CAMinantes

Page 1

Primero YO, luego el mundo

Serie

CAMinantes Por María José Delgado Ilustrado por Martha González




Serie de cuentos educativos CAMinantes 1era edición 2020 Trabajo realizado por: Casa de la Mujer Ixim Ansetic A.C.

Editorial Pía y Simón © Martha González Serna Ilustración © María José Delgado González Autor Agradecemos el generoso apoyo de Mugarik Gabe Nafarra, el Ayuntamiento de Navarra para la realización de este material.


Especialmente dedicado para ustedes, niĂąas CAMinantes, fuertes, valientes, inteligentes y luchadoras.


Esta, es la historia de unas amigas mĂ­as que vivĂ­an en un hermoso pueblo, lleno de color, tradiciones, sabores, olores y unos cuantos tesoros escondidos.



Ellas, son MarĂ­a, Rosita y Julia, mis amigas. Ni se imaginan la de sorpresas que tienen.




Miren a MarĂ­a, es una corredora estrella, toda una campeona.


Y en el universo de la creatividad y las artesanĂ­as, Juanita, es lo mĂĄximo.



Por aquí, está Rosita, pero parece que algo pasa, acompáñenme… .


.


.


Rosita, estĂĄ triste, porque aĂşn no encuentra su talento.

-Rosita, no estĂŠs triste, haremos un viaje para encontrarlo.


.


Pongan mucha atención, queridas. Estamos a punto de . comenzar un viaje lleno de aprendizaje, diversión, pero también emociones de todo tipo…




Pero, para comenzar este viaje‌


1 cosa, deben comprender‌


Cada una de ustedes, es muy especial de la cabeza a pies, son seres completos, ahora verĂĄn por quĂŠ.



Tienen una mente, que es brillante, guarda grandes pensamientos, ideas y tu escencia. Tiene poderes especiales para que puedan ver el mundo, escuchar sus sonidos, disfrutar sus sabores, olores y sentirlo con sus manos.




Tienen un corazรณn, que lo conocemos como la fuente de sensaciones, emociones y la capacidad de dar y recibir amor.



Y tienen un cuerpo, existen de todas formas, tamaĂąos y colores, pero todos son hermosos, el cuerpo es el vehĂ­culo que nos transporta, es un cofre que esconde grandiosos tesoros.


Y de ese gran cofre, sólo tú, tienes la llave, tú puedes abrirlo para que los demás puedan conocer lo que hay en tu mente, corazón y cuerpo, tú tienes el superpoder de cuidarlo y protegerlo.



Y para alcanzar tus logros y encontrar tus talentos lo primero es CONOCERTE A TI MISMA.


Saber lo que te gusta y lo que no, para que seas capaz de defender lo que quieres.


Sentirås miedo y es completamente normal, pero hay temores que puedes enfrentar‌


Mientras hay ocasiones, en las que el miedo, funciona como un escudo para hacerte huir del peligro real.


También sentirás tristeza, a veces dolor, eso te dará valentía…


Te harรก mรกs fuerte para continuar en este camino para descubrirte.


Mientras encuentras tus verdaderos talentos, habrá alegrías momentáneas…


Y algunas que llegan para quedarse.


Y una vez que te conoces a ti misma…

Es más fácil que la gente conozca la increíble y maravillosa persona que eres.



Una vez que te descubras a ti misma, recuerda siempre que tu cuerpo es el vehículo que transporta sueños, ideas, fortalezas y más…se debe de CUIDAR, NUTRIR, AMAR Y DEFENDER.



Cuando comprendas este gran mensaje de amor propio‌


Al igual que yo, brillarรกs por ti misma.


FIN


ACTIVIDADES


Actividad #1 ¿Cómo me veo a mí misma? 1. Busca un espejo, lo más grande posible. 2. Párate frente a él. 3. Obsérvate, analiza cada uno de tus detalles, el color de tu cabello, de tu piel, de tus ojos, observa si tus ojos son grandes o pequeños, ¿tienes lunares? ¿tienes pecas o manchitas en tu piel? ¿Qué más vés? 4. ¿Te gusta a la niña que ves parada frente al espejo? 5. ¿Crees que la gente con la que convives vea la misma niña que tu ves frente al espejo? 6. Antes de terminar, observándote a ti misma repite “Hola ___(tu nombre)___, hoy te he estado observando y quiero decirte que eres hermosa y te quiero mucho”


Actividad #2 ¿Cómo me muestro a mí misma? 1. En tu libreta de trabajo, haz un dibujo de ti misma, ese dibujo, se llama “auto retrato” 2. Una vez que termines tu dibujo, completa junto a él, las siguientes 5 frases:

• Mi nombre es: • Mi cuerpo es: • Yo soy una niña muy especial porque: • A mi me gusta mucho: • No me gusta:


Actividad #3 mis gustos y sueños 1. Busca imágenes en periódicos, revistas viejas, fotografías o dibujos de cosas que te describan, cosas que te gustan. 2. Utilizando tijeras y pegamento, pega todas las imágenes en una misma hoja de tu libreta de trabajo formando un collage. 3. Con tu collage, preséntate con 3 personas que te gustaría que te conocieran un poco más.


Actividad #4 La flor del amor propio 1. Utilizando hojas de papel, plumones, crayones, naturaleza seca o cualquier material que quieras, harás una flor dentro de una maceta. 2. En cada pétalo, escribirás uno de tus talentos o virtudes, deben de ser al menos 5 pétalos.


Actividad #5 Lo bonito de la vida 1. Busca un lugar tranquilo, en el que estér rodeada de naturaleza. 2. Siéntate cómodamente y respira hondo 5 veces. 3. Cierra los ojos y piensa en todo lo hermoso que tiene la vida, piensa en la gente que quieres y que te quiere a ti, piensa en los colores y formas de la naturaleza, concéntrate en lo maravilloso que es estar viva para poder ver todo eso.


Actividad #6 Dar y recibir amor 1. A todas las personas del planeta nos encanta recibir amor, cada quien de forma diferente, pero haremos un ejercicio y verás que sentirás alegría en tu corazón. 2. Empezarás el día pensando en algo muy bonito de ti misma, puede ser “qué bonita estoy” “qué linda es mi sonrisa” “qué valiente soy” 3. Y lo mismo harás con cualquier persona que veas durante el día, diles algo bonito, sácales una sonrisa.


Actividad #7 Tu cuerpo es tu vehículo 1. ¿Recuerdas que en tu cuento aprendiste que tu cuerpo es un vehículo que te mueve? 2. Hoy haremos un ejercicio. 3. Pon la música que más te guste. 4. Busca un lugar en el que te sientas feliz. 5. Y baila, mueve tu cuerpo, sonríe, ríete, salta, siéntete libre, cuida tu cuerpo y nútrelo con amor y felicidad.


Actividad #8 El muro de mi vida 1. Imagina que tu camino, se construye como si fuera un muro, dibuja TU muro y en cada ladrillo o bloque, dibuja o escribe algo con lo que quieras construir tu vida, tus sueños, tus gustos, tus miedos también. Ejemplos: Familia / Amor / Perritos / Alegría

Familia

Mis perros


Actividad #9 Cuanto amor de mĂ­ para mĂ­ 1. En tu libreta de trabajo, escribe una cartita y muchas cosas bonitas para ti misma. Piensa que cuando fueras grande puedes encontrar este cuaderno y cuando leas todas estas cosas bonitas, vas a recordar que eres una gran mujer, valiente, libre, inteligente, fuerte y capaz de perseguir sus sueĂąos.


Actividad #10 Esta soy yo 1. Por Ăşltimo, busca una foto tuya y pĂŠgala al final de todos tus ejercicios.




Primero YO, luego el mundo El primer cuento de la serie CAMinantes. Dedicado especialmente para que todas las niĂąas se conozcan mejor y aprecien la belleza que poseen, su fuerza, valentĂ­a, grandes talentos para que sean capĂĄces de dar y recibir amor.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.