Saltillo 9 de julio de 2024

Page 1


Supera entidad al resto del país

Destaca IMCO blindaje ‘muy alto’ del estado

ROSALÍO GONZÁLEZ

Zócalo | Saltillo

El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) dio a conocer el Índice de Competitividad Estatal 2024, en el que Coahuila se situó como la única de las 32 entidades que tiene un “muy alto” nivel de seguridad, tomando en cuenta delitos de alto impacto y percepción. Mientras estados como Yucatán y Baja California Sur perdieron el ritmo en el fortalecimiento de la seguridad, en Coahuila el índice se mantuvo; aunque siempre existe el riesgo latente de “contagiarse” de las entidades vecinas, como lo han advertido las autoridades. Coahuila, la entidad más segura, colinda con Zacatecas, que según el mismo índice del IMCO, es el estado más peligroso de México debido a que tiene un “muy bajo” nivel de seguridad. En el caso de Nuevo León y Tamaulipas, entidades con las que Coahuila acaba de firmar un convenio de colaboración en seguridad, se encuentran en amarillo, con un nivel

IMPULSO A MOTOR ECONÓMICO

150

vehículos de alto nivel adquiridos para patrullaje y blindados 7 cuarteles de la Policía Estatal en construcción

200 marinos han llegado a Coahuila en lo que va del año

“medio alto”, igual que Durango, estado con el que comparte la zona metropolitana de La Laguna. Entre los datos que se toman en cuenta para la elaboración de este índice están los homicidios, robo de vehículos, delitos no denunciados, incidencia delictiva, percepción de seguridad, competencia en servicios notariales y agresiones a periodistas.

‘Cerrojo’ al crimen z Se instalarán arcos de seguridad con reconocimiento facial en puntos carreteros estratégicos.

Página 2A

Llama Piña a diálogo a AMLO y Claudia ‘Es reforma judicial retroceso’

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La presidenta de la Suprema Corte de Justicia advirtió ayer que la reforma judicial impulsada por Morena no resolverá de raíz los problemas, provocará incertidumbre y será un retroceso en la defensa de los derechos humanos.

La ministra Norma Piña lanzó su crítica más directa a la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador, que busca que todos los jueces del país sean electos por voto popular. Además, hizo un llamado

“contundente” al propio López Obrador y a la virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, para que se sumen al diálogo, reciban las conclusiones de la consulta nacional que ha llevado a cabo la Corte, analicen el impacto que la reforma tendrá para el futuro del país, y pongan los derechos de las víctimas en el centro de la discusión. z Nacional

SORPRENDERÁ COAHUILA AL MUNDO

Inicia campaña para promover y enaltecer las riquezas que ofrece esta tierra

TERESA QUIROZ

Zócalo | Saltillo

Bajo el lema “Sorpréndete con Coahuila”, el Gobierno del Estado presentó la campaña turística con la que enmarcan el inicio del periodo vacacional 2024.

De acuerdo con el gobernador Manolo Jiménez Salinas, esta cruzada tiene como objetivo promover y enaltecer las riquezas que ofrece el estado.

A decir del Mandatario estatal este es el reflejo del ambiente de seguridad y alianzas en las que el estado participa, puesto que garantizan un tránsito tranquilo y en paz para sus habitantes y turistas. “La parte turística es muy importante y nos fuimos dando cuenta de que a Coahuila en lo global nos ubican por la producción automotriz, agrícola o por los equipos de beisbol, y nos dimos cuenta que en la parte turística tenemos una gran área de oportunidad”, reconoció Jiménez Salinas.

Jiménez Salinas señaló que Coahuila es un destino con lugares naturales espectaculares en el desierto, en la montaña, en los valles; tenemos los mejores vinos del país y eso se va potencializar y compartir con México al mundo.

Por eso, señaló, “estamos iniciando esta campaña antes de vacaciones para iniciar con esta promoción en Coahuila y, posteriormente, se estará haciendo en todo el país para generar más visitantes a nuestro estado y con eso ayudar a la parte de promoción económica”, dijo. “A través del turismo, esta-

z La imagen se forma de la conjugación de los atractivos naturales, culturales, gastronómicos y arquitectónicos que se encuentran a lo largo y ancho del territorio coahuilense.

En la parte turística tenemos una gran área de oportunidad… se estará haciendo en todo el país y con eso ayudar a la parte de promoción económica”.

Manolo Jiménez Gobernador de Coahuila

8

pueblos

mágicos tiene el estado: Arteaga, Candela, Cuatro Ciénegas, General Cepeda, Guerrero, Múzquiz, Parras y Viesca

Es una visión de cómo juntos podemos lograr lo imposible y esta campaña nos muestra el compromiso del turismo como motor económico”.

Jesús Raúl Villarreal Empresario turístico

11

museos en Torreón, cinco de los cuales te cuentan la historia de la ciudad

mos invirtiendo en proyectos que impulsan el crecimiento sostenible, que protegen nuestro medio ambiente y que promueven una calidad de vida mejor para todos”. Por su parte, Blas Flores González, jefe del Gabinete estatal, detalló que esta campaña e imagen turística ya había sido pre-

25 museos para disfrutar y conocer en Saltillo

sentada en el tianguis turístico en Acapulco, siendo arropada rápidamente por los presentes. Explicó que la imagen se forma de la conjugación de los atractivos naturales, culturales, gastronómicos y arquitectónicos que se encuentran a lo largo y ancho del territorio coahuilense.

Reducción notable en 10 años

LUIS DURÓN Zócalo | Saltillo

Las riñas y las disputas familiares son los principales causantes de homicidios en Coahuila. Desde el 2012 a la fecha, se ha ido revirtiendo la relación porcentual entre los homicidios relacionados con la delincuencia organizada y los homicidios simples dolosos.

2A

63 homicidios dolosos en el estado en lo que va del año

2 homicidios menos en la primera mitad de 2024, en relación con el mismo periodo de 2023

Ciudad

El Marqués PALACIO ROSA

palaciorosa@redzocalo.com

MANOLO JIMÉNEZ

VUELA, VUELA

Durante la presentación de su campaña turística, el gobernador Manolo Jiménez Salinas se comprometió a impulsar la construcción de un aeropuerto o un aeródromo para Parras de la Fuente, con la finalidad de apuntalar la vocación del pueblo mágico.

El Mandatario reveló que esta ha sido una petición constante que le ha llegado para potenciar la región vitivinícola.

Por otra parte, reveló que ya se ha agendado la reunión con el gobernador de Texas, Greg Abbott, a fin de tratar varios temas que competen a la economía, cultura, turismo e historia, para llevar la relación bilateral a otro nivel.

En esa gira se tocarán varias ciudades como Austin, Dallas, San Antonio y Houston; con reuniones enfocadas a fortalecer lazos y continuar con los amarres en beneficio de los coahuilenses.

BLAS JOSÉ FLORES

SORPRÉNDETE

Bajo la marca ¡Sorpréndete con Coahuila!, el Gobierno estatal está poniendo toda la carne en el asador, con la intención de elevar el turismo a nuevos horizontes. Esta marca, que se presentó en el Tianguis Turístico de Acapulco, será un detonador bajo el cual se están sumando esfuerzos ciudadanos, de la Iniciativa Privada, asociaciones, y de diferentes instituciones estatales y municipales, donde le apuestan a los atractivos, a la historia, pero sobre todo a generar experiencias, según lo comentó el jefe de Gabinete y Proyectos Estratégicos, Blas José Flores González. Viene de la mano con las vacaciones de verano, temporada perfecta para que nos visiten turistas nacionales e internacionales, y por qué no, para que los coahuilenses conozcamos a nuestro estado.

JESÚS RAÚL VILLARREAL

HOTEL ENTRE VIÑEDOS

El empresario Jesús Raúl Villarreal Gómez anunció que viene un hotel Fiesta Americana para su desarrollo inmobiliario Distrito Parvada, que va de la mano con el atractivo de los viñedos parrenses y su producción vitivinícola.

Jesús Raúl agradeció el interés de Manolo Jiménez por impulsar al sector desde su época como Alcalde de Saltillo, cuando creó la ruta de Vinos y Dinos, que se ha consolidado al paso de los años.

EMANUEL GARZA

VIENTOS DE CAMBIO

Finalmente se llegó el día a los funcionarios que serán removidos o cambiados a otras tareas. El gobernador Manolo Jiménez dio a conocer que este martes anunciará los primeros cambios para la Secretaría de Educación, a cargo de Emanuel José de Jesús Garza Fishburn, y para la Secretaría de Salud, que dirige Eliud Felipe Aguirre Vázquez.

Esta será la primera de tres tandas de enroques. La segunda vendrá para finales de julio. Es decir, que hay más tuercas por apretar durante el periodo veraniego.

Habrá que estar atento a los movimientos. Ya hubo por allí trascendidos de las modificaciones al interior de Educación, pero podría haber más.

Estas acciones se replicarán en otras dependencias. Lo único que podemos adelantar es que, los que han hecho sus labores con resultados positivos, no tienen de qué preocuparse. Igual y hasta suben de cargo.

RAÚL VERA

¿DE VERA?

Se armó la gorda en la Diócesis de Saltillo. Todo por un percance vehicular que tuvo el obispo emérito, fray Raúl Vera López, la tarde del domingo en pleno Centro Histórico. El prelado, a bordo de su Honda Accord de reciente modelo, impactó a tres vehículos estacionados. De inmediato surgieron versiones de que el religioso iba con unas copas de más, a lo que la asistente del religioso, Jaqueline Campbell, negó por todas las vías posibles, incluso acusando al Obispado de ser el responsable del choque. Así tal cual.

Según la amiga de Vera, la Diócesis le quitó su poderosa camioneta 4x4, blindada “y le dieron un cuatro cilindros”. Y no conforme, “Jakie” aseguró que tampoco habían mandado al servicio al Honda, por lo que el choque fue causado por una falla mecánica. Pero la Diócesis no se quedó callada. No tienen votos de silencio, y salió el vocero, Sergio Marroquín, a informar que el auto fue llevado a servicio en enero pasado y no tiene ni 3 mil kilómetros recorridos desde entonces. ¿A quién hay que creerle?

MIGUEL MERY

DE VISITA

Pues el magistrado presidente Miguel Mery Ayup le presentó de primera mano al gobernador Manolo Jiménez y al alcalde Chema Fraustro, el avance que lleva la Ciudad Judicial, la cual deberá comenzar a operar en los siguientes meses. En una visita guiada por el complejo donde se concentrarán los juzgados civiles, mercantiles, familiares y laborales, el titular del Poder Judicial del Estado, detalló los pormenores de la construcción.

De igual forma, destacó que se impulsan proyectos para fortalecer el estado de derecho y la justicia popular, con instalaciones más dignas para los usuarios y trabajadores.

ANTONIO ATTOLINI

PASA RAZA

Como para no creerse. Luego de una reunión en el Palacio de Gobierno para atender la agenda de trabajo de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos del Congreso, el diputado local, Antonio Attolini Murra, se tomó muy feliz una foto abrazando al secreta- rio de Gobierno, Óscar Pimente González. La imagen, ni tardo ni perezoso la subió a sus redes sociales para presumir el encuentro. De entrada reconoció “el trato, la apertura, la buena disposición y la orientación” de parte del secretario estatal; y remató asegurando que “funcionarios con este profesionalismo y convicción son los que hacen que podamos construir un mejor Coahuila, privilegiando las coincidencias”. Pues qué bien que fuera de los reflectores Attolini sí trabaja y se presta al diálogo. Lo que nos hace pensar que su “personaje” sólo está reservado para la opinión pública. Y qué bien, de verdad. Que diga y haga misa, pero que realice sus funciones.

ALEJANDRO GONZÁLEZ

AL DOBLE No sólo el Tribunal Electoral del Estado quedó con mucho trabajo tras los pasados comicios, con 51 expedientes que ya se están desahogando. Resulta que la Fiscalía para la Atención a los Delitos Electorales recibió 78 denuncias surgidas del proceso. Según el fiscal especial, Alejandro González, esto es prácticamente el doble de lo que se generó por las elecciones de 2023. De momento, ninguna ha sido judicializada, así que los expedientes están en su cancha. Pese al volumen, nos comentan que prácticamente son quejas sin fundamentos, lo que significa que van a terminar en nada.

TENDRÁN ACUERDOS VALIDEZ LEGAL

Fungirán notarios como mediadores

Llama Colegio a fedatarios a certificarse en esta herramienta jurídica

TERESA QUIROZ

Zócalo | Saltillo

Notarios de Coahuila podrán fungir como mediadores, informó la presidenta del Colegio de Notarios en Saltillo, Luz María Díez de Urdanivia.

Para tal efecto el órgano colegiado convoca a todos los notarios a certificarse y de esta manera contribuir al desfogue de asuntos legales en los juzgados.

“El notario siembre ha sido un mediador ya que siempre tiene que ser objetivo, asesor legal y facilitador de la comu-

Resuelven 70% de los homicidios en el año

LUIS DURÓN

Zócalo | Saltillo

El fiscal general del Estado, Gerardo Márquez Guevara, informó que en lo que va del año se han registrado en Coahuila 63 homicidios dolosos, de ellos, sólo 10 están relacionados con rivalidad delincuencial. “Sí los tenemos relacionados, traemos el 16% aproximadamente de los homicidios; se ha invertido la relación porcen-

El notario siembre ha sido un mediador, ya que siempre tiene que ser objetivo, asesor legal y facilitador de la comunicación, sólo que ahora ese acuerdo tiene una validez legal”. Luz María Díez de Urdanivia. Presidenta del Colegio de Notarios en Saltillo

nicación, sólo que ahora ese acuerdo tiene una validez legal”, puntualizó la entrevistada. Señaló que desde antes de la consolidación de la mediación como herramienta jurídica, los notarios ya se encargaban de ponderar el diálogo entre sus clientes, sobre todo en casos de herencias y suce-

sorios testamentarios.

Por su parte, Francisco Aguirre, vicepresidente del Colegio de Notarios en Saltillo, reveló que ya existen notarios que trabajan bajo cláusulas que establecen que en caso de que surja un problema los interesados deberían ir a la mediación.

“Si hay alguien que no está de acuerdo en irse a un proceso judicial, hay que agotar con un procedimiento de mediación que no dure más de 10 días”, señaló. Explicaron que la estrategia radica en un ganar-ganar basado en la comunicación y una escucha receptiva.

Puntualizaron la importancia de que sus colegas estén certificados a fin de validar los acuerdos que a través de la mediación se den.

z En lo que va del año en Coahuila se han registrado 63 homicidios dolosos.

tual, porque en la época álgida eran 70% los homicidios que tenían que ver con rivalidad delincuencial”.

Además, hay una notable reducción en la incidencia de homicidios en Coahuila, mientras que en 2012 se registraron hasta mil 500 homicidios, en los últimos tres años la cifra no ha superado los 100 asesinatos. El fiscal explicó que la inci-

Irían por créditos a corto plazo Saldría cara deuda sin aval de Congreso a NL

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey, NL

La pugna que mantiene el Gobernador de Nuevo León, Samuel García, con el PRIAN, podría costarle caro al erario a la hora de contratar los nuevos créditos que busca. Y es que, si bien el Gobierno del Estado va por financiamientos de largo plazo por un total de 4 mil 680 millones de pesos, de no contar con la aprobación del Congreso local podría optar por contratar esos créditos a corto plazo, pero con una tasa de interés más alta, coincidieron expertos. Esta nueva contratación, señalaron, podría alcanzar una tasa de interés anual ordinaria del 12%, muy por arriba de las tasas de financiamiento a largo plazo que consigue Nuevo León. Por ejemplo, un crédito a largo plazo que tiene Nuevo León es con Bancomer, con una tasa del 8.62%, al cierre del 2023.

La semana pasada, la Tesorería estatal lanzó dos licitaciones para pasivos a largo plazo: una por 900 millones y otra 3 mil 780 millones de pesos. Según informó, ambos serían para inversión, aunque el monto total coincide con el monto oficial de los daños estimados de la tormenta “Alberto”, de 4 mil 810 millones. No obstante, la contratación de pasivos de largo plazo por parte de la Administración del emecista requeriría aval del Congreso, con mayoría del PRI y del PAN, partidos con los que el Mandatario sostiene una pugna. Además, luego de que se lanzó la primera licitación, por 900 millones de pesos, diputados del PRI y del PAN recordaron que el Mandatario no envió el Presupuesto 2024, advirtiendo que la reconducción del correspondiente al del 2023, con el que opera el Estado, no permite una nueva contratación.

dencia va a la baja, en el 2023 se registraron de enero a junio 65 homicidios dolosos, en el mismo lapso de este año la cifra es de 63 asesinatos. Márquez Guevara señaló que 70% de estos 63 homicidios se encuentra resuelto, el resto se encuentra en búsqueda de los sospechosos o ha sobreseído debido a la muerte del responsable.

Señalaron que para el 2023 le avalaron un monto que ya estaba casi todo “etiquetado”, y que el Estado sólo podría contratar sin su aval el monto remanente, que ellos desconocen por la falta de informes. Pero expertos aseguraron que el Gobierno estatal no requiere la aprobación del Congreso local para contratar financiamiento a corto plazo, que es a menos de 12 meses. Guillermo Álvarez, director general y socio fundador de Financiera Intego, mencionó que los financiamientos de largo plazo sí requieren de la autorización, sobre todo para que tenga derecho a garantía de participaciones federales, mientras que los de corto plazo no requieren esa garantía.

Foto: Zócalo
Armando Aguirre
Foto: Zócalo
Archivo
z Samuel García, Gobernador de Nuevo León.
z Luz María Díez de Urdanivia y Francisco Aguirre, en entrevista para Tele Zócalo Nocturno.

Nacional

No nos van a doblar: Alito

Harían ajustes en seno del PRI

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Al referirse a la reforma profunda del PRI, Alejandro Moreno, dirigente nacional de este partido, arremetió contra los propios miembros que lo critican.

Tras calificarlos de cínicos, corruptos y sinvergüenzas, Alito incluso indicó que hay múltiples solicitudes de expulsión de estos priistas.

“Hay muchas propuestas y solicitudes de los estados de la República para que se presente ante la Comisión de Justicia Partidaria la expulsión de todas y cada uno de ellos, porque causales de expulsión también son atentar contra la unidad del partido, calumniar en el partido, mentir públicamente con el partido”, afirmó Moreno en conferencia de prensa.

“No nos van a asustar, ni nos van a echar para atrás. Yo soy un gladiador, yo estoy echado adelante siempre, y a mí no me van a asustar ni nos van a doblar”.

El dirigente tricolor afirmó que lo han difamado y calumniado todos los días.

“Y no hacen propuestas para el PRI, atacan a su dirigente y lastiman al PRI. Dulce María Sauri, ella era la presidenta del PRI en el 2000, cuando por prime-

Justifican difusión

de datos de Latinus

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

El presidente Andrés Manuel López Obrador justificó ayer la difusión de datos de Latinus pues, dijo, se trata de dinero público y de una cuenta del extranjero. En su conferencia, López Obrador cuestionó por qué le molesta a Latinus la difusión de sus datos, si ellos “constantemente están denunciando supuestos casos de corrupción en contra de su Gobierno. “Están enojados, deben de serenarse, ¿cómo no vamos a informar, si es dinero público, y además de una cuenta del extranjero? Si ellos constantemente están denunciando supuestos casos de corrupción en contra nuestra y están a favor de la transparencia, ¿por qué les molesta? El que nada debe nada teme, eso es lo que opino”, afirmó.

No hacen propuestas para el PRI, atacan a su dirigente y lastiman al PRI”. Alejandro Moreno Presidente del PRI

ra vez en la historia el PRI perdió la Presidencia de la República. Y recordarán ustedes que fue una denuncia que se hizo, de que habían desviado recursos de Petróleos Mexicanos, de más de mil 500 millones de pesos a la campaña presidencial del tristemente célebre candidato Labastida. “Y que se culpó al PRI, y que el nuevo Gobierno, y que toda la autoridad le generó una multa de más de mil millones de pesos al PRI, y atacaron al PRI, y fue la narrativa del PRI, y no sólo no renunció, se quedó dos años al frente del partido; esa es la realidad y destruyeron al partido”, narró. Además, aseguró que uno de los señalados en los expedientes judiciales del homicidio de Luis Donaldo Colosio es Manlio Fabio Beltrones, y mencionó que este hecho deterioró considerablemente la imagen del PRI. Asimismo, calificó a Aurelio Nuño como un político de Polanco que no está ni afiliado al PRI.

Ve Piña retroceso en reforma judicial

Advierte presidenta de la Corte que serían jueces los más populares, no los más capacitados

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La presidenta de la Suprema Corte de Justicia advirtió que la reforma judicial impulsada por Morena no resolverá de raíz los problemas, provocará incertidumbre y será un retroceso en la defensa de los derechos humanos.

La ministra Norma Piña lanzó su crítica más directa a la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador, que busca que todos los jueces del país sean electos por voto popular. Además, hizo un llamado “contundente” al propio López Obrador y a la virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, para que se sumen al diálogo, reciban las conclusiones de la consulta nacional que ha llevado a cabo la Corte, analicen el impacto que la reforma tendrá para el futuro del país, y pongan los derechos de las víctimas en el centro de la discusión.

“Ya no llegará la persona más capacitada al puesto. No llegará la persona que pasó años estudiando, preparándose para opositar, sino la más popular, la que supo relacionarse bien con los grupos de poder que, irónicamente, es uno de los argumentos de esta reforma. Es decir, se provocará lo que intenta erradicar”, dijo la ministra.

Lo vinculan a cártel

Recapturan a exmilitar por caso Ayotzinapa

La Fiscalía General de la República recapturó en Tepoztlán, Morelos, al exmilitar Ezequiel Carrera Rifas, quien en marzo pasado libró el caso de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa; ahora lo acusan de presuntos vínculos con el grupo criminal Guerreros Unidos.

De acuerdo con fuentes ministeriales, el excabo fue detenido ayer por agentes de la Policía Federal Ministerial de la FGR, con base en una orden de aprehensión por el delito de delincuencia organizada, girada por Raquel Duarte Cedillo, juez Segundo de Distrito en Procesos Penales Federales de Toluca. La madrugada de este jueves fue internado en el Campo Militar Número Uno.

n Agencia Reforma

Interpondrá queja

Pide Xóchitl retrasar dictamen de elección

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

Xóchitl Gálvez criticó ayer la decisión del Tribunal Electoral de adelantar la dictaminación de la elección presidencial y le solicitó permitir que, primero, se desahoguen todas las quejas que ha presentado ante el INE.

Tras sostener una audiencia con la magistrada presidenta, Mónica Soto, anunció que interpondrá una queja por lo ocurrido el sábado pasado, cuando se llevó a cabo la audiencia de desahogo de pruebas sin haber habilitado el micrositio para subir toda la información relacionada con las impugnaciones.

1,688

Advirtió que no se puede acelerar el diagnóstico, buscar una salida fácil, o pensar que la solución es remover a todos los jueces del país, como propone la iniciativa, que busca que sean relevados por quienes serían electos en las urnas.

“No podemos caer en la salida fácil. No podemos empezar de cero. El contexto tan complejo que vive nuestro país no permite la improvisación. Ello no beneficiará a los justiciables. Al contrario, supone un retroceso en la protección de los derechos humanos de las personas, poniendo en riesgo la continuidad de la impartición de justicia en nuestro país”, agregó. “Lo peor que le puede pasar a México es caer en la incertidumbre”, dijo. “La existencia de un Poder Judicial federal autónomo e independiente -ajeno a los vaivenes de la política- es un requisito indispensable para la defensa de nuestra democracia que tanto nos

ha costado construir”.

Con su mensaje, la ministra cerró, en el Centro Cultural Tlatelolco, la última sesión del Encuentro Nacional por una Agenda de Seguridad y Justicia, el proceso de consulta que convocó en febrero pasado, una de cuyas conclusiones es que la integración de los tribunales y la carrera judicial es tema que sólo interesa básicamente a los propios jueces, 9% de los participantes en la consulta, mientras que el 75% exigen mejoras en seguridad pública y derechos de las víctimas. “Si queremos mejores políticas públicas de seguridad y justicia, tenemos que concentrarnos en los derechos de las personas, particularmente, en los derechos de las víctimas. Los tribunales, su integración y su funcionamiento, definitivamente, no son un elemento esencial en la experiencia de los usuarios de los sistemas de seguridad y justicia”, afirmó.

Los designará en septiembre

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

Claudia Sheinbaum, virtual Presidenta electa, informó ayer que designará hasta septiembre a los próximos titulares de las secretarías de Defensa y de Marina. Los mandos de las Fuerzas Armadas serán nombrados hasta días antes de que Sheinbaum asuma la Presidencia, el próximo 1 de octubre, por lo que se trata de los últimos cargos en ser desganados.

“Sedena y Marina van a ser hasta septiembre, las últimas semanas de septiembre”, anunció en conferencia de prensa en la casa de transición. El pasado 24 de junio, Sheinbaum ya había dicho que los titulares de Sedena y Marina se designarían hasta el “tiempo cercano al proceso de entrada del Gobierno”, para ser respetuosa del “momento actual”, aunque no había precisado que hasta septiembre. Sheinbaum adelantó que el próximo jueves dará a conocer los nombres de quienes encabezarán las Secretarías de Trabajo, Cultura y Turismo.

El 11 de julio, la morenista también revelará quién será su jefe (a) de Oficina, persona que además fungirá como coordinador del Gabinete.

“Este (próximo) jueves sería los que nos faltan que es Turismo, (...) Cultura, Trabajo y lo que sería..., vamos a recuperar la coordinación del Gabinete,

el jefe de Oficina”, apuntó. A partir de la próxima semana, Sheinbaum comenzará a anunciar a su Gabinete ampliado y titulares de organismos públicos descentralizados. La virtual presidenta electa reveló que ha conversado con funcionarios de varias dependencias del Gobierno federal y dejó entrever que algunos podrían mantenerse en el puesto. “Son varios organismos descentralizados del Gobierno y estamos pues definiendo y hablando también con quien hoy participa en estos organismos, algunos de ellos probablemente se queden y otros pues estaríamos cambiando”, precisó.

También confirmó que hará la “gira de agradecimiento” hasta que inicie su Gobierno, ya que los recorridos de fin de semana que está haciendo con AMLO, para supervisión de obras y proyectos, se mantendrán prácticamente hasta el 30 de septiembre.

Edición: Carlos Matamoros
z Alejandro Moreno enfiló contra sus críticos dentro del PRI.
z Andrés Manuel López Obrador dijo que se trata de dinero público.
z Claudia Sheinbaum, virtual Presidenta electa.

zocalo.com.mx/seccion/opinion

Pluma Invitada

JOSÉ RAMÓN COSSÍO DÍAZ

@JRCossio

La reforma judicial en las entidades federativas

Comono podía ser de otra manera dada la relevancia de lo que se propone, en las últimas semanas se han discutido algunos aspectos puntuales de la reforma judicial planteada por el presidente López Obrador. Una parte importante de la discusión ha tenido que ver con los aspectos relativos al Poder Judicial de la Federación. En particular, los relacionados con la elección mediante voto popular de los ministros, magistrados y jueces, así como con la creación del llamado Tribunal de Disciplina Judicial. El debate sobre las propuestas ha sido tan intenso entre sus promotores y sus críticos, que se han desplazado otros temas de importancia. Entre ellos, el que se haya asumido que la reforma termina y culmina en el ámbito federal. Que finalmente la Suprema Corte y sus integrantes, así como los magistrados de circuito y los jueces de distrito, serán los únicos que resulten afectados con la propuesta lopezobradorista.

Frente a este equivocado punto de vista es indispensable señalar que, además de las indudables afectaciones a los órganos federales, también resultarán lastimados los órganos de impartición de justicia de las entidades federativas y,

Capitolio

desde luego y por lo mismo, los justiciables de ellas. Al respecto, conviene comenzar señalando que, al proponerse la reforma de los artículos 116 y 122 de la Constitución, todos los estados y la Ciudad de México tendrán que adaptar sus correspondientes sistemas jurídicos a un modelo semejante al federal. En esos dos artículos se propone que deberán establecer las condiciones para, primero, elegir por voto directo y secreto a sus jueces y magistrados siguiendo las reglas para la elección de los miembros del Poder Judicial de la Federación y, segundo, crear un órgano de disciplina judicial distinto a los existentes consejos de la judicatura locales. En los artículos transitorios se propone que las remuneraciones de los juzgadores locales no podrán ser superiores a las del Presidente de la República, y que las legislaturas locales deberán adecuar sus normas en un plazo máximo de 180 días naturales posteriores a la entrada en vigor de la reforma constitucional.

Como puede verse, y a diferencia de lo que todavía muchas personas siguen suponiendo, la propuesta de reformas está pensada para transformar a las judicaturas locales en la misma dirección y con la misma intensidad que

GERARDO HERNÁNDEZ

gerardo.espacio4@gmail.com X: @espacio4mx

Justicia para todos

Antes de que Andrés Manuel López Obrador profiriera una de sus frases más incendiarias “¡Al diablo con sus instituciones!”, muchas de ellas lo habían hecho ya de motu proprio. El enojo del entonces excandidato presidencial del PRD lo provocó el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (y antes el Instituto Federal Electoral) al confirmar la victoria de Felipe Calderón, en los comicios del 2 de junio de 2006, por un margen de apenas 0.56 por ciento. A diferencia de Cuauhtémoc Cárdenas, en 1988, cuando el sistema impuso a Carlos Salinas de Gortari después de unas elecciones viciadas, AMLO movilizó al país para denunciar el fraude e iniciar el movimiento que lo convertiría en el Presidente más votado y fuerte del país.

Entre las instituciones que se fueron al diablo por su desempeño sobresalen las de procuración y administración de justicia. De acuerdo con el informe 2023 de Human Rights Watch, en nuestro país sólo uno de cada 100 ilícitos se penaliza. “Cerca del 90% de los delitos nunca se denuncian, una tercera parte de los delitos denunciados nunca se investigan y menos del 16% de las investigaciones se ‘resuelven’ (en la justicia, por mediación o con alguna forma de resarcimiento), lo cual implica que todas las autoridades resolvieron poco más del 1% de todos los delitos cometidos en 2021”.

Dos años antes, el nivel de impunidad registrado por la asociación civil Impunidad Cero (IC) era del 98.86%; la tasa de delitos no denunciados ni investigados, del 93.6%; y la probabilidad de esclarecer alguno entre la denuncia y la sentencia, del 1.4 por ciento. En el caso del homicidio dolo-

la federal. Por este motivo, las justificadas críticas hechas al modelo federal son perfectamente aplicables al local.

En primer lugar, el hecho de que las elecciones deban hacerse en el contexto de una vida electoral amenazada por las muchas delincuencias que en el país operan.

En segundo lugar, a las dificultades operativas para que los ciudadanos conozcan a sus candidatos a jueces y magistrados, así como para que tengan la capacidad de emitir un voto mínimamente razonado.

En tercer lugar, las muchas complicaciones operativas en el acto electoral mismo, dadas las prohibiciones de intervención —por lo demás justificadas— respecto de los partidos políticos y capitales privados.

Tengo la impresión de que los foros, academias, judicaturas y organizaciones de la sociedad civil, tanto de los estados como de la Ciudad de México, siguen suponiendo que la propuesta no les afectará por referirse primordialmente a los órganos federales.

Ojalá que todos esos grupos entiendan de una vez lo mucho que está en juego y las altas probabilidades que existen para dañar de manera directa e irremediable su función y, sobre todo, a la población local que acuda en búsqueda de justicia.

so, la impunidad rondaba en 87 por ciento. Con esas cifras jamás será posible reducir la violencia, cualquiera que sea la estrategia. Para Miguel Ángel Gómez Jácome, maestro en temas de corrupción y gobernanza por la Universidad de Sussex (Reino Unido) y coordinador de comunicación de (IC), el impedimento para vencer la barrera de la impunidad en el sistema de justicia penal estriba en las fiscalías más que en los tribunales (Los Ángeles Time, 16.07.19). La reforma judicial propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador y apoyada por Claudia Sheinbaum, quien le sucederá en el cargo a partir del 1 de octubre próximo, debe ser integral e incluir a los ministerios públicos federal y estatales. El cambio es necesario e inaplazable para dotar al país de un estado de derecho auténtico, basado en el imperio de la ley, la división de poderes, el respeto de los derechos humanos y la legalidad de la Administración. Sin ellos, la igualdad ante la ley será una quimera. Hoy la justicia, en la mayoría de los

casos, está sólo al alcance de quien pueda pagarla. Basta revisar el estatus de la población carcelaria.

En el estudio “El derecho humano a una justicia expedita, pronta, completa, gratuita e imparcial”, Irma Ramos, José Carlos Herrera y Francisco Javier Cortés, profesores de la Universidad de Guadalajara, advierten: “En México, los tribunales judiciales encargados de la administración de la justicia del fuero común, así como los tribunales federales, son lentos, caros, tortuosos (...) los juicios, procesos judiciales y desahogo de probanzas (...) están muy lejos de ser garantes de una justicia pronta y expedita”. Fuera del Poder Judicial, los grupos de presión y algunos sectores de la prensa, la mayoría apoya que los ministros, magistrados y jueces sean elegidos mediante voto popular, en procesos donde sólo participen expertos y garanticen su independencia. Más que decirlo así las encuestas de Morena, el país reclama justicia para todos y el fin de los cacicazgos.

Jaque Mate SERGIO SARMIENTO

Twitter: @SergioSarmiento

Jueces sin ciencia

‘No debemos hacer un espantapájaros de la ley’. William Shakespeare, Medida por medida

Del político que nos dijo que no tiene ciencia producir petróleo o gobernar surge hoy la idea de que no se necesita experiencia para impartir justicia. Ayer López Obrador declaró que “se nos fue en la iniciativa” de reforma judicial que “tienen que tener [sic] cinco años de experiencia los que puedan participar como jueces, magistrados, ministros. Yo he estado en contra de eso; sin embargo, se nos pasó”. Dice AMLO que un joven sale de la escuela de Derecho con “mucho entusiasmo de hacer valer la ley. Está lleno de frescura, de ideales, de llevar a la práctica la máxima de que al margen de la ley nada y por encima de la ley nadie. Pero ya cuando va pasando el tiempo, y ya a los cinco años ya ni hablemos. Ya a los 10 años ya saben, pero bastante, pero ya perdieron la mística, ya la fueron dejando en el camino, ya aprendieron otras cosas que no se necesitan”. En este tema, como en tantos otros, el Presidente habla desde la ignorancia. Nunca ha entendido cómo se extrae crudo del subsuelo; por eso prohibió la fractura hidráulica, la tecnología que ha permitido el renacimiento de la industria petrolera de Estados Unidos, y por eso Pemex sigue produciendo los mismos 1.7 millones de barriles diarios de crudo que en 2019. Tampoco ha entendido el arte de gobernar: sus políticas, como regalar dinero, le han dado popularidad y han comprado votos, pero no han generado crecimiento económico, aunque sí han elevado los pasivos del Estado mexicano hasta volverlos impagables. Hoy López Obrador demuestra que tampoco entiende cómo se imparte la justicia. Quizá nunca ha leído una sentencia. No está consciente del conocimiento profundo de leyes, precedentes y jurisprudencia que requiere cada una. No comprende por qué el sistema de justicia de un país democrático cuenta con distintos niveles de juzgados, tribunales y cortes superiores para que jueces, magistrados y ministros revisen los fallos. Lo curioso es que también afirma que cualquier estu-

diante recién salido de la Facultad entiende el principio liberal que dice “Al margen de la ley nada y por encima de la ley nadie”, pero él ha combatido este principio desde el inicio de su Gobierno.

De nada sirvió que, al recibir su constancia de mayoría el 8 de agosto de 2018, haya prometido al Tribunal Electoral que “ninguna autoridad encargada de impartir justicia será objeto de presiones, ni de peticiones ilegitimas cuando esté trabajando en el análisis, elaboración o ejecución de sus dictámenes, y habrá absoluto respeto con sus veredictos”.

La verdad ha sido otra. El Presidente ha exhibido y perseguido a los jueces que han dictado fallos con lo que no ha estado de acuerdo.

Ha puesto a sus aliados, parientes y a sí mismo al margen y por encima de la ley. Su actitud ha quedado plasmada en la frase que espetó a los ministros el 6 de abril de 2022: “Y que no me vengan a mí. con ese cuento de que la ley es la ley”.

Ayer declaró que su iniciativa de reforma judicial “no es venganza, ni nada”, pero es claro que quiere castigar a los juzgadores por no haber obedecido sus órdenes.

Por eso ordena destituir a todos los jueces y magistrados federales y estatales, por eso elimina los haberes de retiro de los ministros de la Suprema Corte.

Quiere también destruir la independencia judicial al dejar la selección de nuevos jueces en manos de la cada vez más poderosa maquinaria política de Morena.

Claro que el Presidente busca jueces sin ciencia ni experiencia.

Los prefiere jóvenes y militantes, como los de su ayudantía o como los Servidores de la Nación. Un juzgador que conoce la ley puede exigirle que esta sea respetada en vez de aceptar que AMLO y sus cercanos están al margen y por encima de la ley.

Sin diálogo Los partidos de centro y de izquierda impidieron el triunfo de Rassemblement National, el partido de Marine Le Pen, en la segunda vuelta de las elecciones legislativas francesas. De poco servirá, sin embargo, si la izquierda se niega a dialogar con el presidente Emmanuel Macron.

CAMACHO

Mosaico de Egos

LUIS CARLOS PLATA

X: @luiscarlosplata

El sexenio de la destrucción institucional alcanzó al Revolucionario Institucional

Alsexenio de la destrucción institucional que se publicita como si fuera transformación le faltaba para culminar su obra la destrucción del arquitecto de instituciones por excelencia: el Revolucionario Institucional. Y Alito se puso de pechito. A 85 días de concluir la primera edición del Obradorato, y antes de acometer legalmente contra el Poder Judicial, para el PRI no fue domingo de resurrección luego de la vapuleada recibida el 2 de junio, sino de entierro: el Undertaker de la WWE estableció las condiciones (mediante reforma a los estatutos del partido) para dirigirlo por ocho años más, si para entonces aún queda algo más que su emblema tricolor.

A mano alzada, como homenaje (o guiño, si fuese un guión literario) a las formas del régimen actual. Alejandro Moreno Cárdenas, lo sepa o no, desempeña desde 2019 una doble función: como insider de Obrador para destruir al PRI desde adentro, y recoger este, vía su Movimiento unipersonal, el cascajo que cae cuando se pone en marcha la bola de demolición; y como tonto útil de Rubén Moreira para destruir al PRI desde adentro, y quedarse luego este con lo que sobre o se haya mantenido en pie pese al golpeteo demoledor. Entonces lo destruido, y lo rescatado, es funcional a intereses de terceros, sea o no como autores intelectuales. En cambio él, ataviado con camisas serigrafiadas con letras gigantes: Alito, sólo funge como ejecutor.

Ya nadie se acuerda que, con el uso arbitrario e ilegal de la Fiscalía de Campeche y el Gobierno de aquel estado en su conjunto, volcado institucional y sistemáticamente a mancillar su imagen cada semana durante todo 2022, el uso faccioso del aparato de propaganda y desinformación que sirve al régimen como caja de resonancia nacional, y los medios de comunicación convencionales como propagandistas oficiosos en la trama, la ojeriza emprendida contra el tal Alito cesó repentinamente, como escampar luego de la tormenta.

¿Hubo un pacto de no agresión?, ¿una tregua?, ¿a cambio de qué?

Para dimensionar: el 14 de agosto de 2023 terminaba oficialmente su mandato aun-

Martes 9 de julio del 2024

Francisco Juaristi Septién

Fundador

Francisco Juaristi Santos

Presidente y Director General

José David Juaristi Santos Vicepresidente Sergio Cisneros Director Editorial Rosalío González Jefe de Información Arturo Moreno Contador General Carlos Peña Contralor Gregorio García Gerente de Producción

Año: XVII Número de edición: 5861

Periódico diario con inicio de operaciones el día 13 de junio de 2008. Editor responsable: Sergio Cisneros. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-051118553500-101. Número de Certificado de Licitud de Título: 14403. Número de Certificado de Licitud de Contenido: 11976. Domicilio de la publicación: Blvr. Venustiano Carranza # 5280, Col. Rancho de Peña de la ciudad de Saltillo, Coahuila. Impreso y distribuido por: Zócalo de Saltillo, S. A. de C. V., de la ciudad de Saltillo, Coahuila. www.zocalo.com.mx

que, si se lo propone, acabará entonces en 2032. Si el PRD perdió el registro en 2024 luego de 35 años de existencia, el PRI lo mantiene pero en los hechos está perdido. Y como el meme de Julio Iglesias que se mantiene vigente durante todo el mes en curso, apuntando con su dedo índice hacia la cámara: y lo saben. En 2000, luego de ceder por primera vez el poder presidencial, el PRI aplicó una estrategia cosmética y se maquilló como “Nuevo PRI”, bajo el mando de Roberto Madrazo, tabasqueño al fin, quien se quedó para sí mismo la desastrosa candidatura de 2006. Un segundo aire se fraguó a partir de entonces, con epicentro en el Estado de México, coronado en 2012 con su regreso a La Silla del Águila luego de La Docena Trágica moderna protagonizada por el PAN. Es difícil determinar, históricamente, si la generación más corrupta de gobernadores priistas la constituyen los mandatarios que ostentaron entre 2011 y 2018 el poder estatal; sin embargo sí ha sido, por mucho, la más exhibida como tal ante la opinión pública. Lo anterior, aunado a los cambios de comportamiento que provocó el uso continuado de las redes sociales a partir del año 2010 como instrumento de comunicación política, condenó al país a un accidente del sistema de partidos llamado Morena. A partir de ahí el resto es de sobra conocido.

Nada bueno puede resultar al mantener en el Comité Ejecutivo Nacional del PRI a los mismos que, desde 2019, han perdido casi todas las gubernaturas y prácticamente todos los congresos locales en el camino (salvo las elecciones de Coahuila en 2020, 2021, 2023 y 2024, regidas por una dinámica distinta, ajena al centralismo). No se diga la representación en las cámaras de Diputados y Senadores o la drástica disminución de la votación presidencial entre 2018 y 2024.

Mientras Morena prepara una reforma electoral para eliminar la reelección en los cargos de elección popular del país (mañosa, sí, pero en concordancia con el ánimo social que también la rechaza), el PRI resuelve al mismo tiempo que se deben reelegir sus autoridades partidistas cuando nadie lo pidió ni era una

apuesta prioritaria.

Sí, es el partido con mayor valoración negativa en las encuestas. Incluso en Coahuila, donde gana elecciones pese a ello. Un instituto político vertical, otrora organizado en función de liderazgos, disciplinado en cuanto a las estructuras de poder. Y esa misma obediencia autómata impide a sus militantes y simpatizantes manifestarse abiertamente en contra, pese a que lo estén en privado. Hoy no hay cirugía que valga, mucho menos maquillaje. Son los estertores del PRI al RIP.

Cortita y al pie

En esa ecuación política Coahuila, el último bastión y cuna del Federalismo, puede llevar una relación de convivencia con el CEN mientras le garanticen autogestión y autodeterminación, pues la inercia ganadora le permitiría negociar respeto. Alejados unos de otros hasta que ocurra un proceso natural de mitosis.

No obstante, la reforma del domingo fue una manzana envenenada para los planes de la entidad, la única del país que no ha probado alternancia política.

En las “letras chiquitas” del documento fue aprobado que las candidaturas del PRI en los próximos procesos electorales correspondan 60% a mujeres, y el restante 40% a hombres, lo cual no es ilegal ni conculca derechos políticos a los varones, pues la única restricción en el Código Electoral es que obtengan ellas “por lo menos” 50% de los espacios.

¿Qué implica lo anterior?

Además de la intentona por congraciarse con el padrón femenino como recurso para legitimarse luego del albazo, de entrada, existe 60% de probabilidad que haya en el lejano 2029 (o cercano, según se vea) una mujer en Coahuila como candidata del PRI a Gobernadora. Y si a lo anterior sumamos que, en Estado de México -la elección gemela de cada seis años que sirve como parámetro para la paridad de géneroya hubo candidata en 2023, la posibilidad aumenta considerando en Coahuila nunca. Hasta 99%, por ser cauto.

La última y nos vamos Juego nuevo. Luz Elena Morales, Verónica Martínez, Hilda Flores Escalera y María Bárbara Cépeda. Quién más.

Sobre tres acusaciones en redes

En

mi columna semanal de la semana pasada en El Universal intenté explicar por qué -en los casos de buena fe, no de los corruptos o acomodaticios- existe una tendencia en el seno del empresariado, de la comentocracia, y de las organizaciones de la sociedad civil, de “llevar la fiesta en paz” con el nuevo gobierno. Subrayé que entendía la lógica de esta inclinación -el cansancio, el desgaste, el debilitamiento- y que compartía sus orígenes, aunque no la manera en que se manifestaba en muchos casos: desenterrar falsas divergencias entre AMLO y el nuevo equipo, junto con virtudes inexistentes dentro de este último. Menos aún me sumaba a la sumisión abyecta de algunos -serán cada vez más- ante cada decisión o pronunciamiento de la Presidente electa. Pensaba más bien en una interlocución “normal” entre ella y sus opositores, críticos o adversarios. En redes sociales me han respondido con tres argumentos, además de los insultos de la jauría morenista. Trataré de atender las tres acusaciones.

Itinerario Político RICARDO ALEMÁN

¿Democracia o grosero espejismo engañabobos?

Todo fue una farsa; un grosero espejismo engañabobos. Sí, hoy sabemos que la democracia mexicana no era tal y que resultó una grosera simulación Los que se decían demócratas nunca lo fueron y, en el fondo, no eran más que vulgares ambiciosos del poder por el poder. Los que exigían elecciones limpias, confiables, creíbles y transparentes, terminaron convertidos en los mayores ladrones electorales de la historia. Los que cuestionaron en plazas y pueblos el clientelismo, compraron millones de votos a golpe de clientelas. Quienes promovieron un INE y un Tribunal Electoral independientes, terminaron por comprar al árbitro con puños de cargos públicos. Aquellos que presumían que no eran iguales y que acabarían con la corrupción, el amiguismo, el compadrazgo, las cuotas y los cuates, terminaron siendo más corruptos, ladrones, transas y depredadores del dinero público. Y quienes a los 20 años lucharon contra los gobiernos represores de Díaz Ordaz y Echeverría -en los míticos 1968 y 1971-, hoy son los que persiguen periodistas y reprimen la libertad de pensamiento y las ideas y, en una impensable regresión, aplauden el gobierno militar de López Obrador. Y es que, en los hechos, la cacareada democracia mexicana terminó convertida en una grosera simulación; en una verdadera “generación perdida” que definió de forma magistral el inmortal José Emilio Pacheco. “Ya somos todo aquello contra lo que luchamos a los 20 años”, dice el poema corto de José Emilio, titulado: “Antiguos compañeros se reúnen”. Sí, porque con López Obrador vivimos de vuelta la militarización y la represión de Díaz Ordaz, además del regreso de lo peor del viejo PRI, hoy motejado como Morena. Pero con Claudia Sheinbaum no sólo vimos la imposición de una marioneta a modo, sino la vuelta de los fraudes electorales de Estado y veremos la persecución de críticos y opositores, al mejor estilo de los gobiernos de Echeverría y López Portillo. Sí, otra simulación que también retrató a la perfección Augusto Monterroso, con su relato corto ya inmortalizado.

“Cuando despertó, el dinosaurio todavía estaba allí”, escribió “Tito” Monterroso en otro clásico que define como

pocos los actos fallidos de una sociedad, como la mexicana, que dice cambiar, para que todo siga igual. Y es que el Gobierno de Obrador ha sido el mejor escaparate para comprobar que “la democracia mexicana” no fue más que una grosera simulación para volver a los tiempos del autoritarismo, del partido único, de la cancelación de libertades, represión de críticos y opositores, militarización, elecciones de Estado y la imposición del sucesor.

Con un ingrediente adicional que sepulta por completo todo lo avanzado en democracia; la alianza del Estrado con las bandas criminales; grupos mafiosos que dieron vida al “narcopartido” Morena y llevaron al poder, al “narcopresidente”, a “narcogobernadores”, “narcoalcaldes” y, en general a la “narcopolítica”. Y si dudan de la simulada democracia mexicana, vamos al paso a paso. ¿Qué es hoy la 4-T sino todo aquello contra lo que luchó López Obrador durante tres décadas? Sí, es la nueva mafia del poder, es el gobierno más corrupto, menos eficaz, más criminal y menos transparente. Sí, los militantes de Morena repudian la democracia y son peores que los peores gobiernos del populismo mexicano. ¿Qué son hoy los colaboradores más serviles del Presidente sino todo aquello contra lo que luchó la generación de 1968 y 1971? Sí, Pablo Gómez, Alejandro Encinas y muchos otros son, y feo remedo, de Díaz Ordaz, Echeverría y López Portillo. Sí, en el 68 y el 71 fueron víctimas de la represión militar y la censura y, aún así, hoy aplauden la militarización, la represión y son los principales censores y perseguidores de los críticos del peor gobierno de la historia. ¿Qué son los integrantes del CEU, como la mafia de los Batres, como la propia Claudia Sheinbaum y muchos otros? ¿Qué son hoy diarios como La Jornada sino peores a aquella prensa vendida a la que dijeron combatir? Sí, no sólo La Jornada sino casi toda la llamada prensa nacional, está al servicio de la antidemocracia, del engaño, la mentira y el antiperiodismo. ¿Y qué son, sino traidores a la patria, los militares y marinos que cambiaron la defensa de la democracia por puños de billetes en pingües negocios? Si, la democracia mexicana no fue más que un “espejismo engañabobos”. Al tiempo.

No sostengo que Claudia Sheinbaum se encamine hacia una interlocución “normal”. Lo dudo. Pienso que debiera hacerlo, porque le conviene a todo el mundo. Por “normal” entiendo lo que sucede en la mayoría de los países democráticos, aún fuertemente polarizados, y que ha ocurrido en México en el pasado reciente, desde Echeverría hasta Fox, por lo menos. La presidencia -no sus empleados- celebra encuentros, intercambios, debates, en público o en privado -de preferencia- con sus críticos, oponentes escépticos -nacionales y extranjeros- y estamentos distintos, sin que nadie abandone sus posiciones, pero donde cada quien entiende mejor las posiciones del otro. Que este diálogo haya sido corrupto en algunas ocasiones en México no significa que siempre lo fue, ni que siempre lo será. No creo que Sheinbaum se atreva a esto, pero creo que debiera. El reclamo del cinismo se resume en una afirmación “¿Cómo se atreve el proponente de la guerra sucia contra Sheinbaum a proponer ahora una

interlocución ‘normal’”? En primer lugar, reitero que yo únicamente señalé que en las condiciones en las que se encontraba Xóchitl Gálvez antes del segundo debate, el manual de consultores indicaba que se debe recurrir a la “guerra sucia”, entendida esta no como “Go negative” (expresión de mi amigo y colega Leo Zuckerman), sino como búsqueda y divulgación de hechos contrarios a la campaña, a la historia, a la personalidad, a la familia, al carácter de su oponente. En otras palabras, lo que alguien hizo la víspera del debate con el video del hijo de Xóchitl en estado inconveniente y dirigiéndose de manera inadecuada a la policía. Ojalá me hubiera hecho caso; peor no le puede haber ido. Pero, sobre todo, no sugiero la interlocución “normal” para mí; soy lo de menos. Son centenares de activistas, de columnistas y conductores, de empresarios y ejecutivos, de políticos y académicos que han sido objeto del oprobio de López Obrador. A mí me menciona poco, nadie depende de mí, y dispongo de múltiples oportunidades para sobrevivir otros seis años de ostracismo y estigmatización. El golpeteo constante por parte de un 40% de la sociedad desgasta, agota, y no funcionó. Rendirse tampoco es una opción, porque significa caer en la trampa de Echeverría

de los aviones de redilas en los viajes presidenciales, o sumarse a un proyecto ajeno, a cambio de un hueso, como todos los gobernadores/embajadores de la 4T. Menos aún, con el afán de agudizar las divergencias entre AMLO y Sheinbaum, conviene invocar el desafortunado “Echeverría o el fascismo” de Carlos Fuentes. Sé lo que no quiero, pero entiendo que algunos contemplen mi exploración como producto del miedo o de la fatiga. Me quedo por ahora con la consigna inteligente pero totalmente irreal de Trotsky en Brest-Litovsk: “Ni guerra ni paz”. PD. De pasada anoté que en ocasiones algunos nuevos o viejos epígonos del Gobierno entrante descubren virtudes desconocidas en personajes que hasta ayer eran altamente criticables. Dije que son los mismos. Pues de los cuatro de hoy, tres son los mismos. Y uno, Mario Delgado, repite la historia de 1976, que probablemente pocos recuerdan. Como siempre, había que encontrarle un puesto en el gabinete, por deferencia al mandatario saliente, al líder del partido durante la campaña. Echeverría le impuso a López Portillo el nombramiento de dicho líder en la SEP. Sólo duró un año. Se llamaba Porfirio. Ojalá a Delgado le dure más la fiesta, y más que su paso por Educación en el exDF.

Amarres JORGE G. CASTAÑEDA

Caen policías al río; mueren dos

Sufren accidente uniformados de Escobedo, NL

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey, NL

Dos policías municipales murieron y uno más resultó lesionado al volcar la patrulla en la que viajaban, en Escobedo. Los uniformados salieron proyectados de la patrulla con número económico 900 de la corporación municipal, que cayó desde un puente al río Pesquería. El accidente fue reportado a las 14:40 horas en la avenida Camino Real y Puente San Martín, a donde se movilizaron de inmediato más policías municipales y elementos de Protección Civil de Escobedo.

De acuerdo con una fuente, el policía que conducía la patrulla perdió el control, sin que se precisara el motivo, y

z Los dos elementos sin vida quedaron en el interior de la patrulla municipal.

14:40 horas de ayer, fue cuando se reportó el percance

se proyectó hacia un costado del puente hasta precipitarse al río. Por el impacto, los policías identificados como Érick Asai Martínez y Carlos Vázquez

z La jovencita era acompañada por cinco personas más y todas quedaron varadas.

Tarda 8 horas el descenso

Rescatan a jovencita herida en río Ramos

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey, NL

Después de ocho horas, elementos de Protección Civil del Estado rescataron a una mujer que se lesionó al quedar varada con otras personas en la corriente del río Ramos, en Allende.

La lesionada fue identificada como Thelma Priscila González Torres, de 22 años, quien sufrió probable fractura de su pierna izquierda. El reporte de auxilio fue a las 23:49 horas del domingo, en el área conocida como El Cozumelito.

En ese lugar, González Torres resultó lesionada, aparentemente, al aventarse al agua desde una altura aproximada de 3 metros. Además de la lesionada, se solicitó el auxilio, ya que ella junto con otras cinco personas se encontraban varadas entre la corriente del río cuando intentaban auxiliar a González Torres. Con equipo de cuerdas, los rescatistas de Protección Civil del Estado y de Allende llegaron hasta donde estaban las lesionada y los varados. Después de ocho horas terminaron el descenso.

Hernández fallecieron. El herido fue identificado como José Jair, quien fue trasladado en helicóptero a un hospital.

La zona fue resguardada por la Policía Municipal, agentes ministeriales, peritos del Instituto de Criminalística y Servicios Periciales, y agentes de Tránsito para iniciar las investigaciones y determinar cómo ocurrieron los hechos.

Encuentran 6 cuerpos

Tiene Zacatecas otro día violento

EL UNIVERSAL Zócalo | Zacatecas, Zac.

Ayer las alertas de violencia se encendieron una vez más en la región sureste de Zacatecas, donde el crimen organizado ha cometido una serie de hechos delictivos, ya que en los municipios de Luis Moya y Pinos fueron encontrados seis cuerpos. Además, la fachada de la comandancia municipal de Luis Moya fue rafagueada por la madrugada. De acuerdo con los reportes preliminares policiales, la mañana de ayer, en los operativos que se desplegaron en el municipio de Luis Moya, las Fuerzas de Seguridad ubicaron sobre la avenida Castorena a dos vehículos: una camioneta tipo pickup Ford, F-150, así como una camioneta Toyota Tacoma TDR4X4, en cuyo interior se localizaron los cuerpos de tres personas que portaban chalecos balísticos y dos de ellos armas de fuego. En las revisiones, metros más adelante, también se localizó una tercera unidad, que corresponde a una camioneta Mazda CX-8. Ante dichos hallazgos, las autoridades refieren que existen diversos indicios para señalar que pudo tratarse de un enfrentamien-

de los cadáveres estaban en una camioneta en Luis Moya, donde además la fachada de la comandancia fue baleada

to entre grupos antagónicos. Horas después también se recibió un reporte a través del Sistema de Emergencia 911, donde se alertó que en la comunidad Pedregoso, con salida a la comunidad La Pachona, en el municipio de Pinos, se encontraban personas sin vida.

Al lugar se desplegaron elementos de las diferentes corporaciones, quienes confirmaron la localización de tres hombres que estaban maniatados y que ya no contaban con signos vitales. En el lugar también se localizó una cartulina con mensaje alusivo a un grupo delincuencial.

En ambos casos, los lugares quedaron a cargo del personal de la Fiscalía General de Justicia de Zacatecas para realizar el procesamiento del lugar, así como para levantar y trasladar a los cadáveres para practicar los estudios forenses y determinar la causa de muerte y la identidad de las víctimas.

Agua ya es potable, dice

Asegura Samuel: NL supera crisis hídrica

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey, NL

Al señalar que se ha logrado superar la crisis hídrica al reportar un buen nivel de almacenamiento en las presas, el gobernador Samuel García anunció que el agua ya es potable.

En rueda de prensa informó que ya se puede beber el agua de la llave, aunque advirtió que en algunas colonias aún registran turbiedad, por lo que recomendó consumirla a criterio.

“Tomamos la decisión de hacer ya público que ya es potable el agua, pero hay que advertir que pueden haber algunas colonias, sobre todo las que estén pegadas a tanques muy grandes o tanques muy cerca de los centros de bombeo, que se puede llegar a ver en casa todavía turbiedad”, señaló.

“Por cierto, médicamente ese nivel de turbiedad no enferma”.

El Mandatario estatal aseguró que ya hay agua en toda la red hídrica de la ciudad.

“A partir de hoy, toda la ciudad con agua y toda el agua, sal-

Indagan caso en San Pedro Hallan a mujer golpeada; la dan por muerta

REFORMA

Zócalo | Monterrey, NL

Una joven fue localizada con vida, golpeada y con múltiples lesiones en el lecho del río Santa Catarina, en San Pedro. La lesionada, identificada como Leticia, de 23 años, presentaba heridas en la espalda, en el cráneo y también tenía marcas de estrangulamiento, informó una fuente policiaca. El reporte fue realizado a las 5:20 horas en el lecho del río, a la altura de la calle Sofía, en la colonia Los Pinos. Policías municipales recibieron el reporte de una persona tirada en el río, por lo que de inmediato se movilizaron al lugar y ubicaron a la joven tendida en el sitio. Al ver que presentaba golpes, los uniformados solicitaron el apoyo de paramédicos de Rescate 911 para su atención. El informante detalló que en la revisión, los socorristas le detectaron golpes y una herida en la frente, en la espalda y otras heridas por golpes en la región occipital.

Foto: Zócalo

z Vecinos de García bloquearon calles por falta de agua en sus domicilios.

vo estos casos, potable”, afirmó. Para evitar que una nueva corriente de agua vuelva a dañar el ducto que suministra el líquido a Santa Catarina, Juan Ignacio Barragán, director de Agua y Drenaje de Monterrey, anunció un nuevo trazo del ducto. Cabe señalar que ayer vecinos de García bloquearon la circulación a la altura del bulevar Heberto Castillo y colapsaron la vialidad. De acuerdo con Tránsito municipal , los vecinos bloquearon la circulación por falta de agua en sus domicilios.

z Los policías iniciaron un operativo en la zona para tratar de ubicar a los responsables.

z Autoridades buscaban por tierra y aire al responsable.

AGENCIA REFORMA Zócalo | Monterrey, NL Un hombre presuntamente asesinó a otro en un brecha, en Pesquería, y recibió a balazos a policías y agentes ministeriales que acudieron a realizar la indagatoria. Alrededor de las 10:00 horas de ayer, en una zona de quintas y ranchos en el ejido Pancho Villa, el caso desató la movilización de decenas de agentes ministeriales, de Fuerza Civil y dos helicópteros de la Policía Estatal.

Una fuente policiaca informó que ningún elemento policiaco resultó lesionado. Añadió que los agentes acudieron al reporte de un hombre de la tercera edad asesinado en una brecha cercana a una propiedad. Al llegar, los elementos fueron recibidos a balazos por el presunto responsable, quien se escondió entre la maleza del área.

Tras el reporte de los agentes, decenas de elementos se movilizaron al lugar con sus armas largas, vehículos blindados y los dos helicópteros buscando al pistolero.

z La unidad terminó destrozada en el fondo del río Pesquería, en la avenida Camino Real y Puente San Martín. Foto: Zócalo
Foto: Zócalo
Agencias
z En una Toyota Tacoma fueron hallados tres cuerpos de hombres armados delincuentes.
Foto:
AGENCIA
Foto: Zócalo Agencia Reforma

Sangra Acapulco

Declara Alcaldesa que su administración no puede pelear el crimen

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Acapulco, Gro.

Ante la vorágine de violencia que existe en Acapulco, donde hay 10 mil elementos de la Guardia Nacional (GN) desplegados, la Alcaldesa morenista del puerto, Abelina López Rodríguez, reconoció que ella sola no puede con la inseguridad.

“(La violencia) me rebasa en facultades”, dijo la Edil, quien endosó a la Fiscalía General del Estado (FGE) como la institución encargada de investigar y perseguir los delitos.

Este fin de semana y previo a los días del inicio de vacaciones de verano, Acapulco vivió jornadas de violencia extrema, con 11 asesinatos, de los cuales nueve víctimas fueron esparcidas desmembradas en distintos puntos de la ciudad turística.

López Rodríguez señaló que el Gobierno municipal que preside tiene facultades para prevenir los delitos y también para infraccionar a la gente que tira basura o que “hace sus necesidades en la calle”. “Creo que cada quien debe de asumir lo que le toca, quizá

el más vulnerable siempre son los municipios, porque dicen, ‘ah, es el Alcalde’. Es la Fiscalía la que debe de realizar la investigación, los municipios no tenemos ese nivel de investigación porque entonces que me permitan ser fiscal para que yo investigue; se requiere de que cada quien asuma lo que le toca y dejar de echarnos la culpa”, reprochó.

Fin de semana violento z Encuentran cuerpos en distintos puntos de la ciudad z Algunos de ellos desmembrados z Arrojaron tres artefactos explosivos al cuartel de la Policía Estatal en Acapulco

pulco y las mantas que este fin de semana aparecieron y que son atribuidas a un grupo delictivo, la Alcaldesa dijo que ella se enteró a través de las redes sociales.

ABELINA LÓPEZ

Sobre los asesinatos que ocurren en las calles de Aca-

AGENCIAS

Zócalo | Tepetlaoxtoc, Edomex.

El choque entre dos tráileres y un autobús de servicio privado, el cual volcó, cuando circulaban sobre la carretera Texcoco-Calpulalpan en Tepetlaoxtoc; dejó un saldo de un pasajero muerto y al menos 12 personas lesionadas. El percance ocurrió la mañana del lunes, cuando el autobús, con razón social Autotransportes Atan Ejecutivo, circulaba por la carretera federal con dirección a Texcoco y al llegar a la altura del kilómetro 32 en la comunidad de San

Andrés de las Peras, el chofer perdió el control y se impactó contra dos tráileres. La carretera fue cerrada con dirección a Texcoco, por lo que personal de la Guardia Nacional División Caminos realizó cortes a la circulación.

AGENCIAS

Zócalo | Cozumel, QR.

Un hombre y un niño muerto, además de una niña lesionada, fue el saldo de un aparente ajuste de cuentas que se registró en la isla de Cozumel la madrugada de ayer, cuando las tres víctimas se encontraban al interior de un carro estacionado.

La Fiscalía General del Estado (FGE ), informó el inicio de una carpeta de investigación por el delito de homicidio calificado en agravio de dos personas.

Las primeras investigaciones señalan que el hecho está

relacionado con delitos contra la salud, ya que el adulto fallecido estaba involucrado en actividades de narcomenudeo y homicidios. Asimismo, se dio a conocer que la niña se encuentra hospitalizada.

Se desconoce su identidad Atenta contra su vida en cárcel de Yucatan

En un hecho manejado con hermetismo por las autoridades, un detenido que se encontraba en el calabozo estuvo a punto de terminar con su vida durante la jornada del huracán “Beryl”, por lo cual la Policía Municipal no solicitó una ambulancia. La situación se dio el pasado viernes, pero hasta ayer se supo, luego de que vecinos se percataron de la actividad inusual de agentes de la FGE, quienes acudieron a realizar las indagatorias. n El Universal

“¿No se supone que la Fiscalía (de Guerrero) debe de tener información real? Yo no la tengo. Uno las ve porque las comparten en las redes”, expresó la morenista. Asimismo, reconoció que en Acapulco hay un despliegue de 10 mil elementos de la GN desde noviembre del año pasado después del huracán “Otis”.

Fue

Balean a funcionario

de Chiapas

Gustavo Torres Roblero, actual coordinador de Tenencia de la Tierra del Ayuntamiento de Chiapa de Corzo, fue asesinado a balazos la mañana de ayer. Según los primeros informes, el ataque ocurrió luego de que Torres Roblero, dejara a su hijo en la escuela. Testigos presenciales afirman que un grupo de sujetos armados comenzó a seguirlo. Los agresores dispararon contra el funcionario en varias ocasiones, lo que provocó que perdiera el control de su automóvil y se estrellara contra un poste. Tras el impacto, uno de los gatilleros se acercó a la víctima y le disparó a quemarropa, asegurándose de su muerte. Hasta el momento, no se ha identificado a los responsables. n Agencias

Foto: Zócalo
Agencias

Coahuila

La Laguna, Centro, Carbonífera y Norte

z Son 28 los casos en espera de confirmación en la región. Riesgo activo todo el año

Hay 28 sospechosos de dengue en Torreón

KATHIA TORRES

Zócalo | Torreón

En lo que va del año se han confirmado dos casos de dengue en La Laguna de Coahuila: uno en Torreón y otro en Francisco I. Madero, sin embargo, 28 casos más están a la espera de ser catalogados como positivos.

Dicha enfermedad, antes era considerada propia de la temporada de lluvias, pero ahora está presente todo el año, de acuerdo con Rubén Orona, responsable del área de vectores de la Jurisdicción Sanitaria 6.

Refuerzan en Zaragoza campaña de fumigación

Ante la sospecha de casos y de un brote de dengue en Zaragoza, la alcaldesa Laura María Galindo Dovalina, en colaboración con el sector Salud, inició ayer por la tarde la tercera fase de fumigación contra el mosquito del dengue en la colonia Manantiales. Además de

“… Antes se escuchaba mucho que el mosquito en invierno desaparece, pero la realidad es que no, el mosquito ya está todo el año, porque el mosquito en calor lo encontramos en el exterior, pero el mosquito en invierno lo encontramos en el interior, y nosotros intensificamos las acciones, incluso aún más cuando no hay dengue”. En los primeros seis meses el área de vectores ha llevado a cabo más de 200 acciones de fumigación y descacharrización en sectores habitacionales, para prevenir la aparición del mosquito transmisor.

la fumigación, se ha distribuido larvicida y se realiza una campaña de descacharrización para eliminar objetos inservibles y agua estancada.

n Paul Gaudín

CON LLUVIAS, PERO SIN RECARGAS

Alcanzan presas nivel crítico con 16% en Coahuila

Existen otras con hasta 48.9% de agua; en La Amistad se sufre sequía

Zócalo | Saltillo

Las recientes lluvias que han caído en Coahuila permitieron que algunas de las presas estén cerca de la mitad de su capacidad, sin embargo, en promedio las cinco que son monitoreadas por la Comisión Nacional del Agua se encuentran al 16% del llenado, lo que supone una situación preocupante debido a que sin importar que hay lluvias hay poca recarga. Esto implica que entre los embalses de La Amistad, El Centenario, San Miguel, La Fragua y Don Martín exista un déficit de 2 mil 70.6 hectómetros cúbicos. El problema más grave se registra en la presa más grande, que es La Amistad, ubicada entre Acuña y Del Río, Texas; pues allí sólo hay acumulados 203 millones de metros cúbicos, lo que representa un 11.4% de su capacidad. A la par, crece la tensión por la deuda de agua existente con EU, y la cual se salda con trasvases de la presa La Amistad de Acuña, así como de la presa Falcón, en Tamaulipas, mientras que ambas registran niveles críticos para el consumo humano, por lo que resulta imposible cubrir el adeudo de agua a Texas. En cambio, la presa San Miguel, que es la más pequeña, con 10.1 hectómetros cúbicos, se encuentra al 48.9% de su ni-

Retira CFE conexiones ilegales en La Laguna

Personal de la CFE realizó un operativo de retiro de conexiones irregulares en el sector de Viñedos, al norte de Torreón. De acuerdo con Victor Barba, titular de Comunicación Social de la CFE, fueron detectadas más de 200 conexiones irregulares. n Mariana Mejía

el

Fuente: Nivel de Aguas Máximas Ordinarias (NAMO)

vel de aguas máximo ordinario. Algo parecido pasa con El Centenario, que ahora alberga 10.8 millones de metros cúbicos, lo que equivale al 43.9% de su capacidad total. En cambio La Fragua, que es más grande que las dos anteriores, con 18.3 millones de metros cúbicos acumulados, su nivel está por debajo del 39 por ciento. La segunda presa más grande de Coahuila, que es la Don Martín –también conocida como Venustiano Carranza–, contiene en estos momentos 152.9 millones de metros cúbicos, y aún así no llega ni al 25% de su capacidad total.

Desconocen causa

Enfrentan deuda de agua con EU z Los bajos niveles de las presas en el noreste también agudizan un conflicto con EU, ya que al enfrentar 11.4% y 8% de capacidad, Las presas Amistad y Falcón, estas últimas de Tamps. están imposibilitadas para cubrir los más de mil millones de metros cúbicos de agua que se deben trasvasar a la Unión Americana, poniendo en riesgo el tratado de 1944.

Se incendia archivo de notaría en PN

ARMANDO VALDÉS

Zocalo | Piedras Negras

Un incendio ocasionó daños de consideración al archivo y papelería donde antes estuvo ubicada en la Notaría número 14, cuya titular fedataria es la abogada Marisa Jáuregui. El siniestro se registró en la calle San Judas en la colonia Valle de San José, en donde atendieron bomberos la situación para sofocar el incendio. En el lugar quedaron apilados y con daños por el fuego decenas de archivos y expe-

z Bomberos sofocaron las llamas, pero el archivo quedó inservible. dientes de la notaría. Aunque las oficinas ya se encuentran en otro local, el daño causado fue al archivo y papelería de la Notaría 14.

Edición: Carlos Chávez
ARTURO ESTRADA ALARCÓN
Foto: Zócalo
Archivo
z Desde
20 de julio de 2022 la Presa Amistad registró su nivel más bajo con 14%, y ahora ya alcanzó 11.4%, aunque se pronostican lluvias estos días.
Foto: Zócalo | Armando Valdés

Internacional

Jornada mortal en Ucrania

Bombardea Rusia hospital infantil en Kiev

El Presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, cifró en 37 el número de personas muertas ayer en los diferentes ataques lanzados por Rusia contra territorio ucraniano, que también causaron 170 heridos en esta jornada.

En un mensaje escrito en su canal de Telegram, Zelenski dio cuenta de que, “hasta ahora, al menos 37 personas han muerto, incluidos tres niños, y 170 han resultado heridas, incluidos 13 niños”. Zelenski ofreció estas cifras en un mensaje en el que resumía una reciente conversación con el Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau, sobre el ataque ruso con misiles que “causó daños significantes, incluso en un hospital en Kiev, donde los niños eran tratados de cáncer y otros serios problemas de salud”.

Rusia atacó el hospital infantil Ojmatdit de Kiev con un misil estratégico de crucero.

z Los ataques dejaron más de 170 personas heridas y 37 fallecidas. Repudia México

z El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones

Exteriores, condenó y reprobó el ataque con misiles perpetrado por Rusia contra varios objetivos en Ucrania, entre ellos el hospital infantil Ojmatdit de Kiev. “El Gobierno de México condena el ataque al hospital infantil en Kyiv, Ucrania”, apuntó la Cancillería en un comunicado.

Sepultado por avalancha Hallan momificado en Perú a alpinista, tras 22 años

El cuerpo del turista estadunidense, William Stempel, desaparecido en 2002, tras una avalancha, apareció momificado en el nevado Huascarán, el más alto de Perú, con 6 mil 768 metros de altura, informó ayer la agencia oficial Andina. El medio indicó que la Policía Nacional de Perú (PNP) confirmó el hallazgo de los restos de un montañista estadunidense, en la sierra de la región Áncash, que de acuerdo a las primeras investigaciones, habría muerto sepultado por la nieve hace 22 años.

Tras recibir la alerta del hallazgo de un cadáver, un equipo de rescatistas se trasladó hasta el Huascarán y tras varias horas de búsqueda encontraron el cadáver momificado, que conservaba intactas las vestimentas y herramientas de escalada, como crampones, arneses y cuerdas de seguridad. n EFE

Apuesta espacial de Europa

Despega hoy Ariane 6

El nuevo cohete europeo de carga pesada Ariane 6 está listo para realizar hoy su despegue inaugural desde Kurú (Guayana Francesa). Un lanzador con un diseño basado en la versatilidad y modularidad para realizar una amplia gama de misiones.

El despegue, desde el puerto espacial europeo de Kurú, dispone de una ventana de lanzamiento desde las 15:00 a las 19:00 horas locales y el vuelo durará 2 horas y 51 minutos, durante el que pondrá en órbita varios pequeños satélites y experimentos. Ariane 6 tiene dos versiones de su etapa principal, en función del empuje necesario: el A62, que es el que despegará hoy, mide 56 metros, tiene dos propulsores P120C y puede transportar hasta 10.3 toneladas a órbita baja y 4.5 a geoestacionaria.

Proyectan republicanos cierre total de frontera

El Partido Republicano de Estados Unidos aprobó ayer un programa electoral que incluye llevar a cabo la mayor deportación de migrantes de la historia del país en caso de que su candidato, Donald Trump, gane las elecciones del 5 de noviembre. El Comité Nacional Repu-

CONDADO HARRIS EN MODO RESCATE

Apaga ‘Beryl’ a Houston

Enfrentará esta zona de Texas días de incertidumbre

EFE Zócalo | Houston, Tx.

El paso de la tormenta tropical “Beryl” por Texas dejó al menos cuatro muertos y causó un apagón masivo, que afecta a más de 2 millones de personas, según informaron diversas autoridades ayer.

“Beryl”, que bajó de categoría de huracán a tormenta tropical el lunes en la madrugada tras aterrizar al sureste del estado el domingo, seguirá avanzando hacia el centro del país y la zona de los Grandes Lagos, destacó el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, en inglés).

Se espera que la tormenta continúe debilitándose, pero aún así el NWS alertó que hay posibilidades de inundaciones en todo el estado y sobre las costas. A su vez, el NWS emitió alertas de tornados en la zona este de Texas y el oeste de Luisiana.

En el área de Houston, la ciudad más poblada del estado y una de las más afectadas por la tormenta, las autoridades reportaron esta tarde un total de cuatro muertos, incluyendo un trabajador de la Policía local.

Este último fue identificado como Russell Richardson, de 54 años, quién murió después de quedar atrapado en su automóvil en medio de una inundación.

El vicegobernador del estado, Dan Patrick, aseguró también en una rueda de prensa que, en todo el estado, más de 2.7 millones de personas están

z Suburbios de Houston se econtraban annegados.

z La ciudad permanece a oscuras por los vientos de “Beryl”.

2.7 millones de personas sin electricidad

10 mil

cuadrillas de CenterPoint laboran para recuperar el sistema eléctrico

sin electricidad, e indicó que tomará “varios días” restaurar el servicio. La compañía eléctrica CenterPoint Energy, indicó que la Beryl afectó “más de lo esperado” y movilizaron todos sus recursos.

Probar suerte z Galveston se enfrentaba a un apocalipsis en los restaurantes anoche, ya que los cortes de energía generalizados en toda la isla significaron que decenas de negocios permanecieron cerrados y los isleños hambrientos recurrieron a buscar comida en refrigeradores, productos no perecederos, descongelar el contenido de sus refrigeradores o probar suerte.

Se extendería

z La jueza del condado de Harris, Lina Hidalgo, dijo que CenterPoint Energy espera tener un cronograma para la restauración hoy. Mientras tanto, en Galveston, los funcionarios de la ciudad transmitieron un mensaje de que podrían pasar días antes de que se restableciera la energía.

En alerta

z El experto principal en huracanes de AccuWeather, Alex DaSilva, dijo que las personas en el camino de la tormenta deben tomar precauciones. “’Beryl’ ha sido una tormenta resistente. “Traerá el riesgo de tornados hasta Ohio. Los aguaceros podrían causar inundaciones en Detroit”.

blicano (RNC, en inglés) avaló un programa de 20 puntos para un eventual segundo mandato de Trump, quien será nominado formalmente por el partido durante la Convención Nacional Republicana del 15 al 18 de julio, en Wisconsin. La lista, que adopta la retórica antiinmigración de Trump, propone “detener la invasión migrante” en Estados Unidos y “llevar a cabo la ope-

z Prevén la deportación masiva en caso de ganar la elección.

ración de deportación más grande de la historia” del país. El programa político contempla también “poner fin a la inflación” y convertir a Estados Unidos en una potencia

energética mundial. En cuanto a la política exterior, el plan de Trump si regresa a la Casa Blanca es “prevenir la Tercera Guerra Mundial, restaurar la paz en Europa y en

Vigilan con apps z De los 179 mil 761 migrantes monitoreados por Inmigración o ICE, 152 mil 692 son vigilados con Smartlink, una aplicación que rastrea los lugares donde se encuentran y por la que se tienen que tomar fotografías para enviar a los oficiales que tienen sus casos. Otros 4 mil 500 usan VeriWatch, una especie de relojes que tienen rastreo GPS. Foto: Zócalo Archico

Oriente Medio”. Propone además construir “un gran escudo defensivo contra misiles” en Estados Unidos al estilo de la Cúpula de Hierro israelí y “deportar a radicales pro-Hamás” que participen en protestas universitarias.

Edición: Javier Zuazua
z Diversas personas quedaron atrapadas en sus vehículos ante la inundación.
Fotos: Zócalo Houston Chronicle CBS
Foto: Zócalo
EFE Zócalo | Washington, DC
Validan deportación masiva

Negocios

CIFRAS NO CUADRAN: MÉXICO EVALÚA

Incluye la compra de 13 centrales de Iberdrola, que no son de su propiedad

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Aumenta 40% en dos meses

Sube aguacate precio de la canasta básica

Zócalo | Ciudad de México

Entre mayo y junio de este año, el valor de la canasta básica alimentaria alcanzó mil 877.5 pesos, lo que reflejó un aumento de 1.02% o 19 pesos en un solo mes, aseguró la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec).

El alza deriva del encarecimiento de productos agropecuarios, especialmente el aguacate, reportó ayer el organismo en un comunicado.

La Anpec calculó que, en un mes, la zanahoria se encareció 18.5%; la naran -

Crecerán 40% este año las naves industriales

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La relocalización de empresas en México favorecerá una mayor absorción de espacios industriales, que este año crecerán 40%, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Fibras

Inmobiliarias (Amefibra).

En 2023, la absorción promedio en el segmento industrial fue de casi 5 millones de metros cuadrados y se estima que al cierre de este año se alcancen 7 millones de metros cuadrados, afirmó Josefina Moisés, directora general del organismo.

“Esta absorción no sólo será de las Fibras, sino del sector industrial en general. Esto

ja, 15.9%; el azúcar, 4.9%, y la tortilla, 3.7%, según una muestra entre más de 200 puntos de venta afiliados al organismo. El aguacate fue el producto con el mayor incremento mensual de precio, de 18.75%, con lo que se vendió hasta en 83 pesos por kilo, en un contexto en el que el pasado mes se suspendieron las exportaciones a Estados Unidos, por un tema de inseguridad en Michoacán. Cuauhtémoc Rivera, presidente de la Anpec, indicó que el aguacate acumuló una inflación de 40% en los últimos dos meses.

z La relocalización de empresas favorecerá una mayor absorción de espacios industriales.

traerá desarrollo a otros sectores”, comentó en entrevista. Recordó que, en 2019, se tenía una absorción promedio en naves industriales de 1.5 millones de metros cuadrados. Además de la atracción de empresas por el nearshoring, la elevada demanda industrial obedece al crecimiento económico del país y al manejo profesional que se le ha dado a los bienes raíces, afirmó la directiva.

Cubre informalidad la demanda

de 4 millones de empleos

EDITH MENDOZA Zócalo | Saltillo

Aunque es evidente la creciente demanda laboral que se registra en el país, está siendo cubierta con el empleo informal, declaró el financiero Jorge Dávila Flores, expresidente de la Concanaco, quien lamentó que al término de la actual Administración federal se proyecta cierre con un déficit de 4 millones de empleos. El presidente del Centro de Estudios Económicos de la Concanaco y Servitur, detalló que al comienzo de la actual

Administración, en México había 23.2 millones de trabajadores informales, y, para mayo de este año, la cifra llegó a los 27.2 millones, registrando así un incremento de 4 millones de trabajadores informales. “Podríamos decir que estas cifras son el reflejo de un ciclo económico, sin embargo, recordemos que cada Administración federal tomó decisiones políticas y económicas, y, en este sentido, los números reflejan si estas decisiones fueron positivas o negativas para la creación del empleo formal en el país”, dijo.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) asegura que la inversión realizada durante la actual Administración ha sido la más alta de los últimos tres sexenios.

Sin embargo, la empresa que dirige Manuel Bartlett considera en su reporte la compra de las centrales de Iberdrola, que no son de su propiedad.

La empresa eléctrica estatal aseguró en una presentación del 21 de junio que a través de recursos presupuestales y esquemas de financiamiento ha invertido en infraestructura 332 mil 900 millones de pesos, de 2019 a 2024.

Precisó que el promedio anual de inversión era de 94 mil 500 millones de pesos, pero al realizar la división del total en los seis años, el promedio real es de 55 mil 300 millones, detalla un análisis realizado por México Evalúa en el que expone que las cifras “no cuadran”.

“Nuestra conclusión es que los datos que presentó la CFE no dan, y aquí puede tratarse o de una muy grave falta de aritmética o que lo que están haciendo es inflar los datos.

“Para haber llegado a esos 94.5 mil millones de pesos por año se debieron tener inversiones exorbitantes de casi medio billón de pesos, lo que está fuera de la realidad con los datos que hemos visto en el sexenio”, consideró Jorge Cano, investigador del programa de Gasto Público y Rendición de Cuentas de México Evalúa.

Tardará devolución de Afores transferidas

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Si usted busca que le regresen los recursos de su Afore o de algún familiar que enviaron al Fondo de Pensiones del Bienestar... llénese de paciencia porque aún se desconoce cómo le devolverán su dinero.

Aunque la Comisión Nacional del Sistema para el Retiro (Consar) informó que se debe acudir a la ventanilla única del IMSS, ISSSTE o Infonavit para hacer la solicitud, lo cierto es que el esquema aún no está listo para aplicarse, reconoció la Asociación Mexicana de Afores (Amafore).

“Las áreas operativas de las Afores están en proceso con la Consar para definir bien el procedimiento para la reclamación de esos recursos, estamos viendo la vía, cómo será y los tiempos”, afirmó en entrevista Guillermo Zamarripa, presidente de la asociación.

Dijo que aún no definen quién hará la entrega final de los recursos, pero se evalúa que sea la Afore que tenía

CUADRAN

Las cifras de inversión anual que la CFE presumió respecto a las realizadas por las Administraciones federales pasadas están lejos de los 94 mil millones de pesos que asegura.

Destacó que los datos oficiales del Gobierno están en la Cuenta Pública o en reportes de Hacienda.

“Es lamentable que los reportes que hace directamente CFE no coincidan”, agregó. De hecho, la organización expone que si se ejercen completos los 54 mil 200 millones de pesos que se aprobaron para 2024, en el sexenio la Comisión habrá invertido un total de 280 mil millones de pesos en infraestructura, lo que daría un promedio anual de 46.6 mil millones, 50.6% menos de lo planteado en la presentación del mes pasado.

En la suma de CFE está considerada la compra de las 13 plantas a Iberdrola, que no implicaron un gasto o inversión, ni incorporaron nueva capacidad de generación a

RESERVADOS

la empresa.

La adquisición se hizo a través de un esquema financiero en el que México Infraestructure Partners (MIP) es el administrador del fondo y donde el Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin) destinó 2 mil 420 millones de dólares para la compra, así como la participación de un fideicomiso de Certificados de Capital de Desarrollo. Además de inflar las cifras expuestas públicamente, Reforma publicó el 27 de mayo que del presupuesto asignado por Hacienda para inversión en infraestructura, CFE ha tenido subejercicios. Entre 2019 y 2023, tuvo una asignación de presupuesto por 202 mil 307 millones de pesos, pero sólo ejerció 167 mil 114 millones.

El Fondo de Pensiones del Bienestar arrancó con 44 mil 894 millones de pesos, de los cuales alrededor de 36 por ciento están reservados para pagar las devoluciones.

MONTO TOTAL INICIAL DE FONDO DEL BIENESTAR (Millones de pesos)

La cifra varía de la suma por redondeo de cifras.

Fuente: Secretaría de Hacienda

el contacto con el trabajador. Por lo pronto, dijo, ya hay una liga que permite conocer si los recursos fueron transferidos al Fondo y una ventanilla única para la orientación. Además las Afores emitieron una constancia a los trabajadores de que sus recursos estaban en el Fondo. En el camino ya hay algunos afectados. Miguel, un extrabajador mayor de 75 años que cotizó al ISSSTE, estuvo en contacto con Sura desde mayo para la devolución, pero aún así el 18 de junio se le notificó el traspaso de sus recursos. Levantó una queja ante la Condusef pero esta lo man-

dó con Consar, la cual le dijo que existen las ventanillas del IMSS, ISSSTE e Infonavit para orientarlo e iniciar la solicitud. Zamarripa reconoció que la gente que fue en mayo o principios de junio a hacer la reclamación aún tenía sus recursos en la Afore, pero a partir de julio estos ya están en el Fondo. El directivo de la Amafore explicó que no hay un estimado de cuántas personas pueden reclamar los recursos, pero para garantizar el pago de esas devoluciones el Fondo dejó una reserva de poco más de 10 mil millones de pesos sólo de las Afores.

Edición: Carlos Matamoros Capitales
Gráfico: Zócalo Agencia Reforma

Índice de Flotación

DARÍO CELIS ESTRADA

X: @dariocelise

Banamex, a sus 140 años y la separación de Citi

El pasado 2 de junio, Banamex celebró sus 140 años de existencia, un hecho significativo para una de las instituciones bancarias más importantes de México.

Sin embargo, este aniversario llega en un momento de grandes cambios, pues para este segundo semestre se tiene contemplada la separación de Banamex de su matriz estadunidense, Citi, que comanda Jane Fraser.

Mientras tanto, el equipo de Manuel Romo se prepara para afrontar los retos que esta transformación implicará para el otrora Banco Nacional de México.

Desde su fundación en 1884, Banamex ha sido un pilar en la historia financiera de México, destacándose por su innovación y compromiso con el cliente.

Siendo pionero en varios aspectos, como el lanzamiento de la primera tarjeta de crédito en Latinoamérica y la instalación del primer cajero automático en el país.

Después de dos años de preparación, la separación de los negocios de Citi y Banamex está programada para la segunda mitad del año. Este proceso garantizará que las operaciones para los clientes de Banamex se mantengan sin cambios, asegurando una transición suave.

En 2025, Banamex realizará una oferta pública inicial (OPI) en el mercado accionario, lo que marcará su independencia formal.

Postseparación, Banamex mantendrá a 22 millones de clientes en el segmento de consumo, manejando productos como créditos, tarjetas, afores y seguros, mientras que Citi se enfocará en sus 2 mil clientes del segmento corporativo. Actualmente, Citibanamex cuenta con más de 43 mil empleados y una extensa infraestructura que incluye mil 284 sucursales, 9 mil 152 cajeros automáticos y 12 mil 360 puntos de acceso a través de corresponsales. El proceso de separación también implica grandes cambios logísticos.

Desde el 6 de mayo, alrededor de 4 mil colaboradores que conformarán Ci-

Foto: Zócalo | Agencias

Ven difícil que remesas aceleren su crecimiento

Si bien las remesas no han dejado de fluir con montos importantes cada mes, será muy complicado que vuelvan a presentar incrementos de doble dígito, estimó el director de Remesas de Elektra, Eduardo Levy.

Una muestra, señaló, fue el reciente dato de mayo, cuando los envíos de paisanos y migrantes desde el exterior totalizaron 5 mil 624 millones de dólares, es decir, una caída anual de casi un punto porcentual.

“Estuvo dentro de nuestras expectativas, el crecimiento fue de un dígito (para Elektra), y no de dos dígitos como se venía teniendo. Es difícil mantener de forma sostenible el crecimiento en esos niveles”, afirmó en entrevista.

n El Universal

ti México han comenzado a mudarse a nuevas instalaciones. Este proceso se llevará a cabo en etapas. En la CDMX los colaboradores se distribuirán entre dos ubicaciones: un edificio en Santa Fe que albergará a más de mil empleados en seis pisos, y Portal San Ángel, que acomodará a más de 2 mil 600 personas en cinco pisos renovados. Citi México también tendrá sedes en Guadalajara, con cerca de 200 empleados enfocados en la banca patrimonial y de grandes empresas, y en Monterrey, con oficinas en construcción que albergarán a aproximadamente 150 colaboradores.

La separación de Banamex y Citi se está desarrollando conforme al calendario previsto, y para finales de este año, ambos bancos estarán completamente separados y operativos.

Este proceso no sólo representa un cambio estructural significativo, sino también una oportunidad para que ambas entidades refuercen su enfoque en sus respectivos segmentos de mercado.

BANKAOOL, EL BANCO digital mexicano que dirige Moisés

Chaves, recibió la calificación BBB+(mex) en escala nacional de largo plazo por Fitch Ratings, con una perspectiva estable. Esta lo sitúa en el octavo nivel de activos con grado de inversión. Fitch destacó que refleja el modelo de negocio en transformación de Bankaool, con mejoras en controles y procesos operativos, expansión geográfica y nuevos productos. Aunque los resultados positivos son incipientes, Fitch confía en su sostenibilidad a mediano plazo.

LA SECRETARÍA DE Turismo, que encabeza Miguel Torruco, informó que en los primeros cinco meses del año se transportaron 49.7 millo-

nes de pasajeros aéreos. De estos, más de 24 millones fueron en vuelos nacionales y 25.3 millones en internacionales. En vuelos nacionales, hubo un aumento del 15.5% comparado con el mismo periodo de 2019, mientras que en vuelos internacionales el incremento fue del 19.8%.

TOTALPLAY, LA EMPRESA de telecomunicaciones de Ricardo Salinas Pliego, alcanzó un hito al superar los 5 millones de usuarios, consolidándose como líder en el mercado mexicano. Este logro refleja la robustez y alcance de su infraestructura de fibra óptica, que cubre 87 ciudades del país. La compañía ha recibido múl-

tiples premios, destacándose como la red fija más rápida y consistente de México según Ookla Speedtest, y como el WiFi y la red fija más estable del país según nPerf.

LA PETROLERA ITALIANA Eni, en colaboración con la española Repsol, anunció un importante hallazgo de petróleo y gas en aguas profundas del Golfo de México. El pozo Yopaat 1, ubicado en el bloque 9 y operado conjuntamente al 50% por ambas compañías, podría contener entre 300 y 400 millones de barriles equivalentes de petróleo crudo. Este descubrimiento refuerza la posición de Eni y Repsol en la exploración de hidrocarburos en México.

MOISÉS CHAVES
MIGUEL TORRUCO
RICARDO SALINAS PLIEGO

z El detenido, identificado como César o ‘El Mazo’, quedó a disposición por daño a propiedad privada.

Estaba intoxicado

Daña hombre autos en la Zona Centro

ÉRICK BRIONES

Zócalo | Saltillo

Un hombre que se encontraba presuntamente en estado tóxico fue detenido ayer por la noche por la Policía Municipal al dañar siete vehículos que se encontraban estacionados en la Zona Centro.

A través de los grupos de seguridad de WhatsApp alrededor de las 20:00 horas se reportó a un hombre que dañaba vehículos que se encontraban en la calle Cuauhtémoc, por lo que las autoridades se movilizaron para tomar conocimiento.

De acuerdo con los afectados, César Iván Medellín, “El Mazo”, al encontrarse presuntamente en estado tóxico, golpeó con la mano siete vehículos de diversas marcas, dejando daños de consideración. Al ver lo que ocurría, varios vecinos lo persiguieron cuando comenzó a correr y fue alcanzado en el cruce con la calle Melchor Múzquiz y lo retuvieron hasta la llegada de las autoridades. Los afectados comentaron que interpondrán las denuncias ante la Fiscalía General del Estado para determinar la responsabilidad.

Busca Alcalde dirigir Morena

La secretaria de Gobernación

señaló que ‘sería un honor’ ser la nueva presidenta nacional del partido

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, confesó este lunes que sería un honor convertirse en la nueva presidenta nacional de Morena, para suceder en el cargo a Mario Delgado, quien se desempeñará como secretario de Educación del Gobierno de Claudia Sheinbaum. Durante una entrevista para un medio digital, la funcionaria federal explicó que la

z Luisa María Alcalde precisó que la decisión final la tendrá el Congreso Nacional morenista, aunque reiteró que seguirá como titular de Gobernación hasta concluir su encomienda de este sexenio.

Foto: Zócalo Agencia Reforma

Para mí sería un honor poder presidir Morena, poder trabajar en la consolidación del partido, trabajar en que sea una herramienta que dure muchos, muchos más años, una herramienta de lucha”. Luisa María Alcalde Secretaria de Gobernación

decisión final dependerá del Congreso Nacional morenista y podría tomarse hacia el final del sexenio, si es que el presidente Andrés Manuel López Obrador decide mantenerla al frente de Gobernación. “Morena, pues, ha sido una hazaña, es mucho más allá que un partido, la verdad. O sea, porque es un movimiento, pues un movimiento verdadero, vivo, donde, pues, caben personas de diferentes corrientes de pensamiento, diferentes culturas, de diferentes edades.

z El torbellino se viralizó a través de redes sociales, mientras que PC estatal reiteró que se trataba de una “tromba terrestre” y no había riesgo para el entorno.

Descarta PC riesgos en NL

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey, NL

El reporte de un pequeño torbellino en un despoblado de Salinas Victoria sorprendió a automovilistas que se encontraban en una gasolinera. Alrededor de las 19:30 horas, usuarios de redes sociales reportaron el fenómeno. En los

videos se ve cuando el torbellino pasa un lado de una gasolinera y la fuerza del viento tumba algunos cestos de basura. Protección Civil del Estado informó que se trataba de una tromba terrestre y que no había riesgos en el entorno. Asimismo, Protección Civil de Salinas Victoria descartó daños en la gasolinera.

Minerva Pérez Castro, presidenta de la Cámara Nacional de las Industrias Pesquera y Acuícola (Canainpesca) de Ensenada, Baja California, fue asesinada a balazos cerca de su empresa ayer por la noche, tras denunciar por meses la extorsión y el cobro de piso al sector que representaba. n  Agencia Reforma Denunciaba extorsiones

Foto: Zócalo Érick Briones
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo Agencias

Deportes

Aterrizan arqueros en Francia

NAHOMI JARAMILLO

Zócalo | Saltillo

Los arqueros coahuilenses aterrizaron en el continente europeo para iniciar con la cuenta regresiva para los Juegos Olímpicos de París 2024. Durante el fin de semana los integrantes de los equipos mexicanos de tiro con ar- co, Ana Paula Vázquez, Ángela Ruiz, Matías Grande y Bruno Martínez, emprendieron su vuelo a su primer destino antes de pisar la sede olímpica.

El lunes por la mañana los aztecas aterrizaron en Nimes, Francia, lugar donde se adaptarán a la zona horaria y tendrán su campamento de preparación rumbo a la competencia oficial.

Será a partir del 25 de julio, cuando los atletas de Coahuila de esta disciplina entren en acción portando los uniformes de México en la modalidad recurvo en equipos femenil, varonil e individual varonil. Por otro lado, el resto de los atletas del estado emprenderán su viaje en próximas fechas, noticia que se dará a conocer a través de las redes sociales de cada uno de ellos o bien a través de la cuenta del Inedec.

¡Mordido sin piedad!

Monterrey se coloca

adelante en el Clásico del Norte, al vencer a los Saraperos en el Madero

GERARDO ALVARADO

Zócalo | Saltillo

Otra vez el pitcheo le falló al Sarape. Cuando tenía a Sultanes a modo el relevo echó a perder el partido, luego de que Zoilo Almonte, Roberto Valenzuela y Jermaine Palacios, en la novena, aplacaran a Saltillo por 10-8, quien se veía rabioso y a la mera hora quedó a deber, a pesar de meter dos en la baja del último rollo. Kurt Heyer, una vez más, permitó las carreras de la derrota, ahora al recibir dos en la novena entrada, mientras que Derrick Loops otro par.

Iban bien…

Zócalo | Saltillo

Argentina y Canadá volverán a enfrentarse en Copa América 2024, pero ahora será en las Semifinales. Curiosamente, se enfrentaron en el partido inauguración de la justa continental con cómodo triunfo de los campeones del mundo ante la hoja de maple. El equipo dirigido por Lionel Scaloni fue el primero en meterse entre los cuatro mejores al derrotar a Ecuador 4-2 por penales, luego de empatar 1-1 con goles de Lisandro Martínez y Kevin Rodríguez. Con la necesidad de elevar el nivel para no pasar sobre-

Buscando con quién desquitarse, Saraperos de inmediato le puso números a la casa en la primera entrada con una carrera, remolcada con rodado de doble matanza de Keven Lamas, entrando a la goma Brandon Villarreal. La cuota incrementó en el segundo rollo, con el doble de Sebastián Valle, empujando a home a Fernando Villegas y Alejandro Mejía, en un juego donde, hasta ese punto, estaba de un sólo bando. Sin embargo, Sultanes, en la tercera entrada, le tiró cuatro mordidas a los locales, comenzando con el jonrón solitario de Zoilo Almonte. Luego Jermaine Palacios, con sencillo, remolcó la segunda de la noche para los regios.

AGENCIAS

Zócalo | Saltillo

La Eurocopa 2024 está llegando a su fin; hoy se jugará unode los últimos partidos con las Semifinales del evento más esperados de la UEFA, con el choque de trenes entre España y Francia desde el Allianz Arena.

La Roja de Luis de la Fuente ha mostrado un futbol impecable en lo que va de la Euro 2024 y llegan a la Semifinal ganando todos sus partidos. En el camino terminó como

No todas las carreras entraron por la ofensiva en ese capítulo, el primera base del Sarape, Alejandro Mejía, cometió tremendo pecado que le costó una carrera, ya que Roberto Valenzuela se fue a

líder del Grupo B con nueve puntos ganados, en los Octavos de Final eliminó a Georgia tras golearlos 4-1. En los Cuartos de Final España dejó en el camino al anfitrión, Alemania, tras un gol agónico en el segundo tiempo extra de Mikel Merino, que

la registradora con el viraje del lanzador que no tomó el hombre de cuadro local.

La cuarta carrera de los Sultanes, más tarde, entró a piernas de Palacios, en rodado a primera de José Cardona, para poner el 4-3.

Se recupera

Con la desventaja a cuestas, Saraperos emparejó los cartones en el cuarto rollo, con sen-

cillo de Valle. Más tarde en la quinta entrada, volvió a darle la vuelta al marcador. Alejandro Mejía, con sencillo al jardín izquierdo, mandó a la goma a Yermín Mercedes y Missael Rivera, con el 6-4. La caída Cuando tenía la cama tendida para echarse a dormir, el Sarape hizo cambio de pitcher, cometiendo un error, ya que Deolis Guerra, en la octava, no pudo con el paquete, emparejando el marcador Sultanes con par de carreras con el 6-6.

aseguró su boleto a las Semifinales, aunque tendrán las bajas de Pedri, por lesión, y de Dani Carvajal, suspendido por tarjeta roja directa ante Alemania. Francia, por su parte, ha quedado a deber a nivel fut-

saltos con Canadá, un rival a priori, inferior a Ecuador, el DT analiza modificaciones en la formación titular. Leandro Paredes podría ingresar por Enzo Fernández, mientras que Álva-

rez le disputa el lugar a Lau- taro Martínez y Ángel Di María a Nicolás González. ¿Messi? El capitán demostró ante la Tri que no está en plenitud física, pero es difícil que no sea de la partida por su ambición de querer jugar siempre.

El combinado canadiense, por su parte, eliminó en Cuartos de Final a la Venezuela de Fernando Batista. En los

90 minutos igualaron 1-1 gracias a las anotaciones de Jacob Shaffelburg y Salomón Rondón. En la definición por penales, el conjunto de la hoja de maple se impuso 4-3.

Sin miedo La Selección de Canadá, único equipo representante con vida de la Concacaf en la Copa América 2024, sabe que no es

bolístico, pues no ha logrado mostrar su gran nivel en la platilla que tiene. En la Fase de Grupos terminó segundo, por debajo de Austria, mientras que en Octavos de Final venció por la mínima diferencia a Bélgica.

el favorito, sin embargo, no le tiene miedo a Argentina.

Su entrenador, Jesse Marsch, dijo estar consciente de lo difícil del reto, pero está listo para hacer junto a su equipo su mejor esfuerzo. “Sabemos lo buena que es Argentina porque ya hemos jugado contra ellos (en el partido inaugural del torneo). También tuvimos éxito contra ellos en ciertos momentos. Dije que probablemente tengamos que jugar un partido perfecto y quizá incluso eso no sea suficiente”.

Edición: Gerardo Alvarado Cedición: Ricardo Alemán
AGENCIAS
Son de Coahuila

Afianza Valkirias liderazgo norteño

NAHOMI JARAMILLO

Zócalo | Saltillo

Las Valkirias mantienen el reinado en la zona norte, tras dominar 19-6 a las Wolfpack en la Liffen, en la penúltima jornada de la temporada.

Las guerreras de Coahuila de la modalidad lingerie, viajaron a la Sultana Norte para enfrentar la semana cinco del circuito nacional femenil, misma en el que por segunda ocasión se midieron ante Wolfpack.

Dicho cotejo inició dominado por las locales, quienes en la primera parte colocaron el marcador 6-0. En la parte complementaria el cuadro de Luis Rey le dio la vuelta

a las cosas con un pick six de Georgina Castillo y punto extra de Paola Ramos, para poner la pizarra 7-6. Más tarde, las regias quisieron atacar a Coahuila por vía aérea, pero no contaron con la rudeza de la defensa coahuilense, luego de que Alisson Becerra interceptara y llevara el ovoide del otro lado, incrementando la ventaja. Más tarde anotó Georgina Castillo, para colocar el marcador de 19-6. Con este resultado, Valkirias llega a tres victorias y una derrota a la semana seis de la contienda para recibir en casa el 13 de julio a las Espartanas de Mérida, en lo que será el último compromiso de la jornada regular.

Premia en tochito

La Liga de la UANE concluye con la entrega de trofeos a los dos equipos finalistas

NAHOMI JARAMILLO

Zócalo | Saltillo

La Liga de Tochito de la UANE coronó a los equipos del Torneo de Primavera-Verano 2024. Recientemente el certamen coordinado por la universidad, bajo la dirección de Ramiro Saucedo e Iván Carrete, presidentes de la Liga, realizó los últimos compromisos de la temporada.

En la categoría Femenil Juvenil las campeonas fueron las Colts, al dominar en el campo 25-7 a las Borregas ITESM, mientras que en la división Mayor como líderes quedaron las lanudas, al vencer en un dramático juego por 19-18 a las Osas de la UANE.

Mientras, en la rama varonil categoría Juvenil, los Colts se quedaron con la corona tras dejar la Final por 31-24 ante los Borregos, y en la división Mayor los Lobos cazaron a los Borregos con marcador de 35-34.

Después de las acciones los equipos acudieron a la ceremonia de premiación, en la que estuvo presente Mario

Durón, coordinador deportivo de la universidad, en compañía de los presidentes de la Liga, quienes entregaron finalmente los trofeos a los ganadores. Por otra parte, la UANE ya se encuentra activa con sus cursos de verano con las disciplinas de futbol, voleibol y

basquetbol, siendo a partir de hoy a las 9:00 horas la apertura del curso de porra y baile.  Los padres de familia que se encuentren interesados en que sus hijos participen podrán solicitar información en el mismo plantel educativo o bien en las redes sociales de la UANE.

Ganadores Juvenil Femenil z 1.- Colts z 2.- Borregas Mayor Femenil z 1.- Borregas z 2.- UANE Varonil Juvenil z 1.- Colts z 2.- Borregos Varonil Mayor z 1.- Lobos z 2.- Borregos

z Los pedalistas saltillenses se lucieron en Fresnillo.

Vuelven cargados Pedalean a las preseas

NAHOMI JARAMILLO

Zócalo | Saltillo

BS Racing Saltillo sumó medallas en el serial de la Promotora BMX 2024. Los ciclistas, entrenados por Santiago Rivas, representaron al estado en la Quinta Copa Nacional de la disciplina, que se celebró en la pista Súper Cross Centenario en Fresnillo, Zacatecas.

Las primeras medallas cayeron en nombre de Ivanna Neira Valdés, al lograr en ambos días de participación la corona dentro de la categoría 11 y 12 Años Femenil Experto, para consolidarse como una de las mejores en el país. Jared García creció el medallero del equipo con dos preseas de plata en la categoría 12 y Menores Novatos, además de una séptima plaza con Sebastián Sánchez Valdés en la división 11 y 12 Expertos Varonil. Asimismo, previo a esta competencia, el pequeño ciclista del equipo, Yael García Tenorio, tuvo una destacada participación corriendo como profesional en el Campeonato Nacional Infantil de Ciclismo de Ruta 2024, que se realizó en el Autódromo Hermanos Rodríguez.

Foto:
Zócalo
Cortesía
z
z Los equipos recibieron su recompensa.
Foto: Zócalo
Cortesía

z Fonseca se resintió de una luxación en el codo derecho.

Lesión lo aqueja

Abandona el ruedo

REFORMA

Zócalo | Cd. de México

El torero michoacano Isaac Fonseca abandonó la plaza de Pamplona tras resentirse, como era evidente, de la luxación en el codo derecho, con la que salió a torear ayer por la tarde.

Aparentemente la lidia con capote y muleta transcurrió con normalidad ante un toro soso y deslucido de la ganadería de Cebada Gago. El mexicano no hizo gesto alguno, pero al perfilarse a matar y pinchó el brazo se le volvió a doblar y de inmediato Fonseca evidenció el fuerte dolor, se metió al callejón y por su propio pie se metió a la enferme-

Su actuación

Frustra a Red Bull

REDACCIÓN

Zócalo | Cd. de México

Después del desastroso fin de semana que “Checo” Pérez tuvo en el Gran Premio de Gran Bretaña, el jefe de la escudería Red Bull Racing, Christian Horner, mencionó para la F1 que “es insostenible” que el piloto mexicano continúe sin sumar puntos para el equipo y que el tapatío está consciente de ello. Pues necesitan que ambos monoplazas sumen puntos para poder defender el campeonato de constructores.  “Pérez sabe que es insostenible no sumar punto, tenemos que estar sumando puntos con ese auto y él lo sabe. Él conoce cuál es su rol en el equipo

ría de donde ya no salió. “Le inmovilizaron el brazo y ahora vamos al hospital para que le hagan estudios y saber cómo está la lesión”, alcanzó a decir su mentor Jacobo Hernández en una breve llamada telefónica desde Pamplona. Es de reconocerse la actitud del torero mexicano quien, como casi todos los que visten de luces, a veces atropellan la razón y aunque era imposible para todos que saliera a torear con el codo luxado desde su revolcón del domingo 30 de junio en Cutervo, Perú, Fonseca fue terco en vestir de gris y pasamanería blanca esta tarde en su tercer paseíllo en Pamplona.

z El mexicano sabe que debe sumar puntos para su equipo.

y su objetivo, así que nadie está más ansioso que Checo por encontrar su mejor forma de nuevo. Es algo de lo que estamos conscientes, si queremos ganar el campeonato de constructores necesitamos a los dos autos anotando puntos”.

Asimismo, Horner expresó que existe frustración dentro de Red Bull, debido a que ambos automóviles no se desempeñan como se espera, en especial el de “Checo” Pérez.

Repone el paso

‘Nole’, a pesar de sentir dolor, saca sus mejores raquetazos en Wimbledon

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

Los adjetivos calificativos cada vez abundan menos para describir la envidiable carrera del tenista serbio Novak Djokovic, quien ayer derrotó 6-3, 6-4 y 6-4 al danés Holger Rune para acceder a Cuartos de Final de Wimbledon por décimo quinta ocasión.

Pese a padecer dolores estomacales y recibir abucheos de los espectadores, el legendario balcánico, que no disfruta su mejor temporada, sacó a relucir una vez más toda su categoría y experiencia para deshacerse del talentoso nórdico, de 21 años y dueño de cuatro títulos, que ya lo había derrotado en dos oportunidades, en París 2022 y Roma 2023.

De esta manera, el siete veces campeón en el césped londinense, que totalizó cin-

veces ha avanzado a Cuartos de Final en Wimbledon

co aces, dos doble faltas, 75% de puntos ganados con su primer servicio, 21 winners, 22 errores no forzados y cuatro break points concretados en prácticamente dos horas de

peloteo, sumó su 374° triunfo en torneos Grand Slam, 96° en el All England, complejo en que tan solo falló en 11 ediciones. En la próxima instancia, el exnúmero 1 del mundo enfrentará al australiano Alex De Miñaur, que terminó con inconvenientes físicos en su victoria contra el francés Arthur Fils en cuatro parciales, rival que ya lo superó una vez, en la United Cup 2024.

Foto: Zócalo
z Djokovic se repuso del dolor y abucheos para ganar su partido.
Foto: Zócalo Archivo

Otro refuerzo a Pumas

Amarra a argentino

Ya con el torneo Apertura 2024  comenzado, pero con el mercado de fichajes aún abierto, Pumas tiene prácticamente amarrado al futbolista argentino Ignacio Pussetto, quien llegaría a reforzar al conjunto universitario procedente de Huracán.

“Ignacio Pussetto es un jugador que prácticamente está cerrado, no ha firmado, se cruzó el fin de semana, pero sí le dan muchas posibilidades de que Ignacio Pussetto llegue a la institución felina”, reveló René Tovar, columnista de Récord. n  Agencias

Directo

Le saldrían cuernos y cola

A mejorar su delantera. Tras empatar a cero goles contra Chivas en el arranque del Apertura 2024, Toluca ha empezado a negociar en busca de un nuevo delantero. De acuerdo con reportes, los Diablos Rojos quieren el fichaje bomba con John Kennedy.

A pesar de ser la mejor ofensiva de todo el Clausura 2024, Toluca necesita mejorar su ataque pues tras el juego ante el Rebaño los Diablos ya sumaron cuatro partidos consecutivos sin marcar, incluyendo tres del cierre del torneo pasado. n  Agencias

Regresa a Romo

Cruz Azul hace oficial el retorno de Luis Romo

REFORMA

Zócalo | Cd. de México

Cruz Azul anunció de manera oficial a Luis Romo como su sexto refuerzo para el Apertura 2024.

El mediocampista mexicano regresó al equipo con el que se convirtió en campeón de la Liga MX en el Guardianes 2021 durante su primera etapa como celeste.

Ahora, con 29 años y dos años después de su salida rumbo a Rayados, tendrá la oportunidad de buscar un nuevo campeonato con la institución cementera.

El pasado jueves, Reforma adelantó que las directivas de Cruz Azul y Rayados llegaron a un acuerdo para concretar el

z Luis Romo vuelve a casa, el equipo que ya le dio un campeonato.

traspaso en compra definitiva. Romo arribó el viernes a la CDMX para realizar pruebas físicas y firmar su nuevo contrato con La Máquina por cuatro años e, incluso, estuvo presente en el estadio Ciudad de los Deportes el sábado para apoyar a los cementeros durante el partido contra Mazatlán por la Fecha 1 del Apertura 2024. Luego de su participación con la Selección Mexicana en la Copa América, se espera que el contención sea presentado en La Noria este miércoles y que pueda hacer su debut con el conjunto celeste en la Jornada 2 visitando a Monterrey, su exequipo.

Asegura a Zendejas

AGENCIAS Zócalo | Cd. de México

Una de las armas ofensivas más importantes con las que cuenta André Jardine en el América es Alejandro Zendejas, titular indiscutible de las Águilas, y que generalmente es pretendido por varios equipos de la Liga MX, sin embargo, el mexicoamericano seguirá en las filas azulcremas, luego de que se hiciera oficial su renovación de contrato con el club de Coapa. América anunció con un video en su cuenta oficial de X

que Zendejas extendió su vínculo contractual con el equipo capitalino, aunque no ofreció detalles económicos ni se informó por cuántas temporadas era el nuevo acuerdo entre las dos partes. La grabación que dio la “buena nueva” a todos los aficionados americanistas llamó mucho la atención al tener la temática de Batman y Robin, además de mostrar varias imágenes de los mejores momentos dentro y fuera de la cancha por parte del internacional con Estados Unidos en el equipo emplumado.

Al inicio y final de la publicación se observa a Zendejas firmando su nuevo contrato vestido con una chamarra azul del América, así como sosteniendo una bufanda del equipo y saludando a Santiago Baños, presidente deportivo de la institución.

z Zendejas se mantendrá con el América varios torneos.
Foto: Zócalo Cortesía
Renueva contrato
Foto: Zócalo
Reforma

Ciudad

z El auto pertenece a la Diócesis de Saltillo, que señaló que sí le han dado mantenimiento.

Ante falta de vehículo

Plantea colecta de zapatos para obispo Raúl Vera

CARLOS RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

Luego del accidente del Obispo Emérito de Saltillo, Raúl Vera López, y la acusación que hizo su asistente Jaqueline Campbell de que era culpa de la Diócesis por no darle mantenimiento al vehículo, ayer el obispo Hilario González se reunió con el consejo de Economía para ordenar una revisión de todos los vehículos de la institución religiosa.

“El obispo Hilario, hoy muy temprano, junto con el consejo que es Economía, vieron lo de los autos que allí estaban y no solamente de esos, sino de todos los que tiene la Diócesis, que tienen que estar en constante mantenimiento, porque el más nuevo tiene 3 años”, señaló el encargado de Comunicación.

La Diócesis cumple sus obligaciones Luego de que Jaqueline Campbell dijo que a lo mejor tendrían que hacer una colecta de zapatos porque como el carro entrará a reparación ,Vera andará a pie, el vocero dijo que la pueden hacer si lo desean, pero que la Diócesis cumple sus obligaciones con el Obispo Emérito.

“Si quieren hacer una co-

DIANA RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

Mientras siguen en la cuerda floja los 650 trabajadores de la salud en Coahuila que fueron contratados durante la pandemia, a nivel nacional el IMSS-Bienestar abrió una convocatoria de contratación de personal para el área de enfermería donde se ofertan plazas para el estado.

Este proceso se realizará del 8 al 22 de julio, donde se ofertarán plazas para profesionales con carrera técnica en la categoría de Auxiliares de Enfermería, con un sueldo que oscila entre los 19 mil 614 pesos en estados ubicados en zona económica 2 y de 21 mil 526 pesos para zona 3, así como para personal con estudios de nivel li-

el

Auto sí tenía servicio z Sergio Marroquín, vocero de la Diócesis de Saltillo, puntualizó que al Honda Accord que conducía el Obispo Emérito se le realizó el servicio de mantenimiento en enero.

“Economía les da mantenimiento a los autos cada que se necesita y ese se mueve muy poco, el último fue en enero y no lleva ni 3 mil kilómetros de su último servicio”.

lecta de zapatos, ellos saben, pero aquí se le sigue manteniendo sin mayor problema. Y para los asuntos oficiales de la Diócesis se le da lo necesario, para lo que no es de la Diócesis pues no se le da nada”.

UNA DE ELLAS MUY GRAVE

Clama madre ayuda para sus hijas quemadas

Los gastos son muchos; pide atención de las autoridades para lograr que su niña reciba la mejor atención

ÉRICK BRIONES

Zócalo | Saltillo

Luego de que sus dos hijas acudieran a un puesto de carnitas en la colonia Nueva Imagen a comprar para comer, una fuga de gas que originó una explosión cambió la vida de Isabella y Maritza al sufrir quemaduras de segundo y tercer grado.

Hechos

El pasado 5 de julio, en el puesto de carnitas La Güera, ocurrió un desafortunado accidente donde dos niñas de 7 y 14 años resultaron con quemaduras graves, lo que su mamá Sabrina Espinoza Compain describe como “una imprudencia”.

Espinoza Compain explicó que el dueño responsable del puesto no se ha comunicado con ella para hacerse cargo de los gastos de la hospitalización de su hija, ya que ella no cuenta con el recurso completo y requiere el apoyo, pues es operaria y tal vez pierda su trabajo para estar al cuidado de sus hijas.

Se encuentra grave

Explicó que su hija Isabella Gitzel, de 7 años, se encuentra delicada de salud al presentar quemaduras de tercer grado; está sedada, sus heridas en la cara sí son fuertes, y

z Maritza sufrió quemaduras de segundo grado.

Apoyo z Sabrina Espinoza, madre de las menores, pide el apoyo de los saltillenses con lo que puedan, pues la cuenta de hospital crece, pues Isabella aún se encuentra delicada.

los gastos de hospital.

se está viendo la posibilidad de llevarla a un hospital fuera del país para continuar con su tratamiento, señala la madre de familia.

En unidades

rurales z Para el estado, sólo se ofertan 17 plazas de contratación base para auxiliar en enfermería en unidades rurales para los municipios de Arteaga, Castaños, Guerrero, Matamoros, Ocampo, Parras, Piedras Negras, Ramos Arizpe, Saltillo, San Buenaventura, San Pedro, Sierra Mojada, Torreón y Viesca.

cenciatura para la categoría de Enfermería y Atención Clínica con un sueldo de 22 mil 584 pesos para zona 2 y de 24 mil 900 pesos para zona 3.

Tengo a mi hija en terapia intensiva, la menor tiene 7 años, Isabella, y Maritza, de 14 años, no puedo costear los gastos”.

Sabrina Espinoza Madre de familia

Interpondrá denuncia Finalmente pide atención de las autoridades para que el responsable se haga cargo de los gastos hospitalarios, sin embargo, mencionó que acudirá ante la Fiscalía General del Estado para interponer una denuncia y agilizar la situación por la que atraviesan sus hijas.

Con importantes inversiones Avanzan nuevas canchas

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

El alcalde José María Fraustro Siller afirmó que en su Gobierno se han hecho importantes inversiones para mejorar y ampliar la infraestructura deportiva de la ciudad y prueba de esto son las tres canchas que se construyen en el parque Carlos R. González, al sur de la ciudad, para beneficiar a cientos de deportistas y entrenadores. Fraustro Siller señaló que con el apoyo del Gobernador del Estado, Manolo Jiménez Salinas, se destinan a este proyecto 11.2 millones de pesos para la construcción de dos canchas de futbol siete,

así como un campo de beisbol infantil, las cuales quedarán concluidas en las próximas semanas. “El deporte es muy importante para nosotros, por eso en los tres años de mi Administración hemos hecho inversiones para mejorar la infraestructura y ofrecer espacios dignos para la práctica de diferentes disciplinas”, declaró Chema Fraustro. La Dirección de Infraestructura y Obra Pública del municipio detalló que las nuevas canchas contarán con pasto sintético, sistema de iluminación para actividades nocturnas, así como redes, por lo que serán funcionales y dignas para la práctica

Inversión z Durante la Administración que encabeza el alcalde Chema Fraustro se han invertido 34 millones de pesos en parques y áreas deportivas las cuales, en su mayoría, ya son disfrutadas por miles de personas.

del futbol y beisbol. Parques y áreas deportivas Entre las obras que se han hecho está la rehabilitación del campo de futbol americano del Biblioparque Sur y de dos canchas de futbol soccer en el parque Jesús Carranza, además de la construcción de las primeras tres canchas públicas de pádel en Saltillo, la rehabilitación de las de tenis y renovación de las de basquetbol, esto en el Biblioparque Norte.

Edición: Irma Mendoza
Foto: Zócalo | Cortesía
z Invierte Chema Fraustro en parque Carlos R. González, frente al Biblioparque Sur.
z Una falla mecánica en
eje delantero fue la causa.
z Sabrina, madre de las menores, pide que la apoyen pra costear

z Alumnos de nivel secundaria y bachillerato traspasaron las fronteras.

z Su desempeño les ganó una invitación a otra competencia en China.

ESPACIOS PARA EL IMPULSO DE APTITUDES

Aula Lego conquista el podio en Nueva York

Alumnos de Monclova, de nivel secundaria y bachillerato, han destacado con prototipos presentados

DIANA RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

Las Aulas Lego en Coahuila, además de fomentar la experimentación y resolución de problemas, se han convertido en espacios para impulsar a niños y jóvenes de aptitudes sobresalientes que han destacado a nivel nacional y hasta internacional.

Un claro ejemplo son los alumnos de nivel secundaria y bachillerato del Aula Lego Monclova, quienes traspasaron las fronteras y conquistaron el podio en competencias realizadas en Colombia y Nueva York.

“Nosotros hemos participado por las convocatorias que se han hecho del programa de Fortalecimiento a los Servicios de Educación Especial, a cargo de la maestra Silvia Palomo, a competencias estatales, en las cuales ya hay coach o ya hay gente que se encarga de hacer competencias a nivel nacional.

“De estas competencias nosotros hemos participado en Cancún y de ahí se derivaron las participaciones para irse a Colombia; en mayo y en junio

z Más académicos se integran al Sistema Nacional de Investigadores. Foto: Zócalo | Infonor

Avanza comunidad científica de UAdeC

INFONOR

Zócalo | Saltillo

Un total de 68 investigadores e investigadoras de la Universidad Autónoma de Coahuila lograron refrendar su permanencia o ingresaron por primera vez al Sistema Nacional de Investigadores e Investigadores (SNII) del Consejo Nacional de Humanidades Ciencia y Tecnología Conahcyt. De los 68 académicos, 44 renovaron su permanencia; de estos, 20 se mantuvieron en el mismo nivel, 19 en el Nivel 1 y uno en el Nivel 2; los otros 24 académicos fueron promovidos a niveles superiores, donde 15 subieron de Candidato a Nivel 1, ocho de ellos pasaron al Nivel 2 y una investigadora, subió al Nivel 3. En cuanto a la distribución por género de estas renovaciones, 20 corresponden a mujeres, de las cuales seis permanecieron en el mismo nivel y 14 ascendieron; por su parte, 24 hombres renovaron su permanencia, 14 manteniéndose en el mismo nivel y 10 ascendieron.

Brazo robótico

z Alejandra Tello, Jaaziel Cruz y Fernando Vázquez, junto a su tutora Karen Ibarra, son el equipo que representó a Coahuila y a México en la competencia Genius Olympiad, que se llevó a cabo en Nueva York, después de que fueron seleccionados entre 50 equipos a nivel mundial.

Un ejemplo para los jóvenes

z Para estos jóvenes coahuilenses aún queda un largo camino para demostrar su ingenio, creatividad e inteligencia en el Torneo Nacional de Robótica WRO de septiembre, pero sus logros van más allá, pues también se han convertido en el ejemplo de las nuevas generaciones que ya se cosechan en las Aulas Stem que hay en el estado.

se fueron a Nueva York”, precisó Jaime Daniel Canizales, titular del USAER 192, del cual depende esta aula que ganó tres primeros lugares y un tercero en Columbia, un tercer lugar en Nueva York, además de

que su desempeño les ganó una invitación a otra competencia en China.

Logran primeros lugares Además de estas participaciones, el USAER 192 de Monclova

en la competencia Genius Olympiad.

obtuvo los tres primeros lugares en el Torneo Estatal de Robótica WRO y con ello el pase al Nacional, que se realizará en septiembre en San Miguel de Allende, Guanajuato.

Diego Pérez Aguirre, Sebastián Monsiváis Menchaca, Félix Alberto Vázquez y Megan Pérez Velázquez y su maestra Griselda Martínez, conforman el segundo equipo que también cosechó triunfos en la Liga TRM Internacional Robótica de Colombia, donde los alumnos enfrentaron retos de futbol, seguidor de líneas, luchas zumo y barco de vela, conquistando tres primeros lugares.

Muy buena experiencia

Sebastián Monsiváis Menchaca comentó que esta competencia se enfocó en la programación, donde a prueba y ensayo tienen que ver cuál funciona y cuál no, además de adaptarse a las dificultades del momento.

“Tuve una muy buena experiencia, me gustó mucho y la verdad sí se aprende muy bien de la robótica, porque es un aprendizaje, no como en las escuelas, sino más interactivo”, agregó Félix Alberto Vázquez.

Enriquecedor Para Diego Pérez Aguirre,

competir a nivel internacionel junto a sus compañeros fue enriquecedor y único, pues nunca se imaginó que los legos le darían la oportunidad de conocer nuevos lugares.

“Me ayudó a poner en práctica mis conocimientos y a parte adquirir un poco más; también fue un lugar nuevo al que fui y aprendí muchas cosas, no sólo de la robótica, también de la cultura de allá”, añadió sobre los recuerdos que este viaje les dejó.

Se va a China Por el desempeño que mostraron en la competencia, Megan, una de las integrantes del equipo, fue invitada a un concurso que se realizará próximamente en China, en el que espera seguir poniendo el nombre de México muy en alto.

“Es muy emocionante demostrar lo que nosotras como niñas, que a lo mejor tenemos que estar más cuidadas y hay un estereotipo muy grande, de que tienen que ser delicadas y así, entonces me gusta mucho, ya que con esto demuestro que por ser niñas no tengo por qué no ser inteligente, en mi caso, yo programo y me gusta mucho, ya que soy organizada con lo que tengo que hacer”, comentó.

z El USAER 192 de Monclova obtuvo los tres primeros lugares en el Torneo Estatal de Robótica WRO y con ello el pase al Nacional.
z Alejandra Tello, Jaaziel Cruz y Fernando Vázquez, son el equipo que representó a Coahuila y a México
Fotos:

Suma Feria Saltillo más artistas en 2024

TERESA QUIROZ

Zócalo | Saltillo

A 10 días de que arranque la Feria Saltillo 2024, la organización ya suma a más artistas, entre los que destaca la Sonora 100% Pura Dinamita de Anaidita, Los Cadetes de Linares de Homero Guerrero Jr., Grupo Costumbre y Sonido Mazter.

Asimismo, la verbena popular ya presenta su nueva imagen en redes sociales, toda vez que el Gobierno del Estado asumió su organización.

Acceso

De acuerdo con la información, el inicio de la feria será el jueves 18 de julio y concluirá el domingo 11 de agosto; el acceso tendrá un costo de 50 pesos, para los adultos mayores será de 25 pesos y personas con discapacidad entrarán de manera gratuita.

Vendimia

Como cada año, habrá corredor artesanal, juegos mecánicos, funciones de circo y voladores de Papantla y expo ganadera, corredor gastronómico, venta de cerveza, entre otras atracciones.

Cartelera

z Jueves 18 de julio: Sonora 100% Dinamita de Anaidita z Viernes 19 de julio: Danna Live z Domingo 21 de julio: El Gran Silencio z Jueves 25 de julio: Mariana Bo z Viernes 26 de julio: Majo Aguilar z Sábado 27 de julio: Los Dos Carnales z Domingo 28 de julio: Kumbia Kings z Lunes 29 de julio: Los Herederos de Nuevo León z Jueves 1 de agosto: Paty Cantú z Vienes 2 de agosto: Los Cadetes de Linares z Sábado 3 de agosto: Grupo Costumbre z Domingo 04 de agosto: Brindis X siempre z Viernes 9 de agosto: Gera Mx z Sábado 10 de agosto: Los Mier z Domingo 11 de agosto: Sonido Mazter

Se queda Saltillo sin ‘maistros’

Esto deriva en la falta de personal, y viene la contratación de personal de otros estados

EDITH MENDOZA

Zócalo | Saltillo

Aunque el nivel de ingresos de un trabajador de la construcción puede llegar a ser muy superior al de un operario industrial, cada vez son menos quienes buscan desempeñarse en este sector tan vital para el desarrollo de la ciudad, señaló Jorge Verduzco, presidente de la delegación local de la Cámara de la Industria de la Construcción (CMIC).

z Aún cuando siempre habrá trabajo en la construcción, prefieren ya no trabajar como albañiles, pues buscan más prestaciones.

El presbítero Luis Fernando Morales presentó su renuncia al cargo de ecónomo, la cual le fue aceptada para que pueda enfocarse de lleno a la Dirección de Colegios Católicos que le fue encomendada apenas la semana pasada.

“Pues es mucha carga de trabajo, el padre Luis Fernando tiene mucho y entonces le di más, entonces presentó su renuncia y se la acepté, y pues ahorita buscamos ecónomo. El vice ecónomo, que es el padre Ledezma, está asumiendo la carga de la economía mientras se nombra al nuevo”, comentó el obispo Hilario González.

El ecónomo saliente pasó una de las más complicadas épocas de la Iglesia, que fue el tiempo de la pandemia, en la que varias parroquias tuvieron números rojos, pues al no haber misas presenciales cayeron las limosnas y cooperaciones que se dan en el sacramento de la Eucaristía.

Por ahora es el párroco de la Catedral de Santiago, Juan Manuel Ledezma, quien se hará cargo, pues ostenta el puesto de vice ecónomo, puntualizó el Obispo de Saltillo.

Hay carga de trabajo Busca Diócesis nuevo ecónomo n Carlos Rodríguez

Homopoliticus FRANCISCO TOBÍAS

Swiftonomics

Este verano en Europa se tendrán dos eventos deportivos que reactivarán la economía, por supuesto es la justa olímpica que se realizará en París, la otra es la Eurocopa, campeonato de soccer, que tendrá lugar en Alemania.

Dichos torneos lograrán mover la economía, con un aumento en la demanda de servicios y hoteles, por supuesto esto provocará inflación por lo menos en el sector de servicios turísticos.

La Eurocopa tiene su origen en la ex URSS, cuando en 1958 se realizó la primera competición de esa liga, mientras que las olimpiadas de la era moderna surgieron en 1894. Ambas justas deportivas cuentan con un enorme antecedente y gran historia, ocasionando que, al desarrollarse, personas de todo el planeta se muevan hacia las ciudades donde se desarrollan para presenciar algún juego o competencia. Sin embargo, está por presentarse en Europa un fenómeno que ocasionará aún mayor movimiento, e inflación, económico que la de ambas actividades deportivas, me refiero al tour que realizará la cantante norteamericana Taylor Swift. Se tiene calculado que por cada concierto que ofrezca Taylor Swift en el viejo continente se embolsará entre 11 y 13 millones de dólares, pero hay

muchos otros ganadores quienes incluso, de manera directa, no tienen nada relacionado con la cantante o sus conciertos, como lo son los restauranteros, hoteleros, dueños de bares, las aerolíneas y hasta quienes venden insumos de las pulseras de la amistad, las cuales se han convertido es un símbolo de los Swift fans.

Swiftonomics es la palabra que utilizan los economistas para definir el efecto dominó que ocasiona Taylor Swift en las economías locales donde se presenta, siendo no sólo un fenómeno musical y artístico sino hasta económico.

Desafortunadamente no todo es miel sobre hojuelas, ya que a pesar de que las tasas de interés han ido a la baja o se planea reducirlas, gracias al control de la inflación, el aumento en los precios de los servicios alrededor de la Eras Tour de Taylor Swift ha provocado que los precios se incrementen. Para dimensionar la magnitud es necesario señalar que las autoridades en Portugal señalaron que en mayo se aceleró el aumento en el precio de los hoteles en Lisboa, capital de ese país, debido a la actuación de Taylor Swift el 24 y 25 de ese mes.

Pareciera que el Trofeo Henri Delaunay y la mayor cantidad de medallas oro en este año son para Taylor Swift.

“Es un tema social en donde la gente, ya no quiere ser albañil, ya no quiere ser maestro de obra. Hay una percepción un poco negativa a esa definición… Muchas veces el albañil gana más que un obrero en una fábrica, la diferencia con la industria en donde no se compite, radica en las prestaciones”, dijo en empresario, sin embargo, explicó, “en salarios reales, el nivel es mayor”. Esto deriva en la falta de personal, por lo que muchos constructores locales recurren a la contratación de personal proveniente de otros estados del país. Comparativo Actualmente, un ayudante de albañil, con el sueldo más bajo, percibe alrededor de 2 mil 500 pesos libres por semana y un “maistro” alcanza los 5 mil semanales, mientras que un operador de maquinaria especiali-

Siempre habrá necesidad en la industria de la construcción”.

Jorge Verduzco CMIC

Comparativo

z Ayudante $2,500 z “Maistro” $5 mil z Operador de $18 mil maquinaria *ingresos semanales

zada en la construcción puede llegar a percibir hasta los 18 mil semanales, lo que se calcula en función de las horas de trabajo. Sin embargo, “la situación es que estas personas llegan incluso a ganar mucho más, pero no laboran en periodos prolongados, sino por proyectos”, señaló.

Prefieren la ‘estabilidad’ Aunque laborar bajo este es-

Para egresados del CETis

quema es manejable para cierto perfil de trabajadores, algunos prefieren la “estabilidad” que representa permanecer en nómina al interior de la industria maquiladora y automotriz.

“Muchas plantas te recogen y te llevan de regreso hasta la puerta de tu casa, pero en el caso de la construcción hay cosas que no se pueden, porque no siempre es el mismo lugar, cuando se termina obra sigue otra… Siempre habrá necesidad en la industria de la construcción”, señaló, respecto a la competencia por la mano de obra.

Detalló que actualmente este organismo empresarial, agrupa a unos 120 desarrolladores en esta Región Sureste, quienes generan unos 5 mil empleados directos. A estas cifras habrá que sumar otra cantidad igual entre las empresas constructoras que no se encuentran afiliadas, más toda la cadena de valor de forma indirecta.

Entrega Jericó $250 mil para fondo de becas

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Tal como lo prometió el pasado 2 de julio, al apadrinar a la Generación 2021-2024 del CETis 48, el diputado federal Jericó Abramo Masso cumplió su palabra y ayer entregó un cheque por 250 mil pesos para iniciar un Fondo Semilla-Programa de Becas para que los egresados puedan cursar y concluir una carrera profesional.

Abramo Masso entregó el cheque al notario público No. 8, Enrique Garza Dávila, quien se encargará de realizar todo el protocolo legal para la constitución del Comité-Asociación, que se encargará de administrar e incrementar ese fondo, con la aportación mensual de 100 pesos por cada familia de los egresados, y de

Serán 12 días de fiesta

los futuros egresados, a quienes se invitará a participar en este proyecto. La entrega se realizó en el auditorio del CETis 48, en presencia de su director Luis Adolfo Montañez Narro; de la coordinadora general de

la DGETI en Coahuila, María del Rosario Linares Yeverino, fungiendo como testigos el profesor Gregorio García, director de Educación del Ayuntamiento de Saltillo, y Jesús Jiménez, periodista de Zócalo Saltillo y Tele Saltillo.

Arrancará la FINA con desfile y mariachi

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

El alcalde José María Fraustro Siller invitó a la ciudadanía a disfrutar en familia los eventos preparados en la Fiesta Internacional de las Artes, FINA, Saltillo 447. Será este domingo 14 de julio cuando arranque oficialmente la FINA con un desfile multidisciplinario encabezado por el propio Presidente Municipal, autoridades y artistas.

El desfile iniciará a las 18:00 horas en el bulevar Venustiano Carranza, esquina con Chihuahua, y el recorrido será de norte a sur por la calle Ignacio Allende hasta llegar a la plaza Nueva Tlaxcala. Participarán direcciones del Ayuntamiento de Saltillo, Secretaría de Cultura de Coahuila, Academia de Policía de Saltillo, Unión de Asociaciones de Charros del Estado de Coahui-

la, Asociación Estatal de Rodeo de Coahuila, Club de Rodeo Región Sureste, Universidad Autónoma de Coahuila, Danzas de la Calle, Academia de Porristas Wolverines, matlachines, gremio de payasos, Comisión de Box y Lucha Libre de Saltillo, Motoclub MC Cherokees Saltillo y Foringas Truck Club Saltillo.

Foto: Zócalo | Archivo Foto: Zócalo | Cortesía Alex Rodríguez
z Invita Alcalde a disfrutar en familia Fiesta Internacional de las Artes por el 447 aniversario de Saltillo.
z En el auditorio del CETis 48, el diputado federal Jericó Abramo Masso realizó la entrega del cheque por 250 mil pesos que servirán para iniciar un Fondo de Fomento Educativo que se destinará a becas. ¡Agéndelo! z El domingo 14 de julio, como parte de las actividades de arranque de la FINA 447, se presentará el famoso Mariachi Gama 1000 en punto de las 20:00 horas en Plaza de Armas.
Foto: Zócalo | Cortesía

Por actos vandálicos

Cerrarán accesos en antigua estación

ARMANDO MONTALVO

Zócalo | Ramos Arizpe

Los accesos a la antigua estación del tren que fue incendiada en tres ocasiones y está destruida por pandilleros, serán cerrados con blocks de cemento y la Policía Municipal redoblará la vigilancia en este punto de la ciudad, por seguridad de las familias, informó Alejandro González Farías, secretario del Ayuntamiento. En tanto, César Flores Jiménez, titular de Servicios Municipales, informó que está enterado de los daños registrados en el lugar y de los actos vandálicos sucedidos en los últimos 10 meses, y sólo espera instrucciones del alcalde Chema Morales Padilla para iniciar los trabajos necesarios en este edificio antiguo.

Actos vandálicos

Las nuevas medidas que se tomarán en este inmueble antiguo son porque Zócalo Saltillo publicó que la base del techo está a punto de desmoronarse, luego de que un grupo de pandilleros lo incendió en varias ocasiones y causó daños múltiples a la estructura. González Farías dijo que sos-

Reparaciones

z Por su parte, César Flores adelantó que lo más factible será volver a cerrar las puertas del lugar con blocks y reconoció que otra de las maniobras será reparar lo que queda del techo.

z Grafiti, basura, y al menos tres incendios dañaron la estación.

tendrá una reunión con el director de Seguridad Pública, Rolando Álvarez Flores, con el propósito de implementar una vigilancia especial en la antigua estación del tren y evitar que ya no sea punto de reunión de vagos para dar tranquilidad de quienes viven a un costado.

DONÓ MIL PARES DE TENIS PARA NIÑOS

Un compromiso con la ciudad, altruismo de Roberto Hinojosa

La Canaco local

reconoció la labor del comerciante por el invaluable apoyo a los que menos tienen

ARMANDO MONTALVO

Zócalo | Ramos Arizpe

Por agradecimiento y por regresarle algo al pueblo de las compras que ha realizado en sus dos zapaterías establecidas en la ciudad, el comerciante

Roberto Hinojosa López manifestó que son las razones por las que donó mil pares de tenis para menores de 1 a 3 años, para la celebración del Día del Niño en abril pasado.

Hinojosa López recibió por parte de la mesa directiva de Canaco local, encabezada por el delegado Mario Aguirre Rangel, un reconocimiento por su gran compromiso e invaluable apoyo a los niños de escasos recursos del municipio.

“Ramos Arizpe es un gran municipio y me ha dado lo suficiente para vivir con una paz espiritual y tranquilidad desde hace 12 años, que arribó a la ciudad procedente de Iztalapa, Ciudad de México.

Reconoce a Canaco

Reconoció el trabajo que realiza Aguirre Rangel al frente de la delegación de la Cámara Nacional de Comercio, por su dedicación y dinamismo para favorecer siempre a los negocios establecidos. Por eso forma parte de su equipo de colaboradores.

Sigue el ejemplo de sus padres

“Mis padres, Vicente Hinojosa Mayorga y Laura López Jiménez, por muchos años tuvieron una tienda de abarrotes en Ciudad Nezahualcóyotl y siempre apoyaron a personas de escasos recursos con alimentos y productos. Eso lo vi yo desde niño, y ahora yo lo hago”, dijo.

130 millones en beneficio de los ramosarizpenses.

Área urbana y rural

ARMANDO MONTALVO Zócalo | Ramos Arizpe

El alcalde Chema Morales Padilla invertirá en el segundo semestre de 2024, 130 millones de pesos para el rubro de obra pública en el área urbana y 20 millones más en el sector rural.

El Jefe de la Comuna destacó que la respuesta de la ciudadanía a través del pago del impuesto predial, permitirá ejercer un monto importante para el desarrollo de proyectos, como el programa de repavimentación, la construcción del Parque Acuático, el

Más obras z Durante el segundo semestre de este año continuarán las visitas a las diversas comunidades rurales para la entrega de diversas obras, reiteró Morales Padilla.

Centro Recreativo y Deportivo de Parajes de los Pinos, y el Centro Recreativo Analco. “Por aplicar una disciplina financiera nos permitió avanzar conforme a lo proyectado, hemos hecho diversos ajustes

financieros para cumplir en tiempo y forma con el programa de obra; seguimos trabajando porque vamos a cerrar con todo nuestra segunda Administración”, resaltó.

Caminos rurales

Por lo que se refiere a la zona rural, se ejecutarán 20 millones de pesos para el programa de construcción de caminos rurales, la perforación y equipamiento de pozos de agua, así como la instalación de paneles solares que permitan reducir o eliminar el costo por energía eléctrica.

z Acompañaron a Roberto Hinojosa algunos comerciantes.

Ofertas especiales

z Roberto Hinojosa es reconocido entre los comercios locales por implementar ofertas especiales que benefician siempre a los clientes y familias ramosarizpenses en sus zapaterías Fami y New Time Show, ubicadas en pleno Centro de la localidad.

Estuvieron presentes en la entrega del reconocimiento al comerciante, otros dueños de negocios locales como Luis Adrián Torres, Juan Carlos Willars, Victoria González, así como Ana Lilia Maldonado, entre otros.

Son un riesgo para todos

Nadie retira piedras en el DIF Municipal

ARMANDO MONTALVO

Zócalo | Ramos Arizpe

Un grupo de empleadas del DIF Municipal solicitaron al director de institución, Jorge Gutiérrez Padilla, que ordene la limpieza de los jardines del área de acceso, debido a que hay piedras de gran tamaño y pedazos de árbol, que no fueron recogidos desde hace dos meses cuando cambiaron una red de drenaje tapada. El basurero de construcción en el lugar no sólo da una mala imagen, sino que representa un serio peligro para los niños que acuden con sus papás a los consultorios de la Dirección de Salud, al igual que las personas de la tercera edad. “Los trabajadores del DIF no quieren recogerlas porque aseguran que eso corresponde a la cuadrilla de Servicios Municipales que hizo los trabajos en el cambio de la tubería del drenaje”, dijo una empleada con varios años de laborar en esta institución.

Rumores… z Cabe señalar que los empleados del área de limpieza ya son personas que rebasan los 50 años y algunos de ellos se aprovechan de eso para pasearse en algún vehículo oficial conducido por Pipe Aguirre Aguilar. Ramos Arizpe es un gran municipio y me ha dado lo suficiente para vivir con una paz espiritual y tranquilidad desde hace 12 años”. Roberto Hinojosa López Comerciante

Arteaga, Parras y General Cepeda
Fotos: Zócalo |
z El comerciante Roberto Hinojosa recibió de la Canaco local un reconocimiento por su gran compromiso.
z Intentarán evitar más daños a la antigua estación bloqueando los accesos y redoblarán la vigilancia.
z El alcalde Chema Morales seguirá con proyectos en las zonas urbana y rural, señalando que se invertirán más de

Destaca Mude por autosuficiencia

También prioriza el fomento al cuidado del medio ambiente y el sentido de pertenencia

EDITH MENDOZA

Zócalo | Saltillo

Con muchos esfuerzos, pese a las crisis que le ha tocado enfrentar, el Museo del Desierto ha logrado la autosuficiencia con determinantes avances en materia de investigación y nuevos descubrimientos, pero sobre todo, en el fomento al cuidado del medio ambiente y el sentido de pertenencia. Muy cerca de alcanzar sus primeros 25 años, el director Arturo González González adelantó que este, el mejor museo de historia natural en México y Latinoamérica, tiene en puerta el anuncio de un nuevo descubrimiento, pero también la definición de la estrategia que permita su blindaje para garantizar que se siga consolidando con el paso del tiempo.

Logros

Desierto viviente

z A lo largo de su historia, el Museo del Desierto ha contribuido fuertemente en la conservación de especies catalogadas en peligro de extinción, con lo que ahora cuenta con unos 700 ejemplares vivos que van desde serpientes, borrego cimarrón, lobos mexicano y bisontes.

z Estamos preocupados por los seres que habitan este mismo lugar que nosotros, que al mismo tiempo son como un termómetro, que nos ayuda a saber qué podemos hacer para incidir mejor y garantizar que tengan alternativas para sobrevivir en el

Entre los logros más recientes, se encuentra el Galardón Legado Universal que entrega la FHC International y el Consejo de Comunidades Hispanas de la Fundación Honoris Causa y la Fundación John Arnold. Principal atractivo Esta institución conforma el principal atractivo turístico de la ciudad de Saltillo. El Mude registra cerca de 350 mil visitantes por año con boleto pagado. El 82% de ellos proviene de regiones de Nuevo León, Tamaulipas, algo de Querétaro, San Luis y CDMX. Tan sólo durante este verano se espera recibir al menos 45 mil personas, entre visitantes y cursos de verano.

Cursos de verano

Vuelven a los pasillos de la UAdeC

Más de 500 niños volvieron ayer a los pasillos del Ateneo Fuente para ser parte de Lobos Camp, el curso de verano de la Universidad Autónoma de Coahuila.

Tras cuatro años de ausencia, ya que fue interrumpido en 2020 por la pandemia, el campamento volvió para ofrecer los talleres de artes plásticas, manualidades, pintura, ciencia divertida, expresión musical, baile, robótica, campismo, futbol, basquetbol, voleibol y tochito.

Claudia Sánchez, encargada de los cursos, informó que 100 voluntarios estarán al cuidado de los pequeños participantes, cuyas edades van de los 5 a los 12 años.

“Hemos tenido muy buena respuesta por parte de los trabajadores y de la sociedad en general, tenemos una asisten-

Genera recursos Actualmente, la operación del Mude requiere cerca de los 70 millones de pesos al año; normalmente recauda hasta 90 millones. Su ingreso más importante radica en la taquilla que abarca más de 70%, luego le siguen los eventos sociales, la tienda de suvenir con cerca de 15 millones de pesos al año. A estos recursos se suman los ingresos por cursos y talleres.

z En el Musave habrá talleres y conferencias.

Talleres y actividades

Invita Musave a los niños a conservar

DIANA MARTÍNEZ

Zócalo | Saltillo

Con la firme creencia en que es más fácil que se cuide lo que se conoce, el Museo de las Aves de México (Musave) tendrá talleres, conferencias y actividades para promover el amor a la naturaleza. Sofía Strozzi, directora del Museo, señaló que recibirán a los niños de 6 a 11 año durante este periodo vacacional, para que pasen un rato agradable aprendiendo sobre aves y el cuidado al ecosistema.

Curso z El curso de verano tendrá una cuota de recuperación para costear los materiales que se utilizarán, indicó la directora, tras invitar a los niños a participar del 22 al 26 de julio en las instalaciones del museo, en la calle Hidalgo número 151, en la Zona Centro de Saltillo.

Información

z Las personas interesadas en participar pueden solicitar mayores informes en el teléfono 844 414 0167, o bien, a través de las redes sociales del museo.

“Que pasen unas vacaciones entretenidos y divertidos aquí en el museo, que lo conozcan, e involucrarlos más en el mundo de las aves y continuar con nuestra misión del museo, que es conocer para valorar y conservar el mundo de las aves y nuestro medio ambiente”, indicó. Todo involucra las aves Explicó que tendrán actividades como la construcción de una casita para aves, figuritas de yeso, elaboración de papel reciclado, entre otras. “Habrá diferentes actividades, todo involucrando a las aves, al reciclado, al cuidado del medio ambiente, por ejemplo, hay un día muy padre que está cerrado para el público y está abierto para ellos, entonces van a conocer todo lo que hacemos adentro del museo, lo que hay detrás”, añadió.

cia de 500 niños, repartidos en diferentes talleres y actividades deportivas”, afirmó.

Aseguró que los niños están vigilados todo el tiempo, y que tienen personal capacitado para ofrecer primeros auxilios.

n Maru Valencia

Tercer Maratón Rehabilitará

ARTURO ESTRADA

Zócalo | Saltillo

Para el mejoramiento de los servicios sanitarios del Instituto Tecnológico de Saltillo, la Administración municipal de José María Fraustro Siller destina 5 millones 19 mil 547.62 pesos.

Esto forma parte de la serie de acciones que el Gobierno municipal realizará en la zona universitaria.

Se renovarán por completo los 35 baños del Tecnológico, que ha sido una de las peticiones por parte de la comunidad estudiantil.

Más acciones

Otras acciones que se realizarán en la zona es colocar una isleta en la vuelta a la derecha del Venustiano Carranza y avenida Universidad, para mayor seguridad de los jóvenes peatones; esto como parte de la rehabilitación del principal bulevar de la ciudad, que incluye la atención de banquetas en algunos sectores.

En la UAdeC

Del lado de la Universidad Autónoma de Coahuila, se han iniciado los trabajos para rehabilitar el campo de beisbol del Ateneo Fuente, donde se colocará pasto sintético en una superficie de 9 mil 700 metros cuadrados, y además se recuperará el área de dugout de los equipos, a lo que hay que agregar que el año pasado se instaló un nuevo sistema de iluminación en el lugar. Todos estos proyectos forman parte del Tercer Maratón de Obras.

z Continúa el mejoramiento de las instalaciones.

Archivo

Seguridad

Ya está detenido presunto acosador

Intentaba borracho abusar

de menor

formados lo capturaran de inmediato.

Gracias a que la pequeña comenzó a gritar para pedir auxilio, testigos acudieron al sitio y retuvieron al hombre, quien se quitó la playera y estaba en completo estado etílico, para que los uni-

Un acosador sexual fue detenido por las autoridades municipales después de agredir a una menor en la colonia Lourdes, donde se registró una intensa movilización policiaca. Los hechos ocurrieron la madrugada del sábado, cuando una mujer pidió la presencia de la Policía Municipal, en la calle 17, ya que su hija fue atacada por un hombre en estado de ebriedad.

Las unidades preventivas arribaron de inmediato y detuvieron a Alfonso “N”, de 56 años, quien minutos antes acarició a la pequeña en la cabeza y le dijo que la quería llevar a su casa para verla sin ropa interior “porque se sentía solo”.

Los elementos preventivos aseguraron al presunto agresor y lo trasladaron ante el Ministerio Público para que se defina su situación legal y asesoraron a la víctima para interponer la denuncia correspondiente.

Brenda Basaldúa Foto:

n

La hiere en pantorrilla y huye

Busca a su ‘ex’ y le clava cuchillo

BRENDA BASALDÚA

Zócalo | Saltillo

Con una grave lesión en la pantorrilla resultó una mujer, después de que su expareja la apuñaló en una casa de la colonia Zaragoza. Según las investigaciones, los hechos ocurrieron minutos antes de las 15:00 horas, cuando Ilse “N”, de 36 años, se encontraba en el 2307 de la calle Encino, cuando su expareja arribó al domicilio.

Hechos

El hombre, a quien se identificó como Idelfonso “El Sinaloa” Gallardo, de 43 años, comenzó un pleito contra la víctima, y tomó un cuchillo de la cocina, que le clavó en

la pantorrilla. Testigos reportaron la agresión al Sistema de Emergencias 911 y paramédicos de la Cruz Roja acudieron a valorar a la mujer y la trasladaron a la Clínica 89 del IMSS para recibir la debida atención médica. Elementos de las autoridades municipales, estatales y de la Fiscalía arribaron de inmediato para detener al agresor, sin embargo, huyó del lugar, por lo que desplegaron una movilización para tratar de ubicarlo.

Extraoficialmente se dio a conocer que Idelfonso cuenta con una orden de restricción interpuesta por la víctima, debido a que constantemente la agredía fisica y verbalmente.

z El accidente ocurrió en el cruce de calle Veintiuno y Misión Santa Rosa.

AUGUSTO RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

Un transporte de personal chocó contra un tráiler en la colonia Misión Cerritos, luego de que presuntamente su conductor dormitó mientras manejaba, lo que dejó múltiples daños materiales y cuatro personas lesionadas.

El percance ocurrió minutos antes de las 7:00 horas de ayer en el bulevar Misión Santa Lucía, por donde se desplazaba con dirección al norte un camión con número económico 180 de la empresa Transporte Ibsom. El chofer, identificado como Fernando Amauri Sánchez Juárez, de 26 años, explicó que al encontrarse cansado

z El conductor dormitó mientras manejaba.

dormitó mientras manejaba y perdió el control de volante. Se dio a conocer que cuatro de los 15 trabajadores que viajaban a bordo del vehículo fueron llevados a un hospital privado para recibir una valoración médica, aunque a todos se les descartaron heridas de consideración.

Noche de pasión se sale de control y acaba en quirófano

Tras experimentar la joven no tuvo de otra más que pedirle ayuda a su suegra

DANIEL REVILLA

Zócalo | Saltillo

Una joven de 20 años tuvo que ser intervenida quirúrgicamente tras una desenfrenada noche de pasión con su novio, en la cual terminó con un extraño objeto en sus genitales, por lo que no le quedó más que pedir la ayuda de su suegra.

Hechos

Los hechos ocurrieron el fin de semana cuando Debani se quedó en casa de su novio, momento que aprovecharon para intimar y en el acto decidieron experimentar, sin imaginarse que su curiosidad los haría pasar un momento vergonzoso.

La joven relató que su novio le introdujo el control del televisor por el recto, pero ya no pudieron sacarlo, por lo que con mucha vergüenza le tuvo que pedir ayuda a su

Jovencita da vuelta y se ensarta

Luego de dar una vuelta sin precaución, una adolescente causó un choque en el bulevar Jesús Valdés Sánchez, la mañana de ayer, el cual dejó cuantiosos daños materiales.

Como presunta responsable del percance fue señalada la conductora de un Fiat Argo, placas FDD172A, identificada como Carla, de 17 años, quien alrededor de las 7:30 horas trató de incorporarse a dicha vialidad desde el bulevar Nazario Ortiz Garza. De acuerdo con testigos, la jovencita no se percató de la presencia de un camión de la ruta Arteaga que circulaba con dirección al oriente y lo impactó en la puerta delantera con su automóvil. El auto fue arrastrado algunos metros por la combi y ambos resultaron con daños diversos.

n Augusto Rodríguez

Indaga Fiscalía z El nosocomio omitió el protocolo establecido por la Fiscalía para notificar sobre el ingreso de pacientes que hayan sufrido alguna lesión o herida de manera no natural, por lo que la dependencia tuvo que realizar las investigaciones fuera del hospital.

suegra, quien de inmediato la abordó a su vehículo para trasladarla.

Tras ser evaluada por los médicos, estos solicitaron rayos X con los cuales confirmaron que se trataba de un control remoto de aproximadamente 15 centímetros de largo, que sólo podía ser extraído con cirugía.

¡Al quirófano! La joven fue preparada e introducida a quirófano para el procedimiento que resultó efectivo y sin mayor complicación; Debani fue dada de alta tras 24 horas en recuperación y regresó a casa.

z Los jóvenes fueron auxiliados por los paramédicos.

Hay 3 heridos

Ignoran rojo y los embiste auto

ULISES JUÁREZ Zócalo | Saltillo

Tres jóvenes que viajaban a bordo de una motocicleta resultaron heridos de gravedad cuando cruzaron el semáforo en rojo y fueron impactados por un auto en el bulevar Antonio Cárdenas. El accidente ocurrió alrededor de las 23:00 horas del domingo, cuando el motociclista y sus acompañantes se desplazaban en una Italika FT150G negra, sobre la vía mencionada a exceso de velocidad, con dirección al norte. A la altura de la colonia Villas de la Angostura, presuntamente el operador de la motocicleta omitió su luz roja,

atravesándose al paso de un automóvil MG5 blanco que tenía vía preferencial. El vehículo embistió a la motocicleta y por el fuerte impacto los jóvenes salieron proyectados de la unidad, resultando con severas lesiones por no portar casco de seguridad. Elementos de Tránsito Municipal que patrullaban el área, se aproximaron rápidamente al lugar para tomar conocimiento y abanderar el tramo a fin de evitar que se presentara otro percance. Paramédicos del Cuerpo de Bomberos y Cruz Roja acudieron a auxiliar a los lesionados, quienes fueron trasladados al Hospital General a bordo de tres ambulancias.

Foto: Zócalo | Staff
z La joven experimentó con su novio en un momento de pasión y terminó con un control remoto en el recto, por lo que tuvo que ser intervenida.
Foto: Zócalo | Brenda Basaldúa
z Paramédicos de la Cruz Roja auxiliaron a la lesionada y la trasladaron a la Clínica 89 del IMSS.
Foto: Zócalo | Ulises Juárez

flash!

INICIARÁ EL 18 DE AGOSTO

Completan cartel de la Feria Saltillo

Se suman al elenco

Anaidita, Costumbre y Sonido Mazter

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Un estilo minimalista, que evoca a otros carteles de festivales de música, es como se anuncia la edición 2024 de la Feria Saltillo. Ayer, en las cuentas oficiales de la llamada “máxima fiesta de los saltillenses”, luce el póster que incluye el elenco completo que amenizará las veladas en el Teatro del Pueblo.

A la lista de artistas, previamente anunciada, se suman la Sonora 100% Dinamita de Anaidita, Costumbre, Sonido Mazter y Gerardo Sandoval y su Cuarta Dimensión que pondrán por las noches la diversión en la Velaria, en esta nueva etapa de la Feria Saltillo, que el Gobierno del Estado tomó en sus manos tras las disputas que se en suscitaron entre los interesados por obtener el control del patronato. Así que todo está listo para dar comienzo el próximo jueves 18 de julio a la Feria Saltillo, que se prolongará hasta el 11 de agosto.

Con una oferta que incluirá juegos mecánicos, circo, corredor artesanal y voladores de Papantla, la Feria tendrá una admisión general de 50

El cartel z Jueves 18 de julio: Sonora 100% Dinamita de Anaidita z Viernes 19 de julio: Danna Live z Domingo 21 de julio: El Gran Silencio z Jueves 25 de julio: Mariana Bo z Viernes 26 de julio: Majo Aguilar z Sábado 27 de julio: Los Dos Carnales z Domingo 28 de julio: Kumbia Kings z Lunes 29 de julio: Los Here-

pesos, pero los adultos mayores pagarán sólo 25 pesos, y las personas con discapacidad entrarán de manera gratuita. No

Habrá cambios en Aventurera

deros de Nuevo León z Jueves 01 de agosto: Paty Cantú z Vienes 02 de agosto: Los Cadetes de Linares z Sábado 03 de agosto: Grupo Costumbre z Domingo 04 de agosto: Brindis X Siempre z Viernes 09 de agosto: Gera Mx

z Sábado 10 de agosto: Los Mier z Domingo 11 de agosto: Sonido Mazter

obstante, como cada año, habrá corredor artesanal, juegos mecánicos, funciones de circo y voladores de Papantla.

Atraviesa Irina crisis personal

UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

La controversia que rodea a Irina Baeva sólo va en aumento, pues desde hace unos días se especula que la actriz ya no está en una relación con Gabriel Soto, su pareja desde hace más de cinco años y, ahora, Juan Osorio es quien confirma que la rusa no se encuentra en un buen momento personal. El productor de Aventurera contestó algunas preguntas para Venga la Alegría, las cuales se focalizaron en la aparente salida de Baeva de la obra, en donde interpreta a Elena Tejero, el personaje principal. Y si bien Osorio ya había confirmado que en los próximos días hará un anuncio, en relación con los cambios que se planean para la obra, en esa entrevista aclaró que aún no se ha llegado a ninguna resolución.

z Desde su debut, la actriz rusa ha recibido numerosas

Esto, aseguró el productor de Televisa, debido a que Irina se encuentra en una etapa personal complicada.

“Tuvimos una reunión el elenco y un servidor, y por supuesto Irina, pero Irina tiene ahorita una cosa muy personal, entonces tampoco era el momento de tomar una decisión”, expresó.

Se luce Paul Mescal como nuevo Gladiador

Paramount Pictures reveló el primer póster oficial de la película Gladiador II, de Ridley Scott, cuya fotografía muestra a Paul Mescal preparándose para una batalla. Ayer, el estudio encendió las redes sociales al compartir al anunciar que hoy será lanzado el tráiler del filme, donde Mescal interpreta a Lucius, entregando una secuela de la cinta histórica del 2000.

Fans la limpian Vandalizan estrella recién develada de Jenni Rivera

AGECIAS Zócalo | Los Ángeles, EU Una de las hijas de la fallecida cantante Jenni Rivera anunció ayer en Instagram que la recién develada estrella de su madre en el Paseo de la Fama de Hollywood había sido vandalizada.

Jacquelin Marín Rivera, más conocida como Jacqie, dijo que un grupo de fanáticos de Texas que fueron a visitar la estrella póstuma le hicieron saber del vandalismo.

“Ellos fueron a visitar y cuando llegaron (la estrella) estaba completamente cubierta con pintura negra, me imagino que era pintura negra por las fotos que me mandaron”, indicó Jacqie. La Cámara de Comercio de Hollywood honró a Jenni, conocida como la Diva de La Banda, con la estrella 2 mil 783 frente a Capitol Records el pasado 27 de junio.

Y aunque aún no definen el curso que tomará la producción de la obra de teatro, Osorio destacó que la reunión con la compañía teatral fue muy productiva y pronto dará a conocer, a medios y al público, algunos cambios dentro de la puesta en escena que, un día, fue producida por Carmen Salinas.

“Me mandaron fotos y videos de ellos mismos, los fanáticos, ella y su familia y otros fanáticos que estaban ahí, se pusieron a limpiar las estrellas”, expresó Jacqie.

La hija de la cantante, quien envió un mensaje de agradecimiento a los fanáticos por su gesto, agregó que la Cámara de Comercio de Hollywood, encargada de cuidar y asignar las estrellas, ya estaba limpiando la de su madre profesionalmente.   Rivera y miembros de su equipo murieron en un accidente aéreo en 2012 después de despegar de Monterrey, México, dejando a los fanáticos de la popular artista con los corazones rotos. La intérprete tenía 43 años.

La ciudad de Long Beach, California, nombró un par- que en su honor y Los Ángeles designó el 6 de agosto como el Día de Jenni Rivera.

Según Jacqie, los fans que denunciaron el vandalismo también lo limpiaron. Un video muestra a un hombre de rodillas frotando la estrella. Según la publicación de Jacqie, la familia es de Dallas, Texas.

Halle Berry y Glenn Close protagonizarán junto con Kim Kardashian All’s Fair, la próxima serie de drama legal de Hulu, dirigida, escrita y producida por Ryan Murphy, según confirmaron ayer Deadline y Variety. Anunciada por primera vez en diciembre de 2023, la serie narrará la historia de una exitosa abogada de divorcios, interpretada por Kardashian, que dirige un bufete de abogados exclusivamente femenino en Los Ángeles. Los detalles específicos de los personajes de Berry y Close aún se mantienen en secreto, pero ambas actrices también desempeñarán roles como productoras ejecutivas de la serie, al igual que Kardashian. n Agencias

Edición: Aurelio Pérez Rocha
z La Sonora 100% Dinamita de Anaidita será la que inaugure los shows de este año en la Velaria.
z La estrella de la Diva de la Banda fue develada el pasado 27 de junio.
n Agencias
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
Agencias
Harán drama legal Actuarán Kardashian, Berry y Close en serie
Fotos: Zócalo Agencias
Fotos: Zócalo
Tomadas de redes sociales

Horizontales

Horizontales

1. Vía pública, espacio entre dos filas de casas o fincas por el que transitan personas y vehículos.

6. Enviar saludos.

11. Cuidan a alguien.

12. Que sienta amor por alguien o algo.

Henry

Justo y Franco

Lalo y Lola

46. Natural de Java.

47. Ejercitar el derecho de retracto.

48. Personas que carecen de gracia y viveza.

Verticales

1. Con talento o cualidades para algo.

Vía pública, espacio entre dos filas de casas o fincas por el transitan personas y vehículos

13. Pueblos pequeños o aldeas.

Enviar saludos.

14. Golpearon con pico, piqueta u otro instrumento la superficie de las piedras para labrarlas.

17. Embuste trampa o estafa.

2. Sujetar con ligaduras o nudos.

3. Vueltas con que se aprieta algo.

4. Naturales de la ciudad de León

5. Fuentes hondas en que se sirve la ensalada.

6. Forme grupos homogéneos de cosas que estaban mezcladas con otras.

Con talento o cualidades para algo.

3. Vueltas con que se aprieta algo.

18. Persona que ama.

Cuidan a alguien.

7. Ser orgánico que vive siente y se mueve por propio impulso.

Los Osorios

4. Naturales de la ciudad de León

Que sienta amor por alguien o algo.

19. Tener perturbada la razón por una enfermedad o una pasión violenta.

21. Sustancia ordinariamente blanca de sabor propio bien señalado muy soluble en agua.

8. Entregaros algo.

9. Dícese de la persona carente o indiferente respecto al sentido moral.

5. Fuentes hondas en que se sirve la ensalada.

Pueblos pequeños o aldeas.

10. Pertenecientes o relativos a los riñones.

22. Puentes pequeños o provisionales.

24. Forma que, en dativo, designa a alguien o algo mencionado en el discurso, distinto de quien lo enuncia y del destinatario.

26. Gana y necesidad de beber.

15. Personas que guían una caravana.

16. Prefijo que indica dirección, tendencia, proximidad, contacto, encarecimiento.

Golpearon con pico, piqueta u otro instrumento la superficie de las piedras para labrarlas

27. Acuden a un lugar.

Embuste trampa o estafa.

29. Para denotar pena, admiración, sorpresa o sentimientos similares.

31. 3ª persona plural imperfecto indicativo del verbo Separar.

20. Acudir a un lugar 23. Perteneciente o relativo al sábado o ejecutado en él.

25. Poner lastre a la embarcación.

28. Plural de nariz.

6. Forme grupos homogéneos de cosas que mezcladas con otras.

7. Ser orgánico que vive siente y se mueve impulso.

35. Esencia o naturaleza.

Persona que ama.

37. Discurrir ordenando ideas en la mente para llegar a una conclusión.

39. Tuviera trato con una persona.

41. Radical del etano.

30. Persona que niega alguno de los dogmas establecidos en una religión.

32. Lugar o sitio.

33. Sobresaltar o avergonzar.

34. Decimoséptima letra del alfabeto griego

Tener perturbada la razón por una enfermedad o una pasión violenta.

43. Pasar o exceder de cierto límite.

44. Personas adineradas o acaudaladas.

45. Que desluce algo por el tiempo o el uso.

36. Capital del Reino de Marruecos.

38. Flores del rosal.

40. Símbolo del tantalio.

42. Falta de fuerzas.

Sustancia ordinariamente blanca de sabor propio bien señalado muy soluble en agua.

Puentes pequeños o provisionales

Sudoku

8. Entregaros algo.

9. Dícese de la persona carente o indiferente sentido moral.

Palabrigramaral

10. Pertenecientes o relativos a los riñones.

Forma que, en dativo, designa a alguien o algo mencionado en el discurso, distinto de quien lo enuncia y del destinatario

Gana y necesidad de beber.

Acuden a un lugar.

Para denotar pena, admiración, sorpresa o sentimientos similares

3ª persona plural imperfecto indicativo del verbo S eparar Esencia o naturaleza.

Discurrir ordenando ideas en la mente para llegar a una conclusión.

Tuviera trato con una persona.

Radical del etano.

Pasar o exceder de cierto límite.

Personas adineradas o acaudaladas. Que desluce algo por el tiempo o el uso.

Natural de Java.

Ejercitar el derecho de retracto.

Personas que carecen de gracia y viveza

Relacione: colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7

Personas que guían una caravana.

Cada letra representa un número del 1 al 7.

Prefijo que indica dirección, tendencia, contacto, encarecimiento

Acudir a un lugar

Perteneciente o relativo al sábado o ejecutado

Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior.

Como ayuda damos el valor de dos letras.

Poner lastre a la embarcación. Plural de nariz.

Persona que niega alguno de los dogmas establecidos en una religión.

32. Lugar o sitio.

33. Sobresaltar o avergonzar.

34. Decimoséptima letra del alfabeto griego

36. Capital del Reino de Marruecos.

38. Flores del rosal.

Símbolo del tantalio

Falta de fuerzas.

‘Igual pudo ser un truco’

Duda mamá de Bazán de gravedad de Soto

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Doña Rosalba Ortiz no está por completo segura de que la hospitalización de Gabriel Soto haya sido real, pues destacó que, de haber sido así, la habrían contactado, debido a que cada que una persona es internada, se solicita que cuenten con dos donadores de sangre.

La madre de Geraldine Bazán dio a conocer que se enteró de la hospitalización de su exyerno por la misma prensa, que la contactó para saber si conocía el estado de salud del actor.

Ortiz duda que el estado de Soto sea de gravedad, pues ni su hija ni sus nietas, que se encuentran vacacionando en Miami, pausaron sus vacaciones para regresar a la ciudad y acompañar al actor.

“Mi hija y mis nietas están en Miami, si hubiera sido algo de verdad, estarían aquí como corresponde”, destacó.

Además, se mostró escéptica en torno a los acontecimientos del fin de semana, pues considera que, de haber sido hospitalizado, se habría enterado que buscaban donadores de sangre para el actor.

“Si es verdad, que no lo creo, porque aunque vayas al mejor hospital privado te piden donadores de sangre, saben que mi sangre es segura y, si me la piden, yo se la doy, es mi yerno, el padre de mis nietas”, expresó.

“Igual pudo ser un truco lo de haber ido al hospital, eso es muy malo porque, tú escupes para arriba y se te regresa, mejor siempre hablar con la verdad, (porque) no me consta... yo no lo vi, no me han pedido sangre”, opinó.

Y aunque doña Rosalba supo que, si el estado de salud de Gabriel hubiera sido grave, la habrían contactado, reconoció que se quedó un poco preocupada.

“Ya en la noche, porque sí te queda la inquietud, le pregunté a mi hijo: ‘Oye, ¿y Geraldine, y las niñas, están bien?´, (me dijo que sí), ya desde ahí dije ‘no pasa nada’”, señaló.

Compartió que así como Soto, ella también es hipertensa, por lo que comprende el malestar que pudo atravesar.

“Se sube la presión y se siente horrible; te duele la cabeza, te dan muchas ganas de vomitar, desestimé que fuera algo duro, yo creo que le bajaron la presión, yo le deseo que se recupere pronto”, dijo.

Fotos: Zócalo
Agencias
z Doña Rosalba Ortiz deseo a su exyerno, si está mal, que se recupere pronto.

Lanza nueva versión

Refresca Viento Sabo Romo

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey, NL

A 36 años del lanzamiento de Viento, uno de los temas icónicos del rock en español mexicano, el exintegrante de Caifanes Sabo Romo se dio a la tarea de rescatarlo para darle un nuevo aire.

Este sencillo que se escuchó por primera vez en 1988, lidera el CD que el concepto Rock en tu Idioma está próximo a lanzar y que fue grabado en vivo en la Arena CDMX en el concierto que denominaron Evolución Tour.

“Lo que se trata es de refrescar esas rolas que nos han acompañado por mucho tiempo”, explicó Sabo, quien hace nueve años emprendió y lidera el proyecto Rock en tu Idioma.

“Viento es un tema que siempre tuve ganas de tocar de otra forma y tener la posibilidad de cantarla me hace feliz, además, compartirla con Leoncio Bon, María Barracuda y Dr. Shenka es un regalo del universo absolutamente invaluable”.

Cuestionado por elegir Viento para relanzarla, ya que el crédito de la melodía se lo

z El bajista ejecuta la canción

Shenka para el nuevo

lleva Saúl Hernández, Sabo aseguró que él también colaboró en su creación, pues formó parte de Caifanes desde sus inicios, y por eso la retomó.

“Primordialmente porque puedo hacerlo, no tendría mayor ciencia. Tiene que ver con que es una rola muy linda, que tiene una labor colectiva en cuanto a la música, incluso en cuanto a la letra, y me parece que es importante traerla de regreso en un radar digital”, dijo el bajista.

“Caifanes fue mi banda por muchos años. Es como si yo dijera: ‘Los Caifanes siguen tocando ese arreglo (de Viento) que yo hice. Participé con

Caifanes en la composición, no sólo en Viento, sino en un montón de música de la banda”.

Su versión de esta canción, agregó Sabo, sirve también para que las nuevas generaciones la conozcan y de paso echen un vistazo al pasado para descubrir la original.

“Si alguien se quiere quedar con el Viento de Caifanes, está increíble. Nosotros tenemos este otro Viento que me parece igual de respetable, de entrañable. La rola es la rola, podemos cantarla con música, sin música, finalmente eso no le quita su carácter de ser una gran canción”, afirmó.

Lleva

dos años de mora

Debe Paz Vega más de millón y medio al fisco

La actriz Paz Vega continúa en la lista de los morosos del fisco español, ya que adeuda a Hacienda poco más de un millón 743 mil euros, de acuerdo con informe de la agencia tributaria de su país.

En 2022, la ganadora al Goya por Lucía y el Sexo (2002) apareció en el listado por un adeudo de cerca de 3 millones 29 mil euros. Al año siguiente, la actriz pudo reducir la cifra a casi un millón 770 mil euros, pero en la información difundida este año, su adeudo sólo disminuyó en casi 30 mil euros.

No es la única famosa con problemas tributarios, ya que la cantante Merche también apareció en el reporte de morosos, al que entró por primera vez en 2016.

Los últimos dos años no ha abonado nada para disminuir el monto, por lo que su deuda ronda los 856 mil euros.

Lamenta

pareja la pérdida

Roban anillo a Lele Pons

Lele Pons y Guaynaa acaban de hablar públicamente del robo del anillo de bodas de la venezolana, sucedido durante su reciente viaje a París; la pareja lamenta no la pérdida de la joya, sino todo el valor sentimental y los recuerdos que la sortija evocaba.

En marzo pasado, la pareja celebraba su primer aniversario matrimonial sin imaginarse que en poco tiempo perderían uno de los símbolos más representativos de la ceremonia: el anillo de bodas de Lele.

Pese a que Pons acaba de unirse a su esposo y habló de la noticia en sus redes, Guaynaa fue el primero en hablar del tema, con una publicación en su cuenta de Instagram.

Foto: Zócalo Agencia Reforma
junto a Leoncio Bon, María Barracuda y Dr.
disco del proyecto Rock en tu Idioma.
Foto: Zócalo
n Agencias
n Agencias

DESTACA ARTE EN SUBASTAS

Carrington, la bruja blanca del mercado

Explican los galeristas

Rodrigo Gutiérrez y Diego Maysee papel del arte latinoamericano a nivel mundial

CHRISTIAN GARCÍA

Zócalo | Saltillo

Hace un par de años la pintura Diego y Yo, de Frida Kahlo, se convirtió en la obra de arte latinoamericano más cara, al venderse por 34.9 millones de dólares en una subasta de la casa Sotheby’s, imponiendo un récord que se ha mantenido hasta hoy, aunque con otros nombres pisándole los talones. Entre ellos el de Leonora Carrington, quien hace un par de meses se cotizó en 28.5 millones de dólares con su pieza Las Distracciones de Dagoberto.

Estas dos ventas multimillonarias obedecen, según comentan Rodrigo Gutiérrez y Diego Maysee, socios de la galería Consigna, a que “el arte moderno latinoamericano es de las corrientes más importantes a nivel mundial ahorita. Eso por dos razones: la primera es que los coleccionistas latinoamericanos son los número uno en todo el mundo, o sea que casi todo el mundo de la industria proviene de ellos; entonces comprar arte cuyo origen es local, hasta cierto punto, es súper importante.

“El segundo es que muchos de estos artistas, adscritos al surrealismo, han tenido una carrera destacada a nivel continente. En Cuba, por ejemplo, tenemos a Amelia Pélaez, aWilfredo Lamm; en México tenemos a Gunther Gerzo, a Matías Goeritz..., si nos ponemos a pensar en ese aspecto, significa que esos diálogos permiten que se vuelva importantísimo el arte mexicano y latinoamericano a nivel mun-

dial. Se ha generado un auge de estos artistas que se refleja en lo que quieren las colecciones. Hubo un tiempo en el que el impresionismo se puso de moda, después el arte conceptual era la tendencia mundial, pero ahora regresamos al surrealismo”, según explicó Maysee a Zócalo en entrevista. La galería Consigna, cuya sede está en la Ciudad de México, inauguró hace una semana una exposición con piezas de Carrington en el restaurante Don Artemio, en el que pueden observarse actualmente. Esto con el fin de promover el movimiento y conocimiento de estos artistas, para atraer el coleccionismo nacional hacia estas piezas. Según continúa Maysee, el mercado del arte se vio sacudido, como todo el mundo, por la pandemia de Covid-19, la cual provocó “que la gente quiera comprar inversiones seguras. Ciertamente el mercado está contraído, porque después de la pandemia ha-

Diseña Foster + Partners

Continúa construcción de edificios para China

Continúan las obras de la Ciudad Euroamericana de la Innovación, un proyecto dinámico de uso mixto, ubicado en el corazón del Distrito Central de Negocios de Hangzhou, China. La obra de 346 metros cuadrados, diseñada por el despacho británico Foster + Partners, comprenderá dos torres de oficinas y cuatro edificios de departamentos de gran altura, una plaza pública y una “incubadora de TI” con un centro comercial en los niveles inferiores.

n Agencia Reforma

Reflexionaba sobre la democracia

bía mucha liquidez e invertían en la que fuera. Pero ahora, en cambio, lo gente ve que el arte latinoamericano es eso: una inversión patrimonial sustentada en carreras de años con alcance mundial que no va a devaluarse o que no va a volatilizarse como le podría pasar a distintos artistas contemporáneos”, detalló el galerista. Artistas y mujeres Por otra parte, ambas pinturas récord fueron hechas por artistas mujeres. Eso también habla sobre un interés renovado en la obra de las creadoras, especialmente en estos nombres ya consagrados. Para Gutiérrez “tanto Frida Kahlo, como Remedios Varo, como Leonora Carrington son banderas del feminismo con mucho impacto cultural. En el caso de Kahlo, por ejemplo, gran parte de su obra se basa en la historia de una mujer fuerte que pasó por experiencias fuertes y complejas, y Carrington va un poco de la mano”.

Declaran desierto Premio de Ensayo Taurus

CHRISTIAN GARCÍA

Zócalo | Saltillo

El sello editorial Taurus, que forma parte de Penguin Random House y se especializa en el ensayo, lanzó hace algunos meses la primera edición del concurso Pensar la Democracia, del cual el 4 de julio se llevo a cabo la deliberación para declarar al ganador.

Fue el editor de Taurus, Romeo Tello, quien declaró que tras revisar los 44 ensayos recibidos, de los cuales 32 participaron en la categoría Los Peligros de la Radicalización en la Política, mientras que los 12 restantes forman parte de La Autonomía de las Autori-

dades Electorales Frente a las Tentativas Autoritarias, se realizó una selección de seis trabajos finalistas que fueron sometidos a una evaluación por los cinco integrantes del jurado: Ana Laura Magaloni Kerpel, Juan Jesús Garza Onofre, Pedro Salazar Ugarte, Roselia Bustillo Marín (por parte del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación) y Romeo Tello Arista (por parte de Taurus), según apunta la editorial en un comunicado. En el mismo se apunta que durante la reunión “se verificó una deliberación abierta, respetuosa y rigurosa. Al cabo de la misma, el jurado determinó, de manera unánime, que  nin-

Es hoy a las 18:00 horas Invita MAG a conversación sobre el arte en la ciudad

El Museo de Artes Gráficas (MAG) invita hoy a un conversatorio sobre las piezas que llenan la ciudad en un palimpsestos marcados en paredes, en ventanas rotas y en papel sobre papel. Esto en boca de dos artistas que exploran el arte urbano, la gráfica y la instalación: Ismael Merla y Jerónimo Valdés. La charla será hoy a las 18:00 horas en el MAG, localizado en Xicoténcatl 264, en el Centro de la ciudad. La entrada es libre.

el VIH

Es el Premio Alardín de Jesús de la Garza

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey, N.L.

El Premio Nacional de Poesía Carmen Alardín, uno de los más prestigiosos del noreste, tiene nuevo recipiendario: Jesús de la Garza, de Montemorelos, Nuevo León. El novel poeta obtuvo el galardón literario, otorgado por Conarte, por su libro Cuadernos de Tinta Extraña, cuyo tema es el VIH/sida.

“No se habla desde la postura del enfermo, sino del acompañante que creo que no se ha hecho tanto en este tipo de estéticas o búsquedas”, dice sobre su propuesta.

“Normalmente se escribe desde la voz poética del enfermo, pero a mí me interesaba más darle voz a quien acompaña a una persona enferma”.

Aunque el también autor de Óxido Silvestre (Cuadrivio, 2019) tiene amigos y conocidos que son VIH positivos, no considera su poemario como “intimista” o que romantice la enfermedad.

“No parto de mi experiencia personal para hacer el poema, pero ahí está ese referente que creo es más biográfico que pa-

ra la obra.

“Y como yo lo escribí, pues ahí hay cosas que se cuelan que tienen que ver con mi experiencia personal”.

El libro alude a figuras que fallecieron por el padecimiento, como los escritores Néstor Perlongher y Severo Sarduy, el pensador Michel Foucault y el cantante Freddie Mercury.

El escritor y activista Joaquín Hurtado, el cineasta Derek Jarman y el poeta Enrique González Rojo, indica, son las voces que marcaron su poemario, en tanto que Coral Bracho y Raúl Zurita fueron sus influencias.

De la Garza interviene con sus poemas fragmentos de La enfermedad y sus metáforas, de Susan Sontag, en la última parte de su obra.

“Es una especie de apropiación”, comenta, “este último momento desarticula o cuestiona la idea que la metáfora sea suficiente para hablar de la enfermedad”.

Con Cuadernos, el autor vuelve con alusiones a la cultura pop que ya ha aparecido en su obra previa La Máquina de Warhol (Editorial Universitaria, 2022).

guno de los trabajos finalistas reunía los méritos necesarios y suficientes para ser declarado ganador en ninguna de las dos categorías”, razón por la que se “determinó, con base en la convocatoria, declarar desierto la primera edición del Premio Pensar la democracia, organizado por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y Penguin Random House, a través del sello editorial Taurus”. El certamen ofrece un premio de 50 mil pesos en cada una de las categorías, así como la publicación de ambos ensayos en el sello convocante y en coedición con el Tribunal Electoral del Poder Judicial.

Foto: Zócalo Armando Aguirre
z Rodrigo Gutiérrez y Diego Maysee, socios de la galería Consigna.
Foto: Zócalo
Archivoc
n Christian García
Poetiza
Foto:
Foto: Zócalo Archivo
z Romeo Tello Arista, editor del sello convocante.
z Jesús de la Garza es una de las nuevas voces poéticas del norte del país.

VENTA CASAS NORTE

COL. REPÚBLICA CASA GRANDE EN ÁREA COMERCIAL 4 RECAMARAS; COCHERA TECHADA (3) AUTOS. TERRENO APROX. 320 M2 CONSTRUCCIÓN 350 M2. $4,975,000 INFORMES 844-280-99-78

SE VENDE CASA EN SAN PATRICIO PLUS. 4 BAÑOS COMPLETOS, OPORTUNIDAD NEGOCIABLE 6,500,000.00 INFORMES AL 844-427-1199 SUR

BONITA CASA UNA PLANTA EN FRACC. PARQUES DE LA CAÑADA 3 RECAMARAS CON DOS Y 1/2 BAÑOS COCHERA 2 AUTOS $4,000,000 INFORMES 844-280-99-78

COL. LA HERRADURA 3 RECAMARAS, BARATA SOLO A $705,000.00 SE REQUIERE UN ENGANCHE DE $75,000.00 EL RESTO PUEDE SER INFONAVIT O FOVISSSTE INFORMES 844-280-99-78 INMOBILIARIA LOZANO VENDE TERRENO CENTRICO COMERCIAL. INFORMES 844-244-57-01 ORIENTE

CASA ZONA CENTRO; PRIVADA COAHUILA DOS PLANTAS TERRENO 210 m2. 3 RECAMARAS, COCHERA 3 AUTOS 1-1/2 BAÑO, PATIO AMPLIO, $2,000,000.00 INFORMA TEL 8442809978 TERRENOS Y RANCHOS SUR

COL. LANDÍN AL SUR TERRENO DE 882 M2. $2, 500,000.00 ESQUINA ESPECIAL PARA CONSTRUIR CASAS, O EDIFICIO DE DEPARTAMENTOS PARA VENTA INFORMES: TEL: CEL 844280-99-78 ORIENTE

FRACC. SAN IGNACIO (2) DOS LOTES DE TERRENO BALDÍOS BARATOS PRECIO X M2 $1,600.00 UNO DE 550 M2 EN $ 880,000.00 Y OTRO DE 560 M2. APROXIMADOS $896,000.00 INF AL 844-280-99-78

NO VENDAS A CIEGAS: SE HACEN AVALUOS ECONÓMICOS PARA TRAMITES JUZGADO Y/O VENTA DESDE $1,500.00; INFORMES AL TELEFONO (S) CELULAR 844280-99-78 OFICINA 844-416-15-15

VARIOS CHOFERES

EMPRESA IMPORTANTE POR CRECIMIENTO SOLICITA CHOFER. SUELDO $3,500.00 PEOS NETO PRESTACIONES DE LEY. INTERESADOS PRESENTARSE EN LAGUNA DE TAMIAHUA 1021 COLONIA LA SALLE INFORMES AL 844-410-70-55 O ENVIAR CURRICULUM A ventas_saltillo@carvil.com.mx INTENDENTES CONTRATACION INMEDIATA SOLICITAMOS AUXILIARES DE. LIMPIEZA AMBOS SEXOS. PRESTACIONES DE. LEY COMUNICARSE AL 844-265-33-81 Y 844-410-05-04 VARIOS

ARTEAGA

-EN ARTEAGA COAH. MAGNIFICO TERRENO BALDÍO DE 1,000 M2 BIEN UBICADO TRIPLE ESQUINA POSIBILIDAD DE SUBDIVIDIR X HACER 4 o 5 CASAS; INFORMES CEL 844-280-99-78 Y 844-416-15-15 CENTRO

JOURNEY SE 2017 ROJA AUT TELA 3 FILAS 4 CIL MENSUAL DESDE $5,894.00 INFORMES AL 844439-13-60

BONITA CASA COL. PRIVADAS CAMINO REAL $1,900,000 PREVIA CITA; 3 RECAMARAS, 2 ½ BAÑOS, COCHERA TECHADA, COCINA INTEGRAL, SE ACEPTA INFONAVIT INFORMA 844280-99-78 CENTRO

CASA CENTRICA X CALLE ARTEAGA TERRENO 269 M2. CONSTRUCCIÓN 230 M2. 3 RECAMARAS, COCHERA (3) AUTOS $ 3,000,000.00 CEL 844-280-99-78, Y 844416-15-15

TERRENO ZONA CENTRO X CALLE CASTELAR, APROXIMADOS 450 m2. BUEN PRECIO $1,800,000; PARA RESIDENCIA, O EDIFICIO DE DEPARTAMENTOS INFORMES CEL 844-280-99-78

RENTA

DEPARTAMENTOS

NORTE

DEPARTAMENTOS AMUEBLADOS, REPUBLICA EJECUTIV@ FORANEOSCON AIRE/ACONDICIONADO $6,500.00 844-354-25-65

.EMPRESA FUNERARIA SOLICITA RECLUTADOR, SEXO MASCULINO, EDAD DE 28 A 40 AÑOS, LIC. RECURSOS HUMANOS O A FIN , DISPONIBILIDAD DE HORARIO, SIN PROBLEMAS PARA VIAJAR, MANEJO DE VEHICULO ESTANDAR CON LICENCIA VIGENTE. CONOCIMIENTOS GENERALES EN AREAS DE RECURSOS HUMANOS. AMPLIA EXPERIENCIA EN RECLUTAMIENTO DE CAMPO, REDES SOCIALES Y FERIAS DE EMPLEO. INTERESADOS FAVOR ENVIAR SU CV A MARTHAGUTIERREZ @ GRUPOMARTINEZ COM MX

CHOFER 3.5 TONELADAS Y RABON, MAYOR DE 30 AÑOS. LIC FEDERAL Y ESTATAL 844-28600-29

ZóCalo Saltillo
CENTRO
NISSAN VOLKSWAGEN MAZDA

GRAN OPORTUNIDAD ESTAMOS CONTRATANDO

TECNICO EN REFRIGERACION EN REMOLQUES. MECANICO DIESEL PARA TRACTO CAMION

OFRECEMOS EXCELENTE SUELDO, PRESTACIONES DE LEY, TURNO DE DIA LLAMA O MANDA WTAHSAPP AL 844161-66-67

SOLICITAMOS PARA. DISEÑO GRAFICO, PLOTER, TABLOIDES, OBSED Y ACABADOS. MEDIO TIEMPO O COMPLETO. IMPRENTA RAPIDA. ENVIAR INFORMACION AL CORREO HC_MEXICO@HOTMAIL.COM O ACUDIR A PRESIDENTE CARDENAS 571 ENTRE DIONISIO GARCIA Y ARTEAGA

SOLICITAMOS

SOLDADOR EXPERIENCIA EN MANTENIMIENTO

INDUSTRIAL. TECNICO MAQUINA Y HERRAMIENTAS CON EXPERIENCIA EN RECTIFICACION CILINDRICA Y PLANA Y CHOFER PREFERENCIA QUE VIVA EN RAMOS ARIZPE, COAHUILA CONTACTO 844-254-4810 Y 844-488-43-56 CALLE PALMA 311 COLONIA TORREMOLINOS RAMOS ARIZPE VENTAS

AGENTES DE VENTAS

EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA VENDEDORA DE CAMPO Y TELEMARQUETING. PRESENTARSE EN LAGUNA DE TAMIAHUA 1021 COLONIA LA SALLE INFORMES AL 844410-70-55 O ENVIAR

CURRICULUM A ventas_saltillo@carvil. com.mx

SERVICIOS DE HOGAR ACABADOS DE CONSTRUCCION

SERVICIOS GENERALES. DEMOLICION DE CASAS LIMPIEZA DE TERRENOS Y PROPIEDADES INF AL 844-563-90-06 jr6576526@gmail. com COTIZACION SIN COMPROMISO MEJORAMOS CUALQUIER PRESUPUESTO BÓILER Y ESTUFAS

ARREGLO A DOMICILIO BOILER EN 2 HORAS TIREN AGUA, NO CALIENTEN, NO PRENDAN, SARRO HIDRONEUMATICOS Y ARREGLOS ESTUFAS. INFORMES AL. 844-436-12-18 Y 844203-48-22

ARREGLO A DOMICILIO BOILER EN 2 HORAS TIREN AGUA, NO CALIENTEN, NO. PRENDAN, SARRO HIDRONEUMATICOS Y ARREGLOS ESTUFAS. INFORMES 844-436-1218 Y 844-203-48-22

INSTALACIONES, REPARACIONES ELECTRICAS, HIDRONEUMATICOSY PLOMERIA INF. AL 844-417-16-27 Y 844121-20-26 LAVADORAS

A DOMICILIO ARREGLAMOS LAVADORAS, SECADORAS, REFRIGERADORES AMERICANOS Y MEXICANOS SERVICIO EL. MISMO DIA. GARANTIZADO.844-129 -45-00 Y 844-726-80-53 MUDANZAS

FLETES, MUDANZAS ECONOMICOS Y RAPIDOS AL 844-59294-25

PLOMERÍA

.A DOMICILIO AGUA PLOMEROS EN GENERAL, SE DESTAPAN DRENAJES S/ EXCAVAR Y TUBERIAS DE AGUA, BOMBAS E HIDROS PRECIOS-ECONOMICOS AL 844-463-1533 Y 844-671-81-02

.A DOMICILIO PLOMERO AGUA DRENAJE GAS SE DESTAPAN DRENAJES TUBERIAS SIN EXCAVAR PRECIOS ECONOMICOS TELEFONO 844-283-91-18

VIAJES NACIONALES

A MAZATLAN DEL 21 AL 26 JULIO, 4 DIAS HOTEL 4 ESTRELLAS, CAMION DE PRIMERA. 842101-12-03 Y 844-24332-91

ACAPULCO 7 DIAS CALETA, LA QUEBRADA, BASILICA Y TAXCO, DEL 26 DE JULIO AL 4 DE AGOSTO. INFORMES 844431-52-14

VIAJES NACIONALES

PLAYA TAMPICO

$1,100. 18 AL 21 DE JULIO 844-125-46-99

MAZATLAN SALIDA EL 28 AL 4 DE AGOSTO 844-858-35-08 Y 844-414-20-16

Líneas de atención a la ciudadanía

· Línea de Vida: (800) 822-3737

· Vehículos Abandonados: (844) 414-1114

· Reporte de Lámparas: (844) 272-9588

· Grupos de Seguridad: (844) 107-5413

· Justicia Cívica: (844) 492-5190

· Control Canino: (844) 412-1300 (844) 412-6625

· Pronnif: (844) 434-1000

· Bienestar Coahuila: (800) 007-3705

· Protección Civil: (844) 412-3216

· Policía Ambiental: (844) 241-1000

· Atención Ciudadana: (800) 849-7122

· Bienestar: (844) 430-1555

· Reporte de Baches: (844) 160-0808

Exponen instantáneas en hospital

Ilumina flash de cámaras las enfermedades de Kahlo

Forma parte muestra de la exposición que explora la vida de la pintora cuyo natalicio 117 es este año

| Ciudad de México

El sonido de un corazón que

late recibe a los visitantes a uno de los cuartos de la Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo, en un ambiente oscurecido por dos gruesas cortinas que cubren la ventana y la entrada, y en cuyas paredes se exhibe un expediente médico compuesto por informes de operación, hojas clínicas, órdenes del médico, resultados de laboratorio y relaciones de anestesia y medicamentos. Impresos como negativos y colocados sobre pantallas de luz, como si fueran radiografías, los documentos dan cuenta de las intervenciones médicas realizadas, entre 1952 y 1953, a la ocupante del cuarto 21 de la antigua sede del Centro Médico ABC: la pintora Frida Kahlo (1907-1954). Esta instalación museográfica, que se presenta por primera vez en la Ciudad de México, constituye la parte central de la exposición Kahlo sin fronteras, inaugurada este sábado en el recinto de la colonia San Ángel Inn, en la CDMX, durante el aniversario 117 del nacimiento de la artista. “Parte de la idea de esta exposición es que rompe la frontera de Frida entre el exterior y el cuerpo, de ahí surge una de las ideas, y también en el hecho de que Frida Kahlo ya no tiene fronteras, porque la vemos expuesta en todos lados”, sintetizó en un recorrido la fotógrafa Cristina Kahlo, curadora de la muestra y sobrina nieta de la pintora.

Una exposición que comenzó a gestarse desde el 2015, cuando la curadora tuvo acceso inédito, en su calidad de familiar, al expediente que el centro médico todavía resguarda de Kahlo, quien tuvo que lidiar con dolorosos padecimientos y numerosas intervenciones a partir de que fuera atropellada por un tranvía en 1925.

Además del innegable valor biográfico y para la investigación académica que este archivo tiene, Cristina Kahlo encuentra que exhibirlo en un museo permite que el público se acerque a la faceta más humana y real de una artista que ha sido sumamente mitificada. “Frida Kahlo se ha convertido en una figura muy conocida, pero a veces perdemos de vista que no es un personaje de novela, no es una persona ficiticia, y aquí estamos viendo a la Frida de carne y hueso, con las partes difíciles, dolorosas; entramos a su cuerpo con los expedientes”, reflexionó. En el cuarto donde se muestra el expediente, el público encuentra documentos como el informe de la amputación de pierna que le fue realizada el 11 de agosto de 1953, también la bitácora donde una enfermera señala que pasó bien la noche y comió pastel, helado y ponche, y el laboratorio clínico donde se certifica que su grupo sanguíneo es A Positivo, entre otros. En esta instalación, que podría considerarse como una pieza artística en sí misma, el sonido del corazón que se escucha en la habitación empata con los electrocardiogramas que registran los latidos de la pintora.

“Hacemos una reflexión sobre qué es lo que sucedía con un cuerpo enfermo como el de Frida Kahlo y cómo es que esos límites que tenemos todos a partir de nuestra propia piel, que podría ser el primer límite físico que podemos encontrar en una persona, esos límites se rompen y ahí es donde quitamos esas fronteras”, comentó.

z Cristina Kahlo, sobrina de Frida y curadora de la muestra.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.