BOLETÍN MENSUAL AGOSTO 2022 // N.° 67 Construyendo el futuro de nuestra provincia
Se capacitan en herramientas de geolocalización
Pescadores: una faena productiva y segura El Gremio de Pescadores Artesanales del Puerto de San Pedro y la empresa MET Perú iniciaron el proyecto de asistencia técnica y capacitación para el uso de herramientas tecnológicas de soporte y geolocalización en la faena de los pescadores artesanales de Talara, con el fin de contribuir con la seguridad de sus labores. El proyecto, que se ejecutará durante ocho meses y que es patrocinado por PETROPERÚ, beneficiará directamente a 40 pescadores artesanales y sus familias; y de forma indirecta a más de 1,200 trabajadores agremiados y no agremiados que laboran en el Desembarcadero de Pesca Artesanal de San Pedro. El proyecto contempla la implementación de cinco embarcaciones con equipos de geolocalización (ecosondas con GPS) y la asistencia técnica personalizada para enseñar el uso de las herramientas implementadas.
Esta iniciativa forma parte del programa de fondos concursables del PNIPA edición 2022, del Ministerio de la Producción, a través del cual el Banco Mundial otorga financiamiento para la implementación de proyectos de desarrollo competitivo de la pesca artesanal y la acuicultura. Petroperú participa como entidad colaboradora en Talara. En línea a su plan de Gestión Social, PETROPERÚ reafirma su compromiso de apoyo a los sectores económicos de Talara, específicamente con la pesca artesanal, coordinando entre el Estado y el sector privado para beneficio de las poblaciones de su área de influencia.