Crestón

Page 1

Alcalde fresnillense entrega tres mil 294 becas a estudiantes

18 Años

Año XVIII

No. 712 Guadalupe, Zac. semana 28, Julio de 2014

Semanario de Información, Deportes y Análisis

Precio $ 10.00

Periodismo de Palabra

Destinarán 4.5 millones en promocionar a Zacatecas en temporada de Verano Para esta temporada se tiene una proyección de un 59 por ciento de ocupación, en los festejos del centenario se tuvo un 65.02 por ciento de ocupación, y más de 9 millones en derrama económica, con 5 mil 500 turistas. Afirmo Pedro Inguanzo

P

ara esta temporada de verano tenemos una proyección de un 59 por ciento ya que el año pasado fue del 58 y esperamos superarla, pero cabe recalcar que esta temporada de verano es la más importante por el tiempo que dura y ya nos estamos

preparando para darle la pauta publicitaria de esta temporada de verano, donde ya arrancamos la semana pasada con esta campaña para la Secretaria federal y estamos en spots con esta imagen publicitaria con todos los destinos que se recomiendan en estas fechas. más en la pág. 10

Ayuntamiento de Zacatecas y Guadalupe se suman para beneficiar a zona metropolitana

A cuatro años del triunfo electoral supera MAR metas de sus ejes de gobierno. Mineros Rojos se corona campeón de la Copa Centenario

UAZ: No habrá nuevas contrataciones se trabaja en la planta laboral que se tiene

Perredistas se dan con todo de cara a la sucesión

Sistema de pensiones estatal en crisis

Trabaja PRI para refrendar triunfos en Zacatecas en el 2015 y 2016


2

Información General

UAZ premia a ganadores de la Expociencia Karen García, Melina Ramírez y Luis Camarillo y Dolores Guzmánfueron los ganadores de la fase estatal del Concurso Científico “Antonio Villarreal Álvarez”.

C

on un pase otorgado por “Expociencia Nacional” a los ganadores de “Expociencia Zacatecas” -que es organizado por el Museo de Ciencias de la Universidad Autónoma de Zacatecas- y un diploma, fueron premiados los tres ganadores de la fase estatal de este concurso Científico de carácter nacional e internacional. Viridiana Esparza Martínez, Responsable del Concurso Expociencia Zacatecas y Bertha Michel Sandoval, Responsable del Museo de Ciencias de la UAZ, estuvieron presentes durante la premiación y entrega de reconocimientos, que se realizó en el Salón Azul del edificio de Rectoría; quienes señalaron la importancia de que niños de primaria y secundaria estén interesados por la ciencia a un alto nivel intelectual, por lo que felicitaron a los participantes que en esta ocasión presentaron proyectos. Los ganadores del primer lugar fueron: Karen García Rodríguez, que presentó el proyecto “Flota-Trenes”, en la categoría de Leptones, que es dirigida a niños que estudien de primero a tercero de primaria; Melina Ramírez Dávila, con “Chispaboli”, de la categoría de Mesones, dirigida a niños de cuarto a sexto de primaria; y finalmente, Luis Camarillo Guzmán y Dolores Guzmán Santos, con su proyecto “¿De dónde son los cristales?”, en la categoría Bariones, para jóvenes de secundaria. De igual manera, se entregaron reconocimientos a los segundos lugares de cada categoría: Leptones: Andrea García Rodríguez y Teresita Monroy Nungaray, por su trabajo “Bombones”; a los participantes de Mesones: Javier Díaz Medrano, por su proyecto “El Boson de Higgs para niños: La partícula de Dios”. Los ganadores representarán a Zacatecas en la ciudad de Tepic, Nayarit, del 16 al 19 de noviembre de este año, en donde se enfrentarán a sus pares de toda la república, para tratar de ganar su pase a la fase del concurso Internacional. En este sentido el ganador nacional Epson Adrian Dolores Guzmán, participará en Colombia en la Expociencia Latinoamericana.

7 de Julio de 2014

Universitarios son beneficiados con 300 equipos de cómputo Se dieron a través de recursos del FADOEES. A los programas de Ingeniería Eléctrica, Ingeniería en Computación e Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica se les otorgaron 60 de estos componentes.

C

omo testimonio de las gestiones realizadas por el Rector Armando Silva Cháirez ante el Fondo para la Ampliación de la Oferta Educativa en Educación Superior (FADOEES), asignó a la Universidad Autónoma de Zacatecas 300 equipos de cómputo para la población estudiantil, 60 de estos equipos se entregaron para los programas de Ingeniería Eléc-

avalados por su buena Calidad. En una primera fase –añadió Castañeda Ramírez-, concretamente en la pasada inauguración del Centro de Información Siglo XXI, el Gobernador del Estado, Miguel Alonso Reyes y el Rector de la UAZ, Armando Silva Cháirez, hicieron la entrega simbólica de 300 computadoras a los Responsables de las siete Coordinaciones del Área que conforman la Máxima Casa de Estudios.

Reciben computadoras alumnos de la universidad.

trica, Ingeniería en Computación e Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica. Estos programas beneficiados corresponden al Área de las Ingenierías y están reconocidos por el Consejo de Acreditación de la Enseñanza en Ingeniería (CACEI); según explicó en entrevista, el Director de la Unidad Académica de Ingeniería Eléctrica, Carlos Castañeda Ramírez. Expuso que este logro se formalizó gracias a los recursos que otorgó el FADOEES 2013, a los diferentes Programas Académicos de Licenciatura

“Ahora, en una segunda etapa, se nos hace la entrega física de 60 de estos equipos, a los programas de Ingeniería Eléctrica, Ingeniería en Computación e Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica”, cuya distribución –dijo- “fue de 20 computadoras por cada uno de los programas señalados”. De esta manera, puntualizó el Director de Ingeniería Eléctrica, Carlos Castañeda Ramírez, “queda sustentado que la UAZ, es una institución que está a la vanguardia de la calidad educativa”.

Conalep y legisladores buscan consolidar presupuesto 2015 El Gobernador Miguel Alonso ha impulsado el crecimiento del presupuesto: Infante Soto. El Colegio enfrenta problemas financieros y administrativos desde hace 15 años.

L

as direcciones estatal y nacional del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) del Estado de Zacatecas y legisladores federales zacatecanos buscan un nuevo canal de asignación de recursos para este subsistema. En este sentido, tuvieron un encuentro que sirvió como antesala al análisis y aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2015, a fin de que la canalización de recursos para el CONALEP quede estipulada.

José Guadalupe Infante Soto, director General del CONALEP Zacatecas, agradeció al Gobernador Miguel Alonso Reyes por haber impulsado un crecimiento del presupuesto de esta institución de nivel medio superior. Ahora —prosiguió—, debido al trabajo responsable y comprometido en favor de Zacatecas que han demostrado los legisladores federales zacatecanos, existe la plena confianza de que ayuden a esta institución. Durante la reunión de trabajo fue presentada la problemática que el CONALEP enfrenta desde hace 15

años, misma que se caracteriza por no tener una estructura administrativa autorizada y definida. Otros puntos son que el Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de Adultos (FAETA) está limitado por la Ley de Coordinación Fiscal (LFC) y el equipamiento de planteles está rebasado. Por su parte, Adolfo Bonilla Gómez, diputado federal de Zacatecas, reconoció la iniciativa que tuvieron en CONALEP para modificar esta situación y ofreció su apoyo para cabildear a favor de la educación

zacatecana. Asimismo, Roger Armando Frías, secretario del CONALEP nacional, ofreció el apoyo de Candita Gil Jiménez, directora nacional del Colegio, para esta iniciativa y reconoció el compromiso de los diputados federales zacatecanos. En el encuentro también estuvieron Christhoper Ávila Mier, subsecretario de Minas y Parques Industriales de SEZAC; Enrique Dávila del Real, miembro de Vinculación de CONALEP Zacatecas, así como jefes de área y directores de plantel.


Información General

7 de Julio de 2014

3

Trabaja PRI para refrendar triunfos en Zacatecas en el 2015 y 2016 A cuatro años en que Miguel Alonso obtuvo una votación histórica y ganó la gubernatura, el PRI trabaja en los 58 municipios para superar esa votación: LAHM. La Reforma en Telecomunicaciones traerá grandes beneficios para los mexicanos.

A

4 años de aquella elección a la gubernatura en la que Miguel Alonso obtuvo una votación histórica de 284 mil 327 votos, el Partido Revolucionario Institucional trabaja en los 58 municipios del estado, no solo para volver alcanzar esa meta electoral en el 2015 y en el 2016, “el compromiso será refrendarla y superarla, y volver a ganar las elecciones federales y locales”. Afirmó Laura Angélica Herrera Márquez, Secretaria General del Comité Directivo Estatal del PRI, en la conferencia de prensa que encabezó en representación del Presidente, Juan Carlos Lozano Martínez. Luego de hacer referencia a que el pasado 4 de julio se cumplieron cuatro años de la elección al gobierno del estado, en la que Miguel Alonso logró una votación histórica, la más alta de las elecciones que se hayan registrado en Zacatecas, la dirigente priísta externó un reconocimiento muy especial por el esfuerzo que se hace para superar las metas trazadas en los ejes de gobierno. En ese sentido, sostuvo que para el Partido Revolucionario Institucional ésta fecha los motiva para seguir trabajando, como se ha estado haciendo, en los 58 municipios de la entidad, no solo para volver alcanzar esa meta electoral en los próximos procesos del 2015 y 2016, “el compromiso del priismo será refrendarla y superarla, y volver a ganar esas elecciones”, subrayó. Respecto a la aprobación de la Reforma en Telecomunicaciones, Herrera Márquez, destacó algunos de los beneficios que traerá, como el que los consumidores se verán beneficiados económicamente porque a partir del 2015 se dejará de cobrar la larga distancia, lo que representará ahorros de 19 mil millones de pesos. Resaltó el establecimiento de una política de inclusión digital universal para que casi todos los hogares y la inmensa mayoría de las micro, pequeñas y medianas empresas cuenten con acceso a Internet, entre otros beneficios para todos. La Secretaria General, aseguró que los mexicanos comienzan asimilar esta iniciativa con una perspectiva a futuro y “una prue-

Laura Angélica Herrera Márquez, Secretaria General del Comité Directivo Estatal del PRI, en la conferencia de prensa que encabezó.

ba contundente fue la elección en Coahuila y Nayarit que pese a los cuestionamientos en una reforma que cerraba en esa semana, los ciu-

dadanos tuvieron la oportunidad de emitir una opinión por la congruencia que se tienen en un gobernante que va de acuerdo a las líneas del

Presidente de la República”. En otros temas, felicitó al ICADEP por el éxito que se ha obtenido en el ejercicio de los Círculos de Debate ya que ha permitido la participación de los militantes en todo el estado. Finalmente, el PRI zacatecano se unió al reconocimiento del CEN, porque el priismo en los estados de Coahuila y Nayarit obtuvo triunfos en sus procesos electorales de este fin de semana. Acompañaron a la Secretaria General, Laura Herrera, las secretarias de Finanzas, María del Refugio López; de Vinculación con la Sociedad Civil, Patricia González; de Organización el subsecretario, Pablo Candelas; presidente de la Comisión Estatal de Procesos Internos, Daniel Hernández y de la CNOP el secretario general, Arturo Mario Avalos Guzmán.

UAZ: No habrá nuevas contrataciones se trabaja en la planta laboral que se tiene La relación con los sindicatos es buena, no habrá nuevas contrataciones, se trabaja con la justificación de la planta laboral que se tiene. Además estamos con el dialogo para pagar a hacienda y al seguro social, en un orden de los 174 millones de pesos, afirma Silva Chairez.

La relación a la fecha con los sindicatos es buena, hemos estado platicando con ambos y lo que buscamos es que se promueva los puntos de acuerdo para que nos respalden los diputados y sentarnos en la mesa con Hacienda, el suscrito llevara una propuesta para ser consensado, prevaleciendo trabajar con la gente que se tiene sin nuevas contrataciones y ver la justificación con la que actualmente cuenta la administración por parte de los dos sectores laborales” Así lo dio a conocer Armando Silva Chairez, Rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas, (UAZ), en entrevista para este medio informativo en donde además –dijo-“Estamos consensando con los sindicatos lo que sería un documento de propuestas en donde la universidad tenga la intención de hacer ajustes en los gastos que se realice y eficientar los recursos financieros con los que actualmente se cuenta, para ello se tiene acor-

que nos permita estar pagando la deuda histórica de la Universidad eso lo tenemos en trámite hemos estado trabajando para ello y con las gestiones ante la institución superior de educación universitaria y también con los diputados locales y federales, afirmo. Al mismo tiempo el Rector comentó que se cuenta con el apoyo federal, con las labores de los diputados nacionales y dado suspender la contratación de actualmente se cuenta con la ayuda, nuevo personal y actualmente se pero necesitamos primordialmente está trabajando para justificar el contar con un documento que se personal que se tiene y buscar el consensen los puntos que puedan recurso necesario para que se tenga permitir contar con el apoyo de el respaldo financiero para los años este recurso. subsecuentes”. Actualmente –añadió- tenemos En el caso de la seguridad social dos edificios nuevos en el siglo es uno de los problemas que tiene XXI, que se dieron por parte del la institución, ahorita los planteaPARM y prácticamente en este mes mientos que estamos haciendo es de se darían los avances de construcsolicitud que realizamos de contar ción para concluirse los edificios con el recurso para hacer el pago de hechos en la nueva área estudiantil, lo que corresponde a este año y la aunque tenemos otro edificio en el solicitud es por el orden de los 174 campus dos de la universidad, y millones de pesos, en el caso del estos tres edificios ya estarían listos adeudo histórico también tenemos para ser utilizados. que tener un recurso anualizado


4

Información General

7 de Julio de 2014

Ayuntamiento de Zacatecas y Guadalupe se suman para beneficiar a zona metropolitana Firman Carlos Peña y Roberto Luévano convenio administrativo para ofrecer atención integral en servicios básicos a la ciudadanía que vive en los límites de ambas demarcaciones. Se consolida la visión metropolitana con la agenda común de la Zona Conurbada.

T

eniendo como testigo al coordinador jurídico del gobierno estatal, Uriel Márquez Cristerna, los Presidentes, Carlos Peña y Roberto Luévano firmaron un convenio administrativo de colaboración para que a partir de ahora se atiendan los históricos problemas limítrofes que han padecido los vecinos de la Zona Conurbada. Esta visión metropolitana establecida por ambos Alcaldes, que hoy se consolida en los hechos, permitirá ejercer un trabajo conjunto para atender estos problemas limítrofes, con la homologación y estandarización de los servicios públicos, de recaudación, de fiscalización, de trámites, reglamentación y normatividad. De esta manera, y ante los miembros del Cabildo, funcionarios de ambos Municipios, presidentes de participación social, el Ayun-

Firmaron un convenio administrativo de colaboración

tamiento de Zacatecas asumió el compromiso de proporcionar un servicio integral a los vecinos de los fraccionamientos Lomas de la Virgen, Médicos Veterinarios, Fovissste II, Tres Cruces y Privada del Bosque.

En tanto que Guadalupe atenderá a los habitantes de los fraccionamientos, Sector Santa Engracia, Bonaterra, La Florida, Fovissste I, Ex Hacienda de Bernárdez, Villas de las Flores, Rinconada de los Pirules, Geranios I y II y Privada

Realizan primer encuentro estatal de promotores de derechos humanos La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ) en conjunto con el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Zacatecas (CECyTEZ), realizaron el Primer Encuentro Estatal de Promotores de Derechos Humanos.

E

l Presidente de la CDHEZ, Arnulfo Joel Correa Chacón, en su mensaje recordó que este evento se da gracias a la firma de colaboración que se realizó en el mes de enero, en el cual la CDHEZ se comprometió llegar a cada escuela y formar a nivel regional capacitadores, para que fueran multiplicadores de derechos humanos en cada uno de los municipios, con la convicción de que este evento logre institucionalizarse para llevarlo a cabo año con año. Comentó que existe un grave problema de deserción escolar a nivel primaria, y por ello se necesita formar jóvenes con proyectos de vida, los jóvenes tienen que tener conocimiento en la cultura de la legalidad, el respeto a los derechos humanos y que conozcan cuales son sus deberes como estudiantes, ante la familia, la sociedad y la propia escuela. El Ombudsman fue el encargado de tomar la protesta a los jóvenes promotores, donde hizo un llamado a respetar los

Realizaron el primer encuentro de promotores de derechos humanos. derechos humanos, y al hacer respetar los porque con acciones como estas se motiva derechos humanos, se logrará disminuir la a que los alumnos no abandonen la escuela. violencia en las instituciones educativas. Como representante de los PromotoRenato Rodríguez Domínguez, Director res, la alumna María Guadalupe Serna General del CECyTEZ, mencionó que Enriquez, mencionó que todos los seres el problema que hoy en día tenemos en humanos tienen derechos, y para gozarlos México, es la violencia en los centros edu- hay que cumplir con sus obligaciones, cativos, por esta razón en coordinación con además hizo un llamado a los padres de la CDHEZ se han creado promotores en las familia, que en su mayoría pretenden dejar instituciones educativas y así ayudar a erra- la tarea de la educación a los maestros de dicar este problema, además agradeció la sus hijos, cuando son ellos quienes son lo colaboración del Presidente de la CDHEZ, principales responsables de su formación.

Eucaliptos. Al hacer uso de la voz, el Alcalde de Zacatecas Carlos Peña Badillo expresó que hoy, con este compromiso, “hoy estamos demostrando que entre Zacatecas y Guadalupe ya no hay competencia, que hay coincidencia; hoy estamos diciendo que juntos vamos a hacer la política del buen vecino y vamos a trabajar para darnos la oportunidad histórica de abrirnos espacio de diseñar políticas públicas para afrontar juntos, de manera mutua los ayuntamientos y equipos de trabajo, con metas comunes”. Hoy, enfatizó el Alcalde capitalino, estamos alcanzando una agenda común, y estamos decididos a hacer equipo, a ser aliados y vamos a ser compañeros para alcanzar esas metas y superar esos retos, con el gran aliado que nos ha marcado la pauta, que es el gobernador Miguel Alonso, dijo Peña. “Nunca más una tierra de nadie en esta zona, nunca más abandono en esta tierra donde el compromiso es de todos”, advirtió al referir que todos trabajarán de manera conjunta para dar resultados y la firma de este convenio expresa esa voluntad, que está por encima de cualquier división territorial, para dar pasos firmes hacia esa consolidación de la zona metropolitana, y que al término de ambas administraciones sea más habitable, más sustentable y más competitiva. En ese entendido, el Alcalde de Guadalupe Roberto Luevano Ruiz expresó que la firma de este convenio dará certeza a quienes habitan las colonias de la zona metropolitana, pues si bien los límites territoriales han sido una constante en los problemas entre ambos municipios, ocasionando que se presten servicios deficientes y afecten la calidad de vida de la ciudadanía, hoy las administraciones de Guadalupe y Zacatecas acordaron mejorar la calidad de esos servicios en la zona de transición. Luévano Ruiz reconoció la dificultad en el reto que se enfrenta, sin embargo, dijo, el clima de respeto y apoyo mutuo ayudarán a conjuntar esfuerzos y acciones para fortalecer la prestación de servicios como alumbrado público, recolección de residuos sólidos, mantenimiento y limpieza de calles, parques y jardines.


Información General

7 de Julio de 2014

5

Deducciones por el ISR también afecta a burócratas municipales Alcalde Carlos Peña presenta innovador fideicomiso para aminorar los efectos del Impuesto Sobre la Renta a los trabajadores del municipio. Hay inconformidad en la base trabajadora por la desinformación.

L

a burocracia del municipio de la capital se inconformó y realizó un paro de labores luego de los descuentos que ya se aplicaron por concepto de Impuesto sobre la Renta, el cual por años había estado subsidiado. Derivado de las modificaciones que se dieron en las leyes en el 2013 y se aplicaron a partir de este año, gobiernos federal, estatal y municipios, deben de ir quitando el subsidio al salario de los trabajadores para que de esta manera se contribuya con la carga fiscal como cualquier ciudadano del país. Por esta situación el municipio inicio el descuento del impuesto a los trabajadores y trabaja un fideicomiso con el cual aseguran no se afectará la percepción mensual ni las prestaciones de ley. La finalidad es el ahorro que les será entregado de manera semestral y eso genere menos carga fiscal para el trabajador. Así es como lo dio a conocer el presidente municipal Carlos Peña Badillo, quien precisó que este

modelo de Previsión Social, no busca afectar la economía de la base trabajadora, sino al contrario, se va a aligerar la carga tributaria regresando al trabajador en forma semestral el recurso. Luego de la toma del edificio los trabajadores fueron informados de las acciones del municipio, de esta estructura de pago planteada recientemente, es una herramienta

Municipio da en comodato a Sinfra esculturas de la Toma en escena

O

bras de la Toma en Escena fueron entregadas en comodato a la Secretaría de Infraestructura (Sinfra) del gobierno estatal, para su representación conjunta en el escenario que fue creado para revivir la Toma de Zacatecas el 23 de junio. De acuerdo con el comodato por escrito que hizo la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo con Sinfra, a partir del 1 de julio varias de las esculturas estarán expuestas junto con las maquetas para realizar visitas guiadas dirigidas a los estudiantes. De tal manera que por el mismo personal de Sinfra fueron colocadas en puntos estratégicos en la mini ciudad creada a un costado de la carretera a Vetagrande, para su exposición temporal. Las estatuas fueron debidamente sujetadas para evitar que los vientos puedan tirarlas, y que además hay

que existe y que se está proponiendo a los burócratas, quienes tienen la libertad de aceptarla o rechazarla, ya que su única finalidad es lograr el beneficio del ahorro, que les será entregado de manera semestral, y que además, en el supuesto de que sea implementado, amortizará la carga fiscal. Es decir, reducirá considerablemente el pago individual del impuesto sobre la renta.

Inauguran módulo de migración infantil en Tlaltenango Está enfocado a menores repatriados y líderes comunitarios en riesgo de emigrar. Lucía Alonso también clausuró talleres y cursos del DIF municipal e INAPAM.

T

personal de Sinfra en guardia para su vigilancia, además de la que se brinda por parte de la Dirección de Seguridad Pública Municipal. El resto de las estatuas de la Toma en Escena están resguardadas en una bodega, en tanto que las que resultaron con daños por actos vandálicos están en reparación, como la estatua monumental ubicada frente a Catedral y que fue derribada. Una vez que estén todas en condiciones óptimas se mantendrán en resguardo hasta en tanto se define en qué punto de la ciudad se colocan todos los sets en conjunto para su exhibición.

Sobre el pago de impuestos, el alcalde de la capital, dijo que el municipio como patrón, tiene la obligación de calcular, retener y enterar a la autoridad fiscal el Impuesto Sobre la Renta, marcado en el artículo 96 de la Ley del ISR. Por tanto, enfatizó que en ningún momento, el sueldo, identificado en su talón de pago como concepto 01, o cualquier percepción que reciba será afectado, “simplemente se trata de una redistribución pensada en generarle un menor impacto en los impuestos a que están obligados los trabajadores”. El alcalde capitalino destacó que con la implementación de este modelo de pago, no implica por ningún motivo la modificación de las prestaciones establecidas por la ley, derivadas del salario base, ya que se mantendrán intactas. Para tener un comparativo palpable ante la solicitud de los trabajadores, se acordó que la primera quincena de julio recibirán su pago sin aplicar el esquema del Fondo de Prevención Social Contingente.

laltenango, Zac.- La Presidenta Honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Lucía Alonso Reyes, inauguró el Módulo de Migración Infantil no Acompañada y clausuró los talleres y cursos del DIF municipal e INAPAM. El Módulo de Migración Infantil o Centro Comunitario de Protección a la Infancia atenderá a menores repatriados y jóvenes en riesgo de emigrar, a través de talleres para que aprendan un oficio y capacitarlos, a fin de que no emigren a los Estados Unidos. El SEDIF, en coordinación con el DIF nacional, y con el apoyo del municipal, instaló este módulo cuyo objetivo es prevenir que niños, niñas, adolescentes y jóvenes viajen solos hacia el vecino país del norte y conozcan los riesgos que ello

implica. En gira de trabajo por Tlaltenango, Lucía Alonso Reyes mencionó que el interés primordial de estos centros que se instalan en los municipios del

estado es que los menores abandonen su intención de ir a los Estados Unidos. Los talleres y la capacitación que les brindan —dijo— son para que se instruyan y desarrollen una actividad y que lo aprendido les sirva para obtener ingresos que les permitan arraigarse en su comunidad.


6

Información General

Semanario de Información, Deportes y Análisis Año XVIII / No. 712 / 07 de Julio de 2014

DIRECTORIO Benjamín Torres Cardona ( ) Javier Torres Cardona Director Fundador

LAE. Cesar Gerardo Torres Báez Director General torresbaez@hotmail.com

Ing. Alejandro Javier Torres Báez Director Editorial alejandrotorresbz@yahoo.com.mx

Lic. Jesús Mannuel Torres Báez

Jefe de Información & Asesor Jurídico jesustorres2002@yahoo.com

Profr. Cuauhtémoc Cardona Arellano Analista en Educación cardonatemok@hotmail.com

Mauricio Salazar Esparza Encargado Circulación

El Camborio

Analista Taurino

Armando Solís Solís

Colaboradores

Correo Electrónico:

semanariocreston@yahoo.com.mx Teléfonos: (492)

927 86 25 y 154 24 46 Todos los Artículos y Colaboraciones son responsabilidad del firmante. No necesariamente reflejan la editorial del periódico. Registro en Tramite.

Su Periódico El Crestón es una publicación semanal, Hecho en Zacatecas y cuya edición e impresión están a cargo de con oficinas y Taller Gráfico en Av. Del Mezquite No. 1, Fracc. Mezquital, Guadalupe, Zac. Presupuestos al Cel. 044 492 926 89 00.

Siguenos en semanariocreston y deja tus comentarios, denuncias, etc.

Perredistas se dan con todo de cara a la sucesión Como vería Carlos Navarrete a los perredistas que en su reciente visita les pidió unidad para poder avanzar en la reconquista del gobierno zacatecano. Y sin embargo, el mensaje se entendió al contrario, pues durante toda la semana las tribus en el Partido de la Revolución Democrática se han levantado y se dan con todo, especialmente el diputado Iván de Santiago y José Narro contra Gerardo Espinoza y éste contra ellos. Es evidente que el dirigente estatal del PRD busca interferir en el proceso de renovación de la dirigencia del partido y como Iván de Santiago es uno de los aspirantes, aprovecho los acuerdos que se dieron en la LXI Legislatura del Estado, para atizarle a Iván –uno de los aspirantes- de haber negociado con el Gobierno la aprobación de la cuenta pública del 2012 a cambio de que le aprobasen la cuenta pública del municipio de Villanueva, que él gobernó también en ese periodo y hasta donde se sabe fueron mínimas las observaciones que se le hicieron. Hasta donde se sabe la dirigencia estatal perredista ha dado línea de apoyar con todo a Arturo Ortiz Méndez, pero no han prendido y ven como el principal adversario a la gente de Udena –José Narro- y su candidato –Iván de Santiago-, de ahí que aprovechando la coyuntura que se dio en el Poder Legislativo, tratan de descalificarlo y satanizarlo por los acuerdos que él y otros diputados perredistas, panistas y priístas hicieron para aprobar las cuentas públicas del 2012, en las que iban incluidas las cuentas públicas de los municipios que presidieron. Sin duda Gerardo tiene razón, hubo acuerdos entre los legisladores para suavizar las cosas y no se vale que hagan este tipo de acuerdos en prejuicio de los miles de ciudadanos que se vieron afectados por el uso discrecional de los recursos.

7 de Julio de 2014

Sistema de pensiones estatal en crisis Es evidente que el sistema de pensiones del gobierno del estado, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac), necesita de una reforma integral, su viabilidad cada vez se reduce menos, al invertirse la base de los contribuyentes y las de los jubilados y pensionados. Y es que no es posible que trabajadores que toda una vida cotizaron con salario mínimo, en el último año coticen con cinco, diez o más salarios mínimos y ese sea la pensión que de por vida van a recibir. Tampoco se vale que se siga utilizando como la “caja chica” del Gobierno en turno y mucho menos que funcionario que llegue quiera hacer uso y abuso de sus recursos, o que salga empresario con los negocios que ahí hizo. Es cierto que Issstezac requiere una reforma, pero una reforma concensada con los trabajadores, con los directamente beneficiados o perjudicados con las modificaciones que se hagan y no sólo con la cúpula del poder, llámese funcionarios en turno y secretario generales de los sindicatos con voz y voto en el Congreso. El asunto es de interés general, sobre todo, para los cotizantes que a la fecha son pocos los beneficios que ven del Instituto, pues los créditos están con tasas de interés más elevados que en los bancos, reservar una estancia en Paraíso Caxcán, es imposible, pues parece que todo el año está saturado para los derechohabientes y sólo aceptan reservaciones cuando no se pide el descuento. Los detalles se han presentado administración tras administración, incluso propiedades y reservas territoriales han sido malbaratadas por gobernadores que con tal de hacer negocios con colegios particulares, regalaron terrenos propiedad de todos los trabajadores. Estas y otras acciones en detrimento de los trabajadores se han dado des-

de que surgió el Instituto, tanto con Genaro Borrego, Arturo Romo, Ricardo Monreal Amalia García y Miguel Alonso, y es que todos han visto este espacio no con fines empresariales sino políticos, dejando a políticos en puestos empresariales, lo que ha generado negocios infructuosos, inviables por la manera en que han sido mal administrados. Además, están los adeudos que se mes a mes hay con Gobierno estatal y los municipales, a la fecha la deuda estatal es del orden de los cien millones de pesos, 70 de los cuales es del Cobaez, que no se ha puesto a mano con años anteriores. Desde la dirección ya se dio línea de una modificación al sistema de pensiones, que si bien no se van al extremo con son las cuentas individuales, si se hace hincapié a groso modo de la necesidad de modificar el esquema y hacerlo de manera gradual para que el asunto no sea tan gravoso para los trabajadores. Lo anterior salta en estos momentos, pues el fin de semana la empresa calificadora Moodys dio a conocer los resultados de los sistemas de pensiones en el país y el de Zacatecas es de los próximos a colapsarse si no se hace algo al respecto y se hacen las modificaciones que le den viabilidad, pues hoy el cien por ciento de los ingresos, se van en pagar las pensiones y jubilaciones. Empero el problema están en que esas modificaciones las quieren hacer con mayores aportaciones de la parte trabajadora y no de manera integral. Al parecer con el respaldo de la fracción del PRI, Víctor Rentería López, director del Issstezac ya tiene lista la reforma al sistema pensionario estatal, donde darán mayores cuotas a los trabajadores, se modificará la edad y/o los años de servicio, además de establecer un todo salarial entre los pensionados y un sueldo regulador al momento de hacer efectiva la pensión. El problema fueron las filtraciones que se dieron y continúa en la pág. 7


Información General

7 de Julio de 2014

Hay mucho que promocionar a nivel nacional e internacional de Zacatecas

Capacitan a personal de Protección Civil sobre fugas y control de gas natural

La Legislatura al igual que el ejecutivo tienen contemplado la renovación del teleférico, además hay mucho que promocionar en la entidad, la gastronomía cultura, y las tradiciones que son parte del turismo que impulsamos a nivel nacional e internacional, afirma Pastor Alvarado.

Asisten bomberos del estado, Guadalupe, Calera y Trancoso. Además, se les capacitó en identificación de las partes que componen la red de distribución.

El teleférico turístico del cerro de la bufa, se está analizando la rehabilitación de este servicio con fondos que el Gobernador del Estado destino para este proyecto y con apoyo de la federación de SECTUR Federal y de otros fondos que existen, asimismo este proyecto fue presentado a la misma cámara de diputados en donde también se prevé la renovación del Teleférico, es un tema que el ejecutivo lo ha estado respaldando y la vida útil del aparato hacen que todavía siga vigente pero entendemos que el señor Gobernador si está impulsando este proyecto, para que dentro de su administración pueda renovarse lo que es este atractivo turístico por excelencia”. Lo anterior lo manifestó en entrevista para este medio informativo el Diputado de la LXI Legislatura del Estado, Héctor Zirahuen Pastor Alvarado, al tiempo de explicar que “Hay trabajo de estos temas y otros más los cuales son retos para la comisión permanente y para presentarlos al pleno en septiembre próximo que se habrá el periodo ordinario, en el tema de turismo se tiene que tener muy claro ahora que se emita la reglamentación federal para adecuarla a las leyes locales lo cual no hemos iniciado ese proceso pero tenemos que

E

l Capitán Felipe Muñoz Ruvalcaba, director de Protección Civil, informó que personal de la corporación estatal, Calera, Guadalupe y Trancoso, participó en el curso teórico-práctico sobre manejo de válvulas de control del gas natural. Muñoz Ruvalcaba señaló que la capacitación tuvo lugar en el simulador de gas natural ubicado en la Escuela de Protección Civil de San Luis Potosí y tuvo una duración de nueve horas. El funcionario agregó que la orientación estuvo a cargo de Abel Ermilo García Vázquez, quien habló abundó en definiciones, conceptos y funcionamiento del equipamiento del gas natural. Igualmente, los participantes conocieron el sistema de seguridad aplicable a la red de distribución del gas; normas y técnicas aplicables para diferentes tipos de instalaciones de aprovechamiento de gas en uso industrial, comercial y doméstico. También se les capacitó en control de fugas, identificación de cada parte que compone la red de distribución de un gasoducto, como válvulas, reguladores, tipo de tubería y dispositivos de seguridad. viene de la pág. 6

este fin de semana el grupo de trabajadores que busca primero el reconocimiento como Sindicato burócrata y después quitarle el contrato colectivo de trabajo al Sutsemop, que liderea Armando Moreira, convocaron a conferencia de prensa donde Alejandro Rivera Nieto, dio a conocer el problema y una bola de corrupción en la que se mueve los funcionarios en el Instituto, por lo que acusó sin presentar pruebas de que se han llegado a financiar campañas, patrocinar equipos y donar artículos, a favor de intereses personales, políticos y de grupo, sin tomar en cuenta a la base trabajadora. Es decir, hoy el problema de falta de viabilidad financiera del esquema de pensiones, se ha tonado político, o al menos es lo que quieren hacer ver, para desviar la atención de los central. De cualquiera manera estaremos al tanto a ver cómo se le da viabilidad financiera al sistema de pensiones del Gobierno del Estado.

7

tener previa reunión con los sectores que involucran el turismo así como con la propia Secretaria del Estado, y también en algunos municipios que se han creado estas direcciones, porque en la entidad los visitantes no solamente se concentran en el centro histórico de la capital, en Guadalupe, o zona conurbada, tenemos regiones

Estamos trabajando en diferentes ramas que presido la más importante que presido es la de Turismo, después en la comisión de niñez juventud y familia y en la de asuntos electorales, en donde el trabajo se nos concentró en algunas comisiones básicamente en las dos últimas en el cual en la niñez se trabaja con algunas reformas que se

Héctor Zirahuen Pastor Alvarado en donde la gastronomía la cultura y las propias tradiciones son parte del turismo que promocionamos a nivel nacional e internacional, vamos a trabajar en ese sentido”. Por otro lado manifestó que apenas acabaron de concluir el primer año, nos quedan 4 periodos más ordinarios y hay tiempo para trabajar en este tema del turismo, y en otros más.

están previendo para temas relacionados con la niñez, con la atención y protección de este sector vulnerable, y en el caso de los asuntos electorales se acaba de aprobar lo que fue la reforma político electoral para el estado de Zacatecas, aunque vendrá más trabajo en esta rama porque tendremos que trabajar en la reglamentación a través de la ley electoral del estado, finalizo.

Todo listo para el curso de verano en Las Margaritas

Habrá diversas actividades para niños de seis a 15 años. Se realizará del 15 de julio al 9 de agosto.

V

íctor Rentería López, director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (ISSSTEZAC), informó que todo está listo para el curso de verano en el Centro

Recreativo Las Margaritas, en Jerez. Dicho curso se llamará 6-15, debido a que las actividades del Centro Recreativo Las Margaritas están dirigidas a niños de seis a 15 años y se desarrollarán del 15 de julio al 9 de agosto,

de 09:00 a 14:00 horas. Durante este tiempo los asistentes al curso 6-15 podrán tomar clases de basquetbol, beisbol, futbol, voleibol, manualidades y natación. El costo de inscripción será de continúa en la pág. 13


8

Información General

7 de Julio de 2014

A cuatro años del triunfo electoral supera MAR metas de sus ejes de gobierno A cuatro años de Gobierno se han superado los objetivos establecidos en seguridad pública, política social y económica.

R

En el eje Zacatecas umbo a cumplir los Justo, la actual admiprimeros cuatro años nistración ha realizado al frente del Gobierno importantes esfuerzos del Estado, el Titular para disminuir los índices del Poder Ejecutivo, Miguel Alonde pobreza y a través del so Reyes, realizó una evaluación de programa vertebral de la las metas que han sido alcanzadas política Social, Superaen cada uno de los ejes. ción de la Marginación Lograr un Zacatecas Seguro, Jus(Sumar) se ha logrado to, Productivo, Unido y Moderno, apoyar la economía fafueron los compromisos que el miliar. mandatario estatal asumió a su Gracias al apoyo del llegada al Ejecutivo. Gobierno Federal 14 muA fin de lograr un Zacatecas nicipios zacatecanos tieSeguro, en el tema de seguridad nen acceso a los recursos pública, se han construido cinco de la Cruzada Nacional Unidades Regionales de Seguricontra el Hambre y con dad, una Compañía de Infantería la entrega de uniformes No Encuadrada, un Batallón Miescolares, becas, apoyos a litar y se han realizado diversas la dieta rural y de vivienMiguel Alonso Reyes, realizó una evaluación de las metas que han sido algestiones ante el Gobierno federal da, se han coordinado los canzadas en cada uno de los ejes. para que la Marina tenga presencia esfuerzos a favor de una una inversión superior a los 3 mil mejorar la seguridad en todos los en el estado. política social bien integrada. Gracias a estas acciones y con millones de pesos, se ha logrado rincones del estado. En el tema económico, Alonso Reyes destacó la atracción de más de ocho empresas de inversión asiática y la superación en las metas de generación de empleos. Con la inauguración del Gasoducto, añadió, se espera lograr la tan anhelada industrialización El Gobernador colocó la primera piedra. La atracción de esta empresa es resultado de la de Zacatecas a fin de mejorar las gira por Asia que realizó el mandatario en julio de 2013. condiciones económicas de las familias. Finalmente Alonso Reyes, reorelos, Zac.- Con Toshiaki Sakamoto informó que se tiene de Murakami a la entidad se concreta una una inversión de 60 proyectado concluir la construcción de de las inversiones más importantes en el conoció que ante los retos que enfrenta la entidad, redoblará los millones de dólares la nave industrial a finales de abril del ramo automotriz. y la generación de próximo año y la producción en masa La funcionaria afirmó que con la atrac- esfuerzos para consolidar las ba400 empleos en su primera etapa, iniciará en 2016. ción de esta nueva empresa, los inversio- ses del despegue económico de la este viernes inició la construcción Tras dar la bienvenida al corporativo, el nistas ratifican su confianza en el estado de entidad y superar con creces cada de la nave industrial de la empresa mandatario estatal destacó que Murakami Zacatecas, por contar con infraestructura una de las metas establecidas en los transnacional Murakami, en el Par- es una empresa con 133 años de historia en industrial, gas natural, mano de obra com- cinco ejes de Gobierno. que Industrial Aeropuerto Sumar I. Japón, por lo que agradeció que decidieran continúa en la pág. 5 Con inversión japonesa, la empresa líder que su primera planta en México se instale global en la producción de espejos retro- la entidad. visores eligió a Zacatecas para colocar su A cuatro años de la elección en la que primera fábrica en México y Latinoamé- Miguel Alonso fue electo como Goberrica y la número 20 a nivel internacional, nador, Zacatecas ha superado sus metas en una extensión de 55 mil 308 metros originales en atracción de empresas. cuadrados. En lo que va de la actual administración La atracción de esta transnacional se se han instalado ocho nuevas empresas en logró gracias a las gestiones realizadas la entidad y las fábricas de autopartes han durante la gira de trabajo que realizó generado más de 4 mil empleos. el mandatario por Asia en julio del año Esta empresa cuenta con plantas en Japasado. pón, China, Estados Unidos, Indonesia En sus intervenciones, Taro Murakami, y Tailandia y luego de hacer un estudio presidente de Murakami Corporation técnico cuidadoso acerca de las ventajas y Toshiaki Sakamoto, representante de competitivas de la entidad, Murakami deMurakami México, agradecieron al Go- cidió instalar su primera nave industrial en bierno de Miguel Alonso Reyes por las México en el estado de Zacatecas. facilidades brindadas para extender sus Patricia Salinas Alatorre, Secretaria de Con inversión japonesa, la empresa líder global en la producción de espejos servicios a México. Economía destacó que con la atracción retrovisores eligió a Zacatecas para colocar su primera fábrica en México.

Inicia construcción de la empresa Murakami en Zacatecas

M


Información General

7 de Julio de 2014

Logra MAR apoyo de CFE para liquidar adeudos a productores agropecuarios En los próximos días se firmará el convenio mediante el cual cada productor sólo pagará el 10% de su deuda, en tanto que el 90% restante será cubierto por los gobiernos estatal y federal. Reconoce Miguel Alonso sensibilidad y compromiso del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto con el campo zacatecano. la paraestatal menos de un millón de pesos, adeudo que podrá saldarse en un plazo de hasta 60 meses sin intereses. El Gobernador Miguel Alonso Reyes, reconoció la sensibilidad y compromiso del Presidente Enrique Peña Nieto con el pueblo zacatecano, y en particular con los productores agropecuarios, quienes sin importar las condiciones climáticas, año con año siembran sus tierras para sacar adelante a sus familias. En esta gestión, destacó, fue fundamental el apoyo del titular de la CFE, Enrique Acordaron el apoyar a los productores agropecuarios que adeudan a Ochoa Reza, quien desde un la CFE. principio atendió la propuesta del Gobierno del Estado, a Junta de Gobierno Gracias a esta gestión, se logró con la única intención de acabar del de la Comisión que los productores reestructuren con este problema. Federal de Electri- sus adeudos mediante un convePor ello, agregó Alonso Reyes, cidad (CFE) aprobó nio en el que se comprometen se espera la visita en los próximos la solicitud que envío el Gober- a pagar el 10 por ciento de su días del funcionario federal, a fin nador Miguel Alonso Reyes al deuda, mientras que el 90 por de firmar el convenio de coordititular de la dependencia, Enri- ciento restante será cubierto a nación que permitirá apoyar a que Ochoa Reza, para apoyar a partes iguales por el Gobierno de los productores, de los cuales, el los productores agropecuarios la República, a través de la CFE, 80% proviene de los municipios que adeudan en conjunto 109 y el Gobierno de Zacatecas. millones de pesos por consumo El convenio beneficiará a mil que forman parte de la Cruzada de energía. 494 productores que adeudan a Nacional Contra el Hambre.

9

viene de la pág. 4

petitiva, costos de producción y ubicación geográfica estratégica. Finalmente informó que según datos del Gobierno Federal, Zacatecas ha recibido en el presente sexenio 1 mil 310 millones de dólares en inversión extranjera y se han generado 20 mil 546 empleos formales. Durante el evento el Gobernador Miguel Alonso Reyes firmó el Acuerdo de Colaboración entre el Gobierno del Estado y Murakami Corporation. En la colocación de la primera piedra estuvieron presentes empresarios zacatecanos, representantes de los diferentes sectores productivos, Masaharu Okuno, director de Murakami Corporation; Michel Rodenberg, presidente de Murakami América; Horacio Franco, presidente municipal de Morelos; Ivanhoe Escobar Vázquez del Mercado, alcalde de Calera y, el diputado Rafael Gutiérrez Martínez.

L

Taro Murakami y Mifguel Alonso.

Difundirán entre estudiantes materiales del Centenario de la Toma de Zacatecas Destaca Miguel Alonso la importancia de que las nuevas generaciones conozcan la aportación del estado en el triunfo de la Revolución Mexicana.

P

ara el Gobernador Miguel Alonso Reyes, la difusión del Centenario de la Toma de Zacatecas no termina en las actividades y eventos masivos que con este motivo se han organizado, sino es apenas el inicio para que las nuevas generaciones conozcan la aportación del estado en el triunfo de la Revolución Mexicana. Por ello, el mandatario estatal giró instrucciones al secretario de Educación, Marco Vinicio Flores Chávez, a fin de

que sean entregados y difundidos entre estudiantes los materiales que el Gobierno del Estado financió para conmemorar esta fecha que definió el rumbo democrático de México. Entre estos se encuentra la adquisición de 30 mil ejemplares de la novela Los de Abajo, de Mariano Azuela, que serán distribuidos en las escuelas, la cual no sólo es considerada clásica de la Revolución Mexicana, sino que comienza con la llegada de unos federales a la casa de Demetrio Macías, un

campesino que vive en el sur de Zacatecas. Además, el gobernador giró instrucciones para que sea difundido entre los estudiantes el documental "Zacatecas 1914, la Batalla que decidió una Guerra", realizado por Editorial Clío de Enrique Krause, el cual ya fue transmitido a nivel nacional en los canales de Televisa 5, 4 y 2. El documental se realizó con base en testimoniales de historiadores, catedráticos, textos y relatos de los propios pobladores zacatecanos.

Distribuirán 30 mil ejemplares de la novela Los de Abajo y difundirán documental.


10

Información General

Las empresas mineras van de la mano con el medio ambiente: Salinas Alatorre Las inversiones mineras son generadoras de empleo, pero además van de la mano con el medio ambiente para conservarlo y crecer ordenadamente, generando un desarrollo económico para nuestro estado. Además el parque industrial Aeropuerto I se finalizará en diciembre, afirma.

E

Patricia Salinas anunció la expo negocios.

n el aspecto de las mineras necesitamos que haya reuniones entre ambas partes para que lleguen a una conciliación y que no se deje de llevar a cabo las inversiones mineras y con ello la generación de empleos pero que la Secretaria de Medio Ambiente lleve a cabo sus planes porque tienen otros fines, el de conservar esa parte de crecer ordenadamente y tener acceso a recursos de nivel mundial, que puedan venir a generar desarrollo económico a nuestro estado, en donde nosotros estaremos en favor de ello. Fueron las palabras de Patricia Salinas Alatorre, titular de la Secretaría de Economía de Zacatecas (Sezac), al ser entrevistada por diversos medios de información en donde al expresarse sobre los empresarios mineros extranjeros –dijo- que tuvieron una reunión con todas las empresas mineras de la entidad zacatecana en la cual se tomó a todas por igual y la Cámara Mexicana de la Industria de los Mineros también estuvo presente ya que ellos abarcan todo, y creo que vamos a ir todos en común acuerdo por el bien de Zacatecas y por el bien del crecimiento que se está desarrollando en el norte del territorio del estado. Estamos plenamente seguros

que de las nuevas labores de conciliación con las mineras se van a dar acuerdos para el bienestar de las familias trabajadoras de estas plantas y para esta región. Salinas Alatorre además destacó “Estamos hablando y convencidas de que las mineras ya están haciendo unos procesos de sustentabilidad en el cual estas empresas ya han cuidado mucho el medio ambiente y hemos visto que trabajan en pro del medio ambiente y los permisos que se les otorgan para exploración y para llevar a cabo sus trabajos ante semarnat y todas las actividades que tienen que hacer ante las instancias federales y estatales para conservar el medio ambiente se están realizando no cambian los permisos”. Ante ello manifestó que los reglamentos y expedición de permisos ya existen y se siguen al pie de la letra en esta actividad y las mineras las han estado cumpliendo, porque quien no lo cumpla la autoridad los sancionaría y no hay sanciones a la fecha, inclusive las actividades que se tenían anteriormente ya no se hacen, porque han cambiado la manera como se hacen las cosas para cuidar el medio ambiente. Al mismo tiempo –añadió- que en este momento no hemos recibido ningún aviso de que las emprecontinúa en la pág. 12

7 de Julio de 2014

TEMAS PARA REFLEXIONAR: Por Jesús Torres

L

a semana pasada vimos con entusiasmo a la afición zacatecana la cual estaba con ganas de gritar de sacar el estrés de la semana de divertirse como hacía mucho tiempo no lo tenía y que la llegada del futbol de primera división lleno los coros y la alegría del pueblo zacatecano, con ello nos damos cuenta de que esta administración hace los pasos idóneos para mantener contento al pueblo, aunque los precios no son nada módicos hay que ver bien la planilla para que la afición asista a los juegos. Porque la verdad la gente de la región no está acostumbrada a pagar y eso viene de arraigo, para ello hace falta cultura y que más que empezar con precios módicos que llenen el estadio porque esta gente requiere espectáculos de esta índole y ya que lo tenemos no vamos a regatear en los costos. Para ello, vemos que la plantilla del Tecos vienen muy filosos y la gente empezara a apoyar más en cuanto vea buenos resultados como el que tuvimos en la Copa Centenario de Zacatecas, aunque el partido no convenció mucho vimos las ganas de la gente de corear el eeeeeeeeeeeeehhhhh……. Entonces tenemos o no las ganas de futbol profesional, es un hecho, vamos por mas pero si quieren sacarle sangre al pueblo no debemos de presionarlos tanto, hay que llevarlos de la mano para que quieran al equipo y lo sientan parte de ellos. Los zacatecanos somos entregados y aficionados de verdad, pero la mayoría prefiere tomarse una cerveza en su casa o en las canchas llaneras que ver un juego profesional caro, no pagan por ello y eso ya lo hemos visto, necesitamos estar siempre arriba que somos una afición exigente y de pocas pulgas, para ello la directiva debe de analizar bien los costos que si están un poco excesivos y para muestra no vimos un lleno completo, la gente mal orientada de no saber dónde era su entrada, entonces hace falta mucho trabajo por parte de la directiva para que este equipo

siente bien en la afición zacatecana……. Pero debemos aclarar que el Gober está haciendo todo el esfuerzo para mantener a la ciudadanía contenta con pan y circo mientras seguimos endrogados hasta el tope y seguimos con el Jesús en la boca ante tanta alza de gasolina, de los productos básicos de primera necesidad, del gas y de tantas cosas que poco a poco merman más en las familias zacatecanas, pero estamos felices con los Mineros gritando a coro abierto que es el equipo de todos, y de ello muestra un botón para ver la final de la copa el pasado viernes en el cual tuvimos un gran primer tiempo y un segundo tiempo aburrido y sin nada que ofrecer, en los penales nos apretamos el cinto ante la fallada del primer cobro y el acierto de los otros cinco pues se tuvo que ir a muerte súbita con el equipo del Querétaro el cual no quiso la Copa Centenario y se la bolo con un tiro de 3 puntos para el tirador y al final con una malísima actuación le dio el balón a las manos al arquero minero quien se llenó de gloria e hizo vibrar a la afición zacatecana que se llevó un buen sabor de boca para empezar la racha de futbol profesional en el estadio Francisco Villa con el pie derecho. Más no cabe la gloria porque recordemos que fue un cuadrangular de preparación para iniciar la temporada y que vienen muchos altibajos porque la campaña no se podrán ganar muchos encuentros sin embargo tenemos la confianza de tener un buen plantel que representará a los zacatecanos, su corazón, su entrega, su afición, su liderazgo, en fin es el año centenario y tenemos que cubrirnos de gloria como hace 100 años, aunque después venga la lápida para la ciudadanía con todos los precios más y más caros, en fin somos mexicanos y como dice el dicho “como México no hay dos”. Así que la moraleja de esta semana será “entre goles y pasiones nos pisan hasta los talones” jajaja pónganse tacos aunque sea de futbol, en hora buena y sonrían que la vida es mejor, okidoky…….


Información General

7 de Julio de 2014

Alcalde fresnillense entrega tres mil 294 becas a estudiantes

Reconstruyen carretera Guadalupe-Ciudad Cuauhtémoc

La inversión es de un millón 564 mil 200 pesos. Se firmó convenio de aportación de becas. Fortalecemos la educación en Fresnillo con estos apoyos, en una línea de trabajo con los Tres Niveles de Gobierno : BMQ.

Mejorar las vías de comunicación para traslados más rápidos y seguros, el propósito. El beneficio es para más de 5 mil habitantes de la región.

F

de facilitar los servicios básicos. En el evento se firmó el convenio entre el Alcalde, Medrano Quezada; la Síndico, Leticia Casillas; y Artemio Ultreras Cabral, subsecretario de Planeación y Apoyos a la Educación para que las becas, en el ciclo septiembrediciembre, sean entregadas con aportación peso a peso por el Ayuntamiento y Seduzac. Por su parte Ultreras Cabral, puntualizó que las 3 mil 294 becas y las 559 becas por convenio, tienen el único propósito de ayudar en la economía familiar, fortalecer la educación; y el convenio firmado compromete a las autoridades a entregar las becas correspondientes a septiembreSe entregaron más de tres mil becas a estudiantes de Fresnillo, diciembre. en acto encabezado por Benjamín Medrano y Pedro de León. En tanto Pedro de República, por su visita a El Mi- León Mojarro, indicó que la enbachillerato con una inver- neral que atraerá más beneficios”, trega de becas forma parte de la sión de un millón 564 mil dijo el Alcalde. estrategia de la Cruzada Nacional 200 pesos. El Edil anunció que en la si- Contra el Hambre (CNCH), en El Alcalde agradeció la preguiente semana se espera el el rubro de la educación, con la sencia de las autoridades del ingreso de los primeros 45 mi- alineación de los Tres Niveles Gobierno Federal, Estatal y de llones de pesos para atención en de Gobierno le dará a Fresnillo Educación, a quienes les indicó las comunidades, que permitirá un resultado favorable para el que Fresnillo se transforma en la construcción de techos, pisos municipio. gran medida por el trabajo en y enjarres en viviendas, además conjunto para el apoyo en la resnillo, Zac.- En el Domo de la Feria Nacional de la Plata, el Presidente Municipal, Benjamín Medrano Quezada, encabezó la entrega de 3 mil 294 becas para estudiantes de primaria, secundaria, y

G

uadalupe, Zac.- Con el objetivo de dar seguimiento al programa de reconstrucción de carreteras, la Secretaría de Infraestructura (SINFRA) reconstruyó la carretera Guadalupe - Cuauhtémoc. La Subsecretaría de Infraestructura Vial realizó la reconstrucción, mediante carpeta de concreto asfáltico y la instalación de señalamiento, en poco más de 12 kilómetros de dicha vía, con un inversión de 8 millones 555 mil pesos. Mario Rodríguez Márquez, titular de la SINFRA, mencionó que este tipo de obras favorece a usuarios de las carreteras estatales. De ahí la necesidad de mantenerlas en las mejores condiciones. El funcionario estatal, agregó que la obra beneficiará a 5 mil habitantes de la región así como a usuarios de corto y largo itinerario, haciendo su viaje más rápido y, sobre todo, más seguro. Rodríguez Márquez agregó que con esta acción se cumple el compromiso contraído por el Gobernador Miguel Alonso Reyes en el sentido de reconstruir los caminos de la entidad desgastados por el uso. Finalmente, el funcionario ratificó la determinación del gobierno estatal de continuar realizando acciones con beneficio social en diferentes rubros, que impacten positivamente en la vida de la gente en los 58 municipios.

Z

11

educación. “Con el paquete de beca que se entregan se fortalece la educación en Fresnillo, agradezco al Gobierno Federal y Estatal que nos ayudan a ver por Fresnillo, y destacar la presencia de Pedro de León Mojarro, coordinador de Delegados de la Sedesol en la

Ayuntamiento de Guadalupe apoya a afectados por siniestro en Zóquite

óquite, Guadalupe, Zac.El Presidente Municipal de Guadalupe, Roberto Luévano Ruiz, preocupado por la integridad de una familia que resultó afectada por una explosión por acumulación de Gas LP, en donde lamentablemente una persona perdió la vida, realizó una visita para conocer su estado. En el lugar, el primer edil de Guadalupe dio un mensaje solidario al

tiempo que alentó a los miembros de esta familia zoquitense que se vio afectada, a no caer en el desánimo y mantener la esperanza en un futuro mejor. De igual manera, Luévano Ruiz dando muestra de espíritu sensible y comprometido con las causas nobles, aseveró que hará todo lo que esté en sus manos para apoyarlos a salir de tan difícil situación. Asimismo entregó apoyos que les serán útiles en

su vida cotidiana, entre los que se encontraron muebles, enseres domésticos, pintura y material para construcción, que servirá para rehabilitar nuevamente la casa – habitación. Para finalizar y de manera adicional, el alcalde Roberto Luévano giró instrucciones necesarias para dar seguimiento al caso y apoyar a los afectados por este siniestro que acabó con su patrimonio, a fin de ayudar a que se estabilicen su precaria situación.

Roberto Luevano visitó la zona afectada por siniestro ocurrido a familia de Zoquite.


Deportes

12

7 de Julio de 2014

El segundo periodo ordinario fue positivo para la ciudadanía: Gutiérrez Martínez El balance del segundo periodo ordinario fue positivo para la ciudadanía, se seguirá trabajando en la comisión permanente con varios temas de relevancia, afirma.

C

oncluimos el periodo ordinario de sesiones correspondiente a este ejercicio y estamos formando parte de la comisión permanente y lo que es el trabajo tenemos la reforma político electoral, y las cuentas públicas del estado y de varios municipios se han estudiado, en este periodo ordinario que paso, entonces ha habido un trabajo responsable equilibrado y sobre todo apegado a la ley en las diferentes comisiones que se formaron. Así lo dio a conocer Rafael Gutiérrez Martínez Diputado de la Fracción Parlamentaria del PRI y de la LXI Legislatura en donde además dijo que “El balance es positivo al término de este periodo ordinario, donde estaremos al pendiente dentro de la Comisión Permanente que presido, y la comisión de régimen interno seguirá haciendo sus sesiones de manera normal”. “Estaré como coordinador soy vocal de la comisión permanente y el trabajo continua y en estos dos meses estaremos haciendo labores y viendo pendientes donde estaremos con las responsabilidades que nos atañe la comisión en estos dos meses de receso parcial, donde en lo particular seguiremos trabajando, y en el desarrollo de mis funciones como coordinador de la bancada, como integrante de la comisión de régimen interno de concertación política, donde estaremos laborando en la próxima apertura

de periodo ordinario que será en el mes de septiembre a diciembre, pero tendremos que hacer el análisis de varios temas como el análisis presu-

Rafael Gutiérrez Martínez.

puestario y en ese periodo se discute el presupuesto y se recibe la ley de ingresos, el informe del gobernador y la comparecencia de los titulares de las diferentes funciones públicas por lo que tendremos una agenda apretada” añadió. En este aspecto quiero resaltar que en la comisión de régimen interno y en esa parte estamos cumpliendo la responsabilidad que ello implica, hemos avanzado primeramente en tener acuerdo y poder consensar las cosas, y eso se refleja en las últimas aprobaciones de diferentes iniciativas, por lo que el balance para la legislatura que

presido es favorable, aseguró. Al mismo tiempo explico que sigue al frente de la coordinación de la fracción parlamentaria del PRI, y en esa parte los compañeros siempre han apoyado y es un grupo bastante unido en el trabajo donde vienen iniciativas muy importantes en donde tendremos este tiempo para hacer la preparación de estas propuestas de todos estos trabajos para que a partir de septiembre que inicia el próximo periodo podamos iniciar con materia suficiente y de temas necesarios, importantes y relevantes para el estado, donde podremos convertirlos en propuestas de leyes, en mejorar y adecuar el marco jurídico de nuestro estado que es nuestra prioridad en el congreso, así como diversas materias. Por lo que para finalizar argumento que “siempre tratamos de cumplir los calendarios porque tenemos que cumplir con nuestro reglamento y la ley interna pero hasta el momento se han cumplido las expectativas y seguiremos en ese mismo tono de trabajar siempre en los debates que le importan a la entidad al interior de la legislatura y preparando todas aquellas iniciativas que puedan apoyar en todas las ramas de la función pública, hay un mosaico muy diverso de temas que los diputados trabajan en una agenda legislativa común que tiene la legislatura del estado”.

viene de la pág. 10

sas mineras vayan a parar sus actividades por parte de las industrias en esta actividad no se ha parado ninguna inversión. Por otro lado estamos esperando que nos lleguen más inversiones en empresas de cluster vehicular y otras que se animen a plantarse en Zacatecas, la primera inversión que estamos haciendo es la de crear una asociación de recursos humanos con el parque industrial con la finalidad de que las industrias que están llegando son apoyadas y con esto tenemos ya cinco empresas ya establecidas y el próximo mes llega otra empresa y lo que se hace es darle una confiabilidad en la mano de obra para que ellos no tengan el temor de que las empresas se van a poder estar quitando la mano de obra, vamos a trabajar en ello y posteriormente con el cluster automotriz, aseguró. Finalizo al destacar que el proyecto del parque industrial aeropuerto I está en crecimiento y seguiremos acondicionándolo para nuevos inversionistas ya se llevan adelantos y estamos por recibir 23.5 millones por la federación e igual forma por el estado para con ello culminar esta parte de la planta industrial I, para que las empresas se animen a establecerse en esta área, faltaría la zona II misma que a futuro se realizara, por lo pronto se tiene contemplado que el parque industrial I se termine totalmente para diciembre de este año.

Listo el cartel que representara a la FENAZA 2014 Se otorgan 60 mil pesos a los ganadores del concurso de diseño del cartel FENAZA 2014, Alberto Emmanuel Resendiz se lleva el primer lugar y su imagen de la feria será el símbolo.

C

on la premiación de los ganadores del concurso de diseño para el cartel de la FENAZA 2014 se inicia de manera formal el programa de festividades de la feria en donde 51 jovenes participaron en el concurso y fue Alberto Emmanuel Resendiz el que ganó el primer lugar del concurso hecho por el Gobierno del Estado a través del Patronato de la Feria Nacional de Zacatecas, quien premio a los tres primeros lugares del diseño que representará

la edición 2014 de la máxima fiesta de los zacatecanos. El concurso que se ha llevado a cabo durante cuatro años recibió 53 trabajos de 51 participantes, entre los que se encontraron artistas plásticos, estudiantes y público en general, quienes mostraron el talento y creatividad que existe entre la población zacatecana. En esta ocasión el primer lugar lo obtuvo Alberto Emmanuel Resendiz Gallegos, quien recibió 30 mil pesos; el segundo lugar fue para continúa en la pág. 13


Deportes

7 de Julio de 2014 viene de la pág. 12

Esaúl Trejo Montalvo, con un premio de 20 mil pesos y el tercer lugar fue para Rubén Alejandro Rodríguez Luna, quien ganó 10 mil pesos, obteniendo además los tres un reconocimiento. Cabe señalar, que en esta ocasión se pidió a los participantes, que la imagen de la Feria además de estar orientada a resaltar la riqueza cultural de nuestro Estado, incluyera elementos representativos a los festejos del año del Centenario de la Toma de Zacatecas. Durante la develación del cartel oficial, Gustavo Salinas Iñiguez, director del Instituto Zacatecano de Cultura, quien acudió en representación del Gobernador del Estado, Miguel Alonso Reyes, destacó la gran proyección que se realizará a partir de este momento y hasta el cierre de la máxima fiesta, con la nueva imagen de la edición 2014. Hizo hincapié en que la Feria Nacional de Zacatecas se ha posicionado entre las cinco ferias más importantes del país, debido a la calidad de actividades culturales, deportivas, artísticas, y de entretenimiento, permitiendo con ello ser un referente cultural de primera magnitud a nivel nacional. Reconoció el talento y creatividad de quienes participaron en la promoción de la máxima fiesta popular de Zacatecas, ya que la imagen que los identifica se conoce más allá de las fronteras del estado y el país. En el evento estuvieron también Rodrigo Rodríguez Reyes, coordinador general de la Feria Nacional de Zacatecas; Alberto Campos Díaz, subsecretario de Operación Turística; y Sofía I, reina de la Feria Nacional de Zacatecas 2013

13

Destinarán 4.5 millones en promocionar a Zacatecas en temporada de Verano Para esta temporada se tiene una proyección de un 59 por ciento de ocupación, en los festejos del centenario se tuvo un 65.02 por ciento de ocupación, y más de 9 millones en derrama económica, con 5 mil 500 turistas. Afirmo Pedro Inguanzo

P

ara esta temporada de verano tenemos una proyección de un 59 por ciento ya que el año pasado fue del 58 y esperamos superarla, pero cabe recalcar que esta temporada de verano es la más importante por el tiempo que dura y ya nos estamos preparando para darle la pauta publicitaria de esta temporada de verano, donde ya arrancamos la semana pasada con esta campaña para la Secretaria federal y estamos en spots con esta imagen publicitaria con todos los destinos que se recomiendan en estas fechas. Lo anterior lo dio a conocer Pedro Inguanzo González, Secretario de Turismo del Estado de Zacatecas, al ser entrevistado por diversos medios de comunicación en donde resaltó que “En esta temporada de verano tenemos una inversión de publicidad de 4.5 millones en donde entran socios coperados y el consejo de promoción turística. Por supuesto Zacatecas, donde la publicidad la traemos en todo lo que va del año y ahora en verano la

reforzamos, porque estamos dentro de la secretaria como uno de los destinos que apoyamos y la capital de Zacatecas está en primer lugar entre los 44 destinos a visitar dentro de la secretaria federal y los cinco pueblos mágicos de nosotros en donde Jerez es el que más cercanía tiene con la capital y trabajamos con la descentralización turística”. Al mismo tiempo el Secretario de Turismo dijo que en esta temporada de los festejos del centenario de Zacatecas se tuvo un 65.02 por ciento de ocupación con un poco más de 9 millones en derrama económica, 5 mil 500 turistas aproximadamente, lo que representó un 100 por ciento arriba del año pasado donde tuvimos un 33 por ciento de ocupación y la verdad se superaron las expectativas. Consideramos que la difusión fue buena y nosotros desde esta Secretaria en coordinación con el consejo estatal de turismo tuvimos 1 millón de pesos más lo que hizo una bolsa de 4.7 millones, en donde a la fecha llevamos una dinámica en cuanto a

Todo listo...

ARTICULOS FOTOGRAFICOS Y AUDIOVISUAL BLVD. A. LOPEZ MATEOS No. 250

TEL. 922-98-13

APARTADO POSTAL No. 457 ZACATECAS, ZAC.

E-mail: fotocolorzac@hotmail.com

500 pesos y se manejarán diversas promociones, es decir: los derechohabientes tendrán 20 por ciento de descuento y los niños que ya sean alumnos en cursos regulares recibirán un 10 por ciento. De igual manera, los hermanos de los ya inscritos

la promoción y difusión la cual no se ha parado y eso nos llevó a que los primeros seis meses del año se tuvo alrededor de 5.5 más que el año pasado en ocupación a la fecha se tiene un 43.4 y eso es una ocupación superior a otros años, aseguró. Además el titular de Turismo agregó que “Nos estamos preparando para la temporada alta de verano la cual consideramos que va ser muy buena y exitosa por todos los comentarios que hemos tenido de los eventos y analizamos que vamos por buen camino”. Tenemos contemplados de un 70 a un 80 por ciento en la ocupación en la proyección y es la primera vez que nos falla por eso si aumentamos más que el año pasado se justifican las expectativas de turismo, afirmo. Finalizo al señalar que para el festival del folclor una semana antes de empezar anunciaremos el evento con spots ya establecidos promocionando el evento en la entidad, donde nos gustaría resaltar que esta promoción estará vigente hasta el mes de diciembre. viene de la pág. 7

que deseen participar, se les cobrará de la siguiente manera: al primero, 500 pesos; al segundo, 400, y del tercero en adelante, 300. Cabe destacar que en lo referente a los alimentos, éstos serán por separado y el desayuno tendrá un cos-

to de entre 15 y 20 pesos. Para finalizar, Rentería López afirmó que, con lo anterior, el ISSSTEZAC brinda a las familias zacatecanas actividades donde los niños puedan desarrollarse, inculcándoles el gusto por los deportes y otras actividades.


14

Deportes

7 de Julio de 2014

Las escuelas de futbol profesional son la segunda etapa en Zacatecas: MAR Se avanza en la atracción del deporte en la entidad, hay mucha afición en el futbol, un esparcimiento sano, por lo que vendrá la segunda etapa las escuelas del balompié profesional en Zacatecas. En el aspecto ambiental estamos por atraer más recursos a la entidad, afirma Alonso Reyes.

Se está avanzando en el tema de atracción del deporte porque en la entidad hay mucha afición y el futbol es muy considerado hay mucha gente que le gusta, pero también se necesitaba de una importante alternativa en el esparcimiento sano y que vendrá también con todas las escuelas del futbol. Que es una segunda etapa que iniciaremos en Zacatecas e impartiremos en su momento, una vez que el Secretario de Finanzas Fernando Soto haya analizado el presupuesto y se aterricen todos los elementos necesarios, se estará dando a conocer esta información”.

Así lo dio a conocer el Gobernador del Estado de Zacatecas en entrevista para diferentes medios de comunicación en donde además resalto en otro tema de importancia que en el aspecto ambiental estamos en la lucha por atraer más recursos a la entidad. Es un trabajo que no se contrapone al contrario es para ganar más y lograr una declaratoria de una superficie territorial tan amplia, la cual influiría para la entidad. Estos estudios ya están en análisis en la mesa federal y de aprobarse sería un gran logro para Zacatecas, porque habría recursos, apoyos y recursos internacionales

para algunos proyectos específicos por lo que la industria minera seguiría ejerciendo sin ningún problema siempre y cuando cumpla con las normas de carácter ecológico. Debemos seguir con las normas de carácter ambiental para que estas no se contrapongan al contrario sería ganar para lograr la implementación de una superficie territorial, que es uno de los temas que platicamos con el Secretario de Medio Ambiente Nacional José Guerra Abud, el cual lo ha estado analizando y trabajando para que ojala pase, nos dé una respuesta favorable para Zacatecas, finalizo.


Deportes

7 de Julio de 2014

15

Mineros Rojos se corona campeón de la Copa Centenario Tuvo que llegar a la tanda de penales y superar por la mínima ventaja a Querétaro. Casi 10 mil aficionados se dieron cita en el estadio Francisco Villa para darle la bienvenida al fútbol profesional de ascenso en la capital.

E

n la fiesta del fútbol profesional en Zacatecas, Mineros Rojos hacen su presentación en la entidad y se llevan la Copa Centenario al derrotar en tanda de penales al Querétaro, cinco por cuatro, luego del empate en tiempo normal. Con la presencia de casi diez mil espectadores que se dieron cita al estadio Francisco Villa y una nutrida porra que al grito de “Dale, dale, dale, dale”, inspiró en todo momento y dio la bienvenida al equipo de ascenso al máximo circuito del fútbol mexicano. En el partido final de la Copa Centenario, la once-

na del Querétaro inició con un gol tempranero apenas a los 16 segundos del partido con una serie de paredes de culminó con el pase a la red de Ricardo Da Silva, quien a la salida del portero punteo el balón al costado del arquero.

al portero y dando un suave toque al balón para irse al fondo de las redes por el centro de la portería, luego el de Querétaro quiso hacer lo mismo, pero el portero reaccionó y detuvo el balón, logrando la anhelada Copa para los de casa. En su presenMineros ganó la Copa Centenario, el gobernador y directivos tación en suelo del club con jugadores. zacatecano, MiCon el desconcierto ini- al minuto 42, para dejar neros Rojos decial, Mineros Rojos no empatado el marcador en rrotó tres goles por uno perdió el orden y comenzó el descanso de la primera al campeón León. El pria adueñarse del balón con mitad. mer tanto de Mineros fue llegadas por los costados En la parte complementa- un autogol, del defensor a cargo del argentino Juan ria los dos equipos salieron Christian Torres, que se Cuevas, el ecuatoriano con cautela sin renunciar cruzó en un remate del al ataque pero mante- atacante Alex Colón y le niendo su línea de cuatro desvió la pelota a Martíjugadores atrás y aún nez. El paraguayo Gustavo así fueron ofensivos, no Ramírez, ex jugador de la tan intensos como en la Fiera, amplió la diferencia primera mitad, pero con al minuto 22, en una jugada emocionantes jugadas en donde recibió de espaldas, donde defensivos y los porteros se aplicaron a fondo para mantener los cartones igualados. Quizás en este reglón quien mejor estuvo fue Carlos Velazquez, porAlex Colón y el paraguayo tero de los Mineros, quien Gustavo Ramírez. enfrentó solo en dos ocaSin embargo, fue el ta- siones a los delanteros y patío Edgar Pacheco quien al achicarles impidió que después de un excelente dieran el pase a las redes. disparo del argentino Juan Al terminar el partido Cuevas que se estrelló en igualado se fueron a tanda el travesaño, tomó el balón de penales y para mala y le dio el pase a la red fortuna los zacatecanos se dio media vuelta y cruzó comenzaron con la des- su disparo para dejar el baventaja al atajar el portero lón lejos de Christian Marel esférico, en el quinto tínez. Finalmente, otro ex penal cuando el marcador esmeralda, Édgar Pacheco, estaba empatado a cuatro puso el tercer tanto, casi tantos los del Querétaro definitivo en una jugada tuvieron la oportunidad de de contragolpe al minuto quedarse con la Copa pero 36, dejando en la lona a los erraron en el tiro y casi juveniles esmeraldas. casi la sacan del estadio. El Ya para la segunda mitad, sexto penal fue cobrado de Gustavo Matosas ingresó a manera magistral por Car- su cuadro titular y Mauro los Velazquez engañando

Mejore sus Ventas

i c n ú An

: n e ese

Boselli acercó a la Fiera en el marcador al minuto 51, poniendo el definitivo 3 por 1. Por su parte Querétaro doblego dos por uno a Pachuca en el partido inaugural de la Copa. En el partido por el tercer lugar, los “Panzas Verdes” de León doblegaron dos por uno a los Tuzos del Pachuca. Matías Alustiza abrió el marcador por los hidalguenses, mientras José María Cárdenas y Miguel Sabah dieron vuelta a los cartones por la Fiera. Técnicos exponen experiencias del fútbol

Los directores técnicos Enrique Meza, Gustavo Matosas, Ignacio Ambriz y Pablo Marini hicieron un recuento de anécdotas, experiencias, lecciones de vida, además de puntos de vista con relación al futbol, en la mesa redonda que se llevó a cabo den-

tro del marco de la Copa Centenario de la Toma de Zacatecas. Público en general, jugadores y entrenadores se dieron cita en el Auditorio J de Ciudad Administrativa para escuchar los diferentes comentarios de los estrategas quienes hablaron sobre la formación de un equipo, la disciplina del futbolista, cómo formar jugadores, entro otros temas.


16

Deportes

7 de Julio de 2014

Listas las semifinales de la Cancha Zacatecas Coordinación Deportiva medirá fuerzas con Furi Cardio Hearth, mientras que Vinos y Licores Samara se enfrenta a Deportivo Don Chava.

V

ibrantes emociones se vivieron esta semana en los cuartos de final en la Cancha Zacatecas, allá en las instalaciones de los Hermanos Mendoza donde los ocho mejores equipos del torneo se dieron

con todo para conseguir su pase a las semifinales que se disputaran este 9 y 10 de julio a las nueve de la noche. En el primer partido que se disputará este miércoles 9 de julio a las nueve de la noche se enfrentaran el líder del torneo Coordi-

nación Deportiva contra Furi Cadio Hearth, luego de que entre semana dejaran en el camino a sus respectivos rivales. Mientras que Vinos y Licores Samara y Deportivo Don

Inicia actividades el 13vo. Torneo ISSSTEZAC 2014 El mejor fútbol rápido de Zacatecas comienza una nueva temporada. Los equipos de la categoría Hotel Parador arrancan el campeonato verano-invierno.

L

os equipos participantes en el mejor fútbol rápido que se práctica en Zacatecas, inician esta semana el 13vo. Torneo ISSSTEZAC 2014 en la Cancha Zacatecas en la

categoría Hotel Parador. Este miércoles a las

Chava, también salieron airosos de sus respectivos encuentros. De esta manera la próxima semana se estará disputando la gran final del 12vo. Torneo ISSSTE-

ZAC 2014, entre algunos de estos cuatro equipos saldrán los finalistas que la próxima semana se disputarán el campeonato en la categoría Hotel Mesón de Jobito.

CONVOCATORIA A TODOS LOS DERECHOHABIENTES, SINDICATOS, BARRIOS, COLONIAS DEPENDENCIAS PÚBLICAS, ASOCIACIONES Y SOCIEDADES CIVILES, CLUBES DEPORTIVOS Y EN GENERAL A TODOS LOS INTERESADOS EN PARTICIPAR EN EL:

TORNEO DE FUT BOL RAPIDO 13º ISSSTEZAC 2014 Julio-Diciembre ORGANIZADO POR CANCHA DE FUT BOL RAPIDO, EL CUAL SE REGIRA BAJO LAS SIGUIENTES BASES:

1.-LUGAR Y FECHA: EL DIA 01 DE JULIO DE 2014 EN LAS INSTALACIONES DE LA CANCHA DE FUT BOL RAPIDO (CANCHA ZACATECAS).

2.-CATEGORIAS: PRIMER FUERZA HOTEL MESON DE JOBITO (9 Y 10 PM) Y SEGUNDA FUERZA HOTEL PARADOR (7 Y

siete de la tarde se enfrentan las sextetas de Maxivisión con Loc’s Programadores, quienes darán todo para ganar y mantenerse desde el principio de temporada en los primeros lugares.

Para el jueves a las siete se miden Ingeni-

arq “Lomas López” contra Deportivo Huerta y más tarde Laboratorio Joyero contra Verpin Jdl. Al término de este encuentro se realizará la semifinal entre Coordinación Deportiva contra Furi Cardio Hearth en la categoría Hotel Mesón de Jobito. Para el viernes en la fecha uno a las siete estarán buscando el primer triunfo de la temporada Vezquiz Ja-ra contra Materiales San José y después El Tanquesito contra Corsarios. A las nueve se presenta la otra semifinal entre vinos y Licores Samara contra Deportivo Don Chava. En esta jornada descansa Dream Team.

8 PM).

3.-INSCRIPCIONES: QUEDARA ABIERTA A PARTIR DE LA PRESENTE EN LAS INSTALACIONES DE LA MISMA, EL COSTO DE INSCRIPCION SERA DE $ 500.00, Y POR JUEGO SERA DE $200.00 Y SE PAGARA ANTES DEL JUEGO. 4.-REQUISITOS: ENTREGAR LA CEDULA DE INSCRIPCION, SE PODRAN DAR DE ALTA HASTA LA FECHA CUARTA, DESPUES TENDRA UN COSTO DE $25.00 POR CADA JUGADOR HASTA LA OCTAVA FECHA, DEPENDIENDO DE LOS EQUIPOS INSCRITOS SE DARA UNA O DOS VUELTAS. -PRESENTAR BALON DEL NUMERO 4 Y PLAYERA CON NUMERO OBLIGATORIO (NO JUGARAN SI NO LLEVAN ESPINILLERAS Y CALCETA LARGA). -CREDENCIAL OBLIGATORIA COSTO $25.00

5.-PREMIOS: TROFEO PARA LOS TRES PRIMEROS LUGARES Y CAMPEON GOLEADOR; DE AMBOS GRUPOS 6.-JUGADORES: LOS JUGADORES PODRAN COMPETIR EN UN SOLO EQUIPO. CADA EQUIPO ENTREGARA UN MAXIMO DE 14 JUGADORES Y MINIMO 6. (TODOS LOS JUGADORES PARA PODER PARTICIPAR EN LAS FINALES DEBERAN CONTAR CON CREDENCIAL Y CON UN MINIMO DE PARTICIPACION EN EL TORNEO DE UN 50% DE JUEGOS REALIZADOS). LAS BAJAS SERAN DEFINITIVAS Y SERAN DURANTE EL TORNEO. LA FECHA LIMITE PARA TRAER UNIFORME (MINIMO PLAYERA CON NUMERO) SERA A PARTIR DE LA 3ª JORNADA. LAS ALTAS SERAN HASTA LA FECHA 6ª. -JUGADORES NO PODRAN PARTICIPAR QUE ESTEN ENTRENANDO CON EQUIPOS QUE ESTEN AFILIADOS A LA FEDERACION DE FUT BOL PROFESIONAL.

7.-REGLAMENTO: SERA EL QUE DICTE LA FEDERACION DE FUT BOL RAPIDO Y EL REGLAMENTO INTERIOR DE COMPETENCIA.

8.-TRANSITORIO: LOS PUNTOS NO PREVISTOS EN LA PRESENTE SERAN RESUELTOS POR EL COMITÉ ORGANIZADOR. GUADALUPE, ZAC. JUNIO DE 2014 ATENTAMENTE

PROMOTORA DEPORTIVA MENDOZA, SA DE CV


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.