3 minute read

LA TRADICIÓN DE LA HERBOLARIA EN TIJUANA

Next Article
TIERRA DE LIBERTAD

TIERRA DE LIBERTAD

POR ROCÍO GALVÁN

Irma Mendoza Cuadra, desde niña aprendió el amor por lo que brinda la naturaleza como alternativa para la salud,”venimos de una cultura milenaria que ama lo natural”. Ella nos recibe en un lugar especial desde donde rinde homenaje a la herencia de nuestros ancestros: Botánica Mendoza.

Advertisement

Aquí, en medio de miles frascos, cajas y toda suerte de recipientes, las familias de Baja California y California, encuentran una alternativa natural para atender una variedad de enfermedades o padecimientos, en la firme creencia de que ”lo natural es mejor que productos químicos”.

En este espacio se ofrecen alrededor 250 plantas medicinales, la mayoría originarías de México y el resto, de algunos países sudamericanos, pero en general hay a la venta cerca de 2 mil productos medicinales, suplementos alimenticios y cosméticos. La botánica se encuentra en una esquina del Mercado Hidalgo y desde hace años, es referencia obligada para encontrar el té, la pomada o la hierba que pueden devolver a la persona al estado de bienestar y de ánimo que busca. Por ejemplo, la pomada de árnica es de las más solicitadas porque las personas quieren siempre tener algo a la mano para el dolor, porque todo mundo se cae en alguna ocasión, o se golpea y aquí está el remedio tradicional. A muchas personas les gusta seguirse cuidando con tés.

“Antes la gente se curaba con puras plantas y ahora lo hacen con medicina alopata, sin embargo aún existen personas que se apoyan con plantas, siguen con esa tradición, esas costumbres que son parte de nuestra manera de ser como mexicanos. También tenemos en nuestra botánica la materia prima para quienes desean elaborar sus propios productos de cuidado personal, como el shampoo o la crema, y esto es parte del atractivo que conserva un lugar como el nuestro”, asegura Irma, quien es licenciada en Administración de Empresas y dirige este concepto de negocio.

“Tu puedes elaborar tus combinaciones de aceite para el pelo, hacer tu propia crema, facial” y aclara Irma que con la pandemia “mucha gente retomó la costumbre de elaborar jabones, gel, shampoo o velas, empleando las esencias puras”.

“Cuando empezamos teníamos la tercera parte de los productos que existen ahora, y hemos crecido la oferta de productos porque las personas así lo piden. Nosotros buscamos y surtimos lo que nos requieren. Hay productos que siempre demandan, todo lo que se vende se somete a lo que nos pide el público.

Lo natural sigue muy vigente, más ahora con el Covid-19 porque las personas quieren recuperar la salud. Hemos notado que las generaciones más jóvenes están cambiando sus hábitos alimenticios, por ejemplo, consumiendo más vegetales, todo en la búsqueda de la salud. La gente sigue frecuentando las botánicas, porque son parte de la cultura mexicana, en la Botánica Mendoza no hay productos estrella lo que queremos es seguir con esta muy tradición ancestral y mantenerla viva”.

This article is from: