z Dentro del proceso de idoneidad, reprobados resultaron 41 aspirantes a ser candidatos en la próxima elección judicial de Coahuila, de acuerdo con las calificaciones publicadas por los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial del Estado.
z Página 2A
Página 12A
Aumenta 10k peso promedio en 50 años
MARU VALENCIA
Zócalo | Saltillo
En 1975, el peso promedio de una mujer de 40 años era de 60 kilos, hoy ronda los 70 kilogramos debido a que la población ha subido dos kilos cada década desde hace 50 años. Y lo mismo sucede en hombres: la tendencia al sobrepeso y la obesidad ha aumentado de manera alarmante en la población mundial y más específicamente en México, que sigue ocupando los primeros lugares en obesidad infantil y en la población de 40 a 60 años de edad.
Frena EU castigo; va GN a frontera
Catafixia Trump arancel al 25% por masivo despliegue de efectivos federales para evitar trasiego de drogas y migrantes
AGENCIA REFORMA / EFE
Zócalo | Washington, DC
El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó ayer el acuerdo alcanzado con su homóloga Claudia Sheinbaum, para posponer un mes la entrada en vigor de los aranceles.
Esto, dijo, ante el envío de 10 mil tropas de la Guardia Nacional (GN) a la frontera norte para la intercepción de migrantes irregulares y drogas.
“Acabo de hablar con la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Fue una conversación muy amistosa en la que ella aceptó enviar de inmediato 10 mil soldados mexicanos a la frontera que separa a México de Estados Unidos. Estos soldados estarán específicamente designados para detener el flujo de fentanilo y de migrantes ilegales a nuestro país”, dijo Trump en su red Truth Social.
“Además, acordamos pausar de inmediato los aranceles previstos durante un periodo de un mes, durante el cual tendremos negociaciones encabezadas por el secretario de Estado, Marco Rubio,
Le dije (a Trump) bueno, vamos a ponerlo en pausa un mes, estoy segura que en este mes vamos a poder dar buenos resultados a su pueblo, al pueblo de México, y este fue el resultado del acuerdo”.
Claudia Sheinbaum Presidenta de México
Vamos a tener una gran negociación con México. Yo voy a estar involucrado. La Presidenta (Claudia) Sheinbaum también. Y veremos si podemos resolver algo con respecto a los aranceles”.
El Acuerdo z México reforzará la frontera norte con 10 mil elementos de la GN de forma inmediata. z Estados Unidos se compromete a trabajar para evitar el tráfico de armas a México. z Reforzar la relación bilateral y acuerdos centrados hacia seguridad, comercio y migración, y una revisión de 30 días.
Terroristas, para Canadá z Trudeau anunció que Canadá nombrará un “zar” contra el fentanilo z Incluirá a los cárteles de la droga en la lista de organizaciones terroristas z Asegurará vigilancia fronteriza las 24 horas durante siete días z Lanzará una fuerza conjunta Canadá-EU para combatir el crimen organizado
10 mil
efectivos de la GN deben enviarse a la frontera de manera inmediata
Donald Trump Presidente de EU
así como representantes de alto nivel de México.
“Espero participar en esas
negociaciones con la presidenta Sheinbaum”. No obstante, Trump advirtió que México aún no está exento de estar sujeto a un arancel de 25% sobre sus exportaciones a Estados Unidos. Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum, celebró el “logro insólito” en esta pausa a los aranceles. “Hay un acuerdo y es una buena noticia”.
ante detención
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Por medio de un operativo de las Fuerzas Especiales de la Secretaría de la Defensa Nacional, fue capturado Ricardo “N”, identificado como líder de un grupo criminal generador de violencia en el noreste del país. El un operativo encabezado por Defensa, en coordinación con el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México, también participaron elementos de la Secretaría de Marina, la Fiscalía General de la República, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPyC). El detenido, de acuerdo con el titular de la SSPC, Omar García Harfuch, operaba en los estados de Nuevo León, Tamaulipas y Coahuila, y está relacionado con múlti-
z Especial 9A / Negocios
de Coahuila
ples delitos, incluyendo extorsión y ataques a elementos de seguridad. Las investigaciones apuntan a que el individuo comandó los intentos de ingreso a Coahuila, por la carretera federal número 2, La Ribereña, los cuales fueron repelidos por efectivos estatales y de la Agencia de Investigación Criminal. z Página 2A
A la baja montachoques
En el último mes disminuyeron los robos y asaltos en la carretera Monterrey-Saltillo, informó el fiscal general del Estado, Federico Fernández Montañez, quien aseguró que desde hace más de tres semanas no tienen incidencia delictiva en esta zona.
Ciudad 3C
Operaba Ricardo ’N’ en el noreste Blindan límites
El Marqués PALACIO ROSA
palaciorosa@redzocalo.com
PATRICIA PEÑA
DE BUENOS NÚMEROS
De mantenerse los astros alineados, esta semana pasará ante el Cabildo saltillense el nombramien- to de Patricia Peña Aguirre, como titular del Órgano Interno de Control, esto después de un proceso mediante el cual se definió que era el perfil más idóneo para el cargo.
La carrera de la joven contadora, egresada del Tecnológico de Monterrey, brinda tranquilidad, pues ha pasado por diversos cargos en la Administración Fiscal General y en la Secretaría de Finanzas, en puestos relacionados con la labor técnica, de evaluación y seguimiento de proyectos, así como revisora en la Contraloría de Finanzas. Además, en estos días sí o sí tendremos humo blanco sobre la identidad del nuevo director de Protección Civil y Bomberos, que todo apunta a un viejo conocido del quehacer municipal.
ROBERTO ROJAS
LIMPIA AL CENTRO
Una de las misiones para el recién creado Distrito Centro, es convertir al primer cuadro en el corazón de ciudad más seguro de México, y ya hay refuerzos encaminados a ese rumbo, con más tecnología, patrullas, vigilancia y acciones.
Pero no sólo es que el Centro Histórico sea seguro, sino que también lo parezca, pues la percepción juega un papel importante. Para ello, el director de Distrito Centro, Roberto Rojas Oyervides, está cierto de que se debe ofrecer una cara más familiar y turística, por lo que se trabaja en acciones para limpiar a la Zona Centro de actividades non sanctas, algo a lo que por años se le ha sacado la vuelta. Así que bien por el alcalde Javier Díaz y su equipo, que le están entrando a este tipo de temas.
MANTO CAMPIRANO
TOMÁS GUTIÉRREZ
Durante el fin de semana que acaba de pasar, hubo muchas noticias para el campo de Ramos Arizpe, uno de los más extensos del estado, donde el alcalde Tomás Gutiérrez Merino inauguró una nueva forma de arrancar programas, ya que echó a volar “Iluminando tu Ejido”, y se quedó a dormir en Paredón, ya que allí fue la primera acción. Tomás, con esta práctica, vivió de primera mano el pulso ejidal, convivió, cocinó y estuvo con la gente del campo, una práctica que se dejó de hacer y que hoy vuelve a estar más presente, y así se demuestra de qué cuero están hechos los políticos.
RICARDO TREVIÑO
EL CUARTO DEL AÑO
Apenas estamos arrancando el año y este martes el Congreso del Estado estará designando la cuarta suplencia en algún Ayuntamiento. Sólo que en esta ocasión, sí es por causas mayores. El Alcalde de Allende, Ricardo Alfonso Treviño Guevara, notificó del lamentable fallecimiento de Rafael Fuentes González, quien se desempeñaba como noveno regidor. Por ese motivo se espera que hoy, si no hay cambios de última hora, la Comisión de Gobernación nombre a quien entrará en sustitución a la regiduría, que podría caer en manos de Miguel Ángel Buentello Martínez, en base al listado aprobado por la autoridad electoral.
BARBAS REMOJADAS
GERARDO AGUADO
Sobre el tema en boga, el diputado local por el PAN, Gerardo Abraham Aguado Gómez, consideró que México aún no ha salido del atolladero, pese a la extensión que dio Donald Trump al Gobierno federal, a menos que haya un combate real y eficaz contra el crimen organizado. El legislador albiazul recordó que lleva años señalando la falta de una estrategia contundente y comprometida en la mayor parte del país para hacer frente a los criminales, más allá del fallido “abrazos no balazos”. Si bien, del lado estadunidense también se antoja una falta de trabajo para combatir el consumo de sustancias, eso no es excusa para que, de este lado, no se haga la chamba. Esto sigue de color de hormiga.
ROMÁN CEPEDA
OPACIDAD CONTAGIOSA
La opacidad es más contagiosa que una gripe en jardín de niños. De acuerdo a los nuevos resultados de la evaluación trimestral que realiza el Instituto Coahuilense de Acceso a la Información, dos entes íntimamente relacionados a la gestión del alcalde Román Alberto Cepeda González están catalogados entre los más “oscuros” de la entidad.
Por ejemplo, el Instituto Municipal de la Mujer de Torreón obtuvo una calificación en transparencia de 56.2; mien- tras que el Sindicato Único de Empleados y Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Torreón, logró un 50 perfecto. Redondo, pues… Allí nomás, humildemente, siguiendo los pasos del patrón.
CHUMA MONTEMAYOR
A UN PELÍN DE TORO CALVO
Hace pocos días comentamos que Coahuila estaba en primera fila para la reactivación de venta de cabezas a la Unión Americana, tras dos meses de permanecer suspendida la exportación nacional.
Pues ya se va muy avanzado en el tema, según el secretario de Desarrollo Rural, Jesús María Montemayor Garza, pues según sus cálculos estamos a pocos días de que se reabran las puertas para exportar 800 cabezas diarias. Sí, aún con todo el quilombo entre Estados Unidos y el Gobierno federal.
Chuma Montemayor se dio una vuelta a San Antonio, Texas, donde se reunió con los integrantes del Comité Binacional Ganadero, precisamente para afinar los detalles, por lo que se esperan buenas noticias en próximas fechas.
ANÍBAL SOBERÓN
LO QUE ESPERA Para este año, el director de Servicios Públicos, Aníbal Soberón, tiene puestas sus esperanzas en siete camiones “nuevos de paquete” para la recolección de basura; para darle batería a la ciudad. Y ya que está en el terreno de las peticiones, advirtió que al Relleno Sanitario le quedan dos años de vida, por lo que este año se debe resolver la compra e iniciar los trámites, antes que el futuro nos alcance. No es que estemos produciendo menos basura.
TRES TIRADORES
Esperemos que el clima electoral no distraiga de sus funciones al personal médico del IMSS, pues ya se están disputando la dirigencia de la Sección XII del Sindicato Nacional de los Trabajadores del Seguro Social. Los tiradores son el cirujano odontólogo, Anastasio Gómez; el enfermero de Nueva Rosita, Enrique Omar Meza, y Gerardo González; estos dos con cargos en la gestión saliente del sindicato médico.
Publican boleta de calificaciones
Revelan los poderes Judicial, Ejecutivo y Legislativo los puntajes obtenidos por los aplicantes
ROSALÍO GONZÁLEZ
Zócalo | Saltillo
La calificación más baja del proceso de elección de idoneidad la registró el abogado Mario Alberto Rangel Sánchez, quien apenas obtuvo 87 puntos de los 200 posibles, seguido por la defensora pública en Coahuila, María de los Ángeles Soto Hidalgo, que tuvo una calificación de 91.5.
La idoneidad depende de tres factores, según la convocatoria publicada por los poderes: 50% equivale a los méritos profesionales del aspirante; 30% a los méritos académicos, y el último 20% a la buena fama pública.
De los tres poderes, el Ejecutivo fue el que más aspirantes reprobó, dando un total de 33, mientras que el Legislativo y el Judicial desaprobaron a ocho entre los dos.
Otras calificaciones que sorprendieron fueron las de José Tadeo Morales Rodríguez, quien se desempeña como defensor público penal y obtuvo 91.5 de calificación, así como la abogada Sandra Luz Nagay Cantú, que fue calificada con 92.25.
Aprobados En contraparte, los mejor evaluados son el exconsejero jurídico del Gobierno de Miguel Riquelme, Valeriano Valdés Cabello, quien obtuvo 147.75 de calificación, y la actual presidenta de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas del Estado, Magdalena López Valdez.
Otros dos aspirantes que resultaron bien evaluados son el exfiscal Anticorrupción de Coahuila, Jesús Homero Flores Mier, a quien el Poder Legislativo calificó con 143.5, y el actual subsecretario de Gobierno, Diego Rodríguez Canales, que obtuvo 139.25.
Poder Judicial MEJOR z Adriana del Amor Serna Calderón
138.625 z Valeriano Valdés Cabello
136.25 z Dulce María Fuentes Mancillas 132.875 z María Lucía Flores Valdés 132.25 z Ricardo Treviño Villareal 131.375 PEOR z María Lucía
Poder Legislativo
MEJOR z Valeriano Valdés Cabello
147.75 z Magdalena López Valdez 145.75
Poder Ejecutivo
MEJOR z Valeriano Valdés Cabello
z Wendoly Villarreal Villarreal
z Ricardo Treviño Villarreal
z Adriana del Amor Serna
z Elsa del Pilar Flores Velázquez
Conforme a estas evaluaciones, los comités y los titulares de los poderes ele -
Detención en Tamaulipas Frenó
Coahuila ingreso criminal
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Bloqueos z En Nuevo Laredo, se vivió una jornada de agresiones provocadas por presuntos integrantes de la delincuencia, tras la detención de Ricardo “N”; incluso, el aeropuerto de la localidad cerró operaciones ante bloqueos en las inmediaciones.
También se estableció que, en agosto de 2024, Ricardo “N”, aprehendido ayer en Tamaulipas, coordinó y participó en agresiones contra personal militar en Nuevo Laredo, donde cinco elementos resultaron heridos y dos más perdieron la vida. Además, cuenta con órdenes de aprehensión por homicidio y privación ilegal de la libertad. Ante la situación, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y la Fiscalía Ge-
Hallados con ataduras
Siete personas fueron asesinadas a balazos en San Luis Río Colorado, Sonora, anoche, de acuerdo con la Fiscalía General del Estado (FGE).
El hecho fue reportado a las 20:15 horas en la colonia México, donde autoridades de los tres órdenes de Gobierno hallaron los cuerpos de las víctimas, de entre 35 y 40 años de edad.
La Fiscalía estatal no reveló más detalles de lo sucedido, pero reportes extraoficiales indican que las víctimas fueron encontradas maniatadas. Esto ocurre luego de un importante aseguramiento de
z Héctor Miguel Cantú Piña 101.5 z Luis Alberto Cázares Alonso 100.75 z Martha Daniela Montes Martínez
100.5 z Javier Gil Medina 100.5
PEOR z Blanca Margarita Olvera Lozoya 93.375 z Sandra Luz Nagay Cantú 92.25 z José Tadeo Morales Rodríguez 91.75 z María de los Ángeles Soto Hidalgo 91.5 z Mario Alberto Rangel Sánchez 87
girán las propuestas para estar en las boletas la próxima elección.
n Se reforzó la seguridad en carreteras colindantes con Nuevo León y Tamaulipas.
neral reforzaron la seguridad en carreteras colindantes con Nuevo León y Tamaulipas, previniendo cualquier reacción del crimen organizado.
21 armas de alto poder, 320 mil cartuchos de diferentes calibres y múltiples cargadores por parte de fuerzas federales y estatales. n Agencia Reforma
n De los tres poderes, el Ejecutivo fue el que más aspirantes reprobó.
Foto: Zócalo |
Agencias
Foto: Zócalo
Archivo
Nacional
AVANZA ELECCIÓN JUDICIAL
Llenarán boletas con afines a la 4T
Entre errores y pausas concluyó anoche el segundo día de insaculación de candidatos por tómbola
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México Mujeres y hombres afines a la cuarta transformación resultaron sorteados y serán candidatos en el proceso electoral para renovar el Poder Judicial en el próximo mes de junio. Lo anterior, durante la insaculación del Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo federal; entre los primeros nombres apareció el de Fabiana Estrada Tena, magistrada del Vigésimo Cuarto Tribunal Colegiado en materia Administrativa en la capital quien trabajó con el propio Zaldívar en 2021. Después salió el de María Estela Ríos González, exconsejera jurídica del expresidente López Obrador, además de Sara Irene Herrerías Guerra, fiscal de Derechos Humanos de la FGR.
En la lista también apareció Selene Cruz Alcalá, representante del Gobierno de Claudia Sheinbaum desde diciembre de 2024 ante la Segunda Sala del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje; seguida de Gloria Rosa Santos Mendoza, exmagistrada del Poder Judicial de la CDMX. En la pasarela, siguió Hugo Aguilar Ortiz, coordinador General de Derechos Indígenas en el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas. También salieron sorteados Luis Rafael Hernández Palacios Mirón, titular de la Procuraduría Agraria; Margarita Darlene Rojas Olvera, extitular de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje de la CDMX; Ana María
En dos boletas
z La exconsejera jurídica de la Presidencia, María Estela Ríos, insaculada el domingo por el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo como candidata a ministra de la SCJN, salió sorteada también anoche por el Comité del Poder Legislativo. Así, aparecerá en dos boletas de la elección judicial del 1 de junio.
Ibarra Olguín del Décimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa de la Cdmx; y Mónica Arcelia Güicho González, magistrada de la Sexta Sala del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, quien también representa a la Federación. De igual forma, Arely Reyes Terán, magistrada del Tribunal de Justicia Administrativa del Poder Judicial de Puebla; Jazmín Bonilla García, secretaria de Estudio y Cuenta del ministro Javier Laynez Potisek; y Silvia Escudero, quien presuntamente es “mediadora privada” del Poder Judicial de la CDMX.
Elección popular El proceso permitirá elegir a 881 personas que buscan puestos de elección popular para ser jueces, magistrados o ministros. Además de Rebeca Stella Aladro Echeverría, magistrada
Edil genera polémica
Hace deporte en Chiapas …¡con policías armados!
La titular del Concejo Municipal de Frontera Comalapa, Marli Trejo Posada, emprendió una campaña de activación física en este municipio de la Sierra de Chiapas azotado por la narcoviolencia con una carrera en la que fue custodiada por elementos de la nueva corporación policiaca “Pakal”. Vestidos con ropa deportiva y con armas largas, los elementos de la Fuerza de Reacción resguardaron a Trejo Posada y al Concejo Municipal durante una carrera por las calles del municipio.
n Agencia Reforma
Está a favor de vivienda social Justifica Mercado voto por reforma al Infonavit
La diputada emecista Patricia Mercado indicó ayer que su bancada votó a favor de la reforma al Infonavit, impulsada por Morena y sus aliados, porque está a favor de hacer vivienda social y en renta. “La vivienda social no es un negocio, casi nada de los derechos sociales son negocio. El Estado los tiene que garantizar”, señaló.
n Agencia Reforma
Dos fueron desmantelados
Clausura Profepa 11 aserraderos ilegales
REFORMA Zócalo | México, DF
presidenta del Tribunal Superior de Justicia del estado de Hidalgo; Lorena Josefina Pérez Romo, magistrada del Quinto Tribunal Colegiado en Materia Penal de la CDMX; Natalia Téllez Torres, magistrada del TFJA, y Marisol Castañeda Pérez, magistrada del Tribunal Colegiado en materias Administrativa y de Trabajo en Querétaro.
Otros son Arístides Rodrigo Guerrero, excomisionado ciudadano del Info CDMX; el juez Décimo Sexto de Distrito en Materia Administrativa en la CDMX, Gabriel Regis López; Irving Espinosa Betanzo, magistrado de Sala Superior Sección Especializada en el Tribunal de Justicia Administrativa en la CDMX; la consejera de la Judicatura Federal, Celia Maya García, quien fue propuesta en el cargo por AMLO, entre otros.
Como resultado de un operativo de inspección en 13 zonas críticas por tala ilegal fueron clausurados 11 aserraderos, dos de los cuales fueron desmantelados, reportó la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa). En un comunicado, la Profepa detalló que los operativos se realizaron el 30 y el 31 de enero en 14 entidades de país, incluidas la zona del Bosque de Agua, en Huitzilac, Morelos, y Ocuilan, Estado de México; la zona aguacatera de Michoacán, abarcando Acuitzio, Madero y Morelia, y la zona de influencia del Parque Nacional La Malinche, en los municipios Tlaxco y Chiautempan, en Tlaxcala. Los operativos también abarcaron los estados de Hidalgo, en la Zona Agua Blanca; Campeche, en los municipios de Escárcega y Palizada, y Chihuahua, en la Sierra Tarahumara y en Bocoyna. Asimismo los estados de Oaxaca (Valles Centrales), Quintana Roo (Felipe Carrillo Puerto), Chiapas (San Cristóbal de las Casas), Puebla (San Martín Texmelucan y Lafragua), Veracruz (zona de influencia del Parque Natural Pico de Orizaba), Guerrero
Combate
z A finales de 2024, la nueva administración de la Profepa relanzó las acciones contra la tala ilegal de bosques y el comercio irregular de madera en diversas regiones del país.
(Tecpan de Galeana) y Jalisco (Gómez Farías). Con la participación de 528 elementos de instituciones de seguridad y de medio ambiente fueron inspeccionados 27 centros de almacenamiento y transformación de productos forestales (aserraderos o CAT) y fueron asegurados casi 3 mil metros cúbicos de madera y cuatro maquinarias de aserrío.
“Entre las irregularidades encontradas en los CAT están: incumplimiento a medidas de seguridad; no presentan la autorización de funcionamiento, no acreditan la legal procedencia de materias primas forestales, no exhiben el libro de registro de entradas y salidas, alteran y hacen mal uso de la documentación para acreditar la legal procedencia, almacenan volúmenes de productos forestales superiores a los autorizados, entre otros”, detalló la Profepa.
Reclaman universidades libertad para alumnos
Tumban con amparos prohibición a ‘chatarra’
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Tribunales federales recordaron a la Secretaría de Educación Pública (SEP) que no puede prohibir la venta de alimentos chatarra en universidades, pues los alumnos son adultos que tienen derecho a decidir libremente lo que consumen.
Lo anterior, luego de que universidades han promovido amparos para impugnar los lineamientos publicados por la SEP el 30 de septiembre, último día del sexenio pasado, para regular la preparación, la distribución y el expendio de los alimentos y bebidas preparados, procesados y a granel en instituciones del sistema educativo.
La SEP pretende aplicar estos lineamientos en universidades, para lo cual se dio un plazo de seis meses para alcanzar acuerdos con Consejo Nacional para la Coordinación de la Educación Superior.
Pero la Suprema Corte de Justicia estableció, desde 2017, que es inconstitucional prohibir la venta de este tipo de alimentos a mayores de edad, máxime que las actividades de las empresas que los producen es lícita.
Pese a este criterio de la Corte, el Congreso insistió en 2023 en mencionar, en una reforma
Las restricciones
Algunos de los alimentos y bebidas que la SEP y Ssa pretenden que no se vendan en las escuelas son:
n Productos chatarra que venden afuera de escuelas y que fomentan la diabetes y obesidad.
n Pastelillos, galletas y demás productos de panadería con chocolate.
n Dulces y chocolates como paletas, gomitas, chicles, bombones, entre otros. n Cereales con azúcares en caja.
n Postres como gelatinas, flanes, helados, nieves, paletas de hielo, entre otros. n Leche y yogurt bebibles saborizados. n Bebidas saborizadas (refrescos, aguas saborizadas, infusiones con azúcar), bebidas adicionadas con cafeína y bebidas para deportistas, jugos y néctares, entre otras.
a la Ley General de Educación, que los lineamientos de la SEP sobre alimentos deben aplicarse en “toda escuela”.
Edición: Rolando Espinosa
AGENCIA
z El 8 de febrero, el Comité de Evaluación del Poder Legislativo deberá enviar el listado aprobado al Senado.
z Los operativos se realizaron los días 30 y 31 de enero y fueron clausurados 11 aserraderos de los 27 revisados.
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo
ITINERARIO POLÍTICO RICARDO ALEMÁN
¡Se los dije: el de AMLO es un narcogobierno!
Podrán decir misa los fanáticos de la mal llamada 4T, pero lo cierto es que, a estas alturas, a López Obrador ya nadie le quita el estigma de “narcopresidente”.
Peor aún, cuando está a la vista del mundo entero la impunidad que le han otorgado a las bandas criminales todos los gobiernos de Morena, tanto a nivel federal, como estatal y municipal.
Por eso, resulta de “risa loca” que “la señora Presidenta” califique como “una calumnia irresponsable” el señalamiento de Donald Trump, sobre “la inaceptable alianza” de México con el crimen organizado.
Y es que, si fueran falsas las acusaciones de Trump, sobre la alianza de Morena con los cárteles de la droga, la señora Sheinbaum tendría todos los elementos para descalificar al Mandatario norteamericano.
Por eso obliga la pregunta: ¿Qué pasó, en los intríngulis del Gobierno mexicano, que terminó por claudicar ante Trump?
Sí, resulta que en sólo tres días “la señora Presidenta” siguió los pasos de AMLO y terminó por “doblarse” ante el Gobierno de EU.
Sí, primero, ante el señalamiento de la Casa Blanca, de que el Gobierno de México mantiene “una inaceptable relación” con los cárteles criminales, la señora Sheinbaum dijo que se trataba de “calumnias irresponsables”.
Luego alardeó de ser una “Presidenta” a la que “no le falta valentía” y, al final, retó al mundo al decir: “tengo un pueblo detrás de mí”.
Sin embargo, en los hechos —y luego de una conversación telefónica con Trump—, la Presidenta mexicana aceptó todas las condiciones que le impuso el Mandatario norteamericano, a cambio de ganar tiempo –un mes—, antes de que EU imponga aranceles a las exportaciones mexicanas.
¿Y cuáles fueron esas condiciones?
Que México desplegará de inmediato 10 mil efectivos de la Guardia Nacional a la frontera con Estados Unidos para evitar el tráfico de drogas, mientras que Trump sólo dijo estar muy interesado “en llegar a un trato” con México. ¿Qué tipo de trato? Nadie lo sabe.
Lo que sí sabemos es que México será el policía de la frontera sur de Estados Unidos y seguirá siendo rehén de las ocurrencias de Trump. Y punto.
Y volvemos a las preguntas. ¿Logró Sheinbaum la promesa de que Trump retiraría las acusaciones que vinculan al Gobierno mexicano con las bandas criminales?
¿Consiguió “la señora Presidenta” la promesa de Trump para impedir la venta de armas norteamericanas a las mafias mexicanas?
La respuesta a las dos interrogantes planteadas es un rotundo “no y no”.
Y mientras tanto el mundo entero sabe que los de Morena son “narcogobiernos”, señalamiento que aquí probamos desde el 29 de junio de 2018, en el Itinerario Político titulado: “¿Los ‘narcos’ al poder?”, días antes de la elección que hizo presidente a López Obrador. Así lo dije: “Pocos se han ocupado del tema. Muchos lo ignoran deliberadamente, mientras la mayoría de votantes son ajenos a la gravedad del problema. “Nos referimos al escandaloso número de ciudadanos asesinados por motivos político-electorales –candidatos o militantes de distintos signos y rangos—, y al insólito número de aspirantes que por temor, amenazas o presiones directas dejaron la contienda.
“Según reportó el portal www.letraroja.com, entre septiembre de 2017 y julio de 2018 fueron asesinados 120 ciudadanos, todos vinculados con el proceso electoral. De ellos, 48 eran candidatos o precandidatos y los atentados se dieron en los Estados de Guerrero, Michoacán, Oaxaca, México, Guanajuato y Puebla.
“Una ‘perla’ de la gravedad del tema la publicó Excélsior, diario que reportó que en el proceso electoral “se bajaron” de la contienda 5 mil 700 candidatos, principalmente en los estados de Oaxaca, Michoacán y México. Sólo en Oaxaca el INE sustituyó mil 660 candidatos. Por eso, frente a las escalofriantes cifras anteriores obliga preguntar.
“¿Estamos ante una narcoelección? ¿Quién está detrás de los 120 asesinatos durante el proceso electoral? ¿Cuántos de los 48 candidatos que suplieron a los asesinados fueron impuestos por el crimen organizado o el narcotráfico? ¿Cuántos de los 5 mil 700 candidatos a distintos puestos de elección popular que “se bajaron” de la contienda, lo hicieron por amenazas, presiones o indicaciones del crimen organizado? ¿Cuántos de los suplentes de esos 5 mil 700 que “se bajaron”, estarán al servicio del crimen organizado?
“No sabemos si los suplentes de los candidatos asesinados o de los aspirantes que ‘se bajaron’ de la contienda ganarán la elección. Por eso obliga volver a preguntar. ¿Cuántos diputados federales llegarán al Congreso gracias a sus vínculos con el narcotráfico? ¿Cuán-
Historias de Reportero CARLOS LORET DE MOLA A.
Gol de Claudia
Si Trump nos metió un gol, la presidenta Sheinbaum logró empatar el marcador. Y sí, el gol de México se festeja, se reconoce, se aquilata. El partido no ha terminado, le faltan demasiados minutos y sabemos bien que el rival es más poderoso, pero siempre es mejor estar 1-1 que 1-0, sobre todo cuando el encuentro acaba de iniciar. No me imagino más que a un puñado de mexicanos con intereses muy particulares — incluyendo morenistas adversos a la Presidenta— prefiriendo un escenario de aranceles
a uno de no-aranceles… aunque sea un mes. En este primer encontronazo, la estrategia de la Presidenta de México fue exitosa. Primero, aguantó hasta el final y mantuvo la apuesta arriesgada de que el Presidente de Estados Unidos al final se iba a echar para atrás con los aranceles. Segundo, no se enganchó en una bravuconada patriotera como el Presidente de Colombia (la Presidenta aceptó a los migrantes deportados sin chistar) ni con una detallada amenaza de retribución como el Primer Ministro de
tos senadores estarán en un escaño porque deben favores al narcotráfico? ¿Cuántas de los miles de alcaldías que se renovarán el domingo próximo estarán encabezadas por un político impuesto por el crimen organizado?
¿Cuántos de los 20 congresos estatales que serán renovados tendrán poderosas “narcobancadas”?
¿El Presidente electo en 2018 será un “narcopresidente”.
“Lo cierto es que la participación del narcotráfico y el crimen organizado en política y, sobre todo en elecciones, no es nuevo. Lo nuevo es la intervención montonera del crimen organizado en procesos electorales de estados como Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Puebla y Sinaloa. SÍ, nadie sabe cuál será el tamaño de las “narcobancadas” en el Congreso, el número de los narcoalcaldes, de diputados federales y senadores que estarán al servicio del crimen y si el futuro presidente será un “narcopresidente”
Lo que sí sabemos es que, como nunca, los gobiernos mexicanos y los congresos estarán en manos de matarifes, narcos, sicarios, huachicoleros, tratantes de blancas y administradores de las fortunas producto del crimen.
“Y por eso obliga preguntar: ¿Qué partido político será el campeón en prestar su franquicia para los criminales? Todos saben la respuesta, se llama Morena. Al tiempo” (FIN DE LA CITA)
Siete años después, el Presidente norteamericano, Donald Trump, descubre lo que era un secreto a voces: que los de López Obrador y de Claudia Sheinbaum son “narcogobiernos”.
Y por eso obliga preguntar. ¿Hasta dónde será capaz de llegar Trump con la información privilegiada que liga a los últimos dos mandatarios mexicanos con las bandas criminales? Al tiempo.
Capitolio GERARDO HERNÁNDEZ X: @espacio4mx
Súplica de misericordia
El Presidente que intimida, insulta y vocifera probó de pronto, así haya sido por unos instantes, su amarga y cruel terrenalidad. El sermón de la obispa Mariann E. Budde, un día después de la investidura, resonó en la catedral Nacional de Washington cual piedra lanzada contra Goliat por la honda de David. Desde el púlpito donde Martin Luther King pronunció su homilía final antes de ser asesinado en Memphis, el 4 de abril de 1968, Budde clavó sus ojos en el líder estadunidense para defender a quienes ha convertido en objeto de su inquina, y pedir misericordia para ellos: “Puede que no sean ciudadanos o no tengan la documentación adecuada, pero la gran mayoría de los inmigrantes no son delincuentes. Ellos pagan impuestos y son buenos vecinos. Son fieles miembros de nuestras iglesias, mezquitas, sinagogas, viharas y templos”. Los hombres, mujeres y niños que abandonan hogares y tierra, no lo hacen por gusto ni arriesgan su vida por aventura, sino por necesidades imperiosas. Los flujos migratorios son una constante universal. Para los países receptores no representan una amenaza, sino un alivio; y para los expulsores, remesas. La relación no es equitativa, pero reduce tensiones. Las potencias pagan con la emigración una especie de impuesto social o castigo por la explotación de personas y recursos naturales que hicieron —y aún realizan— en territorios indefensos. En la pobreza y la violencia subyace la emigración de legiones, tanto en América como en Europa. Crítica de Trump desde su primer mandato, por defender posturas contrarias a las Escrituras Sagradas, Budde advirtió en su mensaje que la unidad es condición para vivir en una sociedad libre. “No es conformidad. No es victoria. No es cansancio cortés ni pasividad nacida del agotamiento. La unidad no es partidista (...) sino una forma de
estar con los demás. (...) Nos permite (...) preocuparnos de verdad los unos por los otros, incluso cuando no estamos de acuerdo”. Más adelante apuntó: “Los que estamos aquí reunidos (...) no somos ingenuos ante las realidades de la política: cuando están en juego el poder, la riqueza y los intereses contrapuestos, cuando las visiones de qué debería ser Estados Unidos están en conflicto (...). Habrá ganadores y perdedores cuando se emitan votos o se tomen decisiones que marquen el rumbo de las políticas públicas y la priorización de los recursos”. Con el mismo realismo, la obispa precisa: “En una democracia, no todas las esperanzas y sueños particulares de todo el mundo pueden hacerse realidad en una determinada sesión legislativa o en un mandato presidencial, ni siquiera en una generación. Es decir, no todas las plegarias específicas de todo el mundo tendrán la respuesta que desearíamos. Pero para algunos, la pérdida de sus esperanzas y sueños será mucho más que una derrota política: será una pérdida de igualdad y dignidad, y de sus medios de vida”. Budde describe, apoyada en las tradiciones y textos sagrados, tres fudamentos de la unidad: 1) “Honrar la dignidad inherente a todo ser humano”, lo cual, en el discurso político, significa no “burlarse, descartar o demonizar a aquellos con los que discrepamos”; 2) “La honestidad, tanto en las conversaciones privadas como en el discurso público”; y 3) “La humildad, que todos necesitamos porque todos somos seres humanos falibles”. En una entrevista posterior con el New York Times, Budde declara haber sentido una llamada para incluir en su homilía un cuarto elemento: “Una súplica de misericordia, en nombre de todo aquel que está asustado por la forma en que él (Trump) ha amenazado con ejercer su poder”. La respuesta a la pregunta de si “¿Alguien iba a decir algo sobre el giro que está domando el país?”, la dio ella.
RICTUS
Canadá (Trudeau habló concretamente de aranceles contra Estados Unidos, mientras Sheinbaum fue más suave al hablar vagamente de un Plan B, sin amagar a la potencia con nada concreto). Y tercero, se concentró en una cosa: desactivar los aranceles. Esa fue la prioridad. En su llamada con el Presidente de Estados Unidos, reportó que no se enganchó con las redadas y deportaciones de migrantes, no se enganchó con que la Casa Blanca acusó al Gobierno de México de estar coludido con el narco, y se concentró
en comprar tiempo (un mes). Desactivar la amenaza de aranceles a cambio de 10 mil soldados mexicanos haciéndola de Border Patrol es exactamente lo mismo que consiguió Trump con AMLO el sexenio pasado. Se ve que Trump y Sheinbaum entraron al juego sabiendo que estaban repitiendo una obra de teatro que ya habían ensayado. Ella calculó que él es el mismo Trump, y él calculó que Sheinbaum es como AMLO. Ya se sabían el guión. El gol se festeja, pero hay varias amenazas que ensombrecen el marcador.
1.- La inestabilidad de Trump: con la misma puede cambiar de opinión en tres días y regresar a la amenaza.
2.- Que el 3 de marzo se repite la historia de tensión.
3.- Que en abril viene otra amenaza de aranceles. La amenaza comercial. La que no tiene que ver con fentanilo ni migrantes, sino con cuestiones comerciales directas, como lo adelantó Howard Lutnick, secretario de Comercio de Trump. 4.- Que la Casa Blanca no se desdice de su diagnóstico: “las organizaciones mexicanas de narcotráfico tienen una alianza intolerable con el Gobierno de México”. Eso parte de García Luna con Calderón, se sigue con Cienfuegos que era de Peña Nieto, luego lo que ha dicho de AMLO y el narco la mitad del gabinete de Trump, y remata en Sinaloa de Sheinbaum. Como después de todo buen gol se festeja, pero inmediatamente el equipo se reagrupa, se concentra y se mantiene la guardia en alto porque si se confían, viene goliza en contra.
Mosaico de Egos
LUIS CARLOS PLATA
X: @luiscarlosplata
Sifuentes a la UIF, $169 millones después; ¿así investigará, por ejemplo, a Román en Torreón?
Elsábado, con el inicio de febrero, el secretario de Gobierno de Coahuila entregó el nombramiento al titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), dependencia que había permanecido acéfala desde el inicio de la Administración estatal (y en los hechos, inoperante desde sus primeros convenios de colaboración con Hacienda en 2019, previo a su creación oficial en 2021). Dos titulares había tenido desde entonces la UIF: Jorge Luis Morán (un año en el cargo, a partir de su instalación) y Óscar Pimentel González (un año y medio, como sucesor). En ningún caso hubo algo que destacar de su labor por una sencilla razón: no tiene facultades para investigar por sí misma en su ámbito de competencia; por el contrario, su actuación en la entidad se funda en la colaboración que quieran brindarle al Gobierno del Estado “para el intercambio de información”, la Fiscalía General de la República y la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, como consta en el convenio firmado el 16 de abril de 2019 cuando la UIF, bajo el mando de Santiago Nieto, descollaba como el órgano favorito de la 4T para acalambrar opositores y adversarios.
El favorecido ahora fue José Jesús Raúl Sifuentes Guerrero, a quien se recuerda por su paso en la propia Secretaría de Gobierno durante la gestión de Enrique Martínez (1999-2005), y a últimas fechas como coordinador de Movimiento Ciudadano en el estado. Inclusive, en 2013, ayudó a dividir la votación en Torreón durante la elección de Ayuntamiento donde se presentó como candidato, y con seis mil 622 sufragios (que le colocaron en tercera posición) favoreció al triunfo de Miguel Ángel Riquelme (por una diferencia de mil 468 votos encima del segundo lugar).
En los últimos tres años, no obstante, la familia de Sifuentes emprendió un millonario negocio en el Mu-
Martes 4 de febrero del 2025
Francisco Juaristi Septién Fundador
Francisco Juaristi Santos
Presidente y Director General
José David Juaristi Santos Vicepresidente Sergio Cisneros Director Editorial
Rosalío González Jefe de Información Arturo Moreno Contador General Carlos Peña Contralor Gregorio García Gerente de Producción
Año: XVII Número de edición: 6065
Periódico diario con inicio de operaciones el día 13 de junio de 2008. Editor responsable: Sergio Cisneros. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-051118553500-101.
Número de Certificado de Licitud de Título: 14403. Número de Certificado de Licitud de Contenido: 11976. Domicilio de la publicación: Blvr. Venustiano Carranza # 5280, Col. Rancho de Peña de la ciudad de Saltillo, Coahuila.
Impreso y distribuido por: Zócalo de Saltillo, S. A. de C. V., de la ciudad de Saltillo, Coahuila. www.zocalo.com.mx
nicipio de Torreón, durante el trienio de Román Alberto Cepeda, usando la razón social Sigue Infraestructura y Transporte, S.A.P.I. de C.V. La coartada para saquear el erario municipal ha sido una supuesta recolección de escombro que, dicho sea de paso, no se puede verificar ni auditar. Se trata de contratos para “servicio de carga y autotransporte de escombro y residuos vegetales de los puntos de gestión ambiental y/o áreas afectadas con destino a sitios autorizados por el Municipio”, y “limpieza de terrenos baldíos”. Casualmente un solo proveedor ha sido favorecido año con año: Sigue Infraestructura y Transporte, persona moral vinculada con otras como Sigue Construcciones, Sigue Servicios, Sigue Inmobiliaria y Sigue Triturados. Y aquí viene lo interesante. De acuerdo con la facturación de la Presidencia Municipal de Torreón en poder de quien esto escribe, ha recibido un total de 169 millones 684 mil pesos durante la gestión de Román. Sí, casi 170 millones en tres años. Sangría en grande. En 2022, fueron 38 millones 530 mil pesos. En 2023, por su parte, facturó 46 millones 422 mil 886 pesos vía 18 documentos fiscales emitidos entre mayo y diciembre, y en 2024 otros 84 millones 731 mil 172 pesos por 23 facturas de febrero a octubre (a falta de revisar el último bimestre del año, con lo cual podría aumentar la cuenta).
“Sigue”, cabe señalar, es acrónimo de Sifuentes y Guerrero, apellidos de la familia de nuestro protagonista, Raúl, dueños de la referida sociedad mercantil creada en Torreón el 7 de junio de 2017 aunque con domicilio en Gómez Palacio, Durango. Según su acta constitutiva, le pertenece a los hermanos Juan Jaime y José Antonio, de apellidos Sifuentes Rivera, de 35 y 31 años de edad respectivamente; socios por partes iguales. Hijos de Juan Jaime Sifuentes Guerrero; sobrinos del mencionado Raúl. Y tiene por objeto social “toda clase de obra civil”. Origi-
nalmente la razón social se llamó Ausbildung Transportes Especializados, y fue hasta 2021 que formalizaron el cambio de denominación.
Juan Jaime Sifuentes Rivera, es socio de Raúl en Constructora Sigue, empresa domiciliada en San Pedro de las Colonias desde 1987, junto a sus cuatro hermanas, su padre, y un hermano más.
Cortita y al pie
Para justificar el dispendio en Torreón tendrían que demoler La Muralla China, o 50 Distribuidores Viales como el Revolución (la mayor demolición en la historia contemporánea, ocurrida en 2008, la cual representó 14 mil metros cúbicos de cascajo) a fin de sumar la cantidad de escombro que representa el dinero gastado por el Ayuntamiento en acarreos. Algo a todas luces desproporcionado, por no decir imposible.
Ahora bien, ¿la Presidencia Municipal encabezada por Román Alberto Cepeda no tiene capacidad suficiente para realizar esa labor por sus propios medios o ampliando el servicio de limpia pública que ya tiene convenido con Promotora Ambiental de La Laguna?, ¿tantas toneladas se generan?
Por lo demás, salvo registros en bitácoras, ¿cómo se podría comprobar y auditar ése trabajo? Sencillamente no se puede. Es negocio redondo.
La última y nos vamos Suponiendo que Sifuentes deba ‘investigar’, por citar un ejemplo, al Alcalde con la mayor cantidad de irregularidades en el último ejercicio fiscal, es decir, Román Alberto Cepeda con 329.5 millones en observaciones a la cuenta pública 2023, ¿qué haría el nuevo titular de la UIF?
De facilitar el desvío de recursos familiar en Torreón con “Sigue”, a seguir la ruta del dinero en Torreón. Ni modo que se haga el harakiri.
En la era de la Inteligencia Artificial, por lo demás, ésa Inteligencia Financiera es, a comparación, el petate de muerto.
Jaque Mate SERGIO SARMIENTO
X: @SergioSarmiento | www.sergiosarmiento.com
Negociar con el bully
“Lo mejor que puedes hacer es negociar desde la fuerza. Tener algo que el otro tipo quiere, o mejor, que necesita, o mejor, de lo que no puede prescindir”. Donald Trump, The Art of the Deal
Nocreo que Trump haya tenido realmente la idea de aplicar este martes los aranceles contra México. Los participantes en el mercado cambiario tampoco estaban convencidos. Si bien el peso cayó cuando hizo el anuncio, ubicando el tipo de cambio por arriba de las 21 unidades por dólar, la divisa mexicana se fortaleció después y ya estaba abajo de los 20 cuando la presidenta Sheinbaum habló por teléfono con él. Si los cambistas hubieran pensado que Trump aplicaría de inmediato los aranceles, el peso habría perdido más terreno. Hay que entender que Trump es un bully, desde niño: “Aun en primaria yo era asertivo y agresivo. En segundo de primaria le dejé un ojo morado a un maestro. Golpeé a mi maestro de música porque no pensaba que supie-
El Retrato Incómodo GUADALUPE LOAEZA
México y Canadá
Me pregunto por qué, a pesar de la guerra comercial y diplomática que envuelve tanto a la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, como al Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau, no se han reunido entre ellos, ante las amenazas de Donald Trump. ¿A qué se deberá esa distancia y falta de coordinación entre ambos, si los dos están padeciendo las mismas presiones del aumento del 25% de aranceles en todos los productos que exportan a Estados Unidos? Es cierto que el Primer Ministro de Canadá ofreció hablar con Sheinbaum, pero hasta ahora no lo ha hecho. Me temo que Trudeau no le tiene confianza a México y menos al Gobierno de la 4T. Doug Ford, gobernante de Ontario, la provincia más próspera de Canadá, insistió en que la comparación con México “era insultante”, comentario que molestó mucho a nuestra Presidenta. Cuando Trudeau fue a Mar-a-Lago, a principios de diciembre del año pasado, para hablar con Trump, la embajadora de Canadá en Washington, Kirsten Hillman, insistió en aclarar que este viaje tan precipitado se había efectuado para aclararle al Presidente de Estados Unidos: “que nuestra frontera es bastante diferente a la frontera mexicana”. Ante esta aparente grosería, Sheinbaum reviró: “Las problemáticas son distintas, Canadá también tiene un problema muy grave de consumo de fentanilo”. Sea como sea, Trump embiste a México y a Canadá con los mismos aranceles, los cuales finalmente empezarán a tramitarse dentro de un mes, el 4 de marzo, si no se refuerza la frontera de ambos lados. Ayer Trudeau reafirmó: “Acabo de tener una llamada productiva con el presidente Trump. Canadá está implementando nuestro plan fronterizo de mil 300 millones de dólares: fortaleciendo la frontera con nuevos helicópteros, nueva tecnología, más personal, mayor coordinación con nuestros socios estadunidenses y más recursos para combatir el tráfico de fentanilo.
Casi 10 mil agentes están y estarán sobre el terreno para proteger nuestra frontera. Además Canadá está asumiendo nuevos compromisos. Vamos a nombrar un zar de fentanilo, agregar a los cárteles mexicanos a la lista de terroristas, asegurarnos de vigilar la frontera las 24 horas del día, los siete días de la semana, y lanzar, con Estados Unidos, una fuerza de ataque conjunta contra el crimen organizado y tráfico
de fentanilo y lavado de dinero” (Reforma).
¿Cómo le habrá caído a nuestra Presidenta esta declaración de Trudeau? Quien nos parece un poco ambiguo y débil. Por su parte, Sheinbaum también acordó con Trump no nada más retrasar por un mes la entrada en vigor de los aranceles, sino que accedió a desplegar 10 mil soldados adicionales. No obstante, ella sí hizo hincapié en que Estados Unidos le ayudará a detener el flujo de armas hacia México, a través de la frontera. Al parecer la comunicación que tuvieron Sheinbaum y Trump fue “muy respetuosa”. “Hay una relación de respeto que es muy importante y de iguales”.
Sinceramente tengo mis dudas, Mr. Trump jamás permitiría una relación de iguales. No obstante, después de la llamada con Sheinbaum, Trump dijo ayer: “La presidenta Sheinbaum es una mujer que me agrada mucho, tenemos una buena relación, pero tenemos que detener el fentanilo que llega, sin importar si alguien me cae bien o no.
Tenemos que frenar la llegada de migrantes ilegales. Creo que perdimos 200 mil personas, en promedio al año por muchos años, puede estar cerca de las 300 mil. Ellos (Trudeau y Sheinbaum) estuvieron de acuerdo con enviar 10 mil soldados permanentemente, es decir, para siempre y así detener el fentanilo y los migrantes ilegales que llegan a nuestro país.
Además de eso, acordamos hablar y considerar otras muchas cosas. Todavía no nos ponemos de acuerdo en los aranceles, y quizá lo hagamos o quizá no, pero tenemos muy buena relación”.
Como dice Juan Millán, asesor general interino, el cambio de tono del presidente Trump se debió a la carta que le envió el Congreso para sensibilizarlo sobre los problemas que tendrían en Estados Unidos si se instrumenta su estrategia arancelaria contra México y Canadá. Finalmente, tiene razón Claudia al mantener la cabeza fría en este conflicto tan complejo y peligroso, incluso en la prensa internacional la han elogiado mucho por sus resultados ante este conflicto. El jefe de Gobierno de Alemania, Olaf Scholz, dijo: “Creo que la Presidenta mexicana es una política muy inteligente. Ha actuado con calma”. Contrariamente a Trudeau, ella es Presidenta de un país mucho más vulnerable.
ra nada de música”. Él mismo lo narra en The Art of the Deal (El arte de la negociación), el libro que le escribió Tony Schwartz, pero que refleja sus ideas. Trump ha hecho de esta forma de relacionarse su característica personal más distintiva: “Mi estilo de negociar es muy sencillo. Apunto muy arriba y entonces empujo y empujo y empujo hasta conseguir lo que quiero”. Quizá Trump cree realmente que los aranceles son una forma de construir prosperidad. Es una idea mercantilista, primitiva, pero que comparte mucha gente ignorante de la economía. Trump estaba consciente de que los aranceles de 25% generarían un daño enorme a la economía mexicana, lo cual seguramente lo alegraba, porque su odio a los mexicanos ha sido muy claro. Una de las consecuencias de una caída de la
economía mexicana, sin embargo, habría sido incrementar el flujo de migrantes indocumentados de México. Además, los consumidores estadunidenses habrían tenido que pagar precios más altos por muchos productos, y ese golpe al bolsillo de los consumidores habría tenido consecuencias negativas para su popularidad. Si realmente Trump hubiera estado decidido a imponer los aranceles, no habría hablado con Sheinbaum. La llamada telefónica era una forma de dictar a la Presidenta mexicana los términos del acuerdo que quería lograr. Los aranceles eran la navaja en el cuello.
La manera en que Trump manejó esta extorsión buscaba también fortalecer su imagen de bully ante los medios. “Una cosa que he aprendido de la prensa” -dice en The Art of the Deal- “es que siempre están buscando una buena historia; y entre más sensacional sea, mejor. El punto es que, si eres un poco diferente, un poco indignante, o si haces cosas que son audaces y controvertidas, la prensa va a escribir sobre ti”. Y a Trump, el narcisista, le encanta que los medios hablen de él.
¿Qué ha cedido México a cambio de este mes de prórroga en los aranceles? La Presidenta ha reconocido que “México reforzará la fron-
tera norte con 10 mil elementos de la Guardia Nacional de forma inmediata, para evitar el tráfico de drogas de México a Estados Unidos, en particular el fentanilo”. Ya lo había aceptado López Obrador antes: usar la Guardia Nacional para sellar la frontera. Al parecer, México reanudará también el programa Quédate en México, impuesto por Trump a AMLO en su primer Mandato y cancelado por Joe Biden. La negociación, sin embargo, no ha terminado. Los equipos de Trump y Sheinbaum seguirán discutiendo una serie de posiciones de las dos partes. Pero Trump, el bully, estará negociando con una espada de Damocles colgando sobre la cabeza de la Presidenta. Es su estilo. Hasta ahora Sheinbaum ha manejado bien el tema. No ha respondido a las provocaciones de Trump y este no ha aplicado los aranceles que prometió para “el día 1”. Sabe que Trump es un bully, pero un bully con enorme poder.
Ejemplos Un mundo sin comercio internacional, como propone Trump, dejaría a los países aislados como Corea del Norte. Un mundo abierto al comercio nos haría a todos como Singapur, la mayor historia de éxito económico de las últimas décadas, un país que no cobra aranceles.
Desata balaceras captura de capo
Ante el riesgo, autoridades piden a ciudadanos no salir de sus domicilios si no es necesario
AGENCIA REFORMA Zócalo | Nuevo Laredo, Tamps.
La detención del cabecilla de un grupo de la delincuencia desató balaceras, persecuciones y enfrentamientos entre Fuerzas Armadas y pistoleros del crimen organizado en Nuevo Laredo. Los hechos de violencia se desataron tras el arresto de Ricardo González Sauceda, señalado como segundo al mando del cártel del Noreste en la región. Es considerado el segundo hombre en importancia dentro de la organización delictiva, por debajo de Juan Cisneros Treviño, alias “Juanito Treviño”. González Sauceda, de 27 años, alias “El Ricky” o “Mando R”, fue detenido durante la madrugada por elementos del Ejército, junto con la Marina, FGR, Guardia Nacional y la Se-
El Consulado ha aconsejado al personal del Gobierno de los Estados Unidos que se refugie en el lugar”. Consulado de EU en Nuevo Laredo
cretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, y sobrevino la reacción violenta de la guardia operativa del cártel. La SSPC informó que el detenido cuenta con dos órde-
nes de aprehensión por los delitos de homicidio calificado en grado de tentativa y contra instituciones oficiales y servidores públicos y otra por daños calificados causados por incendio, inundación o explosión, privación de la libertad y homicidio calificado.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, indicó que el presunto líder criminal operaba en los estados de Nuevo León, Tamaulipas y Coahuila, en donde realizaba extorsiones y otras
Vuelos, reprogramados para hoy
Suspende operaciones aeropuerto de N. Laredo
EL UNIVERSAL Zócalo | Nuevo Laredo, Tamps.
El Aeropuerto Internacional Quetzalcóatl, de Nuevo Laredo, suspendió operaciones tras las balaceras registradas en diversos puntos de esta frontera. La administración general del aeropuerto Internacional informó que los vuelos programados para ayer quedan cancelados y se reprograman para hoy martes 4 de febrero, dijo en un comunicado publicado en redes sociales la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas. El Ejército en Reynosa dio a conocer que con base a las instrucciones de la Presidenta y
actividades ilícitas. La mañana de ayer, el Consulado de Estados Unidos en Nuevo Laredo emitió una alerta de seguridad para advertir a sus ciudadanos de la alta situación de riesgo generada por múltiples balaceras en la ciudad. “El Consulado de Estados Unidos en Nuevo Laredo ha recibido informes de múltiples tiroteos en toda la ciudad de Nuevo Laredo”, publicó en su redes sociales.”Se ha aconsejado al personal del Gobierno de los Estados Unidos que se refugie en el lugar”, exhortó.
Situación de riesgo
Temprano, la Vocería de Seguridad Pública de Tamaulipas se limitó a informar que había una
comandanta suprema de las Fuerzas Armadas y Guardia Nacional, se están realizando las actividades de planeo, coordinación y seguimiento, para desplegar los 10 mil efectivos ordenados. La alcaldesa publicó además que autoridades federales y estatales le informaron que la Situación de Riesgo fue controlada. “También, les comento que la Delegación de Transporte Público de Nuevo Laredo, informó que las rutas empiezan a reactivarse de manera paulatina. Los mantendré informados y les pido que circulen con precaución si salen de sus casas”, pidió la Alcaldesa.
situación de riesgo, pero lo redujo a una sola colonia, mientras que la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas alertó a la ciudadanía por las balaceras y exhortó a no salir de sus domicilios si no es necesario.
Canturosas, por medio de redes sociales, pidió a la ciudadanía evitar quedar en medio del fuego cruzado. “Familia, tenemos SDR (situación de riesgo) en varios sectores de la ciudad. Favor de no salir de sus casas por el momento, manténganse resguardados y tomen precauciones para evitar incidentes”, informó la Alcaldesa.
Puntualizó que se encuentra en coordinación con las autoridades y que mantendría informados a los ciudadanos.
Indagan emboscada en Chihuahua
Era general, militar atacado con drones
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
A un mes de haber asumido el cargo, sujetos armados atentaron con drones explosivos contra el comandante de la 42 Zona Militar, general Jorge Alejando Gutiérrez Martínez, durante una emboscada en el municipio de Guadalupe y Calvo, en la sierra Tarahumara. Fuentes federales informaron que la emboscada se registró el sábado en el seccional de Dolores. La 42 Zona Militar tiene su sede en la ciudad de Parral, en el sur del estado. De acuerdo con reportes, los agresores atacaron a militares y policías utilizando drones, lo que derivó en un enfrentamiento. Se informó que el ataque dejó varios heridos, entre ellos el general Gutiérrez Martínez, así como una mujer que pertenece a la Secretaría de Seguridad Pública de Chihuahua. El hecho violento desencadenó un fuerte dispositivo militar por tierra y aire en dicha región del estado de Chihuahua. El fiscal general del Estado de Chihuahua, César Jáuregui Moreno, informó que se continúa con las investigaciones en torno al ataque. A su vez aseguró que los drones que se usaron el sábado pasado para atacar a
en el sitio del ataque y luego fueron trasladados a un hospital de
Agresión directa z Delincuentes atacaron con drones explosivos un contingente militar que realizaba labores de vigilancia en la sierra Tarahumara.
los elementos de la FGE y del Ejército en la sierra de Chihuahua son “sencillos”, es decir, no eran blindados ni especializados para ataques.
En cuanto a las bombas que se les lanzaron a los agentes, detalló también que se trataron de artefactos hechizos.
Mueren dos niños y su abuela
por tiroteo
Una balacera entre sujetos armados provocó la muerte de dos niños y su abuela ajenos a los hechos, además un pistolero quedó abatido en el patio de la casa de las víctimas, en Reynosa. El tiroteo se registró en la madrugada de este lunes en la avenida Inglaterra y Ricardo Flores Magón, en la colonia La Cañada, en plena zona urbana de la ciudad. Por la mañana en el Hospital Las Fuentes, autoridades confirmaron a familiares que los menores no habían sobrevivido a las heridas.
Cobra violencia vidas inocentes n Agencia Reforma
z El presunto líder criminal detenido operaba en los estados de Nuevo León, Tamaulipas y Coahuila.
z Los heridos recibieron atención
Sinaloa.
Foto: Zócalo
Ejecutan a narco buscado por EU
Fue asesinado a balazos en el municipio de Calimaya, Estado de México
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Toluca, Edomex
Mario Alberto Jiménez Castro, alias “El Kastor", presunto operador financiero del cartel de Sinaloa y ligado a la facción de “Los Chapitos”, fue asesinado a balazos en el municipio de Calimaya, Estado de México. De acuerdo con reportes policiales, el ataque ocurrió la noche del domingo en inmediaciones del Residencial Villas San Fernando, en la localidad de San Andrés Ocotlán. Los informes señalan que un hombre que vestía sudadera con capucha se acercó a Jiménez Castro y le disparó en varias ocasiones, para después huir en un vehículo.
El deceso de “El Kastor" fue certificado por paramédicos de Protección Civil, mientras que elementos de la Policía Municipal y de la Secretaría de Seguridad estatal resguardaron
1 mdd
ofrecía el Gobierno de EU por información que permitiera su captura
el área hasta que personal de la Fiscalía de Justicia mexiquense concluyó las diligencias y el levantamiento del cuerpo.
Mario Alberto Jiménez Castro era buscado por el Gobierno de Estados Unidos, que ofrecía una recompensa de 1 millón de dólares por información que permitiera su captura.
“Es blanqueador de dinero del cártel de Sinaloa que se encarga de facilitar el movimiento de las ganancias del fentanilo de Estados Unidos a México a través de diversos medios”, según un informe del Departamento de Estado.
“Reporta directamente a un ayudante de Iván Archivaldo Guzmán Salazar. Él y un cómplice operan una organización de lavado de dinero con sede en Estados Unidos que utiliza criptomonedas para blanquear el dinero de las drogas del cártel a México desde Estados Unidos”.
El hijo de la pareja,
Ultiman a
AGENCIA REFORMA Zócalo | Manzanillo, Col.
z Por lo menos un policía lesionado fue el saldo de un ataque directo contra agentes municipales de Teocaltiche, por parte de sujetos armados.
Confirman
AGENCIA REFORMA Zócalo | Teocaltiche, Jal. La Fiscalía del Estado confirmó ayer que una mujer policía de Movilidad de Teocaltiche murió y que dos de sus compañeros resultaron lesionados, luego de la agresión registrada en la colonia Lomas de Teocaltiche. Un video muestra cómo sicarios que circulan en sentido opuesto en una camioneta negra, les cierran el paso y les disparan a corta distancia. Los hechos se registraron en la calle Constitucionalistas, entre Loma Grande y Loma del Valle, a aproximadamente 1.2 kilómetros de distancia de la Presidencia Municipal. Según la grabación, los hechos se dieron a las 18:16 horas. Las víctimas circulan en la patrulla M05, con dirección al
de 8 años,
quedó
ileso
orificios de bala presentaba la patrulla de los agentes atacados
poniente, cuando el conductor frena de manera intempestiva para no chocar la Honda CRV que se les pone enfrente. El ataque no dio tiempo a que los elementos repelieran. El parabrisas de la unidad en la que iban tuvo más de 30 orificios de bala. La Fiscalía sostuvo que la fallecida quedó en el asiento del copiloto y que dos servidores públicos del sexo masculino fueron trasladados a un hospital para recibir atención médica. Hasta anoche no se había dado con el paradero de los asesinos.
exfuncionario y a su esposa
Arturo Fabián Galván Birrueta, exfuncionario municipal de Manzanillo, y su esposa Maggie Medina, fueron asesinados a balazos en el puerto de Colima, informaron políticos y personas cercanas a la familia. Se reportó que ambas per-
sonas circulaban en su vehículo personal sobre la avenida Nautilus, a la altura de la colonia Paseo del Mar, cuando sujetos a bordo de otro automóvil se les emparejaron y comenzaron a atacarlos con armas de fuego. El hijo de la pareja, de 8 años, quedó ileso. Galván Birrueta fungió como secretario municipal y
también como director del Registro Civil durante la anterior Administración en Manzanillo de Griselda Martínez, quien en 2024 fue expulsada de Morena luego de denuncias de nexos del crimen organizado con funcionarios del Gobierno estatal y su acercamiento a la campaña presidencial de Claudia Sheinbaum.
z Galván Birrueta fungió como Secretario municipal y también como director del Registro Civil.
z Mario Alberto Jiménez Castro, alias “El Kastor”, era presunto operador financiero del Cartel de Sinaloa y ligado a la facción de “Los Chapitos”.
Foto:
Coahuila
La Laguna, Centro, Carbonífera y Norte
Realizaban un operativo
Atacan a balazos a 2 policías en Torreón
REDACCIÓN
Zócalo | Torreón
Dos elementos de la Agencia de Investigación Criminal, de la Fiscalía General del Estado de Coahuila Delegación Laguna I, fueron agredidos a balazos y recibieron impactos de bala en las piernas ayer por la noche, cuando realizaban un operativo en calles de la colonia San Joaquín en Torreón. Ante esta situación, y el reporte de los agentes lesionados, se desplegó una intensa movilización policiaca, primero con agentes de la Policía Estatal y de la Policía de Acción y Reacción, que recibieron apoyo de elementos del Ejércitoy de la propia Fiscalía estatal. Los oficiales lesionados fueron trasladados a un hospital privado de La Laguna, donde fueron atendidos y se descartó que las lesiones pusieran su vida en riesgo, por lo que ambos fueron reportados como estables.
Un detenido y buscan a 2 más z El incidente ocurrió cerca de las 19:00 horas de ayer al poniente de la ciudad, donde de acuerdo con voceros de la Fiscalía General del Estado, ambos agentes realizaban labores de investigación vinculadas a tres carpetas de investigación en la zona. z Hasta el momento, hay un detenido y dos implicados más que huyeron y serían buscados por las autoridades.
de casetas esta semana.
CIERRAN CASETAS Y ASFIXIAN CRUCES EN
Desquicia a frontera obras
Zócalo | Piedras Negras
Luego de un largo fin de semana, con puente festivo y por Consejo Técnico de la SEP provocaron, aunado a obras en ambos puentes internacionales, largas filas con tiempos de cruce de hasta 150 minutos, dos horas y media para ir de Piedras Negras hacia Eagle Pass. Las operaciones del personal de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP en inglés) se van a retrasar esta semana, ya que en ambos puentes realizan trabajos de mantenimiento e instalación de bases para los arcos de rayos gamma. La fila por el Puente 1 se extendía desde la caseta de cobro en la Gran Plaza, por toda la calle Matamoros, luego López Mateos hasta casi la calle Tepic, en la colonia Nísperos en Piedras Negras. El avance lento se explicó, por parte de la Aduana de Eagle Pass, y se debe a que había casetas cerradas debido a obras de modernización de ambos puentes. En el Puente 1 sólo operaban tres casetas, la mitad de las disponibles.
150 minutos
fue el tiempo de espera registrado ayer para cruzar ante el cierre de casetas
De acuerdo con el personal de Comunicaciones de CBP en Eagle Pass, estas tareas dieron comienzo hace dos semanas, pero se intensificarán durante los siguientes días y se contempla acabar el próximo viernes 7 de febrero. La compañía encargada de las tareas está obstruyendo dos carriles en cada uno de los
puentes, por lo que es imposible abrir todas las casetas, de tal manera que Aduanas está advirtiendo a los usuarios a tener precaución primero, y segundo, tener paciencia por los retrasos que esto ha generado para cruzar a EU. El CBP reiteró que estará trabajando con recursos limitados para mantener el flujo del tráfico comercial los trabajos. Aunque desde el fin de semana se notó el flujo lento de muchos vehículos hacia EU, este lunes, feriado en México, fue todavía mayor el número de autos al lado americano.
Edición: Carlos Chávez
REDACCIÓN
z Las filas se extendieron casi hasta la colonia Nísperos de Piedras Negras.
z El CBP advierte a los usuarios de los puentes que los trabajos provocarán más cierres
z Serán específicamente 10 mil efectivos de la Guardia Nacional para vigilar la frontera norte. ¿SERÁ SUFICIENTE 1 MES? ¿BASTARÁ CON 10 MIL EFECTIVOS?
Brindan 2 versiones para pactar tregua comercial
Consigue Trump de Canadá designación de terroristas para cárteles; liderará Rubio mesas de negociación con Gobierno de Sheinbaum
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aceptó ayer posponer un mes la aplicación de aranceles del 25% a México, a cambio de que el Gobierno de Claudia Sheinbaum despliegue 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera norte.
El acuerdo se alcanzó durante una llamada telefónica entre los mandatarios, quienes ofrecieron distintas versiones sobre el alcance de la conversación, ya que mientras Sheinbaum aseguró que las fuerzas armadas se concentrarán en frenar el tráfico de fentanilo, el republicano advirtió que también operarán para impedir el paso de migrantes indocumentados.
“Sostuvimos una buena conversación con el presidente Trump con mucho respeto a nuestra relación y la soberanía; llegamos a una serie de acuerdos: México reforzará la frontera norte con 10 mil elementos de la Guardia Nacional de forma inmediata, para evitar el tráfico de drogas de México a Estados Unidos, en particular fentanilo. Se ponen en pausa los aranceles por un mes a partir de ahora”, informó la Presidenta.
Trump confirmó la suspensión de aranceles, pero advirtió que el despliegue de soldados en la frontera compartida con México busca detener el paso del opioide sintético y también aplicar medidas de carácter migratorio.
“Estos soldados serán designados específicamente para detener el flujo de fentanilo y los migrantes ilegales a nuestro país. Además, acordamos pausar inmediatamente los aranceles anticipados durante un periodo de un mes durante el cual tendremos negociaciones”, refirió el republicano.
En la comunicación de cerca de 45 minutos Sheinbaum y Trump también convinieron la instalación de dos mesas de alto nivel para enfrentar los problemas en materia de seguridad e iniciar de inmediato las conversaciones en materia comercial, aún cuando la revisión del T-MEC esta formalmente programada para 2026.
Aunque la Presidenta habló de un cuarto acuerdo con Trump, para que Estados Unidos reduzca el tráfico ilegal de armas al país, su homólogo no mencionó el tema ni en redes sociales ni en el encuentro con medios de comunicación en la Oficina Oval de la Casa Blanca.
“Estados Unidos se compromete a trabajar para evitar el tráfico de armas de alto poder a México”, aseguró la Jefa del Ejecutivo.
Acaricia avión espía espacio mexicano
z La Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) señaló que una aeronave de la Fuerza Aérea de Estados Unidos sobrevoló aguas internacionales a 83 km al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur. En redes sociales la dependencia refirió que a las 13:41 horas, el Centro de Control de Área Mazatlán informó al Centro Nacional de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo (Cenavi) que detectó un vuelo a 83 km al suroeste de Cabo San Lucas, fuera del espacio aéreo mexicano, ya sobre aguas internacionales. Según registros de la plataforma Flight Radar 24, que se encarga de monitorear en tiempo real los vuelos, el Boeing de la Fuerza Aérea de Estados Unidos ha efectuado en dos ocasiones ese recorrido. La aeronave de reconocimiento altamente especializado tiene como característica recopilar, analizar y geolocalizar señales electromagnéticas, además de proporcionar inteligencia crítica para la selección de objetivos y la prevención de amenazas. El modelo de avión que sobrevoló es un Boeing RC-135V Rivet Joint.
Al cierre del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, en septiembre de 2024, México mantenía un despliegue de 36 mil elementos de fuerzas federales, en las dos fronteras, con la finalidad de frenar el paso de migrantes hacia Estados Unidos.
Las asperezas En conferencia, Sheinbaum sostuvo que expresó a Trump su desacuerdo por los señalamientos realizados el pasado sábado, en el sentido de que existen alianzas entre el Gobierno de México y los cárteles de la droga. “Ni modo que lleguemos a un acuerdo bajo esa circunstancia, ¿no? Evidentemente, le dije: 'Pues no estoy de acuerdo, presidente Trump, con esa idea que ustedes tienen y mejor pongámonos a trabajar'”, relató. Sobre la posibilidad de una intervención militar de Estados Unidos a territorio mexicano, la Presidenta se limitó a responder que para su Administración hay temas que son irreductibles. “No, pues eso nunca, ¿cómo creen que vamos a? La soberanía no es negociable”, agregó.
Lo que sigue Tras anunciar que, "por lo pronto", quedará guardado el Plan B, con el que México pretendía responder a los aranceles, la Mandataria informó que hoy se reunirá con representantes de la Iniciativa Privada para hablar sobre la re-
30 días
de gracia para dialogar y negociar, previo a la posible imposición de aranceles
36 mil tropas federales están desplegadas entre ambas fronteras
lación bilateral.
“Recuerden que tenemos el Plan México. Nos interesa mantener el acuerdo comercial con Estados Unidos. Vamos a recuperar la marca 'Hecho en México'. Vamos a tener una este martes con los empresarios, que tiene que ver con el fortalecimiento del Plan México”, indicó.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó que podría reunirse con el secretario de Comercio del vecino país, Howard Lutnick, pero hasta la próxima semana, cuando sea ratificado por el Congreso.
Los funcionarios federales dieron a conocer que también se mantendrán abiertos los canales de comunicación con Canadá.
Apunta Trudeau a narco mexicano
Tras hablar con Trump, el primer ministro Justin Trudeau dijo que aranceles contra Canadá se posponen 30 días a cambio de reforzar su frontera con Estados Unidos, incluir a cárteles mexicanos en lista de terroristas y nombrar a un zar del fentanilo.
"Acabo de tener una llamada productiva con el presidente Trump. Canadá está implementando nuestro plan fronterizo de mil 300 millones de dólares: fortaleciendo la frontera con nuevos helicópteros, nueva tecnología, más personal, mayor coordinación con nuestros socios estadunidenses y más
recursos para combatir el tráfico de fentanilo. Casi 10 mil agentes están y estarán sobre el terreno para proteger nuestra frontera. “Además, Canadá está asumiendo nuevos compromisos. Vamos a nombrar un zar del fentanilo, agregar a los cárteles mexicanos a la lista de terroristas, asegurarnos de vigilar la frontera las 24 horas del día, los siete días de la semana, y lanzar, con Estados Unidos, una fuerza de ataque conjunta contra el crimen organizado y el tráfico de fentanilo y lavado de dinero”, compartió Trudeau en X. Incluso anunció una inversión millonaria para combatir a los grupos criminales que trafican con drogas sintéticas. Campaña antiEU “Dejen los Cheetos, los kits de tacos Old El Paso, el papel higiénico Charmin y el whisky Jack Daniel's en los estantes”. “Enorgullezcan a Canadá y eviten productos estadunidenses en favor de los fabricados en Canadá”. “Los tiempos exigen apoyar lo nacional”. Estos son los mensajes que se promueven en videos que han inundado las redes sociales en Canadá y que buscan explicar cómo comprar estratégicamente durante la guerra comercial con el Gobierno de Donald Trump.
Con información de Agencia Reforma, EFE y El Universal
Constante en repatriados z Los paisanos deportados por el Gobierno de Trump son en su mayoría hombres y en una edad menor a los 35 años, por lo que están en plena edad productiva, señaló Juan Guerrero, líder de la Fundación para el Bienestar de los Paisanos A.C. “El 95% son hombres y 5% mujeres. Son jóvenes, gente de menos de 35 años promedio, los cuales están en plena actividad productiva. Las áreas donde trabajaban son servicios, comercio y construcción”, describió Guerrero. Guerrero opinó que el programa para dar empleo a los migrantes por parte del sector empresarial es positivo e inicialmente pudieran colocarse a nivel operativo o en manufactura básica; sin embargo, siempre tienen en mente regresar a Estados Unidos. Ironiza Musk z Elon Musk, titular del Departamento de Eficiencia Gubernamental de la Administración Trump, ironizó sobre el rechazo de la presidenta Claudia Sheinbaum a tener nexos con cárteles del narcotráfico. En su cuenta de X, red social de la cual es dueño, Musk puso un emoji de risas al post de @DeItaone: “Presidenta mexicana Sheinbaum: rechazamos categóricamente declaración de Estados Unidos de que México tiene vínculos con cárteles de la droga”. Ayer, el multimillonario, que ha desplegado un equipo para acceder a sistemas internos del Tesoro o de la agencia Usaid, es un “empleado gubernamental especial” y está operando conforme a la ley, según dijo este lunes la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.
Irrumpe
Ecuador
z El Presidente de Ecuador, Daniel Noboa, anunció ayer que su Gobierno aplicará un arancel de 27% a todos los productos mexicanos, en lo que dijo es un esfuerzo por promover un trato justo para las empresas de su país. “Ratificamos nuestra postura de firmar un Tratado de Libre Comercio con México, pero hasta eso suceda y sea una realidad, vamos a aplicar un arancel del 27 por ciento a los productos que importamos”, escribió en su cuenta oficial de X.
Caen de muro fronterizo
z En su intento de llegar a Estados Unidos, dos mujeres mexicanas resultaron lesionadas al caer del muro fronterizo en Ciudad Juárez, Chihuahua, por lo que fueron trasladadas a un hospital.
El Instituto Nacional de Migración (INM) informó que en un operativo, agentes del Grupo Beta, en coordinación con autoridades de Ciudad Juárez y del Gobierno estatal, auxiliaron a las dos connacionales tras sufrir la caída en el marcador 000-039 del muro.
Internacional
Editor: Gustavo Ochoa
AVIONAZOS EN ESTADOS UNIDOS
Extraen fuselaje del río Potomac
Peligran las operaciones de Med Jets tras el impacto en Filadelfia
AGENCIAS
Zócalo | Washington D.C.
Cinco días después de que una colisión en el aire entre un avión de pasajeros y un helicóptero militar matara a 67 personas en Washington D.C., parte del fuselaje del avión fue recuperado ayer en el río Potomac. Al mediodía, un imponente barco grúa, auxiliado por otro más pequeño, logró levantar de las aguas parte del fuselaje de la aeronave utilizando potentes correas y lo colocó en una barcaza de carga.
Las operaciones de recuperación de las dos aeronaves que se estrellaron en el Potomac comenzaron ayer paralelamente con el rescate de cuerpos de las víctimas del accidente.
Según el último informe publicado el domingo, a la fecha fueron recuperados e identificados 55 cuerpos. Las autoridades locales han expresado su confianza en que "se podrán recuperar los de todas las víctimas".
Poco después del accidente, el presidente Donald Trump consideró que una causa probable de la tragedia -aunque sin presentar pruebas- fue la política de diversidad de la Administración del demócrata Joe Biden y la falta de personal en el control aéreo.
El personal de la torre de control del Aeropuerto Internacional Ronald Reagan de Washington "no" estaba a su nivel "normal" de disposición al momento de la colisión, según la prensa estadunidense. La colisión entre el avión operado y un Black Hawk fue el mayor accidente aéreo en Estados Unidos desde 2009. Investigación en Filadelfia En caso de que las investigaciones por la caída del avión Learjet 55 en Filadelfia, Pen-
Fortalece Transporte personal aéreo
El secretario de Transporte de Estados Unidos, Sean Duffy, dijo tener un “plan” para mejorar el nivel de personal aéreo después de los dos accidentes de avión ocurridos la semana pasada en el país, que dejaron en conjunto más de 70 fallecidos. Duffy validó las conclusiones preliminares de la Administración Federal de Aviación (FAA) sobre el accidente del miércoles pasado en Washington entre un helicóptero militar y un avión comercial, que apunta que la dotación de controladores “no era normal” en el momento del incidente. En ese sentido, dijo estar trabajando con la FAA para entrenar nuevos controladores, puesto que se les exige retirarse a los 55 años, además de ese problema señaló a los “cuellos de botella” que la pandemia provocó en la obtención de experiencia y a las políticas de diversidad, equidad e inclusión (DEI).
74
personas en total perdieron la vida en ambos percances
silvania, no avancen rápido o salgan a la luz incumplimientos a la ley o la normatividad, la empresa Med Jets, propietaria del aeronave, tendría que suspender operaciones, señaló el Instituto Nacional de Investigaciones Jurídico-Aeronáuticas (Inija). "En el caso de que las investigaciones no avancen rápido o salgan a la luz incumplimientos a la Ley, Reglamento, circulares generales, Normas Oficiales o falta de Certificados de Aeronavegabilidad
Incautada en Colombia Hallan mil kilos de droga en plátanos
La Policía Antinarcóticos de Colombia decomisó en el puerto de Cartagena mil 607 kilos de cocaína ocultos en un cargamento de bananos que tenían como destino final Sevilla, España, informó ayer esa institución.
La droga estaba "en cuatro tarimas compuestas por 216 cajas de plátano, de las cuales 205 estaban contaminadas", detalló la Policía, que agregó que para realizar el operativo tuvo el apoyo de HSI, una dirección general del Ser-
Recibe jovencita mordida mortal Mata tiburón
AGENCIAS
Zócalo | Bribie, Australia
Una adolescente de 17 años murió ayer en Australia tras ser atacada por un tiburón cuando nadaba en las aguas de la isla de Bribie, en el estado de Queensland, donde otro hombre falleció a finales de diciembre pasado también por la embestida de un escualo. La cadena pública australiana ABC explicó que la jo-
Vigentes, de seguros, entre otros, deberán detener operaciones, dado que el referido certificado vence el próximo 27 de mayo de 2025", señaló el Instituto. Añadió que será fundamental la participación y colaboración de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), así como para la permanencia o no de las empresas en el mercado de ambulancias aéreas.
En un análisis, el Inija explicó que la empresa Med Jets presta servicios de transporte aéreo internacional no regular bajo la modalidad de ambulancia aérea, al amparo del Certificado Explotador de Servicios Aéreos (AOC) MTS/2015.
Foto: Zócalo Agencias
vicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés). En la operación no hubo detenidos. n EFE
a menor en Australia
Conteo z Según la Base de Datos Australiana de Incidentes con Tiburones de la Sociedad de Conservación Taronga, más de mil 230 ataques de tiburones se han computado desde que se comenzaron a cuantificar estos incidentes en Australia en 1871.
ven fue atacada por el animal en la parte superior del cuerpo cuando ella nadaba en la playa de Woorim, un punto del norte de Brisbane que es visitado frecuentemente por turistas y que
z Trump abogó antes de su llegada a la Casa Blanca por poner fin al conflicto en Ucrania.
Condicionan apoyo a Ucrania
Pide EU minerales a cambio de ayuda
EFE
Zócalo | Washington D.C.
El Presidente estadunidense, Donald Trump, afirmó ayer que quiere que Ucrania entregue a EU tierras raras, minerales clave para innovaciones tecnológicas que van desde vehículos eléctricos y turbinas eólicas hasta aviones de última generación, a cambio de la ayuda que Washington está proporcionando. "Les estamos diciendo a los ucranianos que tienen minerales muy valiosos. Queremos que lo que ofrecemos se garantice de alguna manera. Queremos una garantía", declaró Trump a la prensa en el Despacho Oval de la Casa Blanca, insistiendo en que Ucrania debería dar algo a Washington a cambio de las ayuda que proporciona.
Según Trump, el anterior presidente, Joe Biden, "nunca les pidió dinero" y solo "les entregó dinero", en referencia
Inglaterra Asesina alumno a compañero
EFE Zócalo | Londres, Ing.
Un adolescente de 15 años murió ayer tras ser acuchillado en un colegio de la localidad de Sheffield, Inglaterra, presuntamente, por un joven de la misma edad. El incidente tuvo lugar en el centro escolar All Saints Catholic High School de la citada ciudad inglesa pasado el mediodía, informó la Policía de South Yorkshire, que confirmó la detención de un joven de 15 años por sospechas de asesinato.
Las autoridades ordenaron cerrar la parada de tranvía más cercana al colegio y pidieron a la gente que evitasen la zona mientras los servicios de emergencia realizaban las pesquisas pertinentes.
"Sabemos que lo que ha ocurrido causará una preocupación y una angustia considerables. Quiero asegurar que nuestros agentes permanecerán en la escena y en la zona adya-
a las ayuda militar y de otra índole que Estados Unidos ha entregado a Ucrania por valor de más de 180 mil millones de dólares desde el inicio de la invasión rusa en febrero de 2022.
Reequilibrio En opinión del Mandatario, la Unión Europea no está poniéndose al nivel de Estados Unidos en lo relativo a a la ayuda a Ucrania y eso se tiene que "reequilibrar", porque "nosotros tenemos un océano de por medio y ellos no". Trump abogó antes de su llegada a la Casa Blanca por poner fin al conflicto en Ucrania de manera inmediata, algo que no ha conseguido por el momento.
z Las autoridades ordenaron cerrar la parada de tranvía más cercana al colegio.
cente para ofrecer seguridad a los padres, trabajadores y residentes mientras continuamos la investigación", dijo en una rueda de prensa la comisaria de la Policía de South Yorkshire Lindsay Butterfield.
Investigación
En este sentido, Butterfield explicó que el caso se encuentra en su fase inicial y que trabajan para construir una imagen completa de cómo se desarrollaron los hechos, además de pedir evitar cualquier tipo de especulación o compartir contenido en línea que pueda afectar al caso o a sus víctimas.
ha sido cerrado hasta nuevo aviso. El extremo sureste de la isla, donde tuvo lugar el incidente, es una playa abierta, a diferencia del lado occidental que es más tranquilo y prote-
z La joven fue atacada por el animal en la parte superior del cuerpo. gido, lo que aumenta el riesgo de contactos con tiburones, según ABC. Este ataque se produce 35 días después de que un hom-
bre de 40 años perdiera la vida en aguas del parque nacional de las islas Keppel, también en Queensland, por el ataque de un tiburón.
15
años tenía la víctima
180 mil mdd
ha dado EU a Ucrania desde el inicio de la ofensiva rusa en el 2022
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo Agencias
z Investigadores de la Agencia federal de Seguridad en el Transporte están realizando las pesquisas del caso y esperan tener un informe en 30 días.
Agencias
Foto: Zócalo
z El paquete contenía envoltorios de una sustancia oscura con características de opioide.
Decomisan droga en penal de Guerrero
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Iguala, Gro.
Un paquete con mil ocho dosis de droga fue incautado al interior del reclusorio de la comunidad de Tuxpan, en Iguala, Guerrero, la madrugada de ayer. La Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero informó que el aseguramiento de la droga fue realizado por la Policía Estatal de Custodia de la Penitenciaría durante un recorrido en las instalaciones del penal.
El paquete contenía envoltorios de una sustancia oscura con características de opioide, que fue puesta a disposición de las autoridades correspondientes para iniciar las investigaciones. Recientemente, un reo del penal de Chilpancingo señaló a las autoridades de la cárcel por permitir el ingreso de estupefacientes.
"Aquí hay venta de drogas y alcohol porque las autoridades lo permiten", dijo.
El prisionero pidió a las autoridades estatales y a la Comisión Nacional de Derechos Humanos investigar al director del penal, Justo Jiménez Loaeza, por supuestas irregularidades y que sea destituido del cargo.
z Fue puesta a disposición del Ministerio Público.
Cae mujer en Oaxaca por desaparición de activista
EL UNIVERSAL Zócalo | Oaxaca, Oax.
El fiscal general de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla, informó que detuvieron a una mujer implicada en la desaparición de la activista mixe y defensora de derechos humanos Sandra Domínguez Martínez y su esposo Alexander Hernández Hernández. El fiscal Salomón Jara Cruz, detalló que la mujer aprehendida se llama Cruz Esmeralda “N”, y que la detención se realizó en calles del municipio de Santiago Yaveo.
Tras su detención, la mujer, detenida por presuntamente estar implicada en la desaparición de la activista Sandra Domínguez y su esposo, fue puesta a disposición del agente del Ministerio Público para posteriormente presentarla ante la juez de control, la cual decretó prisión provisional y permanecerá en el centro de reclusión.
Bloquean sicarios vías en Michoacán
Se apoderan de vehículos de carga para colocarlos sobre las carreteras y amagan a productores de limón
EL UNIVERSAL Zócalo | Morelia, Mich.
El cártel Michoacán Nueva Generación (CMNG), bloqueó y trozó al menos 11 puntos de distintas localidades de la Tierra Caliente, en Michoacán.
El bloque criminal, conformado por "Los Viagras" y el cártel Jalisco Nueva Generación, atacó varias localidades y se enfrentó a tiros contra sus antagónicos, en su intento de avanzar y apoderarse de más
z El bloque criminal está conformado por “Los Viagras” y el cártel Jalisco Nueva Generación.
territorio.
Luego de varias horas, el CMNG, se apoderó de vehículos comerciales y camiones
puntos en la Tierra Caliente fueron tomados
de carga, con los que realizó bloqueos en distintos puntos carreteros.
Ataques También trozó las vialidades, para impedir el arribo de personal de fuerzas estatales y federales que van por los líderes responsables de generar la violencia, así como de perpetrar ataques armados y con explosivos y extorsionar a productores de limón.
Las localidades donde se reportaron enfrentamientos, bloqueos carreteros y vialidades trozadas son: Los Charcos, El Capire, Razo del Órgano y Vicente Guerrero, ubicados en los límites de los municipios de Apatzingán y Buenavista. Personal de fuerzas estatales y federales desplegaron un segundo operativo hacia la zona de violencia, para liberar las vialidades y en su caso, reparar los tramos carreteros dañados.
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
Agencias
Reforma Rescatan a jóvenes
extraviados en Chipinque
El reporte de cinco jóvenes extraviados en Chipinque movilizó a elementos de Protección Civil, en San Pedro, Nuevo León.
Los hechos fueron reportados alrededor de las 20:30 horas, por lo que de inmediato se movilizaron los rescatistas y uniformados.
Después de una hora, los jóvenes fueron ubicados y bajaron por su propio pie con apoyo de los rescatistas.
Ninguno de los extraviados fue reportado como lesionado, solamente se dijo que perdieron camino al caerles la noche.
n Agencia Reforma
Foto: Zócalo
Se eleva obesidad en México
Golpea vida sedentaria y el consumo de comida rápida y la baja de ejercicio
MARU VALENCIA
Zócalo | Saltillo
Datos de la Organización
Mundial de la Salud indican que ya hay más personas obesas que desnutridas en el mundo, y que la humanidad no ha dejado de engordar durante las últimas cinco décadas.
Para 1975, el peso promedio de una mujer de 40 años era de 60 kilos, mientras que hoy ronda los 70 kilogramos, debido a que la población ha subido hasta dos kilos cada década en los últimos 50 años.
Sucede prácticamente lo mismo con hombres: la tendencia al sobrepeso y la obesidad ha aumentado de manera alarmante en la población mundial y más específicamente en México, que sigue ocupando los primeros lugares en obesidad infantil y en la población de 40 a 60 años.
z Hasta 4 kilos, por lo menos, es el aumento de peso durante las fiestas de fin de año entre la población mexicana.
Para la nutrióloga Karla Jimena Ramos, el cambio en el comportamiento alimenticio se observa claramente en las películas antiguas, en donde las personas “gorditas” son las menos, y no hay vientres voluminosos.
“Los refrescos nos vinieron a perjudicar enormemente, el consumo de cerveza, alcohol, las comidas procesadas, el sedentarismo; todo esto ha detonado un aumento en la grasa abdominal, que es la más peligrosa, ya que rodea a los órganos vitales y se relaciona con graves problemas de sa-
2 kilos por década, en promedio, el aumento de peso en personas adultas
7 de cada 10 personas adultas enfrentan sobrepeso y obesidad
lud”, explica. Detalla que las porciones de comida no han dejado de crecer: bufetes, combos jumbo, promociones 2x1, lo que ha provocado que los estómagos se hayan ido expandiendo y la saciedad tarde más en llegar. Datos de la Secretaría de Salud indican que 67% de los mexicanos padece sobrepeso, y casi una tercera parte sufre obesidad, que se asocia directamente con la diabetes y enfermedades cardiovasculares, pero también con trastornos óseos y musculares, y algunos tipos de cáncer.
35% de los adolescentes encara sobrepeso
Disparan incidencia:
z Consumo excesivo de refrescos z Ingesta frecuente de cerveza y alcohol z Comidas procesadas como dieta diaria z Sedentarismo *
Encontronazo entre auto y camión
Mueren 4 tras choque en NL
Un choque por alcance entre un camión y un auto dejó un saldo de cuatro personas sin vida, en Marín, Nuevo León. El accidente fue reportado poco antes de las 15:00 horas, en el kilómetro 34 de la carretera Miguel Alemán, a la altura del panteón Las 3 Cruces. Al lugar llegaron elementos de Protección Civil de Marín quienes confirmaron la muerte de las cuatro personas que viajaban en un auto Nissan Tsuru. Por el encontronazo, ambos vehículos quedaron al lado de la carretera, sin que quedara obstruida la vialidad. Agentes de la Guardia Nacional llegaron al lugar para elaborar el parte vial sobre el accidente.
n Agencia Reforma
Foto: Zócalo Agencias
Fuente: Karla Jimena Ramos, nutrióloga
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Deportes
z Cruz Azul abre la participación azteca esta noche en la Concachampions.
Va la ida
Se abre telón en la Conca
Arranca el camino para los equipos mexicanos en el torneo de la Liga de Campeones de la Concacaf; Cruz Azul, Chivas, Pumas, Rayados de Monterrey y Tigres buscan su boleto a los Octavos de Final.
En total serán seis equipos de la Liga MX, nueve estadunidenses, además de canadienses, costarricenses, hondureños, nicaragüenses, guatemaltecos, jamaiquinos, dominicanos y haitianos buscarán su pase a la siguiente ronda.
En el caso de las Águilas del América no jugarán esta ronda, ya que tienen su boleto asegurado a Octavos, debido a que son el vigente campeón del futbol mexicano; inclusive también ya aseguraron su clasificación a la edición del torneo 2026. En ese mismo sentido, el equipo Los Ángeles Galaxy está en la siguiente fase por salir campeón de la MLS, mismo caso que el Columbus Crew, que se mantiene como el vigente monarca de la Concachampions. De esta manera, estos tres equipos esperan por su rival. La Máquina abrirá ante Real Hope, seguido de Monterrey y Tigres, quienes enfrentarán al Forge FC de Canadá y al Real Estelí, respectivamente.
VS CONCACHAMPIONS
REAL HOPE - C. AZUL 19:00 horas/ TUBI Juego de ida
FAENA DE ROCA REY, DE ORO
¡Por la puerta grande!
El diestro peruano
luce en la Plaza México en una épica tarde cortando un rabo y cuatro orejas; Joselito y Arturo Gilio se fueron de vacío
REFORMA
Zócalo | Cd. de México
El matador de toros peruano
Andrés Roca Rey tuvo una tarde de consolidación en la Plaza México, al cortar las cuatro orejas y un rabo, por cierto, el número 131 en la historia, a dos magníficos toros de la ganadería de Xajay.
Joselito Adame y Arturo Gilio II no obtuvieron trofeos en una tarde en la que los toros del hierro Xajay, desigualmente presentados, fueron encastados salvo primero y sexto en una corrida que registró tres cuartos de entrada, en un aforo de 41 mil lugares. Ambos mexicanos se fueron de vacío.
Al final Roca y el ganadero Javier Sordo salieron en hombros por la puerta grande de la Plaza México. Al finalizar el paseíllo se rindió un homenaje a la Unión Mexicana de Monosabios, que dieron una vuelta al ruedo.
Excelsas lidias
Emocionadísimo inicio de faena de Andrés Roca Rey con el bravo segundo de la tarde, al que cuajó bellas verónicas y chicuelinas, y luego más que una larga, un eterno remate. Sus intenciones eran claras y de rodillas con un péndulo inició su faena eslabonando varios pases en esa postura. Después hubo emoción y buenos momentos, con temple y mandó, por ambos pitones. La rúbrica con dos vibrantes muletazos en redondo y un cambiado de muleta por la cara para después de unas bernadinas dejó una estocada y el público le apretó al juez de plaza Gilberto Ruiz las dos orejas. Y en su segundo de la tarde, no contento con ese triunfo se fue a la puerta de toriles a recibirlo de rodillas y aunque tuvo que echarse a la arena en esa, y otra al hilo de las tablas, el público le agradeció el gesto. Luego armó otra escandalera con muletazos profundos, largos y emocionantes pues combinó los adornos y estuarios como esos cinco con los que arrancó su actuación.
Está en veremos
Planea NFL liga flag
Roger Goodell, comisionado de la NFL, aceptó que la liga considera la creación de una competencia profesional de Flag Football, que sería para mujeres y hombres, pero no tiene un panorama claro pese a que el deporte será parte de los Juegos Olímpicos en Los Ángeles 2028. “Tenemos muchos jugadores internacionales a quienes les gustaría representar a su país”, dijo Goodell en conferencia de prensa este lunes.
La NFL lleva años con la promoción del Flag Football y el ejemplo más claro que es durante los Pro Bowl Games de este año, se llevó a cabo el Torneo Internacional Flag Football 2025 donde compitieron niños y niñas de 13 países. n Agencias
Así les fue z Joselito Adame (nazareno y azabache): Silencio y pitos tras aviso.
z Andrés Roca Rey (tabaco y oro): Dos orejas y dos orejas y rabo.
z Arturo Gilio (espuma de mar y oro): Silencio en su lote.
4 orejas cortó Roca Rey
1 rabo se llevó el peruano
2
toreros mexicanos estuvieron en el cartel de ayer
Los redondos fueron soberbios, el público de pie, y las ovaciones estruendosas en el marco de la grandeza de la fiesta brava que le dio a la figura del Perú las orejas y el rabo, este el número 131 con el que dio una clamorosa vuelta al ruedo en compañía del ganadero de Xajay, Javier Sordo y ante una plaza entregada.
El lote
El encierro de la Ganadería de Xajay, de muy buena presencia, con toros bravos, destacando el segundo y el quinto, para aquél hubo arrastre lento. El primero de la tarde fue huidizo y el cuarto tuvo movilidad, pero pereza. El lote malo fue el tercero, y el sexto de la tarde.
Acaba invicto Aplasta a japoneses
Con un rally de cinco careras en el quinto episodio, México, representado por Charros de Jalisco, apaleó a los nipones por marcador de 7-1, en la Serie del Caribe 2025 que se realiza en Hermosillo. Ya con el boleto en la mano a Semifinal, la novena nacional aspira a la corona, pues con paso perfecto, este martes descansa y espera a los resultados del día para conocer al que será su rival en la siguiente ronda, la cual será mañana. Ayer también jugaron los Cardenales de Lara, de Venezuela, quienes vencieron a Indios de Mayagüez, de Puerto Rico, por marcador de 10-5.
Batalla Joselito Tras el merecido reconocimiento a los monosabios por sus 91 años de su agrupación, Joselito Adame ligó ajustadas y templadas chicuelinas a su primero de Xajay, que fue bravo al caballo. Luego con la muleta, el astado marcó su querencia a las tablas, hasta donde un esforzado Joselito lo buscó para conseguir meritorios muletazos que el público le reconoció. Mató de estocada. Con su segundo, tuvo más colaboración y se lo llevó a los medios para estructurar su faena que no fue fácil porque el astado desarrolló bravura seca. Sin embargo, Joselito, quien no estuvo a gusto, dio la cara con
un toro incómodo. Tardó en matar y escuchó un aviso y división de opiniones para Joselito. Lagunero sin nada Arturo Gilio batalló con su primero, que no fue un astado fácil. Se ponía por delante y aunque Arturo intentó por ambas manos poco fructífero fue su esfuerzo. Pincha y deja estocada para retirarse en silencio. El sexto fue un ejemplar deslucido que pasaba con la cara alta, y aunque de salida le dio unas arriesgadas gaoneras que le fueron celebradas, luego no hubo manera de obligarlo a humillar y terminó muy deslucido, antes de que se diera a pinchar en una tarde para el olvido.
z México cerró el rol regular sin conocer la derrota y ahora espera al rival para la Semifinal mañana.
SERIE DEL CARIBE
MÉXICO - JAPÓN VS
7-2
El partido Charros pegó temprano con la carrera de Jasson Atondo en la primera entrada. En la cuarta incrementó ventaja con la anotada por Jack Mayfield, acercándose los nipones en la
parte baja con la rayita de Sato, con el 2-1. Fue en la alta de la quinta que el conjunto azteca dio la estocada con cinco carreras. Rudy Martin, con error, se metió a la goma. Luego Atondo, con sencillo de Mateo Gil, se fue a home. Con elevado de sacrificio, Gil anotó la tercera del inning. Japeht Amador y Mayfield, ambos con balk, pisieron el 7-1. Japón, antes de acabar, puso una más para el 7-2.
Edición: Gerardo Alvarado
Coeditor: Ricardo Alemán
z El peruano salió a hombros junto con el ganadero Javier Sordo.
Fotos: Zócalo
Cortesía-Reforma
z En el segundo de la tarde es que Roca Rey cortó el rabo.
EL UNIVERSAL Zócalo | Cd. de México
Foto: Zócalo Archivo
Foto: Zócalo Archivo
REDACCIÓN Zócalo | Cd. de México
Foto: Zócalo EFE
LE SALEN CUERNOS
Lidiará Bonifacio en Tijuana
El beisbolista, tras 12 años en la Gran Carpa, jugará en la Liga Mexicana de Beisbol
REFORMA Zócalo | Cd. de México
Las Flechas Plateadas cuentan con el bólido más valioso y caro en la historia de la Fórmula Uno.
El fin de semana, el Mercedes-Benz W 196 R Stromlinienwagen de 1954 se vendió en 51.15 millones de euros a un cliente anónimo. Su diseño innovador con carrocería Streamliner, la cual es cerrada y de estilo más deportivo, además de adaptar la distancia y ubicación de los ejes para mejorar el rendimiento aerodinámico en algunas pistas, hacen especial a este monoplaza. La máquina fue parte importante de la máxima categoría, al ser conducida por Juan Manuel Fangio, cinco veces monarca en 1951, 1954, 1955, 1956 y 1957, ganando el Gran Premio de Buenos Aires de 1955.
También, el legendario Stirling Moss, subcampeón en cuatro ocasiones consecutivas de 1955 a 1958 lo probó y marcó la vuelta más rápida en la carrera de Italia en el 55. Esta es la primera vez que un auto se ofreció a propiedad privada después de formar parte de la colección del Museo Indianápolis. Es de 1954
REDACCIÓN
Zócalo | Cd. de México
Por primera vez desde la temporada recortada por Covid de Grandes Ligas en 2020, el jardinero central titular y capitán de los Tigres del Licey, Emilio Bonifacio, jugará beisbol de verano. Bonifacio fue presentado por los Toros de Tijuana como uno de sus refuerzos durante una rueda de prensa celebrada ayer.
Será la primera ocasión en la carrera de Bonifacio que jugará en México, a pesar de tener más de 20 años como pelotero profesional activo. Bonifacio, quien durante su carrera de 12 años en MLB jugó junto a Diamantes de Arizona, Nacionales de Washington, Marlines de Florida,
Azulejos de Toronto, Reales de Kansas, Cachorros de Chicago, Bravos de Atlanta y Medias Blancas de Chicago, ha pasado las últimas 17 campañas jugando para Tigres en la Liga de Beisbol Profesional de la República Dominicana, equipo con el cual ha ganado cinco campeonatos y representado en cuatro Series del Caribe distintas, ganando su más reciente como parte del Licey que viajó a Venezuela en 2023.
A Cadillac para 2026
REFORMA
| Cd. de México
La entrada de Cadillac a la Fórmula Uno en 2026 debe ser por la puerta grande, así que necesita de un piloto de renombre para despegar. Sergio Pérez sería el candidato ideal para el nuevo equipo al contar con varios años en la máxima categoría y darle ese impulso como lo hizo con Sauber de 2011 a 2012, con Force India de 2014 a 2018 y después con Racing
“Para mí es un placer llegar a un equipo como los Toros de Tijuana, con tanta tradición y como ya todos saben aquí, el compromiso con este equipo es porque yo soy un ganador, así me considero, esa es la meta este año”, inició diciendo Bonifacio durante su presentación. Bonifacio decidió no entrar en detalles sobre la negociación que hizo con Toros, indicando que las conversaciones se realizaron en privado y que no consultó con muchas per-
sonas, buscando evitar que se filtrara información que pudiese afectar las referidas negociaciones. Sin embargo, apuntó a que es un seguidor de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB) y que ha escuchado a varios de sus compañeros que militan en equipos de ese circuito alabar el mismo, lo cual sirvió como motivante. Sobre las razones que lo llevaron a firmar con los Toros de Tijuana e ir a jugar a México por primera vez en su carrera, Bonifacio detalló que el plan que tiene el equipo para la próxima temporada le atrajo. “Veo una liga con mucha pasión. La fanaticada se mete en los juegos, como decimos en Dominicana y yo creo que eso es lo que se espera, que esa fanaticada de los Toros de Tijuana nos dé el apoyo”.
Point -era la misma escudería, pero con cambio de nombre y duelos- de 2019 a 2020. “Si eres Cadillac, necesitas a alguien con experiencia. ‘Checo’ ha estado en varios equipos durante mucho tiempo. Conoce el camino. Podría ser de gran ayuda. Yo diría que podría tener un valor para Cadillac. “‘Checo’ era muy bueno cuando estaba en Force India Racing, o como se llamara. Siempre rendía por encima de sus posibilidades. No pudo
aguantar la presión del equipo puntero. Así que tal vez sea su zona de confort, donde no tiene esa presión de tener que demostrar que es bueno ganando, demostrando que puedo hacer un punto, tal vez eso lo ponga en mejor posición”, dijo Guenther Steiner, exjefe de Haas, a GPBlog. Aunque no tuvo la mejor despedida de Red Bull, su último equipo, sí logró éxitos individuales y colectivos, por ejemplo, los dos Campeonatos de Constructores de 2022.
Foto: Zócalo
Cortesía
z El dominicano será parte de los bureles en la próxima liga de verano en el país.
12
años jugó en Grandes Ligas
z El auto tiene historia en la F1.
Foto: Zócalo Reforma
Zócalo
z Pérez es una carta fuerte para la escudería Cadillac.
Jugará en el Cercle Brugge
Va azteca a Europa
El juvenil de 20 años, Heriberto Jurado, vivirá su primera experiencia en el futbol europeo. Jurado, procedente del Necaxa, fue anunciado como nuevo refuerzo del Cercle Brugge, equipo que marcha en la novena posición de la Liga Profesional de Bélgica y con quienes firmó un contrato hasta 2028.
“Estoy muy feliz de que Cercle me dé la oportunidad de dar un nuevo paso en mi carrera y no veo la hora de comenzar esta aventura. “Haré todo lo posible para que los aficionados se sientan orgullosos”, comentó el futbolista mexicano. n Reforma
Pasa primeras pruebas
Ramos pasó las primeras pruebas de manera satisfactoria y se enfundó por primera vez en la indumentaria de Rayados, en una clínica de Madrid, España.
Una fuente allegada a la negociación confirmó a Cancha que el histórico futbolista español concluyó las primeras pruebas físicas y médicas junto a los doctores del club y lo hizo de buena manera, sin sobresaltos.
Incluso, durante las pruebas, el futbolista español se enfundó por primera vez en la indumentaria del equipo albiazul y este martes concluirá con la segunda parte de las pruebas físicas. n Reforma
¡Lo hace oficial!
Milán dio a conocer la llegada del mexicano a sus filas
REFORMA
Zócalo | Cd. de México
¡Es oficial! El Milán ha dado a conocer la llegada del delantero mexicano Santiago Giménez como refuerzo para la presente campaña en el futbol europeo.
Santiago, quien usará el dorsal número 7, firmó un contrato con el equipo hasta el 30 de junio del 2029 y tendrá mucha actividad, ya que el club se encuentra disputando la Serie A, la Copa de Italia y la UEFA Champions League, donde podría enfrentarse por primera vez a su exequipo, el Feyenoord Rotterdam, en la etapa de Playoffs.
Giménez hizo una carrera meteórica con el conjun-
z Giménez es el flamante refuerzo del Milán, quien soltó un buen dinero por el azteca.
to neerlandés al anotar 65 goles en 105 partidos, ser campeón de la Eredivisie,
Viaja a Nicaragua
La Concacaf Champions Cup al parecer no será una prioridad para Tigres en el presente semestre, pues los felinos viajaron a Nicaragua con varias ausencias de jugadores estelares. Por decisión técnica de Veljko Paunovic, quien decidió comenzar a dosificar a los jugadores que más participación han tenido en la Liga MX, varios felinos permanecerán en la Sultana del Norte preparan-
do el juego contra Atlas de la J6. Nahuel Guzmán, Javier Aquino, Joaquim Pereira, Guido Pizarro, Fernando Gorriarán y Juan Brunetta, son los seis elementos que habitualmente son titulares, pero que no fueron contemplados para el viaje a Centroamérica. Además de que André-pierre Gignac, Diego Reyes, Marcelo Flores y Diego Sánchez, continúan en recuperación de sus respectivas lesiones. Tigres visita al Real Estelí de Nicaragua en el inicio de la ac-
7
el número que usará el mexicano
Copa y Supercopa de los Países Bajos.
Con la incorporación del “Bebote” al cuadro rossonero, se convertirá en el noveno jugador tricolor que tendrá recorrido por el futbol italiano, donde actualmente se encuentra Johan Vásquez con el Genoa, pero han pasado nombres como Rafael Márquez, Héctor Moreno, Carlos Salcedo, Guillermo Ochoa, Miguel Layún e Hirving Lozano (campeón con Napoli).
Curiosamente, Pedro Pineda fue el primer mexicano que estuvo en las fuerzas básicas del Milán, pero el equipo decidió no contar con él a última hora y nunca pudo presentarse con el club.
z Tigres jugará el miércoles en la Conca.
tividad en la Concachampions, pues ambas escuadras se medirán el próximo miércoles 5 de febrero en el Independencia, en punto de las 21:00 horas.
REFORMA Zócalo | Cd. de México
Sergio
Ramos con Rayados
‘Rematan’ en Copa Coahuila
Más de 60 equipos se dieron cita en este certamen, que se llevó a cabo en la entidad
NAHOMI JARAMILLO
Zócalo | Saltillo
La Copa Coahuila 2025 de Voleibol concluyó sus actividades premiando a los mejores cuadros de seis categorías, en lo que fue el primer proceso selectivo para los Juegos Nacionales Conade 2025.
Luego de dos días de intensa actividad en tres escenarios de la ciudad, 60 equipos del estado regresaron a casa luego de formar parte del evento organizado por la Asociación Estatal de voleibol, en coordinación con el Inedec.
Después de varios compromisos la corona en la categoría Infantil Menor Femenil fue para el equipo Rebels de Monclova, mientras, en la Infantil Mayor el logro fue de Delfines de Parras.
En la clase juvenil Menor
z Los equipos se lucieron en las duelas de
Femenil, el equipo Aguascalientes venció a las saltillenses de Ave Escorcia, y en la Femenil Mayor A, Escorcia tomó venganza y derrotó al equipo Gima.
Mientras, en la rama Varonil Infantil, Avc se convirtió en el campeón, al igual que Club Leones de San Pedro, quien atacó la duela y se quedó con el triunfo en Juvenil Menor y
Mayor Juvenil. Dicho evento se convirtió en el primer proceso selectivo rumbo a los Juegos Nacionales, por lo que en los próximos días la Asociación notificará
del segundo proceso a los jugadores seleccionados. En esa etapa acudirán los 16 mejores jugadores de cada categoría, quienes buscarán ser de la lista que representará a Coahuila en los macrorregionales rumbo a Juegos Nacionales Conade 2025.
de plata!
NAHOMI JARAMILLO
Zócalo | Saltillo
Las raquetistas saltillense Ariana Cepeda y Diana Laura Núñez se quedaron con la plata en la Primera Fuerza por parejas dentro del Torneo Internacional de Frontenis y Pelota Vasca del Real Club España 2025.
El pasado fin de semana, las atletas viajaron a la Ciudad de México para estrenarse como pareja en la cancha del Club España, donde tuvieron una buena primera competencia. Las norteñas tuvieron un buen desarrollo dentro del certamen, venciendo en 16vos a Guanajuato, en 8vos a Nuevo León y Guanajuato, que las llevó a Semifinales, donde dominaron al equipo de Queré-
taro y Estado de México. Fue en la Final donde Cepeda y Núñez se midieron ante Ximena Plácito, de Nuevo León, y pareja anterior de Ariana, quien ahora fue acompañada por Laura Villalobos, de Jalisco. En el juego por la corona, a pesar de demostrar un gran nivel en la cancha, la dupla de Saltillo sufrió su primera derrota, consiguiendo la medalla de plata, dejándole el trofeo a Plácito y Villalobos. “Feliz de regresar nuevamente a las canchas, hacer lo que más me gusta, que es el frontenis, me siento motivada de este nuevo reto, nuestro objetivo es ser la pareja #1 del país y representarlo dignamente en este evento Internacional”, dijo Ariana Cepeda.
z El conjunto de la UAdeC se trajo un cetro dentro del certamen realizado en Piedras Negras.
Las Lobas de la UAdeC
Reinan en Nacional
NAHOMI JARAMILLO
Zócalo | Saltillo
Las Lobas de la UAdeC de flag football alzaron un campeonato y un subcampeonato en la tercera edición del Nacho Bowl Kids 2025. El pasado fin de semana, las caninas de la categoría U18 y U14 estuvieron en Piedras Negras, Coahuila, siendo parte del certamen infantil, en el que se reunieron excelentes equipos del estado.
La corona del equipo saltillense fue con el cuadro U18, quien se encargó de dominar con una buena estrategia a las jugadoras de la Selección Acuña, cerrando el juego con marcador de 35-0.
diversos escenarios en la ciudad.
z Diana Laura Núñez y Ariana Cepeda se estrenaron como dupla en el proceso selectivo de frontón.
Foto: Zócalo Cortesía
Foto: Zócalo Cortesía
Ciudad
Esperan más de 15 mil alumnos
Inicia proceso de preinscripciones
DIANA RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
Más de 115 mil alumnos son los que estima la Secretaría de Educación de Coahuila que participen en el proceso de preinscripciones para el ciclo escolar 2025-2026, que ini-
Primaria
z Los registros de ingreso a primer grado de primaria, donde las autoridades estiman un nivel de participación de 43 mil alumnos, podrán hacerse del 10 al 21 de febrero.
Nivel Inicial z Este año, dentro del proceso de preinscripciones la Secretaría de Educación también incorporó al nivel inicial, sin embargo, la asignación de lugares estará sujeta a la capacidad física de los centros educativos.
ciará hoy 4 febrero. Los registros de los alumnos se harán a través de la página inscripciones.org y de la aplicación para celular Alumnos Coahuila, las cuales estarán habilitadas a partir de las 9 de la mañana.
Preescolar
z Para cualquiera de los tres grados de preescolar se espera se registren 32 mil niños y niñas; los padres de familia podrán inscribir a sus hijos del 17 al 28 de febrero.
Secundaria z El proceso comenzará con el nivel de secundaria del 4 al 14 de febrero, donde la Sedu estima se registrarán 40 mil alumnos a primer grado, quienes tendrán que presentar la evaluación de ingreso el 26 de febrero, ya que este será uno de los criterios a tomar en cuenta para la asignación de escuelas.
Al 100% z Dependiendo de la distancia de los pozos y de los tanques de almacenamiento, e incluso de la altura de la colonia, los hogares fueron recibiendo el agua, para finalmente quedar restablecido el servicio por completo el fin de semana.
Preside Javier Díaz reunión en Implan Impulsar la competitividad de Saltillo es prioridad’
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Con el apoyo del Gobierno del Estado, de las y los empresarios y la ciudadanía, trabajaremos para mantener a Saltillo como la ciudad más competitiva del país, señaló el alcalde Javier Díaz González al presidir la sesión de la Junta de Gobierno del Instituto Municipal de Planeación (Implan).
Además, el Presidente Municipal tomó la protesta a Alberto Glyndwr Salinas de las Fuentes como director general del organismo.
Javier Díaz indicó que para su Administración es prioritario garantizar certeza jurídica, condiciones favorables en ma-
IBAN A UNA FIESTA
Toman prestada una camioneta y la destrozan
Los adolescentes usan calle como pista de carreras y pierden el control
ULISES JUÁREZ
Zócalo | Saltillo
Dos menores de edad lesionados fue el saldo de un aparatoso accidente automovilístico, mismo que tuvo lugar la madrugada del lunes sobre el bulevar Paseo de la Reforma. El percance se presentó al filo de las 2:00 horas, cuando un menor en compañía de dos amigos se desplazaba a bordo de una camioneta Ford F-150, con dirección al oriente, excediendo el límite de velocidad. Fue al llegar al cruce con la calle Francisco de Urdiñola que el operador de la pesada unidad ignoró un semáforo en rojo, para posteriormente perder el control del vehículo.
Lo anterior lo llevó a estrellarse contra la fachada de un negocio, resultando el conductor y uno de sus acompañantes con diversas lesiones en el rostro al no portar el cinturón de seguridad.
Avisan a sus padres
Agentes de Tránsito Municipal que presenciaron el percance se aproximaron para auxiliar a los jóvenes, mismos que fueron atendidos por paramédicos de la Secretaría de Salud. Pese al resultado del cho-
z La camioneta y el negocio terminaron con severos daños, al perder el jovencito el control de la camioneta.
z Los padres de los menores se hicieron presentes para hacerse cargo de las pérdidas.
que, los menores no presentaron lesiones de gravedad, por lo que se mantuvieron en el lugar con los uniformados, quienes notificaron a sus padres sobre lo ocurrido.
Después de una semana
Familia da la cara
z Una vez en el lugar, familiares de los menores se entrevistaron con los efectivos para hacerse cargo de las pérdidas materiales y las multas correspondientes del percance.
Sin permiso z Asimismo, uno de los menores que viajaba en la parte trasera de la cabina confesó a las autoridades que tomaron la camioneta sin permiso, presuntamente para acudir a una fiesta.
Subsana Agsal desabasto
DIANA MARTÍNEZ
Zócalo | Saltillo
Finalmente se restableció el suministro de agua potable en Saltillo después de una semana de desabasto, a consecuencia de una falla eléctrica que mantuvo fuera de servicio 12 de los pozos que proporcionan el agua a la ciudad.
Aunque la falla fue atendi-
teria de movilidad, servicios públicos y mano de obra calificada a las empresas ya existentes y a las y los inversionistas que buscan asentarse en un destino que les ofrezca las mejores condiciones para desarrollar su potencial productivo.
da y reparada a la brevedad, la alta demanda del vital líquido ocasionó que el servicio no llegara con eficiencia a todos los hogares de la capital del estado, informó Aguas de Saltillo (Agsal). Explicó que las altas temperaturas que se presentaron la semana pasada, el llenado de tinacos y cisternas, ocasionaron un incremento atípico
z El Implan será fundamental para el diseño de obras, programas y acciones que detonen el desarrollo económico y social de nuestra capital.
Diseño de estrategias En ese marco, resaltó que el Instituto Municipal de Planeación permite contar con indicadores precisos en cada rubro y, con base en ellos, diseñar estrategias que potencien la competitividad de nuestra ciudad y, a la par, generar información que se traduzca en acciones que mejoren la movilidad y la calidad de los servicios públicos para nuestra capital.
Redoblar esfuerzos
“El Implan es la piedra una angular en el desarrollo de nuestra ciudad, ya que nos permite implementar diferentes programas, acciones y obras que impacten positivamente y que mejoren la calidad de vida de los saltillenses”, mencionó el Munícipe.
En su mensaje, el Alcalde exhortó a quienes forman parte de la Junta de Gobierno del Implan a redoblar esfuerzos y dar tiros de precisión, con la firme intención de trabajar unidos con las diferentes áreas municipales para aterrizar todas las ideas y proyectos y que este panorama para la ciudad haga factible que Saltillo sea cada vez mejor.
en el consumo de agua, lo que provocó que en algunas colonias el agua llegara con baja presión o no llegara. Las primeras gotas de agua llegaron hasta el fin de semana a colonias como Fuentes del Pedregal y la Zona Centro, entre otras, mientras que en algunas colonias el servicio se restableció de forma inmediata.
5 ejes…
z El director del Implan, Alberto Salinas de las Fuentes, informó que la planeación para 2025 se dará bajo cinco ejes que son: Movilidad y Diseño Urbano; Sustentabilidad y Cambio Climático; Planeación Urbana y Desarrollo Social; e Información Geográfica y Estadística y Cultura Urbana; cada una de las acciones estarán alineadas al Plan Municipal de Desarrollo, además de apoyar la estrategia Saltillo Metropolitano 2050. z Mediante una serie de estudios, se desarrollarán obras, programas y acciones para aprovechar la sinergia que existe con el Gobierno del Estado y con el Fideicomiso del Impuesto Sobre Nómina, para aplicar los recursos en las necesidades prioritarias para el desarrollo de nuestra ciudad.
Edición: Irma Mendoza
Foto: Zócalo |
Cortesía
Fotos: Zócalo |
Jerson
Cardozo
z Hoy comienza el registo para preinscripciones en nivel básico.
Foto: Zócalo
Cortesía
Fotos:
Zócalo
Ulises
Juárez
Hoy, primer gran sorteo del Predial
REDACCION
Zócalo | Saltillo
Hoy se llevará a cabo el Primer Gran Sorteo del Predial 2025, en el que participarán las y los contribuyentes que realizaron su pago durante enero. Lissette Álvarez Cuéllar, tesorera municipal, indicó que se sortearán 10 premios de 100 mil pesos cada uno, en reconocimiento a las y los saltillenses cumplidos.
Descuentos Álvarez Cuéllar recordó que quienes pagaron durante enero, recibieron 15% de descuento en su predial, así como la oportunidad de participar en el sorteo de los 10 premios de 100 mil pesos, cada uno. En febrero, las y los contribuyentes pueden pagar su predial con 10% de descuento y participar en el sorteo de 50 premios de 10 mil pesos, cada uno. Para ello, recordó que además de los módulos, también se puede realizar el pago del predial desde el celular o la computadora.
Su pago…
Detalló que para realizar el pago en la página www.saltillofacil.gob.mx es necesario ingresar la clave catastral o la dirección de la propiedad; CURP, RFC y un correo electrónico, y de esta manera pagar en línea, o bien, los contribuyentes pueden imprimir el estado de cuenta y cubrir el saldo en sucursales de BBVA, Scotiabank o Banorte. Para realizar el pago en el Chatbot de WhatsApp, es necesario agregar el número 844 160 0808 y a través de dicha aplicación se brindan las opciones para realizar el pago con tarjeta de crédito o débito.
Presidencia
Lissette Álvarez refirió que además, se cuenta con la opción de hacer el pago en las cajas de la Presidencia Municipal de lunes a viernes de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde, y sábado de 9:00 de la mañana a 1:00 de la tarde.
Módulos
De igual manera, están en
Sorteo
z A las 10:00 horas se llevará a cabo el sorteo, mismo que se transmitirá en vivo a través de la cuenta oficial de Facebook del Gobierno Municipal de Saltillo https://www.facebook.com/saltillogob
Lista de ganadores
z La lista de las y los ganadores será difundida en los medios de comunicación, impresos, digitales y en redes sociales.
operación los módulos externos en la Unidad Administrativa del Centro Metropolitano, en el Mercado Juárez, Valle de las Flores, Gimnasio Municipal, Soriana San Isidro, Soriana Central, Soriana Portales, Soriana Campestre, Plaza Patio, Mi Plaza Mirasierra, Plaza Real, Sendero Sur, Nogalera y Merco Mirador.
Se apoderan vagos de plaza pública
Piden transeúntes rescate urgente del espacio
SAÚL GARZA Zócalo | Saltillo
La falta de seguridad en la Plaza del Congreso, en Saltillo, ha generado que un grupo de personas en situación de calle se apoderen del lugar y la convierta en su punto de reunión para descansar y consumir enervantes, según señalaron los transeúntes de la zona. Ubicado sobre el bulevar Francisco Coss a un costado del Congreso del Estado, el espacio público se muestra desolado, vandalizado, con grandes cantidades de basura, botellas y bolsas de plásti-
co que en conjunto propician la creación de fauna nociva. “Qué triste ver esta plaza toda abandonada y su fuente con basura y ropa. Ya nadie se preocupa por este espacio, antes estaba bien bonito y limpio”, aseguró Guadalupe Quiroz, quien lamentó las nulas acciones para vigilar la zona.
Son dormitorios
Sus jardineras han sido ocupadas como dormitorios de las personas en situación de calle, quienes aprovechan el amplio espacio para desechar sus residuos, generando también fétidos olores. Por esta razón, los transeúntes han solicitado el apoyo de las autoridades municipales para rescatar de entre la basura y el abandono este espacio de recreación.
Comerciantes de mercado Mirasierra Usan arroyo de tiradero
Los vendedores de los mercados sobre ruedas de la colonia Mirasierra siguen utilizando los arroyos cercanos para deshacerse de sus desechos y mercancía no vendida o dañada, provocando con ello un grave riesgo de taponeamiento de estos afluentes naturales.
Foto: Zócalo |
Cortesía
Foto:
Zócalo |
Cortesía
Foto: Zócalo |
Infonor
Ofrecen en Coahuila 3 mil vacantes en ferias del Empleo
Se llevan con éxito primeros eventos en Torreón y Saltillo, se preparan los de Monclova y Piedras Negras
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
La Secretaría del Trabajo de Coahuila ofertó más de 3 mil oportunidades de empleo formal en 70 empresas instaladas en las regiones Sureste y Laguna en las primeras dos ferias de empleo organizadas por el Gobierno de Coahuila.
Vinculación laboral
Además, Nazira Zogbi Castro, secretaria del Trabajo de Coahuila, informó que ya se encuentran organizando los dos próximos grandes eventos de vinculación laboral en Monclova y Piedras Negras a realizarse durante febrero.
“Continuamos buscando sumar más y mejores vacantes para para quienes están en busca de una oportunidad de trabajo, y así puedan participar de los beneficios del gran dinamismo que imprime la política económica del gobernador Manolo Jiménez Salinas”, mencionó.
Empleo de calidad
Zogbi Castro recalcó que esta política económica laboral permite ofrecer empleos de calidad, bien remunerados y con esto, dar soluciones a los retos que presenta el entorno
Jóvenes del Futuro comienza registros
DIANA RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
Con el propósito de facilitar las inscripciones al programa Jóvenes Construyendo el Futuro en Coahuila, a partir de esta semana se instalarán en diferentes regiones oficinas móviles para que los interesados puedan realizar su registro. Del 5 al 7 de febrero, la oficina de vinculación se abrirá en el Centro Integrador de Desarrollo de la colonia Nuevo Linares en el municipio de Francisco I. Madero, y en el de la colonia Villa Magisterial los Tulipanes de San Pedro.
Mientras que los días 6 y 7 de febrero se abrirán oficinas móviles el Centro Integrador de la colonia Primero de Cobián Centro en Torreón y en la Oficina de la Secretaría del Trabajo en Saltillo, la cual está ubicada en Av. Universidad de la colonia República. El registro también podrá hacerse a través de la página jovenesconstruyendoelfuturo. stps.gob.mx y para este año se tienen más de 110 mil vacantes en toda la República.
Desarrollo y calidad de vida
z Zogbi Castro recordó que el empleo es el mejor programa social, contar con un empleo formal que otorga todas las prestaciones, lleva consigo el acceso de las familias de los trabajadores a servicios de salud, de seguridad social y a ingresos que impulsan el desarrollo y una mejor calidad de vida.
global actual.
“En el Gobierno de Coahuila seguiremos acercando las oportunidades laborales a las personas que buscan participar del desarrollo de nuestro estado, seguiremos organizando estos grandes eventos de vinculación, pero también organizamos jornadas laborales
en todas las regiones, además de la bolsa de trabajo tradicional que opera diariamente en la seis unidades regionales del Servicio de Empleo.
Al respecto, mencionó que durante este año se han realizado, tan sólo en la Región Centro, seis jornadas de empleo, donde han participado
Continuamos buscando sumar más y mejores vacantes para para quienes están en busca de una oportunidad de trabajo”.
Nazira Zogbi Castro Secretaria del Trabajo de Coahuila
z Se han ofertado más de 3 mil empleos en el estado.
alrededor de 20 empresas que han ofrecido sus vacantes.
Empresas incluyentes Además se cuenta con la participación de empresas incluyentes que ofrecen trabajo a personas adultas mayores, con discapacidad, de la comunidad LGBTIQ+, personas refugiadas, jóvenes en busca de su primera oportunidad laboral. Cabe resaltar que en estas ferias de empleo se ofertaron vacantes para profesionistas con sueldos de hasta 60 mil pesos mensuales, además de oportunidades, tanto en la industria maquiladora como en la de servicios.
Compartido con Saltillo Plantea Alcaldesa rescatar parque
lineal
Ante el deterioro que ha sufrido el parque lineal con ciclovía en la lateral del bulevar Fundadores, que comparten los municipios de Saltillo y Arteaga, Ana Karen Sánchez, Alcaldesa de Arteaga, dijo que contactará a su homólogo Javier Díaz para que en conjunto rescatar dicho espacio.
Debido a la falta de mantenimiento y al mal uso que le ha dado la ciudadanía, además de la interrupción de algunos tramos, el parque lineal con ciclovía y lámparas led solares se encuentra en mal estado, por lo que es poco utilizado por la gente.
Por ello, Ana Karen Sánchez dijo que es uno de los proyectos que tiene en mente intervenir al inicio de su Administración, pero para ello tiene que contar también con el aval y apoyo del Alcalde de Saltillo, para aplicar recursos en conjunto, pero también ideas.
“Sí hay manera de rescatar esa área, es uno de los proyectos que tenemos en la Administración. Estamos en los límites tanto de Saltillo y Arteaga, y tendré pláticas con mi amigo Javier Díaz, para ver cómo podemos colaborar en este tramo, que nos beneficia a ambos municipios”, declaró la Alcaldesa.
n Jesús Castro
ESPERAN 7 UNIDADES
Más camiones para recolección
Son más grandes, lo que hoy necesita la ciudad
ARTURO ESTRADA
Zócalo | Saltillo
Para mantener al servicio de recolección de basura en óptimas condiciones ya se plantea la compra anual de camiones, aunque en esta ocasión tendrán mayor volu-
men de carga que años anteriores, confirmó el director de Servicios Públicos, Aníbal Soberón Rodríguez.
“Solicitamos siete unidades, esperando que sea financieramente factible. Claro que llevarán su debido proceso de licitación pública, para renovar nuestro parque vehicular”, comentó.
Ampliación
Entre 2022 y 2024 se adquirieron 16 unidades de recolección de residuos sólidos domésticos, con una inversión de 52 millones de pesos, con una capacidad de carga en caja compactadora de 7 toneladas.
trabajadores recolectores
138
rutas de recolección se atienden en la ciudad y ejidos
“Son camiones de doble eje, como los que ya se compraron anteriormente, con caja para 9 toneladas. Sí son más grandes que los que se compraron el año pasado, pero ya se habían comprado también de ese tipo en años anteriores. Es lo que necesita la ciudad ahorita que está creciendo; estamos ampliando rutas, reajustándolas todos los días para poder seguir brindando el servicio de recolección”, añadió.
z Preparan la compra de 7 camiones recolectores, serán más grandes que los adquiridos en años anteriores.
CARLOS GAYTÁN DÁVILA
El Chalet de Madera ha desaparecido
Periódicamente visito mi barrio, el Ojo de Agua, para no perder mi esencia, ni mis raíces, y siempre que voy acompañado me solazo (me divierto) contando historias de algunas de las personas y familias que habitaron aquel pequeño villorrio de mi infancia y mi juventud. Cada que me entra la nostalgia camino por aquellas sus antiguas calles, que eran de terracería y algunas empedradas como General Cepeda e Hidalgo, al sur de Escobedo. Anoche me llevé una desagradable noticia: desapareció el Chalet de Madera y en su lugar el antiguo edificio luce una fachada modernista, y se ven en la entrada restos de materiales de construcción.
Lamentablemente el Chalet de Madera del Ojo de Agua no está en la zona delimitada por las autoridades como Centro Histórico, pero para mí siempre ha sido (o bueno fue) patrimonio no sólo del barrio, sino de la ciudad, pues su construcción data de más de 100 años. Un chalé o chalet es de origen francés, es una vivienda unifamiliar con una estructura de madera. Este tipo de construcción es considerado ecológica y sostenible, ya que la madera es un material natural, biodegradable y reciclable.
Era destacable su originalidad dentro del propio contexto arquitectónico el Chalet de
Madera de las calles de Atarjea y Callejón del Ojo de Agua, que contrastaba enormemente con las humildes viviendas que lo rodeaban. El chalet se localiza en la manzana número 41 del barrio, la casa domina una superficie total de 504 metros cuadrados, 12 de frente por 42 de fondo; colinda al norte con la calle de Félix U Gómez, al sur con una propiedad del señor Esteban Villanueva, al oriente con el depósito del agua, y al poniente con una casa propiedad del licenciado Gabriel Valerio. Perteneció antes del año de 1940 a Guillermina Mireles de Espinoza, esposa del gobernador Gustavo Espinoza, según inscripción que consta en el Registro Público de la Propiedad del 17 de mayo de 1937. En 1945 pasó a ser propiedad del doctor Honorio Galindo. Posteriormente en 1965 fue adquirida por Elías Galindo Espinosa. En 1966 el propietario resultó ser el ingeniero Baldomero Córdoba Obregón. Finalmente posee dicha vivienda la maestra María de los Ángeles Luna Sandoval, que la compró el 27 de abril de 1966. El monto de fue de 54 mil pesos. Ahí habitó por muy largo tiempo el capitán del Ejército Mexicano Rosalío Vázquez y su familia, luego fue ocupado por uno de sus hijos, Juan y su esposa.
Fotos: Zócalo |
Adrián
Fuentes
Ramos Arizpe
Arranca Tomás Iluminando Tu Ejido
REDACCIÓN
Zócalo |
Con el objetivo de mejorar la calidad de vida y la seguridad de los habitantes del ejido Paredón, el Gobierno municipal de Ramos Arizpe, con el apoyo del Gobierno del Estado, arrancó el programa Iluminando Tu Ejido, el cual contempla durante la Administración municipal la instalación de mil 600 luminarias en diversas comunidades rurales.
El evento estuvo presidido por el alcalde Tomás Gutiérrez Merino, quien destacó el compromiso de fortalecer la infraestructura en las zonas rurales del municipio.
“Arrancamos con la instalación de 24 lámparas de última generación con tecnología LED en la avenida principal de esta comunidad; con el apoyo del gobernador Manolo Jiménez Salinas, no sólo mejoramos la infraestructura, también creamos un mejor entorno para nuestras familias con seguridad y bienestar”, explicó el Alcalde de Ramos Arizpe.
Acompañado por su equipo de trabajo, el Presidente Municipal destacó la impor-
Avanza Ramos Arizpe
serán beneficiadas con iluminación.
Primera etapa…
Colocación de 24 lámparas: z Plaza del Obelisco z El Callejón z Paredón Viejo z Plaza principal z Barrio de la comandancia z Salida a la Azufrosa
tancia de llevar más seguridad y bienestar a las comunidades rurales: Durante la jornada, los habitantes de Paredón fueron testigos de la iluminación de su comunidad, y también se beneficiaron con una macrobrigada organizada por diversas direcciones municipales.
Hacia una ciudad más segura
REDACCIÓN
Zócalo | Ramos Arizpe
En su primer mes al frente del Gobierno municipal de Ramos Arizpe, el alcalde Tomás Gutiérrez Merino ha demostrado su firme compromiso con la seguridad, el bienestar y el desarrollo integral de la ciudad.
El Alcalde destacó el apoyo del gobernador Manolo Jiménez Salinas para articular esfuerzos con todas las autoridades de los distintos niveles, y señaló que la colaboración entre los diferentes actores gubernamentales y las Fuerzas Armadas es clave para garantizar la seguridad de la población y fomentar un entorno propicio para la inversión privada, que a su vez contribuye al progreso y estabilidad de la ciudad.
Señaló que existe una gran coordinación con el fiscal Federico Fernández Montañez y con el secretario de Seguridad Pública, Hugo Gutiérrez, a través de una serie de operaciones estratégicas y coordinadas.
“Nuestra Administración está sentando las bases para fortalecer la colaboración entre las corporaciones policiales, dignificar el trabajo de los elementos de seguridad y garantizar un entorno de paz y tranquilidad para todos los ciudadanos”, recalcó Tomás Gutiérrez.
LO DESPOJAN DE $5 MIL
Acusa amenazas y extorsión de policías estatales
Se señala que cada fin de semana los agentes sorprenden a conductores
ARMANDO MONTALVO
Zócalo | Ramos Arizpe
El taxista Rodrigo “N”, quien se dedica al traslado de empleados de una empresa, acusó de extorsión a policías estatales al despojarlo de 5 mil pesos bajo amenazas, dinero que obtuvo por realizar su trabajo en el Parque Industrial Pideco. Este abuso policiaco se ha convertido desde hace tiempo en el modus operandi de cada fin de semana de los agentes que conforman la corporación dependiente de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.
Hechos
El arbitrario hecho ocurrió durante la madrugada del domingo, cuando el afectado acudió a este punto de la ciudad para dejar a varios empleados que laboran en el tercer turno de una compañía, con quien tiene un convenio de llevar y traer a trabajadores del lugar.
Revisión de rutina
Ya de regreso, en una avenida de la zona industrial, el vehículo tripulado por Rodrigo “N” fue interceptado por una patrulla de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, de don-
Recibe apoyo z Rodrigo “N” recibió el apoyo de las diferentes agrupaciones que operan en Saltillo y acordaron que elaborarían un escrito para entregarlo ante la Secretaría de Seguridad Pública estatal con el propósito de que este tipo de extorsiones no se vuelvan a cometer en contra de los trabajadores del volante.
Lanzan amenaza z Luego de que el afectado les entregara el dinero acordado, los elementos le advirtieron de mala manera que no se le ocurriera denunciar los hechos ante la opinión pública porque actuarían contra su integridad física.
z El taxista traslada trabajadores al Parque Industrial Prodeco, donde fue interceptado por los agentes.
de bajaron varios elementos para practicarle una revisión de rutina a la unidad. Bajo engaños hicieron bajar al taxista del carro, donde no sólo revisaron su vestimenta, sino que lo amedrentaron, cuestionándole uno de los policías a quién pertenecía una bolsita con mariguana que guardaba entre sus ropas, cuando ellos mismos se la habían sembrado. Atemorizado Rodrigo “N” de lo que fueran a hacer, los agentes comenzaron a amenazarlo con que lo iban a consignar ante un agente del Ministerio Público, sólo que podían hacer una excepción sólo si les entregaba 5 mil pesos en ese momento.
Nuestra Administración está sentando las bases para fortalecer la colaboración entre las corporaciones policiales, dignificar su trabajo y garantizar un entorno de paz”.
Reconocimiento a oficiales
El 2 de enero, en el marco del Día Internacional del Policía, el Alcalde celebró y reconoció a los 170 oficiales que conforman la Dirección de Seguridad Pública Municipal, y al tiempo que destacó la labor de los oficiales resaltó su disciplina, dedicación y compromiso con la justicia y la paz. Como parte de este reconocimiento, se entregaron incentivos económicos y placas distintivas a policías con tra- yectorias destacadas: Édgar Omar (15 años de servicio), Reynaldo Eduardo (20 años) y Rito (25 años).
Además, se realizó la entrega simbólica de equipamiento y uniformes para toda la corporación, y así se reforzaron las condiciones laborales de los agentes.
Coordinación
z Diversas acciones, en coordinación con las corporaciones de seguridad, se han realizado en el primer mes de trabajo.
Estímulos y profesionalización policial z El 27 de enero, el Cabildo de Ramos Arizpe aprobó por unanimidad un sistema de estímulos para los elementos de seguridad, basado en su desempeño y antigüedad. Alineados con la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado de Coahuila se busca promover la eficiencia, productividad y vocación de servicio.
Los estímulos incluyen: z Policía del Mes: Un reconocimiento económico al oficial que destaque por su conducta ejemplar y desempeño sobresaliente. z Reconocimientos por antigüedad: bonos económicos para quienes cumplan 15, 20 o 25 años de servicio.
Gutiérrez Merino mantiene una estrecha colaboración con las autoridades militares y estatales para fortalecer la seguridad en el municipio.
El 25 de enero sostuvo una reunión de trabajo con el coronel Esteban Salazar, comandante del 69 Batallón de Infantería, para garantizar la paz y el orden a través de la articulación de estrategias.
Ahí se acordó coordinar esfuerzos en materia de seguridad entre la Administración municipal, el Gobierno del Estado, las autoridades federales y el Ejército, todo en beneficio de la seguridad y el bienestar de los ciudadanos de Ramos Arizpe.
Reuniones de seguridad
El 25 de enero, To5más Gu-
tiérrez presidió una reunión con la Comisión de Seguridad, integrada por regidores y directores de áreas clave. Durante el encuentro se analizaron las acciones más relevantes de la semana y se definieron esquemas para mantener la paz y tranquilidad que caracterizan a Ramos Arizpe.
¡Todos Por Más seguridad en Ramos Arizpe! Con paz y tranquilidad la inversión y el progreso nos harán avanzar a pasos de gigante.
Arteaga, Parras y General Cepeda
z Varias comunidades
z Instalarán nuevas luminarias en todos las comunidades rurales de Ramos Arizpe con el programa Iluminando Tu Ejido.
Ramos Arizpe
Fotos: Zócalo | Cortesía
Beneficios a zona rural
Foto: Zócalo |
Cortesía
SÓLO CUMPLEN CON PROPÓSITO DE AÑO
Dejan gimnasios, prefieren el barrio
Propietarios de negocios pequeños señalan que la gente busca la cercanía
MARU VALENCIA
Zócalo | Saltillo
Aunque uno pensaría que las grandes cadenas de gimnasios afectan a los pequeños negocios, la realidad es que los saltillenses siguen priorizando la cercanía y la atención personalizada.
De ahí que los “gimnasios de barrio” sigan contando con un buen número de usuarios, que aunque van y regresan por temporadas, no los abandonan por completo.
Atención diferente
Luis Francisco Nuncio, propietario de Charolais Gym, ubicado en la calle Múzquiz esquina con Hidalgo en el Centro Histórico, dice que en los cinco años que tiene con su negocio ha visto que los clientes van, prueban y regresan.
“La gente como quiera viene a los gimnasios pequeños porque la atención es diferente, nosotros como propietarios tratamos de no vender tanto el lugar o las instalaciones, más que todo el servicio, la atención personalizada, y en ese tipo de gimnasios que son muy grandes no tienen el suficiente personal o la suficiente capacitación para llevar un entrenamiento adecuado”, asegura.
“Yo creo que van, prueban las instalaciones, porque la gente se deslumbra en cuestión de que están muy bonitos los gimnasios, pero ya después regresan otra vez a donde realmente la atención es mejor”.
se
en
Muchos no tienen la oportunidad de trasladarse a un gimnasio en otra zona, así que viene mucha gente de por aquí”.
Alondra Jaramillo Muscle Magia Gym
Zona accesible
En esto coincide Alondra Jaramillo, encargada de Muscle Magia Gym, ubicado en la colonia Guayulera, quien afirma que tienen usuarios desde los 14 años hasta de la tercera edad, que viven en colonias aledañas. “No ha disminuido tanto, este es un gimnasio muy accesible, está en una zona muy buena, ya que muchos no tienen la oportunidad de trasladarse a un gimnasio en otra zona, así que viene mucha gente de por aquí”, expresa.
La gente como quiera viene a los gimnasios pequeños porque la atención es diferente”.
Luis Francisco Nuncio Charolais Gym
Propósito de Año Nuevo
Respecto a la cantidad de clientes ambos afirman que enero es temporada alta debido a los propósitos de año nuevo y que la asistencia decrece en Semana Santa.
“Enero es una de las mejores fechas para los gimnasios, mucha gente se propone, hay personas que vienen nada más un mes o dos, se aburren, pero hay personas que hemos visto que sí cumplen con sus objetivos”, detalla Alondra.
“Se retiran aproximadamente después de Semana Santa, porque ya me veo bien, ya me puedo ir a la playita, ya, gracias”.
Secretario general
Alistan elección en Sección XII SNTSS
DIANA RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
Comienza la carrera dentro del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social en Coahuila, pues ya fue publicada la convocatoria para la renovación del Comité Ejecutivo
Seccional XII del periodo del 16 de marzo del 2025 al 15 de marzo del 2031, donde se nombrará del secretario general, Alejandro Cantú. También se renovarán las comisiones seccionales, así como los representantes sindicales en el estado.
Periodo de registro
El periodo de registro de los precandidatos y las planillas se abrirá del 7 al 13 de febrero y el 14 de febrero se hará la publicación de la lista oficial de los participantes para que se pueda iniciar con la campaña oficial a partir de esa fecha y hasta el jueves 6 de marzo. Hasta el momento sólo son tres precandidatos los que han mostrado sus intenciones de participar en el proceso, el doctor Gerardo González, el doctor Anastacio Gómez Moreno y el enfermero Enrique Omar Meza Sandoval.
z Los gimnasios
llenan
enero, pero sólo dura poco la afluencia.
Fotos:
Zócalo |
Adrián
Fuentes
z La fecha de la votación de los trabajadores afiliados a la Sección XII del SNTSS será el 10 y 11 de marzo, mientras que la toma de protesta será el 12 de marzo en Villa Ferré.
Fotos: Zócalo | Sebastián López Redes sociales
Seguridad
Los manda al hospital
Embiste a bikers
Dos jóvenes que viajaban en una motocicleta sufrieron lesiones, luego de que un automovilista les quitara el derecho de paso en la colonia Bellavista.
Testigos comentaron que Luis Fabián Esquivel y Vicente Eliud Álvarez, ambos de 18 años, circulaban por José María Morelos y Pavón hacia el norte con vía preferencial y en el cruce con la calle Bellavista, Erik Francisco García conductor de una Chevrolet Equinox no respetó el señalamiento de alto y los impactó.
Tras la colisión ambos jóvenes salieron proyectados al pavimento, siendo auxiliados por vecinos quienes pidieron ayuda a través del Sistema de Emergencias 911 a las 17:40 horas. Paramédicos de la Secretaría de Salud del Estado acudieron para brindarles los primeros auxilios, y al detectar diversas lesiones en los dos lesionados requirieron ser trasladados al Hospital General. El presunto responsable quedó detenido por los oficiales de Tránsito, mientras que una grúa remolcaba los vehículos a un corralón. n Érick Briones
DANIEL REVILLA Zócalo | Saltillo
Una persona murió y otra resultó herida de gravedad tras volcar en una camioneta en la carretera Torreón-Saltillo, a la altura del ejido Puebla.
El accidente ocurrió alrededor de las 1:00 horas de ayer, cuando la mujer que conducía el vehículo identificada como Blanca Azucena, de 34 años, perdió el control del volante y salió del camino.
El vehículo Mitsubishi color azul volcó en repetidas ocasiones, provocando la muerte instantánea de su acompañante, identificado como José Juan Ayala Mata, de 30 años, quien quedó atrapado dentro de la cabina. Javier, hermano de la víctima, como pudo caminó hacia el ejido Puebla para alertar a su familia sobre el fatal percance, movilizando a cuerpos de auxilio, que no pudieron hacer nada por José Juan. En tanto, Blanca fue trasladada en condiciones graves a la Clínica 2 del IMSS, donde
z El cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense.
permanecerá internada bajo custodia de la Guardia Nacional, al ser señalada como responsable del accidente. Agentes de investigación de la Fiscalía General del Estado tomaron conocimiento de los hechos, apoyados por peritos en criminalística. Al finalizar, una empresa funeraria intervino en la escena, para levantar el cuerpo que fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense, donde se le realizará la necropsia, para conocer la causa de la muerte.
z El deceso causó movilización policiaca.
Aún no está identificada
Muere
indigente en la Cruz Roja
AUGUSTO RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
Una mujer, que presuntamente vivía en situación de calle, murió por aparentes causas naturales en las instalaciones de la Cruz Roja, situación que movilizó a las autoridades. Alrededor de las 6:00 horas de ayer reportaron que una mujer, de aproximadamente 40 años, estaba inconsciente en el área de urgencias de la humanitaria institución, ubicada en el Centro Metropolitano. Personal médico determinó tras una valoración que la mujer no tenía signos vitales, por lo que dio aviso del dece-
so a las autoridades. Elementos de la Policía Municipal acudieron a tomar conocimiento, mientras que agentes de la Fiscalía General del Estado realizaron los peritajes. Se dio a conocer que la fallecida no portaba ningún documento, por lo que no pudo ser identificada y trascendió que normalmente dormía en los alrededores de la institución médica. El cuerpo de la mujer fue llevado a las instalaciones del Servicio Médico Forense, donde se le practicaría una necropsia para establecer la causa exacta de su muerte.
z El bulevar Miguel Ramos Arizpe volvió a ser escenario de un trágico accidente, con saldo de un muerto.
LO CHOCA TRÁILER
Embiste auto y mata a conductor
El pequeño vehículo tras el golpe se estrelló en una luminaria; conductor sale proyectado
ÉRICK BRIONES
Zócalo | Saltillo
Un trailero causó la muerte de un conductor tras chocarlo y proyectarlo contra una luminaria en Ramos Arizpe.
Según las investigaciones, José Ángel García Reyes, de 52 años, conducía un Nissan Tsuru por el bulevar Miguel Ramos Arizpe hacia el norte, cuando repentinamente fue chocado en el costado derecho por un trailero antes del cruce con el bulevar Arnoldo Saucedo Ayala.
Sale proyectado
Tras perder el control del volante y debido al exceso de velocidad se subió al camellón donde chocó contra una lu-
Secuestran a chofer
z El auto Tsuru quedó sobre el camellón destrozado.
minaria que fue derribada, y al no portar el cinturón de seguridad salió proyectado hacia el pavimento donde quedó inconsciente.
Testigos, al escuchar el percance, solicitaron apoyo a través del Sistema de Emergencias 911 a las 19:30 horas, movilizándose paramédicos del Cuerpo de Bomberos para brindarle los primeros auxilios y sólo confirmaron que ya no presentaba signos vitales.
Roban carga de papas
DANIEL REVILLA Zócalo | Saltillo
Un tráiler cargado con varias toneladas de papa fue el botín que obtuvieron los ladrones al interceptarlo sobre el libramiento Norponiente, donde secuestraron al chofer.
En la madrugada, el chofer, identificado como Armando Javier González Aguirre se comunicó con su empresa para reportar que un vehículo tipo pick up lo seguía, a la altura del kilómetro 9.
Le cierran paso El hombre alcanzó a notifi-
car que la camioneta le había cerrado el paso, y que de ella bajaron dos hombres armados, quienes le apuntaban directamente y le pedían abrir la cabina. Armando Javier notificó que obedecería las órdenes de los ladrones y cortó comunicación repentinamente, y fue en ese momento en que la empresa perdió rastro de la unidad Kenworth modelo 2015 azul. Al día siguiente, el conductor obtuvo comunicación con su empresa y explicó que los delincuentes lo secuestraron para apoderarse de tráiler cargado con toneladas de papa.
Periciales z Elementos de la Policía Municipal acordonaron la zona y cerraron la carretera, mientras que el personal de Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado realizaban las diligencias y al finalizar ordenaron levantar el cuerpo para trasladarlo a las instalaciones del Servicio Médico Forense.
z El representante legal de la empresa presentará la denuncia ante la Fiscalía General del Estado.
El chofer llamó al Sistema de Emergencias y enteró a las autoridades de la situación. Armando señaló en la llamada que provenía de Los Mochis, Sinaloa, y se dirigía a la planta Sabritas en el parque Industrial Las Torres, en Saltillo, donde entregaría la carga.
Edición: Irma Mendoza
Foto: Zócalo
Daniel Revilla
Carretera a Torreón
Foto: Zócalo
Cortesía
Fotos: Zócalo |
Érick Briones
Editor: Christian García
Detiene Japón contrato
Le cuesta ‘desnudez’ 20 millones a Kanye West
Aunque Kanye West y Bianca Censori se llevaron las miradas en la alfombra roja de los Grammy por el look de transparencias que portó ella, y que mostró más de la cuenta, la jugada le salió contraproducente al rapero. El rapero perdió un contrato de 20 millones de dólares en Japón, pues “asustó” a los inversionistas que habían apostado para que ofreciera shows en el país asiático, informó Daily Mail. “Kanye está arruinando cada oportunidad que se le presenta. La maniobra fue espeluznante más allá de lo imaginable y fue recibida con horror en Japón”, dijo una fuente al medio.
Se cree que la decisión de rescindir el contrato fue debido a que lo que el cantante hizo con Bianca es considerado como un acto de control coerctivio, ya que durante la alfombra el intérprete de Stronger le dio órdenes a la modelo australiana para que se quitara el abrigo y se mostrara prácticamente desnuda, no llevaba ropa interior.
HACE HISTORIA MUSICAL
Sigue en polémica
Hospitalizan a ‘Diddy’ de urgencia por dolores
El rapero, actor y magnate Sean “Diddy” Combs, que actualmente está en el Centro de Detención Metropolitano en espera de su juicio por numerosos delitos sexuales, fue trasladado de urgencia al hospital por la madrugada.
De acuerdo con TMZ, el cantante ingresó al Hospital de Brooklyn, en Nueva York, tras quejarse de un dolor intenso en una rodilla y según algunas fuentes, la emergencia fue para que le hicieran una resonancia magnética para determinar la causa del padecimiento.
Tras realizarle el estudio y que los médicos lo trataran, “Diddy” fue trasladado de vuelta a su celda. Fuentes consultadas por el Daily Mail aseguraron que este dolor no fue producto de una pelea en prisión, sino “una antigua lesión”.
Beyoncé, la vaquera que laza 35 premios Grammy
Anuncia la cantante y actriz la gira de su disco homenaje al country
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México Beyoncé ya era histórica en el Grammy y ostentaba el récord a la máxima ganadora en la premiación musical, pero el domingo, en la entrega 67 de los premios, se alzó en la categoría principal que jamás ha- bía conquistado: Álbum del Año, por Cowboy Carter. También impuso otro hecho histórico en la Crypto. com Arena, en Los Ángeles, ya que al llevarse el gramófo- no a Mejor Álbum Country se convirtió en la primera mujer afroamericana en ser reconocida en la categoría. En total, en la jornada de premios la superestrella obtuvo tres gramófonos dorados, con los que llegó a un histórico total de 35. “Me siento muy plena y muy honrada. Han pasado muchos, muchos años y sólo quiero agradecer a los Grammy, a cada compositor, a cada colaborador, a cada productor, todo el trabajo duro. Espero que sigamos avanzando, abriendo puertas.
Dios los bendiga a todos”, celebró.
levidentes a hacer donaciones.
El rapero Kendrick Lamar, victorioso en la velada al llevarse Grabación y Canción del Año por Not Like Us, lo dedi- có a Los Ángeles.
11
Que el galardón se lo entregaran los bomberos no fue gratuito: desde su inicio, la gala televisada, de cuatro horas de duración, estuvo dedicada a la ciudad anfitriona, devastada el mes pasado por incendios históricos. Por ello se reconoció el trabajo de quienes combatieron las llamas, todo el tiempo se invitó a los presentes y a los te-
nominaciones recibió su álbum Cowboy Carter
Fue una noche dorada para la colombiana Shakira, quien festejó su cumpleaños 48 y recibió el galardón a Álbum de Pop Latino por Las Mujeres Ya No Lloran, momento que aprovechó para solidarizarse con la comunidad migrante.
Cabalgará el mundo Por otra parte, la cantante anunció en sus redes sociales que está por emprender un tour en honor a su álbum.
Investigan
| Ciudad de México
Si bien la periodista de investigación Anabel Hernández exhibió una presunta relación entre Peso Pluma con la célula criminal Los Chapitos; ahora, otro comunicador confirma que el cantante no se podrá desligar del cártel e, incluso, se avecina una investigación en su contra. Fue en el podcast de Gusgri,
La intérprete ya había dado pistas de una nueva gira cuando actuó en el medio tiempo del partido de la NFL que se realizó en Navidad y se transmitió por Netflix, pero es hasta ahora que se confirmaron los rumores. Las ciudades que visitará son Los Ángeles, el 28 de abril, así como el 1, 4 y 7 de mayo; después estará en Chicago, los días 15 y 17 del mismo mes, para finalizar en Nueva Jersey, los dís 22, 24, 25 y 28. De ahí viajará a Europa para presentarse en Londres, los días 5, 7, 10 y 12 de junio, mientras que en París tendrá fechas los días 19 y 21 del mimso mes. Finalmente regresará a Es-
ediciones de los Premios Grammy se cumplen con esta
tados Unidos para visitar su natal Houston, el 28 y 28 de junio, para terminar las fechas anunciadas en Washington, los días 4 y 7 de julio. principalmente en su alabado álbum Cowboy Carter, que sirvió como una celebración de las raíces negras de la música country. En el disco, editado el año pasado, la cantante cantó junto a íconos del género como Dolly Parton y Willie Jones, además de contar con apariciones de Shaboozey, Post Malone y Miley Cyrus. Su espectáculo de la NFL marcó las primeras presentaciones en vivo de canciones de su álbum, como 16 Carriages,
Pluma por relación con el narco
donde el periodista Luis Chaparro afirmó que la guerra interna del Cártel de Sinaloa se ha llevado a las redes sociales, por lo que no le sorprendió ver el rostro del cantante en los volantes que se repartieron haciendo amenazas a figuras de las redes y cantantes. Uno de los polémicos momentos del vocalista fue cuando se viralizó un video de la fiesta de cumpleaños de Gaby Fernández, esposa de “El Nini”,
jefe de seguridad de Los Chapitos, festejo que fue amenizado por Peso Pluma. El conductor del noticiero Pie de Nota advirtió que en tiempos de paz es muy fácil mantener esas relaciones, presumirlas y no negarlas. Pero “en tiempos de guerra, todo el mundo se agüita, todo el mundo dice, ‘no, no, no, yo jamás... A ver, yo no tengo nada que ver ahí’. Pues sí, carnal, pero en tiempos de paz, sí
le diste el abrazo, te tomaste la foto, le hiciste el favor, se lo pediste”, indicó. Finalmente, confirmó que Hassan Emilio Kabande Laija, nombre real de Doble P, está en la mira de las autoridades: “Sí hay investigaciones abiertas” en Estados Unidos en su contra y aunque éstas se manejan con mucha discreción, sus fuentes le han afirmado: “sí traemos una investigación bastante grande de este personaje”.
Blackbiird, Ya Ya, Spaghetti, Riiverdance, Sweet Honey Buckiin’, Levii’s Jeans y Jolene. Cowboy Carter obtuvo la mayor cantidad de nominaciones en la 67 edición de los Premios Grammy, que se celebra este domingo, con 11 nominaciones en múltiples géneros, incluidos pop, country, americana y rap melódico. Es el tercer álbum más nominado en la historia de los Grammy, detrás de Thriller (1982), de Michael Jackson, y The Dude (1981), de Quincy Jones, y el álbum más nominado de una cantante mujer. También hizo historia al convertirse en la primera mujer negra en encabezar el Top Country Albums de Billboard.
z Cowboy Carter es un disco homenaje a sus raíces en Texas, así como a la influencia de la música negra sobre el género del country.
Beyoncé es la cantante más premiada de los Grammy.
Señala el periodista Luis Chaparro
n Agencia Reforma
n Agencia Reforma Foto: Zócalo
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo
Llegará el héroe el 13
Dará Anthony Mackie vida al Capitán América carismático
Adelanta el equipo de Un Nuevo Mundo sus expectativas para el nuevo filme de Marvel
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Empatía y mostrar el lado emocional de la humanidad serán algunos de los ejes centrales de la película Capitán América: Un Nuevo Mundo, que el 13 de febrero llegará a los cines de México.
Al envejecer Steve Rogers (Chris Evans) al final de Avengers: Endgame, este le confió su escudo a Sam Wilson (Anthony Mackie) para que continuara con el legado del Capitán América, tema que se explora en esta nueva entrega del Universo Cinematográfico de Marvel.
“Sam y Steve son similares en muchos aspectos. Creo que es por eso que Steve eligió a Sam para darle el escudo debido a su clara integridad y humanidad. Hay un cierto nivel de compasión y comprensión en Sam Wilson porque, cuando lo conocimos, él era un consejero. Era un veterano. Era sólo un libro abierto de intenciones y buena voluntad”, dijo Mackie, en conferencia de prensa virtual a nivel global.
En esta nueva cinta, Wil-
son recibirá una propuesta que podría afianzar su imagen, pero que también traerá consecuencias negativas al trabajar bajo las órdenes del nuevo Presidente de Estados Unidos, Thaddeus E. “Thunderbolt” Ross (Harrison Ford), que en el filme se convertirá en el villano Hulk Rojo.
“Tenemos la capacidad de cambiar de forma entre humanos, pero ese no es real-
mente mi departamento. Estaba muy feliz con la oportunidad de jugar en este parque infantil que es Marvel. Qué grupo de personas tan increíble con quien trabajar y qué realidad tan imaginativa, así que estaba ansioso por tener una parte de la acción. Creo que el personaje encajaba perfectamente conmigo”, dijo Ford Seth Voelker (Giancarlo Es-
4
posito), un asesino despiadado y líder de la Sociedad Serpiente, será un personaje que traerá acción y dramatismo a Un Nuevo Mundo.
“Para mí, la profundidad de esta película está en sus relaciones. Y las relaciones que crean empatía, amistad, confianza y sospecha. Todos estos elementos me resultan tentadores”, reflexionó. “Por eso quería trabajar con este grupo durante un largo período de tiempo y conocer la historia. Hubo algunas sugerencias de fans para que me dieran otros papeles, pero lo que más me gustó fue hacer algo que fuera nuevo y diferente”. Bajo la dirección de Julius Onah, Capitán América: Un Nuevo Mundo presentará a un Sam Wilson renovado. “Fue genial contar la historia y hacerla como si fuera un viaje con el equipo de Marvel. Hay más intensidad y les pido una oportunidad para que los sorprendan y vean un Capitán América diferente”, adelantó. Por su parte, los productores Nate Moore y Kevin Feige pidieron al público darse una oportunidad para verla y dejarse sorprender: “Obtendrás lo que amas de Sam Wilson, un personaje carismático y empático, pero tiene algunas herramientas nuevas en esta película que creo que son realmente divertidas” dijeron.
películas del Capitán América tiene el MCU Gana premio
Pide Cage evitar que IA ‘sueñe’
Al ganar el premio a Mejor Actor por la cinta Dream Scenario por los Saturn Awards, Nicolas Cage aprovechó para criticar el uso de la Inteligencia Artificial. Aunque agradeció por obtener el galardón, el protagonista de Adiós a Las Vegas compartió que le inquieta lo que está pasando con la Inteligencia Artificial y pidió que los actores no se dejen manipular por esta tecnología. “Está sucediendo ahora mismo a nuestro alrededor: el nuevo mundo de la IA. Soy un gran creyente en no dejar que los robots sueñen por nosotros”, dijo el actor. z Agencia Reforma
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Pese a todas las criticas y polémicas que rodean a Emilia Pérez, la película sigue sumando premios, como los que Zoe Saldaña recibió este fin de semana por parte del Círculo de Críticos de Londres.
De acuerdo con Variety, Saldaña se alzó con dos galardones, uno por Mejor Actriz de Reparto y uno especial, el premio Derek Malcolm a la Innovación por su papel de Rita Mora Castro en el filme de Jacques Audiard.
Es así que, con bajo perfil, Saldaña sigue avanzando hacia la ceremonia del Oscar como la favorita en la misma categoría, con todo y que Emilia Pérez está bajo el ojo del huracán por su protagonista, Karla Sofía Gascón.
Luego de que se revelaran varios posteos con contenido racista y ataques a instituciones como el Oscar o el movimiento Black Lives Matter, Gascón, quien es la primera actriz trans nominada a un Oscar como actriz, se disculpó y desactivó su cuenta X, y recientemente dio una entrevista a la cadena CNN donde asegura que toda esta polémica es producto de grupos de ultra derecha.
Por su parte, El Brutalista ganó el premio a la Mejor Película, mientras que Ralph Fiennes y Marianne Jean-Baptiste triunfaron en las categorías principales de actuación. Sin embargo, la película, protagonizada por Adrien Brody, Felicity Jones y Guy Pearce, no consiguió más, ya que Mejor Director fue para RaMell Ross por Nickel Boys.
z Sam Wilson, el personaje que heredó el escudo del Capitán América, presentará una nueva faceta del héroe.
z Saldaña se posiciona la favorita para su categoría en los Oscar.
Foto:
Foto: Zócalo Agencia
Se defiende Karla Sofía Gascón de señalamientos con entrevista
Revela la cadena CNN una charla con la actriz de Emilia Pérez
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Debido a que se siguen revelando mensajes controvertidos que ella posteó en el pasado en redes sociales y las criticas hacia su persona aumentan, Karla Sofía Gascón, protagonista de Emilia Pérez, decidió conceder una extensa entrevista a CNN.
Sin embargo, de acuerdo con Variety y Deadline, dicha charla con el periodista Juan Carlos Arciniegas no fue autorizada por Netflix, compañía que lleva la campaña del filme, nominado a 13 premios Oscar este año.
En la entrevista, la española trata de explicar cada uno de los mensajes que la han puesto en el ojo del huracán, como los que incluyen supuesta is-
Tenía 81 años
lamofobia, ataques al movimiento Black Lives Matter y a la diversidad en los premios Oscar. Durante casi toda la entrevista, Gascón rompe en llanto varias veces, asegurando que el odio que está recibiendo a nivel mundial es producto de
Fallece actriz de serie
El Juego del Calamar
Lee Joo-shil, quien interpretó a la mamá de Hwang Jun-ho (Wi Ha-joon) en la serie de Netflix, tenía cáncer de estómago. La estrella, de 81 años, murió en la casa de su segunda hija en Uijeongbu-si, Seúl.
El reporte médico indicó que recibió RCP de emergencia en el Hospital St. Mary’s de Uijeongbu; sin embargo, su cuerpo no aguantó más.
La noticia fue confirmada el domingo por su agencia de publicidad, 1230 Culture, que afirmó en un comunicado que la actriz y locutora surcoreana había estado luchando contra la enfermedad desde hace tres meses antes de su deceso.
Su cuerpo fue trasladado al Hospital Severance en Sinchon, Seúl, donde sus familiares, colegas y fans podrán presentar sus respetos desde ayer, mientras que su funeral se realizará la mañana del miércoles.
z Agencia Reforma
de sus acciones particulares.
Pide responsabilidad de ambas partes
Duda del #MeToo
Jacqueline Bisset
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La actriz británica Jacqueline Bisset, recordada por películas como Bullit y Bajo el Volcán, expresó su escepticismo hacia el movimiento #MeToo, afirmando que le resulta difícil simpatizar con algunas de las historias que comparten las mujeres y siente que ellas son parcialmente culpables del trato que reciben.
La oriunda de Surrey, Inglaterra, de 80 años, argumentó que, si bien los hombres deben rendir cuentas por su comportamiento tóxico, las mujeres también deberían hacerse responsables de sus acciones.
“Entiendo que, como idea, es importante que los hombres se comporten, pero real-
mente creo que es igual de necesario que las mujeres también se comporten”, dijo Bisset. “Creo que la forma en que te vistes y el mensaje que transmites son muy, muy importantes. Es muy peligroso y no se debe jugar con eso. Tienes que tener mucho cuidado con lo que exhibes”.
La británica enfatizó que las elecciones de ropa y la conducta personal juegan un papel muy importante en todas las interacciones entre hombres y mujeres, advirtiendo que estas deben ser “muy cuidadosas” con las señales que envían.
“Tienes que aprender la palabra ‘no’, la palabra ‘jódete’, o algo así, y tienes que hacerlo porque si lo haces, puedes superarlo sin ningún problema”, agregó Bisset.
ciertos grupos que quieren difamarla y demeritarla.
“Alguien se ha encargado de que estemos hablando de esto. Soy una persona que no quieren que asista muchos grupos, desde los ultra religiosos de cualquier tipo de religión, hasta las personas de ultra de-
recha”, señala. “Hay un feminismo radical que también cree que yo existiendo borro a otras mujeres, cuando lo que hago y he hecho siempre es apoyar la libertad y todos los derechos de la mujer”. Además de reiterar varias veces que no es racista, pedir
disculpas a “todas las personas que puedan haberse sentido ofendidas” y señalar cómo este escándalo ha afectado a su familia, Karla Sofía aseguró que además de críticas, ha recibido amenazas de muerte.
“No he dejado de recibir odio, amenazas de muerte, insultos, abusos. No he visto a nadie que haya salido, en ningún medio, en ningún espacio, en ningún lugar, a levantarme la mano y decirme: ‘Oye, ¿qué está pasando con esta persona que estás masacrando?’. Y nadie, nadie ha movido un solo dedo para pedir un cambio. “Creo que he sido juzgada, he sido condenada, sacrificada, crucificada y apedreada sin un juicio y sin la opción de defenderme”, dijo. Varios internautas que vieron la entrevista calificaron de “falsas” las lágrimas de Gascón, cuestionaron que más que entrevista pareciera un monólogo de defensa por parte de la española.
z La nominación de Gascó por el premio Oscar se ha tambaleado debido a sus mensajes en redes.
z La actriz de 80 años apunta que tanto hombres como mujeres deben hacerse responsables
Foto: Zócalo
Agencia Reforma
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo
Crucigramaral
Horizontales
1. De mal agüero o abominables.
8. Exito o auge repentino de algo.
12. Propiedades de determinadas sustancias que se perciben a través del gusto.
13. Nube que amenaza tormenta.
14, Arboles de la familia de las oleaceas.
15. Residuos o sobras de comida.
16. Capital de una diócesis.
17. Producto de consistencia cremosa que se obtiene por fermentacién de la leche.
18. Hilo formado con hebras muy finas que se utiliza para coser o tejer.
20. Llevé cierta prenda de vestir.
21. Hermana religiosa.
23. Estado de Malasia cuya capital es la ciudad de Malaca.
25. Hembra del oso.
26. Prefijo que indica dirección, tendencia, proximidad, contacto, encarecimiento
28. Personas con determinadas cualidades o condiciones naturales para realizar una actividad.
31. Primeras dos letras del abecedario.
32. Animador estadunidense de nombre Adam Pesapane.
34, Actuar contra algo para destruirlo.
36. Parte que sobresale del cuerpo de una vasija o cesta y sirve para asirlas.
37. Interjección coloquial que se usa para denotar satisfacción, aprobación o sorpresa.
38. Porción de una superficie.
40. Existieron durante un tiempo
42. Furgón de la policía para transportar detenidos.
44, Llevamos una prenda de vestir.
45. Poner algo contra otra cosa para entorpecer o impedir su efecto.
47. Flores del rosal.
48, Tarea adquirida.
49. Partes que sobresalen del cuerpo de una vasija o cesta y sirven para asirlas.
50. Curvas para la representación cartográfica de los puntos de la Tierra que tienen la misma presión atmosférica en un momento determinado.
Verticales
1. Plural de oso.
2. Desfíos que alguien recibe en su persona o hacienda.
3. Allí mismo o en el mismo lugar.
4. Cualidad de nuevo.
5. Elemento químico de número atómico 79.
6. Extremo final del intestino.
7. Forma que en dativo o acusativo designa en España y ocasionalmente en América a las personas a las que se dirige quien habla o escribe
8. Presidente de Estados Unidos de 2001 a 2009.
9. Angulo más abierto que el recto.
10. Que exhala de su fragancia.
11. Exponía algo a la vista, señalaba para que se viera.
13. Negar en tercera persona singular en pretérito.
15. Miel batida con agua de rosas y hervida después hasta que adquiere consistencia de jarabe.
17. Estado mexicano cuya capital es Mérida.
19. Unido a un segundo elemento indica variación o variante de este último.
22. Hoja de tabaco de calidad inferior que se emplea para picadura y alguna vez para tripas.
24. Procedimientos o medios rapidos.
27. Inutilidades, desempleos o antigüedades.
29. En este lugar o cerca de él.
30. Tumor maligno derivado de estructuras mesenquimales.
33. Hombre afeminado.
35. Volver a unir.
37. Piezas rigidas en forma de circunferencia.
39. Cosa agria o que se ha acedado.
41. Dueñas o poseedoras de algo.
43. Losas o piedras consagradas que suelen contener reliquias de algún santo.
45. Mamífero carnívoro plantigrado.
46. Establecimiento donde se sirven bebidas alcohólicas no alcohólicas y refrigerios.
48. Carta de la baraja que lleva el número uno de cada palo.
Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior.
RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7
Editor: Christian García
PUBLICA NUEVO LIBRO
Exponen documentos
Enfocan la transformación urbana del arquitecto Zohn
Historia, memoria y experimentación arquitectónica convergerán en la exposición Reflejos de Zohn, que abrirá sus puertas en Casa Cristo, sede del Colegio de Arquitectos de Jalisco. La muestra, que reúne fotografías, videos, maquetas, instalación y distintos documentos busca resignificar la obra del arquitecto, clave en la transformación urbana de Guadalajara en la segunda mitad del siglo 20. Curada por Mimi Zeiger y el dúo curatorial Tony Macarena, integrado por Lorena Canales y Alejandro Olávarri, la exposición traza una narrativa visual que explora los espacios diseñados por Zohn a través de una interpretación subjetiva.
n Agencia Reforma
Construye Malva Flores un manual para crítica literaria
Aborda la académica el panorama de las letras mexicanas con un texto con herramientas para los lectores
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
A partir de una mudanza de casa que la poeta, ensayista y crítica literaria, Malva Flores, tuvo que hacer en dos semanas y en esa mudanza depurar su biblioteca, la también académica no sólo emprendió, junto con su marido, el crítico literario y escritor, David Medina Portillo, una selección de los libros con los que se quedaban y aquellos que se iban, sino también comenzó a delinear un conjunto de ensayos sobre crítica literaria, literatura y defensa del lenguaje que ha dado lugar a Manual para el Crítico Literario en Emergencias, que comenzó a circular coeditado por Ediciones El Equilibrista y la Universidad Veracruzana.
“La mudanza efectivamente existió, es decir, no es un artificio, la construcción del libro nace justamente en esa mudanza intempestiva”, dice Malva Flores en entrevista, en la que agrega que la crítica prácticamente no existe, pero además cuando alguien se atreve a hacer una crítica fundamentada, sin odios, te quieren linchar, aunque ese alguien sólo dijo que el texto estaba mal hecho desde su perspectiva y trata de argumentarlo.
“Estamos pasando por un momento de muchas maneras terrible dentro de la cultura, no sólo en México, sino en todo el mundo, y es un momento difícil porque hemos olvidado la importancia de la crítica, la crítica literaria, la crítica política y la autocrítica, sobre todo. Nos da gusto hablar de lo que sea, juzgar a quien sea, pero no por sus mé-
fue galardonada con el Premio Xavier Villaurrutia por su ensayo Estrella de Dos Puntas.
ritos o sus defectos intelectuales, sino por toda una serie de circunstancias que están alejadas realmente de la literatura”. Malva Flores asegura que los críticos literarios o los que pretenden serlo “nos hemos convertido en policías y nos hemos olvidado de la literatura, la literatura es lo que menos nos importa; lo que queremos es levantar cargos judiciales contra alguien y eso es grave para la cultura”.
298 pesos cuesta el libro
Incluso habla de las cancelaciones, que las califica no sólo de ridículas, sino de que son profundamente estúpidas, pues lo que hacen la literatura, el cine y el arte en general es mostrarnos lo que somos. “Lo que somos no es bonito, pero no hay mejor manera para darnos cuenta de qué somos, qué reflejarnos en la literatura o en el arte, de tal mane-
ra que si cancelamos estamos perdiendo la opción de la crítica y en algún momento de algún tipo de mejora como especie. Yo no tengo ya ninguna esperanza al respecto, ya no me va a tocar verlo, pero ojalá sí llegue un momento en que esto se detenga y dejemos de estar llorando permanentemente por cosas que son tan irrelevantes frente a la verdadera tragedia de la humanidad que es la humanidad misma”. Y en ese camino ahonda en otro tema que le preocupa más: el abandono del lenguaje literario. Asegura que los escritores han cambiado el lenguaje por fórmulas y eso está hasta en poemas. “Utilizamos un lenguaje plano, eunuco, que proviene de la Academia en la que da lo mismo a qué te refieras porque siempre se califica de la misma manera,
y justamente la literatura y la crítica lo que buscaban era ser específicos en el lenguaje, tener un lenguaje, no sólo hermoso, eso es lo de menos, hay lenguajes terribles, pero son lenguajes verdaderos, no lenguajes codificados”. Su verdadera pelea, agrega, es porque no homogeneicemos la crítica y nos refiramos lo mismo a un cuento de Poe que a un poema de Sabines, pues al utilizar las mismas palabras están destruyendo la literatura. La también autora de Estrella de Dos Puntas. Octavio Paz y Carlos Fuentes; Crónica de una Amistad, hace una autocrítica y reconoce que la verdad ella nunca fue una crítica muy dura o una francotiradora, y dice que su marido sí y muy duro; más bien, pasados los años ella se ha convertido en una apostadora solitaria de escritores jóvenes, de poetas que tienen talento y considera que hay que apoyarlos, pero incluso allí se topa con un lenguaje académico y eso realmente la irrita mucho. “Me molesta tener que leer esas cosas, pero creo que es posible salvarse”. Manual para el Crítico Literario en Emergencias, escrito con el poder de la ironía y la autoburla, cuestiona a la literatura, a los escritores y a los críticos literarios.
Tendrá El Prado nueva dirección de Palacio
EFE
Zócalo | Madrid, Esp.
Afianzar e impulsar la presencia del arte contemporáneo será uno de los principales retos del nuevo director adjunto de Conservación e Investigación del Museo del Prado, Alfonso Palacio, que ayer inició su andadura en la pinacoteca con la intención de aportar su “conocimiento y capacidad” a una institución “modélica a nivel mundial”.
Tras 12 años al frente del Museo de Bellas Artes de Asturias, en España, Palacio sus- tituirá a Andrés Úbeda para completar la primera línea de la dirección del equipamiento madrileño que lidera Miguel Falomir con Marina Chinchilla como directora adjunta de Administración.
Durará el invierno más, dice marmota
La famosa marmota Phil de Punxsutawney (Pensilvania) “pronosticó” este domingo que el invierno será más largo de lo esperado en Estados Unidos, puesto que el roedor vio su sombra al salir de la madriguera, lo que indica que la estación invernal durará seis semanas más.
Un año más se celebró el tradicional Día de la Marmota, con celebraciones en distintos puntos del país y Canadá, pero la más famosa es la de Pensilvania.
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
Juan García Esquivel, el compositor mexicano considerado padre del lounge y que, en la década de los 50, estuvo nominado en seis ocasiones al premio Grammy, tendrá un documental que repasasa su vida y que se encuentra en su posproducción. El tamaulipeco, un desconocido para el público de las nuevas generaciones, estudió ingeniería, pero desde joven comenzó a experimentar con
algo llamado música electrónica, lo que lo hizo llegar a Estados Unidos. En el país del norte grabó algunas piezas que aún se siguen utilizando en series y películas como Sketch de Glen Miller.
A finales de los 70, regresó a México para realizar el disco del programa dominical Burbujas, de Silvia Roche, cuyas ventas se estiman arribaron al millón de copias.
“Es una película que aborda tanto su vida como la obra, reivindicando la importancia que tiene y que el cine no le
ha dado. Es ver cómo tuvo efecto en músicos contemporáneos y dejar claro lo que aportó y que pocos saben”, comenta Isaac Basulto, productor del largometraje. Juan García Esquivel, el Mexicano que Vino de Marte, título del filme, está bajo la dirección de Antonio Bribiesca. Aleks Syntek y el especialista musical Arturo López Gavito, juez en el reality La Academia, son algunas de las voces que aparecerán en el material, a estrenarse este año en ronda de festivales.
Esquivel grabó 16 álbumes y colaboró al lado de, entre otros, María Victoria, Tony Camargo y Pedro Vargas, tres de las figuras musicales más dominantes en México hace siete décadas.
Su tema Mini skirt fue incluido en la serie Better call Saul, historia derivada de Breaking bad. “Juan fue un genio de la música que comenzó aquí y fue prolífico en EU. Su legado es innegable. Ser visto como el padre del lounge no es poco”, expresa Basulto.
z La autora
z El libro echa mano de la ironía y la burla.
z Alfonso Palacio
Foto: Zócalo
Archivo
Foto: Zócalo EFE
z Esquivel fue uno de los pioneros de la música lounge.
Foto: Zócalo Archivo
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo EFE
BONITA CASA COL. PRIVADAS CAMINO REAL
$1,900,000 PREVIA CITA; 3 RECAMARAS, 2 ½ BAÑOS, COCHERA TECHADA, COCINA INTEGRAL, SE ACEPTA INFONAVIT INFORMA 844-280-99-78 CENTRO
CASA CENTRICA X CALLE ARTEAGA TERRENO 269 M2. CONSTRUCCIÓN 230 M2. 3 RECAMARAS, COCHERA (3) AUTOS $ 2,900,000.00 CEL 844-28099-78, Y 844-416-15-15
Línea de Vida: (800) 822-3737
Vehículos Abandonados: (844) 414-1114
Reporte de Lámparas: (844) 272-9588 · Grupos de Seguridad: (844) 107-5413 · Justicia Cívica: (844) 492-5190 · Control Canino: (844) 412-1300 (844) 412-6625 · Pronnif: (844) 434-1000
DECRETO NI REGULARIZADO, PAGO INMEDIATO. 844485-20-24 *SOMOS CONFIANZA* *SILVA AUTOMOTRIZ*
CASA EN FRACCIONAMIENTO BRISAS PONIENTE 2 COCHERAS Y 4 RECAMARAS
$2,100,000.000 INFORMES CEL 844-280-99-78 Y 844-41615-15
COL. REPÚBLICA CASA GRANDE EN ÁREA COMERCIAL 4 RECAMARAS; COCHERA TECHADA (3) AUTOS. TERRENO APROX. 320 M2 CONSTRUCCIÓN 350 M2. $6,000,000 INFORMES 844-280-99-78 SUR
BONITA CASA UNA PLANTA EN FRACC. PARQUES DE LA CAÑADA 3 RECAMARAS CON DOS Y 1/2 BAÑOS COCHERA 2 AUTOS $4,000,000 INFORMES 844-280-99-78
CASA ZONA CENTRO; PRIVADA COAHUILA DOS PLANTAS TERRENO 210 m2. 3 RECAMARAS, COCHERA 3 AUTOS 1-1/2 BAÑO, PATIO AMPLIO, $2,000,000.00 INFORMA TEL 8442809978
TERRENOS Y RANCHOS
NORTE
VENDO RANCHO CARRETERA LIBRE SALTILLO TORREON KM 97 183 HECTAREAS CON POZO EQUIPADO. INF. 844-60997-20 SUR COL. LANDÍN AL SUR TERRENO DE 882 M2. $2, 500,000.00 ESQUINA ESPECIAL PARA CONSTRUIR CASAS, O EDIFICIO DE DEPARTAMENTOS PARA VENTA INFORMES: TEL: CEL 844-280-99-78 ARTEAGA
Policía Ambiental: (844) 241-1000
Atención Ciudadana: (800) 849-7122
Bienestar: (844) 430-1555
INTENDENTES
CONTRATACION INMEDIATA SOLICITAMOS AUXILIARES DE. LIMPIEZA AMBOS SEXOS. PRESTACIONES DE. LEY COMUNICARSE AL 844-265-33-81 Y 844410-05-04 VARIOS
.EMPRESA FUNERARIA SOLICITA CHOFER DE 30 A 50 AÑOS, QUE CUENTE CON LICENCIA VIGENTE Y MANEJE VEHICULO ESTANDAR, AMPLIO CONOCIMINETO DE LA CIUDAD DISPONIBILIDAD DE HORARIO Y DE VIAJAR. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO # 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-414-44-85
.EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA SEPULTUREROS Y AUXILIAR DE LIMPIEZA DE PARQUE FUNERARIO, SEXO MASCULINO MAYOR DE 28 AÑOS CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO Y ACTITUD DE SERVICIO. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO # 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-414-44-85
SE SOLICITA ASESOR DE PRESTAMOS A MAESTROS, RESPONSABLE Y HONESTO, EN OFICINA Y CAMPO. LUNES A VIERNES SUELDO BASE MAS COMISIONES INF AL 871-845-97-81
SOLICITO PINTORES, AYUDANTES DE PINTORES Y CARROCEROS DE REMOLQUE Y PLATAFORMA CON EXPERIENCIA EN 5A RUEDA, CONTRATACION INMEDIATA.. INFORMES AL 811-530-48-21, 812872-69-20 Y 844-419-47-61
SERVICIOS DE HOGAR ACABADOS DE CONSTRUCCION
SERVICIOS GENERALES. DEMOLICION DE CASAS, LIMPIEZA DE TERRENOS Y LIMPIEZA DE CASAS Y PROPIEDADES QUE SE ENCUENTRAN ABANDONADAS Y BANDALISADAS, TRABAJO MANUAL Y CON MAQUINARIA PESADA jr6576526@ gmail.com 844-563-90-06 BÓILER Y ESTUFAS
ARREGLO A DOMICILIO BOILER EN 2 HORAS TIREN AGUA, NO CALIENTEN, NO PRENDAN, SARRO CALENTADORES Y ARREGLO ESTUFAS 844-436-12-18 Y 844203-48-22 ELECTRICIDAD
INSTALACIONES, REPARACIONES ELECTRICAS, HIDRONEUMATICOSY PLOMERIA INF. AL 844-417-16-27 Y 844-121-20-26 LAVADORAS
A DOMICILIO ARREGLAMOS LAVADORAS, SECADORAS, REFRIGERADORES AMERICANOS Y MEXICANOS SERVICIO EL. MISMO DIA. GARANTIZADO.844129-45-00 Y 844-726-80-53
PLOMERíA
A DOMICILIO AGUA PLOMEROS EN GENERAL, SE DESTAPAN DRENAJES S/EXCAVAR Y TUBERIAS DE AGUA, BOMBAS E HIDROS PRECIOS-ECONOMICOS AL 844-463-15-33 Y 844-671-81-02
A DOMICILIO PLOMERO AGUA DRENAJE GAS SE DESTAPAN DRENAJES TUBERIAS SIN EXCAVAR PRECIOS ECONOMICOS TELEFONO 844-283-9118
VIAJES
NACIONALES
JORNEY CONTINENTAL 2018, 111,240 KM, COLOR NEGRO, RINES DEPORTIVOS, 3 FILAS, INF. 844667-58-11 SERVICIOS PROFESIONALES
ABOGADO ASESORIA FISCAL, SE TRAMITA CUALQUIER ASUNTO EN 15 DIAS, INF. AL 844283-52-44
VARIOS OTROS
ISMAEL TRABAJASTE EN LOS CAPITALINOS, COMUNICATE AL TEL. 844-185-06-37
Tenía 81 años
Muere galerista española Helga de Alvear
La galerista y coleccionista Helga de Alvear, una de las impulsoras de ARCO y la responsable del museo de arte contemporáneo que lleva su nombre en Cáceres, España, falleció en Madrid a los 88 años, según informó este lunes el Patronato de la Fundación de este espacio museístico.
Nacida en Alemania en 1936, De Alvear está considerada como una de las coleccionistas y galeristas más sólidas y de mayor trayectoria del panorama español, con “un innegable reconocimiento internacional”. De hecho, muchas de las obras de su colección han ocupado salas de museos de todo el mundo.
Expone en Acapulco 62 Ilumina Boris Viskin sobre guerra en Gaza
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La galería Acapulco 62, ubicada en la Ciudad de México, atrae la atención del viandante con un elemento sencillo, pero difícil de soslayar: una pila de escombros en el suelo. Para Boris Viskin, el artista plástico que fundó ese espacio de puertas abiertas en Dr. Atl 217, este bulto de cascajo evoca las imágenes que han inundado las pantallas con la destrucción de la Franja de Gaza. Una vez adentro, los visitantes son confrontados por las 18 piezas de la exposición Where’s Daddy?, una colección de obra reciente, sobre todo compuesta por collages, que documenta las reflexiones del artista sobre la ocupación israelí en la región. “Cuando yo tenía en el horizonte la exposición, pensaba que iba a ser una exposición más abstracta, constructivista, como la obra que venía haciendo, pero la realidad, tan impactante y triste que uno vive a tiempo real por las pantallas, se empezó a filtrar en la obra”, explica en entrevista.
Entre ellas está, por ejemplo, Guernica-Gaza, una pieza de encáustica y collage sobre madera que hace referencia al relincho del caballo del Guernica de Pablo Picasso, con el objetivo de mostrar que los horrores de los bombardeos aéreos persisten en el siglo 21. La postura de Viskin sobre el conflicto es clara, como lo demostró en abril del año pasado, cuando promovió una carta pública titulada ¡Cese al Fuego Ya! Voces Judías en México Reclamando al Cese al Fuego en Gaza. Tajantemente en contra de las acciones del Gobierno de Benjamín Netanyahu, el artista (Ciudad de México, 1960) apela a mirar el sufrimiento del pueblo, la gente de a pie. “En una plática que hicimos en la galería, yo citaba mucho una frase del escritor Naief Yehya que decía que el conflicto
en Palestina no era tanto entre izquierdas y derechas, sino entre los que podían ver el dolor del otro y entre los que no podían”, señala. “De pronto todos estos adoctrinamientos te bloquean de ver el dolor que tienes ahí enfrente”. Atento y crítico a la cobertura mediática de la situación en Gaza, el artista decidió nombrar la exposición a partir de un sistema de seguimiento, apoyado por inteligencia artificial, que, asegura, el Ejército de Israel usa para determinar los blancos de sus misiles. Este sistema, que se traduce como “¿Dónde está papá?”, determina, automáticamente, que los presuntos militantes de Hamas sean asesinados cuando se registra que han llegado a sus casas, como condena de muerte a sus familias. “Esta frase casi infantil significa que el misil enviado va a matar no solamente al militante, sino al hijo, a la esposa, etcétera, entonces a mí me estremeció este nombre, me remitió un poco al nombre de la bomba atómica: Little Boy”, detalla Viskin.
Otra pieza reciente, Bipper (2024), muestra un celular que tiene un hongo atómico en la pantalla, en referencia al ataque llevado a cabo por Israel a través de la detonación a distancia de los aparatos de telecomunicación de los militantes de Hamas, una acción que resultó en múltiples víctimas civiles.
z La exposición tiene un marcado sentido político.
z El artista es un activista al cese del fuego en Palestina.
n EFE
Foto: Zócalo EFE
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Capitales y empresas
Negocios
Edición: César González y Glz.
Da incertidumbre pausa arancelaria
Urge que México exija separar temas financieros a los de seguridad
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La pausa de un mes negociada entre México y Estados Unidos para la aplicación de aranceles no diluye la incertidumbre sobre cómo temas comerciales serán la moneda de cambio para problemas como la migración y el fentanilo, consideraron especialistas y el sector privado.
Mónica Lugo, directora de Relaciones Institucionales en Prodensa, consideró que el plazo establecido es poco para implementar soluciones concretas.
Además de que no despeja la posibilidad de que en un mes nuevamente se genere la incertidumbre o se exijan nuevas medidas.
“Me parece que no es suficiente, un mes no es nada, esto genera mucha incertidumbre para todos, porque qué pasara nuevamente en un mes, qué otra condición o concesión va a querer Trump, así nos podríamos ir mes con mes.
“Es algo bueno, pero me hubiera gustado ver algo más a largo plazo, que se quiten definitivamente los aranceles, porque cada mes es algo que va a generar más incertidumbre”, dijo la exnegociadora del T-MEC.
Para Lugo es indispensable que, a lo largo de las negociaciones, México exija que los temas comerciales queden fuera de las negociaciones sobre temas de seguridad, especialmente en el marco de la próxima revisión del T-MEC en 2026.
Juan José Sierra, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), aseveró que México necesita responder de forma contundente a EU para generar confianza a los inversionistas.
“Tenemos que responder de forma contundente este mes; creemos que el comercio no es el problema, el comercio es parte de la solución y ahí es donde debemos trabajar como país también y hacer lo nuestro.
“Hacer cosas diferentes para encontrar resultados diferentes; para que México sea atractivo a la inversión requiere de seguridad, de la certidumbre jurídica. La confianza se gana o se pierde y es fundamental para la inversión”, dijo.
Afirmó que la inversión requiere reglas claras “que no se cambien de la noche a la mañana” y que respeten lo invertido.
Turenna Ramírez, socia líder del Área de Comercio Internacional Aduanas y Regulatorio de Holland & Knight, consideró que la resolución que se dio para México era previsible, ya que Donald Trump ha comprobado que esta estrategia le funciona.
“La forma en la que Trump tiende a negociar es así, llevando al límite, al extremo, cualquier tipo de negociación en la que sabe que tiene un margen de negociación amplio. “Y en el último de los casos tiene muy medido el riesgo y
z Especialistas coincidieron en que un mes será poco tiempo para lograr disuadir por completo los riesgos arancelarios y alcanzar acuerdos definitivos.
z Los sectores claves que podrían enfrentar un impacto desproporcionado con los aranceles que estaban programados para entrar en vigor, son automotriz, computación y electrónica.
Eficientar operaciones
Alistaría empresariado medidas ‘más agresivas’
Aún con la pausa de un mes a las presiones arancelarias de EU, frente a la desaceleración que se vive, no se descarta que al aplicarlos “los empresarios vamos a tomar medidas agresivas que no quisiéramos, como despidos masivos, eso va ser una recesión para México”, externó Alfredo López Villarreal, presidente de la Coprmex Coahuila-Sureste. La Iniciativa Privada todavía confía en que se dé marcha atrás en estas medidas, tras diálogo de los ejecutivos de este bloque económico con los expertos tanto de salud como de seguridad, que son los temas que le preocupan al presidente Trump. El establecimiento de medidas y metas bien fundamentadas, podrían contribuir en el sano entendimiento para el beneficio de todos Y es que la Región Sureste posee una gran dependencia del sector automotriz y del mercado norteamericano, por lo que eficientar las operaciones y estar listos ante cualquier eventualidad es algo imperativo, expresó Orestes Gómez, periodista y experto en industria automotriz. Destacó que el mercado que implica el T-MEC, asciende a los 984 billones de dólares, es decir 2.4 millones de dólares por minuto de intercambio comercial que al hecho de establecer aranceles generales a los productos nacionales y 10% a los chinos, lo que “significaría un desastre en la dinámica del comercio” en todo el bloque. n Edith Mendoza
el impacto económico de implementar estas medidas”, señaló la experta.
Tanto Ramírez como Lugo coincidieron en que un mes será poco tiempo para lograr disuadir por completo los riesgos arancelarios y alcanzar acuerdos definitivos.
El presidente de Coparmex, por su parte, propuso al Gobierno establecer una mesa permanente de diálogo “auténtico y real” que permita consolidar una agenda común entre autoridades, trabajadores y empresarios, en beneficio de todos.
La Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin) y el Consejo Nacional Agropecuario (CNA) felicitaron a la presidenta Claudia Sheinbaum por el aplazamiento de aranceles a productos mexicanos. Concamin consideró que mantener un diálogo, basado en el respeto y la cooperación
es el camino correcto para resolver diferencias comerciales y fortalecer la relación bilateral.
Descarta SHCP recesión Horas antes de que los presidentes de México y EU acordarán poner pausa a los aranceles, Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda, intentó calmar a los inversionistas destacando que el Gobierno mexicano no prevé una recesión.
“Si bien los desafíos externos pueden temperar la actividad económica, la recesión no es parte de nuestras perspectivas”, dijo en un conference call con inversionistas.
Ramírez de la O, presumió que el país cuenta con recursos suficientes para absorber los choques financieros y navegar los retos globales. “México tiene recursos suficientes para absorber los (posibles) choques financieros”, manifestó. Expresó que los sectores
México tiene recursos suficientes para absorber los posibles choques financieros”.
Rogelio Ramírez de la O Secretario de Hacienda
Resurge el peso z La divisa mexicana en los mercados internacionales se ubicó en 20.41 pesos por dólar, una apreciación de 3.61% o 76 centavos respecto al domingo pasado, cuando la paridad se disparó arriba de 21 unidades tras la confirmación de que EU aplazaría la aplicación de aranceles z La divisa mexicana terminó como la moneda más apreciada entre los principales cruces con el dólar estadunidense, seguida por el peso colombiano, con ganancia de 1.4%; rand sudafricano, y sol peruano, 1.2 por ciento.
La aplicación de tarifas será un cambio total en la economía. Ahora bien, lo que es importante serán los choques de precios en las materias primas... quiero decir que en este caso, principalmente serán afectados México y Canadá”.
Agustín Carstens Director general BIS
984 billones de dólares ascienden operaciones del T-MEC
2.4 millones de dólares por minuto de intercambio comercial están en juego
claves que podrían enfrentar un impacto desproporcionado con los aranceles que estaban programados para entrar en vigor este 4 de febrero, son automotriz, computación y electrónica.
Aseguró que México permanece resiliente y que es un destino estratégico y confiable. No obstante, para JP Morgan y Morgan Stanley la economía mexicana sí entraría en recesión si EU aplica aranceles de 25 por ciento.
‘Cambio total’
Agustín Carstens, director general del Banco de Pagos Internacionales (BIS, por sus siglas en inglés), consideró que es muy difícil estimar el impacto total que tendría en la formación de precios la aplicación de aranceles por parte
Ofrecen a repatriados oficios y poco sueldo
Las vacantes que se ofrecen a los repatriados para trabajar en México son principalmente oficios y con salarios de entre 8 mil y 10 mil pesos al mes, de acuerdo con datos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).
Sin embargo, de acuerdo con la Fundación para el Bienestar de los Paisanos, el perfil de trabajo en Estados Unidos es cuatro veces superior a lo que ganarían en el país.
La STPS creó el micrositio México te Emplea, dependiendo la experiencia laboral, el nivel educativo e idiomas, se puede acceder a un empleo de entre 1.0 y 1.5 salarios mínimos. En el sitio se especifica que hay 210 plazas disponibles. Por ejemplo, un ensamblador de tableros y equipos técnicos ganaría 8 mil 400 pesos mensuales y prestaciones de ley; una costurera industrial 9 mil pesos, personal de cafetería 8 mil 500 pesos.
de Estados Unidos a sus principales socios comerciales, México y Canadá. “La aplicación de tarifas será un cambio total (en la economía). Ahora bien, lo que es importante serán los choques de precios en las materias primas y los shocks de cambio de oferta y demanda, que puedan afectar a Estados Unidos y, en general, a cualquier país que se vea relacionado. Quiero decir que en este caso, principalmente serán afectados México y Canadá”.
El exgobernador del Banco de México (Banxico) de 2010 a 2017, también señaló que en los aspectos internacionales por las tarifas también se debe considerar el efecto en el tipo de cambio para mitigar la carga arancelaria.
Gráfico y fotos: Zócalo Agencia Reforma
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Las empresas de construcción de vivienda enfrentan una escasez de mano de obra calificada que se agudiza en los estados del norte del país, lo que representa un reto para alcanzar la meta de Gobierno en la materia, coincidieron especialistas y representantes de la industria. Del total de los empleos que genera la industria de la construcción, más del 50% lo concentra la edificación de vivienda, consideró Ricardo Trejo, director general de Forecastim. Algunas empresas desarrolladoras de vivienda enfrentan una escasez de mano de obra de alrededor de entre 5% y 10 por ciento.
alcanzó la falta de mano de obra al norte del país
El año pasado, la compañía requería de 8 mil 400 trabajadores para construir vivienda, pero sólo pudo contratar a 90% de la mano de obra calificada que necesitaba, explicó Jesús Sandoval, director general de Ruba. Sin embargo, en algunas entidades, sobre todo del norte del país, la escasez de mano de obra especializada alcanzó 40%, consideró Karim Oviedo, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI).
de vivienda.
Reporta
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL.
Al cierre del 2024, el padrón de grandes contribuyentes en México se ubicó en 16 mil 131 personas morales, 3 mil 782 (o 30.6%) más respecto a lo registrado al finalizar el 2023.
El Servicio de Administración Tributaria clasifica como grandes contribuyentes a las personas morales (empresas) que declaran ingresos por más de mil 500 millones de pesos al año.
De acuerdo con datos del registro público disponible por tipo de causantes, que data del 2010, el 2024 destacó con el mayor número de grandes contribuyentes que se agregaron, así como la tasa anual porcentual de crecimiento. En 2021, posterior a la pandemia, se registró un desem-
Índice de Flotación
z El aumento obedece principalmente a la dinámica económica del país y el crecimiento de las empresas.
peño similar, ya que en ese periodo se agregaron 2 mil 588 grandes contribuyentes, que representó un aumento de 28 por ciento a tasa anual. En el más reciente del Informe Tributario y de Gestión del SAT, del primer trimestre del 2024, se señaló que este tipo de causantes representó el 0.02% del total del padrón.
DARÍO CELIS ESTRADA
@dariocelise
Un mes para replantear
ElGobierno de Donald Trump dará un mes al de Claudia Sheinbaum para que trabaje y muestre resultados en el combate al fentanilo y la migración. No hay alternativa para una economía como la mexicana, orientada en 80% de sus exportaciones hacia Estados Unidos, y en donde el comercio exterior representa más de la mitad del Producto Interno Bruto (PIB).
El Plan México es una buena señal de la dirección que el país busca seguir en los próximos años, si bien no todas sus metas son factibles.
El objetivo de llevar al país al décimo lugar entre las economías del mundo es posible, siempre y cuando se despejen las amenazas arancelarias y se cuiden aspectos como la educación, la generación de energía y se asegure un resultado positivo de la Reforma Judicial. México no llega en las mejores condiciones para enfrentarse con un Presidente como Trump recargado y listo para hacer su voluntad.
De acuerdo con un la fronteriza Cetys Universidad, una crisis arancelaria terminaría negando toda posibilidad al objetivo de atraer más de 277 mil millones de dólares en inversión extranjera que propone el Plan México.
Los capitales preferirán ir-
z Durante la reunión llevada a cabo en San Antonio, Texas, estuvieron representantes de la Confederación Nacional Ganadera, autoridades federales mexicanas y americanas, así como los estados mexicanos exportadores de ganado.
ABRIRÁ ESTADOS UNIDOS SU FRONTERA
Reactivará ya Coahuila exportación de ganado
Acuerdan durante reunión binacional dar luz verde a la venta de animales
JESÚS CASTRO
Zócalo | Saltillo
En próximos días se abrirán las puertas de Estados Unidos para que Coahuila exporte hasta 800 cabezas de ganado diarias, así lo dio a conocer Jesús María Montemayor, secretario de Desarrollo Rural, quien acudió la reunión del Comité Binacional de Ganadería México-Estados Unidos, en San Antonio, Texas.
De acuerdo con el funcionario estatal, durante la reunión también estuvieron representantes de la Confederación Nacional Ganadera, autoridades federales mexicanas y americanas, así como los estados mexicanos exportadores de ganado. Montemayor Garza dio seguimiento a la instrucción del gobernador Manolo Jiménez, para agilizar la reapertura de la frontera al ganado coahuilense, a dos meses desde que Estados Unidos canceló las exportaciones de animales para todo el país, al descubrir el gusano barrenador en cabezas de Chiapas.
El mismo fin de semana, Julio Berdegué, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural federal, anunció que el Gobierno estadunidense firmó los primeros memorandos para reanudar la expor-
se a países que no estén bajo el fuego del Gobierno estadunidense, como el sudeste asiático.
Ante ello, México debe buscar sortear el enfrentamiento con el presidente Trump, con la mira puesta en el mediano plazo para refrendar el T-MEC y solidificar su relación con Canadá y Estados Unidos. Se trata de aprovechar las ventajas comparativas de México, con vías a una estrategia de competitividad regional, aprovechando la tendencia del nearshoring y el crecimiento de industrias como los semiconductores, la movilidad eléctrica y la Inteligencia Artificial. Estados Unidos, por cuestión demográfica, necesita talento para desarrollar estas industrias, y México cuenta con él. Debe buscar consolidar su participación en industrias como la automotriz, la aeroespacial, la agroindustria y la farmacéutica.
En el corto plazo, México debe aprovechar el tiempo para poner orden en casa. Existe incertidumbre sobre la Reforma Judicial, el combate al crimen organizado y se requieren fuertes inversiones en energía. ¿Hay alguna otra salida a integrarse con Norteamérica? Difícilmente. Ante una eventual crisis en el mercado ex-
terno, algunos países han buscado fomentar el crecimiento del mercado interno, a través de políticas que estimulen el consumo y el apoyo a las empresas pequeñas y medianas. Sin embargo, más de 1.5 millones de empleos en México están hoy directamente vinculados con el T-MEC. Muchos de estos empleos terminarían en la informalidad de interrumpirse las exportaciones.
DANIEL NOBOA
EL QUE SÍ decidió poner aranceles a las importaciones mexicanas fue el Goobierno de Ecuador, que serán de un 27%. Los productos más afectados incluyen medicamentos, autos y sus partes, camiones, monitores y proyectores para computadoras, y extracto de malta y harinas. Aunque las exportaciones mexicanas al país gobernado por Daniel Noboa representan una pequeña fracción del comercio total de México, para Ecuador, México es un proveedor clave. La ruptura de relaciones diplomáticas en 2024 complicó aún más la situación, pero existe esperanza en el sector privado de que se pueda alcanzar un acuerdo que beneficie a ambos países.
z El Gobierno estadunidense firmó los primeros memorandos para reanudar la exportación de ganado mexicano.
La propuesta es que se abra la frontera, que tengamos el memorando firmado, y vamos a iniciar con la exportación, yo creo que van a ser unas 600 u 800 cabezas diarias, a partir de que tengamos aprobada la inspección”.
Jesús María Montemayor Secretario de Desarrollo Rural de Coahuila
tación de ganado mexicano, por lo que Coahuila está en espera de la llegada de dicho memorándum para iniciar la exportación.
“La propuesta es que se abra la frontera, que tengamos el memorando firmado, y vamos a iniciar con la exportación, yo creo que van a ser unas 600 u 800 cabezas diarias, a partir de que tengamos aprobada la inspección”, dijo Jesús María
cabezas de ganado diarias sería el acuerdo
Montemayor. Indicó el secretario que además de que la reactivación de la exportación de ganado es una gran noticia para los productores coahuilense, también el hecho de que encontrarán mejores condiciones y precios, debido a la demanda de los consumidores norteamericanos.
“Ahorita como están muy bajos los inventarios, en el caso de la Región Sureste subió un poquito el precio en el mercado nacional, andaba, de 90 se fue a 105 pesos por kilo, pero no se compara con lo que están pagando en Estados Unidos por bajos inventarios, de 3 a 3.20 de dólar la libra; estás hablando de arriba de 140 pesos, traemos un diferencial muy importante”, recalcó Montemayor Garza.
LA GOBERNA-
DORA DE Morelos, Margarita González Saravia, inauguró en Cuautla los nuevos sistemas de captación de agua pluvial instalados por Grupo Rica. Este proyecto parte del programa Escuelas con Agua, que busca garantizar el acceso al agua en escuelas de Hidalgo y Morelos. Con 32 sistemas instalados, más de 13 mil alumnos se benefician. En el evento participaron representantes de Coca-Cola México y autoridades locales, destacando la colaboración público-privada para mejorar la infraestructura educativa y promover la sostenibilidad en la región.
HUBO CAMBIOS EN Fibra Inn, que nombró a Jaime Cohen Bistre como su nuevo director general a partir del 1 de febrero. Cohen, con más de 15 años de ex-
periencia en el sector hotelero e inmobiliario, sustituye a Miguel Aliaga Gargollo, quien asumirá el cargo de director de administración y finanzas. Este cambio se alinea con los planes de Fibra Inn para 2025, que incluyen posibles fusiones y adquisiciones, la venta de activos no estratégicos y la diversificación de sus operaciones.
VIVA AEROBUS AUMENTARÁ las frecuencias semanales de la ruta Monterrey-Puerto Vallarta a partir del 1 de abril. La línea que encabeza Juan Carlos Zuazua pasará de 21 a 25 vuelos semanales, añadiendo un cuarto vuelo diario los lunes, jueves, viernes y domingos. Este incremento coincide con las vacaciones de Semana Santa, ofreciendo más opciones a los viajeros. Además, Viva Aerobus conecta Puerto Vallarta con Guadalajara, Ciudad de México, Santa Lucía, Toluca, Ciudad Juárez y Tijuana, fortaleciendo su presencia en destinos turísticos clave.
z La falta de mano de obra se da en todos los rubros de la construcción
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo
Cortesía
MARGARITA GONZÁLEZ SARAVIA
MIGUEL ALIAGA GARGOLLO
JUAN CARLOS ZUAZUA
Foto: Zócalo
Fotos: Zócalo
Cortesía
z En 2025 se espera una recuperación gradual en el tráfico doméstico a medida que las aerolíneas reciban nuevas aeronaves.
Falta de aeronaves
Disminuye 3% tráfico del pasaje nacional
Zócalo | Ciudad de México
En 2024, el tráfico de pasajeros nacionales disminuyó 3.2%, con 16.9 millones de viajeros, de acuerdo con la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC).
Las aerolíneas con la mayor disminución en pasajeros nacionales fueron Calafia Airlines, con 89%; TAR, 37%; Magnicharters, 22.2%; Aeroméxico Connect, 22%, y Volaris, 16%, debido a la falta de aeronaves por la revisión de motores Pratt & Whitney.
Limitarían a la IP en hidrocarburos
Llevaría Pemex mano en la participación para la búsqueda de nuevos yacimientos
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La Ciudad de México recibió a 6.4% menos pasajeros en 2024; Tijuana, 4.5% menos; Ciudad Juárez retrocedió 6%, y Hermosillo, 4.3 por ciento. En tanto, los destinos de playa que vieron disminuida su cantidad de visitantes vía aérea fueron Cancún, con 7% menos; Culiacán, 13%; San José del Cabo, 3%, y Huatulco, 6.6% por ciento. En el caso de Cancún, los analistas consideran que el aeropuerto de Tulum está ocasionando un menor tráfico de pasajeros a esa terminal aérea, mientras que, en Culiacán, el clima de inseguridad en Sinaloa desincentiva los viajes.
Entre las aerolíneas del país, las únicas que incrementaron su número de pasajeros nacionales fueron Viva Aerobus, con alza de 11%, y Aeroméxico en 5 por ciento.
Se refugian en el oro
El mineral, que va camino de su quinta ganancia semanal consecutiva, se ha beneficiado de la demanda de refugio ante los temores de guerras comerciales
0.4 % de crecimiento ayer
2,810.66 dólares por onza de oro
Aumenta precio del WTI ‘Alivia’ Trump al petróleo
El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró ayer con una subida del 0.87%, hasta los 73.16 dólares el barril, después de una jornada que comenzó en caída y que se estabilizó luego de que Estados Unidos anunciara la suspensión de los aranceles del 25% contra México durante un mes.
Al cierre de sesión en la Bolsa Mercantil de Nueva York, los contratos de futuros del crudo estadunidense para entrega en marzo sumaban 63 centavos con respecto a la conclusión de jornada del viernes. n Agencias
Coordenadas
ENRIQUE QUINTANA
X: @E_Q_
El sector privado verá acotadas las opciones para participar en la exploración de hidrocarburos en áreas específicas, siempre y cuando Petróleos Mexicanos esté de acuerdo.
El esquema principal es mediante proyectos mixtos, dentro de los cuales Pemex forzosamente deberá tener, al menos 40% de participación, de acuerdo con un borrador de la reforma a la Ley del Sector Hidrocarburos que circula entre especialistas.
Tener un área para desarrollo mixto tiene la finalidad de que Pemex pueda complementar sus capacidades técnicas, financieras o de ejecución para las actividades de exploración y extracción.
Además, la petrolera mantiene el derecho exclusivo sobre la asignación y no puede transferir u otorgar el derecho a terceros por ningún motivo.
Incluso la Sener debe establecer “una participación obligatoria de Pemex en los contratos para la exploración y extracción en aquellas áreas contractuales en las que exista la posibilidad de encontrar yacimientos transfronterizos”.
En el borrador de la ley no se contempla retomar el esquema de rondas petroleras u algo similar que permita asignar múltiples áreas para exploración y explotación por parte de privados.
Las rondas fueron creadas
tras la reforma energética de 2013, y de las cuales se realizaron tres ediciones, lo que permitió la asignación de 107 contratos. Asimismo, Pemex tendrá una modalidad en la que sólo podrá elegir las áreas a desarrollar, siendo el completo operador del campo, y las empresas privadas sólo podrán participar como prestadoras
Cierra bien 2024 generación distribuida
de servicios para la petrolera, de así requerirse.
Por último, los privados podrán desarrollar algún área sólo sí Pemex revisa determinadas áreas y decide no tener interés en ellas; entonces la Secretaría de Energía (Sener) podrá organizar una licitación.
“En el caso de que Petróleos Mexicanos decida no desarrollar el área en posesión del Estado, la Secretaría de Energía puede decidir que su desarrollo lo realicen otras personas morales a través de un contrato, en cuyo caso deberá sujetarse a las disposiciones aplicables”, dice el documento. Con dichos lineamientos establecidos en la ley secundaria, se consolida lo señalado en la reforma energética en materia de hidrocarburos, cuyo decreto se firmó por parte de la Presidenta Claudia Sheinbaum el pasado 30 de octubre, a fin de fortalecer a la petrolera mexicana.
Crece 48% los paneles de techos
La capacidad instalada de generación distribuida, mejor conocida como paneles en techos, reportó un crecimiento de 48.5% en 2024, al sumar mil 86.2 megawatts.
En 2023, se habían instalado 731.9 megawatts, según la más reciente estadística publicada por la Comisión Reguladora de Energía.
En cuanto al número de contratos, se firmaron 106 mil 934 durante 2024, mientras que en 2023 se concretaron 76 mil 101, lo que implica un crecimiento anual de 40.5 por ciento. Jalisco es el estado que lidera las cifras de generación distribuida, le sigue Nuevo León y luego Chihuahua.
El tipo de cambio, los aranceles y algunas preguntas
Seguramente
el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, estará calibrando el mejor momento para levantar los aranceles, si consigue que se apliquen medidas adicionales en seguridad y migración.
¿Hasta dónde llegará el tipo de cambio del peso frente al dólar tras el anuncio de los aranceles? En realidad, nadie lo sabe. Ayer, durante las primeras horas de operación en los mercados asiáticos, la moneda norteamericana fluctuó alrededor de 21.20, lo que implica una depreciación de aproximadamente 2.5% respecto al cierre del viernes.
Si se confirmaran las medidas arancelarias de respuesta por parte de México, probablemente tendríamos una depreciación adicional. Entre los analistas se ha manejado la cifra de 22 a 23 pesos por dólar, pero se trata de una simple especulación. ¿Qué implica que un producto exportado a EU tenga el arancel impuesto por Trump? Que quien realice la compra en Estados Unidos deberá pagar 25% más. Lo que busca Trump no es que los compradores en EU paguen más, sino que, al considerar que su precio es más elevado, decidan sustituir ese producto
por otro producido preferentemente en Nortamérica o, en todo caso, en otro país que no pague estos aranceles.
¿Cuál sería el impacto de los aranceles en las exportaciones mexicanas a EU?
No lo sabemos. Hay productos que no son sustituibles, por lo que se seguirán comprando y seguramente se venderán a un precio más elevado.
Tomemos el caso del tequila: es probable que, al ser más costoso, los consumidores opten por comprar menos tequila y adquieran alguna bebida alcohólica diferente. También ocurre con insu-
mos producidos en México dentro de cadenas de valor diseñadas para abastecer a empresas en EU. Dado que las exportaciones mexicanas representan aproximadamente 34% del PIB, una reducción de 15% –por ejemplo– implicaría hasta 5 puntos del PIB. Si la reducción fuera de 10%, la pérdida sería de 3.4 puntos. Claro que, al bajar también las importaciones, se neutraliza parte de la caída, por lo que el impacto sería menor a las cifras señaladas, tal vez de 1 a 2 puntos del PIB.
¿Cuál sería el efecto que un dólar más caro podría tener en la competitividad de las exportaciones? Si, por ejemplo, el dólar se depreciara 10% en promedio, se reduciría en esa proporción la pérdida de competitividad de las exportaciones, ya que es probable que el precio en dólares de muchos de los productos vendidos a EU bajara.
Esto sería más notorio en sectores con una proporción elevada de sus costos en pesos, como el agropecuario, y menos evidente en otros en los que la proporción de los costos en dólares es mayor, como el sector electrónico o automotriz.
¿Es posible echar para atrás en el corto plazo los aranceles? Se ve muy complicado, pues implicaría un reconocimiento de una evaluación incorrecta por parte de Trump. Sin embargo, creo que si hay avances verificables en materia de seguridad y combate al tráfico de fentanilo, podría lograrse que los aranceles se mantuvieran vigentes solo por unos cuantos meses.
Seguramente, Trump también estará calibrando el mejor momento para levantarlos si consigue que se apliquen medidas adicionales en seguridad y migración, antes de que el efecto negativo en la economía norteamericana se haga más visible.
Apuestan los bancos por vehículos ‘verdes’
Pasan de las marcas chinas a conectables, los cuales viven su mejor momento
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
El crédito automotriz en México vive uno de sus mejores momentos, donde la llegada de nuevas marcas chinas, el avance de los autos eléctricos, un mayor inventario y demanda, ha hecho que bancos como BBVA, Santander, Banorte o Inbursa reporten crecimientos de doble dígito en sus carteras durante el último año. Tan sólo entre noviembre de 2023 y el mismo mes de 2024, el crédito automotriz de la banca aumentó 51.7%, al alcanzar los 292 mil 363 millones de pesos, de acuerdo con las cifras más recientes de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
Al mismo tiempo, instituciones como BBVA, Banorte o Santander han diseñado estrategias específicas para capitalizar esta oportunidad, desde alianzas con fabricantes chinos hasta financiamiento preferencial para vehículos eléctricos; además de la apuesta de Carlos Slim por este negocio, con la compra de Cetelem por parte de Inbursa que le ayudó a crecer su negocio más de 400 por ciento.
BBVA: alianzas con chinas
Las marcas asiáticas han transformado el mercado automotriz en México en los últimos años, con precios competitivos o modelos atractivos; de hecho, BBVA México ha encontrado en este “boom” una oportunidad para aumentar su negocio a través de convenios con empresas como BYD, Neta Auto y Great Wall Motor, además de lanzar su plataforma de venta de unidades usadas Automarket. De acuerdo con datos de la CNBV, hasta noviembre pasado su cartera para el financiamiento de autos alcanzó los 66,661 millones de pesos, un crecimiento del 27.8% año contra año, posicionándose como el líder en el sector.
Para el director general de BBVA, Eduardo Osuna, el segmento automotriz es muy competido y el crecimiento observado es producto de diversos factores: una alta disponibilidad de inventario, tasas de financiamiento bajas y estables, y reflejo de la economía. México es probablemente de los países que tiene más oferta de diferentes marcas chinas, asiáticas, americanas, europeas y eso le permite a nuestro consumidor tener
Llega este año pick up al país
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
Desde hace meses, Mazda confirmó que su pick up BT-50 llegaría a México. Causó gran expectación porque se trata del primer vehículo en su tipo que la marca comercializa en nuestro mercado.
Basada sobre la Isuzu D Max, fue rediseñada en su totalidad logrando adoptar la
filosofía Mazda en cada uno de los frentes más importantes como conducción, interior bien logrado, comodidad y equipamiento. El equipamiento ofrece luces led con regulación de altura automática, espejos laterales abatibles, rieles en el techo, rines de aluminio de 18 pulgadas, tirón de arrastre así como estribos laterales que son muy útiles para los ocupantes.
mejores niveles de elecciones. Santander: va con Tesla La movilidad sustentable es otra gran tendencia en el crédito automotriz. Santander se ha posicionado como el líder en financiamiento de autos eléctricos, gracias a alianzas estratégicas con Volvo Car México y su papel como financiera de Tesla en México. Al cierre de noviembre pasado, el banco cerró con una cartera de crédito de autos
Agencias
Foto: Zócalo
z Este pick up mediano tendrá un costo superior a los 829 mil pesos.
Tiene un largo total de 5.3 metros, altura de 2.2 metros y 1.8 metros de ancho.
Tiene un motor a diésel de 3 litros, turbocargado acoplado a una transmisión automática; su precio se estima en los 829 mil 900 pesos.
DE ALTA RETRIBUCIÓN
Las carreras con mayor proyección económica para este año estarán moldeadas por los avances tecnológicos, la necesidad de sostenibilidad y la creciente demanda de habilidades especializadas.
SALARIO DE CARRERAS TOP 2025 (Dólares al año)
Ciencia de datos e inteligencia artificial
Elevan la velocidad eléctricos en México 292,363
por 46 mil 8 millones de pesos, un crecimiento del 37.8% año contra año, según las estadísticas más recientes de la CNBV. Hasta octubre de 2024, Santander otorgó mil 500 millones de pesos en crédito para autos eléctricos; mientas que en 2020 se convirtió en la financiera preferente de Tesla en México, un plan con miras a financiar con 600 millones de pesos para la compra de los modelos de Elon Musk. Banorte quiere más Mientras BBVA y Santander impulsan nuevas marcas y vehículos eléctricos, Banorte también quiere acelerar su otorgamiento de crédito en este segmento; cuya cartera terminó en noviembre en 52 mil 402 millones de pesos, un crecimiento del 24.3% frente a 2023 según la CNBV. Su director general, Marcos Ramírez, explicó que el incremento fue impulsado básicamente por las alianzas comerciales con diferentes concesionarias de autos.
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
A pesar de las incertidumbres económicas generadas por la llegada de Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos y las presiones arancelarias que podrían afectar la industria automotriz global, la Electro Movilidad Asociación (EMA) tiene una visión optimista para 2025 en cuanto a la adopción de autos eléctricos y vehículos híbridos conectables en México. El presidente de la EMA, Eugenio Grandio, explicó que la adopción de vehículos eléctricos e híbridos conectables en México se encuentra en una clara tendencia ascendente, con expectativas de alcanzar cifras que superen los 100 mil automóviles en 2025. Dicha proyección es considerablemente más alta que los 69 mil 713 vehículos vendidos en 2024, de los cuales las siete principales marcas en el mercado, como Tesla, Volvo y BYD, representaron una parte significativa. El informe de cierre de año de la EMA arroja que, en comparación con las 37 mil 920 unidades comercializadas en 2023, el crecimiento de 2024 fue de 84% anual. A pesar de las expectativas de que 2025 será un año de cambios por la situación económica global, y de que Trump ha lanzado ataques directos contra los autos eléctricos en su país, Grandio destacó que la dinámica del consumidor mexicano es completamente diferente. Al ser cada vez más los mexicanos que optan por vehículos eléctricos, las experiencias positivas de los consumidores actúan como una forma de promoción orgánica, favoreciendo a su vez el crecimiento de este mercado.
Alto costo del post ataque
Cuesta hasta 2.5 mdd reponerse de hackeos
Durante 2024, las grandes empresas que operan en México pagaron 2.5 millones de dólares para recuperarse de los hackeos, según un reporte de Kaspersky. Sin embargo, dicha cifra podría aumentar hasta 25 millones de dólares si se consideran las pérdidas reales que en muchas ocasiones las compañías no toman en cuenta, como temas legales y daños a la reputación, consideró Verónica Becerra, cofundadora de la empresa de ciberseguridad Offensive Hacking & Security Networks. Afirmó que los costos de ciberseguridad posataque son más caros que los preventivos.
n Agencia Reforma
mdp alcanzan los créditos automotrices para eléctricos
Gráfico y fotos: Zócalo Agencias
z BBVA, Santander, Banorte y Slim dan más crédito de financiamiento para la adquisición de autos eléctricos en el país.