La escritura en lengua rarámuri

Page 1

LA ESCRITURA DE LA LENGUA RARÁMURI Mtro. José Isidro Morales Moreno CIESAS-Ciudad de México joseisidromoralesmoreno@gmail.com

Resumen En este documento se desarrolla de manera particular la importancia de la escritura de la lengua rarámuri, se describe una lengua que de ser totalmente ágrafa, paulatinamente se ha convertido en una lengua escrita. Se toma en cuenta el sistema consonántico y vocálico que la misma lengua posee, aunque para la escritura se base primordialmente en el alfabeto castellano. LA ESCRITURA DE LA LENGUA RARÁMURI A través de la historia se han desarrollado diversas maneras de plasmar el pensamiento, el conocimiento y los saberes, para que perduren en el tiempo, tal es el caso de la escritura, misma que, a través de signos y símbolos, se resguarda o transmite información. En las siguientes líneas se expresa de manera particular que la lengua rarámuri una vez escrita puede ser utilizada para fines educativos, tema que compete, básicamente a esta ponencia. Desarrollar un sistema de escritura, permite a los hablantes de alguna lengua, plasmar en papel o en algún medio digital, el conocimiento, el pensamiento, los saberes, los sentimientos o las reflexiones en torno a un tema determinado. Con la escritura, también se ve reflejada la cosmovisión, la cosmogonía, la forma de sentir y de ver el mundo de algún pueblo o nación en particular. Posteriormente, los textos escritos pueden ser usados para fines educativos, médicos, lúdicos, en fin, la gama de posibilidades de uso se expande ampliamente. Hasta hace, relativamente poco tiempo, la lengua rarámuri era una lengua ágrafa. Sin embargo, con la publicación de libros o de algunos textos, traducidos o de creación primaria, paulatinamente se ha demostrado que la lengua rarámuri también puede tener un sistema de 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.