Revista Paraguayisima

Page 1

La revista que llegó al gusto popular AÑO 11/ Nº 48 / 2013 / Argentina $ 15 - Paraguay Gs. 12.000

La Ganadora

Gauchito Gil: gentina” r a n ió c o v e d a “Un

ranga!!!

nde gua Na’ape la

www.paraguayísima.com.py

Marilina del BCPY 2013

“Los Charros” , e d a ri to is h a L creador contada por su

Calendario de

Regalo !!

José Olaya “El

Cholo”

GABY DEL CAMPO “Mis botines los colgué el año pasado

seguinos:


La revista que llegó al gusto popular

Revista Paraguayisima

a paso de la terminal de Ómnibus PASAR POR NUESTRO LOCAL DE PUNTO CLICK PARA COMER COMO REYES EN COMPAÑIAS DE FAMILIARES O AMIGOS LES ESPERAMOS SOBRE LA AVDA. FERNANDO DE LA MORA Y TARUMA

DELIVERY 562437 2



Telefonos: (0982) 863 458 - (0971) 255 321 Asunción, Paraguay Cel: 01167484830 Bs. As Argentina Nextel: 54*762*4957 web: www.paraguayisima.com.py email: info@paraguayisima.com.py

La revista que llegó al gusto popular

Un Tio Alegre y Familiero....

M

STAFF

EDITORIAL

Revista Paraguayisima Rosa Marengo 304 Barrio Sinalco - San Lorenzo - Paraguay

e atrevo a robar esta vez el especio de la editorial para recordar a una persona que nos ha dejado físicamente, pero que aun vive en nuestros recuerdos. Hablo de mi tío Juan Domingo Ortiz Villar, más conocido para nosotros como “Tío Mingo”. Fue hijo de don Restituto Ortiz y Doña Artemia Villar. Tuvo como hermanos a Lorenza, Teresa, Darío, Ricardo, Zulma, Avelino (+), Mercedes, Marisa (+), Selva, Rubén, Tito y Olga (+). El tío Mingo nació el 15 de septiembre 1.959 en Fulgencio Yegros, departamento de Caazapá. De muy pequeño se vino a Asunción para vivir en una residencia universitaria y poder culminar su secundaria, pensando luego en continuar la carrera de economía. El sueño de ser economista lo tuvo que dejar por el camino, para migrar con sus hermanos a Toronto-Canadá en el año 1987 buscando un futuro mejor. Se radicó allí durante diez años, realizando varios cursos y capacitaciones como técnico, operador de informática, cursos de ingles y finalmente regresó a nuestro país en 1.997. Estando acá, empezó a trabajar como profesional y docente de informática e ingles. El colegio Don Miguel Angel Rodríguez de Ñemby fue su lugar de trabajo por años. Un día y por razones de salud, mi tío Mingo se tomó un descanso para poder seguir un tratamiento médico. Entre sus sueños estaban el de ser licenciado o doctor universitario, pero decidió cambiar de aire y tomó la carrera de Ciencias Políticas en la Universidad Nacional de Asunción (UNA). Sólo una materia para rendir quedaba para culminar la carrera y obtener su titulo de licenciado en Ciencias Políticas, cuando el de Arriba le llama para estar a su lado. Amaba mucho la música paraguaya, el canto, la guitarra y los libros. Gustaba mucho compartir con su mamá, sus hermanos y sobrinos. Fue un hermano y tío muy especial para todos. Sin maldad, tenía un ángel a parte con su risa. Fue y será siempre un gran hermano y tío. Alegre, jodón, estudioso, exigente, intelectual, dedicado, familiero y solidario. Arriba debe estar cantando una polca o guarania, él con su guitarra y los ángeles con sus arpas. ¡Te extrañamos tío!

Fernando Samaniego Ortiz Director General

Director General Fernando Samaniego Cronista Omar Delgado Diseño Gráfico Christian Enciso Colaboradores Trigidio González Candia André Gómez Pablo Rios Corresponsal en Buenos Aires Hernán Rodríguez Carlos Cabrera Asesor Juridico Estudios Vallejos & Asociados Abg. Jorge Vallejos - Paraguay Dr. Blas Maria del Puerto Dr. Nicolás A. Franco - Argentina Fotografía Gustavo Segovia Carlos Cabrera Gabriel Castillo Pedro Orqueda Diseño web Kike Rojas Impresion AGR S.A. Asunción - Paraguay Las notas firmadas son de exclusiva responsabilidad de los autores.



La revista que llegó al gusto popular

En el 2014 se llegan los “Pequeños gigantes”

Revista Paraguayisima

“Pequeños Gigantes” es el nuevo programa tipo reality que prepara Telefuturo con la producción de Lema.

E

l ciclo tiene su origen en Televisa y es emitido en el “Canal de las estrellas” de México. “Pequeños Gigantes” es un formato de competencia de talento infantil en disciplinas, tales como canto, baile y carisma. El programa en México cuenta con la conducción de Galilea Montijo en el escenario, Yurem Rojas en la zona de camerinos y la participación de Gloria Trevi como madrina. En octubre, la versión original del reality comenzó su tercera temporada mientras que en nuestro país se inició con llamado a inscripción.

6

“Niño y niña que tengan entre 5 y 12 años que sepan bailar, cantar, actuar o quieran salir en la televisión se pueden presentar el lunes a las 09:00 horas en Telefuturo (Andrade esquina O’Higgins), a anotarse para el casting”, decía la invitación. Durante el programa se formarán escuadrones con capitanes que se presentarán en galas semanales para demostrar sus habilidades siendo evaluados por 6 jurados quienes otorgan puntajes de 0 a 10 incluidos los medios puntos. Los puntajes promedios de baile, canto y carisma se suman, dando el puntaje


La revista que llegó al gusto popular

final de cada equipo en cada gala. Los equipos que, después de dos o tres emisiones, se encuentren en las últimas posiciones de la tabla de puntuaciones acumuladas quedan sentenciados, sometiéndose a la votación del público para el raje.

Revista Paraguayisima

CONDUCTORAS La cantante y productora de “Pequeños Gigantes” Paraguay, Lenys Paredes, estuvo presente en el programa Teleshow en donde comentó que el rality comenzará a transmitirse en el mes de marzo por las pantallas de Telefuturo. “Estamos feliz con la gran recepción que tuvimos en esta primera convocatoria, fue un éxito rotundo. No dimos abasto porque no nos esperábamos a tantas criaturas. Queremos preparar bien a los chicos que se sientan cómodos al estar en un programa de televisión”, dijo Lenys. Con respecto a la conducción, señaló que se realizó un casting en donde estuvieron presentes figuras como la cantante y actriz Fátima Fernández, hija de Adela Mercado, la periodista y ex Miss Universo Paraguay Vivian Benitez, Liliana Alvarez, Soledad Franco y Lory Anderson. “Realizamos un casting para ver cómo interactúan con las criaturas porque es un punto fundamental para la conducción de este formato. A la persona seleccionada para la conducción ya lo vamos a tener la próxima semana pero recién se van a enterar el día del programa”, argumentó.

7


La revista que llegó al gusto popular

¡Paraguay tiene un nuevo récord guiness!

Revista Paraguayisima

L

a Secretaría Nacional de Deportes fue escenario de la memorable y emocionante jornada, el pasado 26 de octubre donde por primera vez el arpa –instrumento insignia de Paraguay– ingresó al Libro de los Récords Guinness. En total fueron 420 arpas que lograron el desafío de conformar el Conjunto de arpas más grande del mundo, durante “Suena Paraguay”, evento que congregó a artistas, gestores culturales y un enérgico público, que aplaudió, grito, vibró y silbó al son de las arpas, que marcaron historia. Arpirroja. La emoción estuvo presente desde el inicio de la jornada, pero llegó a su punto más alto, –algunos incluso se emocionaron hasta las lágrimas– cuanto las diversas generaciones de arpistas interpretaron enérgicamente –por 6 minutos y medio– Pájaro Campana y Carreta Guy, bajo la dirección del maestro Luis Szarán.

8


La revista que llegó al gusto popular

Otro punto cumbre se vivió cuando cerca de las 19.00, el adjudicador del Guinness World Records, el inglés Ralph Hannah, dio oficialmente la feliz noticia: Paraguay obtuvo el récord de arpas más grande del mundo. “Misión cumplida, un sueño más, una aventura más; feliz con estos corazones que vibran, es impresionante todo esto. No es fácil juntar a 420 arpas (...) creo que esta señal no podía ser mejor en un momento en el que estamos viviendo una situación muy triste en la política, y esto es un aliento para seguir soñando y que no nos venza la desesperanza”, dijo emocionado Szarán. La histórica jornada se realizó en homenaje al gran maestro del arpa César Cataldo y marcó el cierre del VII Festival Mundial del Arpa. El conjunto de arpas más grande del mundo suma a Paraguay las marcas establecidas por el pancho y el asado más grandes, los méritos de Éver Almeida y Chilavert, así como la mayor cifra de nativos del Chaco. “Suena Paraguay” fue propiciado por la Oficina del Festival Mundial del Arpa en Paraguay, Sonidos de la Tierra y Fundación Tierra Nuestra, la Municipalidad de Asunción, a través de su Dirección de Cultura y Turismo, Plan Paraguay, Centro Cultural El Cabildo y la Fundación Itaú.

Elaboración Propia Comidas Tipicas tradicionales de Paraguay.

Revista Paraguayisima

Restaurant, Rotiseria y Chiperia La Mamá Blanca

Bocadito sobre pedidos para acontecimiento especiales, 15 años casamiento y bautismos. Abierto las 24 hs. Atendida por su propia dueña La Mami Blanca

9

Obrien 1170 e/ Lima y Salta Constitución Cap. Fed.


La revista que llegó al gusto popular

El Presidente que quiere una Patria Grande Se llama Cristian Heredia y está al frente de la populosa Villa Barracas, en donde viven aproximadamente 40 mil paraguayos. Cristian es el dirigente más joven al frente de las villas.

Revista Paraguayisima

H

ijo de paraguayo al servicio de la gente, es el dirigente social más joven de todas las villas de Buenos Aires, con sus 34 años. Fue electo presidente por la mayoría de habitantes de Villa Barracas y pertenece al Movimiento Patria Grande. En una entrevista con nuestra revista, Cristian Heredia nos cuenta sobre los planes que tiene estando a la cabeza de la Junta Vecinal. -¿Cristian fuiste electo por primera vez Presidente de la Junta Vecinal de Villa Barracas 21/24? -Sí, es la primera vez que fui electo con una victoria rotunda, en donde pudimos ganar a las demás listas que venían llenándose los bolsillos a costillas de la pobreza de la gente. En mi caso tengo 34 años, soy el frente más joven en toda las villas que hay en la ciudad de Buenos Aires. Aquí en la Villa 21 y la 24 de las que estamos hablando, hay más de 60 mil habitantes, en la cual, la mayoría son paraguayos, bolivianos, peruanos, chilenos y brasileros.

10

-El lema de tu campaña abarcaba a toda clase de extranjeros -Sí nuestro lema era: Latinoamérica late en los pasillos de la villa 21 y 24 barracas. Esa fue nuestra bandera para meternos de lleno, para empezar a pelear por una manera distinta de manejar la política. -¿Tu pensamiento es unir a todos los residentes extranjeros de la Villa? -Sí, ese lema tiene que ver con este pensamiento de Patria Grande, con esta unidad de los pueblos de América Latina, para poder transformar la realidad empezando desde los barrios y catapultándonos hacia la ciudad de Buenos Aires. -¿Cuándo se podría dar eso? -Cuando este jefe de Gobierno que tenemos lamentablemente, nos reconozca como debe ser y nos respete a los extranjeros que habitamos el suelo argentino. -¿El trabajo con el Gobierno es primordial? -Nosotros trabajamos de codo a codo, de corazón con la señora Presidenta Cristina Fernández de Kirchner para empezar a cambiar y a urbanizar las Villas. Más


bien, nosotros llamamos a una integración urbana a integrar las villas en la ciudad de Buenos Aires . -¿Pertenece a algún movimiento político de la señora Presidenta? -Si exactamente, estamos trabajando y militando en la agrupación que se llama Patria Grande, que tiene que ver con este pensamiento que viene de Artigas, de Bolívar, por la unidad de los pueblos de América. Estamos peleando desde esta agrupación, para que no haya más barreras ni fronteras. Que ya no en las fronteras te tengan que retener con cositas que no tienen sentido, que tiene que ver con el trabajo de cada uno. Por eso es la lucha que estamos haciendo para que en esta Latinoamérica seamos uno solo por igual. -¿Cada cuantos años se elige el presidente de la Junta Vecinal? -Cada 4 años se elige nuevas autoridades para la Junta Vecinal. Aquí en Barracas te cuento por que hay Juntas Vecinales, porque no hay política pública. En las Villas, no tendría que haber. Se elige Juntas Vecinales para que salgan a pelear y a pedir los recursos que llegan al barrio para los vecinos por que a este jefe de Gobierno de Buenos Aires no le interesa en lo más mínimo urbanizar las Villas. Nuestra pelea es esa, desde la nación, ganar esa pulseada y demostrar que en los barrios hay mucha humildad, mucha amistad y mucha cultura también. No solo tiene que ver con la riqueza, la gente es muy trabajadora y honesta. No es como la gente piensa, de que en nuestros barrios sólo viven ladrones y drogadictos. Es mentira eso, en los barrios hay cultura pura.

Revista Paraguayisima

La revista que llegó al gusto popular

Nota Fernando Samaniego

11


Revista Paraguayisima

La revista que lleg贸 al gusto popular

12


Revista Paraguayisima

La revista que lleg贸 al gusto popular

13


Fernando Samaniego

La revista que llegó al gusto popular

Emprendimientos Artisticos Prensa - Difusión La revista que llegó al gusto popular

Siempre apoyando a los Artistas

Revista Paraguayisima

Nacionales e Internacionales

El Empuje seguinos:

info@paraguayísima.com.py www.paraguayísima.com.py

14 CONTRATOS: 0982 863458 / 0971 255321


La revista que llegó al gusto popular

La historia de “Los Charros” contada por su creador

D

on José Olaya, es más conocido como “El Cholo”. Es fanático del club Independiente de Avellaneda. Nació en Lima (Perú) y de muy pequeño se vino a Buenos Aires en busca de un futuro. En ala capital argentina, formò una linda familia. Actualmente vive en Wilde, Provincia de Buenos Aires, donde funciona su productora musical. Mentor y creador de varios grupos argentinos con muchos éxitos, como “Los Charros”, “Media Luna”, “Karicias”, “Sexteto Imperial” y “Los Pibes del Clan”. Con mucha bronca nos habla de las agrupaciones truchas que se hacen pasar por “Los Charros” en Argentina y Paraguay. - ¿Qué opinas de los grupos truchos de ayer y hoy Don Cholo? -(Risas) Que es una terrible canallada, de los tipos que hacen de truchos, sinvergüenzas, ladrones, porque otra palabra no tengo para a ellos, aprovechadores del trabajo de los creadores o de un estilo o creador de los nombre. Existen en todos l lados , pero si uno lo permite. Aquí en Argentina empezó a haber muchos grupos truchos, es el caso de “Los Charros”, porque no estaba José Olaya en Argentina, yo estaba radicado en Santiago de Chile con otro grupos. Entonces aparecieron muchos sinvergüenzas engañando a la gente, son tipos cómodos y ladrones. Como en Paraguay mienten mucho a la gente, van cualquiera

como “Los Charros”, hacen la misma música, pero nada que ver con los originales. “Los Charros” del Cholo, suenan en vivo igual como está grabado en el disco. Además es una marca registrada a nivel internacional y hay mucha gente que no sabe la historia de “Los Charros”. -¿Cómo es eso? -La gente confunde el grupo con Daniel Cardozo. Él no fue el fundador de “Los Charros”, fue uno de los cantantes nada más. “Los Charros” del Cholo son nueve músicos y el que inició como cantante fue Julio Cardozo y luego pasó fulano, mengano, panchito y después vino Daniel Cardozo. Él era chofer de Cholo Producciones, hacía reparto de los discos vinilos y cassettes de la compañía “Clan Music”. -¿En serio? No sabíamos eso… -Sí, él fue colectivero de la 324 y un día, un yerno mío lo descubre a él cantando subiendo al tercer piso donde estaba el depósito. Yo estaba en el estudio de grabación y lo escuché cantando los temas de José Feliciano. Ahí me llamó la atención y pregunté quién estaba cantando y me contestan que era mi nuevo chofer. Le pedí que me traigan al muchacho y así fue que grabamos con él. Hay mucha gente que no sabe esas cosas. -¿Qué otras cosas no sabríamos nosotros? -Y por ejemplo que Pablo Lezcano fue tecladista y fundador de “Amar azul”, luego se peleó con el cantante y se fue. Antonio Rios fue el cantante de grupo “Sombra”, él no dice nunca que fue cantante del grupo.

15

Revista Paraguayisima

“El Cholo” representante del grupo habla con “Paraguayisima” para desatar su enojo contra los grupos truchos y contarnos qué pasó con Daniel Cardozo, uno de los vocalistas que tuvo la reconocida banda.


Revista Paraguayisima

La revista que llegó al gusto popular

-¿Qué pasó de Daniel Cardozo cuando salió del grupo? -Él grabó cinco discos como solista, no le vendió a nadie. Si él no canta los temas míos de “Los Charros” no existe, él se fue del grupo, luego volvió y se fue otra vez. Yo tengo un juicio con contra él y se lo gané por abandono de trabajo. Hace casi 2 años que ya no está conmigo. -¿Cuántos cantantes tuvo “Los Charros? -Por “Los Charros” ya pasaron siete cantantes. “Los charros” es un estilo con marca registrada y bien trabajado. Yo pido al público en general que no se confundan que fulano, mengano, panchito o que Francisco es el actual cantante de “Los charros”. El grupo es una sola marca, en donde yo me presento con “Los Charros”. -¿Cholo hace mucho que no vas al Paraguay? -No hace mucho fui a Paraguay, a recordar viejos tiempos. Es más, tengo una amiga paraguaya, con la que siempre chateamos. Soy como un marinero que en cada puerto tiene un amor (risas). Pero de buena onda, no amigo con ventaja. Cada vez que voy de gira a Misiones, Argentina, cruzo a Encarnación a trabajar con mis grupos. Me gustaría el año que viene una gira a nivel nacional con “Los charros” en Paraguay. También quiero hacer radio y televisión para que el público sepa la verdad de “Los charros” y que los empresarios o dueños de bailes, tengan un poco de respeto hacia nosotros.

16

Usar el nombre de un grupo argentino que ya está registrado en un país vecino, es un robo, una picardía. LA VIDA DEL CHOLO FUE MUY DURA Nació en un barrio muy pobre en Lima – Perú. Tuvo una madre humilde, provinciana. Hijo de padre marinero que tenía sus compromisos. “No le guardo rencor a mi papá, sea lo que sea. Por esa travesura nació este humilde servidor. Crecí en la calle hasta los 17 años y luego tuve que migrar de mi país, porque Perú era un país muy pobre en aquel tiempo. No había trabajo, muchos pibes de la calle se perdían. Me aventuré por muchos países, pasé hambre en Ecuador y en Colombia. Fui a parar por Marruecos en un embarcado de una bodega. Viajé desde Santos- Brasil de contrabando. Éramos 14 extranjeros entre chilenos, paraguayos, peruanos y brasileros que pagábamos 200 dólares. De Marruecos pasé a España. Tengo una historia muy larga y dura. Fui muy caradura enfrentando la vida y con 26 hermosos hijos de diferentes madres. Me casé una sola vez con una argentina, María Rosa, una de mis amores. Ahora estoy separado, ya hace más de 20 años. Disfruto la vida con mis hijos y nietos. Reparto amor, ja..ja..+ NOTA: Fernando Samaniego. Fotos: Pedro Orqueda.


CHOLO PRODUCCIONES ARTISTICAS Presenta sus Artistas Exclusivos

ARGENTINA: (+5411) 4227 6513 - Cel. 1569947263 Nextel: 54*616*6362 - 54*616*135 CHILE: (+569) 85459602 PERU: (+5411) 4596397

RADIONLINE: www.cholorecord.com Email: olaya_jose@hotmail.com jose olaya


La revista que llegó al gusto popular

RECHAZO CIUDADANO EN LAS REDES SOCIALES HACIA LOS SENADORES

Revista Paraguayisima

Caso desafuero y los 23 verdugos de Víctor Bogado El rechazo hacía el desafuero a Víctor Bogado levantó la furia de la toda una ciudadanía que se hicieron sentir en las redes sociales. Empresarios tomaron la decisión de no permitir el acceso a los 23 senadores que votaron en contra de esta medida y que fueron propulsores de tal injusticia.

18

El polémico desafuero que fue pedido por la fiscalía fue rechazado luego de un intenso e inútil debate que paralizó a toda la sociedad. De un total de 45 senadores solamente 22 dieron su apoyo a esta justa medida, por otra parte, fueron 23 los senadores que dieron su rechazo, realzando en enojo de todos los paraguayos. Recordemos que para dicho “desafuero” se precisaba que al menos dos tercios del pleno,


esto quiere decir que se necesitaba de algo 30 votos. Julio César Franco, senador del PLRA fue quien anunció que la Comisión de Asuntos Constitucionales dictaminó a favor de polémico desafuero pero en favor contradictoria, esto no fue tenido en cuenta por los senadores. REPUDIO CIUDADANO Luego de que se conociera el rechazo de parte de los senadores hacia el desafuero a Víctor Bogado, la ciudadanía se hizo sentir en las redes sociales condenando como verdugos a los 23 responsables de esta injusta medida. En los centros comerciales más importantes de Asunción, como shopping y restaurantes se pudo notar carteles en donde advertían que no

estos senadores no eran “bienvenidos” y que serían atendidos en estos locales por “burlarse del pueblo”. Esta justa medida tomada por los empresarios fue tapa en los principales portales de todo el mundo que se hicieron eco de lo que aconteció en nuestro país.

19

Revista Paraguayisima

La revista que llegó al gusto popular


La revista que llegó al gusto popular

Gauchito Gil: “Una devoción argentina” El Gauchito Gil es una figura religiosa, objeto de devoción popular en la Argentina. Su fundamento histórico está en la persona del gaucho Antonio Mamerto Gil Núñez, de quien se sabe poco con certeza. No está comprendido dentro de la liturgia católica. Nació en Pay Ubre, cerca de Mercedes, en la provincia de Corrientes, alrededor de 1840 y fue asesinado el 8 de enero de 1878 a unos 8 km de Mercedes.

A

Revista Paraguayisima

ntonio Gil fue un gaucho trabajador rural, adorador de “San La Muerte”, que tuvo un romance con una viuda adinerada. Esto le hizo ganar el odio de los hermanos de la viuda y del jefe de la policía local, quien había cortejado a esa misma mujer. Dado el peligro, Gil dejó el área y se alistó para pelear en la Guerra de la Triple Alianza (1864-1870) contra Paraguay. Luego de regresar, fue reclutado por el Partido Autonomista para pelear en la guerra civil correntina contra el opositor Partido Liberal, pero desertó. Dado que la deserción era delito, fue capturado, colgado de su pie en un árbol de espinillo, y muerto por un corte en la garganta. Gil le dijo a su verdugo que debería rezar en nombre de Gil por la vida de su hijo, quien estaba muy enfermo; el verdugo así lo hizo y su hijo sanó milagrosamente. Él le dio al cuerpo de Gil un entierro apropiado, y las personas que se enteraron del milagro construyeron un santuario, que creció hasta hoy. Se toma la tradición de envolver con banderas rojas o pintar de rojo los santuarios de veneración al Gauchito Gil, dado a que es el color que caracteriza al Partido Autonomista en la Provincia de Corrientes. OTRA VERSIÓN Otra versión relata que Gil era un abigeo que se congració con los pobres. Reclutado para combatir en la Guerra de la Triple Alianza, desertó y fue perseguido. Cuando lo capturaron por los delitos que cometió, un comisario estaba a punto de dispararle debajo de un árbol, y el Gauchito Gil le dijo: “No me mates, que ya va a llegar la

20


La revista que llegó al gusto popular

Revista Paraguayisima

carta de mi inocencia”. El comisario respondió: “Igual no te vas a salvar”, y el Gauchito dijo: “Cuando llegue la carta vas a recibir la noticia de que tu hijo está muriendo por causa de una enfermedad; cuando llegués rezá por mí y tu hijo se va a salvar, porque hoy vas a estar derramando la sangre de un inocente”. En esa época se creía que invocar la sangre de un inocente era milagroso. Al llegar a su casa en Mercedes, el comisario encontró a su hijo enfermo, rezó por él en nombre del Gauchito Gil y su hijo se curó. El comisario volvió a donde estaba el cuerpo de Gauchito Gil y le dio entierro. SANTUARIO Y MILAGROS Actualmente, el santuario construido en el emplazamiento de su tumba (ubicada a unos 8,2 km de la ciudad de Mercedes) recibe cientos de miles de peregrinos cada año, especialmente el 8 de enero, aniversario de la muerte de Gil. El culto del Gauchito Gil se ha extendido desde la Provincia de Corrientes hacia el resto del país, entre otras provincia del Chaco,Santa Fe, Córdoba, Mendoza, Provincia de Buenos Aires e incluso en la Capital Federal y en Provincia de Tierra del Fuego. Asimismo se observan santuarios a lo largo de caminos urbanos y rurales de la Argentina santuarios del Gauchito Gil, caracterizados por poseer banderas y cintas rojas. Los fieles del Gauchito Gil a menudo también lo son de San La Muerte ya que su historia está fuertemente ligada a este otro.

21


La revista que llegó al gusto popular

FORMULAN PLAN PARA COMBATIR EL CONTRABANDO El departamento Contra Delitos Económicos de la Policía Nacional se ha fijado el objetivo de combatir el contrabando no solo a nivel de los pequeños evasores, sino sobre todo de los casos considerados a gran escala.

S

Revista Paraguayisima

iguiendo los ejes estratégicos establecidos desde el Ministerio de Interior, el jefe de esta unidad policial, Crio. Princ. Abel Cañete Meza, ratificó la observación de estos factores en cada operativo: integridad y transparencia; eficacia y eficiencia; e interactuación con la ciudadanía. Los últimos procedimientos realizados por Contra Delitos Económicos de la Policía Nacional se centraron en zonas de frontera, y demostraron la decisión de atacar de manera frontal los grandes casos de contrabando. En uno de los operativos, se logró incautar 30 toneladas de cebolla ingresada de contrabando desde el Brasil. El operativo se efectuó en el Km. 32 de la supercarretera de Hernandarias. La mercadería era transportada en un camión Scania, conducido por Arnaldo Natanael Britos Flecha, de 25 años. Anteriormente, los agentes de la misma unidad habían decomisado 40 toneladas de cemento ingresado de manera ilegal desde la Argentina. COTRABANDO DE ACEITE Otro operativo efectuado también en el Km. 32 de la Supercarretera Itaipú, en Hernandarias, los efectivos de Contra Delitos Económicos de la Policía Nacional se incautaron de 920 litros de aceite comestible de origen argentino,

22


introducido de manera ilegal, sin tributar. La mercadería era trasladada en un ómnibus de pasajeros de la empresa “Canindeyú Paraguaya” y consistió en 160 bidones de cinco litros de la marca argentina “Casaliva”, además de 120 botellas de un litro cada una de la marca “OK”. Igualmente, encontraron 60 latas de durazno también de origen argentino. Los productos incautados no contaban con documentos correspondientes por lo que fueron derivados a sede de Aduanas de Ciudad del Este. PRESENCIA MILITAR EN EL NORTE El Ministro del Interior, Francisco De Vargas, anunció que la presencia de la Fuerza de Tarea Conjunta conformada por policías y militares será constante en la zona Norte del país, y el objetivo es investigar y combatir el crimen organizado, sobre todo al grupo terrorista autodenominado EPP (ejército del pueblo paraguayo). “La actividad de la Fuerza de Tarea Conjunta y la presencia de los militares en la zona Norte serán continuas, sostenidas y permanentes”, afirmó el Ministro del Interior.

El Secretario de Estado indicó que la tarea se realiza de manera proactiva, y que se está conciente de que luchar contra grupos irregulares terroristas como el EPP lleva tiempo. “No se trata solo de reaccionar ante cada ataque. Se debe ser proactivo, es decir, adelantarnos y eso se logra mediante una eficaz labor de inteligencia”, analizó el Ministro De Vargas. El anuncio del Ministro del Interior coincide con lo dicho por el nuevo Comandante de las Fuerzas Militares, Gral. Jorge Francisco Ramírez Gómez, quien manifestó la intención de su administración de instalar una base militar permanente entre Concepción y San Pedro. Esta situación se traduce en una tarea coordinada, mancomunada, interinstitucional, multiagencial e interdisciplinaria, según lo decidido por el propio Presidente de la República, Horacio Cartes. Este informe fue emitido por el Ministerio de Interior.

23

Revista Paraguayisima

La revista que llegó al gusto popular


La revista que llegó al gusto popular

Se entregaron los Premios “Pájaro Campana”

Revista Paraguayisima

Por segunda vez en Buenos Aires, el pasado 28 de noviembre se realizó la entrega de los premios que distinguen a la labor radial, gráfica y televisiva que se da a la comunidad paraguaya en la República Argentina.

Los organizadores del evento Carlos Cabrera y Julio Baez

E

l evento del año, que cada día tiene mas popularidad se realizo en el salón “Instintos” ubicado en la mítica avenida Corrientes a un paso del Obelisco, en el corazón de la Republica Argentina. Fue una fiesta con mucho colorido, alegría, show en vivo, invitados especiales y la presencia de los locutores, animadores, directores de medios gráficos y tevé más reconocidos de la movida paraguaya en esta ciudad. Los organizadores (Producciones del Noroeste y Cacho Cabreras) contaron que la idea era premiar a todos los colegas en reconocimiento a su trabajo muy pocas veces

24

reconocido, teniendo en cuenta la tarea que cumplen y al mismo tiempo fue la excusa para el encuentro de confraternidad entre tantos comunicadores e invitados especiales. El evento contó con la presencia de medios importantes como las cámaras del canal 4 de San Justo (Tape Pora), Revista Paraguayísima que está cumpliendo 11 años difundiendo la movida paraguaya en Argentina, además de Revista “Ñe engatu con más de 30 años al servicio cultural de la comunidad. Esta gran “fiesta de los comunicadores” también contó con la presencia de muchos amigos, que vibraron en la


La revista que llegó al gusto popular

En esa noche del 28, hubo mucha alegría y el pico más alto de emoción y llanto en algunos fue cuando se premio a los Comunicadores que fallecieron entre ellos a Andrés Britez, Andrés Arnada, Vicente López, Julio Zayas y Teo Suárez (Pulpo Mix),cada uno con un homenaje como se lo merecía por todo lo que hicieron por esta comunidad paraguaya que cada día crece mas en esta bendita tierra.

Revista Paraguayisima

noche de gala de quienes son sus voces amigas, que lo acompañan los 365 días del año y hacen que nuestra gran comunidad en Argentina, se sienta como en Paraguay. Los premiados en esta oportunidad fueron :Nacho Martínez, Gustavo Príncipe, Cesar González, Catya Cuenca, Lili Almada, Baltazar González, Charly Braun, Gardi Oviedo, Oscar “Peluche” Chaparro, Junior Chaparro, Derlis Villalba, Brian Núñez, Cesar Zarate, Trigidio González Candia, Tota Carrizo, Pako Antunez, Alfredo Zayas, Deivi Viveros, Arnaldo Pass, Olinda Velazquez ,Julio Báez, Andrés Gómez, Margarita Páez, Antonio Centurión, Hugo Salinas, Kike Pereira, Mario Areco ,Gustavo González, Gustavo Villalba, Carlos Venega, Rosmarie Servian, Julio Monges, Juan Aquino, Marco Vera, Hermin Bogado, Blanca Liliana Mazzacotte, Esther Romero, Dany Villalba, Sofía Morinigo, Kike Larramendia, Milky Ocampo, Juan Carlos Kurupi, Iván Marcelo, Andrés Torales, Agustín Benítez, Alcides Benítez ,Iván Lezme, Rohbbyn Benítez, Arsenio Gimenez, Oscar Park, Javier Mendieta, Julio Viñales, Charly Garcia y varios mas. También en esa misma noche hubo menciones especiales a la Señora Betty Diarte, Sergio Acosta (Canal 4), Manuel Sebre (Canal 53), Roberto Mercado, Tony Galeano (ARP), Oscar Espinola, Fernando Samaniego (Revista Paraguayísima), Epifanio Val (Revista Ñeengatu), Kurepa Sexi (Difusor de la movida paraguaya en las redes sociales),Cristian Zaracho (Radio Satelital),Miguel Rabusgeti (Fm Yasyreta) ,Lorena Báez (Instintos), Mirian Cardozo y muchos más. Una noche que contó con la presencia de La Tota Santillán como uno de los padrinos del evento y entregando un premio a la señora Betty Diarte . El saludo de la estrella paraguaya del fútbol José Luis Chilavert, que fue el padrino oficial de este mega evento de la comunicación y que a pesar de que ese día no pudo asistir por contratos laborales, dejó bien en claro en su saludo los deseos para todos los comunicadores y lo importante de este premio.

25


La revista que llegó al gusto popular

Los mellis Romero: “Nunca nos peleamos por mujeres”

Revista Paraguayisima

Los mellizos Óscar y Ángel Romero demuestran que en la cancha son muy profesionales. Son canteranos de Cerro Porteño, pero no están cegados por el fanatismo. Son los ídolos del momento, y lo saben bien.

Son como dos gotas de agua: Oscar David y Ángel Rodrigo Romero , nacieron en Asunción en julio de 1992, y desde que aprendieron a caminar ya le dieron al chute. Los “mellis Romero”, son estrellas del campeonato que arrancó el viernes. Los mellis aseguran que antes que estar ocupándole de chicas de la farándulas, están pendientes de sus novia. -Oscar, no prosperó el viaje, ¿gozás de la cercanía de tu familia y de tus seguidores? -La verdad que no llegamos a un acuerdo y me quedé en Cerro Porteño.

26

-Las chicas quieren saber a toda costa el estado civil de ustedes. -Oscar: Estamos con novia, los dos tenemos novia. -¿Nunca utilizaron el parecido para estar con la novia del otro? -Ángel: No, nunca, siempre nos respetamos en ese sentido. -¿Cómo debe ser la mujer que está con vos, cómo te gustan? -Oscar: Tiene que ser como mi novia: trigueñita, ojos medio claritos, lindo cuerpo, hermosa. -¿Y a vos Ángel? -También lo mismo, lo mismo que él (risa pícara de ambos) -¿Nunca se pelearon por una chica? -Ángel: Hasta ahora no, nunca, por suerte jamás tuvimos que pelearnos por una mujer, siempre hubo mucho respeto de parte de los dos en ese sentido. -¿Quién es más mujeriego? -Ángel: Qué pregunta (y ambos rieron antes de que las fans los arrastren hacia dentro) -En poquito tiempo se hicieron re-famosos. ¿Esa fama no les echó a perder la intimidad? -Oscar: En mi caso no, seguimos siendo los mismos, haciendo las mismas cosas, viviendo de la misma manera, así que creo que no. -Ángel: -En algunas cosas sí, capaz que ahora el ir a algún lugar ya no es como antes, pero bien, no nos cambió, seguimos siendo los mismos, orgullosos de jugar en un club tan grande como Cerro. -¿Les molesta que las modelos se vistan con las remeras de los clubes para sacarse fotos? Oscar: -Para nada, las vemos como hinchas más, y todo aquel fanático o fanática que quiera demostrar lo que siente por su club, de la manera en que quiera, está bien. Igual, hablo por ambos al decir que la verdad es que estamos más pendientes de nuestras novias. Ángel: -Para nada, cada uno lleva su fanatismo por el club como quiere, es normal sacarse fotos con la casaca. -¿Cómo se entretienen cuando no están concentrados o jugando? Oscar: -Jugando al play, saliendo a cenar por ahí con la


La revista que llegó al gusto popular

familia, miramos películas, visitamos amigos, a la novia. Ángel: -También compartimos con abuela Dora, con mamá María Lucía, con los hermanos, los primos, somos muy familieros. -¿Qué es lo que más les importa hoy, ahora? Oscar: -Seguir teniendo esa continuidad futbolística, hacer bien las cosas y traer la Sudamericana. Ángel: -El objetivo futbolísticamente es consolidarnos en Cerro Porteño, ganarnos el cariño del público con trabajo, con sacrificio y también obtener un título con Cerro.

Revista Paraguayisima

Nota Omar Delgado

27


Revista Paraguayisima

La revista que llegó al gusto popular

GABY DEL CAMPO “Mis botines los colgué el año pasado

28


N

La revista que llegó al gusto popular

Revista Paraguayisima

ació en Honduras, pero ya dice que es una paraguaya más. Se llama Gabriela del Campo y desde su aparición en los medios llamó la atención por su alto grado de sinceridad. Pulposa, llamativa y con una lengua filosa convirtieron a Gaby en una de las modelos más polémica que todo medio quiere entrevistar. Paraguayísima habló con la hondureña y contó que su etapa de salir con futbolistas terminó, así como también sus ganas de conducir un noticiero el año que entra.

29


La revista que llegó al gusto popular

Revista Paraguayisima

-¿Hace cuánto estas en Paraguay - Llegué a Paraguay hace exactamente tres años. -¿Llegaste para ser conocida y famosa como sos ahora? -Yo no llegué a Paraguay con la intención de ser conocida o famosa. Llegué a visitarle a mi familia ya que se encontraban trabajando en el pais, aunque ser famosa fue algo que desde pequeña quise y en Paraguay se me cumplió el sueño. -Fuiste la modelo más polémica del 2012. ¿Vas a repetir el titulo este año? -Wow ja..ja..ja.. Me encanta ganarme el título esté año porque es una de las cualidades que más se me caracteriza, polémica, mediática y divertida. Pienso que el título del 2013 me lo es bien merecido porque obtuve repercusión internacional por el tema del mitã’i de Justin (Bieber) aunque sea unos días, pero valió la pena ja..ja.. -Siempre fuiste sincera y directa. ¿Eso te trajo muchos problemas?

30


La revista que llegó al gusto popular

fuera de casa, al menos que sea porque tengo que viajar al interior o fuera del país. Soy una nena mimada. -¿Qué te da vergüenza? -Me da vergüenza que se me mienta en público, pero la verdad que nada me da vergüenza ja..ja.. -La historia de que estuviste con Justin Bieber por plata, ¿es cierto? -Depende del punto de vista que lo miren, hay tres lados de una historia. Mi versión, tu versión y la verdad. Así que la versión que el público quiera es lo que pasó. Mi versión me la guardo ja..ja.. -¿Qué debemos esperar de Gaby del Campo para el 2014? -En el 2014 quiero realizarme como persona. Ya logré lo que quería, que era ser conocida este año. Quiero montar un negocio, ayudar a personas y obviamente mantener mi perfil, pero me gustaría comunicar, trabajar en radio, noticiero o programa farandulero. Ser más polémica que nunca ja..ja..

Revista Paraguayisima

- Si, siempre fui directa y sincera y a veces puede ser una cualidad o un defecto porque muchas veces me tratan de vulgar o guasa por decir lo que pienso. Y cualidad en el sentido que hasta las viejitas a veces me admiran y eso no tiene precio porque la única razón que yo sigo en el ambiente es por el cariño de las personas. Osino yo ya hace rato me hubiera borrado. Amo lo que hago. -¿Cómo te llevas con los futbolistas? Seguís teniendo “buenas relaciones” con ellos? - Por el momento no soy amiga de los futbolistas ya que los que tenía se fueron al extranjero y los nuevos de ahora son nenes takuchilos que quieren pagar. Así que todo bien, mis botines los colgué el año pasado ja..ja.. -Una vez dijiste: “Me encanta ser la mala y puta”. ¿Lo seguís sosteniendo? - Lo sigo sosteniendo ja..ja.. Porque a pesar de todo lo malo gracias por aceptar quien soy se me han abierto puertas que nunca imaginé. El cielo es el límite y esto aún empieza. -¿En tu casa podemos encontrar a la misma Gaby que en la tele? -En mi casa soy totalmente otra persona, una nena de casa que respeta reglas de la casa, nunca me quedo a dormir

31


La revista que lleg贸 al gusto popular

Revista Paraguayisima

Nota Omar Delgado Fotos: Gustavo Segovia Vestuarios: Sexy Eden Locaciones: Playa Costanera de Asunci贸n

32


La revista que llegó al gusto popular

TODO LO QUE TENES QUE SABER PARA LUCIRTE EN ESTA TEMPORADA

¡Las nuevas tendencias Primavera – Verano!

Diego Giménez, encargado de Marketing de Zona Jeans, es un joven emprendedor y en esta ocasión nos habla acerca de las nuevas tendencias que se impondrán en la temporada Primavera – Verano. -Diego, ¿cuáles son las últimas novedades que nos trae Zona Jeans? -Son varias las novedades que Zona tiene para su gran público. Esta vez estamos presentando la colección del estilo urbano, joven, vanguardista, extrovertido, audaz, teniendo en cuenta siempre la libertad de las personas. Estamos siempre innovando y marcando tendencias con las telas, estampados y accesorios en las prendas, que lo hacen único. -¿En qué se inspira la nueva colección Primavera – Verano? -Nos hemos inspirado en la movida del estilo rock, el deporte y las tendencias que

La bella Maga Caballero, imagen de So Angels

Moda para los caballeros.

33

Revista Paraguayisima

Diego Giménez.

se imponen en los distintos países. Las prendas cuentan con detalles de accesorios como las tachas, strasses, lentejuelas. También los detalles de cortes en las remeras del estilo deportivo y dando el toque con las serigrafías de animales, banderas, las bandas de rock, fusionando todo para crear un look súper relajado, alegre, colorido, fashion y vanguardista. -¿Qué es “So Angels”? -Esta colección se trata de los jeans inspirados en la mujer independiente, activa, con actitudes fashionistas que siempre va un paso adelante. Por esto logramos la combinación del algodón con la lycra resultando de esta manera una prenda fácil de llevar, de buena calidad y por sobre todo cómoda para la mujer latin trendy.


La revista que llegó al gusto popular

Marilina: La reina de

la cumbia y el baile

na’ape la nde guaranga

Revista Paraguayisima

M

arilina Bogado es de Villarrica. Este año cumplió 19 años y en menos de nueve meses se ganó dos programas súper conocidos de Telefuturo. Hablamos del reality “La academia”, donde la villarriqueña estuvo encerrada cuatro meses compitiendo contra otros 19 cantantes que buscaban quedarse con el trofeo de grabar un disco, un contrato de promoción con Paraguay Music y treinta millones de guaranies. Pero eso no fue todo para Marilina. Consolidada como la nueva reina de la cumbia, compitió en “Baila conmigo” y a mediados de diciembre ganó el certamen con un premio de 50 millones de guaraníes y arrasando en votación telefónica a Nadia Portillo, la Kchorra. Marilina habla con la revista “Paraguayísima” y nos

34

La ganadora de “La academia” y “Baila conmigo” en una interesante entrevista nos cuenta de todo. Sus trabajos antes de ser conocida, su forma de vida actual y sus proyectos para el futuro.

cuenta sobre sus inicios, su paso por “La academia”, su triunfo en “Baila conmigo” y su futuro. -¿Cómo comenzaste con la música, Marilina? -Como conté una vez, yo empezaba a cantar cuando estaba en la cocina preparando la comida. Tenia 11 ó 12 años por ahí. Después mi tío me escuchó cantar y me dijo “epurahe’ima”. No confiaba mucho en mi. Me dijo para practicar con la guitarra y desde ahí empecé a cantar, cantar y después ya nos íbamos a cantar en los cumpleaños. -¿Cómo llegaste a La Academia? -Escuché que iba a ver un casting en Villarrica. Ahata atanteá dije. No creí luego que me iba a quedar. Me fui al casting y dije “nderachore ndapytamoai”. Y después me llamaron, y quedé.


La revista que llegó al gusto popular

Revista Paraguayisima

-¿Cómo era Marilina antes de La academia¿? ¿Trabajaba o estudiabas? -Terminé el colegio, entraba a la tarde y a la mañana trabajaba. Vendía ropas. Los sábados hasta la noche algunas veces trabajaba. Los fines de semana lo que más trabajaba. -Nos contaron que caminabas bastante… -Sí lejísimos era mi casa. Ijetu’u. En una hora por ahí llegaba de la ruta a mi casa. -Nos contaron que después te compraste una motito -Si, una motito omarcha’i. Ndahaei la iporaitereiva pero oiko. Llueva o no llueva me tenía que ir al trabajo. Hubo un tiempo en que trabajé también de niñera. -¿Qué tal te llevas con los niños? -Bien, súper bien. Aunque muy cabezudos nomás eran. ¡Ñandejara! Itie’yeterei, ja..ja.. -¿Qué te gustaba más, vender ropas o ser niñera? -Los dos ndahaei la igustopava, pero trabajo era trabajo. -¿Cuál era tu diversión antes? -Los fines de semana salía a bailar, o venían mis amigos, tomábamos tereré, escuchábamos música, hacíamos asadito y eso. -¿Dejaste algún amor por Villarrica? -Si. Tuve un novio, pero terminamos, pero eso fue un poco antes de venir a La Academia. -¿Porqué terminaron? -Recién nomás habíamos empezado. No era una relación muy larga. -¿Ya te acostumbraste a vivir sin cámaras después de salir de la Academia? -Si, después de salir buscaba las cámaras, veía si tenía mi micrófono. Pero ya me acostumbré. -¿Qué es lo que más te sorprende de tu nueva vida? -El cariño de la gente y el trabajo a full. -¿Estas haciendo dieta también? -Si ojetu ‘u avei péa. Che piruve ahora. -¿Ganaste Baila conmigo, esperabas eso? -No, el año pasado yo veía en mi casa nomás por la tele y criticaba y ahora ya gané. -¿La Kchorra te felicitó por tu triunfo? -Sí, al terminar le encontré en el pasillo del Canal, me felicitó y yo le felicité también. -¿Qué se viene ahora para Marilina? -Mucho trabajo. Todavía ni pude festejar que haya ganado. Pero por suerte voy a poder ganar mi platita para ayudarle a mi familia.

35


El cumple de Benjamín La revista que llegó al gusto popular

B

Revista Paraguayisima

enjamín Manuel Agüero, el pasado 8 de octubre cumplió dos añitos y su familia le organizó un súper festejo en su domicilio ubicado en la Compañía Corrales de la ciudad de General Aquino del departamento de San Pedro. Benja festejó con sus familiares y amiguitos. Su mamá Alba Betiana Agüero, sus abuelos Aureliana y Fermín Agüero, sus padrinos José Ayala, Lorena Ayala, Sergio Agüero y Natividad Agüero, no pudieron faltar al festejo en donde hubo mucho juegos , bailes, piñatas, regalos y otras diversiones . La fiesta fue total con servicio de video y fotografía de primer nivel para registrar los mejores momentos. ¡Feliz cumple Benjamín!

36


Cena Show y Baile La revista que llegó al gusto popular

S

Revista Paraguayisima

how del tenedor libre “ Jazmín “ : la mejor manera de demostrar lo bien que la pasamos en la vida es compartiendo momentos inolvidables. El tenedor libre “ Jazmín “. En nombre de sus propietarios, Doña Cristina, Julio y Osmar. Agradecen a los clientes que una vez más se hicieron presentes para celebrar un aniversario más el sábado pasado 28 de septiembre del 2013 en Juramento 1640 Barrancas de Belgrano. Las imágenes captadas por la revista “ Paraguayisima“ demuestran lo divertido que estuvo la cena Show, con la animación del Grupo Musical Paraguayo, de mayor éxito en Buenos Aires, ” Almakampestre “.

37


La revista que llegó al gusto popular

Cuidado con el Gato negro Por: Omar Delgado

Revista Paraguayisima

La tele del 2013 Terminó el 2013 y me pongo a pensar, como casi todos, en lo que dejó este año. Como periodista, me gusta repasar lo que fue la temporada en los medios, y en particular, en la televisión. Es cierto que la tv argentina, como pocas en el mundo, ofrece todo tipo de propuestas. Pero lo masivo, lo que más llega, lo que predomina, lo que hace hablar a la gente en la calle se caracterizó, casi al unísono, por un cúmulo de personajes que, por sobre todas las cosas, comparten una cualidad: la carencia de talento. Está en uno dejarse enmarañar por esto. Pero es casi imposible. Salvo que uno viva en una isla o sea Milva Gauto. No sé si esto se puede trasladar a otros ámbitos, como la política y el deporte. Pero la televisión nacional apabulló (y apabulla) a sus seguidores con un sinfín de personas sin preparación, sin estudios, sin vergüenza claro está. Pero lo peor de todo, es que esos personajes se jactan de eso. No salgo en defensa de programas culturales que sólo ve la madre del conductor, ni a atacar a los de mayor audiencia, a los cuales uno como periodista vive recurriendo para su trabajo y como espectador los consume. Sólo digo, y me incluyo en la autocrítica, que estaría bueno a veces barajar y dar de nuevo. Y poder decir: ¨No, che, esto es un desastre. No lo hagamos¨. Estaría bueno La reflexión debe ir directamente a los dueños de los medios. Hay cientos de jovenes que se queman las pestañas, tratando de conseguir el bendito certificado que le avale como licenciado en Ciencias de la Comunicación, mientras que otros por carilindos o por tener una gran cola o lolas extra grandes entran de fino y en algunos casos, a través de los castings sabanas. La televisión debe dar paso a los verdaderos profesionales, estoy podrido de ver en tele cómo se le educa a los ¨panelistas¨ en vivo cuando lo ideal sería que ellos eduquen al televidente. ¡Más profesionales en la tevé y menos faranduleros!

38


La revista que lleg贸 al gusto popular

Jazm铆n

Villa Urquiza!!!

Revista Paraguayisima

RESTO - BAR - PIZZERIA

Tu lugar de encuentro con la Familia y amigos en

39

Tel.: 4541 - 6305 | Av. Triunvirato 5299 C.A.B.A.| Bs.As


La revista que llegó al gusto popular

Copeg Villa Bonita Inauguró su local C on buena afluencia de público, el coqueto local de COPEG Villa Bonita se inauguró oficialmente y pretende ser un dinámico centro no solamente como expendio de combustible, sino además, un local de provisión de productos varios. La felíz propietaria, Kelly Britez, agradeció el apoyo de la gente quese dio cita en el local como asi también a la prensa. Dismar Salud y Cultura marcó presencia de marca en la citada inauguración. ¡ Exitos en su labor!

Kelly Britez con Justo Germán Díaz y Juan José Martínez

Revista Paraguayisima

Dismar en una entrevista de Televisión

Juan José Martínez polifacético, maestro de ceremonia y artista invitado

40

Kelly Britez con los invitados


La revista que llegó al gusto popular

Dismar en Ascenso

Dismar Salud y Cultura no se detiene. Además de constituirse en una empresa de vanguardia en nuestro país y líder en representación de productos del área de la Salud, con sus ya conocidos vibromasajeadores organicos Yak y cintas reductoras Pangao, entre otros varios productos, se caracteriza por su tradicional presencia en eventos culturales, sociales, científicos y deportivos. Hoy abre un novel departamento, “DISMAR PRODUCCIONES”, e irrumpe con todo en programaciones radiales. “Hora Cero”, por la FM 88.3 Radio Ñemby de lunes a viernes, programa a meno y rico en musicalización que inicia a la media noche hasta las cuatro de la mañana de la amano de Richard Toñanes, con la exquisita música de todos los tiempos. “Domingos pasadita la siesta”, atractiva propuesta que se emite en las ondas de Radio Yasyreta 98.5 FM, Este programa es conducido por Juan José Martínez y Gabriela Viterbori y va los días domingos desde las 14 a las 16 hs. bellas propuestas románticas con tips y noticias de actualidad, caracterizan a este programa. En 92.7 Radio Fdo. de la Mora, Dismar producciones también marca presencia con “Sobremesa con el recuerdo” con la conducción, el humor y la sobriedad de Richard Toñanez, tambien de 14 a 16 hs. Este programa expone música romántica y llamadas al aire. A partir de la 18 hasta 20hs., los días domingos en la Radio Yasyreta 98.5 FM, marca presencia juvenil el programa “Sonido Virtual” con la conducción de Ali Martínez y la cantante nacional Verónica Forcadell. Ameno programa con propuesta de la música actual como bachata, bance, regaetton y música electrónica. Dismar producciones arremte con todo en programaciones radiales ya de cara al 2014. Enhorabuena Dismar!

Los conductores de Sonido Virtual Ali Martínez y Verónica Forcadell, aquí con el productor Juan José Martínez y Dani Amarilla

Richart Toñanez conduce Sobremesa con el recuerdo aquí con karol Welsheimer

41

Revista Paraguayisima

Juan José Martínez y Gabriela Viterbori condustores de Domingos pasadita la Siesta


La revista que llegó al gusto popular

1ra Fiesta Nacional de la Jineteada – Yataity- 3 de Mayo Una reunión de jinetes y amantes de las tradiciones se llevó a cabo en la Comunidad de Yataity distrito de 3 de Mayo del departamento de Caazapá, donde desfilaron los distintos Bloques y Asociaciones de Jinetes, amazonas y aficionados que se dieron cita al lugar.

L

a exitosa primera edición de la Fiesta de la Jineteada, contó con la participación de Bloque de jinetes del Alto Paraná con su Presidente Guido Britez González, Asociaciones de Jinetes de: Caazapá, Fulgencio Yegros, Yuty, Caracara`i, Coronel Bogado y el debut oficial de la Asociación de Jinetes de Yataity 3 de Mayo, quienes demostraron sus habilidades, prueba de riendas, corrida de sortijas, salto alto, entre otros; a ritmo de la alegre polca paraguaya a cargo de la bandita Sin Fronteras de Tobati y la animación de Gabriel Gabo desde el programa Tradición y Cultura de Telefuturo.

Presentación de los Jinetes en pista verde, ante los aficionados de este deporte.

Revista Paraguayisima

El evento se realizó mediante la coordinación del Ing. Agr. Roberto Villar Benegas, Prof. Alberto González y el Sr. Jorge Vera y todo el equipo de trabajo del Club 22 de Setiembre de Yataity; fue apoyado por la Municipalidad de 3 de Mayo y por el jinete Guido Britez González quién es oriundo de esta localidad, con en el objetivo de buscar la integración ciudadana, valorar y fomentar la reflexión acerca de la cultura, la tradición, el pasado histórico, y el futuro del distrito, el departamento y el país.

El Ing. Agr. Roberto Villar dando las palabras de bienvenida, con el Intendente Local Prof. Humberto Maidana

42

Asociación de Jinetes de Yataity 3 de Mayo en su debut oficial. Blanquita Benegas, Ismael Cáceres, Sergio Cáceres, Roberto Benítez


La revista que llegó al gusto popular

Demostración de Habilidad y destreza de los Jinetes

Prof. Alberto González y su señora Gladys Vázquez; con Gabriel Gabo y Alcides Rivas de Telefuturo

Revista Paraguayisima

Animación de Gabriel Gabo y la Bandita sin Fronteras de Tobati

El Presidente del Bloque de Jinetes de Alto Praná, Guido Britez; recibiendo la ovación del público

Anita Villar y Blanca Benegas.

43


La revista que llegó al gusto popular

Chismes de la farándula

Panelistas de turnos El programa de espectáculos “MQM” sigue probando panelistas. En el último mes pasaron como comentaristas Alicia Martin, Lali González y en las última semanas estuvo como invitada en el set la cantante Dahiana Urunaga, quien acompañó a Héctor Riveros y Amparo Velásquez en el programa de Canal 13. Antonella Paciello dejó un puesto vacante en MQM que todavía no pudo ser llenado.

Crucerito por el Caribe Mariela Arguello, más conocida como “Crucerito” vuelve a trabajar en un crucero que bodea las costas del Caribe. La bailarina dijo que ya estaba cansada del frío europeo y que espera con ganas su nuevo viaje. Mariela se puso de novia con uno de sus compañeros de viaje que es italiano. Crucerito ya conoció a su familia política que vive en Italia. Revista Paraguayisima

Periodista en Cuestión de Peso El periodista deportivo Walter Ravinovich sigue perdiendo peso desde que entró al programa “Cuestión de peso”. El fanático olimpista conductor del programa radial “El foro olimpista” ya lleva perdido 15 kilos 400 gramos en menos en 3 semanas de tratamiento. Walter necesita bajar alrededor de sesenta kilos para estar en su peso ideal.

44


Preparan nuevo teatro revista Un nuevo teatro revista se prepara para el verano y ya tiene como vedette confirmada a Simone Villar. Nos enteramos que otro confirmado para la obra “Carisimas” es el bailarín Diego Achar. La obra se presentará en Textilia durante dos meses y tendrá un elenco de figuras bien conocidas.

Quiere verse bien flaquito Dani Da Rosa confesó que está a full con la dieta proporcionada por un nutricionista para perder varios kilos que subió luego de terminar “La academia”. El conductor de tevé dijo que su meta es perder 15 kilos antes del mes de febrero. Dani está cansado de que sus amigos le llamen “gordito’i”.

Pelusa Rubín ya es abuela La conductora de tevé Pelusa Rubin y el cantante Emilio García se transformaron en abuelos . Emmanuel García Rubin, el segundo hijo varón de Pelu, recibió a su primogénito junto a su esposa Silvana Daher. La cigüeña trajo a la pareja un hermoso varón que llevará el nombre de Elíah. La pareja de Emmanuel y Silvana se había casado esperando el bebé en junio de este año.

Zuni se mostró en bikini “Algunos de mis fans me pidieron fotos actualizadas aquí le envío una de hoy de tarde, al natural! Sacado con mi fone”, así presentaba Zuni Castiñeira una serie de fotos suyas mostrando su cuerpo en las playas de Brasil. Zuni se tomó una semana de vacaciones, abandonando su silla de jurado en Baila Conmigo y dijo que como la ven en sus fotos, ella es ciento por ciento natural.


Rinc on d e S alud o s

Hola soy Yohana Villasanti quiero mandar saludos a mi madrina Estela de Capiata que le extraño mucho y a toda la familia Villasanti y Paez Ojeda decirles que los quiero mucho …

Hola soy Simeon Ramirez quiero saludar a mi familia que esta en Santa Rosa del Alguaray y en San Pedro a mi papá Maximo ramirez y a todos mis hermanos ..

Hola soy Raquel Ojeda de la ciudad de Tobati ,hace 16 años que estoy por Bs.As. y quiero mandar saludos a la familia Ojeda Paez y a mis hermanos e Hija Yohana que la quiero mucho..

Hola soy Noelia Fleitas Gonzalez quiero saludar a mi querido marido Jorge Luis y a mi familia de Quindy Paraguay y a mis hermano de Capiata ,km 20 que los quiero un monton …

Hola soy Paola Bogado y naci en ciudad del Este pero vivo en Bs.As.,hace muchos años y quiero saludar a toda mi familia especialmente a mi abuela.

Hola me llamo Jissel Arce tengo 18 años soy de San Pedro del Paraná y quiero saludar a toda la familia Molinas los extraño mucho en especial a mi abuela Lorenzo y abuelo German Molinas.

Hola soy Raul Ruiz Diaz hace 8 años que estoy en Argentina y les quiero saludar a mi familia en Paraguay a mi hermanos , mis padres de Capiibary.

Hola mis amores de Paraguay soy Marta Gomez saludos a todos mi amigos de Lambaré y ami familia de San Juan Depomucemo bendiciones para toda la familia Zarza Gomez.

Hola me llamo Louredes Sanabria vivo en Moreno ,soy paraguaya de Maria Auxiliadora Itapua saludo a todos los familiares y amigos del distrito de Tomas Romero Pereira y a la familia Sanabria y Fretes.

Hola soy Lilian Zarza alias la “La Chiky”quiero mandar saludos a toda mi familia Zarza Gomez de Caazapa y San Juan de pomucemo y un saludo muy especial a mi papá que me cuida desde el cielo y a mi mama Beatriz y a mi hermana Marta las quiero mucho..

Wilson Daniel Blanco “El Kuatachon” locutor de Radio Caazapa poty FM. Saluda a su seguidores de siempre


S oc ia les

La revista que llegó al gusto popular

Todos los fines de semana diversión asegurada, en Rincón Paraguayo y la Metro Disco encuentro de compatriotas con amigos, Grupos Musicales en vivo...

NENE MALO

Revista Paraguayisima

El Pa’i Nicolas, el hombre más soldario de la Ciudad de Ita del Paraguay . El pasado mes de octubre estuvo de cumpleaños.

AGUSTIN BENITEZ , JUNTOS A SU HIJO LUIS ALBERTO DEL PARANA BENITEZ ,CUMPLIO 7 AÑITOS... CHOCHO EL PAPA

47


HOROSCOPO (marzo 21 a abril 19)

(abril 20 a mayo 20)

Estás fomentando la confianza en ti mismo/a y acelerando el gasto alrededor de la familia, el romance, la creatividad y la diversión. Tu interés se despierta en términos del aprendizaje de nuevas habilidades que se pueden aplicar a tu potencial de ingresos. Dado que los aspectos son favorables para ganar dinero y seguridad, estás operando desde una posición de fuerza. Lucha no sólo por disfrutar de tu vida a través del gasto, sino también para invertir lo que puedas para asegurarte de que tu estabilidad se dé a largo plazo.

Puede que estés pensando en hacer un cambio de carrera. Ciertos aspectos en tu sector del hogar y emociones internas te dan un poco de inquietud desde el interior. Podrías darte cuenta de que preferirías estar haciendo otra cosa para ganarte la vida. Primero que nada, paga cualquier deuda que tengas y luego comienza tu investigación.

(junio 22 a julio 22)

Cáncer Es una semana muy ocupada para ti. Ciertos aspectos afectarán tu sector de dinero y valores, aumentando tus fondos, lo cual es genial. También te ayuda a hacer un plan para que tu dinero vaya más lejos. Utiliza una calculadora de ahorro para el retiro (disponible en línea) para ayudarte a ver cuánto necesita ahorrar cada mes para poder disfrutar de una vida cómoda después del retiro.

septiembre 22 a octubre 22)

Libra Puede que se te esté dando la oportunidad de llevar tus ideas a las grandes redes sociales y al público. Este es un momento excelente para aprovechar el hecho de que la gente quiere escuchar lo que tienes que decir y comprar lo que estás vendiendo. Si necesitas mejorar tu mensaje antes de acercarte a ellos, utiliza los aspectos favorables actuales para lograr hacerlo. Vas a lograr producir mucho cuando golpees al mundo con tus ideas.

(diciembre 22 a enero 19)

Capricornio El Universo está pidiendo que te impongas en el sector de deuda, haciendo arreglos de pago, enviando cheques y destruyendo viejas tarjetas de crédito. Mientras tanto, hay mensajes importantes en tus sueños y flashes psíquicos. Conforme muestras tu formidable ambición, no te olvides de la justicia kármica. Trata a los demás en la forma en la que te gustaría ser tratado/a en la misma posición.

(mayo 21 a junio 21)

Géminis

Tauro

Aries

Amor, dinero y salud

Las relaciones serias en tu vida y los problemas financieros que compartes se destacan esta semana. El tener esa importante conversación con tu pareja puede ayudar a aliviar los problemas de dinero antes de que se manifiesten, no después. Eres capaz de utilizar tus habilidades de comunicación para convencer a otros de que tú y tus proyectos son dignos de inversión

(agosto 23 a septiembre 21)

(julio 23 a agosto 22)

Virgo

Leo Estás interactuando con miembros de la familia, niños, pareja y socios creativos. Te estás divirtiendo tanto que puede que no se te ocurra verificar tu saldo bancario. ¡Caramba! Ciertos aspectos favorables se aseguran de que seas capaz de sentirte bien contigo mismo/a, incluso sin tener que gastar tanto. Escucha, es lo mejor.

Esta semana puede dar lugar a algunas ideas nuevas e interesantes que pueden proporcionarte el impulso y los medios para comenzar un negocio en el hogar. Desde la venta de cosas en línea al desarrollo de un portal virtual de asistencia, estás definitivamente motivado/a. Debido a que tu sector de sueños también se ve afectado, presta atención a lo que tus sueños te están diciendo. Te están conduciendo en la dirección financiera adecuada.

(octubre 23 a noviembre 21)

(noviembre 22 a diciembre 21)

Escorpión El Universo está aumentando ahora tu capacidad de ganar. Esta es una gran noticia para tu estado de ánimo, que puede estar vinculado a la libertad que percibes como la que te otorga el dinero, y una buena noticia para tu ambición, que tiende a estar ligada a la forma en la que percibes tu justa compensación. A medida que tus metas profesionales empiezan a hacerse realidad, el flujo de efectivo también mejora. ¿Qué podría no gustarte de tu vida ahora?

(enero 20 a febrero 20)

Acuario Este es el momento de centrarte en cómo puedes hacer más cosas como parte de un equipo que como un individuo. Hay tanto sucediendo en tu sector de relaciones que simplemente eres capaz de atraer a ciertos socios de una empresa de nuevos negocios cuyas habilidades se complementen perfectamente con las tuyas. Al mismo tiempo, tus redes sociales, la influencia política y el acceso a tus esperanzas y sueños se amplían. Te manifiestas a un alto nivel ahora. Pide lo que quieras.

Sagitario Te enfrentas a una seria transformación esta semana. Estás construyendo un mejor ingreso y una mayor seguridad en todos los aspectos de tu vida. Mientras que hablas a favor de tus necesidades y te redefines a ti mismo/a como persona, el Universo te anima a aprender un nuevo idioma, a que pienses en expandir lo que haces en los mercados extranjeros y prosperar. ¡Se ve el signo de dinero en tu futuro!

(febrero 21 a marzo 20)

Piscis Estás mejorando tu vida financiera haciendo grandes avances en tu carrera. Estás cambiando la forma en que haces tu trabajo y haciendo planes para el futuro. Si deseas avanzar con rapidez en este ámbito, date como voluntario/a para representar más a tu organización. Al dar discursos y presentaciones, vences el miedo a hablar en público y avanzas en tu propia causa. Tu ambición no puede ser igualada. Crea heno mientras el Sol brilla.


La revista que lleg贸 al gusto popular

Complejo RECREATIVO unos de los tantos atractivos turisticos de la empresa

Obreg贸n y Cia. S.A.

Revista Paraguayisima

V

NI 5 EL

49


Obregón y Cia. S.A.

en el lanzamiento de la fiesta de la tradición misionera

Conferencia de prensa, lanzamiento de la fiesta de la tradición misionera, en el complejo recreativo nivel 5

El Sr. Juan Obregon en compañia de Gabriel Gabo, Miki Nakayama y Pablo Rios en el lanzamiento de la fiesta de la tradición Misionera



Revista Paraguayisima

La revista que lleg贸 al gusto popular

52


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.