jaime jelincic, presidente gastropuq: por alta dirección pública finalización de proyectos
“Seguimos siendo un destino atractivo a nivel internacional, pero debemos trabajar en la seguridad de la ciudad”
Agrupación de Fibromialgia Punta Arenas busca aplicar plan piloto con CADI-UMAG para estandarizar tratamientos
Nombran a Verónica Yáñez como directora del Servicio de Salud Magallanes: cargo estuvo acéfalo más de un año
(Página 6) (Página 13) (Página 12)
Envían a la cárcel a joven de 19 años por ser autor de homicidio en Río de la Mano
(Página 2)
Presentan querella por posible comercialización de menores
135 años de su partida
Fieles veneraron ayer a San Juan Bosco en Santuario María Auxiliadora
En agosto, Laguna Pudeto podría ser declarada “humedal urbano”
anunció medio ambiente caso de mujer argentina con cámaras de seguridad
Reforzarán vigilancia en el populoso Barrio 18 de Septiembre
Remezón en la Cormupa: profesores y asistentes de la educación recibirán solo el 60% de sus remuneraciones
EDITORIAL: Los peligros en altamar (Página 8)
OPINIÓN: Jacques Roux: “Candidatos del proceso constituyente” / Germán Flores: “¿Qué fue del aparcadero de camiones para Punta Arenas” / Juan Marcos Henríquez: “Los desafíos de la sequía” (Página 9)
@pinguinodiario El Tiempo: Punta Arenas - Nublado con viento - Mínima 11º - Máxima 18º diarioelpinguino @elpinguinomultimedia Pingüino Multimedia
Más de 90 niños finalizaron primera etapa de las “Colonias de Verano”
(Página 7) (Página 7) (Página 17) (Página 14) (Página 4) jcs jcs cedida (Página 13)
Año XV, N° 5.294 Punta Arenas, miércoles 1 de febrero de 2023 61 2 292900 Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM Canal 30 señal cable www.elpinguino.com +569 58575527 Radio Exija Hoy Página 22
Detienen a pareja por millonario robo: hombre a prisión preventiva y mujer con arresto nocturno
Ayer la PDI detuvo a un hombre de 29 años y a una mujer de 18 años, por robo en lugar habitado ocurrido el 13 de agosto de 2022. Sustrajeron alrededor de 13 millones 400 mil pesos.
Ambos imputados fueron formalizados, el hombre fue enviado a prisión preventiva y la mujer quedó con arresto domiciliario nocturno, firma y arraigo.
El fiscal Felipe Aguirre, explicó que se están investigando dos casos, uno en abril de 2022 que sería un robo con violencia y el mencionado anteriormente. En este último se confirmó la participación de ambos sujetos, por lo mismo fueron detenidos y en este contexto, se reveló otro delito, que sería microtráfico de drogas.
Ocurrido el 27 de enero
Joven de 19 años fue detenido como autor de homicidio ocurrido en Río de la Mano
Según los hechos relatados, el imputado apuñaló a la víctima, después de que una de las partes o ● ambas, se pusieran agresivas al intentar hacer un intercambio de drogas.
En la madrugada del 27 de enero, a los alrededores de una vivienda de calle Almirante Señoret, ocurrió un hecho de sangre que se convirtió en el tercer homicidio del año en la Región de Magallanes. La víctima, fue Ariel Teca Lepío de 24 años, quien murió tras recibir una certera puñalada en el tórax.
El autor del hecho, M.A.M.M de 19 años de edad, fue detenido. Este registraba dos órdenes de aprehensión vigentes y ayer fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Punta Arenas para enfrentar la audiencia de control de detención. Como resultado, quedó en prisión preventiva por considerarse un peligro para la sociedad y existir riesgo de fuga. El magistrado argumentó la decisión apuntando al alto prontuario criminal del joven, con delitos
cometidos cuando era menor y mayor de edad. También jugó en contra del imputado, el hecho de que estuvo escapando de la policía por varios días.
Audiencia
El Ministerio Público le informó al joven que se le investigaba por los siguientes hechos.
Según narró el fiscal, Sebastián González, todo comenzó el 27 de enero alrededor de las 3.30 de la madrugada. La víctima se encontraba compartiendo con amigos en el inmueble de calle Almirante Señoret, luego sale a la vía pública para abastecerse de marihuana tras previa coordinación con una persona mediante WhatsApp. Este era un intercambio de drogas, la víctima entregaría cocaína, mientras que el imputado facilitaría marihuana. Cuando estaba todo listo y dispuesto para la transacción, el imputado habría sacado un arma aparente -
*Fotos referenciales. Estos productos son exhibidos en nuestra sala de ventas con sus respectivos valores.
Reparto Gratis
mente de fuego, disparando al aire, para luego acercarse a Ariel Teca, apuñalándolo en el tórax, ocasionando una lesión grave que le significaría la muerte en el Hospital Clínico de Magallanes. El Ministerio Público considera que el imputado es autor de homicidio simple en el grado de consumado.
Contradicciones
Cuando ocurrió el hecho de sangre, la víctima estaba acompañada de un amigo, quien declaró. El imputado también dio su testimonio, los relatos coinciden en muchos puntos, pero en el momento de la agresión hay discrepancias.
Está esclarecido que ambas partes coordinaron el intercambio de drogas, sin embargo, el imputado asegura que fue amenazado por la víctima y su amigo, donde cada uno tenía un cuchillo, dando entender que querían robarle la marihuana. El joven inves-
tigado dice que saca un arma de fogueo, dispara al ire, observa que el amigo de Ariel Teca intenta apuñalarlo, lo toma de la mano, se abalanza sobre la víctima, dando una certera apuñalada en el pecho. Por su parte, el testigo y amigo de la víctima, asegura que el imputado se acercó de forma intimidante y exigió la droga inmediatamente, dice
que todo pasó muy rápido y escuchó un disparo, tras eso comenta que el joven investigado sale corriendo, mientras que su amigo va hacia la casa donde estaban compartiendo, quedando tirado en el piso para luego ser trasladado al hospital en donde fallece. Según se dijo, se estableció un plazo de investigación de 120 días.
NOSOTROS TAMBIÉN LO MERECEMOS
Policial 2 miércoles 1 de febrero de 2023, Punta Arenas
29 y 18 años respectivamente
Policial policial@elpinguino.com
Ayer, M.A.M.M de 19 años de edad, fue formalizado por el delito de homicidio simple.
El Pingüino
61 2 214111 - 61 2 214119 - 61 2 710046
FONO CEMENTO NUEVA PARTIDA DE MUEBLES DE COCINA CERAMICAS NUEVA PARTIDA Y DISEÑOS Manzana 12 Sitio 71 Zona Franca 612710046 +56985806125 +56985806126 +56985806127 ventas@comercialpatagonia.cl comercialdelapatagonia comercialdelapatagonia HORARIOS: LUNES A VIERNES DE 09:00 A 12:30 HRS. Y DE 14:30 A 19:00 HRS SÁBADO DE 09:30 A 14:00 HRS PISO FLOTANTE BRILLANTES Y SATINADOS PLANCHA DE YESO
$8.900 ADHERIDOS A TARJETA PUNTA ARENAS -15% MES DE ENERO CUALQUIER MEDIO DE PAGO COCINA, DORMITORIO Y PET FAMILY TODO MUEBLES Dirección:O’Higgins #1020, Punta Arenas, Chile Teléfono / WhatsApp: +56 9 8575 2607 Correo: ventas@dgaba.cl Horarió de atención: Lun - Sáb / 10:00a 13:00 - 15:00 a 20:30 gabastorepuq / gabastorepuq www.gabastore.cl
9MM
PORQUE
Hornos
Publicidad
SU NEGOCIO!
MEJOR PRECIO Y CALIDAD!
Multifuncionales
de trabajo
¡TODO PARA
¡AL
Hornos
Mesones
turbos
Refrigeración
-
Vitrinas O’Higgins N°901 - Punta Arenas MASFRIO PUNTA ARENAS MASFRIO PUQ www.mas-frio.cl miércoles 1 de febrero de 2023, Punta Arenas 3
Amasadoras - Batidoras -
jca
Adulto mayor lesionado en colisión
Incendio forestal en Última Esperanza
Ayer en la tarde se registró una colisión en la esquina de las calles José Victorino Lastarrias con Camilo Henríquez, en el Barrio 18 de Septiembre de Punta Arenas. A raíz del impacto, un adulto mayor resultó con lesiones. Carabineros se constituyó en el lugar.
Equipos y personal de emergencia fueron trasladados por el ferry “Crux Australis” de Tabsa hacia la Península Daroch, en la Provincia de Última Esperanza, con el propósito de combatir un incendio forestal que se registró en la caleta Délano.
Anunciadas por el seremi de Gobierno Andro Mimica
Instalarán cámaras de seguridad en Barrio 18 para prevenir delitos
Con fondos entregados por el Gobierno, se realizará la instalación de más cámaras, en distintos puntos ● de la capital regional, para mejorar la seguridad.
El seremi de Gobierno, Andro Mimica, informó que una de las medidas de seguridad
que está adoptando el Gobierno es la incorporación de más cámaras de seguridad para la capital regional.
Esto ante los hechos delictuales que se han registrado. Yendo más allá en su explicación, el seremi indicó que con fondos de la Subdere se procederá a la incorporación de nuevas cámaras, pero no solo en el centro, sino que también en las poblaciones.
Además, dijo Mimica que uno de los sectores, donde se reforzará la seguridad con cámaras, es el Barrio 18 de Septiembre.
“Dentro de las acciones que se proyectan, está la inclusión de más cámaras de seguridad, pero no solo en el centro, sino que en distintos lugares de la ciudad, comprendiendo que son la necesidad de los vecinos, por ejemplo, en el Barrio 18, habrá cámaras en distintas calles, y es algo que sirve para prevenir delitos y para tener información de quienes los cometen. Se obtendrá los fondos, y se anunciarán oficialmente la incorporación de las nuevas cámaras, el fin de semana”, señaló Mimica.
Ahora solo resta esperar el anuncio oficial, donde se entregará más detalles de la inversión.
Policial 4 miércoles 1 de febrero de 2023, Punta Arenas Policial policial@elpinguino.com
El anuncio fue realizado por el seremi de Gobierno, Andro Mimica, en conversación con Pingüino radio.
el pinguino
tabsa
Por retrasos en licitaciones de Junaeb
Gobierno asegura que no está en riesgo la entrega de alimentos a estudiantes de Punta Arenas
Parlamentarios de Renovación Nacional solicitaron a Contraloría que instruya un sumario administrativo a Junaeb. ●
B y un plan C de parte de la Corporación Municipal”, expresó el edil.
La entidad dependiente del Ministerio de Educación (Mineduc) tiene pendiente la licitación que pondría en riesgo de que más de 6 mil estudiantes de establecimientos municipalizados de Punta Arenas, no tengan desayuno o almuerzo en el inicio del año escolar programado para el 3 de marzo.
El alcalde Claudio Radonich se reunió, la semana pasada, con el seremi de Educación, Valentín Aguilera, quien le aseguró al jefe comunal que las raciones estarían en la fecha acordada.
“Cerca del sesenta por ciento de los alumnos de las escuelas municipales recibe alimentación todos los días, por lo tanto, obviamente que esto es una preocupación y nos obliga a tener un plan
En tanto, el seremi de Gobierno, Andro Mimica, indicó a Pingüino Multimedia que todo está en normalidad.
“Como gobierno somos enfáticos en asegurar que los suministros están absolutamente asegurados.
Queremos darle la tranquilidad a las familias y los sostenedores que los procesos se encuentran en plazo y lo que busca es tener mayor trasparencia en las licitaciones”, expresó la autoridad.
A su vez, señaló que “el Presidente Gabriel Boric nos ha encargado, también a la Junaeb, seguir siempre el camino para brindar un mejor servicio, transparente y de calidad, que ponga en el centro a los estudiantes y sus familias”.
Cabe destacar que esta preocupación también se
repite en los padres, apoderados y alumnos de las otras localidades de la Región de Magallanes, como también en Coquimbo y La Araucanía, además de siete comunas de la Región Metropolitana.
Oposición
Los diputados de Renovación Nacional integrantes de la Comisión de Educación, Hugo Rey y Marcia Raphael, junto a Carla Morales y Diego Schalper, solicitaron a la Contraloría que instruya un sumario administrativo en Junaeb luego del retraso en el proceso de licitaciones vinculadas al Programa de Alimentación Escolar, y el Programa de Alimentación Párvulos, así como también, del proceso de licitación de los denominados vales de colación correspondiente a la Beca de Alimentación de Educación Superior.
REGISTRO DE CONTRATISTAS EN CEMENTERIO MUNICIPAL
SE INVITA A LAS PERSONAS INTERESADAS EN REALIZAR TRABAJOS PARTICULARES EN OBRAS
DENTRO DEL CEMENTERIO MUNICIPAL.
PRESENTAR LOS SIGUIENTES ANTECEDENTES
PARA SU REGISTRO:
• CEDULA IDENTIDAD VIGENTE
• CERTIFICADO ANTECEDENTES VIGENTE
(MAXIMO 1 MES ANTIGÜEDAD)
• ESTAR AFILIADO A ALGUN ORGANISMO
ADMINISTRADOR DE LA LEY 16.744.
• SI ES LA PRIMERA VEZ QUE SE INSCRIBE, ACREDITAR EXPERIENCIA DE 3 AÑOS
• CORREO ELECTRONICO
• ACREDITAR DOMICILIO
TODOS LOS ANTECEDENTES SON OBLIGATORIOS
Para los diputados de RN esta situación “podría significar un complejo escenario de cobertura en el
ria vulneración de derechos de niños, niñas y adolescentes”, indicó el diputado Hugo Rey. TE INVITAMOS A VISITAR NUESTROS 15 STAND DE AGRICULTORES CON UNA VARIEDAD DE HORTALIZAS
otorgamiento de las raciones alimenticias en los establecimientos educacionales, lo que constituiría una se -
Crónica miércoles 1 de febrero de 2023, Punta Arenas 5
El 3 de marzo inicia el año escolar. cedida
RECIÉN
C ampesino
¡TE ESPERAMOS! CONSUME LOCAL Y APOYA LOS PEQUEÑOS PRODUCTORES DE NUESTRA REGIÓN POR COMPRAS SUPERIORES A $5.000 PESOS, PIDE TU CUPÓN Y PARTICIPA DE SORTEO DE UNA CANASTA SALUDABLE.
COSECHADAS. DE LUNES A DOMINGO DE 11:00 A 20:00 HRS. EN ZONA AUSTRAL (JUNTO A LA PISTA DE PATINAJE) 1ER. SORTEO CANASTA SALUDABLE 15-01-2023 Mercado
Zona Austral FERIA AGRÍCOLA
Pedro Alvarado palvarado@elpinguino.com
Destacó ayer Hacienda
El seremi de Hacienda, Christian Gallardo, destacó que las cuentas fiscales cerraron el año pasado con un histórico superávit del 1,1%, por primera vez en una década.
“El importante ajuste del gasto público que llevó adelante el Gobierno del Presidente Boric, con una caída de 23,1% real, lo que se convierte en el mayor esfuerzo histórico de consolidación fiscal en el país. De esta manera, la política fiscal permitió un reequilibrio de las cifras macroeconómicas, tras el fuerte desembolso realizado en 2020 y 2021, con un alza del gasto total de 11% y 33,3%, respectivamente. Asimismo, se logró que el balance efectivo del Gobierno Central Total acumulará un superávit en 12
meses de 1,1% del PIB, siendo el primer resultado positivo desde 2012. Esta es una excelente noticia para la ciudadanía, que demuestra que nuestro Gobierno tiene unas finanzas sanas y ordenadas.
El seremi de Hacienda, Christian Gallardo, indicó: “A nivel regional, debemos destacar que la ejecución presupuestaria del Gobierno Regional, quien tuvo un 100% de ejecución presupuestaria, que se suman a otras 3 regiones que lograron la misma ejecución presupuestaria. A su vez, nuestras seremis sectoriales igual tuvieron una destacada ejecución presupuestaria, por sobre la media nacional, lo que va en directa ayuda a los ciudadanos de Magallanes”.
Jaime Jelincic, presidente de GastroPuq:
“Seguimos siendo un destino atractivo a nivel internacional”
El dirigente gremial declaró que esta temporada se advierte una recuperación ● del sector, pero hay temas pendientes en seguridad e integración.
Pedro Escobar pescobar@elpinguino.com
El presidente de la Asociación Gastro Puq, Jaime Jelincic, destacó una paulatina recuperación del sector gastronómico de Punta Arenas en lo que va de la temporada de verano, lo que ha sido especialmente positivo para la reactivación de la actividad turística, en esta la primera temporada normal, tras dos años de pandemia.
Jelincic afirmó, al respecto: “Después de dos años sin temporada turística, esta temporada ha sido importante, porque hemos recuperado diría dos cosas que son relevantes. Como destino, seguimos siendo un destino atractivo a nivel mundial y eso se demuestra por la llegada de los turistas extranjeros. Eso ha permitido, de alguna manera, iniciar el proceso de recuperación y, en ese sentido, diría que estamos teniendo un proceso de recuperación importante, entre el 70 y 80% de lo que teníamos antes de la pandemia.
Todavía un poquito caro comparado con otros destinos de la Patagonia, pues Argentina es más barato.
Seguridad pública Jelincic también se refirió al problema de la inseguridad nocturna en el centro de la ciudad, donde destacó el trabajo que se está haciendo y, a pesar de los desafíos, confía en que habrá resultados en marzo.
Se requiere
SUPERVISOR/A EN TERRENO
Descripción
Responsable de controlar directamente la asistencia, desempeño del personal, como así también la correcta realización de los trabajos, de acuerdo con las instrucciones impartidas dando rápida solución a determinadas situaciones que así lo requieran. Con habilidades de comunicación efectiva, resolución de problemas, proactivo/a y con una orientación hacia la seguridad.
Requisitos
• Título Técnico Agrícola o carrera relacionada al rubro (excluyente)
• Manejo de Microsoft Office
• Licencia de conducir clase B vigente
• Experiencia previa como supervisor en terreno (excluyente)
Competencias
• Planeación y Organización
• Liderazgo
• Eficiencia
• Trabajo en equipo
INDICAR PRETENSIONES DE RENTA
Enviar currículum vitae a: recepciondocumentos.220@gmail.com
“Estamos en coordinaciones, no tendrá logros muy inmediatos, lo importante es que sea tema de agenda para
las autoridades y a la larga de la comunidad. Eso se ha ido perdiendo un poco, han habido crímenes que han provocado mucho temor ciudadano y sobre eso tenemos que preocuparnos para que el centro de la ciudad que está muy pintada, muy afectada, tiene que volver a ser un lugar seguro, grato y creo que ahí hay una tarea importante que recuperar”.
-Las carreras de noche...
“Eso es un desastre, las policías están trabajando con drones, que se está tomando esto como una prioridad, pero no podemos descansar yo creo que el alcohol y el consumo de drogas son temas complejos que vamos a te -
ner que seguir enfrentando con mucha fuerza”.
Agregó que estos hechos “han tenido efectos, especialmente el atropello del ciudadano español, que
empezó a circular mucho por redes sociales”, dijo el dirigente quien, sin embargo, confía en que el diálogo con las autoridades tendrá resultados.
Falta de avances con Argentina
Otro punto al que se refirió el dirigente, fue la integración con Argentina, que él conoce bien desde su experiencia en los gobiernos de la Concertación.
-¿Ve avances en la relación con Argentina?
“No, la verdad es que esto llegó a un nivel de integracion de carácter económico, de transferencia de cargas, pero
en los enlaces terrestres no hemos avanzado mucho, tenemos sistemas complejos, que en temporada alta hacen que sea molesto pasar por la frontera terrestre. También falta una mayor permeabilidad de los flujos aéreos y permitir que haya mayor cantidad de flujos aéreos entre los distintos puntos, en eso estamos atrasados”.
Crónica 6 miércoles 1 de febrero de 2023, Punta Arenas
El crucero internacional Marina arribó ayer al muelle Prat de Punta Arenas con capacidad para 1.250 pasajeros.
jcs
2022 cierra con el primer balance fiscal positivo en una década
135 años de su muerte
Laguna Pudeto: a fines de agosto esperan que se declare humedal urbano
Mientras se reúnen los antecedentes, se estima que en marzo se entregaría el expediente y se cuente ● con el inicio de esta declaratoria, que permitirá contar con un plan de manejo.
Pedro Andrade pandrade@elpinguino.com
Hace un par de semanas, el alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, la seremi de Medio Ambiente, Daniela Droguett y la directora regional de Aguas de la Seremi de Obras Públicas, Lorena Olivares, dieron a conocer un trabajo en conjunto para declarar a la Laguna Pudeto como humedal urbano.
Lo anterior dentro del complejo contexto que se ha evidenciado en los últimos meses en el tradicional espacio de Punta Arenas, que presenta una importante disminución de agua.
La seremi Droguett explicó que la recolección de antecedentes continúa y se espera avanzar en los próximos meses para obtener la declaración oficial.
“Esperamos sacar la declaratoria durante el primer semestre. El expediente lo está armando nuestro profesional encargado de esta área y lo esperamos enviar en marzo para iniciar el pro -
ceso y que salga el oficio de declaratoria, para que lo podamos tener ojalá a finales de agosto o principios de septiembre, declarado como humedal”, indicó.
Droguett explicó la importancia que entregará esta nueva figura para la Laguna Pudeto.
“La denominación de humedal urbano le da una figura especial a este territorio, y significa que podemos tener un plan de manejo y que se pueda identificar qué actividades se pueden hacer dentro de esta aérea”, manifestó.
Volumen de agua
El lunes, el concejal Germán Flores dio a conocer su inquietud respecto de esta futura declaración como humedal, teniendo en cuenta el bajísimo nivel de agua.
Ante ello, la seremi Droguett señaló que actualmente en la guía de declaratoria de humedales urbanos, se fija más en la flora existente dentro de estas unidades, que son capaces de sostener, contener
jcs
y vivir en lugares con abundante agua.
“De esa manera se denomina humedal urbano, no se fija necesariamente si existe o no el espejo de agua, porque se entiende
que son sistemas dinámicos, que algunos humedales son de llenado y vaciado, y en ese sentido, algunos pueden vaciarse y pueden volverse a llenar”, comentó la seremi Droguett.
Empresa de servicios necesita contratar:
• 3 de acuerdo a la norma SEC) Capataz Mantención especialidad
Gasfíter (Instalador de Gas de Clase
• OOCCC
Auxiliar aseo
• Operador equipos clase D
•
SEMILLAS
• Carpintero
Los antecedentes deben ser entregados al correo electrónico jesica.gallardo@sodexo.com, en Fagnano 630 piso 3 Curriculum Vitae
Como cada 31 de enero la comunidad salesiana celebró la festividad de San Juan Bosco, quien partiera a la “Casa del Padre” durante esta fecha, hace 135 años. Fue en la madrugada del último día de enero, que Don Bosco falleció en Turín, Italia, a la edad de 72 años. Por ello, durante esta fecha se conmemora la Fiesta de Don Bosco, junto a toda la familia salesiana. Desde las 19.00 horas, se realizó una eucaristía para festejar al fundador de la Congregación Salesiana, cita celebrada en el Santuario María Auxiliadora.
Corcoran y Cía. SPA, busca vendedor en terreno con experiencia mínima de 1 año comprobable (no excluyente) en ventas de canal tradicional (almacenes) en la ciudad de Punta Arenas.
Requisitos :
-Licencia de conducir clase B,
- Iniciativa, orientación de servicio al cliente.
-Compromiso en resultados .
- Capacidad de trabajo en equipo.
- Movilización propia.
Se ofrece integrarse a una gran empresa de la zona, sueldo de mercado, estabilidad laboral, beneficios al cargo.
Interesados enviar antecedentes personales al siguiente email ezamorano@corcoran.cl
Crónica EN FERRETERÍA SAN MARCOS, ENCUENTRAS TODO PARA LA CONSTRUCCIÓN Y EL HOGAR ZENTENO 99 61 2 216695 +56 9 67596732 Ferreteria San Marcos ferreteria.sanmarcos ferreteria@comercialsanmarcos.cl www.comercialsanmarcos.cl
COCINA ALCAZAR MUEBLE PARA TRASLADO DE COMBUSTIBLES TAMBORES CERTIFICADOS PARRILLA MARCA LA CRÉOLE
Salesianos celebraron a San Juan Bosco
de Medio Ambiente,
Seremi
Daniela Droguett
La seremi Droguett recalcó la relevancia de contar con estos “pulmones verdes” dentro las ciudades de la región.
miércoles 1 de febrero de 2023, Punta Arenas 7
Cartas al Director
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
IntrusIsmo profesIonal
Señor Director:
En la práctica de varias disciplinas existe una intromisión. Otras profesiones o personas sin previa preparación académica desarrollan tareas que, a diferencia de los profesionales que se han preparado para la adecuada realización y ejecución en sus áreas específicas, no reúnen las competencias que se requieren en un proceso formativo y el rigor deontológico que garantiza una buena praxis.
El deporte no está exento a esto y es un área que ha presentado este intrusismo en diferentes disciplinas asociadas. Por ejemplo, desde la psicología (en general y también del deporte) se encuentra el ejercicio del “coaching” como una disciplina en si misma cuando en realidad es una metodología psicológica que pueden ocupar los psicólogos ya que, al ser formado en esta profesión, se pueden ofrecer garantías de formación y competencias requeridas.
Algo similar ocurre con el entrenador deportivo, donde existen carreras de formación y, sin embargo, es posible encontrar personas que entrenan física o deportivamente a otros ya sea en gimnasios, clubes y/o divisiones menores desde otras disciplinas o por el hecho de sentir que tienen las competencias por haber sido ex deportista, por ejemplo.
Por lo tanto, es fundamental actuar desde la ética del ejercicio profesional y desde los usuarios o demandantes de un servicio profesional. Es importante acercarse a profesionales calificados y preparados para lo que se necesita. De lo contrario se pueden ocasionar daños importantes en la salud física y mental de las personas.
Paula Ortiz
Directora Académica Instituto del Deporte y Bienestar U. Andrés Bello
l os peligros en altamar
“tienen que aumentar los elementos de ayuda y de seguridad de naves menores, como por ejemplo mejor acceso a meteorología”
La navegación tiene una importancia fundamental en la Región de Magallanes y Antártica Chilena. Hace poco nos deteníamos en la cantidad de rescates marítimos que se producen anualmente en nuestra zona y la cifra llega a ser preocupante. Y también la cantidad de muertes que hemos tenido. ¿Más vale prevenir que lamentar? Podríamos decir que más vale una buena fiscalización que un buen rescate. Numerosas naves artesanales sufren percances en altamar. Surge la duda por qué ocurrieron y si se pudieron evitar. Siempre el factor humano está involucrado de alguna manera siendo las razones múltiples. Pero lo más recurrente es el descuido: exceso de confianza, subestimar las condiciones climáticas, sobrecarga, cansancio de las tripulaciones, mantenimiento precario y apuro de llegar a puerto. ¿Cómo evitarlas? Solo surge una respuesta a esta interrogante: seguridad ante todo, pero la seguridad no es un problema de unos pocos,
proDuCtos “sanos”: el V er Da Dero Desaf Ío es faCI l I tar el aCCeso
Señor Director:
sino que tienen que concurrir todos los actores involucrados. No basta tener controles y estándares de seguridad comunes de la autoridad competente, lo importante es tener conciencia y conocimiento de los riesgos. Además, debe existir experiencia práctica, los capitanes y patrones de nave tienen que estar sobre las presiones que exige la operación marítima sea por itinerarios, condiciones climáticas, cumplimiento de contratos y por supuesto no dejarse influenciar por las presiones de pasajeros frente a condiciones de riesgo, especialmente en el turismo. Pero no es suficiente, también tienen que aumentar los elementos de ayuda y de seguridad de naves menores, como por ejemplo mejor acceso a meteorología que si bien existe, muchas veces las embarcaciones no están dotadas de instrumentos, con lo cual en navegación no existe la certeza que recibirán información oportuna y estarán sujetos sólo a su experiencia en el área que muchas veces es insuficiente.
CIBerseGur IDa D
Cartas al Director
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
Señor Director:
En los últimos 20 años, la litiasis (formación de cálculos renales o piedras al interior de la vía urinaria) ha aumentado de manera considerable en Chile y el mundo. Afecta a 1 de cada 5 personas y el grupo etario más afectado está entre los 40 y 60 años, aunque cada vez es más habitual en pacientes pediátricos y jóvenes.
Lamentablemente, es una enfermedad crónica, prevalente y una altísima recurrencia. Ante esta difícil realidad, la clave está en entregar información oportuna para prevenir su formación porque, si bien existen condiciones genéticas asociadas, está en gran medida determinada por factores prevenibles como tener una adecuada hidratación, prevenir la obesidad, una dieta equilibrada, saludable y bajar la ingesta diaria de sal.
Como especialistas vemos con preocupación que la litiasis urinaria sufrió una postergación en la atención oportuna y de cirugías debido a la pandemia, y por ser una patología No GES no existen plazos para su resolución por lo que la lista de espera para los pacientes puede aumentar.
Es urgente hacer un llamado a la prevención, a informarse y difundir tanto a pacientes como a la comunidad médica en general, la importancia de esta patología. Y con la misma fuerza, recordar tanto a pacientes como a los diferentes actores de la salud, que esta epidemia de casos de cálculos renales es real, nos afecta y es necesario crear estrategias en conjunto para buscar su prevención, pero también su mejor atención tanto en clínicas como hospitales del país.
Doctor Felipe Águila Urólogo del Hospital San José
Marcas sostenibles, verdes, sanas, ecológicas y respetuosas, es lo que los consumidores de hoy buscan y, lo que las empresas desarrollan y comunican. Sin embargo, cuando nos movemos a los supermercados o almacenes, nos encontramos con que “ser ecológicos, respetuosos, conscientes y, sobre todo, sanos, es más caro que no serlo”.
Por ejemplo, la leche blanca líquida. Si se elige 1 litro de leche semidescremada sin lactosa, cuesta entre un 18% y un 25% más que la leche entera de la misma marca y formato. El spaghetti sin gluten vs normales: un 116% más. Pareciera que la conciencia por un “mundo mejor y más sano” está destinado a los que pueden pagar más.
En Chile, un país de ingreso medio, donde la pandemia de obesidad y sobrepeso es la segunda más alta de la OCDE (después de México y antes de USA), no es lógico que para llevar una vida más sana se deba pagar más. Creemos que existen acciones que podrían mejorar y estimular el consumo más consciente, tales como: incentivos tributarios a la producción y venta de productos sanos; sacrificio de márgenes, por parte de productores y toda la cadena de distribución; campañas comunicacionales, que incentiven la elección de esos productos.
Tener marcas y productos conscientes, sostenibles, “verdes” y que respondan al temido Cambio Climático no es sólo es producirlos y comunicar sus beneficios, el verdadero cambio es que la ciudadanía tenga acceso real a ellos.
Juan Claudio Edwards Addval Branding
Señor Director: La Ciberseguridad es mundial, y la fecha sorprende a Chile en un escenario muy particular. A la creciente sensación de inseguridad general, se han sumado situaciones de vulnerabilidad de los datos, en grandes volúmenes y a todo nivel.
Por ese motivo, es importante que cada persona tenga en cuenta algunas acciones para tener protegida su información más sensible. Aunque parezca elemental, lo primero es saber cuáles son los datos más confidenciales que deben ser protegidos, para luego realizar copias de seguridad de esa información con frecuencia. A nivel de organizaciones, es fundamental empoderar a las personas en las tareas ligadas a ciberseguridad, considerando el ecosistema completo, y tal vez lo más relevante: tener un plan de respuesta rápida.
La acción humana es clave para garantizar entornos virtuales seguros, aunque tal como ocurría hace décadas, antes de la revolución del Internet, el hardware ha vuelto a ser el elemento más seguro, siempre que cumpla con ciertas características, en especial la denominada “encriptación por hardware”, invulnerable hasta hoy debido a que el procesador se encuentra físicamente dentro del dispositivo.
La ciberseguridad dejó de ser un concepto general. Hoy es un objetivo, y alcanzarlo depende del esfuerzo conjunto entre voluntades y tecnología.
Francisco Silva Country Manager Chile-Perú de Kingston Technology
* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente
• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez
• Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com
• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • www.elpinguino.com
ditado
n p unta a r E nas por p atagónica p ublicacion E s s a
Fundado el 2 de julio de 2008
Opinión
Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile
E
E
E
E
impr
so
pre V en I r la epIDem
De CÁ lCulos renales
I a
VER VIDEO El comentario de hoy en: 8 miércoles 1 de febrero de 2023, Punta Arenas
Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33
JACqUES ROUx, CIENTISTA POLíTICO
Candidatos del proceso constituyente
El próximo 7 de febrero termina el plazo para la inscripción de los candidatos y candidatas al nuevo proceso constituyente, para luego partir con el periodo de campaña, porque la elección será el día domingo 7 de mayo que será votación obligatoria. Es por eso que hago un llamado a toda la comunidad a que nos informemos de los candidatos que estarán en las papeletas, y exijamos que haya debates, propuestas concretas, donde podamos saber qué es lo que piensan los candidatos y además saber qué es lo que querrán hacer si son electos Cabe mencionar que acá en nuestra región habrá 2 electos.
Ya tuvimos en nuestra región la mala experiencia en donde un exconstituyente que no era de la región terminando el proceso no se ha visto más por acá, y otra constituyente hasta hace un par de semanas aun no rendía un celular que se lo pasó la convención.
Lo he dicho varias veces que creo en este proceso porque a diferencia del proceso anterior se pusieron marcos claros como puntos de partida, que permitirán que ningún extremo se empodere del proceso. Además de expertos los cuales ya fueron nombrados y la mayoría tiene años de experiencia en el tema constitucional por lo que harán que el proceso tenga mayor seriedad de lo que vimos con la “Tía pikachu”, Rojas Vade, entre otros.
Dicho lo anterior, no nos podemos confiar y por eso es súper importante que los partidos políticos estén a la altura y elijan a los candidatos más idóneos para el proceso y así salga el que salga nos represente de la mejor manera desde nuestra región.
Fue en abril del año 2016, cuando las máximas autoridades regionales de la época junto a los dirigentes nacionales y regionales del rubro de camioneros, anunciaban que por fin la ciudad de Punta Arenas contaría con un aparcadero para camiones, dando así respuesta a una demanda y a una necesidad que requería el transporte de carga en la región de Magallanes.
En esa fecha y tras el encuentro, entre el mundo público y privado, los representantes del rodado magallánico, expresaban su gratitud a las autoridades, ya que por fin su histórico petitorio, se haría realidad, retirándose contentos, más aún, después de haber visto un video que daba cuenta del proyecto final que mostraba cómo serían sus instalaciones.
El proyecto consistía en un edificio de administración de aproximadamente 1.500 metros cuadrados, que contaría con talleres, con capacidad de estacionamiento para 185 camiones, además de estacionamiento para vehículos menores, un auditorio para 185 personas, entre otras características, considerando un monto cercano a los 5 mil millones de pesos que demandaría la obra final.
Pero qué ha pasado después de estos anuncios y de estas declaraciones, por qué y a pesar que ya han trascurrido prácticamente siete años aún la ciudad de Punta Arenas y los propios transportaditas, no cuenta con un recinto que dé solución a la problemática que día a día enfrentamos como ciudad capital regional.
Lo cierto es que de la construcción del aparcadero nada se sabe y, todos los días, las calles de ciudad debe soportar el tránsito de camiones de alto tonelaje que obligatoriamente deben ingresar a distintos sectores de la comuna para efectuar sus cargas o descargas, pero que, sin duda, acarrea una problemática que cada día se agudiza.
Según las estadísticas, el parque de camiones en la ciudad de Punta Arenas es cercano a los 2 mil 500, sumado a ello, más de 500 camiones que llegan mensualmente, es decir, hablamos de una cifra de 3 mil máquinas que hoy operan en la zona, pero que no tienen un lugar apropiado para efectuar sus faenas.
Hemos sabido que el terreno de 5 hectáreas que se adquirió para tal propósito, hoy no está en condiciones de ser utilizado para esta obra, el motivo, sería que, por este sitio, según el actual Plan Regulador de Punta Arenas, cruzarán en el futuro dos vías y una red de gas, lo que por cierto hace imposible levantar el proyecto.
Ante este panorama y más allá del fracaso por las dificultades que presenta el terreno, lo cierto es que debemos seguir avanzando para ver cómo damos solución a este gran problema, no podemos seguir esperando que pasen los años y que a diario las calles y los propios vecinos soporten el tránsito de camiones por no tener un aparcadero.
Los desafíos de la sequía
El cambio climático entendido como las alteraciones de las temperaturas y los parámetros climáticos a largo plazo, afectan todos los territorios del planeta, con mayor o menor intensidad, pero en forma progresiva. Hasta ahora la temperatura del planeta en promedio ha aumentado 1,1°C, provocando que la década recién pasada sea la más cálida registrada. Producto de ello, ha sido frecuente la presencia de incendios, la escasez de agua, el retroceso de los glaciales, la perdida de biodiversidad y la sequía, entre otras consecuencias. En este sentido, la sequía se define como un tiempo seco de larga duración generalmente provocado por la falta de precipitaciones. Los científicos vienen alertando a los Estados sobre la gravedad del cambio climático por más de 50 años, pero las economías poco han reaccionado. Diversas Convenciones y Encuentros han generado las orientaciones y acuerdos que permitirían dar frente a las consecuencias del Cambio Climático, como la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, el Acuerdo de París y los Objetivos de Desarrollo Sustentable. Chile es parte de estos acuerdos y en consecuencia ha generado una política transversal para dar frente al cambio climático y en particular a fenómeno de la sequía. Chile atraviesa la peor sequía de su historia, con una reducción progresiva de las precipitaciones en la última década. Desde Ñuble al Norte Grande los déficit alcanzan sobre el 65% llegando a cerca del 80%, y en gran parte del territorio la nieve está prácticamente ausente, provocando escasez de agua disponible, con grandes consecuencia para la vida humana, la biodiversidad, los ecosistemas y las actividades económicas, especialmente agricultura y ganadería.
Magallanes no se escapa al Cambio Climático y la sequía. Si bien somos la segunda reserva mundial de agua dulce del planeta (por Campo de Hielo Sur), nuestros poblados se presentan principalmente en el sector oriental de la Cordillera con condiciones más áridas en la medida que nos alejamos al este de ella, lo que sumado al Cambio Climático nos genera condiciones de sequía en gran parte de los sectores terrestres ocupados. Los síntomas de sequía han sido evidentes por décadas, pero estratégicamente poco hemos hecho para garantizar la disponibilidad de agua donde se requiera. La desertificación de la estepa o la falta de agua en sectores rurales, han derivado en reducción del número de ovinos o complicaciones en la producción agrícola de los pequeños productores. El desarrollo de Magallanes esta en jaque y la Estrategia de Desarrollo Regional junto a un programa de Inversión a largo mediano y plazo son parte de las medidas urgentes requeridas para asegurar nuestra subsistencia, proteger las personas, ecosistemas y nuestra economía. La adaptación al Cambio Climático requiere buscar una adecuada distribución del recurso hídrico, que asegure el abastecimiento de agua a las personas y nuestra economía, especialmente de subsistencia alimentaria (agricultura y ganadería).
La desaparición del espejo de agua de Laguna Pudeto o del Humedal Tres Puentes, junto a otras Lagunas en el Paine, Tierra del Fuego o Laguna Blanca, sólo dejan en evidencia un fenómeno silencioso pero permanente y progresivo en las últimas décadas en la Región. Es urgente que nuestras autoridades tomen cartas en el asunto, evalúen la inversión a la fecha y su funcionalidad y, a partir de ello, planifiquen acciones e inversión que nos permitan dar frente a las consecuencias del Cambio Climático y la sequía, asegurando abastecimiento, urbano y rural; riego para sectores productivos; junto a la educación y concientización para el uso racional y eficiente.
Opinión
¿q ué fue del aparcadero de camiones para Punta Arenas?
GERMáN FLORES, PERIODISTA Y CONCEJAL POR PUNTA ARENAS
* Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia. miércoles 1 de febrero de 2023, Punta Arenas 9
JUAN MARCOS HENRíqUEz, ACADéMICO Y Ex PRESIDENTE REGIONAL DEL PS
Servicio de Registro Civil e Identificación
Dirección Regional
Región de Magallanes y de la Antártica Chilena
POSESIONES EFECTIVAS DE HERENCIAS INTESTADAS. El Director Regional(S) del Servicio de Registro Civil e Identificación Región de Magallanes y de la Antártica Chilena, concedió Posesión Efectiva de la Herencia Intestada de los causantes que se señalan a continuación, a los herederos y en la fecha que se indica en cada caso:
AGUILAR AGUILAR, HÉCTOR: a Hijo(a)s Héctor Pedro Aguilar Parancán, Patricia De Lourdes Aguilar Parancán, con fecha 26-01-2023.
AGUILAR MIRANDA, NEFTALÍ: a Hijo(a)s Jessica Valeria Aguilar Haro, Rodrigo Neftalí Aguilar Haro, a Cónyuge Guadalupe Del Carmen Haro Barrientos, con fecha 12-01-2023.
ALVARADO VILLEGAS, SERGIO ALEX: a Hijo(a) Javiera Andrea Alvarado Montiel, con fecha 25-01-2023.
ANDRADE CHODIL, JOSÉ GERÓNIMO: a Hijo(a)s Sofía Gabriela Andrade Mendoza, Javier Ignacio Andrade Mendoza, a Cónyuge Mariela Yanett Mendoza Cabezas, con fecha 23-01-2023.
ANDRADE HERNÁNDEZ, MIREYA LINDANA: a Hijo(a)s Marcelo Israel Retamal Andrade, Geraldinne Walesca Johansson Retamal, Carolina Esmeralda Retamal Andrade, Paula Vanessa Retamal Andrade, con fecha 23-01-2023.
BARRÍA BARRIENTOS, EDUARDO DEMORINO: a Cónyuge María Guillermina Vera Alvarado, con fecha 25-01-2023.
BURGOS LEGAL, ALBERTO: a Nieto(a)s Karina Alejandra Sánchez Burgos, Stephano Roberto Duhalde Burgos, a Cónyuge Luz Alba León Sepúlveda, con fecha 12-01-2023.
CALISTO FUENTEALBA, JUANA ISABEL: a Hijo(a)s Fernando Alan Dávila Calisto, Evelyn De Lourdes Dávila Calisto, Patricio Omar Paredes Calisto, con fecha 25-01-2023.
CAPKOVIC MARTINIC, ESTEBAN PEDRO: a Hijo(a)s María Teresa Capkovic Liendo, Pablo Mauricio Capkovic Liendo, a Cónyuge Nelly Liendo Vera, con fecha 24-01-2023.
CÁRCAMO BARRIENTOS, DELIA: a Hijo(a) Rodrigo Antonio Navarro Cárcamo, con fecha 16-01-2023.
CÁRDENAS CÁRDENAS, JUAN BAUTISTA: a Hijo(a) Mirna Edith Cárdenas Villarroel, a Cónyuge María Del Rosario Villarroel Oyarzo, con fecha 25-01-2023.
CÁRDENAS VELÁSQUEZ, SERGIO INOCENCIO: a Hijo(a)s Claudia Alejandra Cárdenas Ampuero, María Angélica Cárdenas Ampuero, Rocío Constanza Cárdenas Ampuero, a Cónyuge María Angélica Ampuero Torres, con fecha 23-01-2023.
CARVAJAL GONZÁLEZ, LUIS ALFONSO: a Hijo(a)s Bryan Moisés Carvajal Nahuel, Alan Yusseff Carvajal Nahuel, a Cónyuge Lidia Patricia Nahuel Curinao, con fecha 19-01-2023.
CLEMENS HANSEN, ROSEMARIE: a Hijo(a) Carolina Claudia Vera Clemens, con fecha 23-01-2023.
DE LA MAZA VARGAS, CARMEN: a Hijo(a)s Elizabeth Del Carmen Delgado De La Maza, Jacqueline Ivonne Delgado De La Maza, con fecha 12-01-2023.
DÍAZ OYARZÚN, DALIA CANDELARIA: a Hijo(a)s Nelson José Cárcamo Díaz, Dalia Edith Cárcamo Díaz, a Cónyuge Juan Arsenio Cárcamo Ruiz, con fecha 25-01-2023.
DÍAZ SOTO, JUAN RIGOBERTO: a Hijo(a) Angélica Patricia Díaz Donoso, a Cónyuge Silvia Del Carmen Donoso Paredes, con fecha 23-01-2023.
GALLARDO GARCÍA, ULISES: a Hijo(a)s Marcela Del Carmen Gallardo Gómez, Jaime Ulises Gallardo Gómez, a Cónyuge Georgina Del Carmen Gómez Gallardo, con fecha 25-01-2023.
GÓMEZ MIRANDA, CUSTODIO TOGO: a Hijo(a)s Javier Alejandro Gómez Letelier, Rodrigo Esteban Gómez Letelier, María Belén Gómez Letelier, Jessica Soledad Gómez Barrientos, a Cónyuge Cira Herminda Letelier Jelves, con fecha 19-01-2023.
GONZÁLEZ MONTIEL, ROSA: a Hijo(a) Isabel Adelaida Mancilla González, con fecha 19-01-2023.
GONZÁLEZ VARGAS, MARÍA DEL CARMEN: a Hijo(a)s Ximena Francisca Oyarzo González, Marco Antonio Oyarzo González, con fecha 25-01-2023.
GUINADO VERGARA, MANUEL LUIS: a Hijo(a) Jessica Alejandra Guinado Teca, con fecha 19-01-2023.
HARDY STEWART, PATRICIA: a Hijo(a)s Claudia Paola Krsulovic Hardy, Rodrigo Danilo Krsulovic Hardy, con fecha 12-01-2023.
HARO, BERNARDITA DEL CARMEN: a Hijo(a) Raúl Antonio Miranda Haro, con fecha 24-01-2023.
HARPER CARTER, JUAN ARTURO: a Hijo(a)s John Edward Harper Stanton-Yonge, Carol Grace Harper Stanton-Yonge, a Cónyuge Florence Cheyne Stanton-Yonge Molkenbuhr, con fecha 23-01-2023.
HERNÁNDEZ ÁGUILA, IRMA: a Hijo(a)s María Irene Arismendi Hernández, Bernardita Jeannette Arismendi Hernández, Ana Luisa Arismendi Hernández, Juana Angélica Arismendi Hernández, Juan Eduardo Arismendi Hernández, Dora Del Carmen Hernández Hernández, José Enrique Arismendi Hernández, con fecha 27-01-2023.
HUANQUIL HUENULEF, JUAN FLORIDOR: a Hijo(a)s Yessenia Francisca Huanquil Villarroel, Alexis Alejandro Huanquil Villarroel, Andrés Alejandro Huanquil Gómez, Juan Carlos Huanquil Gómez, con fecha 13-01-2023.
HUIRIMILLA OJEDA, MARÍA ADELINA: a Hijo(a)s Juan Nolberto Ojeda Huirimilla, Patricia Viviana Mansilla Huirimilla, Angel Fabián Mansilla Huirimilla, con fecha 16-01-2023.
KASICH OVANDO, SERGIO ALEJANDRO: a Padres Sergio Juan Kasich Matesich, a Madre María Elsa Ovando Vera, con fecha 23-01-2023.
LONCÓN CALBÚN, JOSÉ GABRIEL: a Hijo(a)s Elsa Carolina Loncoñ Castro, Daniela Andrea Loncón Castro, a Cónyuge Elga Elisabeth Castro Azócar, con fecha 16-01-2023.
Posesiones Efectivas 10 miércoles 1 de febrero de 2023, Punta Arenas Posesiones Efectivas 10 miércoles 1 de febrero de 2023, Punta Arenas
MÁRQUEZ CÁRDENAS, JOAQUÍN DEL CARMEN: a Hijo(a)s Nataly Elizabeth Márquez Chodil, Oscar Daniel Márquez Chodil, con fecha 26-01-2023.
MENESES LAGOS, GLORIA GABRIELA: a Hijo(a)s Elizabeth Ximena Fernández Meneses, Alonso Temistocles Meneses Meneses, Flor Lorena Fernández Meneses, Claudia Pamela Fernández Meneses, a Nieto(a)s Enzo Eduardo Saldivia Vargas, Bárbara Ximena Saldivia Vargas, Constanza Francisca Saldivia Vargas, a Bisnieto(a)s Moira Lizet Saldivia Villegas, Ariel Ignacio Saldivia Díaz, Pedro Elías Saldivia Díaz, con fecha 23-01-2023.
MORALES OLATE, ELIANA DE LAS MERCEDES: a Hijo(a)s Carolina Aracelly Reyes Morales, Solange Andrea Reyes Morales, Danilo Andrés Reyes Morales, a Cónyuge Luis Humberto Reyes Picero, con fecha 25-01-2023.
MUÑOZ ARRIAGADA, GABRIEL DEL TRÁNSITO: a Hijo(a)s Ruth Noemí Muñoz Peña, María Del Carmen Muñoz Díaz, Sara Cecilia Muñoz Díaz, Gabriel Segundo Muñoz Díaz, Gabriela De Las Mercedes Muñoz Díaz, Héctor Del Tránsito Muñoz Peña, Magdalena Gabriela Muñoz Peña, con fecha 16-01-2023.
MUÑOZ SAN MARTÍN, RAQUEL YOLANDA: a Hijo(a)s Julio Alfredo Valladares Muñoz, María Rosa Valladares Muñoz, con fecha 19-01-2023.
NAGUIL LÓPEZ, MARÍA ADELA: a Hijo(a)s Gloria Argentina Antimán Naguil, Rudecindo Ambrosio Antimán Naguil, José Fernando Antimán Naguil, Miguel Angel Antimán Naguil, con fecha 24-01-2023.
OJEDA CHÁVEZ, YOLANDA: a Hijo(a)s Marta Lidia Mora Ojeda, Juan Ricardo Mora Ojeda, con fecha 25-01-2023.
OJEDA HERNÁNDEZ, FERNANDO ABELARDO: a Hijo(a)s Maythe Noemí Ojeda Barría, Florencia Isabella Ojeda Barría, con fecha 23-01-2023.
OJEDA SOTOMAYOR, JOSÉ AURELIO: a Hijo(a)s María José Ojeda Uribe, Camila Fernanda Ojeda Uribe, a Cónyuge Claudia Cecilia Uribe Yáñez, con fecha 26-01-2023.
OJEDA TORRES, MARÍA ANGÉLICA: a Hermano(a)s Inés Del Carmen Ojeda Torres, Rosa Haydée Ojeda Torres, José Anacleto Ojeda Torres, con fecha 12-01-2023.
OSORIO CATALÁN, MARÍA JOAQUINA DEL TRÁNSITO: a Hijo(a)s Isaac Aaron Ollivet-Besson Osorio, Pierre Francoise Ollivet-Besson Osorio, con fecha 26-01-2023.
PAREDES DÍAZ, JUAN LUIS: a Hijo(a)s Elsa Marisol Paredes Segovia, Delia Jacqueline Paredes Segovia, a Cónyuge Delia Segovia Sepúlveda, con fecha 19-01-2023.
PAREDES PAREDES, ANA SONIA: a Hijo(a)s Edith Del Carmen Alvarado Paredes, Juan Carlos Alvarado Paredes, Segundo Rupertino Alvarado Paredes, Aquiles Adrián Alvarado Paredes, con fecha 18-01-2023.
PINTO ORTIZ, JUAN FRANCISCO: a Hijo(a)s Gloria María Pinto Sepúlveda, Claudia Genoveva Pinto Sepúlveda, Juan Carlos Pinto Sepúlveda, Sandra Raquel Pinto Sepúlveda, a Cónyuge Genoveva Del Carmen Sepúlveda , con fecha 12-01-2023.
PIZZULIC PIFFAULT, MERCEDES LUISA: a Hijo(a)s Néstor Eduardo Miranda Pizzulic,Cora Angélica Miranda Pizzulic, a Cónyuge Pedro José Cárdenas Estefo, con fecha 23-01-2023.
SAPUNAR ESPINOZA, ANTONIO JUAN: a Hijo(a)s Antonio Enrique Sapunar Lisboa, Héctor Alejandro Sapunar Lisboa, Juan Pablo Sapunar Lisboa, Víctor Javier Sapunar Mansilla, a Cónyuge Carmen Rosalina Isabel Lisboa Maldonado, con fecha 16-01-2023.
SEPÚLVEDA, GENOVEVA DEL CARMEN: a Hijo(a)s Gloria María Pinto Sepúlveda, Claudia Genoveva Pinto Sepúlveda, Juan Carlos Pinto Sepúlveda, Sandra Raquel Pinto Sepúlveda, con fecha 12-01-2023.
SOTO SOLÍS, MARÍA MARGARITA: a Hijo(a)s Katherine Yohana Perez Soto, Solange Alejandra Hernández Soto, con fecha 13-01-2023.
TELCHI FERNÁNDEZ, JOSÉ RAÚL: a Hijo(a)s Katherine Heidy Telchi Fuentes, María José Telchi Salinas, a Cónyuge Cecilia Margarita Fuentes Godoy, con fecha 19-01-2023.
ULLOA, CLODOMIRO SEGUNDO: a Hijo(a)s Vanessa Roxana Ulloa Agüero, Pablo Andrés Ulloa Agüero, a Cónyuge María Rosa Agüero Villarroel, con fecha 23-01-2023.
URIBE URIBE, PEDRO RUBÉN: a Hijo(a)s Claudia Cecilia Uribe Yáñez, Mirtha Elena Uribe Yáñez, Marisol Del Carmen Uribe Yáñez, Sergio Ruperto Uribe Yáñez, con fecha 26-01-2023.
VARGAS VARGAS, MARÍA PATRICIA: a Hijo(a)s Modeimi Noemí Rivera Vargas, Yerson Antonio Rivera Vargas, Cristóbal Nicolás Rivera Vargas, a Cónyuge Carlos Héctor Rivera Vargas, con fecha 25-01-2023.
VÁSQUEZ YÁÑEZ, OSCAR JAIME: a Hijo(a)s Makarena Andrea Vásquez Keliotis, Sebastián Alejandro Vásquez Keliotis, Gabriela Susana Vásquez Keliotis, con fecha 25-01-2023.
VELÁSQUEZ GUERRERO, ALEX AGUSTÍN: a Hijo(a) Eduardo Andrés Velásquez Alvarado, con fecha 26-01-2023.
VELÁSQUEZ PÉREZ, JUAN: a Hijo(a) Jimena Alejandra Velásquez Muñoz, a Cónyuge María Cristina Muñoz Palma, con fecha 25-01-2023.
VERA LONCOMILLA, PEDRO ENRIQUE: a Hijo(a)s Alex Enrique Vera Low, Marga Organda Vera Low, con fecha 18-01-2023.
VIDAL GALLARDO, FROILÁN: a Hijo(a)s José Froilán Vidal Águila, Soledad Isabel Vidal Pérez, Lorena Del Carmen Vidal Pérez, María Angélica Vidal Pérez, Claudio Marcelo Vidal Pérez, Bernardo Patricio Vidal Pérez, con fecha 25-01-2023.
VILLARROEL OYARZO, MARÍA DEL ROSARIO: a Hijo(a) Mirna Edith Cárdenas Villarroel, con fecha 25-01-2023.
WILLIAMS VIDAL, PATRICIA DEL CARMEN: a Madre Blanca Celia Vidal Barría, con fecha 26-01-2023.
MODIFICACIONES INVENTARIO DE BIENES
BARRIENTOS GUICHACOY, JOSÉ CIRO: con fecha 23-01-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 27-08-2020, publicada el 01-09-2020.
CÁRDENAS CASANOVA, SEGUNDO ALBERTO: con fecha 26-01-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 16-05-2012, publicada el 01-06-2012.
DE LA TORRE VARGAS, MARGARITA DEL CARMEN: con fecha 13-01-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 20-05-2015, publicada el 01-06-2015.
FARÍAS CASANOVA, ISABEL: con fecha 26-01-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 17-05-2012, publicada el 01-06-2012.
GONZÁLEZ VÉLIZ, MARÍA MERCEDES: con fecha 23-01-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 06-10-2006, publicada el 16-10-2006.
MANCILLA GONZÁLEZ, LASTENIA HAYDÉE: con fecha 13-01-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 23-05-2017, publicada el 01-06-2017.
NOVIÓN CHÁVEZ, ERNESTINA VICTORINA: con fecha 23-01-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 16-06-2022, publicada el 01-07-2022.
PAREDES MALDONADO, MARÍA LEONOR: con fecha 18-01-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 25-02-2020, publicada el 02-03-2020.
TORRES, MARÍA RAQUEL: con fecha 26-01-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-12-2015, publicada el 04-01-2016.
VARGAS ALVARADO, MARTA LEONTINA: con fecha 13-01-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 07-09-2021, publicada el 15-09-2021.
Posesiones Efectivas Posesiones Efectivas miércoles 1 de febrero de 2023, Punta Arenas 11
miércoles 1 de febrero de 2023, Punta Arenas 11
Proyectos con el centro de investigación dejó contenta a las usuarias
Mujeres con fibromialgia se abren a trabajar con CADI-UMAG para plan piloto: “El fin es estandarizar nuestros tratamientos”
La presidenta de la Agrupación de Fibromialgia Punta Arenas, Susana Lorca, agradeció la receptividad y trabajo terapéutico
de los profesionales.
30mujeres de la Agrupación de Fibromialgia de Punta Arenas, finalizaron exitosamente los proyectos “Atenciones de Rehabilitación Integral para Personas con Fibromialgia” y “Atención Psicosocial y Neurocognitiva de Mujeres con Fibromialgia”.
Las actividades fueron desarrolladas en conjunto con el Centro Asistencial Docente y de Investigación de la Universidad de Magallanes (CADI-UMAG) por un período de tres meses.
“Como parte de nuestra misión como agrupación de generar redes y apoyo, acudimos al CADI-UMAG para
ver de qué manera podrían aportarnos en este sentido. Desde la primera vez que fuimos, se mostraron receptivos y propositivos, y quedamos bastante contentas en el sentido terapéutico y de manera especial por la relación que cada profesional formó con cada una de nosotras”, comentó Susana Lorca, presidenta de la Agrupación de Fibromialgia de Punta Arenas.
Los proyectos contaron con atención interdisciplinarias con el apoyo de un profesional de Nutrición, Sicología, Fonoaudiología, Kinesiología y Medicina General, con la finalidad de trabajar en las necesidades de cada paciente entre las diferentes áreas.
Eso no es todo, la presidenta Lorca dejó las puertas abiertas para “realizar nuestro
plan piloto (de fibromialgia) en el CADI-UMAG, esto con el fin de estandarizar los tratamientos para personas con fibromialgia a lo largo del tiempo”.
Vínculo
La coordinadora técnica del proyecto y coordinadora de Fonoaudiología del CADI-UMAG, Mizzina Velásquez, precisó que en conversaciones con el equipo de profesionales se dieron cuenta que la fortaleza fue “el vínculo terapéutico que se generó con las usuarias de la agrupación”.
Las usuarias accedieron a tratamientos que contribuyeron en la recuperación de la resistencia cardiovascular, aspectos cognitivos, de memoria, alimentación, manejo de emociones y salud en general.
TRACTOR
B2401 de 24 HP Japonés
MOTOR diésel, 4 tiempos, refrigerado con agua, bajo nivel de ruido y vibraciones.
DIMENSIONES: Ancho Frontal 800 ancho posterior 1125 cm, otorga facilidad para maniobrar en espacio reducidos.
DIRECCIÓN ASISTIDA
TRANSMISIÓN: F9 X R3 , 4 WD
Quillota 202 +56 9 53077798 www.rinconganadero.cl
Crónica 12 miércoles 1 de febrero de 2023, Punta Arenas
Crónica periodistas@elpinguino.com
Rincon_ganadero El
Rincón Ganadero
●
Las usuarias y profesionales finalizaron los proyectos con actividades al aire libre.
cedida
- Termopaneles Térmicos y de Seguridad ENVÍANOS TU PROYECTO PRÓXIMAMENTE EN NUESTRA NUEVA DIRECCIÓN CIRCUNVALACIÓN ESQUINA GENERAL DEL CANTO Señoret Nº 119 - Telefono: 612-242765 - +56 9 82812334 Correo: ventastermoaustral@gmail.com / Página Web: https://www.termoaustral.com PINCHA AQUÍ
Ventanas de Pvc
Verónica Yáñez
Nombran a nueva directora de Servicio de Salud
Luego de un proceso de selección de más de un año, ayer la kinesióloga y exsubdirectora de Atención Primaria del Servicio de Salud Magallanes, Verónica Yáñez, fue nombrada como directora del Servicio de Salud Magallanes a través de Alta Dirección Pública.
La profesional es titulada de la Universidad de Magallanes, magíster en Gestión en Atención Primaria de Salud de la Universidad Andrés Bello, diplomados en Atención Primaria y Salud
Familiar, Formulación de Proyectos de Investigación en Atención Primaria de Salud y Gestión de Atención Primaria.
El Servicio de Salud Magallanes cuenta con una dotación de 2.843 funcionarias y funcionarios y maneja un presupuesto anual de M$ 161.448.000. Su red asistencial está compuesta por 28 centros de salud, entre ellos cuatro hospitales, seis Cesfam y ocho Postas de Salud Rural.
La convocatoria recibió 73 postulaciones.
Crisis en la Cormupa: profesores y asistentes de la educación recibirán sólo el 60% de sus sueldos
El alcalde Claudio Radonich, lamentó la situación y dijo que esperan tener la ● solución a la brevedad.
Crónica
periodistas@elpinguino.com
Incertidumbre es lo que viven los profesores y asistentes de la educación vinculados a la Corporación Municipal de Punta Arenas (Cormupa), que ayer recibieron un correo de Rodrigo Parada, director de Recursos Humanos de la Cormupa,donde se les informa que el “1 de febrero de 2023 se procederá a pagar el 60% de las remuneraciones líquidas de los trabajadores dependientes de esta Corporación Municipal (en) Área Educación, lo que esperamos regularizar prontamente”.
El correo alertó a los funcionarios que verán
alterado su sueldo debido a que hoy no existe una fecha exacta de cuándo podrían recibir su sueldo íntegro.
El alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, aclaró aquello, y señaló que el municipio y el Concejo Municipal ha realizado todos los esfuerzos para que se puedan cancelar los sueldos, sin embargo, aún quedan recursos retenidos por el Mineduc, los cuales esperan sean liberados prontamente.
“Este es un día muy triste, pero estaba claro que podíamos llegar a esto. El Concejo Municipal, los primeros 31 días del año ha aportado casi 2 mil millones de pesos para pagar sueldos, remuneracio -
nes y otros gastos de la Corporación Municipal. Con ese sueldo se pagó la deuda previsional que se arrastraba y es importante porque cuando no se paga la previsión, el Mineduc retiene mucha plata de la subvención y por lo tanto, si no pagamos, quedamos con menos plata, entonces, al pagar se liberaron casi 700 millones de pesos retenidos, y más el aporte, va a colaborar para pagar y no tener las deudas previsionales. Y lamentablemente hasta el día de hoy (ayer) no vamos a poder alcanzar a pagar la totalidad de los sueldos líquidos de nuestros asistentes y nuestros profesores”.
El jefe comunal agregó que “invitamos
mañana (hoy) a las 12 del día a una reunión al seremi (de Educación Valentín Aguilera) con el equipo técnico junto al Concejo Municipal y también al personal de la Cormupa, porque aún nos quedan 400 millones de pesos que nos tienen que traspasar; hubo observaciones que han ido cambiando en el tiempo y se debieron pasar el 25 de enero. Entendemos que no hay ningún problema para que esté girado el cheque y poder completar los sueldos de nuestros trabajadores”.
Finalmente, desde el municipio señalaron que el seremi de Educación, Valentín Aguilera se excusó de participar de dicha reunión.
Crónica miércoles 1 de febrero de 2023, Punta Arenas 13
Mineduc aún tiene retenido $400 millones a la Corporación
cedida
Corte de Apelaciones
Declaran inadmisible querella de Delegación Presidencial por asesinato de Roberto Verdugo Vargas
Tras el brutal asesinato de Roberto Verdugo Vargas, a manos del autor confeso Adalio Mansilla Quinchamán, con la supuesta colaboración de su sobrino Fabián Peña Mansilla, la delegada presidencial de Magallanes, Luz Bermúdez, buscó hacerse parte en la tramitación de la causa criminal, ingresando una querella con fecha 17 de enero.
En una situación que pocas veces sucede, ya que en su mayoría son declaradas admisibles, la querella de la delegada fue rechazada en función de que no prosperó el argumento legal que lo sostenía.
Para ser admitido, las exigencias legales son que el hecho sea un delito que en el tiempo genere una sensación de inseguridad en la ciudadanía, lo cual no aplicaría porque no han sucedido hechos de sangre de características similares.
A pesar de que se recurrió a la Corte de Apelaciones, esta confirmó la inadmisibilidad que en un principió había dictado el Juzgado de Garantía de Punta Arenas.
Corte de Apelaciones de Punta Arenas
Confirman condena por violación y abuso sexual infantil pese a que se presentó recurso de nulidad
El fallo desestimó la concurrencia del vicio alegado por la defensa en la sentencia ● impugnada, dictada por el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Punta Arenas, en diciembre del año pasado.
A10 años y un día y, además, a 6 años de presidio, fue sentenciado un sujeto de iniciales J.S.C.T, por los delitos consumados y reiterados de violación a menor de 14 años de edad y dos delitos consumados y reiterados de abuso sexual de menores de 14 años de edad, respectivamente. Los ilícitos fueron cometidos entre 2008 y 2021, en Punta Arenas.
La defensa presentó un recurso de nulidad en contra de la sentencia, que fue rechazada de forma unánime en la primera sala de la Corte de Apelaciones, conformada por las ministras María Isabel San Martín, Inés Recart y el fiscal judicial Pablo Miño. El fallo desestimó la concurrencia del vicio alegado por la defensa en la sentencia impugnada, dictada por el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Punta Arenas, en diciembre del año pasado.
En el documento se explica que la defensa hizo la solicitud, ya que a su parecer “los sentenciadores han vulnerado los conocimientos científicos al confundir las escotaduras que presentó el himen de la menor (…), con lesiones compatibles con penetración vaginal, desatendiendo lo expresado por el perito respectivo”.
Para el tribunal de alzada: “(…) de la lectura de la sentencia, en parte alguna se ha efectuado el razonamiento que acusa la defensa, pues en el considerando séptimo se plasma el análisis de la prueba de cargo en relación a cada uno de los hechos contenidos en la acusación, y al analizar aquel signado con el número 2, hace expresa referencia a la declaración del perito Muñoz Lora y establece que ‘perició a la menor (…), dado que esta presenta un tipo de himen denominado ‘franjeable’ no le fue posible confirmar ni descartar que esta haya efectivamente sido penetrada vaginalmente, en términos de violación, por lo que su de-
La defensa presentó un recurso de nulidad en contra de la sentencia, la cual fue rechazada de forma unánime en la primera sala de la Corte de Apelaciones.
claración resultó inocua en este sentido’”.
“Que como se puede observar, los sentenciadores en ningún caso han confundido las escotaduras del himen de la menor con alguna lesión compatible con la penetración vaginal, pues fueron claros en indicar que dado lo informado por el perito, no era posible confirmar ni descartar dicha penetración, resultándoles inocua la información proporcionada por dicho perito”, releva la sentencia.
“En definitiva, los sentenciadores concluyen la
PARABRISAS
-Venta e instalación de parabrisas
-Cotiza tu parabrisa
-Consulta por tu modelo -Garantías de instalación
DESPACHOS: NATALES, PORVENIR Y COYHAIQUE
efectividad de los hechos constitutivos del delito de violación en base a otros antecedentes probatorios incorporados por el Ministerio Público, y sin que el peritaje en cuestión y menos sus conclusiones, tuvieren incidencia alguna en dicha decisión, por lo que carece de todo sustento el recurso deducido al fundarse en un vicio ficticio, desde que no se asienta en un razonamiento real y efectivo que hubiere desarrollado el Tribunal”, afirma la resolución,
“Que conforme a lo anterior, las alegaciones de la defensa no logran construir el fundamento de la causal de invalidación en que se sustenta el recurso, motivo por el cual necesariamente ha de ser desestimado”, concluye.
Margarita López
Ojeda llegó desde la ciudad de Bahía Blanca, Argentina, a Punta Arenas, para conocer a su familia biológica, después de saber que en realidad no había sido adoptada, sino más bien sustraída de una casa por su padre, según le confesó su madre el año pasado.
Por lo anterior inició una búsqueda que no ha tenido mayores resultados. Para alcanzar este objetivo, ayer el abogado Juan José Srdanovic, presentó una querella por sustracción de menores en la Corte de Apelaciones de Punta Arenas. Se sospecha que podría ser un caso de una red de médicos que se dedicaban a comercializar niños en Magallanes.
“Solicitamos que se designe un ministro que instruya esta investigación, ya que tenemos antecedentes que este no es el primer caso, nosotros como estudio y la organización “Hijos y Madres del Silencio”, tenemos otras querellas en trámite que están siendo materia de investigación, donde las víctimas han declarado que fueron objeto de una red de médicos que se dedicaba a comercializar niños”, dijo el abogado.
Se arrienda departamento amoblado en edificio José Menendez, 4 habitaciones, 2 baños, amplio living comedor, cocina con logia, sala de estar, quincho, estacionamiento y bodega.
Valor 40 UF
Tratar al teléfono +56 9 96405027 o al correo: inmorent@gmail.com
Pingüino Multimedia requiere:
14 miércoles 1 de febrero de 2023, Punta Arenas Policial
Policial policial@elpinguino.com
Archivo
www.solovidrios.cl Mejicana N°762, Punta Arenas 612 224835 +569 40211638 Solovidriosparabrisas@gmail.com SOLOVIDRIOS @SOLOVIDRIOS.MAG
PERIODISTA Enviar CV a postulacionesmagallanes07@gmail.com
Presentan querella por posible caso de comercialización de menores
Mujer argentina
Empresa externa realizará las labores
Con químicos combatirán incendio de vertedero en Natales
El Gobierno inyectó cerca de 400 millones de pesos para ● las labores que se deberá realizar.
Crónica periodistas@elpinguino.com
En los próximos días se pondrá en marcha las labores con maquinaria especializada y productos químicos que pretenden apagar, enfriar y eliminar los gases para liquidar los incendios subterráneos que afectan al vertedero municipal de la comuna de Natales. Para llevar a cabo dicho plan, el Gobierno de Chile, a través del Ministerio del Interior dispuso alrededor de 400 millones de pesos.
Así lo confirmó la delegada Romina Álvarez junto a la alcaldesa Antonieta Oyarzo; Iván Vega, director ejecutivo de la empresa Tequia, que trabajará en el control del siniestro; la unidad de Medio Ambiente y el encargado de la unidad de Gestión de Riesgos y Desastres del municipio.
Las autoridades, los funcionarios municipales y el director ejecutivo de la empresa a cargo de la extinción, visitaron el viernes el vertedero municipal, recorriendo toda la superficie y las zonas donde se mantiene activo el incendio.
En el lugar, se encontraban funcionarios de la Unidad de Drones de Carabineros, quienes prestan apoyo para localizar los puntos calientes que determinen los focos del incendio, a través del uso de un moderno equipamiento tecnológico.
La delegada indicó que “se ha mantenido un trabajo coordinado y mancomunado para plantear tres formas de combate para el incendio del vertedero municipal, destacando que como Gobierno hemos dispuesto casi 400
millones de pesos a través de la línea del Ministerio del Interior para generar una estrategia óptima, adecuada y responsable para la extinción del incendio”.
Añadió que, “hemos trabajado en forma mancomunada con distintas autoridades donde reconocemos el gran trabajo que han realizado funcionarios de diversos servicios dada la preocupación comunitaria que mantiene la Provincia de Última Esperanza”.
Alcaldesa
La alcaldesa Oyarzo dijo que, “me siento orgullosa que el equipo de gestión ambiental y de emergencia, y los profesionales de apoyo que hoy tenemos en la municipalidad desarrollaron un excelente trabajo en el diagnóstico y levantamiento de información, y por supuesto las líneas de intervención que han sido financiadas tanto por el Gobierno como por el Gobierno Regional”.
Luego resaltó que, “contamos con personal especializado, los recursos necesarios y la presencia de una empresa que, por su trayectoria en otras situaciones similares, nos asegura que esto va a tener una transformación profunda y nos va a abrir la oportunidad de poder tener un adecuado manejo de residuos industriales y domiciliarios”.
Tequia
Por su parte, el director ejecutivo de Tequia, Iván Vega, explicó que el incendio del vertedero es activo subterráneamente, “tenemos muchas cotas de distintas alturas, que nos obligará a trabajar con maquinaria muy especializada y la aplicación de nuestro producto (supresor
de gases) para apagar, enfriar y eliminar los gases que al final van a terminar con estos incendios subterráneos”.
Vega añadió que en el combate del incendio trabajará junto a un equipo de 15 personas. “Es un trabajo de mucha profundidad, creemos que vamos a trabajar bajo 4 a 6 metros para llegar a los niveles donde tenemos núcleos que creemos están sobre 800900 grados, lo que hoy nos da un nivel de puntos calientes extremadamente altos, ya que la persistencia de estas fumarolas da cuenta de eso”.
Nuevas zonas
Con relación al manejo de los residuos, el municipio construyó un camino interior, gracias al financiamiento del Gobierno Regional de Magallanes. Con dicha obra se puede acceder a nuevas zonas de depósito de residuos al interior del vertedero, para asegurar la continuidad paralela de las distintas faenas de extinción, indicó la encargada de la Unidad de Medio Ambiente, Fabiola Vigar. “¨Se hizo un gran esfuerzo municipal para arrendar maquinaria, excavadoras, bulldozer, camiones tolva para trabajar adecuadamente la basura”.
Añadió que durante los últimos meses se ha generado una labor de ordenamiento de los residuos, compactándolos y cubriéndolos, además de la supervisión de los trabajos del camino alternativo, el cual ha permitido entregar un mejor acceso y aprovechamiento a la superficie del vertedero.
Cabe mencionar que, si bien el incendio se mantiene contenido, ha presentado una serie de resurgimientos con distintos focos en los dos últimos años.
Crónica
Las autoridades recorrieron el sector siniestrado.
cedida
15
miércoles 1 de febrero de 2023, Punta Arenas
16 miércoles 1 de febrero de 2023, Punta Arenas Publicidad
Más de 90 niños y niñas disfrutaron de actividades recreativas
Finalizaron las primeras “Colonias de Verano” del municipio de Punta Arenas
Ayer concluyó el primer mes de juegos, deportes y aprendizaje que tuvieron los vecinos mas pequeños de la capital ● regional. En febrero, se iniciará una nueva etapa que contempla a 270 participantes.
Fueron 91 niñas y niños de entre 6 y 12 años, quienes dieron por finalizada la primera etapa de las “Colonias de Verano” organizadas desde la Municipalidad de Punta Arenas, las cuales se realizaron durante dos semanas en la Escuela Patagonia.
“Hoy estamos terminando con una de las tres colonias de verano que estamos trabajando con los niños de Punta Arenas (...) desarrollamos muchas actividades que se planificaron con mucho cariño”, explicó la directora (s) de Desarrollo Comunitario del Municipio de Punta Arenas, Jéssica Castillo.
Paseos a Zona Franca, a la cancha de patinaje, visitas a las Fuerzas Armadas, de instituciones privadas que incluso llevaron donaciones a los
niños, fueron parte de las actividades que disfrutaron “Agradecerles también a los papás por la confianza de traerlos acá”, agregó.
Los participantes se manifestaron muy contentos por la experiencia vivida, donde lo que más destacaron fue el hecho de hacer nuevos amigos.
“Tengo nuevas amigas. Es divertido, aprendimos a plantar y estábamos dibujando piedras y con eso pudimos intercambiar por otras cosas. Es divertido y emocionante”, expresó Aleen Garay, de 10 años de edad.
En tanto, Victoria Mena, de 9 años, señaló que las colonias fueron “súper bonitas, súper buenas. Me sirvieron un montón. Aprendimos nuevas cosas, aprendimos a compartir, jugamos, hicimos muchas cosas. Había muchas actividades, como hoy (ayer) en la mañana que fuimos al City
Jump, fuimos a patinar y me encantó. Hasta intercambiamos cosas”.
Sin dudas, se cumplió el objetivo de las “Colonias de Verano”, que es generar instancias donde se le ofrezca a niños y niñas experiencias de
convivencia, destacando las necesidades de cooperación y conductuales, conocimiento y respeto a través de actividades culturales, recreativas y de vida saludable, además de brindarles un espacio seguro para sus vacaciones.
Vale destacar que, se siguen desarrollando las “Colonias de Verano” en la Escuela Juan Williams, que finalizan el 14 de febrero, en el marco de un convenio con el Ministerio de Desarrollo Social y
Familia, que cuenta con otros 90 niñas y niños inscritos.
En tanto, el jueves 2 de febrero, se realizará una nueva etapa en la Escuela Manuel Bulnes, totalizando 270 participantes.
DISTRIBUIDORA Y FRUTAS DE
PATRICIO DIAZ
PAPAS - CEBOLLAS
TOMATES - LECHUGAS Y MUCHO MÁS...
RECIÉN LLEGADO JENGIBRE
PLATANOSMANZANASUVAS NARANJAS MANDARINAS Y MUCHO MÁS...
SOMOS LAS DISTRIBUIDORA DE FRUTAS Y VERDURAS MÁS GRANDE DE LA REGIÓN.
PEREZ DE ARCE 534 (ENTRE A.SANHUEZA Y CHILOÉ)
FONO: 612-229332
Crónica
municipalidad de p unta a renas
El cupo para las nuevas “Colonias de Verano” ya está cerrado para nuevas inscripciones.
EN GOMPLAS, NOS DEDICAMOS A BUSCAR SOLUCIONES A TUS PROBLEMAS Promoción Válida hasta el 31 de marzo de 2023
Crónica periodistas@elpinguino.com
miércoles 1 de febrero de 2023,
17
Punta Arenas
Invitados por la Armada de Chile
Dos importantes historiadores nacionales llegaron a Magallanes para poner en relevancia el poblado de Puerto Toro
Pese a ser uno de los sitios más antiguos de la región, también es uno de los más olvidados, algo que estos académicos
quieren cambiar y plasmar para siempre en la historia.
Crónica periodistas@elpinguino.com
En el marco de los 75 años de la fundación de la Base
Antártica Bernardo
O’Higgins, el Centro de Asuntos Antárticos del Ejército realizó el lunes, un seminario con importantes investigadores en torno a la temática. Magallanes tuvo el honor de recibir a los historiadores: la doctora Consuelo León, de la Fundación Valle Hermoso y el doctor Mauricio Jara, de la Universidad de Playa Ancha, además del magíster Francisco Sánchez -desde Punta Arenas-, quienes expusieron reflexiones en torno a este importante hito nacional acaecido el 18 de febrero de 1948. Pero junto a esto, también se resaltó la importancia de Puerto Toro, el poblado más austral del mundo.
“En las charlas tratamos de volver a la vida experiencias, porque uno piensa que la historia es como el pasa-
do. Pero, para nosotros, la historia, es cierto, es un estudio serio del pasado, pero al mismo tiempo, nos da las líneas para proyectarnos hacia el futuro, pensar cómo sería mejor el desarrollo de Magallanes y la Antártica Chilena, cómo sería bueno, si llegamos a explotar la Antártica, y que revirtiera en riqueza para los magallánicos”, explicó la doctora Consuelo León.
Al ser consultada sobre la importancia de llegar a Magallanes y qué se llevan hacia el norte del país, la historiadora dijo que “estar en Magallanes, siempre nos da buenas ideas, hace pensar el país desde otra forma, nos hace olvidar un poco el centralismo, que para nosotros es un peso burocrático muy fuerte que tiene el país, y nos hace repensar, cómo podría ser la cosa mejor, cómo poder ayudar un poquito más a que conozcamos más la Antártica, a que conozcamos el mar austral, dar a conocer esta bella Región de Magallanes”.
Al rescate de Puerto Toro
Mauricio Jara tuvo la misión de hablar sobre la fundación del poblado más austral del mundo, un tema que maneja con excelencia.
“Me correspondió hablar sobre la fundación de Puerto Toro, en 1892, por el gobernador de entonces, Manuel Señoret, y un poco el contexto de la época, los problemas internos que habían en el territorio y rescatar del olvido, figuras, situaciones internacionales, la importancia y proyección que tiene la fundación realizada en esa fecha”.
- ¿Cuál es la relevancia de este poblado para Chile?
“La relevancia es que sirve de cabeza de plaza hacia nuestras bases en la zona antártica, en el sector del territorio chileno antártico y porque está muy cerca de la capital administrativa de la Provincia Antártica, que es Puerto Williams. Por lo tanto, la importancia desde el punto de vista administrativo y político es muy clara, pero desde la perspectiva interna-
cional, lo que nosotros estamos pensando en investigaciones, es cómo lograr construir una mejor explicación de la relevancia que tiene Puerto Toro, para que las autoridades a nivel país y a nivel de instituciones pri-
vadas, incluso universitarias, puedan utilizar esta mirada como para ofrecer proyec -
tos o trabajos futuros que se puedan realizar en esa zona”, enfatizó el historiador.
Sobre la historia de Puerto Toro
En 1892 llegó el poblamiento inicial de ocho miembros soldados de la Policía Rural -de ese entonces-, acompañado aproximadamente de cuatro familias. Luego llegaron nuevas familias y
actualmente, hay alrededor de 40 personas que viven de forma permanente allá, dentro de los cuales está la Alcaldía de Mar de Puerto Toro, un Retén de Carabineros y la Escuela G-44.
18 miércoles 1 de febrero de 2023, Punta Arenas Crónica PO WERED BY NUEVO LAVADO EXPRESS DEJA TU AUTO LIMPIO EN 5 MINUTOS DE VEHÍCULOS HASTA 2,8 MTS. DE ALTURA DESCUENTOS IMPERDIBLES AGENDA TU HORA CON ANTICIPACIÓN +56 9 3449 4183 +56 9 3449 4185 ESTAMOS UBICADOS EN MANZANA 16 - SITIO 9 - ZONA FRANCA AL LADO DE PEUGEOT ACCEDE AL CÓDIGO QR Y CONSULTA POR LOS VALORES DE SERVICIOS PROMOCIONALES
●
En la foto, el doctor Mauricio Jara, de la Universidad de Playa Ancha y la doctora Consuelo León, de la Fundación Valle Hermoso.
jcs
COLEGIO NOBELIUS
ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL PARTICULAR PAGADO 33 años al servicio de la educación en Punta Arenas
ADMISIÓN 2023
CONSULTE POR VACANTES AL CORREO ADMISION@NOBELIUS.CL
INGRESE AQUÍ
REQUISITOS:
1° BÁSICO
- Presentar Certificado de Nacimiento, informe de Educación Parvularia y entrevista vía zoom al postulante y su apoderado
OTROS CURSOS
- Presentar Certificado de Nacimiento e Informes de Personalidad y de Notas y entrevista al postulante y apoderado vía Zoom. Se completarán las vacantes respetando el orden de inscripción.
- Equipo de Apoyo al Aprendizaje.
- INSCRIPCIONES Y CONSULTAS: admision@nobelius.cl
CONVENIO CON FUERZAS ARMADAS, REPARTICIONES PÚBLICAS Y ENAP
Publicidad
“Lealtad, Nobleza, Sabiduría”
Comodoro Arturo Merino Benítez 777 - 783 – Fono 61 2 231196 - Inscripciones y consultas: admision@nobelius.cl Oficina
Finanzas: Lautaro Navarro 1066, oficina 405 - Fono 61 2 227034
de
- finanzas@nobelius.cl Encuéntranos en nuestras plataformas digitales: www.nobelius.cl colegio_nobelius Colegio Nobelius Oficial
miércoles 1 de febrero de 2023, Punta Arenas 19
Los interesados en cualquiera de los dos procesos pueden acercarse a la Vicerrectoría
UMAG continúa durante febrero con admisión vía ranking y carreras técnicas
Nuevamente, el área de la salud fue la más demandada, junto a Derecho, Sicología e Ingeniería Civil.
Pedro Alvarado palvarado@elpinguino.com
Ya finalizada la primera parte del proceso de selección y matrícula a la educación superior, la Universidad de Magallanes (UMAG) ha hecho un positivo balance en cuanto al número de ingresos a sus carreras.
La casa de estudios regional ha llenado casi sus vacantes ofrecidas, especialmente en las carreras del área de la salud, las cuales nuevamente han sido las más solicitadas, ratificando una tendencia que ya viene de años anteriores.
La carrera con mayor cantidad de matriculados para este año lectivo 2023 ha sido Enfermería, con sesenta y dos nuevos inscritos de 718 nuevos estudiantes. Le siguen en orden
decreciente Ingeniería Civil, Medicina, Derecho, Sicología y Kinesiología.
¿Pero quedan cupos para algunas carreras, pensando en aquellos jóvenes que han quedado rezagados del proceso por uno u otro motivo? Andrea Mansilla, directora de promoción universitaria de laUMAG, dijo que “estamos en este minuto con la vía especial de ingreso denominada ranking, a la que se postula con las notas de egreso de enseñanza media”.
Los interesados en postular deben contar con su licencia de enseñanza media y deben enviar un correo a matricula@umag. cl, indicando la carrera de interés y su certificado de ranquin que se obtiene desde la página web del Ministerio de Educación. Las carreras que aun cuentan con vacantes son Agronomía,
Fonoaudiología, Ingeniería en Construcción, Auditoría y algunas pedagogías.
Carreras técnicas
Mansilla recordó también que durante febrero se proseguirá con el proceso de inscripción a las carreras técnicas que también ofrece la casa de estudios, cuyo único requisito de admisión es haber aprobado la enseñanza media. “Hay algunas de esas carreras técnicas que ya llenaron sus vacantes, pero todavía nos quedan cupos en la gran mayoría”, además precisó que la postulación es online.
Los interesados en cualquiera de los dos procesos pueden acercarse a la Vicerrectoría de Administración y Finanzas donde personal de admisión, tesorería y asistentes sociales ofrecerán asesoría.
20 miércoles 1 de febrero de 2023, Punta Arenas Crónica HORARIOS DE ATENCIÓN DE Lunes a jueves de 10 a 13:30 hrs / 15:30 a 19:30 hrs Viernes y sábado 10 a 13:30 hrs / 15:30 a 20:00 hrs OVEJERO ESQUINA CABO DE HORNOS
WHATSAPP : +569 58043953
A DOMICILIO
TELÉFONO FIJO: 612 216978 DESPACHOS
●
La carrera de Enfermería ha sido la más requerida este año. foto: cedida
Hace unos días visitó los estudios de Pingüino Radio
Fernando Chard, el kinesiólogo magallánico vocalista de los históricos Blue Splendor
Cuando trabajaba en un consultorio de Viña del Mar, participó en un concurso de talentos donde fue captado por los ● miembros de la banda que buscaban un nuevo cantante.
En 1964, fueron invitados al V Festival de la Canción de Viña del Mar junto a los Huasos Quincheros, Ginette Acevedo, Rafael Peralta, el humorista Manolo González, entre otros artistas de la época.
Grabaron una considerable cantidad de discos y singles y tres álbumes (Long Play), los que también han sido editados en otros países latinos con gran éxito de popularidad y venta.
Giras
Hicieron once giras, por todo el territorio nacional, con mucho éxito, recibiendo siempre el aplauso y el cariño del público. Se han presentado en Argentina y Perú y también han hecho shows para las colonias chilenas en Suecia y Noruega, con el éxito que los ha caracterizado.
Magallánico Se trata de los Blue Splendor, agrupación musical de la Región de Valparaíso.
Actualmente, el vocalista de la emblemática banda es el kinesiólogo, Fernando Chard Delgado, nacido en Magallanees y que hace unos días, visitó su natal Punta Arenas luego de una ausencia de casi seis años.
¿Cómo llegó al grupo?
Durante sus años de colegio en los salesianos, Chard participó de distintos coros al punto de desear proseguir estudios en Música, pero acabó siguiendo la carrera de Kinesiología, la que, de manera sorpresiva, sería la que le terminaría reuniendo con su pasión.
“En 1997 llegué a trabajar al consultorio Las Torres de Viña del Mar, que es municipal. Y en 2007 se hizo el primer concurso de talentos de la Corporación Municipal y me inscribí para cantar. Me fue mal, no gané nada, pero en el jurado estaba Carlos Cifuentes, saxofonista de los Blue Splendor, y también su director Ángelo Machiavello” contó en el matinal de Jorge Gómez que se transmite por las señales de Pingüino Radio.
MAESTRO DE TERMINACIONES
Con experiencia en postventa habitacional y conocimiento en múltiples áreas (pintura, carpintería, etc.).
Pretensiones de renta y CV al correo: iconstructoracv@gmail.com
Como el vocalista original del grupo, Rafael Palacios, había fallecido hacia un mes, buscaban un cantante que pudiese darle continuidad al grupo. Quedaron maravillados con la voz del magallánico y llamaron a su trabajo para poder ubicarle. “Me llamó el director del consultorio, me dijo que me estaba buscando Ángelo Machiavello. ¡Yo no tenía idea quién era! Y ahí me explican quiénes eran los Blue Splendor y me dicen que quieren que haga una audición para ellos” rememora Chard.
Luego de ir a las audiciones, y a pesar de la diferencia de edad (Chard es varios años menor que el núcleo original de fundadores del conjunto), Fernando logró acoplarse plenamente y no solo aprenderse el repertorio completo, sino que integrarse a la dinámica de la banda. “Al principio yo iba a los ensayos y me encontraba a todos callados, ¡pensaba que eran unos viejos fomes! Pero después con el paso del tiempo me di cuenta de que eran todos buenos pal leseo” rememora.
Liderados por Ángelo Macchiavello Núñez, hijo de aquel director y fundador del grupo que fue quien reclutó a Fernando, y quien falleció en 2011, los Blue Splendor siguen mostrando su arte musical con un show de hermosos y nostálgicos recuerdo como son “Amazonas”, “Verano sin Amor” o “Visión de Otoño” algunos de sus temas más populares con los que dan inicio a las presentaciones
EMPRESA SOTRALOP Necesita
AYUDANTES DE PATIO
Con experiencia como pintor y movilizando propia.
Enviar curriculum vitae junto con certificado de antecedentes a: rrhhycontabilidad@sotralop.cl
emocionando a los espectadores quienes, en muchas ocasiones, espontáneamente interactúan cantando y bailando.
Esperan tocar en Magallanes
Fernando Chard reconoce que una de las pocas
ciudades del país que les ha faltado visitar desde que él forma parte del grupo, es Punta Arenas: “Lastimosamente no se ha dado, pero ya traeré aquí a tocar a todo el grupo”, promete.
CIERRE DE CALZADA
Según Resolución exenta N° 47/2023, de fecha 30 de enero de 2023, del Servicio de Gobierno Regional de Magallanes y Antártica Chilena, se autoriza a la empresa “CAM CHILE SPA.”
1) Cierre parcial de calzada en determinadas vías y tramos de calzada y fechas indicados a continuación:
a) Cierre parcial de calzada por trabajos de alumbrado público en cuadrantes sector 1uv 23-30 calles: José Zenteno, Guillermo Pérez de Arce, Av. España, Av. Independencia, 21 de Mayo, General Gregorio de la Heras, Sector 2uv 55 calles: Av. Pdte. Eduardo Frei, Enrique Abello Zelda, calle Hornilla y Av. España, Sector 32 uv5 calles: Av. Costanera, Av. Pdte. Manuel Bulnes, desde el día 30 de enero 2023 hasta el 28 febrero 2023.
Crónica miércoles 1 de febrero de 2023, Punta Arenas 21
Fernando Chard, conversó con Jorge Gómez en el matinal de Pingüino Radio.
CRédito foto
CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O LL AMANOS AL +56 9 50696436 ¿Te denunciaron? En DEMA te defendemos PINCHA AQUÍ
Pedro Alvarado palvarado@elpinguino.com
El municipio de Río Gallegos realizó la entrega de certificados a jóvenes asistentes al programa de streaming, desarrollado en la Casa de la Juventud, y que se capacitaron en el uso de contenido en medios en vivo o grabado.
Un grupo de artistas, se encuentran pintando las paredes del Galpón del Borde Costero, Río Gallegos, buscando representar imágenes que reflejan la identidad de la Provincia de Santa Cruz.
Recientemente, se reconoció al sargento Humberto Yapura, quien presta servicio en la División Unidad Operativa La Esperanza, por salvar la vida de un hombre, que tenía intenciones de acabar con su vida.
Sigue en curso la denuncia judicial Dos brasileños fueron multados con $600.000 mil pesos, tras arrojar un cigarrillo encendido, que inició el fuego que afectó ● un sector de pasarelas y árboles en el Parque Nacional Los Glaciares.
Aplican multa a turistas que iniciaron fuego cerca del Glaciar Perito Moreno
Apocos metros del Glaciar Perito Moreno, el 20 de enero se produjo un incendio dentro del Parque Nacional Los Glaciares, que
afectó un tramo de pasarelas en la costa sur del Brazo Rico y una superficie de bosque, calculada en 50 m2.
Dos turistas brasileños fueron identificados como
responsables, ya que fueron vistos fumando (algo que está prohibido) y arrojaron la colilla de un cigarrillo, iniciando el foco ígneo.
Tanto Parques Nacionales como Gendarmería, retuvieron a los turistas, los que comparecieron los procesos administrativos y judiciales correspondientes.
Si bien, pudieron regresar a su ciudad de origen, Sao Paulo, ambos están sujetos a una causa federal que sigue su curso en el Juzgado Federal de Río Gallegos.
Por su parte, la Administración de Parques Nacionales impuso una multa de 600.000 pesos, que deberá pagarse mediante depósito a
la cuenta del organismo: “Si bien son dos las personas involucradas, el infractor fue uno solo”, dijeron desde el organismo.
La multa se basa en la violación al “Reglamento forestal para los Monumentos Naturales, Parques y Reservas Nacionales de la Región Andino-Patagónica”.
El siniestro se produjó el 20 de enero.
Contacto@armeriaelpionero.cl Armando Sanhueza 333 +56 9 62390702 PISTOLA TRAUMÁTICA DEFENSA VENTA LIBRE Certifican a jóvenes en streaming Avanza obra artística Reconocen a policía en Gallegos
tiempo
tiempo
sur tiempo sur
sur
tiempo
sur
/
Por “Caso Relojes”
Allanan domicilio de Tomicic y Parived
Personal de la PDI concretó este martes un allanamiento en el domicilio que comparte la animadora Tonka Tomicic y su esposo, Marco Antonio López, alias “Parived”. Todo esto en la comuna de Vitacura.
El procedimiento se enmarca dentro de las diligencias por el “Caso Relojes”, que es llevado por la Fiscalía Occidente.
Hasta un condominio ubicado en calle Raimundo Larraín llegó personal de la Brigada Investigadora de Lavado de Activos, para concretar el mencionado procedimiento.
Según pudo conocer Radio Bío Bío, en el interior de la vivienda solo estaría Tomicic y no su pareja. Además, se habrían incautado joyas y artículos electrónicos que podrían tener elementos importantes en el marco de la investigación.
Desde 2021 que López es objeto de una investigación, al verse involucrado en la supuesta compra de relojes y joyas robadas en el extranjero. Sin embargo, nunca ha sido formalizado.
Desde Argentina a Chile
Mañana definirán extradición de Jones Huala
En la comuna de Río Bueno, Región de Los Ríos, se llevará a cabo la audiencia ● para definir la extradición del comunero Francisco Facundo Jones Huala, detenido durante la madrugada del lunes en Argentina.
Para mañana quedó agendada la audiencia para revisar la solicitud de extradición de Francisco Facundo Jones Huala, en el Juzgado de Letras y Garantía de la comuna de Río Bueno, en la Región de Los Ríos.
Fe el lunes que la Fiscalía local de la comuna ingresó la solicitud al tribunal, tras confirmarse la detención del comunero mapuche en la provincia de Río Negro, en Argentina.
Así las cosas, la Fiscalía local de Río Bueno fue notificada esta tarde para que la audiencia de solicitud de extradición fuera programada para este jueves 2 de febrero al mediodía.
Caso Francisco Facundo Jones Huala
Recordemos que Francisco Facundo Jones Huala había
sido condenado por la justicia chilena a 9 años de prisión por ataques incendiarios y porte de armas de fuego en reivindicación del conflicto mapuche.
Desde 2018, el líder de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), estuvo preso en Temuco, y desde entonces se sucedieron numerosas protestas para exigir su liberación.
De hecho, el año pasado la Corte de Apelaciones de Temuco acogió un recurso de amparo presentado por su defensa, y ordenó su libertad condicional, tras lo cual, hizo un llamado a hacer “sabotajes a grandes empresas” y definió como el “enemigo” al “gran capital trasnacional, el imperialismo y la oligarquía”.
No obstante, la Corte Suprema revirtió este dictamen el 15 de febrero del año pasado, ordenando nuevamente su detención. Pero, Jones Huala estaba inubicable.
El aludido se encontraba prófugo de la justicia chilena, por delitos como ataques incendiarios y porte ilegal de armas.
Ayer
BREVE
La ministra del Interior, Carolina Tohá, confirmó que no se logró cerrar un acuerdo en la mesa de seguridad, por lo que se seguirá trabajando durante febrero, con el fin de presentar un texto final en marzo.
Tras una reunión llevada a cabo ayer, se definió seguir aportando información al borrador, aunque se espera dar a conocer durante esta misma jornada una primera versión del “Compromiso por la Seguridad”.
Tohá destacó que “en materia de la participación, el rol de los gobiernos regionales y las municipalidades, ya tenemos un acuerdo y está afirme. Ya hemos alcanzando un punto de entendimiento y es lo que vamos a dar a conocer hoy día”.
Nacional miércoles 1 de febrero de 2023, Punta Arenas 23
Gobierno no logró cerrar “acuerdo por la seguridad”
MINIMARKET Y DISTRIBUIDORA DE FRUTAS PATRICIO DIAZ ¡ NUEVA SUCURSAL! FRUTAS - VERDURAS - ABARROTES EN GENERAL - CARNES POLLOS - CECINAS JUGOS - BEBIDAS Y MUCHO MÁS AMPLIOS ESPACIOS Y CON LA
Y PRECIOS
CARACTERIZA ARAUCO
BARRIO SAN MIGUEL ¡YA ESTAMOS ATENDIENDO!
INGENIERIA.INDUSTRIAL.HV@GMAIL.COM PARA EMPRESAS Y PARTICULARES ¡NOS AJUSTAMOS A SU PRESUPUESTO! APLICACIÓN; BODEGAS, GIMNASIOS, VIVIENDAS, GALPONES, EMBARCACIONES, ETC.SERVICIO DE
S L A CIÓN TÉRMIC A Y A CÚ ST IC A , CON POLIURE TA NO EN S P R AY Y/O INYECCIÓN agencia uno agencia uno
MEJOR ATENCIÓN, CALIDAD
QUE NOS
1698 (ESQUINA BELLAVISTA)
CONTACTO: +56988286223
AI
Ángel Valencia
Anuncian medidas para enfrentar amenazas contra fiscales
El fiscal nacional, Ángel Valencia, anunció medidas para enfrentar amenazas en contra de fiscales, jueces y autoridades públicas.
En nuestro país, hay casos de fiscales que han sido amenazados, en especial en casos de narcotráfico, crimen organizado y violencia en las Macrozona Norte y Sur.
Así las cosas, una de las prioridades del fiscal Valencia, al asumir el liderazgo del Ministerio Público, será la creación de una unidad investigadora especialmente destinada a indagar amenazas contra persecutores y sus familias.
Además, confirmó que también estarán incorporados las amenazas, amedrentamientos a jueces y distintas autoridades del área Judicial, tal como sucedió con la magistrada Andrea Acevedo.
En ese sentido, el fiscal Valencia resaltó que se trata de uno de sus compromisos para cumplir dentro de los primeros 90 días de mandato.
Y que el PS lidere nueva coalición
Diputado Diego Ibáñez (CS) propone disolver Apruebo Dignidad
En medio de la discusión para definir lista única para la elección de consejeros, el diputado Diego ● Ibáñez (CS) planteó que Apruebo Dignidad ya “cumplió su ciclo” y propuso conformar una nueva coalición de Gobierno encabezada por el PS.
Un verdadero sismo político se vive al interior de las fuerzas políticas del oficialismo. Todo tras las declaraciones del diputado y presidente de Convergencia Social (CS), Diego Ibáñez, que propuso disolver Apruebo Dignidad y conformar una nueva coalición entre los partidos de izquierda. Y no se detuvo en eso, sino que planteó que el nuevo bloque esté encabezado por el Partido Socialista (PS).
El timonel de CS hizo un llamado al PS para mantenerse juntos en medio de la discusión por cómo competir en las elecciones de mayo para el nuevo Consejo Constitucional. En entrevista con El Mercurio, Ibáñez aseguró que Apruebo Dignidad “cumplió un ciclo”.
“Las decisiones que ha tomado el PS a lo largo de la historia de Chile marcan ci-
clos para la izquierda y para el progresismo. Por tanto, las transformaciones sociales que se sostienen detrás de su programa. Ese es el calibre de la definición que está tomando el PS”, dijo Ibáñez.
“Proponemos configurar nueva coalición donde socialistas asuman un liderazgo”
“Lo que nosotros proponemos no es que se sumen a Apruebo Dignidad, que ya cumplió su ciclo, sino configurar una nueva coalición política donde los socialistas asuman un liderazgo importante en la construcción de la nueva izquierda”, añadió.
Desde Apruebo Dignidad, colectividad que compone el Partido Comunista (PC) y los partidos del Frente Amplio (Revolución Democrática, Convergencia Social y Comunes), abogan para que
sea una lista única del oficialismo la que compita en las elecciones del 7 de mayo. Si bien desde el PS esperan lo mismo, el PPD, el otro partido grande del Socialismo Democrático, pretende ir en una lista separada junto a la Democracia Cristiana (DC).
En el Partido Socialista hay voces distintas, pese a que la postura del partido es ir en una lista única. Pero en caso de no ser así, hay quienes creen que se deben aliar con Apruebo Dignidad y otros buscan revivir la antigua Concertación, con el PPD y la DC.
“La reflexión de fondo es entre quienes nos sentimos de izquierda, que es asumir que hoy hay un cambio de ciclo, y que para que nuestras ideas avancen se requiere reconfigurar las coaliciones”, insistió Ibáñez.
Un verdadero sismo político se vive al interior de las fuerzas políticas del oficialismo.
“Creo que es una recomposición del tablero político de toda la izquierda, tanto para el Socialismo Democrático como para Apruebo Dignidad, que han cumplido ciertos ciclos y que es importante palpar la necesidad de construir una nueva coalición entre el mundo de izquierdas y de centroizquier-
das”, agregó el diputado del Frente Amplio. Si bien desde el Partido Socialista ven casi imposible que sea una lista única la del oficialismo en los comicios para consejeros, Ibáñez dijo ser optimista y espera que el PPD aún pueda ser convencido de lo contrario.
KM 4.5 SUR, PARCELA 6B RIO LOS CIERVOS +5694000882934 EMAIN.EVENTOS@GMAIL.COM UNA NUEVA ALTERNATIVA PARA CELEBRAR JUNTO A LOS QUE MÁS QUIERES! EVENTOS DE LUNES A JUEVES 10:00 A 13:00 POR TODO EL MES DE ENERO 2023 ANTES $160.000 AHORA $100.000 DE LUNES A JUEVES 15:00 A 18:00 POR TODO EL MES DE ENERO 2023 ANTES $160.000 AHORA $120.000 EMAIN_EVENTOS Nacional 24 miércoles 1 de febrero de 2023, Punta Arenas
agencia uno
MacOnline
Presentan querella por divulgación de imágenes
MacOnline, víctima de una serie de robos durante los últimos meses, presentó una querella por la divulgación de las imágenes de uno de los ilícitos.
Según informó el Diario Financiero, la acción judicial se remonta a un asalto sufrido en el Portal La Dehesa, ubicado en Lo Barnechea, el pasado 8 de enero.
Ese día, individuos con overoles blancos y armados ingresaron al centro comercial, llevándose decenas de iPhone y también iPad.
La empresa matriz de MacOnline, Innovación y Tecnología Empresarial ITEM, presentó la querella por el delito de violación de secreto contra todos quienes resulten responsables, por la exhibición de imágenes del ilícito.
Dichos videos, se explicó en el escrito judicial, fueron entregados a la Policía de Investigaciones que quedó a cargo de la investigación del hecho.
Ministro de Hacienda
Marcel dice que no se puede obligar a millones de personas cambiar a Fonasa
Precisó asimismo que sea lo que sea lo que ocurra hacia adelante “tiene que haber una transición ● adecuadamente administrada. (...) Siempre vamos a evolucionar hacia un sistema mixto, con elección de los afiliados”.
En las últimas horas el ministro de Hacienda, Mario Marcel, se refirió a la crisis que viven las isapres y que las tienen arriesgando un colapso. Las Instituciones de Salud Previsional acusaron la semana pasada que, posiblemente, la intención del Gobierno es “dejar caer al sistema privado”.
Consultado sobre este tema, Marcel afirmó que en el país “no podemos tener 3 millones de personas que el día de mañana no sepan cuál va a ser su sistema de salud o que simplemente se les obligue a cambiarse de sistema de salud”.
Añadió, en entrevista con el programa “Tolerancia Cero” en CNN Chile, que el escenario “es bien comple -
jo”, “preocupante” y que se viene gestando desde hace años.
El ministro de Hacienda comentó también que hay que preocuparse de cómo darle respuesta a los más de 3 millones de afiliados al sistema privado.
“El Gobierno, las medidas que tome, las tomará pensando en los afiliados”, precisó en la citada entrevista cuando se le preguntó si desde el Ejecutivo consideraban acciones de ayuda a las instituciones.
Eso sí, dijo que sea lo que sea lo que ocurra hacia adelante “tiene que haber una transición adecuadamente administrada. (…) Siempre vamos a evolucionar hacia un sistema mixto, con elección de los afiliados”.
Suspensión del diálogo
El pasado viernes la Asociación de Isapres se restó de la mesa de trabajo con el Gobierno, acusando falta de medidas concretas para solucionar la crisis que atraviesan.
“Restan 120 días, conforme al plazo que entregó la Corte Suprema, para definir un mecanismo que evite el colapso de las Isapres, afectando a la red de salud completa. Pero la única propuesta que ha esbozado el Ejecutivo apunta a un paquete de reformas a Fonasa”, señaló el gremio.
“Dicha iniciativa, no evitaría la quiebra de las Isapres, sino que traspasa a los afiliados a Fonasa, una vez que se haya desencadenado la caída del sector”, acusó.
Horas después, el Ministerio de Salud (Minsal) anunció que convocaría a una reunión con las comisiones de Salud del Congreso; y sentenció que las isapres “son responsables” de su crisis.
“El Gobierno hará lo que es debido, que es respetar y
dar cumplimiento a dicho fallo (de la Corte Suprema), junto con encontrar soluciones para proteger a las y los usuarios y sus prestaciones de salud. En esa línea se seguirá trabajando, junto con los proyectos para modernizar el seguro público”, sostuvo el Minsal.
Economía miércoles 1 de febrero de 2023, Punta Arenas 25 VENTANAS 40 AÑOS DE EXPERIENCIA BUENAS - BONITAS - BARATAS Balmaceda N°854 ferrosurventas@yahoo.cl 612 224912 Punta Arenas FERROSUR +56 9 8664 9210 61 2 340202 Pide tu cita al- Evaluación. - Educación de Técnica de Higiene. - Destartraje (Limpieza Dental). - Profilaxis (PulidoCoronario). - Cepillo Dental de regalo. Promoción de Higiene Dental: www.centromedicoydentalvc.cl Encuéntranos en: Almirante Gómez Carreño 041 $39.990 POSTES PINO IMPREGNADO 5/6 PUL X 7 Y 8 PIES REPARTO GRATIS 996407599 - 996405664 DON CARLOS S.A. don_carlos_sa_ REPARTO GRATIS 996407599 - 996405664 don.carlos.sa INDICADORES ECONÓMICOS UF $ 35.290,91 Peso Arg. $ 4,24 UTM (FEBRE) $ 61.954.00 Petróleo WTI (barril) Oro (onza) US$ 78,77 US $ 1929,45 Comprador $ 800,60 Vendedor $ 800,90 Observado $ 810,37 DÓLAR IPSA 5.322.60 Euro/USD $ 870,10 IPC (DIC) 0,3 % IGPA 28,363,18 Cobre (libra) $ 4,22 IMACEC (NOV) - 2,5 % Mercado Cambiario Punta Arenas Peso argentino Comprador: $3 Vendedor: $4
agencia uno
Marcel dijo que el escenario “es bien complejo”, “preocupante”.
Putin
La ofensiva del presidente ruso contra comunidad LGBT
Vladimir Putin dice que Rusia no solo está luchando contra Ucrania en el campo de batalla, sino también contra los valores “occidentales”. Durante un discurso en el Kremlin para conmemorar la anexión ilegal de cuatro regiones ucranianas, el presidente arremetió contra Occidente y los derechos LGBT, calificándolos de “puro satanismo”.
El activista LGBT Piotr Voskresensky cree que el vínculo con la guerra en Ucrania es “obvio”. En su apartamento en el centro de San Petersburgo, muestra las piezas que exhibe en su pequeño museo LGBT, el primero de Rusia. Abrió la exposición al público en septiembre del año pasado, pero tuvo que cerrarla una vez que se aprobó la nueva normativa. Voskresensky argumenta que la ley es un intento del Kremlin de desviar la atención del público de los contratiempos en el campo de batalla. “La guerra está perdida, la economía está destruida y las autoridades deben mostrarle a la gente por qué han arriesgado sus vidas”, dice. “Y la mejor idea que tienen es encontrar un nuevo chivo expiatorio: las personas LGBT”. (BBC News).
Declaraciones fueron desmentidas igualmente por el fiscal nacional chileno Ángel Valencia
Vicepresidente de El Salvador aclaró dichos sobre maras en Chile: “No existe ningún informe”
La autoridad del Gobierno de Nayib Bukele había mencionado la existencia de reportes que daban ● cuenta de la presencia de maras en la zona norte del país.
Félix Ulloa, vicepre sidente de El Salvador, explicó sus declaraciones respecto a la supuesta presencia de la mara Salvatrucha en el norte del país.
En conversación con Radio Duna, la autoridad salvadoreña aclaró que sus dichos guardaban relación con información publicada en prensa y no con la existencia de documentos que los acreditaran.
“No sé de donde han tomado eso porque reportes no tenemos. No tenemos ninguna actividad extraterritorial de ningún tipo de información oficial que nos haya hecho afirmar una situación de esa naturaleza”, afirmó Ulloa.
En ese sentido, planteó que “lo más que hay son las noticias, los medios informaron de la preocupación que había en Chile por la
eventual presencia en el norte del país de algunas bandas criminales que podrían haber estado asociadas a estas maras”.
“Pero nada oficial, nada que pueda vincular una decisión política o de estado sobre el tema”, puntualizó.
Fiscal nacional desmintió presencia de maras en Chile
La jornada de este martes, el fiscal nacional Ángel Valencia descartó la presencia de células de la banda criminal salvadoreña “Maras” en el país, tras las declaraciones emitidas por el Vicepresidente de El Salvador.
En concreto, el jefe de la Fiscalía Nacional aseguró que no existe evidencia de que dicho grupo delictual esté presente en Chile. Asimismo, que resulta imprudente afirmar y di-
fundir estos rumores en la población.
En ese contexto, sostuvo que se encuentran trabajando en la seguridad de todos los fiscales a cargo de la investigación del crimen organizado en el país, así como también de jueces y otras autoridades.
Valencia por rumores de Maras en Chile: “Temor sin justificación razonable”
Entre los puntos abordados por Ángel Valencia, manifestó su preocupación por la seguridad de los funcionarios del Ministerio Público, donde subrayó que se desplegarán equipos especializados para investigar las amenazas que han sufrido los persecutores.
Sobre las afirmaciones por parte del Vicepresidente de El Salvador, el jefe del Ministerio Público indicó que no se tiene la certeza de
la presencia de “Maras” en el país, por lo que no es posible confirmarlo. “Cuando tengamos antecedentes sobre este particular y sea conveniente y necesario compartirlo con la comunidad, así lo vamos a hacer”, recalcó.
En esa línea, agregó que se apega estrictamente a lo que le señalan los fiscales a cargo de la investigación del crimen organizado en el país. Además, señaló que es imprudente levantar rumores que puedan preocupar a la población.
“Quiero reiterar que yo me apego a lo que han planteado los fiscales a cargo del crimen organizado”, dijo. Es decir, enfocados principalmente en las regiones donde estos delitos tienen mayor presencia. Esto comprende en el norte a Arica, Tarapacá, mientras que en la zona centro a la región Metropolitana.
“Nos parece inconveniente difundir entre la comunidad mayor información sobre rumores respecto de la presencia en Chile de organizaciones peligrosas sin que ello tenga sustento genuino. Porque ello, más que contribuir a las investigaciones de ese tipo, difunde temor sin que ello tenga una justificación razonable”, aseveró Valencia.
“Quiero ser tajante: no tengo información sobre el particular que permita sostener que eso es efectivo, y no quisiera difundir especulaciones sobre aquello. Solo contribuye a aumentar el temor en la población”, destacó.
Finalmente, Valencia comunicó que diferentes equipos se encuentran trabajando para corroborar los hechos, lo que será informado cuando corresponda.
(CNN/Radio Bío Bío).
Depilación
Láser
Elige la original, depílate con Soprano
Tecnologia de Alta Gama Más de 15 años con resultados comprobables
laser.frantziska +����������� Maipú 1154, Punta Arenas
PUNTA ARENAS:
- ARMANDO SANHUEZA 106 ESQ. JOSÉ M. C ARRERA - CEL. 976508073
PUERTO NATALES:
- GALVARINO 318
- CEL: 942764830
26 miércoles 1 de febrero de 2023, Punta Arenas Internacional
POR MAYOR Y DETALLE
Vickery sacó la cara por Punta Arenas en el Norte Chico
El elenco de maxibásquetbol ganó un cuadrangular en Huasco, lugar en el que ● fue homenajeado Rubén Ávalos, “El Changopatagón”.
El club “Vickery” del maxibásquetbol sacó la cara por la región en una gira al norte, específicamente a Huasco, lugar del que es oriundo Rubén Ávalos, uno de los integrantes del equipo regional. Este último, apodado “el Changopatagón”, llegó a Punta Arenas hace 35 años y desde entonces ha sido un magallánico más, que ama esta tierra.
Pero, las raíces tiran y esta fue la oportunidad para que la Municipalidad de Huasco le hiciera un homenaje a este
jugador de categoría 60 años, otorgándole un reconocimiento al mérito deportivo a nombre de toda aquella comunidad nortina.
No todo fue homenajes. Tal como señala otro de los jugadores del “Vickery”, Néstor Miranda, “si bien jugamos para divertirnos, cuando entramos a una cancha de básquetbol, siempre queremos ganar”. Y eso fue lo que logró este puñado de magallánicos en tierras lejanas.
El cuadro del Vickery venció, en el gimnasio de Freirina,
a los locales, el jueves de la semana pasada para, luego, dar vuelta un partido difícil en la segunda fecha ante Huasco. Finalmente, en el partido decisivo ante Algarrobo de Vallenar, los experimentados basquetbolistas de esta región pudieron vencer gracias a un emocionante último cuarto de juego y quedarse con el cuadrangular.
Tal como señala Danilo Kusanovic, otro de los integrantes de este “Dream Team” magallánico, el “Vickery”, “se creó en 1999 y desde esa fecha que participa en la
Asociación de Maxibásquetbol de Magallanes”, por lo que, pese a que este logro realza su capacidad competitiva, no es la primera vez que destacan deportivamente y, de seguro, tampoco será la última.
“Este torneo lo tomamos con una sensación de unir dos extremos, el sur y el norte. Pese a que somos el “Vickery”, en cada competencia gritábamos en nombre de Punta Arenas, porque sentíamos que representábamos a la región”, cierra Miranda, emocionado por ser parte de esta proeza.
De pie (izq. a der.): Moller, Ávalos, Jilverto, Espinoza, Valenzuela, Kusanovic, de la Cruz y Miranda. Hincados: Stipicic, Castreje, Mancilla, Hernández y Doberti (ausente, Rodríguez).
ESPECIAL Deportes miércoles 1 de febrero de 2023, Punta Arenas 27
cedida
Radio Agricultura
Guarello y Yáñez tienen tenso round
Tras la eliminación de la Sub 20, el periodista Juan Cristóbal Guarello criticó a Francis Cagigao, exdirector deportivo de La Roja. “Lo peor de todo, lo más grave, es que se vendió la pomada de que el fútbol chileno iba a cambiar rotundamente a partir de un plan, una revolución que nunca antes se había hecho, y hubo pelotudos que se la tragaron y la compraron. Al payaso número uno lo aplaudieron en televisión. Fue en ESPN, lo siento, pero tengo que decirlo”.
“¿Eso qué tiene que ver? Si vamos a empezar a tirar nombres porque sí…”, contestó Patricio Yáñez a lo que Guarello insistió: “Una cosa es equivocarse, pero otra es que teniendo antecedentes a mano recientes, se le hiciera un lavado de imagen”.
“Todos nos hemos equivocado acá, querer tener el techo de vidrio para estar dando nombres y apellidos no corresponde”, replicó Yáñez.
“Una cosa es equivocarse, y otra cosa es ser parte del circo. Dejémonos de joder, está bueno ya”, insistió el periodista.
El cuadro albo ya tiene prácticamente resuelto el drama de su “9”, aunque, por otro lado, Joan Cruz, ● promesa del club, puede irse y no dejar nada para los de Macul.
El delantero paraguayo Darío Lezcano arribó ayer a Chile para concretar su fichaje en Colo Colo y convertirse en el anhelado reemplazante del goleador argentino Juan Martín Lucero.
El ariete que llega desde la Liga MX, específicamente del Juárez FC, se someterá a los exámenes médicos y, de salir todo bien, será presentado en el actual campeón del fútbol chileno.
En su llegada al país, el jugador de 32 años exteriorizó sus sensaciones de llegar al ‘Cacique’. “Hay responsabilidad. Si el entrenador pide por ti, hay que trabajar el doble. Me gusta hacer goles, por algo están apostando por mí”, dijo.
“Estoy feliz de llegar a Colo Colo y jugar Copa Libertadores. Charlé mucho con Gustavo Quinteros. Me motivó venir a Chile el jugar la Copa Libertadores y el Campeonato“, agregó. Consultado por cómo llega a nivel físico y futbolístico, el exIngolstadt
Pingüino Multimedia requiere:
PERIODISTA
Community Manager
Enviar CV a postulacionesmagallanes07@gmail.com
04 alemán y Wil, Thun y Lucerna de Suiza indicó que “estoy bien físicamente. Hice una buena pretemporada y estoy en ritmo. Tengo que hacerme los exámenes médicos y ver si puedo debutar el lunes”.
Para terminar, Lezcano declaró que “cuando se me presentó la oportunidad acepté de una porque llevo 15 años fuera y quiero acercarme a mi país (…) Tengo que hacer bien las cosas para ayudar al equipo a lograr grandes cosas”.
Unos vienen, otros se van
La partida de Joan Cruz dejó de ser un enigma y mientras pasan los días, más real se vuelve. Y es que el jugador formado en la cantera alba se iría de Macul sin dejar dinero ante un eventual traspaso.
En una situación que podría tener fin durante esta o la próxima semana, el jugador chileno recalaría en Europa, según apunta el periodista Cristián Alvarado de Radio Agricultura.
A su vez, la mencionada fuente especula que Colo
Colo solamente se quedaría con los derechos de formación de Cruz, lo cual, es una norma básica estipulada por los ‘Derechos de Formación y Mecanismos de Solidaridad’ de la FIFA. De esta forma, el ‘Cacique’ se quedaría
CONECTORES Y ADAPTADORES
TODAS MEDIDAS
KUZMA SLAVIC 706
FONO 61-2614334 ventas@emsacomercial.cl
sin pan ni pedazo, resignado a ver la partida de un canterano que no fue considerado por Gustavo Quinteros.
Las cifras de Joan Cruz en Colo Colo hablan de 22 partidos en Primera División desde su debut en 2020.
Dentro de tales números, cabe consignar que el mediocampista de 19 años solamente jugó unos escasos nueve minutos con la camiseta de los ‘albos’ en la pasada temporada, en el empate sin goles de su equipo frente a Ñublense.
968452017 - 953436763
28 miércoles 1 de febrero de 2023, Punta Arenas Deportes Colo Colo busca alegrías con un paraguayo
encuentra
y
tristezas con Cruz
CONTACTO INGENIERÍA +569 9999 2282 / CONTACTOSICAV@YAHOO.COM CONTACTO COMERCIAL + 569 8902 1152 / COMERCIALSICAV@YAHOO.COM HACEMOS TUS SUEÑOS REALIDAD - INGENIERÍA SERVICIOS DE: CALEFACCIÓN - PROYECTOS - CERTIFICACIÓN SEC - ELECTRICIDAD ALCANTARILLADO - GAS - AGUA POTABLE - COMERCIAL VENTA DE: CALDERAS - EQUIPAMIENTOS - REPUESTOS - MATERIALES FERRETERIA - GASFITERIA - CABLES TABLEROS ELÉCTRICOS MANANTIALES 0904 ESQUINA FUINQUE, SECTOR NORTE DE LA CIUDAD. BUSCANOS EN RRSS COMO SICAV.CONSTRUCTOR
Joan Cruz recalaría en Europa ante la escasa consideración de Gustavo Quinteros.
cedida
DE LENGA EN SACOS Y TACOS TRATAR AL
VENDO LEÑA SECA
Equipo semanal
Alexis en el once ideal de la Ligue 1
Alexis Sánchez sigue sacando suspiros en Francia. El delantero tocopillano lleva diez goles con el Olympique de Marsella en su primera temporada con el club y no parece que se vaya a detener, siendo la última anotación la convertida por el crack de ‘La Roja’ en el empate 1-1 frente al Mónaco, en un encuentro donde maravilló y salvó a su equipo de la derrota.
Una soberbia actuación del “Niño Maravilla” ante la escuadra donde milita su compatriota, Guillermo Maripán, que no sólo lo llevó a ganarse los elogios del diario deportivo francés más reconocido, L’Equipe, sino que también a liderar el equipo de la semana. Y con la puntuación más alta.
El citado medio destacó el gol y la creación de juego de Sánchez con un sobresaliente 8.
Los Galdames sobresalen como producto de exportación
Mientras Pablo viene de firmar por el Cremonese de la Serie A, Thomas es alabado por su desempeño ● en el Godoy Cruz de la Primera División Argentina.
El volante chileno Pablo Galdames, quien sonó como opción para reforzar a Universidad Católica, cambió de club en el fútbol italiano y disputará la Serie A del país peninsular.
El jugador, cuyo pase pertenece al Genoa de la Serie B (segunda división), fue cedido por seis meses al Cremonese.
Así lo reveló el propio club con sede en Lombardía que, a través de redes sociales, le dio la bienvenida al seleccionado chileno.
“Cremonese comunica que ha adquirido de forma temporal el derecho a las actuaciones deportivas del futbolista Pablo Galdames Millán”, indicó el club en un comunicado.
“Nacido en Santiago de Chile el 30 de diciem -
bre de 1996, Galdames es internacional chileno. Mediocampista central, creció en el equipo juvenil de Unión Española y luego vistió los colores del argentino Vélez. Se mudó a Génova en enero del año pasado y con los ‘ligures’ jugó 19 partidos en la Serie A y cuatro en la Serie B”, agregaron. No tendrá un semestre fácil el nacional. Su nuevo club es el colista de la Serie A con apenas 8 puntos, producto de 0 triunfos, 12 derrotas y 8 empates.
El Galdames mendocino
Thomas Galdames recibió elogios tras su debut en el fútbol argentino con Godoy Cruz de Mendoza.
Solo 64 minutos le bastaron al defensor
chileno para llenarse de elogios con la camiseta de Godoy Cruz, en lo que fue la victoria de su equipo por la cuenta mínima frente a Barracas Central, duelo que fue válido por la fecha 1 de la Primera División del balompié trasandino.
Además, el exfutbolista de Unión Española jugó en una posición no habitual: le tocó oficiar de lateral izquierdo. Sin embargo, esto potenció aún más los buenos comentarios respecto al desempeño de Galdames.
El Diario Los Andes de Mendoza, por ejemplo, destacó al chileno como un va lor que “clausuró el lateral izquierdo, demostró tener buena pegada a la hora de salir largo y tiene el plus de tener buen juego aéreo”.
Deportes miércoles 1 de febrero de 2023, Punta Arenas 29
Pablo Galdames militaba en el Genoa de la Serie B y fue pretendido por Universidad Católica.
GAScO:
Atención Prim AriA de UrgenciA SAPU
SAPU CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE Mateo Toro y Zambrano N° 1893
DE LUNES A VIERNES :19:00 A 00:00 HORAS
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 20:00 HORAS
SAPU CESFAM: DR. MATEO BENCUR Capitán Guillermo N° 0781
DE LUNES A VIERNES :17:00 A 00:00 HORAS
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 20:00 HORAS
SAPU CESFAM: JUAN DAMIANOVIC (SAR) José Ignacio Zenteno N° 2850, Barrio Sur
DE LUNES A VIERNES :15:00 A 8:00 HORAS
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :24 HORAS CONTINUADAS
SAPU CESFAM: CARLOS IBAÑEZ Eduardo Frei N° 1102
DE LUNES A VIERNES :17:00 A 00:00 HORAS
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 20:00 HORAS
UrgenciA dentAL
CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE MATEO TORO Y ZAMBRANO N° 1893
DE LUNES A VIERNES :18:00 A 22:00 HORAS
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 14:00 HORAS
PUertO nAtALeS
SAPU CESFAM: DR. JUAN LOZIC
DE LUNES A VIERNES :17:30 A 00:30 HORAS
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :9:30 A 19:30 HORAS
la mejor
de magallanes Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM 61 2 29 29 00 www.elpinguino.com Corretaje - Gestión Inmobiliaria Administración de Propiedades
Menéndez 1170 Punta Arenas Cel. 9 9700 0299 FINIS TERRA PROPIEDADES
Descourvieres Gómez
www.finisterrapropiedades.cl TELÉFONOs DE EMERGENCIA +56 9 92659495 130 138 133 134 137 135 131 SAMU BOMBEROS cARABinEROS PDi FOnO DROGAS REScATE MARiTiMO REScATE AÉREO 132 incEnDiOS FORESTALES POSTA ViLLA TEHUELcHES 24 HORAS 2 28 00 28
/
S.A
www.edelmag.cl 800800400
vitrina
José
Fernando
finisterrapropiedades@gmail.com
AGUA
AGUAS MAGALLAnES
www.aguasmagallanes.cl EDELMAG
www.gascomagallanes.cl 2 20 80 20
wEB DIARIO TV RADIO MultiMedia
atenCión empresas
PUBLIQUE CON NOSOTROS
ContáCtenos al 2 292900
ClasifiCados@elpinguino.Com
31 Automóviles
VENDO E xCELENTE KíA SPORTAGE, 2015, documentación al día, petrolero, automático, cuero interior en perfecto estado, valor $11.000.000. Interesados llamar al +56963125746m con José.
60 Arriendos Ofrecidos
S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129.
S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Población Las Naciones, Calle Uruguay. Excelente ubicación a metros de locomoción colectiva. Interesados comunicarse al Tel. 612322479 . (31dic)
S E ARRIENDAN HABITACIONES 987009163. (06feb)
S ANTIAGO C ENTRO , departamentos amoblados, diario y mensual desde $18.000. Whatsapp +56979499550. (11feb)
S E ARRIENDAN 3 CABA ñ AS Llamar 612226452. (29-03)
A RRIENDO CASA GRANDE , 4 dormitorios, 3 baños, cocina, living, entrada vehículo, patio, sector Sur, metros locomoción, central $890.000, consumos incluidos. 983220890. (29-03)
A RRIENDO DEPARTAMENTO interior, 2 dormitorios, cocina americana, baño, sector Sur, metro locomoción, central. $430.000, consumos incluidos. 983220890. (29-03)
A RRIENDO PIE z AS AMOBLADAS, diario, mensual, personas mayores, cable, WiFi, lavadora. 922174240 (31-09)
A RRIENDO C ó MODOS departamentos equipados, gastos incluidos, centro de Punta Arenas, persona sola. Fono +56955556660 (01-13)
90 Propiedades Venden
S E VENDEN DOS PROPIEDADES colindantes, Patagona 1419 y 1429, 376 m2, valor 12.000 UF. Se aceptan ofertas. +56988198864, +56959786802 . (07feb)
S E VENDE SEPULTURA PARA 2 cupos, ubicado en Jardín 201, Cementerio Parque Punta Arenas, excelente ubicación. Valor $3.600.000. Tratar (cl) 967655492 ó 981996067 (24-02)
T ERRENOS EN LA CIUDAD, DE 180 mt2 (12x15 mt) parejitos, con amplios caminos, con suministros y locomoción casi a la puerta, toda la documentación al día. Se liquidan a $20.000.000. Llamadas al 934239033 o al 979162849, visítelos sin compromisos . (01-08)
H ERMOSA CASA EN EL CENTRO, con amplios salones y remodelada completa, esta llegar e instalarse, tiene 500 m2 construidos y está en pleno centro es ideal, ya sea, para vivir, para restaurant o local comercial, tiene 3 baños de gran capacidad cada uno, tiene salones amplios, además posee calefacción central y es de cemento. Su valor es $550.000.000, trato directo con dueño, puede visitarla sin compromiso. Llamadas al +56957160943 (01-08)
100 Construcción
C ONSTRUCCI ó N , GASFITER í A , electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853.
E LECTRICISTA A UTORI z ADO +56965004771 (1mes)
S OLDADOR A D OMICILIO +56965004771 (1mes)
SE OFRECE MAESTRO PARA HACER todo tipo de construcción, murallas, radieres, estuco, cerámico, casas desde cero. Contamos con nuestro grupo de trabajo. 985543878 (13feb)
C ARPINTERO, AMPLIACIONES 952659835. (21mar)
TERRENOS EN LA CIUDAD, DE 180 MT2 (12x15 MT) PAREjITOS, CON AMPLIOS CAMINOS, CON SUMINISTROS y LOCOMOCIóN CASI A LA PUERTA, TODA LA DOCUMENTACIóN AL DíA. SE LIqUIDAN A $20.000.000. LLAMADAS AL 934239033 O AL 979162849, VISíTELOS SIN COMPROMISOS
110 Guía para el hogar
L A PERSONA q UE ENCUENTRE un reloj de mujer, pequeño color dorado. Se pagará a quien lo devuelva. Llamar al 94704022 . (01-07)
170 Computación
REPARACIóN DE COMPUTADORES a domicilio, formateos, instalación de programas, más información: www. facebook.com/sabrikacomputacion. Fono/WhatsApp: 983258575 (24feb)
240 Guía Comunitaria
E L D í A 18 DE DICIEMBRE SE realizó el sorteo de la Agrupación de amigos de los ciegos ante Notario don Pablo Valenzuela Pérez y que corresponden a los sigtes. premios: una freidora, boleta 010360, Joselyn Vega. Una bicicleta hombre, boleta 001387, Cesar Flores. Una Parrila, boleta 004010, Karina Contreras. Una batería cocina, boleta 005473, Solange Andrade. Un masajeador para sofá, boleta 005721, Ursula Paredes. Un ondulador, boleta 008599, Santiago. Un juego cuchillería, boleta 004191, Flia. Vargas Cárdenas. Un kit utensilios par asado, boleta 007567, Silvia Silva. Un procesador Minichooper, boleta 010197, maría Gallardo. Una waflera, boleta 05599, Joselyn Alvarado.
330 Servicios Varios
D ESTAPO DESAG ü ES y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia, amplia experiencia. 612213915996493211. (31ene24)
CALDERA DE AIRE DE CALEFACCIóN Lennox (U.S.A.) BTU180, KW40, valor $1.800.000. +56989984783 (10 FEB)
ARRIENDO DE RETROExCAVADORAS, camión +56942239592 . (03mar)
SE REqUIERE AUxILIARES DE LIMPIEzA PARA CENTRO CLíNICO, SUELDO LIqUIDO $510.000. INTERESADOS PRESENTARSE CON SU CURRICULUM VITAE y CERTIFICADO DE ANTECEDENTES EN ANGAMOS N°1056.
MAIz PARTIDO
$15.000 AFRECHILLO $13.000
25 KILOS 25 KILOS
FONO 974523586
340 Empleos Ofrecidos
N ECESITAMOS CONTRATAR ayudante bodega despacho, renta acorde al mercado, más incentivos. Presentar CV en boliviana 555, Punta Arenas. (28-02)
S E NECESITA A y UDANTE eléctrico, con licencia de conducir. Enviar antecedentes a: electricopuq@gmail.com. (28-03)
S E SOLICITA C OCINERA / O CON experiencia en el rubro (comidas preparadas) 973354334. (20-03)
NECESITO OxIGENISTA. 963230277 (31-05)
P LANTA DE PROCESOS
ChileSeafoods da comienzo a la selección del personal para faena de erizo 2023. Los puestos a postular son los siguientes: Operario de desconche. Operario de moldeo. Operario de planta. Los interesados se deben presentar en la Planta, ubicada en el centro de la ciudad en las calle Av. Independencia esquina Lautaro Navarro (edificio rojo) Ex Comtesa. Los días 02 y 03 de febrero, en los siguientes horarios 09:00 a 16:00 horas. Documentos solicitados: Curriculum Vitae. Fotocopia carnet, por ambos lados. Certificado de Afiliación AFP y Fonasa. Finiquito de trabajo anterior (01-02)
NECESITO URGENTE CHOFER PARA colectivo. Fono 968032322 . (01-10)
PATAGONIADENT NECESITA
S E NECESITA Ay UDANTE PARA alambrado. Llamar a +56990472477 (01-10)
350 Empleos Buscados
ATENCI ó N ADULTO MAyOR CON experiencia, semanal por horas, etc, postrados autovalentes. Cel. 986833818 . (31-05)
S E OFRECE PERSONA PARA trabajos particulares en pintura, carpintería, limpiezas u otras labores. 989019866. (31-01)
M E OFRE z CO COMO GAR zó N , estafeta, otra actividad, responsable, disponibilidad inmediata. 976288998 (31-01)
M E OFRE z CO PARA TRABA j AR fuera de la ciudad como aseo o piletero. 976470760 . (31-01)
B USCO TRABA j O PARA EL campo o ciudad, parcela. Fono 990218914 (01-02)
HERMOSA CASA EN EL CENTRO, CON AMPLIOS SALONES y REMODELADA COMPLETA, ESTA LLEGAR E INSTALARSE, TIENE 500 M2 CONSTRUIDOS y ESTÁ EN PLENO CENTRO ES IDEAL, yA SEA, PARA VIVIR, PARA RESTAURANT O LOCAL COMERCIAL, TIENE 3 BAñOS DE GRAN CAPACIDAD CADA UNO TIENE SALONES AMPLIOS, ADEMÁS POSEE CALEFACCIóN CENTRAL y ES DE CEMENTO. SU VALOR ES $550.000.000, TRATO DIRECTO CON DUEñO, PUEDE VISITARLA SIN COMPROMISO. LLAMADAS AL +56957160943 (08)
(28 feb)
Cuando sientas que el sol se ha ocultado, yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista amor, tratamientosantialcohol,tratamiento antitabaco, amuletos, mandas. Reservas612241019-988416739.
COM
PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO EN NUESTRA PÁGINA WEB www.elpinguino.com CONTÁCTESE
clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas PINCHA AQUÍ TAROT SRA. LUz
AL: 61 2292900 Anexos 145 - 143
REPARTO A DOMICILIO 61 2280749 974523586 25 KILOS PAPAS NUEVAS
(24dic)
$20.000
(07)
(08)
ASISTENTE DENTAL AV. BULNES 01621. MyAPATAGONIADENT@GMAIL
Av. España 959
Odontólogos
CLíniCa De iMpLanTes
Dr. eDuarDo Lépori Díaz
Diplomado en U.S.A. Miembro
Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes.
Croacia 799 Fono: 61 2 242168
Dr. Roberto Vargas Osorio
Dr. Christian Santi ENDODONCIA E IMPLANTOLOGÍA
Prótesis fijas, removibles, restauraciones estéticas y blanqueamiento
Maipú 868 / Punta Arenas
61 2235342 - 61 2235687
Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago.
Dr. Nelson Urízar Rojas Cirujano Dentista
PROFESIONALES
Abogados José Fernández Stefani ABOGADO
Materias: Derecho de familia / Cuidado Personal. Relación directa y regular / Pensión de alimentos. Divorcio.
Dirección: 21 de Mayo 1577. j.fernandezstefani@gmail.com
Tel. 987466646.
Horario: Lunes a viernes desde 10:00 - 13:00 y 15:30 - 18:30 Hrs.
Laboratorios
(27abr21)
(31)
Análisis clínicos y tomas de muestras. Toma de muestra a domicilio. Fonasa e Isapres Avda. Colón N° 1098 edif. Cruz Roja Horario atención: Lunes a jueves 7:30 a 18:00 hrs
Viernes 7:30 a 16:00 hrs
Sábado 8:00 a 12:00 hrs.
(61) 2 244454- 2 248734 secretaria@laboratoriomagallanes.cl
Podólogos y Técnicos
poDÓLoGa
FABIOLA GODOY
aTienDe a DoMiCiLio, TraTaMienTo inTeGraL DeL pie. paCienTes en GeneraL y DiabéTiCos. CeLuLar WHaTsapp
Veterinarios COVEPA
Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, esterilización, castración caninos y felinos. implantación de chip. Gral. salvo nº 0648 Fono 971399112.
Psicólogos
SUSANA PARRAGUEZ LL. Psicóloga
Escapes y Gomería UMANZOR
Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica.
Abate Molina 0494 (14 sur)
61 2742745 - 997579945
URGENCIAS
Odontología general Adultos, coronas, prótesis. rómulo Correa #665 Cel. 993504839
Magíster en psicoterapia Familiar de pareja e individual, enfoque Constructivista interaccional. sp@espaciopsicovital.cl +56 9 68363743
www.espaciopsicovital.cl
HABITSUR GESTIÓN INMOBILIARIA VENTA - ARRIENDO - ADMINISTRACIONES DE PROPIEDADES CONTACTO@HABITSUR.CL WWW.HABITSUR.CL FONO CONTACTO +56 9 94613022
(15may22)
+56982635021 (17may)
@espaciopsicovital
(28jul) Guía automotríz Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 957710494 E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs. - Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos - Scanner todas las marcas - Servicio de frenos MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101 (17jul) • INSTALACIÓN DE KITS GNC EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN • REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC • ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS SOMOS AUTORIZADO POR EL MINISTERIO DE TRANSPORTES. DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT FONO: 61 2 222865 transporte de vehículos AL NORTE DEL PAIS VRSALOVIC QUILLOTA 70 Fono: 2642167 - CEL.: 999393396 Fonoaudiología (17dic.) MARIAM TOLEDO GUICHACOY PENSIONES: Vejez, Anticipada, invalidez y sobrevivencia. PILAR SOLIDARIO. 995377796 majetogu1@gmail.com Asesoría Previsional (31mar) LAVADO DE OIDOS +569 57409168 fono.ferpardor Fernanda Pardo R. FONOAUDIÓLOGA web diario Tv radio MultiMedia Fono: 612 292900 Clasificados Profesionales Av. España 959 www.elpinguino.com (27 feb.) 32 miércoles 1 de febrero de 2023, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS
CARLOS CÁRDENAS BAHAMONDE (Q.E.P.D.)
Con mucho pesar comunicamos el sensible fallecimiento del hermano de nuestro compañero de trabajo, don Carlos Cárdenas Bahamonde (Q.E.P.D.). Sus restos son velados en el velatorio don Bosco, en horario de 09:00 a 20:00 horas. Sus funerales se realizarán el día jueves 2 de febrero, después de un responso a las 15:00 horas en el Santuario María Auxiliadora Don Bosco. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participan: compañeros de trabajo y área gerencia de Frigorífico Simunovic S.A.
Avisos Necrológicos
MERCEDES HUALA MAICHIL (Q.E.P.D.)
Comunicamos el sensible fallecimiento de la madre de la señora Jessica Triviño Huala, docente de la escuela Punta Delgada, señora Mercedes Huala Maichil (Q.E.P.D.). Acaecido en la ciudad de Chillán. Sus restos son velados en Avda. Los Presidentes 540, Villa El Nevado. Sus funerales se realizarán hoy a las 14:30 en el Parque Las Rosas de Chillan. Participan: Señora Alcaldesa, funcionarios Municipales de Educación y Salud.
INÉS DEL CARMEN PEÑA SILVA (Q.E.P.D.)
Se informa el sensible fallecimiento de nuestra querida madre, abuela y suegra, doña Inés del Carmen Peña Silva (Q.E.P.D.), cuyos restos están siendo velados en el Velatorio de la Catedral. Este miércoles 01 de febrero se realizará el responso por su descanso eterno, a las 15:30 horas y el funeral será a las 16:30 horas en el Cementerio Municipal Sara Braun. Participan: Su hija Alejandra Faúndez, nietos Víctor y Agustín Allende y yerno Jason Moya, “querida viejita no te olvidaremos y tu recuerdo nos acompañara siempre”.
Oración al Padre Pío
Bienaventurado P. Pío, testigo de fe y de amor. Admiramos tu vida como fraile Capuchino, como sacerdote y como testigo fiel de Cristo. El dolor marcó tu vida y te llamamos "Un crucificado sin Cruz". El amor te llevó a preocuparte por los enfermos, a atraer a los pecadores, a vivir profundamente el misterio de la Eucaristía y del perdón.
Fuiste un poderoso intercesor ante Dios en tu vida, y sigues ahora en el cielo haciendo bien e intercediendo por nosotros.
Queremos contar con tu ayuda. Ruega por nosotros. Lo pedimos por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
CPC MAGALLANES
C. de la Producción y el Comercio de Magallanes cpcparenas@tie.cl / +56-61-221.9357
'Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.cpcmagallanes.cl
ASOGAMA
Asociación de Ganaderos de Magallanes secretaria@asogama.com / +56-61-221.3029
Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.asogama.com
C.Ch.C.
Cámara Chilena de la Construcción (Sede Punta Arenas) puntaarenas@cchc.cl / +56-2-2258.7490
Magallanes N° 671, Punta Arenas http://www.cchc.cl/gremial/camaras-regionales/punta-arenas
APSTM.
Asoc. Productores Salmones y Truchas de Magallanes contacto@salmonicultoresmagallanes.cl / +56-61-221.3029
Roca N° 1030 Oficinas 301 - 302, Tercer Piso http://salmonicultoresmagallanes.cl
CAMARA FRANCA
Asoc. de Usuarios de la Zona Franca de Punta Arenas camfranca@entelchile.net / +56-61-221.4511
Avda. Bulnes, Km 3½ Norte Lote-D, / Manzana 8, Z. Franca.
ARMASUR
Asoc. de Armadores de Transp. Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turístico Sur Austral. '+56-61-272.8100 anexo 2210 / Juan Williams N° 06450 http://www.armasur.cl
AUSTRO CHILE A.G.
Asoc. Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile info@austrochile.cl / +56-61-264.2350
Avda. Costanera del Estrecho, local N° 4, Punta Arenas. http://www.austrochile.cl
CÁM. DE COMERCIO E INDUSTRIAS DE MAGALLANES
Cámara de Comercio e Industrias de Magallanes A.G. ccmagallanes@123.cl / +56-61-261.4550/51
O’Higgins N° 942, Punta Arenas / http://www.cnc.cl
Milagroso San Judas Tadeo
Santo Apóstol San Judas, fiel siervo y amigo de Jesús, la iglesia te honra e invoca universalmente, como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí, estoy sólo y sin ayuda. Te imploro hagas uso del privilegio especial que se te ha concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, parwticularmente (haga aquí su petición), y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Te doy las gracias glorioso San Judas, y prometo nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como mi patrono especial y poderoso y, con agradecimiento hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén.
Oración a la Beata Laura Vicuña
¡Oh
Beata Laurita Vicuña!
Tú que seguiste heroicamente el camino de Cristo, acoge nuestra confiada plegaria.
Alcánzanos de Dios las gracias que necesitamos... Y ayúdanos a cumplir con corazón puro y dócil la voluntad del Padre.
Otorga a nuestras familias la paz y la felicidad. Haz que también en nuestra vida como en la tuya resplandezca una fe firme, una pureza intrépida, y la caridad atenta y solícita para el bien de los hermanos Amén.
CÁMARA DE COMERCIO DETALLISTA DE PUNTA ARENAS
Cámara de Comercio Detallsta de Punta Arenas contacto@camaradetallistapuntaarenas.cl / +56-61- 261.3365 Pedro Montt N° 925, Piso 2, Punta Arenas. / http://www.camaradetallistapuntaarenas.cl
AGIA MAGALLANES
A.G. Industrial y Artesanal de Magallanes agia.magallanes.2007@gmail.com / +56-61-222.2239
Sarmiento N° 677, Punta Arenas. / http://www.agiamagallanes.cl
Asoc. GremiA les
OBITUARIO: CARLOS CÁRDENAS BAHAMONDE - MERCEDES HUALA MAICHIL - INÉS DEL CARMEN PEÑA SILVA
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO
DATOS miércoles 1 de febrero de 2023, Punta Arenas 33
DE AVISOS Y
Gracias San Expedito por favor concedido Gracias Padre Pio por favor concedido
HORÓSCOPO
ARIES GÉMINIS TAURO
(21 de marzo al 20 de abril)
AMOR: Sí el vínculo afectivo se ha ido dañando con el tiempo es importante que por lo menos haga el intento de repararlo. SALUD: Si disminuye un poco el ritmo puede ayudar con esto a su organismo. DINERO: Organice de mejor forma sus compromisos al iniciar el mes de febrero. COLOR: Violeta. NÚMERO: 18.
(21 de abril al 20 de mayo)
AMOR: Procure no herir a nadie ya que más adelante el destino siempre termina cobrando. SALUD: Cuidado con el consumo excesivo de tabaco, tiene que cuidarse más. DINERO: No se debe apurar para tomar decisiones que impliquen desembolsos de dinero. COLOR: Azul. NÚMERO: 14.
(21 de mayo al 21 de junio)
AMOR: Si se trata de mejorar las cosas difícilmente una discusión ayudará. SALUD: Recuerde que es importante que se cuide, por lo que bajar el consumo de azúcar es vital. DINERO: Trate de juntar dinero ya que más adelante la cosa se pondrá más complicada. COLOR: Blanco. NÚMERO: 6.
CÁNCER LEO VIRGO
(22 de junio al 22 de julio)
AMOR: Cuidado con entregar su corazón a la primera persona que se le acerque con una intención efectiva. SALUD: Sea prudente a la hora de conducir o de salir a la calle. DINERO: Trate siempre de destacar en su trabajo para así mostrar sus capacidades. COLOR: Blanco. NÚMERO: 25.
(23 de julio al 22 de agosto)
AMOR: Si mantiene la mente fría podrá tomar mejores decisiones en relación a los temas afectivos que le atañen. SALUD: Tenga ojo con los problemas gastrointestinales. DINERO: Tenga un poco de paciencia ya que las cosas aún están algo lentas. COLOR: Gris. NÚMERO: 22.
(23 de agosto al 22 de septiembre)
AMOR: Aproveche este inicio de mes para entregar todo el amor que usted tiene a las personas que están junto a usted. SALUD: El ejercicio es un buen método para eliminar el estrés. DINERO: La proactividad le ayudará a adelantarse a las cosas que ocurren en su trabajo. COLOR: Morado. NUMERO: 5.
LIBRA SAGITARIO ESCORPIÓN
(23 de septiembre al 22 de octubre)
AMOR: Es importante reflexionar sobre cuáles son las necesidades de su corazón porque es una buena manera de volver a sentirse vivo/a. SALUD: No le hace nada bien estresarse y usted lo sabe. DINERO: Nunca hay que cantar victoria antes detener las cosas en la mano. COLOR: Celeste. NUMERO: 7.
(2 3 de octubre al 22 de noviembre)
AMOR: No juegue con fuego al acercarse a una persona de su pasado sin tener la seguridad de que sus sentimientos siguen intactos. SALUD: Aunque usted no lo crea orar es un excelente analgésico para el alma. DINERO: Todo llega en el momento que corresponde, tenga más fe. COLOR: Verde. NÚMERO: 1.
(23 de noviembre al 20 de diciembre)
AMOR: Ponga más atención y trate de observar más a su alrededor porque la persona ideal para usted ya se encuentra cerca suyo. SALUD: Ejercitarse un poco le puede hacer muy bien a su salud. DINERO: Debe luchar por conseguir sus sueños y no se dé por vencido/a. COLOR: Gris. NÚMERO: 12.
ACUARIO PISCIS CAPRICORNIO
(21 de diciembre al 20 de enero)
AMOR: Todo lo que tenga que ver con el pasado no debe ser tomado a la ligera en especial si está pensando retomar algunas cosas. SALUD: Tómese un tiempo para enfocarse en su salud. DINERO: Céntrese bien en sus labores y trabaje por conseguir sus metas. COLOR: Rosado. NÚMERO: 31.
(21 de enero al 19 de febrero)
AMOR: La mejor forma de comenzar un nuevo mes es dejando que las cosas fluyan para así llenar su corazón del afecto de los demás. SALUD: Trate de salir más, eso le ayudará a minimizar su nivel de estrés. DINERO: Buen instante para que los negocios repunten. COLOR: Lila. NÚMERO: 24.
Plan Cuadrante Punta arenas
Cuadrante n°1
deleGadO sGtO1° susana leiva MOnteCinO, avda. indePendenCia- avda. esPaña- C.a. MerinO Benítez.
976691792
CaraBinerOs
PriMera COMisaria Punta arenas 2761095
seGunda COMisaria PuertO natales 2761139
terCera COMisaria POrvenir 2761171
viOlenCia intrafaMiliar
149 / 24761171
tenenCia MOnte ayMOnd 2761122
Cuadrante n°2
deleGadO CaBO 1° alejandra Cuevas silva, OvejerOavda. esPaña – C.a. Benítez.
976691775
Cuadrante n°3
deleGadO sGtO 2° Claudia BarrientOs irriBarra, OvejerOavda. esPaña- rePúBliCa- avda. COstanera del ríO
976691837
Cuadrante n°4
deleGadO sGtO 2° MarCelO tOledO CaCeres e lillOj e rOsales- Prat- Pérez de arCe- avda. esPañarePúBliCa- avda. COstanera del ríO
976691811
Cuadrante n°5
deleGadO sGtO 2° HeCtOr trOnCOsO alBOrnOz, e lillO- juan e. rOsales- Prat- Pérez de arCe- avda. indePendenCia.
976691832
(20 de febrero al 21 de marzo)
AMOR: Dele más dinamismo a su relación de pareja para que ésta también se torne más entretenida para ambos. SALUD: Tenga cuidado con que el estrés haga que sus defensas bajen. DINERO: El ciclo estará a su favor como para que aproveche las oportunidades que se presenten. COLOR: Calipso. NÚMERO: 10.
34 miércoles 1 de febrero de 2023, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS web diario Tv radio MultiMedia
PROGRAMACIÓN - MIéRCOles 07:00 NOTICIAS AM 09:00 LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO 13:00 NOTICIAS AL MEDIO DÍA 16:00 TODO NOTICIAS 19:00 LA TUKA TARDE 21:00 NOTICIAS CENTRALES Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 07:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO 13:00 A 13:35 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA 13:20 A 14:00 SE VENDE TV 14:00 A 15:00 CARTA CIUDADANA 15:00 A 16:00 RETRUCO (REPETICION) 16:00 A 19:00 TARDE LIBRE 19:00 A 20:50 LA TARDE DEL TUKA 21:00 A 21:45 NOTICIAS CENTRALES PINGÜINO MULTIMEDIA 21:45 A 22:00 ESPACIO PUBLICITARIO 22:00 A 23:00 SINTONIA CIUDADANA (ESTRENO) 23:00 A 00:00 DELICIAS EN LA COCINA (ESTRENO) 00:30 SE VENDE 00:30 A 02:00 CONECTADOS CON AGRICULTURA 02:00 A 03:00 RETRUCO (REPETICION) 03:00 A 04:00 BAROMETRO (REPETICION) 04:00 A 05:00 VIDA SALUDABLE (REPETICION) 05:00 A 06:00 CONTINGENCIA (REPETICION) 06:00 A 07:00 ESPACIO PUBLICITARIO 95.3 FM radio 590 aM radio
POR: YOLANdA SULTANA Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)
PAULINA ARDIENTE 24 HORAS. 966371239 (05FEB)
BEATRIZ MADURITA PACIENTE. 999874591 (27-06)
YOQUI TRATO DE POLOLA. 935888214 (27-06)
ALEXIA HOT 24 HORAS. 969033819 (05FEB)
DIOSA TRANSEXUAL 24 HORAS. 954425374
YOBANKA
DELGADITA RICA
COMPLACIENTE, SIN LÍMITES. 950829469
(31-03)
CHILENA
RECIEN LLEGADA, CARIÑOSA Y ARDIENTE. 979216253.
ARGENTINA ESBELTA. 973119535 (27-06)
VIVIANA RUBIA 30 AÑOS, 15 MOMENTO, 25 MEDIA. +56975100661
CAMILA MORENA CALIENTE, SERVICIO COMPLETO. +56933281035
ANA MADURA
CARIÑOSA, 15 MOMENTO. +56920106897 (27-01)
NATALIA GUACHITA RICA, DELGADITA, ME GUSTA COMERTE COMPLETITO SIN APUROS. 965344376
PAOLITA
MUY BONITA, ENCANTADORA, MUY COMPLACIENTE. 979216253.
FLAQUITA
(28-02)
KARLITA
TU MEJOR AMANTE, LINDA Y COMPLACIENTE. 942740311
CHILENA
RICOS MASAJES RELAJANTES Y SENSITIVOS, BUEN TRATO. 945562184
PALOMA
CALIENTE, SEXO COMPLETO. 965645131.
KATY
PARAGUAYA 15 EL MOMENTO, AMERICANA REAL, BESADORA, CON TRATO DE POLOLITA REAL. 985914033 (28-02)
NIKI
PROMOCIONES MAÑANERAS, BUEN TRATO, LUGAR PROPIO. 950362515
CON PROMO 10.000 TODO EL DÍA. 937179369 (03)
RUBIA
BLANQUITA, BUEN CUERPO, MUY COMPLACIENTE, ATENCIÓN RELAJADA. 965673066.
MAÑANERAS
CON BESOS RICOS, DESDE 10.000. 937179369. (03)
CHILENA
ARDIENTE, CON PROMOCIONES. 965645131. (03)
(31-03)
AMBAR
CHICA COMPLACIENTE, RECIÉN LLEGADA, BESOS DE PIES A CABEZA, LUGAR PROPIO. 958331443
KARINA
DELGADITA ARDIENTE, BESITOS RICOS, CARICIAS Y ALGO MÁS, ATENCIÓN TODO EL DÍA. 950829469
(31-03)
PROMOCIONES
TODO EL DÍA, DESDE 10 MIL. 95831443 (31-03)
Av. España 959
www.elpinguino.com
COTE
LINDA MUJER, CARIÑOSA Y BESADORA, ATENCIÓN RELAJADA. 965673066.
SEXMAGALLANES.CL PORTAL ESCORT DONDE ENCONTRARAS LINDAS SEÑORITAS AMOROSAS Y APASIONADAS. (01mar)
(31-17)
GYNA
PECHUGONA ALTA DELGADA, JUGUETES, SAUNA, DEPILACIÓN, MASAJES HOT, PROMOCIONES. 950293100
(31-03)
BRENDA
TRIGUEÑITA RICA, LINDO CUERPO, ATENCIÓN A MAYORES, CARICIAS Y BESOS, UN RICO MASAJE DE RELAJACIÓN, LUGAR PROPIO. 950362515
(01-06)
ZARAY
MORENITA 25 AÑOS, ENTREGADA, CARIÑOS, CALIENTE, BIEN POTONA. 999763386
(05FEB)
(27-01)
(27-01)
(03) (03) (03)
(03)
(03)
(03)
(31-03)
(31-03)
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS miércoles 1 de febrero de 2023, Punta Arenas 35