Está monopolizada la justicia, nomás es para los ricos y no para los descalzos que somos los de abajo, esperemos que traiga buenos resultados, que se actúen en contra del Poder Judicial”
Héctor Daniel Rodríguez
Está pésima la justicia, ahorita estamos viviendo un momento mucho muy difícil, porque si tenemos dinero tenemos soluciones, pero si no tenemos dinero no tenemos acceso a ella, está bien que vengan estos cambios”
Rosa Carranza
Es una reforma necesaria, hace tiempo que se debió haber hecho este ejercicio, creo que el Presidente tuvo la certeza en promover este tipo de reformas para el bien y por la justicia del pueblo de México”
Roberto Martínez
Simula Morena discusión de reforma judicial
Ponentes no son expertos en la materia y se avocaron solamente a difundir panfletos
ANA PONCE Zócalo | Saltillo
Sin especialistas en el tema ni discusión de por medio, Morena simula informar profundamente sobre la reforma judicial en asambleas vecinales a las que acudió poca gente y dirigidas principalmente a miembros y simpatizantes de ese partido.
Así transcurrió en ciudades de Coahuila como Saltillo, Torreón, Monclova, San Pedro, donde se llevaron a cabo estos eventos durante la mañana del domingo.
El Comité Estatal de Morena realizó 10 de estas reuniones en Coahuila, con el objetivo de dar a conocer el proyecto legislativo que se implementará a partir de septiembre; sin embargo, no ofrecen una discusión significativa sobre los cambios de fondo en el Poder Judicial de la Federación.
En Saltillo, las asambleas se realizaron en la Alameda Zaragoza y en la Plaza 10 de Mayo, con una baja asistencia y con duración de aproximadamente dos horas, en las que líderes del partido y diputados electos brindaron información sesgada de lo que pretenden con la reforma.
Las asambleas
z Nava
Zona Centro
z San Pedro de las Colonias
Plaza de Armas
z Monclova
Plaza Principal z Saltillo
Biblioteca Alameda
Plaza de la Madre
z Torreón
Plaza de Armas
Plaza Martínez
Plaza Provitec
z Matamoros
Plaza del ejido Los Ángeles
Los Mercaditos
z Activistas de Morena se encargaron de la charla.
Expertos deben analizar reforma
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Hilario González señaló que deben ser expertos los que lleven a cabo asambleas y opinen sobre la propuesta de reforma judicial, para no andar dando “tumbos a ciegas”, esto luego de que comenzaron asambleas organizadas por Morena.
“Creo que los expertos en Derecho son los que deberían de hablar y levantar la voz, y decir si es lo conveniente, si es lo correcto, si es la mejor manera de llevar la justicia en nuestro país. Ojalá que los que le saben sean los que opinen, para no andar dando tumbos”, opinó.
OCULTÓ EMBARAZO Y DA A LUZ EN EL BAÑO DEL IMSS n 1C
Ciudad 3C
Ciudad
Ciudad
Revolucionar, único camino para el PRI
Propone Coahuila órgano colegiado
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Carlos Robles Loustaunau, dirigente del PRI en Coahuila, reaccionó a los acuerdos de la 24 Asamblea Nacional celebrada ayer en la Ciudad de México, y propuso conformar una Comisión Ejecutiva Nacional en la que estén incluidos militantes con experiencia política y de Gobierno para que las decisiones se tomen de manera colegiada. Sostuvo que desde el estado, se propondrá revolucionar al PRI nacional, sumando
3A
a los mejores cuadros del partido de los estados y municipios del país, que representen una fuerza territorial y electoral exitosa.
Plancha ‘Alito’ su reelección
Por mayoría de votos, PRI aprobó reformas a sus estatutos que permitirán a Alejandro Moreno, reelegirse como dirigente. En Asamblea Nacional, la modificación al Artículo 178 se dio sin discusión de los delegados y por mayoría de votos.
PUMAS AL LEÓN
Arriesga sequía crédito a la IP
AGENCIAS
Zócalo | Saltillo
Las regiones norte y centro del país quedaron expuestas al riesgo crediticio debido a la escasez de agua para los sectores agrícola e industrial, según el Banco de México
La falta de agua en esas regiones puede limitar la disponibilidad de recursos para riego y rendimientos agrícolas, interrumpir procesos de fabricación y refrigeración, alterar la producción industrial o afectar la producción de energía, añade el analisis de Banxico
El 74.8% del crédito empresarial que otorga la banca está expuesto a la morosidad de las compañías y generaría riesgos a la estabilidad financiera. z Negocios
GOLEA
Página 2A
Página
El Marqués PALACIO ROSA
palaciorosa@redzocalo.com
TEMPLE
A pesar de la turbulencia interna y externa que se vivió en la vigesimocuarta Asamblea Nacional del PRI, la delegación de Coahuila mantuvo la templanza y estuvo a la expectativa de que realmente en los próximos meses haya cambios para bien del priismo nacional.
Y es que el tiempo para el tricolor es a la de ya, toda vez que si no se vuelven a ganar en las próximas elecciones en juego, el tricolor terminaría siguiendo el destino que tuvieron algunos de sus aliados en los pasados comicios.
Voces de avanzada que están a la espera de participar en la revolución del PRI, señalan tajantes que quieren seguir siendo parte de un partido ganador y no administrar migajas.
CARLOS ROBLES
LA VOZ DE LA MESURA
Por lo que respecta al PRI Coahuila, se decidió adoptar una postura institucional y de unidad. En voz del líder estatal, Carlos Robles Loustaunau, quien advirtió que la modificación a los estatutos no significa la reelección “de alguien en particular”, sino que los cambios son para que pueda existir la reelección a los cargos dentro del tricolor. Lo que se buscará es que desde lo local se mejore al PRI nacional, sumando a los mejores cuadros del partido de los estados y municipios, que representen una fuerza territorial y electoral ganadora.
Y vaya que don Carlos sabe de lo que habla, pues el PRI Coahuila es un partido ganador, que obtuvo 30 de los 38 municipios en la pasada elección, y que debería de ser tomado como modelo para recuperar terreno.
DIEGO
SIMULACROS
El Comité Estatal de Morena ya inició con su pantomima de “asambleas informativas” sobre la reforma al Poder Judicial federal, a fin de replicar lo que hace el partido a nivel nacional.
Durante el domingo efectuó una decena de reuniones en espacios públicos, donde se registró una bajísima asistencia. La poca gente que acudió a las asambleas eran militantes y simpatizantes de Morena, por lo que prácticamente estaban evangelizando entre conversos.
En resumidas cuentas, no se dijo nada nuevo. La misma verborrea que se ha estado manejando en las últimas semanas, sin cambiarle ni una coma. Aún así, el dirigente estatal, Diego del Bosque, calificó el ejercicio como un éxito ciudadano.
HILARIO
DUDA RAZONABLE
Sobre las “asambleas” morenistas, el Obispo de la Diócesis de Saltillo, Hilario González, dio a conocer su opinión. De entrada consideró que deberían participar expertos en Derecho, a fin de no estar dando tumbos con ese tema.
El prelado se mostró preocupado por las voces que están tomando el micrófono para informar a la ciudadanía, sin tener ni un ápice de entendimiento de cómo funciona el Poder Judicial. Se pide gente con autoridad en la materia y no una turba de fanáticos del Presidente, como está ocurriendo.
SALIÓ LA EXPERTA
Entre los “expertos” de la Cuarta Transformación que tomaron el micrófono para explicar los pormenores de la reforma judicial estuvo la youtuber millonaria, presunta raptora de menores y violentadora de mujeres, Ale Salazar. Si usted tiene dudas sobre la preparación de la regidora plurinominal electa para hablar de funcionamiento judicial, pues está en lo correcto. Pero hay que darle el beneficio de la duda a la tiktoker de la 4T, pues quizá haya aprendido algo de sus múltiples encuentros con la justicia y las demandas que han colocado en su contra. De todos lados se aprende.
VIEJAS TRAVESURAS
Hay una vieja historia que está circulando entre la cúpula de Morena en la localidad. Según algunos dirigentes guindos y funcionarios federales, en el año 2010 sorprendieron al ahora representante en Coahuila de la Secretaría de Gobernación, Juan Dávila Tovar, vendiendo cerveza clandestina en un evento que tuvo lugar en el Parque Las Maravillas. Al entonces joven Juan le decomisaron el producto, por lo que no se quedó de brazos cruzados e inició los trámites para que le regresaran las latas, situación que obviamente nunca pasó, hasta la fecha. Cosas más extrañas han pasado y seguirán pasando.
CAE DE 20 METROS
Sobrevive joven al lanzarse de puente
Sufre fractura en la cabeza, tras arrojarse en la colonia Villa Universidad
ÉRICK BRIONES
Zócalo | Saltillo
Delicado de salud terminó un joven, al arrojarse desde un puente ferroviario en la colonia Villa Universidad, presuntamente cuando se encontraba bajo los efectos de alguna droga. Una intensa movilización de las autoridades se registró minutos antes de las 21:00 horas de ayer en Avenida Universidad, luego de que el hecho fue reportado a través de los grupos de seguridad de WhatsApp. De acuerdo con testigos, Jonathan Alejandro Meza, de 19 años, al encontrarse presuntamente bajo los efectos de alguna droga se arrojó al menos 20 metros desde lo alto de un puente ferroviario y sufrió una lesión de gravedad en la cabeza. Los oficiales al cuestionarle la causa por la cual se lanzó del puente, Meza dijo que no sabía por lo que lo había hecho y quería que lo ayudaran. Está delicado Paramédicos de la Cruz Roja
acudieron para brindarle los primeros auxilios a Jonathan, quien fue diagnosticado con fractura en la cabeza, por lo que fue trasladado al Hospital General, donde su estado
Egresados del CETIS 48
Concluyen un año de educación dual
JESÚS JIMÉNEZ ÁLVAREZ
Zócalo | Saltillo
Encabezados por su presidente y director general, Jae Yeoul Choi, directivos de la empresa Sangsin Break entregaron 24 Constancias de Experiencia a igual número de jóvenes egresados del CETIS 48, que culminaron un año de labor bajo el convenio de educación dual establecido con dicha institución de educación media superior.
“Mi mejor y mayor deseo es que siempre les vaya bien en la vida”, dijo Jae Yeoul Choi en su mensaje a los ahora profesionistas reunidos en el auditorio del CETIS 48, quienes recibieron Certificado de Experiencia, Constancia de Prácticas Profesionales y Constancia de Trabajo Social, además de un bono en efectivo.
Por su parte, el director de Recursos Humanos de Sangsin Break, Juan José Rosales, exhortó a los jóvenes a seguir adelante
EL AUSENTE
No le extrañe ver dentro de poco, algunos carteles en los postes con la leyenda “Se Busca” con la foto del senador Reyes Flores Hurtado, quien ni por error se ha dejado ver en tierras coahuilenses. No es que lo extrañen sus compañeros de Morena, que lo prefieren tener lo más lejos posible. Más bien, quienes preguntan por él son los contribuyentes, que con sus impuestos pagan la jugosa dieta del legislador.
Entre lo malo lo bueno, que ya está por entregar el cargo. A ver dónde se acomoda, porque resultados no dio. Ni la grilla le salió bien.
DIANA RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
En Monclova, para la discusión de la reforma judicial apenas pudieron ocuparse las 40 sillas que se montaron en la plaza principal y a la cual no asistió el diputado federal Javier Borrego, quien se reportó indispuesto por salir de viaje a Piedras. En Torreón el encuentro se efectuó en la Plaza de Armas y se realizó bajo el mismo forma-
con su crecimiento profesional y personal, y les dijo que ‘’llevan un paso adelante”, porque a la mayoría de los egresados cuando llegan a pedir una oportunidad en una empresa lo primero que le piden es experiencia. “Ustedes ya llevan un año de experiencia, con su respectivo certificado por parte de nuestra empresa, entonces ya van un paso adelante, porque no se puede soñar en algo que no conocer, tienen que aprender a soñar a lo grande, y es la educación la que va poniendo muchas más oportunidades en su camino, abran su mente, el potencial ya lo tienen y la experiencia también”.
En su mensaje, el director del CETIS 48 agradeció a la empresa el haber permitido a los jóvenes la oportunidad de adquirir experiencia, y reconoció el esfuerzo de dicha industria por ampliar la capacidad del programa, que se incrementará a un total de 50 alumnos para el siguiente ciclo escolar.
fue reportado delicado. Elementos de la Policía Municipal y de Tránsito abanderaron un carril de circulación desviando el flujo vial por calles aledañas.
Falla auto al obispo Raúl Vera y choca
CARLOS RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
El Obispo emérito de Saltillo, Fray Raúl Vera López, chocó su vehículo la tarde del domingo contra tres automóviles estacionados, a causa de una falla mecánica del eje delantero, por falta de mantenimiento, aseguró su asistente Jaqueline Campbell, quien se inconformó por este descuido.
“Se puso en riesgo la vida del Obispo, porque no se le ha dado mantenimiento al coche. Le subió la presión y el ritmo cardiaco; no pasó a mayores, pero el punto es que estuvo en riesgo por falta de mantenimiento”, señaló indicando que eso le corresponde a la Diócesis, pues el vehículo es de esta institución. El fray, de 78 años, celebró varias misas ayer y acudió con un grupo de jóvenes a la limpieza de un arroyo, descartándose versiones que circularon en redes sociales sobre presunto estado de ebriedad. z El auto, perteneciente a la Diócesis de Saltillo, sufrió una falla mecánica.
to: simpatizantes y militantes a los que se les entregaron trípticos sobre la reforma, sin que hubiera debate y cruce de ideas. Algunos de los asistentes opinaron que los cambios en el Poder Judicial son necesarios y urgentes, pues los cargos de jueces o magistrados son ocupados por personas que no cuentan con la preparación necesaria, pues los obtienen por parentesco o compadrazgo, sin embargo, consideraron que el método de elección por voto popular no terminará con la corrupción en el sistema de justicia. Diego del Bosque, presidente estatal de Morena, recordó que el próximo domingo se realizará otra asamblea, en la que se hable, además de la reforma judicial, de la reforma para instaurar la Pensión del Bienestar para mujeres de 60 a 64 años, la no reelección, las becas escolares para niños y niñas de educación básica, entre otras.
Fotos: Zócalo
Érick
Briones
Foto: Zócalo Jesús Jiménez
z Jae Yeoul Choi, presidente y director general de Sangsin Break, encabezó la entrega de certificados.
z Jonathan Alejandro Meza fue trasladado al Hospital General.
z La altura aproximada desde donde se lanzó el joven es de unos 20 metros.
Foto: Zócalo
Carlos Rodríguez
Nacional
Ayer
a cabo la 24 Asamblea Nacional Ordinaria del PRI. Quieren romper unidad: Alito
Concreta cambios
PRI en asamblea
Modificaciones
Rompen lluvias récord; mejoran poco las presas
Cierra junio con el registro nacional de precipitaciones más alto desde 1941
En una votación a mano alzada, más de 3 mil 200 delegados del PRI aprobaron reformas a los documentos básicos del partido.
Durante su 24 Asamblea Nacional Ordinaria, los priistas también avalaron modificar su declaración de principios para renunciar al ideario del neoliberalismo y en su lugar manifestarse en favor de los programas sociales.
En el evento, aprovecharon para vitorear a "Alito" Moreno, llamarlo "hombre valiente y de convicciones", y para arremeter contra los tricolores que han renunciado al partido, a quienes calificaron de traidores, cínicos y lacayos.
Alejandro Moreno aseguró que "se acabaron las vacas sagradas y los hampones en el PRI" e incluso denunció que en el asesinato de Luis Donaldo Colosio, candidato presidencial en 1994, hay priistas involucrados.
“Allá afuera estos que dicen que participaban en el PRI son una bola de cínicos, lacayos, y esquiroles al servicio del Gobierno y sus intereses. Quieren romper la unidad a cambio de impunidad. Ellos fueron el peor lastre para nuestro partido, ellos estuvieron al frente cuando castigaron al PRI con el Pemexgate, hay militantes del PRI vinculados al asesinato de nuestro candidato presidencial y eso le costó al PRI”, declaró.
Dijo que a partir de hoy el PRI impulsará el cambio más profundo del partido, que incluye ir contra quienes le fallen al mismo.
Esperan acuerdos
Respecto a los acuerdos de la asamblea nacional, Carlos Robles Loustanau, líder en Coahuila del PRI, explicó que la modificación a los estatutos no significa la reelección de alguien en particular, sino que se hizo un cambio a los procesos internos del partido para que pueda existir la reelección a los cargos dentro del PRI.
“Vamos a esperar qué acuerdos se llevan a cabo en los próximos meses, pero primero se acordó en la asamblea hacer un análisis profundo en los estados, en los seccionales y en los sectores, analizar qué es lo más conveniente; necesitamos revolucionarnos como partido, fortalecer nuestras bases y trabajar de la mano de la ciudadanía”, expuso.
z Titulares de la Presidencia y de la Secretaría General del partido a nivel nacional y estatal podrán ser electos hasta por tres periodos de cuatro años consecutivos.
z Faculta al presidente del CEN a nombrar y remover a los coordinadores parlamentarios en los congresos federal y estatales.
z Garantiza la participación de mujeres en 60% del total de cargos de elección popular.
z Faculta a la Secretaría de Finanzas a contratar deuda a un plazo mayor de un año y por más de 20% del monto del financiamiento público federal anual. z Creación de las secretarías de Innovación Tecnológica y de Diversidad Sexual, así como el cambio de denominación de la Secretaría de Acción Indígena. z Reducción del número de integrantes del Consejo Político Nacional, con lo que pierden espacios los sectores agrario, popular y obrero.
El PRI Coahuila hará una propuesta para emprender cambios necesarios en el priismo nacional.
“La grandeza de un partido radica en quién lo integra, por eso en esta renovación que viene para el PRI tiene que integrar a sus mejores cuadros de México. En la toma de decisiones del PRI Nacional deben de estar presenten los actores que han ganado las últimas elecciones, que son los que nos dan fortaleza electoral; si un partido no gana elecciones, desaparece, por ello es importante que el objetivo principal del PRI Nacional sea ganar elecciones”, recalcó. Comentó que el priismo de Coahuila es un partido echado pa' delante, un partido ganador que obtuvo 30 de los 38 municipios en la elección del 2 de junio, y que se ha consolidado como referente a nivel nacional por el compromiso que se tiene con la gente y con el desarrollo del estado.
“Coahuila es de los mejores estados para vivir del país, nuestros gobiernos son receptivos, cercanos a la gente, el primer priista Manolo Jiménez Salinas es nuestro orgullo, guía de buen trabajo y resultados”, señaló.
‘Está bien y en su casa’ Dan de alta a Pablo Gómez, titular de la UIF
El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Pablo Gómez Álvarez, fue dado de alta del Centro Médico Nacional 20 de Noviembre del ISSSTE la mañana de ayer, tras haber sido hospitalizado el sábado debido a una taquicardia provocada por deshidratación.
Según el comunicado emitido por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, el funcionario de 77 años se encuentra en buen estado de salud y ya está en su hogar. n Agencias
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El mes de junio cerró con el registro nacional de lluvias más alto desde 1941, sin embargo, el beneficio de las precipitaciones fue contrastante entre los diferentes estados y el nivel promedio de las principales presas del país aumentó sólo 3 puntos porcentuales y permanece muy bajo, reportó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Durante la sesión del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas informó que el mes pasado se registró en el país una precipitación acumulada de 148.7 milímetros, 49% por arriba del promedio para junio en el periodo 1991-2020.
“Se observó el junio más lluvioso en los registros desde 1941”, apuntó el SMN. No obstante, advirtió, para el periodo enero-junio de este año, se presentó un déficit de 3.3% respecto al promedio histórico de precipitaciones.
La Conagua, por su par-
z Entre el 20 y 23 de junio, las 210 principales presas de México lograron recuperar en conjunto sólo 2 mil 280 millones de metros cúbicos, según Conagua.
te, reportó que al 1 de julio las 210 presas principales del país almacenaban un total de 48 mil 017 millones de metros cúbicos, lo que representaba un déficit de 20% respecto al promedio histórico.
El nivel de llenado, apuntó, aumentó de 35 al 38% entre el 18 de junio y el lunes pasado. No obstante, el flujo de agua hacia los embalses fue diferenciado.
El nivel de llenado en las presas de Nuevo León incrementó de forma significativa entre el 16 y el 26 de junio a consecuencia del paso de la
Resultados
la baja Exhiben deficiencia de GN en seguridad
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
A pesar de la cuantiosa inversión de recursos y el despliegue que mantiene en el país, la Guardia Nacional (GN) registró una menor eficacia que el Ejército y las policías estatales al combatir la criminalidad, de acuerdo con un informe elaborado por el Programa de Seguridad Ciudadana de la Universidad Iberoamericana. El documento ¿Qué hace la Guardia Nacional? Resultados a la baja, del investigador Sam Storr, señala que, en promedio, cada integrante de la Guardia Nacional realiza un menor número de detenciones y aseguramientos que sus pares en el Ejército y en las corporaciones estatales. “Cada efectivo de la Guardia Nacional desplegado reporta muy pocas detenciones: 0.071 por año, en comparación con 1.6 personas detenidas anualmente por un miembro de la Policía Es-
tatal Preventiva", señala. En el caso de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), añade, cada elemento desplegado en tareas de seguridad pública captura 0.082 en promedio cada año. “Además, la Guardia Nacional asegura menos armas de fuego y menores cantidades de drogas como cocaína, heroína y metanfetaminas, a pesar de tener una formación militarizada para enfrentar fenómenos delictivos de alto impacto”, señala el informe.
"Incluso en estas áreas, la GN es superada por los miembros del Ejército desplegados en actividades de seguridad pública”. Pese a que la Guardia Nacional fue creada, entre otras cosas, para asumir las tareas que en materia de seguridad pública venía desarrollando el Ejército, no ha habido una disminución de los elementos castrenses, de hecho, apunta el informe, ha ocurrido justo lo contrario.
tormenta tropical “Alberto” y una zona de baja presión en el Golfo de México.
El almacenamiento en las presas La Boca, El Cuchillo y Cerro Prieto, detalló, se elevó en 771.8 millones de metros cúbicos, logrando esos embalses un llenado promedio de 79 por ciento. En Tamaulipas, en tanto, las ocho principales presas de la entidad registraron en el mismo periodo un incremento de mil 373 millones de metros cúbicos, aunque su nivel promedio de llenado sólo llegó al 27 por ciento.
Dejan libre a cómplice de Cárdenas Palomino
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
Una exagente de la Policía Federal quedó en libertad luego de ser hallada culpable y sentenciada por torturar a unos presuntos secuestradores, caso por el que está preso Luis Cárdenas Palomino, exfuncionario de Seguridad en el sexenio de Felipe Calderón. Marcela Guadalupe Castro Núñez, juez sexto de Distrito en Procesos Penales Federales del Reclusorio Oriente, condenó a 3 años de prisión y al pago de una multa de 12 mil 466 pesos a María Soledad Bonilla Tlaseca. Pero como la estancia en prisión de la sentenciada era mayor que su castigo, en la misma resolución la juzgadora ordenó su liberación y el pasado sábado abandonó el Centro Federal de Readaptación Social Femenil de Morelos. De acuerdo con el fallo, al que Reforma tuvo acceso, la juzgadora también impuso a la exagente una amonestación pública y al pago de la reparación del daño a los presuntos plagiarios torturados, que son familiares de Israel Vallarta Cisneros, detenido desde 2005 por secuestro.
Bonilla Tlaseca fue aprehendida el 21 de febrero de 2021 por la Policía Federal Ministerial de la FGR, sin que su captura fuera de conocimiento público.
Edición: Carlos Matamoros
Gráfico: Zócalo Cortesía
z El informe fue elaborado por el Programa de Seguridad Ciudadana de la Universidad Iberoamericana.
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
zocalo.com.mx/seccion/opinion
Capitolio GERARDO HERNÁNDEZ
gerardo.espacio4@gmail.com
X: @espacio4mx
Reforma inminente
Los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ya se eligen; no en las urnas, sino por voto indirecto. La decisión recae en 85 senadores (número equivalente a las dos terceras partes del total), sin obedecer a nadie, excepto a sus jefes políticos y a la ideología de cada partido. El Presidente de la República de turno propone una terna por cada vacante en el Tribunal Constitucional. Si en 30 días los legisladores no resuelven o rechazan la lista, el Mandatario designa directamente. De ese modo Lenia Batres ocupó el lugar de Arturo Zaldívar, quien renunció a la SCJN el 23 de noviembre pasado para incorporarse al equipo de la ahora virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum.
La SCJN la componen 11 ministrios: Norma Lucía Piña, su actual presidenta, y Javier Laynez Potisek fueron propuestos por Enrique Peña Nieto. Luis María Aguilar, Jorge Mario Prado, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena y Alberto Pérez Dayán, por Felipe Calderón. Juan Luis González Alcántara, Yasmín Esquivel Mossa, Ana Margarita Ríos Fajard, Loreta Ortiz Ahlf y Lenia Batres, por Andrés Manuel López Obrador. Los jueces designados por presidentes del PAN y el PRI suman seis. Con esa mayoría y el voto de ministros presentados por AMLO, el Tribunal ha frenado reformas de la 4T. De acuerdo con la norma, vigente desde el 31 de diciembre de 1994, los partidos con más votos en la Cámara alta eligen a los ministros recomendados por el Presidente, a veces sin haber tenido, como Eduardo Medina Mora, carrera judicial. En otros casos las principales fracciones parlamentarias se unen para re-
partirse los asientos. El PRI y el PAN lo hicieron antes de que Morena se convirtiera en la primera fuerza en el Congreso. La SCJN, pues, está influida por factores políticos e ideológicos. Lo mismo ocurre en la Corte Suprema de Estados Unidos, donde seis de sus nueve miembros fueron nombrados por George Bush (padre e hijo) y Donald Trump, del Partido Republicano; dos por Barack Obama y uno por Joe Biden (Partido Demócrata). Las reformas del presidente Ernesto Zedillo de mayor calado por su trascendencia fueron la judicial, que disolvió la SCJN, acto que algunos especialistas calificaron de “golpe de Estado”; redujo de 26 a 11 el número de ministros y limitó su ejercicio a 15 años, antes eran vitalicios; creó el Consejo de la Judicatura y los juicios de controversia constitucional y acciones de inconstitucionalidad. La reforma electoral de 1996 dio paso a la primera alternancia en el poder. Zedillo se comprometió en su to-
ma de posesión a emprender la transformación política del país, y cumplió. La agenda reformista del presidente Andrés Manuel López Obrador pasa también por el Poder Judicial y es más profunda, pues busca un cambio de régimen con el apoyo de las urnas. El bloque de la SCJN adverso a AMLO, encabezado por su presidenta Norma Piña, cometió el error de tomar partido por la oposición y los poderes fácticos en las elecciones del 2 de junio para detener una iniciativa contraria a sus intereses. De haber conseguido el triunfo Xóchitl Gálvez, ese sector de la Corte habría ganado influencia, no necesariamente en favor del país y de la justicia. Sin embargo, los electores optaron por Claudia Sheinbaum y la 4T. La reforma es inminente, mas no la deben inspirar el encono ni los afanes revanchistas, sino un auténtico compromiso con la democracia, sin importar condición social y económica ni preferencia política.
Jaque Mate SERGIO SARMIENTO
Twitter: @SergioSarmiento www.sergiosarmiento.com
Público y privado
‘Retener información es la esencia de la tiranía. El control del flujo de información es la herramienta de la dictadura’.
E
s el mundo al revés. El presidente López Obrador y los miembros de su gobierno difunden información privada de sus críticos, pero ocultan la información pública que por ley debiera estar al alcance de todos.
Este pasado 3 de julio vimos y escuchamos en la mañanera al titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Pablo Gómez, difundir datos de los supuestos ingresos personales de los colaboradores de la plataforma informativa Latinus, en abierta violación a la Ley General de Protección de Datos Personales por Sujetos Obligados. En contraste, el 4 de julio el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) empezó a ocultar sistemáticamente información sobre el sistema eléctrico nacional que debería ser pública; de hecho, lo anunció desde el 28 de junio: “La información del Margen de Reserva Operativa, publicada anteriormente en el área pública, quedará disponible a partir de 04 de julio de 2024 en el área segura del Sistema Información de Mercado para los Integrantes de la Industria Eléctrica, ya que la información es susceptible de ser considerada de Seguridad Nacional” (Bloomberg Línea). El margen de reserva del sistema eléctrico no es información que, en un país democrático en tiempos de paz,
Bruce Covill
pudiera ocultarse por razones de seguridad nacional. Al contrario, es un indicador que necesitan monitorear muchas industrias que pueden incurrir en pérdidas millonarias si sufren apagones imprevistos. Estos dañan algunos equipos. Los hornos de inducción magnética de la industria siderúrgica, por otra parte, tienen que enfriarse durante horas y reiniciarse posteriormente si sufren apagones, lo cual genera costosos retrasos en la producción. La única razón por la cual el Cenace pudo haber reclasificado el margen de reserva operativa del sistema eléctrico como un asunto de seguridad nacional es porque los bajos niveles registrados demuestran que el presidente López Obrador y el director general de la CFE, Manuel Bartlett, mintieron cuando dijeron que era falso que hubiera una insuficiencia de capacidad en el sistema eléctrico. El Gobierno está tratando de ocultar la precariedad que ha provocado en el mercado eléctrico por la cancelación de muchos proyectos privados de generación y por el retraso de la CFE en la construcción de nuevas plantas. No es este, sin embargo, el único caso en que el gobierno de López Obrador ha decidido esconder información que debería ser pública. Lo ha hecho también, por ejemplo, con la
Dialogando con Diké IRENE SPIGNO
El derecho a salir de la normalidad
Querida lectora, querido lector: ¿cuál es, para ti, el concepto de normalidad?
investigación que una comisión intersecretarial está llevando a cabo sobre el fraude de Segalmex: la Secretaría de Hacienda ha reservado todos los datos, según ha reportado Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI). Por otra parte, los datos de obras como la refinería de Dos Bocas, el Tren Maya, el AIFA y el aeropuerto de Tulum han sido también reservados por el Gobierno por supuestas razones de seguridad nacional. La Suprema Corte de Justicia declaró inconstitucional en mayo de 2023 el decreto del Gobierno que clasificaba como asuntos de seguridad nacional todas las obras de infraestructura del Gobierno federal, pero eso no ha hecho que la Administración Pública transparente sus proyectos. Hasta la fecha no conocemos con exactitud ni cuánto han costado estas obras ni cómo se repartieron los contratos. El gobierno de López Obrador se ha negado a aceptar que en un régimen de derecho la información que genera el sector público debe estar al alcance de todos mientras que la de las personas debe ser privada. Esperemos que su sucesora entienda la diferencia, que haga público lo público y mantenga privado lo privado.
Líderes
En el Reino Unido, Rishi Sunak renunció como líder del Partido Conservador el 5 de julio, un día después de su derrota electoral. En México, en cambio, Alejandro Moreno, “Alito”, aprovechó el desastre del PRI del 2 de junio para cambiar los estatutos a fin de poderse reelegir como presidente hasta 2036. ¡Qué poca vergüenza!
Según las definiciones que podemos encontrar en el diccionario, la “normalidad” se entiende como aquella condición que identifica todo lo que se ajusta a las normas establecidas por la sociedad en cierto momento histórico y que son aplicables a un determinado contexto geográfico o a las expectativas comunes y generales. Ser normal significaría, por lo tanto, no hacer (o ser) nada que pueda salir de lo ordinario, ni para bien ni para mal. Ser normales nos permite encajar en un contexto y espacio. Puede definir nuestra zona de confort. Sin embargo, en ciertas ocasiones, la normalidad se puede transformar en una jaula que nosotras y nosotros mismos construimos a nuestro alrededor para no enfrentarnos a lo que somos y queremos realmente. Muchas veces es más fácil encajar en un concepto de normalidad que no corresponde con nuestra esencia, para no tener que enfrentar las necesidades que plantea nuestra identidad. Me gustaría poder hacer con ustedes un experimento. Estoy segura de que, si preguntáramos a varias personas que indiquen por lo menos tres cosas que consideran “normales”, la lista de cada uno de nosotros sería diferente. Por ejemplo, para mí es normal llevarme bien con mis vecinos. Además, para mí es normal desayunar un pan dulce y tomar mi café todas las mañanas. Asimismo, para mí es normal que mis gatos duerman conmigo. Muchas de estas “normalidades” pueden depender del contexto cultural y familiar en el que crecí o de lo que he aprendido a lo largo de la vida. No hay cosas que sean más correctas o mejores que otras, siempre y cuando sean costumbres o actividades que no lastimen a nadie. Creo que cada ser humano debe tener el derecho de ser y hacer lo que lo hace más feliz y lo hace sentir libre y pleno, con el único límite de respetar los derechos y las libertades propias y de las demás personas.
Cada persona debe tener la posibilidad de escoger libremente desde las cosas más sencillas (alimentación, vestimenta, hobbies, etc.), hasta los temas más profundos e interiores, como la religión, la orientación o preferencia sexual, la identidad de género, entre otros. Existen muchas personas que, por ejemplo, no conciben la posibilidad de que alguien decida no casarse y no tener hijos. O que una persona decida dejar su familia y su tierra e irse a trabajar a otro país. O un hombre que ama a otro hombre, o una mujer a otra mujer. Hay quienes no soportan a las personas libres e independientes y las critican de manera negativa, al destacar, en muchas ocasiones, características que indicarían poca seriedad. Hay quienes, sin saber nada del camino recorrido por alguien más, sólo se concentran, con una pizca de envidia, en la apariencia y en el resultado final, y tachan a las personas objeto de su atención de privilegiadas, sin saber todo el esfuerzo, trabajo y disciplina que llegar a ese resultado implicó. La naturaleza nos enseña que los animales atacan en dos circunstancias: cuando tienen hambre o cuando perciben la presencia de un peligro. Las personas no somos tan diferentes: también “atacamos” cuando tenemos miedo y percibimos un peligro que se acerca. Sin embargo, en muchas ocasiones, ese peligro no es real, sino que lo genera nuestra mente cuando alguien más, con su forma de ser y con lo que hace, nos muestra algo de nosotras o nosotros que no queremos ver. Una herida o un trauma, por ejemplo. Y al final, es mucho más fácil minimizar a los demás, atacarlos y burlarnos de ellos en lugar de revisar dentro de nosotros mismos qué es lo que podemos cambiar o corregir para conseguir lo que tanto anhelamos. Al final, no hay nada más fácil que vivir una vida dentro de lo ordinario. Pero, al mismo tiempo, no hay nada más aburrido y peligroso que quedarse dentro de la normalidad.
Y si esto es el precio que hay que pagar, no, yo no quiero ser “normal”.
Índice
DARÍO CELIS ESTRADA
X: @dariocelise
El IMSS y las cifras no tan alegres del empleo
LAS
CIFRAS DEL empleo
nos son tan alegres como lo pregona el Gobierno durante las conferencias mañaneras.
De acuerdo con el IMSS, en junio la economía formal en el país registró una caída significativa de empleos, siendo 29 mil 555 puestos de trabajo perdidos en comparación con los 24 mil 398 empleos creados en el mismo mes del año anterior.
Es importante destacar que si bien se crearon 5 mil 110 empleos permanentes, se eliminaron 34 mil 665 empleos temporales. Este desbalance indica una fragilidad en el mercado laboral temporal que necesita ser atendida con urgencia.
En los primeros seis meses del 2024, se generaron 295 mil 58 empleos formales. Aunque esta cifra puede parecer positiva, representa una disminución de 42.6% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Al 30 de junio, las huestes de Zoé Robledo reportaron un total de 22 millones 319 mil puestos de trabajo, lo que equivale a un crecimiento anual de 2.0 por ciento. De estos empleos, 86.5% son permanentes y 13.5% eventuales. Al analizar los sectores económicos, encontramos que algunos han mostrado un crecimiento notable en el número de empleos. Transportes y comunicaciones 5.6%, comercio 3.4% y construcción 3.0 por ciento.
La eliminación de 34 mil 665 puestos temporales sugiere la necesidad de políticas más robustas que protejan y fomenten este tipo de empleo, especialmente en tiempos de incertidumbre económica.
En cuanto al número de patrones registrados, hubo una pérdida de 548 registros en comparación con mayo, totalizando un millón 72.3 mil patrones.
Esto podría indicar desafíos en el clima empresarial, donde la creación y sostenibilidad de negocios enfrentan obstáculos significativos.
Por otro lado, el salario base de cotización promedio alcanzó los 584.9 pesos diarios, lo que representa un incremento anual nominal de 9.5 por ciento.
Este aumento, siendo el tercero más alto registrado en los últimos 23 años para el mes de junio, es un indicio positivo de
Francisco Juaristi Septién Fundador Francisco Juaristi Santos Presidente y Director General José David Juaristi Santos Vicepresidente Sergio Cisneros Director Editorial Rosalío González Jefe de Información Arturo Moreno Contador General Carlos Peña Contralor Gregorio García Gerente de Producción
Año: XVII Número de edición: 5860
Periódico diario con inicio de operaciones el día 13 de junio de 2008. Editor responsable: Sergio Cisneros. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-051118553500-101. Número de Certificado de Licitud de Título: 14403. Número de Certificado de Licitud de Contenido: 11976. Domicilio de la publicación: Blvr. Venustiano Carranza # 5280, Col. Rancho de Peña de la ciudad de Saltillo, Coahuila. Impreso y
mejora en la remuneración de los trabajadores formales. Los datos del IMSS para junio de 2024 nos presentan un panorama mixto. Aunque hay sectores y estados que muestran crecimiento, la pérdida de empleos temporales y la disminución en el número de patrones son preocupantes.
GRUPO AEROPORTUARIO
DEL Pacífico registró una disminución de 1.9% en el tráfico de pasajeros durante junio, alcanzando los cinco millones 149.2 mil pasajeros. Este es el cuarto descenso consecutivo, situación no vista desde los tiempos de la pandemia de Covid-19. En los aeropuertos encabezados por Raúl Revuelta Musalem la caída se debe a un descenso de 6.3% en el tráfico nacional, pese a que el internacional aumentó un 3.6 por ciento. Mientras que aeropuertos como los de Puerto Vallarta y Guadalajara experimentaron ligeros incrementos, otros como Tijuana y Los Cabos vieron reducciones significativas.
GRUPO CARSO, DE Carlos Slim, ya firmó el contrato para explorar y extraer gas del campo Lakach, en aguas profundas del Golfo de México. Este acuerdo implica una inversión de más de mil 200 millones de dólares. La producción de gas se dirigirá a una estación en tierra para su tratamiento y venta. Descubierto en 2007, Lakach presenta un reto de-
bido a su profundidad y las condiciones del mercado. Se espera que la primera producción comercial ocurra en dos años y medio, con el apoyo de Talos Energy y FCC Construcción.
EL SAT FESTEJA 27 años y sí tiene cifras que deberían poner feliz al Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, pues en lo que va del sexenio, la recaudación de impuestos alcanzó 20.5 billones de pesos. La instancia que comanda Antonio Martínez Dagnino registró un crecimiento nominal de 6.2 billones y un incremento real de 11% respecto a la administración anterior, lo que el director atribuye al esfuerzo y compromiso de los trabajadores del SAT, resaltando su papel en el fortalecimiento continuo de la institución.
CORPORACIÓN INTERAMERICANA DE Entretenimiento (CIE), que dirige Alejandro Soberón, planea recaudar mil 500 millones de pesos mediante la venta de un bono en la Bolsa Mexicana de Valores. El bono “CIE 24”, con un plazo de tres años, pagará una tasa de interés variable basada en la TIIE de Fondeo. Los fondos se usarán para refinanciar un crédito bancario de la misma cantidad. Esta emisión forma parte de un programa de deuda de hasta 2 mil millones de pesos. El bono recibió una calificación de “HR AA” por HR Ratings, destacándose como una inversión de alta calidad.
Fuera del Aire PAOLA ROJAS
@PaolaRojas
La suprema necedad
“ O nos refundamos o nos refundimos”, decía la exgobernadora priista de Yucatán, Ivonne Ortega, cuando compitió para dirigir a su partido en 2019. Evidentemente, optaron por refundirse. Desde que Alejandro Moreno se convirtió en dirigente del PRI en agosto de ese año empezó la polémica; hubo acusaciones de compra de votos y cuestionamientos de parte de sus rivales. Era un momento difícil para el Revolucionario Institucional. Venía de perder la Presidencia y la mayoría en el Congreso. Además, muchos de sus gobernadores jóvenes, que habían llegado al cargo en la ola peñanietista, estaban en medio de escándalos de corrupción. La cosa andaba mal y se pondría peor. Con “Alito” Moreno al frente, no hubo en la elección de 2021 candidaturas para nadie que se hubiera atrevido a discrepar con él. Sin
‘Si no estás contra Claudia, estás con ella’
En México, las transiciones sexenales entre gobiernos de un mismo partido se han vuelto poco frecuentes. En los últimos 30 años, antes que ésta, sólo se habían dado dos transiciones con un mismo partido en el poder: la de 1994, de Salinas a Zedillo; y la 2006, de Fox a Calderón. Hubo otras tres en las que se presentó alternancia. La del año 2000, de Zedillo a Fox; la de 2012, de Calderón a Peña Nieto; y la de 2018, de Peña Nieto a López Obrador. En esta etapa, y aún en tiempos más remotos, las transiciones del mismo partido han conducido a que el primer gabinete de cada administración incluya personajes que participaron en el anterior gobierno. Recordemos, por ejemplo, lo que sucedió en 1994. Solo por citar algunos: Jaime Se- rra, Guillermo Ortiz, José Ángel Gurría, Carlos Rojas, Herminio Blanco, Arturo Warman, Carlos Ruiz Sacristán, tuvieron pues-
tos prominentes con Salinas de Gortari y repitieron con Zedillo, así fuera en otros cargos.
Con Felipe Calderón, rescató del equipo de Fox al muy sonado Genaro García Luna, Agustín Carstens, Eduardo Sojo, Josefina Vázquez Mota, Eduardo Medina Mora, por citar algunos.
Por esa razón no es nada extraordinario que algunos integrantes del Gabinete de López Obrador se integren también al de Claudia Sheinbaum.
Por ahora son Marcelo Ebrard, Alicia Bárcena, Rogelio Ramírez de la O, Rosa Icela Rodríguez, Raquel Buenrostro y Ariadna Montiel. Se trata de 6 de los 16 que han sido nominados hasta ahora.
Por ese hecho no se puede concluir que López Obrador vaya a tener el control del Gobierno de Sheinbaum.
Sin embargo, cuando existen creencias arraigadas, como la que dice que quien va a seguir mandando es AMLO, se buscan todos los signos que so-
porten esa percepción. La formación del primer Gabinete de cada gobierno, como le hemos comentado en este espacio, implica un proceso de negociación, que frecuentemente es privado y no trasciende, pero en algunas ocasiones deja ver signos de lo que sucede tras bambalinas. El jueves pasado, la disposición original del escenario para anunciar a los nuevos integrantes del Gabinete incluía cinco sillas. Algo ocurrió que a la hora de la verdad se retiró una y se hicieron sólo cuatro nombramientos. O tal vez simplemente fue un error logístico, pues se iba a descuadrar la paridad de género en los nombramientos. No lo sabemos. Pero, tenga la certeza de que este primer Gabinete de Sheinbaum es resultado del proceso electoral y de la transición, y como en otros casos, será precisamente de transición, pues a partir de que vaya madurando el Gobierno, veremos, no lo dude, cambios en la alineación. En el propio Gobierno de López Obrador vimos una gran cantidad de cambios entre 2019 y 2020. Dejó su cargo Germán Martínez, de director general del IMSS; Carlos Urzúa renunció a la Secretaría de Hacienda; Alfonso Durazo dejó la Se-
disidentes y con el control de los órganos internos, se adueñó de un partido en crisis y lo hundió todavía más. Para la candidatura de Xóchitl Gálvez fue un lastre y él lo sabía. Tan es así, que puso su renuncia sobre la mesa, a cambio de la declinación del candidato de Movimiento Ciudadano. Se atrevió a plantearlo porque sabía que Máynez no se iba a bajar de la contienda y que todo quedaría en una simple anécdota. Contaba con la necedad de Dante Delgado para garantizar su permanencia. Ya desde hace dos años muchas figuras destacadas de su partido le pidieron hacerse a un lado. No ocurrió entonces, ni ocurrirá ahora. A pesar de los malos resultados que obtuvo el 2 de junio, él se aferra a la dirigencia. Para ello diseñó las reformas que le permitirán quedarse ahí hasta 2032. El PRI, que nació para erradicar la reelección, reelige ahora a su presidente para dos mandatos más. Hasta que la muerte los separe. Primero mata al partido, antes que dejar de encabezarlo. No es poca cosa vivir en un país con una oposición tan dividida y debilitada, por un lado, y tan putrefacta por el otro. Estamos escasos de contrapesos y los pocos que hay los lideran los necios. No tendría por qué extrañarnos, si en democracias como la estadunidense tienen también a sus obstinados, aferrados al poder sin importarles las consecuencias. Prefieren que se hunda el barco, antes que ceder el timón. Para hacerse a un lado se necesita grandeza, inteligencia, integridad, altura de miras, conciencia y toda una serie de virtudes que les son ajenas. Y mientras tanto, los destinos de millones siguen estando en manos de la suprema necedad.
cretaría de Seguridad; Josefina González Blanco la de Medio Ambiente a la que llegó María Luisa Albores, que dejó la de Bienestar; Graciela Márquez la de Economía; Jiménez Espriú la de Comunicaciones y Transportes; Margarita Ríos Farjat dejó el SAT; Eugenio Nájera la dirección general de Nafin-Bancomext y Alfonso Romo, la Jefatura de la Oficina de la Presidencia, sólo por citar algunos de los cambios relevantes que sucedieron entre 2019 y 2020. Las razones fueron múltiples y diversas. Pero estos ejemplos son suficientes para caracterizar al Gabinete que se está conformando como uno de arranque de la nueva Administración, que seguramente va a tener ajustes al paso de los meses. Seguimos en un ambiente de encono entre extremos. Buscar la explicación a las decisiones o tratar de entender cómo se presentan la formación del nuevo Gobierno es algo muy complicado de explicar en este entorno. Para algunos, la alienación descrita es la prueba contundente de que quién va a seguir mandando en el país será López Obrador y no Sheinbaum. Esa visión, que se ve en la opinión publicada y en las redes sociales me hace pensar que los opositores aprendieron muy poco de la escandalosa derrota del 2 de junio.
Aterroriza crimen organizado calles y desata caos en diferentes puntos
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Chilpancingo, Gro.
La violencia criminal no para en Guerrero, pues durante la madrugada de ayer fueran hallados ocho desmembrados.
Sucedió en Acapulco, donde cinco personas fueron asesinadas y desmembradas durante la madrugada en la colonia Emiliano Zapata; autoridades encontraron un taxi abandonado con tres desmembrados en su interior y, encima de este, había cartulinas atribuidas al cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Los mensajes del supuesto grupo criminal del CJNG van dirigidos contra la organización de “Los Rusos”, que desde hace años junto con el cártel Independiente de Acapulco (CIDA) tienen el control de este puerto.
Asimismo, en la colonia La Laja, de Acapulco, fue hallado tirado el tronco de otro hombre desmembrado. Mientras que otro cadáver más y también desmembrado fue localizado en El Cayaco, en la zona rural.
En Chilpancingo, las autoridades locales dieron a conocer que, poco después de las 2:00 horas de ayer, fueron hallados
los cadáveres desmembrados de dos hombres y una mujer a un costado de la autopista del Sol Cuernavaca-Acapulco, cer-
Desmedida
Desde el 1 de julio a la fecha, 20 personas han sido asesinadas en distintos puntos de Acapulco: z Versiones extraoficiales indican que la violencia en Acapulco se debe a una disputa entre grupos del crimen organizado; en esta entidad tendrían rencillas Los Rusos y el CIDA. z Mientras, en Chilpancingo, protagonizan la violencia Los Ardillos y Los Tlacos.
Lanzan explosivos a cuartel de la Estatal en Acapulco
Alrededor de las 18:00 horas, hombres desconocidos atacaron con explosivos un cuartel de la Policía Estatal, en el puerto de Acapulco. Las primeras investigaciones señalan que dos petardos explotaron en los dormitorios de los policías, mientras el tercero cayó en el patio y los agentes lo confiscaron.
z Para rescatar los tres cuerpos, los oficiales de Protección Civil y de la Cruz Roja Mexicana utilizaron equipo hidráulico.
Ocasiona fatal accidente congestión Choca y prensa a 3
AGENCIA REFORMA Zócalo | Tlaquepaque, Jal.
ca de la colonia El Mirador; a un lado de las tres víctimas se encontraron varias cartulinas.
El conductor de un camión chocó contra un árbol cuando circulaba en el Anillo Periférico, en Santa María Tequepexpan, Tlaquepaque; tras el percance los tres tripulantes perdieron la vida y quedaron prensados, además de que se registró caos en la vialidad. El incidente ocurrió cerca de las 07:20 horas de ayer; en los números de emergencias alertaron sobre el choque con personas prensadas. Los rescatistas llegaron y vieron que un camión cargado
con más de 15 toneladas de artículos para eventos, como mesas y cristalería, se había impactado de manera frontal contra un árbol que está en el camellón que divide los carriles laterales y centrales de Periférico. Los técnicos en urgencias médicas confirmaron el deceso de dos hombres y vieron que una mujer estaba aún con vida, pero falleció más tarde. Debido al perímetro establecido, fueron cerrados a la circulación cuatro carriles del Anillo Periférico en sentido de poniente a oriente, desatando un congestionamiento vial que duró alrededor de 5 horas.
z Desde que inició el mes, Guerrero ha sido víctima de diferentes hechos violentos.
Foto: Zócalo
Coahuila
La Laguna, Centro, Carbonífera y Norte
z Autoridades acudieron a tomar conocimiento del suicidio.
Hallada por su novio
Se quita la vida mujer en Allende
ARMANDO VALDÉS
Zócalo | Allende
Una mujer, de 32 años, identificada como Casandra Elizabeth “N”, se quitó la vida en el baño de su casa ayer, por motivos que permanecen desconocidos; fue su novio, un joven de 17 años, quien la encontró.
Los hechos ocurrieron en la calle Manantial Ojo de Agua 1049, cruce con Santa Gertudis y Poza la Becerra.
Rogelio Abraham “N” reportó los hechos a la Policía Municipal; el menor de edad mencionó que fue a visitar a su novia cerca de las 12:00 horas y, al ver que tenía todo cerrado, comenzó a quitar los bloques de donde se encontraba el aire acondicionado
Salud mental z Autoridades señalaron que la mujer era madre de familia. z El novio de la víctima indicó que ella padecía depresión.
para poder ingresar. Al interior del domicilio, encendió los focos de la sala y no encontró a su pareja sentimental. No fue hasta llegar al baño que la vio colgada, inconsciente, y la bajó para solicitar el apoyo a las autoridades en el lugar. Empero, cuando arribaron elementos periciales, Casandra ya había fallecido; vecinos aseguran que la mujer habría dejado dos hijos en la orfandad.
Desconocen si es migrante
Hallan cuerpo en el Bravo
El cuerpo de una persona fue localizado en las aguas del río
Bravo durante la tarde de ayer; vestía una camisa negra con blanco y un pantalón de mezclilla azul; se cree que tenía pocos días de haber perdido la vida. Las autoridades indagan si se trata de un delito, pues habitualmente los migrantes no cruzan con ropa nueva casual.
n Armando Valdés
CIERRAN CLANDESTINO EN TORREÓN
Caen menores alcoholizados
Hallan autoridades rastros de drogas en bar sin licencia
MARIANA MEJÍA
Zócalo | Torreón
La madrugada de ayer fue clausurado un salón de eventos, en donde se encontraban al menos 100 menores de edad consumiendo alcohol; durante la inspección también se detectaron cigarrillos, al parecer de mariguana.
De acuerdo con la información proporcionada por el director de Inspección y Verificación, Raúl Gerardo Rodríguez García, el local de fiestas ubicado en calle Pablo Olvera 1731 de la colonia J. Luz Torres, no contaba con los permisos para realizar el evento.
El acto de clausura se llevó a cabo con el apoyo de elementos de Seguridad Pública Municipal, levantando el acta por menores consumiendo bebidas alcohólicas y no contar con permiso para la realización de la fiesta.
Al ingresar comprobaron que había personas adultas y unos 100 menores de los que se hizo cargo la Unidad Especializada de Atención a Menores de la Policía Municipal, desde donde se contactó a sus padres para informarles de la situación de sus hijos.
Detalles
z Los menores quedaron a disposición de las autoridades, quienes informaron a sus padres sobre lo ocurrido.
La denuncia fue recibida por elementos de la Dirección de Inspección y Verificación Municipal: z Entre las irregularidades detectadas, se verificó que el lugar no contaba con licencia para la venta y consumo de vino o licor. z La dependencia solicita a la ciudadanía continuar denunciando a la línea directa de atención 87 17 29 0099 y 871 973 7975 para WhatsApp.
z Autoridades encontraron cigarros elaborados con mariguana.
Intenta colgarse en celdas de PN
ARMANDO VALDÉS
Zócalo | Piedras Negras
Una persona que se encontraba detenida intentó quitarse la vida al colgarse en el interior de las celdas preventivas, en Piedras Negras.
El hombre fue identificado como Cruz Alberto “G”, de 41 años, fue bajado por guardias de seguridad, logrando resguardarlo y salvarle la vida. Enseguida, acudieron paramédicos de Bomberos al lugar, donde atendieron al detenido. Ahí mismo, se determinó que el hombre sólo presentaba crisis convulsiva como consecuencia de la acción.
Las primeras indagaciones apuntan a que el sujeto usó su
z Se desconoce el motivo por el cual el sujeto estaba detenido.
ropa para colgarse en la celda, pero fue descubierto debido a que sus compañeros comenzaron a pedir apoyo. Paramédicos de Bomberos
que atendieron a la persona aseguraron que la vida de Cruz Alberto estaba fuera de peligro, por lo que no amertó traslado al hospital.
Edición: Liz Hernández
Logran salvarlo guardias
Foto: Zócalo Cortesía
Foto: Zócalo
Cortesía
Fotos:
Zócalo Staff
Editor: Liz Hernández
ESPERAN LO PEOR ESTA NOCHE
Llega ‘Beryl’ a Texas; es huracán otra vez
Experimentan primeras lluvias en las costas del estado, así como fuertes vientos
AGENCIAS
Zócalo | Matagorda, Tx.
Una vez más, “Beryl” se fortaleció como huracán categoría 1 ayer por la noche, encaminándose hacia el sur de Texas, donde sus bandas externas azotaban la costa con lluvia y vientos cada vez más intensos. Los impactos más fuertes alcanzarían, desde la madrugada de hoy, los alrededores de la bahía de Matagorda, un área ubicada a unos 161 kilómetros al sur de Houston, pero las autoridades advirtieron que su ruta aún podría cambiar. El vicegobernador de Texas, Dan Patrick, advirtió ayer que el fenómeno fortalecerá con creces, y que “Beryl” será un “ciclón mortal”, por lo que aseveró a los habitantes que tomen sus precauciones. Sin embargo, insistió en que afectará de la peor manera sólo a las personas que se encuentren “directamente en su camino”. El Centro Nacional de Hura-
z Anoche, las fuertes lluvias alcanzaron las costas de Texas; Matagorda fue uno de los condados en recibir los primeros impactos, registrando también poderosos vientos.
canes indicó que se prevé que las condiciones sean más preocupantes durante la noche de hoy, con una peligrosa marejada ciclónica, inundaciones repentinas y fuertes vientos. Desde la semana pasada, 121 condados emitieron una alerta de desastre por este evento natural.
z Negocios y hogares fueron tapiados por residentes desdeel sábado.
Pagarán millonaria multa por fraude criminal
Temen texanos
Los residentes se preparaban desde el sábado para recibir a la poderosa tormenta: z “Beryl” ya efectuó un recorrido letal a través de partes de México y el Caribe, dejando pocos muertos pero destrozos con su paso y breves inundaciones. z En Texas, las personas tapiaban ventanas y se alejaron de los poblados costeros tras anunciarse órdenes de evacuar.
LA JORNADA
Zócalo | Washington, DC.
Boeing acordó declararse culpable de un cargo de conspiración de fraude criminal para resolver una investigación del Departamento de Justicia de Estados Unidos, relacionada con dos accidentes fatales del 737 MAX, confirmó un funcionario del Gobierno. La declaración, que requiere la aprobación de un juez federal, calificaría al fabricante de aviones como un delincuente convicto. Asimismo, la empresa también pagará una multa penal de 243.6 millones de dólares, dijo un funcionario del Departamento de Justicia.
El cargo se relaciona con dos accidentes del 737 MAX en Indonesia y Etiopía du-
rante un período de cinco meses en 2018 y 2019 que mataron a 346 personas.
Junio, el más sofocante de la historia
Mantiene calor racha de romper récords
En 2024 se registró el mes de junio más caluroso de la historia, superando el récord ya excepcional de 2023, según el observatorio Copernicus. Las temperaturas del océano también alcanzaron nuevos máximos, con récords de la temperatura superficial del mar en el Atlántico, el Pacífico Norte y el Índico que influyeron en el aumento del calor en todo el planeta.
n El Universal
EFE Zócalo | París, Fr.
La izquierda francesa protagonizó ayer un vuelco electoral al quedar en cabeza de las legislativas, por delante del bloque macronista, lo que relegó a la favorita, la ultraderecha de Marine Le Pen, al tercer lugar. Sin embargo, el imprevisto mapa político que deja la segunda vuelta anticipa una Asamblea Nacional enormemente dividida y sin mayorías claras, por lo que la gobernabilidad de Francia entra en una fase muy incierta, más aún en un país sin tradición de coaliciones ni alianzas. El imprevisto vuelco fue recibido con alegría por miles de simpatizantes de la izquierda, congregados en la Plaza de la República, por lo que el líder de La Francia Insumisas (LFI), Jean Luc Mélenchon, se apresuró a exigir al Presidente, Emmanuel Macron, que nombre un primer ministro de la alianza de izquierdas.
Renuncia z El primer ministro Gabriel Attal anunció su dimisión, pero dispuesto a dirigir provisionalmente debido a la “situación política sin precedentes”, y a menos de tres semanas los Juegos Olímpicos.
Suman 10 demócratas
EFE Zócalo | Washington, DC.
El número de congresistas demócratas que ha hecho llamamientos para que el Presidente estadunidense, Joe Biden, abandone la carrera hacia las elecciones de noviembre ha aumentado en “hasta 10” representantes, informaron medios como The New York Times o The Wall Street Journal. Entre los miembros que pedían que Biden se echara a un lado estaban, según el medio económico, Jerry Nadler y Joe Morelle, congresistas por Nueva York, así como Adam Smith de Washington D.C., Jim Himes de Connecticut y Mark Takano de California, entre
Consideración
El Gobernador de Hawaii aseguró que Biden podría considerar su futuro político: z El político reiteró que “sabremos en los próximos días cómo se siente el Presidente sobre todo esto”, con la esperanza de que analice lo que es mejor para el partido.
otros. Aunque, según esta misma información, entre el grupo de representantes demócratas disidentes no existe consenso actualmente para elegir a un candidato de reemplazo.
z Jean-Luc Mélenchon, líder de izquierda, cercano a Morena y el presidente AMLO.
z Los demócratas de la Cámara de Representantes se reunirán mañana, según medios.
Foto: Zócalo Archivo
Foto: Zócalo
Cortesía
z La declaración le ahorra a Boeing un juicio polémico.
Foto: Zócalo
EFE
Causa división
Fotos: Zócalo Agencias
Negocios
Habrá otro puente comercial con EU
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL
El Gobierno de Estados Unidos, junto con empresarios y alcaldes de Nuevo León y Tamaulipas, han canalizado cerca de 20 millones de dólares en una primera etapa de inversión para un puente internacional de exportación en la frontera de Miguel Alemán, Tamaulipas, y Roma, Texas. El objetivo es desfogar los puentes en Nuevo Laredo, Colombia y McAllen. Por ahora, se desarrolla infraestructura para atender el comercio de la zona. El plan es expandirse gradualmente culminar con un puente internacional de carga en los próximos tres años, afirmó Sergio Ruiz, presidente del Consejo de Administración de SEA Manufacturing & Logistics Services. Dijo que él encabeza un grupo de 50 empresarios de ambos lados de la frontera que buscan detonar la Ruta 54 Río Plex para convertir al puerto de Roma, Texas, en una cuarta alternativa en la zona para el intercambio comercial entre México, Estados
20 millones
de dólares han invertido para el despacho aduanero de carga desde Miguel Alemán
Unidos y Canadá. Refirió que los trayectos de mercancías desde municipios de Nuevo León hasta cruzar la frontera toman entre nueve y 15 horas, incluyendo las revisión en el puente fronterizo, pero con la infraestructura actual en el cruce fronterizo Miguel Alemán-Roma, todo el proceso lleva 3 horas. Explicó que, en ese cruce, faltaba espacio para el despacho aduanero de la carga, pero la inversión de 20 millones de dólares permitió asentar el Parque Industrial Las Américas.
Mientras que del lado estadunidense se instaló un concepto denominado “Inspección Conjunta”, donde trabaja personal del Departamento de Aduanas y Protección Fronteriza estadunidense y de las aduanas mexicanas. Ruiz consideró que aún falta trabajar más en la seguridad
Confían inversionistas en la plaza
Prevén restauranteros más ventas en verano
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
Aun sin ser un destino turístico per se, durante el periodo vacacional de verano el gremio restaurante de Saltillo prevé un incremento de la derrama económica hasta de 25% comparado con estas fechas en el año pasado, dijo Isidoro García Reyes, presidente de la delegación local de la Canirac.
Adelantó que serán cerca de dos meses con mucha activación en el estado.
Lo anterior pese a que persisten las complicaciones en
el abastecimiento de ciertos insumos, específicamente algunas verduras, cuya producción se ha visto limitada por factores como las condiciones climáticas, así como la inseguridad de ciertas regiones del país.
Más inversiones
Entre otras inversiones, detalló que además del reciente inicio de operaciones del Cevichero 21, para el mes entrante también se tiene previsto el arranque de una nueva sucursal de la Cervecería Huérfana, ahora en Parque Centro.
15.5% en vuelos nacionales
Reporta Sectur repunte en pasajeros aéreos
La Secretaría de Turismo informó que en los primeros 5 meses de 2024 se registraron 49 millones 713 mil pasajeros aéreos transportados. Señaló que en el caso de vuelos nacionales se supera con 15.5% la cifra de pasajeros transportados en el mismo periodo de 2019; en internacionales, es de 19.8%.
VEN NEGOCIO EN RIESGO
Afecta transición energética: Pemex
Alerta la petrolera mexicana ‘alto impacto’ por los esfuerzos a nivel mundial
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Los esfuerzos mundiales para avanzar en la transición energética del sector petrolero afectará el negocio de Petróleos Mexicanos (Pemex), reconoce la petrolera mexicana.
La empresa que dirige Octavio Romero Oropeza realizó una evaluación cualitativa en los impactos de la transición energética, y de ella obtuvo que tendrá implicaciones financieras por factores como la demanda de productos o combustibles bajos en carbono.
También encontró que se enfrentará a la reducción en la disponibilidad de capital para inversiones en el sector petrolero; volatilidad en los precios de petróleo y gas; impuestos al carbono; deterioro de activos por estar varados e incluso litigios para compensar pérdidas y daños.
“En su Plan de Sostenibilidad, Pemex declaró al riesgo de transición como el de más alta materialidad, con un alto impacto crediticio e interés para las partes interesadas.
“Adicionalmente, derivado de la evaluación de su potencial impacto financiero, se determinó que el riesgo de transición tiene un impacto significativo en sus ingresos a largo plazo”, apuntó la petrolera en su Informe de Riesgos Climáticos dado a conocer el jueves pasado.
Otros factores de riesgo que también fueron evaluados por la petrolera, pero que tendrán menor impacto financiero son la posibilidad de aplicación de restricciones de permisos de
Arriesga
la sequía el crédito a la IP
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
El 74.8% del crédito empresarial que otorga la banca está expuesta las regiones norte y centro del país, que tienen mayor escasez de agua, lo que aumentaría la morosidad de las compañías y generaría riesgos a la estabilidad financiera, señala el Banco de México (Banxico). La falta de agua en esas regiones puede limitar la disponibilidad de recursos para riego y rendimientos agrícolas, interrumpir procesos de fabricación y refrigeración, alterar la producción industrial o afectar la producción de energía, expone el Banco. Las zonas hidrológico-administrativas del centro y norte del país, como Río Bravo, Pacífico Norte y Aguas del Valle de México, tienen una elevada participación en la cartera de crédito total y están entre las más afectadas por la sequía, señala un extracto del Reporte de Es-
EN PELIGRO
La forma de operar de Pemex, si no se alinea con planes de transición energética, podría enfrentar riesgos latentes.
RIESGOS RELEVANTE: n Restitución de reservas n Producción n Liquidez n Captación de financiamiento n Proyectos de inversión n Robo de hidrocarburos y equipos n Confiabilidad n Seguridad industrial n Protección al medio ambiente n Cambio Climático n Continuidad del negocio
Fuente: Pemex
exploración y explotación de yacimientos, así como la eliminación gradual de subsidios a hidrocarburos. Pemex también clasificó 21 riesgos relevantes asociados al cambio climático, de los cuales 11 son considerados como estratégicos para la operación de la compañía, que son afectaciones por restitución de reservas, caída en producción, captación de refinanciamiento y liquidez, menos proyectos de inversión, entre otros. Ante los riesgos, Pemex considera buscar otras oportunidades de negocio para hacer frente a aquellas líneas que se puedan ver vulneradas con la transición energética. Entre ellas considera solu-
Riesgo hídrico
ciones basadas en la naturaleza, captura y almacenamiento de carbono, hidrógeno verde, generación limpia y biocombustibles, apunta el texto. Hasta ahora, entre los planes del Gobierno de Claudia Sheinbaum se considera el impulso a la transición energética a través de la incorporación de más centrales de energía renovable como plantas fotovoltaica, eólicas, hidráulicas y geotérmicas, hidrógeno verde y calentadores solares en techos de viviendas y comercios. Mientras se avanza en ello, este año el país cayó 16 escalo- nes en el Índice de Transición Energética del Foro Económico Mundial, al ocupar el sitio 57 de un total de 120 naciones.
la escasez de agua subterránea es la que representa el mayor riesgo para la cartera de crédito empresarial de la banca.
Crédito empresarial expuesto a esCasez de agua (participación porcentual, según región hidrológico-administrativa)
escasez de agua subterránea 50.2%
escasez de ambos tipos 17.4%
escasez
tabilidad Financiera de junio de 2024. Estas regiones contemplan parte de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Zacatecas, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala y toda la Ciudad de México y Sinaloa, señala Banxico. La más afectada es la zona
con escasez por fuentes de agua subterránea, como son la Ciudad de México, añade. Banxico explica que la carencia de agua puede disminuir los ingresos y aumentar los costos de las empresas de manera inesperada, lo que puede reducir su rentabilidad y capacidad de pago.
Edición: Carlos Matamoros
Gráfico: Zócalo Agencia Reforma
Fuente: Banxico
z El objetivo es desfogar los puentes en Nuevo Laredo, Colombia y McAllen. Foto: Zócalo
Agencias Cruzarán por Roma, Texas
‘Guardaditos’ insiGnificantes
Los fondos que han tenido los estados para enfrentar desastres naturales han sido mínimos en comparación a las pérdidas sufridas por huracanes.
(Cifras en millones de pesos)
fondos daño más elevado de desastres provocado en 2022 por un huracán
Oaxaca 226 6,385 (2022)
Veracruz 225 3,557 (2021)
Chiapas 190 532 (2012)
Puebla 139 881 (2021)
Guerrero 125 23,441 (2013)
Sonora 22 163 (2016)
Sinaloa T22 3,048 (2013)
Hidalgo 15 1,357 (2013)
nuevo León 12 21,500 (2010)
Nayarit 0 1,986 (2018)
Fuente: Moody´s con información del Centro Nacional de Prevención de
Faltan a los estados recursos vs huracanes
De acuerdo con un análisis de la firma calificadora Moody’s, los gobiernos estatales en México cuentan con reservas menores al 1% de sus ingresos operativos para cubrir los daños derivados de un huracán, por lo que tienen una alta dependencia de recursos federales, con el agravante de que ya desapareció el Fondo de Desastres Naturales (Fonden).
Además, anotó, pocas entidades cuentan con un seguro contra desastres.
En su estudio, Moody’s analiza los fondos de desastres de los estados expuestos a huracanes del 2010 al 2022.
“Las reservas de los estados (analizados) son en promedio de 78 millones de pesos, inferiores al 1% de sus ingresos operativos.
“Dichas reservas no son suficientes para enfrentar algún desastre derivado de un huracán, ya que en promedio estos han generado daños por mil 700 millones de pesos entre el 2010 y el 2022 por evento”, apuntó.
La firma advierte sobre una “alta dependencia” de recursos federales para hacer frente a la reconstrucción y apoyo a la población cuando ocurre un desastre natural.
Además, advierte, esto puede empujar a la contratación de créditos de corto plazo e impactar negativamente a los ingresos de los estados.
En el caso de Nuevo León, refirió que en el 2022 contaba con recursos por 12 millones de pesos para hacer frente a desastres.
En tanto, el monto del daño más elevado para la entidad, en el periodo de análisis, fue en el 2010 con el huracán “Alex” que dejó daños por 21 mil 500 millones de pesos. Moody’s indicó que los huracanes han pegado en algunos estados con desarrollo económico per cápita bajo y flexibilidad financiera limitada, como Oaxaca y Guerrero.
“Su margen para absorber choques es mínimo”, afirmó.
Recordó que en la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios se estableció que las entidades deben constituir fideicomisos públicos fondeados con aportaciones anuales para atender desastres naturales, pero en la práctica han sido pocos los recursos que han destinado.
“Antes del 2021, la Federación, a través del Fonden, dotaba de recursos a las entidades federativas al momento de declararse un desastre natural”.
Desastres
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL
Gráfico: Zócalo Agencia Reforma
Líderes
GRUPO ECOLIMPIO
Galardonado por tercera vez con el distintivo ESR®
La empresa líder en sostenibilidad ambiental continúa destacando en el sector empresarial del país por su contribución al bienestar social y medioambiental
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
En un esfuerzo continuo por promover prácticas empresariales responsables y sostenibles, Grupo Ecolimpio ha sido honrado una vez más con el prestigioso distintivo de Empresa Socialmente Responsable ESR®, otorgado por el Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI) y la Alianza por la Responsabilidad Social Empresarial (AliaRSE). La torre del World Trade Center en Ciudad de México, fue el recinto donde se llevó a cabo la edición XVII del Encuentro Latinoamericano de Empresas Socialmente Responsables, el evento de responsabilidad social empresarial más grande del país.
Este reconocimiento, recibido por tercera ocasión de forma consecutiva, destaca el alto compromiso de Grupo Ecolimpio con la comunidad y el medio ambiente. La empresa se ha distinguido por sus prácticas transparentes, éticas y su constante búsqueda de soluciones innovadoras para abordar los desafíos sociales y ambientales, además de un fuerte compromiso con sus colaboradores y las acciones de retribución de social que realiza a través de Fundación Yuye Martínez.
El distintivo ESR® se otorga a aquellas empresas que demuestran un compromiso excepcional con la responsabilidad social empresarial en áreas como la ética empresarial, el cuidado del medio ambiente, la calidad de vida en la empresa, la vinculación con la comunidad y el desarrollo sustentable.
Al respecto, el Lic. José Alfredo Apess Iga, Director General de Grupo Ecolimpio, destacó: “Este reconocimiento refleja el arduo trabajo y la dedicación de todo nuestro equipo para crear un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente. Como empresa ambiental, estamos profundamente comprometidos con nuestro propósito de construir un futuro más sostenible y equitativo para las nuevas generaciones”.
Grupo Ecolimpio continúa siendo un referente en el manejo integral de residuos industriales, brindando soluciones ambientales innovadoras y de vanguardia que no solo generan un impacto positivo en el sector industrial del país, si no también en el cuidado y preservación del medio ambiente.
En Grupo Ecolimpio brindamos Soluciones Ambientales que Mejoran el Mundo.
z El distintivo ESR® se otorga a aquellas empresas que demuestran un compromiso excepcional con la responsabilidad social empresarial en áreas como la ética empresarial, el cuidado del medio ambiente, la calidad de vida en la empresa, la vinculación con la comunidad y el desarrollo sustentable.
Soluciones Ambientales para todo tipo de industria:
A través de sus cuatro unidades de negocio, Grupo Ecolimpio es un socio estratégico que brinda soluciones ambientales innovadoras, hechas a la medida. Contando con todas las autorizaciones federales y estatales para el tratamiento, reciclaje, revalorización y disposición segura de Residuos Peligrosos y Residuos de Manejo especial. Presencia Nacional. (Poner imagen de mapa a color) Grupo Ecolimpio cuenta con infraestructura de primer nivel, con dos sitios de disposición final propios en el municipio de General Cepeda en Coahuila y en Tlaxcala, y fortalecidos con una red de centros de servicios para el manejo integral de residuos ubicados en Coahuila, Tlaxcala , Querétaro y Nuevo León.
de Grupo Ecolimpio, y Evodio Sánchez Rodríguez, Director de Responsabilidad Social Empresarial de Cemefi.
z Verónica Espinoza Escatel, Directora de Capital Humano, e Ivonne Núñez Ortiz, Coordinadora de Responsabilidad Social, de Grupo Ecolimpio.
z Durante el evento se ofrecieron conferencias y foros sobre el impacto del Distintivo ESR® en los modelos de negocio.
Foto: Zócalo Staff
z Verónica Espinoza Escatel, Directora de Capital Humano; Ivonne Núñez Ortiz, Coordinadora de Responsabilidad Social, ambas
z XVII Encuentro Latinoamericano de Empresas Socialmente Responsables 2024.
Deportes
RESCATA UN PARTIDO
Oxida a Monclova;
está en casa
Saraperos de Saltillo evitan la barrida en Monclova; en la noche abre contra Sultanes de Monterrey
GERARDO ALVARADO
Zócalo | Saltillo
La Nave Verde sacó la casta en Monclova y evitó la limpia contra los Acereros, al ganar ayer en el tercer de la serie por 5-3, en un partido de jonrones. Con este triunfo, el Sarape se mantiene en la sexta posición de la Zona Norte y toma un respiro, ya que los Rieleros, su más cercano perseguidor, obtuvo doble triunfo ayer ante Chihuahua.
Para tratar de mantenerse con vida en la recta final de la temporada, esta noche abren serie contra los Sultanes de Monterrey a las 19:30 horas en el estadio Madero.
El partido
La carrera de la quiniela llegó en la primera entrada, tras un lanzamiento desviado de Elvin Liriano, de Monclova, para que Brandon Villarreal se fuera hasta la registradora con el 1-0.
Acereros no iba a dejar las
Lo golea 4-1
LMB Temporada 2024 5-3 VS SARAPEROS - ACEREROS
SERIE 1-2
EQUIPO 123 456 789 C H E
Saltillo 100 002 020 5 8 0
Monclova001 000 020 3 8 0
PG: Mort (7-2)
PD: Núñez (1-2)
S: Krol (2)
Jr: MVA: J. Pérez (6); A. Corredor (12) ; SAL: A Mejía (16)
cosas así, por ello se fue con todo y la recompensa fue la igualada en la pizarra con el jonrón solitario de Juan Pérez en la tercera entrada, para colocar el 1-1. Con la casa llena en el sexto
Muestra Pumas
REFORMA
Zócalo | Cd. de México
Con una gran actuación de Jorge Ruvalcaba, Pumas inició el Apertura 2024 con un goleada de 4-1 sobre León para colocarse en el liderato del torneo. El cuadro auriazul abrió el marcador de manera temprana por conducto de Ruvalcaba, al 11’.
Tras una desatención defensiva de Luis Cervantes, el volante aprovechó un saque de banda de Daniel Ramírez y doblegó al portero, Alfonso Blanco.
Más tarde, Ruvalcaba filtró para Rogelio Funes Mori y en el afán de sacar el balón, Cervantes anotó en su portería para el 2-0 al minuto 26'.
La Fiera apretó con jugadas a velocidad y respondió con un tanto de José Alvarado al minuto 31, para poner el 2-1. Hacia el final del partido,
Le
pega al Ame
Concreta victoria Cruz Azul
REFORMA Zócalo | Cd. de México
Cruz Azul Femenil sacó una histórica victoria frente al América en su debut en el Apertura 2024. La Liga MX Femenil comenzó su historia en el 2017, y en todos estos años La Máquina jamás había podido vencer a las Águilas, hasta ayer. Las Cementeras derrotaron 2-1 a las azulcremas en las instalaciones de La Noria, demostrando una clara mejoría en su funcionamiento respecto al pasado certamen. Esta escuadra celeste hizo
una revolución en su plantilla de cara a este torneo al incorporar hasta 12 fichajes para mejorar todas sus líneas y parece que los resultados se han notado de inmediato.
Otras Series
Bravos 5-1 R. del Águila
Algodoneros 3-7 Toros
Tecolotes 5-6 Caliente
Sultanes 5-8 Charros
Olmecas 4-1 Leones
Guerreros 6-18 Conspiradores
*Rieleros 3-1 Dorados
*Rieleros 9-4 Dorados Tigres 12-5 D. Rojos
*Pericos 7-0 Piratas
*Pericos 2-1 Piratas
*Doble cartelera
capítulo, Saraperos recetó par de carreras, la primera de ellas en el turno de Alex Mejía, al recibir pasaporte; la otra cayó a piernas de Fernando Villegas con sencillo de Juan Centeno, dándole la vuelta a la pizarra por 3-1.
La calma para el conjunto saltillense se dio en la octava entrada, en la que Alejandro Mejía encontró la canica a su modo y la mandó del otro lado de la calle, llevándose entre las espuelas a Villegas, poniendo el 5-1.
Aunque el marcador estaba asegurado, Monclova siguió peleando, y en la baja del octavo rollo Aldrem Corredor puso la bola fuera del estadio con uno en los senderos, ante los lanzamientos de Bryan Blanton, con el 5-3.
Impone Lewis condiciones Es Hamilton profeta; Checo llega en el 17
REFORMA Zócalo | Cd. de México
El Gran Premio de Gran Bretaña fue una carrera diferente, ya que el británico Lewis Hamilton fue el ganador, mientras que Max Verstappen fue segundo. El podio lo completó Lando Norris, quien por momentos peleó con su compatriota por la victoria. Sergio Pérez tuvo una carrera para el olvido, al terminar en la posición 17. El mexicano se vio afectado por la decisión de su equipo por los neumáticos, estrategia que no resultó, quedando en los últimos lugares.
Acaba sequía
La victoria de Lewis Hamilton en Gran Bretaña tuvo un significado especial en su última temporada con Mercedes. El triunfo, ese que probó por última vez en el Gran Pre-
al 80’, “Memote” Martínez clavó el 3-1 con un zurdazo que anidó en el ángulo superior izquierdo, imparable para Blanco. El 4-1 cayó al 87’, cortesía de Ruvalcaba, quien de regreso con los Pumas mostró que
viene en excelente forma y que su paso por el futbol de Bélgica con el segundo equipo del Standard Lieja no mermó su calidad.
Rayado Por su parte, La Pandilla hizo
mio de Arabia Saudita en 2021, (hace 945 días), regresó al británico en casa, teniendo como testigos a sus padres, Anthony Hamilton y Carmen Larbalestie, a la fiel afición y a su entrañable ingeniero de carrera y amigo Peter Bonnington. Cansado de ser espectador, el siete veces monarca de la máxima categoría tuvo que recurrir a su experiencia para acelerar con el W15 y evitar un asalto de Max Verstappen, quien se acercó peligrosamente en las últimas vueltas.
“Todavía estoy llorando. Desde 2021 levantándome, intentando entrenar y trabajar lo más duro con este increíble equipo. Es mi último GP de Gran Bretaña con este equipo y agradezco por todo el duro trabajo que han realizado sus socios. Y, para los aficionados británicos, no hay mejor sensación que terminar adelante aquí.
lo propio en Pachuca, al derrotar a los Tuzos por la mínima diferencia, en el cierre de la jornada. El gol del gane lo metió Sergio Canales, al recibir pase en el área chica, empujando nada más a la de gajos al fondo de la red.
Edición: Gerardo Alvarado
Coedición: Ricardo Alemán
Ruvalcaba, de Pumas, se dio un atacón ante los esmeraldas, quienes no metieron
Foto: Zócalo Yazmín Vargas
z La Nave Verde regresa de su visita a Monclova con una victoria y par de descalabros.
Foto: Zócalo Cortesía z Las Cementeras le pegaron por primera vez al América en la Liga Femenil.
z Hamilton consiguió el pódium en casa, en el GP de Gran Bretaña.
Foto: Zócalo Cortesía
AÚN VUELA SOBRE LA CIUDAD
Celebra Halcones 50 años de vida
Con una convivencia
atlética, el club de futbol llega a su primer medio siglo
NAHOMI JARAMILLO
Zócalo | Saltillo
Los Halcones de Saltillo celebraron su 50 aniversario
de trayectoria en la capital coahuilense mediante una fiesta deportiva. El estadio Olímpico de Saltillo se vistió de gala con la presencia de los jugadores actuales, leyendas, luchadores y personalidades de la localidad que dejaron huella a lo largo de cinco décadas en el equipo del pueblo. La actividad del feste -
jo inició alrededor de las 14:00 horas con la bienvenida a las personalidades, donde se contó con la presencia de Bernardo Mellado, presidente fundador de los emplumados en 1974, quien agradeció la asistencia de algunos de los muchos jugadores que pasaron por las filas del club.
El juego de aniversario ini-
ció con en el encuentro entre personalidades de Saltillo contra exestrellas de los Halcones en un formato de 10 minutos por mitad, siendo el resultado de este cotejo 1-0 a favor de las primeros gracias al tanto de Pedro Arce Latapí. Previo a los juegos oficiales del evento, los directivos del plantel entregaron reconocimiento a Antonio Cepeda Licón, director del Inedec; Jesús Gámez, titular del Instituto Municipal del Deporte, además de otras autoridades locales y a todos los jugadores que se dieron cita. Fue el 7 de julio de 1974 cuando el equipo debutó en
Madrugan
ayer
Compiten en Triatlón Pepe Cossío
NAHOMI JARAMILLO Zócalo| Saltillo
El empresario y deportista Pepe Cossío festejó su cumpleaños 41 con la Edición 11 del Triatlón en su honor y la primera edición de la 5K.
Más de 350 competidores se dieron cita en las instalaciones de Nautilus Saltillo para ser parte del festejo deportivo. A las 7:30 horas los corredores de la modalidad 5K salieron a ruta con dirección a Colosio, Musa de León y dentro de la colonia cercana a la sede para realizar su competencia. Dentro de este evento, el ganador absoluto fue Édgar Quintero; minutos más tarde, en la sede se dio el primer silbatazo de salida para los triatletas, quienes cumplieron con 200 metros de nado, 20K en bici y 5K de trote. El ganador absoluto en esta modalidad fue el equipo por relevos varonil conformado por Oliverio Rodríguez, Luis Miguel Guerrero y Christian Castillo, con un tiempo general oficial de 57:40 minutos. Al paso de los minutos las acciones continuaron en las calles aledañas a la sede, en donde los familiares de los competidores los animaron desde el camellón del bulevar o a un costado del arco de meta. Tras de recibir al último competidor del triatlón se cantaron las tradicionales Mañanitas y compartieron donas con las que se simuló un pastel para los presentes, quienes festejaron el esfuerzo de
Y barridos
Regresan derrotados
NAHOMI JARAMILLO
Zócalo | Saltillo
El equipo de basquetbol Lobos SLW regresó a casa con tres derrotas de Tampico, tras enfrentarse a los Jaibos y Piratas de Bagdad. El pasado fin de semana, el cuadro dirigido por Roberto Reyes y Adrián de León visitó a los Jaibos para cumplir con los dos compromisos correspondientes a su calendario de visita, cumpliendo con el primero el jueves por la noche, donde el tablero quedó 79-57.
el futbol mexicano dentro de la Segunda División en lo que hoy es el nido de los emplumados, recibiendo como visitante al Trinca Fresera del Irapuato, donde el marcador quedó 1-0, con sabor a triunfo para los locales, pues fue el inicio de su carrera.
Hoy, en punto de las 21:00 horas a través de las redes sociales del club, se transmitirá la película, El Primer Vuelo, en la que, en voz de los protagonistas que volaron con el primer equipo, platicarán cómo nació el proyecto, quiénes lo iniciaron, los primeros jugadores, entrenadores y directivos.
z Los competidores hicieron su mejor esfuerzo en todas las distancias.
los campeones por categoría y divisiones en la ceremonia de premiación.
z La jauría volvió a casa con tres descalabros.
El viernes los caninos tampoco tuvieron suerte, ya que los locales volvieron a disfrutar del triunfo, esta vez con marcador de 79-76; el sábado, en casa de los Piratas de Bagdad, sumaron otro descalabro con marcador de 76-52. El 11 de julio los Lobos volverán a la duela para enfrentar a Potros de Reynosa.
z La directiva reconoció a los jugadores fundadores y otros que han pasado por sus filas. z Con un partido en el estadio Olímpico es que la celebración comenzó.
Foto: Zócalo Cortesía
Foto: Zócalo Archivo
z Reda Patricio Safa Grajeda se quedó con la corona del Torneo Anuel del Campestre Saltillo.
EN HOYO DE DESEMPATE
Termina el Anual
NAHOMI JARAMILLO
Zócalo | Saltillo
El Club Campestre de Saltillo clausuró las actividades de la edición 69 de su Torneo Anual. Después de una semana de acciones en los verdes del club, alrededor de 500 bastoneros finalizaron su competencia dentro de las diferentes categorías y divisiones en ambas ramas. Dentro de la categoría Campeonato se vivió un torneo de primera, pues todo se definió en un hoyo de desempate, en donde el lagunero Reda Safa derrotó a Genaro Dávila, para afianzarse como el campeón del Anual.
En la categoría AA el triunfo fue para Alejandro García Alvarado del Club Campestre Saltillo; en la clase A Eduardo de la Peña, en la B Francisco Fraustro y en la C Tofic Iga de la Fuente. Las damas también tuvieron presencia en el evento, resultando campeona en la clase A Oh Shang Kwon, en la clase B Laura Benavides y en la C Paloma López, todas del club anfitrión. Asimismo, durante la actividad se realizó el torneo de Approach, en la cuál José Raúl Galicia García se quedó con el título con .34 centímetros , dejando en segundo lugar a Eloy
Ganadores
Categoría de Campeonato: 1.- Reda Patricio Safa Grajeda 2.- Genaro Dávila Espinosa 3.- Alejandro Hinojosa 4.- José María González Ramos
Categorías
Doble A: Alejandro García Alvarado
Sénior A: Eduardo de la Peña
Padilla
Sénior B: Francisco Fraustro
Jiménez
Sénior C: Tofic Iga de la Fuente
Damas A: Oh Sang Kwon
Damas B: Laura Benavides de López
Damas C: Paloma López González
Nuevos Talentos: Herminia García
Ganadores de Approach
1.- José Raúl Galicia, 0.34 cm
2.- Eloy Dewey, 0.64 cm
3.- Gerardo Aguirre, 0.79 cm
4.- Mauro García, 0.80 cm
5.- Gerardo González, 1.4 cm
6.- Ramiro Rivera, 1.42 cm
Dewey Aguirre, con .64 centimetros, y a Gerardo Fernández en la tercera plaza, con .79 centímetros. En cuanto a uno de los premios grandes, este se lo llevó José Luis Palacios, quien realizó hole in one en el hoyo 18 a 165 yardas, siendo acreedor del vehículo de Coahuila Motors.
z Isaac Paredes y Jarren Durán serán suplentes en el All Star de las Grandes Ligas.
Las Grandes Ligas
Llaman a Paredes y
Durán
REFORMA
Zócalo | Cd. de México
El pelotero mexicano de los Rays de Tampa Bay, Isaac Paredes, fue invitado al Juego de Estrellas de las Grandes Ligas, que se llevará a cabo el 16 de julio en el Globe Life Field de Arlington, Texas.
El originario de Hermosillo, Sonora, recibió la invitación de la Oficina del Comisionado para estar en el evento de media campaña en
al All Star
las Mayores, donde ocupa el sexto lugar a la ofensiva entre los antesalistas del circuito, al promediar .266 de bateo con 14 cuadrangulares, 47 carreras producidas y 83 imparables en 85 juegos disputados.
Sumado a ello, el jugador de los Medias Rojas de Boston, Jarren Durán, también formará parte del Juego de Estrellas como suplente, al igual que Isaac. Durán, quien nació en Corona, California, tiene ascendencia mexicana.
ENALTECE A MÉXICO
Vuela a la meta
Pato O’Ward cruza primero en Ohio
AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
No todo fue negativo para el automovilismo mexicano este fin de semana, y aunque Sergio “Checo” Pérez tuvo una mala presentación en el Gran Premio de Gran Bretaña, Patricio “Pato” O’Ward puso en alto el nombre de México al llevarse la victoria en el Gran Premio de Mid-Ohio.
Desde la jornada de clasificación el sábado, el piloto de Arrow McLaren tuvo una reñida batalla con Alex Palou, que se quedó con la pole position apenas dos milésimas por delante del regiomontano. Sin embargo, para la carrera de este domingo -décima en la temporada de IndyCar Series- el triunfador fue el mexicano.
O’Ward supo mantener su posición en pista, pero sin acercarse demasiado al español tras la largada. Fue hasta su segunda detención en pits que el regiomontano mejoró en ritmo y redujo la diferen-
cia de más de cinco segundos que llegó a tener con el bicampeón de la categoría.
La estrategia del “equipo papaya” jugó un papel clave, ya que llamaron a “Pato” a su última detención antes que Palou. El auto número 5 paró en la Vuelta 55 y el piloto de Ganassi lo hizo después, lo que dio al mexicano más tiempo de calentar las gomas y tomó el liderato a 17 vueltas del final, cuando su rival salía de boxes.
Por reacomodo Llegan par de plazas
REFORMA Zócalo | Cd. de México
La Delegación Mexicana que competirá en París 2024 tuvo un ajuste en la delegación. World Atlhetics, organismo responsable del atletismo a nivel global, notificó a México que, debido al reacomodo de lugares, obtuvo dos plazas más, una en 100 metros y otra en 5 mil metros, ambas en la rama femenil. Con estos ajustes acordes al ranking olímpico, el equipo olímpico tricolor suma un lugar, el de Alma Delia Cortés en los 5 mil metros, ya que Cecilia Tamayo ya tenía el su-
De buenas z Con este resultado, el mexicano escaló hasta el tercer sitio del Campeonato, con 259 puntos, uno más que Scott Dixon. z Además, se encuentra a 22 de Will Power en la segunda posición y 70 de Palou, que se mantiene líder del serial estadounidense.
z Alma Delia va por México a París.
yo en el doble hectómetro y ahora competirá también en la prueba reina del atletismo. “Cecilia Tamayo se clasificó a los Juegos de París 2024 al ser la número 56 del ranking internacional de los 100 metros de una lista de igual número (de clasificadas vía escalafón), mientras que Alma Delia Cortés está clasificada en el lugar 41 de 42 en los 5 mil metros”, precisa la Federación.
Foto: Zócalo Archivo
Foto: Zócalo Archivo
z El piloto regio fue la nota buena del automovilismo para el país.
Foto: Zócalo Archivo
Ciudad
a la orden día, pues los procesos de producción se realizan de manera insegura.
Hay hornos dañados
Denuncian riesgo en Tupy: respiran polvos de metal
CARLOS RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
Empleados de Tupy alzaron la voz y evidenciaron que trabajan bajo riesgos por malas condiciones de algunas de las instalaciones de la empresa brasileña, pues aseguran que con tal de ahorrar dinero y tiempo los procesos de producción se llevan a cabo de manera insegura. En los hornos de fundición los empleados tienen que dar mantenimiento cuando están encendidos, pues los jefes no quieren que los apaguen, esto conlleva un riesgo mayúsculo, pues tienen que subir encima del cuarto de metal que está caliente, por lo que se exponen a flamazos e incluso a caer si el techo se derrumba.
“Nos toca subir a hacer ajustes de válvulas o del ‘gusano’ que es el alimentador de arena por procesar, y aunque esté la lumbre así y exista el riesgo de quemarnos”, comentó un trabajador que prefiere el anonimato.
Ahorran en recubrimiento
Y es que debido al calor extremo que se escapa, hay techos que han colapsado, pues aseguran que es por un recubrimiento deficiente del horno, pues no tiene los materiales que debería, sino unos más económicos, todo con tal de ahorrar.
Respiran arena fina
Otro de los riesgos es que están expuestos a respirar y convivir entre los “polvos finos”, que es residuo de metales, el cual debería ir de la maquinaria a un contenedor mediante unos ductos, pero como están descompuestos se esparcen por toda el área.
Nosotros queremos que venga la Secretaría del Trabajo y revise las condiciones en las que laboramos porque sí es un riesgo”. Trabajador
LLEGADA DE BEBÉ SORPRENDE A JOVEN
Da a luz en baños de Clínica 2 IMSS; acusan negligencia
La nueva madre acude a recibir atención, pero no menciona su estado; señala el instituto que no llevaba control prenatal
DANIEL REVILLA
Zócalo | Saltillo
Una mujer dio a luz en los baños de la Clínica 2 del IMSS, a donde había llegado tras comenzar con trabajo de parto pero no fue atendida, situación que habría detonado el hecho que ahora es investigado como negligencia.
Hechos Fue la noche del sábado cuando la mujer llegó, cerca de las 20:00 horas, luego de que las contracciones alertaran sobre la llegada de la cigüeña, por lo que junto con su familia se dirigió al hospital.
Los testigos de los hechos señalaron que la mujer se acercó para pedir atención inmediata, pues sus contracciones cada vez eran más fuertes y menos esporádicas, sin embargo, el personal en turno le indicó que debía esperar.
Nubes de residuos z En los videos compartidos por las fuentes que pidieron el anonimato por seguridad, se aprecia cómo nubes muy densas de estos residuos cubren toda el área de trabajo, así como el horno ardiendo, visto desde arriba con un agujero en el techo.
La mujer esperó pero no fue atendida, a pesar de su insistencia y de los evidentes síntomas que anunciaban la llegada de la pequeñita, que terminó sorprendiendo a su madre cuando esta ingresó al baño.
Se indicó que la mamá pidió ir al sanitario, y fue ahí donde la fuente se reventó, dando a luz a una pequeñita.
La atienden médicos
Los médicos fueron alertados sobre el nacimiento de la bebé, y se acercaron a la madre para brindarle atención y posteriormente trasladarla junto con su bebé al área de ginecología de la Clínica 1.
DIANA RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
No sabía… z El personal médico de guardia señaló que la joven en ningún momento notificó que estaba embarazada y por su complexión tampoco se le notaba, por lo que se aplicó el protocolo de triage a la hora de prestarle la atención.
Luego de que trascendiera el hecho de que una mujer dio a luz en los sanitarios del área de urgencias del Hospital General de Zona No.2, fuentes del IMSS descartaron que esta situación se debió a una negligencia médica. De acuerdo con la información, los hechos ocurrieron el jueves por la noche, cuando una joven de 21 años acudió al hospital en busca de atención médica por un fuerte dolor abdominal. Poco después de estar en la sala de espera de urgencias, señalaron que la paciente acudió al sanitario y fue ahí que comenzó el trabajo de parto. Al ver lo que estaba pasando, los derechohabientes que estaban en el lugar alertaron a los médicos y enfermeras de que la paciente estaba dando a luz. Ya que en la Clínica 2 no cuentan con sala de maternidad y la joven madre no llevó control prenatal, ella, junto con la recién nacida, fueron trasladadas al Hospital General de Zona N°1, donde ambas fueron reportadas como estables y fuera de peligro.
Trascendió que tanto la pequeñita como su madre se encuentran estables y fuera de
Nueva inversión inmobiliaria
peligro, sin embargo, se les ordenó diferentes estudios para descartar cualquier situación.
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
En la colocación de la primera piedra de un proyecto inmobiliario que revolucionará el concepto habitacional de Saltillo con vivienda tipo vertical, el alcalde José María Fraustro Siller dio la bienvenida a los inversionistas de Atmosphera 421. “Esta inversión viene a fortalecer el desarrollo y el empleo que tenemos en Saltillo y en la región”, sostuvo Chema Fraustro.
Nuevos proyectos
El alcalde Chema Fraustro acompañó al gobernador Manolo Jiménez a la demostración del nuevo proyecto de vivienda vertical, en el que conocieron las innovaciones que trae consigo. “En Saltillo hemos consolidado más de 28 mil millones de pesos junto con el gobernador Manolo Jiménez Salinas en nuevos proyectos de inversión que generan fuentes de empleo; a la fecha suman más de 16 mil 504 nuevos empleos for-
Generará mil empleos
z Con una inversión de 2 mil 200 millones de pesos, este proyecto habitacional y de usos múltiples en su primera etapa ofrecerá mil empleos de manera indirecta, además de 250 de forma permanente y estará ubicado al norte de la ciudad. z El proyecto cuenta a su alrededor con importantes centros comerciales y hospitalarios, además de las mejores vías de comunicación, según destacaron los empresarios Humberto Elizalde González y Eduardo Humberto González Serrano.
males, lo que nos coloca en el primer lugar nacional de formalidad laboral”, mencionó el
alcalde José María Fraustro Siller, quien acompañó al Mandatario estatal.
Edición: Irma Mendoza / Coedición: Liz Hernández
z La mujer dio a luz en la Clínica 2, ya que acudió por un dolor abdominal, pues ignoraba que estaba embarazada, según señaló el IMSS.
z Trabajadores de Tupy señalan que los riesgos están
Foto: Zócalo |
Cortesía
z Colocan Gobernador y Alcalde primera piedra del nuevo proyecto.
Foto: Zócalo Archivo
Descarta IMSS descuido
Ignoraba su estado
Fotos: Zócalo | Cortesía
Buscan recursos para ir a torneo nacional
El deseo de Melina, Miranda y Emmanuel es representar a Coahuila y lograr un nuevo triunfo
ANA PONCE
Zócalo | Saltillo
Melina, Miranda y Emmanuel obtuvieron el tercer lugar en el Torneo Estatal de Robótica WRO, realizado en junio pasado, con lo que se ganaron su pase para representar a Coahuila en el Torneo Nacional, que se celebrará en septiembre en la ciudad de San Miguel de Allende, Guanajuato.
Los alumnos de tercero y sexto grado de la primaria Independencia, de la colonia Analco, de Ramos Arizpe, continúan preparándose para la siguiente etapa, con el sueño de lograr un nuevo triunfo y con ello repre-
can apoyo para continuarlo.
Zócalo | Miguel Osorio sentar a México en el Mundial de Robótica en Turquía. Sin embargo, no cuentan con los recursos para realizar el viaje a San Miguel de Allende, por lo que, el director de la institución, Humberto Ra-
mírez Pérez, hizo un llamado al Gobernador del Estado, Manolo Jiménez Salinas, así como a los empresarios ramosarizpenses, para que apoyen este equipo que, pese al entorno social en el que viven, se es-
fuerza día a día para aprender y sobresalir. “Queremos que sepan que hay cosas muy buenas en nuestra escuela, en nuestro contexto, aquí en esta parte de Ramos Arizpe, en el entorno de los alumnos hay mucha desintegración familiar, drogadicción, alcoholismo, maltrato familiar, violencia infantil”. Destacó que la institución cuenta con un aula en la que se trabaja con alumnos de educación especial, pero también con niños con aptitudes sobresalientes, y fue a principios de abril que recibieron la donación de los materiales de Lego, con los que pudieron iniciar un nuevo programa de enseñanza con 15 alumnos, lo que permitió que aprendieran de robótica mientras se divertían. Junto a los materiales llegó la convocatoria para los torneos de robótica WRO, por lo que los alumnos de este programa extracurricular desarrollaron sus proyectos, siendo el de Salvabot el que representaría a la escuela Independencia.
“El proyecto fue pensado para salvar a las personas que practican el senderismo o el camping, porque en algunas ocasiones ellos se pueden llegar a perder porque no se acuerdan en dónde estaban, o tal vez caminan tranquilamente y uno se lesiona, Salvabot puede darles auxilio en caso de necesitarlo”, explicó Melina.
Talento en cualquier parte
Por su parte Erick Carballo, representante de WRO, destacó que fue el trabajo en conjunto de las maestras Yessica Reyna y Edna Farías, quienes están a cargo de este programa escolar, así como el interés de los menores y el apoyo de las autoridades escolares que se tuvo este gran logro para la institución educativa.
Expresó, además, que esto muestra que el talento está en los lugares en los que menos se espera, como es el caso de la escuela primaria Independencia, que se encuentra en la periferia de Ramos Arizpe.
“Evidentemente estos chicos van a representar no sólo al estado de Coahuila, sino en este caso muy particular a la escuela, incluso a esta zona. Entonces el reto es mostrarle a todo México, y quizá al mundo, que el talento mexicano está en cualquier lado”, dijo.
Y aunque no fue sencillo desarrollar el robot, toda vez que no tenían experiencia con la programación ni la robótica, fue todo un reto que lograron superar y que continúan perfeccionando para su siguiente exposición.
“Nos sentimos muy emocionados porque casi nunca vamos a muchos lugares, lo más lejos que hemos ido tal vez es a Monclova… (lo más difícil) fue la programación porque era nuestra primera vez y nunca habíamos trabajado con algo así, y como fue la primera vez, como dice la compañera Miranda, fue todo un reto”, expresaron Miranda y Emmanuel.
Pluma Invitada CARLOS GAYTÁN DÁVILA
El beisbol es como un virus que se introduce en el cuerpo y jamás saldrá de ahí
Mario Isidro Gaytán Dávila, el penúltimo de los siete hermanos que fuimos, recuerda el Estadio Saltillo que fue escenario de extraordinarias jugadas y de magníficos lances de este pequeñín pelotero que figuró en la selección Coahuila de las Ligas Pequeñas, y si no fueron a William Sport, fue por dos derrotas apretadamente que les propinaran, los que serían posteriormente Los niños Campeones del Mundo. Sí, la selección de las ligas pequeñas de Monterrey, a la que se enfrentó el modesto, pero grandioso equipo local, en el mismo vetusto (viejo, anticuado) campo de beisbol ya desaparecido. “Cuando niño me parecía inmenso y cuando se llenaba me ponía nervioso, ‘apañaba’ e imponía respeto. Así, y a pesar de todo, pisar el diamante del Estadio Saltillo me ocasionaba enorme alegría y miles de fantasías. Para mí en el inicio de los 60, practicar el rey de los deportes, en una ciudad romántica y provincianita como Saltillo, era sencillamente hermoso. Las primeras lecciones de beisbol fueron de mucha emoción e importancia, después ya nada ni nadie me importa más que recibir el impacto de la bola en el guante o el tronar del bate en las manos. Bajo la vigilancia del maestro y gran pelotero mexicano, originario de Saltillo, don Ramón Mendoza Dávila, recibimos las primeras enseñanzas, ya atrapando rolas y elevados con gran potencia o bien con el bat, tratando de hacer contacto con la bola. El beisbol es un virus que se introduce en el cuerpo y que jamás saldrá de ahí”. Eran los días de aquella ciudad chiquita, de ensueño, que la formaban, de Abasolo a Murguía y de Cárdenas al Ojo de Agua, de huertos, manantiales, de aquel cielo azul
y estrellado donde se podía admirar perfectamente el firmamento, donde Mario Isidro soñaba con llegar a ser un gran jugador, como los de mi tiempo Vinicio García, Leo Rodríguez, Zacatillo Guerrero, Marcelo Juárez y muchos más. “Las noches se me hacían muy largas, despertaba en la madrugada y quería que ya fuera de día para continuar aprendiendo el juego de la pelota, para mí no había más importante que el hermoso deporte que recién habíamos descubierto, gracias a mi hermano Carlos, que un día llegó con algunos guantes, bates y pelotas, pues era el encargado de resguardarlos en casa. Pertenecían a la escuela primaria Ojo de Agua, donde él participaba”. El viejo Estadio Saltillo se ubicó frente a la Alameda Zaragoza. Era un edificio construido ya de concreto, con sus medidas reglamentarias, sus bardas altas, hechas con toda la mano, al igual que su gradería que ofrecía una visión excelente para disfrutar los encuentros de la liga Central, más poderosa que la actual mexicana y los de la Liga Otoñal, en ambas se combinaban peloteros profesionales mexicanos con extranjeros y novatos de ciudades de Nuevo León, Tamaulipas y Coahuila. El local que fue demolido para dar paso al edificio de la secundaria del Estado Federico Berrueto Ramón, sirvió lo mismo para espectáculos de motocicletas, carreras pedestres, juegos de futbol soccer, americano, presentación de artistas (ahí actuó el inolvidable ídolo de México, Pedro Infante), lucha libre y box. En este mismo escenario el chaparrón de mi barrio, el Ojo de Agua, Otilio “El Zurdo” Galván, gana el campeonato nacional de peso mosca al tapatío Jorge “La Pulga” Herrera. Y el evento del Día de la Madre que fue muy tradicional en la ciudad.
z Melina, Emmanuel y Miranda esperan cumplir su sueño, para ello bus-
Fotos:
Seguridad, prioridad del Estado: Manolo
Firman gobernadores de Coahuila, NL y Tamaulipas acuerdo; destaca creación del Mando Especial
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Derivado de la Primera Reunión Regional Noreste de Seguridad Pública, encabezada por los Gobernadores de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, se alcanzaron acuerdos significativos en materia de seguridad pública, reconociendo la importancia vital de la tranquilidad y la paz social para el desarrollo y bienestar de los habitantes del noreste de México.
En este primer encuentro, los mandatarios estatales Manolo Jiménez Salinas, de Coahuila; Samuel García Sepúlveda de Nuevo León, y Américo Villarreal Anaya, de Tamaulipas, destacaron la necesidad de mantener una voluntad política unificada para trabajar de manera coordinada entre los gobiernos estatales y las instituciones de seguridad pública de los tres niveles de Gobierno, incluyendo el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional.
“La seguridad para nosotros los coahuilenses es el tema más importante, el objetivo de esta reunión fue ver cómo podemos fortalecer los lazos y la coordinación en este tema tan importante para nuestra gente”, señaló el Gobernador.
Labor conjunta Los tres gobernadores firma-
Acuerdos destacados:
Fortalecimiento del Blindaje de Fronteras z Mejora de la coordinación para asegurar las fronteras compartidas con otros estados. Creación de un Mando Especial Noreste z Establecimiento de un Mando Especial en la región de La Ribereña y otras zonas estratégicas, tomando como base el éxito del modelo operativo en la Región Laguna, lo cual se establecerá a través de un corredor de seguridad entre los municipios Hidalgo, Juárez y Candela, de Coahuila; y Salinillas, Anáhuac y Lampazos de Naranjo, de Nuevo León. Así como de Hidalgo hasta Nuevo Laredo pasando por Colombia, Tamaulipas. Mesa de Coordinación Regional z Implementación de una mesa periódica para la evaluación y seguimiento de las acciones en seguridad pública. Coordinación Interinstitucional z Reforzamiento de la colaboración entre los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como con los gobiernos municipales y dependencias federales. Optimización de Recursos z Uso eficiente de los recursos presupuestales para maximizar el impacto en la reducción de la criminalidad.
Nuestro objetivo es llegar a un acuerdo de buena voluntad, donde este sea el inicio de una coordinación total”.
Manolo Jiménez Salinas | Gobernador
ron un convenio de colaboración que establece las bases y mecanismos para realizar acciones conjuntas en seguridad pública, asegurando la vida, las libertades, la integridad y el patrimonio de los ciudadanos, con un enfoque respetuoso de los derechos humanos. Estos esfuerzos conjuntos buscan no sólo garantizar la seguridad de quienes habitan y transitan por la región, sino también fomentar un ambiente propicio para las inversiones y el progreso económico, convirtiendo al noreste en un ejemplo nacional de seguridad y desarrollo.
z Aún hay cupo en ambas sedes. En ambos biblioparques
Aún hay lugares para los cursos de verano
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
El Gobierno Municipal, a través del DIF Saltillo y en coordinación con la Dirección de Desarrollo Social, llevará a cabo cursos de verano en ambos Biblioparques de la ciudad.
Aníbal Soberón Rodríguez, director de Desarrollo Social, mencionó que este año por instrucciones del alcalde José María Fraustro Siller se volverán a llevar a cabo estos cursos dirigidos a niñas y niños de 6 a 12 años..
“Se realizarán del 29 de julio al 9 de agosto de 9 de la mañana a 1:45 de la tarde, tanto en el Biblioparque Sur como en el Biblioparque Norte, con diferentes actividades recreativas, deportivas y educativas”, dijo.
Señaló que las niñas y niños tendrán la oportunidad de disfrutar y aprender con actividades como manualidades, plastilina, baile y experimentos, así como deportes de pádel, tenis, beisbol, futbol, basquetbol, dependiendo la sede que elijan.
$250 de recuperación por participante
Información
Los requisitos para inscribirse son:
z Copia del acta de nacimiento y copia del CURP de la niña o niño; copia de identificación oficial del padre, madre o tutor; llenar un formato de inscripción y carta responsiva.
z Biblioparque Sur: Otilio Zurdo Galván 102, colonia 26 de Marzo, 844 489 1127.
z Biblioparque Norte: Isidro López Zertuche, s/n, colonia Brisas Poniente, 844 414 9674.
z Los tres gobernador alcanzaron diversos acuerdos, todos en función de que cada estado quede blindado.
z La seguridad siempre ha sido un enfoque primordial en el Gobierno de Manolo Jiménez.
Fotos:
Zócalo
| Cortesía
NOS
¡Ni una más!
En Coahuila los feminicidios se han duplicado durante el primer semestre de 2024
LUIS DURÓN
Zócalo | Saltillo
Ellas nos faltan, son 12 mujeres que fueron víctimas de la máxima expresión de odio contra la mujer, el feminicidio, un delito que lacera a la sociedad, que la daña y que la marca, en Coahuila los feminicidios se han duplicado durante el pri-
z 2 de marzo, Torreón, Laura Berenice.
mer semestre de 2024.
Son 12 niñas, adolescentes, jóvenes y mujeres adultas que fueron golpeadas, mutiladas, quemadas, acuchilladas, estranguladas, todas asesinadas por el odio y la violencia machista.
Doce mujeres que representan a las 189 que han sido asesinadas desde que se
tipificó este delito en Coahuila, en 2013, hasta el último feminicidio ocurrido en junio de 2024. El primer semestre de 2024 se duplicaron los feminicidios en el estado, la cifra de asesinatos de mujeres ya rebasó al total de feminicidios registrados durante todo 2023 y apenas va la mitad del año.
z 1 de marzo, Ciudad Acuña, Fernanda Noely
Los victimarios eran los padres, exnovios, exmaridos o esposos de las víctimas, la mayoría ya se encuentra tras las rejas en un centro penitenciario y vinculados a un proceso penal, esperando que se defina su futuro legal; en algunos casos también están muertos, se suicidaron después de asesinar a sus esposas.
z 16 de junio, Piedras Negras, Nallely Rodríguez.
z 24 de abril, Torreón, Fátima Urbina.
z 14 de mayo, Torreón, Rocío Elena
z 19 de mayo, Torreón, Kimberly Kasumi
z 22 de mayo, Torreón, Ana Patricia
z 15 de junio, Torreón, María del Carmen
z 30 de junio, Torreón, María Fernanda
12
mujeres asesinadas en Coahuila en 2024
Fernanda Noely z Fue iniciando el tercer mes de 2024 que comenzaron los feminicidios en Coahuila; el 1 de marzo asesinaron a Fernanda Noely, en Ciudad Acuña, su expareja Oscar “N” la atacó con una navaja cuando salía de su trabajo en una maquiladora; Óscar la esperó todo el día.
Fátima Urbina z En Torreón, el 24 de abril, dos niños que jugaban encontraron en un lote abandonado a Fátima Urbina, de 21 años. A dos meses de los hechos la Fiscalía no ha brindado información a su familia sobre la línea de investigación.
Rosa María
z El 31 de mayo en Saltillo, Rosa María y su hijo Jonathan de Jesús fueron asesinados por Mario “N”, quien recién había salido de un centro de rehabilitación; Mario acuchilló a su esposa y a su hijo; fue detenido y procesado por feminicidio y filicidio.
189
víctimas desde que se tipificó este delito
Laura Berenice z Apenas habían pasado 24 horas desde este feminicidio cuando el 2 de marzo, en Torreón, se reportó la muerte de Laura Berenice, su esposo, Víctor “N” le disparó en la espalda, el hombre trató de hacer pasar el feminicidio como un accidente.
Rocío Elena z De nuevo en Torreón, el 14 de mayo, Rocío Elena fue localizada sin vida y con signos de violencia, con heridas de arma blanca y arma de fuego; junto a ella también fue localizado sin vida su esposo; según se informó fue asesinada por su pareja quien se quitó la vida tras matarla.
María del Carmen z El 15 de junio ocurrió el sexto feminicidio en Torreón y el décimo en el estado; a María del Carmen la asesinó su pareja, Julio César, quien le disparó para después suicidarse.
1
caso es lo que registra la capital de Coahuila
z 14 de marzo, Ramos Arizpe, Catherine
z 24 de marzo, General Cepeda, Monserrat
z 31 de mayo, Saltillo, Rosa María
7
casos son los que registra el municipio de Torreón
Catherine z El tercer feminicidio ocurrió en Ramos Arizpe, una madre de familia, Catherine, fue asesinada por su expareja, Daniel Alejandro “N”, quien la estranguló e intentó hacer creer a las autoridades que la mujer habría sido víctima de suicidio.
Kimberly Kasumi z El 19 de mayo, Torreón siguió siendo escenario de asesinatos de mujeres, esta vez la víctima fue Kimberly Kasumi, de 19 años, quien fue quemada viva por su pareja, Simirri, quien la roció con gasolina y le prendió fuego; él se molestó por la forma en que la joven vestía.
Nallely z El 19 de junio, en Piedras Negras, fue localizado el cuerpo de Nallely Rodríguez, quien se encontraba desaparecida; la mujer fue hallada sepultada en un terreno aledaño a un campo militar, las autoridades señalaron a Freddy “N”, como el posible feminicida de la mujer.
Monserrat z El 24 de marzo se registró en General Cepeda uno de los feminicidios que han consternado a la sociedad, el de la pequeña Monserrat, de 7 años, cuyo padre y madrastra golpearon hasta que perdió la vida, la menor sufría de constantes maltratos por parte de su madrastra.
Ana Patricia z Tres días habían pasado desde este último feminicidio cuando se reportó el octavo asesinato de una mujer en el estado, fue de nueva cuenta en Torreón donde ocurrió: el 22 de mayo, Ana Patricia discutió con su esposo quien la asesinó y después se quitó la vida.
María Fernanda z Es la doceava víctima de feminicidio en Coahuila, el domingo 30 de junio en Torreón, fue encontrada sin vida en el cuarto de un motel, tenía huellas de violencia; las autoridades lograron la detención de Julián “N”, a quien se le adjudica el feminicidio.
Estas son las 12 mujeres que han muerto víctimas de la máxima expresión de violencia hacia ellas, el feminicidio, un delito que actualmente se castiga con 60 años de cárcel, mismos que no son suficientes para los familiares de las víctimas, quienes exigen se eleven las penas.
Arteaga, Parras y General Cepeda
Queda en ruinas antigua estación
Está a punto del derrumbe recinto, y locales llaman a clausura
ARMANDO MONTALVO
A punto de desplomarse está toda la base del techo de la antigua estación del tren, luego de que un grupo de pandilleros con mentes criminales lo incendiaron, intencionalmente en tres ocasiones en los últimos 10 meses.
Por testimonios que aportaron las seis familias que viven a un costado del lugar, afirman que los autores del ilícito utilizaron bombas molotov confeccionadas a base de una botella de vidrio con gasolina y un pedazo de tela, que al ser contacto con el techo explotaron.
Un informe de la Central de Bomberos local señala que dos de los siniestros ocurrieron en 2023. El primero se registró el 18 de septiembre y el segundo el 22 de octubre. El tercero fue apenas el pasado 16 de junio y los tres sucedieron durante la medianoche. En el primer semestre del año, los dueños de las seis casas las cercaron con protecciones con el propósito de protegerse de los vagos que cada fin de semana riñen en la antigua estación del tren, situada entre las calles De la Fuente y Venustiano Carranza, a dos cuadras de Presidencia.
Exigen atención
Sólo la vecina Rosa Elia Flores Álvarez alzó la voz sobre este tema, porque los otros habitantes del lugar declinaron hablar, pues hace días los pandilleros destrozaron un vidrio de carro y los padres de familia ya no quieren problemas. La madre de familia solicitó al alcalde Chema Morales que cierren con concreto todos los accesos a la antigua estación del tren o que la derriben para que deje de ser punto de reunión de drogadictos.
z Los incendios, grafitis y destrozos provocados por los criminales han dejado a este histórico lugar al borde del colapso, y poca atención ha recibido por las autoridades.
Exigen en Mesillas concluir labores
ARMANDO MONTALVO
Zócalo | Ramos Arizpe
Habitantes del ejido Mesillas solicitaron al titular de Desarrollo Rural, Humberto García Zertuche, no dejar los trabajos a medias, porque destaparon sólo tres alcantarillas de un vado, y no quitaron un banco de arena y piedra que está casi pegado a estos desagües. Luis Manzanales dijo a Zócalo Saltillo que una máquina retroexcavadora estuvo en el poblado a principio de la semana pasada, comprometién-
dose a venir de nuevo para terminar las maniobras pendientes por hacer en el lugar. El habitante del lugar manifestó que, por fortuna, bajó bastante la creciente del arroyo La Encantada, que cruza el único camino de ingreso que divide a Mesillas cuando llueve y que conduce a San Rafael y a Noria de las Ánimas. Actualmente, todo tipo de vehículos ya puede cruzar por el camino, sólo que quienes cruzan a pie lo hacen por un caminito de piedras para evitar ensuciar su calzado y poder llegar a la orilla.
Hundida en el olvido
De acuerdo con datos del Archivo Municipal de Saltillo, la antigua estación del tren se encontraba en medio de las vías del ferrocarril y a poca distancia del inmueble donde actualmente se encuentra: se construyó en 1928 y fue demolida en 2008 por intereses de la empresa Kansas City Southern (KCS). Durante la primera Administración del exalcalde Ricardo Aguirre Gutiérrez (2009), se edificó una réplica de dicha estación y, por presiones ciudadanas, se entregó a la Asociación Valle de las Labores, que presidía en esa fecha Juanita Gómez Mares. Después, en la primera Sesión de Cabildo, en el periodo del exedil Ramón Oceguera Rodríguez (2010), se dio marcha atrás al comodato que se le había dado a dicha agrupación ramosarizpense.
Le pedimos a las autoridades que vuelvan al lugar y terminen los trabajos que dejaron empezados; es necesario para que cuando llueva el agua no se estanque”.
Luis Manzanales Habitante
Daños
Zócalo Saltillo acudió al inmueble conformado por dos edificios: z Se detectó que no sólo las columnas de madera que sostienen las láminas están carcomidas por el fuego de los tres incendios y en cualquier momento pueden desmoronarse, sino que también todo está destruido y vandalizado.
Todo lo robaron y destruyeron, era un sitio muy bonito. Antes era vigilado por una patrulla de la Policía Municipal y cuando se retiraron volvieron los vándalos sólo para incendiarlo”.
Rosa Elia Flores Álvarez Vecina
A la fuerza z El 4 de noviembre de 2020, por instrucciones del Jefe de la Comuna, Chema Morales, fueron cerrados los accesos de las instalaciones de la antigua estación, ordenando que se colocaran bloques de cemento en las entradas para evitar el ingreso de malvivientes, que con el paso de los años estos últimos destruyeron los accesos a martillazos.
Puente peatonal z Luis Manzanales también solicitó de nuevo al Jefe de la Comuna, Chema Morales Padilla, no olvidarse del puente peatonal que sigue sin ser terminado desde la Administración del exedil Ricardo Aguirre Gutiérrez. z Expresó que la comunidad sabe que el segundo periodo como Alcalde de Morales Padilla está por concluir en cinco meses, pero tienen fe en que la obra pueda concretarse. z O bien, que el próximo Munícipe electo, Tomás Gutiérrez Morales, pueda darle continuidad y lo termine en beneficio de todas las familias de Mesillas.
Edición: Liz Hernández
años de historia suma este recinto
z Un mísero camino es lo que ayuda a que los habitantes crucen el lugar.
Fotos: Zócalo
Zócalo | Ramos Arizpe
Listas bodegas de resguardo: Sedu
Se resguardan muchos de los materiales y equipo escolar ante robos en vacaciones
DIANA RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
A una semana de que termine el ciclo escolar 2023-2024 e inicie el periodo vacacional para los alumnos de educación básica en el estado, la Secretaría de Educación informó que ya se encuentran listas las 13 bodegas en Coahuila para poder resguardar el equipo y material de valor de las escuelas.
“En primer lugar, se resguardan muchos de los materiales y equipo y, en segundo lugar, involucrar a la comunidad, a los padres de familia, convencerlos de que estén atentos y si ven cualquier incidente puedan reportarlo y, obviamente, la coordinación que tenemos con las autoridades municipales y estatales para mantener una supervisión en todos los planteles para tratar de prevenir estas situaciones”, explicó Emanuel Garza Fishburn, titular de la Secretaría de Educación estatal, sobre las acciones que se implementarán a partir del 16 de julio y
Padrón asegurado
z En Coahuila, son 4 mil 400 planteles de educación básica y la mayoría está dentro de un padrón de escuelas aseguradas, que en caso de robo o daños a las instalaciones entra un seguro para la reposición.
4,400planteles de educación básica en Coahuila
hasta el 26 de agosto. Pérdidas millonarias
Señaló que cada año, los robos y el vandalismo representan pérdidas millonarias para las escuelas, por ello, trabajan en una propuesta que presentarán al Congreso del Estado. “Precisamente, en términos de vandalismo escolar, se planteará una reforma legislativa para aumentar los castigos y mucho más la conciencia de que el vandalismo escolar es muy grave al bienestar y desarrollo de nuestros niños”, precisó Garza Fishburn.
Pastoral Penitenciaria
Convoca Obispo a jóvenes para visitar a los presos
CARLOS RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
El Obispo de Saltillo, monseñor Hilario González pidió a los jóvenes, principalmente que tengan estudios de Trabajo Social y Derecho, que se sumen para la Pastoral Penitenciaria, pero también a todos en general para que acompañen a ir a visitar a los presos.
“¿Saben?, necesitamos chavos y chavas que sean abogados y trabajadores sociales, para la Pastoral Penitenciaria, para apoyar en los centros de Readaptación Social aquí en Saltillo o ir al federal que está en Mesillas”.
El prelado subrayó que hay mucha necesidad de Dios en los diferentes centros de Readaptación, pero lamentablemente a veces no pueden hacer el ministerio como lo desean por la falta de personas que apoyen.
Así, en la mayoría de las veces, el padre Coogan va solo a las visitas al penal de Mesillas, pues es muy poca la disposición de ir e invertir todo un día en ese apostolado.
“Hacen oración, les dan cursos y talleres para los que les faltan sacramentos, cursos bíblicos, hacen hora santa, misa; ojalá que en el de varones ya nos den más oportunidad de ir porque a veces es más restringido el acceso”.
Sobre el desencuentro que había tenido la dirección del Cereso de Saltillo con la Diócesis, en el que no dejaban entrar al sacerdote encargado, el obispo Hilario comentó que ya se resolvió. Que el padre Robert Coogan ya está destinado para otros centros.
z Queda una semana para el cierre del ciclo escolar y hay que resguardar equipo y materiales de las escuelas.
z El Penal de Mesillas, uno de los que recibe apoyo pastoral.
Foto: Zócalo |
Foto: Zócalo |
Seguridad
En plaza comercial
Quedan atrapados en elevador
Clausuran ascensor
z El personal de Protección Civil clausuró el elevador y delimitó el área con los sellos correspondientes para evitar más accidentes y para que los dueños realicen los trámites y el mantenimiento que corresponda.
Una madre de familia y su pequeño hijo fueron rescatados por los bomberos tras quedar atrapados en un elevador de la plaza comercial Casa Grande, ubicada en el bulevar José Musa de León. A las 12:15 horas de ayer, se reportó al Sistema de Emergencias 911 que un pequeño de 1 año y su madre, una mujer de 30, con 8 meses de gestación, no podían salir de un ascensor que quedó atascado.
z Días después de celebrar su cumpleaños, un joven de 26 años terminó con su vida en su domicilio de la colonia Villamagna, en Ramos Arizpe. Presumen fuerte depresión
Termina con su vida en soledad
DANIEL REVILLA / ÉRICK BRIONES
Zócalo | Ramos Arizpe
Un joven de 26 años decidió acabar con su vida en la soledad de su domicilio en la colonia Villamagna, en Ramos Arizpe, donde fue localizado por sus compañeros de trabajo, quienes desde días antes lo notaban cabizbajo.
A las 2:40 horas de ayer fue reportado el hecho, mencionando que en una habitación del 283 de la calle Parque del Cortez, se observaba el cuerpo pendiendo de una cuerda. Forzan la puerta Los bomberos y policías municipales fueron los primeros en llegar para forzar la puerta y permitir la entrada de los paramédicos, quienes establecieron que el joven, Ariel Osvaldo Jaramillo Varela, ya no contaba con signos vitales.
Necropsia z El cuerpo del hombre fue levantado por una empresa funeraria y trasladado al Servicio Médico Forense para la necropsia de ley, con la cual se estableció que murió a causa de una anoxia cerebral secundaria a asfixia por ahorcamiento.
La casa fue resguardada hasta la llegada de agentes de la Fiscalía General del Estado. Compañeros de trabajo indicaron que Jaramillo Varela había celebrado su cumpleaños el pasado jueves 4 de julio, sin embargo, durante su festejo se mostró triste, cabizbajo, alarmándolos. El viernes pasado se comunicó con ellos para avisar que no acudiría a trabajar, perdiendo total comunicación con él.
Elementos del Grupo de Reacción Sureste y personal de Protección Civil y Bomberos acudieron al sitio ubicado en el bulevar José Musa de León y la calle Medardo de la Peña, y después de realizar las maniobras correspondientes liberaron a la mujer y al niño.
Según informó el personal de Protección Civil, los afectados duraron alrededor de 30 minutos en el estre -
cho lugar, el cual presentaba fallas debido a la falta de mantenimiento de la plaza comercial.
Aunque la madre de familia y su pequeño hijo estaban
desesperados al permanecer atrapados en el estrecho ascensor, afortunadamente no resultaron lesionados y se retiraron del sitio.
IGNORA SEMÁFORO Y SE IMPACTA
Mata imprudencia a un motociclista
La conductora circula por el bulevar Emilio Arizpe y recibe el impacto; biker pierde la vida al proyectarse contra el pavimento
ÉRICK BRIONES
Zócalo | Saltillo
Por no respetar la luz roja de un semáforo, un motociclista perdió la vida al chocar contra una conductora cerca de la colonia Villas de San Lorenzo, al sur de la ciudad.
La movilización de las autoridades ocurrió a las 2:00 horas, tras recibir un reporte al Sistema de Emergencias 911, hecho por los que testigos solicitaron ayuda en el bulevar Emilio Arizpe de la Maza.
Hechos
Según las investigaciones, Erasmo Hernández Gómez, de 39 años, se dirigía rumbo al sur por el bulevar Antonio Cárdenas y en el mencionado cruce, al no respetar la luz roja del semáforo, se impactó contra una conductora que circulaba en un Nissan Sentra hacia el oriente.
Tras la colisión Erasmo se proyectó contra el pavimento,
Acusan abuso sexual a niña por su padre
ÉRICK BRIONES
Zócalo | Saltillo
La Fiscalía General del Estado investiga una presunta agresión sexual en contra de una niña de 3 años, ya que según la mamá de la menor, su papá le realizó tocamientos cuando estaba con ella.
De acuerdo con las investigaciones, la niña llegó con su mamá a las instalaciones de la Cruz Roja alrededor de las 16:20 horas de ayer, donde solicitaron ayuda del personal médico por un presunto abuso sexual.
La mamá dijo que al llevar a su hija con su suegra para que conviviera con ella, su expareja llegó momentos después y sacó a su hija del domicilio para llevarla de paseo.
Tras varias horas, la madre fue a recoger a su hija y una vez en su casa la fue a bañar, pero al ver que presentaba enrojecimiento en sus partes ín-
z La niña fue trasladada al Hospital Materno Infantil para más estudios.
timas, la llevó a atención médica por sus propios medios hasta la Cruz Roja.
Trasladada al HMI
Los médicos le indicaron que requería ser llevada en ambulancia hasta el Hospital Materno Infantil para una valo-
Foto: Zócalo | Érick Briones
ración más especializada. Los elementos de la Unidad de Integración Familiar y de la Fiscalía General del Estado de la unidad de Delitos Sexuales, llegaron para tomar conocimiento del suceso y abrir una carpeta de investigación para esclarecer los hechos.
z El cuerpo quedó tendido sobre el pavimento ya sin
donde terminó inconsciente, por lo que testigos solicitaron el apoyo al 911, movilizándose paramédicos de la Cruz Roja para valorarlo, pero sólo confirmaron su muerte.
Detenida
La conductora fue detenida por los oficiales y puesta a disposición del Ministerio Público, donde se encargarán de deslindar las responsabilidades una vez que se terminen las investigaciones.
La zona fue acordonada por los elementos de Tránsito, mientras que peritos de la Fiscalía General del Estado realizaban las diligencias para levantar el cuerpo y trasladarlo hasta las instalaciones del Semefo.
Caen a
Un ebrio conductor y su acompañante acabaron en un arroyo de la colonia Loma Linda la mañana de ayer, pues al transitar por el bulevar Centenario de Torreón no se percataron que la calle se terminaba.
Alrededor de las 6:30 horas, se recibió el reporte al Sistema de Emergencias, señalando que había ocurrido un accidente; el conductor y la mujer que lo acompañaba resultaron lesionados y se retiraron a un hospital por sus propios medios. Se indicó que el conductor del Volkswagen Virtus plata manejaba hacia el sur por el bulevar en estado de ebriedad, luego de una noche de fiesta en la que se excedió con el alcohol. Vencido por el cansancio y con el alcohol en sus venas, el conductor dormitó al volante y salió del camino, impactando contra piedras y montículos de tierra, lo que causó que ambos pasajeros resultaran lesionados. n Daniel Revilla
Fotos:
Zócalo | Érick Briones
vida.
Fotos: Zócalo
Érick Briones
Foto: Zócalo | Daniel Revilla
Denuncia madre de la menor
n Brenda Basaldúa
Foto:
Zócalo | Cortesía
Alerta contra estafas
z Moncada reiteró el llamado a los usuarios a no caer en estafas durante la compra de servicios turísticos, principalmente mediante redes sociales, que es un área que “no podemos controlar, pero sí lo podemos revisar en plataformas oficiales”.
z Tal es el caso de rentas de cabañas en Arteaga, para lo que se han creado directorios oficiales.
ESPERAN OCUPACIÓN AL 100% EN VERANO
Prevén llenos totales en pueblos mágicos
Hoy presentarán la campaña turística para este periodo por parte del Gobernador
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
En lo que se refiere a los pueblos mágicos cada fin de semana, sin importar la temporada del año, en su gran mayoría presentan altos niveles de ocupación hotelera, ten-
dencia que se espera se mantenga a lo largo de este verano, señaló Martha Moncada Zertuche, encargada del despacho de la Secretaría de Turismo en Coahuila.
Señaló que será hoy la presentación de la campaña turística para este periodo por parte del gobernador Manolo Jiménez Salinas. Se trata de una estrategia basada en los destinos y las experiencias que se llevan los visitantes principalmente en los ocho pueblos mágicos, como en las ciuda-
des con vocación turística.
“Esperamos que se mejoren las expectativas del año pasado… continuamente vemos que los pueblos mágicos para todos los fines de semana ya se encuentran casi al 100%, y en las ciudades estamos cerca de 64%”, dijo la funcionaria.
Derrama económica
Este dinamismo se refleja en derrama económica en toda la cadena de valor que va desde hoteles y restaurantes. Para el año pasado, para es-
te periodo vacacional de verano, se estimó la llegada de 965 mil visitantes, con una derrama superior a mil 158 millones de pesos, cifras que se buscará superar en las próximas semanas.
“Generalmente se sube entre 7 a 10%, vamos a ver qué nos espera estas vacaciones”, dijo. Los pueblos mágicos con mayor demanda siguen siendo Cuatro Ciénegas, Parras de la Fuente, Arteaga, seguido de Múzquiz, Candela, Viesca y General Cepeda.
z Continúan labores de bacheo en la ciudad.
Vialidades
Constante la labor de bacheo
INFONOR
Zócalo | Saltillo
Gracias al intenso trabajo de las cuadrillas municipales, durante el primer semestre de este año se lograron atender poco más de 30 mil baches en todos los sectores de Saltillo para mejorar las vialidades, informó la Dirección de Infraestructura y Obra Pública del Municipio.
El director de esta dependencia, Virgilio Verduzco Echeverría, dio a conocer que por instrucciones del alcalde José María Fraustro Siller el programa se ha mantenido permanente desde el inicio de la Administración.
“El objetivo de los trabajos de bacheo es mantener las vialidades en las mejores condiciones posibles para los saltillenses, por eso solicitamos el apoyo de la ciudadanía haciendo sus reportes”, afirmó Verduzco Echeverría.
Dijo que el apoyo del alcalde Chema Fraustro ha sido clave para el programa de bacheo con las inversiones que se han hecho para la compra del equipo y los materiales necesarios.
Agregó que a diario las cuadrillas de bacheo recorren todos los sectores de Saltillo para atender los reportes que hace llegar la ciudadanía a través de las diferentes vías de comunicación.
Verduzco Echeverría informó que los reportes de baches se pueden hacer a través del número telefónico 072 del área de Atención Ciudadana o bien, directamente en el edificio de Presidencia Municipal. Los trabajos de bacheo son complementarios a las obras de repavimentación que se hacen en bulevares principales, así como al interior de las colonias de Saltillo para mejorar las vialidades, como parte del Tercer Maratón.
Foto:
Zócalo |
Archivo
Arteaga
Candela
Cuatro Ciénegas Guerrero
Parras
flash!
Sale Soto de la hospitalización urgente por su hipertensión
El actor Gabriel Soto se llevó el susto de su vida y terminó hospitalizado de emergencia por una crisis de hipertensión, detalló Gerardo Quiroz, productor de la obra de teatro El Precio de la Fama, donde Soto comparte créditos con la actriz Cecilia Galliano. El actor iba rumbo a la función sabatina de la puesta en escena cuando “empezó a vomitar, dolor de pecho, dolor muy intenso de cabeza”, señaló Quiroz. La doctora de Soto recomendó llevarlo de inmediato a un hospital. “Se quedó ahí porque la presión que traía era altísima y ya estaba en riesgo”, agregó el productor.
n El Universal
DISFRUTA MANU BENNET VISITA
Señalan fuentes a People Rumoran que Margot Robbie tendrá un bebé
En el mejor momento de su carrera profesional, tras haber triunfado con el colosal éxito de la película Barbie, Margot Robbie dio un paso a una nueva etapa en su vida personal: está embarazada.
Fuentes confirmaron a People que la actriz australiana de 34 años será mamá, por primera vez, al lado de su esposo, el productor de cine Tom Ackerley. Los rumores se desataron luego de que Robbie y Ackerley fueran vistos de vacaciones en Italia, ella luciendo su vientre desnudo.
En 2019, la estrella dijo a Radio Times que lamentaba que en Hollywood existiera una suerte de presión para aquellas figuras casadas que aún no tenían hijos: “Me enoja. ¿Por qué algún tipo viejo puede decidir lo que puedo o no puedo hacer en lo que respecta a la maternidad y a mi propio cuerpo?”, dijo.
n Agencia Reforma
Conquista el orco Azog la tierra del Cerro de la Silla
Convoca el actor de El Hobbit, Arrow y Spartacus a cientos de fans de la cultura geek
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, N.L.
Viajar por el mundo gracias a su trabajo es algo que al actor neozelandés Manu Bennet le da mucha satisfacción, ya que logra conocer lugares con paisajes bellos y diferentes, como ahora que le tocó visitar Monterrey y conocer sus montañas.
El actor, quien fue el Invitado Internacional de la Animex que se realizó en Cintermex este fin de semana, afirmó que conocer otras ciudades le gusta porque aprende de la gente y su cultura.
“Mi interés en conocer distintas culturas nace de la oportunidad que tengo de viajar y de mi curiosidad”, expresó Manu en entrevista. “Había visitado Ciudad de México y la zona de Tijuana, pero nunca había estado en Monterrey. Tienen montañas hermosas, he podido ver atardeceres hermosos y, del otro lado, el Cerro de la Silla. Una vista aérea impresionante”.
Manu afirmó que la comida que ha probado es para el alma, pero que lo más interesante han sido los edificios y la ciudad en sí.
“Realmente quiero absorber las cualidades de los lugares que visito”, comentó, “me interesa mucho cómo es la gente, cómo opera el mundo”.
‘Sienten’ los mexicanos mucho en taquillas
El más reciente éxito de Disney y Pixar, Intensa-mente 2, rompió un récord más, ahora en México: se convirtió en la película más taquillera en la historia del país.
Según Deadline, lleva recaudados en México 90.2 millones de dólares, con lo que rebasa a Super Mario Bros: La Película, que sumó 85.3 millones en su corrida comercial por nuestro país. También ostenta este récord en Colombia, Chile y Uruguay, además se volvió la segunda película más grande de todos los tiempos en América Latina, detrás de Avengers: Endgame.
Foto: Zócalo Agencia Reforma
z El actor dejará la ficción en su próximo programa, pues estará en un reality show en el que deberá escalar una montaña.
El actor se encontró ayer con los fans de los personajes que ha interpretado a lo largo de su carrera, entre ellos al villano de cómics Deathstroke en la serie Arrow; el orco Azog en la trilogía de El Hobbit, y el gladiador Crixus en la serie Spartacus.
“La gente que asiste a este tipo de convenciones está tratando de expresarse. Es una forma de salir de uno mismo y crear una interpretación distinta de quién eres”, afirmó. Recordó que fue su actuación en la serie Xena: La Prin-
cesa Guerrera, su primer gran papel, el que lo llevó a ser contratado para el rol de Crixus.
“Rob Tapert fue el productor de Spartacus, y me recordaba de cuando actué como Marco Antonio en Xena, serie que también produjo, y cuando vio mi audición insistió en que me dieran el papel al recordar que habíamos trabajado juntos”, contó. “Tuve mucha suerte de que un show de 10 años antes me ayudara para conseguir el rol de Crixus, habla de que todo es una inversión en tu propio futuro”.
Preparan estreno
Manu recordó que durante una convención en Salt Lake City, Utah, consiguió que 20 mil personas hicieran un ritual maorí, etnia polinésica de Nueva Zelanda, llamado hongi, en el cual dos personas unen sus narices y respiran al mismo tiempo. “Es una costumbre maorí, que da una conexión espiritual, porque es compartir un mismo aliento. Para mí fue inspirador porque pude representar mi cultura y verla reflejada en 20 mil personas en ese momento”, compartió. Agregó que antes de ser actor estaba involucrado en la música, el baile y hasta fue jugador de rugby, lo que lo ayudó al momento de actuar personajes que requerían fuerza física: “Estar involucrado en diferente tipos de actividad canalizando diferentes emociones y habilidades culminó en el rol de Crixus”. Al actor le gusta estar al aire libre y subir montañas, lo cual plasma en su siguiente proyecto llamado The Summit, de CBS, en el que un grupo de personas enfrenta el reto de llegar a la cima de una montaña en Nueva Zelanda, donde el premio es un millón de dólares.
“Cuando me ofrecieron este proyecto, le pregunté a mi hermana su opinión y me dijo algo hermoso: todos te han visto actuar, pero nadie te ha visto a ti”, expresó Manu. Manu estuvo en la convención Animex, en Cintermex, dond saludó y se tomó fotos.
Liberan veloz tráiler de Fórmula 1 con Brad Pitt
Pocas veces se había visto en pantalla grande la pasión por la Fórmula 1 de forma tan emocionante, dinámica y adrenalínica como en el primer tráiler de F1, la nueva película de Brad Pitt. Apple TV+ difundió en redes sociales ayer el primer avance del filme, coprotagonizado por Damson Idris, Kerry Condon, Tobias Menzies, Sarah Niles y Javier Bardem, entre otros.
La cinta nos narra la historia del expiloto de Fórmula 1, Sonny Hayes (Brad Pitt), quien regresa a la F1 para asociarse y entrenar a un novato, Joshua Pearce (Idris) en el equipo ficticio APXGP.
La película, dirigida por Joseph Kosinski, responsable de las últimas cintas de la franquicia de
Imposible, fue
z El productor Jon Landau y el cineasta James Cameron.
Fallece el productor de Titanic y Avatar
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
Hablar de Jon Landau era referirse a un monstruo cinematográfico: sus producciones Titanic y las dos entregas de Avatar están entre las primeras cuatro más taquilleras de todos los tiempos y reportaron a los estudios, en promedio, 11 dólares por cada uno invertido.
Así que podría llamarse un rey Midas moderno, de esos que historia que tocaba, las convertía en oro y objeto de deseo para los estudios. Incluso Alita: Battle Angel, a la que le fue mal en recaudación, significó cuatro billetes verdes por cada uno gastado. Hoy, hablar de Landau, es anunciar su fallecimiento a los 63 años de edad, por causas aún no informadas oficialmente, aunque TheWrap indicó que llevaba tiempo luchando contra el cáncer, Ni siquiera James Cameron, el cineasta con el que hizo dupla en sus últimas cintas, se ha pronunciado al respecto.
y
Edición: Christian García
Foto: Zócalo Archivo
Misión:
rodada en locaciones reales
durante eventos oficiales de la Fórmula 1. El Gran Premio de Gran Bretaña de 2023 y la carrera Rolex 24 de Daytona sirvieron como telón de fondo para las filmaciones de los autos en la pista a gran velocidad, con el propio Pitt y un séquito de stunts.
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Garfield
Horizontales
Horizontales
1. Octava parte de un todo.
6. Manecillas del reloj.
11. Juntarse o reunirse para algún fin.
Verticales
1. Manchas más o menos lívidas alrededor de la base del párpado inferior.
2. Capital de Zimbabue.
Justo y Franco
Verticales
12. Equivocación material cometida en lo impreso o lo manuscrito.
1. Octava parte de un todo.
3. Parte que sobresale del cuerpo de una vasija o cesta y sirve para asirlas.
4. Persona elegida por voto.
6. Manecillas del reloj.
14. Entenderse o interpretarse un texto de determinado modo.
16. Mujer acusada de un delito.
5. Da fin a algo.
6. Que sala.
1. Manchas más o menos lívidas alrededor párpado inferior.
2. Capital de Zimbabue.
17. Descorrer el pestillo o cerrojo.
18. Cada uno de los dioses de la casa u hogar.
19. Que complace o gusta.
21. Nocivo, perjudicial.
7. Refregar con arena.
11. Juntarse o reunirse para algún fin.
8. Nombre de la letra s.
Lalo y Lola
12. Equivocación material cometida en lo impreso o lo manuscrito.
9. Tela fuerte de lino o algodón, por lo general de rayas o cuadros y tejida con tres lizos o hilos.
3. Parte que sobresale del cuerpo de una
23. Arma arrojadiza compuesta de un asta delgada con una punta afilada en uno de sus extremos y en el opuesto algunas plumas cortas.
10. Partes acuosas de la sangre o linfa que permanecen líquidas tras su coagulación
14. Entenderse o interpretarse un texto de determinado
16. Mujer acusada de un delito.
24. Armaduras de hierro o acero compuestas de peto y espaldar.
26. Verdaderos.
13. Recipientes portátiles para regar compuesto por un depósito del que sale un tubo terminado en una boca con orificios por donde se esparce el agua.
17. Descorrer el pestillo o cerrojo
29. Instrumentos para devanar la seda antes de torcerla.
15. Centro sanitario habilitado para la estancia de enfermos que necesitan someterse a tratamientos médicos o quirúrgicos.
18. Cada uno de los dioses de la casa u hogar.
32. Presentar fajas variadas o reflejos de luz con colores semejantes a los del arcoíris.
33. Cruzara o atravesara.
20. Personas que niegan la existencia de Dios.
22. Plantas herbáceas de la familia de las Dioscoreáceas de tallos endebles.
8. Nombre de la letra s.
19. Que complace o gusta.
34. Siglas de Serial Attached SCSI.
21. Nocivo, perjudicial
35. Permanezcan en determinada postura para retratarse o para servir de modelo a un pintor o escultor.
36. Río que nace en los Alpes suizos y desemboca en el Mar del Norte
37. Cuerpos celestes que pueblan el firmamento.
25. Que tienen cera o se parecen a ella.
26. Gesto o movimiento anormal del rostro por vicio o enfermedad.
27. Trenza hecha de los tallos de ajos o cebollas.
23. Arma arrojadiza compuesta de un asta delgada con una punta afilada en uno de sus extremos y en el opuesto algunas plumas cortas.
39. Películas fotográficas enrolladas en forma cilíndrica.
41. Que rota.
42. Personas de extraordinaria pequeñez.
43. Que hurta o roba.
28. Cubierta plegable que llevan algunos vehículos.
29. De canto grato y melodioso.
30. Hablar mucho y sin sustancia.
31. Hombre muy forzudo.
33. Vasija de metal de forma semejante a media esfera que sirve para cocer diferentes cosas.
24. Armaduras de hierro o acero compuestas de peto y espaldar.
38. Licor alcohólico de olor y sabor fuertes.
40. Pleito judicial.
26. Verdaderos
29. Instrumentos para devanar la seda antes de torcerla
32. Presentar fajas variadas o reflejos de luz con colo semejantes a los del arco iris.
33. Cruzara o atravesara.
34. Siglas de Serial Attached SCSI.
9. Tela fuerte de lino o algodón, por cuadros y tejida con tres lizos o hilos
Palabrigramaral
10. Partes acuosas de la sangre o linfa líquidas tras su coagulación
Recipientes portátiles para regar depósito del que sale un tubo terminado orificios por donde se esparce el agua
correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior.
Centro sanitario habilitado para la que necesitan someterse a tratamientos
35. Permanezcan en determinada postura para retratarse o para servir de modelo a un pintor o escultor.
36. Río que nace en los Alpes suizos y desemboca en el Mar del Norte
37. Cuerpos celestes que pueblan el firmamento.
39. Películas fotográficas enrolladas en forma cilíndrica.
41. Que rota.
42. Personas de extraordinaria pequeñez.
43. Que hurta o roba.
Relacione: colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7
Personas que niegan la existencia
Como ayuda damos el valor de dos letras.
Plantas herbáceas de la familia de tallos endebles.
25. Que tienen cera o se parecen a ella.
26. Gesto o movimiento anormal del enfermedad.
27. Trenza hecha de los tallos de ajos
28. Cubierta plegable que llevan algunos
29. De canto grato y melodioso.
Hablar mucho y sin sustancia.
Hombre muy forzudo.
Vasija de metal de forma semejante sirve para cocer diferentes cosas. Licor alcohólico de olor y sabor
Pleito judicial.
Afectan marchas su show
Cancela Nicki Minaj concierto en Rumania
Los fans de Nicki Minaj que esperaban verla la noche de ayer como parte del SAGA Festival, en Rumania, se quedaron con las ganas, luego de que la artista cancelara el show de manera sorpresiva.
La cantante tomó sus redes sociales para anunciar la suspensión del concierto, que forma parte de su gira Pink Friday 2 World Tour, argumentando “preocupaciones de seguridad”. “Para cuidar el bienestar de nuestro equipo y el mío, mi equipo de seguridad me ha aconsejado que no viaje al festival de Rumania debido a preocupaciones de seguridad relacionadas con las protestas en el área. Espero verlos a todos en otro momento”, escribió Minaj en un post de X.
Según TMZ, los activistas rumanos marcharían hacia el centro de Bucarest hoy. Aparentemente, llevan varios días protestando contra las políticas fiscales del Estado.
n Agencia Reforma
z El cineasta mexicano vive en Toronto, ya que en la ciudad está filmando su nueva película, Frankestein.
Muestra su altruismo
Pide Guillermo del Toro salvar un cine en Toronto
El director mexicano Guillermo del Toro solicitó este jueves a Toronto, donde reside durante parte del año, que salve una popular e histórica sala de cine independiente de la ciudad canadiense que podría desaparecer en los próximos meses. En un mensaje colgado en
la red social X, Del Toro, que se encuentra en estos momentos rodando en Toronto una nueva versión del clásico film Frankenstein, solicitó a la Alcaldesa de la ciudad, Olivia Chow, que intervenga para salvar la sala Revue. El realizador de cine mexicano, de 59 años, también se ofreció para hacer lo que pueda para que la sala de cine no desaparezca.
z La película explora el trauma que une a un grupo de amigas que buscan rehacer su vida.
Estrenarían en 2025
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Guadalajara, Jal.
Cuatro chicas que buscan mantener su amistad, tras una tragedia que opacó sus vidas, deciden hacer una viaje a una cabaña para reconstruir sus vínculos.
En el proceso, se unen al grupo otras chicas y conocen a cuatro jóvenes con los que hacen hermandad, pero cuando estos se empiezan a tornar violentos y las llevan a una situación de riesgo, entonces surge una verdadera historia de horror llamada La Sangre que nos Une. Se trata de la película de te-
rror, drama y suspenso del director Víctor Osuna, que concluyó grabaciones tras casi un mes de trabajo.
“Fue toda una aventura. La película se filmó en Guadalajara y mayormente en Tapalpa, pueblo mágico, cabañas, todo encajó perfecto para la historia.
“La película es de horror, pero también tiene tintes de drama. Conforme la vayan viendo va a ir cambiando poquito de género hasta avanzar y llegar al terror”, platicó Osuna. Se espera que la postproducción esté lista a finales de año para que la cinta pueda comenzar su ciclo de festivales cinematográficos en 2025.
Foto: Zócalo
Agencia Reforma
Foto: Zócalo
EFE Zócalo | Ciudad de México
Foto: Zócalo EFE
Confirma Juan Osorio a actriz
Seguirá Irina Baeva su aventura en el escenario
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
A dos semanas del estreno de Aventurera, el productor Juan Osorio aseguró que sí habrá cambios en el musical, pero desmintió que la protagonista Irina Baeva haya renunciado al proyecto debido a las críticas recibidas por su desempeño en la historia.
Osorio indicó que al término de la función de anoche se reuniría con Irina para hablar de las modificaciones que prepara, ya que busca tener su opinión y del resto del elenco, para tomar decisiones.
“Les puedo decir que cuando a mí alguien me renuncia, la acepto automáticamente, porque si me está diciendo que no le interesa el proyecto, no tengo por qué tenerla o tenerlos en ninguno, así sea novelas o teatro lo que esté haciendo”, expresó el productor.
En este caso, me encanta la unión, la integración y el compañerismo que hay, así como la fortaleza. El día de ayer ya se unió Nicola (a la obra) y le
en sus obras.
dio un abrazo a Irina, y le dijo: ‘Aquí voy a estar contigo’. De repente uno ve el compañerismo de los actores y eso es lo que fortalece un proyecto”.
Foto: Zócalo
Pero, ¿Irina Baeva está en la cuerda floja?, se le cuestionó a Osorio.
“Yo no diría eso. Diría que ella es un reto. Irina... todavía estamos en pláticas, haciendo obviamente un análisis de todo lo que ha pasado”, expresó Osorio.
Las críticas negativas hacia Baeva en el personaje estelar de Elena Tejero en Aventurera, ha desatado que en diferentes entrevistas se cuestione a otras famosas si están interesadas en el proyecto.
z Rafael Inclán y Luis de Alba son dos de los más icónicos miembros de la generación de oro de la comedia
Se adaptan al tiempo
Cambia la comedia de Inclán y De Alba
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
Rafael Inclán y Luis de Alba, dos viejos lobos de mar en lo que se refiere a la escuela de la comedia mexicana, podían imaginar que los tiempos cambiarían, pero no de una manera tan radical.
Más allá de haber marcado una época, en la que actuaron y compartieron créditos con otras leyendas del género, de pronto han tenido que modificar el humor y el tono que emplean en sus chistes para mantenerse vigentes y no caer en la llamada “cultura de la cancelación”.
“Hay temas que ya no se pueden abordar porque resultan agresivos para las audiencias. Estamos volviendo (a los tiempos) como si fuéramos un pueblo; perdón, pero hay demasiadas quejas y cositas. El actor comediante tiene la obligación de ver por dónde y a dónde”, dijo Inclán, en entrevista.
“Soy sincero porque aprendí a serlo, pero hay que aprender a ser paciente para no estar ofendiendo nomás por ofender”, agregó De Alba, conocido por dar vida a Juan Camaney y El Ratón Crispín.
En sus inicios, ambos comediantes gozaban de bastante libertad de expresión en el humor, porque abordaban temas controvertidos, criticaban a figuras con autoridad, además de cuestionar ciertas normas sociales y políticas a través de la sátira, parodia, ironía y otros recursos cómicos. Aunque suelen hacer rutinas de humor para adultos, ambos se han caracterizado
por hacer comedia basada en el respeto a la dignidad y derechos humanos del público y la familia sin caer en vulgaridades ni promover discursos de discriminación y violencia.
“La comedia es todo un arte, y a veces también hay que sacar chistes de los señores políticos que están defendiendo la democracia en México”, comentó De Alba.
“Vamos a tener un ama de casa durante seis años... yo no vivo aquí. Se ganó con votación, ¿qué hacemos? Buena, derecha, chueca, rata, pero ganaron y ni hablar. Uno, como ciudadano, espera que nos vaya bien como país; como dije, un ama de casa arregla un poco más esto”, afirmó Inclán refiriéndose a Claudia Sheinbaum, Presidenta electa de la República Mexicana.
Inclán, de 83 años ,y al frente de su espectáculo México Lindo y Qué Herido, y De Alba, de 79, con su papel de El Pirrurris, prefieren brindar funciones que recibir homenajes, ya que trabajar es una manera de honrar sus días haciendo lo que aman: arrancarle sonrisas a la gente.
“Hacer reír es la mejor medicina para el público y para nosotros. Se han ido tantos de los nuestros (compañeros), de nuestra flota, tal vez están mejor allá, y ya la nostalgia es como dolor eterno”, reflexionó De Alba.
“Nuestra carrera es mágica y el foro es una plataforma que te avienta. Los homenajes, generalmente son para los muertos, casi no se los hacen en vida. Necesitamos trabajar porque ese es nuestro homenaje”, dijo Inclán.
z Irina Baeva se mantiene en el papel de Aventurera.
z Juan Osorio sólo trabaja con actores interesados
del país.
Foto: Zócalo Agencia Reforma
tor cultural Pedro Moreno durante la inauguración de la muestra.
Acaba conversatorio
Finalizan la celebración de Perú en tierras nacionales
Perú, la tierra de los legendarios incas, presentó ayer su segundo y último día de actividades del festival Ayni, el Perú en México, en el Museo de las Culturas del Mundo, con un programa que incluye un conversatorio sobre la migración peruana, una muestra artística, talleres y sin faltar la muestra gastronómica y artesanal.
La cultura peruana, que es una rica mezcla de tradiciones hispanas y nativas, tiene por tercer año consecutivo una muestra de su cultura y arte en el patio y sala Julio César Olivé del Museo Nacional de las Culturas del Mundo, que se ubica en Moneda número 13, en el Centro Histórico de la CDMX. La entrada fue libre.
Capta con celular una vibrante vida
Explora el músico y escritor una nueva disciplina artística con instantáneas urbanas
Zócalo | Saltillo
Para Eliezer Jáuregui hay siempre una conexión sutil y delicada entre las artes, sobre todo aquellas que domina o que le interesan. Por ello, como profesor de piano, siempre recomienda a sus alumnos que cuando estén “atorados o batallen” con una composición salgan a caminar y a observar el mundo. Entender en sus imágenes los motivos del sonido y la fuerza del silencio.
Y es gracias a ese consejo, y a una vida cercana a las revistas que de niño leía en una sala de espera, que comenzó a salir a las calles de Saltillo, a escanear el mundo con sus ojos cubiertos por lentes y encontrar imágenes de equilibrio, colores que combinan y escenas de una vida que existe en la capital coahuilense. Después de eso, sacar su teléfono celular y captar el momento. Estas se exponen desde el jueves en la Taberna El Cerdo de Babel, en la exposición LuEXPONE ELIEZER JÁUREGUI
Vístala: z Lumen / Volumen z De Eliezer Jáuregui z Taberna El Cerdo de Babel z 13:00 a 1:30 horas z Entrada libre z Hasta agosto
men / Volumen, la cual busca “reflejar la omnívora necesidad de captación de imágenes que ha impelido a nuestro autor, en los últimos años, a convertirse en artista visual, al utilizar el celular como medio de indagación u expresión de la cámara de su dispositivo móvil”, según apunta la hoja de sala escrita por Valdemar Ayala Gándara, quien también curó la muestra en tres bloques. Así, a lo largo de la muestra, el espectador puede encontrar fotografías del piso de la ciudad en el que una tapa de alcantarilla oxidada pero aún cubierta con pintura amarilla, es embellecida por dos hojas muertas cuyo color verde comienza a vencerse, dando paso a un juego visual. Después su ojo se centra en las personas que caminan y viven el día. Figuras que, casi ocultas, observan al transeúnte; aves en parvada que levan-
Finaliza encuentro musical
Se
silencian cuerdas
CHRISTIAN GARCÍA
Zócalo | Saltillo
Durante una semana las cuerdas vibraron y la música se hizo. Las guitarras llenaron dos de los recintos culturales más importantes de la ciudad, el auditorio del Museo de las Aves y el Teatro de la Ciudad Fernando Soler, para que los amantes de este instrumento disfrutaran de su sonido, pero también para que los apasionados en ejecutarla aprendieran de los expertos mundiales. Todo eso en un sólo lugar: el Festival Internacional de la Guitarra de México (FIGM).
Iniciado el domingo 30 de junio, el encuentro guitarrístico finalizó el sábado con una mezcla de sonidos: la guitarra flamenca de José María Gallardo, y el sonido moderno y poderoso de Robbin Blanco, ambos arropados por la interpretación de la Orquesta Filarmónica del Desierto (OFDC), en el concierto Contrastes Extraordinarios. En esta edición 28, el concierto de cierre contó con el estreno en México de una pieza especial: Diamantes para Aranjuez, interpretada por Gallardo, y que consta de tres movimientos: Allegretto, ma
tan el vuelo en la Plaza de Armas, o fotografías vouyeristas que son captadas detrás de las ventanas.
Finalmente, el último bloque que observó el curador, es el del interés de Jáuregui por la arquitectura de la ciudad: edificios vistos desde otros ángulos, esquinas que juegan con el cielo, nubes que se complementan con bardas. Todas ellas forman relatos breves de la vida diaria.
Según explicó Jáuregui durante la inauguración de la muestra, su interés por la fotografía “nació hace 56 años. Tenía 6 o 7 años cuando tuve contacto con las revistas de expertos en fotografía. Ahí me fascinó todo eso”, de ahí inició un recorrido en el que “fui alimentando ese deseo desigual de encontrar en la fotografía un significado, y que comencé a retratar las escenas de la vida que yo vivía. Luego aquí en Saltillo, que es una ciudad muy fotografiable, son una serie de escenas que empecé a empatar y fijar con la cámara”.
Lumen / Volumen es la primera exposición de la faceta como fotógrafo de Jáuregui, quien es, además, músico y escritor, y estará expuesta en la Taberna El Cerdo de Babel hasta agosto.
de las guitarras en FIGM
Sempe Ritmico, Andante Expresivo y Allegro Festivo. Al finalizar esta pieza, fue el mexicocanadiense Robbin Blanco, quien tomó el escenario con la ejecución de Las Cuatro Estaciones de Antonio Vivaldi. El guitarrista se tomó unos minutos para agradecer al público que asistió a la presentación, pues se realizó du-
actividades tuvo el encuentro
rante el cumpleaños de su padre fallecido, según
Bailará Elisa Carrillo con el ritmo del piano
de México
Uno de los próximos proyectos de Elisa Carrillo es el estreno mundial de Alma en Movimiento con el pianista francomexicano-libanés Simon Ghraichy, el 14 de agosto en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes, en la Ciudad de México. Una producción que responde al deseo compartido de explorar la conexión entre la
música y la danza, y poder interactuar al elegir coreografías que se pueden bailar sólo con el acompañamiento del piano. “Te puedo decir que el piano es mi instrumento favorito; todos son bellísimos, pero el piano ha estado todos los días de mi vida, desde las 10 de la mañana, todos los días tengo un piano. El piano te puede dar todo lo que necesitas, aunque no tengas a la orquesta”, describió la conocida bailarina.
Tenía 86 años
Dicen adiós a la legendaria coreógrafa Anadel Lynton
El Inbal informó el fallecimiento, el viernes, de la bailarina, coreógrafa y docente Anadel Lynton, artista que postuló la danza como creación colectiva y como un movimiento liberatorio. Tenía 86 años. Especializada en educación e investigación coreográfica, y en antropología social, fue también cofundadora del Ballet Independiente, y recibió galardones como el Premio Nacional de Danza José Limón, el Premio Danza UNAM, así como el Premio a la Excelencia Académica en 2015.
Editor: Christian García
Foto: Zócalo
Cortesía
comentó el músico, y a quien dedicó una improvisación.
z El concierto Contrastes Extraordinarios presentó un repertorio variado, que fue del flamenco a la guitarra clásica y a la mezcla de rock.
CHRISTIAN GARCÍA
z El curador Valdemar Ayala Gándara, el expositor Eliezer Járuegui, el impresor y fotógrafo Germán Siller y el ges-
Foto: Zócalo
Armando
Aguirre
Foto: Zócalo Archivo
Foto: Zócalo Archivo
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad
Estrenará danza
Foto: Zócalo Ciudad de México
z Elisa Carrillo está cerca de las teclas como del escenario.
NEGRO AUT AA EE BA PIEL QC MENSUAL DESDE $4,640 844-439-13-60
MAZDA3 ROJO 2020 5 PTAS AUT PIEL QC MENSUAL DESDE $6,074 844-439-13-60 MINI VAN Y VANS BMW
TOWN COUNTRY 2016 RIS TELA PUERTAS MANUALES MENSUALIDAD DESDE $4,998.00 INFORMES 844-439-13-60 HONDA
JOURNEY SE 2017 ROJA AUT TELA 3 FILAS 4 CIL MENSUAL DESDE $5,894.00 INFORMES AL 844439-13-60
VENTA CASAS NORTE
COL. REPÚBLICA CASA GRANDE EN ÁREA COMERCIAL 4 RECAMARAS; COCHERA TECHADA (3) AUTOS. TERRENO APROX. 320 M2 CONSTRUCCIÓN 350 M2. $4,975,000 INFORMES 844-280-9978
SE VENDE CASA EN SAN PATRICIO PLUS. 4 BAÑOS COMPLETOS, OPORTUNIDAD NEGOCIABLE 6,500,000.00 INFORMES AL 844-427-1199 SUR
BONITA CASA UNA PLANTA EN FRACC. PARQUES DE LA CAÑADA 3 RECAMARAS CON DOS Y 1/2 BAÑOS COCHERA 2 AUTOS $4,000,000 INFORMES 844-280-99-78
COL. LA HERRADURA 3 RECAMARAS, BARATA SOLO A $705,000.00 SE REQUIERE UN ENGANCHE DE $75,000.00 EL RESTO PUEDE SER INFONAVIT O FOVISSSTE INFORMES 844-280-99-78 ORIENTE
BONITA CASA COL. PRIVADAS CAMINO REAL $1,900,000 PREVIA CITA; 3 RECAMARAS, 2 ½ BAÑOS, COCHERA TECHADA, COCINA INTEGRAL, SE ACEPTA INFONAVIT INFORMA 844280-99-78 CENTRO
CASA CENTRICA X CALLE ARTEAGA TERRENO 269 M2. CONSTRUCCIÓN 230 M2. 3 RECAMARAS, COCHERA (3) AUTOS $ 3,000,000.00 CEL 844-280-99-78, Y 844416-15-15
CASA ZONA CENTRO; PRIVADA COAHUILA DOS PLANTAS TERRENO 210 m2. 3 RECAMARAS, COCHERA 3 AUTOS 1-1/2 BAÑO, PATIO AMPLIO, $2,000,000.00 INFORMA TEL 8442809978 TERRENOS Y RANCHOS SUR
COL. LANDÍN AL SUR TERRENO DE 882 M2. $2, 500,000.00 ESQUINA ESPECIAL PARA CONSTRUIR CASAS, O EDIFICIO DE DEPARTAMENTOS PARA VENTA INFORMES: TEL: CEL 844280-99-78 ORIENTE
FRACC. SAN IGNACIO (2) DOS LOTES DE TERRENO BALDÍOS BARATOS PRECIO X M2 $1,600.00 UNO DE 550 M2 EN $ 880,000.00 Y OTRO DE 560 M2. APROXIMADOS $896,000.00 INF AL 844-280-99-78
ARTEAGA
-EN ARTEAGA COAH. MAGNIFICO TERRENO BALDÍO DE 1,000 M2 BIEN UBICADO TRIPLE ESQUINA POSIBILIDAD DE SUBDIVIDIR X HACER 4 o 5 CASAS; INFORMES CEL 844-280-99-78 Y 844-416-15-15 CENTRO
TERRENO ZONA CENTRO X CALLE CASTELAR, APROXIMADOS 450 m2. BUEN PRECIO $1,800,000; PARA RESIDENCIA, O EDIFICIO DE DEPARTAMENTOS INFORMES CEL 844-280-99-78
RENTA
DEPARTAMENTOS
NORTE
DEPARTAMENTOS AMUEBLADOS, REPUBLICA EJECUTIV@ FORANEOSCON AIRE/ACONDICIONADO $6,500.00 844-354-25-65
SERVICIOS INMOBILIARIOS AVALÚOS
NO VENDAS A CIEGAS: SE HACEN AVALUOS ECONÓMICOS PARA TRAMITES JUZGADO Y/O VENTA DESDE $1,500.00; INFORMES AL TELEFONO (S) CELULAR 844280-99-78 OFICINA 844-416-15-15
CHOFERES
IMPORTANTE POR CRECIMIENTO SOLICITA CHOFER. SUELDO $3,500.00 PEOS NETO PRESTACIONES DE LEY. INTERESADOS PRESENTARSE EN LAGUNA DE TAMIAHUA 1021 COLONIA LA SALLE INFORMES AL 844-41070-55 O ENVIAR CURRICULUM A ventas_saltillo@carvil.com.mx INTENDENTES
CONTRATACION INMEDIATA SOLICITAMOS AUXILIARES DE. LIMPIEZA AMBOS SEXOS. PRESTACIONES DE. LEY COMUNICARSE AL 844-26533-81Y 844-410-05-04 VARIOS .EMPRESAFUNERARIA SOLICITA ENCARGADA DE CAPILLAY CHOFER PARA CARROZA DE 30 A 58 AÑOS, DISPONIBILIDAD DE HORARIO. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO #1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-277-84-70Y 844-414-
6F
ZóCalo Saltillo
CENTRO
NISSAN OTROS DODGE
.EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA
VELADOR, PARA PARQUE FUNERARIO (VALLE DE SANTO CRISTO, EN RAMOS ARIZPE). INDISPENSABLE VIVIR A LOS ALREDEDORES, SEXO MASCULINO, MAYOR DE 28 AÑOS. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO #1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-414-44-85
.EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA
AUXILIAR GENERAL Y PULIDOR DE MARMOL, SEXO MASCULINO MAYOR DE 28 AÑOS, CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO Y ACTITUD DE SERVICIO. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO #1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-277-84-70 Y 844414-44-85
.EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA
SEPULTUREROS Y AUXILIAR DE LIMPIEZA DE PARQUE FUNERARIO, SEXO MASCULINO MAYOR DE 28 AÑOS, CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO Y ACTITUD DE SERVICIO. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO #1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-414-44- 85.
CHOFER 3.5 TONELADAS Y RABON, MAYOR DE 30 AÑOS. LIC FEDERAL Y ESTATAL 844-28600-29
GRAN OPORTUNIDAD ESTAMOS CONTRATANDO TECNICO EN REFRIGERACION EN REMOLQUES. MECANICO DIESEL PARA TRACTO CAMION OFRECEMOS EXCELENTE SUELDO, PRESTACIONES DE LEY, TURNO DE DIA LLAMA O MANDA WTAHSAPP AL 844161-66-67
SE SOLICITA OFICIAL O 1/2 OFICIAL ELECTRICO, RESPONSABLE, TRABAJOS EN EQUIPO, SE OFRECE BUEN SUELDO SEGUN HABILIDADES LLAMARAL TEL 844-102-26-78
SOLICITAMOS PARA. DISEÑO GRAFICO, PLOTER, TABLOIDES, OBSED Y ACABADOS. MEDIO TIEMPO O COMPLETO. IMPRENTA RAPIDA. ENVIAR INFORMACION AL CORREO HC_MEXICO@HOTMAIL.COM O ACUDIR A PRESIDENTE CARDENAS 571 ENTRE DIONISIO GARCIAY ARTEAGA
SOLICITAMOS SOLDADOR EXPERIENCIA EN MANTENIMIENTO INDUSTRIAL. TECNICO MAQUINA Y HERRAMIENTAS CON EXPERIENCIA EN RECTIFICACION CILINDRICA Y PLANA Y CHOFER PREFERENCIA QUE VIVA EN RAMOS ARIZPE, COAHUILA CONTACTO 844-254-48-10 Y 844-488-43-56 CALLE PALMA 311 COLONIA TORREMOLINOS RAMOS ARIZPE VENTAS
AGENTES DE VENTAS
EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA VENDEDORA DE CAMPO Y TELEMARQUETING. PRESENTARSE EN LAGUNA DE TAMIAHUA 1021 COLONIA LA SALLE INFORMES AL 844410-70-55 O ENVIAR CURRICULUM A ventas_saltillo@carvil. com.mx
SERVICIOS DE HOGAR ACABADOS
DE CONSTRUCCION
SERVICIOS GENERALES. DEMOLICION DE CASAS LIMPIEZA DE TERRENOS Y PROPIEDADES INF AL 844-56390-06 jr6576526@gmail. com COTIZACION SIN COMPROMISO MEJORAMOS CUALQUIER PRESUPUESTO
BÓILER Y ESTUFAS
ARREGLO A DOMICILIO BOILER EN 2 HORAS TIREN AGUA, NO CALIENTEN, NO PRENDAN, SARRO HIDRONEUMATICOS Y ARREGLOS ESTUFAS. INFORMES AL. 844-436-12-18 Y 844203-48-22
ARREGLO A DOMICILIO BOILER EN 2 HORAS TIREN AGUA, NO CALIENTEN, NO. PRENDAN, SARRO HIDRONEUMATICOS Y ARREGLOS ESTUFAS. INFORMES 844436-12-18 Y 844-20348-22 ELECTRICIDAD
INSTALACIONES, REPARACIONES ELECTRICAS, HIDRONEUMATICOSY PLOMERIA INF. AL 844-417-16-27 Y 844121-20-26 LAVADORAS
A DOMICILIO ARREGLAMOS LAVADORAS, SECADORAS, REFRIGERADORES AMERICANOS Y MEXICANOS SERVICIO EL. MISMO DIA.GARANTIZADO.844129-45-00 Y 844-726-8053
MUDANZAS
FLETES, MUDANZAS ECONOMICOS Y RAPIDOS AL 844-59294-25
PLOMERÍA
.A DOMICILIO AGUA PLOMEROS EN GENERAL, SE DESTAPAN DRENAJES S/EXCAVAR Y TUBERIAS DE AGUA, BOMBAS E HIDROS PRECIOS-ECONOMICOS AL 844-46315-33Y 844-671-81-02
.A DOMICILIO PLOMERO AGUA DRENAJE GAS SE DESTAPAN DRENAJES TUBERIAS SIN EXCAVAR PRECIOS ECONOMICOS TELEFONO 844-283-91-18
VIAJES NACIONALES
A MAZATLAN DEL 21 AL 26 JULIO, 4 DIAS HOTEL 4 ESTRELLAS, CAMION DE PRIMERA. 842101-12-03 Y 844-24332-91
ACAPULCO 7 DIAS CALETA, LA QUEBRADA, BASILICA Y TAXCO, DEL 26 DE JULIO AL 4 DE AGOSTO. INFORMES 844431-52-14
MAZATLAN SALIDA EL 28 AL 4 DE AGOSTO 844-858-35-08 Y 844-414-20-16
PLAYA TAMPICO $1,100. 18 AL 21 DE JULIO 844-125-46-99
SOLICITA
· PREVENTISTA EN MOTOCICLETA
JORNADA LABORAL DE LUNES A VIERNES
*LAS PRIMERAS 4 SEMANAS ATRACTIVO SUELDO GARANTIA DE $2,000 + BONO DE DESEMPEÑO $ 250 + BONO DE PUNTUALIDAD $ 250
¡TODO ESTO POR SEMANA!
*POSTERIORMENTE MAYOR OPORTUNIDAD DE INGRESOS MEDIANTE MAYOR OPORTUNIDAD DE INGRESOS MEDIANTE SUELDO BASE Y BONOS DE PRODUCTIVIDAD * PRESENTACIONES DE LEY
ENTREVISTAS:
ERNESTO DUARTE (871) 2779176 DANIEL NAVA (618) 1452689 OFRECEMOS
DIRECCION: Paseo de los Claveles 600-4 Col. Ex-Hacienda San José de los Cerritos Saltillo, Coahuila C.P. 25290 (A espaldas de Plaza Patio)
z La pintura está cerca de otras obras rupestres datadas en 44 mil años, halladas en 2019.
Data de hace 51 mil años
Estudian la pintura más antigua de la humanidad
Analiza Universidad de Griffith, en Australia, obras de arte rupestre mil años, según un equipo de científicos.
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
La pintura rupestre de un gran jabalí y tres figuras humanas a su alrededor, en la isla de Sulawesi, en Indonesia, sería la obra de arte más antigua del mundo, de unos 51
El hallazgo arqueológico lo anunció un grupo de especialistas que ya había descubierto en 2019 una escena de caza en otra cueva cercana que entonces se estimó en 44 mil años de antigüedad.
Esta nueva pintura, hecha con pigmentos de color rojo, “es la evidencia más antigua de una narración”, aseguró Maxime Aubert, investigador de la universidad australiana Griffith.
“Es la primera vez que sobrepasamos la barrera de los 50 mil años”, añadió el arqueólogo, coautor de un estudio publicado el miércoles en la revista científica Nature. “Nuestro descubrimiento sugiere que contar historias fue una parte mucho más antigua de la historia humana... de lo que se pensaba anteriormente”, dijo otro de los autores, el investigador Adam Brumm, en una conferencia de prensa.
Para datar el descubrimiento, los arqueólogos utilizaron un nuevo método que emplea láseres y software informático. Se trata de una técnica de ablación con láser más precisa, más fácil, más rápida, más económica y requiere muestras de roca mucho más pequeñas que el método de series de uranio anterior, según dijo Aubert.
El equipo probó primero la nueva técnica en la cueva precedente. El sistema determinó que la escena tenía al menos 48 mil años de antigüedad, 4 mil años más antigua de lo que el método de series de uranio determinó en 2019. El equipo aplicó luego este método láser sobre una pintura sin datar en otra cueva en la isla de Sulawesi, Indonesia, descubierta en 2017. Se determinó que tenía al menos 51 mil 200 años de antigüedad, superando el récord anterior. La pintura, que está en mal estado, muestra a tres personas alrededor de un jabalí salvaje. “No sabemos exactamente qué están haciendo”, admitió Aubert.
Especuló que las pinturas probablemente fueron realizadas por el primer grupo de humanos que se movió a través del sudeste asiático antes de llegar a Australia hace unos 65 mil años. “Probablemente sea sólo cuestión de tiempo antes de que encontremos muestras que sean más antiguas”, añadió Aubert. Los humanos evolucionaron por primera vez en África hace más de 300 mil años.
Las primeras imágenes conocidas hechas por la especie son líneas simples y esbozos de color ocre, encontrados en Sudáfrica, con una antigüedad de 100 mil años.
Pero luego hay un “enorme vacío” en el arte humano hasta las pinturas en cuevas de Indonesia, 50 mil años después, dijo Aubert.
“La pregunta es: ¿Por qué no está en todas partes?”.
Una teoría es que el arte en otros lugares no sobrevivió a todos esos milenios. Otra es que estas expresiones prehistóricas aún podrían estar ahí afuera, esperando a que alguien las descubra.