La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) suspendió temporalmente la generación de acuses del Sistema del Portal de Prevención de Lavado de Dinero, e impactará operaciones relacionadas con el cumplimiento de las disposiciones de la Ley Antilavado. El notario número 30, Rodrigo Treviño Siller, explicó que la interrupción en la generación de acuses se debe a labores de mantenimiento de la plataforma. Los usuarios podrán continuar con el envío de reportes y avisos, pero deberán conservar los comprobantes internos como respaldo, ya que el sistema no emitirá los acuses habituales de manera inmediata entre el 1 y 15 de agosto.
ORDEÑABAN LOS
DUCTOS DE PEMEX EN RAMOS ARIZPE
SERÁN VAGONES DE HASTA 600 PASAJEROS
Replicarán para Saltillo Tren Maya
En septiembre deciden licitación para primer tramo DerramaderoMonterrey
ROSALÍO GONZÁLEZ
Zócalo | Saltillo
Los vagones del tren interurbano que comunicará a las zonas industriales de Saltillo y Ramos Arizpe tendrán una capacidad de 300 y 600 pasajeros, y serán iguales a los utilizados por el Tren Maya, en la península yucateca.
El titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, Andrés Lajous Loaeza, dio a conocer que en agosto publicarán la convocatoria para la licitación de los vagones y en octubre tendrán el fallo de esta.
La demanda de transporte regirá la cantidad de vagones que circulen por el interurbano de Saltillo, que podrán ampliar su capacidad hasta 600 pasajeros, juntando dos vagones para que funcionen como uno mismo.
“Esa demanda sustantiva se requiere atender con 47 trenes que pueden tener dos configuraciones, unos cortos
Seguirá en prisión agresor de Emiliano
TERESA QUIROZ Zócalo | Saltillo
“¡Te amo, mijo!”, fue lo último que escuchó Martín de su madre llorando, antes de ser reingresado por escoltas al penal de Saltillo, donde se encuentra recluido por la agresión que perpetró en contra de Emiliano Aldaco, el joven exjugador de Los Lobos de la UAdeC la noche del sábado. El encuentro de Martín y su madre se llevó a cabo en el marco de la audiencia inicial en contra del joven, la misma que se reprogramó para continuar el próximo domingo 3 de agosto, después de que la jueza declarara duplicidad del término. Además de enfrentar su situación legal, Martín tiene una afectación de salud que se agravó tras su detención, según la defensa tiene un problema renal y debe ser atendido en un plazo de 24 horas.
z La audiencia se reanudará el 3 de agosto a las 11:30 am z Se impone medida cautelar de prisión preventiva oficiosa z La investigación obra en el número de carpeta 1397/2025
z La presentación de ofertas para el tren Saltillo-Monterrey-Nuevo Laredo fue aplazado para agosto luego de que las licitaciones convocadas para julio no fueron desahogadas por dudas técnicas.
zHabrá un concurso para un tramo de 111 kilómetros entre Saltillo y Santa Catarina, cuyo fallo se anunciaría el 28 de agosto.
zHay 74 empresas interesadas en la construcción del tramo Saltillo-Monterrey que se presentaron en la última junta de aclaraciones, entre ellas ICA, Mota Engil, Grupo Indi, Cicsa, Construcciones Urales.
de 300 pasajeros y unos largos de 600 pasajeros, dependerá de si son servicios regionales o interurbanos, podemos tener momentos de alta deman-
z El presupuesto para el tramo Saltillo-Nuevo Laredo, de 394 kilómetros, es de 138 mil 60 millones, según los proyectos de inversión.
da donde quieres que salgan trenes con mayor frecuencia o donde quieres acumular el máximo número de pasajeros”, dijo Lajous.
GRATUITAS LAS CIRUGÍAS DE LABIO Y PALADAR HENDIDO
Ciudad 6C
Página 11A
Ciudad
pidió calma
suspensión
Página 11A
Página 2A
Página 2A
Página 2A
El Marqués PALACIO ROSA
palaciorosa@redzocalo.com
ROMÁN CEPEDA
BIEN MAICEADOS
Al interior del Cabildo de Torreón, Román Alberto Cepeda González, hace lo que le viene en gana. Los cinco regidores de Morena y el único del PT resultan auténticos floreros que se han alineado a las órdenes del Alcalde, sin chistar y contra las posturas de sus partidos. De acuerdo al Informe RegidorMX, elaborado por el Consejo Cívico de las Instituciones Laguna, en colaboración con las asociaciones Alzando Voces, Observatorio Educativo de La Laguna, Unión Allegro y Pc29, durante el primer semestre “Robán” Cepeda logró domar a la oposición en el Ayuntamiento. Razón de sobra por la que se han permitido toda clase de contratos a modo, compras infladas y demás desfiguros. Y callan como momias, pues durante la docena de sesiones de Cabildo efectuadas durante el primer semestre de 2025, sólo en dos ocasiones hubo participación de un Edil de oposición, y fue del petista Luis Alberto Ortiz Zorrilla. Del resto sólo dejaron escuchar su voz para leer dictámenes de comisión, y paréenle de contar… ¡Por eso hace su santa voluntad!
CARNITA MILLONARIA
Han de estar muy buenos los cortes que reparte Román Cepeda y sus secuaces, pues de acuerdo a información presentada por el Consejo Cívico de las Instituciones, que preside Marco Antonio Zamarripa González, el Municipio de Torreón gastó 3.9 millones de pesos en 600 paquetes de carne para asar. Al parecer se trataba de pura carne Wagyu de la variedad Kobe, traída desde Japón, porque cada paquete le costó a la ciudad 6 mil 515 pesos, pagados a la empresa Mavesa de La Laguna. Pero ese no es el único gasto extraño que salió a flote en el informe del Consejo Cívico.
Según esto, Torreón desembolsó 10.6 millones de pesos en la compra de 6 mil 500 cobijas “tipo tilma” a favor del particular Sergio Daniel Madrid Salas. Estas cobijas tienen un precio en el mercado de 150 pesos, y han de ser mucho más baratas si se compran por miles. Pero al Municipio le costaron mil 632.92 pesos por unidad, ¡un 988% por arriba del valor!
Y ni aún así los regidores de oposición defienden a la población.
RETOMANDO LA TAREA
Con los ánimos renovados, tras su regreso de la exUnión Soviética, el aguerrido diputado por La Laguna, Antonio Attolini Murra, volvió a enfilar sus baterías para darle duro a “Robán” Cepeda. El legislador retomó los datos de la Encuesta Nacional sobre Seguridad Urbana del Inegi, que se dieron a conocer durante su ausencia, para señalar que los resultados de Torreón son desastrosos, donde 8 de cada 10 personas piensan que Cepeda González como Alcalde es incapaz de resolver problemas públicos. “Por eso los baches, las inundaciones, la inseguridad y la falta de limpieza e iluminación. ¿Hasta cuándo vamos a permitir esto?”; se cuestionó.
YEZKA GARZA
ENTREGA LLAVES
Este jueves finalmente deja Yezka Garza Ramírez, de manera oficial, la Dirección del Centro Regional de Identificación Humana, de la cual se ausentó un tiempo para entrar de lleno al proceso judicial-electoral. A menos de una semana para que asuma el cargo de magistrada del Tribunal Superior de Justicia del Estado, deja la oficina en orden y con los pendientes propios del cargo.
Ahora la duda es quién será asignado a este importante cargo, que tiene que ver con la justicia, donde se siguen sumando temas sensibles e ineludibles. Habrá que estar atentos en los siguientes días.
AL TORO POR LOS CUERNOS
A los que les encanta subir es sus redes sociales los baches y quejarse de las malas condiciones de la calles, el alcalde Javier Díaz González los invitó a dar un paso más allá y reportarlos al ChatBot municipal, que opera con el número 844 160 0808, para que los tapen. Sin sacarle la vuelta a la problemática, y agarrando el toro por los cuernos, el Edil sarapero reconoció que es un tema urgente y relevante que está siendo atendido de lleno.
SONRISAS DE CAMBIO
En el Sistema de Integración Familiar de la ciudad está más que probado que con la suma de la sociedad civil se pueden lograr más cosas. El alcalde Javier Díaz junto a su esposa y presidenta honoraria del DIF Saltillo, Luly López Naranjo, firmaron el convenio y arrancaron la campaña de Cirugías de Labio y Paladar Hendido. Esta cruzada está enfocada en beneficiar tanto a niños como adultos, en colaboración con las asociaciones civiles Fundación Merced Coahuila, la Clínica Santa Elena y la Asociación Sonrisas Completas. Luly López aseguró que una sonrisa puede cambiar una vida, y garantizó que cuando las cosas se hacen con amor se llega a más personas.
A DÓNDE LO LLEVE LA AMBICIÓN
A pocos días que el senador por Morena, Luis Fernando Salazar, acusó al “tigrillo acapulqueño”, Sóstenes Mejía Berdeja, de ser un mercenario de la política y traidor, casualmente comenzó a circular un video donde se puede verificar la calidad de político que es el diputado plurinominal del PT. En un video, fechado el 21 de junio de 2018, Ricardo Sóstenes aparece en un mitin con el entonces candidato presidencial del PAN, Ricardo Anaya. Ambos muy amistosos entre sí, levantándose mutuamente las manos. En ese momento, Sóstenes se presentó como candidato a diputado por el Cuarto Distrito. No es exactamente una sorpresa, toda vez que Mejía Berdeja ha militado en cinco partidos, como el PRI, PRD, fue diputado por Guerrero mediante Movimiento Ciudadano, además de pasar por Morena y actualmente se encuentra en el PT.
AMISTADES PELIGROSAS
Ojo. El exalcalde de General Cepeda y presunto violentador de mujeres, con órdenes de restricción y bajo la lupa del Congreso del Estado, Pablo Salas Aguirre, se une al grupo de la renovada líder del PAN Coahuila, Elisa Maldonado Luna. ¿Qué pasó allí? ¿No que se trataba de sumar?
Posee Coahuila caracol más pequeño del mundo
Como Microphreatus saltillensis, nombran a especie endémica de molusco descubierta
DIANA MARTÍNEZ
Zócalo | Saltillo
Los caracoles más pequeños del mundo son coahuilenses, indicó Alexander Czaja, uno de los investigadores de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED).
Explicó que, durante una excursión en la zona de manejo del cañón de Sierra Hermosa, en Arteaga, descubrieron conchas microscópicas que tienen características únicas de una nueva especie a la que llamaran Microphreatus saltillensis, que mide solamente 0.7 milímetros.
“Si sale que es una especie nueva, va a ser el caracol más pequeño de toda la república mexicana, para averiguar eso hay que describir la especie y medirla bien, pero mucho indica esa dirección”, preciso el investigador durante su visita a Arteaga hace ya un año.
Dicha información se confirmó al término de la investigación y el “saltillensis” resultó ser no sólo el caracol más pequeño del país sino de todo el mundo.
Además, el hallazgo fue publicado en julio de 2025 en la revista científica internacional Zootaxa, con sede en Nueva Zelanda.
Los moluscos recién descubiertos carecen de color y ojos, a causa de la ausencia de luz en su hábitat, y son, de
0.7
milímetros es lo que mide este caracol
acuerdo con los investigadores de vital importancia para los ecosistemas frágiles y subterráneos de esta región de Coahuila.
El especialista detalló que, en los manantiales del arroyo que cruza el la zona conocida como Los Chorros, encontraron alrededor de 50 conchas de caracoles de agua dulce que apenas miden 0.5
Alistan su tramo Saltillo-Monterrey
milímetros.
Después de la recolección, realizaron los estudios correspondientes para determinar que se trata de una nueva especie de caracoles microscópicos, dijo que no comparte características ya descritas.
El equipo de investigación de la UJED, ya han descubierto otras nuevas especies y géneros de caracoles en territorio coahuilense. En 2019, descubrieron un nuevo género y dos especies de caracoles subterráneos en los ríos Sabinas y Álamos, en Sabinas y Múzquiz, respectivamente.
Deciden en septiembre licitar el tren suburbano
ROSALÍO GONZÁLEZ
Zócalo | Saltillo
Al servicio de trenes interurbanos en la región norte se sumará el de García a Escobedo, Nuevo León, que atravesará
la zona conurbada de Monterrey, un trayecto de 42 kilómetros que le dará dinamismo al transporte entre Saltillo y la zona norte de la capital regiomontana.
Sobre el retraso de la licitación de la obra del tren Saltillo-Monterrey, el director de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, aseguró que para el 18 de septiembre tendrán el fallo definitivo para la construcción.
Esta licitación debió resolverse durante la cuarta semana de julio, sin embargo, las
z Los vagones del tren interurbano que comunicará a las zonas industriales de Saltillo y Ramos Arizpe tendrán una capacidad de 300 y 600 pasajeros.
autoridades no lograron concretar la fase de resolución de dudas con las empresas interesadas en hacer el tramo.
La Secretaría de la Defensa Nacional informó que esta li-
citación está en manos de la Agencia que encabeza Andrés Lajous, debido a que ellos concluyeron su trabajo al entregar la información de los estudios técnicos y la ingeniería básica.
Exponen en audiencia testimonios y videograbaciones Buscan
imputarle homicidio calificado a agresor de Emiliano
El delito que se busca imputarle a Martín “N”, agresor de Emiliano Aldaco es homicidio calificado con ventaja en grado de tentativa, derivado de los hechos ocurridos días atrás, cuando según la representación legal de la víctima, el joven habría utilizado un arma blanca para asestarle al menos cinco puñaladas.
Durante la audiencia se expusieron diversos elementos de prueba, entre ellos testimonios, peritajes y videograbaciones captadas por cámaras de vigilancia cercanas, que coinciden en que la agresión fue ventajosa. Los abogados detallaron
que Emiliano intentaba detener la pelea, mientras Martín lo perseguía gritándole “te voy a matar” y, posteriormente, tras herirlo, se encontró con Fernanda Dávila,
z El hallazgo fue publicado en julio de 2025 en la revista científica internacional Zootaxa, con sede en Nueva Zelanda.
Fotos: Zócalo Cortesía
prima de la víctima, a quien le advirtió: “Ya les dejé a su amigo muerto y pobre de ti si dices algo porque también te mato”. n Teresa Quiroz
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo Staff
Nacional
Elección judicial
Regresan en TEPJF su triunfo a reprobados
Zócalo | Ciudad de México
Por mayoría, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó ayer devolver el triunfo a 15 candidatos declarados inelegibles por el INE al no alcanzar el promedio académico requerido de 8 y 9.
Ese criterio aplicará para los otros aspirantes que impugnaron y cuyos casos están pendientes de resolver.
El 26 de junio, en una votación dividida, el INE determinó quitar el triunfo a 45 candidatos a magistrados y jueces que ganaron, pero no tenían la calificación requerida en el promedio general de licenciatura o en materias afines a la especialidad por la que compitieron L os magistrados Mónica Soto, Felipe Fuentes y Felipe de la Mata impusieron su mayoría para revocar la decisión del INE, al afirmar que éste no tenía atribuciones para revisar los requisitos que ya habían aprobado los Comités de Evaluación.
"Se revoca la determinación de inelegibilidad decretada por el Instituto Nacional Electoral al considerar que dicha autoridad carece de atribuciones para valorar el cumplimiento del requisito del promedio mínimo de 9, pues dicha función corresponde únicamente al Comité de Evaluación postulante.
“De ahí que tampoco debió decretar la vacancia de los diversos cargos. En consecuencia, se revocan los acuerdos controvertidos a fin de que se restituya el derecho de los ganadores y se les proceda a entregar la constancia de mayoría”, establece la sentencia.
DETECTA PEMEX 544 TOMAS ILEGALES
Lidera Coahuila la ordeña de gasolina
Se ubica entre los 10 estados con más robo de hidrocarburo en 2024
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
Con 544 tomas clandestinas en ductos de combustible de Pemex, detectadas en 2024, Coahuila ocupa el lugar número nueve entre los estado del país con mayor incidencia de este delito. La delegación en Coahuila de la Fiscalía General de la República (FGR) reveló, también, que en lo que va de 2025 se han detectado 179 tomas legales de hidrocarburo, principalmente en los municipios de Parras de la Fuente y General Cepeda, considerados focos rojos en la entidad.
La gravedad del delito en el país ha propiciado que la Guardia Nacional lleve a cabo operativos en carreteras para localizar combustible robado que es transportado en tanques ocultos en camiones pesados.
El mes pasado en Coahuila fueron incautados unos 63 mil litros de combustible de procedencia ilícita durante un operativo en la carretera antigua a Monclova, a la altura del parque industrial Finsa, en Ramos Arizpe. La pipa que transportaba el combustible no contaba con la documentación que acreditara su legalidad, lo que llevó a su aseguramiento y al inicio de una investigación.
Una semana después, las fuerzas de seguridad federal y estatal aseguraron más de 15 millones de litros de combustible de procedencia ilícita en dos operativos en el estado de Coahuila, informó el Gabinete de Seguridad federal.
También se localizaron 129 carrotanques, siendo el aseguramiento de mayor magnitud que se ha logrado en la presente Administración, aseguraron las autoridades.
A nivel nacional Tamaulipas también figura entre los
Por presuntos narcovínculos
Denuncia ‘Alito’ a AMLO, ‘Andy’, Adán y a Delgado
El presidente del PRI, Alejandro Moreno, presentó este miércoles ante la Fiscalía General de la República (FGR) una denuncia penal contra el expresidente Andrés Manuel López Obrador; el secretario de Organización de Morena, Andrés Manuel López Beltrán; el senador Adán Augusto López; el secretario de Educación Pública, Mario Delgado; el exdirector de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett; el exsecretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, y cinco gobernadores de Morena por presuntos vínculos con el crimen organizado. Detalló que entre los denunciados están los gobernadores de Sinaloa, Rubén Rocha; Tamaulipas, Américo Villarreal; Campeche, Layda Sansores; Baja California, Marina del Pilar Olmedo, y Sonora, Alfonso Durazo. n El Universal
Se declaran incompetentes
Batean
jueces tramitar amparo de Bermúdez
Dos jueces federales rechazaron tramitar el amparo de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, contra la orden de aprehensión en su contra por presuntamente ser el líder principal de la organización criminal “La Barredora”. Alfonso Javier Flores Padilla, juez Décimo Segundo de Distrito con sede en Tijuana, Baja California, y Édgar Salvador Vargas Valle, juez Séptimo de Distrito en Villahermosa, Tabasco, se declararon incompetentes para llevar su demanda de garantías. n Agencia Reforma
Megagolpe z Fuerzas de seguridad aseguraron en Coahuila más de 15 millones de litros de huachicol, el decomiso más grande en lo que va de este Gobierno a principio de julio. z El Ejército y la Policía Estatal de Coahuila desplegaron un operativo de control para resguardar los 129 ferrotanques decomisados a la antigua estación del ferrocarril de Saltillo.
estados con mayor número de tomas clandestinas detectadas por Petróleos Mexicanos, con mil 81 perforaciones ilegales a los ductos, sumando en los últimos 15 años un total de 10 mil 666 tomas ilegales. Tamaulipas, en el tercer sitio. sólo fue superado por Hidalgo (2 mil 457 tomas) y Jalisco (mil 898 tomas) en 2024. Detrás se ubica Puebla (943), Guanajuato (856), Nuevo León (782) y Querétaro (744), lo que coloca al estado en la zona de mayor problema de sustracción ilegal de combustibles. El secretario de Seguridad Pública de Tamaulipas, Carlos Arturo Pancardo Escudero, dijo que la SSP participa activamente en los operativos que realiza el Ejército, la Guardia Nacional y Pemex para detec-
tar las tomas clandestinas.
“Es una función del Gobierno Federal, de la Guardia Nacional y del Ejército. Nosotros estamos apoyando en la información y en el dispositivo", declaró. Al ser cuestionado sobre el crecimiento de este delito, respondió que "Lo tendremos que seguir acotando con las fuerzas de Seguridad Pública, tanto de la federal como la estatal".
También confirmó que el tema es recurrente en las reuniones de seguridad para lograr reducir la incidencia en la entidad, y agregó que la dependencia colabora en el "Cuidado de los trayectos y todo" relacionado con la protección de ductos.
El robo de combustible no se distribuye de manera uniforme en Tamaulipas, pues los datos de Pemex refieren que Altamira encabeza la lista con 414 tomas clandestinas. Le siguen González, con 198; Reynosa, con 127; Río Bravo, con 4 y Llera, con 191. Otros municipios con cifras relevantes son Matamoros, 1; Victoria, 127; Hidalgo, 72; Casas, 33. Incluso, zonas que no tradicionalmente eran consideradas focos rojos han presentado actividad, como Díaz Ordaz, 8; Villagrán, 1; Xicoténcatl ,1.
La numeralia revela la di-
mensión del problema a lo largo de los años, ya que el punto más alto se registró en 2018 con mil 301 tomas, seguido de 2019 con mil 153 y 2024 con mil 81.
Incluso, en los primeros tres meses de 2025 ya se han detectado 214 tomas clandestinas, lo que anticipa que el año cerrará nuevamente con cifras elevadas.
Aunque no se ha detallado la cantidad de combustible asegurado, en los últimos meses se han ejecutado aseguramientos históricos, como en Altamira, con 10 mil litros. En paralelo, el número de demandas penales interpuestas por estos delitos asciende a 465 en el periodo analizado, reflejando la dimensión judicial del problema.
Conversan hoy; pero no hay prórroga dice EU
Llamada Trump-Sheinbaum a un día de aplicar aranceles
AGENCIA REFORMA Zócalo | Washington, EU
Tras el anuncio de que el Presidente de EU, Donald Trump, y la mandataria Claudia Sheinbaum sostendrán hoy una llamada telefónica, a un día de la fecha límite para aplicar los aranceles; la Mandataria anunció a través de sus redes que la conferencia mañanera sería a las 10:00 horas y no a las 7:30 horas, el horario habitual.
“Este jueves 31 de julio, la #MañaneraDelPueblo cambia de horario. Nos vemos a las 10:00 am”, informó la Presidenta a través de X. Trump, por su parte, aseguró en su plataforma Truth Social que el viernes no anunciará otra prórroga, sino que los aranceles entrarán en vigor, incluido un 50% a los productos fabricados con cobre, pero no a las importaciones del metal bruto. De concretarse la llamada entre Sheinbaum y Trump,
z La presidenta Sheinbaum y el presidente Trump sostendrán una llamada telefónica, hoy.
ocasiones (hasta ayer) los presidentes Trump y Sheinbaum han charlado vía telefónica y no se han reunido personalmente.
sería la novena ocasión en la que el estadunidense y la Presidenta sostienen una conversación telefónica. Luego que de que el pasado 12 de julio, Trump amena-
zó a México con imponer un arancel de 30% a partir del 1 de agosto contra los productos que exporte a Estados Unidos si no “desafía a los cárteles” del narco y detiene el flujo de fentanilo y tras la falta de un acuerdo, Sheinbaum insistió, durante las últimas dos semanas, en que, de ser necesario, llamaría al Mandatario de Estados Unidos para negociar de manera directa con el republicano. “Si es necesario vamos a hablar con el Presidente (Trump). Si es necesario vamos a hablar con él. El otro día oí a un medio (decir): '¿Por qué no ha hablado (con Trump)?' Pues, porque estamos dialogando”, indicó ayer.
La Mandataria señaló que un equipo mexicano estuvo en EU la semana pasada y dijo que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, ha estado en contacto permanente con los secretarios de Comercio, de Tratados Comerciales y del Departamento de Estado.
Edición: Rolando Espinosa
z Magistrados impusieron su mayoría para revocar la decisión del INE.
Foto: Zócalo
Archivo
AGENCIA REFORMA
z En coahuila se localizaron 129 carrotanques a principios de julio, en el aseguramiento de mayor magnitud que se ha logrado en la presente Administración, aseguraron las autoridades.
Foto: Zócalo
Agencias
Quiero Ser Libre JORGE DE JESÚS ‘EL GLISON’ elglison.quieroserlibre@gmail.com
Escrituras orientales
En columnas anteriores se describió en este espacio la evolución de la escritura hasta culminar en el alfabeto griego, que dio pie a los alfabetos latino y cirílico. Al hablar de cultura, habitualmente nos circunscribimos a la que se ha cultivado en Occidente, en nuestra parte del mundo, y nos olvidamos del resto, como si no hubiera existido jamás, ignorando las grandes contribuciones al desarrollo de la civilización en general que han aportado. Con la cada vez más extendida globalización, es menester conocer por lo menos un poco, de estas aparentemente lejanas culturas, que han influido en nuestro devenir, y que cada vez se muestran más presentes y decisivas en la conformación geopolítica de nuestro planeta. Me refiero a las culturas del “ya no tan lejano Oriente”, y específicamente haremos un análisis de sus tipos de escritura, que están directamente vinculados a sus idiosincrasias y formas de pensar, filosofar, comunicarse y actuar.
Los sistemas de escritura del este de Asia forman un fascinante y diverso tapiz tejido con hilos de influencia cultural, innovación lingüística e identidad nacional. El desarrollo del chino, japonés, coreano y mongol, aunque entrelazados históricamente, refleja respuestas únicas a los desafíos de representar el lenguaje, creando sistemas con profundas diferencias, pero también con sorprendentes coincidencias en su evolución e impacto regional y mundial. El más importante de todos ellos, debido a su antigüedad y número de personas que lo utilizan, y que es además considerado como el “Pilar Fundacional” de casi todo el continente asiático oriental, es el Sistema de Escritura Chino, llamado Hanzi. Se llama así por dos razones fundamentales, relacionadas con la historia y la cultura china: “Han” hace referencia al grupo étnico Han, que constituye alrededor del 92% de la población de China y es considerado el principal grupo étnico y cultural del país. La dinastía Han (206 a.C. - 220 d.C.) fue una de las más influyentes y duraderas, sentando las bases de gran parte de la cultura, administración e identidad china. El término “Han”
se convirtió en sinónimo de la cultura china dominante.
“Zi”: Significa simplemente “carácter” o “letra”. Se refiere a cada uno de los símbolos individuales que componen el sistema de escritura. Así que, “Hanzi” significa literalmente “caracteres Han” o “caracteres del pueblo Han”. Pero el contexto general no es tan sencillo, ya que hay que hacer una distinción lingüística debido a que el término “Hanzi” se usa específicamente para referirse al sistema de escritura utilizado para transcribir los idiomas chinos (como el mandarín, el cantonés, shanghainés, etc.). No se aplica a otros sistemas de escritura de Asia, aunque algunos derivan de él, por ejemplo, “Kanji” es el nombre que reciben los caracteres chinos cuando se usan en la escritura japonesa. La palabra “Kanji” significa literalmente “caracteres Han” en japonés, reflejando su origen chino. Asimismo, “Hanja” es el nombre que reciben los caracteres chinos en coreano. En el caso del idioma vietnamita se les llama “Chu Nom”. El “Mandarín” es el idioma más hablado de manera estándar en China, pero son los caracteres “Hanzi”, los que se usan para escribir el mandarín, así como ya mencionamos también a otros idiomas chinos como el cantonés y el shanghainés. Aunque los “hanzi” son el sistema de escritura predominante, en China también se usan otros sistemas para idiomas minoritarios, como el alfabeto uigur (árabe) o la escritura mongol, de los que escribiremos más ampliamente en una próxima columna. El Sistema de Escritura “Hanzi” surgió durante la dinastía Shang (c. 1600-1046 a.C.) en forma de inscripciones oraculares en hueso y bronce, es uno de los sistemas de es-
LORENZO CÓRDOVA VIANELLO
El Retrato Incómodo GUADALUPE LOAEZA
¿Justa o injusta medianía?
Hcritura más antiguos en uso continuo. Evolucionó a través de diversas formas estilísticas (escritura de bronce, sello, clerical) hasta estabilizarse en su forma moderna. Por su naturaleza es esencialmente logográfico, ya que cada carácter “Hanzi” representa principalmente una unidad de significado (morfema) y una sílaba. Su estructura es compleja, combinando componentes semánticos y fonéticos. El desarrollo de la escritura en China, Japón, Corea y Mongolia es una historia muy interesante en cuanto a interacción y divergencia. Mientras el sistema chino logográfico sirvió como piedra angular cultural para Japón y Corea, estos respondieron con ingeniosas adaptaciones (el sistema mixto japonés) o con revoluciones científicas (el Hangeul coreano) para capturar las particularidades de sus lenguas. Mongolia, por su parte, siguió un camino diferente, adaptando sistemas alfabéticos de raíz occidental para sus necesidades en las estepas. Las diferencias en tipo (logográfico, silábico, alfabético), origen y estructura son profundas. Sin embargo, las coincidencias en la influencia cultural china, el uso histórico compartido de caracteres, la tendencia hacia sistemas mixtos o complementarios, la elevación de la caligrafía a arte y, sobre todo, el papel de cada sistema como pilar fundamental de identidad nacional y expresión cultural, tejen un vínculo indisoluble entre estas formas de plasmar el pensamiento. Escribir y leer en chino es un gran desafío, ya que, por su ausencia de un alfabeto progresivo y la inmensa cantidad de caracteres necesarios, entre 2 mil 500 y 3 mil 500, lo convierten en uno de los sistemas escritos más difíciles del mundo.
Sistemas electorales y representación democrática
La calidad de una democracia depende del sistema electoral utilizado para integrar los órganos representativos. Se trata, para decirlo en breve, del conjunto de procedimientos que permiten traducir votos en escaños.
A lo largo de la historia han existido centenares de sistemas electorales, pero todos se agrupan en dos modelos “puros” y un tercero derivado. Los dos primeros, son el sistema mayoritario y el sistema proporcional. El tercero, llamado “mixto”, en realidad implica que una parte de los representantes son electos por el sistema mayoritario y otra por el proporcional. Así, en consecuencia, la definición del sistema electoral gira en esencialmente en torno a alguna de las primeras dos grandes alternativas o bien en una mezcla de ellas.
Los sistemas mayoritarios se definen en general porque el escaño en disputa es obtenido por el partido o candidato que obtiene el mayor número de votos en una determinada
demarcación o distrito electoral (ya sea de manera relativa, es decir, en comparación con cada uno de sus contendientes —en los sistemas de mayoría relativa—, ya sea respecto del total de sufragios —en los sistemas de mayoría absoluta—). Así, los votos que se emiten por los candidatos perdedores no tienen ningún impacto en la representación al no ser tomados en cuenta (a menos que se utilice algún mecanismo correctivo, como ocurre en el Senado en México, en donde se asigna una curul al partido que obtuvo el segundo lugar de votación, es decir la primera minoría). Por su parte, en los sistemas proporcionales todos los votos cuentan, pues los partidos que logran superar un umbral de votación predefinido tienen derecho a un número de representantes en proporción equivalente al porcentaje de votos recibidos. Aquí no importa tanto quién gana las elecciones, pues para efectos de la representación todos los partidos que supe-
ren el umbral tendrán representantes a partir de su peso electoral. Los partidos más votados tendrán más representantes, por supuesto, pero ninguna fuerza política relevante queda excluida. En México, se ha adoptado un sistema mixto en ambas Cámaras. En la de Diputados, 300 legisladores se eligen por el sistema mayoritario y 200 por el sistema proporcional. En el Senado, en cada estado se eligen 3 legisladores por el sistema mayoritario, dos los obtiene el partido más votado y uno el que llega en segundo lugar y, además, 32 senadores se eligen mediante el sistema proporcional. Cada sistema tiene sus ventajas y sus desventajas. Del mayoritario, se dice, la principal ventaja es que los candidatos se ven obligados a hacer campaña y a tener un vínculo mayor con el electorado, mientras que su primera desventaja es que los votos emitidos por los perdedores son desechados. Del proporcional la mayor virtud es que todos los vo-
e estado pensando muy seriamente sobre la justa medianía. ¿Cuál es su verdadero significado? ¿Qué es la “austeridad republicana”? ¿Qué quiere decir? Estos días me he sentido muy abrumada con tantos conceptos utilizados constantemente durante las mañaneras de la Presidenta, como, por ejemplo: “No somos iguales”. Habiendo estudiado en colegio de monjas, a mí siempre me enseñaron que todos éramos iguales. “Un político pobre es un pobre político”, eso lo decía el profesor Hank González, pero desde que tengo memoria, nunca he conocido un político pobre. “No puede haber Gobierno rico con pueblo pobre”. “El pueblo es bueno y sabio”. “Por el bien de todos, primero los pobres”. “Nosotros llegamos al Gobierno porque tenemos causas y tenemos principios. Y no se nos olvida que somos un Gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo”. “Con el pueblo, todo; sin el pueblo, nada”. “El poder se ejerce con humildad” (aquí entre nos, los de la 4T son los menos humildes del mundo). “No hay espacio para banalidades” (pregúntenle a la Gobernadora de Veracruz). En un discurso durante la presentación de la Línea 4 del Cablebús, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó: “Los gobernantes debemos vivir en la justa medianía, como decía Juárez. Y todos los impuestos que se recaudan del dinero del pueblo, todos los que pagamos los impuestos... Bueno, hay unos que no les gusta pagar impuestos, pero para eso la justicia siempre triunfa”. Y remató con lo siguiente: “Así gobernamos y vamos a seguir gobernando... así gobernamos el país... ¡Somos ejemplo mundial!”. ¡¿Ejemplo mundial?!
“¿La justa o injusta medianía?”, me pregunté al pensar en los de la 4T. Me puse en sus zapatos e hice, en buen plan, una lista de cuestionamientos que tal vez se hacen los funcionarios y funcionarias de Morena:
¿Aprovechar las baratas de ropa de marca es vivir en la justa medianía? ¿Regatear en el mercado media docena de alcachofas es vivir en la justa medianía? ¿Viajar con millas acumuladas es vivir en la justa medianía? ¿Recurrir a los roperazos para un regalo de boda es vivir en la justa medianía? ¿Ya no ir al salón de
tos son tomados en cuenta y la mayor crítica es que, se sostiene, cuando las listas de candidatos son cerradas —no pueden moverse— el orden y los nombres son definidos por los partidos, no por los electores. Al anunciar una próxima iniciativa de reforma electoral, la presidenta Sheinbaum ha arremetido contra la representación proporcional (como en su momento lo hicieron Fox, Calderón, Peña y López Obrador, con los mismos argumentos) planteando su sustitución por un mecanismo de primera minoría. Varios hemos criticado, en principio, ese planteamiento por las implicaciones que tendría en acotar y distorsionar la adecuada representación de nuestra rica diversidad y pluralismo político. Sin embargo, de manera sorprendente, Ricardo Mon-
belleza pero lavarse el pelo en casa con shampoo francés es vivir en la justa medianía? ¿No comprar refrescos importados, y nada más beber agua de jamaica y limón (sin azúcar), es vivir en la justa medianía? ¿Ir a un muy buen restaurante de Polanco y pedir sopa de fideo es vivir en la justa medianía? ¿Comprarse un huipil bordado súper caro, en lugar de un conjunto de marca, es vivir en la justa medianía? ¿Andar toda fachosa, sin haber retocado el tinte del pelo desde hace mucho tiempo, es la justa medianía? ¿Comprarse pestañas Made in Mexico, aunque se vean como patas de araña, es la justa medianía? ¿Dar de “domingo” a los nietos nada más una moneda de 10 pesos es vivir en la justa medianía? ¿Viajar a Francia en clase ejecutiva (costo del vuelo: 157 mil pesos), como hiciera el senador Gerardo Fernández Noroña, y en lugar de ir a un hotel hospedarse en la Casa de México en Francia, es vivir en la justa medianía? ¿Reservar una habitación en el hotel Okura, en Tokio (cinco estrellas), el mismo en el que reservó Andy, y no pedir desayuno, es vivir en la justa medianía? ¿Ir a la boutique Prada, que no está lejos del hotel Okura, y ver sólo las vitrinas, es vivir en la justa medianía? ¿Celebrar el aniversario de bodas en España, como hizo el matrimonio Monreal, y comer exclusivamente “tapas”, sin jamón serrano, es vivir en la justa medianía? ¿Comprarse un reloj de pulsera como el de Adán Augusto (un millón 200 mil pesos), pero de marca “patito”, es vivir en la justa medianía? ¿Ahorrarse el aire acondicionado y transportarse con las ventanas totalmente abiertas es vivir en la justa medianía? ¿Negarle al hijo o hija una boda muy pomposa, como la que tuvo “Bobby” (Gonzalo), el hijo de López Obrador, en un lujoso hotel de la Riviera Maya, y sugerirles que mejor vivan en unión libre, eso es la justa medianía? En lugar de ir al restaurante Flor y Nata del prestigiado hotel Rosewood Villa Magna, como lo hiciera Monreal en Madrid (Reforma), ¿comer churros y chocolate es vivir en la justa medianía?
La verdad es que los de la 4T están lejos de dar buen ejemplo. Lástima, sí son iguales y hasta peores, porque lo niegan; por lo menos los de antes no se daban tantos gol-
real acaba de publicar en sus redes un interesante artículo (Repensar la representación) en el que, si bien critica que el actual modelo proporcional que existe en México basado en listas cerradas porque propicia que estas dependan de decisiones centralizadas de los partidos y, por ello, que los candidatos tengan escasa vinculación con la ciudadanía, plantea no eliminar dicho sistema, sino introducir la adopción de listas no bloqueadas (por las cuales son los electores los que modifican el orden propuesto por los partidos) o bien de listas abiertas (con las que son los votantes las que definen ese orden). Se trata de interesantes propuestas que vale la pena discutir en una lógica mejorar y no erosionar la calidad democrática de nuestra representación política.
Mosaico de Egos
LUIS CARLOS PLATA
@luiscarlosplata
Robán TV, como XHDerbez o Ponchivisión:
El pasado 30 de enero se publicó en este mismo espacio que, horas atrás, el Alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda, citó a conferencia de prensa para informar un hecho inédito: un canal de televisión propio para el Municipio.
Todo era risas y diversión. Hoy, seis meses después, nos encontramos a escasos 15 días de vencer el plazo que fue otorgado por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) que en paz descanse, a fin de formalizar su incursión a la frecuencia de 554560 MHz, pues le impusieron un plazo de 180 días hábiles para operar a partir de la fecha señalada como “inicio de otorgamiento”: 21 de enero 2025. Es decir, para el 15 de agosto de 2025, “Robán TV” ya deberá estar al aire, y lo último que mostró de manera oficial el Ayuntamiento, hace algunas semanas, fue un edificio en obra negra durante un recorrido del Alcalde.
Al respecto surge un cuestionamiento para la hipotética inauguración, de suceder ésta: ¿seguirá siendo entonces Román el Presidente Municipal de Torreón todavía?
Se trata del canal 28 local (identificado como XHCPGO), de uso público, aprobado por una vigencia de 15 años, hasta el 21 de enero de 2040, en un ancho de banda de Televisión Digital Terrestre (TDT) con un alcance de 50 kilómetros a la redonda, y epicentro en Torreón. Así que si algún incauto lo quisiera, podría sintonizar con un decodificador de televisión digital terrestre desde Matamoros y la hermana república de Gómez Palacio, Durango, pero no más allá del territorio, ya que no abarca toda la mítica e idealizada Laguna en términos ampliados.
El Ayuntamiento se integraría, así, a la baraja de difusoras en Coahuila con una concesión aprobada. No sólo eso, se trataría de la única administración municipal del país en esa circunstancia: constituyéndose como televisora.
Ahora bien, entre el cúmulo de obligaciones que debe desempeñar una Presidencia Municipal, cuyo trabajo nunca termina y los problemas no cesan, por el contrario, se multiplican, ¿es conveniente, en términos prácticos, administrar a la vez un canal de televisión como caja de resonancia para sus intereses, sin la visión editorial de terceros?
Un Municipio convertido
crónica de un fracaso
en transmisora de contenidos, ¿convierte a su Alcalde en líder de opinión, o en comediante involuntario?
Es decir, ¿aspira “Robán TV” a convertirse en un CNN o Fox News, o su programación será más cercana a los fallidos y extintos XHDerbez, de Eugenio, y Ponchivisión, de Andrés Bustamante, basados en la personalidad de un solo individuo que proyecta su yo hablando en tercera persona de sí mismo? (¿le suena familiar?). Cabe señalar que el proceso inició el 14 de noviembre de 2023, a solicitud de Radio Torreón, también Municipal. Los tiempos importan pues la política es tiempo, básicamente: la iniciativa se presentó casi al final del segundo año de Gobierno para Román, previo a obtener nuevamente la candidatura para Presidente Municipal y proyectarse a la reelección.
Cortita y al pie
La concesión a “Robán TV” es, en los hechos, un acto jurídico (administrativo) que resolvió un órgano a dos días de ser extinto formalmente, pues el 10 de diciembre de 2024 la Cámara de Diputados emitió la declaratoria de constitucionalidad de la reforma “en materia de simplificación orgánica”, la cual extinguió al IFT además de seis organismos autónomos, y el 20 de diciembre fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el decre-
to que formalizó la extinción. El título que acredita la concesión a XHTOR Radio Torreón fue emitido en ese intervalo de tiempo: el 18 de diciembre, mediante la resolución P/IFT/181224/798.
Un día antes, el 17, se realizó la última sesión ordinaria del Consejo Consultivo del IFT, y en los asuntos a tratar nunca estuvo la entrega de nuevas concesiones. En la penúltima, la cual data del 26 de noviembre de 2024, tampoco se trató el punto.
La última y nos vamos En la mañanera del 26 de diciembre del año pasado, Claudia Sheinbaum criticó sin así desearlo, la concesión del IFT a “Robán TV”. Cito textualmente las palabras de la Presidenta: “El IFT regaló unas cuantas concesiones antes de cerrar (…) se va a echar para atrás eso (…) quisieron hacer un albazo pero no va a proceder”, amenazó, aunque sin especificar cuáles y a quiénes (como contexto, ocho días atrás de su advertencia se otorgó la concesión que nos ocupa).
No obstante, antes de presentarse siquiera la idea de “Robán TV”, el Municipio ya había desembolsado millones de pesos de manera irregular a una persona física para un presunto “canal interno”. El dispendio no ha cesado de 2022 a 2025.
“La historia de la economía es un largo registro de políticas gubernamentales que fracasaron porque fueron diseñadas con un audaz desprecio de las leyes de la economía”. John D. Rockefeller
La economía mexicana creció 0.7% en el segundo trimestre de 2025. Es más de lo que se esperaba, tras el 0.2% del primer trimestre y la caída de 0.7 en el último trimestre de 2024. México no entró en recesión en la primera mitad de 2025, pero los riegos no se han esfumado. El mayor obstáculo puede venir de los aranceles de Donald Trump. Estados Unidos también creció en el segundo trimestre y ayudó a la economía mexicana. Ayer se anunció una cifra de 3% anualizada en el segundo trimestre (no es comparable con la de México por la anualización; el 3$ de EUA equivale a un 0.75% mexicano). El vigor de la economía estadunidense hizo que en junio las exportaciones mexicanas crecieran 10.6%
Itinerario Político RICARDO ALEMÁN
Se ‘pudre’ Morena
El mayor signo de la debacle que vive el partido oficial no sólo son los escándalos de corrupción, de violencia sin freno y tampoco los probados vínculos de sus gobiernos con las bandas criminales en todo el país. No, la verdadera prueba de que los gobiernos de Morena se “pudren” de manera acelerada, es el derrumbe de la popularidad de la presidenta, Claudia Sheinbaum. Un nivel de aceptación que ha perdido casi dos dígitos —12% según una encuesta no oficial—, cuando “la señora Presidenta” aún no cumple el primer año de gestión. Y de seguir en esa tendencia, nadie en el partido terminará el sexenio en su cargo, ya no se diga que muchos podrían acabar tras las rejas, sea en México, sea en Estados Unidos. Por eso, frente a tal debacle, obliga preguntar: ¿Cuánto tiempo más tolerarán esa situación los políticos, dirigentes y gobernantes del Partido Morena, antes de que la debacle sea irreversible? ¿Quién será capaz de empujar los correctivos necesarios, además de diseñar y conducir el cambio de rumbo que reclaman, de manera urgente, no sólo los gobiernos municipales, sino estatales y el propio Gobierno federal?
Y es que en Palacio y en Palenque podrán decir misa, y hasta podrán quemar incienso para tratar de cambiar “la suerte” de la mal llamada “4-T”, pero lo cierto es que, por ningún lado asoma indicio alguno capaz de cambiar lo que parece una debacle anunciada. Pero también es cierto que el principal problema de Morena está “en la cabeza” del Gobierno. Es decir que, en los hechos, la jefa del Gobierno está lejos de ser la solución y se empeña en ser el problema. Y el mejor ejemplo son sus colaboradores —secretarios de Estado y consejeros—, sacados de las alcantarillas del Gobierno de López Obrador y quienes han probado que son todo un fracaso en materia política, diplomática, económica, social, educativa, sanitaria y de seguridad, por citar los principales problemas de la gestión oficial. Pero vamos por partes.
1.- El principal problema, como ya se dijo, es la Presidenta, que a diario “da palos de ciego” en sus mañaneras, en donde abunda la verborrea, la mentira, el engaño, el autoritarismo y, sobre todo, la ineficacia. Incluso, entre los adversarios políticos de la Presidenta se corre una apuesta sobre la ineficiencia oficial. Apuestan a que llegará el primer año de gestión sin un solo éxito real;
más allá de mentiras y patrañas “mañaneras”. 2.- Y precisamente las disputas políticas por lo que algunos llaman “la herencia de Palenque”, empiezan a aislar día con día a la presidenta de lo que teóricamente se llamada “realpilitik”. Es decir, que las intrigas y alianzas a espaldas de Sheinbaum, además de acuerdos con el poder real de Palenque, cada día debilitan más a la huésped de Palacio, al extremo de que la presidenta se ha visto en la necesidad de reaccionar mediante la exhibición de “los trapos sucios” de probados lopistas.
3.- Y ese, por ejemplo, es el caso, de Adán Augusto, Ricardo Monreal y Gerardo Fernández Noroña, entre otros, quienes abiertamente se aliaron con “Andy” López, para apoderarse de la estructura de Morena.
4.- Pero otro problema real y creciente es el de la violencia, que en los primeros siete meses del 2025 ya es el mayor lastre de la gestión presidencial.
Resulta que los principales gobiernos de Morena, como Ciudad de México, Estado de México, Sinaloa, Puebla, Veracruz y Guerrero, concentran los mayores niveles de muertes violentas y desapariciones.
5.- Y si la mayor percepción de violencia y crimen se concentra en entidades gobernadas por Morena, no pocos gobernadores han sido exhibidos como verdaderos empleados de las mafias criminales.
6.- Peor aún, el desempleo, la carencia de inversión y el cierre de negocios por la violencia y del cobro de piso se ha generalizado en el país, al extremo de que grandes empresas extranjeras empiezas a dejar nuestro país, con el argumento central precisamente de la violencia.
7.- Y ese es el caso de la emblemática empresa automotriz Nissan, que luego de casi seis décadas de haber llegado al estado de Morelos, anunció el cierre de su planta, con la consecuente pérdida de miles de fuentes de trabajo.
Días antes la española Iberdrola anunció la venta de sus planas de energía eléctrica, al tiempo que más de un millón de mexicanos desempleados decidieron recurrir a su Afore para paliar el desempleo.
8.- A la violencia y “cobro de piso” generalizados y a las evidencias cotidianas del saqueo del dinero público —que provocan indignación—, se suman escándalos como el de la falta de medicamentos y la quiebra del sector salud, lo que deja en total indefensión a millones de ciudadanos en todo el país. Y por eso la pregunta: ¿Hasta cuándo despertará la sociedad mexicana? Al tiempo.
anual, a pesar de un desplome de 30.4% en las ventas petroleras. Sin embargo, muchas empresas adelantaron importaciones por las amenazas de aranceles de Trump. El crecimiento de la economía nacional contrasta con algunos indicadores de debilidad. Entre abril y junio, por ejemplo, los empleos formales registrados por el IMSS disminuyeron en 139,444. La tasa de informalidad laboral subió de 53.8 a 54.8% de la población económicamente activa entre junio de 2024 y el mismo mes de 2025; sí, algunos trabajadores están pasando de la formalidad a la informalidad. Las remesas están cayendo; en mayo, 4.6% frente al mismo mes de 2024, para quedar en 5,360 millones de dólares. Lo curioso es que las remesas a Guatema-
la subieron 15.2%, a Honduras 19.1 y a El Salvador 17.7 para alcanzar máximos históricos (BBVA). El consumo privado muestra debilidad. En abril aumentó 0.7% a tasa anual, tras cuatro meses de caídas. Más preocupante es el deslome en la formación bruta de capital fijo, o sea, la inversión productiva: en abril, 1.7% mensual, 7.7% anual. La mayor parte de la caída se está registrando en el sector público. La inversión física del sector público en enero-mayo de 2025 se desplomó 29.1 por ciento (Grupo Financiero Base con cifras de Hacienda). Ayer la presidenta Sheinbaum se congratuló de que el FMI haya cambiado su perspectiva de crecimiento para México en 2025 de -0.3 a 0.2 por ciento. “La economía de México está fuerte, está sólida”, dijo. No le va a ir mal a México “porque nuestro modelo funciona; ya se demostró durante seis años y lo estamos demostrando ahora”. Olvidó que en el sexenio de López Obrador el crecimiento fue de solo 0.9% anual, el más bajo desde los ochenta, y que el PIB per cápita tuvo una contracción. En los tres primeros trimestres de su propio mandato la economía ha estado virtualmente estancada. Difícil-
mente se puede decir que el modelo de la 4T está funcionando bien. Para el futuro las cosas se complican. Pemex se ha convertido en un lastre para las finanzas públicas. Esta semana Hacienda contrató 12 mil millones de dólares de nueva deuda para subsidiar a la petrolera y endosó el pasivo a los contribuyentes; Pemex no podrá pagar si sigue acumulando pérdidas. El gobierno hace inversiones en proyectos no rentables, como trenes, una refinería y una aerolínea, y aumenta el gasto en programas sociales. Las exportaciones y las remesas nos han ayudado, pero Trump puede cerrar estos flujos de recursos. Es positivo, por supuesto, que la economía mexicana haya demostrado su resiliencia con un crecimiento de 0.7%; pero pensar que “está fuerte, está sólida”, es convertir los buenos deseos en un engaño.
Juegos Se le están acabando a Trump las posibilidades de seguir jugando con los aranceles. Estados Unidos y el mundo necesitan una política clara y no un Presidente que cada día cambia de opinión sobre qué impuestos aplicará y a quién.
CAMACHO
Asesina a su esposa por celos en Reynosa
Detienen vecinos a responsable; indagan crimen como feminicidio
AGENCIAS
Zócalo | Reynosa, Tamps.
Una mujer fue asesinada a cuchilladas presuntamente por su esposo en el fraccionamiento Villa Florida en Reynosa, durante la madrugada de ayer.
Autoridades estatales e investigadoras tomaron conocimiento del asesinato de la mujer en el interior de la vivienda ubicada en la calle Malvas de dicho sector, donde elementos de la Guardia Estatal acudieron tras el reporte de una mujer lesionada por heridas de arma blanca, quien ya no contaba con signos vitales tras el arribo de las autoridades.
En el lugar residentes del sector tenían sometido a un hombre, quien era el esposo de la ahora víctima, a la cual atacó con un cuchillo argumentando que lo hizo por celos.
Vecinos llamaron al 911 tras escuchar los gritos de auxilio de la mujer, provenientes del interior de una casa. Elementos de Protección Civil acudieron al lugar, pero sólo pudieron certificar que ya había muerto debido a que perdió mucha sangre por las heridas infligidas por arma punzocortante en el tórax.
Los tres hijos de la pareja se encontraban dentro de la casa al momento de los hechos, en tanto que el sujeto responsable fue retenido por vecinos hasta la llegada de las autoridades. Por ahora no se ha informado oficialmente sobre su custodia ni su situación legal o emocional, aunque se espe-
ra la intervención del DIF para su protección.
Peritos forenses de la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas llegaron para el levantamiento del cuerpo y de evidencias. El caso será investigado como feminicidio, de acuerdo con los primeros informes de la autoridad estatal.
Abaten a 3 tras balacera en Vallecillo
Un enfrentamiento a balazos entre delincuentes y elementos que conforman el operativo Muralla, se registró en la autopista a Laredo con un saldo de tres delincuentes abatidos, armas, equipo táctico y un vehículo asegurado, en Vallecillo, Nuevo León.
La balacera se registró después del mediodía a la altura del kilómetro 163 de la vía de cuota, donde fue cerrada la circulación y trascendió fue desviada a la carretera Libre a Laredo en el kilómetro 160.
Las autoridades aseguraron tres armas largas, un vehículo, equipo táctico, cargadores y balas. n Agencia Reforma
Balean a menor en San Pedro durante asalto en casa de cambio
Un menor fue herido de bala luego de un asalto perpetrado contra una casa de cambio de divisas ubicada en una plaza comercial en San Pedro Garza García.
En la casa de cambio Dollar Zone, los asaltantes emprendieron la huida y el adolescente de 15 años, iba cruzando la avenida Real San Agustín cuando una bala le alcanzó. Se desconoce si la bala fue de los propios guardias de seguridad que intentaron detener a los asaltantes o si fue por los mismos asaltantes para lograr su fuga. Trascendió que el menor fue trasladado por particulares hacia un hospital de la zona por la herida a la altura del abdomen. n Agencia Reforma
en García
El cuerpo de una mujer fue localizado en una zona baldía del municipio de García, Nuevo León, por lo que las autoridades de seguridad investigan el posible crimen como feminicidio.
Paramédicos, quienes confirmaron la muerte de la mujer, iniciaron los protocolos para preservar los indicios, además de revisar que la persona presentaba sangrado en un oído.
La mujer contaba con diversos tatuajes, además de usar ropa limpia, por lo que se investiga dentro de la base de datos de personas sin localizar, por si existe algún reporte que coincida con las características. n Agencias
z Señalan que el homicidio fue perpetrado por el esposo de la mujer por celos. Foto: Zócalo Agencias
Matan a excandidato a Alcalde en Morelos
Su cuerpo fue hallado al fondo de un barranco con heridas de arma de fuego
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El cuerpo del excandidato a la alcaldía de Huitzilac, Morelos, Hernán García Villegas, fue localizado en el fondo de un barranco, a un costado de la carretera Santa Martha-Lagunas de Zempoala.
De acuerdo con informes locales, el hallazgo ocurrió anoche tras el reporte de balazos en esa vía, a la altura del kilómetro 1.
Policías, según informes, descendieron unos 30 metros, donde encontraron el cadáver con heridas de arma de fuego, así como casquillos percutidos.
El Presidente Municipal de Huitzilac, César Dávila Díaz, envió sus condolencias a familiares de quien llamó un gran amigo.
“Hoy me embarga una profunda tristeza al despedir a un gran amigo. Su partida deja un vacío imposible de llenar, pero también el recuerdo imborrable de su bondad, su alegría y el cariño que siempre entregó a quienes lo rodeaban.
“Envío mis más sinceras condolencias a sus hijas, a sus padres y hermanos. Sé que no hay palabras que alivien este dolor, pero deseo
federales reforzaron la vigilancia en el municipio.
que encuentren consuelo en los momentos compartidos, en el amor que se queda con nosotros y en el legado de un hombre que vivió con el corazón por delante”, posteó.
Apenas el 27 de mayo, Luis Mancilla Cueto, excomisariado de Bienes Comunales de Huitzilac, fue asesinado a balazos en la localidad de Coajomulco, en ese municipio. La víctima era hermano del exsecretario general de ese Ayuntamiento, Alejandro Mancilla Cueto, asesinado a balazos el 8 de abril, cerca de la sede gubernamental. El funcionario llevaba solamente tres meses en el cargo y su crimen ocurrió en un contexto de creciente violencia en Huitzilac, en la zona de Tres Marías, lugar típico para el turismo. El municipio es gobernado por Movimiento Ciudadano y considerado como un foco rojo debido a la presencia de grupos criminales y cárte-
z De acuerdo con estimaciones de las autoridades, con estas acciones se evitó la producción de 368 kilos de metanfetamina, equivalente a unas 368 mil dosis que no llegarán a las calles.
Desmantelan narcolaboratorio
Desmembran células criminales en Sinaloa
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Fuerzas federales realizaron operativos simultáneos en Sinaloa que dejaron como saldo dos presuntos gatilleros abatidos y 10 personas detenidas, entre ellos dos posibles operadores de facciones de Los Chapitos y Los Mayitos, además del aseguramiento de armamento, droga y narcolaboratorios. En un primer caso, en los poblados Monte Verde de Villa y Alcoyonqui, del municipio de Culiacán, elementos de la Marina y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) repelieron una agresión armada y detuvieron a Marco Antonio Redondo Sais y Juan Manuel Gómez López, presuntos
operadores del grupo criminal de Los Mayos. En los hechos, dos agresores fueron abatidos y las autoridades aseguraron armas, vehículos, ponchallantas y equipo táctico. En la colonia Bellavista, elementos del Ejército capturaron a cuatro hombres, entre ellos un menor de edad, vinculados con Los Chapitos. A esta célula los militares decomisaron cuatro armas largas, nueve cargadores, 428 cartuchos, una motocicleta robada y dos vehículos. En el fraccionamiento Los Ángeles, también en Culiacán, elementos de la Guardia Nacional repelieron otra agresión y fueron detenidos tres sujetos ligados a Los Chapitos.
Objetivo prioritario en Tabasco
Detienen en Puebla a ligado a ‘La Barredora’
Ángel Javier “N”, objetivo prioritario en Tabasco por sus nexos con “La Barredora”, fue detenido en Puebla. En un comunicado, la Fiscalía de esta entidad informó que la persona, señalada por al menos 10 homicidios, fue entregada a autoridades tabasqueñas. “El Caiser” o “El Angelito” fue trasladado vía aérea desde el Aeropuerto Internacional Hermanos Serdán hasta Tabasco, donde será presentado ante la autoridad judicial correspondiente. La detención fue tras un operativo conjunto entre las fiscalías de Puebla y Tabasco con autoridades federales. n Agencia Reforma
Operador del cártel de Sinaloa
Detienen
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
les del narcotráfico.
Un reporte interno de la Fiscalía de Morelos advierte que en la zona de Huitzilac operan varias células de La Familia Michoacana, Los Chuchos, Los Netos, Los Panales y La Familia Vara Dávila, entre otras, dedicadas al secuestro exprés, narcomenudeo, robo de autos y extorsión a comercios.
La Fiscalía General de Justicia de Jalisco detuvo a José Ricardo Aréchiga Gamboa, identificado como hermano de Rodrigo Aréchiga, “Chino Ántrax”, fundador de Los Ántrax, brazo armado del cártel de Sinaloa, asesinado en 2020.
Según el Registro Nacional de Detenciones, de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, José Ricardo fue aprehendido por elementos ministeriales a las afueras de la Fiscalía estatal, en la colonia Zona Industrial de Guadalajara.
La ficha indica que se le trasladó a las oficinas del Ministerio Público Especializado en Combate al Secuestro y Extorsión, en una camioneta oficial tipo pickup doble cabina. Al momento de ser detenido vestía una chamarra negra, pantalón de mezclilla y tenis negros.
Antes de ser asesinado, José Rodrigo Aréchiga, “El Chi- no Ántrax”, se fugó del arresto domiciliario en San Diego, EU, y regresó a México. Era líder de Los Ántrax, grupo de sicarios al servicio del capo Ismael Zambada García, “El Mayo”.
z A José Ricardo Aréchiga le aseguraron un auto robado. Se cree que heredó los contactos de su hermano y operó bajo la protección del “Mayo”.
z Tras el homicidio del excandidato municipal, y al considerarse un “foco rojo”, autoridades de seguridad estatales y
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
Agencias
z Tras el reporte, la Policía detectó alteraciones en el número de serie. La unidad era robada
Frustran estafa en venta de vehículo
HOLA Zócalo | Torreón
En Torreón, elementos del Grupo Reacción Laguna de la Policía de Acción y Reacción de Coahuila evitaron una estafa de 380 mil pesos de un vehículo que se ofertaba en venta a través de redes sociales, pero contaba con reporte de robo.
El hecho se registró la tarde de este miércoles, en calzada Paseo de la Rosita, en el sector residencial Campestre La Rosita, cuando una ciudadana llamó a los números de emergencia para denunciar irregularidades en una compra que pretendía realizar.
Tras la llegada de los elementos, se cercioraron que la camioneta Mazda CX-5, modelo 2021, color gris con placas del estado de Guanajuato contaba con reporte de robo. Se detalló que presentaba alteraciones en el numero de serie.
Se informó que el hombre que pretendía realizar la venta, identificado como José Martín “N” fue detenido y puesto a disposición del Ministerio Público por los delitos que le resulten. El vehículo se ofertaba a través de internet en perfecto estado, en 380 mil pesos, 51 mil kilómetros recorridos y sin incidentes viales que pudieran afectar la imagen de este.
Reportadas en PN y Acuña
ARMANDO VALDÉS
Zócalo | Piedras Negras
En casos por separado, dos menores, una de 14 años, de Piedras Negras, y otra de 15, de Acuña, fueron reportadas ayer como desaparecidas por sus familiares ante las delegaciones de la Fiscalía General en la Zona Norte. La primera de las adolescentes se trata de Berenice Abigail González Medina, residente de la colonia Año Dos Mil, y que es buscada por sus
familiares desde hace seis días, pero que fue reportada apenas el pasado martes. El segundo caso se reporta en Acuña, y corresponde a Merari Cristal Escalera Ortiz, cuyo paradero se desconoce desde hace 10 días, y quien fue vista por última vez en su domicilio, ubicado en el fraccionamiento Acoros. Su reporte oficial fue consignado apenas el pasado domingo tras casi una semana sin tener contacto alguno con la menor.
Exigen respuestas por desaparición de Jared
Se cumple un año y nada se sabe del paradero del lagunero que se dirigía a Química del Rey
HOLA
Zócalo | Torreón
Este miércoles se cumplió un año de la desaparición de Pablo Jared Vallejo Adame. Ayer, familiares y allegados salieron a las calles para denunciar la falta de información de su desaparición. Su madre, ha exigido respuestas claras, reales y contundentes sobre el paradero de su hijo. El caso de Pablo Jared, quien fue visto por última vez en un tramo carretero inusual para él, mientras se dirigía a su trabajo en Química del Rey, ha estado plagado de contradicciones e irregularidades, según lo expuesto por su madre.
La camioneta en la que viajaba fue localizada totalmente calcinada, y hasta la fecha, las autoridades no han determinado con claridad qué ocurrió ni quiénes son los responsables.
Uno de los puntos más preocupantes que destacó la madre es la falla “casual” de cámaras de videovigilancia en el punto donde se presume que ocurrieron los hechos.
Además, videos obtenidos por la sociedad y negocios particulares, y posteriormente en posesión de la familia, muestran el recorrido de Pablo Jared en Gregorio García y la aparición de una patrulla de Seguridad Pública Municipal sin número visible, pasando 10 minutos antes por la misma zona.
La madre denunció que, al solicitar los videos a la Fiscalía de Durango, le entregaron una versión recortada donde no se veía a su hijo.
Pese a su insistencia sobre la presencia de la patrulla, y la solicitud de un informe sobre su actividad en la zona, hasta la fecha no ha recibido ninguna explicación oficial.
No hay avances, no hay un argumento claro de la desaparición. Él no pudo desaparecer solo, a Jared lo desaparecieron”.
Esta situación ha llevado a la madre a considerar la hipótesis de una posible participación de policías en la desaparición de su hijo. Señaló que las fiscalías tanto de Coahuila como de Durango manejan la hipótesis de que Pablo Jared está en calidad de desaparecido, sin profundizar en las circunstancias.
No estoy de acuerdo con el peritaje de la camioneta, que hacen peritos especializados y que aseguran que se quemó por fricción”.
Janeth Adame Madre de Pablo Jared Vallejo
Desapariciones insólitas Por parte de Coahuila, se le ha argumentado a la madre que “surgen casos de desapariciones insólitas” y que el de Pablo Jared podría ser uno de ellos, mientras que la Fiscalía de Durango, por su parte, le ha dicho que “después de un año hemos encontrado gente”. Sin embargo, la madre refuta estas versiones, señalando que su hijo dejó pertenencias esenciales, como las llaves de su casa y su auto, lo que indicaría que no tenía intención de irse por voluntad propia. “No puedo seguir calificando su caso como el de un simple desaparecido, cuando la camioneta en la que viajaba fue localizada totalmente calcinada”.
Demandó que el aparato de seguridad y justicia actúe con la seriedad y humanidad que el caso merece, y que deje de “omitir la gravedad de esta situación”.
“Necesitamos que esta realidad que vivimos no se quede en cifras frías, desaparecidos... sino que se escuche el nombre de Pablo Jared, que se cuente su historia, que se denuncie cada omisión, cada silencio, cada injusticia”, Su familia mantiene la página de Facebook Buscando a Pablo Jared, en la cual se invita a la sociedad a proporcionar cualquier información real de forma anónima y sin miedo, asegurando que será la familia, y no la autoridad, quien verificará la información.
“Ha sido fundamental para nosotros como familias de desaparecidos el tener una verdad y el saber dónde pueden estar nuestros desaparecidos gracias a la comunicación que ha dado la sociedad”
Foto: Zócalo
Horizonte Lagunero
Foto: Zócalo
z A un año de la desaparición de Pablo Jared, familiares y amigos realizaron una manifestación en la carretera Torreón-San Pedro de las Colonias, donde se perdió su rastro.
Foto: Zócalo
Exigen en Juárez identificación de cuerpos
Familiares de posibles víctimas del crematorio de Ciudad Juárez que mantuvo cuerpos embalsamados pese a que se pagó por un servicio de incineración, urgieron a acelerar la identificación y entrega de los restos, y a determinar el origen de las cenizas que recibieron.
“¿Cuántos llevan ahorita? ¿27?
¿Cuántos meses necesitamos?
¿Tres años? ¿Catorce meses? Esos 14 meses es prolongar el dolor de las familias”, reprochó Dora Elena Delgado, integrante del colectivo Justicia para Nuestros Deudos.
“La espera es dolor, por eso insistimos en esos dos puntos importantes, la entrega, la identificación de los cuerpos y el análisis del origen de las cenizas”.
n Agencia Reforma
TERCER ATAQUE CONTRA POLICÍAS EN 48 HORAS
Disparan contra MP en Acapulco
Dejan los sicarios a una agente en estado grave después de la agresión
AGENCIAS
Zócalo | Acapulco, Gue.
El crimen organizado continúa desafiando a la Fiscalía
General del Estado de Guerrero (FGE) y atacó otras dos sedes en Acapulco.
Al filo de la medianoche, comandos rafaguearon las sedes en los barrios históricos, dejando como saldo una agente ministerial con lesiones severas y de manera simultánea arrojaron una granada en las oficinas de la colonia El Coloso, en la periferia de la ciudad.
Es el tercer ataque a la FGE en 48 horas. El domingo por la noche la fachada de la agencia del Ministerio Público y de la comandancia de la Policía Investigadora Ministerial (PIM) de la colonia Costa Azul fue atacada con unos 100 disparos de armas cortas y rifles de asalto AK-47, sin que se reportaran víctimas.
Muere mujer de 86 años por miasis de gusano barrenador
La Secretaría de Salud Federal confirmó el fallecimiento de una mujer de 86 años, que padecía cáncer de piel, y cuya enfermedad se complicó a causa de miasis del gusano barrenador del ganado, siendo la primera persona que muere en México por este padecimiento.
De acuerdo con el boletín Epidemiológico Nacional de la Secretaría de Salud, la mujer vivía en el municipio de Candelaria y fue ingresada a un hospital en mayo pasado a causa de su cáncer de piel y, después de ser atendida, le dieron de alta.
Sin embargo, fue reingresada al hospital en condición delicada, ya que se le diagnosticó miasis por gusano barrenador, que le provocó una neoplasia basocelular —bulto o llaga que no sana—, además de trastornos de la conciencia y sensibilidad, úlceras en la piel e hipertensión arterial sistémica. n El Universal
Sin paz n La violencia criminal no ha dado tregua en este destino turístico, pues en lo que va del año se han registrado más de 310 homicidios aun con una aparatosa presencia de la Guardia Nacional, Marina, Policía Estatal y Municipal. n Entre las víctimas hay comerciantes, taxistas, repartidores de productos, policías y representantes sindicales. 17
criminales han sido detenidos, lo que perfilan ha detonado los ataques
En respuesta, la FGE ofreció ayer una recompensa de un millón de pesos a quien o quienes proporcionen información veraz, útil y oportuna que contribuya a la localización y detención de los responsables de la agresión a sus instalaciones en Acapulco.
Derivados Sugirió que los ataques son derivados a que en el último mes ha detenido a 17 hombres criminales, entre ellos siete acusados de homicidio y uno por violación.
El ataque más reciente ocurrió cuando hombres armados, que presumiblemente se desplazaban en motocicletas, dispararon contra la fachada del MP y de la PIM sector Barrios Históricos de la FGE.
Una agente del MP que se encontraba en el lugar fue alcanzada por las balas y trasladada a recibir atención médi-
ca de urgencia. Su estado de salud es grave.
Mientras que otro grupo de pistoleros arrojó granadas de fragmentación contra la comandancia de la PIM sector Coloso, causando daños a automóviles estacionados en la zona.
La Fiscalía estatal a cargo del coronel Zipacná Jesús Torres Ojeda inició una nueva carpeta de investigación por las “detonaciones de arma de fuego” contra las instalaciones del MP de Barrios Históricos y confirmó que “una persona” resultó lesionada.
Foto: Zócalo Agencias
Pierde la vida en Campeche
z El Gobierno estatal de la morenista Evelyn Salgado ha reiterado que los hechos delictivos se deben a un “reacomodo” de grupos criminales.
Foto: Zócalo Agencias
Solicitan 15 cancilleres reconocer a Palestina
Los cancilleres de 15 países solicitaron ayer el reconocimiento del Estado de Palestina tras la conferencia internacional para la solución de los dos estados celebrada en Nueva York.
“Nosotros, los cancilleres de Andorra, Australia, Canadá, Finlandia, Francia, Islandia, Irlanda, Luxemburgo, Malta, Nueva Zelanda, Noruega, Portugal, San Marino, Eslovenia y España, ya hemos reconocido o expresado la disposición o actitud positiva de nuestros países para reconocer al Estado de Palestina”, señala el comunicado .
Los altos diplomáticos destacaron la importancia de unir la franja de Gaza con Cisjordania bajo la Autoridad Palestina.
n Agencias
Agencias
Foto: Zócalo
Eliminarán a cárteles ‘de la faz de la tierra’
Defiende el funcionario las políticas de la Administración de Trump para hacer más seguro no sólo a su país, sino a México también
AGENCIAS
Zócalo | Washington DC
El “zar fronterizo”, Tom Homan, reiteró ayer que la Administración Trump “va a borrar de la faz de la Tierra” a los cárteles mexicanos y aseguró que las organizaciones criminales están sufriendo pérdidas económicas considerables debido al reforzamiento de la seguridad en la frontera sur, jactándose de que está cumpliendo su promesa de “no sólo hacer más seguro a EU, sino también México”. Durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca, Homan señaló que, a diferencia de administraciones anteriores, los agentes de la Pa-
trulla Fronteriza y del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) trabajan de manera coordinada y efectiva para contener el cruce ilegal de personas, drogas y armas. Atribuyó el descenso en las incautaciones de fentanilo, más del 50%, a que “todos los agentes están ahora en la línea, vigilantes, no cambian-
Estalla fábrica de biocombustible en Nebraska
Mata explosión a adulto y 2 niñas
Tres personas, dos niñas y un adulto, que estaban desaparecidas desde que una explosión sacudió una planta de biocombustibles en Nebraska, fueron confirmadas como fallecidas, informaron las autoridades el miércoles, mientras los bomberos lucharon contra el humo y las llamas que ardían.
do pañales ni trasladando personas a hospitales”. Según afirmó, esta presencia operativa debilitó significativamente a los cárteles, que anteriormente, bajo la Administración del expresidente demócrata, Joe Biden, habían registrado ingresos récord por narcotráfico.
Defiende políticas
El funcionario defendió el uso
Todos los agentes están ahora en la línea, vigilantes”. Tom Homan Zar fronterizo de Trump 70%
de los migrantes detenidos en las últimas 24 horas son delincuentes, según Homan
de órdenes ejecutivas por parte del presidente Trump para implementar medidas que, según él, otorgaron a Estados Unidos “la frontera más segura en su historia”. Insistió en que por primera vez el país estaría cerca de alcanzar un “control operativo total” de la frontera sur. Homan sostuvo que la seguridad fronteriza no puede entenderse sin una aplicación estricta de la ley migratoria en el interior del país. “No se puede tener seguridad nacional sin seguridad fronteriza, y no se puede tener seguridad fronteriza sin aplicación de la ley interior”, declaró. Respecto a las relaciones con México, evitó opinar sobre temas económicos como los aranceles, aunque destacó que el fortalecimiento de la seguridad fronteriza benefició a ambos países al debilitar a las organizaciones criminales.
“Me duele el corazón”, expresó el Alcalde de Fremont, Joey Spellerberg, en una conferencia de prensa. “Es una tragedia. Rezamos por cada persona involucrada”.
Indicó que las dos niñas estaban esperando que el empleado terminara su turno para poder ir a una cita médica. No estaba seguro de sus edades exactas, pero dijo que ambas tenían menos de 12 años.
n Agencias
Foto: Zócalo
Agencias
z El funcionario defendió las medidas que, según él, otorgaron a Estados Unidos “la frontera más segura en su historia”.
Foto: Zócalo
Agencias
kwon do Arrestan a entrenador acosador
AGENCIAS
Zócalo | Saltillo
Jorge “N”, entrenador de tae kwon do acusado por presunto abuso en el municipio de Escobedo, fue detenido ayer en Saltillo; así lo confirmó el fiscal general de Justicia de Nuevo León, Javier Flores Saldívar.
La detención del entrenador de artes marciales se llevó a cabo tras cumplimentar una orden de aprehensión emitida por la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León, esto luego de que la audiencia de imputación fue diferida once veces desde que la víctima denunció en abril de 2021. Jorge “N”, quien se encontraba prófugo de la justicia, buscó obtener un amparo contra la orden de aprehensión; sin embargo, le fue negado.
Traslado
Flores Saldívar, agregó que se está trabajando en las gestiones correspondientes para trasladar al detenido de Saltillo a Monterrey para rendir cuentas a la Fiscalía.
Una joven de identidad reservada, presentó su denuncia formal en abril de 2021, en contra de Jorge “N”, por
z Treviño Siller mencionó que en Coahuila no hay afectaciones económicas por la suspensión.
Queda UIF desprotegida ante
lavado de dinero
PAOLA CASAS
Zócalo | Saltillo
“Esta suspensión temporal no elimina nuestra obligación, simplemente se ajustaran los plazos para que podamos enviarlos después. Sin sanciones, una vez que el sistema vuelva a funcionar con normalidad”, aseveró el notario público número 30, José Rodrigo Treviño Siller.
La UIF pidió a las personas físicas y morales obligadas a presentar estos avisos que mantengan la calma y no dupliquen los envíos, ya que los acuses se liberarán una vez restablecido el servicio. Asimismo, recordaron que el incumplimiento de estas obligaciones puede acarrear sanciones, por lo que es indispensable resguardar evidencia de los reportes realizados en tiempo.
Ingresos ‘limpios’ “También como ciudadanos tengamos claro que el dinero que se use en operaciones grandes, como la compra de una casa, un terreno o un vehículo de alto valor debe de tener un origen legal. Si no se puede comprobar esta operación, puede no surtir efectos legales, e incluso ser sancionado por las autoridades.
Treviño Siller mencionó que en el estado de Coahuila no hay afectaciones económicas, sin embargo, acciones de trámite se podrán ver atrasadas.
Como ciudadanos tengamos claro que el dinero que se use en operaciones grandes (…) debe de tener un origen legal.”
José Rodrigo Treviño Siller Notario público
z La detención del entrenador de artes marciales se llevó a cabo tras cumplimentar una orden de aprehensión emitida por la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León.
presunto abuso. De acuerdo con lo declarado por la víctima, el entrenador de tae kwon do la habría agredido desde que los 11 años hasta los 17 años de edad. El presunto abuso habría ocurrido cuando la joven estaba bajo su cuidado en las clases de artes marciales, en un local ubicado sobre la avenida Los Pinos, en el municipio de Escobedo. Y de igual manera, la agresión presuntamente se repetía en su propia casa, cuando el entrenador de Tae kwon do mantenía una relación sentimental con la madre de la víctima.
Caen 5 mientras ordeñan huachicol
Circulan agentes por la antigua carretera a Monclova al momento de presenciar el robo de hidrocarburo
ÉRICK BRIONES
Zócalo | Saltillo
Durante un operativo de prevención y vigilancia, elementos de la Policía del Estado lograron la detención de cinco personas sorprendidas en flagrancia mientras ordeñaban un ducto de combustible en las inmediaciones del ejido Las Encinas.
El hallazgo se produjo cuando los oficiales circulaban por la carretera antigua a Monclova, a la altura del kilómetro 36, y detectaron a un grupo de hombres que extraían hidrocarburo. En el sitio se encontraban trabajando con dos camionetas y un tráiler con pipa, realizando la conexión directa a los ductos en plena zona de terracería.
Incautado Los sujetos fueron rápidamente asegurados. En la acción, se
logró incautar un tráiler que arrastraba una pipa con capacidad de 45 mil litros de combustible, además de dos camionetas tipo pick-up utilizadas para las maniobras ilegales.
El personal policial procedió a la detención inmediata de los cinco presuntos responsables, quienes fueron puestos a disposición del Ministerio Público para continuar con las investigaciones correspondientes. Por su parte, la pipa y las
camionetas aseguradas fueron trasladadas a las instalaciones de la Fiscalía General de la República, donde se realizarán las diligencias necesarias para determinar el origen del hidrocarburo y establecer la responsabilidad de los detenidos.
Foto: Zócalo | Agencias
Tae
Foto: Zócalo | Érick Briones
z En la acción, se logró incautar un tráiler que arrastraba una pipa con capacidad de 45 mil litros de combustible.
45 mil litros es la capacidad de la pipa decomisada
Foto: Zócalo
Archivo
Vuelven las acciones al emparrillado
¡Termina la espera!
Los Cargadores de Los Angeles chocarán hoy contra los Leones de Detroit para abrir la pretemporada de la NFL, en el tradicional partido del Salón de la Fama que se disputa desde 1962.
Deportes
¡EMPAREJA CHARROS PELEA!
Tras la victoria de Charros y la derrota de Saraperos, el sexto lugar del standing se sigue peleando
JACOBO URBANO
Zócalo | Saltillo
Los Saraperos de Saltillo cayeron ayer en el segundo encuentro de la serie por pizarra de 5 carreras a 3, contra los Rieleros de Aguascalientes, acortando la diferencia del sexto lugar del standing de la zona norte a favor de los Charros de Jalisco.
El juego
Después de un par de entradas, donde el pitcheo abridor no permitió nada para nadie, la ofensiva hidrocálida fue la primera en abrir la pizarra en la tercera entrada con cuadrangular de dos carreras por parte de Ángel Reyes para irse arriba rápidamente en el marcador.
Los locales no dejaron pasar las oportunidades, ahora con doble de Luis Aviles Jr. y sencillo productor de Kevin Melean para ampliar el marcador 4-0 en el cuarto rollo.
Los bates de Rieleros no dejaron descansar a la serpentina saltillense, anotando una más para la causa en los pies de Andretty Cordero, cortesía de un out productivo de Christian Villanueva en el quinto capítulo, poniendo el marcador 5 carreras a 0.
z Saraperos no pudo hacerle nada a la serpentina hidrocálida.
LMB Temporada 2025
El Dragón del Norte intentó despertar en el sexto inning con rodado productivo de Jonathan Araúz, anotando la carrera de la quiniela.
Durante la fatídica séptima, Saraperos anotó dos rallitas más con sencillo productor de Bobby Bradley y en un lanzamiento descontrolado del lanzador, el sarape anotó la tercera carrera. Sin embargo, a pesar del
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
Si lo que vive América no es una crisis, es lo más parecido a ello. Los problemas defensi- vos de las Águilas no ceden. La inercia de la Liga MX se traslada a la Leagues Cup, y si para André Jardine eso no es un punto crítico habrá que ver qué sí lo es. Ahora, de nada le sirvió empatar en el tiempo agregado 2-2, porque en los penales el Real Salt Lake castigó 1-3 a los de Coapa.
Amargo debut En su debut, las Águilas no encontraron la medicina a sus males, es más, la enfermedad se agudiza y el punto de mejora no parece cercano. Jardine mandó un equipo que en apariencia le daría más flujo de juego en el medio campo y en ataque, además de profundidad en las bandas, pero el plan no se consumó. América va de calamidad en calamidad. Justo en el último minuto del agregado, Zúñiga descargó con Sánchez y el Chiquito empató con un derechazo raso. El
Jalisco se niega a morir
3 - 5
SARAPEROS- RIELEROS Serie: 1-1
Equipo 123 456 789 C H E Saltillo 000 001 200 3 7 1 Ags. 002 210 000 5 11
PG: D. Miley (7-6)
PD: C. Aldred (2-3)
SV: R. Vizcaíno (1) Jr: AGS: A. Reyes (30)
daño saltillense, el relevo de los Rieleros mantuvo quieto al Dragón del Norte, retirando las últimas entradas sin peligro y quedándose con el segundo encuen -
tro y emparejando la serie en Aguascalientes. Hoy se define la serie, pero Saraperos debe pensar en ganar partidos para meterse a playoffs.
juego se fue a los penales y ahí el portero brasileño detuvo los tiros de Henry, Reyes y Zúñiga. Punto sin sabor América no ve la luz, se encuentra en un túnel oscuro. Este es el momento de medir el
Los Charros de Jalisco se niegan a morir en el camino y ya le ganaron la serie a los Tecos, en un juego donde blanquearon al equipo de las dos naciones por pizarra de 6-0, imponiéndose y empatando a los Saraperos en el sexto lugar de la zona norte.
Con esta victoria del equipo tapatío, el Dragón del Norte la tiene complicada, ya que no habrá margen de error en los últimos juegos durante la recta final de la temporada y así ponerse en la pelea por los playoffs de la LMB. Charros hoy cierra serie en casa contra los Tecos y mañana viaja a Durango para enfrentarse al Caliente, equipo que se encuentra en penúltimo lugar del standing. n Jacobo Urbano
Edición: Ricardo Alemán
Coedición: Jacobo Urbano
JUEVES 31 de julio de 2025
Foto: Zócalo
Cortesía
Revelan chisme del DT
¿Detienen al ‘Turco’ Mohamed?
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
LE LLEGAN AL PRECIO
¡Deossa, al Real Betis!
El colombiano, al final jugará con los españoles, que viajaron a México para hacerse de sus servicios
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
Aunque el comunicado parecía bastante real y de inmediato varios usuarios se lo creyeron, la realidad es que se trata de un comunicado falso que algún usuario publicó y rápidamente fue compartido por otras cuentas.
Incluso el propio Toluca desmintió la información con un mensaje en X que incluía el mensaje de “Último día en Ohio” y algunas fotografías, una de ellas del Turco Mohamed dirigiendo la práctica de hoy antes de viajar a la siguiente sede.
Arrancó la Leagues Cup y uno de los primeros partidos que se disputó fue el Toluca vs Columbus donde el cuadro de Mohamed empató a dos goles y se llevó el punto extra en penales. Sin embargo, ayer, apenas un día después de dicho partido, en redes sociales se comenzó a compartir un supuesto comunicado oficial del Toluca. En redes sociales se viralizó un supuesto comunicado del Toluca con la fecha de ayer, en donde informan que mientras viajaban a su siguiente compromiso el Turco Mohamed y su hijo fueron confundidos por su apellido con un criminal de Medio Oriente por lo que los detuvieron.
La novela en torno al futuro de Nelson Deossa llegó a su fin. El mediocampista colombiano, pretendido por varios clubes, jugará en el Real Betis de España y dejará a los Rayados de Monterrey, equipo al que llegó apenas a inicios del 2025. Esto, a falta de el anuncio oficial por parte de las dos instituciones.
Los dirigentes del equipo español llegaron este lunes a Monterrey, Nuevo León con una meta clara, llevarse a Deossa con ellos, y negociaron con Rayados para ello, e incluso la compra habría sido acordada en 17 millones de dólares, según información del periodista Willy González.
Lo presentía Nelson acudió todavía este
17
millones de dólares fue el precio por el colombiano
martes a las instalaciones de entrenamiento del cuadro mexicano, en el que entrenó por separado y no realizó el viaje junto a sus compañeros para disputar la Leagues Cup en Estados Unidos.
25
años tiene el colombiano, en el mejor punto de su carrera
Con 25 años de edad, Deossa vivirá el sueño europeo, después de un Mundial de Clubes con Monterrey en el que destacó y acaparó reflectores de clubes en Sudamérica y Arabia Saudita, también.
Feyenoord le guarda cariño
Alistan despedida de ‘Santi’
AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
El Feyenoord le guarda un gran cariño al delantero mexicano Santiago Giménez, quien abandonó al club de la Eredivisie, después de acumular varios éxitos individuales como grupales para unirse al AC Milan y le harán una despedida en su próximo compromiso. Giménez se unió al equipo de Países Bajos en el 2022 y formó parte de la plantilla que conquistó el título de la Eredivisie en el 2023 y dos años después el club le hará una despedida especial en uno de sus encuentros de preparación rumbo a la siguiente campaña. Será en el enfrentamiento ante el Wolfsburgo, de la Bun-
Santi Giménez z El mexicano jugó del 2022 al 2025 en el equipo neerlandés.
desliga, cuando el mexicano reciba el cariño de la afición en el De Kuip, casa del equipo de Roterdam. Se espera que el atacante del AC Milan dé un recorrido por toda la cancha, para recibir el cariño de la afición, que lo arropó en su primera experiencia en el viejo continente. Feyenoord se prepara para su debut en la Eredivisie que será el 9 de agosto frente al NAC Breda, mientras que será hasta el 23 de agosto cuando el AC Milan, del “Chaquito”, dispute su primer partido de la Serie A ante el Cremonese.
Cerrarían dos más Busca América refuerzos
AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
El América continúa moviendo el mercado de fichajes y estarían cerca de conseguir un refuerzo más. El objetivo de las Águilas es un refuerzo del extranjero que llegue en los próximos días, pues lo quieren tener disponible para André Jardine en cuanto termine la primera fase de la Leagues Cup y es por eso que comienzan a trabajar a marchas forzadas. Existe la posibilidad de que sean dos los refuerzos que lle- guen a las Águilas, aunque este segundo no está confirmado y en su caso, sería un elemento de menor nivel. Lo que podrían buscar es un jugador que dé profundidad de plantilla, es decir, que pueda servir como cambio y sobre todo que no sea muy costoso para la directiva. En caso de que esto se confirme y se junten las cosas para otro refuerzo más, podría
z El objetivo de las Águilas es un refuerzo del extranjero que llegue en los próximos días.
estar llegando en los últimos días del mercado, como ya se ha dado en más de una ocasión con el cuadro de Coapa. Para facilitar la llegada de un segundo refuerzo en estos momentos, se tendría que presentar la salida de Víctor Dávila, algo que el América no ve mal. La otra opción es que le ofrezcan algún jugador mexicano con características ofensivas y por el que no tengan que pagar mucho.
z Turco Mohamed se prepara para encarar la segunda fecha del torneo ante el CF Montréal.
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo
Archivo
z Nelson Deossa dejará la Sultana del Norte.
z El mexicano Santiago Giménez tuvo grandes momentos con la playera del Feyenoord.
Foto: Zócalo Archivo
Foto: Zócalo Archivo
Lugar 11
Brilla ‘Torito’ en el ranking
Isaac del Toro, con sólo 21 años, se consolida como uno de los mejores del mundo, tras su actuación en el Giro de Italia y el Giro de Austria que llamó la atención de todo el mundo.
Tal es así, que del Toro quedó entre los mejores 15 ciclistas del mundo según la clasificación de profesionales de la UCI, escalando 46 posiciones, ubicado en el lugar número 11 del ranking mundial con 3 mil 104 puntos. Por políticas del equipo UAE Team Emirates XRG, un ciclista menor de 25 años no puede competir en más de una Gran Vuelta, por lo que del Toro no fue considerado para correr la Gran Vuelta a disputarse del 23 de agosto al 14 de septiembre.
n El Universal
A MUNDIALES Y PANAMERICANOS
¡Coahuila continúa camino!
La delegación estatal tendrá presencia en The World Games y Juegos Panamericanos Junior
NAHOMI JARAMILLO
Zócalo | Saltillo
Coahuila continúa aportando talento deportivo a las selecciones nacionales para mundiales y panamericanos. 11 atletas tendrán el honor de portar el uniforme de México en diferentes compromisos deportivos, en los cuales esperan seguir brillando.
The World Games 2025 En Chengdu, China, se estarán celebrando The World Games 2025, evento en el que estará presente el arquero monclovense, Sebastián García integrando la selección junto a Becerra y Mariana Bernal, lanzando sus flechas del 7 al 9 de agosto.
En el mismo evento, pero en el emparrillado, Pamela Reyes debutará en el staff de coacheo junto a la Selección Mexi-
Mundial de Deportes Acuáticos en Singapur
cana de Flag Football, pero no será su primera aparición en este certamen, pues en el 2022 fue parte del oro que festejaron en los juegos de Birmingham.
Panamericanos Junior Por otro lado, del 9 al 23 de agosto se celebrarán los Juegos Panamericanos Junior en Asunción, Paraguay, donde Coahuila cuenta con representación en tres disciplinas en la Selección. En el tiro con arco, la medallista olímpica saltillense Ánge-
¡Acaricia Osmar la cuarta presea!
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
El clavadista mexicano Osmar Olvera se quedó cerca de mantener su paso perfecto en el Mundial de Deportes Acuáticos de Singapur 2025, tras conseguir el cuarto lugar en la final de trampolín 3 metros sincronizados mixto junto a la joven Zyanya Parra, de 15 años. La dupla fue conformada justo antes del mundial y se quedaron a un paso de subir al podio tras cosechar 278.82 puntos. La sorpresa la dieron los italianos, quienes con 308.13 unidades se quedaron con el oro, seguido de los australianos que sumaron 307.26 puntos y los chinos completaron la terna con 305.70.
De esta manera, Olvera vio frenada su racha de tres preseas en tres competencias que lo convirtieron, a sus 21, en el atleta mexicano más galardonado en mundiales de la historia con siete medallas. El capitalino aún tiene una oportunidad más de buscar el oro que se le ha negado con el trampolín de 3 metros individual junto a Juan Celaya.
atletas representarán a México en las próximas justas internacionales
la Ruiz, tendrá acción del 10 al 12 de agosto y en el tiro deportivo José Alvarado buscará medallas del 9 al 13. En el rugby se tendrá amplia presencia con José Aguirre, Luis Lagarda, Saúl Carbajal, Ar-
The World Games 2025
z Lugar: Chengdu, China z Fecha: 7 al 17 de agosto
Juegos Panamericanos Junior 2025
z Lugar: Asunción, Paragüay z Fecha: 9 al 23 de agosto
Tiro con arco z Ángela Ruiz y Sebastián García lideran la Selección Nacional en tiro con arco para ambos torneos
gelia Rodríguez, Gia Hernández, Daniela Hernández y Sara McRae, compitiendo el 16 y 17 de agosto. Luis Andrés Flores Ávila participará en tenis, jugando del 11 al 16 de agosto. A este evento, Flores llega con un título en el Internacional Juvenil de la ITF 2025 en Mallorca, España.
z El clavadista ha hecho historia en su participación de este año.
z Ángela Ruiz durante el World Archery Championship México, Saltillo 2025.
Foto: Zócalo
Hugo Ibarra
Foto: Zócalo
Archivo
Foto: Zócalo Cortesía
¡SERÁ INMORTAL EN EL MADERO!
RICARDO ALEMÁN
Zócalo | Saltillo
Después de tantos años de espera, el toletero de Río Bravo, Coahuila, Andrés Mora, será reconocido por el gran legado que dejó en el beisbol mexicano, específicamente en Saraperos, equipo que lo hizo debutar en el profesionalismo a los 18 años y que, el próximo sábado, retirará su número 27.
Aunque Mora no se retiró con la Nave Verde, en propias palabras de su hijo, Andrés Mora Jr., su papá quería quedarse en Saltillo. “Cada uno de los deportistas y dueños de los equipos tienen sueños y ambiciones diferentes, el destino los separó, a él (Andrés Mora) le hubiera gustado haberse quedado en Saltillo, pero no se arreglaron cuando regresó de Grandes Ligas y se fue a Laredo… La afición de Saltillo no es culpable de que no haya continuado su carrera ahí”.
Nada mejor para el legado de Andrés Mora y para su familia que rendirle homenaje en un duelazo ante Tecolotes de los Dos Laredos, el otro equipo de sus amores junto con los Saraperos. Será en la cuarta entrada del Juego 2 de la serie ante los binacionales, que la Nave Verde realizará el retiro oficial del número.
Andrés Mora, nacido en Río Bravo, Coahuila, es considerado uno de los mejores peloteros en la historia de la Liga Mexicana de Beisbol. Siendo un ídolo en Saraperos, que lo firmó a los 17 años y donde jugó siete campañas.
A la Gran Carpa Mora arrancó su carrera profesional debutando con Saraperos de Saltillo en 1972, donde se mantuvo hasta la temporada de 1975, antes de dar el paso al mejor beisbol del mundo, en la Gran Carpa, vistiendo la franela de Orioles de Baltimore.
En su primer año como jugador de la MLB, Andrés disputó 73 encuentros, donde dio 48 imparables, impulsó 25 carreras y bateó 6 palos de vuelta entera, teniendo un porcentaje de bateo de .218. Su mejor temporada en la Gran Carpa fue precisamente con Orioles, en 1977, conectando 57 imparables en 233 turnos al bate. Mora remolcó 44 carreras y se destapó como cañonero al dar 13 cuadrangulares, cerrando el año con un .245 de bateo.
En 1978, la actuación de Mora fue un poco más decente, con .214 de porcentaje de bateo y 49 imparables, pero, en este año llegó el por qué del ahora recordado número 27, pues Andrés conectó otros 8 jonrones, llegando a esta cifra.
En 1979, Mora decidió volver a la LMB con Saraperos, pero en 1980 probó suerte de nuevo en la MLB, donde jugó para Indios, pero sólo disputó nueve encuentros y regresó a Saltillo, donde obtuvo aquel primer histórico campeonato del Dragón del Norte.
El tan recordado ‘27’ del orgullo
de Río Bravo, Coahuila, será retirado por Saraperos
z Andrés Mora es uno de los mejores peloteros que ha vestido la franela de Saraperos.
Con poderío
El cuarto mejor jonronero de todos los tiempos en LMB
n 1.- Nelson Barrera 455
n 2.- Héctor Espino 453
n 3.- Alejandro Ortiz 434
n 4.- Andrés Mora 419
*El más cercano fue Eduardo Jiménez, con 351 cuadrangulares
2003
fue el año en que Andrés Mora fue incluido en el Salón de la Fama de la Liga Mexicana de Beisbol 2025
bido a la falta de oportunidades, “no había tantas oportunidades para los latinos como las hay hoy, a él lo alternaban con otro jardinero, que se lesionó en la temporada de 1977, en donde conectó 13 jonrones en media temporada, pero en la siguiente campaña lo volvieron a poner un juego sí un juego no, y no le gustaba, él quería jugar, quería demostrar de lo que era capaz”.
la LMB dio a conocer que Andrés Mora fue elegido como parte de la novena ideal de todos los tiempos en su centenario como jardinero izquierdo.
Después de esa temporada, Mora no regresó a la MLB, dejando números de por vida (4 años) de 156 imparables, 27 dobles, 3 triples, 83 carreras impulsadas y el número mágico de 27 cuadrangulares, con un promedio de bateo de .223.
En palabras de su propio hijo, Mora regresó a la LMB después de la MLB de-
“Además se juntó la inmadurez, él tenía 20-21 años y no hubo la madurez ni la preparación… mi papá sintió que no era donde debía estar porque no lo valoraban como debía de ser”.
Sale de Saltillo Tras regresar a Saraperos y ser campeón, Andrés Mora y la directiva no llegaron a un acuerdo, provocando que el orgullo de Río Bravo se fuera a Tecolotes en 1982, aunque el jardinero quería quedarse en Saltillo. Fue a partir de 1982 que Andrés Mora se unió a Tecolotes, donde estuvo hasta 1988 antes de irse dos años a Industriales de Monterrey, y regresar, de nuevo, a Laredo, donde le puso fin a su carrera como jugador en 1997.
Los retirados en Saraperos
n Tomás Herrera 1
n Gabriel Lugo 5
n Armando Reynoso 7
n Gregorio Luque 12
n Guadalupe Chávez 15
n Francisco Pérez 17
n Juan Navarrete 23
n Noé Muñoz 28
n Miguel Solís 30
n Marcelo Juárez 44
De los mejores
Andrés Mora ha sido uno de los mejores bateadores de todos los tiempos al obtener cuatro títulos de jonrones en 1975, 1981, 1982 y 1985, además, es el cuarto máximo jonronero en la historia de la LMB con 419 cuadrangulares.
“Todos nacemos con un don, mi papá nació con esa fortaleza para batear, pero también con una gran inteligencia. Tú puedes tener la fuerza, pero si no eres un bateador inteligente, vas a ser un bateador ocasional, en cambio él, como Héctor Espino y Alejandro Ortiz, fueron jugadores que usaron mucho sus habilidades para descifrar los pitcheos”, dijo Andrés Mora Jr.
Por su fuera poco, Mora tuvo 14 campañas bateando por arriba del .300 de porcentaje, 14 temporadas donde conectó más de 100 imparables y, además, posee la marca de más temporadas con 20 o más vuelacerca, con 12. Tuvo cinco campañas con más de 30 jonrones y otras cinco con más de 100 producidas.
En el sector defensivo, Andrés Mora no se quedó atrás, pues es el pelotero con más juegos jugados sin cometer un error, con 203, hazaña que logró entre 1974 y 1975. En las campañas de 1975 y 1982, el coahuilense tuvo marca perfecta de fildeo.
Más que merecido Después de retirarse como jugador en 1997, se mantuvo cerca del diamante, siendo mánager y coach. En 2003 fue entronizado al Salón de la Fama del Beisbol Mexicano y en 2025 fue incluido como jardinero en el equipo ideal del Centenario de la LMB. “Él dejó en el beisbol mexicano unos números y
El camino a la inmortalidad
LA CARRERA DE ANDRÉS MORA
1972 n Hizo su debut como jugador profesional en la LMB vistiendo la franela de los Saraperos de Saltillo.
1976 n De Saraperos de Saltillo, Mora dio el paso a la Gran Carpa, donde se unió a los Orioles de Baltimore.
El origen del recordado ‘27’
n Andrés Mora comenzó a utilizar el número 27 después de su paso por Grandes Ligas, donde jugó para Orioles de Baltimore e Indios de Cleveland.
El origen es por la cantidad de palos de vuelta entera que conectó en sus cuatro años en la MLB, que fueron 27; 13 de estos en una sola temporada con los de Baltimore (1977).
MORA MORA
una trayectoria que no es fácil de borrar, en 100 años cuántos jugadores han pasado por LMB y que mi viejo esté entre los mejores nueve, uno se siente orgulloso”, dijo Andrés Mora Jr. al enterarse de que su padre fue elegido en la novena ideal de la LMB. “Han venido varios reconocimientos para él (Andrés Mora), logrados con base en su esfuerzo, es un orgullo que esté pasando esto, pero hubiera sido más bonito que a él le hubiera tocado vivirlo”. Andrés Mora falleció el 12 de junio de 2015, pero, sin duda alguna, dejó un legado que perdurará para la eternidad en la memoria de los aficionados y, ahora, Saraperos retirará su siempre recordado “27”.
1979 n Regresó a Saraperos y después se unió a Indios de Cleveland en 1980, pero dejó el equipo después de sólo nueve juegos para volver a Saltillo.
1980 n En ese mismo 1980, se convirtió en campeón de la LMB vistiendo la franela de Saraperos, ya usando el mítico “27”.
1982 n Se unió a Tecolotes de los Dos Laredos, donde jugó hasta 1988, antes de tener un nuevo reto con Industriales de Monterrey en 1989 y 1990.
1991 n Después de su breve paso con Industriales de Monterrey, Mora regresó a Tecolotes, donde se retiró en 1997.
Fotos: Zócalo
Cortesía
Ciudad
Crecieron de más
Removerán palmeras de El Sarape
Debajo de los puentes del megadistribuidor vial El Sarape, en la zona del parque, alrededor de seis palmeras toparon al límite de la altura del viaducto.
Sobre el Paseo Reforma y periférico Luis Echeverría, en el centro del distribuidor, sobre las áreas verdes que cuentan con varios árboles, la mayoría de estos son palmeras washingtonias, siendo de las más comunes en zonas urbanas y áreas semiáridas, mismas que fueron plantadas desde la construcción de los puentes, pero que no consideraron que llegaran a tal altura. Emmanuel Olache Valdés, director de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, comentó que unas cuadrillas recientemente retiraron unas palmeras sobre el bulevar Nazario Ortiz a la altura de Galerías Saltillo y continuarán con El Sarape, aunque aún no tienen fecha establecida, lo más seguro es que comiencen en la primera semana de agosto. n Alondra Martínez
Se va contra funcionarios de la 4T
‘Dejen trabajar a la Presidenta’
JESÚS CASTRO
Zócalo | Saltillo
La regidora morenista Alejandra Salazar se fue con todo contra los líderes políticos y compañeros de su propio partido, entre ellos Andy López Beltrán, Adán Augusto López, Ricardo Monreal, Laida Sansores y una senadora de quien no dio el nombre, a quienes les envía el mensaje de que dejen trabajar a la presidenta Claudia Sheinbaum. En medio de la polémica sobre los lujosos viajes de políticos de Morena al extranjero, las críticas a Adán Augusto López por su exsecretario de Seguridad en Tabasco, vinculado a un grupo delictivo; las vacaciones del hijo del expresidente por Asia, y otras acciones de gobernadoras y senadoras de ese mismo partido, la regidora morenista de Saltillo les dedicó un video en sus redes sociales.
z Alejandra Salazar envió un mensaje a compañeros de su partido.
“Que si el secretario de Seguridad de Adán Augusto; que si no sabía Adán ok, pero, la calumnia cuando no mancha tizna. Que si Laida Sansores censurando a un periodista; que si una senadora subiendo y bajando de un avión privado; que si las vacaciones de Andrés Manuel López Beltrán en pleno Consejo Nacional de Morena. Ya por favor, dejen trabajar a la Presidenta”, dice la regidora.
NO AGREGAN DELITO POR VIOLACIÓN
Libra cuarentón prisión; tendrá juicio en libertad
Sólo será procesado por estupro y sustracción de menores, aún cuando mantuvo cautiva a una menor de edad
JESÚS CASTRO
Zócalo | Saltillo
Ángel Armando “N”, el cuarentón que presuntamente mantuvo cautiva a una menor de edad con quien decía tener una relación de noviazgo, fue vinculado a proceso por los delitos de estupro y sustracción de menores, pero llevará su juicio en libertad. Así lo señaló la jueza Anayansin Adame, ante quien se llevó a cabo la audiencia de vinculación a proceso en el Centro de Justicia Penal de Saltillo, donde se presentó el papá de Guadalupe Abigail, sin la presencia de la menor, y donde el imputado se negó a declarar.
Sólo por estupro y sustracción
Fueron los agentes del Ministerio Público los que representaron legalmente a la adolescente, solicitando la vinculación a proceso por los delitos de estupro y sustracción de menores, a pesar de que se cuenta con un dictamen médico y el testimonio de la menor, señalando que habría sostenido relaciones sexuales con Armando, quien cuenta con 48 años.
No agregan delito
A pesar de lo anterior, no se agregó a los delitos que se le imputarían a Ángel Armando “N” el de violación equiparada, que corresponde a cuando un mayor de edad sostiene relaciones con una persona menor de edad, aunque se diera el habido consentimiento.
Ángel Armando “N” está acusado de mantener cautiva a una menor de edad el fin de semana pasado. Los papás de Guadalupe Abigail, de 15 años, denunciaron por haberla retenido y mantener una relación física y sentimental de pareja de manera ilegal.
z Una juez determinó que Armando “N” siguiera su proceso en prisión domiciliaria; no le fue anexado el delito de violación a una menor de edad.
Prisión domiciliaria
z Con los elementos que le presentaron a la jueza, sólo vinculó a proceso a Ángel Armando por dos de los delitos, para lo cual el mismo Ministerio Público solicitó como medio cautelar la prisión preventiva. z De tal manera, que el señalado será puesto en libertad, aunque tendrá que llevar el proceso sin salir de su domicilio, sin brazalete, y sólo con revisiones periódicas para constatar que no evada la justicia.
Audiencia z Se señaló para la siguiente audiencia el 1 de octubre, se decidirá el procedimiento por el que se llevará a cabo el juicio penal.
Asegura fiscal de las Mujeres
‘No se fugará, tendrá vigilancia permanente’
JESÚS CASTRO
Zócalo | Saltillo
Katy Salinas, fiscal de las Mujeres y la Niñez en Coahuila, señaló sobre la vinculación a proceso de Ángel Armando “N”, por estupro y sustracción de menores, que se aplicará todo el peso de la ley si resulta culpable, pero que, además, mientras esté en prisión domiciliaria, habrá vigilancia permanente para evitar que se escape.
Vigilancia policial “Tiene prisión domiciliaria, esto implica que no puede salir de su casa en ningún momento, y bajo una vigilancia policial en todo momento, que se pondrá ya en marcha”, declaró Katy Salinas, asegurando que, desde el traslado a su domicilio hasta su entrada y resguardo se mantendrá la vigilancia sobre Ángel Armando “N”.
Por eso, para tranquilidad de los padres de la niña y de la sociedad, se asegurarán de que el hombre no tenga ninguna posibilidad de escape, e incluso, se le podría revocar esa medida cautelar.
Buscan justicia “En cualquier momento, la Fiscalía, cuando alguna condición cambie, cuando alguna condición ponga en riesgo de sustracción, ponga en riesgo a las víctimas, o la obtención de mayor información o datos de prueba, el Ministerio Público solicitará el cambio de medida cautelar”, informó la fiscal. Agregó que por ello se trabajará desde la Fiscalía en reunir todos los elementos de prueba para hacer justicia a favor de la adolescente, y se encargarán de que caiga todo el peso de la ley contra quien sea declarado culpable.
El agua se llevó las calles; ‘nunca había pasado’, señalan saltillenses n Página 3C
Son gratuitas: DIF Saltillo Inicia campaña de Cirugías de Labio y Paladar Hendido
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
El alcalde Javier Díaz González y la presidenta honoraria del DIF Saltillo, Luly López Naranjo, firmaron un convenio de colaboración con diversas instancias, mediante el cual se inicia la Campaña de Cirugías de Labio y Paladar Hendido gratuitas, que es abierta a la población que la necesite. En su mensaje, el Alcalde reconoció el trabajo que realiza el DIF Saltillo que preside Luly López Naranjo para llevar beneficios y apoyar a los sectores de la población que más lo necesitan.
“Sabemos que la gente que necesita del apoyo del DIF tiene dificultades para acudir a las oficinas, por eso buscamos estar cerca de esa gente y trabajar en equipo para llevarles beneficios como este”, apuntó Díaz González.
Se puede llegar a todos
Luly López Naranjo agradeció el apoyo que se recibe por parte del alcalde Javier Díaz, así como de todas las instancias que se involucran en los programas que implementa el DIF Saltillo, en esta ocasión con la campaña que inician.
“En el DIF Saltillo sabemos que cuando las cosas salen
z Javier Díaz y Luly López Naranjo firman convenio de colaboración con diferentes instancias para hacer posible estos beneficios
mejor, es cuando se hacen con amor y podemos llegar a más personas con el apoyo de todos, como en esta campaña que hoy iniciamos”, compartió López Naranjo.
Aportaciones El representante de la Fundación Merced Coahuila, A.C.,
Juan Manuel Pérez Cuéllar, señaló que ofrecer estas cirugías de labio y paladar hendido es gracias a las aportaciones que hace la Fundación del Empresariado Coahuilense.
Agregó que, en un trabajo en equipo, a través del DIF Saltillo y la Fundación Merced Coahuila, A.C., se reali-
gratuita
z El director de Salud Pública Municipal, Rubén Rodríguez Lindsay, explicó que la campaña de Cirugías de Labio y Paladar Hendido está dirigida a la población que no cuente con recursos, ya que será completamente gratuita gracias a la firma de este convenio. z Dijo que es necesario registrarse en el DIF Saltillo o en la Dirección de Salud Pública Municipal, posteriormente se harán los exámenes y evaluaciones médicas para dar paso a la cirugía, que será posible también con el apoyo de la Clínica Santa Elena.
Edición: Irma Mendoza / Coedición: Liz Hernández
zará el trabajo operativo y la detección de quienes pueden beneficiarse con este programa.
Foto: Zócalo | Archivo
Retiro de sanación por aborto espontáneo
También podrán asistir hijos, abuelos, otros familiares, e incuso personal de salud
ERNESTO ACOSTA
Zócalo | Saltillo
En septiembre próximo, la Diócesis de Saltillo llevará a cabo el retiro Abrazo del Cielo, dirigido a personas que han perdido a un bebé en el vientre de manera natural, informó el padre Vicente Eliamar Vega Carrales.
“Es para la sanación interior del aborto espontáneo. ¿A quién va dirigido? Obviamente, a los papás en primer lugar, pero también a todos aquellos que participan del duelo por la muerte de un hijo: abuelos, otra familia, incluso personal de salud que está muy relacionado con esto.
“Es un retiro muy bello para poder vivir el duelo, porque la pérdida de un hijo en el vientre, sobre todo para los que están en lo externo, queda en el olvido, y entonces, quienes lo sufren más directamente, los papás, los hermanos, a veces no saben cómo expresarlo, porque es algo de lo que
z Al retiro, también podrán asistir hijos, abuelos, otros familiares y personal de salud.
Ayuda
a cerrar el duelo
z “En este sentido da mucha libertad y ayuda, si no a cerrar el duelo, porque es muy poco tres días, sí avanzar en él, y muchas veces es el detonante de un proceso que luego implica ya una restauración personal y familiar, sobre todo”.
no se habla”.
Un descanso para el alma Durante el retiro, que se realizará los días 19, 20 y 21 de septiembre, las personas tendrán las herramientas y la
Información
z El retiro tendrá un costo aproximado de $1,200 por materiales, alimentos y pago del inmueble.
Para mayores informes llamar al teléfono 844 608 8907.
oportunidad para hablar del tema para sanar con la gracia de Dios.
“El sólo hecho de expresar el dolor y compartirlo con otras personas da un descanso para el alma, una liberación y una recuperación de la confianza, porque incluso hay quien, tras la pérdida de un bebé, preferiría ya no volver a concebir por el dolor que significó.
z Anuncia la UAdeC tres fechas para aplicación del examen.
Se aplicará en 3 fechas
Invita la UAdeC al examen TOEFL
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
El Centro de Idiomas Unidad
Sureste de la Universidad Autónoma de Coahuila, invita a presentar el Examen TOEFL Institutional Testing Program (ITP), el cual tiene como fechas de aplicación el 29 de agosto, 24 de octubre y 28 de noviembre de 2025.
¿Qué es?
El examen TOEFL ITP, es una prueba escrita que mide el dominio del idioma inglés en niveles intermedio y avanzado, en esta se utiliza contenido académico dividido en tres secciones, en cada una se evalúa una habilidad en específico: Comprensión auditiva, que mide la capacidad
para entender el inglés y cómo es hablado en el ambiente universitario. Además, Escritura, que mide la capacidad de reconocimiento y uso de las estructuras gramaticales del inglés estándar, y Comprensión Lectora, que evalúa la habilidad para leer y entender material de lectura en un ambiente académico.
Examen y costo z El costo es de $1,300. z Aplicación. La prueba se aplicará de manera presencial en el Centro de Idiomas Saltillo, que se ubica en el Campus Central; para presentarla deberán llevar identificación oficial INE o pasaporte, lápices del número 2, borrador de migajón, sacapuntas y el recibo de pago.
Información
z Para presentar el examen el 29 de agosto el pago deberá realizarse antes del 8 de agosto; para la prueba del 28 de octubre será antes del 3 de octubre, y para la del 28 de noviembre el día 7 de ese mismo mes; para más información, llamar al teléfono 844 416 5083 o escribir vía WhatsApp al 844 675 8544.
DIANA MARTÍNEZ
Zócalo | Saltillo
El tiempo, el uso y los constantes escurrimientos de agua han desgastado el puente que se encuentra en la calle Ramos Arizpe, esquina con la calle Felipe Berriozábal, en la zona Centro de Saltillo.
Cada día es más peligroso
El puente permite que los transeúntes crucen el arroyo Del Pueblo, pero cada vez resulta más peligroso caminar por ahí.
La banqueta está cuarteada, los barandales se desoldaron en varios puntos, hay varillas expuestas y zonas donde ya desapareció el concreto, lo que podría propiciar un accidente.
Atenderán problemática
z Al respecto, el Ayuntamiento de Saltillo, a través de la Dirección de Infraestructura y Desarrollo Urbano, se comprometió a atender las inquietudes de los ciudadanos y reparar a la brevedad las averías del puente con el objetivo de evitar un accidente.
Calle Ramos Arizpe
z Los constantes escurrimientos de agua han desgastado el puente.
Foto: Zócalo | Sebastián López
Fotos:
Zócalo
Adrián
Fuentes
No es suficiente...
n En Balcones de la Aurora, señalan vecinos, la corriente del arroyo se tragó la calle.
n En algunos puntos no fue suficiente el bloqueo que se colocó para el agua, aún así las calles fueron afectadas.
‘NUNCA
HABÍA PASADO’
Colonia Teresitas
n Don Antonio, quien vive desde hace 18 años en la Calle Primera de la colonia Las Teresitas, y aunque ha visto otras lluvias intensas, aseguró que en esta ocasión los daños fueron mayores. El bache frente a su casa supera los 8 metros cuadrados. n “Es una calle que junta mucha agua, no es que agarre desniveles para un lado y para otro, agarra todo el bulevar, lo junta aquí en la calle, es mucha agua la que baja aquí (...) requiere el recarpeteo completo”, puntualizó.
El agua se llevó las calles
Vecinos señalan que nunca habían padecido tales afectaciones en sus colonias
DIANA MARTÍNEZ
Zócalo | Saltillo
Al menos seis puntos en la ciudad requieren intervención profunda, pues las lluvias de hace algunas semanas destrozaron la carpeta asfáltica. Los daños son tan severos que se requiere repavimentar, pues el bacheo es insuficiente. Vecinos de colonias como Los Silleres, Mirasierra y La Aurora, algunas de las zonas afectadas, relataron cómo los escurrimientos de agua se llevaron todo a su paso, dejando calles destrozadas e intransitables.
Bulevar Colosio
n En el bulevar Colosio fue necesario retirar el pavimento dañado, por lo que las autoridades municipales realizan labores de recarpeteo para mejorar las condiciones de seguridad en la vialidad.
El arroyo se tragó la calle Asimismo, se trabaja en otras zonas como Balcones de la Aurora, donde la corriente del arroyo se tragó pedazos de la calle. “Pues muy preocupante, nosotros estamos a mitad
de cuadra, pero de igual modo nos preocupa, porque eso va recorriendo, nunca había pasado algo así tan fuerte y sí preocupa que vaya avanzando”, relató Cristina Suárez, vecina de la calle Encinos.
Piden solución Los vecinos de los distintos puntos mayormente afectados piden a las autoridades que a la brevedad pueda resolverse esta problemática, para evitar un accidente y daños a sus vehículos.
Fotos: Zócalo |
Adrián Fuentes
z A pesar de que los arroyos son de competencia federal, el Municipio ha adoptado medidas necesarias para evitar inundaciones.
Por tirar basura en arroyos
Estrenan 3 ‘cochinones’ nuevas multas de $45
ARTURO ESTRADA
Zócalo | Saltillo
Son tres los que, en fechas recientes, han sido detenidos por tirar escombros en arroyos; estarían estrenando las nuevas multas de hasta 45 mil 256 pesos, autorizadas por el Cabildo, El director de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, Emmanuel Olache Valdés, destacó que ahora se ha hecho más evidente que nunca la importancia de mantener libres los cauces naturales.
mil
Consecuencias
En lo que va del año, ya se han retirado de los arroyos cerca de 400 toneladas de escombros: z La multa máxima por tirar basura o escombros en terrenos baldíos, arroyos, bulevares, carreteras o cualquier lugar donde se prohíba expresamente hacerlo, pasó de 200 a 400 unidades de cuenta.
“La gente se está interesando más en participar y generar conciencia, hacer llamados también de atención cuando están observando en la calle una tala, un derribo de árbol, o una persona tirando escombro”, comentó.
PIDEN SINTONÍA CFE-CIUDAD
‘Ciega’ sequía a saltillenses
Tan sólo algunas horas sin luz pueden dejar sin agua a distintos sectores hasta por una semana
ARTURO ESTRADA
Zócalo | Saltillo
Ante los constantes apagones de la Comisión Federal de Electricidad, Aguas de Saltillo está preparado para soportar cortes de unas cuantas horas, sin embargo fallas en el suministro eléctrico de más de 15 horas puede provocar que algunos sectores de la ciudad se queden sin agua hasta por una semana, explicó el gerente, Iván José Vicente García. El principal problema que tiene la CFE en la región, dijo, es la falta de comunicación con la ciudadanía, pues a su parecer la Comisión “sí está haciendo cosas por mejorar
Nos gustaría que saliesen (CFE) a explicarle a la ciudadanía en qué están trabajando. Si no se explica lo que se está haciendo, cada uno es libre de pensar en lo que quiera”.
Iván José Vicente García Gerente de Agsal
z La ausencia de días con calores extremos ha ayudado a que el restablecimiento del servicio sea más rápido.
Error de comunicación
apagones en 2025
el servicio”.
“Recuperar todo ese volumen, volver a presurizar las redes, que llegue el agua a las partes altas de ciertas colonias, es algo progresivo y en ocasiones se tarda alrededor de una semana”, expuso.
El titular de la paramunicipal recordó que se han sostenido reuniones con el superintendente de la CFE, Roberto Velázquez Ceja, donde se informó que se arrancará una primera subestación eléctrica a finales de 2025, y otra más para algún punto de 2026. Vicente García aseguró que, al momento de que llegan a las colonias y explican la situación a la gente, hay comprensión.
La historia de una ambientalista
‘Sin agua no hay industria y no hay empleo, no hay vida, no hay nada’.
Originario del ejido Hipólito, en Ramos Arizpe, René Enrique Yeverino Martínez es saltillense por adopción propia. Hijo del matrimonio formado por el señor Eliseo Yeverino Fonseca y la señora Martina Martínez Ruiz, quienes inculcaron a su hijo los más grandes valores y una sólida formación que le permitió ser un miembro distinguido de nuestra sociedad. Se graduó de ingeniero Industrial en el Instituto Tecnológico de Saltillo. Ha desarrollado una importante carrera docente en el nivel medio superior y superior durante 30 años, lo que le ha permitido conocer a fondo el sistema educativo y sobre todo las posibilidades de correlación con el trabajo extracurricular en beneficio de la comunidad. Sus conocimientos de seguridad los ha llevado más allá de las aulas: el cuidado de los bosques aledaños a Saltillo, especialmente la sierra de Zapalinamé, nuestra mejor productora de agua, han sido por muchos años una preocupación constante.
“Sin agua no hay industria, hay empleo, no hay vida, no hay nada”. Bajo este razonamiento, Yeverino Martínez logró que las autoridades del Instituto Tecnológico apoyaran su
iniciativa para formar y mantener, por muchos años, un grupo cívico forestal, que es ejemplo de orgullo no sólo del Tecnológico, sino de la ciudad. El trabajo estaba enfocado a la prevención mediante la educación.
Cada fin de semana o cada periodo vacacional, encontrábamos a René y sus muchachos cumpliendo una misión que se encomendaron ellos mismos.
En los difíciles momentos del incendio de 1998, en medio de la desesperación, se significó la brigada del Tecnológico de Saltillo; se encargó del abasto de comida y agua para los combatientes. Sus jóvenes figuras se confundían en la sierra subiendo y bajando rápidamente. Esto sólo se puede lograr con entrenamiento y disciplina, con el orden y la responsabilidad que les inculcó este excelente maestro, que ponía la muestra en esta audaz y peligrosa tarea Es muy difícil describir en unas cuantas palabras la labor de René Enrique Yeverino Martínez, que decide cumplir con sus enmiendas en el más íntimo de los escenarios, sin la luz cegadora de los reflectores y sin la necesidad de los reconocimientos, como luchador social o como ambientalista. Yeverino, insiste, Saltillo sobrevivirá sólo con agua, sólo con la sierra, sólo con quien la cuide desinteresadamente; el hombre tomó muy en serio esta su voluntaria tarea, la que practicó por más de 30 años.
Foto: Zócalo | Adrián Fuentes
Pluma Invitada CARLOS GAYTÁN DÁVILA
ESTE AÑO FUE
EXAGERADO: EJIDATARIO
Lluvia beneficia, y también afecta
Es el recurso más preciado, llenó los estanques, pero desbordaron y la corriente anegó los caminos
DIANA RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
El agua de lluvia es uno de los recursos más preciados para las comunidades rurales de Saltillo, pero también puede convertirse en uno de sus peores enemigos.
Las precipitaciones de julio fueron tan intensas, que si bien ayudaron a llenar los estanques el nivel del agua llegó al punto del desborde como ocurrió en el ejido Buñuelos.
Aquí la corriente avanzó amenazante. En cuestión de minutos arrasó con árboles y parte de las vías que conectan a otras poblaciones internadas en la sierra.
María Guadalupe García Silva, habitante de este ejido, explicó que en la hora que duró la lluvia se llenaron los tres estanques, pero también causó destrozos.
“Se está llevando el agua la tierra e incluso el cemento, las piedras, todo lo que se había construido, y es una situación preocupante, porque con las siguientes lluvias se va a desgajar más”, señaló con respecto a uno de los pasos vehiculares que se convirtió en una laguna improvisada.
“En el momento que baja el desagüe del tanque o las horas en que está bajando, queda completamente incomunicado, no hay paso a los otros ranchitos y no hay paso hacia la comunidad”, agregó.
‘Sí benefician y también afectan’ Francisca Gil, habitante de San Felipe, otro ejido al que se llega desde la “Y” griega que surge en Buñuelos, comentó que para ella y las otras 50 familias en la zona, cada que llueve la piensan para viajar aunque tengan alguna emergencia.
“Se pone muy feo para transportarse uno y en una enfermedad pues imagínese, se muere uno en el trayecto
Recorrido, un calvario
z En la ruta e intersecciones de esta zona, son incontables los baches, pozos y zanjas que ponen a prueba la suspensión y llantas de cualquier vehículo, los afortunados llegan a su destino, y los que no, quedan abandonados hasta que sus dueños, después de andar a pie por varios kilómetros, llegan con ayuda para remolcarlos.
de aquí a Saltillo”, reiteró. Para llegar a este ejido sólo hay un camino atravesando un puente que con cada lluvia se va desgajando, por esta misma razón los camiones para surtir las tiendas y los de transporte de personal dejaron de pasar. “En un aguacero de esos se
rompe el puentecillo y quedamos incomunicados, si nos vienen a ver, nos ven desde arriba”, bromeó Francisca sobre lo que pasará cuando la corriente termine de llevarse el concreto.
En el abandono Desde Buñuelos también se
Se está llevando el agua la tierra e incluso el cemento, las piedras, todo lo que se había construido, y es una situación preocupante”.
María Guadalupe García Habitante de Buñuelos
Es el primer año que se ve mucha lluvia, anteriormente llovía y todo era más normal, ahorita fue exagerado”.
Sergio Ruiz Ibarra Habitante de Buñuelos
En un aguacero de esos se rompe el puentecillo y quedamos incomunicados, si nos vienen a ver, nos ven desde arriba”.
Francisca Gil Habitante San Felipe
Son rutas indispensables
z Muchas de estas vías tienen décadas, algunas fueron adaptadas para que la población pudieran desplazarse a la capital del estado cuando el tren desapareció, desde entonces los ejidos, que dependían de este medio de transporte, quedaron a la deriva. “Viendo la necesidad de que ya no había transporte, se construyó este camino, tiene aproximadamente entre 50 y 60 años, y el mantenimiento es muy poco realmente”, explicó María Guadalupe sobre estos cambios que vivieron de cerca ella, sus hermanos, sus padres y otras generaciones que han habitado en Buñuelos.
conecta a otros ejidos como la India, Fraile, Santa Victoria, Sabanilla, Tinajuela o Garambullo, poblaciones de las que sus habitantes han tenido que migrar a la ciudad. Sergio Ruiz Ibarra, quien toda su vida ha permanecido en el ejido Fraile, mencionó sentirse ignorado por los candidatos y partidos, que cada época electoral les han prometido mejorar los caminos rurales.
“No ha habido un acercamiento por parte de las autoridades para arreglar los caminos, yo no he visto mucho movimiento así, ya hace mucho tiempo que nos tienen abandonados, y uno hace peticiones y peticiones, y pues puras promesas nomás”, aseguró. Aunque en los ejidos están
Con el tiempo y el crecimiento industrial, los caminos de tierra se convirtieron en indispensables para los ejidatarios, quienes son la principal mano de obra de las fábricas instaladas en la carretera a Zacatecas.
acostumbrados a los estragos que se pueden generar en la temporada de lluvia, que en estas zonas abarca de junio a agosto, Sergio Ruiz dijo que este año ha sido atípico.
“Es el primer año que se ve mucha lluvia, anteriormente llovía y todo era más normal, ahorita fue exagerado.
“Por una parte, gracias a Dios; por otro lado, sí tenemos dificultades para ir a trasladarnos, con un enfermo se batalla, y los caminos desde Saltillo están en mal estado”, agregó el hombre de 75 años.
z El agua en cuestión de minutos arrasó con árboles, pues se desbordaron los estanques.
z El agua es suficiente en los estanques, una bendición, señalan en estas zonas, pero también la corriente se llevó la
Fotos: Zócalo |
Gerardo Ávila / Sebastián López
z Las recientes lluvias también benefician al campo.
Jueves
z Los estanques se llenaron, como nunca, pero trajeron
severas afectaciones en estas áreas, principalmente en los caminos.
Buñuelos
San Felipe
Tinajuela
Vive una ‘dinoaventura’ desde General Cepeda
Oferta la entidad convivencia sana y de aprendizaje entre sus edificios
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Ubicado en el corazón del semidesierto coahuilense, General Cepeda es un pueblo con alma histórica y esencia paleontológica. Sus calles empedradas y casonas coloniales resguardan siglos de historia, mientras que sus alrededores son un tesoro de fósiles que revelan el pasado remoto de la Tierra. Aquí nació la Ruta Vinos & Dinos, que une tradición vitivinícola con riqueza natural. Es tierra de contrastes, donde el desierto florece con historia, vino y cultura.
Territorio de historias
General Cepeda es un destino para explorar con calma y descubrir con asombro.
Ubicado a 45 minutos de Saltillo, General Cepeda tiene la primera área paleontológica con restos de dinosaurios abierta al público de todo México; es la zona de mayor diversidad de organismos fósiles en el país y uno de los 10 lugares con mayor riqueza de fósiles en el mundo.
Es, precisamente, uno de los principales motivos por los que se da a Coahuila el decreto como “tierra de dinosaurios”. El área protegida cuenta con 9 kilómetros y está bajo la normatividad del INAH pa-
ra su cuidado y conservación.
Rincón Colorado es el área donde se han rescatado fósiles de distintas especies, siendo más abundantes los de dinosaurios; se conoce que hay hadrosaurios, ceratópidos, tiranosaúridos, dromaeosaúridos y ornimímidos del Periodo Cretácico en México. El corredor paleontológico cuenta con un recorrido de 1.8 kilómetros, con siete “ventanas” paleontológicas o canteras, donde se explica a los visitantes la relevancia de Rincón
Colorado; además cuenta con un andador y un mirador en la parte superior de una loma aledaña; se recomienda visitar la zona con guías especializados. Ubicado en el corazón de General Cepeda, existe el Museo Laboratorio Paleontológico donde se exhiben más de 500 piezas, entre ellas una cola de hadrosaurio que alcanza casi 5 metros de largo; en el lugar también se exhiben fósiles marinos y dinosaurios en escala.
En el ejido Porvenir de Jalpa se encuentra el sitio Las Águilas, donde se ubica un yacimiento paleontológico con más de 200 huellas de dinosaurios plasmadas en su suelo, seres vivos que caminaron en esa zona hace más de 72 millones de años. Además de la pista donde se aprecian las huellas, hay en el lugar un centro de interpretación, un jardín botánico con cactáceas y plantas características del desierto, además de las áreas de servicio. El lugar cuenta con un sendero tipo puente donde los visitantes pueden caminar para apreciar mejor las huellas. Ubicado en la sierra de El Pinal, la zona arqueológica de Narigua, es el sitio de mayores vestigios arqueológicos en petrograbados en el estado. En ese lugar se han identificado alrededor de 500 piedras con aproximadamente 8 mil petrograbados realizados por culturas que habitaron la zona hace más de 6000 años. Es
Símbolos z En este pueblo mágico también se puede disfrutar de la iglesia de San Francisco de Asís, construida en 1591 es un edificio registrado en el catálogo nacional de inmuebles históricos del INAH. z El edificio que hoy alberga a la Presidencia Municipal data de 1591, reconocido por el INAH como el más antiguo del estado, que aún se encuentra de pie y en uso. z Fue parte de una gran hacienda donde vivió Francisco de Urdiñola y casa administrativa de la Hacienda de San Francisco de Patos, propiedad de don Agustín de Echeverz, el marqués de Aguayo. z En su interior hay dos murales que forman parte del patrimonio histórico del municipio.
Puntos clave
Frente a la Presidencia Municipal se observa un campo arbolado que constituye la Plaza Independencia, punto de encuentro de los cepedenses y visitantes. z Cuenta con amplios caminos y un bello quiosco en su centro. z En esa plaza se encuentra un busto en honor al general Victoriano Cepeda, que fue donado al Municipio en 1903.
z General Cepeda también forma parte de la Ruta Vinos & Dinos con la vinícola Hacienda Florida, un viñedo boutique localizado en la antigua Hacienda La Florida, que surgió en 2012. z El 30 de agosto será la vendimia de la bodega Sierto en este pueblo mágico.
un área protegida por el INAH, abierta al público, con un costo la entrada; se recomienda acudir en vehículos altos por el tipo de camino.
Fotos: Zócalo
z Las actividades que aquí se realizan son aptas para toda la familia.
z El corredor paleontológico cuenta con un recorrido de 1.8 kilómetros.
z En su suelo, Gral. Cepeda esconde la historia de los que habitaron primero.
Seguridad
Rescata abuelita a menor y lo lleva al IMSS
Alcanza desplome de techo a un niño en Ramos Arizpe
ARMANDO MONTALVO
Zócalo | Ramos Arizpe
Un niño de 12 años estuvo a punto de perder la vida luego de que el techo de una habitación improvisada colapsara sobre él, en un domicilio ubicado en el sector Analco, al poniente de Ramos Arizpe. El menor, identificado como
Francisco Javier, sufrió golpes y lesiones en distintas partes del cuerpo al quedar atrapado entre tarimas.
Este hecho ocurrió en una vivienda ubicada en la intersección de las calles Ulúa y Zempoala, donde la estructura de madera, construida en el jardín como una recámara, colapsó de manera repentina, provocando
Pierde migrante la vida ante ataque epiléptico
DANIEL REVILLA Zócalo | Saltillo
Un trágico hecho se registró durante la noche de ayer, en un domicilio ubicado en la calle Privada Lázaro Cárdenas, en la colonia Los Ángeles, donde Elioenai García Jiménez, de 25 años, y otros compañeros de trabajo recién llegados planeaban rentar habitaciones para instalarse mientras comenzaban sus labores.
De acuerdo con el testimonio de su cuñado, Caralampia, arribaron a Saltillo alrededor de las 2 de la tarde y, a las pocas horas, mientras cenaban, Elioenai comenzó a convulsionar repentinamente, presuntamente a causa de un ataque epiléptico.
Su compañero Eber Manolo intentó sostenerlo, pero no logró evitar que el joven cayera al suelo y se golpeara fuertemente la cabeza, causándose una lesión visible en la frente.
De inmediato, lo recostaron en un sillón y solicitaron ayuda al número de Emergen-
Lamentable
El cuerpo de Elioenai fue trasladado al Servicio Médico Forense para practicarle la necropsia de ley: z Proveniente de la comunidad Rafael Ramírez, en Las Margaritas, Chiapas, Elioenai emprendió un largo viaje al norte del país en busca de oportunidades laborales.
cias 911, movilizando a paramédicos de la Cruz Roja, sin embargo, pese a sus esfuerzos, sólo pudieron confirmar que el joven ya no presentaba signos vitales.
en Musa de León
Un choque se registró al exterior de la UANE, donde nadie resultó lesionado; minutos antes de las 15:00 horas, cuando Emiliano Arredondo, de 22 años, conducía un automóvil Mazda 3 sobre Musa de León, rumbo al sur.
En el cruce con Medardo de la Peña, chocó contra una camioneta Kia, conducida por Esperanza Hernández, quien se dirigía rumbo al oriente y luego se proyectó contra un poste. Según testigos, habría sido el conductor del Mazda quien provocó el choque tras ignorar la luz roja del semáforo, sin embargo, ambos conductores alegaron tener la luz verde. n Brenda Basaldúa
No es la primera vez, acusan vecinos
Desata venezolano incendio
z
quien
z Tras las diligencias en la Cruz Roja, se ordenó el levantamiento del cuerpo para llevarlo al Semefo.
TERMINA FIESTA EN TRAGEDIA
Muere
Trasladan a víctima al hospital, donde sólo se pudo confirmar el triste fallecimiento
DANIEL REVILLA Zócalo | Saltillo
Una noche de convivencia familiar terminó en tragedia, en la colonia González Cepeda, cuando una mujer de 64 años perdió la vida tras atragantarse con su alimento. Los hechos ocurrieron durante la noche, en el domicilio ubicado en la calle Río Bravo, donde María Teresa “N”, de 64
Enseña todo
Una hombre en situación de calle e identificado como un migrante de Venezuela, provocó un aparatoso incendio en una vivienda de la colonia Lomas del Refugio, minutos después de las 23:00 horas del martes, cuando vecinos de la calle Usulután reportaron la presencia de un hombre rompiendo cristales y lanzando amenazas a los transeúntes. Repentinamente el hombre ingresó a una vivienda deshabitada donde solía resguardarse y comenzó un incendio; bomberos combatieron las llamas, mientras que agentes municipales realizaron la búsqueda del responsable por los alrededores, pues tras causar el siniestro se dio a la fuga. n Ulises Juárez Foto: Zócalo
Un hombre completamente desnudo fue captado por varios asistentes a la plaza comercial Parque Centro, al norte de Saltillo.
El sujeto permaneció varios minutos de pie en una habitación del hotel AC; usuarios hicieron la denuncia pública y mostraron su molestia, pues en este parque acuden niños que pudieron presenciar esta escena. Pidieron especial atención al personal de este hotel, a tomar cartas en el asunto y logren ubicar al exhibicionista para que no se vuelva a repetir.
n Alejandro Martínez
Foto:
años, compartía la cena con sus hijos Alejandra y Regino.
Noche de caos
Según el testimonio de Alejandra, todo transcurría con normalidad mientras degustaban hamburguesas, hasta que la señora María Teresa comenzó con problemas para respirar. Fue en ese momento cuando Regino gritó con desesperación al notar que su madre comenzaba a ahogarse con la comida, por lo que también pidieron auxilio a los vecinos y decidieron trasladarla por medios propios a las instalaciones de la Cruz Roja Mexicana.
Nada por hacer Lamentablemente, al llegar a la institución médica, los paramédicos confirmaron que María Teresa ya no contaba con signos vitales: z La obstrucción en la vía aérea causada por un trozo de alimento impidió cualquier intento de salvarle la vida. z El médico en turno confirmó que la causa oficial del fallecimiento fue un paro cardiorrespiratorio derivado de la obstrucción por alimento.
Rumbo a celdas municipales Caen asesinos de bellaco
AUGUSTO RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
Dos hombres señalados como probables responsables de atropellar y dar muerte a un motociclista, en Vito Alessio Robles, fueron detenidos; elementos del Agrupamiento de Delitos de Alto Impacto aseguraron a Anselmo “N”, de 71 años, y Juan “N”, de 44, ambos ingresados a las celdas municipales. Los hechos por lo que ambos hombres fueron arrestados ocurrieron el domingo, cuando un motociclista fue impactado y derribado por un vehículo Nissan Versa. El afectado posteriormente fue arrollado y arrastrado varios metros por un automóvil Hyundai, quedando sin vida en calles de la colonia Nazario Ortiz, mientras que los dos conductores involucrados huyeron del lugar.
Espera n Los detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público, mientras se determina su situación jurídica conforme el avance de las investigaciones.
además la caída de una cornisa de concreto que impactó direc-
tamente al menor. Fue su abuela, María Rodrí-
guez,
logró rescatarlo y trasladarlo en taxi al Hospital Ixtlero del Instituto Mexicano del Seguro Social para recibir atención médica de urgencia. Fotos: Zócalo
| Armando
Montalvo
El estado de salud del menor se reporta como estable, aunque permanece bajo observación médica.
Foto: Zócalo Archivo
Llegó joven chiapaneco a trabajar
Arman caos
Ignora el verde y choca
Foto: Zócalo |
Daniel Revilla
Foto: Zócalo | Érick Briones / Cortesía
Impulsan Manolo y Tomás el desarrollo social de RA
Colaboran en sintonía y celebran programas que benefician a miles
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
A través de una coordinación efectiva entre el Gobierno Municipal de Ramos Arizpe, encabezado por el alcalde Tomás Gutiérrez Merino, y el Gobierno del Estado, que lidera el gobernador Manolo Jiménez Salinas, con el apoyo de la estrategia Mejora, que liderea Gabriel Elizondo Pérez, se ha consolidado un primer semestre del año con resultados contundentes en beneficio de miles de familias.
Con programas pensados para atender necesidades reales, como el acceso al agua, la educación digna, la refrigeración ante el calor extremo, y el fomento al deporte, la Administración Municipal conti-
núa fortaleciendo el tejido social y mejorando la calidad de vida en colonias y comunidades rurales.
Educación, al margen
Con el programa En tu Escuela, Tú Eliges, el Municipio dota de equipo, mobiliario, pantallas, proyectores, minisplits y ventiladores principalmente a escuelas de educación bási-
ca en todo el municipio, atendiendo las solicitudes directas de los propios planteles.
Resguardo del agua
Esta es una zona industrial repleta de personas que todos los días se esfuerzan por mejorar su vida, y nosotros trabajamos para que eso sea posible”.
Tomás Gutiérrez Merino Alcalde
seguridad dentro de la ciudad.
Deporte, pilar Durante el semestre, se ha respaldado la participación de atletas en competencias estatales y nacionales:
z Además de apoyar el crecimiento de ligas locales con equipamiento, uniformes, premiaciones y mantenimiento de espacios deportivos.
El programa Tinacos para Todos ha tenido una respuesta sobresaliente por parte de la ciudadanía. A través de este esquema, las familias pueden adquirir tinacos de mil 200 litros y bombas de agua a costos accesibles, permitiendo mejorar las condiciones de almacenamiento del vital líquido en sus hogares.
z El Gobierno Municipal también lanzó un programa de activación física para trabajadores, como parte de su compromiso con una vida saludable y el bienestar integral.
Ambientación accesible
Con el programa Minisplit a
Bajo Costo, el Municipio, en alianza con el programa estatal Mejora, facilita la adquisición de equipos de aire acondicionado a bajo precio, mediante un pago único y con entrega inmediata.
Invita a niños de 5 a 12 años
Arma UTC campamento de verano para menores
ARMANDO MONTALVO
Zócalo | Ramos Arizpe
El campamento que preparará la Universidad Tecnológica de Coahuila, Vive el verano UTC, está dirigido a menores de entre 5 y 12 años, con el propósito de brindarles una experiencia recreativa, educativa y segura durante las vacaciones, informó el rector Sergio Guadarrama Cortés. El programa recreativo y educativo se realizará en dos periodos, del 18 al 22 de agosto y del 25 al 29 de agosto, en un horario de 9 de la mañana a 2 de la tarde, en las instalaciones del campo universitario ubicado en el parque industrial Pideco. Los niños y niñas podrán disfrutar de una amplia gama de actividades deportivas como futbol, voleibol, tochito, basquetbol, yoga y técnicas de taekwondo. Igualmente, habrá talleres de dibujo y gastronomía, con el acompañamiento de personal pro-
Los detalles Se tiene contemplado, como cierre, un gran show infantil de clausura: z El costo de participación es de $1,500 por niño para las dos semanas, y $1,200 en caso de inscripción de un hermano. z Para mayores informes o bien si desean inscribirse, pueden contactarse vía correo electrónico a karlak@ utc.edu.mx o comunicarse al teléfono 844 806 1298.
fesional y la inclusión de un servicio médico para los participantes.
Comenzará esta semana Ntra. Señora de San Juan, lista para retiro espiritual
Con el objetivo de ofrecer acompañamiento, reflexión y cercanía con el amor de Dios, la parroquia de Nuestra Señora de San Juan de los Lagos invita a las personas divorciadas, vueltas a casar o que viven en unión libre, para que participen en este retiro espiritual, los días 2 y 3 de agosto.
Este encuentro comenzará el próximo sábado en el salón Paulita, en General Renato Vega #67 del sector Leandro Valle, en Saltillo; el horario es de las 13:30 a 21:30 horas. El domingo 3 continuará en la Parroquia de Nuestra Señora de San Juan de los Lagos, en la colonia Blanca Estela de Ramos Arizpe, de 9:00 a 15:30 horas.
Interesados en participar pueden solicitar informes a través de los números telefónicos disponibles 844 506 3317, 844 122 7660, 844 808 8985 y 844 278 6993. n Armando Montalvo
Fotos: Zócalo Cortesía
z Esta coordinación logra grandes beneficios para los ramosarizpenses, priorizando siempre la paz y
Foto: Zócalo | Armando Montalvo
Foto: Zócalo | Armando Montalvo
Editor: Aurelio Pérez Rocha
DUELO DE ACTUACIONES
Madres: Una obra que habla desde el corazón
Invitan Ana Serradilla
e Iliana Fox a ver esta puesta en escena que presenta diversas caras de la maternidad
Zócalo | Saltillo
¿Qué significa ser madre? ¿Cómo se vive la maternidad desde la diferencia? ¿Qué sucede cuando alguien elige no ser mamá? Estas y otras preguntas se plantean en Madres, una puesta en escena honesta, divertida y profundamente humana, que llegará al Teatro de la Ciudad Fernando Soler de Saltillo el próximo 15 de agosto como segunda parada en su gira nacional. Dirigida por Humberto Zurita y adaptada por Josafat Luna a partir del texto original de Elena Díaz Barrigón, Madres presenta a cinco mujeres que se ven obligadas a convivir en una sala de juntas dentro de una escuela privada. A lo largo de la obra, sus mundos chocan, se reconocen, se cuestionan. A veces se ríen, otras veces se enfrentan. Pero lo más importante: se escuchan.
Cada personaje representa una visión distinta sobre la maternidad. Está Salma, interpretada por Iliana Fox, una mujer embarazada por primera vez, llena de ilusión, pero también de miedo, según compartió ayer la actriz, en rueda de prensa. “Volver a ese momento en mi vida, recordar cómo viví mi propio embarazo, ha sido muy emotivo. Salma está asustada. Quiere ser una buena madre, pero no sabe si podrá. Y a través de estas mujeres, encuentra un nuevo entendimiento de sí misma”.
Por su parte, Ana Serradilla
da vida a Marisol, una mujer separada, yogui, que apuesta por el autocuidado sin victimizarse: “Lo que admiro de Marisol es que no se compra el papel de víctima. Es una mujer fuerte, que educa a su hija sola y al mismo tiempo impulsa a otras mujeres a tomar las riendas de sus vidas”, dijo Serradilla durante su visita a la ciudad.
Completan el elenco actrices como Marlene Favela, Luz María Jerez, Patricia Reyes Spíndola, Ariane Pellicer y Gina Varela, quienes alternan funciones y encarnan una variedad de mujeres: la empresaria que carga con todo sin culpa, la madre tradicional
que representa a nuestras abuelas y la periodista que decidió no tener hijos.
“La maternidad no es una sola cosa”, comentan las intérpretes. “Cada historia es válida y merece ser contada. Incluso cuando alguien decide no ejercerla, hay mucho que decir desde ese lugar”.
Una obra con eco social Madres es mucho más que una comedia reflexiva. Es una invitación a conversar sobre temas actuales, muchas veces ignorados por tabú o incomodidad: maternidades no convencionales, el rol de los padres ausentes, la presión social sobre las mujeres y la im-
Abarrotan fans las calles
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La leyenda del heavy metal, Ozzy Osbourne, fue despedido este miércoles en su ciudad natal, Birmingham, Inglaterra, en una procesión fúnebre que reunió a miles de seguidores y seres queridos.
Entre lágrimas, la familia Osbourne –su viuda Sharon y sus hijos Kelly, Jack, Aimee y Louis– se unió a los fanáticos que colmaron las calles para rendir homenaje al influyente líder de Black Sabbath, fallecido el pasado 22 de julio a los 76 años.
Vestidos de negro riguroso, los Osbourne llegaron al me-
morial desplegado en Broad Street, donde colocaron flores moradas y se detuvieron frente al altar improvisado, adornado con notas, obsequios y mensajes de despedida. Sharon, visiblemente conmovida, portaba alrededor del cuello un anillo que parecía ser la alianza de bodas de Ozzy, y en un momento fue vista abrazando a Kelly y dando la mano a Jack, mientras las emociones la desbordaban. También estuvieron presentes Aimee Osbourne, habitualmente reservada y alejada de la vida pública, y el hijo mayor de Ozzy, Louis, fruto de su primer matrimonio con Thelma Riley; sin embargo, Jessica Os-
bourne y el hijo adoptivo del músico, Elliot Kingsley, no fueron vistos en el evento.
Los antiguos compañeros de banda de Ozzy en Black Sabbath –Tony Iommi, Geezer Butler y Bill Ward– también asistieron para darle el último adiós, junto a figuras del mundo del espectáculo como Sir Elton John y Yungblud.
El “Príncipe de las Tinieblas” murió “rodeado de amor”, según comunicó su familia en una declaración oficial.
“Estaba con su familia, rodeado de mucho cariño. Les pedimos a todos que respeten la privacidad de nuestra familia en este momento”, escribieron. Foto:
portancia de elegir el propio camino.
“Estamos seguras de que, después de verla, más de uno saldrá con preguntas nuevas.
¿Cómo vivió esto mi mamá?
¿Por qué nunca hablamos de esto en casa?”, dicen las actrices, convencidas de que el teatro es el espacio ideal para abrir este tipo de diálogos.
La puesta no es exclusiva para mujeres ni para madres. Es también para hijos, para padres, para quienes se preguntan cómo acompañar desde otros lugares.
“No estamos aquí para dividir, sino para unir. Queremos tocar fibras y que cada quien saque sus propias conclusiones”, precisa Fox.
Y si bien el foco está en la maternidad, los personajes también hablan desde otros lugares: como hijas, como profesionistas, como mujeres buscando definirse más allá del deber ser. Teatro vivo, presente y compartido En un mundo acelerado, donde el entretenimiento suele pasar por pantallas pequeñas y algoritmos, Madres apuesta por el encuentro en carne y hueso: “Estamos perdiendo ese contacto real. Ir al teatro es compartir un momento irrepetible. Cada función es única. Lo que suceda esa noche entre ustedes y nosotras será solo de ustedes y nosotras”, afirma Ana Serradilla con entusiasmo. Ambas actrices coincidieron en destacar la importancia de reconectar con el arte en vivo. “Nos volvimos consumidores de lo rápido. Ver algo en el celular se volvió lo normal. Pero el teatro tiene otra energía, otra profundidad”. Sobre su visita a Saltillo, tanto Iliana como Ana se muestran emocionadas.
Arremete Verástegui contra las feministas
Eduardo Verástegui volvió a causar controversia en redes sociales luego de publicar varios mensajes en su cuenta de X donde expresó su postura sobre el feminismo, la diversidad de género y los roles tradicionales en el hogar. Todo comenzó cuando comparó al futbolista Javier “Chicharito” Hernández con los movimientos progresistas: “Metió muchos goles, pero ninguno como el tremendo golazo que le está metiendo a los progres. Lloran por todo”. Posteriormente, aseguró que prefiere “a una mujer femenina, auténtica y valiente” antes que a “una feminista radical que odia al hombre y desprecia la maternidad”. También defendió que la mujer no debe emular al hombre, sino abrazar su identidad. Sus comentarios generaron reacciones divididas: mientras algunos lo apoyaron, muchos lo acusaron de promover ideas machistas. A pesar de ello, el actor insistió en su visión y dijo: “El marido es cabeza de la mujer, como Cristo es cabeza de la Iglesia”. Este martes compartió un video en el que ofreció una disculpa pública por el tono de sus mensajes, aunque dejó claro que no se arrepiente del contenido. “Las cosas como Dios manda. No se trata de imponer, sino de servir con amor. El liderazgo verdadero es amor en acción”, afirmó.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
A solo dos semanas de haber ganado el título de Mister International México 2025, Jesús Cancino anunció su renuncia tras haber sido blanco de acoso y críticas en redes sociales por su apariencia física y supuestos procedimientos estéticos.
A través de un comunicado, el modelo y cirujano estético dijo que tomó la decisión para proteger su salud mental y emocional.
“En los últimos días he sido objeto constante de ataques, hostigamientos y señalamientos a través de redes sociales y páginas como @mistermexico85, que han es-
calado a un punto donde mi integridad emocional y personal se ha visto seriamente afectada”, expresó.
Con su renuncia, Cancino deja atrás la posibilidad de representar a México en el certamen internacional que se llevará a cabo en Tailandia del 12 al 26 de septiembre. Sin embargo, aseguró que su decisión no surge desde la debilidad, sino desde la convicción de cuidar su bienestar. “Lo que comenzó como un sueño se ha transformado en una experiencia emocionalmente desgastante. Renuncio desde la fortaleza de reconocer cuándo es momento de priorizar la paz interior y la salud emocional”, afirmó el modelo.
z La obra, de la que son parte ambas actrices, se presentará en el Teatro de la Ciudad, en dos funciones, el próximo 15 de agosto.
z La viuda del legendario rockero, visiblemente conmovida, estuvo durante el funeral junto a sus hijos Kelly y Jack.
z El modelo ha sido blanco de ciberacoso por su apariencia física.
Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo
Agencias
AURELIO PÉREZ ROCHA
Foto: Zócalo
Aurelio Pérez Rocha
Dedica Verónica Castro premio a lucha femenina
Recibe galardón por arte de asociación de Mujeres en el Cine y la Televisión
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
Para hacer frente al acoso y la violencia que vivían las mujeres al inicio de su carrera, Verónica Castro confesó que “toreaba” situaciones incómodas fingiendo no entenderlas, pues nunca se consideró una persona de confrontaciones.
Sin embargo, hoy la actriz, cantante y conductora no cree que se deba normalizar el machismo ni su impunidad, y confía en que la lucha femenina continúe.
Al recibir el premio Musa, otorgado por la Asociación de Mujeres en el Cine y la Televisión, la protagonista de Rosa Salvaje dedicó el reconocimiento a la lucha por espacios libres de violencia de género.
“Celebramos lo ganado, pero reconocemos lo mucho que falta por hacer. Mientras sigan existiendo abusos, desigualdades y silencios impuestos, no podemos conformarnos. Tenemos que seguir adelante.
“Debemos protegernos entre nosotras, construir espacios donde la mujer pueda crear sin miedo, sin ser cuestionada ni apagada”, expresó.
Durante el homenaje, en el que también se reconoció a la productora Rosy Ocampo, la también conductora recordó que antes las mujeres debían demostrar mucho más para ser valoradas y enfrentaban múltiples obstáculos.
Aunque lograron contar
historias en pantalla, espera que llegue el momento en que la industria sea justa y sin barreras para que las mujeres desarrollen su talento.
“He tenido el privilegio de vivir muchas vidas en pantalla, pero detrás de cámaras, como mujer, he vivido luchas que no se vieron y tal vez no se verán. Por eso recibo este premio con humildad.
“Pero también con fuerza, porque cada reconocimiento a una mujer en el cine es una semilla de igualdad. Estoy segura de que las próximas generaciones tendrán un campo más justo, libre y humano. ¡Que viva el cine con voz de mujer!”, celebró.
La ceremonia, donde también recibió la Cruz de Plata del Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF), fue antecedida por una Clase Magistral en la que la artista
recorrió su trayectoria con varios fans presentes.
Dice no a bioserie
A Castro no le interesa subirse a la tendencia de las bioseries, a pesar del fenómeno de audiencia en que se convirtieron, como el caso de Chespirito: Sin Querer Queriendo. En entrevista con El Universal, la actriz y cantante fue directa y habló sobre la posibilidad de contar su historia en una serie biográfica: “La verdad, no. Yo creo que la gente conoce muy bien mi vida. He ido paso a paso con ellos: desde cómo comencé, mis hijos, mis caídas, mis levantadas, mis éxitos, mis fracasos… Sería muy repetitivo. Tal vez habría cosas que la gente no conoce, todo lo que implicaba ese trabajo, pero siento que eso de las bioseries ya pasó de moda”, dijo.
tuits, nuevas tablas Pide Facundo perdón a Ninel
AURELIO PÉREZ ROCHA
Zócalo | Saltillo
En el mundo del espectáculo, los caminos siempre se cruzan. Así lo comprobaron Ninel Conde y Facundo, quienes hace más de una década protagonizaron un conflicto en redes sociales y hoy comparten techo y cámaras en La Casa de los Famosos 2025. La tensión surgió en 2011, cuando Facundo hizo una broma en X (antes Twitter), sugiriendo que Ninel había confundido “tsunami” con “surimi” –un mito que rondaba internet en ese entonces– y lo mezcló con la muerte del cantante Facundo Cabral. “Puse un tuit que decía: ‘Gracias por las flores, Ninel, pero yo no soy el que se murió’”, recordó el conductor. Conde no tardó en responder con una advertencia que mencionaba a su entonces esposo, Juan Zepeda. Más de una década después, Ninel confesó entre risas: “Qué perra me vi”. También admitió que fue su primera experiencia con un linchamiento digital: “Me hicieron bullying, fue mi primera ‘funada’, sin deberla ni temerla”.
Durante la plática en el Cuarto Día, Facundo se hincó para pedirle perdón. Ninel,
ya sin rencores, reconoció que ahora ve todo desde otra perspectiva: “Me enganché. Hoy mejor me divertiría. Eso sólo lo aprendes con los años”.
‘Pleito’ viral
Pero el pasado no fue lo único que dio de qué hablar. Ayer, un juego de actuación entre los habitantes de la casa se volvió viral. Elaine Haro intentaba simular una escena emocional, pero no lograba llorar. Facundo, curioso, quiso intentarlo él. Fue entonces cuando Ninel Conde tomó el centro del escenario, en modo actriz completa, y lanzó un monólogo potente y dramático.
“Haber cabr*, ubícate… tienes que trabajar, ¿realmente qué quieres para tu futuro? Has p*nd*jeado todo el tiempo… ¿cuánto más vas a necesitar?”, le soltó a Facundo, generando aplausos virtuales. Aunque nadie soltó una lágrima real, la escena demostró la capacidad histriónica del grupo y el tono de humor que reina en esta edición. En redes, la escena fue celebrada como uno de los momentos más icónicos del reality hasta ahora. Facundo, fiel a su estilo, lo tomó con gracia. Ninel, entre tablas y reconciliaciones, se ganó otra vez al público.
Viejos
z El conductor recordó la vieja polémica del “surimi”.
z La estrella de tv recibió el premio Musa.
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
Captura de YouTube
Armando Araiza, desempleado
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
A pesar de tener una trayectoria de más de 30 años en cine y televisión, hoy, Armando Araiza está buscando una oportunidad laboral en redes sociales.
Fue a través de un video que publicó en su perfil oficial de Instagram donde el actor reveló que ya no cuenta con la ayuda de un mánager para manejar su carrera, es por ello que decidió acudir a sus seguidores para que lo recomienden.
“Ustedes me han visto actuar desde niño y saben lo que puede hacer en pantalla”, dijo.
En el clip, Araiza dejó muy claro que no está a la espera de las oportunidades (ni los productores) lo busquen; así que, hizo un llamado al públi-
co para etiquetar a cualquier director, productor, televisora, plataforma y hasta creador de contenido que pueda interesarse en su trabajo: “Si crees en mí, etiqueta a quien tiene que verme. Hoy vuelvo a empezar, con ustedes. Si tú también crees que el talento no se jubila, ayúdame a hacer ruido”, escribió en un mensaje.
Las reacciones no tardaron en llegar y mientras muchos usuarios aplaudieron su valentía y hasta hicieron mención de figuras como Juan Osorio y Manolo Caro; otros lo cuestionaron sobre una posible crisis económica.
Sin embargo, fue el propio Araiza quien, en una segunda publicación, aclaró que aunque tiene otros ingresos, su gran deseo es volver a la pantalla y hacer lo que más ama:
dificultades para articular algu-
Causa revuelo Nodal al aparecer ebrio en show
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Christian Nodal se convirtió desde el fin de semana en tema de conversación tras su concierto en Lagos de Moreno, Jalisco, donde fue captado en aparente estado inconveniente mientras estaba en el escenario.
El esposo de Ángela Aguilar se presentó en el Lienzo Charro Santa María el pasado sábado y generó reacciones encontradas entre los cibernatuas, luego de que circularan videos en los que se le observa con una conducta poco habitual.
En uno de los clips, aparece el cantante en una cuestionable situación, pues mientras intenta interactuar con el público, parece tener dificultad para articular algunas palabras e incluso retira el micrófono de su boca, como si le costara coordinar.
Posterior a interpretar Quédate, invitó a un asistente, Juan Reyes, a subir al escenario. Ambos se sentaron mientras Nodal, sonriente y con movimientos relajados, portaba un cigarrillo y le preguntaba al invitado si estaba enamorado.
Cuando este respondió que llevaba un mes separado de su pareja, Nodal negó con la cabeza de manera enérgica y, tras escuchar un chiste, soltó una carcajada que lo hizo recostarse sobre el escenario durante algunos segundos. Aun-
que el equipo de seguridad intentó bajar al invitado, el cantante insistió en que permaneciera con él. En tono amistoso, incluso le cedió el micrófono para que hablara de su relación y, al despedirse, lo abrazó y le dio un beso en la mejilla. El ambiente, sin embargo, fue cambiante: mientras hubo momentos en los que Nodal provocó risas entre los asistentes, en otros se percibió un silencio incómodo en el público. En redes sociales, especialmente en TikTok, el debate estalló: Algunos criticaron su estado y lo consideraron una falta de respeto hacia el público: “Sentí tristeza de verlo así”, “qué flojera ver a un artista y que se ponga hasta las chanclas”, “pide a gritos ayuda” y “qué falta de respeto para quien paga un boleto”, expresaron. Otros incluso señalaron que “nunca había escuchado que Nodal diera estos shows de estar tomando”. Por otro lado, también hubo quienes lo defendieron, asegurando que lucía feliz y que interpretó sus canciones sin problema alguno. “Se sintió libre”, “hasta ahora es feliz con su música y sus fanáticos” y “que viva Christian Nodal”, fueron algunos de los mensajes positivos, mientras otros recordaron que artistas como Grupo Firme o Alfredo Olivas suelen mostrar esa cercanía con su público.
actuar.
“Hago podcast, doy conferencias, hago mentorías... yo me refiero a actuar, a eso me dedico y lo que quiero es seguir actuando”. El histrión inició su carrera a principios de los 80, cuando aún era un niño. En ese entonces dio vida Juanito en El Maleficio.
Además, ha participado en producciones como Quincea- ñera, El Vuelo del Águila, La Antorcha Encendida, Tres Mujeres, Mujeres Asesinas y Abismo de Pasión. Su último proyecto televisivo fue Diseñando tu Amor, en 2021, donde compartió créditos con Gala Montes, Juan Diego Covarrubias, María Sorté, Ana Belena y Ale Müller.
Abre debate en redes sociales
z El último proyecto del histrión fue Diseñando tu Amor, en 2021.
z El cantante lució “pasado de copas” y con
nas palabras.
Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo
Tomada de TikTok
Crucigramaral
Horizontales
1. Ser suficiente y proporcionado para algo.
6. Se dice de las zonas del mar profundo que se extienden más allá del talud continental.
12. Oréade. Cada una de las ninfas que residían en los bosques y montes.
13. Que haga digno de crédito algo.
15. Maroma o sirga.
16. Unir unos eslabones con otros para formar una cadena.
17. Carta de la baraja que lleva el número uno de cada palo.
18. Casas o domicilios.
19. Vigesimoprimera letra del alfabeto griego.
20. Ponen algo fuera del lugar donde estaba encerrado.
21. Uno de los profetas de la corte del rey David.
22. Quia, para denotar incredulidad o negación.
24. Gana y necesidad de beber.
25. Pez o sustancia similar usada para cubrir los pellejos, barriles o tinajas.
27. Escucha.
29. Símbolo del sodio.
30. Símbolo del níquel.
31. Apócope de santo.
32. Capas que llevan algunos religiosos sobre la túnica.
33. Fuerza electromotriz.
35. Decimoséptima letra del alfabeto griego.
36. Nombre de la letra m.
37. Segmento lineal que une el centro del círculo con la cirounferencia.
38. Primera nota de la escala musical.
39. Que están adornados con agujeros.
42. Done, entregué.
44. Que no causan dolores.
46. Porción de masa, de harina y agua que se cuece en un horno y sirve de alimento.
47. Acometidas o perjudicadas.
48. Gato. Máquina para levantar pesos.
49. Perteneciente o semejante al suero o a la serosidad.
50. Abundante en agua.
Verticales
1. Calzado que resguarda el pie y parte de la pierna.
2. Piezas rígidas en forma de circunferencia.
3. Exista o acontezca algo.
4. Símbolo del tantalio.
5. Cosas con rasgaduras.
6. Remover la tierra abriendo surcos con el arado.
7. Ingiere un líquido.
8. Que están faltos de juicio.
9. Preposición que denota carencia o falta de algo.
10. Sofocar o ahogar a consecuencia de un olor intenso
11. Natural de Lérida.
14. Grupo de parientes de filiación unilateral sea paterna o materna.
16. Periodo de la Era Terciaria entre el Paleoceno y el Oligoceno.
18. Haber en segunda persona singular en presente.
21. Nombre de la letra g en plural.
22. Obras dramáticas en cuya acción predominan los aspectos placenteros o humorísticos y cuyos desenlaces suelen ser felices.
23. Ciudad de la provincia de Huelva, Andalucía, situada junto a la desembocadura del Río Guadiana.
25. Persona que causa enfado o disgusto.
26. Perturbaciones angustiosas del ánimo por un riesgo o daño real o imaginario.
28. Nombre de la letra n.
34. Adjetivo posesivo en plural.
37. Que se comporta de un modo inhabitual.
39. Fruto del cocotero.
40. Órganos o apéndices que utilizan algunos animales para volar.
41. Barro que fora el agua de las lluvias al mezclarse con la tierra.
42. Dar en segunda persona del plural en presente (vosotros).
43. Se dice del habitante del Cuzco y de sus alrededores.
45. Entregar.
46. A favor de. 48. Templo o adoratorio de los indígenas prehispánicos en Mesoamérica.
Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior.
(11)TROJES DEL TERÁN ( 7) VILLA DE ARRIAGA, S.L.P.( 7) (12)LOS CAPOMITOS ( ) SAN MIGUEL STA FLOR, OAX( 2) (13)EL ESCOBILLAL ( ) AMOZOC, PUE. ( 6) (14)CAMINO REAL ( )COMITÁN DE DOMÍNGUEZ,CHIS(11) (15)LOS ADOBES ( ) COLIMA, COL. ( 5)
RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7
Editor: Aurelio Pérez Rocha
INAUGURAN WORLD PRESS PHOTO 2025
Una verdad que arde
Congrega el Museo Franz Mayer poderosas imágenes de guerra, violencia y migración, sin filtros
AURELIO PÉREZ ROCHA
Zócalo | Ciudad de México
El Museo Franz Mayer, en la Ciudad de México, volverá a ser punto de encuentro para las miradas más poderosas del periodismo visual con la llegada de la World Press Photo 2025, la exposición que reúne lo más destacado del fotoperiodismo mundial. En esta edición, compuesta por 144 imágenes ganadoras, la muestra no solo presenta lo mejor del lente documental, sino que también reafirma un compromiso claro: la verdad, sin manipulación. El certamen, que cumple 68 años, se ha adaptado a los nuevos desafíos tecnológicos. Para asegurar la autenticidad de las imágenes, se aplicó un riguroso análisis forense que descarta el uso de Inteligencia Artificial y ediciones engañosas. Así lo explicó a Agencia Reforma Babette Warendorf, curadora de la muestra, al presentar la exposición en el recinto ubicado en el Centro Histórico de la capital del país. Las imágenes seleccionadas dan cuenta de un mundo agitado: conflictos armados, desplazamientos forzados, desastres ambientales, comunidades invisibilizadas. Entre los autores y autoras se encuentran profesionales de más de 60 países, entre ellos Bangladesh, Brasil, Canadá, Colombia, Corea del Sur, Palestina, Venezuela, Irán, Sudán y El Salvador. Este año se recibieron más de 59 mil fotografías, enviadas por casi cuatro mil participantes, que fueron evaluadas por seis jurados regionales y un comité global independiente. Aunque no hubo fotoperiodistas mexicanos entre los galardonados, la edición 2025 destaca por un incremento en la diversidad de voces y regiones representadas. Se premiaron 42 proyectos, nueve más
que en 2024, lo que revela una apuesta clara por ampliar el alcance del concurso hacia narrativas no tradicionales.
Luz en la penumbra Uno de los trabajos más conmovedores es el de la palestina Samar Abu Elouf, ganadora del premio a Fotografía del Año. Su imagen retrata a Mahmoud Ajjour, un niño de 9 años herido durante un ataque israelí en Gaza. Mientras huía con su familia, se detuvo un instante para alentar a otros. Fue en ese momento cuando una explosión le arrebató un brazo y le destrozó el otro. La imagen, tomada tras su operación en Catar, muestra a un niño marcado por la guerra, iluminado por una luz
z El creador saltillense implementa en su obra la técnica de pintura con vino.
hasta el 28 de septiembre.
serena. “Lo primero que preguntó al despertar fue: ‘Mamá, ¿cómo te voy a abrazar?’”, relató Warendorf.
Esta fotografía resume el espíritu de la exposición: capturar el dolor humano con dignidad, sin necesidad de mostrar sangre. Las emociones son palpables en cada imagen. Desde los migrantes que cruzan desiertos, hasta los jóvenes palestinos entre escombros, la muestra es un recorrido visual que nos obliga a mirar sin parpadear.
Otra imagen que resalta fue tomada por Ali Jadallah, también en Gaza. Su cámara retrata una ciudad destruida, donde la vida intenta continuar entre ruinas y polvo. En contraste, una escena capta-
Piden a Mubi no vincularse con Gaza
AURELIO PÉREZ ROCHA Zócalo | Saltillo
da en Sudáfrica por Tony Trenchard nos devuelve la mirada a la naturaleza: un elefante interrumpe un espacio urbano cotidiano, recordándonos el poder incontenible de lo salvaje. También hay espacio para las historias de resistencia. En Nigeria, durante un festival clandestino en Lagos, personas de la comunidad LGBTQ+ bailan alrededor de una fogata. En medio de la represión estatal, esa noche es un acto de libertad. La fotografía, de Temiloluwa Johnson, es un grito silencioso de identidad, ternura y resistencia. Otros momentos retratados incluyen el fallido atentado a Donald Trump, el conflicto en Haití, y el surfista brasileño Gabriel Medina en plena hazaña durante los Juegos Olímpicos de París. Cada imagen, aunque independiente, dialoga con las demás: juntas conforman una narrativa coral de nuestro tiempo.
Un espejo necesario
La World Press Photo no solo es una exposición: es una herramienta de memoria, un ejercicio de empatía y una invitación a detenernos. En un mundo saturado de información instantánea, estas imágenes proponen otra forma de mirar: más lenta, más profunda, más humana.
Muestra Ferret sus Vinorelas en Parras
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
El próximo viernes 2 de agosto, el Museo Jesús Morón abrirá sus puertas a la exposición Vinorelas, del artista saltillense Luis Fernando Valdés, conocido como Ferret, quien presentará una serie de obras realizadas con una técnica poco convencional: el uso de vino de flor de jamaica como pigmento pictórico. La pintura con vino, también conocida como Wine Art, vinat, Winerelle o coloquialmente vinorela, es una corriente artística que emplea vino como medio en
lugar de pigmentos tradicionales como la acuarela o el óleo. Esta práctica, iniciada en Europa por artistas como Sanja Janković y Jorge Martorell, ha encontrado nuevas posibilidades expresivas a través de la adaptación que Ferret ha desarrollado en México. Ferret comenzó a experimentar con esta técnica durante la pandemia de 2020, mientras elaboraba vino artesanal a partir de Hibiscus sabdariffa (flor de jamaica) para consumo personal. Fue en ese proceso donde descubrió que el sedimento de la fermentación podía usar-
se como base para pintar. Con el tiempo, convirtió esta práctica en una propuesta artística constante, logrando una paleta particular con matices intensos y texturas distintivas, derivadas directamente de la flor de jamaica fermentada. A diferencia del vino de uva, el pigmento natural que Ferret utiliza permite obtener tonalidades propias que aportan profundidad a retratos y escenas que forman parte de su obra. Algunas de las piezas reproducen iconos del arte clásico como La Joven de la Perla, así como escenas populares mexicanas, como ro-
deos y figuras taurinas. Autodidacta y originario de Saltillo, Ferret ha llevado su trabajo a distintos espacios culturales dentro y fuera del país. Entre 2024 y 2025 ha participado en exposiciones en museos, librerías y vendimias, así como en encuentros culturales de varios estados, incluyendo Coahuila, Querétaro, Veracruz, Nuevo León y Tamaulipas, además de la ciudad de Houston, Texas. La exposición Vinorelas estará disponible al público a partir del 2 de agosto a las 17:00 horas en el Museo Jesús Morón, ubicado en Parras de la Fuente, Coahuila.
Más de 35 cineastas internacionales firmaron una carta dirigida a Mubi, exigiendo el fin de su relación con Sequoia Capital, firma acusada de financiar tecnología militar israelí usada en la guerra en Gaza.
Según El Universal, la polémica surgió al revelarse que Mubi recibió 100 millones de dólares de dicha empresa, lo que los realizadores consideran incompatible con los valores del arte y la solidaridad. En la carta, publicada por Variety, los directores afirman que su trabajo no puede separarse del contexto político y denuncian que ese financiamiento apoya indirectamente la violencia contra artistas y ciudadanos palestinos. Señalan que la expansión de Mubi está “explícitamente vinculada al genocidio en Gaza” y exigen que escuche al colectivo Trabajadores de Cine por Palestina, que agrupa a más de 9 mil profesionales.
Entre los firmantes están Aki Kaurismäki, Jessica Beshir, Joshua Oppenheimer y Miguel Gomes. También afirman que aceptar esa inversión equivale a legitimar una estrategia de enriquecimiento basada en el conflicto.
Mubi respondió que su vínculo con Sequoia busca promover cine audaz globalmente, sin confirmar si revisará la relación.
Rinde San Sebastián homenaje a Marisa
La productora Esther García recibirá uno de los Premios Donostia del 73 Festival de San Sebastián, que rinde homenaje con su cartel oficial a la actriz Marisa Paredes, fallecida en diciembre del año pasado. El póster, con la foto en blanco y negro de Marisa fue diseñado por el estudio donostiarra Wallijai a partir de una instantánea tomada por el fotógrafo Manuel Outumuro en Madrid en el año 2000.
z La muestra está conformada por 144 imágenes premiadas provenientes de más de 60 países.
z El finlandés Aki Kaurismäki es uno de los firmantes.
z La exposición estará abierta a partir de hoy y
Abre expo Museo Jesús Morón
Foto: Zócalo
Tomada del sitio Franz Mayer
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
Cortesía
Zócalo
MAZDA CX9 2009 PLATA AUT PIEL 6 CIL 3 FILAS MENSUAL DESDE $3,669 INFORMES AL 844439-13-60
AA EE PIEL PANTALLA MENSUAL DESDE $6,717.00 INFORMES AL 844-439-13-60 VOLKSWAGEN
SCALA 2012 BLANCO STD AA EE BA MENSUAL DESDE $2,888.00 INFORMES AL 844-439-13-60 OTROS
SPORTAGE GT 2018 NEGRA AUT AA EE BA PIEL QC MENSUAL DESDE $5,786 INFORMES AL 844439-13-60 SUV Y PICK UP CHRYSLER
TOWN & COUNRY 2012 BLANCA LTD PIEL QC CÁMARA 3 FILAS MENSUALIDAD DESDE $4,640.00 844-439-13-60
SE VENDE RAM 4000 MODELO 2015 CHASIS CABINA UNICO DUEÑO ALAGRADO Y ACORDADO A 6MTS INF AL 844100-62-44 LINCOLN
LINCONL NAVIGATOR 2013 PLATA PIEL QC MENSUAL DESDE $5,104 AL 844-439-13-60 DODGE
JOURNEY SE 2017 ROJA AUT TELA 3 FILAS 4 CIL MENSUAL DESDE $5,717.00 INFORMES AL 844-439-13-60
COMPRADORES
TE COMPRAMOS
TU AUTO. PICK UP
SUV 2012 AL 2025, NO DECRETO NI REGULARIZADO, PAGO INMEDIATO. 844-485-20-24 *SEGURIDAD Y CONFIANZA*
*SILVA AUTOMOTRIZ*
RESIDENCIA EN VENTA COL. SAN LORENZO. TERRENO DE 3,258 M2 CON 60 M2 DE FRENTE Y 611 M2 DE CONSTRUCCION. USO DE SUELO. HABITACIONAL UNIFAMILIAR CUS0.19 DENSIDAD-BAJA $19,900,000.00 TERRENO EXCEPCIONALMENTE AMPLIO MAS DE 3,200 M2 RARA EN LA ZONA, IDEAL PARA PAISAJISMO, AMPLIACIONES O INSTALACIONES ESPECIALES. AMPLIOS JARDINES, COCHERA TECHADA, CUARTO DE MAQUINAS, CASETA DE VIGILANCIA TODOS LOS SERVICIOS DISPONIBLES INFORMES AL 811-776-30-45
ORIENTE
OTROS NORTE
VENDO PERMISO DE RESTAURANT - BAR “LA ISLA” CON 30% DE DESCUENTO, INFORMES 844-104-52-33
RENTA CASAS NORTE
$20,000 CPA X 12 MESES EMPRESAS DE COMEDORES INDUSTRIALES E INGENIEROS FORANEOS, 12 PERSONAS, 844892-62-23 ROSY
.EMPRESA FUNERARIA SOLICITA CHOFER DE CARROZA, QUE CUENTE CON LICENCIA VIGENTE Y MANEJE VEHICULO ESTANDAR, AMPLIO CONOCIMIENTO DE LA CUIDAD, DISPONIBILIDAD DE HORARIO Y DE VIAJAR. INTERESADOS PRESENTARSE EN MUGUEL HIDALGO 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-414-44-85
JOURNEY 2016 BLANCA SXT 4 CIL 3 FILAS TELA MENSUAL DESDE $5921.00 844-439-13-60 PATHFINDER 2015 TELA 3 FILAS 6 CIL MENSUAL DESDE $4,950 844-439-13-60 RAV4 2016 PLATA XLE TELA QC PANTALLA MENSUAL DESDE $6699.00 844-439-13-60
TOWN &COUNTRY 2012 BLANCO PIEL QC 3 FILAS PANTALLA MENSUAL DESDE $5,819 844439-13-60 OTROS
RENEGADE 2021
PLATA LATITUDE AUT EE PIEL MENSUAL DESDE $7,165 844-439-13-60
MINI VAN Y VANS BMW
TOWN COUNTRY 2016 GRIS TELA PUERTAS MANUALES MENSUALIDAD DESDE $5,223.00 INFORMES 844-43913-60
VENTA CASAS
NORTE
CASA EN COL. LA PALMA 3 RECAMARAS, COCHERA TECHADA, BARATA $1,400,000.00 POR EL HOSPITAL DEL ISSSTE INFORMES 844-280-99-78
CASA EN FRACCIONAMIENTO LA NOGALERA ARTEAGA
$2,600,000.00 INFORMES CEL 844-280-9978 Y 844-416-15-15 CASA ZONA CENTRO PRIVADA COAHUILA GRANDE 4 RECAMARAS, 3 BAÑOS
BONITA CASA COL. ANAHUAC AMPLIA 3 RECAMARS 2 BAÑOS 2 PISOS $950,000.00 INFORMA 844-280-99-78 CENTRO
CASA Y RESTAURANT CENTRICO CALLE GENERAL CEPEDA TERRENO 360 CONSTRUCCION 340 M2, 4 RECAMARAS, FRENTE A PLAZA SAN FRANCISCO $ 6,500,000.00 CEL 844280-99-78, Y 844-41615-15
TERRENOS Y RANCHOS SUR
SESION DE DERECHOS FRACC EL DORADO FRENTE A AV. PRINCIPAL 430 MTS $775,000.00 INFORMES: TEL: CEL 844280-99-78
ARTEAGA
EN ARTEAGA COAH. MAGNIFICO TERRENO BALDÍO DE 1,000 M2 BIEN UBICADO, TRIPLE ESQUINA. INFORMES CEL 844280-99-78 Y 844-41615-15
OFERTA 120 HECTAREAS EN ARTEAGA COAHUILA, INF. 866280-52-79
RENTO CASA AL NORTE, VILLA VERGEL, PRIVADO 3 RECAMARAS, CERCA COTSCO, 866120-79-07
SUR
RENTO CASA 2 RECAMARAS PARA OFICINA O FAMILIA PEQUEÑA SOCRATES 229 COLONIA VALLE DORADO INF 844-280-02-50
LOCALES Y BODEGAS SUR
EXCELENTE LOCAL EN RENTA EN COL VALLE DORADO AL LADO DE COBAC 844-280-02-50
OTROS
EDIFICIO 2 NIVELES EN RENTA CENTRICO PARA NEGOCIO U OFICINA CALLE HIDALGO $14 MIL CADA NIVEL INF AL 844-280-99-78 Y 844416-15-15
SERVICIOS INMOBILIARIOS AVALÚOS
NO VENDAS A CIEGAS: SE HACEN AVALUOS ECONÓMICOS PARA TRAMITES JUZGADO Y/O VENTA DESDE $2,000.00; INFORMES AL TELEFONO (S) CELULAR 844280-99-78 OFICINA 844-416-15-15
.EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA AUXILIAR DE LIMPIEZA, SEXO FEMENINO, EXPERIENCIA EL LIMPIEZA DE OFICINAS, DISPONILIDAD DE HORARIO Y ACTITUD DE SERIVICIO. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO # 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-414-44-85 OFRECEMOS PAGO SEMANAL .EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA PULIDOR DE MARMOL Y AYUDANTE GENERAL SEXO MASCULINO MAYOR DE 18 AÑOS, CONOCIMIENTO BASICO DE ALBAÑILERIA. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-41444-85
EMPRESA CONSTRUCTORA SOLICITA OPERADORES DE MOTO, CARGADOR, RETRO, VIBRO Y BULL. MANDAR CV AL 844-310-22-31
EMPRESA CONTRUCTORA SOLICITA VELADOR NOS UBICAMOS EN BLVD. CEDROS 2429, COL. NUEVO MIRASIERRA, INFORMES AL 844431-13-26
Saltillo
SUR NISSAN FORD HONDA
POR EXPANSION SOLICITAMOS, JEFE DE ALMACEN, MONTACARGUISTA, AUXILIAR DE ALMACEN, CHOFER, *OFRECEMOS SALARIO SEMANAL, PRESTACIONES DE LEY, BONO DE PERMANENCIA, BONO DE PUNTUALIDAD Y ASISTENCIA, BONO NAVIDEÑO, BONO ESCOLAR, SEGURO DE VIDA, GASTOS MEDICOS, CAJA DE AHORRO, ALIMENTOS LOS DIAS LUNES, EN CASO DE VIVIR EN COLONIAS MIRASIERRA, FUNDADORES, TERESITAS Y AREAS ALEDAÑAS SE OFRECE TRANSPORTE, CONTACTANOS CORREO RH@zAzSUPERCENTRO COM TEL 844300-04-25
SE SOLICITA PERSONA PARA TRABAJAR EN RANCHO, MASCULINO, DIVERSAS ACTIVIDADES COMO DESHIERBAR, REGAR NOGALES ENTRE OTRAS. INFORMES AL 844-431-13-26 O 844-310-22-31
SE SOLICITAN 2 JOVENCITAS DE 16 A 17 AÑOS, PARA TRABAJAR EN TALLER DE PROMOCIONALES Y EMBOLSAR ARTICULOS. PRESENTARSE EN FRAY-JUAN DE TERREROS 235 FRACCIONAMIENTO AGUA AZUL POR LA CLINICA 82 INFORMES AL 844106-31-51
VENTAS
AGENTES DE VENTAS
EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA VENDEDORA TELEMARKETING. $3000.00 SUELDO BASE MAS COMISION PRESENTARSE EN LAGUNA DE TAMIAHUA 1021 COLONIA LA SALLE INFORMES AL 844-410-70-55 O ENVIAR CURRICULUM A ventas@carvil.com.mx TE ESPERAMOS A LA ENTREVISTA
AUX DE LOGISTICA FUNCIONES SUPERVISION, TRABAJO EN CAMPO, MONITOREO Y SEGUIMIENTO DE REPARACIONES, COMPRAS DE REFACCIONES Y COTIZACIONES. CONTROL Y SALVAGUARDA DE ACTIVOS FIJOS. APOYO EN ACTIVIDADES FUNDAMENTALES PARA LA OPERACION. VUELTAS Y ENCOMIENDAS. NOCION DE HERRAMIENTAS Y TEMAS MECANICOS.
REQUISISTOS EDAD DE 25 A 50 AÑOS, PREPARATORIA TRUNCA, MASCULINO, DISPONIBILIDAD DE HORARIO, LICENCIA DE MANEJO, PROACTIVO, TENER INICIATIVA Y HONESTO. SE OFRECE SUELDO BASE $3000.00 BONO DE PUNTUALIDAD 250 BONO DE ASISTENCIA 250 PRESTACIONES DE LEY COCHE PARA VUELTAS CRECIMIENTO LABORAL. LUGAR DE TRABAJO ARTEAGA COAHUILA. HORARIO DE 8 30 A 6 PM L. A V. HORARIO DE 8 30 1 PM S. INF AL 715-30843-29
SERVICIOS DE HOGAR
BÓILER Y ESTUFAS
ARREGLO A DOMICILIO BOILER EN 2 HORAS TIREN AGUA, NO CALIENTEN, NO PRENDAN, SARRO CALENTADORES Y ARREGLO ESTUFAS 844-43612-18 Y 844-487-1978
INSTALACIONES, REPARACIONES ELECTRICAS, HIDRONEUMATICOSY PLOMERIA INF. AL 844-417-16-27 Y 844121-20-26
FUMIGACIONES
SERVICIO INTEGRAL GARANTIZADO FU MIGACIONES Y SA NITIZACIONES AL 844-213-22-28 LAVADORAS
A DOMICILIO ARRE GLAMOS LAVADO RAS, SECADORAS, REFRIGERADORES AMERICANOS Y MEXICANOS, SER VICIO EL MISMO DIA GARANTI 844-129-45-00 Y 844726-80-53 PLOMERÍA
A DOMICILIO PLOMERO AGUA DRENAJE GAS SE DESTAPAN DRENAJES TUBERIAS SIN EXCAVAR PRECIOS ECONOMICOS TELEFONO 844-28391-18 REFRIGERADORES
Únete a nuestro equipo de Seguridad
A DOMICILIO AGUA PLOMEROS EN GENERAL, SE DESTAPAN DRENAJES S/EXCAVAR Y TUBERIAS DE AGUA, BOMBAS E HIDROS PRECIOSECONOMICOS AL 844-463-15-33 Y 844-671-81-02
AL 844-668-67-29 Y AL 254-78-93 EVENTOS
VIDEO JUEGOS A COMISION, BUENAS GANANCIAS. 844870-35-38
SOLICITA
Guardias de seguridad
Ambos sexos
Requisitos:
· Edad: 25 a 60 años · Credencial INE vigente · Buena presentación · Servicio militar cumplido (en el caso de los hombres)
Interesados presentarse en: Calle Monclova No. 1440 Colonia República Pte.
Blvd V. Carranza Esq. con Blvd. Ortiz de Montellano
Diseño de vanguardia
Va cama Marguerite de Nueva York a París
Tras un destacado debut en Nueva York durante NYCxDesign, Tréca Paris lleva su más reciente colaboración artística a Francia. Este septiembre, la cama Marguerite, diseñada en colaboración con Studio Uchronia, se presentará en Le Bon Marché durante Paris Design Week, ofreciendo una visión audaz e imaginativa del dormitorio contemporáneo.
En un diálogo entre el mundo de la alta cama y el diseño vanguardista, Tréca Paris y Studio Uchronia han creado una pieza tan inesperada como exigente. Marguerite combina formas generosas con materiales atractivos, una creación funcional y conceptual que ofrece una nueva perspectiva sobre el descanso.
z Los manifestantes exponen que no tienen derechos laborales básicos
Saldan adeudos salariales
Demandan trabajadores de Canal Once contratos dignos
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Aunque los adeudos salariales en Canal Once ya fueron saldados en su mayoría, los trabajadores afectados exigen una revisión profunda de los contratos que históricamente los han mantenido en condiciones precarias.
En un comunicado, empleados del canal del IPN, quienes se manifestaron por los impagos, hicieron un llamado a las autoridades para iniciar un diálogo verdadero y reconocer la relación laboral existente.
“Un medio público que no cuida a su gente no puede cumplir su misión social”, señalaron.
La protesta escaló hasta la conferencia de la presidenta Claudia Sheinbaum, donde denunciaron el retraso sin precedentes en el pago a unos 700 trabajadores y criticaron la política de contratación vigente.
“Canal Once es memoria, cultura y educación, pero su historia queda en segundo plano cuando quienes lo hacemos posible trabajamos en
condiciones que no reflejan nuestro valor ni el espíritu de un medio público”, afirman. Según los empleados, 70% de la plantilla está contratada bajo esquemas como Capítulo 3000 y 1000, lo que impide acceder a tener los derechos básicos.
“Nos llaman ‘proveedores’, pero cumplimos horarios, tenemos jefes y trabajamos bajo subordinación. Sin seguridad social, aguinaldo ni prestaciones. Con salarios disfrazados de honorarios”, denuncian. También advierten que los Capítulo 1000 no generan antigüedad ni permiten aspirar a una base.
Aunque este problema no inició en el actual sexenio, aseguran que se agravó desde enero de 2025, bajo la nueva dirección de Renata Turrent, con despidos injustificados y recortes salariales.
Sheinbaum explicó que el retraso fue por un tema burocrático y que ya se revisa la forma de contratación. Sin embargo, los trabajadores insisten en una solución de fondo: “No pedimos privilegios, pedimos dignidad, derechos y ser escuchados”.
Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo Agencias
a productos fabricados con cobre, no a las impor-
Decreta Trump el impuesto al cobre
EXPANSIÓN
Zócalo | Ciudad de México
El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el miércoles una proclama que ordena aranceles a importaciones de algunos productos de cobre por motivos de seguridad nacional, dijo la Casa Blanca.
La proclamación impone un arancel de 50% sobre los productos semiacabados de cobre y los productos derivados intensivos en cobre a partir del 1 de agosto, según una hoja informativa publicada por la Casa Blanca.
El hecho de que no se acumulen los aranceles tranquilizará a los inversores que se apresuraron a comprar cobre a principios de mes, cuando Trump anunció que evaluaba aplicar una sobretasa del 50% al metal, sin dar más detalles.
Los aranceles excluirán la chatarra de cobre y los insumos como minerales de cobre, concentrados, matas, cátodos y ánodos, según el comunicado.
La medida se produjo después de una investigación bajo la Sección 232, que Trump ordenó en febrero. Junto con los aranceles, la orden pide medidas para apoyar a la industria nacional del cobre, incluido el requisito de
OFICIAL EL ARANCEL DE 50% A BRASIL
n Página 4H
que 25% de la chatarra de alta calidad producida en Estados Unidos también se venda dentro del país.
Cae precio del cobre en Nueva York
El precio del cobre cayó más de 19% en la bolsa de metales de Nueva York el miércoles, después de que la Casa Blanca anunciara aranceles al metal rojo con un alcance menor a lo esperado.
En la Comex de Nueva York, alrededor de las 18:30 GMT, el cobre bajó 19.46% y se negociaba a 4.31 dólares por libra.
TARIFAS DE EU, CLAVE
De acuerdo con Arhcos, empresas buscan ser más eficientes y evitan el reemplazo de vacantes
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
Además del impacto de las amenazas arancelarias de Estados Unidos, buena parte de las plantas industriales de la Región Sureste de Coahuila hace su máximo esfuerzo para eficientar sus operaciones, por lo que ha suspendido nuevas contrataciones de personal y no está cubriendo las bajas. Informó lo anterior Xavier Galindo, presidente de la Asociación de Administradores de Recursos Humanos Coahuila Sureste (Arhcos), quien explicó que “algunas plantas no están contratando personal, es decir, no están cubriendo las bajas que se presentan, ya que están buscando ser más eficientes en sus procesos productivos… Sí es cierto que algunas plantas se están preparando, pensando en cómo va ser la disminución de la jornada, y algunas otras están a la espera de la resolución de los aranceles”.
Destacó que es a nivel operativo en donde se tiene el mayor volumen de trabajadores, donde a su vez se dejaron de cubrir vacantes principalmente, aunque en posiciones críticas la dinámica se mantiene normal.
Al cierre del primer semestre del año, Coahuila registró una pérdida acumulada de 17 mil 496 empleos formales, lo que refleja un mercado laboral debilitado y una desaceleración económica real.
| Ciudad de México
La economía mexicana sorprendió al crecer 0.7% en el segundo trimestre de 2025 respecto al periodo inmediato anterior, tasa mayor al nivel de 0.4% previsto por el consenso de especialistas, así como al avance de 0.2% observado en los primeros tres meses del año, mostró la Estimación Oportuna del Producto Interno Bruto (PIB) llevada a cabo por el Inegi.
“El resultado es positivo al considerar que muchos de los retos al inicio del año continuaron, especialmente en el frente externo por la elevada incertidumbre comercial. A nivel local las señales fueron más mixtas, con algunos rubros resilientes, pero otros desacelerándose”, dijeron analistas de Banorte.
z Aunque se ha moderado el riesgo de una recesión, especialistas señalan que el crecimiento se mantendría débil en el segundo semestre del año.
na con la expansión sostenida de las exportaciones y una estabilización del consumo y la inversión. No obstante, las perspectivas para los determinantes del crecimiento económico permiten anticipar que este se moderará en los próximos meses en un contexto de elevada incertidumbre por factores externos e internos”, dijeron a su vez especialistas de Banamex.
0.4% crecimiento econòmico que habían pronosticado los expertos para el segundo trimestre
“La mejoría observada en el segundo trimestre se relacio-
Así, el PIB acumula en el primer semestre un crecimiento de 0.9% respecto a igual periodo de 2024. “El crecimiento observado en el primer semestre modera el riesgo de recesión económica para México, que ha encontrado impulso a través de las exportaciones de productos sobre los que Estados Unidos no es-
tá cobrando aranceles al pie de la letra”, dijo Gabriela Siller, directora de Análisis Económico y Financiero de Grupo Base. Sin embargo, los indicadores del mercado laboral en México aún muestran un fuerte deterioro, principalmente los de empleo formal, por lo que no se puede descartar que siga observándose un crecimiento económico débil durante la segunda mitad del año, advirtió. “México no está en recesión, pero esto no implica que la economía va bien”, afirmó Siller.
Motores sectoriales Dos de las tres grandes divisiones que integran la economía crecieron en el segundo trimestre del año, destacando la industria, que logró un avance de 0.8%, tras dos trimestres con caídas.
z Sólo en posiciones críticas las empresas sí están cubriendo puestos, según Xavier Galindo, líder regional de los administradores de Recursos Humanos.
Bajaría
exportación
‘Cortarían’ aranceles hasta 7 mil empleos
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
“Hasta 18% de los productos que exportábamos, a razón de los aranceles, ya no van a tener mercado en Estados Unidos… esto podría costar de 5 mil a 7 mil empleos a nivel nacional”, afirmó el economista Antonio Serrano Camarena, al referirse a la potencial entrada en vigor de aranceles desde el 1 de agosto.
Estimó que habrá empresas que reconsiderarán su producción en buena medida al significar ahorros considerables que se quedaban como utilidad, mismos que ahora, castigados con los aranceles de Donald Trump, ya no hacen sentido. “Los deja fuera de mercado…
18% de las exportaciones mexicanas a EU dejarían de tener mercado debido a las tarifas de Trump
además exacerbado por el hecho de que el dólar está demasiado bajo, aunque comienza a recuperarse, pero un dólar a 18.50, 19 pesos y todavía con aranceles, no te ayuda mucho a exportar”, explicó. En este escenario, Antonio Serrano indicó que Coahuila está especialmente golpeado, porque a diferencia de otras entidades, no se cuenta con obra pública federal importante que pudiera representar un impulso económico. Hasta el momento, se desconoce si se respetará el T-MEC dentro de los aranceles que se publicarán el 1 de agosto. Se estima que entre 80 y 90% de los productos mexicanos “está dentro” o protegido por el T-MEC.
No
significa deuda: SHCP
‘Emisión para Pemex
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
La colocación internacional de notas pre-capitalizadas (P-Caps) por 12 mil millones de dólares para fortalecer la posición financiera de Petróleos Mexicanos (Pemex) no fue una “medida de emergencia” para que obtenga liquidez, aseveró la Secretaría de Hacienda (SHCP).
“La verdad no lo vería como una medida de último recurso. Llevamos más de ocho meses revisando la operación y lo que tratamos de ver es de qué manera era más eficiente poder ayudar a la empresa pública y dar el apoyo del Gobierno federal.
“Los activos tienen una mucho mejor calificación que las que tenemos nosotros, son bonos del Tesoro estadunidense”, dijo ayer María del Carmen Bonilla, titular de la Unidad de Crédito Público y Asuntos Internacionales de SHCP, durante la presentación de los Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas
Públicas y la Deuda Pública al segundo trimestre de 2025. La funcionaria aseguró que la emisión no significará más deuda pública. “¿Por qué? Porque el Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público hoy ya trae el endeudamiento del Gobierno federal por un lado y, por el otro, el endeudamiento de la empresa pública.
“Si este endeudamiento se utiliza para cancelar deuda más cara pues no necesariamente se va a mover el balance”, indicó Bonilla. Rodrigo Mariscal, jefe de la Unidad de Planeación Económica de la dependencia, dijo que, eventualmente, lo que se debe ver con esta colocación son “ahorros de intereses”. Explicó que el Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios (FEIP) alcanzaría para compensar una caída en la actividad económica, pues al cierre de junio registró un saldo de 107.8 mil millones de pesos.
Edición: Gabriel Martínez
z En su sitio web, la Casa Blanca aclaró que los recargos aduaneros de 50% sólo se aplicarán
taciones del metal bruto.
Foto: Zócalo
Agencias
Fija tasa de 50%
z Especialista en logística señala que aun con el tren, las empresas seguirán requiriendo del transporte de personal en rutas y horarios específicos.
Mejoraría logística
Reducirá tren uso de transporte de personal
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
Aunque el tren interurbano va a representar movilidad, lo que se ve con muy buenos ojos, la realidad es que no será para todos. Será un área de oportunidad en donde sigue cobrando valor la experiencia del transporte de personal, expuso Armando Lara, director de la empresa Emma Logistics.
Se prevé que esta obra que lidera el Gobierno federal “va a reducir la demanda de transporte privado en algunos tramos específicos, pero nosotros sentimos que no es una amenaza, sino una oportunidad de evolución… la realidad es que no creo que se den abasto”.
De acuerdo con información vertida por autoridades federales, los vagones del tren interurbano que comunicará a las zonas industriales de esta región, tendrán una capacidad de 300 a 600 pasajeros. Sin embargo, uno de los grandes pendientes en la zona de Derramadero, por ejemplo, es el desarrollo de vivienda que impulse un uso más eficiente de esta forma de comunicación.
“Hay que reconocer que Saltillo-Derramadero-Ramos Arizpe es un polo industrial. El tren es un proyecto muy importante que sin duda va a mejorar la movilidad de los pasajeros de la región”, dijo el ejecutivo.
Una alternativa es el transporte de última milla, es decir, cómo llegarán los trabajadores a las estaciones. “Al final siempre van a requerir de nuestros servi-
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Contempla
Liverpool mejorar resultados
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
El aumento en los gastos de venta y administrativos de El Puerto de Liverpool que mermaron su utilidad de operación y el flujo operativo de la compañía durante el segundo trimestre del año no serán permanentes para la segunda parte del año, en el que la compañía prevé una mejora de su negocio, dijo Gonzalo Gallegos Martínez, director de Finanzas de la empresa. En conferencia con analistas para analizar el más reciente reporte financiero de la compañía el directivo señaló que el entorno general del consumidor es incierto y es notorio que los clientes se están volviendo más selectivos al elegir dónde gastar. “En ese contexto, creemos que tendremos que centrarnos en los aspectos que podemos controlar, como un buen servicio al cliente, un inventario amplio y una mercancía de calidad”, expuso.
Adquiere Nemak a
GF Casting Solutions
Proveedora automotriz busca diversificarse y reforzar sus operaciones en el negocio de combustión interna
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
Va a reducir la demanda de transporte privado en algunos tramos específicos, pero nosotros sentimos que no es una amenaza, sino una oportunidad de evolución… la realidad es que no creo que se den abasto”.
Armando Lara Director de Emma Logistics
pasajeros, capacidad que podría llegar a tener cada vagón del tren interurbano
cios”, puntualizó Lara. Aunque son múltiples voces las que consideran que echar a andar el tren podrían tardar incluso el actual sexenio, se espera que se cristalice para el bien de la movilidad de la región, lo que será un factor más para la atracción de inversiones y desarrollo económico. “Va a haber puntos y horarios que no pueda cubrir, entradas, salidas… es demasiada la industria aquí en la región, es lo que buscamos… hay demasiada empresa, lo único que nos ha afectado es el tema de los aranceles, sobretodo a la industria automotriz, pero fuera de eso, el crecimiento mantendrá su ritmo”, dijo el ejecutivo.
Aumenta la
La mexicana fabricante de productos automotrices Nemak dio un paso a la diversificación de su negocio de atender a la combustión interna, con la adquisición de la firma suiza GF Casting Solutions por 336 millones de dólares.
“La adquisición del negocio automotriz de GF Casting Solutions, representará para Nemak una oportunidad para acelerar su transformación, más allá del segmento de producto de tren motriz de combustión interna, robustecer su capacidad tecnológica, diversificar su base de clientes, ampliar su presencia global, y de este modo fortalecer su posición en la transición hacia la movilidad sostenible”, expuso la empresa.
Se trata de un acuerdo definitivo para adquirir el negocio automotriz de GF Casting Solutions, que es una empresa suiza especializada en componentes de fundición ligeros y forma parte de Georg Fischer AG (GF).
La adquisición incluirá un centro de investigación y desarrollo ubicado en Suiza y nueve plantas de producción ubicadas en Austria, China, Rumania, Alemania y Estados Unidos, lo que representará la incorporación de alrededor de 2 mil 500 empleados.
El portafolio de productos que Nemak adquirirá está compuesto por componentes de aluminio y magnesio de alta complejidad, de los cuales 80% está orientado a aplicaciones en electromovilidad, estructuras y chasis, explicó la empresa mexicana.
“La adquisición del negocio
Se triplica velocidad de internet en 5 años
EXPANSIÓN Zócalo | Ciudad de México
En la última década la conectividad tomó un rol relevante en la vida cotidiana, de tal suerte que quedarse sin internet tendría resultados catastróficos: caos económico y comunicativo.
Esta dependencia ha generado que en el país, las velocidades medias de descarga fijas se hayan triplicado en los últimos cinco años en todas las empresas, debido a la entrada de ofertas de internet simétrico que implica contar con las mismas velocidades para descargar y cargar contenido, reveló en un estudio la consultora Ookla Speedtest Intelligence.
La demanda de mayor conectividad, para carga de gran-
des archivos a la nube, videollamadas, y otras actividades, desató una competencia entre las empresas fijas como Telmex, Izzi, Megacable y Totalplay, quienes ahora cuentan con mayores velocidades de subida y bajada en su servicio de internet, beneficiando a los usuarios.
Fibra óptica Entre Telmex, Izzi, Megacable y Totalplay se estima que tienen desplegados 600 mil kilómetros de redes fijas de telecomunicaciones compuesto de fibra óptica redes de transporte, anillos metropolitanos y llegadas de última milla, una infraestructura que también es utilizada como soporte por los operadores móviles, según
2,500
empleados tiene actualmente GF Casting Solutions en varios países
40
plantas de manufactura posee Nemak, ubicadas en 14 países
automotriz de GF Casting Solutions mejorará significativamente las capacidades tecnológicas de Nemak y nos permitirá ampliar nuestra oferta en componentes de alto crecimiento no relacionados a los motores de combustión interna (ICE), particularmente en aplicaciones estructurales, de chasis y para vehículos eléctricos”, dijo Armando Tamez, director general de Nemak. “Su sólida reputación de excelencia y confiabilidad está alineada con los valores y la visión a largo plazo de Nemak, reforzando nuestro compromiso con la innovación y la generación de valor para nuestros clientes”, expuso el ejecutivo.
Se prevé que el proceso de adquisición concluya durante la segunda mitad del 2025, sujeta a aprobaciones regulatorias correspondientes y otras
La adquisición del negocio automotriz de GF Casting Solutions mejorará significativamente las capacidades tecnológicas de Nemak...”.
Armando Tamez Director general de Nemak
condiciones estándar. Nemak cuenta con una presencia global, con 40 plantas de manufactura estratégicamente ubicadas en 14 países, cercanas a sus principales clientes Ford, GM, VW, BMW, Tesla, Hyundai–Kia y Renault. Nemak reportó un desempeño sólido durante el segundo trimestre del 2025, al incrementar sus ganancias operativas 12% contra el mismo periodo del 2024, alcanzando 182 millones de dólares. Con más de 45 años de experiencia, Nemak se ha consolidado como el proveedor líder de soluciones innovadoras para el aligeramiento de la industria automotriz global, especializándose en el desarrollo y la producción de componentes de aluminio para motores de combustión interna.
z Más de 600 mil kilómetros de redes fijas tienen desplegados en el país las principales empresas de telecomunicaciones.
38.3 MMDP inversión realizada en 2024 por firmas como Telmex, Izzi, Megacable y Totalplay
Foto: Zócalo Agencias
datos financieros de las empresas. Además, sólo el año pasado inyectaron de manera conjunta unos 38 mil 349 millones de pesos a sus redes de fibra óptica.
Según la información de la consultora Ookla, Telmex y Totalplay son los operadores que cuentan con una mejor calidad de conectividad, derivado de la apuesta de ambas compañías de ofrecer servicios de internet simétrico. En el caso de Totalplay, la fir-
ma cuenta con una velocidad de descarga media de más de dos tercios más rápida que todos los proveedores combinados. Esto estaría asociado a que de manera reciente, la compañía de telecomunicaciones, del empresario Salinas Pliego, entró a la oferta de internet simétrico para evitar saturaciones en su red. Sin embargo, la consultora reconoce que las velocidades medias observadas aún no sean perfectamente simétricas, posiblemente por factores como las capacidades del equipo del usuario.
ArcelorMittal anunció el miércoles la suspensión temporal de la producción de acero largo tras la interrupción de la operación de un horno en su planta principal, en Michoacán.
La planta de ArcelorMittal en Michoacán, ubicada en el puerto de Lázaro Cárdenas, es una de las más importantes del país y clave para el suministro de productos largos como varilla y alambrón, utilizados en los sectores de construcción e infraestructura. n Reuters
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo Agencias
z GF Casting Solutions se integra por un centro de investigación y nueve plantas de producción, en países como Austria, China, Rumania, Alemania y EU.
z Los consumidores se están volviendo más selectivos, dice la cadena departamental.
Foto: Zócalo Agencias
El FOMC se fractura
Lasdecisiones del Comité de Tasas de la Reserva Federal (FOMC, por sus siglas en inglés) de ayer fueron de manual, incluso con un discurso más ortodoxo.
Lo novedoso fue la fractura evidente dentro del FOMC:
- Christopher Waller y Michelle Bowman votaron por un recorte de 25 puntos base (pb).
- Adriana Kugler, gobernadora de la Fed, no asistió.
Fue la primera vez que dos gobernadores disienten en una decisión de política monetaria desde 1993.
Y nos falta la explicación de Kugler por su inasistencia.
Esto último es significativo, pues recordemos que el vencimiento del periodo de Kugler como gobernadora es el 31 de enero de 2026 y su puesto lo ocupará el candidato del gobierno de Donald Trump para sustituir a Jerome Powell.
Powell finaliza su presidencia de la Fed en mayo de 2026, aunque todavía podría estar, si quiere, otros dos años en el board.
No sea que los reglamentos permitan una renuncia anticipada de Kugler para dar paso a un “gobernador sombra” de la Fed, con miras a opacar a Powell.
Esa posibilidad ha sido expresada directamente por Scott Bessent, el secretario del Tesoro, y abiertamente criticada por Janet Yellen, exsecretaria del Tesoro y expresidenta de la Fed. Lo cierto es que todo puede pasar, sobre todo, viendo que la postura ortodoxa de Powell se endureció.
En el comunicado se vio un cambio de visión de la economía y mantuvo la alerta de inflación alta.
El 18 de junio decían:
- “Si bien las fluctuaciones en las exportaciones netas han afectado los datos, los indicadores recientes sugieren que la actividad económica ha continuado expandiéndose a un ritmo sólido”.
Ahora, apenas seis semanas después dicen casi lo contrario:
- “Si bien las fluctuaciones en las exportaciones netas siguen afectando los datos, los indicadores recientes sugieren que el crecimiento de la actividad económica se moderó en el primer semestre”.
Mantienen su visión de inflación elevada.
El 18 de junio decían:
- La inflación se mantiene algo elevada.
Ahora, el 30 de julio mantie-
Por arancel, baja 11% precio del jitomate
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
A casi dos semanas de que entró en vigor el arancel estadunidense al jitomate mexicano, se sienten los primeros efectos en los precios, mientras estos bajan en México suben en Estados Unidos. En el mercado nacional se observa una caída de 11% en el precio del jitomate saladet, dijo el director general de Grupo Consultor de Mercados Agrícolas, Juan Carlos Anaya. Sin embargo, la historia es distinta para los consumidores estadunidenses, quienes ya pagan entre 8 y 10% más, mientras que en el punto de exportación en frontera los precios subieron 6%, comento Anaya. La mayor parte de las exportaciones de México a Estados Unidos son de jitomate saladet, con 80 por ciento. Por ahora, la aplicación del arancel de 17.09% que impuso la Casa Blanca y que entró en vigor el pasado 14 de julio, afecta a los estados que están
nen los riesgos inflacionarios: - La inflación se mantiene algo elevada. El aún presidente de la Fed, en su conferencia de prensa, no ofreció ninguna pista de que se realice un recorte en la próxima reunión del 16 y 17 de septiembre y señaló que se evaluarán muchos datos en los próximos meses. Dijo a los periodistas que todavía queda “un largo camino por recorrer” para determinar exactamente cuál es el impacto de los aranceles y que “hay que pensar que esto es todavía muy pronto”. Powell también comentó que no buscará bajar las tasas por las necesidades fiscales del Gobierno federal. “Ningún banco central de una economía avanzada lo hace y no sería bueno, porque si lo hiciéramos, no beneficiaría ni a nuestra credibilidad ni a la de la política fiscal estadunidense. Por lo tanto, simplemente no es algo que tengamos en cuenta”.
Aunque debe aclararse que el Banco Central Europeo sí influye en la curva de las tasas con fines fiscales, ya ni hablar el Banco de Japón, que abusó de esa herramienta.
Obviamente, la postura de la Fed le “metió ruido”, aunque muy acotado al mercado:
- Las tasas de los treasuries rebotaron ligeramente.
- Los futuros de los fondos federales borraron del escenario un recorte en septiembre, ahora sólo ven uno de 25 pb en 2025, en octubre.
- Los índices accionarios se ajustaron un poco.
Lo cierto es que los datos siguen contradiciendo a Powell.
Ayer el reporte del PIB del segundo trimestre de Estados Unidos fue muy sólido, creció 3% cuando se esperaba que fuera 2.5, desde una caída de 0.5 en el primer trimestre. Y lo más importante, la inflación trimestral del gasto al consumo también arrojó buenos datos:
- La general bajó de 3.7% en el primer trimestre, a 2.1 en el segundo.
- La subyacente cayó de 3.5 a 2.5 por ciento. El comentario de Bessent fue que a la Fed le hace falta imaginación. La relativa tranquilidad de los mercados, a pesar de la postura hawk de Powell, hace pensar que puede que ya hayan comprado que se avecinan cambios estructurales en el banco central estadsunidense.
De 23.4 mil pesos mensuales que recibían en 2016, pasaron a casi 26 mil en 2024, revela Inegi
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
El ingreso de los hogares se recuperó de la pérdida que provocó la crisis económica generada por la pandemia, por el aumento en los salarios y las transferencias, señalan los resultados de la Encuesta Nacional de Ingreso y Gasto de los Hogares (Enigh) del Inegi.
“Aun con la recuperación de los ingresos, estos apenas lograron un nivel equivalente al de hace 30 años”, comentó Guillermina Rodríguez, analista de Banamex.
De 2016 a 2020, el ingreso promedio mensual de los hogares pasó de 23.4 mil pesos mensuales a 21.1 mil pesos, lo que significó una caída de 9.7% al quitar la inflación.
Pero desde 2022, los ingresos mejoraron hasta llegar a casi 26 mil pesos mensuales en 2024, cifra 22.8% superior a la reportada en 2020 y 10.8% mayor a la registrada en 2016 en términos reales, según la Enigh.
En opinión de Rodríguez, las transferencias gubernamentales y los aumentos salariales impulsaron la recuperación de los ingresos.
Bajo la consideración de que las encuestas de ingreso-gasto no son completamente comparables, los resultados muestran que el ingreso por hogar de 2024 apenas es similar al observado en 1994, fecha a partir de la cual los ingresos habían estado por debajo de ese nivel, indicó la experta de Banamex.
En particular, las percepciones laborales se incrementaron de 13.5 mil pesos mensuales en 2020, a poco más de 17 mil pesos el año pasado, lo que significó un aumento de 26.3% al descontar la inflación. Dichos recursos representan la principal fuente de ingresos de las familias al representar dos terceras partes del total, revela el sondeo del Inegi.
La segunda fuente lo constituyen las transferencias que representan 17% de los ingresos, al sumar 4.6 mil pesos mensuales el año pasado, 26.5% más de la reportada
z Mientras que los consumidores estadunidenses pagan ahora hasta 10% más por el jitomate, en México han bajado los precios de la hortaliza.
17.09% arancel impuesto por EU desde el pasado 14 de julio
9 de cada 10 tomates consumidos en EU son mexicanos en temporada de cosecha y que son Baja California, San Luis Potosí y Nuevo León. El presidente del Sistema Producto Tomate, Manuel Cázares, dijo que “es muy pronto” para saber el impacto de los aranceles ya que no hay producción de dicha hortaliza en Sinaloa, el mayor pro-
Aumentan montos
Reconoce beneficios de las pensiones
Los ingresos de los beneficios provenientes de programas gubernamentales se incrementaron 27.3% en los hogares en 2024, comparado con 2022, advirtió la Encuesta Nacional de Ingresos Gastos de los Hogares (Enigh) del Inegi. Esta situación puede explicarse debido a que se incrementó el monto de estos programas, como el de las pensiones para adultos mayores, o porque cada vez más personas tienen acceso a estos programas, advirtió en conferencia de prensa Arturo Blancas, vicepresidente del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Durante la presentación de la encuesta, se determinó que los hogares tienen un ingreso promedio de 77 mil 864 pesos trimestrales, una variación porcentual de 10.6 por ciento, entre los años de 2022 y 2024. La principal fuente de ingresos son los recursos por trabajo, en una proporción de 65.6%; luego las transferencias con 17.7% del ingreso; en tercer lugar, estimación del alquiler de la vivienda en 11.6% y 4.9% en renta de propiedad. n Agencia Reforma
26.3%
incremento que registró el promedio salarial de 2020 a 2024, al pasar de 13.5 mil, a 17 mil pesos
nueve años atrás. De estos recursos, jubilaciones y pensiones son las que tienen mayor peso, con poco más de 2 mil pesos y un crecimiento de 33.4% respecto a 2016. Otro rubro que registró un incremento importante fue el alquiler de vivienda cuyo valor se estima en poco más de 3 mil pesos al mes en 2024, cifra 14.4% superior a la reportada en 2016. Brecha de género Por otra parte, la encuesta revela que el diferencial de ingresos entre la población femenina ha registrado pocos cambios en años recientes. Mientras que el ingreso mo-
Capitalización
Se
netario promedio mensual de los hombres fue de 12 mil 16 pesos en 2024, el de las mujeres fue de 7 mil 905 pesos, cifra 34.2% inferior, tasa similar a la registrada en 2022.
Distribución de la riqueza Para el análisis del ingreso, los hogares se agrupan en 10 categorías denominadas “deciles”, cada una con el mismo número de hogares. El primer decil se conforma de 10% de los hogares con los menores recursos. Cada uno de los demás agrupa el siguiente 10% de hogares en orden ascendente de nivel de recursos. Así, el décimo decil corresponde al 10% de los hogares con los ingresos más altos. En 2024, los hogares del primer decil registraron un ingreso promedio mensual de 5 mil 598 pesos, mientras que los del décimo alcanzaron 78 mil 698 pesos. Así, estos últimos percibieron 14 veces más.
ductor del país. Comentó que tienen la esperanza de poder alcanzar un nuevo acuerdo con la Unión Americana antes de que termine 2025. De acuerdo con el Consejo Nacional Agropecuario, “México abastece nueve de cada 10 tomates que importa Estados Unidos, lo que representa 55% del consumo total en ese país”.
Especialistas aseguran que se espera que la producción nacional de jitomate sea de 3.1 millones de toneladas métricas en 2025 y que de ese volumen se exporten 1.83 millones de toneladas métricas a Estados Unidos, de las 1.96 millones de toneladas métricas destinadas a la venta internacional.
El club de los 4 billones de dólares tiene un segundo miembro, al menos según las operaciones fuera de horario.
Tras un informe de resultados mejor de lo esperado, las acciones de Microsoft subieron 8%, elevando la capitalización bursátil del gigante del software a aproximadamente 4.1 billones de dólares, de acuerdo con CNBC. Si el alza se mantiene el jueves, Microsoft se uniría al fabricante de chips Nvidia, que alcanzó los 4 billones de dólares por primera vez a principios de este mes.
Microsoft reportó un crecimiento de ingresos del 18%, su ritmo de expansión más rápido en más de tres años, impulsado por su negocio de computación en la nube Azure.
Microsoft reveló los ingresos de Azure en dólares por primera vez y afirmó que las ventas de Azure y otros servicios en la nube superaron los 75 mil millones de dólares en el año fiscal 2025, 34% más que el año anterior.
Genera optimismo
Las acciones de Televisa protagonizaron la jornada bursátil de este miércoles al anotar una ganancia de 12.35% y subir a un precio de 10.46 pesos, su mayor nivel desde mayo del año pasado.
Los documentos de la televisora suman dos sesiones de compras significativas, ya que ayer subieron 9.14%, de tal manera que en estos dos días acumula una variación de 22.63 por ciento.
En días previos, el banco suizo UBS subió su precio objetivo para los papeles de la compañía de 9 a 9.3 pesos, aunque mantuvo la calificación neutral para la acción.
El banco indicó que la revisión sugiere un optimismo moderado sobre las perspectivas futuras y que los inversionistas deberían considerar estas cifras actualizadas al evaluar sus carteras.
Agencias
Foto: Zócalo Agencias
Oficial: impone EU a Brasil arancel de 50%
Concreta Donald Trump amenaza anunciada en julio en una carta dirigida al presidente Lula da Silva
AFP
Zócalo | Washington, DC
La crisis entre Estados Unidos y Brasil se agravó el miércoles, con un decreto del presidente Donald Trump que oficializa una subida arancelaria del 50% y sanciones a un juez a cargo del juicio contra el exmandatario brasileño Jair Bolsonaro.
Trump defiende a Bolsonaro, acusado de intentona golpista, y arremete contra las políticas de su sucesor, el izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva, quien respondió diciendo que defenderá la “soberanía del pueblo brasileño”. El castigo arancelario de Trump tiene excepciones importantes para la mayor economía de América Latina.
Trump salva productos esenciales en las exportaciones brasileñas como el jugo de naranja, la energía, las aeronaves civiles y sus componentes, los fertilizantes, los metales preciosos, la pasta de celulosa o el arrabio, entre otros.
Entre las principales preocupaciones del Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva se encontraban los aviones fabricados por Embraer, que exporta 45% de sus aviones comerciales y 70% de sus jets ejecutivos a Estados Unidos.
Pero el café está incluido entre los productos que se verán sometidos a un 50% de tarifas aduaneras suplementarias, aplicables siete días des-
z El castigo arancelario de Trump contempla excepciones importantes para productos como el jugo de naranja, la energía, las aeronaves civiles y sus componentes, los fertilizantes, los metales preciosos, la pasta de celulosa o el arrabio, entre otros.
Las acciones del Gobierno de Lula constituyen una amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad nacional, la política exterior y la economía de Estados Unidos”.
Casa Blanca
pués de la emisión del decreto, se lee en el texto. Es decir el 6 de agosto. En el decreto Trump concreta la amenaza de aranceles anunciada a principios de julio en una carta dirigida a Lula, seguida después de otra para Bolsonaro, en la que cubre de elogios al exdirigente ultraderechista.
‘Persecución’ contra Bolsonaro Para Trump, “las acciones del Gobierno de Lula constitu-
clave para nearshoring
yen una amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad nacional, la política exterior y la economía de Estados Unidos”, informa la Casa Blanca en un comunicado.
“La persecución, intimidación, acoso, censura y enjuiciamiento políticamente motivados del Gobierno de Brasil” contra “Bolsonaro y miles de sus seguidores son graves violaciones de los derechos humanos que han socavado el estado de derecho en Brasil”, acusa Washington.
El Presidente republicano asegura que miembros del Gobierno brasileño “han tomado medidas sin precedentes para coaccionar de forma tiránica y arbitraria a empresas estadunidenses para que censuren el discurso político, expulsen a usuarios de sus plataformas, entreguen datos confidenciales de usuarios estadunidenses o modifiquen sus políticas de moderación de contenido”.
…Y Corea alcanza un acuerdo
REUTERS Zócalo | Washington, DC
z El presidente Donald Trump dijo el miércoles que Estados Unidos impondrá un arancel de 15% a las importaciones de Corea del Sur, como parte de un acuerdo que evita gravámenes aún más altos.
“Me complace anunciar que Estados Unidos ha llegado a un acuerdo Comercial Total y Completo con la República de Corea”, dijo Trump en Truth Social. Como parte del acuerdo, Corea del Sur invertiría 350 mil millones de dólares en Estados Unidos en proyectos seleccionados y compraría 100 mil millones de dólares de gas natural licuado y otros productos energéticos, dijo el republicano.
No quedó claro de inmediato cómo se estructurarían los acuerdos de inversión ni en qué plazo. Trump dijo que las inversiones adicionales se anunciarían más adelante.
En tanto, el presidente Lee Jae Myung afirmó que el acuerdo arancelario con Estados Unidos situaría a Corea del Sur en igualdad de condiciones o en una posición mejor que la de otros países.
Agregó que ambos países habían acordado crear un fondo de inversión de 350 mil millones de dólares, de los cuales 150 mil millones se destinarían a una asociación para la construcción naval.
Urgen a que México fortalezca la cadena logística automotriz
CLÚSTER INDUSTRIAL
Zócalo | León, Gto.
En medio de un entorno global marcado por el nearshoring, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda de digitalización, México se posiciona como un actor clave en las cadenas de suministro de América del Norte. La logística automotriz, como eje transversal de la industria, enfrenta retos críticos que requieren inversiones estratégicas, transformación tecnológica y el fortalecimiento de su red de proveeduría.
Panorama de la logística automotriz en México
Durante el primer semestre de 2025, la industria automotriz mexicana alcanzó una producción de 2 millones 6 mil 720 unidades, un crecimiento de 5.56% respecto al año anterior. Sin embargo, las exportaciones cayeron 2.8 %, con un millón 666 mil 184 unidades movilizadas, lo que revela presiones en la cadena logística y posibles cuellos de botella. El modelo just-in-time, que sigue siendo la norma, mantiene una expectativa de crecimiento anual de 5.2% en el transporte, según la Canacar, lo que exige una infraestructura más robusta y flexible. Aunque México cuenta con puertos estratégicos como Veracruz, Altamira y Lázaro Cárdenas -este último con inversiones superiores a los 540 millones de dólares-, las inversiones deben enfocarse también en mejorar vialidades, seguridad y digitalización para lograr una logística resiliente. En los puertos, el movi-
z Al utilizar la industria automotriz el modelo just-in-time, es indispensable una infraestructura más robusta y flexible,
miento de vehículos ligeros en tráfico de altura alcanzó 624 mil 988 unidades en el primer cuatrimestre de 2025. Lázaro Cárdenas lideró las importaciones, mientras que Veracruz encabezó las exportaciones. Este dinamismo, aunque positivo, exige capacidades operativas cada vez más sofisticadas.
Retos emergentes
Un estudio conjunto del Instituto Logístico de México y la Asociación Mexicana de Agentes de Carga advierte sobre dos desafíos persistentes: la alta rotación de personal y la falta de capacitación especializada. A esto se suman los efectos del T-MEC, cuya revisión programada para 2026 está rodeada de incertidumbre debido a políticas proteccionistas en Estados Unidos. El 94% de las empresas de la región depende del acuerdo para abastecerse. Ante es-
to, México debe invertir en la profesionalización del talento logístico, acelerar la adopción de tecnología y fortalecer la cooperación entre OEM, clústeres, Gobierno y academia. En materia ambiental, el programa Transporte Limpio de Semarnat y la meta de electrificar 30% de las flotas para 2025 impulsan un nuevo perfil de proveedor, más alineado con criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG).
Acciones clave Fortalecer la red logística implica más que sumar kilómetros de carretera o espacio en puertos. México necesita:
* Digitalización intensiva: sólo 35% de las empresas ha completado su transformación digital, frente al 45% global. El alto costo inicial y la resistencia cultural deben enfrentarse con incentivos, financiamiento y capacitación.
z Scott Bessent dijo que se podrá seguir negociando.
Titular del Tesoro pide no entrar en pánico
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Nueva York
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, instó a las empresas estadunidenses, a los inversionistas y a los socios comerciales de Estados Unidos a no entrar en pánico si los aranceles aumentan el 1 de agosto porque aún no se han alcanzado acuerdos. En una entrevista con CNBC, Bessent afirmó que los países aún pueden llegar a un acuerdo después de que expire la fecha límite.
“Simplemente volverán al nivel arancelario recíproco del 2 de abril”, declaró Bessent. Y añadió que un arancel más alto podría aplicarse a cualquier país “durante tres días, tres semanas o tres meses”.
“Pueden seguir negociando”, declaró Bessent, dirigiéndose a los socios comerciales de EU y sugiriendo que la fecha límite arancelaria del 1 de agosto impuesta por Trump era una herramienta más de negociación para la Casa Blanca, que busca presionar a los países para que acepten aranceles más altos y, al mismo tiempo, otorgar a los productos estadunidenses un mayor acceso a sus mercados.
El Gobierno de Trump mantiene que la fecha límite comercial del 1 de agosto es firme, aun cuando decenas de países, incluidos algunos de sus principales socios comerciales, aún no han firmado ningún tipo de acuerdo comercial.
624,988
unidades automotrices nuevas fueron movidas en el primer cuatrimestre en los puertos mexicanos
94% de las empresas de Norteamérica requiere del T-MEC para abastecerse, de acuerdo con un estudio
* Infraestructura tecnológica: inversiones como la modernización de la Terminal Semiespecializada de Contenedores en Veracruz, que incorpora Inteligencia Artificial y soluciones en la nube para coordinar operaciones, son ejemplos para replicar.
* Nuevos parques industriales: con mil 592.24 millones de dólares invertidos en parques industriales en el primer semestre de 2025, su integración con nodos logísticos debe considerarse una prioridad.
* Apoyo al transporte multimodal: el crecimiento de proveedores especializados en logística intermodal y 3PL/4PL (tercerización logística), es esencial para reducir los costos de la “última milla” y ganar eficiencia en entregas internacionales.
Proveeduría logística El Mapeo de Proveedores de
Logística en México 2025, realizado por Cluster Industrial B2B, ofrece una visión integral del ecosistema logístico nacional. Este documento agrupa a más de mil 168 proveedores, organizados en 5 categorías principales y 22 subcategorías. Sólo en el rubro de logística y supply chain se registraron 185 empresas, lo que representa un crecimiento de 5.7% respecto al año anterior. Además, destaca la participación de 416 proveedores de transporte (+8.5%), 115 de soluciones Industria 4.0 (+4.5 %), 237 de servicios profesionales y especializados (+7.7 %) y 215 de servicios generales (+3.3 %). Por estado, Guanajuato lidera con 326 proveedores, seguido por Ciudad de México (184), Querétaro (155) y Nuevo León (152). Este documento no sólo permite identificar proveedores confiables y cercanos, sino que también promueve una cultura de mejora continua, transparencia y cooperación entre los distintos actores de la cadena logística. Fortalecer la proveeduría logística en México no es una opción, sino una necesidad. Y mientras el país avanza hacia una mayor integración con Norteamérica, será este tipo de herramientas -basadas en datos- las que marquen la diferencia entre ser un socio estratégico o quedar rezagado en la carrera global por la competitividad.