MARÍA DEL PILAR MUÑOZ
Diseño de producto e innovacción
PortafolioSoy una persona creativa e innovadora, apasionada por resolver problemas a través del diseño de productos. Soy detallista en la calidad, siempre buscando la mayor factibilidad y funcionalidad en cada proyecto.
Me destaco por mi capacidad para trabajar en equipo, adaptarme a diferentes contextos y mantenerme actualizada con las tendencias del mercado y las necesidades de los usuarios.
Me entusiasma aprender sobre nuevas técnicas y materiales para desarrollar propuestas únicas que sean tanto funcionales como estéticamente atractivas.
Mi pasión abarca todo el proceso de diseño y fabricación, desde la conceptualización hasta la creación de productos, servicios o experiencias.
SOBRE M

HABILIDADES
Modelado 3D
Prototipado
Sketching
Diseño gráfico
SOFTWARES
Planos técnicos
Análisis de materiales
Resolución de problemas
Gestión de proyectos
Fusion 360 Inventor Autocad Ultimaker Cura
Keyshot Sketchbook Canva Capcut
Illustrator
EXPERIENCIA
Desarrollo de proyectos con empresas:
Croma
UVG
Mikoleón
NaturalArt
TripadeCoche
HastaElCielo
PunxStudio
MuniS.J.S.yPNUD
Lightroom
Photoshop









Geo Vases
Diseño de home decor para la empresa Croma. El proyecto consiste en el diseño de diferentes floreros modulares utilizando el material de prisma glass, un vidrio iridiscente. Estos floreros cuentan con divisiones interiores para una mejor distribución de las flores. Se diseñó una base de palo blanco con luces LED inteligentes para crear un mayor efecto en el vidrio con acabado iridiscente.
El proyecto tuvo una mención honorífica como producto home decor con mejor gestión y planificación. Además, participó en la Bienal de Madrid 2024.




Su concepto, Prismatic Illusion, se inspira en la repetición de formas y en los colores que se generan al momento en el que la luz refleja en las superficies del vidrio.
Al ser floreros asimétricos, se crea una ilusión con los colores dependiendo de ángulo visual por medio del material iridiscente, iluminación y agua, creando una experiencia única.
Los Geo Vases son productos sostenibles diseñados para utilizar las mermas del taller de la empresa, objetos de decoración multifuncionales, modulares y atemporales.
Año: 2023

Proyecto colaborativo realizado por: María del Pilar Muñoz, Camila Méndez y Jímena Avendaño


Rediseño de Makerspace d-hive
Diseño digital modelado en 3D para el rediseño del Makerspace DHIVE de la Universidad del Valle de Guatemala.
Su concepto de diseño es Diverge Creativity que hace referencia a la creación de un espacio de co-working y networking donde los estudiantes universitarios puedan trabajar en grupo y colaborar con otros estudiantes de otras carreras.
Proyecto colaborativo realizado por: María del Pilar Muñoz, Paulina Hernández y Katia Carbonell

Año: 2023


En base al concepto creativo, las formas buscan representar la fluidez y colaboración al interceptarse. Además, la paleta de colores representa los colores de las facultades dentro de la universidad.
Este proyecto fue elegido diseño ganador en la categoría de decoración de muros, ventanales, techo y piso y en la categoría de Aplicación de Prácticas
Sostenibles. El propósito del rediseño es crear un espacio inspirador y fomentar la creación para los estudiantes y la aplicación de prácticas sostenibles en los espacios.


Sabore es un servicio de comida casera saludable que el usuario puede pedir con anticipación para tener la cantidad de comidas listas para calentar y consumir que desee por medio de una suscripción mensual o semanal. Su principal enfoque es facilitar la rutina diaria de los usuarios para que puedan comer de manera balanceada y tener más tiempo para otras necesidades sin tener que cocinar.
Este servicio funciona por medio de una aplicación y página web donde los usuarios pueden realizar sus pedidos semanales en base a sus dietas y gustos.
Año: 2023



sabore
p dad identificada de los guatemaltecos que tienen distintas dificultades para cocinar comidas saludables y suelen recurrir a comer comida chatarra por la falta de tiempo y su facilidad de consumo.
Para la realización del proyecto se realizó un estudio de mercado, desarrollo de modelo de negocios y proyecciones numéricas para validar su factibilidad y rentabilidad, diseño de toda la plataforma web, user experience, branding de la marca, estrategias de marketing y fases de lanzamiento para mejoras del servicio.




Hilando nuestras raíces
Proyecto digital modelado en 3D para el diseño de la tienda física de la empresa Mikoleón. Se desarrolló el diseño de interiores y mobiliario para la empresa en base al concepto de diseño. Este diseño fue elegido ganador para realizar en su local físico en Antigua Guatemala.
Año: 2022





El concepto Hilando nuestras raíces se inspira en Antigua Guatemala con el fin de representar su unión y conexión con los clientes extranjeros y locales de la empresa Mikoléon como mercado nostálgico.

Además de simbolizar el trabajo artesanal que hay detrás los productos de la marca y representar los orígenes de Mikoleón.
Trabajo colaborativo realizado por: María del Pilar Muñoz, Helen Morales y Denisse Hoenes
Maletín terralo

El diseño del maletín tiene formas orgánicas para representar las montañas y los volcanes de Guatemala para que cuando el usuario viaje y utilice este producto pueda recordarse de su país de origen.
Año: 2022
Terralo es un maletín 100% nacional que es compacto de fácil uso y funcional, hecho con un material resistente y con múltiples compartimientos. está diseñado con el fin de que en el maletín quepan los artículos más importantes durante el proceso de viajar como el pasaporte, cargador, ipad, lapiceros u otros artículos esenciales.

Siguiendo la línea del concepto creativo, Equilibrio entre el cielo y la tierra, Terralo está inspirado en la tendencia pop of color, con un balance entre los tonos del cielo y color terroso natural del cuero.






Galardón La Rosa de Oro

Diseño de galardón para actores destacados de la comunidad del municipio de San Juan Sacatepéquez, Guatemala. El propósito del proyecto fue crear un galardón que represente al municipio y su identidad.
Año: 2021


Su concepto, Vista Dorada, tiene como inspiración la plaza central de San Juan Sacatepéquez, la Plaza Cataluña desde una vista superior. Se tomaron de referencia elementos de la arquitectura de la plaza, eligiendo elementos representativos como líneas rectas y curvas, plasmando de forma abstracta componentes distintivos de San Juan Sacatepéquez.
Además, la rosa es el centro del galardón al ser una de las principales flores que se producen y venden en este municipio y a la vez hace referencia al nombre del galardón.
El diseño fue elegido por la PNUD y la Municipalidad de San Juan Sacatepéquez como el diseño a fabricar para premiar a las personas destacadas en su comunidad.

Proyecto colaborativo realizado por: María del Pilar Muñoz y Ester Hernández
La dualidad de Ak'ab y K'in
Ajedrez maya diseñado para la empresa Maya Scripta inspirado en diferentes aspectos de la cultura maya. Su concepto de diseño es la Dualidad de Ak'ab y K'in, es decir, la dualidad de la noche (luna) y el día (sol). Se desarrolló el diseño de las piezas de ajedrez impresas en 3D, tablero, fichas de victorias, cartas, empaque e instrucciones, como también, una nueva conceptualización del juego para fomentar el aprendizaje de la culturamaya.
Año: 2021












Proyecto colaborativo realizado por: María del Pilar Muñoz, Camila Méndez, Francine Torón y Sabine Royer


Siguiendo con la inspiración de la cultura maya, las formas de las piezas de ajedrez se inspiran en la pirámide social maya y en los símbolos más importantes de la cultura como las pirámides y jaguares, que, en base a la importancia o característica de la pieza del ajedrez tradicional, se adaptó a la jerarquía maya pero con los mismos movimientos que tienen las piezas tradicionales.
Asimismo, se conceptualizó una nueva dinámica en el juego para incluir más conceptos sobre la cultura maya ya que por cada victoria, el jugador representa una Ciudad Maya importante con una ficha informativa de esta y carta de victoria para colocar en el tablero compuesto de íconos de Ak'ab y K'in demostrando su dualidad.










Mobiliario urbano
Su concepto creativo se basa en la estética industrial con una fusión de la naturaleza para representar la mezcla que existe entre la ciudad y las áreas verdes dentro de esta.
Este mobiliario estaría fabricado de cemento, tubulares metálicos y madera.
Año: 2023
Diseño conceptual de mobiliario urbano que resuelva la necesidad de recreación, trabajo o convivencia entre personas, que pueda ser colocado en áreas verdes públicas o parques, para que sea funcional y a la vez estético. Cuenta con distintas versiones para cumplir con distintas necesidades como un espacio para colocar bicicletas o estación de carga eléctrica. Además, es un diseño modular que puede adaptarse al espacio o utilizarse de manera individual.





Este es lápices y cualquier utilizar de
El concep líneas par llegan a in textura cr cuando se ahí provie letras de l




Audifonos studio pro

Modelado 3D de audífonos para la marca Beat con distintas opciones de acabados. Están diseñados para que la diadema pueda ajustarse al tamaño de la cabeza del usuario y que las esponjas del sonido también puedan acomodarse para mayor satisfacción y una mejor experiencia de uso.




Modelado 3D de control de videojuegos para la marca XBOX con dos versiones de modelo, se diseñó un nuevo estilo de carcasa con mejores agarradores para que sean más ergonómicos.
Año: 2022


Modelado 3D de un dron AIRTREK con todas las piezas necesarias para su funcionamiento como las hélices, ambas carcasas, luces, botones y estructura interior. Se inspira en un estilo futurista pero que a la vez tenga detalles y formas más clásicas.
Año: 2024
dron airtrek


