PORTAFOLIO DE ARQUITECTURA
Un resumen de algunos de los proyectos que realicé durante mi carrera universitaria.
Datos generales
NOMBRE Piero Valdiglesias
EDAD 23 años
PAÍS Perú
GRADO Bachiller
ESCUELA Universidad de Piura
CONTACTO 973 716 249
REDES pdvseminario98@gmail.com
/pierodvs /adva_arq
/miesz.any
Idiomas
Español
Ingles Programas
Autodesk
Adobe
Logros y habilidades
2019
_Seminario de introducción al cálculo estructural
2020-Intercambio Piura/Texas
_Prácticas de ingeniería global sostenibles y liderazgo internacional
2021
_Graduado con honores, ocupando el segundo puesto del P.A de Arquitectura
Experiencia Laboral
2022
_Diseño y supervisión en obra
D’Castillo consultoría y construcción
(2021)
MERCADO LINEAL EN LA COMUNIDAD CAMPESINA DE TAMBOYA
(2020)
CENTRO SOCIAL EN LA COMUNIDAD COSTERA DE YACILA
(2019)
CENTRO CULTURAL EN PACHITEA
(2021)
CENTRO SOCIAL TECNOLÓGICO EN CHICLAYO
SketchUp V-ray LUMION MS Office CURRICULUM VITAE CONTENIDOS DEL PORTAFOLIO
2 3 4-11 12-19 20-27 28-35
MERCADO LINEAL EN LA COMUNIDAD CAMPESINA DE TAMBOYA
AÑO Quinto año, 2021
PERIODO Agosto-Noviembre
ESTUDIO Proyecto de final de grado
ASESOR Arq. Guillermo Pressiani
LOCALIZACIÓN Tamboya, Piura
ÁREA DELTERRENO 7000m2
ÁREA CONSTRUIDA 4300m2
El edificio se desarrolla en un entorno natural verde y montañoso, sobre un terreno con inclinación significativa; en función al entorno, se despliega una tira que toma la forma de la topografía, articulando tres calles en diferentes alturas del poblado. Con una estructura metálica de rápido ensamble y una identidad muy clara, se pretende crear un ícono para la comunidad, que marcará un punto de intersección del comercio para Tamboya y otros varios centros poblados que se articularon de forma natural y paulatina.
Ubicación en el centro poblado
Gráficos de concepto
Vista del ingreso
6 MERCADO MERCADO 7
Vista de pasillo comercial
A A' B' C' E'
VISTA
NPT: -5.12m NPT: -29.70m NPT: -12.12m NTT: +0.00m NPT: -21.35m NPT: -5.80m NPT: -29.70m NTT: -0.35m MERCADO MERCADO 8 9
PLANTA GENERAL VISTA FRONTAL
LATERAL
Detalle de cubieta, manto vegetal y pilar
Detalle de muro armado y manto vegetal
h16 i16 j16 k16 h17 i17 j17 k17 3.30 2.50 2.50 5.00 k16 3.40 NPT 0.00m NTT +5.45m 3.30 3.15 3.40 1.55 5.25 3.65 0.90 2.50 2.50 5.00 h16 i16 j16 k16 3.40 3.40 3.40 12.00 2.30 2.20~1.90 NPT: 0.00m NTT: +5.45m NPT 0.00m
10 11 MERCADO MERCADO
LOCALIZACIÓN
Yacila, Piura
ÁREA DELTERRENO 8400m2
ÁREA CONSTRUIDA 3200m2
CENTRO SOCIAL EN LA COMUNIDAD COSTERA DE YACILA
AÑO Segundo año, 2019
PERIODO Agosto-Noviembre
ESTUDIO Diseño de un centro social en yacila
ASESOR Arq. Jhon Alcazar
El edificio se desarrolla en la costa de una pequeña ciudad portuaria, sobre un terreno inclinado, con una amplia vista hacia el litoral marino, dicha ubicación tambien tiene una disposición representativa y céntrica dentro del creciente casco urbano. Aprovechando esta ubicación, se proyecta una pieza pétrea longitudinal a modo de plataforma, sobre la cual un bloque elevado termina por complementar los usos del centro social. Estas dos piezas desarrollan programas naturalmente distintas, separadas por una planta libre que vestibula ambas piezas.
PRIMER PISO SEMISÓTANO
a' b b' 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 12 13 14 15 16 17 18 19 20 A B C D A a' b b' 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 12 13 14 15 16 17 18 19 20 A B C D A a a' b b' 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 12 13 14 15 16 17 18 19 20 A B C D A a a' b b' 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 12 13 14 15 16 17 18 19 20 A B C D A 14 15 CENTRO SOCIAL CENTRO SOCIAL
b' 5 5 5 a a' b b' 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 12 13 14 15 16 17 18 19 20 A B C D A
plataforma y cerramiento Vista del ingreso Vista desde el restaurante 16 17 CENTRO SOCIAL CENTRO SOCIAL
SEGUNDO PISO
Axonometría,
CORTE LONGITUDINAL (a-a’)
CORTE TRANSVERSAL (b-b’)
18 19 CENTRO SOCIAL CENTRO SOCIAL
LOCALIZACIÓN
Piura, Piura
ÁREA DELTERRENO 1400m2
ÁREA CONSTRUIDA 1320m2
CENTRO CULTURAL EN PACHITEA
AÑO Tercer año, 2020
PERIODO Marzo-Julio
ESTUDIO Diseño de un centro cultural a orillas del río Piura
ASESOR Arq. Roberto Riofrío y Arq. Mayco León
El edificio se desarrolla a la rivera del Río Piura, en la localidad de Pachitea, conformada por un casco urbano ya conosolidado de varios años de antigüedad; un lugar conocido por la gran cantidad de edificaciones coloniales y neocololianes protegidos que se encuentran en los alrededores. Mas allá de otras condiciones urbanísticas, esta zona revive una identidad cultural muy fuerte, hecho que la convierte en un lugar propicio para la proyección del Centro Cultural de Piura. De esta manera, se propone una arquitectura lítica o monumental, que se inponga fuertemente desde su fachada que da al río, y que a su vez, no disocie de su otra cara, dando una respuesta mas asociaca al contexto urbano.
Núcleos
Estructura
Comunicación vertical 1
Comunicación vertical 2
PRIMER PISO
22 23 CENTRO CULTURAL CENTRO CULTURAL
CORTE TRANSVERSAL
FACHADA LATERAL
NTT +22.80 NPT -5.22 NPT +2.80 NPT +6.80 NPT +10.80 NPT +14.80 NPT +18.80 NPT +14.80 NPT +18.80 NTT +22.80
24 25 CENTRO CULTURAL CENTRO CULTURAL
CORTE TRANSVERSAL
FACHADA FRONTAL
NPT -5.22 NPT +10.80 NPT +18.80 NTT +22.80 NPT +2.80 NPT +6.80 NPT +10.80 NPT +14.80 NPT +18.80 NTT +22.80 NPT +2.80 NPT +10.80 NPT +18.80 NTT +22.80 NPT +2.80 NPT -5.22 NPT +6.80 NPT +14.80 NTT +22.80 NPT +6.80 NPT +14.80 NTT +22.80 NPT +6.80 NPT +14.80 NTT +22.80
del ingreso al semisótano, auditorio suspendido
Vista del espacio central Vista
26 27 CENTRO CULTURAL CENTRO CULTURAL
Vista del espacio central
CENTRO TECNOLÓGICO EN CHICLAYO
AÑO Quinto año, 2021
PERIODO Marzo-Julio
ESTUDIO Rehabilitación urbana e intervención.
ASESOR Arq. Guillermo Pressiani
LOCALIZACIÓN Cercado, Chiclayo
ÁREA DELTERRENO 2920m2
ÁREA CONSTRUIDA 2400m2
El siguiente proyecto forma parte de una rehabilitación urbana en el centro histórico de chiclayo, entorno al emblemático Colegio Labarthe. Luego de un amplio estudio urbanístico, y una propuesta de rehabilitación, se propone desarrollar un centro tecnológico de caracter social, remembrando el gran cambio que significó el politécnico Labarte para chiclayo en sus épocas de oro. De esta manera, se emplaza una pieza invertida al antiguo colegio, generando un ingreso central que comparte y conecta ambas caras del proyecto.
ESTRATÉGIAS DE INTERVENCIÓN ESQUEMA GENERAL DE LA INTERVECIÓN
30 31 CENTRO TECNOLÓGICO CENTRO TECNOLÓGICO
Desarrolo de piezas en planta Desarrolo en isométrico
Axonometría, losas y cerramiento
C´ 7.51 4.36 8.54 3.34 6.45 5.84 11.00 8.74 10.00 7.05 72.84 4.14 7.60 5.10 5.26 9.79 7.53 8.19 47.62 7.43 3.93 5.28 5.83 5.35 3.87 7.48 8.46 7.93 55.56 4.40 6.83 7.85 4.34 5.43 7.36 5.25 5.80 8.78 10.05 7.29 82.10 8.72
PRIMER PISO
ingreso
patio interior 32 33 CENTRO TECNOLÓGICO CENTRO TECNOLÓGICO
Vista patio interior Vista hall de
y
CORTE TRANSVERSAL
VISTA FRONTAL
Detalle de losas y cerramiento Vista del ingreso principal
N.P.T. +0.40 N.T.T. +12.82 N.P.T. +4.50 N.P.T. +5.57 N.P.T. +8.80 N.P.T. +12.65 N.P.T. +10.57 5 8 9 10 11 12 13 2 6 N.P.T. +0.40 N.P.T. +0.00 N.T.T. +12.82 N.P.T. +4.50 N.P.T. +5.57 N.P.T. +8.80 N.P.T. +12.65 3 4 5 7 8 10 11 12 13 9 1 N.P.T. +0.40 N.T.T. +12.82 N.P.T. +4.50 N.P.T. +5.57 N.P.T. +8.80 N.P.T. +12.65 N.P.T. +10.57 1 3 5 8 10 11 12 13 4
Vista del ingreso principal 34 35 CENTRO TECNOLÓGICO CENTRO TECNOLÓGICO
CASA EN LAS TERRAZAS DEL NORTE (proyecto propio)
APÉNDICE
Una breve recolección de otros trabajos realizados fuera y dentro de la universidad. Obras ajenas, propias y ténicas de representación.
HOTEL EN SUIZA (proyecto propio)
Ubicación
Axonometría Vista de fachada
Vista del núcleo vertical
Vista del ingreso
Axonometría Sección transversal
Vista de fachada
Vista del ingreso al edificio
Vista interior
36 37
CASA EN SANTA ANITA (proyecto en colaboración)
CENTRO SOCIAL (proyecto ageno)
CASA ANA (proyecto en colaboración)
CENTRO DE EMPRENDIMIENTO (proyecto ageno)
Vistas de fachada
Vista de fachada
Vista de pasillo exterior
Vista interior
Vista exterior Isometría
Vista del ingreso
Vista del cerramiento
Vista del ingreso
Vista de la terraza Detalle del cerramiento
38 39
Vista de fachada Isometría