[Preámbulo audio: ]
Muy buen día a nuestras usuarias y usuarios de su radio alternativa y comunitaria: “Voces Libertarias”, en su dial 97.3 FM transmitiendo desde la parroquia San Juan. Salimos bajo la dirección de Roberto Sanabria. En los controles: ________________bienvenidos y bienvenidas a su programa: “PICO Y ESPUELA” Premio Municipal al Liderazgo y Activismo Juvenil “Livia Gouverneur” 2013. UN ESPACIO PARA LA FORMACIÓN Y EL COMBATE DE LAS IDEAS, EL FORTALECIMIENTO DE LA CONCIENCIA REVOLUCIONARIA DESDE LA PERSPECTIVA CLASISTA DEL MARXISMOLENINISMO, PORQUE: «EL SOCIALISMO ES LA ESPERANZA DE LOS PUEBLOS».
Producción y conducción: Gustavo González; musicalización y montaje: Jorge Franco; ponemos a su disposición nuestros medios de contacto: Teléfono: 0212- 614-4685; Tuiters: @radiolibertaria; @picoyespuela21 Correo: picoyespuela21@gmail.com, también puedes escucharnos por Internet en: www.radiovoceslibertarias.blogspot.com. Iniciamos con nuestras
EFEMÉRIDES REVOLUCIONARIAS – [.] Semana 3 (del 23 al 31 de enero de 2016) 23, 1958: derrocamiento y huida de Pérez Jiménez, como corolario del gran triunfo popular revolucionario. 23, 1971: instalación del IV Congreso del Partido Comunista de Venezuela, frente a las pretensiones liquidacionistas socialdemócratas y su “socialismo democrático”. 24, 1995: fallece uno de los más grandes ejemplos de militancia comunista consecuente, Jesús Faría (n.1910), quien fuera destacado dirigente obrero y Secretario General del Partido Comunista de Venezuela (PCV) de 1951 a 1985.1 24, 2006: fallece Schafik Hándal (n.1930), dirigente comunista salvadoreño y líder fundador del FMLN.2 25, 1890: natalicio de Manuel Cabré, pintor venezolano (f. 1984). 25, 1962: concluyen 4 días de manifestaciones antibetancuristas en toda Venezuela, con saldo de 40 muertos y más de mil detenidos. 25, 2012: muere el camarada Carlos Miguel Escarrá Malavé (n. 1954), político, profesor universitario, abogado, magistrado y diputado revolucionario.3 25, 2016: muere Concepción Picciotto (n. 1945), conocida como Conchita o Connie, activista y pacifista española que desde el 1 de agosto de 1981 se manifestó ininterrumpidamente en enfrente de la Casa Blanca en su campamento de la paz; en protesta por la proliferación de las armas nucleares. Dicho acto, es la protesta política más larga en la historia de los Estados Unidos. 26, 1813: natalicio de Juan Pablo Duarte (f. 1876), uno de los Padres de la patria y fundadores de la República Dominicana. [26, 1901: natalicio de Mariano Picón Salas (f. 1965), importante escritor, diplomático, académico, historiador, ensayista y político venezolano.] 26, 2011: es creada la Misión Agro Venezuela, con la finalidad de convertir al país en una potencia agroalimentaria. 26, 2014: muere Ulises Estrada, revolucionario cubano (n. 1934). 4 1
2
3
4
En tiempos de lucha irreconciliable en contra de la oligarquía local y los enemigos de la patria, este ejemplo proletario de firmeza política, elevada moral y calidad humana hoy nos llena de optimismo. Hándal, político salvadoreño, hijo de inmigrantes árabes. Fue un destacado líder de la izquierda salvadoreña, junto al líder soialde mócrata Guillermo Manuel Ungo y Agustín Farabundo Martí. El 30 de agosto de 2011 fue designado por la Asamblea Nacional de Venezuela como Procurador General de la República, cargo que desempeñó hasta su fallecimiento, a causa de un ataque al corazón. Desde muy joven participó en tareas clandestinas contra la dictadura de Fulgencio Batista. Luego del triunfo de la Revolución, fue fundador de los órganos de seguridad del Estado, participó en la lucha contra bandidos y colaboró con las misiones internacionalis tas de Ernesto "Che" Guevara y en la guerra de independencia de Guinea-Bisáu.
1/4