Desapariciones misteriosas

Page 1

D E S A P A R I C I O N E S M I S T E R I O S A S A M B R O S E

B I E R C E

Ediciones elaleph.com


Editado por elaleph.com

Š 1999 – Copyright www.elaleph.com Todos los Derechos Reservados


DES APARICIONES

MI STERI OSAS

CRUZAR UN CAMPO NO ES FÁCIL Una mañana del mes de julio de 1854, un hacendado llamado Williamson, que vivía a seis millas de Selma, Alabama, estaba sentado en la galería de su casa, junto a su esposa y a un hijo. Inmediatamente frente al edificio había un parque, que ocupaba una extensión de unas cincuenta yardas entre la casa y la carretera pública, o, según la llamaban, “la picada”. Cruzando la carretera se extendía un espeso pastizal de unos diez acres de superficie, totalmente llano: ni árboles, ni rocas, ningún objeto natural o artificial alteraba la chatura del terreno. En esa época, no había siquiera animales domésticos en ese campo. En otro campo, más allá del pastizal, una docena de esclavos trabajaba a las órdenes de un capataz. 3


AMBROSE

BIERCE

-Me olvidé de mencionarle a Andrew esos caballos. Andrew era el capataz. Williamson recorrió, distraídamente, el sendero de grava, se detuvo a cortar una flor, cruzó la carretera y penetró en el pastizal, demorándose, al cerrar el portón que hacía las veces de entrada, a saludar a un vecino que pasaba, Armour Wren, quien vivía en una plantación lindera. Mr. Wren viajaba en un carruaje abierto, junto con su hijo James, un jovencito de trece años, Tras alejarse unas doscientas yardas del punto de encuentro, Mr. Wren le comentó a su hijo: -Me olvidé de mencionarle a Mr. Williamson esos caballos. Mr. Wren le había vendido a Mr. Williamson unos caballos que debía entregarle ese día, pero que, por alguna razón que ahora se nos escapa, no podría entregarle sino al día siguiente. El cochero recibió orden de regresar y, citando el vehículo se volvió, los tres vieron a Williamson, que cruzaba distraídamente el pastizal. En ese momento tropezó uno de los caballos, que estuvo a punto de caer. Apenas se había recobrado cuando James Wren exclamó: 4


DES APARICIONES

MI STERI OSAS

-Pero, papá, ¿qué se hizo de Mr. Williamson? Esta narración no se propone responder a esa pregunta. Transcribo a continuación el relato del caso según declaración jurada de Mr. Wren, presentada durante el curso de los procedimientos legales relativos a la finca Williamson: “La exclamación de mi hijo me incitó a mirar hacia el lugar donde había visto al occiso (sic) un segundo antes, pero él no estaba allí, ni se lo veía en ninguna parte. No diré que en ese momento me sorprendí en exceso, o que advertí la gravedad de lo aunque me pareció muy singular. Mi hijo, sin embargo, estaba estupefacto, y no dejó de repetirme la pregunta en formas diversas hasta que llegamos al portón. Sam, mi criado negro, estaba igualmente alterado, o más, pero más me guío por la actitud de mi hijo que por sus propias observaciones. [Esta oración fue tachada del testimonio]. Cuando, ante el portón del campo, descendimos del carruaje, y mientras Sam colgaba (sic) la yunta a un poste, Mrs. Williamson, con su niño en brazos y seguida por varios sirvientes, se acercó corriendo por el sendero, muy alterada, gritando:

5


AMBROSE

BIERCE

¡Desapareció! ¡Desapareció! ¡Oh, Dios mío, qué horrible!", y haciendo otras exclamaciones de ese tenor, que no recuerdo con claridad. Tuve la impresión de que se referían a la desaparición de su esposo. Sus modales eran bruscos aunque no más, según mi parecer, que lo que consentían las circunstancias. No tengo motivo alguno para sospechar que, en ese momento, ya hubiese perdido el uso de sus facultades. Jamás he vuelto a ver o a oír hablar de Mr. Williamson." Como era de esperar, este testimonio fue corroborado en casi todos sus particulares por el único testigo ocular (si tal denominación es apropiada) restante: el joven James. Mrs. Williamson había perdido la razón y los sirvientes, por supuesto, no eran competentes para testificar. Al principio, el joven James Wren había declarado haber visto la desaparición, pero nada de ello registra su testimonio ante la corte. Ninguno de los que trabajaban en el campo hacia el que Williamson se dirigía lo había visto en absoluto, y la rigurosa investigación que se practicó en la plantación y en la propiedad vecina no proporcionó pista alguna. Los negros propiciaron las historias más monstruosas y grotescas que lograron popularidad en esa parte del Estado durante mu6


DES APARICIONES

MI STERI OSAS

chos años, y que quizá aún hoy la conserven; aunque lo que se acaba de narrar es, por cierto, lo único que se sabe al respecto. Las cortes fallaron por el deceso de Williamson, y su finca fue distribuida según las prescripciones de la ley.

7


AMBROSE

BIERCE

CARRERA INCONCLUSA James Burne Worson era zapatero, habitante de Leamington, Warwickshire, Inglaterra. Era propietario de un pequeño local, en uno de esos pasajes que nacen de la carretera a Warwick. Dentro de su humilde círculo, lo estimaban hombre honesto, aunque algo dado (como tantos de su clase en los pueblos ingleses) a la bebida. Cuando se emborrachaba, solía comprometerse en apuestas insensatas. En una de tales ocasiones, harto frecuentes, él se ufanaba de sus hazañas como corredor y atleta, lo que tuvo como resultado una competición contra natura. Apostaron un soberano de oro, y se comprometió a hacer todo el camino a Coventry corriendo, ida y vuelta; se trata de una distancia que supera las cuarenta millas. Esto fue el 3 de septiem8


DES APARICIONES

MI STERI OSAS

bre de 1873. Partió de inmediato; el hombre con quien había hecho la apuesta -no se recuerda su nombre -, acompañado por Barham Wise, lencero, y Hamerson Burns, creo que fotógrafo, lo siguió en un carro o carreta ligera. Durante varias millas, Worson anduvo muy bien, a paso regular, sin fatiga aparente, porque poseía, en verdad, gran poder de resistencia, y no estaba tan intoxicado como para que tal poder lo traicionara. Los tres hombres, en su carruaje, lo seguían a escasa distancia, y, ocasionalmente, se burlaban amistosamente de él o lo estimulaban, según se los imponía el ánimo. Súbitamente -en plena carretera, a menos de doce yardas de distancia, y mientras todos lo estaban observando- el hombre pareció tropezar. No cayó a tierra: desapareció antes de tocarla. Jamás se halló rastro de él. Tras permanecer en el sitio y merodearlo, presa de la irresolución y la incertidumbre, los tres hombres regresaron a Leamington, narraron su increíble historia, y fueron, al fin, puestos a buen recaudo. Pero gozaban de buena reputación, siempre se los había juzgado sinceros, estaban sobrios en el momento del hecho, y nada conspiró jamás para desmentir el relato juramentado de su extraordinaria 9


AMBROSE

BIERCE

aventura; éste, no obstante, provocó divisiones de la opinión pública en todo el Reino Unido. Si tenían algo que ocultar eligieron, por cierto, uno de los medios más asombrosos que haya escogido jamás un ser humano en su sano juicio.

10


DES APARICIONES

MI STERI OSAS

EL RASTRO DE CHARLES ASHMORE Constituían la familia de Christian Ashmore su mujer, su madre, dos hijas adultas, y un hijo de dieciséis años. Vivían en -Troy, New York, eran gente adinerada y respetable, y contaban con muchos hijos, algunos de los cuales, al leer estas líneas, tendrán la primera noticia del extraño destino de ese joven. En 1871, o 1872, los Ashimore pasaron de Troy a Richinond, Indiana, y, uno o dos años más tarde, a la vecina localidad de Quincy, Illinois, donde Mr. Ashimore adquirió una granja y paso a ganarse la vida con ella. A poca distancia de la propiedad, había una fuente de la que brotaba permanentemente agua fresca y cristalina, que la familia aprovechaba, en todas las estaciones, para uso domestico 11


AMBROSE

BIERCE

La noche del 9 de noviembre de 1878, a eso de las nueve, el joven Charles Ashmore dejó el círculo familiar, reunido alrededor del fuego, tomó un balde de lata y se dirigió a la fuente. Al no verlo regresar, la familia se inquietó. Su padre, encaminándose a la puerta por la que había salido el joven, lo llamó sin recibir respuesta. Encendió luego una linterna, Y, junto con su hija mayor, Martha, que insistía en acompañarlo, partió en su búsqueda. Había caído un poco de nieve que, si bien ocultaba el sendero, hacía más claros los rastros del joven; cada huella tenía contornos bien definidos. Tras recorrer poco más de medio camino -acaso unas setenta y cinco yardas - el padre, que iba adelante, se detuvo, y, elevando su linterna, examinó atentamente las tinieblas que lo precedían. -¿Qué pasa, padre? -preguntó la muchacha. Pasaba lo siguiente: el rastro del joven se interrumpía abruptamente, y, más allá, sólo se veía la intocada tersura de la nieve. Las últimas huellas eran tan claras como las anteriores; incluso era perfectamente visible la marca de los tachones. Mr. Ashmore alzó los ojos, protegiéndolos con el sombrero, que mantuvo entre ellos y su linterna. Brillaban las estrellas; ni una nube afeaba el cielo; la nueva expli12


DES APARICIONES

MI STERI OSAS

cación a que había acudido (una nueva nevada con un límite cuyo trazado era obvio) le era negada. El hombre rodeó cuidadosamente los últimos rastros (de modo que los hallara incólumes en un próximo examen) y prosiguió hasta la fuente, seguido por la muchacha, débil y aterrada. Ninguno había dicho una palabra ante lo que habían visto. La fuente estaba cubierta por el hielo de muchas horas. Al volver hacia la casa, examinaron el aspecto de la nieve a ambos lados del rastro y en todo su recorrido. No había huellas que se apartaran del camino. Nada nuevo reveló la luz de la mañana. Lisa, tersa, inmaculada, la nieve todo lo cubría con su manto. Cuatro días más tarde, la madre acongojada fue a la fuente por agua. Al regresar, contó que, mientras pasaba cerca del sitio donde las huellas se interrumpían, había escuchado la voz de su hijo y ansiosamente lo había llamado, vagando por el lugar, ya que a veces creía que dicha voz provenía de un lado, a veces de otro; la emoción y la fatiga acabaron por dejarla exhausta. Le preguntaron qué había dicho la voz y fue incapaz contestar, aunque confesó que las palabras eran perfectamente claras. 13


AMBROSE

BIERCE

No tardó la familia en concurrir a ese sitio, pero, como nada oyeron, tomaron la voz por una alucinación cuya causa eran la gran ansiedad y los nervios extenuados de la madre. Pero, durante varios meses, a intervalos regulares de pocos días, algunos miembros de la familia, luego otros, oyeron la voz. Todos aseveraron que era, inequívocamente, la voz de Charles Ashmore; todos estuvieron de acuerdo en estimar que parecía provenir de un sitio muy distante y que, aunque débil, su articulación era de una nitidez inobjetable; ninguno, sin embargo, pudo determinar su origen ni repetir sus palabras. Los intervalos de silencio se prolongaron cada vez más, y la voz se hizo cada vez más débil y lejana; hacia el verano, dejaron de oírla. Si hay alguien que conozca el destino de Charles Ashmore, es probable que sea su propia madre. Ella ha muerto.

14


DES APARICIONES

MI STERI OSAS

FRONTERAS DE LA CIENCIA En lo que se refiere al tema de la “desaparición misteriosa" -cuyos casos hemos presentado con generosidad de detalle- corresponde traer a colación las afirmaciones del Dr. Hern, de Leipzig; no a modo de explicación, a menos que el lector quiera adoptarla como tal, sino en virtud del interés intrínseco que reviste la singularidad de su especulación. Este distinguido científico ha expuesto sus argumentos en un libro titulado Verschwinden und Seine Theorie, que ha causado cierto revuelo, ‘particularmente”, aduce un escritor, entre los prosélitos de Hegel y los matemáticos que sostienen la existencia real de un llamado noeuclideano -o sea: un espacio cuyas dimensiones no son sólo la longitud, el ancho y el espesor -, un espacio en que sería posible hacer 15


AMBROSE

BIERCE

un nudo en una cuerda infinita y hacer pasar una pelota de goma de adentro afuera sin 'solución de continuidad', o, en otras palabras, sin romperla o quebrarla.El Dr. Hern cree que en el mundo visible existen espacios vacíos -vacua, y algo más -, agujeros, por decirlo de algún modo, a través de los cuales los objetos animados e inanimados pueden caer en el mundo invisible, sin que se los vuelva a ver u oír. Su teoría es, más o menos, la siguiente: el Espacio está colmado de éter luminífero, que es algo material, una sustancia tal como lo son el aire o el agua, aunque mucho más tenue. Toda fuerza, toda forma de energía se propaga por su medio; en él tiene lugar todo proceso. Pero supongamos que existen cavidades en este medium universal, tal como existen cavernas en la tierra, o agujeros en el queso suizo. En tal cavidad no habría absolutamente nada. Habría un vacío tal que jamás podría reproducirse por medios artificiales; pues si bombearnos el aire de un recipiente queda el éter luminífero. La luz no podría atravesar tales cavidades, pues nada podría transportarla. Ningún sonido provendría de ellas, en ellas no existirían las sensaciones. No reuniría condición alguna que propiciara el ejercicio de nuestros sen16


DES APARICIONES

MI STERI OSAS

tidos. En pocas palabras, en vacío semejante nada podría ocurrir. Ahora bien, según comenta el escritor previamente citado, el sabio doctor jamás lo expresa con mayor concisión que en este pasaje: "Un hombre sometido a tal encierro no podría ver ni ser visto; ni oír ni ser oído; ni sentir ni ser sentido; ni vivir ni morir, ya que la vida y la muerte son procesos que sólo pueden suceder donde hay fuerza, y en un espacio vacío la fuerza no existe.- Habrá quien se pregunte si los amigos de quienes se han perdido han de suponer su existencia, el destino eterno de su existencia, sometido a condiciones tan atroces. Tal como la hemos expuesto (con premura e imperfección), la teoría del Dr. Hern, en la medida en que se propone como explicación adecuada para las “desapariciones misteriosas” es posible de múltiples objeciones; tal como él la expone (en la ”espaciosa volubilidad" de su libro), no lo es tanto. Pero, aun tal como su autor la desarrolla, no da cuenta (es, en verdad, incompatible con ciertos incidentes) de los acontecimientos que hemos referido: por ejemplo, el sonido de la voz de Charles Ashmore. No es mi deber dotar de afinidad a hechos y teorías.

17


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.