Respaldan padres ajustes por una vida saludable, pero piden atención especializada en aulas por efectos de la pandemia
DIANA RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
Para lograr el cambio de hábitos alimenticios en los estudiantes se necesitan más que frutas y verduras, aseguran los padres de familia en Saltillo, quienes piden a las autoridades más sicólogos y nutriólogos para atender a los niños y jóvenes que están frente al reto de mejorar su forma de vida, que se les juntó con la crisis de salud mental que arrastran desde la pandemia. Si bien la Unión de Padres de Familia (UNPF) en Coahuila ve con satisfacción la entrada en vigor de la “ley antichatarra”, que busca regular los alimentos y bebidas que se venden en las cooperativas de las escuelas, señalaron que las autoridades también deben procurar otros temas, como la salud física y mental de los estudiantes, y destinar especialistas que lleven las valoraciones y seguimiento.
En México, el aumento en casos de ansiedad y estrés en menores de edad se presentó de forma significativa tras la entrada en vigor de las restricciones por la pandemia de Covid-19. Cerca de 3 millones de casos más se estiman en el país, de 2019 a la fecha.
“No es un cambio que se debe de dar de un día para el otro, va a llevar un tiempo, y nosotros en la UNPF consideramos que debe ser algo gradual.
“Por un lado, decimos que
Condenan hechos; aplicarán sanciones
Toma la UAdeC medidas por riña en el Juan Lobato
Zócalo | Saltillo
La Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) emitió un comunicado tras la riña registrada el viernes durante un partido de la Liga Universitaria de Futbol Americano, en el que participaban los equi- pos Águilas de la FCA y Dragones de la Universidad Carolina. El altercado, ocurrido en el campo Juan Lobato del Ateneo Fuente, también involucró a porristas y familiares de los jugadores. La institución condenó enérgicamente cualquier manifestación de violencia, especialmente dentro del ámbito
z Los juegos se efectuarán sólo en el campo Jorge Castro Medina, con protocolos para salvaguardar la integridad de jugadores y asistentes.
deportivo, y señaló que se llevará a cabo una investigación para determinar responsabilidades y aplicar las sanciones correspondientes.
n Página 2A
70%
de la niñez en México presentó en su momento síntomas de ansiedad por el confinamiento derivado de la pandemia de Covid-19
15% de los menores de 18 años en México presenta trastornos mentales
12% de niñas y niños, de menos de 5 años, presenta desnutrición
afecta la salud física y la salud mental, pero bueno, esto también contra otras cuestiones que hay que tomar en cuenta”, comentó Javier Mancillas González, presidente de la UNPF.
Pero aunado a esto, la UNPF en la entidad realizó consultas con varios grupos que forman parte de la asociación y dicen tener incertidumbre sobre la revisión de las mochilas de sus hijos.
“Sí ha causado algunas incertidumbres, pero se han tomado con agrado estos lineamientos
Rastrean aves tras caso de influenza
AGENCIAS
Zócalo | Torreón
Tras la confirmación del primer caso en el país de influenza aviar (H5N1), en La Laguna, autoridades federales y estatales tomaron muestras de pollos y gallinas en la comunidad La Aurora, de Gómez Palacio, para investigar la muerte reciente de aves en dicho sector vecino a Coahuila. Mientras tanto, la pequeña de 3 años que dio positivo a influenza aviar, permanece en estado grave en la Clínica 71 del IMSS, en Torreón. Los padres de la niña dieron negativo en las pruebas médicas que se les hizo.
“Mucha gente va a dejar de consumir pollo, hay que cocinarlo bien, igual el huevo, hay que cocinarlo bien, no tratemos de estigmatizar al ave como tal”, señaló José Antonio Adame Guerra, director de Salud Municipal de Gómez Palacio.
14.3
millones de niñas, niños y adolescentes con sobrepeso y/u obesidad
6 millones de menores en el país enfrentarían ansiedad y tristeza
CAVANDO TUMBA EN CADA MORDIDA
z En el año 2000, el Gobierno invirtió 30 mil millones de pesos para atender las consecuencias del sobrepeso y la obesidad, y ahora destina más de 650 mil mdp por año, por lo que el doctor Jesús Ángel Padilla Gámez, director de la Facultad de Medicina de la UAdeC, señaló que prohibir la comida chatarra en las escuelas ayudará a prevenir enfermedades y reducir costos.
1 de cada 20 niños –menores de 5 años– padece obesidad
y surgen dudas sobre si hay revisión de las mochilas, como se dio en años anteriores”, explicó. Alcanzar hogares La aplicación del programa Vida Saludable también debe acercarse a los padres de familia para buscar un cambio cultural en los hábitos alimenticios que están arraigados en México, y no sólo enfocarse en el ámbito educativo. Esta es la solicitud que está haciendo la Unión tras la aplicación de la ley, pues ex-
Aseguró que se manda un mensaje positivo a los niños, respecto a lo que daña su salud, y significa que dentro de las escuelas no se va a negociar con su salud. Recordó que en 2006 se realizó un censo de peso y talla a más de 111 mil niños, y 32% presentó sobrepeso y obesidad, ahora es 37% y se pronostica que en 10 años más representarán el 45 por ciento. “Nuestro contexto nos ubica en el primer lugar mundial de obesidad infantil, lo cual es una vergüenza, y habla de que hemos sido indolentes ante estos niños, futuro de México, que a mordidas están cavando su tumba. Se oye feo, se oye duro, pero es la verdad”.
n Ernesto Acosta Sosa
ternaron su preocupación de que a nivel internacional México ocupa el primer lugar en obesidad infantil.
“Debe de empezar desde casa todo esto, y no es nuevo, es algo que ya se ha venido haciendo desde la pandemia, donde ya veíamos como UNPF el tema de la obesidad y es un punto relevante que no debemos de soltar, puesto que ya estamos en niveles muy preocupantes”, enfatizó Mancillas González. n Especial 9A
Deportes
El Marqués PALACIO ROSA
palaciorosa@redzocalo.com
JAVIER DÍAZ
SEMANA CRUCIAL
Para los siguientes días, el alcalde Javier Díaz González estará presentando su proyecto integral de modernización para el transporte público, en el cual ha estado trabajando desde su época como candidato, echando mano a cuanto aspecto técnico y social le ha sido posible. Ya hemos visto algunas pinceladas de lo que será el proyecto, sus metas y alcances. La cosa va en serio, y en es-
ta ocasión se cuenta con el apoyo del Estado, y no solo moral, pues el gobernador Manolo Jiménez estará apuntalando parte de los esfuerzos con 100 millones de pesos, además de colaborar abierta y activamente.
Como bien lo detalló el director del Instituto Municipal de Movilidad Urbana Sostenible, Víctor de la Rosa Molina, se estarán enfocando esfuerzos en distintas capas, para mejorar las frecuencias y cumplimento de las rutas. Básicamente que la combi pase y no tarde mucho en hacerlo. Algo que parecería muy simple, pero que no está ocurriendo.
De allí viene una serie de acciones como rediseños de rutas, consolidación del sistema de prepago y monitoreo, revivir y reforzar la aplicación móvil, introducción de nuevas unidades, capacitaciones; y un largo etcétera que motive a los saltillenses regresar a tomar un camión.
OCTAVIO PIMENTEL
A ESPERAR RESULTADOS
Todo en orden y como máquina bien aceitada, así se celebró el examen de admisión para las carreras que oferta la Universidad Autónoma de Coahuila, en los que participaron más de 14 mil jóvenes de todos los rincones del estado, e incluso provenientes de otros puntos del país.
El rector Octavio Pimentel Martínez estuvo al tanto de la actividad desde Torreón, donde encabezó la imposición de gorros a los nuevos chefs de la sexta generación de Gastronomía de la Facultad de Contaduría y Administración.
El “Inge Pime” destacó el gran esfuerzo y profesionalismo del equipo universitario para retomar los exámenes presenciales, y que todo haya salido a la perfección.
LUZ ELENA MORALES
TOUCHDOWN
Arrancó con todo la temporada 2025 de la Asociación de Futbol Americano Infantil de Saltillo, donde se contó con la presencia de la diputada presidenta del Congreso del Estado, Luz Elena Morales Núñez.
Hay que recordar que la titular del Legislativo participa como madrina de las categorías prejuveniles, por lo que estuvo junto a la presidenta de la Afais, Elizabeth García, y el director del sistema Conalep, Alfio Vega de la Peña, en el estadio Olímpico de la Ciudad Deportiva.
Luz Elena se mostró contenta y agradeció a las familias por impulsar el deporte entre sus hijos. Allí refrendó su compromiso por construir leyes que beneficien a los jóvenes y deportistas.
A CONCIENCIA
LUPITA OYERVIDES
Ya están poniendo lupa en el Congreso para revisar a conciencia la reforma a la Ley de Seguridad Pública que envió el Ejecutivo. Mediante la Comisión de Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia, que coordina la diputada María Guadalupe Oyervides Valdez, se estará analizando cada detalle del documento. Si bien, hay total respaldo al espíritu de la reforma, se debe actuar de manera puntual, para evitar cualquier contradisposición, y que aquí no pase lo que suele ocurrir en otros estados e incluso a nivel nacional en San Lázaro.
PEPE GÁNEM
EL BURRO HABLANDO DE OREJAS
Se mordió la lengua el secretario del Ayuntamiento de Torreón, José Elías Gánem, al “descubrir” que la descomposición social es producto del consumo de alcohol y la violencia… Algo que él sabe muy bien y de primera mano, ya que se le ha visto protagonizando riñas en estado etílico. Hay que recordar que “el bachiller” ha sido nombrado como el funcionario municipal encargado de pacificar los barrios pesados de Torreón.
Ahora resulta que, el cínico bribón acusado de lesiones, amenazas, intimidación, extorsión y privación de la libertad, tiene toda la autoridad moral del mundo para llamar a la paz.
TERESITA ESCALANTE
QUE SE PONGAN LA DEL PUEBLA
En Ramos Arizpe se comenzó con una dinámica con sentido social. Previo a la realización de las Bodas Comunitarias, la presidenta honoraria del DIF municipal, Teresita Escalante, hizo el llamado para que se sumen padrinos y donen algunos regalos para esta causa. El primero en ser apuntado en la lista de la primera dama ramosarizpense fue el director de Comunicación Social, Héctor Reyes Soto. Así que al “Doctor” le toca brincarle con un refrigerador. Se espera que en los siguientes días se anoten más funcionarios de primer nivel. “No se hagan que la Virgen les habla”, se dice en los pasillos de la Presidencia Municipal.
AMÉRICO VILLARREAL
LO QUE REALMENTE LE PREOCUPA
Todo indica que lo más importante para el delegado de Bienestar en Coahuila, Américo Villarreal júnior, es su popularidad; de allí que su actividad en redes sociales sea mayor que en la vida real. Para prueba de lo anterior, basta recordar que deja tirada la chamba constantemente para regresar a Tamaulipas, donde tiene sus reales intereses.
La proyección en redes lo es todo para el hijo del Gobernador de Tamaulipas, por lo que trata de manejar su cargo desde la óptica de un influencer.
Por eso celebra con bombo y platillo que llegó a los 30 mil seguidores. Muchos de ellos radicados en países del medio y lejano oriente… ¡hasta dónde llega su popularidad!
ROMÁN CEPEDA
AMOR SECRETO Cosas extrañas y paradójicas pasan en La Laguna. El alcalde Román Alberto Cepeda González fue captado posando con una playera con la viva imagen del diputado de Morena, Antonio Attolini Murra, lo cual causó burlas y comentarios en las redes sociales del Edil torreonense.
Hasta el propio Attolini mostró asombro por el gran parecido de la imagen oficial del evento biker “La Lagunera”, a celebrarse en mayo. Y más aún por ver cómo “Robán” Cepeda mostraba la playera con una amplia sonrisa. Hay que recordar que del odio al amor hay un solo paso.
ROCKEA Y PERREA MONTERREY
Sacude segundo día de Pa’l Norte
Ofrece la edición 2025 del evento una variada selección de música en su segundo y penúltimo día
AGENCIAS
Zócalo | Monterrey, NL.
La fiesta musical continuó ayer en el Parque Fundidora de Monterrey con la segunda fecha del festival Tecate Pa’l Norte 2025, que siguió con presentaciones denumerososartistasdetallainternacional,comoFallOutBoyy Justin Timberlake, en los distintos escenarios del recinto. Miles de asistentes acudieron desde tempranoparavivirunajornada repleta de música, emoción y espectáculos de gran nivel, que se extendieron durante todo el día. Estuvieron programadas presentaciones en ocho escenarios, lo que significó alrededor de 61 conciertos a lo largo del día. Las actividades comenzaron desde el mediodía y ofrecieron una variedad de géneros musicales que mantuvieron a los asistentes en constante movimiento hasta pasada la medianoche. Destapan tema Caifanes, una de las agrupaciones más queridas y esperadas por el público del festival, causó gran emoción al destapar un nuevo tema en el escenario Tecate Light. Con casa llena, los rockeros pusieron a cantar a la Sultana del Norte con un gran espectáculo que incluyó algunos de sus clásicos, además del estreno que fue bien recibido por los fans que corearon de principio a fin.
Artistas estelares n Caifanes n Fall Out Boy n Justin Timberlake
Desde España
David Bisbal le puso el toque pop flamenco a la noche, iniciando su show con su éxito
Bulería y logrando poner a cantar a los asistentes desde los primerosacordes.“Quéplacerestar aquí en Pa’l Norte”, expresó el español mientras interpretaba Esclavo de sus besos, y luego emocionó con Dígale y cerró con su infaltable Ave María. “Muchísimas gracias por esta invitación sorpresa. Que viva mi gente de México, mi gente de Monterrey. Os quiero mucho. Hasta siempre”, comentó.
Llega el rock and roll El descontrol se vivió a lo grande con la presencia de Alex Lora, quien puso a miles de personas a cantar sus más grandes éxitos. “¡Viva México, cabrones! ¿Este es el p*nche Pa’l Norte de
61
conciertos fueron presentados en el segundo día de Pa’l Norte 2025
mis hue*** o qué?”, gritó al iniciar su show. Con unos cuernos al estilo diablo, el líder de El Tri comenzó a rockear con intensidad y, como es costumbre, lanzó críticas a los políticos en su ya conocido discurso, cerrando con fuerza una noche cargada de energía.
Debido reconocimiento El Malilla por fin tuvo gran recibimiento del público en Pa’l Norte 2025 después de que hace una semana el reaguetonero mexicano se presentó ante muy pocas personas en el festival Lollapalooza Chile y recibiera burlas en redes sociales. Durante su presentación, el reguetonero no sólo mostró su característico estilo callejero y provocador, sino también conectó con los asistentes.
Mueve UAdeC sede de partidos
Zócalo | Saltillo
Como parte de las acciones para prevenir futuros incidentes, la UAdeC anunció que se reforzará la seguridad en todos los juegos. Entre las medidas destacan el cambio de sede de los partidos al campo Jorge Castro Medina, mayores controles de acceso, restricciones en el ingreso al terreno de juego, vigilancia reforzada, así como la revisión de pertenencias de jugadores y asistentes. También se limitará la presencia de porristas y se tomarán decisiones específicas en partidos entre equipos de la propiaÁngelUniversidad. Esparza Castro, jefe del Departamento de Futbol
Pautas En el comunicado, la UAdeC destacó los siguientes lineamientos:
n Los equipos de la UAdeC cuando jueguen con equipos pertenecientes a otras instituciones educativas, colocarán a sus fans en las gradas del lado poniente del Jorge Castro Medina. n Los equipos de la UAdeC que se enfrenten en juegos inter UAdeC elegirán las gradas a su conveniencia mediante un volado. n Solo podrán estar en el campo de juego: jugadores, staff de entrenadores, un utilero, personal de atención
Americano de Lobos UAdeC, firmó el comunicado, confiando en que estas dispo-
médica, 4 aguadores y 6 autoridades de la institución. n Podrá ingresar un grupo de porristas debidamente uniformadas y acompañadas de una persona responsable de su actuar dentro del campo. n Toda persona que ingrese a las instalaciones del estadio Jorge Casto Medina, estará sujeto a revisión de sus mochilas, bolsas, maletines, termos y cualquier otro insumo en donde se puedan introducir objetos no permitidos.
siciones contribuirán a mejorar el ambiente en la liga universitaria.
z Hubo presentaciones de distintos géneros en ocho escenarios.
z Miles de asistentes acudieron desde temprano para vivir una jornada repleta de música, emoción y espectáculos. Fotos: Zócalo Cortesía
REDACCIÓN
Foto: Zócalo Cortesía
Refuerzan seguridad tras altercado
z Implementarán un protocolo de revisión al entrar al estadio.
Nacional
RECHAZA SENTENCIA DE ONU
Niega la 4T desaparición sistemática
México está comprometido con el respeto irrestricto de los derechos humanos, dice Gobierno
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El Gobierno federal rechazó las declaraciones de integrantes del Comité Contra la Desaparición Forzada en torno a la supuesta práctica de desaparición forzada por parte del Estado mexicano.
“El Gobierno mexicano no consiente, permite u ordena la desaparición de personas como parte de una política de Estado”, zanjó a través de un pronunciamiento.
“México está comprometido con el respeto irrestricto de los derechos humanos y con la atención de las causas de la violencia. Asimismo, ha hecho manifiesto su compromiso para combatir este flagelo y ha anunciado la puesta en marcha de acciones contundentes para estos efectos”, reiteró. Lo anterior se hizo del conocimiento de la Oficina en México del Alto Comisionado para los Derechos Humanos a través de una nota diplomática y al Comité para la Desaparición Forzada de Naciones Unidas, puntualizó.
Ayer se dio a conocer que en el marco de la clausura del 28 período de sesiones, el presidente del Comité, el francés Olivier de Frouville, informó que solicitará información al Gobierno mexicano como parte de la apertura del proce-
Echan abajo anteproyecto de chatarra
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
La Secretaría de Salud retiró su anteproyecto que buscaba regular la promoción del consumo y compra de alimentos y bebidas con alto consumo calórico en internet, plataformas digitales, televisión y cines.
El retiro del anteproyecto fue hecho con el objetivo de mejorarlo con base en los comentarios y opiniones recibidos en la plataforma de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria.
“Los comentarios sobre el proyecto de Lineamientos por los que se establecen los requisitos y procedimientos que deberán observar los responsables de la publicidad, anunciantes, agencias de publicidad y medios de difusión para poder publicitar alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados en televisión abierta y restringida, salas de exhibición cinematográfica, internet y demás plataformas digitales, evidencian la necesidad de revisar el fondo de los mismos”, señala.
zanjó el Gobierno federal a través de un pronunciamiento.
Lo que dice la ONU z Este viernes, por primera vez, el Comité de Naciones Unidas contra las Desapariciones Forzadas anunció que iniciará un procedimiento contra México, que eventualmente podría llegar a la Asamblea General, al considerar que en el país se registran desapariciones de manera general o sistemática.
dimiento contra el país, y que eventualmente podría llegar a la Asamblea General, al considerar que se registran desapariciones de manera "general o sistemática”.
“Conforme al Artículo 34 (de la Convención Internacional contra las Desapariciones Forzadas), recibió el Comité informaciones que, en su opinión, contienen informaciones fundamentadas
Llevan meses de crisis
que indican que la desaparición forzada se lleva de manera general o sistemática en el territorio que es jurisdicción de México, o bajo jurisdicción de México”, indicó.
Responsabilidad
El inicio del procedimiento, aclaró, no prejuzga las próximas etapas ni la responsabilidad del Estado al que se le requiere la información.
Añadió que la solicitud de información se le hará llegar durante las próximas semanas al Estado parte.
"En apego a sus obligaciones internacionales en materia de derechos humanos, México seguirá atendiendo las solicitudes de información que remita el Comité, a través de acciones urgentes, comunicaciones individuales e informes periódicos, a fin de que este cuente con información fidedigna sobre el contexto actual en el país", añadió en su respuesta el Gobierno mexicano.
Torea, una vez más,
prohibición del INE
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Zinapécuaro, Mich.
Por sexta ocasión en la misma semana, la presidenta Claudia Sheinbaum eludió la prohibición del INE de no promocionar la elección judicial del 1 de junio. “Me van a regañar si lo digo, pero lo voy a decir: ¿Qué va a haber el primero de junio?", preguntó a cientos de personas reunidas en el campo ferial de Zinapécuaro, quienes le respondieron: “¡La elección!”.
“¡Vamos a sacar a los corruptos del Poder Judicial!”, gritó un hombre en el centro de la carpa. “¿Qué va a pasar ese día? No lo digo yo, lo dicen ustedes. ¿Qué va a pasar ese día? !Exactamente! ¡Eso! ¿Quién puede sanear al Poder Judicial?”.
—“El pueblo”, respondieron. Desde el sábado pasado, una mayoría de ocho contra tres consejeros del INE avalaron prohibir a los gobiernos federal, estatales y municipales, y a cualquier institución pública o funcionario, promover la participación ciudadana en la elección del Poder Judicial. El Gobierno sólo podrá ceder al INE sus tiempos en radio y televisión para que la autoridad electoral difunda los spots, pero desde el domingo siguiente, con el pretexto de que ni le avisaban aún formalmente,Sheinbaumpromovióla votación. Lo volvió a hacer el lunes, al anunciar que impugnaría la orden, y el miércoles y el jueves y el viernes.
Los consejeros del INE ava-
Carecen de todo juzgados federales; operan sin papel
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Tras la reducción del presupuesto y la desaparición del Consejo de la Judicatura, por la reforma al Poder Judicial, juzgados y tribunales federales de varias entidades del país enfrentan falta de insumos de papelería para operar, fallas en impresoras y hasta falta de agua en oficinas. La crisis por insumos alcanzó ya al Palacio de Justicia de San Lázaro, el edificio con mayor número de órganos jurisdiccionales de la CDMX. “A partir de esta fecha, debido a la falta de insumos y recursos materiales, así como que de 5 impresoras, 3 están descompuestas y 2 sin tóner, este órgano jurisdiccional dejará de entregar constancias físicas. Se les conmina usar los medios electrónicos y el empleo de la tecnología para el seguimiento de los juicios que se tramitan en este juzgado federal”. Este es el mensaje que, de
z En el Cuarto Tribunal Colegiado Penal de la Ciudad de México
funcionan 2 de las 5 impresoras multifuncionales.
puño y letra, el 10 de marzo colocó en sus oficinas José Jorge Rojas, juez Tercero de Distrito en Materia de Extinción de Dominio en la capital.
Ahí mismo, el Juzgado Octavo de Distrito en Materia Civil informó la situación dentro de los mismos acuerdos que dicta en los amparos. Lo hizo en uno fechado el 27 de marzo, en la demanda 1302/2024.
“Según información proporcionada al suscrito por la Coordinadora Técnica Administrati-
va adscrita a este juzgado, a la fecha se carece de papel, tóner e impresoras que resulten suficientes para integrar físicamente todas las promociones e informes y legajos remitidos por las partes o por las autoridades responsables a los expedientes físicos que se tramitan en el órgano jurisdiccional.
“Incluso, dos aparatos multifuncionales para fotocopias e impresión están descompuestos sin que se tenga fecha pera su arreglo”, señala en el acuerdo.
Qué dice la Ley z “Queda prohibido el uso de recursos públicos para fines de promoción y propaganda relacionados con los procesos de elección de personas integrantes del Poder Judicial”.
laron la prohibición pues consideraron que los spots tienen una parte de información que avala una parte de quienes hicieron esta Reforma Judicial (Morena) y porque la misma reforma establece que “queda prohibido el uso de recursos públicos para fines de promoción y propaganda relacionados con los procesos de elección de personas integrantes del Poder Judicial, de conformidad con lo dispuesto por el Artículo 134 de la Constitución". Sobre el programa de autosuficiencia alimentaria, ya anunciado con créditos para pequeños productores, el secretario de Agricultura, Julio Berdegué, dijo que Sheinbaum le acababa de pedir que el interés bajara de 9 a 8.5% y que estos tendrían seguros por pérdida por el clima o por bajo costo de las cosechas. “Lo que queremos al final para todo el país es mejorar la producción y que haya más maíz, que haya más frijol, y que en México se produzca lo que consumimos los mexicanos, que es la mejor defensa frente a cualquier arancel. Que lo principal, aumentemos la producción de nuestro país”, sostuvo la Presidenta.
Votarán 10 millones en elección
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Alrededor de 10 millones de personas participarán en las próximas elecciones del Poder Judicial, indicó la ministra Lenia Batres, quien aspira a presidir la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
La candidata pidió que se elaboren muestreos entre la población para obtener un número exacto de quienes saldrán a votar el primero de junio.
“Hay un cálculo basado exclusivamente en los núcleos duros de votación y se piensa que podría ser del rango de 10 millones de personas”.
“Hay metodologías estadísticas suficientes como para que con base en muestreo se sepa la intención de voto. No sólo respecto de candidatos, sino la posibilidad de que la gente vaya a votar”, sostuvo Sin embargo, apuntó, los votantes podrían ser más de 10 millones, porque durante su campaña ha sido testigo del interés de la población.
Edición: Rolando Espinosa
z “El Gobierno mexicano no consiente, permite u ordena la desaparición de personas como parte de una política de Estado”,
sólo
z La Presidenta recordó que han impugnado la prohibición, pues dijo que no cometen delito por invitar a la población a que participe.
Sheinbaum desafía autoridad
Foto:
Foto: Zócalo
JOSÉ GUADALUPE ROBLEDO GUERRERO
Mal de muchos, consuelo de tontos
Durante semanas la Presidenta-gerente Claudia Sheinbaum estuvo engañando a los mexicanos desde la mañanera, diciendo que los aranceles de Trump no se harían realidad, porque llevaba una buena relación con el Presidente estadunidense, pero nunca dijo que de sometimiento y arrodillada. Luego dijo otra mentira más, señaló que no había por qué preocuparse, pues tenía plan a, b, c y d, para contestar, sin embargo, a la fecha no sabemos en qué consistían esos planes, nunca los hizo saber.
Cuando por fin llegaron los aranceles para nuestro país: el 25% para el acero y el aluminio, y el 25% para los automóviles que se produzcan en México, y el anuncio de un arancel del 25% para las cervezas en lata y para las latas de aluminio. Pero aún así, la Presidenta y sus corifeos estaban pletóricos de felicidad, porque Trump no había incluido a México en los aranceles recíprocos, pero si lo hizo a 185 países del mundo. A México le impuso aranceles que contradicen al T-MEC, pero nos quedamos callados. Esta actitud puede describirse con un refrán popular: “Mal de muchos, consuelo de tontos”. Según la Presidenta-gerente, nuestro país saldrá adelante con las metas propuestas en el Plan México, que consta de 13 esperanzadores fines, aquel que dio a conocer en enero pasado, pues el que les leyó hace 48 horas a las “fuerzas vivas” de México consta de 18 puntos que se antojan acciones para lograr las metas, tan genéricas como “Aumentar la soberanía alimentaria”, “Aumentar la soberanía energética”, pero sin olvidar la compra de votos con “Garantizar y ampliar los programas del Bienestar”. El Plan México parece una tarea para estudiantes de Administración y no un plan gubernamental. Aun así, nadie sabe si podrán realizarse o es una más de las mentiras del obradorismo, y aunque se antojen ocurrencias, replicaremos los 13 puntos del plan original: 1.-Pasar de la economía 12 a la décima del mundo. 2.- Elevar la proporción de inversión respecto al PIB, arriba del 25 por ciento. 3.- Generar 1.5 millones de empleos más. 4.- 50% de la proveeduría y el consumo nacional, serán hechos en México en los sectores textil, calzado, mobiliario y juguetes. 5.- Aumentar en 15% de contenido nacional. 6.- El 50% de las compras públicas serán de producción nacional.
7.- Vacunas hechas en México. 8.- De 2.6 a un año reducir los trámites para la inversión en México. 9.- Incrementar 150 mil profesionistas y técnicos anuales adicionales a los que ya se generan. 10.- Sostenibilidad ambiental empresarial. 11.30% de PYMES con acceso a financiamiento. 12.- Ser uno de los cinco países más visitados a nivel mundial. 13.- Disminuir la pobreza y la desigualdad. Seguramente ni los morenistas ni el pueblo “sabio” que los votan, saben cómo hacerle para lograr esas metas que son algo así como un plan de “buenos deseos y propósitos de año nuevo”, para una economía próxima a la recesión, con un Gobierno corrupto, entregado al crimen organizado e incapaz, y si a todo esto le agregamos que las arcas nacionales no tienen dinero para seguirlo repartiendo en pensiones otorgadas sin son ni ton y endeudado con 16.2 billones de pesos, pero, a pesar de esto se vale soñar. Qué podemos esperar de un Gobierno que anhela ser un país semejante a Cuba y Venezuela, países que viven en la miseria, sin alimentos, medicinas ni luz eléctrica, en medio de la delincuencia, sometidos y sin libertades, y que sólo producen migrantes. Pero en fin, cada quien se hace pendejo como Dios le da a entender. Como si descubriera el hilo negro, “el doblemente doblado” secretario de Economía, Marcelo Ebrard, dijo en la mañanera que las acciones arancelarias de Trump, cambiarían el mundo comercial que conocemos, y que México está requetebién en el mundo paralelo de la 4T.
Todavía, a pesar de los sonados fracasos de AMLO, la obradorista Presidenta y sus voceros no han entendido que México no tiene con qué ni con quién superar las ocurrencias del loco de Donald Trump, que mucho se parece al narcopresidente Andrés Manuel López Obrador, quien acabó con el progreso de México en sólo seis años y lo que va de Claudia Sheinbaum. Aún no sabemos hasta dónde llegará la destrucción de Estados Unidos por Trump. México no es Japón ni China, con quienes Estados Unidos tiene una deuda pública de 768,300 millones de dólares hasta mayo de 2024. Japón ya le contestó al arbitrario Trump, pues puso 30 mil millones de dólares de la deuda estadunidense para que la adquirieran otros países. México no tiene con que contestar, su deuda sobrepasa el 50%
ENRIQUE QUINTANA
del PIB nacional, y el comercio de nuestro país depende del mercado norteamericano, porque nuestros productos exportados representan el 80% de nuestras ventas. Por cierto, Trump les está repitiendo a los estadunidenses que lo siguen, lo mismo que Adolfo Hitler les prometió a los alemanes en 1930, por eso el culto pueblo alemán lo eligió Canciller de Alemania en 1933. Si aquello sucedió con un pueblo culto, qué podemos esperar de pueblos ignorantes y caudillistas como los Estados Unidos y México. La historia se repite. Que Dios nos agarre confesados, diría mi abuela.
Política aldeana
En mi comentario del domingo pasado decía que ningún priista en Coahuila había explicado o justificado el por qué los legisladores del PRI se unieron para apoyar a Morena en la defensa del exgobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, para evitar que fuera desaforado y respondiera a la denuncia que había puesto su media hermana por el intento de violarla sexualmente.
Pero, aunque no logramos que algún priista coahuilense dijera esta boca es mía, la respuesta vino del secretario de Operación Política del PRI, el exgobernador de Tamaulipas, Manuel Cavazos Lerma, quien señaló: “Primero tienen que probarle (a Cuauhtémoc) que intentó violar a la hermana, que no está muy violable que digamos”. Para qué más comentarios.
Preguntas huérfanas
¿Hasta cuándo el Gobierno de Coahuila se percatará del problema hídrico de la región sureste y comienza a solucionarlo antes de que le estalle en la cara?
¿Cuántos recursos públicos sigue consumiendo la vacilada conocida como Centro de Investigación y Jardín Etnobiológico (CIJE-UAdeC) inventado, regentado y usufructuado por Salvador Hernández Vélez?
¿A qué se debe que la senadora Andrea Chávez tiene el apoyo total de Adán Augusto López para que sea la próxima Gobernadora de Chihuahua?
¿Sabía usted que el expresidente de Bolivia, Evo Morales, le recomendó a AMLO que debería controlar el Poder Judicial para no tener obstáculos como él los tuvo?
¿Hasta cuándo aclarará Claudia Sheinbaum la compra de medicamentos a sobre precio, cuyo fraude es de 13 mil millones de pesos?
El derrumbe de las bolsas y lo que han traído los aranceles
Las bolsas mundiales dieron el miércoles una primera respuesta clara sobre cómo perciben el impacto de los nuevos aranceles impuestos por Trump. El índice Nasdaq 100 se desplomó casi 6%, mientras el S&P 500 cayó 4.9%, registrando así las caídas más pronunciadas para un solo día desde 2020. Por su parte, los mercados asiáticos mantenían anoche una fuerte tendencia bajista, anticipando una semana marcadamente negativa.
¿Qué motiva a los inversionistas a vender acciones y
hundir los índices bursátiles?
La respuesta está en las expectativas de un menor crecimiento económico del previamente estimado. Por ejemplo, según el FMI, en su revisión de enero, la economía estadunidense crecería un 2.7% este año. Incluso la OCDE, en marzo, anticipó un 2.2 por ciento. Sin embargo, según un modelo reciente de Bloomberg, los nuevos aranceles podrían restar 2.8 puntos porcentuales al crecimiento del PIB de EU, además de provocar una inflación adicional de 1.5 puntos. Es decir,
La Violeta y el Martillo LIZBETH
OGAZÓN NAVA
Chatarra imperialista
‘Se trata todo de precio y costos. Esos ingredientes ahorran dinero’.
C. Van Tulleken
En El Capital, Marx señala la relación entre la nutrición y la alimentación humana, donde se destaca el papel que juega la producción, distribución y consumo de alimentos con las estructuras socioeconómicas y de poder en la sociedad capitalista. En ella, la reproducción de alimentos se convierte en un producto comercial determinado por las relaciones de propiedad y la explotación laboral. En otros estudios señala también cómo la alienación se refleja en la alimentación de los trabajadores. Chris Van Tulleken, construye una narrativa de los alimentos ultraprocesados a partir de la historia política y económica que lleva a la destrucción global de la nutrición y la salud por parte del sistema capitalista que, a través de multinacionales voraces y gobiernos banales, han permitido la transculturización alimentaria. El capitalismo salvaje promueve hábitos inadecuados a las necesidades del ser humano y lo sustituye por las necesidades productivas en favor de la acumulación de capital.
La civilización humana puede dividirse a partir de los cereales que se cultivan y se consumen en la región donde surge; en contrapropuesta, la globalización promovida por las trasnacionales pretende estandarizar el consumo de azúcar refinada y la propuesta de alimentos ultraprocesados empacados al alto vacío, lo que facilita su transporte, duración y costos, sin importar el aporte nutricional que puedan ofrecer. La transculturización alimentaria se dirige al producto, a la forma de producción y a la socialización de su elaboración como cocina.
A través de la ley, México pretende combatir la obesidad infantil con Vida Saludable en las escuelas para que más de 10.4 millones de niños y adolescentes transformen su alimentación, retornando a la cultura nacional que fue invadida por chatarra promocionada como parte de la aspiración a un estilo de vida blanco y privilegiado. En la red de la chatarra que la estrangula, como sello en sus envolturas se reconoce, marcada en letra, la desnudez intensa de la milpa, tan milpa donde teje raíces adventicias el frijol sobre una canción de calabazas pronunciada en maíz que nos da nombre como eco, como idioma y como patria.
el temido escenario de estanflación se vuelve probable.
En los Precriterios de Política Económica enviados al Congreso por la Secretaría de Hacienda el pasado 1 de abril, se planteó un crecimiento del PIB estadunidense del 2.0%, cifra ahora optimista ante los efectos potencialmente negativos de los aranceles. Si Estados Unidos crece menos, es muy probable que las exportaciones mexicanas sigan la misma ruta o, peor aún, experimenten caídas como las vistas ya en febrero.
Es positivo que el Gobierno no festejara demasiado la
exclusión de México en la lista de países castigados por aranceles recíprocos y, en cambio, haya anunciado medidas adicionales para fortalecer el Plan México. Pero es urgente ir más lejos. Según la Encuesta de Opinión Empresarial del INEGI, publicada mensualmente, el índice de empresarios del sector manufacturero, que considera que ahora es buen momento para invertir en México, cayó 10.8 puntos en marzo respecto a marzo de 2024. En la industria de la construcción descendió 13.5 puntos, en el sector comercial 13.9 puntos y en los servicios privados no financieros 12.2 puntos. Buena parte del éxito del Plan México depende directamente de la inversión privada. Más allá de las declaraciones políticamente correctas de los líderes empresariales, la realidad queda revelada en las encuestas del Inegi. Asimismo, el miércoles se
reveló el primer dato del 2025 sobre la Inversión Bruta Fija, calculada por el Inegi. En comparación con enero del 2024, la caída fue de 6.7%, resultado de un retroceso de 4.4% en la inversión privada y un desplome de 24.8% en la inversión pública. Como señalamos antes, el trato favorable recibido por México respecto a los aranceles impuestos por Trump puede otorgarnos una ventaja competitiva frente a rivales como China, Corea, Japón o Vietnam en el mercado estadunidense. Pero aprovechar esta ventaja requiere cambiar urgentemente las condiciones que permitan mejorar la confianza empresarial. Si esta confianza continúa deprimida, la ventana de oportunidad creada por Trump se cerrará rápidamente, y la recesión económica que ya nos afecta podría golpearnos con una fuerza aún mayor.
¿Adiós al huachicol fiscal para financiamiento paralelo de campañas?
Exactamente hace un año, en este mismo espacio, se mencionó un caso publicado en la plataforma Código Magenta, del periodista Ramón Alberto Garza, a partir de una charla -grabada sin el consentimiento del protagonista, justo es decirlo- con un personaje que se identificó como “operador financiero” de Sergio Carmona Angulo, el llamado “Rey del Huachicol”, quien fuese asesinado en noviembre de 2021 en San Pedro Garza García, Nuevo León. El asunto es relevante por una razón: el referido “empresario”, de nombre Horacio García Rojas, explica desde un restaurante en Estados Unidos el modus operandi de lo que representa el aparato electoral de Morena en el noreste del país; financiamiento paralelo de campañas políticas. El suyo es un típico caso de corrupción: su cuadernillo de contabilidad indica 500 millones de pesos, grosso modo, repartidos por él y cuatro “empresarios” más entre 10 estados del país a cambio de obtener contratos multimillonarios de obra por asignación directa (los cuales simplemente se subcontratan y un tercero los realiza), protección para negocios ilícitos, y cercanía con el poder político en Ciudad de México. “El proyecto es invertir”, explica.
Durante la plática, de manera relajada, mostró un mapa de la República Mexicana con algunos estados coloreados en guinda, y otros en blanco, sin marca. Su bitácora personal y hoja de ruta. Como si se tratase de un dossier informativo para enseñar a interesados.
Lo relevante aquí es que Coahuila es una de las entidades que aparece pintada con el color distintivo de Morena en la cartografía, y además figura Baja California, Sinaloa, Nayarit, Michoacán, Colima, Chihuahua, Zacatecas, Nuevo León y Campeche.
“Ahí hay relaciones muy buenas”, puntualizó.
Cabe señalar que salvo nuestra entidad y las fronterizas Chihuahua y Nuevo León, el resto son gobernadas por Morena.
-¿Ya viste Tamaulipas? (dice a su interlocutor y muestra una diapositiva en su celular: ¡126 millones de pesos!)
-¿Eso es el arreglo?
-Sí
-¿Con el actual Gobierno (estatal), o con el anterior?
-Con el actual (encabezado por Américo Villarreal Anaya). Eso lo sabe el Presidente de la República (Obrador). Y tampoco voy a tener problemas en seis años (el próximo sexenio federal); y también me van
a invitar a hacer negocios -reveló cínicamente.
El tema se entiende por todas las aristas: Primero, Julio Carmona, hermano del finado Sergio, fue designado titular de la aduana de Reynosa, Tamaulipas; es decir, deliberadamente la 4T puso la Iglesia en manos de Lutero. Posterior al homicidio, se entregó a la justicia en Estados Unidos como testigo protegido.
Cabeza de Vaca lo expuso en su día, y posteriormente lo denunció ante la Fiscalía General de la República: “se apoderaron de las aduanas y del negocio del huachicol, entregando así el estado a la delincuencia organizada”. Un Mandatario estatal, por lo general, suele estar enterado de primera mano sobre lo que acontece tierra adentro de su jurisdicción, aunque al respecto no quiera o pueda hacer algo. En la bitácora de vuelo del avión privado de Carmona ha sido documentado como pasajero Mario Delgado, entonces presidente de Morena, y documentadas pruebas de conversaciones con el financiero que nos ocupa, Horacio García Rojas, donde consta la relación y hasta cómo escoltaban pipas. Según éste último, Perla McDonald, su viuda, mantiene influencia en el Gobierno de Tamaulipas, particularmente en secretarías de Gobierno y Finanzas, las dos más importantes de la Administración.
Cortita y al pie
En el sexenio anterior, tres operadores financieros de la 4T murieron/ desaparecieron en circunstancias que no han
sido esclarecidas.
Sergio Carmona fue asesinado con tiros de precisión militar dentro de una barbería de San Pedro Garza García en noviembre de 2021.
Gerardo Vázquez Barrera, señalado por un cable de la embajada norteamericana como presunto nexo de un cártel con campañas de Morena, despareció en marzo de 2022 después de una comida con Américo Villarreal y el senador José Narro Céspedes (Morena).
Finalmente, Daniel Flores Nava, presidente de Grupo Proyecta Industrial y financiero de la precampaña presidencial de Adán Augusto López, murió en un accidente aéreo en Veracruz horas después de haber visitado Palacio Nacional, de acuerdo con Carlos Loret de Mola. Su empresa tenía contratos con Pemex por más de 30 mil millones de pesos.
La última y nos vamos
Por todo lo anterior, llama la atención el inusitado interés del Gobierno Federal por frenar el huachicoleo fiscal, a partir del aseguramiento de un buque tanque petrolero con 10 millones de litros de diésel a bordo, transportado de manera ilegal, en el puerto de Tampico, Tamaulipas, ocurrida el pasado 19 de marzo.
Sí, en el estado gobernado por Villarreal Anaya, Américo, y en el municipio gobernado por su hermana Villarreal Anaya, Mónica.
¿Va en serio? ¿Están dispuestos a frenar la red?
De ser así, ¿qué sigue haciendo por Coahuila como Delegado de Bienestar el hijo-sobrino respectivamente, Américo Villarreal Santiago?
La abuela Carlota, ¿sicaria o valiente?
Una mujer de 70 años que tomó la justicia en sus manos tras sufrir el despojo de su propiedad en Chalco, refleja una crisis de desconfianza hacia el sistema de justicia en México
Justo cuando el país se apresta a consumar el experimento-capricho del expresidente y está demoliendo hasta los cimientos del Poder Judicial de la Federación que era el único contrapeso de la nueva mayoría política y gobernante, para dar paso a un nuevo poder cuya imparcialidad no se ve muy posible y más bien apunta a un sometimiento político e ideológico con el nuevo sistema de justicia, hay un caso que está cimbrando de nuevo a la sociedad y está destapando una cloaca que apesta a complicidad entre autoridades de nivel estatal y municipal y grupos delincuenciales que se dedican a invadir propiedades y despojar a sus legítimos dueños. Se trata del caso de Carlota “N”, la mujer de 70 años en Chalco, Estado de México, que, cansada de esperar el apoyo de las autoridades y la aplicación de justicia, un día decidió tomar un arma y junto con sus hijos acudió a su casa invadida por tres sujetos que la ocuparon ilegalmente y con un arma escuadra les disparó a los tres, asesinando a dos de ellos y dejando herido al tercero. El video grabado justo en el momento en el que la mujer ataca a los invasores que la habían despojado, se volvió viral en las redes sociales que, en su frivolidad, la llamaron en un principio “La Abuela Sicaria” y la volvieron tendencia. Pero conforme fue fluyendo la información, el caso tomó un giro inesperado: la abuela que culpabilizaron en las redes sociales era en realidad una madre de familia que fue víctima de un despojo, de los muchos que ocurren en el Estado de México y en todo el país. Y cuando ni las autoridades, a las que les pidió ayuda, ni la denuncia que hizo del delito que cometieron en su contra tres rufianes, le sirvió para sacar a los despojadores de su propiedad, Carlota decidió hacerse justicia por su propia mano y defendió su propiedad recurriendo a la violencia de las armas. La tendencia viral comenzó entonces a cambiar. ¿Asesina o justiciera? Se comenzaron a preguntar las redes y los medios de comunicación que levantaron la noticia y comenzó entonces a cambiar la óptica sobre la acción y el camino que tomó la señora. Muchos comenzaron a
apoyarla y a considerarla una “mujer valiente” porque tuvo el valor de defender lo suyo ante el abuso y delito del que fue objeto; otros no avalaron el comportamiento de la mujer, argumentando que para eso están las leyes y el sistema penal y de justicia.
Ayer le preguntaron a la presidenta Claudia Sheinbaum, en medio de un debate que ya encendía las redes y la prensa y medios electrónicos. Esquiva y ambigua como sabe serlo cuando no quiere hablar de un tema.
“Presidenta, ¿qué significa para la política social de un Gobierno el ver que una mujer adulta mayor se atreva a asesinar a sangre fría a una persona, como lo que ocurrió en Chalco?”, le preguntó una periodista en la mañanera. Seria, con el gesto adusto, la Presidenta, con “A” de Abuelita mujer y Adulta mayor, esquivó el bulto: “Pues hay que revisar exactamente. Está revisando la Fiscalía del Estado de México el caso y vamos a ver exactamente cuál es la situación de este delito o de esta situación que se presentó y vamos a esperar toda la información por parte de la Fiscalía y, entonces, pues daremos nuestra opinión para tener toda la información”.
La ministra de la Suprema Corte, Loretta Ortiz, evitó opinar sobre casos como el de Carlota “N”.
En su entrevista, Ortiz se rehusó a hacer comentarios sobre situaciones que pudieran llegar a su manos en el futuro, aludiendo a que no podría emitir juicio sobre estos casos hasta que tuviera que votar o dar sentencia sobre ellos.
En contraste, la gobernadora Delfina Gómez sí se pronunció sobre el problema, reconociendo la gravedad de las invasiones de propiedad y lamentando que la mujer no hubiera recibido apoyo a tiempo, aunque también apuntó que el Gobierno estaba trabajando en el tema. El caso de Carlota refleja una crisis más amplia de desconfianza en el sistema de justicia y la seguridad en México, donde los ciudadanos, particularmente los más vulnerables, como los adultos mayores, a menudo se sienten desprotegidos ante la creciente inseguridad y la corrupción en las autoridades.
Aunque Carlota intentó denunciar el despojo de su propiedad, aseguró que no recibió ayuda, lo que la llevó a tomar medidas extremas. Con más de 28 mil carpetas de investigación por despojo en 2024 y un sistema de justicia colapsado, casos como el suyo no pueden ser vistos solo como un incidente aislado, sino como parte de un patrón más amplio de injusticia e impunidad que afecta a muchos ciudadanos en el país.
Gregorio García
Nos cuentan que en Morena esperan señales desde Palacio Nacional para saber qué actitud tomar ante el inédito paso que dio el Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU de iniciar el procedimiento para abordar lo que considera una crisis de desapariciones en México. Gobernación y Cancillería emitieron un comunicado en el que señalan que “estudiarán” las recomendaciones del Comité y su solicitud de información, pero enfatizan que no son desapariciones que haga el Estado. Para los morenistas, lo que declare la presidenta Claudia Sheinbaum les aclarará si se va por la diplomacia o se va al pleito. Luego de la batalla retórica sobre si en Teuchitlán
había un centro de “exterminio” o uno de “adiestramiento”, lo que es un hecho es que el tema de los desaparecidos no “desaparecerá” con declaraciones. No es que los mande desaparecer el Estado, pero sí está obligado a enfrentar el fenómeno. Ya veremos en qué tono se da la respuesta política de los guindas. ¿No decían ellos en el caso Ayotzinapa que “fue el Estado”? Hay una iniciativa Presidencial sobre el problema y un diálogo con los colectivos de búsqueda en puerta. Sin pistas sobre Aureoles Conejo Ya pasó un mes de que una jueza federal giró orden de captura contra el exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, y
los sabuesos de la Fiscalía General de la República no dan con el experredista, acusado por el desfalco de más de 3 mil millones de pesos en la construcción de siete cuarteles para la Policía Estatal. Los agentes del fiscal general Alejandro Gertz, nos recuerdan, ya detuvieron a cuatro excolaboradores de Aureoles, quien habría logrado salir del estado. Nos comentan que el hecho de que no se haya presentado por parte de abogados del exmandatario michoacano ninguna demanda de amparo contra la orden de aprehensión indica que el prófugo no piensa asomar la cara, a diferencia de sus exsecretarios de Seguridad Pública, Juan BernardoCoronaeIsraelPatrón, quienes ya solicitaron la protección de la justicia porque también son requeridos por el caso de los cuarteles de la Guardia Civil. A salto de mata, pues, como indica su segundo apellido. Batalla por participación en comicios judiciales Nos cuentan que los ojos es-
tán puestos sobre el Tribunal Electoral, en el que recaerá la decisión final sobre si el Ejecutivo, legislativo y otras instituciones gubernamentales pueden hacer promoción del voto de la elección judicial. Aunque las impugnaciones ya rozaban las 40, aún no está listo el proyecto que se discutirá la próxima semana, por la relevancia del asunto. La cuestión será ver si plantean darle la vuelta a la ley que el Congreso aprobó o la siguen al pie de la letra. El fondo del asunto, nos hacen ver, es que hay preocupación en el oficialismo porque la expectativa de participación ciudadana es muy baja. Empezó en 10 por ciento del padrón. Subieron la meta a 15 y ahora desde el Gobierno empujan para que se alcance 30 por ciento. Sin promoción, la ven difícil. Los magistrados actuales han concedido casi todo. ¿Darán otra vez su brazo a torcer?
Catean casa ‘abandonada’
Aseguran cristal y heroína en Cloete
CÉSAR FERNÁNDEZ.
Zócalo | Cloete
Cinco kilos de heroína y cuatro de cristal fueron asegurados por autoridades policiacas, luego del cateo registrado a un domicilio de la colonia Las Lomas, en la villa de Cloete. De acuerdo con información que se recabó, fueron los elementos de la Policía del Estado, quienes llegaron al domicilio, tras una denuncia ciudadana, por lo que solicitaron la orden de cateo para dicho inmueble.
Hasta las calles Malacate y Eléctricos arribaron más oficiales de la misma corpora-
ción, además de elementos de la Guardia Nacional, Ejército Mexicano, así como detectives de la Fiscalía y elementos de la Policía Preventiva de Sabinas, los cuales resguardaron el área, mientras que se realizaba el cateo. Tras varias horas de estar realizando la diligencia, autoridades policiacas y peritos de la Fiscalía, lograron asegurar la droga, que será puesta a disposición de la autoridad correspondiente. El domicilio, según un vecino, se encontraba solo desde hace ya varios años y solamente conocen a la dueña, a quien identificaron como Lulú.
PERDIÓ
Muere en volcadura director de hospital
Raffaele Bonetti estaba a cargo del Hospital San José, en Monclova
DELIA TIJERINA | SILVIA MANCHA
Zócalo | Nadadores
La madrugada de este sábado, en un accidente registrado sobre la carretera 30, a la altura del kilómetro 35, perdió la vida el director general del Hospital San José en Monclova, tras volcar su vehículo varios metros fuera del camino. El incidente movilizó a elementos de Protección Civil de Nadadores y San Buenaventura, así como a paramédicos, quienes al llegar al lugar encontraron un vehículo tipo Defender, negro, volcado entre los matorrales. Según los primeros reportes, el conductor perdió el control del volante y salió del camino, volcándose a unos 50 metros afuera de la carpeta asfáltica. Tras varios minutos de maniobras, los rescatistas lograron extraer al conductor del interior del automóvil, pero lamentablemente ya no presentaba signos vitales. La víctima fue identificada como Raffaele Bonetti, vecino de la colonia Las Palmas en Monclova y director general del Hospital San José. Autoridades de la Agencia de Investigación Criminal acudieron al sitio para dar fe del deceso y ordenar el levantamiento del cuerpo, el cual fue trasladado a una funeraria local, donde se le realizará la necropsia correspondiente. Hasta el momento, las causas exactas del accidente siguen bajo investigación, pero se presume que el exceso de velocidad o un posible descuido al volante, podrían haber sido factores determinantes.
Estaba por cumplir 43 Familiares, amigos y conocidos del empresario, que estaba por cumplir 43 años, lo describieron como un hombre trabajador, sensible y humano, profundamente comprometido con su familia y su trabajo en el hospital.
Alrededor de las 1:00 horas, Raffaele Bonetti sufrió el accidente en la carretera 30, donde se volcó la unidad en la que viajaba.
“Rafa era un excelente ser humano, estaba por cumplir, el mes que entra, 43 años, siempre un muchacho muy trabajador, muy sensible, muy humano, apegado siempre a sus amigos, a su familia, a sus hijos”, dijo una fuente cercana a Raffaele Bonetti, de profesión ingeniero, pero que llevaba tiempo al mando del Hospital San José, empresa familiar.
“Yo creo que llevó su empresa siempre adelante, siempre preocupado por el servicio humanitario y médico y me consta que sus empleados, colegas y colaboradores cercanos siempre lo apreciaron mucho”, dijo la fuente respecto a Raffaele Bonetti, oriundo de Monclova y proveniente de familia italiana.
En Monclova, Raffaele, tras su muerte dejó un legado de dedicación y servicio, sobre todo en el Hospital San José, donde sus empleados y colegas le reconocen su amabilidad y cercanía con los pacientes, así como con el equipo de trabajo. A Raffaele Bonetti le sobreviven sus padres, hermanas y tres hijos.
6A Coahuila
z El domicilio, según un vecino, se encontraba solo desde hace tiempo.
z El cuerpo de Raffaele Bone i fue extraído del vehículo por los paramédicos.
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo Staff
Matan en tiroteo a mujer inocente
La refriega deja, además, tres presuntos delincuentes abatidos
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
Una persecución a balazos entre células delictivas y elementos del Ejército y de la Guardia Nacional se reportó este sábado en la carretera Mazatlán-Tepic, en Sinaloa, cerca de los poblados La Urraca Nueva y El Pozole.
El saldo preliminar es de una mujer fallecida, luego de que quedó atrapada en medio de la refriega, así como tres presuntos delincuentes abatidos, informaron fuentes de seguridad.
El tiroteo fue reportado principalmente en un tramo de la Carretera Internacional 15, de paso obligado a turistas y habitantes locales. La circulación por la carretera 15 fue cerrada por los soldados, lo que afectó el tránsito por horas.
De lado castrense, se reportó un elemento herido de bala que fue trasladado en el helicóptero Black Hawk, de la Guardia Nacional, a un hospital para recibir atención médica.
De acuerdo con un recuento, la persecución a balazos entre maleantes y fuerzas militares inició en la comunidad El Castillo, a unos 12 kilómetros de Mazatlán.
Los efectivos militares marcaron el alto a una camioneta blanca donde viajaban al parecer cinco personas, pero no se detuvieron, por lo que inició la persecución.
Los sicarios tomaron ruta con dirección a Tepic, realizando disparos hacia los uniformados, en medio del tráfico vehicular.
Entre las comunidades de La Urraca Nueva y El Pozole, en Villa Unión, a unos 11 kilómetros de donde se inició la persecución, se reportó el choque de la camioneta y se suscitó un enfrentamiento, donde la mujer, de unos 65 años, resultó herida por una bala perdida, y aunque fue atendida, paramédicos de Bomberos Veteranos El Castillo confirmaron que la adulta mayor no contaba con signos vitales. Ahí también se registró el abatimiento de tres presuntos agresores.
Incautan arsenal
Desactivan artefactos explosivos
Zócalo |
En recorridos aéreos y terrestres en la zona serrana del municipio de San Ignacio, personal naval aseguró 212 artefactos explosivos artesanales, 14 mil 222 cartuchos útiles de diversos calibres, 32 cargadores para diversas armas de fuego y 23 prendas de vestir pixeladas. Personal de la Marina, en uno de sus operativos por las partes altas de dicho municipio, encontró cuatro chalecos balísticos, cuatro cascos tácticos, un equipo antidron, inhibidores de señales, un módulo de repetición de frecuencia de radio. En sus recorridos aéreos y terrestres, aseguraron un dron, una antena de radiocomunicación, un fusil Barret calibre 50, un fusil de precisión Ruiger calibre .338, un fusil de asalto M4, un rifle calibre.22 LR y un vehículo todoterreno. Se dio a conocer que en estos operativos se encontraron diversas sustancias que se presume son drogas, en tanto, los explosivos encontrados fueron intervenidos por personal especializado para desactivarlos, esto con el fin de evitar posibles riesgos en su manejo.
Foto: Zócalo Agencias
z La mujer, de unos 65 años, resultó herida por una bala perdida, y aunque fue atendida, los paramédicos confirmaron que no tenía signos vitales.
Traición de Los Chapitos
La entidad, encabezada por Rubén Rocha (Morena), atraviesa por una pugna, tras una supuesta traición de “Los Chapitos” a “Los Mayitos”, hasta ahora no aclarada por los gobiernos de México y EU.
Sin embargo, las constantes balaceras y ejecuciones, principalmente en Culiacán y Mazatlán, han provocado la zozobra en sus habitantes y la incertidumbre de comerciantes y empresarios, por lo que muchos de ellos, optaron por bajar las cortinas de sus negocios y suspender salidas habituales a las ciudades.
Enredessocialesfuerondifundidos videos de la persecución. Al sitio llegaron elementos de la Marina, de la Policía de Sinaloa y de la Fiscalía de Sinaloa para implementar operativos de seguridad
y acciones de deslinde de responsabilidades. Hasta ahora, ninguna autoridad se ha pronunciado de manera oficial sobre la balacera y el saldo oficial de la reyerta.
z Desde el 9 de septiembre pasado, las facciones de “Los Chapitos” y del “Mayito Flaco” desataron una narcoguerra.
La cabeza estaba a varios metros
Hallan decapitado a uno en Culiacán
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
En medio de la violencia que azota a Sinaloa, un hombre fue decapitado en el sector El Barrio, al oriente de Culiacán, reportaron autoridades estatales. Reportes al 911 dieron aviso sobre una persona tendida en el piso en la avenida Mármol de la colonia Ampliación El Barrio, a unos metros de la carretera Culiacán-Sanalona. Las autoridades informaron que la víctima tenía 40 años, vestía pantalón de mezclilla azul, playera negra y tenis del mismo color. La cabeza de esta persona fue localizada a metros de su cuerpo. El hecho provocó la movilización de diversas corporaciones federales y estatales, para apoyar los trabajos ministeriales y localizar a quienes deja-
ron ahí a la persona fallecida, con base a testimonios vertidos por testigos.
La víctima fue identificada, de manera preliminar, como Alberto Yojari.
En medio de disputas entre grupos criminales por el control territorial para el narcotráfico y delitos como la extorsión, durante el primer trimestre del año se dispararon los homicidios dolosos en entidades como Sinaloa, Tabasco y Guanajuato, de acuerdo con estadísticas oficiales.
En Sinaloa, entidad gobernada por el morenista Rubén Rocha, los asesinatos se triplicaron al pasar de 124 durante el periodo enero-marzo de 2024 a 400 en el mismo lapso de este año, según el Sistema Nacional de Seguridad Pública y datos preliminares del Informe diario de Seguridad.
EL UNIVERSAL
Culiacán, Sin.
Arde el Cerro de las Mitras
El fuego y la columna de humo se reportaron desde las 15:00 horas de ayer
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL
Residentes de la colonia Cima de las Mitras, en Santa Catarina, alertaron sobre un incendio que se desató en las faldas del Cerro de las Mitras.
El fuego y la columna de humo se reportaron desde las 15:00 horas de ayer.
Brigadistas de Protección Civil de Nuevo León se desplazaron al sector para combatir el siniestro.
La corporación informó que el incendio se desató a la altura de las calles Roble y Fresno. También acudieron elementos de Jaguares de Protección Civil de Santa Catarina.
También en Aramberri
Otro incendio forestal en la sierra alertó y movilizó a elementos de Protección Civil, pero ahora en Aramberri.
Alrededor de las 11:00 ho-
Jaguares
z Protección Civil informó que el incendio se desató a la altura de las calles Roble y Fresno. También acudieron elementos de Jaguares de Protección Civil de Santa Catarina.
ras, los cuerpos de auxilio recibieron el reporte de los hechos en el lugar conocido como Cañón de Vacas.
De inmediato se movilizaron elementos de la corporación estatal junto con el helicóptero de la corporación, elementos de Protección Civil municipal, de la Comisión Nacional Forestal, del Ejército y la Secretaría de Salud. El camino a la comunidad Cañón de Vacas conduce también a Lampacitos y el rancho El Nacimiento, donde ayer elementos de Fuerza Civil se enfrentaron con hombres armados a balazos y abatieron a un presunto delincuente. Durante la balacera, una maestra también resultó lesionada, pero hasta ayer era reportada fuera de peligro.
z Las autoridades informaron que en la casa se encontraban tres personas al momento del incendio.
Otra persona resulta
herida
Se quema casa; hay dos muertos
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL
En otra conflagración, pero en zona urbana, dos personas murieron y una más resultó herida tras el incendio de una vivienda, en la colonia Hacienda los Encinos, al sur de Monterrey. De acuerdo a informes de Protección Civil municipal, a las 06:15 horas fue reportado el incendio de un domicilio en la calle Colina del Cedro y Colina de los Encinos, en un fraccionamiento privado.
Las autoridades informaron que en la casa se encontraban tres personas al mo-
mento del incendio.
Una fuente identificó a los fallecidos como Rodolfo Benavides Villarreal, de 68 años, y Rodolfo Benavides Cavazos, de 31.
La persona lesionada se identificó como Alejandro Chapa, de 64 años, quien sufrió una herida punzocortante en el abdomen, aparentemente al tratar de auxiliar a las víctimas, y fue trasladado al hospital Christus Muguerza.
Personal de la Cruz Roja también atendió en el lugar a María Manuela, de 15 años, sin especificarse si fue por una crisis de histeria o síntomas de intoxicación.
Foto: Zócalo
Agencias
z Brigadistas de Protección Civil de Nuevo León se desplazaron la tarde de ayer al sector para combatir el siniestro.
Foto: Zócalo
Agencias
‘A
DEJA REFORMA ANTOJO DE COMIDA CHATARRA
mordidas están cavando su tumba’
Indican expertos que adaptarse a una nueva dieta debe ser un cambio gradual, tanto para niños como sus padres
ERNESTO ACOSTA SOSA / DIANA
163
litros de bebidas azucaradas se consumen al año por persona en México
650 mil
mdp
invierte la Federación para atender las consecuencias del sobrepeso y la obesidad
Arranca vidas
z La obesidad marca la expectativa de vida y, por primera vez en la historia de la humanidad, los hijos empiezan a vivir menos años que los padres, alertó.
z La reforma deja en claro que dentro de las escuelas no se va a negociar con la salud de los niños, indican especialistas.
Hedonismo
z El hedonismo alimentario, indicó el doctor Jesús Ángel Padilla Gámez, está diseñado en la ingeniería de los alimentos para producir placer por el placer.
México:
z Primer lugar mundial en consumo de bebidas azucaradas.
z Primer lugar mundial en obesidad infantil.
Cambio cultural
z La aplicación del programa Vida Saludable también debe acercarse con los padres de familia para buscar un cambio cultural en los hábitos alimenticios que están arraigados en México y no solo enfocarse en el ámbito educativo.
RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
En el año 2000, el Gobierno invirtió 30 mil millones de pesos para atender las consecuencias del sobrepeso y la obesidad y ahora destina más de 650 mil mdp por año, por lo que el doctor Jesús Ángel Padilla Gámez, director de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Coahuila, señaló que prohibir la comida chatarra en las escuelas ayudará a prevenir enfermedades y reducir costos.
Aseguró que prohibir la comida chatarra en las escuelas manda un mensaje positivo a los niños, respecto a lo que daña su salud, y significa que dentro de las escuelas no se va a negociar con su salud.
“Y hablo negociar porque en los últimos reportes que hay se estima que son 20 mil millones de pesos los que ingresan anualmente a las cooperativas escolares y vendiendo sustancias nocivas para la salud que poco dejan de beneficio y que tienen un impacto sumamente severo en la calidad de vida de los niños”. Alarman cifras
Recordó que en el año 2006 se realizó un censo de peso y talla con más de 111 mil niños y el 32% representó sobrepeso y obesidad, ahora es el 37% y se pronostica que en 10 años más representarán el 45 por ciento.
“Nuestro contexto nos ubica en el primer lugar mundial de obesidad infantil, lo cual es una vergüenza y habla de que hemos sido indolentes ante estos niños, futuro de México, que a mordidas están cavando su tumba. Se oye feo, se oye duro, pero es la verdad”. Por ahora, las principales causas de muerte en Coahuila y en el país son las enfermedades crónico-degenerativas, lo que absorbe la mayor parte de los recursos del sector salud. Estos adultos mayores convivieron en la infancia, en salones con sólo uno o dos niños obesos o con sobrepeso. “México es el país número uno en consumo anual per cápita de bebidas azucaradas. Se consumen al día 110 millones de bebidas azucaradas. Se
z Prohibir la comida chatarra en las escuelas manda un mensaje positivo a los niños.
z Debe haber soporte legislativo con reglamentos sólidos para aprovechar que la niñez adopta con mayor rapidez la cultura del cambio.
consumen 163 litros promedio anual per cápita. Pónganle ustedes a 30 pesos litro por refresco, estamos hablando de 500 mil millones de pesos, el doble de lo que corresponde al presupuesto anual de todo el sector salud”.
Prevención es preferible Señaló que es más humano, más barato y eficiente prevenir enfermedades, y a temprana edad los niños pueden aprender a rechazar lo que les causa daño, pero se requieren otras medidas educativas.
“Si se hace nada más en las escuelas, no va a dar el resultado suficiente y pongo por ejemplo el que hace más de 50 años se promulgó una ley que prohíbe la venta de alcohol alrededor de las escuelas y en la medida que ha pasado el tiempo, seguimos todavía teniendo aumento en el consumo de alcohol en edades cada vez menores ¿por qué? Porque ha faltado la educación”.
Padilla Gámez enfatizó que debe haber voluntad política y soporte legislativo con reglamentos sólidos y concretos, para aprovechar que la niñez adopta con mayor rapidez la
cultura del cambio.
“Si se utiliza como premio algo que es nocivo para la salud, vamos a estar fomentando el consumo y la aspiración a lo mismo. Si nosotros decimos las cosas como son, claritas, sin sesgo de ningún tipo, pero diciendo esto no es un premio, un elemento que te hace daño, no lo van a consumir los niños”.
Veneno lo hace la cantidad Tras señalar que al veneno lo hace la cantidad y los alimentos permitidos dentro de las escuelas son adecuados, porque son mejor que cualquier otro producto ultraprocesado, que contienen saborizantes, edulcorantes y preservativos artificiales que dañan al organismo y generan adicción.
“Todos estos elementos de los ultraprocesados, están vinculados con la satisfacción inmediata, que estimula las papilas gustativas y éstas están ligadas al cerebro, en donde genera un recuerdo de satisfacción y gusto, que ante situaciones de convivencia y alegría lo atraes; ante situaciones de adversidad o disconfort, los atraes, tristeza, los atraes”.
Colisiona crisis mental con salud alimenticia
z Para lograr el cambio de hábitos alimenticios en los estudiantes, se necesitan más que frutas y verduras, aseguran los padres de familia en Saltillo, quienes piden a las autoridades más sicólogos y nutriólogos para atender a los niños y jóvenes que están frente al reto de mejorar su forma de vida, que se les juntó con la crisis de salud mental que arrastran desde la pandemia. z Si bien la Unión de Padres ve con satisfacción este programa que busca regular los alimentos y bebidas que se venden en las cooperativas de las escuelas, señalaron que las autoridades también deben procurar otros temas como la salud física y mental de los estudiantes y destinar especialistas que lleven las valoraciones y seguimiento. z “No es un cambio que se debe de dar de un día para el otro, va a llevar un tiempo, y nosotros en la UNPF consideramos que debe ser algo gradual. Por un lado, decimos que afecta la salud física y la salud mental, pero bueno esto también contra otras cuestiones que hay que tomar en cuenta”.
z Durante los primeros días de la implementación de la Ley Anti Comida Chatarra, la Unión de Padres de Familia en Coahuila realizó consultas con varios grupos que forman parte de la asociación y dicen tener incertidumbre sobre la revisión de las mochila de sus hijos. z “Como Gobierno deben de ver la inversión de más recursos humanos, en este caso, de nutriólogos que darán las valoraciones nutricionales, y también, el aspecto que desde la pandemia nos viene afectando, que es la cuestión sicológica”, reiteró Javier Mancillas, presidente de la UNPF en Coahuila.
Fotos: Zócalo
Sebastián López, Archivo, Cortesía
Estallan protestas antiTrump en EU
Se suman miles de personas en ciudades de la Unión Americana y Europa
EFE
Zócalo | Washington D.C. Miles de personas participaron ayer en protestas convocadas en un millar de ciudades y municipios de Estados Unidos, como Washington y Nueva York, en contra de los recortes y otras políticas del Presidente, Donald Trump, a quien acusan de autoritario. La manifestación, bautizada como ¡¡¡Quita tus manos!!!, fue organizada por unos 150 grupos progresistas, como organizaciones de derechos humanos, sindicatos, colectivos feministas y de la comunidad LGTBIQ+ en los 50 estados del país. La protesta, dirigida especialmente contra Trump y su mano derecha, el magnate Elon Musk, ideólogo del recorte masivo del Gobierno, fue la primera gran manifestación desde que el líder republicano regresó a la Casa Blanca el 20 de enero.
Indignación Losmanifestantesarremetieron contra el despido de miles de empleados federales, los recortes en los programas públicos de salud o las deportaciones de migrantes, entre otros temas. Los convocantes argumen-
Resuena en Europa
n En la ciudad alemana de Fráncfort, la manifestación fue organizada por Democrats Abroad, la organización oficial del Partido Demócrata para los ciudadanos estadunidenses que viven en el extranjero.
n En Berlín, frente a una sala de exposición de Tesla, los manifestantes portaron pancartas en las que pedían a los estadunidenses residentes en Alemania que protestaran por “el fin del caos” en su país.
n En París unas 200 personas, en su mayoría estadunidenses, se concentraron en la plaza de la República para protestar contra Trump.
grupos progresistas convocaron a las manifestaciones en EU
taron que el país está en “crisis” por culpa de Trump y que “es hora de actuar”. “No consentimos la destrucción de nuestro Gobierno y nuestra economía en beneficio de Trump y sus aliados multimillonarios. Junto a los estadunidenses de todo el país, protestamos para exigir el fin del caos y construir un movimiento de oposición contra el saqueo de nuestro país”, rezaba la convocatoria. Uno de los puntos centrales de la protesta fue la Explanada Nacional de Washington, donde se concentraron miles de personas, muchos empleados federales despedidos por el plan de Musk.
Provenía buque de México
Hallan en Corea del Sur 2 toneladas de cocaína
La guardia costera de Corea del Sur halló dos toneladas de cocaína en un buque con bandera noruega que salió de México, la mayor incautación de droga en la historia del país, informaron las autoridades. Las drogas estaban empaquetadas en 56 bolsas, cada una con unos 30 o 40 kilos de cocaína, detallaron las autoridades. El valor estimado del cargamento es de un billón de wones (697 millones de dólares), añadieron. n Agencias
Aplica Washington sanciones
Estados Unidos “toma medidas contra una red de lavado de dinero del cártel de Sinaloa”, escribió Marco Rubio, secretario estadunidense de Estado, en la red X. “Estas sanciones protegerán el sistema financiero estadunidense, debilitarán la capacidad del cártel para introducir drogas letales en EU y protegerán vidas estadunidenses”, publicó este sábado. EU sancionó el pasado lunes a seis personas y siete empresas a las que acusa de formar una red de lavado de dinero para el cártel de Sinaloa. n El Universal
z La protesta fue la primera gran manifestación desde que el líder republicano regresó a la Casa Blanca el 20 de enero.
Foto: Zócalo Agencias
z Una fuerte ráfaga de viento hizo que cayera una estructura metálica decorativa sobre asistentes.
Mueren 2 aplastados en festival
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El Festival Ceremonia 2025 fue canceladotraselcolapsodeuna estructura que dejó dos muertos ayer en el Parque Bicentenario, en la alcaldía Miguel Hidalgo, en Ciudad de México.
La alcaldía informó en comunicado que el accidente fue por la instalación de grúas adicionales por parte de los organizadores del evento, las cuales no fueronincluidasenelprograma especial entregado a las autoridades para su inspección.
“Se ha determinado suspender las actividades hasta que se esclarezcan los hechos ocurridos, los cuales son atribuibles exclusivamente a los organizadores privados del evento”, señalaron. En la revisión de seguridad previa al evento, agregaron, las grúas no estaban presentes.
Va para su casa ‘abuelita sicaria’
Carlota “N”, una mujer de 74 años acusada de asesinar a un padre y al hijo de este, e intentar matar a otra persona en Chalco, Estado de México, permanecerá en prisión preventiva, pero desde su domicilio, debido a razones médicas. Una jueza de control dictó esta medida tras una audiencia de más de seis horas. La defensa solicitó que se le permitiera enfrentar el proceso en libertad condicional, pues se argumentó su avanzada edad y su condición médica, ya que padece diabetes y necesita insulina cada cuatro horas.
Foto: Zócalo
Azotan apagones en ola de calor
En medio de una intensa ola de calor, varios sectores de Mérida han experimentado apagones prolongados, afectando a colonias como Vicente Solís, Dzityá, Reparto Granjas y Yucalpetén. Los residentes han reportado cortes de electricidad de entre varias horas y toda la noche, lo que genera preocupación sobre los riesgos de descomposición de alimentos y malestar debido a las altas temperaturas, que superan los 35°C. A pesar de los reportes, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no ha dado detalles de las causas ni un tiempo para la restitución del servicio.
Deja 4 muertos serie de balaceras en Tabasco
Sicarios toman las calles y dejan víctimas en un vehículo, una tienda y un autolavado
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Villahermosa, Tab.
En Tabasco, criminales asesinaron a al menos a cuatro personas en distintos hechos, incluyendo a un taxista cuyo vehículo fue utilizado para perpetrar una serie de ataques en la carretera Villahermosa-Frontera, informaron autoridades estatales y de la Guardia Nacional. El viernes por la noche un ruletero fue plagiado con todo y unidad -con número económico 564- por al menos dos sujetos, uno de ellos con un arma larga de asalto. Tras el secuestro del taxista, se reportaron al menos tres ataques en la misma carretera. Uno, en el kilómetro 14, cerca del fraccionamiento Carlos Pellicer, donde un grupo armado disparó contra personas que se encontraban en una tienda de conveniencia. En el ataque, una persona que estaba dentro de un vehículo falleció a causa de los disparos, mientras que otra murió
y una más resultó herida, según informes preliminares. Al menos otra persona fue ejecutada en un autolavado en el kilómetro 17, en Villa Ocuiltzapotlán. Otra agresión armada se reportó en una zona conocida como Las Rosas, también en Ocuiltzapotlán y después el taxista utilizado por los sicarios fue ejecutado en el kilómetro 10, cerca de la ranchería Lagartera, a las afueras del hotel Las Palmas.
Agresión videograbada
En un video difundido en redes sociales se observa a uno
de los agresores armados que desciende del taxi para realizar disparos a varias personas en el kilómetro 14 del fraccionamiento Carlos Pellicer.
Hasta la mañana de este sábado, forenses de la Fiscalía General del Estado de Tabasco (FGE) sólo habían levantado a dos de las víctimas de esta cadena de ataques, en medio de la molestia de familiares de las personas asesinadas, de acuerdo con medios locales. Una hija de las víctimas, que pidió el anonimato, narró a un medio local que los hechos ocurrieron alrededor de las 21:30
Rafaguean domicilio de comunicador
El domicilio del comunicador Erik Pérez, conocido como “Gato Gordo”, fue baleado en Paraíso, Tabasco, por un grupo armado que dejó una narcomanta con un mensaje de amenaza: “Ya te la sabes”. El atentado, que sucedió el viernes, dejó al menos nueve impactos de bala en la fachada de su casa, ubicada cerca de la Refinería de Dos Bocas. La Fiscalía General del Estado inició una investigación y un operativo de prevención fue desplegado por la Policía Estatal y la Guardia Nacional. El bloguero, en una transmisión en vivo, comentó sobre el ataque y subrayó que es importante levantar denuncias de estos hechos ante las autoridades.
horas del viernes, cuando los hombres se bajaron a comprar a una tienda de conveniencia y sorpresivamente fueron atacados por sujetos armados. Además, reclamó que por 10 horas no levantaron el cuerpo de su padre asesinado.
z La violencia se ha recrudecido en Tabasco tras la captura de ‘El Geysha’ esta semana, presunto integrante de la banda criminal La Barredora.
Doble homicidio
Mérida sin electricidad
Tragedia en CDMX
Deportes
LLEGA SALTILLO A CUATRO VICTORIAS EN PRETEMPORADA
¡Para Saraperos el Clásico del Norte!
Con un estadio
Francisco I. Madero a reventar, la Nave Verde espanta a Fantasmas Grises
RICARDO ALEMÁN
Zócalo | Saltillo
Saraperos de Saltillo le respondió a su afición en un Juego con Causa a beneficio del DIF Saltillo que reportó un lleno total, venciendo 5-3 en un gran encuentro a Sultanes de Monterrey en el Clásico del Norte.
Un rally de cuatro anotaciones le dio a Saraperos la ventaja, que a la postre se convirtió en la victoria ante Sultanes de Monterrey, dejando en claro que el Clásico del Norte es de la Nave Verde.
Las acciones
La ofensiva de Sultanes abrió el marcador en el tercer innig. Deivy Grullon, receptor de Monterrey, conectó un doblete que mandó al pentágono a Tito Valenzuela, castigando la serpentina de Zach Mort, que había estado fina.
El gusto duró muy poco para Sultanes, pues el encendido Renato Núñez, con un sencillo, impulsó a Rusber Estrada a igualar el juego, pero no acabó ahí. Oswaldo Arcia, con dos hombres en los senderos, se voló la barda del jardín izquierdo, para darle vuelta al encuentro con el 4-1, provocando los festejos de la afición. Después de varias entradas con poca acción, Enrique “Che” Reyes mandó a la lomita a Tomás Solís, que fue víctima del descontrol, aparentemente por una lesión, situación que aprovechó Sultanes.
En el sexto episodio la ofensiva de Sultanes reaccionó gracias a una doble de Gustavo Núñez, subiendo dos carreras a la pizarra, y acercando a los regios con el marcador de 4-3, sacando del partido a Tomás Solís con sólo un out.
Con la situación encendida en el mismo sexto rollo, Saraperos confió en el brazo de Aníbal Cervantes, que, aunque inició su aparición en el montículo con base por bolas, retiró los otros dos outs sin permitir más daño, preservando la ventaja del Dragón del Norte.
Todavía en el octavo episodio, Saraperos hizo daño, separándose con una carrera
Es ‘Manny Time’ z Para el encuentro de hoy ante Sultanes en el estadio Mobil Super, Saraperos mandará al montículo a Manny Barreda, según lo anunciado en la transmisión del Juego 1 del Clásico del Norte.
más, cortesía del recién llegado José Peraza, que, con una bola ocupada, produjo el 5-3 en los spykes de Maikel Serrano. El lanzador, Yaya Chentouf fue el encargado de cerrar el encuentro, entrando en la novena entrada y retirando a los tres bateadores en orden, incluyendo un ponche, dándole a Saraperos la victoria en un estadio Francisco I. Madero abarrotado. Hoy, el estadio Mobil Super, a las 17:00 horas, será la sede del segundo encuentro de la serie de pretemporada del Clásico del Norte entre Sultanes y Saraperos. La Nave Verde mandará a Manny Barreda al montículo, en lo que será su primera aparición como jugador de Saltillo.
Muestra Rayados unión en cancha Respaldan a Demichelis; sobrevive otra jornada
AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
Los Rayados y Martín Demichelis tomaron una bocanada de aire fresco, vencieron 3-1 a Chivas en la Jornada 14, en medio de una semana de problemas en el vestidor, liberando un poco de presión antes del Clásico Regio. El equipo albiazul se impuso con goles de Roberto De la Rosa, Germán Berterame y Nelson Deossa, para cambiar los abucheos previos al partido, a aplausos posteriores por parte de los aficionados.
Un gran juego
La insistencia albiazul dio frutos y al minuto 9, De la Rosa rompió una sequía de 46 partidos en Liga MX sin anotar, pues tras un centro al área que Berterame bajó, el mexicano, entre rebotes, disparó de zurda para poner el 1-0. El partido cayó en un letargo que se rompió con la segunda anotación del Monterrey, al 28’, tras un contragolpe letal donde Fidel Ambriz despejó, De la Rosa peinó y Berterame se enfiló al área, para definir de derecha, casi en el césped, y aumentar la ventaja.
z El Juego con Causa beneficiará a personas con espectro autista del DIF Saltillo.
Un lleno total en el Juego con Causa del DIF Saltillo
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Con un lleno total en el estadio Francisco I. Madero, este sábado se llevó a cabo el Juego con Causa entre Saraperos y Sultanes, organizado por el DIF Saltillo, con el objetivo de recaudar fondos para la atención de personas con espectro autista.
Javier Díaz González, Alcalde de la ciudad, y Luly López Naranjo, presidenta honoraria del DIF Saltillo, agradecieron a las y los ciudadanos que se sumaron a esta gran causa y que con su apoyo contribuirán a mejorar la calidad de vida de las personas con espectro autista.
z El lanzamiento de la primera bola estuvo a cargo de Diego Alejandro Martínez Rueda.
En conjunto “Trabajar en equipo siempre da buenos resultados y este es un claro ejemplo de ello, muchas gracias a las y los saltillenses que se sumaron y además de disfrutar del beisbol, apoyaron a esta gran causa por la que está trabajando mi esposa Luly, que es apoyar a las personas con espectro autista”, señaló Javier Díaz. Luly López Naranjo, presidenta honoraria del DIF Saltillo, mencionó que lo recaudado se utilizará para habilitar un espacio en la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR) para brindar terapia, tratamiento y seguimiento a personas con trastorno del espectro autista y sus familias.
El inicio del segundo tiempo fue muy diferente y Chivas tomó protagonismo, al 50’, un pase al espacio de Luis Romo encontró a Roberto Alvarado, quien le ganó el movimiento a Sergio Ramos y Gerardo
z Lía y Mía Cueva consiguieron la primera presea azteca en la Copa Mundial de
A sus 14 años
Las gemelas: una sincronía muy plateada
REFORMA
Zócalo | Cd. de México
Las gemelas Cueva, Lía y Mía, de 14 años, se colgaron la primera medalla para México de la Copa Mundial de Clavados Guadalajara 2025 al finalizar en la segunda posición de la prueba de trampolín sincronizado de tres metros, sólo por detrás de China.
Con un inicio de 48 puntos, las gemelas Cueva arrancaron la Final de sincronizados con triple empate en la cima, junto a China y Australia, quienes mantuvieron los primeros puestos a lo largo de la competencia.
Su competencia
A pesar de ser desplazadas al tercer lugar, sumando 157.68 puntos en el tercer salto, el cuarto clavado, de dos vueltas y media hacia dentro, en posición b, les regresó la segunda posición, con 226.08 totales.
Tras agarrar el segundo sitio, las mexicanas no aflojaron su paso y cerraron con un espectacular salto de hasta 72 puntos, la máxima calificación obtenida para ellas, lo que les valió para colgarse la medalla de plata al terminar con 298.08 unidades totales.
“Nos sentimos muy felices porque es nuestra primera competencia internacional de primera fuerza. Se siente muy bonito estar compitiendo con las grandes, con las chinas, y vamos a seguir entrenando para lograrlo”, dijo Lía Cueva.
“Es un orgullo representar a México. Vamos a seguir esforzándonos para llegar a más competencias”, añadió Mía. “Las porras de la gente son mi motivación, que siento que me están apoyando, que estoy en mi país, en mi casa. Ya pudimos competir con las chinas, ya vimos que también son personas, y que sí se les puede ganar”, sentenció Mía tras ganar la primera presea de México.
Más preseas n Randal Willars y Kevin Berlín Plataforma 10m sincronizados n Juan Celaya Trampolín 3m individual *Ambas medallas fueron de plata
Liga MX Jornada 14 VS 1-1
Arteaga, para quedar de frente a Esteban Andrada y poner el 2-1. Con uno más, tras la expulsión de Luis Romo por reclamos, Rayados volvió a tomar protagonismo y al 85’, Deos-
sa robó el esférico en medio campo, recorrió al centro y disparó de zurda, en linderos del área, para vencer al “Tala” y sentenciar la victoria local. Monterrey liberó presión tras una semana caliente, pero ahora viene un cierre importante en busca de la Liguilla: el sábado se mide a Tigres en el Clásico Regio en el estadio Universitario.
z Rayados de Monterrey derrotó a Chivas en medio de una crisis en el club regiomontano.
Foto: Zócalo
Cortesía
z Saraperos de Saltillo derrotó a Sultanes de Monterrey en el Clásico del Norte.
Fotos: Zócalo
Cortesía
PRIMERA VEZ DIRIGIDOS POR UNA MUJER
¡Inaugura Afais campaña 2025!
Cientos de jugadores, coaches y directivos realizan el tradicional desfile de apertura a una nueva temporada
Prejuvenil
NAHOMI JARAMILLO
Zócalo | Saltillo
La Afais inauguró el torneo del aniversario 52, presidido y homenajeando a una mujer. Serán 14 clubes los que estén en acción en la campaña
Prejuvenil 2025. Como inicio de primavera, el estadio Olímpico de Saltillo recibió a cientos de jugadores de la ciudad, quienes acompañados de sus padres y familiares acudieron al protocolo de apertura del torneo.
Una fiesta total
La ceremonia inició a las 10:00 horas y, bajo un fuerte sol, la banda de música del Conalep abrió paso al tradicional desfile, en el que caminaron las autoridades municipales, presidentes, jugadores y entrenadores de los 14 clubes. En el presídium, Elizabeth García, presidenta de Afais, estuvo acompañada por Luz Elena Morales, presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, homenajeada de la temporada; Jesús Gámez, subdirector del Imcufide; integrantes de la mesa directiva, expresidentes e invitados especiales. Al finalizar el desfile de bienvenida, la presidenta de Afais y la homenajeada se dirigieron a los presentes y participantes, deseando ambas muchos logros y aprendiza-
Un gran paso z Esta es la primera vez en 52 años que una mujer dirige la Afais.
14
equipos participarán en la Temporada 2025 de la Afais, pues se incorporó Cougars de Ramos Arizpe
jes en el emparrillado.
La ceremonia continuó con el decálogo del jugador, a cargo de un integrante del Club Broncos; y la familia Afais to- mó protesta a cargo de Áfilo Vega de la Peña, dando la declaratoria inaugural a las 10:56 horas, a cargo de Jesús Gámez. Todo está listo
La patada y pase oficial de inauguración, fueron realizados por Elizabeth García y Luz Elena Morales, dando paso a la presentación de porristas, quienes fueron las encargadas de cerrar con broche de oro el evento.
Los equipos que este año estarán en acción son Vaque- ros, Broncos, Pumas, Águilas de Saltillo, Águilas Moradas, Lobos, Pieles Rojas, Acereros, Cafés de Bóxer, Steel Ducks, Potros Salvajes, Cuernos Largos, Cargadores y los debutantes, Cougars de Ramos Arizpe. Este fin de semana, los equipos tendrán su último compromiso de preparación, pues la temporada regular se encuentra cerca, pero será después del receso de Semana Santa que los cuadros entren en acción rumbo al título del 2025.
Fotos: Zócalo Armando Aguirre
z Jugadores, porristas y entrenadores realizaron el tradicional desfile de inauguración.
z Las autoridades presidieron la inauguración de la Prejuvenil.
z Elizabeth García es la primera presidenta mujer de la Afais.
z Luz Elena Morales dio el pase oficial de inauguración.
z La duquesa, princesa y reina de Afais comandaron el desfile.
z Las porristas animaron a los presentes en el estadio Olímpico.
z Cougars se estrenará, por primera vez, en la Afais
ROBERTO GÓMEZ JUNCO
Distintos alcances
En cuanto a las Chivas, no cabe duda que han rendido de acuerdo a los alcances de su modesto plantel, pero en el caso del Monterrey estamos hablando de la mayor decepción en lo que va del torneo, muy lejos de manifestar como equipo el enorme potencial que como plantel ostenta. Y a estas críticas circunstancias nada bueno le abonan vergonzosos sainetes como el del jueves.
Anteayer arrancó la Jornada 14 con tres partidos, continuó ayer con cinco y culmina hoy con uno.
Así entra el efímero torneo en el tramo final de su fase regular, con un equipo claramente superior al resto en cuanto al futbol desplegado, tres o cuatro que amenazan tímidamente con competirle en las instancias cruciales, otros tres o cuatro que también se hacen los aspirantes, y nueve o 10 que fungen como las comparsas de siempre.
Ayer destacaron dos partidos por diferentes motivos. A las 17:00 horas el Pachuca recibió al América, duelo especialmente atractivo porque a pesar de sus altibajos a los Tuzos nadie puede descartarlos de antemano como aspirantes al título, y porque recibirán al principal de los candidatos al mismo, al América, el equipo que hoy por hoy es sin lugar a dudas el que mejor juega, como líder indiscutible con sus 30 puntos, pero en realidad con la mira puesta en su partido del próximo martes ante el Cruz Azul, dentro de los Cuartos de Final de la Concachampions.
Después, a las 19:05, el Monterrey, anfitrión del Guadalajara en un enfrentamiento que puede representar para ambos la última oportunidad para definir si aspiran a algo en el cierre de este Torneo de Clausura 2025. Los Rayados en un vergonzoso noveno lugar con sus 19 puntos, y las Chivas fuera de la zona de Play In con sus 16 unidades en el undécimo lugar. Ambos en deuda con el buen futbol, pero sobre todo la poderosa escuadra de Martín Demichelis, cuyo puesto como director técnico parece desmoronarse.
Si algún ingrediente le faltaba a la desastrosa campaña rayada, se encargaron de aportarlo entre Demichelis y Sergio Canales, cuya discusión terminó con el exabrupto del futbolista español contra una puerta de vidrio, con la consecuente lesión y su inhabilitación para el encuentro.
En cuanto a las Chivas, no cabe duda que han rendido de acuerdo a los alcances de su modesto plantel, pero en el caso del Monterrey estamos hablando de la mayor decepción en lo que va del torneo, muy lejos de manifestar como equipo el enorme potencial que como plantel ostenta. Y a estas críticas circunstancias nada bueno le abonan vergonzosos sainetes como el del jueves. Si de alcances se trata, el América cuenta con los suficientes para lanzarse con buenas probabilidades de éxito en pos de sendos títulos por los que está compitiendo, con el Toluca como principal oponente en uno de ellos. ¿Para cuánto les alcanzará a los Rayados y a las Chivas en este torneo?
Veamos si se asoma con mayor claridad alguna respuesta.
JUEGO DE LAS ESTRELLAS
Brillan en el diamante
NAHOMI JARAMILLO
Zócalo | Saltillo
Los mejores jugadores de la Liga Marcia Lara brillaron con susdotesenlasegundaedición del Juego de las Estrellas. El sábado por la mañana los campos sintéticos presenciaron las acciones de los peloteros más destacados de 19 clubes. Los clubes que tuvieron representantes en este evento fueron Castores, Orioles, Raptors, Potros, Tecos, Titanes, Padres, Yaquis, Raccoons, Bravos, Redbirds, Wolverines, Red Sox, Twins, D’backs, Venados, Cachorros, Athletics y Rangers.
Los duelazos
La jornada inició con el jue-
go de la categoría Prebatacitos, donde el triunfo fue para el cuadro Gris, que derrotó al Blanco con pizarra de 127, premiando a Kristel Hernandez, de D’Backs, como el Jugador Más Valioso.
En la categoría Preinfantil, el grupo Blanco apaleó 10-2 al Gris; en la división Prejuvenil, el juego quedó empatado 8-8, pero premiaron como MVP a Manuel Cabello, quien también lideró la competencia de corrido de bases.
Cerrando la jornada con el juego en la categoría Infantil, donde el contador quedó 7-5 a favor de la novena Gris, premiando a Francisco Contreras como el MVP del compromiso.
Foto: Zócalo Armando Aguirre
Derrotan a Jaguares Guadalajara
NAHOMI JARAMILLO
Zócalo | Saltillo
Los Lobos de la UAdeC amarran la victoria en casa tras derrotar 44-0 a los Jaguares Guadalajara en el Torneo Juvenil de Primavera de la Onefa 2025, esto dentro de las acciones de la Semana 4 de la Conferencia Amarilla. Ayer por la tarde, el emparrillado del estadio Jorge Castro Medina presenció las acciones de la jornada, en la cual, la jauría dominó de principio a fin el encuentro, demostrando que en su casa se respeta.
Sólo de un lado
Los pupilos del head coach, Cesar Orrante, hicieron un buen trabajo en el campo, re-
gresando a la senda del triunfo, después de haber perdido en la Semana 3 ante Borregos ITESM Guadalajara, mismo equipo que les ganó la Final la temporada pasada. Con tres victorias y una derrota, el próximo fin de semana, el equipo en Coahuila viajará para enfrentar el 12 de abril, a las 15:00 horas, en la Universidad Politécnica, a los Rojos de San Luis Potosí, cotejo que se convierte en su último juego como visitante del torneo. Con el reciente resultado, Saltillo se encuentra instalado en la tercera plaza del grupo, teniendo por encima a Borregos Guadalajara y Vikingos de Torreón, ambos invictos, pero hoy los laguneros se miden a Leones Negros de la UDG.
z Los jugadores mostraron lo mejor en el campo en el Juego de las Estrellas de la Liga Marcial Lara.
z Lobos hizo la tarea y defendió su casa al apabullar 44-0 a Jaguares Guadalajara.
Foto: Zócalo Armando Aguirre
z Aficionados y jugadores se enfrascaron en una riña dentro y fuera del emparrillado.
TODOS AL JORGE CASTRO
Riña exhibe a la UAdeC
La seguridad es burlada y los aficionados ingresan con botellas de alcohol a las gradas
DANIEL REVILLA
Zócalo | Saltillo
Una riña campal se suscito en los campos de futbol americano de la preparatoria Ateneo Fuente, tras un partido entre los Dragones de la Uni- versidad Carolina y Águilas de la Facultad de Ciencias de la Administración.
La sana competencia se manchó, debido al alcohol, pues cuando el partido estaba reñido, espectadores lanzaron botellas de cerveza desde las gradas hacia la cancha, lo que molestó a los jugadores contrarios.
Las escuadras comenzaron a pelear a golpes en el terreno de juego, pero el conflicto escaló hasta el exterior de este, involuncrado a jugadores y aficionados, desatándose así una riña campal. En la pelea se involucraron todo tipo de artefactos, entre los que destacaron botellas de alco-
z La UAdeC implementó medidas para evitar más problemas.
hol que lograron introducir burlando la seguridad. Nuevas medidas Ayer, la UAdeC se pronunció, alegando que realizarán una investigación a fondo de lo sucedido, y reforzarán la seguridad y vigilancia en todos los encuentros, implementando que todos los partidos restantes se llevarán a cabo en el Jorge Castro Medina. Además, se informó que todas las personas que ingresen a las instalaciones estarán sujetas a revisión de sus mochilas, bolsas, maletines, termos y cualquier insumo en donde puedan introducir objetos no permitidos.
Domingo de:
Descubre el alma de nuestra ciudad, una historia a la vez
CATEDRAL DE SALTILLO Y SAN JUAN NEPOMUCENO
ÓRGANOS ECLESIALES, TESORO INVALUABLE
Son parte de nuestro patrimonio musical desde hace más de 115 años
ANA PONCE
Zócalo | Saltillo
Si los instrumentos musicales tuvieran un rey ese sería el órgano tubular, un instrumento de viento que genera sonido al impulsar aire por largos tubos de metal; fue el maestro Jesús Consuelo Tamayo, de Aguascalientes, quien consideró que es este el que merece el título del “rey de los instrumentos”.
Uno de los instrumentos musicales más importantes de México es precisamente un órgano, se trata del Órgano Monumental del Auditorio Nacional (OMAN), que también es el más grande de Latinoamérica, ya que tiene más de 15 mil flautas y la capacidad de reproducir todo el repertorio existente para este instrumento.
Patrimonio musical
En Coahuila hay dos órganos tubulares que son considerados Tesoro Invaluable del Estado y Patrimonio Musical, por su antigüedad y por sus características, uno se encuentra en la Catedral de Saltillo y otro en la parroquia de San Juan Nepomuceno, ambos de más de 115 años de historia.
Funcionamiento
Estos son órganos pequeños, el primero de alrededor de 380 tubos y el segundo de poco más de 270, explicó Eliézer Jáuregui, maestro de música de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC), ambos de un solo teclado de siete octavas.
“Y tienen su pedalera completa, una pedalera de dos octavas y media. Tienen sus registros básicos, es decir, nosotros sabemos que los órganos funcionan con registros, con tiradores, como dicen los españoles, son varillas que se accionan y que internamente están conectadas a la base de los tubos”, detalló.
Asimismo, los dos órganos tubulares funcionan gracias a un compresor de aire eléctrico, una adaptación para sustituir los fuelles manuales que originalmente tenían, lo que permite que el instrumento pueda ser tocado por horas, ya que no depende de que una o varias personas estén bombeando el aire, como antiguamente se hacía.
El organista de Catedral
z El amor por la música la heredó de su padre, pues durante 30 años, Victoriano Castañeda sirvió en la Catedral de Saltillo como organista, mientras que Gonzalo realizaba otras labores dentro del templo y de la Capilla del Santo Cristo.
z Aunque su padre le enseñó a tocar el órgano tubular de la Catedral de Saltillo, Gonzalo Castañeda se especializó y tomó clases de piano en la Academia Harlan Laroche, además estudió la licenciatura de Educación Física, lo que lo llevó a ser maestro en diferentes instituciones de Saltillo y Parras.
z En sus inicios, alternaba con su padre, hasta que finalmente el sacerdote Humberto González lo incluyó de manera permanente, sin embargo, sólo permaneció un año y medio, pues se mudó a Parras para dedicarse a dar clases en una escuela de esa población.
z Años más tarde, y ya estando en Saltillo, el presbítero Plácido Castro lo invitó a apoyarle en las misas, sumando a la fecha 15 años de servicio ininterrumpido como organista de Catedral y de la Capilla del Santo Cristo.
z Gracias a sus características únicas, estos dos órganos ponen a Coahuila en un punto cultural clave, ambos con más de 115 años de historia.
Una oración más profunda
z Don Gonzalo expresó que tocar el órgano tubular lo inspira espiritualmente, sintiéndose relajado y purificado, haciendo que su oración sea más profunda, fervorosa y devota. z “Es un sentimiento, un carácter más religioso en el cual el alma se siente más purificada, se siente más relajada, se siente como que la oración llega más con profundidad, porque ya sabe usted el dicho que dice que el que canta ora dos veces”, dijo. z Entonces, este tipo de órgano es lo que inspira. A uno le inspira hacerlo con más fervor, con más devoción y ese sentimiento es el que tiene uno como organista. La música le hace sentir a uno más sublime el sentimiento del ofrecimiento hacia Dios”, agregó. z Consideró que es una fortuna el que en Saltillo se tengan dos órganos tubulares que aún puedan ser tocados, calificándolos como un patrimonio invaluable que debe conservarse y preservarse, pues actualmente ya no se consiguen con facilidad este tipo de instrumentos.
De origen alemán Fueron construidos en Alemania, refirió Eliézer Jáuregui, en la ciudad de Ludwigsburg, por la casa Walcker & Co., fundada en 1781 por Eberhard Friedrich Walcker, enviados a México y luego a Saltillo, para su instalación final en estos centros religiosos.
“Cuando decimos órgano monumental hablamos de un órgano de más de mil tu-
bos, o sea, los tubos de fachada y atrás mil tubos y de 2 a 3 o 4 teclados, más la pedalera y con sus pedales de expresión. Entonces el órgano que tenemos en Catedral es un órgano adecuado a sus dimensiones”, dijo.
“No puedes llegar y construir un órgano gigantesco en un lugar donde la acústica no va a poder alojar todos esos sonidos, que se oiga de
Cambios importantes en Valdés Sánchez y Colosio Reducirá semáforo 50% tiempo de espera
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
El alcalde Javier Díaz arrancó las obras que reducirán hasta en un 50% el tiempo de espera en el semáforo ubicado en la intersección de los bulevares Jesús Valdés Sánchez y Luis Donaldo Colosio. Además, se recorrerá cuatro metros hacia el poniente el semáforo ubicado en Jesús Valdés Sánchez, lo que permi-
tirá contar con un carril más de circulación para quienes van de norte a sur por Colosio en ese punto, detalló. Javier Díaz destacó que, en una segunda etapa, se intervendrá el otro lado de este crucero (lado norte, de oriente a poniente) y señaló que, así como se inició ya la adecuación en los bulevares Mirasierra y Revolución, se trabajará en otros puntos importantes. Así, se pasará de 225 segun-
dos de demora a tan sólo 51, además de pasar de circular a 3 kilómetros por hora a 11 en el arranque; se aplicará una inversión de más de 1.8 millones de pesos para la construcción de 4 mil metros cuadrados de carpeta asfáltica, 138 metros cuadrados de banquetas nuevas, aplicación de pintura termoplástica para delimitación y encauzamiento de carriles, reubicación de semáforo y colocación de señalización vertical.
El órgano está funcionando, da un servicio litúrgico y también un servicio cultural”.
Gonzalo Castañeda Organista
una manera diáfana, límpida”, añadió.
Mantenimiento
El órgano tubular de la Catedral de Saltillo recibe mantenimiento cada año y medio, este se usa regularmente en las misas de 6 de la tarde y eventualmente en celebraciones como bodas, quinceaños o graduaciones, así como fechas importantes para la Iglesia católica.
El organista, Gonzalo Castañeda, destacó la importancia de que se mantengan en buen estado para continuar disfrutando de este patrimonio musical, pues escuchar este instrumento en momentos tan espirituales elevan aún más la conexión con lo divino.
“Un carácter más religioso en el cual el alma se siente más purificada, se siente más relajada, se siente como que la oración llega más con profundidad, porque ya sabe usted el dicho que dice que el que canta ora dos veces.
“Entonces, este tipo de órgano es lo que inspira. A uno le inspira hacerlo con más fervor, con más devoción y ese sentimiento es el que tiene uno como organista”, expresó.
Pueden rescatarse
Subrayó que estos órganos
Un sonido claro z Señaló que el órgano de la Catedral de Saltillo suena como si fuera un órgano gigantesco porque está muy bien estructurado, refiriéndose a la cantidad de tubos con los que se logra llenar toda la nave, el sonido viaja por toda la Catedral, rebota en sus muros y se escucha de una manera clara.
musicales, el de Catedral y el de San Juan Nepomuceno son tesoros invaluables de Coahuila, por lo que es necesario que se preserven en las mejores condiciones, pues sería muy lamentable que se perdieran por falta de mantenimiento, aunque, afortunadamente, precisó, todos los órganos pueden rescatarse, sin embargo, realizar una restauración completa es muy costoso.
“Se ve a nuestra Catedral como un patrimonio, es una de las catedrales más hermosas de México y de América Latina, es enorme nuestra Catedral, y adentro hay muchos tesoros invaluables, y uno de ellos es el órgano, y el órgano está funcionando, da un servicio litúrgico y también un servicio cultural”, expresó.
Edición: Irma Mendoza / Coedición: Liz Hernández
Fotos: Zócalo
Josué
Cepeda
Presentan 13 mil a licenciatura
Suman con futuros bachilleres 21 mil pruebas desde el pasado sábado
MARU VALENCIA
Zócalo | Saltillo
Este sábado, 13 mil 273 jóvenes presentaron el examen EXANI-II del Ceneval, en busca de un lugar en la Universidad Autónoma de Coahuila, para ingresar a una de las 90 carreras que oferta la máxima casa de estudios en 16 municipios del estado, de los cuales, sólo se quedarán 7 mil 141 estudiantes.
z Los aspirantes comenzaron a contestar la prueba a las 9:30 de la mañana y terminaron a las 13:30 horas.
Como en años anteriores, el Ateneo Fuente, la Escuela Mariano Narváez, la Prepa
Uno, las facultades de Trabajo Social, Sistemas, Ciencias Químicas, Arquitectura, Medicina, Odontología y Enfermería, fueron algunos de los lugares habilitados para la aplicación. Caso histórico En este regreso a examen presencial, después de cinco años de realizarse en línea a raíz de la pandemia por Covid, en Saltillo presentaron 3 jóvenes con alguna discapacidad, uno con movilidad limitada que aplicó para Psicología, y otras dos con discapacidad visual, de las cuales, una solicitó que le pusieran la prueba en braille, siendo el primero que se aplica en la historia de la Universidad.
El EXANI-II se compone de tres secciones: áreas transversales, módulos específicos, e información diagnóstica; son preguntas de opción múltiples, se aplica en una sola sesión y está diseñado para ser contestado en un máximo de 4.5 horas.
Solicitadas z Las carreras más demandadas siguen siendo Medicina, Psicología, Derecho y Odontología, en donde admiten, en promedio, a 80 alumnos de nuevo ingreso.
Atenderán con inclusión
Se capacitan
funcionarios en lengua de señas y braille
La Secretaría de Inclusión y Desarrollo Social capacita a funcionarios de dependencias gubernamentales en Lengua de Señas Mexicanas, para atender a personas con discapacidad de forma digna.
El titular, Enrique Martínez y Morales, indicó que en materia de inclusión no es lo único que está haciendo el Gobierno que encabeza Manolo Jiménez Salinas, sino otro tipo de capacitaciones, acciones y programas, pero también implementan herramientas para la atención de personas con otro tipo de discapacidades, como las visuales. n Jesús Castro
SUSANA CEPEDA ISLAS
Qué prefiere usted… ser religioso o espiritual
Desde tiempos memorables, el hombre está en la búsqueda de la felicidad, el amor y la realización de sus capacidades, entre otras cosas; ¡ah!, lo olvidaba, también busca pertenecer y poseer un sentido de identidad. Ya lo decía el filósofo griego Sócrates: la felicidad es el fin de todo ser humano, que se logra a través de la virtud y el conocimiento del bien. Aquí es donde juega un papel fundamental la religión y la espiritualidad, pero hay qué estar atentos, aunque ambas se relacionan, apuntan a diferentes caminos. La religión es una institución; la Real Academia Española, la define como un conjunto de creencias acerca de la divinidad, de sentimientos de veneración y temor hacia ella, de normas morales para la conducta individual y social y de prácticas rituales, principalmente la oración y el sacrificio para darle culto. En cambio, la espiritualidad la define en esta misma fuente como naturaleza y condición de espiritual, es decir, que pertenece al espíritu, aquel ser material y dotado de razón, es decir, el carácter íntimo, la esencia o sustancia de algo. Afortunadamente, en la actualidad la mayoría de los habitantes de este planeta podemos decidir qué religión practicar, contamos con la libertad de culto; en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, en el artículo 18, dice: “Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión; este derecho incluye la libertad de cambiar de religión o de creencia, así como la libertad de manifestar su religión o su creencia, individual y colectivamente, tanto en lo público como en lo privado, por la enseñanza, la práctica, el culto y la observancia”. Los mexicanos gozamos de ese derecho, en nuestra Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en su artículo 24, señala: “Todo hombre es libre para profesar la creencia religiosa que más le agrade y para practicar las ceremonias, devociones o actos de culto respectivo, siempre que no constituyan un delito o falta penados por la ley”. Tenemos el poder de elegir cualquier religión o creencia, siempre y cuando no exista ninguna infracción a la ley. Existen muy variadas dife-
rencias entre ser religioso o espiritual. Cuando optamos por ser religiosos, implica ir una institución, llevar a cabo las prácticas y rituales, como misas, oraciones, ceremonias, es decir, hay códigos y directrices, algunas religiones son politeístas o monoteístas. Las personas siguen lo que dictan las leyes escritas como el Toráh, la Biblia, el Corán, Vedas, Sutras y Tipitaka, estas leyes te dictan lo que está bien y lo que está mal, lo que es verdad y lo que no lo es. Lo religioso tiene que ver con normas, si no las llevas a cabo esta presente la idea del juicio y el pecado, si no obedeces, corres el peligro de irte al infierno, a las sombras.
La espiritualidad se centra en expresar y materializar la vida interior, comportarse de acuerdo con los valores y sentimientos, ser coherentes en el pensamiento, en nuestras acciones y en nuestro hablar, en una palabra, ser auténticos, no porque lo diga una institución o un libro sagrado sino porque así es considerado para los que practican la espiritualidad, forma parte de un proceso interior de autodescubrimiento y transformación en todos los sentidos, desde las creencias hasta como se percibe la realidad.
Ser religioso o espiritual no son malos caminos, siempre y cuando se hagan de manera adecuada; recuerdo un refrán popular que describe lo que señalo: “A Dios rogando y con el mazo dando”, o “el hábito no hace al monje”, en lo personal me agrada este: “Ver la paja en el ojo ajeno y no ver la viga en el propio”, la mejor acción que puede tener una persona es ser auténtica, porque la religión nos enseña a como vivir de acuerdo a una moral, y la espiritualidad nos dice como dar lo mejor de nosotros en cualquier situación; la religión mira hacia las experiencias externas, como ir a misa, seguir rituales, y la espiritualidad pone énfasis en lo interior, comprenderlo. Ya lo decía Sócrates: “Desciende de las profundidades de ti mismo, y logra ver tu alma buena. La felicidad la hace solamente uno mismo con la buena conducta”, en otras palabras, en la conexión con lo divino, la buena noticia es que ambas se pueden complementar, entonces que le gustaría más ¿ser una persona religiosa, espiritual… O ambas?
Foto: Zócalo Cortesía
Foto: Zócalo | Adrián Fuentes
Llevan huevo y leche a todas las regiones
Completa Gobierno estatal la distribución de apoyo alimentario
REDACCIÓN
Zócalo | Piedras Negras
El gobernador Manolo Jiménez Salinas concluyó la primera entrega del 2025, del programa alimentario de huevo y leche, mismo que tiene como objetivo cubrir las necesidades básicas de alimentación
Cortesía
Foto: Zócalo
z A través del chat Saltillo Fácil, al 844 160 08 08 se puede reportar cualquier servicio público en la localidad.
Actúan en el puente Mixcoac y embellecen puntos clave
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
El Gobierno de Saltillo reparó e instaló parapetos y barandal en el puente vehicular de la calle Mixcoac, en la Zona Centro de la ciudad. Por instrucción del alcalde
Javier Díaz González, brigadas del programa Aquí Andamos trabajaron en este sector de Saltillo, a fin de ofrecer mayor seguridad a quienes transitan por el lugar. Además, personal municipal retiró basura, escombro y maleza del arroyo Los Ojitos, en el tramo que comprende de la calle Chiapas a la avenida Universidad, en la colonia República Poniente, con el objetivo de eliminar riesgos sanitarios y fauna nociva en el sitio.
Acciones
z Trabajos de pintura amarilla para delimitar el camellón central del bulevar
José Musa de León, en su tramo del bulevar Colosio a carretera a Los Valdez.
z Atendieron la tradicional Plaza de las Ciudades Hermanas, a través de trabajos de Papeleo, para brindar espacios públicos dignos.
de miles de familias. Este programa alcanza a los 38 municipios de Coahuila, logro que refleja el firme compromiso de apoyar a las familias en situación vulnerable.
Consolidan compromisos
Fue en la Región Norte donde el coordinador de Mejora Coahuila, Gabriel Elizondo Pérez, finalizó con la primer entrega de este programa que beneficia a miles de familias en el estado, per-
mitiéndoles tener en su hogar comida saludable de manera gratuita.
Mario Alberto Camarillo Zertuche, Alcalde de Morelos, dijo que la colaboración con el Gobierno estatal es primordial: “Sólo trabajando juntos podemos llevar a nuestra gente programas que impactan directamente en la vida de la comunidad”.
A nombre de los beneficiarios, Rosa Isela Menchaca Garza, dijo que “gracias a esto
podemos mejorar nuestra calidad de vida. Estoy muy agradecida por este programa que hoy hace una gran diferencia en nuestro día a día”.
Por su parte, Marco Antonio Saldaña Infante, delegado regional en la Región Norte II y Piedras Negras, declaró: “Este programa de huevo y leche, da tranquilidad a las familias de Coahuila, con esto se reafirma el trabajo en temas de salud y alimentación para todas las regiones”.
Relevancia z Esta iniciativa contribuye a que las familias puedan contar con dos productos fundamentales en su dieta diaria, además es un reflejo del esfuerzo que realiza el Gobierno estatal para promover el acceso a alimentos nutritivos para los coahuilenses.
Esta iniciativa fue pensada para aportar alimentos nutritivos y de calidad y, a la vez, ser un ahorro para el bolsillo de los beneficiarios, acción que da paso a destinar sus recursos a otros gastos que también son prioritarios en sus hogares”.
Gabriel Elizondo Pérez Coordinador de Mejora Coahuila
z Este programa es un logro más de las promesas de campaña del gobernador Manolo Jiménez.
Apuntan fanáticos al recuerdo y a la infancia
INVERSIÓNCOLECCIONISMO, Y NOSTALGIA
Guardan apasionados en sus hogares un mundo que evoca no sólo a un gusto, sino a toda una historia
SALVADOR MARTÍNEZ
Zócalo | Saltillo
En un rincón olvidado de la memoria colectiva, donde el tiempo parece haberse detenido, se encuentra el fascinante mundo del coleccionismo. Este no es sólo un pasatiempo, sino una pasión que abarca generaciones, creando lazos entre personas que, con sus ojos curiosos, buscan las joyas de un pasado que sigue vivo en las vitrinas y estantes de sus hogares.
Era de la modernidad
El coleccionismo ha tenido una impresionante evolución, pasando de ser una actividad de nicho a un fenómeno global. Lo que en décadas pasadas era un hobby reservado a un grupo selecto de aficionados, hoy se ha convertido en una de las formas más reconocidas de preservar la historia y, a la par, generar ganancias. Con el avance de la tecnología, especialmente la de internet, los coleccionistas tienen acceso a un mercado global, y las piezas que antes estaban fuera de su alcance ahora pueden estar a apenas a un click de distancia. Sin embargo, este mercado ha modificado la manera en que se valoran los artículos coleccionables. Aquellos que alguna vez fueron considerados simples recuerdos ahora se consideran inversiones potenciales que pueden duplicar su valor con el paso de los años. Si bien muchos coleccionistas prefieren las piezas tradicionales, aquellos que buscan obtener ganancias también han empezado a ver el valor detrás de objetos de mayor rareza o limitados. La era digital ha dado lugar a un mercado de subastas online donde se pueden ver figuras de acción que se venden por miles de dólares y cómics que, hace 20 años, hubieran costado sólo unos pocos pesos. Además, plataformas como Instagram, YouTube y otras redes sociales se han convertido en lugares en los que los coleccionistas comparten sus adquisiciones, abriendo puertas a una comunidad de apasionados que comparte un mismo interés.
Cristian: coleccionista con visión internacional
Cristian Saavedra es un claro ejemplo de cómo el coleccionismo ha evolucionado y se ha globalizado. Con 15 años en el negocio, Cristian ha establecido una red de contactos que le permite conseguir piezas de todo el mundo. Lo que comenzó como un hobby perso-
z Los coleccionistas se informan constantemente del valor económico, cultural y nostálgico de los productos que resguardan.
Las figuras sin empaque, aunque ya no estén en su caja original, pueden costar mucho, incluso más que algunas en perfecto estado (...) Mi mercado es amplio, desde figuras de anime hasta juguetes vintage. Si alguien busca algo, puedo conseguirlo.”
Cristian Saavedra
z Series, películas, manga, anime y videojuegos ofrecen un amplio parámetro de figuras y objetos valiosos de colección.
nal se ha convertido en una verdadera empresa de importación y venta de artículos coleccionables. Su especialidad son los juguetes de colección, muchos de ellos provenientes de Japón, un lugar donde los coleccionistas han desarrollado un mercado exclusivo de artículos raros.
Lo fascinante del proceso de adquisición de estas piezas es que Cristian tiene la capacidad de obtener productos directamente desde Japón, donde el mercado de los coleccionables tiene una especialización única. Las figuras y otros artículos son enviados a Estados Unidos, donde Cristian se encarga de recogerlos, realizar inspecciones, y prepararlos para su venta en el mercado mexicano. Las figuras sin em-
paque, aunque en condiciones menos que perfectas, pueden alcanzar precios impresionantes debido a su rareza. Dependiendo de la pieza, los precios varían desde los 5 pesos hasta varios miles, dependiendo de la demanda y de la historia detrás de cada objeto. Cristian tiene una amplia variedad de artículos, desde tazos de los 90, figuras de anime, Hot Wheels, hasta peluches con más de 45 años de antigüedad. Muchos de estos productos provienen de colecciones en Japón y tienen características únicas que los convierten en piezas de gran valor. Cristian se especializa no sólo en colecciones completas, sino también en encontrar piezas raras que otros coleccionistas deseen agregar a sus vitrinas. Y es que, para él,
el coleccionismo es una forma de arte. El valor de una pieza no sólo radica en su antigüedad, sino en la historia y en la emoción que le puede generar a quien la posee. “El coleccionismo es un arte, no se trata sólo de tener piezas, sino de entender el valor que hay detrás de cada una”, comenta Cristian con la mirada fija en su última adquisición.
No hay pieza que no se pueda conseguir para Cristian. Su habilidad para navegar en el mundo del coleccionismo lo ha hecho destacar, y su éxito radica no sólo en las conexiones que ha creado, sino en su dedicación y pasión por encontrar esas piezas únicas que marcan la diferencia en las colecciones de sus clientes.
Num. 27
z Los objetos coleccionables, más que simples piezas, son cápsulas del tiempo que permiten revivir un pasado que sigue latente en cada uno de los objetos que han tocado nuestras manos.
Francisco: santuario de papel y cartón
Si hay un lugar donde se respira la historia del cómic y las cartas coleccionables, es en el espacio personal de Francisco Yen. En su hogar, tiene una habitación especial dedicada únicamente a las piezas más valiosas de su colección. Para Francisco, el coleccionismo no sólo se trata de adquirir artículos, sino de preservar arte, historia y cultura. Dentro de este santuario, guarda los “santos griales” del mundo del coleccionismo: portadas de cómics con errores de impresión, ediciones limitadas, y piezas de colección relacionadas con Star Wars, Marvel y DC. En su mueble especial, resguardadas con sumo cuidado, están sus piezas más valiosas: portadas de cómics con errores de impresión, ediciones limitadas de Star Wars, y colecciones exclusivas del universo de Marvel y DC. Para los coleccionistas, estos artículos son una verdadera reliquia, objetos que no sólo son valorados por su rareza, sino también por la historia que cuentan. Muchas de estas ediciones limitadas fueron lanzadas en tiradas reducidas, lo que las convierte en artículos muy cotizados en el mercado de coleccionistas.
Aparte de las ediciones especiales de cómics, Francisco también ha reunido más de 2 mil cómics, organizados en cajas y con un cuidado extremo. Desde ediciones clásicas de Spider-Man y Batman, hasta portadas variantes y ediciones de aniversario, su colección es una verdadera muestra del impacto cultural de las historietas a lo largo de los años. Sin embargo, lo que realmente lo distingue es su enfoque en los detalles más pequeños: portadas raras, ediciones de coleccionista y aquellas que contienen errores de impresión que las hacen únicas.
“El mercado del coleccionismo es amplio, pero las piezas más buscadas siempre serán aquellas con algún detalle especial: una portada que salió con error, una tirada exclusiva para convenciones, o arte alternativo difícil de conseguir”, explica Francisco.
Además, Francisco tiene una fascinación por las cartas coleccionables, que también forman parte de su espacio. Estas cartas, que originalmente salían en sobres aleatorios, han adquirido gran valor con el paso de los años. La posibilidad de encontrar una carta de edición limitada o una con un error de impresión ha hecho que este mercado crezca exponencialmente. Las cartas con estos detalles no solo aumentan su valor económico, sino que también se convierten en piezas clave dentro de la historia de los cómics.
“El proceso de graduación de cómics y cartas puede ser para preservar, o para darle valor económico. La graduación es un proceso meticuloso, en donde los expertos evalúan la calidad de la pieza en base a criterios como la superficie, las esquinas, las grapas y el color de las páginas. En el caso de las cartas, uno de los factores clave es el centrado, un elemento que puede determinar si una carta se vuelve más valiosa o no”, menciona Francisco con una mirada pensativa.
Jonathan: más que un juguete Jonathan García ha sido coleccionista desde que era niño, influenciado profundamente por su familia, en especial por sus tíos, quienes fueron grandes coleccionistas en su época. Su pasión comenzó con su afición a las películas y caricaturas, en especial con Cazafantasmas, una franquicia que marcó su niñez. Desde que vio la película, Jonathan quedó cautivado por la mezcla de terror y comedia que caracterizó a Cazafantasmas. Su colección comenzó de manera sencilla, con los regalos que recibía en
Las portadas especiales y los cómics con errores de impresión, son los más codiciados por los coleccionistas (…) Guardar cómics y cartas no es sólo una cuestión de valor económico, es un proceso que da seguridad a la pieza, un valor adicional que la respalda”.
Francisco Yen
el
Mi colección no es sólo sobre figuras, sino sobre revivir momentos de mi infancia. Cada pieza tiene una historia detrás, y lo que me interesa es cómo estas piezas cuentan esa historia, no sólo para mí, sino para todos aquellos que las miran”.
Jonathan García
z Los coleccionistas no
objetos,
y compartir sus recuerdos, sus pasiones y su historia personal.
Navidad, pero con el paso de los años, su pasión por coleccionar creció hasta convertirse en una verdadera obsesión. Hoy en día, Jonathan posee una colección impresionante que abarca desde más de mil 500 piezas de Cazafantasmas hasta figuras de Volver al Futuro, pasando por películas, discos de vinilo y hasta disfraces originales de las
películas. Una de las habitaciones de su casa está dedicada exclusivamente a sus más de mil 200 películas, desde el cine de oro mexicano, Star Wars, thrillers, comedias, hasta terror y películas de su banda. Jonathan intenta recrear un videorama, un lugar donde pueda disfrutar de sus títulos favoritos y mos-
también lo hace.
El alma del coleccionista
El coleccionismo es un reflejo de la conexión emocional que tenemos con los objetos que nos rodean…
z Esos pequeños trozos de historia que tienen la capacidad de transportarnos a otro tiempo, a otra época, a otro espacio. z Lo más fascinante del coleccionismo es cómo une a las personas a través de pasiones compartidas, trascendiendo generaciones. No importa si es un joven coleccionista que comienza a construir su espacio dedicado a sus figuras favoritas o un veterano con décadas acumulando joyas raras; todos tienen un hilo conductor que los conecta: el deseo de conservar lo que representa algo significativo para ellos. z A través del coleccionismo, el pasado se mantiene vivo, y el futuro también se conserva, ya que muchas de estas piezas pasarán de generación en generación, llevando consigo una tradición de aprendizaje, cuidado y valoración.
trar a sus amigos la magnitud de su colección. En otra habitación, su colección de Cazafantasmas y Volver al Futuro está organizada meticulosamente, con más de mil 500 piezas que incluyen figuras de acción, réplicas de objetos icónicos de las películas, e incluso memorabilia original de las películas de los 90. Lo que distingue a Jonathan como coleccionista es que su enfoque no sólo se limita a las figuras de acción, sino que también abarca otros artículos como discos de vinilo, películas originales, y otros objetos utilizados en las películas. Esto le da a su colección un carácter único, ya que no sólo se trata de figuras, sino de una serie completa de artículos relacionados que enriquecen la historia de cada una de las piezas.
buscan sólo acumular
sino preservar
z Así como
valor de un cómic raro o una carta coleccionable sigue creciendo con el paso de los años, el valor sentimental que depositamos en estos artículos
Fotos: Zócalo Josué Cepeda
Construye UAdeC Relaciones que Transforman
Como parte del Plan de Desarrollo Institucional, es importante la vinculación de los tutores de los alumnos de bachillerato
REDACCIÓN
Zócalo | Arteaga
Como parte de las acciones plasmadas en el Plan de Desarrollo Institucional, sobre la vinculación de la Universidad Autónoma de Coahuila con los padres de familia de nuestros alumnos y alumnas de bachillerato, a través de la Coordinación de Unidad Sureste y la Coordinación General de Extensión Universitaria, se llevó a cabo el Congreso Escuela para Padres. Construyendo Relaciones que Transforman.
En la Gran Sala del Campus Arteaga se contó con la presencia de la coordinadora de Unidad Sureste, Eva Kerena Hernández Martínez; el coordinador general de Extensión Universitaria, David Hernández Barrera; la directora de Asuntos Académicos, Adriana Centeno Aranda; la coordinadora de Bachilleratos, Patricia Martínez Martínez; la directora de la Escuela de Bachilleres Dr. Mariano Narváez González, Claudia Elena García Vega, y el director del Instituto de Ciencias y Humanidades Lic. Salvador González Lobo, Ugarit Hamar Guajardo Chávez. Además, la directora del Instituto de Enseñanza Abierta Saltillo, Violeta Azeneth Cedillo Rodríguez; el director del
Entre Límites y Libertad
Posteriormente se impartió la conferencia magistral Entre Límites y Libertad, a cargo de Tamara Robles Pliego, licenciada en Ciencias para la Familia, especializada en armonía emocional, formación de hábitos y desarrollo de la fuerza de voluntad, conferencista y tallerista internacional, con más de 22 años de experiencia como consultora en instituciones educativas, empresas y familias, diseñando e implementando estrategias para el desarrollo de hábitos, agilidad emocional, valores, cultura organizacional, solución de conflictos y formación de comunidad.
z Fueron más de 750 padres de familia los asistentes, quienes, a la par de la Universidad, contribuyen a la acción de comprender, mejorar y conocer las distintas fases que las y los jóvenes viven durante la adolescencia.
Instituto Miguel Ángel Rodríguez Calderón, Hazel Israel Santos Rodríguez; la directora de la Preparatoria Número Uno, Nancy Noemí Torres Ríos, y el director del Instituto de Lenguas Extranjeras, Juan Manuel Morales Santoyo. Compromiso con padres de familia
En su mensaje, la coordinadora de Unidad Sureste, Eva Kerena Hernández Martínez, agradeció a los padres de familia por ser parte de este evento, al tiempo que enfatizó en que el rector Octavio Pimentel Martínez se encuentra comprometido con brindar a los padres de familia las herramientas necesarias para que tengan una mejor relación con sus hijas e hijos, y en cumplimiento con el Plan Integral del Sistema Na-
cional de Bachilleratos de la Nueva Escuela Mexicana que promueve el Gobierno federal. Por su parte, el coordinador general de Extensión Universitaria, David Hernández Barrera, destacó que lo que aprendieron en el congreso será de gran ayuda para el desarrollo de su vida familiar, esto a través de herramientas que impulsen una formación integral de las y los jóvenes. Mientras que, la directora de la Escuela de Bachilleres Dr. Mariano Narváez González, Claudia Elena García Vega, señaló que la UAdeC refrenda
su compromiso con las y los alumnos, así como con sus familias con eventos como este, con el que se busca formar a jóvenes seguros y exitosos.
Talleres para padres Los padres de familia pudieron cursar los siguientes talleres: Comunicación y Orientación Parental: Claves para la Detección de Conductas de Riesgo en Adolescentes; Fuerza de Voluntad; El Origen de lo que siento; El cerebro del Adolescente; Los sentimientos revelan necesidades; Balance y Salud: Bases para una alimentación intuitiva.
Además, La Conducta del Adolescente: Bases Biológicas; Autoestima y Motivación en la Adolescencia; Crianza conectada: del Estilo Tradicional al Enfoque Postpandemia. Padres
Nueva Generación; Nuevas Masculinidades y Equidad de Género en Casa; Redes sociales y adolescentes. Retos para los padres de familia; Educación emocional en casa; Comunicación sin Barreras: Cómo hablar con mi hijo; Límites y Disciplina con Amor; Tiempo de Calidad: Estrategias prácticas. Conexión antes que Corrección; Los Padres y la Tecnología; En nombre del amor; Familias Ciberseguras: Control parental y prevención del grooming; Importancia de los límites; La Neurociencia y la Psicología Positiva, herramientas para el Bienestar familiar; Hablemos de suicidio; Violencia social y de género a partir del uso del lenguaje en la comunidad universitaria de la UAdeC y Control y conocimiento emocional para tratar con los hijos.
750 padres de familia asistieron al Congreso
Seguridad
Carretera Torreón-Saltillo
Dormita y casi provoca tragedia
DANIEL REVILLA
Saltillo
Zócalo |
El alcohol fue el causante de un fuerte accidente suscitado la tarde de ayer en el kilómetro 12 de la carretera Torreón-Saltillo, donde un hombre se impactó contra la base de un señalamiento y luego escapó y se escondió entre la maleza.
El accidente tuvo lugar sobre el kilómetro 12 con dirección a la capital, donde el conductor de una Jeep Liberty en plata, presuntamente dormitó y perdió el control de la unidad que acabó impactándose de manera lateral contra el poste.
Huye y se esconde
Pese al fuerte impacto, el conductor salió por su propio pie, aunque con heridas sangrantes, según indicaron los testigos, hecho que no le importó y emprendió la huida, escondiéndose entre la maleza.
Sin lesionados; abandera la GN
Al lugar llegaron paramédicos de la Cruz Roja, así como rescatistas de Bomberos, quienes sólo realizaron maniobras de seguridad, y controlaron el derrame de aceite que se extendió por el pavimento. Elementos de la Guardia Nacional tomaron conocimiento, abanderaron el percance y solicitaron el apoyo de una empresa de grúas que se encargó del remolque del vehículo a un corralón.
z Policía Estatal de Coahuila y elementos de la FGE catearon en la colonia Morelos un domicilio que realizaba venta clandestina de cerveza.
Abarrotes... cerveza y alcohol
Cierran tiendita, vendían ‘clandes’
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Mediante una orden de cateo que fue solicitada y autorizada por un juez, la Policía Estatal de Coahuila y elementos de la Agencia de Investigación (AIC) catearon un domicilio en la colonia Morelos dedicado a vender cerveza y botellas de alcohol de diversas marcas de manera clandestina.
Diversas denuncias que llegaron a la autoridad indicaban que un negocio dis-
frazado de tienda de abarrotes utilizaba esta fachada para vender sin permiso y en horas no autorizadas.
Riesgo para niños Otro reporte en las denuncias es que los clientes consumían alcohol en la misma calle afuera del domicilio, poniendo en riesgo a niñas y niños como a la población en general. Elementos del Ejército Mexicano también participaron como apoyo.
Colonia Mirasierra
Un hombre, que presuntamente conducía en estado inconveniente, protagonizó un accidente la mañana de ayer al estrellar su vehículo contra la barda de un domicilio de la colonia Mirasierra.
El percance ocurrió minutos después de las 5:30 horas, cuando Héctor Saúl Aguilar Cruz, de 35 años, circulaba de sur a norte por el bulevar Mirasierra en un Mazda 3, con placas EWH671C.
Fue al pasar el cruce con la calle prolongación Francisco Ortiz donde el hombre perdió el control de su automóvil, el cual subió a la banqueta y se impactó contra la barda de una vivienda, derribando parte de la misma.
La propietaria de la casa señaló que al escuchar el estruendo salió para ver lo sucedido y se percató de que el conductor se retiraba del lugar, por lo que, con ayuda de un vecino le dio alcance y se lo impidió. n Augusto Rodríguez
CONDUCTOR IMPRUDENTE
Embiste moto y mata a 2 jóvenes
Pretendía retornarse en ‘u’ indebidamente y los impacta, proyectándose contra el pavimento
ÉRICK BRIONES
Zócalo | Saltillo
Dos jóvenes perdieron la vida tras participar en un choque provocado por un conductor que dio una vuelta indebida a la altura de la colonia Lomas de Santa Cruz.
De acuerdo con las investigaciones, Jaime Aguirre, de 35 años, conducía un Nissan Sentra hacia el poniente en compañía de una mujer, cuando al llegar al cruce con la calle Margaritas, Aguirre pretendió retornarse en “u” y le quitó el derecho de paso a Edgar Yahir Moreno, de 19 años, quien iba en compañía de otra joven.
Tras la colisión, los dos jovenes salieron proyectados al pavimento, donde quedaron inconscientes, por lo que automovilistas solicitaron ayuda a través del Sistema de Emergencias 911 a las 00:45 horas.
Confirman
muerte de Yahir
Paramédicos de la Cruz Roja acudieron a brindarles los primeros auxilios, confirmando que Yahir Moreno ya no presentaba signos vitales, por lo que trasladaron al Hospital General a la mujer, pero momentos después de su ingreso, confirmaron su fallecimiento.
Conductor detenido z El conductor fue detenido por los elementos de Tránsito y puesto a disposición del Ministerio Público que se encargará de deslindar responsabilidades.
Peritajes z La vialidad fue cerrada en ambos sentidos mientras que se llevaban a cabo las diligencias por los peritos de la Fiscalía General del Estado y al finalizar ordenaron levantar el cuerpo para trasladarlo a las instalaciones del Servicio Médico Forense.
Se traviesa al paso de camión
Intentar cruzar y muere atropellado
ÉRICK BRIONES
Zócalo | Saltillo
Un joven murió tras ser atropellado por el chofer de un autobús de pasajeros, luego de que el hombre se atravesara al paso al intentar cruzar. Hechos De acuerdo con las investigaciones, Juan “N”, de aproximadamente 20 años, intentó cruzar un puente vehicular brincándose el barandal metálico con dirección al poniente, pero no se percató de la presencia de un autobús de pasajeros de la línea Guerreros que se dirigía al norte y lo embistió. El chofer de la pesada unidad detuvo su marcha metros más adelante y solicitó apoyo en el puente ubicado en el cruce de los bulevares Miguel Ramos Arizpe y Manuel Acuña a través del Sistema de Emergencias 911, a las
z El cuerpo del joven quedó tendido sobre la vía; murió fue forma instantánea al ser atropellado. 4:00 horas. Paramédicos del Cuerpo de Bomberos de Ramos Arizpe acudieron a brindarle los primeros auxilios, pero sólo confirmaron que ya no presentaba signos vitales.
Trasbordo de pasajeros
Los pasajeros que viajaban en el autobús fueron desalojados y esperaron a que llegara otro transporte para continuar con su destino a Monterrey, Nuevo León. El puente fue cerrado por los oficiales de la Policía Municipal mientras realizaban las diligencias de los peritos de la Fiscalía General del Estado; al finalizar ordenaron levantar el cuerpo para trasladarlo a las instalaciones del Servicio Médico Forense.
Fotos: Zócalo Érick Briones
Choca y daña casa; ebrio intenta huir
Fotos:
Fotos:
Zócalo | Érick Briones
z Yahir quedó sobre la carpeta asfáltica; el conductor del auto fue detenido.
z El conductor presuntamente dormitó y predió el control.
z Tras el impacto, el conductor salió, abandonando la unidad.
z El condcutor responsable intentaba dar una vuelta indebida.
Foto: Zócalo | Cortesía
Fotos: Zócalo | Daniel Revilla
Pluma Invitada
SANDRA LUZ RODRÍGUEZ WONG
sandraluzrodriguezwong@gmail.com
Acapulco, Portal de la Liberación: 6 de abril de 1913
En el susurro de las olas del Pacífico, donde el cielo se funde con el mar, el puerto de Acapulco guarda en su historia el 6 de abril de 1913. En esta fecha, la bahía se alza como monumento natural de resistencia y valentía. Un hito que, trascendiendo el tiempo, invita a la reflexión sobre los sacrificios realizados en la lucha por la libertad de México. Durante el periodo convulso de la Revolución, Acapulco se erigió como un enclave estratégico. En medio del caos político y social, la toma de esta plaza por los ejércitos revolucionarios bajo el mando de José María Morelos marcó un cambio crucial en el rumbo de la insurgencia. La importancia del puerto no se limitaba a su ubicación geográfica. Controlar Acapulco significaba asegurar rutas comerciales y estratégicas en un país desgarrado por la tiranía y la desigualdad. En un acto de audacia, las fuerzas insurrectas capturaron el puerto, lo que no sólo debilitó la resisten-
cia conservadora, sino que también revitalizó el espíritu de los insurgentes. Morelos, hombre de gran determinación y cuya vida estuvo marcada por el ideal de una nación libre e igualitaria –designado por Hidalgo como su sucesor en la lucha por la independencia–, se autodeterminó un “Siervo de la Nación”, título que connotaba su humildad ante su elección como generalísimo y encargado del Poder Ejecutivo.
El cura de Carácuaro, quien escribe una carta desde Acapulco a López Rayón, el 3 de agosto de 1813, en la que le reprocha su desinterés para realizar el Congreso de Chilpancingo, le dice: “No pretendo la Presidencia (del futuro Congreso); mis funciones cesarán establecida la Junta, y me tendré por muy honrado con el epíteto de humilde Siervo de la Nación”. Esta es la primera vez que Morelos utilizó –para sí– ese calificativo.
El “Siervo de la Nación” no sólo inspiró a sus contemporá-
neos por su valentía, liderazgo y humildad, sino que cimentó un legado que resonaría en las luchas futuras como un imperativo moral. Algunos historiadores mencionan que las palabras que dijo fueron: “Soy Siervo de la Nación porque esta asume la más grande, legítima e inviolable de las soberanías. Y yo estoy al servicio de ella”.
Hoy es una fecha que permite recordar la valentía de aquellos que, como Morelos, lucharon por un ideal. Es un día para rendir homenaje a las luchas que forjaron la identidad nacional.
Para celebrar este día, recordemos que Acapulco es más que un hermoso puerto, es un símbolo de resistencia y portal de liberación, que sigue vivo en nuestra conciencia nacional. Al celebrar el 6 de abril, reafirmemos nuestro compromiso con un México libre, justo y digno y reflexionemos en el legado de Morelos, en el verdadero significado de aquél que luchó como “Siervo de la Nación” por la patria que hoy tenemos.
ENCUENTRO CON MAGNA
Fortalecen vínculos de cooperación
El fin es consolidar alianzas que permitan impulsar proyectos con impacto positivo
REDACCIÓN
Zócalo | Ramos Arizpe
Con el fin de fortalecer los vínculos de cooperación, además de impulsar programas que tengan un impacto positivo en la sociedad, la titular del DIF Ramos Arizpe se reunió con representantes de la empresa Magna. Se trata de Magna Formex, Magna Power Train y Estampados Magna representadas por Sonia Guzmán Butrón, Regina Amparo Morales y Daniel Domínguez, respectivamente. Teresita Escalante, presidenta honoraria del DIF municipal, señaló que el objetivo de este encuentro fue el de consolidar alianzas estratégicas que permitan impulsar programas y proyectos con impacto positivo en la comunidad.
Brigadas de atención
z Durante la reunión, se abordaron diversas oportunidades de colaboración, enfocadas en la mejora de la calidad de vida de los habitantes del municipio. z El DIF Ramos Arizpe puso a disposición de los empleados de las empresas sus diversos servicios asistenciales, además de establecer el compromiso de llevar a cabo brigadas de atención dentro de las instalaciones de cada compañía, acercando así los programas de salud y desarrollo social a los trabajadores y sus familias.
Recorrido por el DIF Como parte de la jornada, los representantes realizaron un recorrido por las instalaciones del DIF Ramos Arizpe. También estuvieron presentes, por parte de la dependencia municipal, Gustavo Martínez González, director del DIF; Milagros Ramos, directora de Voluntariado y Gestión Empresarial y Marcelo Sánchez, subdirector del DIF, entre otros funcionarios.
z Teresita Escalante, presidenta honoraria del DIF municipal, se reunió con las representantes de Magna Formex, Magna Power Train y Estampados Magna.
Fotos: Zócalo | Cortesía
Editor: Aurelio Pérez Rocha
ENTRA AL ‘JUEGO’
Fragua su camino Adriana Williams
La actriz regia ha logrado cada vez mayor presencia en la tv mexicana
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL
El rostro regio de Adriana Williams cada vez está más presente en la pantalla chica: convertida en mariachi en El Gallo de Oro; envuelta en Juegos de Amor y Poder, y en la tercera temporada de El Extraño Retorno de Diana Salazar.
Después de haber interpretado un papel que consideró complejo, como el de Justina en la serie protagonizada por Lucero y José Ron, la actriz estrena mañana la telenovela Juegos de Amor y Poder, en la que encarna a Victoria, otra mujer que se desenvuelve en un mundo de hombres.
“Justina fue un reto para mí, el aprender un poco a soplarle y a truquearle con la trompeta, y también pues, su preferencia sexual. Nunca me había tocado un personaje al que le gustaran las mujeres, eso fue retador, pero muy bonita experiencia haberla interpretado”, afirmó Adriana.
Con 10 años de experiencia en el medio artístico, la regia que nació en la Colonia Villa del Río, está feliz por el momento que vive, pues se le enlazaron varios proyectos, y sabe que eso es bueno para su proyección.
“Prácticamente desde que me gradué del CEA he estado en novelas, teatro e incluso teatro musical”, compartió.
“Ya tengo un par de años en los que estoy en proyecto tras proyecto; también estoy en el Extraño Retorno de Diana Salazar, que está en ViX, tengo un personaje que se llama Sandra en la segunda temporada, y la tercera temporada se estrena el 11 de abril, y también estoy ahí”.
Esto la tiene feliz, ya que enlazó en televisión abierta El Gallo de Oro, que recién terminó, con Juegos de Amor y Poder, que suplió a la anterior.
“Me siento muy agradecida, muy bendecida. El Gallo de Oro fue lanzando primero en ViX y fue una sorpresa que lo
transmitieran por Las Estrellas, fue como revivirlo otra vez, y además le fue espectacular, y otra sorpresa para mí fue que se me juntaran los dos proyectos”, expresó contenta. Claudia Martín y Arap Bethke son los protagonistas de la nueva telenovela en la que la regia participa y en la que da vida a Victoria, una policía que trabaja en la fiscalía investigando un accidente que será clave en la historia.
“Nosotros vamos desarrollando toda la investigación de un accidente, y Victoria (su personaje) es muy buena amiga del protagonista masculino”, adelantó. Adriana dejó tierras regias en 2011 para buscar suerte en la Ciudad de México; tomó cursos en diferentes escuelas de actuación e hizo musicales antes de entrar al Centro de Educación Artística (CEA) de Televisa, y desde 2015 su trabajo ha sido constante. “Tenemos muchas oportu-
‘Si son felices, me encanta’
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Tras el lanzamiento de Con Otra, sencillo que Cazzu lanzó hace unas semanas, se especuló que la canción esta- ba dirigida a Ángela Aguilar y Christian Nodal; sin embargo, la cantante argentina aclara que no hay intención alguna en su melodía.
“La música siempre está inspirada en algo, pero bueno, finalmente siempre es una fantasía”, dijo la artista de 31 años a un medio de comunicación de su país.
Respecto a declaraciones que ha hecho Ángela, asegurando que ella no provocó la ruptura entre Nodal, quien ahoraessuesposo,yCazzu,esta última de mostró sincera y dijo lo que opina sobre la pareja.
“No me da bronca nada, yo no la juzgo, no me da bronca nada de ella, no tengo ningún sentimiento negativo hacia ninguno de ellos. De he-
nidades para trabajar; antes existían los vetos y las exclusividades. Yo me gradué con exclusividad, pero ahora el panorama es más abierto”, indicó la actriz.
“Hay muchos proyectos y plataformas, series, películas, y siempre hay una búsqueda de casting.
La artista aseguró que en cada historia en la que el público la ha visto trabajar es porque se ganó el personaje a través de pruebas y fue seleccionada por sus aptitudes.
“Ha sido tocar varias puertas, no he llegado a ningún lado y no hay ningún límite. Siempre hay más, pero siempre muy agradecida con lo que tengo hoy. Estoy feliz con lo que tengo y por supuesto que seguiré en ascenso, si Dios me lo permite”, expresó.
Sabe que siempre vendrá un proyecto mejor, y espera estar en el momento indicado y preparada para dar lo mejor de sí.
argentina
conseguido
cho, si son felices, me encanta”, mencionó. Al ser también cuestionada sobre una acción legal que supuestamente ella habría emprendido para evitar que su hija Inti, fruto de su relación con el sonorense, conviviera con Ángela, aclaró que no es
No quiere llegar a acuerdo
REFORMA
AGENCIA
Zócalo | Ciudad de México
Luego de que Maribel Guardia hiciera público que ha recibido amenazas tras su disputa legal con Imelda Tuñón, ahora fue su exnuera quien denunció también ser víctima de intimidaciones.
A través de redes sociales, la viuda de Julián Figueroa compartió capturas de pantalla con mensajes amenazantes y una fotografía de una pistola enviada como advertencia.
“Te vamos a matar por gata” y “Vas a pagar”, fueron algunas de las frases dirigidas a Imelda, quien afirmó que no es la primera vez que recibe este tipo de mensajes. “Media hora antes de hacerme las pruebas de la Fiscalía me mandan lo siguiente y por eso me rehusé”, escribió, junto a una conversación del pasado 6 de febrero en la que presuntamente le advierten que le quitarán a su hijo y que tiene un supuesto delito de homicidio por la muerte de su esposo.
Además, Tuñón mostró el último mensaje que envió a Maribel Guardia el pasado 20 de marzo, en el que le pide que deje de luchar por la custodia de su hijo José Julián. “Maribel déjanos en paz, deja de pedir una custodia que no es tuya”, se lee en el extenso texto donde también acusa a la actriz de causar ansiedad por separación al menor y de distorsionar la memoria de Julián Figueroa. “¿Qué te pasa? ¿Crees que no me da coraje lo que le hiciste, lo que me hiciste y a mi familia? Le dejaste un daño de por vida y ansiedad por separación y eso nunca te lo voy a perdonar”, escribió Imelda, asegurando que el hijo que tuvo con Julián llora por las noches y teme ser separado de ella. Finalmente, en otra publicación, Imelda Tuñón comentó que incluso desbloqueó a Maribel Guardia con la intención de llegar a un acuerdo por el Día de las Madres. “Pero por las amenazas parece ser que no va a ser así”, agregó.
Aconseja revisarse
verdad. “Nunca existieron esas conversaciones legales. Tenemos una relación totalmente formal como tiene que ser, por el bien de nuestra hija. Estoy súper enfocada en mi música, muy feliz. Está todo bien, normal mi vida”, agregó la rapera.
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
Aunque el cáncer de mama es poco frecuente en hombres, también pueden desarrollarlo. Héctor Soberón, conocido por su papel en María la del Barrio, compartió recientemente su diagnóstico. Durante un encuentro con los medios, Soberón reflexionó sobre el padecimiento: “Hay que tomar conciencia, el cáncer no excluye a nadie”, expresó. Fue hace ocho meses cuando le detectaron un tumor en el pecho. Afortunadamente, se sometió a tratamiento médico y destacó la importancia de la prevención. Sin embargo, también reveló que uno de sus hermanos enfrenta una situación similar: “Pensamos que estaba sano, y de la noche a la mañana ya tiene metástasis; estamos todos ayudándole”, comentó. En el caso de Soberón, el
tratamiento consistió únicamente en medicinas y resultó exitoso. “Hay que crear conciencia, porque dicen que el cáncer de mama no le da al hombre; sí le da, y puede ser tan grave como el de próstata”, señaló. Afortunadamente, su diagnóstico fue a tiempo y no pasó a mayores. El actor reconoció que, al recibir la noticia, se vio obligado a reflexionar sobre su vida. “Hablando con muchas personas, creo que el cáncer también puede ser provocado por las emociones”, dijo. Este diagnóstico ha cambiado su perspectiva sobre la vida y cómo enfrentarse a las adversidades.
De acuerdo con Mayo Clinic, el cáncer de mama en los hombres comienza como una proliferación anormal de células en el tejido mamario, el cual está presente en todos los seres humanos, independientemente del género.
z Adriana participa actualmente en Juegos de Amor y Poder, donde da vida a una mujer policía que investiga el accidente clave de la historia.
z Al actor le fue detectado un tumor hace ocho meses
z Las actrices mantienen el pleito legal por la custodia del pequeño José Julián, hijo de Imelda y el fallecido Julián Figueroa.
z La rapera
ha
gran éxito con el tema Con Otra.
Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo Agencia
Foto: Zócalo
Foto:
Ofrecen todos nuevas disculpas
Niega agrupación honrar a ‘El Mencho’
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Pavel Moreno, integrante de Los Alegres del Barranco, quien minimizó la polémi-
ca generada durante su concierto en Zapopan la semana pasada, en donde mostraron imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes, se alineó a la disculpa oficial que brindó
la agrupación hace unos días.
En un video donde aparece el cuarteto sinaloense, negó haber homenajeado al máximo líder del Cártel de Jalisco Nueva Generación, “El Men-
cho”, aunque no hizo referencia al nombre del capo.
“Queremos ofrecer unas disculpas por lo ocurrido en nuestro concierto en la ciudad de Guadalajara, Jalisco. Lamentamos que en una parte de nuestro chou (sic) haya sido malinterpretado o haya salido gente ofendida”, expresó.
“Jamás,créanmeloquejamás fue nuestra intención ofender a nadie”, dijo el acordeonista y segunda voz del grupo.
Según Armando Moreno, otro de los integrantes, la música de la agrupación ha sido una forma de contar historias populares que existen en la cultura mexicana.
“Lo nuestro siempre ha sido musicalizar historias”, sostuvo.
Pavel prometió que de ahora en adelante tomarán medidas más severas en cada espectáculo, acerca de las imágenes que se proyecten durante sus presentaciones o lo que se narra en sus canciones.
“Queremos hacer énfasis en
que (la proyección de imágenes de ‘El Mencho’) no fue un homenaje para nadie, a ningún personaje; absolutamente nada de eso. Nosotros no somos así y es algo que tampoco nos representa”.
Hace unos días, Pavel Moreno hizo una transmisión en vivo desde su cuenta de TikTok, donde usuarios de la red le preguntaron sobre lo sucedido en Zapopan.
“Qué triste voy a andar, si ando bien contento por todo el apoyo que nos brindan, machín; y con eso nos quedamos”, respondió seguro de sí mismo.
“Está bien el escándalo para que se haga más viral uno (...) Nos vamos a ir para adelante, al contrario, más para adelante, porque esto va creciendo, gracias a Dios”.
El acordeonista, sin embargo, evadió preguntas sobre la revocación de sus visas que les impedirá cumplir con sus presentaciones en Estados Unidos.
z A los músicos les fueron revocadas sus visas de trabajo y turismo en EU.
Foto: Zócalo
Agencias
Reconocen su arte
Quieren a Carlos en España
La historia de Carlos Rivera en España va más allá de su paso por el musical El Rey León, el cual protagonizó desde 2011 con más de 700 funciones.
El originario de Huamantla, Tlaxcala, ha ganado un lugar en el corazón del público local con sus letras y ha agotado entradas en ciudades como Madrid, Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife con su gira de celebración por 20 años de carrera.
“Esta visita fue muy especial porque fue algo así como la culminación de un trabajo de varios años. Fue darme cuenta de que si bien mucha gente de Latinoamérica que vive en España me sigue, el público que hemos logrado cosechar es mayormente español.
“Eso es lo difícil: empatizar con una manera de pensar y de sentir (distintas), el hecho de que estuve tanto tiempo aquí y cómo se concebía la música. Me sorprende ver el amor y el cariño”, contó, en entrevista desde España.
De 39 años, el intérprete reconoció la importancia de que lo adoptaran como un artista en su plenitud, sin prejuicios, valorando su talento.
“Me di cuenta de que se me recibe como un artista, que la gente ha entendido perfectamente mi lenguaje como compositor. La admiración
que recibo aquí, en su mayoría, es por quién soy como artista, no por cómo me veo, por si bailo o no.
“Aquí todo (el amor) es meramente a mis letras, a mi voz, y eso me encanta porque es un país que ha dado grandísimos cantantes y compositores”, expresó.
Ganador de la tercera generación de La Academia, en 2004, Rivera señaló que es precisamente en seguir fiel a su lírica que resalta el amor, donde ha encontrado el punto universal para continuar vigente.
“Es un camino muy largo que hoy me pone en otra posición muy diferente, incluso cuando pensaba en el tipo de música que quería escribir. Desde hace muchos años dejé de grabar canciones de otros autores para darles paso a las que yo escribía, porque me di cuenta de que esas eran las que conectaban con la gente.
“He encontrado un lenguaje que me conecta con mucho público que hoy quiere ir a escuchar mis canciones. No pienso tanto en un hit radial o las plataformas, es encontrar quién empatiza con ella, no tengo pretensiones”.
Viviendo una nueva etapa, como padre primerizo, y en un momento importante en su carrera, acaba de lanzar Qué Significa el Amor, tema con el que marca un nuevo ciclo.
Los niños danzantes de Afganistán
Los niños danzantes de Afganistán suenan a atracción turística de no ser por la traducción del nombre con el que son conocidos: “bacha bazi” (jugar con niños), estos pequeños de sexo masculino pertenecientes a familias pobres son comprados por personas adineradas con la finalidad de enseñarles a bailar, cantar y tocar instrumentos para el entretenimiento de hombres adultos.
En esta nación, la prostitución y el adulterio son castigados con la lapidación, latigazos y otras torturas que implican la muerte. Así que hablar de la prostitución femenina y el placer sexual con mujeres es un tabú, pero en este escenario dantesco, las mujeres son confinadas en sus hogares para criar a los hijos
y los niños son usados para el placer. Los niños danzantes de Afganistán son vestidos y maquillados como mujeres, su labor es bailar ante un grupo de hombres para posteriormente ser rentados sexualmente o vendidos al mejor postor, sin tener ninguna garantía de seguridad o sanidad en su labor, si el niño fallece se paga un extra. Esta práctica de explotación sexual infantil está prohibida, pero como en todas las naciones y en palabras del Marqués de Sade: “la ley sólo existe para los pobres”, ya que las personas con dinero y poder de Afganistán, son las que gozan de este aberrante placer e incluso, el ser dueños de muchos “bacha bazi” es una muestra de gran estatus socioeconómico.
Lamentablemente, el destino de estos niños no es favorable en ningún sentido, cuando al crecer comienza a salirles barba o cambian de voz, en su mayoría son desechados, ejecutados o si tienen suerte se convierten en maestros que adiestrarán a los próximos reclutas. Esta actividad pederasta y culturalmente bien vista por muchos hombres de poder, es en realidad una de las violaciones de los derechos humanos más espantosas del mundo, porque los niños pobres no son sólo usados como objetos sexuales, también sirven como soldados, guardaespaldas y terroristas suicidas. Todo esto en un país en donde mujeres y niñas no cuentan con derechos y en donde lamentablemente los talibanes volvieron a obtener el control.
Adiós al legendario Amadou Bagayoko
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
El guitarrista y solista del género maliense Amadou Bagayoko murió tras una enfermedad, anunció su familia, que rindió homenaje al músico. El artista y su esposa, Mariam Doumbia, formaron un dúo musical en 1980 mezclando sonidos con guitarras de rock y blues occidental, lo que les valió para vender millones de álbumes en todo el mundo.
Durante el año 2010, su álbum Welcome to Mali fue nominado al Grammy a Mejor Álbum de Música del Mundo Contemporánea y, entre otros logros, la pareja, que se conoció en el instituto para jóvenes ciegos de Bamako, compuso la canción oficial del Mundial de fútbol de 2006 en Alema-
nia y tocó en el concierto de clausura de los Juegos Olímpicos de 2024 en París. Las letras de las canciones del dúo eran principalmente para hacer conciencia sobre las dificultades que las personas ciegas sufren, además de otras discapacidades que enfrentaron a lo largo de su matrimonio.
Amadou & Mariam se convirtieron en uno de los dúos más vendidos de África, tocando junto a figuras como Damon Albarn, de Blur, y Gorillaz, además del guitarrista de Pink Floyd, y compartiendo cartelera hasta con U2, Coldplay y Steve Wonde
z El ídolo mexicano logró varios shows sold out en la nación ibérica.
z Amadou y su esposa Maiam formaron un exitoso dúo en 1980.
Foto: Zócalo Agencias
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Fallece a los 70 años
Foto: Zócalo Agencias
Crucigramaral
Horizontales
1. Que acomete.
6. Agujeros que se hacen en paredes, tejados o puertas para que puedan entrar y salir los gatos.
13. Que han recibido el daño o la ofensa.
14. Dar una persona poder a otra para que la represente en juicio o fuera de él.
15. Expresa estado intermedio.
16. Apedrear.
17. Disparos de un arma de fuego.
18. Especie de bugle cuya tesitura corresponde a la del contrabajo.
19. Caudillo militar.
21. Compañía colaboración o asociación.
23. Viento que sopla del este.
24. Trabajos que deben hacerse en tiempo limitado.
25. Lenguaje artificial orientado a la resolución de problemas científicos que se pueden traducir directamente a los lenguajes utilizados por todas las computadoras electrónicas.
26. De condición excesivamente pacífica tranquila y moderada.
30. Perteneciente o semejante al suero o a la serosidad.
35. Que ama.
36. Asas o agarraderos de una vasija.
37. Parte inferior y central de la espalda.
38. Oscura o sombría.
39. Que exhala de sí fragancia.
42. Echar la sal conveniente a un alimento.
43. Quitaron la vida.
44. Guarida del oso.
45. Que participa de la naturaleza y propiedades de la arena.
46. Personas que carecen de gracia y viveza.
Verticales
1. Rebordes laterales de las ventanas de la nariz.
2. Haber poseído o disfrutado de una cosa.
3. Perteneciente o relativo a los astros.
4. Segundo verticilo de las flores completas y que tiene por lo común vivos colores.
5. Acción y efecto de asesinar.
6. Unidad de aceleración del Sistema Cegesimal que equivale al cm/s2.
7. Que tiene mucho aparato u ostentación.
8. Prenda de vestir femenina que cubre desde la parte superior del pecho hasta la cintura.
9. Que edita o adapta un texto.
10. Aminora.
11. Península situada en la confluencia de África y Asia entre el Golfo Pérsico el de Adén y el mar Rojo.
12. Plural de sarao.
20. Que causan dolores sicos o morales
22. Que tienen salero o gracia.
26. Ave domesticada que tiene la mandíbula superior abovedada en la punta y los dedos libres.
27. Sacar corte o punta a un arma o instrumento en la muela.
28. Batata, tubérculo canoso y comestible de color amarillo, morado o blanco, con el que se preparan dulces.
29. Gustan de algo extremadamente.
31. Estudio ligero que se hace de lo que se tiene visto o estudiado para mayor comprensión y firmeza en la memoria.
32. Plural de ojal.
33. Pusiera una cosa fuera del lugar donde estaba metida u oculta.
34. Atrevieras o emprendieras con audacia.
40. Elemento químico de número atómico 79.
41. Antigua medida de longitud que equivalía aproximadamente a un metro.
Para resolver este numerograma,pongadebajodecadaletraelnúmero correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior.
( 6)EL ROBLE ( ) SAN MARCOS, JAL. (15) ( 7)EL CONSUELO ( ) CHANAL, CHIS. (12) ( 8)LOS CHINOS ( ) JANTETELCO, MOR. (14) ( 9)MESA DE LA CARRERA ( ) QUECHOLAC, PUE. ( 8)
(10)FRONTERA MEXIQUITO ( ) PLAYAS DE ROSARITO, B.C.( 2) (11)SAN MATEO CAPULHUAC ( 7) VILLAGRÁN, TAMPS. ( 7) (12)LA TALAVERNA ( ) OTZOLOTEPEC, MÉX. ( 5) (13)SANTA MARÍA TEZAHUAPAN ( ) XOCHIMILCO, CDMX. ( 9) (14)KULINCHÉ ( ) SAN JUAN ACHIUTLA, OAX. ( 3) (15)AGUA MARINA ( )S.NICOLÁS DE LOS GARZA,NL( 1)
RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7
Juicio será en marzo de 2026
Acusa Lively a Baldoni de querer silenciar víctimas
Blake Lively se pronunció para señalar que Justin Baldoni intenta “silenciar a las víctimas de acoso” previas del actor, informó el tabloide Daily Mail.
El equipo legal de la actriz afirmó frente a los medios de comunicación que Baldoni y su abogado están tratando de “deshacerse” de una ley que protege a las víctimas y también impide que otros hablen en el futuro.
Dando un claro mensaje de que la intención del actor frente al proceso legal es no vincular a ninguna persona externa a la demanda que tiene en contra Blake.
El juicio está previsto para el 9 de marzo del 2026
n Agencias
Pantalla y principios de vida
Hay sucesos que llaman a la profunda reflexión. Mucho se ha venido hablando de la serie corta Adolescencia de Netflix, que narra el asesinato de una niña en manos de otro niño, en cuya trama hay implicaciones sexuales. El propio homicida niega los hechos y cuando finalmente lo confrontan, no termina de dar una razón por la que cometió el crimen. Lo más grave es que la serie está basada en un caso real, y, por desgracia, no es único en estos tiempos. Ello nos obliga a todos a hacer una pausa, de modo de reflexionar que todos nosotros, como sociedad, somos en alguna medida responsables de que esto esté ocurriendo.
Existen países en los que un adulto puede y de hecho debe reprender a un menor que detenta una conducta indebida en lugares públicos. Lo narra con precisión Yokoi Kenji, hijo de padre japonés nacido en Colombia, y profundo conocedor de la cultura nipona. Un adulto corrige a un niño en la calle simplemente porque es adulto, y el niño está obligado a atenderlo. Lamentablemente no todo adulto puede ser totalmente confiable, como para indicar a los hijos a obedecerlo. En su momento la televisión fue la gran deformadora. Cada hogar comenzó a tener al menos un aparato televisivo y la conducta de los miembros de la familia fue, poco a poco, siendo moldeada por los contenidos que se vertían en pantalla. Series y películas comenzaron a mostrar modelos de comportamiento que en un inicio nos resultaron poco convencionales, pero que a la vuelta del tiempo fueron normalizándose, sobre todo en la mente de las nuevas generaciones, con mayor flexibilidad en su forma de pensar. Alrededor del año 2000 surgen los teléfonos celulares con cámara, lo que marca un antes y un después en la comunicación digital. Los recursos tecnológicos van modificando las formas de actuar y de pensar de los usuarios, máxime cuando cada joven o niño tiene su propio aparato al cual puede acceder desde cualquier sitio dentro o fuera del hogar. Surgen fenómenos como la costumbre de autoexpresión editada, esto es, de mi perfil original hago modificaciones que me vuelvan más popular. Nos recuerda el concepto de “sociedad líquida” de Zygmunt Bauman. Hoy en día no es de extrañar algo que en el siglo pasado habría resultado increíble: Una persona en solitario desde un lugar público, tomándose 10 o 20 selfis en distintas posiciones; tal es su necesidad de agradar a
Juez falla a su favor
Gana Priscilla primera etapa de su demanda
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
En un giro importante, Priscilla Presley, exesposa de Elvis Presley, consiguió un triunfo en la primera fase de su litigio por abuso de ancianos contra sus antiguos colaboradores comerciales, informó NME.
La denuncia, presentada en julio de 2024, señala a Brigitte Kruse, subastadora de objetos de colección radicada en Florida, así como a Kevin Fialko, Vahe Sislyan y Lynn Walker Wright, de inducir fraudulentamente a Presley a cederles poder sobre sus asuntos, para posteriormente abusar de dicha autoridad con el objetivo de despojarla de sus recursos económicos.
El pasado jueves, un magistrado del condado de Los Ángeles determinó que California constituye el escenario judicial idóneo para analizar la querella, en la que se acusa a los demandados de defraudar a Presley por una su-
ma que supera el millón de dólares. El caso avanza hacia su siguiente audiencia, programada para las próximas semanas. Por otra parte, el juez Mark H. Epstein desestimó la argumentación de Kruse, su cónyuge y Fialko, quienes pretendían suspender las acusaciones de abuso de ancianos mientras
proseguían con una demanda independiente por incumplimiento de contrato contra Presley en Florida. Los acusados alegan que litigar en California, de forma simultánea con reclamos previos en Florida, resultaría “excesivamente inconveniente”. Epstein, sin embargo, calificó la argumentación como “una más en lo que parece ser una serie interminable de mociones... para trasladar el caso de California a Florida”. “En esencia, este no es un caso contractual; es un caso de fraude. La demandante acusa a estos demandados de fraude y maltrato a personas mayores, aspecto en el cual presuntamente fue engañada para suscribir dichos acuerdos en primer lugar”, sentenció Epstein. El juez subrayó que, aunque Kruse, su esposo y Fialko residen en Florida y Tennessee, Presley y sus potenciales testigos se encuentran en California.
otros en la red. Derivado de lo anterior, de editar lo propio para resultar más interesantes y atractivos, surge el concepto denominado “Fear of missing out” (FOMO) o “miedo a perderse algo”, término utilizado desde el 2015 para señalar un fenómeno relacionado con redes sociales: Es una sensación de ansiedad al visitar el Facebook o el Instagram de otros y concluir que la vida de todos los que ahí aparecen es mejor que la propia. Los fenómenos surgidos a raíz de la continua utilización de pantallas electrónicas se van encadenando progresivamente. Por desgracia hay contenidos en los que pareciera que se celebra más la sagacidad que la honestidad, como dando a entender que la primera es signo de inteligencia y la segunda de estupidez. Las comunidades virtuales satisfacen nuestro sentido de pertenencia. Sentimos que somos parte de un grupo de personas con intereses similares hacia las que debemos lealtad, aunque en muchas ocasiones la realidad no se corresponda con esos escenarios virtuales, y bien podemos resultar decepcionados, o hasta dañados de diversos modos, por quienes encabezan tales grupos.
Finalmente llegamos al caso con el que comenzamos: Jovencitos que llevan a cabo hechos delictivos sin acaso percatarse de la trascendencia de estos. La normalización de la violencia a través de redes sociales lleva a un embotamiento mental que no permite discriminar claramente el bien del mal. Se percibe una ausencia de la moral recibida en casa, ante la urgencia de identificarse con personajes o conductas que les resultan tan atractivos. Tal vez muchos chicos, tras de cometer el crimen, no alcanzan a dimensionar la magnitud de los hechos. Hemos constituido sociedades de comportamiento blando, cuyas prioridades se centran en la comodidad de los menores y nada más. Que un adulto reprenda a un chico es visto como una violación a los derechos del menor, en lugar de visualizarlo como un acto correctivo para su bien. Tristemente, a veces esta actitud de los adultos comienza en el propio hogar como padres, temerosos de contrariar a los hijos con regaños. Estamos actuando para el corto plazo, desatendiendo el hecho de que un hijo se educa con la mira puesta en el largo plazo, apostando a que se convierta en un ciudadano de bien. En algún momento la fragua o el cincel son necesarios para perfeccionar una obra. No lo olvidemos.
z Priscilla Presley
CASA ZONA CENTRO PRIVADA COAHUILA GRANDE 4 RECAMARAS, 3 BAÑOS
$2,500,000.00 TEL:CEL844-280-99-78 SUR
BONITA CASA UNA PLANTA EN FRACC. PARQUES DE LA CAÑADA 3 RECAMARAS CONDOSY1/2BAÑOS COCHERA 2 AUTOS $4,000,000 INFORMES 844-280-99-78
FRONTIER LE 2018 ROJA STDAAEEBATELATUMBABURROS MENSUAL DESDE $8,223.00 INFORMES844-439-13-60
FRONTIER LE 2018 ROJA STD AA EE BA TELA TUMBABURROS MENSUAL DESDE $8,223.00 INFORMES 844-439-13-60
KIARIO2021AZUL LX HB AUT AA EE BA MENSUAL DESDE $5,341844-439-13-60
SENTRA
SENTRA
CAVALIER 2023 ROJO RSAUTPIELQCMENSUAL DESDE $6719.00 INFORMES AL 844439-13-60
HRV 2016 AZUL EPIC AUT Q/C EE TELA MENSUAL DESDE $6,388.00 INFORMES AL844-439-13-60 SUVYPICKUP
NP300 2018 BLANCA AE STD 4 PTAS AA EE BA MENSUAL DESDE $6,719 844-439-13-60 V-DRIVE 2024 BLANCO NUEVO CERO KM STDMENSUALDESDE $6,125 844-439-13-60 CHRYSLER
EN ARTEAGA COAH. MAGNIFICO TERRENO BALDÍO DE 1,000 M2 BIEN UBICADO, TRIPLE ESQUINA. INFORMES CEL 844-280-9978Y844-416-15-15
40 AÑOS, PRESENTARSE CON SOLICITUD,Y CARTA DE RECOMENDACIONDE SUULTIMOTRABAJO, INFORMES 844-45524-02 COMINICARSE DE10:00AMA3PMA ESTETELEFONO SALUDYBELLEZA SE SOLICITA DENTISTA TIEMPO COMPLETOEXCELENTESUELDO MAS COMISION INFCEL811-963-55-26
VARIOS SE SOLICITA MUJER ENTRE 40 Y 55 AÑOS, TRABAJOCONMATRIMONIO ADULTOS MAYORES, HORARIO 8AMA2PMLUNESA SABADO,VIVACERCA DE CALLE MOCTEZUMA Y CARLOS DAVILA, INFORMES POR WHATSAPP 844-60708-98
NORTE
NISSAN JEEP OTROS NISSAN
Únete a nuestro equipo de Seguridad
SOLICITA Guardias de seguridad
Ambos sexos
Requisitos:
· Edad: 25 a 60 años
· Credencial INE vigente
· Buena presentación
· Servicio militar cumplido (en el caso de los hombres)
Interesados presentarse en:
Calle Monclova No. 1440
Colonia República Pte.
SE SOLICITA RECEPCIONISTA MAYOR DE EDAD DISPONIBILIDAD DE HORARIO EXCELENTE PRESENTACIONINF 811-96355-26
SE SOLICITAN 2 JOVENCITASDE16A17 AÑOS, PARA TRABAJAR EN TALLER DE PROMOCIONALES Y EMBOLSAR ARTICULOS.PRESENTARSEEN FRAYJUANDETERREROS#235FRACCIONAMIENTO AGUA AZUL POR LA CLINICA 82 INFORMESAL.WHATSAPP.844-106-31-51
SERVICIOS DEHOGAR ACABADOS DECONSTRUCCION
SERVICIOS GENERALES. DEMOLICION DE CASAS, LIMPIEZA DE TERRENOSY LIMPIEZA DECASASYPROPIEDADES QUE SE ENCUENTRAN ABANDONADAS YBANDALISADAS,TRABAJO MANUALY CON MAQUINARIA PESADA jr6576526@gmail.com 844-563-90-06
BÓILERYESTUFAS
ARREGLO A DOMICILIO BOILER EN 2 HORASTIREN AGUA, NO CALIENTEN, NO PRENDAN, SARRO CALENTADORES Y ARREGLO ESTUFAS 844-436-12-18 Y 844203-48-22
INSTALACIONES, REPARACIONES ELECTRICAS,HIDRONEUMATICOSYPLOMERIA INF.AL844417-16-27 Y 844-121-20-26
LAVADORAS
A DOMICILIO ARREGLAMOSLAVADORAS, SECADORAS, REFRIGERADORES AMERICANOSYMEXICANOS SERVICIO EL. MISMO DIA. GARANTIZADO.844129-45-00 Y 844-72680-53
PLOMERÍA
A DOMICILIO AGUA PLOMEROS EN GENERAL, SE DESTAPAN DRENAJESS/EXCAVAR Y TUBERIAS DE AGUA, BOMBAS E HIDROS PRECIOSECONOMICOS AL 844-463-15-33 Y 844-671-81-02
HIDRONEUMATICOS, MOTOBOMBAS, PLOMERIA, GAS Y ELECTRICIDAD. 844-42712-44 VIAJES NACIONALES
ACAPULCO S. SANTA DEL 14 AL 21 DE ABRIL ECONOMICO 844-273-88-49Y 842101-13-30
HUASTECA POTOSINA 21 AL 26 DE ABRIL, WHATSAPP 811-661-29-33 TEL. 844-171-07-76
A DOMICILIO PLOMERO AGUA DRENAJEGASSEDESTAPAN DRENAJES TUBERIAS SIN EXCAVAR PRECIOS ECONOMICOS TELEFONO 844-28391-18
VARIOS ELECTRICIDAD PLOMERÍA
‘No quería ser como rara’
Habla Mon Laferte de su salud mental
Con la honestidad que la caracteriza, Mon Laferte compartió un momento profundamente personal: recientemente fue diagnosticada con condición que, según confesó, cambió la manera en que se entiende a sí misma. La cantante habló abiertamente del tema en una entrevista para el podcast Creativo, donde relató que hace poco recibió el diagnóstico. El trastorno bipolar es una enferme-
dad mental caracterizada por cambios extremos en el estado de ánimo, que alternan entre periodos de tristeza y episodios de euforia, irritabilidad o una actividad intensa, según explica el portal MedlinePlus. Al recordar cómo se sintió al enterarse, Mon dijo: “Lloré al principio, porque no quería ser como ‘rara’. Decía: ‘Yo no quiero ser así’, pero después sentí un alivio al entender lo que pasaba”. La intérprete de Tu Falta de Querer reconoció que, si bien al principio sintió miedo, po-
co a poco fue encontrando consuelo al darse cuenta de que muchas otras personas también viven con esta condición. “Sientes que perteneces a un sitio y que no simplemente eres una ‘loca’, como uno tiene esa idea al principio, sino que (entiendes) ‘pasa esto en mi cerebro y es muy simple, le doy esto y lo ordeno, y todo está bien’”, dijo sonriendo. Para Mon, el diagnóstico no sólo trajo claridad, sino también tranquilidad. Saber que se trata de una enfermedad estudiada y documenta-
da le dio cierta seguridad. Sin embargo, dejó claro que no se escuda en ello: “Yo no me compro esa de ‘soy bipolar’ y
entonces yo…”, dijo, haciendo referencia a la importancia de hacerse responsable, incluso al vivir con un diagnóstico.
z La chilena fue este viernes parte del line-up de la primera jornada del festival Pa’l Norte en Monterrey.