Pilperca - Vaciado de concreto

Page 1

Vaciado de concreto

Errores

Concreto

El concreto se ha convertido en uno de los materiales más usado en el mundo de la construcción gracias a sus múltiples beneficios tanto en su estado sólido como en fresco, lo que se traduce en una mejor manejabilidad, capacidad de resistencia y adecuación en los moldes. Para obtener los resultados esperados se debe tener cuidado al momento del vaciado de concreto, pues, se pueden cometer ciertos errores que ponen en riesgo el éxito y desempeño de este material en la obra tanto a corto, mediano y largo plazo.

Vaciado de concreto

El vaciado de concreto se refiere a un proceso de trasladar el concreto fresco desde la unidad que lo contiene hasta su destino final; previo a este paso se debe eliminar completamente el óxido del refuerzo, limpiar el lugar donde se va a depositar y tratar de manera correcta la superficie una vez dispuesto el material. Un adecuado procedimiento evita la formación de vacíos, la segregación, el desplazamiento del refuerzo y la adherencia entre las capas del concreto, por lo cual, el vaciado de concreto debe hacerse mediante el uso de vibradores.

Errores

1. No tener una proporción adecuada de agua y cemento

Una vez que el concreto comienza a fraguarse, el agua presente en el cemento comienza a salirse de la mezcla y se evapora debido a las altas temperaturas producidas por las propiedades del concreto. Cuando el flujo de agua permanece como una capa superficial es considerado como normal, pero al producirse una salida grande de este líquido, se reduce la unión entre el concreto y el refuerzo ocasionando una baja resistencia del material y por ende poca durabilidad.

Errores

2. Vibración defectuosa

Cuando se hace un proceso de vibración defectuoso se produce, lo que se llama en construcción, paneles o colmenas, los cuales son espacios en donde el concreto no pudo penetrar completamente. Lo que puede perjudicar la resistencia de la parte afectada debido a que se expone el refuerzo a las condiciones climáticas.

Errores

3. Colocación errónea de los refuerzos

Los refuerzos son de gran importancia dentro de una estructura, pues, son los responsables de mantener al cemento en su sitio y dar así resistencia a toda la obra, pero si al momento del vaciado de concreto los refuerzos no están colocados de la manera correcta se afecta todo el recubrimiento.

4. Cálculo erróneo del volumen de concreto

Por lo general, no se calcula de manera correcta la cantidad de concreto que debe traer el camión hormiguera, ya que hay que tomar en cuenta que en este vehículo queda un poco de mezcla una vez terminado el vaciado. Esto trae como consecuencia que el concreto no sea suficiente para asegurar un buen fraguado.

Errores
Pilperca Fuente: https://claudioantonioramirezsoto. com/

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.