ANAMNESIS EN LA EVALUACION DEL LENGUAJE 1.- DATOS PERSONALES 1. Apellido Paterno- Apellido Materno- Nombres: López Archipuela Camila Dayanara 2. Fecha de nacimiento: 22 de noviembre de 2011 Edad: 4 años 7 meses Sexo: F 3. Lugar de nacimiento: Quito. 4. Grado de Instrucción: Inicial 2 5. Lugar de procedencia: Sangolquí 6. Dirección actual. Av. Inés Gangotena y Los Gaytanes Casa 123 teléfono 2334765 7. Datos familiares.
Padre Madre Hermano s
NOMBRE
EDAD
Patricio López Adela Archipuela HIJA ÚNICA
42 37 años 4 años 7 meses
8. Idioma que se habla en casa. Español 9. Fecha de la elaboración de la historia: 10. Informante: Madre.
GRADO INSTRUCCIÓN Bachiller Primaria Inicial 2
DE
OCUPACIÓN Mecánico Ama de Casa Estudiante
10 de junio de 2016
II.- DEFINICION DEL PROBLEMA: 1. Diagnóstico. No existe un diagnóstico previo de la dificultad que presuntamente muestra Camila 2. ¿Cómo se presenta la dificultad esta dificultad? La madre manifiesta que la niña no habla bien, es muy insegura al momento de participar en algún diálogo, Además, presenta duda al momento de interactuar, sin embargo, se esfuerza para reproducir las canciones aprendidas en su escuela, pero no casi no se comprende lo que dice. Por esta razón la maestra de la niña ha solicitado que se realice una evaluación de su lenguaje, para poder ayudar a Camila. 3. ¿Desde cuándo?, ¿Quién lo detectó? El problema de Camila comienza cuando ingresa a la etapa de educación inicial, cuando su maestra invitaba a los estudiantes a cantar, la niña mostraba cierta timidez y temor a cantar, la maestra puso atención en la niña y pudo detectar que presuntamente tenía una dificultad al pronunciar ciertas palabras. 4. ¿Cuándo, dónde y con quién se presenta el problema? La dificultad de Camila fue detectada por la maestra al darse cuenta que la niña no podía pronunciar bien ciertas palabras que se entonaban en la canción.
5. ¿Cómo ha evolucionado desde que se detectó el problema?