Llega el partido más esperado del año. La definición de toda la temporada de la NFL culmina en el Caesars Superdome, donde los Jefes de Kansas City buscarán la gloria frente a unas Águilas de Filadelfia cuyo único pensamiento es cobrar revancha.
Domingo 9 de febrero de 2025 | Año XVII | Número 6071 | 76 páginas | 5 secciones | www.zocalo.com.mx
Seguirá preso abogado hasta audiencia por extorsión
DANIEL REVILLA
Zócalo | Saltillo
Ramón Rogelio “N”, expresidente del Foro de Abogados, detenido por extorsión agravada, permanecerá en prisión preventiva, al menos hasta el próximo miércoles, cuando se celebrará su audiencia de vinculación.
Fuentes del Centro de Justicia Penal informaron que el abogado fue imputado por el juez Jesús Alfredo Herrera Ibarra, quien decidió imponerle la prisión preventiva como lo marca la ley.
ARDE RECICLADORA; EXPLOTA GASERA EN OTILIO
¡MAREA DE FUEGO!
La lucha contra voraces incendios deja un bombero herido y un camión dañado
BRENDA BASALDÚA
Zócalo | Saltillo
En menos de siete horas, el Cuerpo de Bomberos de Saltillo enfrentó férreas batallas para controlar dos incendios, antes de que estos pusieran en riesgo a la población.
Por la tarde, un incendio de maleza se extendió con rapidez en una tarimera, ubicada a un costado de la carretera Saltillo-Torreón, a la altura del kilómetro 13.
El material en el recinto fue alcanzado, disparando la ferocidad y volumen de las lla-
Quemaduras
z El bombero Ricardo Alvarado resultó con quemaduras de primer grado en el rostro y en los brazos, mientras que al menos dos de sus compañeras presentaron lesiones leves.
Cierre en LEA z Anoche, un tramo de periférico, justo en su cruce con Otilio González, fue cerrado a la circulación, para atender la emergencia en la gasera, donde además las llamas amenazaban a negocios y casas de los alrededores.
mas, que eran visibles desde la mancha urbana de la capital coahuilense.
Por la noche, una fuga de gas LP causó una explosión y un incendio que dejó a un
Seguridad
Horas de furia z Lo que comenzó como una quema de maleza, a un costado de la carretera Saltillo-Torreón, consumió por completo una recicladora o tarimera, y movilizó a los cuerpos de rescate y autoridades en el lugar.
z Tras la explosión, la estructura de la gasera quedó envuelta en llamas.
elemento del Cuerpo de Bomberos con quemaduras, y además provocó el cierre del peri- férico Luis Echeverría Álvarez. De acuerdo con el director de Protección Civl y Bomberos, Francisco Martínez Ávalos, el
personal de la Estación 5 acudió a Otilio González, tras una fuga en una pipa que llegó a la sucursal de Universal Gas, la cual derivó en un incendio. n Página 2A
COAHUILENSE n 12A
Mosaico de Egos LUIS CARLOS PLATA
El árbol genealógico del nepotismo... n Página 5A n Página 12A
JESÚS CASTRO
Zócalo | Saltillo
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) construirá dos centrales de energía solar en Coahuila, para las que invertirá mil 343 millones de dólares, para iniciar operaciones en el 2027, aunque todavía están en proceso de ser licitadas.
Durante la semana, Emilia Esther Calleja Alor, directora de la CFE, anunció 51 nuevos proyectos, de los cuales 12 se desarrollarán en una primera etapa, destacando los dos que estarán en Coahuila –ambos en el municipio de Nava–, para producir energías limpias a partir de paneles solares.
z 9 proyectos a nivel nacional, para energía fotovoltaica, con inversión estimada de 4 mil 909 mdd
z 22% de la generación en nuevos proyectos será por parte de la IP
z 949 mdd a invertir en la Central de Energía Fotovoltaica, en Nava
z 394 mdd se
z A Ramón Rogelio “N” se le señala por extorsión agravada en contra de su familia.
El Marqués PALACIO ROSA
palaciorosa@redzocalo.com
VIAJES DE LUJO
El despilfarro de los recursos de Torreón no tiene frenos ni control. Román Alberto Cepeda González ha tomado por asalto las arcas municipales para gastar a manos llenas en viajes a todo lujo.
ROMÁN CEPEDA
Tanto el Cabildo, como el Congreso del Estado, autorizaron para 2024 un gasto de 2.1 millones de pesos para traslados y viáticos; sin embargo para el cierre del año, “Robán” y sus 40 ladrones ya se habían reventado 13.9 millones. ¿A razón de qué o cuáles fueron los resultados del abultado? Misterio.
Y para este año, ya de plano Román Alberto se descaró, y se va a despachar con la cuchara grande sin restricciones, pues se autoautorizó 19.7 millones de pesos para pasearse sin restricciones. Esto es prácticamente 16 veces más de lo que se programó en 2022, durante su primer año como Alcalde. Cínico, cuando menos
FRANCISCO MARTÍNEZ
PRUEBA DE FUEGO
Fue un sábado de alto octanaje para “Paquín”, quien se acaba de estrenar como director de Protección Civil y Bomberos. Por la tarde los apagafuegos hicieron frente a un fuerte incendio ocurrido en la carretera a Torreón, en la zona conocida como La Tarimera. Por la noche, Francisco Martínez Ávalos al frente de los bomberos combatieron un aparatoso incendio de una pipa de gas, ocurrido en un establecimiento ubicado en Luis Echeverría y Otilio González.
Lo bueno es que Martínez Ávalos está versado en la atención de emergencias, por lo que en ambos casos se actuó de manera profesional y puntual. Lamentablemente en el evento de la noche un par de bomberos resultaron lesionados, pero según nos informaron, “en ninguno de los casos está en riesgo sus vidas”.
JAVIER DÍAZ
POR LAS ÁGUILAS
El tema del día es el Super Bowl. Conocedor del tema, como es el alcalde Javier Díaz González, compartió en Tele Saltillo sus opiniones del enfrentamiento que va a tener lugar este domingo en Nueva Orleans.
Tras vaticinar un gran juego, el Edil sarapero se inclinó por Filadelfia, y si bien aceptó que no son los favoritos, y la van a tener difícil para vencer a Kansas City, sus canicas las puso a favor de las Águilas. Javier se mostró con pleno dominio en el tema del americano. Ya veremos si en realidad siempre hace sol en Filadelfia.
JOSÉ ÁNGEL
RODRÍGUEZ
EN TODOS LADOS
Se está aplicando a fondo el ombudsman de la enti- dad, José Ángel Rodríguez Canales, que ha mantenido actividades en todas las regiones, atendiendo los temas más importantes para la defensoría de las garantías individuales.
En los últimos días participó en el conversatorio
El derecho a la verdad y el acceso a la justicia de las víctimas de desaparición, en las instalaciones de la Academia Interamericana de Derechos Humanos de la Universidad Autónoma de Coahuila donde, con gran sensibilidad atendió y conversó con los familiares que componen estas agrupaciones.
También estuvo por San Juan de Sabinas, y junto al alcalde Óscar Ríos, entregó constancias y reconocimientos a elementos de Seguridad Pública, además que ha reforzado el contacto con los visitadores regionales.
Hay que destacar que echó a andar el proyecto Ruta DH por los Municipios de Coahuila, que permitirá acercar de manera más directa los servicios que ofrece la Comisión de Derechos Humanos del Estado a los mayores núcleos de población.
JAIME BUENO
CHAMBA SABATINA
Durante el sábado, el director del Instituto Estatal de Educación para Adultos, Jaime Bueno Zertuche, encabezó el encuentro con personal de las direcciones, y de algunas coordinaciones de la Región Sureste, con la intención de intercambiar puntos de vista sobre lo que se está haciendo en la institución.
Pero como no todo es chamba, Jaime entregó un presente a los cumpleañeros de diciembre, enero y febrero, y de paso reconoció el trabajo del profesor Miguel Rueda, quien colabora como coordinador de zona en Ramos Arizpe, y que ha iniciado su proceso de jubilación.
TOMÁS GUTIÉRREZ
REPASO
Otro que aprovechó el sábado para darle una repasada a los avances, retos, ajustes y demás, fue el Alcalde de Ramos Arizpe, Tomás Gutiérrez Merino, quien convocó a su equipo de trabajo para hacer una valoración general.
De entrada, se destacaron resultados positivos durante el primer mes, por lo que el Jefe de la Comuna pidió no bajar el ritmo, y solicitó a su Gabinete atender de manera rápida a la ciudadanía para dar aún mejores resultados desde cada una de las trincheras; “respondamos a la confianza de los ramosarizpenses de manera efectiva, como se lo merecen”, fue el llamado.
PREOCUPACIÓN GENUINA
KATY SALINAS
Ante la situación migratoria que se presenta en la actualidad, la titular de la Fiscalía de la Mujer y la Niñez, Katy Salinas Pérez, no ha permanecido ajena, y está tomando cartas en el asunto. Por lo que ya se reunió con la jefa de la oficina de la Agencia de la ONU para los Refugiados en Saltillo, Ana Lorena Galindo Cepeda, así como con Alberto Xicoténcatl de la Casa del Migrante, para trazar un plan de trabajo a fin que, mujeres y niños que se encuentran en vulnerabilidad por su situación migratoria, sean protegidos. Activa como es Katy, es indudable que estará en la primera fila de la defensa para los migrantes que requieran auxilio de la Fiscalía.
ÓSCAR PIMENTEL
COMPROMISO CON LAS MUJERES
Ayer mismo, Óscar Pimentel González también estuvo atendiendo temas sensibles para la gestión del gobernador Manolo Jiménez. El secretario de Gobierno se reunió en Torreón con la agrupación Madres Poderosas de La Laguna, integrada por familiares de víctimas de feminicidio, con quienes se estableció el compromiso de fortalecer y ampliar las acciones gubernamentales de apoyo a las familias. Esto especialmente con atención a los hijos de quienes han sido víctimas de feminicidio. Óscar Pimentel se comprometió a seguir implementando estrategias preventivas a fin de mejorar la procuración y administración de justicia para erradicar la violencia de género; pues recordó que en Coahuila, quien se mete con las mujeres se mete con el Gobierno del Estado.
ENORMES LLAMARADAS CONSUMEN NEGOCIO
Pánico por flamazo en gasera de Otilio
Desafortunadamente, un elemento del Cuerpo de Bomberos resultó con quemaduras de primer grado
BRENDA BASALDÚA
Zócalo | Saltillo
Las redes sociales se plagaron de mensajes de ciudadanos que fueron testigos del flamazo e incendio del negocio Universal Gas la noche de ayer y que incluso buscaron refugiarse en una tienda departamental a unos metros del incidente.
La explosión e incendio, provocados por la fuga de gas en una unidad que llegaba al negocio, dejaron como saldo un elemento del Cuerpo de Bomberos lesionado con quemaduras de primer grado y el cierre del periféri- co Luis Echeverría Álvarez por un par de horas.
Tras el llamado de emergencia por la fuga de gas, rescatistas de Bomberos acudieron al lugar para brindar apoyo en el lugar para controlar la situación, ya que habría sido una válvula la causante del accidente, sin embargo, la acumulación de gas provocó una explosión y un incendio que prendió en llamas el lugar.
El bombero Ricardo Alvarado, quien atendía puntualmente su servicio, resultó con quemaduras de primer grado en el rostro y en los brazos, y fue trasladado al Hospital Universitario de la capital, así como a una elemento que
2
elementos de Bomberos fueron hospitalizados. Están fuera de peligro
lo acompañaba, para su revisión. En ninguno de los casos están en riesgo sus vidas. Paramédicos de la Cruz Roja acudieron para valorar a los afectados, en tanto el personal de Protección Civil y de otras estaciones de Bomberos acudieron para controlar el siniestro. El accidente provocó el cierre parcial del las laterales del Periférico LEA y Otilio González, y elementos de la Policía municipal y del Estado delimitaron la zona para prevenir otro accidente en el lugar. Las llamas también alcan-
Costarán 26 mil millones de pesos
zaron a dañar una de las máquinas de bomberos con la que era atendido la fuga de gas, sin embargo no se reportaron trabajadores del establecimiento lesionados. Personal de negocios aledaños fue evacuado mientras que los bomberos terminaron sus diligencias y se encargaron de prevenir que el fuego reincidiera, en tanto Protección Civil inspeccionó la gasera. Francisco Martínez Ávalos, titular de Protección Civil y Bomberos, indicó que elementos de la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana, así como de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, el Ejército Mexicano y personal de las Unidades de Protección Civil y Bomberos de los municipios de Arteaga y Ramos Arizpe, apoyaron a Saltillo en estas tareas.
Tendrá Nava dos nuevas centrales solares de CFE
JESÚS CASTRO
Zócalo | Saltillo
De las dos centrales de energía solar que se construirían en Coahuila, la primera es una de energía fotovoltaica en el complejo Carbón II, que es una termoeléctrica de generación eléctrica ubicada en el municipio de Nava, en la cual el Gobierno federal invertirá 949 millones de dólares, para producir 608 megavatios de energía, que se sumarán a lo que ya produce la termoeléctrica. Durante la semana, la CFE anunció 51 proyectos, destacando dos que estarán en Coahuila y que forman parte de la primera etapa, para producir energías limpias a partir de paneles solares. El otro proyecto se construirá en el complejo Río Escondido, conocido como Central Termoeléctrica José López Portillo, también en Nava –en los límites con Piedras Negras–, para el cual se destinarán 394 millones de dólares, con el objetivo de producir
200 megavatios de energía. Entre ambos proyectos que le costarán al país mil 343 millones de dólares, es decir poco más de 26 mil millones de pesos, agregarán a la red de energía eléctrica de la CFE 808 megavatios, cuyos proyectos aún no tienen inicio de obra, pero su fecha estimada para entrada en operaciones es julio del 2027. Ambas están en proceso de ser licitadas, de acuerdo con lo señalado. Sobre estos proyectos, el gobernador Manolo Jiménez Salinas dijo tener conocimiento, por estar en comunicación permanente, tanto con la Secretaría de Energía como con la directora de la Comisión Federal de Electricidad.
z Universal Gas, negocio ubicado en Otilio González y periférico Luis Echeverría, ardió en minutos, tras la explosión por una fuga de gas.
z Paramédicos de Cruz Roja acudieron para valorar a los afectados, en tanto el personal de Protección Civil y de otras estaciones de Bomberos acudieron para controlar el siniestro.
z Uno de los proyectos se construirá en el complejo Río Escondido, conocido como Central Termoeléctrica José López Portillo, en Nava.
Fotos: Zócalo Brenda Bazaldúa
Fotos: Zócalo
Cortesía
TURNAN DATOS A SENADO
Reciben lista de aspirantes al PJ
Avanza el proceso de elección de jueces, magistrados y ministros, que se llevará a cabo en junio
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El Senado de la República recibió la lista de aspirantes evaluados por el Poder Ejecutivo para participar en el proceso electoral del próximo 1 de junio, en el que se elegirán jueces, magistrados y ministros. La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, turnó la base de datos, junto con los expedientes de los candidatos, al líder del Senado, Gerardo Fernández Noroña, para que esta semana se integre el paquete que deberá enviar al INE a más tardar el miércoles 12 de febrero.
"Por instrucciones de la Presidenta, una vez revisado el listado que se encuentra anexo y aprobado, lo remito para los efectos procedentes de la normativa, a fin de que esté en posibilidad de enviarlo al Instituto Nacional Electoral", se lee en un oficio que Noroña compartió en X. Insaculación
La semana pasada, el Comi-
té de Evaluación del Poder Ejecutivo (CEPE) llevó a cabo de manera pública el proceso de insaculación, con lo que se redujo a 10 el número de contendientes a ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), de la Sala Superior y salas regionales, así como a seis los candidatos a magistrados de Circuito y jueces de Distrito. En la lista figuran nombres como María Estela Ríos, quien fue Consejera Jurídica del expresidente Andrés Manuel López Obrador, y Fabiana Es-
Insiste abogado en indagatoria
trada, colaboradora del exministro Arturo Zaldívar, quien es integrante del Comité de Evaluación.
Padrón El padrón está integrado por aspirantes para cubrir plazas en la Corte, el Tribunal Electoral, el Tribunal de Disciplina Judicial, así como para Tribunales Colegiados y Juzgados de Distrito. En el documento, Rodríguez indicó que una vez que el Comité de Evaluación conformó el listado lo remitió a
Firme, denuncia contra ‘Cuau’
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La denuncia contra el diputado federal Cuauhtémoc Blanco, por violación en grado de tentativa contra su media hermana, Nidia Fabiola "N", si-
Descartan tsunami
gue firme y en curso, afirmó el abogado Rodrigo Dorantes, quien lleva el caso. "Ahorita lo que estamos esperando es que se desarrolle el procedimiento en el Congreso (federal). Ya se mandó la solicitud (de desafuero),
Lanza QR alerta tras terremoto
AGENCIAS
Zócalo | Cancún. QR.
La Gobernadora de Quintana Roo, María Elena Lezama, informó ayer por la tarde que activaron los los protocolos de Protección Civil, ante el terremoto de magnitud 7.6 registrado en el mar Caribe.
El sismo se registró a 202 kilómetros al sudoeste de George Town, Islas Caimán, de acuerdo con el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
“Hemos activado los protocolos de Protección Civil en coordinación con los 11 municipios del estado tras el sismo, el cual se llegó a percibir en algunos puntos de nuestro territorio”, apuntó la Gobernadora estatal en redes sociales. Por su lado, el Centro de Alerta de Tsunamis de la Semar no emitió advertencia sobre la posible formación de tsunami; sin embargo, advirtió que se podría registrar variaciones en el nivel del mar, pero no que no representa peligro para la población, de
z El sismo se registró a 202 kilómetros al sudoeste de George Town, Islas Caimán. acuerdo con un comunicado.
Variaciones
La Protección Civil de Quintana Roo y las unidades municipales están monitoreando de manera continua cualquier situación registrada, apuntó la mandataria Lezama. “Hasta este momento, no se reportan afectaciones graves ni daños estructurales en nuestro estado”, agregó. Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional de Puerto Rico indicó de una advertencia de tsunami para Puerto Rico y las Islas Vírgenes de EU.
incluso nosotros, ahorita con el cambio de fiscal, pues tenemos que ir a ver a qué Ministerio Público le va a tocar la indagatoria, o si es el mismo", explicó. "Nosotros tenemos que ir a checar el expediente para ver
Foto: Zócalo | Agencias
Emite SRE recomendaciones a mexicanos por Super Bowl
La Secretaría de Relaciones Exteriores emitió una serie de recomendaciones para los mexicanos que visiten Nueva Orleans en el marco de la edición número 59 del Super Bowl, que incluyen evitar manejar en estado de ebriedad y mantener contacto con familiares. "Si consumen bebidas alcohólicas, no manejes. En Estados Unidos está prohibido manejar en estado de ebriedad. Recuerda que la edad mínima para consumir bebidas alcohólicas es de 21 años", indicó la Cancillería. Además, sugirió planear con antelación los traslados, acatar indicaciones del personal de seguridad y no caer en provocaciones. El Super Bowl LIX se disputará entre los equipos de Filadelfia y Kansas City, en un estadio con capacidad para albergar a 75 mil asistentes. n Agencia Reforma
z Al perredista le fue cumplimentada una de las 4 órdenes de aprehensión que existen en su contra.
Cargos z Se trata de personas que contenderán por cargos de ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, magistraturas de la Sala Superior y de las Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), magistraturas de Circuito y juezas y jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación.
10
personas contienden a ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y de la Sala Superior
la presidenta Claudia Sheinbaum, quien lo avaló. "En consecuencia, por instrucciones de la Presidenta, una vez revisado el citado listado que se encuentra anexo y aprobado, lo remito para los efectos procedentes de la normativa señalada en el párrafo inmediato anterior, a fin de que esté en posibilidad de enviarlo al Instituto Nacional Electoral", indicó.
si ya está esa continuidad, esa ratificación que se dice que se necesita en el Congreso, entonces si, la denuncia está firme y sigue su curso".
El jueves, la Fiscalía solicitó a la Cámara de Diputados el desafuero del exgobernador Cuauhtémoc Blanco, para que sea investigado por la violación en grado de tentativa en contra de su media hermana, ocurrido en 2023.
Cae en Edomex Edil que se fugó
AGENCIA REFORMA Zócalo | Toluca, Edomex
Pedro Luis Hernández de Paz, quien protagonizó una fuga en diciembre pasado tras rendir protesta como Alcalde electo de Santo Tomás de los Plátanos, fue detenido la madrugada de ayer en Valle de Bravo.
En la aprehensión del perredista, que forma parte del Operativo Enjambre, participaron elementos de la Secretaría de Seguridad y de la Fiscalía General de Justicia del Estada de México.
El probable responsable fue trasladado a las instalaciones centrales de la Fiscalía mexiquense (FGJEM) para la certificación médica. Después, custodiado por más de 20 elementos, fue subido a un vehículo blindado para su traslado al penal de Tenango del Valle. De acuerdo con la FGJEM, le fue cumplimentada una de las cuatro órdenes de aprehensión que existen en su contra por delitos como extorsión y secuestro.
z
Lidera Guanajuato violencia
Arranca febrero con 450 ultimados
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
Durante la primera semana de febrero 450 personas fueron asesinadas en el país, un promedio de 64 al día, de acuerdo con cifras preliminares de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). El 5 de febrero, fecha en que se conmemora el Aniversario de la Constitución de 1917, es al momento el día más violento del mes, con 76 víctimas, seguido del 2 de febrero, 71; 7 de febrero, 70, de acuerdo con el conteo diario de víctimas de homicidio doloso de la SSPC. Los estados con más asesinatos en los primeros siete días de febrero son: Guanajuato, 66; Tabasco, 40; Baja California, 39; Estado de México, 29; Sinaloa, 28; Sonora, 28; Chihuahua, 27; Michoacán, 25; Jalisco, 24, en números absolutos.
En segundo lugar de la lista, Tabasco acumula 40 víctimas en la primera semana de febrero, derivado de la ruptura entre el cártel Jalis-
z En segundo lugar de la lista, Tabasco acumula 40 víctimas.
64
personas fueron asesinadas al día, en promedio
co Nueva Generación (CJNG) y la célula criminal de La Barredora.
Ataques El pasado martes, se registró un motín en el penal de Villahermosa, donde se encuentra recluido Carlos Tomás "N" o el "Lic Tomasín", uno de los presuntos cabecillas de "La Barredora", que dejó al menos siete muertos.
Edición: Gustavo Ochoa
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo | Agencias
z En la lista figuran nombres como María Estela Ríos, quien fue consejera Jurídica del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
Foto: Zócalo Agencia Reforma
En la acusación de abuso sexual también está implicado el medio hermano de Blanco, Ulises Bravo.
Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo Agencias
zocalo.com.mx/seccion/opinion
Pluma Invitada
JOSÉ GUADALUPE ROBLEDO GUERRERO
A propósito de aranceles
Hace décadas, cuando comencé a ir a Laredo, Texas, al desayunar en un restaurante vi un letrero que le pedía a los clientes que no tomaran café colombiano, pues había aumentado el valor de dicho grano, y para obligar a los proveedores a rebajar su precio solicitaban no consumir el producto hasta que volviera a su costo original. Tiempo después, el precio se había regularizado, gracias al boicot de la clientela. En México, nunca he visto algo semejante ¿Podré verlo si Trump hace realidad los aranceles a los productos mexicanos?
Con la imposición de los aranceles aumentaría el precio de las mercancías, y si el Gobierno mexicano se involucra en la guerra comercial y también decreta aranceles a los productos norteamericanos, en ambos países serían los consumidores los que pagarían los aranceles que le impondrían a los productos los gobiernos de ambos lados de la frontera.
Laguerracomercialimpactaría en los bolsillos de los consumidores de ambos países, pero a decir verdad, los más afectados con los aumentos de precio serían las clases menos favorecidas, pues quienes tienen dinero no dejan de comprar los productos de su preferencia, y en EU ya está comprobado que los boicots hacen bajar los precios, de tal manera que los productores decidan absorber parte de esos aumentos, de tal manera que puedan seguir compitiendo en el gran mercado estadunidense.
Otra de las opciones de las empresas norteamericanas, es que se muden a los Estados Unidos y abandonen su producción en México, para que los aranceles que Trump amenaza con imponerle a México no los saque del mercado.
Actualmente, México le compra a Estados Unidos refinados de petróleo: gasolinas, gas natural y productos para asfalto de carreteras; además maquinaria, equipo de transporte, motores, componentes mecánicos, equipos ferroviarios y aeronáuticos. También EUA exporta a México maíz (para alimento de ganado), soya, trigo y papa, así como carne de res, cerdo, pollo, queso, leche y huevo; también medicamentos y vacunas. Por otro lado, México exporta a Estados Unidos: vehículos (automóviles, camiones, tractores y velocípedos), electrónicos (televisores, computadoras
y equipos de telecomunicaciones), frutas (aguacates, tomates, fresas), verduras, bebidas alcohólicas, muebles y plásticos. Lo cierto es que México es el principal socio comercial de Estados Unidos, y esta sociedad es vital para la economía de ambos países. En pláticas entre los gobiernos de Estados Unidos y México se acordó dar margen de un mes antes de imponer los amenazantes aranceles que Trump pretende hacerle a los productos mexicanos del 25%; en tanto nuestro país deberá atender la migración invasiva que se ha generado principalmente con latinos de América central y del sur; el tráfico y producción de fentanilo y el combate a los cárteles de la droga; asimismo el Gobierno norteamericano pondrá atención al contrabando de armas que se hace para empoderar al crimen organizado. De todo esto depende que ni Estados Unidos ni México decreten aranceles a sus productos, y así se evite la guerra comercial que encarezca las mercancías que ambos países importan y exportan, porque para ninguna de las dos naciones son benéficos los aumentos de precio, pues sería como una guerra pírrica, en donde ambas partes pierden. Hasta hoy, nadie puede afirmar lo que sucederá en el futuro comercial de México y Estados Unidos, las opiniones están divididas, tal y como está el pueblo mexicano. Los analistas tampoco se ponen de acuerdo sobre cuál de los dos países saldría más afectado con la imposición de aranceles, pero lo cierto es que México se vería afectado económicamente, debido a que de las inversiones extranjeras en nuestro país dependen los empleos. Lo peor de esta situación se encuentra en la ideología que tanto el Gobierno de Trump como el de Claudia Sheinbaum esgrimen como fondo de sus desavenencias, ambos gobiernos están abanderando un nacionalismo que nada tiene que ver con las cuestiones que se discuten, que son eminentemente comerciales y económicas. Bien harían ambos gobiernos de abandonar el neoimperialismo de Trump y la visión “socialista” y patriotera del obradorismo. Por el bien de nuestro país, los mexicanos esperan que ambos gobiernos lleguen a un acuerdo justo, que tenga como fin seguir siendo parte
¿Estamos en guerra?
Europa está en guerra. No tenemosmuyclarocontra quién, porque dependiendo del país y de la familia política, la respuesta podrá apuntar a la Rusia de Vladimir Putin, los Estados Unidos de Donald Trump, la China de Xi Jinping o, por supuesto, la inmigración. No sabemos a quién hay que enfrentar, pero el caso es que estamos en guerra, y la guerra necesita armas, industria bélica y políticas activas de defensa. El continente no anda demasiado sobrado de ninguna de ellas y, por lo visto, lo quedebieraserunavirtudseha convertido en un problema de primerorden,hastaelpuntode que, esta semana, los dirigentes de la Unión Europea han realizado un retiro informal sobre el tema. Siempre hay halcones al acecho cuando de carreras armamentísticas se trata y el runrún hace tiempo que se escucha, pero la guerra en Ucrania está a punto de cumplir tres años, el auge de China
no es a estas alturas ninguna novedad y Jean-Marie Le Pen ya llevó a la extrema derecha a una segunda vuelta de las elecciones francesas hace 23 años con un discurso xenófobo y contra la migración. Es decir, el elemento disruptivo no es otro que Trump. En primer lugar, amenazando a Groenlandia ha puesto el ojo sobre un territorio bajo soberanía danesa. Es francamente difícil imaginar tanques estadunidenses ocupando una isla que forma parte de un miembro de la Unión Europea y de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), pero la amenaza ya está hecha, el foco está fijado y ahora parece que hay que darle algo a Trump para que calme sus ambiciones. Ese es su esquema negociador. En segundo lugar, ha vuelto con fuerza la cantinela del reducido gasto militar europeo. En la visión de Trump, en términos de defensa, los países del viejo continente son parásitos
del T-MEC. Esperemos pues, en qué termina esta situación.
Política aldeana
El alcalde saltillense Javier Díaz González se ha comprometido en dos temas importantes para la población del sureste de Coahuila: la seguridad y la movilidad; la primera sigue siendo muy cuidada por el Gobierno municipal y estatal; la segunda está en su fase inicial, buscando hacer más fluido el tránsito en el sistema de puentes de la ciudad, pero hay otros renglones que deben ser atendidos, como el del transporte urbano, el que desde siempre ha sido el obstáculo a vencer, debido a que no se ha podido meter al orden a los concesionarios de ese servicio.
Hay quienes insisten en que una solución es desactivar la preferencia por el automóvil, pero esto no podrá conseguirse si no se logra hacer un servicio eficaz y eficiente del transporte público, pero también existen otras medidas que mucho ayudaría a la fluidez del tránsito vehicular, como lo son los semáforos inteligentes en las arterias principales, a través de los cuales se puede sincronizar el tránsito. Otra medida, es evitar que las avenidas y calles principales sirvan de estacionamiento, quitándoles uno o dos carriles al tránsito vehicular. La otra es impedir que en la Zona Centro de la ciudad los negocios se apropien de banquetas y carriles que les sirven de estacionamiento y talleres.
Lo cierto es que el problema de la movilidad es complicado, pues además de todo faltan vialidades que den fluidez al tránsito citadino, que hoy por hoy constituye una penuria para los automovilistas y los peatones que se dirigen a su trabajo o centros de estudios.
Le damos la bienvenida al nuevo Alcalde, Javier Díaz González, y le deseamos éxito en sus propósitos de mejorar la movilidad, la que es una necesidad en Saltillo.
Preguntas huérfanas ¿Dónde se encuentra escondido AMLO: en Cuba, en el Palacio Nacional o en Palenque?
¿Sabía usted que López Obrador consiguió su anhelo de ser recordado en la historia… pero como narcopresidente?
¿Habrá un acuerdo permanente entre los gobiernos de SheinbaumyTrumpparaevitar los aranceles de ambos lados?
que viven gracias al denodado esfuerzo bélico estadunidense, que derrocha generosidad por medio de la OTAN. Ya en su primera legislatura, exigió que los países de la Alianza Atlántica gasten 2% del PIB en sus ejércitos -ocho siguen sin hacerlo-. Por supuesto, Trump pasa por alto la subordinación de la OTAN a los intereses estratégicos de Washington o el superávit comercial del que disfruta en esta materia. De nuevo, todo ello da igual, porque el foco ya está situado y, otra vez, parece obligado a sacrificar algo en el altar de este caudillo al que no le baila el peluquín al afirmar que “Europa ha tratado muy, muy mal a Estados Unidos”. Son tiempos extraños que nos muestran a Dinamarca, un freno histórico a los esfuerzos por mayor integración política europea, pidiendo mayor unidad a sus socios continentales. Igual que no deja de ser irónico ver al antiguo ministro holandés de finanzas, Mark Rutte, adalid de la austeridad presupuestaria y azote de los países del sur de Europa durante la crisis financiera, pedir ahora (como secretario general de la OTAN) mayor gasto público para impulsar el esfuerzo bélico. El caso es que dos declara-
La Violeta y el Martillo LIZBETH OGAZÓN
Nuestras niñas y niños
“Para ellos, las personas son pasivas a recibir el mundo. Sólo cabe a la educación a apaciguarlas más aún y adaptarlas al mundo. Para la concepción ‘bancaria’, cuanto más adaptadas estén las personas tanto más educadas serán”. P. Freire.
El cambio de modelos tecnológicos y de comunicaciones se modifica diario, pero la escuela está igual que en el siglo 19; todos, sentados derechos, mirando en silencio, incómodo hacia el frente al docente, los mesa bancos son prácticamente los mismos y el espacio rectangular lo mismo. Podrán decir que la escuela sí evoluciona que mientras nuestros abuelos llevaban un pequeño pizarrón y gises, nosotros ya llevamos cuadernos, y hoy los niños llevan tabletas electrónicas. La escuela no cambia porque las relaciones educativas son reflejo de las relaciones sociales y el propósito de la escuela como parte de la superestructura. Althusser, en su obra Ideología y aparatos ideológicos del Estado describe a la educación como aparato ideológico del Estado, que no sólo produce las relaciones de producción capitalistas, sino que también las legítima. Para él, la escuela educa a los alum-
ciones incendiarias de Trump han sido suficientes para elevar el ardor guerrero de los líderes europeos y presentar el aumento del gasto militar como algo imprescindible, para lo cual se van a flexibilizar las estrictas normas de déficit con las que los europeos atan de pies y manos sus presupuestos, algo de lo que Estados Unidos no sufre gracias a un superpoder llamado dólar, el cual Trump también olvida en su retahíla de agravios. Pero los líderes europeos tienen un problema. En general, las sociedades del continente no son nada militaristas. El ejército es algo ajeno al europeo común. No es sólo una sensación, prácticamente todos los ejércitos del continente tienen problemas para reclutar soldados. En una situación ordinaria, los gobiernos tendrían muy difícil justificar un aumento del gasto militar en un contexto en el que numerosas economías coquetean con la recesión. Necesitan alimentar un clima de guerra y amenaza que presente como inevitable un gasto militar que en una situación normal sería inaceptable. Doctrina del shock. De ahí la retórica bélica que impregna los discursos del establishment europeo de forma
nos a aceptar la jerarquía que van a ocupar en la sociedad, a respetar como autoridades a sus opresores sin cuestionarlos. La escuela no evoluciona, porque a propósito condiciona la próxima generación de obreros obedientes.
En el capítulo 5 del tomo uno de El Capital, Marx expone la estructura básica del proceso del trabajo donde a través del concepto de praxis se explica el proceso de producción capitalista, con la crítica de la cultura y el modo de vida social moderno y cuestiona la subordinación de la praxis educativa.
Gramsci dice que la escuela transmite ideología y ejerce una función política, pero también ofrece la posibilidad de ampliar la perspectiva hacia los dispositivos de transformación social, a través de la posibilidad de la generación de nuevas y mejores condiciones de desarrollo humano, de igualdad y de respeto de los derechos a través de su ejercicio, de la humanidad que representan y del profundo sentido ético que lleva este descubrimiento.
Continuando con esta misma línea de pensamiento Freire nos dice que la realidad social objetiva es producto de la acción humana, y entonces las y los alumnos a través del ejercicio de los derechos pueden transformar la realidad como tarea. Y es que la opresión se vence con dosis diarias de dignidad humana tan a la mano como sombra imposible de apagar.
cada vez más intensa. Nos asomamos a una peligrosa pendiente resbaladiza: si estamos en una situación prebélica, necesitamos prepararnos con armas y ejércitos; si tenemos armas y soldados a punto, ¿por qué no solventar con ellos disputas que bien podrían resolverse con diplomacia? Los dos principales focos bélicos que ocupan a Bruselas ahora mismo son Ucrania y Medio Oriente, y ambos eran reconducibles con una política exterior más inteligente y respeto a la legalidad internacional. Que nadie diga que estas guerras son inevitables.
Este rearme se da, además, en un contexto de auge de la extrema derecha en todo el continente. Esta película ya la hemos visto en Europa y no acaba bien. Ya sabemos que hay guerras justas, que los ucranios tienen derecho a repeler con las armas la invasión rusa, igual que a los palestinos les sobran las razones para alzarse contra Israel. Sabemos que la guerra puede ser la paz del futuro, como dice la canción. Pero si lo terrible se aprende enseguida y lo hermoso nos cuesta la vida, pareciera que lo obvio directamente se olvida: a más armas, más guerras.
El 5 de febrero la Presidenta de la República deslizó una propuesta que previamente había soltado en su discurso inaugural, el 1 de octubre, y que a diferencia de otras acciones continuistas en su mandato, tiene sello propio: una reforma política-electoral para erradicar el nepotismo, y cancelar la reelección en los cargos públicos. Una forma personalísima de control político, aparte del control constitucional que detentan como grupo.
Sin embargo el diablo está en los detalles. En los términos y condiciones que se presente, vote y apruebe por ambas cámaras con mayoría del régimen, se podrán dimensionar eventualmente los alcances del proyecto: si se trata de un cambio cosmético, gatopardista y tribunero, para lograr el aplausofácildelgraderíodesol,ouna transformación que modifique las reglas del juego y rompa los atavismos.
La clase política (es un decir, pues lo que menos tienen es “clase” y lo que mínimamente practican es “política”, sino favoritismo y revanchismo a conveniencia como actividad privada en terreno público), permanece a la expectativa de las directrices que salgan de Palacio Nacional, pues a ciencia cierta desconocen el fondo y las consecuencias para sus carreras. No hay certezas. Les mueven el tapete y no tienen voz propia para opinar sino simplemente obedecer, con el interés de obtener algún beneficio personal a cambio de alinearse.
Ahora bien, ¿de qué hablamos cuando hablamos de nepotismo en Coahuila?
El ejemplo más caliente son los hermanos Tania y Antonio Flores Guerra, en Múzquiz; la Floriza, en argot delincuencial. Ahí mismo, La Gachupina y El Gachupín además de ser esposos, comparten una posición en el Cabildo. Ella como Alcaldesa, y él como síndico de mayoría (previamente candidato a Presidente Municipal en 2021).
En otras latitudes, como Arteaga, existe la dinastía Durán, el clan Zamora en General Cepeda, o el Ayup en Matamoros. Ahí mismo, en el Municipio lagunero, el actual síndico de minoría es José Alfredo Muñoz Luévano (Morena-PT), y su sobrina Sarahí de León Muñoz funge como regidora, por la misma coalición.
En Frontera, la Presidenta Municipal, Sara Irma Pérez Cantú, es esposa del exalcalde, Esteban Martínez Díaz. En Progreso su actual Alcalde, “Liquín”, es hijo del exedil “Lico”, ambos Quin-
Francisco Juaristi Septién Fundador
Francisco Juaristi Santos Presidente y Director General
José David Juaristi Santos Vicepresidente
Sergio Cisneros Director Editorial
Rosalío González Jefe de Información
Arturo Moreno Contador General Carlos Peña Contralor
Gregorio García Gerente de Producción
tanilla. Uno tras de otro acumularán nueve años en el cargo sumando una reelección. En Ramos Arizpe, en el Cabildo figuran los esposos “influencers” por el Partido Verde, Areli Flores y Alejandro Martínez (quienes compitieron en la misma planilla; ella para Alcaldesa y él para regidor). A José María Morales Padilla, exalcalde del Municipio, le sucede TomásGutiérrezMerino,suprimo (cuñado a su vez de Jericó Abramo Masso). En el ámbito partidista también sucede. La secretaria de Finanzas del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Coahuila, Nancy Cuevas Sánchez, es hermana de Cintia, diputada federal, y la pareja de ésta última, Fernando Hernández, es el secretario de Organización del partido. Previamente Nancy había sido candidata a diputada local en 2023, acaparando posiciones en La Laguna.
Por su parte Zazil Pacheco Pérez, esposa del exdelegado de Morena en Coahuila, el mexiquense Tanech Sánchez, acumula dos trienios consecutivos como regidora en Torreón. Lucía Inés Zorrilla Cepeda, regidora en Francisco I. Madero por Morena-PT, es cónyuge de Víctor Severo Ortiz Aguilar (suplente de Ricardo Mejía Berdeja en la diputación federal) y el hijo de ambos, Luis Ortiz Zorrilla, es regidor en Torreón por el PT. En las diputaciones federales por Saltillo sucede un fenómeno similar. En 2018 fue candidato a diputado federal Arturo del Bosque de la Peña —padre de Diego del Bosque Villarreal— por el Distrito 04, mientras que su vástago entró por tómbola como plurinominal por la circunscripción dos. En 2021, o sea el periodo inmediato, el propio Diego del Bosque fue candidato por el mismo distrito 04. Tres años después, en 2024, el favorecido fue Antonio Lorenzo Castro Villarreal, por el distrito 07, primo del último y sobrino del antepenúltimo.Previamente,en 2023, había sido candidato también a diputado local en la misma zona sur.
Así, en nueve años, no habrá salido de la misma familia el control distrital federal de la capital. Ojo. Ramiro Pérez Arciniega, Presidente Municipal de Morena en Parras de la Fuente de 2018 a 2021 —hoy con brazalete electrónico— impuso a su pareja, Brenda Vélez, como candidata a sucederle, en 2021. A su vez HoracioPiña,Alcaldemorenistade Matamoros en el mismo periodo,asuhermanaparadiputada local en 2020, y federal en 2021;
anarciae@gmail.com
Cuatro meses después de rendir protesta, finalmente la doctora Claudia Sheinbaum Pardo asumió la presidencia de México. Un evento externo generó un sentimiento de nacionalismo y de solidaridad en torno a ella, permitiéndole hacerse del liderazgo, de manera indiscutible, y sacudirse añoranzas. (Aunque para la gradería persista eventualmente en su discurso).
La Presidenta enfrentó con inteligencia y sensibilidad la prepotencia, las amenazas y los abusos de Donald Trump.
primero por el PT, después por el Partido Verde. Ambos perdieron todo por engolosinados en las primeras experiencias municipales de Morena en Coahuila. Pronto sacaron el cobre.
Luego está el caso de Cecilia Guadiana, quien ocupa la misma posición que su padre, Armando, inmediatamente después en el escaño por Coahuila. El exsenador fue además candidato a Gobernador del estado en dos procesos consecutivos, 2017 y 2023, sin que les ruborice monopolizar la candidatura por tercera vez en 2029.
El nepotismo es una de las lacras del sistema político. Provoca perder la perspectiva, a tal grado de que al enchufismo lo ven como meritocracia.
Cortita y al pie
El 2027 será definitorio del rumbo nacional, al disputarse 16 gubernaturas (la mitad del país) y renovarse la trascendental Cámara de Diputados. En Guerrero se proyecta como sucesor de Evelyn Salgado en la Gubernatura, a su padre, Félix Salgado Macedonio, senador que ya se ha reelegido en el cargo. En Zacatecas, para suceder a David Monreal, se prepara Saúl Monreal, también senador (hermanos ambos de Ricardo, quien ha hecho del Congreso de la Unión su hábitat en los últimos 25 años, dando el paso de la muerte de Cámara a Cámara cada tres y seis años, según se requiera).
La última y nos vamos Cuestionado acerca del por qué Rubén como sucesor, la justificación de Humberto en su día fue que Felipe Calderón impondría entonces a su compadre Gullermo Anaya como candidato y, en vista de tal osadía, “pa’ los toros del Jaral, los caballos de allá mismo”. Es decir, repetiría el fenómeno en lo local imponiendo a su hermano aunque, en los hechos, no existía punto de comparación. Para remitirse a un tema popular de nepotismo, la referencia obligada en Coahuila son ellos, Los Moreira. Sí. No obstante de 2017 a la fecha, es decir, con la irrupción de Morena en el tablero político, múltiples ejemplos han ocurrido y se han multiplicado transversalmente a todos los partidos, con especial acentuación en los chalecos guindas y rémoras de la 4T, como fue señalado líneas arriba. Es muy sencillo: no querer ver lo obvio, es ceguera parcial; pecar de fundamentalista. Pero negar la evidencia, como negacionista, es emular al Tío Lolo: hacerse pendejo solo
Autoridades federales y estatales montaron un operativo en tierra y aire en Quiroga, Michoacán, para garantizar la seguridad de la presidenta Claudia Sheinbaum durante su gira de fin de semana en ese estado. Nos detallan que los responsables de la protección presidencial recibieron el reporte de un enfrentamiento armado entre delincuentes y policías en la carretera Morelia-Quiroga tras el robo de un vehículo nodriza. Nos comentanqueeloperativosedesplegó mientras la Mandataria encabezaba un acto en el municipio Salvador Escalante, a unos kilómetros de esos hechos, acompañadaporelgobernadorAlfredo Ramírez Bedolla. La movilización estuvo a cargo del Ejército y la Guardia Nacional.
Enojo de Trump en EU y alerta en México
La cadena televisiva estadunidense NBC reportó el enojo del presidente Donald Trump porque piensa que ha sido muy bajo el número de deportaciones desde que llegó al cargo. Si bien causó algunas risas que al magnate no le estén saliendo las cosas como se imaginaba, nos cuentan que en el Gobierno federal aumentaron la alerta ante la posible intensificación de los operativos para expulsar del país vecino a personas sin documentos. La consideración, nos dicen, es que el entramado legal y de recursos es más complicado de lo que creía el equipo trumpista, pero la presión aumentará para que la maquinaria se mueva más rápido y esto se sentirá principalmente en México, por lo que no hay espacio para la confianza y mucho menos el descuido.
Usan a AMLO como imán para afiliar Con imágenes del expresidente Andrés Manuel López Obrador, las redes sociales de Morena informaron que la credencialización de simpatizantes está por comenzar. Desde diciembre fijaron la meta de 10 millones de afiliados para 2025 y aunque el partido guinda había optado por difundir lo anterior con frases de la presidenta Claudia Sheinbaum, nos cuentan que la dirigencia nacional optó mejor por usar la imagen y del tabasqueño y recurrir a sus viejos dichos pegajosos. ¿Será que en la Secretaría de Organización sienten que con todas las presiones desatadas por Donald Trump sobre nuestro país se estaba olvidando la figura del exmandatario?
El PAN defiende a los trabajadores… y no les paga Nos cuentan que en el PAN están muy interesados en destacar que han defendido “a capa y espada” los derechos de los trabajadores y hasta organizaron una protesta frente al Infonavit para exigir que se dé marcha atrás a la reforma de vivienda. Lo malo, nos platican, es que el partido que dirige Jorge Romero parece ser candil de la calle y oscuridad de la casa, pues decenas de empleados que trabajan por honorarios en el Comité Ejecutivo Nacional no han podido cobrar su salario. Ya son casi cuatro meses sin sueldo y no se sabe para cuándo. ¿Será que la defensa de los trabajadores es de dientes para fuera? ¿O la idea es: “hágase la justicia laboral en los bueyes de mi compadre”?
lastre de YSQ.
Las amenazas que tuvo que enfrentar la Presidenta, no fueron menores:
25 de noviembre: Donald Trump dijo que, cuando tomara posesión, firmaría una orden ejecutiva para imponer un arancel del 25% a todos los productos que entren a Estados Unidos desde México y Canadá.
31 de enero: Karoline Leavitt, secretaria de Prensa de la Casa Blanca, anunció que Estados Unidos comenzaría a aplicar aranceles a Canadá, México y China a partir del 1 de febrero.
Venustiano Carranza # 5280, Col. Rancho de Peña de la ciudad de Saltillo, Coahuila. Impreso y distribuido por: Zócalo de Saltillo, S. A. de C. V., de la ciudad de Saltillo, Coahuila. www.zocalo.com.mx
En efecto, no ganó la guerra, pero consiguió una tregua que podría alargarse indefinidamente. No recurrió al “Quinazo” de Carlos Salinas, al encarcelamiento de Raúl Salinas, de Ernesto Zedillo, ni al “michoacanazo” de Felipe Calderón, para legitimarse en la Presidencia, como si fuera necesario tras arrollar a sus contrincantes electorales, pero cargando el mega-
1 de febrero: Trump confirmó que los aranceles entrarían en vigor desde el martes 4 de febrero. Justin Trudeau respondió anunciando que Canadá y México trabajarían juntos para combatir las medidas.
2 de febrero: En una primera reacción, durante una gira por el Estado de México, la Presidenta aseguró que nuestra nación no se agachará ante ningún país. Se reunió con su Gabinete
en Palacio Nacional y difundió un mensaje en el que calificó como calumnia la acusación de la Casa Blanca, en el sentido de que el Gobierno tendría una alianza con los cárteles del narcotráfico. Propuso al presidente Trump establecer una mesa de trabajo con los mejores equipos de seguridad y salud pública de ambos países. Sobre los aranceles, la presidentA informó que ya había instruido al secretario de Economía, Marcelo Ebrard, para que implementara el “plan B”, que incluiría medidas arancelarias y no arancelarias en defensa de los intereses de México. Ese domingo, la Presidenta envió un mensaje en redes sociales, en el que, tras condenar nuevamente la imposición de aranceles del 25% a productos mexicanos, anunció que el lunes precisaría las acciones que tomaría México ante esta medida. Y al continuar su gira por el Estado de México, aseguró que no le falta valentía porque el pueblo la respalda.
El lunes, antes de entrar a su conferencia matutina, Sheinbaum informó que había hablado con Trump y acordaron que se ponían en pausa la entrada en vigor de los aranceles y el envío de 10 mil elementos de la Guardia Nacional de forma inmediata a la frontera norte, para evitar la migración ilegal y el tráfico de drogas de México a Estados Unidos, en particular fentanilo. Ahora, la presidenta necesita demostrar con hechos palpables que cumple su parte del trato. Un buen comienzo sería, por ejemplo, que el impresentable Rubén Rocha dejara la Gubernatura de Sinaloa. Lo puede hacer por motivos de salud o personales. Y para ponerle un broche de oro no sobraría que lo investigaran por su presunta relación con las poderosas bandas de Sinaloa. Tampoco sobraría investigar a gobernadores morenistas de los que se dice lo mismo, a su paso por Tabasco y Chiapas. (Y de paso a Cuauhtémoc Blanco, hoy diputado). Aunque uno sea machuchón del Senado y el otro viva en Miami, como lo hizo en su momento el exsecretario de Seguridad Pública calderonista, Genaro García Luna.
Domingo 9 de febrero de 2025
CAMACHO
Arranca Román con adeudos de 228 mdp
Sin dinero en bancos para hacer frente a los pasivos, ‘viola la Ley de Contabilidad Gubernamental’
ARTURO ESTRADA ALARCÓN
HOLA | Saltillo
La nueva gestión del Alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda González, arrancó con un millonario déficit, impulsado principalmente por adeudos a corto plazo por 228 millones de pesos.
Sin embrago, en bancos solo tenía para cubrir 26.8% del adeudo, lo que es una violación a la Ley General de Contabilidad Gubernamental y a las indicaciones de la Auditoría Superior del Estado, como lo destacó el diputado local
Antonio Attolini Murra, quien acusó a Román Cepeda de ser un “simulador”.
Hay un déficit iniciando la Administración, donde nadie sabe dónde quedaron millones y millones de pesos”.
Antonio Attolini Diputado local por Morena
“Los números no mienten, pero se puede mentir con los números. Lo que ha hecho Román es construir una intrincada y sofisticada organización de simuladores paleros y compinches, que le ayudan a ocultar, detrás del velo de la autoridad, tanto en la sociedad civil, las cámaras empresariales, las organizaciones gremiales, y así ocultar las tropelías, las corruptelas y el robo a despoblado que ha sido su Administración”, comentó. Recordó que la Auditoría Superior observó a la gestión de Román Cepeda 151.7 millones de pesos en gastos irregulares por el ejercicio 2022, más 329.5 millones del 2023, a lo que aún falta por contabilizar las anomalías de 2024.
millones 319 mil 536.93 pesos en bancos
millones 63 mil 238.47 pesos, deudas a corto plazo
“Habrá que ver en qué medida la Auditoría Superior nos presenta el informe final, a mediados de febrero en el Congreso del Estado, respecto a los señalamientos que hizo a Torreón como el ente fiscalizable con más irregularidades de todo Coahuila; a ver si presenta denuncias por faltas graves, no graves, o si ya de plano se tipifica la comisión de un delito”, comentó.
Consideró que, con todos los señalamientos, irregularidades documentadas y dos expedientes ante la Fiscalía Anticorrupción, la gestión de Cepeda González ha perdido autoridad moral.
“Es increíble que se sostenga Román junto con todo su equipo. Lo que es lamentable de la situación del Ayuntamiento es que como el Alcalde ha perdido autoridad moral, eso ha llevado a que todos sus colaboradores ya están en una lógica de la gran robadera, que les permite echar mano de las finanzas municipales”, apuntó.
ENRIQUE QUINTERO
Zócalo | Piedras Negras
Elementos de la Policía estatal en Piedras Negras tuvieron que chocar de frente a un vehículo Chrysler 300, rojo, para que el conductor detuviera su marcha, luego de una percusión sobre la avenida Carranza. Los hechos iniciaron cuando el conductor del auto fue sorprendido por los patrulleros “patinando” llanta y conduciendo a exceso de velocidad, y tras ignorar el alto marcado por los oficiales in-
tentó escapar, originando una persecución.
Los hechos culminaron en la mencionada avenida, cuando los agentes impactaron el vehículo para obligarlo detenerse. El conductor, sin embargo, opuso resistencia a la detención, pero finalmente fue sometido y detenido por los agentes estatales. Afortunadamente no hubo personas lesionadas, solo cuantiosos daños materiales, tanto en la patrulla, como en el lujoso vehículo que era el primer premio de una rifa.
Piedras Negras Con rman que hombre murió tras fuerte golpiza
Después de practicar la necropsia de ley a una persona que llegó al hospital Salvador Chavarría, de Piedras Negras, se confirmó que la causa de su muerte fue fractura de craneo. Ricardo “N” de 27 años fue llevado al hospital por su madre San Juana, quien indicó que a su hijo lo habían golpeado cuatro personas con palos y tubos. La Fiscalía General de Justicia inició con las investigaciones en el caso para ubicar al probable partícipe de los hechos. n Armando Valdés
z Así quedaron la unidad oficial y el vehículo particular luego de la persecución en calles de Piedras Negras
z El Chrysler 300, rojo, iba a ser rifado; sin embargo, tras el incidente, fue llevado al corralón con serios daños.
Gráfico: Zócalo AI
Fotos: Zócalo Enrique
Quintero
z No se dieron a conocer más detalles sobre la identidad de la
ni las causas del incidente.
Pierde la vida joven dentro de la UANL
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, N.L.
Las autoridades investigan la muerte de un joven que se desvaneció y al caer se golpeó el rostro en un patio de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME) de la Universidad Autónoma de Nuevo León. El incidente fue reportado alrededor de las 17:00 horas de ayer, en un área abierta y cercana al piso 9, en las instalaciones de la facultad ubicada en Ciudad Universitaria. Al lugar llegaron paramédicos y rescatistas de Protección Civil de la casa de estudios, municipales y del Estado, quienes confirmaron la muerte de un hombre, de unos 20 años, quien sería estudiante y no ha sido identificado.
Trascendió que aparentemente estaba junto con un grupo de alumnos realizando un trabajo de entrevistas, comenzó a sentirse mal y a temblar. Eso hizo que se desvaneciera y al caerse se golpeara la cabeza y el rostro, por eso había manchas de sangre.
Su muerte quedó a reserva de autopsia y la escena fue acordonada para que peritos y detectives recaben información y evidencias.
Agencias
Foto: Zócalo
z El cuerpo del empresario fue trasladado al Semefo para las investigaciones de ley.
Aprehenden a piloto del cártel en Sinaloa
Cae ‘Jando’, presunto responsable de una serie de enfrentamientos y agresiones contra autoridades
AGENCIAS
Zócalo | Culiacán, Sin.
Luego de un operativo de personal militar al norte de Culiacán, detuvieron a Mauro Alberto “N”, alias “El Piloto” o “Jando”, reconocido por el Gabinete de Seguridad federal como un operador clave y hombre de confianza de un líder criminal en Sinaloa.
Mauro “N” fue aprehendido por efectivos castrenses durante la madrugada de ayer en la sindicatura de Jesús María, en Culiacán. Tras dicha movilización militar, se desató un enfrentamiento entre civiles armados con los oficiales, lo que alertó a la población en la madrugada.
Hechos
Producto de esta confronta-
ción entre uniformados y civiles, un militar perdió la vida. La ficha de “El Piloto” en el Registro Nacional de Detenciones de la SSPC no detalla la hora en que se concretó la aprehensión, ni la autoridad que la ejecutó o a la que se pondrá a disposición. Al corte de esta edición, su estatus permanece “en traslado”.
En el registro se le describe de tez clara, de 1.70 metros de estatura aproximadamente, y al momento del arresto vestía playera, pantalón de mezclilla y tenis, todo de negro.
Historial Mario Alberto sería afín a la facción de “Los Chapitos”, del cártel de Sinaloa, considerado como piloto aviador del gru-
Identidad z El detenido es Mauro “N”, alias “Jando”, quien es piloto aviador civil y operador clave en la estructura de “Los Chapitos”. z La detención ocurrió en la misma sindicatura en la que elementos de seguridad federal arrestaron a Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín Guzmán Loera “El Chapo”, el 5 de enero de 2023.
po criminal, involucrado en el tráfico de drogas hacia los Estados Unidos de América. Asimismo, el secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana federal, Omar García Harfuch, informó que estaría ligado a una serie de enfrentamientos y agresiones anteriores en contra de autoridades mexicanas. Se le adjudican agresiones suscitadas en las comunidades Vascogil y Tamazula, en Durango, en las cuales atacaron a personal militar con artefactos explosivos.
EL UNIVERSAL
Zócalo | Reynosa, Tam.
Un empresario reportado como desaparecido fue encontrado sin vida en una brecha cerca del libramiento Anzaldúas en Reynosa, Tamaulipas. José de la Luz Martínez Ramírez, quien tenía su domicilio en Mission, Texas, cruzó el viernes hacia Reynosa para pagar el impuesto predial de propiedades que tiene del lado mexicano, informaron por redes sociales sus familiares.
Tras realizar los pagos, la familia perdió contacto con él, tras salir de regreso a Mission, Texas, por lo que la Fiscalía General de Justicia emitió la alerta y la pesquisa de búsqueda. Elementos ministeriales encontraron el celular del empresario gracias al localizador, en una casa del fraccionamiento Villa Florida, lugar donde se mantuvo retenido a Martínez Ramírez y donde trascendió, se detuvo a una persona sospechosa.
La tarde deayer, elementos ministeriales dieron a conocer que el cuerpo del empresario fue localizado en una brecha cercana al libramiento Anzaldúas.
Trascendió que fue ejecutado por los hombres que lo secuestraron.
Foto: Zócalo
Agencias
z Producto de esta confrontación entre uniformados y civiles, un militar perdió la vida.
persona
Foto: Zócalo
Abaten a 5 criminales
Catean autoridades una casa de seguridad utilizada por presuntos secuestradores
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Orizaba, Ver.
El cateo a un inmueble realizado por elementos estatales y militares derivó en un enfrentamiento armado y la liberación de una víctima de secuestro en Orizaba, Veracruz. Alrededor de las 2:00 horas de ayer, vecinos reportaron detonaciones de armas de fuego en la colonia Santa María de Guadalupe, mismas que duraron al menos 10 minutos.
La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que elementos de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro, en colaboración con la Secretaría de la Defensa Nacional y Guardia Nacional ejecutaron un cateo ordenado por un juez.
Durante la operación, señaló, se produjo un enfrentamiento con una presunta célula delictiva, pero lograron repeler la agresión y la liberación de una víctima con identidad resguardada, que se encontraba privada de su libertad.
Inmueble “Como resultado de este enfrentamiento, fueron abatidos cinco integrantes de dicha célula. La Fiscalía General del Estado refrenda su compromiso con la legalidad, la protección de la vida y la integridad de las y los veracruzanos”, expuso. El inmueble utilizado presuntamente como casa de seguridad por un grupo delincuencial, ubicado sobre la calle Oriente 18, fue acordonado y es resguardado con vigilancia policial para continuar con las investigaciones conducentes. Este hecho se suma a la ola de violencia que ha azotado la región en los últimos meses, donde se han regis-
Hallados en Guanajuato
Arrojan cuerpos debajo de puente
EL UNIVERSAL
Zócalo | Salamanca, Gto.
Cinco hombres asesinados y con huellas de tortura fueron arrojados debajo del puente de la autopista Salamanca-Querétaro, en el camino a la comunidad de Cárdenas, en Guanajuato.
Los cuerpos fueron encontrados apilados a las 6:00 de la mañana de ayer y con una manta de un presunto grupo criminal. Dos estaban decapitados.
Elementos de la Policía Municipal, de la Guardia Nacional y del Ejército acudieron a la vía por el reporte de conductores al Sistema de Emergencias 911; al llegar observaron los cinco cadáveres maniatados.
Sepercatarondelaexistencia de una manta con un mensaje criminal colgado en el puente.
z Elementos de la Policía Municipal, de la Guardia Nacional y del Ejército acudieron a la vía.
Agentes del Ministerio Público procesaron la escena en coordinación con peritos criminalistas del campo y personal de la Fiscalía General del Estado, que levantó los cuerpos y trasladó al Servicio Médico Forense. La manta fue retirada del sitio por los oficiales municipales.
Liberado z Una persona privada de la libertad fue rescatada de la casa de seguridad.
trado diversos enfrentamientos entre grupos criminales y fuerzas de seguridad. Sobre todo en la carretera Orizaba-Puebla, se han suscitado balaceras en un contexto de asaltos en la vialidad.
z Durante la operación se produjo un enfrentamiento con una presunta célula delictiva.
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
Agencias
Editor: Rolando Espinosa
TRUMP ‘ESTÁ MOLESTO’ ANTE POCAS DETENCIONES
¡Quiere más deportaciones!
Le está volviendo loco que no estén expulsando a más gente, señaló una fuente a NBC News
AGENCIAS
Zócalo | Washington, DC
El presidente Donald Trump está“molesto”porquelacantidad de migrantes deportados de Estados Unidos no es mayor en casi tres semanas de su Gobierno, informó NBC News.
El enojo del Mandatario ya ha sido extendido a Tom Homan, el zar fronterizo, así como a la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, quienes lideran la política migratoria del republicano; así como al subjefedeGabinetedelaCasaBlanca Stephen Miller y al director interino de ICE, Caleb Vitello.
De ahí que los funcionarios del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), estén “bajo presión” para aumentar las cifras, añadió el medio.
“Le está volviendo loco que no estén expulsando a más gente”, señaló una fuente a NBCNews.Otrapersonaafirmó que Homan llama a diario a los agentes de migración y les ha expresado “su frustración” con las bajas deportaciones.
La cuota impuesta en enero pasado por el director interino de ICE fue detener diariamente entre mil 200 y mil 400 migrantes,agregóNBCNews.Pero el martes apenas se superaron las 800 detenciones.
Ayer, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que en 16 días, el Gobierno de Trump ha deportado a casi 11 mil migrantes de Estados Unidos a México.
Del 20 de enero hasta la tarde noche del jueves, la Secretaría de Gobernación tenía registro de 10 mil 964 personas trasladadas del vecino país del norte a territorio nacional. De esa cifra, 8 mil 425 eran mexicanos, lo que representa un 76.8% deltotal.Mientrasque2mil539 más son de otros países.
Migrantes y sus familias El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EU prepara una convocatoria dirigida a empresas de prisiones privadas con el fin de que le presenten propuestas de centros de detención que permitan detener a familias completas de migrantes, según NBC.
El presidente Joe Biden terminó en 2021 con la iniciativa del Gobierno de Barack Obama y que siguió en el primer mandato de Donald Trump, la cual implementaba detenciones de migrantes y sus hijos, pero ICE pretende reactivar esa medida, se indicó.
Un acuerdo judicial de 1997 prohíbe a la dependencia retener familias con niños en centros regulares y establece un límite de 21 días de aseguramiento. Con Biden, las familias de indocumentados en proceso de deportación podían permanecerenEstadosUnidoscon monitoreo de geolocalización, como tobilleras electrónicas.
z Miles de migrantes tienen órdenes de deportación, pero si son arrestados con sus familiares, podrían aumentar las cifras de “expulsiones masivas” como Trump prometió en campaña.
Cientos de inmigrantes ilegales delincuentes violentos, depredadores y afiliados a pandillas ya han sido deportados por el ICE desde que Trump asumió el cargo”
La administración
Trump (busca) que las deportaciones masivas se lleven a cabo de manera rápida y efectiva para poner a los estadunidenses y a EU primero”.
Casa Blanca Comunicado
Mil 400
detenciones, la cuota impuesta por Trump en enero. Pero el martes apenas se superaron las 800.
11 mil
migrantes deportados de Estados Unidos a México, en 16 días.
AL SON DE TRUMP
A tres semanas de asumir el cargo, esto ha provocado Donald Trump en otros países:
Desplegó 10 mil agentes en la frontera
Canceló acuerdo económico con China.
Reforzó frontera. Zar del fentanilo. Declarará terroristas a cárteles mexicanos.
Mandó aviones por deportados para evitar aranceles y pausa en visas.
Ayudará en combate ntinarco y se alió con EU contra China.
Dejó la OMS y prohibió, como Trump, tratamientos de cambio de sexo en menores de 18.
Ejecutó plan de Trump en Gaza y rompió con la Agencia de ONU para Refugiados Palestinos.
Aceptó a deportados y a criminales del Tren de Aragua.
Aceptará deportados de otras naciones.
Puso aranceles a EU; abrió investigación antimonopolio a Google; controlará minerales.
Anunció arancel de 27% a productos mexicanos.
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
El cierre de las operaciones de la Agencia de EU para el Desarrollo Internacional (Usaid, por sus siglas en inglés) afectará a decenas de iniciativas que financiaba en México.
La medida tomada por el Gobierno de Donald Trump también impactará en el apoyo para la implementación de Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro en países de Centroamérica.
Hay
apoyo jurídico para migrantes, dice Sheinbaum
Megacárcel para criminales de EU y para migrantes.
‘Que nadie se atreva a violar la soberanía’
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México Que nadie se atreva a violar la soberaníamexicana,advirtióla presidentaClaudiaSheinbaum ante la amenaza de Donald Trump, Presidente de Estados Unidos de combatir al narco mexicano dentro del país. “Estamosjuntosyjuntas,que nadie se atreva a violar la soberanía,porqueMéxicoesunpaís, libre, soberano e independien-
Por confiscar tierras a agricultores blancos
te”·, afirmó en Michoacán, un estado asolado por el crimen. “Las y los mexicanos siempre estamos para defender a nuestra patria”, agregó.
Acompañada por el Gobernador morenista de la entidad, Alfredo Ramírez Bedolla, la Presidenta llegó a este poblado del municipio de Salvador Escalante a entregar fertilizantes gratuitos, habló de todos los programas de entrega de dinero y al final tam-
Bloquea EU ayuda a Sudáfrica
EUROPA PRESS
Zócalo | Madrid, España
El presidente Trump, firmó este fin de semana una orden ejecutiva en la que denuncia la expropiación “sin compensación” por parte del Gobierno de Sudáfrica, de tierras de la minoría étnica afrikáner y advierte de que la ayuda estadunidense quedará interrumpida mientras “continúen estas prácticas”. “Es política de Estados Unidos que, mientras Sudáfrica continúe con estas prácticas injustas e inmorales que dañan a nuestra nación. EU no proporcionará ayuda o asistencia a Sudáfrica; y (promoverá el reasentamiento de refugiados afrikáneres que escapan de la discriminación basada en la raza patrocinada por el Gobierno,
incluida la confiscación de propiedad racialmente discriminatoria”, reza un comunicado de la Casa Blanca al respecto. Washington ha tildado la ley que ha dado pie a estas expropiaciones —la Ley de Expropiación 13 de 2024— de “escandaloso desprecio” hacia los sudáfricanos en general y en especial para “los terratenientes racialmente desfavorecidos”.
bién se refirió a los migrantes mexicanos en Estados Unidos, que padecen las políticas de expulsión de Trump.
“Estamos muy pendientes de nuestros paisanos y paisanos que están del lado de la frontera”, indicó antes de pedir que levantaran la mano quienes tienen familiares en Estados Unidos. Ella también reconoció que su hermana vive en el país vecino del norte.
De acuerdo con datos parciales del Departamento de Estado de EU para el año fiscal 2024, la Agencia destinó a México 58.4 millones de dólares en 75 iniciativas que comprenden programas de asistencia, proyectos de investigación y capacitación y la entrega de bienes y transferencias de recursos. Usaid no sólo brindaba apoyo a instituciones y dependencias federales, sino también a los estados a los que apoyaba a través de los distintos programas enfocados en la prevención de la violencia y la delincuencia, el estado de derecho, derechos humanos, cambio climático, transparencia e integridad. Por ejemplo, una iniciativa que se verá impactada es la de “Comunidades prósperas y sostenibles”, que en 2024 tuvo un financiamiento de seis millones de dólares. Está enfocada en apoyar a los productores del campo para que implementen desarrollos productivos sostenibles y rentables en cuatro áreas del sureste de México. Otro programa afectado a nivel local es el de Enfoque Comunitario para la Reinserción, cuyo objetivo es colaborar en la reducción de la violencia juvenil y promover la reconciliación social.
z Sheinbaum habló de los migrantes mexicanos en EU que padecen las políticas de expulsión de Donald Trump.
z Un grupo de afrikáners (sudafricanos blancos descendientes de neerlandeses) considerado de extrema derecha, agradeció la presión del presidente Donald Trump contra el Gobierno de Sudáfrica.
México
Panamá
Crece en México cártel venezolano
Operan fuerte red de prostitución en la CDMX y el cobro de cuotas a migrantes
AGENCIA REFORMA
Zócalo
En 2022 Colombia y México padecieron el mismo dolor de cabeza: la pandilla criminal "El Tren de Aragua".
En ese año en Bogotá, de forma inusitada, brotaron cuerpos descuartizados, embolsados o ejecutados con una saña nunca antes vista.
La violencia de este grupo criminal no sólo provocó el desplazamiento de sus paisanos en Venezuela, sino de los propios colombianos, que acusaron la desaparición de familiares por parte de esa banda, que presionó de esa manera para cobrar extorsiones a sus víctimas.
Si el pago del rescate no se concretaba, los peritos forenses daban cuenta de la aparición de las personas secuestradas, terriblemente asesinadas. Sin embargo, el problema no acabó ahí.
Integrantes de “El Tren de Aragua” continuaron presionando a las familias para que pagaran “piso”, o continuaban los plagios. Los afectados terminaron saliendo de Bogotá a México.
El Gobierno de Estados Unidos comparó a “El Tren de Aragua” con organizaciones como el grupo salvadoreño MS-13 y la Camorra italiana. La banda quedó señalada por cometer tráfico de personas, extorsión, secuestro, la-
vado de dinero y contrabando, entre otros delitos. En Chile, Estados Unidos, Ecuador, Costa Rica, Bolivia y Perú también se confirmó la operación de esta banda, controlada por Héctor Guerrero, que opera desde el Centro Penitenciario de Aragua. En México, “El Tren de Aragua” hizo su arribo a Chiapas en 2022, de acuerdo con registros militares. La banda fue detectada en Frontera Chimalapa y Tapachula, debido a que comenzó a operar en el enganche
Extendidos
z Los miembros del “Tren de Aragua” llevaron sus delitos a la Ciudad de México, luego a Chihuahua, Tabasco, Tamaulipas y Baja California, de acuerdo con fuentes de seguridad. z Pagaron piso a organizaciones criminales establecidas, sobre todo para expandir la prostitución, “mover” drogas y conseguir armas, principalmente cortas.
de mujeres para prostituirse y en el préstamo “gota a gota”. La organización operó en Chiapas hasta 2024.
A su menú de delitos incluyó el narcomenudeo, la operación de bares clandestinos, el acaparamiento de hoteles de paso y los homicidios. Además, se indicó, buscó alianzas con células criminales locales para el tráfico de migrantes y hasta la “organi-
zación de caravanas” para transitar hasta el norte de México.
Huella en el país A inicios de agosto de 2024 agentes ministeriales federales detectaron un caso fuera de lo común en la calle de Sullivan, en la Alcaldía Cuauhtémoc de la Ciudad de México. Los elementos seguían una pista de gente armada, relacionada con el crimen de dos venezolanas, localizadas muertas el 30 de julio en un paraje ubicado a la altura de San Miguel Topilejo, en el kilómetro 32 de la carretera federal México-Cuernavaca. Stephanie y Susej, tenían 19 y 20 años de edad. En la fila de mujeres que ofrecen servicios sexuales en Sullivan figuraban 22 venezolanas. Ofrecían una compañía de 800 pesos media hora y habitación de 300 pesos.
“Eso no es común, que haya tantas en una sola avenida de la misma nacionalidad”, recuerda uno de los agentes de la CDMX.
Recuperan toda pieza ‘principal’ del Potomac
EFE
Zócalo | Washington, DC
La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) de Estados Unidos informó ayer que han recuperado “todas las piezas principales” del avión y el helicóptero que colisionaron en Washington el 29 de enero, accidente que dejó 67 víctimas mortales.
Las piezas, recuperadas del río Potomac, ahora están “en una instalación segura” del Aeropuerto Nacional Ronald Reagan, en la capital de Estados Unidos, para su posterior “examen y documentación”.
“Los investigadores buscarán marcas en la aeronave que puedan proporcionar pistas sobre el ángulo de la colisión”, anotó NTSB ayer en un comunicado.
El accidente ocurrió cuando el avión comercial que cubría la ruta entre Wichita (Kansas) y Washington para American Airlines descendía hacia el aeropuerto Reagan de la capital federal.
Los dos aparatos cayeron sobre las gélidas aguas del Potomac.
64
personas viajaban en el avión, y tres soldados en el helicóptero
Foto: Zócalo NBC Newsv
z Los fragmentos están bajo resguardo en el aeropuerto Reagan.
| Ciudad de México
z La semana anterior, en Aurora, Colorado, EU logró detener a decenas de integrantes del “Tren”. Foto: Zócalo
z En agosto de 2024 se ordenó un operativo de la Policía de la CDMX en contra de esta red.
ARDE AUTOBÚS EN CAMPECHE
Carreterazo deja más de 30 muertos
La enorme tragedia ocurrió cuando un tráiler invadió carril e impactó de frente con un camión de turismo
AGENCIAS
Zócalo | Vollahermosa, Tab.
Más de 30 personas muertas sería el saldo que dejó la madrugada de este sábado el choque entre un autobús de pasajeros de la línea Tours Acosta, que viajaba de Quintana Roo a Comalcalco, Tabasco, y un tráiler en la carretera Escárcega-Chetumal.
Presuntamente el tráiler invadió el carril del autobús y se impactaron de frente, lo que provocó que el autobús se prendiera en llamas que se esparcieron rápidamente, por lo que algunos pasajeros rompieron las ventanas traseras del vehículo y lograron escapar, aunque ya con quemaduras y heridas.
En las últimas horas, la empresa Tours Acosta dio a conocer una lista con al menos 44 plazas del camión vendidas, aunque algunos de los pasajeros tienen anotados dos o más asientos, indicando que hasta el momento sólo ocho personas habrían sobrevivido, siendo hospitalizadas de gravedad. De acuerdo a los listados compartidos por autoridades, entre los sobrevivientes se encuentran: Raymundo Polito (o Hipólito) García, Jesús Alfonso Ramírez López, Edgar René Betancourt Padilla, Areysi Lotero, Perla Ramos, Jherson Méndez y los menores Nely Miranda García Rosario (3 años) y Naomi García Rosario (13 años).
Cabe señalar que, la unidad de pasajeros, venía con el cupo cubierto y había salido a alrededor de las 7:30 de la noche de Felipe Carrillo Puerto y al momento del percance en Escárcega, Campeche, la mayoría de los pasajeros estaban dormidos.
Imprudencia del tráiler
A través de un comunicado, la empresa de autobuses indicó que el accidente se registró aproximadamente a las 2:45 horas y sin precisar datos, refirió que perdieron la vida tanto colaboradores como usuarios. Atribuyó el incidente a la imprudencia del conductor del tráiler.
“Es importante mencionar que al momento del accidente nuestro autobús se encontraba en óptimas condiciones, circulando a una velocidad
Un tráiler que circulaba en dirección opuesta invadió el carril en el que circulaba nuestro autobús, a pesar de las maniobras fue imposible evitar la colisión”.
Comunicado Tours Acosta
10
sobrevivientes, al menos, según informes preliminares de las autoridades
44
plazas del camión vendidas, aunque algunos pasajeros tienen dos o más asientos
moderada de acuerdo con el Reglamento de Tránsito de Carreteras y Puentes de Jurisdicción Federal así como toda la normatividad aplicable.
“Sin embargo, aproximadamente a la altura del km 171 de la carretera Escárcega-Chablé un tráiler que circulaba en dirección opuesta invadió el carril en el que circulaba nuestro autobús, a pesar de las maniobras que realizó nuestro operador fue imposible evitar la colisión”, expuso.
Indicó que de acuerdo con lo que se le informó por el Ministerio Público, la investigación se realiza por elementos de la Fiscalía del municipio de Candelaria, Campeche.
Diversos videos fueron captados de este accidente. En estos se ve en llamas el autobús de pasajeros y se oye a sobrevivientes y a personas pidiendo ayuda: “Dios mío, por obra de Dios estamos aquí”, señaló una mujer que sobrevivió a este choque. “¡Auxilio, ayuda por favor, ayuda!”, dijo un hombre que corría desesperado por ayuda. Los equipos de emergencia, incluyendo bomberos, Cruz Roja y Protección Civil, se movilizaron para atender la situación. Los sobrevivientes fueron trasladados a hospitales en Escárcega y la capital de Campeche, donde reciben atención médica, fuentes indicaron que algunos lesionados se reportan como graves. Debido al destino, se estima que la mayoría de los pasajeros eran de origen tabasqueño.
z La unidad partió de Cancún a las 14:00 horas del 7 de febrero y fue abordada por 44 personas, entre los que se encontraban menores de edad.
z El choque entre un tráiler y un autobús de pasajeros en la carretera Escárcega-Chetumal provocó el incendio de las dos unidades.
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Colapsa volcadura tránsito por 6 horas
Deja atrapados el percance a cientos de automovilistas
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
La volcadura de un tráiler en la carretera Monterrey-Saltillo ocasionó un severo congestionamiento vehicular la tarde de ayer, dejando varados a cientos de automovilistas por más de seis horas. El accidente ocurrió alrededor de las 17:00 horas a la altura de La Rinconada, provocando una fila de aproximadamente 60 kilómetros, que se extendía hasta la zona de El Jonuco.
De acuerdo con reportes de las autoridades viales, el tráiler involucrado bloqueó el carril derecho de la carretera, lo que generó el cierre parcial de la circulación en dirección a Saltillo. Elementos de la Guardia Nacional y personal de auxi-
lio vial acudieron al sitio para coordinar las labores de retiro del vehículo de carga y brindar asistencia a los automovilistas afectados.
Atrapados Durante las horas posteriores al accidente, cientos de conductores y pasajeros quedaron atrapados en el tráfico, sin posibilidad de avanzar. Algunos afectados reportaron haber esperado hasta seis horas antes de que la circulación comenzara a restablecerse par-
cialmente. Las autoridades recomendaron a los conductores tomar rutas alternas, aunque la magnitud del congestionamiento dificultó cualquier desvío oportuno.
Fue hasta aproximadamente las 23:00 horas cuando se logró retirar el tráiler y liberar por completo la circulación en la carretera. No se reportaron víctimas fatales ni heridos de gravedad como consecuencia del incidente, aunque los daños materiales fueron significativos.
Será juzgado el miércoles
Conoció abogado carpeta contra él
DANIEL REVILLA
Zócalo | Saltillo
Se indicó que Ramón Rogelio conoció la carpeta 125/2025 que pesa en su contra, en la cual se estableció que extorsionó a su familia, a la cual le pidió dinero a cambio de entregar unas propiedades, de las que se apoderó en medio de la disputa por una herencia tras la muerte de su padre. Será el 12 de febrero, en punto de las 9:00 horas, cuando el abogado vea nuevamente al juez encargado del caso, para desahogar la audiencia de vinculación a proceso, donde se considerarán los elementos de prueba que se tienen para señalar su probable responsabilidad en el delito de extorsión agravada con afectación patrimonial y medios de agravación.
Foto: Zócalo
n Intentó apoderarse de propiedades familiares tras la muerte de su padre.
Cita
z El litigante verá al juez nuevamente el 12 de febrero a las 9:00 horas.
Delito
z El abogado presuntamente habría extorsionado a miembros de su familia para darle dinero a cambio de entregar las propiedades heredadas por su padre.
Piden ayuda para hallarla
Desaparece sobrina de magistrado en NL
A través de redes sociales el magistrado de la sala penal del Poder de Justicia del Estado, Efrén Ríos Vega, solicitó ayuda para localizar a su sobrina.
“Me ayudan a compartir para buscar y encontrar a mi querida sobrina, Ana Carolina, que desapareció ayer en el estado de Nuevo León”, dijo el magistrado. Ana Carolina Saucedo Bahena desapareció en el estado de Nuevo León el pasado viernes.
Búsqueda
De acuerdo con la ficha de búsqueda la mujer de 22 años fue vista por última vez en la colonia Cima de las Cumbres en Monterrey, Nuevo León. Ella mide 170 cm, tiene cabello ondulado y castaño,
n Fue vista por última vez en la colonia Cima de las Cumbres en Monterrey.
ojos café claro, labios delgados y vestía pantalón de mezclilla azul claro, playera gris de manga corta y tenis color rosa.
Cualquier información sobre su paradero será recibida en la Agencia Estatal de Investigación del estado vecino.
Foto: Zócalo
Cortesía
z La fila de autos se extendió hasta El Jonuco.
TERESA QUIROZ Zócalo | Saltillo
Cortesía
Foto: Zócalo
Cortesía
Deportes
PARA VENGARSE
¡JEFES QUIERE TODO!
Filadelfia presenta su poderío terrestre ante un equipo sumamente experimentado en los Super Bowl
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
El Super Bowl LIX es fascinante por muchas razones. Por un lado, está la cita con la historia de los Jefes de Kansas City, y por el otro la sed de revancha de Águilas de Filadelfia. Esta nueva reedición tiene todos los factores para ser un juego histórico: por un lado, la consolidación de una dinastía que parece imparable y busca el tricampeonato. Mientras que, por el otro, la sed de venganza y de convertirse en el segundo equipo que pudo detener a los Jefes de Mahomes en un Super Bowl, algo que hasta ahora sólo el legendario Tom Brady ha podido.
Camino al título Filadelfia terminó la temporada regular en la primera posición de la NFC Este con marca de 14 triunfos y 3 derrotas. Como local, Águilas tuvo marca de 8-1, mientras que de visitante finalizó con 6-2.
En la Ronda de Comodines, Filadelfia superó 22-10 a Empacadores, y en la Ronda Divisional venció a Carneros por 28-22. En el Campeonato de Conferencia, consiguieron una abultada victoria sobre Comandantes, equipo al que eliminaron por marcador de 55-23.
Con marca de 15 victorias y 2 derrotas, Kansas City terminó la campaña regular como primer lugar de la AFC. Como locales, no perdieron un solo partido de temporada regular y fuera de casa terminaron con marca de 7-2.
En Ronda Divisional, Mahomes y compañía vencieron a los Texanos por 23-14 y en el
Tienen grandeza
z Jefes de Kansas City es el primer equipo en la historia de la NFL en llegar a cinco Super Bowl en seis temporadas.
¿Lo lograrán?
z De ganar hoy Jefes, se convertirá en el primer equipo tricampeón en la historia de la NFL.
Sólo uno
z El único que ha podido detener a Patrick Mahomes en un Super Bowl ha sido Tom Brady, comandando a Bucaneros de Tampa Bay en la edición LV por marcador de 31-9.
Más que un juego
z Águilas cayó frente a Jefes en el Super Bowl LVII (2023) por ajustado marcador de 38-35.
El Super Bowl marcará el cuarto caso de revancha entre mariscales:
z Eli Manning vs Tom Brady
z Troy Aikman vs Jim Kelly
z Terry Bradshaw vs Roger Staubach
z Patrick Mahomes vs Jalen Hurts
*En los tres casos anteriores, el mariscal que ganó en el primero, también lo hizo en el segundo.
Con experiencia
z Cinco jugadores de Jefes jugarán los cuatro Super Bowl anteriores: Patrick Mahomes, Travis Kelce, Chris Jones, Harrison Butker y James Winchester.
15-2
fue la marca con la que Jefes terminó la temporada regular; primer lugar de la AFC
14-3
fue el récord que mandó a Águilas de Filadelfia a los Playoffs de la NFL
73
puntos acumularon Jefes y Águilas en el SB LVII, la tercera cifra más alta en un Super Tazón
17
victorias en Playoffs tiene Mahomes; Hurts acumula sólo 5 duelos ganados
Campeonato de Conferencia, los Jefes sufrieron ante los Bills de Buffalo, pero se llevaron la victoria por ajustado 32-29.
Tienen historial Kansas City y Filadelfia fueron los protagonistas del Super Bowl LVII (2023) y entregaron uno de los mejores partidos por el título en años recientes.
El juego se celebró en el State Farm Stadium de Arizona y Águilas llegó al último cuarto con la ventaja en el marcador (27-21), pero Patrick Mahomes volvió a demostrar por qué es uno de los mejores mariscales en la historia del juego y guió a su equipo a anotar 17 puntos en el cuarto periodo. Al final, los Jefes se llevaron el Vince Lombardi por 38-35. Su último duelo en el Super Bowl LVII se saldó con un total de 73 puntos, la tercera cifra más alta en un Tazón. Los Jefes anotaron en sus cuatro marchas del segundo tiempo en aquel encuentro, convirtiéndose en el segundo equipo de la historia en conseguirlo. Los equipos se enfrentarán
en el Super Bowl por segunda vez en tres temporadas. Es el segundo lapso más corto para una revancha de Super Tazón desde que los Vaqueros de Dallas y los Bills de Buffalo se enfrentaron en las Temporadas de 1992 y 1993.
Lo insólito
El Super Bowl LIX marcará el cuarto caso de revancha entre mariscales de campo en el juego de campeonato, uniéndose a Eli Manning contra Tom Brady, Troy Aikman contra Jim Kelly y Terry Bradshaw contra Roger Staubach. En los tres casos anteriores, el mismo quarterback ganó en ambas ocasiones.
La continuidad ha sido clave para los Jefes. Hay cinco jugadores que han disputado cada una de sus cuatro Super Bowl durante esta racha: Mahomes; el ala cerrada, Travis Kelce; el defensivo, Chris Jones; el pateador, Harrison Butker; y el centro largo, James Winchester.
Filadelfia terminó la temporada regular como número 1 en cuanto a defensiva total, conteniendo a los equipos a 278.4 yardas totales por partido. Son el equipo 13 desde la fusión de 1970 que llega al Super Bowl tras liderar esa categoría en la temporada regular, y primero desde los Broncos de Denver en el Super Bowl 50. Barkley lideró la liga con 2 mil 5 yardas por tierra, y es el quinto jugador que lidera la liga en este rubro y llega al Super Bowl. Sin embargo, dos de los últimos jugadores en hacerlo, Christian McCaffrey y Shaun Alexander, no ganaron el Super Bowl.
Hoy los Jefes jugarán su quinto Super Bowl en seis años, y si lo ganan, se convertirán en el primer equipo en conquistar tres Super Bowl consecutivos. Las Águilas, por su parte, apuntan a ganar el segundo Trofeo Lombardi de la franquicia.
Edición: Gerardo Alvarado
Coedición: Ricardo Alemán
Fotos: Zócalo
Cortesía
z Jalen Hurts llega sediento de venganza tras caer frente a Jefes en el Super Bowl LVII.
Super Bowl LIX
Sergio Ramos, el fichaje estelar de Rayados de Monterrey, quien con su traspaso ha puesto las miradas del mundo del futbol en la Liga MX, finalmente arribará hoy a la ciudad en un vueloprivado,marcandoeliniciodesu nueva etapa en el balompié nacional. Tras haber completado sus exámenes médicos y pruebas sicas en Madrid, el defensor ya trabaja desde su hogar en España con un miembro del cuerpo médico del club para llegar en óptimas condiciones a su presentación.
Sergio Ramos será presentado oficialmente al mediodía hoy 9 de febrero en el BBVA. La afición tendrá la oportunidad de presenciar este momento histórico, la entrada será gratuita para los abonados. Para quienes no cuenten con abono, el acceso costará 50 pesos.
n Agencias
¡Primero de rossonero!
Santiago Giménez debuta en la Serie A y marca golazo ante el Empoli tras entrar de cambio
AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
El mexicano Santiago Giménez debutó con gol en su primer partido en la Serie A al marcar el segundo tanto del Milan en contra del Empoli. El “Bebote” ingresó en el triple cambio que realizó el entrenador durante el medio tiempo del partido.
Los elementos que entraron al campo fueron Rafael Leão, Christian Pulisic y el propio Santiago Giménez como punta. Los que salieron fueron Youssouf Fofana, Tammy Abraham y Álex Jiménez. Su actuación “Bebote” estuvo participativo durante los primeros minutos del segundo tiempo, bus-
có atacar los espacios y se asoció con Leão, João Félix, pero no tuvo una pelota a modo de cara a portería. Al minuto 63 Santiago Gi-
minutos tardó Santiago Giménez en conseguir su primera anotación en el futbol italiano; además, a mitad de semana, el “Bebote” dio una asistencia ante la Roma
¿Ley del ex? z El miércoles, Santiago Giménez se reencontrará con su exequipo en Champions League, el Feyenoord.
menez fue agredido por Lucas Marianucci al recibir una patada en la entrepierna. El silbante fue al VAR y revisó que en la acción el mexicano primero estiró la mano al cuello del rival, lo que fue marcado como tarjeta amarilla, pero su rival recibió la tarjeta roja por la agresión. Con igualdad numérica el Milan recuperó el poder ofensivo, y en este equilibrio, el equipo rossonero mejoró, ya que en un centro desde el costado derecho Leão apareció a segundo poste, en la zo-
na donde Marianucci debía defender y ante esta ausencia encontraron el primer tanto. Al minuto 75 el mexicano aprovechó un contragolpe en conjunto con Pulisic. Santi aprovechó la pelota dada por el estadunidense, encaró, enganchó al centro del área y remató de izquierda para vencer a Devis Vásquez.
Con esta victoria, el Milan ya es séptimo lugar de la Serie A con 38 unidades, a un puesto por debajo de la Conference League, que ocupa la Lazio con 42 unidades. Habrá que esperar a que estos dos clubes se vuelvan a enfrentar para que la distancia se acorte.
AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
León y Toluca protagonizaron un intenso empate que terminó 3-3 en la Jornada 6 del Clausura 2025 de la Liga MX. La Fiera dejó escapar la victoria y sumó un punto para llegar a 16 y conformarse con el segundo lugar de la tabla general, además de seguir invicto con 5 victorias y el empate de ayer. Al minuto 14, los locales se fueron arriba en el marcador con un gol de Jhonder Cádiz. Con una gran visión, James Rodríguez dio un pase preciso para que el venezolano se desmarcara y en una jugada milimétrica quedó solo frente al arquero para abrir el marcador.
Liga MX Jornada 6
2-1
TIGRES - ATLAS
De ida y vuelta Óscar Jiménez intentó despejar el balón, pero se quedó corto y James logró retenerlo para conducir la jugada por el centro y poco a poco llegar al área rival, donde José Ramírez metió un centro por la banda derecha para que Rodrigo Echeverría pusiera el 2-0 al 24’. Toluca despertó en los últimos minutos de la primera mitad y tuvo su primera llegada de peligro con Alexis Vega. La insistencia tuvo su resultado y la visita acortó distancias al minuto 49 gracias a una gran jugada individual de Isaías Violante. Los escarlatas incluso lograron empatar el marcador gracias a un sensacional desborde por la banda izquierda de Alexis Vega y la definición del paraguayo Robert Morales. No obstante, Rodrigo Echeverría (3-2) apareció con el quita risas al firmar un do-
blete y devolverle la ventaja al Club León, pero cuando el partido lucía definido, Marcel Ruiz asistió a Robert Morales para poner el 3-3 definitivo. Con este resultado, el León suma seis partidos sin perder, con cinco victorias y un empate, posicionándose con 16 puntos en el segundo puesto de la tabla general, mientras que el Toluca alcanzó nueve unidades y se colocó en el quinto peldaño. En la Jornada 7 el León visita el Alfonso Lastras para medirse a un San Luis necesitado de resultados, por lo que ampliar su invicto luce favorable para los Esmeraldas. Rescata Toluca un empate
Foto: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo
Cortesía
z El León dejó ir la victoria ante el Toluca, pero sigue invicto en el Clausura 2025.
z Santiago Giménez marcó un gol en su primer partido con el Milan en la Serie A.
Vuelven Coyotes a caer
Pide disculpas el SS
NAHOMI JARAMILLO
Zócalo | Saltillo
Los Coyotes del Saltillo Soccer cayeron 3-2 ante Cadereyta dentro del segundo cotejo del Clausura 24-25 de la TDP, y piden disculpas a su afición a través de un comunicado.
El pasado viernes, la oncena de la capital coahuilense, visitó el estadio Clemente Salinas Metro, casa del Cadereyta FC para cumplir con los compromisos correspondientes de la Jornada 16.
Quedan cortos
Las acciones iniciaron a las 19:00 horas, y en el último minuto del primer tiempo los de casa pusieron el marcador 1-0, sumando dos tantos más en los primeros 7 minutos
Suma Porto nuevo trofeo a sus vitrinas
ÉDGAR IZCABALCETA
Zócalo | Saltillo
El equipo Porto FC se coronó en el torneo Varonil de futbol rápido de la categoría A de la Liga Rancho Seco, que se juega los jueves, al haber derrotado en la Final a la escuadra de Proximity, con un marcador de 2-0.
Cabe hacer mención que ambos equipos jugaron la Final del torneo pasado, donde Proximity se quedó con el trofeo de primer lugar; y en la Final de la categoría B, los Hellboys fueron los que alzaron la copa de campeones.
El conjunto de San Antonio obtuvo el subcampeonato de la categoría B; en la C, el equipo monarca fue Blessed y el segundo sitio fue para Keaser, y, en la D, Landín conquistó el cetro al vencer a Galaxy.
Más finales
En lo que se refiere a la Final de la Liguilla A que se juega los miércoles, el equipo Trackto Zone se adjudicó el campeonato al vencer a Italia; mientras que, en la B, Deportivo Zapa fue el que se llevó los máximos honores al superar al Zaraguaza.
En la Final de la Liguilla C, Red FC fue el campeón y el Mondeles se quedó con el segundo lugar, para así culminar los torneos de las categorías varoniles dentro de este popular circuito Rancho Seco de balompié rápido.
de la parte complementaria para el 3-0. Fue gracias a un penal en el 28’, que la manada de Joel de León consiguió su primer gol de la noche, y en los últimos minutos del encuentro hicieron su segundo remate, cerrando las acciones con el 3-2. Luego del triste capítulo en Nuevo León, el plantel lanzó un comunicado en sus redes sociales en el cual se dirigieron a su afición, en donde se comprometieron a dar un mejor espectáculo en el terreno de juego.
“Sabemos que los recientes resultados no han sido los que nuestra gente se merece. Somos los primeros en reconocerlo y también los primeros en comprometernos a cambiar esta situación”.
La Monday Night tuvo los duelos de Final para cerrar con la campaña en el Jorge Castro
NAHOMI JARAMILLO
Zócalo | Saltillo
La Liga Monday Nigth cerró la Temporada Invernal entregando las coronas de campeón y subcampeón en seis categorías diferentes.
En días pasados, el estadio Jorge Castro Medina presenció una serie de compromisos finales dentro de las categorías Varonil, Femenil y Mixto, en el grupo A y B.
Los monarcas
Dentro del grupo A Varonil, Borregos se encargó de vencer al equipo Obregón en el duelo por la corona; mientras, en el grupo A, Silver Eagles conquistó el título derrotando a Blackhawks.
En la Femenil, Osas UANE se coronó en terreno ajeno al derrotar a las Ex Lobas; por su parte, en el grupo B, las Cubabys festejaron la victoria tras vencer a las Lobas Inter. Cerrando la premiación con la división Mixto, en donde Nieve Ramos enfrió el emparrillado, dejando en la segunda plaza a Huskies, y en el grupo B, Capitanes hizo la carnita asada, ganándole al
cuadro T-Bone. Será mañana 10 de febrero que en la misma sede den inicio las actividades de la terce-
ra Temporada Invierno-Verano, y en caso de requerir más información podrán solicitarla a través del 844 352 4158.
Se la cobran
Hace una temporada el Proximity derrotó al Porto en este mismo circuito; el jueves, Porto cobró venganza.
z Nieve Ramos se coronó en la categoría Mixto A, derrotando a Huskies en la Final.
goría Varonil A.
z Coyotes marcha en la sexta posición del Grupo 16 con 7 victorias, 5 empates y 4 derrotas.
z El Porto FC alzó el título de la categoría A de la Liga Rancho Seco de los jueves.
Foto: Zócalo
Cortesía
En Rancho Seco
Foto: Zócalo
¡Busca ser indiscutido!
Saúl ‘Canelo’ Álvarez y William Scull pactan para medirse el 3 de mayo en Arabia Saudita
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
El invicto cubano William Scull fue confirmado como rival del “Canelo” Álvarez para el próximo 3 de mayo en Arabia Saudita, con la finalidad de llegar al pleito ante Terence Crawford de septiembre próximo como monarca indiscutido del peso Supermediano.
Scull ostenta el cetro de la Federación Internacional de Boxeo, faja que dejó vacante “Canelo” el año pasado. Álvarez ostenta actualmente los títulos de la Asociación Mundial de Boxeo, Consejo Mundial de Boxeo y Organización Mundial de Boxeo.
Se estrenará
La pelea será la primera de cuatro que firmó “Canelo” con la promotora Riyadh Season y que incluye un pleito en septiembre próximo ante Terence Crawford y dos pleitos más en Arabia Saudita en 2026.
Foto: Zócalo Cortesía
z Jason Heyward militó para Dodgers en el 2023, pero ahora se unirá a Padres de San Diego.
El anuncio de la confirmación del rival de “Canelo” lo dio el jeque Turki Alalshick. También se da el mismo en medio de una campaña me-
diática por parte del youtu- ber Jake Paul en contra de Álvarez al negarse finalmente a combatir con él. Será la primera vez en los
Lo que arriesgan z Saúl Álvarez – AMB, CMB y OMB z William Scull – FIB
*El ganador de la pelea será el máximo monarca de los pesos Supermedianos Hace cambios
z Esta será la primera ocasión en que “Canelo” no estelarice en suelo americano la cartelera del 5 de mayo.
23-0
es el récord que ostenta William Scull, además de nueve nocauts
últimos cinco años que “Canelo” no estelarice en suelo norteamericano la esperada cartelera del 5 de mayo, luego de haber vapuleado en 2021 a Billy Joe Saunders, de haber caído con Dmitry Bivol en 2022, de haber dado cuenta de John Ryder en Jalisco en 2023 y en 2024 ante Jaime Munguía.
Firma Padres a ex de Dodgers
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
Los Padres de San Diego hicieron un movimiento que podría parecer de bajo perfil, sin embargo, se trata de un jugador que va directamente de la mano de los Dodgers, pues fue parte del equipo angelino durante el 2023-2024 en MLB. El equipo de San Diego ha llegado a un acuerdo con Jason Heyward para un contrato como agente libre, según informa Dennis Lin de
The Athletic. Se espera que Heyward comparta su tiempo en el jardín izquierdo con el otro agente libre recién firmado, Connor Joe.
Sin inconvenientes
Los términos no se han informado, pero parece probable que sea un contrato de Grandes Ligas por un año. Los Padres tienen cuatro vacantes en la lista de 40 hombres y pueden acomodar a Jason Heyward sin ningún movimiento correspondiente.
2023
fue el año en que Heyward militó para Dodgers de Los Ángeles
Heyward ha pasado los últimos dos años como bateador zurdo en el jardín de las esquinas. Ese papel le vino bastante bien en 2023. Heyward llegó a los Dodgers después de ser liberado por los Cachorros.
z Fernando Abad alzó el campeonato de la Serie del Caribe con Leones del
Fernando Abad Corona en el Caribe pitcher de Saraperos
ÉDGAR IZCABALCETA
Zócalo | Saltillo
El relevista dominicano Fernando Abad, quien en la Liga Mexicana de Beisbol milita con los Saraperos de Saltillo, conquistó el campeonato de la Serie del Caribe 2025 con su equipo de la Liga Invernal de su país, Leones del Escogido. Lo anterior ocurrió el viernes por la noche en el estadio Nido de los Águilas de Mexicali, en donde la novena caribeña superó en la Final al conjunto mexicano representado por los Charros de Jalisco, por cerrado marcador de 1-0.
Cabe destacar que Fernando Abad en el juego inaugural ante los Cardenales de Lara, de Venezuela, logró el salvamento, al lanzar una entrada perfecta con un ponche recetado en la victoria de 2-0 a favor de los Leones Dominicanos.
Discreta actuación
Por el lado de México, el pitcher de los Saraperos, Mario Meza, tuvo una breve pero sólida actuación, al enfrentar al Japan Breeze, ante quienes tiró una entrada y ponchó a un rival, para ganar por 7-2.
Finalmente, el serpentinero venezolano de los Saraperos, Adrián Almeida, vio acción en dos encuentros ante los Indios de Mayagüez de Puerto Rico, y en el primer duelo colaboró en la victoria de Cardenales.
z “Canelo” Álvarez enfrentará a William Scull buscando ser el indiscutido de las 168 libras.
Escogido.
LAS HISTORIAS QUE FORJARON AL CECUVAR
Domingo de:
Descubre el alma de nuestra ciudad, una historia a la vez
LA CASA DE LA FAMILIA MÁS RICA DE COAHUILA
Lo que hoy es un centro cultural fue también vivienda de los Sánchez Navarro
JESÚS CASTRO
Zócalo | Saltillo
La pintura de un clérigo de avanzada edad sosteniendo un breviario en la mano sobresale en el muro de la biblioteca del Centro Cultural Vito Alessio Robles. Es el sacerdote José Miguel Sánchez Navarro, quien fue dueño de esa casa en la que vivió la familia más rica de Coahuila. En la biblioteca de gruesos muros y altísimos techos, su encargada, la maestra Esperanza Dávila Sota, abre, con paciencia casi monacal, una carpeta de gamuza que resguarda cientos de documentos fechados en 1821, con el título Testamento del señor cura Sánchez Navarro.
Al interior del legajo se detallan las riquezas de la familia Sánchez Navarro, dueños de un latifundio de 7 millones de hectáreas divididas en más de 60 haciendas, territorio similar al de Portugal, entre cuyas posesiones estaba esa casa ubicada en la entonces calle del Cerrito, y que hoy está rodeada por las calles Hidalgo, Aldama y Bravo, en el Centro de Saltillo.
“Poseo en la villa del Saltillo, para la cual exhivi [sic] yo el dinero que costó el solar, y el que se impendió en radificarla o hacerla de nuevo”, dice uno de los documentos del testamento, según lo escribe la maestra investigadora Concepción Recio Dávila en su texto El indescifrable aroma del tiempo, donde también revela cómo era esa casa hace 204 años. El testamento del sacerdote la describe como “de adobe, que se compone de 24 piezas, dos patios, un corral grande con su puerta de campo, inclusive dos cocinas, caballerizas y necesarias [sic]; sus techos, de biga [sic] y tableta en las piezas y en las demás de morillo”.
Desde la fundación
De fachada austera, gruesas puertas de madera, una entrada que parece trasladar a otra época, dos patios y bellas columnas deteniendo los arcos dóricos, el inmueble tiene su origen en el nacimiento de Saltillo, en 1577, cuando el capitán español, Juan Navarro, uno de los 15 fundadores de la entonces Villa de Santiago, recibió tierras del jefe político y militar, Alberto del Canto. Entre las que le repartieron estuvo el solar donde es-
z El inmueble tiene su origen en el nacimiento de Saltillo, en 1577, cuando el capitán español, Juan Navarro reci-
tableció su casa, cuya descripción en documentos antiguos coincide con el sitio donde hoy está el Centro Cultural Vito Alessio (Cecuvar), aunque se desconoce la fecha en que comenzó a construirse.
“De 1577, que es la fecha que se está dando como oficial, hasta finales del siglo 18, se habla de casas de adobe, entonces no podemos especificar, necesitamos meternos a fondo al documento, para ver si él, así como está, como la conocemos, haya sido él o los descendientes los que la construyeron”, compartió Concepción Recio.
Y dice que no se vuelve a saber de esa casa sino hasta 1777, cuando los documentos de un censo registran que ahí vivía doña Leonarda Sánchez Navarro, descendiente de Juan Navarro. La mujer es hermana de
José Miguel Sánchez Navarro, el sacerdote de la pintura en la biblioteca del Cecuvar. La casa vuelve a ser mencionada 44 años después, en el testamento de su hermano Miguel, como una edificación que él compró, aunque no especifica si se la vendió su hermana Leonarda, el papá de ambos, Cristóbal José Sánchez Navarro Arizpe, u otro miembro de la familia.
Colosalmente adinerados
Los documentos antiguos refieren que Juan Navarro, fundador de la dinastía, aprovechó al máximo las tierras que le entregaron, estableciendo el primer molino de trigo de Norteamérica, y podría creerse que de ahí deviene la fortuna con la que su descendiente, el cura Miguel, compró la casa.
Refuerza Alcalde trabajos de bacheo y aplicación de pintura
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
A poco más de un mes de iniciada la gestión del alcalde Javier Díaz González, el programa Aquí Andamos ha cubierto más de 3 mil 700 baches. Por instrucción del Alcalde, brigadas de la Dirección de Infraestructura y Obra Pública de Saltillo atendieron calles al interior de colonias y barrios, así como las principales vialidades, a
fin de ofrecer mayor seguridad a peatones y automovilistas. “Con el apoyo de nuestro gobernador Manolo Jiménez Salinas, el personal municipal de las distintas direcciones trabajan al sur, norte, oriente y poniente de la ciudad para mejorar todas las vialidades”, afirmó el alcalde Javier Díaz. Sumado a estas acciones realizadas del 1 de enero al 7 de febrero de 2025, brigadas del Gobierno de Saltillo atendieron
los principales bulevares con la aplicación de más de 19 mil 400 metros lineales de pintura blanca, utilizada en las líneas para delimitar carriles viales. Así como 38 mil 800 metros lineales de pintura amarilla, para las líneas continuas, cordón cuneta y camellones centrales. Además, se trabaja de manera permanente para ofrecer mejores y más seguras vialidades, así como una ciudad digna para saltillenses y visitantes.
Pero no. Cuando José Miguel se ordena sacerdote, a los 25 años, en 1755, es nombrado párroco de Santiago Apóstol, en Monclova, donde construye un nuevo templo frente al que abre una tienda que surtía a todas las poblaciones de la región, comenzando así la base de su fortuna, y convirtiéndose en la cabeza de la familia, aun cuando su padre todavía estaba vivo. “A partir de esas ventas, la compra de ganado, de terrenos, su visión fue increíble, y arropó a toda la familia, es decir, a partir de él se conjugó toda la familia”, expresó Concepción Recio. Porque el párroco Miguel no sólo fue nombrado administrador del diezmo, también de las tierras que pertenecían a la Iglesia, siendo el único autorizado para venderlas a particulares. Para eso se lleva de Saltillo a sus hermanos Miguel Francisco y Gregorio, y al hijo de este último, llamado Melchor, con quienes compra grandes extensiones de tierras, entre ellas las que habían pertenecido al Marquesado de Aguayo, hasta llegar a 7 millones 347 mil 450 hectáreas, abarcando una gran parte de Coahuila y porciones de Nuevo León, Zacatecas y Durango. En 66 años, la familia Sánchez Navarro, con el cura José Miguel a la cabeza, constituyó
Para el mundo
La fortuna de esta rama de los Sánchez Navarro todavía continúa intacta dos décadas después de la muerte del padre Miguel, cuando llegan a Saltillo tropas norteamericanas durante la guerra entre MéxicoyEstadosUnidos,de1846a1848: z Para ese entonces ya había fallecido Melchor, y le sobrevivían su esposa Apolonia Berain, y sus hijos Jacobo y Carlos. z Sobre esa etapa escribió Javier Villarreal Lozano en su libro Los ojos ajenos / Viajeros en Saltillo, que contiene la descripción que el capitan George W. Hugues hace de Saltillo, refiriendo que “Más de la mitad de todo el estado de Coahuila pertenece a los dos hermanos Sánchez (Jacobo y Carlos Sánchez Navarro), quienes poseen 3 mil peones (…) Su residencia principal está en Saltillo”. z Por eso, continúa el libro de Villarreal Lozano, los norteamericanos hicieron negocios con Jacobo, personaje al que Ryan Curtis describe como “un hombre joven, no aparenta más de 28 años. Bajo de estatura, de tez morena y cabeza redonda. Vestía unas impecables botas francesas, pantalones a cuadros, una chaqueta de gamuza de venado”. z A partir de ese momento, a través de un contrato de arrendamiento, la casa de los Sánchez Navarro, con todos sus bienes y empleados, funciona como cuartel general de las tropas norteamericanas y vivienda de altos mandos del Ejército, hasta que se retiran dos años después.
en Coahuila el mayor latifundio que ha existido no sólo en México, sino en toda Latinoamérica, administrando más de 60 haciendas, incluyendo minas y otros negocios, que, al morir el sacerdote, a los 91 años, le hereda el cargo de administrador de la riqueza familiar, a su sobrino Melchor...
Edición: Irma Mendoza / Coedición: Liz Hernández
bió tierras del jefe político y militar, Alberto del Canto.
z En la guerra entre México y EU (1846 a 1848), la familia aún conservaba su alcurnia y el peso de su apellido.
Fotos: Zócalo Jesús Castro Josué Cepeda
Inician 242 su servicio; reciben a 2 voluntarias
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) recibió en el 69 Batallón de Infantería a 242 jóvenes que realizaránsuServicioMilitarNacionalcomo parte de su obligación ciudadana.
Asimismo, el coronel de Infantería del Estado Mayor, Esteban Salazar León, destacó que en este año se registraron dos mujeres como voluntarias para realizar el Servicio Nacional Militar.
“Para nosotros es muy bueno recibirlas aquí, esperemos que se sigan sumando. Es una apertura también para ellas”, indicó.
El comandante del 69 Batallón de Infantería precisó que durante los siguientessábadoslosjóvenesestarán recibiendo adiestramiento sico y se les inculcarán valores cívicos.
n Diana Martínez
Abarrotan largas filas
los módulos del INE
Corren saltillenses a realizar cambios o inscribirse para la votación judicial
JESÚS CASTRO
Zócalo | Saltillo
Los módulos del INE lucieron con largas filas, pues mañana vence el plazo para tramitar la credencial para votar con fotografía. Para ello, informaron que mantendrán abiertos todos los módulos durante el fin de semana hasta las 12 de la noche.
Ante esta fecha límite, cada 10 de febrero, José Luis Vázquez López, vocal ejecutivo de la junta local del INE en Coahuila, dio a conocer que, por esta ocasión, abrirán los módulos fijos y los móviles de
z Para esta ocasión en particular, brindarán
estado todo el fin de semana, incluso el domingo.
Y es que, además de lo importante de tener vigente la credencial para trámites oficiales, en caso de no sacarla o renovarla, no podrán votar en la elección judicial el 1 de junio, cuando se elegirán jueces, magistrados y ministros
de la Suprema Corte, además de juzgadores y magistraturas locales.
Los detalles
El 10 de febrero vence el plazo para que la ciudadanía acuda a realizar el trámite: n Ayer los módulos de credencialización amanecieron con largas filas de más de 100 personas en algunos de ellos.
Van por supervisores Por otro lado, el INE Coahuila dio el banderazo de arranque para los supervisores y capacitadores electorales que visitarán a poco más de 317 mil personas que resultaron sorteadas para integrar las mil 869 mesas directivas de casilla, para la Elección Judicial del 1 de junio. Esta semana el INE llevó a cabo la insaculación de ciudadanos de su lista nominal, de quienes inicia su apellido con la letra J, y seleccionaron por estado a quienes invitarán a formar parte de las mesas directiva de casilla del proceso judicial. Por eso, este sábado, desde Saltillo, el vocal ejecutivo del INE en el estado, José Luis Vázquez López, acompañado de la consejera del Instituto Electoral de Coahuila, Leticia Bravo Ostos, dieron el banderazo de arranque a los 550 supervisores electorales y capacitadores asistentes electorales, quienes del 9 de febrero al 31 de marzo visitarán a todas las personas que resultaron sorteadas.
Insaculados
En el caso de Coahuila, resultaron insaculadas 317 mil 971 personas: n Corresponden al 13% de la lista nominal de la entidad, quienes nacieron en febrero y mayo, y a los que se visitará en su domicilio para invitarlos a ocupar estos cargos ciudadanos. n Para integrar las mil 869 casillas seccionales que se tienen proyectadas en Coahuila, se necesita un presidente, dos secretarios, tres escrutadores y tres suplentes generales en cada una.
SUSANA CEPEDA ISLAS
Unión de buenas voluntades
Entre un grupo de personas que buscan un mismo propósito, surge de manera natural la hermandad; esa amistad íntima, fraternidad, alianza, en fin. Se puede entender como ese lazo fuerte que se construye entre ellos, donde se presenta la empatía, el acompañamiento y el eje fundamental, que es la capacidad de lograr objetivos e irlos alcanzando poco a poco. La hermandad es la unión de voluntades que se pone a prueba en las dificultades o desafíos que se presentan en ese momento, saliendo a la luz el apoyo emocional e incondicional dentro del grupo. La ausencia de fraternidad, de hermandad, en la sociedad pone en peligro la armonía y sobre todo la paz, que estoy segura, estará usted de acuerdo conmigo, está ausente en estos momentos, sin embargo, son innumerables los beneficios de poner en acción la suma de voluntades, simplemente se fomenta el sentido de responsabilidad, es decir, saber cómo responder ante los retos a los que nos enfrentamos todos los días. El poeta Edwin Markaham lo representa de una manera más clara: “Hay un destino que nos hace hermanos; nadie sigue su camino solo. Todo lo que enviamos a las vidas de los demás regresa a la nuestra”. Espero que estas líneas sirvan al lector para reflexionar un poco sobre nuestro frecuente comportamiento dentro de la sociedad, se percibe en todos los círculos sociales una gran ausencia de fraternidad que causa, irremediablemente, la pérdida de vidas humanas, desigualdad, sufrimiento, dolor, quebranto económico, descrédito de las instituciones gubernamenta-
les. Todo esto causado por el egoísmo, la ambición, la apatía, que se manifiesta por una falta de implicación emocional, donde la envidia sale a flote; en resumen, invade y domina un gran número de sentimientos negativos que se convierten en obstáculos que quebrantan la suma de voluntades. Recordemos que la voluntad es la capacidad de ponerse objetivos y luchar por alcanzarlos, no dejarlo en sueños, sino, actuar hasta lograrlos. Albert Einstein señaló con gran sabiduría: “Donde hay una voluntad, hay un camino”. Las personas que tienen buenas intenciones hacia sus semejantes y hacen todo lo posible por ayudarlos son “hombres de buena voluntad”. La palabra voluntad deriva del latín voluntas, y del verbo vollo (“querer”), la voluntad es lo que nos gustaría hacer u obtener, lo que nos formulamos. Es por ello que no debemos apagar dentro de nosotros la voluntad, con ella se logran grandes cosas. Estoy segura de que esta sociedad sería diferente si uniéramos las voluntades para resolver problemas comunes, esta situación nos lleva directo a ser solidarios, respetuosos y empáticos con nuestros semejantes, creo que ganamos mucho: ser cada día mejores personas y provocar un efecto multiplicador que tenga el impacto positivo en toda la sociedad. De esta manera, nuestro entorno no sería tan caótico como lo es ahora. Urge que sumemos voluntades para tener un mundo mejor ahora y en el futuro. No olvidemos que es más fácil dejar de hacer las cosas, por ello, ¡Evitémoslo! Mejor actuemos.
atención con o sin cita para hacer inscripción, cambio de domicilio o la corrección de datos.
Fotos: Zócalo
Sebastián
López
Tiene Coahuila más de 4 mil nuevos empleos
Suma el estado oportunidades para todas y todos tan sólo en enero
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
El Gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, dio a conocer que tan sólo en el mes de enero, en Coahuila se crearon 4 mil 463 nuevos empleos registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social, de 73 mil 167 que incrementaron a nivel nacional.
La secretaria del Trabajo de Coahuila, Nazira Zogbi Castro, mencionó que esta cifra es importante porque actualmente los entorno laborales a nivel global se encuentran muy cambiantes, sin embargo esta cifra positiva genera confianza en que las políticas económicas y laborales implementadas en el Gobierno que encabeza Manolo Jiménez Salinas “tienen respuestas favorables”.
“En Coahuila estamos trabajando coordinadamente con el sector empresarial, sindical, con la academia y organizaciones civiles para establecer las condiciones necesarias para que sigan llegando más y mejores empleos para los coahuilenses, que beneficien a
laborales.
toda la sociedad en su conjunto”, mencionó Zogbi Castro.
Ambiente seguro Recalcó que estas cifras que publica el Instituto Mexicano del Seguro Social, son muy importantes porque reflejan el crecimiento constante en las oportunidades laborales formales para los coahuilenses, que significan el acceso a una mejor calidad de vida al contar con seguridad social, servicios de salud, crediticios y de vivienda.
Nazira Zogbi mencionó también que los anuncios de
Promueve DIF Saltillo el Amor por Aprender
Zócalo | Saltillo
Con el objetivo de brindar oportunidades de desarrollo a través del emprendimiento, o bien, practicar algún oficio, el DIF Municipal, que preside de forma honoraria Luly López Naranjo, invita a la población para que se inscriban a los talleres laborales y artísticos Amor por Aprender.
Se dio a conocer que, en este momento, aún hay cupo en nueve de las opciones que se ofrecen; se trata de los talleres de vitromosaico, pincelada, bisutería, cartonería, guitarra, huertos familiares, huertos medicinales, reciclado y mecánica.
Invitan a inscribirse
Las personas que estén interesadas en inscribirse deben acudir a las oficinas del DIF Saltillo, en la calle Dámaso Rodríguez número 275, colonia Nuevo Centro Metropolitano. Sólo hay que presentar copias del acta de nacimiento y comprobante de domicilio no
Eficiencia
z Se pretende que, a través de estos talleres, las y los saltillenses tengan herramientas para su desarrollo personal, así como la posibilidad de un ingreso económico mediante el inicio de algún negocio.
Para el alcalde Javier Díaz González es muy importante brindar estas oportunidades para la población, las cuales están al alcance de todos por lo que las y los invitamos para que se acerquen y se inscriban”.
Luly López Naranjo Presidenta honoraria del DIF Saltillo
mayor a tres meses, así como su credencial de elector. Para mayores informes está disponible el teléfono 844 412 12 64.
las grandes inversiones que mes a mes anuncia son el producto de el clima de seguridad social, paz y estabilidad
laboral que han distinguido a Coahuila. Recordó que, durante el primer mes del año, ya se rea-
Somos un estado que trabaja todos los días por mantener este clima de seguridad, que permite que las empresas decidan invertir en Coahuila”.
También nos preocupamos por continuar capacitando a nuestros trabajadores y seguimos promoviendo estas oportunidades laborales para que sus beneficios lleguen a todas las regiones del estado”.
Nazira Zogbi Castro Secretaria de Trabajo
lizaron dos grandes ferias de empleo, en Saltillo y Torreón, donde se ofertaron más de 3 mil vacantes; están por realizarse durante este mes una más en Piedras Negras y otra en Torreón.
Nazira Zogbi mencionó que el trabajo diario para impulsar el empleo de calidad continuará llevando las oportunidades laborales a todas las regiones del estado, y que las inversiones se sigan traduciendo en más y mejores oportunidades para los coahuilenses.
z El Gobierno del Estado mantiene coordinación para que los coahuilenses tengan las mejores oportunidades
z En Coahuila hay un clima de seguridad que permite que las empresas lleguen al estado, brindando consigo puestos competentes.
Fotos: Zócalo
Cortesía
z El DIF Saltillo brinda oportunidad de desarrollo personal a través de la enseñanza de algún oficio. Foto: Zócalo
REDACCIÓN
Aún hay espacios en talleres
¿Problema generacional?
MENOS SEXO, MÁS PORNO
Hoy en día hay quienes prefieren entrar a sitios para satisfacerse o encontrarse, que entablar relaciones más personales
MARU VALENCIA
Zócalo | Saltillo
Los condones gratis ya no se terminan tan rápido como antes; las ansias adolescentes han disminuido notablemente; los jóvenes hablan más de salud mental que de relaciones sexuales.
Flota en el ambiente una duda que inquieta a sicólogos y sociólogos: ¿las personas tienen menos sexo?; de ser así, ¿están consumiendo más pornografía?
La tendencia no es exclusiva de las nuevas generaciones, de hecho, abarca a adultos de hasta 50 años; y algunas teorías europeas indican que entre los factores que contribuyen a la disminución sexual es el sistema capitalista que absorbe al individuo, así como a la, cada vez más común, dificultad para establecer relaciones afectivas.
Lo cierto es que mientras hay más teorías sobre el detrimento en la actividad sexual en pareja, las páginas con contenido para adultos aumentan sus visitas de forma exponencial, de hecho, la última encuesta del sitio PornHub ubica a México como el quinto país con más usuarios, sólo superado por Estados Unidos, Inglaterra, Francia y Japón.
z El consumo de la pornogra a no está ligado sólo a las nuevas generaciones.
Y proporciona dos datos interesantes sobre el comportamiento de los usuarios en el país: la mitad de los visitantes son mujeres, y el tiempo estimado de visita es menor a 9 minutos.
Poco conocimiento, mucha información
Aunque en Saltillo no hay estudios que comprueben que se tiene menos sexo, Jesús Cervantes, doctor en Ciencias Sociales y profesor Investigador de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de
Coahuila, cree que, de ser así, se puede deber a una mala educación sexual y al estrés que genera la sobreinformación. “Es posible que esta generación haya llevado su educación básica con una educación sexual muy biologicista y muy centrada en el miedo, en donde si tienes relaciones sexuales te vas a embarazar o vas a tener una infección de transmisión sexual, y mira lo que hace y te puedes morir, o sea, una cierta demonización o satanización del sexo que hace que esta generación, posiblemente, haya crecido con más te-
Las generaciones actuales tienen más claro qué es una relación sana y cuál no, y no están dispuestos a pasar por un tormento, y dicen ‘mejor me voy, no tengo que arreglar nada, hay que irse y ya’”.
Jesús Cervantes | Investigador de la Facultad de Ciencias de la Comunicación
mor del encuentro sexual que alguna otra”, explica. “Además, es una generación que está más estresada que otras, quizá tenga que ver con el acceso a la información”, detalla, “me parece que sí hay un estrés que se sostiene en las crisis económicas, climáticas, en las tensiones entre los países, que pueda ser que repercuta en otras áreas de la vida, incluyendo la sexualidad”. Sucede que los jóvenes son más abiertos con las prácticas sexuales, juzgan menos, comprenden bien la identidad de género y la preferencia sexual, y anteponen su bienestar emocional sobre los modelos tradicionales de pareja. “Me parece que las generaciones actuales tienen más claro qué es una relación sana y cuál no, y no están dispuestos a pasar por un tormento, y dicen ‘mejor me voy, no tengo que arreglar nada, hay que irse y ya’, me parece que tienen muy claro lo que están buscando, y por eso suele haber el juicio de otras generaciones que vivimos
Fotos: Zócalo |
La mayoría de las producciones pornográficas prácticamente es ciencia ficción, con cuerpos perfectos, pieles perfectas, con tamaños y proporciones que rebasan los estándares de lo que llamamos normalidad”.
Pedro Solís Gaytán | Docente de la UPN otras formas de amor”, señala Jesús Cervantes.
El riesgo: falsas expectativas Lo peligroso de esta sustitución es que puede crear falsas expectativas respecto al sexo, según explica Pedro Solís Gaytán, docente con especialidad en Educación con Perspectiva de Género y Educación Integral de la Sexualidad por la Universidad Pedagógica Nacional.
“La mayoría de las producciones pornográficas prácticamente es ciencia ficción, con cuerpos perfectos, pieles perfectas, con tamaños y proporciones que rebasan los estándares de lo que llamamos normalidad, y que luego si no encuentras eso llegas a un estado de frustración en que dices ‘si mi pareja no cumple con estos estándares, mejor no quiero nada, mejor me quedo en mi casa y sigo consumiendo pornografía’”, subraya.
Aunque coincide en la falta de investigaciones respecto a una posible disminución del sexo, Pedro Solís señala que, quizá, el bombardeo incesante de belleza editada en Instagram y otras redes sociales aumenta las inseguridades del individuo y tiende a retraerlo socialmente.
“Volteas a verte en el espejo y dices: no encajo en la sociedad, no estoy ofreciendo corporalmente lo que la sociedad me exige para ser exitoso, y esto me puede llevar a estados de ansiedad y de depresión”, explica, “tengo problemas de ansiedad, de autoestima, de autoimagen, entonces mejor no salgo, prefiero no tener o corto con los vínculos afectivos que tengo a mi alrededor”.
Riesgo de insatisfacción
Karla Patricia Valdés, doctora en Sicología por la Universidad de Guadalajara y docente investigadora de la UAdeC, considera que el fácil acceso a la pornografía aumenta su consumo y puede llegar a afectar la interacción humana. “Esto puede llegar a generar ideas equivocadas sobre lo que es la vida sexual, y entonces, en muchos casos, si yo estoy viendo una grabación falsa, irreal, de cómo debería ser el sexo, y en mi vida sexual no encuentro algo parecido a eso, puede haber insatisfacción y puede hacer que yo prefiera estar viendo pornografía, estar masturbándome, que están en la imaginación y en la fantasía, porque mucho de eso obviamente no es real”, comenta.
“Lo que tú ves en la pornografía ni siquiera son cuerpos realmente excitados, son cuerpos que se generan ciertos estados porque se toman una pastilla, porque hacen una edición del video, porque lo manejan de diferentes maneras para que tú creas que así funciona una relación sexual, cuando en realidad eso no es ni siquiera posible”.
Y aunque usuarios como Samantha y Armando “están conscientes” de ese engaño, les gusta ser parte de esa utopía erótica que les provee satisfacción inmediata.
“La fantasía llega a ser tan poderosa que la realidad resulta muy poco inspiradora, hasta aburrida”, reconoce Samantha.
Urge modelo educativo
z Pedro Solís añade que es urgente aprender sobre sexualidad desde un modelo educativo basado en holones; un holón es una parte integral indisociable de un todo, por lo que la sexualidad no puede entenderse como una sola esfera, sino que está compuesta por cuatro holones, que son reproductividad, género, vínculos afectivos y el erotismo. z “El patito feo de los 4 holones es el erotismo”, señala, “el erotismo es este sentimiento de placer que nos genera el ejercicio libre y respetuoso de nuestra sexualidad, y nadie nos ha enseñado que está bien sentir placer, que se siente rico tener relaciones sexuales y vivir nuestra sexualidad, porque siempre asociamos a la sexualidad con un manotazo, no, eso está mal, es pecado, hasta que te cases”. z Estudiarla, conocerla, hablarla, discutirla, desmenuzarla hasta comprenderla: quizá el entendimiento de la sexualidad sea la solución a muchos problemas del entorno y de las relaciones sociales.
Rapidito porque no hay tiempo
z El Instituto Francés de Opinión Pública divulgó un estudio revelador y preocupante: sólo 76% de las personas sexualmente activas tuvo relaciones en el último año, lo que significó una caída de 15 puntos respecto al 2006, esto planteó la inquietud en varios países europeos: si Francia pierde interés en el sexo, ¿qué esperanzas tenemos el resto?
z Algunos ensayos sugieren que la culpa de la “recesión sexual” es el agotamiento causado por este sistema capitalista, que no deja energía para el sexo tras jornadas extenuantes, sueldos precarios, horas en el transporte público, el estrés del día a día y la ansiedad acumulada que pueden mermar el deseo.
z “El libido, que es este deseo sexual que tenemos las personas, se ve afectado por muchas cosas, el cansancio, la enfermedad, la alimentación, la falta de tiempo, una persona que llega después de trabajar 10 o 12 horas o de haber hecho trayectos muy largos, o de estar en entornos muy estresado, no va a llegar con mucho deseo sexual, con muchas ganas de entablar relaciones sexuales, y a veces también por eso es más sencillo decir ‘consumo pornografía o me masturbo y ya me quito esa necesidad’ o a lo mejor, hasta eso se puede llegar a desaparecer”, afirma Karla Valdés z “Sí, tendríamos que revisar, como uno de los indicadores de mi salud, de mi bienestar, de mi estabilidad emocional, cómo está mi vida sexual, ese es uno de los indicadores que pocas veces se toman en consideración, pero es parte integral del ser humano”.
‘Sexo en solitario’
z Samantha tiene 20 años, ha tenido tres parejas sexuales y hace siete meses decidió sustituir el contacto físico con el “sexo en solitario”.
z “Sí, veo porno, no me preguntes el género porque eso depende de mi estado de ánimo”, dice entre risas, “quiero conocerme, saber qué me excita, no quiero fingir orgasmos ni hacer sólo lo que me pide mi pareja”.
z “Empecé chica, mi primera vez fue a los 14, no me enorgullezco, al contrario, me arrepiento, porque creo que de alguna manera los encuentros sexuales ya no me emocionan tanto”, expresa.
Ideales de ciencia ficción
z Armando tiene 43 años, tiene dos de divorciado y no muchas ganas de volver a establecer un vínculo afectivo, así que para satisfacer “esa” necesidad básica recurre a la pornografía con regularidad.
z “Es un desestrés, es necesario y duermo mucho mejor”, cuenta de forma relajada, “la verdad es que me da flojera pensar en conocer a alguien, conquistarla, invitarla a salir, ver si funciona, y como no quiero nada serio en este momento las mujeres mejor pasan de largo, les cuesta más trabajo aceptar eso de ‘sex-friends’, y todo se vuelve muy complicado, entonces mejor el porno”, reveló el hombre.
z Usuarios de esta práctica aseguran que, a veces, la fantasía se vuelve tan poderosa como para opacar a la experiencia real.
Cecuvar, de casa de ricos a un acervo coahuilense
Guarda el recinto historia y cultura del Saltillo antiguo
JESÚS CASTRO
Zócalo | Saltillo
En la biblioteca del Centro
Cultural Vito Alessio Robles, el Cecuvar, o también el “Vito”, hay una pintura de Jacobo Sánchez Navarro; hay otra en blanco y negro de su hermano Carlos, quienes, durante la intervención francesa y el segundo imperio mexicano, tomaron una decisión que les costó su fortuna. Ambos toman partido por los franceses y apoyan abiertamente al emperador Maximiliano de Habsburgo, al grado de que Carlos, quien vivía en la Ciudad de México, es nombrado Chamberlain de la corte imperial. Mientras tanto, Jacobo se hace cargo de los negocios de la familia desde la casa en Saltillo.
Presidencia, seminario… y la cárcel Con todos sus bienes confiscados, fraccionados en lotes y vendidos por el Gobierno a particulares, Jacobo y Carlos se quedan a vivir en la capital del país y, 13 años después litigan, recuperando la mitad de la casa de Saltillo, con salida por la calle Bravo, antes del Reloj, que venden a Henry Mass. Durante esa década, el resto del inmueble es habilitado como palacio y oficinas del Ayuntamiento. Para 1900, el Gobierno sigue utilizándola como Presidencia Municipal, incluso, es atacada durante la Revolución constitucionalista y, a la fecha, uno de los barrotes que cubren las ventanas hacia el lado de la calle Aldama, aún conserva la hendidura que le dejó una bala. Hacia 1907, Henry Mass le dona la parte que compró de la casa al obispo Jesús María Eche-
los Sánchez Navarro pierden el latifundio.
z Uno de los barrotes que cubren las ventanas hacia el lado de la calle Aldama conserva la hendidura que le dejó una bala.
verría, quien establece un seminario, pero sólo dura seis años, pues, con la Revolución, el inmueble es cerrado y el Obispo huye. Al regresar, el Gobierno le ha confiscado la casa y jamás se la devolvió. Durante un tiempo, esa parte se rentó para establecer puestos a comerciantes, pero luego se instaló ahí la comisaría del Ministerio Público y la cárcel municipal, que funcionó hasta finales de la década de los 70, cuando abrió la penitenciaría en la calle Castelar. Y la otra mitad de la casa dejó de ser Presidencia Municipal al construirse un nuevo edificio en el bulevar Francisco Coss.
Así fue
A la maestra Concepción Recio le tocó vivir la época en la que la antigua casa de los Sánchez Navarro fue habilitada… z Primero como Dirección de Educación, y luego como oficinas de la Secretaría de Educación Pública. z En 1987, en la otra mitad de la casa se establece la biblioteca Elsa Hernández de De Las Fuentes, que funcionó 20 años. z En 1998, siendo secretario de educación Óscar Pimentel González y gobernador Rogelio Montemayor, la SEP se muda de ahí, y establecen un convenio con la familia del historiador saltillense Vito Alessio Robles, quienes donan su biblioteca y legado de documentos históricos, lo que se logró con las gestiones del historiador Javier Villarreal Lozano. z En marzo de 1999, la que fuera la casa de la familia más rica de Coahuila, se convierte en el Centro Cultural Vito Alessio Robles, con Villarreal Lozano como primer director, albergando desde entonces, otra riqueza, no económica, sino histórica y cultural.
Dueños
Estas son las haciendas de los Sánchez Navarro:
z De la Purísima
z Palau
z San Juan de Sabinas
z Soledad
z Santa Catalina
z Sardinas z Encinas
z Hermanas
z San Ignacio del Tapado
z Adjuntas
z San José del Oro
z San José de Higueras
z Del Carmen
z Dolores de Cuatro Ciénegas
z Anhelo
z Santa María de las Parras
z Patos
z Bonanza z Ovejas
z San Lorenzo de la Laguna z San Juan del Retiro z Agua Nueva z Buenavista z Hedionda Grande z La Ventura z La Joya z Santa Elena z San José z La Escondida z San Andrés z El Realito z San Antonio z Los Liñanes
z Fusilado Maximiliano y Juárez establecido, hay documentos que comprueban que se confiscan los bienes de aquellos que se habían aliado con las fuerzas invasoras, con lo que
z La casa alojó también, con el paso del tiempo, distintos recintos propie-
dad del Gobierno local.
Fotos: Zócalo | Jesús Castro Josué Cepeda
Seguridad
Choca, huye y cae a canal
AUGUSTO RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
Un hombre intentó huir tras provocar un accidente en la colonia Misión Cerritos, sin embargo, su camioneta terminó cayendo a un canal de drenaje pluvial, por lo que fue detenido por las autoridades.
Como presunto responsable del percance, registrado alrededor de las 8:00 horas de ayer, fue señalado Jesús Alejandro “N”, de 29 años, quien transitaba por la calle Misión San Andrés en una Nissan NP300 de la empresa Multiservicios Resa. De acuerdo con testigos, el individuo no respetó el señalamiento de alto al llegar al cruce con prolongación Tomillo y se atravesó al paso de una patrulla de la Policía Municipal que circulaba por esa arteria, la cual impactó a su camioneta en la parte lateral.
Tras la colisión, el hombre aceleró su marcha e intentó escapar, sin embargo, metros después su vehículo cayó a un canal pluvial, por lo que fue puesto bajo arresto por agentes de Tránsito Municipal y remitido al Ministerio Público.
z El accidente no dejó lesionados; ambos vehículos resultaron con daños de consideración.
Fotos: Zócalo |
Corre y embiste un árbol
Una mujer resultó lesionada tras chocar contra un árbol por conducir a exceso de velocidad, lo que dejó cuantiosos daños y caos vehicular en el bulevar Francisco Coss. El percance ocurrió alrededor de las 7:30 horas de ayer, cuando Yosseline Camarillo, de 29 años, se dirigía a la escuela en un Nissan Sentra, con placas FGJ147C. Al incorporarse a la vialidad con dirección al oriente desde Paseo de la Reforma perdió el control, presuntamente a causa de la alta velocidad, por lo que su automóvil subió a la banqueta y se estrelló contra un árbol.
Tras el impacto, el vehículo giró y quedó atravesado sobre uno de los carriles.
n Augusto Rodríguez
Se desata infierno en recicladora
Presumen que fue provocado por quema de maleza, en la vía Saltillo-Torreón
BRENDA BASALDÚA
Zócalo | Saltillo
Lo que comenzó como una quema de maleza, a un costado de la carretera Saltillo-Torreón, consumió por completo una recicladora o tarimera, y movilizó a los cuerpos de rescate y autoridades en el lugar.
Enorme fumarola
A las 15:30 horas de ayer se reportó al Sistema de Emergencias que en el kilómetro 13 de la carretera federal se podía observar una enorme fumarola de humo negro.
Personal de las estaciones 6, Torreón, y 4, Guayulera, acudieron a realizar maniobras para combatir el siniestro, sin embargo, este se expandió debido a que el sitio estaba rodeado de maleza, llantas, tarimas y desechos flamables.
Personal de Protección Civil del Estado y del municipio arribaron para continuar con las diligencias correspondientes, mientras que la Policía Municipal aseguró la zona y evacuó a los vecinos del sector.
Quemaban maleza
De acuerdo con testigos, el incendio fue provocado por una quema de maleza en el sitio, pero esta se descontroló y consumió todo a su alrededor.
Combate de 4 horas
El trabajo que realizó el Cuerpo de Bomberos y de Protección Civil duró más de 4 horas, tiempo en el cual no reportaron ninguna persona lesionada. Las autoridades estatales y municipales realizaron las dili-
Lo hallan putrefacto
Muere
BRENDA BASALDÚA
Zócalo | Saltillo
gencias correspondientes para identificar al presunto responsable de este siniestro, o las posibles causas de origen.
A destacar z De acuerdo con la información proporcionada por las autoridades, en el sitio trabajaron al menos 25 bomberos, con el apoyo de 3 máquinas, un camión cisterna y 2 pipas del municipio de Saltillo.
en la soledad de su casa
Un reporte de olores fétidos que provenían de una vivienda, provocaron movilización policial en la colonia Espinoza Mireles, en donde las autoridades encontraron el cadáver de un hombre en avanzado estado de putrefacción. Fue cerca de las 13:00 horas,
que vecinos de la calle El Vergel solicitaron el apoyo de las autoridades debido a que el domicilio marcado con 1025 desprendía olor a putrefacción. Elementos de la Policía Municipal arribaron, y después de una inspección se percataron que dentro del inmueble se encontraba un hombre sin vida y acordonaron la zona. Los vecinos identificaron al
hombre como Rodolfo, quien vivía solo y que padecía de alcoholismo, además de que hacía más de tres días que no lo veían por la cuadra.
Descartan violencia
El personal de la Fiscalía del Estado acudió al sitio, descartaron huellas de violencia y ordenaron el traslado del cuerpo al Semefo.
z El hombre vivía solo y padecía de alcoholismo.
z La impresionante fumarola se podía observar a kilómetros.
z Personal de Protección Civil y del municipio llegaron al lugar para las maniobras.
z Llantas, tarimas y maleza propiciaron que el incendio se expandiera y consumiera todo a su paso.
Foto: Zócalo | Brenda Basaldúa
Fotos: Zócalo | Alejandro Rodríguez
Brenda
Sombras de la Decena Trágica: eco
de luchas y traiciones
Esos días
transcurrieron como manchas en la historia, donde el caos reinó en las calles y el clamor popular fue ahogado por la cadencia de las balas
El 9 de febrero de 1913, un día que se alza como un lamento en la historia de México, marcó el oscuro inicio de la Decena Trágica, un episodio que resonaría con ecos de traición y de sangre. En este laberinto de intrigas, donde el poder se despliega como un juego de ajedrez, Francisco I. Madero, el hombre que anheló un México libre y democrático, fue víctima de sus propias aspiraciones. La insurrección, suscitada en los oscuros pasillos del régimen y la inconformidad popular, tuvo su origen en la dictadura de Porfirio Díaz, quien había mantenido a la nación bajo un estricto control; y Madero, líder del movimiento antirreeleccionista, surge como la esperanza para salvaguardar al país del vacío en el que se encontraba. No obstante, el trayecto hacia el poder es-
taba compuesto por ambiciosas alianzas, monstruosas maquinaciones y sombras de deslealtad, donde Victoriano Huerta, un individuo calculador y codicioso, desempeñaría un papel crucial. Este día fatídico fue testigo de la captura de Madero, quien había depositado su confianza en hombres nada dignos de ella. Y Huerta, con la traición cernida como un manto, secundó la rebelión armada con la insignia de su ejército. La vileza de aquellos que deberían haber defendido la democracia, llevaron a Madero a un adiós anticipado, revelándonos de manera cruel lo que puede perderse cuando el idealismo choca contra la brutalidad del poder. Los días de la Decena Trágica transcurrieron como manchas en la historia, donde el caos reinó en las calles y el clamor popular fue ahogado por la cadencia de las balas. La lucha por el alma de México se convirtió en una “obra trágica”, donde los héroes eran hombres de papel y las promesas ecos vacíos. Hoy, al examinar este pasado lejano, la relevancia de estos sucesos, se vuelven aún más evidentes en un país, donde la memoria de Made-
ro nos recuerda, además de la traición de Huerta, la intervención del embajador de Estados Unidos, Henry Lane Wilson, ya que el Maderismo no se ajustaba a sus intereses económicos. Por ello, debemos comprender que la Historia no es solamente un relato de acciones pasadas, es un espejo que nos confronta con nuestras decisiones presentes. El 9 de febrero nos invita a reflexionar acerca de nuestra responsabilidad cívica y la urgencia de proteger lo que la sangre de nuestros antepasados pretendió construir. Este día, marcado por sombras, también puede iluminar el camino de la conciencia colectiva hacia un futuro, donde el eco de las traiciones del pasado nos inspire a la unidad y a la justicia.
Así, al celebrar este día, recordemos a Madero y refrendemos nuestro compromiso con la paz y la democracia. En cada acto cívico, en cada palabra de justicia, podemos comenzar a escribir una historia diferente, una que honre el sacrificio de aquellos que soñaron con un México mejor. La Decena Trágica no sólo nos habla de su dolor, nos invita a aprender, a cuestionar y sobre todo, a actuar.
Tranquilidad con la población
Reitera Tomás compromiso con seguridad
Intensifican acciones de proximidad social; visitan escuelas y brindan pláticas
REDACCIÓN
Zócalo | Ramos Arizpe
Con el firme compromiso de mantener la paz y la tranquilidad en la población, el Gobier-
no municipal de Ramos Arizpe, por medio de la Dirección de Seguridad Pública, intensificó las actividades de proximidad social en distintas comunidades y escuelas del municipio, que refuerzan el vínculo con la ciudadanía, en especial con los más jóvenes. El Gobierno municipal que encabeza Tomás Gutiérrez Merinoreiterósucompromisocon la seguridad de la población y la construcción de una sociedad más cercana y colaborativa. Seguridad y autocuidado A través de la Unidad de Proximidad Social, se llevan a cabo pláticas preventivas sobre seguridad y autocuidado, tanto en áreas urbanas como rurales. Recientemente, se visitó el ejido Mesón del Norte, donde 17 niñas y niños de la escuela primaria Niños Héroes escucharon y participaron en la charla Seguridad en mi Entorno. Durante esta actividad, los menores conocieron medidas para protegerse en situaciones de riesgo y fortalecieron su conciencia sobre la importancia de la seguridad personal y comunitaria.
Este programa también llegó a la escuela primaria Silvia Magdalena Mohamar Abugaber, en el Parque Santa María.
Informes
z Los directivos o personal docente que deseen llevar estas actividades a sus planteles educativos, pueden acudir a la Dirección de Seguridad Pública para solicitarlo o marcar 844 180 1221.
A na Gabinete proyectos
El alcalde Tomás Gutiérrez encabezó una reunión con su equipo de trabajo en el auditorio de la Presidencia Municipal, con el objetivo de coordinar los próximos proyectos que impulsarán el crecimiento y el bienestar de Ramos Arizpe. Durante la reunión, se reafirmó el compromiso del Gobierno municipal por avanzar en materia de seguridad, desarrollo social y calidad de vida, en beneficio de la ciudadanía. “Estamos trabajando muy coordinados con el gobernador Manolo Jiménez y su equipo, ya empezamos a entregar obras y arrancar otra más”, sostuvo. El Alcalde destacó la importancia de la colaboración y el trabajo en equipo como la clave para lograr grandes resultados.
z El alcalde Tomás Gutiérrez Merino reiteró su compromiso con la seguridad de la población. En la colonia Mirador se impartió la plática Seguridad para Todos en la escuela Fidencio Flores Gómez.
Foto:
Zócalo |
Cortesía
Foto: Zócalo | Cortesía
Editor: Aurelio Pérez Rocha
TOMA KENDRIK LAMAR LA BATUTA
Viene Super Bowl a ritmo de hip hop
Lidera el rapero
californiano el show del medio tiempo, y contará con la colaboración de SZA
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
El Caesar Superdome de Nueva Orleans estará hoy en la mira del planeta, ya que será la sede del Super Bowl LIX, que disputarán los Jefes de Kansas City y las Águilas de Filadelfia, y cuyo espectáculo de medio tiempo lo liderará Kendrick Lamar.
Conocido por éxitos como Humble, Swimming Pools, DNA, Alright y All the Stars, entre otros, el rapero californiano tendrá hoy en una final de la NFL, aunque será la primera vez que lo haga como estrella central.
Como muchos saben, un show del medio tiempo tiene una duración que fluctúa entre los 13 a 15 minutos. Como parte del espectáculo de esta edición, se confirmó la participación de SZA, quien se unirá a Lamar en un momento de la presentación. La colaboración entre ambos sugiere la posible inclusión de All the Stars, la exitosa canción que formó parte del soundtrack de Black Panther, además de otros temas que tienen juntos como Luther, colaboración que aparece en el más reciente disco de Lamar, GNX. No se conocen detalles del setlist oficial, pero como otros artistas es probable que recurra a interpretar algunos de sus temas más icónicos como HUMBLE., DNA., Alright, King Kunta o Not Like Us. En cuanto a la propuesta visual y coreográfica, Kendrick es conocido por presentacio-
z El famoso músico anunció que con su actuación buscará dejar un mensaje antirracista.
nes simbólicas como la que ofreció el año pasado en México, donde presentó imágenes con una fuerte carga social, referencias a temas raciales, políticos y culturales, que pueden estar presentes más aún tomando en cuenta la ciudad que albergará el evento, Nueva Orleans, con una rica tradición musical principalmente en el jazz, y una historia profundamente ligada a la cultura afroamericana.
Días atrás, en encuentro con la prensa, refiere EFE, Lamar prometió que durante su actuación de hoy no perderá su esencia de contar historias, aunque no aseguró si interpretará su polémico éxito Not Like Us que marca el punto más alto de su rivalidad con Drake, con quien tuvo algunas colaboraciones desde 2011, y a quien llama pedófilo en dicha composición.
“Mi narrativa. Siempre he sido abierto a la narración de historias en mi catálogo des-
Inducirá Silverio trance musical
de que inicié. Sin importar el escenario siempre he tenido esa pasión. La pasión que tengo ahora sigue siendo la misma que tenía cuando empecé, eso me trajo hasta aquí”, externó Lamar. El artista californiano es reconocido por su talento para intercalar fusiones de jazz, funk y soul en su música en la que sus letras cuentan historias sobre la identidad racial, la lucha social, la pobreza y la violencia.
El interprete reconoció que el principal reto para mantener esa narrativa de la que habla serán los 13 minutos efectivos que durará su espectáculo. En México, el Super Bowl LIX, incluyendo el espectáculo de medio tiempo de Kendrick Lamar, se podrá ver en vivo a partir de las 17:30 horas (tiempo del centro de México). La transmisión estará disponible a través de Canal 5 y la plataforma de streaming ViX, ESPN y Fox Sports.
En Corto z Kendrick Lamar es considerado uno de los artistas de hiphop más influyentes y aclamados de su generación. z Nació en 1987 en Compton, California. z Es conocido por combinar lirismo complejo, narrativas profundas y comentario social en su música.
z Debutó profesionalmente en 2012 con el álbum Good Kid, M.A.A.D City. z Ganó el Premio Pulitzer de Música en 2018 por su álbum DAMN, siendo el primer artista no clásico/jazz en recibirlo. z Ha ganado 20 premios Grammy. z Sus álbumes más destacados incluyen To Pimp a Butterfly (2015), DAMN. (2017) y Mr. Morale & the Big Steppers (2022).
z
Llega
Macario
a Pa’l Norte luego de viralizarse
Macario Martínez es un músico barrendero de la Ciudad de México, que ha causado furor en redes sociales, luego de deleitar los oídos de la audiencia con su inigualable voz.
Por medio de TikTok, el joven de 23 años compartió su pasión donde sorprendió a los usuarios de la red social china y fue tanto el impacto que causó que ahora será parte del festival Tecate Pa’l Norte.
Por medio de la plataforma X, la cuenta oficial del evento compartió un épico anuncio que rompió la internet.
A través de una publicación se dio a conocer que Macario será parte del festival musical en Monterrey, Nuevo León. “¿Y si soñamos lindo, Macario? #MacarioMartinez se une a #TecatePalNorte”, se lee en el post. Macario combina su trabajo diario como barrendero con su pasión por la música. Sin embargo, fue un video en el que se le ve interpretando su canción Sueña Lindo, Corazón, mientras viajaba en un camión de limpieza, lo que capturó la atención de millones de usuarios en TikTok.
La publicación rápidamente se viralizó, acumulando más de 14 millones de reproducciones y marcando el inicio de su ascenso en la industria musical.
El impacto del video no se limitó a TikTok. En Spotify, Macario pasó de ser un artista desconocido a sumar más de 300 mil oyentes mensuales.
'Lo políticamente correcto es una forma de fascismo'
CHRISTIAN GARCÍA
Zócalo | Saltillo
“Su majestad”, “el rey del desmadre”, “el aborigen mayor” son algunos títulos que cuelgan sobre la cabeza de Silverio, Dj y músico que surgió de las profundas selvas de Chilpancingo, Guerrero, para llevar su música tribal y primitiva a los incivilizados habitantes de las urbes del país. Una música potente y brutal que pone en contacto a su público con ese animal interior que todos llevan dentro, y cuya próxima lección de chamanismo musical será hoy en Saltillo. Así, la bravura e irreverencia del músico desnudará, de forma metafórica y literal, a todos esa comunidad que se de cita en Local Beer Dealers a las 20:00 horas, con una serie de samples rústicos que buscan, más que nada, la liberación “al mover el esqueleto”, como suele decir Silverio en sus presentaciones, que parecen viajes sicódelicos motivados sólo por la música.
Pues como señala “hay una relación fundamental entre la música y el baile: si hay música hay baile, tiene que haber movimiento, relación con el cuerpo. Es una de las primeras
formas que tenemos de entrar en ese trance y que, además, me gusta llevarlo al extremo para que la gente pueda sacar sus instintos más primarios y liberar un montón de cosas que justamente el entorno en general no nos permite sacar y que están constreñidos ahí permanentemente, y pues prácticamente a eso yo le podría llamar maltrato animal”, dice entre risas y añade que “a mí me gusta que la gente vaya y saque todo lo que tenga adentro, y eso puede ser a través de insultos, caricias, gritos, gemidos, como a cada quien pu** madre quiera que le salga del fondo de su alma”, explicó a Zócalo en entrevista. Es por ello que los conciertos de Silverio son, para quienes lo conozcan, salvajes, y para quienes no, pueden ser extraños y reaccionarios, confrontativos de muchas maneras, una de ellas de ponerse al frente de la animalidad que la música provoca, el desfogue claro de una pasión oculta, una oscuridad liberada. “Hay una parte que definitivamente es catártica, o sea, para mí definitivamente lo es, y para todo aquel que lo quiera experimentar también está cordialmente invitado, por-
que si así te cuentas esa es la finalidad. Hay quienes se avientan y otros que no.
“Pero otra parte que me parece muy importante es considerar a la audiencia como parte del espectáculo, yo lo que considero es que ellos son el espectáculo, lo que realmente se va generando, digamos que yo prendo la mecha y ellos hacen el fuego”, abundó.
Así, el trance que induce la música de “su majestad imperial”, como lo llaman sus fans, es una válvula de liberación, un viaje a lo más profundo del instinto primario del cuerpo, y una puerta abierta al sótano oscuro del alma. Es, pues, una bandera de rebeldía en contra de la corrección política.
“Para mí la corrección política es una manera de censura extremadamente grave que impone la misma sociedad, la cual ha convertido a cada uno de nosotros en policía. Es una forma de fascismo.
“Por eso me cag* en lo políticamente correcto, no creo para nada en ello... Lo políticamente correcto no tiene por qué existir en esos espacios porque estos funcionan, a su vez, para explayarse a gusto y no para ser políticamente correcto”, concluyó.
El músico barrendero se hizo famoso por un video en TikTok.
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Foto: Zócalo
Captura
de TikTok
Foto: Zócalo
Agencias
‘Nosotros
somos inmigrantes’
Niega Frontera apoyo a Trump
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Hace unos días Grupo Frontera estaba en la mira de los cibernautas, pedían cancelarlos porque supuestamente apoyaban a Trump y hasta habrían votado por el mandatario estadunidense, quien ha endurecido sus políticas migratorias de deportación.
Había molestia porque circuló un video en el que la abuela de “Payo”, también conocida como “La Abuela Frontera”, aparece bailando después de votar, supuestamente celebrando el triunfo de Trump, lo que provocó una ola de críticas en las que tachan a la banda de “traicionera” y que sólo se benefician de la comunidad latina sin que en realidad enfaticen con sus necesidades.
A través de sus redes sociales, Grupo Frontera aclaró que no tienen afiliación y alianza con ningún partido político que esté en contra de los in-
z La banda texana fue atacada en redes luego de que se viralizara un
donde aparece la abuela de uno de ellos sugiriendo que votó por
migrantes y de la comunidad latina, especificaron que ellos también tienen familia que lucha por un mejor futuro, sin embargo, las opiniones de ellos no representan al grupo.
“Como muchos de ustedes, nuestras familias e integrantes han vivido en la lucha por un mejor futuro y siempre estaremos del lado de nuestra gente
defendiendo nuestras raíces y valores. Es importante que sepan que las opiniones de familiares y amigos no representan a Grupo Frontera”. Especificaron sus orígenes y que la banda es de la gente: “Nosotros somos inmigrantes, somos de la frontera y Grupo Frontera siempre será de su gente y para su gente”.
Honoris Causa en la FIL Condecora UDG a Sabina
Joaquín Sabina se despidió de Guadalajara, pero regresará por el Doctorado Honoris Causa en la Feria Internacional del Libro (FIL). El público tapatío se entregó al cantante español, quien reveló la invitación a la Feria Internacional del Libro, por parte del rector Ricardo Villanueva, para ser distinguido con dicho nombramiento. Como reza el nombre de su última gira y de uno de sus versos más conocidos, el cantautor le dijo: “Hola y adiós” a los 9 mil asistentes que agotaron el aforo del Auditorio Telmex.
Familia
está preocupada Aseguran que salud de Bisogno empeora
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
Daniel Bisogno no ha regresado a Ventaneando como lo había asegurado la conductora Pati Chapoy, quien afirmó que en enero estaría de regreso; las alertas se encendieron hace unos días, cuando en el aniversario 29 del programa Daniel no apareció en el foro ni en una videollamada, sólo un enlace telefónico en el que dijo que seguía recuperándose tras haberse sometido a un trasplante de hígado en septiembre.
Durante varias semanas se ha hablado extraoficialmente que la salud de Bisogno no va nada bien, y este fin de semana en su programa de YouTube, la periodista Ana María Alvarado confirmó que la familia del también actor está preocupada.
“La salud se le ha complicado, el dilema es que en vez de ir avanzando ha ido en retroceso”, dijo.
Precisó que aunque la familia de Daniel insiste en que todo va bien y que su presencia constante en el hospital es para hacerse chequeos, lo que no han revelado es que cada vez le encuentran alguna anomalía.
“No lo deben presionar, la cosa no está fácil, no pudieron enlazarlo en videollamada, fue por teléfono”, recordó sobre su ausencia en “Ventaneando”, donde se le ha dado seguimiento a los problemas de salud del conductor.
Alvarado recordó que las complicaciones en la salud de Bisogno han sido primero por las bacterias que se le han formaron por el catéter que utiliza, además de que trae problemas en el estómago y en el intestino.
“Cuando todo se empieza a complicar el cuerpo se empie-
za a cansar y los órganos empiezan a fallar, por eso están muy preocupados; el problema no está fácil”, reiteró. Ana María no quiso dar más detalles que le proporcionó su fuente, sólo insistió en decir que sí está crítico su estado de salud y que su familia está preocupada por ello, además de que el conductor está decaído.
“Él está desesperado, muy decaído, me cuentan, porque quiere sentirse bien y lleva más de dos años batallando por su salud”.
En mayo de 2023, Daniel fue hospitalizado y se sometió a una cirugía debido a un problema hepático, específicamente la ruptura de várices esofágicas, lo que requirió cuidados intensivos. Las várices esofágicas ocurren cuando el flujo sanguíneo al hígado está bloqueado, lo que lleva a que se agranden las venas en el esófago, las cuales pueden romperse. Se recuperó y regresó a trabajar una semana después.
z El conductor de tv lleva batallando con su salud desde hace dos años.
video-
Trump.
Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
Agencias
Recibirá
Obtiene Premio a Mejor Película Europea
Corona España a Emilia Pérez
EFE Zócalo | Madrid, España
La cinta francesa Emilia Pérez, dirigida por Jacques Audiard, sigue cosechando éxitos pese a la polémica protagonizada por su actriz principal, Karla Sofía Gascón. Tras recoger este viernes tres galardones en los Critics Choice, recibió ayer el Premio Goya 2025 a la Mejor Película Europea.
El premio lo recogieron representantes de la distribuidora de la película en España, WandaVisiónyElástica, Miguel Morales y Enrique Costa que hicieron un llamamiento.
“Ante el odio y el escarnio más cine y más cultura”, dijeron.
Aunque inicialmente se barajó que Gascón acudiera a los Goya en representación de la película, esta opción se descartó tras la polémica en torno a los textos de tintes racistas y homófobos que la actriz publicó hace años en su cuenta
lo recogieron los distribuidores de la
de X, entonces Twitter. La difusión de esos tuits ha suscitado una polémica que ha enturbiado la carrera a los Oscar del filme, la historia de un violento narco mexicano que decide transicionar de género y redimirse para encontrarse consigo misma. Emilia Pérez partía como una de las favoritas a los premios de Hollywood con un total de 13 nominaciones, entre
Honran su trayectoria en los Goya
ellas la de Gascón para Mejor Actriz o la nominación al Oscar a Mejor Película Internacional. En los Goya competía a mejor película europea con la también francesa El Conde de Montecristo, de Alexandre de La Patellière y Matthieu Delaporte; la letona Flow, de Gints Zilbalodis; la italiana La Quimera, de Alice Rohrwacher, y la británica La Zona de Interés, de Jonathan Glazer.
Llama Gere ‘matón’ a Trump
Richard Gere, protagonista de las películas Mujer Bonita y Chicago, calificó de “matón” a Donald Trump, presidente de Estados Unidos.
Al recoger el Goya Internacional a su trayectoria, en una ceremonia que premia a lo mejor del cine español, el actor señaló que él procedía de un “lugar oscuro”.
“Donde un matón es el Presidente, pero no sólo pasa en Estados Unidos, en todo el mundo el autoritarismo se está haciendo con el control, tenemos que estar alerta, tenemos que tener valor, fuerza, coraje, porque hay espacio para el amor básico”, señaló.
Gere ha sido de los más fieros críticos de Trump, quien en su segundo periodo presi-
dencial que apenas inicie, ha emprendido una política dura en contra de migrantes y ha firmado documentos para que el pais salga de temas como el cuidado ambiental. El premio le fue entregado por su amigo, el actor manchego Antonio Banderas, de quien dijo ha estado diciendo sólo cosas bonitas de él en los últimos meses.
“Se trata de un aliento maravilloso. Estos premios a la trayectoria profesional siempre pienso que son un poco prematuros porque aún me queda mucho por hacer. Yo no soy tonto. Sé por qué me han dado este premio. Es porque me he casado con esta hermosa mujer de Galicia”, dijo dirigiéndose a su esposa, presente.
Con la llegada de Trump al poder y cumpliendo la promesa de endurecer las políticas migratorias para poner fin a lo que llama “invasión”, el viernes 24 de enero de 2025 iniciaron las deportaciones masivas desde Estados Unidos, con aviones militares y migrantes regresando por sus propios medios a sus países, cruzando la mayoría por la línea invisible que llaman la frontera de México. En ese contexto, recordé la película Un día sin mexicanos, estrenada en el 2004 y dirigida por Sergio Arau, más conocido por la banda de rock Botellita de Jerez. Este filme narra la historia de la repentina desaparición de los latinos indocumentados en California y su impacto económico, social y productivo. Es así como fuera del fenómeno inexplicable y las consecuencias que se plantean, nos encontramos con una comedia simplista que no da más pero que, si el título lo hacemos pregunta, nos hallamos con importantes reflexiones y debates sobre el valor de los migrantes para Estados Unidos. Hace 20 años, Arau planteó la hipotética desaparición de latinos en California, dejando ver la dependencia a la mano de obra barata que implica la contratación de migrantes ilegales, generando importantes ahorros a los productores, constructores y a las familias que contratan servicios domésticos en el país vecino. Hoy, con el inicio de las deportaciones masivas muchos productores estadounidenses reportan los campos vacíos, debido a la ausencia de los migrantes a quienes califican como trabajadores esenciales y temen el colap-
so de su industria; afirmando que esto sucederá tras solo unos días sin contar con la mano de obra para sembrar, cosechar u ordeñar y alimentar vacas. Ahora, surgieron noticias falsas sobre que México negó el aterrizaje a aviones con migrantes y objetivamente hablando, lo ideal es que todos fueran repatriados a sus países, pero la mayoría está huyendo al nuestro y no gozamos de oportunidades laborales o sueldos competitivos con el país vecino, así que esperemos que nuestra nación no se convierta en un embudo por los caprichos del mandatario estadounidense, que en Gringolandía cambió el nombre del Golfo de México a Golfo de América (cucú).
Finalmente, la película de la que escribo hoy que toma gran notoriedad por la coyuntura actual, sirve para reflexionar y denunciar las necesidades de los productores, pero sobre todo lo que las y los mexicanos necesitamos, no olvidemos que las remesas representan el 3.4% del Producto Interno Bruto nacional.
Por otra parte, para las hermanas y hermanos migrantes que fueron repatriados, el Instituto Nacional Electoral (INE) tiene una campaña para dotarlos de credenciales para votar y así puedan identificarse, además de conseguir empleo y otros beneficios. Quienes tramitaron su última credencial después del 2014, bastará con sus huellas para identificarse y quienes lo hicieron años atrás, deberán presentar acta de nacimiento, comprobante de domicilio y una identificación con fotografía, de no contar con las dos últimas cosas mencionadas deberá acompañarse de dos testigos.
Foto: Zócalo EFE
z El galardón
cinta en España.
z El veterano histrión recibió el premio de manos de Antonio Banderas.
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Foto: Zócalo
EFE
Crucigramaral
Horizontales
1. Mesa de noche.
5. Reunir en grupo.
11. Acciones y efectos de usar.
12. Instrumento musical de viento semejante a la trompeta pero más pequeño y de sonidos más agudos.
14. Agregue algo.
15. Cierto baile popular cubano y música que lo acompaña.
16. Nombre de la séptima letra del abecedario
17. Lugar de esparcimiento donde se bebe y se baila y en el que se ofrecen espectáculos de variedades.
19. Incluso.
20. Unido aun segundo elemento indica variación o variante de este último.
21. Cartas que en cada palo de la baraja de naipes llevan el número uno.
23. Órganos o apéndices que utilizan algunos animales para volar.
24. Forma que en dativo o acusativo designa en España y ocasionalmente en América a las personas a las que se dirige quien habla o escribe.
25. Dios del mar en la mitología romana.
27. Zodiaco en inglés.
31. Circunferencias de algo.
32. Causar alegría.
34. Símbolo del tantalio.
35. Brugo o larva de un lepidóptero.
36. ‘Cinturón’ en inglés.
38. Sonido que se oye de manera débil y confusa.
41. Omamento en forma de huevo.
43. Cuerpos de forma casi esférica.
45. Decimoséptima letra del alfabeto griego
46. Cada una de las fundas de cuero o de otra materia que se ponen en los dedos para que no se lastimen o manchen.
48. Coméntale.
49. Comerciante que vende sus productos caros.
50. Impedir o quitar el movimiento.
51. Diablo, encarnación suprema del mal
52. Esposa de Abraham y madre de Isaac.
Verticales
1. Selección y recogida de materiales u objetos aprovechables entre escombros basura u otros desperdicios.
2. Que común o frecuentemente se usa o se practica.
3. Paralelogramo que tiene los lados iguales y dos de sus ángulos mayores que los otros dos.
4. De hueso.
5. Medida inglesa de superficie equivalente a 40 áreas y 47 centiáreas dicho en plural.
6. Sustancia pegajosa que puede servir para unir una cosa a otra.
7. Siglas en inglés de la memoria de acceso aleatorio.
8. Ciudad muy populosa.
9. Nombre genérico de varias especies de aves de la familia de los Córvidos.
10. Prefijo, denota privación o negación.
13. Cuerpos que contienen mucha masa con respecto a su volumen.
16. Materia excrementicia de aves marinas que se utiliza como abono en la agricultura.
18. Igualar con el rasero las medidas de trigo cebada y otras cosas.
19. Masa de nieve que se derrumba de los montes con violencia y estrépito.
22. Esencia o naturaleza.
23. Persona que niega la existencia de Dios.
24. Escuche atentamente.
26. Motivo ornamental consistente en figuras de niños frecuentemente desnudos y alados y en forma de Cupidos.
27. Ciudad española capital de la Provincia de Zamora.
28. Árbol de la familia de las Oleáceas.
29. Cada uno de los cinco apéndices articulados en que terminan la mano y el pie del hombre.
30. En informática abreviatura de Cabinet.
33. Gobemará o mandará.
37. Simples y como pasmados.
38. Que prepara un texto para ser editado.
39. Observar los movimientos y acciones de una persona por recelos que se tienen de ella.
40. Guarida del oso.
42. Producto que se usa para abrillantar muebles y suelos.
Para resolver este numerograma,pongadebajodecadaletraelnúmero correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior.
Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7
z La urna con las cenizas de la cantante llegó a la Catedral para una misa.
Niega haber filtrado video de Vieth
Insiste Soberón en su inocencia
| Ciudad de México
Michelle Vieth dejará en manos de la ley su caso de abuso a la intimidad en contra de Héctor Soberón, con quien estuvo casada y después acusó de haber sido él quien filtró un video íntimo de cuando eran pareja, algo que él ha negado desde entonces.
El actor dijo sarcásticamente que ojalá siga el curso el juicio, aunque a él no le ha llegado nada, y sin dar detalles, precisó que Michelle ha encubierto un abuso sexual.
Vuelve Dulce a su casa
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Matamoros, Tamps.
Las cenizas de Dulce llegaron este viernes a su tierra natal, Matamoros, Tamaulipas, donde se ofreció una misa en su honor, a 43 días de su deceso. Familiares de la intérprete de Tu Muñeca y Lobo acudieron a la Catedral de Nuestra Señora del Refugio para la misa de exequias. Pasadas las 17:00 horas arribó una carroza fúnebre con las cenizas de la cantante, seguida de un vehículo particular en el que llegó su hermana Isabel Noeggerath Cárdenas acompañada por sus hijas. El templo estuvo repleto de admiradores de la artista, así como de excompañeros de escuela y amigos, como el exsecretario de Agricultura (2017-2018) Baltazar Hinojosa Ochoa.
Reciben cenizas en Matamoros Vive gran momento
Antes de ingresar a la parroquia, Hinojosa Ochoa dijo que conoció de joven a Dulce, a quien recordó como alguien ejemplar y orgullosa de sus raíces matamorenses. “Fue una mujer muy sencilla, una excelente cantante y un gran ser humano”, indicó. También estuvo presente el alcalde de Matamoros, Alberto Granados Favila, quien recientemente informó que la ciudad homenajeará a la intérprete de Déjame Volver Contigo el 29 de julio, fecha de nacimiento de la artista.
Bertha Elisa Noeggerath Cárdenas, nombre real de Dulce, falleció la pasada Navidad en un hospital de CDMX. La artista nació en 1955 en Matamoros, y de adolescente viajó a la capital del país para comenzar una exitosa carrera como cantante.
Con esa Demi que pensó en retirarse por su edad
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Demi Moore está en los cuernos de la luna, por su trabajo en La Sustancia, ganó el reconocimiento a la Mejor Actriz en los Critics Choice, además, se llevó el premio a Mejor Actriz en el Globo de Oro y el que da la Academia Americana de Ciencia Ficción, Horror y Fantasía, estando ahora nominada al BAFTA inglés y arrancando como la favorita para el Oscar, pero antes de eso, pensaba retirarse orillada por su edad y la falta de oportunidades. La estrella juvenil de los 80 con El Primer Año del Resto de Nuestras Vidas, que luego se consolidó en la romántica Ghost, la Sombra del Amor, pasando por los fracasos de Hasta el Límite y Striptease, llegando hasta la taquillera vi- llana de Los Ángeles de Charlie: Al Límite, pensaba que ya había dado todo de sí.
En la década previa, la hoy actriz de 62 años, apenas algunas cintas que pasaron sin pena ni gloria por salas, como Blind, que muy pocos
recuerdan. “Todos hemos escuchado la narrativa: las mujeres de cierta edad en Hollywood son descartadas, pasadas por alto”, dijo en declaraciones al Daily Mail. A eso, se sumaban sentimientos sobre la falta de retos. “Había llegado a un punto bajo en el que no sentía que me estaba expandiendo, que no me estaban desafiando. Y pensé, tal vez el universo me está diciendo que tengo que hacer algo más”, admitió. Fue hasta que llegó “La sustancia” que pensó que quizá no todo estaba perdido. Frente a ella tenía al personaje de una actriz en decadencia que decide tomar una droga para crear una nueva versión de sí misma. Y eso la ha catapultado a un renacimiento que, para ella, es un buen augurio para las actrices de su edad.
“Mira lo que está pasando ahora. Hay interés en nuestras historias. Hay espacio para nosotros. Y eso es emocionante”, expresó. En cuatro décadas de carrera, Demi nunca había estado nominada al Oscar.
“Espero que ese juicio no lo haya borrado porque hay muchas cosas”, dijo ante los micrófonos de Venga la Alegría y confesó que está cansado que por más de dos décadas lo si-
gan señalando como el responsable de esa filtración.
“Si tiene algo en contra mía que se vaya a juzgados que ya dejé de estar litigando en los medios, es una por 20 años,
dice que ya encontró la paz, qué bueno, a ver si ya deja de j*der”, expresó tajante. Aseguró que a pesar de la situación él nunca ha hablado mal de Vieth, y admitió que tampoco se ha defendido como hubiera querido; lamentó que derivado de esta situación él haya recibido ataques por tantos años. Yo no hablo mal de la señora, nunca he hablado mal de la señora, me he defendido, aunque no como he querido, he guardado silencio porque soy un caballero. A mí me han amenazado, amenazaron a mis hijas y no hay un día que no me insulten por algo que me han acusado que no hice, por eso ya dije, basta de denuncias falsas”, sentenció.
z Demi Moore recibió este viernes el Premio de la Crítica.
z Héctor Soberón
Foto: Zócalo Agencia Reforma
EL UNIVERSAL Zócalo
Foto: Zócalo Agencias
COMPRADORES
NI REGULARIZADO, PAGO INMEDIATO. 844485-20-24 *SOMOSCONFIANZA*
*SILVAAUTOMOTRIZ*
CASA EN FRACCIONAMIENTO BRISAS PONIENTE2COCHERASY4 RECAMARAS $2,100,000.000INFORMES CEL 844-280-99-78 Y 844416-15-15
COL. REPÚBLICA CASA GRANDE EN ÁREA COMERCIAL4RECAMARAS; COCHERA TECHADA (3) AUTOS. TERRENO APROX. 320 M2 CONSTRUCCIÓN 350 M2. $6,000,000 INFORMES 844-280-99-78 MAGISTERIO, 5 RECAMARAS, 4 BAÑOS, MUY AMPLIA, AUN COSTADO DEAREAVERDE,INF.844277-66-96
RINCONDELOSENCINOS NUEVECITA,SUPEREQUIPADA, 3 RECAMARAS Y SALON DE JUEGOS, INF. 844-277-66-96 SUR
BONITA CASA COL. PRIVADAS CAMINO REAL $1,900,000 PREVIA CITA; 3 RECAMARAS, 2 ½ BAÑOS, COCHERA TECHADA, COCINA INTEGRAL, SE ACEPTA INFONAVIT INFORMA 844-280-9978 CENTRO
CASA CENTRICA X CALLE ARTEAGA TERRENO 269M2.CONSTRUCCIÓN 230 M2. 3 RECAMARAS, COCHERA (3) AUTOS $ 2,900,000.00 CEL 844-28099-78,Y844-416-15-15
CASA ZONA CENTRO; PRIVADA COAHUILA DOS PLANTAS TERRENO 210 m2. 3 RECAMARAS, COCHERA3AUTOS1-1/2 BAÑO, PATIO AMPLIO, $2,000,000.00 INFORMA TEL8442809978
TERRENOS
YRANCHOS
NORTE
VENDO RANCHO CARRETERA LIBRE SALTILLOTORREONKM97183 HECTAREAS CON POZO EQUIPADO.INF. 844-60997-20 SUR
BONITA CASA UNA PLANTAENFRACC.PARQUES DE LA CAÑADA 3 RECAMARASCONDOSY 1/2 BAÑOS COCHERA 2 AUTOS$4,000,000INFORMES844-280-99-78
CASA224METROSCONSTRUIDOS, LOCAL INCLUIDO, $2,000,000. INF. 844529-45-46
COL.LANDÍN ALSURTERRENO DE 882 M2. $2, 500,000.00 ESQUINA ESPECIAL PARA CONSTRUIR CASAS, O EDIFICIODEDEPARTAMENTOS PARAVENTAINFORMES: TEL:CEL844-280-99-78 ARTEAGA
EN ARTEAGA COAH. MAGNIFICO TERRENO BALDÍO DE 1,000 M2 BIEN UBICADO, TRIPLE ESQUINA. INFORMES CEL 844-280-99-78 Y 844416-15-15
VARIOS CAMPO
MATRIMONIO ARRIBA DE 40 AÑOS, RANCHEROS ZONA ARTEAGA COAHUILA, CON REFERENCIAS, PARA VARIOS OFICIOS, SIN HIJOS, SUELDO VARON $3,000. YMUJER$2,200.PORSEMANA CON PRESTACIONES, OFRECEMOS CASA CON SERVICIOS, TEL. 811-590-09-20 VARIOS
HOTEL QUINTA ROYAL
SOLICITA:LAVALOZA DE PREFERENCIA QUEVIVA EN RAMOSARIZPE,AMBOS SEXO NFORMES. 844-488-13-23
SOLICITOPINTORES,AYUDANTES DE PINTORES Y CARROCEROS DE REMOLQUEY PLATAFORMA CONEXPERIENCIAEN5A. RUEDA, CONTRATACION INMEDIATA.. INFORMES AL 811-530-48-21, 812872-69-20Y844-419-47-61
SERVICIOS DEHOGAR ACABADOS DECONSTRUCCION
SERVICIOS GENERALES. DEMOLICION DE CASAS, LIMPIEZA DE TERRENOS Y LIMPIEZA DE CASASY PROPIEDADES QUE SE ENCUENTRAN ABANDONADAS Y BANDALISADAS,TRABAJO MANUAL Y CON MAQUINARIA PESADA jr6576526@gmail. com844-563-90-06
INSTALACIONES, REPARACIONES ELECTRICAS, HIDRONEUMATICOSY PLOMERIA INF. AL 844417-16-27 Y 844-121-2026 LAVADORAS
ADOMICILIOARREGLAMOSLAVADORAS,SECADORAS, REFRIGERADORES AMERICANOS Y MEXICANOS SERVICIO EL. MISMO DIA. GARANTIZADO.844-12945-00 Y844-726-80-53
ABOGADO ASESORIA FISCAL, SE TRAMITA CUALQUIERASUNTO EN 15 DIAS, INF. AL 844-28352-44
VARIOS VENTAYCOMPRA DETODO
PLOMERÍA
VENDOVITRINA DEMADERA Y CRISTAL, INF. 844-410-57-45
ADOMICILIOAGUAPLOMEROSENGENERAL,SE DESTAPAN DRENAJES S/EXCAVARYTUBERIAS DEAGUA,BOMBASEHIDROS PRECIOS-ECONOMICOS AL 844-463-15-33 Y844-671-81-02 A DOMICILIO PLOMERO AGUADRENAJEGASSE DESTAPAN DRENAJES TUBERIASSINEXCAVAR PRECIOS ECONOMICOS TELEFONO 844-283-9118
Inteligencia emocional y redes
Por cuestiones de trabajo mantengo contacto continuado con las redes sociales. Hay un fenómeno que, no por frecuente ha dejado de sorprenderme: El grado de agresión que se da entre internautas. Tal vez sea equivalente al que ocurre en la calle, pero, en este pequeño espacio digital, se aprecia de manera más concentrada. Vale la pena detenernos a reflexionar su significado en el contexto de nuestra sociedad. En línea existen diversos foros en los que un participante puede formular preguntas respecto al tema que se maneja. Destaca la participación de quienes intentan responder en forma puntual, así como la de quienes actúan con una carga de agresividad bastante marcada. En fechas recientes, dentro de un grupo de Facebook sobre viajes, una chica subió una fotografía de su mamá, ya finada, en algún lu-
gar de Roma. Como hija, interesada en la biografía materna, pregunta a los participantes de qué sitio se trata. Afortunadamente comenzaron a llegar muchas respuestas bien intencionadas, pero no faltó alguno que contestó en tono de mofa. Pareciera que quien publicó esa respuesta, por cierto, en forma anónima, reaccionó de modo irracional, puesto que debe de tener madre, y si hubiera razonado un poco las cosas, se habría abstenido de una respuesta así. Con qué facilidad las redes sociales se convierten en una especie de palenque: Se definen los bandos, se cocorea a unos y otros y comienza la acometida. Los participantes son de mecha corta y de inmediato sube el tono de las expresiones. Lo que pudo ser una diferencia de opiniones, no pocas veces avanza hacia ofensas directas de otro tipo, en ocasiones con alusiones Contraluz
al árbol genealógico. Ello pone en evidencia qué poco sabemos salir a defender nuestros puntos de vista frente a quienes opinan lo contrario. Y, peor aún, en ocasiones queda visto que hay quien participa y ataca sin siquiera entender bien lo que está defendiendo. Una vez más se demuestra la importancia de fomentar en nuestros niños y jóvenes el desarrollo de la inteligencia emocional, a sostener un punto de vista con fundamentos, contender civilizadamente y aceptar en caso de una derrota. A sustituir esos arranques impertinentes por razonamientos lógicos, para tratar de demostrarlos por la vía del diálogo. Viene a mi mente un concepto que maneja mucho la siquiatra española, autora de varios libros, Marian Rojas Estapé, que a falta de sentimientos nos inclinamos por las sensaciones. Combinando lo
antes dicho con esta idea iluminadora, podríamos decir que las redes sociales se convierten, para quien no está muy contento consigo mismo y con la vida, en un ring a donde ir a soltar puñetazos y patadas verbales, ante la incapacidad de hallar concordia con sus propios sentimientos. ¡Qué importante detectar a esos internautas, y de preferencia evitarlos! De igual manera, qué necesario aprender a no sentirnos afectados por sus acciones. A contenernos, respirar hondo y no caer en el juego de la violencia. Recuerdo ahora un cuento corto de Gibrán, respecto al hombre agresivo que va y echa basura al frente de la casa de su vecino. Cuando a este último le preguntan qué opina de ello, sabiamente responde que el agresor solamente puede dar lo que tiene. Hay que decirlo, en estos tiempos cuando los jóvenes tienden a aislarse del mundo real y se centran en el virtual, los comentarios lesivos tienen un mayor impacto. Tal vez suben algún contenido o cierto comentario con la expectativa de ser bien acogido, y sucede todo lo contrario: O se burlan de él, o lo descalifican, o lo ignoran. Cualquiera de estas respuestas a su participa-
ción llega a hacer mucho daño. Y justo, por falta de una sana inteligencia emocional, podría hasta abatirlo. Lo más sano para nuestras jóvenes generaciones, es enseñarles que, por su propia salud mental, limiten el tiempo frente a pantalla. Y cuando utilicen redes sociales, que lo hagan conscientes de que van a encontrar personas que actúan de muy distinta manera. Y que cuando alguno, en particular parapetado en un perfil anónimo, agrede, no vale la pena tomarlo en cuenta. Advertir a los niños y jóvenes que, si bien, la tecnología es maravillosa, vale la pena tener presente que nunca va a sustituir las relaciones presenciales. Que hay que fomentar y cuidar los afectos auténticos fuera de la pantalla, y saber interpretar en la justa medida lo que se encuentra en el mundo virtual.
Para fortuna de todos hay internautas cuya actividad, siempre proactiva, da cuenta de un espíritu en paz consigo mismo, dispuesto a aportar. Enfoquemos nuestra atención en ellos, ignorando a los atrabiliarios, al tiempo de pedir al cielo que les conceda sanación interior y paz con ellos mismos.