let et Rehilete R le
Número 21
| Febrero 2014
sólo para niños
Adiós,
Rehilete
querida mascota Por: Lic en Psic. Teresa Salmerón Márquez
U
sólo
na mascota, ya sea un perrito, un gato, un hámster o cualquier otra que tengas, muchas veces se llega a convertir en parte de la familia. Y si se llega a perder, puede ser tan doloroso que a veces no sabemos qué hacer. Se siente un vacío en casa y vienen recuerdos hermosos de experiencias con ese ser tan querido. ¡Nadie está preparado para perder una mascota! ¿Hay soluciones mágicas? No. Sin embargo, hay algunas pautas que podemos hacer para salir adelante de tan triste situación y poder sobrellevar esa experiencia.
No es fácil superar la pérdida de algo para niños como un animalito de compañía tan preciado
Reconocer que duele
Primeramente es importante reconocer el dolor que nos produce la pérdida de la mascota. Podemos hablarlo con personas de confianza como tus papás, hermanos, tíos o maestros. Si en verdad no duele, ignorarlo y hacer como que nada pasó no es sano. Después estos sentimientos acumulados saltan a nosotros y traen como consecuencia afectaciones en nuestra salud y desempeño escolar, tristeza inexplicable, distracciones, etc. Por ello, amiguito, te recomendamos no ocultar tus sentimientos para que, una vez reconocidos, puedas superarlos.
Hacer honor a tu mascota
Cuando ya se ha ido, es importante hacer algo que nos ayude a sobrellevar su pérdida. Una pequeña ceremonia de despedida es muy beneficiosa, pues nos da paz, aliento y esperanza de que esté bien dondequiera que haya ido. Puedes hacer un momento especial de despedida, o colocar una foto de tu mascota. Despedirte de tu mascota es esencial para poder superar su partida. Podemos en esos momentos hacer un breve silencio y dedicarle pala-
bras que nos ayuden a expresar lo que sentimos. Escribirle una cartita, un poema, una canción. O poner flores donde la enterramos, o de no existir ese espacio, hacerlo a distancia. Rendirle tributo y honores por todo lo buena que ha sido su existencia en nuestra vida es parte de la sanación y superación de su partida. Es la oportunidad de decirle adiós y poder continuar adelante. Cuando no nos despedimos es como si dejáramos algo inconcluso. En nuestro interior se hace un vacío y sentimos que es una pesadilla de la cual no podemos despertar, pero si aceptamos que ha partido, estamos más cerca de salir adelante.
Busca apoyo con tu familia y amigos
Platícale a alguien de tu confianza cómo te sientes. Compartir tu dolor, hablar de ello y buscar apoyo es necesario para superar este proceso
de dolor. Puedes hablar con tu familia y contarle cómo te sientes. Hablar con tus seres queridos ayuda a sanar el corazón de esta tristeza y desconsuelo. Además, puede ser una gran oportunidad de recordar los momentos bonitos que hayan compartido con su mascota: sus travesuras, anécdotas, hablar del primer día que llegó a casa, cómo era la mascota con cada uno. Esto nos ayudara no solo a lamentar que ya no está, sino que también nos hará sentirnos orgullosos de haber tenido la dicha de haberla conocido y vivido con ese ser tan importante para nosotros. También puedes platicar con tus amiguitos, pedirles su apoyo. Es de gran ayuda contar con un buen amigo que te escuche cómo te sientes, y te dé su apoyo y su cariño.
Cuidar de ti mismo
¿Qué es lo que tu mascota hubiera querido para ti? Con seguridad no hubiese querido que no comieras o estuvieras deprimido, ¿verdad? Siempre estuvo dispuesta a hacerte sonreír, brincando, ronroneando a tu lado o jugueteando. Entonces es importante cuidar de ti en estos momentos de tristeza: dormir bien, comer y seguir con tu vida es lo más sano para superar el dolor.
Darte una nueva oportunidad
En un tiempo puedes considerar volver a tener un animalito, sabiendo que nadie va a reemplazar a tu mascota. Sin embargo, es una nueva oportunidad de dar un hogar a un nuevo ser vivo que lo necesita y de poder expresar tu cariño, amor y amistad.