PANTANOS DE VILLA l LAB 06

Page 1

PROYECTOFINAL LABORATORIODEDISEÑOINTERIOR06

Estudiante: Perseo Gabriel Lévano Ñaña

Docentes: Fiorella Pugliesi y Úrsula Ludowieg

UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS FACULTAD DE DISEÑO

2 0 2 30 2

CLIMA

E c ma de pan anos de vi a c as cado por Köppen es como un des erto subtrop ca á do, caracter s co por su cie o gr s

HIDROLOGÍA

S ETE COLORES

La temperatura anua es en re 14° 28° D c embre Mayo cá dos)

Mayo Nov embre r os)

TOTORA

P an a acuát ca crece ha a 3 su al o t angu a

Descontam nan a carga

Crece 10a 60 cm de a tura y en os sue os ár dos o sa nos

Res ste a sue os sa nos su ta o es usado como mater a pr ma

Los v en os son de mayor nc denc a proven en es de suroes e a noreste Mayo Oc ub e mayor uerza

Prec p tac ones promed o anua de 60 mm y mensua es 0 0 5 5 mm Húmedad rela va de 85%

FAUNA

M A M I F E R O A R Á C N I D O S

Se adap ado a humeda y se a men a de ta o de as totoras

Fuente

ht ps /www gob pe/ nst uc on/sernanp n ormes-pub cac ones 1833908- e ug o-de-v da-si vest e- os-pantanos-de-v a ht ps / ssuu com ar anachangc/docs ana s s pantanos de v a# ~: ex =E %20c ma%20de%20 os%20pantanos anua %20de%2018 6%C2%B0%20C

MIGRACIÓN DE AVES

La o mación de os Pantanos de V l a se debe a las aguas sub erráneas del r o R mac y su acu fero Ate- Su co-Chorr os as nf rac ones en os cana es de r ego de parques y ardines

Manante que que si ve como uen e de descarga de acu fero de a zona

Se eg st an 210 espec es de aves ent e m grator as res den es y eventua es

AMER CA DEL NORTE

AVE MIGRATOR A

AVE MIGRATOR A ANDINA

AMER CA

P E C E S

BAGRE NARANJA

Conc us ón Pan anos de v a posee un c ima sub rop ca á ido con un porcen a e al o de húmedad y ba as p ec p tac ones Es e es un refug o de v da s lves re que esta en recuperac ón de sus áreas degradas que a bergan vegetac ón ap o para humedales Para as aves es un Háb tad va oso para su c clo biolog co os peces forman par e pr nc pa de sus ento a menc o

GAV OTA DE FRANKL N ZARAP TO

CENTRAL AVE ZONAL

AMERICA

DEL SUR

GAV OTA ANDINA PATO ANDINO GALLARETA AND NA

ZAMBULLIDOR PEL CANO

LAGUNA DELIC AS

PEZ GAMBUCIA

Pofund dad de 50 cm a 1 50 m Se conecta con e cana de Prem o Rea

PEZ VERDE

BAGRE AZUL

LEYENDA:

HÁB TAD GRAMADALES ( zona de mami eros

ESPE O DE AGUA ( zona de peces aves es dentes bat ac os

HÁBITAD TOTORAL Y UNCALES ( zona de garzas aves es dentes y m g a o as arácn dos

orgán ca de agua
EJE NATURAL
VEGETACIÓN
JUNCO
GRAMA SALADA
TR NADOR PATO COLORADO
CONT NENTAL
ARAÑACANGREJO CUYSILVESTRE ARAÑACALAVERITA
CANALDEPREM O REAL
GARCETA BLANCA PATO ANDINO ZAMBULLIDOR

C1

AFLUENCIA PEATONAL MEDIA

Se da en zonas de comercio, las personas se concentran con la finalidad de comprar algun producto o servicio.

Vecinas//Amasdecasa

Estudio Jurídico

Fam ias Personasde a terceraedad

C2

AFLUENCIA PEATONAL BAJA

Se da en zonas de viviendas donde el paso es momentaneo casi fugaz y de pocas personas

V vienda a med o terminar

Mater a nob e

ZONASDECOMERCIO

Viv enda a med o terminar

Mate ia pre abr cado

V v enda erm nada

Ma er al nob e

COMERCIOVECINAL

Presenc a de 2 años aprox

Bodega

AFLUENCIA PEATONAL ALTO

C3

Se da en la zona de la institución educativa en horas especificas, pero la presencia de un paradero de mantiene a un flujo peatonal alto.

Circulación demototaxi s

INSTITUCIÓNEDUCATIVA

N ños (6 a 12 años)

Adolescentes (12 a 17 años

Ap ox 668 a umnos Aprox 40 docentes

Profesores

Estud antes

ugadores de be sbo y utbo

ILUMINACIÓN

C4

La iluminación es deficiente, se encuntran pocos postes de luz ubicados a largas distancias generando un lugar oscuro y riezgoso.

No ex ste c clov a Deportistas

Circulación debicicletas

Estudio contable

COMERCIOVEC NAL

V v endas de 3 a 4 p sos

V v endas de 2 a 3 p sos

V v endas de 1 p so

Av. 12 de octubre

LEYENDA:

TRANSPORTE

COMERCIO

INSTITUCIÓN EDUCATIVA

PARADERO

Tiendadeequ pogastronomico

Transporteprivado

Desmontes

Circulacióndemotos

Circulacióndetaxis

Trabajadores

Aprox 18 traba adores Bodegueros mecan cos abogados contadores

Jirón carhuarazo

RESERVANATURAL ZONAURBANA

Av. 12 de octubre

Calle Nevado

Sara Sara

PISTADE DOBLEVÍA

TRANSPORTE

POBLACIÓN USUARIOS

TRÁNSITO PEATONAL ALTO

MEDIO BAJO

C5

La vía es de doble sentido, todos los vehiculos son permitidos, no suele haber trafico ya que la vía es fluida y el acceso es fácil.

Paraderodetransportepúblico

Institución educativa

Pr mar a Secundaria

Bodega

Presenc a de 5 años aprox

Transportepublico

Pasan al rededor de 5 neas de transpor e

Desechos

PARADERO FORMAL VEHICULAR

C6

En esta zonas es común ubicar varios paraderos informales por la cercanía de la vía la vereda. Solo existe 1 registrado como formal.

DESMONTES/ DESECHO DESECHOS Y DESMONTES

C6

La basura es acumulada muy comunmente en esquinas ya que el entorno no tiene suficientes puntos de acopio formales.

ALTO
EJE SOCIO CULTURAL
ZONASDECOMERCIO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
PANTANOS DE VILLA l LAB 06 by Perseo Lévano - Issuu