población simón bolívar la última del país
Apuñalan a sujeto en sector sur de Punta Arenas: Carabineros detuvo a presunto autor



17)

copa nicky radonich morrison

población simón bolívar la última del país
Apuñalan a sujeto en sector sur de Punta Arenas: Carabineros detuvo a presunto autor
17)
copa nicky radonich morrison
Pailita acumula más de 3.6 millones de visitas con su nuevo tema
arenas
Consejo Estudiantil y Club de Leones firmaron convenio de cooperación
Tribunal emitió su veredicto
Patricia Aguirre fue condenada ayer, en juicio oral como autora de los delitos consumados de conducción sin licencia de vehículo motorizado en estado de ebriedad y provocar daños.
Durante la audiencia el fiscal jefe de Punta Arenas, Fernando Dobson, probó que los hechos se perpetraron el 25 de marzo de 2022, a eso de las 2.30 horas de la madrugada cuando la acusada conducía en estado de ebriedad y sin haber obtenido licencia de conducir un Station Wagon de la marca Chevrolet, modelo Captiva, por calle Waldo Seguel en Punta Arenas, mientras Roberto Paisil, también en estado de ebriedad y sin licencia manejaba otro Station Wagon de la marca
Ssangyong, modelo Korando, por calle Bories, colisionando ambos en la intersección de estas calles, provocándose daños de consideración en los respectivos vehículos. Cabe indicar que la Fiscalía solicita que se aplique a la acusada la pena de 819 días de presidio, como también el pago de una multa de 10 unidades tributarias mensuales (UTM) y la pena de suspensión de la licencia para conducir vehículos de tracción mecánica por dos años, asimismo respecto de la falta de no realizarse injustificadamente alcoholemia se pidió el pago de una multa de 10 UTM y la suspensión de licencia de conducir por un mes, penas accesorias y costas de la causa.
Aldo VillasecaEl accidente ocurrió en el acceso al mall, cuando el acusado realizó un viraje ● prohibido y sorpresivo hacia la izquierda, colisionando con otro automóvil lo que provocó lesiones a los pasajeros.
Importante Empresa Regional se encuentra en búsqueda de Subgerente para el área de informática de la compañía, dentro de los principales requisitos y funciones se encuentran:
· Experiencia en implementación de proyectos
· Conocimiento de diferentes ERP
· Planificar, organizar, controlar y evaluar operaciones de datos electrónicos y de TI
· Diseñar, desarrollar, implementar y coordinar sistemas, políticas y procedimientos
· Garantizar la seguridad de los datos, el acceso a la red y los sistemas de respaldo
· Dirigir y controlar las actividades orientadas a las tecnologías de información asegurando que los procesos informáticos de la compañía se ejecuten de manera eficiente y resguardando las políticas de ciberseguridad
Se busca Ingeniero civil informático, Ingeniero informático, analista programador o afín para desempeñarse de manera presencial en la XII Región, ciudad de Punta Arenas
Enviar curriculum vitae a mail: reclutamientoseleccion817@gmail.com
El accidente ocurrió en la intersección que da ingreso y salida al centro comercial Mall Espacio Urbano de Punta Arenas, provocando lesiones en los pasajeros, tales como contusión de cráneo y pierna bilateral y contusión hombro y rodilla.
Policial
En el Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas, el fiscal Sebastián González acreditó que el 28 de marzo de 2019, alrededor de las 16:35 horas,
José Sáez conducía un taxi colectivo por calle Manantiales, de oriente a poniente por la pista izquierda de circulación, llevando como pasajeros a dos personas. Al llegar a la intersección que da ingreso y salida al centro comercial Mall Espacio Urbano
Pionero, se encuentra con otro taxi conducido por Aldo Villaseca que circulaba en la misma dirección, pero por la pista derecha, quien realiza un viraje prohibido y sorpresivo hacia la izquierda, cruzándolo en su totalidad delante del móvil que conducía la víctima,
Para su equipo de trabajo en Punta Arenas, requiere incorporar:
Técnico Jurídico, Asistente Judicial o similar con experiencia mínima de 2 años realizando labores administrativas. Deseable desempeño en roles de apoyo judicial.
• Actualizar carpetas.
• Revisar y clasificar documentos.
• Llevar control de documentación.
• Apoyar a Gerencia cuando se requiera.
• Realizar otras tareas afines y complementarias.
• Aptitudes: Capacidad de planificación, organización y tolerancia al trabajo bajo presión. Orientado a resultados e interés por un servicio de excelencia a las personas.
Favor enviar CV a postulaciones@gedepe.cl, indicando disponibilidad y pretensiones de renta liquida. Recepción de CV hasta el 15.09.2023.
obstruyéndole su normal sentido de circulación. Sáez giró para evitar el choque y aunque frenó bruscamente no pudo esquivarlo, produciéndose la colisión.
El accidente provocó lesiones en los pasajeros, tales como contusión de cráneo y pierna bilateral y contusión hombro y rodilla, retirándose el acusado del lugar sin detener la marcha, prestar la ayuda posible y esperar la llegada de Carabineros para dar cuenta del hecho y su participación. Realizado el juicio, donde los magistrados analizaron las pruebas y escucharon los testimonios, al igual que los alegatos, tras el debate de rigor, los jueces decidieron condenar a Aldo Villaseca por incumplir la obligación de detener la marcha, prestar ayuda posible y dar cuenta a la autoridad en accidente de tránsito en el que se hubieren causado lesiones.
La Fiscalía solicitó se aplique al acusado, la pena de tres años de presidio, inhabilidad perpetua para conducir vehículos motorizados, multa de 10 unidades tributarias mensuales, accesorias legales y el pago de las costas de la causa.
Desgarrador hecho ocurrió ayer en el sector norponiente de Punta Arenas
El incendio se habría generado en un inmueble de cinco piezas, ● dentro de una de las cuales se encontraría la menor.
y rescate sin dar con la posible víctima.
Una tragedia inició ayer el mes de septiembre para una familia magallánica, llenando a su vez de dolor a toda una comunidad.
En la toma de Villa Las Etnias, al final de la Avenida Manantiales en el sector norponiente de la ciudad se desató un incendio en una vivienda construida de material ligero, en horas cercanas al mediodía de ayer.
Al lugar, concurrieron voluntarios de cuatro compañías de Bomberos de Punta Arenas, así como personal del SAMU y de Carabineros.
Mientras los bomberos iniciaban las labores necesarias para controlar las llamas tuvieron conocimiento de la presencia de una persona al interior de la vivienda siniestrada, lo cual intensificó el trabajo a la vez que parte del personal se dedicó a las acciones de búsqueda
“Durante el trabajo de los bomberos de la primera unidad, se indicó que había personas al interior, por lo tanto, se inició la etapa de búsqueda y rescate, se confinó el fuego, pero al término del trabajo Bomberos se encontró un cuerpo al interior de una de las piezas”, señaló el comandante del Cuerpo de Bomberos de Punta Arenas, Pedro Alvarado, informando además que “aparentemente es una menor, femenina y se encontraría en la parte posterior, en un dormitorio de la casa”.
Asimismo, se conoció por parte del comandante Alvarado que, además de la infante fallecida, no hubo otros civiles, ni bomberos lesionados en el siniestro, señalando además que la labor del SAMU se centró en constatar el fallecimiento de la víctima.
Luego de conocerse la noticia respecto del de ceso de la niña, desde
la Fiscalía se instruyó la constitución de la Brigada de Homicidios en el lugar, lo cual fue confirmado por el subprefecto Jair Bravo, jefe de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones en Punta Arenas. “Detectives de la Brigada de Homicidios junto a peritos de nuestro Laboratorio de Criminalística, se encuentran realizando las diligencias tendientes a establecer las causas y circunstancias en las cuales el día de hoy (ayer) falleció una menor de tres años de edad, en un incendio que se produjo en un inmueble de material ligero al interior de la Villa Las Etnias en la comuna de Punta Arenas”, señaló el subprefecto Bravo.
Finalmente, el personal de la Brigada de Homicidios se dispuso a realizar exámenes e investigaciones
Conmoción total en la comunidad ocasionó el trágico deceso de la menor.
El subprefecto Jair Bravo, jefe de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones, indicó las diligencias que se pusieron en marcha.
Proyecto Fiordos del Sur 1 y 2 en Natales supera los 23 mil millones de pesos
El proyecto de inversión habitacional del Serviu, Fiordos del Sur 1 y 2 se encuentra, finalmente, en etapa de calificación ambiental, luego que se corrigiera el error administrativo que obligó al Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), a rechazarlo. Se trataba de un error con el nombre y dirección del titular, el cual en primera instancia figuraba como Serviu Biobío, lo que fue finalmente corregido.
Millonaria inversión
El proyecto Fiordos del Sur se emplazará en Natales y representa una millonaria inversión cuyo valor asciende a 26 millones de dólares, esto es más de 23 mil millones de pesos.
El proyecto busca construir más de 300 nuevas viviendas sociales, que serán construidas en la calle Prat sin número, colonia Isabel Riquelme, en el sector sur de la capital de Última Esperanza.
Ministerio de Transportes publicó el decreto respectivo
El ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, anunciará hoy en Punta Arenas esta importante medida que permitirá a ● los conductores del país y la región acceder a combustibles sustancialmente más baratos que la gasolina como son el GNC o el GLP.
Pedro Escobar pescobar@elpinguino.comEl Ministerio de Transportes publicó en el Diario Oficial, el Decreto Supremo que autoriza a los vehículos con hasta 15 años de antigüedad, la posibilidad de instalar en sus motores kits para el uso de gas natural comprimido (GNC) o gas licuado de petróleo (GLP).
La medida permitirá un sustancial ahorro de dinero a los conductores de automóviles que, gracias a la instalación de estos kits, podrán acceder a combustibles sustancialmente más baratos que la gasolina. De hecho, ayer el valor más barato de la gasolina de 93 octanos es de $1.256, el litro en Punta Arenas, mientras que el GNC cuesta 277 pesos.
La decisión gubernamental se adoptó tras una exitosa serie de pruebas técnicas realizadas en Magallanes con diversos vehículos antiguos, en un proceso que fue validado por el Ministerio de Transportes y que esta semana concluyó con la dictación de este decreto.
Es por este motivo que hoy, el ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, viajará a Punta Arenas para anunciar la medida.
Exseremi impulsó medida
Ayer, una de las personas más gratamente sorprendidas por este anuncio, fue el exseremi de Hacienda, Christian Gallardo, quien fue uno de los primeros en impulsar esta medida desde su cartera.
Gallardo declaró, ayer al respecto: “Estoy muy contento con la ampliación de la Ley que presenté en 2022 y que finalmente ha visto la luz.
En su momento, vislumbré en la conversión al Gas Natural Comprimido (GNC) una oportunidad para mejorar la calidad de vida de los habitantes de Magallanes. En el contexto económico actual, que es particularmente complicado, esta ampliación del uso del GNC en vehículos particulares hasta los 15 años de antigüedad, representa un pequeño alivio para los bolsillos de las familias de nuestra región. Es crucial que las autoridades de turno continúen avanzando con proyectos adicionales que se trabajaron en su momento, como la gestión de fondos para subsidiar la conversión a GNC de las familias de estratos sociales más bajos. De esta manera, esta política pública, que se originó en Magallanes, no resulte en un endeudamiento para las personas que deseen beneficiarse de ella. Esto es especialmente importante para las personas
El decreto fue publicado en el Diario Oficial esta semana.
que luchan y enfrentan todos los días aumentos diarios en los precios en los supermercados, en los retail, así también con el combustible.
Estas familias son las más afectadas por la situación económica del país, y debemos encontrar formas de aliviar su carga financiera”.
Tras error administrativo, millonario proyecto de inversión habitacional del Serviu ya se encuentra en etapa de calificación ambiental
Sabina Ballesteros participó ayer en el matinal Nuestra Mañana de Pingüino Multimedia
La autoridad comunal indicó, además, que el municipio está haciendo gestiones con diversos actores ● del sector privado para recuperar el incendiado altar de la Virgen de Montserrat, pues la municipalidad no puede invertir recursos públicos en esta obra, por tratarse de un bien privado, explicó.
Pedro Escobar pescobar@elpinguino.comLa alcaldesa de Río V erde, Sabina Ballesteros, llamó ayer a las autoridades de Vialidad a mejorar su labor en la comuna, debido al mal estado en que se encuentran muchas de sus más importantes rutas, tanto en el continente como en Isla Riesco.
“No es un tema de voluntad, sino de la programación y ejecución del Ministerio de Obras Públicas, a través de la Dirección de Vialidad. Ayer, hicimos una fiscalización junto a la Dirección de Vialidad y los concejales, en la Isla Riesco. El invierno fue duro, más que en otros años y eso generó más destrucción de nuestros caminos. Nuestros caminos ya no sufren solo un
impacto ganadero, sino que también nuestros caminos tienen otros impactos de las empresas productivas como la salmonicultura, por cierto y eso hoy día, ha ido mermando su calidad. La conservación y mantención que hoy nos entrega Vialidad, lamentablemente, no es la suficiente. Hoy, tenemos puntos críticos en Isla Riesco, donde desconecta a la comunidad, el mar se está comiendo parte de la ruta, faltan alcantarillas, falta ripio, hay un montón de cosas que hoy no están colaborando a tener una mejor conectividad. Y eso es Isla Riesco, solamente”, comenta.
“En el continente, hay una parte de la ruta donde tenemos un asfalto básico, no hay más capas y eso significa que pasa un camión y al día siguiente tienes el bache y, lo peor es que hay que es-
perar al término del invierno para que se repare”.
Virgen de Montserrat
Ballesteros lamentó además que este año, se produjo un incendio que afectó el altar de la Virgen de Montserrat. “Tenemos toda la voluntad de poder mejorar ese espacio, porque es importante no sólo para la comuna de Río Verde sino también para la Región de Magallanes”, declaró.
Explicó, sin embargo, que la municipalidad no puede invertir un peso en ese recinto, porque está emplazado en un terreno privado, por lo que está haciendo gestiones con empresas privadas y la propia Iglesia Católica para reparar el altar, dijo al tiempo que valoró el interés de los vecinos que se han acercado para contribuir con su reparación.
VER VIDEO
Lamentablemente, sin embargo hasta ahora, el altar permanece cerrado debido a los graves daños sufridos durante el incendio ocurrido en enero. “La gente está triste porque,
a pesar que se tomaron todas las providencias, el incendio se produjo en la noche y es un lugar muy relevante para la peregrinación de muchas personas de la región”.
CLINICACROACIAPUNTAARENAS
Inocuidad alimentaria
INFORMA A SUS CLIENTES LOS SIGUIENTES CAMBIOS DE HORARIOS EN SUS CENTROS DE ATENCIÓN A
CLIENTES:
VIERNES 08 y 15 DE SEPTIEMBRE 2023
Punta Arenas : 08:15 A 12:00 horas
Puerto Natales : 08:30 A 12:00 horas
LUNES 04 AL JUEVES 07, y
LUNES 11 AL JUEVES 14 DE SEPTIEMBRE 2023
Punta Arenas : 08:15 a 17:20 horas.
Puerto Natales : 08:30 a 15:10 horas.
A partir del miércoles 20 de septiembre de 2023, se retoma el horario habitual de atención.
La empresa salmonera Blumar llevó a cabo la quinta versión del curso de inocuidad alimentaria con la participación de los estudiantes de hotelería, gastronomía y acuicultura del Liceo María Behety. Esta actividad forma parte del convenio de colaboración que tienen ambas instituciones, con el fin de fortalecer los conocimientos de los alumnos y potenciar la salmonicultura en la región.
La capacitación fue dictada por la ingeniera en Alimentos y docente de la Universidad de Playa Ancha, Nelda Rodríguez.
VALOR DE REFERENCIA $90.000 ( RX NO SE INCLUYE EN PROMOCIÓN) PROMOCIÓN VALIDA HASTA EL 30 DE SEPTIEMBRE 2023
El alcalde de la comuna de Cabo de Hornos, Patricio Fernández, sostuvo una reunión con funcionarios de Edelmag Magallanes, en donde estuvo presente el gerente general de la empresa, Miguel Castillo Quezada. El encuentro se centró sobre nuevos proyectos en la comuna que beneficien a los habitantes de la zona.
En el marco de las actividades del 71 aniversario de la Escuela rural Ramón Serrano Montaner de la comuna de Torres del Paine, se realizó un bingo donde participó toda la comunidad educativa y autoridades comunales que compartieron un grata jornada en el establecimiento educacional.
Municipalidades
La actividad contó con el apoyo de la delegación presidencial, ● Carabineros, Senda, Dirección de Vialidad, Conaf, Transportes, Subsecretaría de Prevención del Delito y SAG.
Crónica periodistas@elpinguino.com
Diversas fiscalizaciones se han estado realizando durante las últimas semanas y es así que la Municipalidad de Río Verde en conjunto con la Municipalidad de Laguna Blanca, lideraron el Operativo Intercomunal de Fiscalización en la Ruta 9 Norte, la cual tenía como finalidad realizar acciones de control, fiscalización y entrega de información a vehículos que transitarán por los 3 puntos designados: exretén Kon Aiken, Puente Chorrillo Vapor (Río Verde) y Villa Tehuelches (Laguna Blanca).
La instancia contó con el apoyo de la Delegación Presidencial, Carabineros, Senda, Dirección de Vialidad, Conaf, Transportes, Subsecretaría de Prevención del Delito y SAG, quienes se desplegaron en los tres puntos antes señalados.
Al respecto, la alcaldesa de Río Verde, Sabina Ballesteros, sostuvo que “este operativo nace en el Consejo Intercomunal de Seguridad
cedida
Con éxito se realizó el operativo liderado por las municipalidades de Río Verde y Laguna Blanca.
Pública que tenemos junto a la comuna de Laguna Blanca, con el alcalde Fernando, y la verdad que agradecida también de la gestión de todas las instituciones, desde la Delegación Presidencial hasta los Carabineros de Chile, Senda, Conaf y a todos quienes nos han apoyado a gestionar este operativo que tiene distintos puntos, tanto en Laguna Blanca, aquí en Kon Aiken y también en Río Verde. Para nosotros es importante sensibilizar y por supuesto ir por la conducción segura, pero también velar por otro tipo de cosas que suceden en nuestras ru-
El alcalde de Porvenir, José Gabriel Parada, confirmó que se está en las instancias finales de la negociación con un contratista local para retomar las obras de la costanera en torno al Obelisco.
Por lo cual se tomó la decisión de abrir a partir del mediodía del día jueves 31 de agosto la franja que va desde la Población Pedro Aguirre Cerda (Corvi) hasta el centro de la comuna con el objeto de poder descongestionar el tránsito en ese sector.
tas, tanto en la comuna de Laguna Blanca como en Río Verde”.
Finalmente, en representación de la Municipalidad de Laguna Blanca, el funcionario Fernando Colivoro, manifestó que “esto, como decía la alcaldesa, está dentro de nuestro Plan Intercomunal de Seguridad Pública de Laguna Blanca y Río Verde, donde tenemos planificadas varias fiscalizaciones durante el año, esta viene siendo como la segunda o tercera que hemos hecho. Esta vez, en tres puntos el mismo día, aquí en Kon Aiken, la Y-50 (Río Verde) y en el sector de Villa Tehuelches. Agradecer también las coordinaciones que han realizado la coordinación regional de Seguridad Pública junto a Delegación Presidencial, donde hay un trabajo de prevención y de fiscalización que se ha solicitado por parte de los municipios”.
La Municipalidad de San Gregorio informa que 21 estudiantes de la comuna renovaron la beca de estudios municipal, la cual tiene por objetivo apoyar la continuidad de los estudios medios y superiores de estudiantes de escasos recursos de la comuna que tienen un buen rendimiento académico.
Los becados son: 12 de la Enseñanza Media, 5 de universidades e institutos profesionales y 4 de institutos de formación Técnico Profesional.
Tras haber cumplido con la documentación y proceso legal
Alcaldesa Antonieta Oyarzo reiteró solicitud para que se pueda extraer ● pontón hundido en el sector de Seno Obstrucción.
Pedro Escobar pescobar@elpinguino.comLa alcaldesa de Natales, Antonieta Oyarzo, junto a su equipo técnico y jurídico, sostuvo una reunión solicitada por Ley del Lobby con ejecutivos de la empresa Australis Seafoods y Australis Mar, Alberto Eguiguren, director de la Compañía; y Andrés Lyon, gerente general.
La reunión tuvo como propósito, entregar la patente de operaciones definitiva a la megaplanta Dumestre; proceso que se prolongó por más de 10 meses, donde la empresa debió acreditar legalmente todos los aspectos de trabajo que se llevará a cabo en Natales. Sobre ello, la alcaldesa de Natales, dijo que “es fundamental que toda actividad económica pueda ser desarrollada de la mejor forma y así mantener una relación institucional con todos
los sectores económicos de la comuna de Natales”.
La edil Antonieta Oyarzo, insistió en la extracción de un pontón sumergido en el sector de Seno Obstrucción, donde la empresa Australis ya comenzó con las faenas para sacar la estructura desde el fondo marino.
Australis
Al respecto, el director de Australis Seafoods, Alberto Eguiguren, señaló que “agradecemos a la Municipalidad representada por la alcaldesa y su equipo, por la forma profesional, legal y transparente en que fuimos tratados como cualquier vecino. Estamos interesados en su desarrollo y mejorar la calidad de vida de la comuna”.
Asimismo, el gerente General de Australis Seafood y Australis Mar, Andrés Lyon, se manifestó muy complacido por esta entrega de patente definitiva.
Se esperan mil personas en Punta Arenas
Tras una pausa pandémica de tres años, una de las organizaciones que más asambleas realiza en el mundo ha elegido nuevamente Punta Arenas para presentar su evento global de tres días: la asamblea del año 2023 titulada “Tengan paciencia”.
Hasta antes de 2019, era típico ver durante la primavera en Punta Arenas a los numerosos grupos de testigos de Jehová caminar con su tarjeta de solapa en las calles o acudiendo en grupos a restaurantes durante los días que asistían a sus asambleas anuales en nuestra región. En 2020, la pandemia interrumpió esa
tradición en nuestra ciudad cuando los Testigos cancelaron sus eventos presenciales en todo el mundo y celebraron sus programas de asambleas de manera virtual en más de 500 idiomas.
Encuentro
A partir del 1 de septiembre, al 3 de septiembre de 2023, los Testigos traerán de vuelta esa costumbre a la capital regional.
Se espera que cerca de 1.000 personas asistan cada día para escuchar el programa preparado y que contará con la presencia de invitados de distintas ciudades del país.
La reunión fue destacada por la autoridad comunal.
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
Señor Director:
Si Guillermo de Baskerville y su fiel aprendiz Adso von Melk hubiesen sido contemporáneos de este tiempo, el goce del fraile franciscano de contar al alcance de la mano con toda la información disponible en internet hubiese sido tan grande, que habría resuelto el enigma de las muertes de los curas benedictinos en las primeras 15 páginas de la novela de Umberto Eco, “El nombre de la rosa”; o en los primeros 10 minutos de la película homónima de Jeane-Jaques Annaud (y muchos nos hubiésemos quedado con las ganas de conocer a la “Rosa” Valentina Vargas).
Esa fantasía, sin embargo, sólo es posible suponerla considerando los atributos característicos del Fraile de Baskerville, donde el pensamiento y reflexión crítica sobre la información que logra destilar a partir de datos y hechos que ambos protagonistas van recopilando conforme avanza la historia del autor Piamontés, representan las cualidades necesarias para sobrevivir dignamente en cualquier época y lugar.
La actual generación de seres humanos, incluida la que habita en esta esquina de Sudamérica, es la que tiene a su disposición y arbitrio el mayor volumen de información como nunca lo tuvo algún homínido desde que decidieron bajarse de los árboles y caminar erguidos en este planeta único del universo conocido. Millones de personas tienen, a un click de distancia, la posibilidad de ampliar sus conocimientos sobre un horizonte infinito de intereses, o enterarse de acontecimientos de importancia doméstica o de carácter global, sea que estos ocurren en el barrio vecino o en alguna playa de Tuvalú. Ni en los sueños más alocados de Tim Berners-Lee, hace poco más de 30 años, se le pasó por la cabeza en lo que devendría su proyecto de Gestión de la Información propuesto a los directivos de la Organización Europea para la Investigación Nuclear, que sentaría las bases de lo que conocemos actualmente como INTERNET.
Pero para navegar eficiente y tranquilamente en este océano de información se requiere de una embarcación reforzada y con doble casco, a prueba de filtraciones y embates de olas de información engañosa, marejadas de supercherías digitales y huracanes de mentiras y engaños informáticos. Emulando al fraile Guillermo de Baskerville, si como navegantes del S.XXI no somos capaces de construirnos una chalupa con cuadernas de reflexión crítica, una quilla de razonamiento lógico y dotarla de velas y timón de sentido común que respete los datos de diversas fuentes todas verificables, entonces estaremos condenados a la zozobra eterna en piélagos de temores infundados, miedos inventados o paranoias inexistentes.
Conscientes de este desafío de la nueva era y echando mano a una visión de futuro, cualidad muy escasa en la clase política criolla actual, se creó una Comisión Asesora contra la Desinformación, la que fue objeto, a los pocos días de ser creada, de una andanada de ataques por parte de políticos conservadores de derecha y ultraderecha, aduciendo que la “libertad de expresión y la de emitir opiniones e informaciones sin censura previa” tendría una suerte de “muerte anunciada” de persistir la actual administración en la peregrina idea de mantener esta Comisión Asesora de dudosos propósitos. En esta era Republicana de moral y conocimientos distorsionados, la “libertad de opinión” se confunde con la verbalización de brutalidades negacionistas y relativizaciones de toda índole, poniendo en duda que la tierra es redonda, que los leones son carnívoros o que el cambio climático son inventos de resentidos sociales. La ignorancia es la prima flaite de la desinformación, ambas señorean y se manifiestan en cada uno de los puntos de prensa de nuestra actual clase política parasitaria en el parlamento, donde los protagonistas conservadores y ultraconservadores hacen gala de su natural e interesada ausencia de reflexión crítica o, mejor dicho, de la total ausencia de reflexión a secas.
Mientras se interponen recursos de protección en el Tribunal Constitucional por parte de la clase política dominante, que le conviene ejercer su poder en espacios de oscurantismo cultural, proliferan entidades financiadas por la ultraderecha local dedicadas de manera efectiva, diligente y acuciosa a la generación de contenidos digitales engañosos o derechamente falsos tendientes a confundir, desinformar y mantener en la ignorancia a los millones de navegantes que minuto a minuto surcan los mares digitales que bañan las costas donde esta angosta balsa zozobra una y otra vez en los miedos atávicos generados por comunistas inexistentes que quieren apoderarse de su casa propia, robarle los fondos heredables de unas pensiones que harían llorar al más triste de los payasos o que pretendían cambiar el himno y escudo patrio por símbolos indigenistas, paganos y ateos que no respetan ni siquiera al niño que está por nacer.
Marcelo Saavedra P. Biólogo“en magallanes hay una serie de enfermedades crónicas que las padece un alto segmento de la población y esa cifra no ha disminuido a lo largo de los años. para hacerlo carecemos de un alto número de especialistas, entonces de ahí una de las explicaciones por las cuales las listas de espera nunca disminuirán”
En pleno año 2023, uno de los peores flagelos que tiene la convivencia en la Región de Magallanes y Antártica Chilena es la problemática de la salud. Con ello se convive a diario y los que más sufren con esto son precisamente nuestros adultos mayores y las personas con enfermedades crónicas. Hay una serie de enfermedades que aquejan a la ciudadanía y que en nuestra región se carece de numerosos especialistas, por eso la lista de espera acá no disminuye nunca. Algunas se han propagado con mayor facilidad y llevan a la población a correr serios riesgos. Una de ellas es la obesidad: los malos hábitos alimenticios y una vida sedentaria pasan la cuenta a la salud. Según datos del Examen de Medicina Preventiva (EMP), que se practica de manera gratuita en los establecimientos de la red de atención primaria, el 34% de las personas mayores de 15 años tiene problemas de obesidad en la región. De esa forma se constató que habría
17.234 casos de personas con problemas de obesidad o sobrepeso en Magallanes, lo que representa más de un 10% de la población regional. En el segmento mayor de 15 años, los datos llevan a inferir que más del 35% de los adultos tiene problemas de obesidad, lo que posiciona a Magallanes en el primer lugar a nivel nacional, sobre la media del país que es del 29%. Es por eso que las principales iniciativas de Salud en la región apuntan a la disminución de ello. La obesidad es una enfermedad crónica que puede y debe prevenirse, ya que es la causante del 47% de los casos de diabetes y del 25% de los de enfermedades cardiovasculares, afectando también al sistema endocrino, gastrointestinal, renal obstétrico, respiratorio y músculo esquelético. Los hábitos alimenticios parten por casa y en eso debemos ser muy responsables además de motivar a nuestros hijos a la actividad física.
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
Señor Director:
Desde 1963, se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo con el objetivo de concientizar sobre la importancia de este recurso vital y limitado que es la tierra dentro del frágil equilibrio medio ambiental.
En un mundo que busca soluciones sostenibles, la economía circular emerge como una solución prometedora para un ambiente sostenible y un futuro saludable. Lograr el “cero residuos a eliminación” a rellenos sanitarios es clave para conservar suelos sanos y fértiles, fundamentales para la producción de alimentos, la conservación de la biodiversidad y la mitigación del cambio climático.
El reciclaje de residuos orgánicos, para el cual el Ministerio de Medioambiente anunció un proyecto de ley, apunta a alargar la vida útil de los rellenos sanitarios, disminuir las emisiones de gas metano y generar fertilizantes naturales.
Gracias a la Ley Rep, nuestro país tiene una gran oportunidad de avanzar en la valorización de residuos, el cuidado de nuestros suelos y resolver la problemática de rellenos sanitarios que están al límite, involucrando el compromiso y la responsabilidad compartida de todos los actores por el bienestar de las generaciones presentes y futuras.
Romina López Díaz Gerente Corporativo de Sostenibilidad de Ambipar Environment Latam
Quiebre institucional e xpertos: ¿salva Dores o Detonantes?
Señor Director: Se dice que el próximo 11 de septiembre se conmemora el cincuentenario del “quiebre institucional”, en circunstancias que tal quiebre ocurrió mucho antes. En efecto, ocurrió antes de 22 de agosto de 1973, fecha del Acuerdo de la Cámara de Diputados en el que se denuncia “el grave quebrantamiento del orden constitucional y legal de la República”.
El 11 de septiembre de 1973 no existía democracia en Chile, pues ya había fallecido. Lo que hicieron los militares fue darle sepultura. Al respecto Roberto Ampuero, en un reciente artículo, escribió: “Tres meses después del Once salí de Chile rumbo a Europa del este porque, con veinte años, era un ingenuo joven comunista. Atrás quedaba un país destruido, donde los políticos habían ultimado la democracia al ser incapaces de lograr consensos, y las fuerzas armadas la sepultaban”.
Adolfo Paúl Latorre AbogadoSeñor Director:
Los gobiernos, sin distinción de izquierda o derecha, parecen hechizados por el glamoroso encanto de los expertos. ¿Para qué recurrir a la experiencia y al sentido común, cuando gráficos y datos pretenden abarcarlo todo?
¡Que absurda ilusión! La realidad, ese misterioso enigma, se mofa de los intentos por aprisionarla en números mágicos y estadísticas.
Expertos que se erigen como asesores en la redacción de una nueva Constitución, protectores contra la desinformación al más puro estilo orwelliano y ahora, guardianes de la probidad. Esto parece ser un nuevo deporte nacional. Pero no olvidemos que fueron estos mismos expertos, muy distinguidos, por cierto, los que sirvieron de catalizador para la insurrección del 18-O, y un trampolín para los que hoy ostentan el poder. Prudencia, que las decisiones de hoy no sean la chispa de un nuevo desastre mañana.
Jorge Caradeux Estay CientistaPolítico con especialidad en Relaciones Internacionales Magíster en Análisis de Inteligencia Comunicacional
* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente
• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez
• Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com
• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • www.elpinguino.com E ditado E impr E so E n p unta a r E nas por p atagónica p ublicacion E s s a
Fundado el 2 de julio de 2008
economía circular como herramienta para conservar nuestros suelos
Los resultados del III Estudio Nacional de la Discapacidad indican que en Magallanes el 9,3% de la población adulta, esto es 12.861 personas, vive con discapacidad, lo que equivale a un porcentaje menor que el promedio total del país que llega al 17,6%. En relación con otras regiones del país, Magallanes es la segunda región con la tasa más baja, después de Antofagasta.
Los magallánicos y magallánicas que viven con algún tipo de discapacidad física o mental son parte de las prioridades de nuestra Seremía de Desarrollo Social y Familia, la cual a través del Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis), despliegan una variada oferta territorial para cubrir los requerimientos y necesidades de estas personas.
Destaco entre estos programas e iniciativas el Programa de Atención Temprana, el Concurso Nacional del Programa de Apoyo a Instituciones Educativas, el Programa de Apoyo a Estudiantes con Discapacidad en Instituciones de Educación Superior, el Fondo Nacional de Proyectos Inclusivos, la Estrategia de Desarrollo Local Inclusivo, el Programa Tránsito a la Vida Independiente, entre otros. Sin embargo, hay una dimensión de la vida que resulta fundamental para lograr que las personas con discapacidad puedan desarrollarse con igualdad, equidad de oportunidades y plena participación social, me refiero a la empleabilidad. Para este objetivo, Senadis acaba de lanzar el Programa Apoyo a la Inclusión Laboral de las Personas con Discapacidad 2023, ejecutado por la Fundación Chilena para la Discapacidad y que busca fortalecer las competencias laborales inclusivas de los equipos de trabajo en entidades públicas como privadas que deban cumplir con la Ley N°21.015. Recordemos que a través de esta ley nuestro país buscó asegurar que las organizaciones con 100 o más empleados incorporaran a su dotación un 1% de trabajadores con discapacidad, consagrando el principio de no discriminación en el Estatuto Administrativo. Quisiera destacar algunos instrumentos y acciones que forman parte del Convenio de Inclusión Laboral de Senadis y que lo transforman en una poderosa política pública para incentivar la participación de las personas con discapacidad en la fuerza laboral de nuestro país. Uno de ellos es el Índice de Inclusión laboral, instrumento creado por Senadis y que ha sido una herramienta fundamental para orientar las capacitaciones o asesorías que necesitan las entidades públicas y privadas acogidas a las Ley Nº21.015, atendiendo a las particularidades de cada organización. Por otro lado, la aplicación del Índice de Inclusión Laboral de salida, luego de transcurridos 3 meses del inicio del proceso, ha permitido medir los avances del proceso en las instituciones.
Otro avance en el contexto de este convenio, ha sido la posibilidad de generar una base de datos de entidades capacitadas y/o asesoradas y desarrollar una estrategia para la difusión y convocatoria para inscribirse en el programa. Igualmente, se han generado cursos de descarga libre desarrollados por el programa y disponibles en la página web de la Fundación Chilena para la Discapacidad, para trabajadores de entidades públicas y privadas que no están obligados a cumplir con la Ley N°21.015, pero que igualmente desean incorporar el ámbito de inclusión laboral en su cultura institucional.
El Gobierno del Presidente Gabriel Boric Fonto está comprometido con promover el desarrollo integral de las personas con discapacidad en todos los ámbitos y etapas de su vida, de manera que puedan lograr una efectiva inclusión social, acorde a sus proyectos de vida. No obstante, tenemos plena conciencia que la posibilidad de trabajar, recibir una remuneración por aquello y, en definitiva, sentirse parte de un grupo organizado en pos de un objetivo público o privado, es una de oportunidades más valoradas por las personas con discapacidad de nuestro país.
jéssica bengOa, CONSEJERA CONSTITUCIONAL DE MAGALLANESEstamos a punto de conmemorar el amargo aniversario de medio siglo desde que la dictadura cívico-militar irrumpió en nuestra democracia, destituyendo a un presidente legítimamente elegido y desencadenando un período marcado por decisiones arbitrarias, una violencia despiadada y un intento de imponer, con total desprecio por la libertad y el consenso social, una perspectiva de sociedad.
En este marco, el Plan Nacional de Búsqueda emerge como una iniciativa gubernamental no solo necesaria sino también pertinente. En una época en la que el negacionismo y la banalización de los derechos humanos alcanzan niveles alarmantes, llegando incluso a justificar y minimizar actos tan abominables como asesinatos, torturas y desapariciones forzadas, es vital que nos posicionemos del lado de la vida, la dignidad humana y los derechos fundamentales.
Por tanto, celebro con admiración la valentía de las familias, las organizaciones de la sociedad civil, los centros de estudios, los sitios de memoria y todos los actores sociales relevantes que participaron en la elaboración del Plan Nacional de Búsqueda. Su incansable búsqueda de información no solo es un paso crucial para cerrar la herida que, aunque algunos prefieran ignorar o negar, sigue abierta en nuestras memorias y conciencias, sino también un acto de resistencia y memoria en sí mismo.
Esta fecha sombría nos recuerda la importancia inquebrantable de la verdad y la justicia. No podemos permitir que el pasado se desvanezca en el olvido o se diluya en la historia. Debemos aprender de nuestros errores y, con determinación, trabajar juntos para garantizar que los horrores que vivimos nunca se repitan. Este es un llamado urgente a la unidad, a la reconciliación y a la construcción de un futuro en el que los derechos humanos y la dignidad sean innegociables para que nunca más en Chile debamos sufrir los vejámenes cometidos por la dictadura.
En este camino hacia la verdad y la justicia, recordemos que la memoria es nuestra aliada más poderosa. Mantengamos viva la memoria de las víctimas y sus luchas, para que las futuras generaciones puedan comprender la importancia de defender la democracia y los derechos humanos. Sigamos adelante con valor y convicción, honrando la memoria de las víctimas y comprometiéndonos a forjar un mundo mejor para las generaciones venideras.
rObinsOn quelín álvarez, ABOGADOEl año 2017 la entonces Presidenta de la República Michelle Bachelet promulgó la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de los adultos mayores. Entre otras disposiciones de aquel instrumento legal internacional, se señala en el Considerando que: “La República de Chile declara que el enfoque de curso de vida será entendido como el continuo de la vida de la persona, desde el inicio de su existencia hasta la última etapa de su vida, que, condicionada por diversos factores, como el familiar, social, económico, ambiental y/o cultural, configuran su situación vital, siendo el Estado el encargado de desarrollar este enfoque en sus políticas públicas, planes y programas, con especial énfasis en la vejez”.
“La República de Chile declara, en relación con el Artículo 11 de la Convención, que el consentimiento libre e informado en el ámbito de la salud al que ella se refiere deberá ser prestado en conformidad a los requisitos tanto formales como sustantivos y a todas las demás disposiciones aplicables en la materia vigentes en el ordenamiento jurídico chileno”.
Artículo 6: Derecho a la vida y a la dignidad en la vejez. Los Estados Parte adoptarán todas las medidas necesarias para garantizar a la persona mayor el goce efectivo del derecho a la vida y el derecho a vivir con dignidad en la vejez hasta el fin de sus días, en igualdad de condiciones con otros sectores de la población. Los Estados Parte tomarán medidas para que las instituciones públicas y privadas ofrezcan a la persona mayor un acceso no discriminatorio a cuidados integrales, incluidos los cuidados paliativos, eviten el aislamiento y manejen apropiadamente los problemas relacionados con el miedo a la muerte de los enfermos terminales, el dolor, y eviten el sufrimiento innecesario y las intervenciones fútiles e inútiles, de conformidad con el derecho de la persona mayor a expresar el consentimiento informado.
Lo señalado precedentemente, es a propósito de lo publicado el día viernes 1 de septiembre de 2023, por el diario El Pingüino, respecto a la situación de vulnerabilidad de un adulto mayor de 81 años que fue detenido, habiéndose dado orden de ingreso en Eleam. En la referida nota se indica que es el Juez de Garantía quién ordena el ingreso del adulto mayor a Eleam, bajo apercibimiento de comisión eventual de delito de “Desacato” toda vez que, en una oportunidad anterior ya habría sido decretado su ingreso, ignorándose el motivo por el cual no se mantuvo internado en el Centro de Adultos Mayores.
De los escasos antecedentes que el referido medio de comunicación puede publicar se señala que el adulto mayor tiene problemas de audición y deterioro cognitivo, lo que a esa edad es probable y muy probable que, otras patologías además, pueda sufrir y que no hayan diagnosticadas.
Claramente en el caso expuesto, las “Instituciones no Funcionan” y además, se incumple con lo que establece el citado cuerpo de leyes a la que nuestro país se adhiere desde el año 2017, siendo una Institución invisible en la Región de Magallanes, el Senama (Servicio Nacional del Adulto Mayor) que por lo demás, imperioso sería que exista visibilidad y acción del Servicio respectivo, para no olvidarnos de nuestros adultos mayores como se ha hecho desde muy antigua data.
La ministra del Interior, Carolina Tohá, señaló que presentarán la medida argumentando que se promueve que las ● personas tomen justicia por su cuenta frente a las tomas.
Crónica periodistas@elpinguino.comEn condiciones de ser remitido al Ejecutivo quedó el proyecto de ley que regula los delitos de ocupaciones ilegales de inmuebles, fija nuevas penas y formas comisivas e incorpora mecanismos eficientes de restitución.
Lo anterior, luego de que la sala del Senado aprobara la iniciativa, con 35 votos a favor y 6 abstenciones, en los mismos términos en que lo hizo la Cámara de Diputados, todo ello a pesar de las aprensiones del Gobierno.
El texto aprobado en el Congreso Nacional incorpora sanciones más estrictas al delito de usurpación de propiedades, castigando con penas privativas de libertad el delito de usurpación y asimismo facilitar la detención de los ocupantes ilegales, exten-
diendo el período de flagrancia y permitiendo a su vez que, tanto durante la investigación del delito, como al presentarse demanda civil, se pueda restituir de manera anticipada del inmueble ocupado.
El senador por Magallanes Alejandro Kusanovic es miembro de la Comisión de Seguridad Publica, y fue parte de la discusión del proyecto. El parlamentario resaltó la importancia de actualizar la legislación sobre usurpaciones ilegales de terrenos, agregando que “este proyecto viene a modernizar una ley de casi 150 años, que evidentemente había quedado obsoleta frente a un verdadero ‘mercado’ de terrenos tomados, todo ante la vista e impotencia de sus propietarios, por lo que se aumentaron las sanciones, se mejoraron los mecanismos para restituirlos a sus dueños y que entre otras medidas bus-
can que no estemos indefensos ante una toma, como ocurre en la actualidad”.
Tras despachar el proyecto, quedó en condiciones de ser promulgada como ley por el Presidente Gabriel Boric, contando con un mes para hacer observaciones o vetos, como el anunciado por la ministra del Interior, Carolina Tohá, en contra de la llamada “legítima defensa privilegiada” bajo el argumento de promover que las personas tomen justicia por su cuenta frente a las tomas, ya que “así como está, es nuestro deber vetar, sin sacrificar otros aspectos que son positivos y que son los que estaban en el espíritu inicial”, indico la ministra.
Ante el anuncio del veto, Kusanovic fue crítico y manifestó que “al parecer el Gobierno tolera y está conforme con vivir en una sociedad donde cualquier
persona se apropie de lo ajeno sin entregarle herramientas reales a su propietario para impedirlo, porque lo que buscan a través del veto, quitarle la posibilidad
al propietario de defenderse de quien violentamente se toma su terreno, como si las policías o las autoridades pudieran actuar en todo momento y en
todo lugar, lo que es absurdo. Esto es una burla para las miles de víctimas y no es lo que esperan hoy de nosotros”, finalizó el senador.
Ayer en Punta Arenas
Alejandro Vásquez, organizador de la actividad, se mostró contento por el nuevo “socio” que ayer se unió a la gran familia
“leo”.
Un nuevo convenio de cooperación firmó ayer el Club de Leones Cruz del Sur, pero no con cualquier entidad, lo hizo con el Consejo Estudiantil de Magallanes, organización que agrupa a varios colegios de la Región de Magallanes y Antártica Chilena.
El presidente del Consejo Estudiantil, Benjamín Osorio y la presidenta del Club de Leones, Norma Jiménez, fueron los encargados de firmar el acuerdo en beneficio de las Jornadas por la Rehabilitación en Magallanes 2023.
“Nosotros siempre hemos visto que los jóvenes son muy solidarios, gente muy voluntariosa y a nosotros nos llena de alegría firmar este tipo de convenios”, comentó Alejandro Vásquez organizador de la actividad.
El “león” agregó que poco a poco se irán sumando más colegios al Consejo Estudiantil lo que permitirá “contar con ellos para generar más actividades y con ellos encontrarnos con un aliado potente, así que bienvenidos”, aseguró.
Actividades Hoy en el Centro de Rehabilitación a partir de las 9 horas se realizará un taller de confección de corazones de cerámica con el
Nosotros siempre hemos visto que los jóvenes son muy solidarios, gente muy voluntariosa y a nosotros nos llena de alegría firmar este tipo de convenios”.
Alejandro Vásquez, socio león.
obejtivo de recaudar fondos para la cruzada solidaria que se realizará entre el 3 y 4 de noviembre.
COLEGIO “PIERRE FAURE”
REQUIERE PARA SU BASE DE DATOS::
- PROFESOR (A) DE QUÍMICA
- PROFESOR (A) DE FÍSICA
- EDUCADOR (A) DIFERENCIAL
- PROFESOR (A) DE CS. NATURALES Y BIOLOGÍA
- PROFESOR (A) DE EDUCACIÓN RELIGIOSA
- PROFESOR (A) DE ENSEÑANZA GENERAL BÁSICA
- PROFESOR (A) DE ARTES VISUALES
- PROFESOR (A) DE FILOSOFÍA
- PROFESOR (A) DE MATEMÁTICA
- PROFESOR (A) DE LENGUAJE
- PROFESOR (A) DE ARTES MUSICALES
- PROFESOR (A) DE HISTORIA
- PROFESOR (A) DE EDUCACIÓN FÍSICA
- EDUCADOR (A) DE PÁRVULOS
- TÉCNICO EN EDUCACIÓN PARVULARIA
- TÉCNICO EN EDUCACIÓN ESPECIAL
ENVIAR DOCUMENTACIÓN QUE SE INDICA:
-Título Profesional
-Certi cado de Antecedentes
-Curriculum Vitae Actualizado
Dirección Pérez de Arce N° 655
Email: direccion@colegiopierrefaure.cl
SUCURSAL PALI AIKE 0196
VILLA SELKNAM
Debido a condiciones climáticas
El pavimento resbaladizo y la escarcha que abunda en Punta Arenas durante esta época, complica a los peatones y las caídas aumentan en los servicios de urgencia.
Hechos que pueden provocar esguinces y fracturas, sobre todo el muñeca ya que la articulación recibe el golpe de todo el peso del cuerpo.
“Hay que estar atento a los síntomas que son dolor, impotencia funcional, es decir, que cueste mover la muñeca, aumento de volumen o hinchazón y el moretón que aparezca alrededor de la muñeca”, dice el doctor Raúl Alvarado, médico traumatólogo de Clínica Imet.
El profesional, advierte que, si no se consulta a tiempo y una lesión de esas características no se trata
Con tan solo 71,18 por ciento de inoculación de su población objetivo
El grupo que tiene los números más bajos son las embarazadas y los adultos ● mayores con 49,43 y 60,58 por ciento respectivamente.
Hasta mediados de septiembre se continuará ejecutando la Campaña de Invierno contra la Influenza para proteger a la población objetivo contra esta patología.
Fueron varias estrategias que ejecutó el sector salud en la región para captar adherentes, pero los números -hasta ahora- no han sido los esperados.
Era tradición que la Región de Magallanes y Antártica Chilena superara el 80 % de avance de la campaña y ser la primera en alcanzar esa cifra, pero este año los papeles se invirtieron.
De acuerdo con al Departamento de Estadísticas e Información en Salud, DEIS, Magallanes es la que presenta los números más bajos a nivel país con un 71,18 por ciento. Solo superada por la Región Metropolitana con 75,38% con una población objetivo que supera los 3 millones de
ep
A pesar de los esfuerzos de las autoridades los resultados aún no han sido los esperados.
personas, en Magallanes solo se deben inocular poco más de 98 mil, de acuerdo con la entidad de salud.
Este escenario ya lo había advertido -en julio- la jefa del Programa Nacional de Inmunización de la Seremi de Salud, Janet Vrsalovic: “Estamos un poco pre -
ocupados porque nuestras coberturas no repuntan. Seguimos siendo los últimos a nivel país y eso no nos había sucedido, generalmente el comportamiento en la campaña de influenza era que partíamos lentos, pero repuntábamos y llegábamos a los primeros lugares”.
adecuadamente y de manera oportuna, puede tener consecuencias a futuro, como por ejemplo, artrosis prematura.
“En estas fechas las fracturas de muñeca son tres veces más que lo normal”, afirma especialista en cirugía de mano.
El traumatólogo agrega que este tipo de fractura es bastante frecuente, sobre todo en adultos mayores, que sufren caídas producto de la escarcha. “Cuando consultan de forma tardía, puede haber un deseje, es decir, la fractura está consolidando, pero lo está haciendo de una manera inadecuada”.
El médico traumatólogo explica la importancia de tener acceso oportuno y adecuado, tanto a una intervención quirúrgica como a una rehabilitación.
El mismo informe indica que las embarazadas y los adultos mayores de 65 años son los que tienen los números más bajo con 49,43% y 60,58 por ciento respectivamente.
En contraparte, se encuentran los escolares de 1° a 5° año básico con 85,22 por ciento.
En el marco de la conmemoración de los 189 años de Matronería, se realizó la primera Jornada Regional de Matronería organizada por Atención Primaria Punta Arenas, instancia de actualización técnica y de generaciones de estrategias de trabajo.
El Cesfam Dr. Juan Lozic Pérez de Puerto Natales inició el proceso de acreditación de calidad con el objetivo de entregar seguridad en los procesos realizados para cumplir con los estándares exigidos por el Ministerio de Salud.
Pese a la oposición de sus padres
El Hospital de las Fuerzas Armadas “Cirujano Cornelio Guzmán” interpuso un recurso de protección, para que el ● tribunal de alzada resuelva la compleja situación.
La Corte de Apelaciones de Punta Arenas acogió un recurso de protección interpuesto por el Hospital de las Fuerzas Armadas en favor de un menor cuyos padres se opusieron a que sea vacunado contra la tuberculosis y hepatitis B, vacunas que forman parte del Plan Nacional de Inmunizaciones del Ministerio de Salud.
En fallo unánime, la Primera Sala del tribunal de alzada –integrada por la ministra Inés Recart, el fiscal judicial Pablo Miño y la abogada (i) Sintia Orellana– estableció el actuar ilegal y arbitrario de los progenitores del menor al rechazar las vacunas, en contravención al principio del interés superior del niño. La sentencia reza: “Que, del marco normativo internacional y doméstico antes transcrito, se advierte que la razón expuesta por la recurrida para sustraer
a su hijo del cumplimiento de la ley, en general, y del sistema de inmunización dispuesta por la autoridad sanitaria, en particular, además de resultar incompatible con ella, contraviene el principio del interés superior del niño que la informa, como quiera que el Estado de Chile debe velar por la salud de este último; por lo que no encontrándose la negativa prestada por aquella a la recurrente para inmunizar a su hijo, amparada en la legislación vigente, forzoso y necesario resulta concluir que su actuar resulta ilegal y, además, arbitrario, desde que no expone motivo más que la nula respuesta de la autoridad sanitaria frente a una consulta realizada por su parte lo que cede ante los derechos que los instrumentos internacionales y patrios establecen en favor de los niños en temas sanitarios, como lo prescribe la normativa internacional referida, máxima que la situación planteada en el antibiótico constitucional en es-
tudio, fue precisamente objeto de una excepción por el legislador sanitario en el artículo 16 inciso 2° de la Ley N°20.584, por lo que esta Corte no puede –sin violentar los artículos 6° y 7° de la Carta Fundamental, 4° y 304 del Código Orgánico de Tribunales– prescindir de la normativa de la especialidad y que gobierna la materia, por lo que no corresponde si no acoger la acción constitucional que nos ocupa, en los términos que se dirá en la parte resolutiva de este fallo”, detalla la resolución.
Es así que por lo detallado en la resolució n, es que justifican el acoger el recurso interpuesto por el Hospital de las Fuerzas Armadas “Cirujano Cornelio Guzmán”, por lo que “se ordena que al hijo de los recurridos le sea suministrada las vacunas que corresponden y de las cuales esta última lo privó, conforme al Programa Nacional de Inmunización establecido por la recurrente”, concluye el fallo.
Después de que el Hospital de las Fuerzas Armadas “Cirujano Cornelio Guzmán” presentara un recurso de protección, la Corte de Apelaciones de Punta Arenas ordenó inocular a un recién nacido en atención al interés superior del menor y las normas legales que lo protegen.
Un conversatorio sobre denuncias en el contexto de Explotación Sexual Comercial de Niñas, Niños y Adolescentes, entre representantes de la Fiscalía y del Servicio Mejor Niñez se efectuó durante la semana en la sala de reuniones de CFT de Magallanes, ubicado en calle José Menéndez 1042.
En la oportunidad, la abogada asesora jefa de la Fiscalía, Lorena Pereira, presentó el proceso de denuncias de este tipo, centrándose en las funciones y responsabilidades del Servicio
Rodrigo Morade Mejor Niñez, al igual que programas y proyectos.
En el conversatorio, los participantes compartieron, experiencias, conocimientos y mejores prácticas, contribuyendo así a la protección y promoción de los derechos de la infancia.
La realización de este evento es un paso importante en la consolidación de esfuerzos para combatir este tipo de delitos y garantizar un entorno seguro y protector para los niños, niñas y adolescentes.
A nivel regional, la Corporación de Asistencia Judicial otorga servicios de asesoría socio-jurídica y representación en ● materia Civil, de Familia, Laboral, atención a víctimas de delitos violentos y defensa jurídica especializada a personas mayores, a niños, niñas y adolescentes.
tradicionales que llevan en materia de familia y derecho civil patrimonial.
El nuevo director general de la Corporación de Asistencia Judicial, Rodrigo Mora, estuvo en Magallanes para conocer las necesidades que presenta la región.
El personero, de profesión abogado, 42 años, con especialización en control de gestión y finanzas, fue nombrado el 2 de agosto y asumió funciones el 3. Se mostró muy contento de servir en esta posición para mejorar el acceso a la justicia en Chile y también otorgar más apoyo, sobre todo a las líneas particulares que se han creado en materia de infancia, personas mayores y las
Su visita por tres días a la región incluyó reuniones protocolares con la seremi de Justicia, Michelle Peutat; el gobernador de Magallanes, Jorge Flies; la presidenta de la Corte de Apelaciones de Punta Arenas, Caroline Turner, además de otras autoridades.
El nuevo director general de la Corporación de Asistencia Judicial, Rodrigo Mora, aseguró que están muy interesados en emplazar un espacio que otorgue acceso a la justicia a los habitantes de Puerto Natales. “Un nuevo centro con más abogados y más servicios, eso al menos es nuestro plan y nos interesa mucho
que haya una voluntad para generar esa construcción y hacer realidad un anhelo de los habitantes de Puerto Natales”.
Acerca de esta región extrema, Mora señaló que “llegar a Magallanes siempre es una buena experiencia y también entender que acá existen criterios diferentes para poder evaluar el acceso a la justicia; no solamente la densidad poblacional es lo que debe importarnos sino también las limitantes geográficas que existen para acceder a los servicios públicos”.
De ahí su interés en poder contar en Natales con dotación funcionaria reforzada (con respecto de su actual asignación de abogada y técnico jurídico) e
incrementar la presencia de la Corporación en todas las comunas de la región.
A nivel regional, la Corporación de Asistencia Judicial otorga servicios de asesoría socio-jurídica y representación judicial en materia Civil, de Familia, Laboral, atención a víctimas de delitos violentos y defensa jurídica especializada a personas mayores, como a niños, niñas y adolescentes (programa “Mi Abogado” y línea de representación jurídica “La Niñez y Adolescencia se Defienden”).
Además, dispone de convenios con municipios para acrecentar su presencia y responder a las múltiples necesidades de justicia en los distintos territorios.
Fiscalía y Mejor Niñez efectúan conversatorio sobre denuncias en el contexto de explotación sexual a niños
La víctima fue trasladada al Hospital Clínico Magallanes donde rechazó todo ● tratamiento diciendo que estaba bien, tras lo cual abandonó el recinto médico.
Cerca de las 10:30 horas de la mañana de ayer, se tuvo conocimiento de que al interior de un inmueble ubicado en la intersección de la calle Simón Bolívar con la Avenida Presidente Jorge Alessandri, un hombre habría resultado apuñalado tras una riña con otras dos personas con las cuales se encontraba ingiriendo alcohol al interior del recinto.
Al lugar, se hizo
presente personal de Carabineros, quienes aprehendieron a uno de los presuntos agresores del lesionado mientras que el otro sospechoso se dio a la fuga, lo cual ocasionó el despliegue de funcionarios el cual se mantiene hasta el cierre de esta edición.
Por su parte, la persona lesionada recibió atención primaria, siendo estabilizada por personal del Servicio de Atención Médica de Urgencias en el lugar de los hechos para posteriormente trasladarlo hasta el Hospital Clínico Magallanes.
La persona que se encontraba con la víctima fue detenida por Carabineros, mientras un tercer sospechoso huyó del lugar.
Posteriormente, se conoció que la persona herida, finalmente, rechazó la atención médica
en el hospital, solicitando el alta argumentando estar bien y retirándose del centro asistencial.
La ardua labor desarrollada por Carabineros a través del operativo focalizado realizado durante la noche del jueves, rindió frutos para la seguridad pública.
Sin escatimar recursos, desde la Primera Comisaría de Punta Arenas, funcionarios con turnos reforzados, brigada motorizada y demás patrullas se tomaron las calles de la ciudad en primer lugar, enfocados en poner un alto a los delitos contra la propiedad de mayor repunte durante la última semana, como el robo con violencia y
el robo por sorpresa, así como las múltiples faltas a la Ley del Tránsito, recurrentes en la ciudad.
Resultados
Fue así como se realizó un total de 199 controles de identidad y 307 controles vehiculares.
A raíz de esta intensa labor preventiva, Carabineros cursó 47 infracciones al transito por infracciones como la conducción sin licencia, sin permiso de circulación o sin revisión técnica o con el documento vencido, lo que llevó a sacar de circulación de las calles de Punta Arenas 14 automóviles.
En instalaciones de este recinto
En el marco de la Estrategia “Construyendo Salud Mental” y con el objetivo de potenciar la línea telefónica de Prevención del Suicidio
*4141 “No Estás Solo, No Estás Sola”, la seremi de Salud, Francisca Sanfuentes y la center manager de Mall Espacio Urbano Pionero, Ecmar Rada, firmaron un acuerdo de cooperación para fortalecer las diversas iniciativas que se desarrollen en este ámbito en beneficio de los usuarios y de los trabajadores de este centro comercial.
Esta cooperación ya tuvo sus primeras acciones a través de la entrega de material de difusión y la reciente formación de los primeros 15 trabajadores del Mall Espacio Urbano Pionero como facilitadores comunitarios en prevención de suicidio, quienes
recibieron herramientas y conceptos claves para entregar una primera ayuda sicológica al enfrentar situaciones de crisis con clientes o con los propios compañeros de labores. Adicionalmente, tiene relación con la educación a la comunidad, la capacitación de los propios funcionarios de los distintos espacios laborales, y con el fortalecimiento del uso de la línea *4141 de atención para personas de ideación suicida. El número *4141 es una Línea Especializada de Prevención de Suicidio. Atenderá sólo llamados vinculados a ideación o intento de suicidio. Cuenta con un equipo de sicólogos capacitados para la atención en crisis que realizarán turnos para cubrir horario 24/7 de manera que la línea tenga un funcionamiento continuo.
A partir de la segunda quincena de septiembre
Las señales de tránsito ubicadas en calles con pendiente y que se hacen más ● riesgosas por la escarcha volverán a su ubicación normal con la llegada de mejores condiciones climáticas.
Fernando Cumare fcumare@elpinguino.comEn una ciudad con marcadas condiciones climáticas, donde el invierno incide considerablemente en las condiciones de la vía, tal y como ocurre en Punta Arenas, es previsible que quienes tienen la responsabilidad de liderar gestiones en materia de tránsito vehicular, deban realizar los ajustes necesarios para promover la seguridad de la comunidad.
Es así como en la capital regional, ape -
nas comenzaron a sentirse los embates del invierno y las bajas temperaturas y su impacto en las calzadas magallánicas implicó un menor agarre de los neumáticos, la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Punta Arenas realizó la modificación estratégica de la ubicación de la señalética en algunas intersecciones con pendiente o condiciones que resultarían complejas para los conductores, al enfrentarse a una vía congelada.
“Las señales de invierno que cambiamos cuando prácticamente
comenzaron las malas condiciones climáticas, tenemos pensado volverlas a su lugar la segunda quincena de septiembre, o cuando las condiciones climáticas lo permitan”, comentó Víctor Velásquez, director (s) de Tránsito. Asimismo, se consultó respecto de las señales que actualmente se encuentran modificadas y se espera sean restituidas en su ubicación habitual, a lo que Velásquez contestó que se priorizaron “sectores donde hay pendiente, donde con escarcha o nieve la condición de con -
ducción se complica un poco”. En tal sentido y a manera de recordar a los usuarios cuáles serán las señaléticas que próximamente volverán a ser modificadas, se pueden contar las intersecciones de calles José Menéndez, Óscar Viel y calle Almirante Latorre con Avenida España, también las de calle Fray Pedro Valderrama y Fray Camilo Henríquez con Avenida Circunvalación Ramón Cañas, contando adicionalmente la de calle Arauco con Ramón Carnicer.
Somos una empresa magallánica dedicada al cuidado de tus mascotas, integrando peluquería y tienda.
Somos una empresa magallánica dedicada al cuidado de tus mascotas, integrando peluquería y tienda.
Ven y visítanos para tener el gusto de atenderlos
Direcciones
Super pets principal: Av bulnes 0658 Salvador allende 0462 (sucursal) Capitán guillermo 01567( sucursal)
ESTABLECIMIENTO
FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD NOBELIANA
- Formación integral
- Gimnasio propio en el mismo establecimiento
- Grato ambiente
- Preparación para la PAES
- Centro de Aprendizaje
- Programa propios de inglés con énfasis en lo conversacional (preparación para exámenes internacionales)
VARIEDAD DE ACTIVIDADES:
- Deportivas
- Artísticas
- Musicales
- Debate
- KIOSKO MESÓN SALUDABLE
En el marco de su aniversario 28
Los pequeños estudiantes de Prekinder fueron acompañados de sus padres y ● apoderados, quienes también destacaron esta actividad al aire libre.
Christian Jiménez cjimenez@elpinguino.comAcompañados por los sonidos de la batucada de Sakumba Austral, la comunidad educativa (estudiantes, profesores, padres y apoderados) de la Escuela Padre Alberto Hurtado de Punta Arenas desarrollaron una caravana por el sector aledaño, en donde está ubicado.
Cristián Díaz, comentó que más de 450 personas fueron quienes asistieron a la actividad, señalando que tuvo como finalidad “sacar la escuela de la infraestructura, y mostrar que es parte de la comunidad, del Barrio 18 de Septiembre”, indicó.
A la actividad también asistieron y acompañaron a los estudiantes de Prekinder, los padres y apoderados, quienes destacaron la actividad desarrollada.
“Con el cambio de director, se retomaron actividades que se habían abandonado. Estábamos bastante distanciados con compartir con la comunidad. Las actividades del aniversario, los chicos participan para pasarla bien”, indicó Bryan Catalán, apoderado del Prekinder.
Por su parte, Ámbar Lleufo, también apoderada del establecimiento, agregó que la actividad “fue super entretenida, pudimos participar como familia, nos tocó un buen día. Feliz de acompañar a todo el colegio y a mi hijo”.
A modo de carnaval, hubo disfraces de libre temática, incluso el director personificó a Harry Potter.
La educadora diferencial del establecimiento, Camila Toledo, agregó que le parece “maravilloso para la escuela, estamos de aniversario, entonces nos sentimos muy
felices por la participación de los niños. Acá estamos todos los profesores también estamos participando en conjunto con ellos”.
Junto con agradecer la invitación, Julián Odrade, director musical de Sakumba Austral, señaló: “Qué lindo que las escuelas se interconecten
Estudiantes viajarán desde Natales a la capital
Poco a poco los estudiantes que integran la Banda de Guerra del Liceo Salesiano Monseñor Fagnano (LSMF) de Natales, afinan detalles e instrumentos para su presentación en el campeonato nacional, que reunirá a delegaciones de todo el país.
A horas que los estudiantes viajen a Santiago, los alumnos realizaron un últi-
mo ensayo general en el Gimnasio Alberto de Agostini.
Respecto de esta presentación y la experiencia que vivirán los estudiantes, el rector del liceo, Alex Contreras, comentó que “ha sido un trabajo arduo, con harto esfuerzo, y el apoyo de los apoderados ha sido incondicional, y eso permite también proyectar a nuestros niños”, afirmó.
En una emotiva ceremonia en la que estuvieron acompañados por sus familiares, en el Liceo Polivalente Sara Braun de Punta Arenas se realizó una ceremonia de titulación y compromiso con la Enseñanza Técnico Profesional.
13 estudiantes egresadas el 2022 se titularon de la carrera de Enfermería, tras aprobar su práctica profesional.
Además, 20 alumnos de la carrera de Servicios de Turismo y otros 21 de la carrera de Atención de Enfermería realizaron su compromiso su formación académica.
Tras la ceremonia, Martín Pacheco Tapia,
estudiante del 3° medio B, se manifestó muy emocionado tras la ceremonia, ya que “mis papás me decían que era como una parte de mi carrera, pero no. Esto, es el inicio de mi carrera. Muy contento, estaba muy nervioso en ese momento (del acto), pero la compañía de mis compañeros me ayudó mucho a relajarme. Primera vez en mi vida, me sentí realizado conmigo mismo y contento de mi actividad, y lo que he aprendido en el Liceo Sara Braun”, afirmó.
De esta manera, el establecimiento reafirma su compromiso con la formación personal y profesional de los estudiantes.
con estas agrupaciones que son culturales y musicales para entregar un poco de alegría y fiesta, qué lindo hacerlo de esta manera como un carnaval”, afirmó.
Con el fin de inspeccionar el estado de la Ruta Y-909 y ver las necesidades de la población rural, la delegada presidencial provincial de la Antártica Chilena, María Luisa Muñoz, encabezó una comitiva que se dirigió hasta Caleta Eugenia, en Isla Navarino.
La máxima autoridad recorrió los 25 kilómetros del costero camino que separa a Puerto Williams con la localidad ubicada al este de la capital provincial, visualizándose una ruta de ripio mayormente
despejada, donde el barro, la nieve y el hielo fue evidenciado en sectores más protegidos, con mayor prevalencia de sombra del bosque que la luz solar y el viento. Operativos y facilidades en acceso a la salud, fondos para el fomento productivo agrícola, servicio de transporte terrestre subsidiado y estado actual ante la escasez hídrica decretada en diciembre, fueron parte de las principales temáticas que los habitantes de la zonas pudieron plantearle a la delegada Muñoz.
El vacuno y el cordero están entre las ● preferencias para las festividades del Mes Patrio.
Vicente Torres vtorres@elpinguino.comLlegó septiembre. Las celebraciones de las Fiestas Patrias están a la vuelta de la esquina y los magallánicos ya piensan en sus preferencias a la hora de realizar el tradicional asado.
Vecinos de Punta Arenas ya adelantaron sus compras pensando en el “18” y comentaron sus cortes carniceros favoritos.
“Me gusta y amo el corderito, sobre todo para compartirlo en familia, que creo que es lo más importante para estas fechas, aunque encuentro que está medio caro todo”, indicó con un tono serio Moisés Vargas, transeún -
te y vecino del Barrio 18 de Septiembre.
“Yo siempre como lomo liso, es mi favorito para un buen asado”, indicaba también Luis, con una mirada fija que hacía notar sus ojos azules, también vecino del sector.
“Me gustan las entrañas a la parrilla, es espectacular”, esgrimió Alfonso.
Otra transeúnte del sector, Sonia, adelantaba que “el cordero es el mejor y muy típico de acá, nunca falla”,
“Lo que más se vende es el vacuno, el lomo liso, lomo vetado, corte ventana, el asado de tira, etc. En cuanto a cordero, siempre estamos abastecidos, por lo mismo los precios no varían”, comentó Hugo, carnicero de la Carnicería Eduardo, del Barrio 18 de Septiembre.
Delegada provincial de la Antártica se reunió con habitantes
En beneficio de estudiantes secundarios
A través de la firma de un convenio de colaboración entre la Universidad de Chile y la Municipalidad de Punta Arenas, estudiantes de cuarto año medio de establecimientos municipales de la comuna podrán continuar sus estudios a nivel superior en la destacada entidad universitaria.
Lo anterior consiste en una vía de ingreso especial mediante el Sistema de Ingreso Prioritario de Equidad Educativa (Sipee), los estudiantes deberán tener un puntaje ponderado mayor al exigido por cada carrera con cupo otorgado por este mecanismo de acceso; es decir, entre 600 a 700 puntos
A su vez, el municipio
entregará un aporte mensual de $150.000 en diez cuotas; entre marzo y diciembre, por lo que dure la carrera universitaria.
Los interesados en postular a estos beneficios deberán cumplir con los siguientes requisitos: haber cursado 3° y 4° medio en un establecimiento público; pertenecer al 60% de la población de menores ingresos de acuerdo con el Registro Social de Hogares y tener un promedio de notas igual o superior a 5,5 de 1° a 3° medio y rendir la Prueba de Acceso a la Educación Superior, y postular a beneficios estudiantiles del Ministerio de Educación por medio del Formulario Único de Acreditación Socioeconómica.
La instancia busca mejorar el rubro del transporte en la ciudad austral. ●
Vicente Torres vtorres@elpinguino.comEn el anfiteatro del Liceo Donald Griffiths de Puerto Williams, se sostuvo una reunión entre el seremi de Transportes y Telecomunicaciones Rodrigo Hernández, la diputada Javiera Morales, la delegada presidencial provincial de Antártica Chilena, María Luisa Muñoz y dirigentes vecinales, representantes de gremios y diversos actores sociales de la comunidad isleña.
En la instancia la Seremitt dio a conocer detalles de los subsidios de transporte que operan en la Provincia Antártica Chilena.
“Tuvimos la oportunidad de explicar los 4 subsidios que tenemos para la conectividad de Puerto Williams: los dos marítimos, el terrestre y el subsidio para la com-
pra de pasajes aéreos”, indicó Rodrigo Fernández. El presupuesto de estos subsidios ascienden a 389 millones de pesos mensuales, más de 4.600 millones al año que van en directo beneficio de la comunidad isleña.
“El hecho de poder dialogar y transparentar las iniciativas de la Seremi y que se den a conocer a los vecinos es muy importante, como así también despejar varios mitos y entender bien cómo funcionan los diferentes tipos de subsidios”, dijo la delegada presidencial provincial María Luisa Muñoz, quien valoró la presencia del seremi Hernández en Cabo de Hornos.
“Ojalá se pudiera considerar ese tipo de situaciones para los residentes de la isla. Espero que en el próximo presupuesto se puedan considerar otros beneficios”, agregó a la instancia Jaime Vargas, trabajador del rubro del transporte de carga.
“Fue una instancia muy positiva que permitió que la comunidad conociera de primera fuente cuáles son los subsidios en materia aérea y marítima a los que puede acceder”, esgrimió la diputada por Magallanes Javiera Morales.
Además, destacó el compromiso de la cartera de Transportes de avanzar en el programa barcazas para Chile que busca contratos más largos. También incluye diálogo ciudadano a partir de octubre.
Participa del evento
congreso gratuito · zonas de exhibición · espacios de networking mesas de trabajo · relatores nacionales e internacionales
Inscripciones abiertas en magallanesvisionsostenible.cl
CUPOS LIMITADOS
La institución cultural realizará una serie de mejoras con el fin de renovar y restaurar el museo inaugurado en 2004 por ● la Asociación “Amigos del Tren”.
Vecinos e integrantes del Museo Ferroviario
“Roberto Galán” de Río Gallegos, están trabajando en la remodelación del museo, donde incorporarán un espacio verde con un predio para embellecer el lugar.
El edificio es administrado por la asociación
“Amigos del Tren”, quien lo inauguró en 2004.
El concejal de la ciudad argentina, Julio Aravena, está encargado de gestionar la restauración de un vagón de herramientas y una zorra de la vía Ferro Cam de 1936.
La autoridad comunal indicó a Diario Tiempo Sur que “es una asocia -
ción con la que venimos laburando en distintas cuestiones: una con el trabajo territorial, donde nos comprometimos con el equipo que me acompaña y hacemos la puesta en valor. Ahora estamos trabajando en una zorra y un vagón de herramientas, para poner el motor en marcha. Lo desarmamos y lo armamos de manera íntegra, y en una semana más lo vamos a tener”.
Además, buscarán renovar el espacio generando un lugar más natural, de verde, para hermosear las instalaciones.
Recordemos que este museo fue puesto en marcha gracias a la iniciativa de cinco jubilados ferroviarios de la antigua empresa YCF. Uno de los primeros pasos fue la conformación de la Asociación “Amigos del Tren”, dando inau -
Miércoles 6 de septiembre de 2023 a las 16:00 horas en calle Maipú 640 Interior, subastaré por orden del Segundo Juzgado Civil Punta Arenas, Exhorto Rol E-649-2023, en directa relación con el 28° Juzgado Civil de Santiago Rol C-3041-2020: una camioneta Marca FORD año 2011, Modelo F150 DCAB, 4x4, 3.5 AUT. Patente KLXL.50-2. Causa caratulada “EUROCAPITAL S.A. con AGS CARGO SPA.”
Exhibición: Mismo día de la subasta desde las 15:00 horas hasta la hora del remate.
Comisión: la legal
Martillero Pablo Jagniaux Santucci.- R:N:M: 744.
guración al espacio el 20 de diciembre de 2004, en el lugar donde funcionaba la estación de partida y llegada de los trenes cargados con carbón mineral, frente al antiguo puerto de Río Gallegos.
“Los vecinos felices, los acompaño desde mi época en camioneros y desde mi trabajo legislativo trabajamos proyectos de ordenanza y seguimos con la misma impronta. Les sirve un montón, y estamos pintando todas esas chapas viejas. Lo vamos a dejar bien lindo en 3 o 4 días”, cerró el consejal Julio Aravena, haciendo un compromiso con el tiempo de entrega del proyecto.
ÚLTIMAS 500 MALLAS DE 16 Kgs.
$16.000 IVA incluido Despacho a domicilio sin costo AGRÍCOLA DON HUMBERTO
Magallanes N° 269 Punta Arenas
9 85214822
9 96402861
Que mediante Resolución Exenta Nº623/2023, de fecha 31 de agosto de 2023, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, se nos autoriza el Cierre Parcial de Calzada de todo tipo de vehículos motorizados por la vía, ciudad de Punta Arenas, correspondiente a la obra “Conservación Red Secundaria AALL 2022, Punta Arenas – Natales”
a) Calle Daniel Briceño, en su intersección con calle Armando Sanhueza, calzada nor-oriente desde el 04 al 18 de Septiembre de 2023.
El artista magallánico, Carlos Raín Pailacheo, conocido popularmente como Pailita, continúa siendo furor en las plataformas digitales de reproducción de música.
Esta vez, el reciente tema “Cora Roto” grabado en colaboración con Pablo Chill-E, ha sumado más de 3 millones de reproducciones en Spotify, en cuatro semanas. Pero el también intérprete de “Ultra Solo” registra en esta plataforma, más de 8.3 millones de oyentes mensuales. Todo un
éxito. Por estos días, Pailita ha difundido a través de sus redes sociales, estando “Relajaoo” disfrutando las playas de Cancún en México.
ue Nadie se Entere”, “Lástima” y “Mal Amor”, son algunas canciones que forman parte del repertorio musical de La Noche, que se presentarán hoy pasadas las 23 horas en el Casino Dreams de Punta Arenas.
A horas de su reencuentro con el público magallánico, el miembro emblemático de la banda, Alexis Morales, conocido como Alexítico, comentó que arribarán con todos sus éxitos.
“Fantástico de poder compartir nuestra música y lindo que la gente recuerde al grupo La Noche, vaya al Casino a
“Qrecordar estos temas que marcaron una historia para ellos y para nosotros también”, indicó el también acordeonista de la agrupación.
Dentro del repertorio musical, la banda cumbiera presentará un Mix tocando todas las canciones populares. Pero también, estrenarán en directo, la canción “Bloqueado” su más reciente éxito, que se encuentra disponible en todas las plataformas digitales de música.
Por su parte, Gabriel Morales, actual vocalista de la banda e hijo de Alexítico, agregó que “estamos muy contentos de volver a Punta Arenas. Según sé, el grupo La
la noche
Con el pago de la entrada al casino, se podrá disfrutar del show y gozar de las cumbias de La Noche.
Noche no va hace mucho tiempo por estos lugares. Estamos muy felices de llevar nuestra toda nuestra cumbia, por estos rincones del país”, indicó.
Por estos días, La Noche se encuentra realizando una gira por todo el país, ayer estuvieron en Puerto Varas y el jueves, en Viña del Mar.
Más de 3.6 millones de reproducciones tiene
jcs
Nahuel Farías y Natacha GattarelloLa dupla obtuvo la distinción de mejor intérprete en el Festival, lo que le permitió continuar un periplo de presentación en la capital regional magallánica.
Christian Jiménez cjimenez@elpinguino.comLuego de obtener la distinción de mejor intérprete en la reciente versión del Festival Folclórico en la Patagonia, Nahuel Farías y Natacha Gattarello, compositores del tema “Duende de las Cocinas” han permanecido una semana más en Punta Arenas. Esto gracias a alguno eventos que han surgido tras su presentación en el certamen y la buena acogida de amigos chilenos.
Durante su permanencia en el evento, ambos comen-
taron que pudieron disfrutar parte de la música nacional y magallánica, destacando el trabajo que realiza Faggu, As de Oros y Quique Neira.
A su vez, Gattarello destacó el nivel de integrantes de la competencia, indicando que “fueron todos (los participantes) grupos, bandas, solistas, con mucho talento y se notaba mucho el trabajo artístico, la dedicación, el esfuerzo. Siempre anduvo rondando que fue muy difícil esto de la competencia, ya que las 12 canciones son hermosas”, indicó.
En la competencia, ambos representaban a la ciudad
de Rosario, Argentina; pese a que en la actualidad residen en Puerto Iguazú hace unos seis meses.
Hicieron tan buena onda en el Festival, que anoche se presentaron en el local Gyros, gracias a una invitación de Faggu.
Evento esta noche
El dúo se presentará hoy en una actividad denominada “Noche de Folclore” en Tierra de Diablos, ubicado en calle Armando Sanhueza n°1441, Punta Arenas. El ingreso tiene un valor de $5.000.
Esta noche continuará el desarrollo del XXXIV Encuentro Chilote Patagónico Adolfo Nancuante en el Gimnasio de la Escuela Hernando de Magallanes de Punta Arenas.
Anoche, conjuntos folclóricos exhibieron lo mejor de la danza chilota, y bailes típicos chilenos, entre ellos, la cueca; para continuar las celebraciones del mes de nuestras Fiestas Patrias.
Desde las 20 horas de hoy, se presentarán: Conjunto Natali; Los Arrieros de la Patagonia; Ballet Folclórico Municipal; Afumag; Grupo Danzas de Chiloé Llauken; Los Dedales de oro; Esencias de Mi Tierra; El Legado y K-ullejen.
El evento es organizado por el Grupo Llauken y tiene una adhesión de $2.000.
● de Turbales y Latitud Sur en varones.
El encuentro en la categoría femenina está pactado para las 20 horas. De fondo, a la jornada doble, lo harán los elencos
continuación detallamos:
-Latitud Sur 51
Huasitos 47
Los elencos de Blacks Jaguars y Rockets en la categoría femenina y a partir de las 20 horas en las instalaciones del Gimnasio del Club Español de Punta Arenas, serán las encargadas de abrir una nueva jornada del Campeonato de Básquetbol Laboral 2023. Por su parte, Turbales y Latitud Sur, en varones, son los encargados de cerrar la jornada sabatina según programación que a
Gimnasio Español Básquetbol Femenino
-Blacks Jaguars vs Rockets 20.00 h.
Básquetbol Masculino
-Turbales vs Latitud Sur 21.15 h.
Otros resultados Básquetbol Masculino
-Servicio de Salud
Magallanes 39
Pistoleros 91
-Gimnasio Planet 50
Logística Yese 48
Básquetbol Femenino
-Gimnasio Planet 69
Mambas 25
-Patagonas 40 Rockets 44
Tabla de Posiciones
Básquetbol femenino
1° lugar: Gimnasio Planet, 20 pts. (7 partidos jugados).
El emocionante torneo de básquetbol laboral continúa en las instalaciones del Gimnasio Español de Punta Arenas.
2° lugar. Logística Yese, 17 pts. (6 partidos jugados).
3° lugar: Patagonas, 15 pts. (6 partidos jugados).
4° lugar: Rockets, 15 pts. (6 partidos jugados).
5° lugar: Mambas, 12 pts. (6 partidos jugados).
6° lugar: Black Jaguars, 9 pts. (5 partidos jugados).
Básquetbol Masculino
1° lugar: Birra, 21 pts. (7 partidos jugados).
2° lugar: Latitud Sur, 20 pts. (8 partidos jugados).
3° lugar: Vientos del Estrecho, 19 pts. (7 partidos jugados).
4° lugar: Gonzalex, 19 pts. (7 partidos jugad os).
5° lugar: C.D. Pistoleros, 19 pts. (7 partidos jugados).
6° lugar: Turbales, 18 pts. (7 partidos jugados).
7° lugar: Servicio Salud Magallanes, 16 pts. (8 partidos jugado s).
8° lugar: Club Chile, 15 pts. (7 partidos jugados).
9° lugar: Huasitos, 13 pts. (8 partidos jugados).
10° lugar: Team Croacia, 12 pts. (6 partido jugados).
El certamen organizado por el Club Sokol Croata y a desarrollarse en las categorías 2011, 2012, 2013 y 2014, se lleva a ● cabo en el gimnasio de la institución, ubicado en Fagnano 482.
Christian González cgonzalez@elpinguino.comApartir de las 9.30 horas en las instalaciones del Gimnasio Sokol, ubicado en Fagnano 482, continúa la versión 17° del campeonato de futsal infantil organizado por el Club Deportivo Sokol croata, Copa “Nicky Radonich Morrison”, en reconocimiento a la trayectoria del defensa y capitán del cuadro de Sokol y exseleccionado de fútbol de Punta Arenas.
El certamen futbolero a desarrollarse en las categorías 2011, 2012, 2013 y 2014, contempla la siguiente programación.
Sábado 2 de Septiembre
Gimnasio Sokol
Categoría: 2013 -Yungay vs Pingüino 9.30 h.
Categoría: 2012 -Pingüino
vs Hispano 10.00 h.
Categoría: 2011 -Pingüino vs Hispano 10.30 h
Categoría: 2013 -Sokol vs Estrella 11.00 h.
Categoría: 2014 -Sokol vs Estrella 11.30 h.
-Pingüino vs Magallanes 12.00 h
Categoría: 2012 -Sokol vs Pingüino 12.30 h.
Categoría: 2011 -Sokol vs Chile 13.00 h.
Escuela 2015 -Sokol vs Chile 13.30 h.
Escuela 2016 -Sokol vs Chile
14.00 h.
Categoría: 2013 -Sokol vs Yungay 14.30 h.
Categoría: 2014 -Sokol vs Chile 15.00 h.
-Magallanes vs Estrella 15.30 h.
Categoría: 2012 -Chile vs Pingüino 16.00 h.
Categoría: 2011 -Chile vs Pingüino
16.30 h.
Categoría: 2013 -Chile vs Pingüino 17.00 h.
Escuela 2017 -Sokol vs Chile 17.30 h.
Escuela 2018 -Sokol vs Chile 18.00 h.
Categoría: 2011 -Sokol vs Hispano 18.30 h.
Ceremonia de inauguración y desfile de equipos 19.00 h.
Categoría: 2012 -Sokol vs Hispano 19.30 h.
jcs
Categoría: 2014 -Sokol vs Magallanes 20.00 h.
-Chile vs Pingüino 20.30 h.
Categoría: 2013 -Chile vs Yungay 21.00 h.
-Estrella vs Pingüino 21.30 h.
Con partidos en las categorías Todo Competidor y Senior 45 años, se juega hoy una nueva fecha del Campeonato de Baby Fútbol del Canal Deportivo Laboral 2023.
La jornada a desarrollarse en las instalaciones del Gimnasio del Club Deportivo Español y organizado por el Canal Deportivo Laboral, comprende la siguiente programación:
Sábado 2 de septiembre
Gimnasio Español Baby Fútbol Senior 45 años -Maskine vs Chipe Sport 17.00 h.
Baby Fútbol Todo Competidor -ENAP vs Baguales 18.00 h.
Baby Fútbol Senior 45 años -Pesca Chile vs Municipal 19.00 h.
El certamen a jugarse en las instalaciones del gimnasio de la UMAG, es organizado ● por el Club Deportivo Scout.
Gimnasio UMAG
Categoría: 2015 -B
Con una intensa y entusiasta jornada que promete mucha alegría y goles, continúa jugándose hoy el campeonato de futsal infantil Copa “Enrique Caco Cárcamo”. El certamen futbolero a jugarse en las categorías 2014 - 2015 y 2016, se lleva a cabo en las instalaciones del gimnasio de la UMAG y es organizado por el Club Deportivo Scout, en la antesala de los festejos de los 105 años de la escuadra verdinegra que está de aniversario en octubre.
Programación Sábado 2 de Septiembre
-Patagonas vs Progreso 16.30 h.
Categoría: 2014 - A
-18 de Septiembre vs Progreso 17.00 h.
Categoría: 2016
-Pumas Jr vs Patagones 17.30 h
Categoría: 2014-B
-Yungay vs Scout B 18.00 h.
-Pumas Jr vs Estrella Austral Patagones 18.30 h
Categoría: 2015 - A
-Scout vs Cosal 19.00 h.
Categoría: 2015 - B
-Pumas JR vs Progreso 19.30 h.
Categoría: 2014 - A
-Progreso vs Scout A 20.00 h.
-Cruz del Sur vs 18 de Septiembre 20.30 h.
Categoría: 2016
-Prat vs Pinocho 21.00 h.
Categoría: 2014 - B
-Yungay vs Estrella Austral 21.30 h.
Categoría: 2015 - B
-Pumas JR vs Pinocho 22.00 h.
Categoría: 2015 - A
-Scout vs Yungay 22.30 h.
-Camilo Henríquez vs Cosal 23.00 h.
Con partidos en Todo Competidor y Senior continúa hoy el baby fútbol laboral
jugarseChristian González cgonzalez@elpinguino.com
Programación de la vigésima tercera fecha del fútbol profesional chileno
Universidad de Chile y Colo-Colo hoy se verán las caras en un escenario clásico de los 80. El Estadio Santa Laura será testigo de la edición 194 acompañados de una extensa jornada durante el fin de semana que a continuación detallamos:
Programación
Hora de Magallanes
Sábado 2 de septiembre:
● 16:00 hrs. – Universidad de Chile vs. Colo-Colo (TNT SPORTS 2, TNT SPORTS HD y Estadio TNT SPORTS).
Equipo de transmisión: Claudio Palma y Claudio Borghi.
● 19:00 hrs. – Huachipato vs. Provincial Curicó Unido (TNT SPORTS 2, TNT SPORTS HD y Estadio TNT SPORTS). Equipo de transmisión: Alejandro Lorca y Cristián Basaure.
Domingo 3 de septiembre:
● 13:30 hrs. – Magallanes vs. Palestino (TNT SPORTS 2, TNT SPORTS HD y Estadio TNT SPORTS).
Equipo de transmisión: Patricio Vergara y Gonzalo Fouillioux.
● 16.00 hrs. – Cobresal vs. Coquimbo Unido (TNT SPORTS 2, TNT SPORTS HD y Estadio TNT SPORTS). Equipo de transmisión: Orlando Villagrán y Cristián Basaure.
● 18:30 hrs. – O’Higgins vs. Audax Italiano (TNT SPORTS 2, TNT SPORTS HD y Estadio TNT SPORTS). Equipo de transmisión: Alejandro Lorca y Juvenal Olmos.
● 21.00 hrs. – Ñublense vs. Everton (TNT SPORTS 2, TNT SPORTS HD y Estadio TNT SPORTS). Equipo de transmisión: Patricio Barrera y Leonardo Burgueño.
En Radio ADN, el periodista Cristián Ávila aseguró que la directiva de Colo-Colo estaba en conocimiento de las ● pichangas amaterur de Jordhy Thompson y Damián Pizarro... hace varias semanas.
Jordhy Thompson y Damián Pizarro son protagonistas de la polémica en Colo-Colo y se pierden el Superclásico frente a Universidad de Chile. Los canteranos del Cacique se vieron enfrascados en una pelea en medio de un partido amateur que disputaron ambos en la previa del derby criollo. Gustavo Quinteros no tardó en castigar la indisciplina.
Y el periodista de Radio ADN, Cristián Ávila, entrega un nuevo antecedente que suma gravedad a al hecho: en Blanco y Negro tenían conocimiento que ambos jugadores estaban inscritos en la liga FUFA.
“El directorio de Blanco y Negro estaba en conocimien-
to de lo que estaba pasando, incluso no en la reunión de esta semana, si no que el del mes pasado conversaron este tema en el directorio”, informó Ávila.
Sentencia que “no se tomaron medidas en ese momento y esto ya venía de varios días. Esto quedó en el acta del directorio, la información de que los jugadores ya estaban jugando en esta liga. En el directorio incluso vieron videos”.
De esta forma se abre una nueva arista en Colo-Colo considerando que los jugadores son responsables de sus actos, pero el mismo directorio de la concesionaria a cargo del destino del Cacique ya sabía que Thompson y Pizarro se
exponían constantemente en esta liga amateur.
¿Por qué Quinteros marginó a Jordhy Thompson y Damián Pizarro?
Gustavo Quinteros decidió no citar a Jordhy Thompson y Damián Pizarro al Superclásico por la participación de ambos en un partido amateur. En un video que se difundió por redes sociales, se ve a los jugadores participando en una pelea a golpes.
Patria Progresista, ese es el nombre del nuevo partido político de Marco EnríquezOminami y que viene a reemplazar al desaparecido Partido Progresista (PRO), disuelto por el Servicio Electoral hace un año y medio.
Y es que durante las últimas elecciones parlamentarias de 2021, el conglomerado del excandidato presidencial en cuatro ocasiones, no alcanzó el mínimo del 5% de los votos exigidos, lo que le significó ser retirado de la lista de partidos válidos.
Fue este martes cuando el Servel acogió la solicitud de constitución legal de Patria Progresista, sucesor del PRO y cuyo líder sigue siendo Marco EnríquezOminami, según confirmó La Segunda.
Retorno a los registros de partidos políticos que se acerca tras lograr oficializarse en tres regiones y reunir más de las firmas mínimas necesarias: O’Higgins (1.339), Maule (1.406) y Ñuble (724).
Pero la tienda política de Marco Enríquez-Ominami no es la única que busca volver al ruedo. Se conoció también las tratativas que lleva adelante el partido Sentido Común, que viene a continuar el camino trazado por el Partido Regionalista Independiente Demócrata, también disuelto en 2021 por el Servel. Ahora, están a la espera de que el Servicio Electoral resuelva si acepta o no los antecedentes para formalizar su legalidad.
Expresidente
● a la democracia, la Constitución y las leyes, el Estado de Derecho y los DD.HH.
Tras su reunión con Boric, pidió un pacto que consagre un “total y absoluto” respeto
El expresidente
Sebastián Piñera (2010-2014, 20182022) dijo este viernes que está dispuesto a firmar la declaración conjunta que pretende impulsar el actual Mandatario, Gabriel Boric, en el marco de la conmemoración del 50° aniversario del golpe de Estado, algo a lo que la derecha se ha opuesto.
“Si hacemos una declaración que signifique renovar nuestro total y absoluto compromiso con la democracia, con el respeto a la Constitución y las leyes, con el respeto al Estado de Derecho, también nuestro total y absoluto compromiso con el respeto a los derechos humanos. Esos cuatro compromisos yo los comparto absolutamente”, aseguró el otrora gobernante conservador a la salida de una reunión con su sucesor en el Palacio de La Moneda.
“En la vida importa el fondo y las formas. Los gestos son muy importantes y yo espero que en un país que está tan dividido, tan convulsionado, tan confrontado -al menos en el mundo de la política, pues yo creo que la sociedad chilena está mucho más sana que la política- es muy importante cuidar el fondo y las formas. Así que yo espero que de aquí al 11 de septiembre todos contribuya-
Se anuncian los ganadores de la rifa organizada por Tercero Medio A “Martin Luther King” del Liceo Nobelius, sorteo realizado el día 18 de agosto del 2023:
1º Premio $200.000.- (equivalente):
Daniela Triviños
2º Premio $120.000.- (equivalente): Perla García
3º Premio $70.000.- (equivalente): Alen Cario
4º Premio $60.000.- (equivalente):
Luis Mercegue
5º Premio $40.000.- (equivalente): Carmen Solo de Zaldivar “
mos a unir a los chilenos y no a dividirlos”, agregó Piñera.
Boric recibió ayer a su antecesor para abordar la pronta conmemoración de los 50 años del golpe que elevó al poder a Augusto Pinochet (1973-1990), que está generando gran división en Chile, sobre todo después de que el líder frenteamplista anunciara en junio que convocará a los partidos a firmar una declaración conjunta sobre lo ocurrido el 11 de septiembre de 1973.
El martes, y en medio de las palabras de homenaje que dedicó en La Moneda al fallecido timonel del Partido Comunista (PC), Guillermo Teillier, el Jefe de Estado aseveró que “no voy a cejar en esfuerzos para que el conjunto del sistema político nos comprometamos a que nunca más se cancele y se quiebre la democracia en Chile, y lo digo, no en ánimo de interpelación, sino en ánimo de cómo construimos futuro”.
Con el llamado nuevamente extendido a las fuerzas políticas, el oficialismo se cuadró con
agencia uno
”Espero que de aquí al 11 de septiembre todos contribuyamos a unir a los chilenos y no a dividirlos”, declaró Piñera en su regreso a La Moneda.
la postura de Boric, mientras que en la oposición lo cuestionaron por volver a un debate que “divide” al país. Tal como otros miembros de Chile Vamos, el diputado Diego Schalper, secretario general de Renovación Nacional (RN), partido del que Piñera fue militante durante 20 años, afirmó que su participación va “más allá de los contenidos” de un eventual acuerdo, aludiendo a los gestos por parte del Gobierno en este contexto.
“Uno puede estar de acuerdo en que tenemos que tomar ciertas posiciones colectivas en Chile -nunca más validar la violencia como medio de acción política, quiebres democráticos ni violaciones a los derechos humanos- (...) lo que sucede es que si el Presidente quiere lograr un acuerdo transversal, ojalá le ponga mucho empeño en los días que quedan para no generar más controversia artificial”, planteó el parlamentario.
Macarena Valdés y Marco Aceituno fueron reconocidos por hacer lo imposible en su granja sustentable, La Pachamama; con solo 2 litros de agua producen 200 kilos de forraje para sus animales; con 2 baldes de agua y otro de guano producen electricidad y gas; convierten el aceite de comida en petróleo, jabón y detergente; con guano y cartón cosechan verduras a bajo costo y -entre muchos otros logros- cuentan con más de 250 árboles frutales. Todo esto doblándole la mano a la zona más azotada por la sequía de nuestro país, la localidad de Los Molles en la Provincia de Petorca, entregando su conocimiento a otros.
Esta joven pareja es la más reciente inspiración en la búsqueda de los Nuevos Héroes 2023 que pretende reconocer a chilenos que dan todo sin esperar nada a cambio, bajo la consigna “Hagamos visibles a héroes invisibles”.
La iniciativa de Caja Los Héroes busca hallar a aquellas personas que realizan labores extraordinarias y que, hasta ahora, caminan entre nosotros en el anonimato.
Las personas que deseen postular a un Nuevo Héroe lo pueden hacer a través del sitio web www.nuevosheroes.cl hasta el 20 de octubre.
Se abren postulaciones para encontrar Nuevos Héroes
Emblemática cruzada
En Las Condes
En el marco de la investigación del triple parricidio y posterior suicidio que ocurrió el jueves en un departamento de Las Condes; la PDI está realizando pericias a una presunta carta de despedida, que habría escrito la madre de la familia afectada.
Según consignó Emol, el escrito periciado habría sido encontrado al interior del departamento donde ocurrieron los hechos.
A dicha carta se le están realizando pericias caligráficas para determinar si efectivamente la letra escrita en el papel coincide con la de Begoña. Mujer que le habría quitado la vida a sus tres hijos de 11, 12 y 14 años, y luego se habría suicidado.
Ella tenía 46 años y era ingeniera comercial de la Universidad de Valparaíso. Llevaba 18 años de matrimonio con Francisco, el padre de sus hijos y quien descubrió el trágico hecho.
Fue a eso de la 1 de la madrugada del jueves que él llegó al departamento y encontró los cuerpos de sus tres hijos sin vida y a su esposa con débiles signos vitales. Sin embargo, la presunta autora del crimen finalmente falleció.
Tras las primeras pericias realizadas por la PDI, se estableció que sería la madre quien estaría detrás del suceso. Por lo que el hallazgo de dicho escrito sería una pista clave para el desarrollo de las indagatorias.
Comenzó la votación de las enmiendas presentadas por los consejeros ● constitucionales al anteproyecto de carta magna.
Esta semana comenzó la votación de las enmiendas presentadas por los consejeros constitucionales al anteproyecto de carta magna, proceso en el que consejeros republicanos desistieron de cuatro de ellas. Aseguraron que “nos dimos cuenta” que las medidas estaban provocando molestia en la opinión pública.
Una de las enmiendas que retiraron es la que planteaba la protección de “la vida del niño que está por nacer”, y ahora la idea es un consenso con Chile Vamos, que no se aleje de la norma actual que estipula que la ley protegerá la vida del que está por nacer. Lo más relevante es que la enmienda no tocaría la actual ley de aborto en tres causales, que entrega la posibilidad de terminar los embarazos por violación, riesgo de vida de la madre e inviabilidad del feto.
Otra enmienda en la que retrocedieron es la que planteaba aumentar el quorum para someter a reformas a la Constitución a 2/3. Por el contrario, y luego de críticas tanto del oficialismo como de Chile Vamos, el
quorum se mantendrá en 3/5, lo que convierte al texto en uno más flexible y fácil de reformar.
“Hemos querido dar este paso, que no solo tiene el efecto práctico de despejar el camino de algunas enmiendas que podrían estarlo dificultando”, aseguró el consejero del Partido Republicano, Luis Silva. Movimiento que, según el representante de la derecha conservadora, se hace “para deshacer esas aprensiones y confirmar nuestra voluntad de favorecer la discusión es que hemos desistido de esas cuatro enmiendas buscando unidad de propósito en tres de ellas”.
La tercera enmienda en la que desistió el Partido Republicano, es la que degradaba los tratados internacionales respecto de derechos humanos por debajo de la Constitución. La idea de los republicanos era dejarlos por debajo del texto fundamental.
“Nos dimos cuenta con el paso del tiempo que estas enmiendas estaban provocando una reacción que estaba ralentizando el proceso, provocando un cierto ofusca-
agencia uno miento en la opinión pública“, agregó Luis Silva. Por último, la cuarta enmienda que dejaron de lado los republicanos es la que proponía un “perdonazo” a todos los presos mayores de 75 años, lo que favorecería directamente a quienes se encuentran cumpliendo amplias condenas por crímenes de lesa humanidad en Punta Peuco. Según el ministerio de Justicia, de los más de 50 mil presos en Chile, solo 265 presos son mayores de 75 años. De ellos, 153 cumplen condenas por violaciones a los derechos humanos, de los cua-
“Hemos querido dar este paso, que no solo tiene el efecto práctico de despejar el camino de algunas enmiendas que podrían estarlo dificultando”, aseguró el consejero del Partido Republicano, Luis Silva.
les, 73 están en Punta Peuco y 65 en el penal Colina Uno, mientras que el resto está en distintos centros penitenciarios de todo el país.
El consejero de Convergencia Social, Yerko Ljubetic, se refirió respecto de lo anunciado por los consejeros republicanos, quitándole relevancia.
A su juicio, las enmiendas “son bajadas porque no gozan de ningún apoyo y más bien son objeto de rechazo del conjunto de la sociedad y no va más allá que una movida de orden táctico de remover cuestiones que eran absolutamente impresentables”, dijo Ljubetic.
Pero votan no seguir paro
El Colegio de Profesores informó que rechazaron la última propuesta entregada por el ministerio de Educación, no obstante la mayoría de los más de 50 mil docentes que votaron al respecto, se inclinaron por no continuar con el paro que inició el martes 29 de agosto.
La votación se dio luego de la última propuesta entregada por el Gobierno, a través del ministerio de Educación (Mineduc), en la que se plantea resolver la deuda histórica al 25% de los afectados a través de un proyecto de ley que se presentará en diciembre, y que también “contemplará un pago reparatorio para la totalidad de docentes afectados, en un plazo definido”. Para eso, se creará una mesa para trabajar en los mecanismos de resolución.
En la votación participaron 51.809 docentes, de los cuales 22,41% aceptaron la última propuesta del Mineduc, 31,07% la aceptó parcialmente y 43,73% la rechazó de plano. Y en cuanto a la segunda interrogante, 25.276 (48,79%) votaron por bajar el paro y 24.326 (46,95%) por mantenerlo. Otro de los puntos que inclinaron la balanza hacia el fin de la movilización es el compromiso del Gobierno de ponerse al día con los pagos atrasados en los bonos de incentivo al retiro, política que se extenderá hasta 2025, y con el promesa de “garantizar una política de retiro permanente”.
”Estaban provocando ofuscamiento”
Ayer en la tarde se entregaron los nombres de 6 de los 7 pasajeros fallecidos y que iban a bordo del microbús que ● colisionó la mañana del viernes con un Biotren en San Pedro de la Paz. De estos, al menos 4 víctimas eran docentes.
La tarde de ayer, se entregó la lista de los siete pasajeros fallecidos que hasta el momento deja la fatal colisión entre un microbús y un biotren en la comuna de San Pedro de la Paz, en la Región del Bío Bío.
Según información compartida a Radio Bío Bío, se confirmaron los nombres de seis víctimas que iban a bordo del microbús, todas adultas. Sin embargo, hay una mujer la cual no ha sido identificada.
1. Soledad del Carmen Rioseco Marín, fallecida en el interior del bus.
2. Esteban Andrés Briceño Briceño, fallecido en el exterior del bus.
3. Marcela Viviana Díaz Lagos, fallecida en el interior del bus.
4. Pablo Andrés Figueroa Figueroa, fallecido luego de ser trasladado al SAR Hualpén.
5. Bárbara Camila Bustamante Ravet, fallecida al exterior del bus.
6. Mujer sin identificar, fallecida en el interior del bus.
7. Claudia Ángela Yévenes Yévenes, fallecida luego de ser trasladada al Hospital Regional de Concepción.
Cabe destacar que todos los fallecidos eran pasajeros del microbús perteneciente a la línea San Pedro del Mar. De estos, al menos cuatro personas se desempeñaban como docentes.
Por una parte, Esteban Briceño y Claudia Yévenes eran profesores del Liceo Particular Los Andes.
En tanto, Bárbara Bustamante y Marcela Díaz eran profesoras del Colegio Nahuelbuta.
La fatal colisión ocurrió cerca de las 8:00 horas de ayer, en el cruce Boca Sur de San Pedro de la Paz, tras una maniobra imprudente efectuada
por el chofer de la máquina, quien intentó pasar la línea férrea con las barreras alertadoras abajo.
Producto del fuerte impacto, el microbús, en el cual iban 14 pasajeros, terminó al costado de la vía con daños visibles.
A su vez, en medio de la emergencia, funcionarios de la salud primaria de San Pedro de la Paz acusaron una falta de ambulancias para trasladar a los pacientes que resultaron con graves lesiones producto del accidente.
En cuando al conductor de la máquina que protagonizó esta fatal colisión, se confirmó que fue trasladado al Hospital Regional de Concepción en estado consciente. Asimismo, quedó detenido en calidad de imputado y pasó a control de detención en el Juzgado de Garantía de San Pedro de la Paz.
La fatal colisión ocurrió cerca de las 8:00 horas de ayer en el cruce Boca Sur de San Pedro de la Paz, tras una maniobra imprudente efectuada por el chofer de la máquina, quien intentó pasar la línea férrea con las barreras alertadoras abajo.
Producto del fuerte impacto, el microbús, en el cual iban 14 pasajeros, terminó al costado de la vía con daños visibles.
Todos los cortes de Carnes de Vacuno, Cerdo y pollo. Visitanos y notarás la diferencia, los estamos esperando...
Esta organización tendría por fin evaluar todas las políticas públicas financiadas o subvencionadas por el Estado. La ● propuesta se da en medio de la discusión del Pacto Fiscal, en especial por el punto de Modernización del Estado.
El Ministerio de Hacienda se reunió nuevamente con partidos políticos del oficialismo y la oposición, para avanzar en la discusión del Pacto Fiscal. Esto, luego de que el pasado 24 de agosto se acordara trabajar por ejes temáticos y establecer acuerdos en particular.
La cita se enmarcó en el punto “Modernización del Estado” y fue el propio jefe de la cartera, Mario Marcel quien expuso 20 medidas en la materia.
Dentro de éstas destacan el control de aportes a fundaciones y ONG’s; la institucionalización de la
auditoría interna del Estado; el establecimiento de planes de gobierno digital; y la evaluación de programas y políticas públicas financiadas por el Estado.
Posible creación de Agencia de Calidad de las Políticas Públicas
Respecto de este último punto se presentó una propuesta que, según fuentes de Radio Bío Bío, concitó apoyo transversal: la creación de una Agencia Nacional de Calidad de las Políticas Publicas.
La subsecretaria de Hacienda, Heidi Berner, informó que este servicio de-
pendería de la cartera, pero que -con mayores grados de autonomía- evaluaría la totalidad de los proyectos.
Pese al apoyo a la medida, se presentaron algunas propuestas. Una de ellas formulada por Amarillos por Chile. Su representante, René Cortázar, indicó que la agencia debe tener un grado de autonomía similar al Banco Central.
Proyecto de ley de Regiones más Fuertes
Ot ro de los puntos que se sacó en limpio de la reunión tiene que ver con el anuncio de retiro de urgencia al proyecto de ley de Regiones más
VENDEMOS
Fuertes, el cual buscaba avanzar en la descentralización y transferencia de recursos a los gobiernos regionales.
La Moneda dijo que el objetivo es tener una discusión más profunda en temas de corrupción y control en los GORE.
La medida fue valorada por el jefe de bancada de la DC, el diputado Eric Aedo, quien sostuvo que, debido al caso Convenios, es clave discutir esto a fondo.
Las reuniones por el pacto fiscal continuarán la próxima semana, divididas por ejes temáticos, y se extenderán hasta fines de septiembre.
MINICARGADOR ÚNICO DUEÑO con 5 accesorios + GPS
La cita se enmarcó en el punto “Modernización del Estado” y fue el propio jefe de la cartera, Mario Marcel quien expuso 20 medidas en la materia.
CARACTERÍSTICAS:
- Año 2018 Modelo Cat246D
- 1700 horas App de uso
- Brazo excavador 100 horas App de uso
- Rodillo compactador 20 horas App de uso
- Martillo de moledor 400 horas App de uso
- Balde
- Horquilla
ADEMAS INCLUYE
- Rueda auxiliar
- Punto demoledor nuevo
- Pasadores
- Pisaderas
- Llaves de rueda y botones de joystick de repuesto nuevo.
Valor $60.000.000.CONVERSABLE
Todo es gratuito y está disponible las 24 horas del día, los siete días de la semana
Estantes están llenos de aerosoles nasales contra las sobredosis de opioides, tiras reactivas rápidas para detectar ● drogas, pruebas rápidas de VIH, condones femeninos y masculinos, y kits de higiene básica y cuidado para las heridas.
Cualquier persona que pase por las aceras de algunas de las calles de Washington D.C., podría pensar que las máquinas expendedoras que han ido apareciendo instaladas cerca de la Casa Blanca y del Capitolio son como aquellas que ofrecen gaseosas y agua, tan comunes en la capital de EE.UU.
Pero los estantes de estas máquinas nuevas están llenos de aerosoles nasales contra las sobredosis de opioides, tiras reactivas rápidas para detectar drogas, pruebas rápidas de VIH, condones femeninos y masculinos, y kits de higiene básica y cuidado para las heridas.
Lo único que se necesita para acceder a los productos que ofrece es introducir el número de producto que se necesita y después un código que se recibe inmediatamente -y de manera anónima- cuando se llama a un número que está impreso en la máquina misma.
Todo es gratuito y está disponible las 24 horas del día, los siete días de la semana.
Las siete máquinas automáticas de reducción de daños comenzaron a instalarse a pocas manzanas de la Casa Blanca y del Capitolio hace cuatro meses, y una octava entrará en funcionamiento en las próximas semanas.
La estrategia es un testimonio de la gravedad que representa la epidemia de sobre-
dosis de opioides que enfrenta EE.UU. actualmente, al igual que un ejemplo de la creatividad y agilidad de parte de las autoridades públicas del país a la hora de afrontar un problema.
La crisis Mientras que en 2015 el número de muertes por sobredosis de drogas en Washington era de 114 (o 17 por 100.000 habitantes), en 2021 ya había alcanzado 426 (o casi 62 por 100.000), más del doble de la tasa de homicidios en la ciudad, según datos oficiales.
La tendencia en la escalada de muertes es similar en todo el país. Según información del Instituto Nacional de Salud, 52.400 personas murieron en EE.UU. por sobredosis en 2015. La cifra escaló a 106.700 en 2022.
Detrás de este aumento de víctimas mortales hay un fármaco concreto: el fentanilo.
Este opioide sintético es aproximadamente cien veces más potente que la morfina y 50 veces más fuerte que la heroína.
Debido a esto, el consumo de sólo 2 miligramos de fentanilo por parte de un adulto puede ser letal.
Los obituarios no dejan dudas. En 2016, el fentanilo estuvo detrás del 62% de las muertes por sobredosis en Washington. En 2022, fue la causa del 96%
968452017 - 953436763
de las muertes relacionadas con el abuso de drogas.
Los expertos en el tema creen que al menos una parte de los muertos ni siquiera sabía que consumía fentanilo.
Una droga problemática
“Uno de los mayores problemas en EE.UU. es que el fentanilo se mezcla con otras drogas en general. Por lo tanto, cualquiera que sea la sustancia que la persona va a consumir, debemos ayudarla a saber si contiene fentanilo”, explica a BBC News Angela Wood, jefe de servicios de Asesoramiento Médico y Familiar, una organización sin fines de lucro que ofrece programas de reducción de daños en Washington y opera cinco de las ocho máquinas de la ciudad.
“Tratamos de educar a todos, incluso a las personas que solo consumen marihuana, de que si estás comprando una droga ilegal debes saber que el fentanilo puede mezclarse con cualquiera y que apenas una sola dosis puede ser letal”.
Según Wood, desde que se instalaron las máquinas ya han distribuido 1.700 de sus artículos en la capital.
El producto más buscado fue la naloxona, el antídoto nasal contra la sobredosis de opioides, capaz de salvar una vida si se aplica dentro de los 90 minutos posteriores al consumo de la droga.
En segundo lugar, estaban las cintas que prueban inmediatamente cualquier droga e identifican si el fentanilo está mezclado con ellas.
Para Wood, que coordina programas presenciales de distribución de jeringas y seguimiento de consumidores de drogas en el área metropolitana de Washington, las ventajas de las máquinas es que, por un lado, no requieren información alguna del usuario para garantizar el acceso a artículos de protección personal. Por otro lado, aseguran disponibilidad a cualquier hora del día o de la noche, cualquier día de la semana.
“Entre los que utilizan las máquinas, hemos visto tanto a personas a las que hemos seguido a través de otros programas de reducción de daños como a personas que son completamente nuevas para nosotros”, explica Wood.
“Hay tanto consumidores de opioides, que buscan prevenir y tener a mano una dosis de naloxona, como familiares o amigos de los consumidores, que quieren poder cuidar de su ser querido en caso de sobredosis”.
Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), más del 80% de las muertes por sobredosis ocurren en interiores, y alrededor del 40% de las veces, alguien más está presente
A pocas cuadras de la Casa Blanca, una máquina ofrece pruebas gratis para identificar fentanilo y sprays nasales de naloxona.
en el momento de la muerte, situación en la que el acceso a la naloxona puede ser vital.
El renacer de las máquinas Los experimentos con “máquinas de refrescos” para distribuir productos que ayudan a reducir los daños a los consumidores de drogas no son necesariamente nuevos.
La estrategia se ha utilizado durante al menos 30 años
en países como Dinamarca y Noruega.
Pero no fue hasta la pandemia de covid-19 que esta idea comenzó a ganar fuerza en EE.UU.
Una de las iniciativas de este tipo que mayor duración ha tenido en el país se adoptó en la ciudad de Cincinnati, Ohio, en febrero de 2021. (BBC News Brasil).
Logró beneficios
Esto se enmarca en el proceso de asimilación de Credit Suisse, lo que conllevará su desaparición en 2025. A pesar del nivel
de deuda que arrastraba el banco mencionado, UBS logró obtener utilidades por casi US$ 29 mil millones.
El banco suizo UBS cerró el segundo trimestre del año, el primero tras la adquisición de su rival Credit Suisse, con un beneficio neto atribuido de US$28.875 millones, frente al resultado de US$2.108 millones anotado por la entidad en el mismo periodo de 2022.
El beneficio del banco en el segundo trimestre refleja un impacto contable positivo de carácter extraordinario por importe de US$28.925 millones gracias al fondo de comercio negativo vinculado a la absorción de Credit Suisse, mientras que la integración de la entidad rival supuso unos costes de US$830 millones y las pérdidas crediticias restaron US$740 millones.
“Dos meses y medio desde el cierre de la adquisición de Credit Suisse, no perdemos tiempo en ofrecer valor a todas nuestras partes interesadas a partir de una de las fusiones bancarias más grandes y com-
plejas de la historia“, declaró Sergio Ermotti, consejero delegado de la entidad.
El consejero delegado de UBS destacó que en el segundo trimestre, tras la compra de Credit Suisse, las entradas netas en depósitos para el grupo combinado ascendieron a US$23.000 millones, de los cuales US$18.000 millones provinieron del área de gestión de patrimonios de Credit Suisse y del Banco Suizo.
“Si bien las salidas de activos de la división Wealth Management de Credit Suisse continuaron en el segundo trimestre, lo hicieron a un ritmo a un ritmo más lento en comparación con trimestres anteriores y pasó a ser positivo en junio”, señaló Ermotti, añadiendo que “a lo largo de julio y agosto de 2023 registramos nuevas entradas de dinero nuevo neto por valor de US$8.000 millones en el negocio combinado de gestión patrimonial.
En cuanto a la integración de Credit Suisse, el ejecutivo indicó que el objetivo es completarla sustancialmente “para finales de 2026” y anunció la intención de lograr reducciones de costes brutos de más de US$10.000 millones para entonces.
De su lado, se espera que los gastos acumulados relacionados con la integración se vean ampliamente compensados por los efectos de acumulación de aproximadamente US$12.000 millones relacionados con los ajustes del valor razonable aplicados a los instrumentos financieros de coste amortizado.
Asimismo, como parte de la integración, la entidad planea simplificar su estructura legal, incluida la fusión de UBS AG y Credit Suisse AG prevista para 2024.
De este modo, excluyendo los gastos relacionados con la integración y los efectos de acumulación, el objetivo es lograr una tasa de salida coste-ingreso de menos del 70% para finales de 2026, y una ratio de capital CET1 en torno al 15%.
Recorte de personal “En Suiza, desde un punto de vista proactivo, esperamos que en los próximos años se eliminen alrededor de 3.000 puestos de trabajo“, señaló el banquero en una entrevista con Bloomberg TV, precisando que alrededor de un millar de este ajuste corresponderá directamente a la decisión de integrar el banco suizo de Credit Suisse.
En este sentido, el consejero delegado de UBS ha defendido que en el caso de haber optado por vender este negocio de Credit Suisse se habría requerido un recorte de unos 600 empleos, mientras que los otros 2.000 puestos que serán eliminados responden a las necesidades de la reestructuración.
El beneficio del banco en el segundo trimestre refleja un impacto contable positivo de carácter extraordinario por importe de US$28.925 millones.
Más allá de la situación en Suiza, el banquero ha reconocido que en el sector bancario resulta muy difícil acometer una reestructuración y extraer sinergias sin afectar a la plantilla, aunque ha subrayado que un gran elemento del ajuste del coste se debe a la planificación inmobiliaria, a la racionalización de las entidades jurídicas y al cierre de las plataformas informáticas, mientras que también hay que tener en cuenta factores como el desgaste natural, con las jubilaciones y la movilidad interna.
“Dicho esto, por supuesto, vamos a tener que tomar
algunas medidas proactivas en materia de despidos en los próximos años”, ha admitido, después de que la compra de Credit Suisse engordase en unos 45.000 empleados la plantilla de la entidad, hasta rondar los 120.000 trabajadores. De tal modo, el consejero delegado de UBS ha destacado que, desde principios de año, en Credit Suisse se ha llevado a cabo ya una reducción de plantilla de 8.000 personas como consecuencia de las medidas de costes que había iniciado y que se han ido acelerando en el segundo trimestre. (EuropaPress).
Ante Segundo Juzgado de Letras de Punta Arenas, el día 21 de septiembre de 2023 a las 12:00 horas, mediante modalidad mixta (presencial y telemática), se rematará inmueble ubicado en Punta Arenas, en el Sector de Río Seco, kilómetro trece norte, inscrito a nombre de EA RENTA EQUIPOS SPA a fs. 8 vuelta N° 16 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas del año 2021. Mínimo de subasta $13.324.629. Interesados deberán rendir garantía equivalente al 10% del mínimo fijado para el inmueble a subastar, a través de mediante cupón de pago del Banco Estado en la cuenta corriente del tribunal, depósito judicial, o vale vista a la orden del Tribunal, el que deberán digitalizar y acompañar a la causa, y acompañarlo materialmente hasta las 13 horas del día anterior a la realización de la subasta. � El precio del remate deberá pagarse íntegramente y al contado, dentro de los cinco días hábiles siguientes al de la subasta, mediante depósito judicial o cupón de pago del Banco Estado, en cualquiera de los casos en la cuenta corriente del Tribunal. �
Conforme a lo dispuesto en la Ley N 21.389, Registro de Deudores, No se admitirán a participar como postores a las personas con inscripción vigente en el Registro de Deudores de Pensiones de Alimentos en calidad de deudor de alimentos
Resto de bases y demás antecedentes en el sitio web Poder judicial, causa Rol N° 1458- 2022, caratulada “Comercial Harambour Limitada con EA RENTA EQUIPOS SPA”
FORESTALES
131
cARABinEROS
www.gascomagallanes.cl 2 20 80
132
SAPU CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE Mateo Toro y Zambrano N° 1893
DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.
SAPU CESFAM: DR. MATEO BENCUR Capitán Guillermo N° 0781
DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.
SAPU CESFAM: JUAN DAMIANOVIC (SAR)
José Ignacio Zenteno N° 2850, Barrio Sur
DE LUNES A VIERNES : Atención continuada desde las 15:00 Hrs. a las 7:30 hrs. del día siguiente.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS: Atención continuada desde las 8:00 a 7:30 Hrs. del día siguiente.
SAPU CESFAM: CARLOS IBAÑEZ Eduardo Frei N° 1102
DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.
ATENCIÓN URGENCIA DENTAL EN EL MÓDULO ODONTOLÓGICO DEL LICEO SARA BRAUN
Av. Colón N° 1027
DE LUNES A VIERNES :18:00 a 22:00 hrs.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 14:00 hrs.
AL: 61 2292900 Anexos 145 - 143
SE VENDE GRANDIOSA PARCELA En LA CIUdAd dE 1 HA. (10.000 M2) CERCAdA COMPLETA COn FIERRO y MAyA, TIEnE LUz y GAS En EL SECTOR AdEMáS dE Un GRAn FREnTE A CAMInO PúbLICO y UnA VISTA IMPRESIOnAnTE A P. AREnAS. VALOR $160.000.000 COnVERSAbLE O SI qUIERE LA MITAd dE LA PARCELA (LA MEdIA HECTáREA (5.000 M2)
$80.000.000
(03)
110 Guía para el hogar
AV í COLA S ANTA E LI z A , VENDE pollitas ponedoras, recién llegadas desde Santiago. Estamos ubicados en camino Sur 3715. Teléfono 612263266 . (26-02)
150 Negocios
Se arrienda año corrido, ideal para estudiante, moderno depto. en Viña del mar, muy central, frente metro miramar y una cuadra de aVenida Valparaíso, equipado para 2 personas, 2 dormitorios y 2 baños (1 en suite), conserjería las 24 horas, etc. disponible desde el 01 agosto. para más info contactar a dueña solo al Whatsapp +50051639 o jessiyrolo@ hotmail.com.
NECESITO AyUDANTE hOJALATERO Presentarse en Avda. España 1057. (10sept)
CONTACTO@PATAGONIADENT CL (07)
SE NECESITA TRABAJADOR PARA estancia en Tierra del Fuego, con montura. disponibilidad inmediata. Tratar 983483289. (02-07)
S E NECESITA SE ñ ORA PARA todo que hacer y cuidado de dos niños. Tratar 992689287. (02-07)
Ch ANGAN C S 35, 219, FULL , 39.000 Km, único dueño, todo al día, súper económico. $8.950.000. +56952354893. (02-07)
32 Vehículos 4x4
V ENDO CAMIONETA J AC , 4x4, diesel, 2019 $9.500.000 conversable. Contacto 973365604. (22-07)
S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129.
AR RIENDO ESPACIO PARA FIN comercial, 45 mts. cuadrados aprox. Ubicado en Enrique Abello cerca del estadio Fiscal. Cuenta con entrada independiente, un espacio dividido en 3, más baño y estacionamiento. Consultas al 569 93740221 - 569 53119540.
A RRIENDO DEPARTAMENTO recién remodelado, calefacción central, acreditar trabajo estable. Consumos incluidos $550.000. Cel. 954267171. (26-01)
A RRIENDO PIE z A AMOBLADA , centro Punta Arenas, entrada independiente. 954810628 . (29-01)
D EPARTAMENTO 1 ER PISO , 2 dormitorios, living, comedor, cocina, baño, 1 estacionamiento. Contado $52.000.000. 978204595. (31-05)
S E ARRIENDA DEPARTAMENTO interior, 2 dormitorios, consumos incluidos. $400.000 mes adelanto más garantía. Cel. 940791415 (02-07)
90 Propiedades Venden
LIQUIDO TERRENO ESQUINA con suministros por apuro. Gran oportunidad, terreno de 13x14 (183 m2) esquina, en muy buen sector con suministros y grandes caminos. Llamar o hablar al número +56934239033. (31-05)
S E VENDE PAQUETE DE DOS propiedades colindantes, 3 casas antiguas ubicadas en calle Patagona Sector Sur a 20 metros de Avda. Independencia, 376 m2 de terreno, ideal para amplitud de inversiones. Valor 4.100 UTM, negociables y conversable con verdaderos interesados. Realizar oferta a: +56959786802, +56988198864. (02oct)
100 Construcción
C ONSTRUCCI ó N , GASFITER í A , electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853.
P OR TRASLADO VENDO PATENTE al día, más kiosko central $20.000.000, precio conversable. Tratar al 56986078420, ignaciaprz97@gmail.com . (01-06)
330 Servicios Varios
T A x I AEROPUERTO . A GENDAR +56936453570. (24sep)
I MPORTANTE EMPRESA DEL rubro marítimo requiere contratar personal para sus naves mayores tipo Wellboat, que operan en Punta Arenas, los sgtes. cargos: Oficiales de cubierta, oficiales de máquina, tripulante de la guardia de navegación, tripulantes de máquina, cocineros. Interesados comunicarse al +56968617018 (17sep)
P ERSONAL DE ASEO, MUCAMA para trabajar en buque cada 7 días, se paga el día trabajado día pagado. Comunicarse por vía Whatsapp al Tel +56964603408, dirección O’Higgins 969. (16)
N ECESITO ASESORA hOGAR POR dos veces a la semana, sector Sur. 995514285. (02-05)
350 Empleos Buscados
M E OFRE z CO URGENTE PARA gasfitería, pintura, carpintería. 932230886 (30-04)
M E OFRE z CO PARA TRABAJAR, cuidado abuelita todos los días, con recomendaciones. 950204804 (01-02)
S E OFRECE PERSONA PARA TRA bajos en general. 946241199 (02-03)
SE OFRECE PERSONA P/ TRABAJOS carpintería, pintura u otras labores. 989019866. (02-03)
Se neceSita aSiStente dental para ortodoncia
MARIAM TOLEDO GUICHACOY
Asesoría
Materias: Derecho de familia / Cuidado Personal. Relación directa y regular / Pensión de alimentos. Divorcio.
PENSIONES: Vejez, Anticipada, invalidez y sobrevivencia. PILAR SOLIDARIO. 995377796 majetogu1@gmail.com
Dirección: 21 de Mayo 1577. j.fernandezstefani@gmail.com Tel. 987466646.
Horario: Lunes a viernes desde 10:00 - 13:00 y 15:30 - 18:30 Hrs.
– qUIROPRACTICO 33 años de experiencia y formación continua.
Equipamientos de alta gama. Punción seca y fisioinvasiva con ecografía guiada.
Podólogos y Técnicos
poDÓLoGa
FABIOLA GODOY
aTienDe a DoMiCiLio, TraTaMienTo inTeGraL DeL pie. paCienTes en GeneraL y DiabéTiCos. CeLuLar WHaTsapp +56982635021
Veterinarios COVEPA
Dr. eDuarDo Lépori Díaz. Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168
Laboratorios
QUILLOTA 70
Fono: 2642167 - CEL.: 999393396
Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica.
Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945
• INSTALACIÓN DE KITS GNC EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN
• REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC
• ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS
SOMOS AUTORIZADO POR EL MINISTERIO DE TRANSPORTES.
DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT
FONO: 61 2 222865
Análisis clínicos y tomas de muestras. Toma de muestra a domicilio. Fonasa e Isapres Avda. Colón N° 1098 edif. Cruz Roja Horario atención: Lunes a jueves 7:30 a 18:00 hrs
Viernes 7:30 a 16:00 hrs
Sábado 8:00 a 12:00 hrs.
(61) 2 244454- 2 248734 secretaria@laboratoriomagallanes.cl
ATeNCIóN empReSAS
PUBLIqUE CON NOSOTROS
- Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos
- Scanner todas las marcas
- Servicio de frenos
Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs.
Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 957710494 E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com
Reserva
Broncopulmonar Adulto
Dra. Fátima Zambrano
Dr. Andrés Prieto
Dr. Bernardo San Martín
Cardiología Adulto
Dr. Milton Alcaino
Dr. Pablo Antileo
Dra. María José Fernández
Dr. Ricardo Marín
Cirugía Bariátrica
Dr. Jorge Cárcamo
Dr. Edgardo Córdova
Cirugía General Adulto
Dr. Javier Poblete
Dra. Ivonne Zárate
Dr. Jorge Cárcamo
Dr. Edgardo Córdova
Dr. Hernán Carrasco
Dr. Rodrigo Mandujano
Cirugía General Adulto y digestiva
Dra. Lissette Leiva
Cirugía Infantil
Dra. Jimena Vila
Dra. Nicole Roldán
Cirugía Maxilofacial
Dr. Francisco Silva
Cirugía Oncológica
Dr. Gustavo Soto
Cirugía Vascular
Dr. Sebastián Soto
Coloproctología
Dr. Hernán Carrasco
Dermatología
Dr. Diego Carrizo
Endocrinología
Dra. Carolina Carmona
Fisiatría Adulto
Dr. Hermes Abreo
Fonoaudiología
Paulina Cárdenas
Silvia Marín
Silvia Rubio
Gastroenterologia Adulto
Dr. Luis Álvarez
Dr. Fernando Orellana
Dr. Mario Ojeda
Ginecología
Dr. Nicanor Barrena Medel
Dr. Gabriel Álvarez
Ginecoobstetricia
Dr. Gabriel Álvarez
Dr. Ramón Serra
Hematología Adulto
Dr. Marcelo Navarrete
Inmunología
Dr. Carlos Verdugo
Matrona
Ana Méndez
Patricia Varas
Medicina General Adulto
Dr. Juan Casanova
Dr. Roberto Castro
Dra. Alejandra Gil
Dr. Adolfo González
Dr. Edixon Nava
Dra. Aura Ospina
Dr. Salvador Buccella
Dr. Olegario Trujillo
Dr. Hugo Vallejos
Medicina General Infantil
Dra. Christine Medina
Medicina Interna
Dr. Diego Neira
Dr. Christos Varnava
Nefrología Adulto
Dr. Rodrigo Mansilla
Neurocirugía Adulto
Dr. Francisco Muñoz
Dr. Hernán Rebolledo
Dr. Cristian Reyes
Neurología Adulto
Dr. Ramiro Fernández
Neurología Infantil
Dra. María Paz Orellana
Nutrición
Carla Barrientos
Aurora Bustamante
Cecilia Loyola Cherie Nuñez
Nutriología
Dra. Daniela Dusic
Nutriología y Diabetología
Dra. Jessica Ampuero
Oftalmología
Dr. Damián Muñoz
Dr. Mario Díaz
Otorrinolaringología
Dr. Sergio Lillo
Dr. Andrés Molina
Dr. Nelson Pérez
Dr. Cristiano Raffael
Pediatría
Dr. César Aguila
Dra. Heidi Canelo
Dra. María José Soto Dr. Alberto Martínez
Psicología Rodrigo Díaz Bárbara Huenchuguala Juan Reyes Carolina Roselfeld Karen Tobar Romina Vera
Reumatología Dra. Bellanides Mansilla Dr. Zosimo Maravi
Terapeuta Ocupacional Carolina Córdova
TM Oftalmología Andrea Galdames
TM Otorrinolaringología
Sonia Calvo Glennis Ulloa
Traumatología Cadera
Dr. Javier Gatica
Dr. Rodrigo Morales
Dr. Cristian Morales
Dr. Fernando Nemtala
Dr. Reinaldo Traipe
Traumatología Hombro
Dr. Pedro Ocampo
Dr. Fernando Pinochet
Traumatología Pie/Tobillo
Dr. Cristian Villarroel
Traumatología Rodilla
Dr. Rafael Martínez
Dr. Mauricio Nuñez
Dr. David Quilodran
Dr. Fernando Zamora
Traumatología General
Dr. Mauricio Díaz
Dr. Stefan Lozic
Dr. Sergio Mac-Lean
Dr. Nelson Norambuena
Dr. Gonzalo Seron
Especialistas
Acupuntura
Dra. Daniela Rosselot
Fonoaudiología
Silvia Marin Silvia Rubio
Matrona
Ana Mendez
Patricia Varas
Medicina General Adulto
Dr. Gustavo Barraza
Dr. Manuel Oyarzo
Dr. Manuel Zerpa
Dr. Reinaldo Vidal
Nutrición
Nicole Borguenson
Traumatología Mano / Muñeca / Codo
Dra. Dalia López
Urología Adulto
Dr. Alexis Agudo
Dr. Rodrigo Mandujano
Dr. Vladimir Moraga
Dr. Luis Vallejo
Pediatría
Podología
Rosana López
Gloria San Martín
Psicología
Carolina Roselfeld
Karen Tobar
Romina Vera
Servicios Funerarios
Comunica el sensible fallecimiento de doña:
Maria Hortencia
Gonzalez Guerrero (Q. E. P. D.)
Sus restos están siendo velados en iglesia de Jesucristo de los santos de los últimos días ubicada en Videla Nª 518
Sus funerales se realizarán el día Domingo 03 de Septiembre, previo oficio religioso a las 14.00 horas en la misma iglesia, para luego dirigirse al Parque Cruz de Froward.
Participan: LA FAMILIA.
Amadísimo señor mío, confío ciegamente porque eres tú mi eterno salvador, por eso te pido con todas las fuerzas de mi alma, para que con tu omnipotencia ilumines la gracia que tanto deseo. Señor Jesucristo, te pido la gracia para que me la concedas en nombre del padre santo. Amen. (Haces la petición). Se reza 3 días seguidos: Padre nuestro, ave María y gloria y se publica el 4. Gracias padre celestial por el favor concedido. Gracias te doy de todo corazón Dios hijo señor Jesucristo, Rey de Reyes por escuchar mi petición y obrar en nombre del Padre Santo. Les estaré a mi Padre Dios y a ti eternamente agradecida, gloria a ti señor Jesús.
OBITUARIO: MARÍA HORTENCIA GONZÁLEZ GUERRERO. MISA DE REQUIEM: JORGE EDUARDO DRPIC DÍAZ MARGOT ALEJANDRA DRPIC ANDRADE.
Santo Apóstol San Judas, fiel siervo y amigo de Jesús, la iglesia te honra e invoca universalmente, como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí, estoy sólo y sin ayuda. Te imploro hagas uso del privilegio especial que se te ha concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, parwticularmente (haga aquí su petición), y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Te doy las gracias glorioso San Judas, y prometo nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como mi patrono especial y poderoso y, con agradecimiento hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén.
CPC MAGALLANES
C. de la Producción y el Comercio de Magallanes cpcparenas@tie.cl / +56-61-221.9357
'Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.cpcmagallanes.cl
ASOGAMA
Asociación de Ganaderos de Magallanes secretaria@asogama.com / +56-61-221.3029
Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.asogama.com
C.Ch.C.
Cámara Chilena de la Construcción (Sede Punta Arenas) puntaarenas@cchc.cl / +56-2-2258.7490
Magallanes N° 671, Punta Arenas
http://www.cchc.cl/gremial/camaras-regionales/punta-arenas
APSTM.
Asoc. Productores Salmones y Truchas de Magallanes contacto@salmonicultoresmagallanes.cl / +56-61-221.3029
Roca N° 1030 Oficinas 301 - 302, Tercer Piso http://salmonicultoresmagallanes.cl
CAMARA FRANCA
Asoc. de Usuarios de la Zona Franca de Punta Arenas camfranca@entelchile.net / +56-61-221.4511
Avda. Bulnes, Km 3½ Norte Lote-D, / Manzana 8, Z. Franca.
ARMASUR
Asoc. de Armadores de Transp. Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turístico Sur Austral. '+56-61-272.8100 anexo 2210 / Juan Williams N° 06450 http://www.armasur.cl
AUSTRO ChILE A.G.
Asoc. Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile info@austrochile.cl / +56-61-264.2350
Avda. Costanera del Estrecho, local N° 4, Punta Arenas. http://www.austrochile.cl
CÁM. DE COMERCIO E INDUSTRIAS DE MAGALLANES
Cámara de Comercio e Industrias de Magallanes A.G. ccmagallanes@123.cl / +56-61-261.4550/51
O’Higgins N° 942, Punta Arenas / http://www.cnc.cl
ASOCIACIONES DE EMPRESARIAS y EjECUTIvAS DEL TURISMO DE MAGALLANES
ASEET MAgallanes y de la Antártica Chilena AG. Instagram: @aseetmagallanes
CÁMARA DE COMERCIO DETALLISTA DE PUNTA ARENAS
Cámara de Comercio Detallsta de Punta Arenas contacto@camaradetallistapuntaarenas.cl / +56-61- 261.3365 Pedro Montt N° 925, Piso 2, Punta Arenas. / http://www.camaradetallistapuntaarenas.cl
AGIA MAGALLANES
A.G. Industrial y Artesanal de Magallanes agia.magallanes.2007@gmail.com / +56-61-222.2239
Sarmiento N° 677, Punta Arenas. / http://www.agiamagallanes.cl
CÁMARA DE TURISMO TIMAUkEL
TIERRA DEL FUEGO AG
Instagram: @timaukel_turismo
(21 de marzo al 20 de abril)
AMOR: Si se la juega, pero a pesar de eso no le resultó, entonces igual habrá ganado aun que a usted no le parezca. SALUD: Cuidado con el exceso de trabajo. Esto pasa la cuenta. DINERO: Enfoque de una manera diferente los recursos que tiene. COLOR: Lila. NUMERO: 10.
(21 de abril al 20 de mayo)
AMOR: Si las cosas no se están dando entre ustedes, entonces tendrá que tomar la decisión de desistir de sus intentos. SALUD: Evite el mal genio. DINERO: Puede que los inicios sean difíciles, pero con la perseverancia todo lo podrá lograr. COLOR: Plomo. NUMERO: 35.
(21 de mayo al 21 de junio)
AMOR: Las cosas deben nacer de usted y no de la otra persona, ya que de lo contrario los problemas pueden agravarse. SALUD: No vale la pena que corra riesgos para su salud. DINERO: Solo necesita ordenar un poco las cosas y verá cómo sale adelante. COLOR: Gris. NUMERO: 16.
(22 de junio al 22 de julio)
AMOR: No olvide a las personas que siempre han estado cerca de usted en forma incondicional. SALUD: Es importante que su cerebro sea estimulado en todo momento, leer le puede hacer muy bien. DINERO: Aún puede lograr mucho más de lo que ha alcanzado. COLOR: Verde. NUMERO: 17.
(23 de julio al 22 de agosto)
AMOR: Un nuevo mes ha iniciado, ábrase a la posibilidad de volver a encontrarse con el amor. SALUD: Haga más actividades físicas. Entienda que eso le hará muy bien a su salud. DINERO: Cuidado con esos cambios que pueda haber en su trabajo. COLOR: Celeste. NUMERO: 29.
(23 de agosto al 22 de septiembre)
AMOR: No se aleje de las personas, busque siempre la cercanía de los suyos. SALUD: Evite que los vicios le causen problemas de salud. DINERO: Tenga más cuidado si desea iniciar algún nuevo emprendimiento ya que la situación país no está espectacular. COLOR: Café. NUMERO: 4.
(23 de septiembre al 22 de octubre)
AMOR: Aclarar las cosas es importante, en especial cuando hay amor de verdad. SALUD: Lo importante es que trate de calmarse un poco, eso siempre será de ayuda. DINERO: Más precaución con las decisiones que toma cuando se trata de los ahorros que le ha costado reunir. COLOR: Naranjo. NUMERO: 24.
(2 3 de octubre al 22 de noviembre)
AMOR: Lo ideal es que esa persona vea que usted existe y para esto debe dejarse llevar por su encanto natural. SALUD: Trate de alejarse de las tensiones de todos los días. DINERO: Aún es tiempo de arreglar las cosas en su negocio, solo necesita enfocarse más en mejorar lo que está malo. COLOR: Morado. NUMERO 3.
(23 de noviembre al 20 de diciembre)
AMOR: La vida le dará nuevas oportunidades este mes de septiembre que está iniciando. SALUD: Cuidado con contagiarse de algún resfrío al iniciar este nuevo mes. DINERO: En su trabajo no debe cumplir con lo justo sí no que trate de ir más allá. COLOR: Negro. NUMERO: 12.
(21 de diciembre al 20 de enero)
AMOR: Tomar la iniciativa ayudará mucho a que las cosas puedan funcionar de una buena vez. SALUD: Infecciones estomacales, tenga cuidado.
DINERO: Lo ideal sería cambiarse de trabajo, pero en estos tiempos sólo le queda cuidar el que tiene. COLOR: Azul. NUMERO: 23.
(21 de enero al 19 de febrero)
AMOR: Aproveche los ratos libres y disfrútelos con las personas que más quiere. SALUD: Usted tiene toda la fortaleza para salir adelante y superar los problemas de salud. DINERO: El tiempo es crucial para el éxito en especial si tiene una buena idea. COLOR: Violeta. NUMERO: 37.
Plan Cuadrante Punta arenas
Cuadrante n°1 avda. IndePendenCIa – avda. esPañaC.a. MerIno Benítez
976691792
Cuadrante n°2
ovejero – avda. esPaña- C.a. Benítez
976691775
Cuadrante n°3
ovejero- avda. esPaña – rePúBlICaavda. Costanera del río
976691837
CoMIsarIa PorvenIr 612761171
Cuadrante n°4
e lIllo- j e rosales-Prat- Pérez de arCe- avda. esPañarePúBlICa- avda. Costanera del río. 976691811
Cuadrante n°5
e lIllo -juan e rosales-Prat-Pérez de arCeavda. IndePendenCIa
(20 de febrero al 21 de marzo)
AMOR: Hay que prestar más atención a las cosas que la pareja intenta decirle. SALUD: Evite pasarse un mal rato que altere su organismo. DINERO: Lo más importante es que separe las cosas en su trabajo para no mezclar la amistad con lo laboral. COLOR: Rosado. NUMERO: 28.
SEXMAGALLANES.CL EL MEJOR PORTAL ESCORT DONDE ENCONTRARAS LINDAS SEÑORITAS (11oct)
PROMOCIÓN
$10.000. +56993779909 (30-04)
KATY
PARAGUAYA 25 LA MEDIA, CON TRATO DE POLOLA, MASAJE PROSTÁTICO CON JUGUETE. 936779781 (25-30)
TU MEJOR COMPAÑÍA, ATENCIÓN RELAJADA, LUGAR PROPIO. 988014038 (29-03)
ATENCIÓN A MAYORES, CARIÑOSA, TIERNA, BESITOS DE PIES A CABEZA. 950362515 (12-15)
TRANSEXUAL, 24 HORAS. 954425374 (10sept.)
CINCUENTONA, SERvICIO COMPLETITO, LUGAR CéNTRICO, MUJER AMABLE, SIMPÁTICA, BUENA COMPAÑÍA. 953179115 (15-20)
RICA, SEXO SIN LÍMITES, ATENCIÓN RELAJADA TODO EL DÍA. 958331443 (12-15)
UNIVERSITARIA 22 AÑITOS, SEXO COMPLETO. CONTACTOS ILIMITADOS, 24 HORAS. 945524798 (30-04)
NATALIA
GUACHITA RICA, CON PROMOCIONES, SEXO RICO, CARICIAS Y BESOS. 965344376. (27-30)
BUENA NATY $15.000
+569 71207494 (30-04)