MICROPILOTES: UNA SOLUCIÓN RÁPIDA, ECONÓMICA Y VERSÁTIL PARA REFUERZO DE CIMENTACIONES 1.
INTRODUCCION
Los micropilotes son una solución de refuerzo para cimentaciones ampliamente empleados en el exterior debido a su gran versatilidad, la rapidez en la ejecución y la necesidad de uso de maquinaria pequeña con respecto a la empleada para el pilotaje tradicional. Por otro lado, la solución de una cimentación tradicional con micropilotes es por lo general mucho más económica que la solución con pilotes, debido a que los mayores rendimientos permiten reducir costos fijos en la ejecución y principalmente debido a que están compuestos por barras de acero recubiertas con lechada de cemento (agua-cemento), con lo cual se prescinde del uso de armaduras y hormigones especiales. 2.
TIPOS DE MICROPILOTES
A continuación se describen algunos de los tipos de micropilotes que realiza Pilotes Terratest: 1)
Micropilotes compuestos por tubos huecos: Se requiere una perforación previa que generalmente se sostiene mediante un encamisado recuperable con un diámetro mayor al micropilote. Una vez ejecutada la perforación se introducen los tubos huecos que componen el alma del micropilote y se procede a inyectar la lechada de cemento desde el fondo del pozo, quedando el micropilote completamente recubierto por la lechada de cemento.
Figura 1. Micropilotes compuestos por Barras huecas con unión roscada
2)
Micropilotes compuestos por barras helicoidales o paquetes de barras: Se requiere una perforación previa que generalmente se sostiene mediante un encamisado recuperable con un diámetro mayor al micropilote. Una vez ejecutada la perforación se introducen las barras o paquetes que componen el alma del micropilote y se procede a inyectar la lechada de cemento desde el fondo del pozo, quedando el micropilote completamente recubierto por la lechada de cemento.