abogado juan josé srdanovic arcos: loreto gálvez, madre de dos niños y esposo con tea: club de esgrima austral
“Qué moral tiene el Presidente (Boric) de salir a decir que hay que apoyar a Carabineros, cuando él votó contra leyes tan importantes de seguridad”
(Página 4)
Esgrimistas magallánicos lograron destacada actuación en segunda fecha de ránking escolar sub 7 realizada en Santiago
(Página 30)
“El mensaje más importante que quiero transmitir es terminar con las vulneraciones de derechos que sufren nuestros niños y familias”
(Páginas 16 y 17)
Hombre sintió celos de su hermano y con furia golpeó a su esposa en el rostro
una con quemaduras
Dos personas lesionadas dejó incendio en Población Santos Mardones
Analista internacional rememora la Guerra de las Malvinas a 41 años
por toda la ciudad
Caravana conmemoró
Día Mundial de Concienciación del TEA
EDITORIAL: El desempleo que afectó fuertemente a Magallanes (Página 8)
(Página 2)
Cientos de feligreses dieron vida a tradicional Domingo de Ramos
Desfile dominical convocó a decenas de seguidores
Ministra Aguilera y gobernador Flies
“destrabaron” proyectos de infraestructura
OPINIÓN: Francisco León: “¿Un Gobierno replegado?” / David Paillán: “Proceso constitucional III” / Rodrigo Reyes: “Delicadas transformaciones” (Página 9)
16º
HOY EN PINGÜINO TV
@pinguinodiario El Tiempo: Punta Arenas
Nublado con viento
Mínima
Máxima
diarioelpinguino @elpinguinomultimedia Pingüino Multimedia
-
-
7º -
Ocupantes huyen tras protagonizar impactante accidente de tránsito en la mañana de ayer
ayer en
arenas
jorge
plaza de armas en visita a magallanes (Página 7) (Página 12) (Página 2) (Página 3) (Página 13) (Página 7) (Página 6) jca jca jca Posesiones Efectivas Págs. 10 y 11 Año XV, N° 5.355 Punta Arenas, lunes 3 de abril de 2023.61 2 292900 Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM Canal 30 señal cable www.elpinguino.com +569 58575527 Radio vota en www.elpinguino.com encuesta de la semana: ¿ u sted cree que le mejoró la calidad de vida a los magallánicos durante el último año? VER VIDEO
punta
guzmán
En comisaría luego de su detención
Conductor que chocó ebrio acusa trato degradante de carabineros
Durante la noche del sábado, un joven de 21 años protagonizó un choque automovilístico en en la intersección de calles Fagnano con Chiloé de Punta Arenas.
El imputado colisionó con un taxi que transitaba por esta última avenida. Al verificar la gravedad de la situación, el taxista se aproximó hacia el conductor del auto que lo chocó, percatándose de que el joven estaba en evidente estado de ebriedad, además de observar una botella de cerveza en el asiento de copiloto.
Posteriormente ubica su taxi de forma en que el joven no pudiera darse a la fuga, mientras que Carabineros acudió al lugar para realizar su procedimiento de rigor. Tras efectuar la prueba de alcohol respiratoria determinaron que el individuo marcó 2,40°, además de no contar con con registro de licencia de conducir. No obstante, según afirmó la defensa, el peor rato lo tendría después, ya en comisaría, el joven habría recibido un trato degradante consistente en burlas, en tratarlo de
El imputado no puede contactar a su esposa por ningún motivo
delincuente, o de expresiones como “por pendejos como tú muere la gente”. Luego de la visita de su familia, continuaron molestando al joven con alusiones a su encuentro con ellos, lo que, como sostuvo el abogado, no corresponde en sus facultades como carabineros.
El juez Juan Villa anotó estas declaraciones como antecedentes y finalmente se consignaron las medidas cautelares de arraigo regional mientras dure la investigación, para la cual fueron determinados 60 días.
Hombre golpeó a su esposa en el rostro acusando de que le gustaba su cuñado
El sujeto tenía antecedentes de situaciones similares de larga data.
Habían estado compartiendo una jornada agradable la pareja comprometida y el hermano del imputado. Así iba la noche hasta cerca de las 4 de la mañana, cuando el hombre, luego de varios tragos, comienza a mostrarse violento y desagradable, acusando a su mujer de que a ella le gustaba su familiar presente.
La actitud del hombre persistió y, acto seguido, comienza a golpear a su pareja con puños, tirándole del pelo, causando, según
la terminología médica, lesiones leves en el rostro y tórax de la mujer. Ella, asustada y dolida por esta situación, abandona el lugar y llama a Carabineros para pedir ayuda, que acude al lugar para proceder a la detención del sujeto. El fiscal calificó como consumado el delito de lesiones hechas en contexto de violencia intrafamiliar, lo que atenta contra el artículo 149 del Código Penal.
Prosiguió solicitando medidas cautelares que contemplan el abandono del hogar común por parte del imputado, alejamiento de éste de la víctima, ya sea en
el trabajo, entorno laboral, como cualquier otro espacio. Además se consignó que el imputado no puede contactar a su esposa por ningún motivo ni medio hasta el día de la próxima audiencia; caso de que incumplir cualquiera de los requerimientos solicitados por la fiscalía, el imputado incurriría en el delito de desacato, arriesgando hasta 5 años de cárcel.
Por otro lado, la defensa señaló que la víctima habría denunciado a su esposo a Carabineros con el fin de que éste recapacite y de que asista a un tratamiento por sus conductas con el alcohol. Cabe señalar que el imputado cuenta con otra causa precedente en 2011, también por violencia en contexto intrafamiliar. Estos antecedentes serían relevantes para la audiencia que será realizada el 20 de abril.
Salvaron de milagro
Vehículo protagonizó impactante accidente tras chocar contra poste: ocupantes huyeron
A tempranas horas de la mañana de ayer fue reportado un accidente que liquidó la carrocería del automóvil involucrado, sin embargo, la situación desconcertante fue que no se encontró rastro del o los ocupantes.
El vehículo, un Renault modelo Clio, transitaba por la Avenida Carlos Ibáñez del Campo en dirección a Punta Arenas, cuando presumiblemente perdió control del volante,
traspasó al bandejón central y colisionó contra uno de los postes de alumbrado público.
En el lugar solo quedó la evidencia del carro y el poste, además de una gran cantidad de accesorios y objetos que estaban en auto y quedaron esparcidos hasta 10 o 15 metros. Cuadernos, zapatillas, un bolso, botas, entre otras cosas fueron algunas de las pertenencias que se encontraron en el lugar.
Tribunales 2 lunes 3 de abril de 2023, Punta Arenas Policial policial@elpinguino.com
●
Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas.
Cedida
juan C arlos álvarez referen C ia
Fue detenido
Sujeto protagonizó fuga en estado de ebriedad
Durante el pasar de la mañana de ayer, en el marco de un patrullaje preventivo, personal del primer turno de la Comisaría de Porvenir observaron un automóvil que no respetaba señaléticas y mantenía movimientos erráticos, por lo cuál procedieron a darle seguimiento.
El vehículo blanco, marca Daewoo, modelo Tico, al percatarse de que sería fiscalizado, puesto que el carro policial se acercó haciendo uso de su aparato sonoro y baliza, aumenta la velocidad y se da a la fugar por diferentes calles
de Porvenir. En calle Gabriela Mistral lograron alcanzar al sujeto, momento en que el automóvil es fiscalizado y el conductor detenido.
Al momento de su detención, el conductor además mostró signos de estado de ebriedad, por lo que fue realizada la prueba respiratoria de Intoxileizer, la cual arrojó más de 1.4 gramos por litro.
Por tanto, la información fue traspasada al Fiscal de turno, quien dispuso pasar el imputado a control de detención para hoy.
en Población Santos Mardones deja dos lesionados
Tres compañías de bomberos acudieron al lugar para evitar que la emergencia ● pasara a mayores.
Alrededor de las 15.30 de ayer sonaron las alarmas de la Central de Bomberos de Punta Arenas para acudir a una vivienda cuyo calefón tuvo un desperfecto, causando fuego con posibilidad de crecimiento.
Fueron tres las unidades de bomberos que se movilizaron hasta pasaje Pilmaiquén, numeración 583 de la Población Santos Mardones de Punta Arenas. El amplio y rápido desplegar de bomberos, además del actuar de los habitantes del domicilio, impidió que el fuego se propagara hacia más sectores.
El teniente, Juan Álvarez Marambio, de la Cuarta Compañía de Bomberos se refirió a su procedimiento y señaló que “fue una casa habitación de dos niveles, la cual tuvo un desperfecto en su calefón, una inflamación que fue controlada por moradores y bomberos. En estos momentos nos encontramos haciendo una revisión de seguridad y ventilación, para descartar algún posible foco futuro”.
Tras el actuar de los moradores del domicilio, quienes se aventuraron a impedir que el fuego se apoderara de más pertenencias de su hogar, quedaron dos civiles con
Domicilio en pasaje Pilmaiquén de Punta Arenas afectado por principio de incendio.
lesiones leves, entre ellas una persona con quemaduras en la mano.
Al lugar acudió personal del Servicio de
Atención Médica de Urgencias para revisar las condiciones de los afectados y evaluar si era necesaria su atención hospitalaria.
Policial Policial policial@elpinguino.com *Fotos referenciales. Estos productos son exhibidos en nuestra sala de ventas con sus respectivos valores. PROMOCIÓN PLANCHAS ESPUMA NIVELADORA DESDE $12.650 (20M2) LANA DE VIDRIO DESDE $45.800 MEMBRANA HIDRÓFUGA $28.300 (30M2) YESO STANDARD 10 MM $9.490 YESO STANDARD 12.5 MM $13.900 OSB 9 MM $19.900 YESO RH 12.5 MM $17.390 TERCIADO 18 MM $35.800 NUEVA PARTIDA DE PLANCHAS DE TECHO 2.5 MTS $17.900 3.0 MTS: $20.900 Manzana 12 Sitio 71 Zona Franca 612710046 +56985806125 +56985806126 +56985806127 ventas@comercialpatagonia.cl comercialdelapatagonia comercialdelapatagonia HORARIOS: LUNES A VIERNES DE 09:00 A 12:30 HRS. Y DE 14:30 A 19:00 HRS SÁBADO DE 09:30 A 14:00 HRS 61 2 214111 - 61 2 214119 - 61 2 710046 Reparto Gratis FONO CEMENTO ADHERIDOS A TARJETA PUNTA ARENAS
incendio
de ellos con quemaduras en la mano
Principio de
Uno
juan carlos álvarez
c
arabineros
lunes 3 de abril de 2023, Punta Arenas 3
Reunión con Subsecretaría del Patrimonio Cultural
La delegada presidencial provincial de Tierra del Fuego, Karim Fierro, sostuvo una reunión con la subsecretaria del patrimonio cultural, Carolina Pérez Dattari, en la cual además participó la diputada Javiera Morales. El encuentro tuvo como objetivo la articulación y difusión del patrimonio cultural de la Provincia de Tierra del Fuego.
Para Magallanes
Autoridades aseguran que proyecto de Ley del Royalty
Minero incrementará más recursos
La iniciativa legislativa que modifica la escala de tasas para aplicar el impuesto en función del margen operacional de mineras que produzcan más de 50.000 toneladas de cobre, fue aprobada por los diputados y despachada al Senado para su segundo trámite constitucional. La Comisión de Hacienda comenzó la semana pasada la revisión del texto, para luego despacharlo a votación en Sala.
La aprobación del royalty
promoverá la descentralización para diversas comunas y no sólo las que cuentan con faenas mineras. Esto porque permitirá aumentar la participación del Estado en las rentas del cobre, de lo cual el 35% de lo recaudado, es decir, unos US$450 millones, se destinará directamente a fondos creados por ley a beneficio de los gobiernos regionales y municipales.
El seremi de Gobierno, Andro Mimica, recalcó al
Abogado Juan José Srdanovic:
respecto: “Lo que nosotros buscamos impulsar como Gobierno, es mejorarle la calidad de vida a los chilenos y las chilenas. Estos recursos irán directamente a las distintas regiones del país y será cargado a las grandes empresas dedicadas a la minería”.
Finalmente el seremi de Minería, Juan Montecinos, al respecto, explicó que las ganancias “del material que es sacado de la tierra y es de todos los chilenos, y que es
llevado por las transnacionales y por las compañías mineras a distintos sectores del mundo, no queda en territorio nacional o ingresa en una cantidad insuficientes en los aportes de las arcas fiscales. Para evitar eso, el royalty lo que pretende es aumentar la recaudación en un 0,6% del PIB, y que este pueda ser distribuido tanto a un nuevo fondo de inversión en el gobierno regional, así como al fondo municipal”.
El exgobernador de la Provincia Antártica agregó que el Mandatario le ha dado pensiones de gracia a los delincuentes ● del Estallido Social y no a las víctimas.
ma “Las Cosas por su Nombre, sobre los hechos de violencia que hoy marcan al país.
- ¿Se normalizó la delincuencia tras el Estallido Social?
Hace solo unos días Chile vivió uno de los momentos más complicados tras el asesinato de la sargento Rita Olivares, siendo la segunda muerte de un carabinero en menos de 15 días.
Lo anterior llevó a que el Ejecutivo pusiera urgencia a los proyectos de ley que se encuentran en el Congreso en materia de seguridad y que ambas Cámaras suspendieran la semana distrital para avanzar en los proyectos.
Tras los hechos de violencia el exgobernador de la Provincia Antártica, Juan José Arcos, se refirió en el progra-
- ¿Qué pasó con la delincuencia en nuestro país?
“¿Cuántas pensiones de gracias dio el Presidente Boric a los delincuentes del Estallido Social de 650 mil pesos mensuales?”.
- ¿Se está premiando la delincuencia?
“Obvio, porque resulta que a los familiares de las víctimas de la delincuencia, a los que les quemaron sus locales comerciales, como a Ninfa Tapia, que le saquearon el quiosco y dijo que fue testigo que personas extranjeras pagaban a los jóvenes para hacer desmanes en el centro de Punta Arenas”.
“Yo emplazo a Boric, ya que le pagó indemnizaciones millonarias a los delincuentes, aunque sea le repongan la fotocopiadora que le destruyeron en el Estallido Social a doña Ninfa Tapia, que la vaya a ver, que tenga pantalones, si es refácil decir que es Presidente de Chile, pero qué es lo que está haciendo.
Cuando yo viajo a otra parte de Chile y me dicen: ‘usted es de Magallanes, oiga el payaso que nos pusieron de Presidente’, me lo dicen así.
Hoy día qué moral tiene el Presidente de salir a decir que hay que apoyar a Carabineros
cuando él votó en contra de leyes que eran tan importantes en seguridad, como por ejemplo, a la ley que protegía a los bomberos cuando los atacaban”.
- ¿Cómo Carabineros podrá volver a confiar en el gobierno?
“Esta gente estuvo detrás del Estallido Social, el Gobierno estuvo detrás del Estallido Social, el Gobierno se asoció con los delincuentes y hoy día, qué es lo es lo que está haciendo, le da pensiones a los delincuentes.
CÓmo creen que va apoyar a Carabineros, si los Carabineros fueron los enemigos de los delincuentes, el gobierno que hoy día tenemos está asociado con
delincuentes, no se olviden que los narcotraficantes en Santiago lanzaban fuegos artificiales durante todo el Estallido Social y eso se debía a que ellos pagaban a
gente para que vayan hacer desmanes a la Plaza Italia y los policías se vayan a ese lugar y así ellos poder pasar la droga y andar tranquilamente por las poblaciones”.
Crónica 4 lunes 3 de abril de 2023, Punta Arenas
“Qué moral tiene el Presidente de salir a decir que hay que apoyar a Carabineros cuando él votó en contra de leyes tan importantes de seguridad”
captura de pantalla
El abogado Juan José Srdanovic, participó del Programa “Las Cosas por su Nombre”.
cedida
VER VIDEO
Juan Ignacio Ortiz / Gerardo Pérez periodistas@elpinguino.com
Publicidad lunes 3 de abril de 2023, Punta Arenas 5
Ximena Aguilera y Jorge Flies, sostuvieron una reunión junto a algunos Cores en la gobernación regional
Ministra de Salud y gobernador regional “destrabaron” proyectos de infraestructura en Magallanes
La autoridad regional aseguró que la jefa de la cartera
● sanitaria entregó “soluciones” a temas que son fundamentales en Magallanes.
Desde el Minsal precisaron que se ha avanzado en la licitación ● de un nuevo acelerador lineal.
del Consejo Regional (CORE) (en la foto). Todo ello en la ex Moneda Chica.
Primero como funcionaria y luego como autoridad. Esa fue una de las frases que mejor cayó la semana pasada entre las autoridades de salud que recibieron en Magallanes a la ministra de Salud, Ximena Aguilera.
¿La razón? Porque conoce de cerca la realidad de las falencias de los Servicios y Seremis de Salud, así como las Redes Asistenciales.
Una de las actividades privadas de la jefa de la cartera sanitaria, fue una reunión de seguimiento con el gobernador regional Jorge Flies, y los consejeros regionales que son parte de la Comisión de Salud
Recién asumiendo el cargo -de la ministra-, el gobernador Flies y la Comisión de Salud se dirigieron a Enrique Mac Iver 541 (sede del Ministerio de Salud (Minsal) para sostener una reunión con Aguilera y plantearle las problemáticas de Magallanes.
“Le planteamos la angustias que teníamos (en aquella oportunidad), sobre todo en especialidades, soluciones y falencias que estamos teniendo en oncología, y dentro de esas peticiones estaba el nombramiento del director o directora del Servicio de Salud Magallanes”, mencionó Flies.
La autoridad regional destacó que pocas veces una autoridad de Gobierno que visita la región se reúne con parte del CORE, sobre todo para entregar respuesta de las peticiones solicitadas.
“Podemos avanzar en la incorporación de especialistas, también estar coordinados en la reposición y solución de oncología en la región y destrabar los proyectos de infraestructura que están dentro del Convenio de Programación”, aseguró la autoridad regional.
Resolutividad
En cuanto a la llegada de especialistas a la zona, la ministra Aguilera, aseguró que la Seremi y el Servicio de Salud cuentan con “una autoriza-
SE ARRIENDA
DEPARTAMENTO EN EDIFICIO JOSÉ MENÉNDEZ
4 habitaciones, 2 baños, amplio living comedor, cocina con logia, sala de estar, quincho, estacionamiento y bodega con o sin muebles.
Comunicarse al Teléfono +5696404596 / +5696405027
Correo inmorent@gmail.com
Las autoridades se reunieron el viernes en la capital regional de Magallanes, en la primera visita de Aguilera como autoridad nacional.
ción para iniciar el contacto con los especialistas (que necesitan); también hablamos
de lo que se ha avanzado en la licitación del nuevo acelerador lineal que se autorizó
desde el Minsal para tener un equipo de Braquiterapia de Alta Tasa”.
Crónica 6 lunes 3 de abril de 2023, Punta Arenas PINCHA AQUÍ JOSÉ LUIS PÉREZ TAPIA Abogado laboral Vulneraciones de derechos, despidos, sindicatos y empresas. +56 9 27472110 SABER¿QUIERESMÁS? JOSELUIS@DEFENSAMAGALLANES.CL
FOTOS AQUÍ
minsal
Jesús Nieves jnieves@elpinguino.com
Desfile de Carabineros reunió gran marco de público
En el marco del mes de aniversario de Carabineros la mañana de ayer se realizó desfile en la Plaza Muñoz Gamero de Punta Arenas, instancia donde participaron vecinos y turistas que se encontraban en el centro de la ciudad.
“Lo que presenció la ciudadanía, que afortunadamente llegó mucha gente, fue el izamiento de la gran bandera y los honores de izamiento al pabellón nacional y nos tocó a nosotros (Carabineros) en el primer domingo de abril y tenemos ese honor, porque este mes es el Mes de
los Carabineros”, expresó el teniente coronel, Julio Salgado.
La policía uniformada tiene programada distintas actividades para celebrar sus 95 años desde su fundación que fue un 27 de abril de 1927.
Según informaron a Pingüino Multimedia también se tiene en programa una romería y misa, esta última va a recordar a los funcionarios fallecidos de la región y el 27 se efectuará la ceremonia de aniversario de la institución en el frontis de la Prefectura en calle Roca.
Ayer en la tarde
TEAbrazo Magallanes realizó caravana no sonora por Día Mundial de la Concientización sobre el Autismo
Más de 70 vehículos recorrieron las calles de Punta Arenas. ●
La Agrupación TEAbrazo Magallanes convocó la tarde de ayer a una caravana silenciosa para difundir un mensaje de búsqueda de empatía y de integración a la sociedad de las personas con TEA. La actividad familiar comenzó pasadas las 16 horas con alrededor de 70 vehículos que partieron desde las afueras del Hospital Clínico de Magallanes, lugar donde iniciaron un recorrido por distintos puntos de la ciudad.
“Importante entender que esto (TEA) no es una enfermedad sino que una condición. No es algo que se va a curar, sino que comprender y aceptar”, comentó una de las personas que participó en la caravana.
Luego de ser aprobada transversalmente en el Congreso Nacional por parlamentarios y de ser promulgada por el Presidente Gabriel Boric en una ceremonia en el Palacio de La Moneda, la Ley 21.545, más conocida como “Ley TEA” fue publicada en el Diario Oficial, pasando a regir oficialmente en nuestro país.
El texto legal busca establecer los deberes del Estado con las personas con TEA para asegurar el desarrollo personal, la vida independiente, la autonomía y la igualdad de oportunidades, además de asegurar el derecho a la igualdad de oportunidades y resguardar la inclusión social de los niños, niñas, adolescentes y adultos con TEA. De esta forma, la ley termina con cualquier forma de discriminación, para promover un abordaje integral de dichas personas en el ámbito social, de la salud y la educación.
Caminata y Gobierno en Terreno
Hoy se realizará una caminata inclusiva desde Sarmiento con Bories, y luego en el Liceo Sara Braun, estarán distintas instituciones con el denominado Gobierno en Terreno, donde estarán los servicios públicos: Senadis, Registro Civil, Seremi de Salud, Sernameg, Carabineros, PDI, Municipalidad de Punta Arenas (Oficina de Discapacidad), Seremi de Educación, Mideso, Junaeb, Integra, Junji, Fonasa, Compin, Servicio de Salud, Seremi de la Mujer, Injuv, Cormupa y stands de Enfermería y Turismo de estudiantes del Liceo Sara Braun.
Crónica
JCA
Plaza de Armas de Punta Arenas
lunes 3 de abril de 2023, Punta Arenas 7
Pedro Alvarado palvarado@elpinguino.com
Cartas al Director
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
DIFICULTADES EN LA POBLACIÓN PEDIÁTRICA
Señor Director:
En el ámbito pediátrico son cada vez más frecuentes las consultas por dificultades en la alimentación de infantes, siendo una preocupación constante de las familias que se ha convertido en motivo habitual de consulta.
Por reportes sobre esta temática se sabe que entre el 25 y 35% de los niños con desarrollo típico pueden presentar alteraciones al comer, incluso a los 2 años la consulta es aún más frecuente debido a la selectividad propia de la edad. Estas dificultades aumentan entre el 45 y 80% de niños con problemas en su neurodesarrollo.
Particularmente, en recién nacidos y durante la primera infancia, dichas alteraciones pueden deberse a múltiples condicionantes que alteran o dificultan la seguridad y eficacia de la deglución, la que se define como el acto de tragar, permitiendo el paso de alimentos de la boca al estómago por medio de la masticación, movimientos de la lengua, saliva y trituración realizada por los dientes.
En lactantes que sobreviven a cuidados médicos críticos las dificultades en la alimentación podrían ser causadas por falta de coordinación necesaria para la succióndeglución-respiración. Los trastornos de la deglución o también denominado disfagia se pueden presentar como única entidad o coexistir con otras condiciones médicas, y puede presentarse en diferentes formas y grados, desde el rechazo oral a los alimentos o la aspiración de estos a la vía aérea (pulmones).
Como profesionales de la salud el rol del fonoaudiólogo es fundamental en esta temática, pues evalúa, diagnostica e interviene en las dificultades de la deglución y alimentación de diferentes rangos etarios, con el objetivo de facilitar la planificación de estrategias terapéuticas, aportando información valiosa al equipo interdisciplinario.
Se debe considerar que comer es más complejo que solo ¨tragar alimentos¨, pues en este acto influye el contexto donde se lleva a cabo, las personas que par ticipan y la comida que se ofrece, entre otras cosas, por lo cual siempre debemos otorgar un grato ambiente, libre de distractores y saber acudir al profesional idóneo ante cualquier dificultad que se presente, como atoros y tos frecuente, intolerancia a ciertas texturas de los alimentos, por ejemplo.
Camila Mieres Académica Carrera de Fonoaudiología Universidad de Las Américas Sede Concepción
Señor Director:
La reforma tributaria que se rechazó la semana pasada en la Cámara de Diputados, tal como lo han dicho agrupaciones de emprendedores y pymes, castigaba el ahorro y la inversión teniendo un gran impacto sobre las empresas chilenas, especialmente sobre las pymes.
El desempleo que afectó fuertemente a magallanes
“En marzo de 2020, magallanes se convirtió en la región con el mayor aumento de despidos, en comparación a igual mes del año anterior. A fines de 2020 el desempleo llegó casi al 20%”. Los cuatro últimos años -estallido social y posterior pandemia- han representado la peor crisis que pudo atravesar Magallanes en más de 100 años. El número de contagios y muertes que por meses no bajaron provocaron graves problemas, como por ejemplo en materia económica. Hace tres años nos vimos enfrentados a las magras cifras de despidos. Magallanes en marzo de 2020 se convirtió en la región con el mayor aumento de despidos en comparación con igual mes del año anterior. Y si a eso le sumamos que a fines de ese año la cifra de desempleo en nuestra zona bordeó el 20%, lo que nos puso en jaque ante el futuro. Se nos vienen tiempos difíciles. Y así estamos, no hay otra verdad. Y, ¿si miramos para afuera? En su reciente Panorama Económico Mundial, el Fondo Monetario Internacional (FMI) sustenta la visión de una crisis muy profunda. Desde luego, señala que se trata de un trastorno como no habíamos conocido previamente: las pérdidas asociadas a la emergencia sanitaria van a exceder las de crisis globales previas y, dado que los pro -
blemas económicos derivan de limitaciones impuestas a la producción, la respuesta de los gobiernos debe ser diferente, donde las consabidas políticas de estímulo a la demanda tienen poco espacio. Las cifras de decrecimiento de la producción que el FMI proyecta reflejan el supuesto de que un país muy afectado por la pandemia va a ver reducida este año la utilización de sus recursos humanos en torno a -8% para contener el problema sanitario, mientras un país afectado en forma menos severa lo hará en torno a -5%. En definitiva, proyecta que el crecimiento global bajísimo, con una caída promedio de -6,1% para el mundo desarrollado, y una caída de -1% para el mundo en desarrollo. Los países emergentes enfrentarán un contexto externo muy negativo, con menor liquidez internacional y menores precios de materias primas. Así, vemos como nuestra Región de Magallanes y Antártica Chilena comienza de a poco a sacudirse y ponerse de pie, pero nos va a costar mucho y dependeremos de nuestras autoridades y las políticas públicas que implementen.
Cartas al Director
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
Señor Director: El litio es clave para la transición hacia la electromovilidad, ya que es un mineral necesario para la fabricación de baterías. Eso explica el alza que ha mostrado su demanda durante los últimos años, a pesar que en términos de oferta estamos estancados.
Ahora, es importante preguntarse de qué nos sirve transitar hacia la electromovilidad si estamos explotando el litio de manera no sustentable. Actualmente, la producción se realiza a través de inmensas piscinas de evaporación donde se deposita la salmuera extraída desde los salares y, tras 12-18 meses y una vez evaporada la totalidad de la salmuera, se obtiene el mineral para posteriormente ser procesada en una planta química y así obtener el carbonato o hidróxido de litio.
Esto trae graves consecuencias hídricas para los salares y sus ecosistemas, por lo que es urgente transitar hacia una industria sustentable, que no genere un daño a los salares, la biodiversidad ni a las comunidades aledañas.
Hoy existen tecnologías para lograr esto, como la extracción directa, pero el sector hace décadas está cerrado solo a dos actores y en un solo salar, lo que no permite cambiar este paradigma. Es urgente abrir la industria, no solo para que Chile pueda aprovechar sus virtudes naturales, sino también para generar mayor competencia, innovación e inversión, y así potenciar nuestra economía y bienestar, de la mano de tecnologías sustentables de explotación.
En 2023 no nos podemos dar el lujo de seguir dañando nuestro entorno para producir litio.
Esta tiene que ser una materia prioritaria para el Estado, que debe actuar rápido y marcar el camino que seguirá el país. Chile está dejando pasar el “boom del litio” y con ello la inserción de tecnologías amigables con el medioambiente. Rodrigo Dupouy, experto en la industria y presidente para Latinoamérica de Sorcia Minerals, empresa de litio.
Sin embargo, su rechazo provocó que automáticamente se suba el impuesto a las pymes desde el 10% a un 25%, eliminando la gradualidad que estipulaba el proyecto del Gobierno de ir aumentando el tributo a 13% este año, 20% en 2024 y 25% en 2025, lo que entregaba un importante alivio para las pymes
tras tres años con un impuesto de 10% por la pandemia.
Mientras el gobierno decide qué estrategia ocupar para reinstalar el tema tributario en la agenda legislativa, es clave que las autoridades se ocupen inmediatamente de la problemática recién descrita. Las pymes de Chile no pueden esperar y deben tener claridad
sobre cuál será la tasa de impuestos que deberán pagar este año.
Lo que más incomoda a cualquier empresario y hace que las inversiones se postpongan es no tener claridad de las reglas del juego.
Juan Pablo Gónzalez, CEO de Maxxa
* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente
• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez
• Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com
• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • www.elpinguino.com E ditado E impr E so E n p unta a r E nas por p atagónica p ublicacion E s s a
Fundado el 2 de julio de 2008
Opinión
Diario miembro de
Asociación Nacional de la Prensa Chile
la
L ITIO
U NA ALERTA PARA LAS Pym ES
VER VIDEO El comentario de hoy en: 8 lunes 3 de abril de 2023, Punta Arenas
Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33
franciscO león pOnce, PERIODISTA Y CONCEjAL DE PUNTA ARENAS
¿Un Gobierno replegado?
Después de una semana se intensas emociones, de iras contenidas frente al televisor o cerca de una radio, después de escuchar los gritos de centenares (¿o Miles?) de personas en contra de las máximas autoridades de este país, NUESTRO PAÍS, me pregunto si esas muestras de arrepentimiento, de esos cambios tan singulares de opinión, de disculpas casi forzadas, serán sinceras, serán de fondo y no sólo de interesada forma ante el repudio generalizado por sus actuaciones.
Es que el impacto del asesinato de dos carabineros en menos de un par de semanas no ha dejado indiferente a ningún chileno, cercanos a o no a Cañete o a Belloto Sur, donde cayeron abatidos por la delincuencia los dos nuevos mártires de Carabineros de Chile.
Esos discursos de distintas autoridades me suenan a retirada mentirosa, un repliegue táctico que, al decir de Sun Tzu, un general chino autor del libro “El Arte de la Guerra”, permitirá que esas derrotadas huestes oficialistas empiecen a prepararse para una nueva embestida ideológica-política-electoral.
Yo no le creo, como millones de chilenos, a aquellos que en el pasado muy reciente atacaron, vilipendiaron, acusaron con falsas pruebas a quienes luchan contra la delincuencia desatada, el narco terrorismo disfrazado de causa indigenista, el crimen organizado y se negaron a votar normas legales que fueron aprobadas, con urgencia extremis y a regañadientes por varios “arrepentidos”, de lo más comunistas y frenteamplistas que hay.
Y la crisis chilena se agudiza, acicateada por la ineptitud: UNA INFLACIÓN REAL, NO OFICIALISTA DE MÁS DEL 20 POR CIENTO; UNA CESANTÍA SUPERIOR AL OCHO POR CIENTO, UNA CRECIENTE INSEGURIDAD (46 por ciento de los chilenos tiene a algún familiar que ha sufrido robos, asaltos u otro delito en tres meses recientes) Y TANTAS COSAS NEGATIVAS MÁS.
Y otra vez, este gobierno inepto y mentiroso, a nivel nacional y regional, afirma que la población ha mejorado su calidad de vida y amenaza a los inversores en hidrógeno verde mientras se hunde, como Mina Invierno, la salmonera de Porvenir, y se resiste a aceptar que el 62,2 por ciento está por un sexto retiro porque sus bolsillos no dan más, engatusa a los incautos con una jornada laboral de sólo 40 horas… en el año 28, y le duele que más del ochenta por ciento de los chilenos aplauda y apoye la demolición de las “casas narcos” en La Florida o en Calama.
Y eso explica que el gobierno de Gabriel Boric tenga apenas un apoyo que bordea el 25 por ciento que es la nada misma frente al 61 por ciento de desaprobación, según la encuesta Pulso Ciudadano, que confirma el rechazo a este gobierno recogido por otras mediciones de opinión pública.
Y nuestra sabiduría popular recuerda que “soldado que huye, sirve para otra batalla…”. Pero éste ya va herido en esta retirada muy oportuna para él y sus compañeros….
DaviD paillán cOney, PROFESOR DE TEOLOGÍA BÍBLICA
Proceso constitucional III
Por todos sabido, conocido y democráticamente rechazado el “primer proyecto de una nueva constitución”, bajo la colusión política partidista (llamada coloquialmente cocina política) Chile está en su segundo proceso constitucional, (parece que alguien se quiere dar un gustito) ¿verdad? En Mayo nos enfrentamos a un proceso de elecciones de Consejeros Constitucionales y el 17 de diciembre de 2023 Plebiscito constitucional de salida para que todos los ciudadanos expresemos si aceptamos o rechazamos la nueva propuesta, usted y yo debemos estar informados y conscientes para Rechazar o Aprobar.
Para esto es importante saber que es y para qué sirve la carta magna o constitución política de nuestro país. Para esto deseo iniciar recordando que NO ES la constitución:
Una Constitución NO ES una lámpara que cumple deseos y entrega premios o beneficios para quienes se acogen a ella.
NO ES una casa para todos, como es la caricatura que algunos populistas usan para vender falsas ilusiones.
NO ES una lista de DERECHOS.
NO ES una carta escrita a papá NOEL (mal llamado en chile viejito pascuero)
¿Entonces que es? Siempre deseo hacerlo de manera didáctica y practica las definiciones.
Una constitución política es literalmente el rayado de la cancha para establecer límites entre el estado y los ciudadanos.
La constitución otorga PODER al gobierno de turno, a través de nuestro voto de confianza, por esto debe tener límites establecidos.
La constitución política debe establecer que figura de estado tendrá Chile, de acuerdo a esto otorga un sistema de administración.
La constitución debe RECONOCER los derechos naturales e intrínsecos de cada ciudadano nacido o residente en el territorio, un ejemplo; Derecho Natural de Objeción de consciencia, que actualmente es tan necesario frente al tsunami de ideologías que están empeñado a obligarnos totalitariamente: pensar, hablar, aceptar dejando de lado el sentido común, la ciencia, la biología humana etc.
La constitución debe reconocer la DIGNIDAD HUMANA y LA IGUALDAD ANTE LA LEY.
Pero también debe establecer Deberes, pues si bien la declaración de DDHH establece la base de derechos naturales, pero cada nación debe establecer DEBERES. Un principio de educación cívica es que cada ciudadano debe saber y reconocer donde inicia su metro cuadrado y donde termina, conocer los límites, este es el primer DEBER ciudadano natural y humano.
Lo más importante desde mi perspectiva es poner LIMITES entre el estado y la ciudadanía, también establecer límites del ejercicio de los poderes del estado, esto pues a través del voto ciudadano nosotros traspasamos autoridad cívica para ADMINISTRAR a los políticos (gobierno de turno) a esto se le conoce gobierno. Si no están claros esos límites podemos entregar literalmente la administración nacional a un DICTADOR totalitario escogido democráticamente, como osan decir los gobiernos totalitarios actualmente.
Ciudadanos Conscientes como nos decía el chapulín colorado debemos estar con la “antenitas” activas.
NO es tiempo de dormir, no es tiempo de estar siendo “hechizados” por los ofertazos populistas o los bonitos cuentos de Hadas, pues no existe el maravilloso mundo del colectivismo social, por esta razón yo RECHAZO este proceso constitucional totalitarista impuesto por la colusión política en nuestro país.
rODrigO reyes sangermani
Delicadas transformaciones
Si digo que no me gusta la música de Marcianeke me acusan de sectario e intolerante; si me gusta Beethoven, soy burgués; si me gusta el jazz soy bicho raro; si viajo a Miami para ver un concierto de Van Morrison, “pucha que le ha ido bien”; si en cambio, aún tengo mi viejo Honda, “pucha que es pobre”.
Mis amigos de cierta izquierda ahora me dicen que me puse “facho” porque creo que el gobierno lo ha hecho mal y por estar convencido que es necesario un mea culpa más explícito de parte de Boric por el tema de la seguridad y el cambio de tono en relación a Carabineros, entre otras tantas volteretas de quienes dijeron que los 30 años de la Concertación fueron nefastos; mis amigos de derecha me dicen “marxista” porque tengo la convicción que son necesarias reformas importantes en nuestra nueva Constitución para hacer un país más justo y equitativo. Me acusan de bolchevique por pensar que hay cambios urgentes que realizar, o de reformista, por creer que los cambios se hacen en democracia y con diálogo. Los católicos me dicen “comecura” porque pienso, por ejemplo, que la Iglesia y la fe no tienen nada que hacer en los temas del estado, que las clases de religión deberían no estar permitidas en la educación pública y que las legítimas opciones religiosas se circunscriban a la familia y al culto privado; mis amigos más ateos en cambio me dicen que yo en el fondo sigo siendo un “beato”, porque me gusta la Católica o que dada mi formación en colegio de curas, cuando viajo, me gusta visitar iglesias, conocer la belleza de la tradición ritual “cristiana” o disfrutar de la Navidad con mis hijos (como si la Navidad que celebramos fuera verdaderamente una fiesta cristiana).
Mis amigos políticos me acusan de iconoclasta y utópico porque no comulgo ni con las atrocidades de los regímenes comunistas como tampoco lo hago con la propia de los imperialismos occidentales... los historiadores más desprevenidos se escandalizan por ejemplo que uno tenga una mirada matizada de la Guerra Civil española, donde parte de los republicanos y los franquistas, en el mismo período de confrontación, usaron similares técnicas de destrucción humana, o que la violencia en Chile es producto al mismo tiempo de la falta de oportunidades de la población más vulnerable, como sobre todo, de la delincuencia y el narcotráfico puro y duro, permeado en los liceos, poblaciones, estadios e incluso en las bases de algunos partidos transformándolos en tontos útiles de los variopintos ideologismos existentes que miran con un torpe romanticismo a aquellos de las “primera línea”.
Me critican por ser muy racional sólo por creer que en el imperio de la razón está la convivencia humana y su progreso, o muy sensiblero cuando me emociono con el verdadero arte, el cine, la música o la poesía. Por eso casi ya no se puede hablar de nada.
Te apuntan con el dedo los atrincherados, los fanáticos incapaces de ver la viga en el ojo propio, incapaces de denunciar con la misma vehemencia lo que ocurre en su propio sector como lo hace habitualmente con sus adversarios. A ellos les resulta cómodo apearse a su metro cuadrado, ser fieles a sus creencias, a su líder o a sus dioses. En cambio si uno no es así, pareciera que termina por quedarse solo, no se logran votos para estar en ninguna parte, no te ofrecen cargos, no te buscan para nada, cruzan la calle para no salir en la foto contigo, a veces hasta se pierden amigos. Por eso me gusta tanto Brassens y tantos otros, que aunque se transformen en parias, son valientes porque juraron lealtad a su independencia.
“No, a la gente no le gusta, no que uno tenga su propia fe, todos te miran mal, menos los ciegos, es natural.”
Sin embargo muchos no entienden que la vida y la existencia no es el devenir de los blancos y los negros sino de las delicadas transformaciones de infinitas gamas de grises, el paulatino retorno del otoño, por ejemplo, el cambio de color de las flores en primavera, las sutiles y explosivas apariciones de las estrellas en el firmamento; no entienden que la “verdad” es apenas la forma de avanzar, no un trofeo de mármol al final del camino, sino acaso sólo el camino; quizás no entienden que la vida es más compleja que un concepto en el diccionario o un manifiesto edulcorado, y que para vivirla, requiere espíritus libres, sacudidos de dogmas, de verdades reveladas, de respuestas sacrosantas, de modelos probados, de mentiras impresas en supuestos libros sagrados.
Que lo fundamental en la construcción de un mundo mejor pasa por la felicidad propia, sin duda, por la propia libertad de conciencia, la valentía por desacomodar-se permanentemente, pero al mismo tiempo, indefectiblemente, pasa por la felicidad de los demás, donde cada uno es una identidad válida que necesita al prójimo como a sí mismo, y que sólo juntos podremos establecer un nuevo orden de cosas, con respeto y tolerancia, con generosidad y paz.
Opinión
* Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia. lunes 3 de abril de 2023, Punta Arenas 9
Servicio de Registro Civil e Identificación
Dirección Regional
Región de Magallanes y de la Antártica Chilena
POSESIONES EFECTIVAS DE HERENCIAS INTESTADAS. El Director Regional (s) del Servicio de Registro Civil e Identificación Región de Magallanes y de la Antártica Chilena, concedió Posesión Efectiva de la Herencia Intestada de los causantes que se señalan a continuación, a los herederos y en la fecha que se indica en cada caso:
ACHACAZ MOLINARI, YOLANDA DEL CARMEN: a Hijo(a) Roberto Enrique Achacaz Achacaz, con fecha 24-03-2023.
AGUILAR ÁLVAREZ, ELSA: a Hijo(a)s Ana Lavinia Saldivia Aguilar, Mirtha Del Carmen Saldivia Aguilar, Hernán Alejandro Saldivia Aguilar, Luba Isabel Saldivia Aguilar, Leonardo Francisco Saldivia Aguilar, con fecha 21-03-2023.
AGUILAR IGOR, MARTA YOLANDA: a Hijo(a) Edinson Del Carmen Álvarez Aguilar, con fecha 24-03-2023.
AGUILAR MUÑOZ, SONIA DEL CARMEN: a Hermano(a) Mario Gumercindo Aguilar Muñoz, con fecha 27-03-2023.
BAEZ NAVARRO, ISABEL ADRIANA: a Hijo(a) Víctor Paulo Weldt Baez, con fecha 16-03-2023.
BARRÍA BARRIENTOS, RAÚL ARMANDO: a Hijo(a)s Selma Del Rosario Barría Muñoz, Gloria Guillermina Barría Muñoz, Renato Ulises Barría Muñoz, Elisa De Lourdes Barría Muñoz, con fecha 23-03-2023.
BARRÍA OYARZÚN, CLORINDA DEL CARMEN: a Hermano(a)s José Ernesto Miranda Oyarzún, Rosa Emilia Barría Oyarzún, a Sobrino(a)s Nancy Elvira Barría Bahamonde, Juan César Barría Bahamonde, María Cristina Barría Bahamonde, María Janet Águila Barría, Ana María Águila Barría, Ingrid Jeannette Barría Gómez, Edison Pedro Barría Gómez, Ximena De Lourdes Barría Gómez, con fecha 22-03-2023.
BARRIENTOS BARRIENTOS, RENÉ: a Hijo(a)s Rubén Hernán Barrientos Gallardo, Miguel Eugenio Barrientos Gallardo, Miriam Mabel Barrientos Gallardo, Alex Favián Barrientos Gallardo, Claudio Javier Barrientos Gallardo, Brenda Yosset Barrientos Guaquín, con fecha 22-03-2023.
CÁRCAMO CÁRDENAS, SILVIA GLORIA: a Hijo(a) Juana Diana Paredes Cárcamo, a Nieto(a) Guillermo Ignacio Andrade Miranda, con fecha 22-03-2023.
CÁRCAMO VILLARROEL, RIGOBERTO ANOLDO: a Hijo(a) Pedro Pablo Cárcamo Saavedra, a Cónyuge María Angélica Saavedra Reiñanco, con fecha 21-03-2023.
CÁRDENAS CÁRDENAS, ROBERTO: a Hijo(a)s Elsita Del Carmen Cárdenas Mercado, Francisca De Los Angeles Cárdenas Mercado, a Nieto(a)s Rodrigo Alejandro Cárdenas Díaz, Felipe Sebastián Cárdenas Díaz, con fecha 27-03-2023.
CÁRDENAS LÓPEZ, NÉLIDA LUZ: a Hijo(a) Julio César Cárcamo Cárdenas, con fecha 22-03-2023.
CÁRDENAS MILLAPINDA, DANIEL ALBERTO: a Padre Patricio Pedro Cárdenas Cárdenas, a Madre María Francisca Millapinda González, con fecha 22-03-2023.
CARI ANDRADE, EDITH DEL CARMEN: a Hijo(a)s Lorena Fabiola Fernández Cari, Pamela Elisa Fernández Cari, Karina Andrea Fernández Cari, a Cónyuge José Guillermo Fernández Pizarro, con fecha 22-03-2023.
CARO BARRA, ENRIQUE FRANCISCO: a Hijo(a)s Cristian Andrés Caro Villegas, Marcelo Alejandro Caro Villegas, Enrique Ignacio Caro Villegas, Ricardo Francisco Caro Santander, a Cónyuge Juana Victoria Villegas Uribe, con fecha 21-03-2023.
CARRASCO TAPIA, ADELA DEL CARMEN: a Hijo(a)s Federico Faustino Hechenleitner Carrasco, Adriana Ercilia Hechenleitner Carrasco, Carlos Alberto Hechenleitner Carrasco, con fecha 29-03-2023.
CATRICURA LONCÓN, SEGUNDO: a Hijo(a)s Rosa Florinda Catricura Painén, Isabel Marta Catricura Painén, Juan Segundo Catricura Painén, Víctor Patricio Catricura Painén, Luis Alberto Catricura Painén, Carlos Alejandro Catricura Painén, Noelia Del Carmen Catricura Painén, María Teresa Catricura Painén, con fecha 21-03-2023.
CATRICURA PAINÉN, MARÍA TERESA: a Hermano(a)s Rosa Florinda Catricura Painén, Isabel Marta Catricura Painén, Juan Segundo Catricura Painén, Víctor Patricio Catricura Painén, Luis Alberto Catricura Painén, Carlos Alejandro Catricura Painén, Noelia Del Carmen Catricura Painén, con fecha 21-03-2023.
CUMICHEO MARILICÁN, JOSÉ SAMUEL: a Hermano(a) Bernardo Marilicán, con fecha 22-03-2023.
DE LA TORRE LÓPEZ, OSCAR NELSON: a Padre Alban De La Torre Velásquez, a Madre Rosa Amelia López Agüero, con fecha 29-03-2023.
DEL VALLE URRA, CARLOS ANTONIO: a Hijo(a)s Carlos Evaristo Del Valle Soto, Paula Mackarena Del Valle Rowland, con fecha 24-03-2023.
FLORES FUENTEALBA, HÉCTOR EDUARDO: a Hijo(a)s Claudia Andrea Flores Álvarez, Silvana Del Carmen Flores Álvarez, a Cónyuge Cristina Angélica Álvarez Mancilla, con fecha 22-03-2023.
GÁLVEZ MUÑOZ, MARÍA ANGÉLICA: a Hijo(a) Jessica Tamara Huanel Gálvez, a Cónyuge José Arnoldo Huanel Téllez, con fecha 29-03-2023.
GONZÁLEZ SALAZAR, ZULEMA: a Hijo(a) Zulema Del Carmen Sánchez González, a Nieto(a)s Sebastián Eduardo Sánchez Barría, Claudio Francisco Sánchez Barría, con fecha 16-03-2023.
HERNÁNDEZ GUERRERO, MARÍA ABELINA: a Hijo(a) Anselmo Rolando Sánchez Hernández, con fecha 23-03-2023.
HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ, MARÍA EDITA: a Hijo(a)s Rosita Del Carmen Hernández Hernández, Lucila Andrea Aros Hernández, con fecha 23-03-2023.
KEIN VELÁSQUEZ, MOISÉS ATILIO: a Hijo(a)s Claudia Pamela Kein Haros, Moisés Eduardo Kein Haros, Paola Andrea Kein Haros, Cristian Mauricio Kein Haros, Daiana Belén Kein Haros, Soledad Maritza Kein Torres, con fecha 22-03-2023.
KORTMANN CÁRCAMO, GRACIELA RUTH: a Hijo(a) Claudio Andrés Parra Kortmann, a Cónyuge Nelson Antenor Parra Mora, con fecha 20-03-2023.
LEVÍN LEVÍN, MARCOS ESTULIO: a Hijo(a)s Luz María Levín Unquén, Marcos Antonio Levín Unquén, con fecha 20-03-2023.
LÓPEZ MOLINARI, CARLOS GONZALO: a Sobrino(a)s José Carlos Fernández López, María Angélica Solís López, Margarita Virginia Vargas López, Aquiles Alejandro Vargas López, Roberto Enrique Achacaz Achacaz, Juan Nelson Guerrero Achacaz, Susana Elena Vargas Achacaz, a Sobrino-Nietos Priscila Virginia Vargas Olivares, Susan Alejandra Vargas Vargas, con fecha 29-03-2023.
LÓPEZ MOLINARI, NORA VIRGINIA: a Hijo(a)s José Carlos Fernández López, María Angélica Solís López, Margarita Virginia Vargas López, Aquiles Alejandro Vargas López, José Albino Vargas López, sin perjuicio derechos cónyuge sobreviviente José Edecio Vargas Espinosa, con fecha 24-03-2023.
MANCILLA BUSTAMANTE, MALVA AZUCENA: a Hijo(a)s María Inés Cuevas Mancilla, Malva Adriana Cuevas Mancilla, a Cesionario(a)s Francisco Antonio Cuevas Montenegro, Iván Pablo Cuevas Montenegro, con fecha 29-03-2023.
Posesiones Efectivas 10 lunes 3 de abril de 2023, Punta Arenas Posesiones Efectivas 10 lunes 3 de abril de 2023, Punta Arenas
MANCILLA GALLI, JUANA: a Hijo(a)s José Miguel Arístides Cárdenas Mancilla, Javier Adolfo Cárdenas Mancilla, con fecha 27-03-2023.
MARINKOVIC CVITANIC, CATALINA: a Hijo(a)s Anita Vicenta Hernández Marinkovic, Teresa Cecilia Hernández Marinkovic, María Beatriz Hernández Marinkovic, Onofre Ernesto Hernández Marinkovic, con fecha 21-03-2023.
MATTOS MOSQUERA, ISAURA: a Hijo(a) Héctor Enrique Pareja Mattos, a Nieto(a)s Héctor Hugo Reusch Pareja, Paloma Valentina Millaray Hernández Pareja, Manuel Lautaro Hernández Pareja, con fecha 15-03-2023.
MIHOVILOVICH OJEDA, HONORIA PETRONILA: a Hijo(a) Andrés Santiago Manuel Navarro Mihovilovich, con fecha 20-03-2023.
MIRANDA MIRANDA, EDITH DEL CARMEN: a Hermano(a)s Estela Miranda Miranda, Norma Miranda Miranda, Nelly Miranda Miranda, René Miranda Miranda, a Sobrino(a)s Eladio René Paredes Miranda, Oritia Isabel Paredes Miranda, Omar Patricio Miranda Gallardo, Rubén Urbano Miranda Gallardo, Verónica Del Carmen Miranda Gallardo, Jorge Arturo Miranda Vidal, con fecha 27-03-2023.
MIRANDA ULLOA, EDITH BEATRIZ: a Hijo(a)s Cristian Marcelo Flores Miranda, Germán Roberto Flores Miranda, a Cónyuge Germán Osvaldo Flores Mora, con fecha 24-03-2023.
OJEDA HECHENLEITNER, FEDERICO JOSÉ: a Cónyuge Maria Ninfa Perlaza Olaya, con fecha 21-03-2023.
OYARZO OJEDA, RAQUEL DEL CARMEN: a Hijo(a)s María Teresa Santibáñez Oyarzo, Jorge Armando Santibáñez Oyarzo, con fecha 20-03-2023.
OYARZÚN ANDRADE, FILOMENA: a Hijo(a)s María Filomena Garcés Oyarzún, Laura Patricia Garcés Oyarzún, José Arturo Garcés Oyarzún, con fecha 15-03-2023.
PAREDES GALLEGOS, MARÍA LUISA: a Hijo(a) José Fermín Oyarzo Paredes, con fecha 22-03-2023.
PAREJA TRONCOZO, HÉCTOR: a Hijo(a)s Héctor Enrique Pareja Mattos, Haydée Isaura Pareja Mattos, sin perjuicio derechos cónyuge sobreviviente Isaura Mattos Mosquera, con fecha 15-03-2023.
PINTO VERA, MARÍA: a Hijo(a) Gladys Eduvina Cárdenas Pinto, con fecha 27-03-2023.
REBOLLEDO SÁNCHEZ, FELIPE ALEJANDRO: a Padre Luis Alberto Rebolledo Pizarro, a Madre Jimena Del Carmen Sánchez Rain, con fecha 29-03-2023.
SALDIVIA CÁRCAMO, SUSANA DEL CARMEN: a Hijo(a) Daniela Susana Paz Vera Saldivia, con fecha 23-03-2023.
SAVARECES SILVA, CARLOS HÉCTOR: a Hijo(a)s Alejandra Paola Savareces Vargas, Carlos Rodrigo Savareces Vargas, a Cónyuge Julia Vargas Águila, con fecha 27-03-2023.
ULLOA, JOSÉ ARÍSTIDES: a Hijo(a) José Abelardo Ulloa Núñez, a Cónyuge Rosalbina Núñez Soto, con fecha 16-03-2023.
UNQUÉN LEVÍN, ANA DELIA: a Hijo(a)s Luz María Levín Unquén, Marcos Antonio Levín Unquén, a Cónyuge Marcos Estulio Levín Levín, con fecha 20-03-2023.
VARGAS LLANCALAHUEN, ARMANDO: a Hijo(a)s Sandra Patricia Vargas Pérez, Armando Félix Vargas Pérez, Rudy Vicente Vargas Pérez, Nancy Elizabeth Vargas Pérez, sin perjuicio derechos cónyuge sobreviviente Jovita Del Carmen Pérez Gallardo, con fecha 23-03-2023.
VEGA MUÑOZ, SILVIA EUGENIA: a Hijo(a)s Eugenia Janette Ruiz Vega, Martín Emilio Méndez Vega, con fecha 16-03-2023.
VERA GONZÁLEZ, JOSÉ DEL CARMEN: a Hijo(a)s Carlos Iván Vera Guineo, Mirta Del Carmen Vera Guineo, Alex Eduardo Vera Guineo, Héctor Hernán Vera Guineo, a Nieto(a)s Héctor Anselmo Haro Vera, Christian Iván Haro Vera, Carolina Elizabeth Haro Vera, con fecha 14-03-2023.
YÁÑEZ HERNÁNDEZ, HÉCTOR HUGO: a Hijo(a) Paola Leonila Yáñez Ramírez, a Cónyuge Mónica Ethel Ramírez Muñoz, con fecha 21-03-2023.
ZÚÑIGA TAPIA, SERGIO OSVALDO: a Hijo(a)s Eduardo Javier Zúñiga Puschel, Walter Leonel Zúñiga Puschel, Luis Hernán Zúñiga Puschel, Cecilia Alejandra Zúñiga Puschel, con fecha 16-03-2023.
MODIFICACIONES INVENTARIO DE BIENES
ALMONACID VIDAL, EMILIA FRANCISCA: con fecha 27-03-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 02-03-2023, publicada el 15-03-2023.
ALTAMIRANO ALTAMIRANO, HERMINDA DEL CARMEN: con fecha 20-03-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 05-02-2021, publicada el 15-02-2021.
ALVARADO URIBE, ROSARIO MATILDE: con fecha 27-03-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 09-04-2021, publicada el 15-04-2021.
BAEZ MUÑOZ, JUAN SEGUNDO: con fecha 27-03-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 08-11-2022, publicada el 15-11-2022.
CALISTO GALLARDO, CARLOS ULISES: con fecha 21-03-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 21-12-2012, publicada el 02-01-2013.
CHALES COLGUEN, MARÍA LUCINDA: con fecha 15-03-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-12-2015, publicada el 04-01-2016.
ELGUETA VARGAS, OLGA AMÉRICA: con fecha 29-03-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 05-10-2022, publicada el 17-10-2022.
FILIUN LOVRETIC, ERNA ANA: con fecha 27-03-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-09-2022, publicada el 17-10-2022.
GALLARDO HIJERRA, SONIA DE LOURDES: con fecha 27-03-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 08-02-2023, publicada el 15-02-2023.
GARÍN LARTIGUE, DINA EDITA: con fecha 22-03-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 03-01-2023, publicada el 16-01-2023.
GONZÁLEZ MORALES, LUISA DEL CARMEN: con fecha 27-03-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 08-06-2021, publicada el 15-06-2021.
HERNÁNDEZ SOTO, JUAN ARTEMIO: con fecha 27-03-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 25-07-2022, publicada el 01-08-2022.
HUIQUIL VELÁSQUEZ, JOSÉ ALEJANDRINO: con fecha 21-03-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 22-08-2022, publicada el 01-09-2022.
MANCILLA GALLARDO, DELFINA DEL CARMEN: con fecha 20-03-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 06-01-2023, publicada el 16-01-2023.
MARTINOVICH MARTINOVICH, ROSARIO ANA: con fecha 27-03-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 20-12-2022, publicada el 03-01-2023.
MORALES VILLEGAS, SERGIO ENRIQUE: con fecha 28-03-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 08-03-2023, publicada el 15-03-2023.
MUÑOZ PAREDES, KARINA PAZ: con fecha 15-03-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 12-11-2019, publicada el 15-11-2019.
MUÑOZ TALMA, GERMÁN: con fecha 27-03-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 27-07-2016, publicada el 01-08-2016.
NOVIÓN CHÁVEZ, ERNESTINA VICTORINA: con fecha 28-03-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 16-06-2022, publicada el 01-07-2022.
OJEDA CHÁVEZ, YOLANDA: con fecha 15-03-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 27-01-2023, publicada el 01-02-2023.
PÉREZ ÁGUILA, JUAN IGNACIO: con fecha 20-03-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 16-04-2021, publicada el 03-05-2021.
PÉREZ ÁLVAREZ, MARIO HUGO: con fecha 21-03-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 19-10-2022, publicada el 02-11-2022.
PETROVICH NIESEL, EDITH CLOTILDE: con fecha 28-03-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 20-02-2023, publicada el 01-03-2023.
PRITCHARD AUDICIO, ANA ADRIANA: con fecha 20-03-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 26-12-2022, publicada el 03-01-2023.
PRITCHARD AUDICIO, LUISA JULIETA: con fecha 20-03-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 26-12-2022, publicada el 03-01-2023.
RODRÍGUEZ MUÑOZ, JUAN CARLOS: con fecha 15-03-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 04-03-2020, publicada el 16-03-2020.
RUIZ HENRÍQUEZ, MIGUEL ANGEL: con fecha 20-03-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 27-02-2023, publicada el 01-03-2023.
SALDIVIA DÍAZ, CECILIA INÉS: con fecha 20-03-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 22-11-2022, publicada el 01-12-2022.
SALDIVIA PÉREZ, ANA EDITH: con fecha 27-03-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 09-09-2022, publicada el 15-09-2022.
SOTO BÓRQUEZ, FRANCISCO AMÉRICO: con fecha 30-03-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 20-04-2022, publicada el 02-05-2022.
STEWART BOOTH, SUSAN MARGARET: con fecha 20-03-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 24-08-2022, publicada el 01-09-2022.
VALENZUELA ORELLANA, FRANCISCO JAVIER: con fecha 27-03-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 15-07-2022, publicada el 01-08-2022.
VARGAS IBÁÑEZ, ANGELA CARLINA: con fecha 27-03-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 08-11-2022, publicada el 15-11-2022.
VELÁSQUEZ GUERRERO, ALEX AGUSTÍN: con fecha 22-03-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 27-01-2023, publicada el 01-02-2023.
Posesiones Efectivas Posesiones Efectivas lunes 3 de abril de 2023, Punta Arenas 11
lunes 3 de abril de 2023, Punta Arenas 11
Catedral de Punta Arenas
Católicos festejaron ayer Domingo de Ramos
Con la Iglesia Catedral de Punta Arenas repleta de feligreses se realizó ayer la celebración católica de Domingo de Ramos, una de las festividades religiosas más relevantes para la fe cristiana, pues indica el final del camino de Cuaresma y el comienzo de la Semana Santa, donde se conmemora los últimos días de Jesús antes de su crucifixión.
La bendición de los ramos recuerda la entrada triunfal de Jesús a la ciudad de Jerusalén entre los fieles e inicio de su pasión.
Semana Santa
La Semana Santa 2023 cuenta con dos feriados en Chile, el viernes 7 y sábado 8 de abril. Además, el Viernes Santo y el Sábado Santo dan pie a un nuevo fin de semana largo y misas en las iglesias católicas. Sin embargo, la festividad comenzó ayer con el Domingo de Ramos, y finaliza con el Domingo de Resurrección, el 9 de abril, aunque estos días no son feriados.
El establecimiento educacional fue fundado en 1971
Río Verde dio la bienvenida al Año Escolar 2023
La ceremonia se realizó en la Escuela Bernardo de Bruyne junto a ● l seremi de Eduacación, Valentín Aguilera y la alcaldesa de la comuna, Sabina Ballesteros.
Pedro Alvarado palvarado@elpinguino.com
El secretario regional ministerial de Educación, Valentín Aguilera, visitó hace unos días la comuna rural de Río Verde para dar la bienvenida al Año Escolar, junto a la alcaldesa Sabina Ballesteros, y la comunidad educativa de la Escuela Bernardo de Bruyne. Durante la ceremonia, ambas autoridades entregaron algunas palabras, acompañadas de distintas presentaciones artísticas como la Cueca Patagónica, de los hermanos Bastián y Nicolás que bailaron junto a su madre, los estudiantes Dylan y Román declamaron el poema titulado “Bienvenido a mi Escuela”, y el alumno de 5°año, Nicolás, leyó una reseña de la historia de la escuela. El seremi de Educación,
Valentín Aguilera, destacó “el esfuerzo que realizan docentes, asistentes de la educación, apoderados, y autoridades de Río Verde, por entregar una educación de calidad a los alumnos, considerando las condiciones geográficas de la localidad. Como ministerio es fundamental de que el Plan de Reactivación Educativa llegué a todos los territorios de la región”. Por su parte, la alcaldesa Sabina Ballesteros, manifestó estar “muy emocionada por dar inicio a este año escolar con nuestra escuela, con grandes desafíos por desarrollar y cumplir para nuestra comunidad educativa.
Una de las metas a cumplir este 2023 es potenciar la asociatividad y el trabajo con el equipo multidisciplinario, además de generar más accesibili-
NUEVA SUCURSAL PUNTA ARENAS OFERTAS
dad a nuestros estudiantes.
Agradecemos al Seremi que nos haya acompañado en esta ocasión, reforzando el compromiso educativo y de descentralización”.
Cabe destacar que el establecimiento educacional
Bernardo de Bruyne fue fundado en 1971. Actualmente, la docente encargada es María Berenice Bravo Muñoz, y tiene una matrícula de siete estudiantes, que cursan desde kínder a 8° básico.
Las
¡CINTEC Ltda. líderes en higiene!
Crónica 12 lunes 3 de abril de 2023, Punta Arenas
Maipu 419 Magallanes,
Arenas 08:30 a 13:00 Hrs 14:30 a 18:00 Hrs cintecsa www.cintecsa.cl cintec@cintecsa.cl
Punta
mejores alternativas en productos de higiene doméstica, industrial e institucional para usted y su negocio. Visite nuestras instalaciones y reciba la asesoría de profesionales.
Seremi de Educación Valentín Aguilera, visitó la Escuela Bernardo de Bruyne.
cedida
jca
Malvinas, 41 años después: “Seguir culpando a Chile por la derrota es escapismo puro” dice analista magallánico
Jorge Guzmán estima que la ayuda prestada por la dictadura chilena a los británicos durante el conflicto, se ha ● transformado en un chivo expiatorio del ultranacionalismo argentino para evadir sus responsabilidades.
pó en la década del treinta del siglo XIX.
Hace 41 años, la Patagonia se teñía de sangre en el último conflicto armado entre un país latinoamericano y una potencia europea. Un 2 de abril de 1982 la República Argentina tomaba las Islas Malvinas / Falklands, con el objetivo de recuperarlas para su soberanía nacional.
La entonces dictadura cívico militar comandada por el general Leopoldo Fortunato Galtieri, decidió invadir las islas del Atlántico Sur, que el Estado Argentino reclamaba como propias como herencia de la jurisdicción colonial española, desde que el Imperio Británico las ocu-
Se trató de una guerra que a los magallánicos los tocó de cerca, no solo porque el principal centro de operaciones estaba al lado nuestro, sino por la enorme vinculación que la región tenía y sigue teniendo con ambos bandos en conflicto: Por un lado, la hermandad evidente con las provincias de Santa Cruz y Tierra del Fuego, en las que vivían cientos de conscriptos argentinos de padres o abuelos chilenos que combatieron contra los británicos. Y por el otro, la importante influencia británica ejercida históricamente en territorio nacional, dejando en él una cantidad significativa de descendientes chileno-británicos, y por si fuera poco,
también el factor de la gran comunidad chilena en las Falklands, donde hasta el día de hoy cientos de “kelpers” (término coloquial para referirse a los nacidos en las islas) descienden de chilenos, e incluso de magallánicos que se fueron a probar suerte a la colonia insular.
Para el analista internacional Jorge Guzmán, “desde fines de 1978 estábamos atentos a una acción argentina de esta naturaleza. Por ello, la invasión argentina de las Islas Falklands/Malvinas preocupó a Magallanes y a el país, especialmente porque el epicentro de las actividades militares argentinas se localizaron en Río Gallegos, Río Grande y Ushuaia”.
Guzmán coincide en la posición adoptada por la
enorme mayoría de historiadores ajenos a la narrativa argentina y británica, de que esta guerra se trató de un intento desesperado de la Junta Militar de B uenos Aires por desviar la atención de su pueblo y sumirlo en un ambiente de delirio y envalentonamiento patriótico que les distrajese de la lucha por la recuperación de la democracia. Para Guzmán, la invasión a las islas fue “una decisión adoptada por la dictadura militar argentina en medio de un enorme descontento social por la situación económica y financiera del país”. Cabe recordar que a esas alturas la Junta Militar ya enfrentaba una oposición social y política organizada, frente a la política de terrorismo de Estado y des-
aparición y exterminio de personas que había implementado desde sus inicios (con la colaboración de las dictaduras derechistas del resto del continente, incluida la chilena, hasta 1978).
Cuarenta y un años después, la Guerra de Malvinas sigue siendo un asunto sensible no solamente en la Argentina, sino que también en las relaciones chileno argentinas, incluso más que en las británico – argentinas, donde desde el fin del conflicto armado Londres siempre ha sostenido una postura invariable de no negociar la soberanía de las islas, a pesar de que la ONU las define como un territorio a ser descolonizado. Y es que la colaboración de la dictadura de Pinochet con
el Reino Unido por motivos estratégicos y geopolíticos, es vista hasta el día de hoy como una traición por buena parte del pueblo hermano argentino. “La cuestión de Malvinas se ha convertido en un relato esencialmente victimista, en el que el agresor -Argentina- se presenta como la parte agredida. Eso es falso. En Chile no compramos ese pescado. Para escapar a sus responsabilidades y torpezas, el ultranacionalismo argentino sigue culpando a Chile de algo que nosotros no provocamos. Escapismo puro. Cuando los británicos hundieron el crucero Belgrano, y la Armada de Chile rescató a decenas de náufragos, los argentinos no dieron ni las gracias”, comentó.
Crónica lunes 3 de abril de 2023, Punta Arenas 13
Un 2 de abril de 1982
Pedro Alvarado palvarado@elpinguino.com
En las cuatro provincias de Magallanes
Más de 120 profesionales se certifican en protección a la niñez y adolescencia
Los funcionarios se especializaron para abordar con mayor pericia problemáticas que son parte de la agenda país, tal es ● el caso del consumo de sustancias y la prevención del suicidio en menores de edad.
Crónica periodistas@elpinguino.com
En total, más de 120 profesionales de los distintos proyectos desplegados en las cuatro provincias de la Región de Magallanes, se capacitaron y especializaron en protección a la niñez y adolescencia.
Lo anterior fue gracias a que el Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia (SPE), realizó las gestiones necesarias para la capacitación, correspondientes al proceso de Transferencia Técnica para 2022. De esta forma, se hizo entrega de 248 certificaciones.
Estos procesos se ejecutaron en todo Chile, recogiendo las necesidades de cada territorio.
Al respecto, Ana María Vargas Fernández, jefa de Asistencia Técnica, Monitoreo y Evaluación – unidad a cargo de las transferencias técni-
cas para Magallanes – señaló: “Durante 2022 los profesionales se especializaron para abordar con mayor pericia problemáticas que son parte de la agenda país. Tal es el caso del consumo de sustancias por ejemplo, o la prevención del suicidio en niños, niñas y adolescentes. Pero como región, además identificamos la necesidad de introducir la terapia conductual dialéctica a los distintos equipos que componen nuestra red. Esta es una herramienta esencial para tratar a aquellos usuarios que presentan un mayor riesgo vital”.
Vargas también relevó cómo los propios sujetos de atención del servicio – en distintas instancias de diagnóstico y participación – plantearon la necesidad de ampliar el rol que ocupan los juegos en sus procesos interventivos. Consecuentemente, se implementó la capacitación “Juego y Trauma”, la cual comprende el aprendizaje de más de 50 estrategias lúdicas de
intervención. Éstas facilitarán la relación de los profesionales con los menores de edad, propiciando además la vinculación con sus familias, una vez que sean replicadas por sus padres o adultos referentes.
La directora regional (s) del SPE, Jéssica Rivera Hernández, destacó la adhesión y resultados del proceso: “Nuestro servicio ha asumido el mandato legal de procurar capacitación y especialización a los equipos a cargo del cuidado proteccional. Sin embargo, es el compromiso que han demostrado cada uno de estos profesionales con la niñez y adolescencia, lo que nos ha permitido alcanzar estas cifras de certificación. Muchos han entendido que la formación base ya no es suficiente, por lo que valoran recibir nuevas competencias, conocimientos y herramientas. En conjunto, estamos elevando la atención que entregamos en nuestro territorio”.
PORQUE NOSOTROS TAMBIÉN LO MERECEMOS
Dirección:O’Higgins #1020, Punta Arenas, Chile
Teléfono / WhatsApp: +56 9 8575 2607
Correo: ventas@dgaba.cl
Horarió de atención: Lun - Sáb / 10:00a 13:00 - 15:00 a 20:30 gabastorepuq / gabastorepuq www.gabastore.cl
Crónica 14 lunes 3 de abril de 2023, Punta Arenas
120 profesionales ahora están certificados en protección a la niñez y adolescencia.
Cedida
Publicidad lunes 3 de abril de 2023, Punta Arenas 15
Loreto Gálvez, sicóloga y madre de dos niños con trastorno espectro autista
El descarnado testimonio de una madre magallánica en el Día Mundial del TEA
Su lucha por lograr que su hijo fuera reintegrado por la ● Escuela Juan Williams de Punta Arenas, marcó un cambio al obtener un fallo que sentó jurisprudencia a nivel nacional.
Sin embargo, todavía falta mucho y la sicóloga siente que ● su familia sigue siendo victimizada por la falta de cambios más profundos, a todo nivel.
Pedro Escobar pescobar@elpinguino.com
“Por favor”, nos dice.
“El mensaje más importante que quiero transmitir es terminar con las vulneraciones de derechos que sufren nuestros niños y sus familias”.
Autista (TEA), Detección y Atención Temprana.
Loreto Gálvez, sicóloga de la Agrupación TEAbrazo Magallanes, es madre de dos niños con TEA y su esposo también tiene la misma condición.
La sicóloga Loreto Gálvez, especializada en Autismo, es parte del equipo de profesionales y técnicos gestores que apoya a la Agrupación TEAbrazo Magallanes. Pronto dará un examen de grado en España para obtener un máster en Trastorno del Espectro
También es madre de dos niños dentro del espectro. Nos confiesa que formarse y especializarse fue su forma de enfrentar esta situación. “He sido una madre que ha luchado por la vulneración no solo de mi hijo, sino que de todo quien llegue a la agrupación en donde hoy se acogen niños, niñas, adolescentes, padres dentro de la condición de toda la región, sin ningún tipo de discriminación, sobre todo social o económica”.
Y fue esa lucha contra las vulneraciones de niños con espectro autista
en la región, que la convirtió en activista en favor de la Ley TEA, promulgada a la postre en marzo de este año, un logro que le valió, además, el reconocimiento, como una de las ocho mujeres destacadas de la región en 2023, por el Servicio Nacional de la Mujer. En su reconocimiento, el Sernameg expresó: “Recientemente, la Ley TEA ha sido promulgada, y desde su comunidad no dejan de reconocer el rol de Loreto como impulsora, gestora y alentadora de esta ley desde la Agrupación TeAbrazo Magallanes. En la búsqueda de la igualdad de
16 lunes 3 de abril de 2023, Punta Arenas Crónica
cedida
derechos de todas las personas ha perfeccionado sus conocimientos para asesorar, contener y acompañar a su entorno en esta temática, promoviendo también la corresponsabilidad entre hombres y mujeres cuidadoras y el cambio cultural, que visualiza las cualidades de las personas del espectro autista”.
Empatizar
“Como madre cuidadora, es imposible no empatizar ante vulneraciones, falta de empatía, desconocimiento de la
Al acoger el recurso de protección de esta madre a favor de su hijo autista, la Corte de Apelaciones de Punta Arenas sentó jurisprudencia a nivel nacional”.
normativa y desconocimiento de la condición trastorno del espectro autista”, dice.
Fue algo que vivió en carne propia, cuando una terrible mañana de agosto, a su hijo, quien tiene TEA asociado a fobia social, le negaron el ingreso a su colegio, la Escuela Juan Williams, sin explicación alguna y en pleno año escolar.
-¿No, porque no nomás, así de simple?
“Así de simple. Le negaron el acceso al colegio, incluso delante de sus compañeros, ni siquiera nos llamaron antes como papás para evitar aquello”.
Ella acudió a la justicia y esta le dio la razón. Se nota su emoción al describir, como si fuera hoy, aquel instante.
“La Ilustrísima Corte de Apelaciones de Punta Arenas, acoge el recurso de protección de esta madre a favor de su hijo autista, por vulneración de derechos fundamentales y con ello marcó jurisprudencia a nivel nacional”.
Al acoger el recurso interpuesto por ella en contra de la Corporación Municipal de Punta Arenas (Cormupa), el
tribunal ordenó a la corporación “reintegrar al hijo de la recurrente, manteniendo el acompañamiento y asistencia de su padre o madre fuera de la sala de clases y retomando el Programa de Autonomía Escolar”.
Fue un logro legal con grandes repercusiones. “Es este recurso en el que se reconoce, antes de la promulgación de la Ley de Autismo, el rol de los cuidadores o tutores sombras de personas con necesidades educativas especiales, ya que son estos padres y madres cuidadores, quienes son los facilitadores de la inserción dentro del establecimiento, así como la adaptación, creación de vínculos e incluso de aquellos que deben velar por la salud física con respecto de necesidades y diagnósticos biológicos, como el cambio de pañales, en donde hoy los establecimientos educacionales no cuentan con mudadores para diversidad de estudiantes y distintas necesidades”.
Pero hubo costos. “Hubo hostigamiento y daño sicológico que recibió esta familia, madre, padre, abuela y dos
No son las personas con TEA las que se deben adecuar, sino que la sociedad debe aprender a convivir con los distintos tipos de condiciones y mirarlos como un aporte real al desarrollo social, económico y cultural de nuestra sociedad”.
menores por parte de algunos funcionarios de la escuela” .
Cambio insuficiente
Su hijo volvió al colegio, pero Gálvez lamenta el impacto que esto trajo en su proceso de formación. “Retrocedimos años y todavía estamos luchando como familia con las secuelas que este hecho le dejó a mi hijo”.
Hubo un cambio en la dirección del estable -
cimiento, pero Gálvez asegura que el diálogo con la nueva directora ha sido desgastante. “Volvimos a ser revictimizados como familia, porque a la fecha aún no hay cambios de aquellos profesionales que vulneraron los derechos fundamentales de mi hijo y siguen humillando y denostando a los padres o cuidadores”.
Falencias
Critica, además, que todavía debe cambiar los pañales de su hijo en el piso del baño de discapacitados. “A la fecha, no están las condiciones mínimas, por ejemplo, un lugar digno y adecuado como lo indica la ley para el cambio de pañales para niños o niñas con necesidades, entre otros”.
Es por ello que Gálvez exige reparación para su hijo y para ellos como familia, por todo lo vivido.
Sensibilizar
“Lo más importante es que buscamos sensibilizar a una sociedad civil que hoy desconoce la realidad que hoy viven familias con hijos e hijas bajo la condición del espectro autista y diagnósticos asociados, estando ellos convencidos que
esto además pasa por un cambio cultural, el cual se da en educación desde la primera infancia, por eso es tan importante la experiencia y capacitación técnica y profesional en los establecimientos educacionales públicos, particulares-subvencionados y particulares, porque esta realidad cruza todo el ámbito social”.
Nueva ley También destacó que ante la promulgación de la nueva ley de autismo, los servicios públicos ya están solicitando capacitaciones para estar preparados. “No son las personas con condición espectro autista las que se deben adecuar a la sociedad, sino la sociedad civil debe aprender a convivir con los distintos tipos de condiciones y mirarlos como un aporte real al desarrollo social, económico y cultural de nuestra sociedad”.
Agrega que “solo podemos crear una sociedad más justa e integradora en la medida que reconozcamos en cada uno, nuestras distintas capacidades, así lograremos una sana convivencia, una salud mental plena que va en la búsqueda de un bien común”.
Crónica lunes 3 de abril de 2023, Punta Arenas 17 Ventanas de Pvc - Termopaneles Térmicos y de Seguridad ENVÍANOS TU PROYECTO PRÓXIMAMENTE EN NUESTRA NUEVA DIRECCIÓN CIRCUNVALACIÓN ESQUINA GENERAL DEL CANTO Señoret Nº 119 - Telefono: 612-242765 - +56 9 82812334 Correo: ventastermoaustral@gmail.com / Página Web: https://www.termoaustral.com PINCHA AQUÍ
Mediante sensor en el lomo del animal
La valiosa información oceanográfica en la Antártica que entregan las focas
Un grupo de investigadores rescata estos importantes antecedentes, con la habilidad de estas especies en sumergirse a ● grandes profundidades.
Pedro Andrade pandrade@elpinguino.com
La Antártica es un complejo territorio, donde las condiciones climáticas, sobre todo en época invernal, dificultan la presencia de investigadores en terreno que permitan realizar un seguimiento a los cambios que enfrenta durante el año.
Sin embargo, en la actualidad es posible estudiar las condiciones oceanográficas del continente blanco gracias a una de las especies más importantes que habitan allí: las focas de Weddell.
Investigadores del Centro Ideal, del Centro de Investigación Oceanográfica en el Pacífico Sur-Oriental (Copas Coastal) y el Instituto Milenio BASE, efectúan el monitoreo de las variables hidrológicas en la Península Antártica, con la ayuda de estos ejemplares.
“El estudio en terreno de las condiciones en Antártica avanza gracias a la conectividad y, en particular, las focas de Weddell han demostrado ser un recurso invaluable para obtener datos de monitoreo en períodos donde resulta difícil tomar muestras en el mar, como en el otoño e invierno, y en las profundidades bajo las capas de hielo que cubren”, explicó la investigadora doctora Andrea Piñones.
La oceanógrafa encabeza un equipo que busca describir la variabilidad en las condiciones hidrográficas de la columna de agua superior a lo largo de la plataforma norte de la península, incluyendo el norte de la Isla Shetland del Sur y el Estrecho de Bransfield, dado que la información disponible hasta el momento es limitada. Los nuevos antecedentes permiti-
rán establecer medidas para la conservación de este ecosistema único.
Además, este trabajo busca comprender la variabilidad interanual y climática de los procesos invernales, como también entender el comportamiento de alimentación y movimiento de estos mamíferos. Para ello, utilizan técnicas avanzadas de seguimiento y monitoreo, así como el análisis de imágenes satelitales y de modelos oceánicos y de hielo marino.
¿Por qué las focas?
La elección de las focas de Weddell para esta labor se da porque esta especie no migra en busca de alimento, lo que permite obtener un registro completo de la zona de interés, debido a que se mantienen cerca de su territorio de cría durante todo el año y se alimentan de una variedad de presas como el krill antártico y diversos peces.
Para elegir las focas adecuadas, los investigadores observaron su pelaje, seleccionando adultos grandes y en buen estado. “Es un proceso donde se adhiere el sensor sobre el lomo del animal y
se desprende por el cambio de pelaje. Esto no le causa molestia ni ningún daño”, detalló Octavio Mercado, oceanógrafo.
“La cantidad de información que entregan los equipos es enorme. Se registran parámetros como temperatura, salinidad, presión y ubicación, cada vez que las focas se sumergen”, explicó Paula Amador, oceanógrafa del Centro Ideal.
Los científicos también estudiarán la posible relación entre la alimentación de las focas de Weddell y la mezcla vertical en el agua, donde se producen hotspots de partículas, plancton, krill y nutrientes, en una zona poco accesible y conocida.
18 lunes 3 de abril de 2023, Punta Arenas Crónica SE ARRIENDA O SE VENDE PROPIEDAD DE TRES PISOS, UBICADA EN BORIES 688-690 PUNTA ARENAS INTERESADOS CONTACTARSE AL 9 96401941
Durante el primer año de este proyecto se instalaron cuatro sensores, mientras que en esta última expedición, cinco.
centro ideal
Las focas de Weddell han demostrado ser un recurso invaluable para obtener datos de monitoreo”.
Dra. Andrea Piñones, investigadora Centro
Ideal.
Publicidad lunes 3 de abril de 2023, Punta Arenas 19
Presentan proyecto de nueva biblioteca pública para Natales
● Kruger Lei”.
Profesionales de la Cormunat dieron a conocer la iniciativa de remodelación de la biblioteca “Ricardo
Desde la Biblioteca Pública “Ricardo Kruger Lei”, se desarrolló la presentación del proyecto de remodelación para dicho establecimiento, por parte de profesionales de la Corporación Municipal de Natales (Cormunat).
La cita permitió dar a conocer a la comunidad los alcances de esta iniciativa, además de generar un diálogo con quienes son usuarios permanentes de la biblioteca y rescatar sus aportes que se incluirán en el diseño final.
la Cormunat, destacó que la entrega de la administración de la biblioteca por parte del Concejo municipal a la Cormunat, tenía como objetivo el diseñar este proyecto, pues el recinto posee un gran valor y su remodelación es una necesidad para la comuna.
Aporte En tanto, Guillermo Ruiz, alcalde protocolar señaló estar contento con la reunión y en especial con escuchar los aportes de quienes son habituales usuarios de la biblioteca y desde allí diseñar el mejor proyecto.
Destacan iniciativas ministeriales
A más de un año de Gobierno, diversas son las iniciativas que el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (CTCI) ha impulsado para continuar fortaleciendo el sistema científico a nivel nacional, así lo indicó la seremi de la cartera en Magallanes, Verónica Vallejos.
La autoridad destacó que el compromiso adquirido para cerrar las brechas de género, poner a disposición el conocimiento para afrontar desastres socioambientales y acercar la ciencia a la comunidad, son los ejes realizados en estos doce meses.
Ximena Velásquez
Palabras a las que se sumó el encargado de la biblioteca, Arnaldo Montenegro, quien se mos-
Díaz, secretaria general de cormunat
tró muy satisfecho con la respuesta de la comunidad y la concurrencia, en especial con el hecho de dar la oportunidad a los usuarios a entregar su opinión y generar un proyecto consensuado.
Otro de los aspectos valorados por las autoridades, correspondió a la calidad de la iniciativa,
dado que es una biblioteca que ha crecido con el tiempo y resulta muy útil por los natalinos, manifestó Gerardo Rosales, funcionario de la Coordinación Regional de Bibliotecas Públicas.
Por último, los arquitectos de la Cormunat, Pablo Mansilla y Juan Pablo Subiabre, estable -
cieron que el eje principal para esta remodelación será hacer funcional todos los espacios para mayor comodidad a los usuarios.
Ambos arquitectos añadieron que en su experiencia con recintos educacionales, una biblioteca también se considera un espacio educativo que merece la mayor relevancia.
A nivel de la macrozona austral, Vallejos valoró que del total de proyectos adjudicados, dos pertenecen a la Región de Magallanes y la Antártica Chilena, mientras que, uno a la Región de Aysén.
20 lunes 3 de abril de 2023, Punta Arenas Crónica -Venta e instalación de parabrisas -Cotiza tu parabrisa -Consulta por tu modelo -Garantías de instalación PARABRISAS www.solovidrios.cl Mejicana N°762, Punta Arenas 612 224835 +569 40211638 Solovidriosparabrisas@gmail.com SOLOVIDRIOS @SOLOVIDRIOS.MAG DESPACHOS: NATALES, PORVENIR Y COYHAIQUE
TODAS LAS PRESIONES KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334 ventas@emsacomercial.cl
A autoridades y comunidad
MANGUERAS HIDRAULICAS
Imagen previa del diseño de la biblioteca municipal de Natales.
Pedro Andrade pandrade@elpinguino.com
Seremi de Ciencia
Cerca de las 19:20 horas de ayer se produjo un incendio en la localidad de Puerto Deseado.
El mismo se protagonizó en una vivienda ubicada en la inmediación de la calle Cormoranes del barrio 70 Viviendas.
En el lugar del siniestro fue solicitada la presencia del personal policial de la División Comisaría Puerto Deseado por el propietario quien precisó que se había desatado un principio de incendio.
Al arribar al sitio anteriormente mencionado, los oficiales de policía, constataron la veracidad de los hechos y solicitaron de forma inmediata a los bomberos de la Unidad N°22.
TiempoSur pudo saber por medio de las autoridades policíacas que el personal bomberil procedió apaciguar las llamas que se estaban generando. Transcurridos algunos minutos de trabajo, los bomberos, lograron controlar la situación en su totalidad donde afortunadamente no se registraron heridos.
Seguidamente a esto los uniformados procedieron a realizar las pericias de rigor correspondientes al caso que consistió en la inspección ocular en el terreno afectado.
Finalizada la labor las autoridades lograron determinar que el foco ígneo se originó por un sobrecalentamiento en una estufa.
No hubo heridos
Tembló en Tierra del Fuego: se registró un sismo de 4,3 en el Mar Argentino
El movimiento tuvo lugar a las 8.54 horas del domingo a unos 60 kilómetros de ● la ciudad de Río Grande.
Un sismo de magnitud 4.3 se registró a las 8.54 de la mañana de ayer a 61 kilómetros de la ciudad de Río Grande, en Tierra del Fuego. Tanto el gobierno provincial como municipal informaron que no hubo heridos ni daños materiales.
El movimiento tuvo lugar sobre la Falla del Fagnano, una fractura de primera magnitud en la corteza terrestre que divide a la provincia en dos, se registró a una profundidad de 16 kilómetros y se sintió con intensidad en las zonas cercanas al epicentro. Distintas aplicaciones no descartan que se registren réplicas en las próximas horas.
“El Gobierno de Tierra del Fuego y el Municipio de Río Grande, informan que alrede-
Solicita prevencionista de riesgos para turno noche.
Interesados (as) enviar curriculum a: agallardo@nipponchile.cl
Fono +569 87686792
Esta oferta laboral se enmarca bajo la Ley 21.015 que incentiva la Inclusión de Personas con Discapacidad al mundo laboral.
Soluciones legales con alto compromiso hacia nuestros clientes
O’Higgins 742 piso 3 Of. 304
612 371441
+569 9443 8659 robinsonquelin@gmail.com
dor de las 8:45 horas de este domingo (ayer) se produjo un leve sismo de magnitud 4.3 en la escala de Mercalli modificada a 68 kilómetros de la costa de Río Grande, sin daños materiales ni personas heridas”, expresó el gobierno provincial a través de sus redes sociales.
En el mismo comunicado, las autoridades de la provincia y del Municipio de Río Grande señalaron que trabajan “en conjunto con Nación a través del Inpres (Instituto Nacional de Prevención Sísmica) para implementar todas las acciones necesarias para mitigar cualquier consecuencia que se haya podido producir y estar a disposición de los vecinos y vecinas de la ciudad”.
Cientos de usuarios se hicieron eco en las redes sociales sobre el temblor, y algunos reportaron que llegaron a Chile. La confusión llegó cuando una alerta de Google informó que la magnitud del sismo había sido de 5.2, un
Empresa Marine Foods ex NH FOODS (pesquera Nippon)
Solicita asistente para el área de
Interesados (as) enviar curriculum a: ncisterna@nipponchile.cl
Esta oferta laboral se enmarca bajo la Ley 21.015 que incentiva la Inclusión de Personas con Discapacidad al mundo laboral.
Sur
punto más alta de lo que se confirmó oficialmente.
A su vez, una vecina de Río Grande reclamó un protocolo de seguridad: “Vivo en Río Grande y fue tre -
mendo el movimiento que sentí. Me preocupa y me pregunto, ¿cuál es el protocolo a seguir en caso de tsunami? Estamos a la buena de Dios”.
EMPRESA CONSTRUCTORA REQUIERE INCORPORAR PARA PROYECTOS EN LA XII REGION:
• INGENIERO
Y/O TECNICO EN PREVENCION DE RIESGOS
Con Experiencia comprobable de 3 años o más en montajes industriales, piping y maestranzas.
Presentarse con Curriculum y Cédula de Identidad, Barrio Industrial Sitio 3, en horario de oficina. O enviar antecedentes a:
postulaciones@vilicicsa.cl o al WhatsApp +56 9 7476 3391
07 DE ABRIL DE 2023
TRAMITACIÓN EN TODO CHILE
ESTUDIO JURÍDICO www.quelin.cl
PINCHA AQUÍ
administración.
Empresa Marine Foods ex NH FOODS (pesquera Nippon)
Ciudad de Río Grande, en Tierra del Fuego, parte Argentina.
Tiempo
T iempo S ur
Bomberos sofocaron principio de incendio
/ Crónica lunes 3 de abril de 2023, Punta Arenas 21
Sin heridos
!!Ya estamos en Síguenos
en @pinguinomultimedia
¡Síguenos y no te pierdas todas nuestras novedades!
Accede a diferentes contenidos audiovisuales que son parte del acontecer noticioso del día a día en nuestra región, Chile y el Mundo.
¡Nos vemos en TikTok!
Publicidad 22 lunes 3 de abril de 2023, Punta Arenas
Hola!
Senadora DC
Provoste pidió que Senado se dé más tiempo antes de despachar la Ley Naín-Retamal
El sábado la Comisión de Seguridad decretó que no se realizarán más audiencias de invitados, dejando fuera la del ● Ministerio Público y la ONU, que tendrán que mandarlas por escrito.
La senadora Yasna Provoste (DC) pidió que el Senado puede darse “un par de semanas” para revisar de forma “acuciosa” lo que se propone en la Ley Naín-Retamal.
Hoy será retomada la tramitación de este proyecto, que podría tener algunas complicaciones más que en su paso por la Cámara de Diputados.
El sábado se avanzó en la recepción de las audiencias en la Comisión de Seguridad, pero al cierre se armó una discusión respecto a las presentaciones de invitados, ya que el presidente de la instancia, Felipe Kast (Evópoli), decretó que no se realizarán más y que las pendientes envíen sus exposiciones por escrito.
En ese sentido, la senadora Provoste lamentó que entre las audiencias que quedaron fuera estaba la del Ministerio Público y el Alto Comisionado
para Derechos Humanos de las Naciones Unidas.
“Para hacerlo bien no se necesita ir más rápido y eso no significa cambiar un trabajo que se puede hacer bien por otro que se acaba terminando mal para despachar a como dé lugar una iniciativa”, dijo.
La excandidata presidencial anotó que en este caso, “ser responsables significa que estemos seguros, que con las mejores intenciones del mundo no se corre ningún riesgo, que no pase inadvertido el que aquí se pueda vulnerar siquiera el principio del Estado de Derecho y las garantías individuales, propias de un régimen democrático”.
Finalmente, comentó que ya que la Cámara de Diputados estuvo analizando el proyecto “un año completo, bien podemos nosotros darnos un par de semanas para una revisión acuciosa de lo que se nos propone”.
El senador Kast defendió su decisión al ser una de sus
facultades como presidente de la instancia y sostuvo que si la senadora u otros parlamentarios quieren escuchar a otros expositores “tienen todo el derecho a poder reunirse con quien quieran: el deber de ellos como senadores es reunirse con los especialistas”.
“No es el deber de ellos dilatar las leyes, sino que si quieren escuchar a alguien, bueno que se reúnan y presenten las indicaciones, eso es lo que hacen un senador serio y no buscar excusas ficticias para dilatar la aprobación de un proyecto”, sentenció.
En paralelo, la presidenta del Partido Socialista, Paulina Vodanovic, llamó al orden a miembros de la bancada de diputados del bloque que han acusado que el Gobierno pidió los votos para un proyecto que después acusan “de gatillo fácil” estando en el Senado, donde ahora el Ejecutivo presentó las indicaciones.
La senadora dijo que ya que la Cámara estuvo analizando el proyecto “un año completo, bien podemos nosotros darnos un par de semanas para una revisión acuciosa”.
Nacional SOMOS UNA EMPRESA REGIONAL AÑOS DE EXPERIENCIA NOS AVALAN ¡PROTEJA SUS BIENES Y A SUS SERES QUERIDOS! * SERVICIOS DE MONITOREO * VENTA E INSTALACIÓN DE CÁMARAS DE SEGURIDAD * MANTENIMIENTO DE TECNOLOGÍAS * PROPUESTAS DE SEGURIDAD Chiloé Nro. 1335 - CELULAR +569 95564083 - www.servisegpuq.cl - INGENIERÍA SERVICIOS DE: CALEFACCIÓN - PROYECTOS - CERTIFICACIÓN SEC - ELECTRICIDAD ALCANTARILLADO - GAS - AGUA POTABLE - COMERCIAL VENTA DE: CALDERAS - EQUIPAMIENTOS - REPUESTOS - MATERIALES FERRETERIA - GASFITERIA - CABLES TABLEROS ELÉCTRICOS CONTACTO INGENIERÍA +569 9999 2282 / CONTACTOSICAV@YAHOO.COM CONTACTO COMERCIAL + 569 8902 1152 / COMERCIALSICAV@YAHOO.COM HACEMOS TUS SUEÑOS REALIDAD
0904 ESQUINA FUINQUE, SECTOR NORTE DE LA CIUDAD. BUSCANOS EN RRSS COMO SICAV.CONSTRUCTOR
MANANTIALES
agencia uno
lunes 3 de abril de 2023, Punta Arenas 23
De la nueva Constitución
Comisión Experta inicia hoy votación de normas del anteproyecto
Los comisionados realizarán cinco sesiones plenarias para votar las normas ingresadas a los 14 capítulos que componen ● el anteproyecto de la carta fundamental.
La Comisión Experta que trabaja en el anteproyecto de la nueva Constitución ingresó sus primeras normas el viernes recién pasado, por lo que ahora se reunirán a votar en general su aprobación o rechazo desde este lunes en el ex Congreso Nacional.
El esqueleto del anteproyecto constitucional se compone de 14 capítulos con sus respectivas normas, que serán votadas una a una por los 24 comisionados que integran las cuatro subcomisiones: Sistema Político, Reforma constitucional y Forma de Estado; Función Jurisdiccional y Órganos Autónomos; Principios, Derechos Civiles y Políticos, y Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales.
El trabajo consistirá en cinco sesiones plenarias que se darán desde hoy hasta el
miércoles, en las que se votará en general las normas ingresadas, las que cuenta con el apoyo y firma transversal de los participantes de cada subcomisión, por lo que se espera tener consenso con los mínimos comunes en breve.
“Se tomó un acuerdo político, que yo celebro, que es que las propuestas de norma constitucionales vinieran con firmas de todos los comisionados que son parte de las subcomisiones de trabajo”, señaló Máximo Pávez, experto de la UDI y presidente de la subcomisión de Principios, Derechos Civiles y Políticos.
“Este primer paso, que es dejar un texto base para el cual trabajar, que es derechamente ya una estructura de texto constitucional con su respectivo contenido, va a ser aprobada -no tengo ninguna duda- ampliamen-
te en el pleno de la Comisión Experta”, agregó.
A pesar de que se espera un apoyo transversal de las normas ingresadas, algunos expertos plantean que hubo ideas que quedaron fuera de este primer paso, debido al trabajo contrarreloj que se hizo para cumplir con los plazos.
Por ejemplo, Pávez señaló que aún no está contemplado el recurso de protección, pero que desde su comisión hay compromiso de discutirlo e incluirlo en el anteproyecto de la carta fundamental.
Alejandra Krauss, experta de la Democracia Cristiana y presidenta de la subcomisión de Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales, come ntó que también falta perfeccionar el capítulo de medio ambiente para que responda a lo demandado en otros países.
“La protección de vida de la naturaleza, eso debe -sin
Cada integrante de las subcomisiones firmaron transversalmente sus propuestas, por lo que se espera que se llegue a un consenso en los mínimos comunes rápidamente.
duda- que perfeccionarse. Hay, por ejemplo, el derecho al cuidado; no basta el reconocimiento constitucional de los pueblos originarios, hay que reconocerles sus derechos colectivos en temas patrimoniales, cul -
turales, lingüísticos, la identidad propia de nuestros pueblos originarios. Y así van surgiendo temas: Derecho al deporte, la debida consagración de los cole gios profesionales”, ejemplificó.
Este viernes 7 de abril comenzará la franja electoral del Consejo Constitucional, con la que se espera que la ciudadanía conozca a los candidatos que serán elegidos por votación popular.
DISTRIBUIDORA Y FRUTAS DE
PATRICIO DIAZ
PAPAS - CEBOLLAS
TOMATES - LECHUGAS Y MUCHO MÁS...
RECIÉN LLEGADO JENGIBRE
PLATANOSMANZANASUVAS
NARANJAS
MANDARINAS Y MUCHO MÁS...
SOMOS LAS DISTRIBUIDORA DE FRUTAS Y VERDURAS MÁS GRANDE DE LA REGIÓN.
PEREZ DE ARCE 534 (ENTRE A.SANHUEZA Y CHILOÉ)
FONO: 612-229332
24 lunes 3 de abril de 2023, Punta Arenas Nacional SU FRUTERÍA AMIGA CAPITÁN GUILLERMO ESQUINA ESPAÑA HORARIO DE ATENCIÓN: DE LUNES A DOMINGO DE 09:30 A 22:00 HRS. (CONTINUADO) SUCURSAL: LAUTARO NAVARRO N° 795 HORARIO DE ATENCIÓN: DE LUNES A DOMINGO DE 09:30 A 19:30 HRS. (CONTINUADO)
agencia uno
Instituto Nacional de Derechos Humanos
INDH espera que el Presidente Boric “enmienda” el Proyecto “Ley Naín-Retamal”
● y que podría permitir la desigualdad ante la ley.
La directora del organismo señaló que la aprobación de la legislación en la Cámara Baja fue a raíz de un “clima exacerbado”
La directora del Instituto Nacional de Derechos
Humanos (INDH), Consuelo Conteras, espera que el Presidente Gabriel Boric presente enmienda al proyecto “Ley NaínRetamal”, afirmando que la iniciativa plantea dudas sobre la igualdad ante la ley.
Contreras manifestó a El Mercurio que “si hoy una persona le dispara a alguien y alega legítima defensa, queda sujeto a un procedimiento donde existe una investigación de las policías y el fiscal, y es un proceso judicial donde el juez que conoce la causa resuelve con todos los antecedentes presentados por ambas partes”.
“Por lo mismo, -agregó- antes de eximir la responsabilidad, siempre se debe indagar respecto
de si los hechos ocurrieron o no en legítima defensa de quien realiza una agresión. Aquí, en cambio, se presumirá la legítima defensa cuando la ejerza un policía, dando por acreditadas cosas que, para el resto de quienes vivimos en Chile, tienen que ser investigadas, esclarecidas y probadas ante un tribunal”.
La directora del INDH dijo tener la impresión de que “los parlamentarios se dejaron llevar por un clima que se fue exacerbando con los días. Si no, cómo explicar que un proyecto se convirtió en la indicación de otro proyecto, que introduce modificaciones en cuanto menos tres códigos”.
“Esto es algo que demandaría meses de discusión, presentaciones de expertos, consultas a la
Corte Suprema. No creo que se esté poniendo en tela de juicio el respaldo a los derechos humanos. Los derechos humanos son universales y no dependen de mayorías o minorías políticas”, remarcó.
Por ello, dijo que “de una figura como el Mandatario no esperaría sino que enmiende los proyectos relacionados a seguridad que están en el Congreso. Tiene plenitud de herramientas para hacerlo”.
Diputados UDI critican dichos de directora del organismo
Los dichos de Contreras fueron criticados por los diputados de la UDI Cristhian Moreira y Cristián Labbé, quienes sostuvieron que el INDH “no es el más idóneo para hablar en contra del proyecto”.
”Para evitar malentendidos supone un ordenamiento preciso y ponderado, y mucho de ello se echa de menos en el contenido actual del proyecto”, acusó la directora del organismo.
Nacional
agencia uno
lunes 3 de abril de 2023, Punta Arenas 25
COLEGIO NOBELIUS “LEALTAD,
ESTABLECIMIENTO
NOBLEZA, SABIDURÍA”
FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD NOBELIANA
- Formación integral
- Gimnasio propio en el mismo establecimiento
- Grato ambiente
- Preparación para la PAES
- Equipo de apoyo al aprendizaje
- Programa propios de inglés con énfasis en lo conversacional (preparación para exámenes internacionales)
¡ATENCION FAMILIAS!
- Deportivas
- Artísticas
- Musicales
- Debate
VARIEDAD DE ACTIVIDADES:
- KIOSKO MESÓN SALUDABLE
Aún quedan vacantes disponibles para algunos niveles especialmente para 1°basico (20 cupos)
Consultas al correo: admision@nobelius.cl / Fono: 612 227034
26 lunes 3 de abril de 2023, Punta Arenas Publicidad
NOBELIUS: Av. Arturo Merino Benitez 777-783, Punta Arenas 612 231196 secretaria@nobelius.cl Consultas Directora: +569 83548943 Consultas Secretaría: +569 83549559 FINANZAS: Lautaro Navarro 1066, Oficina 405, Punta Arenas 612 227034 +569 83550123 finanzas@nobelius.cl ADMISIÓN: 612 227034 +569 83550123 admision@nobelius.cl
ADMISIÓN 2023 COLEGIO
admision@nobelius.cl
EDUCACIONAL PARTICULAR PAGADO 33 años al servicio de la educación en Punta Arenas Consultas por vacantes al correo:
INGRESE AQUÍ
Colmena, Consalud, Cruz Blanca y Banmédica:
Las isapres que sufrieron más pérdidas en 2022
La industria de las isapres no pasa por un buen momento, según ellos indican, y anotó pérdidas por $138.117 millones al ● cierre del año pasado, siendo ya el segundo año consecutivo con cifras negativas.
Luego que las isapres informaron pérdidas por al rededor de $150 mil millones al cierre de 2022, aún estaba pendiente conocer el balance en detalle, el cual fue informado por la Superintendencia de Salud.
A diciembre recién pasado, las aseguradoras que tuvieron los mayores retrocesos en la línea final en la comparación anual fueron Colmena y Cruz Blanca.
Lo anterior, con un 92,9% más de pérdidas para situarse en $26.031 millones; y una caída de 233,9% para alcanzar cifras negativas por $42.963 millones, respectivamente.
Por otra parte es importante señalar que la isapre VidaTres sufrió una caída de 15.582%, según lo indicó el Diario Financiero.
Pese a la magnitud de esta variación, en este caso se trata de cifras en rojo inferiores a las del resto de las aseguradoras.
Esto, ya que se produjo al pasar desde un resultado negativo por $ 53 millones de 2021 a -$ 8.306 millones en 2022.
Mal año y desempeño para las isapres Y en el balance en términos de montos, Banmédica se ubicó en
el segundo lugar en volumen de pérdidas tras Cruz Blanca, al anotar -$32.277 millones en 2022, no obstante lograr una mejoría de 8% en su línea final en comparación con los -$ 38.107 millones del año precedente.
Igualmente altas son las cifras en rojo de Consalud (-$ 26.563 millones diciembre pasado), pese a lo cual en términos comparativos mejoró 66% respecto a 2021.
Por el contrario, la única aseguradora que obtuvo ganancias en 2022 fue Nueva Masvida con
utilidades por $ 551 millones en ese período.
Asimismo, la isapre Esencial –que inició operaciones en abril de 2022- tuvo pérdidas por $ 2.528 millones.
“Los resultados financieros de 2022, al igual que los obtenidos en 2021, están marcados por los efectos de la Ley 21.350, que congeló los precios durante 27 meses, y el contexto de pospandemia, que se ha traducido en una mayor demanda asistencial de parte de los afiliados”, comentó la Asociación de Isapres.
A diciembre, las aseguradoras que tuvieron los mayores retrocesos en la línea final en la comparación anual
GR A N V A RI EDAD DE E XTINTOR E S
Economía lunes 3 de abril de 2023, Punta Arenas 27 INDICADORES ECONÓMICOS UF $ 35.573,19 Peso Arg. $3,80 UTM 62.388,00 Petróleo WTI (barril) Oro (onza) US$ 75,68 US $ 1.969,00 Comprador $ 774,00 Vendedor $ 824,00 Observado $ 789,32 DÓLAR IPSA 5.324,62 Euro/USD $ 859,92 IPC 108,50 IGPA 27.565,43 Cobre (libra) $ 4,05 IMACEC 0,4% Mercado Cambiario Punta Arenas Peso argentino Comprador: $3 Vendedor: $4
FRUTAS PATRICIO DIAZ ¡ NUEVA SUCURSAL! FRUTAS - VERDURAS - ABARROTES EN GENERAL - CARNES POLLOS - CECINAS JUGOS - BEBIDAS Y MUCHO MÁS
ESPACIOS Y CON LA MEJOR ATENCIÓN, CALIDAD Y PRECIOS QUE NOS CARACTERIZA ARAUCO 1698 (ESQUINA BELLAVISTA) BARRIO SAN MIGUEL ¡YA ESTAMOS ATENDIENDO! Calle Del Arriero #05872, Punta Arenas, Magallanes, Chile Comunicarse al: +56612214872 / Cotizaciones: ventas@servinaut.com EXTINTORES DE PQS DE 6, 4, 2, 1 KILOS DE PQS EXTINTORES DE CO2 DE 2 KILOS EXTINTORES RODANTES, DE 50 Y 25 KILOS DE P.Q.S., RODANTES DE 50 Y 25 LITROS DE ESPUMA MECÁNICA, RODANTE DE 10 KILOS DE CO2 EXTINTORES DE 10 KILOS DE PQS, ACETATO DE POTASIO DE 10 Y 6 LITROS, ESPUMA MECÁNICA DE 10 Y 6 LITROS, EXTINTORES DE CO2 DE 5 KILOS
MINIMARKET Y DISTRIBUIDORA DE
AMPLIOS
DOMÉSTICO E INDUSTRIAL, VENTA
RECARGA.
USO
Y
agencia uno
fueron Colmena y Cruz Blanca.
Papa Francisco participa en misa de Semana Santa tras su hospitalización:
“Los rechazados y excluidos son iconos vivos de Cristo”
En la instancia, estuvieron presentes unos 30.000 fieles portando las tradicionales hojas de palma y ramas de olivo. Sin ● embargo, Francisco permaneció sentado durante la mayor parte de la misa debido a un problema continuo en la rodilla.
El papa Francisco participó en la misa de Domingo de Ramos en la Plaza de San Pedro el domingo, solo un día después de su alta del hospital por bronquitis.
Unos 30.000 fieles estuvieron presentes, según el Vaticano, portando las tradicionales hojas de palma y ramas de olivo.
Francisco permaneció sentado durante la mayor parte de la misa debido a un problema continuo en la rodilla. El Cardenal argentino, Leonardo Sandri, Vicedecano del Colegio Cardenalicio, celebró misa en el altar.
La voz del papa Francisco fue un poco más suave de lo habitual cuando pronunció la homilía, hablando de aquellos que han sido abandonados por la sociedad.
“Pueblos enteros son explotados y abandonados; los pobres viven en nuestras
calles y miramos para otro lado”, dijo el papa.
“Los migrantes ya no son rostros, sino números; los presos son repudiados; personas descartadas como problemas. Innumerables otros abandonados están entre nosotros, invisibles, escondidos, descartados con guantes blancos: los niños por nacer, los ancianos que viven solos, los enfermos a los que nadie visita, los discapacitados que son ignorados y los jóvenes agobiados por un gran vacío interior, nadie se preparó para escuchar su grito de dolor“, afirmó.
“Recordemos que los rechazados y excluidos son iconos vivos de Cristo (…) Dios no nos ha dejado solos; cuidemos, pues, de aquellos que se sienten solos y abandonados”, dijo.
Con el Domingo de Ramos se inicia una de las semanas más ocupadas para
el papa Francisco, quien visitará una cárcel de menores el jueves, presidirá el viacrucis en el Coliseo de Roma el viernes y participará en la misa de la Vigilia Pascual del sábado y la misa del Domingo de Pascua el 9 de abril, según la Oficina de Prensa del Vaticano.
Francisco agradeció a los fieles por sus oraciones mientras estuvo en el hospital
Al final de la misa del Domingo de Ramos, el pontífice agradeció a todos los que rezaron por él durante su reciente hospitalización por bronquitis.
“Les agradezco su participación y también sus oraciones, que se intensificaron durante estos días, ¡gracias!”, dijo el papa ante el aplauso de miles de fieles reunidos en la Plaza de San Pedro.
“Pueblos enteros son explotados y abandonados; los pobres viven en nuestras calles y miramos para otro lado”, dijo el papa.
El pontífice de 86 años ingresó en el hospital Gemelli de Roma el miércoles por la tarde. Mientras estaba allí, le diagnosticaron bronquitis
y recibió antibióticos por vía intravenosa.
Después de ser dado de alta el sábado por la mañana, el papa fue a una de las iglesias más famosas de Roma,
la Basílica de Santa María la Mayor, para orar por los niños enfermos en la unidad de oncología del hospital que visitó. (CNN).
$649.900
28 lunes 3 de abril de 2023, Punta Arenas Internacional WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO DUDAS Y CONSULTAS AL +56982150930 NOTEBOOK HP GAMMER 240 -PROCESADOR: INTEL CORE I7 - 1065G -MEMORIA RAM: 8 GB -ALMACENAMIENTO: 1 TB -T.VIDEO: AMD RADEON 620 -PANTALLA: 14” PULGADAS 1366 X 768 -SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 10 -CONEXION INALAMBRICA S -BLUETOOTH: SI $499.900 NOTEBOOK HP 14-348G7 -PROCESADOR: INTEL CORE I5 - 10210U @ 1.6 GHZ -MEMORIA RAM: 8 GB / 16 GB + 89.900 -ALMACENAMIENTO: 1 TB -T.VIDEO: INTEL UHD GRAPHICS -PANTALLA 14” PULGADAS 1366 X 768 / 11 $399.900 -PROCESADOR: INTER N5030@ 1.1GHZ -MEMORIA RAM: 4 GB -ALMACENAMIENTO: 128 GB SSD -PANTALLA 14” PULGADAS HD -SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 11S MODE -WIFI: SI -BLUETOOTH: SI LENOVO 14ILG7 N5030 $169.900 -PROCESADOR: INTEL CORE I3 1035 G1@ 1.0 GHZ -MEMOR A RAM: 4 GB -ALMACENAMIENTO: 500 GB -T.VIDEO: INTEL UHD GRAPHICS -PANTALLA: 14” HD 1366 X 768 -SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 11 -WIFI: S -BLUETOOTH: SI NOTEBOOK HP 240 G7 $299.900 HP GAMMER 15-FA0031 -PROCESADOR: INTEL CORE I5 12450H -MEMORIA RAM: 8 GB / 18 GB + 69.900 -ALMACENAMIENTO: 512 GB SSD / 1 TB + 69.900 -T.VIDEO: NVID A GEFORCE GTX 1650 T1 4GB -PANTALLA: 15,6” FHD 1920X1080 144HZ -SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 11
-PROCESADOR: INTEL CORE I5 12500H -MEMOR A RAM: 16 GB -ALMACENAMIENTO: 512 GB SSD -T.VIDEO: NVID A GEFORCE GTX 3050 4GB -PANTALLA: 15,6” FHD 1920X1080 144HZ -SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 11 HP GAMMER 15-FA0025
NOTEBOOK
$799.900
agencia uno
Tatarsky informó desde la primera línea de combate en Ucrania y ganó notoriedad el año pasado después de publicar un ● video filmado dentro del Kremlin en el que decía: “Venceremos a todos, mataremos a todos, robaremos a todos según sea necesario. Tal como nos gusta”.
El bloguero militar ruso Vladlen Tatarsky, conocido por su abierto respaldo a la invasión de Ucrania, falleció durante una explosión en un café de San Petersburgo, informó el Ministerio del Interior ruso.
Al menos 19 personas resultaron heridas durante el ataque ocurrido en el café Street Food Bar No 1.
Los videos publicados en las redes sociales muestran un estallido y personas heridas en la calle. No está claro quién fue el responsable de la explosión.
Vladlen Tatarsky, cuyo verdadero nombre era Maxim Fomin, era orador invitado en un evento organizado en el café cuando estalló la bomba.
Tatarsky informó desde la primera línea de combate en Ucrania y ganó notoriedad el año pasado después de publicar un video filmado
dentro del Kremlin en el que decía: “Venceremos a todos, mataremos a todos, robaremos a todos según sea necesario. Tal como nos gusta”. El video fue tomado durante una ceremonia en el Kremlin organizada por el presidente ruso, Vladimir Putin, en la que proclamó la anexión de cuatro regiones parcialmente ocupadas de Ucrania, una medida que fue condenada internacionalmente.
Una bomba de regalo Fuentes del Ministerio del Interior, citadas por la agencia rusa de noticias RIA, indicaron que la bomba estaba escondida en una escultura que fue enviada a Tatarsky dentro de una caja como regalo.
El café atacado el domingo perteneció anteriormente a Yevgeny Prigozhin, jefe del grupo de mercenarios Wagner de Rusia, informó el sitio de noticias
de San Petersburgo Fontanka.
San Petersburgo es la ciudad natal de Putin, donde saltó a la fama por primera vez.
Tatarsky tenía más de 500.000 seguidores en Telegram. Él y otros blogueros militares han criticado aspectos de la campaña rusa en Ucrania.
Un grupo llamado Cyber Front Z, que se autodenomina “tropas de información de Rusia” en Telegram, dijo que había alquilado el café para el evento.
“Hubo un ataque terrorista. Tomamos ciertas medidas de seguridad, pero desafortunadamente no fueron suficientes”, decía su publicación en Telegram.
“Condolencias a todos los que conocieron al excelente corresponsal de guerra y nuestro amigo Vladlen Tatarsky”, dijo.
En agosto pasado, la periodista rusa Darya
Dugina, férrea defensora de la actuación del Ejército ruso en Ucrania, falleció en otro ataque con bomba.
Dugina era hija del filósofo ultranacionalista Alexander Dugin, un aliado cercano de Putin. (BBC News Mundo).
Internacional lunes 3 de abril de 2023, Punta Arenas 29 EN CAR WASH PINGUI & MILODON NUEVO LAVADERO DE AUTOS COTIZA AQUÍ HORARIOS DE ATENCIÓN LUNES A SÁBADO HORARIO CONTINUADO DE 09:00 A 20:00 HRS. MONTAJE BALANCEO GOMERIA DEJE SU AUTO IMPECABLE EN MINUTOS DESDE MARZO VENDO LEÑA SECA DE LENGA EN SACOS Y TACOS TRATAR AL 968452017 - 953436763 ESTANQUES DE AGUA POTABLE DIFERENTES CAPACIDADES REPARTO GRATIS 996407599 - 996405664 DON CARLOS S .A. don.carlos.sa VENTANAS 40 AÑOS DE EXPERIENCIA BUENAS - BONITAS - BARATAS Balmaceda N°854 ferrosurventas@yahoo.cl 612 224912 Punta Arenas FERROSUR Conocido bloguero militar ruso que apoyaba la guerra en Ucrania falleció en ataque con bomba
En San Petersburgo
Al menos 19 personas resultaron heridas durante el ataque ocurrido en el café Street Food Bar No 1.
agencia uno
Destacada actuación de esgrimistas magallánicos en torneo nacional
Los jóvenes clasificaron a competencias internacionales a ● inicios de 2023, observándose una gran disciplina y constancia que los puede llevar nuevamente a competir en el extranjero y dejar en alto la bandera de Chile y Magallanes.
Sofía, Dante y Alexander tuvieron destacadas actuaciones ayer en el segundo ránking escolar sub 7 precadete en la Federación Chile de Esgrima, ubicada en Santiago.
Los deportistas magallánicos que pertenecen al Club de Esgrima Austral, están siendo entrenados en la parte técnica-táctica por los profesores Emilio Torres y Marcelo Lorca, y en la parte de acondiciona -
miento físico por Víctor Uribe, lo que los ha llevado a obtener grandes resultados.
Al igual que el año pasado, los jóvenes clasificaron a competencias internacionales a inicios de 2023, observándose una gran disciplina y constancia que los puede llevar nuevamente a competir en el extranjero y dejar en alto la bandera de Chile y Magallanes.
“Como cuerpo técnico estamos muy contentos
ARTÍCULOS DE PESCA
y entusiasmados con los nuevos logros de los atletas”, comentó el “profe” Emilio.
Los lugares de los deportistas fueron los siguientes:
Precadete sable: Sofia, segundo lugar.
Dante, tercer lugar.
Sub 13 Sable: Alexander, primer lugar. Dante, segundo lugar.
ESPECIAL
El esgrima ha sido uno de los deportes que mayor fruto le ha otorgado a la región durante el último tiempo.
cedida
Deportes 30 lunes 3 de abril de 2023, Punta Arenas
Contacto@armeriaelpionero.cl
Armando Sanhueza 333 +56 9 62390702
Publicidad lunes 3 de abril de 2023, Punta Arenas 31 ERRAZURIZ ESQUINA ESPAÑA, EX CARNICERIA VILLA OLVIDÓ @carniceriandino.cl www.carniceriandino.cl Carne Fresca todos los días Horario de atencion: Martes a sabado: 10:30 a 13:30 y de 15:30 a 21:30 hrs.
10:30 a 19:00 hrs.
Salvador
Domingo:
Av.
YA INAUGURAMOS EN NUESTRA NUEVA DIRECCIÓN
Allende #01393
Leandro Fernández a un paso de ser castigado por Universidad de Chile
El delantero, que afortunadamente no causó lesiones (mientras iba manejando), fue sometido al alcotest y el resultado fue ● contundente: presencia de 1.62 g/l en la sangre.
Salió al paso del conflicto. Universidad de Chile tuvo palabras para el accidente vehicular que protagonizó alcoholizado su delantero, Leandro Fernández, en Argentina.
El delantero, que afortunadamente no causó lesiones, fue sometido al alcotest y el resultado fue
contundente: presencia de 1.62 g/l en la sangre. El cuadro laico emitió un comunicado sobre la situación, donde detallan que abrirán un procedimiento interno por una posible sanción, pero que esperarán a conversar con el futbolista.
“El Club Universidad de Chile informa que el jugador del Primer Equipo mascu-
lino, Leandro Fernández, estuvo involucrado en un accidente automovilístico en la localidad de Ingeniero Juan Allan, Provincia de Buenos Aires, Argentina”, empieza la misiva.
“El delantero fue liberado, con una infracción por manejar bajo los efectos del alcohol, debido a que en el accidente no se registraron lesiones a terceros”, se añade, haciendo hincapié en que “nuestro Club continuará recabando la mayor cantidad de antecedentes”.
El texto, además, remarca sobre posibles medidas internas que “estas serán adoptadas una vez que contemos con toda la información adecuada, incluida la versión del propio jugador“.
“Aclaramos que, según planificación, nuestro plantel no entrena este fin de semana y el lunes (hoy) se retomarán las prácticas en el Centro Deportivo Azul”, cierra la publicación.
El texto, además, remarca sobre posibles medidas internas que “estas serán adoptadas una vez que contemos con toda la información adecuada, incluida la versión del propio jugador“.
32 lunes 3 de abril de 2023, Punta Arenas Deportes
cedida
Charles Aranguiz deja Alemania y parte a Brasil: se unirá a Inter de Porto Alegre
El conjunto que actualmente dirige Xabi Alonso, le dio ● la despedida y así confirmó que el ‘Príncipe’ parte de las ‘Aspirinas’ con el cierre de su contrato anticipado, para que vuelva a Sudamérica antes que termine la temporada en el Viejo Continente.
Las “Aspirinas” resaltaron todo lo bueno que dejó el chileno en el equipo teutón.
Bayer Leverkusen pone punto final a la etapa de Charles Aránguiz en Alemania y revela que viaja a Brasil para unirse anticipadamente a Inter de Porto Alegre.
Un jugador que se convirtió en referente del cuadro que defendió por más de 7 años fue Charles Aránguiz, correcto mediocampista nacional que lamentablemente se encuentra aquejado de una compleja lesión que lo tiene hace meses alejado de las canchas.
Esto sumado a que su exequipo, Internacional de Porto Alegre, buscó su retorno con urgencia, es que el seleccionado nacional se encuentra ya encaminando su rumbo a suelo brasileño para volver a brillar con la camiseta de los ‘Colorados’.
Es por eso, que el conjunto que actualmente dirige Xabi Alonso, le dio la despedida y así confirmó que el ‘Príncipe’ parte de las ‘Aspirinas’ con el cierre de su contrato anticipado, para que vuelva a Sudamérica antes que termine la temporada en el Viejo Continente.
Sin embargo, el conjunto alemán quiso dejar un mensaje archivado en su cuenta oficial de Twitter, en donde dan cuenta del cariño que sienten por el chileno, a quien le desean lo mejor en su nueva etapa.
En lo redactado por el área de comunicaciones del equipo teutón, se detalla que “Charles Aránguiz deja el club para unirse a su antiguo
equipo, Internacional de Porto Alegre con efecto inmediato. Su contrato en Leverkusen habría expirado este verano. Gracias por siete años y medio con la Werkself. Sigue mejorándote pronto y todo lo mejor para tu futuro”.
Además, en el comunicado habló el director general del elenco alemán, Simon Rolfes, quien declaró: “Charly ha tenido un momento difícil en los últimos seis meses debido a su lesión. No le hubiera sido posible llegar a su nivel habitual en la fase final de la presente temporada”.
“Es por eso que aceptamos su deseo de regresar a Sudamérica dos meses antes de lo planeado para construir allí sistemáticamente su nuevo club. Charly fue una parte importante de nuestro Werkself durante siete años y medio. Ahora le deseamos el mayor de los éxitos con
su nuevo y antiguo club en Brasil”, sentenciaron.
Quien también reaccionó ante el anuncio fue el Inter de Porto Alegre, que en Twitter, destacó el pronto arribo del jugador chileno al plantel brasileño.
En el ‘Bicho Colorado’ puntualizaron que “Internacional y el centrocampista Charles Aránguiz dispusieron que el atleta llegara tempranamente en la temporada. Con la terminación de su contrato en Bayer Leverkusen, aterrizará en Porto Alegre la próxima semana y estará inscrito para competencias en el primer tiempo”.
“El atleta llegará tres meses antes de lo previsto y podrá seguir el tratamiento de recuperación de una lesión en la pantorrilla antes de ser dado de alta para los partidos”, finalizaron.
TÉCNICO EDUCACIÓN DIFERENCIAL
Los antecedentes deben ser enviados al correo: postulaciones@institutodonbosco.cl o ser entregados directamente al Establecimiento ubicado en Maipú #615.
“Educar es cosa de Corazón”
Deportes lunes 3 de abril de 2023, Punta Arenas 33
cedida
El Instituto Don Bosco de Punta Arenas, Requiere contratar a:
Atención Prim AriA de UrgenciA SAPU
SAPU CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE Mateo Toro y Zambrano N° 1893
DE LUNES A VIERNES :19:00 A 00:00 HORAS
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 20:00 HORAS
SAPU CESFAM: DR. MATEO BENCUR Capitán Guillermo N° 0781
DE LUNES A VIERNES :17:00 A 00:00 HORAS
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 20:00 HORAS
SAPU CESFAM: JUAN DAMIANOVIC (SAR) José Ignacio Zenteno N° 2850, Barrio Sur
DE LUNES A VIERNES :15:00 A 8:00 HORAS
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :24 HORAS CONTINUADAS
SAPU CESFAM: CARLOS IBAÑEZ Eduardo Frei N° 1102
DE LUNES A VIERNES :17:00 A 00:00 HORAS
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 20:00 HORAS
UrgenciA dentAL
CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE MATEO TORO Y ZAMBRANO N° 1893
DE LUNES A VIERNES :18:00 A 22:00 HORAS
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 14:00 HORAS
PUertO nAtALeS
SAPU CESFAM: DR. JUAN LOZIC
DE LUNES A VIERNES :17:30 A 00:30 HORAS
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :9:30 A 19:30 HORAS
la mejor
magallanes Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM 61 2 29 29 00 www.elpinguino.com Corretaje - Gestión Inmobiliaria Administración de Propiedades José Menéndez 1170 Punta Arenas Cel. 9 9700 0299 FINIS TERRA PROPIEDADES Fernando Descourvieres Gómez
www.finisterrapropiedades.cl TELÉFONOs DE EMERGENCIA +56 9 92659495 130 138 133 134 137 135 131 SAMU BOMBEROS cARABinEROS PDi FOnO DROGAS REScATE MARiTiMO REScATE AÉREO 132 incEnDiOS FORESTALES POSTA ViLLA TEHUELcHES 24 HORAS 2 28 00 28 AGUA / AGUAS MAGALLAnES S.A www.aguasmagallanes.cl EDELMAG www.edelmag.cl 800800400
www.gascomagallanes.cl 2 20 80 20
vitrina de
finisterrapropiedades@gmail.com
GAScO:
PUBLIQUe CON NOSOTROS
60 Arriendos Ofrecidos
110 Guía para el hogar
C OMPRO CALENTADORES USA dos, vendo calentadores reacondicionados y reparo calentadores. 998916856 . (31-05)
150 Negocios
VENDO LOCAL CENTRO COMERCIAL Caracol Austral $70.000.000 conversable. 963202571. (30-03)
230 Otras especialidades
340 empleos Ofrecidos
IMPORTANTE EMPRESA REGIONAL, requiere: carreros (personas que recoge los carros del supermercado). Presentarse en RRHH del supermercado Central de Carnes en Zona Franca Sueldo líquido mensual $480.000 (14abr)
NECESITO URGENTE CHOFER PARA colectivo. 968032322 . (28-02)
VENDO E xCELENTE KíA SPORTAGE, 2015, documentación al día, petrolero, automático, cuero interior en perfecto estado, valor $11.000.000. Interesados llamar al +56963125746m con José.
V ENDO M ERCEDES B EN z B 200 urban, año 2020, casi 12.000 kms. Liberado, único dueño, excelente estado, $ 22.000.000. Teléfono de contacto 9999777633.
V ENDO CAMIONETA WINGLE 5, bencinera, 4x4, año 2014, con 96.000 km, único dueño, patente y mantenciones al día. Valor $7.200.000. Consultas sólo interesados al +56 9 97485651. (30-02)
32 Vehículos 4X4
M ITSUBISHI Dé LICA , 2008, 4x4, Chamonix, full equipo, llantas 18”, calienta asientos, radio con pantalla, Dvd $6.200.000, Llamar +56963202571. (30-04)
R AM 1500, 4x4, S LT, 2015, 3.6, bencinera, doble cabina, liberada. $20.500.000. +56963202571 (30-04)
S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129.
S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Población Las Naciones, Calle Uruguay. Excelente ubicación a metros de locomoción colectiva. Interesados comunicarse al Tel. 612322479 . (31dic)
A RRIENDO DEPTO. A MOBLADO Hornilla, Avda. España $400.000. Cel. 989885415 (30-04)
S E ARRIENDA DEPARTAMENTO sector sur. Semi amueblado, cuenta con dos dormitorios, baño, cocina y Living comedor. Para mayo y información comunicarse a los siguientes números +56933710314, +56931252681, +5697698 20 05. (01-15)
90 Propiedades Venden COMUNA DE PORVENIR, SE VENDE parcela 5.000 mts cuadrado, 50 x 100, con luz e internet 5g, en proyecto agua y gas en $30.000.000. Contacto +56976189719 (01-02)
S E VENDE DEPARTAMENTO , sector Archipiélago de Chiloé (Avenida Martínez de Aldunate) cuenta con dos dormitorios, baño, cocina y Living comedor. Para mayo y información comunicarse a los siguientes números +56933710314, +56931252681, +56976982005 (01-15)
SE LIqUIDA úLTIMOS TERRENOS A sólo $19.000.000, son de 12,50 por 14,50 de fondo (180 m2 aprox.), dentro de una villita privada, y 100% urbano, todo ante notario, aproveche que quedan solo 3. Llamadas al 934239033 (03-10)
LIqUIDO TERRENOS EN LA CIUDAD por cambio de proyecto, es urbano, a orilla de calle Carrera Pinto, tiene 10x20 c/u (200 m2) son solo dos y están juntos, valor $20.000.000 c/u. Solo llamadas al 957160943. (03-10)
100 Construcción
C ONSTRUCCI ó N , GASFITER í A , electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853.
E LECTRICIS TA A UTORI z ADO +56965004771 (1mes)
S OLDADOR A D OMICILIO +56965004771 (1mes)
S E OFRECE MAESTRO carpintero de 1ª. Recomendaciones comprobables, albañilería, pintura y trabajos. Conversable. Cel. 977720567. (24-02)
A RREGLOS BA ñ OS , COCINAS , pisos, vigas, cerámicos, arreglo canaletas y techos, fugas agua, muros, entradas autos. 994204876 (31-06)
G ASFITER í A TODO TIPO , GAS , agua, fosas sépticas, reparación tuberías, cámaras, buenos precios. 988328824. (31-06)
SE REqUIERE AUxILIAR DE LIMPIEzA PARA CAMPAMENTO POR ROLES 8x6, $600.000 LíqUIDO. INTERESADOS PRESENTARSE EN ANGAMOS N°1056 CON SU CEDULA DE IDENTIDAD, CERTIFICADOS DE FONASA, DE FILIACIóN DE AFP, y DE ANTECEDENTES (05)
K ATHERINE N AVARRO T ORRES, Psicóloga Diplomada en Evaluación Psicológica e Intervención Terapéutica Infanto Juvenil. Atención de niños, adolescentes y adultos. Dirección: Almirante Manuel Señoret 610 Teléfono: +56926102290 . (28-01)
O DONTOLOG í A A SU ALCANCE Niños y adultos. Extracciones y tratamientos estéticos. Armando Sanhueza 2535. 952367438. (02-03)
240 Guía Comunitaria
E L D í A 18 DE DICIEMBRE SE realizó el sorteo de la Agrupación de amigos de los ciegos ante Notario don Pablo Valenzuela Pérez y que corresponden a los sigtes. premios: una freidora, boleta 010360, Joselyn Vega. Una bicicleta hombre, boleta 001387, Cesar Flores. Una Parrila, boleta 004010, Karina Contreras. Una batería cocina, boleta 005473, Solange Andrade. Un masajeador para sofá, boleta 005721, Ursula Paredes. Un ondulador, boleta 008599, Santiago. Un juego cuchillería, boleta 004191, Flia. Vargas Cárdenas. Un kit utensilios par asado, boleta 007567, Silvia Silva. Un procesador Minichooper, boleta 010197, maría Gallardo. Una waflera, boleta 05599, Joselyn Alvarado.
330 Servicios Varios
D ESTAPO DESAG ü ES y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia, amplia experiencia. 612213915996493211 Todo medio de pago (31ene24)
R EPARACIONES , SOLDADURA , rejas, portones, cambios chapa. +56963033425. (25abr)
SE LIqUIDA úLTIMOS TERRENOS A SóLO $19.000.000, SON DE 12,50 POR 14,50 DE FONDO (180 M2 APROx.), DENTRO DE UNA VILLITA PRIVADA, y 100% URBANO, TODO ANTE NOTARIO, APROVECHE qUE qUEDAN SOLO 3. LLAMADAS AL 934239033.
N ECESITAMOS CONTRATAR ovejeros y puesteros para Tierra del Fuego. Deben tener experiencia, montura y perros. Llamar o enviar wp al +56974766429 . (28-01)
S E NECES ITA PERSONAL PARA taller de desabolladura y pintura, lavador de vehículo con licencia de conducir clase B. Interesados enviar CV a: postulacionrecursoshumanospuq@gmail.com o dejar en Errázuriz 853 piso 2 . (29-03)
SE NECESITA PERSONA PARA ASEO casa, dos veces a la semana. Llamar 995514285. (29-03)
N ECESITO CONDUCTOR colectivo, con licencia profesional. Fono 993377562 . (30-02)
SE NECESITA SEñORITAS CHILENAS para restaurant schoperia. Llamar 982972145 o Avda. España 1324, después de las 18:00 horas . (30-08)
E MPRESA REGIONAL RE q UIERE contratar técnicos eléctricos, egresados de liceo o institución de educación superior, para realizar funciones de operario Liniero en operaciones dentro de la región de Magallanes, para postular deben enviar CV actualizado al mail: postulacionespuq2023@gmail.com, indicando en el asunto la postulación al cargo. (31-03)
VENDO 400 OV BOCA
LLENA A 95 KM DE PUNTA ARENAS, MUy GORDAS COMO PARA UN PARTO MÁS. $40.000 C/U MÁS IVA. TRATAR AL 996401164
E MPRESA PROCESADORA DE salmón requiere contratar a Operario de planta y Compresorista. Recepción de currículum por whatsapp al +56993450333 Oferta adherida a ley de inclusión 21.015. Te esperamos (01-03)
350 empleos Buscados
S E OFRECE CARPINTERO DE primera, todo construcción. 612241040- 952659835. (29-07)
SE OFRECE PERSONA P/ TRABAJOS pintura, carpintería, sacado pasto. 9890198866 . (31-01)
M E OFRE z CO GAR zóN, AU x ILIAR aseo, otra actividad, muy responsable. 976288998 (31-01)
S E OFRECE CARPINTERO PARA todo tipo de ampliaciones, colocar puertas, ventanas, soldadura en general. 983521592 (01-06)
Cuando sientas que el sol se ha ocultado, yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista amor, tratamientosantialcohol,tratamiento antitabaco, amuletos, mandas. Reservas612241019-988416739.
LIqUIDO TERRENOS EN LA CIUDAD POR CAMBIO DE PROyECTO, ES URBANO, A ORILLA DE CALLE CARRERA PINTO, TIENE 10x20 C/U (200 M2) SON SOLO DOS y ESTÁN JUNTOS, VALOR $20.000.000 C/U SOLO LLAMADAS AL 957160943. (10)
PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO EN NUESTRA PÁGINA WEB www.elpinguino.com CONTÁCTESE AL: 61 2292900 Anexos 145 - 143 clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas PINCHA AQUÍ TAROT SRA. LUz
ContáCtenos al 2 292900 ClasifiCados@elpinguino.Com atenCión empresas REPARTO A DOMICILIO 61 2280749 974523586 25 KILOS PAPAS NUEVAS $18.000 (24dic)
31 Automóviles
(10)
MARIAM TOLEDO GUICHACOY
Asesoría Previsional
PENSIONES: Vejez, Anticipada, invalidez y sobrevivencia. PILAR SOLIDARIO. 995377796 majetogu1@gmail.com
Odontólogos
CLíniCa De iMpLanTes
Dr. eDuarDo Lépori Díaz
Diplomado en U.S.A. Miembro
Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes.
Croacia 799 Fono: 61 2 242168
Dr. Roberto Vargas Osorio
Dr. Christian Santi ENDODONCIA E IMPLANTOLOGÍA
Prótesis fijas, removibles, restauraciones estéticas y blanqueamiento
Maipú 868 / Punta Arenas
61 2235342 - 61 2235687
Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago.
PROFESIONALES
Abogados José Fernández Stefani ABOGADO
Materias: Derecho de familia / Cuidado Personal. Relación directa y regular / Pensión de alimentos. Divorcio.
Dirección: 21 de Mayo 1577. j.fernandezstefani@gmail.com Tel. 987466646.
Horario: Lunes a viernes desde 10:00 - 13:00 y 15:30 - 18:30 Hrs.
Laboratorios
(27abr21)
Veterinarios COVEPA
Análisis clínicos y tomas de muestras. Toma de muestra a domicilio. Fonasa e Isapres Avda. Colón N° 1098 edif. Cruz Roja Horario atención: Lunes a jueves 7:30 a 18:00 hrs
Viernes 7:30 a 16:00 hrs
Sábado 8:00 a 12:00 hrs.
(61) 2 244454- 2 248734 secretaria@laboratoriomagallanes.cl
Centro de Mediación Familiar
Mediarte
Ofrecemos nuestros servicios: -pensión alimentos -Cuidado personal -relación Directa y regular -informes sociales Consultas al +56 9 35373848 centromediartepuq@gmail.com
Podólogos y Técnicos poDÓLoGa
FABIOLA GODOY
SE VENDE
Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, esterilización, castración caninos y felinos. implantación de chip. Gral. salvo nº 0648 Fono 971399112.
Fernanda Pardo R.
aTienDe a DoMiCiLio, TraTaMienTo inTeGraL DeL pie. paCienTes en GeneraL y DiabéTiCos. CeLuLar WHaTsapp +56982635021
Kinesiologos
AVELINO FERNÁNDEZ MARNICH
KINESIOLOGO – QUIROPRACTICO 33 años de experiencia y formación continua.
Tratamientos para el manejo del dolor de diferentes causas: Neurodesarrollo para bebés de 1 mes a 2 años. Equipamientos de alta gama. Punción seca y fisioinvasiva con ecografía guiada. Masoterapia, Quiropraxia, Fisioterapia, Ondas de Choque. ATENCIÓN KINÉSICA
PERSONALIZADA C. Médico Alfamed Avda Bulnes 01641. 61223046 612230412- 612230414 +56953097171 +56953101023 +56982022867
Psicólogos
transporte
QUILLOTA 70 Fono: 2642167 - CEL.: 999393396
SUSANA PARRAGUEZ LL. Psicóloga
Magíster en psicoterapia Familiar de pareja e individual, enfoque Constructivista interaccional. sp@espaciopsicovital.cl +56 9 68363743 @espaciopsicovital www.espaciopsicovital.cl
Y 5TA GENERACIÓN
• REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC
• ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS
SOMOS AUTORIZADO POR
EL MINISTERIO DE TRANSPORTES.
DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT
FONO: 61 2 222865
Escapes y Gomería UMANZOR
Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica. Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945
36 lunes 3 de abril de 2023, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS
(31)
HABITSUR GESTIÓN INMOBILIARIA VENTA - ARRIENDO - ADMINISTRACIONES DE PROPIEDADES CONTACTO@HABITSUR.CL WWW.HABITSUR.CL
FONO CONTACTO +56 9 94613022
(15may22) Guía automotríz Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur)
E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com Horario
09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs. - Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos - Scanner todas las marcas - Servicio de frenos MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101 (17jul) • INSTALACIÓN DE
EN
957710494
de atención de lunes a viernes de
KITS GNC
3RA
NORTE DEL PAIS
de vehículos AL
VRSALOVIC
(17may)
(28jul)
(31mar) LAVADO DE OIDOS +569 57409168 fono.ferpardor
FONOAUDIÓLOGA web diario Tv radio MultiMedia
(9marzo)
Servicios Funerarios Comunica el sensible fallecimiento de doña:
Haydee del Carmen Haro González (Q. E. P. D.)
Sus restos están siendo velados en velatorio Nº 2 del Parque Cruz de Froward ubicada en km 7,5 norte.
Sus funerales se realizarán el día 03 de abril previo oficio religioso a las 15:30 en la capilla del mismo parque, para luego dirigirse al Parque Punta Arenas.
Participan: Su amado hijo Maximiliano Pérez Haro.
Avisos Necrológicos
OBITUARIO: HAYDEE DEL CARMEN HARO GONZÁLEZ.
Servicios Funerarios Comunica el sensible fallecimiento de doña:
Haydee del Carmen Haro González (Q. E. P. D.)
Sus restos están siendo velados en velatorio Nº 2 del Parque Cruz de Froward ubicada en km 7,5 norte.
Sus funerales se realizarán el día 03 de abril previo oficio religioso a las 15:30 en la capilla del mismo parque, para luego dirigirse al Parque Punta Arenas.
Participan: Sus hermanas Liz, Maruja y Juanita; cuñados, sobrinos y sobrinos nietos.
ORACIÓN DESEO IMPOSIBLE
Gracias
Amadísimo señor mío, confío ciegamente porque eres tú mi eterno salvador, por eso te pido con todas las fuerzas de mi alma, para que con tu omnipotencia ilumines la gracia que tanto deseo. Señor Jesucristo, te pido la gracia para que me la concedas en nombre del padre santo. Amen. (Haces la petición). Se reza 3 días seguidos: Padre nuestro, ave María y gloria y se publica el 4. Gracias padre celestial por el favor concedido. Gracias te doy de todo corazón Dios hijo señor Jesucristo, Rey de Reyes por escuchar mi petición y obrar en nombre del Padre Santo. Les estaré a mi Padre Dios y a ti eternamente agradecida, gloria a ti señor Jesús.
Gracias
San Expedito por favor concedido
Milagroso San Judas Tadeo
Santo Apóstol San Judas, fiel siervo y amigo de Jesús, la iglesia te honra e invoca universalmente, como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí, estoy sólo y sin ayuda. Te imploro hagas uso del privilegio especial que se te ha concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, parwticularmente (haga aquí su petición), y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Te doy las gracias glorioso San Judas, y prometo nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como mi patrono especial y poderoso y, con agradecimiento hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén.
Teresita por favor concedido Agradezco a Santa Laurita Vicuña por favor concedido
Santa
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS lunes 3 de abril de 2023, Punta Arenas 37
Gracias San Expedito por favor concedido
HORÓSCOPO
ARIES GÉMINIS TAURO
(21 de marzo al 20 de abril)
AMOR: Pensar y hacer cosas entretenidas para mantener interesada a su pareja será un punto a favor para su relación. SALUD: Cuidado ya que el sedentarismo afecta mucho al organismo. DINERO: Organizarse es un paso importante para mejorar las finanzas personales. COLOR: Fucsia. NUMERO: 4.
(21 de abril al 20 de mayo)
AMOR: Continúe su camino y evite mirar hacia el pasado, o esto puede terminar por afectar lo que está por llegar a su vida. SALUD: Mantenga la calma ante los problemas de salud. DINERO: Las competencias están en usted, pero el temor es un impedimento que no le deja avanzar. COLOR: Ocre. NUMERO: 1.
(21 de mayo al 21 de junio)
AMOR: Si su relación está comenzando sea algo más prudente para que la otra persona le vaya conociendo de a poco. SALUD: El hígado se puede ver muy afectado por la mala alimentación. DINERO: Lo ideal es mostrar una actitud proactiva en lugar que reactiva. COLOR: Beige. NUMERO: 5.
CÁNCER LEO VIRGO
(22 de junio al 22 de julio)
AMOR: No deje que las adulaciones terminen por convencerle de las cosas que en realidad no son como parecen. SALUD: Disminuya el riesgo de padecer diabetes. DINERO: Los problemas en el trabajo se pueden solucionar, pero su disposición también debe cambiar. COLOR: Rosado. NUMERO: 19.
(23 de julio al 22 de agosto)
AMOR: Hágase responsable de sus acciones, especialmente si con esto causa algún dolor en otras personas que no tienen culpa de sus inseguridades. SALUD: Comenzar abril siendo responsable al cuidarse es vital. DINERO: Vea si las cosas son favorables para sus fianzas futuras. COLOR: Anaranjado. NUMERO 3.
(23 de agosto al 22 de septiembre)
AMOR: No tenga temor a acercarse a esa persona con otra intensión, si no corre el riesgo no podrá saber si eso es recíproco o no. SALUD: Estresarse por lo laboral afecta profundamente a la salud, cuidado. DINERO: Es hora de trabajar por cumplir sus objetivos. COLOR: Café. NUMERO: 19
LIBRA SAGITARIO ESCORPIÓN
(23 de septiembre al 22 de octubre)
AMOR: Tiene que reflexionar sobre su vida y lo que puede hacer para volver a ser feliz. SALUD: No tiene que sacrificar constantemente ese descanso reparador que tanto necesita. DINERO: Distribuya mejor su tiempo de trabajo para así terminar todo lo que debe hacer. COLOR: Amarillo. NUMERO: 18.
(2 3 de octubre al 22 de noviembre)
AMOR: Tiene que proteger su corazón de las malas personas, pero no de aquellas que solo desean hacerla/o feliz. SALUD: Al perjudicar su salud solo le estará jugando en contra a usted, entiéndalo. DINERO: Afronte esos contratiempos en el trabajo y trate de superarlos. COLOR: Plomo. NUMERO: 7.
(23 de noviembre al 20 de diciembre)
AMOR: Primero que todo debe tener claro que discutir con esa persona solo hará que esta se aleje más, así es que le invito a que cambie y mejore las cosas. SALUD: Considere realizarse un chequeo médico para ver cómo se encuentra. DINERO: Establezca cuáles son sus prioridades. COLOR: Granate. NUMERO: 3.
ACUARIO PISCIS CAPRICORNIO
(21 de diciembre al 20 de enero)
AMOR: Entienda que las contradicciones le hacen muy mal a las relaciones afectivas. SALUD: No permita que nada ni nadie afecte sus nervios, eso le hace muy mal.
DINERO: Analice si vale la pena correr el riesgo de aceptar muchas responsabilidades en su trabajo. COLOR: Lila. NUMERO: 10.
CaraBIneros
PrIMera CoMIsarIa Punta arenas 612761095 segunda CoMIsarIa Puerto natales 612761139
(21 de enero al 19 de febrero)
AMOR: Será mejor que espere un poco a que la otra persona decida qué camino va a tomar. SALUD: Esas buenas energías que le entregan los suyos debe aprovecharlas para vitalizar su aura. DINERO: Que el tiempo no se le escape, salga a buscar un destino acorde a sus objetivos. COLOR: Burdeos. NUMERO: 24.
Plan Cuadrante Punta arenas
Cuadrante n°1
avda. IndePendenCIa – avda. esPañaC.a. MerIno Benítez
976691792
Cuadrante n°2
ovejero – avda. esPaña- C.a. Benítez
976691775
Cuadrante n°3
ovejero- avda. esPaña – rePúBlICaavda. Costanera del río
976691837
Cuadrante n°4
e lIllo- j e rosales-Prat- Pérez de arCe- avda. esPañarePúBlICa- avda. Costanera del río.
976691811
Cuadrante n°5
e lIllo -juan e rosales-Prat-Pérez de arCeavda. IndePendenCIa
976691832
(20 de febrero al 21 de marzo)
AMOR: Las cosas pueden darse mucho mejor si deja de tener tanto temor a entregar su corazón a los demás. SALUD: Si no se preocupa de su salud puede terminar con más complicaciones. DINERO: Lo importante es que no comience mal el mes en su trabajo. COLOR. Violeta. NUMERO: 29.
web diario Tv radio MultiMedia
POR: YOLANdA SULTANA Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)
tenenCIa
PROGRAMACIÓN - luNes 07:00 NOTICIAS AM 09:00 LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO 13:00 NOTICIAS AL MEDIO DÍA 16:00 TODO NOTICIAS 19:00 LA TUKA TARDE 21:00 NOTICIAS CENTRALES Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 07:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO 13:00 A 13:35 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA 13:35 A 14:00 SE VENDE TV 14:00 A 15:00 CARTA CIUDADANA 15:00 A 16:00 BAROMETRO (REPETICIÓN) 16:00 A 19:00 TARDE LIBRE 19:00 A 20:50 LA TARDE DEL TUKA 21:00 A 21:45 NOTICIAS CENTRALES PINGÜINO MULTIMEDIA 21:45 A 22:00 ESPACIO PUBLICITARIO 22:00 A 00:00 LA TUKA NOCHE 00:00 A 00:30 SE VENDE 00:30 A 02:00 CONECTADOS CON AGRICULTURA 02:00 A 03:00 DELICIAS EN LA COCINA (REPETICION) 03:00 A 04:00 VIDA SALUDABLE (REPETICION) 04:00 A 05:00 RETRUCO (REPETICION) 05:00 A 06:00 BAROMETRO (REPETICION) 06:00 A 08:00 ESPACIO PUBLICITARIO 95.3 FM radio 590 aM radio 38 lunes 3 de abril de 2023, Punta Arenas
terCera CoMIsarIa PorvenIr 612761171 vIolenCIa IntrafaMIlIar 149/61276111
Monte ayMond 612761122
SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS
SEXMAGALLANES.CL
PORTAL ESCORT DONDE ENCONTRARÁS LINDAS SEÑORITAS, AMOROSAS Y APASIONADAS (20abr)
BRENDA TRIGUEÑITA RICA, LINDO CUERPO, ATENCIÓN A MAYORES, CARICIAS Y BESOS, UN RICO MASAJE DE RELAJACIÓN, LUGAR PROPIO. 950362515 (31)
CHILENA
CON PROMO 10.000 TODO EL DÍA. 937179369 (31)
PALOMA CALIENTE, SEXO COMPLETO. 965645131 (31)
CHILENA
RECIÉN LLEGADA, CARIÑOSA Y ARDIENTE. 979216253 (31)
(31)
COTE
LINDA MUJER, CARIÑOSA Y BESADORA, ATENCIÓN RELAJADA. 965673066
POTONA
www.elpinguino.com
(30-05)
MARIANA
CHICA SÚPER SIMPÁTICA, AMOROSA, TRATO DE POLOLA DE AMANTE, TE ESPERO PARA QUE PASEMOS UN RICO MOMENTO. 975155728
NIKI
NINA
RUBIA
(31)
BLANQUITA, BUEN CUERPO, MUY COMPLACIENTE, ATENCIÓN RELAJADA. 965673066
MAÑANERA
CLIENTE, MASAJES, LA MÁS RICA AMERICANA REAL, TRATO COMO POLOLA, PECHUGONA, BLANQUITA. 961635774 (29-06)
HERMOSA
LUCIANA NUEVITA, JOVEN, COMPLACIENTE, CUERPO ESPECTACULAR.
FONO 991983156 (29-03)
(29-03)
DUCHATE CON NOSOTRAS, HERMANAS REALES, FULL TIME. 961635774
KATY
PARAGUAYA CONTRATO DE AMANTE, 25 LA MEDIA, MASAJE PROSTÁTICO, AMERICANA REAL CON JUGUETITOS INCLUIDOS. 985914033 (28-02)
PROMOCIONES
DESDE 10 MIL, ATENCIÓN TODO EL DÍA. 950829469 (31)
PAOLITA MUY BONITA, ENCANTADORA, MUY COMPLACIENTE. 979216253 (31)
VIUDA
CON GANAS DE CONOCER HOMBRES MAYORES, SERVICIOS ESPECIALES, MASAJES, PROMOCIONES TODO EL DÍA. +56956472939 (28-02)
CHILENA
YOBANKA
DELGADITA RICA
COMPLACIENTE, SIN LÍMITES. 950829469 (31)
NATALIA
GUACHITA RICA, DELGADITA, ME GUSTA COMERTE COMPLETITO SIN APUROS. 965344376 (31)
KARINA
DELGADITA ARDIENTE, BESITOS RICOS, CARICIAS Y ALGO MÁS, ATENCIÓN TODO EL DÍA. 950829469 (31)
PANAMEÑA
DELGADITA CON GANAS DE HACERTE COSAS RICAS, LUGAR PROPIO. 958331443 (31)
KARLITA
TU MEJOR AMANTE, LINDA Y COMPLACIENTE. 942740311 (31)
LIZZ
MAÑANERAS
MASAJISTA X 1ERA VEZ EN PUNTA ARENAS, MASAJES PROSTÁTICOS CON JUGUETITOS, PROMOCIONES MAÑANERAS. +56985013672 (28-02)
NOVEDAD
937179369 (31)
CON BESOS RICOS, DESDE 10.000.
RECIÉN LLEGADA $15.000, RUBIA MADURITA. 938909008 (30-06)
10 MIL LADO SUR. 954653751 (31-03)
MOMENTO
CALIENTE CON EXPERIENCIA. 993674861 (31-03)
ARDIENTE, CON PROMOCIONES. 965645131 (31)
GUSTAN MADURITOS PARA HACERLO MÁS
RELAJADA
CARIÑITOS.
(31)
ME
RICO, ATENCIÓN
CON MUCHOS
95831443
PROMOCIONES MAÑANERAS,
TRATO, LUGAR PROPIO. 950362515 (31)
BUEN
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS lunes 3 de abril de 2023, Punta Arenas 39