

Nuestra misión es catalizar el poder de las personas basadas en la fe y centradas espiritualmente para crear un cambio sistémico para que todos los californianos prosperen.
Nuestra misión es catalizar el poder de las personas basadas en la fe y centradas espiritualmente para crear un cambio sistémico para que todos los californianos prosperen.
Carta Del Director
El Hogar es Sagrado 17 Justicia Restaurativa 25 Votos de Fe 27
Fortalecimiento de la Red PICO
¿Hacia dónde vamos desde aquí? 39 Nuestros Aliados
“Él que madruga, Dios lo ayuda”, era un dicho que escuché durante mi niñez en mi familia trabajadora.
La otra mañana, me desperté para salir a correr, como suelo hacer siempre, pero esa mañana me sentí diferente. Los vientos de Santa Ana soplaban con fuerza en el sur de California, derribando botes de basura y esparciendo hojas y escombros por las calles. Las noticias informaban de un incendio provocado por el viento durante la noche cerca de la costa.
Cuando regresé, la luz del amanecer estaba empezando a teñir el horizonte de un azul profundo, silueteando los imponentes árboles que bordean la calle de mi familia. Las hojas se arremolinaban con el viento y observé cómo se balanceaban las ramas. Me pregunté: ¿Cuánto tiempo han estado estos árboles en este viejo vecindario? ¿Y cuánto tiempo permanecerán allí después de que nos vayamos? Pensé en los terremotos, incendios e inundaciones que estos árboles han resistido a lo largo de los años y me maravillé de su resistencia. A pesar de todo, se mantienen fieles y arraigados, transformados por las estaciones: se deshacen de las hojas, dejan al descubierto las ramas y absorben pacientemente lo que cada estación les ofrece. Con el tiempo, emergen más altos, más sabios y más vibrantes, ofreciendo nidos a los pájaros y alimento vivificante al aire.
A menudo me viene a la mente una oración de mi tradición cristiana católica:
Señor, a medida que las estaciones cambian, la creación nos enseña el dolor, la paciencia y la renovación. Haznos buenos estudiantes de estos ritmos.
En 2024, PICO California experimentó muchas estaciones, cada una con su propia belleza y desafíos.
Lanzamos nuestras campañas de Economía Moral en una animada Asamblea de Liderazgo Estatal en enero con 400 clérigos, líderes, ancianos tribales y organizadores. Inspirados por el Dr. Robert Ross, Michael Tubbs y otras luminarias, nos comprometimos a hacer un buen trabajo. Durante la primavera, miles de personas de fe y espíritu se organizaron en todo el estado y en Sacramento, impulsando los esfuerzos para hacer del hogar un lugar sagrado. A través de cientos de acciones públicas, reuniones de investigación y cabildos abiertos con funcionarios electos en nuestra legislatura estatal, obtuvimos $1 mil millones en fondos estatales para viviendas asequibles, obtuvimos
recursos cruciales de vivienda para comunidades de trabajadores agrícolas vulnerables y ampliamos la tierra elegible para viviendas asequibles en todo el estado.
En el verano, el personal de PICO y sus familias se reunieron en San Diego para un retiro de una semana, aprendiendo de líderes como la senadora estadounidense Laphonza Butler, el Dr. Hahrie Han y la leyenda de los derechos civiles JoAnne Bland.
En asociación con el Proyecto Millón de Votantes, involucramos a más de 80,000 votantes en conversaciones en vivo sobre las elecciones de noviembre para generar apoyo para viviendas asequibles y derrotar los esfuerzos para volver a encarcelar a millones. Juntos, obtuvimos nuevos recursos para viviendas profundamente asequibles en San Francisco, millones de dólares para programas de prevención de la violencia con armas de fuego en Oakland y miles de millones para inquilinos vulnerables, construcción de viviendas asequibles y prevención de la falta de vivienda en el condado de Los Ángeles.
Al mirar hacia 2025, enfrentamos nuevas incertidumbres y desafíos. Las comunidades vulnerables, incluidos los inmigrantes, las personas sin hogar, los ex presos y quienes dependen de Medi-Cal, enfrentan amenazas crecientes. California sigue volviéndose cada vez más inasequible para las familias pobres y trabajadoras.
Pero, al igual que los árboles, los organizadores comunitarios están hechos para esta temporada. Nuestras raíces, nuestras relaciones, nos sostienen y nos dan poder. Cuando nos acercamos a las tormentas en las vidas de los demás y del mundo que nos rodea, nos convertimos en mejores estudiantes del cambio social. Al actuar juntos, nos volvemos más fuertes, más capaces de transformar vidas a través de lo que JoAnne Bland llama ”confrontación amorosa constante”. Esta temporada exigirá adaptación, innovación y coraje de todos nosotros.
Seamos como los árboles, confiando en que Dios, nuestro Creador, y el Espíritu de amor profético nos guiarán y nos brindarán todo lo que necesitamos para construir poder con paciencia y renovar la faz de la tierra.
Gracias por ser uno de nuestros árboles.
Con fe, amor y poder,
Joseph Tomás McKellar Director ejecutivo, PICO California
Este año, planeamos aprovechar los éxitos pasados al continuar abordando las crisis existenciales económicas, de salud y ambientales que enfrentan los californianos. Nuestra visión es organizarnos para lograr mejoras materiales significativas para los californianos más vulnerables: hacer que la vivienda asequible y digna sea un derecho humano, reducir la cantidad de personas encarceladas y aumentar las oportunidades de trabajo y vivienda para quienes regresan a casa, crear condiciones para que los trabajadores de bajos ingresos prosperen en trabajos que sustenten a sus familias, garantizar la inclusión de todos los inmigrantes y refugiados y crear un gobierno que sea eficaz en el cuidado de todos los californianos.
Nuestros objetivos para el año incluyeron:
1.
Construir un movimiento estatal, multirracial y multirreligioso por la justicia racial y económica, anclado en relaciones profundas a través del fortalecimiento de poder, el desarrollo del liderazgo y la organización comunitaria.
2.
Generar apoyo público para un cambio en los recursos públicos y nuevas inversiones destinadas a promover las oportunidades económicas y la movilidad para las comunidades de color y las familias y los niños económicamente marginados.
3.
Ampliar el liderazgo voluntario de base en toda la red de afiliados locales de PICO California.
4.
Fortalecer la organización interna, las asociaciones y la cultura de PICO California para que sean más equitativas, inclusivas y sostenibles.
Usando como base nuestros esfuerzos exitosos en el 2023 para aprobar tres leyes innovadoras para proteger a los inquilinos e incrementar la escasez dolorosa de la vivienda asequible, la red de PICO California siguió nuestro impulso organizador en el estado para abordar la crisis masiva de vivienda asequible y falta de vivienda en el estado.
El año pasado, PICO California jugó un papel crucial en la aprobación de la legislación que abrió 171,000 acres de tierra que posiblemente se pueda urbanizar en todo el estado sobre la cual decenas de miles de unidades de vivienda se pudiesen construir.
PICO California fue uno de los patrocinadores y organizó para que se aprobara esta legislación, SB4, que agilizó el proceso de aprobación estatal para el desarrollo de viviendas asequibles en terrenos de instituciones religiosas y escuelas, manteniendo a las comunidades vibrantes y unidas.
Las reformas históricas de zonificación en California provocaron el impulso entre las comunidades de fe, otorgándoles el poder para jugar un papel activo en abordar la crisis de la vivienda. Por medio del liderazgo de nuestro afiliado de PICO California, LA Voice y su
programa de Fe en la Vivienda, casi 80 congregaciones miembros, incluyendo las comunidades cristianas, judías, y musulmanas están buscando urbanizaciones de vivienda asequible en sus propias propiedades. Esta coalición interreligiosa se ha convertido en una fuerza impulsora por el cambio, estableciendo nuestra red como un líder en la creación de soluciones para la vivienda asequible en todo California.
El NY Times destacó a varios de nuestros proyectos listos para la construcción que se posibilitaron debido a la organización de los líderes comunitarios en las instituciones de fe en todo el estado. Desde que se aprobó, SB4 se ha convertido en un modelo nacional. A principios de este año, el Senador Sherrod Brown introdujo “Sí en el Vecindario de Dios” en el Congreso para proporcionarles subvenciones a las organizaciones de fe, las instituciones de la educación superior, y los gobiernos locales para incrementar el abastecimiento de la vivienda asequible de alquiler.
“Había una vez, los miembros de la congregación, ellos eran los banqueros, ellos administraban las clínicas locales, ellos eran los gerentes de la tienda de abarrotes –las asociaciones comunitarias eran inherentes porque los líderes de esas instituciones también eran los miembros de la iglesia. Llegar a ser uno de los centros de la vida comunitaria otra vez, pero en una manera nueva – para eso nos estamos preparando y eso estamos creando.”
- REV. VICTOR CYRUS-FRANKLIN, LÍDER DE LA VOICE Y PASTOR DE LA IGLESIA METODISTA PRIMERA UNITARIA EN INGLEWOOD
Dos leyes trascendentales que PICO CA fue instrumental en obtener el en 2023 – SB567 y AB1418 – estaban dirigidas a la protección de los inquilinos en contra de los vacíos legales comunes que usan los arrendadores corporativos sin escrúpulos para procesar los desalojos e incrementar los alquileres más allá de lo que de otra manera se permitiría legalmente.
Desde que entró en vigor en abril de 2024, la red de PICO CA se ha dedicado a asegurarse que las familias con la carga del alquiler y las personas en peligro del desalojo se beneficien plenamente de estas protecciones por medio de los esfuerzos tales como:
• Educar a los inquilinos sobre sus derechos
• Identificar las violaciones de la legislación Estatal y crear puentes entre nuestras comunidades y las oficinas del Fiscal del Distrito local
• Organizar a los inquilinos que tienen la carga del alquiler y/o en peligro del desalojo
• Usar nuestros esfuerzos de la comunicación pública para reforzar la importancia de estas leyes para mantener a las personas en sus hogares y prevenir la falta de vivienda
Unidos con los socios de la coalición incluyendo Housing Now California y Social Housing Action Campaign (SHAC), PICO California dirigió un esfuerzo de movilización para obtener $1 billón en fondos estatales para la vivienda asequible. El resultado fue especialmente conmovedor para nuestras comunidades en luz de los recortes significativos al presupuesto estatal que se realizaron este año y la eliminación de un emisión de bono mayor para la vivienda de la boleta de noviembre.
Adicionalmente, nos unimos a los esfuerzos de la coalición con el fin de prevenir una iniciativa electoral propuesta que hubiese restringido la habilidad de los gobiernos locales de recaudar fondos esenciales para la vivienda asequible y otros servicios comunitarios cruciales. Nuestro trabajo contribuyó a la decisión de la Corte Suprema de California de eliminar esta medida restrictiva de la boleta, ratificando el poder de las comunidades de apoyar y determinar su futuro.
Nuestro “Verano de una Economía Moral” fue una temporada inspiradora de trabajo organizador mientras miles de líderes a nivel base se unieron a través de California para crear el impulso alrededor de la promesa de campaña del Gobernador Newsom de construir un millón de viviendas profundamente asequibles y comprometerse a identificar los mecanismos de financiamiento para lograrlo.
A través de acciones comunitarias, reuniones de investigación con legisladores, y foros no partidarios de candidatos, las voces de nuestra red PICO CA se escucharon alto y claro desde las alcaldías hasta el capitolio.
con 81 candidatos, incluyendo 5 candidatos de los consejos tribales, 19 candidatos del consejo municipal, 10 candidatos para alcalde, 2 candidatos para el Congreso, 4 candidatos para la Mesa Directiva de Supervisores del Condado, 4 candidatos para el Senado Estatal, 4 candidatos para la Asamblea Estatal, y 33 candidatos para la Mesa Directiva Escolar.
25
incluyen 10 Asambleístas, 2 Senadores Estatales, 5 Supervisores del Condado, 5 miembros del Consejo Municipal, 1 Vicealcalde, y 2 miembros de la Mesa Directiva Escolar.
Más familias tendrán acceso a la vivienda asequible gracias al trabajo organizador dedicado y a nivel base del afiliado local de PICO, Fe en Acción en la Bahía del Este. Sus esfuerzos fueron instrumentales para la aprobación de una ley (AB1893) que incrementa la elegibilidad de las tierras disponibles para la vivienda asequible.
El afiliado local de PICO, Fe en el Valle, fue instrumental en la movilización del apoyo a nivel base para un proyecto de ley para autorizar al Departamento de Vivienda y Desarrollo Comunitario de California a mantener abiertos sus 24 centros de vivienda para los trabajadores agrícolas todos el año, en lugar de operar sólo algunos meses al año. Este proyecto de ley, AB2240, asegura que el Hogar Es Sagrado para todos, proporcionando ayuda para los trabajadores agrícolas y sus familias desesperadas por las opciones de vivienda cada vez más reducidas.
La mala conducta policial, la violencia de armas, las encarcelaciones en masa, y el tratamiento cruel de los migrantes siguió presionando en los californianos pobres y de clase trabajadora en el 2024. Pero nuestra red PICO California, desde los líderes a nivel base, a los organizadores, a los miembros del clero, siguieron dirigiendo los esfuerzos de reformar la seguridad pública.
Operación Ceasefire fue una razón clave por la cual el crimen en Oakland cayó precipitadamente este año, con una reducción del 10% en los homicidios a comparación del 2023.
Ceasefire es una estrategia para la prevención de la violencia de armas nacionalmente reconocida que incluye a la policía, las comunidades de fe, y los proveedores de servicio que no son agentes del orden público, comunicándose directamente con las personas que tienen el mayor riesgo de violencia y ofreciéndoles un camino de salida.
El afiliado local de PICO California, Fe en Acción del Este de la Bahía (FIAEB), una organización sin fines de lucro multi-fe, compuesta de 23 congregaciones a través de los condados de Alameda y Contra Costa, este año conmemoró 12 años de dirección colectiva del Oakland Ceasefire Partnership. Dado una reducción del 50% en tiroteos y homicidios durante la primera década del programa, Oakland Ceasefire Partnership ha resultado
conservativamente en haber salvado cientos de vidas.
Además de dedicar los recursos del personal a la asociación, FIAEB organiza las Caminatas Nocturnas Ceasefire. Estas caminatas públicas, comenzando desde las iglesias y moviéndose por medio de las comunidades de Oakland más adversamente afectadas por la violencia de las armas, expresan consternación por los homicidios sin sentido y la solidaridad con las familias y amigos sobrevivientes.
El trabajo organizador de FIAEB es directamente responsable por la creación de Oakland Ceasefire Partnership y el seguimiento de su financiamiento público. Para seguir abriendo el camino para los vecindarios más seguros, en noviembre FIAEB dirigió una campaña organizadora exitosa en apoyo de una medida electoral local para ayudar a proporcionar $47 millones en financiamiento anual para Ceasefire, el Departamento para la Prevención de la Violencia, y otras agencias de seguridad pública y organizaciones sin fines de lucro en Oakland por nueve años.
“Antes, nadie quería hacer nada, hablar, u ofrecer servicios – sólo los tiraban a la cárcel. Por eso es por lo que terminamos con las encarcelaciones en masa,” dijo la Rev. Damit Davis-Howard, la Directora de Ceasefire del Departamento de la Policía de Oakland. “Si uno habla con ellos, uno puede intentar cambiar la trayectoria de su vida.”
Después de la muerte con arma de fuego trágica e inconcebible de Emmanuel Pérez Becerra de 19 años de edad por parte de la policía de Sunnyvale en su parque de casas móviles, el afiliado de PICO Personas Actuando Juntas en Comunidad celebró una serie de diálogos comunitarios en las instituciones locales de fe sobre la capacitación para reducir las tensiones en situaciones de estrés, concientización de las necesidades especiales, y mayor supervisión comunitaria de los agentes del orden público. PACT ha jugado un papel clave en la formación del Consejo Asesor de Rendimiento de Cuentas en los Estándares de los Agentes del Orden Público desde su comienzo en el año 2021.
El afiliado de PICO California, LA Voice, organizó una cumbre sobre la justicia restaurativa en apoyo de la legislación para prohibir que las comunicaciones hechas durante un proceso de justicia restaurativa se usen en las diligencias criminales. Sabemos que las comunidades sanadas son comunidades seguras. Juntos podemos priorizar los recursos para los sobrevivientes del crimen y para los que buscan la rehabilitación. De eso se tratan las soluciones inteligentes para la justicia.
“Todos queremos vivir en una familia, comunidad, y en un estado donde la seguridad, justicia, y la integridad se ofrecen al mismo tiempo Donde la bondad y la sanación están disponibles a los sobrevivientes del crimen como también a los que han hecho mal. Y donde toda nuestra seguridad y dignidad se cuidan.”
-REV. ZACH HOOVER, DIRECTOR EJECUTIVO, LA VOICE
Las afiliadas locales de PICO, True North Organizing Network e Inland Congregations United for Change, enviaron una carta de demanda con defensores públicos, el abogado pro bono Goodwin Procter LLC y estudiantes, familias y residentes afectados al gobernador de California y a varios funcionarios y agencias estatales, exhortándolos a poner fin a las disparidades enormemente desiguales e inconstitucionales en el programa de financiamiento de instalaciones escolares del estado.
El sistema de financiar los proyectos de modernización de las instalaciones escolares de California por medio de los bonos locales y estatales se basa en la riqueza de
los distritos. No sólo tienen menor acceso los distritos escolares de bajos recursos a los ingresos de los bonos locales a comparación de sus vecinos más adinerados, sino que también tienen menor acceso a los bonos de modernización del estado como resultado.
Los demandantes de su carta de demanda hicieron el llamado a los líderes estatales para tomar acción inmediata para remediar este sistema inconstitucional de financiar las instalaciones escolares y modificar significativamente el programa de modernización del estado. True North y ICUC seguirán esta lucha en el 2025.
En noviembre, el afiliado local de PICO Sacramento ACT la Directora Ejecutiva y líder voluntario Fernando Cibrián de Sacramento ACT, un afiliado local de PICO, fueron destacados en The San Francisco Chronicle por dirigir los esfuerzos de proteger y promover a las comunidades inmigrantes. Sacramento ACT fue una parte clave de la respuesta local cuando el Gobernador Ron DeSantis de Florida hizo arreglos para que 36 personas buscando asilo fueran transportados de Texas a la capital de California el año pasado. La comunidad de Sacramento ACT sigue presentándose para los migrantes a la vez que el apoyo del gobierno disminuye.
“No perdemos la fe. Venimos de la comunidad de fe,” dice Gabby Trejo, Directora Ejecutiva de Sacramento ACT.No vamos a estar en el desierto, varados y perdidos por 40 años. Vamos a seguir luchando.”
PROYECTO
Impulsados por el compromiso a la justicia y la equidad, PICO California está uniendo a las comunidades para crear una Economía Moral donde todo el mundo prospere. Por medio del poder de la fe y la acción colectiva, nos unimos para involucrar y educar a 81,053 votantes devotos y diversos a través de California acerca de las medidas electorales impactando a la vivienda y la justicia restaurativa—llegando a todos los distritos de los condados, la asamblea y el senado.
Juntos con nuestros colaboradores en Million Voters Project, tocamos puertas, hicimos llamadas, celebramos foros no partidistas de candidatos, y celebramos fiestas no partidarias de educación para los votantes a través de 20 condados. Nuestros esfuerzos no se trataban únicamente de los votos; se trataban de fomentar comunidad, crear puentes, y alimentar los hilos compartidos de nuestras religiones. Con cada paso, estábamos contestando una llamada sagrada—el deber de votar como un acto de amor, justicia, y compromiso a nuestro futuro compartido.
Nuestros esfuerzos produjeron dos grandes éxitos. En Los Ángeles, el trabajo organizador de LA Voice resultó en la aprobación de la Medida A, la cual asegura que más de 50,000 veteranos, sobrevivientes de la violencia doméstica, y personas con preocupaciones sobre la salud mental pueden quedarse en sus viviendas y mantener su cuidado, y no regresar a estar sin vivienda. En San Francisco, el afiliado de PICO, Fe en Acción Área de la Bahía, trabajó con ancianos inmigrantes de habla hispana y de habla china para colocar y aprobar una medida electoral que crea un fondo para ayudar a los que tienen ingresos extremadamente bajos, exigiendo a la ciudad a contribuir $8.25 millones de su fondo general anualmente para préstamos a los desarrolladores para los proyectos que benefician a los residentes de menores ingresos que ganan menos del 35% del ingreso mediano del área.
El poder relacional que hemos creado es un testamento de lo que podemos lograr cuando nos movemos juntos. Como dice el Proverbio Africano, “Si quieren ir rápidos, vayan solos. Si quieren ir lejos, vayan juntos.” Llevaremos este impulso al 2025 y más allá, sabiendo que nuestro trabajo trasciende cualquier elección o candidato único.
DIEGO
Gloria Morales (Miembro de la Junta Directiva de PICO California y líder de San Diego Organizing Project) llevando a los ciudadanos americanos nuevos y votantes por primera vez a las urnas. A Gloria se le salieron las lágrimas al saber que, a pesar de las cargas pesadas que tienen, el peligro que enfrentan en el futuro, las grandes filas en su lugar de votación — están “esperando, con esperanza en sus ojos.”
Los líderes a nivel base son el corazón de la misión de PICO California.
Llevan la sabiduría de la experiencia vivida, la fortaleza de las conexiones comunitarias, y el valor de confrontar la injusticia. Su liderazgo impulse nuestro movimiento, transformando la fe a la acción y creando un cambio duradero en todo California.
TPor medio de la creación de un electorado central de 16,155 líderes voluntarios de fe y espiritualmente centrados, avanzamos significativamente en el trabajo organizador por la justicia racial y económica en todo el estado. Estos líderes organizaron a 220,311 residentes para que tomaran acción haciendo lo siguiente:
• Invitando a sus comunidades a la acción cívica
• Uniéndose a, y dirigiendo, los equipos organizadores en sus instituciones locales de fe
• Educando y creando relaciones con los
Con un equipo diverso de 400 líderes, miembros del clero, y ancianos tribales clave de 20 condado a través de nuestra red estatal, PICO California se movió en unísono hacia una visión profética compartida para una Economía Moral para todas las personas de California por medio de una Asamblea de Líderes inspiradora.
A fin de asegurar que la red de PICO California representa plenamente a la diversidad del estado y todas
funcionarios electos
• Tocando puertas y creando relaciones con los votantes
• Dirigiendo acciones públicas para mejorar la Calidad de vida para los californianos vulnerables
Nos hemos esforzado considerablemente para recopilar y analizar información sobre el desarrollo de líderes a través de un continuo de involucramiento para analizar con mayor rigor el progreso y calidad de nuestra base de líderes y evaluar la capacitación de nuestros líderes. El equipo de datos de PICO California trabajó de cerca con los líderes en cada uno de nuestros afiliados locales para realizar un análisis del panorama político, que incluye determinar la fortaleza de las bases organizadoras de cada uno de los afiliados – instituciones, equipos, líderes, y esfuerzos pasados del involucramiento cívico. Luego se traslapó con la información geográfica y política a fin de determinar dónde estamos creando el poder actualmente y dónde debemos crear en el futuro.
sus tradiciones de fe, razas, y geografías, lanzamos nuestro Consejo de Líderes Estatales (SLC). El SLC está compuesto por líderes a nivel base, miembros del clero, organizadores, y directores ejecutivos de las nueve afiliados locales. Durante nuestro lanzamiento, escuchamos palabras inspiradoras del Dr. Bob Ross, Funcionario Ejecutivo Corporativo de California Endowment, Michael Tubbs, Asesor Especial para la Movilidad y Oportunidad Económica para el Gobernador Newsom, y Abogado General de California, Rob Bonta, mientras reflexionamos, oramos, y formamos estrategias
En junio, 160 organizadores, miembros del clero, personal organizador, y sus familias se reunieron para una semana de comunidad, renovación espiritual, y aprendizaje de profundo compromiso.
Este espacio de una semana nos permitió sentarnos en nuestra visión profética compartida de California, formar estrategias para mover los centros de poder locales y estatales, y profundizar nuestras relaciones unos con otros y con nuestras religiones.
Tuvimos la bendición de que nos acompañara la Líder de Derechos Civiles, JoAnne Bland, la Senadora Estadounidense Laphonza Butler, y el Director Ejecutivo de Fe en Acción, el Obispo Dwayne Royster, cuya experiencia vivida, palabras de sabiduría, y llamados a la acción avivó nuestra convocatoria.
A medida que nos movemos por medio de este trabajo de crear una Economía Moral para nuestras comunidades, es importante recordar a los gigantes en cuyos hombros nos paramos, y comprender los pasos cruciales que debemos tomar para realizar nuestra visión profética compartida.
PICO California ha invertido en un proyecto de modelado basado en datos y durante varios años que ha identificado a más de cinco millones de californianos que representan una base emergente de influencia – un grupo “Devoto y Diverso” y poco organizado que no se siente identificado con los enfoques políticos progresistas tradicionales, pero cuyos valores sociales y políticos están profundamente influenciados por la fe, la religión o la espiritualidad.
En Agosto, los medios noticieros nacionales AXIOS y Telemundo destacaron cómo esta base de californianos, unidos por la fe y espíritu, están listos para encabezar el ataque en la creación del poder local, creando un cambio sistemático en las áreas de vivienda, justicia restaurativa, y dignidad económica.
A fin de lograr la escala necesaria para competir por el poder, PICO California y sus afiliados participan en un aprendizaje y alcance profundo con los californianos a través de la fe, raza, geografía y clase. Hacemos este trabajo mientras creamos una red robusta de líderes comunitarios que están haciendo el trabajo estratégico y organizador necesario para movilizar a sus vecinos, familias, y amigos.
Durante una discusión destacada con el Reportero Principal de Raza y Política de AXIOS, Russell Contreras, los líderes y organizadores del afiliado local de PICO, Fe en el Valle, hablaron del trabajo de organizar y cambiar la narrativa acerca de cómo las personas crean el poder en sus comunidades. PICO California les ayuda a sentir potencia y poder en un sistema que con demasiada frecuencia los excluye.
“Hemos sido excluidos por demasiado tiempo, y hoy tenemos una voz.”
- GUILLERMINA MIRELES, LÍDER DE FE EN EL VALLE
La Iniciativa del Hogar Espiritual es un esfuerzo nuevo para conectar más profundamente a las dimensiones sagradas de nuestro trabajo, uniendo a los californianos de fe a una mayor escala e impulsándolos a la acción. Con el Hogar Espiritual, buscamos llegar a la “escala y alma” a fin de construir un movimiento de justicia social arraigado espiritual y moralmente a través de nuestro estado.
Como los primeros ofrecimientos públicos, lanzamos los Círculos de Práctica como un espacio constante y contemplativo a fin de conectar con su yo interior y
centrarse para la transformación interpersonal. El ciclo piloto de seis semanas se enfoca en una colección distintiva de enseñanzas cada semana, incluyendo prácticas relacionales, de creación, rituales, de calma, generativas, y de movimiento. Los Círculos de Práctica son facilitados por la Reverenda Dra. Joy Johnson en colaboración con los practicantes experimentados de las diversas tradiciones de fe y espirituales de PICO.
Más de 500 personas participaron en dos sesiones virtuales en medio de la frenética temporada electoral. Las sesiones – Cultivando la Esperanza Radical en Tiempos Inciertos y La Confrontación Constante y Amorosa –proporcionaron un espacio sagrado para reconectar con propósito, ofreciendo claridad y amor para navegar la intensidad alrededor de las elecciones.
Este año fortalecimos el sistema general del desarrollo del poder en California al invertir mucho en el desarrollo de las personas, organizaciones, y sistemas que centran a los que se encuentran más cerca del dolor en nuestras comunidades.
PICO ayudó a encabezar el desarrollo de la Colaborativa de la Innovación de Movimientos (MIC), un esfuerzo dirigido por organizadores a fin de amplificar y acelerar el campo del desarrollo del poder. Nuestra visión es fortalecer y escalar nuestro ecosistema vibrante del desarrollo del poder que honra la imaginación colectiva de cada uno de nuestros movimientos pasados y presentes hacia un futuro profundamente arraigado en la justicia racial. MIC es pensamiento estratégico, planificación, y trabajo de más de 500 miembros comunitarios y organizadores, transformando una idea a una entidad viviente para crear el cambio que necesitan y se merecen nuestras comunidades. Este trabajo es financiado por El Bono Social histórico de The California
Endowment, ofreciéndonos una base generosa para avivar nuestra visión colectiva. PICO California es también un beneficiario del proyecto MIC, participando en su experimento de Innovación de la Narrativa como parte del trabajo de narrativas y comunicación cada vez más grande de nuestra red.
PICO California también está en el comité de dirección de PIVOT, una colaborativa de docenas de patrocinadores y practicantes en diálogo acerca de desafíos y oportunidades clave con el fin de avanzar el desarrollo del poder en California. En la primera ronda de subvenciones del Fondo Colectivo para el Desarrollo del Poder de PIVOT, ayudamos a otorgar más de $7 millones en subvenciones de varios años a 14 organizaciones, coaliciones, y redes alcanzando a más de 70 organizaciones en todo el estado (incluyendo PICO California, que fue incluido en la primera ronda de subvenciones). Estas organizaciones están encabezando estrategias de vanguardia para empoderar a las comunidades que por tanto tiempo se les ha negado una voz en las elecciones y el gobierno.
Nos encontramos en un punto de inflexión respecto al futuro de nuestra democracia. En los próximos años, muchos de nuestras comunidades más vulnerables – los inmigrantes y las personas de color de bajos ingresos en particular – afrontarán la fuerza máxima de las políticas arraigadas en el odio, con la intención de deshumanizar, y sembradas por la división.
Habrá intentos de echar hacia atrás, bloquear, y minar nuestro progreso. California es un campo de batalla crucial para la protección de nuestros derechos civiles y humanos, y puede servir como un modelo de cómo usamos este momento como una oportunidad de crear la base del poder para avanzar las soluciones clave.
Los resultados de las elecciones del 2024 pueden sentirse pesados y amenazantes. Se siente como que los corazones y mentes en todo el estado y país están siendo dirigidos por el miedo y la división, y lo que muchos de nosotros hicimos después del 2016 ya no se siente como algo adecuado para este momento. Sin embargo, elegir el trabajo organizador es creer en la promesa, potencial, y poder de las personas, y nunca antes ha sido tan necesaria la acción alimentada por la esperanza.
PICO California está posicionado a la vanguardia del trabajo organizador comunitario relacional e impulsado por narrativas que tiene el potencial de ser un antídoto poderoso a lo que enfrentamos colectivamente. Donde la resistencia era la estrategia dominante hace ocho años, ahora es una revolución – de valores, de estructuras y sistemas públicos, y de corazones humanos – eso es necesario ahora.
Nuestras estrategias están al servicio de crear una democracia más fuerte. Estamos creando organizaciones multirraciales dirigidas por voluntarios que por lo general quedan en los márgenes, con un compromiso profundo a las prioridades y acciones compartidas. Trabajamos en los asuntos que tienen que ver con la exclusión y desigualdad, que desestabiliza las democracias, y estamos creando asociaciones con aliados improbables y uniendo a las personas que de otra manera estarían polarizadas unas contra otras.
En las semanas después de las elecciones, incluimos al ecosistema del desarrollo del poder en California en las discusiones acerca de las amenazas y oportunidades después de las elecciones. Por medio de este ecosistema, estamos creando un nuevo frente unido que defiende las políticas que protegen a las familias, crean la inclusión económica, avanzan la igualdad racial, y sirven como un contrapeso a cualquier acción federal o estatal que son antitéticos a estos valores.
La visión de PICO California está arraigada en la fe, justicia, y la convicción firme de que es posible tener un mejor futuro. Juntos, podemos crear un California donde todas las familias están a salvo, cada voz se escucha, y cada persona tiene la oportunidad no sólo de sobrevivir, sino también prosperar. Su apoyo alimenta esta misión, empoderando a las diversas comunidades a tomar acción audaz, proteger a los vulnerables, y transformar los sistemas de desigualdad a caminos de oportunidad.
Este trabajo no es fácil, pero es esencial. Al estar unidos, podemos crear la Comunidad Querida—un lugar donde la dignidad, compasión, y justicia están al centro de la vida pública. Acompáñenos en este movimiento. Juntos, podemos crear un legado de esperanza, fuerza, y cambio que repercutirá por generaciones.
Gracias a la generosidad increíble de individuos, fundaciones, y socios sin fines de lucro, PICO California ha podido desarrollar el poder en las comunidades, amplificar las voces, e impulsar un cambio significativo a través del estado. Juntos, estamos creando un estado de California más justo y equitativo.
Adriana Guzmán
Alex Reza
Alexandra Lee-Jobe
Amy Howard
Ana Guerrero
Ana Zentella
Andrea Vocos
Ángel Mortel
Antonio Gallardo
Arthur Koch
Ashley Mendiola
Axel Ayala García
Barbara Irigollen
Blanca Ojeda
Bradley Megginson
Brenda Valencia Flores
Brendan Busse
Carolina Parrales
Cassandra Reed
Christopher DeJong
Clara Jaeckel
Claudia Hartley
D. Thurgood Marshall
David Jay
Deborah Roberts
Delmy Hernández
Diana Brunson
Diane Smith
Dinora Reyna
Edward Grice
Elena Paredes
Elliot Helman
Estela Reyes
Evan Freund
Frieda Ferrick
Gabriela Guzmán
Gabriela Trejo
Glenda Oden
Gloria Morales-Palos
Grace Credo
Guadalupe Lanza
Helen Dickey
Ida Caro
Jane Elizabeth Burns
Janet Fortuna
Jazmin Albertie
Jean Howard
Jeanie Lundell
Jennifer McDougall
Jeremy Ziskind
Jessica Harris
Jim Maland
John Talbott
Joseph Mckellar
Judith Spirn
Karen Gunderson
Karen Humphrey
Khalik Alexander
Kristen Wilson
Leonor Godínez
Leonor Lozanno Ramírez
Leopoldo Fregoso
Liliana Neri
Lisa Thornton
Liz Kim
Lorena Melgarejo
Lori Belmonte
Luis Jiménez
Lupe Gutiérrez
Margery Wolcott
Marie Tabarez
Marieanne Vitug
Mark Carlson
Mary Garnier
Matthew Alexander
Meg Gunderson
Megan Shumway
Melanie Hansen
Mike Van Hofwegen
Mohsin H Raza
Nelson Rabell-González
Omar Coronado
Pat Schwinn
Pedro Velásquez
Peggy Orlin
Ray McAfee
Rita Ringle
Rowan Fairgrove
Samuel Smith
Sandra Reus
Sarah Akemi Flynn
Sarah Guy
Silvia Esteban
Silvia Romano
Stacey Gaines
Stacey Seccio
Stewart Hyland
Thomas Roehr
Wendy Williamson Benson
Yeny Estévez
Yolanda Corona
Yvonne Figueroa
Antonio Gallardo
Aurora Solís
Brooke Wirtschafter
Courtenay Redis
Danyrea Megginson
David Rynda
Elizabeth Kim
Helene Roos
Ida Oberman
Jeremy Ziskind
Lynn Hansen
Mark Sawyer
Meg Gunderson
William Smith
Blue Shield of California Foundation
California Community Foundation
California Endowment
California Health Care Foundation
California Wellness Foundation
Chan Zuckerberg Initiative
Common Counsel Foundation
Crankstart Foundation
David and Lucile Packard Foundation
David L. Klein, Jr. Fund
Durfee Foundation
East Bay Community Foundation
Evelyn and Walter Haas, Jr. Fund
Hilton Foundation
James Irvine Foundation
Levi Strauss Foundation
Libra Foundation
Likewise Fund
Lorber Family Foundation
McNulty Foundation
Monardella Fund
Powerful Innovations for Voter Organizing and Transformation (PIVOT) Fund
Rockefeller Family Fund
Rosenberg Foundation
Ruth Arnhold Endowment Fund
San Francisco Foundation
Susan Sandler Fund
Tides Center
Weingart Foundation