02-03-2024

Page 1

Ayer

Alcalde

15) (Página 2)

Pescadores

Con nuevas directoras partió el año escolar en María Auxiliadora e Insafa

(Páginas 5 y 22)

AltA demAndA

Sepa cuál es el corte de pelo que predomina en la vuelta a clases

(Página 7)

Son 148 las personas que viven en situación de calle en Magallanes

(Página 18)

las

ante “nula”

Con mejoras para sectores rurales partió nuevo contrato de la basura

(Página 10)

(Página 3)

cAsi dos Años en el cArgo

María Luisa Ojeda renunció a su cargo de seremi de Energía

(Página 24)

PreocUPAción en FiscAlÍA

Violencia contra la mujer llegó a 1.590 casos durante el año pasado

(Página 21)

(Página

(Página

Hoy EN PINGÜINo TV La Tuka Noche 22 horas
movilizaciones
respuesta
@pinguinodiario El Tiempo: Punta Arenas - Lluvia y viento 80 km/h - Mínima 4º - Máxima 10º diarioelpinguino @elpinguinomultimedia Pingüino Multimedia EDITORIAL: Modelo Sanitario, un ejemplo de la política (Página 8) OPINIÓN: Robinson Quelín: ”Y llegó marzo” / Roberto Puentes. “Reflexiones desde la oscuirdad en Chile” / Danilo Mimica: “Nuestro operativo en Puerto Edén” (Página 8)
retomarán
de autoridades
Claudio Radonich:
bien, aún
temperatura
hablando de alrededor de 500 personas que han venido”
“Comenzamos
con
baja, y estamos
comenzó el FestivAl del verAno en lA costAnerA
fraude al fisco formalizan ahora al
Fernando Paredes junto a exdirectivo de la Cormunat PUerto nAtAles (Página
Por
exalcalde
PUntA ArenAs
2)
24)
prisión para el segundo
ataque
minusválido Accidentado con camión aljibe lleva en coma más de un mes
XVI, N° 5.987 Punta
de 2024 61 2 292900 Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM Canal 30 señal cable www.elpinguino.com +569 58575527 Radio votA en www.elPingUino.com encUestA de lA semAnA: ¿ c ree usted que ha aumentado la sensación de inseguridad en m agallanes? VER VIDEO VER VIDEO VER VIDEO VER VIDEO VER VIDEO
Ratificaron
detenido por
a
Año
Arenas, sábado 2 de marzo

Tras fallo de la Corte de Apelaciones

Coautor del ataque a hombre en Plaza de Armas quedó en prisión preventiva

Un radical giro tiene el presente de Alejandro Gómez Baeza, sindicado como el coautor del ataque que sufrió un hombre minusválido en situación de calle la tarde del pasado domingo en la Plaza Benjamín Muñoz Gamero de Punta Arenas; esto luego que la Corte de Apelaciones de la capital magallánica revocara lo dictaminado por el Juzgado de Garantía de la misma ciudad, argumentando que faltaban pruebas para acreditar su participación.

El hombre de 28 años era la persona que conducía el automóvil particular de un tercero, en el que se trasladaba junto a Dilan Fuentes Aguilar de 20, el otro imputado.

Ambos llegaron en ese vehículo al sitio del suceso y, posteriormente, huyeron en dirección al sector sur de la ciudad siendo detenidos por Carabineros.

Monto involucrado supera los $43 millones

Se indicó que una vez que los imputados llegaron a la plaza, Gómez se quedó al interior del automóvil tras comentarle a Fuentes, el otro implicado y autor del ataque con arma blanca, que él prefería no bajarse, ya que presenta una orden de no acercarse a la intersección de las calles Bories con Waldo Seguel.

Lo anterior tiene que ver con su anterior participación en el robo al kiosco que se ubica en el mencionado sector (septiembre de 2023).

De acuerdo con los antecedentes expuestos en el tribunal, junto con la petición por parte del Ministerio Público de la revisión de las medidas cautelares, la Corte de Apelaciones determinó que Gómez Baeza también es autor del hecho, quedando en prisión preventiva mientras se desarrollan nuevas diligencias investigativas para aclarar la participación de ambos imputados en el ataque a esta persona en silla de ruedas.

Formalizan al exalcalde y a exdirectivo de Cormunat por fraude al fisco

Se investiga el hecho que da cuenta de un despido con el pago de una indemnización y posterior recontratación.

Nuevamente fue formalizado el exalcalde de Natales, Fernando Paredes Mancilla, en el Juzgado de Letras y Garantía de la comuna. Esta vez, por el delito de fraude al fisco por un monto ascendente a 43 millones de pesos.

El hecho habría ocurrido durante el año 2019, cuando el anterior jefe comunal natalino habría despedido a Alejandro Velásquez, exsecretario general de la Cormunat, pagando la Municipalidad una indemnización correspondiente a $43.187.485.

Sin embargo, el anterior directivo de la Cormunat habría sido contratado al día siguiente en el mismo

cargo y funciones, con algunos reajustes económicos que beneficiaban la condición contractual.

El fiscal del caso, Sebastián González, explicó que los cargos están dirigidos a los implicados, ya que “ambos están siendo perseguidos por delitos de fraude al fisco cometidos en el año 2019”.

Con medidas cautelares

Tras la resolución del tribunal, el exalcalde Fernando Paredes quedó con la medida cautelar de arresto domiciliario nocturno y arraigo regional.

Mientras que el anterior secretario general de la Corporación Municipal de Natales, Alejandro Velásquez Ruiz, quedó con firma quincenal y arraigo regional.

A esto, se suma además la prohibición del contacto entre ambos imputados.

La causa fue motivada a raíz de la presentación de una querella criminal contra ambos imputados presentada por el Consejo de Defensa del Estado.

De acuerdo con lo señalado por el CDE, los querellados argumentando que “actuando concertadamente idearon y ejecutaron un plan para defraudar al Fisco, en un incumplimiento doloso de sus deberes funcionarios”,

En el requerimiento se da cuenta detallada de los antecedentes, acusando la presencia de supuestos ilícitos en la administración de Fernando Paredes por los delitos de fraude al fisco y administración desleal.

El hecho ocurrió la tarde del jueves en Zona Franca
En libertad quedó sujeto que amenazó a guardia de seguridad con una tijera

Utilizando una tijera y bajo los efectos del alcohol, un sujeto amenazó a un guardia de seguridad de un supermercado ubicado en Zona Franca de Punta Arenas, la tarde del jueves.

El hecho habría ocurrido cuando víctima y agresor se cruzaron en uno de los accesos del recinto comercial, generando una discusión entre ambos, la cual terminó con una amenaza por parte del imputado portando el cortopunzante.

Tras esto, la administración a cargo de la seguridad privada del supermercado realizó el llamado a Carabineros, que procedió a la detención del agresor.

Durante el desarrollo de la audiencia de formalización, el imputado expuso que él habría recibido

golpes por parte del guardia de seguridad, afirmando que esto no debió haber ocurrido pese a que le habría comentado que es una persona en situación de discapacidad. Lo anterior no logró ser acreditado en el tribunal, ya que no se registraron lesiones por parte de ambos implicados en el hecho.

Finalmente, el detenido reconoció sus actos y quedó con la medida cautelar de evitar acercarse a la víctima o al lugar de trabajo.

En la misma instancia, se revisaron causas pendientes que presentaba el imputado, como el no pago de sanciones económicas también por un delito de amenazas, violencia intrafamiliar y conducción en estado de ebriedad en la comuna de Punta Arenas.

Tribunales 2 sábado 2 de marzo de 2024, Punta Arenas
Policial policial@elpinguino.com
El exalcalde Fernando Paredes enfrentó los cargos que se le imputan. cedida

sábado 2 de marzo de 2024, Punta Arenas 3

Petitorio con nuevas exigencias

Pescadores anuncian movilizaciones ante la nula respuesta de autoridades

Desde los distintos sindicatos advierten que las protestas irán con mucho más ● fuerza y hasta las últimas consecuencias.

Un mes y medio después, y ante la falta de respuestas a sus demandas por parte de las autoridades, esta semana distintos sindicatos de pescadores artesanales llamaron a una reorganización para nuevas movilizaciones.

A través de un comunicado, los pescadores artesanales, buzos armadores, recolectores y personas asociadas a las demandas, anuncian nuevas movilizaciones para este mes de marzo “por las injusticias y despreocupaciones ante las nulas respuestas por parte del gobierno”. Argumentan que a la fecha las autoridades no

han entregado respuesta alguna a las demandas, sintiéndose ignorados ante los graves problemas financieros que están sufriendo, “Nuevamente las autoridades han caído en el desinterés y han faltado gravemente a los compromisos contraídos con los dirigentes movilizados”, enfatizan.

María Arismendi, presidenta del Sindicato de Pescadores de Punta Carrera, comentó que “no nos han dado ninguna respuesta, hemos recibido falsa información por parte de las autoridades que ni ellos mismos entienden. Nosotros lo que vamos hacer es protestar porque las autoridades no nos han dado ninguna respuesta sobre el petitorio que le dimos en diciembre. Terminada nuestras faenas se pidió una respuesta que no ha sido entregada, y ya llevamos un mes y medio

61 2 214111

61 2 214119

61 2

esperando luego que en la última reunión ellos mismos se comprometieron a buscar la solución del conflicto”.

La dirigenta, agregó que “con el correr de los meses no hemos logrado tener respuesta y nos sentimos hasta olvidados. Lo único concreto es que seguimos en crisis”.

De esta manera, aseguró que los pescadores artesanales volverán a movilizarse por los problemas que les están afectando, en especial por el tema del cambio climático y Marea Roja, lo que -aseguró- está trayendo problemas financieros para enfrentar estos duros meses que se avecinan.

Desde los distintos sindicatos de pescadores argumentan que las protestas irán con mucho más fuerza que las anteriores y que llegarán hasta las últimas consecuencias.

Crónica
*Fotos referenciales. Estos productos son exhibidos en nuestra sala de ventas con sus respectivos valores.
710046 Reparto Gratis FONO CEMENTO PROMOCIÓN PLANCHAS MANZANA 12 SITIO 71 ZONA FRANCA / +56 9 9543 9069 / FONO: 612 710046 HORARIOS: LUNES A VIERNES DE 09:00 A 12:30 HRS. Y DE 14:30 A 19:00 HRS SÁBADO DE 09:30 A 14:00 HRS AISLANTE PISO 3 MM X 20 M2 LANA DE VIDRIO 50 MM MEMBRANA HIDRÓFUGA 30 M2 YESO 9MM YESO 12.5 MM OSB 9MM TERCIADO 18MM NUEVA PARTIDA DE CERÁMICAS
Dirigentes de la pesca artesanal se reunieron el noviembre con el Presidente Gabriel Boric. Cedida

Poesía y cuento breve

Convocan a concurso literario “Una Mujer, Una Historia”

Durante el mes de marzo se llevará a cabo la octava versión del concurso literario “Una Mujer, Una Historia”, actividad realizada por la Municipalidad de Punta Arenas a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario.

Esta instancia, que nace en el marco del Día de la Mujer, contará con dos categorías subdivididas (estudiantes de séptimo a cuarto medio y mujeres mayores de 18 años) en dos géneros literarios: poesía y cuento breve.

“Queremos invitar a todas las mujeres de nuestra comuna a que participen en la octava versión de este concurso, recordando que somos de las pocas municipalidades de Chile que mantiene un concurso literario. Hay que recordar la tradición literaria que tiene nuestra ciudad, donde ya por muchos años hemos enfocado esto a las mujeres”, comentó el alcalde Claudio Radonich.

Respecto de los aspectos técnicos, el concurso tendrá una temática libre pero enmarcada en el contexto de destacar a la figura de la mujer como ser humano integral. Los

Se apunta a un trabajo conjunto

trabajos serán recibidos en la alcaldía de la municipalidad “solo de manera física por un tema de transparencia, ya que vienen solo escritos con el seudónimo de la autora”, indicó Javiera Biskupovic, encargada de la Oficina Municipal de la Mujer.

Los cuentos y poemas serán evaluados por tres jurados, quienes son Valeska Hermosilla García, profesora de educación básica; Goran Lausic King, profesor e historiador magallánico y Óscar Carrión Oyarzo, coordinador de la Fundación Cultural de la Municipalidad. En cuanto a las bases, éstas se encuentran disponibles en la página web www.puntaarenas.cl.

Así, el buzón estará recibiendo las distintas obras desde el viernes 1 de este mes al miércoles 17 de marzo hasta las 12.30 horas. Se premiará a los tres lugares con premios en dinero para la categoría adulta y objetos tecnologicos (notebook, tableta electrónica y una cámara) para las escolares. La premiación se llevará a cabo en junio.

SLEP firmó convenio con el IND para promover la actividad física

La idea es generar instancias tanto para la práctica de disciplinas como congresos, talleres y charlas.

Con el objetivo de coordinar las acciones de colaboración entre las dos instituciones en los ámbitos de la educación y el deporte, se firmó el día de ayer un convenio entre el Servicio Local de Educación Pública Magallanes (SLEP) y el Instituto Nacional de Deportes (IND).

La actividad contó con la presencia del director del SLEP, Mario García Martínez, y su homólogo regional del Instituto Nacional de Deportes, Héctor Serka Kusanovic, quienes protagonizaron la firma.

La iniciativa busca promover el trabajo conjunto en la promoción de los beneficios de la práctica de

la actividad física y deportiva en las comunidades educativas; organizar actividades como congresos, talleres, charlas y eventos y coordinar el uso de los recintos deportivos de cada institución.

“Este trabajo se ha llevado adelante por IND desde hace varios años. Estamos consolidando aproximadamente un 70% de la planta programática del instituto en los recintos educacionales que pertenecen a la administración del SLEP Magallanes. Por lo tanto, estamos muy contentos de llegar a esos jóvenes y sus familias”.

Este convenio “implica, por una parte, promover distintas disciplinas deportivas dentro de lo que tenemos programado oficialmente para alumnos del sistema

público. Por otra parte, se nos abre la posibilidad que funcionarios de nuestro servicio puedan hacer usos de estas instalaciones del IND”, afirmó García.

En este sentido, el SLEP Magallanes se compromete a autorizar el uso de sus espacios educativos para desarrollar talleres deportivos, en coordinación previa con las direcciones de los establecimientos educacionales, mientras que el IND aportará al personal y los implementos deportivos para concretar esas actividades.

A la firma del convenio asistió también el secretario regional ministerial del Deporte, Alejandro Olate, quien felicitó el acuerdo que aportará, según dijo, a la salud física y mental de los estudiantes.

Crónica 4 sábado 2 de marzo de 2024, Punta Arenas
La firma contó con el director del SLEP, Mario García; el director regional del IND, Héctor Serka; y el seremi del Deporte, Alejandro Olate. CEDIDA

La instancia no contó con la presencia de todas las estudiantes matriculadas.

Con la bienvenida de su nueva directora partió el año en el Liceo María Auxiliadora

La nueva responsable del plantel dijo sentirse “privilegiada y feliz de ser recibida por esta hermosa comunidad”. ●

Durante la mañana de este viernes, el Liceo María Auxiliadora dio inicio al año escolar 2024 a través de una ceremonia que congregó tanto al personal educativo como a las alumnas de primero básico a cuarto medio.

La actividad se realizó en el gimnasio del establecimiento pasadas las 10 de la mañana con la presencia de las estudiantes de todos los ciclos académicos, quienes fueron recibidas con las palabras de la nueva directora Carmen Mihovilovich.

“Hoy día (ayer) nos juntamos para inaugurar el año escolar junto con la comunidad educativa. Así es que nos reunimos inicialmente con sus profesoras jefes en el aula y ahora con este acto en que nos encontramos todos”, co-

mentó Mihovilovich, quien agregó: “Esta es una instancia de encuentro del primer día de clases en el fondo y es la oportunidad que damos a conocerle a las estudiantes y a la comunidad educativa quiénes son las personas que se integran. Entre esas personas estaba yo, porque es mi primer año como directora del colegio, Así es que me sentí muy privilegiada y feliz de ser recibida por esta hermosa comunidad.”.

La asistencia del evento contó un porcentaje más bajo de la matricula de 940 estudiantes, esto “probablemente porque es día viernes y las familias se están terminando de organizar para iniciar el viernes del año”.

Tras la presentación de los nuevos docentes, que son más de 10, se les hizo entrega a los profesores jefes las llaves de sus respectivas salas de clases, acto que fue acompañado finalmente

con el canto del himno oficial del colegio.

Así, por medio de la música y algunos discursos de autoridades de la institución, las futuras profesionales de Chile despidieron su primer día, fecha que para algunas de las presentes marca el inicio a su vida adulta tras salir del liceo.

Aniversario del colegio

Junto con un nuevo periodo escolar, el centro de enseñanza cumple 135 años de trayectoria. “Aprovecho a recordar que este es el primer colegio de la congregación de las hijas de María Isidora en Chile, así que es un colegio emblemático”, indicó la directora.

Respecto de las metas del año, se encuentra “esta celebración, y el objetivo de propiciar un ambiente de aprendizaje donde las alumnas se puedan desarrollar integralmente. Hay mucha

Para cerrar la jornada se interpretó el himno del establecimiento.

innovación en la propuesta educativa y creatividad para que nuestras niñas desplieguen todo su talento. Y

para eso es que los profesores han estado planificando una serie de actividades educativas que van a tener

impacto a lo largo del año y finalmente poder decir que cumplimos la misión”, sentenció.

Crónica sábado 2 de marzo de 2024, Punta Arenas 5
Carmen Gloria Mihovilovich La directora ofreció un discurso de bienvenida a sus nuevas alumnas. Claudio vargas C laudio vargas C laudio vargas

Incorporadas en la segunda nómina

Más de mil 700 familias recibirán Aporte Familiar Permanente

● se pierden.

Las autoridades llamaron a informarse respecto del proceso, ya que de no cobrarse dentro del plazo estipulado los dineros

Crónica periodistas@elpinguino.com

Ayer se inició al pago del Aporte

Familiar

Permanente -más conocido como Bono Marzo- a la segunda nómina de beneficiarios y beneficiarias que, en la Región de Magallanes, será entregado a más de mil 700 familias que recibirán poco más de 4 mil 200 bonos, según indicó el Instituto de Previsión Social (IPS).

Este segundo grupo, se suma al primero que comenzó a recibir sus beneficios el pasado 15 de febrero y que totaliza más de 3.700 familias, quienes reciben más de 8 mil aportes este año. Con ello, se totalizan, hasta ahora, más de 5.500 familias magallánicas que comienzan a recibir este pago.

Así lo dio a conocer la seremi del Trabajo y Previsión Social, Doris Sandoval Miranda: “Si hay algo que tenemos claro es que marzo es un mes complejo en términos económicos, por eso, el compromiso nuestro, como gobierno, es entregar el apoyo que las familias necesitan en meses como éste”.

Por su parte, la directora (s) del IPS Magallanes, Julia Muñoz Canales, indicó que “el cobro es automático, se paga a todas las personas que tengan sus cargas familiares acreditadas al 30 de diciembre de 2023. Estos dos grupos corresponden a quienes tienen pagos de beneficios con nosotros y por eso su pago es automático, no tienen que hacer trámites adicionales. Sin embargo, si alguien tiene dudas, puede revisar si es

beneficiario en nuestro sitio web o en nuestras sucursales que están en todas las provincias de la región”.

Llamado a consultar

Las autoridades enfatizaron el llamado a las personas que son potenciales beneficiarios/as, a hacer la consulta a través de www.aportefamiliar. cl y www.chileatiende. cl, o bien, en las oficinas del IPS, ya que este beneficio tiene una vigencia de 9 meses para

cobrarlo desde que inicia el pago. Es decir, las familias cuyo pago inicia este 1 de marzo tienen hasta el 1 de diciembre para hacer efectivo su beneficio.

“Esto ocurre, porque, si bien hay pagos que son automáticos, existen familias que cobran de manera presencial sus beneficios o que no tienen CuentaRut y, por tanto, mucha s veces ellos quedan sin cobrar su respectivo beneficio y esos dineros se pierden. Por eso, nuestra invitación

es a informarse y consultar”, añadió Muñoz.

Beneficiarios

Los grupos de beneficiarios /as y las fechas de pago para cada una de las nóminas son las siguientes:

Desde el 15 de febrero: Grupo 1

• Personas beneficiarias de Subsidio Familiar, Chile Solidario o del Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar), que re -

ciben el pago habitual de sus beneficios a través del IPS entre el 15 y el 29 de febrero.

Desde el 1 de marzo: Grupo 2

• Personas beneficiarias de Subsidio Familiar, Chile Solidario o del Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar), que reciben el pago habitual de sus beneficios a través del IPS entre el 1 y 14 de marzo.

• Pensionados del Instituto de Previsión Social con cargas familiares, que reciben el pago de su beneficio entre el 1 y 29 de marzo.

Desde el 15 de marzo: Grupo 3

• Personas que reciben Asignación Familiar o Maternal por sus cargas familiares, ya sean trabajadores de empresas privadas o públicas, o pensionados de entidades distintas al IPS.

Crónica 6 sábado 2 de marzo de 2024, Punta Arenas
GONZALO ARANDA HARAMBOUR ABOGADO QUERELLAS DEFENSAS PENALES SERVILEX Abogados www.abogadopenalista.cl +569 87767717
La seremi del Trabajo y Previsión Social, Doris Sandoval, enfatizó que marzo es un mes complejo en términos económicos. La directora regional del IPS, Julia Muñoz, destacó que el cobro de este aporte es automático. CEDIDA

Una exigencia que se mantiene en el tiempo

Corte tradicional de pelo predomina como demanda de cara al inicio del año escolar

Dos reconocidos peluqueros y estilistas ● de la capital regional destacan cuáles son las tendencias en cuanto a cortes de cabello y lo que ha sido más solicitado en la vuelta al colegio.

Es periodo de retorno a las aulas de los establecimientos educacionales y tiempo en que emerge una alta demanda por cortes de cabello. Los días de vacaciones ya culminaron y también el largo del cabello debe volver a lo habitual, como es en gran parte del año, ya sea por exigencia de cada colegio, o bien, por opción personal.

En este sentido, dos reconocidos peluqueros y estilistas de nuestra ciudad se refirieron a las actuales tendencias en cortes de cabello y sobre qué es lo que más han demandado los clientes jóvenes. El factor común es que la mayoría solicitan el corte de cabello tradicional.

Nuca y patillas marcadas

Héctor Contalba, peluquero y estilista de la peluquería “Estilo”, ubicada en Armando Sanhueza 1168, se refirió a las actuales tendencias en cortes de cabello, aunque puntualizó más que todo en qué es lo que piden los jóvenes en estos días de comienzos de clases. Al respecto, comentó que, “lamentablemente, la afluencia de público en mi negocio bajó desde el momento de la pandemia y no he podido volver aún a los niveles de demanda prepandémicos, aunque los clientes habituales se mantienen llegando al local. Los jóvenes buscan cortes de pelo, en algunos casos, algo más modernos, con algunos diseños laterales, aunque sean discretos. Sin embargo, el corte tradicional sobre nuca y patillas marcadas es lo que más han demandado durante estos días, ya que los colegios, habitualmente, siguen exigiendo este estilo de corte, el tradicional, que prácticamente buscan todos”.

Exigencia de colegios

Por su parte, Roberto Gómez, de la peluquería “Salón Unisex Roberto”, ubicado en calle Francisco Javier Reyna 0361, en la población 18 de Septiembre, al igual que Héctor, también tuvo palabras para referirse a este contexto, sobre la nueva tendencia del corte de cabello al inicio de clases: “Si bien en lo que son las técnicas de los cortes de varón, sobre todo, ha evolucionado mucho, pero sí hay algunos establecimientos educacionales que son más permisivos que otros. Tengo clientes que, lamentablemente, tienen que volver al corte tradicional escolar y cuesta un mundo lograr hacerlo, en el sentido de que ellos no están de acuerdo, pero como lo acompañan los papás y exigen realmente el corte de cabello que es sobre la camisa, la parte de la nuca baja, las patillas marcadas y como también hay otros que son más permisivos y pueden realizarse cortes con más estilo. Hablemos que se pueden dejar el flequillo más largo, degradé, los laterales, la nuca baja pero si cuesta más para los jóvenes y también hay otros que se los dejan largo y tratan de disimular o cortarse casi nada, pero tienen que volver después a retocarse porque los controlan en los establecimientos y no les permiten, así que es más complicado”.

Sobre la afluencia de público, dijo que “ha sido buena. Vengo cortándoles a jóvenes desde que entraron al kinder y ahora van en enseñanza media y vienen con la generación que atiendo a la familia. Entonces ellos se atienden y, como ya los conozco, los adapto para que queden cómodos dentro de lo que se pueda realizar y la exigencia que le pide su establecimiento educacional”.

Crónica sábado 2 de marzo de 2024, Punta Arenas 7
Héctor Contalba, peluquero y estilista de la peluquería “Estilo”, ubicada en Armando Sanhueza 1168. CEDIDA

El comentario de hoy en:

Cartas al Director

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

Prácticas emPresariales

sostenibles Para un futuro carbono neutral

Señor Director:

En 2021, lanzamos nuestro programa climático -Hacia un futuro carbono neutral- que contemplaba objetivos de reducción de CO2 en toda nuestra cadena de valor. En apenas dos años, podemos decir con orgullo de que nuestras tecnologías ya permiten producir celulosa, cartón, papel, tisú y energía 100% carbono neutral. En paralelo, fuimos incluidos por décimo año consecutivo en el Índice de Sustentabilidad Dow Jones, que evalúa el desempeño ESG (medioambientales, social y de gestión) de miles de empresas cotizantes de las principales bolsas del mundo.

Hitos que alcanzamos combinando las mejores tecnologías disponibles, optimizando el diseño de las plantas y seleccionando las soluciones adecuadas.

Ambos logros no habrían sido posibles sin el cumplimiento de un compromiso como empresa global: nuestra “Agenda de Sostenibilidad 360°”, que se basa en la valoración y evaluación de los temas más importantes para nuestro negocio, abarcando toda nuestra cadena de valor, incluida la cadena de suministro, nuestras propias operaciones y el uso de las tecnologías Valmet por parte de nuestros clientes.

Como empresa global y líder en el desarrollo y suministro de tecnologías, automatización y servicios para diversas industrias, nos hemos centrado firmemente en la creación de prácticas empresariales sostenibles, contribuyendo a un futuro carbono neutral. En Chile hemos aplicado sistemáticamente el foco en la sostenibilidad, a través de planes de acción que actualizamos cada tres años, para impulsar nuestro rendimiento en la materia. Ya en 2021, consideramos toda nuestra cadena de valor con objetivos claros para la cadena de suministro, las operaciones y la adopción en el mercado de desarrollos tecnológicos. Junto con la definición de ruta hacia las cero emisiones, estimamos que alrededor del 95 por ciento de nuestra huella de carbono se originaba en la fase de implementación y el uso de nuestras tecnologías.

La oportunidad de obtener una producción carbono neutral se logró siete años antes de lo presupuestado al utilizar bioenergía o electricidad cero emisiones. Y es que Chile es hoy una referencia global en materia de esfuerzos por combatir los impactos de la emergencia climática, con avances en la transformación de su matriz energética y también a nivel regulatorio. En este contexto, la industria local de la celulosa y el papel es una de las que más potencial tenga para aportar a la lucha por el cambio climático.

Carl Mikael Stål, gerente técnico y de operaciones de Valmet

4% interés real

Señor Director:

modelo sanitario un ejemplo de la política pública-privada

“este año se cumplen 25 años de la alianza público-privada de la industria sanitaria y 35 años de la puesta en marcha de la política pública que dio origen al actual modelo sanitario en chile”

Este año se cumplen 25 años de la alianza público-privada de la industria sanitaria y 35 años de la puesta en marcha de la política pública que dio origen al actual modelo sanitario en Chile. Su inicio fue el año 1990 conformada por operadores regionales mediante sociedades anónimas estatales (CORFO), que a finales de la década de los noventa (1999) se transfirieron a operadores privados mediante dos formas, a) El Estado transfiere y vende la propiedad de la empresa estatal y b) El Estado transfiere transitoriamente el Derecho de Explotación de las concesiones sanitarias por 30 años pero no la propiedad. El objetivo era tratar la totalidad de las aguas servidas del país, los resultados se vieron en 2014, donde los principales indicadores operacionales y financieros muestran la solidez de estos servicios, cuentan con coberturas urbanas en agua potable y saneamiento de las aguas servidas cercanas al 100% a nivel de país. A esto se suma un sistema tarifario estable, que permite el autofinanciamiento de las operaciones e inversiones sin aportes del Estado, además cuenta con un subsidio tarifario para familias vulnerables que cubre un 12,4% de los clientes totales.

Las inversiones realizadas por las empresas entre el 2002 al 2022 llegan a US$ 9.000 millones que han permitido, en el mismo período, incorporar la expansión de 2,5 millones de nuevos clientes (8 millones de personas) y hasta el momento, enfrentar a lo menos la escasez hídrica más importante.

En resumen, no hay duda de los beneficios

Cuando se crea el sistema de capitalización individual a inicios de la década del 80, las estimaciones consideraban un interés compuesto con una rentabilidad de un 4% real, algo que fue superado por el sistema, que rentó un 7% real en promedio por más de 40 años. Inclusive, si consideramos el promedio del fondo C desde inicio de los multifondos en el año 2002, éste ha rentado un 4% real en promedio por más de 20 años.

La industria previsional ha sabido responder a los desafíos de rentabilidad en el largo plazo, sobre todo considerando los límites de inversión impuestos por la Superintendencia de Pensiones que acota la búsqueda de mayores rentabilidades con riesgos acotados.

Lamentablemente, el objetivo de la reforma previsional del Gobierno está en eliminar una industria que ha cumplido con los objetivos iniciales, y perdiendo el tiempo en no hacer frente a variables que definitivamente se necesitan atacar, como el aumento de la expectativa de vida de los pensionados en un 50%, como también aumentar la tasa de cotización con foco en las cuentas individuales de quienes ahorran.

Eduardo Jerez Sanhueza

de esta política pública de alianza públicaprivada, sin embargo, la última palabra está en la comunidad. Según las encuestas anuales de la SISS muestran, en general, un incremento de la satisfacción del cliente del 50% al 57% (2018 al 2022), estas cifras son mayores a compañías de internet y de comunicaciones

La escasez hídrica ha puesto a prueba al modelo y su marco normativo, tensionándolo por el riesgo de perder la calidad y continuidad en el abastecimiento del servicio a la comunidad, que a la fecha casi no ha tenido cortes significativos, a pesar de los eventos extremos como la sequía Después de 35 años del marco normativo sanitario, requiere de algunos ajustes para adaptarlo al nuevo escenario hídrico y a los cambios ambientales, tecnológicos, sociales y económicos que han ocurrido. Las empresas y la Superintendencia, deben contar con mayor liderazgo y protagonismo para producir los cambios, haciendo propuestas con visión de futuro. Existen varios proyectos de ley en el parlamento donde las empresas y la superintendencia no han sido los protagonistas. Esto se refleja en una serie de temas pendientes sin resolver como el reutilizamiento de las aguas tratadas, pérdidas de agua, desalación, reposición de infraestructura, modernización de la empresa modelo incorporando tecnología, IA y otros Lo que no es sostenible son los niveles de pérdidas de agua, aun cuando tengan justificación económica o tarifaria. También es necesario definir temas que llevan mucho tiempo sin resolver: el marco normativo debe asumir los cambios de contexto.

batalla cultural

Señor Director:

VER VIDEO

Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33

Cartas al Director

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

f raude bancario al alza

Señor Director: Recientemente se ha alertado sobre el incremento de autofraudes con tarjetas de crédito y prepago, un delito que además de preocupar a la industria Fintech también inquieta a la banca y al retail financiero, donde según los datos publicados por un medio de alcance nacional, las estimaciones de estos sectores proyectan pérdidas que llegan hasta los US$350 millones. Por su parte, cabe recordar que la vía judicial no se presenta como un mecanismo razonable que permita solucionar satisfactoriamente el problema, ya que la legislación vigente invierte la carga probatoria, dejando en una difícil posición a los bancos e instituciones financieras al discutir ante los Juzgados de Policía Local aquellos montos no reconocidos por el titular o usuario. Por otro lado, es cierto que la vía penal, poco explotada, presenta dificultades en lo que respecta a los medios de prueba para acreditar el delito. No obstante ello, es posible conseguir resultados. Con todo, queda en evidencia una notable debilidad en la ley actual, la que podría estar incentivando este tipo de fraudes. Probablemente apostar por la vía penal, concentrando los esfuerzos en la identificación de patrones de comportamiento- combinando herramientas tecnológicas y experiencia- permita generar medios de prueba que incidan en la tasa de éxito penal, porque de lo contrario, el aumento de este tipo de fraude podría seguir al alza.

Eduardo Hernández, Gerente Legal & Compliance ALTO Chile

Este año inicia el derrotero electoral con los comicios de gobernadores y muy especialmente alcaldes y concejales. Pero a diferencia de otras épocas lo que se juega el país es mucho más profundo y está arraigado en la denominada batalla cultural, donde tanto izquierda, liberales y conservadores pondrán sus ideas sobre la mesa para persuadir a las y los votantes.

En el caso de Chile el tema no es menos relevante, toda vez que la izquierda, a pesar del desastre que han sido en la administración del poder, han logrado mantener parte de su base de apoyo y sólo eso les basta para perpetuarse en el poder. En la oposición, en cambio, no sólo se observa el desorden y la falta de quehacer político habitual, sino que ahora suman además la pérdida de un liderazgo importante para el sector como lo fue el expresidente Sebastián Piñera, quien entendía perfecto los preceptos de las democracias liberales: Derechos individuales, Democracia y participación ciudadana, Innovación y progreso, Tolerancia y diversidad, Desarrollo económico. En el papel, ideas mucho más atractivas y de prosperidad que la democratización de la pobreza a la cual aspira la izquierda. Sin embargo, y debido a la incapacidad intelectual y política de la derecha, el sector ha sido incapaz de generar y construir un relato que les permita instalar la prosperidad por sobre el relato del conformismo y la mediocridad.

* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente

• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez

• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900

Fundado el 2 de

Opinión
de
miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile
julio
2008 Diario
E n p unta a r E nas por p atagónica p ublicacion E s s a
www.elpinguino.com E ditado E impr E so
8 sábado 2 de marzo de 2024, Punta Arenas

Y llegó marzo

Desde hace un par de años el mes de marzo se ha caracterizado como uno de los meses menos esperados para quienes tienen hijos estudiando, pagar el concepto de educación es complejo, sumado al pago de los permisos de circulación, patentes, declaración de impuesto a la renta, y otros conceptos que implican un desfinanciamiento familiar. Así con todo, vemos con estupor lo que ocurre en Argentina, Venezuela, Ecuador, Perú, entre otros países sudamericanos, quienes atraviesan serias complicaciones socioeconómicas, que espero no se repliquen en nuestro país. En el mes de marzo también llegan los parlamentarios a buscar pantalla, y sacar temas para que la opinión pública crea que están preocupado de los votantes, de sus electores. Por supuesto que los parlamentarios han hecho uso de forma íntegra de sus vacaciones de verano, muy pocos quedan como una suerte de turno el mes de febrero que recién ha terminado, principalmente de oposición para criticar al Gobierno de Turno, este 2024 no fue la excepción. Por otra parte, los ministros también comienzan a regresar a sus funciones normales, asi siempre ha sido el mes de marzo, este 2024 quizás con algunas particularidades desde el punto de vista del reclamo o denominada lucha social, poco se escucha del efectivo descontento de la gente con sus representantes populares, quizás ha influido el veranito de San Juan que significan las transmisiones del festival de viña del mar 2024. Lo cierto es que, se nos aparece marzo de 2024 pero sin mayores contratiempos como nuestros vecinos, quizás Chile nunca despertó como se trató de instalar a propósito de las movilizaciones sociales del mes de octubre de 2024. Lo diferente puede ser como actuamos a propósito de una serie de vulneraciones a nuestros derechos fundamentales, los abusos de las empresas privadas, las ISAPRES, las AFPs, la percepción de la justicia de clase, que decir de la calificación o evaluación de la política, los políticos, pasa a segundo plano los temas debatidos antes de las vacaciones, como la entre comillas ley corta de ISAPRES, que entendemos que no ha sido afinada, y como anticipe en una columna de más de un año a la fecha, las ISAPRES nunca restituyeron lo cobrado en exceso, que en su momento se calculó en más de 14 mil millones de dólares, todo como consecuencia de un fallo de la Excma. Corte Suprema que supuestamente zanjaba el tema para casi 3 millones de afiliados, lo que no ocurrió, la Justicia chilena siempre se cumple para los pobres, con las penas del infierno, nada ocurrió con el pago determinado por la Superintendencia de Salud, desde las ISAPRES a sus clientes afiliados, entidad pública que era la idónea para cumplir el fallo de la Excma. Corte, evidentemente por más esfuerzos que se han hecho por parte de algunos ministros del máximo tribunal del país, para minimizar la judicialización de las causas de recursos de protección ante las Cortes de Apelaciones, ahora, el senador PS Juan Luis Castro ha llamado públicamente a judicializar toda situación que afecte a un afiliado a ISAPRES, que a estas alturas bastante menos quedan en el sistema privado, y se han cambiado a FONASA, como se aprecia llega marzo como todos los anos pero sin más novedades que algunos canales de televisión quieren instalar, pero en la práctica los últimos 40 o 50 anos siempre ha sido así, con esa suerte de temor que los medios de comunicación tratan de infundir, no es ningún mes más especial que otro.

Reflexiones desde la oscuridad en Chile

En momentos de profundo dolor y desolación, la reflexión se convierte en un refugio para el alma, un espacio donde buscamos respuestas a las preguntas que surgen en medio del caos. Mientras la Quinta Región se vio azotada por incendios devastadores y, al mismo tiempo, enfrentamos el fallecimiento del expresidente Sebastián Piñera, una nube negra parece posarse sobre nuestro país, cargándolo de una sensación amarga.

En este contexto, ¿te has sentido culpable por estar bien mientras otros sufren?

¿O acaso experimentas una creciente desesperación al notar cómo Chile, día tras día, se vuelve más crítico frente a las tragedias que nos afectan? Y es que en palabras del filósofo Frank Martela, la bondad es una necesidad psicológica básica. La fatiga empática, ese sentimiento de impotencia al no poder hacer más por quienes sufren, nos embarga en momentos como estos. Sin embargo, transformar esta empatía en compasión, en acciones concretas, puede marcar la diferencia. ¿Podría ser esta virtud la piedra angular sobre la cual reconstruir nuestro futuro?

Es inevitable recordar episodios pasados, cuando en el contexto del terremoto de 2010, con un grupo de personas partimos rumbo a Curepto y alrededores a ayudar como fuera posible. Las carreteras llenas de grupos de personas encaminadas rumbo a ayudar a quien lo necesitara. Cientos de iniciativas surgieron por meses que permitieron acompañar y ayudar a los damnificados a salir adelante.

¿Por qué en situaciones extremas aflora lo mejor de nosotros? ¿Acaso nuestro juicio crítico nos impide reconocer nuestras bondades en tiempos de quietud o tranquilidad?

La compasión y la bondad no solo mejoran nuestro bienestar personal, sino que también fortalecen los lazos de solidaridad que nos unen como sociedad. Es momento de desafiar el statu quo y mantener viva la llama de la bondad que surge en nuestras experiencias más extremas.

En medio de la oscuridad, la bondad puede ser la luz que guíe nuestro camino hacia la reconstrucción y la esperanza. Estos tiempos difíciles nos recuerdan la importancia de ser compasivos, de tender una mano amiga a quienes más lo necesitan, y de cultivar la bondad y la compasión como motores de cambio y unidad en nuestro querido Chile.

sábado

Nuestro operativo en Puerto Edén

A comienzos de este año, establecimos como prioridad realizar un operativo en la localidad de Puerto Edén. La última vez que nuestra secretaría efectuó una comisión en este lugar con sus servicios relacionados fue en el 2015. Después de casi diez años, decidimos concretar un nuevo operativo.

De esta manera junto a funcionarios y funcionarias del Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS), Instituto Nacional de la Juventud (INJ u V), Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI), Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA) y el Servicio Nacional de la Discapacidad (SENADIS) zarpamos durante la madrugada del pasado jueves, en un ferry desde Natales, para llegar en cerca de 30 horas a la aislada localidad. Nos acompañaron las secretarías de Justicia y Derechos Humanos; de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, y la Delegación Presidencial de Última Esperanza para dar a conocer su oferta programática.

Como autoridades estamos mandatadas por el Presidente Gabriel boric a llegar a los lugares más apartados del país. De acercarnos a la comunidad con diálogos fraternos y articuladores, de entregar una atención ciudadana para difundir las políticas sociales y efectuar un trabajo de levantamiento sobre las necesidades de la comunidad. Sabemos que Puerto Edén mantiene demandas históricas que hoy buscan resolverse mediante iniciativas de descentralización.

En septiembre del año pasado, entró en vigencia la Política Nacional de zonas Extremas y la Política de zonas en Desarrollo en Materia Social, que permiten a los gobiernos regionales llevar a cabo nuevas inversiones para mejorar la calidad de vida de las personas; robustecer el proceso de cómo se establece la inversión en las zonas que requieren más ayuda del Estado; y apoyar de manera equitativa al desarrollo del país producto de su ubicación geográfica.

Es así como actualmente el Gobierno Regional de Magallanes se encuentra levantando un nuevo Plan de zonas Extremas, iniciativa que reemplazó a los Planes Especiales de Desarrollo de zonas Extremas (PEDzE), creados en 2014 como apoyo extraordinario del Estado. Este nuevo plan se conocerá en los próximos meses y tendrá como ejes principales iniciativas vinculadas a la conectividad, telecomunicaciones, servicios básicos y residuos sólidos, especialmente en Puerto Edén y en las comunas de San Gregorio y Timaukel.

De manera más específica, la Política Nacional de zonas en Desarrollo en Materia Social (ex Política Nacional de zonas Rezagadas en Materia Social), considera para Puerto Edén $25 mil millones para financiar 47 proyectos relacionados con el sistema de alcantarillado, tratamiento de aguas servidas, mejoramiento de internet, mejoramiento de sedes sociales e infraestructura para la atención de salud, entre otras.

Este viaje a Puerto Edén lo efectuamos con representantes de cinco de los seis servicios relacionados para que las personas cuenten con una información cercana y oportuna de nuestra oferta dirigida a jóvenes, pasando por emprendedores, pueblos indígenas, las personas mayores y en situación de discapacidad.

bajo esta transversalidad nuestro esfuerzo hoy está enfocado en crear el Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados “Chile Cuida”, cuya base es identificar la cantidad de personas que hoy ejercen labores de cuidados de forma no remunerada, y quienes requieren de cuidados debido a una situación de dependencia funcional.

Para conocer este dato, dispusimos en el Registro Social de Hogares (RSH) un complemento que permite a las personas cuidadoras obtener una credencial o certificado para que puedan acceder a una atención preferente en diversas instituciones públicas. Sin embargo, debemos gestionar coordinaciones para que este derecho se cumpla, y más entidades públicas, y también los privadas se atrevan a implementarlo.

Durante el mes de diciembre de 2023 constituimos un Comité Técnico Regional de Atención Preferente de Personas Cuidadores, integrado hasta ahora por el Fondo Nacional de Salud (Fonasa), Ministerio de Vivienda y urbanismo (Minvu), Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama), Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis), Registro Civil e Identificación, ChileAtiende, bancoEstado, y por las oficinas del Registro Social de Hogares (RSH) de los 10 municipios que existen en Magallanes.

Nuestra misión es que acciones como las que estamos llevando a cabo en Puerto Edén entreguen alivio. Gracias a la Seremi de las Culturas, estamos propiciando acceso a bienes culturales y artísticos, debido a que en estos dos días tendremos montajes teatrales, música en vivo y cine para toda la familia. Desde la Seremi de Justicia, concurrimos con el Registro Civil y la Corporación de Asistencia Judicial para atender requerimientos de cédulas de identidad, hacer asesorías jurídicas gratuitas y también realizar una labor de promoción en materia de Derechos Humanos.

Opinión
* Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia.
2 de marzo de 2024, Punta Arenas 9

Con énfasis en el sector periurbano

Inició nuevo contrato de recolección de basura

La Municipalidad de Punta Arenas firmó este viernes un nuevo contrato de Recolección de Servicios Domiciliarios con la empresa Transportes Carlos Estrada Limitada.

“Hoy comenzamos con un nuevo contrato de una función que es muy importante para la ciudad. Este contrato de 60 meses es de 280 millones de pesos mensuales y va a permitir finalmente aumentar estas coberturas”, afirmó el alcalde Claudio Radonich.

Así, este contrato busca agregar y mejorar la recolección de basura en sectores rurales como Agua Fresca y Pampa Redonda, los cuales fueron divididos en tres: norponiente, norte y sur. Además, dispondrán de 100 contenedores de basura al año para edificios sociales y los lugares ya mencionados. Como

último punto, se instalarán letreros de no tirar basura y un sistema de gestión de reclamo.

Por su parte, Carlos Estrada, administrador de la empresa concesionaria, indicó que se dispondrá de “tres camiones nuevos en el primer año, además se incorporará un camión distinto destinado exclusivamente al sector periurbano”.

Otro punto que se recalcó fue la necesidad de que los vecinos tengan más conciencia con los objetos que dejan en la basura: “Hay un número no menor de funcionarios que son heridos por vidrios y agujas, además de otros que no cumplen con los horarios establecidos. Si no cumplimos con estas disposiciones, todo este esfuerzo será en vano”, señaló el alcalde Claudio Radonich.

Estiman término para primera quincena de abril

Trabajos de reposición de veredas próximos a su fin

La obra se enmarca dentro de los 170 kilómetros intervenidos durante este ● periodo.

Un total de 3,2 kilómetros de vereda son las que se encuentran siendo repuestas por el sector céntrico de Punta Arenas, más específico por las Avenida República, Carrera Pinto, Chiloé, Angamos y Avenida España.

El proyecto, que empezó en marzo del año pasado, se espera sea entregado dentro de la primera quincena de abril próximo.

Se trata de un proyecto que empezó el año pasado, el cual nace gracias a “una inversión de cerca de 1.500 millones de pesos del GORE”, indicó el alcalde Claudio Radonich.

“Estas veredas son parte del casco histórico de nuestra ciudad, por lo que nos encontramos con algunas sorpresas durante este trabajo. Pero lo importante es que hemos hecho cerca de 170 kilómetros de veredas nuevas”, indicó el jefe comunal.

La vereda en cuestión mide entre 2,50 metros a 3,60 metros de ancho, es -

pacio que además contará con veredones o pasto para mantener las áreas verdes de los sectores, además de un trenzado para seguir la principal característica que tiene el resto del pavimento del centro. En cuanto a los tiempos de entrega, Alex Saldivia, director de Obras Municipales, indicó: “Esperamos, ojalá, dentro de la primera quincena de abril ya poder estar entregando el 100% de la fabricación”.

“La idea de este proyecto es poder homologar las veredas que ya existían en el centro, que son proyectos que eran más antiguos. Hay que recordar que en este sector la última pavimentación se realizó en el año 65, entonces, ya llevaban bastante tiempo sin ser reparadas. Este proyecto viene, en el fondo, a hacer esta reposición que era necesaria para este sector”, indicó el director.

Adicionalmente, la Municipalidad espera licitar

El alcalde recomendó salir temprano para evitar problemas este lunes por el regreso a clases.

durante el primer semestre para realizar el sector de Don Bosco, la cual no se incluyó en esta pasada.

Recomendaciones para este lunes

Teniendo en cuenta de que las obras continuarán por lo menos dos semanas más, y que el sector cuenta con una gran presencia de establecimientos educacionales, el alcalde pidió calma a los vecinos de la ciudad, pidiéndoles que “tengan paciencia. Lo que hemos coordinado finalmente es que los trabajos comiencen más tarde para que no haya tanto problema temprano cuando los niños entran a clase. Por lo tanto, lo que pedimos finalmente es que durante esta próxima se -

mana tengamos cuidado en este cuadrante”. Junto con la implementación de los trabajos en la tarde, se retirarán las medias franjas para despejar la calle y evitar los colapsos durante este lunes.

“Vamos a trabajar solamente en el sector de la vereda misma y de a poco vamos a ir sacando las barreras del sector de la media franja para poder, en el fondo, ir habilitando el tránsito normal”, agregó el director de Obras Municipales.

Adicionalmente, la Municipalidad se encuentra gestionando otros proyectos con el Gobierno Regional, lo que, en caso de salir bien, podría generar cerca de 200 kilómetros de veredas nuevas en la ciudad para este año.

requiere contratar para la ciudad de PUNTA ARENAS el siguiente cargo:

JEFE/A DE UNIDAD EXPERIENCIA CLIENTES

Buscamos profesionales de las carreras Ingeniería Civil Industrial, Ingeniería Comercial, o afín, con experiencia en el control y análisis de datos, además de orientación al cliente y deseable trayectoria liderando equipos.

Tendrá la responsabilidad de atender requerimientos, hacer seguimiento a indicadores del área y liderar la unidad, asegurando la oportuna atención de clientes e instituciones.

Invitamos a los/as interesados/as a enviar su CV indicando nombre del cargo y pretensiones de renta al correo electrónico sebastian.gainza@manpowergroup.cl por ti, por nuestra ciudad

Crónica 10 sábado 2 de marzo de 2024, Punta Arenas
DEJE SU AUTO IMPECABLE PINCHE AQUÍ NUEVO LAVADERO EXPRESS EN ZONA FRANCA EN MINUTOS Calle uno poniente manzana 16 sitio 9 HORARIOS DE ATENCIÓN LUNES A SÁBADO HORARIO CONTINUADO DE 09:00 A 20:00 HRS.
Claudio Vargas el pingüino

Durante febrero

Puerto Natales y Torres del Paine lideran ocupación hotelera regional con un 85%

A su vez, el destino Punta Arenas y Estrecho de Magallanes ocupó el segundo lugar con el 82% de ocupación.

El análisis de 49 destinos a lo largo del país arrojó que la tasa de ocupación en establecimientos de alojamiento turístico durante febrero 2024 alcanzó el 66,7%, y en 13 de ellos, el indicador superó el 80%.

Los destinos que obtuvieron una tasa de ocupabilidad por sobre el 80% fueron: “Cuenca del Lago Ranco” (93,2%), “La Serena y Coquimbo” (91,4%), “Siete Lagos” (87,0%), “Valle del Elqui” (86,5%), “Valdivia - Corral” (86,4%), “PN Torres del Paine y Puerto Natales” (85,2%), “Araucanía Lacustre” (84,1%), “Saltos del Laja” (83,8%), “Lago Llanquihue y Todos los Santos” (83,5%), “Punta Arenas y Estrecho de Magallanes” (82,2%), “Lago Lanalhue” (80,8%),

“Pichilemu” (80,7%) y “Aysén - Coyhaique” (80,6%).

“El resultado de ocupación de febrero se suma al positivo dato que también obtuvimos en enero, por lo que este verano el balance es favorable para el sector de alojamientos. Es un buen indicador porque la ocupabilidad significa la llegada de turistas a los diferentes destinos y eso activa el encadenamiento productivo del turismo, se beneficia, por ejemplo, al comercio, la gastronomía y a toda la economía local. Estamos optimistas con el indicador porque todas las macrozonas de nuestro país tuvieron destinos con muy buena ocupación, demostrando que la demanda y las visitas se repartieron por todo nuestro territorio”, indicó la subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo.

Destinos al alza

Durante el segundo mes del año, 28 de los 49 destinos

superaron el promedio nacional y los mayores incrementos en ocupación en relación a febrero 2023 fue Lago Lanalhue (+59,8pp), Carretera Austral Norte (+21,6pp) y Valle Las Trancas (+20,4pp). Al comparar la tasa de ocupación a nivel nacional con el mismo periodo del año anterior, la diferencia en 49 destinos en 2024 (66,7%) con 2023 (68,2%) fue de -1,5 pp.

Sernatur

El director nacional de Sernatur destacó que “entre los destinos más visitados, se encuentran algunos emergentes, como el lago Lanalhue en la Región del Biobío con un 80,8 % de ocupación y otros más emblemáticos, como La Serena-Coquimbo, que alcanzó un 91,4 %, o el destino Siete Lagos en la Región de Los Ríos, con un 87 %. Esto demuestra que por un lado las personas están visitando nuevos destinos y además que

La provincia de Última Esperanza destaca por sus excelentes hoteles de renombre mundial.

los destinos más tradicionales para el turista nacional se han ido recuperando. Y, por cierto, la temporada estival aún no termina: durante marzo,

las regiones del país seguirán teniendo disponible su oferta, sin contar que durante el mes también tendremos el primer fin de semana largo,

el de Semana Santa, por lo tanto, vamos a seguir incentivando para que las chilenas y los chilenos viajen y disfruten de nuestro el país”.

Crónica sábado 2 de marzo de 2024, Punta Arenas 11
12 sábado 2 de marzo de 2024, Punta Arenas Publicidad OFERTA VÁLIDA DESDE EL O HASTA AGOTAR STOCK 02 AL 04 DE MARZO PO.PAL.CAT.V IMP. PREMIUM IMPORTADA 1 KG. STOCK: 952 PO.GANSO CAT.V IMP. PLATEADA CAT.V IMP. IMPORTADA 1 KG. STOCK: 650 AS.PIC CAT.V.IMP. IMPORTADA 1 KG. STOCK: 471 $5.290 OFERTA PRECIO NORMAL: $7.790 AHORRAS: $2.500 $6.290 OFERTA PRECIO NORMAL: $7.990 AHORRAS: $1.700 $7.490 OFERTA PRECIO NORMAL: $9.990 AHORRAS: $2.500 ACEITE VEGETAL SOLEMNE 900 ML. STOCK: 8.269 $1.190 OFERTA PRECIO NORMAL: $1.990 AHORRAS: $800 $890 OFERTA PRECIO NORMAL: $1.290 AHORRAS: $400 L.LISO CAT.V IMP. IMPORTADA 1 KG. STOCK: 983 $8.490 OFERTA PRECIO NORMAL: $11.990 AHORRAS: $3.500 ARROZ G/LARGO YEN 1 KG. STOCK: 10.504 TE NEG.X8 X10BOLS.160GRS IMPRA 80 BOL. STOCK: 2.058 $2.890 OFERTA PRECIO NORMAL: $4.990 AHORRAS: $2.100 FID/SPAGHETTI N5 COLISEO 400 GR. STOCK: 10.987 $450 OFERTA PRECIO NORMAL: $690 AHORRAS: $240 MAYONESA D.PACK MENOYO 500 GR. STOCK: 753 BUDIN MARMOLADO DULCYPAS 170 GR. STOCK: 1.653 $690 OFERTA PRECIO NORMAL: $1.190 AHORRAS: $500 $590 OFERTA PRECIO NORMAL: $990 AHORRAS: $400 TORTILL.X8 20CM QUICKBURY 320 GR. STOCK: 1.438 $1.390 OFERTA PRECIO NORMAL: $1.990 AHORRAS: $600 P.HIG.X12 H.S 60MT NEUTROFOFINHO 12 UN. STOCK: 842 $2.990 OFERTA PRECIO NORMAL: $6.790 AHORRAS: $3.800 DET.LIQ.ROPA ORIGINAL GOTA LIMPA 2 LT. STOCK: 1.466 $2.990 OFERTA PRECIO NORMAL: $4.990 AHORRAS: $2.000 $1.690 OFERTA PRECIO NORMAL: $ 2.290 AHORRAS: $600 PALIT.PAPAS KETCHUP PALOMIT.BIG KETCHUP PALOMIT.BIG MANTEQUILLA TOSFRIT 100 GR. STOCK: 1.214 $890 OFERTA PRECIO NORMAL: $1.490 AHORRAS: $600 $890 OFERTA PRECIO NORMAL: $1.290 AHORRAS: $400 GOMITAS LAZOS FRUTILLA DYN.SPLIT.PLAT.FRAM / TWISTS FRUTAS TRONCOS FRUTILLA / FIZZ.PENCILS FRUTIL BEBETO 200 GR. STOCK: 670 HELADO BLOQ.NATA / VAINILLA / TRES SAB / VAIN.CHOC. / NATA.CAFE NATA.FRESA SOMOSIERRA 1 LT. STOCK: 1.912 $1.990 OFERTA PRECIO NORMAL: $3.290 AHORRAS: $1.300 TRUTO ALA D/POLLO LEVIDA 1 KG. STOCK: 1.908 $2.790 OFERTA PRECIO NORMAL: $3.890 AHORRAS: $1.100 CHOCLO ENT.X2 GREENS 500 GR. STOCK: 693

Importante paso para la descentralización

Consejo Regional avanza en traspaso de competencias desde el nivel central

● Nacional de Áreas Silvestres Protegidas.

Uno de los temas abordados tuvo que ver con la administración del territorio, lo que incluye aquellos insertos en el Sistema

Durante una extensa jornada del Consejo Regional, fueron aprobados con una mayoría de votos, las cinco solicitudes de transferencia de competencias, iniciativa que emerge desde el Gobierno Regional hacia el Gobierno Central del país. Sobre el punto el Gobernador, Jorge Flies subrayó; “Como región es la única en Chile que ha ocupado la tercera forma de pedir competencias a través de la solicitud”, con el fin de proveer y fomentar un mejor desarrollo de la región.

Uno de los temas mayormente abordados en la mesa, fueron los vinculados a la administración del territorio, como la gestión de los parques que se encuentran en la región, aquellos insertos en el Sistema Nacional de

Áreas Silvestres Protegidas del Estado. Se destacó que el Parque Torres del Paine aporta un 56% de los fondos administrados en el sistema nacional, una sede que además opera desde la ciudad de Santiago. La Consejera Ximena Montaña y también presidenta de la Comisión de Presupuesto, lugar en donde fueron analizadas las propuestas, agregó; “Es una petición que los gremios llevan muchos años haciendo con el fin de ojalá, mejorar las condiciones del Parque Nacional Torres del Paine, pero también de los demás parques de la región de Magallanes que se encuentran en una situación de bastante abandono”.

Entre otras observaciones a las solicitudes aprobadas, también se mencionó la ley de pesca y de acuicultura. Resaltando que, en lo que respecta al borde costero,

la región no posee ningún tipo de injerencia real operativa, lo que impide realizar mejoras en pro del desarrollo territorial, considerando que este es el más grande a nivel nacional.

Sobre el listado de iniciativas se mencionan las siguientes:

- Traspaso de competencia del director regional del Servicio de Impuestos Internos. Vinculada con funciones de fomento productivo.

- Traspaso de competencia del Ministerio de Defensa Nacional, vinculado a la ley de pesca y acuicultura.

- Traspaso de competencias de la Subsecretaria de Marina, del Ministerio de Defensa Nacional, sobre concesiones marítimas.

- Traspaso de las competencias del Ministerio de Bienes Nacionales, sobre las concesiones de inmuebles fiscales.

cedida

Los consejeros regionales aprobaron el traspaso de competencias.

- Traspaso de la administración del territorio en la región que CONAF sostiene sobre las unidades de manejo que integran el Sistema

Nacional de Áreas Silvestres Protegidas del Estado. Con las solicitudes aprobadas, el proceso recién comienza, permitirá en un

futuro, modificar la estructura que se encuentra fijada por ley, y de aprobarse permitiría avanzar en materia de descentralización.

Crónica sábado 2 de marzo de 2024, Punta Arenas 13
VALVULAS VARIAS STOCK Y PEDIDO KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334 ventas@emsacomercial.cl MANGUERAS HIDRAULICAS TODAS LAS PRESIONES 41 CUMPLIMOS AÑOS
Crónica periodistas@elpinguino.com

Capacitación

Extrabajadores de empresa Entrevientos participan en nueva jornada con la Seremi

La mesa de trabajo, instalada a inicios de la semana pasada, surgió a partir de conversaciones sostenidas entre la autoridad ● laboral y el sindicato de la pesquera.

La mesa de apoyo laboral que busca ir en ayuda de los trabajadores cesantes de la empresa Entrevientos luego de que se produjera un gigantesco incendio en esta empresa avanza de manera rápida en las ayudas solicitadas a través de la directiva sindical de la empresa.

Es así que este jueves se realizó el segundo encuentro con participación de los trabajadores, servicios públicos del Ministerio del Trabajo (Sence Magallanes, IPS y ChileValora) además se sumaron a la mesa Fosis Magallanes, la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), y el Instituto de Seguridad del Trabajo (IST).

Todos organismos coordinados por la autoridad laboral para entregar herramientas de capacitación, certificación de

competencia laborales, asesoría en acceso a claves únicas, beneficios estatales, educación financiera, recursos para emprender y apoyo emocional a las y los afectados.

La seremi del Trabajo, Doris Sandoval, se refirió al tema, añadiendo que “esta mesa surgió a partir de conversaciones sostenidas con el sindicato el lunes, inmediatamente después de ocurrido el lamentable incendio de la planta pesquera. Desde ahí en adelante, nos coordinamos con Sence, IPS, ChileValora, la Omil y los invitamos a ser parte de esta mesa para que, de manera conjunta, abordemos todas las necesidades más urgentes de las y los trabajadores que hoy ya se encuentran con sus finiquitos, tras la atención otorgada de manera especial a través de nuestra Dirección regional del Trabajo”.

Algunos de los avances que se logran visualizar de la mesa según los actores participantes

de están son el levantado los perfiles socio-laborales de más de un centenar de trabajadores/as, además de recoger las solicitudes en torno al apoyo solicitado para emprendimientos y reorganización de deudas, los cuales se están abordando a través de Fosis y de la Superir.

Sandoval explicó que “en esta ocasión, además de los servicios que ya nos acompañaron en la instalación de la mesa, se sumaron profesionales del Fosis, interesados en darles herramientas para emprendimientos. Asimismo, invitamos a la encargada regional de la Superir, Claudia Téllez, cuya labor es educar financieramente y poder revisar caso a caso cómo reorganizar los diferentes compromisos económicos de las y los trabajadores. Por último, también nos acompañó la gerenta zonal del IST, Pamela Muñoz, para la entrega de apoyo emocional y en aspectos similares que re-

cedida

Tras ocurrido el siniestro que dejó a 650 trabajadores sin su fuente laboral, la autoridad busca entregarles apoyo.

quieran los trabajadores y sus familias”.

La mesa continuará sus sesiones semanales, en conjunto con los dirigentes sindicales y

los servicios ya nombrados. Asimismo, se concretará un operativo cuya fecha y horario serán dados a conocer en los próximos días para atender

a los trabajadores que necesiten acceder a estos servicios para concretar trámites de beneficios sociales, pensiones, cursos de capacitación, etc.

Crónica 14 sábado 2 de marzo de 2024, Punta Arenas
apoyo
y

Asistentes vibraron

primera jornada del Festival del Verano

El evento se extendió hasta cerca de la medianoche, culminando con todo el sabor y ritmo de la agrupación Sensation.

Ayer, pasadas las 19:00 horas, las más de 500 personas que se dieron cita en el Festival de Verano 2024, comenzaron a disfrutar del espectáculo y música que brindó con todo su potencial esta segunda versión del evento, el que se efectúa en Costanera con Pedro Montt y que cuenta con la participación de artistas locales.

El “vamos” de la jornada lo entregó la cantante Carolina Saldivia; para luego continuar con la presentación del exparticipante de Latin American Idol, Rubén Álvarez.

Finalmente, vino el cierre con la banda Sensations, pasadas las 21:00 horas.

Balance de la primera jornada

El alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, comentó a modo de balance que “comenzamos bien, aún con temperatura baja, y estamos hablando de alrededor de 500 personas que han venido.

Esta es una apuesta en la que tenemos que seguir insistiendo de una

ciudad que celebra estos espectáculos al aire libre con un clima muy magallánico”.

Segunda jornada

Para la segunda jornada que se efectuará hoy, iniciándose a eso del mediodía, se contempla un mágico espectáculo infantil que se titula “Verano Encantado, el poder del Quinto Reino”. Se trata de un musical en torno a un mundo de aventuras y fantasías para que los más pequeños del hogar disfruten de una inolvidable experiencia en familia.

Posteriormente, a las 19:30 horas, esta segunda versión del Festival del Verano 2024 tendrá cierre con uno de los mejores exponentes del género urbano nacional, el magallánico Pailita.

Corte de tránsito

Durante la jornada de hoy, a partir del mediodía por el show infantil y luego a las 17:00 horas, se cerrará al tránsito vehicular todo el cuadrante del sector de Avenida Costanera con Pedro Montt. Esto considera desde Avenida Independencia hasta Avenida Colón, y de poniente a oriente las calles Roca y José Menéndez.

Crónica sábado 2 de marzo de 2024, Punta Arenas 15 Repuestos y accesorios automotriz ¡Comercial el Garage tu mejor alternativa! Comercial-El-Garage General Salvo 0599 Barrio Prat +569 79988354 CONSTRUYA BASES SÓLIDAS CEMENTO COMODORO EXIJA PUNTOS DE VENTA XII REGIÓN Punta Arenas Comercial de la Patagonia Avenida Principal Zona Franca El Águila Constructor Avenida Frei 0510 Ferretería Prat Arturo Prat 2573 Mardones 0995/ Ferretería Campo Sur Avenida Frei 1324 Ferretería Incoin Ignacio Carrera Pinto 1169 Covepa General Salvo 0648 Gomplas Maipú 428 Ferreteria Martin Tucapel 0415 Ferretería Gestión Patagonia. Costanera Del Río nº 0498. Ferretería El Maestro Cacique Papón nº 3477. Ferretería Katrina Spa. Entrada Nelda Panicucci Ferretería Divar Avda. Circunvalación Nr. 83 Prodalam Las Liebres sitio 29 Barrio Industrial. Ferretería Ferremundo Jorge Montt N* 35. Playa Norte. Ferretería Mercedes Marcel Callo N* 01131. Pobl. Ferretería San Agustín Avda. Martinez de Aldunate N*3656. Ferretería La Cinco Enrique Rosales N* 0367 Pobl. 18 septiembre. Ferretería Formantel Avda. Eduardo Frei N*278. Ferretería Ro-Ye Spa Luis Uribe N* 509 Barrio Prat. Ferretería Versal Las Heras N* 712 Ferretería Santos Mardones Pedro De Valdivia N* 01295. Ferretería M&H Spa. Ruta 9 Norte Km. 10,5 N*010563. Ferretería MIM Santa Juana 14. Barrio Sur Ferretería Sanvenir Arauco 2845 - Esq. Miraflores Ferretería Independencia Av. Pdte. Salvador Allende Gossens 0487 Ferretería El Pañol Spa Calle la Dehesa 2784 esq. Pedro Aguirre Cerda. Barrio Sur Ferretería Golden Dragon Chiloé 1370 Comercializadora Sheila Pasaje Mar Caribe 820 Ferretería Orion Chiloé 1982 Puerto Natales Ferretería El Águila Bulnes 1083 Ferretería Pivcevic Bulnes 613 Ferretería Don Tuty Santiago Bueras 937. Porvenir Ferretería Ferrando Monseñor Señoret 363 Ferretería Koiuska Koiuska nº 155 Ferretería La Oferta Manuel Bulnes 636 Cemento Certificado por el IDIEM Sacos de 25 Kilos. COMERCIAL DE LA PATAGONIA Hoy se presentará “Pailita”
y disfrutaron en la
La jornada inicial comenzó con el show de la cantante Carolina Saldivia. CEDIDA

Comuna de Timaukel

Subdere invierte en cuatro proyectos de alto valor para Pampa Guanaco

En total se financiarán $942.771.590 provenientes del Programa Mejoramiento de Barrios (PMB) y Programa de Mejoramiento

● Urbano y Equipamiento Comunal (PMU). Éstos incluyen mejoramiento del alcantarillado y red de agua potable, y el mejoramiento de la sala de generadores eléctricos para el abastecimiento energético de manera permanente.

Una inversión total de $942.771.590 realizará la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), por medio del Programa Mejoramiento de Barrios (PMB) y del Programa de Mejoramiento Urbano y Equipamiento Comunal (PMU) en la localidad de Pampa Guanaco en la comuna de Timaukel. Esta se distribuye en cuatro proyectos que permitirán la construcción de un pozo de tratamiento de la regulación de la red de distribución de agua potable; la construcción de un sistema de alcantarillado; el mejoramiento de sala de generadores eléctricos; y la construcción de cuatro señaléticas turísticas.

El anuncio, realizado en terreno durante la primera visita en 15 años de un subsecretario o subsecretaria de Desarrollo Regional a la provincia de Tierra del Fuego, participaron la ti-

tular de la cartera, Francisca Perales; el delegado presidencial regional, José Ruiz; la delegada provincial, Karim Fierro; el alcalde de Timaukel, Luis Barría; y la encargada de la Unidad Regional Subdere, Daniella Panicucci.

La subsecretaria destacó que “el Gobierno del Presidente Boric tiene un compromiso con la descentralización, la equidad territorial y que el Estado esté presente en todos los rincones del país. La visita a la comuna de Timaukel refleja precisamente eso, pues durante los últimos dos años se ha sostenido un trabajo entre el gobierno y el municipio para que Pampa Guanaco pueda transformarse en el principal asentamiento de la comuna”.

“El día de hoy anunciamos el financiamiento para adquirir dos generadores que dotarán de autonomía energética las 24 horas del día al sector, que im-

CLINICACROACIAPUNTAARENAS

CLINICACROACIA

pactará directamente sobre la calidad de vida de sus habitantes y permitirá avanzar hacia las siguientes etapas del plan de traslado”, añadió.

Por su parte, el alcalde de Timaukel, Luis Barría, destacó que “estamos muy contentos, es algo histórico que una subsecretaria venga aquí a Pampa Guanaco. Aquí se están haciendo las cosas bien tanto por parte del Gobierno como del municipio. Estos proyectos mejorarán la calidad de vida, por ejemplo con los generadores que se anunciaron, ya que es la única localidad municipal que no tiene luz las 24 horas del día y los siete días a la semana. Así que en ese aspecto estamos muy contentos, también por las señaléticas y todos los demás proyectos que vienen en camino”.

El delegado presidencial, José Ruiz, afirmó que “Timaukel es una comuna que

tiene un tremendo potencial a futuro en términos turísticos, pero tiene desafíos el día de hoy que es mejorar la calidad de vida de los habitantes y sentar las bases para el potencial con el que cuenta. En ese sentido, la subsecretaria Perales vino con importantes noticias, como el financiamiento para la habilitación del pozo y el sistema de tratamiento para el agua potable”.

El proyecto de construcción de un pozo de tratamiento de la regularización de la red de distribución de agua potable, que actualmente se encuentra en ejecución, significó una inversión de $308.276.673 que permitirá mejorar las condiciones básicas en la vida de los habitantes de esta localidad. Para ello, se habilitará un pozo profundo de 105 metros mediante un sistema de bombeo que permita el paso del agua a través de un sistema de tratamiento de

agua, con el objetivo de potabilizarla cumpliendo con la normativa vigente.

Por otra parte, el proyecto de construcción de un sistema de alcantarillado, con recursos de $299.415.012 para su ejecución, buscará levantar un sistema que permita recibir las aguas servidas de viviendas municipales, de infraestructuras y/o instalaciones que presten servicios a la comunidad tales como la escuela rural, la posta rural, la oficina de turismo y la maestranza municipal, para posteriormente tener un sistema de tratamiento de fosa séptica con sistema de infiltración.

Mejoramiento y construcción

Luego de la visita en terreno de estas dos iniciativas, Francisca Perales también anunció que en la localidad de Pampa Guanaco se mejorará la sala de generadores

que permiten entregar energía eléctrica a sus habitantes, proyecto que forma parte del Programa Mejoramiento de Barrios de la Subdere, con una inversión de $263.459.788.

Esta inversión permitirá, además del mejoramiento de la sala, la adquisición de dos generadores, ambos con capacidad de 60 kVA que entregarán abastecimiento de energía eléctrica al sistema de manera continúa.

El último proyecto anunciado es la construcción de cuatro señaléticas turísticas para la comuna, que significan una inversión de $71.620.117 que permitirán construir estructuras que darán la bienvenida en distintos puntos de Timaukel. Esta iniciativa cuenta con recursos del Programa de Mejoramiento Urbano y Equipamiento Comunal de la Subdere.

Crónica 16 sábado 2 de marzo de 2024, Punta Arenas SARMIENTO 1053 AGENDA TU HORA 61 2 241724
PARA NIÑOS DE 2 A 12 AÑOS +EVALUACIÓN + HIGIENES + FLUORIZACIÓN $49.000 VALOR DE REFERENCIA $90.000 ( RX NO SE INCLUYE EN PROMOCIÓN) PROMOCIÓN VALIDA HASTA EL 31 DE MARZO 2024
sábado 2 de marzo de 2024, Punta Arenas 17 Publicidad WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO DUDAS Y CONSULTAS AL +56982150930 PROCESADOR: INTEL CORE I3 1115G4 @ 3.0 GHZ MEMORIA RAM: 8GB O 16GB + $49.900 ALMACENAMIENTO: 256 GB SSD O 512 GB + $49.900 T. VIDEO: INTEL GRAPHICS PANTALLA: 15.6” HD 1366 X 768 SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS COLOR: SILVER HP 15-DY2131 $349.900 PROCESADOR: INTEL CORE I5 1135G7 @ 2.4 GHZ MORIA RAM: 8GB ACENAMIENTO: 256 GB SSD DEO: INTEL GRAPHICS PANTALLA: 15.6” FHD 1920 X 1080 MA OPERATIVO: WINDOWS HP 15-DY2795WM $449.900 ELITEBOOK 830 G5 RF HP PROCESADOR: I5 1.7 GHZ MEMORIA RAM: 16 GB LMACENAMIENTO: 512 GB SSD T. VIDEO: INTEL GRAPHICS PANTALLA: 14” HD 1366 X 768 ISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 10 $549.900 NOTEBOOK INTEL ESTUDIANTE CESADOR: INTEL DUAL CORE E3950 MORIA RAM: 8 GB MACENAMIENTO: 128 GB SSD TEMA OPERATIVO: WINDOWS 10 HOME PANTALLA: 14” TACTIL $149.900 FUNDA Y MOUSE REGALO DUDAS Y CONSULTAS AL +569 84175002 WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO DISPONIBLE EN VARIOS COLORES IPHONE 11 IPHONE 12 IPHONE 13 IPHONE 14 $399.900 $549.900 $649.900 $749.900 IPHONE 15 IPHONE 15 PRO $849.900 $1.039.900

Punta Arenas encabeza la triste cifra con 121

Magallanes: 148 personas en situación de calle

● dos fundaciones sin fines de lucro.

En la región se presta apoyo con tres albergues que son financiados por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, y con

Un a escena deprimente y muchas veces angustiante se puede observar a diario en distintas calles del centro de Punta Arenas.

De acuerdo con las cifras, son 121 personas en la capital regionales las que, por diversas circunstancias, han hecho de la calle su hogar.

Dicha situación, no es solo un número, es una triste realidad que parece acentuarse durante a medida que se acerca el invierno y donde el riesgo de muerte y enfermedades parece estar a la vuelta de la esquina.

familiares los que me hicieron estar así”, confiesa, recordando que tiene seres queridos tanto en Punta Arenas como en Puerto Montt.

Hoy, su problema también pasa por la movilidad. Con una discapacidad que lo obliga a permanecer en sillas de ruedas, señala que ve “pasar el mundo” en el sector de Avenida España con calle Errázuriz.

Según cifras entregadas en mayo de 2023, se estima que más de 20 mil personas en Chile viven en situación de calle, cifra que aumenta a diario por el masivo fenómeno migratorio.

Ahí es conocido, salud ado amablemente por algunos, pero también expuesto a los caprichos climáticos y a quienes poco parecen entender de humanidad.

Germán, dice tener cerca de 70 años. Vive en situación de calle desde hace 12 y como único refugio tiene las instalaciones del Hogar de Cristo. “Fueron las malas decisiones y problemas

121personas

permanecen en situación de calle en Punta Arenas, lo que representa el 81,7% del total regional; a la capital regional la siguen Natales y Río Verde.

Cuenta que hay días en que el frío parece “consumirlo” y que “un cigarrito o una monedita” sirve para acompañar la tarde.

No es extraño verlo a diario auxiliado por transeúntes, cuando cansado queda a media calle a riesgo del paso de los vehículos.

Sobre la atención que recibe en el Hogar de Cristo, Germán señala que “es muy bueno”, porque recibe comida, medicamentos, y una cama para poder pasar las noches. A esto, se suma “la conversa” y la atención.

En lo familiar, dice que periódicamente es visitado por una hija, quien pese a sus decisiones jamás lo ha dejado solo.

Las cifras

Según datos entregados por la Seremi de Desarrollo Social y Familia, el “Registro Calle” que realiza el ministerio indica que son 148 las personas viven en situación de calle en Magallanes.

De ellas, Punta Arenas es la comuna que concentra el mayor número con 121 (81,7%) del total. Lo sigue Natales, con 25 personas, y Río Verde, con 2.

En cuanto al apoyo que se entrega a estas personas, se menciona que en la región actualmente existen 3 albergues bajo el alero y financiamiento de la Seremi de Desarrollo Social y Familia, 2 en Punta Arenas, y 1 en Natales.

Estos establecimientos tienen una capacidad de albergue para 20 hombres y mujeres, atendiendo las 24 horas del día y los 7 días de la semana.

El equipo humano lo conforman 13 profesionales, quienes se distribuyen en diferentes turnos de 8 horas de duración.

Fundaciones

A la labor de estos albergues, ese suma el trabajo de distintas fundaciones sin fines de lucro que brindar un techo y comida a personas en situación de calle: el Hogar de Cristo, ubicado en Avenida España N°1050, y dos hogares de la fundación FIDE XII, ubicados en calle Lautaro Navarro 861 y José Manuel Balmaceda 745.

El informe, que considera la realidad nacional hasta marzo de 2023, deja en evidencia un aumento en el número de casos en Magallanes a la fecha.

Seremi de Desarrollo Social y Familia

El seremi de Desarrollo Social y Familia, Danilo Mimica, comentó la situación de los albergues y sobre los casos de violencia en que se han visto involucrados personas en situación de calle.

Al respecto, indicó que “actualmente en la región estamos financiando tres albergues para personas en situación de calle: dos en Punta Arenas y uno en la comuna de Natales. Estos dispositivos cuentan con estándares socio-sanitarios que garantizan un espacio seguro, entregando alimentación, abrigo, higiene y atención social para los usuarios”.

Agregó que para poder implementarlos, “nuestros ejecutores, que en Punta Arenas corresponde a la Fundación para el Desarrollo de la Región Magallanes (FIDE XII), y en Natales a su municipio, cuentan con protocolos de actuación frente a situaciones de descompensación, de violencia y de identidad de género. Estos protocolos son aplicables dentro de las instalaciones de los albergues”.

Respecto de los hechos de violencia ocurridos en la vía o en espacios públicos, sostuvo que “son ajenos a las competencias de nuestra secretaría. Si alguna persona, independiente si se encuentra en situación de calle, sufre alguna situación de violencia, las personas implicadas o los testigos deben co-

municarse con Carabineros de Chile y, de ser necesario, al Servicio de Atención Médico de Urgencias (SAMU)”, sostuvo.

El llamado a la ciudadanía es a denunciar cualquier tipo de violencia a través de los canales puestos a disposición por las autoridades competentes.

Crónica 18 sábado 2 de marzo de 2024, Punta Arenas
x

Desde marzo de 1990

Los 34 años de existencia de la Estación Científica

Ecuatoriana “Pedro Vicente Maldonado”

Aquel fue el primer gran paso para que ese país se convirtiera en actor activo del Territorio Antártico.

Desde la primera Expedición Antártica Ecuatoriana, se tuvo como aspiración la construcción de una estación para el desarrollo de investigaciones científicas en la Antártida.

El 9 de agosto de 1989, el Instituto Oceanográfico de la Armada recibió la disposición del comandante general de Marina de alistar el buque de investigación oceanográfica “Orión” con miras a la ejecución de un segundo viaje a la Antártida y la consecuente realización de actividades de gran importancia en dicho continente, entre ellas la construcción de la primera etapa de la estación científica ecuatoriana.

Luego de recaladas en Valparaíso y Punta Arenas, donde se realizaron actividades logísticas, protocolares,

de mantenimiento y el embarque de investigadores y periodistas, el BAE Orión arribó a la Antártica el domingo 4 de febrero de 1990. Luego de fondear en Bahía Chile y de una rápida visita a la Base Arturo Prat, la unidad zarpó hacia Punta Fort William, lugar en el cual se arrió un bote de goma zodiac MK-5 con personal para realizar un reconocimiento del área donde se iniciaría la construcción de la estación.

Al día siguiente se continuó con el desembarque de la maquinaria, del material a ser empleado en la obra y del personal expedicionario encargado de la construcción de la estación; en total fueron 20 hombres en un campamento provisional, para lo cual se armaron 8 carpas isotérmicas de doble forro.

La construcción de la Estación Científica “Pedro Vicente Maldonado”, no fue una tarea fácil, sin embargo,

el esfuerzo, la dedicación, la entereza, la mística naval enraizada en esos expedicionarios ecuatorianos, hicieron que la obra quedara lista a tiempo, pues la construcción terminó el 28 de febrero y su inauguración el 2 de marzo de 1990, en una emotiva ceremonia presidida por autoridades ecuatorianas como el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas y el comandante general de la Armada.

En los registros de aquel 2 de marzo de 1990, se señala que “se había iniciado la ceremonia cuando eran las 08:00 horas. Posteriormente, se izó el pabellón ecuatoriano, escoltado por los de Chile, Argentina, Costa Rica, Perú y Brasil.

Inauguración

La inauguración de la Estación Científica, en su primera fase, fue solemnizada con la presencia de observadores e investiga -

dores de las cuatro primeras repúblicas mencionadas, siendo para los ecuatorianos un hito histórico que consolida su presencia en el continente antártico.

El origen de su nombre es en honor a Pedro Vicente

Maldonado, científico ecuatoriano del siglo XVIII, quien en 1736 participó en la determinación de la línea ecuatorial terrestre y su relación con los polos magnéticos del planeta.

Desde su inauguración, se ha venido desarrollando

su infraestructura, constituyéndose en el principal elemento que garantiza el sostenimiento logístico de las expediciones y de protección al personal expedicionario tanto nacional como internacional.

Crónica sábado 2 de marzo de 2024, Punta Arenas 19
Una imagen de la primera expedición antártica ecuatoriana. CEDIDA
20 sábado 2 de marzo de 2024, Punta Arenas Publicidad

Ministerio Público ha ordenado a los tribunales fallar este tipo de causas con perspectiva de género

Fiscalía registró 1.590 casos por violencia intrafamiliar a mujeres durante el 2023

A raíz de esta preocupante cifra, el ente persecutor creó una unidad investigativa especializada.

Durante el año anterior el Ministerio Público recepcionó un total de 1.590 denuncias por violencia intrafamiliar registradas en la región. En lo que va de 2024 son 292 las investigaciones que afectan a las víctimas por el mismo tipo de delito.

Ante estos antecedentes, y como una manera de efectuar un tratamiento exhaustivo en las causas que sean recibidas en los tribunales con perspectiva de género, la Fiscalía de Magallanes creó una nueva unidad investigativa para que esté alineada a los requerimientos de defensa para mujeres y personas disidentes. Esto considera la participación de fiscales, abogados y peritos, entre otros profesionales.

Se explicó que el objetivo apuntará a

una especialización para profundizar el abordaje de delitos sexuales y de violencia Intrafamiliar. “Lo que es tamos trabajando con esta unidad es profesionalizar nuestra forma de abordar nuestras investigaciones, hacer un trabajo más colaborativo con todas las instituciones involucradas”, manifestó Camila Fernández, directora ejecutiva de Fiscalía.

Esta iniciativa surgió tras la llegada a la región del fiscal Cristián Crisosto Riffo. Posteriormente, esto se fue abordando con la actual unidad de violencia intrafamiliar del Ministerio Público hasta diciembre pasado, cuando se concretó la creación del plan de violencia de género.

“Existen diversos grupos vulnerables en la sociedad, particular-

mente las mujeres, y es por eso que a nosotros nos interesa abordar las situaciones con una perspectiva integral”, destacó el jefe regional del Ministerio Público.

De acuerdo con lo señalado por Crisosto, una de las señales que evidencia el trabajo realizado es la discreción al momento de desarrollar inv estigaciones en causas por delitos sexuales y violencia intrafamiliar.

Futuras actividades

Asimismo, se destacó que a días de una nueva conmemoración del “8M”, Día Internacional de la Mujer, la unidad se encuentra en proceso de desarrollo de actividades para todo este mes.

Las actividades serán desarrolladas de manera mancomunada con entidades gubernamentales como el Ministerio

El fiscal Cristián Crisosto se refirió a esta nueva unidad especializada a nivel regional.

de la Mujer y Equidad de Género, entre otras instituciones.

A raíz de lo anterior, se desarrollará un ciclo de capacitación dirigido

a mujeres, para fortalecer la protección a las víctimas por estos delitos.

“Uno de los objetivos específicos

en nuestro proyecto es mantener una vinculación activa con el intersector”, concluyó Camila Fernández.

Crónica sábado 2 de marzo de 2024, Punta Arenas 21
EN FERRETERÍA SAN MARCOS, ENCUENTRAS TODO PARA LA CONSTRUCCIÓN Y EL HOGAR ZENTENO 99 61 2 216695 +56 9 67596732 Ferreteria San Marcos ferreteria.sanmarcos ferreteria@comercialsanmarcos.cl www.comercialsanmarcos.cl SEMILLAS COCINA ALCAZAR MUEBLE PARA TRASLADO DE COMBUSTIBLES TAMBORES CERTIFICADOS PARRILLA MARCA LA CRÉOLE Angeles de la Patagonia CREMATORIO PARA MASCOTAS Servicios: Traslado -Anforas Contáctanos al +569 27664481 angeles.crematoriomascotas PINCHE AQUÍ
Christian Jiménez cjimenez@elpinguino.com

Sobre el rol de las educadoras

Profesionales de Integra reciben formación educativa

El pasado 28 de febrero se inició el segundo año de la Formación Bienal 20232024, dirigido a equipos directivos de jardines infantiles Integra.

Los participantes asistieron a un seminario online, donde se revisó la Metodología Comunidades en Acción, que debió identificar una problemática en torno a la práctica pedagógica inclusiva, para luego diseñar líneas de acción y organizar su implementación.

“Esta instancia de formación para nosotras ha sido un proceso de mucho aprendizaje y reflexión, que nos ha permitido identificar los desafíos propios de

nuestra comunidad educativa para así fortalecer y mejorar nuestras prácticas pedagógicas, siempre dispuestas en nuestro foco que son los niños”, destacó Charlotte Cofré Araneda, educadora del jardín infantil Hitipan.

El pasado jueves, las directoras y educadoras formaron parte de una jornada de formación especializada, cuyo propósito fue compartir un espacio sensible y reflexivo, abordando el protagonismo de niños en sus aprendizajes y la responsabilidad del rol profesional en el desarrollo de prácticas pedagógicas.

Edith Márquez Zúñiga, nueva directora pedagógica de Insafa:

“Es un sueño bonito que hoy se está cumpliendo”

La profesional asume su primer año en el cargo del recinto educativo técnico ● profesional, que añadió una nueva especialidad de Programación.

Crónica periodistas@elpinguino.com

Tras años ejerciendo su cargo como Coordinadora de la Unidad Técnica Pedagógica (U TP) del Instituto Sagrada Familia (Insafa), ayer Edita Judith Márquez Zúñiga inició un nuevo desafío profesional: ser la nueva directora pedagógica del establecimiento educacional que este 2023 cumple 120 años impartiendo la visión de las Hijas de María Auxiliadora en Punta Arenas.

Ayer fue su primer día en el cargo, utilizando de manera oficial una nueva oficina. En este lugar recibió por parte de padres, apoderados y estudiantes una serie de obsequios, como una manera de destacar su profesionalismo y deseándole buenos augurios de cara este año escolar.

Edita, al igual que su antecesora Carmen Gloria Mihovilovich (quien asumió la dirección pedagógica en el Liceo María Auxiliadora), también realizó su escolaridad en el Insafa.

-¿Cómo ha sido asumir este nuevo cargo?

“Llevo varios años en el equipo de gestión escolar. Uno sabe administrar y liderar un colegio. Estaba acostumbrada a liderar el área UTP y hoy debo gestionar y liderar todas las áreas del colegio. Pero también es algo que con la directora anterior era un trabajo muy circular, así que también estoy con mucha ilusión. Es un sueño bonito que hoy se está cumpliendo”.

Nueva carrera

Once son las estudiantes que conforman la nueva especialidad técnica de Programación, el 3° Medio C, curso que será enca -

La directora pedagógica Judith Márquez instalada en su nueva oficina.

bezado por el analista programador, Jaime Toledo, quien también impartirá las clases de los módulos de la carrera.

“Él tendrá el desafío de preparar a nuestras alumnas para salir al campo laboral para hacer sus prácticas profesionales. Para nosotros es un desafío que mujeres se desempeñen en el área de la Ciencia y Tecnología, considerando que son muy pocas”, enfatizó Edita Márquez.

Retorno a clases

En tanto, con un acto especial de bienvenida se dio inició al año escolar 2024 en el gimnasio del establecimiento.

En la ocasión se presentó a la nueva directora, los nuevos docentes que se suman al plantel pedagógico y se dio una cálida bienvenida a las nuevas estudiantes que se suman a esta comunidad estudiantil.

Liceo Polivalente Sara Braun

Autoridades locales visitaron el Liceo Polivalente Sara Braun de Punta Arenas para reunirse con el equipo directivo. En el encuentro se abordaron diversos temas, planteándose como principal objetivo el aumento de la matrícula.

Crónica 22 sábado 2 de marzo de 2024, Punta Arenas
EMPRESA NECESITA CONTRATAR • AYUDANTE MECÁNICO, CON EXPERIENCIA MAYOR INFORMACIÓN AL WTHASAPP +569 97427043.
cij
cedida
sábado 2 de marzo de 2024, Punta Arenas 23 Publicidad

Tragedia en el km 19 de la Ruta 9 Norte

En coma permanece hace más de un mes conductor impactado por camión aljibe

Por este caso se presentó una querella por lesiones graves gravísimas contra quienes resulten responsables de este violento ● accidente.

Crónica periodistas@elpinguino.com

En coma permanece internado hace más de un mes el conductor de un ve-

Renunció seremi de Energía

Tras casi dos años en su cargo, este viernes, María Luisa Ojeda Almonacid presentó su renuncia como secretaria regional ministerial de Energía en Magallanes. Según indicó el Gobierno a través de un comunicado, en los próximos días se dará a conocer quien “asumirá el desafío de liderar la cartera de Energía en la región”. De igual forma, agradecieron la gestión de la ahora exseremi, deseándole “todo el éxito en sus nuevos desafíos”.

hículo que fue impactado por un camión aljibe en la Ruta 9 Norte.

La tragedia se desató el pasado 14 de enero cuando el móvil menor fue colisionado por la máquina perteneciente a la Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas.

Ayer se conoció que Ricardo Ojeda Mansilla permanece en estado crítico y con muchas posibilidades de quedar con secuelas.

“En estos minutos se podría decir que está cuadripléjico, no puede hablar, no tiene conciencia. Está con un daño neuronal tremendo, a la espera de la evolución y de que pueda ir recuperándose de a poco”, señaló el abogado Juan José Srdanovic, quien esta semana presentó una querella por lesiones graves gravísimas contra quienes resulten responsables del accidente.

La tragedia se desató el pasado 14 de enero en el km 19 de la Ruta 9 Norte.

El abogado dijo que se espera que dentro de las próximas semanas Ricardo

Ojeda pueda tener una evolución favorable en lo que respecta a su estado de

salud y que, de manera paralela, se avance en materia judicial.

Crónica 24 sábado 2 de marzo de 2024, Punta Arenas
LA BOUTIQUE INDUSTRIAL MÁS IMPORTANTE DE LA PATAGONIA VENTAS@MECHANICSHOP.CL AV. COSTANERA Y MUELLE MARDONES. MECHANICSHOPTEV @MECHANIC_SHOP_ @MECHANICSHOP_PUQ LA MEJOR MARCA DE NEUMÁTICOS DEL MUNDO ENCUENTRAS LINEA FLOTA MAYOR Y MENOR BRIDGESTONE FIRESTONE ESTÁ DE REGRESO EN MAGALLANES DE LA MANO DE MECHANIC SHOP AUTOS Y SUVCAMIONETASJEEPMOTOSCAMIONES -
Veterinaria Servicios: Urgencias, Cirugías, Hospitalización, Laboratorio, Consultas y Farmacia. *Sujeta a disponibilidad de personal e instalaciones +56 9 44751053 Avenida Salvador Allende 01393, 2do piso Horario 08:00 a 13:00 y 14:00 a 23:30 hrs. -
Clínica

Terminó la fiesta en la Quinta Vergara

Con jornada más juvenil se clausuró el Festival de Viña del Mar

● cierre de la edición 2024 del evento.

Dos artistas argentinos del género urbano y un humorista chileno estuvieron al

Con una jornada más juvenil se puso fin anoche al Festival de Viña del Mar.

Con vacíos notorios en la platea, la jornada arrancó a las 21.30 horas con una obertura a cargo del mago Jean Paul Olhaberry, ejecutando una serie de acciones que incluyeron sorpresivos cambios de lugar, antes de realizar un impactante número de escapismo y rematar con la incorporación

de los animadores en el escenario.

Luego vino el momento más memorable con un juego de cartas en vivo, con sobres distribuidos entre la Quinta. La sorpresa fue tal que el Monstruo pidió la Gaviota de Plata, la que fue entregada.

Pasadas las 22.00 horas, y tras cumplir el habitual rito del beso, vino la presentación de María Becerra. La llamada “Nena de

Argentina” de 24 años se presentó siendo además jurado. Su show fue articulado para la ocasión en base a las canciones más populares en el país como Automático, Miénteme (el hit junto a Tini), Wow Wow, y Perreo furioso, entre otras. Además se dio tiempo para leer una emotiva carta sobre los damnificados por los incendios. Al final, se fue del escenario con ambas Gaviotas.

Luego fue el turno del humor con Alex Ortiz (El Flaite Chileno), quien lentamente fue ganándose al “Monstruo” con una rutina marcada por historias sobre su mamá.

El término de la jornada estaba a cargo del rapero argentino Trueno, quien ocupó el lugar de Peso Pluma. El artista llegaba con éxitos como Mamichula o Feel Me?

sábado 2 de marzo de 2024, Punta Arenas 25 Cultura y Espectáculos
María Becerra, la llamada “Nena de Argentina”, abrió la noche en la Quinta Vergara. VET LIFE OBESITY DIABETIC PERRITOS 2 KG $16.900 Natural Food Control bolas de pelos 7,5 kg. $25.900 Natural Food Gato adulto 7,5 kg. $24.900 Arena Van Cat 20 Kg. $26.900 Dog Chow Cachorros, minis y pequeños 3 Kg. $10.900 SHAMPOO PARA PERROS Y GATOS $5.000 VET LIFE CARDIC PARA PERRITOS 2 KG $19.900 ARENA VAN CAT 5 KGS. (TODOS LOS AROMAS) + 2 LATAS DE REGALO $9.000 Direcciones Super pets principal: Av bulnes 0658 Salvador allende 0462 (sucursal)

Avenida Colón #643 . Galeria Caracol

@joyeriacarlosjoya

CADA MOMENTO SE VE BRILLANTE

26 sábado 2 de marzo de 2024, Punta Arenas Publicidad

ESPECIAL

Estrella del Sur ante Yungay y Río de la Mano frente a Río Seco

Los encuentros se disputarán el domingo en la cancha

● Segundo Silva Mella, del Complejo Francisco Bermúdez de Punta Arenas. La cita es a partir de las 16:00 horas.

Con una emocionante jornada a desarrollarse el domingo con cuatro partidos en la serie de honor, continuará disputándose una nueva fecha del Campeonato Oficial de Fútbol de la Asociación Barrio Sur, temporada 2023 -2024.

El certamen futbolero, a desarrollarse en la cancha Segundo Silva Mella del Complejo Francisco Bermúdez, comprende en el cierre de la jornada dominguera dos partidos de alta intensidad y emoción. A primera hora se medirán Estrella del Sur y Yungay, para dejar como plato de fondo el encuentro entre Río de la Mano y Río Seco.

Para hoy sábado, la programación sólo contempla partidos en las series menores.

Sábado 2 de marzo 2024

Series Menores

Cancha 1

Categoría 2015-2016

-Yungay A vs Río Seco 14.00 horas.

-Yungay B vs Estrella del Sur 14.50 horas.

Categoría 2012-2013 -Yungay A

vs Estrella del Sur A 15.40 horas.

-Estrella del Sur B vs Yungay B 16.30 horas.

Categoría 2014-2015

-Yungay A vs Río Seco 17.20 horas.

Cancha 2

Categoría 2010-2011

-Estrella del Sur B vs Yungay A 14.00 horas.

-Fitz Roy vs Río Seco 14.50 horas.

Categoría 20082009

-Yungay vs Estrella del Sur B 15.40 horas.

-Estrella del Sur A vs Río Seco 16.30 horas.

Categoría 20142015

-Estrella del Sur vs Río de la Mano 17.20 horas.

Domingo 3 de marzo 2024

Serie de Honor

-Huracán vs Fitz Roy 12.00 horas.

-Miraflores

vs Cruz del Sur 14.00 horas.

Estrella del Sur vs Yungay 16.00 horas.

Una intensa jornada se desarrollará este fin de semana en el fútbol sureño, tanto con partidos adultos como en series menores.

Fin de semana de fútbol en el Barrio Sur ping.

sábado 2 de marzo de 2024, Punta Arenas 27 Deportes OFERTA VÁLIDA SÓLO EN MINIMARKET PATRICIO DIAZ, ARAUCO 1698 MINIMARKET Y DISTRIBUIDORA DE FRUTAS Y VERDURAS CAFE DOLCA 170 GRS. $3.990 C / U SANDIA M ELON UVA ROSADA UVA VERDE TOMATE $4.990 UN. $2.900 UN. $2.690 KG. $2.690 KG. $1.590 KG. 4 SERVILLETAS ABOLENGO $1.000 X 4 4 HAMBURGUESAS KING POLLO O VACUNO $1.000 X 4 COCA COLA NORMAL VIDRIO 1/4 LITRO $1.000 C / U ACEITE COSTA DEL SOL 900 CC $1.790 C / U ACEITE COSTA DEL SOL (1 CAJA 12 BOTELLAS) $20.000 C A J A MINIMARKET ARAUCO 1698 +569 58540034 CHOCLO NATURAL $890 C / U QUESO FRUTILLAR 500 GRS. $3.990 C / U VENDO LEÑA SECA DE LENGA EN SACOS Y TACOS TRATAR AL 968452017 - 953436763

Partidos de Top 60 en el inicio de la jornada sabatina del Apertura del futbolito senior

● de Avenida Bulnes y Enrique Abello.

El certamen, que reúne a muchas de las “viejas glorias” del balompié regional, se desarrolla en las tradicionales canchas

Con partidos en la categoría Top 60, a partir de las 15 horas en la cancha uno y dos, se da inicio a una nueva fecha en lo que respecta al desarrollo del Campeonato de Apertura del Futbolito Senior, temporada 2024.

El torneo se disputa en las tradicionales canchas de Avenida Bulnes y Enrique Abello, organizado por la Agrupación de Futbolito Senior Punta Arenas.

Programación

Sábado 24 de Febrero

Cancha 1

Top 60

-Scout vs Montecarlos 15.00 horas.

-Barrabases vs Cosal 16.00 horas.

Top 55

-Cosal vs Scout 17.00 horas.

-Barrabases vs Jorge Toro 18.00 horas.

Top 43 A

-Espartanos vs Rómulo Correa 19.00 horas.

-Esencias vs Cosal 20.00 horas.

-Prensa Austral vs Carlos Dittborn 21.00 horas.

-Arco Iris vs Naval 22.00 horas.

Cancha 2

Top 60

-Jorge Toro vs Prat 15.00 horas.

Top 55

-Navegantes vs Magallanes 16.00 horas.

-Audax vs Prat 17.00 horas.

Top 43 B

La Hermandad vs Anese 18.00 horas.

Top 43 A

Colo Colo vs Sokol 19.00 horas.

-Gasco vs Servisalud 20.00 horas.

-Batallón vs Barrabases 21.00 h.

-Sporting Cristal vs Scout 22.00 horas.

ping.

Una intensa programación contempla para hoy el campeonato de futbolito senior, en sus canchas uno y dos.

Resultados de la jornada anterior.

Sábado 24 de Febrero

Cancha 1

Top 60 -Cosal 3 Pudeto 0

-Patagona 1

Jorge Toro 2

Top 55 -Prat 4 Navegantes 0

-Scout 3

Cosmos 0

Top 50 -Espartanos 0 Servisalud 3

-Sokol 1

Colo Colo 2

-Arco Iris 5

Scout 1

-Gasco 1

Rómulo Correa 3.

Cancha 2

Top 65

-Scout 0

Barrabases 1

Top 43 A -Sokol 6

Gasco 0

-Espartanos 1

Prensa Austral 2

-Carlos Dittborn 6

Colo-Colo 2

Senior B

-Servisalud 1

Gasco 2

-Rómulo Correa 2

Tacopa 0

-Elegidos 0 Scout 1

-Vikingos 0

Bufalos Mojados 3

-Buses Fernández 6

Magallanes 0

-Batallón 2

Los Pinchas 2

28 sábado 2 de marzo de 2024, Punta Arenas Deportes
VENTANAS DE PVC Y ALUMINIO BALMACEDA N° 854 612 224912 FERROSURVENTAS@YAHOO.CL FERROSUR FERROSUR LTDA. PINCHE AQUÍ
sábado 2 de marzo de 2024, Punta Arenas 29 Publicidad

Universidad de Chile

Ojeda pasa la prueba y apunta a ser titular en el partido ante Copiapó

Emmanuel Ojeda cumplió la fecha de suspensión y podrá volver a ser convocado en la U, que afina los últimos detalles para visitar a Deportes Copiapó en la tercera fecha del Campeonato Nacional 2024. El jugador argentino llegó como volante central al Centro Deportivo Azul.

Pero el arribo de Marcelo Díaz ha provocado que Gustavo Álvarez busque nuevas fórmulas para seguir con el exmediocampista de Rosario Central en la oncena. De hecho, el DT lo sometió a una prueba ante Unión Española. Y el Emma la superó exitosamente.

Además de probarlo como defensor en varias prácticas, el exentrenador de Huachipato lo alineó como último hombre en el amistoso frente a la Furia Roja. Una función que va a repetir en la visita al estadio Luis Valenzuela Hermosilla para medirse al León de Atacama.

“Todos los jugadores están a disposición. Veré la mejor formación para el lunes. Aún me quedan dos días más de entrenamientos. La decisión está difícil en todos los puestos”, reconoció el DT que condujo a los acereros a ganar el Campeonato Nacional 2023.

Emmanuel Ojeda afina detalles para ser el líbero de la U ante Deportes Copiapó

Pero la decisión con Ojeda parece estar zanjada para el DT

de la U, quien luego de la victoria ante Audax Italiano debe ultimar detalles para medirse a Deportes Copiapó. “Tenemos que encontrar más claridad en el segundo pase”, fue la tarea que dejó Álvarez para el siguiente lunes.

“El pase a espalda de los medios rivales, ya sean internos o externos, para ponernos de cara a la segunda línea para jugar y atacar. Eso estamos trabajando desde el inicio de la temporada para hacer una mejora constante”, agregó el trasandino, quien llegó al fútbol chileno tras dirigir en Perú.

Así las cosas, todo indica que Ojeda volverá a jugar en el Romántico Viajero, algo que no hace oficialmente desde el 9 de diciembre del año pasado. El “5” fue titular en el 3-1 del Bulla ante Ñublense en la última fecha del Campeonato Nacional 2023 que se disputó en el estadio Santa Laura. Y lo hará en un puesto inédito, aunque en la reserva del Canalla fue zaguero en varias ocasiones. Pero en la U nunca ha sido el último hombre.

¿Cuándo se juega el partido entre Universidad de Chile y el León de Atacama?

Universidad de Chile visitará a Deportes Copiapó el lunes 4 de marzo en el estadio Luis Valenzuela Hermosilla a contar de las 19 horas, según el horario de Chile continental.

SE REQUIERE LA CONTRATACION DE OBSERVADOR DE SEGURIDAD CON EXPERIENCIA COMPROBABLE

Interesados enviar curriculum vigente al correo: maguero@nexxo.cl o bien entregarlo personalmente en nuestras oficinas, ubicadas en calle Avenida tres morros lote 4A en horario de oficina.

Colo-Colo alerta por los problemas físicos de Vidal

El gerente deportivo de Blanco y Negro le dejó una pequeña tarea al “Rey”, quien ● no pudo terminar ante Godoy Cruz por una fuerte contractura.

Colo-Colo tuvo a Arturo Vidal durante el primer tiempo en el empate sin goles frente a Godoy Cruz que le dio al Cacique el boleto a la Fase 3 de la Copa Libertadores. Pero en el descanso, el Rey dijo basta y fue reemplazado para la segunda parte.

Jorge Almirón tomó nota e hizo un movimiento en la pizarra. Ordenó el ingreso del paraguayo Guillermo Paiva en lugar de Vidal. Luego del pase a la instancia siguiente, en la plana mayor del Cacique dejaron claro que existe preocupación por esas molestias del centrocampista.

Fue Daniel Morón, el gerente deportivo de Blanco y Negro. Sacó a relucir su experiencia en la actividad para manifestar su opinión. “Todos los que hemos jugado fútbol sabemos que la edad te trae algunos desgastes. Y seguramente que él también los tiene”, expuso el Loro en una conversación con Al Aire Libre en Cooperativa.

“Debe empezar a trabajar de distinta manera con el preparador físico y el técnico para estar en mejores condiciones para hacer el esfuerzo mayor, que es cuando se juega. Pero todavía lo veo con mucha energía”, añadió

redgol

Arturo Vidal salió lesionado frente a Godoy Cruz y encendió las alarmas en Colo-Colo de cara a los próximos partidos.

Morón en la charla que tuvo con el periodista Rodrigo Gómez.

A pesar de eso, la presencia del exmediocampista de la Juventus de Italia y el Bayern Múnich de Alemania provoca un contagio. “Lo veo entrenar, lo hace muy bien. Es un jugador que lidera muy bien el camarín”, apuntó Morón,

quien valoró muy positivamente al King.

Daniel Morón celebra por Colo-Colo y la presencia de Arturo Vidal

Daniel Morón sabe que Colo-Colo tiene en Arturo Vidal a un bastión importante. Y lo demuestra cada vez que le toca alguna actividad con el primer equipo

de los albos. “Cuando termina un entrenamiento le pide el cronómetro al preparador físico para hacer algunos alargues”, detalló el gerente deportivo.

“Siempre lo hace después de cada partido. Y se forma una hilera de 30 jugadores más que hacen lo mismo”, agregó Morón, portero titular en el imborrable título del Eterno Campeón en la Copa Libertadores de 1991.

El Loro se animó a resumir la estadía de Vidal en Pedrero. “Es un contagio de cosas buenas”, cerró, pese a que le dejó una advertencia para tomar más recaudos en los entrenamientos. Por estas horas, Colo-Colo debe mirar hacia la tercera fecha del Campeonato Nacional 2024.

Este domingo 3 de marzo a las 18 horas, el Cacique recibirá a Huachipato en el estadio Monumental, aunque sin perder de vista que el 6 de este mes se disputará la ida de la Fase 3 de la Libertadores ante el Sportivo Trinidense de Paraguay.

30 sábado 2 de marzo de 2024, Punta Arenas Deportes Contacto@armeriaelpionero.cl Armando Sanhueza 333 +56 9 62390702 RIFLES AIRE COMPRIMIDO

Palestino y Católica en jornada sabatina del fútbol chileno

El partido, programado a partir de las 18 horas en La Cisterna, será uno de los cuatros que se disputarán hoy.

Hoy vuelve a rodar el balón en la jornada sabatina del futbol chileno, donde se destaca el duelo entre Palestino y Universidad Católica. El “Tino-Tino” goleó en la fecha anterior a Cobreloa con actuaciones destacadas de Joe Abrigo y Bryan Carrasco. Los “Cruzados”, en tanto, llegan a este partido con una derrota ante Ñublense, y esperan acallar las dudas de la conducción de Nicolás Núñez.

Para mañana domingo asoma el encuentro entre Colo-Colo y Huachipato. Los albos vienen de una trabajada clasificación tercera fase 3 de Copa Libertadores, pero a su vez, de una derrota ante O’Higgins la fecha pasada, pero con ganas de rememorar la final de la accidentada Supercopa 2024 con Huachipato.

Los acereros, campeones vigentes del fútbol chileno, vienen también de perder su duelo anterior ante Unión La Calera, por lo que visitarán Macul con la ilusión de retomar la senda del triunfo.

U. de Chile abre la semana

El equipo de Gustavo Álvarez visitará el Luis Valenzuela Hermosilla el lunes para enfrentar a Deportes Copiapó. Los azules quieren mantener la ventaja de duelos ganados tras un duro triunfo ante Audax Italiano en su regreso al Estadio Nacional. Mientras que el León de Atacama espera disipar las dudas ante un irregular comienzo del grupo al mando de Ivo Basay.

Programación Campeonato Nacional 2023 - Fecha 3: Sábado 2 de marzo

● Palestino vs. Universidad Católica - 18:00 horas. (TNT SPORTS HD, TNT SPORTS 2 y Estadio TNT SPORTS)

● O’Higgins vs. Everton - 18:00 horas. (TNT SPORTS HD, TNT SPORTS 2 y Estadio TNT SPORTS)

● Unión Española vs. Coquimbo - 20:30 horas. (TNT SPORTS HD, TNT SPORTS 2 y Estadio TNT SPORTS).

Palestino y Universidad Católica se verán las caras hoy a partir de las 18 horas, en una nueva fecha del fútbol chileno.

● Ñublense vs. Audax Italiano - 20:30 horas. (Estadio TNT SPORTS).

Domingo 3 de marzo:

●Colo-Colo vs. Huachipato - 18:00 horas. (TNT SPORTS HD, TNT SPORTS 2 y Estadio TNT SPORTS).

● Unión La Calera vs. Deportes Iquique - 20:30 horas. (TNT SPORTS HD, TNT SPORTS 2 y Estadio TNT SPORTS).

Direcciones:

Lunes 4 de marzo:

● Deportes Copiapó vs. Universidad de Chile - 19:00 horas. (TNTSPORTSHD,TNTSPORTS 2 y Estadio TNT SPORTS).

sábado 2 de marzo de 2024, Punta Arenas 31 Deportes Yamaha Gryzil 700 con accesorios 4x4 bloqueo y overide valor $6.000.000 se acepta tarjeta de crédito. Contactar a : +56 933 869 644 SE VENDE
Local
Principal
Módulos
Zona Franca.
612
“Con la calidad de siempre para ustedes” @local3435zonafranca
4A Avda.
y
34-35
Teléfonos:
216137 / +569 4490 2373
tnt

Dirigentes de profesores inician huelga de hambre por condición en colegios

Los docentes decidieron la radical acción en protesta por la realidad que viven ● los establecimientos educacionales de esa zona.

Durante la jornada de ayer viernes, dirigentes del Colegio de Profesoras y Profesores de la Región de Atacama decidieron iniciar una huelga de hambre en protesta por la situación de los colegios de ese sector.

Se trata del presidente regional del Colegio de Profesoras y Profesores de esa zona, Carlos Rodríguez, la secretaria regional, Yariela Ardiles, y también el presidente del comunal Tierra Amarilla, Rogelio Pizarro.

La huelga de hambre es en protesta por esta situación, la que se remonta a la molestia que arrastran desde la reunión que tuvieron ayer en la mañana en la Comisión de Educación del Senado, que recordemos está en la Región de Atacama, en la ciudad de

Copiapó, donde asistió el ministro de Educación, Nicolás Cataldo.

Dirigentes del Colegio de Profesores de Atacama inician huelga de hambre

Los dirigentes del Colegio de Profesores acusan que estaban esperando compromisos concretos respecto del cumplimiento y que se reconocieran incumplimientos en la implementación de las condiciones mínimas y medias de los establecimientos educacionales que deben regresar a clases el 5 de marzo.

Ellos con decepción dijeron que eso no ocurrió y que solo se remitieron a dar a conocer el estado en que se encontraban algunos establecimientos educacionales.

Ante tal hecho, han retomado el acuerdo que ya tenían de radicalizar la protesta y realizar una huelga de hambre. En este momento, están reunidos -en asamblea- las bases del magisterio en la comuna de Copiapó para determinar otras acciones a seguir, como por ejemplo: realizar un nuevo paro que impida el retorno a clases este martes 5 de marzo.

Recordemos que, por segunda vez, los integrantes de la Comisión de Educación se trasladaron a la región de Atacama para sesionar en terreno. La preocupación es el inicio del año escolar y las repercusiones que generó el paro de más de 70 días en los distintos establecimientos dependientes de los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP).

Colegios Región de Atacama

Respecto a este tema, Ardiles dijo que estaban “esperando que sesionara la Comisión de Educación, donde sabíamos que iba a estar el ministro Nicolás Cataldo (…). Esperamos que ellos pusieran una propuesta sobre la mesa y reconocieran que no cumplieron los compromisos. No pasó ni lo uno ni lo otro, solamente decían que iban a analizar qué colegio podía entrar y qué colegio no iba a entrar, Así que nosotros ya teníamos tomada esta decisión y estábamos esperando si nos ponían algo sobre la mesa (…)”.

Por su parte, Carlos Rodríguez señaló que “nuestras medidas de presión van derechamente a que se aceleren todos los trabajos. Es eso lo que es -

agencia uno tamos planteando en este momento”.

Las medidas de presión van derechamente a que se aceleren todos los trabajos en los colegios.

“Nosotros vamos a asumir una huelga de hambre en ese concepto que se estableció acá, en ese segundo punto: No hay más

tiempo. Las niñas, niños, jóvenes y adultos que están en nuestra modalidad, no pueden esperar más”, añadió el presidente del Colegio de Profesores y Profesoras de Atacama.

32 sábado 2 de marzo de 2024, Punta Arenas Nacional
En Atacama
HORARIOS DE ATENCIÓN DE Lunes a jueves de 10 a 13:30 hrs / 15:30 a 19:30 hrs Viernes y sábado 10 a 13:30 hrs / 15:30 a 20:00 hrs OVEJERO ESQUINA CABO DE HORNOS WHATSAPP : +569 58043953 TELÉFONO FIJO: 612 216978 DESPACHOS A DOMICILIO

Imputada por caso Democracia Viva también solicitó salir de prisión

● y fijó la audiencia para el lunes 4 de marzo.

Respecto de la solicitud de revisión de medidas cautelares, el Juzgado de Garantía aceptó el requerimiento

Paz Fuica, tercera imputada por la arista Democracia Viva del Caso Convenios, junto con Carlos Contreras y Daniel Andrade, recurrió a la justicia para salir de prisión preventiva. Tal como ya lo hicieron Contreras y Andrade.

Precisamente, que tanto el exseremi de Vivienda en Antofagasta y el exrepresentante de Democracia Viva fueran liberados durante esta semana, motivó a que la defensa de Fuica hiciera el requerimiento.

“Que existiendo numerosos antecedentes nuevos de investigación en la carpeta investigativa y procesales, que hacen variar indudablemente la necesidad de cautela y también el establecimiento de los requisitos de fondo exigidos por la norma del artículo 140 del Código Procesal Penal respecto de nuestra defendida, solicito a SS. se sirva fijar, de manera urgente, una audiencia de revisión de la medida cautelar de prisión preventiva“, se puede ver en el requerimiento presentado por la defensa de Fuica.

La defensa de Paz Fuica presentó el requerimiento solicitando la libertad.

La movida legal se sustenta en el artículo 144 del Código Procesal Penal. Además, piden oficiar “a Gendarmería de Chile a fin que la trasladan para el día y hora fijado por su señoría para esos efectos”.

Paz Fuica es psicóloga y concejala de Antofagasta, y se encuentra en prisión preventiva desde el 12 de enero

SE VENDE

Embarcación de Fierro Naval

Embarcación Menor, 48,8 TRG

Tipo Cabotaje: Habitabilidad 8 Pasajeros

Tripulación: 3

Velocidad: 10 Nudos

Eslora: 13.48 mts

Puntal: 2.04 mts

Manga: 4.11 mts

Motor: Wichain 185 Turbo, 185 HP

Consultar: Whatsapp +56956573791

Correos: ricardoestefo@gmail.com

Ubicada en: Ciudada de Punta Arenas

pasado. Antes de ser edil, fue jefa territorial de la diputada Catalina Pérez (suspendida de RD) y expareja de Daniel Andrade.

Según lo que se ha conocido respecto de la investigación, Fuica era conocida como mano derecha de Carlos Contreras en la seremía, y habría participado en la designación

de las instituciones con las que el servicio público establecía convenios y, por ende, entregaba dinero.

Respecto de la solicitud de revisión de medidas cautelares, el Juzgado de Garantía de Antofagasta aceptó el requerimiento y fijó la audiencia para el lunes 4 de marzo.

Algo que habría molestado a la defensa de Paz Fuica, quienes hicieron todos los intentos para que la audiencia se realizara este viernes, lo que no fue aceptado.

En definitiva, Paz Fuica deberá pasar al menos otro fin de semana en prisión preventiva, a la espera de poder seguir los pasos de Andrade y Contreras.

Por diversos delitos

Concretan expulsión de 45 migrantes

Durante la madrugada de ayer, 45 ciudadanos extranjeros fueron deportados en un avión de la Fuerza Aérea de Chile (FACh).

Del total, 23 fueron debieron dejar el país por fallos judiciales, mientras que 22 fueron expulsados por causas administrativos.

Dicho vuelo despegó desde el Grupo 10 de la FACh -en Pudahuelcon las primeras 34 personas expulsadas. Posteriormente, el avión hizo escala en la base Los Cóndores en Iquique, donde abordaron las 11 restantes.

Desde ahí despegaron con destino a Bolivia, Colombia, Ecuador, República Dominicana y Haití.

El director del Servicio Nacional de Migraciones, Luis Eduardo Thayer, indicó que las personas que iban en el avión habrían cometido diversos delitos o faltas migratorias graves.

Entre ellas destaca el tráfico de drogas; porte, fabricación o tráfico de armas; ingreso por pasos no habilitados, entre otros.

sábado 2 de marzo de 2024, Punta Arenas 33 Nacional -Venta e instalación de parabrisas -Cotiza tu parabrisa -Consulta por tu modelo -Garantías de instalación PARABRISAS www.solovidrios.cl Mejicana N°762, Punta Arenas 612 224835 +569 40211638 Solovidriosparabrisas@gmail.com SOLOVIDRIOS @SOLOVIDRIOS.MAG DESPACHOS: NATALES, PORVENIR Y COYHAIQUE
Paz Fuica, psicóloga y concejala de Antofagasta
agencia
uno
¡BUSCAMOS PERIODISTA! P A R A S U M A R S E A N U E S T R O E Q U I P O D E M E D I O S D E C O M U N I C A C I Ó N D E P I N G U I N O M U L T I M E D I A E N V I A R C U R R I C U L U M A P O S T U L A C I O N E S M A G A L L A N E S 0 7 @ G M A I L C O M D I R E C C I Ó N : A V E N I D A E S P A Ñ A 9 5 9 P U N T A A R E N A S T E L É F O N O 6 1 2 2 9 2 9 0 0

“LEALTAD, NOBLEZA, SABIDURÍA”

ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL PARTICULAR PAGADO

34 años al servicio de la educación en Punta Arenas

Consultas por vacantes al correo: admision@nobelius.cl

FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD NOBELIANA

- Formación integral

- Gimnasio propio en el mismo establecimiento

- Grato ambiente

- Preparación para la PAES

- Centro de Aprendizaje

- Programa propios de inglés con énfasis en lo conversacional (preparación para exámenes internacionales)

COLEGIO

VARIEDAD DE ACTIVIDADES:

- Deportivas

- Artísticas

- Musicales

- Debate

- KIOSKO MESÓN SALUDABLE

34 sábado 2 de marzo de 2024, Punta Arenas Publicidad ADMISIÓN 2024
NOBELIUS: Av. Arturo Merino Benitez 777-783, Punta Arenas 612 231196 secretaria@nobelius.cl Consultas Directora: +569 83548943 Consultas Secretaría: +569 83549559 FINANZAS: Lautaro Navarro 1066, Oficina 405, Punta Arenas 612 227034 +569 83550123 finanzas@nobelius.cl ADMISIÓN: 612 227034 +569 83550123 admision@nobelius.cl
COLEGIO NOBELIUS
INGRESE AQUÍ

Se trataría de un menor de edad

Detienen a sospechoso por secuestro de exmilitar venezolano

Ojeda desapareció hace 9 días desde su departamento en Santiago Centro, por sujetos que se hicieron pasar por personal ● de la PDI, y pese a que el exmilitar se encontraría en Chile con calidad de refugiado político.

Fiscalía confirmó ayer en la tarde que al menos una persona se encuentra detenida como sospechosa de participar del secuestro del exmilitar venezolano, teniente Ronald Ojeda, tratándose de un menor de edad.

Ojeda fue secuestrado hace 9 días desde su departamento en Santiago Centro, por sujetos que se hicieron pasar por personal de la PDI, y pese a que el exmilitar se encontraría en Chile con calidad de refugiado político.

La detención se habría realizado en un operativo diferente al que se desarrolla en Maipú, donde se encontró un cuerpo oculto al interior de un campamento.

En tanto, se espera que el fiscal del caso del exmilitar Ojeda, Héctor Barros, acuda para interrogar al sospechoso, quien estaba a la espera de la

llegada del defensor público correspondiente.

Desde el Gobierno, el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, valoró el trabajo del Ministerio Público, indicando que esperan que den más detalles en las próximas horas sobre las diligencias que llevan a cabo.

“Es evidente que durante el transcurso del día se han producido avances en las diligencias. Queremos valorarla, nos hemos dicho que hay instituciones que se hacen cargo de investigar y de buscar aclarar los casos, casos que son complejos, a veces casos de esta naturaleza demoran meses en lograr identificar eventualmente personas responsables, o detener personas, o llevar adelante diligencias”, destacó el subsecretario.

Encuentran cuerpo

Cabe destacar que la Policía de Investigaciones

encontró la tarde de ayer viernes un cuerpo en medio de un operativo policial en la denominada “toma haitiana”, ubicada en la comuna de Maipú, región Metropolitana. El motivo de las diligencias se mantuvo en reserva. En un primer momento, se mencionó que podría tener relación con un presunto tráfico de drogas, aunque otras versiones apuntaban a la búsqueda del exmilitar venezolano Ronald Ojeda Moreno, quien fue secuestrado el pasado miércoles 21 de febrero desde un departamento en la comuna de Independencia.

Hasta el lugar llegó el fiscal Héctor Barros, jefe del equipo contra el Crimen Organizado y Homicidios (ECOH) de la Fiscalía, quien está a cargo de la investigación del exintegrante del Ejército venezolano.

La detención se habría realizado en un operativo diferente al que se desarrolla en Maipú, donde se encontró un cuerpo oculto al interior de un campamento.

En el sitio se realizaron múltiples allanamientos y, según constató Radio Bío Bío, policías ingresaron a casas con palas para realizar excavaciones.

En ese contexto, la Fiscalía ECOH comunicó a través de sus redes sociales que, cerca de las 18:00 horas, se halló un cuerpo que está siendo periciado en el sitio del suceso.

Asimismo, se mencionó que esto es en contexto de investigaciones por delitos de secuestros en contexto de crimen organizado.

sábado 2 de marzo de 2024, Punta Arenas 35 Nacional
agencia uno
Elige Calidad, Elige Termoaustral ENVÍANOS TU PROYECTO DIRECCIÓN: CIRCUNVALACIÓN ESQ. GENERAL DEL CANTO VENTASTERMOAUSTRAL@GMAIL.COM +56 227775005 +569 82812334 VENTANAS-DE-PVC-TERMOAUSTRAL HORARIOS DE ATENCIÓN: LUNES A VIERNES DE 08:00 A 12:00 HRS. Y DE 14:00 A 19:00 HRS. PINCHA AQUÍ Ventanas de Pvc - Termopaneles Térmicos y de Seguridad FÁBRICA DE VENTANAS

Vendedor

Mercado Cambiario

Punta Arenas Peso argentino $1.

Entre 0,6 a 7,4%

En el Reino Unido Aporte extra al finiquito

Confirman que The Body Shop cerrará 75 tiendas

La división británica de la empresa de cosméticos, cuidado de la piel y perfumes The Body Shop, cerrará 75 tiendas durante las próximas seis semanas, lo que se traducirá en el despido de 489 personas, según han informado este jueves los administradores concursales de FRP Advisory, encargados de la reestructuración de las operaciones en Reino Unido.

De esta forma, si se tienen en cuenta los 300 puestos que se suprimirán en la sede central de Londres, cerca de 800 personas perderán sus empleos.

No obstante, los administradores han recalcado que 116 establecimientos seguirán operando con normalidad.

“Al tomar medidas rápidas para redimensionar la cartera de tiendas de The Body Shop en el Reino Unido, hemos estabilizado el negocio y estamos proporcionando la mejor oportunidad para que esta marca icónica tenga un futuro sostenible a largo plazo”, ha afirmado el administrador conjunto, Tony Wright. (EuropaPress).

Isapres justifican alza de planes asegurando que no es solución

Afirmaron que los reajustes -que se concretarán en marzo- aplicarán “solo a una ● parte de la cotización de los afiliados”; y que por ende el incremento real promedio en los contratos del sistema será en torno al 3%.

Esta semana se confirmó que todas las isapres abiertas al público subirán los precios bases de sus planes de salud.

Cruz Blanca, Consalud y Nueva Masvida serán las que aplicarán la mayor corrección en sus planes, un 7,4%. Les sigue Esencial con una adecuación de 3,9%, Vida Tres, con un 2,5%, Colmena con 2,4% y Banmédica con un 0,6%.

En ese contexto, desde la Asociación de Isapres emitieron un comunicado el jueves remarcando que el reajuste promedio será de 4,4% (dato que ya había sido proporcionado por la Superintendencia de Salud).

“La variación, según constató la autoridad, responde a un uso más intensivo de la red de salud. Esto es, un aumento en la necesidad de consultas, exámenes, cirugías y procedimientos médicos complejos por parte de los beneficiarios durante 2023”, argumentaron al respecto.

agencia uno

Cruz Blanca, Consalud y Nueva Masvida serán las que aplicarán la mayor corrección en sus planes, un 7,4%.

Las isapres, en la misma línea, detallaron que los reajustes -que se concretarán en marzo- aplicarán “solo a una parte de la cotización de los afiliados; por ende, el incremento real promedio en los contratos del sistema será en torno al 3%”.

La adecuación de precio base, aseguraron a renglón seguido, “no es una solución” a la crisis que atraviesa el sector”.

La Asociación recordó que con el fallo GES sus ingresos se redujeron “en un 12%”.

“Por ello, hacemos un nuevo llamado a las autoridades para que se mantenga la urgencia en la tramitación de la Ley Corta, cuya implementación debe ocurrir en mayo, conforme al plazo que extendió la Corte Suprema”, mencionó.

Acuerdo de Enami con trabajadores contratistas de Paipote

La Empresa Nacional de Minería (Enami) comunicó que comprometió medidas de acompañamiento para los trabajadores contratistas de la Fundición Hernán Videla Lira (FHVL), ubicado en Paipote, región de Atacama. Esto mediante la suscripción de una carta de acuerdo con el sindicato N°1 Interempresas de Trabajadores, en representación de 170 personas. De esta forma, se compromete la implementación de un programa de capacitaciones y certificaciones de perfiles laborales en coordinación con Sence y Chilevalora, junto a un aporte extraordinario al finiquito de cada contratista que se vea afectado por el cierre anticipado de la fundición Paipote. El acuerdo fue alcanzado con la mediación del presidente del mencionado sindicato, Gonzalo Barriga, y los gerentes de Fundición y de Recursos Humanos de la estatal, Ernesto Ortiz y Gianvíctor Cúneo, respectivamente. Todo en el marco de una mesa de trabajo levantada desde diciembre, donde también participó la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) Provincial Copiapó.

36 sábado 2 de marzo de 2024, Punta Arenas Economía
SE VENDE/ARRIENDA PROPIEDAD 2 PISOS, SECTOR SUR CONSTRUCCIÓN DE 139 M2, 5 DORMITORIOS, 2 BAÑOS QUINCHO DE 100 M2 Y GARAGE 3 VEHÍCULOS INTERESADOS CONTACTAR AL TELÉFONO: +56 9 6843 6758
INDICADORES ECONÓMICOS UF $ 36.865,37 Peso Arg. $1,15 UTM 64.793,00 WTI Oro 79,84 2.083,65
$ 949,00
Comprador
$ 989,00
$ 969,91 DÓLAR IPSA 6.481,25 Euro 1.047,53 IPC +0,70% IGPA 32.844,99 Cobre 3,81 IMACEC 1,2%
Observado

“No tenemos miedo” fue la consigna

Miles de rusos brindaron el último adiós al líder opositor Alexei Navalny

Pese al fuerte despliegue policial y a las amenazas de detenciones, numerosos ciudadanos se congregaron en las inmediaciones ● de la iglesia moscovita de Nuestra Señora Madre de Dios Alivia mi Sufrimiento.

Al grito de “¡Navalny!, ¡Navalny!, ¡Navalny!”, miles de rusos dieron el último adiós a Alexei Navalny, quien era considerado el principal opositor del presidente Vladimir Putin.

Pese al fuerte despliegue policial y a las amenazas de detenciones, numerosos ciudadanos se congregaron en las inmediaciones de la iglesia moscovita de Nuestra Señora Madre de Dios “Alivia mi sufrimiento”, donde ayer se celebró el funeral; y también en el cercano cementerio de Borisovskoye, donde fue enterrado el cadáver del opositor.

Los padres de Navalny, Anatoly y Lyudmila, encabezaron los actos, a los que acudieron los embajadores de Alemania, Francia y Estados Unidos en Rusia.

La esposa del fallecido dirigente, Yulia Navalnaya, quien vive en el extranjero junto a los

dos hijos de la pareja, no asistió por temor a represalias. Sin embargo, aprovechó la ocasión para darle a su marido gracias por “26 años de felicidad absoluta” a través de un sentido comunicado.

“No sé cómo vivir sin ti, pero intentaré hacerlo para que tú -allá arriba- estés feliz y orgulloso de mí”, agregó la viuda.

Mientras el féretro con los restos de Navalny era introducido en la iglesia, los congregados en las afueras comenzaron a corear su nombre y rompían a aplaudir.

Acto seguido también se escucharon gritos de “¡asesinos!”, “¡Rusia será libre!”, “¡no te olvidaremos!” o “¡no tuviste miedo y nosotros tampoco!”, reportó el corresponsal de la BBC en Rusia, Steve Rosenberg.

También hubo gritos de “no a la guerra” y “Rusia sin Putin”.

Una larga fila de personas, con flores y velas, se formó en la calle que conduce al templo.

La multitudinaria presencia ciudadana se ha producido pese a que horas antes las autoridades advirtieron que detendrían a quien participara en manifestaciones no permitidas.

Nada más conocida la muerte del disidente, el pasado 16 de febrero, decenas de personas fueron arrestadas en distintas ciudades rusas cuando se reunieron para rendirle homenaje.

“Cualquier reunión no autorizada constituirá una violación de la ley y quienes participen en ella tendrán que rendir cuentas”, declaró este viernes el vocero del Kremlin, Dmitri Peskov.

El funcionario evitó responder a las preguntas que los periodistas le formularon tanto sobre el fallecido político como

sobre la demostración duelo de parte de los moscovitas.

La multitudinaria presencia ciudadana se ha producido pese a que horas antes las autoridades advirtieron que detendrían a quien participara en manifestaciones no permitidas.

“Vine porque esta es la única oportunidad para mí de decir adiós a Alexei. Admiro su coraje, admiro su resistencia. No entiendo por qué se le teme incluso muerto. Por eso estoy aquí”, declaró uno de quienes decidió trasladarse hasta el distrito de Márino, donde se celebraron las exequias y donde Navalny vivió.

Otro de los asistentes declaró a la BBC que acudió al sitio para rechazar “el asesinato de un hombre valiente y honesto que quería un gran futuro para su país”.

Otra más, cuya identidad la BBC no divulgó para evitar represalias contra ella, dijo que este “no era el momento

de ser cobarde en Rusia” y que el riesgo de arresto se debía al miedo del gobierno ruso a los partidarios de Navalny.

“Somos sólo gente en luto y con flores, pero nos tienen miedo”, dijo. (BBC News Mundo).

sábado 4 de marzo de 2024, Punta Arenas 37 Internacional
Al grito de “¡Navalny!, ¡Navalny!, ¡Navalny!”, miles de rusos dieron el último adiós a Alexei Navalny. agencia uno
Síguenos en Facebook como Óptica Gafas y en Instagram como @gafas.cl Módulo central Zona Franca, Local 017, Teléfono 612 230753

Estadounidense cambió su declaración inicial de inocencia en un tribunal de Miami

Exdiplomático se declaró culpable de espiar para Cuba durante más de 40 años

Víctor Manuel Rocha, de 73 años, fue acusado de pasar información secretamente al gobierno comunista cubano desde ● 1981, mientras trabajaba para el Departamento de Estado de EE.UU.

Un exdiplomático estadounidense de carrera que se desempeñó como embajador de Estados Unidos en Bolivia se declaró culpable de trabajar como agente de Cuba durante más de 40 años.

Víctor Manuel Rocha, de 73 años, fue acusado de pasar información secretamente al gobierno comunista cubano desde 1981 mientras trabajaba para el Departamento de Estado de EE.UU.

El jueves cambió su declaración inicial de inocencia en un tribunal de Miami.

Está previsto que sea sentenciado en una audiencia el 12 de abril.

La medida lleva a una conclusión inesperadamente rápida de uno de los casos de espionaje de más alto perfil entre Cuba y EE.UU.

Se suponía que la audiencia judicial del jueves trataría sobre cómo manejar los documentos clasificados involucrados en el caso, según el Miami Herald.

Pero en cambio, Rocha, sus abogados y los fisca -

les reconocieron que se había llegado a un acuerdo de culpabilidad.

Cuando la jueza Beth Bloom le preguntó si deseaba cambiar su declaración de culpabilidad, respondió: “Su Señoría, estoy de acuerdo”.

Investigación encubierta

A Rocha se lo acusa de violar la Ley de Registro de Agentes Extranjeros al actuar como agente extranjero, fraude electrónico y hacer declaraciones falsas para obtener un pasaporte estadounidense.

La evidencia recopilada por los investigadores incluye grabaciones encubiertas de Rocha en las que admite haber trabajado para Cuba durante décadas, elogia al difunto líder cubano Fidel Castro como “comandante” y llama a EE.UU. “el enemigo”.

Él y su equipo legal parecen haber llegado ahora a una conclusión similar, calculando que declararse culpable era su opción más inteligente.

La BBC contactó a su abogado para solicitar comentarios, pero no obtuvo respuesta.

Rocha ahora debe aceptar la acusación del gobierno estadounidense de que pasó casi toda su carrera profesional trabajando para la Revolución cubana mientras, en simultáneo, ascendía en el servicio diplomático estadounidense.

Hasta el momento no ha habido discusión en el tribunal sobre la sentencia de Rocha o si aceptó un acuerdo de culpabilidad a cambio de su cooperación.

James Olson, exjefe de contrainteligencia de la CIA, le dijo a la BBC en enero que el caso ilustra cómo los servicios de inteligencia de Cuba burlaron al gobierno de Estados Unidos.

“Éramos suyos. Nos vencieron. Esa es una de las razones por las que tengo este rencor personal contra el servicio de inteligencia cubano, porque han sido muy exitosos al operar contra nosotros”, dijo Olson.

agencia uno

La medida lleva a una conclusión inesperadamente rápida de uno de los casos de espionaje de más alto perfil entre Cuba y Estados Unidos.

“(Rocha) es un traidor. Traicionó a nuestro país. Creo que eso es despreciable y no creo que vuelva a ver la luz del día”, añadió.

Una larga carrera al servicio de Cuba

EE.UU. y Cuba han tenido una relación ten -

sa desde que Fidel Castro derrocó a un gobierno respaldado por Washington hace más de 60 años.

Estados Unidos impuso un embargo comercial contra Cuba en la década de 1960. El expresidente Barack Obama y el expresidente cubano Raúl Castro tomaron medidas para normalizar las relaciones en 2015, aunque el expresidente estadounidense Donald Trump revirtió posteriormente muchas de estas acciones.

Nacido en Colombia, Rocha se crió en la ciudad de Nueva York y obtuvo títulos en las universidades de Yale, Harvard y Georgetown.

Trabajó como embajador de EE.UU. en Bolivia de 1999 a 2002, según los fiscales, y ocupó varios cargos gubernamentales, incluido el Consejo de Seguridad Nacional, durante 25 años.

Además de Bolivia, ocupó cargos en Argentina, Honduras, México y República Dominicana.

Después de dejar el servicio diplomático, continuó en un lucrativo trabajo privado de consultoría como asesor especial del Comando Sur de EE.UU., la parte del ejército estadounidense que supervisa a Cuba.

En diciembre de 2023, el fiscal general de EE.UU., Merrick Garland, calificó los presuntos crímenes de Rocha como “una de las infiltraciones de mayor alcance y más duraderas en el gobierno de EE.UU. por parte de un agente extranjero”.

¿Cómo lo hicieron caer?

En noviembre de 2022, un agente encubierto del FBI se puso en contacto con Rocha a través de WhatsApp y afirmó ser un representante de los servicios de inteligencia cubanos que le entregaba un mensaje de “sus amigos de La Habana”, según el documento de acusación.

Rocha acordó reunirse con el agente varias veces, incluida una en un patio de comidas, porque no había posibilidad de que nadie lo viera allí, dijo, según documentos judiciales.

Durante tres reuniones con el agente encubierto del FBI, Rocha comenzó a divulgar detalles sobre su tiempo trabajando como agente secreto para el gobierno cubano, describe el documento de acusación.

Rocha supuestamente usó el término “nosotros” para describir a Cuba y a él mismo.

“Sabía exactamente cómo hacerlo y obviamente la Dirección (la agencia de inteligencia de Cuba) me acompañó (...) Es un proceso largo y no fue fácil”, le dijo supuestamente al agente del FBI.

Cuando el agente, haciéndose pasar por un espía cubano, le preguntó “¿sigues con nosotros?”, Rocha respondió que estaba “enojado” porque se cuestionaba su lealtad.

“Es como cuestionar mi virilidad”, agregó. (BBC

38
2 de marzo de 2024, Punta Arenas Internacional
sábado
News).
TRASLADO Y FERRY INCLUIDO Armando Sanhueza 737, Punta Arenas, Chile estanciafitzroy WWW.ESTANCIAFITZROY.COM PROMO DIA DE LA MUJER FULL DAY $55.000 MUJERES ventasparalelo53@busesfernandez.com viajesparalelo53@busesfernandez.com +56 61 2 221 230 +56 9 9455 1156 CONTACTOS Y RESERVAS SÁBADO 9 DE MARZO ¡TRASLADO, COMIDAS Y ACTIVIDADES!

la mejor vitrina de magallanes

Su

de aprovechamiento consuntivo de aguas superficiales

Atención PrimAriA de UrgenciA SAPU - SAr

SAPU CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE

Mateo Toro y Zambrano N° 1893

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

SAPU CESFAM: DR. MATEO BENCUR

Capitán Guillermo N° 0781

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

SAPU CESFAM: JUAN DAMIANOVIC (SAR)

José Ignacio Zenteno N° 2850, Barrio Sur DE LUNES A VIERNES : Atención continuada desde las 15:00 Hrs. a las 7:30 hrs. del día siguiente.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS: Atención continuada desde las 8:00 a 7:30 Hrs. del día siguiente.

SAPU CESFAM: CARLOS IBAÑEZ

Eduardo Frei N° 1102

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

UrgenciA dentAL

ATENCIÓN URGENCIA DENTAL EN EL MÓDULO ODONTOLÓGICO DEL LICEO SARA BRAUN

Av. Colón N° 1027

DE LUNES A VIERNES :18:00 a 22:00 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 14:00 hrs.

PUertO

Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM 61 2 29 29 00
www.elpinguino.com
nAtALeS SAPU CESFAM: DR. JUAN LOZIC DE LUNES A VIERNES :17:30 A 00:30 HORAS SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :9:30 A 19:30 HORAS Sociedad Agricola y Ganadera SAN PETRONIO LTDA VENDE
Tratar en horas de oficina de lunes a viernes al fono 612 614107 TELÉFONOs DE EMERGENCIA +56 9 92659495 130 138 133 134 137 135 131 SAMU BOMBEROS cARABinEROS PDi FOnO DROGAS REScATE MARiTiMO REScATE AÉREO 132 incEnDiOS FORESTALES POSTA ViLLA TEHUELcHES 24 HORAS 2 28 00 28 AGUA / AGUAS MAGALLAnES S.A www.aguasmagallanes.cl EDELMAG www.edelmag.cl 800800400 GAScO: www.gascomagallanes.cl 2 20 80 20
derecho
y corrientes del Rio Agua Fresca en la comuna de Punta Arenas, esta reducido a escritura publica.

HABITSUR GESTIÓN INMOBILIARIA

VENTA - ARRIENDO - ADMINISTRACIONES DE PROPIEDADES

CONTACTO@HABITSUR.CL

WWW.HABITSUR.CL

FONO CONTACTO +56 9 94613022

60 Arriendos Ofrecidos

S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129.

$700.000 D ISPONIBLE E NERO, depto. Central. 03 dormitorios, 01 baño, amplio estar. Comedor, cocina, buena iluminación, a una cuadra de calle Bories. contacto@habitsur.cl contacto: 9 94613022

S E ARRIENDA CASA INTERIOR , en Barrio San Miguel a persona sola o pareja, recién remodelada. Un dormitorio grande y otro pequeño, living comedor, cocina americana, baño. Consultas al teléfono 993466466 . (28-04)

P ROPIEDAD CENTRO , 3 dormitorios, 1 baño, living amplio, comedor grande especial empresa. $1.980.000 mensual, un mes garantía. Llamar +56997448639. (01-06)

80 Propiedades Compran

SE NECESITA COMPRAR URGENTE sitio de 10 mt x 15 mt o 12 mt x 15 mt . Se paga hasta $ 16.000.000 conversable. Llamar al 988616425928239569. (24-29)

90 Propiedades Venden

SE VENDE SITIO EN V ILLA A NDREA 974194110 -975450099 . (21-27)

100 Construcción

I NSTALACIONES EL é CTRICAS 983245952. (02-07)

110 Guía para el hogar

V ENDO 16 PLANC h AS DE FIERRO acanalado, 2 1/2. 4 planchas 3 metros, en $70.000 usada, casi en buen estado. 4 Termo para chulengo $5.000 c/u. Tratar 932285422. (01-06)

M Á q UINA ELEVA h OMBRES

Snorkel UL25, $7.500.000, 9,6 mts. Vehículo petrolero Van cargo Refine, 2011 $9.290.000. Escalera telescópica 6 mts $120.000. Teléfono +56997448639. (01-06)

330 Servicios Varios

D ESTAPO DESAG Ü ES y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia. amplia experiencia. 612213915- 996493211. Todo medio de pago. (25ene2025)

340 Empleos Ofrecidos

NECESITO Ay UDANTE SECTOR RíO de los ciervos para labores varias. Comunicarse al + 56950177164 en horario de oficina. (23-15)

S E NECESITA ALBA ñ IL Presentarse con curriculum vitae y certificado de antecedentes, en Chiloé N° 715 horario de oficina (27-03)

S E NECESITA CONDUCTOR PARA bus interurbano, con experiencia comprobable de al menos 2 años. Indispensable licencia profesional y antecedentes intachables. Enviar CV a: contacto@transportesaxac. cl. (27-02)

SE NECESITA MAESTRO COCINA y / o ayudante avanzado para Hostería en Cerro Sombrero. Contacto fono o WhatsApp + 569 96407385. (28-01)

S E NECESITA OPERARIO PARA labores de envasado en planta de agua, colaborador proactivo y responsable. Contactarse +56940062138, horario oficina (29-03)

S E NECESITAN SE ñ ORITAS chilenas para restaurant schopería. Llamar 982972145 o tratar ]Avda. España 1324. (01-10)

N ECESITO URGENTE C h OFER para colectivo. 968032322 . (02-08)

350 Empleos Buscados

BUSCO EMPLEO ASEO, CUIDADORA lunes a viernes. 997411481. (27-28)

SE OFRECE SE ñ ORA PARA cuidado de adulto mayores, casa de familia. Llamar al 968722406. (27-28)

SE OFRECE h OMBRE PARA EL cuidado de adulto mayor, en casa de reposo, part time, nochero. Llamar +56961532467. (27-28)

SE OFRECE PERSONA PARA trabajos en general, disponibilidad inmediata. 959001937. (27-28)

M E OFRE z CO PARA h ACER ASEO, tres veces a la semana. 954343862 (02-03)

Vendo camión Jac Urban 1045, año 2021 nUEVo Con EqUipo dE fRio, 3.100 kg. dE CARgA $22.000.000. CONSULTAS AL +56983736419

InformacIón de Vuelos: 612238181 dIreccIón de aeronáutIca: 612745400 PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO EN NUESTRA PÁGINA WEB www.elpinguino.com CONTÁCTESE AL: 61 2292900 Anexos 145 - 143 clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas
ArriEndA
EN AVENIDA ESPAñA DE
SE
OFICINA
60 M2, CON 2 ESTACIONAMIENTOS
968436783 REPARTO A DOMICILIO 612280749 974523586 PAPAS nuEVAS $18.000 (SACO 25 KG.) (02 Mar) VEndO En CEmEntEriO PArquE Cruz dE FrOwArd, 2 SEPULTURAS jUNTAS y 1 SEPARADA SECTOR jARDíN LAS LENGAS. INTERESADOS CONTACTARSE AL 998224046 (19marz) CONTACTARSE AL CEL: +56995335165 SE VEndE HyundAi tuCSOn AñO 2022, AUTOMÁTICO, BENCINERO, FULL EqUIPO, 26.500 KMS (27) Clasificados Av. España 959 www.elpinguino.com $8.300.000 WhATSAPP +56978568462 SE VEndE POlAriS, AñO 2018 hOMOLOGADO, NO zONA FRANCA, VARIOS ExTRAS (15)
CONTACTARSE AL TELéFONO

MARIAM TOLEDO GUICHACOY

Asesoría Previsional (31dic)

PENSIONES: Vejez, Anticipada, invalidez y sobrevivencia.

PILAR SOLIDARIO. 995377796 majetogu1@gmail.com

aboGaDo aLeXis JaVier

aLMonaCiD ManCiLLa

Materias: Derecho de familia; Alimentos; Divorcios; Derecho civil; Redacción de escrituras, Derecho Laboral; Policía Local. Consultas vía zoom, meet.

Contacto:

Whatsapp y teléfono: +56963949787 alexalmonacid12@gmail.com

Podólogos y Técnicos

poDÓLoGa

FABIOLA GODOY

aTienDe a DoMiCiLio, TraTaMienTo inTeGraL DeL pie. paCienTes en GeneraL y DiabéTiCos.

(17may)

CeLuLar WHaTsapp +56982635021

poDoLoGía CLíniCa

Atención a domicilio

Tratamiento Hongos (onicomicosis). Uñas encarnadas (onicocriptosis). Heloma plantar. Verrugas plantar. Tratamientos para uña encarnada. Podología infantil. Durezas.

(18nov)

Atención a personas diabéticas. Celular 995484392

Abogados

José Fernández Stefani ABOGADO

Materias: Derecho de familia / Cuidado Personal. Relación directa y regular / Pensión de alimentos. Divorcio.

Dirección: 21 de Mayo 1577. j.fernandezstefani@gmail.com

Tel. 987466646.

Horario: Lunes a viernes desde 10:00 - 13:00 y 15:30 - 18:30 Hrs.

Laboratorios

Análisis clínicos y tomas de muestras. Toma de muestra a domicilio. Fonasa e Isapres Avda. Colón N° 1098 edif. Cruz Roja Horario atención:

Lunes a jueves 7:30 a 18:00 hrs Viernes 7:30 a 16:00 hrs Sábado 8:00 a 12:00 hrs. (61) 2 244454- 2 248734 secretaria@laboratoriomagallanes.cl

Psicólogos

SÓLO MENSAJES

Guía automotríz

• INSTALACIÓN DE KITS GNC EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN

• REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC

• ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS

SOMOS AUTORIZADO

Escapes y Gomería UMANZOR

Derecho de Familia: Divorcios, Alimentos, Relación directa y regular, Cuidado Personal, Filiación, Vulneración de Derechos, Violencia Intrafamiliar, otros.

Derecho Civil: Indemnización de Perjuicios, Arrendamiento, Precario, Resolución de Contrato, Juicios Ejecutivos, interdicciones, Cambio de nombre, otros. procedimiento en policía Local.

recursos de protección, amparos.

Contacto: +569 65713086

contacto@barriaysaez.cl

Odontólogos

CLíniC

iMpLan

Dr. eDuarDo Lépori Díaz Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168

Veterinarios

COVEPA

Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, esterilización, castración caninos y felinos. implantación de chip. Gral. salvo nº 0648 Fono 971399112.

(15may22)

Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica.

Abate Molina 0494 (14 sur)

61 2742745 - 997579945

MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ

- Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos

- Scanner todas las marcas

- Servicio de frenos

Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs.

Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 957710494

E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com

CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS sábado 2 de marzo de 2024, Punta Arenas 41
Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101
PROFESIONALES
POR EL MINISTERIO DE TRANSPORTES. DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT FONO: 61 2 222865 transporte de vehículos AL NORTE DEL PAIS VRSALOVIC QUILLOTA 70 Fono: 2642167 - CEL.: 999393396 COMERCIAL EL GARAGE REPUEsTOs Y ACCEsORIOs AUTOMOTRIZ de todas las marcas y modelos. confía en el experto y que no te tramiten más, ATENCIóN PERsONALIZADA VIsíTANOs EN GENERAL sALVO 0599 BARRIO PRAT - 979988354 usana Parraguez Ll. sicóloga Magister en Psicoterapia familiar de Pareja e individual. Enfoque Constructivista Interaccional susana@espaciopsicovital.com +56 9 68363743 @espaciopsicovital www.espaciopsicovital.cl CLICK AQUí SÓLO MENSAJES II VERSIÓN PROGRAMA DE IMAGEN CORPORAL 01 Programa de M ndfulness, concienc a corporal, compasión, construcción de nuevas narrativas y autocompasión 02 03 04 Te acompañaremos durante V módulos, 10 sesiones Profund zando suavemente en la imagen corporal Criter os de inclusión cupos lim tados aprendizaje personalizado Si eres una persona que sufre con su cuerpo sintiendo en momentos verguenza rabia y asco por lo que ves Este programa es para ti Quieres más información, escríbenos @espaciopsicovital susana@espaciopsicovital.com CLICK AQUí
España
www.elpinguino.com
Av.
959

EMA FRESIA PAChECO MONSALv E (Q.E.P.d.)

Con profundo dolor participo en el fallecimiento de Ema Fresia Pacheco Monsalve (Q.E.P.D.), hermana de mi gran amiga María Pacheco. Sus restos serán velados en el velatorio Lourdes, desde las 16:00 horas. Sus funerales se avisarán oportunamente. Acompaña con mucho dolor: Flor Mora Mancilla.

Gracias

Padre Pio por favor concedido

orAciÓN Deseo imPosiBle

Amadísimo señor mío, confío ciegamente porque eres tú mi eterno salvador, por eso te pido con todas las fuerzas de mi alma, para que con tu omnipotencia ilumines la gracia que tanto deseo. Señor Jesucristo, te pido la gracia para que me la concedas en nombre del padre santo. Amen. (Haces la petición). Se reza 3 días seguidos: Padre nuestro, ave María y gloria y se publica el 4. Gracias padre celestial por el favor concedido. Gracias te doy de todo corazón Dios hijo señor Jesucristo, Rey de Reyes por escuchar mi petición y obrar en nombre del Padre Santo. Les estaré a mi Padre Dios y a ti eternamente agradecida, gloria a ti señor Jesús.

Agradezco a Santa Laurita Vicuña por favor concedido

Gracias
San Expedito por favor concedido (VSGO)

!"#"$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$%&'()*+(,$-'.*'*

"#$%&'()$#* +,!*+&*'-,+! .),,+('$'+&/#!0+!0#1) !"#$%& (#&&#)*+',%)%2345464748

9%*!:+*/#*!*#&!;+,)0#*!+&!+, <+,)/#:'#!=#%:0+*

9%*!.%&+:),+*!*+!:+),'>):?& +,! *?-)0#!@ A:+;'#!:+*A#&*# ) ,)*!BCDEE!F:*4!+&!,)!()A',,)!0+, "+$+&/+:'# G%&'('A), H9):)!I:)%&J

./0123415'#06303

Servicios Funerarios Comunica el sensible fallecimiento de Don:

OLAF FRANK YAKSIC DOBSON (Q. E. P. D.)

Sus restos están siendo velados en la Parroquia Nuestra Señora de Fátima.

Sus funerales se realizarán el día sábado 02 de marzo, previo oficio religioso a las 15.00 horas en la Parroquia Nuestra Señora de Fátima, para luego dirigirse al Parque Punta Arenas.

Participan: Gerencia, ex colegas de trabajo y amigos de Empresas Cruz de Froward.

Servicios Funerarios Comunica el sensible fallecimiento de Doña:

MARIA TERESA

PACHECO PACHECO (Q. E. P. D.)

Sus restos están siendo velados en Rafael Sotomayor 0120 Rio de las Minas.

Sus funerales se realizarán el día domingo 03 de marzo, previo oficio religioso a las 14.30 horas, en su fracción del Parque Punta Arenas.

Participan: LA FAMILIA

CPC MAGALLANES

C. de la Producción y el Comercio de Magallanes cpcparenas@tie.cl / +56-61-221.9357

'Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.cpcmagallanes.cl

ASOGAMA

Asociación de Ganaderos de Magallanes secretaria@asogama.com / +56-61-221.3029

Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.asogama.com

C.Ch.C.

Cámara Chilena de la Construcción (Sede Punta Arenas) puntaarenas@cchc.cl / +56-2-2258.7490

Magallanes N° 671, Punta Arenas http://www.cchc.cl/gremial/camaras-regionales/punta-arenas

APSTM.

Asoc. Productores Salmones y Truchas de Magallanes contacto@salmonicultoresmagallanes.cl / +56-61-221.3029

Roca N° 1030 Oficinas 301 - 302, Tercer Piso http://salmonicultoresmagallanes.cl

CAMARA FRANCA

Asoc. de Usuarios de la Zona Franca de Punta Arenas camfranca@entelchile.net / +56-61-221.4511

Avda. Bulnes, Km 3½ Norte Lote-D, / Manzana 8, Z. Franca.

ARMASUR

Asoc. de Armadores de Transp. Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turístico Sur Austral. '+56-61-272.8100 anexo 2210 / Juan Williams N° 06450 http://www.armasur.cl

AUSTRO ChILE A.G.

Asoc. Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile info@austrochile.cl / +56-61-264.2350

Avda. Costanera del Estrecho, local N° 4, Punta Arenas. http://www.austrochile.cl

CÁM. dE COMERCIO E INdUSTRIAS dE MAGALLANES

Cámara de Comercio e Industrias de Magallanes A.G. ccmagallanes@123.cl / +56-61-261.4550/51 O’Higgins N° 942, Punta Arenas / http://www.cnc.cl

ASOCIACIONES dE EMPRESARIAS y EjECUTIvAS dEL TURISMO dE MAGALLANES

ASEET MAgallanes y de la Antártica Chilena AG. Instagram: @aseetmagallanes

CÁMARA dE COMERCIO dETALLISTA dE PUNTA ARENAS

Cámara de Comercio Detallsta de Punta Arenas contacto@camaradetallistapuntaarenas.cl / +56-61- 261.3365 Pedro Montt N° 925, Piso 2, Punta Arenas. / http://www.camaradetallistapuntaarenas.cl

AGIA MAGALLANES

A.G. Industrial y Artesanal de Magallanes agia.magallanes.2007@gmail.com / +56-61-222.2239 Sarmiento N° 677, Punta Arenas. / http://www.agiamagallanes.cl

CÁMARA dE TURISMO TIMAUkEL

TIERRA dEL FUEGO AG

Instagram: @timaukel_turismo

42 sábado 2 de marzo de 2024, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS
Asoc. GremiA les oBiTUArio: OLAF FRANK YAKSIC DOBSON – ISABEL GALLARDO PÉREZ - MARÍA TERESA PACHECO PACHECO EMA FRESIA PACHECO MONSALVE.

HORÓSCOPO

ARIES

(21 de marzo al 20 de abril)

AMOR: Cuidado con alimentar una ilusión en una persona, siendo que en realidad las cosas no son así. SALUD: Trate de pasar una jornada tranquila y que ayude en su estado de salud. DINERO: Cuidado con la envidia de otras personas. COLOR: Rojo. NÚMERO: 16.

CÁNCER

(22 de junio al 22 de julio)

AMOR: Los impases se pueden evitar si es que piensa más las cosas antes de decirlas, no se deje llevar por el orgullo y la rabia. SALUD: Evite discusiones, eso no le hace bien a su sistema nervioso. DINERO: Fortalezca sus competencias, eso puede mejorar todo. COLOR: Violeta. NÚMERO: 22.

GÉMINIS TAURO

(21 de abril al 20 de mayo)

AMOR: Cuidado, ciertas acciones puede arruinar las cosas antes que comiencen a funcionar. SALUD: Cuidado con las grasas y el aumento de los niveles de colesterol. DINERO: Centre sus capacidades hacia esos proyectos personales. COLOR: Rosado. NÚMERO: 2.

LEO

(23 de julio al 22 de agosto)

AMOR: La sinceridad siempre será mejor que una mentira, porque al final siempre sale alguien herido. SALUD: No malgaste su energía vital. DINERO: No hable sobre sus ideas ya que nadie sabe si quien le escucha puede tener no muy buenas intensiones. COLOR: Burdeo. NÚMERO: 11.

(21 de mayo al 21 de junio)

AMOR: Entienda que al permitir que un tercero se inmiscuya en su relación es una combinación nefasta que puede acabar con todo. SALUD: Ayude a su estado anímico buscando distracciones. DINERO: Cuando se trate de gastos debe tener más mesura. COLOR: Celeste. NÚMERO: 7.

VIRGO

(23 de agosto al 22 de septiembre)

AMOR: Volver a dejar entrar al pasado a su vida puede complicar bastante las cosas y dejarlas patas arriba. SALUD: Evite esa actitud sedentaria ya que deteriora bastante a su condición de salud. DINERO: Ya es tiempo de programar sus finanzas. COLOR: Calipso. NÚMERO: 27.

LIBRA SAGITARIO

(23 de septiembre al 22 de octubre)

AMOR: El amor puede hacer milagros en las personas y usted, si lo permite, puede llegar a ser grandioso si lo permite. SALUD: Cuide un poco más sus nervios. DINERO: Sea paciente si las cosas parecen estar complicadas en su lugar de trabajo. COLOR: Verde. NÚMERO: 9.

CAPRICORNIO

(21 de diciembre al 20 de enero)

AMOR: Tome decisiones analizando siempre las consecuencias. SALUD: Sea cauto/a con su salud. DINERO: Posponer los proyectos no es bueno, pero a veces es positivo ya que le permite agarrar un mayor impulso para que las cosas resulten. COLOR: Plomo. NÚMERO: 10.

ESCORPIÓN

(2 3 de octubre al 22 de noviembre)

AMOR: Para lograr un consenso con su pareja deberá ser usted quien ceda un poco. SALUD: El sedentarismo puede acarrearle serios problemas a su condición de salud. DINERO: Aproveche este momento para organizar las cosas en su trabajo. COLOR: Salmón. NÚMERO: 14.

ACUARIO

(21 de enero al 19 de febrero)

AMOR: Controlar sus emociones no siempre ayuda a que la felicidad se logre en plenitud. SALUD: Aproveche su tiempo de descanso, no lo desperdicie.

DINERO: Si quiere alcanzar el éxito deberá luchar con todas sus fuerzas. No se rinda. COLOR: Morado. NÚMERO: 4.

(23 de noviembre al 20 de diciembre)

AMOR: Piense mejor las cosas. Dejarse llevar por ciertos impulsos puede ser bueno en ciertos momentos, pero tal vez esta no sea la ocasión. SALUD: Manténgase alejado/a de los vicios. DINERO: No arruine las cosas en su trabajo por culpa de los conflictos. COLOR: Lila. NÚMERO: 1.

PISCIS

(20 de febrero al 21 de marzo)

AMOR: Asuma las cosas con responsabilidad y en ningún momento trate de culpar a los demás. SALUD: Disfrute y no se amargue por tonterías que usted no puede controlar. DINERO: Sea paciente, pero por sobre todo perseverante. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 18.

Cuadrante

Cuadrante

Cuadrante

avda. IndePendenCIa 976691832

CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS sábado 2 de marzo de 2024, Punta Arenas 43 web diario Tv radio MultiMedia
POR: YOLANdA SULTANA Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731) Plan Cuadrante Punta arenas Cuadrante n°1 avda. IndePendenCIa – avda. esPañaC.a. MerIno Benítez 976691792 Cuadrante n°2 ovejero – avda. esPaña- C.a. Benítez 976691775
n°3 ovejero- avda. esPaña – rePúBlICaavda. Costanera del río 976691837
n°4 e lIllo- j e rosales-Prat- Pérez de arCe- avda. esPañarePúBlICa- avda. Costanera del río. 976691811
n°5 e lIllo -juan e rosales-Prat-Pérez de arCe-
CaraBIneros PrIMera CoMIsarIa Punta arenas 612761095 segunda CoMIsarIa Puerto natales 612761139 terCera CoMIsarIa PorvenIr 612761171 vIolenCIa IntrafaMIlIar 149/61276111 tenenCIa Monte ayMond 612761122 PROGRAMACIÓN - SábA dO 07:00 NOTICIAS AM 09:00 LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO 13:00 NOTICIAS AL MEDIO DÍA 16:00 TODO NOTICIAS 19:00 LA TUKA TARDE 21:00 NOTICIAS CENTRALES Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 08:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO 13:00 A 13:35 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA 13:35 A 15:00 CAMBALACHE (ESTRENO) 15:00 A 16:00 BAROMETRO (REPETICIÓN) 16:00 A 17:00 RETRUCO 17:00 A 18:00 CONTINGENCIA (REPETICION) 18:00 A 19:00 DELICIAS EN LA COCINA (REPETICION) 19:00 A 20:00 VIDA SALUDABLE (ESTRENO) 20:00 A 21:00 SINTONIA CIUDADANA (REPETICION) 21:00 A 22:00 IDOLOS DEL DEPORTE (ESTRENO) 22:00 A 01:00 LA TUKA NOCHE 01:00 A 02:00 BAROMETRO (REPETICIÓN) 02:00 A 03:00 RETRUCO (REPETICION) 03:00 A 04:00 PASION DEPORTIVA (REPETICION) 04:00 A 05:00 CAMBALACHE (REPETICION) 05:00 A 06:00 DELICIAS EN LA COCINA (REPETICION) 06:00 A 07:00 SINTONIA CIUDADANA (REPETICION) 07:00 A 08:00 DELICIAS EN LA COCINA (REPETICION) 95.3 FM radio 590 aM radio

HOTPATAGONIA.COM

(07-24)

MuLTIORGASMICA

COMPLACIENTE DIVINA. 927051982

(27-07)

PENDEJITA

LORENA

EXCELENTE SERVICIO 56997621492

(01-06)

SOLE

(09-14) MADuRITA

RICA. +56965436066 (10-16)

MADuRITA

CARIÑOSA, AMOROSA +56965436066 (10-16)

BELLAS Y SENSUALES (17 marzo) JOVEN

(10-16)

SEXMAGALLANES.CL

(11-14)

MAÑANERAS

DESDE 10 MIL, PROMO TODO EL DÍA. 958331443.

PROMOCIONES

MAÑANERAS DESDE 10 MIL, VEN A EMPEZAR TU DÍA CON UNA RICA MAÑANERA. 950829469.

(11-14)

NATALIA

(11-14)

TRIGUEÑITA RICA, PROMO TODO EL DÍA, VEN A CUMPLIR TUS FANTASÍAS. 965344376.

NINA

(11-14)

ME GUSTAN MADURITOS PARA HACERLA MÁS RICO, ATENCIÓN A MAYORES, LUGAR PROPIO. 950362515.

(27-07)

BIEN POTONA Y COMPLACIENTE. LLAMAME +56984902773

(22-27) YOSAINA

15 MIL. 936779781. (21-26)

JOVENCITA

JOVEN

POTONA +56928126953

(29-05)

SEXY

ARDIENTE +56936233889

(29-05)

MASAJES

SIN APUROS +56936359818

(29-05)

ARGENTINA

POTONA +56946644316

(29-05)

MARÍA

ARGENTINA +56990135514 (29-05)

CASADA

(29-05)

INFIEL $15.000 MAÑANERA +56971207494

POTONA SEXY. +56928126953

MORENA

COMPLACIENTE +56928126953

(10-16)

30 AÑOS, ATRACTIVA, BUEN SERVICIO, LINDOS SENOS. WHATSAPP O LLAMAR +56944599543

973388726 (10-16)

SOLO WHATSAPP

996961111 (23-29) (13-16)

Y APRETADITA. 951914260 (22-27) DEBORA

COTE

CHILENA

(11-14)

CON PROMO 10.000 TODO EL DÍA. 937179369.

MUY CARIÑOSA Y COMPLACIENTE, ATENCIÓN RELAJADA SIN APUROS, BESOS RICOS, CARICIAS MÁS, LUGAR PROPIO. 950362515.

LINDA MUJER CARIÑOSA Y ARDIENTE. 965673066. Tu POLOLA

AMOR. 951911052 (13-16)

WuENDY

44 sábado 2 de marzo de 2024, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS
ROMINA
(23feb)
GYNA
PORTAL
ALTA DELGADA, PECHUGONA, JUGUETES, CÁMARA, SAUNA, MASAJES, PROMOCIONES. 950293100 (18feb) KATY
ESCORT
PARAGUAYA PROMOCIÓN
PASIÓN DESENFRENADA. 973388726 (23-29) GRANDOTA
ARDIENTE MORBOSA SENSUAL.
ALONDRA
CALIENTE AMOROSA. 947777440 (23-29)
NUEVA
MADURITA 947815453
ARGENTINA 990135514
PARAGUAYA, MADURITA EXQUISITA TRATO DE AMANTE, ATENCIÓN 24 HORAS. 953179115.
(10-16)
JOVENCITA
BELLA
LLEGADA
GRANDOTA
RECIéN
AMOROSA
+56947777440
CALIENTE
(10-16) SIMPáTICA
COMPLACIENTE +56928126953
www.elpinguino.com Av. España 959
DISPUESTA
FLORENCIA
ARGENTINA ESQUISITA. LOS MEJORES
MASAJES CON FINAL FELIZ. +56920850717. (02-07)
(11-14)
RICA Y APRETADITA. 951914260 (13-16) BIANKA
(11-14)

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.