02-05-2023

Page 1

“Los que llaman a votar nulo es porque definitivamente no tienen un proyecto que proponerle al país”

Dejan en libertad a conductor que en estado de ebriedad impactó contra dos vehículos e intentó darse a la fuga

de

“Inicialmente Magallanes era una de las regiones con baja cobertura, pero hemos ido repuntando”

enCargada pni regional doMingo en la noChe (Página 4) (Página 11)

enCuesta de la seMana: ¿ e stá de acuerdo con que se construya viviendas sociales en exhospital regional?

Día del Trabajador: magallánicos critican nulo avance en reforma laboral

Llamó la atención ayer en el acto oficial del 1 de mayo en Magallanes, la ausencia de la delegada presidencial ● regional, Luz Bermúdez, y del gobernador regional, Jorge Flies.

Servel da a conocer papeleta de elección del domingo 7 de mayo

hoy en diario el pingüino ayer 1 de Mayo

Locatarios sacaron cuentas alegres en feriado irrenunciable

avaluados en $35 Millones

Unimarc se querella por hurto de 509 carros de supermercado

Selknam de Punta Arenas y San Felipe campeones de torneo internacional de vóleibol

Más de 450 atletas corrieron ayer en el Día del Trabajador

en Magallanes

Edad promedio de los candidatos constitucionales es de 50 años

ubiCado en zona franCa

Samsung se querella contra local por venta de carcasas falsas

@pinguinodiario El Tiempo: Punta Arenas - Nublado con viento - Mínima 4º - Máxima 10º diarioelpinguino @elpinguinomultimedia Pingüino Multimedia
EDITORIAL: Los graves daños del Covid en la salud mental (Página 8) OPINIÓN: Gonzalo Valdés: “Que vuelvan los 30 años, luego ya” / Rosa Martínez: “Roles parentales y el concepto de si mismo” / Carmen Gloria Arroyo: “Ser padre y no una visita”
(Página 9) Enfermera Seremi Salud: José Carlos Meza, diputado del partido republiCano: Janet vrsaloviC, (Página 2) (Página 29) Costanera de punta arenas
(Página
(Página
(Página
(Página
(Página 2) ep jca fotos: jca
3) (Página 47)
42)
7)
30) (Página 22)
Año XV, N° 5.384 Punta Arenas, martes 2 de mayo de 2023.61 2 292900 Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM Canal 30 señal cable www.elpinguino.com +569 58575527 Radio vota en www.elpinguino.CoM
Posesiones Efectivas
Exija Hoy

En el alcotest el condenado dio un resultado de 2,28 grados de alcohol por litro de sangre

Dejan en libertad a joven chofer que en estado de ebriedad intentó darse a la fuga tras chocar dos vehículos

Debido a que el sujeto admitió completa responsabilidad del delito imputado, fue sentenciado y se le impuso una ● condena de 41 días de prisión en grado máximo, multa de dos Unidades Tributarias Mensuales (UTM) y la suspensión de su licencia de conducir por dos años. Debido a que contaba con las condiciones, hubo una remisión condicional, por lo que cumplirá la pena en libertad, sometido al control de Gendarmería por un año

Policial policial@elpinguino.com

En la víspera del Día Internacional del Trabajador, en la noche, se registró un accidente vehicular en donde estuvo involucrado un automóvil, una camioneta y un taxi. Producto de lo anterior, una joven resultó lesionada, la cual fue llevada al Hospital Clínico de Magallanes para tratar sus heridas.

Según constató en terreno el móvil de Pingüino Multimedia, el accidente ocurrió en calle Manuel Rodríguez con Avenida Pedro Aguirre Cerda y fue ocasionado por un joven conductor

en estado de ebriedad que manejaba su automóvil azul con alerón, chocando al taxi, viéndose también afectada la camioneta.

El sujeto bajó de su vehículo e intentó darse a la fuga a pie, corriendo varios metros por calle Manuel Rodríguez, sin embargo, fue alcanzado por los conductores afectados, reduciendo al joven y reteniéndole hasta la llegada de Carabineros, quienes concretaron la detención y fue puesto a disposición del Ministerio Público.

Ayer, en el Juzgado de Garantía de Punta Arenas, el joven fue formalizado por el delito de conducción de vehículo motorizado en estado

de ebriedad, con resultado de daños y lesiones leves.

En la audiencia estuvo la fiscala adjunta, Romina Moscoso Escobar, quien explicó que se presentó un requerimiento de procedimiento simplificado por el delito antes mencionado, por lo que la persecutora solicitó la imposición inmediata de una pena.

Debido a que el sujeto admitió completa responsabilidad del delito imputado, fue sentenciado y se le impuso una condena de 41 días de prisión en grado máximo, multa de dos Unidades Tributarias Mensuales y la suspensión de su licencia de conducir por dos años. Debido a que

Captura de pantalla

El joven fue retenido por los conductores afectados y testigos, siendo luego detenido por Carabineros quienes lo detuvieron.

contaba con las condiciones, hubo una remisión condicional, por lo que cumplirá la pena en libertad, sometido

al control de Gendarmería por un año.

Según detalló la fiscala Romina Moscoso, en el

alcotest el condenado dio un resultado de 2,28 grados de alcohol por litro de sangre.

Una nueva querella por venta de productos falsificados se presentó en el Juzgado de Garantía de Punta Arenas, hace algunas semanas fue Apple, pero ahora se trata de Samsung Electronics.

El escrito indica que se presenta el recurso legal en contra de Tecno Patagonia, ubicada en Zona Franca, acusada de falsificación y violar la propiedad intelectual de Samsung.

Cabe hacer presente que la tienda hace algunas semanas, ya había sido objeto de una querella en su contra por otro gigante de la tecnología internacional. Se trataría de Apple, que tras un operativo de Aduanas realizado el 30 de marzo de 2023, se enteraron que de la incautación de 330 carcasas que contenían las marcas o logos de la empresa, siendo finalmente

productos falsos porque no contaban con las medidas de seguridad y autenticidad correspondiente.

Misma situación

Por lo que se expone en el escrito hay similitudes en ambos casos, ya que Samsung se entera que tras un operativo (el mismo al que hace referencia Apple), Aduana incauta 186 carcasas con marca Samsung, las cuales tras las revisiones de rigor resultados todas falsificadas.

Es así que Tecno Patagonia de Zona Franca está en la mira de dos gigantes de la tecnología internacional por vender carcasas que las empresas alegan son falsas. Queda que el Ministerio Público realice las diligencias correspondientes para saber cómo finalizara ésta situación.

Policial 2 martes 2 de mayo de 2023, Punta Arenas
Samsung se querella por violación a la propiedad industrial contra tienda demandada por Apple debido a venta de carcasas falsas
El local acusado es Tecno Patagonia de Zona Franca

Unimarc presenta querella por el hurto de 509 carros de compra avaluados en $35 millones

Las tiendas afectadas están en Punta Arenas y son las ubicadas en Pedro Aguirre Cerda, Avenida Salvador Allende, calle ● Bories, Avenida España, calle Lautaro Navarro y calle Capitán Guillermos.

Rendic Hermanos S.A., en adelante Unimarc, presentó una querella criminal contra quienes resulten responsables por el delito de hurto simple, donde el acusador asegura que se han robado $35.854.978 en especies, especificando que las tiendas afectadas están en Punta Arenas y son las ubicadas en Pedro Aguirre Cerda, Avenida Salvador Allende, calle Bories, Avenida España, calle Lautaro Navarro y calle Capitán Guillermos. Por cada local, se presentó una denuncia en la 1° Comisaría de Carabineros de Punta Arenas.

El escrito indica que “en virtud de la realización de un inventario efectuado (…) se logró establecer que, durante enero a diciembre de 2022, se detectó un faltante

de 509 carros de compras destinados al uso de los clientes en las instalaciones. Esta diferencia obedece a delitos de hurtos cometidos por terceros cuya identidad se desconoce, quienes procedieron a sustraer y apropiarse, con ánimo de lucro y sin la voluntad de su dueño de las especies antes descritas.

En consecuencia, se ha podido determinar a través del inventario que, durante los meses de enero a diciembre del año 2022, el valor de las especies hurtadas asciende a un total de $35.854.978”.

Con lo expuesto, en la querella Unimarc solicita que los detalles sean remitidos al Ministerio Público. Respecto a los responsables de los hurtos, piden que sean condenados a cumplir el máximo de las penas que establece la ley y al pago de las costas de la causa; sin perjuicio de las responsabilidades civiles derivadas del hecho punible.

Tribunales
Delitos cometidos desde enero a diciembre de 2022
El Unimarc de calle Bories es uno de los afectados por robos de carros de compra. ARCHIVO
martes 2 de mayo de 2023, Punta Arenas 3

Esposa de Kast

María Pía Adriasola llega a Magallanes a apoyar a los candidatos republicanos

Hoy llega a Punta

Arenas la esposa del excandidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, María Pía Adriasola, quien se encuentra visitando distintas regiones del país con el único objetivo de apoyar a los candidatos del Partido Republicano de cara a las elecciones del domingo.

Quedan sólo 6 días para las elecciones de consejeros constitucionales y sólo tres días para que culmine el periodo legal de campaña electoral y los partidos políticos comienzan a preparar sus últimas actividades y en esa línea, Adriasola arriba a Magallanes para acompañar en las últimas actividades a los candidatos republicanos.

Adriasola llega al mediodía de hoy a la capital regional y su agenda contempla participar de actividades de los distintos candidatos republicanos, visitar algunos medios de comunicación y reunirse con la directiva regional del partido como además con algunas autoridades locales del partido.

La esposa de Kast se mantendrá en la región hasta mañana al mediodía.

“Quienes llaman a votar nulo es porque definitivamente no tienen un proyecto que proponerle al país”

El parlamentario republicano llegó a Magallanes para apoyar a los candidatos de su colectividad ● para la elecicón del 7 de mayo.

Hasta la Región de Magallanes llegó el diputado del Partido Republicano. José Carlos Meza, para apoyar a los candidatos de su partido que buscan representar a la región en el nuevo proceso constitucional.

El parlamentario, además aprovechó su estadía en la región para reunirse con diferentes autoridades locales para conocer de cerca las problemáticas, además sostuvo un encuentro con el senador Alejandro Kusanovic.

Meza criticó el actuar de los partidos políticos frente al nuevo acuerdo constitucional y expresó que espera que los candidatos del Partido Republicano, obtengan grandes resultados el 7 de mayo.

- ¿Por qué decide venir a Magallanes?

“La idea de este viaje que dura tres días, es acompañar a los candidatos del Partido Republicano en actividades de campaña, también reunirme con algunas autoridades locales, hoy (el viernes) tuve una entretenida reunión con el consejero regional Alejandro Riquelme y con el senador Alejandro Kusanovic y también con algunos dirigentes sociales y por la tarde, estaré en una junta de vecinos y también me reuniré con algunos dirigentes sindicales. La idea es aprovechar bien el tiempo,

pero sobre todo apoyar a los candidatos en esta última semana de campaña”.

- El Partido Republicano ha sido bien crítico de este nuevo proceso constitucional y han mencionado que los chilenos no lo querían. ¿Siguen manteniendo esa misma postura?

“Yo creo que sí, se le hubiese preguntado a los chilenos y una mayoría importante hubiera dicho que no quería continuar con el proceso constitucional y como no se hizo esa pregunta y simplemente se llegó a un acuerdo con la mayoría de los partidos políticos, un acuerdo en el cual nosotros no participamos y que de hecho votamos en contra en el Congreso, esto es una realidad. Nosotros con Republicanos somos responsable con nuestra función y por lo mismo aunque no nos gustara teníamos que participar y tenemos candidatos en todo Chile y vamos a ir a este proceso para aportar con las ideas que nosotros creemos que le hacen bien a Chile, pero tenemos claro que hoy día no es la prioridad de los chilenos”.

- ¿Por qué cree que los partidos políticos no quisieron hacer un nuevo plebiscito?

“Cuando uno no hace una pregunta es porque le tiene miedo a la respuesta y yo creo que la mayoría de los partidos no tenían seguridad si es que estaban representando realmente el sentir de los

El

chilenos y yo no digo que de haberse hecho el plebiscito habría ganado la opción que como Partido Republicano hubiéramos apoyado, pero creo que habría sido sano al menos preguntarle a los chilenos si quería continuar. Yo creo que simplemente había un acuerdo entre las mayorías de las fuerzas políticas y ese acuerdo para ellos era mejor sacarlo lo antes posible”.

- ¿Por qué es importante que la gente vaya a votar a este proceso?

“Lo primero hay que decir que el voto es obligatorio, hay que ir a votar es una obligación; en segundo lugar es un derecho que a nivel histórico ha costado obtener y mantener en las democracias y es bueno que nosotros ejerzamos nuestro derecho; en

tercer lugar es un deber como ciudadano manifestar nuestra opinión frente a una pregunta que legítimamente se nos hace y en particular frente a quienes plantean la idea de votar nulo, bueno yo les aseguro que el voto nulo no va a superar más del 1% como es en todas las elecciones, la mayoría de las personas tienen opinión y quienes llaman a votar nulo es porque definitivamente no tienen un proyecto que proponerle al país, porque si tuvieran algo que proponerle al país estarían al menos apoyando a un candidato”.

- ¿Qué diferencia le ve a los candidatos del Partido Republicano que al resto de los postulantes?

“Yo creo que son dos cosas; lo primero, es un proyecto político claro y definido, la

gente nos dice que no comparte a lo mejor el 100% de nuestras ideas, pero sí valora que nosotros mantengamos siempre la misma línea y nosotros desde antes que existiéramos como partido político siempre hemos mantenido una misma línea, una consistencia que nos diferencia; y en segundo lugar una cuestión estilística por así decirlo, nuestro estilo es directo, nuestro estilo es honesto, nosotros no nos damos rodeo para responder las preguntas, nosotros las respondemos todas y las respondemos con la verdad y por eso después no nos enredamos con que alguien nos quiera sacar algo en cara, nosotros como vamos con la verdad por delante no tenemos miedo a lo que en el futuro nos puedan decir”.

Crónica 4 martes 2 de mayo de 2023, Punta Arenas
diputado José Carlos Meza estuvo en las dependencias de Pingüino Multimedia, en Punta Arenas.
gp
Publicidad martes 2 de mayo de 2023, Punta Arenas 5

En el Consejo Constitucional Ad portas de elección de consejeros:

de Diputados despacha a ley proyecto para precisar paridad de género

La iniciativa tiene por objetivo clarificar cómo se aplicará la norma de paridad en la elección del 7 de mayo, incluso el

propio Servel solicitó precisar la norma para evitar una doble interpretación para quienes resulten electos y así entregar certeza jurídica.

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que busca asegurar una correcta interpretación y aplicación de la paridad en el Consejo Constitucional -consagrada en la reforma que habilitó el proceso tras el llamado “Acuerdo por Chile”-, para la elección del domingo 7 de mayo.

Con 104 votos a favor, 18 en contra y 13 abstenciones, la iniciativa se despachó a ley y esta semana a días de la elección, el Presidente Gabriel Boric deberá promulgar.

En concreto, la iniciativa se trata de una reforma constitucional que fue presentada por los

senadores Francisco Chahuán (RN), Juan Antonio Coloma (UDI), Alfonso de Urresti (PS), Ricardo Lagos Weber (PPD) y el actual ministro Segpres, Álvaro Elizalde, y que contó con urgencia de discusión inmediata por parte del Ejecutivo.

En términos simples, la norma establece la paridad (25 hombres y 25 mujeres) para el órgano que redactará una nueva Constitución, y en los casos en que ello no ocurra, se aplicará una fórmula para evitar la sobrerrepresentación de ambos sexos. De este modo, se corregirá sobre el pacto menos votado a nivel nacional, luego sobre el candidato/a menos votado de ese pacto en la región que más sobrerrepresentación tenga de un sexo sobre el otro, y a partir de allí se hará la corrección.

Los impulsores de la norma aseguraron que este proyecto no modifica lo sustancialmente acordado en el así llamado “Acuerdo por Chile”, sino que se trata de una corrección de redacción. Incluso el propio Servicio Electoral (Servel) solicitó precisar la norma para evitar una doble interpretación para quienes resulten electos y entregar certeza jurídica.

El presidente del Consejo Directivo del Servel, Andrés Tagle, dijo que “nosotros consideramos que era muy importante hacer estas correcciones para que no hubieran dudas ni conflictos sobre el tema, que lo único que podían hacer es generar una incertidumbre respecto al resultado de la elección. No se está cambiando el criterio, aquí se determina si hay un sexo sobre-

rrepresentado y en cuánto, para alcanzar esta paridad. El orden que está estableciendo la norma es que partían con la lista menos votada y se hacía el cambio en la circunscripción menos votada”, detalló. Además, Tagle añadió que sería “trágico si se mantuviese lo actual y hubieran estas interpretaciones dudosas, porque no habría seguridad en torno a una cosa elemental, sobre quiénes son los electos, sino que habría que esperar prácticamente un mes a que se pronunciara el Tribunal Electoral (Tricel), que es quien tiene la última palabra”.

Por parte del Ejecutivo, que patrocinó el proyecto a través de la aplicación de discusión inmediata, Elizalde sostuvo que la medida definida por La Moneda “tiene que ver con

agencia uno

Proyecto aprobado por la Cámara Baja deberá ser promulgado esta semana por el Presidente Gabriel Boric.

que este proyecto tiene que estar aprobado esta semana para que entre en aplicación”.

Finalmente, la autoridad de gobierno, dijo que “no se cambian las reglas del juego, lo que se hace es tener una

redacción precisa, una interpretación única que permita que efectivamente los términos que se acordó la paridad en el “Acuerdo por Chile” se aplique en la elección del 7 de mayo”.

Crónica 6 martes 2 de mayo de 2023, Punta Arenas Crónica periodistas@elpinguino.com *Fotos referenciales. Estos productos son exhibidos en nuestra sala de ventas con sus respectivos valores. 61 2 214111 - 61 2 214119 - 61 2 710046 Reparto Gratis FONO CEMENTO NUEVA PARTIDA DE MUEBLES DE COCINA CERAMICAS NUEVA PARTIDA Y DISEÑOS Manzana 12 Sitio 71 Zona Franca 612710046 +56985806125 +56985806126 +56985806127 ventas@comercialpatagonia.cl comercialdelapatagonia comercialdelapatagonia HORARIOS: LUNES A VIERNES DE 09:00 A 12:30 HRS. Y DE 14:30 A 19:00 HRS SÁBADO DE 09:30 A 14:00 HRS PISO FLOTANTE BRILLANTES Y SATINADOS PLANCHA DE YESO 10MM $ 9.490.ADHERIDOS A TARJETA PUNTA ARENAS -15% CUALQUIER MEDIO DE PAGO COCINA, DORMITORIO Y PET FAMILY TODO MUEBLES
Cámara

En Diario EL Pingüino

Servel da a conocer papeleta de votación

La elección de consejeros constitucionales está ad portas de concretarse, recordemos que las elecciones para elegir a los 50 representantes del Consejo Constitucional se realizarán el domingo 7 de mayo.

El horario de las mesas receptoras de sufragio es desde las 8.00 hasta las 18 horas, otro dato importante es que cada elector debe marcar solo una opción en la papeleta para que el voto sea válidamente emitido.

El voto para la elección de consejeros constitucionales es obligatorio, para todos los electores que estén habilitados y tengan inscrito su domicilio electoral en Chile.

La papeleta Durante la jornada de hoy, el Servel publicó en Diario El Pingüino, cómo será la papeleta de votación del domingo la que incluye a los 19 candidatos que buscan representar a Magallanes, además esta papeleta también se encuentra publicada en la página web del Servel.

En ella se puede apreciar el nombre del pacto y los candidatos, junto a su nombre y letra y número correspondiente.

Quienes voten, deberán sólo hacerlo por una opción.

Finalmente, desde el Servel recomiendan que cada elector lleve su propio lápiz, pese a que en el local de votación también contarán con aquello.

Últimos días de propaganda electoral

Comienza recta final para elección del 7 de mayo

Los partidos políticos prepararan los tradicionales cierres de campaña.

Crónica periodistas@elpinguino.com

Pocos días faltan para los comicios del 7 de mayo y en la recta final de la campaña ya se pudo apreciar que durante la semana pasada se produjeron varios hitos que le han puesto pimienta a una elección que hasta ahora ha sido de bajo perfil. Sumado al poco interés de la ciudadanía por el proceso en cuestión.

La semana pasada las bancadas de Chile Vamos irrumpieron en con el anuncio de una interpelación a la ministra del Interior, Carolina Tohá, por su gestión en la cartera y su respaldo a Carabineros. Y pese a que desde el oficialismo y el Gobierno, atribuyeron la ofensiva a un “acto de campaña”, en la oposición descartaron aquello.

Aunque era inevitable ver que el lienzo que usaron los parlamentarios en la conferencia de prensa, llevaba el logo del pacto

VOTA E-18

electoral “Chile Seguro”, y donde la seguridad ha sido una de sus principales banderas.

Además, en la Cámara Baja se reanudó el debate por la condonación del Crédito Aval del Estado (CAE), promesa del gobierno del Presidente Gabriel Boric, pese a que este mismo hace algunas semanas anunció que aquello no sería viable. Así parlamentarios del oficialismo -liderados por el Frente Amplio-, presentaron un proyecto de resolución donde se le pide al Mandatario presentar un plan con medidas administrativas y legislativas para terminar con la deuda educativa, esto para evitar que los dichos del Presidente de hace algunas semanas pueda provocar una tragedia electoral el 7 de mayo.

Últimos días de campaña

Quedan sólo tres días de campaña, recordando que el jueves finaliza el periodo legal para poder promocionar las candidaturas, con aque-

7 DE MAYO

ELECCIONES VOTO OBLIGATORIO

Nuevas Energías

Quedan sólo 6 días para que se realice la elección de consejeros constitucionales.

llo también finaliza la franja electoral y desde los distintos partidos políticos ya comienzan a preparar los cierres de campaña, que a nivel lo-

cal aún no definen lugares y horas, pero sí se sabe que algunos realizarán banderazos, actos culturales y caravana vehicular.

Crónica
Descentralización Inteligente Seguridad
servel
archivo
martes 2 de mayo de 2023, Punta Arenas 7

Cartas al Director

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

¿TikTok nos espía?

Señor Director:

¿Qué te prohíban ocupar una aplicación es censura o protección de datos personales? ¿Nos “espían” las redes sociales? ¿Está en riesgo nuestra privacidad?. En la actualidad, Tik Tok está en la palestra por las polémicas medidas que han tomado distintos gobiernos, desde Estados Unidos, Canadá y la Comisión Europea, prohibiéndole a su personal gubernamental el consumo de la plataforma, por el posible riesgo de filtración de información relevante.

Todo lo anterior revive un poco lo sucedido con Mark Zuckerberg, CEO de Meta, y quien no hace mucho estuvo en distintos juicios por vender información personal y privada obtenida a través de sus productos más grandes: Facebook, Instagram y Whatsapp. En paralelo, en su Gobierno, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidió prohibir TikTok en su país, mientras el actual Presidente Joe Biden derogó dicha propuesta. Pero el alegato era el mismo: un potencial nivel inaceptable de riesgo para la privacidad y la seguridad de las personas.

Esta premisa surge por las acusaciones de venta de datos al Gobierno chino que se le ha hecho a la empresa china ByteDance LTD (creadores de Tik Tok). Sin embargo, su justificación siempre ha sido que la forma en la que la red social funciona en China es distinta a como opera en el resto del mundo. Más su popularidad es igual de notoria en todas partes.

Esto nos puede generar un conflicto a nosotros, los consumidores y/o creadores de contenido, porque ver a gobiernos alarmarse de algo que está tan presente en nuestro día a día -e incluso decir que esto puede dar inicio a crímenes de ciberseguridad- puede ser intimidante. Sobre todo porque las acusaciones vienen con distintos objetivos: desde la protección a nuestra privacidad como miedo a operaciones de influencia.

Todas estas aplicaciones de consumo diario tienen millones de alternativas para que como usuarios podamos configurar qué información obtienen y hasta qué pueden observar nuestros “seguidores”. Pero ¿qué tan protegidos estamos? Si realmente, mientras más información damos, mejor nos reconoce el algoritmo y mayor tiempo invertimos en disfrutar el contenido beneficiando a la red social y a nuestra experiencia de usuario.

l os graves daños del covid en la salud mental

“nuestra salud mental ha sido fuertemente afectada durante los últimos dos años”

Según datos de la Encuesta Nacional de Salud (ENS), una de cada cinco personas tuvo una enfermedad mental en 2020 y eso se vio incrementado en 2021 y 2022. Tras dos años de inestabilidad social, cuarentenas, confinamiento y desempleo, las cifras son aún más dramáticas. Lo que se nos viene durante los próximos años en cuanto a atenciones de este tipo será realmente impactante. Y los más afectados son nuestros niños y adolescentes. Una reciente columna de André Le Foulon Rothe, presidente de la Fundación Patronato Madre-Hijo, señala explícitamente un estudio reciente financiado por la Universidad de Columbia y realizado por investigadoras del CEP junto al Patronato Madre-Hijo, en el que se encuestó a beneficiarias de nuestros Centros de Salud Materno Infantil en cuarentena de Santiago y Valparaíso, lo confirmó: cerca de la mitad de las madres evidenció un aumento en sintomatología depresiva. En este contexto, los que más se

¿Qué Quedó luego del rechazo a la reforma

T ribu Taria?

Señor Director:

El rechazo de la Cámara de Diputadas y Diputados a la reforma tributaria impulsada por el Ejecutivo ha dejado en jaque todo el programa de gobierno del Presidente Boric que buscaba un mayor gasto fiscal en diversas aristas como salud, educación y pensiones.

¿Qué quedó luego del rechazo a la reforma tributaria? Todas las pérdidas tributarias se van a imputar totalmente a los resultados tributarios de forma indefinida. Por otro lado, seguirá la incertidumbre de lo que se entiende por sociedad de profesionales, ya no habrá definición legal alguna. En cuanto a los dividendos percibidos por personas naturales domiciliados o residentes en Chile, tendrán una afectación progresiva con impuesto global complementario, pero deduciendo el crédito respectivo del impuesto de primera categoría. También se pone termino al régimen de depreciación instantánea vigente hasta el 2022 y se mantienen los registros empresariales como son: Rentas Afectas a Impuesto (RAI), Diferencia entre Depreciación Acelerada y Norma (DDAN) y Rentas Exentas (REX).

Algo que ha estado en boga es el impuesto al patrimonio, el cual no tendrá aplicación alguna de momento en nuestro país. En cuanto a las personas naturales, mantienen la posibilidad de tributar las ganancias de capital en base a lo percibido y todas aquellas que ganen más de 140 Unidades Tributarias Anuales (UTA) y no más 310 UTA, seguirán pagando un 35% como tasa marginal.

Por su parte, en cuanto al beneficio del crédito por educación (4 UF), se va a seguir aplicando respecto al total de la renta de los padres. Sin embargo, las personas naturales que tengan el cuidado personal de niños menores de dos años o personas mayores, no podrán deducir de su impuesto global complementario los gastos en que incurran por el cuidado de dichas personas.

Por último, en cuanto al régimen de renta presunta, se mantiene para empresas agrícolas de transporte y minerías (9.000, 5.000 o 17.000 UF). En cuanto al transporte, no será determinante la cantidad de vehículos que posean.

Mg. Kevin Schroeder Académico de la Carrera Derecho UDLA Sede Viña del Mar

Cartas al Director

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

Tecnología y educación

resienten son los niños, pues los síntomas de ansiedad, irritabilidad y la depresión del cuidador principal impactan en su desarrollo integral. Lamentablemente, ya se observan los efectos: en este mismo estudio, casi el 70% de las cuidadoras reconocieron un notorio empeoramiento en el comportamiento de sus niños desde el inicio de la pandemia. André Le Foulon Rothe, señala además que al trabajar en conjunto con terapias sicológicas y siquiátricas hemos observado en corto plazo una evolución positiva de las mamás: mejora su autoestima, la confianza en su rol como madres, son más cariñosas, menos ansiosas y con más esperanza de salir adelante. Así fortalecen el vínculo con su hijo, incentivando el desarrollo de sus capacidades y con resultados significativos en su evolución. Hemos comprobado, además, que la atención en salud mental a las madres puede prevenir situaciones de maltrato a sus hijos.

Señor Director:

Seguramente, el matemático británico Alan Turing -uno de los principales científicos en el desarrollo de la informática a mediados del siglo XX-, no imaginó jamás el avance que ha alcanzado la adopción de diversas tecnologías en la sociedad. Su desarrollo se ha ido acrecentando cada vez más y ejemplo de ello es lo que ocurre en escuelas y universidades: tuvieron que recurrir a la tecnología, focalizando su hacer en virtud de brindar alternativas ante los desafíos de los procesos de enseñanza y aprendizaje.

Pero la disrupción tecnológica, en particular la de carácter educativa, va mucho más allá de lo que se esperaba. Muestra de ello es la inteligencia artificial y el aprendizaje automático que permiten personalizar la experiencia educativa de los estudiantes, al mismo tiempo que ayudan a contar con la capacidad de analizar los datos de éstos para determinar qué habilidades necesitan mejorar y así ofrecer recomendaciones de contenido que se adapten a sus necesidades específicas.

Otra instancia es el uso de la realidad virtual y aumentada, las que pueden transformar la forma en que se enseñan ciertos temas. Por ejemplo, los estudiantes pueden explorar un cuerpo humano en 3D o viajar virtualmente a un lugar histórico para aprender sobre él, sumando a lo anterior tecnologías como blockchain que pueden transformar la forma en que se maneja la educación.

Dejo para el final el uso del metaverso en la educación, capaz de fomentar la colaboración y el trabajo en equipo, ayudando a desarrollar habilidades sociales y emocionales, como la comunicación efectiva y la resolución de conflictos, que son fundamentales para el éxito en la vida y la carrera.

Es importante señalar que, aunque las tecnologías educativas tienen el potencial de transformar la educación, es importante reconocer los riesgos asociados con su uso. Los responsables, en ámbitos políticos y educacionales, deben trabajar para abordar estos riesgos y garantizar que el uso de la tecnología en la educación sea efectivo, seguro y significativo para todos los estudiantes.

Miguel Sanhueza Olave, académico de la Facultad de Ingeniería UTEM

salud como derecho: ¿posible o milagro?

Señor Director:

Estamos a días de comenzar un nuevo proceso constituyente, el que dadas sus características, requiere de altos consensos para lograr incorporar normas, lo que pone incluso en duda que pudiere concordarse alguna en el ámbito de la salud.

La salud es una construcción social que evoluciona junto al devenir de los pueblos, por lo que pretender que una constitución fije en piedra más allá de algunos principios generales, es un voluntarismo ilusorio, más bien propio de grupos que desean imponer su particular visión de sociedad que posibilitar la construcción democrática de la vida en común.

El “derecho a la salud” no debe ser reducido al campo de las enfermedades, ni de los meros servicios de atención médica, ya que está estrechamente vinculada con las condiciones en que viven las personas. Por tanto, en ello influye más el acceso a alimentación y ambiente saludable, a deporte y recreación, a empleos de calidad, a mayor nivel educacional, entre otros muchos factores, conocidos como determinantes sociales de la salud, que a la sola existencia de servicios médicos. Esto explica por qué los indicadores de salud no guardan una estricta correlación solo con el nivel de gasto o las condiciones de acceso a los sistemas sanitarios.

Nadie puede exigir ni garantizar que se permanecerá sano, tan solo las circunstancias para que se pueda desarrollar y sostener el potencial de las personas. Por tanto, el derecho a la salud implica que el estado garantice condiciones para el logro del mayor nivel de salud en lo físico, lo psíquico, lo social y ambiental posibles.

En el actual debate sobre cambios constitucionales en Chile, de suyo complejo luego del rechazo a la anterior propuesta de nueva constitución, habrá que ver si el derecho a la salud logra superar el restrictivo debate actual de mera libertad de elegir un seguro privado (libertad evidentemente restringida a quien tiene capacidad de pago) y pasa a ser comprendido en el espacio amplio de un Estado de derechos.

Siendo optimista, no veo posible un acuerdo más allá de una escueta frase que señale que “el Estado garantiza las condiciones para proteger la salud como derecho fundamental de la persona, a través de acciones universales de promoción, prevención, fomento, recuperación y rehabilitación, correspondiéndole la rectoría de dichas acciones, asegurando su accesibilidad, oportunidad, calidad y protección financiera, según lo determine la ley”. Pretender más, en el actual escenario político, es quizás condenarnos a una constitución donde la palabra salud ni siquiera este mencionada. Algunos dirán que quizás sea mejor, ya que transparenta nuestra falta de capacidad de acuerdos, obligando a que futuras generaciones logren democráticamente lo que la actual fue incapaz. Ojalá me equivoque y los constituyentes nos den la alegría de un milagro.

Osvaldo Artaza Decano Facultad de Salud y Ciencias Sociales Universidad de Las Américas

* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente

• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez

• Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com

• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • www.elpinguino.com E ditado E impr E so E n p unta a r E nas por p atagónica p ublicacion E s s a

Fundado el 2 de julio de 2008

Opinión
Diario miembro de
Asociación Nacional de la Prensa Chile
la
VER VIDEO El comentario de hoy en: 8 martes 2 de mayo de 2023, Punta Arenas
Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33

Este próximo domingo estaremos sufragando en diversos locales de votación a lo largo del país, desde las mesas más al norte de la región como Puerto Edén, hasta la más al sur, en donde se elegirán dos cupos, al igual que los cupos senatoriales, para que dos personas elegidas democráticamente integren el consejo constitucional, que es uno de los tres órganos que componen este nuevo intento por lograr la publicitada “nueva constitución en democracia”

Es cierto que las constituciones de los países se deben modificar, por ejemplo, como en incluir temas de medioambiente, los derechos relacionados al mundo digital o consagrar el derecho a la vida aplicando la propia legítima defensa, tema que ha estado tan presente en nuestros Carabineros en los últimos días, las constituciones se pueden modificar en algún grado por medio de reformas, pero lo que está claro, es que la idea refundacional, quedo bajo tierra, la idea de la hoja en blanco, envejeció muy mal y estos procesos también tienen un efecto negativo para la comunidad, por lo que deben ser cortos y con normas que crean limites definidos.

Cada uno tendrá su propia opinión del proceso anterior, y también del actual proceso constituyente, pero todos podemos llegar al consenso pleno en que debemos cerrar luego y por mucho tiempo esta puerta que se abrió, se debe volver al escenario de las ideas claras, a un escenario con menos incertidumbre jurídica, para que volvamos a tener esa velocidad que teníamos en los últimos 30 años, esos años en donde con aciertos y errores, con hechos positivos y otros procesos definitivamente desastrosos, nos llevaron a los tiempos en donde la clase media pudo soñar con mejor educación, mejor acceso a salud, el acceso a la vivienda, a subirse a un avión y a tener facilidades para lograr ser su propio jefe, entre otras mejoras.

Debemos regresar pronto a recuperar la estabilidad, a priorizar la seguridad pública, que es lo que hace a los países crecer, cuando la seguridad falla, a los niños les suspenden las clases por los narcos funerales, cuando falta la seguridad el microempresario del almacén vende menos, cuando falta la seguridad la familia no duerme tranquila, cuando falla la seguridad, nos quita tiempo para solucionar las demandas sociales.

Este próximo domingo, podemos estar más cerca de la certeza jurídica que permitió los mayores cambios para nuestra sociedad, que sacó a familias y a generaciones completas de la pobreza, para que con nuevos y renovados cimientos podamos enfrentar los desafíos de este siglo, con nuevos problemas a enfrentar, pero que siga siendo el camino al desarrollo el puerto a llegar.

Antes de pensar en garantizar derechos, hay que pensar en dar las condiciones para financiarlas y entregarlas con la calidad que cada chileno se merece, que sean sostenibles en el tiempo, conjugando el mundo público y el mundo privado, para que las familias tengan su legítimo derecho a elegir en libertad, en base a su propia dignidad humana.

Los seres humanos no nacen con un concepto sí mismo. Es decir, no nacen sabiendo quiénes son. Esta idea es una construcción que surge en la persona a partir de su relación con los demás.

Antes se pensaba que el recién nacido solamente se alimentaba y dormía sin enterarse de nada más. Sin embargo, los últimos estudios con bebés señalan que a los pocos días de vida distinguen especialmente la voz de la madre. Alrededor de los 9 meses y medio los seres humanos pronuncian sus primeras palabras. Antes ya este entiende algunas cosas que se le dicen. Una evidencia de esto es: cuando se le dice que no haga algo y se queda quieto, o cuando le dices cosas bonitas y sonríe.

Las palabras son más que sonidos, estas moldean o dan forma a la mente, las que después se convierten en emociones, pensamientos o acciones. Estas son tan poderosas que a través de ellas se forma el concepto que la persona llega a tener de sí misma. Los mensajes hacen más que transmitir información; tienen un fuerte impacto sobre las personas. Estos pueden edificar o pueden destruir o provocar daño o heridas psicológicas que podrían ser irreparable. El concepto de sí mismo se desarrolla de forma continua y dinámica desde que la persona nace. Esto ocurre principalmente mediante los mensajes que reciben los bebes.

Por otra parte, los mensajes que reciben los bebés van quedando acumulados en el inconsciente. El cual es una subestructura o una parte de la psique. En esta área de la mente es donde se sitian los recuerdos más remotos de la infancia. Estos mensajes van quedando almacenados en el inconsciente (figurativamente es como una bolsita que se va llenado) De este modo se va formando el concepto de sí mismo. Por eso hay que tener muchísimo cuidado con aquello que se le dice a los lactantes y a los niños. Por otro lado, comportamientos inconscientes, son aquellos que la persona los ejecuta de manera automática, sin darse cuenta y es mediante estos donde a futuro se expresara el concepto que se tiene de sí mismo.

Por lo recién señalado es fundamental, tener muchísimo cuidado en cuanto a los tipos de mensajes que se le entregan a los bebes, incluso cuando aún no han nacido. Hay que decirle con frecuencia frases de amor como: te quiero, incluso cuán importante es su llegada para usted y para la familia. También hay que estar atento a cómo se le dicen estos mensajes.

Una vez nacido el bebé, hay que hablarle siempre mirándole a la cara e igualmente manteniendo frecuente contacto físico con caricias, besos y abrazos.

El concepto de sí mismo tiene un fuerte impacto en el desarrollo del ser humano y en el tipo adulto en el que se convertirán. Por esto hay que comprender la necesidad de proporcionales mensajes positivos, ya que así se maximizara tanto su bienestar como el de su entorno.

La Ley de Filiación 19.585, que entró en vigencia en 1999, consagró de forma definitiva un cambio que venía gestándose hace años, sustituyendo el concepto de “visitas”, para referirse a la relación entre padres e hijos que no viven juntos, como “relación directa y regular”.

En los inicios del derecho y durante décadas se consideró que los hijos eran una extensión de sus padres, algo así como un objeto de su propiedad. Pasado el tiempo, hemos evolucionado en muchos aspectos y por supuesto, también en nuestras leyes. Desde que Chile ratificara la Convención de los Derechos del Niño en 1990, ellos se convirtieron en sujetos de derecho y como tal, sus familias, la sociedad y el estado tienen deberes que cumplir para con ellos.

Es así como nuestro Código Civil, en su artículo 229, señala expresamente que “el padre o madre que no tenga el cuidado personal del hijo tendrá el derecho y el deber de mantener con él una relación directa y regular”. De esta forma, se confirma la calidad que tienen como sujetos de derecho y consagra esta facultad también a la familia extendida (como con los abuelos, art. 229-2). Todo esto va en absoluta concordancia con el derecho a la identidad de nuestros niños, esto es, a conocer su origen y a pertenecer a una familia, sea con padres biológicos o adoptivos. Cuando se obstaculiza o dificulta la relación padre/hijo se esta impidiendo un derecho a estos menores.

Sea cual sea la razón por la cual una relación de pareja haya finalizado, si existen hijos en común, será necesario establecer alguna forma en que estos padres puedan mantener la relación con ellos. Esta situación se puede dar de común acuerdo, a través de un escrito presentado al tribunal para su aprobación, el cual establecerá quien de los padres ejercerá el cuidado personal del o los hijos, o bien, si optarán por hacerlo de forma compartida. En caso contrario, esto también podría ser resuelto por un tribunal, siendo el juez quien determine el cuidado personal y la forma en que el padre que no vivirá con ellos se relacionará con sus hijos.

Sólo una vez que esta relación filial haya sido aprobada o establecida por un tribunal, se podrá solicitar sanciones por incumplimiento, siempre y cuando se presenten las constancias policiales. Dichas sanciones pueden ser de diferente tipo: amonestaciones, multas, compensación de días, reclusión nocturna e incluso, pudiendo llegar a perder del cuidado personal.

Cabe destacar que, en el ejercicio de este derecho, también se puede llegar a suspenderse o restringirse este régimen relacional cuando manifiestamente perjudique el bienestar del hijo, lo que deberá ser declarado por un juez.

Estas y otras normas sobre la materia pretenden que el vínculo familiar entre el padre o madre que no ejerce el cuidado personal y su hijo, se mantenga a través de un contacto periódico y estable, procurando que el quiebre familiar cause el menor daño a los más débiles, nuestros niños.

Es fundamental enfatizar que de nada sirve que las leyes, los tratados, los especialistas y nosotros escribamos aquí si según la encuesta ELPI el 34,1% de los niños que no viven con su padre, no tienen ningún tipo de contacto con él, no ejercen como padres y tampoco como una visita.

Opinión
Que vuelvan los 30 años, luego ya Roles parentales y el concepto de si mismo
Ser padre y no una visita
gOnzalO pablO valdés, DIRIgENTE vECINAL DE NATALES
rOsa martínez sánchez, SICóLogA
* Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia. martes 2 de mayo de 2023, Punta Arenas 9
carmen glOria arrOyO, AbogADA y SoCIA DE gRUPo DEFENSA,

El convenio fue suscrito hace unos días y beneficiará a cientos de magallánicos

Atención pediátrica vespertina, exámenes de mamografía y atención de matronería tendrán cobertura Fonasa en Clínica IMET

“Es una gran noticia principalmente porque tenemos déficit de especialistas y además se nos acerca el invierno, por lo que ● es importante dar esta noticia para que la comunidad pueda acercarse a Clínica IMET”, destacó el director médico doctor Cristian González.

señaló Nicole Torres, gerenta general de Clínica IMET.

Un importante anuncio realizó hace unos días Clínica IMET que tiene relación con un convenio suscrito con Fonasa, que permitirá que las consultas médicas de atención pediátrica vespertina, exámenes de mamografía, atención en matronería, entre otros, tendrán cobertura del prestador de salud.

“Hemos querido comunicar esta noticia que nos tiene muy contentos y es que para todos los pacientes que son beneficiarios de Fonasa nosotros hemos ido suscribiendo mayores convenios con esta institución para que las personas y la familia magallánica, puedan optar a aranceles especiales de Fonasa y aranceles de Fonasa también, en Clínica IMET”,

La importante institución de salud ha estado realizando diversos convenios especialmente con municipalidades para la atención en salud de funcionarios y familiares. Pasajes gratuitos resonancia magnética y scanner y promociones con aranceles rebajados en podología clínica, limpieza dental y exámenes de mamografía, entre otros, son algunos de los beneficios que ha entregado IMET.

“Es una gran noticia principalmente porque tenemos déficit de especialistas y además se nos acerca el invierno, por lo que es importante dar a conocer esta noticia para que la comunidad pueda acercarse a Clínica IMET”, destacó el director médico doctor Cristian González.

En tanto, el jefe de la Atención Pediátrica Vespertina, doctor Matías Vieira, resaltó que el nuevo beneficio en esta unidad ayudará a descongestionar a los otros servicios de urgencia de la región.

“Tenemos un sistema de Atención Pediátrica Vespertina, significa que atendemos desde las 18 horas en adelante. Es la hora que se producen los grandes atochamientos en los servicios de urgencia, que se llenan de niños y que la mayoría no son urgencias de verdad”.

La institución también ha suscrito convenios con Fonasa para pacientes que requieran atención en Kinesiología, rayos, ecografía, scanner, resonancia magnética, medicina general, consultas de traumatología y oftalmología.

Nicole Torres, gerenta general Clínica IMET.

LICITACIÓN PÚBLICA

La Empresa Portuaria Austral invita a participar al proceso de licitación pública para la contratación del servicio que se indica a continuación:

Nombre Servicio: “TRABAJOS DE LEVANTAMIENTO E INSPECCION DE LA BOYA DEL TERMINAL PUERTO NATALES”

Presupuesto Estimado: M$ 180.000 IVA Incluido

Tipo de Contrato: Suma Alzada.

Venta de Antecedentes: En venta desde el 02 de mayo al 07 de mayo de 2023, mediante pago por transferencia bancaria o en las oficinas de la empresa, ubicadas en Avda. Libertador Bernardo O’higgins Nº 1385 - Punta Arenas, en horarios de oficina.

Los antecedentes de licitación podrán ser solicitados y recibidos por los interesados, vía e-mail, previo depósito en Cuenta Corriente de la Empresa Portuaria Austral, Nº 290-05938-00, del Banco de Chile, Rut Empresa: 61.956.700-5 y envío de comprobante de depósito y dato de facturación al email: tesoreria@epaustral.cl

Valor de los Antecedentes: $ 50.000 más IVA (total $59.500)

Visita a terreno(No Obligatoria): 08 de mayo a las 15:00 hrs en Terminal Natales-Puerto Natales

Plazo de consultas: Hasta las 14:00 hrs. del día 15 de mayo de 2023.

Plazo de Respuestas: Hasta las 14:00 hrs. del día 16 de mayo de 2023.

Recepción Ofertas: Se llevará a cabo el día 23 de mayo de 2023 a las 11:00 hrs, en forma digital en el correo electrónico licitacionboya@epaustral.cl

Apertura Ofertas: Se llevará a cabo el día 23 de mayo de 2023 a las 12:00 hrs. vía conexión remota “Todos los horarios señalados corresponden a la hora de la Región de Magallanes”

Nota: “Sólo podrán presentar ofertas las personas naturales o jurídicas que hayan adquirido previamente las bases de licitación y cumplan con los requisitos establecidos”

Gerente General.

Empresa Portuaria Austral - Conectando a Magallanes.

Crónica 10 martes 2 de mayo de 2023, Punta Arenas
La institución ha suscrito grandes convenios que beneficiarán a la comunidad magallánica. cedida
Nosotros hemos ido suscribiendo mayores convenios con esta institución para que las personas y la familia magallánica puedan optar a aranceles especiales”.
Crónica periodistas@elpinguino.com

“Inicialmente Magallanes era una de las regiones con baja cobertura, pero hemos ido repuntando”

Las alianzas entre instituciones y el despliegue de funcionarios de la Atención Primaria de Salud, han permitido mejorar ● los números de vacunación.

ha mejorado sus números en vacunación contra influenza.

Tras varias semanas de campañas intensas la Región de Magallanes

La región más austral del país debe alcanzar un 85% de cobertura para asegurar una campaña exitosa y proteger a todas las personas que por condiciones especiales no pueden vacunarse aunque lo deseen.

La enfermera del Programa Nacional de Inmunización (PNI) de la Seremi de Salud, Janet Vrsalovic, indicó que este año la campaña partió un poco más lento de lo habitual y se enfocaban en grupos priorizados y vacunación contra el Covid-19.

“Inicialmente Magallanes era una de las regiones con baja cobertura, pero hemos ido repuntando generando

nuevas estrategias que nos ha permitido captar nuevos usuarios, y la visita a instituciones y empresas por parte del equipo de salud de la Atención Primaria de Salud.

Un dato duro

De acuerdo con la destacada enfermera este año aumentó el grupo de personas que se deben vacunar especialmente en enfermos crónicos y otras prioridades.

En la campaña del 2022 el grupo objetivo de enfermos crónicos era superior a las 17 mil personas, este año aumentó a más de 26 mil. Mientras que el grupo de otras prioridades pasó de ser más de 9 mil personas a más de 14 mil usuarios.

Crónica Síguenos en Facebook como Óptica Gafas y en Instagram como @gafas.cl ¡ATENCIÓN ESTUDIANTES! AHORA PUEDEN LUCIR LOS MEJORES LENTES Y MARCOS CON UN 30% Descuento ¡APROVECHA ESTA PROMOCIÓN ESCOLAR Y SORPRENDE A TODOS CON TU ESTILO! Módulo central Zona Franca, Local 017, Teléfono 612 230753
La Seremi de Salud en colaboración con APS ha desplegado a sus funcionarios para aumentar la cobertura de vacunación. jcs
Las visitas a instituciones y el despliegue de los funcionarios de APS nos ha permitido mejorar los números”.
Janet Vrsalovic, encargada PNI Seremi de Salud.
martes 2 de mayo de 2023, Punta Arenas 11
Jesús Nieves jnieves@elpinguino.com

Reconocen a funcionarios en Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo

Reconociendo a funcionarios que se destacan por su ● compromiso con su seguridad y la de sus colegas en el trabajo, el Servicio de Salud Magallanes, a través de su Departamento de Salud Ocupacional y Mutual de Seguridad, conmemoró el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo.

Sociales 12 martes 2 de mayo de 2023, Punta Arenas
Norma Sepúlveda Aguilar, José Sotomayor Camus y Roxana Arancibia. Michelle Ginieis, Sebastián García, Andrea Sánchez y Rodolfo Schott. Daniela Núñez, Jorge Álvarez y Mariana Espinoza.
fotos: cedidas
Ana María Bustamante Gálvez, Lorena Riquelme y Alberto Aravena.

Datos entregados en cuenta pública nacional

Magallanes presenta la segunda cifra más baja del país en cuidados alternativos para menores de edad en Mejor Niñez

Por otro lado, la región registra 25 asistencias técnicas ● programadas y 21 asistencias técnicas emergentes, dando un total de 46, la séptima más alta del país.

El Servicio de Mejor Niñez realizó una cuenta pública en donde entregó detalles respecto de su trabajo, acciones, hitos, cifras y proyectos desarrollados a lo que respecta el periodo 2022-2023.

El Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, el 1 de octubre de 2022 cumplió su primer año de funcionamiento. Su labor está sujeta a la protección de niños, niñas, adolescentes y jóvenes que necesitan una atención especializada, así como de sus familias, sean biológicas, adoptivas o de acogida, ya sea mediante administración directa o con colaboradores acreditados. Además, su función es reparar y resignificar el daño que hayan sufrido y prevenir futuras vulneraciones mediante la utilización de equipos técnicos y programas especializados, coordinados con otros sectores y con la participación de la sociedad en general, y fomentar el desarrollo de las capacidades, habilidades y talentos, para que puedan alcanzar sus metas y proyectos de vida.

Es así que al finalizar abril, el Servicio de Mejor Niñez realizó una cuenta pública en donde entregó detalles respecto de su trabajo, acciones, hitos, cifras y proyectos

desarrollados en lo que respecta al periodo 2022-2023, todo en relación a la protección de niños y adolescentes gravemente amenazados o vulnerados en sus derechos.

En el documento primero se abordan las supervisiones y fiscalizaciones hechas. La Región de Magallanes presenta 28 proyectos supervisados, realizándose 116 supervisiones, haciendo 649 hallazgos, cumpliéndose finalmente 470 observaciones. A su vez, se efectuaron 27 procesos de fiscalización, siendo 16 los proyectos sometidos a esto, 20 resultados positivos y 7 negativos, no hubo sanciones.

El escrito luego explica que tras el cierre de los Centros de Reparación Especializada de Administración Directa (Cread) se implementan, progresivamente, nuevos centros residenciales con un sello familiar, acorde al enfoque de derechos de la niñez. Por esto mismo, se detallan las residencias familiares abiertas en 2022, 2023 y las proyectadas, siendo en este último punto donde aparece Magallanes indicando que está contemplado una nueva Residencia Familiar.

Respecto de los niños y jóvenes atendidos en cuidado alternativo en el periodo 2022-2023, se informa que Magallanes tuvo seis proyectos, siendo 155 las personas atendidas, siendo 56 los ingresados y 47 los egresados. Cabe indicar que la cantidad de proyectos y usuarios atendidos es la segunda cifra más baja a nivel nacional, con números inferiores está la Región de Aysén.

Cabe explicar que el cuidado alternativo está orientado a aquellos niños, niñas y adolescentes que sean separados de forma transitoria de sus familias de origen para resguardar su seguridad. El enfoque de esta línea es entregar cuidado de tipo familiar, estabilidad y contención.

En cuanto al proceso de Asistencia Técnica, que se ejecuta de manera programada o emergente, a partir de eventos que son informados desde la supervisión y fiscalización de proyectos.

En el ciclo en análisis, Magallanes registra 25 asistencias técnicas programadas y 21 asistencias técnicas emergentes, dando un total de 46, la séptima más alta del país.

Crónica martes 2 de mayo de 2023, Punta Arenas 13
Crónica periodistas@elpinguino.com
Contexto

Servicio de Registro Civil e Identificación Dirección Regional Región de Magallanes y de la Antártica Chilena

POSESIONES EFECTIVAS DE HERENCIAS INTESTADAS. El Director Regional(s) del Servicio de Registro Civil e Identificación Región de Magallanes y de La Antártica Chilena, concedió Posesión Efectiva de la Herencia Intestada de los causantes que se señalan a continuación, a los herederos y en la fecha que se indica en cada caso:

AGUILAR MAICHIL, JOSÉ ALEJANDRO: a Hermano(a)s Carolina Andrea Aguilar Maichil, Oscar Luis Aguilar Maichil, Héctor Manuel Aguilar Maichil, María Lavinia Aguilar Maichil, Mónica Del Carmen Aguilar Maichil, a Sobrino(a) Jonathan Andrés Aguilar González, con fecha 18-04-2023.

AGUILAR MELLA, ANTONIO: a Hijo(a)s Carolina Andrea Aguilar Maichil, Oscar Luis Aguilar Maichil, Héctor Manuel Aguilar Maichil, María Lavinia Aguilar Maichil, Mónica Del Carmen Aguilar Maichil, Juan Antonio Aguilar Maichil, José Alejandro Aguilar Maichil, sin perjuicio derechos cónyuge sobreviviente María Luisa Maichil Barrientos, con fecha 18-04-2023.

AGUILAR ROBINSON, SANDRA TAMARA MARÍA: a Hijo(a) Marcela Edith Vera Aguilar, a Cónyuge Jorge Ricardo Vidal Tacul, con fecha 24-04-2023.

ALMONACID ALFESI, ROSA ESTER: a Hijo(a)s Jaime Alberto Bravo Almonacid, Héctor Fernando Bravo Almonacid, Juan Eduardo Bravo Almonacid, José Alejandro Bravo Almonacid, con fecha 19-04-2023.

ALVARADO ALVARADO, LUIS RODRIGO ALEJANDRO: a Hijo(a) Verónica Jeannette Alvarado Queduman, con fecha 18-04-2023.

ANDRADE OYARZO, LIDIA DE LOURDES: a Hijo(a)s Josefina De Lourdes Mancilla Andrade, Beatriz Alejandra Mancilla Andrade, José Luis Alfredo Mancilla Andrade, Ester Valeria Guineo Andrade, con fecha 21-04-2023.

BAHAMONDE ANDRADE, HÉCTOR ALADINO: a Padre César Gorki Bahamonde Barría, a Madre Yolanda Inés Andrade Pardo, con fecha 19-04-2023.

BARCENA ANDRADE, MARINA ANDREA: a Hijo(a) Yamile Belen Esterlina Barcena Barcena, con fecha 25-04-2023.

BARRÍA RUIZ, ROSA DEL CARMEN: a Hijo(a)s Luis Omar Velásquez Barría, Zonaly Del Carmen Velásquez Barría, Fabián Emilio Velásquez Barría, Myriam Alejandra Velásquez Barría, con fecha 20-04-2023.

BARRIENTOS ANDRADE, JOSÉ ELIECER: a Hijo(a)s Patricio Alejandro Barrientos Gallardo, Sonia Ana Barrientos Gallardo, José Eliecer Barrientos Gallardo, Mauricio Eduardo Barrientos Gallardo, Jeannette Maribel Barrientos Gallardo, Claudia Julia Barrientos Gallardo, Carmen Pamela Barrientos Gallardo, a Cónyuge Sonia Del Carmen Gallardo Vargas, con fecha 27-04-2023.

BIERE HUINEO, JUAN CARLOS: a Hijo(a)s Vicente Ignacio Biere Biott, Daniel Alberto Biere Cárcamo, con fecha 26-04-2023.

BILBAO AGUILAR, JUAN ADRIÁN: a Hijo(a) Ricardo Adrián Bilbao Monsalve, a Cónyuge Irma Monsalve Cea, con fecha 20-04-2023.

BÓRQUEZ ALVARADO, AURELIA: a Hijo(a)s Ivonne Noemí Cárdenas Bórquez, María Ruth Bórquez Bórquez, Mónica Fabiola Cárdenas Bórquez, a Cónyuge José Oscar Cárdenas Cárdenas, con fecha 21-04-2023.

CÁRCAMO SOTO, BETTY DEL CARMEN: a Hijo(a)s Claudio Teodoro Eugenin Cárcamo, Tamara Verónica Eugenin Cárcamo, con fecha 26-04-2023.

CHACÓN CHACÓN, LAURA: a Hijo(a)s Silvia Maribel Aguilar Chacón, Jeannette Del Carmen Aguilar Chacón, Iván Patricio Américo Aguilar Chacón, Alejandra Marcela Aguilar Chacón, con fecha 19-04-2023.

CHACÓN URIBE, PATRICIO HUMBERTO: a Hijo(a) Catherine Dennis Chacón Moraga, con fecha 26-04-2023.

CHAURA URIBE, BAUTISTA EMELINO: a Hijo(a) Juan Diego Chaura Guichapae, a Cónyuge Bernardita De Lourdes Guichapae Nauduam, con fecha 26-04-2023.

CID MARÍN, CARLOS GUILLERMO: a Hijo(a)s Andrea Paola Cid Gómez, Soraya

Ercilia Cid Gómez, Carlina Teresa Cid Gómez, Irene De Lourdes Cid Gómez, Carlos Rocky Cid Gómez, sin perjuicio derechos cónyuge sobreviviente Irene Del Carmen Gómez Velásquez, con fecha 24-04-2023.

COLIVORO TECAY, JULIO ADRIÁN: a Hijo(a)s Rodrigo Alejandro Colivoro Villegas, Emanuel Hernán Colivoro Villegas, Patricia Oravia Colivoro Villegas, a Cónyuge María Teresa De Jesús Villegas Velásquez, con fecha 20-04-2023.

CONTRERAS CONTRERAS, DELFA DEL CARMEN: a Hijo(a) Jeany Del Carmen Contreras Contreras, con fecha 20-04-2023.

FERNÁNDEZ CONTRERAS, ARNOLDO SEGUNDO: a Hijo(a)s Elizabeth Ximena Fernández Meneses, Flor Lorena Fernández Meneses, Claudia Pamela Fernández Meneses, Arnoldo Segundo Fernández Santana, Margoth Carolina Fernández Santana, a Cónyuge Gloria Gabriela Meneses Lagos, con fecha 20-04-2023.

FLORES GARCÍA, LUIS FERNANDO: a Hijo(a)s Nancy Adriana Flores Rivera, Nora Elizabeth Flores Rivera, Paulina Angélica Flores Rivera, a Nieto(a)s Fernando Alejandro Mattus Flores, Cristóbal Andrés Mattus Flores, a Cónyuge Nora Gladis Rivera Luco, con fecha 25-04-2023.

GALINDO GALINDO, HERIBERTO OSVALDO: a Hijo(a)s Osvaldo Enrique Galindo Haselbach, Rossana Pamela Galindo Haselbach, a Cónyuge Luisa Del Carmen Haselbach Silva, con fecha 24-04-2023.

GALLARDO VARGAS, SONIA DEL CARMEN: a Hijo(a)s Patricio Alejandro Barrientos Gallardo, Sonia Ana Barrientos Gallardo, José Eliecer Barrientos Gallardo, Carmen Pamela Barrientos Gallardo, Mauricio Eduardo Barrientos Gallardo, Jeannette Maribel Barrientos Gallardo, Claudia Julia Barrientos Gallardo, con fecha 27-04-2023.

GALLEGOS GALLARDO, CARLOS MAURICIO: a Padre Carlos Maurilio Gallegos Pérez, a Madre Rosa Del Carmen Gallardo Vidal, con fecha 24-04-2023.

GARCÉS AVENDAÑO, HILDA ARIELA: a Hijo(a)s Segundo Eduardo Levicoy Garcés, Susana Haydée Levicoy Garcés, Lidia Elizabeth Levicoy Garcés, Daniel Osvaldo Levicoy Garcés, Gladys Del Carmen Levicoy Garcés, con fecha 20-04-2023.

GÓMEZ CÁRDENAS, LUCILA: a Hijo(a)s Nelly Cecilia García Gómez, Mirtha De Lourdes Rogel Gómez, María Angélica García Gómez, Julia Del Carmen García Gómez, Erika Beatriz García Gómez, Berta Angela García Gómez, Jorge Fernando García Gómez, sin perjuicio derechos cónyuge sobreviviente Nicanor Segundo García Bórquez, con fecha 19-04-2023.

GONZÁLEZ PINOCHET, MARTA MERCEDES: a Hijo(a)s Vivian Patricia Bueno González, Rosa Elena Bueno González, Juan Antonio Bueno González, Mercedes Soledad Bueno González, Marta Susana Bueno González, Berta Carmen Bueno González, a Cónyuge Juan Antonio Bueno Suazo, con fecha 26-04-2023.

GONZÁLEZ REYES, JORGE ALEJANDRO: a Padre Orlando Urbano González Barahona, con fecha 26-04-2023.

GUAIQUE ULE, JOSÉ OSCAR: a Hijo(a)s Oscar Enrique Guaique Ule, Janett Del Carmen Guaique Ule, Rosa Marlen Guaique Ule, Julio César Guaique Ule, a Cónyuge María Susana Aurelia Ule Nancucheo, con fecha 24-04-2023.

GUERRERO SANHUEZA, CARLOS ROLANDO: a Hijo(a) Rodrigo Alberto Guerrero Picero, con fecha 18-04-2023.

HARO GONZÁLEZ, HAYDÉE DEL CARMEN: a Hijo(a) Maximiliano Pérez Haro, con fecha 19-04-2023.

HUIQUIL BELLO, JORGE ENRIQUE: a Hijo(a) Marisol Del Carmen Huiquil Velásquez, a Cónyuge María Cenobia Velásquez Cariñanco, con fecha 24-04-2023.

JARA ESPINOZA, ELBA: a Hijo(a)s Silvia Edith Quezada Jara, Nelvia Ruth Contreras Jara, Luz Nélida Contreras Jara, José Alfonso Catepillán Jara, a Nieto(a)s Álvaro Lino Santander Quezada, Cristian Fabián Santander Quezada, Nicolás Andrés Santander Quezada, con fecha 26-04-2023.

LEIVA YÁÑEZ, JOSÉ LUIS: a Hijo(a)s Elizabeth Ester Leiva Vergara, Samuel Esteban Leiva Vergara, Elías Sadoc Leiva Vergara, Abel Eliezer Leiva Vergara, a Cónyuge María Guillermina Vergara Asencio, con fecha 24-04-2023.

14 martes 2 de mayo de 2023, Punta Arenas Posesiones Efectivas Posesiones Efectivas 10 martes 2 de mayo de 2023, Punta Arenas

LEÓN MARDONES, ROSALÍA DEL CARMEN: a Hijo(a)s Luis Eduardo Calisto León, Verónica Elizabeth Calisto León, con fecha 18-04-2023.

MAICHIL BARRIENTOS, MARÍA LUISA: a Hijo(a)s Carolina Andrea Aguilar Maichil, Oscar Luis Aguilar Maichil, Héctor Manuel Aguilar Maichil, María Lavinia Aguilar Maichil, Mónica Del Carmen Aguilar Maichil, Juan Antonio Aguilar Maichil, José Alejandro Aguilar MaichiL, con fecha 18-04-2023.

MANCILLA RUIZ, MYRIAM EDNA: a Hijo(a)s Mario Alejandro Oyarzún Mancilla, Rodrigo Andrés Oyarzún Mancilla, Claudio Marcelo Oyarzún Mancilla, con fecha 17-04-2023.

MANCILLA VELÁSQUEZ, LUZMIRA DEL ROSARIO: a Hijo(a) José Luis Cárdenas Mancilla, con fecha 24-04-2023.

MC DONALD RAVENA, MARGARITA JUANA: a Hijo(a)s Rita De Lourdes Astorga Mc Donald, Rafael Alejandro Astorga Mc Donald, Margarita Juana Astorga Mc Donald, con fecha 17-04-2023.

MENA MÉNDEZ, TELMO LISER: a Hijo(a) Licer Eduardo Mena Fuentes, a Cónyuge Carmen Del Pilar Fuentes Oyarzo, con fecha 17-04-2023.

MILLALONCO SALDIVIA, ÁLVARO SANTIAGO: a Hijo(a)s Cristian Alejandro Millalonco Pacheco, Jessica Del Carmen Millalonco Pacheco, Álvaro Jorge Andrés Millalonco Pacheco, a Cónyuge Mirna Del Carmen Pacheco García, con fecha 24-04-2023.

MONTENEGRO ÁLVAREZ, MARÍA NORMA: a Hijo(a)s Verónica Del Tránsito Montenegro Montenegro, Antonieta Del Carmen Montenegro Montenegro, Héctor Manuel Fernández Montenegro, con fecha 19-04-2023.

MUÑOZ SERÓN, MARÍA ANGÉLICA: a Hermano(a) Luis Humberto Muñoz Serón, a Sobrino(a)s Jorge Américo Borden Muñoz, Ema Carina Borden Muñoz, Carolina Del Carmen Borden Muñoz, con fecha 20-04-2023.

NAHUELQUÉN GUICHAQUELÉN, JUAN ALADINO: a Hermano(a)s Herminia Del Carmen Nahuelquen Guichaquelen, José Teodoro Nahuelquén Guichaquelén, Augusto Sergio Nahuelquén Guichaquilen, Marilda Luisa Nahuelquén Guichaquelen, Jorge Belarmino Nahuelquén Guichaquelén, Blanca Edith Nahuelquén Guichaquelén, Ana Rosa Nahuelquén Guichaquelén, a Sobrino(a)s Freddy Fernando Nahuelquín Saldivia, Pamela Janet Nahuelquín Saldivia, René Eric Nahuelquín Saldivia, con fecha 26-04-2023.

PAINÉN ANTIMÁN, ROSA: a Hijo(a)s Rosa Florinda Catricura Painén, Isabel Marta Catricura Painén, Juan Segundo Catricura Painén, Víctor Patricio Catricura Painén, Luis Alberto Catricura Painén, Carlos Alejandro Catricura Painén, Noelia Del Carmen Catricura Painén, María Teresa Catricura Painén, a Cónyuge Segundo Catricura Loncón, con fecha 21-04-2023.

PARADA POBLETE, RAÚL: a Hijo(a)s Adriana Paz Parada Aguilar, José Gabriel Parada Aguilar, Luis Raúl Parada Aguilar, con fecha 24-04-2023.

PÉREZ PÉREZ, RODRIGO EDUARDO: a Madre Viviana Carola Pérez Santibáñez, con fecha 27-04-2023.

RIVERA LUCO, NORA GLADIS: a Hijo(a)s Nancy Adriana Flores Rivera, Nora Elizabeth Flores Rivera, Paulina Angélica Flores Rivera, a Nieto(a)s Fernando Alejandro Mattus Flores, Cristóbal Andrés Mattus Flores, con fecha 25-04-2023.

SÁEZ URIBE, ROLANDO NARCISO: a Hijo(a)s Rolando Eliecer Sáez Oyarzún, Paola Silvana Sáez Oyarzún, a Cónyuge Heleida Alicia Oyarzún Vera, con fecha 25-04-2023.

SÁNCHEZ CALISTO, RAÚL: a Hijo(a)s Segundo Raúl Sánchez Pérez, Julio Del Carmen Sánchez Pérez, sin perjuicio derechos cónyuge sobreviviente María Elisa Pérez Calisto, con fecha 20-04-2023.

SANTANA MANSILLA, SELSO DEL CARMEN: a Hijo(a)s Rosa Angélica Santana Barrientos, José Luis Santana Barrientos, Celso Alejandro Santana Barrientos, a Cónyuge María Virginia Barrientos Díaz, con fecha 17-04-2023.

SERÓN MAYORGA, MARÍA OVERLINDA: a Hijo(a)s Luis Humberto Muñoz Serón, María Angélica Muñoz Serón, a Nieto(a)s Jorge Américo Borden Muñoz, Ema Carina Borden Muñoz, Carolina Del Carmen Borden Muñoz, con fecha 20-04-2023.

TOLEDO ARAYA, CARLOS EUGENIO: a Hijo(a)s Sebastián Ignacio Toledo Herrera, Emilia Toledo Herrera, Franco Nicolás Toledo Loyola, con fecha 24-04-2023.

TORRES ÁLVAREZ, JUAN RAMÓN: a Padre Juan Manuel Torres Torres, a Madre Silvia Estela Álvarez Sotomayor, con fecha 18-04-2023.

TORRES TORRES, TERESITA DEL CARMEN: a Hijo(a)s Paola Andrea Torres Torres, Jorge Adalis Oyarzún Torres, Percy Alejandro Oyarzún Torres, a Cónyuge Juan Jorge Oyarzún Gallardo, con fecha 26-04-2023.

VALDIVIA MONSALVE, PABLO ISMAEL: a Hijo(a)s Fernanda Paz Valdivia Vargas, Margarita Isabel Valdivia Vargas, Pablo Alberto Valdivia Vargas, Patricia Ximena Valdivia Vargas, a Cónyuge Irma Estela Vargas Alvarado, con fecha 19-04-2023.

VALENZUELA GÓMEZ, BETZABÉ: a Hijo(a)s Patricia Salomé Bahamonde Valenzuela, José Enrique Bahamonde Valenzuela, Felipe Santiago Bahamonde Valenzuela, con fecha 20-04-2023.

VARGAS CATRIAO, EDUARDO JOSÉ: a Hijo(a)s Marcelo Javier Vargas Irribarra, Verónica Soledad Vargas Irribarra, a Cónyuge Elsa De Lourdes Irribarra Pedrero, con fecha 24-04-2023.

VERA HUERQUE, ADELINA: a Hijo(a)s Sandra Ximena Huichapai Vera, María Luisa Huichapai Vera, Liliana Marisol Huichapai Vera, con fecha 21-04-2023.

WOOLDRIDGE BYRNE, LUISA LIDIA: a Hijo(a)s Cecilia Beatriz Pacheco Wooldridge, Luisa Antonia Pacheco Wooldridge, Jaime Gilberto Pacheco Wooldridge, con fecha 24-04-2023.

RECTIFICACIÓN

ALVARADO MUÑOZ, PATRICIA XIMENA: con fecha 19-04-2023 agrega heredero a Madre Sonia Haydee Muñoz Mimiza, en Posesión Efectiva concedida el 22-02-2023, publicada el 01-03-2023.

MODIFICACIONES INVENTARIO DE BIENES

ANDRADE GALLARDO, PATRICIO RODRIGO: con fecha 18-04-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-11-2021, publicada el 01-12-2021.

BARRIENTOS AMPUERO, MANUEL ANTONIO: con fecha 26-04-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 02-07-2014, publicada el 15-07-2014.

BARRIENTOS BARRÍA, SIXTO JOSÉ: con fecha 20-04-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 11-06-2013, publicada el 17-06-2013.

BELDHAM, STEPHEN PETER: con fecha 24-04-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-09-2022, publicada el 17-10-2022.

CHAVEZ CLERC, SONIA DEL CARMEN: con fecha 24-04-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 01-09-2022, publicada el 15-09-2022.

GUERRERO BÓRQUEZ, LUCINDA DEL CARMEN: con fecha 18-04-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 26-02-2018, publicada el 01-03-2018.

GUINEO ULE, MARÍA IRENE: con fecha 18-04-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 27-05-2014, publicada el 02-06-2014.

HERNÁNDEZ ARAVENA, JUAN ESTEBAN: con fecha 27-04-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 11-01-2023, publicada el 16-01-2023.

JADRIEVICH CÁRDENAS, ALEX MAURICIO: con fecha 26-04-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-03-2022, publicada el 01-04-2022.

LEIVA MASSOC, VIOLETA CECYL: con fecha 26-04-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 09-11-2022, publicada el 15-11-2022.

MANQUILEPI GUZMÁN, SARA: con fecha 18-04-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 08-03-2023, publicada el 15-03-2023.

MANSILLA GONZÁLEZ, LUIS RENÉ: con fecha 24-04-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 08-11-2019, publicada el 15-11-2019.

MARECHEAU RUIZ, CECILIA TERESA: con fecha 20-04-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 06-05-2016, publicada el 16-05-2016.

MARTÍNEZ ARIAS, ADEMIR LUIS: con fecha 20-04-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 18-08-2022, publicada el 01-09-2022.

MATTOS MOSQUERA, ISAURA: con fecha 24-04-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 15-03-2023, publicada el 03-04-2023.

OBERREUTER CÁRDENAS, SERGIO FRANCISCO: con fecha 24-04-2023 autoriza modificaciones inventario Posesión Efectiva concedida el 12-04-2023, publicada el 17-04-2023.

OYARZO PÉREZ, ELPIDIO: con fecha 26-04-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 02-10-2014, publicada el 15-10-2014.

OYARZO PLACENCIA, LASTENIA: con fecha 18-04-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 22-06-2018, publicada el 03-07-2018.

PAREDES DOMÍNGUEZ, RUPERTO: con fecha 18-04-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 26-02-2018, publicada el 01-03-2018.

PAREJA TRONCOZO, HÉCTOR: con fecha 24-04-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 15-03-2023, publicada el 03-04-2023.

PAVLOV GOIC, NOSIMIR: con fecha 26-04-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 09-11-2022, publicada el 15-11-2022.

SÁNCHEZ QUEZADA, LUIS LIONEL: con fecha 20-04-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 05-06-2013, publicada el 17-06-2013.

SUÁREZ STURIZA, JOSÉ JUAN: con fecha 18-04-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-09-2022, publicada el 03-10-2022.

TOLEDO MANSILLA, ANA EDITH: con fecha 18-04-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 09-08-2022, publicada el 16-08-2022.

ULLOA, JOSÉ ARÍSTIDES: con fecha 20-04-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 20-03-2023, publicada el 03-04-2023.

URIBE URIBE, PEDRO RUBÉN: con fecha 24-04-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 27-01-2023, publicada el 01-02-2023.

VÁSQUEZ ÁLVAREZ, RAMÓN ARCADIO: con fecha 26-04-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 26-05-2017, publicada el 01-06-2017.

VELÁSQUEZ PÉREZ, JUAN: con fecha 24-04-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 27-01-2023, publicada el 01-02-2023.

VIDAL BARRÍA, ARTEMIO RENÉ: con fecha 24-04-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 18-08-2021, publicada el 01-09-2021.

VIDAL BARRÍA, CARLOS ARNOLDO: con fecha 20-04-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 18-08-2021, publicada el 01-09-2021.

VIEGAS POZAS, BENJAMÍN: con fecha 24-04-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 08-02-2023, publicada el 15-02-2023.

ZAPATA LOW, MARIO ROBERTO: con fecha 24-04-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 27-08-2012, publicada el 03-09-2012.

Posesiones Efectivas Posesiones Efectivas martes 2 de mayo de 2023, Punta Arenas 11
martes 2 de
de 2023, Punta
15
mayo
Arenas

31 Automóviles

VENDO E xCELENTE KíA SPORTAGE, 2015, documentación al día, petrolero, automático, cuero interior en perfecto estado, valor $11.000.000. Interesados llamar al +56963125746m con José.

V ENDO M ERCEDES B EN z B 200 urban, año 2020, casi 12.000 kms. Liberado, único dueño, excelente estado, $ 22.000.000. Teléfono de contacto 9999777633.

V ENDO M A z DA MPV, A ñ O 2008, 4x4, automática, bencinera 2.0cc. Es de 7 pasajeros. Papeles al día hasta 2024. $3.800.000. Comunicarse al +56991407416. (8mayo)

S E V ENDE MINIBú S DE T URISMO, marca Maxus, año 2017, con 67.500 de kilometraje, documentos al día, con tacógrafo y neumáticos nuevos. Interesados llamar al +569 88770015 (31)

V ENDO TA x I C ITRO ë N 2018, $17.500.000. Cel. 999097359961196435. (18-08may)

V ENDO TA x I TURISMO Hy UNDAI Elantra, $17.000.000. Cel. 999097359- 961196435. (1808may)

V ENDO V AN J AC S UNRRA y, año 2013, $16.000.000. Cel. 999097359- 961196435. (1808may)

32 Vehículos 4x4

V ENDO E xCELENTE CAMIONETA Mitsubishi, L200, año 2012, con todos los papeles al día, interesados al: +56 979786706 . (26-30)

34 Otros

C OMPRO MINIE x CAVADOR +56996403232 . (28-30)

40 Vehículos Compran

C OMPRO VEH í CULO 2015 HACIA arriba, pago efectivo, en oferta. 979912294. (29-02)

60 Arriendos Ofrecidos

S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129.

S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Población Las Naciones, Calle Uruguay. Excelente ubicación a metros de locomoción colectiva. Interesados comunicarse al Tel. 612322479 . (31dic)

A RRIENDO CASITA INTERIOR , semiamoblada, 2 personas, sin mascotas, consumos incluidos. 935865884. (25-30)

S E ARRIENDA CASA P OBLACI ó N Simón Bolívar, sin mascotas. Tratar 992157491. (25-30)

L OCAL COMERCIAL y OFICINAS disponibles en el centro. Contactar 996401941- 990606010 (28-07may)

90 Propiedades Venden

S E VENDE CASA NUEVA , calefacción central, 2 dormitorios, baño, cocina, living, comedor, setor lote general del Canto Murticca 175. Llamar 957398906 . (07-07may)

S E VENDE SITIO A V . J ORGE Alessandri, de 13x54mt., Con 2 cabañas chicas+ bodega. Buena vista. Precio conversable.$75M.

+56 90913127 (26-30)

S OLDADOR A D OMICILIO +56965004771 (1mes)

240 Guía Comunitaria

V ENDO CASA L AS N ACIONES , Uruguay 01471, $125.000.000. 992458056- 978080515. (28-01)

D EPARTAMENTO 1 ER PISO , 2 dormitorios, living, comedor, cocina, baño, 1 estacionamiento. Contado $49.000.000. 978204595. (28-03)

S E VENDE SITIO UBICADO CALLE Teniente Torrens, entre Mateo Toro Zambrano y Fernando Marquez de la Plata, 980,68 m2. Fono 990131804 (28-10)

S E VENDE DEPARTAMENTO EN Viña del Mar, frente playa, cerca Mall, tres dormitorios, 2 baños, gran terraza, 2 estacionamientos, bodega, piscina exterior y temperada, sauna, gimnasio. UF 10.990, interesados llamar 994450923. (29-08)

100 Construcción

C ONSTRUCCI ó N , GASFITER í A , electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853.

E LECTRICISTA A UTORI z ADO +56965004771 (1mes)

E L D í A 18 DE DICIEMBRE SE realizó el sorteo de la Agrupación de amigos de los ciegos ante Notario don Pablo Valenzuela Pérez y que corresponden a los sigtes. premios: una freidora, boleta 010360, Joselyn Vega. Una bicicleta hombre, boleta 001387, Cesar Flores. Una Parrila, boleta 004010, Karina Contreras. Una batería cocina, boleta 005473, Solange Andrade. Un masajeador para sofá, boleta 005721, Ursula Paredes. Un ondulador, boleta 008599, Santiago. Un juego cuchillería, boleta 004191, Flia. Vargas Cárdenas. Un kit utensilios par asado, boleta 007567, Silvia Silva. Un procesador Minichooper, boleta 010197, maría Gallardo. Una waflera, boleta 05599, Joselyn Alvarado.

330 Servicios Varios

D ESTAPO DESAG ü ES y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia, amplia experiencia. 612213915996493211 Todo medio de pago (31ene24)

340 empleos Ofrecidos

OFERTA LABORAL , IMPORTANTE empresa en la Región de Magallanes se encuentra en la búsqueda de: Jefe de Servicio con conocimiento e el rubro automotriz y experiencia liderando equipos de trabajo. Vendedores automotrices para Zona Franca. Lavador junior con licencia de conducir clase B para Zona Franca (28-01)

S E BUSCA VENDEDOR / A CON experiencia en ventas, proactivo, dinámico, con alta orientación al servicio y manejo computacional. Interesados enviar su CV a: postulacion.deptorrhh@gmail. com . (28-01)

E MPRESA PROCESADORA DE salmón requiere contratar a Expertos en refrigeración, Supervisor de producción, Asistente de línea, Soldador, Operador de grúa de horquilla y Monitor de Calidad. Recepción de currículum por whatsapp al +56993450333 Oferta adherida a ley de inclusión 21.015. Te esperamos . (29-02)

CONDUCTOR PROFESIONAL PARA (taxi). Interesados llamar +56-942477922 . (29-03)

350 empleos Buscados

SE OFRECE SECRETARIA, TIEMPO completo, disponibilidad inmediata. Fono 999293033. (14-30)

O FRE z CO SERVICIOS DE acompañamiento y/o cuidados para adultos mayores o enfermos, horarios rotativos. 957198629. (25-30)

VENDO 400 OV BOCA

LLENA A 95 KM DE PUNTA ARENAS, MUy GORDAS COMO

PARA UN PARTO

MÁS. $40.000 C/U

MÁS IVA. TRATAR AL 996401164

PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO EN NUESTRA PÁGINA WEB www.elpinguino.com CONTÁCTESE AL: 61 2292900 Anexos 145 - 143 clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas PINCHA AQUÍ TAROT SRA. LUz
612241019-988416739. PUBLIQUe CON NOSOTROS atención empresas contáctenos al 2 292900 clasificados@elpinguino.com REPARTO A DOMICILIO 61 2280749 974523586 25 KILOS PAPAS NUEVAS $18.000 (24dic)
Cuando sientas que el sol se ha ocultado, yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista amor, tratamientosantialcohol,tratamiento antitabaco, amuletos, mandas. Reservas
InformacIón de Vuelos: 612238181 dIreccIón de aeronáutIca: 612745400 CURSO DE TANGO BÁSICO PARA PAREJAS. eL ABRAzO TANGO CLUB +569 78025860 (02) www.elpinguino.com web diario Tv radio MultiMedia Fono: 612 292900

MARIAM TOLEDO GUICHACOY

Asesoría Previsional (31mar)

PENSIONES: Vejez, Anticipada, invalidez y sobrevivencia. PILAR SOLIDARIO. 995377796 majetogu1@gmail.com

Psicólogos

PROFESIONALES

Abogados José Fernández Stefani ABOGADO

Materias: Derecho de familia / Cuidado Personal. Relación directa y regular / Pensión de alimentos. Divorcio.

Dirección: 21 de Mayo 1577. j.fernandezstefani@gmail.com

Tel. 987466646.

Horario: Lunes a viernes desde 10:00 - 13:00 y 15:30 - 18:30 Hrs.

Laboratorios

(61) 2 244454- 2 248734 secretaria@laboratoriomagallanes.cl

Kinesiologos

Centro de Mediación Familiar

Mediarte

Ofrecemos nuestros servicios: -pensión alimentos -Cuidado personal -relación Directa y regular -informes sociales Consultas al +56 9 35373848 centromediartepuq@gmail.com

Veterinarios COVEPA

SUSANA PARRAGUEZ LL. Psicóloga

Magíster en psicoterapia Familiar de pareja e individual, enfoque Constructivista interaccional. sp@espaciopsicovital.cl +56 9 68363743 @espaciopsicovital www.espaciopsicovital.cl

AVELINO FERNÁNDEZ MARNICH

KINESIOLOGO – QUIROPRACTICO

33 años de experiencia y formación continua.

Tratamientos para el manejo del dolor de diferentes causas: Neurodesarrollo para bebés de 1 mes a 2 años. Equipamientos de alta gama. Punción seca y fisioinvasiva con ecografía guiada.

Masoterapia, Quiropraxia, Fisioterapia, Ondas de Choque. ATENCIÓN KINÉSICA

Odontólogos

CLíniCa De iMpLanTes

Dr. eDuarDo Lépori Díaz. Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168

HABITSUR GESTIÓN INMOBILIARIA

VENTA - ARRIENDO - ADMINISTRACIONES DE PROPIEDADES

CONTACTO@HABITSUR.CL

(27abr21)

Dr. Roberto Vargas Osorio Dr. Christian Santi ENDODONCIA E IMPLANTOLOGÍA

WWW.HABITSUR.CL

FONO CONTACTO +56 9 94613022

Guía automotríz

VRSALOVIC

Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, esterilización, castración caninos y felinos. implantación de chip. Gral. salvo nº 0648 Fono 971399112.

Maipú 868 / Punta Arenas

Prótesis fijas, removibles, restauraciones estéticas y blanqueamiento 61 2235342 - 61 2235687

Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago.

Podólogos y Técnicos

poDÓLoGa

FABIOLA GODOY

aTienDe a DoMiCiLio, TraTaMienTo inTeGraL DeL pie. paCienTes en GeneraL y DiabéTiCos.

CeLuLar WHaTsapp +56982635021

transporte de vehículos AL NORTE DEL PAIS

QUILLOTA 70

Fono: 2642167 - CEL.: 999393396

• INSTALACIÓN DE KITS GNC

EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN

• REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC

• ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS

SOMOS AUTORIZADO POR

EL MINISTERIO DE TRANSPORTES.

DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT

FONO: 61 2 222865

Escapes y Gomería UMANZOR

Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica.

Abate Molina 0494 (14 sur)

61 2742745 - 997579945 (17jul)

MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ

- Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos

- Scanner todas las marcas

- Servicio de frenos

Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs.

Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 957710494 E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com

CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS martes 2 de mayo de 2023, Punta Arenas 17 web diario Tv radio MultiMedia
Fonasa
Avda. Colón N° 1098 edif. Cruz Roja Horario atención: Lunes a jueves 7:30 a 18:00 hrs
7:30 a 16:00 hrs
8:00 a 12:00 hrs.
(31)
Análisis clínicos y tomas de muestras. Toma de muestra a domicilio.
e Isapres
Viernes
Sábado
Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101
(17may)
(28jul)
(9marzo)
PERSONALIZADA C. Médico Alfamed Avda Bulnes 01641. 61223046 612230412- 612230414 +56953097171 +56953101023 +56982022867
(15may22) www.elpinguino.com Av. España 959 Av. España 959

Avisos Necrológicos

OBITUARIO: GRACIELA SOTO VALENZUELA MISA DE REQUIEM: LIZZIE AURORA PEZZOLLA BARRA

Milagroso San Judas Tadeo

MISA DE REQUIEM LIZZIE AURORA PEZZOLLA BARRA (Q.E.P.D.)

“Siempre voy a estar en el corazón de ustedes, y desde este lugar hermoso donde me encuentro, voy a cuidarlos y protegerlos siempre”.

Rogad a Dios por el eterno descanso de Lizzie Aurora Pezzolla Barra (Q.E.P.D.). David Ricardo, Bianca, Vai Thiara, Lucciana y Herminio, invitan a nuestros familiares y amistades a acompañarnos en la misa que se llevará a cabo el día miércoles 3 de mayo a las 19:00 horas en el Santuario María Auxiliadora Don Bosco, en conmemoración de los tres años de su partida.

"#$%&'()$#* +,!*+&*'-,+! .),,+('$'+&/#!0+

Santo Apóstol San Judas, fiel siervo y amigo de Jesús, la iglesia te honra e invoca universalmente, como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí, estoy sólo y sin ayuda. Te imploro hagas uso del privilegio especial que se te ha concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, parwticularmente (haga aquí su petición), y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Te doy las gracias glorioso San Judas, y prometo nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como mi patrono especial y poderoso y, con agradecimiento hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén.

Gracias San Expedito por favor concedido

Asoc. GremiA les

CPC MAGALLANES

C. de la Producción y el Comercio de Magallanes cpcparenas@tie.cl / +56-61-221.9357

'Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.cpcmagallanes.cl

ASOGAMA

Asociación de Ganaderos de Magallanes secretaria@asogama.com / +56-61-221.3029

Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.asogama.com

C.Ch.C.

Cámara Chilena de la Construcción (Sede Punta Arenas) puntaarenas@cchc.cl / +56-2-2258.7490

Magallanes N° 671, Punta Arenas http://www.cchc.cl/gremial/camaras-regionales/punta-arenas

APSTM.

Asoc. Productores Salmones y Truchas de Magallanes contacto@salmonicultoresmagallanes.cl / +56-61-221.3029

Roca N° 1030 Oficinas 301 - 302, Tercer Piso http://salmonicultoresmagallanes.cl

CAMARA FRANCA

Asoc. de Usuarios de la Zona Franca de Punta Arenas camfranca@entelchile.net / +56-61-221.4511

Avda. Bulnes, Km 3½ Norte Lote-D, / Manzana 8, Z. Franca.

ARMASUR

Asoc. de Armadores de Transp. Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turístico Sur Austral. '+56-61-272.8100 anexo 2210 / Juan Williams N° 06450 http://www.armasur.cl

AUSTRO CHILE A.G.

Asoc. Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile info@austrochile.cl / +56-61-264.2350

Avda. Costanera del Estrecho, local N° 4, Punta Arenas. http://www.austrochile.cl

CÁM. DE COMERCIO E INDUSTRIAS DE MAGALLANES

Cámara de Comercio e Industrias de Magallanes A.G. ccmagallanes@123.cl / +56-61-261.4550/51

O’Higgins N° 942, Punta Arenas / http://www.cnc.cl

CÁMARA DE COMERCIO DETALLISTA DE PUNTA ARENAS

Cámara de Comercio Detallsta de Punta Arenas contacto@camaradetallistapuntaarenas.cl / +56-61- 261.3365

Pedro Montt N° 925, Piso 2, Punta Arenas. / http://www.camaradetallistapuntaarenas.cl

AGIA MAGALLANES

A.G. Industrial y Artesanal de Magallanes agia.magallanes.2007@gmail.com / +56-61-222.2239

Sarmiento N° 677, Punta Arenas. / http://www.agiamagallanes.cl

18 martes 2 de mayo de 2023, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS
0#1) !"#$%&'#( )*+*(,#'&-./&'# 2345464748 *%*!.%&+9),+*!*+!9+),':)9#&! );+9!<=!0+!$);#! +&!+, "+$+&/+9'#!>%&'('?), @A)9)!B9)%&C 012345637(#28525

HORÓSCOPO

ARIES GÉMINIS TAURO

(21 de marzo al 20 de abril)

AMOR: Si usted se entromete en relaciones ajenas lo más probable es que el destino termine por pasarle la cuenta. SALUD: Siempre será beneficioso una salida al aire libre para calmar los nervios. DINERO: Trate siempre de cumplir con sus compromisos laborales. COLOR: Blanco. NÚMERO: 1.

(21 de abril al 20 de mayo)

AMOR: Las cosas, aunque a veces sean dolorosas se deben aceptar. Ya vendrá un momento donde el sol volverá a brillar. SALUD: Preocúpese bien de su salud, evite los alimentos con exceso de colesterol. DINERO: Usted tiene toda la capacidad para hacer frente de la mejor maneja. COLOR: Negro. NÚMERO: 21.

(21 de mayo al 21 de junio)

AMOR: Tómese el tiempo suficiente para conocer bien a esa persona cosa que más adelante no se lleve sorpresas desagradables. SALUD: Lo importante para tener una buena salud es no desordenarse en la alimentación. DINERO: El destino premiará a quienes se esfuerzan de verdad. COLOR: Violeta. NÚMERO: 7.

CÁNCER LEO VIRGO

(22 de junio al 22 de julio)

AMOR: Los problemas los debe dejar definitivamente en el pasado o estos seguirán entorpeciendo su relación con las personas. SALUD: Trate de buscar la manera de sentirse mejor y que su organismo se recupere. DINERO: Ponga más empeño en el trabajo. COLOR: Gris. NÚMERO: 12.

(23 de julio al 22 de agosto)

AMOR: Deje que el tiempo transcurra para que los lazos que hay entre ustedes también se vayan fortaleciendo. SALUD: El sedentarismo no debe superarle. DINERO: Ningún negocio es instantáneo, por lo tanto, es vital que tenga paciencia y perseverancia. COLOR: Granate. NÚMERO: 28.

(23 de agosto al 22 de septiembre)

AMOR: Buscar el amor no es una tarea sencilla, pero le aseguro que es muy gratificante cuando se logra. SALUD: Tenga cuidado con el exceso de sal en las comidas. DINERO: Para alcanzar el éxito laboral se debe ser constante y luchar a pesar de las adversidades.

COLOR: Rojo. NÚMERO: 27.

LIBRA SAGITARIO ESCORPIÓN

(23 de septiembre al 22 de octubre)

AMOR: Las circunstancias pueden cambiar así es que ponga mucha atención. Tal vez el Amor vuelva a usted.

SALUD: Tenga más cuidado con las alzas de presión.

DINERO: No se deje vencer por la inseguridad ya que esto puede hacer que pierda una oportunidad laboral. COLOR: Celeste. NÚMERO: 6.

(2 3 de octubre al 22 de noviembre)

AMOR: La vida puede mostrarle otra oportunidad más adelante. SALUD: No debe deprimirse tanto ya que no le ayuda a mejorar su salud emocional. DINERO: Aproveche muy bien las oportunidades cuando éstas se presenten ya que después no vale la pena lamentarse. COLOR: Plomo. NÚMERO: 3.

(23 de noviembre al 20 de diciembre)

AMOR: Para conseguir llenar su corazón de amor a veces sólo basta con dejarse querer por las personas que están en su entorno. SALUD: Trate de tomar distancia de todo aquello que le genere más tensiones.

DINERO: Lo ideal es que no se aproveche de su buena fortuna. COLOR: Azul. NÚMERO: 10.

ACUARIO PISCIS CAPRICORNIO

(21 de diciembre al 20 de enero)

AMOR: Es mejor que piense bien las cosas cuando se trata de pasar de una amistad a algo más. SALUD: Más cuidado con subir demasiado de peso. DINERO: Siempre debe tratar de anticiparse a los problemas financieros y para esto es importante ahorrar. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 13.

(21 de enero al 19 de febrero)

AMOR: El peor error que a veces se puede cometer es desatender la relación de pareja. SALUD: Debe preocuparse más por mejorar su estado anímico.

DINERO: No se desaliente tan pronto, siga esforzándose y verá que las cosas comenzarán a funcionar. COLOR: Verde. NÚMERO: 4.

Plan Cuadrante Punta arenas

Cuadrante n°1 avda. IndePendenCIa – avda. esPañaC.a. MerIno Benítez

976691792

(20 de febrero al 21 de marzo)

AMOR: A veces la desesperanza nos ciega y no nos deja ver que el amor nos ha estado rodeando siempre. SALUD: Es de suma importancia que usted mantenga a raya los niveles de azúcar en su sangre.

DINERO: Déjese llevar por ese espíritu emprendedor. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 18.

95.3 FM radio 590 aM radio

Cuadrante n°2 ovejero – avda. esPaña- C.a. Benítez

976691775

Cuadrante n°3

ovejero- avda. esPaña – rePúBlICaavda. Costanera del río

976691837

Cuadrante n°4

CaraBIneros PrIMera CoMIsarIa Punta arenas 612761095 segunda CoMIsarIa Puerto natales 612761139 terCera CoMIsarIa PorvenIr 612761171 vIolenCIa IntrafaMIlIar 149/61276111 Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 07:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO 13:00 A 13:35 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA 13:20 A 14:00 SE VENDE TV 14:00 A 15:00 CARTA CIUDADANA 15:00 A 16:00 PASIÓN DEPORTIVA (REPETICIÓN) 16:00 A 19:00 TARDE LIBRE 19:00 A 20:50 LA TARDE DEL TUKA 21:00 A 21:45 NOTICIAS CENTRALES PINGÜINO MULTIMEDIA

Monte ayMond 612761122 21:45 A 22:00 ESPACIO PUBLICITARIO 22:00 A 23:00 RETRUCO (ESTRENO) 23:00 A 23:30 NOTICIAS CENTRALES PINGÜINO MULTIMEDIA (REPETICIÓN) 23:30 A 00:00 SE VENDE (REPETICION) 00:00 A 02:00 CONECTADOS CON AGRICULTURA 02:00 A 03:00 PASION DEPORTIVA (REPETICION) 03:00 A 04:00 DELICIAS EN LA COCINA (REPETICION) 04:00 A 05:00 CAMBALACHE (REPETICION) 05:00 A 06:00 IDOLOS DEL DEPORTE (REPETICION) 06:00 A 07:00 ESPACIO PUBLICITARIO

e lIllo- j e rosales-Prat- Pérez de arCe- avda. esPañarePúBlICa- avda. Costanera del río. 976691811

web diario Tv radio MultiMedia
POR: YOLANdA SULTANA Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)
tenenCIa
Cuadrante n°5 e lIllo -juan e rosales-Prat-Pérez de arCeavda. IndePendenCIa 976691832 CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS martes 2 de mayo de 2023, Punta Arenas 19 PROGRAMACIÓN - MARTES 07:00 NOTICIAS AM 09:00 LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO 13:00 NOTICIAS AL MEDIO DÍA 16:00 TODO NOTICIAS 19:00 LA TUKA TARDE 21:00 NOTICIAS CENTRALES

KARINA

PANAMEÑA

DELGADITA CON GANAS DE HACER COSAS RICAS. 958331443. (01)

CHILENA

PALOMA

ABY

PROMOCIONES

TODO EL DÍA, DESDE 10 MIL. 958331443.

(01)

MADuRITA RICA, POLVITO EXPRESS. 953179115. (30-03)

NATALIA GUACHITA RICA DELGADITA, ME GUSTA COMERTE COMPLETITO SIN APUROS.965344376.

(01)

PROMOCIONES

DESDE 10 MIL, LUGAR PROPIO. 950362515.

(01)

MOMENTOS

CINCuENTONA

RICA, PROMOCIONES, LUGAR CÉNTRICO 952497731 (24-29)

BRENDA

(01)

ATENCIÓN A MAYORES, LINDO CUERPO, CARICIAS Y BESOS DE PIES A CABEZA, LUGAR PROPIO. 955344376.

NINA

(01)

ME GUSTAN MADURITOS PARA HACERLO MÁS RICO, ATENCIÓN RELAJADA CON MUCHOS CARIÑITOS. 958331443.

YOBANCA

GUACHITA RICA COMPLACIENTE, RICA ATENCIÓN, SIN LÍMITES, BESOS CARICIAS, BESOS Y POSES Y MÁS, 950829469.

(01)

(01)

GUACHITA CALIENTE, RICO SEXO, SIN LÍMITES, LUGAR PROPIO. 950362515.

PLACENTEROS PECHUGONA ARGENTINA, DOY BESOS Y AMERICANA REAL COMPLETITA. 961635774 (12-19) ANITA 10.000 RUBIA MADURITA. 938909008 (29-04)
LINDA MUJER, RECIÉN LLEGADA, CARIÑOSA Y ARDIENTE. 965673066 (29-02)
ARGENTINA POTONA. +56986712601 (14-20) BELEN LOLITA ARGENTINA. +56972855277 (14-20) TRANS $10.000 CENTRO. 986296930 (14-20)
COTE
HARLY
CON PROMOCIONES DE 10.000 TODO EL DÍA. 937179369 (29-02)
CALIENTE SEXO COMPLETO CON PROMOCIONES TODO EL DÍA. 965645131 (29-02)
TRANS ARGENTINA CENTRO. 986296930 (22-01)
DELGADITA ARDIENTE BESITOS RICOS, CARICIAS Y ALGO MÁS. 950829469. (01)
NIKI
20 martes 2 de mayo de 2023, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS

Atención PrimAriA de UrgenciA SAPU - SAr

SAPU CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE

Mateo Toro y Zambrano N° 1893

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

SAPU CESFAM: DR. MATEO BENCUR

Capitán Guillermo N° 0781

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

SAPU CESFAM: JUAN DAMIANOVIC (SAR)

José Ignacio Zenteno N° 2850, Barrio Sur

DE LUNES A VIERNES : Atención continuada desde las 15:00 Hrs. a las 7:30 hrs. del día siguiente.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS: Atención continuada desde las 8:00 a 7:30 Hrs. del día siguiente.

SAPU CESFAM: CARLOS IBAÑEZ Eduardo Frei N° 1102

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

UrgenciA dentAL

ATENCIÓN URGENCIA DENTAL EN EL MÓDULO ODONTOLÓGICO DEL LICEO SARA BRAUN

Av. Colón N° 1027

DE LUNES A VIERNES :18:00 a 22:00 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 14:00 hrs.

PUertO nAtALeS

SAPU CESFAM: DR. JUAN LOZIC

DE LUNES A VIERNES :17:30 A 00:30 HORAS

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :9:30 A 19:30 HORAS

CLASIFICADOS / SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS martes 2 de mayo de 2023, Punta Arenas 21 la mejor vitrina de magallanes Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM 61 2 29 29 00 www.elpinguino.com Corretaje - Gestión Inmobiliaria Administración de Propiedades José Menéndez 1170 Punta Arenas Cel. 9 9700 0299 FINIS TERRA PROPIEDADES Fernando Descourvieres Gómez finisterrapropiedades@gmail.com www.finisterrapropiedades.cl TELÉFONOs DE EMERGENCIA +56 9 92659495 130 138 133 134 137 135 131 SAMU BOMBEROS cARABinEROS PDi FOnO DROGAS REScATE MARiTiMO REScATE AÉREO 132 incEnDiOS FORESTALES POSTA ViLLA TEHUELcHES 24 HORAS 2 28 00 28 AGUA / AGUAS MAGALLAnES S.A www.aguasmagallanes.cl EDELMAG www.edelmag.cl 800800400 GAScO: www.gascomagallanes.cl 2 20 80 20

Más de $1.500 millones a Educación

El seremi de Educación, Valentín Aguilera,anunció que el Ministerio entregará a las comunas de Magallanes la suma de $1.523.277.000, a través del Fondo de Apoyo a la Educación Pública 2023 (FAEP).

Los recursos fueron destinados para el fortalecimiento de la Educación Escolar y Parvularia, colaborando con el funcionamiento del servicio que entregan las municipalidades, en forma directa o mediante las corporaciones municipales.

El desglose por comunas es el siguiente: Cabo de Hornos, $75.338.000; Laguna

Blanca, $56.739.000; Natales, $235.011.000; Porvenir, 113.982.000; Primavera, $49.960.000; Punta Arenas, $789.850.000; Río Verde, $46.844.000; San Gregorio, $48.259.000; Timaukel, $50.851.000; y Torres del Paine, $56.443.000.

La edad promedio de los candidatos al consejo constitucional es de 50 años

La región más austral de Chile es la quinta zona con mayor representación a ● nivel nacional de adultos mayores.

realizada en 2021, en donde sólo el 12,8% pertenecían a este segmento de la población

Quedan sólo 6 días para la elección de consejeros constitucionales y el programa de Conocimiento e Investigación en Personas Mayores (Cipem), realizó una radiografía de los candidatos a consejeros constitucionales, con el objetivo de analizar la representación de los adultos mayores en esta instancia y comparar los datos respecto al proceso de 2021. El estudio fue realizado por la Facultad de Gobierno de la Universidad del Desarrollo y Caja Los Héroes, dando como resultado que un 23% de los candidatos al Consejo Constitucional son mayores de 60 años, mostrando un incremento de 10,2 puntos porcentuales respecto de la elección

En esta oportunidad, la proporción de candidatos estaría en un nivel similar a las proyecciones poblacionales del INE para 2023, donde el 24,1% del padrón electoral tendría 60 años o más.

En el caso de la Región de Magallanes, la edad promedio de los candidatos es de 50,5 años, con una proporción de candidatos mayores de un 27,8%, siendo la quinta zona con una mayor representación a nivel nacional y la tercera zona con el mayor índice de edad. Cabe señalar que, la proyección poblacional de este segmento de la población en la zona es de un 24,8%. En ese aspecto, esta proporción aumentó 19,2 puntos porcentuales respecto de la elección de 2021 (8,6%).

En tanto, de los cinco candidatos mayores de 60 años, el 60% son hombres y el 40% mujeres. Al mismo tiempo, solo uno de ellos ya ha participado en otras elecciones.

Al respecto, el director de Cipem, Mauricio Apablaza, recalcó que “en un contexto de envejecimiento acelerado, como el experimentado recientemente por Chile, es sumamente importante la inclusión de las personas mayores en la sociedad. Uno de los aspectos relevantes en ese aspecto es la participación política, tanto convencional como no convencional, por lo que es interesante observar cómo aumentó la representación de este segmento de la población en la cédula electoral, evitando estar subrepresentados, como ocurrió en 2021”.

Apablaza recalcó que “las capacidades personales su-

mado a la experiencia que tienen los adultos mayores pueden significar un aporte relevante al momento de confeccionar una nueva constitución”. Adicionalmente, el investigador apunta a otro elemento clave de las futuras elecciones, “es importante evaluar la oferta programática de todos los candidatos y el foco en temas relevantes para las personas mayores especialmente dado que uno cada cuatro votantes es tiene 60 o más años”.

Finalmente, el último análisis que se realiza el estudio de Cipem reveló que el promedio de edad es de 48 años y el 50,7% son mujeres. Además, tanto en las candidaturas de 30 a 59 años, como en los menores de 30 años, la proporción de candidatos disminuyó respecto a la elección de 2021, en 3,6% y 5,9% respectivamente.

El seremi de Educación, Valentín Aguilera, entregó a las educadoras del Aula Hospitalaria del Hospital Clínico Magallanes, una implementación deportiva para el desarrollo de los estudiantes.

Dentro de la implementación deportiva entregada se encuentran: vallas de salto, tatamis, aros de gimnasia artística, una escalera de agilidad, valla de salto alto ajustable, cuadrado motriz, set de lentejas colores, set de aros de agilidad, balón de esponja, paletas y pelotas de tenis de mesa.

22 martes 2 de mayo de 2023, Punta Arenas Crónica
Municipal Entregan implementación deportiva a Aula Hospitalaria
En Magallanes
Crónica periodistas@elpinguino.com

Para viajes todo el año

Agilice su trámite de ingreso a Chile con la Declaración Jurada Digital SAG-Aduana

El llamado es a utilizar los formatos digitales disponibles que pueden ser completados previo al inicio del viaje.

Con el fin de agilizar y facilitar el proceso de ingreso al país, el encargado regional de control frontera del Servicio Agrícola y Ganadero de Magallanes, Christian von Moltke Cornils, invita a quienes ingresen a Chile a utilizar las herramientas digitales habilitadas por la institución para declarar todos los productos de origen animal o vegetal que porten.

“La Declaración Jurada Conjunta Digital, es documento exigido a todas las personas mayores de 18 años que ingresan al país desde el extranjero, formulario que puede ser completado antes del arribo al control fronterizo, y que además puede servir de guía a los viajeros, ya que detalla los productos de riesgo que

deben ser declarados al ingresar al país, a fin de que sea un inspector o inspectora quien autorice, o no, su ingreso”, explica von Moltke.

“Este documento, puede ser completado hasta 48 horas antes del viaje, en la página www.ingresoachile. cl, o escaneando el código QR disponible en cada control fronterizo del país. Así mismo, es importante señalar que esta modalidad digital no elimina la opción en papel, pero sí permite completar el formulario con anticipación, presentar el documento desde el celular, y así evitar tiempos de cautividad mientras completan el documento, o las dificultades de conectividad que puedan presentar los complejos fronterizos”, puntualizó.

En la Región de Magallanes, estas alternativas digitales de declaración

jurada digital y de código QR, ya se encuentran disponibles para los controles fronterizos terrestres de San Sebastián, Integración Austral, Cerro Dorotea y Río Don Guillermo; para los controles fronterizos marítimos de puerto Punta Arenas, nuevo puerto Bahía Catalina, puerto de Puerto Natales y Puerto Williams, y a partir del 9 de mayo, se iniciará la marcha blanca del sistema en el Aeropuerto Carlos Ibáñez del Campo, de Punta Arenas Cabe señalar, que en frontera sólo se permite el ingreso, previa declaración, de comida de uso personal (sandwiches y platos preparados) que contengan carne cocida y sin hueso o productos cárnicos cocidos y que no contengan productos vegetales crudos, y que los productos sellados al vacío, también deben ser declarados, debido a que este tipo

Funcionarios SAG revisando equipaje.

de embalaje no garantiza inocuidad sanitaria.

Para obtener una versión imprimible de declaración

jurada y mayor información sobre los productos de ingreso regulado, visite www. sag.cl, en la sección “ingreso

o salida de Chile”, y revise el link de productos de origen vegetal y/o animal, artesanías y otros.

Somos una empresa magallánica dedicada al cuidado de tus mascotas, integrando peluquería y tienda.

Somos una empresa magallánica dedicada al cuidado de tus mascotas, integrando peluquería y tienda.

Ven y visítanos para tener el gusto de atenderlos

Direcciones

Super pets principal: Av bulnes 0658

Salvador allende 0462 (sucursal)

Capitán guillermo 01567( sucursal)

Crónica
cedida
martes 2 de mayo de 2023, Punta Arenas 23

ENAP viaja hasta Seno Obstrucción para llevar textos infantiles a la escuela local

Una campaña interna con los trabajadores recopiló 151 ejemplares que fueron recibidos por los estudiantes de esa ● apartada localidad.

En el marco del Día Internacional del Libro, una comitiva de ENAP Magallanes llegó hasta la recóndita y bella localidad de Seno Obstrucción, ubicada a 65

kilómetros de Puerto Natales, para conmemorar esa efeméride donando 151 libros infantiles a los ocho niños y niñas que asisten a la escuela del lugar.

Campaña interna

La iniciativa se dio tras una campaña interna de recolec-

ción de ejemplares al interior de ENAP. “Nosotros venimos trabajando con la escuela de Seno Obstrucción hace un tiempo. Anteriormente les entregamos ejemplares del libro Chulenguito, que trabajamos con INIA para difundir entre los menores sobre la flora y fauna regional. Y ahora quisimos hacer una campaña y traer textos que complementen su aprendizaje y les brinden entretención”, comentó el jefe de la Unidad de Asuntos Ganaderos de ENAP Magallanes, Alfredo Vera, que lideró la campaña.

Docente

La docente de la Escuela Seno Obstrucción, Carla Vargas, valoró la donación y manifestó la intención de mantener el relacionamiento con ENAP. “Agradecer al personal de ENAP que nos tienen presente y apoyan en distintas instancias para el bien de nuestros estudiantes”.

cedida

Los niños disfrutaron de los nuevos libros que llegaron a engrosar su biblioteca.

ENAP también entregó dos banderas, una de Chile y otra de Magallanes, para los mástiles exteriores; y algunos water-

box, recipientes que facilitan la hidratación de las plantas en lugares con escasez de agua, junto con una pequeña charla

de profesionales de la compañía sobre el uso y las ventajas de estos recipientes para mantener las plantas.

PORQUE NOSOTROS TAMBIÉN LO MERECEMOS

Dirección:O’Higgins #1020, Punta Arenas, Chile

Teléfono / WhatsApp: +56 9 8575 2607

Correo: ventas@dgaba.cl

Horarió de atención: Lun - Sáb / 10:00a 13:00 - 15:00 a 20:30

gabastorepuq / gabastorepuq www.gabastore.cl

24 martes 2 de mayo de 2023, Punta Arenas Crónica
En
el Mes del Libro
Crónica periodistas@elpinguino.com

Índice

Ventas de supermercados en Chile cayeron 2,3% en marzo, pero subieron en Magallanes

Se trata de la menor caída a nivel nacional, donde el Índice de Ventas de Supermercados retrocedió un 10 por ciento, en

promedio.

El Índice de Ventas de Supermercados (ISUP) a precios constantes cayó 2,3% en marzo de 2023, respecto de igual mes del año pasado.

La cifra es negativa, pero es un indicador más favorable que el promedio nacional, ubicado 8,3 puntos porcentuales (pp.) por debajo y que arrojó una caída del 10,6%.

Así lo consignó el último Índice de Ventas de Supermados dado a cono -

cer por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

En marzo de 2023, las ventas de supermercados a precios constantes descendieron en todas las regiones del país, en comparación al mismo mes del año anterior; observándose las disminuciones más significativas en las regiones de Nuble (-15,7%), Maule (-14,1%) y Tarapacá (-14,1%), tal y como se muestra en el gráfico anexo.

Ventas acumuladas

En cuanto a la variación acumulad a del ISUP a precios constantes, la Región de Magallanes y Antártica Chilena se ubicó en primer lugar en orden descendente, registrando una variación negativa de 2,8% hasta marzo de 2023; situándose a 15,2 pp. sobre la Región de Nuble (-18,0%), que anotó la mayor variación acumulada negativa en el mes de

Las ventas de supermercados mostraron cifras negativas en marzo.

análisis, seguida por las regiones de Maule (-16,0%) y Tarapacá (-14,9%).

Ventas

En el caso de las ventas, estas se miden a precios corrientes, como en la medición anterior. En marzo de 2023, los supermercados de la Región de Magallanes

presentaron ventas de 702 mil 762 pesos corrientes por cada metro cuadrado (m2); dejando en evidencia una variación positiva de 15,1%, en comparación al mismo mes del año pasado. De igual manera, en relación al mes inmediatamente anterior se presentó un crecimiento de 11,9% en las ventas a

precios corrientes según metro cuadrado. En el período de análisis, se registró en la región un total de 11 establecimientos, los cuales en su conjunto, equivalen a 19 mil 436 m2 destinados a este rubro; manteniéndose la cantidad de establecimientos y metros cuadrados que se observó en marzo de 2022.

Asociación Gremial de Turismo

AUSTROCHILE Busca Gerente

Requisitos

• 5 años en turismo

Profesional con experiencia de al menos

• Domicio avanzado de herramientas Excel

manejo de inglés avanzado

• y similares. Experiencia en proyectos

• Residencia en Punta Arenas

Funciones

del Cargo

• Dirigir y ejecutar el Plan de Trabajo.

Planificación Estratégica

• Presentar Proyectos en distintas instituciones.

• Participar en constantes reuniones con socios,

• entidades públicas y privadas

• de entrevistas y coordinar redes sociales.

Manejo de medios de comunicación, participar

Beneficios

• Horarios flexibles autogestionados

Home working

• Cuenta con el apoyo de una secretaria

• tiempo completo

Bonos por proyectos ganados

• Enviar CV a info@austrochile.cl con pretensiones de renta, hasta el viernes 21 de abril.

martes 2 de mayo de 2023, Punta Arenas 25 Crónica
ISUP
captura y archivo
Pedro Escobar pescobar@elpinguino.com

Centro de Formación Técnica

Inicio año académico CFT Magallanes

Con la presencia de autoridades, estudiantes, docentes la ● CFT celebró su inicio del año académico en Porvenir.

26 martes 2 de mayo de 2023, Punta Arenas Sociales
Claudia Ascencio, Francisco Hernández y Javier Domínguez. Mauro Oyarzún, Christian Quezada, Abraham Sepúlveda, Cristal Guerrero, Nicole Gallardo, Alexandra Ampuero y Pablo Vargas. Nicolás Mardones, Zdenka Astudillo y Christian Quezada.
cft magallanes cft magallanes cft magallanes cft magallanes
Cristina Leal, Bastián Villena, Millissen Williamson, Marcela Miranda, Diego Mansilla, Paula Palma y Nicolás Mardones.

Difunden PGU en Natales

Desde la sede N°7 de Puerto Natales se llevó a cabo un taller de difusión de los beneficios entregados por parte de la Pensión Garantizada Universal a la comunidad.

Rescatan a perro abandonado

La Municipalidad de Punta Arenas recibió una denuncia de un perro abandonado y amarrado, que terminó siendo retirado y posteriormente adoptado por una vecina.

Con diversas actividades cerró visita de subsecretaria de Ciencia a la región

Inauguración del Encuentro CTS Chile, visita a la Fundación Cequa y un ● conversatorio con estudiantes del Liceo Juan Bautista Contardi se desarrolló en esta agenda territorial de la autoridad.

Crónica periodistas@elpinguino.com

La subsecretaria de Ciencia, Carolina Gainza, efectúo una visita a Punta Arenas nutrida de actividades, que iniciaron con la inauguración del X Encuentro de Ciencia, Tecnología y Sociedad.

Dentro de este evento, se abordaron temáticas de interés nacional y regional, como el alcance del hidrógeno verde, el impacto del cambio climático, el uso de las nuevas tecnologías, entre otras.

Ello fue destacado por la subsecretaria, pues la realización de este encuentro en la capital regional es un aporte a la descentralización de la investigación.

“Tener este encuentro acá es un hito importante, porque fomenta el intercambio y diálogo de conocimientos generados en este territorio entre los investigadores de distintas regiones y países”, señaló la subsecretaria Gainza.

La autoridad también asistió a la firma de un acuerdo para conformar el Primer Consejo Regional de Áreas Protegidas, que tendrá como objetivo contribuir a la discusión y análisis de la aplicación de planes y políticas de desarrollo en las áreas protegidas de Magallanes.

Acompañada de la seremi de Ciencia, Verónica Vallejos, Gainza visitó el Liceo Juan Bautista Contardi, donde conversaron con estudiantes y docentes sobre la impor-

tancia de estudiar carreras relacionadas a las ciencias y tecnologías.

“Tuvimos un largo día de actividades muy provechosas, escuchamos las ideas de ciencia y tecnolo -

gía desde el nivel educativo hasta la comunidad científica. Quedamos con tareas pendientes que seguiremos abordando para avanzar en CTCI en la región”, comentó la seremi Vallejos.

Crónica martes 2 de mayo de 2023, Punta Arenas 27
Las autoridades de ciencia reunidos con estudiantes del Liceo Juan Bautista Contardi. ciencia
delegación ue municipio puq

Capacitación a emprendedoras

Más de $8.600 millones se emplearon en iniciativas que mejoran ● infraestructura educativa y deportiva, áreas verdes y apoyo a localidades.

Crónica periodistas@elpinguino.com

En la comuna de San Gregorio se realizó una jornada de capacitación organizada por la Red de Emprendedoras del Fin del Mundo, a la que asistieron una decena de vecinas.

Exitoso taller de motosierra

Ante el Concejo Municipal de Puerto Natales, vecinos y autoridades, la alcaldesa Antonieta Oyarzo realizó la presentación de la cuenta pública de 2022, en una ceremonia celebrada en la Escuela Capitán Juan Ladrillero.

Más de 200 personas estuvieron presentes en la actividad que expuso un año de gestión, inversión pública, planificación territorial y un resumen de los proyectos y actividades emblemáticos en Natales durante 2022.

Financiado por el municipio de Río Verde, en esa comuna se efectuó un exitoso taller de motosierra para los vecinos, que certificó a veinte de ellos en las dos jornadas del curso.

En ese sentido, se destacó que durante el año anterior se destinaron $8.677.801.837 en obras de saneamiento sanitario, áreas verdes, mejoramiento de liceos, escuelas y jardines públicos, infraestructura deportiva y localidades rurales.

“Hemos culminado una Cuenta Pública de una gestión municipal colectiva, que es producto del trabajo de los funcionarios de nuestro municipio y de todas las personas que habilitaron este espacio”, indicó Oyarzo.

Palabras a las que se sumó el administrador municipal, Mario Inostroza, “ha sido un trabajo arduo, de mucho esfuerzo, trabajo que cada uno de los funcionarios municipales ha puesto desde el día 1 hasta el día 365, eso es lo que reflejó la alcaldesa, nombrando cada uno de los ejes principales que tiene nuestra labor municipal”.

Natales se proyecta Igualmente, dentro de la ceremonia se dio a conocer los principales ejes de “Natales se proyecta”, programa con la cartera de proyectos para este 2023.

Entre ellos, se encuentran el levantamiento de un

Parque Urbano en el Estero Natales, la reposición y mejoramiento del estadio

Víctor Bórquez Miranda, la ampliación y mejoramiento integral de la Biblioteca Pública de Puerto Natales,

la relocalización de la infraestructura portuaria, la ampliación del aeródromo de Puerto Natales y el mejoramiento de la infraestructura de escuelas, liceos y jardínes infantiles.

28 martes 2 de mayo de 2023, Punta Arenas Crónica
NORMATIVA DEL MINISTERIO DE TRANSPORTES, CADA 5 AÑOS, TODO VEHICULO CONVERTIDO A GNC-GLP DEBE REALIZAR LA PRUEBA DEL CILINDRO DE GNC. CERTIFICACIÓN DE CILINDROS GNC-GLP GENERAL SALVO 0598 BARRIO PRAT PUNTA ARENAS. FONO: 612 222865 CELULAR: 954215559 - INGENIERÍA SERVICIOS DE: CALEFACCIÓN - PROYECTOS - CERTIFICACIÓN SEC - ELECTRICIDAD ALCANTARILLADO - GAS - AGUA POTABLE - COMERCIAL VENTA DE: CALDERAS - EQUIPAMIENTOS - REPUESTOS - MATERIALES FERRETERIA - GASFITERIA - CABLES TABLEROS ELÉCTRICOS CONTACTO INGENIERÍA +569 9999 2282 / CONTACTOSICAV@YAHOO.COM CONTACTO COMERCIAL + 569 8902 1152 / COMERCIALSICAV@YAHOO.COM HACEMOS TUS SUEÑOS REALIDAD MANANTIALES 0904 ESQUINA FUINQUE, SECTOR NORTE DE LA CIUDAD. BUSCANOS EN RRSS COMO SICAV.CONSTRUCTOR Cuenta Pública Alcaldesa de Natales destacó emblemáticos proyectos de 2022
POR
La alcaldesa natalina, Antonieta Oyarzo dando la cuenta pública 2022 del municipio. municipio de natales
municipio san gregorio municipio río verde

Sindicalistas de CUT y ENAP Magallanes

Acto del Día del Trabajo: critican nulo avance en reforma laboral

Los dirigentes emplazaron a las autoridades regionales a ● lograr reales beneficios para los trabajadores. Llamó la atención que al acto no hayan concurrido ni ● la delegada presidencial regional, Luz Bermúdez, ni el gobernador regional Jorge Flies.

Durante el acto, se presentó el colectivo musical femenino ‘Mousai’ que interpretó algunas cuecas y otras obras de la música popular chilena.

En un acto conmemorativo por el Día del Trabajador ayer en Punta Arenas, la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) encabezó el evento que contó con la participación de intervenciones artísticas y discursos relacionados a temas que forman parte de la agenda política, como la reforma laboral en la reducción de la jornada laboral a 40 horas y salario mínimo; además de hitos nacionales, donde se destacó a sindicalistas que ya partieron.

En reflexión a la relevancia que tiene cada 1 de mayo, desde la CUT consideraron que aún falta mucho por mejorar para los empleados del país. En relación a lo anterior, Pamela Gotta, presidenta regional de la colectividad, comentó que “hay que trabajar en los cambios de las leyes y generar nuevas políticas públicas que beneficien a los trabajadores, también debe generarse un grado de voluntades por parte del empresariado para aumentar el salario mínimo, generar instancias para que el empleado trabaje en condiciones decentes. Pese a que se crea que hemos avanzado, todavía faltan muchas materias por tratar en relación a los derechos de los trabajadores”, indicó.

A contar del 1 de enero, el salario mínimo es de $410.000 (bruto), sin embargo, hubo críticas referentes al incremento de las remuneraciones en el país, a lo que Gotta fue enfática en señalar que “la Central Unitaria siempre ha manifestado que debe ser por sobre la línea de la pobreza. Más allá que esté

instaurado llegar a los 500 mil pesos, siempre debe ir enfocado a sobrepasar la línea de la pobreza. Se avanza pero, siempre vamos a quedar al debe con lo que tiene que ver con la inflación”, aseguró.

Descontento en ENAP

Desde el gremio de funcionarios de la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) manifestaron su descontento ante el flojo avance a iniciativas relacionadas a la reforma laboral. Al respecto, Carlos Aro Velásquez, vicepresidente del Sindicato de Trabajadores de ENAP Magallanes señaló que “nosotros esperábamos que en este tiempo la reforma iba a ser más rápida, más accesible. Nos estamos dando cuenta que la cosa no es así, necesitamos reforzar el Código del Trabajo, necesitamos reforzar los organismos fiscalizadores cuando salgan a trabajar en terreno las empresas contratistas, a la gente del retail, donde vemos que hoy existe vulnerabilidad, informalidad y una serie de temas ligados a la seguridad laboral de los trabajadores”.

A su vez, el dirigente de una de las empresas estatales presentes en Magallanes, criticó las extensas jornadas laborales y exigió una reducción de ellas, agregando que “genera un deterioro a la familia, al estado físico de los trabajadores, porque hay muchas jornadas de catorce días afuera, otros catorce acá; otras jornadas siete por siete; jornadas por turnos; trabajos pesados que debe ser revisado por la autoridad, se tiene que ver que los organismos fiscalizadores si tienen que velar por las jornadas extraordinarias de trabajo en todas las normativas laborales

A la actividad desarrollada en las dependencias del Sindicato de Trabajadores ENAP Magallanes concurrieron adherentes de la CUT, así como también, algunas autoridades locales, como el seremi de Gobierno, Andro Mimica, y el seremi de Educación, Valentín Aguilera.

Desde el punto de vista del Gobierno, Mimica sacó a relucir lo alcanzado en menos de un año por parte del Ejecutivo. De esta manera, la autoridad local comentó que “nosotros sabemos que el empleo en Chile es precario, pero tenemos buenas noticias para hoy (ayer). Les podemos decir a los trabajadores que después de un trabajo arduo de más de siete años y con un acuerdo transversal tenemos una Ley de 40 horas que comienza a ser una realidad; establecimos un sueldo mínimo de $500.000 para el término del Gobierno y lo vamos a apurar, para llegar al 2024 con ese piso mínimo que le pueda brindar a algo de seguridad a los trabajadores”, indicó, Entre otros temas, relevantes para la empleabilidad local, y que durante las últimas semanas se ha tomado la agenda local, es la incertidumbre que mantiene los colaboradores de la empresa Nova Austral de Porvenir, ante un posible cierre de las faenas. Referente a este tema, la presidenta regional de la multigremial Pamela Gotta, comentó que “es un perjuicio a todos los trabajadores, sé que hay conversaciones de Gobierno con la empresa. Ahí veremos de qué forma damos apoyo y se gestione alguna cosa, para que se pueda aminorar los despidos”, indicó.

Crónica martes 2 de mayo de 2023, Punta Arenas 29
CIJ

Los abnegados comerciantes que aprovechan cuando los grandes mercados cierran

Hernán Burnes, dueño de Autoservicio Super 6 y Manuel Velásquez, propietario de la botillería ‘El Morocho’ contaron su ● experiencia de trabajar un feriado irrenunciable.

El 1 de mayo, Día del Trabajador, está considerado en nuestro país como uno de los cinco festivos irrenunciables

del año. Es en esta ocasión, cuando los grandes centros de abastecimientos, como supermercados, minimarket, grandes locales de ventas de frutas y verduras, y también los recintos ubicados en Zona Franca.

Con este panorama, y luego de recorrer las calles del centro de Punta Arenas ayer, descubrimos que fueron muchos los comerciantes que aprovecharon de tomar un serio descanso, lo que fue difícil poder encontrar algún local comercial para abastecerse para preparar el almuerzo, o incluso comprar algo “para picar”.

Sin embargo, Hernán Burnes, dueño del local ‘Autoservicio Super 6’ comentó que este negocio familiar abre cada vez que hay un feriado irrenunciable, abre su local y recibe a su fiel clientela, señalando que “nosotros trabajamos todo el año y hoy (ayer) estamos sólo con la jefa -mi señora- haciendo de todo un poco”.

Por segundo año consecutivo, Manuel Velásquez abrió su botillería un 1 de mayo.

A su vez, comentó que el establecimiento tiene a la venta todo tipo de productos que la gente necesita: pan, rotisería, carnes, artículos de aseo y comida para mascotas.

Hernán Burnes, dueño de local ‘Autoservicio Super 6’ comentó que pasó gran parte del día reponiendo las góndolas del local comercial.

“Tenemos gente que trabaja con nosotros, cuatro personas que le dimos descanso hoy, pero que nos colaboran todos los días, de lunes a sábado”, agregó Burnes sobre el funcionamiento del local el resto del año.

Por su parte, Manuel Velásquez, dueño de la botillería ‘El Morocho’ y quien atendió ayer, comentó que por segundo año consecutivo abrió un 1 de mayo, agregando que “en las tardes, la afluencia de público incrementa,

lo que se ve reflejado en los ingresos considerando que el gran comercio cierra”. A su vez, agregó que para esta fecha, dispuso de rebaja en los valores de licores, como vinos de mesa y botellones, además de cervezas

30 martes 2 de mayo de 2023, Punta Arenas Crónica
EN TODO CHILE
ESTUDIO JURÍDICO www.quelin.cl O’Higgins 742 piso 3 Of. 304 612 371441 +569 9443 8659 robinsonquelin@gmail.com PINCHA AQUÍ Locatarios de Punta Arenas sacan cuentas alegres por las ventas registradas el 1 de mayo
TRAMITACIÓN
Soluciones legales con alto compromiso hacia nuestros clientes
JUAN CARLOS ÁLVAREZ JUAN CARLOS ÁLVAREZ Christian Jiménez cjimenez@elpinguino.com

Río Grande

Movilización

Recuerdan a fallecido héroe de la Guerra de las Malvinas

Representantes del Partido Obrero, de la Asociación Docentes de Santa Cruz (Adosac), del Sindicato de Trabajadores de la Central Termoeléctrica, Yacimiento Carboníferos Río Turbio (YCRT) entre otros, realizaron en la intersección de la Avenida Kirchner y San Martín, una movilización gremial por la conmemoración del 1 de mayo.

En la ocasión, los trabajadores se manifestaron con consignas que decían: “Es un 1 de mayo importante porque estamos en el medio de un reclamo de docentes que está siendo acompañado por mucha gente, y lo que falta es una política que ayude a los trabajadores a crecer, por eso se realiza esta jornada internacional”.

De igual manera, los trabajadores emplazaron al gobierno de turno, asegurando que: “Esto es el resultado de que el Estado sigue siendo patronal. Aunque haga fiesta para los trabajadores, sigue siendo patronal. Homenajea a los compañeros del 21, pero persigue a los que están hoy, y necesitamos recuperar el salario”.

La movilización se desarrolló en forma pacífica, en donde no se registraron personas detenidas por incidentes protagonizados en el lugar.

Familiares y amigos homenajearon a Enrique Miguel Medina, veterano de la ● Guerra de las Malvinas quien murió hace 20 años.

Veteranos de guerra, acompañados por los familiares de Enrique Miguel Medina, visitaron el lugar donde falleció el héroe de Malvinas. Ahí, no sólo lo recordaron sino que también renovaron el sitio en donde se encuentra su homenaje.

Enrique Miguel Medina fue un soldado que participó en la Guerra de Malvinas; de igual manera, fue una pieza clave para la creación de lo que hoy conocemos como el Centro de Veteranos de Guerra ‘José Honorio Ortega’ fundado en 1990.

Medina también fue una de las personas que luchó incansablemente no sólo para malvinizar el territorio, sino también, para que los veteranos puedan gozar de los beneficios con los que actualmente cuentan.

Andrés Fernández Cabral, también veterano de las Guerra de las Malvinas, ocurrida el 2 de abril de 1982 entre Argentina y el Reino Unido, comentó que “lo conocimos en el Regimiento 6 de Mercedes de la Provincia de Buenos Aires, con el cual fuimos a Malvinas y él era suboficial allí. Llegamos el 13

COMERCIAL DE LA PATAGONIA

“Alzamos un recordatorio, que fue cambiado por el que estaba. Estuvimos presentes la familia y otros veteranos de guerra”, comentó Fernández.

de abril de 1982 y, después, la vida nos encontró nuevamente acá en Río Gallegos y él ya se había retirado del Ejército”.

A su vez, Fernández contó cómo surgió la creación del Centro de Veteranos de Guerra, que se conformó por “una idea del veterano Alejandro Alegre y empezamos a trabajar en ese centro,

que es el origen de lo que fue después la asociación. En los años 90 yo era el presidente, Miguel era el vicepresidente y Juan era el tesorero”, agregó.

“En 1998, Enrique Medina fue el presidente. Desde esos años comenzamos haciendo muchas actividades de difusión y, por esos tiempos -apenas 8

años después de la guerra-, empezamos a malvinizar, dábamos charlas y gestionábamos los beneficios que vinieron después para los veteranos de guerra que en ese entonces eran llamados excombatientes”, concluyó Fernández al recordar el origen de la Asociación junto a los otros veteranos de la Guerra.

En la madrugada del sábado, personal de la guardia de la División Comisaría Cuarta local concurrieron a la intersección de las calles Vernet y Piedra Buena del Barrio Perito Moreno de Caleta Olivia, tras ser alertados que un sujeto ingresó a robar al local comercial “Lo de Nacho”, ubicado sobre Avenida Tierra del Fuego a la altura del N°1000. El hombre de 30 años de amplio prontuario policial, había sido identificado por los policías que hacían servicio adicional en el Centro de Residentes Riojanos.

De acuerdo con el testimonio narrado por la víctima a los uniformados, indicó que al encontrarse descansando, escuchó ruidos que venían de la puerta de ingreso de su departamento, y que luego al acercarse, vio al ladrón intentar ingresar, habiendo dañado el acceso principal.

Posteriormente, cuando se dio cuenta que él estaba en el lugar le exhibió un arma de fuego y le disparó, sin lesionarlo, para luego darse a la fuga sin robarle.

Tiempo Sur martes 2 de mayo de 2023, Punta Arenas 31 EN CAR WASH PINGUI & MILODON NUEVO LAVADERO DE AUTOS COTIZA AQUÍ HORARIOS DE ATENCIÓN LUNES A SÁBADO HORARIO CONTINUADO DE 09:00 A 20:00 HRS. MONTAJE BALANCEO GOMERIA DEJE SU AUTO IMPECABLE EN MINUTOS DESDE MARZO CONSTRUYA BASES SÓLIDAS CEMENTO COMODORO EXIJA PUNTOS DE VENTA XII REGIÓN Punta Arenas Comercial de la Patagonia Avenida Principal Zona Franca El Águila Constructor Avenida Frei 0510 Ferretería Prat Arturo Prat 2573 Mardones 0995/ Todo Aceros O’Higgins 742 Ferretería San Marcos Zenteno 115 Ferretería Campo Sur Avenida Frei 1324 Ferretería Incoin Ignacio Carrera Pinto 1169 Covepa General Salvo 0648 Gomplas Maipú 428 Ferreteria Martin Tucapel 0415 Ferretería Gestión Patagonia. Costanera Del Río nº 0498. Ferretería El Maestro Cacique Papón nº 3477. Ferretería Katrina Spa. Entrada Nelda Panicucci Ferretería Divar Avda. Circunvalación Nr. 83 Prodalam Las Liebres sitio 29 Barrio Industrial. Ferretería Ferremundo Jorge Montt N* 35. Playa Norte. Ferretería Mercedes Marcel Callo N* 01131. Pobl. Ferretería San Agustín Avda. Martinez de Aldunate N*3656. Ferretería La Cinco Enrique Rosales N* 0367 Pobl. 18 septiembre. Ferretería Formantel Avda. Eduardo Frei N*278. Ferretería Ro-Ye Spa Luis Uribe N* 509 Barrio Prat. Ferretería Versal Las Heras N* 712 Ferretería Santos Mardones Pedro De Valdivia N* 01295. Ferretería M&H Spa. Ruta 9 Norte Km. 10,5 N*010563. Puerto Natales Ferretería El Águila Bulnes 1083 Ferretería Pivcevic Bulnes 613 Ferretería Don Tuty Santiago Bueras 937. Porvenir Ferretería Ferrando Monseñor Señoret 363 Ferretería Koiuska Koiuska nº 155 Ferretería La Oferta Manuel Bulnes 636 Cemento Certificado por el IDIEM Sacos de 25 Kilos.
/
tiempo sur
gremial en las calles por 1 de mayo
Detenido por intentar robar a mano armada
32 martes 2 de mayo de 2023, Punta Arenas Publicidad

“Es un proceso que no ha logrado encender a mucha gente”, analizan en el PPD

Preocupación de partidos por bajo clima electoral a pocos días de las votaciones

La elección para el consejo constitucional es el domingo y “todavía vemos muchas personas que no tienen suficiente ● información”, advierten desde Evópoli.

Amenos de una semana de las elecciones para el consejo constitucional, el bajo clima electoral que se aprecia en la ciudadanía -a diferencias del proceso anteriormantiene con preocupación a los partidos políticos, que solicitaron aumentar el trabajo de difusión en estos últimos días.

“Esta semana será en la que la gran mayoría de la población va a tomar su decisión de por quién votar”, adelantó el secretario general del PPD, José Toro, quien advirtió también que ha sido “una elección que no ha logrado encender a mucha gente, por tanto está recién informándose”.

En esta línea, cuestionó que el Gobierno iniciara el proceso de campaña “solo dos semanas atrás”, dado que, en su opinión, esto “sin duda podría haber sido un poquito antes”.

Por su parte, la exministra de Transportes Gloria Hutt (Evópoli), candidata al consejo por la Región Metropolitana, aseguró que las vo-

taciones del próximo serán “igual o más intensa que las anteriores”.

“Todavía vemos que hay muchas personas que no tienen suficiente información, no saben por quién votar o no saben muy bien qué se elige. Así que la tarea de información esta semana va a ser muy importante”, resaltó la otrora autoridad.

Desde el Gobierno, en tanto, el ministro de la Secretaría General de la Presidencia (Segpres), Álvaro Elizalde, admitió que “se vive un clima distinto que el que se vivió tiempo atrás”, pero que lo más importante sigue siendo que “la gente participe, que todos los ciudadanos y ciudadanas concurran a las urnas para que cuente con mucha legitimidad el resultado”.

El secretario de Estado también descartó que esta elección sea una especie de prueba para el Gobierno, ya que son “cosas totalmente distintas”.

“El domingo las chilenas y chilenos están convocados a las urnas para elegir a los encargados de redactar y definir el texto de la nueva

Constitución sobre la base de la propuesta de la Comisión Experta, eso es lo que se consulta y por lo tanto no es posible extrapolar cualquier resultado a algo distinto”, cerró Elizalde.

Los miembros de la Comisión de Expertos, que avanzan en la elaboración del texto que servirá como base para quienes resulten electos como consejeros, analizaron también un eventual cambio de tono en las discusiones posterior a los resultados de las elecciones del domingo.

“La dinámica no creo que vaya a cambiar sustancialmente, pues ya estamos en la última etapa de la generación de esta propuesta, que se entregará el 6 de junio al Consejo Constitucional. La próxima semana, en las distintas subcomisiones, deberemos votar las enmiendas presentadas”, analizó Alejandra Krauss (DC), presidenta de la Comisión de Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales.

Mientras que su par Jaime Arancibia (RN), parte de dicha co-

misión, advirtió que aunque no se debería dar este cambio “porque en el fondo los expertos tendrían que funcionar más allá de los vaivenes electorales”, es inevitable que se de esa situación.

“Sobre todo porque el resultado de la elección de consejeros va a fijar un contexto para el trabajo que queda de los comisionados expertos. Puede haber un cambio de tono, lo que no sabemos es hacia dónde deriva ese tono, porque puede ser que genere mayores acuerdos o menores acuerdos dependiendo el resultado”, puntualizó.

Nacional martes 2 de mayo de 2023, Punta Arenas 33
El ministro Elizalde afirmó que lo importante es que las personas “concurran a las urnas para que cuente con mucha legitimidad el resultado”.
agencia uno

Emisión de licencias médicas cayó un 29% el primer trimestre de 2023

● registraron 2,4 millones.

Hasta marzo, se han entregaron 1,7 millones de permisos electrónicos, cuando en el mismo periodo de 2022 se

Este número es una baja considerable de lo reportado en los tres primeros años de la pandemia.

La Superintendencia de Seguridad Social realizó un balance del uso de licencias médicas de este primer trimestre, las que registraron una considerable baja en comparación a años anteriores por el impacto de la pandemia.

Según recuerda El Mercurio, el aumento fue sostenido por tres años, principalmente de permisos por trastornos de salud mental y Covid-19, las que han disminuido este año.

Para el 2021, las licencias por incapacidad laboral registraron un alza de un 40%, a diferencia de años anteriores, lo que alcanzó un gasto de $2,6 billones en el sistema de salud. Asimismo, el 2022 aumentó otro 14,7%, registrándose así más de 9 millones de permisos en un año.

En cambio, hasta marzo de este año se han entregado un total de 1,7 millones de licencias electrónicas, que implica una caída del 29% respecto del mismo trimestre del 2022, donde se contabilizaron 2,4 millones.

La superintendenta de Seguridad Social, Pamela Gana, comentó que la disminución de las cifras es “bastante importante y positivo del punto de vista de lo que significa la licencia médica”, y explicó que “esta caída se debe en forma importante a la baja de los diagnósticos de Covid-19, pero no solo eso, también hay disminución que supera el 10% en las licencias por trastornos de salud mental”.

Sin embargo, desde el órgano apuntaron a que los números están lejos de los registrados en 2019. Por ejemplo, en el caso de la salud mental, se contabilizaron 583 mil en 2020, y en el año prepandémico, sólo 221 mil. Si se consideran los totales, en 2020 se contabilizó 1,7 millones de licencias médicas, el doble del 2019, 866 mil.

Alivio en el sistema de salud

Estos datos también presentan un alivio económico para el sistema salud en general. El presidente de la Comisión de Salud del Senado, Juan Luis Castro, explicó que “casi la mitad del gasto en salud se va a licencias médicas, en vez de a prestaciones, y estas deberían ser el beneficio principal de los pacientes”.

Asimismo, el director del Instituto de Salud Pública de la Universidad Andrés Bello, Héctor Sánchez, apuntó a que el incremento de los permisos es uno de los puntos de la crisis de las isapres, porque “es uno de los factores de gasto que se les había disparado y que no habían podido controlar. Y evidentemente esto también es un alivio para el Estado”.

En cuanto a las cifras, en el sistema de isapres es donde se ha registrado una mayor caída en el número de permisos, es decir, ha caído un 42%, bajando de 425 mil a 246 mil licencias. En cambio, en Fonasa se registró una disminución de 29,8%.

Covid-19 y salud mental

La superintendenta Gana detalló que la principal caída de las licencias se ha visto en

las de Covid-19, que disminuyeron de 732 mil -durante el primer trimestre de 2020a 122 mil, es decir, un 83%, sobre esto, aseguró que “indudablemente vamos a llegar a cifras muy parecidas a la prepandemia”.

Por otro lado, las licencias de salud mental han caído un 13,1%, de 671 mil a poco más de 583 mil para marzo de este año. En cuanto a estas cifras, comentó que “la tendencia de la enfermedad de salud mental en nuestro país va en aumento, por lo tanto, mas allá de esta caída que se produjo, que probablemente se debía al abuso de licencias, no creo que la tendencia permanente sea a la baja”.

Asimismo, Gana también apuntó a que se han fortalecido las fiscalizaciones a médicos que emiten licencias médicas sin fundamento y que llegan a concentrar hasta más del 30% del gasto en este beneficio de manera irregular.

“Por el lado de investigaciones de posibles licencias médicas emitidas sin fundamento médico, hemos incrementado las pesquisas a potenciales médicos que no están cumpliendo y con las sanciones que aquello significa”, profundizó.

FERROSUR

40 AÑOS DE EXPERIENCIA

BUENAS - BONITAS - BARATAS

Balmaceda N°854 ferrosurventas@yahoo.cl

612 224912

Punta Arenas

Estos datos también presentan un alivio económico para el sistema salud en general. El presidente de la Comisión de Salud del Senado, Juan Luis Castro, explicó que “casi la mitad del gasto en salud se va a licencias médicas, en vez de a prestaciones, y justamente estas deberías ser el beneficio principal de los pacientes”.

34 martes 2 de mayo de 2023, Punta Arenas Nacional PINCHA AQUÍ DAGOBERTO REINUAVA S. Abogado Penal y Familia Defensas penales, querellas, VIF, recursos de protección. +56 9 27472110 SABER¿QUIERESMÁS?
DAGOREINUAVA@DEFENSAMAGALLANES.CL VENTANAS
Superintendencia
de Seguridad Social realizó un balance
agencia uno

COLEGIO NOBELIUS “LEALTAD,

NOBLEZA, SABIDURÍA”

ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL PARTICULAR PAGADO 33 años al servicio de la educación en Punta Arenas

2023

FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD NOBELIANA

- Formación integral

- Gimnasio propio en el mismo establecimiento

- Grato ambiente

- Preparación para la PAES

- Equipo de apoyo al aprendizaje

- Programa propios de inglés con énfasis en lo conversacional (preparación para exámenes internacionales)

¡ATENCION FAMILIAS!

- Deportivas

- Artísticas

- Musicales

- Debate

VARIEDAD DE ACTIVIDADES:

- KIOSKO MESÓN SALUDABLE

Aún quedan vacantes disponibles para algunos niveles especialmente para 1°basico (20 cupos)

Consultas al correo: admision@nobelius.cl / Fono: 612 227034

martes 2 de mayo de 2023, Punta Arenas 35 Publicidad
NOBELIUS: Av. Arturo Merino Benitez 777-783, Punta Arenas 612 231196 secretaria@nobelius.cl Consultas Directora: +569 83548943 Consultas Secretaría: +569 83549559 FINANZAS: Lautaro Navarro 1066, Oficina 405, Punta Arenas 612 227034 +569 83550123 finanzas@nobelius.cl ADMISIÓN: 612 227034 +569 83550123 admision@nobelius.cl
ADMISIÓN
COLEGIO
admision@nobelius.cl
Consultas por vacantes al correo:
INGRESE AQUÍ

Saqueos y enfrentamientos con Carabineros se registraron durante marcha del 1 de mayo

Encapuchados amenazaron con pistolas de fogueo y bombas molotov a los trabajadores, para saquear los locales ● comerciales.

Serios incidentes se registraron durante la mañana de ayer, durante la marcha por el 1 de mayo en la Alameda, convocada por la Central Clasista de Trabajadores, en Santiago.

Se trató de hechos de violencia protagonizados por encapuchados, quienes lanzaron artefactos incendiarios contra personal de Control de Orden Público de Carabineros que custodiaba la marcha.

Pero además, un grupo de desconocidos saquearon un local de la cadena McDonalds, luego de amenazar a los dependientes con un arma de fuego, según relataron los trabajadores a Radio Bío Bío.

De hecho, en las afueras del local quedaron desperdigados algunos alimentos, como papas fritas y hamburguesas, además de la caja registradora.

Asimismo, encapuchados atacaron un local de pizzas que se encontraba con sus cortinas cerradas, destruyendo los vidrios y amedrentando a los trabajadores con bombas molotov.

El hecho fue captado por las cámaras de la Prefectura

Central de Carabineros, quienes registraron el ataque a la pizzería.

Además, bicicletas de arriendo ubicadas en las cercanías fueron quemadas por los desconocidos.

Los encapuchados saquearon también locales comerciales ubicados en el Portal Edwards, en Unión Latinoamericana con Alameda, donde incluso rompieron los maniquíes, dejándolos abandonados en la calle tras sacar la ropa.

Vallejo condena ncidentes

La ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, criticó los graves incidentes registrados durante la marcha del 1 de mayo por la Alameda, en Santiago.

Consultada al respecto, la ministra Vallejo destacó la otra marcha que organizó la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), donde participó con algunas autoridades de Gobierno, en donde no se registraron incidentes.

“Me tocó marchar en una marcha pacífica con los trabajadores y trabajadoras. Por cierto que cuando hay inci-

dentes, lo que corresponde es el resguardo del orden público y la protección de la manifestación, porque es un derecho al mismo tiempo que se resguarda el orden público”, puntualizó.

“Nuestro llamado siempre es que la manifestación sea pacífica y se respete la convocatoria de los trabajadores”, agregó Vallejo.

En ese sentido, advirtió que “aquellos que vienen a delinquir, a romper, la verdad es que van a tener que enfrentarse a la función policial y a lo que establece la ley, que establece sanciones claras”.

Asimismo, aprovechó de recordar el asesinato de Francisca Sandoval, quien perdió la vida hace exactamente un año, mientras hacía la cobertura de la marcha por el Día del Trabajador.

“Cumplimos un año del lamentable asesinato Francisca Sandoval y que hoy día nos tiene también tramitando un proyecto de ley muy importante que es la ley para proteger a los trabajadores de la prensa, no solamente a los periodistas, sino todos aquellos que cumplen funciones en las co-

municaciones y que requieren un estándar de protección mayor”, dijo Vallejo.

“Es un proyecto que nosotros, como Gobierno, lo patrocinamos y esperamos que prontamente en la sala sea aprobado, para tener la posibilidad de que tengan mayor protección, cuando no solamente salen a reportear a las poblaciones, sino que también en las manifestaciones, en las calles, cuando cumplen distintas funciones para garantizar el derecho a la información y la libertad de prensa y la libertad de expresión”, sentenció.

El Presidente Gabriel Boric, en tanto, recordó a la periodista Francisca Sandoval, a propósito del Día del Trabajador que se conmemoró ayer, destacando en paralelo los avances del gobierno en material laboral, invitando a los trabajadores a organizarse en sindicatos.

Así lo señaló el Mandatario en una actividad realizada la mañana del lunes en el Hospital del Trabajador de la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS).

“Quiero recordar hoy día en el Día del Trabajador

agencia uno a una trabajadora de la prensa independiente que fue vilmente asesinada hace un año”, empezó su discurso el Presidente Boric.

”Aquellos que vienen a delinquir, a romper, la verdad es que van a tener que enfrentarse a la función policial y a lo que establece la ley”, dijo la ministra Vallejo.

“Francisca Sandoval, en el marco de la cobertura de la marcha del 1 de mayo, fue asesinada por delincuentes y cuyo recuerdo también no nos conmocione y de alguna manera nos guía el día de hoy”, rememoró.

“En materia laboral en donde en este año hemos tenido quizás los mejores

ejemplos de lo que puede conducir el diálogo social, el diálogo entre los diferentes estamentos, el diálogo entre intereses que muchas veces se presentan como contrapuestos”, añadió.

“En el mundo laboral hemos tenido los mejores ejemplos de éxito de diálogo entre empresarios, trabajadores y autoridades, algo que tenemos que resaltar y que ojalá logremos transmitir hacia el resto del diálogo social”, insistió Boric.

SOLICITUD DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS SUPERFICIALES Región Magallanes

Provincia Tierra Del Fuego

Juan Patricio Matic Chanceaulme RUN: 9307742-3, correo electrónico: juanmatic@gmail.com, Solicita derecho de aprovechamiento Consuntivo, Por un caudal de 240 Lt/h, de ejercicio Permanente y Continuo, sobre Agua Superficial y Corriente, de Rio/Estero rio Azopardo, en la Comuna Timaukel, Provincia Tierra Del Fuego, Región Magallanes.

Las aguas se usarán para Consumo Humano, Uso doméstico de Subsistencia, y se captarán de forma Mecánica desde uno o más puntos Definidos por la(s) coordenada(s):U.T.M.: Zona 19f, 510984.32m E, 3960702.72 m S. Acorde con lo entregado por el sistema Google Earth, Dátum WGS84.

36 martes 2 de mayo de 2023, Punta Arenas Nacional -Venta e instalación de parabrisas -Cotiza tu parabrisa -Consulta por tu modelo -Garantías de instalación PARABRISAS www.solovidrios.cl Mejicana N°762, Punta Arenas 612 224835 +569 40211638 Solovidriosparabrisas@gmail.com SOLOVIDRIOS @SOLOVIDRIOS.MAG
Y COYHAIQUE ESTANQUES DE AGUA POTABLE DIFERENTES CAPACIDADES REPARTO GRATIS 996407599 - 996405664 DON CARLOS S .A. don_carlos_sa_
DESPACHOS: NATALES, PORVENIR
En la Alameda

InvestChile reporta reuniones con 46 empresas de 12 países

Empresas de Alemania, Argentina, China, EEUU, Japón, Reino Unido, entre ● otros, habrían mostrado interés en proyectos de desarrollo de litio. Durante el punto de prensa, también se abordó sobre la nueva institución pública encargada de la conservación de los salares.

En el contexto de una nueva sesión de “Gobierno Informa“, desde el Ejecutivo destacaron el interés de inversionistas extranjeros por desarrollar proyectos ligados al litio.

De acuerdo a la directora de Invest Chile, Karla Flores, en los últimos cuatro meses la organización habría concretado 46 reuniones con inversionistas de 12 países distintos, quienes habrían mostrado interés por conocer los planes del Gobierno.

La lista de países corresponde a Alemania, Argentina, Australia, Canadá, China, Corea, EEUU, Francia, Japón, Países Bajos, Reino Unido y Suiza.

Las dudas se concentraron principalmente en los meca-

nismos de extracción que se buscaría implementar, ya sea por extracción directa u otro tipo de tecnología. La directora de Invest Chile afirmó que la fortaleza institucional chilena es lo que mantiene el interés de los inversores.

“Más allá que tengamos disponibilidad de recursos naturales, capital humano sofisticado con una larga trayectoria minera, Chile es un lugar atractivo para invertir y desarrollar sus operaciones.

Las cifras dan cuenta de ello: cerramos el 2022 con un récord de inversiones por más de US$20 mil millones“, comentó Karla Flores.

Creación de un instituto público

Por otra parte, el Gobierno adelantó que se espera pre-

sentar el proyecto de ley que respecta sobre la creación de la Empresa Nacional del Litio en el segundo semestre, y que el instituto dedicado al desarrollo tecnológico e investigación debería estar operando antes de que termine el 2023.

Además, la adjudicación de proyectos -más allá del Salar de Atacama- será tarea de un comité de ministros, que se conformaría en la próxima sesión del consejo de Corporación de Fomento de la Producción (Corfo).

Entre otras tareas, según explicó el vicepresidente ejecutivo de la Corfo, José Miguel Benavente, el comité deberá hacer cumplir el criterio de conservación para al menos un 30% de los salares.

Además, el vicepresidente de la institución comentó que “uno de los componentes principales de la estrategia es la forma en cómo generamos conocimiento, sobre todo local, no solo relacionado a la explotación y encadenamientos productivos, sino cómo se protegen los salares, cómo se incorporan las dimensiones culturales y de patrimonio. Para ello está la creación de Instituto Tecnológico y de Investigación Público en Litio y Salares“.

Respecto a las negociaciones con SQM, el ministro de Economía, Nicolás Grau, volvió a abordar la posibilidad de no llegar a un acuerdo, y si bien dijo que las conversaciones están en manos de Codelco, aseguró que “hay muy buenos incentivos” para que se resuelva en este Gobierno.

El Gobierno adelantó que se espera presentar el proyecto de ley que respecta sobre la creación de la Empresa Nacional del Litio en el segundo semestre.

Economía martes 2 de mayo de 2023, Punta Arenas 37 SE ARRIENDA O SE VENDE PROPIEDAD DE TRES PISOS, UBICADA EN BORIES 688-690 PUNTA ARENAS INTERESADOS CONTACTARSE AL 9 96401941 VENDO LEÑA SECA DE LENGA EN SACOS Y TACOS TRATAR AL 968452017 - 953436763 INDICADORES ECONÓMICOS UF $ 35.851,62 Peso Arg. $3,62 UTM 63.074,00 Petróleo WTI (barril) Oro (onza) US$ 75,88 US $ 1.982,42 Comprador $ 781,00 Vendedor $ 831,00 Observado $ 801,61 DÓLAR IPSA 5.416,09 Euro/USD $ 883,61 IPC 1,1 IGPA 27.479,09 Cobre (libra) $ 3,89 IMACEC 0,4% Mercado Cambiario Punta Arenas Peso argentino Comprador: $3 Vendedor: $4 El interés de inversionistas por el litio
agencia uno

Elecciones se realizaron el domingo

Quién es Santiago Peña, el joven economista que dirigirá Paraguay

Logró imponerse con casi el 43% de los votos, con una amplia diferencia sobre la opción del Partido Liberal Radical ● Auténtico, Efraín Alegre, candidato por la Concertación Nacional, una coalición amplia que abarcó a sectores de la centro derecha hasta de izquierda.

Un pañuelo rojo alrededor del cuello y un pin de la Asociación Nacional Republicana.

En 2017, el Presidente de Paraguay de aquel momento, Horacio Cartes (2013-2018), no necesitó más que esas dos insignias para coronar al ministro de Hacienda, Santiago Peña, como su heredero en el histórico Partido Colorado.

En uno de los pocos países de América Latina sin segunda vuelta electoral, donde los presidentes no pueden ser reelectos, el ingreso en 2015 de Peña al gobierno conservador lo convirtió en una de las caras visibles de la principal fuerza política del país.

El Partido Colorado, que se mantiene en el poder casi de manera ininterrumpida desde 1947, con la excepción de los años de Fernando

Lugo y Federico Franco, lo seguirá haciendo por un nuevo mandato.

Peña, economista de 44 años, logró imponerse el domingo con casi el 43% de los votos, con una amplia diferencia sobre la opción del Partido Liberal Radical Auténtico, Efraín Alegre, candidato por la Concertación Nacional, una coalición amplia que abarcó a sectores de la centro derecha hasta de izquierda.

La construcción de un candidato

El día que estrenó su papel como ministro de Hacienda, Peña seguía siendo parte del opositor Partido Liberal. Fue recién en 2017, después de 21 años, cuando pasó a integrar las filas del Partido Colorado.

Hasta 2015, Peña era un cuerpo extraño en la política nacional.

Economista por la Un iversidad Católica de Asunción, en donde dio clases de Teoría Financiera y Teoría Económica, en 2001 viajó a Estados Unidos para cursar una maestría en Administración Pública en la Universidad de Columbia, Nueva York.

Peña integró en 2009 el equipo del Fondo Monetario Internacional (FMI) en Washington, donde dirigió el vínculo del organismo con África. “En esos años me generaba un gran impacto el potencial que yo veía para mi país desde afuera”, dijo a la prensa antes de las elecciones internas del partido.

Durante una década fue parte del Banco Central del Paraguay, primero en el área de Investigación Económica y luego como director, pero tuvo que esperar a 2015 para empezar a jugar en la política nacional.

“Peña es una persona que se presenta como tecnócrata, un especialista en economía de alto nivel. La pregunta es si eso puede compensar la falta de capital político”, dice a BBC Mundo Magdalena López, doctora en Ciencias Sociales y coordinadora del Grupo de Estudios Sociales sobre Paraguay de la Universidad de Buenos Aires.

Desde una mirada opuesta, José Duarte Penayo, doctor en Filosofía e hijo del expresidente colorado Nicanor Duarte Frutos, dice que “Peña nace del fracaso del proyecto reeleccionista de Cartes”, en referencia al intento frustrado del expresidente en 2017 de modificar la Constitución para habilitar la reelección.

Hace seis años, Peña dijo que sintió que era momento de “bajar a la arena electoral para hacer más” y renunció a Hacienda para postularse como precandi-

dato a presidente de Paraguay. En las internas del partido de 2017, Peña perdió ante Mario Abdo, al que ahora sustituirá en la presidencia. En 2018, una vez terminado el gobierno de Cartes, Peña tuvo su primera experiencia en el sector privado. Ese año, pasó a integrar el directorio del Banco Basa, propiedad del Grupo Cartes, el conglomerado empresarial del expresidente que, según el propio Peña, representa un 2% del PIB nacional.

Entre sus fortalezas está haber pasado por la gestión y haber tejido con paciencia durante estos últimos cinco años un perfil público de mayor alcance.

La relación con Horacio Cartes

Para unos, Peña es el “protegido” de Cartes. Para otros, es quién resguardará al exmandatario en los años que vienen.

En su discurso de celebración del domingo, Peña le dedicó un especial agradecimiento a Cartes, presidente del partido.

“Tu aporte, presidente, no se paga sino con la moneda del respeto y la admiración. Gracias por esta victoria colorada”, dijo Peña.

La situación de su principal aliado no es sencilla. La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos definió a Cartes a mediados del año pasado como “significativamente corrupto”.

“Cartes incurrió en actos de corrupción antes, durante y después de su mandato como presidente de Paraguay. La carrera política de Cartes se basó y continúa dependiendo de medios corruptos para el éxito”, dice el comunicado del Departamento de Estado.

(BBC News Mundo).

38 martes 2 de mayo de 2023, Punta Arenas Internacional

Cerca de frontera con Ucrania

Tren de carga ruso descarriló tras ataque explosivo

Un ataque explosivo provocó el descarrilamiento de un tren de mercancías que transportaba combustible ayer en la región rusa de Briansk, fronteriza con Ucrania.

“Un artefacto explosivo no identificado estalló, provocando el descarrilamiento de un tren de carga. Sin víctimas”, dijo Alexander Bogomaz, gobernador de la región. El hecho ocurre dos días después de que un ataque ucraniano alcanzara un depósito de petróleo en Crimea.

Según esta fuente, el incidente ocurrió en una vía férrea entre la ciudad de Briansk y la localidad

Crisis migratoria Se registran nuevos enfrentamientos en la frontera de Chile y Perú

de Unecha. “Los servicios de socorro trabajan en el lugar. La circulación en este tramo está suspendida”, añadió Bogomaz.

En un comunicado, la compañía estatal de ferrocarriles rusos precisó que la locomotora del tren se incendió tras descarrilar. “Unidades de bomberos están trabajando en el lugar”, indicaron. La compañía afirmó que, además de la locomotora, también descarrilaron siete vagones, y señaló que el incidente fue causado por “la intervención de personas externas”.

(Deutsche Welle).

Personas migrantes que se encuentran “bloqueadas” en el lugar atacaron con ● piedras a funcionarios de la Policía Nacional de Perú. Producto de esta situación, dos uniformados resultaron heridos.

Ayer se produjeron nuevos incidentes en la frontera de Chile y Perú, en medio de la crisis migratoria que se vive en la Línea de la Concordia.

Los hechos se registraron durante la mañana, luego de que personas migrantes que se encuentran “bloqueadas” en el lugar atacaran con piedras a funcionarios de la Policía Nacional de Perú. Producto de esta situación, dos uniformados resultaron heridos.

En estos momentos hay cerca de 300 personas -en su mayoría ciudadanos venezolanos- en el paso fronterizo, quienes están intentando cruzar al territorio peruano, lo que no ha sido permitido por las autoridades de ese país.

Se mantiene la tensión Recordemos que el sábado se produjeron diversos hechos de violencia en la frontera, como ataques con piedras a perso -

nas y vehículos. Producto de esto, el acceso a nuestro país fue temporalmente bloqueado y se registraron kilométricos tacos desde Tacna hacia Arica.

Diversas autoridades y agrupaciones de derechos humanos han hecho llamados a instalar corredores humanitarios, que permitan a los migrantes regresar a sus países.

Desde Chile, el alcalde de Arica pidió al Gobierno que designe a un encargado exclusivo para abordar la crisis migratoria en la frontera. Hasta el momento, su solicitud no ha tenido respuesta.

Mientras que el gobierno venezolano pidió a las autoridades de los dos países que se respeten los derechos humanos de los migrantes que están en el lugar.

“En relación a la situación de migrantes venezolanos bloqueados en la frontera

En estos momentos hay cerca de 300 personas -en su mayoría ciudadanos venezolanos- en el paso fronterizo,

entre Chile y Perú, hemos estado en contacto con ambas cancillerías y solicitado plenas garantías y respeto

a los derechos humanos de nuestros compatriotas”, señaló el canciller de Venezuela, Yván Gil.

Internacional martes 2 de mayo de 2023, Punta Arenas 39
agencia uno
agencia uno
40 martes 2 de mayo de 2023, Punta Arenas Publicidad PAGO CON TARJETAS VENTA TELÉFONICA DESPACHO A TODO CHILE Dirección: Av. España N°1057 - Fono: 612 221727 - Celular: +569 91590692 Correo: solargas@gmail.com - Página web: www.solargas.cl Estufa Modelo SG250 de 25.000 BTU/Cafe $260.000 (valor c/iva) Estufa Modelo SG300 de 30.000 BTU C/Cafe $320.000 (valor c/iva) Estufa Modelo SG400 de 40.000 BTU C/Cafe $420.000 (valor c/iva) Estufa Modelo SG350 de 35.000 BTU C/Gris $380.000 (valor c/iva)
la compra de cualquier calentador se lleva una polera de regalo
Por

Arriba la comedia al sur

Pato Pimienta se presenta en Olé de Punta Arenas

Hoy llega a Magallanes el reconocido guionista y comediante chileno, Patricio ‘Pato’ Pimienta, para hacer reír y entretener al público magallánico con su rutina de Stand Up Comedy.

Con una vasta trayectoria en el espectáculo chileno, que incluye teatro y televisión, el humorista fue parte durante seis años de la compañía teatral “Colectivo La Patogallina”. Luego, en colaboración con Centro Mori y The Cow Company dirige las obras Bajo Terapia, Le Prenom, Nuestras Mujeres, La Puerta de al lado y el musical La Llamada. Además cuenta con el rol de director de la película Argentino QL, protagonizada

por el también comediante Jorge Alís.

El ex Club de la Comedia visita la ciudad austral desde México, y su show “Weón and Wey” viene influenciado por la cultura del país centroamericano, para entregar un espectáculo lleno de referencias y analogías hilarantes.

La cita se dará en el Pub Olé Tapas y Copas, ubicado en Plaza Muñoz Gamero 771, en el segundo piso de Casa España, al costado del edificio municipal. Para condimentar el show, podrá disfrutar de la variada oferta gastronómica y de coctelería que ofrece el local.

Cultura en colegios

Acciona implementará 20 proyectos artísticos en 8 establecimientos educacionales de Magallanes

Estudiantes de Puerto Natales, Laguna Blanca y Punta Arenas vivirán la ● experiencia de las artes en las disciplinas de teatro, circo, danza y fotografía.

Crónica periodistas@elpinguino.com

El Programa Acciona del Ministerio de las Culturas, que promueve el mejoramiento de la calidad de la educación a través del desarrollo de la creatividad y la formación en artes, implementará el presente año veinte proyectos en ocho establecimientos de la Región de Magallanes.

Se trata de las disciplinas de teatro, circo, danza y fotografía que llegarán a planteles de las comunas de Natales, Laguna Blanca y Punta Arenas. Allí los equipos compuestos por docentes (profesores/as de la escuela/ liceo) y artistas educadores/as pondrán en acción procesos en

el aula, ofrecerán capacitación y asistencia técnica.

“Comenzamos con la implementación del Programa Acciona para este 2023 en tres comunas de la Región de Magallanes, haciendo carne y dándole cumplimiento a parte importante de nuestro programa de gobierno, que apunta a la descentralización y a garantizar el acceso del arte y la cultura para todas y para todos los habitantes de nuestra región”, señaló el seremi de las Culturas, Diego García.

La iniciativa, que potencia las capacidades socio-afectivas de estudiantes pertenecientes a planteles educacionales municipales y subvencionados, será ejecutada por la Agrupación Liquenlab, gracias al convenio

NUEVA SUCURSAL PUNTA ARENAS OFERTAS

de colaboración firmado el viernes por el colectivo artístico y la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Las escuelas Baudilia Avendaño y Fronteriza Dorotea, de Puerto Natales; Diego Portales, de Laguna Blanca; España, Arturo

Prat, Santa Laura, Sarmiento de Gamboa y Liceo Sara Braun, de Punta Arenas, son los recintos en los que se instalará el Programa Acciona durante este 2023. El inicio de estos procesos de aprendizajes está previsto para este mes.

Las mejores alternativas en productos de

¡CINTEC Ltda. líderes en higiene!

Cultura y Espectáculos martes 2 de mayo de 2023, Punta Arenas 41
Maipu 419 Magallanes,
08:30 a 13:00 Hrs 14:30 a 18:00 Hrs cintecsa www.cintecsa.cl cintec@cintecsa.cl
Punta Arenas
higiene doméstica, industrial e institucional para usted y su negocio. Visite nuestras instalaciones y reciba la asesoría de profesionales. Seremi de Cultura, Diego García con codirectora de Liquenlab, Sandra Ulloa.
c edida
cedida

Selknam de Punta Arenas y Liceo Bicentenario de San Felipe fueron los campeones del torneo de vóleibol del Colegio Alemán

La jornada final del certamen desarrollado en las categorías U17 y U15, se jugó ante buen marco de público en las

instalaciones de la casa de estudio.

Con buen marco de público y con más de 250 jugadores en cinco días de competencia, se bajó ayer el telón al Campeonato Internacional de Vóleibol del Colegio Alemán 2023.

El certamen deportivo que albergó las categorías U15 y U17 en damas y varones, con participación de equipos regionales, nacionales e invitados argentinos, comenzó a vivir su jornada final desde muy temprano con las finales de la categoría varones U15, entre los elencos de Selknam de Punta Arenas y la escuela de vo -

ley Dante Cantarutti de Río Turbio. Triunfo finalmente para el cuadro local por dos set a uno.

Paralelamente en la cancha dos, se jugaba la final de la categoría U17 damas, entre los elencos de Liceo Bicentenario Cordillera de San Felipe y 17 de octubre de Río Gallegos. Triunfo para los nacionales por dos

set a cero, frente al elenco argentino.

Seguidamente y pasada las 10.30 horas se llevaron a cabo las finales de la categoria varones U15 (cancha uno), entre los elencos puntarenenses de el Colegio Alemán y Selknam, triunfo nuevamente del cuadro de Selknam por dos set a cero sobre los anfitriones, mientras que en la cancha dos, paralelamente se jugaba la final damas U15, entre los equipos de San Felipe y Vosther, triunfo para el cuadro sanfelipeño por dos set a cero.

El certamen contó con 24 equipos divididos en cuatro categorías, jugando todos contra todos en cinco dias de competencia, clasificando los mejores para la fase de finales, mientras que el resto de los equipos jugó en la penúltima jornada por los lugares posteriores.

Otros resultados de la penultima jornada:

Domingo 30 de abril

Varones U17

-Taiiu 1

Calafate 2

-Colegio Alemán 2

Taiiu 0

Varones U15

-Selknam 2

Calafate 1

Varones U17

-Río Gallegos 2

Natales 1

-Colegio Alemán 0

San Felipe 2

Pasado el mediodía se realizó la ceremonia de premiación.

42 martes 2 de mayo de 2023, Punta Arenas Deportes SU FRUTERÍA AMIGA CAPITÁN GUILLERMO ESQUINA ESPAÑA HORARIO DE ATENCIÓN: DE LUNES A DOMINGO DE 09:30 A 22:00 HRS. (CONTINUADO) SUCURSAL: LAUTARO NAVARRO N° 795 HORARIO DE ATENCIÓN: DE LUNES A DOMINGO DE 09:30 A 19:30 HRS. (CONTINUADO) Contacto@armeriaelpionero.cl Armando Sanhueza 333 +56 9 62390702 PISTOLA TRAUMÁTICA DEFENSA VENTA LIBRE ESPECIAL
Christian González cgonzalez@elpinguino.com FOTOS J.C.ALVAREZ

AVISO DE REMATE

Ante Tercer Juzgado Letras Punta Arenas, el día 19 mayo 2023 11:00 horas se rematará inmueble ubicado en Punta Arenas, calle Justo de la Rivera N°0154, Pobl. Empart, inscrito a nombre de Carlos Mauricio Vargas Pérez, a fs.285 N°537, en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de esta comuna, correspondiente al año 2016. Mínimo subasta $97.694.600. Interesados constituir garantía equivalente al 10% mínimo fijado para el inmueble a subastar, a través de vale vista a nombre del tribunal, el que deberán entregar en el Tribunal, lunes a viernes hasta el día anterior a la fecha del remate en horario de 9:00 a 13:00 horas. Interesados para deben tener activa su Clave Única del Estado para postular al remate. Los postores, deben ingresar a bandeja “Ver Remates”, consultar en la plataforma por el tribunal, aparecerá información del remate, posteriormente presionar lupa para ingresar el formulario de postulación, con ello se abre una nueva ventana, la cual muestra información detallada del remate, verificar los datos y presionar el botón “Postular”, ahí recién se abre el formulario de postulación, donde el postor debe ingresar los datos de la garantía, esto es 10% del mínimo fijado para el bien a subastar, adjuntar fotocopia del vale vista, e ingresar su correo y número telefónico”. Subastador deberá pagar precio de adjudicación íntegramente y al contado, dentro de los cinco días hábiles siguientes a fecha de la subasta, mediante depósito judicial o cupón de pago del Banco Estado, obtenido desde el Portal www.pjud.cl, en la cuenta corriente del Tribunal N°91900101169, del Banco Estado, RUT 60.313.008-1. Conforme Ley 21.389, no se admitirán a participar como postores a personas con inscripción vigente en el Registro de Deudores de Pensiones de Alimentos. En caso que no se pudiere suscribir la escritura pública de compraventa por figurar el adjudicatario como deudor en el Registro Nacional de Deudores Pensiones de Alimentos, el Tribunal deberá dejará sin efecto el acta de remate y el proceso de subasta pública, haciendo efectiva la garantía de seriedad de la oferta, en los términos del artículo 494 del Código de Procedimiento Civil, y dispondrá la devolución del dinero del precio de venta consignado por el adjudicatario, con deducción del monto que éste adeude por pensión alimenticia, el que será retenido y pagado a su alimentario. Resto de bases y demás antecedentes en sitio Web Poder Judicial, causa Rol N°1993-2022, caratulada “Banco de Chile con Vargas”.

martes 2 de mayo de 2023, Punta Arenas 43 Deportes
El equipo de Liceo Bicentenario de San Felipe, campeonas en la categoría damas U15 y U17. El cuadro de Selknam que campeonó en la categoría varones U15 y U17. El cuadro de 17 de octubre, segundo lugar en damas. La escuela de voley, Dante Cantarutti de Río Turbio.
44 martes 2 de mayo de 2023, Punta Arenas Publicidad Av. Colon N°643, Galeria Caracol Austral, local 30 Calle Bories N°932, Galeria Gran Palace, local 117 @joyeriacarlosjoya joyeria.carlosjoya inversionesmontesdeoca@gmail.com +569 9549 1890 Somos un� empres� dedic�d� � l� f�bric�ción � vent� de jo��s en Oro ros�, Oro �m�rillo & Oro bl�nco, todo en c�lid�d 18k

WELL SERVICES GROUP desarrolló durante el mes de abril, en la ciudad de Punta Arenas, los programas de capacitación y certificación para “Inspectores de Ensayos No Destructivos Nivel II”, según los requisitos exigidos en la práctica recomendada SNT TC 1 A del 2020; para su personal del área de inspecciones, en las técnicas de:

Ultrasonido Medición de espesores

Ultrasonido para defectologia y detección de fallas

Partículas Magnéticas

Líquidos Penetrantes

Inspección Visual

Todos los programas fueron dictados y evaluados por el profesional internacional sr. Juan José Yglesias, Ingeniero Metalúrgico con más de 25 años de experiencia.

Examinador Nivel III ASNT American Society for NonDestructive Testing 105615.

Examinador, Inspector y Educador certificado AWS American Welding Society

CWE 1803009E – CWI 180312281

El personal Certificado en los diferentes programas

- Sr. Marco Jara Soto, obtuvo la acreditación y certificación de “Inspector de Soldadura Especialista” de acuerdo a la especificación AWS B 5.2 “Capacitación, Calificación y Certificación de la compañía en Inspección de soldadura y asistentes de Inspector de Soldadura”

- “Ultrasonido Medición de espesores Nivel II”, “Liquido Penetrantes Nivel II”, “Inspección Visual Nivel II”, “Ultrasonido Nivel II” y “Partículas Magnéticas Nivel II”. ASNT (según los requisitos exigidos en la práctica recomendada SNT TC 1 A 2020)

- Sr. Mauricio Padilla Torres, obtuvo la acreditación y certificación de “Ultrasonido Medición de espesores Nivel II”, “Liquido Penetrantes Nivel II”, “Inspección Visual Nivel II”, “Ultrasonido Nivel II” y “Partículas Magnéticas Nivel II”. ASNT (según los requisitos exigidos en la práctica recomendada SNT TC 1 A 2020)

- Srta. Joana N. Jara Bernales, obtuvo la acreditación y certificación de “Ultrasonido Medición defectologia y Detección de fallas Nivel II”, ASNT (según los requisitos exigidos en la práctica recomendada SNT TC 1 A 2020).

- Sra. Gretel A. Jara Bernales, obtuvo la acreditación y certificación de “Ultrasonido Medición defectologia y Detección de fallas Nivel II”, ASNT (según los requisitos exigidos en la práctica recomendada SNT TC 1 A 2020)

Sr. Hyeong Jun Yeom, obtuvo la acreditación y certificación de “Ultrasonido Medición defectología y Detección de fallas Nivel II”, ASNT (según los requisitos exigidos en la práctica recomendada SNT TC 1 A 2020).

martes 2 de mayo de 2023, Punta Arenas 45 Publicidad

En modalidad Eclectic se jugó la versión 39 del tradicional Campeonato de Golf “Glorias Navales 2023”

El certamen enmarcado dentro de las actividades que realiza la Armada de Chile para conmemorar la gesta heroica en el ● Combate Naval de Iquique, fue organizado por la Tercera Zona Naval.

Navales 2023”, organizado por la Tercera Zona Naval.

El sábado 29 y domingo 30 de abril en las instalaciones de la cancha del Club Naval de Campo Río de los Ciervos, se llevó a cabo la versión N°39 del tradicional Campeonato de Golf “Glorias

El torneo que cuenta con la mayor tradición de la rama de Golf del Club, se enmarca dentro de las actividades que realiza la Armada de Chile para conmemorar la gesta heroica en el Combate Naval de Iquique, el cual se jugó bajo la modalidad Eclectic a 36 hoyos y reuniendo a

35 participantes de Punta Arenas que desafiaron las bajas temperaturas de esta zona austral.

El comandante en jefe de la Tercera Zona Naval, contraalmirante Fernando Borcoski, señaló que “esta actividad de 1983 y es muy tradicional en la Región de Magallanes y Antártica Chilena. Esta es una de nuestras primeras actividades que realizamos en el marco de la conmemoración a las Glorias Navales, siendo un encuentro con la comunidad golfística de esta zona, a la cual le agradezco su entusiasmo y participación, y es una instancia para iniciar al mismo tiempo nuestras actividades entorno al Mes del Mar”.

Resultados del certamen

Categoría novicios:

1° lugar: Catalina Fernández de Cabo.

Jorge Britos, recibe de manos del contraalmirante Fernando Borcoski, el premio al mejor neto.

2° lugar: César Casiello y Sebastián Betancourt.

AVISO DE REMATE

Ante Tercer Juzgado Letras Punta Arenas, el día 19 mayo 2023 11:00 horas se rematará inmueble ubicado en Punta Arenas, calle Justo de la Rivera N°0154, Pobl. Empart, inscrito a nombre de Carlos Mauricio Vargas Pérez, a fs.285 N°537, en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de esta comuna, correspondiente al año 2016. Mínimo subasta $97.694.600. Interesados constituir garantía equivalente al 10% mínimo fijado para el inmueble a subastar, a través de vale vista a nombre del tribunal, el que deberán entregar en el Tribunal, lunes a viernes hasta el día anterior a la fecha del remate en horario de 9:00 a 13:00 horas. Interesados para deben tener activa su Clave Única del Estado para postular al remate. Los postores, deben ingresar a bandeja “Ver Remates”, consultar en la plataforma por el tribunal, aparecerá información del remate, posteriormente presionar lupa para ingresar el formulario de postulación, con ello se abre una nueva ventana, la cual muestra información detallada del remate, verificar los datos y presionar el botón “Postular”, ahí recién se abre el formulario de postulación, donde el postor debe ingresar los datos de la garantía, esto es 10% del mínimo fijado para el bien a subastar, adjuntar fotocopia del vale vista, e ingresar su correo y número telefónico”. Subastador deberá pagar precio de adjudicación íntegramente y al contado, dentro de los cinco días hábiles siguientes a fecha de la subasta, mediante depósito judicial o cupón de pago del Banco Estado, obtenido desde el Portal www.pjud.cl, en la cuenta corriente del Tribunal N°91900101169, del Banco Estado, RUT 60.313.008-1. Conforme Ley 21.389, no se admitirán a participar como postores a personas con inscripción vigente en el Registro de Deudores de Pensiones de Alimentos. En caso que no se pudiere suscribir la escritura pública de compraventa por figurar el adjudicatario como deudor en el Registro Nacional de Deudores Pensiones de Alimentos, el Tribunal deberá dejará sin efecto el acta de remate y el proceso de subasta pública, haciendo efectiva la garantía de seriedad de la oferta, en los términos del artículo 494 del Código de Procedimiento Civil, y dispondrá la devolución del dinero del precio de venta consignado por el adjudicatario, con deducción del monto que éste adeude por pensión alimenticia, el que será retenido y pagado a su alimentario. Resto de bases y demás antecedentes en sitio Web Poder Judicial, causa Rol N°1993-2022, caratulada “Banco de Chile con Vargas”.

Premios Especiales

Best Line: Ronald Uines

Best Aproach: Rodrigo

Sirón

Long Drive: Sebastián Vargas

Categoría Damas

1° lugar: Hannah Casiello

2° lugar: Patricia Gil

Categoría Senior

1° lugar Gross: Bahiel Álvarez

2° lugar Gross: Leonardo Castex

1° lugar Neto: Jorge Britos

2° lugar Neto: José Amado

Categoría Varones

1° lugar Gross: Sebastián Vargas

2° lugar Gross: Ernesto Fernández de Cabo

1° lugar Neto: Rodrigo Sirón

2° lugar Neto: Javier Barría

Categoría Naval

1° lugar: Fernando Borcoski

EXTRACTO

2° lugar: Gonzalo Mitrovich

Finalmemte se entregó un premio especial al jugador Jorge Britos, quien obtuvo el primer lugar neto de todas las categorías en competencia.

Ante Segundo Juzgado Letras Punta Arenas, el día 30 de mayo de 2023, a las 12:00 horas, a través de videoconferencia, mediante modalidad mixta, se rematará el inmueble ubicado en esta ciudad, en calle o Pasaje KRAN N° 01423, que corresponde al sitio N°7, de la manzana L, del Conjunto habitacional denominado Villa Selk-nam, de propiedad de don PATRICIO ALEJANDRO PAVEZ PAREDES, inscrito a Fojas 1576 Vta. Nº 2866, del Registro de Propiedad del año 2011, del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas. Mínimo posturas suma $ 39.878.410, que corresponde al avalúo fiscal del inmueble. Precio pagadero dentro de los cinco días hábiles siguientes al de la fecha de la subasta, mediante depósito judicial o cupón de pago del Banco Estado, obtenido desde el Portal www.pjud.cl, en la cuenta corriente del Tribunal N° 91.900.098.958, del Banco Estado, RUT 60.313.001-4. Para tener derecho a participar en la subasta y hacer posturas, los interesados debe constituir garantía equivalente al 10% del mínimo fijado para el inmueble a subastar, a través de vale vista a la orden del tribunal o cupón de pago en Banco Estado, obtenido desde el portal www.pjud.cl, a la cuenta corriente del Tribunal N 91.900.098.958 del Banco Estado, RUT 60.313.001-4. En caso que la garantía se constituya a través de vale vista, este debe hacerse llegar a la Secretaría del Tribunal a más tardar el día anterior de la fecha del remate, de lunes a viernes en horario de 09:00 a 14:00 horas. En caso de optar por el cupón de pago los postores, deberán ingresar comprobante legible de rendición de la caución a través del módulo especialmente establecido para tal efecto en la Oficina Judicial Virtual, a más tardar el día anterior a la fecha del remate, individualizándose en dicho modulo e indicando el rol de la causa, correo electrónico y número telefónico. Restos de bases y demás antecedentes en Secretaria del Juzgado, causa Rol Nº C-683-2017, caratulada “BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES con PAVEZ PAREDES , PATRICIO ALEJANDRO”

46 martes 2 de mayo de 2023, Punta Arenas Deportes
cedida cedidas
Christian González cgonzalez@elpinguino.com

La formación que prepara Colo Colo ante Boca Juniors

Colo Colo comienza a armarse para uno de sus desafíos más importantes de la temporada. Mañana el Cacique recibe a Boca Juniors en el Estadio Monumental, por la tercera fecha de la fase de grupos de Copa Libertadores 2023.

Para el encuentro, Gustavo Quinteros está luchando contra las dudas que dejó el plantel en el cruce con Unión La Calera y también con las lesiones. En aquel encuentro el DT perdió a Marcos Bolados, pieza clave en su esquema, lo que obliga a mover el tablero pensando en la formación contra los Xeneizes.

Es así como en la práctica de ayer, Colo Colo presentó un once sorpresivo y que se perfila como el estelar para recibir a Boca Juniors. Las cosas arrancan con Fernando de Paul en el arco, ratificando su gran nivel en medio de la polémica con Brayan Cortés.

En la defensa es donde están las primeras novedades. Pese a haber utilizado el 3-5-2 en las últimas jornadas, ante los Xeneizes el Cacique volverá a los cuatro en el

fondo. Ahí Bruno Gutiérrez se suma a los zagueros, acompañando a Maximiliano Falcón, Ramiro González y Daniel Gutiérrez.

En el mediocampo regresa el tridente con el que comenzó la campaña y que había tomado forma desde el año pasado. Este es con Esteban Pavez, César Fuentes y Leonardo Gil, quien recupera la camiseta de titular tras su expulsión en el clásico con Universidad Católica.

Finalmente está la delantera, donde sin Marcos Bolados tendrán que arreglárselas para hacer daño. Es así como el DT apuesta por un tridente conformado por Carlos Palacios y Agustín Bouzat, dejando solo en el ataque a Damián Pizarro.

De esta forma y de no haber problemas, la más probable formación de Colo Colo ante Boca Juniors por Copa Libertadores será con Fernando de Paul; Bruno Gutiérrez, Maximiliano Falcón, Ramiro González, Daniel Gutiérrez; Esteban Pavez, Cesar Fuentes, Leonardo Gil; Carlos Palacios, Agustín Bouzat; y Damián Pizarro.

EXTRACTO

de 450 atletas se dieron cita a la corrida “Día del Trabajador” ayer en Punta Arenas

El certamen deportivo que se llevó a cabo en las categorias 5 y 10k, en el ● tradicional circuito de Avenida Costanera fue organizado por el Canal Deportivo Laboral.

Más de 450 atletas entre adultos e infantiles se dieron cita ayer en la corrida “Día del Trabajador 2023”. El certamen organizado por el Canal Deportivo Laboral, y patrocinado por la Asociación Atlética de Magallanes, se llevó a cabo en el tradicional circuito de Avenida Costanera desarrollándoseen las categorías 5 y 10 K.

Algunos resultados

Todo Competidor varones 5k

1° lugar: Luis González, del Club Wind Runner.

Todo Competidor damas 5k

1° lugar: Daniela Mansilla, del representativo MTR.

Ante Segundo Juzgado Letras Punta Arenas, el día 23 de mayo de 2023, a las 12:00 horas, en modalidad mixta-presencial y en línea, se rematará el inmueble ubicado en esta ciudad, CALLE PROYECTADA UNO SIN NUMERO, que corresponde al sitio N° 5 de la Manzana C, del Loteo Villa Los Flamencos, Segunda Etapa, de propiedad de CARLOS FERNANDO SCHOTT ALVAREZ, inscrito a Fojas 324 Vta. Nº 530, del Registro de Propiedad del año 2005, del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas. Mínimo posturas suma $ 85.952.371, que corresponde al avalúo fiscal del inmueble. Precio pagadero dentro de los cinco días hábiles siguientes al de la fecha de la subasta, mediante depósito judicial o cupón de pago del Banco Estado, obtenido desde el Portal www.pjud.cl, en la cuenta corriente del Tribunal N° 91.900.098.958, del Banco Estado, RUT 60.313.001-4. Para tener derecho a participar en la subasta y hacer posturas, los interesados debe constituir garantía equivalente al 10% del mínimo fijado para el inmueble a subastar, a través de vale vista a la orden del tribunal o cupón de pago en Banco Estado, obtenido desde el portal www.pjud.cl, a la cuenta corriente del Tribunal N 91.900.098.958 del Banco Estado, RUT 60.313.001-4. En caso que la garantía se constituya a través de vale vista, este debe hacerse llegar a la Secretaría del Tribunal a más tardar el día anterior de la fecha del remate, de lunes a viernes en horario de 09:00 a 14:00 horas. En caso de optar por el cupón de pago los postores, deberán ingresar comprobante legible de rendición de la caución a través del módulo especialmente establecido para tal efecto en la Oficina Judicial Virtual, a más tardar el día anterior a la fecha del remate, individualizándose en dicho modulo e indicando el rol de la causa, correo electrónico y número telefónico. Restos de bases y demás antecedentes en Secretaria del Juzgado, causa Rol Nº C-2146-2022, caratulada “BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES con SCHOTT ALVAREZ, CARLOS FERNANDO”

VIVIANA BRAVO SANTELICES Secretaria Subrogante

fotos: jca

Todo Competidor varones 10k

1° lugar: Felipe Aballay, libre.

Todo Competidor damas 10k

1° lugar: Caudia Gómez, del representativo MTR.

Senior varones A, 5k

1° lugar: Eduardo Valdivia, representante del Ejercito.

Senior damas A, 5k

1° lugar: Jhoana Chiguay, Libre.

EXTRACTO

Senior varones A, 10k

1° lugar: Christian Contreras, representante del Ejercito.

Senior damas A, 10k

1° lugar: Constanza Fernández, Libre.

Ante Primer Juzgado Letras Punta Arenas, el día 16 de mayo de 2023, a las 12:00 horas, a través de videoconferencia, mediante plataforma electrónica zoom, se rematará el inmueble ubicado en esta ciudad, en PASAJE LOS ALBATROS N° 01461, que corresponde al sitio 41 de la manzana B, del Conjunto Habitacional denominado AVES AUSTRALES, II ETAPA, de propiedad de don JAIME ALEX RUBIO AGUILERA, inscrito a Fojas 1253 Nº 2197, del Registro de Propiedad del año 2012, del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas. Mínimo postura suma de $ 27.965.729. Precio pagadero dentro de 3 días hábiles siguientes al de la fecha de la subasta, mediante depósito judicial o cupón de pago del Banco Estado, obtenido desde el Portal www.pjud.cl, en la cuenta corriente del Tribunal N°91900103048, del Banco Estado, RUT 60.313.003-0. Para tener derecho a participar en la subasta y hacer posturas, los interesados deberán constituir garantía equivalente al 10% del mínimo fijado para el inmueble a subastar, a través de un vale vista, el que deberá hacerse llegar a la Secretaría del Tribunal de lunes a viernes en horario de 10:00 a 14:00 horas, a más tardar el día anterior de la fecha del remate, dinero que perderá el subastador como pena en la hipótesis de lo dispuesto en el artículo 494 del Código de Procedimiento Civil. Igualmente los interesados, salvo la parte ejecutante, deberán ingresar en la respectiva causa, con su clave única a través de la Oficina Judicial Virtual, a más tardar a las 14:00 horas del día anterior al fijado para la subasta, un escrito en el cual junto con su individualización, manifiesten su interés de participar en el remate, señalen correo electrónico y número de contacto. El tribunal remitirá las invitaciones vía correo electrónico a todos quienes hayan manifestado su interés en participar en el remate de la forma señalada, cuyas garantías hayan sido calificadas como suficientes y oportunas por parte del Secretario/a del Tribunal actuante o por quien haga sus veces. Asimismo, toda persona que desee presenciar el remate como público deberá ingresar, el día y hora fijado para la subasta, mediante el link publicado en la sección remates de la página web del Poder Judicial. Todo interesado que desee participar en el Remate, debe tener activa su Clave Única del Estado para la suscripción de la correspondiente acta de remate. Además, debe contar con conexión a Internet para realizar las ofertas a través de la plataforma Zoom o de la que el tribunal disponga, la que deberá tener previamente instalada en su equipo computacional o teléfono, con cámara web, micrófono y audio, bajo su responsabilidad. Será de responsabilidad de los interesados contar con los elementos tecnológicos y de conexión idónea y operativa para participar de la subasta. La subasta sólo se suspenderá en caso de producirse fallas de soporte de internet que afecten al Tribunal o de igual forma a una cantidad sustancial de interesados, entendiéndose que tal hipótesis concurre cuando afecte al 50% de los invitados, lo que deberá ser certificado por el ministro de fe del Tribunal. En caso de suspensión de la subasta por las razones indicadas en el párrafo que antecede, el Juez dispondrá que se lleve a efecto en audiencia que se fijará para el día y hora más próximo, dependiendo de la disponibilidad de agenda del Tribunal, lo que se entenderá comunicado a los interesados a través de las nuevas invitaciones que se remitirán a los correos electrónicos que éstos hayan consignado en la causa respectiva. Restos de bases y demás antecedentes en la Secretaria del Tribunal, causa Rol N º C-1250-2022, caratulada

“BANCO DE CREDITO E INVERSIONES con RUBIO AGUILERA, JAIME ALEX”

martes 2 de mayo de 2023, Punta Arenas 47 Deportes
Más
C
Libertadores
Por
opa
48 martes 2 de mayo de 2023, Punta Arenas Publicidad

Cédula de Votación

Elección Consejo Constitucional 2023

MARQUE UNA SOLA PREFERENCIA CON SU LÁPIZ PASTA

DE COLOR AZUL, HACIENDO UNA RAYA VERTICAL QUE CRUCE LA HORIZONTAL, UBICADA A LA IZQUIERDA DEL NÚMERO QUE TENGA SU CANDIDATO O CANDIDATA DE SU ELECCIÓN.

DOBLE LA CÉDULA DE ACUERDO A SUS PLIEGUES Y CIÉRRELA ADHIRIENDO LA FRANJA SUPERIOR A LA CARA EXTERIOR DE LA MISMA CON EL SELLO ADHESIVO QUE LA MESA LE ENTREGARÁ.

LAS PLANTILLAS PARA EL SUFRAGIO DE LOS NO

VIDENTES SON DE PLÁSTICO TRANSPARENTE, DE ¼ MM. DE ESPESOR CON RANURAS DE 6 MM. DE LARGO POR 1.5 MM. DE ANCHO.

PARA MAYOR INFORMACIÓN DONDE SUFRAGAR, ACUDA LOS DÍAS 05, 06 y 07 DE MAYO A LA OFICINA ELECTORAL QUE FUNCIONARÁ EN CADA LOCAL DE VOTACIÓN.

LAS CÉDULAS DE VOTACIÓN PARA CONSEJEROS CONSTITUCIONALES GENERALES SERÁ DE COLOR BLANCO Y LA DE CONSEJEROS CONSTITUCIONALES DE PUEBLOS INDÍGENAS, VERDE.

SERVEL Facsímil
de
VOTANTE: SERVICIO ELECTORAL Nº 00000000 SERIE NN 40 ALIHUEN ANTILEO NAVARRETE Mapuche 41 JULIO NELSON MARILEO CALFUQUEO Mapuche PRIMER DOBLEZ PRIMER DOBLEZ SEGUNDO DOBLEZ SEGUNDO DOBLEZ TERCER DOBLEZ CUARTO DOBLEZ TERCER DOBLEZ CUARTO DOBLEZ FACSÍMIL martes 2 de mayo de 2023, Punta Arenas
SERVEL B. TODO POR CHILE 3 ANDREA PIVCEVIC CORTESE Independiente Por la Democracia 4 IGNACIO ANDRES QUIJADA LONCHARIC Independiente 5 VICTORIA TRAPP MOREIRA Demócrata Cristiano 6 VICTOR MAURICIO HERNANDEZ GODOY Radical de D. UNIDAD PARA CHILE 11 JESSICA MILENA BENGOA MAYORGA Convergencia Social 12 JULIO GASTON CONTRERAS MUÑOZ Independiente Convergencia Social 13 CONSTANZA MONSERRAT AGUILAR HERRERA Comunista de Chile 14 PABLO BUSSENIUS CORNEJO Socialista de Chile A. PARTIDO DE LA GENTE 1 VERONICA DEL CARMEN ROJAS ARENAS 2 MARCELO ANDRES TOLEDO TOLEDO E. CHILE SEGURO 15 FRANCISCA ROJAS PHILIPPI Independiente Evolución 16 ALFONSO CAMPOS GONZALEZ Independiente Renovación 17 CECILIA CARDENAS REYES Renovación Nacional 18 ARIEL MIHOVILOVIC BONARDI Independiente Evolución
SEGUNDO
SEGUNDO DOBLEZ CUARTO DOBLEZ QUINTO DOBLEZ FACSÍMIL martes 2 de mayo de 2023, Punta Arenas
PRIMER DOBLEZ PRIMER DOBLEZ
DOBLEZ
SERVEL Democracia Independiente Por la Democracia Chile C. PARTIDO REPUBLICANO DE CHILE 7 CLAUDIA ALEJANDRA MAC-LEAN BRAVO 8 VICTOR HERNAN ARAVENA GUTIERREZ 9 LUZ HELENA GUZMAN GARCIA 10 ROBERT KURT WEISSOHN HECK Evolución Política Renovación Nacional Evolución Política CANDIDATURA INDEPENDIENTE 19 CLAUDIO ANDRES BARRIENTOS MOL Nº 00000000 SERIE NN TERCER DOBLEZ TERCER DOBLEZ CUARTO DOBLEZ QUINTO DOBLEZ
martes 2 de mayo de 2023, Punta Arenas
FACSÍMIL
SERVEL
martes 2 de mayo de 2023, Punta Arenas
CONSULTA TUS DATOS ELECTORALES EN WWW.SERVEL.CL

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.