6 minute read

XVIII PASEO DE LA FAMA

TALENTOS QUE NOS INSPIRAN

POR GUADALUPE RIVEMAR

Advertisement

Reconocer a los personajes que destacan a nivel internacional por su trayectoria profesional o por sus aportaciones genuinas a favor de la comunidad, ha sido uno de los motores del Paseo de la Fama desde hace 18 años. Al hacer visibles sus logros, estos personajes se convierten en ejemplo a seguir para las futuras generaciones. Los seleccionados no son solamente de la ciudad de Tijuana, sino también de San Diego, California, así el Paseo de la Fama contribuye a fortalecer los lazos y la dinámica tan vital que existe entre ambas ciudades. En la ceremonia se proyecta un video de cada homenajeado y se devela una fotografía realizada por Claudia Talavera. Estas fotografías se integran a una exposición que itinera en varios espacios de la ciudad. En el ánimo de sumarnos a la difusión de estos valores, Salad Bowl, comparte esta galería. El Paseo de la Fama es parte de Tijuana Innovadora, organismo que preside el señor José Galicot.

Javier González Vizcaíno

Fundador y director del Culinary Art School

Javier González es, en buena medida, responsable de que nuestra región se distinga como un destino gastronómico a nivel nacional e internacional. Es egresado de la Escuela Mexicana de Turismo con estudios de Calidad Total y Finanzas por el TEC de Monterrey. Es fundador y miembro del Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana. Presidente de Baja Culinary Fest, un festival anual orientado a la promoción de las innovaciones culinarias de Baja California, por mencionar algunos puntos destacados de su intensa actividad como empresario y promotor culinario.

Luis Naranjo

Fundador de la salsa La Perrona

Luis proviene de una familia de emprendedores y desde muy joven empezó a trabajar en el restaurante de mariscos de su padre. Es por eso que reconoce la importancia que tuvo el impulso familiar, al lanzar su producto salsa La Perrona inspirado en una receta de sus abuelos. Hoy en día, esta marca tiene 5 mil puntos de venta en 8 estados de México y se abre paso exportando el producto a varias ciudades de Estados Unidos.

Julio Edgar Selva

Hematólogo

Médico Cirujano por la Universidad Nacional Autónoma de México, cursó una especialidad en Hematología en la misma Casa de Estudios en 1978 y está certificado por el Consejo Mexicano de Hematología desde el 2015. El doctor Pallares es considerado una eminencia en su especialidad, fue el primer hematólogo de Tijuana y fundó el Colegio de Hematología del Noroeste, el cual preside. Es catedrático de la UABC. Desde hace 38 años ha apoyado a cientos de niños con leucemia a través de la Asociación Pro Niño Leucémico.

José Ramiro Cárdenas Tejeda

Presidente del patronato de la UABC

Un empresario que con trabajo y decisión se ha abierto camino, sin dejar de lado las acciones de liderazgo social. Estudió en el CETYS- Tijuana la carrera de Administración de Empresas. Ha cursado diversos talleres y diplomados, destacando el programa de Liderazgo del Lead Visión Institute y el Programa de Alta Dirección de Empresas del IPADE. Funda Tile Express, S.A. de C.V., Grupo Inmobiliario Express, S.A. de C.V. y Cartera Promotora. Entre sus responsabilidades con el sector empresarial se encuentran la Presidencia de Coparmex Tijuana, la Presidencia de la Federación Noroeste de Coparmex y desde hace 4 periodos es Vicepresidente Nacional de dicha Confederación.

Ana Gabriela Bayardo

Medallista olímpica en tiro con arco

Orgullosamente tijuanense, nacionalizada holandesa pero mexicana de corazón, Ana Gabriela se formó en el Centro de Alto Rendimiento de esta ciudad. Inicia su carrera profesional en el 2011 participando de forma destacada en 4 Copas del mundo. A partir de entonces ha ido cosechando triunfos. Nos llenó de emoción al ser ganadora de una medalla de Plata en la pasada Olimpiada de Tokio 2020.

Viviana Martínez

Comunicadora

Conductora y reportera tijuanense, ha formado parte de la producción, contenidos y reportajes especiales del programa “Hijas de la Madre Tierra” de Tele-hit y Canal 5. Ha sido conductora del programa de espectáculos y entretenimiento Pasillo-TV y Gala-TV. Durante un año, tuvo a su cargo la sección de espectáculos del noticiero “A las tres” conducido por Paola Rojas. También fue coordinadora de eventos en el programa de Jacobo Zabludovsky.

Justin Brooks

Co-fundador de California Innocence Project y Red Inocente

A través de este organismo ha realizado una intensa labor en la exoneración de presos que cumplen condenas que no les corresponden. Ha recibido diversos reconocimientos, la revista California Lawyer lo galardonó con el premio, Lawyer of the Year Award en dos ocasiones. El alcance de su proyecto para hacer justicia, es impulsado por gran sentido humanitario y se ha extendido a varios países de Latinoamérica, tales como México, Chile, Colombia y Argentina. En Tijuana, el proyecto Innocence se ancla en la Universidad de las Californias.

Adela de la Torre

Presidenta San Diego State University

Adela es la primera mujer y la primera latina en desempeñar el cargo de presidenta en SDSU y lo hace después de desempeñar varios cargos en el Sistema Universitario Estatal de California, la Universidad de Arizona y de California en Davis. Es importante mencionar que SDSU mantiene abiertos varios programas de intercambio con instituciones de educación superior en la ciudad de Tijuana, tales como el Colegio de la Frontera Norte y el Cetys. También se realiza la Conferencia Binacional Re: Border, un foro a través del cual estudiantes presentan investigaciones con sus profesores o sus equipos de investigación donde también participa la UABC.

Alex Tienda

Travel blogger

Tijuanense nacido en Coatzacoalcos, Veracruz. Desde muy joven descubrió su fascinación por los viajes y obtuvo su licencia como piloto aviador a los 18 años. Encontró la manera de conocer el mundo y compartir sus experiencias desde su plataforma Travels Blogger con la cual ha rebasado los 3 millones de suscriptores y más de un millón de seguidores.

El Paseo de la Fama también reconoce esfuerzos de organismos que atienden a grupos específicos. Esta ocasión se otorgó la distinción al CRIT-BC donde niñas, niños y adolescentes hasta los 18 años de edad son valorados y reciben distintos tipos de terapias. Los centros del CRIT surgen de la Fundación Teletón, una organización sin fines de lucro. Es un verdadero privilegio contar en Baja California con unas instalaciones de alto nivel y una atención de gran sentido humanitario. Cabe mencionar que las instalaciones del CRIT BC fueron la sede para la ceremonia del Paseo de la Fama 2021.

This article is from: