Saltillo 31 de mayo de 2025

Page 1


z Avioneta Cessna 172

SE ESTRELLA AVIONETA EN CASTAÑOS: 2 MUERTOS

Una avioneta Cessna 172 que despegó del Aeropuerto del Norte, en Apodaca, Nuevo León, con destino a Chihuahua, se estrelló ayer por la tarde en el rancho La Fe de Aludido, en el ejido Dolores,

cance, mientras que las autoridades ya realizan las diligencias para actualizar el estatus en el sitio donde se estrelló la aeronave, en el que será hoy cuando peritos accedan. PIERDE PILOTO CONTROL POR LLUVIA

cerca de la sierra La Purísima, en Castaños. El subsecretario de Protección Civil en el estado, Ramiro Durán, precisó que hasta el momento se confirmó el fallecimiento de dos personas en este per-

ADIÓS A MUSK; AMAGA CON OTRO GOLPE AL ACERO

PROHIBIDO, HASTA EL LUNES, VENDER ALCOHOL

Impacta inflación a menús; pagan comensales 10% más

EDITH MENDOZA

Zócalo | Saltillo

El impacto de la inflación en los insumos restauranteros, principalmente en proteínas, ya se ve reflejado en importante número de platillos que se ofrecen en los establecimientos de alimentos preparados hasta 10% arriba de los costos que se tenían a principios del año. De acuerdo con Isidoro García Reyes, presidente de la Canirac Saltillo, quien se refirió específicamente en “los cárnicos, donde algunos productos han aumentado hasta

Negocios

30% en estos primeros cinco meses del año, es un incremento fuerte”. Por otro lado, la situación sanitaria que enfrenta el pollo con la gripe aviar en Estados Unidos y Brasil, ha disparado el precio entre 15 y 20 por ciento.

Pierden familias patrimonio

¿DE DÓNDE VIENEN?

En suspenso resultados hasta

Listo sistema del INE para sumar votos en elección judicial, pero no asignará ganadores

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La incertidumbre por los resultados de una elección inédita al Poder Judicial de la Federación, podría extenderse hasta 10 días, al no activarse un PREP y enfrentar la recepción de una marea de boletas.

El Instituto Nacional Electoral (INE) aseguró que habrá un escrutinio y conteo de votos íntegro y transparente, pero reconoce la complejidad del proceso debido a la cantidad de boletas y los diversos candidatos que serán electos en cada una de ellas.

“La sesión de cómputos distritales de las seis elecciones del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial Federal 2024-2025 tendrá una duración máxima de 10 días, entre el 1 y el 10 de junio”, informó el Instituto.

Por medio de un comunicado, explicó que en la noche del 1 de junio, al cierre de las

Causan estragos 40 minutos de lluvia

TERESA QUIROZ ROSALÍO GONZÁLEZ

Zócalo | Saltillo

Lo que comenzó como una lluvia moderada terminó convirtiéndose en una pesadilla para decenas de familias en la colonia Florencia. Durante 40 minutos la precipitación arrasó con viviendas, muebles y pertenencias personales, dejando un panorama de lodo, angustia y destrucción. Las afectaciones abarcaron varias calles de la colonia. En algunos hogares, el agua ingresó por el declive de las cocheras. “De la calle a mi sala hay 40 centímetros, y aún así se metió.

z El lodo llenó decenas de hogares en la Florencia.

Fue muchísima agua”, comentó Alejadra Calvillo, preocupada también por posibles daños estructurales en su vivienda. El escurrimiento de agua sobre la calle Manuel de la Pe-

ña en la colonia Espinosa Mireles estancó a un par de vehículos, cuando sus conductores intentaron cruzar la corriente a pesar de la advertencia de las autoridades.

Usará acordeón

La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, manifestó que acudirá a votar con su propio acordeón, al reconocer que es imposible memorizar los nombres de todos los candidatos.

Se jubilan 27 en Coahuila

casillas, comenzará a operar el Sistema de Cómputos Distritales de la primera elección del Poder Judicial de la Federación (SCDPJF).

A través de este sistema el Instituto Nacional Electoral realizará la sumatoria definitiva de

los votos emitidos en cada uno de los Consejos Distritales instalados para este proceso electoral extraordinario. El sistema sólo hará la sumatoria de votos por Distrito y no asignará ganadores. z Nacional

El Marqués PALACIO ROSA

palaciorosa@redzocalo.com

REPRESENTACIÓN DE MÉXICO

TERESO MEDINA

A partir de la próxima semana, el líder de la CTM, Tereso Medina Ramírez, estará en el viejo continente representando al sector laboral de nuestro país en la 113ª Conferencia Internacional de la Organización Internacional del Trabajo. Fue elegido como secretario técnico de México para participar en la cumbre a realizarse en Ginebra, Suiza, donde se abordarán puntos de gran relevancia para el plano internacional.

Entre los temas centrales a tratar están los enfoques innovadores para combatir la informalidad y promover las transiciones hacia la formalidad, a fin de fomentar el trabajo decente, así como la protección frente a los peligros biológicos. Esto de entrada pone de manifiesto la cercanía y confianza que hay con el dirigente nacional de la CTM, Carlos Aceves del Olmo. Sobre el tema de la primera discusión, Tereso Medina tiene mucho que aportar, toda vez que proviene de la región con menor problema de informalidad en México.

HABLANDO DE FORMALIDAD

JAVIER DÍAZ

Precisamente sobre la certeza que hay para los trabajadores de la Región Sureste, el alcalde Javier Díaz González fue notificado de que Saltillo se consolida como la ciudad con mayor formalidad de México, de acuerdo a la más reciente Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del Inegi. En nuestra ciudad, ocho de cada 10 empleos cuentan con todas las prestaciones ley y pagan impuestos, lo cual confirma la fortaleza que se ha logrado bajo el liderazgo del gobernador Manolo Jiménez, con acciones contundentes de coordinación, como lo es el Pacto Coahuila. Javier Díaz aseguró que se continuará por el camino que ha brindado resultados para atraer más y mejores fuentes de empleo.

TOMÁS GUTIÉRREZ

CON KONAN

Han sonado fuerte las actividades deportivas que ha impulsado en Ramos Arizpe el alcalde Tomás Gutiérrez Merino. No sólo se ha granjeado la simpatía de los avecindados, sino que está logrando forjar comunidad con actividades de provecho. Hubo mucho movimiento con la inauguración de la temporada de softbol femenil Gabriela Leticia Lucio Esquivel, en el que casi un millar de personas se dio cita en el parque de beisbol infantil Willy Rodríguez.

Por cierto, allí estuvo levantando los ánimos con sus ocurrencias el luchador e influencer Konan Big, que fue una grata sorpresa para los asistentes.

BLAS FLORES

VINOS JURÁSICOS

Preparan el relanzamiento de Vinos y Dinos a lo grande. En coordinación con el Municipio de Saltillo el jefe de Gabinete y Proyectos Estratégicos, Blas José Flores González, están moviéndose para que este producto turístico insignia llegue a nuevos niveles, ampliando su oferta, atractivos y promoción.

Vienen sorpresas para propios y extraños. Este es uno de los proyectos donde hay mucho interés para lograr un posicionamiento internacional.

Por lo pronto ya se sumaron ocho casas vinícolas más al proyecto, que en breve será noticia.

ROMÁN CEPEDA

AUMENTA LA REPRESIÓN

Anda desatado Román Alberto Cepeda González, empleando la censura sin tapujo alguno. Ya son dos espectaculares de Horizonte Lagunero que manda a clausurar sin bases legales de por medio. Por mero abuso de autoridad y en represión por ser exhibido en sus corruptelas.

Ante la incapacidad y falta de elementos para esgrimir una legítima defensa, el Alcalde de Torreón reacciona de la forma más burda posible.

“Robán” Cepeda no se ha medido para emplear a las fuerzas del orden para amedrentar y lesionar a periodistas. Emplea con arbitrariedad las herramientas a su disposición para tratar de acallar las voces que señalan su evidente incapacidad para gobernar, negligencia y su descarado robo al erario.

TANIA FLORES

NO ANDA EN BURRO

Aunque la ex alcaldesa de Múzquiz por Morena, Tania Flores Guerra, pregona a los cuatro vientos que no tiene miedo de enfrentar a la justicia, la realidad es que “el miedo no anda en burro”. Prueba de ello es que la morenista ha tramitado otro amparo, para evitar ir a calentar cemento, por la serie de irregularidades que cometió al frente del pueblo mágico.

Como bien lo destacó la líder de Movimiento Ciudadano en Múzquiz, Mónica Escalera, Tania tiene procesos abiertos y vienen más en puerta, pues ha trascendido que han aflorado otras irregularidades que involucran a “La Floriza”.

BÁRBARA CEPEDA

CASA LLENA

El programa de los Puntos Violeta ha registrado resultados positivos en el estado, tanto así que ya se contabilizan 109 espacios en toda la entidad, y en breve se abrirá uno más, en el corazón de la Nave Verde.

Se plantea habilitar un espacio seguro para las mujeres en pleno Estadio Madero, que se ha identificado como un punto estratégico; según lo reveló la secretaria de Vinculación Ciudadana, Proyectos de Innovación Social e inversión Público Productiva, Bárbara Cepeda Boehringer. Se ha trabajado con la directiva de los Saraperos de Saltillo, incluso ya han identificado el lugar donde se habilitará el Punto Violeta.

SE CONSOLIDA

GABRIEL ELIZONDO

En lo que va del año, los Mercaditos Mejora ya han beneficiado a más de 38 mil coahuilenses, lo que ha implicado un esfuerzo importante para llevar esta actividad a todas las regiones, donde han participado toda clase de funcionarios estatales y municipales para apoyar el programa. El coordinador general de Mejora Coahuila, Gabriel Elizondo Pérez, no ha dudado en reconocer a los muchos colegas que se han puesto una mano en el corazón y otra en el bolsillo, con la intención de que los productos ofrecidos todavía bajen más de precio y que las familias puedan hacer rendir más sus recursos. Los Mercaditos también han servido de espacio para escuchar a la gente de las colonias, establecer gestiones y compromisos, a fin de mejorar las condiciones de los vecinos.

z Avioneta Cessna 172

z Una avioneta cayó en la sierra Purísima en Castaños; sus dos tripulantes perecieron. El rescate es complicado por el mal clima y la zona montañosa.

HABRÍAN DOS VÍCTIMAS MORTALES

Se estrella avioneta en sierra de Castaños

Realiza helicóptero sobrevuelos en el área del desplome; temen incendio forestal

ALONDRA BENÍTEZ Zócalo | Monclova

Una avioneta Cessna 172 que despegó del Aeropuerto del Norte en Monterrey con destino a Chihuahua, se estrelló en la sierra La Purísima, correspondiente al municipio de Castaños. Viajarían en la aeronave dos ocupantes, el piloto y un pasajero, quienes habrían fallecido calcinados en el lugar del percance que ocurrió poco después de las 14:00 horas de ayer.

Una fuente de la Policía Estatal de Coahuila reveló que el accidente ocurrió a la altura del rancho La Fe de Aludido, en el ejido Dolores. Miguel Villarreal, encargado del Aeropuerto Internacional de Ciudad Frontera, con-

firmó la caída de la avioneta y el inicio de la búsqueda de los restos. El accidente habría sido provocado por las condiciones climáticas de lluvia y los fuertes vientos. Cuerpos de emergencia iniciaron una operación de búsqueda y rescate, aunque los trabajos se han visto obstaculizados debido a lo complicado del terreno escarpado y el mal tiempo persistente. Hasta el momento, se ha confirmado la identidad de una de las víctimas, se trata del piloto de nombre Abram Wiebe Miller, originario de Chihuahua, aunque las autoridades aún no confirman la información de manera oficial. Un helicóptero de la Armada de México sobrevuela la zona en un intento por ubicar el lugar exacto del desplome, pero las difíciles condiciones del terreno han impedido el descenso para efectuar maniobras de rescate. Por tierra, elementos de la

Trabajaban para Lenin Canchola

Agencia de Investigación Criminal avanzan lentamente hacia el sitio del impacto, enfrentando un camino complicado por la topografía agreste de la sierra.

Se presume que la aeronave quedó completamente destruida, lo que ha dificultado aún más la identificación de los restos.

Las autoridades ya iniciaron las investigaciones correspondientes para esclarecer las causas del accidente aéreo, en lo que representa una nueva tragedia aérea en Coahuila. Protección Civil del Estado teme que dicho accidente sobre las faldas de la sierra genere un incendio forestal que pudiera extenderse debido a las condiciones de fuertes vientos que prevalecen en la zona.

La Fiscalía del Estado y la Dirección General de Aeronáutica Civil trabajan en coordinación para dar seguimiento al caso y proporcionar mayor información en las próximas horas.

Desaparecen 3 abogados de líder criminal en CDMX

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Tres abogados de Lenin Canchola están desaparecidos desde el miércoles 28 de mayo.

Las Fiscalías de la Ciudad de México y del Estado de México, respectivamente, divulgaron las fichas de búsqueda.

Óscar Reyes Gómez, Ana Isabel Ruiz Rodríguez y Raziel Rafael Ruiz Escudero, habrían sido vistos por última vez en la colonia San Lorenzo Tezonco, Iztapalapa.

Los tres acudirían a una audiencia, presuntamente, para representar a Lenin por los delitos de desaparición y asocia-

z Los tres acudirían a una audiencia, presuntamente, para representar a Lenin por los delitos de desaparición y asociación delictuosa. ción delictuosa. De acuerdo con información ministerial, esa audiencia no se llevó a cabo y se difirió para este viernes, aunque todavía no hay resultado.

Lenin Canchola es líder de la banda “Los Malcriados” que opera al poniente de la CDMX y fue capturado en julio de 2022 en Monterrey, Nuevo León.

Sufre agresión exgobernador de Baja California Golpean a ‘Kiko’ Vega en Tijuana

Francisco “Kiko” Vega de

por un

en un incidente de

exgobernador de Baja

En un video publicado por el semanario

se ve cuando

fue

de Lamadrid es agredido de manera verbal y física por un sujeto por la ventanilla del auto en el que se encontraba el panista. El ataque habría ocurrido hace seis meses, aunque apenas se dio a conocer. En el clip de casi un minuto, “Kiko” Vega le pide al agresor que se retire, pero este responde que “para que costee” y le propina un puñetazo. n Agencia Reforma

Lamadrid,
California (2013-2019)
golpeado
hombre
tránsito en Tijuana.
Zeta,
Vega
Fotos: Zócalo Agencia Reforma

Nacional

z Suman ya tres encuentros sostenidos entre el hombre más rico del país y la titular del Poder Ejecutivo.

Analizan situación del país

Discuten Sheinbaum y Slim relación con EU

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La presidenta Claudia Sheinbaum informó ayer que platicó con el empresario Carlos Slim de la relación de México con Estados Unidos y de la situación en general por la que atraviesa el país.

La Mandataria aseguró que en el encuentro, en el que también estuvo Carlos Slim Domit, hijo del magnate, no se habló de una inversión en particular.

“He establecido una buena relación con el ingeniero Slim, es un hombre muy inteligente, muy culto, y siempre es re-

frescante escuchar sus opiniones, entonces hablamos sobre la situación de México, cómo ve el tema de Estados Unidos, la relación con México, cuál es su opinión frente a las inversiones que están llegando”, refirió. Con esta última visita, ya suman tres los encuentros sostenidos entre el hombre más rico del país y la titular del Poder Ejecutivo. Sheinbaum Pardo informó también que se reunió con el consejo del banco BBVA Bancomer que le anunció que invertirá 100 mil millones de pesos en México en los próximos seis años.

Mantienen el rechazo a ofrecimientos Perfila la CNTE prolongar su plantón

en el Zócalo

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) perfila mantener el plantón en la Ciudad de México y rechazar los ofrecimientos de la presidenta Claudia Sheinbaum.

No obstante que será hoy cuando anuncien su postura definitiva, ayer las secciones 14 de Guerrero y la 9 de la Ciudad de México adelantaron que la propuesta no atiende su demanda principal: la abrogación de la ley del ISSSTE del 2007. Ayer, los docentes capitalinos votaron a mano alzada a favor de un documento elaborado por la dirigencia de la sección 9, en el que se fija el rechazo a los planteamientos gubernamentales. n Agencia Reforma

Sigue en lista de espera

Solicitan posponer fallo sobre prisión preventiva

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

El Poder Ejecutivo pidió a la Suprema Corte de Justicia abstenerse de fijar un criterio definitivo sobre la aplicación de la prisión preventiva, con el argumento de que los ministros electos este domingo son quienes deberían resolver.

El escrito fue presentado el lunes por Raúl Jiménez Vázquez, consejero adjunto de Control Constitucional y de lo Contencioso de la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal, pero por ahora el caso no ha sido retirado de la lista.

El asunto es un expediente para que el PJF ejecute una sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CoIDH) que en enero de 2023 ordenó a México dejar de aplicar la prisión preventiva oficiosa para ciertos delitos, prevista en el Artículo 19 de la Constitución.

Desde noviembre de 2023, el ministro Jorge Pardo repartió un proyecto que proponía

De ábaco

Los resultados de la elección judicial serán lentos y se revelarán de manera escalonada:

Límite previsto para publicación de resultados preliminares:

Martes

Domingo 1 de junio

Suprema Corte

En la noche, el INE dará a conocer un estimación de participación ciudadana y el avance de cómputos para elección de SCJN. Fuente: INE

Magistraturas

Tribunal de Disciplina

Judicaturas

Sala Superior del TEPJF

Entrega de constancias de mayoría

z El Comité de la ONU ha solicitado al Estado mexicano la adopción de medidas de protección a favor de los impartidores de justicia.

ANTICIPAN RETRASO EN RESULTADOS

Exigen juzgadores frenar la elección

Confirma resolución de ONU que sí existen indicios de violaciones a derechos de aspirantes

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México Luego de que el Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (ONU) admitiera su denuncia contra la Reforma Judicial, juzgadores federales exigieron suspender en forma inmediata la elección del próximo domingo.

La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed) promotora de este recurso, dijo que la resolución de la ONU confirma que existen indicios graves de violaciones a los derechos fundamentales de los juzgadores.

“Jufed hace un llamado enérgico y firme al Estado mexicano a: suspender de inmediato el proceso de elecciones judiciales, en tanto se sustancia el caso ante el Comité de Derechos Humanos de la ONU. Cumplir con las medidas provisionales solicitadas por el Comité, garantizando la protección efectiva de las y los juzgadores.

De acuerdo con la asociación, el Comité de la ONU ha solicitado al estado mexicano la adopción de medidas de protección a favor de los impartidores de justicia, a fin de evitar cualquier forma de intimidación o represalia por su cooperación con el sistema internacional de derechos humanos.

Conteo de votos

z Esta semana, el expediente llegó a ocupar el cuarto lugar en la lista del pleno, pero ahora está en el noveno.

que sólo se aplique la prisión preventiva justificada, es decir, que los jueces decidan caso por caso si la persona debe estar recluida mientras se le juzga. Se trata de un proyecto particularmente preocupante para el Gobierno porque puede ser aprobado con seis votos, es decir, las tres ministras afines a Morena no podrían bloquearlo, al no requerir votación calificada de ocho.

Si la participación ciudadana este 1 de junio es mediana a alta, y ante la complejidad de las boletas, el conteo de votos de la elección del Poder Judicial tardará hasta 10 días.

Acude ante INE y FGR

Denuncia la oposición acarreos y acordeones

Una organización civil y el PAN capitalino presentaron denuncias ante el INE y la FGR, respectivamente, por la movilización de ciudadanos para la elección judicial de mañana y el uso de acordeones. Proyecto Justicia Común denunció ante el órgano electoral la “operación acordeón” con la que Morena y el Gobierno de la Ciudad de México buscan inducir el voto en la elección, con el reparto de acordeones a favor de candidatos afines. La denuncia acusa a autoridades capitalinas y al vicecoordinador de los diputados morenistas, Alfonso Ramírez Cuéllar, de financiar con recursos públicos la impresión de esos acordeones.

Un ejército de hasta 45 mil funcionarios, en las 300 juntas distritales del INE del todo el país, contabilizarán los votos, divididos en varios grupos de trabajo.

Antes de las 20:00 horas del 1 de junio, los equipos comenzarán el cómputo en una aplicación móvil creada por el organismo para agilizar la recopilación de datos. El protocolo marca que un funcionario dictará a otro los números de las boletas, para capturar la información en el teléfono celular. El procedimiento se hará dos veces, y, si coincide, el resultado se enviará a un sistema que irá sumando los sufragios. Se tiene contemplada una

plantilla de 33 mil funcionarios del INE para las 300 juntas, con la posibilidad de incrementarse a 45 mil, si la votación es elevada.

Piden a medios

El Instituto Electoral de la Ciudad de México pidió a medios de comunicación no difundir los acordeones que promueven el voto a favor de candidatos a la elección judicial, pese a que su entrega sigue ocurriendo.

La Comisión Permanente de Quejas del IECM dictó una tutela preventiva oficiosa en la que consideró que estos volantes podrían traducirse en una situación de inequidad en la contienda.

Desecha SCJN denuncias Descartan sanción contra ministra Yasmín Esquivel

La Suprema Corte de Justicia desechó las denuncias que ciudadanos presentaron contra la ministra Yasmín Esquivel a principios de 2023 para fincarle responsabilidad por el supuesto plagio de su tesis de licenciatura. Por unanimidad, el Pleno estableció que los ministros no pueden ser sujetos de sanciones por responsabilidad administrativa porque no existe un marco legal que lo permita, por lo que todas las denuncias de este tipo deben ser desechadas. Esquivel Mossa es una de las tres ministras en funciones que compiten en la elección judicial de este domingo. La Corte discutió el asunto el 3 de marzo, en sesión privada en la que participó Esquivel, pero hasta ayer notificó la resolución. n Agencia Reforma

Gráfico

zocalo.com.mx/seccion/opinion

Para entender la diferencia

“Quien no ha afrontado la adversidad, no conoce su propia fuerza”.

Benjamín Jonson

Mientras vamos creciendo, los responsables de nuestra educación nos van aumentando la lista de todo aquello que debemos evitar. Para ello, lo más efectivo es “meternos” miedo. Su intención es buena: protegernos. Evidentemente, no nos dirán cómo superar el miedo, en primera instancia porque quizá ni ellos mismos lo sepan. Al fin y al cabo fueron educados de la misma manera en que educan. En segunda, porque si lo perdemos es probable que hagamos lo que se supone que no debiéramos hacer.

Ese mantener el miedo como sostén de la advertencia es la causa de que en la lista de aquello que no debiéramos evitar, para no condenarnos a la estrechez mental y emocional, no haya nada anotado. Raro es el padre o madre, aunque menos raro el maestro, que le dice a uno: “hazlo, vence el miedo, puede ser que duela, que fracases, que cometas errores, pero es una experiencia vital para tu crecimiento. Aquí estoy para validarte y apoyarte”.

consecuencias de sus acciones, cómo sacar el mejor provecho a la adversidad, cómo correr riesgos y solucionar sus problemas. En resumen, cómo aprender a cambiar su punto de vista para obtener de todo una ganancia, en lugar de quedarse anclado en creencias limitantes. Porque todo esto es lo que nos permite la decisión de afrontar experiencias incómodas o perturbadoras cuando todavía no hemos aprendido a manejarlas. Pero, ¿en qué consiste hacerlo? Bueno, una inmersión en este tipo de situaciones no le garantiza que dejen de causarle sensaciones, emociones y sentimientos desagradables. A veces sucede esa transformación, a veces no. Lo importante es que sepa por qué le afectan tanto, al punto de la evitación. Hay muchas respuestas posibles, pero sólo una paralizante: el miedo. ¿A qué le tiene miedo?

Si usted es de los afortunados que recibió este consejo, seguramente será una persona con una gran confianza en sí misma. Si está entre quienes lo dan, ciertamente sabe qué hacer con sus miedos, cómo asumir las

Puede usted evitar muchísima incomodidad por el simple hecho de que no crea necesario someterse a una experiencia gratuitamente desagradable, como una confrontación inútil, pero hay otras batallas que debe emprender para poner necesarísimos límites, y sólo se lo está impidiendo el miedo, por ejemplo al abandono, a la descalificación, a la invalidación, a la humillación, entre otras cosas. Y claro que cualquiera de ellas puede suceder, en cuyo caso tendrá que aprender a gestionar sus emociones y sentimien-

tos, resolver y volver a afrontar la situación. Así tantas veces como sea necesario hasta que logra poner el límite que le es imprescindible poner, porque de lo contrario seguirá viviendo de una forma lastimosa. Estas dos posturas se dan en cualquier situación, tanto la de no lo hago porque no tengo necesidad de sentirme incómodo, pero por supuesto puedo manejarlo, y la de tendría que hacerlo, pero me vence el miedo, ya sea que se vea inmiscuido en una experiencia totalmente nueva, o se trate de establecer una relación amorosa, buscar un trabajo, tener que tratar con determinado tipo de personas que nos desagradan, hasta ir a una fiesta. Qué debemos evitar y qué no se convierte así en todo un arte cuya técnica principal es la introspección y el parámetro el miedo. ¿Es este fundado o irracional? ¿Refuerza mis malas experiencias o se trata sólo de la natural resistencia al cambio? Querer buscar entre el mundo de información al que hoy tenemos acceso puede confundirnos aún más.

Hay sin embargo algunas reglas básicas. La más importante es: no vaya en busca de los problemas, deje que lleguen. No son otra cosa que situaciones y circunstancias que no sabe manejar. Si va y las busca, son de las que debió evitar; si llegan, son las que debe afrontar, porque hay que aprender a resolverlas.

Parece fácil, pero hay gente que no entiende la diferencia. EL MULTIVERSO PERSONAL FERNANDO DE LAS FUENTES delasfuentesopina@gmail.com

CALDERÓN

¿Cómo llegamos aquí? ¿Cómo arribamos a este 1º de junio de 2025 en que México se dispone a destruir su Poder Judicial? Los griegos llamaban kataklysmos arjé al origen de la catástrofe: el momento en el que la rueda del destino se echa a andar hacia la tragedia sin que ya nada pueda detenerla. En nuestro caso, ocurrió cuando la Suprema Corte bloqueó la reforma eléctrica de López Obrador y continuó haciéndolo con otras de sus iniciativas. En ese momento, el Presidente tomó la decisión más drástica de su mandato: la única forma de transformar a México —de modelarlo a su imagen y semejanza— era concentrando todo el poder, dominando por entero el Estado mexicano como no ocu-

rría desde las más duras épocas del priismo. Al desechar los últimos resquicios democratizadores de su proyecto, AMLO optó por impulsar un modelo autoritario que, como es costumbre en esta época de newspeak, se atrevió a presentar como una exacerbación de la democracia. Una vez con el control tanto del Ejecutivo como del Legislativo, decidió eliminar de un plumazo los contrapesos que aún lo frenaban: los órganos autónomos y los jueces. La perversidad del ejercicio es inaudita: a fin de dominar no sólo a la Suprema Corte —su esquiva antagonista—, sino al endeble sistema de justicia mexicano en su conjunto, el Presidente montó un gigantesco simulacro y delegó en los ciudada-

Capitolio GERARDO HERNÁNDEZ

gerardo.espacio4@gmail.com / X: @espacio4mx

Justicia para todos

México vivirá este domingo una jornada electoral sin precedentes: por primera vez, la ciudadanía elegirá directamente a jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial de la Federación”, escribe el periodista Gerardo Moyano (Espacio 4, 771). La elección, apunta, “es el resultado de una Reforma constitucional impulsada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador y respaldada por la presidenta Claudia Sheinbaum. Los cambios buscan combatir la corrupción, el nepotismo y la impunidad que han caracterizado al sistema judicial mexicano por décadas. Sin embargo, también han generado críticas por los riesgos que implica para la independencia judicial y la calidad de la justicia. “Los promotores de la Reforma argumentan que la elección popular de jueces permitirá sanear al aparato de justicia y acercarlo a la ciudadanía. En palabras de la Presidenta: ‘Es la única manera de sanear al Poder Judicial, que la gente decida’. Pero el proceso ha despertado resistencias abiertas por parte de sectores como la Coparmex, y políticos. La presidenta Sheinbaum pide acudir a las urnas y denuncia que estos llamados forman parte de una campaña sistemática promovida por quienes ‘se beneficiaron durante años de un sistema de justicia que nunca se tocaba’. Según la Mandataria, la ciudadanía responderá con votos a una estrategia que busca preservar privilegios.

“Entre otros aspectos fundamentales, el proyecto contempla la creación de un Tribunal de Disciplina Judicial, independiente de la SCJN, encargado de investigar y sancionar irregularidades dentro del sistema judicial. Sin embargo, los detractores advierten que la elección popular de jueces podría politizar al Poder Judicial y comprometer su independencia. Incluso organizaciones inter-

nos la tarea de liquidar hasta el menor resquicio de independencia que quedaba en el Poder Judicial. Su intención nunca fue mejorar nuestro desastroso sistema de justicia: de haberlo buscado, habría contemplado la drástica transformación tanto de las leyes penales como de policías y fiscalías.

El que ni siquiera las haya tomado en cuenta delata sus fines: barrer de tajo con la carrera judicial, reticente a su programa, y sustituirla por una masa amorfa carente de cualquier espíritu de cuerpo y, por supuesto, de cualquier capacidad de rebelarse contra sus dictados. Nada hay de democrático en enfrentar a los ciudadanos a un ejercicio imposible —decidir entre largas listas de nombres que nada significan—, excepto el pretexto para desarticular cualquier disidencia.

Al volver suya la reforma, Claudia Sheinbaum aparecería como la principal beneficiaria de esta brutal concentración

nacionales, como la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA), han calificado los cambios como un retroceso para los derechos humanos, advirtiendo que podrían debilitar el estado de derecho y la imparcialidad judicial.

“Entre otros señalamientos, destacan los relacionados con las deficiencias en la implementación de la Reforma, la improvisación legislativa, las boletas mal diseñadas y problemas con la elegibilidad de candidatos. La polarización y desconfianza en el sistema de elección seguramente tendrá impacto en la participación electoral, la cual podría situarse entre el 8% y el 18%, según cálculos de la presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei. No obstante, la Reforma representa un intento audaz por transformar un sistema profundamente cuestionado. Y aunque su implementación apresurada ha generado preocupación, es innegable la necesidad de reformar un aparato plagado de corrupción y nepotismo.

“Uno de los cambios más significativos de la Reforma Judicial, aprobada en septiembre de 2024, es la implementación de la elección popular para jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial de la Federación. Desde el punto de vista de sus promotores y muchos sectores de la sociedad, esto no sólo rompe con el carácter cerrado, elitista y autorreferencial del sistema judicial mexicano, sino que acerca la justicia a la ciudadanía, dándole un sentido de corresponsabilidad. Tradicionalmente, los nombramientos judiciales han estado marcados por el amiguismo, el favoritismo y el control de ciertos grupos dentro del Poder Judicial. La elección por voto popular pretende debilitar estas redes de poder internas y dar paso a nuevos perfiles, más representativos y diversos”.

de poder. Pero, si aún no logra tener bajo su mando ni al Legislativo —en manos de un lopezobradorista convencido y de un pragmático que sólo protege su propio interés— ni a su Partido —infiltrado por el hijo de su predecesor—, nada indica que, en medio del desaseo del proceso, vaya a conseguir alinear a su proyecto personal a la nueva Suprema Corte y menos aún al adefesio que surgirá de las votaciones: una espinosa mezcla de intereses en la que, al lado de un puñado de profesionales, prevalecerán los juzgadores que le deberán sus puestos a los partidos de la 4T —en particular a Morena— o al crimen organizado, y que serán más vulnerables a las presiones económicas y políticas. La discusión sobre votar o no se vuelve, en este contexto, estéril, como durante el férreo corporativismo priista: las elecciones están diseñadas para que los ciudadanos movilizados por la 4T sean quienes decidan —sin saber, en la mayoría de los casos, ni por quiénes votan— cada uno de los cargos relevantes. Que unos cuantos ciudadanos independientes acudan o no a las urnas, para enfrentarse a un examen imposible, será al cabo irrelevante. Al final, la Suprema Corte —que podría presidir una ministra que ha usado cínicamente su puesto para protegerse a sí misma—, el Tribunal de Disciplina Judicial y el Tribunal Electoral quedarán supeditados a las distintas fuerzas de la 4T, mientras que en el resto del sistema se habrá conseguido lo que AMLO perseguía: la absoluta desarticulación política de la judicatura. Pase lo que pase mañana domingo, la suerte está echada: la justicia en México será todavía más lenta, ineficiente y corrupta, y los más afectados serán, de nueva cuenta, los más pobres. Y, como ocurría en los 60 o 70, un mismo grupo —cuyas batallas internas, por cierto, no harán más que acendrarse— manejará a su capricho los tres poderes del Estado.

JORGE VOLPI

‘Presa política’ en EU

Jeanette Vizguerra es mexicana, llegó a vivir a Estados Unidos en la década de 1990 y es una de las activistas migrantes más influyentes en ese país. Durante la primera Administración de Donald Trump, cuando su condición de migrante indocumentada ya era pública, ella buscó refugio dentro de una iglesia en Colorado, donde permaneció durante 86 días. Con ella, se extendió el movimiento conocido como “iglesias santuario”, por el que otras personas buscaron refugios en iglesias, uno de los pocos lugares donde no entraban los agentes de migración. Vizguerra se convirtió en un símbolo. Ahora, tras pocos meses de un nuevo mandato de Trump, ella está presa en una cárcel migratoria. En 2017, Vizguerra fue nombrada una de las Personas del Año por la revista Time. Continuó peleando su estatus migratorio y organizando a su comunidad migrante. El año pasado, cuando Trump ganó la Presidencia, Vizguerra dijo a sus compañeros que debían tener cuidado porque “esta vez va a venir peor”.

Algunos periodistas, colegas, miembros de su comunidad, advirtieron a Vizguerra que tuviera cuidado, mantuviera un bajo perfil, estuviera callada y creara un plan para sí misma. Pero ella dice que no pudo mantenerse en silencio. Durante las primeras semanas del nuevo mandato de Trump, hizo videos en sus redes sociales, participó en marchas, avisó a otros migrantes sobre sus derechos, les

explicó qué podía pasar si los detenían. En marzo, participó en una marcha y habló duramente sobre las medidas de la nueva Administración. Al día siguiente, la detuvieron agentes de migración. Mientras la detenían, ella vio en el teléfono de uno de los agentes que él estaba monitoreando sus redes sociales. Otro le dijo: por fin te atrapamos. Poco después, una alta oficial de prensa de Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de EU, tuiteó sobre Vizguerra. Dijo que detendrían migrantes “aunque estuvieran en la revista Time”. Ahora, desde una cárcel migratoria en Colorado, Vizguerra pelea su caso. Y desde allí, habló sobre Trump, el negocio de las cárceles migratorias y su posible regreso a México, en una entrevista exclusiva que nos dio para Latino USA, el programa de radio pública estadunidense que dirijo. Vizguerra tiene el cabello rizado y largo, una sonrisa franca, como de niña, y los ojos de quien ha guardado para sí mucho dolor. Dice que lo más duro fue que la detuvieran frente a sus hijos. En la primera Administración Trump, condenó la separación de familias. Ahora, habla también de las empresas privadas multimillonarias que son dueñas de los centros de detención y cabildean leyes antimigrantes en Washington. “Es un ciclo”, dijo a mi colega Maria Hinojosa. Hinojosa le preguntó sobre su detención. Mirándola fijamente, Vizguerra respon-

dió: “Soy una presa política”. Luego, habló de Trump. Dijo que ella está presa por una infracción de tránsito, mientras él está acusado de 35 delitos y dirige la Casa Blanca. “No somos iguales”, dijo, “¿quién es el real criminal?”.

“Trump –continuó– no tiene un plan real para el pueblo y está distrayendo todo eso con el tema de inmigración”. Ahora, mientras pelea su caso en cortes de EU, Vizguerra también se dice lista para volver a México. Cree que ha dejado sus semillas en EU, a través de sus hijos y sus compañeros. Cree que mantendrá su influencia para denunciar abusos de migración, aunque la deporten. “Voy a tener un alcance binacional”, dijo. “Estaré trabajando también por mi país”.

El caso de Vizguerra es simbólico porque muestra cómo la Administración Trump ha detenido a activistas con gran peso en la opinión pública, que han condenado abiertamente sus políticas. El caso se une al de Mahmoud Khalil, un estudiante de la Universidad de Columbia a quien arrestaron después de que organizó protestas pro-Palestina en el campus; al de otros activistas que han sido detenidos o estudiantes cuyas visas están siendo revocadas.

En México, el caso de Vizguerra casi no se conoce. Sin embargo, si la deportan se convertirá, no tengo duda, en una de las voces más influyentes por los derechos de los migrantes y denunciará los abusos del poder, no sólo en EU, sino también en México.

Sábado

Amarres JORGE CASTAÑEDA

Lo que importa el domingo: ¿cuántos votarán?

larga, en los comicios del domingo se juega la independencia, pericia y honestidad del Poder Judicial. Pero en el horizonte de la coyuntura, y hablando en términos políticos, la elección consiste en una competencia muy sencilla, que no tiene nada que ver con quien resulte electo ministro de la Suprema Corte o juez y magistrado en todos los demás tribunales. Dicha competencia estriba en cuantos mexicanos votarán, es decir, cuál será la participación electoral.  Concuerdo con los colegas que insisten en que al régimen le da más o menos lo mismo la famosa “legitimidad” del proceso. Es indiferente a las críticas nacionales y externas sobre la pobre calidad del proceso electoral, sobre la aberración de votar por tantos candidatos sin conocerlos, sobre las violaciones a todas las normas adoptadas por el INE sobre la manera de contar los votos, sobre la cadena de custodia de las boletas, etc. Y será indiferente ante una baja participación si ello sucede. Todo esto constituye un precio muy bajo a pagar por conquistar el poder que les falta: el Judicial. Obvio que preferirían una votación elevada: mejor dos dígitos que uno, mejor 20 millones que 10. A la inversa, quienes nos oponemos a la reforma y a la elección directa de jueces de todo tipo, le daríamos la bienvenida a una afluencia exigua: entre cinco y ocho millones de votantes. Por cierto, me encantaría saber qué desean quienes siendo adversarios de la reforma acudirán de todos modos a las urnas: ¿que voten muchos o que voten pocos?

Entonces, en realidad, la votación del domingo consiste en una batalla sobre la capacidad de movilización de Morena y del Gobierno, en una lucha sobre la pertinencia de una elección de personajes desconocidos, en una contienda sobre la consolidación de una nueva hegemonía cuasi unipartidista.

A diferencia de las consultas populares de López Obrador (sus referéndums sobre los expresidentes y la revocación de mandato), esta elección sí importa. Por ello, el Gobierno se

BAJO RESERVA

La Marea Rosa se pinta de negro para la elección

Peña Contralor

Gregorio García Gerente de Producción

N os cuentan que las organizaciones México Unido y Resistencia Civil Activa y Pacífica, que agrupan a buena parte de los colectivos que conformaban la Marea Rosa, promueven lo que denominan “Domingo Negro” y convocan a protestar en 46 ciudades del país y de Estados Unidos contra la elección judicial, el mismo día de la votación. Planean marchar a las 11 de la mañana, desde el Ángel al Monumento a la Revolución. Piden ir con playeras blancas y moño negro por “la muerte de la democracia”. Hasta el 30 de mayo, la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito estaba en pláticas para sumarse a la protesta, lo mismo que Chalecos México, que pide portar playeras negras, de luto. Aunque algunos malque -

rientes ya andan diciendo que la marea rosa ahora será charco negro, los grupos participantes defienden su derecho a protestar el mismo día de las votaciones. Senadores revisan apurados sus redes Esta semana, el secretario de Estado de la Unión Americana, Marco Rubio, anunció que su país no permitirá que se censure en otras naciones la libertad de expresión de estadunidenses con el pretexto de filtrar con criterios de corrección política en redes sociales, por lo que cancelará visas a funcionarios extranjeros que incurran en esa práctica.

Además, dijo que no tolerarán “intromisiones a la soberanía”, lo que algunos interpretaron como una amenaza de cancelar la en-

trada a actores públicos que hayan sido críticos del trumpismo en sus redes. Nos cuentan que, en México, varios senadores se alarmaron y pidieron a sus asistentes revisar todos sus posteos recientes. Lo curioso, nos detallan, es que los más preocupados fueron los de Morena, algunos porque tienen casitas del otro lado y otros, como Gerardo Fernández Noroña, porque disfrutan vacacionar en Nueva York, Nueva Orleans o Los Ángeles.

¿Tiempos nuevos con la OEA?

Ahora que el uruguayo Luis Almagro dejó la secretaría general de la Organización de Estados Americanos para dar paso al surinamés Albert Ramdin, nos hacen ver que el Gobierno de México tiene la expectativa de que vengan “tiempos nuevos” con la organización. Nos recuerdan que el Gobierno del expresidente López Obrador acusó a la OEA de injerencista más de una vez, calificó a Almagro de conservador y hasta le dedicó canciones

vuelca sobre cada eslabón de la cadena electoral, para asegurar la mayor participación posible. Lo que le ha conducido a una serie de prácticas –los acordeones, los grupos de “estudio”, el pago a promotores del voto, al acarreo el domingo– que debilitan, a ojos de muchos, la ya de por sí magra validez del proceso en su totalidad.  Para quienes serán –seremos– simples observadores de los comicios, a saber, los monitores de la OEA, la prensa internacional, las embajadas, y la comentocracia, el peligro no se agota con las prácticas deleznables ya introducidas por la 4T. La gran pregunta reside en la posible reacción del Gobierno a media tarde, si comprueban que la gente no salió a votar. O si los cálculos algo mecánicos sobre la relación entre el tiempo promedio para emitir un sufragio, el número de casillas, y las horas de apertura de las mismas resultan ciertos, y no caben más de ocho millones de votos si cada uno requiere de seis minutos para emitirse.  El sistema montado permite “completar la voluntad del pueblo”, como decían los priistas en la prehistoria. Entre las boletas sobrantes no canceladas, el envío a los centros distritales para el cómputo, la exclusión de ciudadanos del propio cómputo y su remplazo por funcionarios del INE, y el tiempo permitido para ofrecer resultados, se puede inflar la votación sin demasiadas dificultades. La disyuntiva podrá resultar desgarradora para la Presidenta: aceptar un mal resultado, si se produce, o “corregirlo” y correr el riesgo de un clamor generalizado del círculo rojo.  Nicolás Maduro mostró el camino hace una semana. En Venezuela, al concluir las elecciones legislativas y de gobernadores el domingo pasado, se anunció una participación electoral claramente contraria a las percepciones en la calle: 42%. A la dictadura le dio igual que la oposición encabezada por María Corina Machado, los corresponsales, las organizaciones de la sociedad civil, etc., proclamaran un triunfo de la abstención. Salió bien librado. Sería una lástima que sucediera lo mismo en México. Huelga decir que la tentación es grande.

desde la mañanera. Nos dicen que la primera prueba para los supuestos “tiempos nuevos” será la postura que adopte la Misión de Observación Electoral de la OEA que está en nuestro país para atestiguar la elección judicial del domingo.

¿Creerán algunos que sólo porque ya no está Almagro, los observadores de la OEA se harán de la vista gorda si ven prácticas antidemocráticas?

Tarde libre a burócratas por la elección judicial Nos comentan que a quienes alegró mucho la elección judicial fue a miles de burócratas del Gobierno federal. No es que estuvieran entusiasmados por ejercer el voto el domingo, sino que en la mayoría de las dependencias federales se pidió a los trabajadores retirarse temprano, el 30 de mayo, para cumplir con el blindaje electoral y evitar suspicacias de posibles irregularidades en que se implicara a empleados federales. Así que hubo tarde de viernes libre y fueron selladas oficinas e instalaciones, que reabrirán el lunes.

Foto: Zócalo Agencia Reforma

Se

enfrentan pistoleros con policías en Matamoros

Un enfrentamiento entre policías estatales y pistoleros se registró al mediodía en el sur de Matamoros.

La Vocería de Seguridad de Tamaulipas reportó que agentes repelieron la agresión de hombres armados.

De forma extraoficial, se informó que cuatro agentes, dos de la Guardia Estatal y dos de la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas, resultaron lesionados.

En el lugar, una patrulla de la FGJE fue impactada por una de las unidades de los pistoleros.

Mientras que en Reynosa, dos jóvenes acabaron en un canal de riego tras registrarse una persecución con elementos de la Guardia Estatal sobre la carretera Ribereña. n Agencia Reforma

Ataque en una vivienda termina con 4 muertos

Huyen los agresores a pie según testimonios de testigos del crimen

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Tijuana, BC.

El ataque a una una vivienda en la zona de playas de Tijuana dejó cuatro muertos y dos heridos, informó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal.

El incidente se registró alrededor de las 14:00 horas, tiempo local, cuando un ciudadano alertó a la Policía local sobre una persona lesionada.

Según la corporación, al ubicar a la víctima, esta dijo que había más heridos en un domicilio sobre la calle Risco, en la sección Costa Hermosa, por lo que se solicitó el apoyo de más personal policiaco.

Al llegar a la dirección, los agentes ubicaron a una persona lesionada en el patio

z Los agentes ubicaron a una persona lesionada en el patio frontal de la casa habitación, y en el interior había cuatro muertos.

frontal de la casa habitación, y en el interior había cuatro muertos.

La Policía de Tijuana realizó un operativo con otras corporaciones para la búsqueda y

localización de los agresores. Algunos testigos refirieron que los agresores huyeron a pie. El domicilio quedó bajo resguardo de la Fiscalía General del Estado.

Hasta las 18:30 horas no se había reportado alguna detención por estos hechos. Las identidades de las personas sin vida no han sido reveladas por las autoridades.

Crece el cauce tras las lluvias

Queda hombre atrapado en arroyo del Topo Chico

Un hombre fue rescatado del arroyo Topo Chico tras quedar atrapado en una isla que se formó en el cauce, en San Nicolás de los Garza, Nuevo León.

Con equipo de cuerdas y la ayuda de un camión de Bomberos de Guadalupe, elementos de Protección Civil de San Nicolás trabajaron para poder liberar a Carlos Benito Mercado, de 38 años, quien sufrió síntomas de hipotermia.

Luego de más de una hora de maniobras, los socorristas lograron extraer a Mercado Frías para que una ambulancia lo trasladara al Hospital Metropolitano para su valoración. n  Agencia Reforma

Foto: Zócalo Agencia Reforma

z Se degradaría a baja presión durante la madrugada de este sábado y tocaría tierra a primera hora del domingo en las cercanías de La Paz.

COMO TORMENTA TROPICAL

Enfila ‘Alvin’ hacia La Paz

Registra vientos sostenidos de 85 kilómetros por hora y rachas superiores a 100

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

El centro de la tormenta tropical “Alvin” se localizaba este mediodía frente a las costas de Jalisco, a 440 kilómetros al oeste-suroeste de playa Pérula, y enfilaba hacia La Paz, Baja California Sur, reportó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El ciclón, el primero de la temporada de 2025, registraba vientos sostenidos de 85 kilómetros por hora y rachas de 100.

“Para las próximas 24 horas, se pronostican lluvias puntuales muy fuertes (50 a 75 milímetros) en Jalisco, Colima y Michoacán; lluvias puntuales fuertes (25 a 50 milímetros) en Nayarit, y lluvias e interva-

fenómenos entre ciclones y huracanes se esperan en 2025

los de chubascos (5 a 25 milímetros) en Baja California Sur y Sinaloa”, advirtió el SMN en un aviso.

De acuerdo con el pronóstico, “Alvin” continuará desplazándose hacia el noroeste, con dirección hacia Baja California Sur.

Se degradaría a baja presión durante la madrugada de este sábado y tocaría tierra a primera hora del domingo en la cercanías de La Paz.

En tanto, el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés) reportó la presencia de una zona de baja presión frente a las costas de Centroamérica y Chiapas con 30% de probabilidad de desarrollo ciclónico en los próximos siete días.

Coahuila

Realizan operativo Revientan casa de citas en Torreón

MARIANA MEJÍA

Zócalo | Torreón

Autoridades municipales clausuraron ayer un negocio ubicado en el fraccionamiento Torreón Residencial, el cual operaba como una casa de citas. De acuerdo con los reportes, el operativo fue realizado por elementos de la Dirección de Inspección y Verificación, en coordinación con la Dirección de Seguridad Pública Municipal. Según informaron, la clausura se determinó debido a la explotación indebida del giro comercial, así como la falta de equipo de seguridad como extintores y la ausencia del certificado vigente de fumigación, condiciones mínimas necesa-

z Los agentes clausuraron el inmueble en Torreón Residencial.

rias para el funcionamiento de cualquier establecimiento.

Los agentes municipales exhortaron a la ciudadanía a colaborar mediante denuncias anónimas, con el fin de cerrar filas contra la operación irregular de negocios en La Laguna. Los reportes pueden realizarse de manera anónima a través del 073, al 500 7000, extensión 1548 o las redes sociales oficiales de la dependencia: Inspección y Verificación Torreón

Vigila nivel de arroyos

Rescata PC vehículos por tromba en PN

DIANELY VALDÉS

Zócalo | Piedras Negras Una tormenta que azotó la madrugada de ayer a Piedras Negras y los municipios de Jiménez, Acuña, Guerrero e Hidalgo, dejó como saldo vehículos varados, colonias sin energía eléctrica, y también vados y arroyos a su máxima capacidad, los cuales son monitoreados por Protección Civil de la Región Norte. Francisco Contreras Obregón, coordinador regional de PC, indicó que la intensa tromba precedida por ráfagas intensas de vientos, registró la caída de casi una pulgada y media de agua antes del amanecer, lo que provocó escurrimientos pluviales, como el que se registró en el arroyo Primavera, donde la fuerte corriente de agua arrastró una unidad, sin que se registraran lesionados o pérdidas humanas que lamentar. Bomberos de PN y personal de PC supervisaron vados para cerrar la circulación, y se evitó que más conductores intentarán cruzar en zonas don-

z Las autoridades cerraron el paso en vados y zonas de riesgo en colonias como la Vistahermosa y la Lázaro Cárdenas.

de la corriente era de peligro, como son sectores de las colonias Bellavista, Vistahermosa, Nueva Vistahermosa, Lázaro Cárdenas y Las Fuentes. También se reportaron fallas en el suministro de energía en diversas sectores de la Zona Centro de Piedras Negras, a la par de otras colonias como la Mundo Nuevo, Las Fuentes y San Joaquín, entre otras.

SE ENSAÑA CON HORIZONTE LAGUNERO

Redobla Román Cepeda censura en La Laguna

Clausuran anuncios espectaculares tras investigaciones y publicaciones sobre corrupción al interior del Ayuntamiento

ROBERTO ITURRIAGA

Zócalo | Torreón

No sólo fue un anuncio espectacular del grupo radiofónico Horizonte Lagunero el que “clausuró” esta semana la Administración del alcalde Román Cepeda en Torreón, ya que otro más fue retirado ayer en pleno bulevar Independencia, una de las vialidades de mayor relevancia en La Laguna.

El espectacular, ubicado a unos metros de la calzada Colón, mostraba la misma imagen del espectacular que se clausuró a metros del Giro Independencia, con la barra de conductores de los diversos espacios de Grupo Horizonte Lagunero (HOLA); de la misma forma, se le colocó una lona encima con la leyenda “clausurado” y un logotipo de la Administración municipal. Esta acción ocurre luego de diversas acciones de crítica periodística e investigaciones que ha ejecutado Periódico Zócalo y que ha replicado Grupo Horizonte Lagunero, en las cuales se exponen pre-

dos los espectaculares

por la Administración de Román Cepeda.

suntos actos de corrupción e irregularidades en torno al Gobierno de Román Cepeda González. Desde el pasado jueves inició la clausura de los anuncios publicitarios, mientras que por el momento las autoridades municipales no han emitido ni espeficicado los lineamientos por los que realizó la clausura de los espectaculares.

espectaculares de HOLA han sido clausurados por la Administración de Román Cepeda

Sin motivo claro z Hasta este viernes, ninguna fuente al interior de la Administración municipal había dado a conocer algún motivo respecto a la clausura de dichos espacios de difusión de Horizonte Lagunero, la primera registrada el pasado jueves.

Edición: Carlos Chávez
La Laguna, Centro, Carbonífera y Norte
z Son
clausurados a Horizonte Lagunero
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo Staff

Internacional

Editor: Gustavo Ochoa

Muestran unidad ante adiós de Musk

Llevan a cabo una ceremonia en la Casa Blanca para dar cierre a las labores del CEO de Tesla en el Gobierno

AGENCIAS

Zócalo | Washington DC.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo ayer que el multimillonario Elon Musk seguirá siendo un asesor cercano, después de que el CEO de Tesla pusiera fin a una caótica etapa de cuatro meses al frente de la campaña de recorte de gastos de la Administración.

Durante un acto de despedida en el Despacho Oval, Trump alabó la labor de Musk al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental, que ha eliminado miles de puestos de trabajo y cancelado miles de millones de dólares en gastos -incluida la mayor parte de la ayuda exterior estadunidense-, pero que hasta ahora no ha estado a la altura de las elevadas promesas iniciales de Musk.

“Elon realmente no se va. Va a estar yendo y viniendo”, dijo Trump, mientras Musk se situaba a su derecha.

Musk anunció esta semana que dejaría la Administración al término de su mandato de 130 días como empleado especial del Gobierno, que expiraba en torno al 30 de mayo. El hombre más rico del mundo -que gastó casi 300 millones de dólares en 2024 para ayudar a Trump y a otros republicanos a ser elegidosejerció un enorme poder durante las primeras semanas del mandato de Trump. DOGE puso patas arriba la burocracia federal, desmantelando agencias, cerrando programas de larga data y emitiendo mandatos radicales con poco aviso, lo que provocó decenas de miles de despidos.

Luce moretón y desestima presunto abuso de drogas

El magnate estadunidense Elon Musk apareció este viernes con un moretón junto a su ojo derecho en la despedida oficial del rol que ha desempeñado hasta ahora en la Casa Blanca y aseguró que fue culpa de un puñetazo de su hijo X, de 5 años. “Estaba bromeando con el pequeño X, le dije: ‘Anda, dame un puñetazo en la cara’, y lo hizo”, dijo en el Despacho Oval junto al Mandatario, Donald Trump.  interrumpió a un periodista que comenzó a preguntar sobre una historia del New York Times que

19 mmdd

recortó Doge durante el tiempo de Musk

Influencia menguante Pero su influencia en la Casa Blanca parecía menguar entre las quejas de los miembros del Gabinete sobre su enfoque. Al mismo tiempo, se enfrentó a una creciente presión de los accionistas, preocupados por que su creciente papel político se convirtiera en un lastre para sus empresas. Las protestas generalizadas contra Musk en los puntos de venta de Tesla en EU y Europa contribuyeron a la disminución de las ventas y a la caída del precio de las acciones de la empresa. Se esperaba que otras empresas de su extenso imperio, como SpaceX y Starlink, se beneficiaran, pero también se vieron sometidas a escrutinio por sus estrechos vínculos con Trump. El acto del viernes en la Casa Blanca pretendía ser una muestra de unidad después de que Musk provocara la frustración entre los funcionarios de la Casa Blanca esta semana al criticar el amplio proyecto de ley de impuestos y gastos de Trump por considerarlo demasiado caro. Algunos asesores de alto nivel, entre ellos el subjefe de Gabinete Stephen Miller y la jefa de Gabinete Susie Wiles, vieron los comentarios

Elon realmente no se va. Va a estar yendo y viniendo”. Donald Trump Presidente de EU

alegaba que usó una gran cantidad de drogas y viajó con una caja de pastillas que parecía contener Adderall el año pasado mientras aumentaba sus donaciones al presidente Donald Trump, criticando al periódico, pero sin llegar a negar el informe. El informe, publicado horas antes de la conferencia de prensa, alega que Musk le dijo a sus confidentes que estaba tomando tanta ketamina que le afectó la vejiga, según fuentes anónimas que dijeron que Musk también tomaba éxtasis y hongos sicodélicos.

260 mil empleos federales fueron recortados por DOGE

de Musk sobre el proyecto de ley de impuestos como una ruptura abierta con la Administración, con Miller particularmente irritado por los comentarios, dijo una fuente familiarizada con el asunto.

Obsequio

Trump obsequió a Musk con una gran llave dorada dentro de una caja de madera con su firma, un regalo que dijo reservar sólo para “gente muy especial”.

“Tuvo que pasar por las hondas y las flechas, lo que es una pena porque es un patriota increíble”, dijo Trump.

Persisten temporales en región central de EU Deja

AGENCIAS

Zócalo | Frankfort, Ken.

Rastreo z La oficina del NWS en Louisville, Kentucky, indicó que un equipo de inspección de daños en el condado de Washington estaba rastreando este viernes una ruta de daños que podría descubrir daños en el condado vecino de Mercer.

Al menos una persona murió y varias más resultaron heridas cuando una tormenta azotó una comunidad de Kentucky durante las primeras horas de ayer, informaron las autoridades. Además de la persona fallecida y los lesionados, se produjeron graves daños en todo el condado de Washington, indicó la comisaría del lugar en una publicación en redes sociales.

z La tregua fue propuesta por diplomáticos de los Estados Unidos.

Amaga Israel con ofensiva definitiva

‘Destruirán’ a Hamás si no aceptan tregua

AGENCIAS

Zócalo | Tel Aviv, Isr.

El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, amenazó ayer con “destruir” al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) si no acepta la propuesta de alto el fuego de Estados Unidos, después de que el grupo adelantara que, aunque “está estudiando” los detalles del documento, este “no responde a ninguna” de sus demandas. “Los asesinos de Hamás se verán obligados a elegir: aceptar los términos del acuerdo (del enviado especial estadunidense para Oriente Próximo, Steve) Witkoff, para la liberación de los rehenes o ser destruidos”, manifestó a través de un breve comunicado publicado en su perfil de la red social X.

‘Estudian’

Mientras que el grupo palestino se ha limitado a decir que “está estudiando” la propuesta y la está consultado con otras facciones palestinas, a pesar de que “no responde” a sus demandas. La Casa Blanca explicó que Israel había “respaldado y apoyado” los nuevos detalles antes de que Witkoff enviara la propuesta a Hamás.

Las autoridades gazatíes, controladas por Hamás, han elevado este jueves a cerca de 54 mil 200 los muertos por la ofensiva desatada por Israel contra el enclave, ante las alertas internacionales por la grave crisis humanitaria en la Franja y los datos sobre la muerte de hambre de decenas de personas a causa de la escasez de alimentos y otros bienes esenciales.

Azota lluvia a Nigeria

Mueren 111 en inundaciones

AGENCIAS

Zócalo | Mokwa, Nig.

Al menos 111 personas murieron por las repentinas inundaciones provocadas por lluvias torrenciales en el centro de Nigeria, indicaron los equipos de rescate ayer.

Según la Agencia Nacional de Gestión de Emergencias del estado de Níger, podría haber más fallecidos “porque la riada vino de lejos y arrastró a la gente al río Níger”. Las lluvias torrenciales azotaron en la noche del miércoles la localidad de Mokwa y un torrente de agua arrastró viviendas completas.

El Gobierno del estado de Níger calificó el desastre como “una inundación mor-

años

habían pasado desde la última inundación mortal

tal” que dejó “numerosas vidas perdidas” y “edificios sumergidos”, describiendo la situación como “triste, desgarradora y patética

Estragos En Nigeria las inundaciones causan estragos todos los años y dejan cientos de muertos, sobre todo debido a la deficiente infraestructura.

La temporada de lluvia en Nigeria suele durar seis meses y acaba de comenzar.

El organismo pidió a las personas que se quedaran en casa para permitir que los trabajadores de emergencia hicieran su trabajo. El viernes por la mañana, el Servicio Meteorológico Nacional (NWS) emitió advertencias de tormenta eléctrica severa y tornado en la región. Alerta El Gobernador, Andy Beshear, afirmó en una publicación en redes sociales que las autori-

dades respondieron a informes de un posible tornado en el condado de Washington. “Este nivel de clima severo fue inesperado, y hay un sistema que aún se desplaza por el estado”, di-

jo Beshear. “También esperamos más tormentas hoy, y el este y sureste de Kentucky están en riesgo de enfrentar más clima severo. Por favor, estén alerta esta mañana y manténganse seguros”.
z Otra tormenta a principios de mayo dejó 19 muertos en condados vecinos.
z El acto de ayer en la Casa Blanca pretendía ser una muestra de unidad después de que Musk provocara la frustración en la Administración.
Fotos: Zócalo |
z El Gobierno del estado de Níger calificó el desastre como “una inundación mortal” .

Indagan irregularidades millonarias

Detienen a exalcalde por corrupción en Ahome

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Los Mochis, Sin.

El morenista Gerardo Vargas Landeros, Alcalde de Ahome, que fue desaforado por el Congreso de Sinaloa por supuestas irregularidades millonarias en la renta de patrullas, fue detenido por agentes de la Fiscalía estatal.

Agentes de la Unidad Especializada en Aprehensiones arrestaron a Vargas Landeros en su domicilio ubicado en Los Mochis, luego de que no se presentó a declarar en la audiencia que tenía programada. La defensa del Edil presentó un justificante médico, por lo que el juez de control reprogramó la audiencia para el próxi-

mo 12 de junio. Sin embargo, según un oficio publicado por el periódico El Debate, la directora de la Unidad de Litigación Oral de la Región Centro del Estado solicitó dar cumplimiento a una orden de aprehensión girada por el juez Carlos Herrera. El 2 de mayo, Vargas Landeros fue desaforado por el Congreso de Sinaloa para que enfrente las acusaciones por supuestas irregularidades millonarias en la renta de patrullas sin una licitación de por medio. La denuncia en su contra fue por presuntamente haber incurrido en desempeño irregular de la función pública en el arrendamiento de 126 patrullas por un monto de 171 millones de pesos.

ATAQUES ARMADOS EN SINALOA

Usan auto robado para tumbar el portón de una vivienda

EL UNIVERSAL

Zócalo | Culiacán, Sin.

La violencia dejó una nueva jornada de ataques armados en Culiacán con saldo de dos jóvenes asesinados y varias viviendas rafagueadas.

Matan a 2 en Culiacán y rafaguean 3 casas 2

Cerca de una cancha en la colonia Costera, dos hombres de entre 25 y 30 años fueron ejecutados por sujetos armados con rifles automáticos.

Las víctimas vestían pantalón de mezclilla y camisas de distintos colores. La Guardia Nacional resguardó el sitio mientras peritos de la Fiscalía iniciaban las diligencias.

De forma paralela, en la colonia Lázaro Cárdenas, tres casas de dos pisos fueron atacadas a balazos; en una de ellas, los agresores utilizaron un vehículo Toyota recién robado

Dos domicilios ya habían

baleados por grupos

ataques registrados en la misma zona en menos de una semana

para derribar el portón principal. Según autoridades estatales, dos de esos domicilios ya habían sido baleados días antes, en un evento que dejó un muerto y un desaparecido. Los nuevos ataques fueron reportados a través de llamadas al 911; acudieron policías estata-

les y elementos del Ejército. Asesinan a paciente en quirófano

También ayer, por la noche, un comando armado irrumpió en una clínica de la colonia Gabriel Leyva y remató a un paciente que estaba siendo intervenido quirúrgicamente.

El ataque ocurrió alrededor de las 20:15 horas en el área de quirófano, donde la víctima, aún no identificada, recibió varios disparos. Los responsables lograron huir.

Golpe a cártel Los Reyes en Michoacán

Caen 17 sospechosos vinculados a narcominas

Militares detuvieron en Los Reyes, Michoacán, a 17 presuntos miembros de una célula criminal —12 de ellos colombianos— vinculada a la colocación de narcominas, una de las cuales mató a seis militares esta semana; los capturados, ligados al cártel de Los Reyes, fueron asegurados con armas y equipo táctico en una casa de seguridad; el Ejército desplegó 400 elementos y seis aeronaves tras el ataque. n Agencia Reforma

Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo Agencia
Foto: Zócalo Agencias
z Gerardo Vargas, exedil del municipio de Ahome, es investigado por la renta de 126 patrullas arrendadas sin licitación.
z
sido
criminales en la colonia Lázaro Cárdenas de la capital sinaloense.

Abandonan siete cuerpos desmembrados en Acapulco

Los restos humanos fueron encontrados en unidades del transporte público

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Acapulco, Gro.

Autoridades reportaron el hallazgo de siete cuerpos abandonados en bolsas negras dentro de unidades del transporte público en Acapulco, junto a mensajes en cartulinas atribuidos al crimen organizado.

El primer reporte ocurrió el jueves, cerca de la medianoche, cuando vecinos alertaron a las autoridades sobre un taxi abandonado con un mensaje en el parabrisas.

En el interior del vehículo fueron encontrados los cuerpos desmembrados de cuatro hombres y una mujer.

Ayer en otro taxi fueron localizados dos cuerpos más, con heridas de bala en la cajuela del automóvil, además de una cartulina dirigida a funcionarios del estado, señalando a los mismos personajes mencionados en el mensaje hallado la noche anterior. Además de los homicidios, se reportó la incineración de unidades del transporte público, por lo que no se descarta que el acto haya sido perpetrado por el mismo grupo delictivo.

Se informó que transportistas suspendieron el servicio en varias rutas de este puerto, ante el temor de ser atacados por integrantes de organizaciones criminales que mantienen el control del municipio.

2

rutas fueron incendiadas por delincuentes

Exigen justicia

Aparece menor en bolsas

Lineker Emiliano Salgado, de 14 años, reportado como desparecido desde el miércoles al sur de Morelos, fue hallado muerto ayer, un día después de que sus familiares, amigos y vecinos bloquearon carretera Jojutla-Zapara para exigir a las autoridades su aparición.

El cuerpo del menor, presuntamente adentro de bolsas negras y cubierto con tierra, fue hallado la tarde de ayer en un camino de terracería por agentes de la Fiscalía Regional.

La desaparición del menor fue reportada luego de salir a dar un paseo la tarde del miércoles, a bordo de una cuatrimoto que posteriormente fue localizada incinerada. n Agencia Reforma

Zócalo

Detienen a 2

Incautan armas tras balacera en Chiapas

Dos hombres armados, originarios de Sinaloa y Chiapas, fueron detenidos por fuerzas de seguridad tras un enfrentamiento en Frontera Comalapa, Chiapas. Llevaban armas largas, drogas y equipo táctico. Tras el aseguramiento, un atacante fue trasladado al hospital al resultar herido. n El Universal

z Señalan supuestos nexos entre autoridades y criminales
Foto: Zócalo

z Los militares iban artillados y con más de cien efectivos en el convoy.

CUIDA CONVOY MILITAR

Refuerzan vigilancia en La Ribereña

Recorre el contingente de militares la Región Norte del estado

TOMÁS ESCAREÑO

Zócalo | Piedras Negras

La seguridad en la carretera Ribereña, desde el tramo de Guerrero a Hidalgo, se reforzó ayer por la tarde con el envío de un contingente de militares hacia esa zona de la Región Norte. Cerca de las 16:00 horas se observó un gran contingente con alrededor de 100 militares, que se enfilaron hacia esa vía federal, luego de que previamente cargaron suministros, combustible y verificaron sus vehículos

en una gasolinera de la colonia Guillén.

Armamento

Ahí se agrupó en un convoy militar con el centenar de efectivos, que iban en dos camiones, seis tanquetas y varias camionetas pickup, así como vehículos Hummer y una ambulancia.

100 elementos viajaban en el convoy

En la zona fronteriza permanentemente se renuevan los contingentes que se tienen en los cuarteles de Hidalgo y de Guerrero, Coahuila, pero también se refuerzan con más presencia para evitar que grupos delincuenciales de otras regiones pretendan ingresar a Coahuila desde Nuevo León o Tamaulipas.

Premio de 8 millones de pesos

Cae en la ciudad boleto ganador de Lotería Nacional

Un ciudadano de Saltillo resultó ganador del premio mayor del sorteo Superior número 2846 de la Lotería Nacional ayer, al coincidir su boleto con el número 33651, el cual corresponde a un premio de 8 millones de pesos. El golpe de suerte lo convirtió en uno de los pocos afortunados en llevarse el premio más alto de este sorteo.

El sorteo se realizó como parte de una emisión especial para conmemorar el 40 aniversario de la Defensoría de los Derechos Universitarios de la UNAM. n Redacción

‘No es impacto un hecho aislado’ Señalan fallas estructurales en choque de buque en NY

Especialistas del sector de seguros marítimos en los Estados Unidos advierten que no es un hecho aislado la colisión del buque mexicano Cuauhtémoc con el Puente de Brooklyn en Nueva York.  Evidenciaron posibles fallas sistémicas tanto en las tareas de prevención de riesgos como en la asistencia a buques de envergadura importante para salir de los puertos estadunidenses. En un artículo publicado en el sitio especializado en aseguranzas Insurance Business Mag, el capitán Rahul Khanna, director global de consultoría de riesgos marítimos de Allianz Commercial, sostuvo que lo ocurrido con el navío mexicano pudo prevenirse al igual que lo sucedido hace un año con el buque carguero que se estrelló contra un puente en Baltimore. n Agencias

Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo
Cortesía

Llegó la hora de la verdad. PSG e Inter se enfrentan en la Final de la Champions League. La “Orejona” se irá por primera vez del lado parisino o volverá a las vitrinas de los italianos después de 15 años. Hoy todo se decidirá en el Allianz Arena.

¿LA PRIMERA O ACABA SEQUÍA? PSG INTER

Deportes

HOY SUMA UN RÉCORD A SU PALMARÉS

¡Aventaja Del Toro con cierre perfecto!

‘Torito’ luce inquebrantable y le arrebata el segundo lugar a Richard Caparaz en la Etapa 19

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

El sueño de obtener el Giro de Italia 2025 sigue intacto. La maglia rosa la sigue portando el mexicano Isaac del Toro, que hoy se convirtió en inmortal, pues es el ciclista más joven en la historia de la competencia en portar la maglia rosa durante 11 días consecutivos, dejando atrás al histórico Fausto Copi.

El ciclista tricolor, de 21 años, apoyado en gran parte de la carrera por sus compañeros del UAE Emirates, aguantaron los embates y lograron mantenerse en la cima al finalizar la Etapa 19.

Más que clave Del Toro demostró en los últimos metros superando a Richard Caparaz que tiene para llevarse el Giro. El Ensenada entró a la Etapa 19 con una ventaja de 41 segundos sobre el ecuatoriano Richard Caparaz, y al finalizar la misma logró mantenerse en la cima, ahora con segundos más de ventaja cuando quedan solamente dos etapas.

La Etapa 19 la ganó el francés Nicolas Prodhomme con 4:50:35, mientras que Isaac terminó en el segundo puesto, a 58 segundos. Fue una larga etapa, de casi cinco horas.

Otro hito más

z Al inicio de la Etapa 20, Isaac del Toro se convirtió en el ciclista más joven en la historia del Giro de Italia en llevar la maglia rosa durante 11 días consecutivos; el récord anterior era de Fausto Copi, con 10 días en 1940.

Soportó todo

Y es que el equipo del mexicano hizo un gran trabajo en el Col de Joux, dándole protección a Isaac y en ocasiones marcando el ritmo para impedir que los rivales se escaparan. Cuando restaban 20 kilómetros para terminar la etapa vino un intento de escape de Caparaz y Simon Yates (segundo y tercero de la general),

Top 5 general

z 1.- Isaac del Toro

z 2.- Richard Caparaz

z 3.- Simon Yates

z 4.- Derek Gee

z 5.- Damiano Caruso

pero Del Toro y sus compañeros, en el plan de gregarios, aguantaron los embates. Los embates volvieron cuando restaban menos de 7 kilómetros. Caparaz trató de romper la resistencia del mexicano en Antagnod, donde eran casi 3 kilómetros de montaña, pero éste respondió como un toro, mientras que en la carretera se escuchaban gritos de “vamos” de aficionados nacionales.

73:47.52 horas

+43 segundos

+1.21 minutos

+2:32 minutos

+3:36 minutos

Y la lucha entre este par no se detuvo. Estuvieron rueda con rueda, con un Isaac defendiendo la maglia rosa. Con 2 kilómetros por terminar, Caparaz intentó de nuevo, pero Isaac aguantó y enseñó que en una de las etapas más difíciles se ponían al tú por tú ante los monstruos del ciclismo. En los últimos 500 metros, el mexicano sacó todo lo que traía para rebasar a Caparaz y quedar segundo.

Lo que resta

Etapa 20 z Hoy se disputó la Etapa 20, catalogada la reina del Giro de Italia por su perfil montañoso con un desnivel de 4 mil 500 metros.

Etapa 21 z

El domingo se recorren las calles de Roma, pero, en esta Etapa, por lo general se respeta al líder, pues sirve de exhibición para los fanáticos. *La clave para Del Toro es mantenerse cerca de Carapaz en la Etapa 20, con la ventaja, sería prácticamente campeón del Giro de Italia

Una montaña

lo separa de la gloria eterna

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

A sólo dos etapas del final del Giro de Italia, los reflectores del mundo del ciclismo apuntan hacia Isaac del Toro, quien pudiera consolidar su irrupción en el ciclismo mundial con un campeonato que quedaría para la posteridad. Con 43 segundos de ventaja sobre Richard Carapaz, la diferencia es valiosa, pero no definitiva, pues en el ciclismo, todo puede cambiar en cuestión de kilómetros y la etapa siguiente promete drama y cambios que definan el Giro. Hoy se disputa la Etapa 20, considerada la reina del Giro de Italia con 205 kilómetros entre Verrès y Sestrière, con un perfil montañoso que atraviesa por múltiples ascensos, bajadas técnicas, curvas cerradas y un desnivel acumulado de más de 4 mil 500 metros. Ahí se espera el duelo definitivo. Del Toro y Carapaz han sido los más sólidos en la alta montaña y todo indica que pelearán por el liderato.

El domingo 1 de junio se correrá la última Etapa, un recorrido de 125 kilómetros por las calles de Roma, en lo que tradicionalmente sirve como exhibición para los fanáticos.

RICARDO ALEMÁN

Zócalo | Saltillo

Una vuelta al pasado. La LMB puso a la venta su colección retro de uniformes, en la que, de manera oficial, sacaron una gorra de Saraperos que hace alusión a sus primeras temporadas en el circuito. Esto no fue todo, sino que cuando parecía que sólo sería una gorra, en diversos grupos de la Nave Verde comenzó a circular la imagen de una camisola con el diseño retro, aunque esta aún no es confirmada por Saraperos ni la LMB. Colección retro La gorra, que tiene como co-

La

lor base el acqua, tiene una “S” como el único elemento, pero esta letra es presentada con la misma tipografía del logo de Saraperos de aquel lejano 1970-71, lo que fue apenas la segunda tem-

- 8 VS porada del Dragón del Norte en la LMB. La camisola, que no pasó desapercibida, está inspirada y usa el logo de 1987-93 de Saltillo con el tradicional sarape, con el color base en blanco y su respectiva publicidad actual, sin embargo, no se ha hecho oficial.

Saraperos está inspirada en la tipografía del logo de la Temporada 1970-71.

El jersey fue filtrado por una fanpage de Saraperos, donde incluso ya se ve la camisola con el nombre y número del lanzador Cristofer Ogando, por lo que parece ser una realidad que muy pronto sacará la Nave Verde este diseño para disputar algunos duelos.

Rema la Nave contrarriente z Saraperos de Saltillo se repuso de un déficit de 5-0 desde el primer inning para derrotar 13-8 a Charros de Jalisco. La Nave Verde supo ir de menos a más para adelantarde en el Juego 1 de la serie de visita. Incluso, en el tercer inning, el Dragón del Norte perdía 8-4, pero un rally de cinco carreras en el cuarto episodio, una raya más en en el quinto rollo, otras dos en la octava, y una más en la novena decantó la victoria Manny Barreda, que fue el abridor de Saraperos y permitió 8 imparables y 8 carreras en 5.0 innings lanzados, cargó con la victoria al ser respaldado de buena forma por su ofensiva, que supo hacer daño a la hora cero. Carlos Martínez conectó su quinto jonrón de la campaña, mientras que, Bobby Bradley, sumó su cuarto bambinazo. n Ricardo Alemán

Edición: Gerardo Alvarado
Coedición: Ricardo Alemán
SÁBADO 31 de mayo del 2025
Gráfico: Zócalo
z El jersey, que aún no es lanzado oficialmente por el Sarape, tiene el logotipo de la campaña de 1987-93.
z
gorra que anunció
Foto: Zócalo
Cortesía
Lanzan gorra y filtran camisola
z Faltando 500 metros para la meta, Isaac del Toro dejó atrás a Richard Caparaz para acabar segundo de la Etapa 19. Fotos: Zócalo Cortesía

¡El rey sin corona!

Carlos García Trejo

acaba primero en el Tour de Austria, pero un juez le arrebata la victoria

NAHOMI JARAMILLO

Zócalo | Saltillo

El ciclista coahuilense, Carlos García Trejo, es el rey sin corona de la segunda Etapa del Tour de Austria. El equipo mexicano Petrolike está en acción en Europa y, con ellos, el de San Pedro de las Colonias, quien porta el jersey del equipo desde hace unos meses.

Ayer, en el Oberösterreich Rundfahrt, los mexicanos tuvieron una etapa desafiante, llena de ataques, fugas, ritmos altos y un gran trabajo en equipo, lo cual los llevó a cruzar la meta después de 178.1 kilómetros en el primer puesto con Carlos, que cronometró 4:12:48 horas.

Se lo anulan

Pero los problemas vinieron después, ya que un juez del

Muy dudoso

z Carlos García cerró como primero en el Tour de Austria, pero un supuesto movimiento peligroso en el sprint final le quitó la victoria.

Tour decidió anular la victoria del coahuilense, debido a un supuesto movimiento peligroso en el sprint final, de acuer-

do con el reglamento vigente de la UCI.

A pesar de quitarle la gloria al de Coahuila, el equipo azteca se encuentra dentro del Top 10, liderando con el italiano, Lorenzo Galimberti, en el tercer puesto con el mexi- cano, Édgar Cadena y, en el octavo con el ecuatoriano Jonathan Caicedo. Hoy los integrantes de Petrolike buscarán dominar el contingente, esta vez dentro de la tercera Etapa.

a “Canelo” Álvarez en 2022 y le arrebató el cetro Semipesado de la AMB.

Quiere ‘Canelo’ la revancha

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

Al poco tiempo de haber defendido con éxito su título ante William Scull, Saúl “Canelo” Álvarez volvió a tocar un tema que no abandona del todo su mente: su deseo de volver a enfrentar al ruso Dmitry Bivol.

“Canelo” mencionó que esa pelea no es necesaria ni para él ni para nadie, pero que personalmente la quiere. Esta afirmación reaviva el interés por un combate que podría cerrar uno de los capítulos más dolorosos en la carrera del mexicano.

Deseo personal El propio “Canelo” mencionó en una entrevista para que la revancha no responde a una necesidad deportiva, sino a un deseo personal: “No es necesaria, pero sí la quiero. Es diferente, porque ya lo viví, ya pasó, pero si se da, adelante”.

“Si quiere bajar a 168, adelante, si no, también está bien”, declaró Álvarez, manteniendo la postura firme de no suplicar por la revancha, pero dejando la puerta entreabierta para que el duelo se concrete si las circunstancias lo permiten.

Obligada a hacerse prueba de sexo La ponen contra las cuerdas

Al parecer, la polémica sobre el caso de Imane Khelif no se terminó con el paso del tiempo, luego de que ganara la medalla de oro en París 2024. Ahora, la boxeadora de Argelia deberá someterse a una prueba de sexo.

La World Boxing dio a conocer que, por seguridad de todos sus competidores, pedirán a cada uno de ellos someterse a una prueba de sexo, edad y peso para garantizar la igualdad entre hombres y mujeres en el deporte. n Agencias

z Carlos García Trejo puso a vibrar a San Pedro de las Colonias en el Tour de Austria.
Foto: Zócalo
Cortesía
z Dmitry Bivol derrotó
Foto: Zócalo Archivo
Foto: Zócalo Archivo

¡Van bien reforzados!

Los clubes aztecas pueden jugar el ‘Mundialito’ con 18 jugadores no formados en México

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

Los clubes aztecas que participarán en el Mundial de Clubes 2025 en Estados Unidos, fueron notificados por la Liga MX de que pueden registrar ante la FMF hasta 18 jugadores no formados en México para encarar la competencia veraniega.

La FIFA exige que al torneo cada uno de los clubes entregue una lista final de 26 a 35 jugadores, por lo que Rayados, Pachuca y el América, en caso de clasificar hoy, podrán inscribir hasta 18 elementos extranjeros.

Apoyan al ‘Vasco’ En la notificación de la Liga MX a los clubes les deja muy en claro que una vez que termine el Mundial de Clu-

El último invitado

Mundial de Clubes Repechaje

elementos no formados en México podrán ser registrados por los clubes aztecas para el Mundial de Clubes VS LAFC VS AMÉRICA 20:30 horas / TUDN

18

un nuevo formato que incluye 32 equipos.

Le dio Fabián su ‘empujón’

“Chofis” López debutó en el 2013 con Chivas, pero lo llamativo fue que reveló recientemente el podcast de Yosgart Gutiérrez que sus primeros minutos como profesional en el Rebaño se dieron gracias a que Marco Fabián fingió una lesión para que lo metieran.

bes deberán sólo registrar a nueve para jugar el Apertura 2025, por lo que deberán dar de baja a nueve. Este permiso temporal lo abrió la Liga MX y la FMF con el objetivo de que los clubes que jugarán el Mundial no se refuercen con futbolistas que estén en la lista del “Vasco” Aguirre para conformar el plantel que llevará a la Copa Oro 2025.

z Juan José Purata está cerca de irse a Chivas en un intercambio por el “Piojo” o el “Nene”.

La hora de la verdad llegó pa- ra América y LAFC, Águilas y angelinos buscan ser el último invitado al Mundial de Clubes 2025, en el estreno de

América llega a la cita tras un duro revés en la Final del Clausura 2025, donde terminaron ahogando la posibilidad de hacer historia con el famoso tetracampeonato.

Por su parte, LAFC llega a este duelo tras 16 juegos disputados en la actual campaña de la MLS con marca de 6 victorias, 5 empates y 4 derrotas, ubicados en el sexto puesto de la Conferencia Oeste.

Purata por ‘Piojo’ Alvarado

Su debut fue en el Clausura 2013 contra León, cuando Benjamín Galindo era el entrenador y ganaron 2-1 con goles de Marco Fabián, quien, al medio tiempo de ese partido, ya le había avisado a la “Chofis” que diría que tenía un dolor en la pierna para que lo metieran y así fue, llegando el tan ansiado primer encuentro para López.

Cocinan un intercambio

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

En la trastienda del futbol mexicano, donde las llamadas se cruzan en silencio y los movimientos se piensan con meses de antelación, Chivas y Tigres han encendido los fogones para preparar un trueque que podría dar de qué hablar en el Apertura 2025.

Más allá de los nombres, la operación en ciernes refleja un momento interesante en ambos clubes, los dos con una serie de necesidades. El trueque Todo apunta a que Juan José Purata, defensor central de Tigres, se encuentra en la mira de la directiva del Rebaño Sagrado. Y no es para menos:

la zaga tapatía ha pasado por una de sus etapas más inestables desde la salida de Jesús Orozco Chiquete. Sin embargo, el movimiento no sería unilateral. Tigres también tiene intereses puestos en el plantel de Guadalajara, y los dos nombres que suenan son el de Fernando Beltrán y Roberto Alvarado, para completar la negociación.

Foto: Zócalo Archivo
n Agencias
Finge lesión
z América se mete a casa del LAFC para buscar el último boleto al Mundial de Clubes.
Foto: Zócalo
Cortesía
Foto:

Ciudad

z La mujer que sea electa nueva consejera asumirá la Presidencia del consejo, actualmente ocupado de manera provisional por Óscar Rodríguez.

Rasuran lista de 103 a 35 candidatos

‘Reprueban’ examen

68 aspirantes al IEC

JESÚS CASTRO

Zócalo | Saltillo

De 103 aspirantes a dos consejerías y la presidencia del Instituto Electoral de Coahuila, sólo 35 aprobaron el examen que les aplicó el INE, por lo que pasaron a la siguiente fase de presentar un ensayo y luego las entrevistas.

El sábado 17 de mayo se presentó el examen, donde se contabilizó que 68 de los aspirantes no alcanzaron las calificaciones suficientes; 17 hombres y 18 mujeres obtuvieron calificaciones entre el 6.70 y 8.80. Las cinco mujeres con las calificaciones más altas fueron Patricia Guadalupe González, con 8.80; Adriana Verónica García, con 8.30; Martha Hilda Oyervides, con 8.25; Guadalupe Abigaíl Salazar, con 7.75, y Karla Victoria

Procedimiento

La siguiente fase será la presentación de un ensayo, luego se llevarán a cabo entrevistas con miembros del consejo general del INE nacional: z Los dos procedimientos deben concluir en octubre, pues en la primera semana de noviembre deben ocupar el cargo en sustitución de los tres consejeros del IEC que concluyen su periodo.

González, con 7.60. Los 5 hombres con las mejores calificaciones en los exámenes son Jorge Alfonso de la Peña, con 8.80; Ángel García, 8.50: Hugo Escobar, 8.15; Octavio Ibarra, 8.15; y Hugo Alejandro González, con 8.10.

fue una primera entrega y en octubre se llevará a cabo una segunda.

Cumplen a la ciudadanía

Entregan Javier y Luly 214 aparatos auditivos

Zócalo | Saltillo

El alcalde Javier Díaz González y su esposa Luly López Naranjo, presidenta honoraria del DIF Saltillo, entregaron 214 aparatos auditivos, lo que mejorará la calidad de vida de las y los ciudadanos que los recibieron.

“Esta es una gran causa del DIF que transforma vidas, agradezco a mi esposa Luly y a todo el equipo por hacerlo posible, ya que con estos aparatos auditivos no solo mejoran su calidad de vida, también se da una reinserción social y se transforman vidas”, refirió el Presidente Municipal.

Javier Díaz recalcó que todo lo que se hace desde la Administración Municipal va encaminado a mejorar la calidad de vida de las y los saltillenses y este programa es un gran ejemplo.

Un gran beneficio

Luly López Naranjo, presidenta honoraria del DIF Saltillo, informó que las personas que presentaban hipoacusia (pérdida de la audición) superficial o profunda únicamente pagaron 500 pesos cuando estos aparatos tienen un costo aproximado de 12 mil pesos. De manera simbólica el al-

FAMILIAS, A LA DERIVA

Arrasa corriente con la Florencia tras aguacero

Se percibe en la colonia panorama desolador, con el temor de próximas lluvias de este nivel

TERESA QUIROZ

Zócalo | Saltillo

Lo que comenzó como una lluvia moderada terminó convirtiéndose en una pesadilla para decenas de familias en la colonia Florencia. Durante poco más de una hora, la precipitación arrasó con viviendas, muebles y pertenencias personales, dejando un panorama de lodo, angustia y destrucción.

Arruina sus casas

Gabriela Gutiérrez, vecina del sector, indicó que se mojaron los colchones, se perdió ropa, zapatos, bases de cama y su refrigerador se mojó: “Fue una imagen muy impactante. En cuatro años que llevo aquí, jamás había pasado algo así”.

Las afectaciones abarcaron varias calles de la colonia. En algunos hogares, el agua ingresó por el declive de las cocheras. “De la calle a mi sala hay 40 centímetros, y aún así se metió. Fue muchísima agua”, añadió Alejandra Calvillo, preocupada también por posibles daños estructurales en su vivienda.

A pesar del evidente impacto, vecinos aseguran que los servicios de emergencia no llegaron a tiempo. “Hablamos al 911, pedimos ayuda. Nos dijeron que Protección Civil se haría cargo, pero nadie vino”, afirmó Gabriela Gutiérrez.

Ana Jaqueline, otra habitante de la colonia, contó que el agua también afectó su automóvil. “Se metió por debajo del carro y ya no prendió. Los sillones de la sala se mojaron y un mueble también quedó inservible”.

Mientras las familias afectadas intentan recuperar lo po-

Volver a escuchar es volver a conectar con la vida, con los seres queridos y con la comunidad”.

Javier Díaz González Alcalde

En el DIF buscamos siempre lo mejor para las y los ciudadanos que estén en una situación vulnerable”.

Luly López Naranjo Presidenta honoraria del DIF Saltillo

calde Javier Díaz y su esposa

Luly López, junto con la docto- ra Karina Valdés Ávalos, directora de Audiocare, colocaron y encendieron los aparatos auditivos de Elsa Díaz Infante, Estefanía Valdés Cortés y el niño Jesús Cepeda López.

El

Alarmante Los afectados ahora enfrentan la limpieza como un nuevo reto: z “Si con esta poca probabilidad de lluvia pasó esto, imagínese cuando realmente inicie la temporada fuerte”, indicó Jaqueline.

co que quedó seco, en la colonia Florencia anochecieron cubiertos de lodo y silencio y

El agua me llegaba hasta la rodilla. Nunca, en ninguna lluvia anterior, el agua había subido más de 10 centímetros. Hoy entró como río”. Alejandra Calvillo | Vecina

la incertidumbre al no saber qué pasará la próxima vez que llueva.

Aumenta adicción al cigarro en jóvenes n Pág. 6C

Ni altas temperaturas dan tregua

DIANA RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

En las últimas semanas, el municipio de Saltillo registró un repunte de casos de influenza, esto a tan sólo dos meses del cierre de la temporada de vacunación para prevenir esta enfermedad respiratoria.

Rubén Rodríguez Lindsay, director de Salud Pública municipal, señaló que esto está ocurriendo a pesar de las altas temperaturas que se han registrado en la entidad.

Urgen a vacunación

Aunque no se detalló el número de casos recientes identificados entre la población, se exhortó a mantener las medidas preventivas y acudir a los procesos de vacunación contra la influenza en las fechas establecidas a nivel

casos de abril a mayo

Alarmante

De acuerdo a las cifras del Informe Semanal de Vigilacia Epidemiológica… z De abril a mayo en Coahuila se contabilizaron 26 casos y 2 defunciones por influenza. z Al cierre de la temporada de octubre del 2024 a marzo del 2025 se acumularon en la entidad 233 contagios y dos defunciones.

nacional. “Hay que insistir en la vacunación, por ahí en las tem-

poradas de noviembre, diciembre y enero”, recomendó

Edición: Liz Hernández / Coedición: Gustavo Ochoa
z Esta
Foto: Zócalo
Cortesía
REDACCIÓN
z Urgen a la población a estar atentos a las jornadas de vacunación.
Foto: Zócalo
Sebastián López
Rodríguez Lindsay.
z
temor de los vecinos se intensifica con los pronósticos de más lluvia en los próximos días.
Fotos: Zócalo | Armando Aguirre

z En el encuentro participaron elementos de las distintas corporaciones.

Educan sobre uso de la

fuerza Capacitan a la Policía en derechos humanos

LUIS DURÓN

Zócalo | Saltillo

Elementos de la Policía Estatal y de la Agencia de Investigación Criminal recibieron una capacitación sobre el uso de la fuerza con enfoque en el respeto a los derechos humanos. A través de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, la capacitación se enfocó en la ley general del uso de la fuerza.

El objetivo es que cada uno de los elementos conozcan la ley donde se especifica cuándo y cómo se debe hacer uso de la fuerza para minimizar y controlar situaciones de riesgo.

Procuran

La capacitación garantiza que se priorice el respeto de los derechos humanos de la ciudadanía:

z Asimismo, que los elementos operativos no incurran en un exceso del uso de la fuerza.

z Estuvieron presentes el presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, José Ángel Rodríguez Canales, así como el secretario de seguridad pública, Hugo Eduardo Gutiérrez.

Arranca elección y votan en casa 98 coahuilenses

Las boletas serán contabilizadas el día de mañana, durante el inicio oficial de la jornada

JESÚS CASTRO

Zócalo | Saltillo

El INE ya tiene en su poder las boletas de los primeros 98 coahuilenses que ya votaron en la elección judicial para cargos federales.

En la elección judicial extraordinaria para renovar cargos del Poder Judicial federal, la junta local del INE en Coahuila implementó el vo-

to anticipado para personas adultas mayores, con alguna discapacidad, o enfermos y sus cuidadores, por lo que, a pesar de que el día de la jornada electoral es mañana, ya ocurrieron los primeros votos.

Llevan las urnas

Para esta votación, funcionarios de casilla acudieron a casas, hospitales y asilos a llevarles una urna móvil y boletas, que al ser marcadas por los electores, los votos fueron recibidos y depositados en sobres sellados, para ser resguardados en las bodegas de los consejos distritales correspondientes, que serán abiertos y contabilizados mañana al cerrar las casillas.

Todas y todos

La mayoría de los votos anticipados son 22, de Saltillo y 36 de Torreón: n Sin embargo, también se votó en Acuña, Nava, Piedras Negras, Zaragoza, Francisco I. Madero, Frontera, Muzquiz, San Buenaventura, San Pedro, Monclova, Matamoros, Parras y Ramos Arizpe.

Este año no se autorizó el voto anticipado para personas no sentenciadas que están ingresadas en penales locales y federales de Coahuila, y tampoco para mexicanos residentes en el extranjero.

Fueron 108 personas que estaban en situación de impedimento para votar el 1 de junio, más las personas cuidadoras, pero sólo votaron 98 y las 10 personas que no lo hicieron fue por diferentes razones, como el fallecimiento”.

José Luis Vázquez López Vocal ejecutivo del INE

Foto: Zócalo Cortesía
z En esta elección atípica, se espera una participación ciudadana muy reducida.

Inicia Centro-Desierto cirugías de cataratas

Beneficia programa

estatal a quienes más lo necesitan, incluso a un adolescente que fue diagnosticado

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Con la representación del gobernador Manolo Jiménez Salinas, el secretario de Salud, Eliud Aguirre Vázquez, y el Alcalde de Monclova, Carlos Villarreal Pérez, presidieron la Jornada de Cirugías de Cataratas que benefició a 237 pacientes.

En evento desarrollado en el Hospital General Amparo Pape, las autoridades retiraron parches a los adultos mayores que se inscribieron en este programa que les permite mejorar notablemente su visión.

Sigue la Sureste

El secretario de Salud, Eliud Aguirre Vázquez, enfatizó que esta jornada es el resultado de la alianza interinstitucional con el DIF Coahuila, Mejora Coahuila, y los diversos municipios, como en esta ocasión donde el Ayuntamiento de Monclova se suma.

Agregó que el próximo mes de junio se llevará a cabo en la Región Sureste, y así sucesivamente en el resto del estado.

Apuntó que el objetivo central es darles mejores condiciones de vida a las personas adultas mayores, pues quienes tienen problemas de vista tienen un mayor riesgo de presentar lesiones ocasionadas por percances, caídas,

pacientes.

Nos da mucho gusto poder sumarnos para mejorar su estilo de vida, a partir de este gran apoyo que le otorga el Gobernador”.

Eliud Aguirre Vázquez Secretario de Salud

favorecer el sedentarismo, el aislamiento y en algunos casos hasta la depresión, entre otros problemas. Indicó que es importante destacar que en esta primera jornada del año se benefició a un paciente de 14 años que fue diagnosticado con catarata congénita.   “Nos da mucho gusto poder sumarnos para mejorar su estilo de vida, a partir de este

Es la ciudad un ejemplo a nivel nacional

Goza Saltillo de la mayor formalidad laboral: Inegi

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Saltillo es la ciudad con mayor formalidad laboral del país, con el 75.6%, es decir, 8 de cada 10 empleos en la ciudad son formales, de acuerdo a la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) correspondiente al primer trimestre de 2025, realizada por el Inegi.

Con este resultado, Saltillo se consolida como una potencia nacional, al ser también la capital más segura del país, de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía, así como la más competitiva a nivel nacional, de acuerdo al Instituto Mexicano para la Com-

z El Alcalde agradeció a micro, pequeños y grandes empresarios, quienes brindan a sus trabajadores la certeza laboral.

petitividad (Imco).

Municipio de oportunidades

Al respecto, el alcalde Javier Díaz González destacó que el

Suman 38 mil coahuilenses beneficiados

Más de 38 mil coahuilenses han resultado beneficiados a través de los Mercaditos Mejora, estrategia impulsada por el Gobierno del Estado, a través del programa Mejora Coahuila. En él se ofrecen descuentos que van desde un 30 al 80%, además de ofrecer productos de calidad, iniciativa que recorre todas las regiones del estado, en beneficio de las familias coahuilenses. Durante estos eventos, se anunció que en los próximos días se llevará a cabo la edición número 200 de este programa, en donde se tendrán grandes sorpresas para la comunidad. n Redacción

Apoyo

Estos procedimientos se realizan para tratar las cataratas: z Suelen causar una visión borrosa, dificultando que la persona pueda llevar a cabo sus actividades habituales  tales como conducir, leer, ver televisión, subir escaleras, cocinar o ir de compras, entre otras.

z La ciudadanía mostró agradecimiento por este gran apoyo.

gran apoyo que le otorga el Gobernador”, agregó.

En el evento se contó con la asistencia de la presidenta honoraria del DIF Monclova, Mavi Sosa Rubio; el subsecretario de Gobierno de la Región Cen-

En Saltillo nos gusta ser siempre los mejores, por ello, trabajamos coordinados todos los días con el gobernador Manolo Jiménez, para que a nuestra ciudad sigan llegando más inversiones”.

Javier Díaz González Alcalde

liderazgo de nuestra ciudad en materia de formalidad laboral es el resultado del trabajo en equipo con el Gobierno del Estado, las y los empresarios, las universidades, los organismos de la sociedad civil, los sindicatos y la comunidad.

El Edil indicó que la certeza jurídica que existe en Saltillo y en Coahuila permiten que el dinamismo económico ofrezca mejores empleos a las y los jóvenes universitarios.

z Su sueño es ser odontóloga y poder tener su propio consultorio.

Mejor promedio

Tiene Ana pase directo a ‘Odonto’

REDACCIÓN

Zócalo | Acuña

Ana Sofía Campos Pecina, egresada de la Escuela de Bachilleres Antonio Gutiérrez Garza, de la Universidad Autónoma de Coahuila, obtuvo su pase directo para ingresar a la Facultad de Odontología Unidad Laguna en el semestre agosto-diciembre de 2025. Es una joven que siempre ha disfrutado de pasar tiempo en las aulas y se interesa en obtener nuevos conocimientos día con día, por ello, se ha caracterizado por sus buenas calificaciones, por participar en concursos de oratoria, de matemáticas, e incluso en actividades extracurriculares deportivas y culturales.

Comentó que, ser elegida como uno de los estudiantes que obtuvieron pase directo a licenciatura o ingeniería, es algo que la ha llenado de orgullo, pues es el resultado de todo su esfuerzo y dedicación a los estudios.

tro, Sergio Sisbeles Alvarado; la coordinadora regional de Mejora Coahuila, Esra Cavazos del Bosque; el coordinador regional del DIF, Diego Siller Bletrán, y el jefe de la Jurisdicción, Faustino Aguilar Arocha.

Esto me hace sentir muy feliz y emocionada, porque es ver cómo rinde frutos todo lo que he hecho”. Ana Sofía Campos Pecina Estudiante

Pluma Invitada CARLOS GAYTÁN DÁVILA

El cronista sin título y sin sueldo oficial

Saltillo registra, a lo largo de su historia, varios cronistas; algunos reconocidos, otros no. No obstante, sus méritos al narrar hechos históricos y de su gente, especialmente aquellos que abordaron la época de la conquista y los primeros años coloniales. Son figuras importantes el padre Pedro Fuentes, el militar e historiador Vito Alessio Robles y don José García Rodríguez por citar algunos. En la era moderna, Sergio Recio Flores y otros que, en las paginas de los dos únicos periódicos de mediados del siglo pasado, plasmaron sus relatos. Antes que Recio Flores, en las paginas de El Diario de Cabrerita (apellido del director), figuró un historiador no reconocido en las esferas oficiales de la época a mediados del siglo pasado, Eduardo Valverde Prado, quien se distinguió por su interés de hechos, sucesos, costumbres y tradiciones del terruño que lo vio nacer. Valverde Prado fue empleado federal en la Ciudad de México y regresó a Saltillo para trabajar como boletero del Cinema Palacio, además de su oficio de “escribidor”. Así logró formar una serie de artículos que fueron dando a conocer muchas cosas olvidadas de la capital del estado. El cronista, sin titulo y sin sueldo oficial, escribió para las revistas Selecta y Provincia, esta ultima dirigida por el aún joven periodista Óscar Flores Tapia y, en los periódicos El Diario de Coahuila y Resumen, donde publicó leyendas y tradiciones como los de l torre de Catedral y los apuros de Pereyra. Igualmente, la leyenda de los caracoles, el teatro

Acuña, la librería Fornés, los tranvías de Saltillo, desafío entre revolucionarios, y muchas más por más de un decenio. Valverde Prado abarcaba aspectos disimiles, como la leyenda, las tradiciones, el cuento, las anécdotas, el suceso o el hecho estrictamente histórico, todo tratado con el desinterés displicente de quien no quiere publicar un libro, pese a los valiosos aportes. Disimulaba su anarquía por el estimado cumulo de datos que día a día iba aportando a la bibliografía histórica de Saltillo Y más estimable la capacidad que tenía para encontrar el dato exacto, así como la identificación de los personajes. Eduardo Valverde Prado nació en nuestra ciudad el 13 de octubre de 1898, hijo de don Aniceto Valverde y doña Virginia Prado. Estudió primaria y secundaria en Saltillo. Desde muy joven desarrolló diversos cargos tanto en el Gobierno del Estado, como en la Presidencia Municipal. En la Ciudad de México, Valverde Prado se desempeñó en la burocracia federal. De regreso a la capital coahuilense fue administrador del teatro Acuña, y luego trabajó para el Cinema Palacio de los señores Ochoa. Ingresó a El Diario de Coahuila en 1950, y durante 11 años consecutivos, publicó su columna Saltillo Antiguo. En la Hemeroteca Nacional de la Ciudad de México, existe el archivo del periódico El Diario de Coahuila, donde hay constancia de sus famosos escritos, como para formar un libro de este cronista sin titulo y sin sueldo oficial, como muchos otros que hubo y que hay en la ciudad.

Foto: Zócalo Cortesía
z Esta edición benefició a 237
Fotos: Zócalo Cortesía

Queda vetado matatlacuaches de los bosques

Tampoco podrá acercarse a animales de este tipo, determinó la autoridad judicial

Zócalo | Saltillo

Mario “N”, acusado de haber matado a una hembra de tlacuache y a sus cuatro crías a pedradas, fue vinculado a un proceso penal, mismo que llevará en libertad condicional, con la prohibición de acercarse a un bosque o a cualquier animal del mismo tipo.

Ayer por la noche, se desarrolló una audiencia en el Centro de Justicia Penal donde los agentes del Ministerio Público presentaron los datos de prueba con los que se le ubica a Mario “N” como el principal sospechoso de la muerte de la tlacuache y sus crías.

z La jueza concedió un plazo de dos meses para la investigación complementaria, donde se recabará más evidencia.

Acto violento De acuerdo con la carpeta de investigación los hechos que se le atribuyen al imputado ocurrieron la semana pasada en la colonia Lomas de Lourdes, cuando vecinos del sector acusaron a Mario “N” de haber atacado a pedradas a la hembra de tlacuache y cua-

tro de sus crías, provocándoles la muerte. Tras el debate entre los agentes del Ministerio Público y los abogados de la defensa, la jueza de control, Karla Mayela Bustos Rodríguez, dictó el auto de vinculación a proceso contra el imputado, al considerar que existen los elementos suficientes para ubicarlo como sospechoso del delito de crueldad y violencia contra los animales, agravado por causar la muerte.

Consecuencias

El imputado llevará el proceso en libertad: z La jueza de control impuso la medida cautelar de la presentación periódica ante la autoridad judicial, además se le prohibió acercarse o comunicarse con los testigos del crimen, también tiene prohibido acercarse a este tipo de animales o a los lugares donde habiten.

z A estos menores también se les da seguimiento sicológico.

Compensación, becas y atención

Renuevan apoyo a hijos de mujeres asesinadas

JESÚS CASTRO

Zócalo | Saltillo

El Gobierno del Estado renovó el convenio para que este año se continúen otorgando apoyos a 130 hijos de mujeres víctimas de feminicidio, por lo que seguirán recibiendo los cheques de ayuda económica, becas escolares, atención médica y sicológica gratuita, entre otros. Con esto se asegura que el resto del año continuarán recibiendo el cheque de 4 mil pesos bimensual como apoyo económico para manutención, además de una beca escolar de 2 mil pesos que se les entrega de manera trimestral a cada niña, niño, adolescente o adulto que todavía continue estudiando, permanezcan solteros o solteras, y no estén trabajando. También continuarán recibiendo de forma gratuita los servicios de salud por parte de la Secretaría de Salud del Estado y la renovación de la tarjeta La Mera Mera, que se expide a las personas que ostenten la patria potestad y guarda y custodia de los beneficiarios.

Sigue renovándose Este tipo de apoyos llevan en-

Este año

A los menores víctimas indirectas de feminicidio, cuyo delito se cometió en 2025, se les integrará al programa de apoyos: z Siempre y cuando exista disponibilidad presupuestal.

z En los casos de los que lo tramiten hasta este año, pero respecto a delitos cometidos en años anteriores, se les entregarán los apoyos de manera retroactiva, también dependiendo de la disponibilidad en el presupuesto.

tregándose cada año desde el 2013, cuando se institucionalizó el convenio, que se debe firmar cada año para renovarse, con una partida de recursos autorizada por la Secretaría de Finanzas. Actualmente, 130 niñas, niños, adolescentes y algunos mayores de edad, considerados víctimas indirectas de feminicidio están incluidos en los convenios para recibir apoyos por parte del Gobierno del Estado, por lo que este 2025 el gobernador Manolo Jiménez ya firmó la renovación.

Foto: Zócalo
| Archivo

Ramos Arizpe

Inoculan

contra rabia y parásitos

Atienden a 185 mascotas en jornada de vacunación

INVESTIGAN AUTORÍA DE SINIESTROS

Un total de 185 perros y gatos fueron atendidos en la jornada de vacunación contra la rabia y la desparasitación, que se llevó a cabo en una plaza pública, ubicada en Morelos y Colegio Militar, atrás de la Cruz Roja. La aplicación de la inoculación antirrábica fue sin costo alguno y se suministró a partir de los tres meses de edad. En cambio, la desparasitación se aplica desde el primer mes de nacido de la mascota. El médico veterinario, Isis Pérez Soberanis, responsable del centro animal, encabezó la campaña antirrábica, que tuvo gran respuesta de familias que viven no sólo en la Zona Centro, sino también de sectores aledaños. n Armando Montalvo

Encabeza rector el evento

Disfrutan maestras de UTC relajación con yoga

El rector de la Universidad Tecnológica de Coahuila, Sergio Guadarrama Cortés, encabezó un evento con mujeres docentes de la institución que vivieron una experiencia única en la Cata Namasté y Vino, donde se unieron yoga, buena comida y vino en un ambiente de total relajación. Alejandra Melo guió la sesión de yoga, la chef Adriana Saavedra deleitó con sus platillos y la sommelier Sofía Aguirre presentó vinos de San Juan de la Vaquería. El evento lo inauguró el rector Sergio Guadarrama y fue organizado por Karla Kalionchis, con el apoyo de la Secretaría de Medio Ambiente, Tetakawi, Folks y Quinta Membrillos. n Armando Montalvo

Unen a 60 parejas en santo matrimonio

Arden 2 autos la misma noche

Sospechan autoridades que se trata de un pirómano, quien habría incendiado ambas unidades

ARMANDO MONTALVO

Zócalo | Ramos Arizpe

Vecinos de la Zona Centro y del sector Capellanía señalaron a sólo un pirómano no identificado como responsable de incendiar durante la madrugada dos vehículos, uno de ellos último modelo, causando alarma entre la población.

El primer incendio ocurrió a la 1:30 horas en la calle Pablo Livas Sidar 240, del primer cuadro de la ciudad, donde un vehículo Hyundai Creta, modelo 2025, sin problemas mecánicos aparentes, fue consumido por las llamas mientras permanecía estacionado frente al domicilio de su propietario.

Aproximadamente media hora más tarde, se reportó un segundo siniestro en la calle Capilla 123, de la colonia Capellanía. En este caso, se trató de una camioneta Chrysler Town & Country modelo 2000 que, según declaraciones del dueño, se encontraba descompuesta, sin radiador ni acumulador.

Cercanía sospechosa

z Uno de los vehículos era de reciente modelo y el otro estaba descompuesto, por lo que había pocas probabilidades de fallas mecánicas.

Buscan a los responsables z Agentes municipales confirmaron a Zócalo Saltillo que varios elementos de la corporación, en coordinación con elementos de un grupo estatal de elite, participan en una movilización de búsqueda y de recolección de evidencias para ubicar a los autores de los siniestros de unidades.

Al respecto, el capitán y director de Protección Civil, Francisco Sánchez Aguirre, dijo que debido a las características de ambos eventos y su cercanía temporal, no se descarta que los incendios hayan sido provocados intencionalmente. Los apagafuegos, al igual que los agentes de la Policía Municipal que tomaron conocimiento de los hechos, manejan la hipótesis de acción de un pirómano que actuó solo para cometer los dos siniestros. Se espera que los afectados acudan para denunciar.

Formalizan en bodas comunitarias su amor

REDACCIÓN

Zócalo | Ramos Arizpe

En un emotivo evento celebrado en el salón Campanario, 60 parejas formalizaron su unión a través del programa de Bodas Comunitarias 2025, impulsado por el Gobierno Municipal de Ramos Arizpe en coordinación con el DIF Coahuila, el DIF municipal y el Registro Civil del Estado. La ceremonia civil fue encabezada por autoridades estatales y municipales, quienes acompañaron a las parejas en un ambiente festivo y familiar. Durante el evento se destacó la importancia de brindar igualdad de oportunidades para todas las personas, facilitar el acceso a sus derechos y reforzar el tejido social a través de la unión legal de las familias.

“El matrimonio se basa en el respeto y en el amor. Lo que queremos es que, con este consentimiento mutuo que hacen, con esta certeza vengan a formar familias fuertes, con amor, respeto, tolerancia, empatía, que sean papás y mamás presentes”, expresó la ingeniera Liliana Salinas Valdés, presidenta honoraria del DIF Coahuila.

Paso valioso Por su parte, Teresita Escalante Contreras, presidenta honoraria del DIF Ramos Arizpe, ce-

z Durante el evento se destacó la importancia de brindar igualdad de oportunidades para todas las personas. Hoy llegué aquí con Teresita, pero me voy con ella y con 120 ahijados”.

Velada mágica

Tomás Gutiérrez Merino Alcalde de Ramos Arizpe Foto:

lebró la participación de cada pareja y reconoció el valor del paso que dieron. “Queremos que este día quede en su corazón como una fecha especial, llena de alegría y con la tranquilidad de que su unión ahora tiene respaldo legal. Casarse no es sólo firmar un papel, es comprometerse con amor, respeto y futuro”, afirmó. El alcalde Tomás Gutiérrez Merino también dirigió un mensaje a las y los asistentes, subrayando el crecimiento de

z Durante la ceremonia, las autoridades compartieron con las y los recién casados una velada llena de momentos especiales: brindis, música en vivo, cena, primer vals y una rifa de regalos, esta última posible gracias al compromiso y colaboración de funcionarias y funcionarios de los distintos niveles de Gobierno.

Ramos Arizpe y el papel que juega la familia en ese desarrollo. “Nuestra ciudad sigue creciendo en todos los sentidos, y programas como este nos permiten avanzar con inclusión, con orden y con valores”, mencionó el Edil.

Conteo de daños

Un informe de la Central de Bomberos, señala que de los 24 incendios de vehículos registrados en este año, ocho fueron de forma intencional por sujetos no identificados hasta el momento por la Fiscalía General de Coahuila. Los siniestros de unidades provocados ocurrieron en las colonias Del Valle, Manantiales del Valle, la Zona Centro, así como los estacionamientos de tiendas comerciales como Soriana, y la Central de Autobuses, ubicada en Manuel Acuña.

En 2025, se extinguieron 24 incendios de vehículos de diferentes tipos, algunos de estos siniestros fueron provocados, otros fueron por alguna causa de cortocircuito o falla mecánica”, dijo Francisco Sánchez.

z Durante los últimos días, se llevaron a cabo trabajos de levantamiento de escombro sobre el bulevar Manuel Acuña.

Limpian colonias y áreas recreativas

REDACCIÓN

Zócalo | Ramos Arizpe

El Gobierno municipal, encabezado por el alcalde Tomás Gutiérrez Merino, intensificó esta semana los trabajos de mantenimiento y embellecimiento en plazas, parques y áreas deportivas de distintos sectores de la ciudad. Estas acciones forman parte del compromiso permanente por mantener espacios públicos dignos, limpios y seguros para el disfrute de las familias ramosarizpenses. “Nuestro compromiso es que cada plaza, parque o unidad deportiva sea un espacio donde las familias se reúnan, los niños practiquen deporte y se diviertan con activación física, en lugar de pasar horas frente al celular”, expresó el Alcalde, al reconocer el esfuerzo

del personal que diariamente atiende distintos puntos del municipio. Cuadrillas de la Secretaría de Servicios Primarios desplegaron jornadas constantes en diversas colonias, realizando labores de limpieza, deshierbe, retiro de escombro, pintura, descacharrización y colocación de botes de basura.

Mejoría constante Durante los últimos días, se llevaron a cabo trabajos de levantamiento de escombro sobre el bulevar Manuel Acuña, así como retiro de material de desecho en la calle Palmas de la colonia Cactus. También se realizó la limpieza general del estacionamiento de la unidad deportiva Analco, mientras que en la plaza Rincón del Valle se hizo la instalación de nuevos botes de basura.

Edición: Gustavo Ochoa
Arteaga, Parras y General Cepeda
Foto: Zócalo Staff
Foto: Zócalo Staff
Foto: Zócalo Cortesía

Enferman jóvenes por ‘boom’ de tabaquismo

Hacer uso de los ‘vapes’ empeora la salud y no da fin a la problemática

MARU VALENCIA

Zócalo | Saltillo

Todos los esfuerzos que se hicieron a finales del milenio para disminuir el consumo de tabaco, como dejar de anunciarlo en revistas y televisión, y presentarlo de manera negativa a través de series y programas, se fueron a la basura con la llegada de los vapeadores y los cigarrillos electrónicos. Hoy, en el Día Mundial sin Tabaco, la Organización Mundial de la Salud reporta que hay más usuarios que nunca, y que la temprana edad de su consumo, aunado a químicos más agresivos y la quema de las resistencias, empieza a manifestarse en enfermedades respiratorias en adultos jóvenes.

Agrava la salud

Un informe reciente indica que el uso de “vapes” en jóvenes de 13 a 19 años ha au-

mentado 35% en los últimos dos años, ello debido a la facilidad de acceso, los sabores atractivos como frutas y postres, y la errónea percepción de que son inofensivos.

El doctor Jesús Ángel Padilla Gámez, director de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Coahuila, asegura que el tabaquismo perjudica gravemente la salud a corto, mediano y largo plazo, y que sus efectos merman la calidad de vida.

“Que sepan que existen riesgos, y cáncer de pulmón, de laringe, de esófago, que gene-

ra trastornos en el ritmo cardiaco, genera adicción, genera afectaciones en el sistema nervioso central, los pone irritables, puede ocasionar irritación en ojos y en nariz”, señala.

“No es un producto que resulte inocuo, y mucho menos es aconsejable o recomendable el que se recurra a los vapeadores tratando de continuar con las adicciones a la nicotina”.

Inútil sustitución

Aunque el vapeo se promovió inicialmente como una herramienta para dejar de fu-

Está prohibida la comercialización y la fabricación de estos productos; estamos ante un delito que se está cometiendo, y que vemos que hay área de oportunidad en todas las instancias del Gobierno y de la comunidad para prevenirlo”.

Ángel Padilla Gámez Director de la Facultad de Medicina

mar, está comprobado que su consumo tiene graves afectaciones al cuerpo. Pero, a pesar de que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios emitió, desde el 2021, una alerta sanitaria para vapeadores y productos emergentes de tabaco, estos se siguen fabricando y comercializando de manera irresponsable: cada día hay más máquinas expendedoras que los proveen a me-

Brotan adictos

Se calcula que 37 millones de niños y niñas de entre 13 y 15 años consumen tabaco en todo el mundo: z Los contenidos que promocionan los cigarrillos electrónicos, las bolsas de nicotina y los productos de tabaco calentado, han sido vistos más de 3,400 millones de veces en las redes sociales. z La tasa de consumo de vapeadores entre los jóvenes supera la de los adultos. z Una de las razones principales para iniciarse en el consumo de estos productos es la variedad de sabores. z Un cartucho contiene 5% de sal de nicotina, que es el equivalente a tres paquetes de cigarros tradicionales.

nores de edad sin ningún tipo de restricción. Con el hashtag #TabacoAlDescubierto, la OMS difunde en este día que la industria del tabaco y la nicotina utilizan estrategias insidiosas para hacer atractivos sus productos nocivos, especialmente para los jóvenes, de ahí que busquen eliminar los colores de sus empaques mediante una normativa más estricta, con el fin de proteger de los daños a las generaciones actuales y futuras.

z Los alumnos cuentan con atención sicológica y siquiátrica de manera gratuita para cuidar su salud mental y emocional.

Altos niveles

Sufre Medicina estrés, ansiedad y depresión

ERNESTO ACOSTA Zócalo | Saltillo

El 58% de los estudiantes de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Coahuila, padecen ansiedad; el 45% depresión, y el 38% estrés, debido a que es una carrera muy exigente, informó el director Jesús Angel Padilla Gámez. Al interior del plantel se realizó el estudio Depresión, ansiedad, estrés y bienestar psicológico en estudiantes de Medicina, en el que participaron 169 estudiantes de primero y quinto año, lo que reveló una gran afectación en el bienestar sicológico. Terminando la carrera, la presión continúa con la preparación para la competencia nacional, a fin de acceder a las plazas para cursar la especialidad y presentar el examen de residencias médicas.

Las cifras El estudio refiere que el 14.2% presenta ansiedad de extrema gravedad: z El 2.36% cuadros graves de depresión. z El 3.6% estrés severo. z La afectación es mayor en alumnos de quinto grado.

La naturaleza de la carrera, que enfrentas situaciones difíciles en donde muchas veces está en juego la vida, hace que el alumno sobrelleve una carga de presión de estrés, durante todo su trayecto formativo”.

Jesús Ángel Padilla Gámez Director de Medicina

Foto:
z Los vapeadores están lejos de sustituir la adicción a la nicotina.
Fotos: Zócalo

Seguridad

Pierde control en bulevar Emilio Arizpe

Resbala y choca contra automóvil

DANIEL REVILLA

Zócalo | Saltillo

El exceso de velocidad combinado con el pavimento mojado fue la causa de un accidente vial registrado al sur de la ciudad, donde una camioneta se estrelló contra un automóvil, generando movilización de cuerpos de emergencia. Los hechos ocurrieron sobre

el bulevar Emilio Arizpe de la Maza, a la altura de la Hacienda El Mimbre, cuando el conductor de una camioneta Ford Explorer, identificado como Damián, de 40 años, perdió el control de la unidad. Al intentar frenar para tomar una curva, el conductor provocó que el vehículo derrapara y se impactara contra el costado de un automóvil

Retorna sin la debida precaución

Provoca coreano percance

AUGUSTO RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

Por realizar un viraje sin la debida precaución, un automovilista ocasionó un accidente vial que dejó daños materiales y afectó la circulación en el bulevar Eulalio Gutiérrez Treviño, la mañana de ayer.

Como presunto responsable del percance, registrado alrededor de las 7:30 horas, fue señalado el conductor de una Honda Oddissey, identificado como Kwang Suk Lee, de 48 años.

Testigos señalaron que el hombre, de nacionalidad surcoreana, transitaba con dirección al sur y dio vuelta en la

calle Celestín Freinet, atravesándose al paso de un camión de la ruta Los Valdez, que se dirigía al norte.

Abanderamiento Fue debido a lo anterior que la unidad de transporte impactó en la parte lateral a la camioneta y ambas resultaron con daños diversos, sin embargo, no se reportaron personas lesionadas. Uno de los carriles de la vialidad quedó obstruido a causa del siniestro, por lo que agentes de Tránsito Municipal realizaron maniobras de abanderamiento para dar fluidez a la circulación, hasta que este fue liberado.

Colisiona en Fundadores

Se incorpora sin cuidado y vuelca

AUGUSTO RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

Un hombre volcó su vehículo tras ocasionar un accidente en el bulevar Fundadores, durante la mañana de este viernes,  lo que dejó daños materiales de consideración.

El percance ocurrió alrededor de las 5:30 horas y como responsable fue señalado el conductor de un Dodge Avenger, identificado como Candelario Gaytán Vázquez, de 51 años.

De acuerdo con testigos, el hombre intentó incorporarse a los carriles laterales de la vialidad desde el bulevar Sección 38, sin embargo, le quitó el derecho de paso a un Volkswagen Jetta, conducido por José Rodolfo Rodríguez, de 21 años, el cual  circulaba con direc-

51 años tiene el conductor responsable

ción hacia el oriente.

Sin lesiones

Debido a lo anterior ambos vehículos colisionaron y el del quincuagenario salió del camino, adentrándose a un canal de drenaje pluvial en el que quedó volcado.

Aunque el siniestro dejó daños de consideración en los dos automóviles, sus conductores resultaron ilesos y no requirieron de atención médica. Elementos de Tránsito Municipal abanderaron el lugar, mientras se realizaban las maniobras para retirar las unidades involucradas.

Nissan Versa, sorprendiendo a los testigos que de inmediato llamaron al 911. Al lugar acudieron paramédicos de la Cruz Roja, quienes valoraron a la conductora del vehículo afectado, aunque presentó molestias, decidió permanecer en el sitio a la espera del pase médico de su aseguradora para acudir posteriormente a revisión en un hospital privado.

FINGEN PERTENECER A LA FGR

Asaltan a familia texana en la 57

Sustraen los sujetos vestidos con equipo táctico maletas, dinero y celulares

DANIEL REVILLA

Zócalo | Saltillo

Una noche de pesadilla vivió una familia originaria de Texas, al ser interceptada y despojada de sus pertenencias por hombres armados que se hicieron pasar por agentes ministeriales, mientras transitaban por la peligrosa carretera 57, a la altura del tramo conocido como Los Chorros.

El violento episodio ocurrió alrededor de las 20:00 horas, cuando la familia se dirigía con rumbo a Matehuala, momento en el que una camioneta Chevrolet Suburban gris irrumpió su trayecto, cerrándoles el paso de forma agresiva y obligándolos a detenerse. Del vehículo descendieron tres sujetos fuertemente armados, vestidos con pantalones beige, chalecos tácticos negros y portando armas largas, quie-

Celular de emergencia z Fue gracias a un celular oculto en una maleta que lograron contactar a sus familiares, quienes a su vez dieron aviso a las autoridades mediante el sistema de emergencias 911.

nes se identificaron falsamente como elementos de la Fiscalía General de la República.

Amenazas Con tono intimidante y bajo la amenaza de sus armas, exigieron la entrega de dinero. Sin embargo, la familia se negó, por lo que los supuestos agentes actuaron con brutalidad: arrebataron joyería, teléfonos móviles, pertenencias personales y más de 20 mil pesos en efectivo. La familia, atónita y paralizada por el miedo, no tuvo más opción que ceder ante la violencia, pues se les indicó que accionarían sus armas en caso de que continuaran ejerciendo resistencia.

Retiran policías a ebrio de la vía

3

hombres se hicieron pasar por agentes federales

$20 mil

fueron tomados de la familia

20:00

horas fue cuando sucedió el asalto

Fue gracias a un celular oculto en una maleta que lograron contactar a sus familiares, quienes a su vez dieron aviso a las autoridades mediante el sistema de emergencias 911, sin embargo, los delincuentes lograron escapar impunemente.

Marcados por el temor y sin confiar ya en detenerse en otro punto de la carretera, los afectados optaron por continuar su camino hacia el centro del país.

Dormita en LEA al salir de motel

Un hombre, que conducía en aparente estado de ebriedad, se quedó dormido al interior de su camioneta en pleno periférico Luis Echeverría, donde permaneció por varios minutos, hasta que fue detenido por las autoridades. El individuo, quien se identificó como Elías, de 37 años, presentaba aliento alcohólico y explicó que acababa de salir de un motel cercano, sin embargo, al encontrarse cansado se quedó dormido.

Los uniformados realizaron la detención del hombre, además de solicitar  una grúa para que remolcara la camioneta hacia un corralón y así liberar el carril que permaneció bloqueado a la circulación durante algunos minutos. n Augusto Rodríguez

z A pesar del impacto, no se registraron personas lesionadas de gravedad.
z El asiático transitaba con dirección al sur y dio vuelta en la calle Celestín Freinet.
z El hombre intentó incorporarse a los carriles laterales de la vialidad desde el bulevar Sección 38.
Foto: Zócalo |
Daniel Revilla
z La familia continuó su camino al centro del país después de la situación.
Foto: Zócalo | Staff
Foto:

Cortesía

Foto: Zócalo

Acción permanente

Rehabilitan infraestructura de la ciudad

Como parte de los trabajos del programa Aquí Andamos, implementado desde el primer día de la Administración de Javier Díaz González, personal municipal arregla y rehabilita el sistema de Alumbrado Público en los distintos sectores de la ciudad.

Estas acciones forman parte de los diferentes esfuerzos, como la rehabilitación y embellecimiento de fachadas en la calle General Cepeda, en su tramo de Emilio Castelar a Simón Bolívar, así como la sustitución del piso chino dañado en las banquetas de la calle Pérez Treviño, entre Ignacio Allende y Xicoténcatl. Además de los trabajos de rehabilitación de las losetas podotáctiles en banquetas del Distrito Centro, para mejorar la movilidad de personas con discapacidad visual, entre otras muchas acciones más. n Redacción

Recuperan juventudes su interés en la religión

Asegura el Obispo que el acercamiento ha crecido desde la pandemia por Covid

ERNESTO ACOSTA

Zócalo | Saltillo

En la Diócesis de Saltillo, miles de niños y jóvenes participan en las jornadas de catequesis para fortalecer su fe, descubrir su vocación y adquirir virtudes humanas y cristianas, destacó el obispo Hilario González García.

“La gran mayoría de nuestra población católica comprometida en los grupos y movimientos son maduros o adultos mayores, sin embargo, creo que la catequesis está teniendo cerca de 30 mil niños y jóvenes, siguen siendo una cantidad muy importante, son cerca de 3 mil agentes de pastoral catequética”.

z Cada vez más se interesan infancias y adolescentes en Dios.

Invitados a formar parte Tras la pandemia, dijo el Obispo, empieza a recuperarse la feligresía en todas las edades.

La Pastoral Juvenil y la Pastoral Universitaria están haciendo un esfuerzo para difundir la fe católica.

“Una invitación a todos los adolescentes y jóvenes a que no se pierdan. Generalmente lo que les digo, después de las

confirmaciones, sacramento que se da entre los 14, 15 años, que no sea el sacramento del adiós, sino el de la bienvenida: bienvenido como apóstol, bienvenido como alguien que puedes hacer algo por los demás y de ahí también brotarán las vocaciones”. Añadió que el altruismo solidario, en lugar del egoísmo altruista, es lo que abre

Creo que estos niños, adolescentes y jóvenes que se están preparando, siguen teniendo esa inquietud de participar. Muchas parroquias tienen como algo muy positivo que los jóvenes que se confirman, no se desaparecen, sino que van integrándose poco a poco en algunos apostolados, grupos de oración, grupos de servicio”.

las puertas a la vida y motiva a crecer, madurar y adquirir virtudes humanas y cristianas.

z Actualmente, el costo de la verificación vehicular se encuentra en 137 pesos para vehículos particulares y 117 pesos para el servicio público.

Invita Alcalde a cuidar el aire

Suman nuevos equipos a verificación vehicular

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Los tres centros fijos de verificación vehicular que operan en la ciudad ya trabajan con los nuevos equipos adquiridos por la actual Administración. Estas herramientas cuentan con la última tecnología en el tema de verificación vehicular y que cumplen con la Norma Oficial Mexicana NOM-047-SEMARNAT-2014, que refiere a las características del equipo y el procedimiento de medición para la verificación de los límites de emisión de contaminantes, provenientes de los vehículos automotores en circulación.

Los Centros de Verificación Vehicular se encuentran en la Plaza del Compositor, en el cruce de las calles Miguel Hidalgo y Querétaro, colonia República Poniente; sobre la

Cumplen taxistas

Taxistas de aplicación iniciaron el retiro de polarizados de vehículos tras reunires con el comisionado de Seguridad y Protección Ciudadana: z Los ruleteros expusieron lugares donde es necesario reforzar presencia policial no sólo para seguridad de usuari os sino de los propios conductores.

lateral del bulevar Antonio Cárdenas, a un lado del Parque El Chapulín, en la colonia Chapultepec, así como en la calle Juan Navarro, a la altura del Parque Hundido, de la colonia Fundadores.

Hilario González García Obispo
Foto: Zócalo | Cortesía
Foto: Zócalo Cortesía

Advierte Martin que no acabará sus novelas

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Los fans llevan años esperando Vientos de Invierno, la sexta entrega de la saga literaria Canción de Hielo y Fuego de George R.R. Martin. En la última entrada de Not a Blog, el escritor reveló el estado de sus múltiples proyectos, entre ellos la producción de una adaptación de animación de A Dozen Tough Jobs, obra del autor Howard Waldrop, pero que nunca termina de hacer Vientos de Invierno.

“Nunca terminaré Vientos…, y si lo hago, nunca acabaré Sueño de Primavera. Y si lo termino, no será bueno. Debería buscar a otro escritor que me sustituya... De todas formas, me voy a morir pronto, porque soy muy viejo. Perdí todo el interés en Canción de Hielo y Fuego hace décadas. Escribir ya no me importa nada, sólo me siento y gasto mi dinero”, afirmó el autor.

Pese a dejar claro que continúa implicado en Canción de Hielo y Fuego, Vientos de Invierno aún no tiene fecha de publicación y parece que, por el momento, A Dozen Tough Jobs será su proyecto principal.

“Me encantó la primera vez que lo leí, hace siglos. Howard también me gustó. Me entristece que no viviera lo suficiente para ver la película; espero que le hagamos justicia”, expuso.

Considera

a Ángela

TIENE EL CONTROL ABSOLUTO

Recupera Swift su legado

Adquiere la artista todo su catálogo y alienta a otros a luchar por sus derechos

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Taylor Swift acaba de cerrar un capítulo larguísimo en su carrera: recuperó el control total de su catálogo musical, poniendo fin a años de pelea por la propiedad de su arte. La cantante anunció ayer que toda la música que ha creado ahora le pertenece por completo.

“He estado rompiendo en llanto de alegría a intervalos aleatorios desde que descubrí que esto realmente está sucediendo. De verdad puedo decir estas palabras: Toda la música que he hecho… ahora me pertenece… a mí”, escribió en una carta publicada en su sitio web.

Este logro, según Swift, es gracias al inmenso apoyo de sus fans durante The Eras Tour, su gira internacional que empezó en marzo de 2023 y terminó en diciembre de 2024, recaudando más de 2mil millones de dólares sólo en entradas.

“Mis fans saben lo importante que ha sido para mí, tanto que regrabé y lancé meticulosamente cuatro de mis álbumes, llamándolos Taylor’s Version”, contó, y agregó que esta dedicación y el éxito de la gira fueron clave para recomprar su música.

La historia detrás de esta victoria se remonta a junio de 2019, cuando Scooter Braun –mánager de estrellas como Justin Bieber y Ariana Grande– adquirió Big Machine Label Group, el sello que tenía los derechos de los primeros seis discos de Taylor.

Desde entonces, Swift denunció que no le permitieron comprar esos derechos directamente y que su catálogo fue vendido sin su consentimiento. Por eso decidió regrabar sus álbumes, para recuperar el control y desvalorizar las versiones originales. Un año después, Braun vendió el ca-

tálogo a Shamrock Capital sin consultarla, pero fue esta empresa la que finalmente la contactó para hacer posible la recompra.

“Gestionaron cada interacción con nosotros de forma honesta, justa y respetuosa. Para ellos era un negocio, pero sentí que lo veían como lo que era para mí: mis recuerdos, mi sudor, mi caligrafía y mis décadas de sueños. Estoy infinitamente agradecida”, escribió Swift.

El acuerdo no solo incluye los derechos de sus seis primeros álbumes, sino también canciones inéditas, videos, películas de conciertos, portadas y fotos, cerrando así una etapa larga y compleja.

Aunque no se reveló la cifra exacta de la compra, algunas fuentes señalan que las cifras que se mencionaban antes, cerca de 600 millones de dólares, eran muy inexactas. Taylor atribuye esta victoria a la fuerza de The Eras Tour y a su estrategia de regrabaciones, conocidas como Taylor’s Version, que comenzaron en 2021. “No tengo palabras para agradecerles por ayudarme a reunirme con este arte al que he dedicado mi vida, pero que

Niega Cazzu pleito con Nodal

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Las preguntas a Cazzu sobre la relación que mantiene actualmente con Christian Nodal, el padre de su hija, fueron inevitables, la argentina, quien vino a México a presentar su libro Perreo, Una Revolución y a anunciar conciertos, negó pleito legal con su ex y habló de Ángela Aguilar, actual esposa de su ex.

La trapera argentina llegó a CDMX, donde su hija Inti se reencontró con su padre; el cantante de regional mexicano fue captado cargando a la pequeña, quien no está en el centro de un pleito legal que se pensaba mantenía la expareja, pero que Cazzu negó.

También negó que le impida a Nodal que Inti conviva en un futuro con Ángela, pues dice, él al igual que ella tiene derecho a sumar personas a la vida de Inti.

“La vida de su papá y su esposa, me parece (que) yo no podría involucrarme en eso, él es su papá y tanto como los derechos que tengo yo de sumar personas a su vida, él también las tiene”, aclaró. Los cuestionamientos sobre Ángela Aguilar también

z Nodal convivió con la pequeña Inti durante la

estuvieron presentes, y aunque Cazzu reitera que muchas cosas se hicieron mal, considera que muchas de las consecuencias han recaído en Ángela. “Es difícil, yo lo veo muy injusto que muchas cosas que estuvieron mal han recaído sobre ella y no lo apoyo en lo absoluto, siento que uno puede cometer errores”, reflexionó. “No es mi posición tampoco”, respondió cuando le dije- ron si defendía a Ángela, la ac-

tual esposa de su ex. A Cazzu, quien alista próximo concierto en octubre en la Ciudad de México, lo que le interesa realmente es que se cumplan los derechos de su hija y los de ella. “Que se cumplan los derechos de mi hija nada más, y mis derechos, que no se me nieguen nada de mis derechos, ni se me dificulte mi vida, mi vida laboral, esas cosan son meramente de su papá y yo, después todo lo demás no me corresponde a mí”.

El álbum Reputation era tan específico de esa época de mi vida, que siempre me detenía al intentar rehacerlo. Toda esa rebeldía, ese anhelo de ser comprendida mientras me sentía incomprendida a propósito, esa esperanza desesperada, ese gruñido y esa travesura que nacen de la vergüenza”.

Taylor Swift Cantante

nunca había poseído hasta ahora. Todo lo que siempre he deseado era la oportunidad de trabajar lo suficiente para algún día poder comprar mi música directamente, sin ataduras, sin socios, con total autonomía”, expresó. Hasta ahora, Taylor’s Version incluye regrabaciones de Fearless, Red, Speak Now y 1989, junto con canciones inéditas.

Aunque confirmó que su álbum debut de 2006 ya es-

tá completamente regrabado, admitió que la regrabación de Reputation está en pausa por la carga emocional que le implica.

“El álbum Reputation era tan específico de esa época de mi vida, que siempre me detenía al intentar rehacerlo. Toda esa rebeldía, ese anhelo de ser comprendido mientras me sentía incomprendido a propósito, esa esperanza desesperada, ese gruñido y esa travesura que nacen de la vergüenza”, confesó. Más allá de lo comercial, Taylor resaltó el impacto positivo que su lucha ha tenido para otros artistas, que ahora negocian con más conciencia sobre sus derechos.

“Cada vez que un artista nuevo me cuenta que logró negociar la propiedad de sus masters gracias a esta batalla, recuerdo lo importante que fue que todo esto sucediera. Gracias por su curiosidad sobre algo que antes se consideraba demasiado centrado en la industria como para ser discutido a gran escala. Nunca sabrán cuánto significa para mí que les importara. Cada detalle contó y nos trajo hasta aquí”, concluyó.

Se besa con actor alemán Tiene Rosalía nuevo amor

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México ¿Nuevo amor a la vista? Rosalía fue sorprendida en una actitud muy cercana con el actor alemán Emilio Sakraya, y aunque ninguno ha declarado nada al respecto, la escena deja poco espacio para la duda. Ambos paseaban por las calles de Múnich cuando fueron fotografiados caminando muy juntos. Según medios locales, se mostraron cariñosos, intercambiaron sonrisas, abrazos y un beso que circula por redes. El encuentro ocurrió el pasado 24 de mayo, pero fue apenas ahora cuando las fotos se difundieron, generando revuelo entre los fans de la española, quienes especu-

lan que su soltería podría haber quedado atrás. En las imágenes, Rosalía y Emilio lucen relajados y naturales. Diversos reportes aseguran que el abrazo que compartieron concluyó en una serie de besos y miradas cómplices. Ella le rodeó la espalda con los brazos, mientras él la sostuvo por el cuello. No es la primera vez que la pareja se deja ver en público. Ya en abril habían dado de qué hablar cuando se les vio juntos en Beverly Hills. Aquella vez, compartieron una cena y fueron fotografiados abrazándose a la salida del restaurante Cipriani, antes de marcharse juntos. Emilio no sólo se dedica a la actuación, también ha incursionado en la música.

Foto: Zócalo Tomada de Instagram
z Hasta ahora, la superestrella ha reeditado los álbumes Fearless, Red, Speak Now y 1989.
Foto: Zócalo
z George R. R. Martin
Foto: Zócalo Agencias
z La cantante española fue captada en Múnich con Emilio Sakraya.
Foto: Zócalo
Agencias
visita de la trapera a CDMX.

Pierde apelación

Debe Ninel pagar a editorial

EL UNIVERSAL

La Octava Sala Civil del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México de apelación, determinó que Ninel Conde deberá pagar los gastos legales que la editorial Penguin Random House ha realizado durante el juicio por daño moral que promovió hace casi cuatro años.

Eduardo de la Parra, abogado de la compañía, informó la determinación.

“Esta sentencia obliga a Ninel a pagar los gastos y costos tanto de la primera instancia del juicio, como esta apelación, es decir Ninel debe resarcir a Penguin Random House los gastos en que incurrió para defender este litigio”, dijo.

El disgusto de Ninel data desde 2021, cuando en el libro escrito por Anabel Hernández se vio la existencia de un capítulo titulado como el sobrenombre artístico de la Conde –“El Bombón Asesino”– en el cual se le señala como una mujer deseada por los líderes del crimen organizado.

Esto hizo que Conde emprendiera acciones legales, pero en diciembre pasado un juzgado civil de la capital mexicana falló en su contra, absolviendo a la parte acusada.

La parte legal de la actriz decidió apelar y es este procedimiento el que acaba de

resolver la Octava Sala.

De la Parra recordó que desde la primera instancia se determinó que la editorial no había violado ningún derecho de Ninel y, por tanto, no procedía la indemnización que ella reclamaba.

“Entonces Ninel presentó una apelación en contra de esa sentencia, que es la que conoce ahora la Sala y la Sala confirmó en toda su totalidad, la sentencia en primera instancia, es decir, confirmó que no hay violación a los derechos de Ninel Conde y que Penguin Random House no actuó ilícitamente”, explicó.

Asimismo, señaló que el monto que Conde debe pagar obedecerá a tabuladores del Tribunal. Y destacó que aún Ninel puede acudir a una

tercera instancia y última.

“Todavía tiene una última oportunidad que es un amparo en contra de la sentencia de apelación y este amparo se va un Tribunal de Colegiado de Circuito en Materia Civil entonces podrá solicitarlo y en su caso se realizará si tiene la razón, normalmente son tres instancias y Ninel ya lleva perdidas dos.

“Tiene 15 días para presentar el amparo, una vez que le notifiquen la sentencia que seguramente ya lo hicieron. Si pierde el amparo tendrá que pagar las costas mediante un cheque u otra forma de pago ante el propio juzgado”, detalló.

Este último recurso deberá resolverse antes de que termine el 2025.

z La modelo afirma que no cuenta con ningún apoyo económico del

Desmiente impedir que vea a Mila Exhibe Subtil a Mayer Mori como deudor alimentario

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de Mexico

La modelo Natália Subtil rompió el silencio y emitió un comunicado contundente con respecto a la relación que su hija Mila mantiene con su padre, Sergio Mayer Mori, y la familia del actor. En sus declaraciones, la actriz desmintió los señalamientos que la acusan de impedir el vínculo entre Mila y su progenitor, y dejó en claro que siempre ha actuado pensando en el bienestar de su hija.

“Jamás se ha negado el acceso a mi hija por parte de sus abuelos, ni tampoco al padre, quien ha tenido conocimiento de estas convivencias y pudo acercarse si así lo deseaba”, expresó Subtil, haciendo refe-

rencia a la constante presencia de la familia Mayer en la vida de la menor.

La modelo aprovechó para hablar sobre la situación económica en la que se encuentra, y negó recibir algún tipo de apoyo de parte de Mayer Mori.

“Quiero dejar claro que no recibo pensión alimenticia ni ningún tipo de apoyo mensual por parte del padre ni de ningún otro miembro de su familia”, explicó la brasileña, subrayando que ha asumido sola la responsabilidad de criar a Mila.

Ante las repetidas acusaciones públicas que ha enfrentado en los últimos años, Subtil explicó que fue apenas este 2025 cuando decidió proceder legalmente para establecer límites.

Zócalo

z El cantautor demando a la empresa por usar su imagen y una canción en publicidad.

Gana Arjona demanda interpuesta a Toyota

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) refrendó la sentencia que un Tribunal Colegiado dio para que la compañía Toyota pague una indemnización a Ricardo Arjona, por el uso ilegal de su imagen y la canción Jesús Es Verbo, No Sustantivo, en una campaña de publicidad.

Eduardo de la Parra, abogado del cantautor, detalló que Toyota quería bajar la indemnización, por lo cual solicitó un amparo, que fue desechado por el máximo tribunal.

“(El juicio) Lo ganamos en 2023, pero Toyota le dio vuelta al asunto y quería pagar menos indemnización y al final un Tribunal Colegiado nos dijo que no, que tenía que pagar por cada uno de los derechos violados y que en este caso eran dos. Pero Toyota no quería y ahora la SCJN por unanimidad rechazó la revisión”, apuntó.

El litigante recalcó que ya no hay más opciones de defensa para Toyota.

“Tenemos que irnos a un procedimiento de cuantificación donde hay que presentar peritajes para llegar al monto de la indemnización, esto llevará unos meses más”, indicó.

El abogado es el mismo que en septiembre pasado, logró que el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial retirara las medidas cautelares que prohibían la circulación del libro Todo a la Luz. El Caso Criminal que México Dejó en la Oscuridad, promovidas por Gloria Trevi.

Foto:
Agencias
Foto: Zócalo
Tomada de Instagram
Foto: Zócalo
Agencias
actor.
z La famosa entabló una demanda por el libro de Anabel Hernández.

z La estrella de Amor sin Barreras fue condecorada por sus contribuciones artísticas.

Recibe Honoris Causa

Honra Harvard a Rita Moreno

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Durante la Ceremonia de Graduación número 374 de la Universidad de Harvard, celebrada este jueves, la institución otorgó varios títulos honoríficos a seis distinguidos galardonados, entre ellos la actriz Rita Moreno.

Nacida como Rosa Dolores Alverío en Puerto Rico en 1931, Moreno llegó a la ciudad de Nueva York con su madre de niña y tomó clases de baile. Con el paso del tiempo, logró a destacar en el mundo de las artes en cine, teatro, música y televisión.

Durante la ceremonia, y tras recibir su doctorado Honoris Causa debido a sus contribuciones artísticas, la ganadora del Oscar, de 93 años, se animó a interpretar Somewhere, de la película Amor Sin Barreras, junto con una estudiante que se graduaba.

A los 13 años, Moreno debutó en Broadway con la obra Skydrift, lo que le valió ofertas de Hollywood, pero casi siempre de papeles estereotipados de minorías étnicas. Tras un paréntesis de siete años, durante el cual actuó en teatro

de verano, regresó a la industria del entretenimiento con gran empuje.

En sus más de siete décadas de carrera, participó en algunos de los musicales más conocidos de Hollywood, como Cantando Bajo la Lluvia (1952), El Rey y Yo (1956) y Amor Sin Barreras (1961), donde interpretó a Anita, por la que ganó el Oscar a Mejor Actriz de Reparto.

Moreno tiene en su historial además un Emmy, un Grammy y un Tony, lo que le otorga el estatus EGOT, que se refiere a las personas que han ganado los cuatro principales premios de artes escénicas en Estados Unidos.

También ha aparecido en series de tv, incluyendo The Electric Company, The Muppet Show y The Rockford Files, y en 2009, recibió la Medalla Nacional de las Artes de manos del presidente Barack Obama.

Otros homenajeados con el doctorado Honoris Causa en Harvard fueron Kareem Abdul-Jabbar, estrella de la NBA que se convirtió en una fuerza impulsora de la justicia social, y Esther Duflo, ganadora del Premio Nobel de Economía.

Estrenarán en 2026

Se une Ariana a secuela de La Familia de mi Novia

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Ariana Grande sigue consolidando su carrera como actriz al incorporarse al elenco de La Familia de Mi Novia 4, producida por Universal Pictures. La artista, de 31 años, compartirá pantalla con Ben Stiller y Robert de Niro, quienes regresan en sus papeles clásicos junto a Teri Polo y Blythe Danner, informó Variety.

Aunque los detalles del argumento se mantienen bajo reserva, la productora Jane Rosenthal adelantó en tono de broma que ahora “Stiller tiene la misma edad que De Niro cuando hicimos la primera película, sus hijos han crecido y ahora deben regresar a casa para conocer a sus padres”. El filme será dirigido y escrito por John Hamburg, quien también coescribió las tres películas anteriores: La Fa-

’Analizaría los hechos’

Daría Trump indulto a ‘Diddy’

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

El presidente Donald Trump habló sobre la posibilidad de indultar a Sean “Diddy” Combs, el magnate del hiphop que actualmente enfrenta un juicio federal en Nueva York por cargos de extorsión y tráfico sexual.

Durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca, Trump fue cuestionado sobre si consideraría otorgar un perdón a Combs, tras haber indultado recientemente a celebridades como Todd y Julie Chrisley, estrellas de telerrealidad, y al rapero NBA YoungBoy.

“Nadie me lo había preguntado, (pero) sé que la gente

lo está pensando”, respondió Trump. “No lo he visto, no he hablado con él en años. Antes me tenía mucho cariño, pero

creo que cuando me presenté como candidato político, esa relación se rompió”.

El presidente republicano, de 78 años, aclaró que sus decisiones sobre indultos no se basan en simpatías personales. “No es un concurso de popularidad. Sin duda, analizaría los hechos. Si creo que alguien fue maltratado, le caiga bien o no, no me afectaría en absoluto”, aseveró.

Combs, de 54 años, se ha declarado inocente de todos los cargos. El juicio, que se desarrolla en el tribunal federal de Manhattan, podría llevarlo a pasar el resto de su vida en prisión si es declarado culpable. Según la fiscalía, el artista rechazó un acuerdo previo con el gobierno.

milia de mi Novia (2000), Los Fockers (2004) y Los Pequeños Fockers (2010).

El estreno está programado para el 25 de noviembre de 2026. La producción está en manos de un equipo de peso: Rosenthal y De Niro a través de Tribeca Productions; Jay Roach con Delirious Media; Stiller y John Lesher vía Red Hour Films; y el propio Hamburg con Particular Pictures. El proyecto será supervisado en Universal por Matt Reilly y Jacqueline Garell. La elección de Grande llega tras su aclamada interpretación de Glinda en Wicked, que no solo rompió récords de taquilla, sino que también le valió nominaciones al Oscar, Globos de Oro, SAG y BAFTA como Mejor Actriz de Reparto. La segunda parte de la cinta, Wicked: For Good, se estrena este 21 de noviembre.

Foto: Zócalo Agencias
El mandatario de EU dice que sus decisiones sobre indultos no se basan en simpatías personales.
Foto: Zócalo AFP
Foto: Zócalo Agencias
z La estrella de Wicked compartirá pantalla con Ben Stiller y Robert de Niro.

Crucigramaral

Horizontales

1. Quia, para denotar incredulidad o negación.

3. Ave zancuda de cabeza pequeña que vive a orillas de los ríos y pantanos.

8. Abandonar un empeño o negocio.

12. Incluso.

14. Atar y asegurar los fardos y cargas con lías.

15. Construyo algo.

16. Expresado con la boca o con la palabra a diferencia de lo escrito.

18. Mueble con puertas y anaqueles o perchas para guardar ropa y otros objetos.

20. Edificios o locales destinados a fines culturales.

22. Animales vacunos.

24. Ciclista que tiene la misión de ayudar al jefe de equipo.

25. Símbolo del níquel

26. Persona que se ama.

28. Preposición que indica el agente en las oraciones en pasiva.

29. Local en que se despachan bebidas que suclen tomarse de pie ante el mostrador.

30. Cada una de las partes que limitan un todo.

31. Igualdad en la superficie o la altura de las cosas.

32. Porción de algo que se prueba.

33. Parte que sobresale del cuerpo de una vasija o cesta y sirve para asirlas.

34. Detras de.

35. Cabellos que se han vuelto blancos.

36. Símbolo del sodio.

37. Se dice de una cosa que va por el aire pero casi tocando el suelo.

38. Observar los movimientos y acciones de una persona por recelos que se tienen de ella.

39. Restituir a uno la salud que había perdido.

42. Delincuentes condenados a una pena.

44. Local destinado a fines culturales.

45. Simple y como pasmado.

46. Limpieza.

48. Hilo cuyas hebras están dobladas.

49. Partes que sobresalen del cuerpo de una vasija o cesta y sirven para asirlas.

50. Madera americana semejante al nogal.

51. Prefijo que indica dirección, tendencia, proximidad, contacto, encarecimiento.

Verticales

1. Confusión o desorden.

2. Atmósfera inmaterial que rodea ciertos cuerpos. 4. Símbolo del aluminio.

5. Interjección usada por los carreteros para guiar las caballerías hacia la izquierda.

6. Persona desaseada o andrajosa.

7. Encargados de custodiar y tener limpias las armas.

8. Dirige el ganado hacia alguna parte.

9. Disco membranoso y coloreado del ojo en cuyo centro está la pupila.

10. Cabeza o señor de la casa o familia.

11. Decimoséptima letra del alfabeto griego.

13. Golpe dado con la nalga o que se recibe en ella.

17. Parte gorda del tocino.

9. Tratándose de plantas arraigar.

21. Exista o acontezca algo.

23. Pedazos largos y angostos de tela u otra cosa delgada.

25. Sustancia espesa que forma una capa sobre la leche que se deja en reposo.

26. Perro de raza cruzada que se considera producida por la unión del dogo y el lebrel.

27. Muchedumbre o conjunto numeroso de personas.

29. Plantación de bananos.

31. Cosas de color rosa.

32. Superficies de algo.

34. Instrumento compuesto de una tabla de madera o una plancha de hierro comúnmente de forma rectangular y un mango cilíndrico y más o menos largo

35. Letra c en plural.

37. Especies de ciervos con astas muy ramosas y pelaje espeso.

38. Apellido del escritor español Camilo José.

40. Versículo del Corán.

41. Moneda sudafricana.

42. Animador estadunidense de nombre Adam Pesapane.

43. Conjunto de elementos que comparten una propiedad o tienen un fin común.

45. Sexta nota de la escala musical.

47. Percibí los sonidos a través del oído.

Palabrigramaral

RQQWWPVPWTNFYRP KCBÑHEFWOKABHAO IBPQGWLTLIVAACS MSSSAIREBUTMBIM IÑEYAQVDMNZÑCRY IXORVZBSEEXYOBS DOFOONOHGVNVMAM ORZHLDCPXTJTRFM PRQAYOAJFMWUOOE SQENORBLQFTUCXT KANMATMMUNPRIQA NBQBUSTCIMSLMÑL HNIXWNVPASUQOGI FGCOVWYNXZUCTMC PXOIUFXNÑGUSADO

ELEMENTO QUÍMICO

PLOMO: ELEMENTO METÁLICO USADO PARA FABRICAR

Cada letra representa un número del 1 al 7.

Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior.

Como ayuda damos el valor de dos letras.

TYJDEÑSVMIOEMGY TCCMBÑSJWFXCJVÑ NSCDPRQWINHRTJG IFUODARSFZLVIWU BJPRMSEPLZSÑFPE EMRICEDKÑSSQAUP BKINUMRBGQSUQMA EKMQOALAEXANFMW RÑSJLLCOVTUPZSY AREFLABARAJASLO UNBSSZXOIEBÑYVQ UDAEYCCMSKPKYOP NKSNOESDETNBBES EWGWSCFSSYRSXOG BÑIMCOTRYJAUPYJ

ELEMENTO QUÍMICO

ACUMULADORES, TUBERÍAS Y PINTURAS. SU SÍMBOLO ES PB Y NÚMERO ATÓMICO OCHENTA Y DOS.

ANTERIOR

RQQWWPVPWTNFYRP KCBÑHEFWOKABHAO IBPQGWLTLIVAACS MSSSAIREBUTMBIM IÑEYAQVDMNZÑCRY IXORVZBSEEXYOBS DOFOONOHGVNVMAM ORZHLDCPXTJTRFM PRQAYOAJFMWUOOE SQENORBLQFTUCXT KANMATMMUNPRIQA NBQBUSTCIMSLMÑL HNIXWNVPASUQOGI FGCOVWYNXZUCTMC PXOIUFXNÑGUSADO TYJDEÑSVMIOEMGY TCCMBÑSJWFXCJVÑ NSCDPRQWINHRTJG IFUODARSFZLVIWU BJPRMSEPLZSÑFPE EMRICEDKÑSSQAUP BKINUMRBGQSUQMA EKMQOALAEXANFMW RÑSJLLCOVTUPZSY AREFLABARAJASLO UNBSSZXOIEBÑYVQ UDAEYCCMSKPKYOP NKSNOESDETNBBES EWGWSCFSSYRSXOG BÑIMCOTRYJAUPYJ

O.D. LARAPRESS

4217897

Relacione: colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7

( 1)ZITIRIPIO ( ) ZAPOPAN, JAL. ( 9) ( 2)LA CALERITA ( ) SAN BLAS, NAY. ( 8) ( 3)EL TEPEYAC ( ) TOCUMBO, MICH. ( 6) ( 4)LAS MANZANAS ( ) OMITLÁN DE JUÁREZ, HGO. ( 5) ( 5)TEZOYUCA ( ) LAS MARGARITAS, CHIS. (14)

( 6)BARRIO DEL CALVARIO ( ) CORREGIDORA, QRO. (12) ( 7)CINCO DE FEBRERO ( )IXHUATLÁN DEL SURESTE,VER(13)

( 8)SANTO DOMINGO ROAYAGA ( ) CUMPAS, SON. ( 2) ( 9)LOS REYES ( ) METLATÓNOC, GRO. (11)

(10)CERRO DEL CÁNTARO ( ) TIJUANA, B.C. ( 3) (11)RANCHO TOBILUXA ( 7) VICTORIA, TAMPS. ( 7) (12)JARDINES LA CORREGIDORA ( ) TLAHUAPAN, PUE. (15) (13)LA TRINIDAD ( )SANTO DOMINGO ROAYAGA,OAX( 4) (14)PUERTA PLATA ( ) EMILIANO ZAPATA, MOR. ( 1) (15)LA POMARROSA ( ) JOCOTITLÁN, MÉX. (10)

RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos

Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7

Olafo
Lalo y Lola

Está en Monterrey Expone Marco gran lienzo hecho por mujeres reclusas

Un gran lienzo de tela de unos 25 metros encabeza la exposición El Trópico Penitenciario. Pasiones y Astucias de Liberación, que se inauguró en la Galería de Arte Educativa de la segunda planta del Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey (Marco). La obra se titula Cielo Concreto y fue elaborada por 13 mujeres privadas de la libertad en el Cereso Femenil de Nuevo León. Dialoga con otras piezas más, como la instalación de videodanza Paloma Negra. Soslayar la Punición, y el performance El Trópico Penitenciario.

La exhibición y el trabajo con las reas fue impulsado por la plataforma Tecciztli (en náhuatl “caracol trompeta”), fundada por la activista regia Consuelo Bañuelos y el escritor español Pablo Hoyos, hace dos años. La muestra permanecerá hasta el 15 de junio. El horario es de martes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas.

n Agencia Reforma

Seleccionan a documental saltillense en festival polaco

CELEBRA EL POETA LARGA CARRERA

La poesía significa el sueño de algo mejor: Raúl Zurita

Piensa en su último gran poema visual

EFE

Zócalo | Santiago, Chile

Convencido de que “la poesía es la esperanza de lo que no tiene esperanza”, el chileno Raúl Zurita, uno de los mayores autores vivos en castellano, reflexiona en una entrevista con EFE sobre el valor y el porvenir de los versos frente a los desafíos que emergen en el “feroz” mundo actual.

“Mientras haya un solo ser que sufre, la poesía seguirá siendo el arte del futuro”, dice Zurita (1950), quien ha podido constatar durante los más de 50 años que ha dedicado a la escritura que “la poesía significa el sueño de algo mejor” y que, sin ese sueño, “nadie resiste ni un minuto”.

“La poesía no puede parar una dictadura, una guerra, el trabajo esclavo o el narco, pero sin la poesía ningún cambio sería posible”, añade, pensando en el sentido de versos en un mundo que “es aterrador porque te hace escribir sobre cosas que hubiese sido mejor no escribir nunca”.

“Escribimos poemas porque no hemos sido felices”, admite recordando la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), un periodo al que se refiere como “noche” y que marcó la vida del, entonces, estudiante de ingeniería civil, para quien la poesía se convirtió en una “autoafirmación” y en “la única manera de pararse frente a lo que estaba pasando”.

Siguiendo una “forma de lucha” que buscaba “ponerle al horror toda la violencia que puede tener la belleza”, Zurita compuso Purgatorio, que inauguró una trayectoria literaria reconocida por premios como el Nacional de Literatura de Chile 2000, Pablo Neru-

da 2016 o Reina Sofía 2020. “Hay que partir del terror, de las propias carencias y faltas, de todo lo que uno necesita y que no tiene, o todo lo que ve que necesitan otros y no tienen. (Hay que) socavarse, romperse para, desde ahí, empezar a ver de nuevo”. Por ello escribió libros como Anteparaíso, Canto a su Amor Desaparecido o La Vida Nueva, obras que repasa desde su casa, su “pequeño oasis de paz” en Santiago, a los 75 años, en el final de su recorrido poético con la calma de pensar que hizo “todo lo que tenía que hacer”.

Renace el fascismo

Zurita ya no escribe, pero es consciente de que dio con su pluma una “lucha permanente” que debe seguir “cada segundo, cada día”.

“Está emergiendo un mundo muy horrible”, advierte señalando el “renacimiento del fascismo”, un fenómeno “tremendamente peligroso” del que también es testigo en Chile, donde han “revivido” discursos como los que promovió la dictadura hace 50 años. “Nunca hemos sido muy solidarios, pero ahora somos tremendamente insolidarios. Nunca hemos sido unos in-

Repasan facetas

dividualistas, pero ahora hay un individualismo extremo. Siempre nos han gustado cosas banales, pero nunca más banales que ahora”, agrega. Zurita, sin embargo, reconoce que todavía conserva la esperanza porque “si no ya habría muerto” y espera que la suma insistente de “pequeñas y pálidas victorias” haga que “esta humanidad sea digna del universo que habita”. Para ello se abre incluso a la  aportación de la Inteligencia Artificial (IA): “Mientras tenga una parte que arregle este mundo, está bien”. “Me preocupa si es terrible, pero ¿qué más terrible que nosotros?”, reflexiona el autor, quien opina que “la IA puede ser la máxima creación artística de este tiempo” y asegura que, si pudiese “construir los mejores poemas del mundo”, le “encantaría” leerlos. La poesía de Zurita ha trascendido más de una vez las páginas de sus libros. En 1982 escribió La Vida Nueva en el cielo de Nueva York, en 1993 excavó Ni Pena ni Miedo en el desierto de Atacama, y en 2024 proyectó Verás en los acantilados del norte de Chile. Ahora, el poeta deja volar de nuevo su imaginación y revela su último sueño: “Quisiera escribir una poesía sobre los paredones de hielo de la Antártida. No sé si tendré la fuerza para hacerlo, reconoce, pero tiene claro que, si lo logra, los versos acabarán con el que él bautiza como su “poema final”: “Entonces, aplastando la mejilla quemada / contra los ásperos granos de este suelo pedregoso / -como un buen sudamericano- / alzaré por un minuto más mi cara hacia el cielo / hecho un madre llorando / porque yo que creí en la felicidad / habré vuelto a ver de nuevo las radiantes estrellas”.

CHRISTIAN GARCÍA Zócalo | Saltillo

El documental San Juan a su Hijo, dirigido por José Luis Elizalde resultó elegido para participar en el Europejski Festiwal Filmowy Integracja TY i JA, festival realizado en Polonia y considerado uno de los más relevantes del mundo en cuanto al cince hecho por y para las personas con capacidades diferentes.

“Muy contento de anunciar que mi documental “San Juan a su Hijo ha sido seleccionado en el Europejski Festiwal Filmowy Integracja TY i JA que gira en torno a proyectos cinematográficos sobre la discapacidad. Esta selección es especialmente significativa para mí, ya que se trata de uno de los festivales más importantes que abordan este tema desde el respeto, la justicia y el compromiso con su difusión”, escribió Elizalde en sus redes sociales.

Exhiben en el Botín la escultura de Nuna Da Luz

Las frecuencias sonoras de la bahía y el entorno natural del Centro Botín se mezclan con obras de la colección de este espacio cultural en la segunda edición de Enredos, a cargo del artista portugués Nuno Da Luz, antiguo becario de la Fundación Botín. En esta exposición, que abre hoy el Centro Botín, el artista transforma el sonido de las olas, el viento, o las corrientes, “lo que pasa en la bahía, encima y debajo”.

Foto: Zócalo EFE n EFE

Recuerdan a Bertha Leticia Villalobos, actriz

CHRISTIAN GARCÍA

Zócalo | Saltillo

Con décadas de trayectoria en el escenario, el nombre de Bertha Leticia Villalobos dejó una impronta en el teatro saltillense, tanto que desde hace cuatro años se realiza un festival que lleva su nombre. Sin embargo, fue una faceta un tanto más desconocida pero igual que importante la que se recordó el jueves en el Centro Cultural Vito Alessio

Robles: la de docente.

Con la organización de la Secretaría de Educación del es-

tado, la Librería Carlos Monsiváis y el Vito Alessio Robles, el homenaje póstumo contó con la presencia de Andrés Mendoza Salas, actual director de “La Monsi”, así como de Pedro Moreno, director del Cecuvar, quienes dirigieron unas palabras a la memoria de la actriz. Por su parte, Zila Aguirre Vázquez, directoral del Fortalecimiento Educativo, recordó el trabajo de Lety Villalobos, como la conocían, en su faceta de gestora cultural como directora de Educación Artística de la Secretaría de Educación “donde impulsó pro-

gramas para encaminar a los estudiantes por la senda de la creación artística, ya sea desde la música, el teatro, la danza o la plástica. Los familiares de la desaparecida actriz recibieron de manos de las autoridades una placa de reconocimiento a su memoria, así como el retrato elaborado para la ocasión por el maestro Enrique Castillo, amigo y compañero de la recordada maestra”. En el homenaje también estuvieron presentes los familiares de la actriz, como su hijo Diego Villalobos.

Editor: Christian García
z Raúl Zurita es un nombre contendiente por el Premio Nobel de Literatura.
z Andrés Mendoza Salas, director de “La Monsi”, dijo unas palabras a Lety.
z El filme es de una relación filial.
Foto: Zócalo
Cortesía
Foto:
Zócalo
EFE

DEPARTAMENTOS CENTRO

CASA EN COL. LA PALMA 3 RECAMARAS, COCHERA TECHADA, BARATA $1,400,000.00 POR EL HOSPITAL DEL ISSSTE INFORMES 844-280-99-78

CASA EN FRACCIONAMIENTO LA NOGALERA ARTEAGA $2,600,000.00 INFORMES CEL 844-28099-78 Y 844-416-15-15

CASA ZONA CENTRO

PRIVADA COAHUILA GRANDE 4 RECAMARAS, 3 BAÑOS $2,900,000.00 TEL: CEL 844-280-99-78 SUR

BONITA CASA UNA PLANTA EN FRACC. PARQUES DE LA CAÑADA 3 RECAMARAS CON DOS Y 1/2 BAÑOS COCHERA 2 AUTOS $4,000,000 INFORMES 844-280-99-78

BONITA RESIDENCIA FRACCIONAMIENTO SORRENTO PRIVADO 3 RECAMARAS C/U CON BAÑO$3,900,000 INFORMES 844-280-99-78 ORIENTE

CASA Y RESTAURANT CENTRICO CALLE GENERAL CEPEDA TERRENO 360 CONSTRUCCION 340 M2, 4 RECAMARAS, FRENTE A PLAZA SAN FRANCISCO $ 7,000,000.00 CEL 844-280-99-78, Y 844416-15-15

TERRENOS Y RANCHOS SUR

SESION DE DERECHOS FRACC EL DORADO FRENTE A AV. PRINCIPAL 430 MTS $775,000.00 INFORMES: TEL: CEL 844280-99-78 ARTEAGA

EN ARTEAGA COAH. MAGNIFICO TERRENO BALDÍO DE 1,000 M2 BIEN UBICADO, TRIPLE ESQUINA. INFORMES CEL 844-280-99-78 Y 844416-15-15

OTROS

FRACC. LOMAS DE EUROPA LOTE DE 400 M2 CON FINANCIAMIENTO DIRECTO A 5 AÑOS ZONA RESIDENCIAL ARTEAGA TEL 844-41692-44

FRACC. SAN ISIDRO DE LAS PALOMAS 500 M2 $5,500 X M2 ENTRANDO AL FRACCIONAMIENTO VISTA A SALTILLO TEL 844-416-92-44

OPORTUNIDAD VENDO TERRENO FRACC. PUERTA DEL SOL $5,800 X M2 844-416-92-44

VENDO LOTE INDUSTRIAL LOMA ALTA 1 HEC O MAS $790 X M2 844-416-92-44

OTROS

CENTRO

EDIFICIO CENTRICO PARA NEGOCIO U OFICINA CALLE HIDALGO $8,000,000.00 INF AL 844280-99-78 Y 844-416-1515

RENTA CASAS

NORTE

BONITA CASA COL. ANAHUAC AMPLIA 3 RECAMARS 2 BAÑOS 2 PISOS $950,000.00 INFORMA 844-280-99-78

RENTO CASA AL NORTE, VILLA VERGEL, PRIVADO 3 RECAMARAS, 3 BAÑOS, 866-120-78-07

ASISTENCIAS

NORTE

RENTO RECAMARA, INDEPENDIENTE, PARA DAMAS. INFORMES 844416-49-81

DEPARTAMENTO SEMIAMUEBLADO ALVAREZ PTE CENTRO AL 844-589-20-27

SERVICIOS INMOBILIARIOS AVALÚOS

NO VENDAS A CIEGAS: SE HACEN AVALUOS ECONÓMICOS PARA TRAMITES JUZGADO Y/O VENTA DESDE $2,000.00; INFORMES AL TELEFONO (S) CELULAR 844-280-9978 OFICINA 844-416-1515

VARIOS VARIOS

GENSEN TALLER DE REPARACION DE MOTORES ELECTRICOS, REQUIERE AYUDANTE GENERAL, REQUISITOS HOMBRE MAYOR DE 45 AÑOS TENER EXCELENTE SALUD, LUGAR DE TRABAJO, LAGUNA DE ZEMPOALA 1052 COLONIA LA SALLE TEL 844-180-02-02

SE SOLICITA CHOFER PARA 3.5 Y RABON MAYOR DE 30 AÑOS LIC FEDERAL EXPERIENCIA COMPROBABLE TEL 844-286-00-29

SE SOLICITA VIGILANTE, SEXO MASCULINO, ADULTO MAYOR, DE LUNES A VIERNES DE 8;00 A 19 ;00 HORAS Y SABADOS MEDIODIA, CONTRATACION DIRECTA. INFORMES. WHATSAAP 844-50619-04

SOLICITO SECRETARIA PRESENTARSE CON SOLICITUD EN CORONA PONIENTE 665 844-41203-68 Y 844-410-63-63

INSTALACIONES, REPARACIONES ELECTRICAS, HIDRONEUMATICOSY PLOMERIA INF. AL 844417-16-27 Y 844-121-2026 A DOMICILIO ARREGLAMOS LAVADORAS, SECADORAS, REFRIGE

CENTRO
MAZDA NISSAN
HONDA LAVADORAS

SOLICITA Guardias de seguridad

Ambos sexos

Requisitos:

· Edad: 25 a 60 años

· Credencial INE vigente

· Buena presentación

· Servicio militar cumplido (en el caso de los hombres)

Interesados presentarse en:

Únete a nuestro equipo de Seguridad
Calle Monclova No. 1440 Colonia República Pte.
Son títulos de feminismo y más Retira editorial rusa Samokat 23 libros por tener posible 'propaganda LGBTI'

La editorial rusa Samokat retiró de la venta 23 libros por temor a que las autoridades vean en ellos vestigios de "propaganda LGBTI" considerada ilegal en Rusia, según informó el medio independiente de San Petersburgo Bumaga. El listado, que fue entregado a Bumaga por una librería de San Petersburgo, incluye el có-

mic sobre la historia del feminismo La Caída del Patriarcado, de la escritora noruega Marta Breen y la novela Oh, Boy, de la francesa Marie-Aude Murail, entre otros. Samokat explicó su decisión debido a "deficiencias que los tornan inadecuados para su uso y distribución".

Exponen piezas antiguas

Ayuda mexicana en ala de arte americano del MET

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

El Museo Metropolitano de Nueva York reinauguró su ala de culturas antiguas, Michael C. Rockefeller, donde hubo toque mexicano por la curadora mexicana Laura Filloy Nadal y el Instituto Nacional de Antropología e Historia, quienes participaron en la readaptación de la Sala Arte de la Antigua América. En esta sala se exhiben 700 objetos patrimoniales, elaborados en piedra, madera, cerámica, metal, jadeíta y concha, entre otros, que recorren una temporalidad que va, aproximadamente, del año 1200 a.C., al comienzo del siglo 16 y la llegada de los exploradores europeos al continente americano. Tras una década de trabajo, el espacio luce una nueva museografía creada por Filloy Nadal en codirección con Joanne Pillsbury, curadora de Arte Americano Antiguo Andrall E. Pearson. La académica mexicana, quien en nuestro país ha te-

nido a su cargo el estudio integral y la restauración de la máscara funeraria de Pakal "El Grande", soberano de Palenque, señala que, en 2018, en el Museo Nacional de Antropología (MNA), de la Ciudad de México, iniciaron una serie de reuniones encaminadas a repensar la presencia de las sociedades americanas, pasadas y presentes, en el Met. La curadora mexicana explicó, a través de un comunicado del INAH, que el objetivo de la nueva museografía era "comunicar la vastedad territorial de las culturas americanas". Entre las novedades se encuentra que por primera vez se incluye el nombre de los antiguos artistas dedicados a la talla de relieves en piedra para las cortes mayas, es el caso de Chakalte, quien se sabe, estuvo activo como creador predilecto de la elite del Usumacinta, hacia 770 d.C. "Otro aspecto que cuidamos destacar son los nombres con los que cada cultura se nombraba. Ya no usamos el término azteca sino mexica".

z Las salas se reabieron al público ayer.
Foto: Zócalo EFE
n EFE
Foto: Zócalo Archivo

Negocios

HARÁ ANUNCIO PRÓXIMA SEMANA

Duplicará Trump a 50% arancel contra el acero

Aprovecha visita a planta en Pittsburgh para reforzar protección a la industria de EU

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prevé anunciar la próxima semana un incremento a los aranceles al acero, los cuales podrían llegar a 50 por ciento.

A través de un mensaje en redes sociales, la Casa Blanca indicó que Trump estaría dando este anuncio la próxima semana.

“Los aranceles al acero se elevarán de 25, a 50% para proteger aún más a la industria siderúrgica estadunidense de la influencia extranjera y la competencia desleal“, señala en su mensaje.

“Vamos a subir de 25 al 50% los aranceles sobre el acero en los Estados Unidos, lo que asegurará aún más la industria en el país”, informó el Mandatario en un mitin en la ciudad de Pittsburgh (Pennsylvania), en el que celebró el acuerdo de inversión de la acería japonesa Nippon Steel en la estadunidense U.S. Steel.

Trump visitó la planta para destacar un acuerdo esperado entre United States Steel y la japonesa Nippon Steel, describiéndolo como clave para garantizar que la emblemática firma siga siendo de propiedad y operación estadunidense, aunque los detalles del acuerdo aún no están claros.

Según el Mandatario, los nuevos aranceles beneficiarán las operaciones de la empresa conjunta en Estados Unidos. El líder republicano celebró que el público del evento, lleno de trabajadores de esta industria, “entiende la palabra arancel mejor que la gente de Wall Street”, y señaló que “arancel” es su cuarta palabra favorita, después de “Dios, esposa y familia”.

Según el Presidente, en un principio pensó en incrementar estos gravámenes al 40%, pe-

Impuestos en vigor

Coahuila, segundo exportador a EU

Estados Unidos es el principal destino del acero mexicano, ya que 82.5% de las exportaciones nacionales, con un valor de 8 mil 106 millones de dólares, se dirige a su mercado, según datos de la Secretaría de Economía. De los 10 estados que lideran las exportaciones de productos de hierro y acero a Estados Unidos, Nuevo León encabeza la lista con envíos por 2 mil 715 millones de dólares, seguido de Coahuila con mil 237 millones y Veracruz, con 651 millones. En estos estados operan compañías clave, como Ternium, Deacero, ICH y ArcelorMittal, que dependen en gran medida de las exportaciones a EU. Actualmente, las exportaciones de acero mexicano a Estados Unidos están sujetas a un arancel de 25%, impuesto por la administración de Donald Trump desde el 12 de marzo de 2025. Este gravamen se aplica a todas las importaciones de acero y aluminio.

z Donald Trump visitó este viernes la planta de US Steel en Pittsburgh y destacó el acuerdo de inversión con la japonesa Nippon Steel.

ro ejecutivos de la industria le pidieron que los subiera al 50 por ciento. El anuncio de Trump tiene lugar apenas un día después de que una Corte de Apelacio-

nes levantara el bloqueo del Tribunal de Comercio Internacional de buena parte de la política arancelaria de Trump sobre las importaciones de numerosos países.

Foto: Zócalo

Los aranceles al acero se elevarán de 25, a 50% para proteger aún más a la industria siderúrgica estadunidense de la influencia extranjera y la competencia desleal”.

Donald Trump Presidente de EU

En lo que va de la Administración de Donald Trump, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha recaudado 66 mil 366 millones de dólares por concepto de aranceles, de los cuales 29 mil 900 millones de dólares se pueden atribuir a los aranceles anunciados en su mandato, de acuerdo con un análisis de Banco Base.

z En el caso del pollo, ha tenido alzas de precios de entre 15 y 20 por ciento.

‘Alimentan’ cárnicos inflación en menús

EDITH MENDOZA Zócalo | Saltillo

Debido a un incremento de hasta 30% en los cárnicos, influido por la restricción a las importaciones de pollo de EU y Brasil, los menús de los establecimientos afiliados a la Canirac Saltillo han sufrido un alza promedio de 10% en comparación con inicios de año.

Isidoro García Reyes, presidente del organismo empresarial, dijo que el impacto de la inflación en los insumos restauranteros, principalmente en las proteínas, ya se ve reflejado en un buen número de platillos. Se refirió específicamente a “los cárnicos, pues algunos productos han aumentado hasta 30% en estos primeros cinco meses del año, es un incremento fuerte”.

Destacó que la situación se ha visto especialmente agravada por la gripe aviar en Estados Unidos y Brasil, lo que derivó en restricciones a las importaciones y en consecuencia en el fuerte encarecimiento del pollo. “Se genera un encarecimiento por la alta demanda que tenemos aquí en México. Afortunadamente tenemos algo de producción aquí que nos puede abastecer, pero a final de cuentas, ocasiona una demanda más alta, por lo cual sus costos subieron de 15 a 20%”, señaló. García Reyes dijo que aunque se buscan los medios para tratar de inhibir el impacto a los consumidores finales, a la fecha, “la gran mayoría de los restaurantes ha volteado a ver a sus menús y empezado a ajustar los precios hasta en 10 por ciento”.

n Encarece pollo 9%; culpa de EU y Brasil | 3H

REDACCIÓN

Zócalo | Torreón

Con varias rutas, seis, en fase de prueba y altas posibilidades de que se queden operando en forma permanente, se espera que en el corto plazo Torreón cuente con más vuelos, tanto nacionales como internacionales.

De acuerdo con Antonio Hernández González, director de Desarrollo Económico municipal, se trata de un objetivo que ha logrado generar consensos y sumar esfuerzos de las autoridades municipales y la Iniciativa Privada, con la intención de fortalecer al máximo la conectividad aérea de Torreón. El funcionario dio a conocer lo anterior al referirse al tema

central de análisis que se abordó durante una reunión de trabajo con Abelardo Muñoz Martín, director de Desarrollo de Tráfico de Grupo Aeroportuario Centro Norte (OMA). Indicó que el martes pasado participó en el encuentro con el representante de la empresa aeroportuaria, al que se sumaron también directivos de distintos organismos y cámaras empresariales, así como de la Oficina de Convenciones y Visitantes

(OCV) de Torreón. Hernández González hizo notar que actualmente, en lo que a transporte aéreo se refiere, están bajo análisis seis posibles nuevos destinos, en el entendido de que es complicado que puedan llegar a concretarse todos. “El próximo mes habrá anuncios de vuelos temporales, los cuales podrían quedarse ya definitivamente para 2026”, agregó el funcionario municipal.

165.8 mil empleos en abril

México 165.8 mil empleos en general, formales e informales, revelan los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El número de desempleados llegó a un millón 560 mil, con lo que la tasa de desocupación con base en cifras desestacionalizadas disminuyó de 2.62% en marzo a 2.59% de la población económicamente activa en abril. Mientras que en el sector informal se generaron 258.8 Se crean

mil plazas durante el mes pasado, en el formal se perdieron 92.9 mil puestos, en línea con los datos del Instituto Mexicano del Seguro Social, en donde se registró la eliminación de 47.4 mil.

En el sector agropecuario se crearon 431 mil plazas en abril; en la industria, 254 mil; y 8.3 mil más en sectores no identificados. Por el contrario, en los servicios se perdieron 528 mil plazas.

Edición: Gabriel Martínez
Foto: Zócalo Archivo
Foto: Zócalo
Agencias

Registra Setra sólo nueve incidencias por utilidades

A horas de que culmine el plazo para la entrega de utilidades a trabajadores activos, la Secretaría del Trabajo de Coahuila confirmó que sólo se han presentado 9 incidencias relacionadas con inconformidades, las cuales se solucionaron con base en el diálogo y un bono solidario por parte de las empresas.

La secretaria Nazira Zogbi Castro señaló que el equipo de la Subsecretaría de Justicia Laboral trabajó directamente en las negociaciones con los trabajadores y las empresas en cuestión.

Sobre la empresa coreana PSW, señaló que continúan en la mesa de trabajo con las partes involucradas. Sin embargo, si la empresa no genera utilidades, no está obligada a entregar un bono, a menos que esté previsto en el contrato colectivo. n  Edith Mendoza

Afecta polémica

Incertidumbre en IP por elección judicial

Zócalo | Saltillo

Entre empresarios y potenciales inversionistas hay incertidumbre por el resultado de la elección judicial del domingo, dijo Luis Olivares, secretario de Economía en el estado, quien señaló que el gobernador Manolo Jiménez les garantizó que al menos tras la elección de Coahuila el próximo Poder Judicial local mantendrá el estado de derecho y certidumbre jurídica.

El domingo se llevará a cabo la votación de la elección judicial extraordinaria para renovar el Poder Judicial Federal y el local, que se desarrolla en medio de una gran polémica por parte de diferentes sectores que se opusieron a la reforma judicial aprobada con mayoría de morenistas y aliados en el Congreso federal, lo cual ha generado desconfianza en el sector productivo del país y del estado.

“A final del día creo que también hay mucha incertidumbre en el rumbo que vaya a tomar el caso”, manifestó Olivares, por lo que señala que los inversionistas han sido muy cautos en tomar decisiones antes de ver qué sucede al concluir la elección.

Sin embargo, dejó claro que para el caso de Coahuila, se les ha insistido en que se trabajó por parte de los tres poderes en generar un modelo que garantice que los candidatos y candidatas al Poder

Benchmark

Como lo comentó el Gobernador, aquí en el estado cuando menos estamos confiados que quienes se están proponiendo es gente que está validada, de carrera probada, la parte de Coahuila podemos estar tranquilos…”. Luis Olivares Secretario de Economía

Judicial del estado, tienen experiencia y capacidad para dar continuidad a la estabilidad judicial. “Como lo comentó el Gobernador, aquí en el estado cuando menos estamos confiados que quienes se están proponiendo es gente que está validada, de carrera probada, la parte de Coahuila podemos estar tranquilos, y a nivel nacional queremos pensar que será para bien, vamos a ver que el tiempo nos diga en qué acaba”, dijo el secretario. Indicó que espera que al concluir el proceso, las 50 inversiones que están pendientes por confirmar para el estado, se concreten, una vez que también se vayan estabilizando los escenarios internacionales por el tema de los aranceles de Estados Unidos.

JORGE A. MELÉNDEZ RUIZ

benchmark@reforma.com

Normalizar la locura

“ Estados Unidos (EU) no solía ser un país ‘Mickey Mouse’, pero lo que hoy vivimos sí que lo es.

“Y le pido perdón a Mickey Mouse porque él no haría es- to. Él es más inteligente que lo que hoy vemos, porque estamos en la tierra de los locos con todo lo que está pasando.

“Perdón, de veras.

“Pero, literalmente, este es el lenguaje presidencial, cito a Trump: 60 países quieren venir a besar mi trasero (kiss my ass).

“No podemos normalizar la locura.

“El resto del mundo debe decir: ‘No vamos a irnos por el camino de la locura (crazy lane). No vamos a irnos por esta espiral hacia abajo’.

Porque si normalizamos la locura, no habrá camino de salida”.

Fantásticas palabras.

Y cómo no iban a serlo, si

Ofrecen mil vacantes en Expo Empleo Tec

Estrechan empresas de la Región Sureste sus lazos con instituciones como el TNM campus

Saltillo

JESÚS JIMÉNEZ

Zócalo | Saltillo

Aproximadamente mil vacantes fueron ofertadas por representantes de al menos 45 empresas de Saltillo y la Región Sureste de Coahuila para egresados del Tecnológico Nacional de México campus Saltillo, en la Expo Empleo Tec 2025, a la que asistieron tanto ingenieros recién graduados como jóvenes que están a punto de concluir sus estudios.

El evento se desarrolló en en el Lobby de Gestión Tecnológica y Vinculación, donde se instalaron los módulos de cada una de las empresas participantes, a la que asistieron alumnas y alumnos, así como egresados que se dieron cita en busca de una oportunidad laboral formal.

Las empresas participantes destacan así su compromiso y liderazgo, ya que ofrecieron oportunidades laborales a estudiantes, realizando networking con reclutadores y expertos del mercado laboral actual.

Fue la directora del TNM campus Saltillo, Ania Guadalupe Sánchez Ruiz, quien encabezó el evento y reconoció a las empresas participantes por su interés en los egresados del Tec, acompañada por José Luis Chapa Reséndez, subsecretario de Empleo y Productividad de la Secretaria del Trabajo y además titular del Servicio Nacional del Empleo.

Por parte de las empresas compartieron el presidium Diego Andarza Esteve, Regio-

Foto: Zócalo | Edith Mendoza

emitir un decreto para volver a usar carbón (para generar electricidad). Es una destrucción voluntaria.

nal Talent Atraction & Talent Management Manager México, así como Ana Cristina García Rumayor, gerente general de la Asociación de Administradores de Recursos Humanos Coahuila Sureste. Por parte del TNM Saltillo estuvieron presentes Ricardo Martínez Alvarado, subdirector de Planeación y Vinculación del TNM Saltillo, y Gloria Martínez Montemayor, jefa de Gestión Tecnológica y Vinculación, con su equipo de trabajo, junto con Raziel Carranza Mellado, jefa de la Oficina de Ser-

45 empresas ofrecieron puestos para nuevos ingenieros

vicios y Prácticas Profesionales. Entre las empresas que ofertaron vacantes destacaron BorgWarner, Magna Cims, ZF Powertrain Modules Saltillo, Kimberly Clark de México, American Axle Manufacturing RMC-1, General Motors, Magna Powertrain, Purem, Motus Integrantes Technologies, Grupo Inmobiliario Arrendador, IAC Saltillo, Sanhua Automotive y Mabe. Asimismo, Capricus, Villa Ferré, Don Artemio. Aptiv, Deacero, Whirlpool, Risoul, Paslin México, Aceframa, Aguas de Saltillo, Innotec Automation de México, Concretos y Triturados de Saltillo, Lennox, Cultural Care AU Pair Firmes, MTQ4 Turck, We the Force, Copeland Motores, además de representantes de Canacintra Coahuila Sureste y Coparmex Coahuila Sureste.

Llegarían más inversiones

Prevén nueva versión de nearshoring en Coahuila

Aunque no se descarta que “con toda esta turbulencia sí va a haber afectación, la región Coahuila Sureste está muy fortalecida, creo que va ser de las menos perjudicadas, incluso pensamos que va a ser beneficiada con una nueva relocalización”, consideró Jorge del Bosque de la Peña, desarrollador industrial. El expresidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) dijo que pese a las presiones comerciales generadas por el Gobierno de Donald Trump en EU, empresas europeas, asiáticas e incluso estadunidenses mantienen su interés. “Al final del día, México es competitivo, tiene muchas virtudes, debe seguir bien esto”, recalcó.

Edith Mendoza

n

son de Jeffrey Sachs, el gran profesor de economía de Harvard y Columbia. Ah, y asesor de muuuchos países, de la ONU y exdirector del Centro de Desarrollo Sustentable de Columbia. Un tipo genial, con experiencia y que habla pesado, tal como lo hizo en un panel reciente en Estambul (puedes verlo en nuestro sitios, inglés). Lo que dijo en Turquía es eminentemente lógico.

Dime tú si no:

* El sistema global basado en el libre comercio sacó a mil millones de personas de la pobreza absoluta. Eso no puede ser malo.

* Lesoto importa 7.3 millones de dólares de EU y exporta 228 millones. EU tiene un PIB per cápita de 82 mil 800 dólares y Lesoto de 900. ¿Y Trump quiere balancear el comercio entre ambos países?

* El rey Donald acaba de

* Tenemos un Presidente que no entiende o que no le importa el mayor asunto para el planeta: el cambio climático. No podemos normalizar la locura. Por supuesto. Si lo hacemos, que Dios nos agarre confesados.

Y, OJO, también en México. No podemos normalizar eliminar la división de poderes. No podemos normalizar eliminar contrapesos y organismos autónomos. No podemos normalizar equiparar la soberanía nacional a mantener a paraestatales obesas que son desastres operativos y financieros. No podemos normalizar el insulto como respuesta a la disidencia o, peor aún, a una realidad que no gusta a un líder (o lideresa) poderoso(a). No podemos normalizar tirar el dinero público en proyectos sin rentabilidad económica o social. No podemos normalizar una educación que prepare a los chavos para compartir una “pobreza buena”. No podemos normalizar políticas públicas que apachurren a la inversión

privada. No podemos normalizar el equiparar apoyos sociales a “desarrollo”. No podemos normalizar promover la pobreza como herramienta política para “ir a la segura”. Y no podemos normalizar la lambisconería ante líderes pentontos. Me detengo en este último punto, para mí clave. Porque ahí precisamente reside una posible solución. Te propongo que el apaciguamiento (appeasement) es una respuesta común para enfrentar la locura de un líder poderoso. Buscar apaciguarlo para evitar el madrazo. Algo que en el extremo lleva a la lambisconería, a la corte que aplaude con entusiasmo mientras el rey desnudo corre por el palacio rompiendo lo que se le atraviese. Error craso. Se requiere una respuesta en el sentido contrario. Hablar, denunciar, no callar. Protestar. Organizar la resistencia. Nunca normalizar la locura. ¿Quién carga con el peso de esta responsabilidad? Todos. Pero sobre todo, OJO, los que tienen capacidad de influir. Sobre todo empresarios, cá-

maras, ONG, académicos, personajes reconocidos y políticos que les quede una pizca de razón y bravura. Como bien dice Philip Zimbardo, el profesor de sicología que llevó a cabo el infame experimento de la prisión en la Universidad de Stanford: “la clave del heroísmo es actuar cuando otros son pasivos y hacerlo desde una perspectiva social y no individual” (ve su charla de TED en nuestros sitios). Por ahí mero es. Algo tan fácil y tan difícil a la vez. Y, sobre todo, tan difícil para los que tienen más que perder, que son precisamente los que deben romper el silencio cuando la locura entra en escena para toma el poder. Posdata. Y hablando de NO normalizar la locura y de la importancia de un Poder Judicial independiente, ¿qué tal el bloqueo judicial a los aranceles de Trump? ¡Bravo! Parafraseando a Paul Krugman: ¿cómo se dice “¡en la madre!” en latín?

EN POCAS PALABRAS... “Destruye la semilla del mal o esta crecerá hasta arruinarte”. Esopo

Destaca diálogo
Foto: Zócalo Archivo
JESÚS CASTRO
z En la Expo Empleo Tec 2025 participaron representantes de empresas que ofertaron puestos para los egresados del TNM Saltillo.
Fotos: Zócalo
Cortesía
z Ania Guadalupe Sánchez, directora del Tec Saltillo.

EN JAQUE, CONSUMO EN MÉXICO

Encarece pollo 9%; culpa de EU y Brasil

Fluctuaciones en los precios se deben a restricciones en las compras a dichos países

EXPANSIÓN

Zócalo | Ciudad de México

Los consumidores mexicanos se llevaron la sorpresa en la última quincena al observar que el precio del pollo se disparó en los supermercados y estanquillos. El país es uno de los principales consumidores de esta fuente de proteína, pero la gripe aviar está poniendo en jaque su consumo. Fernando Cruz, socio director de Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), menciona que México es uno de los principales productores de huevo en América y que el mercado de consumo de pollo está casi en equilibrio. Sin embargo, debido a la gripe aviar en Estados Unidos y Brasil, la autoridad mexicana (Senasica) decidió cerrar las importaciones de pollo de Brasil y reducir las importaciones de Estados Unidos, lo cual ya generó fluctuaciones en el precio en México. El precio del pollo escaló casi 9% en sólo 15 días, entre la última quincena de abril y la primera de mayo, de acuerdo con datos del Inegi. Esto pone en jaque el consumo de proteína animal en México, sobre todo si se toma en cuenta que en los últimos 12 meses los precios de la carne de res observaron una tendencia alcista, agravada por el gusano barrenador.

Regionalización sanitaria

El especialista anticipa que el

precio del pollo se mantenga en una tendencia alcista durante al menos los dos próximos meses. En el caso de Estados Unidos, la gripe aviar está focalizada en algunos estados, por lo cual las autoridades mexicanas admiten la importación de granjas libres del virus H5N1.

“Es posible que los consumidores comiencen a sustituir el pollo por otras proteínas como el cerdo, lo que podría llevar a un incremento en los precios de estas carnes”, señaló Fernando Cruz.

A diferencia de lo que pasa en México, según el especialista, en Estados Unidos no admiten la vacunación en las granjas avícolas, tomando en cambio la vía del sacrificio de millones de aves. Los pollos de engorda -pollos criados para consumo de su carne- no suelen vacunarse porque no viven lo suficiente, lo que puede

Cobrará SHCP, otra vez, el total de IEPS a combustibles

La Secretaría de Hacienda cumplió ocho semanas consecutivas sin aplicar estímulos fiscales a los combustibles, lo que implica que del 31 de mayo al 6 de junio los consumidores seguirán pagando la cuota completa del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) por litro de gasolinas y diésel. De acuerdo con el acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación, los porcentajes de estímulo fiscal se mantienen en 0.00% para los tres combustibles: gasolina menor a 91 octanos, gasolina mayor o igual a 91 octanos y diésel. Las cuotas que se cobrarán son: 6.45 pesos por litro de gasolina regular (menor a 91 octanos); 5.45 pesos por litro de gasolina premium (mayor o igual a 91 octanos) y 7.09 pesos por litro de diésel. n Expansión

Tendencias

Utiliza efectivo 86% de microempresas en el país

z Advierten expertos que los altos precios del pollo se mantendrían al menos por los dos próximos meses.

limitar su uso inmediato en los principales países exportadores de aves de corral. De acuerdo con el Departamento de Agricultura de Estados Unidos, 4.48 millones de aves de corral han sido afectadas por la influenza H5N1, pero los casos están concentrados en granjas de Arizona y Dakota del Sur.

Primeros

México importa principalmente partes específicas de pollo, como muslos y piernas, principalmente de Estados Unidos y Brasil. El 17 de mayo, la Secretaría de Agricultura de México suspendió de manera precautoria la importación de carne de pollo, huevo fértil y aves vivas, entre otros productos avícolas procedentes de Brasil , el

cuatro meses de 2025

Es posible que los consumidores comiencen a sustituir el pollo por otras proteínas como el cerdo, lo que podría llevar a un incremento en los precios de estas carnes”.

36.7% de las importaciones totales de pollo que realiza México procede ya de Brasil

mayor productor de pollo del mundo.

Esta situación agrava la escasez de esta carne en el mercado mexicano, toda vez que la dependencia informó recientemente que el país incrementó las importaciones de carne de pollo desde Brasil en 22.6%, durante 2024. Y actualmente ya participan de 36.7% del pollo total que importa México. El Consejo Mexicano de la Carne (Comecarne) propone la regionalización sanitaria como herramienta para mantener el abasto de carne avícola en México. La organización argumenta que el brote de influenza está focalizado en el estado de Río Grande do Sul, región que representa 11.5% de la producción avícola en Brasil.

La prima por vender carne certificada

Los precios al mayoreo del pollo subieron 14.6% en el último mes, de acuerdo con el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera, por lo cual los pequeños comerciantes pueden ver una disminución del margen de ganancia.

Cuauhtémoc Rivera, presidente de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes, alerta además que los consumidores y comerciantes se ven en la necesidad de pagar un monto extra al comprar carne de pollo que está certificada como libre de gripe aviar.

Recauda más Hacienda, pero le

quita 216 mmdp al gasto público

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

Durante los primeros cuatro meses de 2025, el Gobierno de México redujo su nivel de gasto público respecto a lo presupuestado, a pesar de contar con mayores ingresos. Según el informe más reciente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), entre enero y abril se ejercieron 3.93 billones de pesos, lo que representa 216 mil 618.7 millones de pesos menos que lo aprobado originalmente para ese periodo. La mayor parte del ajuste provino del gasto programable, es decir, aquel que corresponde a las funciones del Gobierno federal y organismos como el IMSS, ISSSTE, Pemex y la CFE. Este rubro presentó una reducción de 178 mil 324.3 millones de pesos, equivalente a un recorte del 7.6% respecto al de 2024.

z Según Hacienda, el mayor ajuste en las erogaciones fue en el gasto programable, es decir, aquel que corresponde directamente a las funciones del Gobierno federal y organismos como el IMSS, ISSSTE, Pemex y la CFE.

2.8 bdp

ingresos públicos totales en primer cuatrimestre, menores al gasto ejercido de 3.93 bdp

El 86% de las microempresas del país realiza toda clase de cobros con efectivo, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Financiamiento de las Empresas (Enafin) 2024 de la CNBV y el Inegi. Esta proporción contrasta con los medios de cobro usados por las grandes empresas, donde el uso del efectivo es de 58 por ciento. Las microempresas tienden a seguir utilizando principalmente el efectivo debido a factores como la posible falta de tecnología, el reducido grado de bancarización y la cercanía directa con sus clientes, que frecuentemente prefieren pagar en efectivo, explicó la Comisión en el documento publicado el 28 de mayo.

n Agencia Reforma

En contraste, los ingresos presupuestarios del sector público aumentaron 6.5% en términos reales respecto al mismo periodo del año anterior, superando ampliamente el promedio histórico de crecimiento real de los últimos 10 años, que se ubica en 2.7 por ciento.

El reporte también señala que el gasto en funciones gubernamentales tuvo una disminución de 14.8% real anual.

Además, Hacienda resaltó que el gasto federalizado reflejó el incremento de 12.4% real anual en la recaudación federal participable, lo que permitió que las participaciones a entidades federativas y municipios crecieran 6% real anual en el acumulado a abril.

En este contexto, el déficit presupuestario acumulado se ubicó en 105 mil millones de pesos, significativamente menor al déficit programado de 312 mil millones de pesos pa-

ra el cuatrimestre. “El gasto público presentó un avance de 93.3% respecto a lo programado para el periodo, con una asignación oportuna de recursos a bienes y servicios públicos prioritarios”, aseguró la dependencia a cargo de Édgar Amador Zamora. A detalle, el gasto programable, enfocado a los bienes y servicios para atender a la población, reportó una caída de 7.6% anual. En total, se ejercieron 2.6 billones de pesos en este rubro. Por su parte, el gasto no programable, sin considerar el costo financiero de la deuda, fue de 529 mil 432 millones de pesos, lo que representó un incremento de 4.6% en comparación con el mismo periodo del año pasado. Respecto al costo financiero

de la deuda, el Gobierno destinó 389 mil 705 millones de pesos, lo que significó un aumento anual de 9.1% pero quedó 33 mil 825 millones de pesos por debajo de lo programado.

Tributarios salvan Del lado de los ingresos públicos, entre enero y abril se obtuvieron 2.8 billones de pesos, lo que representó un crecimiento de 6.5% en comparación anual. Pese al crecimiento, los ingresos continuaron 9 mil 345 millones de pesos por debajo de lo programado, principalmente por la menor recaudación de los ingresos petroleros. De acuerdo con Hacienda, en los primeros cuatro meses se obtuvieron 315 mil 283 millones de pesos por el petróleo, 12.3% menos que hace un año. La caída, indicó la dependencia, se debió a una menor plataforma petrolera. En el caso de los ingresos que se obtienen por impuestos, la SHCP reportó una recaudación de 2.02 billones de pesos, 10.1% más en la comparación anual.

z Las principales importaciones de pollo de EU y Brasil se centran en piernas y muslos.
Foto: Zócalo
Octava semana al hilo
Foto: Zócalo
| Agencia Reforma
Fernando Cruz Socio director de GCMA
Fotos: Zócalo
| Agencia Reforma

A fondo z Motor: 1.0 L turbo z Potencia: 99 hp z Longitud: 3.9 metros z Bolsas de aire: 6 z Desde: $378,900

ATRACCIÓN ITALIANA

La marca deportiva Maserati renueva su estrategia en nuestro país.

prueba en condiciones de carretera.

DISTRIBUIDORES

ANDRÉS MUÑOZ SALCEDO

FOTOS: CARLOS GONZÁLEZ

Desde el año 2020, que MG llegó a México, ha comercializado más de 200 mil unidades, colocándose en el top 10 de ventas en el mercado mexicano.

Al momento, MG se ubica como la marca de origen chino número uno en territorio azteca, logrando una participación de mercado del 4 por ciento. Estos hechos convierten a México como el segundo mercado estratégico más importante para Morris Garages a nivel mundial.

Por ello, MG crece y renueva su portafolio con cuatro nuevas propuestas de movilidad que reforzarán su posicionamiento en el mercado nacional.

“Nos llena de orgullo presentar estos nuevos modelos que fortalecen la apuesta de MG dentro de México. Esto representa un paso fundamental en nuestra historia de consolidación como marca líder en la industria automotriz global, y nos motiva a mantener el paso firme en el desarrollo e innovación de productos de alta gama”, señaló Zhang Wei, presidente de MG Motor México.

La alineación de los nuevos modelos se compone por la nueva generación de ZS, que cambia de diseño y eleva el concepto de eficiencia ofreciendo motorización híbrida y a gasolina. También, destacó el deportivo Cyberster, un roadster 100 por ciento eléctrico que refleja la herencia británica.

Y para impulsar la movilidad de energías limpias, MG presentó la marca IM con el modelo LS7, una SUV eléctrica que apuesta por el minimalismo, la tecnología y el confort.

Por otra parte, Morris Garages se encuentra evolucionando el apartado de diseño con la incorporación de Jozef Kabaň, diseñador de renombre que trazó autos emblemáticos como el Bugatti Veyron, entre otros.

Realizamos un trayecto de po co más de 30 kilómetros de San Miguel de Allende rumbo a la ciu dad de Querétaro. Durante el via je mantuvimos una velocidad de entre 90 y 110 kilómetros por ho ra, lo que nos permitió alcanzar un rendimiento de combustible de hasta 14 kilómetros por litro. Considerando que es un ci tycar, Magnite se mostró esta ble al momento de tomar curvas prolongadas y a velocidades de más de 100 km/h. Las irregula ridades del camino las absorbe de manera correcta minimizan do el ruido en la cabina. Los elementos en plástico ga

NUEVA ERA

MG presentó nuevas propuestas de movilidad de gasolina, híbridos y eléctricos.

z Desde su llegada a nuestro país, ZS ha comercializado más de 34 mil unidades.

ESPECIAL:

TRABAJO SIN LÍMITES

Los vehículos y plataformas que aumentan la productividad de las empresas.

“La nueva era de MG se caracteriza por democratizar la experiencia de manejo del usuario, ofreciéndole un auto que no solo comulgue con

Nos llena de orgullo presentar estos nuevos modelos que fortalecen la apuesta de MG dentro del mercado mexicano”

Zhang Wei, presidente de MG Motor México.

su esencia cotidiana, sino que eleve su estilo de vida en cualquier circunstancia.

La versatilidad es nuestro motor, y nuestro compromiso es llevarla a todos los rincones del mundo”, destacó Jozef Kabaň, vicepresidente del Centro de Diseño SAIC-MG.

Con cinco años en el mercado mexicano, MG mejora la experiencia de sus clientes colocando 95 centros de servicio y mantenimiento, y programas como Lucky 7, que ofrece siete años de garantía, servicios, asistencia vial y cobertura de autopartes robadas.

REVOLUCIÓN DEMG LA

z En el 2024, MG comercializó más de 60 mil unidades en México.

Kabaň, vicepresidente del Centro de Diseño

z MG cuenta con un centro de distribución con una capacidad de almacenamiento de más de 200 mil piezas.

Edición: Gabriel Martínez

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.