02-10-2023

Page 1

Sofía Castañeda y Joaquín Salinas son los ganadores del XXVII Campeonato Nacional Juvenil de Cueca 2023 realizado en la capital regional durante el fin de semana

región de valparaíso Hasta un 50% (Página 7) (Página 28)

Latam se adelanta un mes y refuerza vuelos a Magallanes por temporada alta

En libertad jóvenes que provocaron daños y amenazaron de muerte a una mujer

Tres adolescentes, dos de 17 y uno de 18 años, todos imputados en otras causas, estaban en el lugar consumiendo ● alcohol y cuando se les pidió retirarse, destruyeron el inmueble, orinaron un colchón y golpearon a un carabinero al momento de la detención. En la audiencia se informó que no fue posible contactar a los padres o tutores legales. (Página 2)

Camila Vallejos llega a Magallanes con nutrida agenda

Mañana comienza

Encuentro Empresarial en Magallanes

Con variedad de iniciativas se inauguró Festival de las Ciencias

Séptima Compañía de Bomberos celebró 73 años con

exhibición

de técnicas

Adultos mayores tuvieron su propia jornada de actividades

Estudiantes de básica aprendieron los principios del atletismo

@pinguinodiario El Tiempo: Punta Arenas - Nublado - Mínima 1º - Máxima 9º diarioelpinguino @elpinguinomultimedia Pingüino Multimedia
Del campo a la ciudad, una constante en la Patagonia
Paillán Coney:
IA
EDITORIAL:
(Página 8) OPINIÓN: David
“‘Toque de queda’ en Santiago” / Francisco León Ponce: “Atentos al zorro” / Francisco Rojas: “¿Cómo construir una
en la que podamos confiar?” (Página 9)
liceo luis alberto barrera en Zona Franca vocera de gobierno notables expositores (Página 5) (Página 6) (Página 6) (Página 23) (Página 4) CJ CJ FOTOS CJ GP Año XVI, N° 5.537 Punta Arenas, lunes 2 de octubre de 2023 61 2 292900 Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM Canal 30 señal cable www.elpinguino.com +569 58575527 Radio Faltan GRAN ESTRENO Días
estadio Fiscal (Página 23) GP vota en www.elpinguino.com encuesta
de
la semana: ¿Qué feriado regional prefiere usted?

Hombre amenazó a su expareja y trasgredió la

Ayer en el Juzgado de Garantía de Punta Arenas pasó un hombre por un caso de violencia intrafamiliar, uno de los más habituales en la Región de Magallanes. Según se dijo, el ilícito se cometió el 30 de septiembre, en horas de la tarde, cuando la víctima se encontraba en su domicilio, ubicado en Punta Arenas. En ese momento recibe un llamado telefónico de su exconviviente e imputado, quien comienza a insultarla y la amenaza diciéndole: “Te voy hacer cagar la casa, quiero hablar con tu mamá y tienes que salir sí o sí (…)”. La víctima se percata que el imputado se encontraba frente a su domicilio, por lo que la mujer huye del lugar dirigiéndose a la intersección de Avenida Frei con calle Teniente Serrano, lugar donde llamó a Carabineros, dándose cuenta que el hombre todavía la seguía, logrando darle alcance, tomándola de un brazo y la amenaza diciéndole: “Mira lo que me hiciste, por tu culpa ando en la calle, te voy sacar la chucha (sic), tienes que estar conmigo”.

Tras el episodio, el sujeto se retira unos metros del

Los jóvenes estaban bebiendo alcohol

lugar, momento en que llegan los carabineros, quienes proceden a la detención.

El Ministerio Público hizo presente que la presencia del imputado en el domicilio de la víctima, incurrió en una trasgresión ordenada por el Tribunal, ya que tenía prohibido acercarse al inmueble y a la mujer, como parte de los requisitos de una suspensión condicional del proceso por una causa anterior, también por violencia intrafamiliar en contra de la misma víctima, la cual fue revocada por incumplimiento, iniciándose así la continuación del proceso legal en ese caso anterior.

Respecto a la nueva causa, el sujeto habría incurrido en los delitos de amenazas y desacato, ambos en contexto de violencia intrafamiliar. De esta forma, se impusieron las medidas cautelares de prohibición de acercarse y comunicarse con la víctima, al igual que el arresto domiciliario nocturno.

Se acordaron 60 días para el cierre de la investigación.

Dejan en libertad a adolescentes que provocaron daños a la propiedad y amenazaron de muerte a una mujer

● por el proceso, se reían, conversaban e incluso uno se quedó dormido. Se hizo presente que a pesar de los esfuerzos, no fue posible tomar contacto con los padres o tutores legales, por lo

Durante la audiencia se dijo que la hija de la víctima invitó a los jóvenes; igualmente, a estos se les vio con poco interés

● que afrontaron a la justicia y se retiraron del lugar sin el apoyo de un adulto que se haga responsable por ellos.

Una descontrolada noche fueron la que vivieron tres jóvenes en Punta Arenas, los cuales debido a sus actos debieron ser detenidos y afrontar a la justicia en una audiencia donde no solamente se conocieron los detalles de los ilícitos cometidos, sino también reveló el desentendimiento parental y poco respeto por las leyes. A control de detención en el Juzgado de Garantía de Punta Arenas, pasaron ayer, tres adolescentes, dos de 17 años y uno de 18 años recién cumplidos, siendo todos formalizados por daños y amenazas. A uno de ellos se le agregó el delito de maltrato a la obra de Carabineros en ejercicio de sus funciones causando lesiones leves.

Según narró el fiscal Manuel Soto en la audiencia, en la madrugada del 1 de octubre, la víctima llega a su domicilio, ubicado en Loteo del Mar, encontrando en su interior a los imputados, junto a otras personas, ingiriendo bebidas alcohólicas. Según se dijo, la hija de la afectada fue quien invitó a los adolescentes.

Al notar la situación, la mujer se molesta y solicita

que se retiren del inmueble, momento en que uno de los imputados, se le acerca y la amenaza señalándole “si le pegas a (…) yo te voy a pegar”. Posteriormente, este joven junto a los otros dos, abalanzan sobre la víctima y derechamente la amenazan de muerte y con dañar la casa.

La mujer queriendo resolver la problemática llama a un exconviviente, para que le ayude y puedan controlar la situación, pero a pesar de que llegó la persona, no fue posible convencerlos de abandonar el hogar, y los imputados proceden a dañar la propiedad de la víctima, tales como platos, vasos, marcos de las puertas y orinar en un colchón. Los daños fueron avaluados en más de 1 Unidad Tributaria Mensual (UTM).

Estas son las circunstancias en que la mujer llama a Carabineros, los cuales llegan al domicilio cuando los jóvenes pretendían huir del lugar, siendo detenidos en el frontis de la vivienda. En este momento uno de los adolescentes agrede a un carabinero, abalanzándose sobre él y golpeándolo dos veces en el rostro, resultando con lesiones leves. Cabe hacer presente que si bien no se declaró ilegal la detención, sí se ordenó iniciar

Los jóvenes fueron formalizados en el Juzgado de Garantía de Punta Arenas.

una investigación, ya que uno de los imputados presentaba una notable herida en el rostro, la cual dijo fue provocada por un efectivo policial.

Habiendo escuchado a la defensa y al Ministerio Público, el Tribunal decidió acoger lo solicitado por la

Fiscalía, decretando la medida cautelar en contra de todos los imputados, la prohibición de acercarse a la víctima y arraigo regional.

Durante la audiencia a los imputados se les vio con poco interés por el proceso, se reían, conversaban e incluso uno se quedó dormido.

Igualmente, se hizo presente que a pesar de los esfuerzos, no fue posible tomar contacto con los padres o tutores legales de los adolescentes, por lo que estos afrontaron a la justicia y se retiraron del lugar sin el apoyo de un adulto que se haga responsable por ellos.

También se reveló que los tres adolescentes son imputados en otras causas, por lo que el actuar delictual no es ajeno a ellos. Por tratarse de menores de edad, se omitieron los nombres, al igual que el de la víctima, ya que su hija estuvo involucrada.

Tribunales 2 lunes 2 de octubre de 2023, Punta Arenas Policial policial@elpinguino.com
DFA
prohibición de acercarse a ella en causa anterior por violencia intrafamiliar
“Mira lo que me hiciste, por tu culpa ando en la calle, (…) tienes que estar conmigo”
DFA

Conozca las recomendaciones que hace la PDI para compras seguras online

El subprefecto Marco Muñoz, jefe de la BRIDEC Punta Arenas, llamó a “no abrir links enviados por desconocidos vía ● mensaje de texto, Whatsapp o correo electrónico, los cuales te pueden llevar a sitios maliciosos, incluso a sustraer los datos personales de cuentas bancarias o contraseñas. Además, se debe sospechar de ofertas muy tentadoras, verificando en el comercio establecido su valor”.

Ante un nueva versión del Cyber Monday, que se extenderá desde hoy al 4 de octubre, la Policía de Investigaciones de Chile, por medio de la Brigada Investigadora de Delitos Económicos (BRIDEC) Punta Arenas entregó una serie de consejos a quienes decidan adquirir productos mediante

Internet, considerando que delincuentes aprovechan estas fechas de compras masivas para cometer delitos de estafas y phishing. Según información entregada por la PDI, el delito de estafa corresponde a cuando las personas son defraudadas, mediante el engaño, vale decir, cuando realizan compras a través de Internet y no reciben el producto deseado o sencillamente no reciben nada, luego de haber realizado el pago o la transferencia a una tercera persona. En tanto, el delito de phishing corresponde al envío de correos electrónicos, los cuales contienen enlaces maliciosos o el uso de la imagen corporativa de una entidad conocida, con el fin de que las personas ingresen sus datos bancarios e información personal, pudiendo así los delincuentes obtener esta información confidencial.

Recomendaciones

El delito de estafa corresponde a cuando las personas son defraudadas, mediante el engaño, vale decir, cuando realizan compras a través de Internet y no reciben el producto deseado o sencillamente no reciben nada, luego de haber realizado el pago o la transferencia a una tercera persona.

Al respecto, el subprefect o Marco Muñoz, jefe de la BRIDEC Punta Arenas, indicó que “para realizar cualquier tipo de compra, se debe ingresar mediante el sitio web oficial del evento y de ahí se debe escoger la empresa o entidad que esté adherida. Junto con ello, se debe verificar que la dirección URL a la cual se quiere acceder, sea la correcta y no esté adulterada”.

El delito de phishing corresponde al envío de correos electrónicos, los cuales contienen enlaces maliciosos o el uso de la imagen corporativa de una entidad conocida, con el fin de que las personas ingresen sus datos bancarios e información personal, pudiendo así los delincuentes obtener esta información confidencial.

Además, el jefe policial llamó a “no abrir links enviados por desconocidos vía mensaje de texto, Whatsapp o correo electrónico, los cuales te pueden llevar a sitios maliciosos, incluso a sustraer los datos personales de cuentas bancarias o contraseñas.Además, se debe sospechar de ofertas muy tentadoras, verificando en el comercio establecido su valor”.

Finalmente y pese a estos tips, si alguna persona es víctima de algún delito de este tipo, se debe realizar la denuncia en cualquier complejo policial de la PDI.

Policial Policial policial@elpinguino.com
Cyber Monday 2023
Pdi Manzana 12 Sitio 71 Zona Franca 612710046 +56985806125 +56985806126 +56985806127 ventas@comercialpatagonia.cl comercialdelapatagonia comercialdelapatagonia FOGONES Y ACCESORIOS DE PARRILLA MUEBLES COCINA MUEBLES LÍNEA PET FAMILY
referenciales. Estos productos son exhibidos en nuestra sala de ventas con sus respectivos valores. 61 2 214111 - 61 2 214119 - 61 2 710046 Reparto Gratis FONO CEMENTO ADHERIDOS A TARJETA PUNTA ARENAS HORARIOS: LUNES A VIERNES DE 09:00 A 12:30 HRS. Y DE 14:30 A 19:00 HRS SÁBADO DE 09:30 A 14:00 HRS
La PDI entrega una serie de recomendaciones para no ser estafados o ser víctimas de phishing.
*Fotos
MUEBLES DORMITORIO
GONZALO ARANDA HARAMBOUR ABOGADO SERVILEX Abogados www.abogadopenalista.cl +569
87767717
Para realizar cualquier tipo de compra, se debe ingresar mediante el sitio web oficial del evento y de ahí se debe escoger la empresa o entidad que esté adherida”
Subprefecto Marco Muñoz, jefe de la BRIDEC Punta Arenas
lunes 2 de octubre de 2023,
3
Punta Arenas

Más de 100 empresarios de todo el país serán parte del Primer Encuentro Empresarial en Magallanes

Se trata de una de las señales de descentralización más relevantes de los últimos años, para la región más extrema del ● país y que es organizada por el exconsejero de la SOFOFA, Andrés Montero.

En una de las señales de descentralización más importantes de los últimos años, un grupo de más de 100 empresarios de todo el país, liderados por el ingeniero comercial y agricultor Andrés Montero, se reunirán en Punta Arenas, a partir de mañana.

Quienes conocen del tema han señalado que este encuentro es una verdadera “cumbre”, cuyo epicentro será la capital regional de Magallanes y su principal anfitrión: el alcalde Claudio Radonich.

Es así que a partir de mañana se iniciará el “Primer Encuentro Empresarial Magallanes y Antártica chilena”, en donde se recorrerán las oportunidades de inversión que la región ofrece en áreas como energía, turismo, agricultura, ganadería y salmonicultura.

Además en la instancia no estará ausente el valor geopolítico y estratégico de la zona austral. En donde el director del Instituto Antártico chileno, Marcelo Leppe, expondrá su rol en la investigación científica. En tanto el comandante de la División de Ingenieros, general de brigada Guido Frávega, explicará la labor que realiza el Cuerpo Militar del Trabajo.

El almirante Juan Andrés de la Maza, hablará de la Armada y la Antártica.

En el encuentro también participará el comandante en

jefe de la Marina y el comandante de la Fuerza Aérea, general del aire Hugo Rodríguez, entre las autoridades. Todo ello culminará en un conversatorio donde participarán tres exministros. Dos que se desempeñaron en la cartera de Energía, Rodrigo Álvarez y Susana Jiménez, esta última es la actual vicepresidenta de la CPC; además expondrá también el ex ministro de Economía, Lucas Palacios, quien hoy se desempeña como rector de Inacap.

Además el nutrido grupo lo integran todos los presidentes de las ramas empresariales —encabezados por el timonel

de la CPC, Ricardo Mewes—; también incluye a la presidenta de Icare, Karen Thal; Loreto Seguel, del Consejo del Salmón; los expresidentes de Sofofa Richard von Appen y Herman von Mühlenbrock, y una larga lista de empresarios como Matías Pérez Cruz, Rodrigo Sarquis, Juan Manuel Santa Cruz, Soraya Kassis, Juan Pablo Armas, Victoria Vázquez, Gonzalo Said, Jorge Carey, Alfonso Peró.

Durante su estadía, la delegación conocerá también industrias regionales como Cervecería Austral, Cemento Melon, Hif Energy, salmones Entrevientos, y cruzará el

Estrecho de Magallanes para visitar Porvenir en Tierra del Fuego.

El organizador del encuentro empresarial, Andrés Montero, señaló a nuestro medio que en este evento “vamos a hablar de infraestructura necesaria, de energía, de turismo, de ganadería, vamos a hablar del rol de la Armada, del rol del Ejército, con el trabajo que está haciendo el Cuerpo Militar del Trabajo en Tierra del Fuego y también del Instituto Antártico, la proyección chilena a la Antártica, todos esos temas y para ello hay ya 100 empresarios de primer nivel que están inscritos”.

Programa de actividades del encuentro empresarial

cedida

De esta forma Punta Arenas, se convierto en el epicentro del mundo empre -

sarial y quienes darán vida a este encuentro hasta el viernes de esta semana.

Crónica 4 lunes 2 de octubre de 2023, Punta Arenas
Crónica periodistas@elpinguino.com
partir de mañana
A
Andrés Montero, organizador del Primer Encuentro Empresarial que se realiza a partir de Mañana en Magallanes.

Desarrollada en el liceo Luis Alberto Barrera

Con interesantes charlas, entretenidas dinámicas y música se inauguró el Festival de las Ciencias

Se trata del principal evento de las ciencias a nivel nacional y que invita a ● participar a niños, jóvenes y adultos de todas las edades y sus familias.

Con el taller de Astronomía “Observando el Cielo Austral” a desarrollarse a las 20 horas en el Centro Internacional Cabo de Hornos (CHIC) (ubicado en calle O’Higgins 310) se dará inicio en Puerto Williams a las actividades que forman parte del Festival de las Ciencias en la comuna más austral del país.

Esto se convierte en un hito para el Ministerio de las Ciencias, a través del Programa Ciencia Pública de la División Ciencia y Sociedad, y este 2023 fue adjudicado a la Cooperativa de Trabajo Rosas Silvestres, ya que será por primera vez en la historia del desarrollo de este evento que se realice una actividad en la comuna de Cabo de Hornos.

Las actividades continuarán mañana con el

desarrollo de la Feria Científica a desarrollarse también en el CHIC; una actividad que será abierta a todo público, entre las 11 horas y 19 horas.

Paralelamente, se realizará una actividad lúdica Astronómica para la educación Pre Escolar en el pabellón final de la feria. También, a las 11.30 horas se impartirá el taller “La Voz de los Antiguos” dictado por la destacada astrónoma Alexandra Suárez en el auditorio del CHIC.

Y para culminar, la diseñadora Patricia Miranda Arévalo dictará el taller práctico ‘Arte textil’ que entrega herramientas para la creación de una obra inspirada en cielos y océanos australes y también, se exhibirá el documental ‘En busca de nuestros orígenes’.

Crónica periodistas@elpinguino.com

En un solemne acto realizado en el Liceo Luis Alberto Barrera que fue presenciada por autoridades como el gobernador regional, Jorge Flies; el delegado presidencial regional José Ruiz Pivcevic, el seremi (s) de Ciencias Rodrigo Hernández y el seremi de Educación, Valentín Aguilera se dio por

inaugurado el Festival de la Ciencias, evento que se desarrolla a nivel nacional y que en Magallanes se extenderá por una semana con actividades para que grandes y pequeños puedan interiorizarse de las maravillas presentes en la región como las especies en el mar y dar a conocer más en detalle el conocimiento de la Antártica.

Bajo la premisa “Horizonte Austral: Donde el océano y el

cielo se unen” tiene la finalidad en la zona más austral.

Entre las actividades que dieron inicio a este evento, se dictó una charla sobre el estudio de las toxinas marinas.

Por la tarde se desarrollaron talleres, uno organizado por ALMA Observatory, y el segundo, por Star Tres. Además de una feria científica en la que participaron las entidades colaboradoras de

este festival como el Centro Internacional Cabo de Hornos, Nodo Ciencia Austral, Centro de Investigación Dinámica de Ecosistemas Marinos de Altas Latitudes, IDEAL y el Centro de Astrofísica y tecnología afinas, CATA.

Y para culminar la jornada, la banda chilota Bordemar deleitó con su música a los asistentes y cerró la primera jornada en la zona más austral del país.

Excel y Computación Nivel Usuario

- Análisis de cuentas

Interesados (as) enviar C.V. indicando pretensiones de renta a: contratacionespuntaarenas@gmail.com

Crónica lunes 2 de octubre de 2023, Punta Arenas 5
La exhibición de una ballena jorobada gigante acaparó la atención de los asistentes. El colectivo “Mujeres Pajareras” estuvo presente en la Feria científica. La banda chilota Bordemar dio el cierre de la primera jornada del Festival.
cij
DEJE SU AUTO IMPECABLE PINCHE AQUÍ NUEVO LAVADERO EXPRESS EN ZONA FRANCA EN MINUTOS Calle uno poniente manzana 16 sitio 9 HORARIOS DE ATENCIÓN LUNES A SÁBADO HORARIO CONTINUADO DE 09:00 A 20:00 HRS. Importante Empresa Regional Requiere: Cod. 01 Administrativo Contable - Conocimientos en Remuneraciones y Leyes Laborales - Manejo de
El Festival tendrá su primera actividad en la comuna más austral del país
Se vivirá en Cabo de Hornos
cij

En el inicio del “Mes de los Grandes” actividad realizada por el Servicio de Salud Magallanes

Adultos Mayores

se lucieron demostrando sus destrezas en Zona Franca

En el marco del Día Internacional de las Personas Mayores, el Servicio de Salud Magallanes celebró esta particular ocasión convocando a los adultos mayores de Punta Arenas a una actividad denominada “Mes de los Grandes” con charlas y diversas presentaciones artísticas. Efectuada durante la tarde de ayer en el hall Central del módulo principal de Zona Franca.

La actividad tuvo como objetivo fomentar el envejecimiento activo, que forma parte de los objetivos del programa “Más Adultos Mayores

Autovalentes del Ministerio de Salud”. En la ocasión, las usuarias tomaron sus palillos y demostraron lo aprendido elaborando algunos productos con la técnica del tejido, una de las habilidades que forman parte del itinerario de actividades que se imparten en el curso. Además, personal del Servicio de Salud Magallanes realizó una intervención, artística, invitando a los presentes a un baile recreativo, lo que les permitió mover el cuerpo para mantener las extremidades, el ánimo y el espíritu en movimiento.

En la Plaza Esmeralda del Barrio Prat en Punta Arenas

Cerca de 30 bomberos magallánicos demostraron todas sus destrezas en aniversario 73 de la Séptima Compañía de Punta Arenas

El compañerismo entre voluntarios quedó reflejado en las parejas de voluntarios que participaron de la actividad.

Voluntarios bomberiles desafiaron sus propias capacidades de respuesta ante una emergencia en un circuito que combinó estructuras metálicas, escaleras y mucha agua

En la Plaza Esmeralda ubicada pleno corazón del Barrio Prat, la Séptima compañía de bomberos de Punta Arenas conmemoró su aniversario 73 junto a la comunidad y a otros voluntarios

bomberiles de Magallanes. Para que fuese una celebración a lo grande, desafiaron todas sus destrezas ante una emergencia que consideró acciones como abrir una puerta con una sierra eléctrica, luego desafiaron su vértigo trepando por escaleras para luego hacer la conexión de las líneas de mangueras y botar con

el chorro de agua un balón deportivo. Para finalmente, elevar con una cuerda otra manguera contra incendios para certificarse como ganador de la prueba de alta intensidad y emoción.

Respecto al desarrollo de esta actividad, Gonzalo Loaiza director de la compañía que apagó esta semana una nueva velita,

afirmó que “de esta envergadura y con este nivel de preparación, es primera vez”.

Bomberos agradeció el apoyo brindado por la comunidad, además del Municipio de Punta Arenas para ejecutar el evento, además de contar con la colaboración de empresas como Jordan y Aprocin Limitada.

Sobre este nuevo aniversario, Loaiza dijo que “siempre felices de contar con el apoyo de la gente de nuestro barrio y con la misión y responsabilidad de poder especializarnos y capacitarnos y poder seguir prestando un servicio de mejor manera”, concluyó.

También contó con la presencia de algunos stand de comerciantes capitalinos con la venta de souvenir relacionados al mundo bomberil como poleras, chaquetas, gorros, entre otros artículos más pequeños como llaveros, posters y stickers; quienes tuvieron una buena acogida por los bomberos magallánicos.

Crónica 6 lunes 2 de octubre de 2023, Punta Arenas
cij
j ONATHAN c ALBUANTE

Pareja representante de la Región de Valparaíso son los nuevos campeones del Campeonato Nacional Juvenil de Cueca 2023

Los jóvenes cuequeros llegaron a Magallanes el miércoles y el jueves realizaron su primera presentación en la comuna ● de Porvenir, mientras que la segunda y tercera jornada la realizaron en el Liceo María Behety de Punta Arenas.

El Gimnasio del Liceo María Behety se repletó de música y de baile con las 14 parejas representantes desde la zona norte a sur del país. Acompañados de sus familiares y seguidores del baile nacional. El evento reunió a los mejores bailarines de Chile y culminó con un balance positivo de parte de los organizadores y asistentes.

El campeonato inició en 1997 y fue creado por la “Agrupación de Amigos de la Cueca de Punta Arenas”.

Tiene como objetivo promover las raíces folclóricas del centro de Chile en la zona austral. Desde ese momento, se consagró como una de

las grandes competencias a los que los bailarines aspiran a participar y obtener el primer lugar.

Evento

La tradicional competencia comenzó el jueves 28 de septiembre a las 19 horas en la comuna de Porvenir y continuó el sábado y domingo en donde inició a partir de las 17 horas, en el Gimnasio del Liceo María Behety. Tres días de encuentros, baile y disfrute de los jóvenes que se prepararon durante meses para estar presente en esta nueva versión.

Más allá que una de las 14 parejas se coronó campeona, se valoró la oportunidad de ser parte de un evento que se realiza en la Región de Magallanes y que se preocu-

pa de que estén los mejores bailarines juveniles.

El evento es considerado como el nacional de nacionales, fue transmitido por streaming y tuvo vistas por más de 60 mil personas de todo Chile y el mundo, siendo televisado en países tales como España, México, EE.UU, Argentina, entre otros.

Roberto Gómez, presidente de la Agrupación Amigos de la Cueca de Punta Arenas, se mostró muy emocionado tras culminar la versión 2023.

“Una vez más la gente volvió a llegar en masa junto a sus parejas apoyándolos, además del público de la Región de Magallanes, estoy muy contento por el evento que por 27 años se lleva realizando”.

El cuequero agradeció al público que llegó a presenciar el Campeonato Juvenil de Cueca 2023, indicando que “el marco de público fue excelente”.

Ganadores

Tras finalizar el evento, el jurado eligió al campeón de la versión XXVII, obteniendo el primer lugar la pareja representante de la Región de Valparaíso representados por: Sofía Castañeda y Joaquín Salinas.

Cabe destacar que el campeonato de cueca se realizó con el apoyo del F.N.D.R de actividad emblemática, Seremi de las Cultura y las Artes, IND, Municipalidad de Punta Arenas y la Municipalidad de Porvenir.

AVISO DE REMATE

Ante el Segundo Juzgado de Letras de Punta Arenas el día 13 de octubre de 2023, a las 12 horas, en Sala de Audiencia del Juzgado, ubicado en Avenida Independencia Nº 617, segundo piso de esta ciudad, se rematará en modalidad mixta, el inmueble ubicado en Punta Arenas en calle Rómulo Correa N° 094521, que corresponde a la Unidad Habitacional N° 21 del Condominio Tipo “A”, denominado “Condominio Patagonia”, inscrito a nombre de don RODY ELVIS HERNADEZ SALDIVIA a fojas 403, número 613 en el Registro de Propiedad del año 2017 del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas. Mínimo para comenzar posturas será $108.424.522.-.- Precio pagadero al contado, dentro del plazo de tercero día hábil a contar de fecha del remate. Interesados deberán rendir garantía del 10% del mínimo en vale vista a la orden del tribunal o cupón de pago en Banco Estado, obtenido desde el portal www.pjud.cl, a la cuenta corriente del Tribunal N° 91.900.098.958 del Banco Estado, RUT 60.313.001-4. Resto de bases y demás antecedentes en Secretaría del Juzgado, causa Rol Nº 312-2023 caratulada “Banco Santander, Chile con Hernández”.

Crónica
Crónica periodistas@elpinguino.com
Sofía La pareja ganadora corresponde a Sofía Castañeda y Joaquín Salinas, representantes de la Región de Valparaíso.
gp
lunes 2 de octubre de 2023, Punta Arenas 7

Cartas al Director

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

¿Matri Monio o acuerdo de u nión civil?

Señor Director:

La Ley 20.830 promulgada el 13 de abril del 2015, que creó el Acuerdo de Unión Civil (AUC), obedecía a la búsqueda de un camino que permitiera proteger legalmente las uniones de parejas del mismo sexo reconociéndoles un estatuto jurídico familiar. Sin embargo, a ocho años de su entrada en vigencia, según informes del INE, el matrimonio sigue siendo la opción prioritaria al momento de formalizar una relación de pareja, llegando a casi el 85% del total de uniones. En el caso del AUC, queda sólo con un 15%, que en su mayoría son parejas del mismo sexo. En este contexto, a poco más de un año de la publicación de la Ley de Matrimonio Igualitario es lícito preguntarse qué sentido tiene su existencia (AUC) y en qué se diferencia del matrimonio.

A grandes rasgos las diferencias son pocas y en su mayoría irrelevantes, sin perjuicio que muchas parejas refieren una sensación de mayor libertad, de no sentirse comprometidos en el grado o profundidad que les parece un matrimonio. Revisemos si esta creencia tiene algún asidero en los hechos.

El matrimonio o AUC nacen desde el momento de su celebración y ahí ya podemos detectar diferencias. El primero puede celebrarse ante un oficial del registro civil o entidad religiosa, en cambio el AUC, sólo ante un oficial del registro civil, adquiriendo en este acto la calidad de cónyuge o conviviente civil, según sea el caso. Es importante considerar que, si en el acto del matrimonio nada dicen los contrayentes, el régimen supletorio será la sociedad conyugal; en cambio en el AUC es la separación de bienes por defecto.

Durante la vigencia del matrimonio y respecto de las obligaciones que contraen las partes, también existen diferencias. El matrimonio consagra obligaciones que los cónyuges deben respetar y que, si no lo hicieran, cualquiera de ellas puede configurar una causal de término de este, tales como: guardarse fe, ayudarse, respeto y protección recíprocos. Por su parte el AUC sólo menciona la obligación de ayuda mutua y solventar los gastos de la vida en común, no consagrando por tanto el derecho de alimentos entre los convivientes civiles, ni el deber de fidelidad.

En ambos casos la muerte real o presunta son suficientes para producir su término; sin embargo, en el AUC se agrega la “Comprobación judicial de la muerte”, que de acuerdo al Art 95 del Código Civil, exige un grado de certeza mayor a la simple presunción de muerte por desaparecimiento. Otra forma de termino inmediato del AUC, es la celebración de matrimonio por los convivientes civiles. Y, por último, si bien ambos permiten poner término por el acuerdo de las partes, en el caso del matrimonio debe ser aprobado por los Tribunales y resuelto por sentencia judicial.

Otras materias importantes como compensación económica, custodia de los hijos, herencia, etc., no tienen grandes contrastes, quedando sólo un tema que resolver y que ha sido considerado como una de sus principales falencias, motivo de arduas discusiones y diferentes proyectos de ley desde el momento de la promulgación del AUC. Me refiero a la posibilidad de adopción, ya que los convivientes en este régimen no pueden ser postulantes.

del campo a la ciudad, una constante en la Patagonia

“nuestras comunas rurales en Magallanes se van quedando sin habitantes. en la última década hemos visto una alta migración a las dos grandes ciudades: Punta arenas y Puerto natales”

En la Región de Magallanes y Antártica Chilena y en pleno 2023 nos damos cuenta de que pese a los grandes esfuerzos de privados por la generación de empleos en las áreas rurales, cada vez hay mayor migración de las comunas rurales a las dos grandes ciudades: Punta Arenas y Puerto Natales. Y a nivel país, el fenómeno indica que según las últimas encuestas de movilidad social señalan que las grandes ciudades de Chile están atrayendo a mucha gente de regiones y algunas autoridades están viendo con alarma cómo su juventud, simiente del futuro de sus localidades, se está yendo en busca de nuevas alternativas de trabajo y perspectivas de desarrollo personal a otras zonas más atractivas. Con estos indicadores alarmantes debemos poner luz roja a quienes planifican el desarrollo de las ciudades y los obliga a visualizar los proyectos con perspectivas de

futuro y vean en ellas las posibilidades de crear las condiciones que permitan dar mayor estabilidad a su gente y dejar de lado las odiosidades y rencillas personales que los invaden cuando optan a cargos de representación popular y la ciudadanía quiere conocer los proyectos que pretenden realizar en sus comunidades cuando sean electos alcaldes y concejales y así lograr encantar a la juventud y en esta forma podremos evitar el éxodo de sus pobladores hacia otras ciudades regiones o países. En la Región de Magallanes y Antártica Chilena aún tenemos problemas de poblamiento, especialmente en las comunas rurales, donde se necesita la llegada de ciudadanos que contribuyan al desarrollo de esos sectores. Por eso es fundamental una modificación a las políticas de poblamiento de nuestro país, pero ¿cómo lo hacemos más atractivo?

Preocu Pación Por el uso de datos Personales

Señor Director:

Nuestros datos personales están en manos de todo el mundo. Incluso en las cárceles, desde donde se cometen reiteradas estafas telefónicas. ¿Quién comparte nuestros números, nombres, ruts y hasta domicilios? Nadie controla, ni regula, ni sanciona. Ni tampoco se ocupa. De acuerdo con el estudio “El Ciudadano y su Privacidad” del Observatorio InsightLab, al 92% de los chilenos le preocupa compartir información personal con un tercero, mientras el 93% manifiesta sentirse “muy preocupado” de que esos datos se usen para otros fines diferentes a los que fueron solicitados. Como cuando nuestros datos del padrón electoral están publicados en internet.

La ley Nº 19.628 sobre la Protección a la Vida Privada que rige en Chile indica que las organizaciones deben

oBisPo luis infanti

Señor Director:

Por mi carta “Obispos y sacerdotes” publicada en varios periódicos de Chile, el obispo Luis Infanti, me respondió: “Muy estimado don Derico, un cordial saludo. Mucho le agradezco su artículo y especialmente en nombrarme. Efectivamente, estuve en esa manifestación (septiembre 1983) frente al cuartel de Investigaciones cerca de la Estación Mapocho, con el letrero “Aquí se tortura”. Quienes lideraron la minuciosa programación de ese acto, recuerdo fueron los padres: José Aldunate, Mariano Puga y Alfonso Baeza. Algunos días antes hicimos una reunión planificando muy detalladamente el acto para que no durara más de 10 minutos, fuera muy sorpresivo y pudiéramos dispersarnos rápidamente antes que llegara carabineros. Un minuto antes de las 12 horas no

informar a los ciudadanos sobre la finalidad del tratamiento de sus datos, el plazo de conservación, cómo ejercitarlos, incluso de derechos y sanciones. Pero el papel aguanta mucho y de eso se están haciendo cargo nuestros legisladores desde el 2008. Pero más allá de lo legal, yo me pregunto, ¿quién se está haciendo cargo de la clase de líderes y profesionales que está formando nuestro país? Se hace relevante favorecer el intercambio de buenas prácticas en torno al tratamiento ético de la información de las personas, formar profesionales capaces de gestionar calidad, integridad, seguridad para coexistir con sistemas favorables para la ciudadanía. Ocupémonos de eso. El futuro está en nuestros profesionales.

había ninguna señal que allí sucedería algo, y de repente aparecimos desde distintas calles todos los participantes; puntualísimamente. ¿Quiénes más participaron?, no recuerdo mucho, pero eran esencialmente gente de Iglesia de distintos lugares de Santiago, todos conocidos y de confianza (sin soplones). Después de esa, se hicieron varias manifestaciones más contra la tortura, en distintos lugares, pero yo participé solo en esa, pues me aconsejaron que, como “extranjero”, no era conveniente que siguiera participando, pues si tomaban detenido a algún extranjero, ya se sabía su destino (expulsado del país; además en ese tiempo yo era religioso, no sacerdote). Es lo que puedo aportar, después de…. ¡40 años!. Cordiales saludos y gratas Fiestas Patrias. Luis Infanti. Derico Cofré Catril

Cartas al Director

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

a lzhei M er en la di M ensión sexo afectiva

Señor Director:

El Alzheimer es una enfermedad progresiva que se caracteriza por la degradación de las células nerviosas del cerebro que lleva a la pérdida de memoria, desorientación espacial y temporal, además de un deterioro intelectual significativo.

Esta enfermedad es silenciosa y paulatina, avanza sigilosamente y no se detiene. Frente a este diagnóstico, la familia y quien la padece quedan desconcertados, muchas veces comienza un duelo a través de la negación, transitando por la rabia, la tristeza hasta llegar a la aceptación en el mejor de los casos.

Considerando la descripción anterior, se hace complejo incorporar una mirada que valida la sexualidad y la vida amorosa de las personas diagnosticadas con Alzheimer. Si dejamos de lado los prejuicios y la ignorancia, podemos incorporar una visión comprensiva desde el uso de la libertad, por cierto, acompañándolas para la toma de decisiones, considerando su biografía amorosa.

Escuchar lo que necesitan, lo que desean, apoyarles y orientarles es el rol de la familia o pareja, intentar que se sientan capaces de decidir y vivir sus afectos, ya que no necesariamente es el final de la vida sexual, la persona no solo no se aleja emocionalmente de su pareja, sino que difícilmente puede enamorarse de otra persona.

Es preciso entender que cada pareja es única y no todas transitan en una línea continua en el curso de la vida, hay ocasiones como estas, donde una enfermedad puede intentar llevarse la identidad, los vínculos, las ganas de vivir, pero el amor es un factor protector, quienes aman logran avanzar en este tránsito duro, con la premisa de desafíos más que obstáculos, nada fácil, pero posible.

Llegará el momento donde ya no puedan tomar sus propias decisiones y la figura de tutor tendrá que velar por el bienestar del paciente, hasta que ese momento no se haga presente.

La invitación es a respetar sus creencias, su biografía, sus anhelos, tener la mente abierta a las expresiones de intimidad que se pueden dar en el espacio de pareja.

Vivir y no sobrevivir en un mar de confusiones. El amor puede ser la luz que ilumina el camino.

* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente

• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez

• Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com

• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • www.elpinguino.com E ditado E impr E so E n p unta a r E nas por p atagónica p ublicacion E s s a

Fundado el 2 de julio de 2008

Opinión
Diario miembro de
Asociación Nacional de la Prensa Chile
la
Carmen Gloria Arroyo, abogada y socia de Grupodefensa.cl
VER VIDEO El comentario de hoy en: 8 lunes 2 de octubre de 2023, Punta Arenas
Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33

Estuve en Santiago por dos semanas, mis amigos lo primero que me dicen es: “por favor cuídese y no ande en la calle después de las 7 de la tarde”, recomendación que fue ratificada por los vecinos de la villa en donde estaba hospedado.

La pregunta inmediata a tal recomendación ¿por qué?, la respuesta no se hizo esperar “Santiago está una ciudad muy peligrosa para transitar en la noche”, un amigo mientras viajamos al aeropuerto, en una de los ingresos a la autopista me dice: “en estos lugares y donde la vía se enangosta ocurren las encerronas”.

Lo que observé, fui testigo, por cierto, viví durante esos 15 días fue literalmente que los ciudadanos de Santiago, viven un “toque de queda” no causado por una pandemia, no causado por un gobierno totalitario y dictador, sino un toque de queda; causado por la DICTADURA de los homicidios, violaciones, asaltos, encerronas etc.

Son los VIOLENTOS, homicidas, ladrones, etc. quienes dominan las calles de la ciudad de Santiago, esto corroborado por el informe de la PDI: Suben los homicidios y robos, también las detenciones e incautaciones en la RM, Publicado: lunes, 25 de septiembre de 2023 en Cooperativa.cl

Según la policía civil, el crimen organizado, el narcotráfico y las disputas territoriales están detrás del aumento de los asesinatos.

Por otra parte, hasta el 28 de agosto se han reportado 5.966 aprehensiones, un 22% más que igual fecha del año pasado.

Entre los delitos que más crecieron en lo que va del año están los homicidios, ya que, hasta la fecha, se han reportado 199 en la RM, siendo un 9,3% superior a los 182 que ocurrieron en el mismo periodo del año pasado.

“Dentro de los factores que podrían explicar el aumento se encuentran aquellos relacionados al crimen organizado, tráfico de drogas y específicamente en algunos casos a disputas territoriales por bandas criminales mediante el aumento de la adquisición de armas de fuego, de manera ilegal”, explicó al matutino el prefecto general Lautaro Arias, subdirector de Investigación Policial y Criminalística de la PDI.

Otro de los delitos que también ha aumentado son las violaciones: se han registrado 555 hechos este año, mientras que a la misma fecha en 2022 se contaban 500 casos, lo que significa un incremento de 11%.

Dos dígitos y más, es el aumento de la violencia, varias preguntas y cuestionamientos:

• ¿Qué hace el gobierno para controlar este desmán?

• ¿Seguiremos los ciudadanos esperando que los gobiernos de turno bajen de su mundo ideal a la realidad de todos los chilenos?

• ¿Seguirán los buenos e inocentes ciudadanos muriendo, siendo abusados, vejados, humillados por los delincuentes?

Varias preguntas más, que tienen una sola respuesta: el gobierno de turno debe poner en acción el Estado de Derecho, darle a las policías la autoridad que les corresponde y por lo cual se les paga, combatir la delincuencia y no ROMANTIZAR al delincuente, el estado está facultado y mandatado para hacer el uso de la violencia, es más se dice que tiene el monopolio de la violencia para resguardar y dar seguridad a los ciudadanos, Chile pasó a ser uno de los países más inseguros, pues si ante se hablaba de “la puerta giratoria”, hoy vamos a ser un país SIN LEY, pues el anarquismo está golpeando a la puerta de nuestra sociedad, por favor Señores políticos es tiempo de accionar y detener este tsunami de violencia social que ha tomado las calles de muchas ciudades en nuestro país.

Los zorros más peligrosos para cualquier rebaño son aquellos que se cubren con pieles de cordero para acometer sus fechorías afirman nuestros hombres de campo, parodiando aquello de los lobos con pieles de oveja de la Vieja Europa.

Y tienen razón porque no es la primera vez que nuestra sociedad es amenazada por el peligro de ser destruida por los arteros manejos de zorros que dicen y parecen ser “nuevos” en política, pero muy duchos en el manejo de los trucos y triquiñuelas más repudiables de las malas prácticas de lo que ellos llaman “los viejos políticos” y que rechazamos con fuerza en su momento.

El “Caso Fundaciones”, disfrazado ahora de “Caso Convenios”, es una evidencia más de la forma más vil de sustraer dineros de todos los chilenos para ir “a mejorar la calidad de vida de los más pobres de nuestro país”, despilfarrando esa plata en jugosos “honorarios profesionales” o en “pagar” 270 mil pesos por metro cuadrado de pintado de fachadas o en fina lencería y ocultarse y protegerse con silencios cómplices y excusas pueriles, obviamente, sin devolver el dinero mal habido.

Y muchos de esos “lobitos” o “zorros”, pretenden seguir cuidando los recursos del estado – fisco – gobierno bajo la consigna presidencial de que ahora sí se aplicarán severas medidas de control de esas gestiones, es decir, dejando al zorro cuidando los gallineros, como en la Dirección de Presupuesto.

Y con la ayuda d nuevas promesas, teñidas color sueño, se posterga el anhelo de millones de chilenos que clamamos por un efectivo control de la inflación, de una lucha con resultados efectivos del crimen organizado, del narcotráfico y que la violencia criminal no siga regando nuestras calles que no iban a ser sin violencia con la sangre de los muertos a balazos por sicarios extranjeros… Y me guardo el sarcasmo pertinente.

Que la economía va a crecer, pero no crece; que el presupuesto va a crecer un 3,5 por ciento, sin señalar de dónde se obtendrá recursos que no sean más impuestos que yo espero no se apliquen ni tampoco le echen mano a los fondos previsionales.

Y si tienen dudas de que las cosas van de mal en peor en nuestra Patria Querida, miren las boletas de sus compras en supermercados, almacenes, carnicerías, panaderías o fruterías o pregunten cómo lo hacen los más de 300 mil cesantes que han dejado las necesidades de las empresas y que forman parte de ese contingente de chilenos que son parte de ese ominoso 9,6 por ciento de cesantía oficial que indica que el 9,3 por ciento de las mujeres están cesantes, según parte de la estadística del INE o preguntemos por las listas de espera en los hospitales.

Y atentos porque los cincuenta años del 11 de Septiembre no bastaron para ocultar el fracaso constante de esta gestión frenteamplista–comunista; ni la ofensiva mediática del zurdismo sesgado y que ahora pretende volver a esconderlo tras los Juegos Deportivos Panamericanos, en los cuales yo espero resultados más positivos que el de los Cóndores de Luksic en el Mundial de Rugby realizado en Francia.

La adopción y comprensión de la Inteligencia Artificial generativa (IA generativa) está avanzando a un ritmo impresionante, ya no es solo un concepto técnico, sino que está permeando la vida diaria de las personas.

Herramientas como ChatGPT han logrado lo que muchos estudios y publicaciones académicas no han podido: que la comprensión de la IA sea accesible para el público general. Este desarrollo marca el crecimiento y la influencia de los modelos lingüísticos de gran envergadura en la sociedad.

Por ello, el interés de las empresas es notable. Estudios y análisis, como los que hemos realizado desde Accenture sugieren que esta nueva generación de IA tiene el potencial de cambiar el panorama laboral y empresarial. Sin embargo, junto con este interés, hay preocupaciones válidas. La precisión, seguridad y ética de estos modelos son temas que las organizaciones están considerando cuidadosamente.

La comprensión detallada de los modelos de IA es esencial. En etapas anteriores, la idea predominante era que mientras más datos y ejemplos se utilizara para entrenar a los algoritmos, mejor. Sin embargo, con los desarrollos modernos, entrenados con vastas cantidades de información, la tendencia parece estar cambiando hacia la adaptabilidad y eficiencia bajo el mantra “menos es más”.

Para que las empresas puedan incorporar de manera efectiva la IA generativa en sus operaciones, es vital considerar cuatro componentes clave: datos, modelo, solicitud de información y aplicación. La interacción con estos elementos define cómo las compañías abordan cuestiones de confianza, y si optan por soluciones integrales, que ofrecen simplicidad pero sacrifican el control; modelos existentes que se pueden personalizar según las necesidades de cada organización; o desarrollar uno propio para tener control total.

Además, es crucial considerar las implicaciones éticas y de seguridad, asegurando la privacidad de los datos y estableciendo transparencia y responsabilidad en la toma de decisiones de la IA. Este análisis cuidadoso es esencial para garantizar que esta tecnología no solo mejore las operaciones, sino que también respete los valores y normativas de cada organización.

Por encima de todo, el factor de confianza es central. Su construcción en la IA generativa determinará no solo su adopción en el sector empresarial, sino también su impacto en la sociedad en general. A medida que la IA continúa evolucionando y ganando relevancia, es esencial abordarla con un enfoque equilibrado y bien informado para aprovechar al máximo su potencial y garantizar beneficios para una amplia gama de usuarios.

Opinión
“Toque de queda” en Santiago Atentos al zorro ¿Cómo construir una IA en la que podamos confiar?
DaviD Paillán COney, PROFESOR DE
TEOLOGíA BíBLICA FRanCisCO león POnCe, PERIODISTA Y CONCEJAL DE PUNTA ARENAS
* Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia. lunes 2 de octubre de 2023, Punta Arenas 9
FRanCisCO ROjas, DIRECTOR EJECUTIVO DE APPLIED INTELLIGENCE PARA ACCENTURE CHILE

Servicio de Registro Civil e Identificación

Dirección Regional Región de Magallanes y de la Antártica Chilena

POSESIONES EFECTIVAS DE HERENCIAS INTESTADAS. El Director Regional(s) del Servicio de Registro Civil e Identificación Región de Magallanes y de la Antártica Chilena, concedió Posesión Efectiva de la Herencia Intestada de los causantes que se señalan a continuación, a los herederos y en la fecha que se indica en cada caso:

ÁGUILA DELGADO, MARÍA LAURA: a Hijo(a)s Manuel Octavio Canobra Águila, Celia Del Carmen Canobra Águila, Miguel Eleazer Canobra Águila, Edis Mónica Canobra Águila, Miriam Judith Canobra Águila, Edio Misael Canobra Águila, Digna Margot Canobra Águila, Luis Bertino Canobra Águila, a Nieto(a)s Lorena

Del Carmen Canobra Veloz, Luis Andrés Canobra Veloz, Luis Miguel Cárdenas Canobra, Marcelo Andrés Cárdenas Canobra, con fecha 27-09-2023.

ALVARADO OJEDA, FRANCISCA DEL CARMEN: a Hijo(a)s Isabel Del Carmen Mansilla Alvarado, Hugo Daniel Mansilla Alvarado, a Cónyuge Hugo Sergio Mansilla Aguilar, con fecha 22-09-2023.

ARREGUI ERLE, MARÍA ARANZAZU: a Hijo(a) Luis Alejandro Arriagada Arregui, a Nieto(a)s Gonzalo Eliodoro Pizarro Arriagada, Josefina Aranzazu Pizarro Arriagada, María Sofía Pizarro Arriagada, María Francisca Pizarro Arriagada, con fecha 20-09-2023.

BARRÍA CASANOVA, YOLANDA ELVECIA: a Hijo(a)s Juan Roberto Catalán Barría, María Angélica Catalán Barría, Nelly Rosa Catalán Barría, Víctor Hugo Catalán Barría, Alexis Hernando Catalán Barría, Miguel Angel Catalán Barría, a Nieto(a) Javiera Paz Catalán Alvarado, con fecha 20-09-2023.

BONACIC OJEDA, LUIS FERNANDO: a Hijo(a)s Claudia Elena Bonacic Castro, Fernando Antonio Bonacic Castro, Carolina

Alejandra Bonacic Castro, a Cónyuge Laura Amanda Castro Fortunati, con fecha 14-09-2023.

CADIN PAREDES, JOSÉ EPIFANIO: a Hijo(a) José Humberto Cadin Pincol, con fecha 22-09-2023.

CÁRCAMO DÍAZ, ZULEMA: a Hijo(a)s Julio Amadeo Álvarez

Cárcamo, Oliva Del Carmen Álvarez Cárcamo, María Magaly Álvarez Cárcamo, con fecha 20-09-2023.

COLIVORO COLIVORO, FRESIA ADRIANA: a Hijo(a)s Jessica Pamela Barrientos Colivoro, Margarita Asunción Colivoro Colivoro, a Cónyuge José Arnoldo Barrientos Neguel, con fecha 27-09-2023.

ESCALONA ARIAS, HÉCTOR JAIME: a Hijo(a)s Jaime Andrés

Escalona Riquelme, Patricio Eduardo Escalona Riquelme, Carmen Gloria Escalona Riquelme, a Cónyuge Manuela De Las Mercedes Riquelme Garrido, con fecha 20-09-2023.

GALLARDO GALLARDO, ARTURO: a Hijo(a)s Elizabeth Del Carmen Gallardo Caro, Arturo Arsenio Gallardo Caro, José Manuel Gallardo Caro, María Verónica Gallardo Caro, con fecha 26-09-2023.

GALLARDO TRUJILLO, ERNA: a Hijo(a)s Miriam Cecilia Trujillo Gallardo, Rosa Perla Trujillo Gallardo, Jaime René Trujillo Gallardo, Alex Rubén Trujillo Gallardo, Julio Mauricio Trujillo Gallardo, con fecha 27-09-2023.

GARRIDO URIBE, LUIS ORLANDO: a Hijo(a) María Elena Garrido Neculpán, a Cónyuge María Eugenia Riquelme Riquelme, con fecha 26-09-2023.

IRAIRA SALAMANCA, LEONARDO ABELINO: a Hijo(a)s Vanessa Lorena Iraira Alé, Luis Adolfo Iraira Alé, Diego Andrés Iraira Alé, con fecha 20-09-2023.

KINZEL BOHLE, HÉCTOR RENÉ: a Hijo(a)s René Eduardo Kinzel Téllez, Diego Alberto Kinzel Téllez, Karol Denisse Kinzel Téllez, Isidora Cristina Kinzel Téllez, con fecha 22-09-2023.

LEAL CALDERÓN, ESTER: a Hijo(a)s Miguel Luis Saavedra Leal, Zoila Ester Saavedra Leal, Juan Ricardo Saavedra Leal, Gabriel Hugo Saavedra Leal, Arturo César Saavedra Leal, Norma Ruth Saavedra Leal, con fecha 27-09-2023.

MANCILLA PÉREZ, JUAN ALEJANDRO: a Hijo(a) Paulina Luján Mancilla Ayamante, con fecha 20-09-2023.

MILLACURA LINCOMÁN, MARÍA ISABEL: a Hijo(a)s Álvaro Alberto Pérez Millacura, Juan Alberto Pérez Millacura, con fecha 27-09-2023.

MIRANDA NAVARRO, JOSÉ MANUEL: a Hijo(a) Jonatan Emanuel Miranda Caipillan, a Cónyuge Celinda Del Carmen Caipillán Arteaga, con fecha 22-09-2023.

MOYA VIDAL, DOMINGO ALBERTO: a Hijo(a) Nicolás Alberto Moya Ojeda, a Cónyuge María Jesús Ojeda Sierpe, con fecha 27-09-2023.

OJEDA ÁGUILA, FLOR MARINA: a Hijo(a)s Ana Marisol Granich Ojeda, Andrés Claudio Granich Ojeda, Jorge Mario Granich Ojeda, Nelson Enrique Granich Ojeda, Sergio Hernán Cayún Ojeda, Omar Guillermo Cayún Ojeda, Mirko Antonio Granich Ojeda, con fecha 22-09-2023.

Posesiones Efectivas 10 lunes 2 de octubre de 2023, Punta Arenas Posesiones Efectivas 10 lunes 2 de octubre de 2023, Punta Arenas

OJEDA BAHAMÓNDEZ, NANCY AMELIA: a Hijo(a)s Jorge Antonio Vidal Ojeda, Bernardo Arturo Vidal Ojeda, con fecha 20-09-2023.

OJEDA OJEDA, SERGIO ORLANDO: a Hermano(a) Jorge Alejandro Ojeda Ojeda, con fecha 22-09-2023.

ORMEÑO CARRILLO, HUMBERTO ANDRÉS: a Hermano(a)s Ana María Ormeño Carrillo, Andrea Isabel Ormeño Carrillo, con fecha 22-09-2023.

REÑANCO PANTOJA, GUILLERMO SEGUNDO: a Hermano(a)s Mireya Del Carmen Reñanco Pantoja, Eric Isidoro Reñanco Pantoja, Uberlinda Margarita Reñanco Pantoja, Marta Estela Reñanco Pantoja, con fecha 22-09-2023.

SÁNCHEZ FABRES, LILIANA DEL CARMEN: a Hijo(a)s Liliana

Mónica Castillo Sánchez, Gilda Elena Castillo Sánchez, Jessica María Castillo Sánchez, Rodolfo Egidio Castillo Sánchez, Rhelia

Virginia Castillo Sánchez, a Cónyuge Rodolfo Andrés Castillo Verdugo, con fecha 22-09-2023.

SANTANA CÁRCAMO, HILDA MAGALI: a Hijo(a)s Alex Mauricio

Mancilla Santana, Bárbara Melissa Mancilla Santana, a Cónyuge Carlos Mauricio Mancilla Ovando, con fecha 22-09-2023.

SILVA GALLEGOS, MARÍA VIOLETA: a Hijo(a)s Alvira Berlinda

Alvarado Silva, Fabián Álvaro Alvarado Silva, Jorge Hermenegildo

Barría Silva, Patricia Ester Barría Silva, con fecha 20-09-2023

TÉLLEZ DÍAZ, ADOLFO DEL CARMEN: a Nieto(a) Yenifer Valeska Téllez Llancalahuen, con fecha 27-09-2023.

THORMANN GUERRA, HUGO LUIS: a Hijo(a)s Ingrid Andrea Thormann Fuentes, Klaus Atanasio Thormann Fuentes, Mildred Sofía Thormann Fuentes, a Cónyuge Sofía Amalia Fuentes Cognian, con fecha 22-09-2023.

ULLOA SALDIVIA, CLODOMIRO ELIBERTO: a Hijo(a)s Jorge Enrique Ulloa Galindo, Angélica Cecilia Ulloa Galindo, a Cónyuge María Clotilde Galindo Bahamonde, con fecha 20-09-2023.

VILLALOBOS TORRES, PEDRO ANTONIO: a Hijo(a)s Yesenia Stephanie Villalobos Saldivia, Joselyn Nicole Villalobos Saldivia, a Cónyuge Angela Del Carmen Saldivia Dieus, con fecha 20-09-2023.

VUKASOVIC VRSALOVIC, DESELKA JUANA: a Hijo(a)s Martin Manlio Antonio Draksler Vukasovic, Johann Vladimir Mikhail Draksler Vukasovic, con fecha 22-09-2023.

RECTIFICACIÓN

ALMONACID HUICHAL, MARIO ANÍBAL: con fecha 15-09-2023 se agrega como heredero a Hermano José Héctor Huichal Huichal, en Posesión Efectiva concedida el 16-12-2022, publicada el 03-01-2023.

MODIFICACIONES INVENTARIO DE BIENES

ALMONACID MUÑOZ, ESTER: con fecha 26-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 05-07-2021, publicada el 15-07-2021.

ALVARADO PACHECO, MARÍA DEL SOCORRO: con fecha 26-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 06-04-2021, publicada el 15-04-2021.

ANTILEF MANQUEPÁN, GREGORIO ESTEBAN: con fecha 26-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 27-08-2019, publicada el 02-09-2019.

BARRIOS ELGUETA, JUAN HUMBERTO: con fecha 26-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 04-09-2023, publicada el 15-09-2023.

CALISTO BAHAMONDE, MAGALY DEL CARMEN: con fecha 26-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 04-09-2023, publicada el 15-09-2023.

CÁRCAMO AGUILANTE, FERNANDO ALFONSO: con fecha 26-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 09-04-2010, publicada el 15-04-2010.

CARRASCO VELÁSQUEZ, JULIO: con fecha 26-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 26-08-2004, publicada el 01-09-2004.

CATIN ANDRADE, SIXTO RUBÉN: con fecha 26-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 07-09-2023, publicada el 15-09-2023.

GÓMEZ GÓMEZ, JOSÉ SILVINO: con fecha 26-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-08-2016, publicada el 01-09-2016.

HERNÁNDEZ VARGAS, JOSÉ HIGINIO: con fecha 26-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 24-06-2005, publicada el 01-07-2005.

MANCILLA ÁLVAREZ, SANTIAGO CRECENCIO: con fecha 26-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 12-11-2018, publicada el 15-11-2018.

MUÑOZ CALISTO, GERMÁN SEGUNDO: con fecha 26-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 07-12-2017, publicada el 15-12-2017.

NAVARRO BÓRQUEZ, MANUEL ANTONIO: con fecha 26-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 23-01-2017, publicada el 01-02-2017.

OYARZÚN AGUILAR, MARCO ANTONIO: con fecha 26-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 01-09-2022, publicada el 15-09-2022.

SEISSUS ALVARADO, DIONISIO ALEJANDRO: con fecha 26-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 12-12-2019, publicada el 16-12-2019.

SOTOMAYOR GONZALEZ, NICASIO: con fecha 25-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 27-08-2019, publicada el 02-09-2019.

VARGAS VARGAS, YESIKA SERVANDA: con fecha 25-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 15-06-2023, publicada el 03-07-2023.

VLASTELICA DEZULOVIC, BLAS: con fecha 26-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 10-12-2007, publicada el 17-12-2007.

VLASTELICA JASPRICA, MARÍA NERA: con fecha 26-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 19-06-2023, publicada el 03-07-2023.

Posesiones Efectivas Posesiones Efectivas lunes 2 de octubre de 2023, Punta Arenas 11
lunes 2 de octubre de 2023, Punta Arenas 11

Organizado por CFT Magallanes

Premian a ideas ganadoras del Torneo PataGOnia

Estudiantes de las cuatro casas de estudios presentes en Magallanes: Universidad de Magallanes, Inacap, Santo Tomás y del CFT de Magallanes participaron en la última edición del Torneo PataGOnia, emprendimiento e innovación.

La instancia tuvo como finalidad motivar a los estudiantes técnicos y profesionales a presentar ideas innovadoras para enfrentar el cambio climático con una mirada regional. Evento encabezado por el CFT de Magallanes, con el financiamiento del Programa

Viraliza de Corfo y el apoyo asociado de Ecosor.

Finalmente, fueron tres las ideas ganadoras, que combinó innovación y sustentabilidad: “Reducción de Botellas Plásticas” de Javiera Olea (Inacap), “Pellets de plástico reciclado para insumos industriales” de Catalina Lizama y Sebastián Marques (Universidad de Magallanes), y “Aislante Térmico de Lana Ovina” de la estudiante de Técnico en Veterinaria del CFT de Magallanes, Nataly Gallardo.

Diez agrupaciones de música local animarán el evento

Hoy se iniciará la entrega de entradas para asistir al Festival Ruido Austral 2023

La destacada cantante Javiera Mena se presentará este sábado, en un concierto ● que forma parte de las actividades por el Mes de la Música en Magallanes.

En las dependencias del liceo Luis Alberto Barrera se desarrollará este sábado una nueva edición del Festival Ruido Austral, certamen musical que desde 2016, reúne en un solo lugar a lo más destacado de la zona del programa Escuelas de Rock y Música Popular.

En esta ocasión, las bandas: Aniko Fusión, Mousai Colectiva, Keira, Alafia, Babi, Jimmy Galard, Mi Nueva Banda Favorita, Rosaleez, Shuggar y Troodon, serán los diez proyectos musicales de la Región de Magallanes que animarán esta nueva edición.

Pero el cierre del evento estará a cargo de Javiera Mena, la destacada cantante nacional, quien iniciará una gira que incluye otras regiones del país y escenarios en

Perú, Argentina, México y Colombia.

La entrada al Festival Ruido Austral es gratuita. Las invitaciones se distribuirán desde hoy, en la oficina de la Seremi de las Culturas, ubicada en Pedro Montt N° 809. Horario: de 09.00 a 13.00 y de 14.30 a 18.00.

Respecto al desarrollo de este evento, el seremi de las Culturas, Diego García expresó que “estamos concluyendo un nuevo proceso formativo de Escuelas de Rock y Música Popular. Diez bandas locales exhibirán sus respectivos proyectos y lo harán compartiendo escenario con una destacada artista nacional, como Javiera Mena. Espacios como el Festival Ruido Austral, nos ayudan a fortalecer y dinamizar la escena musical regional”, afirmó.

Al ser parte de la Red de Festivales Rockódromo, el jurado de Ruido Austral escogerá a la banda que representará a Magallanes en el festival Rockódromo en Valparaíso entre el 30 de noviembre y el 3 de diciembre en el Parque Alejo Barrios y otras locaciones de Valparaíso. Anteriormente, Magallanes ha dicho presente en la cita porteña con nombres como María Zion, As de Oros y Camino de Tierra.

Este año, además, el festival Ruido Austral es parte de las actividades con que la Región de Magallanes se suma al Mes de la Música Chilena, que organiza el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, durante el próximo mes de octubre. Para más información sobre el Mes de la Música Chilena, visita chilecultura.gob.cl.

Crónica 12 lunes 2 de octubre de 2023, Punta Arenas
PREU PREU 2023 2023 INICIO DEL PROGRAMA JULIO - AGOSTO MATRÍCULA 50% DESCUENTO CLASES PRESENCIALES CURSOS DE 12 ESTUDIANTES Descuentos exclusivos PROGRAMA PROGRAMA INTENSIVO INTENSIVO Visítanos en Chiloé #818 cel. +569 95925898 VENTANAS DE PVC Y ALUMINIO BALMACEDA N° 854 612 224912 FERROSURVENTAS@YAHOO.CL FERROSUR FERROSUR LTDA. PINCHE AQUÍ
Christian Jiménez cjimenez@elpinguino.com Javiera Mena será la artista encargada de cerrar el Festival Ruido Austral. cedida cedida Mousai Colectiva también se presentará en el certamen musical magallánico. cedida

La iniciativa lleva por nombre: “Carabineros, un apoyo a la infancia”

Carabineros invita a participar de concurso literario

Con el objetivo de incentivar la creatividad literaria, el Museo Histórico y Centro Cultural junto a la Cooperativa de Carabineros invita a todos los interesados de 18 años en adelante a participar en el concurso literario “Carabineros, un apoyo a la infancia”, orientado a narrar, a través de un cuento, el apoyo que históricamente han entregado los miembros de la institución a los niños, niñas y adolescentes.

La actividad busca la creación de un texto original, que refleje el amparo

brindado a la infancia, el cual se remonta a 1921 y se fortalece en 1963 con la creación de la Fundación Niño y Patria, organización que cumple 60 años, desarrollando esta tarea. La idea es rescatar vivencias reales o imaginarias, que pongan en valor este trabajo.

Cada concursante podrá participar con un cuento que respete las siguientes características: Extensión mínima de 350 palabras y máximo 1.000 palabras, además los cuentos deben ser originales e inéditos, ser entregados en formato Word,

tamaño carta, letra Arial 12, interlineado 1,5 y alineado justificado. Obligatoriamente, deberá contar con un título y no es necesario que tenga ilustraciones.

Los participantes podrán enviar su trabajo a info@museocarabineros.cl desde el 01 al 31 de octubre de 2023, incluyendo: nombre completo, dirección, ciudad, región y teléfono, aceptando en el correo que este cuento podría formar parte de una publicación realizada por esta entidad, en la que será respetada su autoría.

Con voluntarios de la Tercera y la Quinta Compañía

Los cuentos serán evaluados por una comisión compuesta por tres profesionales del museo, con conocimientos en el ámbito literario, de acuerdo a una pauta de evaluación de la cual saldrán los tres primeros lugares.

Los ganadores serán publicados a través de nuestras plataformas, pudiendo ser editado en algún aspecto. En tanto, la organización se reserva el derecho de poder declarar desierto el concurso. Mayores antecedentes en www.museocarabineros.cl

Base Naval “Punta Arenas” efectuó ejercicio de control de incendios con el apoyo del Cuerpo de Bomberos

La formación contempló procedimientos contra incendios con material naval y propio de Bomberos.

Durante el transcurso de la semana pasada se efectuó en dependencias de la Base Naval “Punta Arenas” un ejercicio de control de incendios con el apoyo del Cuerpo de Bomberos de la ciudad de Punta Arenas. Este tipo de actividades fortalece el desarrollo inte -

gral de los miembros de las Fuerzas Armadas, en especial el contingente destacado en la Base Naval permitiendo además el intercambio con otros servidores, así como la integración de nuevos conocimientos y técnicas que potencian su formación.

En cumplimiento al plan de entrenamiento interno y la normativa institucional para instalaciones terrestres, se efectuó este entrenamien-

to con el apoyo de la 3° y 5° Compañías (Bombas “Francia” y “Alemania” respectivamente).

Algunos de los objetivos establecidos para este entrenamiento con Bomberos fueron los siguientes: Procedimiento telefónico para informar la emergencia y requerimiento de apoyo, enlace y briefing entre la guardia de la Base Naval y OBAC (Oficial Bombero a Cargo).

Asimismo, la formación contempló procedimientos contra incendios con material naval y propio de Bomberos.

De igual forma y más allá del conocimiento y entrenamiento obtenido en su preparación como miembros de las Fuerzas Armadas, el contingente de la Base Naval,

recibió por parte de Bomberos capacitación en procesos de evacuación de heridos.

La oportunidad también fue propicia para el intercambio de experiencias, toda vez que tanto Bomberos como miembros de la Armada, son personal entrenado para atender diversos tipos de emergencias, y comparten

en su esencia el trabajo por el resguardo y la seguridad de la ciudadanía. Los objetivos indicados fueron cumplidos, permitiendo comprobar y actualizar los planes de emergencia en vigencia, además de generar vínculos de camaradería con el Cuerpo de Bomberos de Punta Arenas.

Marinos y Bomberos compartieron experiencias en cuanto a control de incendios.

Crónica lunes 2 de octubre de 2023, Punta Arenas 13
armada de chile
14 lunes 2 de octubre de 2023, Punta Arenas Publicidad

Parque Nacional Pali Aike abrirá a mediados de octubre

Aunque generalmente esta área silvestre protegida abría a comienzos de este mes, este año empezará a funcionar a contar

de la segunda quincena de octubre.

La Corporación

Nacional Forestal (Conaf) en Magallanes informó que la apertura del Parque Nacional Pali Aike para la temporada estival 2023-2024 se realizará a mediados del mes de octubre.

Si bien la apertura de esta Área Silvestre Protegida administrada por Conaf y ubicada en la comuna de San Gregorio se realiza habitualmente en los primeros días de octubre, en esta ocasión y debido a un problema vinculado a la fuente que proporciona

energía al Parque, el acceso de público será hasta la segunda quincena de octubre.

Cabe señalar que el Parque Nacional Pali Aike se mantiene abierto desde los meses de octubre hasta fines de abril en cada temporada, cerrando su acceso al público por el inicio de la temporada invernal y las condiciones climáticas que dificultan el traslado de visitantes al sector.

Características Ubicada a 220 kilómetros de Punta Arenas, el Parque Nacional Pali Aike se caracteriza por un entorno natural rodeado de estepa patagónica, morfo -

logía de origen volcánico y un pasado cultural vinculado a la presencia de pueblos indígenas.

El parque fue creado el 23 de octubre de 1970.

La unidad destaca por la protección de las especies de fauna como el guanaco, zorro gris, chingue patagónico, puma, armadillo y zorro colorado. Entre las aves, el carancho, cernícalo, queltehue, caiquén, bandurria, aguilucho, vari, águila mora con nidificación, halcón peregrino y ñandú. De la avifauna acuática es posible observar: flamenco, cisne coscoroba, pato jergón chico y jergón grande, playero y chorlo de doble collar. En cuanto a flora se distinguen especies arbustivas como la murtilla, romerillo, mata gris, mata negra, mata amarilla, paramela y calafate. Pali Aike es una área del Pleistoceno u Holoceno en los límites chileno-argentino, a unos 150 km noroeste de Punta Arenas. Estos campos volcánicos comprenden de maars llenos por lagos, conos con esco -

ria basalto y derrames de lava. Es el campo más septentrional en la Patagonia. Junius Bouton Bird, en los años 30, encuentra un tipo de proyectil, que posteriormente es considerado de 8.000 años de antigüedad en las cuevas de Fell y Pali Aike, ambas dentro del parque.

Atractivos

El parque destaca los siguientes atractivos:

- Cueva de PaliAike: cueva declarada Monumento Nacional y donde se ha encontrado evidencia de uno de los poblamientos más antiguos de Magallanes.

- Campo de Conos y Lavas Basálticas: paisaje que predomina en el parque y que se asemeja al paisaje lunar.

- Laguna Ana: lugar donde se concentra la fauna del parque.

- Cráter Morada del Diablo: cráter de un muy antiguo volcán.

Crónica Crónica periodistas@elpinguino.com Repuestos y accesorios automotriz ¡Comercial el Garage tu mejor alternativa! Comercial-El-Garage General Salvo 0599 Barrio Prat +569 79988354 Informó Conaf
cedidas
Aunque poco visitado respecto de otros parques de la región, Pali Aike es uno de los principales atractivos turísticos de Magallanes.
lunes 2 de octubre de 2023, Punta Arenas 15

Festival de la Familia Liceo María Auxiliadora

Bajo el lema “Con Amabilidad y Fe Crece la Familia Humana”, la comunidad educativa del Liceo organizó el Festival de la ● Familia que congregó a la familia salesiana.

UNA EMPRESA PARA EMPRESAS

VENTA DE PRODUCTOS DE ASEO DE LIMPIEZA

Dirección: O’Higgins #1020, Punta Arenas, Chile

Teléfono: 612 217719

Correo: ventas@dgaba.cl, ventas1@dgaba.cl, ventas2@dgaba.cl, administracion@dgaba.cl

Horarió de atención: Lun - Vie / 13:00 a 15:00 y de 15:00 a 19:00 hrs, distribuidoragaba www.gabastore.cl

16 lunes 2 de octubre de 2023, Punta Arenas Sociales
fotos: cedidas
Sociales lunes 2 de octubre de 2023, Punta Arenas 17
18 lunes 2 de octubre de 2023, Punta Arenas Publicidad AHORRO $ 40.000 AHORRO $ 100.000 AHORRO $ 100.000 AHORRO $ 120.000 AHORRO $ 300.000 AHORRO $ 300.000 AHORRO $ 90.000 AHORRO $ 120.000 AHORRO $ 600.000 AHORRO $ 100.000 WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO DUDAS Y CONSULTAS AL +56982150930 CELULAR XIOMI 9A MEMORIA32GB R A M 2GB ANTES 99.900 $59.900 CELULAR INFINIX 30 MEMORIA128GB R A M 16GB ANTES 189.900 $99.900 CELULAR SAMSUNG A14 MEMORIA128GB R A M 4GB ANTES 249.900 $129.900 CELULAR CAT S62 MEMORIA128GB R A M 6GB ANTES 749.900 $149.900 CELULAR XIOMI NOTE 12S MEMORIA256GB R A M 8GB ANTES 299.900 $199.900 CELULAR XIOMI NOTE 12 PRO MEMORIA256GB R A M 8GB ANTES 349.900 $249.900 CELULAR X5 PRO XIOMI MEMORIA 256GB R A M 12GB ANTES 399.900 $299.900 CELULAR SAMSUNG S21 MEMORIA128GB R A M 8GB ANTES 499.900 $379.900 CELULAR SAMSUNG S23 ME M ORIA 128 R A M 8GB ANTES 899.900 $599.900 CELULAR SAMSUNG S23 ULTRA ME M ORIA 256GB R A M 8GB ANTES 1.199.900 $899.900 STOCK 10 UNIDADES POR MODELO DESCUENTO EN CELULARES HASTA UN 80% DUDAS Y CONSULTAS AL +569 84175002 CON TECLADOS EN ESPAÑOL WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO LLEGÓ DUDAS Y CONSULTAS AL +56982150930 WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO IPHONE 15 IPHONE 15 IPHONE 15 PLUS IPHONE 15 PRO IPHONE 15 PRO MAX DISTRIBUIDOR AUTORIZADO APPLE GARANTÍA 1 AÑO OFICIAL

Este fin de semana se llevó adelante en Buenos Aires la Feria Internacional del Turismo, en donde Santa Cruz tiene un rol fundamental en el predio de la Rural, con titanes de la industria como El Calafate y el Chalten, pesos pesados en el distrito. De todas maneras, cada vez más las localidades siguen sumándose y generado políticas positivas en este ámbito.

TiempoSur realizó una cobertura especial y allí entrevistó a la ministra de Producción Silvina Córdoba,

quien destacó que cada vez es mas federal la división turística en la provincia patagónica.

“La verdad que estamos contentos, porque no solamente en la Secretaria de Turismo y el Ministerio, sino las municipalidades presentes. Estamos contentos porque este año además del stand de la región patagónica, tenemos un stand con todo el sector privado y la secretaria de turismo para potenciar puntos de venta y distintos operadores. Tenemos mucha concurrencia”.

Tres días sin suministro

Vecinos molestos y preocupados por la falta de agua en Río Gallegos

El barrio Juan Pablo II es uno de los sectores que recurrentemente suele manifestar ● problemas con el suministro del agua y, en esta ocasión, luego de lo que fuera el corte programado del día jueves, van a ser nuevamente 4 días sin “nada de presión en la red”.

El pasado miércoles, Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) informó la reparación del acueducto Palermo Aike - Río Gallegos para el día posterior, 28 de septiembre. Situación por la cual se estimaba la interrupción del suministro de agua desde las 08:00 hasta las 18:00, aproximadamente, algo que finalmente no sucedió y la reparación se extendió por demás. Sin ir más lejos, desde ese día, son varios los barrios de Río Gallegos que aún cuentan con problemas de abastecimiento.

Lo último, informado por la empresa SPSE, en horas de la tarde del sábado fue que “personal de Saneamiento continúa trabajando en la instalación de la nueva pieza donde se colocará la válvula de aire. Este trabajo debió ser realizado en forma urgente para evitar que se agrave la situación”.

“Los equipos operativos de saneamiento se encuentran trabajando desde las 4 de la madrugada, poniendo su esfuerzo para la reparación y normalizar el servicio. Continuaremos informando y sepan disculpar las molestias ocasionadas”, lamentaron, aunque a esta altura para los vecinos del barrio Juan Pablo II, no hay lamento que valga, motivo por el cual se encontraron

para organizar un nuevo pedido de soluciones concretas para el barrio.

Referentes del sector dialogaron con el diario argentino TiempoSur sobre la falta de previsión y respuesta por parte de SPSE. No solo en lo que respecta

a los tiempos que la obra de reparación puede llegar a afectar a los distintos sectores, sino que tampoco obtienen respuestas paliativas. “Somos de los últimos barrios en recibir presión en la red, primero llega el agua a otros barrios y nosotros al último”. precisaron.

Patagónicas
Desde la empresa estatal informaron que los recursos están enfocados en hospitales. tiemposur
tiemposur / lunes 2 de octubre de 2023, Punta Arenas 19
Silvina Córdoba destacó la feria del turismo santacruceño
Ministra de Producción

Ultra Paine celebró su novena edición con cerca de mil corredores de 25 países

Con dos jornadas vividas se cerró ayer en los alrededores del Parque Nacional Torres del Paine.

lugar único.

El clásico internacional del trail running se llenó de alegría durante las dos jornadas vividas en los alrededores del Parque Nacional Torres del Paine en un fin de semana de deporte, cuidado al medioambiente y multiculturalidad. Cerca de mil participantes disfrutaron las maravillosas panorámicas de montañas, glaciares y lagos. Los deportistas, además, recorrieron los bosques, ríos y senderos de un

El gran ganador de Ultra Paine 2023 fue Nicolás Gutiérrez, quien llegó en el primer lugar de los 80K: “El 2021 vine y terminé cuarto. Ahora tenía ganas de meterme al podio y lo conseguí con trabajo y perseverancia. No imaginé que sería el primer lugar, pero estoy muy feliz porque fui padre hace diez meses y hay que aprovechar el entrenamiento en las pocas horas que tengo. La ruta es espectacular, arriba estábamos con nieve y harto viento. El paisaje es impresionante, siempre es bonito estar

en la Patagonia”, dijo el deportista tras completar la carrera en 9:54:17.

“Es un balance muy positivo porque han sido dos lindas jornadas. Hemos tenido una meteorología bien extrema en los dos sentidos: con mucha calma y sol y otras veces con nieve y viento. Todos los corredores disfrutaron de la carrera, estaban felices. Tuvimos participantes de 25 países y 79 ciudades de Chile, eso le dio un ambiente especial”, señaló Stjepan Pavicic, director de Ultra Paine y fundador de Racing Patagonia.

El evento que finalizó en la jornada de ayer en Reserva Las Torres con los 14K y 7K, reuniendo a alrededor de 300 competidores tuvo a Fernando Nazario como la gran sorpresa del certamen. El brasileño compitió por segunda vez en el fin de semana y consiguió el primer lugar de los 14K (1:12:51). Adriana Urtasun fue la ganadora de la distancia 7k, tras completar el circuito en 1:31:12. Leandro Mendes (40:33) y Belén Gallardo (44:16) se quedaron con los primeros puestos del podio en la distancia familiar.

Deportes 20 lunes 2 de octubre de 2023, Punta Arenas SU FRUTERÍA AMIGA CAPITÁN GUILLERMO ESQUINA ESPAÑA HORARIO DE ATENCIÓN: DE LUNES A DOMINGO DE 09:30 A 22:00 HRS. (CONTINUADO) SUCURSAL: LAUTARO NAVARRO N° 795 HORARIO DE ATENCIÓN: DE LUNES A DOMINGO DE 09:30 A 19:30 HRS. (CONTINUADO) ESPECIAL
Andrés Fuentes
Christian González cgonzalez@elpinguino.com

BOMBA DE AGUA

ASEGURA TUS CONDUCTOS
VEN POR TU Sucursal
Díaz
España #63
Matriz WWW. BOLT .CL
Chile
Y ABRAZADERAS
Santiago
#1281 Avenida
Casa
Bolt

Desarrollado en Puerto Natales

Puerto Natales derrotó de visita a Punta Arenas y es puntero invicto

Con buen número de pilotos tanto infantiles y adultos finalizó ayer en Puerto Natales, la primera fecha del Campeonato Regional de Enduro, temporada 2023-2024.

El certamen organizado por el Club de Motociclismo de Puerto Natales y llevado a cabo en el circuito habilitado en la Estancia Jimmy Emmott, se comenzó a vivir el día sábado con el desarrollo de las categorías infantiles,

donde los pilotos mostraron sus destrezas en este inicio de temporada. Ayer fue el turno de los adultos, donde los pilotos tanto de Motos como ATV, no solo tuvieron que lidiar con las complicidades del circuito, sino que también con las condiciones climáticas de bajas temperaturas y hasta agua nieve. En la próxima edición entregaremos resultados finales del certamen vivido en Puerto Natales.

En tanto en juveniles el representativo de Última Esperanza derrotó de igual ● forma a su similar de Punta Arenas en partido jugado ayer en el estadio Ramón Cañas.

Christian González cgonzalez@elpinguino.com

La selección adulta de Puerto Natales derrotó ayer como visitante al elenco de la Asociación Punta Arenas y se mantiene como puntero invicto incluida la cuarta fecha de las eliminatorias regionales de cara al Nacional Adulto 2024.

En un partido parejo e intenso durante en el primer tiempo donde ambos cuadros luchaban por el dominio de las acciones, le permitió al representativo de Última Esperanza abrir el marcador cuando se cumplían los 34 minutos tras un arranque por la derecha del jugador Maximiliano Bareiro quien se llevó en velocidad a la de-

fensa puntarenense y definió con tiro cruzado tras la salida del portero, anotando el 1 a 0, marcador que se mantuvo hasta el término de la primera etapa.

En los 45 minutos restantes cuando se pensaba que el cuadro de Punta Arenas podría revertir la situación, llegó el dos a cero para Puerto Natales mediante tiro libre a los 47 del jugador Nicolás Cárdenas.

Punta Arenas desconcertado quiso ir al ataque para revertir la situación, sin embargo, una jugada individual de una de las figuras de la cancha le permitió nuevamente a Maximiliano Bareiro estirar la cifra a un 3 a 0. De ahí en adelante fue mucho más corazón que fútbol lo que le permitió a Punta Arenas des-

contar a través de Cristian Alvarado dejando las cosas 3 a 1, lo que a la postre sería el marcador final y dejando al cuadro natalino como puntero invicto con cuatro triunfos

consecutivos. De preliminar jugaron ambas selecciones en la categoría juvenil, con triunfo en idéntico marcador de 3 a 1 en favor de Puerto Natales.

22 lunes 2 de octubre de 2023, Punta Arenas Deportes PATRICIO DIAZ DISTRIBUIDORA Y FRUTAS DE SOMOS LAS DISTRIBUIDORA DE FRUTAS Y VERDURAS MÁS GRANDE DE LA REGIÓN. PEREZ DE ARCE 534 (ENTRE A.SANHUEZA Y CHILOÉ) FONO: 612-229332 PAPAS - CEBOLLAS TOMATES - LECHUGAS Y MUCHO MÁS... RECIÉN LLEGADO JENGIBRE PLATANOSMANZANASUVAS NARANJAS MANDARINAS Y MUCHO MÁS... Ventanas de Pvc - Termopaneles Térmicos y de Seguridad ENVÍANOS TU PROYECTO FÁBRICA DE VENTANAS YA ESTAMOS EN NUESTRA NUEVA DIRECCIÓN CIRCUNVALACIÓN ESQUINA GENERAL DEL CANTO Circunvalación esquina General del Canto - Whatsapp: +56 9 82812334 Correo: ventastermoaustral@gmail.com / Página Web: https://www.termoaustral.com PINCHA AQUÍ
cedida
Pilotos adultos e infantiles desafiaron el suelo y el frío en la primera fecha del Enduro
G e NT L e Z a RO d OLFO SOTO

El estonio Ott Tänak se impuso en el Rally Mundial en Chile

El campeonato mundial tendrá ahora sus últimas dos rondas de asfalto, con el ● Rally de Europa Central y el de Japón.

El piloto estonio Ott Tänak al mando de un Ford Puma Rally1 de M-Sport Ford, repitió su victoria al imponerse ayer en el Rally de Chile, mientras que el equipo Toyota Gazoo Racing aseguró la corona de constructores a falta de dos fechas para el final de la temporada.

Tänak, quien había tomado el liderato del Rally de Biobío el pasado viernes, se mantuvo en los puestos de vanguardia en la jornada sa-

batina y logró administrar su ventaja para obtener el mejor tiempo en la general junto a su copiloto Martin Järveoja con 3:06:38.1.

El piloto estonio consiguió su segunda victoria en la presente temporada, luego de ganar en Suecia en febrero pasado, gracias a la estrategia de carrera y la regularidad que demostró el fin de semana.

El belga Thierry Neuville terminó segundo en la clasificación (3:07:20.2) a 42,1

segundos de Tänak con un gran cierre al ganar tres de los cuatro tramos recorridos en esta jornada, y debido al abandono de su compañero de equipo, el finlandés Teemu Suninen (Hyundai i20 Rally1).

Suninen se mantuvo segundo y con posibilidades de darle caza a Tänak hasta que tuvo problemas con la suspensión de su Hyundai en la decimoquinta prueba del día (La Pataguas 2), que le obligó a abandonar la competencia. Su retiro abrió la puerta para que Toyota Gazoo Racing asegurara la corona de campeón en constructores.

En la tercera posición de la undécima prueba del calendario, y última de tierra, terminó el británico Elfyn Evans (Toyota GR Yaris) con un crono de 3 horas, 7 minutos y 45 segundos.

Con estos resultados, se mantiene abierta la lucha por

El próximo martes estará en Punta Arenas

llama de los Juegos

Durante la jornada del sábado el Presidente de la República Gabriel Boric y las ministras voceras de Gobierno y del Interior, junto al campeón magallánico de Judo, Jorge Pérez, dieron inicio al recorrido de la llama panamericana.

El símbolo de los Juegos Panamericanos llega durante la jornada a Magallanes, en donde se iniciará su recorrido en la Provincia Antártica en el sector de Puerto Toro, hasta donde llegara la ministra Camila Vallejos para dar inicio

a este hito.

Seguidamente la llama se trasladará hasta Puerto Natales, en donde también estará presente la ministra, para finalmente

recalar en Punta Arenas el próximo martes. Es así que la ministra vocera de Gobierno estará en la Región de Magallanes, hasta la jornada del miércoles.

En la pista del Estadio Fiscal

Ayer se realizó el 1°

Encuentro Formativo de Atletismo del Colegio Miguel de Cervantes

el título de pilotos, liderada con 31 puntos de ventaja por el finlandés Kalle Rovanperä, quien este domingo cumplió 23 años, y finalizó cuarto con un crono de 3:08:49.1

Las posiciones de los compañeros de equipo, Evans y Rovanperä, tras finalizar el rally de Concepción, hacen que la marca japonesa no pueda ser superada por sus rivales.

Rovanperä, actual campeón del mundo, ganó el último tramo en El Poñen este domingo, tras ser el más veloz con 7:06.7 y así sumar cinco puntos más a su total de la temporada, mientras que Evans y Neuville llegaron segundo y tercero, añadiendo tres y cuatro unidades, respectivamente.

El campeonato mundial tendrá ahora sus últimas dos rondas de asfalto, con el Rally de Europa Central (Alemania, Austria, República Checa) que se correrá del 26 al 29 de octubre, y luego Japón para dar por concluida la temporada.

CREMATORIO PARA MASCOTAS

Servicios: Traslado -Anforas

Angeles de la Patagonia

Contáctanos al +569 27664481 angeles.crematoriomascotas

PINCHE AQUÍ

Con buen número de pequeños atletas se llevó a cabo ayer desde muy temprano en la pista del Estadio Fiscal, el Primer Encuentro Formativo de Atletismo 2023.

El certamen organizado por el Colegio Miguel

de Cervantes fue enfocado para todos los estudiantes de la educación básica de los colegios de Punta Arenas, con el propósito de incentivar a los pequeños deportistas al desarrollo de la práctica de esta tradicional disciplina deportiva.

MINIMARKET Y DISTRIBUIDORA DE FRUTAS

PATRICIO DIAZ ¡ NUEVA SUCURSAL!

FRUTAS - VERDURAS - ABARROTES EN GENERAL - CARNES POLLOS - CECINAS

JUGOS - BEBIDAS Y MUCHO MÁS

¡YA ESTAMOS ATENDIENDO!

AMPLIOS ESPACIOS Y CON LA MEJOR ATENCIÓN, CALIDAD Y PRECIOS QUE NOS CARACTERIZA

ARAUCO 1698 (ESQUINA BELLAVISTA)

BARRIO SAN MIGUEL

lunes 2 de octubre de 2023, Punta Arenas 23 Deportes
EFE
La
Panamericanos iniciará su recorrido en Puerto Toro
CEDIDA

En lo referido proceso constitucional, un 36,6% de los consultados votarían en contra de la propuesta de una nueva Carta Magna

Pulso Ciudadano: Evelyn Matthei lidera preferencias presidenciales

La encuesta es liderada por la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, con un 18,8% (+ 1,4%), seguida del líder republicano, ● José Antonio Kast, con 14,0% (-0,6%).

En la última entrega de la encuesta Pulso Ciudadano, al cierre de septiembre, reportó un alza en la aprobación del Presidente de la República, Gabriel Boric.

En la medición, se apunta que un 28,3% de los encuestados aprueba la gestión del jefe de Estado, un aumento de 5,3% respecto a la encuesta anterior (23,2%).

Asimismo, la desaprobación a Boric alcanzó un 55,8%, es decir, 4,9 puntos menos en relación a la encuesta de agosto (60,7%) de Pulso Ciudadano.

En lo referido proceso constitucional, un 36,6% de los consultados votarían en contra de la propuesta de una nueva Carta Magna, lo que se traduce en un aumento de 8,9 puntos en comparación a la encuesta previa, mientras que un 11,3% estarían votando a favor, 4,3 puntos menos que en agosto.

Además, se precisó que un 51,3% de quienes respondieron la encuesta tiene nada de /poco interés en el proceso constituyente, sumado a que un 62,7% tiene nada de confianza/poca confianza en este.

En caso que el próximo 17 de diciembre ganara la opción “en contra, se precisó que “un 28,8% de la población preferiría cerrar el ciclo constitucional y seguir con la actual constitución”.

En ese sentido, un 26,1% prefiere “reformar la actual constitución en el Congreso”, en contraposición al 24,4% que “preferiría que se inicie un nuevo proceso constituyente”.

Preferencias presidenciales en encuesta

Pulso Ciudadano

En lo relacionado a las preferencias presidenciales, la encuesta es liderada por la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, con un 18,8% (+ 1,4%),

seguida del líder republicano, José Antonio Kast, con 14,0% (-0,6%), mientras que Sebastián Piñera alcanzó un 10,5% (+ 0,3%), Michelle Bachelet un 5,3% (-0,1%), Camila Vallejo un 3,3% (-0,2%), Franco Parisi un 2,7% (+0,6%), Carolina Tohá un 2,4% (-0,4%) y Rodolfo Carter apenas un 1,8%.

Respecto a las declaraciones emitidas por el expresidente Sebastián Piñera, en lo referido a que en octubre de 2019 se intentó dar un Golpe de Estado “no tradicional” en su contra, un 37,4% está muy en desacuerdo/ en desacuerdo con ello, mientras que un 32,4% esta muy de acuerdo/de acuerdo con esto. Asimismo, un 30,2% no esta de acuerdo ni en desacuerdo.

Además, los encuestados afirmaron que los principales problemas a nivel país son: delincuencia con un 44,3%, seguida de la inflación-alza de precios con un 26,8%, salud con 20,8% y economía con un 18,8%.

24 lunes 2 de octubre de 2023, Punta Arenas Nacional
En lo relacionado a las preferencias presidenciales, la encuesta es liderada por la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei. agencia uno

Por la compra de cualquier calentador se lleva una polera de regalo

lunes 2 de octubre de 2023, Punta Arenas 25 Publicidad PAGO CON TARJETAS VENTA TELÉFONICA DESPACHO A TODO CHILE Dirección: Av. España N°1057 - Fono: 612 221727 - Celular: +569 91590692 Correo: solargas@gmail.com - Página web: www.solargas.cl Estufa Modelo SG250 de 25.000 BTU/Cafe $260.000 (valor c/iva) Estufa Modelo SG300 de 30.000 BTU C/Cafe $320.000 (valor c/iva) Estufa Modelo SG400 de 40.000 BTU C/Cafe $420.000 (valor c/iva) Estufa Modelo SG350 de 35.000 BTU C/Gris $380.000 (valor c/iva)

Para tramitar ley corta en Senado

Parlamentarios valoran solicitud de prórroga de fallo contra isapres

El jefe de bancada de la Democracia Cristiana de la Comisión de Salud de la Cámara baja, Eric Aedo, agregó que dos ● millones de chilenos no se merecen que el Parlamento no esté a la altura de resolver un problema que puede derivar en una crisis social, sanitaria y política de proporciones que el Gobierno no está en condiciones de soportar.

Legisladores de diversos sectores han afirmado que si bien la solicitud de extensión de 6 meses no era lo ideal, valoraron la posibilidad de más tiempo a la tramitación de la Ley Corta de isapres con el propósito de dar una resolución más responsable.

En específico, fue el pasado 12 de mayo cuando la Corte Suprema concedió a la Superintendencia de Salud una primera prórroga de 6 meses para cumplir con el fallo sobre los cobros excesivos de la isapres.

Extensión que termina el próximo 30 de noviembre. Sin embargo, con la ley todavía siendo tramitada en el Senado, el superintendente de Salud, Victor Torres, afirmó -el pasado viernes- que es necesario un mayor tiempo para

mejorar las condiciones de su cumplimiento.

A su vez, el fallo de la Corte Suprema ordena a las isapres aplicar una nueva tabla de factores y devolver eventuales cobros en exceso a sus afiliados.

Además de aquello, es necesario incorporar en la discusión parlamentaria los eventuales impactos de la aplicación del fallo por prima GES, emitido en agosto de este año por el tribunal supremo.

Ambas situaciones -han adelantado- podrían provocar el colapso de las instituciones de salud previsional.

En este sentido, el presidente de la Comisión de Salud y senador del Partido Socialista, Juan Luis Castro, aseguró que esta extensión tiene como propósito entregar mayor tranquilidad y certezas

a las personas beneficiarias del sistema de isapres.

En el mismo punto, el jefe de bancada de la Democracia Cristiana de la Comisión de Salud de la Cámara baja, Eric Aedo agregó que dos millones de chilenos no se merecen que el Parlamento no esté a la altura de resolver un problema que puede derivar en una crisis social, sanitaria y política de proporciones que el Gobierno no está en condiciones de soportar.

Por su parte, su par de Renovación Nacional, Andrés Celis, afirmó que esta extensión no es un “perdonazo”, sino una posibilidad de evitar que los perjudicados nuevamente sean las personas.

El proyecto de la Ley Corta será votado a fines de octubre por el Senado, para luego pasar a su segundo trámite en la Cámara de Diputados.

CARACTERÍSTICAS:

- Año 2018 Modelo Cat246D

MINICARGADOR

con 5 accesorios + GPS

- 1700 horas App de uso

- Brazo excavador 100 horas App de uso

- Rodillo compactador 20 horas App de uso

- Martillo de moledor 400 horas App de uso

- Balde

- Horquilla

ADEMAS INCLUYE

- Rueda auxiliar

- Punto demoledor nuevo

- Pasadores

- Pisaderas

- Llaves de rueda y botones de joystick de repuesto nuevo.

Valor $60.000.000.CONVERSABLE Tratar al +569 88286223 +569 44614875

26 lunes 2 de octubre de 2023, Punta Arenas Nacional
VENDEMOS
ÚNICO DUEÑO
agencia uno
De forma transversal, parlamentarios valoraron la solicitud de prórroga del fallo contra las isapres por la tabla de factores, para tramitar la ley corta en el Senado.

Muere exsecretario General de Patria y Libertad

La jornada de ayer, se reportó la muerte de secretario general del Frente Nacionalista Patria y Libertad, Roberto Thieme.

La información, fue confirmada a Radio Bío Bío por familiares de Thieme, quien falleció a sus 80 años de edad.

Hace un par de semanas, en el marco de la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado, dio su última entrevista a Radio Bío Bío.

En dicha conversación tuvo palabras para lo que fue el actuar de Patria y Libertad en el gobierno de Salvador Allende.

“En esa época estábamos en el contexto de Guerra Fría y el peor enemigo, lo que se veía como lo peor que le podría pasar a Chile, era que se involucrara en la guerra y entrara al área que dominaba la Unión Soviética”, expuso.

Asimismo, se precisó que el funeral de Roberto Thieme se realizarán de forma privada.

Pablo Rodríguez formó Patria y Libertad para oponerse al gobierno de la Unidad Popular.

Patria y Libertad llevó adelante sabotajes durante la administración de Allende, disputando las calles a los grupos de choque de los partidos de izquierda y respaldó el golpe de estado.

El Colegio de Profesores catalogó esta situación como “extremadamente grave” y exigió al Gobierno “que se hagan cargo”

Tiltil anunció el cierre de nueve colegios a partir de hoy

Desde el municipio aseguraron que se han hecho “innumerables gestiones”, pero que “han sido ● insuficientes frente a la deuda que dejó la administración anterior con más de 18 mil millones”

La Municipalidad de Tiltil (Región Metropolitana), anunció el cierre de nueve establecimientos educacionales a partir de este lunes 2 de octubre, debido a una deuda de más de 18 mil millones de pesos acarreada de la administración anterior. A través de un comunicado, el municipio detalló que la Corporación Municipal de Desarrollo Social ha sido “víctima de cuantiosos embargos a la subvención de educación en forma sistemática desde el mes de abril de 2023 hasta la fecha, totalizando $800.722.481”, lo que corresponde a deuda judicializadas entre el 2017 y el 2021 y a otros embargos de periodos anteriores.

En esta línea, afirmaron que se han realizado “innumerables gestiones” con el Ministerio de Educación a través de la Dirección de Educación Pública, Seremi de Educación, Gobierno Regional, Subsecretaría de Desarrollo Social y en la Justicia con el fin de “evitar retenciones y embargos, corregir y rendir los errores cometidos en los años anteriores y buscando mecanismos para inyectar mayor liquidez a la Corporación”.

“No obstante, todos estos esfuerzos han sido insuficientes frente a la enorme

deuda que nos dejó la administración anterior con más de 18 mil millones de pesos”, recalcaron desde el municipio.

“Hoy, y pese a todos nuestros esfuerzos y el escaso apoyo del Ministerio de Educación, no contamos con la liquidez para poder responder a la continuidad del servicio educativo velando por el interés superior de nuestros niños, niñas y adolescentes”, lamentaron. Por lo anterior, informaron que nueve colegios cerrarán a partir de este 2 de octubre.

“Esta medida se mantendrá hasta que el Ministerio de Educación y el Gobierno Central nos ofrezcan una alternativa de solución que permita completar la liquidación de cada trabajador y trabajadora de la corporación y asegurar la continuidad de la liquidez de recursos por lo que resta del año escolar”, concluyeron.

Los colegios que cerrarán este lunes son los siguientes:

Escuela Santa Matilde

Escuela Polpaico

Escuela Runge

Escuela Montenegro

Escuela El Llano

Escuela Capilla de Caleu

Escuela Huechun

Liceo Huertos Familiares

Liceo polivalente Miguel Rodríguez

Colegio de Profesores: “Esto es gravísimo”

El presidente del Colegio de Profesores Metropolitano, Mario Aguilar, calificó la situación de “extremadamente grave” y denunció que los trabajadores de los establecimientos “han recibido alrededor de un tercio de su sueldo líquido en el día que les correspondía el pago. Esto es una comuna que hace años viene con una cuantiosa deuda previsional, es un problema

que se arrasta desde distintas administraciones y no tiene solución”.

“Esto es gravísimo y el Gobierno tiene que darse cuenta de lo grave que es esta situación, y que este es un precedente inaceptable. De aceptarse esta situación, donde sostenedores como alcaldes, cualquiera que sea sostenedor de la educación diga que va a cerrar escuelas, así simplemente y se desliga de su responsabilidad, dejando comunidades completas, obligando a las familias a migrar a la educación particular, eso

es un precedente muy nefasto, que abriría una espiral gravísima”, señaló Aguilar.

Asimismo, indicó que “hay que defender la educación pública y el Estado, y por lo tanto el Gobierno tiene que hacerse cargo de este problema”, por lo exigió “al Gobierno, exijo al Ministerio de Educación, al ministro y al Presidente de la República que se hagan cargo de este problema. No puede ser que un alcalde anuncie que va a cerrar las escuelas porque no tiene los recursos para seguir administrando”.

Nacional lunes 2 de octubre de 2023, Punta Arenas 27 Todo Mujer DE 30DESCUENTO % @local3435zonafranca +569 96407599 +569 96405664 TODO PARA SU PARCELA -Fosas sépticas -Estanque agua potable -Postes de pino @don.carlos.sa DON CARLOS S.A. VENDO LEÑA SECA DE LENGA EN SACOS Y TACOS TRATAR AL 968452017
953436763
-
agencia uno
El presidente del Colegio de Profesores Metropolitano, Mario Aguilar, calificó la situación de “extremadamente grave”.

Internacional

Falabella. com redobla apuesta por su marketplace

Si se trata de productos traídos de mercados internacionales, en el último año, falabella.com ha hecho una apuesta fuerte por tener mayor variedad y oferta, para que el marketplace ofrezca lo mejor de Estados Unidos y Asia, principalmente.

Algunos de los productos que más llaman la atención de los clientes, por ejemplo, son las aspiradoras que marcan tendencia en Tik Tok, los celulares gamer de última generación, las marcas de cosmético que impactan en el mundo; y productos reacondicionados directo desde la fábrica, como si estuvieran nuevos.

“Nuestra propuesta de valor es asegurar la más alta calidad de productos a través de una minuciosa selección. El marketplace internacional viene a complementar el riquísimo catálogo que tenemos de productos en Chile, y eso lo logramos con novedad y oportunidad, es decir, con marcas distintas o nuevas y con lanzamientos anticipados”, cuenta Lucas Landesman, gerente de marketplace internacional de falabella.com.

Este año se adelantó en un mes el refuerzo de vuelos

Latam refuerza vuelos a Magallanes por temporada alta

El 1 de octubre la aerolínea reanudó su ruta estacional Puerto Natales - Santiago, mientras que las ● rutas desde Santiago y Puerto Montt hacia la ciudad de Punta Arenas tendrán un aumento en sus frecuencias de hasta un 50% respecto del año anterior.

La Región de Magallanes concentra los primeros anuncios de Latam Airlines en el marco de la temporada alta, que recién está comenzando en el país. Con un robustecimiento de rutas y frecuencias, el grupo de aerolíneas busca ofrecer más y mejores opciones para llegar o desplazarse desde la zona más austral de Chile entre octubre de 2023 y marzo de 2024.

De esta manera, el 1 de octubre la compañía aérea reanudó su ruta directa desde Santiago hasta Puerto Natales. El vuelo estacional tendrá cinco frecuencias a la semana durante octubre y una diaria entre noviembre y marzo del próximo año.

Por otro lado, la línea aérea aumentará en casi un 50%

Somos una Empresa Protagonista de la actividad empresarial, manteniendo siempre nuestro serio compromiso con el desarrollo del país, la comunidad, nuestros trabajadores y el respeto al medioambiente.

Requiere para sus Obras de Punta Arenas

ADMINISTRATIVO (A) GESTION DE PERSONAS

Experiencia comprobada, deseable competencias trabajo en equipo, responsabilidad y compromiso.

Enviar CV con pretensiones de renta al WSAPP 9 7286 9178

sus frecuencias a Punta Arenas, desde Santiago y Puerto Montt respectivamente, durante los meses de octubre, noviembre, diciembre y marzo. En tanto, entre enero y febrero, las frecuencias aumentarán un 20% respecto al año anterior (con un peak en febrero de 52 frecuencias a la semana entre Punta Arenas y Santiago, y de 12 frecuencias semanales entre Punta Arenas y Puerto Montt).

“Como cada temporada alta, nos alegra poner a disposición de nuestros pasajeros una oferta más amplia, con el fin de mejorar nuestra conectividad y ofrecer mejores alternativas para nuestros pasajeros que desean viajar por ocio, trabajo o asuntos familiares. Especialmente si se trata de una zona tan remota pero de altísima demanda, como lo es la

región de Magallanes”, destaca María Paz Villasante, gerente de Estrategia Comercial de Grupo Latam.

Estas novedades se estrenan un mes antes respecto del

Somos una Empresa Protagonista de la actividad empresarial, manteniendo siempre nuestro serio compromiso con el desarrollo del país, la comunidad, nuestros trabajadores y el respeto al medioambiente.

Requiere para sus Obras de Punta Arenas

ENCARGADO DE

Experiencia comprobada, deseable competencias trabajo en equipo, responsabilidad y compromiso.

Enviar CV con pretensiones de renta al WSAPP 9 7286 9178

año pasado, impulsadas por el aumento que la aerolínea ha registrado en el tráfico interno de pasajeros -que en agosto aumentó más de 14%- y la mayor demanda que se proyecta para la época estival que inicia, tras finalizar la alerta sanitaria por Covid-19 en agosto pasado.

Este 2 de octubre comenzó una nueva versión del Cyber Monday y para esta ocasión, Grupo Latam dispuso más de 70 destinos a diferentes partes del mundo, además de ofertas en millas, paquetes turísticos, hoteles, arriendo de autos y seguros.

EXTRACTO SOLICITUD DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO AGUAS SUBTERRÁNEAS

La Ilustre Municipalidad de Timaukel, Rut 69.251.600-1, con fecha 03 de julio de 2023 presentó ante la Delegación Provincial de Tierra del Fuego, Región de Magallanes y de la Antártica Chilena, con el objeto de abastecer de agua a la población en el sector de Pampa guanaco, una solicitud de derechos de aprovechamiento de aguas subterráneas, de naturaleza consuntivo, de ejercicio permanente y continuo, por un caudal de 0.1 litros / segundos y un volumen total anual de 3.154 m3 a captar desde un pozo localizado en el sector hidrogeológico de aprovechamiento común denominado Rio Grande XII, ubicado en la comuna de Timaukel, Provincia de Tierra del Fuego, Región de Magallanes y Antártica Chilena.

Las aguas se captarán vía extracción mecánica desde un punto ubicado en las coordenadas UTM (mts) siguientes Norte: 4.010.238 y Este: 513.594 referidas al Datum WGS 1984, huso 18, radio de protección de 200 metros, con centro en el pozo.

Mediante resolución Exenta Electrónica D.G.A. de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena, N° 440 del 24 de agosto de 2023, se ha declarado Admisible la solicitud presentada, en sus aspectos formales y que se resuelto Publicar dentro de los 30 días hábiles según normativa del Código de Aguas.

Armando Sanhueza 333 +56 9 62390702

28 lunes 2 de octubre de 2023, Punta Arenas Economía Contacto@armeriaelpionero.cl
Llegaron Pistolas Glock 9mm.
CAMPAMENTO INDICADORES ECONÓMICOS UF $ 36.197,53 Peso Arg. $2,58 UTM 63.452,00 WTI Oro 90,76 1.848,76 Comprador $
Vendedor $
Observado $
DÓLAR IPSA 5.833,36 Euro 957,29 IPC 1,0% IGPA 29.664,46 Cobre 3,73 IMACEC1,8 Mercado Cambiario Punta Arenas Peso argentino Comprador: $3 Vendedor: $4
875,00
905,00
906,84
Un importante aumento de frecuencias a nuestra región dio a conocer ayer la aerolínea. archivo
lunes 2 de octubre de 2023, Punta Arenas 29 Publicidad
@joyeriacarlosjoya Avenida Colón #643 . Galeria Caracol
Incrustaciones

La joven desaparecida en el Vaticano, cuya investigación sigue viva tras 40 años

La joven de 15 años desapareció el 22 de junio de 1983 en la ciudad de Roma, después de salir de una clase de flauta. ● Desde entonces, su desaparición ha generado muchas teorías de conspiración que involucran a la mafia, terroristas internacionales y los más altos rangos de la Iglesia Católica.

En el Vaticano siguen sin poder resolver ni olvidar el casos más mediáticos de esta pequeña ciudad-estado y que a la fecha han pasado ya 40 años: la desaparición de la joven Emanuela Orlandi.

Esto fue lo que ocurrió: El 22 de junio de 1983 la joven vaticana le pidió a su hermano -quien se negóque la acompañara a una clase de flauta, de la que nunca volvió.

A día de hoy, la familia Orlandi está convencida de que el Vaticano conoce el destino de Emanuela pero se niega a revelarlo, para “no crear un escándalo que perjudique a la Santa Sede”.

Se trata de un caso que sigue vigente a pesar del paso del tiempo, ya que en diferentes años se han realizados avances importantes en la investigación.

En julio de 2019, se abrieron las tumbas de dos princesas del siglo XIX en busca de pistas, pero no encontraron nada y en enero de este año, las autoridades reabrieron la investigación ante

las reiteradas solicitudes de su hermano mayor, Pietro.

Es un histórico caso que involucra acusaciones de pedofilia por parte del papa Juan Pablo II e incluso se llegó a decir que la mafia italiana, Cosa Nostra, estaría detrás de la desaparición de la joven.

Lo único seguro es que el destino de la muchacha sigue siendo incierto y que las autoridades locales siguen empeñadas en descubrir la verdad.

La desaparición de Emanuela Orlandi

La joven Emanuela Orlandi desapareció el 22 de junio de 1983 en Roma, Italia, cuando tenía apenas 15 años.

Ese fatídico día le pidió a su hermano que la acompañara a la clase de flauta que tenía durante la tarde, pero él se negó y lamentablemente esa fue la última vez que la vieron.

Después de salir de la clase, Emanuela fue vista por última vez en una parada de autobús en el centro de Roma. Tras esto es como si se la hubiera tragado la tierra, ya que

no se logró tener ningún rastro de ella.

Al tratarse de la hija de un empleado que trabajaba en la Ciudad del Vaticano, Ercole Orlandi, el hecho tuvo una gran repercusión en Italia y en el mundo entero.

Desde el inicio del caso, la familia Orlandi está convencida de que el Vaticano conoce el destino de Emanuela, pero -según acusan- se niega a revelarlo.

Investigación de osamentas y restos hallados

Un nuevo capítulo del enigmático se abrió en el 2019 con la inspección de dos osarios descubiertos en un sótano del Cementerio Teutónico de la Santa Sede.

Se extrajeron osamentas cuyo análisis morfológico estuvieron a cargo del profesor Giovanni Arcudi (especialista en medicina legal designado por el Vaticano).

Se trató de un intento del papa Francisco de ayudar a la familia de Emanuela.

Una serie de señalamientos anónimos llevaron a que el Vaticano autorizara la apertura

de dos tumbas del cementerio alemán, con la esperanza de hallar algún rastro.

Pero estaban vacías: ni rastro de Emanuela Orlandi, pero tampoco de la princesa Sophie von Hohenlohe (fallecida en 1836) ni de CharlotteFrederique de Mecklenburg (fallecida en 1840), que debieron estar enterradas allí.

Según los expertos, las osamentas halladas habían sido trasladadas a estos osarios durante unas obras realizadas en el Colegio Pontifical y en el cementerio contiguo.

Todo lo anterior, entre 1970 y 1980.

Teorías: una examante y la Cosa Nostra

En medio de las investigaciones es que una examante de Enrico de Pedis, jefe de la banda de Magliana, que aterrorizó Roma entre 1970 y 1980, afirmó que éste secuestró a la chica y sepultó su cuerpo en cemento. Para verificarlo, la justicia italiana ordenó abrir en 2012 la tumba del hombre, asesinado en 1990 en un ajuste de cuentas.

No se encontró nada.

Otra teoría apunta a que la adolescente fue secuestrada para conseguir la liberación de Mehmet Ali Agca, el turco que intentó asesinar al papa Juan Pablo II en 1981.

En una carta abierta citada por los medios de comunicación italianos, Ali Agca, que fue liberado en 2010, aseguró que Emanuela Orlandi está viva y que hay que buscar su pista en los archivos de la CIA.

Algunas teorías afirman que la mafia italiana podría estar involucrada en el caso.

En 2014, un exmiembro de la mafia Cosa Nostra, Vincenzo Calcara, prometió

revelar al Papa Francisco secretos sobre la desaparición, afirmando que tenía información que “cambiaría el curso de ciertos eventos”.

Además, en 2022, la mini serie “La chica del Vaticano” de Netflix sugiere que la mafia italiana podría haber secuestrado a Emanuela para presionar al Vaticano a pagar una deuda.

Investigación reabierta en 2023

A inicio de este año el Promotor de Justicia del Vaticano (fiscal) reabrió la investigación sobre la desaparición de la joven.

30 lunes 2 de octubre de 2023, Punta Arenas Internacional -Venta e instalación de parabrisas -Cotiza tu parabrisa -Consulta por tu modelo -Garantías de instalación PARABRISAS www.solovidrios.cl Mejicana N°762, Punta Arenas 612 224835 +569 40211638 Solovidriosparabrisas@gmail.com SOLOVIDRIOS @SOLOVIDRIOS.MAG DESPACHOS: NATALES, PORVENIR Y COYHAIQUE SE ARRIENDA PROPIEDAD SECTOR CENTRAL EN PUNTA ARENAS, CUENTA CON AMPLIOS ESPACIOS, 7 HABITACIONES CON BAÑO INCLUIDO Y ESTACIONAMIENTO. PUEDE FUNCIONAR COMO OFICINAS INTERESADOS CONTACTAR A LOS TELÉFONOS: +56 9 9640 2472 / +56 9 8318 9306
La desaparición de Emanuela Orlandi es uno de los misterios sin resolver más grandes de Italia. agencia uno

Las misteriosas 300 islas artificiales de Dubai construidas para los súper ricos

A un par de kilómetros de las costas de Dubai, se instalaron estas 300 islas artificiales que intentan formar un ● mapamundi.

Dubai se caracteriza por estar emplazada en una zona que para muchos es conservadora, sin embargo, el lujo se experimenta abiertamente, sobre todo si tienes el mundo a tus pies materializado en islas artificiales.

De eso se trata “The World”, un proyecto que busca poner el mundo reflejado en islas que imitan 300 países, incluido Chile, componiendo los cinco continentes en pleno Golfo Pérsico.

En su versión proyectada al mundo parecía un mapamundi formado con las islas que están destinadas al disfrute de quienes puedan acceder a ellas, es decir, los súper ricos que tienen el poder de cruzar el mar.

Se especula que para 2026 esté terminado este proyecto, sin embargo, el camino no se hizo tan fácil como especulaban en un principio y actualmente está muy lejos de ser lo que sus creadores querían.

La idea de tener el mundo en el mar frente a Dubai es lo que pensó el jeque Mohammed bin Rashid Al Maktoum cuando visionó “The World”, la serie de islas que conformarían los continentes en miniaturas.

Se trata de la misma persona que aprobó, personalmente, la creación de la palmera artificial que se emplazó en la playa de Dubai, haciendo que esta zona creciera demográficamente con base en islas construidas por el hombre.

El éxito de este proyecto inmobiliario de los años 90 llevó a que en la década de 2000 naciera “The World”, una idea que fue potenciada por el mismo.

El objetivo era reproducir un pedacito de cada continente en islas de lujo frente a la playa de Dubai, atrayendo turistas de todo el mundo, pero también compradores que pagarían por su propia isla.

En 2005, cuando el proyecto estaba en pañales aún, NBC

News contaba que personalidades como David Beckham y Michael Owen adquirieron alguna de las 300 islas disponibles, entre las que incluso está una que lleva el nombre de Chile, ubicada en la zona sudamericana del falso archipiélago.

El proyecto se financió con el dinero del jeque Mohammed, pero también inversores locales y los futuros propietarios de las islas, que antes de tenerlas debían realizar un pago que asegurara la puesta en escena del terreno (con arena y rocas posicionadas en el mar), pero también entendiendo que no tendrían sus viviendas, hoteles, resorts, etc hasta muchos años después.

Eamonn D’Arcy, economista inmobiliario de la Universidad de Reading en Inglaterra, señaló en ese momento que “Las personas que compran allí tienden a ser aquellas que no entienden el tipo de riesgo involucrado”,

algo con los años se comprobó como cierto.

Para muchos, Dubai y lujo son sinónimos, por lo que no es extraño que las islas artificiales que se construyeron para “The World” tuvieran espacio para millonarias construcciones hoteleras.

“Las islas albergarán más de 20.000 apartamentos y casas (algunos construidos sobre pilotes sobre el agua) junto con 100 hoteles, puertos deportivos, parques temáticos, restaurantes y centros comerciales”, consignó NBC News.

Para lograr que se posaran en el mar, se tuvieron que mover más de 300 millones cúbicos de arena y 47 millones de toneladas de roca.

Sin embargo, para 2023, a solo 3 años de que este megaproyecto inmobiliario debiera estar listo, la realidad es muy distinta.

La crisis económica de 2008 que afectó al sector inmobiliario

derrumbó la idea de crear rápidamente “The World”, lo que generó que se redujera el presupuesto disponible para los proyectos por lo que no logró despegar, informó Unilad.

En ese momento solo una isla logró abrir y, recién en 2021, abrió un resort en la sección sudamericana de las islas.

Se trata de Anantara World Island Resort, un complejo ubicado frente al skyline de Dubai, donde el glamour es la base de sus servicios, con un cine al aire libre e incluso, un spa inspirado en Tailandia.

El complejo promete una privacidad inigualable, con 70 habitaciones y villas exclusivas para el descanso en un mar cristalino.

El futuro de las islas artificiales de Dubai

Que las islas lograran surgir fue un gran problema durante todos los años que duró este proyecto en Dubai, incluso los

promotores de estas islas artificiales tuvieron que salir a desmentir que se estuvieran hundiendo, consignó Elite Traveler.

Sin embargo, con lentitud comenzaron a desarrollar lo que se esperaba estuviera listo para 2026, aunque todo apunta a que habrá un retraso importante.

El portal Elite Traveler reportó que actualmente están desarrollando el proyecto “Corazón de Europa”, que pretende establecer hoteles de lujo, mansiones y villas flotantes para que los turistas recreen sensaciones de estar en Mónaco, Venecia o Suecia, entre otros populares lugares de Europa.

Su sitio oficial destaca que quienes accedan a visitar la zona o adquirir una de las islas, van a encontrar “una propiedad frente al mar y hágala suya para siempre. Mansiones, villas, villas flotantes, suites tipo estudio y suites de un dormitorio listas y/o completamente amobladas con vistas panorámicas al mar”.

lunes 2 de octubre de 2023, Punta Arenas 31 Internacional
En medio del Golfo Pérsico

ESTABLECIMIENTO

FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD NOBELIANA

- Formación integral

- Gimnasio propio en el mismo establecimiento

- Grato ambiente

- Preparación para la PAES

- Centro de Aprendizaje

- Programa propios de inglés con énfasis en lo conversacional (preparación para exámenes internacionales)

VARIEDAD DE ACTIVIDADES:

- Musicales

- Debate

- KIOSKO MESÓN SALUDABLE

32 lunes 2 de octubre de 2023, Punta Arenas Publicidad ADMISIÓN
COLEGIO NOBELIUS: Av. Arturo Merino Benitez 777-783, Punta Arenas 612 231196 secretaria@nobelius.cl Consultas Directora: +569 83548943 Consultas Secretaría: +569 83549559 FINANZAS: Lautaro Navarro 1066, Oficina 405, Punta Arenas 612 227034 +569 83550123 finanzas@nobelius.cl ADMISIÓN: 612 227034 +569 83550123 admision@nobelius.cl
2024
COLEGIO NOBELIUS “LEALTAD, NOBLEZA, SABIDURÍA”
años al servicio de
educación en
Arenas
admision@nobelius.cl
EDUCACIONAL PARTICULAR PAGADO 34
la
Punta
Consultas por vacantes al correo:
- Deportivas
- Artísticas
AQUÍ
INGRESE

la mejor vitrina de magallanes

FORESTALES

131

cARABinEROS

www.gascomagallanes.cl 2

132

Atención

SAPU CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE Mateo Toro y Zambrano N° 1893

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

SAPU CESFAM: DR. MATEO BENCUR Capitán Guillermo N° 0781

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

SAPU CESFAM: JUAN DAMIANOVIC (SAR)

José Ignacio Zenteno N° 2850, Barrio Sur

DE LUNES A VIERNES : Atención continuada desde las 15:00 Hrs. a las 7:30 hrs. del día siguiente.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS: Atención continuada desde las 8:00 a 7:30 Hrs. del día siguiente.

SAPU CESFAM: CARLOS IBAÑEZ Eduardo Frei N° 1102

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

UrgenciA

ATENCIÓN URGENCIA DENTAL EN EL MÓDULO ODONTOLÓGICO DEL LICEO SARA BRAUN

Av. Colón N° 1027

DE LUNES A VIERNES :18:00 a 22:00 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 14:00 hrs.

PUertO nAtALeS

Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM 61 2 29 29 00 www.elpinguino.com
PrimAriA de
UrgenciA SAPU - SAr
dentAL
DE LUNES
:17:30 A 00:30 HORAS SABADO, DOMINGO
FESTIVOS :9:30 A 19:30 HORAS TELÉFONOs DE EMERGENCIA +56
SAMU BOMBEROS
PDi FOnO DROGAS REScATE MARiTiMO REScATE AÉREO
incEnDiOS
POSTA ViLLA
24 HORAS
SAPU CESFAM: DR. JUAN LOZIC AGUA
A VIERNES MAGALLAnES
Y EDELMAG www.edelmag.cl 800800400 GAScO:
9 92659495
130 138
133 134 137 135
TEHUELcHES
2 28 00 28
/ AGUAS
S.A www.aguasmagallanes.cl
20 80 20

31 Automóviles

V ENDO TA x I B ÁSICO A ñ O 2016, marca Great Wall excelente estado, mantenciones al día sin detalles mecánicos, Km 247.000. +56947433470. (28-03)

32 Vehículos 4x4

$10.200.000 SE VENDE CAMIONETA, Toyota Hilux, 2011, doble cabina, 4x4, diesel 2.5. en muy buenas condiciones. celular +56989223566. (01-06)

60 Arriendos Ofrecidos

S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129.

S E A RRIENDA C ASA 2 dormitorios, cocina, baño, solo a personas que trabajen $ 300.000. 946349600 (30-03)

$400.000 DEPARTAMENTO, LIVING comedor, cocina americana, 2 dormitorios, baño. 612247306 (30-05)

$700.000 OFICINA BARRIO CROATA, 04 dependencias, 02 baños, cocina, calefacción central, entrada de auto. Consumo gas y agua incluido. Habitsur.cl, contacto@habitsur.cl. Contacto 994613022. (06)

$750.000 D EPTO E q UIPADO 03 dormitorios 03 baños, cocina, logia, living, estacionamiento, sector central. Habitsur. cl, contacto@habitsur.cl. Contacto 994613022. (06)

$1.350.000 H ERMOSA CASA central, Barrio Croata, 03 dormitorios, 02 baños, cocina amoblada, Logia, Estar comedor, chimenea, calefacción central, entrada de auto. Sin mascota. Habitsur.cl, contacto@habitsur.cl. Contacto 994613022. (06)

90 Propiedades Venden

S E VENDE PA q UETE DE DOS propiedades colindantes, 3 casas antiguas ubicadas en calle Patagona Sector Sur a 20 metros de Avda. Independencia, 376 m2 de terreno, ideal para amplitud de inversiones. Valor 4.100 UTM, negociables y conversable con verdaderos interesados. Realizar oferta a: +56959786802, +56988198864. (02oct)

$200.000.000 C ASA E xCELENTE Mapuche Av. España. 03 dormitorios, 01 baño. Sala estar amplia. Muy iluminada, Entrada auto techada, calefacción central, amplio antejardín. Habitsur.cl, contacto@habitsur.cl.

Contacto 994613022. (06)

PINCHA AQUÍ

$295.000.000 C ASA SECTOR norte 174 m2 construidos, 251 m2 terreno, 03 dorm. 03 baños, amplia y cómoda. Calefacción central. Habitsur.cl, contacto@habitsur.cl.

Contacto 994613022. (06)

$103.000.000 TERRENO B ARRIO Prat, 500 mtrs2 10 x50, documentos al día. Habitsur.cl, contacto@habitsur.cl. Contacto 994613022. (06)

$180.000.000 DEPTO EMPART, 111 m2, 04 dormitorios, 02 baños, cocina, amplio living comedor. Estacionamiento, edificio cuenta con cierre perimetral, y control remoto. Habitsur.cl, contacto@habitsur.cl. Contacto 994613022. (06)

$ 93.000.000 PARCELA SECTOR OjO bueno 8.400 m2 con arbolitos, cierre perimetral, y casa chica. Fácil acceso desde el camino principal. Habitsur.cl, contacto@habitsur.cl. Contacto 994613022. (06)

100 Construcción

C ONSTR UCCI ó N , GASFITER í A , electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853.

P INTURA DE C ASAS, A RREGLOS de Techos, Pisos, Ceramicos, Canaletas, Muros, Albañilería, Alcantarillado, Gasfitería, Profesional. 981223399 (22-04)

G ASF í TER A UTORI z ADO. F ONO +56954905376 . (29-04)

S E O FRECE C ARPINTERO PARA todo tipo de construcción. Fono 97430377 trabajos particulares (29-02)

330 Servicios Varios

D ESTAPO DESAG Ü ES y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia. amplia experiencia. 612213915- 996493211. Todo medio de pago. (31ene24)

LLegó ALimentO AVeS de COrrAL

T ALLER D ESABOLLADURA y Pintura. Fono 994079139, Julia Garay Guerra 445. (29oct)

S E ARRIENDA I NHALADOR respiratorio para niño o adultos mayores, $7.500 diarios, mínimo 1 semana. 979912294. (01-04)

340 empleos Ofrecidos

E MPRESA R UBRO M AR í TIMO necesita Prevencionista de Riesgo. Interesados llamar al +56968617018 (26-08)

ArriendO

OFICINA

EN

350 empleos buscados

O FRE z CO MI SERVICIO COMO maestro pintor, responsable, detallista. Interesados llamar +56996925979. (27-02)

S E O FRECE P ERSONA PARA trabajos en general, disponibilidad Inmediata 946241199 (30-01).

Fono: 612 292900

PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO EN NUESTRA PÁGINA WEB www.elpinguino.com CONTÁCTESE AL: 61 2292900 Anexos 145 - 143 clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas
HABITSUR GESTIÓN INMOBILIARIA
WWW.HABITSUR.CL
VENTA - ARRIENDO - ADMINISTRACIONES DE PROPIEDADES CONTACTO@HABITSUR.CL
FONO CONTACTO +56 9 94613022
MAíz EnTERo, MAIz PARTIdo, TRIGo, AVEnA, AFRECHILLo.
FONO 974523586 dePArtAmentO de Un Ambiente AMOBLADO. SECTOR CENTRO INCLUyE GASTOS COMUNES y CALEFACCIóN CENTRAL. SOLO PERSONA ADULTA. ExCELENTES CONDICIONES. TRATAR 985728513.
AVENIDA
60 M2,
Se ArriendA
ESPAñA DE
CON 2 ESTACIONAMIENTOS. CONTACTARSE AL TELéFONO 968436783
Av. España 959

Avisos Necrológicos

MARÍA EUGENIA jIMÉNEZ GUA jARdO (Q.E.P.d)

Le dijo Jesús: Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque esté muerto, vivirá. Comunicamos el sensible fallecimiento de la madre de mis queridas amigas de toda la vida, Fabiola y Marcela Cruz Jiménez. Gracias Mamagena por todo el cariño entregado. Siempre te recordaremos. Sus restos están siendo velados en parroquia San Miguel. Sus funerales serán hoy lunes 02 después de un oficio religioso a las 15:00 horas. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio

Municipal Sara Braun. Participa: Su ahijado Álvaro Ojeda Díaz, esposa Jessica Azocar e hijas.

CECILIA dE LOURdES ASCENCIO NAvARRETE (Q.E.P.d.)

Agradecemos a familiares y amigos que asistieron al velatorio y funeral de nuestra querida vecina a quien recordaremos con mucho afecto, señora Cecilia de Lourdes Ascencio Navarrete (Q.E.P.D.). Sus funerales se efectuaron ayer domingo 01 en el Cementerio Parque Cruz de Froward. Participa: Alberto Solo de Zaldívar y familia.

CECILIA dE LOURdES ASCENCIO NAvARRETE (Q.E.P.d.)

Agradecemos a familiares y amigos que asistieron al velatorio y funeral de nuestra estimada vecina, señora Cecilia de Lourdes Ascencio Navarrete (Q.E.P.D.). Sus funerales se efectuaron ayer domingo 01 en el Cementerio Parque Cruz de Froward. Participa: Familia de Pingüino Multimedia.

Gracias

Padre Pio por favor concedido

OBITUARIO: MARÍA EUGENIA JIMÉNEZ GUAJARDO

Gracias

San Expedito por favor concedido (vSGO)

Gracias

Santa Teresita por favor concedido

orAciÓN Deseo imPosiBle

Amadísimo señor mío, confío ciegamente porque eres tú mi eterno salvador, por eso te pido con todas las fuerzas de mi alma, para que con tu omnipotencia ilumines la gracia que tanto deseo. Señor Jesucristo, te pido la gracia para que me la concedas en nombre del padre santo. Amen. (Haces la petición). Se reza 3 días seguidos: Padre nuestro, ave María y gloria y se publica el 4. Gracias padre celestial por el favor concedido. Gracias te doy de todo corazón Dios hijo señor Jesucristo, Rey de Reyes por escuchar mi petición y obrar en nombre del Padre Santo. Les estaré a mi Padre Dios y a ti eternamente agradecida, gloria a ti señor Jesús.

CPC MAGALLANES

C. de la Producción y el Comercio de Magallanes cpcparenas@tie.cl / +56-61-221.9357

'Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.cpcmagallanes.cl

ASOGAMA

Asociación de Ganaderos de Magallanes secretaria@asogama.com / +56-61-221.3029

Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.asogama.com

C.Ch.C.

Cámara Chilena de la Construcción (Sede Punta Arenas) puntaarenas@cchc.cl / +56-2-2258.7490

Magallanes N° 671, Punta Arenas http://www.cchc.cl/gremial/camaras-regionales/punta-arenas

APSTM.

Asoc. Productores Salmones y Truchas de Magallanes contacto@salmonicultoresmagallanes.cl / +56-61-221.3029

Roca N° 1030 Oficinas 301 - 302, Tercer Piso http://salmonicultoresmagallanes.cl

CAMARA FRANCA

Asoc. de Usuarios de la Zona Franca de Punta Arenas camfranca@entelchile.net / +56-61-221.4511

Avda. Bulnes, Km 3½ Norte Lote-D, / Manzana 8, Z. Franca.

ARMASUR

Asoc. de Armadores de Transp. Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turístico Sur Austral. '+56-61-272.8100 anexo 2210 / Juan Williams N° 06450 http://www.armasur.cl

AUSTRO ChILE A.G.

Asoc. Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile info@austrochile.cl / +56-61-264.2350

Avda. Costanera del Estrecho, local N° 4, Punta Arenas. http://www.austrochile.cl

CÁM. dE COMERCIO E INdUSTRIAS

dE MAGALLANES

Cámara de Comercio e Industrias de Magallanes A.G. ccmagallanes@123.cl / +56-61-261.4550/51

O’Higgins N° 942, Punta Arenas / http://www.cnc.cl

ASOCIACIONES dE EMPRESARIAS y EjECUTIvAS dEL TURISMO

dE MAGALLANES

ASEET MAgallanes y de la Antártica Chilena AG. Instagram: @aseetmagallanes

CÁMARA dE COMERCIO dETALLISTA

dE PUNTA ARENAS

Cámara de Comercio Detallsta de Punta Arenas contacto@camaradetallistapuntaarenas.cl / +56-61- 261.3365

Pedro Montt N° 925, Piso 2, Punta Arenas. / http://www.camaradetallistapuntaarenas.cl

AGIA MAGALLANES

A.G. Industrial y Artesanal de Magallanes agia.magallanes.2007@gmail.com / +56-61-222.2239 Sarmiento N° 677, Punta Arenas. / http://www.agiamagallanes.cl

CÁMARA dE TURISMO TIMAUkEL

TIERRA dEL FUEGO AG

Instagram: @timaukel_turismo

GremiA les
Asoc.
36 lunes 2 de octubre de 2023, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS

HORÓSCOPO

ARIES GÉMINIS TAURO

(21 de marzo al 20 de abril)

AMOR: Las personas del pasado pueden regresar en cualquier momento, pero si su vida ya está definida no debe arruinarlas. SALUD: Mentalícese para que su salud se vea beneficiada. DINERO: Tiene que ser enfocarse más en solucionar sus problemas financieros. COLOR: Azul. NUMERO: 21.

(21 de abril al 20 de mayo)

AMOR: Tenga fe de que el tiempo le permitirá calmar su corazón y así poder rehacer su vida como se lo merece. SALUD: La espalda no la debe descuidar, tenga cuidado. DINERO: Los objetivos pueden atrasarse, pero con trabajo se pueden lograr. COLOR: Morado. NUMERO: 5.

(21 de mayo al 21 de junio)

AMOR: Tiene que buscar formas de acercarse, pero tiene que tener cuidado con asustar a esa persona en lugar de atraerla. SALUD: Ponga de su parte para que pueda sentirse mejor. DINERO: Es recomendable que analice muy bien en que pondrá su dinero más adelante. COLOR: Granate. NUMERO: 9.

CÁNCER LEO VIRGO

(22 de junio al 22 de julio)

AMOR: Aunque se intente la verdad siempre saldrá a la luz, así es que tenga fe que todo se aclarará para usted. SALUD: Trate de calmarse un poco para no terminar septiembre tan agitado. DINERO: Es tiempo de terminar con el endeudamiento. COLOR: Gris. NUMERO: 4.

(23 de julio al 22 de agosto)

AMOR: No desperdicie este último día de septiembre, aproveche de compartir con las personas que usted quiere. SALUD: Es importante que evite a toda costa las alzas de presión por lo que es importante que se alimente bien. DINERO: No es bueno generar conflictos en el trabajo. COLOR: Marengo. NÚMERO: 15.

(23 de agosto al 22 de septiembre)

AMOR: Los pesares del corazón pueden ser superados rodeándose del afecto de sus cercanos. SALUD: Lo más importante es que sus vicios no logren dominarle. DINERO: No pierda el enfoque hacia sus objetivos o no logrará alcanzarlos. COLOR: Lila. NÚMERO: 2.

LIBRA SAGITARIO ESCORPIÓN

(23 de septiembre al 22 de octubre)

AMOR: Al dejar de lado a la persona que usted dice querer, estará dándole cabida a que una tercera persona se entrometa. SALUD: Si evita caer en el exceso de sedentarismo entonces ya será un paso para mejorar su salud. DINERO: Busque algún trabajo extra. COLOR: Verde. NÚMERO: 9.

(2 3 de octubre al 22 de noviembre)

AMOR: El destino muchas veces es confuso, pero a pesar de esto usted debe tener la entereza para salir adelante. SALUD: Excederse en el consumo de alcohol puede ponerle en riesgo. DINERO: No deje trabajos a medias, eso le pasará la cuenta en algún momento. COLOR: Blanco. NÚMERO: 6.

(23 de noviembre al 20 de diciembre)

AMOR: La meta de hoy debe ser fortalecer los lazos afectivos a través de detalles amorosos. SALUD: Todo cuidado que tome en beneficio de su salud será muy bueno para usted. DINERO: Si endereza el camino podrá lograrlo todo. COLOR: Plomo. NÚMERO: 25.

ACUARIO PISCIS CAPRICORNIO

(21 de diciembre al 20 de enero)

AMOR: Permita que el tiempo cure sus heridas, no permita que una nueva oportunidad de amar se le vuelva a escapar. SALUD: Tenga cuidado con las enfermedades de tipo nervioso. Debe cuidarse. DINERO: Los problemas monetarios no deben seguir aplazándose. COLOR: Verde. NUMERO: 3.

(21 de enero al 19 de febrero)

AMOR: No es bueno finalizar el mes con un conflicto entre usted y su pareja. Tiene que pensar antes de hablar. SALUD: Tenga cuidado con contagiarse alguna infección respiratoria. DINERO: No malgaste el dinero, trate de guardar algo para los primeros días del próximo mes. COLOR: Marrón. NÚMERO: 7.

Plan Cuadrante Punta arenas

Cuadrante n°1 avda. IndePendenCIa – avda. esPañaC.a. MerIno Benítez

976691792

Cuadrante n°2

ovejero – avda. esPaña- C.a. Benítez

976691775

Cuadrante n°3

ovejero- avda. esPaña – rePúBlICaavda. Costanera del río

976691837

Cuadrante n°4

e lIllo- j e rosales-Prat- Pérez de arCe- avda. esPañarePúBlICa- avda. Costanera del río. 976691811

Cuadrante n°5 e lIllo -juan e rosales-Prat-Pérez de arCeavda. IndePendenCIa

(20 de febrero al 21 de marzo)

AMOR: Por ningún motivo permita que alguien cuestione sus sentimientos. SALUD: Debe enfocarse en estar mejor en lugar de seguir desgastando más su condición de salud. DINERO: Las recompensas llegan a medida que aparece su esfuerzo. COLOR: Rojo. NÚMERO: 8.

CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS lunes 2 de octubre de 2023, Punta Arenas 37 web diario Tv radio MultiMedia
POR: YOLANdA SULTANA Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)
976691832 CaraBIneros PrIMera
terCera
tenenCIa Monte ayMond
PROGRAMACIÓN - luNes 07:00 NOTICIAS AM 09:00 LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO 13:00 NOTICIAS AL MEDIO DÍA 16:00 TODO NOTICIAS 19:00 LA TUKA TARDE 21:00 NOTICIAS CENTRALES Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 07:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO 13:00 A 13:35 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA 13:35 A 14:00 SE VENDE TV 14:00 A 15:00 CARTA CIUDADANA 15:00 A 16:00 BAROMETRO (REPETICIÓN) 16:00 A 19:00 TARDE LIBRE 19:00 A 20:50 LA TARDE DEL TUKA 21:00 A 21:45 NOTICIAS CENTRALES PINGÜINO MULTIMEDIA 21:45 A 22:00 ESPACIO PUBLICITARIO 22:00 A 00:00 LA TUKA NOCHE 00:00 A 00:30 SE VENDE 00:30 A 02:00 CONECTADOS CON AGRICULTURA 02:00 A 03:00 DELICIAS EN LA COCINA (REPETICION) 03:00 A 04:00 VIDA SALUDABLE (REPETICION) 04:00 A 05:00 RETRUCO (REPETICION) 05:00 A 06:00 BAROMETRO (REPETICION) 06:00 A 08:00 ESPACIO PUBLICITARIO 95.3 FM radio 590 aM radio
CoMIsarIa Punta arenas 612761095 segunda CoMIsarIa Puerto natales 612761139
CoMIsarIa PorvenIr 612761171 vIolenCIa IntrafaMIlIar 149/61276111
612761122

HACE

TANTO FRÍO

HAGAMOS COSAS

CALIENTES- 948868315

VALENTINA

CHILENA

CON PROMO, 10 MIL TODO EL DÍA. 937179369. (27-30)

RICOS

DULCE

GYNA

CASADA INFIEL 15-25. WSP +56971207494

MULATA

RICA MUY CALIENTE DISPUESTA CUMPLIR TUS FANTASIAS PROMO MAÑANERAS 972918534

HOLA SOY SARITA CON RICAS MAÑANAS CON AMERICANAS, ATIENDO ADULTO. 985814746

BRASILERA

CARIÑOSA ATENCIÓN A ADULTOS +56 995541913 (29-04)

PUBLICA CON NOSOTROS TOP NIGHT

TRIOS DISPUESTAS A LLEVARTE, UN RICO MOMENTO DE PLACER CONSULTA POR LA PROMO 940390778 (30-06)

LINDA MULATA

MADURITA RICA Y APRETADITA, PROMOCIONES MAÑANERAS. 972918534 (07-14)

HERMOSA PARAGUAYA

úLTIMA SEMANA, PROMO 15,20,35. 988014038 (12-17)

SEXMAGALLANES.CL

EL MEJOR PORTAL ESCORT DONDE ENCONTRARAS LINDAS SEÑORITAS (11oct)

NATALIA

(29)

CON BUENOS ATRIBUTOS TE ESPERO CON BUENAS PROMOCIONES MAÑANERAS. LLÁMAME AL +56954377843.

PECHUGONA, ALTA, DELGADA, JUGUETES SAUNA MASAJES HOT. PROMOCIONES. 950293100 (09-28)

MELISSA

GUACHITA RICA, CON PROMOCIONES, SEXO RICO, CARICIAS Y BESOS. 965344376. (27-30)

ROCÍO

MADURA EXQUISITA, VOLUPTUOSA, ATENCIÓN DE PRIMERA, SECTOR 28 SEPTIEMBRE PROMOCIONES. 953179115

(29)

MAÑANERAS

NATALIA

(16-19)

GUACHITA RICA CON PROMOCIONES, SEXO RICO, CARICIAS Y BESOS, LUGAR PROPIO. 965344376

TRIGUEÑA

RICO SEXO SIN LÍMITES, ATENCIÓN RELAJADA TODO EL DÍA. 958331443 (16-19)

PROMOCIONES

Nw INA

ATENCIÓN A MAYORES, CARICIAS Y BESOS DE PIES A CABEZA, MUY COMPLACIENTE, LUGAR PROPIO. 950362515 (16-19)

NUEVO STAFF DE CHICAS Y NUEVA ADMINISTRACIÓN

HORARIO ATENCIÓN LUNES A DOMINGO DESDE LAS 13:00 A 02:00 HORAS.

GRATO AMBIENTE ¡VISÍTANOS!

AVDA. ESPAÑA 1221

ELISA

(16-19)

ME GUSTAN MADURITOS PAR HACERLO MÁS RICO, ATENCIÓN RELAJADA LUGAR PROPIO. 950829469

RICA, PECHUGONA, APASIONADA, CUMPLO FANTASÍA Y ATENCIÓN A MADUROS +56961446490 (27-02)
ES SEXO SON GANAS ME METAS TODO ESE AMOR DENTRO. 997170069 (28-03) TENGO GANAS DE ESTAR CONTIGO VEN Y HAZME TUYA. 987908910 (28-03)
MORENAZA
NO
ATENCIÓN
+56949307336 (15-20)
BRASILERA
MAÑANERA
DESDE 10 MIL. 950829469 (16-19)
TODO EL DÍA DESDE 10 MIL. 958331443 (16-19)
(28-03)
(27-30) web diario Tv radio MultiMedia
Fono: 612 292900
www.elpinguino.com Clasificados
(28-03)
(30-06)
38 lunes 2 de octubre de 2023, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
02-10-2023 by El Pinguino - Issuu