Revista Booksea

Page 1

noticia | literaria..............................................................................................2 entrevista | Héctor Tobar...............................................................................3 Reseñas | Novela............................................................................................4 Reseñas | Juvenil............................................................................................6 Detrás del libro | Y luego ganas tu..............................................................12 Libros | Recomendaciones...........................................................................14 Arte | Recomendaciones..............................................................................17 Reseñas | Juvenil...........................................................................................18 Estilos de vida | de Susannah Felts.............................................................20 Audio libros...............................................................................................21 La lista de espera......................................................................................22 Novela Policiaca | de Bruce Tiener..............................................................23 Romance | de Cristie Ridgway......................................................................24 Ciencia Ficción | de Crhis Pickens................................................................25 Preguntas y respuestas | L.R Lam..............................................................26 Detrás del libro | nana kwame adjei-brenyah.............................................28 Influencias | J.R.R Tolkien............................................................................30 Historia | David Grann.......................................................................................................32 Adapataciones literarias| Cine...................................................................................34 Reseñas | Adulto Joven................................................................................40 INDICE

Es con gran entusiasmo que les doy la bienvenida a la última edición de nuestra revista literaria, Booksea. Como editor de esta publicación, mi objetivo es brindarles contenido de calidad, promover la literatura y crear un espacio en el que todos los amantes de los libros puedan sumergirse en un mundo de palabras y emociones.

El propósito de esta revista con reseñas de libros y escritores es proporcionar a los lectores una fuente confiable y enriquecedora de información sobre la literatura.

Las reseñas de libros y escritores publicados en esta revista ofrecen análisis críticos y opiniones fundamentales sobre diversas obras literarias. Estas reseñas pueden cubrir una amplia gama de géneros, desde novelas de ficción hasta libros de no ficción, ensayos y mucho más.

Además de las reseñas, la revista también inclue entrevistas con escritores destacados,

carta editorial

De autores emergentes, artículos sobre tendencias literarias, recomendaciones de libros y secciones especiales dedicadas a géneros específicos temas o literarios relevantes.

Promoción de libros y escritores. A través de reseñas detalladas, la revista ofrece una plataforma para resaltar las obras literarias y los talentos creativos.

Esta revista tiene como objetivo principal fomentar el interés por la lectura, promover la diversidad literaria y brindar orientación a los lectores a la hora de elegir qué libros leer.

En esta edición, hemos preparado una selección especial de reseñas de libros que esperamos les brinden una visión profunda y perspicaz sobre las obras más destacadas del momento. Nuestro equipo de expertos críticos ha analizado detenidamente cada obra para ofrecerles una guía confiable y ayudarles a descubrir lecturas apasionantes. Además, en Booksea nos enorgullece presentar la sección “Escritores del Año”. En esta sección, destacaremos a aquellos autores que han dejado una marca significativa en la literatura actual.

a aquellos autores que han dejado una marca significativa en la literatura actual.

Nos adentraremos en su trayectoria, exploraremos sus obras más destacadas y compartiremos entrevistas exclusivas que nos brindarán una mirada íntima a su proceso creativo.

Estas recomendaciones están diseñadas para satisfacer los gustos literarios más diversos y estamos seguros de que encontrarán algo que los cautivará.

En Booksea, nos esforzamos por construir una comunidad de lectores apasionados. Por eso, los invitamos a que compartan sus opiniones, comentarios y sugerencias con nosotros. Estamos ansiosos por escuchar sus voces y hacer de esta revista un fff de intercambio y diálogo.

Agradecemos tus comentarios, sugerencias y opiniones. Booksea es una revista para ti, nuestro apreciado lector, y esperamos que disfrutes cada página de nuestra publicación. ¡Sumérgete en el mar de la literatura con Booksea!

1

Novedades Literarias del 2023

◢La última migración de Charlotte McConaghy.

Sinopsis de La última migración.

Una novela fascinante sobre la capacidad de perdonarse, la resiliencia y la posibilidad de esperanza ante un mundo al borde del colapso.

Franny Stone es el tipo de mujer incapaz de comprometerse. Sin embargo, cuando la naturaleza que adora comienza a desaparecer, no puede seguir por el mundo sin un destino.

Dejando todo atrás, llega a Groenlandia para seguir a los últimos charranes árticos del mundo en su migración finalhacia la Antártida.

Convence a Ennis Malone, capitán del Saghani, de que la acepte a bordo con la promesa de que las aves los llevarán a un sitio de pesca. Pero a medida que la historia de Franny comienza a desvelarse -una apasionada relación amorosa, una familia ausente y un crimen devastador-, queda claro que está persiguiendo algo más.

Carol tiene la vida perfecta que tanto ha luchado por conseguir. Viktor, a veces, solo quiere desaparecer y dejar de ser una carga.

Cuando el profesor de Química obliga a Carol y a Viktor a estudiar juntos, todo acaba mal y como se esperaría al juntar a la popular del instituto con el rarito: a gritos. No obstante, las apariencias engañan y ninguno encaja.

Durante media vida, ella ha fingido ser como los demás, escondiendo las partes de sí misma que sobresalen por miedo a no encajar y que su historia no se repitiera. Él lleva años luchando contra los demonios de un pasado que se empeña en seguirlo hasta el presente, unos que le impiden mirar hacia delante.

Tal vez, entre silencios, apuntes y galletas, surja una amistad que los lleve a descubrir que, a pesar de sus diferencias, todos somos iguales, y que ambos han pasado sus vidas buscando mantener a raya el desorden de sus universos..

noticia | literaria
2
◢El desorden del universo de María Moreno.

Un escritor visionario redefine su comunidad

Con Our Migrant Souls Premio Pulitzer Documentos del periodista y autor Héctor Tobar la plenitud de las experiencias Latinx.

Su nuevo libro, Nuestras Almas Migrantes: Una Meditación sobre la raza y los significados y mitos de “Latino”, es un “intento de resumir 30 años de aprender, leer sobre la raza en los Estados Unidos y la experiencia latina, y tratando entender lo latino como una categoría en la lente de la historia racial de los Estados Unidos”. Esto es un empresa bastante seria pero nadie se adapta mejor a liderar la carga, cuyo libro examina La diversidad de la comunidad Latinx relaciones con la migración, imperio, identidad y parentesco. Tobar es un latino veterano autor, escribiendo a la par con otros maestros modernos como Ada Limón y Valeria Luiselli. Que cuenta la verdadera historia de 33 mineros chilenos que fueron atrapado bajo tierra por 69 dias escribiendo ese libro enseñó a Tobar una lección vital: “Si realmente quisiera crear un trabajo que capturaría la plenitud de su experiencia, “Tuve que pensar en su experiencia completa”, dijo.

“Sobre la gente trabajadora y las ambiciones en sus vidas, sus esperanzas y sueños para sus niños, sus asuntos, las complicaciones en su vida, la disfunción, las glorias. hace para una lectura mucho más satisfactoria.” Esta lección tiene influyó en su filosofía de escritura desde entonces, especialmente en “Our Migrant Souls” que hace avances significativos hacia la documentación de la plenitud de las experiencias Latinx.

Cuando le pregunto a Tobar sobre los pasos necesarios para redefinir lo latino, expone su misión. A empezar, dice, los editores y las editoriales pueden “abrir crear espacios críticos para los escritores latinos [que están] tratando de crear un trabajo que impulsará las letras latinas”. Los profesionales ven lo latino como un concepto de marketing más que nada, dice Tobar, en gran parte. Nuestras almas migrantes se basa en una similar enfoque: usar una carretera viaje por los estados

unidos Estados a destacar el mestizo (mixto) naturaleza de esta nación, mostrando a través de testimonios y anécdotas qué tan arraigadas están las personas latinas en la cultura. Podemos rastrear esta mezcla hasta el comienzo de la historia de la humanidad. “La migración es una constante en la historia de la humanidad”, Tobar dice. En el libro, reflexiona sobre sí mismo. migraciones familiares, no solo a Estados Unidos sino en toda Guatemala. Tobar asegura que no está tratando de dar una definición exacta de lo que es ser latino. Quiere comenzar un diálogo sobre esta identidad, que según opina “es mutable”, tanto que algunos quieren asumirla, como un afroamericano que aseguró ser cubano sin tener raíces en la isla y al que cita en su libro

entrevista | Héctor Tobar
Our Migrant Souls MCD, $27, 9780374609900 Ciencias Sociales
3
“Casi cualquier faceta del ser humano la experiencia va a frustrar, intenta poner una etiqueta en él.”

Mil veces hasta siempre de John Green

Uno de los mejores libros Young Adult de según Publishers Weekly.

Sinopsis

En su novela, John Green, el aclamado y premiado autor de Bajo la misma estrella y Buscando a Alaska, nos cuenta la historia de Aza con una claridad desgarradora e inquebrantable. Una brillante historia sobre el amor, la resiliencia y el poder de la amistad para toda la vida.

Aza nunca tuvo intención de investigar el misterio del multimillonario fugitivo Russell Pickett. Pero hay una recompensa de cien mil dólares en juego y su mejor y más intrépida amiga, Daisy, no está dispuesta a dejarla escapar. Así, juntas, recorrerán la corta distancia y las enormes diferencias que les separan del hijo de Russell Pickett, Davis.

Aza lo está intentando. Trata de ser una buena hija, una buena amiga, una buena estudiante y, tal vez, incluso una buena detective, mientras vive en la espiral cada vez más estrecha de sus propios pensamientos.

La crítica ha dicho... «Mil veces nos da una lección que necesitábamos desesperadamente: Sí, está bien no estar bien. John Green ha construido una novela profundamenteho-

nesta, a veces dolorosa y que da mucho que pensar, escrita con el encanto característico por el que todos conocemos a este autor. John Green, bienvenido de nuevo. Te echábamos de menos.»

«Una tierna historia sobre aprender a salir adelante cuando el mundo escapa a nuestro control.»

People

Ecritor americano, John Green es conocido principalmente por sus libros del género juvenil, campo en el que logró despuntar gracias a su novela Bajo la misma estrella (2012), cuya adaptación al cine también fue todo un éxito. Green estudió en el Kenyon College y pasó por la Universidad de la Chicago Divinity School, donde se licenció en una doble titulación de Literatura Inglesa y Religión. Al graduarse trabajó como editor y crítico para una revista la revista de libros y posteriormente se mudó a Nueva York. A lo largo de su carrera ha recibido numerosos premios, como el Edgar, el Stonewall o el Odissey. Dos de sus novelas —Bajo la misma estrella y Ciudades de papel— han sido adaptadas al cine. Además de su faceta como autor, Green gestiona un canal de YouTube que tuvo gran repercusión, permitiéndole iniciar varios proyectos en los que ha colaborado mano a mano con muchos de sus lectores.

Reseñas | Novela
4

Fragmento

La primera vez que caí en la cuenta de que yo podría ser un personaje de ficción, asistía de lunes a viernes a un centro público del norte de Indianápolis llamado White River High School, en el que fuerzas muy superiores a mí que no podía siquiera empezar a identificar me exigían comer a una hora concreta: entre las 12:37 y las 13:14. Si esas fuerzas me hubieran asignado un horario de comida diferente, o si los compañeros de mesa que ayudaban a escribir mi destino hubieran elegido otro tema de conversación aquel día de septiembre, yo habría tenido un final diferente, o al menos un nudo narrativo diferente. Pero empezaba a descubrir que tu vida es una historia que cuentan sobre ti, no una historia que cuentas tú.

Crees que eres el autor, por supuesto. Tienes que serlo. Cuando el monótono timbre suena a las 12:37, piensas: «Ahora decido ir a comer». Pero en realidad el que decide es el timbre. Crees que eres el pintor, pero eres el cuadro.

En la cafetería, cientos de gritos se superponían, de modo que la conversación se convirtió en un mero sonido, en el rumor de un río avanzando sobre las piedras. Y mientras me sentaba debajo de fluorescentes cilíndricos que escupían una agresiva luz artificial, pensaba que todos nos creíamos protagonistas de alguna epopeya personal, cuando en realidad éramos básicamente organismos idénticos colonizando una sala enorme sin ventanas que olía a desinfectante y a grasa.

�� 5
Reseñas | Juvenil
6
PHOENIX

PHOENIX

PHOENIX DE JOSS STIRLING (SAGA FINDING LOVE #2)

Sinopsis: El objetivo es sacarte de acá… voy a robarte.

Phoenix pertenece a la Comunidad, una banda de ladrones con poderes extrasensoriales. Yves Benedict, de visita en Londres, es su objetivo. Pero resulta ser más que una simple víctima: él es su destino, su alma gemela. La Comunidad es dueña de su vida, pero con la ayuda de Sky y los otros Benedict, Phoenix tratará de escapar junto a Yves y superar las trampas crueles de la Red que los acorrala.

El segundo libro de esta saga lleva el amor a un nivel superior de intriga y peligro.

Una historia de acción y fuego desde el principio hasta el increíble final.

“Phoenix” es el segundo libro de la saga “Finding Love” y nos sitúa después de los acontecimientos que tuvimos en “Sky”, de hecho, en varias escenas podemos ver más de Zed y Sky y ver cómo ha evolucionado su relación, en este libro los protagonistas son Yves, otro de los hermanos Benedict, y Phoenix. Desde el comienzo tenemos acción y más vistazos al mundo de los Savant

(Humanos con poderes extrasensoriales) y a la corrupción y maldad que hay dentro de esta sociedad. Nuestra protagonista, Phoenix o Phee, es una joven huérfana que pertenece a la Comunidad, un grupo de Savant que se rigen bajo las órdenes de un líder denominado El Adivino, Phee tiene la capacidad de poder “congelar” el tiempo, o más bien la mente de las personas y eso altera su percepción del tiempo o al menos eso entendí yo, y es una ladrona experta; todo comienza con un encargo aparentemente simple, Phee debe robar unos cuantos objetos a un chico específico, un universitario estadounidense que, resulta ser, Yves Benedict. Evidentemente estos dos resultan ser almas gemelas, pero, a diferencia del libro anterior, la historia no solo gira en torno a cómo su relación surge y evoluciona sino en cómo Phee debe intentar escapar de la Comunidad y de las manos del Adivino pues es un entorno sumamente peligroso y nocivo que ahora no solo la afecta a ella sino también a su alma gemela.

Reseñas | Juvenil
7

Emma de Jane Austen del libro a la pantalla

Muchos lectores consideran que Emma es el mayor logro de Jane Austen, una comedia atemporal de modales que deja al descubier to los límites de la autonomía de las mujeres en la Inglaterra de la Regencia. La disparidad en tre la confianza en sí misma y el conocimiento de sí mis ma de Emma Woodhou se, y su determinación de concertar matrimonios para sus amigos mientras evita uno para ella, con duce a una dolorosa serie de malentendidos para todos los que sufren por su altruismo bien intencionado, y con el Sr. Knightley siendo la única persona de su co nocimiento que tiene el buen sentido de desafiar la, Emma debe finalmente reconocer su pareja en todos los sentidos.

Elogiada durante mucho tiempo por su rico detalle y su perfecta artesanía, Emma es una de esas obras maestras clásicas a las que los lectores vuelven una y otra vez por su inago table fondo de humanidad.

La protagonista de este libro es Emma Woodhouse de 21 años que vive en High bury con su padre. El señor Woodhouse es un hombre hipocondríaco que todo el tiempo se está inventando alguna dolencia o enfermedad y pretende que todas las perso nas de su alrededor actúen de la misma ma nera que él lo hace: que no coman nada que les pueda caer pesado, que no salgan porque pueden enfermarse, que no se queden des-

piertos hasta tarde… e incapaz de pensar que alguien pueda pensar distinto a él, pero a pesar de eso tiene un corazón tan bondadoso y un temperamento tan amigable que es muy querido y respetado por todos.

Emma tiene una hermana, Isabella, que está casada y que vive en Londres con su marido John Knightley y sus hijos, por lo tanto es Emma quien se hace cargo de cuidar a su padre.

La familia pertenece a una clase social muy alta. No tienen problemas de dinero, todo lo contrario, tienen grandes riquezas y por lo tanto Emma ha decidido que jamás se casaría, que dedicaría toda su vida al cuidado de su padre y que no necesita de un hombre ni mucho menos de su fortuna para ser feliz.

Emma fue la última novela que Jane Austen publicó en vida.

En ella nos cuenta las peripecias de Emma Woodhouse, una joven inglesa criada en el seno de una familia acomodada que no sólo no tiene la menor intención de contraer matrimonio, sino que además se empeña en hacer de casamentera para su círculo de amigas, para desgracia de éstas, y en particular para su protegida Harriet Smith. Los consejos de Emma producen todo tipo de equívocos y situaciones embarazosas, lo que se traduce en una obra divertida que, dos siglos después de su aparición, sigue deleitando a los lectores.

Reseñas | Juvenil
8

Esta adaptación de la cuarta novela de Jane Austen se sitúa en un territorio incierto entre la fidelidad y el revisionismo y entre el realismo y la estilización. El filme muestra cómo su joven y rica protagonista, cuyo periplo la lleva a comprender que debería afrontar sus propias necesidades emocionales en lugar de inmiscuirse en los asuntos sentimentales de los demás, y ganar así en humildad y madurez. La película por un lado captura con eficacia razonable la singular habilidad de Austen para combinar el romance genuino con la sátira y capturar todo el absurdo y el aburrimiento derivados de ser rico a principios del siglo XIX. En el proceso, por otro, no se molesta en actualizar la historia cara a las sensibilidades modernas, y eso no sería un problema de no ser porque tampoco posee el tipo de urgencia necesaria para hacerla relevante en nuestros días.

La directora Autumn de Wilde, fotógrafa de renombre curtida

en el mundo de la música, adorna el relato de espacios lujosos, colores pastel y composiciones precisamente planas que evocan el cine de Wes Anderson, y que sintonizan con un lugar y un tiempo en los que la ironía y la compostura triunfaban sobre las emociones explícitas. Y esa apuesta formal enfatiza la comicidad pero también genera un distanciamiento que dificulta el desarrollo de los personajes. Y aunque es cierto que la película poco a poco va dejando que las vulnerabilidades humanas afloren y adquiriendo así gravedad dramática, da la impresión de no capturar el alcance de los placeres y los dolores románticos con tanto detalle.

Jane Austen

Las novelas ingeniosas y agudamente satíricas de Jane Austen tienen una influencia que no da señales de decaer, con continuas adaptaciones y ecos en la cultura contemporánea, y una audiencia siempre entusiasta.

Dirección: Autumn de Wilde

Reparto: Anya Taylor-Joy, Johnny Flynn, Mia Goth, Callum Turner.

Título original: ‘Emma’

País: Gran Bretaña

Duración: 124 minutos

Año: 2020

Género: Comedia/Romance

Emma
Reseñas |
Juvenil
�� 9
Emma, la comedia de Jane Austen se hace millennial sin perder su encanto

Starfish

Reseña literaria de Starfish, escrito por Akemi Down Bowman. Una novela que sobre los vínculos familiares, la relación entre padres e hijos, la cupa, el abuso y la autosuperación.

Kiko es una adolescente sufrida, muy sufrida. Tanto que al principio parece que es una intensa que exagera todo. Su relación con su madre, su casi inexistente relación con sus hermanos, su falta de relación con la sociedad que le genera ansiedad (su entorno tiende a minimizar ese problema), su baja autoestima. Pero a medida que van transcurriendo las páginas comenzás a entenderla y a darte cuenta que la verdadera intensa es su madre, y que Kiko está metida en el medio de una relación tóxica con ella.

Lo único que mantiene en pie a Kiko es su relación con su única amiga y el arte, junto con la esperanza de entrar a Prisma, una universidad de Arte. El problema es que Prisma la rechaza y todo su mundo se desarma de golpe,

hasta que va obligada a una fiesta, y ahí se reencuentra con su ex mejor amigo de la infancia, quien decide tenderle una mano para que ella pueda tener un respiro de las miserias de su madre, llevándosela a California.

Kiko siempre creyó que Prisma, la universidad de arte de sus sueños, sería su escape. El lugar en el que dejaría atrás a su madre, esa que siempre la hizo sentir poca cosa, y a las pesadillas de su pasado; donde nadie creería que es demasiado dramática, ni desestimaría su talento; donde su vida comenzaría realmente. Pero es rechazada y siente que su mundo amenaza con romperse en un millón de pedazos, especialmente cuando su tío, la persona que le arruinó la infancia, vuelve a entrar a su vida.

Entonces una invitación inesperada le da la posibilidad de recorrer escuelas de arte en la costa oeste, y Kiko enfrenta su ansiedad y sus peores miedos para hacerle frente a este desafío que la vida le presenta. Pero para esto deberá derribar las barreras que se ha construido alrededor, aprender varias lecciones sobre sí misma, su pasado y, lo más importante: ser valiente.

Una historia profunda y maravillosa sobre identidad, familia y la belleza que emerge cuando nos animamos a abrazar nuestro verdadero yo.

Reseñas | Juvenil
10

RESEÑA: ANGEL | JOSS STIRLING (SAGA FINDING LOVE #5)

Sinopsis:

El éxito nunca fue tan peligroso.

El éxito nunca fue tan peligroso... Angel es una chica impulsiva y ocultar su don le resulta muy difícil. Cuando se topa con Marcus, un joven rockero que conoce en un festival de música, la conexión que existe entre ellos es innegable para todos, excepto para Marcus. ¿Cómo pueden estar juntos si él no es capaz de aceptar ni de comprender los lazos que los unen y lo que eso implica? Mientras tanto, un nuevo peligro acecha a la Comunidad Savant, y es hora de que todos elijan de qué lado van a estar. No hay tiempo para dudas ni preguntas… o puede ser demasiado tarde.

Angel es el libro 5, y puede que haya spoilers de libros anteriores pues aunque cada libro es de una pareja diferente, siempre están presentes en todos los libros.

Si leyeron Misty -el cuarto libro- sabrán que Angel es una de las mejores amigas de Misty al igual que Summer. Angel me llamó mucho la atención pues la veíamos como una chica alocada, hiperactiva, alegre, y me intrigaba un poco como sería su historia, aunque si he de confesar moría mucho más por tener el libro de Summer; pero me he llevado una grata sorpresa, pues ha sido muy ameno leer a Angel.

RESEÑA

Esta chica es una amante de la música, en este libro ya tiene 17 años, y toca el violín y hace los coros en una banda de Rock. Aunque el líder de la banda no es especialmente agradable con ella,

pero eso no detiene a Angel de seguir luchando por sus sueños de triunfar en una banda, y cuando se da la oportunidad de viajar con ellos a un festival de música para ayudar a Will, uno de los Benedict mayores, no lo duda dos veces.

Como saben, desde el tercer libro -Crystal-, los Benedicts mayores ya no tienen libro propio completo, lo que es triste pues me encantaba que los Benedict fueran protagonistas, pero en esta historia la pareja secundaria es sobre Will y su alma gemela. No será nada fácil puesto que cierta persona que fue bastante molesta en el libro anterior, resurgirá para tratar de exponer de nuevo a los Savants y sus poderes, lo que hará de la estancia de Angel, sus amigas y los Benedicts algo peligroso.

Reseñas | Juvenil
11

“Y luego ganas tú”

Libro con 5 relatos sobre el Bullying escritos por youtubers

La editorial Nube de Tinta, publicó el libro “Y luego ganas tú”, que consta de cinco relatos sobre el acoso escolar. Cinco influencers de éxito se unen en este libro para contar cinco historias de superación del acoso, algunas de ellas autobiográficas. Incluye entrevistas con los autores.

En primer lugar, encontramos el relato autobiográfico titulado Nunca más de Andrea Compton. Una chica que por primera vez tenía que abandonar su cámara, sus libros y sus series para irse a vivir temporalmente a Brighton para aprender inglés. Residirá en una residencia en la que se encuentran más personas como ella que viajaron hacia allí por lo mismo. ¿Hará amigos con los que pasar los días? En el caso de que los encuentre... ¿qué sucederá? Debo advertir que este relato me dejó bastante tocado, porque el final es inesperado y triste. Decepción es la palabra clave para describir lo que siente Andrea... pero luego en la vida, ganó ella, la persona que se lo merecía.

Javier Ruescas opta por hacernos pensar sobre el ciberbullying con su relato No estás solo, en el cual nos deja unas largas conversaciones por chat entre unos compañeros de clase. Los protagonistas son Karen, Guillermo y los miembros de su pandilla. Aunque no es un relato autobiográfico, sí que seguro han sufrido lo mismo muchísimas perso-

nas. Para todos aquellos que quieran escapar de su ciudad, que no se sientan bien con la gente de su entorno... este es para todos vosotros, porque sí hay esperanza.

María Herrejón también decide escribirnos un relato autobiográfico, titulado Las espinas de la realidad, en el que nos cuenta su situación escolar y su relación con sus compañeros de clase desde el 2002 hasta hoy. Ha sido un sufrimiento hasta para el lector ver cómo año tras año ella lo pasaba mal, y nada cambiaba. Pero, por suerte, la vida va dejando a cada uno en su lugar, y como leemos en el relato, los últimos años de su vida han sido de los mejores. Porque luego, ganó ella.

Jedet Sánchez, con Seremos leonas, nos narra una introducción llena de esperanza y motivación. Sin duda, sabe del tema. Más tarde, veremos algunas situaciones de su vida en las que sufrió simplemente por ser quien era y por no ponerse una máscara, pero finalmente salió de eso y puso punto final al acoso, como quiere que lo hagan todos aquellos que tengan el mismo

Detrás del libro | Y luego ganas tu
12

problema. Bullying en el colegio, bullying en la calle, bullying en internet... todo eso tuvo que soportar. El último de los relatos, está escrito por Manu Carbajo y se titula Bruno, el nombre de su protagonista. La pandilla de Alan está compuesta por Nico, Lucas y su mejor amigo Bruno, que al parecer, no cae muy bien a los otros dos. Por estar menos desarrollado que los demás y ser diferente en muchos aspectos, lo discriminan y le dejan de lado en algunas situaciones. Pero ahora ha desaparecido. Un relato en el que la amistad y el desprecio se mezclan... ¿Qué sentimiento se apoderará de él? ¿Irá al encuentro de su mejor amigo o le

comerán la cabeza sus otros dos compañeros de grupo?

Y luego ganas tú refleja perfectamente todo esto. Refleja el espíritu de cinco chicos asustados, que se quedaron solos por defender sus ideales. Por ser gay, por ser gorda, por ser bajito, por ser diferente. Da igual. El matón encontró el teórico punto débil de cada uno e intentó hundirle. Me gustaría ver ahora mismo la cara de esas personas que lo intentaron, pero que en realidad no lo consiguieron. Porque de haber sido así, ahora mismo, yo, no estaría aquí escribiendo sobre este libro. Porque no pudieron con ellos. Ellos ganaron.

Detrás del libro | Juvenil 13

Libros | Recomendaciones

El bestiario de horrores medievales es un cuento de niños frente a las amenazas que surgen a partir de ese día: nacionalismos airados, cambio climático, crisis financiera, colapso de las biografías personales y las guerras en Irak y Afganistán. Pero hay algo más hondo, más inquietante: la religiosidad belicosa que recuerda las palabras de John Buchan: «Bajo la delgada corteza de la civilización murmuran voces primarias». En esta obra, el fuego de las Torres Gemelas inmortaliza la alegoría de Isaías «El que derrama la luz». Así, en esta novela, un barrio de la ciudad de Guatemala, y Nueva York se entrecruzan durante veinticuatro horas para dar paso a una tragicomedia, donde los personajes se desorientan en un escenario absurdo, como el atentado terrorista para representar su propio destino: el péndulo entre la insensatez y el disparate por doquier.

Titulo fundamental dentro de la obra de Ismael Kadaré (1936), EL OCASO DEL LOS DIOSES DELA ESTEPA (1978)- cuya versión definitiva, publicada en 1998 tras la caída del régimen comunista en Albania es la que ahora se ofrece- se nutre de las experiencias del autor, tanto personales como literarias, en sus estancia juvenil en la Unión Soviética. Si bien pueden rastrearse ya en ella algunos de los motivos que son recurrentes en su obra -como la confrontación de los mitos eslavos y albaneses o las relaciones entre el poder y la literatura-, la novela constituye una acerba y corrosiva crítica de los principios que dieron forma al yermo ‘realismo socialista’, así como de la mediocridad y la insania del régimen soviético contra los grandes escritores, personificados aquí en Boris Pasternak, cuya novela Doctor Zhivago forma parte de la trama misma de la narración.

Una épica historia de amor, pérdida y supervivencia que celebra la resistencia del espíritu humano y la inquebrantable fuerza de las mujeres. Ganador en la categoría Ficción histórica en los Premios Goodreads. Alaska, 1974. Impredecible. Y para una familia en crisis, la prueba definitiva. Ernt Allbright vuelve de la guerra de Vietnam convertido en un hombre distinto. Incapaz de mantener un trabajo, toma una decisión impulsiva: toda su familia comenzará una nueva vida en la salvaje Alaska. Con apenas 13 años, su hija Leni ansía encontrar su lugar en el mundo, mientras que su mujer, Cora, estaría dispuesta a cualquier cosa por el hombre al que ama, aunque eso signifique seguirle en su aventura hacia lo desconocido. En una remota esquina del país, los Allbright encontrarán una pequeña comunidad de personaaguerridos aún más fuertes en la que labrarse un nuevo futuro.

14
“Páginas Imprescindibles: Lecturas que Debes Descubrir”

TODO LO QUE SUCEDIÓ CON MIRANDA HUFF CASTILLO, JAVIER

Reseña

Una pareja en crisis decide pasar un fin de semana de retiro en una cabaña en el bosque en Hidden Springs, pero cuando Ryan Huff llega para encontrarse con Miranda la puerta está abierta, hay dos copas de vino sobre la mesa, nadie en el interior y el cuarto de baño se encuentra lleno de sangre. Todo lo que sucedió con Miranda Huff es un thriller psicológico de ritmo vertiginoso donde parece imposible encontrar a Miranda con vida. Lo que Ryan desconoce es que la desaparición de su mujer conecta su historia con la de su mentor, el gran James Black, y con el descubrimiento del cadáver de una mujer desaparecida treinta años atrás en la misma zona.

EL TESORO DE TISQUESUSA

Fernando Iriarte Martínez

Reseña

Las narraciones acerca de los orígenes de los pueblos precolombinos son muy ricas y variadas. El mito sobre la aparición de los Muiscas y los lugares que habitaron en las altiplanicies cundí-boyacenses.

Hace muchos siglos, desde los tiempos de los españoles, el tesoro del cacique Tisquesusa se encuentra perdido. Nopchivane, muisca antiguo, devela su misterio en las entrañas de la Bogotá del siglo XXI a un criollo de origen hispánico. No está constituido solamente por lo que todos imaginan, es más etéreo, incorpóreo e importante.

EL MENSAJERO DE LOS DIOSES

Edgar

Reseña

El mensajero de los Dioses es un relato alentador, pensado sobre el esplendor humano y social de una de las mas importantes cultura indoamericanas, los chibchas, grupo numeroso que habito el territorio de la actual Colombia, hoy casi desaparecido, reducido a la pobreza; grupo en camino a la construcción de su identidad, lengua y valores. El hermoso territorio continental que los Chibchas-Kunas llaman Abya-yalla y que aluna vez se pensó el paraíso, albergaba grupos humanos diversos, de variada cultura y desarrollo, donde los pueblos habitantes del Chibcha, eran de los mas desarrollados.

Libros | Recomendaciones 15

Novedades para leer en familia ¡Los tres detectives y tú!

Justus, Peter y Bob necesitan de tu ayuda: se trata de un caso y 1.000 pistas. ¿Cuál de ellas es la correcta? ¿Cuál conduce a un error? ¡Tú tomas la decisión!

Un libro infantil con tramas múltiples que el lector puede escoger a voluntad, de manera que se cuentan varias historias a la vez, cuyo desarrollo depende de la pista que escojas, mientras acompañas a los tres niños detectives que las protagonizan en sus pesquizas para dar con la identidad de un misterioso ladrón. Una obra cautivante y divertida para compartir con sus hijos.

Una tormenta sorprendió a Los tres pequeños detectives. Su bote Matilda es arrastrado y lanzado al aire. ¿Cómo llega una tormenta de forma tan inesperada?, ¿qué papel juega el misterioso huevo de plata que está en el mar?

Justus, Peter y Bob se arremolinaron en un caso interesante. Ayúdalos a descubrir el misterio de la tormenta.

La galaxia secreta (1000 pistas la eleccion es tuya) – los 3 pequeños detectives

En esta aventura Los tres pequeños detectives viven de cerca la experiencia que tienen los actores en el momento de participar en la filmación de una película. Gracias a los conocimientos que tienen de cine de ciencia ficción los chicos logran aclarar el misterio tras la herencia de un gran director de Hollywood.

Libros | Recomendaciones 16

Francisco de Goya está considerado como uno de los mayores genios de la pintura española y mundial. Seguidor en sus inicios de los preceptos del neoclasicismo, en el mediodía de su vida la sordera y el cruel rumbo de los acontecimientos históricos trastornaron hondamente su trabajo, dotándolo de una gran originalidad y un marcado pesimismo. No sólo su pintura, antes luminosa y brillante, se tornó sombría y pastosa, sino que el artista aragonés abordó un nuevo género, en el que plasmó con asombrosa maestría lo que de alucinatorio tiene la realidad. Con su obra inclasificable, poblada de crudas imágenes, acciones violentas y personajes grotescos, Goya se adelantó a su tiempo y tuvo una profunda influencia en otros movimientos posteriores del siglo XIX como el realismo, el impresionismo, el expresionismo y, ya en el siglo XX, el surrealismo.

Vida y obra de Salvador Dalí Pintor, escultor, escritor y cineasta, Salvador Dalí (19041989) fue uno de los más grandes artistas y excéntricos del siglo pasado, y levantó una intensa polémica allá por donde pasó. Fue uno de los primeros en aplicar las teorías de Sigmund Freud y del psicoanálisis a la pintura. Dalí aportó una sensibilidad, imaginación y preocupación por la precisión extraordinarias relacionadas con niveles reprimidos de consciencia. Esta animada biografía presenta al desconocido surrealista Dalí a todo color y en sus propias palabras. Todas sus provocativas ideas están aquí, desde los relojes fundidos a la célebre jirafa en llamas. Y el increíble fenómeno que fue Salvador Dalí. El libro de la serie menor incluye: Un detallado sumario cronológico de la vida y obra del artista, cubriendo su importancia histórica y cultural.

Miguel Ángel, el artista por excelencia, la gran figura del Renacimiento italiano, tuvo una carrera creativa larga y apasionada en la que su personalidad excepcional y su talento le llevaron a dominar por igual la pintura, la escultura y la arquitectura. Nos ha legado una obra inconfundible, en la que late la grandeza, el vigor físico y la intensidad emocional, sin olvidar su gran obra maestra: la bóveda de la Capilla Sixtina.

Miguel Ángel es; ante todo, un hombre apasionado, arrebatado que durante toda la vida luchó contra sus pasiones, defendiendo a ultranza sus puntos de vista transgresores. Miguel Ángel creó un lenguaje visual propio, contraviniendo conscientemente la normativa clásica. Para él, el arte no era solo un oficio, su apasionada búsqueda de la belleza era, también, su camino para llegar a Dios.

Arte | Recomendaciones
Otras maneras de conocer sobre el arte y a grandes maestros
17

UN GRAN ENCUENTRO

El tercer libro de la exitosa escritora de literatura juvenil, Verónica Samper.

La vida está llena de encuentros, elagunos causan sorpresa, otros suceden sin explicación alguna y no entendemos por qué, y otros, esos maravillosos que nos cambian la vida

Solita es una anciana mujer en busca de compañía, que un buen día sueña y piensa que sería muy bonito tener un gato, un perro y una vaca para compartir, y para cuidarlos. Pero, en muchas ocasiones, las cosas no salen tal cual como las esperamos, y tenemos encuentros y experiencias que nos permiten aprender.

Autora que ha brindado maravi llosas obras literarias como “La última bruja, ¡Qué vida de perros!, El gato tuerto y otras historias”, entre otros, que han atrapado y maravillado a miles de lectores.

Sus obras reflejan la simplicidad de la infancia, con temáticas cotidianas donde aparece siempre la fantasía.

Reseñas | Juvenil
18

Verónica Samper Gómez

Bogotana

Literata, escritora enfocada en literatura infantil y ha publicado una serie de libros como La Bruja y otros titulos con Panamericana Ed.

Docente en el área de español en los procesos de lecto-escritura, con una experiencia de 22 años en diferentes centros educativos de la ciudad

Ha trabajado en la organización y direccionamiento de Clubes de Lectura en las bibliotecas públicas de Bogotá como Biblioteca la del Tunal Gabriel García Márquez y en los talleres de lectura en la Bibiloteca Virgilio Barco.

Reseñas | Juvenil 19

El lenguaje de los árboles

El innovador árbol de la artista irlandesa Katie Holten fuente del alfabeto (para cada letra, dibujó una árbol correspondiente) proporciona el impresionante componente visual para El lenguaje de Árboles en el que Holten reúne una amplia gama de escribir celebrando todo lo arborícola. Hay recetas de harina de bellota, palabras de Platón y Radiohead, poemas de Ada Limón y Camille Dungy, reflexiones sobre árboles de cacao y catalpa, y así mucho más, todo impreso primero en inglés y luego en el árbol de Holten alfabeto, creando bosques visuales que representan las palabras del libro. Yo nunca visto algo remotamente parecido a esta obra de arte.

Labor de retazos

Si eres fanático de asombrosamente hermoso cosas, tienes que ver Patchwork por la diseñadora textil y coleccionista Catherine Legrand. De American Sampler Quilts y kantha indio a corte puntiagudo francés y bojagi coreano, este estudio atraviesa el continentes para ilustrar la forma de arte global de telas de retazos.

Work It Out

“La industria del fitness está llena de trucos para la vida depresión, pero la mayor parte parece estar llegando desde un lugar de ignorancia sobre la guerra fría pasando en la persona promedio deprimida cabeza”, escribe Sarah Kurchak en Work It Out. Ella la adapta guía de entrenamiento para personas deprimidas o ansioso, ofreciendo enfoques que son a la vez basado en la ciencia y refrescantemente descartar - sivo de mitos trillados, reglas y rutinas.

Estilos de vida | de Susannah Felts
20

Toda la belleza en el mundo Cuando su amado hermano mayor fue diagnosticado con terminal cáncer, Patrick Bringley buscó un refugio—y lo encontró en el Museo Metropolitano de Arte, donde tomó un trabajo como seguridad guardia. Sus memorias, Toda la belleza en el mundo (Simon y Schuster) Audio, 6 horas), es una conmovedora reflexión no solo sobre el arte sino también sobre todo lo desordenado, aspectos mundanos, trágicos, gloriosos y conmovedores de nuestras vidas. Bringley’s la lectura de su libro es sensible y gentil, con una narración suave que refleja la profundidad que viene de años de observar humildemente e interactuar con este magnífico museo. El PDF adjunto contiene hermosos bocetos de las obras sobre las que reflexiona Bringley, y agrega capas de diversión a este extraordinario audiolibro.

Los zapatos de otra persona

Something Else’s Shoes (Penguin Audio, 12.5 horas) de Jojo Moyes con una premisa alegre: el intercambio accidental de dos casi idénticos bolsos pertenecientes a dos mujeres muy diferentes, Sam y Nisha, pero pronto adquiere temas más importantes. Estos incluyen exploraciones del flujo y reflujo de tanto los matrimonios largos como las amistades femeninas, como así como consideraciones de enfermedad mental y física y abuso emocional. Con excelente ritmo, La actriz británica Daisy Ridley (cuya profunda voz de alto le resultará familiar por su papel de Rey en Star Wars saga) narra hábilmente tanto el humor como la seriedad matices de la novela de Moyes.

AUDIO
21

Libros para leer en el Mes de la Herencia AAPI ¡Mayo es el Mes de la Herencia de los Asiáticos Americanos y de las Islas del Pacífico! Para celebrar, destacamos algunos de nuestras lecturas estelares favoritas de autores asiático-americanos.

Como no Tener miedo de Todo

En una lectura, escuché a la poeta Jane Wong describir su obsesión por los videos de lapso de tiempo de fruta podrida. Su colección de poesía, Cómo no tener miedo de todo, está llena de la fisicalidad de la comida, informada por la investigación de Wong sobre el Gran Salto Adelante, que fue una etapa de las reformas de Mao Zedong que llevó a la hambruna a 36 millones de chinos. Los bisabuelos de Wong murieron durante el Gran Salto Adelante, y varios poemas resuenan con sus voces. En otros, la hablante cuenta con el contraste entre la relativa abundancia en su vida las manzanas “pudriéndose en el suelo”.

A Burning

El debut de Megha Majumdar fue uno de los mas importantes novelas sociales de 2020 político, propulsor e implacable, pero si pasó ese año apegado a tarifa más ligera, ahora es el momento para volver y ver lo que perdió, porque una quema todavía golpea fuerte. En la India contemporánea, una mujer joven llamado Jivan sin pensar expresa críticas al gobierno en un Facebook publicación, y ella es inmediatamente etiquetado como terrorista y enviado a prisión. Otros dos personajes brindan perspectivas adicionales el aspirante luminoso La estrella de Bollywood Lovely.

Ojos que se besan en las esquinas

En este conmovedor libro, una niña asiática habla sobre lo que hace que sus ojos sean especiales y cómo la vinculan con los demás miembros de su familia. Sus ojos “se besan en las esquinas y resplandecen como el té caliente”. A la hora de acostarse, los ojos de su mamá “dicen que soy un milagro”. Aunque su Amah (abuela) no puede ver tan bien como solía hacerlo, sus ojos están llenos de historias. Los estándares de belleza eurocéntricos han provocado que muchos niños asiáticos se sientan avergonzados de sus ojos y que los niños no asiáticos participen en burlas racistas. Este libro es una lectura obligada para afirmar las identidades.

La lista de espera
22

Novelas de procedimientos policiales ambientadas en China a menudo tiene una sensación decididamente diferente de sus europeos y contrapartes estadounidenses. como publico sirvientes son pagados tan mal, hay una próspera economía clandestina de la corrupción. El libro de reglas es apenas más que un cuento de hadas, ampliamente ignorado por parte de la policía y el elemento criminal por igual. Su protagonista, el subjefe El inspector Lu Fei, es uno de los únicos puñado de policías honestos, y así es rotundamente despreciado por la mayoría de los de arriba. Sin embargo, en el rara ocasión en que un hecho se requiere investigación, Lu es el chico a quien acudir. Como el magistrado comienza, alguien está apuntando a funcionarios corruptos y sometiéndolos a torturas insoportables y/o muerte.

Viviana Valentine Río arriba va

Desde la última vez que nos registramos en Plucky Viviana Valentine, ha sido promovida de girl Friday a tiempo completo compañero de investigación en privado agencia de investigacion de tommy Fortuna. Oh, Tommy sigue siendo el jefe, pero Viviana demostró su temple en su primera salida (Viviana Valentine consigue a su hombre), y Tommy es prácticamente un sensible, Chico de la nueva era como jefes masculinos de la década de 1950 ir. Seguimiento de Emily J. Edwards, viviana valentin sube el Río, es inteligente y ingenioso, y presenta algunos de los la narración y el diálogo más ágiles en novelas policíacas modernas. Esta vez afuera, Viviana y Tommy investigan algunos sucesos misteriosos en y alrededor del laboratorio casero de Buster Beacon.

El cuerpo junto al mar

Un entorno del norte del estado de Nueva York también ocupa un lugar destacado en Adán El thriller psicológico cinematográfico de Sternbergh The Eden Test, incluso aunque está ambientado en siete décadas más tarde. La actriz Daisy y la aspirante a escritora convertida en vendedora viral El matrimonio relativamente nuevo de Craig parece, si no en las rocas, al menos se dirigió firmemente en esa dirección. Uno de ellos ha tomado un amante, y hay más secretos burbujeando no muy por debajo de la superficie. Así que margarita toma el asunto en sus propias manos y libros una semana en una escapada organizado por la Fundación Edenic por su segundo aniversario de boda. El retiro de terapia de pareja se basa en la prueba titular: siete respuestas a siete relacion Preguntas en siete días.

Novela Policiaca de Bruce Tierney
The Magistrate
23

A los fanáticos de las citas falsas les encantará El candidato a novio , La encantadora comedia romántica de Ashley Winstead. Cuando su novio infiel la deja, la bibliotecaria Alexis Stone se pone un vestido rojo y se dirige a un bar ostentoso para encontrar una aventura de una noche. Todo va bien, hasta que suena una alarma de incendio. a ella siendo captada por la cámara con el hombre con el que está a punto de acostarse: Logan Arthur, un político que se postula para ser el gobernador. Logan y su equipo persuaden a Alexis para que finja ella es su novia secreta desde hace mucho tiempo hasta las elecciones. Afortunadamente, Logan es extremadamente atractivo y sus políticas coinciden con las de ella. Cue la tímida Alexis encuentra su voz y el descarado Logan continuamente recibe distraído por el encantador bibliotecario. Contado en la fresca primera persona de Alexis. Este romance tiene una introspección conmovedora y un héroe que sacrifica su dignidad ante gatitos y jerbos.

El servicio secreto del té de India Holton y Traición toma lugar en una encantadora versión de fantasía. Alice Dearlove es una de las principales agentes de una nueva tarea peligrosa: encontrar un secreto arma y detener el asesinato de la reina Victoria. Pero para hacer esto, ella debe pretender ser la esposa de su rival profesional. Daniel y Alice corren por Inglaterra para tratar de resolver el caso, todos mientras se enamoran y se involucran en tiernas escenas de despertar sensual.

Sugar, Spice, and Can’t Play Nice

Las presiones familiares y la ambición personal chocan en Sugar, Spice y Can’t Play Niza (Sourcebooks Casablanca, $ 16.99, 9781492665434) por Annika Sharma. Moda diseñador Payal Mehra tiene un espectacular noche sin ataduras con Ayaan Malhotra, pero la mañana siguiente es un desastre total. Entonces sus familias presentaron una propuesta de negocios a la pareja, uno que será sellado con una matrimonio arreglado. Si bien ambos inicialmente detestan la idea, Ayaan y Payal se dan cuenta de lo beneficiosa que podría ser su unión. Obtendrá fondos para su línea de ropa y salvar el negocio de su familia, mientras que él obtendrá el 50% de la empresa de su familia. Los lectores apoyarán a Payal y Ayaan, quienes son golpeados por la familia. Las expectativas y la decepción aún perseveran. Su lento viaje a la confianza en sí mismos y la satisfacción mutua se superpone con exuberantes descripciones.

Una relación falsa entre dos científicos se topa con la irresistible fuerza de la atracción. Olive Smith es una doctoranda de tercer año que no cree en las relaciones amorosas duraderas, pero su mejor amiga, Ahn, sí, y por eso Olive se ha metido en un lío monumental. A Ahn le gusta el exnovio de Olive, pero jamás daría el primer paso porque es una buena amiga. A Olive no le va a resultar nada fácil convencerla de que ha pasado página, puesto que los científicos necesitan pruebas. Por eso, como cualquier mujer con un mínimo de amor propio, se deja llevar por el pánico y besa al primer hombre con el que se encuentra para que Ahn la vea.

Romance de Christie Ridgway
24

The sword defiant

Hace años, Aelfric y sus nueve compañeros salvaron el mundo, derrotando Lord Bone y conquistando su miedo ciudad de Necrad. Aelfric se encargó de llevando Spellbreaker, Lord Bone’s espada inteligente encantada. Aunque la espada otorga un increíble poder mágico a quien la empuña, piensa por sí mismo y constantemente anhela derramamiento de sangre. Cuando Aelfric y Spellbreaker descubren que Lord La tumba de Bone ha sido abierta, Aelfric sospecha que uno de sus compañeros irrumpió y robó el cuerpo. Pero ¿OMS? ¿Y por qué? En The Sword Defiant (Órbita, $ 18.99, 9780316537155), autor Gareth Hanrahan crea una maravillosa sensación de tensión que también es teñido de tristeza. Aelfric ama a sus compañeros incluso cuando sospecha algunos de ellos de actos atroces, y es dolorosamente consciente de que el grupo está envejecer y distanciarse unos de otros. Hanrahan crea entornos completamente realizados, representando la turbia ciudad de Necrad, pueblos y posadas a lo largo del camino y un reino élfico con detalles precisos.

A house with good bones

Sam Montgomery tiene que volver a vivir con ella mamá, Edie, que vive en la casa de la abuela de Sam casa antigua en la zona rural de Carolina del Norte. pero Edie parece cansada y nerviosa, muy diferente a su yo normal. Los buitres dan vueltas afuera todo el día, las mariquitas se derraman de los grifos y Sam maldice esos dedos huesudos tocan su cabello en el medio de la noche. Decidido a descubrir la verdad, Sam comienza a desenterrar secretos sobre su familia que es mejor no perturbar. Autor T. Kingfisher está en su elemento cuando la tensión está en su punto más alto, pero no descarte este libro si no es un entusiasta del terror: A House With Good Bones (Tor Nightfire, $ 26.99, 9781250829795) es también divertido para reír a carcajadas, equilibrado con una precisión de filo de navaja entre susto y humor al estilo de la sensacional Get Out de Jordan Peele.

The Foxglove King

En El rey dedalera de Hannah Whitten (Orbit, $29, 9780316434997), los venenos son drogas que producen un potente subidón mágico. Lore, un traficante de veneno en la ciudad de Dellaire, es arrestado por los monjes-soldado del Presque Mort y forzados a investigar una serie de ataques a ciudades fronterizas. Para colmo, ella está en medio de un enemistad entre el hijo del rey, Bastian, y su Guardián de Presque Mort, Gabriel. El triángulo amoroso entre ellos agrega textura pero nunca distrae la atención de la historia central, con Bastian y Gabriel convirtiéndose en personajes más convincentes en el transcurso de la narrativa. La complejidad de Lore como protagonista es un buen augurio para el futuro entradas de la serie, mientras Whitten vincula hábilmente su misterioso trasfondo en las revelaciones sobre el universo más amplio y su sistema mágico único.

Ciencia y Ficción de Chris Pickens
25

Aquí hay dragones

Los mundos de humanos y dragones chocan en L.R. El nuevo romance de fantasía de Lam.

Hace siglos, los humanos de Lumet desterraron a los dragones. Pero en un ritual que salió mal, el ladrón que cambia de forma Arcady accidentalmente deja que el último dragón macho de vuelta al mundo. Atrapado en forma humana mientras esté de este lado del Velo, Everen tiene la intención de destrozar la barrera. entre mundos, pero el dragón se encuentra forjando un vínculo sorprendente con Arcady.

Al hablar de este libro, ha mencionado a escritores como Robin Hobb y Anne McCaffrey, quienes han creado icónicos dragones ¿Qué otros dragones ficticios eran?especialmente inspirador para usted? Cuando era más joven, yo estaba muy interesada en patricia C. Encantada de Wrede Crónicas del bosque. Como mencionaste, Robin Hobb y Anne McCaffrey tiene algunos de mis dragones favoritos. Otras grandes inspiraciones fueron las de Rachel Hartman Seraphina y Shadow Scale, que tienen dragones que también se convierten en humanos. Soy también inspirado en el cine, y uno de mis consuelos es la película rusa I Am Dragon, que tiene una hermosa estética de cuento de hadas y un dragón aprendiendo a ser humano quien aparentemente nunca aprende para usar una camisa. ¿Gravita usted hacia historias en las que la pregunta de quienes son los “chicos buenos” depende de donde estes de pie, o los que tienen un villano consistente? ¿Por qué? Siempre heencontrado personajes inequívocamente buenos o malos. un poco aburrido, tengo que

decir. No soy bueno con los binarios en general: los tonos de gris son mucho más interesante. Amo antagonistas que creen que eres el heroe o quien lo esta haciendo cosas que no son necesariamente malas. Los antagonistas en las historias pueden existir para recordarte que, en las circunstancias adecuadas, podría muy bien Conviértete en un villano tú mismo. Y bajo la luz adecuada, un héroe podría tomar una decisión terrible en nombre del “bien mayor”.

¿Qué le atrajo de crear una cuenta firmada? lingua franca como Comercio? Siempre me pregunté por qué el lenguaje de señas no es se enseña por defecto en las escuelas. Haría sociedad mucho más accesible para las personas sordas, y tendría muchas otras aplicaciones útiles. En un mundo donde había más dialecto estandarizado del lenguaje de señas, podría al menos comunicar cosas básicas a través de las divisiones lingüísticas. Así que imaginé que el Comercio surgió como como resultado de la necesidad de regatear en los mercados, aunque también se puede usar para cosas tan inocuas como diciéndole a su amigo qué bebida pedir del otro lado de una taberna llena de gente o tan importante como aclarar tu género.

En su sistema mágico, el lenguaje puede directamente alterar el mundo. Qué fue significativo para ti sobre explorar el poder del lenguaje? Los humanos recitan hechizos, que son realmente palabras mutiladas del idioma de los drago-

nes, Celenian. (Esto ofende mucho a Everen el dragón.) El lenguaje puede ser una herramienta de poder, como Babel por RF Kuang demuestra tan bellamente. Los humanos ya robaron la magia de los dragones y sus mundo. Robando su lenguaje para ejercer eso magia sin siquiera recordar cuál era su antepasados hizo es sal en la herida.

Considerado de mala educación asumir el género de un extraño, sin importar cómo se presente. Un porcentaje de la sociedad puede cambiar de forma y la magia curativa puede cambiar el cuerpo, por lo que la biología no se considera inmutable, y Los roles de género son igualmente líquido. Por lo tanto, por defecto a “ellos” hasta que esa persona muestra rápidamente su género en Comercio, a menudo ni siquiera rompiendo la conversación. Es una señal de confianza y familiaridad, como cuando cambias del “tú” formal al informal en lenguajes como francés y español.

Preguntas y respuestas | L.R Lam 26
“I’m not good with binaries in general—shades of gray are far more interesting.”

Hace siglos, los humanos de Lumet desterraron a los dragones. Pero en un ritual que salió mal, el ladrón que cambia de forma, Arcady, accidentalmente deja que el último dragón macho regrese al mundo. Atrapado en forma humana mientras está de este lado del Velo, Everen tiene la intención de rasgar el Velo entre los mundos para que su gente pueda regresar, pero el dragón se encuentra forjando un vínculo sorprendente con Arcady.

Hay un gran equilibrio entre el romance y la fantasía en Dragonfall . ¿Cómo imaginas que esto evolucione a medida que continúas la trilogía?

Desde el principio, siempre tuvo la intención de ser un equilibrio bastante equitativo. Me encanta la “romantasia”, como se ha acuñado. Decidí intentarlo porque pensé que sería muy divertido pasar de contrabando un romance paranormal de cambiaformas en un escenario de fantasía con mucha historia y tradición y ver si podía salirme con la mía. También me encanta jugar con tropos románticos, así que rocié enemigos a amantes e hice que los personajes estuvieran en una proximidad forzada pero que realmente no pudieran tocarse físicamente, lo que resultó en una combustión lenta. No me opongo a que cambie más de una dirección a la otra a medida que avanzo; terminará siendo lo que mejor sirva a la historia, espero.

Al hablar de este libro, ha mencionado a escritores como Robin Hobb y Anne McCaffrey, quienes han creado dragones icónicos. ¿Hubo dragones ficticios que fueron particularmente inspiradores para ti? He querido escribir mi propia versión de los dragones durante mucho tiempo, pero me tomó un

tiempo encontrar mi punto de vista (que aparentemente los convertía en no tan humanoides bastante atractivos, dándoles plumas como dinosaurios y haciendo que se reprodujeran a través de la partenogénesis). y ser en su mayoría mujeres debido al aumento de las temperaturas en un mundo moribundo). Los dragones son, después de todo, la criatura de fantasía definitiva, pero siempre quise saber más.. En muchas historias y mitos, los dragones son los monstruos que hay que matar, o criaturas que, de algún modo, eran fundamentalmente incognoscibles. Desde el principio supe que quería contar esta historia en parte desde el punto de vista de un dragón. ¿Cómo sería una sociedad de dragones?

Uno de los puntos centrales de la trama en Dragonfall son los Strikes, una enfermedad que les da a las personas marcas negras en la piel e interfiere con su habilidad para usar magia. ¿Cuáles fueron sus inspiraciones para esta enfermedad y cómo su sociedad respondió a ella?

Me inspiré en la peste negra, que tuvo varios resurgimientos, y en cómo la reducción radical de la población cambió la sociedad medieval. La clase campesina cambió, los días del feudalismo estaban contados y había más gente mudándose del campo a las ciudades, particularmente a Londres. También me gustó mucho la idea de que el uso de demasiada magia tuviera un costo tan alto. Sin embargo, escribí la mayor parte del libro durante los diversos bloqueos de COVID-19 del Reino Unido en 2020 y 2021, por lo que inevitablemente tuvo un impacto, intencionalmente o no.

Como lector, siempre he encontrado que los personajes inequívocamente buenos o malos son un poco aburridos, debo decir.

Preguntas y respuestas | L.R Lam 27

OTRA FORMA DE DECIRLO

Con su colección de cuentos de 2018, Friday Black, Nana Kwame Adjei-Brenyah enciende el mundo de la ficción literaria. Su primera novela, una audaz evisceración de América sistema penitenciario con fines de lucro, aviva las llamas.

La gente suele preguntar: “¿Cuándo supiste que ibas a ser escritor? ¿Cuándo lo decidiste? Tengo muchas respuestas a esta pregunta, porque ser escritor es una forma de moverse por el mundo, una forma de ver, escuchar y, he aprendido, creyendo. La última vez que me hicieron esta pregunta, en relación con mi novela, esto es lo que me vino a la mente: Hay cuerpos balanceándose. Aire espeso con exaltación. Un órgano golpea cuerdas en las paredes y en nosotros. Un pastor está conduciendo una energía que todos en el espacio se puede sentir, incluso yo. el no es habla inglés, pero está trabajando con suena más que lógica. hay mujeres que usan telas tejidas a mano alrededor de sus cabezas Ellos tiemblan, eléctricos con el Santo Espíritu. Estoy con mi mamá, soy joven basta que mi cabeza llegue a su solar plexo. Pronto podré mirar hacia abajo y ver la coronilla de su cabeza, pero entonces y por siempre, la admiraré.

Ella comienza a hablar en lenguas. Sílabas de una lengua que no tiene libro. Ella es de Ghana, y desde que no hablo Twi o Fante, esto es todavía otro idioma al que tiene acceso eso parece haberme extrañado. Algo que yo no pude comprender, aunque no por intentarlo. Yo veo como el lenguaje de Dios fluye a través de ella y las personas que la rodean. Siento la energía a mi alrededor. La veo levantando a otros de sus sillas plegables, obligando ellos a bailar, a estallar en alabanza. Aunque puedo sentir la energía alrededor yo, estoy aislado. De alguna manera desconectado. Me siento como un espectador en un arena olímpica. Se está ganando un gran campeonato, pero solo estoy mirando.pacio. Quiero el espiritu para llenarme a lengua. quiero tener una fe que me puede dar poder a través de todo cosas. Todo en el espacio, lo

que soy, como estoy de pie, lo único inmóvil en el habitación, está solo. Allí en ese cuarto de almas prósperas es donde aprendí a querer creer en algo totalmente, que es una forma de decir “ser escritor.” Más recientemente, cuando me preguntaron cómo llegué a ser el escritor de este libro, ChainGang All-Stars.

En su vida fue abogado. Una vez más, como ghanés, había mucha gente a quien llamé Tío o Tía que lo conocía como “Abogado”. era un titulo, una posición. Más que un trabajo. Cuando lo imagino, está usando un traje. Apenas era lo suficientemente alto para mirar directamente a la cintura de mi padre sin estirando el cuello cuando llegó a casa a nuestro apartamento en este momento. .

Chain-Gang All-Stars es mi “debut” novela, pero es un debut en el sentido de que es la primera historia de longitud de novela que estoy presentando al mundo con la fuerza de la industria editorial detrás de él. Pero cuando pienso en cómo llegó a ser, y cuando me preguntan, “¿Cuándo ¿Sabes que podrías escribir una novela? Creo sobre mi primera novela real. Un libro que nunca saldrá. Cuando pienso en cómo surgió este libro, pienso en los otros libros que ya llegaron y los que vendrán. pienso en que puede forjarse a partir de la voluntad de excavar aquellas preguntas que persisten en mi pecho. Pienso en cómo encontrar la disciplina para hacer ese trabajo, para aceptar que las preguntas pueden ser respondidas por más preguntas, es mi respuesta. Me he descubierto escribiendo este libro. Aprender más sobre el mundo a través de me ha dado algo real en lo que creer. Y alguien con algo real para creer es otra forma de decir “ser escritor.

Detrás del libro | nana kwame adjei-brenyah
28
29

Influencias | J.R.R Tolkien

J.R.R Tolkien

CALENDARIO TOLKIEN

El Calendario Tolkien 2023 contiene 12 impresionantes ilustraciones inspiradas en la Tierra Media de la mano de una nueva generación de artistas

El Legado de Tolkien: Continuando la Tradición de la Fantasía Épica

Con 12 ilustraciones a todo color de escenas de las tres edades de la Tierra Media, algunas de las cuales son exclusivas de este calendario, una nueva generación de artistas explora la creación de Tolkien con mayor profundidad que nunca. Con el trabajo de Emily Austin, Jenny Dolfen, Spiros Gelekas, Justin Gerard, Donato Giancola y Kip Rasmussen, el calendario de este año presenta una gran variedad de estilos artísticos.

También es una celebración de la notable influencia que Tolkien ha tenido en artistas de todo el mundo, inspirando un legado creativo que ha perdurado de generación en generación.

El calendario oficial de Tolkien se ha convertido en un evento editorial establecido, anticipado con impaciencia por J.R.R. Fanáticos de Tolkien en todo el mundo. Los calendarios anteriores de Tolkien se han convertido en artículos de colección muy buscados, y el de este año sin duda será una compra esencial para los fanáticos de la Tierra Media en todas partes. Con 12 pinturas a todo color de escenas de las Tres Edades de la Tierra Media, algunas de las cuales son exclusivas de este calendario, una nueva generación de artistas explora la creación de Tolkien con mayor profundidad que nunca. Con el trabajo de Emily Austin, Jenny Dolfen, Spiros Gelekas, Justin Gerard, Donato Giancola y Kip Rasmussen, el calendario de este año presenta una variedad de diferentes estilos artísticos. También es una celebración de la notable influencia que Tolkien ha tenido en artistas de todo el mundo, inspirando un legado creativo que ha perdurado de generación en generación.

El Calendario Tolkien 2024 contiene 13 impresionantes ilustraciones de Alan Lee inspiradas en La Caída de Númenor. Dos de ellas son nuevas creaciones inéditas, hechas expresamente para este calendario. Originalmente descrita por Tolkien como una “edad oscura, y no se cuenta (o no se necesita) mucho de su historia”, durante muchos años los lectores tendrían que contentarse con los tentadores atisbos de ella que se encuentran en las páginas de El Señor de los Anillos y sus apéndices, incluida la forja de los Anillos de Poder, la construcción de Barad-dûr y el ascenso de Sauron. Ahora presentado por primera vez en forma de calendario, con dos nuevas pinturas del decano del arte de Tolkien, Alan Lee, y una perspicaz introducción de Brian Sibley, los fanáticos de Tolkien pueden descubrir la Segunda Edad con mayor profundidad que nunca.

30

J. R. R. Tolkien (1892-1973) fue un escritor inglés, poeta, filólogo y académico, conocido principalmente como el autor de las obras de fantasía “El Hobbit” y “El señor de los anillos”.

Profesor de la ilustre universidad de Oxford, desde 1925 hasta 1959. Y fue amigo íntimo de C. S. Lewis, autor de “Las Crónicas de Narnia”.

“El Hobbit” y “El Señor de los Anillos” forman un conjunto de narraciones, poemas, lenguajes y mitos inventados, acerca de un mundo de fantasía llamado Arda y, a su interior, la Tierra Media.

Si bien muchos otros escritores habían publicado obras de fantasía antes que él, el gran éxito de sus libros condujo directamente a un resurgimiento masivo del género literario, lo que ha provocado que Tolkien sea identificado como el precursor de la literatura fantástica actual.

“El Señor de los Anillos” se ha definido como una novela épica de fantasía. Ambientada en la Tierra Media, la historia era una secuela de “El Hobbit” (1937), pero posteriormente y de forma

definitiva, se convirtió en una obra mucho más amplia e independiente, escrita entre 1937 y 1949.

El título se refiere al antagonista principal y su cruzada para conquistar la Tierra Media, el Señor Oscuro Sauron, quien creó el Anillo Único para gobernar los otros Anillos de Poder, otorgados a Hombres, Enanos y Elfos.

Desde sus inicios en la Comarca, una tierra de hobbit, la historia se extiende por la Tierra Media, siguiendo la travesía para destruir el Anillo Único, meta de los protagonistas: los hobbits Frodo, Sam, Merry y Pippin.

Al igual que “Las Crónicas de Narnia” no es literatura simplemente infantil o juvenil, “El señor de los anillos” es sin lugar a dudas literatura universal para todas las edades.

Puede ser leído gratuitamente desde la Biblioteca Publica Digital y también ser solicitado en nuestro Centro Bibliotecario de Puente Alto, vía LibroVecino, servicio online de préstamo de libros para retiro en los puntos de parada de Bibliobuses.

31

A real-life Lord of the Flies

En la última obra maestra narrativa de no ficción de David Grann, revive una historia del siglo XVIII de naufragio, motín, asesinato y “noticias falsas”.

En 1740, un barco llamado Wager partió de Inglaterra para perseguir un Galeón español lleno de tesoros. Sin embargo, antes de que la tripulación pudiera cumplir su misión, naufragaron en una isla frente a la costa de la Patagonia. Qué sucedió a continuación, desde la desgarradora supervivencia de los hombres hasta las consecuencias inesperadas una vez regresaron a Inglaterra—se cuenta con pericia por el finalista del Premio Nacional del Libro y Edgar Ganador del premio David Grann en The Wager. ¿Qué fue lo primero que despertó su curiosidad acerca de esta historia de una expedición naval británica en ¿mediados del siglo XVIII? Me encontré con un testigo ocular del siglo XVIII. relato de la expedición de John Byron, que había sido un guardiamarina de 16 años en la apuesta cuando comenzó el viaje. Aunque el relato fue escrito en inglés arcaico, y las letras estaban descoloridas y difíciles de descifrar, instantáneamente despertó mi curiosidad. Aquí estaba uno de los más extraordinarios. sagas de las que había oído hablar: una tripulación luchando tifones, maremotos y escorbuto; un naufragio en una isla desolada frente a las costas chilenas costa patagónica, donde los náufragos descendió lentamente a un Señor de la

vida real Moscas, con facciones en guerra, asesinatos, motines y canibalismo. Y eso fue sólo una parte de la saga. Byron y varios otros sobrevivientes, después de completar extraordinarios viajes de náufragos, hicieron de vuelta a Inglaterra. (Para entonces, Byron estaba 22.) Fueron citados a una corte marcial por sus supuestas fechorías y temían que los ahorcaran. con la esperanza de salvando sus propias vidas, todos ofrecieron su propias versiones tremendamente contradictorias de lo que había pasado, y esto desató otro tipo de guerra: una guerra por la verdad. Hubo narrativas en competencia, desinformación plantada y acusaciones de “falso noticias.” Entonces, aunque la historia tuvo lugar en la década de 1740, me pareció una parábola para nuestros propios tiempos turbulentos.

Sus descripciones de lo que era estar en un barco británico buque de guerra o varado en un isla desolada son tan específicos y vívido. Que tipo de la investigación te permitió escribir con este nivel de detalle e intimidad? Me asombró que, incluso después de más de dos siglos y medio había pasado, todavía había un tesoro de documentos de primera mano sobre la calamitosa expedición. Incluían no solo lavados cuadernos de bitácora, sino también correspondencia, dia-

Historia | David Grann
32
The Wager Doble día, $30, 9780385534260 Historia

rios y libros de reuniones. Muchos de estos registros habían sobrevivido de alguna manera a tempestades, batallas de cañones y naufragio. También pude dibujar transcripciones de cortes marciales, informes del Almirantazgo, cuentas de periódicos contemporáneos, mar baladas y dibujos hechos por miembros de la expedición. Todas estas fuentes de información, así como las vívidas narraciones marinas publicado por muchos de los sobrevivientes, espero que ayude a dar vida a esta apasionante historia. Usted personalmente realizó un viaje al sitio. del naufragio que dejó varada a la tripulación del la apuesta frente a las costas de América del Sur. ¿Cómo mejoró esa experiencia la narración de esta historia? Después de un par de años de hacer el tipo de investigación más adecuada a mis habilidades

físicas, es decir, peinando archivos, yo temía que nunca podría comprender completamente lo que el náufragos habían experimentado a menos que visité el lugar ahora conocido como Wager Island. En Chiloé, una isla frente a las costas de Chile, contraté un capitán con un pequeño bote para guiarme a Isla Wager, que está a unas 350 millas hasta el al sur y situado en el Golfo de los Dolores—o, como algunos prefieren llamarlo, el Golfo del Dolor. Después varios días de serpenteo a través de la protegida canales de la patagonia, entramos a la intemperie Océano Pacífico, donde tuve al menos un vistazo de los mares terroríficos que habían naufragado Apostar. Estábamos atrapados en una tormenta, envueltos por olas montañosas, y nuestro bote fue sacudido tan violentamente que

tuve que agacharme abajo en el suelo; de lo contrario, podría tener sido arrojado y roto una extremidad. Agradecidamente, el capitán fue extremadamente capaz y nos guió a salvo a la isla Wager. Anclamos para el noche y al amanecer subió a un bote inflable y desembarcó. La isla sigue siendo un lugar de salvaje desolación: montañosa, empapada por la lluvia, helada, azotada por el viento y completamente árida. A diferencia de los náufragos, que sólo tenía retazos de ropa, yo estaba envuelto en un abrigo de invierno con guantes y gorro de lana. Sin embargo, todavía estaba frío como un hueso. Cerca de la zona donde se encuentra el náufragos habían construido su campamento, encontramos algunos tallos de apio, como las que habían comido. Pero no había prácticamente ningún otro alimento. Por fin, capté por qué un oficial británico había llamado la isla un lugar donde “la el alma del hombre muere en él.

33
“Los oficiales y la tripulación del Wager, estos supuestos apóstoles de la Ilustración, habían descendido. ”

Las mejores adaptaciones literarias que llegarán al cine y la TV en 2023

La literatura es una fuente de inspiración constante para el mundo cinematográfico. El año 2023 no es la excepción y varias de sus mejores producciones se basan en adaptaciones de libros populares e inolvidables clásicos en papel

El mundo literario siempre ha sido un lugar ideal para encontrar grandes ideas cinematográficas. Ya sea por sus sólidos argumentos o la popularidad independiente que les rodea. El caso es que un número considerable de películas y series estrenadas en la última década proceden de grandes historias en papel. De hecho, las adaptaciones literarias en el cine han alcanzado un grado de popularidad tan alto que incluso algunas plataformas ofrecen pestañas con listas de adaptaciones.

Claro está, no se trata de un fenómeno reciente. Desde los sus comienzos, para el cine, la adaptación de obras literarias populares es un interesante intercambio de ideas y medios. Uno que en 2023 abarcará desde obras clásicas hasta romances contemporáneos, además de todo tipo de relatos cortos de numerosos géneros. Algo que deja claro que la influencia de la literatura sobre el ámbito cinematográfico es tan profunda como para analizarse como un fenómeno curio-

so.

Varias llegarán a la pantalla grande y pequeña por primera vez y supondrán una experiencia única para sus lectores. Otras tantas serán reinvenciones para una nueva generación, lo que les brinda un lugar de considerable interés en los próximos estrenos. Todo un recorrido para comprender la importancia de este híbrido fascinante entre dos formas de narrar historias que suelen crear producciones de alta calidad.

Oppenheimer, de Christopher Nolan, es una de las películas más esperadas del año. También una película en la que confluyen las diversas obsesiones del director por la ciencia y el drama histórico. El resultado es un drama complejo que se espera que abarque el relato sobre la creación de la primera bomba nuclear. Pero, a la vez, el mundo interior de su complejo protagonista. Para la ocasión, Nolan escogió basar su relato en el poderoso libro American Prometheus, a biography, de Kai Bird y Martin J. Sherwin. La cuidadosa investigación histórica construye una visión de

dimensiones asombrosas acerca de la responsabilidad moral de Oppenheimer sobre su invento. Al mismo tiempo, se trata de un recorrido a través de una época de matices éticos grises que marcaron al mundo de la ciencia. El libro retrata, con elocuencia y enorme cuidado en el detalle, la percepción del bien y del mal. No obstante, su principal interés es Oppenheimer como figura, su singular sensibilidad y su consciencia acerca del alcance de su descubrimiento. Todos elementos que, sin duda, formarán parte de la adaptación literaria al cine de Christopher Nolan.

American Prometheus, a biography de Kai Bird y Martin J. Sherwin
literarias| Cine 34
Adapataciones

Las brujas de Mayfair de Anne Rice, otra adaptación literaria que llega al cine

Una de las obras más conocidas de la fallecida escritora Anne Rice llegará a AMC+ como una serie de ocho capítulos. Esta adaptación literaria a la pantalla se une al llamado Universo Inmortal, que ya incluye una primera temporada de la adaptación literaria del clásico gótico Entrevista con el Vampiro.

De la misma manera que la trilogía literaria, la serie narrará la historia de ocho generaciones de mujeres unidas a través de un tétrico secreto. Cada una de ellas hereda no solo capacidades psíquicas portentosas, sino, en con-

creto, la habilidad de percibir la presencia de un espíritu misterioso. Este último se convierte, con el paso de los siglos, en una criatura voraz y despiadada, con un único objetivo enigmático.

Las Brujas de Mayfair es parte de un ambicioso proyecto global de AMC+, que intentará adaptar la vasta obra literaria de Rice en un universo compartido. Para mediados del 2023, se espera la segunda temporada de Entrevista con el vampiro. También el anuncio de varios spin-off basados en otras obras principales de la escritora.

35

Autor: SOFIE CRAMER

Editorial: PENGUIN

PUTNAM

Fecha de publicación: 2022

Páginas: 245

Idioma: Inglés

Tema(s): Ficción,Otras

Lenguas,Inglés - Ficción, Romance

Text for You de Sofie Cramer

La adaptación literaria al cine de la novela romántica de Cramer es todo un evento para las grandes historias de amor del 2023. Love Again, el libro en que se basa, es un superventas del 2009, aclamado por la crítica como una nueva forma de explorar el amor contemporáneo. Con su narración minuciosa sobre el dolor, el duelo y la esperanza se convirtió en un símbolo de un nuevo tipo de historia romántica. Una amable y emocional que se aleja del dramatismo.

Después de una adaptación alemana en el 2016, la obra de Cramer llega a Hollywood bajo la dirección de James C. Strouse. El argumento cuenta la historia de una mujer cuyo prometido muere después de que ambos sostengan una violenta discusión.

Para Clara (Priyanka Chopra), se trata de un suceso de envergadura que destroza su vida. Dos años después, es incapaz de atravesar el duelo y continúa enviando mensajes de texto al mismo número de teléfono móvil del fallecido. Solo que, como cabría esperarse, ya pertenece a otra persona Sam Heughan —, que termina por enamorarse de Clara. El resto de la historia es un recorrido a través del sufrimiento, la redención y los nuevos comienzos emocionales. ¿Un dato curioso? Celine Dion tiene un breve cameo como ella misma en la historia.

Adapataciones literarias| Cine 36

El problema de los tres cuerpos de Cixin Liu

Esta distopía de Cixin Liu narra cómo el contacto con una civilización extraterrestre se convierte en una tragedia capaz de arrasar con la raza humana. Netflix convertirá esta temible posibilidad en una adaptación literaria a la pantalla que abarcará no solo los sucesos anteriores, sino también la caída de la civilización.

Se trata de una mirada sobre la habitual premisa de la posibilidad de la vida extraterrestre, que no incluye invasiones o diálogos entre razas. De hecho, toda

la obra de Cixin Liu reflexiona acerca de la mirada distante entre dos especies irreconciliables.

Como la hipótesis de Stephen Hawking, que aseguró que el primer “gran contacto” podría ser temible, la novela reflexiona acerca de la vulnerabilidad. ¿Está el mundo, el mero pensamiento humano preparado para un contacto entre dos mundos con distancias considerables de tecnología y cultura? La futura serie planteará la posibilidad.

Adapataciones literarias| Cine 37

El mesías de Dune, una nueva adaptación literaria de Frank Herbert al cine

La obra fundacional de Herbert llegó al cine en el 2021 como una elegante película de ciencia ficción dirigida por Denis Villeneuve. Su segunda parte, basada de forma parcial en El Mesías de Dune, la veremos en la gran pantalla durante 2023.

Se trata de una continuación casi inmediata de la primera adaptación literaria de la historia llevada al cine. La segunda película explorará, como el libro, los sucesos que rodean a la influencia de Paul Atreides. Lo que, además, permitirá profundizar en el universo de Arrakis y todo lo que le rodea.

La saga Dune, considerada de pilar fundamental de la ciencia ficción literaria, podría ser una colección de historias de fundamental importancia en el futuro del cine. En especial, cuando ya se preparan un spin-off y varios proyectos derivados que sostienen el argumento principal.

Adapataciones literarias| Cine 38
39

Warrior Girl Unearthed

Suspenso

Angeline Boulley irrumpió en la escena juvenil con su exitoso debut ganador del premio Michael L. Printz, Firekeeper’s Daughter. Ahora el autor regresa a Sugar Island, Michigan, con Warrior Girl Unearthed En este compañero fascinante thriller, Boulley coloca a la sobrina del protagonista de Firekeeper’s Daughter en el centro del escenario. Perry Firekeeper-Birch, de dieciséis años, ha realmente esperaba con ansias su “Verano de Flojo.” Pero luego accidentalmente choca el Jeep. comparte con su hermana, Pauline (también conocida como “la buena

gemelo”), y la tía Daunis insiste en que Perry se una Pauline en su pasantía de verano para ganar el fondos para pagar las reparaciones. Cuando Perry conoce a su supervisor, Cooper Turtle, en el museo tribal, no está segura de qué esperar y todavía decepcionado por tener perdió su verano tranquilo. Su desgana se transforma en propósito cuando Cooper lleva a Perry a una reunión en Mackinac State College, donde se encuentra con dos personas que le cambiarán la vida. siglas: MACPRA, la Míchigan Anishinaabek Preservación Cultural y alianza de repatriación, y NAGPRA, el Nativo

Protección de tumbas estadounidenses y Ley de Repatriación, una ley federal que requiere museos e instituciones educativas para volver restos humanos y artefactos culturales volver a Grupos indigenas. Perry está horrorizado al saber que, debido a lagunas legales, la universidad no ha devolvió los objetos sagrados de su colección a la tribus, tratándolos como objetos para atesorar en lugar de que el honor. Peor aún, la colección de la universidad de restos ancestrales es tratada de la misma manera, incluyendo un conjunto de huesos escondidos en una caja de metal en un estante de la oficina.

Alonda se pone recta A y hace lo que sea su tutora, Teresa, le pregunta, todo el tiempo manteniendo sus sueños encerrado fuerte. Pero un día de junio, Alonda ve algo que envía esos sueños cayendo en al aire libre: cuatro adolescentes practicando profesional luchando en el patio de recreo por su Coney Edificio de apartamentos de la isla. Alonda se presenta al grupo heterogéneo, y pronto ella está cortando promos (los discursos que establecen las apuestas personales de los partidos), perfeccionando hip tosses y huracananas y formando amistades profundas. Pero descubrirla propio personaje de lucha libre, la titular Alondra, es más difícil, porque Alonda no está segura de lo que quiere. ¿Es luchar frente a una multitud de fans adoradores? ¿Es para hacer lo que su madre, que Murió cuando Alonda tenía 7 años, ¿habría querido? ¿Es para perseguir

su atracción por King, el autoproclamado antihéroe de su grupo, o sus sentimientos por Lexi, la superheroína artística del ring? Alondra de Gina Femia es un trepidante homenaje queer al verano en Brooklyn. Alonda y su banda de los luchadores están bien formados y preparados, y Femia captura sus conexiones cercanas mientras ella los coloca en situaciones dramáticas pero familiares: hacer arte, pelear con los adultos, decidir a qué universidad asistir y explorar quiénes son podría ser si se permitieran ser cualquier cosa. Los lectores gritarán, se estremecerán y animarán mientras Alonda descubre su bisexualidad y su voz, y sus amigos encuentran su equilibrio como compañía. Al igual que las mejores actuaciones de lucha libre profesional, Alondra es una historia conmovedora que brinda una experiencia realista pero dichosa.

Reseñas | Adulto Joven
40
Alondra de Gina Femia Ficción

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.