Guía de gimp

Page 1

Consulta el videotutorial de CONCEPTOS BÁSICOS e intenta identificar: 1. ¿Cuál es la función de este programa? 2. ¿Cómo se compone su entorno? Dibujar o capturar e imprimir la ventana del programa e identificar sus elementos. 3. Los procedimientos básicos para: a. Abrir un archivo de imagen ya existente. b. Crear un archivo de imagen nuevo, con características específicas. c. Guardar una imagen en proceso. d. Guardar una imagen terminada.

1. Ejecutar el programa, y crear un archivo nuevo de 10x10cm y fondo blanco. Crearás una tarjeta personalizada con tu nombre y una imagen que te represente. Para ello: 2. Elige un color o un patrón y pinta el fondo de la imagen con la herramienta de relleno. 3. Con la herramienta Texto, agrega tu nombre. Elige un color, tamaño y tipo de fuente que te agrade, y ubícalo de forma atractiva. 4.

Abrir

una imagen que tenga algún motivo que te guste y que tenga sentido, que halles en tu pc o descargues de Internet. Con la herramienta Selección Libre, selecciona una porción de ella que quieres colocar en tu etiqueta y cópiala (Ctrl+C). Luego cámbiate a tu archivo y pega (Ctrl+V) en una nueva capa. Ajusta la imagen recién pegada en algún sector despejado de la imagen, desplazando con la herramienta Mover.

5.

Guardar

la imagen en dos formatos: como proyecto de Gimp y final, exportándola a .png. Coloca nombres de archivos adecuados, que permitan identificarlas claramente (tu apellido no puede faltar!!) y guarda una copia en tu carpeta digital.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.