jca
Rodolfo caRteR, alcalde de la floRida:
“El no ir a votar a los únicos que favorece es a los extremistas, a los únicos que favorece es a las políticas radicales de la izquierda”
Más de 200 paRticipantes poR oRden judicial
Detectives de la PDI efectuaron la expulsión del país de un ciudadano dominicano condenado por tráfico de drogas
Jóvenes vibraron con el torneo Atletas del Futuro para Magallanes y que concluyó ayer en la pista del Estadio Fiscal
cij Año XV, N° 5.383 Punta Arenas, lunes 1 de mayo de 2023.61 2 292900 Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM Canal 30 señal cable www.elpinguino.com +569 58575527 Radio Vota en www.elpinguino.coM encuesta de la seMana: ¿ e stá de acuerdo que se construyan viviendas sociales en el exhospital regional?
Paraguayo condenado por tráfico de estupefacientes y formalizado por atacar a pareja
cedida a R c H i VO NST a GR a M: PUNT a a R e N a S_FUTS a L jca
Caballo suelto en Ruta 9 Norte impacta a automovilista
pese a la cRisis acuícola (Página 3) (Página 11)
EDITORIAL: Nueva Constitución y Libertad de Expresión (Página 8)
OPINIÓN: David Paillán: “Llegó el día” - Francisco León: “Carabineros, trabajadores, marinos”Paula Arce: “El trabajo constante como base para la seguridad de nuestros colaboradores” (Página 9)
@pinguinodiario El Tiempo: Punta Arenas - Lluvia - Mínima 5º - Máxima: 6º diarioelpinguino @elpinguinomultimedia
Con un empate y una victoria retornó selección de Futsal de Punta Arenas
Sector salmonicultor es el mejor pagador a sus proveedores en punta aRenas (Página 5) (Página 11)
Pingüino Multimedia
(Página 4) (Página
(Página 3) (Página
Campeonato Internacional
11)
2) Hoy se define apasionante
de Vóleibol
Comienzan intensas reparaciones a la Galería Patagonia inseguRidad desde santiago (Página 2)
Zona Franca
Pareja consume cerveza al interior de supermercado y amenaza a guardias de seguridad
Durante la tarde del sábado, guardias de un conocido supermercado local y clientes del mismo, fueron testigos presenciales de una escena violenta que se vivió al interior del establecimiento.
Cerca de las 17.30, dos ciudadanos chilenos, un hombre y una mujer, atienden a este local para hacer algunas compras de víveres, o era lo que parecía a simple vista. Sin embargo, minutos más tarde, a través de cámaras de seguridad, guardias se percatan de que la pareja habría sacado una botella de Corona para beberla al interior
del local.
En el momento los guardias no deciden tomar acción sino hasta que la pareja pasa por caja, para solicitar que paguen la cerveza ingerida. Frente a esto, se tornan violentos, amenazando a uno de los guardias con agredirlo a la salida de su turno.
Posteriormente, al intentar retener a esta pareja, el hombre golpea con su cabeza el rostro de uno de los guardias, causándole lesiones en uno de sus párpados, calificados clínicamente como lesiones leves. A su vez, la
Tráfico y violencia intrafamiliar
mujer golpea de puño a otro guardia en su ojo derecho, por lo que el altercado pasó a mayores.
Según el relato de la fiscal, otros testigos de este altercado prestaron apoyo al personal de seguridad para aprehender a la pareja a la espera del personal policial.
Tras ser consultados por su responsabilidad frente a los hechos señalados, ambos se negaron, por lo que se fijó una fecha de audiencia para establecer salidas alternativas el día 5 de mayo, a las 9.30.
Ciudadano paraguayo condenado por tráfico de estupefacientes y formalizado por amenazas y lesiones contra su pareja
El día de ayer, en el Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas, un ciudadano paraguayo tuvo lectura de una causa pendiente ● además de un delito por flagrancia protagonizado la noche del sábado.
suministro de su medicación respectiva.
En primer lugar se resolvió la causa pendiente en la cual el imputado estaba formalizado por el microtráfico de estupefacientes. Para dicha causa, el magistrado señaló que el día 31 de marzo del presente año, el tribunal resuelve revocar la pena sustitutiva que se le había otorgado. Por tanto, pasa a ser condenado y se le dio la orden de ingreso para cumplir 306 días de presidio por dicho delitos.
La defensa solicitó que Gendarmería facilitase mediante su unidad de enfermería y psiquiatría la continuidad del tratamiento que requiere el condenado, quien señaló tener ataques epilépticos en espacios cerrados. Por tanto, se accedió a este requerimiento y podrá continuar con el
El delito de flagrancia que fue relatado por el Ministerio Público consistió en amenazas verosímiles y serias en contexto de violencia intrafamiliar, todo ocurrido en el transcurso del día sábado, en casa de su ex pareja, cuya relación había terminado hace ya dos meses.
El imputado por este delito concurre a tempranas horas del día sábado, cerca de las 8 de la mañana, para ir a buscar un cargador. En este primer encuentro, la mujer le pide que abandone el domicilio una vez le fue entregado el cargador, pero el imputado se rehúsa y se mantiene al interior por el resto del día.
A las 15.00, la víctima le señala que debe ir al trabajo, a lo que el imputado reacciona violentamente, tomándola de los brazos y
Tras inundación a principios de año
encerrándola en una habitación. Luego cogió hojas de un cuchillo cartonero para amenazarla, diciendo textualmente, según lo señalado por fiscalía, “si te tengo que cortar en pedacitos lo haré y te quemaré la casa, no importa que haya gente dentro”.
Gracias a que otra vecina atendió a la escena, la víctima pudo librarse de esta situación y acudir a su trabajo. Posteriormente, tras terminar su turno, por miedo a que el hombre siguiera en su domicilio, hace llamado al cuadrante para contar con presencia policial en su domicilio, quienes acuden a las 23.55 y confirman que el hombre seguía ahí, por lo que proceden a detenerlo.
Pese a todos estos antecedentes, al ser consultado por el juez Ricardo Herrera, el imputado no admitió responsabilidad ante los hechos señala -
dos por la fiscalía, por lo que se fijó un juicio oral simplificado para el día jueves 4 de mayo.
Comienzan reparaciones estructurales de Galería Patagonia
El domingo 1 de enero del presente año, locatarios de la Galería Patagonia se enfrentaron a un complejo panorama: una rotura de cañería habría inundado las dependencias, trayendo pérdidas materiales millonarias.
Aunque los daños fueron considerables, a no todos les afectó de la misma forma. Por ejemplo, en un local de inciensos, las pérdidas alcanzan un 10%, mientras que en otro de diseño, llegan a más del 90%. En dicha ocasión, Blanca Carballo, delegada de la Galería Patagonia, señaló que “no es la primera vez que pasa algo así, en esta ocasión fue una rotura de cañería en el segundo piso en el local de la óptica, que estuvo corriendo el agua dos días, así
Además se le precisó las medidas cautelares al imputado de hacer abandono del hogar y prohibición
que no podía ser menor. También hemos tenido el mismo problema, no tan grave, pero también con daños, cuando se han roto calderas”
Para ese entonces se realizó un catastro de los daños estructurales, de los cuales se harían cargo los dueños de la galería, la familia Nandwani, quienes manifestaron disposición para realizar estas reparaciones, no así pagar por los productos perdidos.
De este modo, desde el día de ayer, comentó Carballo “se hizo responsable la familia Nandwani, que son los dueños de la Galería Patagonia, pero solo de las reparaciones de la infraestructura de cada local”. También Blanca Carballo
de acercarse o contactarse con la víctima por cualquier medio por el periodo de dos años.
precisó que fueron seis los locales afectados, “uno en la parte alta, que es la óptica, y cinco locales abajo”.
Respecto a esto, Carballo agradeció a la familia Nandwani porque “se hicieron cargo de los daños estructurales al menos, que fueron techo, paredes y piso, además de iluminación”.
Otras mejoras en estructuras se están haciendo en materias de seguridad, luego de un robo que se materializó en dependencias de la galería. Carballo señaló que “se va colocar alambrado en todas las ventanas por calle Chiloé, ya que por calle Mejicana ya hay cortinas eléctricas. Asi que se va a hacer todo eso”.
Policial 2 lunes 1 de mayo de 2023, Punta Arenas
Policial policial@elpinguino.com
contexto juan carlos álvarez
El ciudadano paraguayo deberá cumplir presidio por tráfico de estupefacientes.
contexto
Caballo suelto en Ruta 9 Norte impacta a automovilista
Además del sinnúmero de caballos que se han visto transitando ● libres por la ciudad de Punta Arenas, ahora el accidente se produjo en la Ruta 9, afectando a una automovilista que se dirigía hacia la capital regional.
ma, el cuál se suma a la oscuridad de la transitada ruta.
Es algo que se ha transformado en un peligro inminente para cualquier conductor que se desplace por la tarde noche en la Ruta 9 Norte. Ya han sido muchas las denuncias de caballos sueltos, los que aparecen por ambos lados de la carretera y amenazan constantemente a los automovilistas. Los equinos aparecen en forma sorpresiva, de acuerdo a los antecedentes entregados al periodista y concejal de Punta Arenas, Francisco León Ponce, quien ya pidió a los automovilistas que adopten medidas de precaución para enfrentar el proble -
Armada de Chile
“El lunes 24 de este mes de abril, el automóvil Hyundai Excel, conducido por la señora S.T., circulaba en dirección a Punta Arenas, a velocidad razonable y prudente, pero al llegar al cruce de Ojo Bueno fue, literalmente impactada por un equino en el costado izquierdo del auto”, informó el concejal León Ponce.
Aunque el impacto no fue tan violento y gracias a la oportuna reacción de la conductora, el caballo abolló severamente el costado izquierdo del móvil, desintegró el espejo retrovisor, dañó el parabrisas y luego escapó del lugar, aparentemente sin lesiones.
Fiscalización interagencial de
Los antecedentes del caso fueron puestos en conocimiento de Carabineros y de la Dirección de Inspecciones de la Ilustre Municipalidad de Punta Arenas.
Ante esa y otras situaciones, Francisco León Ponce recomendó a los automovilistas adoptar el máximo de precaución al desplazarse por la ruta norte y exigió a los dueños de parcelas donde, por el día, pastan esos animales, mantener cercos y tranqueras en buen estado y mantener a los caballos encerrados como corresponde, a fin de evitar eventuales accidentes por esta causa que, sumada a la falta parcial de alumbrado público podría tener consecuencias mucho más graves en el futuro.
centro de cultivo en Punta Goddar
Durante la semana pasada, la Autoridad Marítima desplegó un operativo de fiscalización en el Centro de Cultivo ubicado en Punta Goddar, a 80 kilómetros de Puerto Natales.
En el operativo la Lancha de Servicio General 1617 “Puerto Natales”, conocida como “La Centinela de Última Esperanza”, trasladó a personal de Servicio Nacional de Pesca (Sernapesca), la Corporación Nacional Forestal (Conaf), el biólogo marino de la Gobernación Marítima de Punta Arenas y especialista del Centro Zonal de Señalización Marítima, con el objetivo de efectuar una fiscalización al centro de cultivo ubicado en el área.
Superando fuertes precipitaciones y bajas temperaturas, el personal arribó hasta el Centro de Cultivo, efectuando la fiscalización acompañado de una Patrulla de Policía Marítima compuesta por parte de la dotación de la LSG 1617 “Puerto
Natales”. Estuvieron presentes en este operativo las guardiamarinas litorales provenientes desde Viña del Mar, Priscila Jiménez y Valeria Becker.
El Segundo Comandante de la LSG 1617 “Puerto Natales”, Teniente Segundo Litoral Diego Cifuentes, comentó que “el día de hoy nos trasladamos hasta punta Goddar, cercano al fiordo de Última Esperanza, realizando un operativo de fiscalización conjunto con Conaf y Sernapesca, verificando el cumplimiento de la normativa y reglamentación vigente asociada a la Ley General de Pesca y Acuicultura”.
La fiscalización se extendió por aproximadamente cinco horas, siendo parte del trabajo interagencial que la Autoridad Marítima despliegue en zonas aisladas de la Región de Magallanes, contribuyendo de esta manera al resguardo de la seguridad y el cumplimiento de las normas vigentes.
Punta Arenas
PDI expulsa del país a extranjero por tráfico de drogas
Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional Punta Arenas de la Policía de Investigaciones (PDI) llevaron a cabo la expulsión judicial del país, de un hombre de nacionalidad dominicana, de 39 años de edad, que fue condenado por el delito de tráfico ilícito de drogas y actualmente se encontraba en prisión preventiva.
Al respecto, el comisario Eduardo Ramírez, subjefe del Departamento de Migraciones y Policía Internacional Punta Arenas indicó “los detectives dieron cumplimiento a la medida de expulsión que fue decretada por el Juzgado de Garantía de Punta Arenas, por lo que realizaron su traslado a Santiago y posteriormente al aeropuerto de Santo Domingo en República Dominica”.
Brindamos un afectuoso saludo a todos los trabajadores en su día, en especial a todos los que con esfuerzo y compromiso hacen posible el desarrollo de nuestra Región.
Policial Policial policial@elpinguino.com
pide responsabilidad a los dueños
Concejal
Daños de carrocería en el automóvil mencionado en la noticia.
cedida
Avda. Presidente Ibáñez Nº 05452, Punta Arenas Fono: 61- 2 206200 - www.salfacorp.com
cedida
lunes 1 de mayo de 2023, Punta Arenas 3
Alcalde de La Florida, Rodolfo Carter, de visita en Punta Arenas:
“El no ir a votar a los únicos que favorece es a los extremistas, a los únicos que favorece es a las políticas radicales de la izquierda”
El edil indicó que quien hoy puede defender mejor los intereses de los magallánicos en el Consejo Constitucional es el ● candidato de Chile Seguro, Ariel Mihovilovic.
Crónica periodistas@elpinguino.com
El alcalde de La Florida, llegó este fin de semana a colaborar y respaldar la candidatura del candidato al Consejo Constitucional de Chile Seguro, Ariel Mihovilovic.
Carter recordó que hace varios años tuvo la oportunidad de estar en Magallanes sirviendo con su trabajo que desarrollaba junto al diputado de la época Rodrigo Álvarez.
El edil que durante los últimos meses ha enfrentado a la delincuencia y al narcotráfico en la Región Metropolitana indicó que Ariel Mihovilovic tiene claro que la seguridad es uno
de los temas fundamentales que le preocupa a la ciudadanía y que velará para que aquello esté en la nueva propuesta constitucional.
- ¿Por qué se realiza un nuevo proceso constitucional?
“Yo era partidario de preguntarle a la gente si quería o no un nuevo proceso constitucional. Yo personalmente creo que la Constitución, mal llamada de Pinochet, Constitución del 80 ha tenido una cantidad de modificaciones que finalmente la firma el Presidente (Ricardo) Lagos el 2005, es una buena Constitución que obviamente no es perfecta y que requiere cambios importantes, pero más relevante es que hoy los chilenos tienen otras prioridades, en-
tiende que esta es una lucha de políticos respecto de los problemas que le afectan a los ciudadanos. En la zona central o en el norte del país el tema de la delincuencia es importante y la gente entonces dice que tengo que ver yo con una votación de políticos, pero ojo, hay que decir dos cosas, los chilenos, los magallánicos merecen que siempre le digamos la verdad, este proceso hay que terminarlo, uno podrá considerar que había que preguntarle nuevamente y yo comparto que no fue la mayoritaria de los partidos políticos, pero antes del rechazo estábamos todos muertos de miedo, porque la Constitución merluziana venía con todo y estábamos al borde del precipicio”.
- ¿Qué opinión le merece que el senador (Karim) Bianchi y la diputada Musante llamen a votar nulo?
“Con el mayor respeto a la dinastía Bianchi, yo no votaría jamás por ellos, pero son parlamentarios que los magallánicos eligieron y por lo tanto son personas que yo respeto, pero me parece nefasta la actitud porque están cultivando un fraude electoral pensando en lo que a ellos les conviene y finalmente cuando la gente no vota en este tipo de cosas ¿quién se beneficia? La ultraizquierda, entonces mucho cuidado con comprar huevos de pato, porque finalmente el no ir a votar a los únicos que favorece es a los extremistas, a
los únicos que favorece es a las políticas radicales de la izquierda”.
- ¿Si usted viviera en Magallanes por quién votaría el 7 de mayo?
“Si yo viviera en Magallanes, no me perdería ni un segundo, votaría por Ariel Mihovilovic como consejero constitucional sin dudarlo, porque es de acá y es un profesional que ama profundamente a Chile”.
- ¿Por qué es importante votar por alguien que sepa de lo que se está hablando?
“Hoy nos corresponde escribir una Constitución, no el mamarracho de septiembre que rechazamos, sino una Constitución bien hecha, para todos los chilenos, porque somos todos distintos, pero
Según un estudio de Cipem
somos un solo pueblo que lo único que quiere es encontrar trabajo, oportunidades, progreso y fundamentalmente, paz”.
- La seguridad es un tema nacional, ¿cómo ve la sensación de inseguridad que hoy la gente percibe en Magallanes?
“Magallanes es más inseguro que hace 20 años y Ariel (Mihovilovic) tiene muy claro que la nueva Constitución debe contener un capítulo de seguridad. A los delincuentes el Estado les coloca un abogado defensor, pero las víctimas no tienen el mismo beneficio. Esa es una misión que Ariel tiene hoy día para la nueva Constitución: debe haber un defensor de las víctimas”.
Un 23% de los candidatos al Consejo Constitucional son adultos mayores
En medio de las campañas electorales y a sólo semanas de la próxima elección, el programa de Conocimiento e Investigación en Personas Mayores (Cipem), realizó una nueva radiografía de los candidatos a consejeros constitucionales, con el objetivo de analizar la representación de los adultos mayores en esta instancia y comparar los datos respecto al proceso de 2021.
En ese contexto, el estudio realizado por la Facultad de Gobierno de la Universidad del Desarrollo y Caja Los Héroes, reflejó que un 23% de los candidatos al Consejo Constitucional son mayores de 60 años, mostrando un incremento de 10,2 puntos porcentuales respecto a la elección realizada en 2021, donde sólo el 12,8% pertenecían a este segmento de la población, provocando que estuvieran subrepresentados.
En esta oportunidad, la proporción de
candidatos estaría en un nivel similar a las proyecciones poblacionales del INE para 2023, donde el 24,1% del padrón electoral tendría 60 años o más.
En el caso de la Región de Magallanes, la edad promedio de los candidatos es de 50,5 años, con una proporción de candidatos mayores de un 27,8%, siendo la quinta zona con una mayor representación a nivel nacional y la tercera zona con el mayor índice de edad. Cabe señalar que, la proyección poblacional de este segmento de la población en la zona es de un 24,8%. En ese aspecto, esta proporción aumentó 19,2 puntos porcentuales respecto a la elección de 2021 (8,6%).
Finalmente, de los cinco candidatos mayores de 60 años, el 60% son hombres y el 40% mujeres. Al mismo tiempo, solo uno de ellos ya ha participado en otras elecciones.
Crónica 4 lunes 1 de mayo de 2023, Punta Arenas
captura de
El alcalde de La Florida, Rodolfo Carter, llegó a Magallanes y participó del programa radial “Las Cosas por su Nombre”, de Pingüino Multimedia.
pantalla
La Semana de la Construcción de Punta Arenas 2023, organizada por la CChC Punta Arenas, contempla dos actividades abiertas a la comunidad: la cuarta versión del Encuentro Construcción Universidad (ECU Magallanes) y el Seminario “Magallanes Sustentable: Innovación y Economía Circular en la Construcción”.
“Invitamos a toda la comunidad de Magallanes a participar de Construye Patagonia 2023, la Semana de la Construcción de Punta Arenas que vuelve luego de la pandemia de Covid19 y que realizamos en el marco de nuestro aniversario número 55 como asociación gremial en la región. En esta oportunidad, traemos destacados expositores de las áreas de innovación y sustentabilidad, con prácticas aplicadas a nuestro sector de la construcción. Buscamos impulsar la economía circular, la
gestión de residuos en obras y entregar herramientas de innovación a las empresas del sector y a la ciudadanía”, indicó Omar Vargas, presidente de la CChC Punta Arenas.
La Semana de la Construcc ión 2023 comenzará con el Cuarto Encuentro de Construcción - Universidad, “ECU Magallanes 2023”, que se realizará el miércoles 10 de mayo a partir de las 15.00 horas. en el Auditorio Ernesto Livacic, Universidad de Magallanes.
Los estudiantes de carreras ligadas al sector de la región podrán actualizar sus conocimientos sobre los beneficios de la innovación en la planificación urbana. La primera charla está a cargo de Eduardo Hernández, Jefe de Innovación y Desarrollo de la Cámara Chilena de la Construcción, quien explicará el valor de la innovación en las organizaciones.
Informó Salmonexpert.cl
Sector salmonicultor es el mejor pagador a proveedores
AquaChile aparece como la mejor salmonicultora en pagar a los proveedores ● Pymes, con 99,5 de un máximo de 100 puntos de cumplimiento, el nivel más alto del ránking.
Crónica periodistas@elpinguino.com
Se conoció una nueva versión del ránking de pagadores a proveedores Pyme, elaborado por la Bolsa de Productos y la Asociación de Emprendedores de Chile, donde se incluye el comportamiento del sector salmonicultor con datos actualizados al primer trimestre de 2023.
Así las cosas, en esta ocasión los plazos de pago de la actividad salmonicultora a sus proveedores de menor tamaño experimentaron una baja, desde 56 días en el cuarto trimestre del año pasado a los 50 días actuales, acelerando el ritmo de cumplimiento, informó el sitio especializado Salmonexpert.cl.
En días, los mejores pagadores son los sectores energía con 35, estatal con 39, y mine-
EN LA CONMEMORACIÓN DEL DIA INTERNACIONAL DEL TRABAJO, EL SINDICATO DE TRABAJADORES ENAP MAGALLANES SALUDA A TODOS LOS/AS TRABAJADORES/AS DE LA REGION DE MAGALLANES HOY, AL RECORDAR ESTA FECHA HISTORICA, A TRAVES DEL CONTINUO ESFUERZO Y LUCHA REIVINDICATIVA POR LA DIGNIDAD Y LOS DERECHOS LABORALES, REAFIRMAMOS EL CARACTER PRIMORDIAL POR PERSEVERAR EN LAS TRANSFORMACIONES PARA EXIGIR MEJORES CONDICIONES, BASADO EN EL RESPETO POR EL TRABAJO DECENTE Y VELANDO POR LA INTEGRIDAD DE LOS/AS TRABAJADORES/AS.
EN ESTOS TIEMPOS DIFICILES, DONDE LAS BUENAS PRACTICAS LABORALES NO ABUNDAN Y LOS AVANCES EN DICHA MATERIA NO SE VISLUMBRAN CON LA CLARIDAD Y VELOCIDAD QUE ESPERABAMOS, NOS PREOCUPA PROFUNDAMENTE LAS CONDICIONES DE DESPROTECCION DE LOS/ AS TRABAJADORES/AS, DONDE LOS POSIBLES AVANCES EN LAS MODERNIZACIONES LABORALES NO SE ENCUENTRAN EN SINTONÍA CON LA REALIDAD GENERANDO ESPACIOS VULNERABLES O DANDO PASO A CONDICIONES DE FLEXIBILIDAD QUE TERMINA CAPITALIZANDO EL PODERÍO EMPRESARIAL.
CLARAMENTE, EL MUNDO LABORAL DONDE HABITA EL SECTOR PRIVADO ADOLECE DEL APOYO NECESARIO EN MATERIA DE REGULACION Y PROTECCION QUE EL ESTADO DEBE GARANTIZAR, DONDE ADEMAS, LOS ORGANISMOS FISCALIZADORES NO TIENEN LAS ATRIBUCIONES NECESARIAS, LO QUE TERMINA DEBILITANDO AUN MAS EL CONTROL, DANDO PASO A PRACTICAS DESLEALES, INFORMALIDAD, FIGURAS CONTRACTUALES INESTABLES Y LIMITADAS. DE ALLÍ, NUESTRO ESPECIAL LLAMADO A LAS AUTORIDADES COMPETENTES EN ATENDER LAS CONDICIONES LABORALES DE LOS/ AS TRABAJADORES/AS CONTRATISTAS DE LA REGIÓN.
POR ELLO, EL ROL PREPONDERANTE DE LOS SINDICATOS QUE, JUNTO A LA FUERZA DE LOS/ AS TRABAJADORES/AS DEBEN SER AGENTES QUE TRANSITEN A UN ESCENARIO GARANTE DE BUENAS PRACTICAS LABORALES Y REFLEXIONAR RESPECTO DE UN CODIGO DEL TRABAJO QUE SE ENCUENTRE A LA ALTURA DE LOS REQUERIMIENTOS CONCRETOS DE LOS/AS TRABAJADORES/AS.
NUESTRO CORDIAL SALUDO A TODOS/AS NUESTROS COMPAÑEROS TRABAJADORES DE LA REGION, A NUESTROS/AS COMPAÑEROS/AS ENAPINOS Y ENAPINAS, Y A NUESTROS COMPAÑEROS CONTRATISTAS EN SU APORTE IMPRESCINDIBLE EN NUESTRAS OPERACIONES Y LABORES CONJUNTAS.
“el primer examen que debería rendir cualquier modificación laboral es si contribuye al empleo y a mejorar las Relaciones Laborales”
SINDICATO DE TRABAJADORES ENAP MAGALLANES
ría con 41. De todos modos, todavía se ubican, en promedio, por encima de los 30 días que exige la ley vigente.
Pero tomando en cuenta los sectores productivos nacionales en detalle, el salmonicultor es el mejor pagador con 74,9 puntos promedio, seguido de alimentos con 74,5. Luego, en la medianía se encuentra minería con 67,8 y sanitario con 67,6. En el último lugar, se ubica comercio con 63,3 y energía con 56,5.
La escala de evaluación asigna un máximo de 100 puntos, la cual depende de las siguientes cuatro características: i) plazo de pago del pagador; ii) facilidad de confirmación de facturas por parte del pagador; iii) comportamiento de pago del pagador con su proveedor según condiciones comerciales; y iv) pagador ejerce descuentos en la factura a pagar.
El sector ha sido bien evaluado por el sector pyme.
Igualmente, en este nuevo reporte técnico, Salmones Reloncaví, empresa ligada al grupo AquaChile, aparece como la mejor salmonicultora en pagar a los proveedores Pymes, con 99,5 de un máximo de 100 puntos, el nivel más alto del ránking.
Según el informe elaborado por la Bolsa de Productos y la Asociación de Emprendedores de Chile, en el caso de los proveedores Pyme, se observa que el plazo de pago promedio disminuyó de 45 a 42 días en comparación a los trimestres anteriores.
Crónica lunes 1 de mayo de 2023, Punta Arenas 5
archivo
Se acerca la “Cuarta Semana de la Construcción”
A contar del miércoles 10 de mayo
Participaron cursos de prekinder a cuarto medio
Liceo San José vivió jornada familiar “Ahumatón 2023”
Estudiantes, padres y apoderados, todos ellos se reunieron para dar la bienvenida a los nuevos integrantes a la familia ● salesiana, festejando con un asado este encuentro celebrado en el patio del establecimiento educativo.
Sociales 6 lunes 1 de mayo de 2023, Punta Arenas
Octavo Básico A “Cresmaschi”.
Primero Medio C “Jara”.
Cuarto Medio C “Silvestro”.
Segundo Básico B “Solinas”.
Tercero Medio B “Boric”.
Quinto Básico B “Tardivo”.
Segundo Medio C “Scomparini”.
jcs
Tercero Básico A “Cádiz”.
Región de Magallanes
SernamEG y Prodemu renuevan alianza estratégica para buscar en conjunto la “la igualdad sustantiva de género”
Dentro de las acciones que se implementarán este 2023 están las jornadas de intercambio de oferta programática, ● otorgamiento de cupos a usuarias de Prodemu para el Programa 4 a 7, acceso preferente a la red de dispositivos de violencia contra las mujeres, stands de difusión en ferias de ambos servicios y capacitación en temáticas de violencia contra las mujeres, entre otras.
Crónica periodistas@elpinguino.com
Para asegurar la entrega de un marco para la articulación entre las instituciones y buscar en conjunto la igualdad sustantiva de género, la directora regional del SernamEG, Fabiola García Pinto, junto a su par de la Fundación Prodemu, Ingrid Álvarez Jiménez, renovaron su compromiso en la alianza estratégica que tienen.
La directora regional del SernamEG, explicó que “la renovación de este acuerdo operativo regional viene a entregarle pertinencia territorial al convenio marco que sostie-
ne SernamEG con Prodemu, el cual implica la transferencia de recursos para el desarrollo de su oferta programática, y que posibilita también la extensión de nuestra oferta especialmente en el área de atención de violencias, en zonas donde Prodemu está presente, como en Cabo de Hornos”.
En tanto, la directora regional de Prodemu, manifestó que este acuerdo suscrito da cuenta del trabajo colaborativo que se ha venido implementando los últimos años: “A nivel regional aplicamos las directrices nacionales del convenio, pero también revisamos la realidad de la diversidad de mujeres del territorio, buscando una complementariedad
Asegura que se vulneraron sus derechos
interinstitucional que sea un aporte al empoderamiento y bienestar de las participantes que ambas instituciones intervenimos”.
Dentro de las acciones que se implementarán este 2023 están las jornadas de intercambio de oferta programática, otorgamiento de cupos a usuarias de Prodemu para el Programa 4 a 7 del SernamEG, acceso preferente a las usuarias de la red de dispositivos de violencia contra las mujeres a programas de la Fundación, stands de difusión en ferias de ambos servicios, y capacitación en temáticas de violencia contra las mujeres, entre otras acciones e hitos comunicacionales.
Alfredo Legue presentó un recurso de protección en la Corte de Apelaciones de Punta Arenas en contra de la Agrupación de Futbolito Senior Punta Arenas, con el objetivo de poder revocar una decisión que se tomó en su contra, en donde se habrían vulnerado sus derechos.
Según dice el escrito, en un partido de fútbol, el día 26 de marzo del año 2022, “donde mi club, el Deportivo Prat, se enfrentaba al Club Barrabases, (…), aproximadamente a los 15 minutos del primer tiempo es amonestado el jugador Mario Rebolledo, por una reacción que fue calificada como impropia al cobro de una falta, pateando el balón lejos y exclamando diversos garabatos al aire. Posterior a ello, aproximadamente a los 10 minutos del segundo tiempo recibo una falta por un integrante del equipo Barrabases, (…) Mario Rebolledo (quien mide 1.85 metros y debe pesar sobre 100 kilos) del equipo rival, se pone en mi espalda cuando yo aún estaba en el suelo, y hace presión de sus rodillas en mi espalda con
la intención de provocarme y causarme daño, ante lo cual lo miro hacia arriba y veo que éste reacciona de una manera sumamente agresiva levantando el puño con la intención de golpearme, insultándome de manera reiterada.
(…) cabe recalcar que en ningún momento toqué o golpee al jugador, sin embargo se me acusó de responder a sus provocaciones con golpes en el rostro y cuello, situación totalmente falsa y mal intencionada”.
Quien presenta el documento explica le mostraron tarjeta roja en el partido
y que luego se elaboró un informe que derivó en su expulsión de la Agrupación de Futbolito Senior Punta Arenas. Pasado el tiempo el Club Prat envía una carta para que la decisión sea reevaluada, pero el Comité de Disciplina responde confirmando su decisión inicial.
Por lo anterior, el sujeto dice estar afectado emocionalmente y asegura que se han vulnerado sus derechos, porque a su juicio y de otras personas, el no habría cometido ninguna de las actitudes antideportivas descritas por las partes e informe emitido.
Crónica
SernamEG y Prodemu renuevan una alianza estratégica que según dicen, va en protección de las mujeres y en busca de la igualdad de género.
Cedida
Hombre presenta recurso de protección contra Agrupación de Futbolito Senior Punta Arenas tras haber sido expulsado supuestamente de forma injusta
lunes 1 de mayo de 2023, Punta Arenas 7
Cartas al Director
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
Señor Director:
En los últimos días hemos visto cómo niños han perdido a sus padres y a padres que han perdido a sus hijos víctimas de la delincuencia. Es algo que no debemos normalizar, no debe dejarnos de conmover el dolor de quienes hoy se irán a dormir sin un beso en sus mejillas, sin una caricia que tranquilice sus sueños. Vidas arrebatadas a quienes sirviendo a la comunidad no dudaron en cumplir con su deber. Los verdugos, hombres marcados por trayectorias delictivas iniciadas tempranamente.
Con un sistema de Justicia, incapaz de reinsertar. Una y otra vez cumpliendo condenas, también quebrándolas. Fugándose o incumpliendo las condiciones de un beneficio. Detrás del gatillo hay exclusión escolar, abandono de la casa, modelos delictivos de padres y cuidadores, consumo desde muy corta edad de drogas y alcohol, hay también trastornos de personalidad y conductas, sin haber recibido salud mental en ningún momento de sus vidas.
Lamentablemente vemos cómo estas trayectorias que derivan en tragedias colectivas, no acabarán si no somos capaces de ir a las causas que las originan. Hoy la niñez en nuestro país sufre una importante crisis gatillada por el surgimiento de múltiples factores de riesgo. Altas tasas de ausentismo crónico y los niveles más altos de exclusión educativa de los últimos años, consumo de alcohol y otras drogas que lideran las Américas, listas de espera en el Sistema de Protección de la niñez, qué más que duplican las que había el 2021, falta de cupos en salud mental para 14 mil niños y adolescentes. Con todo, si no impulsamos una Agenda Temprana de Prevención Social con una oferta disponible localmente y con altos estándares de calidad y evidencia, no seremos capaces de cerrar la brecha que nos lleva a perder el presente y futuro de miles de niños verdaderamente secuestrados por bandas delictivas y de narcotraficantes, que ven en la omisión, en el miedo y pasividad, el principal triunfo de su poder. No queremos más mártires de la delincuencia, soñamos con un país donde hoy no haya rejas en nuestra casa tapando la ventana, donde podamos ver un amanecer sin sombras y un futuro para cada niño que viva libre y crezca feliz.
Marcelo Sánchez, gerente general de Fundación San Carlos de Maipo
nueva constitución y libertad de expresión
“una constitución debe contemplar el resguardo de la libertad de expresión a través de los medios de comunicación”.
Uno de los principios fundamentales que sustentan el sistema democrático es la libertad de expresión, resguardada en la actual Constitución, pero respecto de la cual, pese a su relevancia, no siempre se declara explícitamente su importancia y necesidad de protección. Cualquier Carta Magna debe garantizarla, porque sin la libertad de expresión no es posible preservar otras libertades esenciales del ser humano. Este derecho fundamental permite un diálogo social sin censura, donde es posible expresar la diversidad de visiones, argumentaciones y opiniones, a la vez que procurar el libre acceso a la información, mediante procesos transparentes que permitan el debate público y la fiscalización de la autoridad. Hoy hay países que no garantizan la libertad de expresión y muchos periodistas son acallados. Muchas acciones gubernamentales han ido coartando el acceso
a la información y el derecho a la expresión e información de la ciudadanía en distintas naciones. Censuras, persecuciones y abuso. En la última década hemos sido testigos a la distancia de que regímenes que, pese a declararse democráticos, conculcan libertades como una manera de perpetuarse en el poder imponiendo un discurso oficial. Por eso es fundamental una aclaratoria al respecto en una nueva Constitución, porque hemos visto a países vecinos como se multiplican los intentos por implementar restricciones que coartan el debate público, impidiendo una eficaz fiscalización del poder político y, a la vez, contraviniendo los principios fundantes del ordenamiento interamericano, al cual los países del continente declaran adherir, como el respeto de los derechos humanos y, entre ellos, la libertad de expresión como principio básico del sistema democrático.
Cartas al Director
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
Al A rm A ntes cifr A s de obesidA d
Señor Director:
Hace algunos días se dio a conocer el Atlas de la Obesidad que realiza la Federación Mundial de Obesidad, y que proyecta una lamentable noticia: para el 2035 un 43% de los adultos chilenos tendrá obesidad.
En el año 2018, según los últimos datos de la OCDE, existía un 34% de prevalencia de la obesidad en los adultos de nuestro país, cifra que ha ido creciendo cada vez más. Si bien se han hecho múltiples esfuerzos, como la Ley de Etiquetados o el programa Elige Vivir Sano, vemos que, lamentablemente, no han sido suficientes. Para erradicar la obesidad, se requieren acciones complementarias y que tengan un mayor impacto. Es importante que comiencen desde los primeros años de vida, fomentando estilos de vida saludables que sean perdurables en el tiempo. Esto nos permitiría, como profesionales de la salud, no llegar tarde al diagnóstico, cuando el paciente ya tiene un alza considerable de peso y padece enfermedades asociadas como obesidad, hipertensión, diabetes, entre otras.
Si bien se trata de una cifra poco alentadora, la buena noticia es que nunca es tarde para iniciar un estilo de vida saludable. Hace algunos días bajó el precio de la canasta básica, lo que puede tener un impacto positivo en nuestra salud. Si desde ya comenzamos a realizar acciones profundas en los niños, podemos tener a futuro una población adulta más sana. Desde nuestro ámbito, debemos educar a la población sobre la importancia de una alimentación equilibrada, que no sólo nos permite tener un peso adecuado, sino que también, prevenir las principales causas de muerte de nuestro país como son las enfermedades cardiovasculares y varios tipos de cáncer directamente asociados a la obesidad.
Dr. Alex Escalona, Jefe del Programa de Obesidad y Diabetes Clínica Universidad de los Andes
e l dilem A de l A desc A rbonizAción e mprendimiento y pActo tributA rio
Señor Director:
Mientras el avance de las energías limpias se ha mantenido constante y cada vez abarcan más porcentaje de las matrices energéticas en distintas regiones alrededor del planeta, se ha planteado un dilema que, al menos por el momento, parece no tener solución inmediata: Aún se necesitan el gas y el carbón.
Si bien existe un lado que continúa presionando por una pronta descarbonización de la matriz y el cierre lo más inmediato posible de centrales a carbón, existe otro, que cada vez gana más adeptos. Este defiende que el tema de fondo no solo es descarbonizar “porque sí”, sino que también pasa por otorgar seguridad en el suministro y más independencia a la matriz. Esto significa alimentarla de diversas
fuentes que, lamentablemente, todavía son fósiles y muy contaminantes.
En lo que respecta particularmente a nuestro país, si se compara con las necesidades de la región, Chile tiene un importante trecho avanzado para convertirse, incluso, en proveedor de energía para el continente. Esto, considerando que en América Latina todavía quedan 16 millones de personas sin acceso a electricidad. Si sumamos los importantes avances que puede haber en materia de almacenamiento, con ocurre con la energía solar, Chile podría resolver esa ecuación, entre energía limpia y garantizar el abastecimiento.
Nataliia Savkiv Communication Manager de Solek
Señor Director: Es preocupante que las Pymes no hayan sido consideradas en los espacios importantes dentro de los diálogos tributarios organizados por el Ministerio de Hacienda, y que hayan tenido que recurrir al Senado. En cierto modo, sin ellas no se puede avanzar y es relevante que su visión sea parte de la discusión desde un inicio.
Desde el empresariado se ha insistido que la reforma tributaria debe ser procrecimiento y proinversión, visión que compartimos. Pero la pregunta que cabe hacerse es cómo bajar estos conceptos en medidas específicas para potenciar el emprendimiento.
Lo anterior cobra relevancia, por ejemplo, al ver las cifras de desempleo, que van al alza con un 8.4%. En Chile, el sector Mipyme en su conjunto representa a más del 65% de los puestos de trabajo, según cifras del año 2021 del Ministerio de Economía.
En esta línea, si queremos potenciar nuevos negocios, la reforma debería avanzar hacia la simplificación
del sistema, puesto que la contratación de contadores o abogados tributarios para interpretar las nuevas normas, es un costo que no todos los emprendedores pueden cargar.
Asimismo, se ha hablado de combatir la informalidad. Para ello, lo primero es entender que este fenómeno creció con la pandemia como una respuesta a las necesidades, entonces, más que la mera fiscalización, se deben generar medidas de acompañamiento, no sólo desde el Estado, sino también desde las organizaciones que apoyamos a las MiPymes.
Porque el tema de fondo es poder construir un verdadero pacto tributario, que tenga una visión a largo plazo y donde estén representados todos los sectores. El país necesita estabilidad, y para ello se requiere una reforma de consenso, que trace un horizonte de, al menos, 10 años.
Horacio Pavez Presidente de ChileConverge
* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente
• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez
• Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com
• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • www.elpinguino.com E ditado E impr E so E n p unta a r E nas por p atagónica p ublicacion E s s a
Fundado el 2 de julio de 2008
Opinión
Diario miembro de
Asociación Nacional de la Prensa Chile
la
Am A necer sin sombr As
VIDEO
8 lunes 1 de mayo de 2023, Punta Arenas
Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33
VER
El comentario de hoy en:
david paillán, PROfESOR DE TEOLOgíA BíBLICA
Llegó el día…
Estamos a solo seis días de la elección de consejeros constitucionales, de seguro usted como un ciudadano responsable y consciente ya tiene en mente a quien darle su voto, cada vez que participamos en este acto republicano y democrático usted y yo con el sufragio transferimos nuestra responsabilidad cívica y social a quien designamos en el ese voto.
En esta columna deseo hacer un llamado a todos mis conciudadanos Magallánicos CRISTIANOS, que demos nuestro voto de confianza a quienes han demostrado con acciones y palabras que van defender los valores y principios judeo-cristianos, sí, los mismo que han sostenido nuestra sociedad por 500 años de historia, una sociedad NO PERFECTA, no justa, no equitativa, pero perfectible, con valores, con educación , una sociedad que en su mejor momento se mostraba con un desarrollo superior a todos en la región latina, una sociedad que esperaba salir del tercer mundo para instalarse en el primer mundo, ¿lo recuerdan? De pronto TODO esto se detuvo y quedamos en el limbo. Hoy lamentablemente estamos en el margen de las naciones más violentas, estamos en el ránking internacional de los países más inseguros, hemos perdido los valores sociales básicos, solo nombraré dos; perdimos el RESPETO y la HONRADEZ. Ciudadanos CRISTIANOS, sin apellidos, somos nosotros llamados a ser agentes de cambios, sin populismo, sin falacias, sin engaños y mentiras, sin vender la utopía del colectivismos y el igualitarismo, usted y yo podemos ser agentes de cambios, la única herramienta es el voto, votar en conciencia significa sufragar de manera;
• Consciente de nuestros valores y principios
• Despierto, no dormidos
• Significa sufragar sobrio, no embriagado por el populismo
• Votar en conciencia es cuando usted y yo tenemos una identidad clara, racional e inteligente
• Sanos emocional e intelectualmente, libres de IDEOLOGÍAS, (ciudadanos con etiquetas negras, un poco de sarcasmo)
• Conociendo qué y para qué son nuestros valores y principios
Ciudadanos chilenos CRISTIANOS, es tiempo de rescatar, redimir a nuestra nación y sociedad del VIRUS del colectivismo e igualitarismo, que está creando una generación de CIUDADANOS ZOMBIS, que no ven, no escuchan, no sienten, no dialogan, no piensan, etc. Una generación de zombi intelectual. Es una nueva especie de seres humanos, creados por la utopía teórica de la igualdad, de estado social de derechos, de la religión sectarista del ecologismo radical, de la religión de los DDHH, yo pienso que quienes invocan los derechos humanos hoy son fanáticos religiosos, pues no entiendo, perdón no entiendo, ni histórica ni jurídicamente aplicar los DD.HH. a los violentistas, ladrones, saqueadores, etc.
Para terminar, les comento que nunca he sido partidario, entiéndase militante, si en algún momento usted me vio en alianza, es simplemente porque en Chile, no hay lugar para lo independientes, mi critica es que el sistema electoral está creado por la “partidocracia”, hoy estoy sin militancia, soy conservador, No conservadurista, pues no soy extremista, un conservador dentro del espectro de las ciencias políticas es de centro, pero de los legítimos, no de esos que declaran centro con apellido; soy CIUDADANO CHILENO CRISTIANO Y CONSERVADOR, para los que esperan una declaración, pues un día me dijeron pastor usted no es “ni chicha ni limonada”.
ADVERTENCIA: El populismo es malo para su salud emocional, intelectual y física. Mire a nuestro vecino Argentina más del 50% de pobreza.
franciscO león pOnce, PERIODISTA Y CONCEJAL DE PUNTA ARENAS
Carabineros, trabajadores, marinos
Abril debiera ser declarado “MES DE LOS CARABINEROS” y el siguiente período de treinta y un días, debiera ser el “MES DE LOS TRABAJADORES” y así unirlos al “MES DEL MAR”, EL DE NUESTRAS glorias Navales.
Nuestros Carabineros, como nuestros trabajadores y nuestros marinos, son todos hijos de Chile, nuestro país, y provienen de familias de esfuerzo, de sacrificio y que aman a la Patria tal vez mucho más que los hijos de otras familias, sin desmerecer a nadie, en lo absoluto.
Carabineros fueron postulantes voluntarios, muchos de ellos, después de haber cumplido con el Servicio Militar, con cunas humildes, pero orgullosas, y sus jefes provienen de una clase media ejemplar, comprometida con los valores más preciados de nuestra tradición, la verdadera, la real, no la globalista, pero que se funden en una sola institución que ha entregado mártires ayer y muy recientes hoy, en distintos puntos de Chile.
Nuestros trabajadores, aunque no lleven uniformes grises, azul oscuro, azul claro o verde, comparten sueños patrióticos con todos quienes sí los llevan, puesto que comparten el anhelo de hacer de la Patria grande y de las patrias chicas, un lugar mejor para ellos, sus familias, sus hijos, con dedicación, con esfuerzo y, por estos días, penosamente manipulados con aumentos de sueldo que van a liquidar muchas pequeñas y medianas empresas, porque es fácil meter las manos en bolsillos ajenos, y con una ley que sólo entrará en vigencia completa DENTRO DE CINCO AÑOS.
Nuestros marinos siguen la estela de Arturo Prat Chacón, nacido en Ninhue, una modesta hacienda cercana a Chillán, austera, calefaccionada a leña, pero acogedora y en cuya cocina se horneaba pan y se preparaban porotos con rienda o cazuelas de pava con chuchoca y cuya receta me la regalaron cuando hice un reportaje para el Consejo Nacional de Televisión hace unos años.
Carabineros, Trabajadores, Marinos, todos hijos de Chile, de Magallanes, del campo, del mar, de la ciudad, del desierto, de la pampa magallánica, del Valle Central, de las grandes ciudades, de otras no tanto, de villorrios, de la Araucanía o del norte grande: Sí , CHILENOS TODOS, COMO USTEDES, COMO MI fAMILIA Y YO….. Como Leoncito, doña Elsa, “Flaqui Flaqui” España, mi suegra, sus hermanos y hermanas, como mis hermanos y mis cuñados….
Y, por si acaso, tengo muy presente para próximas columnas a quienes integran nuestra Policía de Investigaciones y los infantes de bronce, “Veteranos del 78”, quienes cumplen con las tareas de luchar contra la delincuencia, los primeros, y resguardaron nuestra soberanía hace 45 años, siguiendo el ejemplo de los infantes que comandara el coronel Pedro Lagos y un ascendiente de apellido Solo de Zaldívar, hoy con profundas raíces magallánicas, que saltando fosos, minas y trincheras, ocuparon el Morro de Arica en sólo cincuenta y cinco minutos.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) junto con la Organización Internacional del Trabajo (OIT) conmemoran cada 28 de abril el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo y el de los Trabajadores Fallecidos y Lesionados. Esto con el objetivo de promover la prevención de los accidentes del trabajo y las enfermedades profesionales en todo el mundo.
Que las organizaciones cuenten con políticas y planes internos para poder anticipar situaciones que pongan en riesgo a sus trabajadores es un tema sumamente relevante. De acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de la OIT, anualmente son alrededor de 745.000 los fallecidos por accidentes cerebrovasculares generados a consecuencia de ser sometidos a jornadas laborales de 55 o más horas laborales.
Si bien actualmente, se están realizando esfuerzos por parte del mundo público y privado por mejorar estas situaciones, tales como el proyecto de ley que busca reducir el tope máximo de la jornada laboral de 45 a 40 horas se debe considerar que existen rubros, tales como la minería, que dada su naturaleza y características propias exigen otros tratamientos de acción, enfocados a sus particularidades.
Del mismo modo, es extremadamente relevante incluir y considerar a las enfermedades profesionales dentro de los programas de salud y seguridad en el trabajo, donde colaboradores y altas direcciones sean capaces de evaluar, junto a personal capacitado, situaciones que pongan en riesgo su salud y la de quienes los rodean, siendo al mismo tiempo amigables con el medio ambiente y poder así alcanzar respuestas adecuadas, eficaces y que puedan sostenerse en el tiempo.
En los últimos años el avance de nuevas tecnologías y el acceso a mejores procesos de producción nos han facilitado y dado nuevas formas y métodos para desarrollar los trabajos, tales como el uso de Big Data, que con herramientas predictivas permite anticipar riesgos potenciales y disminuir así los accidentes, la implementación de tecnologías ergonómicas para los trabajadores, o dispositivos móviles que alertan en tiempo real de situaciones que puedan llegar a ser peligrosas.
Todo lo anterior conlleva a múltiples desafíos para las áreas de la prevención de riesgos y medio ambiente, por lo que se debe estar constantemente actualizados en estas materias e invertir en ellas para así, disminuir lo máximo posible aquellas contingencias que afecten a cada una de las partes y áreas que conforman a las organizaciones y su entorno.
Opinión
El trabajo constante como base para la seguridad de nuestros colaboradores
* Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia. lunes 1 de mayo de 2023, Punta Arenas 9
paula arce, JEfA DE PREVENCIóN DE RIESgOS Y MEDIO AMBIENTE DE ADExUS
Primer chileno en levantar este torneo
Gabriel Suazo se coronó campeón de la Copa Francia
Corría el minuto 22 del encuentro, cuando por la banda izquierda, Gabriel Suazo desbordó y envió una habilitación para que definiera Thijs Dallinga el parcial 3-0 en la goleada por 5 goles a 1 del Toulusse sobre el Nantes en la final de la Copa de Francia.
De esta manera, el lateral zurdo chileno se convirtió en una de las figuras del compromiso disputado en el estadio Stade de Toulusse y se coronó campeón por primera vez en tierras forasteras.
Terminado el encuentro, el también seleccionado nacional, que disputó todo el compromiso, declaró que “llevo tres meses y medio solamente en el club y ya conseguí un título que para mí es muy importante”, indicó.
Ahora, el lateral no solo quedó en la historia
del club por el título obtenido, sino que, también es reconocido en el medio local, ya que es el único chileno en coronarse campeón de la Copa de Francia.
“Es un sueño para mí jugar en Europa. Venía con la ilusión de poder representar de buena forma a mi país, de poder representar de buena forma todo lo que he conseguido también en Chile, en Colo Colo”, manifestó emocionado el seleccionado tras dialogar con la prensa con su primera presea colgada en su cuello en el fútbol internacional.
Pero eso no es todo para el zurdo, nacido en la cantera de Colo Colo, ya que manifestó querer conseguir mucho más en el continente europeo, maniféstandose orgulloso por lo obtenido y quiere seguir los pasos de otros, así
como “lo han hecho tantos años muchos chilenos en Europa como (Arturo) Vidal, Alexis (Sánchez), (Claudio), Bravo, (Gary) Medel y muchos más, estar en esa posición es un privilegio y estoy muy feliz por este tremendo triunfo”.
En relación al compromiso, que tuvo un total de seis goles, también consideró la presencia del Presidente francés Emmanuel Macron desde la tribuna preferencial del recinto deportivo.
Tras esta extraordinaria actuación, el lateral izquierdo nacional, fue elogiado por la prensa local. Medios como Ouest France y Le Quotidien Du Sport, quienes destacaron la participación y desempeño del chileno
Sólo se disputaron 30 minutos y 45 segundos
Delincuentes obligan a suspender Clásico Universitario disputado en Concepción
Pseudo ‘hinchas’ de Universidad de Chile manipularon y lanzaron bengalas y petardos al campo de juego, elementos que ● afectaron al cuarto árbitro y al equipo en cancha de la transmisión por la señal oficial, TNT Sports.
La organización, la transmisión oficial, profesionales de las comunicaciones, hinchas y los jugadores de Universidad de Chile y Universidad Católica debieron desplazarse a Concepción para vivir la versión 196 del Clásico Universitario, debido a la falta de disposición de recintos deportivos para albergar el encuentro, fue así como el estadio Ester Roa Rebolledo fue el recinto deportivo elegido tras una serie de solicitudes y coordinaciones con las autoridades locales del BioBio, que confirmaron recibir al cuadro Laico en el reducto penquista.
Sin embargo, todo se vio empañado, cuando se disputaba el minuto 30 de partido con 44 segundos y el juez del compromiso, Francisco Gilabert, le solicita el balón al portero Cruzadom, Matías Dituro, tras percatarse que una situación anormal había ocurrido y el Cuarto árbitro del compromiso, Diego Flores sufrió un traumatismo de oído por el estallido de una serie de petardos al borde del terreno de juego, que también afectó al comunicador audiovisual de la señal deportiva de TNT Sports. Posteriormente, la cuaterna referí abandonó la cancha hacia
camarines a la espera que los ánimos se calmaran, algo que no ocurrió.
Mientras sucedía todo este alboroto, personal de Fuerzas Especiales de Carabineros hizo ingreso a la cancha, mientras que, en las graderías se registraron actos violentos entre hinchas azules. Luego de una serie de minutos, el árbitro determinó suspender el encuentro por el riesgo latente a la integridad física de los protagonistas.
Tras el término anticipado del compromiso Yonathan Andía, jugador de Universidad de Chile comentó cabizbajo: “esto es muy lamentable, por los niños que presencian esto”. Mientras que, ambos presidentes de los clubes, Michael Clark (U. de Chile) y Juan Tagle (U. Católica) condenaron los hechos de violencia en los estadios.
Por otra parte, las repercusiones llegaron, incluso, al Palacio de La Moneda, el Presidente de la República Gabriel Boric Font (reconocido seguidor de la Universidad Católica) manifestó lo siguiente a través de su cuenta social de Twitter: “No vamos a dejar que un grupo pequeño de delincuentes se tome los estadios a costa de la gran mayoría que acude a ver un espectáculo en
paz y alegría. Vamos a identificar y hacer caer todo el peso de la ley a los que provocaron esto y espero no vuelvan a entrar a una cancha”.
De esta manera, concluyó otro episodio más de violencia en los estadios de nuestro balompié nacional. Un problema, que ninguno de los últimos gobiernos ha podido solucionar en materia de seguridad bajo el nombre de Estadio Seguro. Una realidad, que no tiene que ver sólo con la organización de un espectáculo deportivo, sino que, una cuestión grave del comportamiento de nuestra sociedad.
Mediante un comunicado, la ANFP reprogramará este encuentro sin público, en fecha por definir.
Las imágenes de TNT Sports capturaron a un barrista manipulando una bengala en las tribunas del estadio Ester Roa Rebolledo de Concepción.
Deportes 10 lunes 1 de mayo de 2023, Punta Arenas
CAPTURA DE PANTALLA
AGENCIA AFP
ESPECIAL
Torneo internacional
Hoy se definirá a los campeones del Torneo de Vóleibol en Colegio Alemán
Ayer se disputó la tercera jornada del Campeonato Internacional Copa Colegio Alemán, que contó con una importante afluencia de público, principalmente, los padres y apoderados de los menores que participan de este torneo, manifestando su apoyo desde las tribunas en el gimnasio del establecimiento educativo.
Gonzalo Muñoz, coordinador de deportes del Colegio Alemán comentó que “tenemos 24 equipos, divididos en cuatro categorías. En cuanto a competencia, organizamos en que los equipos disputen la mayor cantidad de partidos, donde jugaron todos contra todos. Llegaron delegaciones desde Calama, también desde San Felipe, para resaltar la competividad con cinco partidos
disputados por cada club”, indicó. Al cierre de esta edición se registraron los siguientes resultados:
En varones sub 17:
-Taiiu 1 Calafate 2
-Colegio Alemán 2 - Taiiu 0
En varones sub 15:
-Selknam 2 - Calafate 1
En damas sub 17:
-Río Gallegos 2 - Natales 1
-Colegio Alemán 0 - San Felipe
Para la jornada de hoy, esta iniciará a las 9 horas, y se desarrollará con la siguiente programación, con las definiciones del Voleibol escolar en damas y varones.
Cancha 2 - Damas sub 17
Torneo escolar organizado por Asociación Atlética de Magallanes
-9 horas: Definición del Primer Lugar
Cancha 2- Damas sub 15:
-10.30 horas: Definición del Tercer Lugar
Cancha 1 - Varones sub 17
-9 horas: Definición del Primer Lugar
Cancha 1- Varones sub 15:
-10.30 horas: Definición del Tercer Lugar
A las 12 horas, quedó agendada la ceremonia de clausura, donde se destacaran a los deportistas con mejores rendimientos durante este torneo.
Es posible seguir estos encuentros, a través del canal de Youtube: DS Medios.
Más de 200 jóvenes deportistas
Competición desarrollada en la pista atlética del estadio Fiscal de Punta Arenas, reunió a estudiantes deportistas de ● Magallanes y del otro lado de la frontera.
Pese a la alta competencia y exigencia en una competición deportiva, más de 200 jóvenes deportistas demostraron el espíritu, compañerismo y amistad en la pista atlética del estadio Fiscal de Punta Arenas.
Javier Biskupovic, presidente de la Asociación Atlética destacó que “fue una buena jornada, estuvieron presentes 30 equipos, también tuvimos la presencia de alumnos de Puerto Natales, una delegación de Río Gallegos. Muy conformes con la participación. Si del total de chicos que participaron, 50 que queden en clubes, nos permite desarrollarnos como disciplina”.
“Agradecer al Instituto Nacional del Deporte y al Ministerio del Deporte
que nos facilitó el recinto, después de tres años que estuvimos sin pista, debido a la Pandemia y a la reparación del recinto. Hoy tenemos una pista completamente nueva, está muy buena. Agradecer a la fundación de Deportes de Punta Arenas, que nos ayudó con el financiamiento para la premiación”, agregó el organizador del evento.
Gabriel Ceballos, coordinador del área de educación de la Fundación IPEI de Río Gallegos, destacó el buen desempeño de la delegación de nueve menores que viajaron desde Argentina, señalando que “hicimos carreras de velocidad, salto largo y lanzamiento en bala y disco. Fue un balance positivo”.
Destacados ganadores:
-150 metros planos infantil damas: Agustina Pacheco del Colegio Alemán.
-150 metros planos infantil varones: Agustín Casanova de Ipei de Río Gallegos
-Lanzamiento del disco superior hombres: Daniel Zúñiga del Liceo Polivalente María Behety.
-Lanzamiento del disco superior damas: Jessica Centurión del Instituto Santo Tomás.
-Salto triple varones:Pedro Pablo Riquelme
-Salto triple damas: Sofia Carrasco del Colegio Alemán
-Lanzamiento del disco damas infantil: Jasmin Pooquet de Ipei de Río Gallegos.
-Lanzamiento damas disco damas preparatoria: Josefa Almonacid de la escuela Manuel Bulnes.
-3.000 metros planosdamas: Elizabeth Vieri del liceo Juan Bautista Contardi
-2.000 metros planos varones: Sebastián Gajardo del Liceo Bautista Contardi
Torneo disputado en Santiago por el Ascenso Futsal de ANFP
Positivos
resultados de selección
de Futsal de Punta Arenas
Un positivo balance en su debut, realizó la selección de Punta Arenas de Futsal, durante este fin de semana se trasladó a Santiago para disputar sus respectivos encuentros por la fecha 2 y 3 del Campeonato Futsal Ascenso, organizado por la Asociación Nacional de Fútbol Profesional, ANFP.
El pasado sábado, en un encuentro disputado a las 18.45 horas, no estuvo exento de emociones de principio a fin. El cuadro puntarenense se midió nada más ni nada menos que a Cobreloa en el Polideportivo Favet. Ahí ambos equipos animaron un destacado empate a cuatro goles Mientras que, ayer, vencieron a Deportes Antofagasta por 4 a cero en encuentro válido por la fecha 3 del campeonato en el gimnasio Polideportivo de la comuna
de La Florida en la capital
Con estos importantes triunfos, esta delegación retornará a Magallanes. Cabe destacar también, la relevancia que tiene esta selección, considerando que es primera vez que lo hace un representante de la región más extrema del país en dicha categoría.
La selección consta en un grupo de jugadores de la categoría, que en la plantilla considera a cerca de 20 muchachos, sin embargo, quienes viajaron a la capital fueron 14.
A su vez, cuenta con apoyo económico del Gobierno Regional que ha brindado de recursos para el pago en los costos de traslado, alojamiento, entre otros.
En el grupo A, que participa la selección que representa a la región magallánica,
también está conformado por Deportes Santa Cruz, Arturo Fernández Vial, Ñublense, Rangers, Cobresal, San Luis, Barnechea, Deportes Valdivia, Audax Italiano, Everton, Curicó Unido y un equipo del Instituto Nacional de Fútbol, INAF.
El formato de este campeonato Ascenso del futsal es de dos grupos donde en cada uno jugarán todos contra todos y los tres primeros clasificarán a la liguilla final donde los dos primeros lugares ascenderán a la Primera División.
Los equipos mencionados, disputan este torneo con miras a ascender a la serie de Honor del futsal chileno. Cabe destacar que la semana anterior, la selección de Futsal de Punta Arenas no tuvo participación, ya que quedó libre.
Deportes
CIJ JCA
Hay futuro en el atletismo magallánico, establecimientos locales sacaron la cara en las competiciones.
lunes 1 de mayo de 2023, Punta Arenas 11
Christian Jiménez cjimenez@elpinguino.com
Atención PrimAriA de UrgenciA SAPU - SAr
SAPU CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE
Mateo Toro y Zambrano N° 1893
DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.
SAPU CESFAM: DR. MATEO BENCUR Capitán Guillermo N° 0781
DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.
SAPU CESFAM: JUAN DAMIANOVIC (SAR) José Ignacio Zenteno N° 2850, Barrio Sur
DE LUNES A VIERNES : Atención continuada desde las 15:00 Hrs. a las 7:30 hrs. del día siguiente.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS: Atención continuada desde las 8:00 a 7:30 Hrs. del día siguiente.
SAPU CESFAM: CARLOS IBAÑEZ Eduardo Frei N° 1102
DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.
UrgenciA dentAL
ATENCIÓN URGENCIA DENTAL EN EL MÓDULO ODONTOLÓGICO DEL LICEO SARA BRAUN
Av. Colón N° 1027
DE LUNES A VIERNES :18:00 a 22:00 hrs.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 14:00 hrs.
PUertO nAtALeS
SAPU CESFAM: DR. JUAN LOZIC
DE LUNES A VIERNES :17:30 A 00:30 HORAS
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :9:30 A 19:30 HORAS
la
magallanes Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM 61 2 29 29 00 www.elpinguino.com Corretaje - Gestión Inmobiliaria Administración de Propiedades
Menéndez 1170 Punta Arenas Cel. 9 9700 0299 FINIS TERRA PROPIEDADES Fernando Descourvieres Gómez
www.finisterrapropiedades.cl TELÉFONOs DE EMERGENCIA +56 9 92659495 130 138 133 134 137 135 131 SAMU BOMBEROS cARABinEROS PDi FOnO DROGAS REScATE MARiTiMO REScATE AÉREO 132 incEnDiOS FORESTALES POSTA ViLLA TEHUELcHES 24 HORAS 2 28 00 28 AGUA / AGUAS MAGALLAnES S.A www.aguasmagallanes.cl EDELMAG www.edelmag.cl 800800400
www.gascomagallanes.cl 2 20 80 20
mejor vitrina de
José
finisterrapropiedades@gmail.com
GAScO:
31 Automóviles
VENDO E xCELENTE KíA SPORTAGE, 2015, documentación al día, petrolero, automático, cuero interior en perfecto estado, valor $11.000.000. Interesados llamar al +56963125746m con José.
V ENDO M ERCEDES B EN z B 200 urban, año 2020, casi 12.000 kms. Liberado, único dueño, excelente estado, $ 22.000.000. Teléfono de contacto 9999777633.
V ENDO M A z DA MPV, A ñ O 2008, 4x4, automática, bencinera 2.0cc. Es de 7 pasajeros. Papeles al día hasta 2024. $3.800.000. Comunicarse al +56991407416. (8mayo)
S E V ENDE MINIB ú S DE T URISMO, marca Maxus, año 2017, con 67.500 de kilometraje, documentos al día, con tacógrafo y neumáticos nuevos. Interesados llamar al +569 88770015 (31)
V ENDO TA x I C ITRO ë N 2018, $17.500.000. Cel. 999097359961196435. (18-08may)
V ENDO TA x I TURISMO Hy UNDAI Elantra, $17.000.000. Cel. 999097359- 961196435. (1808may)
V ENDO V AN J AC S UNRRA y, año 2013, $16.000.000. Cel. 999097359- 961196435. (1808may)
32 Vehículos 4x4
V ENDO E x CELENTE CAMIONETA Mitsubishi, L200, año 2012, con todos los papeles al día, interesados al: +56 979786706 . (26-30)
34 Otros
C OMPRO MINIE x CAVADOR +56996403232 . (28-30)
40 Vehículos Compran
C OMPRO VEH í CULO 2015 HACIA arriba, pago efectivo, en oferta. 979912294. (29-02)
60 Arriendos Ofrecidos
S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129.
S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Población Las Naciones, Calle Uruguay. Excelente ubicación a metros de locomoción colectiva. Interesados comunicarse al Tel. 612322479 . (31dic)
A RRIENDO CASITA INTERIOR , semiamoblada, 2 personas, sin mascotas, consumos incluidos. 935865884. (25-30)
S E ARRIENDA CASA P OBLACI ó N Simón Bolívar, sin mascotas. Tratar 992157491. (25-30)
L OCAL COMERCIAL y OFICINAS disponibles en el centro. Contactar 996401941- 990606010 (28-07may)
90 Propiedades Venden
S E VENDE CASA NUEVA , calefacción central, 2 dormitorios, baño, cocina, living, comedor, setor lote general del Canto Murticca 175. Llamar 957398906 . (07-07may)
S E VENDE SITIO A V . J ORGE Alessandri, de 13x54mt., Con 2 cabañas chicas+ bodega. Buena vista. Precio conversable.$75M.
+56 90913127 (26-30)
S OLDADOR A D OMICILIO +56965004771 (1mes)
240 Guía Comunitaria
V ENDO CASA L AS N ACIONES , Uruguay 01471, $125.000.000. 992458056- 978080515. (28-01)
D EPARTAMENTO 1 ER PISO , 2 dormitorios, living, comedor, cocina, baño, 1 estacionamiento. Contado $49.000.000. 978204595. (28-03)
S E VENDE SITIO UBICADO CALLE Teniente Torrens, entre Mateo Toro Zambrano y Fernando Marquez de la Plata, 980,68 m2. Fono 990131804 (28-10)
S E VENDE DEPARTAMENTO EN Viña del Mar, frente playa, cerca Mall, tres dormitorios, 2 baños, gran terraza, 2 estacionamientos, bodega, piscina exterior y temperada, sauna, gimnasio. UF 10.990, interesados llamar 994450923. (29-08)
100 Construcción
C ONSTRUCCI ó N , GASFITER í A , electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853.
E LECTRICISTA A UTORI z ADO +56965004771 (1mes)
E L D í A 18 DE DICIEMBRE SE realizó el sorteo de la Agrupación de amigos de los ciegos ante Notario don Pablo Valenzuela Pérez y que corresponden a los sigtes. premios: una freidora, boleta 010360, Joselyn Vega. Una bicicleta hombre, boleta 001387, Cesar Flores. Una Parrila, boleta 004010, Karina Contreras. Una batería cocina, boleta 005473, Solange Andrade. Un masajeador para sofá, boleta 005721, Ursula Paredes. Un ondulador, boleta 008599, Santiago. Un juego cuchillería, boleta 004191, Flia. Vargas Cárdenas. Un kit utensilios par asado, boleta 007567, Silvia Silva. Un procesador Minichooper, boleta 010197, maría Gallardo. Una waflera, boleta 05599, Joselyn Alvarado.
330 Servicios Varios
D ESTAPO DESAG ü ES y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia, amplia experiencia. 612213915996493211 Todo medio de pago (31ene24)
340 empleos Ofrecidos
O FERTA LABORAL , I MPORTANTE empresa en la Región de Magallanes se encuentra en la búsqueda de: Jefe de Servicio con conocimiento e el rubro automotriz y experiencia liderando equipos de trabajo. Vendedores automotrices para Zona Franca. Lavador junior con licencia de conducir clase B para Zona Franca (28-01)
S E BUSCA VENDEDOR / A CON experiencia en ventas, proactivo, dinámico, con alta orientación al servicio y manejo computacional. Interesados enviar su CV a: postulacion.deptorrhh@gmail. com . (28-01)
E MPRESA PROCESADORA DE salmón requiere contratar a Expertos en refrigeración, Supervisor de producción, Asistente de línea, Soldador, Operador de grúa de horquilla y Monitor de Calidad. Recepción de currículum por whatsapp al +56993450333 Oferta adherida a ley de inclusión 21.015. Te esperamos . (29-02)
CONDUCTOR PROFESIONAL PARA (taxi). Interesados llamar +56-942477922 . (29-03)
350 empleos Buscados
S E OFRECE SECRETARIA , TIEMPO completo, disponibilidad inmediata. Fono 999293033. (14-30)
O FRE z CO SERVICIOS DE acompañamiento y/o cuidados para adultos mayores o enfermos, horarios rotativos. 957198629. (25-30)
VENDO 400 OV BOCA
LLENA A 95 KM DE PUNTA ARENAS, MUy GORDAS COMO PARA UN PARTO MÁS. $40.000 C/U
MÁS IVA. TRATAR AL 996401164
Cuando sientas que el sol se ha ocultado, yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista amor, tratamientosantialcohol,tratamiento antitabaco, amuletos, mandas. Reservas
PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO EN NUESTRA PÁGINA WEB www.elpinguino.com CONTÁCTESE AL: 61 2292900 Anexos 145 - 143 clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas TAROT SRA. LUz
612241019-988416739. PUBLIqUe
NOSOTROS atención empresas contáctenos al 2 292900 clasificados@elpinguino.com REPARTO A DOMICILIO 61 2280749 974523586 25 KILOS PAPAS NUEVAS $18.000 (24dic)
CON
InformacIón de Vuelos: 612238181 dIreccIón de aeronáutIca: 612745400 CURSO DE TANGO BÁSICO PARA PAREJAS. eL ABRAzO TANGO CLUB +569 78025860 (02) www.elpinguino.com web diario Tv radio MultiMedia Fono: 612 292900 LA emPReSA AReAS VeRdeS LTdA. INfORmA A LA COmUNIdAd qUe eL díA 1 de mAyO fUNCIONARá eL SeRVICIO de ReCOLeCCIóN dOmICILIARIA.
MARIAM TOLEDO GUICHACOY
Asesoría Previsional (31mar)
PENSIONES: Vejez, Anticipada, invalidez y sobrevivencia. PILAR SOLIDARIO. 995377796 majetogu1@gmail.com
Psicólogos
PROFESIONALES
Abogados
José Fernández Stefani ABOGADO
Materias: Derecho de familia / Cuidado Personal. Relación directa y regular / Pensión de alimentos. Divorcio.
Dirección: 21 de Mayo 1577. j.fernandezstefani@gmail.com
Tel. 987466646.
Horario: Lunes a viernes desde 10:00 - 13:00 y 15:30 - 18:30 Hrs.
Laboratorios
(61) 2 244454- 2 248734 secretaria@laboratoriomagallanes.cl
Kinesiologos
Centro de Mediación Familiar
Mediarte
Ofrecemos nuestros servicios: -pensión alimentos -Cuidado personal -relación Directa y regular -informes sociales Consultas al +56 9 35373848 centromediartepuq@gmail.com
Veterinarios
COVEPA
SUSANA PARRAGUEZ LL. Psicóloga
Magíster en psicoterapia Familiar de pareja e individual, enfoque Constructivista interaccional. sp@espaciopsicovital.cl +56 9 68363743 @espaciopsicovital www.espaciopsicovital.cl
AVELINO FERNÁNDEZ MARNICH
KINESIOLOGO – QUIROPRACTICO
33 años de experiencia y formación continua.
Tratamientos para el manejo del dolor de diferentes causas: Neurodesarrollo para bebés de 1 mes a 2 años. Equipamientos de alta gama. Punción seca y fisioinvasiva con ecografía guiada.
Masoterapia, Quiropraxia, Fisioterapia, Ondas de Choque. ATENCIÓN KINÉSICA
Odontólogos
CLíniCa De iMpLanTes
Dr. eDuarDo Lépori Díaz. Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168
HABITSUR GESTIÓN INMOBILIARIA
VENTA - ARRIENDO - ADMINISTRACIONES DE PROPIEDADES
CONTACTO@HABITSUR.CL
(27abr21)
Dr. Roberto Vargas Osorio Dr. Christian Santi ENDODONCIA E IMPLANTOLOGÍA
WWW.HABITSUR.CL
FONO CONTACTO +56 9 94613022
Guía automotríz
VRSALOVIC
Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, esterilización, castración caninos y felinos. implantación de chip. Gral. salvo nº 0648 Fono 971399112.
Maipú 868 / Punta Arenas
Prótesis fijas, removibles, restauraciones estéticas y blanqueamiento 61 2235342 - 61 2235687
Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago.
Podólogos y Técnicos
poDÓLoGa
FABIOLA GODOY
aTienDe a DoMiCiLio, TraTaMienTo inTeGraL DeL pie. paCienTes en GeneraL y DiabéTiCos.
CeLuLar WHaTsapp +56982635021
transporte de vehículos AL NORTE DEL PAIS
QUILLOTA 70
Fono: 2642167 - CEL.: 999393396
• INSTALACIÓN DE KITS GNC
EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN
• REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC
• ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS
SOMOS AUTORIZADO POR
EL MINISTERIO DE TRANSPORTES.
DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT
FONO: 61 2 222865
Escapes y Gomería UMANZOR
Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica.
Abate Molina 0494 (14 sur)
61 2742745 - 997579945 (17jul)
MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ
- Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos
- Scanner todas las marcas
- Servicio de frenos
Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs.
Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 957710494 E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com
14 lunes 1 de mayo de 2023, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS web diario Tv radio MultiMedia
Fonasa
Avda. Colón N° 1098 edif. Cruz Roja Horario atención: Lunes a jueves 7:30 a 18:00 hrs
7:30 a 16:00 hrs
8:00 a 12:00 hrs.
(31)
Análisis clínicos y tomas de muestras. Toma de muestra a domicilio.
e Isapres
Viernes
Sábado
Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101
(17may)
(28jul)
(9marzo)
PERSONALIZADA C. Médico Alfamed Avda Bulnes 01641. 61223046 612230412- 612230414 +56953097171 +56953101023 +56982022867
(15may22) www.elpinguino.com Av. España 959 Av. España 959
SERGIO ORLANDO CHÁVEZ SANTANA (Q.E.P.D.)
Comunicamos el sensible fallecimiento de nuestro amado esposo, padre, suegro y abuelito, quien en vida fuera, Sergio Orlando Chávez Santana (Q.E.P.D.). Sus restos están siendo velados en la Comunidad San Juan XXIII, ubicada en Mardones 0495, Población Williams. Sus funerales se realizarán el día lunes 1 de mayo a las 15:30 horas, dirigiéndose hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participan: Su esposa Verónica Barahona Guzmán, hijas Carola, Paz y Paula Chávez Barahona, yernos Patricio Barría Miranda y Felipe Ulloa Buvinic, nietas Isidora Marilicán Chávez y Victoria Barría Chávez.
SERGIO ORLANDO CHÁVEZ SANTANA (Q.E.P.D.)
Comunico el sensible fallecimiento de mi amado esposo, quien en vida fuera, Sergio Orlando Chávez Santana (Q.E.P.D.). Sus restos están siendo velados en la Comunidad San Juan XXIII, ubicada en Mardones 0495, Población Williams. Sus funerales se realizarán el día lunes 1 de mayo a las 15:30 horas, dirigiéndose hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participa: Su esposa Verónica Barahona Guzmán.
Asoc. GremiA les
Avisos Necrológicos
OBITUARIO: SERGIO ORLANDO CHÁVEZ SANTANA – OSVALDO GALLARDO BARRÍA.
SERGIO ORLANDO CHÁVEZ SANTANA (Q.E.P.D.)
Comunicamos el sensible fallecimiento de nuestro amado papá y abuelito, quien en vida fuera, Sergio Orlando Chávez Santana (Q.E.P.D.). Sus restos están siendo velados en la Comunidad San Juan XXIII, ubicada en Mardones 0495, Población Williams. Sus funerales se realizarán el día lunes 1 de mayo a las 15:30 horas, dirigiéndose hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participa: Su hija Carola Chávez Barahona y nieta Isidora Marilicán Chávez.
SERGIO ORLANDO CHÁVEZ SANTANA (Q.E.P.D.)
Comunicamos el sensible fallecimiento de nuestro amado papá, suegro y abuelito, quien en vida fuera, Sergio Orlando Chávez Santana (Q.E.P.D.). Sus restos están siendo velados en la Comunidad San Juan XXIII, ubicada en Mardones 0495, Población Williams. Sus funerales se realizarán el día lunes 1 de mayo a las 15:30 horas, dirigiéndose hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participa: Su hija Paz Chávez Barahona, yerno Patricio Barría Miranda y nieta Victoria Barría Chávez.
CPC MAGALLANES
C. de la Producción y el Comercio de Magallanes cpcparenas@tie.cl / +56-61-221.9357
'Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.cpcmagallanes.cl
ASOGAMA
Asociación de Ganaderos de Magallanes secretaria@asogama.com / +56-61-221.3029
Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.asogama.com
C.Ch.C.
Cámara Chilena de la Construcción (Sede Punta Arenas) puntaarenas@cchc.cl / +56-2-2258.7490
Magallanes N° 671, Punta Arenas http://www.cchc.cl/gremial/camaras-regionales/punta-arenas
SERGIO ORLANDO CHÁVEZ SANTANA
(Q.E.P.D.)
Comunicamos el sensible fallecimiento de nuestro amado papá y suegro, quien en vida fuera, Sergio Orlando Chávez Santana (Q.E.P.D.). Sus restos están siendo velados en la Comunidad San Juan XXIII, ubicada en Mardones 0495, Población Williams. Sus funerales se realizarán el día lunes 1 de mayo a las 15:30 horas, dirigiéndose hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participa: Su hija Paula Chávez Barahona y yerno Felipe Ulloa Buvinic.
SERGIO ORLANDO CHÁVEZ SANTANA
(Q.E.P.D.)
Comunicamos el sensible fallecimiento de nuestro querido cuñado y tío, quien en vida fuera, Sergio Orlando Chávez Santana (Q.E.P.D.). Sus restos están siendo velados en la Comunidad San Juan XXIII, ubicada en Mardones 0495, Población Williams. Sus funerales se realizarán el día lunes 1 de mayo a las 15:30 horas, dirigiéndose hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participa: Su cuñado Darío René Díaz Vargas e hijo René Patricio Díaz Chávez.
APSTM.
SERGIO ORLANDO CHÁVEZ SANTANA (Q.E.P.D.)
Comunicamos el sensible fallecimiento de nuestro querido tío, quien en vida fuera, Sergio Orlando Chávez Santana (Q.E.P.D.). Sus restos están siendo velados en la Comunidad San Juan XXIII, ubicada en Mardones 0495, Población Williams. Sus funerales se realizarán el día lunes 1 de mayo a las 15:30 horas, dirigiéndose hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participan: Sus sobrinas Mónica Díaz Chávez, hijas Rocío y Sofía Scott Díaz, nietas Amalia, Letizia y Rafaella.
SERGIO ORLANDO CHÁVEZ SANTANA (Q.E.P.D.)
Con profundo pesar lamentamos informar la repentina partida de nuestro querido amigo, don Sergio Orlando Chávez Santana (Q.E.P.D.). Sus restos están siendo velados en la Comunidad San Juan XXIII, ubicada en Mardones 0495, Población Williams. Sus funerales se realizarán el día lunes 1 de mayo a las 15:30 horas, dirigiéndose hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Nuestras más sinceras condolencias a su esposa, hijas, y familia. Abrazo fraterno de familia Gordillo Álvarez, González Gordillo.
Asoc. Productores Salmones y Truchas de Magallanes contacto@salmonicultoresmagallanes.cl / +56-61-221.3029
Roca N° 1030 Oficinas 301 - 302, Tercer Piso http://salmonicultoresmagallanes.cl
CAMARA FRANCA
Asoc. de Usuarios de la Zona Franca de Punta Arenas camfranca@entelchile.net / +56-61-221.4511
Avda. Bulnes, Km 3½ Norte Lote-D, / Manzana 8, Z. Franca.
ARMASUR
Asoc. de Armadores de Transp. Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turístico Sur Austral. '+56-61-272.8100 anexo 2210 / Juan Williams N° 06450 http://www.armasur.cl
SERGIO ORLANDO CHÁVEZ SANTANA (Q.E.P.D.)
Con profunda tristeza lamentamos informar la inesperada partida del papá de nuestras queridas amigas Paula, Carola, Pachy, don Sergio Orlando Chávez Santana (Q.E.P.D.). Sus restos están siendo velados en la Comunidad San Juan XXIII, ubicada en Mardones 0495, Población Williams. Sus funerales se realizarán el día lunes 1 de mayo a las 15:30 horas, dirigiéndose hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Chechin a la tía y familia, nuestros sentimientos de profundo pesar los queremos mucho. Con cariño Fernanda Gordillo, Rodrigo González y tu Benji.
SERGIO ORLANDO CHÁVEZ SANTANA (Q.E.P.D.)
Descansa en paz Chechin, fuiste un gran tío siempre recibiéndonos con mucho amor y felicidad en tu casa. Te queremos mucho, te vamos a extrañar! Tus abrazos y las largas conversaciones. Gracias, por entregar tanto cariño. Besos al cielo Fernanda y Benjamín.
SERGIO ORLANDO CHÁVEZ SANTANA (Q.E.P.D.)
Descansa en paz querido tío Chechin. Gracias, por cada momento entregado y hacerme sentir parte de tu hogar. Gracias por el cariño Paola Tapia y Francisco Álvarez.
AUSTRO CHILE A.G.
Asoc. Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile info@austrochile.cl / +56-61-264.2350
Avda. Costanera del Estrecho, local N° 4, Punta Arenas. http://www.austrochile.cl
CÁM. DE COMERCIO E INDUSTRIAS DE MAGALLANES
Cámara de Comercio e Industrias de Magallanes A.G. ccmagallanes@123.cl / +56-61-261.4550/51
O’Higgins N° 942, Punta Arenas / http://www.cnc.cl
OSVALDO GALLARDO BARRÍA (Q.E.P.D.)
Comunicamos el sensible fallecimiento de nuestro amado y querido esposo, padre, yerno y abuelito, don Osvaldo Gallardo Barría (Q.E.P.D.). Sus restos son velados en el velatorio Catedral. Su funeral se efectuará el día lunes 1 de mayo en el Cementerio Municipal Sara Braun. Participa: Su esposa Berta, hijos Sandra, Danilo, Nadia, yerno Hernán y nietos Nicole, Franco, Daniela, Alan y Adrian.
Servicios Funerarios Comunica el sensible fallecimiento de nuestro amado esposo, padre, suegro y abuelito don:
Sergio Orlando Chávez Santana (Q. E. P. D.)
Sus restos están siendo velados en la capilla juan 23. Sus funerales se realizarán el Día lunes 1 de mayo A las15:30 horas En el Cementerio Municipal.
Participan: Su esposa verónica, hijas Carola, paz y paula, yernos patricio y Felipe, nietos Isidora y victoria
Para condolencia virtual
CÁMARA DE COMERCIO DETALLISTA DE PUNTA ARENAS
Cámara de Comercio Detallsta de Punta Arenas contacto@camaradetallistapuntaarenas.cl / +56-61- 261.3365
Pedro Montt N° 925, Piso 2, Punta Arenas. / http://www.camaradetallistapuntaarenas.cl
AGIA MAGALLANES
A.G. Industrial y Artesanal de Magallanes agia.magallanes.2007@gmail.com / +56-61-222.2239
Sarmiento N° 677, Punta Arenas. / http://www.agiamagallanes.cl
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS lunes 1 de mayo de 2023, Punta Arenas 15
HORÓSCOPO
ARIES GÉMINIS TAURO
(21 de marzo al 20 de abril)
AMOR: No se deje guiar sólo por esa apariencia encantadora que a veces tienen algunas personas, pero que al final termina valiendo nada. SALUD: Deberá cuidar mucho más de usted al ir terminando el mes.
DINERO: Use sus capacidades innovadoras para tratar de salir adelante. COLOR: Beige. NUMERO: 3.
(21 de abril al 20 de mayo)
AMOR: Dejar que los celos se desborden no es la mejor alternativa para que las cosas se apacigüen entre ustedes. SALUD: Es necesario que se anime para así poder salir adelante. DINERO: No se quede solo en la intención, tiene que tratar de concretar lo que se propuso. COLOR: Marrón. NÚMERO: 21.
(21 de mayo al 21 de junio)
AMOR: Cuidado con que el orgullo nuble su camino y su objetividad. Eso puede ser un detonante para un problema grave. SALUD: Tome distancia de cualquier tipo de mala vibra. DINERO: Cuidado con terminar el mes con problemas de insolvencia. COLOR: Crema. NÚMERO: 13.
CÁNCER LEO VIRGO
(22 de junio al 22 de julio)
AMOR: Su corazón se debe preparar ya que la vuelta de la esquina puede encontrarse con la persona indicada para usted. SALUD: Practique más deporte, eso siempre ayuda en especial si su estado anímico ha decaído. DINERO: Trabaje para salir de las deudas. COLOR: Blanco. NÚMERO: 16.
(23 de julio al 22 de agosto)
AMOR: Si esa discusión pasa a mayores entonces definitivamente las cosas no terminarán bien. SALUD: Busque la forma de encontrar o de reencontrarse con la paz interior. DINERO: Aunque el camino se ponga difícil usted no debe retroceder. COLOR: Turquesa. NÚMERO: 12.
(23 de agosto al 22 de septiembre)
AMOR: Poco a poco la vida irá despejando las cosas para que el camino a la bicha pueda ser encontrado por usted. SALUD: Lo emocional no debe ser mirado en menos cuando se trata de temas de salud. DINERO: Antes de decidir piense sí llevará acabo esos proyectos. COLOR: Negro. NÚMERO: 1.
(23 de septiembre al 22 de octubre)
AMOR: Buenas posibilidades de conocer personas interesantes que pudieran llegar parte de su vida. SALUD: Es tiempo de acabar con los excesos para que su salud puede andar mejor. DINERO: Los problemas en el trabajo sí o sí terminan afectando el rendimiento así es que evite los por favor. COLOR: Rosado. NÚMERO: 6.
(2 3 de octubre al 22 de noviembre)
AMOR: Cuando se hacen las cosas mal en el amor tarde temprano aparece una consecuencia. Le recomiendo ser más cuidadoso/a. SALUD: Le hará muy bien distraerse un poco. DINERO: No pongas las apuestas en un solo objetivo, diversifique sus planes. COLOR: Verde. NÚMERO: 4.
LIBRA SAGITARIO ESCORPIÓN ACUARIO PISCIS CAPRICORNIO
(21 de diciembre al 20 de enero)
AMOR: Dejar las confusiones del lado no es algo fácil de hacer, pero si usted piensa bien las cosas lo puede lograr. SALUD: Fin de mes puede estar lleno de tensiones, así que tenga cuidado. DINERO: Cuidado con esos movimientos en sus finanzas. COLOR: Violeta. NÚMERO: 2.
(21 de enero al 19 de febrero)
AMOR: Puede ser difícil en un principio, pero hablarle a esa persona sobre sus sentimientos es el paso más importante que puede dar. SALUD: Necesita tener un pensamiento más positivo. DINERO: Culminar sus tareas debe ser la prioridad de hoy. COLOR: Café. NÚMERO: 15.
Plan Cuadrante Punta arenas
Cuadrante n°1
avda. IndePendenCIa – avda. esPañaC.a. MerIno Benítez
976691792
Cuadrante n°2
ovejero – avda. esPaña- C.a. Benítez
976691775
Cuadrante n°3
ovejero- avda. esPaña – rePúBlICaavda. Costanera del río
612761139 terCera CoMIsarIa PorvenIr 612761171 vIolenCIa IntrafaMIlIar 149/61276111
976691837
Cuadrante n°4
e lIllo- j e rosales-Prat- Pérez de arCe- avda. esPañarePúBlICa- avda. Costanera del río.
976691811
Cuadrante n°5 e lIllo -juan e rosales-Prat-Pérez de arCeavda. IndePendenCIa 976691832
(23 de noviembre al 20 de diciembre)
AMOR: Si tiene a alguien a su lado trate ahora de darle un poco más de valor, porque a veces eso escasea en la relación. SALUD: Su salud debe ser una prioridad en cualquier época del año. DINERO: Optimizando lo recursos podrá terminar mejor el mes. COLOR: Granate. NÚMERO: 8.
(20 de febrero al 21 de marzo)
AMOR: Cuidado con los caprichos y aquí terminan desincentivando a las personas que tratan de acercarse a usted. SALUD: Enfoque sus energías para que se pueda sentir mejor. DINERO: Sea ordenado/a y saldrá adelante, pónganle más empeño. COLOR: Rojo. NÚMERO: 19.
web diario Tv radio MultiMedia
POR: YOLANdA SULTANA Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)
tenenCIa
PROGRAMACIÓN - luNes 07:00 NOTICIAS AM 09:00 LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO 13:00 NOTICIAS AL MEDIO DÍA 16:00 TODO NOTICIAS 19:00 LA TUKA TARDE 21:00 NOTICIAS CENTRALES Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 07:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO 13:00 A 13:35 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA 13:35 A 14:00 SE VENDE TV 14:00 A 15:00 CARTA CIUDADANA 15:00 A 16:00 BAROMETRO (REPETICIÓN) 16:00 A 19:00 TARDE LIBRE 19:00 A 20:50 LA TARDE DEL TUKA 21:00 A 21:45 NOTICIAS CENTRALES PINGÜINO MULTIMEDIA 21:45 A 22:00 ESPACIO PUBLICITARIO 22:00 A 00:00 LA TUKA NOCHE 00:00 A 00:30 SE VENDE 00:30 A 02:00 CONECTADOS CON AGRICULTURA 02:00 A 03:00 DELICIAS EN LA COCINA (REPETICION) 03:00 A 04:00 VIDA SALUDABLE (REPETICION) 04:00 A 05:00 RETRUCO (REPETICION) 05:00 A 06:00 BAROMETRO (REPETICION) 06:00 A 08:00 ESPACIO PUBLICITARIO 95.3 FM radio 590 aM radio 16 lunes 1 de mayo de 2023, Punta Arenas SUPLEMENTO
CLASIFICADOS
CaraBIneros PrIMera CoMIsarIa Punta arenas 612761095 segunda CoMIsarIa Puerto natales
Monte ayMond 612761122
DE AVISOS Y DATOS/
KARINA
PANAMEÑA
DELGADITA CON GANAS DE HACER COSAS RICAS. 958331443. (01)
CHILENA
PALOMA
ABY
PROMOCIONES
TODO EL DÍA, DESDE 10 MIL. 958331443.
(01)
MADuRITA RICA, POLVITO EXPRESS. 953179115. (30-03)
NATALIA GUACHITA RICA DELGADITA, ME GUSTA COMERTE COMPLETITO SIN APUROS.965344376.
(01)
PROMOCIONES
DESDE 10 MIL, LUGAR PROPIO. 950362515.
(01)
MOMENTOS
CINCuENTONA
RICA, PROMOCIONES, LUGAR CÉNTRICO 952497731 (24-29)
BRENDA
(01)
ATENCIÓN A MAYORES, LINDO CUERPO, CARICIAS Y BESOS DE PIES A CABEZA, LUGAR PROPIO. 955344376.
NINA
(01)
ME GUSTAN MADURITOS PARA HACERLO MÁS RICO, ATENCIÓN RELAJADA CON MUCHOS CARIÑITOS. 958331443.
YOBANCA
GUACHITA RICA COMPLACIENTE, RICA ATENCIÓN, SIN LÍMITES, BESOS CARICIAS, BESOS Y POSES Y MÁS, 950829469.
(01)
NIKI GUACHITA CALIENTE, RICO SEXO, SIN LÍMITES, LUGAR PROPIO. 950362515.
(01)
PLACENTEROS PECHUGONA ARGENTINA, DOY BESOS Y AMERICANA REAL COMPLETITA. 961635774 (12-19) ANITA 10.000 RUBIA MADURITA. 938909008 (29-04) COTE LINDA MUJER, RECIÉN LLEGADA, CARIÑOSA Y ARDIENTE. 965673066 (29-02)
ARGENTINA POTONA. +56986712601 (14-20) BELEN LOLITA ARGENTINA. +56972855277 (14-20) TRANS $10.000 CENTRO. 986296930 (14-20)
HARLY
CON PROMOCIONES DE 10.000 TODO EL DÍA. 937179369 (29-02)
CALIENTE SEXO COMPLETO CON PROMOCIONES TODO EL DÍA. 965645131 (29-02)
TRANS ARGENTINA CENTRO. 986296930 (22-01)
DELGADITA ARDIENTE BESITOS RICOS, CARICIAS Y ALGO MÁS. 950829469. (01)
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS lunes 1 de mayo de 2023, Punta Arenas 17