suspensión programada de suministro para realizar mantenimiento a la red de distribución.
Ciudad:
PUNTA ARENAS
Proyecto
Con un plano en mano, y mostrando parte de las obras a ejecutar en el parque, Álvaro Guzmán, director de la Secretaría Comunal de Planificación (Secplan) municipal destacó que la intervención será integral, comprendiendo que son muchos los años en que no se mejoró este espacio.
MARTES 06 DE JUNIO
DE 09:30 A 11:00 HRS
Sector Comprendido:
Villa El Golf.
- Av. Costanera entre Spiteful y M. Benítez.
- Merino Benítez entre Suiza y Av. Costanera.
- Spiteful entre Av. Costanera y Pellomenco.
- Incluye calle 19 de Junio y Ostión
DE 11:00 A 12:30 HRS.
Sector Comprendido:
- Av. Bulnes lado cerro entre Cap. Guillermo y Ovejero.
- Mardones entre Av. Bulnes y pasaje Ona.
- Piloto Pardo entre Av. Bulnes y Tehuelche.
- Ovejero entre Av. Bulnes y Tehuelche.
- Tehuelche entre Mardones y Ovejero.
DE 13:30 A 15:00 HRS.
Sector Comprendido:
- Av. Frei entre Las Americas y I. C. Pinto.
- I. C. Pinto entre Av. Frei y E. Lillo.
Fecha: Ho Ho Ho Ho
ra ra ra ra
“En general lo que considera este proyecto son las zonas de acceso en una primera etapa, posteriormente todo lo que va a ser el sector de estacionamientos, se modificarán también todos los límites de accesos, y la configuración actual de la reja, el cual se reemplazará más bien por un sistema de acceso controlado, con todos los lugares de aparcamiento en la parte exterior al parque, favoreciendo así la circulación peatonal por sobre cualquier otra cosa”, detalló Guzmán.
Respecto a cómo se desarrollarán los trabajos, el director de Secplan señaló que, “lo primero que se pretende hacer es reestructurar lo que son las áreas de circulación, mejorando los accesos de adentro hacia afuera, avanzando de forma de dejar la menor cantidad de residuos, pensando en un sistema de construcción que nos permita mantener el parque lo más limpio posible”
- E. Lillo entre I. C. Pinto y 1 de Mayo.
- Incluye: Pje. Nutria, Mons. Aguilera, V Kusanovic, S. Braun, J.P. Rojas.
rio: rio: rio: rio:
De 15:00 a 16:30 hrs.
Sector Comprendido:
- Km 5.5 ruta 9 sur, sector Río Los Ciervos Publicado el día sábado 3 de junio de 2023
Se espera que en las próximas dos semanas las obras entren al proceso de licitación, en una inversión que supera los $3 mil millones de pesos.
Por último, el jefe comunal manifestó que la idea es que este espacio sea el principal parque urbano de la región.
18 sábado 3 de junio de 2023, Punta Arenas Crónica Síguenos en Facebook como Óptica Gafas y en Instagram como @gafas.cl Módulo central Zona Franca, Local 017, Teléfono 612 230753
Municipalida
Arenas
Proyecto de la
de Punta
municipio puq
injuv senama
Pedro Andrade pandrade@elpinguino.com
Publicidad sábado 3 de junio de 2023, Punta Arenas 19
Olimpíadas de personas mayores
El Hospital Comunitario Dr. Marco Chamorro de Porvenir realizó con éxito la primera versión de las Olimpíadas de ● Personas Mayores, Olímpicamente, que contó con la actuación de 14 usuarios quienes participaron en las pruebas físicas, de coordinación y de memoria.
Sociales 20 sábado 3 de junio de 2023, Punta Arenas VENTAS@MECHANICSHOP.CL AV. COSTANERA Y MUELLE MARDONES. MECHANICSHOPTEV @MECHANIC_SHOP_ @MECHANICSHOP_PUQ BATERÍAS DE CALIDAD QUE EL FRÍO NO TE DETENGA
fotos: cedidas
Somos una empresa magallánica dedicada al cuidado de tus mascotas, integrando peluquería y tienda.
Somos una empresa magallánica dedicada al cuidado de tus mascotas, integrando peluquería y tienda.
Ven y visítanos para tener el gusto de atenderlos
Direcciones
Super pets principal: Av bulnes 0658
Salvador allende 0462 (sucursal)
Capitán guillermo 01567( sucursal)
Sociales sábado 3 de junio de 2023, Punta Arenas 21
COLEGIO NOBELIUS “LEALTAD,
ESTABLECIMIENTO
NOBLEZA, SABIDURÍA”
PARTICULAR
FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD NOBELIANA
- Formación integral
- Gimnasio propio en el mismo establecimiento
- Grato ambiente
- Preparación para la PAES
- Equipo de apoyo al aprendizaje
- Programa propios de inglés con énfasis en lo conversacional (preparación para exámenes internacionales)
¡ATENCION FAMILIAS!
- Deportivas
- Artísticas
- Musicales
- Debate
VARIEDAD DE ACTIVIDADES:
- KIOSKO MESÓN SALUDABLE
Aún quedan vacantes disponibles para algunos niveles especialmente para 1°basico (20 cupos)
Consultas al correo: admision@nobelius.cl / Fono: 612 227034
Publicidad 22 sábado 3 de junio de 2023, Punta Arenas
COLEGIO NOBELIUS: Av. Arturo Merino Benitez 777-783, Punta Arenas 612 231196 secretaria@nobelius.cl Consultas Directora: +569 83548943 Consultas Secretaría: +569 83549559 FINANZAS: Lautaro Navarro 1066, Oficina 405, Punta Arenas 612 227034 +569 83550123 finanzas@nobelius.cl ADMISIÓN: 612 227034 +569 83550123 admision@nobelius.cl
ADMISIÓN 2023
admision@nobelius.cl
EDUCACIONAL
PAGADO 33 años al servicio de la educación en Punta Arenas Consultas por vacantes al correo:
INGRESE AQUÍ
“Donafest”
Zona Franca regalará más de 600 donas mañana
Este fin de semana se conmemora el Día de la Dona 2023, también conocido como “Donut Day”. Ante ello, la Zona Franca se sumará a la celebración regalando más de 600 donas al público visitante.
Se trata del “Donafest 2023”, evento que se desarrollará mañana desde las 15:30 horas en el Bulevard de la Etapa 4. Además de las ricas donas disponibles, habrá otras actividades como pintacaritas, taller de pequerecetas, un DJ con los mejores temas para disfrutar con todo el ritmo y música en vivo para grandes y chicos.
“Queremos celebrar el
primer fin de semana de junio con un evento para toda la familia y en especial para los amantes de los pastelillos más famosos del planeta. Es por eso que tenemos preparados una serie de panoramas y, obviamente, donuts de regalo para todos quienes asistan a esta fiesta, en Zona Franca de Punta Arenas”, invitó Vanessa Simunovic, subgerente de Negocios y Marketing de SRI. Cabe recordar que este día surgió durante la Primera Guerra Mundial, cuando voluntarias francesas prepararon y regalaron donuts a los soldados norteamericanos.
Nicolás Butorovic, meteorólogo
Con casi un grado sobre lo normal cerró mayo
Mayo cerró con una temperatura promedio de 4,9 grados, siendo lo normal 4 ● grados.
Pedro Andrade pandrade@elpinguino.com
Quedando menos de tres semanas para el final de otoño, y la llegada del invierno, las temperaturas han estado por sobre lo normal, específicamente en mayo.
De acuerdo a la información del climatólogo Nicolás Butorovic, del Instituto de la Patagonia, el quinto mes del año cerró con un promedio de 4,9 °C en Punta Arenas.
Esta cifra es superior al histórico de mayo, que es de cuatro grados, es decir, una diferencia de más de 0,9 °C.
“Casi un grado sobre lo normal, pero a la misma fecha del año pasado f ueron 4,8 °C. Llama la atención que descendió mucho marzo, que descendió un 1,6 °C, entonces se podría ha-
ber esperado que abril y mayo fueran más bajos y eso no ha sido así, al contrario mayo está alto”, explicó Butorovic.
Respecto al balance del otoño, el experto señaló que esté ha estado bien bueno, a
la espera de lo que se venga en junio y julio, que son los meses históricamente más fríos del año.
Precipitaciones
Si bien este 2023 ha sido de superávit de precipitacio-
nes, en mayo la caída de agua registró un leve descenso. Los números comentados por Butorovic dan cuenta que en el pasado mes se alcanzaron los 48,4 milímetros de precipitaciones, siendo lo normal 51,7 milímetros.
Crónica sábado 3 de junio de 2023, Punta Arenas 23 SARMIENTO 1053 AGENDA TU HORA 61 2 241724
NIÑOS DE 2 A 12 AÑOS +EVALUACIÓN + HIGIENES + FLUORIZACIÓN
VALOR DE REFERENCIA $90.000 ( RX NO SE INCLUYE EN PROMOCIÓN) PROMOCIÓN VÁLIDA HASTA EL 30 DE JUNIO
CLINICACROACIAPUNTAARENAS CLINICACROACIA PARA
$49.000
Las precipitaciones registraron un leve descenso durante el quinto mes del año.
archivo
Con enfoque comunitario buscan gestionar Reserva de la Biosfera Cabo de Hornos
Este planteamiento fue el que más consenso obtuvo entre las ● autoridades del comité que gestiona este lugar y la comunidad presente.
Luego de su constitución oficial en marzo, el Comité Local de Gestión de la Reserva de la Biósfera Cabo de Hornos realizó su primera sesión con representantes de la institucionalidad pública local y organizaciones sociales involucradas, cita que se desarrolló en Puerto Williams.
Dentro de los múltiples planteamientos, el que acaparó el mayor consenso fue la estrategia comunitaria que se proyecta establecer en este comité, con la idea de expandir la faceta académico-científica que se ha impulsado desde un principio.
María Luisa Muñoz, delegada presidencial de la Antártica Chilena y presidenta del comité comentó que, “se debe entender que el trabajo tiene que ser colectivo. Tienen que estar las instituciones, tienen que estar las organizaciones sociales. Está abierto para que se sigan involucrando y en eso, por lo menos en lo que nosotros estamos trabajando, vamos a seguir haciendo las invitaciones y vamos a seguir generando la conformación de este comité para que tenga sentido para los vecinos y vecinas”.
Entendimiento que comparte el jefe de Áreas
“Si en algún momento fue tomado por la academia que lo impulsó, hoy día es momento de que la comunidad se empodere para empezar a utilizar el concepto y trabajar en los hostales, en la gente que hace cestería, en la gente que hace ganadería, en todas las organizaciones, hasta deportivas, que utilicen lo que es reserva de biósfera en beneficio del medio ambiente en general”, indicó Ruiz.
Por su parte, Gabriela Faraldo, quien asistió como representante de tres organizaciones sociales manifestó que existe una brecha muy grande entre la comunidad y
Muestra gastronómica en Río Verde
la Reserva de la Biósfera, por lo que estas instancias permitirán cambiar esa realidad. Yo creo que ahora, con esta idea que tuvimos de vincular a todas las distintas mesas de trabajo que hay en el territorio tratando temas específicos, vincularlas todas bajo el alero de este comité de gestión de toda la reserva de la biósfera, se podría cambiar, porque la gente que ha estado trabajando en estas distintas mesas de trabajo, lo ha hecho desde la población, desde las personas, entonces, ya no es una cosa impuesta desde arriba, desde la academia. Yo creo que esto va a ser muy positivo”, declaró la dirigente.
Estudiantes de prebásica de la escuela Bernardo de Bruyne, en la comuna de Río Verde, realizaron una muestra gastronómica marina y expusieron sus animales elaborados con material reciclado.
Con ello, se cerraron las actividades del Mes del Mar en la comuna.
Crónica 24 sábado 3 de junio de 2023, Punta Arenas
En la provincia Antártica
Autoridades y representantes de organizaciones locales se reunieron en esta primera sesión del comité.
delegación antártica
Silvestres Protegidas de Conaf Magallanes, Mauricio Ruiz.
municipio río verde
Pedro Andrade pandrade@elpinguino.com
Comerciantes de Río Gallegos han sido los más afectados por este delito
Por violencia de género En una automotriz
Pratti destacó aplicaciones para víctimas
Ayer en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, el ministro de Seguridad, Luca Pratti, junto a la ministra de Igualdad e Integración, Agostina Mora, presentaron el “Programa de Alerta Temprana”, el “Programa Provincial de Abordaje y Monitoreo Electrónico de Situaciones de Alto Riego de las Violencias por Razones de Género” y el “Protocolo de Actuación Policial para la Recepción y Registro de Denuncias por Violencia de Género”.
Tras la presentación, el ministro de Seguridad, Luca Pratti expuso ante los presentes: “Con este nuevo programa que se firmó junto al Ministerio de Igualdad e Integración lo que buscamos es poder articular de manera coordinada entre las carteras, los gobiernos municipales y el personal policial, el monitoreo y seguimiento de situaciones de violencia”, indicó.
Aumento de robos protagonizados por “mecheros”
Un nuevo caso de hurto registrado en un reconocido local de la zona centro de ● la ciudad despierta la atención sobre una nueva modalidad delictiva.
Son varios los comercios ubicados en el centro de la ciudad, que durante los últimos meses han sido víctimas de hechos delictivos bajo distintas modalidades.
En las últimas horas ocurrió un nuevo intento de robo a mano armada en uno de los quioscos ‘24 horas’ ubicado en Av. San Martín. Desde hace un tiempo son varias las publicaciones que han realizado respecto a la sustracción de productos de locales comerciales bajo nuevas modalidades que hasta hace no mucho eran menos recurrentes.
En esta ocasión, otra vez fue el local de ‘Calavera No Chilla’ el que sufrió el robo de indumentaria mediante la modalidad conocida como “mecheras”.
Por otro lado, quien recientemente dio declaraciones a medios locales fue Mariano Díaz, encargado del local ‘Candy Co’, otro de los comercios de la zona centro de Río Gallegos y habló sobre la frecuencia de los robos por parte de personas que se hacen pasar por clientes. Durante este tiempo, la situación se ha repetido también varias veces en Numeral, dedicado a la venta de accesorios y productos de telefonía celular.
En este contexto, Jonathan Van Thienen, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y
Preocupación genera en los comerciantes los robos en locales.
Afines de Río Gallegos, comentó que “muchos comercios hoy optan en poner gente de seguridad”, aunque mencionó que “no hemos
recibido llamados sobre el tema. Entiendo que en los momentos que estamos viviendo está incrementando el robo de este tipo”.
Alrededor de las 10:00 horas de ayer, se produjo un violento hecho con arma de fuego que terminó con la vida de un hombre de 30 años. El incidente tuvo lugar en las inmediaciones de las calles French y Congreso de la ciudad de Río Gallegos, al interior de una concesionaria de autos.
Funcionarios de la División Comisaría Segunda, llegaron al lugar y con la premura del caso procedieron a la aprehensión de un hombre mayor de edad. También incautaron un arma de fuego. La situación se originó por la presentación de la víctima en la agencia automotriz -el cual por circunstancias que se tratan de establecer- habría mantenido una discusión por la venta de un terreno con el encargado, y se produjo un forcejeo, que finalizó con su muerte.
Tiempo Sur sábado 3 de junio de 2023, Punta Arenas 25
Hombre murió luego de un forcejeo con el arma de fuego
/
Publicidad 26 sábado 3 de junio de 2023, Punta Arenas
Caso Tomás Bravo
Suprema da luz verde a formalización de tío abuelo
La Corte Suprema confirmó la sentencia que rechazó el recurso de amparo presentando por la Defensoría Penal Pública y que buscaba dejar sin efecto la decisión de la fiscalía de formular nuevos cargos en contra de Jorge Escobar Escobar, tío abuelo de Tomás Bravo, niño cuya muerte sigue siendo un enigma.
Esta nueva formalización de cargos es por el delito de abandono del menor en lugar solitario con resultado de muerte, esto porque el adulto fue quien estuvo con él antes de su desaparición en el sector de Caripilún, en la provincia de Arauco.
El rechazo del recurso se acordó por tres votos a favor y dos en contra de los ministros que estaban por revocar la sentencia en alzada.
Con esta resolución se da luz verde a la decisión de la fiscal regional Marcela Cartagena de formalizar al tío abuelo por el delito antes citado, abandono de menor con resultado de muerte.
Ayer viernes
Autoridades piden al Gobierno tomar acciones tras escuela destruida en Victoria
”Esta es la miseria humana. Aquí no se ataca una escuela cualquiera, se ataca una escuela que está dentro ● de una comunidad, a una que asisten y trabajan con niños hasta sexto básico. Niños de comunidades mapuche de nuestra región, de sector rural, a personas que les cuesta”, lamentó el delegado presidencial regional (DPR) de La Araucanía, José Montalva.
Tras el ataque incendiario que destruyó una escuela rural en Victoria, las autoridades regionales y diputados de La Araucanía condenaron el hecho, llamando al Gobierno a tomar acciones concretas contra estos “actos terroristas”.
Recordemos que ayer en la mañana, la Resistencia Mapuche Malleco se adjudicó el ataque que destruyó la escuela Bollilco, exigiendo el retorno de 6 prisioneros mapuches a la cárcel de Angol.
En conversación con Radio Bío Bío en Temuco,
el delegado presidencial regional (DPR) de La Araucanía, José Montalva Feuerhake, condenó el ataque. Incluso, lo calificó como una muestra de “la miseria humana”.
“Esta es la miseria humana. Aquí no se ataca una escuela cualquiera, se ataca una escuela que está dentro de una comunidad, a una que asisten y trabajan con niños hasta sexto básico. Niños de comunidades mapuche de nuestra región, de sector rural, a personas que les cuesta”, aseguró.
Gore por ataque en escuela en Victoria:
“Van 5 escuelas en este Gobierno”
El gobernador regional de La Araucanía, Luciano Rivas, aseguró que se trata del quinto hecho, por lo que tanto la seguridad como la inteligencia en la zona está “sobrepasada”.
“Estamos hablando hoy de un tema de inteligencia que sigue siendo sobrepasado, que prácticamente no vemos inteligencia, donde se vuelve a quemar una escuela en la comuna de Victoria”, criticó.
“Van 5 escuela s en este Gobierno que se han quemado, y eso es gravísimo. O sea, están
atentando contra nuestros niños. Si no tomamos el peso de lo que es atentado en contra la infancia y de nuestros niños, creo que cualquier discurso va a quedar corto a lo que realmente estamos viviendo en la región de La Araucanía”, recalcó.
El fiscal confirmó el hallazgo de esta pancarta y su relación con el incidente ocurrido el pasado 7 de mayo, que involucró a 6 prisioneros mapuches.
“En ese lugar se encontró un lienzo, solicitando el regreso a la cárcel de Angol de 6 personas que habían sido
trasladadas fuera de ese recinto penitenciario, a propósito de un procedimiento que implicó la retención de 3 funcionarios de Gendarmería”, detalló.
“Este hecho está directamente vinculado con otras 17 investigaciones que estamos llevando a cabo“, sostuvo.
Por su parte, el diputado Miguel Mellado Suazo, hizo un llamado al presidente de la República, Gabriel Boric, a tomar acciones sobre este ataque incendiario que dejó al menos 17 niños sin escuela, en la comunidad de José Manuel Sánchez.
Nacional sábado 3 de junio de 2023, Punta Arenas 27 WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO DUDAS Y CONSULTAS AL +56982150930 LED 43” SAMSUNG MOD: T5202 LED 32” SAMSUNG MOD: T4300 $149.900 $199.900 $329.900 LED 50” SAMSUNG 4K MOD: BU8000
LED 58” SAMSUNG 4K MOD: AU7000 $549.900 LED 65” SAMSUNG 4K 2021 MOD: AU7000 $899.900 QLED 75” SAMSUNG MOD: Q70A ENTREGA INMEDIATA
$399.900
Corte Suprema
Ratifican decisión de no revelar identidad de testigos protegidos en causa contra Llaitul
La Corte Suprema ratificó la decisión de la Corte de Apelaciones de Temuco que rechazó entregar a la defensa del líder de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), Héctor Llaitul, la identidad de 5 testigos protegidos en la causa que se sigue en su contra.
En concreto, el máximo tribunal de justicia, revocó la decisión dictada por el Juzgado de Garantía de Temuco, lo que se traduce en que el Ministerio Público no tendrá que exhibir las identidades a la defensa del líder de la CAM.
Recordemos que esto ocurre en el marco del juicio contra Héctor Llaitul, quien es acusado por la Fiscalía como autor de usurpación violenta de predios, hurto de madera y atentado a la autoridad. Ilícitos cometidos desde 2020.
En primera instancia, tras la orden del Juzgado de Garantía de Temuco, el Ministerio Público interpuso un recurso de protección buscando revocar la entrega de antecedentes de testigos protegidos.
A esta acción del órgano persecutor también se sumó el
Ministerio del Interior, siendo acogido por la Corte de Apelaciones de Temuco.
Sin embargo, la Defensoría Penal Pública acudió hasta la Corte Suprema para insistir en la revelación de identidad de todos los testigos protegidos en el juicio contra Héctor Llaitul Catrillanca.
De esta manera, el tribunal superior de justicia, en un fallo con fecha de ayer, dio cuenta que la decisión de la jueza Viviana García Utreras no consideró la gravedad de difundir las identidades de los testigos.
Entre estos, principalmente por la afectación de la vida e interior de los mismos, cuya identidad es hasta ahora reservada.
Finalmente, se espera que en las próximas horas se conozcan las reacciones de la Defensoría y de Fiscalía respecto a este fallo de la Corte Suprema, que deja sin efecto la orden de la jueza de Garantía de Temuco y ratifica la decisión de la Corte de Apelaciones de la mencionada comuna.
”Cualquier ciudadano puede solicitar información”
Transparencia responde a Boric por caso Loncón
La respuesta de Transparencia surge luego de las declaraciones emitidas por el ● mandatario durante el desarrollo de la Cuenta Pública 2023.
El Consejo para la Transparencia respondió a los dichos del Presidente Gabriel Boric sobre el caso Elisa Loncón durante su segunda Cuenta Pública.
“Cualquier ciudadano puede solicitar información pública”, respondió el Consejo para la Transparencia.
Desde Transparencia también aclararon que, en caso de que una solicitud de información sea denegada, es válido acudir al Consejo para la Transparencia.
“En este caso, la solicitud de información fue realizada por una persona particular. Luego de la negativa de entrega, corresponde al Consejo para la Transparencia resolver la diferencia haciendo cumplir la ley“, añadió el Consejo.
“Asegurando igual respeto al derecho de acceso a la información garanti -
zada por la Constitución, cada vez que alguien lo solicite, sin importar ninguna otra motivación”, precisó el órgano.
¿Qué dijo Boric?
Para precisar, la respuesta de Transparencia surge luego de las de claraciones emitidas por el mandatario durante el desarrollo de la Cuenta Pública 2023.
En esa oportunidad, Boric condenó el proceso por el cual Elisa Loncón ha tenido que pasar a raíz de la solicitud de sus antecedentes académicos por un medio de comunicación y una bancada de diputados.
“No sólo debemos cuidar nuestra democracia, también debemos cuidar nuestra convivencia y respeto mutuo. En un país moderno y civilizado, no es aceptable que
agencia uno
El Consejo para la Transparencia respondió a los dichos del Presidente Gabriel Boric sobre el caso Elisa Loncón durante su segunda Cuenta Pública.
se hostigue a una académica por ser mapuche“, dijo el Presidente Gabriel Boric.
“No nos podemos acostumbrar a estos retrocesos civilizatorios, a esta falta
de humanidad, a este afán de humillar, a esta barbarie. Estamos en el siglo XXI y en este país se debe respetar a cada una y cada uno de los seres humanos que lo habitan”, añadió.
Nacional 28 sábado 3 de junio de 2023, Punta Arenas
Publicidad sábado 3 de junio de 2023, Punta Arenas 29
Por daño moral
Ordenan al Fisco pagar $680 millones a Campillai
La Corte de Apelaciones de San Miguel condenó al Fisco a pagar una indemnización de $680 millones a la senadora Fabiola Campillai y su grupo familiar.
La ministra de fuero Celia Catalán dio por establecido que el daño moral causado a la familia por el excarabinero Patricio Maturana.
Cabe recordar que este fue condenado a la pena de 12 años y 183 días de cárcel de presidio, tras ser declarado culpable del delito de apremios ilegítimos con resultado de lesiones graves gravísimas en contra de Campillai.
Producto de este hecho, ocurrido en el marco del estallido social, la actual parlamentaria sufrió secuelas estéticas permanentes en su rostro y cabeza. Además, perdió el sentido de la vista, gusto y olfato.
“La agresión sufrida por Fabiola Campillai implicó un quiebre en su historia vital, impactando gravemente el plano físico, psicológico, funcional, social y familiar”, señala la sentencia.
Conocido el fallo, la senadora de la región Metropolitana aseguró que es un “buen precedente para el país”.
El propio sacerdote se había autodenunciado en busca de demostrar su inocencia
Justicia sobreseyó a Felipe Berríos en causa por supuesto abuso
Tribunal asumió la tesis esgrimida en su defensa y declaró la inexistencia de ● delito.
El Duodécimo
Juzgado de Garantía de Santiago sobreseyó al sacerdote Felipe Berríos por una de las dos denuncias patrocinadas por la Fundación para la Confianza en las que se le acusó de abuso sexual.
Según informó La Tercera PM, se trata de un caso en que el influyente religioso –quien renunció a la Compañía de Jesús–se había autodenunciado ante la Justicia ordinaria, después de la apertura de una investigación previa canónica en mayo de 2022 por “actos de significación sexual”.
El objetivo del exjesuita al autodenunciarse era precisamente tener la posibilidad de defenderse ante los tribunales y poder demostrar su inocencia, lo que consiguió.
De acuerdo con el vespertino, tras una indagatoria que lideró la fiscal experta en delitos sexuales Jazmín Salech, la Fiscalía había
Aviso de suspensión programada de suministro para realizar mantenimiento a la red de distribución.
Ciudad:
Fecha:
Horario:
PUERTO NATALES MARTES 06 DE JUNIO DE 10:00 A 15:00 HRS.
Sector Comprendido:
- Colonia Isabel Riquelme, Ruta Y-340, desde Av. Carlos Ibáñez del Campo, hasta la parcela B-11 del sr. Justo Miranda.
- Incluye planta de tratamiento de aguas servidas. Publicado el día sábado 3 de junio de 2023
decidido no perseverar en contra del prelado, pero su defensa solicitó que fuera sobreseído.
El tribunal asumió la tesis esgrimida en la solicitud del abogado Julián López, quien encabezó la defensa de Berríos y declaró “la inexistencia de delito”.
“Que un tribunal de la República haya concluido que los hechos descritos por una de las denunciantes, incluso si fueran ciertos, no son constitutivos de delito, es una manifestación evidente de la cuestionable calidad de las acusaciones que se formularon públicamente contra Felipe Berrios y, en particular, las que patrocinó la Fundación para la Confianza”, dijo el letrado.
“Con la investigación del Ministerio Público concluida confiamos en que las demás denuncias tengan el mismo destino”, agregó
Con este fallo se extingue la posibilidad de que Berríos vuelva a ser perseguido por los mismos hechos.
Berríos renunció a la congregación a la que perteneció durante 42 años para volver a La Chimba, un
agencia uno
asentamiento informal en Antofagasta en el que estaba radicado hasta la sospecha levantada por la Fundación para la Confianza. Tras conocerse el fallo del tribunal, el sacerdote envió una carta a sus cercanos, donde les escribió: “Esta resolución es un primer paso muy importante para cumplir lo que les anuncié desde el primer día, que es mi interés en que mi inocencia sea establecida de forma transparente y pública por los tribunales de justicia de mi país”.
“Debo destacar que la decisión se refiere a una de las dos denuncias presentadas por la Fundación para la Confianza”, agregó en la misiva.
Respecto de las otras causas en su contra, expresó que confía en que, “próximamente, podré entregarles en relación con esas denuncias la misma buena noticia que estoy compartiéndoles hoy. Agradezco el apoyo de muchos de ustedes en este doloroso proceso cuyo fin empiezo a vislumbrar a partir de hoy”.
El Ministerio Público decidió sumar el delito de lavado de activos a la investigación en contra del exalcalde de Vitacura, Raúl Torrealba, ilícito que se habría cometido entre 2011 y 2021.
La petición fue aceptada por el 4to Juzgado de Garantía de Santiago, quien además cambió la audiencia de formalización de la investigación en contra del exalcalde Torrealba, para el jueves 15 de junio, fijada originalmente para el 6 de junio.
“Atendido el mérito de la petición del Ministerio Público, en cuanto a que con esta fecha ha sumado a la formalización el delito de lavados de activos, respecto del imputado Torrealba del Pedregal y ha extendido las fechas de comisión del delito de fraude al Fisco, respecto de todos los imputados, se accede a su solicitud”, asegura el fallo del 4to Juzgado de Garantía de Santiago. En relación con la investigación por fraude al Fisco, la solicitud de los fiscales Xavier Amendáriz y Francisco Jacir pidió también que “se tenga presente que el delito a formalizar, se considere como cometido desde el año 2011 al 2021, y no solamente como del año 2014 a 2021 como originalmente se indicó”.
Nacional 30 sábado 3 de junio de 2023, Punta Arenas Contacto@armeriaelpionero.cl Armando Sanhueza 333 +56 9 62390702 PISTOLAS EN STOCK GLOCK - CZ - TAURUS VENDO LEÑA SECA DE LENGA EN SACOS Y TACOS TRATAR AL 968452017 - 953436763
CONSTRUCTORA Requiere: OPERADOR DE RETROEXCAVADORA Con licencia clase D al día, Enviar curriculum vitae a: acardenas@iccar.cl
EMPRESA
Fiscalía suma delito de lavado de activos a investigación contra exalcalde
De Vitacura
Sacerdote Felipe Berríos.
Cinco beneficios de implementar el monitoreo de vehículos
Así es cómo el monitoreo de vehículos mejora la eficiencia del combustible, la seguridad y desempeño operativo en una ● flota.
El monitoreo de vehículos es una práctica esencial que permite controlar en tiempo real los diversos componentes de tu flota.
La importancia de esta herramienta radica en su capacidad para mejorar la eficiencia operativa, reducir costos y garantizar la seguridad de tus trabajadores y activos.
A continuación, descubrirás cómo el monitoreo puede transformar tu negocio y por qué deberías considerar implementarlo.
1. Mejora en la eficiencia del combustible
El consumo de combustible puede verse afectado por
múltiples factores, uno de ellos es el ralentí. Tomando en cuenta que un camión promedio consume aproximadamente 3 litros de diésel por hora en ralentí, y asumiendo que trabaja 48 horas semanales, de las cuales un 20% se encuentran en este modo, el vehículo podría estar desperdiciando más de 1.000 litros de combustible al año.
El monitoreo te permite identificar y corregir estos hábitos de conducción ineficientes, para que puedas optimizar el consumo de combustible de tus vehículos y así aumentar la rentabilidad.
2023
Grupos con máximo 18 alumnos
Retroalimentación de puntajes obtenidos
Charlas grupales
Sala de espera con acceso a wifi
+569 9592 5898
CHILOÉ #818
2. Incremento en
la seguridad del conductor y los vehículos
Una encuesta realizada en la industria de transporte señala que el 42% de las empresas que han integrado una solución de monitoreo sobre el comportamiento de los conductores, ha notado una reducción considerable en incidentes de seguridad.
Esto es porque la gestión de flotas te permite identificar comportamientos riesgosos, como el exceso de velocidad, la ausencia del cinturón de seguridad, frenadas bruscas, así como también posibilita la implementación de programas de capacitación para
modificar estos estilos de conducción.
Esta práctica no solo contribuye al bienestar de los trabajadores, sino que también favorece la seguridad de la carga y los activos de la empresa.
3. Reducción de costos de mantenimiento
El monitoreo entrega información en tiempo real sobre el desempeño y el estado de los vehículos, siendo más fácil identificar problemas potenciales antes de que se conviertan en averías costosas.
Además, con el seguimiento de flotas, podrías llevar un registro detallado del historial de mantenimiento, facilitan-
do la planificación revisiones mecánicas de forma periódica, lo que se conoce como mantenimiento preventivo.
4. Cumplimiento de normativas y regulaciones
Implementar el monitoreo de la flota también te ayuda a controlar parámetros que deben estar dentro de ciertos rangos para no infringir las normativas del tránsito o del trabajo.
Por ejemplo, mantener un control de los hábitos de conductores te ayudará a conocer las horas trabajadas y su comportamiento al volante, pudiendo monitorear excesos de velocidad u horas extra que estén fuera de su contrato.
Corregir estos hábitos de con ducción garantiza que cumplas con las normativas y puedas mejorar la imagen de tu empresa.
5. Mejora la satisfacción del cliente
Al contar con información precisa y en tiempo real sobre la ubicación de la flota, las empresas pueden proporcionar estimaciones de tiempo de llegada más precisas y responder de manera más efectiva a las solicitudes de los clientes.
Esto lleva a una mayor satisfacción y a la posibilidad de generar relaciones comerciales duraderas.
INDICADORES ECONÓMICOS UF $ 36.043,34 Peso Arg. $3,37 UTM 63.263,00 Petróleo WTI (barril) Oro (onza) US$ 71,91 US $ 1.948,02 Comprador $ 774,00 Vendedor $ 824,00 Observado $ 804,60 DÓLAR IPSA 5.653,81 Euro/USD $ 866,09 IPC 0,3 IGPA 28.874,59 Cobre (libra) $ 3,78 IMACEC -2,1 Mercado Cambiario Punta Arenas Peso argentino Comprador: $3 Vendedor: $4 Economía sábado 3 de junio de 2023, Punta Arenas 31 MODULO CENTRAL DE ZONA FRANCA LOCAL 221 (SEGUNDO PISO) MÁQUINAS DE EJERCICIOS, EQUIPAMIENTO Y MUCHO MAS AVENIDA ORIENTE PONIENTE MANZANA 16, ZONA FRANCA ms_madness_sport madnesszf@gmail.com
PREPÁRATE PARA LA PREPÁRATE PARA LA PAES
PAES
Clases con grupos reducidos Ensayos paes periódicos
vocacional
2023
Orientación
aquí
Conózcalos
Ataques en Rusia: ¿qué gana y qué arriesga Ucrania?
La guerra de Ucrania da un nuevo giro, con cada vez más operaciones militares en territorio ruso. ¿Qué hay detrás de esto ● y cómo está reaccionando Occidente?
Todo se repite. Como en los últimos días, Rusia volvió a bombardear Kiev a gran escala el miércoles 31 de mayo por la noche. Un día antes, un ataque masivo con drones sobre la región de Moscú ocupó los titulares de todo el mundo.
Aunque ya a principios de mayo se interceptaron drones sobre el Kremlin por primera vez desde la invasión rusa de Ucrania, ahora se tiene la impresión de que la guerra recién acaba de extenderse más allá del territorio ucraniano. “La guerra ha llegado a Rusia”, escriben los medios occidentales. Pero no es así.
Durante casi un año se han producido ataques con drones, principalmente contra infraestructuras militares y energéticas, no solo en los territorios de Ucrania anexionados por
Rusia, incluida Crimea, sino también en la propia Federación Rusa.
Uno de los primeros objetivos fue una refinería en la región de Rostov en junio de 2022. Los ataques más al interior fueron menos frecuentes. En diciembre, por ejemplo, el estratégico aeródromo de Engels fue atacado dos veces.
¿Qué hay tras los ataques con drones a Moscú?
“Es evidente que la parte ucraniana quiere llevar el horror de la guerra también a la capital rusa. Quieren dejar claro a la población que el Estado no es capaz de protegerles, ni en las regiones fronterizas ni en Moscú”, declaró a DW el politólogo austriaco Gerhard Mangott.
Para el experto en Rusia, esto socava los intentos del
poder estatal de “crear la impresión en la sociedad rusa de que no hay ninguna guerra, de que todo es normal”.
El periódico de Kiev Liwyj Bereh también habla de un efecto psicológico y militar. “Esto se llama reconocer el peso de la guerra”, afirma el columnista Kirill Danilchenko. Considera un “éxito” militar que los sistemas rusos de defensa antiaérea estacionados en Moscú no se utilicen en el frente de Ucrania.
El experto militar berlinés Gustav Gressel, del laboratorio de ideas Consejo Europeo de Relaciones Exteriores, cree que hay que distinguir entre los ataques con drones y los sucesos de Belgorod.
Los ataques con drones contra Moscú son “instrumentos de guerra psicológica para sacar a la nomenklatu-
ra rusa de la cama incluso de madrugada con truenos parpadeantes”, declaró Gressel a DW.
“La historia de Belgorod y los ataques en la zona fronteriza, en cambio, están relacionados con la contraofensiva”, opina Gressel, quien añade que Ucrania quiere obligar a Rusia a asegurar más su frontera con Ucrania y, para ello, Rusia tendría que retirar tropas de Ucrania.
El experto opina que hasta dentro de unas semanas no se sabrá si esto mejorará las posibilidades de éxito de las fuerzas armadas ucranianas en la contraofensiva.
Cómo reacciona Occidente al ataque con drones Occidente está reaccionando con moderación a los últimos acontecimientos.
En respuesta a una pregunta de DW, un portavoz del Gobierno alemán declaró el miércoles que el derecho internacional permite a Ucrania atacar territorio ruso en defensa propia, pero añadió que Berlín estaba en contra del uso de armas alemanas suministradas a Kiev en el proceso.
La reacción de Estados Unidos, el principal proveedor de armas de Ucrania, fue similar. El portavoz de la Casa Blanca, John Kirby, afirmó que no se habían utilizado armas estadounidenses en los ataques contra Moscú. Al mismo tiempo, subrayó que EE. UU. “no apoya ataques dentro de Rusia”.
Anteriormente, sin embargo, representantes del “Cuerpo de Voluntarios Rusos” habían utilizado
al menos vehículos blindados estadounidenses en su incursión en territorio de la Federación Rusa.
Gustav Gressel espera que algo así no vuelva a ocurrir, “porque eso podría poner los pelos de punta a los alarmistas de la escalada en Washington”.
“La Casa Blanca en particular es extremadamente cautelosa, Kiev debería ser más prudente”, afirma Gressel. Sin embargo, en general, está convencido de que “Ucrania está en su derecho de atacar objetivos en Rusia”.
Según este experto del Consejo Europeo de Relaciones Exteriores, “nadie le pidió a Putin que empezara esta guerra. Ahora tiene que vivir con las consecuencias”. (Deutsche Welle).
Internacional 32 sábado 3 de junio de 2023, Punta Arenas
Crisis se agudiza
El antiguo aeropuerto en Colombia donde se refugian miles de venezolanos
El auge de Maicao, una ciudad comercial en la que el 97% del empleo es informal, se interrumpió en los años 90 como ● consecuencia del narcotráfico, el desplazamiento y el conflicto armado.
Su nombre es Gelimar del Carmen Palmar, pero le dicen “Dulce”.
Tiene 18 años y las puntas del pelo pintadas de rojo. Quiere ser profesora y psicóloga.
Las paredes de su casa están hechas de bolsa plástica y costal. Duerme en la misma cama con dos de sus hermanas, al pie de sus hermanos, que son cuatro y comparten el mismo colchón.
“Pero no por vivir acá me siento menos”, dice. “Yo me siento orgullosa de mí misma, poque nunca pensé que fuera a vivir así y fuera capaz de soportar tanto”.
Dulce vive en La Pista, un enorme asentamiento de migrantes venezolanos en Maicao, en La Guajira colombiana. Se estima que allí viven entre 12.000 y 15.000 personas. No tienen luz ni agua y no les dejan construir casas formales, con
paredes de concreto, porque el refugio es supuestamente temporal.
Esto antes era el aeropuerto de Maicao, una boyante ciudad comercial venida a menos.
El auge de Maicao, una ciudad comercial en la que el 97% del empleo es informal, se interrumpió en los años 90 como consecuencia del narcotráfico, el desplazamiento y el conflicto armado.
El aeropuerto, inaugurado en los años 50, terminó abandonado a finales de siglo después de que se interrumpieron los vuelos.
Luego de varios intentos de ocupación y desalojos forzados, hace siete años una comunidad logró asentarse en la torre de control, de la cual ya no quedan ni los cimientos.
La llamaron la Torre de la Majayura. Hoy esa es la
manzana 1 de La Pista, el asentamiento al que durante los últimos cuatro años llegaron miles de familias venezolanas, la mayoría de ellas del colindante estado Zulia, huyendo de la crisis económica.
“La Pista es como un obstáculo más que vamos a pasar en nuestras vidas y que nosotros podemos atravesar porque nosotros somos guerreros, somos luchadores”, asegura Dulce.
“Lo bueno -añade- es que acá no se siente la incomodidad de que te miran, de que los venezolanos [son] ladrones. No. Acá todos somos hermanos y eso es lo chévere”.
Dulce está por graduarse del colegio. Antes quería ser policía, pero gracias a las clases y actividades de “Un corazón sin fronteras”, una fundación de los hermanos maristas en La Pista, se dio
cuenta de que quiere ser profesora y psicóloga.
“Me encanta ponerme en el lugar de otra persona y poder ayudarla”, señala.
Dulce y sus amigas están preparando una coreografía de danza contemporánea. Si no está en el colegio o dando clases en la Fundación, está aprendiéndose el baile. “Nunca nos habíamos aprendido algo así, qué nervios”, comenta.
Uno de muchos asentamientos
La Pista es solo uno de los 42 asentamientos de migrantes que hay en Maicao. En Uribia, un municipio cercano, también hay un refugio en un aeropuerto abandonado en el que viven más de 10.000 migrantes. De los siete millones de venezolanos que salieron del país, poco más de tres millones están en Colombia.
Cifras oficiales reportan que unos 200.000 están en La Guajira y casi la mitad de ellos en Maicao.
La península de La Guajira es un desierto del tamaño de Haití o Bélgica en el que la frontera entre Colombia y Venezuela se difumina.
Más de la mitad de la gente es indígena wayuu, pero también hay una influyente comunidad árabe. La gran mayoría de la población es binacional: hizo una vida del intercambio fronterizo.
Para ambos países esta es la región más pobre, con el mayor índice de necesidades básicas insatisfechas. Aunque todos los servicios son precarios, el acceso a agua potable es la gran tragedia: la cobertura apenas alcanza a la mitad de la gente, según cifras oficiales.
A la pobreza se añade la proliferación de grupos armados, que usan la porosa frontera para traficar drogas.
“Los migrantes se quedan en Maicao porque no tienen la posibilidad de moverse más”, dice Alejandra Castellanos, jefa de la oficina en Maicao de Acnur, la agencia de la ONU para los refugiados.
“Llegan acá y les toca quedarse. Además de que, claro, tienen una conexión con este territorio y están cerca de su gente que quedó en Venezuela. Muchos van y vienen, porque las condiciones estructurales son difíciles en ambos países. La pregunta es dónde sobrevivir y la respuesta está en un lugar distinto cada vez. La migración sigue aumentando”. (Corresponsal de BBC Mundo en Colombia).
Internacional sábado 3 de junio de 2023, Punta Arenas 33 HACEMOS TUS SUEÑOS REALIDAD GRAN PROMOCIÓN DE INVIERNO CALEFACCION CENTRAL DESDE LOS $2.400.000 .INCLUYE: MATERIALES / MANO DE OBRA PUESTA EN MARCHA /1 AÑO DE GARANTIA CONTACTO INGENIERÍA +569 9999 2282 / CONTACTOSICAV@YAHOO.COM CONTACTO COMERCIAL + 569 8902 1152 / COMERCIALSICAV@YAHOO.COM MANANTIALES 0904 ESQUINA FUINQUE, SECTOR NORTE DE LA CIUDAD. BUSCANOS EN RRSS COMO SICAV.CONSTRUCTOR Ventanas de Pvc - Termopaneles Térmicos y de Seguridad ENVÍANOS TU PROYECTO FÁBRICA DE VENTANAS YA ESTAMOS EN NUESTRA NUEVA DIRECCIÓN CIRCUNVALACIÓN ESQUINA GENERAL DEL CANTO Circunvalación esquina General del Canto - Telefono: 612-242765 - +56 9 82812334 Correo: ventastermoaustral@gmail.com / Página Web: https://www.termoaustral.com PINCHA AQUÍ
La Pista
Publicidad 34 sábado 3 de junio de 2023, Punta Arenas
Previo a la presentación en Dreams
Elenco S.O.S Mamis estuvo en estudio Pingüino previo a su show
Previo a la presentación del esperado show teatral que estarán protagonizando las actrices Loreto Aravena (Luna), Jenny Cavallo (Clarita), Paz Bascuñán (Trini) y Tamara Acosta (Milagros), el elenco estuvo presente en el estudio de televisión de Pingüino Multimedia, para adelantar algo de lo que será su presentación en Punta Arenas y reflexiones personales sobre distintas temáticas relacionadas al teatro y la obra que interpretan. La conversación tuvo un tono espontáneo, conducido
por Mayra Ibañez, y las actrices comentaron sobre cada uno de sus personajes, como se identifican con alguna de ellas o más de una, además de hacer reflexiones sobre la maternidad y el desempeño laboral de sus funciones.
Paz Bascuñan se llevó una gran sorpresa puesto que el día de la presentación y de la entrevista realizada ella estaba de cumpleaños, llevándose una torta de una emprendedora magallánica para compartir con las demás actrices de la obra y prepararse así para la función en Dreams.
Presentando su álbum
Patagonia
Fiesta Mixtape y la aventura musical de Vórtice
Este sábado se realizará Mixtapeparty, un evento que es parte de una serie de fiestas que se están realizando mes a mes, con el objetivo de juntar fondos para la banda Vórtice, quienes para el mes de noviembre de este año viajarán a la ciudad de Buenos Aires, en donde grabarán nuevo material. A la vez, las fiestas han servido de instancia para convocar bandas emergentes de diferentes estilos musicales.
La grabación en la capital argentina estará a cargo de la productora Mural, quienes realizan sesiones a bandas tanto chilenas como argentinas y de otros países. Se trabajará en el estudio Romaphonic, ex Circo Beat que perteneció a Fito Paez y en estudio Unísono, el cual fue creado bajo la idea y dirección de Gustavo Cerati.
Grabarán alrededor de siete canciones y en estos momentos
-Venta e instalación de parabrisas
-Cotiza tu parabrisa
-Consulta por tu modelo
-Garantías de instalación
están preparando todo el material preparándose para lo que será esta incursión musical en el país trasandino.
Para la fecha de mañana nos acompañan Kadavadras, Jimmy Galard y la banda Rosales, arrancando a las 22hrs. La entrada al evento tiene un valor de $4000 y pueden ser adquiridas bajo el formato de preventa en el DM de @vorticepuq o via whatsapp al+56956893357. Estas fiestas tienen el formato de “privadas”, ya que el espacio es reducido y queremos evitar la sobreventa, es por eso q en el afiche no aparece la dirección la cual es entregada al realizarse la transaccion.
Vortice es una banda formada e Punta Arenas el año 2016 y cuenta con 3 producciones editadas a su haber, vortice(2016), contaminados(2019), perro blanco(2022). Actualmente la banda esta formada por Francisco Burgos en bateria, Paulo Risco en bajo y coros, Christian Toledo voz y guitarra y Ariel Pérez Teneb en guitarra y coros.
El evento parte puntualmente a las 10 de la noche.
Cultura y Espectáculos sábado 3 de junio de 2023, Punta Arenas 35
cedida
PARABRISAS www.solovidrios.cl Mejicana N°762, Punta Arenas 612 224835 +569 40211638 Solovidriosparabrisas@gmail.com SOLOVIDRIOS @SOLOVIDRIOS.MAG DESPACHOS: NATALES, PORVENIR Y COYHAIQUE Local 257 Modulo Central Zona Franca INDUMENTARIA CANTERBURY PARA DAMAS Y VARONES RUGBY Y SUPLEMENTO S HORARIOS: LUNES A VIERNES 11:00 A 13:00 HRS Y DE 15:00 A 20:30 HRS. SÁBADO Y DOMINGO 11:00 A 20:30 HRS. (CONTINUADO) www.hbrs.cl ESTANQUES DE AGUA POTABLE DIFERENTES CAPACIDADES REPARTO GRATIS 996407599 - 996405664 DON CARLOS S .A. don_carlos_sa_ Lucas
Ulloa lulloa@elpinguino.com
Presentando su álbum Patagonia
As de Oros inicia gira de invierno desde este domingo
El dúo de música folk, As de Oros, se embarca en una emocionante gira para presentar su álbum más reciente, “Patagonia”. Tras el éxito del lanzamiento en 2022, Ariel Torres y Carlos Díaz se preparan para llevar su viaje musical sin fronteras a varias comunas y a recintos educacionales en la región.
La gira dará comienzo con un esperado show en la reconocida radio Presidente Ibañez de Punta Arenas este domingo 4 de junio a las 13 horas. El evento será transmitido en vivo a través de la 88.5 FM Punta Arenas / Porvenir, canal 34 de TV Red y en línea a través de www.presidenteibanez. cl. As de Oros extiende una cálida invitación a toda la comunidad a disfrutar en familia de esta hermosa obra musical llamada “Patagonia”, que promete cautivar
con ritmos folclóricos y fusiones contemporáneas.
Con el objetivo de compartir la riqueza del folclore patagónico y fusionarlo con sonidos contemporáneos del indie folk, As de Oros invita a las organizaciones interesadas a contactarlos por correo electrónico a asdeoroschile@gmail. com para coordinar presentaciones en vivo en sus establecimientos.
Para estar al tanto de las nuevas fechas de la gira “Patagonia” y conocer más sobre la música de As de Oros, les invitamos a seguir a la banda en sus redes sociales @asdeorosrock.
En el teatro municipal José Bohr
Un paseo por la música del mundo con el tenor Juan Espinosa y Pancho Aranda Trío
Lucas Ulloa lulloa@elpinguino.com
En el marco de lo que es la cartelera cultural llevada a cabo por la Municipalidad de Punta Arenas, se estará realizando el primer concierto de apertura ‘Un paseo por la música del mundo’ de la mano del destacado tenor nacional Juan Espinoza Huircalaf junto con Pancho Aranda trío, pianista y director de la banda de vasta trayectoria musical.
La instancia busca reinterpretar clásicos de distintos géneros, desde el canto lírico, pasando por el pop y rock, hasta repertorio tradicional latinoamericano; todo a través de la tesitura del tenor Espinoza y el talento musical del trío presidido por Pancho Aranda.
FERROSUR
224912
Punta Arenas
En conversación con Juan Espinoza, doctor y cantante lírico, menciona que “la música nos acerca a muchas personas y es una propuesta que nos permite llegar, como yo digo, al corazón de la gente no solo con la medicina, sino también con la música, que viene a ser una medicina para el alma”.
cedida
Respecto del repertorio a interpretar, Espinoza señaló que buscan “cantar de manera lírica lo que son nuestros clásicos, la música de nuestra vida, todo aquello que podría significar la banda sonora de tu vida, en términos de que siempre hay alguna canción que te va a evocar, te va a recordar, te va a traer vívidamente un recuerdo de algo importante de tu vida, ya sea buena o mala. Entonces, a esa banda sonora de nuestra vida es aquello a lo que queremos apuntar con Pancho”.
Espinoza parafrasea a Ramazzotti, recordando la frase “una canción no va a parar la guerra”, pero en términos prácticos puede hacer muy feliz “y te va recordar un momento que quizás tenías dormido, quizás tenías olvidado. En el fondo esto es darle curso libremente a lo que es la música de nuestra vida, de nuestra infancia par algunos, la música de un primer amor”.
El tenor recuerda que desde temprana edad estuvo relacionado con la música ya
que en su familia todos cantaban, aunque fuera de forma aficionada. Posteriormente, luego de inclinarse por la medicina, continuó cantando en la escuela de medicina con su amigo doctor Gonzalo Campos.
La actividad parte a las 19.00 en el Teatro Municipal José Bohr, por lo que se recomienda llegar minutos antes para poder tener buenos asientos y dejarse sorprender por el espectáculo musical que presentarán los músicos.
Cultura y Espectáculos 36 sábado 3 de junio de 2023, Punta Arenas
La cita se dará en el Teatro Municipal José Bohr a partir de las 19 horas.
EN CAR WASH PINGUI & MILODON NUEVO LAVADERO DE AUTOS COTIZA AQUÍ HORARIOS DE ATENCIÓN LUNES A SÁBADO HORARIO CONTINUADO DE 09:00 A 20:00 HRS MONTAJE BALANCEO GOMERIA DEJE SU AUTO IMPECABLE EN MINUTOS DESDE MARZO CONSTRUYA BASES SÓLIDAS CEMENTO COMODORO EXIJA PUNTOS DE VENTA XII REGIÓN Punta Arenas Comercial de la Patagonia Avenida Principal Zona Franca El Águila Constructor Avenida Frei 0510 Ferretería Prat Arturo Prat 2573 / Mardones 0995/ Todo Aceros O’Higgins 742 Ferretería San Marcos Zenteno 115 Ferretería Campo Sur Avenida Frei 1324 Ferretería Incoin Ignacio Carrera Pinto 1169 Covepa General Salvo 0648 Gomplas Maipú 428 Ferreteria Martin Tucapel 0415 Ferretería Gestión Patagonia. Costanera Del Río nº 0498. Ferretería El Maestro Cacique Papón nº 3477. Ferretería Katrina Spa. Entrada Nelda Panicucci Ferretería Divar Avda. Circunvalación Nr. 83 Prodalam Las Liebres sitio 29 Barrio Industrial. Ferretería Ferremundo Jorge Montt N* 35. Playa Norte. Ferretería Mercedes Marcel Callo N* 01131. Pobl. Ferretería San Agustín Avda. Martinez de Aldunate N*3656. Ferretería La Cinco Enrique Rosales N* 0367 Pobl. 18 septiembre. Ferretería Formantel Avda. Eduardo Frei N*278. Ferretería Ro-Ye Spa Luis Uribe N* 509 Barrio Prat. Ferretería Versal Las Heras N* 712 Ferretería Santos Mardones Pedro De Valdivia N* 01295. Ferretería M&H Spa. Ruta 9 Norte Km. 10,5 N*010563. Puerto Natales Ferretería El Águila Bulnes 1083 Ferretería Pivcevic Bulnes 613 Ferretería Don Tuty Santiago Bueras 937. Porvenir Ferretería Ferrando Monseñor Señoret 363 Ferretería Koiuska Koiuska nº 155 Ferretería La Oferta Manuel Bulnes 636 Cemento Certificado por el IDIEM Sacos de 25 Kilos.
VENTANAS 40 AÑOS DE EXPERIENCIA BUENAS - BONITAS - BARATAS Balmaceda N°854 ferrosurventas@yahoo.cl 612
COMERCIAL DE LA PATAGONIA
Todo listo para la primera versión del campeonato de Tenis de Mesa “Copa Astillero Austral 2023”
El certamen organizado por el club deportivo Astillero Austral y que reunirá a grandes exponentes regionales de este ● deporte se llevará a cabo en las instalaciones del gimnasio Asmar Magallanes.
Christian González cgonzalez@elpinguino.com
Apartir de las 15 horas, y con la participación de 45 tenismesistas tanto en primera, como segunda serie, se llevará a cabo la primera versión del torneo “Copa Astilleros Austral 2023”. El certamen a desarrollarse en las instalaciones del gimnasio Asmar Magallanes (Tres Puentes), es organizado por el club
deportivo Astillero Austral y que contará entre varios competidores con la participación especial del puntarenense Jhostyn Miranda, seleccionado chileno, campeón nacional y sudamericano, como así también de Sebastián González, otro protagonista en torneos sudamericanos. Sin duda una buena instancia para observar y disfrutar de esta disciplina con deportistas del más alto nivel.
cedida
DESPACHOS A DOMICILIO
TELÉFONO FIJO: 612 216978
ESPECIAL
Jhostyn Miranda y Sebastián González, se harán parte del torneo de Tenis de Mesa, organizado por el club deportivo Astillero Austral y a desarrollarse en el gimnasio Asmar.
Deportes sábado 3 de junio de 2023, Punta Arenas 37 HORARIOS DE ATENCIÓN DE Lunes a jueves de 10 a 13:30 hrs / 15:30 a 19:30 hrs Viernes y sábado 10 a 13:30 hrs / 15:30 a 20:00 hrs OVEJERO ESQUINA CABO DE HORNOS
WHATSAPP : +569 58043953
Regional de clubes
Presidente Ibáñez sale a buscar el paso a la semifinal
Desde las 19 horas en cancha de la Asociación de Fútbol 18 de Septiembre, los elencos de Presidente Ibáñez e Independencia, salen a jugar el partido de vuelta en lo que respecta a los cuartos de final del Campeonato Regional de Fútbol de Clubes 2023, “Copa Gobierno de Magallanes”. El cuadro naranja (Presidente Ibáñez), corre con la ventaja de haber ganado en el partido de ida por 4 a 1, con lo cual hoy con un empate ya estará en fase de semifinal.
Programación
Sábado 3 de junio
Estadio: Asociación
18 de Septiembre - Presidente Ibáñez (Asoc. 18 de Septiembre) vs Independencia (Asoc. 18 de Septiembre) 19.00 hrs.
La pasión por el deporte de los puños se hizo sentir anoche en el gimnasio del Liceo María Behety
El certamen deportivo que contó con buen número de público, fue organizado por la Escuela de ● Boxeo Héctor “Chocolate” Fernández y dio paso a la presentación de los púgiles de Castro, Río Gallegos y Punta Arenas.
jcs
Con un buen marco de público se llevó a cabo anoche la velada boxeril en la que participaron púgiles chilenos y argentinos.
Con un buen marco de público que llegó hasta las instalaciones
del Gimnasio del Liceo María Behety (Arturo Prat 1875) de Punta Arenas, se vivió anoche la velada boxeril de carácter internacional, organizada por la Escuela de Boxeo
de Héctor “Chocolate” Fernández, y la cual tuvo como protagonistas a los púgiles de las ciudades de Castro, Río Gallegos y Punta Arenas, quienes salieron al ring a mos -
trar toda su capacidad y destreza en cada uno de los combates. La velada deportiva se comenzó a vivir pasadas las 20.30 horas, ante la emoción y pasión del público maga -
llánico por este deporte que llenó las aposentadurías del gimnasio. En nuestra próxima edición entregaremos los resultados finales en cada uno de los combates.
38 sábado 3 de junio de 2023, Punta Arenas Deportes
Christian González cgonzalez@elpinguino.com
Zaldivia
en su primera nómina oficial de la Roja
Mientras se definen las ligas europeas y el Campeonato Nacional está en pausa, la selección chilena mira hacia sus amistosos de junio. Por una nueva fecha FIFA, la Roja chocará con Cuba, República Dominicana y Bolivia, los últimos desafíos antes del inicio de las Eliminatorias.
Y la nómina para la fecha triple tendrá un nombre inédito. Según lo que adelantó Marco Escobar de D Sports, Matías Zaldivia será convocado por primera vez a la selección adulta. El defensa de Universidad de Chile logró convencer a Eduardo Berizzo luego de sus trabajos en la Sub 23.
El zaguero nacionalizado chileno fue convocado a la Sub 23, también dirigida por el Toto, para los microciclos de Chile pensando en los Juegos Panamericanos. Pese a su edad (32), puede participar del proceso ya que Santiago 2023 permitirá tres excepciones mayores.
“Es un orgullo para mí y mi familia. Estamos hace muchos años en el país y nos trataron siempre de la mejor manera, entonces es un orgullo representar este escudo y este país. Es un premio al trabajo de muchos años”, dijo Zaldivia cuando recibió el llamado al pasado microciclo.
Los cracks regionales del balompié se preparan para una nueva fecha del Futbolito Senior
El certamen organizado por la Agrupación de Futbolito Senior Punta Arenas y que reúne a más de ● 3.000 deportistas se llevará a cabo en las tradicionales canchas de Avenida Bulnes y Enrique Abello.
Christian González cgonzalez@elpinguino.com
Con una intensa jornada sabatina donde muchos equipos necesitan sumar de a tres puntos con miras a la clasificación final, se juega una nueva fecha del campeonato de Apertura del Futbolito Senior temporada 2023.
El certamen deportivo organizado por la Agrupación de Futbolito Senior y a disputarse en las tradicionales canchas de Avenida Bulnes y Enrique Abello contempla la siguiente programación para hoy:
Programación Sábado 3 de junio Cancha 1
Top 65 (9°fecha)
-Prat vs Carlos Dittborn 15.00 h.
Top 50 A (14°fecha)
-Espartanos vs Jorge Toro 16.00 h.
Top 60 (11°fecha)
-Scout
vs Montecarlos 17.00 h.
-Magallanes vs Jorge Toro 18.00 h.
Top 50 A (14°fecha)
-Esencias vs Sokol 19.00 h.
Top 43 B
-Servisalud vs Cosmos 20.00 h.
Top 50 A
-Arco Iris vs Rómulo Correa 21.00 h
Cancha 2
Top 65 (9° fecha)
-Barrabases vs Scout 15.00 h.
-Top 60 (11° fecha)
-Pudeto vs Cosal. 16.00 h.
-Prat vs Tacopa 17.00 h.
-Barrabases vs Patagonia. 18.00 h.
Top 50 B (14° fecha)
-Prat vs Sporting Cristal 19.00 h.
-San Martín vs Cosmos.
20.00 h.
Senior B
-Est. del Norte vs Patagonia. 21.00 h.
Depilación
Láser
Elige la original, depílate con Soprano
Deportes sábado 3 de junio de 2023, Punta Arenas 39
a Berizzo CONEXIONES GALVANIZADAS ½” A 4” CLASE 300 KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334 ventas@emsacomercial.cl
estaría
Convenció
laser.frantziska +����������� Maipú 1154, Punta Arenas Tecnologia de Alta Gama Más de 15 años con resultados
comprobables
Una extensa programación contempla hoy la Agrupación de Futbolito Senior con su torneo de Apertura 2023.
jcs
Premiación Campeonato de Motocross y Enduro
En los salones del Casino Dreams de Punta Arenas se llevará ● a cabo hoy la premiación temporada 2022-2023, organizada por los clubes Enducross Motoclub, Patagonia Motoclub, Hielo Sur Motoclub y el Club Motociclismo Puerto Natales.
En el casino Dreams, se llevará a cabo la premiación del Campeonato Regional de Motocross y Enduro, temporada 2022-2023.
Con una velada a vivirse desde las 20.00 horas en los salones del Casino Dreams, se llevará a cabo hoy la ceremonia de premiacion del
Campeonato Regional de Motocross y Enduro, temporada 2022-2023.
La actividad organizada por los clubes Enducross Motoclub, Patagonia Motoclub, Hielo Sur Motoclub y el club Motociclismo Puerto Natales, premiará a los grandes
protagonistas de la temporada, (más de 200 participantes), tanto en infantiles como adultos, siendo animada la premiación por los conductores del programa Pasión Deportiva de Pingüino TV, Christian González y Carolina Torres.
Además es puesto fijo en la selección chilena
Gabriel Suazo aparece en el once ideal de la Ligue 1
Gabriel Suazo vive un momento de ensueño en Francia. A tan solo meses de haber llegado al Toulouse luego de dejar Colo-Colo, el lateral izquierdo se convirtió en un fijo de su equipo y además se dio el lujo de ganar su primer torneo en Europa, la Copa de Francia.
Un momento que se traslada también a lo familiar, ya que se convirtió en padre hace pocas semanas. Una felicidad que expresó mediante sus redes sociales señalando que se trataba del día más feliz de su vida. Y por si fuera poco, aparece como el titular fijo de Chile pensando en las Eliminatorias.
Pero lo que no se esperaba Suazo es que además del buen momento colectivo que vivió con el Toulouse en estos primeros seis meses en Europa, es que además se le dieran distinciones individuales por su buen nivel mostrado, pero es precisamente lo que está pasando en Francia.
Y es que el medio 90 min lo destacó en el once ideal de “joyitas” que publica año a año. Un once en el que se colocan a los mejores jugadores
revelación de la Ligue 1 y en el que aparecen figuras como el joven Warren Zaire-Emery, del PSG, o el canterano del Arsenal y actual Stade de Reims, Folarin Balogun. Además, también aparece su compañero por el sector izquierdo, Farès Chaïbi.
40 sábado 3 de junio de 2023, Punta Arenas Deportes
jcs
Christian González cgonzalez@elpinguino.com
Atención PrimAriA de UrgenciA SAPU - SAr
SAPU CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE
Mateo Toro y Zambrano N° 1893
DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.
SAPU CESFAM: DR. MATEO BENCUR Capitán Guillermo N° 0781
DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.
SAPU CESFAM: JUAN DAMIANOVIC (SAR) José Ignacio Zenteno N° 2850, Barrio Sur
DE LUNES A VIERNES : Atención continuada desde las 15:00 Hrs. a las 7:30 hrs. del día siguiente.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS: Atención continuada desde las 8:00 a 7:30 Hrs. del día siguiente.
SAPU CESFAM: CARLOS IBAÑEZ Eduardo Frei N° 1102
DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.
UrgenciA dentAL
ATENCIÓN URGENCIA DENTAL EN EL MÓDULO ODONTOLÓGICO DEL LICEO SARA BRAUN
Av. Colón N° 1027
DE LUNES A VIERNES :18:00 a 22:00 hrs.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 14:00 hrs.
PUertO nAtALeS
SAPU CESFAM: DR. JUAN LOZIC
DE LUNES A VIERNES :17:30 A 00:30 HORAS
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :9:30 A 19:30 HORAS
la
magallanes Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM 61 2 29 29 00 www.elpinguino.com Corretaje - Gestión Inmobiliaria Administración de Propiedades
Menéndez 1170 Punta Arenas Cel. 9 9700 0299 FINIS TERRA PROPIEDADES Fernando Descourvieres Gómez
www.finisterrapropiedades.cl TELÉFONOs DE EMERGENCIA +56 9 92659495 130 138 133 134 137 135 131 SAMU BOMBEROS cARABinEROS PDi FOnO DROGAS REScATE MARiTiMO REScATE AÉREO 132 incEnDiOS FORESTALES POSTA ViLLA TEHUELcHES 24 HORAS 2 28 00 28 AGUA / AGUAS MAGALLAnES S.A www.aguasmagallanes.cl EDELMAG www.edelmag.cl 800800400
www.gascomagallanes.cl 2 20 80 20
mejor vitrina de
José
finisterrapropiedades@gmail.com
GAScO:
SE VENdEN
BUSES AMPLIoS DADoS DE BAJA DE MoVIGAS CoN ToDo INCLUIDo, PARA CUALqUIER TIPo DE PRoyECTo o PARA BoDEGA, CoNTAINER
H YUNDAI , H1, 5Vx2.5, VENDO conversable, $3.000.000. 996825191 (31-07)
VENDO RAM 1500, 2011, CREWCAB, 4x2, $12.200.000. +56991708108 (01-06)
32 Automóviles 4x4
V ENDO T ERRACAN , 2002, excelente estado, 4x4, mecánico. Fono 942439196 . (31-16)
60 Arriendos Ofrecidos
70 Arriendos Buscados
BUSCO PIEz A, SECTOR NORTE, CON lavadora, derecho cocina, varón, solo contactarse +56975154265 (02-05)
100 Construcción
C ONSTRUCCI ó N , GASFITER í A , electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853.
LLAMAR AL FONO 957160943
O HABLAR A ESE WHATSAPP
31 Automóviles
VENDO E xCELENTE KíA SPORTAGE, 2015, documentación al día, petrolero, automático, cuero interior en perfecto estado, valor $11.000.000. Interesados llamar al +56963125746m con José.
V ENDO M ERCEDES B EN z B 200 urban, año 2020, casi 12.000 kms. Liberado, único dueño, excelente estado, $ 22.000.000. Teléfono de contacto 9999777633.
V ENDO M A z DA BT50, 2008. F ONO 996825191. (31-07)
S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129.
S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Población Las Naciones, Calle Uruguay. Excelente ubicación a metros de locomoción colectiva. Interesados comunicarse al Tel. 612322479 . (31dic)
A RRIENDO DEPARTAMENTOS amoblados, sector Norte; estacionamiento privado, cocina americana, para empresas, profesional o pareja. Conserjería, sector comercial, privacidad, acceso controlado, WiFi. Llamar o whatsapp +56972256342 (26-12)
D OY ALOJAMIENTO MENSUAL , derecho cocina, cable $150.000. Teléfono 948513721. (03-08)
E LECTRICISTA A UTORI z ADO +56965004771 (1mes)
S OLDADOR A D OMICILIO +56965004771 (1mes)
C ARPINTERO , GASFITER í A , cosas de todo tipo, trabajos completos. Fono 972772440 . (0312)
110 Guía para el hogar
ALGUIEN DE BUENA VOLUNTAD, ME regale ropa mujer, hombre, juguetes, cosas de xasa. 959305597. (31-03)
VENDO PAPAS BLANCAS REGIONAL, sacos 25 kilos. Entrega domicilio s/c $25.000. Fono 996642647 (03-10)
Av. España 959
150 Negocios
S E VENDE POR CAMBIO DE residencia Minimarket Sector Norte, funcionando, completamente equipado. $30.000.000. Fono +56964029044. @thegreenclub.cl, (F) The Green club, www.thegreenclub.cl (27-03)
200 Legales
S E DEJA NULO POR E x TRAV í O la boleta de garantía N° 420001919082 del Banco Scotiabank por 6 U.F. tomada por la empresa Contreras y Torres Cía. Ltda . (01-03)
240 Guía Comunitaria
E L D í A 18 DE DICIEMBRE SE realizó el sorteo de la Agrupación de amigos de los ciegos ante Notario don Pablo Valenzuela Pérez y que corresponden a los sigtes. premios: una freidora, boleta 010360, Joselyn Vega. Una bicicleta hombre, boleta 001387, Cesar Flores. Una Parrila, boleta 004010, Karina Contreras. Una batería cocina, boleta 005473, Solange Andrade. Un masajeador para sofá, boleta 005721, Ursula Paredes. Un ondulador, boleta 008599, Santiago. Un juego cuchillería, boleta 004191, Flia. Vargas Cárdenas. Un kit utensilios par asado, boleta 007567, Silvia Silva. Un procesador Minichooper, boleta 010197, maría Gallardo. Una waflera, boleta 05599, Joselyn Alvarado.
S E NECESITA JORNAL PARA trabajo en gasfitería en terreno, con licencia de conducir clase B. Llamar 985291977. (30-02)
CONDUCTOR PROFESIONAL PARA (taxi). Interesados contactar +569-42477922 . (30-04)
SE NECESITA pErSONAL pArA BOdEGA y dESpAChO, CON LiCENCiA dE CONduCir ENVIAR CURRICULUM AL CORREO: ADMINISTRACION@FIMEGE CL
SE VENDE PROPIEDAD UBICADA EN CALLE JULIA GARAY GUERRA, PLAYA NORTE DE PUNTA ARENAS, $160.000.000. INTERESADoS PARA oBTENER INFoRMACIóN VISITAR INMUEBLE. LLAMAR AL 995402565 o 994694566
330 Servicios Varios
D ESTAPO DESAG ü ES Y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia, amplia experiencia. 612213915996493211 Todo medio de pago (31ene24)
L ECTURA DE TAROT, MASAJES, solución de problemas, consejero espiritual, presencial, on line. Diego El Brasilero. 940520691 (30-06)
V ENTA FRUTOS SECOS DE MI campo Ríos, visitar Instagram como marcos 23080. Fono +56953712863. Facebook marcos leal. Variedades mix, reparto a domicilio. (02-07)
340 Empleos Ofrecidos
Té CNICO TELECOMUNICACIONES requiere, personal instalación, mantención en terreno de sistemas de telecomunicaciones en Magallanes. Requisitos: Conocimiento en redes computacionales, licencia clase B. vsat.scci@gmail.com . (31-04)
E MPRESA U NICOR RE q UIERE personal para su faena de erizo, temporada 2023 en las siguientes áreas: Moldeo, Desconche. Interesados enviar sus datos a los siguientes números +56975285641 - 612212955 o al Correo: pesqueralowtrivinoltda@gmail. com . (02-06)
SE NECESITA ASISTENTE
DENTAL PARA ORTODONCIA
SUELDO $700.000 LíqUIDO
ENVIAR CURRICULUM A: CONTACTO@ PATAGONIADENT CL (07)
VENDO 400 OV BOCA
LLENA A 95 KM DE PUNTA ARENAS, MUY GORDAS COMO
PARA UN PARTO
MÁS. $40.000 C/U
MÁS IVA. TRATAR AL 996401164
SE REqUIERE CoNTRATAR GUARDIA DE SEGURIDAD
CoN DISPoNIBILIDAD PARA TRABAJAR EN RoL 4x4, CoN
TURNoS RoTATIVoS y CURSo oS-10
VIGENTE. ENVIAR ANTECEDENTES A: RECURSoShUMANoSPUNTARENAS@ GMAIL CoM
S E NECESITA PERSONAL DE aseo con experiencia para desempeñarse en área clínica, sueldo bruto $518.000. Enviar antecedentes a: painolsanchez@ gmail.com . (03-08)
350 Empleos Buscados SE OFRECE CARPINTERO DE 1RA., amplia experiencia. Fono 977720567 (30-04)
ME OFREzCO PARA ASEO EN CASAS o planchado, todos los días. 946718506. (01-02)
LíqUIDO úLTIMOS TERRENOS EN LA CIUDAD DE 180 M2 A $17.000.000 CON SUMINISTROS AHí MISMO Y UBICACIóN PREMIUM. LLAMAR O WHATSSAP AL +56934239033 (06)
Cuando sientas que el sol se ha ocultado, yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista amor, tratamientosantialcohol,tratamiento antitabaco, amuletos, mandas. Reservas612241019-988416739.
SE VENDE GRANDIOSA PARCELA EN LA CIUDAD DE 1/2 HECTÁREA (5.000 M2) CON MUY BUENA UBICACIóN YA qUé HAY UN PROYECTO TURíSTICO GRANDE DELANTE DE ESTA, VALOR LIqUIDACIóN $30.000.000. LLAMADAS SOLO AL NúMERO 957160943 O A ESE WHATSSAP
PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO EN NUESTRA PÁGINA WEB www.elpinguino.com CONTÁCTESE AL: 61 2292900 Anexos 145 - 143 clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas TAROT SRA. LUz
REPARTO A DOMICILIO 61 2280749 974523586 25 KILOS PAPAS BLANCAS Y ROJAS $18.000 (24dic)
(06)
(06)
(06)
(05)
(03)
MARIAM TOLEDO GUICHACOY
Asesoría Previsional
PENSIONES: Vejez, Anticipada, invalidez y sobrevivencia. PILAR SOLIDARIO. 995377796 majetogu1@gmail.com
Psicólogos
PROFESIONALES
Abogados
José Fernández Stefani ABOGADO
Materias: Derecho de familia / Cuidado Personal. Relación directa y regular / Pensión de alimentos. Divorcio.
Dirección: 21 de Mayo 1577. j.fernandezstefani@gmail.com
Tel. 987466646.
Horario: Lunes a viernes desde 10:00 - 13:00 y 15:30 - 18:30 Hrs.
Laboratorios Fonoaudiologos
“ATENCIÓN A DOMICILIO”
Odontólogos
CLíniCa De iMpLanTes
Dr. eDuarDo Lépori Díaz. Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168
Dr. Roberto Vargas Osorio
Dr. Christian Santi ENDODONCIA E IMPLANTOLOGÍA
HABITSUR GESTIÓN INMOBILIARIA
VENTA - ARRIENDO - ADMINISTRACIONES DE PROPIEDADES
CONTACTO@HABITSUR.CL
WWW.HABITSUR.CL
FONO CONTACTO +56 9 94613022
Guía automotríz
VRSALOVIC
Análisis clínicos y tomas de muestras. Toma de muestra a domicilio. Fonasa e Isapres Avda. Colón N° 1098 edif. Cruz Roja
Horario atención:
Lunes a jueves 7:30 a 18:00 hrs
Viernes 7:30 a 16:00 hrs
Sábado 8:00 a 12:00 hrs.
(61) 2 244454- 2 248734 secretaria@laboratoriomagallanes.cl
Kinesiologos
AVELINO FERNÁNDEZ
SUSANA PARRAGUEZ LL. Psicóloga
Magíster en psicoterapia Familiar de pareja e individual, enfoque Constructivista interaccional. sp@espaciopsicovital.cl
+56 9 68363743 @espaciopsicovital www.espaciopsicovital.cl
MARNICH KINESIOLOGO – QUIROPRACTICO
33 años de experiencia y formación continua.
Tratamientos para el manejo del dolor de diferentes causas: Neurodesarrollo para bebés de 1 mes a 2 años. Equipamientos de alta gama. Punción seca y fisioinvasiva con ecografía guiada.
Masoterapia, Quiropraxia, Fisioterapia, Ondas de Choque.
Exploración del conducto auditivo externo y lavado de oídos. Evaluación, diagnóstico e intervención en alteraciones del lenguaje y/o habla (población infantil), apoyo en proceso de lecto escritura.
Consultas o reservas de hora +56977583104 constanza.p.alvarez@gmail.com
Veterinarios
COVEPA
Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, esterilización, castración caninos y felinos. implantación de chip. Gral. salvo nº 0648 Fono 971399112.
Maipú 868 / Punta Arenas
Prótesis fijas, removibles, restauraciones estéticas y blanqueamiento 61 2235342 - 61 2235687
Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago.
Podólogos y Técnicos
poDÓLoGa
FABIOLA GODOY
aTienDe a DoMiCiLio, TraTaMienTo inTeGraL DeL pie. paCienTes en GeneraL y DiabéTiCos.
CeLuLar WHaTsapp +56982635021
transporte de vehículos AL NORTE DEL PAIS
QUILLOTA 70
Fono: 2642167 - CEL.: 999393396
• INSTALACIÓN DE KITS GNC
EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN
• REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC
• ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS
SOMOS AUTORIZADO POR
EL MINISTERIO DE TRANSPORTES.
DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT
FONO: 61 2 222865
Escapes y Gomería UMANZOR
Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica.
Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945
MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ
- Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos
- Scanner todas las marcas
- Servicio de frenos
Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs.
Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 957710494
E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com
web diario Tv radio MultiMedia
(27abr21)
(31)
Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101
(17may)
(28mayo)
(31dic)
KINÉSICA PERSONALIZADA C. Médico Alfamed Avda Bulnes 01641. 61223046 612230412- 612230414 +56953097171 +56953101023 +56982022867
ATENCIÓN
(15may22)
España 959
España 959
Av.
Av.
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS sábaso 3 de junio de 2023, Punta Arenas 43
Avisos Necrológicos
OBITUARIO: HÉCTOR ANDRADE MÁRQUEZ
orAciÓN Deseo imPosiBle
Gracias
Santa Teresita por favor concedido
Amadísimo señor mío, confío ciegamente porque eres tú mi eterno salvador, por eso te pido con todas las fuerzas de mi alma, para que con tu omnipotencia ilumines la gracia que tanto deseo. Señor Jesucristo, te pido la gracia para que me la concedas en nombre del padre santo. Amen. (Haces la petición). Se reza 3 días seguidos: Padre nuestro, ave María y gloria y se publica el 4. Gracias padre celestial por el favor concedido. Gracias te doy de todo corazón Dios hijo señor Jesucristo, Rey de Reyes por escuchar mi petición y obrar en nombre del Padre Santo. Les estaré a mi Padre Dios y a ti eternamente agradecida, gloria a ti señor Jesús.
Milagroso San Judas Tadeo
Santo Apóstol San Judas, fiel siervo y amigo de Jesús, la iglesia te honra e invoca universalmente, como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí, estoy sólo y sin ayuda. Te imploro hagas uso del privilegio especial que se te ha concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, parwticularmente (haga aquí su petición), y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Te doy las gracias glorioso San Judas, y prometo nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como mi patrono especial y poderoso y, con agradecimiento hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén.
CPC MAGALLANES
C. de la Producción y el Comercio de Magallanes cpcparenas@tie.cl / +56-61-221.9357
'Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.cpcmagallanes.cl
ASOGAMA
Asociación de Ganaderos de Magallanes secretaria@asogama.com / +56-61-221.3029
Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.asogama.com
C.Ch.C.
Cámara Chilena de la Construcción (Sede Punta Arenas) puntaarenas@cchc.cl / +56-2-2258.7490
Magallanes N° 671, Punta Arenas http://www.cchc.cl/gremial/camaras-regionales/punta-arenas
APSTM.
Asoc. Productores Salmones y Truchas de Magallanes contacto@salmonicultoresmagallanes.cl / +56-61-221.3029
Roca N° 1030 Oficinas 301 - 302, Tercer Piso http://salmonicultoresmagallanes.cl
CAMARA FRANCA
Asoc. de Usuarios de la Zona Franca de Punta Arenas camfranca@entelchile.net / +56-61-221.4511
Avda. Bulnes, Km 3½ Norte Lote-D, / Manzana 8, Z. Franca.
ARMASUR
Asoc. de Armadores de Transp. Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turístico Sur Austral. '+56-61-272.8100 anexo 2210 / Juan Williams N° 06450 http://www.armasur.cl
AUSTRO ChILE A.G.
Asoc. Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile info@austrochile.cl / +56-61-264.2350
Avda. Costanera del Estrecho, local N° 4, Punta Arenas. http://www.austrochile.cl
CÁM. dE COMERCIO E INdUSTRIAS
dE MAGALLANES
Cámara de Comercio e Industrias de Magallanes A.G. ccmagallanes@123.cl / +56-61-261.4550/51
O’Higgins N° 942, Punta Arenas / http://www.cnc.cl
ASOCIACIONES dE EMPRESARIAS y EjECUTIvAS dEL TURISMO
dE MAGALLANES
ASEET MAgallanes y de la Antártica Chilena AG. Instagram: @aseetmagallanes
CÁMARA dE COMERCIO dETALLISTA dE PUNTA ARENAS
Cámara de Comercio Detallsta de Punta Arenas contacto@camaradetallistapuntaarenas.cl / +56-61- 261.3365 Pedro Montt N° 925, Piso 2, Punta Arenas. / http://www.camaradetallistapuntaarenas.cl
AGIA MAGALLANES
A.G. Industrial y Artesanal de Magallanes agia.magallanes.2007@gmail.com / +56-61-222.2239 Sarmiento N° 677, Punta Arenas. / http://www.agiamagallanes.cl
CÁMARA dE TURISMO TIMAUkEL TIERRA dEL FUEGO AG Instagram: @timaukel_turismo
44 sábaso 3 de junio de 2023, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS
Asoc. GremiA les !"#$%&'(#") +,*)+%)&-,+* .(,,+'&#&+%/"*0+ 0"% !"#$%&' ()*&(*+',-&./+0 1234353637 8$)*9+)/")*)"%*:+,(0")*+%*+, ;+,(/"9&"*<"$90+) =*)$)*.$%+9(,+)*)+*9+(,&>(9?% @"=*)?-(0" A 0+*B$%&"C*D9+:&" 9+)D"%)"*(*,()*EFGAH*I9)3*+%*,( !(D&,,(*0+,*!+#+%/+9&"*J$%&'&D(, K8(9(*L9($%M 123456748'(39636
HORÓSCOPO
ARIES GÉMINIS TAURO
(21 de marzo al 20 de abril)
AMOR: Trabajar en una relación es algo que deben hacer ambas partes no sólo una. SALUD: Más atención con la salud de un integrante de su círculo familiar. DINERO: Programe muy bien los gastos durante toda esta primera quincena de junio. COLOR: Granate. NÚMERO: 10.
(21 de abril al 20 de mayo)
AMOR: Tenga cuidado con que su ego termine por arruinar en el acercamiento con esa persona. No le hacen bien a su corazón. SALUD: Más cuidado con los accidentes laborales. Sea prudente. DINERO: Evite mezclar lo afectivo con lo laboral. COLOR: Gris.
NÚMERO: 12.
(21 de mayo al 21 de junio)
AMOR: Ponga lo máximo de usted si es que desea que las cosas realmente lleguen a funcionar bien entre ustedes. SALUD: Precaución con los problemas al corazón. DINERO: Cuando se trate de emprender evite copiar ideas ajenas. COLOR: Blanco. NUMERO: 15.
CÁNCER LEO VIRGO
(22 de junio al 22 de julio)
AMOR: Pasar un tiempo en soledad puede ser beneficioso cuando se necesita limpiar el alma y sanar las heridas. SALUD: Siempre se debe tener prudencia para evitar consecuencias desastrosas en la salud.
DINERO: No se aproveche de la gente que le brinda apoyo. COLOR: Naranjo. NUMERO: 2.
(23 de julio al 22 de agosto)
AMOR: Fíjese muy bien en las señales que le dan ya que puede estar interpretando las cosas de un modo erróneo. SALUD: Es su actitud la que puede hacer que usted se sienta con toda la energía del mundo. DINERO: Es importante pensar en el mañana COLOR: Azul. NUMERO: 4.
(23 de agosto al 22 de septiembre)
AMOR: Mirar a su alrededor puede ser de gran ayuda para darse cuenta que hay personas que de verdad hoy le quieren. SALUD: Cuidado con sacrificar tiempo de descanso. DINERO: Postergue las decisiones de trabajo o negocios ya que el momento no es el más idóneo. COLOR: Marrón. NUMERO: 7.
LIBRA SAGITARIO ESCORPIÓN
(23 de septiembre al 22 de octubre)
AMOR: Una buena forma de mejorar las relaciones interpersonales es tratando de cultivar una buena comunicación. SALUD: Si evita los conflictos tendrá más posibilidades de mejorar su estado emocional.
DINERO: Lo más prudente es que trate de ahorrar.
COLOR: Violeta. NUMERO: 3.
(2 3 de octubre al 22 de noviembre)
AMOR: Controlar los celos es lo más importante para evitar generar problemas de convivencia con la pareja. SALUD: No deje que la salud pase a un segundo plano, debe ser una prioridad para usted.
DINERO: La perseverancia lo es todo en el camino al éxito. COLOR: Magenta. NUMERO: 22.
(23 de noviembre al 20 de diciembre)
AMOR: Tiene que abrirle las puertas al corazón para que éste realmente pueda volver a sentir y si amor qué tanto necesita. SALUD: Sólo depende usted que el estrés no le termine invadiendo. DINERO: Póngase a trabajar para concretar sus ideas de una vez por todas. COLOR: Café. NUMERO: 18.
ACUARIO PISCIS CAPRICORNIO
(21 de diciembre al 20 de enero)
AMOR: Tiene que poner un poquito más de su parte para volver a encontrar el camino hacia el amor. SALUD: Trate siempre de cuidarse ya que así su expectativa de vida siempre será alta. DINERO: Lo importante es tener siempre un buen desempeño en el trabajo. COLOR: Salmón. NUMERO: 8.
CaraBIneros
PrIMera CoMIsarIa Punta arenas 612761095
segunda CoMIsarIa Puerto natales 612761139
terCera CoMIsarIa PorvenIr 612761171
vIolenCIa IntrafaMIlIar 149/61276111
tenenCIa Monte ayMond 612761122
(21 de enero al 19 de febrero)
AMOR: El tiempo le irá dando los indicios para saber si esa relación logra consolidarse o no. SALUD: Las presiones externas al final terminarán afectando más de la cuenta su sistema nervioso. DINERO: Ser prudente le llevará al éxito en lo económico. COLOR: Verde. NÚMERO: 9.
Plan Cuadrante Punta arenas
Cuadrante n°1 avda. IndePendenCIa – avda. esPañaC.a. MerIno Benítez
976691792
Cuadrante n°2 ovejero – avda. esPaña- C.a. Benítez
976691775
Cuadrante n°3 ovejero- avda. esPaña – rePúBlICaavda. Costanera del río
976691837
Cuadrante n°4
e lIllo- j e rosales-Prat- Pérez de arCe- avda. esPañarePúBlICa- avda. Costanera del río.
976691811
Cuadrante n°5
e lIllo -juan e rosales-Prat-Pérez de arCeavda. IndePendenCIa
976691832
(20 de febrero al 21 de marzo)
AMOR: No tiene que perder la esperanza de que en algún momento el amor nuevamente iluminará su vida. SALUD: Es importante que se preocupe de su condición física ya que eso también favorece la salud. DINERO: Aprenda que debe ser más austero/a. COLOR: Rojo. NÚMERO: 1.
PROGRAMACIÓN - SábA dO 07:00 NOTICIAS AM 09:00 LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO 13:00 NOTICIAS AL MEDIO DÍA 16:00 TODO NOTICIAS 19:00 LA TUKA TARDE 21:00 NOTICIAS CENTRALES Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 07:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO 13:00 A 13:35 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA 13:35 A 14:00 SE VENDE TV 14:00 A 15:00 CARTA CIUDADANA 15:00 A 16:00 BAROMETRO (REPETICIÓN) 16:00 A 19:00 TARDE LIBRE 19:00 A 20:50 LA TARDE DEL TUKA 21:00 A 21:45 NOTICIAS CENTRALES PINGÜINO MULTIMEDIA 21:45 A 22:00 ESPACIO PUBLICITARIO 22:00 A 00:00 LA TUKA NOCHE 00:00 A 00:30 SE VENDE 00:30 A 02:00 CONECTADOS CON AGRICULTURA 02:00 A 03:00 DELICIAS EN LA COCINA (REPETICION) 03:00 A 04:00 VIDA SALUDABLE (REPETICION) 04:00 A 05:00 RETRUCO (REPETICION) 05:00 A 06:00 BAROMETRO (REPETICION) 06:00 A 08:00 ESPACIO PUBLICITARIO 95.3 FM RADIO 590 AM RADIO
/SUPLEMENTO
sábaso 3 de junio de 2023, Punta Arenas 45 web DIARIO Tv RADIO MultiMedia
CLASIFICADOS
DE AVISOS Y DATOS
POR: YOLANdA SULTANA Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)
JOVENCITA
TRANSEXUAL 24 HORAS. 954425374 (03-03juN)
KATY
PARAGUAYA PROMOCIÓN MAÑANERA, 15 EL MOMENTO 985914033 (30-04)
CHILENA
CON PROMO 10.000, TODO EL DÍA. 937179369
CHILENA CON PROMO 10.000, TODO EL DÍA. 937179369
ARGENTINA
POTONA. 986712601
SEXMAGALLANES.CL EL MEJOR PORTAL ESCORT DONDE ENCONTRARÁS LINDAS SEÑORITAS AMOROSAS Y APASIONADAS
PALOMA
COTE
LINDA MUJER, RECIÉN LLEGADA, CARIÑOSA Y ARDIENTE. 965673066
RUBIA
PROMOCIONES
APASIONADA
Y DIVERTIDA.
NIKI
(03-06)
CALIENTE SEXO COMPLETO, CON PROMOCIONES TODO EL DÍA. 957007091
GYNA ALTA DELGADA PECHUGONA, JUGUETES, VIDEOS, MASAJES HOT, SAUNAS. PROMOCIONES. 950293100
KARLITA
TU MEJOR AMANTE, LINDA Y COMPLACIENTE. 942740311 (03-06)
CHILENA
ARDIENTE CON PROMOCIÓN. 965673066 (03-06)
PAOLITA
(03-06)
MUY BONITA, ENCANTADORA, ATENCIÓN RELAJADA, BESITOS Y CARICIAS. 979216253
www.elpinguino.com
BLANQUITA BUEN CUERPO, MUY COMPLACIENTE. 957007091
KATITA
LA CALENTITA ATENCIÓN A MADURITOS, BESITOS Y CARIAS, ATENCIÓN SIN APUROS. 942740311
RICO
CHOCOLATITO
CON GANAS DE QUE ME COMAN, PROMOCIÓN 10 MIL MOMENTO. 994866938.
GUACHITA CALIENTE, RICO SEXO, SIN LÍMITES, LUGAR PROPIO. 950362515
(03)
RUBIA
BLANQUITA BUEN CUERPO MUY COMPLACIENTE. 957007091.
ANITA 10.000, RUBIA MADURITA. 938909008. (31)
KATY MORENA PROMO. LLÁMAME 975744600
(02-09)
(19julio)
(31-05)
DESDE 10 MIL, LUGAR PROPIO. 950362515 (02) MUJER VOLUPTUOSA, TETONA RICA, MUY APASIONADO. 988014038
(31-05)
MOMENTO
(31-05)
DULCE
, 10 MIL. 984734095
(02)
(03-06)
(03-06)
(03-06)
(01-06)
+56942774199 (01-06)
(26-13)
(03-06)
46 sábaso 3 de junio de 2023, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS