Doc.613

Page 26

colaborabora

RICARDO ANTÓN

PROCOMÚN

+ info: www.colaborabora.org www.amaste.com

El procomún es la manera de producir y gestionar en comunidad, de manera pública y colectiva, bienes y recursos, tangibles e intangibles, que nos pertenecen y pueden ser libremente utilizados por tod+s y entre tod+s deben ser ampliados y preservados. Un modelo de gobernanza co-responsable, basado en la comunidad, la confianza, la transparencia, el trabajo solidario, el intercambio entre iguales; que asegure la equidad en el acceso y uso a los recursos y el reparto justo de los beneficios derivados de los mismos.

ColaBoraBora, la isla del procomún Desde Amasté llevamos unos 11 años trabajando en temas que tienen que ver con lo cultural y diversas intersecciones de lo social, lo político, lo económico y así, cada vez vas teniendo más que ver con ámbitos como la participación ciudadana, la innovación social, y la idea de colaboración. Nosotros siempre hemos trabajado de una manera muy informal con cómo compartir las cosas, con cómo colaborar, cómo trabajar con la idea de servicio público, y el procomún era un concepto que nos servia para formalizar toda esa especie de deseos o intuiciones, de llevarlas más a lo concreto. Al mismo tiempo, vamos teniendo más relación con MediaLab Prado y su laboratorio del procomún, además de con la gente de Yproductións, de Platoniq, de Zemos98, y de repente el procomún se convirtió en un espacio de convergencia.

26


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Doc.613 by PhotoArte Komite - Issuu