Cuadernillo de Dibujo | Taller Municipal Cultural

Page 1

Taller Municipal Cultural Dibujo

Tod s sabíamos cómo dibujar cuando éramos chicos, en ese entonces se nos facilitaba, sin importar si usábamos lápices, un palo en la arena o los dedos sobre una ventana empañada. Retomemos esa actividad!

La definición más básica de dibujar: crear marcas sobre algo. Debes entrenar tu mano a trabajar casi automáticamente con la herramienta que quieras usar.

Necesitas estar consciente de que esto no es estrictamente un tutorial, estos son ejercicios de dibujos para principiantes que te ayudarán a afinar tus habilidades.

Vas a necesitar un lápiz o la herramienta que más te guste y te sea cómoda!

2

Garabatos

Empezá holgadamente, simplemente dibujá algo. No tiene que ser nada específico.

1Este ejercicio te ayuda a:

Calentar tu mano Relajar tu mano Recuerdar lo que es dibujar

Librar tu mente

cuadernillo no vamos a usar goma, no se vale borrar el proceso...

3

Control de dirección

Dibuja un montón de puntos, luego juega a unirlos! Si quieres hacerlo más desafiante, usa más puntos y conéctalos diagonalmente.

Este ejercicio te ayuda a:

Suavizar los cambios de dirección

Ganar control sobre la dirección de la línea

Entrenar tu mano para estar en varias posiciones

En este ejercicio te va a ayudar sacarle punta

2
4

Líneas al azar

Las líneas rectas pueden resultar muy di ciles para una mano desentrenada. Dibuja rápido las líneas, ligeramente y en varias direcciones. Algunos ángulos te resultarán más cómodos.

Este ejercicio te ayuda a: Practicar el agarre estable

Encontrar el flujo de tu mano, la dirección más cómoda

3
5

Óvalos

Trata de hacer óvalos, y ni siquiera perfectos. Dibujalos grandes y pequeños, rápido y lento, y no te preocupes por su perfección.

Este ejercicio te ayuda a:

Practicar la rotación de la mano en diferentes rangos

Practicar el agarre durante la rotación

Tener control sobre la dirección

4
6

Sombreado

Técnica usada dar volumen. Dibujá una serie de líneas rápidas y cortas en la misma dirección y luego en la otra dirección. También podes usar la técnica «circulismo».

Este ejercicio te ayuda a: Entrenar tu mano para el movimiento rápido pero deliberado

Encontrar maneras de repetir sin cansarte

Pensar en térmi- nos de área en lugar de línea

La punta redondeada te ayuda a lograr un sombreado uniforme

5
7

6

Rellená las áreas

Vamos a unir los ejercicios 4 y 5, dibujá óvalos y luego rellenalos con sombreado. La meta es no cruzar el borde.

Este ejercicio te ayuda a:

Afirmar el agarre

Incrementar la confianza sobre el control lineal

Entrenar la precisión tanto para el punto inicial como para el final de la línea

Si te animas, después podes remarcar los óvalos con un puntero

8

Niveles de presión

Las líneas rectas pueden resultar muy di ciles para una mano desentrenada. Dibuja rápido las líneas, ligeramente y en varias direcciones. Algunos ángulos te resultarán más cómodos.

Este ejercicio te ayuda a: Aprender el movimiento vertical básico y cómo combinarlo con el movimiento horizontal común

Entrenar tu sensación de agarre

7
9

Repetí las líneas

Dibujá una línea corta con poca presión. Luego dibujá sobre ella de nuevo, y otra vez. Para el último trazo tenes permitido usar más presión. Hacé lo mismo con varias líneas, rápido.

Este ejercicio te ayuda a:

Entrenar tu precisión

Tener control sobre la línea

Tener confianza sobre lo que podes dibujar, las líneas empiezan a aparecer como intencionadas

Acá te va a ayudar sacarle punta al lápiz nuevamente

8
10

Formas suaves

Dibujá varias formas, haciendo trazos cortos para completar la figura en vez de un trazo definitivo. Hacelo rápido e intentá no forzar mucho tu mano.

Este ejercicio te ayuda a: Abandonar los hábitos más restrictivos

Decidir a donde irán tus líneas

9
11

10

Empezá a dibujar

Te dejamos la siguiente página para que dibujes lo que quieras, acordate tener en cuenta los ejercicios vistos a lo largo del cuadernillo y no te olvides de practicar regularmente para así poder mejorar.

Cuando termines tu dibujo recortá la página y pegala en el mural colectivo para que todos vean tu producción

Si necesitás inspiración, entrenar el ojo y seguir aprendiendo, te dejamos un QR para que escanees y visites la galería de artistas locales de la web. Acordate que también podes subir tus propias creaciones, nos encantaría verlas ahi, sigamos construyendo Cultura!

12
La Cultura la construimos entre todos
santafecultura.gov.ar @santafeciudad.cultura

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.