El expresidente Enrique Peña Nieto se habría beneficiado con 25 millones de dólares, provenientes de dos empresarios de Israel, que hicieron negocios en México durante su Gobierno, incluyendo la venta del sistema de espionaje Pegasus.
El diario The Market publicó un reportaje firmado por el periodista Gur Meggido, quien tuvo acceso al laudo emitido por las autoridades israelíes, en el que los empresarios Avishai Neriah y Uri Ansbacher, dan cuenta de que tenían un acuerdo para obtener “lucrativos contratos con su Administración”.
En los documentos a los que accedió el medio, se habría identificado a Enrique Peña Nieto como “N”, para sustituir la palabra Presidente o “una personalidad de alto rango” en el Gobierno de México.
También a Peña se le llamó “el N electo” en 2012, se plasma en el documento.
n Nacional
REQUIERE
Salvan mexicanas a 20 niñas
ORA TEXAS ENTRE LÁGRIMAS Y BÚSQUEDA DESESPERADA
z La cifra oficial de muertos ascen-
dió anoche a 52 tras las catastróficas inundaciones que azotaron la región montañosa de Texas.
Veintisiete niñas de Camp Mystic, un campamento cristiano, seguían desaparecidas, mientras amigos y familiares publicaban mensajes desesperados en línea pidiendo ayuda para localizarlas. Entre la caótica búsqueda, dos mu-
SALTILLO
jeres de origen mexicano lograron poner a salvo a 20 niñas. Muchas más personas podrían estar desaparecidas, advirtieron las autoridades, señalando que las visitas a la zona durante el fin de semana del 4 de julio dificultan la estimación del número exacto de desaparecidos.
n Especial 9A
3 VECES MÁS AGUA
z 15 menores de edad, entre las víctimas mortales.
Llueve ‘a cántaros’; acuífero no recarga
Llenado a cuentagotas en pozos; persiste rezago tras severos lapsos de sequía
ARTURO ESTRADA ALARCÓN
Zócalo | Saltillo
Con todo y las considerables precipitaciones que han caído en días recientes, que han trastocado la cotidianidad de Saltillo, sólo ha llovido una cuarta parte de lo esperado para la recarga ordinaria de los acuíferos para este año. De acuerdo con información proporcionada por Aguas de Saltillo (Agsal), durante la primera parte del 2025 sólo se captaron 101.1 litros por metro cuadrado. Mientras que en los primeros días de julio se han contabilizado 22.3 litros por metro cuadrado, como lo reportan las estaciones meteorológicas de la paramunicipal instaladas en las oficinas de Agsal, en Boca Negra, Loma Alta, Terneras, Agua Nueva y Carneros. La media anual de lluvia en Saltillo es de 420 litros por metro cuadrado, y durante los años 2021 y 2023 precipitó por debajo del promedio;
El diputado local del PAN, Gerardo Aguado, arremetió con-
que calificó como una muestra evidente de hipocresía política por parte de Morena, luego de que se difundieran imágenes y detalles de la ostentosa fiesta del diputado federal Pedro Haces, celebrada
z Con la intensa lluvia de ayer, calles y avenidas se vieron afectadas.
z Elementos de la Defensa recorrieron puntos de la ciudad con riesgo de importantes acumulaciones de agua.
mientras que en 2024 apenas se captaron pocos litros por arriba de la media.
Para amortiguar el consumo de la ciudad y aliviar la carga de los actuales pozos,
22.3
LITROS POR M2 ha caído en los primeros días de julio
101.1
LITROS POR M2 llovieron de enero a junio pasados
el Gobierno municipal y Agsal sumarán seis puntos de extracción que permitirán aumentar el caudal en 200 litros por segundo a la red. Saltillo cuenta con más de
Continuarán
z Debido al incremento de lluvias que se han presentado en Saltillo en los últimos días, las autoridades municipales exhortaron a la ciudadanía a tomar precauciones para evitar riesgos y afectaciones mayores. De acuerdo con el meteorólogo José Martín Cortés, a partir de hoy se pronostican precipitaciones durante las tardes y noches, especialmente en la Sierra Madre Oriental y la Región Sureste, lo que afectará a Saltillo y sus alrededores; estas podrían intensificarse entre lunes y martes, con acumulaciones de entre 10 y 20 milímetros.
n Alondra Martínez
420
LITROS POR M2 de lluvia anual es el promedio esperado
925 mil habitantes y su única fuente de abastecimiento es subterránea, mediante una batería de 95 pozos profundos, los mismos pozos que hace 22 años se vienen gestionando.
recientemente con lujos que contrastan con el discurso de “pobreza franciscana” promovido por la autodenominada Cuarta Transformación. “Lo que vimos fue una verdadera burla para millones de mexicanos que sí padecen los estragos de la inflación, de la falta de medicamentos, de la inseguridad y del abandono institucional. Mientras ellos
z La fastuosa celebración se realizó en el Hotel St. Regis de la
predican humildad desde la tribuna, en privado se dan vida de reyes. Es una doble moral que indigna”, señaló Aguado.
CDMX.
Predica Morena austeridad, celebra con lujo
Página 11A
z 850 personas han sido rescatadas de la zona.
El Marqués PALACIO ROSA
palaciorosa@redzocalo.com
JAVIER DÍAZ
ROTUNDO ÉXITO
Pese a la intensa lluvia, el Cabrito Fest fue todo un éxito, registrando unos 3 mil asistentes. En el evento se vio al alcalde Javier Díaz González, acompañado por su esposa Luly López Naranjo, saludando a cada uno de los asistentes.
El Ayuntamiento sarapero montó su estand, el cual tuvo gran aceptación entre los comensales. Allí estuvieron muy al pendiente de la cocina y del servicio directo la directora de Turismo, Lydia María González Rodríguez, y de Desarrollo Rural, Diego Fuentes Aguirre, Como invitado especial estuvo el Alcalde de Monclova, Carlos Villarreal, quien acompañó en el recorrido a Javier Díaz y, de pasada, lo invitó a degustar las tortillas monclovenses en el estand de la capital del acero.
FESTIVALES SABATINOS
LUZ DÍEZ DE URDANIVIA
Javier Díaz también fue invitado a la undécima edición del Festival del Rib Eye en Arteaga, con la participación de equipos y comensales de Nuevo León, Tamaulipas, Sonora y Michoacán, entre otros. Allí, el Edil saltillense se encontró con el famoso “standupero” lagunero Rogelio Ramos, así como con el exalcalde José María Fraustro Siller, el exsecretario del Ayuntamiento, Carlos Estrada, y por supuesto con la presidenta del Colegio de Notarios de Coahuila, Luz María Díez de Urdanivia del Valle.
En este evento también pasado por agua, se vivió un gran ambiente familiar y de camaradería con los integrantes de la Fraternidad Notarial Mexicana.
ISAÍAS GONZÁLEZ
CON LOS AGREMIADOS
Estuvo por tierras saraperas el líder del Comité Ejecutivo Nacional de la CROC, Isaías González Cuevas, donde participó en un par de eventos de gran convocatoria para los agremiados de la Confederación Revolucionaria.
A temprana hora estuvo junto al líder croquista en la localidad, José Alberto Morales Núñez, y con el alcalde Javier Díaz, para la inauguración de los XIX Juegos Deportivos Estatales de la CROC Coahuila.
El dirigente nacional hizo un reconocimiento al esfuerzo y dedicación de los atletas y deportistas coahuilenses “que ven en la práctica de sus disciplinas, una forma integral de mejorar su condición física, salud, su rendimiento y las relaciones con sus compañeros de trabajo”.
LUZ ELENA MORALES
APROVECHANDO LA VUELTA
Isaías González también participó de la firma de convenio con el Instituto Estatal para la Educación de los Adultos, donde se contó con la participación de la diputada presidenta del Congreso del Estado, Luz Elena Morales Núñez, quien sirvió de madrina para la entrega de certificados de primaria y secundaria a jóvenes que concluyeron su educación básica.
En la misma jornada se trabajó con la CROC en consolidar proyectos conjuntos de salud y acciones por la vivienda, con el trabajo conjunto de autoridades estatales y federales, “que reafirman que cuando se trabaja en equipo, se avanza más rápido y mejor”, como lo mencionó Luz Elena.
Por lo que en pleno sábado hubo chamba con gente del Seguro Social, Infonavit, la Secretaría del Trabajo, el IEEA y, obviamente, la representación del Legislativo estatal.
BUEN TRABAJO
NAZIRA ZOGBI
Por estas fechas, Nazira Zogbi Castro ha recibido muy buenos comentarios por sus resultados en el tema laboral, quien desde la Secretaría de Trabajo ha consolidado a Coahuila en los primeros lugares en producción, estabilidad y justicia laboral, pese a los embates y críticas misóginas de algunos sindicatos de malandrines –como se les conoce en algunas partes del país–. Queda demostrado que el trabajo mata la grilla.
La chamba de Nazira se nota a diario. Además de procurar la justicia laboral, ha impulsado la vinculación laboral y llevado propuestas a todas las regiones.
JAIME BUENO
CON TODO Y RECORTES
Pese a los obstáculos que plantean los recortes federales, el director del IEEA, Jaime Bueno Zertuche, no pierde las esperanzas de que se sume el nivel de educación media a la oferta del Instituto. Consideró que hay mucho interés de jóvenes y adultos para concluir su preparatoria y acceder a mejores fuentes de empleo, incluso para continuar con sus estudios de nivel superior.
Para ello, será necesario que Instituto Nacional para la Educación de los Adultos impulse la adición y que se haga la publicación del decreto. Algo que requerirá un esfuerzo adicional. Se hará más con menos con tal de ofrecer un escalón más.
GERARDO AGUADO
CAMPO LAGUNERO
El coordinador de la bancada del PAN en el Congreso del Estado, Gerardo Aguado Gómez, dejó por un momento su férrea defensa a la reforma electoral de Coahuila, para enfocarse a trabajo en territorio, específicamente en el campo lagunero. Se le vio al diputado albiazul en el ejido San Luis, acompañando a las familias en la tradicional Reliquia, que se celebra con danzas por la fiesta de la Virgen del Refugio. Algo que compartió con sus hijas.
Previo a esto, estuvo en el ejido Albia, entregando apoyos a la gente para que se protegieran de las lluvias. Algo que cayó a tiempo.
ROMÁN CEPEDA
RECLAMO LAGUNERO En cambio, al que le fue mal, muy mal, fue al Alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda González, que fue señalado por la comunidad por no haber actuado a tiempo para evitar las inundaciones en la Perla de La Laguna. Y no es para menos, pues además de no haber bajado a tiempo los recursos para la construcción del drenaje pluvial, poco se hizo para limpiar los arroyos, despejar los canales pluviales, y menos para responder a tiempo a las emergencias. Eso sí, se apareció el poniente de Torreón, donde estuvo breves minutos. Lo suficiente para tomarse unas fotos, hacer unos vídeos y escabullirse. Ya ni hablemos de las redes sociales, donde los reclamos estallaron ante la apatía, negligencia y pésimo desempeño del Gobierno municipal, donde los torreonenses acusaron a “Robán” Cepeda de quedarse con el dinero de la ciudad, en lugar de resolver los problemas históricos.
Saborea Saltillo el Cabrito Fest 2025
Sigue adelante la celebración a pesar de la pesada lluvia
SALVADOR MARTÍNEZ
Zócalo | Saltillo
Lo que comenzó como una tarde de aromas intensos y brasa encendida, se transformó de pronto en una escena de sorpresa y resguardo colectivo. La cuarta edición del Cabrito Fest arrancó ayer en la Universidad La Salle Saltillo con gran entusiasmo, pero una fuerte lluvia, registrada en la zona norte de la ciudad, obligó a expositores, asistentes y organizadores a reorganizarse a media jornada. Previo al cambio climático, el evento ya lucía un lleno importante. Cientos de personas recorrieron los pasillos del recinto para probar distintas preparaciones de cabrito: desde el tradicional estilo al pastor hasta fusiones contemporáneas. En total, participaron 40 equipos, muchos de ellos provenientes de otras regiones del estado como Monclova, Torreón, Sabinas, Piedras Negras y Allende. El reconocido chef Adrián Herrera, quien encabezó el jurado calificador, inició su recorrido junto a cocineros, parrilleros y expertos en gastronomía regional. Sin embargo, una precipitación sorpresiva y de gran intensidad interrumpió el curso del evento cerca de las 15:00 horas.
Éxito rotundo Las carpas comenzaron a llenarse de los asistentes que buscaban refugio mientras el agua caía sin tregua, y los equipos participantes cubrían sus preparaciones con lonas y hieleras. En cuestión de minutos, la calle principal de acceso a la universidad quedó completamente inundada, dificultando la salida de quienes intentaban retirarse o regresar a casa.
Pese al contratiempo, el ánimo no decayó. Algunos grupos de música continuaron tocando bajo techo, mientras los expositores ofrecían muestras rápidas a quienes se resguardaban. El pabellón de Cocineras Tradicionales, por ejemplo, mantuvo su servicio en interiores, con más de 300 cabritos preparados para degustación.
La Canirac, junto con autoridades municipales y estatales, aseguró que la jornada fue un éxito a pesar de las condiciones climáticas, con una afluencia de más de 3 mil personas y una derrama económica estimada en 10 millones de pesos, que benefició directamente a proveedo-
40
3 mil
Supera evento prueba z El alcalde Javier Díaz González, presente durante el evento, destacó la capacidad de reacción de los organizadores y reiteró que Saltillo se consolida no sólo como la capital del cabrito, sino también como una ciudad con eventos turísticos que trascienden imprevistos. z “El clima nos puso a prueba, pero la respuesta de los asistentes y la coordinación de todos hizo que el Cabrito Fest siga creciendo como uno de los festivales más importantes del norte del país”, dijo el Edil tras resguardarse brevemente junto a los organizadores.
res, cocineros, transportistas y negocios locales.
Resto de la ciudad
En tanto, durante la jornada de ayer, precipitaciones fuertes en distintos sectores de la capital coahuilense, provocaron afectaciones menores en vialidades principales y algunos puntos considerados de riesgo por su historial de acumulación pluvial. De acuerdo con reportes preliminares, las lluvias comenzaron de forma intermitente por la mañana, pero se intensificaron en diversos sectores durante la
Chefs regionales z Muchos de los equipos participantes eran provenientes de otras regiones del estado como Monclova, Torreón, Sabinas, Piedras Negras y Allende.
tarde, generando encharcamientos y deterioro del pavimento en algunas calles de colonias populares. A pesar de estas condiciones, no se reportan personas lesionadas ni pérdidas humanas, según confirmó Protección Civil municipal. Las zonas más afectadas se concentraron en avenidas transitadas, donde el flujo vehicular se vio reducido momentáneamente debido a la acumulación de agua.
Tramos atendidos Algunos tramos de la ciudad se tornaron peligrosos, aunque fueron atendidos por cuerpos de emergencia para agilizar el tránsito y prevenir accidentes.
Además, vecinos de colonias como Lomas del Refugio, Virreyes y Nueva Tlaxcala reportaron baches y daños menores en calles secundarias, los cuales fueron evaluados por personal de Obras Públicas. Autoridades locales informaron que las lluvias continuarán hoy, por lo que se exhorta a la ciudadanía a extremar precauciones, evitar circular por zonas con acumulaciones de agua y mantenerse informada a través de los canales oficiales. Protección Civil recordó la importancia de no intentar cruzar vialidades inundadas, ya que esto representa uno de los principales riesgos de quedarse varado o sufrir daños en el vehículo.
Zapatean a lo norteño en la Feria de Saltillo
AURELIO PÉREZ ROCHA
Zócalo | Saltillo
La Feria de Saltillo vivió anoche una nostálgica velada musical gracias al legendario grupo Liberación, que regresó a tierras coahuilense fiel a su estilo: romanticismo y una conexión innegable con el público que lo ha acompañado a lo largo de cinco décadas.
Desde que se apagaron las luces y sonaron los primeros acordes de En Nombre del Amor, el ambiente en la Velaria se encendió. La gente se entregó al grupo liderado por Juan Tavares. Con energía inagotable y ese sello que la ha hecho favorita del público desde la segunda mitad de los años 70, la banda dejó claro que sigue más viva que nunca. El repertorio fue un viaje de emociones y ritmo. Clásicos como Como Sufro, Mi Pequeño Amor y La Fuerza del
z El entusiasmo de la multitud fue evidente desde las primeras notas. Destino fueron recibidos con ovaciones y coros que competían en volumen con el sonido del escenario. No hubo quien no los cantara, desde los más jóvenes que los conocen por herencia familiar, hasta los adultos que escucharon esos temas en sus mejores años. Uno de los momentos más celebrados de la noche fue Ese Loco Soy Yo. Miles de voces se unieron en una sola, haciendo que la Velaria se convirtiera en un solo corazón. Juan tomó un momento para agradecer el cariño: “Saltillo, Gracias por tantos años, por seguir con nosotros”, dijo, arrancando más aplausos. La Feria Saltillo continúa esta noche con la actuación en Teatro del Pueblo de Los Cardenales de Nuevo León.
Foto: Zócalo Armando Aguirre
equipos de cocina participaron
personas asistieron al festival
z La lluvia no logró apagar la brasa de esta edición del Cabrito Fest.
Fotos: Zócalo Staff
Nacional
ISRAELÍES LE HABRÍAN DADO 25 MILLONES DE DÓLARES
Exhiben ‘beneficios’ a Enrique Peña Nieto
Un pleito legal entre dos empresarios reveló trama de corrupción en el Gobierno de México
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Avishai Neriah y Uri Ansbacher, empresarios de Israel, habrían pagado cerca 25 millones de dólares a Enrique Peña Nieto, durante su Administración de 2012 a 2018, para ganar grandes contratos en su Gobierno, incluyendo la compra de Pegasus.
De acuerdo con el medio israelí The Marker, esta información fue revelada, luego de una disputa legal entre los empresarios, quienes presuntamente firmaron un acuerdo en 2024 y en el que quedaría asentada la relación con el expresidente de México.
En los documentos a los que accedió el medio, se habría identificó a Enrique Peña Nieto como “N”, para sustituir la palabra Presidente o “una personalidad de alto rango” en el Gobierno de México, así como una “inversión conjunta” entre Neriah y Ansbacher.
Ansbacher reclamó el reembolso de la mitad de las inversiones a esta personalidad, que ascienden a 25 millones de dólares, pero los árbitros determinaron que era difícil pedir de vuelta los fondos cuando ambos se beneficiaron con jugosos contratos.
Empresarios israelíes habrían sobornado a Peña Nieto para obtener contratos en México
También a Peña se le llamó “el N electo” en 2012, justo cuando asumió la Presidencia y luego al finalizar su mandato, se explicó que fue reemplazado en diciembre del 2018.
De acuerdo con el reportaje, no se especifica cómo habrían invertido los 25 millones de dólares en Peña Nieto, pero una fuente reveló a The Marker, que gran parte se destina-
z El diario israelí The Marker reveló un arbitraje secreto entre dos empresarios de esa misma nacionalidad, en el que se sostiene que ambos “invirtieron” 25 millones de dólares en el expresidente Enrique Peña Nieto.
El acuerdo más famoso que negociaron fue la venta de Pegasus, el software fraudulento del fabricante israelí de ciberataques NSO, a varias autoridades del país” Reportaje de The Marker
ría a pagar gastos políticos, presuntamente de su campaña a la Presidencia de México. El arbitraje consultado por el medio israelí explicó que fue el empresario Avishai Neriah, quien tenía acceso directo al expresidente de México.
¿Cómo se beneficiaron?
La investigación de The Marker enlista la cronología de la relación entre Peña Nieto, Avishai Neriah y Uri Ansbacher. De acuerdo con ésta, los empresarios israelíes llegaron a México en el 2000, como emisarios de la comunidad judía. Hasta que lograron convertirse en uno de los principales proveedores de la Secretaría de la Defensa Nacional, antes Sedena, primero fueron chale-
Traía armas y credencial del Agencia de EU
z De acuerdo con diversas denuncias, el programa Pegasus habría sido utilizado para espiar a defensores de los derechos humanos y periodistas.
cos militares.
Luego, ambos habrían “invertido” cerca de 25 millones de dólares en Enrique Peña Nieto, hecho que vieron recompensado con acuerdos, incluida la compra de Pegasus.
Así se dividieron a las autoridades gubernamentales, algunas de pertenecían a Avishai Neriah y otras a Uri Ansbacher.
Además de estos contratos militares, Neriah hizo grandes proyectos de seguridad penitenciara, mientras que Ansbacher vendió drones Aeronautics y uniformes para los militares.
Capturan en el Edomex a presunto agente de la CIA
AGENCIA REFORMA Zócalo | Toluca, Edomex
Un hombre de nacionalidad estadunidense, quien portaba una credencial de la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés), fue detenido en el municipio de Atlacomulco, Estado de México, en posesión de armas de uso exclusivo del Ejército. Tras el reporte al 911, que refería la presencia de un sujeto armado y en actitud agresiva en la colonia Las Fuentes, elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), adscritos al agrupamiento de Fuerza de Apoyo y Reacción, y de la Policía Municipal, se movilizaron al sitio. Al llegar, los oficiales observaron al sujeto en el balcón de unos departamentos, de donde colgaba un arma larga. El individuo vestía chaleco táctico color verde, un casco y en la mano portaba un cuchillo. “Al representar riesgo inminente para los vecinos, los policías ingresaron y desarmaron al sujeto, momento en que lo detuvieron, y luego de una inspección se percataron que tenía una herida en la mano derecha, por lo que solicitaron atención médica de una ambulancia de Protección Civil Municipal. “El extranjero, identificado como James —que fue trasladado a un hospital en ca-
z En el domicilio, los agentes localizaron cuatro pistolas de diferentes calibres, dos armas largas calibre 5.56 milímetros y municiones.
lidad de detenido— portaba una placa y credencial de la Agencia Central de Inteligencia”, informó la SSEM. Después de efectuar una revisión en el domicilio, los agentes localizaron cuatro pistolas de diferentes calibres, dos armas largas calibre 5.56 milímetros, más de 100 municiones, seis cargadores de arma corta y larga y un cuchillo. Domingo
Foto: Zócalo Archivo
z Los recursos están garantizados para atender a más de 80 millones de derechohabientes, aseguró Zoe.
Responde Robledo
Goza IMSS de solvencia hasta 2037
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tiene suficiencia financiera para operar sin problemas hasta 2037 y está haciendo lo necesario para garantizar su viabilidad a largo plazo, aseguró Zoé Robledo, director de la institución. Sostuvo que el Instituto ha triplicado sus reservas financieras en los últimos seis años, al pasar de 200 mil millones de pesos en 2019 a 600 mil en la actualidad.
Pegasus Según The Marker, Uri Ansbacher se ha relacionado directamente como una persona cercana al fundador de NSO, fabricante del software israelí fraudulento usado para espionaje y ciberataques, conocido como Pegasus. El reportaje asegura que Ansbacher creó la conexión indirecta de NSO con tres agencias de inteligencia en México. El medio israelí recuerda que tras el sexenio de Peña Nieto, Juan Carlos García Rivera, un empleado de la empresa KBH — acrónimo de “Bendito sea Él”— ligadas a Ansbacher, fue acusado de hackear el teléfono de la periodista Carmen Aristegui, pero lo absolvieron por falta de pruebas en 2024. The Marker afirmó que intentó contactar al expresidente Enrique Peña Nieto para obtener una versión, pero no hubo respuesta, mientras que NSO respondió: “Los eventos descritos en el artículo, en la medida en que ocurrieron, no son conocidos por NSO y no están necesariamente relacionados con la empresa o sus empleados”.
El sábado se publicó que, de acuerdo con el Informe sobre la Situación Financiera y los Riesgos del IMSS 2024-2025, al organismo sólo le quedan ocho años de solvencia financiera, pues a partir de 2033 tendrá un déficit en sus finanzas.
Sin embargo, Robledo aclaró que esta afirmación contenida en el documento es sólo un escenario de las proyecciones actuariales y sólo podría ocurrir si no se hace lo necesario para evitarlo.
“En este informe se señala de manera muy clara que el IMSS tiene suficiencia financiera programada, de al menos hasta el 2037, eso significa que los recursos están garantizados para atender a más de 80 millones de derechohabientes.
“Esto es un incremento de la suficiencia financiera de nueve años respecto a la situación que había en el IMSS en 2018, cuando inició la cuarta transformación”, indicó. Robledo dijo que el reporte “describe la forma cómo se debe de planear, anticiparse, prevenir y proponer soluciones para evitar este escenario”.
‘No estamos de acuerdo’: Sheinbaum
Critican gasto de EU para deportaciones
La presidenta Claudia Sheinbaum criticó ayer el plan fiscal del Presidente de EU, Donald Trump, avalado por el Congreso de ese país, y que aumentará el gasto millonario para la deportación de migrantes. Advirtió que las políticas públicas discriminatorias que se aplican contra los connacionales terminarán por perjudicar a la propia economía estadunidense.
““No estamos de acuerdo con los actos discriminatorios y persecutorios de los migrantes y este trato como si fueran criminales, le va a hacer mucho daño a la economía de Estados Unidos”, dijo.
n Agencia Reforma
Reprocha SNTE vandalismo de CNTE
‘Los verdaderos maestros no destruyen instituciones’
En una clara alusión a las facciones disidentes del magisterio, el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda Salas, sentenció que “los verdaderos” maestros no destruyen instituciones. Este pasado jueves, los disidentes vandalizaron un edificio de la Coordinación Sectorial de Educación Preescolar de la Secretaría de Educación Pública (SEP), y tomaron las de la Coordinación General de Recursos Humanos (CGRH). Alfonso Cepeda indicó que el sindicato oficialista busca cobrar estos daños a la disidencia, presumiblemente a la Sección 22 de Oaxaca, a través de sus participaciones sindicales.
n Agencia Reforma
Edición: Rolando Espinosa
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
Foto: Zócalo Archivo
zocalo.com.mx/seccion/opinion
De caníbales y narcos
Si se asume con honestidad la premisa de que migrar es delito, resulta obligado concluir que todos los seres humanos que habitamos este planeta somos delincuentes o que descendemos de infractores de la ley. A algunos, el crimen les queda muy lejos en el tiempo; a otros, como Donald Trump, sólo dos generaciones lo separan de uno o varios ancestros delictivos.
Pero si se piensa que no hay delito en el hecho de viajar a un país distinto del de origen de la persona para trabajar, hacer familia y asentarse, entonces no puede eludirse el hecho de que son inocentes todos, absolutamente todos los que han sido secuestrados, vejados, encarcelados o expulsados de Estados Unidos por órdenes del mismo Trump. Porque es mentira que persecuciones y deportaciones tengan por objeto limpiar de criminales a ese país: todas, absolutamente todas las personas que han sido víctimas de esa cacería odiosa, lo han sido por no tener documentos migratorios en regla, por la mera sospecha de que carecen de ellos y el hostigamiento ha afectado incluso a ciudadanos estadunidenses.
Esto último hace evidente que la persecución está basada en apariencias y fenotipos; a nadie en el ICE se le pasa por la cabeza ir a buscar deportables entre las comunidades irlandesas o francesas aunque, por si las moscas, los gobiernos de Alemania, Dinamarca, Finlandia, Francia, Islandia, Noruega y Reino Unido recomendaron a sus ciudadanos que “extremen precauciones” si piensan viajar a suelo estadunidense.
De modo, pues, que no se trata de un afán de aplicar la
ley en materia de extranjería, sino de joder a latinoamericanos, africanos y asiáticos, en lo que constituye un designio redomadamente racista y fóbico. Hace unos días, la ignorantísima Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional del país vecino, relató en público que el Servicio de Alguaciles detuvo a un extranjero en situación irregular identificado como “caníbal”, que fue sometido a deportación y que en el vuelo hacia ninguna parte el hombre “literalmente se comió sus propios brazos”, pese a que –como forma parte del maltrato protocolario en esos casos– iba encadenado y esposado. Lo malo no es únicamente que una funcionaria de ese nivel en la mayor potencia militar del mundo sea capaz de creer, o de pretender que cree, o de tratar de hacer creer, semejante historia estúpida, sino que algunos medios de desinformación la presentan en su página web como si fuera una noticia relevante bajo un titular sensacionalista: “¡Caníbal se come a sí mismo durante vuelo! Kristi Noem revela caso de migrante deportado”. Si algo semejante a eso tuvo un atisbo de realidad, sería evidente que el personaje de la historia no es un caníbal, sino una persona que emocionalmente se encuentra en una situación límite. Pero no traten de explicarle a Noem que los antropófagos podrán ser caníbales, pero no idiotas, que los rarísimos casos de autocanibalismo en humanos son producidos por hambre extrema, como le ocurrió a Erisictón del Ática, y que la autofagia es un fenómeno que ocurre únicamente a nivel celular, no en organismos complejos; ella quiere reforzar la idea de que los deportables son peligrosos hasta por la
dentadura, una calumnia que el propio Trump había ya expresado en uno de sus mítines de campaña, cuando comparó a los migrantes con Hannibal Lecter, el abracadabrante siquiatra caníbal de la saga cinematográfica. Dejando de lado el hecho de que son el Presidente estadunidense y su secretaria de Seguridad Nacional, quienes se devoran cada vez que abren la boca, hay que recordar la obsesión del trumpismo con los narcos y el torrente de señalamientos emanado del poder político y de los medios gringos sobre supuestas negociaciones –siempre, sin pruebas– entre personalidades de la 4T y los cárteles.
Es paradójico, porque mientras la Casa Blanca y los departamentos de Estado, Justicia, Seguridad y Defensa, acompañados por la masa mediática y por el vocerío de la antipatria mexicana –que mientras más reducida, más abyecta, y mientras más abyecta, más reducida– , lanzan toda suerte de maledicencias contra un Gobierno que supuestamente tolera al narco y pacta con él, y mientras miles de mexicanos y latinoamericanos inocentes son sometidos a toda suerte de abusos y atropellos, las autoridades de Estados Unidos, tras una exitosa negociación con Ovidio Guzmán, reciben con los brazos abiertos a 17 integrantes del clan del Chapo. Puede darse por descontado que para ellos no habrá persecución, secuestro policial, uso de cadenas en pies y manos ni deportación a algún remoto país africano, a los morideros de Bukele o a los pantanos de Florida, infestados de cocodrilos. Con suerte, recibirán la residencia de manera expedita y en una de esas, la ciudadanía.
BAJO RESERVA
Nos cuentan que un mes después del revés electoral de Morena en Durango, donde ni los guindas saben todavía bien a bien qué paso, sigue como el principal damnificado el secretario de Organización de ese partido, Andrés Manuel López Beltrán. Desde que el joven secretario de Morena hizo declaraciones públicas en un podcast del partido en el que pidió que no le digan “Andy”, como le dicen todos, simplemente no ha reaparecido en la escena pública. Más allá de que dentro del partido hubo reclamos y la
responsabilidad se le adjudicó a él, la pregunta que ahora se hacen es ¿dónde anda “Andy”?
Sin festejo para AMLO Pasó de noche el séptimo aniversario del triunfo electoral de Andrés Manuel López Obrador, que según la mitología morenista marca el inicio de la era de la llamada 4T. Nos cuentan que hace algunos meses legisladores morenistas empezaron a planear un festejo para el expresidente, pero se quedaron en el aire esas intenciones.
Violeta y el Martillo LIZBETH OGAZÓN
NAVA
Reforma electoral
“El poder está concentrado en las manos de una élite corporativa y tecnocrática contra la que debe emerger un amplio contrapoder popular, entonces debemos buscar o inventar una nueva ‘forma partido’”.
E. Balibar
El congreso del Estado, aprobó la propuesta Del ejecutivo que busca modificar la duración de las elecciones y la manera de asignar diputados en los partidos a través de la representación proporcional. En un primer momento hemos centrado las críticas basadas en una preocupación por la disminución en la asignación de diputados por dicho principio, es decir; los plurinominales, sin embargo, y aún reconociendo que ese es el objetivo político y que esta reforma se propone en contra del principio de integralidad del acto legislativo y de la igualdad, al proponerse, de manera particular para el próximo proceso electoral y que se impugnará a través del tribunal en la materia. La postura progresista debería priorizar la formas de representación y no una defensa del sistema actual. El concepto de representación política no surge en el mismo momento que el de democracia ni tampoco es una
Según legisladores de la oposición, las investigaciones del Gobierno de Estados Unidos que han tocado a sus colaboradores obligaron a olvidar la conmemoración, pero según los guindas, simplemente al propio tabasqueño no le parecía adecuado ser el centro de una fiesta en el primer año del Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum. Sea cual sea la razón, no hubo celebración.
Reaparece Peña Nieto en temas de sobornos Otro expresidente que ha figurado en la agenda informativa por asuntos ocurridos durante su mandato es Enrique Peña Nieto. Primero fueron los señalamientos de los empresarios Weinberg, socios de Genaro García Luna, sobre
presuntos sobornos para el otorgamiento de contratos del área de seguridad. Ahora, desde Israel llegó una nueva acusación, a partir de una disputa entre dos empresarios de aquel país que afirman haber “invertido” 25 millones de dólares para que se concretaran contratos del sistema Pegasus. Si bien esta última información se basa en un “arbitraje” secreto acorde con leyes de la Torá, lo que dificulta la documentación de lo denunciado, lo cierto es que el nombre del exmandatario sigue asomando en temas de presuntos cobros para agilizar contratos.
muestra en la integración del Poder Legislativo de los diversos sectores sociales. Basta analizar la conformación actual del mismo para darse cuenta de la exclusión. Por otra parte, la reforma propone una reducción del tiempo de campaña, bajo el pretexto del ahorro y la respuesta obvia es que va en detrimento de la competencia, cuando lo que debería interesar, es precisamente el formato y las características de estas, donde el empleo de la mercadotecnia casi nunca tiene que ver con un mandato del elector respecto a la futura práctica legislativa. No debemos olvidar que la representación política y la autonomía interna de los partidos, son ficciones que representan un freno y no un fortalecimiento de la democracia. Entonces debemos ir a la regulación jurídica de los resultados de la actividad legislativa que inicia desde la selección de los candidatos. Y fortalecer las acciones afirmativas de género, suprimidas por la anterior reforma también hecha a modo e ignoradas por esta, a pesar del talante que presume la presidenta de la junta de Gobierno. Nos recuerda de nuevo el recorrido de todo lo que hemos pasado como género, donde ya casi a la orilla se vuelve a desdibujar el aliento y la palabra se pierde y se la lleva la tinta, se las lleva a todas para robarnos la alegría y silenciar las esperanzas por las que seguiremos marchando el infinito.
Con SLP, relación solamente institucional Nos cuentan que la visita exprés de la presidenta Claudia Sheinbaum a San Luis Potosí dejó ver que la relación con el gobernador Ricardo Gallardo, del Partido Verde, es institucional, pero no cercana. Aunque el mandatario estatal desplegó toda la cortesía para recibirla, la Presidenta mantuvo la cortesía mínima, sin devolver elogios ni apapachos políticos. Nos hacen ver que el episodio de la iniciativa contra el nepotismo, planteada para entrar en vigor en 2027, pero que se aprobó para que tenga efectos a partir de 2030, influyó en que la relación se enfriara. Así, mientras en otros estados la Presidenta se deja arropar por los gobernadores aliados, en tierras potosinas la relación seguirá, nos dicen, en esos términos.
La
CAMACHO
Sóstenes y Cleofas contra el relevo generacional
Uno llegó de Acapulco, otro viene de Tijuana. Ambos laguneros de Torreón. Se dicen de izquierda, y no cualquier ubicación tibia o acomodaticia en el espectro ideológico, sino “la verdadera”. De la que muerde. La que se sustenta en presuntas luchas socialesyestudiantiles(aunque nunca ganen alguna y solo sirvan para posicionar su nombre como idea de algo en la mente de un colectivo).
Con diferencia de años, ambos llegan a Coahuila para disputar la plaza vacante de “auténtico opositor y no esquirol del régimen estatal”. Legítimo. Garantizado. Va calado. Se trata de Ricardo Sóstenes y Jaime Cleofas. De apellidos Mejía Berdeja y Martínez Veloz. De 57 y 71 años de edad respectivamente.
Alejados (no confundir con el romántico “exiliados”) de su suelo nativo por décadas por así convenir a sus intereses, con residencia y familia fuera del estado. En su día representantes locales en Guerrero y Baja California, además de federales por las mismas entidades.
Con historia política en el PRI, PRD y MC ambos. Coincidentemente ninguno ha tenido cabida en Morena cuando han intentado ingresar a la fuerza en su momento al “Movimiento”.Unoseapuntócomo aspirante a candidato a Gobernador de Coahuila en 2022, y otro a la misma posición en Baja California, previamente, en 2019. No lograron penetrar en la esfera donde se toman las decisiones cupulares, y ambos acabaron con procedimientos disciplinarios en la Comisión Nacional de Honestidad (ajá) y Justicia de Morena como consecuencia de sus concernientes lances, al participar entonces como candidatos de todas formas, pero abanderando al PT y el PRD. Vidas casi paralelas, con sus respectivos matices culturales y sociales.
Para el poder en turno, sin embargo, significan “viejos lobos de mar” de formación priista, con los cuales interactuar con más confianza y en un plano de seriedad pese a lo beligerantes que aparentan ser cuando les enfocan los reflectores, a diferencia de los novatos inexpertos de la nueva clase política que no son confiables para entablar con ellos acuerdos y negociaciones.
Sóstenes y Cleofas ofrecen más experiencia, en pocas palabras. Ahora bien, ¿se necesita? ¿Es acaso la experticia una condición sine qua non para transitar por la arena política?
En ese sentido, Alfonso Danao (32) ha sido desplazado aunque no depuesto en la coordinación estatal de Movimiento Ciudadano con el arribo de
en Coahuila
Cleofas como Delegado esta semana, y Diego del Bosque (35), desde tiempo atrás, es el objetivo a tumbar por grupos de Morena-PT, incluido el de Sóstenes,pueshayquienespiensan es mucho en juego como para dejarlo en manos de noveles (no imberbes, pues ambos jóvenes dirigentes partidistas lucen barba). Los experimentados llegan en un momento donde las designaciones de nuevas candidaturas “de izquierda” para próximos procesos electorales, se disputan entre personajes como Antonio Castro (30), Lupita Mandujano Jr. también conocida como Cecilia Guadiana (30), Alberto Hurtado (31), Hilda Licerio (32), Alejandra Salazar (33), Cintia Cuevas (33), Antonio Attolini (35) o Magaly Hernández, por citar a quienes ostentan un cargo público de elección popular menores de 40 años. Es pronto para afirmarlo, no obstante se trata del escenario que prevalecerá en los próximos tres años: la disputa generacional desde la oposición (incluso desde dentro del régimen estatal con sus propias dinámicas) por impedir que en Coahuila (estado gobernado por Manolo Jiménez, 41 años) se afiance un relevo generacional más joven, y como sucesor en 2029 quede alguien de menor edad o equivalente al actual Gobernador, o peor aún (para su causa): una camada completa de jóvenes que desplace por seis años más a los veteranos y se consoliden por segundo sexe-
nio consecutivo como grupo político en el poder. No importa la ideología ni los proyectos. Es “edadismo”, simplemente. A fin de cuentas qué es la política, sino la eterna lucha generacional entre los viejos que se resisten a dejar el poder, y jóvenes que no logran conquistarlo a su corta edad.
Cortita y al pie En ese tenor, también asoma la patita Javier Guerrero García (66). Idéntica composición: lagunero de supuesta izquierda con pasado en el PRI, y alejado de Coahuila geográficamente. Evaristo Lenin Pérez (58), sin alejarse de Coahuila en ningún momento a diferencia de los anteriores tres, es otro que agita la bandera. Los cuatro se mueven, y lucran, en ese ámbito de cuasi ficción llamado “izquierda”. Piensan que ya les toca, como si fuera tanda, y han vuelto al estado “por sus fueros” (cuáles fueros, es la pregunta) “llamados” a rescatar Coahuila (¿llamados por quién, exactamente?).
La última y nos vamos Trasnochados como Sóstenes, Cleofas, Lenin y JotaGé (252 años entre los cuatro) esperan el último tren a Palacio Rosa, contra un grupo de jóvenes que, antes de la irrupción de estos, ya se sentía muy empoderado y encaminado debido a su exposición reiterada en la agenda pública. Entre ambos, por lo demás, disputaránlospróximosJuegos del Hambre.
¿Se fue de vacaciones ‘Andy’ o huye de la sombra de Seguritech?
AJERGE
propósito de “Andy” López Beltrán, ya cumple un mes de que se dejó ver por última vez en público, en la transmisión de aquel podcast con su amiga Luisa María Alcalde, el 6 de junio, y desde entonces nada se ha sabido de él ni se le ha visto en las actividades propias de su cargo como secretario de Organización de Morena. ¿Será que el buen “Andy” se fue de vacaciones veraniegas? O será que se guardó y bajó el perfil por algo que le preocupa?.... SGS: “Seguritech: el negocio sucio que el PRIAN dejó sembrado… y Morena empieza a cosechar”. Hay empresas que han hecho del presupuesto público su modelo de negocio, y de la corrupción, su principal estrategia comercial. Seguritech, encabezada por el operador Daniel Esquenazi, es una de las más representativas. Desde hace más deunadécada,hanavegadosin problema alguno por gobiernos del PRI, del PAN, del PRD… y ahora, por lo que se empieza a documentar, también por los de Morena. El historial es claro: con Marcelo Ebrard y Miguel Ángel Mancera en la Ciudad de México,Seguritechobtuvocontratos multimillonarios para instalar “alarmas vecinales” que hoy nadie recuerda, y sistemas de videovigilancia que resultaron inútiles o que fueron hackeados por el crimen organizado. Luego vino el festín en el Estado de México con Peña Nieto, Eruviel Ávila y Alfredo del Mazo, donde la empresa amasó al menos 10 mil millones de pesos por sexenio. Y con el PAN no se quedaron atrás: en Chihuahua, con Maru Campos, están por inaugurar la llamada Torre Centinela, un C5 valuado en4,500millonesdepesos,que huele más a monumento a la corrupción que a proyecto de seguridad. Todo esto, mientras en Guanajuato estalla el escándalo por la lujosa casa que Esquenazi le rentó al exgobernador panista Diego Sinhué. Pero lo más grave hoy no está en el pasado. El punto de quiebre está en Morena. Fue Mario Delgado, desde su cargo como dirigente nacional del partido, quien abrió la puerta de la 4T a Seguritech. Durante las campañas, cuando los hoy gobernadores eran candidatos, Delgado fue quien promovió y recomendó a la empresa como proveedor “de confianza”. No fue coincidencia que, al llegar al poder, varios mandatarios estatales de Morena hayan comenzado a establecer relaciones contractuales con Seguritech. Lo que antes era un escándalodelPRIAN,hoyyaempieza a permear a los gobiernos morenistas.Yenmediodelsilencio,
Estados Unidos sí negocia con terroristas
La cara de la presidenta Claudia Sheinbaum visiblemente mostraba su molestia cuando le preguntaron sobre la decisión de Ovidio Guzmán, alias “El Ratón”, de declararse culpable y cooperar para evitar cadena perpetua. Criticó la decisión del Gobierno de los Estados Unidos, utilizando el método socrático con el auditorio de periodistas preguntando:
¿cómo nombró el Gobierno de Estados Unidos a las organizaciones de la delincuencia organizada en México? Terroristas, corearon los presentes.
“¿Qué ha dicho el Gobierno de Estados Unidos con relación a organizaciones terroristas?” “No negocian con terroristas”, era la respuesta que esperaba la Presidenta.
“¿Y qué está haciendo?”, preguntó Sheinbaum.
Aunque pocos respondieron, “negociando con terroristas” era la respuesta correcta que quería la Mandataria para así lanzar su crítica y cuestionar una negociación conocida en inglés como “plea bargaining” –una herramienta fundamental de los fiscales estadunidenses: presionar a criminales para que se declaren culpables, evitando así el costo de un juicio, a cambio de información útil para perseguir otros individuos que permitan el desmantelamiento de una organización criminal.
Uno entendería que los periodistas presentes no entendieron el concepto de “plea bargaining” o el hecho de que el concepto de “no negociar con terroristas” no está plasmado en ninguna legislación estadunidense u orden ejecutiva pública del
una pregunta empieza a tomar fuerza: ¿También Mario Delgado terminará viviendo en una casa “rentada” por Esquenazi, como Diego Sinhué? La historia ya nos enseñó cómo operan estos entramados de negocios turbios disfrazados de innovación en seguridad.Loquenoquedaclaroaún es si Morena va a permitir que lamismacorrupcióndelPRIAN se infiltre en sus gobiernos, con los mismos personajes, los mismos contratos y vicios. Porque si no lo frenan ahora, luego no podrán alegar sorpresa... Y a propósito de Seguritech y del ya famoso Esquenazi, la cancelación del programa Global Entry para Ariel Picker Schatz y Daniel Esquenazi Behara, ejecutivos de Seguritech vinculados a DAI LLC, señala posibles investigaciones en curso por parte de autoridades estadunidenses sobre corrupción, lavado de dinero o estructuras societarias opacas. Esta medida no sólo afecta a los involucrados, sino también a sus familiares, y pone en el centro de la controversia un lujoso departamento en Vail, Colorado, propiedad de DAI LLC.
Esteinmueble,ubicadoenel condominio The Lion, es señalado como un posible símbolo de corrupción transnacional, similar al escándalo de la Casa Blanca de Peña Nieto, debido a su vinculación con contratos públicos y viajes coincidentes de ejecutivos y políticos, como el exgobernador Diego Sinhué. La “Casa Azul 2” y los indicios de conflicto de interés.
El departamento en Vail, valuado entre 3.5 y 11 millones de dólares,sesospechaquepodría ser una “Casa Azul 2”, un esquema para ocultar beneficios derivados de contratos públicos mediante estructuras corporativas opacas. La compra de una casa en The Woodlands, Texas, por Esquenazi, con un crédito de un banco regional (Vantage) en lugar de usar el departamento de Vail como colateral, refuerza la hipótesis de un intento por desvincular ambas propiedades.
Los registros de viajes frecuentesdeejecutivosypolíticos aVail,juntoconlaestructurade DAI LLC, que no declara actividades comerciales claras, sugieren un posible conflicto de interés que podría ser investigado por el IRS en Estados Unidos y el SAT en México. La gestión de DAI LLC, con un condominio de lujo como domicilio fiscal, levanta sospechas. Eustaquio Cortina, intermediario, debe reportar al FinCen. La opacidad y vínculos con contratos públicos sugieren que DAI LLC oculta beneficiarios reales, con investigaciones en curso hasta el 21 de julio.
Presidente de los EU. También uno pudiera argumentar que la Presidenta tampoco entendió el concepto de este “mantra” de los estadunidenses. Pero el hecho de que los asesores de la Presidenta le sugirieran usar el argumento: “Estados Unidos no negocia con terroristas”, es una señal de que claramente no entienden el concepto de las sanciones que surgen de la declaratoria presidencial y la legislación que respalda al “Foreign Terrorist Organizations” declarado por Donald Trump. O, tal vez esto fue lo único que se le ocurrió al equipo jurídico y político de la Presidenta ante la eventualidad de que “El Ratón” empezara a “cantar” información que pudiera desestabilizar el mismo Gobierno de México. Es importante señalar que la Presidenta sí tiene razón de quejarse ante la eventualidad de que Ovidio recibiera una pena reducida que no reflejara la gravedad de los delitos que propició en México. “Fue una detención que hizo el Gobierno de México. Durante esa detención fallecieron oldados mexicanos. Y se extraditó”. Es-
te fue el comentario de la Presidenta refiriéndose al Culiacanazo 2.0, en enero del 2023; murieron 10 militares durante un fuerte enfrentamiento en el operativo para capturar a “El Ratón” para su extradición. Si hay una acusación en México que permita enjuiciarlo por este delito, podrían exigir que lo regresaran eventualmente para enfrentar la justicia mexicana. Pero esa no parece ser la intención de la Fiscalía General de la República. Otra opción sería que la Presidenta demandara que los fiscales estadunidenses obtuvieron información para perseguir y enjuiciar a los autores intelectuales y operacionales del enfrentamiento durante el Culiacanazo 2.0. que aún se encuentran vivos y en México. Si se incautan bienes de “El Ratón” México debería exigir que parte de ellos se destinaran a las víctimas de este delincuente o que ingresaran al erario mexicano. EU usará medidas unilaterales contra cárteles, incluyendo sanciones y extradiciones, y México debe anticipar más negociaciones con colaboradores.
Domingo 6 de julio de 2025
Ya le seguían los pasos
Cae muzquense por secuestro y lesiones
REDACCIÓN
Zócalo | Sabinas
Detectives de la Agencia de Investigación Criminal de la Carbonífera, realizaron la detención de un sujeto, acusado de varios delitos, entre los que se encuentra el secuestro.
La detención de Alan “N”, de 28 años, se registró en el municipio de Allende, Coahuila, donde los detectives ubicaron a este presunto delincuente, señalado también por delitos de asociación delictuosa, secuestro, lesiones y amenazas.
De acuerdo con los datos proporcionados por la Fiscalía, este sujeto tiene su domicilio en el municipio de Múzquiz, y aparentemente participó en un secuestro registrado el pasado 28 de marzo en el Oasis del Norte.
La detención se registró luego que el juez de control giró la orden de aprehensión, en contra de este sujeto el cual fue localizado en el municipio de Allende donde fue capturado.
A Alan le seguían los pasos elementos de la Policía Estatal de Coahuila, así como los detectives de la Fiscalía.
z Se ha señalado que sólo 30% de población deja pasar a brigadistas a domicilios para fumigación, a pesar de ser clave para prevención de dengue.
Registran en PN un caso más de dengue
Las autoridades locales de Salud ya preparan cerco sanitario en el sector donde fue detectado
EDMUNDO GARZA LARA
Zócalo | Piedras Negras Un nuevo caso de dengue fue detectado en Piedras Negras aunque no se dio detalle del paciente con diagnóstico positivo. El resultado fue expedido por un laboratorio particular.
Ante este hecho, Juan Roberto Baezal, jefe de la Jurisdicción Sanitaria, insistió en la necesidad de que si el paciente es diagnosticado con dengue, que regrese a la unidad médica donde fue atendido para que la clínica reporte el caso a la mencionada dependencia de la Secretaría de Salud. Recordó que los representantes de los laboratorios están obligados a reportar a la Jurisdicción Sanitaria todo caso po-
sitivo a dengue, para de esa forma se le realice una prueba tipo PCR que permita confirmar o descartar el contagio. Mencionó que cuando se presenta un caso de dengue de acuerdo con el resultado de un laboratorio particular, lo recomendable es que el paciente dé aviso al Centro de Salud más cercano a su casa para iniciar las acciones de descacharrización, abatización y fumigación.
Autoridades de la Secretaría de Salud hacen un llamado para que la población permita el acceso a las y los brigadistas encargados de realizar tareas de prevención contra el dengue. Jalisco, Veracruz, Michoacán, Guerrero y Tamaulipas concentran el 59.5% de los casos de dengue en México.
HOLA Zócalo | Torreón
La volcadura de un tráiler cargado con cajas de jugos terminó en rapiña la tarde de este sábado en La Laguna, específicamente en Gómez Palacio. El conductor de la pesada unidad viajaba sobre los carriles laterales del bulevar Ejército Mexicano, bajo el puente Hamburgo, cuando intentó ganarle el paso al tren. Esto provocó que el producto que llevaba consigo quedara sobre el pavimento así como al interior de la caja. Testigos de los hechos rápi-
Piedras Negras
damente comenzaron con actos de rapiña y tras la llegada de las autoridades elementos de la Guardia Nacional acordonaron el área. Minutos más tarde, ciudadanos que se encontraban en la zona, así como quienes llegaron en vehículos, realizaron actos de rapiña, llevándose cajas de jugos de naranja que se encontraban aún al interior de la unidad. Agentes de la Dirección de Seguridad y Protección Ciudadana tomaron conocimiento de los hechos, en donde no se registraron personas lesionadas.
Aprehenden a presunto violador de una menor
Elementos de la Policía de Investigación Criminal llevaron a cabo la detención de un sexagenario acusado de violación. Óscar “N”, de 60 años, fue detenido en la colonia Las Delicias, en Piedras Negras. Después de que se turnó ante el juez penal por el delito de violación se llevó a cabo la audiencia inicial. El juez dio un plazo de cierre de investigación de dos meses en contra del sujeto por el delito referido. n Armando Valdés
Foto: Zócalo
Agencias
roban mercancía
z Inmediatamente después del accidente comenzaron a registrarse actos de rapiña.
z La detención de Alan “N”, de 28 años, fue realizada en el municipio de Allende, Coahuila.
Foto: Zócalo Staff
Foto: Zócalo Staff
Un adolescente entre las víctimas de multiejecución
Otro de los fallecidos fue policía municipal de Monterrey
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL
Familiares de las cuatro personas asesinadas ayer en un ataque a balazos en un lote de autos, en el norte de la Ciudad, identificaron los cuerpos oficialmente ante las autoridades.
La Fiscalía General de Justicia dio a conocer que uno de los fallecidos es un adolescente, de nombre Jonathan, de 17 años.
Otra de las víctimas es José Marcos Chaires Barrón, de 42 años, de quien extraoficialmente se dijo fue elemento de Tránsito de Monterrey.
Los otros dos fallecidos son Jeu Perales López, de 29 años, y Jorge Palomo Rojas, de 19.
No se especificó si todos eran empleados del negocio Autofiar, ubicado en la Avenida Lincoln y San Bernabé, en la colonia Paseo de San Bernabé.
Aunque se decía que el negocio estaba ligado a Christian, “El Meka”, detenido con otras 11 personas cuando celebraba su cumpleaños 32 en una quinta de la Comunidad San Francisco, en Santiago, la Fiscalía no confirmó esa información.
Las autoridades señalan a “El Meka” como presunto líder criminal independiente, con operación de actividades ilícitas precisamente en la zona norte de la Ciudad. El ataque a balazos contra el lote de autos lo cometió un
Monterrey
Hallan muerto a británico en hotel del Centro
Las autoridades investigan la muerte de un hombre originario del Reino Unido, que fue encontrado sin vida en una habitación de un hotel, en el Centro de la ciudad. Ya se está en espera de los resultados de la autopsia.
Una fuente policial precisó que en la habitación, que estaba cerrada, no se encontraron huellas de violencia, al igual que en el cuerpo del extranjero. Fue alrededor de las 11:50 horas cuando las autoridades y los cuerpos de auxilio recibieron el reporte de que había un hombre inconsciente en el Hotel Plaza Arteaga, ubicado en la calle Arteaga, entre Villagómez y Villagrán. Cuando llegaron al sitio, los paramédicos determinaron que la persona estaba muerta. n Agencia Reforma
Tampico
Habilitan vía tras daños por ‘Barry’
La carretera para enlazar el centro con el sur del estado y sus puertos recuperó el trafico luego de que fue cerrada el lunes pasado ante daños causados por la tormenta “Barry”. Luego de que permaneció cerrada por cuatro días, ayer fue reabierta, aunque con flujo alternado por los graves daños que sufrió.
La Vocería de Seguridad Tamaulipas informó que la circulación en la carretera Estación Manuel-Llera, en el tramo Estación González-Zaragoza kilómetro 036+500, se encuentra habilitada en ambos sentidos. Sin embargo, advirtió que debido a trabajos de reparación en el 045+300, la circulación será intermitente.
n Agencia Reforma
grupo armado que, tras disparar contra las víctimas, prendió fuego en el local, dejó un presunto narcomensaje y se llevaron un auto Corvette y un Ford Fussion.
Minutos después de la huida, el auto deportivo fue ubicado por policías del municipio de García, que detuvieron a los jóvenes que presuntamente lo tripulaban.
Uno de ellos fue identificado como Luis Ángel S., de 16 años, quien en abril fue reportado por sus familiares como desaparecido junto con dos jóvenes más, emitiendo las autoridades un reporte de búsqueda, se activó la Alerta Amber Nuevo León y la Alerta Amber México.
Dichas Alertas ya fueron desactivadas tras ser localizado y detenido.
Junto con él fue capturado Axel, de 20 años, siendo investigados por el asesinato múltiple en el lote de autos.
4
personas fueron asesinadas el viernes en un ataque a balazos a un lote de autos
Lo arrastra 40 metros Choca y vuelca tren a tráiler
Alrededor de las 17:50 horas de este sábado, fue reportado un aparatoso accidente en el cruce de la avenida Parque Industrial Monterrey y la vía a Matamoros, en Apodaca, Nuevo León, en el que un tráiler con plataforma terminó volcado del lado izquierdo, luego de que fue impactado por el tren. Por fortuna no se reportaron lesionados. El trailero no respetó la señal de alto total en un cruce ferroviario y su unidad fue impactada y arrastrada por el convoy más de 40 metros. n Agencia Reforma
Atacan a policías, huyen, se estrellan y mueren dos
Otro enfrentamiento a municipales se vivió en Michoacán
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Puerto Vallarta, Jal.
Un ataque a balazos a policías municipales de Puerto Vallarta se vivió ayer, lo que desató una persecución que culminó en Nayarit: el grupo agresor, cuatro civiles armados, huyó a toda velocidad en una camioneta Ford, la cual se volcó, con saldo de dos muertos y dos heridos graves. Los hechos comenzaron cerca de las 6:30 horas en la colonia La Aurora, donde agentes detectaron el vehículo sospechoso y pretendieron revisarlo, pero fueron recibidos a tiros. Los agresores continuaron disparando mientras eran perseguidos por la avenida Francisco Medina Ascencio, hasta llegar a El Pitillal. La huida continuó hacia Bahía de Banderas, ya en Nayarit, donde autoridades locales fueron alertadas. Poco después, se reportó un accidente en la Carretera 200: en Las Jarretaderas, la camioneta chocó contra un machuelo y la parte trasera de un autobús, lo que provocó su volcadura. El saldo fue de dos civiles muertos y dos más hospitalizados. No se informó si en el lugar se aseguraron armas o indicios balísticos.
z Cuatro civiles abrieron fuego contra policías de Puerto Vallarta y, durante la fuga, la camioneta en la que huían chocó, dejando además dos heridos.
Hallan cadáver en bolsas
En Tlaquepaque, también en Jalisco, el cadáver de un hombre estrangulado con una soga fue localizado envuelto en cobijas y bolsas negras en la colonia Guayabitos.
El hallazgo ocurrió en una terracería visible desde la avenida 8 de Julio; paramédicos estimaron que tenía unas 12 horas de evolución cadavérica. La víctima, de entre 25 y 30 años, también presentaba una herida de bala en la espalda. Mientras tanto, en Guadalajara, un ataque a balazos dejó un muerto y un herido en la colonia Santa Rosa. Dos sujetos en motocicleta dispararon directamente contra dos hombres que estaban en la calle San Alfonso; uno de ellos, de entre 50 y 55 años, murió en el lugar, mientras que el segundo, de unos 25 años, fue trasladado con heridas en clavícula y abdomen.
Siembran caos en Guerrero Incendian 7 tráileres de minera de Peñoles
Civiles armados incendiaron siete tráileres de la minera Capela, del Grupo México (Peñoles), en distintos puntos de la zona norte de Guerrero, principalmente en la comunidad de Tehuixtla, municipio de Teloloapan, donde operan instalaciones clave para la extracción de plomo, zinc y plata; los vehículos quedaron atravesados sobre la carretera federal Teloloapan-Apaxtla y la alta columna de humo negro se percibió en distintas localidades cercanas. n Agencias
Hieren a 2 en ataque armado Acribillan a secretario de Ayuntamiento
AGENCIA REFORMA
Hieren a agente en Buenavista: 6 ataques en 2025 z En Michoacán, policías municipales de Buenavista fueron atacados sobre la carretera a Tepalcatepec por al menos cinco civiles armados; un oficial identificado como Bryan Héctor G. resultó herido y fue hospitalizado. Este es el sexto ataque registrado en 2025 contra la corporación local.
Zócalo | Apaseo el Alto, Gto. Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, fue asesinado ayer en un ataque armado que además dejó a otras dos personas heridas.
La Secretaría de Seguridad y Paz indicó que el asesinato pudo haber derivado de la reciente detención de un generador de violencia local.
“Este cobarde atentado representa una afrenta directa contra las instituciones. Las primeras investigaciones apuntan a que este hecho po-
dría estar vinculado como represalia a una reciente detención relevante realizada por la Policía Municipal”, indicó la dependencia.
Tras el atentado se activaron los protocolos y se reforzó la seguridad de la zona con elementos estatales y federales.
La Secretaría indicó que la Fiscalía General del Estado (FGE) de Guanajuato investiga para dar con los responsables. “Se mantiene coordinación permanente con la Fiscalía General del Estado para dar seguimiento puntual a las líneas de investigación y asegurar que este crimen no quede impune”, reportó.
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo
Agencias
z El funcionario se hallaba en las canchas de basquetbol del Parque Ecológico municipal cuando sufrió la mortal agresión.
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Rompe a Texas búsqueda de 27 niñas
Dificulta la gran cantidad de visitantes foráneos calcular cuántos desaparecidos dejó la catástrofe
AGENCIAS
Zócalo | Kerrville, TX
Justo a lo largo de una de las curvas del río Guadalupe, el campamento cristiano Camp Mystic ha sido un refugio de verano para generaciones de niñas de Texas. Pero después de que una inundación repentina arrasara la ciudad en las primeras horas del 4 de julio, se convirtió en el escenario de una tragedia que conmueve los corazones de los tejanos en todo el estado.
Cabañas con techo verde que albergaban a cientos de campistas y personal se extendían por la zona, exuberante de cipreses y robles. Este verano, el Campamento Mystic acogió a 750 niñas de entre 7 y 17 años. Los campamentos abarcan más de 700 acres en el corazón de la región montañosa de Texas, lo que los convierte en un lugar tranquilo donde las niñas pasan semanas cantando canciones alrededor de la fogata y haciendo cerámica. Al estar junto al río, entre servicios religiosos, también aprenden a navegar en kayak y a pescar lubinas. Para el sábado por la tarde, el panorama era desolador. Mientras los edificios seguían en pie, los coches se superponían. Dentro de las cabañas, las pertenencias de los campistas, que habían quedado abandonadas, estaban destrozadas contra las ventanas o esparcidas por el suelo. Niveles catastróficos
Ese río alcanzó niveles catastróficos en menos de una hora durante la noche y sin previo aviso, creciendo 8 metros en tan solo 45 minutos. Las rápidas aguas de la inundación arrasaron casas y autos,
Salvan mexicanas a 20 pequeñas
Silvana Garza Valdez y María Paula Zárate, dos jovencitas mexicanas de 19 años que trabajaban como guías o monitoras del Campamento Mystic salvaron a otras 20 niñas de morir ahogadas o arrastradas por las intensas corrientes.
“Yo pensé que estaba en un sueño, no creí que fuera real. Nunca entendí la gravedad del asunto hasta que salimos en los camiones de la Armada”, reveló una de las sobrevivientes.
Silvana y María Paula arriesgaron sus propias vidas para salvar a las niñas bajo su responsabilidad al llevarlas a un terreno elevado, mientras otra organizaba el rescate de las demás.
“El campamento fue completamente destruido”, dijo Elinor Lester, de 13 años, una de
Fue insuficiente
z En respuesta a las críticas a la advertencia proporcionada por el Servicio Meteorológico Nacional antes de la inundación, Noem dijo que actualizar su tecnología está entre las reformas que Trump buscaba hacer en el departamento. Sin embargo, la agencia ha estado lidiando con escasez de personal tras los recortes de personal, que provocaron casi 600 despidos.
Acuña Apoya z Nueve elementos de Protección Civil y Bomberos de Acuña partieron ayer a Texas para apoyar en las labores de búsqueda y rescate. Carlos Flores, titular de la dependencia, manifestó que recientemente se recibió una solicitud de apoyo por parte de Texas EquuSearch.
y en el Campamento Mystic, dificultaron que el personal trasladara a cientos de niñas a un lugar más seguro en la oscuridad. Para la mañana de ayer,
las cientos de campistas en el Campamento Mystic. “Un helicóptero aterrizó y comenzó a llevarse a la gente. Fue realmente aterrador”.
Una tormenta despertó a su cabaña justo después de la medianoche del viernes, y cuando llegaron los rescatistas, “ataron una cuerda para que las niñas la sostuvieran mientras cruzaban un puente con las aguas de la inundación azotando sus piernas”, relató.
52
muertos fueron confirmados hasta ayer por la noche
850
personas fueron rescatadas por brigadistas estatales
más de dos docenas seguían desaparecidas. Desde la inundación, las autoridades municipales y estatales han buscado incansablemente a los campistas desaparecidos y a
otros sobrevivientes. Entre los fallecidos confirmados se encuentra el director de Camp Mystic, Richard "Dick" Eastland, según una publicación de Facebook de su
sobrino . La gestión del campamento, de 99 años de antigüedad, se ha transmitido a lo largo de cuatro generaciones de la familia Eastland.
La localidad de Hunt tiene poco más de mil 300 habitantes, pero cuando llega el verano, la población de la pequeña ciudad se multiplica gracias a la llegada de campistas. Los campamentos de verano son uno de los negocios más lucrativos para Hunt, con cerca de una docena asentados a lo largo del río Guadalupe.
Sube conteo
Al cierre de esta edición se contabilizan al menos 52 víctimas tras las catastróficas inundaciones que azotaron Texas Hill Country anoche, anunciaron funcionarios locales durante una conferencia de prensa.
Doce adultos y cinco niños siguen sin ser identificados. Las autoridades advirtieron que muchas más personas podrían estar desaparecidas, señalando que las visitas a la zona durante el fin de semana del 4 de julio dificultan calcular el número exacto de personas desaparecidas.
“Seremos implacables en la búsqueda y localización de cada víctima de estas inundaciones”, declaró el gobernador Greg Abbott durante una conferencia de prensa celebrada ese mismo día con funcionarios estatales y federales. Abbott amplió la declaración de desastre que emitió el viernes por la noche para incluir los condados de Bexar, Burnet, Caldwell, Guadalupe, Travis y Williamson debido a las lluvias e inundaciones persistentes.
La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, indicó que Trump “honrará” la declaración federal de desastre firmada por Abbott. Noem también hizo hincapié en la necesidad urgente de recursos, coordinación y apoyo federal continuo a medida que se intensifica la búsqueda de desaparecidos.
z Grandes cantidades de humedad en el aire alimentaron la tormenta que causó caos en el centro de Texas
z En el lapso de 36 horas, los socorristas rescataron a más de 850 personas, algunas de ellas aferradas a los árboles para mantenerse a salvo.
z “Seremos implacables en la búsqueda de cada víctima”, declaró el gobernador Greg Abbo . z Las pertenencias de las niñas del campamento quedaron abandonadas en las cabañas.
Fotos: Zócalo Agencias
Revela nuevo partido político
Anuncia el multimillonario el Partido de América en su plataforma social
AGENCIAS
Zócalo | Washington DC
El empresario Elon Musk anunció ayer la fundación de su propio movimiento político, el Partido de América, en medio de un creciente distanciamiento respecto al presidente estadunidense Donald Trump y el actual liderazgo republicano, según sus propias declaraciones en la red social X.
Musk señaló: “Hoy se crea el Partido de América para devolverle a Estados Unidos la libertad”, tras preguntar a sus seguidores si apoyaban el surgimiento de una nueva opción política nacional. “Por un factor de 2 a 1, ¡quieren un nuevo partido político y lo tendrán!”, escribió el director ejecutivo de Tesla y SpaceX. El distanciamiento de Musk respecto a Trump y al Partido Republicano se ha hecho no-
z El distanciamiento de Musk respecto a Trump y al Partido Republicano se ha hecho notorio en las últimas semanas.
Sufre Tesla z La disputa con Trump, a menudo descrita como una entre el hombre más rico del mundo y el más poderoso del mundo, ha provocado varias caídas precipitadas en el precio de las acciones de Tesla.
torio en las últimas semanas.
Suicidio político
Según sus propias publicaciones, la ruptura se profundizó tras el apoyo de los republi-
canos a un paquete legislativo que incluye recortes fiscales y un incremento del techo de la deuda nacional a 5 billones de dólares, que califica de “suicidio político”. Musk, quien se desempeñó como jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental y que fue el principal donante de America PAC con al menos 250 millones de dólares en la campaña presidencial de 2024, afirmó en mayo que reduciría significativamente su gasto político, sin embargo, sus mensajes recientes sugieren reconsiderar esta postura.
z El manga de Ryo Tatsuki fue publicado por primera vez en 1999 y fue reeditado en 2021.
‘Predice’ cómic catastrofe
Advierte Japón de más terremotos
AGENCIAS
Zócalo | Tokio, Jap.
El Gobierno de Japón advirtió ayer sobre la posibilidad de más terremotos fuertes en las aguas al suroeste de sus principales islas, pero instó al público a no creer en las predicciones sin fundamentos de un cómic manga sobre un gran desastre.
Las autoridades evacuaron el viernes a algunos residentes de islas remotas cercanas al epicentro de un terremoto de magnitud 5.5 frente a la punta de la isla de Kyushu. El terremoto del jueves, lo suficientemente fuerte como para dificultar mantenerse en pie, fue uno de los más de mil temblores en las islas de la prefectura de Kagoshima en las
Caen viajes z El manga El futuro que yo vi de Ryo Tatsuki, que algunos han interpretado como la predicción de un evento catastrófico el sábado, ha llevado a algunos viajeros a evitar Japón.
últimas dos semanas que han alimentado los rumores derivados de la manga El futuro que yo vi de Ryo Tatsuki, donde se narra que un gran desastre azotaría el país este mes. “Pedimos que la gente base su comprensión en evidencia científica”, dijo Ayataka Ebita, director de la división de monitoreo de terremotos y tsunamis de la Agencia Meteorológica de Japón.
Reaparece el ayatola tras guerra con EU
El líder supremo de Irán, el ayatola Ali Jamenei, hizo ayer su primera aparición pública desde que comenzó la guerra entre Israel e Irán, asistiendo a una ceremonia de duelo en la víspera de Ashura. La ausencia de Jamenei durante la guerra había sugerido que existían fuertes medidas de seguridad alrededor del líder iraní, quien tiene la última palabra en todos los asuntos del estado. La televisión estatal en Irán mostró al ayatolá saludando y asintiendo a la multitud que coreaba mientras el clérigo entraba y se sentaba. Hasta el momento, no se ha informado sobre alguna declaración pública del líder. n Agencias
Cae autor intelectual de atentado en Colombia
La policía de Colombia capturó el sábado a un prófugo acusado de organizar y participar en el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, la quinta persona arrestada durante la investigación para esclarecer el ataque al político, informó el director de la institución armada. Se trata de Elder José Arteaga, alias “El Costeño”, de 41 años, acusado de organizar el ataque cometido por un joven de 15 años que le disparó al político hace casi un mes cuando presidía un acto proselitista en el occidente de Bogotá, dijo el director de la Policía Nacional, general Carlos Fernando Triana. n Agencias
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo AgenciasFoto:
Foto: Zócalo Agencias
z Con temple, profesionalismo y sensibilidad, las agentes lograron entablar un diálogo con la joven, estabilizarla emocionalmente y rescatarla.
TENSIÓN AL SUR DE SALTILLO
Salvan policías a mujer que intentó saltar de puente
El reporte ciudadano fue clave para que se activaran los protocolos de emergencia
DANIEL REVILLA
Zócalo | Saltillo
La tarde de este sábado, fue evitada una tragedia gracias a la rápida intervención de oficiales del Agrupamiento Violeta de la Comisaría de Seguridad y al oportuno llamado de ciudadanos que no dudaron en alertar al Sistema de Emergencias. Fue en el puente peatonal ubicado frente a la Iglesia de Lourdes, al sur de la ciudad, donde una mujer, de 27 años, en plena crisis emocional, tenía intenciones aparentes de arrojarse al vacío. El reporte ciudadano fue clave para que se activaran los protocolos de emergencia y se enviara de inmediato a la unidad C-1851, asignada al Agrupamiento Violeta.
A su llegada al cruce de periférico Luis Echeverría y calle 3, las oficiales encontraron a la joven en lo alto del puente, visiblemente alterada y al borde
del colapso. Testigos señalaron que momentos antes, la mujer había pedido ayuda y luego corrió desesperada hacia el punto más alto de la estructura, situación que generó gran tensión entre los presentes. Con temple, profesionalismo y sensibilidad, las agentes lograron hablar con la joven, estabilizarla emocionalmente y, finalmente, contenerla antes de que se hiciera daño, su intervención, impidió que el episodio terminara en tragedia.
Una vez a salvo, la mujer fue trasladada al Hospital General, donde recibió atención médica y apoyo sicológico por parte de especialistas.
La Comisaría de Seguridad reconoció públicamente la labor de las policías que participaron en el rescate, así como la importancia del compromiso ciudadano, que fue determinante para salvar una vida.
Gracias a la empatía de quienes observaron y actuaron, y a la vocación de servicio de las autoridades, Saltillo suma un acto más de humanidad y solidaridad en favor de quienes atraviesan momentos oscuros.
z El diputado Pedro Haces (der.), de Morena, celebró su cumpleaños 60 en en el lujoso club privado “Caroline’s 400”, del hotel St. Regis, en la CDMX.
Critican incongruencia de 4T
‘Predican austeridad y ofenden con fiestas’
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Gerardo Aguado, legislador local del partido Acción Nacional, criticó la incongruencia del diputado federal Haces, quien organizó una fiesta con servicios de primer nivel, banquetes, bebidas importadas, música en vivo y un montaje que nada tiene que ver con la narrativa de austeridad que presume el Gobierno federal.
“¿Dónde está la supuesta congruencia de Morena? ¿Así se comportan los aliados de la 4T? Esto no fue una reunión entre amigos, fue un espectáculo ofensivo que confirma lo que ya sabíamos: en Morena hay mucho de discurso y muy poco de principios”, subrayó. Además, Aguado recordó que el sindicato que lidera Pe-
dro Haces, Catem, ha sido señalado en múltiples ocasiones por presuntos vínculos con personas ligadas a la delincuencia organizada, y que incluso representa una carga incómoda para Morena. “Todos saben que la propia Presidenta no lo quiere; No lo quieren cerca, pero tampoco se atreven a romper públicamente con alguien que les sirve para fines electorales”, advirtió. Cuestionó también el silencio de líderes morenistas ante lo sucedido.
“Si un funcionario del PAN hubiera hecho algo similar, ya lo estarían crucificando en la mañanera. Pero como es uno de los suyos, se hacen de la vista gorda. Ahí está el verdadero rostro de Morena: hipócrita, selectivo y sin calidad moral para criticar a nadie”.
Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo
¿Quién será el gigante de Concacaf?
Copa Oro Final VS MÉXICO - ESTADOS UNIDOS 17:00 horas / TUDN México y Estados Unidos protagonizarán una Final más del torneo más importante de la Concacaf, la Copa Oro, múltiples encuentros se han dado entre estas selecciones por la supremacía del área.
Deportes
Queda fuera
‘Chicharito’ es baja de las Chivas
AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
A menos de una semana para que dé inicio el Torneo Apertura 2025 de la Liga BBVA MX, hay malas noticias en Chivas. De cara al arranque del nuevo certamen, el cual comienza el viernes 11 de julio, el Club Deportivo Guadalajara no cuenta con plantel completo.
A lo largo del trabajo previo al inicio del semestre, el “Rebaño Sagrado” ha realizado su pretemporada con varias bajas en su plantilla bajo el mando de Gabriel Milito, quien no va a contar con Javier Hernández para disputar un juego frente a Necaxa, el penúltimo encuentro de preparación del conjunto rojiblanco de cara a la nueva campaña.
Primer compromiso
Y es que este 5 de julio, Chivas visita a los rayos de Fernando Gago en el estadio Victoria, compromiso que se va a disputar a las 18:00 horas, tiempo de la CDMX. Con 24 jugadores convocados por Gabriel Milito, “Chicharito” ha quedado fuera de la lista del estratega para encarar el partido en Aguascalientes, pues el delantero de 37 años sigue recuperándose de un golpe nasal sufrido en otro juego amistoso y su regreso queda pendiente sujeto a la evolución que muestre.
Otras bajas
Entre otras bajas que tiene Chivas para el partido frente a Necaxa, se encuentran las de Raúl “Tala” Rangel, Efraín Álvarez y Roberto Alvarado, jugadores que siguen concentrados con la Selección Mexicana que disputa la Copa Oro 2025.
y el Real Madrid definen las Semifinales!
Tres clubes de la UEFA y uno de la Conmebol siguen con vida en el ‘Mundialito’
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
El Mundial de Clubes 2025 se encuentra ya en su fase adulta, ya con los cruces de Semifinales definidos, tras las victorias de Fluminense, Chelsea, PSG y Real Madrid. Tres europeos y un sudamericano siguen en la lucha por la corona, en una justa que encendió el verano. Tras unas series de Cuartos de Final muy cerradas, tres grandes del futbol europeo y uno más de Sudamérica lograron colarse en dicha ronda de un torneo que se acerca a su final después de tres semanas de gran actividad.
Liquidan al Dormund
El Paris Saint-Germain selló su pase a las Semifinales tras vencer 2-0 al Bayern Munich, en un partido que se resolvió en la segunda mitad y que estuvo envuelto en la polémica por las decisiones arbitrales y con un juego bastante agresivo que terminó con un lesionado y dos expulsados. El encuentro se disputó con intensidad desde los primeros minutos, aunque fue en el tramo final donde el equipo parisino logró capitalizar sus oportunidades. La lesión de Jamal Musiala al cierre del primer tiempo condicionó a los bávaros, quienes perdieron a uno de sus principales generadores de juego.
Golpe de autoridad
El equipo dirigido por Xabi Alonso se mostró superior al conjunto alemán durante casi todo el tramo del partido, pero en los minutos finales los de Niko Kovac ajustaron y fueron más peligrosos al ataque, teniendo como recompensa dos goles en el añadido. Thibaut Courtois fue factor al final del encuentro con una atajada descomunal que evitó
Araúz, el héroe del partido
Desenlace cardiaco y el sarape se lleva la serie
JACOBO URBANO
Zócalo | Saltillo
Los Saraperos de Saltillo dan un golpe de autoridad en la última entrada, mientras el juego estaba empatado y tras un final cardiaco se llevan el segundo juego y la serie por pizarra de 5 carreras a 3 ante los Algodoneros de Unión Laguna, poniendo marca de 32 ganados y 33 perdidos.
Ofensiva reluciente
La ofensiva saltillense no dejó esperar a sus vecinos la-
guneros, amaneciendo a la serpentina algodonera con sencillo de Fernando Villegas, impulsado por doblete productor de Bobby Bradley para abrir el marcador desde la primera entrada. Los bates verdes no se hicieron esperar mucho, ahora en el tercer episodio Carlos Martínez recibió pasarpote y con sencillo de JP Martínez, el receptor saltillense fue avanzado a la antesala para que después se fuera al plato en una jugada donde agarrarían en robo de base
¿Quién a la Final?
AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
Las Semifinales quedaron sentenciadas. Los duelos de los Cuartos de Final definieron a los equipos que estarán en la antesala de la Final, dejando a tres clubes europeos y un Sudamericano en la contienda por ser los primeros campeones de esta edición del Mundial de Clubes.
El primer duelo será entre Fluminense y Chelsea, este martes 8 de junio a las 13:00 hrs en el MetLife Stadium, en Nueva Jersey. El conjunto brasileño llega tras eliminar al Al-Hilal, mientras que los Blues avanzaron luego de su-
los tiempos extra. El canterano Fran García fue el jugador del partido al asistir y anotar gol; otros jugadores destacados fueron Gonzalo García y Kylian Mbappé, que desde que entró al terreno de juego tomó protagonismo.
perar al Palmeiras en un partido intenso. La otra Semifinal enfrentará a París Saint-Germain y Real Madrid, el miércoles 9 de
z Saraperos se lleva la serie ante Algodoneros en el Revolución.
al patrullero central, permitiendo que Saraperos anotara la segunda carrera del encuentro.
Durante el cuarto rollo, la ofensiva lagunera despertó ante las serpentina saltillense con cuadrangular solitario
de Adrián Tovalín para poner su primera carrera. Cuando la pizarra se mantenía en 3-1, en la octava entrada, Tovalín vino de nuevo para hacerle daño al sarape con cuadrangular de 2 carreras para empatar el encuentro.
junio a las 13:00 hrs; este duelo se llevará a cabo en el mismo estadio en el que se juega la otra llave y en el que se jugará la Final.
LMB Temporada 2025
Edición: Ricardo Alemán
Coedición: Jacobo Urbano
DOMINGO 6 de julio de 2025
z
Mundial de Clubes Cuartos de Final
z Lista la última ronda para conocer al nuevo campeón del ‘Mundialito’.
Mundial de Clubes Semifinales
z A menos de una semana para el inicio del Apertura 2025 Javier Hernández es baja de Chivas.
CALENDARIO APERTURA 2025
z El atacante mexicano declaró que dará su mejor versión para la siguiente temporada.
DESCARTA SU SALIDA ¡Santi
es del Milan!
El mexicano habla de su futuro y manda un mensaje a sus compañeros en Milan, Pulisic y Musah
AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
Santiago Giménez descarta que salga del AC Milan la próxima temporada. El atacante de la Selección Mexicana asegura que continuará en su equipo, y promete que buscará su mejor versión rumbo a la Copa del Mundo 2026. “Me siento como en casa, vivo un sueño, agradezco la oportunidad de estar en un equipo como el Milan, se han filtrado rumores de que iba a salir, estoy bien ahí. He hablado con la directiva y cuerpo técnico, la idea es que me quede, trataré de mostrar mi mejor versión, no quiero desaprovechar la oportunidad y la siguiente
Santi Giménez
SERIE A (2024-25) z 14 juegos z 5 goles z 2 asistencias
temporada voy a buscar dar mi mejor versión, porque se viene el Mundial”, comentó Santi Giménez.
Rumores El nombre de Giménez ha sido relacionado con varios equipos de Europa, a pesar que recién llegó al Milan de Italia. El delantero señala que “ya estoy acostumbrado”, porque cada torneo hay rumores sobre posibles transferencias. Quiere la corona Santi mencionó que quiere ser campeón de la Copa Oro para burlarse de Christian Pulisic y Yunus Musah, sus compañeros en el Milan y que no asistieron al torneo de la Concacaf, por solicitar descanso.
Foto: Zócalo
Cortesía
MARIO SAUCEDO
Domingo de:
Descubre el alma de nuestra ciudad, una historia a la vez
EL PRÍNCIPE DEL BOLERO NORTEÑO
Voz de tenor con poco más de 300 canciones grabadas
ERNESTO ACOSTA
Zócalo | Saltillo
De origen campesino, arriero, cargador en el mercado y albañil, sin formación escolar, Mario Saucedo Corpus, llamado “El príncipe del bolero norteño”, forjó su historia musical con su voz de tenor que lo llevó a grabar alrededor de 300 canciones en poco más de 30 discos.
Su vida…
Su familia rentaba casa por las calles Maclovio Herrera y De la Llave. En sus ratos libres se juntaba con varios amigos a los que les gustaba la música, recuerda su hijo Mario Alberto Saucedo Cárdenas, también cantante.
Se casó muy joven, a los 16 o 17 años, con Sabina Cárdenas Porto, y se fueron a vivir a la colonia Guayulera. Sus hijos son Gonzalo, Luis David, Liliana, Griselda, Sandra, Ángel, Azucena y Mario Alberto.
“Empezó poco a poco, hizo su primer grupo Los Halcones de Saltillo y con ese grupito anduvo en todo Saltillo, en fiestas, bautizos, quinceaños o lo que fuera”.
Primer contacto con la fama En algún evento lo escuchó alguien relacionado con el ambiente musical y lo recomendó con un promotor de Monterrey, por 1965. La primera canción que grabó fue Hay un Mar, y luego creó el grupo Los Pescadores del Valle.
La fama llegó en 1970 con el grupo Los Embajadores de Monterrey, de aquí de Saltillo, integrado por Toño Leija, Chon Bustos y los hermanos Macario y Lito Aldape.
“Cuando graba Una Moneda, ese fue el éxito, donde despegó él con la carrera. Se oyó en todo México, Sudamérica y Estados Unidos, esa canción fue un exitazo. Prácticamente es la que le abre las puertas a papá”.
Talento y calidad
Empezaron las giras por el norte y el resto del país, en años en que había una gran competencia por la calidad de los grupos y solistas. Al fin, el talento y la calidad de la voz de Mario Saucedo se
z El reconocimiento internacional llegaría en
apreciaba a nivel nacional e internacional.
“Todas esas canciones, Mi Linda Esposa, Hay un Mar, Una Moneda, Tu Buen Camino, Que Vivan los Novios, Señora de la Noche, Las Noches las Hago Días, Tu Partida, después se convirtieron en éxitos. Todos y cada uno de los discos que grabó tenían varios éxitos.
Nunca perdió piso
A pesar de la fama, no perdió piso, acostumbraba recorrer la Zona Centro y dialogaba con las personas; apoyaba con dinero a quien lo necesitaba y platicaba con los boleros. A él, que lo acompañó en sus últimas giras, le dejó un consejo.
“Se me acercaban las muchachas a que les firmara un
Todo un éxito el Cabrito Fest 2025
autógrafo, yo empezaba a cantar también y me dijo ‘tienes que tener humildad, la humildad es la base para que puedas seguir en esto’. Yo todavía ni me dedicaba a eso, de hecho, yo nomás iba acompañándolo, pero pierde uno luego luego el piso, o sea, estás muy joven”. A la gente, le decía, se le debe tener respeto, porque gracias a ella se logra ser lo que es uno en la vida. Si logró convertirse en un ídolo popular de la canción norteña, fue gracias a su humildad y a su esfuerzo, que lo llevó a aprender a leer y escribir de manera autodidacta.
Su voz aún se escucha Aunque ahora hay nuevos gé-
Saltillo, sede de grandes eventos: Alcalde
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Saltillo es sede de grandes eventos disfrutados por miles de familias, señaló el alcalde Javier Díaz al asistir al Cabrito Fest en su edición 2025, organizado por la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac Saltillo), en los jardines de la Universidad La Salle.
El Edil resaltó que este tipo de eventos son posibles gracias a la coordinación total con el gobernador Manolo Jiménez, con las cámaras empresariales y con la ciudadanía, posicionando a la ciudad como la más segura del país, la más competitiva y una de las que cuenta con mayor calidad de vida a nivel nacional. Asimismo, reconoció el esfuerzo que realizaron los equipos participantes, cuyos
integrantes pusieron su experiencia y habilidades en la preparación del cabrito. Además, atendiendo la invitación de la fraternidad notarial, Javier Díaz asistió horas antes al undécimo Festival del Rib Eye, en Arteaga, con la asistencia de organizaciones de fedatarios de Saltillo, del interior del estado y de otras entidades como Nuevo León, Tamaulipas, Sonora y Michoacán.
300
canciones en poco más de 30 discos grabó Mario Saucedo
neros musicales, asegura que las canciones y la voz de su padre seguirán en el gusto de las nuevas generaciones. Cuando en sus presentaciones interpreta los éxitos de su padre, pide a los asistentes poner atención a la letra.
“Porque estas canciones que se escribieron hace muchos años tienen mucho mensaje, mucha vivencia, escúchenlas, saboréenlas, disfrútenlas y les va a llegar esa emoción, ese recuerdo, una nostalgia de alguien y con esas canciones se van a acordar”.
No recibía regalías
A pesar de los cientos de canciones grabadas en más de un disco por año, el famoso cantante no recibía regalías y tampoco las recibe la familia.
“Le pagaban por disco, un millón, dos millones, tres millones. Todavía no se estipulaban bien los derechos, ahí se aprovechaban los representantes, los promotores, la gente que hacía la grabación, los dueños de disqueras. Esos se quedaban con las regalías”. Le pagaban por grabar sin derecho a regalías. Las disqueras o promotores argumentaban que si el disco fracasaba, ellos cargarían con las pérdidas de la producción. Los años pasan y su voz sigue generando ingresos.
Cruzó fronteras
z “El príncipe del bolero norteño”, nacido en 1944, grabó para diferentes disqueras en México y en Estados Unidos, como Frontera Collection, DLV, DISA y Ariola. Los contratos y presentaciones en vivo abundaron en México y buena parte de Estados Unidos.
z “En ese tiempo salieron muchos artistas muy buenos. En los 70 salió casi la mayoría de los artistas que se puede decir que ya son consagrados ahora”.
z Prácticamente todas las canciones fueron escritas para ser interpretadas por su voz, que tenía un timbre especial. Indalecio Ramírez, Basilio Villarreal y José A. Rodríguez, fueron algunos de los autores de cabecera.
Escenario compartido
z Compartió escenarios con otras figuras del espectáculo como Chayito Valdés, Charro Avitia y David Reynoso.
z “De acá del norte, pues no se diga, todos los que estaban pegando en esa época: Ramón Ayala, Cornelio Reyna, Los Barón de Apodaca, Rancheritos del Topo Chico de don Catarino Leos, Invasores de Nuevo León, Montañeses del Álamo, Los Alegres de Terán”. z En sus andares le cantó al famoso contrabandista Chito Cano, como lo demuestra una fotogra a en que aparecen juntos. Chito Cano está sentado en silla de ruedas, pues el 25 de octubre de 1971 fue baleado por la espalda. Se desconoce el lugar donde fue tomada la foto.
Presentía su muerte
z En las últimas giras ya su cuerpo estaba cansado y quizá presentía su muerte, sin embargo, cuando el escenario lo llamaba se ponía de pie, con firmeza, le cambiaba la expresión, irradiaba ánimo y alegría. z “Ya nomás se levantaba, agarraba el micrófono y era otra persona, con mucha energía”.
Edición: Irma Mendoza / Coedición: Liz Hernández
z Este tipo de eventos continuarán contando con todo el apoyo del gobernador Manolo Jiménez Salinas
1970 con Una Moneda.
z Los Halcones de Saltillo fue la primera agrupación de Mario Saucedo.
Foto: Zócalo Cortesía
Fotos: Zócalo
Josué
Cepeda
Consiguen motos por casi $7 mil
Cada vez más personas optan vehículos menos costosos para enfrentar la movilidad
ALONDRA MARTÍNEZ
Zócalo | Saltillo
En Saltillo la movilidad sobre dos ruedas va en aumento. Ya sea por necesidad o por economía, cada vez más personas optan por motocicletas, scooters y bicicletas eléctricas como una alternativa accesible y eficiente frente a los altos costos del transporte convencional.
Sin necesidad de esperar trámites extensos o firmar créditos pesados, hoy en día se puede adquirir uno de estos vehículos por menos de 7 mil pesos y con un enganche de 10 por ciento. Las tiendas departamen-
z Hoy en día se puede adquirir uno de estos vehículos por menos de 7 mil pesos y con un enganche de 10 por ciento, por lo que se ha vuelto una alternativa accesible y eficiente ante el problema de movilidad.
tales como Elektra y Coppel ofrecen motocicletas desde los 9 mil pesos, mientras que, en cadenas más económicas como Waldos, conocida por su estilo tipo Dollar Tree, es posible encontrar bicicletas eléctricas desde los 6 mil pesos.
Impulsa venta precios accesibles
La facilidad de adquisición ha hecho que la presencia de estos vehículos crezca considerablemente en las calles. Además, el auge de servicios de entre-
ga a domicilio y aplicaciones de reparto ha impulsado la demanda de motocicletas como herramienta de trabajo.
Práctica opción
Frente a servicios de taxi, aplicaciones de movilidad (como Uber,DiDioInDriver),eincluso la compra o mantenimiento de un automóvil, las motos se posicionan como una opción más práctica y asequible para quienes deben trasladarse en distancias cortas dentro de la ciudad.
Hay para todos z Aunque no hay cifras oficiales disponibles para Saltillo, el crecimiento en la circulación de motocicletas y bicicletas eléctricas es evidente. Los precios accesibles y las facilidades de pago han hecho de estos vehículos una alternativa de movilidad cada vez más común y al alcance de más personas.
Pluma Invitada SANDRA LUZ RODRÍGUEZ WONG sandraluzrodriguezwong@gmail.com
Un Mundo en Conexión: reflexionando sobre el Día Mundial de la Zoonosis
Cada 6 de julio se conmemora el Día Mundial de la Zoonosis. La fecha de la celebración está relacionada con el día en que el científico Louis Pasteur aplicó en Francia, en 1885, la primera vacuna antirrábica. Pasteur, a finales del siglo 19, desafió la noción prevaleciente de la época, que sostenía que las enfermedades eran causadas por desequilibrios en los fluidos corporales. Su descubrimiento de que los microorganismos eran responsables de diversas enfermedades transformó nuestra comprensión de la salud pública. La pasteurización, proceso que el científico desarrolló para eliminar gérmenes en productos alimenticios como la leche, no sólo salvó vidas al reducir la transmisión de enfermedades zoonóticas como la brucelosis y la tuberculosis bovina, sino que también se convirtió en un símbolo del avance científico en la lucha contra patógenos. Por ello, este día nos invita a reflexionar sobre la interconexión entre la salud humana, animal y ambiental. La festividad es impulsada por la necesidad de crear conciencia sobre las enfermedades zoonóticas, y tiene como origen la creciente evidencia de que más de 60% de las enfermedades infecciosas que afectan a los humanos tienen un origen animal.
Las zoonosis, aquellas enfermedades que se transmiten de los animales a los humanos, representan un riesgo significativo para la salud global. Algunas de las enfermedades zoonóticas más comunes incluyen la rabia, el dengue y, más recientemente, la Covid-19. La rabia, por ejemplo, es un virus mortal que se transmite comúnmente a través de la mordedura de un animal infectado, como los perros. Según la OrganizaciónMundialdelaSalud (OMS), se estima que cada año hay más de 59 mil muertes debido a la rabia, principalmente en Asia y África. El dengue, transmitido por mosquitos como el Aedes aegypti, se ha convertido en una de las enfermedades virales
más prevalentes en el mundo, con cerca de 390 millones de infecciones anuales, de las cuales 96 millones manifiestan la enfermedad.
Asimismo, el surgimiento de enfermedades como la Covid-19 ha ilustrado la velocidad ylacomplejidadconlaqueuna zoonosis puede convertirse en una pandemia global. Este virus, originado probablemente en murciélagos, subraya la relación entre la salud animal y la salud pública, mostrando que la detección temprana y la gestión adecuada de los ecosistemas son vitales para prevenir futuros brotes.
Según la OMS, alrededor de 75% de las enfermedades emergentes en humanos son zoonóticas. Este porcentaje nos obliga a cuestionar nuestras prácticas actuales de convivencia y manejo de la fauna silvestre y doméstica.
El cambio climático, la deforestación y la urbanización desmedidas también contribuyen a la posible transmisión de enfermedades, facilitando el contacto entre humanos y especies animales que anteriormente estaban aisladas, además de crear condiciones ideales para el surgimiento de nuevos patógenos. Celebrar el Día Mundial de la Zoonosis es un llamado a la acción, es un momento para reforzarnuestrocompromisocon un mundo más saludable y sostenible para todos.
Ante esta realidad, el Día Mundial de la Zoonosis no sólo actúa como un recordatorio de la amenaza que representan estas enfermedades, sino que también nos ofrece la oportunidad de promover acciones concretas, como vacunar, bañar o desparasitar a nuestras mascotas, o simplemente fomentar prácticas de higiene adecuada en nuestra familia, tanto en la manipulación de alimentos como en el cuidado de mascotas. Con el legado de Pasteur como inspiración. Es el momento de comprender que la única manera de asegurar un futuro libre de pandemias, es reconociendo que nuestra salud está intrínsecamente ligada a la de todos los seres vivos.
Fotos: Zócalo | Hugo Ibarra
JESÚS CARLOS MENA SUÁREZ
Entre la imperiosa
demanda, el costo creciente de medicamentos y la precariedad laboral del cuidado
El envejecimiento poblacional en México no es una proyección: ya es una realidad que está reconfigurando las necesidades del sistema de salud. Coahuila, con una población de más de 3 millones de personas, se encuentra a la vanguardia de esta transformación demográfica, presentando un índice de envejecimiento de 49.7 adultos mayores por cada 100 menores de 15 años, una cifra superior al promedio nacional. Esta tendencia exige una oferta más profesionalizada y accesible de servicios de cuidados, un reto con luces y sombras.
Demanda en crecimiento estructural
A nivel nacional, el grupo de adultos mayores (60 años y más) representa ya el 10.7% de la población total y las proyecciones indican que alcanzará el 17% en 2030. Coahuila, al igual que otros estados del norte como Nuevo León y Chihuahua, forma parte de las entidades que experimentan una mayor aceleración en esta tendencia de envejecimiento.
Este cambio demográfico no es menor; implica una presión creciente y estructural sobre las familias, los sistemas de salud públicos y privados, y el incipiente mercado laboral vinculado al cuidado y atención de la tercera edad.
Inequidades latentes
El desafío es aún mayor si se considera la salud de esta población. En Coahuila, más del 35% de los adultos mayores padece alguna enfermedad crónica, como diabetes, hipertensión arterial o insuficiencia cardiaca. A pesar de esta alta prevalencia de padecimientos que requieren atención efectiva para recibir atención mé-
dica constante. Esta brecha transfiere de facto una enorme carga al cuidado domiciliario.
Según datos del Inegi y el Coneval, el “gasto de bolsillo” en salud representa más del 50% de los costos totales en salud. Esta situación afecta directamente su bienestar económico, llevando a muchas a una situación de vulnuerabilidad financiera. La ausencia de un sistema universal de cuidados en México, agudiza esta fragilidad, obligando a las familias a contratar personal sin garantías laborales o a asumir directamente una carga que, más allá de lo económico, implica costos emocionales y laborales no remunerados.
Incremento general
El panorama se complica con el incremento generalizado de precios en el sector farmacéutico durante 2025. La inflación médica estimada en México para este año se sitúa en +14.5% bruta y +11.2% neta. Esta cifra no sólo superaelpromedioglobaldel10.4% en el mismo rubro, sino que marcaunatendenciapreocupantede dos años consecutivos con aumentos de doble digito. Los medicamentos más afectados por estas alzas están directamente ligados a las enfermedades crónicas de mayor prevalencia en la población adulta mayor.
¿Desde cuándo?
El incremento en medicamentos comenzó a reflejarse desde enero de 2025, con una mayor intensidad a partir de marzo, momento en que entró en vigor la Compra Consolidada 2025-2026 del Gobierno federal. Aunque esta estrategia buscaba contener los precios y garantizar el abasto, la presión inflacionaria global y la volatilidad del mercado farma-
céutico internacional, limitaron su efecto en el sector privado.
¿Qué lo impulsa?
Múltiples factores convergen para impulsar esta escalada de precios:
1.- Demanda creciente por el aumento de enfermedades crónicas y el envejecimiento.
2.- Desabasto intermitente, que genera sobreprecios en el mercado privado.
3.- Fallas logísticas y dependencia de insumos importados.
4.- Concentración del mercado farmacéutico, donde pocas empresas dominan segmentos clave.
5.- Ajustes regulatorios y fiscales que han encarecido la distribución.
¿Economía del cuidado?
El caso de Saltillo, dentro de este contexto regional y nacional, ofrece tanto avances como retos para el sector del cuidado. Por un lado, la creciente profesionalización de los servicios y una mayor conciencia sobre el cuidado gerontológico han impulsado una oferta más diversa. La ciudad muestra una “alta formalidad relativa” y presencia de agencias, con costos por un cuidador no especializado de 600 a 900 pesos por un turno de 12 horas, y un enfermero especializado en el rango de mil 400 a mil 600 pesos por el mismo turno. Sin embargo, el sector enfren-
ta una realidad dual: mientras se busca profesionalismo, persiste la precariedad laboral, la falta de reconocimiento y los vacíos legales. Muchas cuidadoras y cuidadores laborales sin prestaciones, sin seguridad social ni reconocimiento institucional, lo que es un desafío para un servicio de calidad sostenible.
El reto tanto para Coahuila como para el resto del país, es doble: garantizar que quienes dedican su vida al cuidado de otros puedan vivir dignamente de su trabajo y que las familias tengan acceso asequible a un servicio esencial, que hoy se ha vuelto estructural para el bienestar social
Medicamentos con mayores aumentos y afecciones tratadas (estimado 2025)
z EstosincrementossonparticularmentepreocupantesdadoqueenMéxicomásde25millonesdepersonaspadecenhipertensiónymásde12millonesvivencondiabetes: Medicamento
z Antihipertensivos
z Oncológicos
z
z
Medicamentos importados vs. nacionales: diferencias en el bolsillo Laprocedenciadelosmedicamentostambiénmarcadiferenciaenloscostos: Origen Aumentoestimado Factoresclave
*En medicamentos de alto costo, como los oncológicos o biotecnológicos, el encarecimiento ha sido más severo en los importados, especialmente tras ajustes en licitaciones y compras
Panorama Comparativo de costos de cuidado y formalidad en ciudades del norte
Ciudad Cuidadornoespecializado Cuidadorespecializado FormalidadyCobertura
z Reynosa $480a$750 $1,100a$1,400 AltaInformalidad
La esperanza de mamá y papá Recientemente, a casi 10 años de la desparición de Johan, personal de la Fiscalía General de Nuevo León reactivó la alerta Ámber para localizarlo: z Esto tras recibir una fotografía en la que se presenta una proyección de cómo se vería el niño a sus 13 años, gráfica hecha con una Inteligencia Artificial.
de personas distintas que se encuentran ausentes en circunstancias inexplicables, tan extraños que ni las autoridades más especializadas han podido resolverlos.
Los casos emblemáticos de Coahuila
DESAPARECEN SIN DEJAR RASTRO
Siguen autoridades búsqueda sin que algo apunte a una resolución pronta... Pero para las familias hay esperanza
LUIS DURÓN Zócalo | Saltillo
Pablo Jared, Martha Castelblanco, Abraham Hernández, Johan Gael, cuatro personas de distintas edades, hasta de distintas nacionalidades, pero con algo en común: sus desapariciones son inexplicables y han sido difíciles de investigar.
Se fueron sin dejar rastro, en condiciones que causan extrañeza, nadie sabe nada de ellos, pareciera que se esfumaron así de la nada, a pesar de un sinnúmero de operativos realizados para su localización; hasta la fecha no hay un sólo dato, pista o indicio que revele qué fue lo que sucedió con ellos.
Así lo dijo el fiscal de personas des- aparecidas en Coahuila, José Ángel Herrera Cepeda, quien aseguró que las búsquedas siguen activas, pero no han localizado algún indicio sobre la ubicación de los desaparecidos.
“Muy extraños. Se han hecho búsquedas, se ha hecho investigación y no tenemos un dato favorable para su localización, se han realizado muchos operativos; la obligación del Estado es continuar con estos operativos”.
Pablo: esfuerzos en vano Pablo Jared desapareció el 30 de julio
z
de 2024 en la zona desértica de la Región Laguna, entre Coahuila y Durango; el joven de 23 años se dirigía a Químicas del Rey, en Sierra Mojada, donde realizaría un trabajo de informática. En el camino se desvió hacia Tlahualilo, en Durango. La última ubicación que se tiene de él por el radar de geolocalización de su celular es en dicho municipio en un camino desértico donde
se localizó su camioneta calcinada, pero no al joven. De acuerdo con el subfiscal de Personas Desaparecidas, de la Fiscalía General del Estado, a casi un año de la desaparición de Pablo Jared, se han realizado más de 15 operativos de búsqueda sin resultados. “En ese lugar, donde se tuvo la última conexión del teléfono es donde
se hizo el operativo, pero desgraciadamente no tenemos un resultado positivo. Nosotros seguimos trabajando, la idea es que estén mapeados todos los operativos que se realizaron y vamos a ver junto con la familia si falta algún cuadrante por explorar para poder realizar el operativo ahí”, explicó. Herrera Cepeda señaló que, de acuerdo con las indagatorias y los
En México, colectivos de familiares, principalmente madres, son quienes, en los últimos años, han logrado dar con los restos de sus hijos.
z Estos son los casos
Fotos: Zócalo Sebastián López Cortesía
operativos que han realizado en la zona donde desapareció el joven, originario de Torreón, no hay indicios de que haya sido víctima de una privación ilegal de la libertad. El agente de la subfiscalía de Personas Desaparecidas, Fernando Vela, es quien lidera la búsqueda de Pablo Jared en Coahuila. Señaló que a Pablo se le ha buscado con helicóptero, avioneta, con caballos, con razers, con cuatrimotos, con el escuadrón pedestre y aún así no ha habido éxito en localizar una pista que los lleve a ubicarlo. De acuerdo con el agente, se han realizado múltiples búsquedas en la sierra y por ello es que descartan que se trate de una desaparición forzada o una privación ilegal de la libertad, ya que no hay un sólo indicio de que esto haya sucedido. Sin embargo, a pesar de los más de 15 operativos que se han implementado en la serranía de Coahuila y Durango, no hay una sola pista de Pablo Jared; sólo se encontró su camioneta.
“Todo lo que viene siendo la mano de obra, la infraestructura en tecnologías, se han aplicado en drones, se han aplicado en binomios, se han aplicado muchísima información y muchísimo trabajo en la Región Laguna tanto de Coahuila como de Durango; hemos agotado todo, tanto líneas de búsqueda como líneas de investigación, el protocolo homologado en materia de desaparecidos nos dice que la búsqueda es ininterrumpida”.
Martha: ninguna pista Un año atrás, pero en la zona agrícola de Ramos Arizpe, despareció Martha Granados de Castelblanco, una mujer colombiana, de 78 años, que acompañaba a su esposo mientras este realizaba labores de ingeniería en el rancho Las Rusias.
La señora Martha estaba con su esposo en la nogalera del rancho, era domingo por la tarde y cerca de las 18:00 horas Martha decidió regresar a la casa donde se hospedaban, en el mismo rancho.
Esa fue la última vez que su esposo la vio; cuando regresó a casa, horas más tarde, Martha no estaba, había desaparecido, no había rastro de ella por ningún lugar del rancho y fue cuando la reportaron ante las autoridades.
La principal línea de investigación que siguen las autoridades es que Martha pudo haber caído a un arroyo que cruza el rancho y fue arrastrada por la corriente; días antes había llovido, sin embargo, a pesar de que ya se recorrió el cauce, no se encontró nada, señaló una de las agentes que participa en la búsqueda de la señora.
Conforme avanzan las indagatorias, las autoridades no tienen indicios de que Martha haya sido privada de su libertad de forma ilícita, hasta el momento se descarta una desaparición forzada o una cometida por particulares.
“En su generalidad, te puedo decir que nosotros continuamos trabajando para descartar que se haya cometido algún ilícito. No tenemos comprobado que se haya llevado a cabo un delito como desaparición forzada o algún delito de desaparición cometida por particulares”
En la búsqueda de la señora Martha se han realizado más de 90 operativos coordinados por la subfiscalía de Personas Desaparecidas en conjunto incluso con instancias federales como la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano o personal de la Fiscalía General de la República, a pesar de ello, no hay un sólo indicio de su localización.
“Lamentablemente, hasta el momento no tenemos un resultado positivo como quisiéramos, no tenemos algún dato que ahorita nos ayude a dar con el paradero de la señora, por ello continuamos con las investigaciones y las búsquedas pertinentes”.
Abraham: caso peculiar Recientemente, también en Ramos Arizpe, sucedió otra desaparición inexplicable, se trata de Abraham Hernández Ríos, de 18 años, reportado como desaparecido el 18 de enero de este 2025.
A cinco meses de su desaparición, las autoridades no han localizado alguna pista sobre su ubicación y lo único que se sabe de él es que se dirigía a su casa en la colonia El Cactus y nunca llegó.
La agente del Ministerio Público encargada de la búsqueda de Abraham señaló que la investigación sobre su desaparición continúa activa, se siguen realizando operativos en distintas partes de la región, incluso en otras entidades, pero no han tenido éxito.
“La búsqueda continúa, al igual que la investigación, se han seguido realizando entrevistas a amigos, familiares y conocidos de Abraham, pero hasta el momento no hemos tenido ningún resultado positivo”.
Para la agente este es un caso peculiar, pues a pesar de los múltiples operativos y recursos tecnológicos que se han destinado para la localización de Abraham, no se cuenta con un indicio que los lleve a ubicarlo.
“No es que sea diferente, simplemente es que llama mucho la atención que no hay ningún dato más en cuanto a
No se rendirán Paralaagentedebúsqueda,elcasode Marthasehaconvertidoenuncasode especialinterés: z Señaló que, durante los años que lleva prestando servicio en la Fiscalía, nunca había tenido un suceso similar. z “Es un caso prioritario para nosotros: encontrar a la señora para nosotros es prioridad dar con algún indicio, alguna pista que nos lleve a saber qué pasó con la señora Martha”.
z Lo único que se encontró de Pablo Jared fue su camioneta calcinada, sin rastro alguno de su paradero, en medio del desierto.
Se hizo de todo Aúnutilizandolamásaltaeinnovadora tecnología,dePabloJarednosesabenada:
z Sus padres continúan buscándolo, aún esperan su regreso, y las autoridades ya han agotado todos sus recursos de investigación… Y a Jared pereciera que se lo hubiera llevado el desierto.
z “No puedo especular, pero no había sucedido una situación como tal porque en otros asuntos tenemos un móvil, una cuestión delictiva, en este caso no lo tenemos, pero tampoco puedo especular y lo que sí podemos asegurar como Fiscalía es que se continuará con la búsqueda, y continuar apoyando y asesorando a la familia”, indicó el agente de la subfiscalía de Personas Desaparecidas, Fernando Vela.
La única prueba Algunascámarasde seguridadubicanaAbraham caminandosobreelbulevar MarianoMoralesyelcruce conGustavoDíazOrdaz, enJardinesdeAnalco, momentosantesdesu desaparición: z Esa la última pista con la que cuentan, sin embargo, del joven ramosarizpense nada se sabe y algunos consideran que se trata de una ausencia voluntaria, pero lo cierto es que el caso no va a concluir hasta que aparezca.
z Autoridades y colectivos han trabajado en conjunto, pero los indicios en algunos casos son tan mínimos que no hay un resultado positivo.
la ubicación o la localización, no se ha tenido ningún resultado en ninguno de estos operativos”.
Johan: ven esperanzas Uno de los casos más emblemáticos sobre una desaparición inexplicable es el del niño Johan Gael Cardona de la Cruz, quien desapareció el 4 de octubre de 2015, en la sierra de Nuevo León, en el ejido La Esmeralda, muy cerca del límite con Arteaga.
Aunque son las autoridades de Nuevo León las que investigan la desaparición del niño, que en ese tiempo tenía 3 años, el caso ha consternado a la comunidad coahuilense, puesto que el pequeño es originario de Saltillo. El día de su desaparición Johan se encontraba con sus padres, estaban en un panteón ubicado en las faldas de la sierra, visitando la tumba de un familiar, luego sus padres decidieron recorrer el bosque para recolectar piñones. El niño se acercó al vehículo de la familia para comerse una manzana y esa fue la última vez que lo vieron, los padres de Johan sospechan que el niño fue raptado por personas que viajaban en un vehículo gris que se encontraba en el lugar. Los padres de Johan llevan ya casi 10 años en búsqueda del pequeño que, a la fecha, tiene ya 12 años, mantienen viva la esperanza de que un día Johan regresará a casa.
Presumen infarto
No alcanza a recibir atención
AUGUSTO RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
Una mujer de la tercera edad perdió la vida por aparentes causas naturales, cuando era llevada a recibir atención médica a la Estación 2 de Bomberos, lo que movilizó a las autoridades la mañana de ayer.
Los hechos se registraron minutos después de las 8:00 horas, cuando Benita Pérez González, de 64 años, fue llevada por sus familiares a la central del Cuerpo de Bomberos, en la colonia 26 Marzo.
Al llegar a la estación, pidieron ayuda de paramédicos, ya que la mujer se encontraba inconsciente dentro de un vehículo Chevrolet Cavalier en el que fue trasladada.
Los socorristas le realizaron una valoración a la sexagenaria y determinaron que ya no tenía signos vitales, por lo que notificaron del deceso a las autoridades.
Muere Pedro tras una vida de soledad
Vivía en abandono, sus vecinos son lo más cercano que tenía a una familia
DANIEL REVILLA
Zócalo | Saltillo
años
la edad de Benita, quien falleció
Peritajes
Personal de la Fiscalía General del Estado se presentó en el lugar para tomar conocimiento del deceso, además de realizar los peritajes y averiguaciones correspondientes.
Presumen infarto
Se presume que el fallecimiento habría derivado de un infarto, pues de acuerdo con sus familiares, la mujer padecía de diabetes e hipertensión.
Ayer se confirmó el fallecimiento de Pedro Magaña Rodríguez, un hombre de 58 años que, durante la última década, vivió en condiciones de abandono, sin familia cercana y marcado por una dura adicción al alcohol.
Pedro era originario de Laredo, Tamaulipas, pero desde hace años residía en esta ciudad, donde vivía solo y sin la compañía de ningún familiar. Según el testimonio de su vecino, Israel de Jesús, quien convivió con él por más de 10 años, Pedro sobrevivía recolectando cartón y botellas de plástico para costear su consumo diario de alcohol,
z El hombre de 58 años murió en el Hospital General luego de que su condición se agravara tras escapar del mismo nosocomio
el cual lo había deteriorado gravemente con el paso del tiempo.
Hechos Hace cerca de dos semanas, Pedro comenzó a presentar vómito y evacuaciones con sangre, lo que obligó a su vecino a trasladarlo de urgencia al Hospital General, donde fue internado, pero al tercer día, sin aviso y en evidente desorientación, abandonó el hospital en un descuido de sus vecinos, quienes lo cuidaban durante su estadía. Tan sólo horas después, la salud del hombre nuevamente recayó, por lo que Pedro fue trasladado de nuevo al hospital en un vehículo particular, y fue recibido por el personal médico que determinó que su estado era crítico, pues presentaba palidez evidente y signos de alteración neurológica. Los estudios realizados revelaron un cuadro alarmante: anemia severa por sangrado activo, de manera que de inmediato se solicitaron paquetes de sangre, pero en el
En soledad…
z La historia de Pedro Magaña Rodríguez se apaga sin un adiós, sin una mano familiar que lo acompañe en sus últimos momentos, una vida marcada por la soledad, el abandono y la lucha diaria contra el alcoholismo.
Sin familia cerca z La situación de Pedro se complica aún más por el hecho de que no se tiene registro de familiares directos en la ciudad; según su vecino, todos sus parientes residen en Estados Unidos y no hay forma de establecer contacto con ellos.
transcurso del procedimiento Pedro sufrió un paro cardíaco fulminante y fue declarado oficialmente sin vida. El cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense para los trámites legales correspondientes, a la espera de que alguien reclame su memoria.
Un accidente entre un tráiler y un camión de pasajeros dejó múltiples daños materiales y afectó la circulación en ambos sentidos de la carretera a Zacatecas.
Los hechos ocurrieron minutos antes de las 10:00 horas de ayer y tuvieron lugar en el kilómetro 304, cerca del ejido Tanque de Emergencia, siendo causados por el operador de un tráiler de doble semirremolque de la empresa Transportes Madrigal. De acuerdo con testigos, la unidad se desplazaba de norte a sur y al pasar una curva a alta velocidad se descontroló y salió del camino hacia el acotamiento, y al reincorporarse a la vía giró quedando en sentido opuesto.
Uno de los contenedores golpeó en la parte lateral a un autobús de la línea Futura, en el que viajaban 11 personas que se dirigían a Nuevo Laredo, sin embargo, paramédicos de Bomberos descartaron lesionados.
El percance mantuvo afectada la circulación en ambos sentidos de la vía federal por más de una hora, por lo que elementos de la Guardia Nacional llevaron a cabo maniobras de abanderamiento, hasta que los dos vehículos fueron retirados del camino.
Entre tráiler y autobús n Augusto Rodríguez
z La mujer fue trasladada por familiares a recibir atención, pero murió en el camino.
Fotos: Zócalo
Augusto
Rodríguez
Foto: Zócalo | Augusto
Foto:
Zócalo
Archivo
z En la reunión se firmó un convenio de colaboración con el Gobierno del Estado para compartir y validar información, para contribuir a otorgar certeza
MANOLO JIMÉNEZ INAUGURA LOS TRABAJOS
Es Coahuila sede del Consejo Nacional del Notariado Mexicano
Comparte el Gobernador los excelentes indicadores en la entidad: desarrollo económico, seguridad, estabilidad laboral y estado de derecho
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Al inaugurar la Cuarta Sesión del Consejo Directivo del Consejo Nacional del Notariado Mexicano, el gobernador Manolo Jiménez Salinas compartió a los participantes de todos los estados del país, que los pilares fundamentales por los que Coahuila ostenta excelentes indicadores son el desarrollo económico, la seguridad, la estabilidad laboral y el estado de derecho. En dicha ceremonia, se firmó un convenio de colaboración con el Gobierno del Estado para compartir y validar información, para contribuir a otorgar certeza de los trámites que realicen los notarios públicos ante el Instituto Registral y Catastral relacionados con las cancelaciones de hipotecas liberadas por las instituciones del sistema bancario mexicano.
“Nos llena de orgullo que Coahuila sea la sede de la 4ª Sesión del Consejo Directivo del Colegio Nacional del Notariado Mexicano. Este encuentro refleja el trabajo coordinado entre el notariado nacional y el Gobierno del Estado para fortalecer la certeza jurídica, impulsar la cultura del testamento y la actualización permanente de los fedatarios públicos. Aquí seguimos trabajando sociedad y Gobierno, a pasos de gigante por un estado con más legalidad y confianza”, destacó el Gobernador.
Se mantiene estado de derecho
Acompañado por Ricardo Vargas Navarro, presidente del Colegio del Notariado Mexicano;
así como por Luz María Díez de Urdanivia del Valle, presidenta del Colegio de Notarios de Coahuila, el Mandatario estatal reconoció el gran aporte que realiza este gremio en mantener y dar certeza del estado de derecho que prevalece en la entidad.
Expresó que la fórmula mágica con la que Coahuila ha construido grandes cosas, es el trabajo en equipo entre la sociedad civil organizada, la Iniciativa Privada, los ciudadanos y el Gobierno.
SUSANA CEPEDA ISLAS
La guerra siempre presente
Destrucción, caos, sufrimiento, pobreza, migración son algunas de las consecuencias de la guerra en el mundo, si son tan desastrosas y provocan grandes daños las guerras, entonces ¿por qué existe la guerra? Son muchas las razones que se dan para justificarla como: problemas políticos, territoriales; la adquisición de recursos; diferencias ideológicas y religiosas. En el fondo siempre aparece en este escenario el apetito de poder, la ambición desmedida, las justificaciones abundan y la guerra nunca termina. La guerra es un conflicto armado entre dos o más grupos
humanos, que emplean diferentes elementos para imponerse sobre el enemigo como tácticas, estrategias y ahora la tecnología, se usan elementos materiales para herir o dañar al enemigo. Veamos la raíz de la palabra guerra, proviene del griego pólemos, que se traduce como “la guerra es la madre de todas las cosas”. Según el diccionario de la Real Academia Española la guerra es una desavenencia y rompimiento de la paz entre dos o más potencias. Para la Biblia la guerra es un combate entre Dios y Satán. La sociología la define como un conflicto social y político violento entre grupos
En su mensaje, hizo un breve recuento de las bondades y ventajas que posee nuestro estado, que lo hacen una de las entidades más competitivas de México.
Seguridad en Coahuila Jiménez Salinas destacó, además, que es gracias a la coordinación y a la voluntad de trabajo de todas las instituciones involucradas, que Coahuila es el tercer estado más seguro de México, que Saltillo sea la capital más segura del país, y que
humanos. Maquiavelo señalaba que “La guerra no se evita, sino se retrasa para ventaja del enemigo”. Siempre está presente. No cabe la menor duda, la guerra es un enfrentamiento entre grupos cuya finalidad es demostrar la fuerza y lograr el dominio; los vencedores generalmente se escudan en que la guerra se genera para defender a los inocentes, para recuperar los bienes robados, para castigar acciones indignas, para defender de una agresión, entre otras. Cualquiera que sea la razón, los humanos siempre estamos en guerra, peleamos por el amor a la patria, por defender a nuestra familia, por obtener la libertad.
Viene a mi mente un recuerdo sobre el tema de la guerra que viví en la etapa universitaria, cuando leí El Arte de la Guerra, de Sun Tzu, un tratado clásicodelaguerraquemuestrauna gran cantidad de estrategias y tácticas para la guerra y la solución de conflictos, se basa en la planificación y el engaño, lo
Visión estratégica
z Javier Díaz González, Alcalde de Saltillo, reconoció a Manolo Jiménez por su visión estratégica y su compromiso con una agenda de legalidad, certeza patrimonial y desarrollo con orden.
nuestra frontera sea la más segura de la República. “Aquí, el Ejército, la Guardia Nacional, la Marina, las fiscalías, el Poder Judicial, el Poder Legislativo, todos jalamos como un solo equipo en el tema de seguridad, y también se le invierten muchos recursos”, explicó.
Agregó que Coahuila es el punto de encuentro de todas y todos, y que por eso y gracias al trabajo en equipo, todo el esfuerzo de parte del Gobierno del Estado y de los municipios radica en torno a que a las y los coahuilenses les vaya mejor, que tengan una mejor calidad de vida.
Compromiso
Manolo Jiménez reiteró su compromiso con el notariado de Coahuila y con el notariado de
que me sorprendió y para mí es lo valioso de sus enseñanzas sobre el conflicto es: “El arte de la guerra es someter al enemigo sin luchar”. Triunfas en un conflicto cuando lo resuelves sin necesidad de ir a las armas, “quien sabe resolver las dificultades las resuelve antes de que surjan. El que se destaca en derrotar a sus enemigos triunfa antes de que se materialicen sus amenazas”. Una de sus recomendaciones, es antes de sacrificar a tu ejército “conoce al adversario y sobre todo conócete a ti mismo y serás invencible”. Ojalá y todos los líderes políticos del mundo eligieran leer a conciencia este libro antes de iniciar un conflicto armado, la situación a nivel mundial no tendría tan graves consecuencias. Recordemos que a través de la historia de la humanidad han surgido grandes personajes que están a favor de la paz, no de la guerra, por mencionar algunos: Mahatma Gandhi, Martin Luther King Jr., Nelson Mandela y Rigoberta Men
Este encuentro refleja el trabajo coordinado entre el notariado nacional y el Gobierno del Estado para fortalecer la certeza jurídica, impulsar la cultura del testamento y la actualización permanente de los fedatarios públicos”.
Manolo Jiménez Gobernador
México para cualquier proyecto nacional en la materia. Ricardo Vargas Navarro, presidente del Colegio del Notariado Mexicano, comentó que el notariado de Coahuila y el Colegio Nacional del Notariado Mexicano están al servicio de la ciudadanía y se reportan listos por trabajar por un Coahuila con rumbo. Informó que el Colegio Nacional del Notariado Mexicano desarrolló la herramienta del sello digital notarial que consiste en un código QR de entorno cerrado, que dota de seguridad jurídica a un documento.
Presentes En esta ceremonia estuvieron presentes, además, Luz Elena Morales Núñez, diputada presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado; Miguel Mery Ayup, magistrado presidente del Tribunal Supe- rior de Justicia; Óscar Pimentel González, secretario de Gobierno; José Alfonso Iracheta Carroll, director general del Instituto Nacional del Suelo Sustentable; Valeriano Valdés Cabello, consejero jurídico del Ejecutivo; Sergio Mier Campos, director del Instituto Registral y Catastral; Enrique Flores Ruiz, director de Notarías. Además de miembros del Consejo del Colegio de Notarios del Estado de Coahuila; Miembros del Consejo del Colegio Nacional de Notariado Mexicano.
chú, la madre Teresa de Calcuta y el dalai lama también, se han preocupado por fomentar la paz y el bienestar de la humanidad. Cada una desde su campo de acción, algunos fueron sacrificados por sus ideas de paz de forma violenta, otros siguen en la lucha. Pero las guerras continúan. Cuando las naciones conviven en un ambiente de paz se respetan los derechos humanos, se fomenta la igualdad, existe cohesión social, participación ciudadana y sobre todo las comunidades son resilientes. Como nos enseña Sun Tzu, los humanos debemos desarrollar la habilidad para resolver los conflictos a través del diálogo, la cooperación, para evitar la violencia y el enfrentamiento por el bien de la comunidad. Coincido totalmente con las sabias palabras de Nelson Mandela al señalar “La paz no es simplemente la ausencia de conflicto; la paz es la creación de un entorno en el que todos podamos prosperar”.
z El Gobernador destacó que la fórmula con la que Coahuila ha construido grandes cosas, es el trabajo en equipo.
z Manolo Jiménez Salinas inauguró la reunión, en la que compartió los pilares fundamentales por los que Coahuila ostenta excelentes indicadores.
Fotos: Zócalo
Cortesía
de los trámites que realicen los notarios públicos ante el Instituto Registral y Catastral.
Llama Sedu a diálogo por costo de las graduaciones
El secretario de Educación en Coahuila, Emanuel Garza Fishburn, invitó a las instituciones educativas de la Región Sureste a actuar con responsabilidad y sensibilidad durante el periodo de graduaciones.
Refirió a las inconformidades recientes de padres de familia respecto a los altos cobros por ceremonias en planteles educativos, por lo que solicitó a directivos y docentes fomentar el diálogo y llegar a acuerdos que beneficien a todos los integrantes de la comunidad educativa, porque hay que tener siempre un diálogo franco entre todos en cada comunidad, dando el exhorto por las denuncias de padres de familia de que algunas escuelas primarias solicitaron aportaciones de hasta mil 800 pesos por alumno para cubrir gastos de ceremonias, sin que existan detalles transparentes sobre cómo invierten ese dinero.
n Armando Montalvo
DEJAN EN ÉL
Convierten arroyo en tiradero de escombro
Temen ciudadanos de enfermedades por la poca higiene
SAÚL GARZA
Zócalo | Ramos Arizpe
Habitantes de la colonia Esmeralda, en Ramos Arizpe, reportaron la gran cantidad de desechos en el cauce colindante con las vías del tren, en los cruces de las calles Escobedo y Zaragoza, donde incluso ha sido abandonada ropa y escombro. Tras un recorrido realizado, se observó que el punto se encuentra inundado de basura a pesar de los riesgos que esto conlleva, como lo es la contaminación ambiental y el riesgo de inundaciones en temporadas de lluvias, pues el cauce ha llegado a desbordarse, desviando el agua hacia los hogares cercanos.
Foco de infección
Este lugar cuenta con todo tipo de basura, escombro, desperdicios de comida, neumáticos, maleza, madera y plástico, ropa vieja, televisores, entre otros artículos.
El principal problema es el olor que despide el cauce, el cual podría contener virus peligrosos para las personas,
pues en ocasiones han llegado a encontrar insumos médicos, botellas de aceite quemado y animales muertos.
Atención
Las familias entrevistadas solicitaron a las autoridades correspondientes la limpieza del punto: z Además aplicación de sanciones severas a quienes sean sorprendidos tirando desechos a estos cauces.
Drenaje
Refuerzan la infraestructura hídrica en RA
REDACCIÓN
Zócalo | Ramos Arizpe
El Gobierno Municipal de Ramos Arizpe, por medio de la Empresa Municipal de Agua y Saneamiento (EMAS), realizó trabajos de rehabilitación en el sistema de drenaje sanitario en la zona de cañadas de la colonia El Mirador, como parte de las acciones permanentes para mejorar la infraestructura hidráulica del municipio. De acuerdo con Enrique Alatorre Saldívar, director general de EMAS, los trabajos consistieron en la sustitución de un tubo de 4 pulgadas por nuevas líneas de 12 y 14 pulgadas, con lo que se triplica la capacidad de conducción. Además, se realizaron labores de limpieza en las tomas existentes y se construyeron nuevas alcantarillas, optimizando así el funcionamiento del sistema en esta área.
Al tanto
En lo que va del año, la empresa municipal ha mantenido un ritmo constante de trabajo para mejorar el sistema hidráulico de Ramos Arizpe: z Ello, con acciones que abarcan tanto el mantenimiento de pozos como la rehabilitación de tuberías y obras de drenaje sanitario en distintos sectores del municipio. z Estas intervenciones forman parte de un esfuerzo sostenido por brindar un servicio más eficiente y garantizar el abasto y manejo adecuado del agua en beneficio de todas las familias ramosarizpenses.
z En el lugar se encuentra, además de escombro, viejas pertenencias y desechos de bebidas.
z La ciudadanía puede comunicarse al teléfono 844 4 88 09 19 para reportes o atención directa.
Fotos: Zócalo Jerson Cardozo
Foto: Zócalo
| Cortesía
Editor: Aurelio Pérez Rocha
Usa dos vestidos
Se casa Mel B en la cripta de la Catedral de Londres
La exSpice Girl, Mel B, contrajo matrimonio con el estilista
Rory McPhee ayer en una ceremonia celebrada en la Cripta de la Catedral de San Pablo en Londres, un lugar emblemático donde también se casaron la princesa Diana y el príncipe Carlos en 1981.
La cantante, de 50 años, lució un vestido color marfil hecho a medida por Josephine Scott y luego cambió a un diseño de Justin Alexander para la recepción, que se llevó a cabo en el lujoso hotel Shangri-La dentro del edificio más alto del Reino Unido, The Shard.
n Agencias
REÚNE A ASTROS DEL ROCK
Se va Ozzy a lo grande
Cautiva Back to the Beginning a millones alrededor del mundo que despiden al Príncipe de las Tinieblas
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
En una noche que ya es parte de la historia del rock, Ozzy Osbourne subió por última vez al escenario en su ciudad natal, Birmingham, para despedirse de los escenarios como solista. A los 76 años, el legendario “Príncipe de las Tinieblas” entregó un show poderoso, cargado de emoción, nostalgia y un desfile de estrellas que se reunieron para rendirle homenaje como solo el rock puede hacerlo: con volumen alto, alma ardiente y guitarras afiladas.
Desde lo alto de un trono que emergió del subsuelo del Villa Park, Ozzy abrió su set con I Don’t Know, como si se negara a aceptar que el final había llegado. Pero sí lo era. Frente a una multitud rendida, repasó los himnos que marcaron su carrera en solitario: Mr. Crowley, Suicide Solution, Mama I’m Coming Home, hasta cerrar con la imparable Crazy Train, coreada por miles de gargantas que sabían que estaban presenciando el fin de una era.
Rodeado por una banda de élite –Zakk Wylde en la guitarra, Tommy Clufetos en la batería, Adam Wakeman en los teclados y Mike Inez al bajo–Ozzy no dejó que sus problemas de salud apagaran su voz ni su fuego. A pesar de haber sido diagnosticado con Parkinson en 2019 y de haber sufrido múltiples caídas que pusieron en pausa su gira de despedida, su energía sobre el
escenario fue tan conmovedora como brutal. “No quería irme sin ofrecer a mis fans un último show”, había dicho Ozzy tiempo atrás. Y cumplió con creces. Su presentación como solista fue solo la primera mitad del tributo; más tarde, volvió a escena acompañado de Black Sabbath, la banda que lo catapultó al estrellato mundial con temas como Paranoid. Fue un círculo que se cerró donde todo empezó. Pero Ozzy no estuvo solo. El evento, titulado Back to the Beginning, fue una celebración de proporciones míticas. Jason Momoa, el actor conocido como Aquaman, fungió como anfitrión y espíritu festivo de la jornada. Entre presentaciones, el actor se entregó al slam, vibrando con la música como un fan más.
Uno de los momentos más especiales llegó con la aparición del Supergroup B, una alineación irrepetible formada por íconos de bandas legendarias. Steve Tyler (Aerosmith), Ron Wood (The Rolling Stones) y Rudy Sarzo (Quiet Riot) se unieron en una fusión brutal para rendir tributo a Ozzy. Acompañados por Travis Barker, ofrecieron una versión explosiva de Train Kept a Rollin’. Más tarde, Tyler, junto con el productor y guitarrista
Impugna orden de aprehensión
Afirma Cruz Martínez no rehuir a la justicia
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
Cruz Martínez aclaró que no está prófugo de la justicia, como se dijo después de que el exesposo de Alicia Villarreal no se presentara a la audiencia pactada el pasado jueves por el proceso legal que enfrenta con la cantante, quien lo acusa de violencia doméstica. El productor explicó a través de un comunicado que su ausencia en dicha audiencia se debió a que sufrió una grave emergencia médica, razones de causa mayor que lo llevaron al hospital.
“Queremos aclarar que el señor Cruz Martínez no se está resistiendo a ningún proceso legal. Si no asistió a la audiencia de esta semana fue por razones de causa mayor. En las primeras horas del día el señor Martínez sufrió una grave emergencia médica y fue internado en un hospital”, se lee.
Se especificó que Cruz está dispuesto a comparecer ante cualquier autoridad para colaborar con la justicia de manera plena y transparente.
“El señor Martínez está completamente dispuesto a comparecer ante cualquier autoridad para colaborar con la justicia de manera plena y transparente como lo ha hecho hasta ahora. Reiteramos, su inasistencia no fue por falta de voluntad sino a causas estrictamente médicas que se lo impidieron”.
Aseguró que la orden de aprehensión emitida en su contra carece de fundamento
y ya se impugna por las vías legales correspondientes. Por lo anterior la determinación de que el señor Martínez está sustraído de la justicia, así como la orden de aprehensión emitida en su contra carecen de fundamento. Actualmente estamos impugnando dichas resoluciones por las vías legales correspondientes. Niega ser culpable del delito de violencia familiar y del delito de tentativa de feminicidio.
“También queremos compartir lo que los medios de comunicación ya han aclarado: la orden de aprehensión fue emitida exclusivamente en relación con un supuesto delito de violencia familiar, el cual rechazamos categóricamente. No se concedió por el presunto delito de tentativa de feminicidio; acusación que por supuesto también negamos de manera absoluta”.
Andrew Watt, interpretó Walk This Way y Whole Lotta Love, electrizando el ambiente.
Antes de ellos, Sammy Hagar, exvocalista de Van Halen, estremeció el lugar con Flying High Again y Rock Candy, dos temas que desataron ovaciones tanto en el estadio como entre quienes seguían el concierto vía streaming alrededor del mundo.
El Supergroup B había iniciado con otra formación estelar: Billy Corgan, líder de The Smashing Pumpkins, lideró una interpretación intensa de los hits Breaking the Law y Snowblind, plantando la semilla de lo que sería una noche inolvidable. La transmisión online estuvo disponible para miles de fans que, desde diferentes partes del mundo, se conectaron con un solo deseo: decirle adiós a una leyenda. El evento estará disponible en video bajo demanda hasta el lunes.
Ozzy Osbourne se despidió como vivió: entre rugidos de guitarras, corazones encendidos y una legión de seguidores que nunca dejarán de gritar su nombre. Esta no fue sólo una despedida. Fue una ceremonia de fuego, sudor y lágrimas. Un testamento vivo de que el rock, como Ozzy, nunca muere... sólo se transforma en mito.
Se quita la vida
Llora Outlawz a Young Noble
AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México
Young Noble, rapero y último miembro activo del influyente colectivo de hip-hop Outlawz, fundado por Tupac Shakur, falleció a los 47 años. Según reportes de TMZ, Rufus Lee Cooper III –su nombre real– murió por suicidio la mañana del viernes en Atlanta, tras un disparo autoinfligido.
“Hoy recibí una de las peores e inesperadas noticias imaginables. Mi hermano y compañero durante más de 30 años se quitó la vida esta mañana.
“Descansa en paz, Rufus Young Noble Cooper. Por favor, dennos tiempo a su familia y a mí para procesarlo. La enfermedad mental es una verdadera batalla que libran muchas personas”, confirmó EDI Mean, compañero de grupo. Young Noble fue una figura clave en la etapa final de la carrera de Tupac. Participó en temas emblemáticos como Hail Mary y Baby Don’t Cry (Keep
Ya Head Up II), y debutó en el álbum The Don Killuminati: The 7 Day Theory (1996), lanzado póstumamente bajo el seudónimo de Makaveli. Originario de Sierra Madre, California, se mudó a Nueva Jersey a los 8 años, donde conoció a Yaki Kadafi y Hussein Fatal, con quienes eventualmente formaría Outlawz.
A lo largo de su trayectoria, lanzó cinco álbumes en solitario, comenzando con Noble Justice en 2002 y culminando en 2023 con Outlaw University. También colaboró con artistas como Layzie Bone, Krayzie Bone y Stic.Man de Dead Prez. Tras conocerse su fallecimiento, amigos y colegas expresaron su dolor y rindieron homenaje al artista.
“Descanse en paz mi hermano matón @young_noble. Acabo de recibir la devastadora noticia”, escribió Layzie Bone en Instagram. “Mis condolencias a su familia, esposa, hijos, amigos y fans. Esta enfermedad mental es algo aterrador”.
z Una pléyade de leyendas de la música se reunió en Birmingham para rendir tributo al mítico rockero.
z El rapero fue el último miembro activo del influyente colectivo de hiphop, fundado por Tupac Shakur.
z El productor argumenta que no asistió a la audiencia del pasado jueves por una emergencia médica.
Fotos: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo Agencia
Foto: Zócalo Agencias
Celebra Festival 20 años
Da Ramos Arizpe cabida a Monólogos
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Con la develación de la placa conmemorativa por los 20 años del Festival Nacional de Monólogos Teatro a Una Sola Voz, el municipio de Ramos
Arizpe dio inicio el pasado 2 de julio a su participación como sede de este importante circuito teatral, que se realiza en el Auditorio de la Casa del Adulto Mayor. “El acceso a la cultura no debe ser un lujo, sino una posibilidad cotidiana para todas y todos. En Ramos Arizpe le apostamos a actividades que enriquecen el intelecto y el pensamiento crítico. Invito a la ciudadanía a aprovechar estos espacios mágicos que nos hacen comunidad”, expresó el alcalde Tomás Gutiérrez Merino. La ceremonia estuvo encabezada por la secretaria de Cultura del Estado, Esther Quintana Salinas, quien reconoció el valor de acercar el teatro unipersonal contemporáneo a nuevos públicos y destacó la trayectoria del festival como espacio de expresión artística, identidad y reflexión social. También asistieron como autoridades municipales al evento, Rudy Nieto Veláz-
quez, regidor presidente de la Comisión de Cultura; Aarón López Lomas, director de la Casa de La Cultura y Rafael Hernández, del Instituto Municipal de Cultura en Saltillo.
Como función inaugural se presentó Cantares, un monólogo escrito, dirigido y actuado por Sayuri Navarro, texto ganador del Premio Nacional de Dramaturgia Emilio Carballido 2024. Con entrada libre, esta puesta en escena abrió con gran calidad la cartelera en Ramos Arizpe. El Festival también presentó este viernes la obra Miguel Ángel, Una Tragedia Adolescente; continúa hoy con Batallas Bajo la Sombra y mañana se presentará Nosotras No Podemos Nadar. Las funciones son a las 20:00 horas y la entrada es gratuita.
Ramos Arizpe reafirma así su compromiso con el arte y la cultura como ejes del desarrollo humano y social.
La Esquina Rota FRANCISCO FÉLIX DURÁN
franciscofelixduran.blogspot.com
Irán: La Semilla del Fruto Sagrado
Irán estuvo en el ojo del mundo durante varios días debido a la posible Tercera Guerra Mundial que, afortunadamente, no sucedió. Sin embargo, debería continuar en el diálogo global por su autoritario gobierno teocrático y la intensa represión hacia mujeres y niñas.
Este escenario lo plantea de manera brillante el director iraní Mohammad Rasoulof en el largometraje La Semilla del Fruto Sagrado, que fue filmado en Alemania debido a que el cineasta fue condenado a azotes y ocho años de cárcel por una película anterior en su país natal. En ese contexto, nos encontramos en los disturbios generados tras la muerte de Mahsa Amini en 2022, quien, al no llevar bien ajustado el velo, fue arrestada y torturada por la Policía de la Moral, falleciendo horas después en el hospital a causa de traumatismos. Situación que derivó en protestas que se llevan a cabo hasta nuestros días, con mujeres que han dejado de usar esta parte de la vestimenta obligatoria en aquella nación. Es así como conocemos a una familia tradicional en Teherán, integrada por un padre, una madre y dos hijas. El líder de la familia acaba de ser nombrado investigador del Tribunal de la Guardia Revolucionaria, con la promesa de que, si hace todo bien, será ascendido a juez. Y quién no quiere serlo, si ya hasta vimos a candidatos a magistrados y jueces bailando en TikTok para obtener votos en México. El conflicto de la historia –y que no está muy distante de ser una realidad en nues-
tro país– es que, para conseguir el cargo, tiene que procesar a las personas que no están de acuerdo con el actual régimen, sin importar si son inocentes o culpables por pensar diferente. Por otra parte, tenemos a las hijas adolescentes, quienes, gracias a una amiga, descubren que la represión a los derechos de las mujeres no está bien y que necesitan hacer frente al gobierno autoritario. Con una madre obediente al esposo y a las creencias religiosas, pero consciente de que, ante todo, está el bienestar de sus descendientes. ¿Por qué se llama La Semilla del Fruto Sagrado? El higo sagrado es un árbol cuyas semillas se esparcen en el excremento de las aves para depositarse en otros árboles que funcionan como huéspedes, lo que lleva a la parasitación y aniquilación. Hermosa metáfora de la religión. Finalmente, tras este filme, sabemos que su director no regresará a su país y, por seguridad, sus protagonistas también están exiliadas en Alemania. Así es que Irán, que supuestamente iba a la Tercera Guerra Mundial, en realidad está librando una batalla interna contra las mujeres, y estoy seguro de que ellas ganarán, como siempre lo han hecho en otras partes del mundo.
Cabe destacar que la Premio Nobel de la Paz 2023, la iraní Narges Mohammadi, quien ha entrado y salido en varias ocasiones de la cárcel por su activismo, hoy enfrenta una condena de casi 12 años de prisión y 154 latigazos.
z La develación de placa la presidió Esther Quintana, secretaria de Cultura.
Foto: Zócalo Cortesía SC
z El español ya había advertido que no quería que el público usara celulares durante sus presentaciones de la gira.
Detiene concierto
Enfurece a Bunbury fan que graba show
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Enrique Bunbury protagonizó un momento polémico durante su concierto en Quito, Ecuador, como parte de su Huracán Ambulante Tour, al interrumpir su recital visiblemente molesto por un fan que lo grababa constantemente con el celular.
“Ustedes perdonarán, pero es que este caballero lleva todo el put* concierto con la put* cámara grabando todo el put* concierto.
“Y yo entiendo, de verdad entiendo la locura a la que hemos llegado con esto, pero si estás aquí en primera fila, seguro que hay mucha gente que le gustaría estar ahí, disfrutando, conectando, participando del concierto, cantando las canciones, utilizando las manos para algo más que tener un put* apéndice tecnológico”, expresó.
El exlíder de Héroes del Silencio enfatizó que el uso excesivo de celulares durante los shows rompe la conexión entre artista y público.
“Deja uno de participar por el hecho de tener un teléfono.
Incomodan y hacen que el concierto sea peor”, sentenció.
Bunbury, de 57 años, explicó que esa canción requería concentración, algo que perdió por completo debido a la distracción.
“Yo de verdad que siento que hayamos tenido que parar la canción, porque esta es una canción en la que tenemos que estar concentrados y metidos dentro. A mí me ha quitado totalmente la concentración”, concluyó antes de dejar su guitarra y retirarse del escenario por unos momentos.
El incidente fue captado en video y se viralizó rápidamente, dividiendo opiniones entre sus seguidores. Mientras algunos lo respaldaron por defender la conexión con el público en los conciertos en vivo, otros lo criticaron por su forma de expresarse.
“Tenía que decirse y Bunbury lo dijo”, escribió un usuario en X (antes Twitter).
En contraste, otro comentó:
“¿Y este p*ndejo de Bunbury qué se cree? La gente va a sus conciertos a pasarla bien COMO PUT*S QUIERA, no a recibir sermones”.
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Crucigramaral
Horizontales
1. Tienda en la que se venden armas.
7. Muchacho de corta edad.
12. Árbol de la familia de las Salicáceas de fruto capsular.
13. Expresa negación.
15. Cavidad grande y muy profunda en la tierra.
16. Símbolo del aluminio.
17. Mezcla de carburante y de aire que alimenta el motor de un vehículo automóvil.
19. Dar condiciones de salubridad a un terreno o edificio.
21. Exista o acontezca algo.
23. Pronombre personal en forma de dativo de tercera persona plural en masculino y femenino.
25. Pasa de un lugar a otro omitiendo pasos intermedios.
26. Cada uno de los dientes en que está dividida la cabeza de ajos.
28. Cualquier animal cuadrúpedo de algunas especies domésticas o salvajes como del ganado vacuno.
30. Leer en tercera persona del plural en presente.
32. Cada uno de los órganos o apéndices pares que utilizan algunos animales para volar.
34. Pronombre personal en dativo y acusativo de primera persona plural.
36. Sur.
37. Primeras dos letras del abecedario.
39. Cabeza o señora de la casa o familia.
41. Artículo determinado femenino en plural.
43. Segunda nota de la escala musical.
44. Formato de archivo ejecutable de algunos sistemas operativos.
46. Ahora.
48. Señal internacional de socorro.
50. Nombre de la letra n en plural.
52. Nombre que abarca todas las cervezas de fermentación alta.
54. Siglas de Rapid Eye Movement.
56. Perteneciente o relativo a los riñones.
58. Elemento químico de número atómico 79.
60. Se usa en impresos y manuscritos para dar a entender que una palabra o frase empleada en ellos y que pudiera parecer inexacta es textual.
62. Acometen con ánimo de causar daño.
64. Remueva la tierra haciendo surcos con el arado.
66. Decimoséptima letra del alfabeto griego.
67. Parte que queda y sobresale entre dos muescas o cortaduras.
68. Prefijo que indica dirección, tendencia, proximidad, contacto, encarecimiento.
70. Apodo.
72. Guarida del oso.
73. Dádiva o servicio en muestra de gratitud o amor.
Verticales
1. Partes que sobresalen del cuerpo de una vasija o cesta y sirven para asirlas.
2. Casta o linaje de una persona.
3. Mugido del toro y de la vaca.
4. Siglas de electrocardiograma.
5. Que tiene existencia verdadera y efectiva.
6. Prefijo, denota privación o negación.
8. Perteneciente o relativo al asno.
9. Cueros curtidos que sirven para forros y adornos y para prendas de abrigo.
10. Aficionado a algo con cierto conocimiento de la materia de que se trata.
11. Muevo a una persona o cosa de un lado para otro, agito.
14. Forma que en dativo o acusativo designa en España y ocasionalmente en América a las personas a las que se dirige quien habla o escribe.
18. Esencia o naturaleza.
20. Carta de la baraja que lleva el número uno de cada palo.
22. Que desluce algo por el tiempo o el uso.
24. Moneda japonesa de cobre que vale la centésima parte de un yen.
27. Onda de gran amplitud que se forma en la superficie de las aguas.
29. Estrella luminosa centro de nuestro sistema planetario.
31. Lastimado o golpeado.
33. Cabeza o señor de la casa o familia.
35. Siglas de Serial A ached SCSI.
38. Gorras que suelen tener cuatro picos, usadas por los eclesiásticos, seminaristas, colegiales y graduados.
40. Altar en que se ofrecen sacrificios.
42. Hermana religiosa.
45. Conjunto de muebles y accesorios de una casa.
47. Unido a un segundo elemento indica variación o variante de este último.
49. Extremo final del intestino.
51. Poner algo fuera del lugar donde estaba encerrado o contenido.
53. Espacio de tierra limpia y firme donde se trillan las mieses.
Para resolver este numerograma,pongadebajodecadaletraelnúmero correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior.
RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7
Contraluz MARÍA DEL CARMEN MAQUEO GARZA contraluzcoah.blogspot
Por una cultura del paz
En la semana que termina, en la población de Arteaga, Coahuila, arrancó un programa de cultura de paz y mediación escolar intitulado Impulsores de Paz, mismo que se tiene contemplado llevar a toda la entidad federativa. Participan en él la Secretaría de Educación, la Fiscalía General del Estado, el Poder Judicial y el DIF Coahuila. Viene a cubrir un renglón fundamental en lo que a ciudadanía se refiere. Estamos viviendo unos tiempos de precipitación, en los cuales un resultado frecuente es la violencia.
Estamos viviendo unos tiempos de precipitación, en los cuales un resultado frecuente es la violencia
Recuerdo haber tocado someramente el tema de la paz en colaboraciones anteriores. Hoy, ante el arranque de este prometedor programa, no está por demás recordar lo relativo a conflicto y procuración de paz, frente al fenómeno de la violencia.
Johan Galtung (1930-2024) fue un sociólogo y matemático noruego, gran promotor de paz. Fundó el Instituto de Investigación para la Paz de Oslo (PRIO), y en 1969 fue nombrado titular de la primera cátedra en el mundo sobre estudios de paz. Logró colocarlos como una disciplina académica, que a la fecha se imparte en diversos institutos y a distintos niveles. Galtung prestó sus servicios para la ONU en diversas dependencias; su trabajo ha sido continuado por otros estudiosos del tema, y cobra mayor vigencia cada día.
Según el modelo del noruego, lo contrario a la paz no es la guerra, sino la violencia. Esta surge cuando un
conflicto no ha alcanzado un buen acuerdo entre las partes. Aparece cuando hay incompatibilidad de metas, fundamentalmente en lo relativo a necesidades básicas; unos buscan una cosa y otros buscan una distinta, y ninguno parece dispuesto a ceder. Sobreviene el conflicto, que podrá ir creciendo con el tiempo. No necesariamente en el primer momento surge la violencia. Todo puede permanecer en aparente calma por mucho tiempo, aunque por debajo de la superficie las cosas se van caldeando. Intervienen factores como la arquitectura social, la cultura y duración del conflicto, para que surja la violencia. Ya cuando surge, es bastante más complicado mediarlo.
Con relación a las necesidades básicas, estas son de dos tipos: Materiales e inmateriales. Entre las primeras están el alimento, la vivienda, la salud, la educación y el sustento. Las segundas son libertad e identidad. En la medida en que el conflicto afecte a unas u otras, la reacción escala hasta la violencia. Las medidas que la procuración de paz busca implantar son el diálogo, la mediación del conflicto y el logro de la reconciliación. No siempre se logra zanjar un conflicto hasta llegar a la reconciliación; lo que se busca es prevenir la violencia, y ello se hace con un diagnóstico temprano de los síntomas de alerta.
Galtung diseñó para la ONU el Método Trascend encaminado a la formación de habilidades para mediadores
adultos de conflictos. A partir de este método, un par de estudiosos noruegos diseñaron el Método Sabona que se utiliza con niños, para enseñarles a identificar el punto de origen de un conflicto, las consecuencias que este provoca; los momentos agradables que se han vivido al lado de quienes hoy fungen como contrarios, y el estado ideal que se persigue alcanzar al superar el conflicto. Por este camino los niños aprenden a ma-
nejar un conflicto grupal y a desenvolverse como parte de ese grupo. Los resultados son variables, pueden ir desde un panorama donde una parte sale ganando y la otra pierde, algo que no es justo ni perdurable. Otra posibilidad es que no gane ninguno. El escenario ideal es en el que ambos salen ganando. La cuestión es hallar una salida al conflicto para evitar el surgimiento de la violencia. Conocemos al gobernador Manolo Jiménez por su trabajo. Estoy cierta de que para este programa tendrá planificado capacitar al personal que va a participar en el diagnóstico y abordaje de conflictos, para así garantizar los mejores resultados. Me permito sugerir desde este espacio los materiales de preparación para la Paz que lleva a cabo el Galtung Institut y la cátedra
UNESCO en Ética, Cultura de Paz y Derechos Humanos con sede en el ITESM, campus Ciudad de México, coordinados por el Dr. Fernando Montiel. A través de sus diversos módulos el alumno aprende el concepto de paz y de conflicto, la forma de abordaje en los diversos ámbitos, y la manera de transmitir su manejo en las aulas, tanto para los grandes problemas socioeconómicos de nuestro entorno, como en los pequeños ambientes como el doméstico, el escolar y el laboral, por citar algunos. Deseo el mayor de los éxitos a este innovador programa. Y que nosotros, como sociedad, lo entendamos como un esfuerzo más que necesario para todos, en el que, precisamente, corresponde a cada uno poner su granito de arena para un resultado que contribuya al bienestar global.
VERSA 2015 HIERRO STD AA BA COPAS MENSUAL DESDE $3,613 INFORMES 844-439-13-60
VERSA 2020 GRIS AUT AA EE PIEL PANTALLA MENSUAL DESDE
$6,717.00 INFORMES AL 844-43913-60
DESDE $5,341844-439-13-60
SENTRA 2018 ACERO ADVANCED AUT BA MENSUAL DESDE$4,757INFORMES 844-439-13-60
SENTRA2018 BLANCO ADVENCE AUT ACEEBAMENSUAL DESDE $4757.00 844-439-13-60
SENTRA2018 BLANCO ADVENCE AUT ACEEBAMENSUAL DESDE $4757.00 844-439-13-60
TEL: CEL 844-280-9978 SUR BONITA RESIDENCIA FRACCIONAMIENTO SORRENTO PRIVADO 3 RECAMARAS C/U CON BAÑO$3,900,000 INFORMES844-280-9978
CENTRO
CASA Y RESTAURANT CENTRICO CALLEGENERALCEPEDA TERRENO 360 CONSTRUCCION340 M2, 4RECAMARAS, FRENTE A PLAZA SAN FRANCISCO $ 6,500,000.00CEL844280-99-78,Y844-41615-15
TERRENOS YRANCHOS SUR
SESION DE DERECHOS FRACCELDORADOFRENTEA AV. PRINCIPAL 430 MTS
$775,000.00 INFORMES: TEL: CEL 844280-99-78
EDIFICIO 2 NIVELES EN RENTA CENTRICO PARA NEGOCIO U OFICINA CALLE HIDALGO $14 MIL CADA NIVEL INF AL 844280-99-78 Y 844416-15-15 SERVICIOS INMOBILIARIOS AVALÚOS
NO VENDAS A CIEGAS: SE HACEN AVALUOS ECONÓMICOS PARA TRAMITES JUZGADO Y/O VENTA DESDE $2,000.00; INFORMES AL TELEFONO (S) CELULAR 844280-99-78 OFICINA 844-416-15-15
Bienestar Coahuila: (800) 007-3705
ProtecciÛn Civil: (844) 412-3216
PolicÌa Ambiental: (844) 241-1000
AtenciÛn Ciudadana: (800) 849-7122
Bienestar: (844) 430-1555
Reporte de Baches: (844) 160-0808
ARTEAGA NORTE
CHEVROLET NISSAN DODGE
PROFESIONISTAS DESPACHODECONSULTORESYAUDITORESEN EL SECTOR PUBLICO SOLICITA, INGENIERO CIVIL Y/O ARQUITECTO TITULADO. LICENCIADO ENDERECHOTITULADO AMBOS CON EXPERIENCIAENELSECTOR
PUBLICO EN ADQUISICIONESYOBRAPUBLICA. SEXO INDISTINTO. INTERESADOS ENVIAR CV A silvia.mh2017@ gmail.com O LLAMAR PARA CONSERTAR ENTREVISTAALTEL844415-72-14
VARIOS
CHOFERES
EMPRESA IMPORTANTE POR CRECIMIENTO SOLICITA CHOFER. SUELDO $3,500.00, PRESTACIONES DE LEY. INTERESADOS PRESENTARSE EN LAGUNA DE TAMIAHUA1021COLONIA LASALLEINFORMES AL 844-410-70-55 O ENVIAR CURRICULUMAventas_saltillo@carvil.com.mx Y ventas@carvil.com. mx
DOMÉSTICO
ASISTENTE DOMESTICA, PARA EL NORTE DE LA CIUDAD,CONCARTASDERECOMENDACION, SEPA COCINAR, $3,000. SEMANALES,DE LUNESASABADO DE9A5DEPREFERENCIACONQUEDADA. INFORMES AL844-160-01-16Y 844-160-64-07
EMPLEADACLINICA DE BELLEZA, DE 2 PM A 8;30 PM CAPACITAMOS 844-122-86-37
VARIOS
.EMPRESA FUNERARIA SOLICITA CHOFER DE CARROZA, QUE CUENTE CON LICENCIA VIGENTE Y MANEJE VEHICULO ESTANDAR, AMPLIO CONOCIMIENTO DE LA CUIDAD, DISPONIBILIDADDEHORARIOY DE VIAJAR. INTERESADOS PRESENTARSE EN MUGUELHIDALGO 1228,CASIESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSEAL 844-414-44-85
.EMPRESA IMPORTANTE SOLICITAAUXILIAR DE LIMPIEZA, SEXO FEMENINO, EXPERIENCIAELLIMPIEZA DE OFICINAS, DISPONILIDAD DE HORARIO Y ACTITUDDESERIVICIO. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO # 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-414-44-85 OFRECEMOSPAGO SEMANAL
.EMPRESAIMPORTANTE SOLICITA PULIDORDEMARMOLYAYUDANTE GENERAL SEXO MASCULINO MAYOR DE 18AÑOS, CONOCIMIENTO BASICO DE ALBAÑILERIA. INTERESADOS PRESENTARSEENMIGUEL HIDALGO 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSEAL844-41444-85
EMPRESACONSTRUCTORASOLICITA OPERADOR DE MOTO, CARGADOR,VIBROY BULL Y CHOFERES DETOLVAY PIPA, MANDAR CV AL 844-31022-31
SE SOLICITA PERSONAL PARA MOSTRADOR, DECORACION Y SERVICIO AL CLIENTE, MAYORES DE EDAD, BUEN SUELDO, PRESTACIONES DE LEY, PRESENTAR SOLICITUD EN ABASOLO 680 ZONA CENTRO TEL.844-485-20-14
SERVICIOS DEHOGAR ELECTRICIDAD
INSTALACIONES, REPARACIONES ELECTRICAS, HIDRONEUMATICOSY PLOMERIA INF. AL 844-417-16-27 Y 844-
VIAJES NACIONALES
GUAYABITOS DE 12 AL 18 Y A MAZATLAN DE 19 AL 25 DE JULIO 844-858-35-08 Y 844-414-20-16
VALLARTA KRISTAL 20 26 JULIO TEL 811-661-2933Y 844-171-0776
VARIOS SERVICIOS PROFESIONALES
SEOFRECENSERVICIOS PSICOLOGICOSENLAS MAÑANAS, ADULTOS CON COSTO MUY ACCESIBLES. ENVIAR WATSAAP844-104-01-49
Únete a nuestro equipo de Seguridad
PANADERIA DELIBAGUETTE. REPARTO DE UTILIDADES. SE COMUNICAALOS TRABAJADORES QUE LABORARON DURANTE EL EJERCICO 2024 PODRAN PASAR A RECOGER SU PAGO DE UTILIDADES. COMUNICARSE AL TEL. 844-393-60-02 DE LUNESASABADO DE9AMA4PM
SOLICITAMOS DISEÑADORA GRAFICAPARAIMPRENTA ENVIAR INFORMACION AL WATS 844197-89-40
· Edad: 25 a 60 años · Credencial INE vigente · Buena presentación · Servicio militar cumplido (en el caso de los hombres)
Interesados presentarse en: Calle Monclova No. 1440 Colonia República Pte.
La agotan ensayos
Pospone Clarkson inicio de su residencia
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Kelly Clarkson pospuso sus dos primeros conciertos de su esperada residencia en Las Vegas, apenas unas horas antes de subir al escenario del Caesars Palace, debido a un agotamiento vocal ocasionado por los ensayos intensivos.
El show, titulado Kelly Clarkson: Studio Sessions, arrancaría el pasado jueves en el Co-
liseo del Caesars, pero fue suspendido junto con la función del viernes, como medida preventiva para proteger su voz. “Estoy devastada por tener que posponer...”, compartió Clarkson en un comunicado vía Instagram. “La preparación y los ensayos me han dejado la voz hecha polvo. Quiero que los shows sean perfectos para todos ustedes y necesito protegerme de daños graves”. La artista, de 42 años, ase-
guró que el descanso es necesario para regresar con fuerza el próximo fin de semana. La residencia fue anunciada en febrero y comprende 18 fechas intermitentes hasta el 15 de noviembre. La propuesta promete una experiencia cercana e inmersiva con la artista, centrada en lo mejor de su discografía y su potente voz, que en esta ocasión, decidió cuidar antes de comprometer la calidad de la presentación. z La cantante ofrecerá 18 shows intermitentes hasta el 15 de noviembre.