z Integrantes de la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión, Delegación Coahuila, se reunieron ayer con el gobernador Manolo Jiménez.
¡HAY ACUERDO DE RAYADOS CON RAMOS!
‘CANCELAN’ A FRONTERA POR ‘APOYAR’ A TRUMP
Intensifica calor espera por
agua
en la ciudad
DIANA MARTÍNEZ
Zócalo | Saltillo
Han transcurrido ya seis días desde la falla eléctrica sufrida en el bombeo de 12 pozos de Aguas de Saltillo (Agsal) y es fecha en que diversas colonias de la ciudad permanecen sin servicio, o bien, con distribución reducida. El alto consumo está frenando que el servicio de agua potable se restablezca por completo.
Agsal explicó que, las altas temperatura que se han registrado en los últimos días, de hasta 30 grados, incrementaron el consumo, por lo que no llega con la suficiente presión en algunas colonias. z Ciudad
DIANA RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
Con el objetivo de dar a conocer el plan de trabajo para el 2025, así como los retos a los que se enfrentarán los integrantes de la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión, Delegación Coahuila, se llevó a cabo la primera
Asamblea Ordinaria encabezada por el presidente del organismo, David Aguillón Rosales. Además de la sesión, también se llevó a cabo un encuentro con el Gobernador, Manolo Jiménez Salinas, para entablar un diálogo sobre las inquietudes que tienen los concesionarios del estado. “Intercambiamos con él
puntos de vista y expusimos cuáles son las condiciones actuales de la industria en el estado, y él nos platicó un poquito de cuáles son sus propósitos y sus objetivos para este año, y así estar en sintonía”, mencionó el presidente de la CIRT Coahuila.
z Negocios 3H
Aplicará Trump aranceles mañana
Deja en vilo imposición al petróleo, así como el futuro de miles de empleos en el país
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
Este sábado, el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmará la imposición arancelaria al 25% a México, la cual “puede o no aumentar con el tiempo”, amenazó. Ayer afirmó que mantiene su plan de aumentar aranceles a las importaciones de EU originarias de México desde mañana.
Trump declaró que impondrá estos aranceles a la mayoría o la totalidad de las importaciones de Canadá y México, aunque dejó abierta la posibilidad de que se excluyan las importaciones de petróleo.
“Voy a aplicar el arancel de 25% a Canadá y, por separado, el 25% a México... Esos aranceles pueden o no aumentar con el tiempo”, dijo Trump en la Oficina Oval. Estos fueron sus argumentos: “Anunciaremos los aranceles a Canadá y México por varias razones. La primera es la gente que ha llegado a nuestro país de forma tan horrible y en grandes cantidades.
“La segunda son las drogas, el fentanilo y todo lo demás que ha llegado al país. Y la tercera son los subsidios masivos que estamos dando a Canadá
… No necesitamos los productos que ellos tienen”, expresó. Donald Trump / Presidente de EU
y México en forma de déficits”, dijo Trump a periodistas de la Casa Blanca.
Sobre si aplicará un arancel al petróleo, replicó que “no tendrá nada que ver”.
Según un análisis del Con-
greso estadunidense, durante el año calendario 2023, las refinerías importaron aproximadamente 6.5 millones de barriles por día de petróleo crudo, que actualmente está sujeto a aranceles.
27,119 mdd en ventas internacionales procedentes de Coahuila 2.5 mmdd el valor en exportaciones de vehículos hacia EU
496,603 mdd de participación de EU en exportaciones de México
231,680 mdd de participación de EU en importaciones de México
237,922 mdd de balance comercial neto entre ambos países en 2024
35,979 mdd en exportaciones de México hacia EU en autopartes en 2023 Fuente: Secretaría de Economía
Sus ‘razones’ z La primera, la gente que ha llegado a su país “de forma tan horrible y en grandes cantidades”.
z La segunda por las drogas, en especial el tema de trasiego de fentanilo.
LUIS DURÓN
| Saltillo
Zócalo
Christian y Fernando “N” fueron vinculados a un proceso penal por ser los principales sospechosos de privar de la libertad a un hombre y posteriormente asesinarlo; a ambos se les imputó el delito de secuestro agravado por haber privado de la vida a la víctima. Ayer por la tarde se desarrolló la audiencia inicial por la causa penal 126/2025 instruida contra Christian y Fernando, al ser los principales implicados en el secuestro y homicidio de Cosme Daniel “N”, ocurrido la noche del lunes. z Seguridad
Negocios
Ciudad
El Marqués PALACIO ROSA
palaciorosa@redzocalo.com
CON RUMBO CLARO
Hubo buen clima en la primera asamblea ordinaria de la renovada Delegación de la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión, donde se contó con la presencia del gobernador Manolo Jiménez, con quien ha habido sinergia para comunicar a la población, de manera clara y puntual, los avances y pormenores del quehacer estatal.
El Mandatario, que se hizo acompañar del subsecretario general de Gobierno y Comunicación Institucional, Diego Rodríguez, se mostró cómodo y entre amigos, con la firme intención de mantener un mismo rumbo en beneficio de los coahuilenses.
El presidente de la CIRT en la entidad, David Aguillón, tiene definido el rumbo y la misión para este 2025, así como los retos que vendrán del centro, como la inminente desaparición del Instituto Federal de Telecomunicaciones.
Lo bueno es que Aguillón Rosales cuenta con un gran equipo, conformado por mujeres y hombres profesionales en el campo, y en todos los rincones del estado, entre los que destacamos al actual secretario general de la Cámara, José David Juaristi Santos, así como al consejero Francisco Juaristi Santos. Allí no hay pierde.
MANOLO JIMÉNEZ... JAVIER
DE SOLUCIONES
El alcalde Javier Díaz mantiene firme su visión de mejorar la calidad de vida de los saltillenses, para lo cual está reforzando la atención ciudadana y, sobre todo, la respuesta que se brinda para acciones de bacheo, limpieza, seguridad, alumbrado y demás.
El Edil sarapero tiene claro que para ser un alcalde de soluciones debe contar con un buen equipo, integrado por gente comprometida, por lo que no ha dudado en mantener un contacto directo y permanente con los trabajadores municipales que hacen que las cosas sucedan.
Por ejemplo, ayer se le vio visitando a la gente de la Unidad Administrativa, donde saludó a toda la raza de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Servicios Públicos, a quienes escuchó y les pidió todo el empeño para mejorar las condiciones de la ciudad.
DE VUELTA AL RUEDO
Ya voló el diputado federal Jericó Abramo a la Ciudad de México, con todo y las propuestas que estará presentando en el nuevo periodo de sesiones del Congreso de la Unión. Durante las últimas semanas estuvo muy activo en territorio, tanto en Monclova como en las colonias de Saltillo, donde no sólo sostuvo reuniones con empresarios, apoyando a emprendedoras, escuchando y ayudando a la gente, sino también arrastrando el lápiz para llegar con la tarea hecha bajo el brazo.
DE GIRA
Esta semana estuvo muy movida para el director del Instituto Estatal de Educación para Adultos, Jaime Bueno. Arrancó con una reunión de personal sindicalizado de la Región Sureste y con labores de planeación. Se efectuó la primera sesión de la Junta Directiva del IEEA, donde se dio a conocer toda la información financiera, académica, así como actividades y programas del Instituto. Posteriormente, Bueno Zertuche se reportó desde los municipios de Sabinas, Nueva Rosita y Múzquiz, en actividades con personal administrativo, técnicos docentes, asesores y usuarios de la Región Carbonífera. Para rematar, fue a Piedras Negras, también para meterse de lleno a la supervisión de labores.
MÁS TRANZAS EN PUERTA
¡Y parió la abuela más concesiones! Se nota que el Alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda, ya no halla de dónde hacer negocio a costillas de la ciudad.
Ahora salió con la novedad de que se liberaron mil 300 concesiones, cuyos beneficiados son pura gente cercana a regidores y funcionarios municipales, coincidentemente.
En el padrón vigente, se tienen contabilizados más de 9 mil permisos de taxi, con lo que ahora la oferta sube a 10 mil 369. Como punto de comparación, Saltillo cuenta con más población y tiene sólo 6 mil 850 concesiones de taxi.
Además de la distribución de los nuevos permisos, a base de compadrazgos y métodos poco claros, la Tesorería planea meter a caja 67.4 millones de pesos por el pago de las nuevas concesiones. Negocio por todos lados.
A PLENA LUZ DEL DÍA
ANTONIO
De nueva cuenta, el aguerrido diputado de La Laguna, Antonio Attolini, arremetió duro contra “Robán” Cepeda y su cuestionable manejo de la seguridad pública. El legislador recordó que el pasado miércoles fue ultimado un hombre de la tercera edad en el mercado Alianza, a plena luz del día, y a escasos 30 metros de una caseta de la Policía Municipal.
Exigió que tanto Cepeda González como el director policial, César Antonio Perales, rindan cuentas sobre los pobres resultados que están dando, además del flaco estado de las fuerzas del orden. Eso, y que el Alcalde se deje de excusas, que es lo único para lo que es bueno.
DULCE MARÍA FUENTES...
NÚMEROS TRANSPARENTES
El jueves por la tarde se presentó ante el Poder Legislativo de la entidad, la comisionada presidenta del Instituto Coahuilense de Acceso a la Información, Dulce María Fuentes Mancillas, para presentar su Informe Anual de Actividades. El documento lo recibió la diputada presidenta de la Junta de Gobierno, Luz Elena Morales, quien agradeció y reconoció la labor que se hace a favor de la transparencia. Además de dar salida a gran parte del rezago que había en el ICAI, Dulce María Fuentes y su equipo no han bajado la guardia. Cabe destacar que, de las 11 mil solicitudes generadas durante el año pasado, sólo se presentaron 819 recursos de revisión, de los cuales una cuarta parte son de Torreón.
MARY THELMA GUAJARDO...
STRIKE TRES
Pues ahora sí, se murió. Estiró la pata, colgó los tenis. El PRD pasó a mejor vida en la localidad, pues el Tribunal Electoral desechó la impugnación del equipo legal de la “comadre” Mary Telma Guajardo. Si bien, es cierto que el finado partido del sol azteca aún cuenta con regidores y síndicos en 34 municipios de la entidad, más dos diputados locales; pero la proporción de votos no le dio sustentabilidad de vuelo, y cayó de lleno en las elecciones de 2024. ¿Es lo último que sabremos del asunto? Pueden apostar que no.
NAVIDAD EN EL VATICANO
Degustará Saltillo un menú ‘celestial’
Unirán gusto, oído, vista y tacto para una experiencia sensorial gastronómica
TERESA QUIROZ Zócalo | Saltillo
La experiencia gastronómica de “Navidad Mexicana en el Vaticano, fue un evento sin precedentes que llevó la riqueza cultural y gastronómica de Coahuila a uno de los lugares más emblemáticos del mundo. Será a partir de este sábado cuando los visitantes del complejo gastronómico puedan degustar del menú compuesto por más de siete platillos.
Fabio Gentilioni Arizpe, director del complejo gastronómico Il Mercatto, describió la experiencia como “sensorial”, donde el gusto, el oído y la vista se unieron para crear un recuerdo inolvidable.
El menú, diseñado para más de 400 personas, incluyó ingredientes típicos de la región como la tuna del desierto, carne seca, chicharrón de cerdo y cordero, además
Habría
9 posibles
Menú: z Ceviche de pescado con salsa de tuna roja z Taco de barbacoa de cordero en tortilla de harina z Sope de carne asada con adobo de tres chiles y frijoles negros z Quesadilla de frijoles z Quesadilla de calabaza y huitlacoche z Quesadilla de cabuches con camarones z Ceviche de carne seca z Gorditas de chicharrón en salsa verde z Postre: Pan de pulque
del maíz. La participación de Adriana Talamaz, Juan Carlos Rosales y Pedro Gentilioni en la cocina, fue fundamental para llevar a cabo esta experiencia gastronómica. Por su parte Blas José Flores, jefe del gabinete y proyectos
nuevos
contagios
estratégicos del Gobierno del estado, destacó la importancia de este tipo de proyectos para enaltecer a la entidad.
“Hicimos historia, embajadores, cónsules, diplomáticos y algunos cardenales pudieron degustar la comida mexicana en Italia”, dijo.
Registra SSa casos de dengue pese a frío
TERESA QUIROZ Zócalo | Saltillo
A pesar del frío invernal que se registra en Coahuila, la Secretaría de Salud del estado reporta entre siete y nueve casos de dengue en todo el estado, según informó Eliud Aguirre, titular de la dependencia. Advirtió que 2024 cerró con un total de mil 700 casos de dengue, lo que representa un aumento significativo en comparación con años anteriores.
De acuerdo con datos oficiales de la Secretaría de Salud federal, durante las primeras tres semanas de enero se contabilizaron seis casos de dengue en Coahuila, de estos, dos se clasificaron como dengue no grave, mientras que el resto se clasificaron como dengue con signos de alarma.
z Cerró Coahuila 2024 con un total de mil 700 casos de dengue.
Es importante destacar que el dengue es una enfermedad viral transmitida por el mosquito Aedes aegypti, y puede causar síntomas graves, especialmente en personas con sistemas inmunitarios debilitados. La SSa del estado recomienda a la población tomar me-
Iniciarán trabajos hasta julio
Esta semana la presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer que ya iniciaron los trabajos del proyecto y la liberación de los derechos de vía, para la construcción del tren de pasajeros que pasará por la Región Sureste de Coahuila, pero su construcción no iniciará en el primer semestre del 2025.
didas preventivas para evitar la propagación del dengue, como eliminar criaderos de mosquitos, utilizar repelentes y ropa protectora, y buscar atención médica inmediata si se presentan síntomas como fiebre, dolor de cabeza y dolor en las articulaciones.
Lo anterior, dijo la Mandataria nacional, ya que ese tramo formará parte de una segunda etapa del proyecto completo, que comenzará primero la construcción de los tramos México-Querétaro y el México-Pachuca, en abril, y después los de Guadalajara-Nogales y Saltillo-Nuevo Laredo.
“Se licita este año desde Coahuila hasta Nuevo Laredo… pero la asignación
año, para que pueda iniciar sobre junio, julio la
Sheinbaum Pardo. n
a mediados de
construcción de los otros dos tramos”, informó
Jesús Castro
Foto: Zócalo Agencias
z A partir de este sábado los visitantes del complejo gastronómico Il Mercatto, al norte de Saltillo podrán degustar del menú compuesto por más de siete platillos.
Foto: Zócalo
Archivo
Nacional
Edición: Rolando Espinoza
z El 1 de junio, además de la elección federal, más de mitad de las entidades del país también renovarán una parte de su Poder Judicial.
Para lo que alcance…
Elegirán 10 estados su PJ entre recortes
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
De los 17 estados que realizarán su elección de juzgadores locales, 10 lo harán sin recursos suficientes, pues los congresos recortaron a los institutos electorales hasta 83% del presupuesto solicitado.
El 1 de junio, además de la elección federal, más de mitad de las entidades del país también renovarán una parte de su Poder Judicial. Sin embargo, Aguascalientes, Ciudad de México, Colima, San Luis Potosí, Veracruz, Estado de México, Quintana Roo, Tamaulipas, Tabasco y Zacatecas enfrentan una situación económica difícil, ante los recortes que aplicaron gobiernos y congresos.
Mientras que los organismos electorales de Michoacán, Durango, Tlaxcala, Coahuila, Chihuahua y Baja California recibieron el presupuesto que solicitaron para el proceso electoral. El de Sonora sufrió una disminución de sólo 1.3 por ciento. De acuerdo con el último informe del Instituto Nacional Electoral (INE), la situación más grave la viven cuatro estados:
el organismo electoral de San Luis Potosí pidió 247 millones de pesos para su gasto operativo, y 208 millones para el proceso electoral judicial. Sin embargo, el Congreso sólo le aprobó para ambos rubros 79 millones 624 mil pesos, es decir, 17.4% de lo que pidió, por lo que solicitó a los legisladores reponerles los 208 millones para la contienda de juzgadores.
Situación similar vive Zacatecas. El instituto solicitó 177 millones 358 mil pesos, pero únicamente le aceptaron 30 millones. Un recorte de 83 por ciento. Asimismo, había pedido 89 millones de manera precautoria, en caso de que se apruebe una consulta de revocación del Gobernador morenista actual.
El INE advierte que los 30 millones que recibió sólo alcanzan para el pago de empleados hasta abril y de servicios hasta junio, por lo que “su operación está comprometida”. En el caso de Aguascalientes, el recorte fue de 82.5%, pues de los 321 millones que demandó el órgano electoral para su gasto operativo y elección judicial, únicamente le aprobaron 56 millones.
Oficializan nombramiento
Coordinará Anaya al PAN en el Senado
Ricardo Anaya, excandidato a la Presidencia y senador del PAN, es el nuevo coordinador de la bancada azul en la Cámara alta. Desde Aguascalientes, Jorge Romero, dirigente nacional del partido, oficializó su nombramiento. Anaya, llega con la tarea de relevar a Guadalupe Murguía, y posicionar la agenda legislativa del partido, de acuerdo con él, enfocada en atender las necesidades de las familias. n Agencia Reforma
Exigen renuncia del Gobernador Crece
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Al exterior e interior del Congreso de Sinaloa, ciudadanos vestidos de blanco protestaron ayer para exigir la salida del Gobernador morenista Rubén Rocha Moya, ante la narcoviolencia que azota a la entidad.
“¡Fuera Rocha!”, fue el grito de los manifestantes que lograron ingresar al salón del Pleno para pedir a sus representantes populares que apoyen su solicitud de revocación de mandato.
“Si no hay justicia para el pueblo, que no haya paz para el Gobierno”, “Yo quiero paz para Culiacán”, se leyó en las pancartas alzadas durante la protesta.
En la entrada del recinto legislativo se colocó un ataúd gris con una lona blanca que tenía impreso con letras rojas: “Justicia muerta en Sinaloa. Fuera Rocha”.
El bulevar Pedro Infante fue bloqueado inicialmente por ciudadanos que mostraron fotografías de desaparecidos y
MARATÓNICA SESIÓN SIN OPOSICIÓN
Define Senado vía tómbola a aspirantes al PJF
La Mesa Directiva realizó el sorteo para definir a candidatos a magistrados, ministros y jueces
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Después de más de siete horas, la Mesa Directiva del Senado concluyó anoche el proceso de insaculación de los aspirantes del Poder Judicial de la Federación (PJF) que ordenó el Tribunal Electoral federal.
“Ahora lo que viene es revisar la lista, que no lleve ningún error, para que se vaya impecable”, dijo el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, a su salida del pleno.
Sin que se aportaran cifras sobre las determinaciones tras la tómbola, se sabe que mil 239 aspirantes disputarán 881 cargos.
Muchos de los aspirantes seleccionados por el Comité de Evaluación del PJF obtuvieron pase directo a la boleta por la baja cantidad de interesados.
Ana María Ibarra Olguín, Dora Alicia Martínez Valero, Jazmín Bonilla García, Ludgarda Madrigal Valdez, Magda Zulema Mosri Gutiérrez, Maricela Morales Ibáñez, Olivia Aguirre Bonilla, Paula María García Sánchez Cordero — hija de la diputada morenista Olga Sánchez Cordero— y Rosa Elena González Tirado, pasaron directamente a la boleta para contener por el puesto de ministras de la Suprema Corte. En el caso de los hombres, hubo insaculación y salieron sorteados Edgar Corzo Sosa, Guillermo Pablo López Andrade, Sergio Javier Molina Martí- nez, Ángel Mario García González, César Enrique Olmedo Piña, Ulises Carlin de la Fuente, Mauricio Ricardo III Tortolero Serrano, Jaime Allier
Rocha!’ en Sinaloa
z “Si no hay justicia para el pueblo, que no haya paz para el Gobierno”, “Yo quiero paz para Culiacán”, se leyó en las pancartas durante la protesta.
víctimas de esta narcoguerra desatada en la entidad desde septiembre de 2024. Ahí, donde el 16 de enero pasado fue hallado el cuerpo sin vida de un exagente ministerial de la Fiscalía General del Estado, los ciudadanos urgieron un cambio en el titular del Ejecutivo estatal, al achacarle incompetencia para devolver la paz y la tranquilidad a Sinaloa. Al superar en número al personal de vigilancia en el Congreso, exigieron entrar y abarrotaron los dos niveles destinados
a los visitantes. Lograron entrar incluso antes de la sesión ordinaria programada para las 11:00 horas. “¡Queremos paz!”, fue el grito con el que arribaron al Pleno. Al salir los diputados de Morena, se avivó el grito de “¡Fuera Rocha!”. La sesión entró en receso y una comitiva de ocho diputados de las distintas fracciones parlamentarias se reunió con los manifestantes, quienes les pidieron firmarles un compromiso para la revocación de mandato del Gobernador.
Aspirante al PJF estuvo en Zócalo z Ricardo Garduño Pasten, magistrado del Segundo Tribunal Colegiado en Materia Penal del Segundo Circuito, con sede en Toluca, fue entrevistado en julio de 2024 en las instalaciones de Periódico Zócalo y Tele Saltillo, donde se pronunció totalmente a favor de la reforma judicial propuesta, pero con modificaciones. Hoy es aspirante al Poder Judicial de la Federación.
Campuzano, Ricardo Alfredo Sodi Cuéllar y Ricardo Garduño Pasten, este último, entrevistado en julio de 2024 en las instalaciones de Periódico Zócalo y Tele Saltillo.
Sala Superior Para la Sala Superior del Tribunal Electoral se registraron a Adriana Margarita Favela Herrera, exconsejera del INE; Claudia Valle Aguilasocho, la sexta magistrada del TEPJF que calificó la elección electoral de 2024, y Gabriela Villafuerte Coello, exmagistrada de la sala especializada del TEPFJ. En el caso de los hombres, figuran Armando Hernández Cruz, expresidente del Tribunal Electoral del Distrito Federal; Enrique Figueroa Ávila, magistrado decano de la Sala
Habla Presidenta
Regional Jalapa, y Luis Espíndola Morales, magistrado presidente de la sala especializada del TEPJF. El presidente del Senado consideró que con esta insaculación el proceso de la primera elección judicial “se consolida” a pesar de las “artimañas, trampas y embustes” del Poder Judicial. “Yo diré que no hay recurso legal que pueda detener la elección. A estas alturas no pudieron, no han podido, no podrán. El primero de junio, domingo de 2025, el pueblo de México generará un hito en la historia siendo el primer pueblo de la humanidad que elegirá por voto universal, secreto y directo a sus personas juzgadoras. De ese tamaño es lo que estamos haciendo”, enfatizó.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que en los casos de violencia de género y feminicidios debe haber cero impunidad. La Mandataria federal fue cuestionada sobre el caso del influencer Rodolfo “Fofo” Márquez Alcaraz, quien fue sentenciado a 17 años y seis meses de cárcel por el delito de feminicidio en grado de tentativa en contra de Edith, de 52 años. “Cero impunidad al feminicidio, cero impunidad”, manifestó durante su mañanera en Palacio Nacional. En este caso, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México detalló que el sentenciado tendrá que pagar una multa de 67 mil 313 pesos y 277 mil 400 pesos como reparación del daño moral y material.
Asimismo, deberá recibir tratamiento sicológico con perspectiva de género por dos años. El creador de contenido en redes sociales golpeó a una mujer en el estacionamiento de una plaza comercial de la colonia Ciudad Brisa, ubicada en el municipio de Naucalpan, el pasado 22 de febrero.
La víctima explicó que, al estacionar su camioneta, chocó el espejo lateral de un vehículo. Tras comentarle a la conductora de la otra unidad que llamaría a su seguro, fue interceptada por “Fofo”, quien la agredió, lo cual quedó grabado en videos publicados en la red social X.
Ayer, Sheinbaum también fue cuestionada sobre la protesta que realizó la saxofonista María Elena Ríos, durante su pasada gira en Oaxaca, en la que acusó falta de castigo tras la agresión con ácido de la que fue víctima.
z En la accidentada ruta que lleva al primer domingo de junio, a Morena le preocupa que no se le cayeran las pelotitas de la tómbola.
Foto: Zócalo Agencia Reforma
del caso ‘Fofo’
Foto:
zocalo.com.mx/seccion/opinion
Epicentro
LEÓN KRAUZE
@LeonKrauze
Capitolio GERARDO HERNÁNDEZ
La seguridad de los deportados no se puede delegar El Gran Garrote
El Gobierno de México está tratando de prepararse para la crisis migratoria que viene. Será un reto inmenso. Lo primero que hay que entender es que la crisis no será una sola. Tendrá que atender distintos fenómenos al mismo tiempo. Todo parece indicar que, sin mayor discusión, México ha vuelto a acceder a la puesta en práctica del polémico programa “Permanezca en México”, que obliga a decenas de miles de migrantes a esperar la posibilidad –ahora, prácticamente nula– de pedir asilo en Estados Unidos. La implementación anterior del programa, a la que accedió Andrés Manuel López Obrador, derivó en una crisis humanitaria en la frontera norte, con innumerables casos de abuso, secuestro, extorsión y esclavitud sexual. El Gobierno ahora promete trato “humanitario”. Lo mismo dijo el anterior. Habrá que ver cómo lo garantiza.
El otro lado del desafío migratorio será la deportación de mexicanos que viven EU. El Gobierno de Claudia Sheinbaum parece advertir la magnitud del reto. Para empezar, ha buscado el apoyo de organizaciones empresariales del país y de decenas de empresas para tratar de consolidar un programa de reinserción laboral. Ese espíritu de colaboración es en sí mismo, una buena noticia.
El Gobierno anterior veía con recelo la labor empresarial en ámbitos como éste. Que el Gobierno actual reconozca sus límites y busque la cooperación merece reconocimiento. La Presidenta ha compartido algunos detalles del programa, que comenzará ofreciendo 35 mil plazas potenciales para los mexicanos repatriados, además de un sistema que trate de identificar la labor que la persona repatriada desempeñaba en EU, su nivel de escolaridad, su lugar de origen y otros factores similares.
Hay confianza en que la cifra de empleos aumente hasta acercarse a satisfacer las necesidades que implica lo que viene (que puede ser, digamos, diez veces más grande que la oferta laboral actual).
Todo esto, insisto, es una buena noticia, pero es indispensable identificar los límites del programa de colaboración con la Iniciativa Privada y las
JUAN VILLORO
responsabilidades indispensables que corresponden únicamente al Gobierno. La más importante es la seguridad. Ni las organizaciones empresariales ni las empresas mexicanas pueden garantizar la seguridad de los miles y miles de mexicanos que serán obligados a tratar de reconstruir una vida en México, un país del que se fueron hace años, o décadas. Esa variable indispensable le corresponde al Gobierno mexicano.
Por desgracia, a juzgar por la situación actual en México y el desamparo de los migrantes en el país, habrá que esperar lo peor. El pesimismo arraiga en los hechos. El crimen en México está particularmente bien organizado en su misión de explotar el fenómeno migratorio. Hay redes de extorsión en buena parte del país.
Su sofisticación es siniestra: hay redes criminales que dan brazaletes a los migrantes para identificar más fácilmente a los que ya ha extorsionado. Eso es lo que le ocurre, por ejemplo, a los migrantes del occidente rural de Guatemala, que se endeudan por miles de dólares para pagar a los traficantes de personas. Eso es lo que les ocurre también a los migrantes venezolanos. Ahora pensemos en los mexicanos deportados. Pensemos, por ejemplo, en un pequeño empresario de Chicago que ha construido poco a poco una abarrotería y ha pagado con mucho esfuerzo la hipoteca de una pequeña vivienda para su familia. De pronto, este hombre se encuentra deportado en el AIFA. El Gobierno lo transporta
de vuelta a Michoacán, hasta donde llega (en el mejor de los casos) con la oferta de empleo en un negocio parecido al que tenía en EU. Para su desgracia, se encuentra con que en su pueblo michoacano ya no hay nadie de los que alguna vez estaban. Muchos se han ido a Estados Unidos, muchos más se han ido, punto. Está solo mientras escucha que su familia en EU necesita dinero para pagar la luz, el agua y la hipoteca (como es evidente, las probabilidades de caer en la pobreza cuando se pierde la fuente de sustento son muy altas).
Todo empeora cuando cae en la mira de una banda criminal local. El cártel que opera la plaza se entera de que este hombre tiene un negocio en Chicago. A diferencia de los migrantes de Centroamérica, tiene recursos. Es un objetivo claro para una lucrativa extorsión.
Este deportado hipotético tiene entonces dos posibilidades: o cede a la extorsión o trata de volver de inmediato EU. Lo primero lo mete en una espiral intolerable. Lo segundo es, en estos tiempos, una apuesta casi suicida. La reincidencia derivaría en una pena de cárcel en Estados Unidos.
Ese es el desafío real que enfrenta el Gobierno mexicano. Tiene que encontrar el modo de garantizar la seguridad de los deportados, para empezar. Y esa responsabilidad no se puede delegar. Sin ese factor central, el ciclo de la migración no se detendrá. Y la crisis humanitaria, que ha implicado ya tantísimo dolor, crecerá de manera exponencial.
Estados Unidos ha tenido 47 presidentes, incluido el actual, de los cuales cuatro fueron asesinados durante su ejercicio. El tercero de la lista, William McKinley (republicano), recibió dos disparos del anarquista Leon Czolgosz, mientras recorría la Exposición Panamericana de 1901, celebrada en Búfalo. El magnicidio ocurrió en el sexto mes del segundo periodo de McKinley, quien inició su carrera política en la Cámara de Representantes, cuyo asiento perdió por aprobar un aumento en los aranceles a las importaciones. Theodore Roosevelt terminó el mandato; en 1904 ganó las elecciones y permaneció en el poder cuatro años más. McKinley consumó la anexión de Hawai a Estados Unidos, pero soñaba con más. “Yo caminaba por la Casa Blanca, noche tras noche, hasta medianoche; y no siento vergüenza al reconocer que más de una noche he caído de rodillas y he suplicado luz y guía al Dios Todopoderoso. Y una noche, tarde, recibí su orientación, no sé como, pero la recibí: Primero, que no debemos devolver las Filipinas a España, lo que sería cobarde y deshonroso; segundo, que no debemos entregarlas a Francia ni a Alemania, nuestros rivales comerciales en el oriente, lo que sería indigno y mal negocio”.
Habían otros dos puntos: “Tercero, que no debemos dejárselas a los filipinos, que no están preparados para autogobernarse y pronto sufrirían peor desorden y anarquía que en tiempos de España; y cuarto, que no tenemos más alternativa que recoger a todos los filipinos y educarlos, y elevarlos y civilizarlos y cristianizar-
RICTUS
Basurero con encanto
Nadie escoge el sitio donde nace, pero tarde o temprano nos encariñamos con el escenario donde transcurre nuestra vida. Cuando daba clases en la UNAM, invité a escritores de mi generación a hablar con los alumnos. Una de las novelas leídas fue Señorita México, de Enrique Serna. En un irónico pasaje, la protagonista decide suicidarse; abre el horno y deja que escape el gas; luego se arrepiente y se dirige a la ventana para abrirla, pero su departamento da a la calzada Ignacio Zaragoza: ante ese paisaje, siente nuevos deseos de suicidarse. Cuando analizamos el libro, una alumna dijo que no entendía la reacción de la protagonista. Ella vivía en el sitio mencionado y le gustaba mucho. El sentido de pertenencia modifica el juicio.
En busca de una valoración objetiva se creó la noción de Patrimonio de la Humanidad, que no garantiza que un lugar se preserve, pero anuncia que deteriorarlo es una afrenta. Como las advertencias sirven de poco, también existe el rubro de Patrimonio de la Humanidad en Peligro, al que aspiran sitios tan emblemáticos como el templo Maya Devi en Lumbini, Nepal, donde Buda nació hace cerca de 2 mil 600 años. Apenas se crea una categoría de prestigio surge otra. Si tienes tarjeta platino, alguien tiene tarjeta titanio. El sitio que no llega a Patrimonio de la Humanidad aún puede ser Pueblo Mágico. Cuando eso falla, queda una nomenclatura no avalada por la Unesco: Sitio con Encanto. Ha llegado el momento de buscar nuevas definicio-
nes. Me encontré en la Plaza de Santa Catarina, en Coyoacán, con el historiador Carlos Martínez Assad, vecino del barrio y conocedor de su legado. Mientras hablábamos, el autobús turístico pasó junto a nosotros encomiando la zona. “Sí, nada más que está llena de basura”, dijo Martínez Assad. Al otro lado de la plaza, los desechos se amontonaban contra un farallón de piedra. Hace décadas prosperó una campaña con el lema “Ponga la basura en su lugar”. Hoy los residuos se han multiplicado, pero el lugar para dejarlos es esquivo. Coyoacán es un espacio libre de discriminación y, en su mayor parte, también de basureros. La gente se ve obligada a convertir cualquier hueco en depósito de vasos de poliuretano y cáscaras de frutas. En avenida Pacífico, las oquedades al pie de los postes de luz se han convertido en contenedores de desperdicios. La plaza principal tiene basureros, pero a la siguiente esquina brillan por su ausencia. Aunque el camión de la basu-
ra y los trabajadores de uniforme naranja hacen buen trabajo, son superados por el incesante vertedero. Los visitantes que llegan de viernes a domingo sólo son parcialmente responsables de esta situación. Coyoacán es un bastión de los elotes y su fragante vapor se alza en todas partes. Es raro que alguien se abstenga de probar uno con crema o el más inventivo elote con chamoy. Estamos ante una gran comida itinerante, hecha para asociar el nomadismo con el chile piquín. Después de varias cuadras, ¿dónde tiras lo que quedó de la mazorca? Martínez Assad tiene la respuesta: “Donde acabas de comer”. Ante la falta de depósitos, ese sitio es el piso. La misteriosa desaparición de los basureros llevó a mi esposa a preguntar al respecto a empleados de la Alcaldía. Como en una fábula china, la respuesta fue un enigma superior: “Los tuvimos que quitar porque la gente tiraba mucha basura”. Aunque esta declaración no representa una postura oficial, contribuye a expli-
los, y por la gracia de Dios hacer todo lo que podamos por ellos, como prójimos por quien Cristo también murió. Y entonces, volví a la cama y dormí profundamente, y a la mañana siguiente mandé llamar al ingeniero jefe del Departamento de Guerra (nuestro creador de mapas) y le dije que pusiera a las Filipinas en el mapa de Estados Unidos, ¡y allí están!, y allí quedarán mientras yo sea presidente!” (Wikipedia). William McKinley volvió a ser noticia gracias a un admirador devoto. Donald Trump dispuso mediante una de las múltiples órdenes ejecutivas con que inició su Gobierno, reimponer el nombre de McKinley al Monte Denali, en Alaska, adquirido por Estados Unidos al imperio de Rusia en 1867.
Casi 20 años atrás, México había perdido más de la mitad de su territorio por la cesión de Texas, Arizona, Nuevo México, California y otras superficies a su expansionista vecino del norte, gobernado entonces por el presidente James K. Polk. Trump se vengó de paso del expresidente Barack Obama, quien restableció el orónimo original de la montaña en 2015. La obsesiva animadversión política de Trump hacia Obama tiene fondo racial. En el contexto de las elecciones de 2016, ganadas por el magnate neoyorkino a Hillary Clinton, Randall L. Kennedy declaró que “el fenómeno de Donald Trump se ha nutrido en gran parte del resentimiento contra el primer Presidente negro” en la historia de Estados Unidos (BBC Mundo, Nueva York, 14.10.16). La entrevista de Gerardo Lissardy con el profesor de Derecho en la Universidad de Harvard se actualizó el 9 de noviembre. Sobre el sentimiento antiinmigrante de Trump y su relación con Obama, Kennedy advierte que la animosidad “no apunta sólo a gente que está en EU ilegalmente; tiene un alcance más amplio”. Antes había dicho que “cuando hablan de ‘recuperar el país’ o ‘volver a hacer grande a América’… Causó semejante shock y desorientación la idea de que una familia negra ocupando la Casa Blanca, que algunos estadunidenses están enojados. Lo vemos de varias formas”.
El enfado de hoy lo concita, en capas extensas, un Presidente blanco cuyas armas son el expansionismo de McKinley y el Gran Garrote de Roosevelt.
car nuestro mundo al revés: el bote de la basura no es visto como el fin de los residuos, sino como el imán que los estimula. Siguiendo esta lógica, los hospitales deberían suprimirse para que no hubiera enfermedades. Todo historiador tiene algo de detective. Con el afán biográfico de entender a los otros por sus desperdicios, Martínez Assad ha seguido la pista a personas que tiran ciertas boquillas o colillas de la misma marca. Pongamos el asunto en perspectiva: no estamos en el Monte Everest. De acuerdo con el ejército de Nepal, el techo del mundo alberga 140 toneladas de basura. Sacarlas de ahí requiere de especialistas capaces de escalar paredes de hielo.
La solución de Coyoacán es más sencilla. Una opción consiste en resignificar lo malo y declarar que nuestro centro histórico es un “Basurero con Encanto”. Otra medida es tan paradójica que tal vez sea incomprensible para las autoridades: la mejor manera de acabar con un basurero es que tenga basureros.
Itinerario Político RICARDO ALEMÁN
¡Se los dije, Rocha es ‘Narco-Gobernador’!
La propia Secretaría de la Defensa cuenta con pruebas de esa “narcoelección”, sobre todo en el Corredor del Pacífico y en Sinaloa
Luego que miles de ciudadanos de distintos municipios del estado de Sinaloa marcharon, en repudio al gobernador Rubén Rocha Moya, se alborotó el avispero sobre los “narcogobiernos” del partido oficial, Morena.
Y, como si se tratara de una novedad, menudearon opiniones de críticos, columnistas y articulistas que, sorprendidos, descubrieron que todos o casi todos los gobiernos de Morena mantienen vínculos con el crimen.
Incluso, algunos aventuraron la hipótesis de que gracias a revelaciones de “El Mayo Zambada”, el primero en caer podría ser el Mandatario de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, quien desde hace años fue señalado, en este espacio, como un probado “narcogobernador”.
Y es que antes, durante y después de las “elecciones intermedias” del 2021 en México, aquí documenté —en por lo menos una veintena de entregas del Itinerario Político—, la forma en que López Obrador, su partido Morena y todos los políticos afiliados a esa fuerza política, se vincularon con el crimen organizado, al que dieron protección a cambio de financiamiento.
Más aún, desde enero del 2022, la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) tienen en su poder abultados expedientes que confirman con testimonios y pruebas que, las de junio de 2021 en México, fueron groseras “narcoelecciones”.
Pero si aún lo dudan, la propia Secretaría de la Defensa cuenta con pruebas de esa “narcoelección”, sobre todo en el Corredor del Pacífico y en Sinaloa; testimonios que revelaron el jaqueo a los archivos de la Sedena. Lo cierto es que los documentos en manos de la OEA, de la CIDH y de la Sedena confirman –sin lugar a duda—, que “grupos armados secuestraron e inmovilizaron a equipos completos de campaña; se apoderaron de casillas y obligaron al ciudadano a emitir su voto por consigna, a favor del partido oficial”, en la elección del 2021. Los expedientes también documentan que fueron asesinados cientos de candidatos a puestos de elección popular y que la presión criminal se produjo antes, du-
rante y después del proceso electoral del mismo 2021.
Lo curioso, es que nada de eso es novedad para los lectores del Itinerario Político. ¿Por qué? Porque, por ejemplo, en la entrega del 13 de octubre del 2020, titulada: “El crimen organizado hará el fraude en 2021”, exhibí las pautas de la “narcoelección” por venir. Así lo dije: “La contienda electoral del 2021 –a ocho meses de distancia—, podría ser la elección en la que participen, con mayor intensidad, los tentáculos del crimen organizado.
“Y es que hoy las bandas criminales son parte pública de la vida nacional; son dueños de gobiernos estatales y municipales; de puestos de elección popular en congresos locales, en el Congreso de la Unión, y hasta son amigos del Presidente y de no pocos de sus secretarios de despacho, quienes no sólo ‘los dejan trabajar a sus anchas’ sino que los liberan cuando son capturados. Y el caso emblema es ‘El Chapito’, Ovidio Guzmán.
“Por eso, hoy la pregunta no es si los ‘barones del crimen’ participarán en las elecciones del 2021. No, la interrogante es otra. ¿A favor de qué partido político jugarán sus cartas las bandas criminales? Pero también es cierto que la respuesta anterior todos la conocen.
“Sí, resulta que las principales bandas criminales jugarán a favor de no pocos de los candidatos del partido oficial, de Morena, aliados con gobiernos estatales y municipales pero, sobre todo, aliados al Gobierno federal.
“¿Y por qué la certeza de que se producirá una alianza electoral entre el Gobierno de Obrador y el crimen organizado?
“Porque no sería la primera ocasión en que López acude a una alianza con el crimen organizado; y los ejemplos abundan”. (Fin de la cita)
Regresé al tema el 26 de mayo del 2021, en el Itinerario Político titulado: “¡El crimen organizado ya votó por Morena!”, en donde no sólo documenté que las bandas criminales también votan, sino que probé que lo harían por Morena en la contienda del 6 de junio del 2021. Así lo explique: “¿Cómo sabemos que los criminales organizados votarán en su mayoría por el partido de
López Obrador? Elemental: porque el 60% de los hechos violentos –crimen, amenazas y secuestros–, se cometieron contra precandidatos, candidatos y políticos de la alianza PRI, PAN y PRD. “De esa manera, de los casi 100 precandidatos, candidatos y políticos que han sido asesinados, por lo menos 60 se identificaban con la coalición PRI, PAN y PRD y sólo 17 pertenecían a Morena y los restantes 18, a otros partidos.
“Además, los métodos empleados por los sicarios y matarifes encargados de sembrar terror en la contienda electoral en curso son amenazas, secuestro, amedrentamiento terror y homicidio. Es decir, billetazos, madrazos o balazos. Lo peor, sin embargo, está por venir. ¿Por qué?
“Porque según fuentes castrenses, cualquier cosa puede ocurrir en estados como Sinaloa, Baja California, Baja California Sur, Guerrero, Michoacán, Morelos, Nayarit, Colima, Oaxaca, Sonora y Zacatecas, entidades en donde el crimen apuesta por el control estatal y municipal, para favorecer a candidatos de Morena.
“Lo peor del caso es que la “narcoelección” del 2021 será tolerada por las autoridades federales, estatales y municipales. Incluso el INE y el Tribunal Electoral guardarán silencio”. (FIN DE LA CITA)
Horas después de la elección, el 8 de junio del 2021, el Itinerario Político se tituló así: “¿Ganó Morena o ganó el narco?”.
Por eso formulé dos preguntas: “¿Cuál fue el impacto real de las bandas criminales en las recientes elecciones estatales y municipales? ¿Es casual que Morena haya ganado todo el corredor del trasiego de drogas, controlado por los cárteles de Sinaloa y Jalisco, aliados al Gobierno federal?
“Lo cierto es que –como todos saben– en política no hay casualidades y son muchos los indicios de que el Gobierno de Obrador no sólo pagó a las mafias criminales con una amnistía de facto sino que, en los hechos, el Estado mexicano entregó la plaza de todo el Corredor del Pacífico al crimen organizado; entregó los estados de Sinaloa, Tamaulipas, Baja California, Baja California Sur, Sonora, Nayarit, Michoacán, Colima y Zacateca, entre otros. (FIN DE LA CITA)
Sí, se los dije, no sólo Rubén Rocha Moya, sino todo el Partido Morena y todos sus gobiernos son aliados del narco; son “narcogobiernos”.
Esquina del Águila RICARDO TORRES gpcjudicial@hotmail.com / @Ricardo Torres_1
Mentir por convivir
Si hay algo que dejó el anterior sexenio del presidente López Obrador fue su poco temor para utilizar el engaño de manera sistemática hasta en los informes de “resultados” de su Gobierno, lo que siempre hizo con el único fin de aumentar su popularidad, al punto de hacer de esta conducta maliciosa su forma de Gobierno. Como todos vimos, el precursor de la autollamada cuarta transformación, desde el principio y hasta el último día de su mandato, anunció resultados falsos, hizo promesas que no cumplió, pero que jamás lo reconoció, y hasta dijo que nunca había se había metido con los otros poderes, al punto de asegurar que por él se había terminado con la supremacía del Ejecutivo, cuando
Desde mi Escritorio HÉCTOR REYES
X:_hreyes
Los aranceles que nos tienen preocupados
Anuncian este sábado 1 los aranceles de Trump, pero no se sabe cuándo entrarán en vigor… Donald Trump, Presidente de Estados Unidos, aseguró este jueves que su Administración anunciará la implementación de un arancel de 25% contra los productos importados de México y Canadá, aunque evitó decir específicamente la fecha en que estos iniciarán a aplicarse. “Anunciaremos los aranceles a Canadá y México por varias razones. La primera es la gente que ha llegado a nuestro país de forma tan horrible y en grandes cantidades. La segunda son las drogas, el fentanilo y todo lo demás que ha llegado al país. Y la tercera son los subsidios masivos que estamos dando a Canadá y México en forma de déficits”, dijo Trump a periodistas en la Oficina Oval de la Casa Blanca. “Aplicaré un arancel del 25% a Canadá y, por separado, un 25% a México. Y realmente tendremos que hacerlo, porque tenemos déficits muy grandes con esos países. Esos aranceles pueden o no aumentar con el tiempo”. Trump aclaró que el petróleo “no tendrá nada que ver” con el arancel. “Si el petróleo tiene un precio adecuado, si nos tratan adecuadamente, que no es el caso. No necesitamos los productos que ellos tienen”, expresó. Apenas hace dos días, la vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, había confirmado que el arancel de 25% contra los productos de México y Canadá sería anunciado este sábado 1 de febrero pero, igual que Trump hoy, no dejó claro si estos aranceles entrarían en vigor ese mismo día. Como se podrá imaginar, amable lector, esta noticia nos tiene preocupados en la Región Sureste, por la presencia de varias compañías que se verían afectadas por estos aranceles. Por ejemplo, la automotriz estadunidense General Motors afirmó estar preparada para minimizar la eventual aplicación de aranceles a la manufactura de camionetas desde México y Canadá, que implicaría realizar ajustes entre la producción y la demanda internacional, sin impactar sus planes de expansión que impulsa en Norteamérica.
La subsidiaria de GM en México cuenta con cuatro complejos de manufactura en el país: en Toluca, Estado de México; Silao, Guanajuato; San Luis Potosí, SLP y Ramos Arizpe, Coahuila; así como un Centro Regional de Ingeniería.
en la realidad sometió al Legislativo, cooptó al Poder Judicial y controló los órganos autónomos utilizando métodos legales, ilegales y de extorsión. La anterior referencia viene al caso, dado que es evidente que la conducta del expresidente y su método de Gobierno, permearon en esta nueva generación de gobernantes, que igual que él, no dudan, al momento de rendir un informe de resultados, o simplemente para contestar preguntas de reportes, en hacer uso de datos falsos o engañosos, sólo para defender su gestión, sus obras y sus políticas públicas, para salir al paso sin reparar en la posibilidad de que, de manera casi inmediata, esos datos puedan ser desmentidos.
Así pues, hace algunos días, el magistrado presidente Mi-
En 2024, GM decidió invertir alrededor de mil millones de dólares para modernizar su planta de Ramos Arizpe, que le permitió reconvertir la manufactura de combustión a una de vehículos eléctricos.
Ante el anuncio de la Casa Blanca que comentamos, la presidenta y consejera delegada de General Motors (GM), Mary Barra comentó: “Hemos estado estudiando múltiples escenarios, pero desde la perspectiva de México, fabricamos camionetas (pick up) en México, Canadá y Estados Unidos. Por lo tanto, tenemos la capacidad en Estados Unidos para enviar parte de eso”. GM tiene en Norteamérica una huella de manufactura y cadena de suministro flexibles como se indicó en el Reporte Financiero de Estados Unidos, continuamente la empresa hace ajustes de bajo costo o nulos para garantizar que equilibra la producción con la demanda y opera de la manera más eficiente. Por lo tanto, “hay jugadas que podemos hacer desde esa perspectiva para minimizar el impacto si hay aranceles en Canadá o México”, refirió Mary Barra, aunque esas “jugadas” pueden significar la pérdida de empleos en algunas regiones donde tienen presencia, como es nuestra región. No obstante, la CEO de GM en Estados Unidos confió en las negociaciones que lleva la presidenta de México, Claudia Sheinbaum con su contraparte Donald Trump para evitar la aplicación de aranceles, de esto el Gobierno de la República no ha manifestado una postura oficial. Como dato, durante 2025, General Motors cumplirá 90 años de operaciones en México y ha realizado millonarias inversiones para complementar la producción de Norteamérica que surten a más de 40 países en el mundo. GM es referente de la industria automotriz en México, pues no sólo es la líder de la producción con 889 mil 72 unidades y exportación con 830 mil 820 de vehículos ligeros dentro del país y genera más de 25 mil empleos directos en territorio nacional. En 2024 se convirtió en la principal ensambladora de autos eléctricos, casi 60% de la fabricación de autos verdes los realiza en nuestro país. El caso es un ejemplo, de varias transnacionales que trabajan aquí, la incertidumbre está en su máximo esplendor. Estaremos atentos a lo que ocurra en estos días. Buen fin de semana, la frase: “Respira, inspira, ignora y vive”. ¡Ánimo!
guel Felipe Mery Ayup rindió el Informe Anual de Actividades 2024 ante el Pleno del Tribunal Superior de Justicia y el Consejo de la Judicatura, en el cual señaló que durante su mandato, y en especial, en 2024 este realizó múltiples acciones que dan cuenta del trabajo del Tribunal Superior de Justicia de nuestro estado, asegurando que él mismo ha hecho cabal frente al compromiso de tutelar los derechos de las y los coahuilenses. En dicho informe, el magistrado presidente resaltó la labor para consolidar los esfuerzos mediante seis ejes estratégicos, con lo que ha logrado conformar un órgano jurisdiccional cercano, profesional, eficiente y de calidad, innovador, así como abierto y transparente, y que gracias a eso, el Modelo Coahuila se convirtió en un referente a nivel nacional al ser colocado por “México Evalúa” como el segundo mejor sistema de Justicia Penal en el país por segundo año consecutivo, lo que evidenciaba la coordinación y corresponsabilidad en-
tre los poderes y organismos del Estado. Pues bien, debo mencionar que, precisamente esta organización denominada México Evalúa, hace sólo una semana publicó los resultados de una encuesta realizada en nueve estados, para medir la percepción de la sociedad coahuilense sobre las instituciones del sistema de justicia, teniendo como resultado que la población que ha enfrentado un proceso en nuestros juzgados la considera bastante mala, al punto de recomendar que los responsables de estas instituciones del sistema de justicia se hagan cargo de tal realidad. Pues bien, en nuestro estado, esta mala costumbre de mentir por convivir, o más bien, por promoción, impuesta por la 4T, ha empezado a aplicarse por nuestros políticos o magistrados locales. Y es que, ante la imposibilidad de meterle dinero a una campaña mediática para lograr votos en la elección judicial, al presidente de este Poder, no le quedó otra más, que aprovecharse de cualquier espacio.
Foto: Zócalo
z En la captura participaron elementos de la Secretaría de Seguridad, Defensa, Semar, FGR y Guardia Nacional.
Tenía videos de tortura
Cae en Culiacán ligado a ‘Chapitos’
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Un presunto sicario ligado a “Los Chapitos”, una facción del cártel de Sinaloa, fue capturado por las Fuerzas Armadas en Culiacán en posesión de dos armas, entre ellas un fusil de asalto, y un celular en el que las autoridades encontraron videos donde se observan actos de tortura hacia personas de grupos rivales, previo a ser ejecutadas.
El sujeto fue identificado como Ricardo Torres Urías, de 19 años, quien tras una persecución fue detenido con cargadores, cartuchos útiles y una bolsa con mariguana. El vehículo donde viajaba cuenta con reporte de robo activo, se indicó
“Los agentes de seguridad que realizaban recorridos de vigilancia en inmediaciones del jardín botánico de Culiacán tuvieron contacto con un vehículo, mismo que al notar su presencia aceleró su marcha y emprendió la huida, por lo que se inició una persecución que culminó calles más adelante, donde el conductor del vehículo se impactó con la banqueta de la calle”, informó el Gabinete de Seguridad.
“Los efectivos le indicaron que descendiera de la unidad y tras realizarle una inspección de seguridad le hallaron un arma de fuego corta a la altura de la cintura y dentro del vehículo localizaron un arma de fuego larga, cartuchos útiles y una bolsita con mariguana”.
Persecución armada en Sinaloa
Despenaliza la Corte aborto en Chihuahua
Esta es la segunda sentencia judicial que elimina el delito de interrupción del embarazo
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La Suprema Corte de Justicia anuló ayer, con efectos generales, la penalización del aborto voluntario en el estado de Chihuahua.
Por unanimidad, el Pleno de la Corte emitió la declaratoria general de inconstitucionalidad de partes de los Artículos 143, 145 y 146 del Código Penal de Chihuahua, que sancionan con seis meses a tres años de cárcel a la mujer que aborta voluntariamente, y sólo permite interrumpir embarazos en casos de violación en los primeros 90 días de gestación.
Esta es la segunda sentencia del Pleno de la Corte que elimina directamente el delito de aborto en una entidad, luego de la dictada en septiembre de 2021 en el caso de Coahuila, que fue la primera en la que se declaró inconstitucional la penalización en to-
Balacera de siete muertos
En la sindicatura de Costa Rica, a la salida sur de la capital de Sinaloa, en una persecución a balazos de personas armadas, siete personas perdieron la vida, entre ellos dos elementos del Ejército, cuya unidad en la que viajaban se volcó e incendió, en tanto la unidad en la
que se desplazaban los civiles solo se volcó. Se dio a conocer que en estos hechos, se logró la detención de tres personas armadas mientras que un adulto y un niño fueron reportados heridos por balas perdidas, muy cerca de un campo agrícola de la misma zona, por lo que cuerpos de auxilio acudieron a brindarles atención médica.
Los datos que se conocen es que personal militar detectó a varios hombres armados que viajaban en camionetas, con los que intercambiaron disparos, muy cerca de la carretera Culiacán-Eldorado, en donde inició una persecución que culminó con una unidad militar volcada e incendiada y una camioneta blanca siniestrada.
z La penalización del aborto viola derechos humanos de las mujeres a la salud reproductiva, la igualdad, la no discriminación, el libre desarrollo de la personalidad y la libertad sexual, entre otros.
Caso Coahuila
z El Pleno de la Corte elimina directamente el delito de aborto en Coahuila, la primera entidad en la que se declaró inconstitucional la penalización en toda etapa del embarazo.
da etapa del embarazo. El caso de ayer derivó de un amparo concedido en octubre de 2023 por la Primera Sala de la Corte, en favor de Rebeca Olivas Vázquez, que impugnó el Código de Chihuahua en abril de 2021. Una vez otorgado este amparo, la Corte notificó al Con-
greso de Chihuahua para darle oportunidad de modificar su marco jurídico, pero como no lo hizo, se activó el proceso de declaratoria general. El fallo provocará un vacío normativo sobre el tema, por lo que el Congreso estatal tendrá que legislar para aclarar el periodo durante el cual el aborto estará permitido, las nuevas sanciones penales para los casos en que seguirá prohibido, y demás detalles operativos. La Corte reiteró su criterio de que existe un derecho Constitucional de la mujer para decidir si interrumpe su embarazo, pero matizando que el plazo máximo razonable es de 12 semanas.
z En el lugar de los hechos, dos elementos del Ejército, identificados como Carlos Antonio “N” y Juan “N”, perdieron la vida.
EL UNIVERSAL Zócalo | Culiacán, Sin.
Foto: Zócalo Redes sociales
Foto: Zócalo Agencia Reforma
z Elementos de la GN los trasladaron al Cefereso 18, donde cumplirán su condena.
Reciben sentencia
Dan 8 años a 2 traficantes
LUIS DURÓN
Zócalo | Saltillo
Lázaro “N” y Óscar “N” fueron sentenciados ayer por un juez federal a prisión, esto tras declararse culpables de intentar llevar a más de 103 migrantes hacinados en la caja de un tráiler a esta frontera, con la intención de cruzarlos ilegalmente a los Estados Unidos. Fue la tarde de este miércoles que el juez de control federal dictó sentencia, tras desarrollarse un juicio abreviado en el que los dos se declararon culpables del delito de tráfico de personas, aunque el primero fue condenado a 8 años por ser el conductor de la unidad, mientras que Óscar “N”, que era su acompañante, tuvo una pena de 6 años.
Ambos, fueron detenidos por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional a la altura del ejido Encarnación de Guzmán, cerca de Saltillo, cuando los militares detuvieron el tráiler y al realizar una revisión localizaron a 103 migrantes originarios de Guatemala, Honduras y Nicaragua que se ocultaban en la caja.
Mañana, último día
Ofrecerá Coahuila empleo a repatriados
Reitera Gobernador que los migrantes deportados que decidan quedarse a vivir en la entidad ingresarán a la bolsa estatal
JESÚS CASTRO
Zócalo | Saltillo
Coahuila ofrecerá empleo a los repatriados mexicanos que sean deportados por Estados Unidos y que decían quedarse a vivir en la entidad, para lo cual la Secretaría del Trabajo del Estado ya instaló un módulo en el primer albergue que se habilitó en Nueva Rosita, en la Región Carbonífera. Nazira Zogbi Castro, secretaria del Trabajo en el estado, manifestó que aún se está en espera de la primera ola de repatriaciones masivas de mexicanos indocumentados de Estados Unidos, durante el Gobierno de Donald Trump, con un primer albergue en el que además de abrigo, servicios y apoyos económicos, también se les ofrecerá empleo. “Nos pidió el gobernador Manolo Jiménez Salinas que tengamos un módulo del servicio de empleo ahí, con la bolsa de trabajo estatal. Ahí se les va a atender, se les va a orientar, a los que quieran quedarse en Coahuila, se les canaliza a las vacantes de cualquiera de las oficinas
Rescatan de la basura
15 mil libros en Torreón
MARIANA MEJÍA
Zócalo | Torreón
Un lote de 15 mil libros que fueron desechados por la Universidad del Valle de México (UVM) del campus Torreón, ha encontrado una segunda oportunidad gracias a un establecimiento local que los adquirió y ahora los ofrece a precios accesibles para la comunidad.
La adquisición del lote de libros y del mobiliario de la biblioteca se realizó a través de una licitación realizada por el plantel educativo y ante la insistencia de personas que se enteraron de la situación, decidió darles una segunda vida y ponerlos a la venta. Los libros se encuentran en buen estado y se ofrecen a un costo significativamente más bajo de lo que costarían nuevos, pues incluso hay algunos que en el mercado llegan a valer hasta miles de pesos.
La iniciativa ha tenido una gran acogida por parte de la comunidad lagunera, donde estudiantes, maestros y públi-
Mariana Mejía
z Los ciudadanos tienen hasta mañana (sábado) para acudir al negocio en la avenida Francisco #30 en la carretera La Unión, para rescatar libros, el resto será triturado.
Foto:Zócalo
co en general han acudido al lugar donde se encuentran los libros y literalmente como en el tianguis, son escogidos.
z La secretaria del Trabajo estatal reiteró que los repatriados recibirán atención y podrán buscar una oferta de trabajo si deciden permanecer en Coahuila.
que tenemos en el estado”, informó Zogbi Castro.
Dijo que este módulo ya está instalado en el albergue para el momento en que lleguen los primeros connacionales y reciban la atención, ofreciéndoles una bolsa de empleo de entre 6 y 8 mil vacantes de Coahuila, aunque también podrán acceder a bolsas de empleo de otros estados.
“Pero si deciden regresar a sus lugares de origen, que es lo más frecuente, tenemos
6 a 8 mil
vacantes existen en la bolsa de trabajo estatal
también un enlace con las oficinas en todo el país; recordemos que es una red del Servicio Nacional del Empleo que nosotros tenemos la facilidad de canalizarlos con la oficina de empleo de sus ciudades de origen”, indicó la secretaria del Trabajo.
Dos albergues más en curso z Recordó que el albergue de Nueva Rosita fue instalado con la coordinación del Gobierno del Estado, el Gobierno federal y el Municipio, pero que está en curso la habilitación de otros dos más: uno en Allende y otro en Monclova, donde en caso de abrirse, también tendrán oficinas de empleo.
Foto: Zócalo
Jerson Cardozo
Ordenan liberar a esposa del ‘Mencho’
Rosalinda González, acusada de lavado de dinero, no saldrá inmediatamente de la cárcel
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Una juez federal concedió la libertad anticipada a Rosalinda González Valencia, esposa de Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”, capo del cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), en un caso en el que fue sentenciada a cinco años de prisión por lavado de dinero.
Funcionarios de la Fiscalía General de la República informaron, sin embargo, que no quedará en libertad hasta que la determinación sea confirmada en última instancia judicial. Adelantaron que el próximo 4 de febrero impugnarán el fallo ante un Tribunal Colegiado de Apelación en Materia Penal de Morelos, el cual eventualmente tardaría meses en dictar su veredicto.
Perla Fabiola Ayala, juez de control del Centro de Justicia Penal Federal de Morelos, con sede en Xochitepec, le concedió ayer el beneficio a la esposa de “El Mencho” y le impuso tres medidas de control que se- rán supervisadas por el Órgano Administrativo de Prevención y Readaptación Social (OADPRS) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
Las medidas son su presentación periódica mensual an-
Atacado a balazos
te la Dirección de Control de Sentenciados en Libertad del OADPRS; residir en un domicilio concreto y del cual no podrá ausentarse, y dedicarse a una actividad lícita.
González Valencia fue condenada a cinco años de cárcel por lavado de dinero, de los cuales ya ha cumplido tres años con dos meses.
La juez le concedió el beneficio conforme a la Ley Nacional de Ejecución Penal, que establece que la libertad condicional es procedente cuando el sentenciado cumple con 60% de su condena.
Operativo en Zapopan Rosalinda fue capturada por primera vez el 26 de mayo de 2018 por la Marina durante un operativo en Zapopan, Jalisco, con base en una orden de aprehensión por lavado de dinero.
El 2 de junio del mismo año fue vinculada a proceso y le impusieron la prisión preventiva justificada, como parte de una investigación que la relaciona con una red de empresas y personas, que entre 2015 y 2016, lavaron más de mil 100 millones de pesos en el sistema bancario.
Tres meses después, a principios de septiembre de 2018, le concedieron la libertad provisional. Debido a que no se presentó en dos citatorios, el juez de control federal en Morelos ordenó su reaprehensión, la cual se ejecutó otra vez en Zapopan, el 15 de noviembre de 2021. Desde entonces, está presa en el Cefereso Femenil de Morelos.
Ejecutan a exdiputado
AGENCIAS
Zócalo | Tolucam Edomex
Francisco Brian Rojas Cano, exdiputado local del Estado de México, fue asesinado en la colonia San José, en el municipio de Cuautitlán México. Rojas Cano fue legislador por el Distrito 43, en Cuautitlán Izcalli, durante el periodo de 2021 a 2024. El hombre, de 43 años, fue atacado a balazos ayer en las oficinas del Instituto de la
Función Registral del Estado de México (IFREM), ubicadas en avenida La Palma. Según reportes, un sujeto ingresó detrás de él, le disparó y huyó. Servicios de emergencia acudieron al lugar, pero sólo confirmaron que la víctima había muerto. La Fiscalía inició una indagatoria y más tarde acudió personal forense para realizar los peritajes. Rojas Cano, conocido como Paco Rojas, fue diputado local por el Distrito 23.
Rosalinda, paso a paso z Mayo de 2018. Es capturada por la Marina durante un operativo en Zapopan, Jalisco. z Junio de 2018. Es vinculada a proceso y le impusieron la prisión preventiva justificada z Septiembre de 2018. Le conceden la libertad provisional. z Noviembre de 2021. Juez de Control ordena su reaprehensión.
z La mujer no quedará en libertad hasta que esta determinación sea confirmada en la última instancia judicial.
Internacional
Edición: Omar González
cuerpos de 67 víctimas han sido rescatados de las gélidas aguas
13%
de todos los accidentes se da entre aeronaves, que siguen siendo extremadamente raros
Busca EU culpables por caos en el aire; nadie sobrevive
Recuperan autoridades la caja negra del avión que se desplomó en el río Potomac
EFE
Zócalo | Washington, DC.
El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se refirió ayer al accidente de avión y cuestionó la capacidad de los controladores aéreos a cargo:
“La incompetencia puede haber jugado un papel en esto y se lo haremos saber, pero queremos a funcionarios más competentes. No nos importa de qué raza sean. Queremos a las personas más competentes”, dijo.
Pasó a describir las “terrorificas grabaciones” en las que se puede ver el accidente y especuló sobre el siniestro en su “sentido común”.
“El piloto del avión estaba haciendo todo bien. Estaba en el camino correcto. Probablemente, el mismo camino que han tenido por 25 años o más (la ruta que estaba haciendo el avión, desde Wichita, Kansas, lleva activo solamente un año). Y por alguna razón, había un helicóptero a la misma altura y yendo a un ángulo que era increíblemente malo”.
“Tuvimos una situación en la que había un helicóptero que tenía la capacidad de detenerse”, aseguró, dando como ejemplo que él tiene helicópteros y son muy fáciles de detener.
“Se podría haber ralentizado el helicóptero, se podría haber parado el helicóptero... Podría haber hecho un millón de maniobras diferentes. Por alguna razón siguió hacia adelante”, recalcó Trump.
Las conclusiones aún tardarán, pero un informe preliminar de la Administración Federal de Aviación (FAA en inglés) señala que en el momento del choque en vuelo entre un avión de pasajeros y un helicóptero militar la dotación de controladores aéreos no era la normal.
Una persona estaba ocupándose a la vez de supervisar los aviones y los helicópteros, cuando lo normal a esa hora es que hubiese una persona para cada tipo de aparato.
Malas noticias
Las autoridades estadunidenses han confirmado que no hay supervivientes en el accidente aéreo que tuvo lugar la
z Las autoridades descartaron que haya sobrevivientes del accidente aéreo entre un avión comercial con 64 personas y un helicóptero militar con 3 soldados en Washington.
Tuvimos una situación en la que había un helicóptero que tenía la capacidad de detenerse; se podría haber ralentizado el helicóptero, se podría haber parado el helicóptero, podría haber hecho un millón de maniobras diferentes”. Donald Trump Presidente de EU 53
z Hasta 30 días podrían transcurrir las investigaciones para saber a ciencia cierta las causas del percance aéreo en Washington. noche del miércoles en Washington D.C., cuando un avión con 64 personas a bordo y un helicóptero militar con tres tripulantes colisionaron cuando el primero se disponía a aterrizar en el aeropuerto Ronald Reagan. Más de 300 efectivos de emergencias trabajan desde antier en las gélidas aguas del río Potomac, que bordea la terminal aérea y donde cayeron los dos aparatos.
La mañana de ayer, el jefe de emergencias de la ciudad informó que se habían recuperado 28 cadáveres: 27 eran pasajeros del avión y uno, tripulante del helicóptero, pero en horas de la tarde, el número se elevó a 53. Catorce víctimas del siniestro siguen desaparecidas en aguas del río Potomac.
En tanto la cadena CNN indicó que al menos dos de los 60 pasajeros del avión de American Airlines eran latinoamericanos.
La información proviene de una fuente cercana al Gobierno argentino, quien apuntó que se trata de un adulto mayor proveniente del país austral, y su hijo, un ciudadano chileno.
Las labores de búsqueda de restos humanos quedaron suspendidas hasta la mañana de hoy.
Viajaban patinadores Catorce atletas, entrenadores y familiares relacionados con el patinaje artístico volaban a bordo del avión accidentado.
Los atletas, entrenadores y familiares venían de Wichita (Kansas), donde había te-
nido lugar el Campeonato de Patinaje Artístico de Estados Unidos. El consejero delegado del Club de Patinaje de Boston, Doug Zeghibe, informó que de las 14 víctimas relacionadas con el campeonato, seis pertenecían a su organización. De estas seis víctimas, dos eran jóvenes patinadores, sus madres y dos entrenadores: los campeones rusos Yevgenia Shishkova y Vadim Naumov, de los que el Kremlin ya había informado.
Hallan evidencia Los investigadores de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) recuperaron la grabadora de voz de la cabina y la de datos de vuelo del avión accidentado, de acuerdo con medios locales.
Recuerda tragedia en DC, muerte de piloto Sarabia
La tragedia aérea del miércoles en Washington, donde 67 personas perdieron la vida, ocurrió exactamente en el mismo lugar donde hace 85 años –el 7 de junio de 1939– el piloto lagunero Francisco Sarabia se desplomó y murió.
Esta fue la última foto que se le tomó, antes de despegar del campo aéreo de Bolling, el cual es hoy la Base Conjunta Anacostia-Bolling, justo enfrente del aeropuerto Nacional-Reagan, sobre el río Potomac, donde antier colisionaron el helicóptero militar y el avión de American Airlines que estaba por aterrizar. El 25 de mayo de 1939, Sarabia rompió el récord de tiempo del vuelo México-Nueva York, con 10 horas y 47 minutos a bordo de su Conquistador del Cielo. n Javier Ramos
Las grabadoras se encuentran en los laboratorios de la NTSB para su evaluación. Su portavoz, Peter Knudson, dijo a USA Today que no hay grabadoras adicionales en el avión y que los investigadores están buscando la grabadora del helicóptero. El helicóptero militar Black Hawk, con tres personas a bordo, realizaba un vuelo de entrenamiento y su tripulación era “bastante experimentada”, según detalló el secretario de Defensa, Pete Hegseth. Los investigadores federales de aviación prometieron que a la brevedad encontrarán la causa de la colisión. El Aeropuerto Nacional Ronald Reagan de Washington, cerró tras el accidente, pero retomó actividades ayer a las 11:00 horas.
Fotos: Zócalo EFE / Cortesía
ESQUIVA EU CIELO MEXICANO
PARA CUMPLIR DEPORTACIONES
Aumenta rol del Ejército para cumplir con la obsesión de Trump
AGENCIAS
Zócalo | El Paso, Tx. / Ciudad de México
Un avión de la Fuerza Aérea de Estados Unidos con migrantes atados de muñecas y tobillos partió de Texas ayer hacia Guatemala, con 80 deportados a bordo, en otro vuelo de deportación que refleja el creciente papel de las Fuerzas Armadas en la aplicación de las leyes de inmigración.
El vuelo desde Fort Bliss, una base del Ejército en El Paso, tenía previsto durar unas siete horas, casi el doble que una ruta directa, porque el avión militar no podía sobrevolar México, dijo el portavoz de la Patrulla Fronteriza, Orlando Marrero. Había ocho niños a bordo.
“El mensaje que tenemos para esas personas es que si cruzan la frontera ilegalmente, los vamos a deportar a su país de origen en cuestión de horas”, dijo Marrero.
La Administración Trump ha utilizado aviones militares para deportar a personas a Guatemala, Ecuador y Colombia, lo que supone un cambio con respecto a la práctica anterior del Servicio de Inmigra-
ción y Control de Aduanas de Estados Unidos de emplear aviones charter y comerciales. “Hay algunos países a los que no les gusta que aviones militares entren en su territorio”, dijo el representante estadunidense Henry Cuellar, un demócrata que representa un distrito fronterizo de Texas.
“Es algo que logísticamente tiene que resolverse con el país de antemano, porque no quieres que un avión se dé la vuelta en el aire”.
El Pentágono comenzó a desplegar tropas en servicio activo en la frontera la semana pasada, pero no estaba claro hasta qué punto dejarán de desempeñar funciones de apoyo bajo los presidentes desde George W. Bush, incluida la vigilancia terrestre y aérea, la construcción de barreras y la
reparación de vehículos.
Una ley de 1878 prohíbe la participación militar en la aplicación de la ley civil, pero Trump y sus asesores han señalado que el Presidente podría invocar poderes en tiempos de guerra.
Evitan autorización
La Secretaría de Gobernación informó que “ninguna autoridad de Estados Unidos ha pedido permiso para sobrevolar México”.
Esto tras darse a conocer sobre la supuesta prohibición para el sobrevuelo de un avión militar de Estados Unidos en territorio mexicano.
A través de una tarjeta informativa, Gobernación indicó que “ninguna autoridad de EU ha solicitado autorización para un sobrevuelo en territo-
rio nacional, como establecen los protocolos en la materia”. Y además dijo que “existe comunicación permanente con autoridades de Estados Unidos, y al momento la Secretaría de la Defensa Nacional no ha tenido ningún requerimiento en ese sentido”.
Remueven campamento Autoridades del Instituto Nacional de Migración desalojaron un campamento de migrantes en la frontera sur, donde los extranjeros han saturado la oficina de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar). Los funcionarios en Tapachula trasladaron al albergue Jesús el Buen Pastor a migrantes de Rusia, Honduras, Venezuela, El Salvador y otros países que acampaban en un área verde con la promesa de otorgarles empleo en unos días. También, esta semana removieron otro campamento donde permanecían venezolanos cerca de las oficinas del INM. Un migrante de Venezuela, mientras recogía lo poco que le quedaba, pidió a las autoridades cumplir con su promesa de un empleo. La situación refleja la saturación de trámites de asilo en México porque los migrantes prefieren quedarse en el país ante la imposibilidad de avanzar a Estados Unidos por las
Reprobado
El índice de aprobación inicial del trabajo de Donald Trump se sitúa en 47%, mientras que 48% de los adultos estadunidenses desaprueba el trabajo que está haciendo como Mandatario, según un sondeo publicado por la encuestadora Gallup. Este índice es similar al 45% de aprobación que recibió al comienzo de su primer mandato (2017-2021), y está por debajo de todos los demás presidentes de Estados Unidos desde 1953, de acuerdo con la encuesta. No obstante, el magnate republicano cuenta ahora con un 46 % de aprobación entre los votantes independientes, lo que representa un aumento de 6 puntos porcentuales en comparación con su primer mandato.
Datos a aerolíneas
z En el marco de las deportaciones impulsadas por el Gobierno de Trump, el INM busca tener más control de las personas extranjeras que llegan al país, principalmente vía aérea, por lo que plantea que la aerolínea le envíe una relación de los pasajeros dos horas previas al despegue de la aeronave con destino a México y otra 45 minutos previos al despegue. z (Se busca) incorporar como dato obligatorio en la información que remiten las empresas de transporte aéreo y marítimo, el relativo al país de residencia, a fin de facilitar los indicadores de turismo y balanza de pagos”, indicó.
nuevas medidas de Trump. Base en Colorado El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, en inglés) usará la base militar Buckley en Colorado, como un centro para detener y procesar a inmigrantes. El ICE recibió autorización para usar la base con ese fin desde el 27 de enero, y será la primera instalación militar en territorio estadunidense que se usa con ese propósito, luego de que lo solicitara el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), bajo el cual opera la agencia de inmigración.
Con información de ABC News y EFE
z Ayer, un vuelo salió de El Paso con destino a Guatemala, con 80 personas que se encontraban en situación irregular.
z En Tapachula, el INM desmanteló campamento.
Aprehenden a otro presunto narcoalcalde
Le investigan corrupción, desaparición forzada de personas, extorsión agravada y homicidio
EL UNIVERSAL
Zócalo | San Cristóbal de las Casas. Rosemberg López Robledo, Alcalde del municipio de Bella Vista, fue detenido por la Policía Estatal por sus presuntos vínculos con el crimen organizado, informó el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar. En un mensaje en redes sociales, Ramírez Aguilar anunció la detención la mañana de Rosember “N” en Bella Vista, municipio golpeado desde hace tres años y medio por la violencia criminal del cártel de Sinaloa y cártel Jalisco Nueva Generación-cártel Chiapas Guatemala, lo que dejó decenas de desaparecidos y fallecidos y cientos de desarraigados.
“Me informa el fiscal que el Alcalde de Bella Vista ha sido detenido por delitos graves cometidos en su municipio”, anunció Ramírez en redes sociales. “Ha sido señalado por varias personas oriundas de la Sierra de cometer presun-
tos actos ilícitos. Más tarde, las autoridades darán los detalles de la detención”, dijo. Con López Roblero son dos los alcaldes detenidos en Chiapas en el marco de la política de Cero Corrupción emprendida por el Gobierno de Ramírez Aguilar, que asumió el mando el 8 de diciembre de 2024. El 5 de enero fue detenido José Antonio Villatoro, Alcalde de Frontera Comalapa, que igual que el de Bella Vista, estuvo inmerso en un pleito de organizaciones criminales. El Alcalde es presuntamente responsable del delito de corrupción, además se encuentran abiertas carpetas de investigación en su contra
Enfrentamiento en Acapulco
Abaten a cabecilla de ‘Los Rusos’ en balacera
Uno de los cuatro fallecidos durante el enfrentamiento a balazos con las fuerzas de seguridad federal y estatal en Acapulco este miércoles es líder de una célula del grupo criminal de "Los Rusos", informó la Fiscalía General del Estado (FGE). Se trata de Ceferino "N", alias "El Cele" quien junto con otros integrantes de “Los Rusos” agredieron a elementos del Ejército, Guardia Nacional y Policía Estatal cuando realizaban un recorrido en la parte alta de la colonia Obrera, en la zona suburbana de este puerto. n Agencia Reforma
Ya
Acribillan a excontralor de Bahía de Banderas
EL UNIVERSAL
por los delitos de desaparición forzada de personas, extorsión agravada y homicidio.
Zócalo | Bahía de Banderas, Nay. En un ataque directo, la tarde del miércoles fue asesinado Martín García Valencia, excontralor municipal del Ayuntamiento de Bahía de Banderas, Nayarit, durante la Administración de la morenista Mirtha Villalvazo, quien hoy se encuentra prófuga por estar acusada de varios delitos, entre ellos el de enriquecimiento ilícito. García Valencia fue atacado a tiros en su domicilio en la calle Guamúchil de la colonia San Isidro de Mezcales, a donde llegó un hombre a bordo de una camioneta blanca
para disparar varias veces; después, el atacante logró escapar. Elementos de Seguridad Pública municipal arribaron al sitio para resguardar la escena hasta que peritos de la Fiscalía General de Nayarit tomaron el control de las investigaciones. En abril de 2022 Martín García Valencia denunció ante las autoridades estatales amenazas por parte de la alcaldesa Mirtha Villalvazo, quien presuntamente enfureció al enterarse de que había iniciado un procedimiento de investigación en contra del secretario del Ayuntamiento, Joel Abad Jiménez Lozano.
z Martín García Valencia fue atacado a tiros en su domicilio.
z La aprehensión de López Robledo (centro) derivó de investigaciones y operativos en la región sierra de esta entidad.
Premia TikTok al ‘Arqui Juve’
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo Diego Alejandro Alvarado de
Fue reconocido en la categoría TikTok Inspira 2025 dón en la cuarta edición de los TikTok Awards, donde se reconoció que su producción de contenido es un aliciente para aprender, crecer y mejorar, por lo que fue distin-
León, el reconocido influencer conocido mejor como “Arqui Juve”, del despacho 3D Juve Studio, recibió ayer un galar-
guido con el premio TikTok Inspira 2025. Este es el segundo reconocimiento que recibe, ya que el año pasado fue ganador al premio MTV Miaw 2024 en la categoría “Trend Máster”. Juve 3D Studio es conocido por su enfoque educativo y por hacer que la arquitectura sea accesible para todos. “Felicidades también a los nominados que merecían este premio. Felicidades a todos los creadores que están el día de hoy que están aquí reunidos. Si les pudiera dar un pequeño consejo, es que sigamos inspirando con nuestro contenido, pero sobre todo con nuestros principios, con nuestros principios, con nuestras creencias y con nuestras convicciones”, aseguró al recibir el galardón.
La premiación de la popular red social de videos cortos se realizó en los Quarry Studios de la Ciudad de México, reconociendo a los creadores de contenido más destacados de la plataforma a través de 13 categorías.
Las categorías premiadas incluyeron Creador del Año, TikTok del Año, Artista del Año, Máster de la Edición, #AprendeEnTikTok, Canción del Año, #TikTokMeHizoVer, Máster del Entretenimiento, Revelación del Año, TikTok Inspira, Máster del LIVE y Trend del Año.
z A través de sus redes, el influencer saltillense agradeció por la distinción a sus padres, a su novia y a sus seguidores por ser en conjunto su inspiración.
Los Ganadores z Trend del Año: @quesito_oaxaca, @lupitavillalobos, @untalfredo z Revelación del Año: @elchicodelasnoticias z TikTok Inspira: @juve3dstudio z #AprendeEnTikTok: @ laprofemonica z Máster de la Edición: @ losdenam z #TikTokMeHizoVer: @faridieck z Máster del Live: @iamalexiss z Máster del Entretenimiento: @pinkypromisetv z Canción del Año: Kenia Os con “Kitty”
A punto de ser atropellado resultó un joven en estado de ebriedad que cayó de un automóvil en movimiento en el periférico LEA, a la altura de Cuquita Cepeda, en la colonia Satélite Sur, y terminó abandonado a su suerte por el conductor, quien se dio a la fuga. Emiliano Ortiz Fuentes, de 18 años, fue atendido por personal de la Cruz Roja, quien valoró al joven, pero afortunadamente resultó ileso y permaneció en el sitio
Una camioneta Mazda salió del camino y volcó en el kilómetro 25 de la carretera Monterrey-Saltillo ayer por la noche. Afortunadamente, el conductor y su acompañante fueron valorados por Protección Civil de Ramos Arizpe y resultaron ilesos, por lo que sólo esperan el arribo de la Guardia Nacional en el sitio para remolcar la unidad y realizar las diligencias en torno al accidente. Salta de auto en Satélite Sur y lo abandonan Salen ilesos de volcadura en la Sal-Mty DISTINGUEN A INFLUENCER SALTILLENSE
Foto: Zócalo Brenda Basaldúa
Foto: Zócalo Brenda Basaldúa
n Brenda Basaldúa
n Brenda Basaldúa
Foto: Zócalo Redes
Deportes
VISITAN LA FRONTERA
Preparan cura contra la rabia
Ante Xolos los cementeros van por la regularidad, tras el triunfo del miércoles
EL UNIVERSAL
Zócalo | Cd. de México
GERARDO ALVARADO
Zócalo | Cd. de México
El rector de la UAdeC, Octavio Pimentel, encabezó los trabajos del Encuentro para la Innovación y Alianzas para el Futuro del Deporte Universitario Anuies.
Pimente recientemente fue nombrado presidente de la Comisión de Deporte Universitario de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior.
“Se me nombró presidente de la Comisión Deportiva de la Anuies, que forma parte de las 33 comisiones presididas por universidades para coadyuvar en los proyectos educativos de nuestro país. Producto del esfuerzo y pasión que hemos demostrado que tenemos en la casa de los Lobos”, escribió Pimentel hace unos días, cuando rindió protesta como presidente de la Comisión.
Este evento, que se realizó en la Sultana del Norte, tuvo el objetivo de analizar y reflexionar sobre iniciativas que impulsan el futuro del deporte en las instituciones.
Además, otro de los propósitos de este evento es diseñar y consolidar estrategias innovadoras que impulsen la recreación, actividad física y educación en las instituciones.
La importancia de la realización de estas actividades es porque el deporte en las universidades tiene un impacto positivo en la vida de los estudiantes en su formación integral y académica.
2
días duró esta actividad en Nuevo León
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
Salieron a la venta los primeros accesos para la Copa del Mundo 2026. Por medio de la agencia oficial de la FIFA, algunos aficionados compraron las primeras entradas para seguir a México en cuatro partidos en el próximo Mundial. Los precios por partido rondan los 50 mil pesos.
Los aficionados que compraron las primeras entradas invirtieron 500 dólares en noviembre pasado para tener la prioridad de adquirir los accesos al área que se llamará Hospitality Pavilion. “Esta semana nos contactaron los agentes de venta y
En su primera prueba sólo empató. En la segunda ya ganó. Ahora va por refrendar, a dar otro paso hacia ganarse el puesto. Vicente Sánchez tiene su tercera prueba para tratar de quedarse como el entrenador en definitiva del Cruz Azul. No es un secreto que, ante la salida de Martín Anselmi, el uruguayo fue nombrado por emergencia, mientras la institución decide si contrata a otro técnico o lo deja en el cargo. Mientras la decisión llega, La Máquina visita a los Xolos de Tijuana en el estadio Caliente.
El juego no es nada sencillo para ninguna de las partes. Cruz Azul viene de recuperar el aliento al derrotar de visita al Necaxa (1-3), después de que, en sus primeros tres juegos del torneo sólo sacó dos puntos. Xolos llega después de ser goleado por los Tigres (4-0), pero lo más preocupante es que el juego que ofreció el torneo pasado y lo metió a la Liguilla no se hace presente.
Si Cruz Azul quiere irse con tranquilidad a jugar la Liga de Campeones de la Concacaf — jugará contra el Real Hope de Haití el martes—, debe sumar de a tres y demostrar que todo el escándalo suscitado por el “escape” de Anselmi a Portugal ya quedó atrás. Tijuana debe
z La Máquina salió de su andén a la frontera para buscar otros tres puntos que le den aliento.
recuperar el aliento y encontrar la estabilidad que lo hizo tan peligroso el torneo pasado. Mas los cementeros no se sienten nada cómodos en la cancha sintética del estadio Caliente, y la prueba está en que en las últimas tres visitas no han podido ganar, sólo ha sacado un empate. En la más reciente, Xolos goleó 3-0 en el juego de ida por los cuartos de final de la Liguilla del Apertura 2024.
Gana en Tel Aviv
partidos ha dirigido Vicente Sánchez a los cementeros
LIGA MX - CLAUSURA 2025
MAZATLÁN - LEÓN 19:00 horas / Tv Azteca
XOLOS - C. AZUL 21:05 horas / Caliente Tv
Debuta con el Porto
Martín Anselmi debutó como entrenador del FC Porto, dirigiendo la última jornada de la Fase de Liga en la UEFA Europa League. El argentino se entrenó con los Dragones en el partido de ayer Maccabi Tel Aviv en el estadio Partizán. Anselmi sigue registrado como director técnico de Cruz Azul ante la Liga MX y su contrato se mantiene vigente con la institución celeste, sin embargo, nada impidió que saliera al banquillo portugués para comenzar la aventura con su nuevo equipo. n Reforma
50 mil pesos por acceso personal
nos ofrecieron sólo el paquete de cuatro partidos de México”, aseguró Alberto Fury, integrante del club de fans de la Selección Mexicana Patrones FC, y que ya tiene sus boletos para la Copa del Mundo 2026. A los aficionados que compraron el derecho a tener prioridad para adquirir entradas para la Copa del Mundo primero se les ofreció un paquete en 9 mil 585 dólares, que corresponde a más de 195 mil pesos mexicanos por seguir a México en cuatro par-
z Varios mexicanos adquirieron las primeras entradas para el Mundial y el Tri, en un paquete de 200 mil pesos.
tidos.
Los partidos que se incluyen por 200 mil pesos son los tres de fase de grupos de la Selección Mexicana, por lo que podría estar incluida la inauguración, además de uno más de la fase de 32avos de Final, en caso de que clasifique México, sino califica se les repondrá a los aficionados con un boleto a un partido de esa fase.
“Unos días después vi que subieron el precio a 15 mil dó-
lares, pero te permiten hacerlo en tres pagos”, aseguró Alberto, que sigue a la Selección Mexicana con Patrones FC.
¿Qué incluye?
A cambio de casi 200 mil pesos, los aficionados que compraron el acceso al Hospitality Pavilion tienen derecho a cuatro partidos de la Selección Mexicana en una de las áreas exclusivas de los estadios. De acuerdo a la publicidad,
La Serie del Caribe 2025 arranca hoy teniendo a los Charros de Jalisco como representantes de México. La novena tiene un único objetivo: alzar el título en Mexicali.
“México se está preparando para el campeonato, ese es el reto, que ganemos en casa, tener un equipo campeón jugando en territorio nacional, lo que no se logra desde 2013, cuando se disputó en Saltillo”, expresó Eduardo Meza, director de comunicación de los Águilas de Mexicali.
El reto luce ambicioso, pero existe la confianza de lograrlo bajo la mano del mánager Benjamín Gil, quien para este evento cortó a dos campeones saltillenses del Pacífico, Luis Carlos Martínez y Christian Morales.
República Dominicana estará representada por los Leones del Escogido, Venezuela por los Cardenales de Lara, Puerto Rico por los Indios de Mayagüez y se suma Japón, con Japan Breeze.
“Por primera vez estará Japón. La relación comenzó porque la propia Confederación del Caribe ha tenido algunos acercamientos con la Liga japonesa”.
¿Dónde conseguirlos?
z La FIFA y los organizadores de la Copa del Mundo 2026 han hecho énfasis en que los boletos sólo se pueden adquirir en las páginas de internet oficiales del máximo organismo.
- En la página de la FIFA los aficionados pueden revisar toda la información relacionada con la compra del Hospitality Pavilion o entradas tradicionales.
Cuatro juegos
z Los partidos que se incluyen por 200 mil pesos son los tres de fase de grupos de la Selección Mexicana, además de uno más de la fase de 32avos de Final, en caso de que clasifique México. - Sino califica se les repondrá a los aficionados con un boleto a un partido de esa fase.
el Hospitality Pavilion incluye un acceso especial al estadio, bienvenida, alimentos y bebidas antes y después de los partidos, además de un gift commemorative.
z El rector recientemente fue nombrado presidente de la Comisión Deportiva de la Anuies.
z Los Charros de Jalisco quieren coronarse en casa en la Serie del Caribe en Hermosillo.
Foto: Zócalo Archivo
Foto: Zócalo Archivo
Preside Anuies
Y son campeones
Quema Dragones al rival
NAHOMI JARAMILLO
Zócalo | Saltillo
Los Dragones de Saltillo incendiaron el VK Sport, proclamándose bicampeones dentro del Torneo Invernal 2024, al ganar 6-2 a Amigos del Chapu.
En días recientes se celebró una de las finales del certamen, en donde aparecieron los Dragones para defender su terreno.
El compromiso arrancó a las 21:30 horas. Sin perder tiempo, los líderes, con un ti-
ro libre de César Valdez, pusieron el marcador 1-0, el cual creció más tarde con goles de Tito Barrios, Héctor Torres, Jan Ordóñez, Eduardo Hernández y Carlos Casillas. Mientras, los del Chapu sólo concretar dos goles, cerrando así la jornada con marcador contundente de 6-2. Con trofeo en mano, el próximo lunes los Dragones tendrán el primer compromiso en una nueva campaña, donde buscarán salir ilesos para defender su reinado en la liga de VK.
Tensan
Atletas coahuilenses estarán en la segunda fase del proceso
NAHOMI JARAMILLO
Zócalo | Saltillo
La arquería de Coahuila estará presente en la segunda fase del proceso selectivo 2025 con 10 atletas de la modalidad recurvo y compuesto.
Este fin de semana, en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), 48 atletas estarán presentes en el campo de tiro para buscar avanzar a la última fase.
Ayer, los atletas tuvieron su práctica oficial en campo y hoy por la mañana iniciarán la jornada, que concluirá mañana a mediodía para conocer a los mejores cuatro de cada rama y modalidad que avanzan al tercer capítulo.
En cuanto a la delegación coahuilense, el grupo está in- tegrado por Jesús del Ángel Flores y Sebastián Reyes, en la modalidad recurvo, y Gadiel González, Diego Borbolla y Selene Rodríguez, en compuesto.
z Los arqueros estarán en el CNAR este fin de semana buscando atinarle a un lugar con el Tri.
arqueros representarán a Coahuila en el proceso selectivo
Estos atletas se unen a Ángela Ruiz, Bruno Martínez, Dafne Quintero y Sebastián García, quienes ya tenían su lugar asegurado en la etapa, tras su labor realizada en el 2024, representando a México en compromisos diferentes. Asimismo, en el campo se espera ver al saltillense Matías
Grande, estudiante de la UAdeC y representante de Guanajuato, quien se ganó su lugar en el proceso al ser seleccionado 2024. Por otra parte, Ana Paula Vázquez, ayer por la mañana arribó al país tras unas semanas de entrenamiento en Corea, pero no estará presente en la competencia, ya que tomó la decisión de no competir este año, así lo dio a conocer Olga Rosales, presidenta de la Asociación de Tiro con arco de Coahuila.
Celebrarán Agrofest con serie de eventos
NAHOMI JARAMILLO
Zócalo | Saltillo
El Agrofest 2025 celebrará su tercera edición en los terrenos de la Feria Saltillo y Arena 8 Segundos, del 28 de febrero al 2 de marzo.
Ayer por la tarde, Antonio Aguirre, presidente del comité organizador, en compañía de autoridades estatales y municipales, dio los primeros detalles del evento.
La expo será un evento de contrastes, el cual se convierte en un punto de encuentro para quienes buscan innovar y fortalecer sus conocimientos en el sector agropecuario e industrial.
Dicho evento iniciará con una serie de conferencias en el auditorio Carlos E. Martínez de la UAAAN.
Actividades
z 28 marzo: conferencias en auditorio de la UAAAN. z 28 marzo: presentación de grupos de música- Velaria de la Feria de Saltillo. z 1 marzo: cabalgata, salida de los Campos de la presa Bella Unión. z 1 marzo: concurso de cuarto de milla. z 2 de marzo: rodeo en la Arena 8 segundos .
La exposición se inaugura con la música de los Invasores de Nuevo León, Carácter Norteño y Conjunto Monarka, para lo cual los boletos ya se encuentran la venta en JR Sombreros, New West y Beto el de las Botas. En cuanto a la actividad deportiva, se realizará una cabalgata en Bella Unión, además del espectáculo de rodeo en la Arena 8 Segundos.
Rayados Saltillo
Ofrecen campamento
La Escuela Oficial de Rayados Saltillo abrió su campamento de prácticas esta semana en su nueva sede, que se ubica en el Deportivo Real de Peña, en el bulevar Pedro Figueroa 1064. Las categorías que maneja el Centro de Formación Saltillo Rayados son la 2017-2019, 2014-2016, 2010-2013, Femenil Primaria y Secundaria, además de tener visorias oficiales. Sus equipos participan en ligas locales y foráneas, en torneos y copas nacionales, y tienen entrenamiento exclusivo para porteros y para solicitar mayores informes pueden llamar a los teléfonos 844 355 8005 y 844 392 9724. n Édgar Icazbalceta
z Los Dragones se coronaron en el torneo de VK Sports.
z Como parte de lo deportivo se tendrá un evento de rodeo en la Arena 8 Segundos.
Foto: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo
Foto:
Son en marzo
¡Está en problemas!
El pateador de Cuervos, Justin Tucker, es acusado por comportamiento sexual inapropiado
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
Diversos medios reportaron que Justin Tucker, histórico pateador de Cuervos de Baltimore, fue acusado por seis masajistas de comportamiento sexual inapropiado en cuatro spas y centros de bienestar integral en la región de Baltimore entre 2012 y 2016. Algunas terapistas dijeron que el comportamiento de Tucker era tan incómodo que finalizaron las sesiones previamente y se rehusaron a trabajar con él otra vez. Inclusive, la administración de dos spas reveló que le prohibió regresar al jugador de Cuervos. Lo niega todo Tucker estaba consciente de las acusaciones porque el Baltimore Banner le había avisado que publicaría un artículo sobre las
z Justin Tucker es acusado de comportamiento sexual inapropiado entre el 2012 y 2016.
Hace un tiempo z Los incidentes, según las seis masajistas que acusan a Justin Tucker, ocurrieron entre 2012 y 2016.
acusaciones, pero aseguró que nunca lo contactaron para dar su versión. Sin embargo, el pateador emitió un comunicado en el que niega todo.
“Siempre he procurado comportarme con la máxima profesionalidad”, dijo el jugador de Cuervos. “Nunca antes
z Marco Verde brilló en París 2024 en las 157 libras, pero para su incursión profesional subirá a las 160 libras, en el peso Mediano.
se me había acusado de mala conducta de ningún tipo, y nunca se me ha acusado de actuar de forma inapropiada delante de un masajista o durante una sesión de masoterapia o durante otros trabajos corporales”. Tanto la NFL como Cuervos dijeron en comunicados que saben de las acusaciones y, Brian McCarthy, vocero de la liga, dijo que investigará el asunto. La situación de Tucker luce similar a la de Deshaun Watson en 2021, y es probable que termine suspendido.
Recibe la mexicana Wild Card Va
Zarazúa a Mérida
REFORMA Zócalo | Cd. de México
Renata Zarazúa se convirtió en la segunda tenista invitada al Abierto de Mérida 2025. Actualmente es la mejor jugadora mexicana de tenis, al ubicarse en el lugar 65 del ranking mundial de la WTA. Mientras que ocupa el puesto 88 en dobles. Zarazúa recibió la Wild Card por parte del comité organizador del Abierto de Mérida WTA 500. Este año será la segunda participación para la tenista capitalina, que en la edición de 2024 llegó a
En la cartelera del ‘Canelo’ Álvarez
los Cuartos de Final.
Quiere ganarlo
En reiteradas ocasiones, Zarazúa ha comentado que uno de sus objetivos y sueños es ganar un torneo en su país. El Abierto de Mérida tendrá sede en el Yucatán Country Club, del 24 de febrero al 2 de marzo. Zarazúa logró una histórica participación en el Abierto de Australia, con una segunda ronda en singles y Cuartos de Final en dobles, lo que la convirtió en la primera mexicana de la era moderna en ubicarse en el Top 100 individual y por parejas.
Tiene fecha Verde para su debut
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
Marco Verde oficialmente ha dado el siguiente paso en su carrera, y ya confirmó que su debut en el boxeo profesional será este 2025 formando parte del “Canelo Team”.
El púgil mexicano ganó popularidad después de conquistar la medalla de plata en
los Juegos Olímpicos de París 2024, y ante la confirmación de que el boxeo dejará de ser deporte olímpico para 2028, Verde optó por saltar al profesionalismo.
Lo confirmaron Durante un evento en la Ciudad de México, Marco Verde, acompañado de su manejador, Eddy Reynoso, confirma-
ron que para mayo de 2025 tendrá su debut en el sector profesional.
El mazatleco, con la confirmación, estaría apareciendo en la misma cartelera que Saúl “Canelo” Álvarez, recordando que el púgil tapatío pelea cada año en mayo y en septiempre. Verde aseguró que es una gran oportunidad para él, en especial en su debut.
z Renata Zarazúa recibe el Wild Card para jugar en el Abierto de Mérida 2025.
Foto: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo
Archivo
Sale de cirugía Gignac, fuera seis semanas
El delantero francés, André-Pierre Gignac, salió de su cirugía con éxito, luego de una lesión en el tendón plantar delgado de la pierna derecha, que lo ha obligado a perderse los duelos ante Chivas y Tijuana, de la Jornada 3 y 4 del Clausura 2025.
“Informamos a nuestra afición que André-Pierre Gignac fue sometido con éxito a una microcirugía en la pierna derecha, realizándole una tenotomía del tendón plantar delgado. Su recuperación queda sujeta a evolución”, escribió Tigres en sus redes.
Según información de ESPN, el francés causaría baja de Tigres durante aproximadamente seis semanas, por lo que Paunovic tendrá que utilizar sus armas para suplir al histórico delantero del equipo regiomontano. n Agencias
¡Ya tienen acuerdo!
Rayados dará otro bombazo, pues una firma separa a Sergio Ramos de ser de La Pandilla
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
A falta de cumplir con las pruebas físicas y médicas, Sergio Ramos se convertirá en nuevo refuerzo de Monterrey para este Clausura 2025 tras un acuerdo verbal entre el jugador y Rayados. La directiva norteña ya planea un viaje a España para practicarle las pruebas.
José Antonio Noriega, presidente de La Pandilla, reconoció la negociación entre Rayados y Sergio Ramos, y hasta el momento se sabe que el exdefensor del Real Madrid, PSG y Sevilla, aprobó una propuesta de 4 millones de dólares al año, además, existe un visto bueno en el tema de los bonos, que rondarían los 2 millones de dólares.
Se mantuvo activo Adicionalmente, Rayados ofreció un contrato de un año y tendría opción a otro año adicional, sujeto a revisión tras el final del mismo. La llegada de Ramos es un gran golpe para Rayados, ya que aporta experiencia, liderazgo y habilidades defensivas de alto nivel.
El jugador español ha demostrado su calidad en competiciones internacionales y nacionales, y se espera que sea un elemento clave en el equipo. Su incorporación es vista como un gran refuerzo para la defensa de Rayados.
Sergio se encontraba sin equipo por estos últimos seis meses, en donde trabajó por su cuenta personal, ejercitándose y manteniéndose en forma constante para recibir alguna oportunidad.
Lo convencieron
Cabe destacar que Sergio Ramos, tenía ofertas de equipos de la MLS, así como también del Boca Juniors, pero no le convencieron tanto como la
de Rayados. Uno de los jugadores que fue clave para su llegada fue Oliver Torres, con quien le ha mencionado las cosas positivas del club, así como también de la ciudad de Monterrey.
Club León.
z Óscar García, DT del Rebaño Sagrado, estará fuera por tres encuentros por una agresión.
Estará
fuera por tres encuentros
‘Congelan’ a Óscar
AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
El director técnico de las Chivas, Óscar García Junyent, recibió tres duelos de suspensión como castigo por su expulsión ante el Club León por lanzar una patada en pleno partido. El español estará en la “congeladora” al darse la resolución de la Comisión Disciplinaria del futbol mexicano, por lo que no podrá aparecer en la banca del Rebaño Sagrado en los juegos ante Querétaro, Xolos de Tijuana y Toluca.
El comunicado
“Tras las deliberaciones de la
García
Comisión Disciplinaria sobre la acción en la que Óscar García Junyent, DT de Chivas, cometió una conducta violenta en contra del jugador de León, James Rodríguez, de acuerdo con lo establecido por el árbitro en su informe, se determinó sancionar con tres partidos de suspensión y una multa económica al director técnico”, detalló la Comisión en un comunicado. Asimismo, la Comisión resaltó que advirtió al conjunto rojiblanco que en caso de que su DT vuelva a tener una conducta similar podría generar que se le impongan “sanciones más severas en su contra”.
z La MLS y la Liga MX tendrán ahora 18 representantes por bando en la Leagues Cup.
Prioriza Leagues a la Liga MX ‘Cepillan’ 12 oncenas de MLS
AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
La Leagues Cup, el torneo internacional que enfrenta a los equipos de la Liga MX frente a los de la MLS, acaba de anunciar novedades en su formato de este año, destacando la exclusión de 12 equipos de la MLS en la siguiente edición. Ahora sólo serán 18 los representantes de MLS, partiendo así en igualdad de condiciones con su contraparte mexicana, escogiendo a los nueve mejor clasificados de la Conferencia Este y Oeste.
Los sacrificados
La Major League Soccer enviará a 18 clubes, misma cantidad que la Liga MX, a diferencia de ediciones anteriores donde sus 30 equipos dominaban los enfrentamientos; se escogieron a los mejor posicionados para medirse a los emisarios del futbol mexicano. Los equipos borrados por la MLS fueron Austin FC, Nashville SC, San José Earthquakes, FC Dallas, Chicago Fire, D.C. United, New England Revolution, Philadelphia Union, Sporting Kansas City, St. Louis City, Toronto FC y Vancouver Whitecaps.
Se espera que este fin de semana puedan ya ultimar detalles viajar a Monterrey para ser presentado como el bombazo del torneo, a la par de la llegada de James Rodríguez al
Foto: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo Archivo
Foto: Zócalo Archivo
Ciudad
Servicio de agua sigue sin recuperarse
Zócalo | Saltillo
El alto consumo de agua en las viviendas de Saltillo impide que el servicio de agua potable se restablezca por completo en algunos sectores de la ciudad. Aguas de Saltillo (Agsal) explicó que las altas temperaturas que se han registrado en los últimos días, de hasta 30 grados, incrementaron el consumo de agua, por lo que no llega con la suficiente presión.
ACABARÁ CONFLICTO VIAL
Demolerán rotonda en Mirasierra
Colocarán en su lugar semáforos; también intervendrán 2 cruceros en Fundadores
ARTURO ESTRADA
Zócalo | Saltillo
En un plazo no mayor a 10 días se demolerá la rotonda que se ubica en el cruce de los bulevares Mirasierra y Revolución para colocar en su lugar semáforos, anunció el director de Infraestructura y Obra Pública, Antonio Nerio Maltos.
cruceros serán intervenidos en 2025
Serán 100 cruceros, ya tenemos proyectados 35 para este 2025”.
Antonio Nerio Maltos Infraestructura y Obra Pública
Cambios en bulevares
serán los primeros, al oriente
pozos de abastecimiento quedaron fuera de servicio
Asimismo, la empresa detalló que la alta demanda se debe también a que los usuarios llenan sus tinacos y cisternas tras el desabasto de agua que presenta ya seis días.
Afecta baja presión
Actualmente los pozos trabajan de forma habitual, pero el agua no llega con la presión necesaria para abastecer los tinacos que se encuentran en las partes más altas, lo que ocasiona la molestia y desesperación entre los usuarios. Será hasta los siguientes días cuando se restablezca por completo el servicio cuando la demanda de agua se normalice.
A recordar… z El servicio de agua potable en Saltillo no se ha restablecido por completo, desde el pasado sábado cuando 12 pozos de abastecimiento quedaron fuera de servicio a consecuencia de una falla en la energía eléctrica. Aunque la falla fue atendida y reparada el fin de semana, no se ha logrado alcanzar el 100% de la eficiencia en el servicio.
Acciones en 100 cruceros
Con esto se arrancará la intervención a cruceros, que en una primera etapa se enfocarán en resolver la problemática al oriente de la ciudad. “Serán 100 cruceros, ya tenemos proyectados 35 para este 2025. “Vamos a iniciar posiblemente la próxima semana en un crucero allá en Mirasierra. Se eliminará una rotonda, se
instalarán semáforos, habrá algo de recarpeteo en el lugar y se colocará señalética y pintura. Posterior a ello, casi simultáneo, se atenderá el crucero en Fundadores y Eulalio Gutiérrez, así como otro en Colosio y Fundadores. Esos son los primeros tres”, expuso.
Intervendrán Zona Centro De igual forma hay planes de
Conectará con la ampliación de dicha vialidad
Inicia Javier Díaz recarpeteo del bulevar Nazario S. Ortiz Garza
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
El alcalde Javier Díaz González dio el banderazo de arranque a las obras de recarpeteo del bulevar Nazario S. Ortiz Garza, al norponiente de la ciudad, las cuales se conectarán a la ampliación de esa vialidad hacia la colonia Saltillo 2000, que realiza el Gobierno del Estado.
Díaz González afirmó que este proyecto, en el que se invierten 6.5 millones de pesos, ofrecerá una vialidad más eficiente y segura para estudiantes, deportistas, trabajadores y
vecinos que circulan por ese sector.
Proyecto complementario “Es un proyecto muy importante porque será complementario a la obra de ampliación del bulevar Nazario S. Ortiz Garza que realiza el gobernador Manolo Jiménez Salinas”, apuntó el Alcalde. Díaz González compartió que, con el apoyo del Gobernador, se han hecho importantes inversiones en seguridad, embellecimiento y mantenimiento, y ahora, en obra pública.
Tramos de 700 m lineales
El director de Infraestructura y Obra Pública, Antonio Nerio Maltos, detalló que el recarpeteo se realizará en el bulevar Nazario Ortiz, de Vito Alessio Robles a Isidro López Zertuche, lo que representa un tramo de 700 metros lineales.
“Es una obra muy requerida por la alta carga vehicular que se registra en este sector; agradecemos al alcalde Javier Díaz y al gobernador Manolo Jiménez por su apoyo y confianza; con estas obras hacemos de Saltillo una ciudad más fuerte y moderna”, apuntó Nerio Maltos.
intervenir intersecciones de la Zona Centro, donde también se trabajará en mejorar las banquetas, retirar el cableado en desuso, entre otras acciones que generen una mejor movilidad e imagen urbana. Parte del programa incluye modificar señalizaciones, ampliar carriles, adecuaciones a vueltas en ‘u’, e incluso con semaforización inteligente, agregó.
z Más adelante se plantean cambios estratégicos en algunos de los bulevares principales, como lo son el Venustiano Carranza, Vito Alessio Robles, el periférico Luis Echeverría, Fundadores e Isidro López Zertuche. z “Hay otros que son de bajo costo y de mucho impacto, con carriles adicionales que se incorporarían o que requieren de semáforos inteligentes. Dentro de poco y de manera conjunta con el Instituto de Movilidad vamos a presentar el proyecto global”, adelantó.
Policía Ambiental y de Proximidad
Ayudan a familia a reconstruir su sueño
LUIS DURÓN
Zócalo | Saltillo
Roberto y su familia lo perdieron todo en un incendio, sus sueños quedaron hechos cenizas el pasado domingo cuando el fuego arrasó el tejabán en donde vivían. La noticia conmocionó a muchos por la forma en que el joven de 25 años enfrentó la tragedia: salvó la vida de su esposa y su hija de 2 años, eso fue lo importante para él.
Se unen por un sueño
La tarde de ayer, elementos de las policías Ambiental y de Proximidad de la Comisión de Seguridad y Protección Ciudadana se unieron para ayudarlos a reconstruir su sueño de formar un hogar.
Entregan juguetes y ropa
Por ello, los agentes, en un acto de generosidad, le llevaron varios juguetes a la pequeña para que esté feliz y a sus padres algunas prendas de ropa y despensa con la intención de que puedan sobrellevar esta tragedia y pronto puedan reconstruir su casa desde las cenizas.
Trabajos z La Dirección de Infraestructura y Obra Pública informó que los trabajos consisten en el retiro de superficie, barrido y colocación de la nueva carpeta asfáltica, sobre un área de 16 mil 749 m2 z Además, se delinearán los carriles de circulación con pintura termoplástica y se colocarán señalamientos viales y preventivos.
Edición: Irma Mendoza / Coedición: Liz Hernández
Fotos: Zócalo | Sebastián López
z Roberto, su esposa y su hija perdieron todo en el incendio que arrasó con el tejabán en donde vivían.
DIANA MARTÍNEZ
Ya son 6 días
Foto: Zócalo | Sebastián López
Foto: Zócalo |
Cortesía
z Los países de la Unión Europea son los segundos inversionistas más importantes en el estado.
REUNIÓN CON EMBAJADORES DE SUECIA, ALEMANIA
Y
CANADÁ
Celebra Manolo exitoso encuentro internacional
Pone Gobernador a Coahuila en alto frente al mundo
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Con la finalidad de estrechar y fortalecer lazos comerciales entre Coahuila y diferentes países del mundo, el gobernador Manolo Jiménez
Salinas tuvo productivas reuniones de trabajo con los embajadores en México de Suecia, Alemania y Canadá. Los excelentísimos embajadores Lars Gunnar Magnus Aldén, Clemens Von Goetze y Cameron MacKay, de Suecia, Alemania y Canadá, de manera respectiva, visitaron Palacio de Gobierno, en donde fueron recibidos por el Mandatario estatal en reuniones separadas junto a sus equipos de trabajo.
Presume a Coahuila Manolo Jiménez les explicó las bondades con las que cuenta cada una de nuestras regiones, que las hacen atractivas para la llegada de inversiones. Además de informarles los
Seguimos fortaleciendo las relaciones de Coahuila con el mundo; con los embajadores de Suecia, Alemania y Canadá compartimos las grandes ventajas que tiene el invertir en Coahuila”.
Manolo Jiménez Salinas Gobernador
excelentes indicadores que ostenta nuestro estado en temas como desarrollo económico, competitividad, estabilidad laboral, calidad de vida, seguridad, entre otros. Destacó las exitosas inversiones que empresas de sus respectivos países tienen en nuestro estado, y acordaron trabajar de manera coordinada para motivar a que más empresas lleguen a Coahuila. Con los tres representantes de estos países en México, acordó mantener un canal abierto de comunicación y de trabajo conjunto para llevar a cabo una agenda de trabajo que sea de beneficio para todas las partes.
Los habitantes disfrutaron de diversos servicios gratuitos.
Renuevan padrón de programas de apoyo
Luly la Jornada DIF a San Francisco del Ejido
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Luly López Naranjo, presidenta honoraria del DIF Saltillo acudió a la comunidad San Francisco del Ejido, en la que se llevó a cabo la Jornada DIF Municipal con servicios gratuitos para sus habitantes. “Para nosotros es muy importante salir de las oficinas y llegar a quienes más lo necesitan con atención integral para nuestros ejidos, esto con el apoyo del alcalde Javier Díaz González”, refirió Luly López. Gran alcance
Luly López mencionó que gracias a la unión de esfuerzos se realizó la entrega de despensas que fueron donadas por la empresa BorgWarner, y que serán de gran apoyo para las familias del campo.
La presidenta honoraria del DIF Saltillo informó que además, durante la Jornada DIF, se llevó a cabo el proceso de renovación de los programas de apoyos económicos y alimenticios con las y los beneficiarios de este ejido. Informó que con este proceso se han visitado ya 29 comunidades rurales como El Porvenir, Presa de Guadalupe, El Rayado, Presa de los Mucha-
De todo
Durante la Jornada DIF se realizaron diferentes actividades: z Desde consultas médicas y dentales, vacunación, servicio de óptica, hasta cortes de cabello, asesorías jurídicas y sicológicas, y acciones de control canino para las mascotas. z Niñas y niños disfrutaron además de juegos y actividades recreativas a cargo de personal del organismo. z Se contó también con el apoyo de la Dirección del Registro Civil del Gobierno del Estado de Coahuila para la impresión de actas y correcciones a bajo costo.
chos, La Cuchilla, El Ranchito, La Ventura, Santa Rosa y Gómez Farías, entre otras.
z
Fotos: Zócalo Cortesía
Esperan mayor turismo para la Región Sureste
Habrá en Saltillo distintos eventos de índole nacional
DIANA MARTÍNEZ
Zócalo | Saltillo
La Región Sureste de Coahuila recibirá más turismo durante este 2025, indicó Raúl Rodarte, titular de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Saltillo (OCV).
Dijo que, desde las primeras semanas de este año están trabajando para que más personas escojan la región como destino en sus vacaciones, congresos y conciertos.
“La OCV está haciendo el esfuerzo de promover este evento, como otros eventos a nivel exterior, estaremos la próxima semana en la clausura en la Feria de León”, indicó. “Nosotros como OCV ya estamos preparando una presentación de destino con organizadores de eventos, con cámaras, agencias de viajes para dar a conocer las bondades que está ofreciendo el destino”.
Tienen propósito Esperan que este año se pue-
z La intención es ir ofreciendo soluciones en los temas de movilidad, transporte público, seguridad, y en la recuperación de los espacios públicos.
Suma gestión de Javier Díaz más de 2 mil baches tapados
ARTURO ESTRADA
Zócalo | Saltillo
Luego de recibir casi un millar de reportes de daños en vialidades, el Gobierno de la ciudad ya ha tapado 2 mil 625 baches que representan una superficie de 5 mil 973 metros cuadrados, como lo confirmó el alcalde Javier Díaz González.
“En el sistema de gestión, a través de la página de internet y por medio del WhatsApp, teníamos más de 990 reportes de baches. No significa que un reporte sea un bache, pues casos que se tratan de dos o más hoyos a tapar. Por lo que hemos establecido una calendarización de trabajo en todos los sectores de Saltillo”, expuso. El Edil saltillense aseguró que se han reforzado las brigadas de atención para dar soluciones a la ciudadanía en diversos aspectos, y en breve se continuará dando mayor respuesta.
Pueden constatar que hay brigadas Aquí Andamos en labores de embellecimiento, deshierbe, con pintura, recuperando espacios públicos, y en los próximos meses vamos a ampliar la cantidad de brigadas”.
Javier Díaz Alcalde
da incrementar la ocupación hotelera alrededor de 2% a comparación del año pasado, cuando se registró una ocupación del 56 por ciento. “Somos reservados, pero a lo mejor puede crecer un 1.5% o 2% que crezca; cerrar con 57% en 2025 es lo que estamos pronosticando. Hay hoteles que estarán abriendo este año, como otros que están remodelando”, agregó.
Lo que viene z En febrero se tendrán varios conciertos y en marzo Saltillo será sede de eventos deportivos, además de congresos médicos y empresariales.
z Hay muy buenas expectativas para que este año sea un hito en cuanto a
Apoyo
Abren grupos para mujeres
Para el bienestar emocional y social de las mujeres de Parras, el Instituto Municipal de las Mujeres (IMM) pone a disposición diversos grupos de atención que iniciaron esta semana: Amor Propio, Espíritu Rosa y Mariposas. Los grupos sesionan los martes, miércoles y jueves de las 11:00 am a 1:00 pm; Mariposas tendrá sesión también de las 6:00 a las 8:00 pm. Amor Propio está enfocado en mejorar la salud emocional, el bienestar y la calidad de vida de las participantes mediante la gestión de emociones y el desarrollo de relaciones interpersonales. Mariposas se trabaja en el fortalecimiento de la autoestima. Y en Espíritu Rosa, dirigido a mujeres que han padecido cáncer, se centra en el bienestar emocional.
n Infonor
z Se espera incrementar la ocupación hotelera este año.
turismo.
Foto: Zócalo
Sebastián
López
Fotos: Zócalo
Archivo
Llega Mejora Coahuila a 450 mil ciudadanos
Acerca programa ayuda a quienes más lo necesitan en todo el estado
JESÚS JIMÉNEZ ÁLVAREZ
Zócalo | Saltillo
Durante el 2024, primer año de la gestión del gobernador Manolo Jiménez Salinas, el programa Mejora Coahuila impactó positivamente a más de 450 mil ciudadanos en colonias, barrios, ejidos y comunidades de todo el estado, afirmó Gabriel Elizondo Pérez. Entrevistado en el noticiario
Despega con Chuchuy, de Tele Saltillo, el coordinador estatal de Mejora Coahuila expuso: “Tenemos más de 50 programas que estamos acercando a la gente, para mejorar su calidad de vida y su economía, con
z La indicación del gobernador Manolo Jiménez ha sido permanecer en cercanía con la gente para cubrir sus necesidades.
acciones precisas, no ocurrencias, que no van con nosotros”.
Dijo que Mejora Coahuila está llegando a la ciudadanía por indicación del gobernador Manolo Jiménez Salinas, quien tiene una gran visión
social de estar cercano a la gente, recordando que así ha iniciado sus gestiones en los diferentes cargos, atendiendo a la gente en las colonias, en los barrios, en los ejidos, con mucha cercanía e impulsando
(En Hércules) apoyamos con una brigada muy importante desde el momento que nos llegó el reporte de las complicaciones que estaban enfrentando; llegamos a 301 familias de esa comunidad”.
Hemos estado presentes en todos los rincones, cercanos a los ciudadanos con mucha empatía y no sólo escuchando sus problemas, sino llevando soluciones”.
Gabriel Elizondo Pérez Coordinador general de Mejora Coahuila
mejoras que se reflejen en una mejora en su calidad de vida”.
Cercanía, importante Mejora Coahuila opera transversalmente con las 13 secretarías, con los más de 50 programas que tiene el Estado para impactar positivamente, pues además de las ayudas directas, “acercamos todos los trámites de todas las dependencias”, indicó el coordinador.
Impacto Con Mercadito Mejora, se han llevado productos a precios únicos: z Registran descuentos que van del 30 al 80% con más de 100 productos.
z El coordinador general de Mejora Coahuila reiteró que, con cada peso que se ahorran los ciudadanos, lo aprovechan para mejorar su calidad de vida.
z Por ello, se ha llegado a las colonias, barrios y ejidos con frutas, verduras, abarrotes, limpieza; materiales de construcción como cemento, pintura, impermeabilizantes, además de pedidos especiales de la gente.
Mercadito Mejora
Uno de los grandes éxitos de la coordinación a cargo de Gabriel Elizondo Pérez ha sido sin duda el Mercadito Mejora, de lo que comenta: “Recordemos que estos mercaditos los arrancó el gobernador Manolo Jiménez cuando fue diputado local y, desde el momento que tomó protesta para la Administración estatal, la indicación que recibimos fue que los programas tuvieran el objetivo de mejorar la calidad de vida, pero también su economía”. El funcionario dijo que el Gobernador ha sido muy enfático en que se debe estar siempre consciente “que nos debemos a la gente, que si estamos en los diferentes cargos, es gracias a ellos que nos apoyaron, que nos tuvieron confianza, y eso se debe de honrar respondiendo y cumpliendo con mucho trabajo en su beneficio”. Gabriel Elizondo Pérez dijo que el chaleco verde que identifica a todos los brigadistas de Mejora Coahuila, “lo estamos llevando con mucho orgullo, con toda la representatividad de los programas del Gobierno de Manolo Jiménez, llegando a las colonias, barrios y ejidos, con mucho trabajo, con mucha empatía y con mucha cercanía a nuestra gente”.
“Los abrimos también a los sábados con módulos y personal de las dependencias atendiendo a la gente, y lo mismo estamos haciendo al interior de las empresas, gracias a que hemos hecho alianzas con cámaras y organismos empresariales”, expresó. Elizondo Pérez destacó la rápida respuesta que ha tenido Mejora Coahuila implementando programas emergentes en el momento que se necesita, como en el reciente frente frío, cuando se llegó a más de 180 colonias, las más vulnerables, para llevarle a la gente cobijas, bebidas calientes, apoyo alimentario, atendiendo las necesidades inmediatas cuando más se requiere el apoyo. Asimismo, indicó que entre los más de 450 mil beneficiados, “hay ciudadanos a los que hemos llegado con los programas institucionales que tienen mucho tiempo, como La Mera Mera, que hoy está teniendo mucho auge en el tema de placas, recordando que esta tarjeta tiene más de 50 descuentos, incluyendo en las inscripciones en instituciones como Cecytec, Conalep y Cobac”.
z El dirigente acudió a las instalaciones del IEC para entregar la documentación y las firmas de afiliación levantadas en las asambleas.
Respaldados por más de 10 mil
ERNESTO ACOSTA
Zócalo | Saltillo
La asociación México Avante entregó al Instituto Electoral de Coahuila la solicitud para constituirse en partido estatal; el IEC deberá emitir el dictamen en un periodo de 60 días, informó Fernando Rodríguez González, dirigente de la organización ciudadana. “Tengo que reconocer públicamente que el Instituto Electoral ha sido un órgano imparcial, un Instituto que ha confiado y ha creído en los ciudadanos que queremos una nueva opción política para Coahuila. Va mi reconocimiento para todos y cada uno de los funcionarios, empleados y gente del Instituto Electoral, siempre fueron amables con nosotros”, reiteró.
Lo que sigue
Acompañado de Leonardo Alvarado, asesor jurídico, y simpatizantes de diversos municipios, adelantó que obtendrán el registro y contenderán en las siguientes elecciones para alcaldías, diputaciones locales y la Gubernatura.
“Habremos de señalar errores, pero, lo más importante, habremos de señalar y de presentar propuestas. A Coahuila le urge que bajemos recursos a nivel federal para que a Coahuila, el Gobierno federal le dé lo que le toca”, aseveró. Señaló que en los municipios se presentan diversos problemas relacionados con la actividad agropecuaria, transporte urbano, agua potable, acceso a medicamentos y hay quienes requieren de apoyo alimentario.
Foto: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo
Edith Mendoza
Arteaga, Parras y General Cepeda
Llega a La Leona alegría para niños
Benefician a más de 30 infantes que escribieron cartas a Santa
ARMANDO MONTALVO
Zócalo | Ramos Arizpe
Con el apoyo de la Fundación Hilos de Luz, que enca-
beza Ana Fernanda Treviño Siller, al igual que ciudadanos que se unieron a la campaña de Tele Saltillo de apoyar a los que menos tienen en la zona rural, más de 30 niñas y niños del ejido La Leona recibieron un juguete en sus manos tras escribirle cartas a Santa Claus. Además, otros menores, al igual que mamás y papás de la comunidad San Ignacio, recibieron muñecos y trastecitos, suéteres, peluches, ropa, así como prendas de vestir para bebés.
Fue una camioneta del grupo empresarial Zócalo la que trasladó los juguetes y un importante número de bolsas y cajas con ropa para que menores, como Jennifer, Melani, Irving, Romina y Míriam, vivieran momentos de felicidad.
María del Carmen, Abril, Perla Berenice, Paola, doña Goya, así como don Beto, son algunos habitantes de estas comunidades que agradecieron a Ana Fernanda Treviño, al igual que a Tele Saltillo, así como a las familias que apoyaron por acordarse de ellos.
“Dios los bendiga siempre por cumplir y darnos no sólo juguetes a los niños, sino también víveres para las familias que viven aquí en La Leona”, dijo Gregoria Espinoza Dávila, quien tiene toda su vida de vivir en este ejido y es quien al-
zó la voz para que los menores recibieran un regalo.
A quien lo necesite
“Hilos de Luz acudirá a los lugares donde las familias tengan necesidades y demanden apoyo”, expuso Ana Fernanda, quien manifestó que la fundación se creó para compartir esperanza y apoyo a las personas de escasos recursos.
Reza por afectados durante peregrinación
“Buscamos iluminar la vida de quienes viven en los márgenes de la sociedad. Afortunadamente, muchas personas apoyan a la fundación a través de los contenedores de apoyo para personas vulnerables que están instalados en diferentes puntos de la ciudad”, dijo Treviño Siller, quien era acompañada por Karla Hernández y su mamá Lorena.
Clama Obispo solidaridad tras megadespido en GM
ARMANDO MONTALVO
Zócalo | Ramos Arizpe
Antes de iniciar una peregrinación durante la visita pastoral que realizó a la parroquia San Nicolás de Tolentino, el obispo Hilario González García pidió hermandad y solidaridad para los hombres y mujeres despedidos de la empresa General Motors (GM). Al encabezar un peregrinaje desde la capilla del Señor de la Misericordia hacia dicho templo, en donde participaron unos 200 fieles católicos, monseñor Gonzales García, expuso que hay preocupación social por quienes perdieron su empleo; afortunadamente, también hay buena oferta de traba-
Peregrinación
jo y ojalá lo encuentren pronto. Resaltó que la hermandad conlleva solidaridad y mostró su esperanza de que estos
El prelado de la Diócesis de Saltillo recorrió a pie cinco calles: z Antes de llegar a la parroquia San Nicolás de Tolentino, se detuvo unos instantes en el acceso principal de Presidencia sólo para bendecirla y rociarla con agua sagrada.
z El Obispo solicitó a Dios por cada una de las familias que habitan en Ramos, mientras el Alcalde, Tomás Gutiérrez, acompañado de su cónyuge, le dio la bienvenida.
trabajadores, mientras están desempleados, reciban ayuda y puedan contar muy pronto con un nuevo empleo.
Lo que falta Por lo menos seis casas tienen problemas con sus techos:
z Estos resultaron dañados con las lluvias registradas en septiembre pasado. z La septuagenaria Cruz
Ramos Padilla y María del Carmen Dávila, de 68 años, solicitaron a la Dirección de Desarrollo Rural que necesitan hule para reforzar sus viviendas.
z Algunas tienen paredes muy deterioradas con el riesgo de que en cualquier momento puedan desmoronarse.
Anuncia TG herramienta para atención ciudadana
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
/ Gerardo
Fotos: Zócalo
El Alcalde de Ramos Arizpe, Tomás Gutiérrez Merino, anunció el lanzamiento de una herramienta tecnológica que permitirá realizar reportes de servicios públicos y trámites a través de un chatbot sin necesidad de acudir presencialmente a las oficinas del Ayuntamiento. Esta nueva aplicación estará diseñada para recibir reportes relacionados con luminarias dañadas, acumulación de basura en terrenos baldíos, baches, animales muertos, así como para gestionar el pago del predial.
Además, el sistema permitirá una interacción directa con los titulares de diversas áreas municipales, al brindar una respuesta más eficiente y oportuna a las necesidades de la población.
Ramos Arizpe es un municipio industrial que avanza de la mano de la tecnología, y esta estrategia de atención es parte de nuestro compromiso por ofrecer soluciones modernas a las necesidades de la comunidad”.
Tomás Gutiérrez Merino Alcalde
Hacen llamado a ponerse al corriente
Habrá sanciones por falta de pago de agua
ARMANDO MONTALVO
Zócalo | Ramos Arizpe
Se aplicarán nuevas sanciones a quienes no estén al corriente con el pago de agua, debido a que hay un alto número de personas que viven en los diferentes sectores de la ciudad, que utilizan el servicio sin estar registrados en la Compañía de Aguas de Ramos Arizpe, informó el alcalde Tomás Gutiérrez Merino. Hizo una invitación a la ciudadanía a regularizarse, pues realizarán revisiones casa por casa, emitiendo citatorios para que los deudores acudan a las oficinas de Compara. El Jefe de la Comuna manifestó que revisarán, hasta
Vamos a tener sanciones a las personas que no paguen el agua. Si una persona no paga, primeramente se le va a visitar por el departamento jurídico, y se empezará por cortar el agua desde la tubería madre”.
Tomás Gutiérrez Merino Alcalde
donde se los permita, la ley para ofrecer descuentos a estas personas, sin que se perjudique al Municipio ni a Compara.
Edición: Liz Hernández
z Esta herramienta responde a la visión del Ayuntamiento de facilitar el acceso a los servicios.
z La Leona y San Ignacio se localizan a 53 y 56 kilómetros de la cabecera municipal.
z Esta visita pastoral fue un encuentro del Obispo con los fieles de una parroquia para renovar la comunión con la Diócesis.
z Gutiérrez Merino destacó que hay casos de personas con adeudos superiores a 50 mil pesos.
Fotos: Zócalo
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo Cortesía
z Se acordó participar activamente en la estrategia estatal para atención a los connacionales repatriados.
A derechos de connacionales
Reafirma CDHEC atención y protección
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
La CDHEC continúa con su compromiso constante a la atención y protección de los derechos de las personas migrantes en nuestra entidad, esto con el fin de garantizar el respeto a sus derechos humanos y promover su bienestar en condiciones dignas.
Además, la CDHEC trabaja de la mano con diversas organizaciones civiles y autoridades locales para garantizar que las personas migrantes reciban un trato justo y huma-
no; ejemplo de esto es la reunión que se sostuvo con el secretario del Gobierno del Estado de Coahuila, Óscar Pimentel, donde se acordó participar activamente en la estrategia estatal para atención a los connacionales repatriados.
Acciones
Entre las principales acciones, destaca el acompañamiento y seguimiento a las condiciones de los albergues, asegurándose que las instalaciones cuenten con los recursos adecuados para su protección y seguridad.
REQUERIRÁ
Costará más paso inferior vehicular
El proyecto en Misión Cerritos sumaría
$22 millones al costo original, de $65 millones
ARTURO ESTRADA
Zócalo | Saltillo
La construcción del paso inferior vehicular de Misión Cerritos requerirá de una inversión mayor a la esperada, ya que se tendrá que habilitar un drenaje pluvial a la par.
De acuerdo con el director de Infraestructura y Obra Pública, Antonio Nerio Maltos, se había planteado que el proyecto vial costaría alrededor de 65 millones de pesos, a lo que se tendrán que sumar cerca de 22 millones para el sistema pluvial, que se conectaría con el arroyo Blanco.
“Hemos detectado que será necesaria una obra comple-
mentaria para el tema del pluvial, puesto que han surgido nuevos desarrollos en la zona y se han modificado los escurrimientos naturales. Entonces se tiene proyectado un drenaje adicional a lo que se esperaba, para atender la zona donde se va a hacer el paso deprimido”, comentó.
El acceso a construir servirá para que los vecinos de las colonias Misión Cerritos, Puerta del Oriente, Gaspar Valdés, Prados de San José, Valle de los Almendros e incluso Loma Linda, puedan incorporarse al bule-
65 mdp en el paso inferior
22 mdp para el pluvial
150 mil vecinos se verían beneficiados
var Fundadores de manera eficiente y segura.
“Iniciará en los próximos meses. Estamos terminando el proyecto ejecutivo, sólo esperamos la suficiencia presupuestal, que nos den luz verde en Tesorería y del área de finanzas para iniciar la licitación”, apuntó.
Actualmente para ingresar a Fundadores los automovilistas vecinos del sector tienen que usar un cajón subterráneo. Con esta obra, se beneficiará a más de 150 mil personas.
z Una vez que acaben la academia se integrarán a la Policía.
Academia de Policía
Buscan aspirantes para fuerza policial
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
La Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a través de la Academia de Policía, invita a mujeres y hombres a participar en la convocatoria para formar parte de la fuerza policial del municipio de Saltillo. Alicia Faz Dávila, titular de la Academia, comentó que si se cuenta con una edad de entre 18 y 40 años, con escolaridad mínima de preparatoria, buena condición médica y en el caso de los hombres contar con su cartilla liberada, pueden acercarse a la Academia de Policía para iniciar su proceso de ingreso.
Dijo que durante el proceso de instrucción, los cadetes recibirán una beca de 5 mil pesos mensuales, alimentación y hospedaje, ello bajo la modalidad de internamiento. Informó que una vez que aprueben la Academia y se integren a la Policía tendrán un sueldo de 18 mil pesos mensuales netos más las prestaciones de ley.
Requisitos
z Los requisitos para inscribirse son carta de no antecedentes penales, copia de acta de nacimiento, copia de credencial de elector, CURP, licencia de manejo, carta de consulta de Buró de Crédito (original), tres fotografías tamaño infantil (color o blanco y negro), constancia de situación fiscal emitida por el SAT (RFC con homoclave, copia).
Informes
z Los requisitos para inscribirse son carta de no antecedentes penales, copia de acta de nacimiento, copia de credencial de elector, CURP, licencia de manejo, carta de consulta de Buró de Crédito (original), tres fotografías tamaño infantil (color o blanco y negro), constancia de situación fiscal emitida por el SAT (RFC con homoclave, copia).
Se acaba enero Hoy último día con 15% de descuento en predial
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
El Gobierno municipal de Saltillo invitó a la ciudadanía a aprovechar el último día de enero para realizar el pago de su predial y así acceder al 15% de descuento y la oportunidad de participar en el sorteo de 10 premios de 100 mil pesos cada uno. Lissette Álvarez Cuéllar, tesorera municipal, señaló que hoy 31 de enero será el último
día para aprovechar estos estímulos, y además de los módulos, se cuenta con la opción de realizar el pago en línea, sin necesidad de salir de casa, a través de la página www.saltillofacil.gob.mx y el Chatbot en WhatsApp. Informó que a la fecha se han recaudado más de 300 millones de pesos, mismos que se verán reflejados en obras y políticas públicas en beneficio de las familias saltillenses.
Foto: Zócalo | Cortesía
z Invertirían cerca de 87 millones de pesos en proyecto de Misión Cerritos. Foto: Zócalo Sebastián López
Seguridad
Carretera a Zacatecas
Golpe a huachicoleros
Elementos de la Guardia Nacional decomisaron más de 100 mil litros de supuesto huachicol, luego de detectar circulando los tráileres-pipa a la altura del ejido Las Colonias, en la carretera a Zacatecas.
Alrededor de las 14:00 horas de ayer, elementos detectaron las unidades cargadas con 106 mil litros de combustible, por lo que les marcaron el alto para una inspección, solicitaron la papelería correspondiente a los choferes para acreditar la propiedad del combustible, sin embargo, no pudieron comprobarla, por lo cual, se procedió a la detención de los hombres.
Una empresa de grúas se aproximó al lugar para el aseguramiento de las pipas, pues ante la falta de documentación, se cree que pudieran estar relacionadas con la comisión de un delito. Las unidades y los detenidos fueron trasladados a la Fiscalía General de la República.
Imponen 8 años
de cárcel
Condena juez a 2 polleros
LUIS DURÓN
Zócalo | Saltillo
Lázaro y Óscar fueron sentenciados a prisión por un juez federal tras declararse culpables de llevar a 103 migrantes hacinados en la caja de un tráiler con la intención de dejarlos en la frontera con Estados Unidos y cruzarlos de forma ilegal.
La tarde del miércoles, un juez de control federal dictó sentencia condenatoria contra los polleros al desarrollarse un juicio abreviado en el que los dos se declararon culpables del delito de tráfico de personas.
Hechos
Sentencias
z El juez impuso una condena de 8 años de prisión contra Lázaro, al ser el chofer del tráiler, mientras que a Óscar le dictaron 6 años de prisión por ser el acompañante. Los sentenciados cumplirán sus respectivas condenas internados en el Centro Federal de Reinserción Social número 18 ubicado en Mesillas, en Ramos Arizpe, a donde fueron trasladados por elementos de la Guardia Nacional.
Los hechos por los que fueron sentenciados ocurrieron en Saltillo, cuando elementos de la Sedena detuvieron el tráiler que circulaba a altura del ejido Encarnación de Guzmán y al realizar una revisión localizaron a 103 personas escondidas en la caja del vehículo. Las personas eran originarias de Guatemala, Honduras y Nicaragua y no pudieron acreditar su estancia legal en el país, por lo que fueron aseguradas por el Instituto Nacional de Migración, mientras que los operadores del tráiler fueron canalizados a la Fiscalía General de la República.
z Los detenidos fueron internados en el penal.
En Lomas de Lourdes
Les dan prisión por secuestro y homicidio
LUIS DURÓN
Saltillo
Zócalo |
Christian “N” y Fernando “N” fueron vinculados a proceso penal por ser los principales sospechosos de privar de la libertad a un hombre y posteriormente asesinarlo.
A los detenidos les imputaron el delito de secuestro agravado por privar de la vida a Cosme Daniel “N”, la noche del 27 de enero.
La tarde de ayer se realizó la audiencia inicial por la causa penal 126/2025 instruida contra Christian y Fernando.
Desaparecido De acuerdo con los datos de prueba el cuerpo de Cosme
Daniel, quien fue reportado como desaparecido por su pareja sentimental, fue localizado en las márgenes de un arroyo ubicado cerca de la calle Privada de los Venados en la colonia Lomas de Lourdes.
Tras las investigaciones del personal de la Fiscalía General del Estado se determinó que el móvil del delito fue por la venta y compra de droga. El juzgador impuso la prisión preventiva justificada al existir el riesgo de evasión del proceso, además, concedió un plazo de seis meses para la investigación complementaria, tiempo en que los principales sospechosos estarán internados en el penal.
Embiste y mata camión a conductor
Tras el impacto Omar Hazmani queda prensado en la cabina, en tanto su amigo Jesús resultó con diversas contusiones
ULISES JUÁREZ / DANIEL REVILLA
Zócalo | Saltillo
Un conductor murió en el Hospital General horas después de que su auto fue destrozado por un camión de 3.5 toneladas, cuyo chofer lo impactó en el libramiento Norponiente.
Hechos
El accidente ocurrió cuando el conductor de nombre Omar Hazmani Ávila Landeros, de 42 años, transitaba en compañía de su amigo Jesús García Sosa, seguidos por el hermano del primero en mención, quien transitaba metros más adelante en un vehículo diferente.
Jorge Antonio indicó que al transitar por el kilómetro 25 se percató de un fuerte destello, y dejó de ver el vehículo Honda Civic conducido por su hermano, por lo que se regresó y se percató de lo que había ocurrido.
Choca por alcance
Roberto Rivera, conductor de un camión de 3.5 toneladas, fue señalado como responsable al transitar a exceso de velocidad, lo que le impidió frenar a tiempo y acabó chocando por alcance contra el vehículo compacto.
Como consecuencia del impacto, Omar Hazmani quedó prensado dentro de la cabina, en tanto su ami-
z El camión de carga conducido a exceso de velocidad impactó por alcance a un Honda Civic, dejando prensado a su conductor, quien fue rescatado y trasladado al Hospital General, pero falleció horas después.
go Jesús resultó con diversas contusiones, por lo que fue requerida la presencia de paramédicos de Caminos y Puentes Federales.
Rescatado Con ayuda de herramienta hidráulica el conductor fue rescatado y posteriormente trasladado al Hospital General, donde lamentablemente no resistió las lesiones y falleció. Jesús, por su parte, fue valorado y se estableció que podía permanecer en el lugar, pues los golpes no ponían en peligro su vida.
Anuncia venta en redes y los deja probarlo
Detienen a responsable
z El conductor responsable del percance, trabajador de la empresa Transportes Patri, fue asegurado por elementos de la Guardia Nacional y puesto a disposición del Ministerio Público, autoridad que se encargará de deslindar responsabilidades. Elementos de la Fiscalía General del Estado acudieron al nosocomio para tomar conocimiento del fallecimiento, junto con peritos en criminalística, quienes al final ordenaron el levantamiento del cuerpo para trasladarlo al Semefo.
Roban su auto a punta de pistola
DANIEL REVILLA Zócalo | Saltillo
Una mujer que puso en venta su vehículo a través de redes sociales fue víctima de ladrones, luego de que la despojaran del mismo a punta de pistola, cuando realizaban una supuesta prueba en el Libra- miento Óscar Flores Tapia.
Hechos
Los hechos ocurrieron alrededor de las 17:50 horas, cuando Adriana acordó mostrar el vehículo Ford Explorer 2015 a un probable comprador, que la contactó a través de Facebook.
El sujeto, con número telefónico de Torreón, se identificó como José Ramón, con domicilio en el estado de Durango, el cual se mostró muy interesado en el vehículo. Sin sospechar, la mujer acordó mostrar el vehículo, por
lo que el hombre llegó al lugar y pidió las llaves para probar la unidad, y Adriana abordó en la parte trasera. Al transitar por el libramiento, un delincuente desenfundó una pistola y amenazó a la mujer, asegurando que pertenecían a una célula delictiva y que su vida estaba en riesgo si no cooperaba para que se lograran sus planes. Adriana obedeció y orien-
Inician búsqueda z Horas después el padre de la afectada pudo tranquilizarla para llamar al Sistema de Emergencias para iniciar la búsqueda de la unidad en todo el país.
tó a los ladrones para regresar a casa y entregar la papelería de la camioneta a los sujetos, que huyeron con rumbo desconocido.
Edición: Irma Mendoza
n Daniel Revilla Foto: Zócalo
Daniel Revilla
z Los 103 migrantes estaban hacinados en la caja del tráiler.
Foto: Zócalo Archivo
Fotos: Zócalo
Foto: Zócalo
Archivo
Editor: Aurelio Pérez Rocha
PARTICIPA SALTILLO DE DESPEDIDA
Comparte Ferrara última actuación
Llega el actor a la ciudad con la obra No te Vayas sin Decir Adiós, con la que se retira de los escenarios
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Tras una fructífera y respetada carrera actoral, Juan Ferrara está listo para despedirse de los escenarios y decide hacerlo con un proyecto teatral que recorre el país y con el que hoy hace una parada en la capital coahuilense para decir adiós a su público que ha seguido su carrera a lo largo de seis décadas.
Se trata de la puesta en escena No te Vayas sin Decir Adiós, que hoy se presentará en el Paraninfo del Ateneo Fuente en dos funciones (19:00 y 21:15 horas), y cuya trama se centra en la reunión de una familia para celebrar el cumpleaños del patriarca aunque habrá pleitos, insultos y reclamos una vez que se revela un secreto que estuvo guardado durante largo tiempo.
“La vida misma dice que hay un tiempo para reír, y uno para llorar; uno para trabajar y otro para descansar, y creo que este último tiempo a mi ya me llegó. Esta obra me la mandó mi sobrino (Óscar Ortiz de Pinedo, autor del texto), y me di cuenta que era un papel y una obra con un mensaje muy importante, es muy original y pensé que valía la pena despedirse con esta historia.
z La puesta en escena se presentará hoy en dos funciones en el Paraninfo del Ateneo Fuente.
ria del teatro mexicano, y también le gustó, pensé que era el tiempo perfecto”, relató meses atrás a Agencia Reforma Juan Ferrara, quien comparte escena en la obra con Andrea Torre, José Manuel Lechuga, Natalia Madera, Oscar Medellín, Adrián Rubio y las niñas Karla Gaytán, Camila Rivas y Renata Chacón, y juntos van transitando por la comedia, hasta llegar al melodrama. “Es una pieza teatral, no
La banda de rock se presenta hoy en el
Esta obra me encanta porque, además, qué buen título tiene para una despedida, ni mandado a hacer”.
Jorge Ortiz de Pinedo Productor
“La verdad a mi me sorprendió esta pieza, es una obra muy compleja, es una reunión familiar, donde todo es alegría, están de muy buen humor, pero al rato no falta quien le dice algo al otro, y empieza la bronca; además porque hay una verdad oculta dentro de esta familia que entre broma y broma salta a la luz”, agregó. Además de la temática, esta también es una obra muy familiar, por su realización.
“En el fondo también es una puesta en escena familiar porque mis sobrino es el autor, mi hijo Mauricio está en la producción ejecutiva y Jorge, fue mi cuñado”, agregó Ferrara. El reparto creativo lo completa Fernando Payán, encargado de la escenografía; Huberto Astudillo, quien hizo el diseño de audio; Aurelio Palomino, la iluminación, y Adriana Pérez Solís, responsable del vestuario.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Linkin Park quiso agradecer la fidelidad a sus fans mexicanos y se apuntaron como padrinos de una tamaliza que se repartirá hoy.
El grupo anunció que regalará tamales, en el marco de la celebración del Día de la Candelaria, a todos sus fans que lleguen a las 11:00 horas en tres distintas locaciones de la capital del país: Reforma 222, Plaza Río de Janeiro y Metro Chabacano.
Esta noche la banda de rock estadunidense regresa a tocar a tierra nacional, en el estadio GNP.
Aunque no dijeron si alguno de los integrantes del grupo estaría, los fans especulan que podría pasar.
es una comedia, hay drama y creo que será impactante porque hay mucha gente que se puede identificar con esa idea de que cuántas fiestas y reuniones de familiares no terminan en grandes pleitos, pleitos que son para toda la vida, y en los que hay hermanos que no se vuelven a hablar, primos, padres e hijos que se distancian”, dijo en la misma entrevista el productor Jorge Ortiz de Pinedo.
z La agrupación texana está siendo atacada en redes sociales por supuestamente haber votado por el actual presidente de Estados Unidos, quien ha ordenado deportaciones masivas de migrantes.
“Desde que la leí la quise producir y luego cuando se la pasamos al director Enrique Singer, que es una gloAfirman cibernautas que borraron videos
“Es una obra para la familia adulta, es una pieza teatral para la cual logramos un estupendo grupo de creativo, y al final no van a dejar de comentarla, les va a gustar, a encantar, e impactar, pero por favor les pedimos no contar el final”, precisó Ortiz de Pinedo, quien con este título también volvió en 2024 a producir teatro, tras una pausa de cuatro años.
‘Soy
muy feliz libre’
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
Con su álbum más reciente bajo el brazo, From Zero, que da título a su gira actual, el grupo se presentará también en Guadalajara y Monterrey. Será además la primera vez que cante con su nueva vocalista, Emily Armstrong, tras la muerte de Chester Bennington en 2017.
Zócalo | Ciudad de México
El Grupo Frontera dio de qué hablar ayer en redes sociales en 2022, y empezó a ser “cancelada” por varios usuarios que la critican por formar parte, supuestamente, de los latinos que votaron por Donald Trump, actual presidente de Estados Unidos, que prometió deportar a migrantes que se encuentran en su país de manera ilegal, algo que está ocurriendo con más intensidad tras la promulgación de la Ley Laken Riley. Dicha Ley otorga mayores poderes a las autoridades federales para deportar a mi-
grantes ilegales y que han sido acusados de delitos. Durante la ceremonia de toma de poder, Trump también anunció que su Gobierno planeaba enviar a los “peores delincuentes extranjeros” a un centro de detención en la Bahía de Guantánamo, en Cuba. Los integrantes de la agrupación, que saltó a la fama tras interpretar la canción No se Va de la banda colombiana de Morat, nacieron en Texas, Estados Unidos, sin embargo tienen raíces en Tamaulipas y Nuevo León, en México, además de que su principal público está en México. Cibernautas aseguran que muchos de los videos en los
que Grupo Frontera, integrado por Adelaido “Payo” Solís III, Juan Javier Cantú, Julián Peña Jr., Alberto “Beto” Acosta, Carlos Guerrero y Brian Ortega, mostró su apoyo a Trump acya han sido borrados, sin embargo circula uno que está siendo muy comentado.
En él, la abuela de “Payo”, también conocida como La Abuela Frontera, aparece bailando después de votar, supuestamente celebrando el triunfo de Trump, lo que provocó una ola de críticas en las que tachan a la banda de “traicionera” y que sólo se benefician de la comunidad latina sin que en realidad enfaticen con sus necesidades.
Vaya sorpresa generaron las declaraciones de Antonio Pérez Garibay, padre del “Checo” Pérez, quien en los últimos días confirmó que estaba saliendo con Lucía Méndez. Si bien aclaró que no habían iniciado una relación amorosa, aseguró que sí estaban pasando tiempo juntos. No obstante, ahora es la actriz quien desmiente los comentarios del expolítico mexicano. Abierto con la prensa, Antonio detalló que estaba muy interesado en la cantante y actriz e incluso la describió como una mujer “brillante, exitosa y triunfadora”.
Méndez aclaró al programa televisivo Sale el Sol que no hay ningún tipo de relación cercana con el padre del expiloto de la Fórmula 1, por lo que descartó cualquier posibilidad de un romance con él.
“Voy a ser muy sincera, he visto dos veces al papá del ‘Checo’’ Pérez. No lo he visto más, es la verdad”, dijo. Lucía añadió que considera que las declaraciones de Antonio son parte de una campaña publicitaria, ya que no lo conoce bien y tampoco sabe si le gustaría entablar algo con él.
Esta semana también prepararon una sorpresa para sus seguidores mexicanos, con una pop up store o tienda temporal, donde ofrecieron productos exclusivos, ubicada en el Centro Histórico. EL
“Soy muy feliz libre, me gusta la libertad, pero sí me llama la atención que Toño anda como en tour de medios, hazme el favor”, dijo entre risas.
z La actriz había sido captada en varias ocasiones con Antonio Pérez.
Foto: Zócalo Agencia Reforma
UNIVERSAL
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
Tomada de Instagram
Foto: Zócalo
Agencia
Reforma
‘Nosotros a lo nuestro’
No afectan rumores a ‘Mayito’
Regresa a la comedia como parte de la serie de Televisa Tal para Cual
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Luego de firmar exclusividad con Televisa, Mario Bezares aprendió a no prestarle atención a los malos comentarios y dejar que su trabajo hable ante los rumores de un supuesto veto de la televisora.
“Lo que pasa es que la gente se adelanta a las cosas. De repente se sienten todólogos y empiezan a hablar por hablar. Estar aquí es una pequeña muestra porque sabemos perfectamente bien quiénes somos y a dónde vamos.
Estar aquí es una pequeña muestra porque sabemos perfectamente bien quiénes somos y a dónde vamos”.
Mario Bezares
Comediante y conductor de TV
“Las personas que siguen hablando en realidad quieren tener sus cinco minutos de fama. Hay que hacer caso omiso de lo que está pasando, ignorar lo que dicen y nosotros a lo nuestro, al trabajo”, dijo Bezares, en entrevista. El ganador de la segunda edición de La Casa de los Famosos México está preparando un programa de comedia en el que podrían participar Arath de la Torre o Paul Stanley, hijo del fallecido Paco Stanley, con quien Mario
trabajó.
“Hay avances increíbles, somos un poquito supersticiosos y hasta que no digamos cinco, cuatro, tres, dos, se graba o entramos en vivo, no puedo decir mucho. Se están cocinando cosas, tanto programas de variedad, comedia y un sitcom.
“Probablemente tengamos sorpresas ahí con mi brother, Arath de la Torre, y ojalá que con Paul Stanley. Puede ser un trío increíblemente bello. Están los proyectos sobre la me-
z El
de
sa para cerrar, concretar y hacer”, adelantó “Mayito”. Bezares no quiso ahondar más en sus proyectos porque no quiere que la gente tenga especulaciones y malos comentarios como: “ya pasó, no puede”. “En la televisión se van a retomar cosas que se hacían hace 26 años, pero moderadamente con las cosas que se tienen que hacer modernas”, agregó el presentador.
Bezares tendrá una participación especial junto a Karime Pindter en el programa Tal Para Cual, cuyos primeros dos capítulos estarán disponibles en ViX a partir del 21 de abril y, posteriormente, por Las Estrellas.
un
Carpetazo a caso Stanley Mario Bezares aseguró que ya cerró el ciclo con todo lo relacionado con el asunto de Paco Stanley, quien fue asesinado en el restaurante El Charco de las Ranas en 1999 y quien fue involucrado en las investigaciones por su cercanía. Su hijo mayor, Alejandro Bezares, visitó dicho restaurante hace unos días para ponerle punto final a aquel capítulo que marcó la vida de su familia y superar traumas de su infancia. “Mi ciclo ya está cerrado completamente y ya tiene carpetazo. Cerré el ciclo con mi queridísimo brother y mi hijo Paul Stanley, con eso sí cerré el ciclo”, aseveró.
AGENCIA REFORMA Zócalo | Monterrey, NL
Basada en una historia real, Pimpinela creó un tipo corto cinematográfico para dar a conocer la historia de su nuevo tema, una trilogía de amor titulada La Trampa. Fieles a su estilo romántico que los ha mantenido en el gusto del público desde hace 44 años, el dúo musical argentino conformado por los hermanos Lucía y Joaquín Galán da la noticia de su nueva canción estrenada ayer. “Lo grabamos en la ciudad de Montevideo, en diciembre, con un director muy novel, muy bueno, él es uruguayo, se llama Santiago Ventura (Ojos Grises), y con dos actores argentinos de primer nivel como Eugenia Tovar y Osvaldo Laporte, que hacen la trilogía junto con Lucía. “En este caso yo no actúo, pero sí estoy como compositor, productor y guionista, siempre tratando de hacer cosas distintas”, indicó Joaquín.
La duración del clip es de más de 4 minutos y fue realizado con técnica de cine.
“Es algo real, conocimos a una persona que le pasó, nos lo cantó, y por eso hicimos la canción”, señaló Lucía. Por lo pronto, Pimpinela señala que esta canción formará parte de los conciertos
que ofrecerán en México a partir del 4 de marzo en México, cuya gira arranca en Villahermosa, Tabasco.
Este dúo romántico llegará con todos sus hits nuevos a través del espectáculo musical denominado Noticias del Amor Tour, que presentarán el 7 de marzo en el escenario de la Arena Monterrey.
“El amor va a seguir siendo el presente más allá de los cambios, del mundo raro que vivimos, de la distancia entre el hombre y la mujer, y de las parejas, y de la inteligencia artificial”, aseguró el cantante.
“Se viene un mundo donde los humanos vamos a estar mirando un poco más por nosotros mismos, donde las redes sociales van a seguir presentes, pero políticamente la gente se está involucrando más”, aseguró.
En su nuevo show contarán la evolución del amor, cómo fue cambiando de los años 60, 70, 80 hasta el día de hoy.
“Cómo fue evolucionando la relación entre el hombre y la mujer, en la pareja, y cada década tiene una canción representativa. Así que vamos a tener boleros, canciones de Bee Gees para recrear la época de los 70, y en este nuevo milenio la artista que hemos elegido como representante de la música romántica es Adele”, contó Joaquín.
z La dupla argentina se presentará el 7 de marzo en la Arena Monterrey con su Noticias del Amor Tour.
ganador
La Casa de los Famosos planea
programa en el que podrían participar Arath de la Torre o Paul Stanley.
Foto: Zócalo
Agencias
Lanza ‘Trampa’ de amor Pimpinela está de regreso
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Se verá por Netflix
Llegará este año a TV último reality de Liam
Zócalo | Ciudad de México
Liam Payne será visto por última vez en televisión en Building the Band, el nuevo concurso de talentos de Netflix, según informó el sitio de The Sun. El programa, que será presentado por AJ McLean de Backstreet Boys, se estrenará a finales de 2025 y marcará la última aparición importante de Payne en la pantalla.
Antes de tomar la decisión de continuar con el proyecto, se consultó a la familia de Liam, quienes estuvieron de
acuerdo con seguir adelante, ya que vieron el programa como una manera de rendir homenaje a Payne y celebrar su legado como una “verdadera estrella de una boyband”.
“La sensación que tuvieron fue que esto era una celebración y una imagen positiva de Liam, haciendo lo que mejor sabe hacer”, dijo una fuente cercana al medio.
Building the Band es un innovador programa de talentos en el que cantantes desconocidos entre sí deben formar una banda basándose en la química, la compatibilidad musical y el mérito.
en Hong Kong
cáncer de huesos.
Lloran
la partida de DJ Niamh a los 22 años
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
El mundo de la música sufrio una pérdida con la reciente muerte de la DJ Niamh Jobson, quien falleció a los 22 años, el pasado 17 de enero, después de una prolongada lucha contra el cáncer.
Su familia confirmó la trágica noticia a través de su cuenta oficial de Instagram, cinco días después de su muerte, en lo que hubiera sido su cumpleaños 23.
“Es con el dolor más insuperable que tomamos este tiempo y espacio para informarles a todos que nuestra talentosa, intuitiva, sabia, ferozmente inteligente, divertida, brillante, impresionantemente hermosa leyenda de una niña, Niamh Jobson, murió el viernes 17 de enero de 2025 en Hong Kong, a pocas millas de donde nació”, precisaron.
De acuerdo con medios locales, Niamh había estado combatiendo un cáncer de huesos agresivo durante varios años, que finalmente le costó la vida. En 2023, debido a la gravedad de su enfermedad, fue sometida a una cirugía en la que le amputaron la pierna izquierda. A pesar de esta difícil prueba, la DJ no se rindió y continuó luchando, adaptándose a su nueva realidad con una prótesis.
Sin embargo, el cáncer terminó cobrando su vida en Hong Kong, ciudad que había sido crucial en su carrera profesional.
Critica Verástegui al Oscar
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
El pasado 23 de enero, Eduardo Verástegui fue tendencia en redes sociales, luego de criticar la nominación de Karla Sofía Gascón por Emilia Pérez en los premios Oscar, pues “es desplazar a las mujeres de los espacios”.
Ahora, el productor y activista reflexionó en la red social X sobre “lo que está ocurriendo con la imposición de la ideología de género” dentro de los Oscar.
“En los últimos días, la Academia de los Oscar y la industria del entretenimiento han celebrado con bombos y platillos la nominación de la ‘primera mujer trans’ a un premio que, históricamente,
ha sido reservado para mujeres. Este no es un hecho aislado ni una simple anécdota; es una pieza más en el engranaje de una maquinaria ideológica que pretende redefinir la realidad misma”, expresó.
Aunado a ello, cuestionó a la Academia, pues “ha dejado de ser espacio de mérito y excelencia”.
“Detrás de esta decisión no hay un reconocimiento genuino al talento, sino la imposición de una agenda que no tolera el más mínimo cuestionamiento. La Academia y los medios han dejado de ser espacios de mérito y excelencia para convertirse en instrumentos de adoctrinamiento.
“Ya no se premia el arte, se premia la sumisión a una ideología que borra las dife-
rencias biológicas, tergiversa la verdad y ridiculiza a quienes se atreven a desafiarla”, enfatizó.
Verástegui consideró muchos “no adoptan estas creencias por convicción, sino porque son arrastradas por una avalancha de presiones mediáticas, económicas y políticas”.
“Atrapadas en la confusión y el adoctrinamiento, terminan cediendo sin plena conciencia de sus implicaciones. Para las élites globalistas, la agenda ‘woke’ no es opcional, es una imposición. No se trata de inclusión, sino de control. Al desdibujar las diferencias naturales, se debilitan los pilares fundamentales de la sociedad: la familia, la identidad y el sentido común”, precisó.
z La artista nacida
padecía
Lanza dura reflexión
Fotos: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo Agencias
z El polémico activista ha acusado a Gascón de “desplazar a las mujeres” para competir por un premio.
z Payne fue parte de Building the Band, un innovador programa de talentos, donde cantantes desconocidos deben formar una banda.
AGENCIAS
Foto: Zócalo
Agencias
Crucigramaral
Horizontales
1. Hostigar. Acosar.
8. Fabrique o produzca algo.
12. Pedazos sobrantes o desperdicios de tela.
13. Decidor aguda y chistosamente mordaz.
14. Edificios de mucha más altura que superficie.
15. Argumento formado de dos proposiciones contrarias disyuntivamente.
16. Tiempo que una persona ha vivido a contar desde que nació.
17. Que sirve para segar.
18. Planta de tallo jugoso hojas largas y flores pequeñas y blancas que es comestible.
20. Órgano de la vista en el hombre y en los animales.
21. Orificio en que remata el conducto digestivo y por el cual se expele el excremento.
23. Surge o aparece.
25. Igualdad en la superficie o la altura de las cosas.
26. Forma que en dativo o acusativo designa en España y ocasionalmente en América a las personas a las que se dirige quien habla o escribe.
28. ‘Hacer’ en desuso.
29. Gana y necesidad de beber.
32. Sexta nota de la escala musical.
33. Se usa en impresos y manuscritos para dar a entender que una palabra o frase empleada en ellos y que pudiera parecer inexacta es textual.
35. Regímenes de alimentación prescritas a enfermos.
38. Pronombre demostrativo femenino singular que designa lo que está cerca de la persona con quien se habla.
39. Pronombre personal en forma de dativo de tercera persona plural en masculino y femenino.
40. Períodos de doce meses.
42. Gas incoloro de sabor dulce y muy inflamable.
44. Primera letra del alefato.
46. Buque que se desvió de su rumbo.
47. Perteneciente o relativo al hado.
49. Vigésima cuarta letra del alfabeto griego que corresponde a la o larga del latino.
50. Con formas de huevo.
51. Rara o no común.
52. Pieza delante de la sala o salas principales de una casa.
Verticales
1. Manifestación de la actividad humana mediante recursos plásticos lingúísticos o sonoros.
2. Embriagada.
3. Coge a quien huye o va de prisa.
4. Capital de Gales.
5. Cierto baile andaluz y son de este baile.
6. Cualquier animal cuadrúpedo de algunas especies domésticas o salvajes como del ganado vacuno.
7. Carta de la baraja que lleva el número uno de cada palo.
8. Hebra que se sacaba de un trapo de lienzo y servía junta con otras para curar las llagas y heridas.
9. Poner acedo o agrio algo.
10. Cacique de pueblo.
11. Que tienen en sí azar o desgracia.
13. Manifiesto con palabras el pensamiento.
15. Soltase algo.
17. Hermana religiosa.
19. Onda de gran amplitud que se forma en la superficie de las aguas.
22. Que posee cosas.
24. Puso en orden una cosa.
27. Conjunto de reglas relacionadas entre sí.
30. Séptima letra del alfabeto griego que corresponde a la e larga del latino.
31. Estropeadas, echadas a perder.
34. Rizo de pelo.
36. Significa igual.
37. Poso de un líquido.
39. Partida de las embarcaciones del puerto.
41. Trozo corto de hilo fino y muy resistente que se ata por un extremo al anzuelo y por el otro a la cuerda que pende de la caña de pescar.
43. Cinta o banda de tejido elástico para asegurar las medias o los calcetines.
45. Excavación profunda alrededor de una fortaleza.
47.’Caliente’ en inglés.
48. Animal vertebrado ovíparo con cuerpo cubierto de plumas y dos alas aptas por lo común para el vuelo.
Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior.
Relacione: colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7
Tarzán
Trucutú
Popeye
Robotman
Editor: Christian García
PREMIAN LA HERMANA
Gana Liliana Viola el Anagrama de Crónica
Reconoce el jurado el trabajo de investigación documental de la escritora argentina
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Con el fin de “ser un estímulo para el periodismo narrativo en castellano y premiar el trabajo de los mejores cronistas que escriben en nuestro idioma” el Premio Anagrama de Crónica/Fundación Giangiacomo Feltrinelli, fue revelado ayer y recayó en el trabajo de la escritora argentina Liliana Viola, por su libro La Hermana, mismo que se presentará en el el Hay Festival Querétaro 2025.
El jurado, formado por Martín Caparrós, Carlo Feltrinelli, Leila Guerriero, Juan Villoro y Silvia Sesé, con la coordinación y preselección de Felipe Restrepo Pombo, seleccionó como ganadora de entre las 129 obras recibidas -procedentes de 22 paísesen la sexta edición del Premio Anagrama de Crónica/Fundación Giangiacomo Feltrinelli y dotado con 10 mil euros.
Sobre el libro
La Hermana, define la editorial “es una mirada en forma de crónica-perfil de la monja argentina Martha Pelloni, una religiosa singular que en los años 90 se hizo popular en Argentina porque se empecinó en buscar justicia en el caso de violación y muerte de la joven María Soledad Morales, estudiante del colegio en el que Martha era rectora, en Catamarca”.
Además de ese caso, el título también aborda otras causas en las que intervino la monja “siempre en defensa de sectores vulnerables de la sociedad, como los casos de robos de bebés”. Así, el libro relata también de una forma muy vivaz y nueva el trabajo de “cronista de escritorio” de la autora, Liliana Viola, que, con toda la documentación del caso generada hasta ahora –que ha estado recopilando por años- y con el testimo-
nio de la propia Martha, traza un retrato de la desprotección de los débiles y la corrupción del poder en los momentos en que todo se confabula para tapar los hechos
¿Quién es?
Liliana Viola (Buenos Aires, Argentina, 1963) es periodista, editora, dramaturga y guionista. Estudió Letras en la Universidad de Buenos Aires. Fundó en 2008 el Suplemento SOY del diario Página/12, primer suplemento periodístico de tirada semanal dedicado a la diversidad sexual, que editó durante 14 años. Ha publicado tres recopilaciones críticas de materiales de archivo, Amores para Armar (El Quirquincho, 1993); El Libro de los Testamentos (El Ateneo, 1995); Los Discursos del Poder (Tesis Norma, 2001); dos biografías, Migré. El Maestro de las Telenovelas que revolucionó la educación sentimental de un país (Random House, 2017) y Esta no soy Yo. Biografía de Aurora Venturini (Tusquets, 2023); dos obras de teatro, Qué de Magnífico Tiene Ser Yo, con Sofía Gala, Cas-
tiglione, Analía Couceiro, Zoe Di Rienzo y dirección de Julieta Ascar y Como Nunca… Otra Vez, con Franco Torchia, Juampi Mirabelli y dirección de Alejandro Tantanian. Como albacea de la obra de Aurora Venturini, es responsable de la edición crítica de sus obras. Además, ha escrito guiones para series documentales, entre las que destacan Testamentos (Canal A) y Mirándote (Televisión Pública); editora del libro Nuestros Códigos del Archivo de la Memoria Trans, curadora de la muestra Maitena. Las Mujeres de mi Vida, en el Centro Cultural Kirchner y editora del libro Las Mujeres de mi Vida (Random House, 2024), así como curadora invitada del FAQ (Festival de Arte Queer), donde ha realizado exposiciones como Sombrillas Parlantes (Fundación Proa, 2022), Las Glorias de Urdapilleta (Casa Brandon, 2023) y Polvo de Estrellas (Planetario, 2023), entre otras.
Produce el podcast de relatos íntimos de autores y autoras de Latinoamérica Me lo llevo a la Tumba.
z Los músicos ya tienen su primer disco en plataformas de streaming.
Visita trío ciudades del país
Sonará Nítido el jazz de Argentina para mexicanos
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Como una conversación genuina entre sus instrumentos a partir de un lenguaje común, el trío conformado por el baterista Pedro Cervera, el pianista Ernesto Jodos y el contrabajista Maximiliano Kirszner publica Nítido, su primer álbum.
El disco no sólo documenta el recorrido de estos tres músicos argentinos a lo largo de
los años, sino que encapsula la interacción que han desarrollado desde 2017. Grabado entre México y Buenos Aires, Nítido es una exploración de composiciones originales, una suma de influencias y experiencias. En palabras de Jodos, su sonoridad está “muy basada en la interacción entre los músicos” y juega con la polirritmia y la comunicación constante. El resultado es un jazz contemporáneo de texturas pro-
Podría valer 15 mdd
Sugieren que un cuadro de 50 dólares sea un Van Gog
Un grupo de expertos sugirió en un informe que un cuadro adquirido por 50 dólares en una “venta de garaje” en Minnesota (Estados Unidos) es un Van Gogh, cuyo valor de mercado, de confirmarse la autoría, podría alcanzar los 15 millones de dólares, según el medio especializado Artnews.com. El cuadro, titulado Elimar, un retrato de un pescador fumando una pipa, podrían haberlo pintado en 1889, en un momento en que Van Gogh se encontraba internado en el sanatorio siquiátrico de Saint-Rémy-de-Provence.
z La Orquesta Filarmónica del Desierto ya inició su temporada 2025 que continuará este año.
Dará OFDC concierto
Visitará
Harry Potter tierras coahuilenses
CHRISTIAN GARCÍA Zócalo | Saltillo
La magia de la música llegará al Teatro de la Ciudad Fernando Soler con un concierto especial de la Orquesta Filarmónica del Desierto, en el que interpretarán la banda sonora de Harry Potter. El concierto de Harry Potter Sinfónico es a beneficio del DIF Coahuila y tendrá tres funciones a lo largo del estado. La primera será en el Teatro José Manuel Maldonado, en Piedras Negras, el 15 de febrero, en dos funciones a las 16:00 y
19:00 horas. La segunda, en cambio, tendrá lugar en el Teatro de la Ciudad Raúl Flores Canelo, en Monclova con el mismo horario, sólo que la función será el 19 de febrero. Finalmente, la capital coahuilense recibirá a la OFDC el 22 de febrero en el Teatro de la Ciudad Fernando Soler, a las misma hora. Las entradas se pueden conseguir en las oficinas del DIF Coahuila, así como en los teléfono s554 810 1332, 844 142 4100 y 844 185 9023, o en las redes sociales de la instancia gubernamental.
Expondrán 130 obras
años lleva el trío Nítido tocando juntos
fundas, con cierta oscuridad en el color armónico, según el pianista.
La historia del trío se remonta a casi dos décadas atrás. Jodos y Cervera han compartido escenarios desde mediados de los 2000, mientras que Kirszner se les unió en 2012. Finalmente, en 2017, se consolidó la formación, con un lenguaje musical propio. Nítido es, en ese sentido, el testimonio de un proceso de maduración artística.
El arte y la memoria se pondrán de manifiesto en Lazos, una exposición que rinde homenaje al pintor Javier Arévalo (Guadalajara, 1937-2020) a cinco años de su fallecimiento. La muestra, que se inaugura el 12 de febrero en Galería Vértice,, reúne más de 130 obras originales del maestro y de su hijo, Esteban Arévalo, en un diálogo visual que buscará celebrar la herencia artística y familiar de ambos creadores. El evento cobrará un significado especial al coincidir con la misma fecha de la partida del artista jalisciense, quien dejó huella en la escena artística local y nacional.
z La escritora ha producido numerosas obras de crónica y ficción, destacando su teatro.
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo
CASA EN FRACCIONAMIENTO BRISAS PONIENTE 2 COCHERAS Y 4 RECAMARAS $2,100,000.000 INFORMES CEL 844-280-99-78 Y 844416-15-15
COL. REPÚBLICA CASA GRANDE EN ÁREA COMERCIAL 4 RECAMARAS; COCHERA TECHADA (3) AUTOS. TERRENO APROX. 320 M2 CONSTRUCCIÓN 350 M2. $6,000,000 INFORMES 844-280-99-78
SUR
BONITA CASA UNA PLANTA EN FRACC. PARQUES DE LA CAÑADA 3 RECAMARAS CON DOS Y 1/2 BAÑOS COCHERA 2 AUTOS $4,000,000 INFORMES 844-280-99-78 ORIENTE
PAGO INMEDIATO. 844485-20-24 *SOMOS CONFIANZA* *SILVA AUTOMOTRIZ* TAXIS
SE VENDEN CONSECION PARA TAXI TELEFONO. 844-332-20-01
VENDO COSECION DE TAXI AMARILLO, INFORMES 844-235-91-83
BONITA CASA COL. PRIVADAS CAMINO REAL $1,900,000 PREVIA CITA; 3 RECAMARAS, 2 ½ BAÑOS, COCHERA TECHADA, COCINA INTEGRAL, SE ACEPTA INFONAVIT INFORMA 844-280-9978 CENTRO
CASA CENTRICA X CALLE ARTEAGA TERRENO 269 M2. CONSTRUCCIÓN 230 M2. 3 RECAMARAS, COCHERA (3) AUTOS $ 2,900,000.00 CEL 844-280-
NO VENDAS A CIEGAS: SE HACEN AVALUOS ECONÓMICOS PARA TRAMITES JUZGADO Y/O VENTA DESDE $2,000.00; INFORMES AL TELEFONO (S) CELULAR 844-280-99-78 OFICINA 844416-15-15
VARIOS CAMPO
MATRIMONIO ARRIBA DE 40 AÑOS, RANCHEROS ZONA ARTEAGA COAHUILA, CON REFERENCIAS, PARA VARIOS OFICIOS, SIN HIJOS, SUELDO VARON $3,000. Y MUJER $2,200. POR SEMANA CON PRESTACIONES, OFRECEMOS CASA CON SERVICIOS, TEL. 811-590-09-20 CHOFERES
CONSTRUCTORA SOLICITA CHOFER PARA TRANSPORTE DE PERSONAL LICENCIA TIPO U LUGAR DE TRABAJO PESQUERIA NL INORMES POR WHATSAPP 811-636-76-97 OFRECEMOS CAMPAMENTO TUBOS VALCON EMPRESA DE RAMO INDUSTRIAL SOLICITA CHOFER PRESENTARSE CON SOLICITUD EN BLVD. JESUS VALDES SANCHEZ 5064-1 COL. BONANZA ENTREVISTAS DE 10 AM – 2 PM OFRECEMOS PRESTACIONES DE LEY Y OPORTUNIDAD DE CRECIMIENTO administracion@tubosvalcon. com TEL.844-431-33-50 Y 844-176-67-33
INTENDENTES
CONTRATACION INMEDIATA SOLICITAMOS AUXILIARES DE. LIMPIEZA AMBOS SEXOS. PRESTACIONES DE. LEY COMUNICARSE AL 844-265-33-81 Y 844410-05-04
EMPRESA EN EXPANCION SOLICITA AYUDANTES GENERALES PARA LIMPIEZA INDUSTRIAL, HORARIO LUNES A SABADO 6 A 14;30 HORAS SEXO INDISTINTO, PRESTACIONES DE LEY Y TRANSPORTE INDUSTRIAL. INF. 477-289-26-49 Y 477-840-10-10 VARIOS
.EMPRESA FUNERARIA SOLICITA CHOFER DE 30 A 50 AÑOS, QUE CUENTE CON LICENCIAVIGENTEY MANEJE VEHICULO ESTANDAR, AMPLIO CONOCIMINETO DE LA CIUDAD DISPONIBILIDAD DE HORARIO Y DE VIAJAR. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO # 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-414-44-85
.EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA SEPULTUREROS Y AUXILIAR DE LIMPIEZA DE PARQUE FUNERARIO, SEXO MASCULINO MAYOR DE 28 AÑOS CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO Y ACTITUD DE SERVICIO. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO # 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSEAL 844-41444-85
SE SOLICITA ASESOR DE PRESTAMOS A MAESTROS, RESPONSABLE Y HONESTO, EN OFICINA Y CAMPO. LUNES A VIERNES SUELDO BASE MAS COMISIONES INF AL 871-845-97-81
SOLICITO PINTORES, AYUDANTES DE PINTORES Y CARROCEROS DE REMOLQUE Y PLATAFORMA CON EXPERIENCIA EN 5A RUEDA, CONTRATACION INMEDIATA.. INFORMES AL 811-530-48-21, 812872-69-20 Y 844-419-47-61
SERVICIOS DE HOGAR ACABADOS DE CONSTRUCCION
SERVICIOS GENERALES.
DEMOLICION DE CASAS, LIMPIEZA DE TERRENOS Y LIMPIEZA DE CASAS Y PROPIEDADES QUE SE ENCUENTRAN ABANDONADAS Y BANDALISADAS, TRABAJO MANUALY CON MAQUINARIA PESADA jr6576526@ gmail.com 844-563-90-06 BÓILER Y ESTUFAS
ARREGLO A DOMICILIO BOILER EN 2 HORAS TIREN AGUA, NO CALIENTEN, NO PRENDAN, SARRO CALENTADORES Y ARREGLO ESTUFAS 844-436-12-18 Y 844-203-48-22 ELECTRICIDAD
INSTALACIONES, REPARACIONES ELECTRICAS, HIDRONEUMATICOSY PLOMERIA INF. AL 844417-16-27 Y 844-121-20-26 PLOMERÍA
A DOMICILIO PLOMERO AGUA DRENAJE GAS SE DESTAPAN DRENAJES TUBERIAS SIN EXCAVAR PRECIOS ECONOMICOS TELEFONO 844-28391-18
VIAJES NACIONALES
JORNEY CONTINENTAL 2018, 111,240 KM, COLOR NEGRO, RINES DEPORTIVOS, 3 FILAS, INF. 844-66758-11
VIAJE A TAMPICO DEL 17 AL 20 DE ABRIL, INF. 844436-03-49 SERVICIOS PROFESIONALES
ABOGADO ASESORIA FISCAL, SE TRAMITA CUALQUIER ASUNTO EN 15 DIAS, INF. AL 844283-52-44
A DOMICILIO AGUA PLOMEROS EN GENERAL, SE DESTAPAN DRENAJES S/ EXCAVAR Y TUBERIAS DE AGUA, BOMBAS E HIDROS PRECIOS-ECONOMICOS AL 844-463-15-33Y 844-671-81-02
VARIOS
OTROS
ISMAEL TRABAJASTE EN LOS CAPITALINOS, COMUNICATE AL TEL. 844-185-0637
Zócalo
PLOMERÍA
Celebrarán bicentenario diplomático
Tiende arte puentes entre las naciones de México y Francia
Revelan cartelera de creadores que abarcan pintura, instalaciones, teatro y música
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Renombrados creadores franceses de ámbitos como las artes plásticas y el teatro engalanan la agenda cultural confeccionada entre México y Francia para este 2025.
Empezando por la muestra retrospectiva Un Descenso al Paraíso, del artista francés de origen argelino Kader Attia, que abre al público el 8 de febrero en el Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC) de la UNAM, según se dio a conocer ayer en conferencia de prensa desde la Casa de Francia.
“Se reúne un conjunto importantísimo de piezas por primera vez en México que exploran las dinámicas de poder, de redención y de reparación, principalmente en procesos coloniales en distintos países del mundo”, detalló la directora del recinto universitario, Tatiana Cuevas, presente en el acto encabezado por la embajadora francesa Delphine Borione.
Referida por Cuevas como la primera inauguración importante del año para el MUAC, la exposición aún en proceso de montaje arrancará con una charla entre Attia, que se encuentra ahora en el país, y Cuauhtémoc Medina y Alejandra Labastida, encargados de la curaduría.
También por primera vez en México, la pareja artística y sentimental conformada por Pierre Commoy y Gilles Blanchard, conocidos sólo como Pierre et Gilles, traerán medio centenar de fotografías intervenidas al Museo Franz Mayer, que podrán apreciarse a partir del 26 de junio.
“Lo que haremos será una intervención en todas las salas permanentes del museo, trabajando un diálogo entre nuestras colecciones y la obra de Pierre et Gilles”, adelan-
tó la directora de este recinto del Centro Histórico de la CDMX, Giovana Jaspersen. “Ellos han trabajado mucho lo mexicano desde esta perspectiva del kitsch, y nosotros en las propias colecciones, justo por ser una colección histórica de arte colonial, que trabaja también mucho a partir de esta simbología, creemos que hay una conexión increíble”, añadió. El programa presentado este día también incluye el regreso al país del emblemático dramaturgo francés Pascal Rambert, quien montará en el Teatro Milán, desde el 28 de abril, una temporada de su obra Ranger, acerca de hombre mayor que pone en orden sus asuntos antes de morir, con Alberto Lomnitz como protagonista. Para celebrar y promover la
Reviven interés con recorridos
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Guadalajara, Jal.
Recordar la importancia del legado constructivo que dejó el tapatío Luis Barragán (19021988) para la arquitectura regional nacional, así como ponerla en valor para las nuevas generaciones, es uno de los objetivos que busca el arquitecto David Lozano, quien realizará una serie de recorridos por algunas de las fincas que Barragán, único mexicano ganador del Premio Pritzker, trazó en Guadalajara, desarrolló como parte de su etapa creativa temprana.
Estos recorridos buscan también conmemorar el centenario del primer viaje de Barragán a Europa, que marcó profundamente su práctica profesional, resalta Lozano. La ruta, de aproximadamente dos horas y media, comenzará en el Parque de la Revolución, diseñado por Barragán en la década de 1930, época en la que también diseñó varias fincas aledañas como la Casa Robles León (Marcos Castellanos 128), la Casa Rayón (Rayón 121) y la Casa Estudio José Clemente Orozco (López Cotilla 814). Después el viaje continuará hacia las
francofonía, siendo el francés la segunda lengua extranjera más enseñada en el país, la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL) de la UNAM albergará el Gran Foro del Francés, con 250 participantes. Además de que fue anunciada la creación de la Asociación Mexicana para la Docencia e Investigación en el área de Francés (ADMIF).
“Se trata de crear un espacio de encuentro, de información, de formación, de socialización, con el fin de reforzar lazos de comunidad en esta comunidad ya francófona existente, y de festejar la diversidad inherente a esta comunidad”, expuso Haydée Silva, doctora en Literatura y Civilización Francesas
“En breve podrán iniciarse las inscripciones. Estamos todavía en el proceso formal de creación”, agregó.
Toda esta agenda, que allana el camino hacia la conmemoración del bicentenario de las relaciones diplomáticas entre México y Francia, a celebrarse en 2026, también tiene una dimensión académica y científica, donde se contempla un proyecto para el estudio del sargazo en Yucatán, y también uno para comprender la transmisión del dengue y la enfermedad de Chagas.
Asimismo, Liza Aceves, coordinadora de Programas para la Formación y Consolidación de la Comunidad en la recién creada Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), destacó que recibieron un apoyo por parte de la Embajada gala “para que los mexicanos vayan en mejores condiciones a ser aceptados a las universidades francesas, y tengan también algunos apoyos extraordinarios”.
“Queremos alcanzar un número de al menos 200 estudiantes fortalecidos desde nuestra institución en Francia en las distintas áreas”, apuntó la funcionaria.
“(Queremos) refrendar nuestro compromiso con la creación contemporánea, la movilidad estudiantil, la investigación científica, el debate de ideas y la libertad de expresión, así como la conservación del patrimonio”, dijo, por su parte, la Embajadora Borione.
Zócalo Agencia Reforma Reunirán en Franz
Mayer desde moda hasta manga
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México El Museo Franz Mayer, que en 2024 convocó a la mayor cantidad de público en su historia al sumar 400 mil visitantes, enfrenta en 2025 un año desafiante en términos de mantener los niveles de audiencia, propósito al que aspira con un programa expositivo centrado en moda, manga y diversidad,. “Después de (la exposición) de 31 Minutos, sabemos que este es nuestro año más complicado en toda la historia; así como el previo fue el más exitoso que haya tenido el Franz Mayer en su historia, este es el más complejo o el más retador porque después de un hito como ese, es muy complicado”, señaló Giovana Jaspersen, directora del espacio y quien se dijo convencida de que todas las expresiones culturales tienen cabida en los museos Destacó la colaboración con instituciones internacionales, como Victoria & Albert Museum, que posibilita, el próximo verano, la exposición Japón: del Mito al Manga, dedicada al influjo de la cultura nipona en el mundo o con The Museum at Fashion Institute of Technology, aliado en la muestra Moda Hoy, que desde una perspectiva multicultural muestra los aportes de la región a la moda. También subrayó la complicidad con The Estate of Antonio Lopez and Juan Ramos para la exhibición Antonio. Moda Indomable, que presentará en febrero bocetos, fotografías, atuendos, películas y revistas del ilustrador de moda Antonio Lopez.
calles Argentina y Vallarta, en donde se ubica la Casa Robles Castillo (Avenida Vallarta 1095), para continuar hacia La Paz y Colonias, con una finca más diseñada también para la familia Robles León (Av. La Paz 1877). La ruta continuará hacia la Casa Cristo (Pedro Moreno 1612), ahora sede del Colegio de Arquitectos del Estado de Jalisco, para finalizar en la Casa González Luna, hoy conocida como Casa ITESO-Clavigero (José Guadalupe Zuno 2083), ambas declaradas como Monumento Artístico de la Nación. Lozano resaltó que este primer
viaje que Barragán realizó a Europa, en 1925, tras finalizar sus estudios como ingeniero civil, lo inspiró y lo lle-
vó a mezclar elementos de la arquitectura vernácula mexicana con ideas de la arquitectura europea.
z Los eventos artísticos se unirán también a ángulos científicos y sociales de diálogo binacional.
z La exposición de Kader Attia es la primera gran muestra del MUAC.
z Los recorridos celebran el centenario del viaje de Barragán a Europa.
z El Franz Mayer inicia nuevo ciclo.
Foto:
Foto: Zócalo
Agencia Reforma
Capitales y empresas
Negocios
Edición: César González y Glz.
SE CONTRAE EL PIB EN MAL MOMENTO
Prevén depresión con los aranceles
Hay 100 mmdp para responder a acciones de Trump, asegura SHCP
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
En el último trimestre de 2024, la economía mexicana puso fin a 12 trimestres consecuti vos de crecimiento y de impo ner aranceles al país como lo ratificó ayer el presidente Do nald Trump, el ritmo de la ac tividad podría sumirse en una depresión, advirtieron analis tas de Banco Base.
DESACELERA
Por una parte, el Inegi in formó ayer por la mañana que de octubre a diciembre pasa dos el Producto Interno Bruto (PIB) bajó 0.6% respecto al trimestre previo, su primer revés desde el periodo de julio a septiembre de 2021, cuando retrocedió 0.9 por ciento.
Apuestan alemanes a electromovilidad
Hará BMW baterías de litio
Esto se debió a las reducciones en las actividades secundarias, o industriales, y las primarias, correspondientes al sector agropecuario, mientras las actividades terciarias, o de servicios, sí lograron crecer, pero a un ritmo menor.
La nueva caída del PIB trimestral resultó más profunda a la anticipada por el consenso de Bloomberg, que era de sólo 0.2 por ciento.
De materializarse los aranceles contra México que Trump confirmó ayer que iniciarían este sábado 1 de febrero, la economía mexicana podría caer en una depresión, alertó Banco Base en un análisis.
“Se daría un cambio estructural y no sólo coyuntural, puesto que un arancel de 25% implicaría que en la práctica no existiera un tratado comercial”, anotó.
Estimó que si sólo la mitad del arancel se traslada a los consumidores en Estados Unidos, las exportaciones mexicanas caerían 12 por ciento.
“Esto se vería reflejado en una contracción del PIB de 4.4%... y la caída no solamente se registraría en 2025, pues se iría profundizando en la medida que el arancel durara más tiempo”, expuso.
Base señaló que el impacto sobre el empleo sería severo, principalmente en la industria de fabricación de equipo de transporte, seguido de la fabricación de equipo de computación y la industria del plástico y hule.
Estas tres industrias, refirió, concentran más de la mitad del empleo en la manufactura mexicana de exportación.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público atribuyó la caída del PIB a que la economía mexicana enfrentó “choques externos” y “desafíos
Encarecerá costos y logística Preocupa más impuestos a proveeduría gasolinera
Las amenazas del Presidente de EU sobre imponer aranceles a México y que, a su vez, el país respondiera con la misma sanción preocupa al sector gasolinero, específicamente a la cadena de proveeduría, dijo Alicia Zazueta, presidenta de la Asociación Mexicana de Proveedores de Estaciones de Servicio (Ampes).
Varios de los productos que utiliza el sector son importados desde Estados Unidos, lo que implicaría el encarecimiento de costos e incluso afectaciones para los usuarios finales o consumidores, señaló Zazueta durante su participación en el conversatorio Expo Oil and Gas, organizado por Alliance.
Agobiante
Trump aseguró ayer que el sábado impondrá aranceles del 25 por ciento en México, lo que afectará a cadena de proveeduría del sector gasolinero.
Tipos de servicios que brindan las 79 empresas asociadas a la ampes n Software n Servicios n Distribución de equipos n Consultoría
climáticos” que impactaron temporalmente al sector manufacturero y a las actividades primarias. Añadió que la economía mexicana repuntará al arranque de este año pese a su débil desempeño y a los riesgos provenientes de Estados Unidos.
Alfredo Coutiño, director para América Latina de Moody's Analytics, señaló que la economía del país terminó el año en el “piso”, afectada por la desaceleración ante la transición política al comienzo del nuevo Gobierno federal.
Responde Hacienda
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público aseguró que contempla una estrategia para responder ante las medidas comerciales que el presidente
Salva Trump a dólar; se tambalea el peso
El dólar repuntó ayer luego de que el presidente Trump ratificara que impondrá aranceles a México y Canadá. Durante la mayor parte de la sesión del Foreign Exchange Market (Forex), el dólar se comportó a la baja, rondando los 20.44 pesos. Sin embargo, por la tarde la divisa estadunidense subió 21.79 centavos y se colocó en 20.7340 pesos, cortando su racha de dos días con minusvalías. Gabriela Siller, directora de Análisis Económico de Banco Base, atribuyó la depreciación del peso al anuncio de Trump de que impondrá aranceles de 25% a Canadá y México por varias razones, incluido el fentanilo. Bajo
Trump aplique en contra de México.
En caso de que las finanzas públicas enfrenten eventualidades externas a raíz de las advertencias del republicano, la dependencia cuenta con una bolsa preventiva de 100 mil millones de pesos para encarar dichas adversidades, informó Édgar Amador, subsecretario de Hacienda.
“Dentro del arsenal que tenemos como país para enfrentar eventualidades, sea la política comercial u otra, son justamente las aportaciones que estamos haciendo a los fondos de estabilidad, en particular al Fondo de Estabilización de Ingresos Presupuestarios; estamos aumentando el fondo en 45 mil millones de pesos, es un aumento de casi 130%”, afirmó.
este contexto, el peso y el dólar canadiense fueron las divisas más depreciadas frente al dólar. Los estrategas de Banorte destacaron en un reporte que la depreciación del peso borró las ganancias de 0.5% que había tenido por la mañana.
La armadora alemana BMW quiere ganar la carrera por los autos eléctricos en México. Para ello, equipará su planta en San Luis Potosí para ser el primer fabricante de baterías de litio en el país, aseguró Reiner Braun, presidente y CEO de BMW Group. “Dentro de Latinoamérica, San Luis Potosí es nuestra planta más grande, es muy importante, desde ahí exportamos a 80 países. A partir de 2027 vamos a producir modelos eléctricos ahí y por ahora empezamos con el ensamblaje de battery packs”, destacó Braun.
Ofertan 2 mil vacantes
Acuden extrabajadores de GM a Feria de Empleo
JESÚS CASTRO
Zócalo | Saltillo
A la primera Feria del Empleo de este año organizada por la Secretaría del Trabajo de Coahuila, se les dio prioridad y atendieron a los trabajadores recortados de General Motors a inicio de año, pues la oferta de empleos que ofrecieron en la Región Sureste fue de 2 mil vacantes. Se llevó a cabo la primera Feria del Empleo 2025, con la participación de 40 empresas de todos los sectores en el Centro de Convenciones de Canacintra. “Tenemos desde gerentes de logística, de impor-export, traductores de mandarín dos de 60 mil pesos, supervisores de producción, técnicos en mantenimiento, sí hay mucha ofer-
ta en esta ocasión para técnicos y profesionistas”, dijo Nazira Zogby, secretaria del Trabajo estatal. Manifestó que recibieron a trabajadores que fueron recortados de GM a inicios de año, cuando la planta en Ramos Arizpe cerró un turno, en cuyo proceso de despido de alrededor de 800 personas estuvo presente Zogby Castro para verificar que los liquidaran conforme a la ley y ofrecerles el prerregistro a la Feria del Empleo. “Después de que pasaran por los módulos de la terminación del contrato, pasaban con nosotros para darles la oferta laboral; les ofrecimos la información de la Feria del Empleo, y muchos de ellos ya están con nosotros, vinieron a la Feria”, indicó la secretaria.
Récord en exportaciones 2024
SIBONEY ALVARADO
Zócalo | Piedras Negras Ante las recientes cifras dadas a conocer por el Inegi en torno a la balanza comercial de México sobre el récord que registraron las exportaciones en 2024, al alcanzar los 617 mil 100 millones de dólares, el presidente de Coparmex Piedras Negras, Carl Bres, consideró que es una cifra histórica. Indicó que el 4.1% superior al ejercicio 2023, pudo haber sido más alto, sin embargo, hubo un decremento en el precio del barril de petróleo lo que provocó que las exportaciones petroleras en valor bajaran 33 centavos de dólar. Destacó que de esas cifras, el sector automotriz y sobre todo de Coahuila, representa la tercera parte al generar
z Carl Bres Carranza, presidente de Coparmex Piedras Negras. arriba de 133 mil millones de dólares, esto lo hace un estado clave para el rubro del país. Adicionalmente, destacó la posición que ocupa Piedras Negras como el segundo puerto fronterizo más importante de México en el cruce de mercancías por ferrocarril. Bress Carranza dijo que de concretarse los aranceles impuestos por EU, la repercusión implicaría el alza del costo final.
Fuente: Ampex
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo Jerson Cardozo
z La primera Feria del Empleo fue en Saltillo, la segunda y tercera serán en Torreón y Monclova respectivamente.
Foto: Zócalo Staff
Fuente: Inegi/Realización: Departamento de Análisis de REFORMA
Impulsores de
SE CONSOLIDAN EN EL GUSTO DEL PALADAR SALTILLENSE
SUMAN LOS COMPADRES 40 AÑOS
DE ENTREGA, TRABAJO Y DEDICACIÓN
Impulsa y representa este restaurante la persistencia, calidad y amor por la comida mexicana
JESÚS JIMÉNEZ ÁLVAREZ
Zócalo | Saltillo
Resultado de cuatro décadas de trabajo, Los Compadres, cadena de tres restaurantes, son hoy por hoy una exitosa franquicia familiar, que gracias al sazón de sus platillos y la calidad en la atención de su personal, gozan de la preferencia de los comensales saltillenses.
El artífice de todo esto, el empresario Juan Antonio Aguirre, el “Compadre Mayor”, relata pasajes de su vida y cómo empezó el negocio, sus vivencias y la fórmula para consolidarse como una de las principales opciones gastronómicas de la Región Sureste de Coahuila.
“Soy de Saltillo, aquí nací, aquí estudié, cursé el kínder en la Escuela Miguel López, después la primaria en el Colegio Zaragoza, y luego al Ateneo Fuente donde cursé el primer grado de secundaria, y de ahí nos pasaron a la Andrés S. Viesca (cuando se separó la educación media de preparatoria) donde hicimos segundo y tercero”, relata.
“Regresé al Ateneo Fuente para hacer preparatoria donde fui integrante del Consejo Universitario; después pasé a la Facultad de Economía de la UAdeC, y cuando termino, hago mi servicio social en la Reforma Agraria”.
Inicia la historia
“Tomé la decisión de separarme de todo eso, y me fui al Mercado Juárez, a trabajar a la tienda de mis padres (don José Aguirre Oyervides y doña Amparo Valdés Sánchez) y también puse un estanquillo sobre el bulevar Luis Echeverría y Río de Janeiro, cuando mi papá empezó a construir en ese punto”, explica Aguirre Valdés. Así, el 19 de marzo de 1985, inician Los Compadres sobre la calle Juárez, casí enfrente de la iglesia San Francisco, en pleno Centro Histórico de esta ciudad. “Comenzamos de cero, con una pequeña taquería
Índice de Flotación
La clave es estar siempre ahí, aplicar todos los conocimientos adquiridos durante toda la trayectoria, aprovechar en las buenas y aguantar en las malas, pero siempre trabajar muy duro”.
Juan Antonio Aguirre Valdés Propietario Los Compadres z A días de que Los Compadres lleguen a sus primeros 40 años de trayectoria gastronómica, su fundador don Juan Antonio Aguirre compartió aspectos y anécdotas de cuatro décadas de trabajo, constancia y esfuerzo.
La
y trabajo familiar, distingue al restaurante Los Compadres.
200
empleos directos generan Los Compadres en sus tres sucursales
que abríamos a partir de las 6 de la tarde, porque de día trabajaba en la tienda; empecé de socio con mi compadre Ricardo Martínez “El Plátano”, quien tiempo después dijo que esto no era lo suyo y a partir de ahí me quede solo, pero con el apoyo de mi esposa, Emilia Margarita Destenave Kuri”. Juan Antonio comparte
DARÍO CELIS ESTRADA
@dariocelise
Piso
Eque gracias a los buenos resultados que lograba el negocio, decidió vender la tienda, y se dedicó de lleno a Los Compadres, debido a la buena respuesta de la gente.
“Las cosas se fueron dando y nos vimos en la necesidad de crecer, por lo que 11 años después de haber iniciado, nos fuimos al local de la colonia Latinoamericana, con la primera sucursal de Los Compadres”.
En ese punto lograron también ganarse la preferencia de la gente, aplicando todo el esfuerzo, entusiasmo y entrega.
“Entre 2002 y 2003, empezamos a construir aquí en el
parejo en materia energética
l miércoles la presidenta Claudia Sheinbaum promulgó las leyes secundarias del sector energético, en áreas de electricidad e hidrocarburos.
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) subrayó la necesidad de contar con un marco regulatorio que brinde certeza jurídica y establezca reglas claras para la participación del sector privado. Estableció que este enfoque es esencial para fomentar la competencia y atraer inversiones que impulsen el crecimiento y la innovación en el sector.
El gremio presidido por Juan José Sierra Álvarez, sabe que la certeza jurídica es un pilar fundamental para cualquier inversión, por lo que necesitan un entorno regulatorio predecible y estable para tomar decisiones informadas. En el sector energético esto se traduce en la creación de leyes secundarias que no solo definan claramente las reglas del juego, sino que también ofrezcan mecanismos transparentes para la participación del sector privado. La colaboración entre la CFE y Pemex con empresas
privadas, puede ser una vía efectiva para aprovechar al máximo los recursos y capacidades de cada entidad. Fomentar la competencia en el sector energético no sólo es beneficioso para la economía, sino que también es crucial para asegurar una transición energética ordenada y sustentable.
La competencia impulsa la eficiencia, reduce costos y promueve la innovación. Además, permite la entrada de nuevas tecnologías y prácticas que pueden acelerar la transición hacia fuentes de energía más limpias y sostenibles.
La colaboración en proyectos de generación a largo plazo y en el desarrollo de infraestructura para transmisión y distribución es fundamental para atender la creciente demanda y garantizar un suministro confiable en todo el país.
La justicia energética es otro aspecto vital que debe ser considerado. Asegurar el acceso a energía asequible, confiable y limpia para todos los ciudadanos es un objetivo que debe estar en el centro de cualquier política energética. Esto no sólo mejora la calidad de vida de la población,
sino que también impulsa el desarrollo económico y social.
LA QUE PARECE que ya está cediendo a las amenazas de Donald Trump de imponer aranceles de hasta 25% a la importaciones provenientes de México, es General Motors, que ya recortó mil puestos de trabajo en su planta de Ramos Arizpe, Coahuila. La reducción de turnos y la posible reubicación de la producción a Estados Unidos reflejan la complejidad de las relaciones comerciales actuales. Es vital que las negociaciones entre México y Estados Unidos avancen para evitar mayores impactos en la industria automotriz y más trabajadores se vean afectados.
CEMEX CONCLUYÓ LA venta de sus operaciones en República Dominicana, incluyendo su negocio de exportación
Reconocimientos:
z Mejor Propuesta Gastronómica 2019 z Comerciante Distinguido del Año 2017 z Mérito Restaurantero 2022 y 2023
bulevar Luis Donaldo Colosio, con la firme intención de abrir Hacienda Los Compadres, y aunque nos fuimos despacio, porque nos llevó siete años concretarlo, todo lo hicimos con recursos propios hasta que finalmente abrimos y también aquí hemos logrado una respuesta muy positiva de los saltillenses, que saben responder cuando ven que haces las cosas bien y que hay un gran esfuerzo por ofrecer todo con gran calidad”, sostiene Aguirre Valdés.
El pilar de todo Ser agradecidos es algo fundamental en el desarrollo humano y don Juan Antonio bien lo sabe, ya que desde el comienzo reconoce el apoyo incondicional que su esposa le ha brindado para lograr todo lo que ahora tienen. “Doy gracias a Dios por darnos salud para llegar hasta aquí, pero sobre todo agradezco infinitamente a mi esposa, Emilia Margarita, ella es y ha sido siempre el pilar de los tres negocios, y siempre ha estado ahí pegada, desde que empezamos con la taquería,
ella preparaba menudo y barbacoa, para vender sábados y domingos en el local, y todo lo hacía ella misma, por eso digo que su respaldo siempre ha resultado fundamental”, destacó.
Aguirre Valdés destacó el trabajo y apoyo de sus hijos
Juan Antonio y Ana Cecilia, que siempre han estado en todo al igual que su madre, y toda esa sinergia lo tiene muy satisfecho.
'Veo un Saltillo...'
Sobre la diferencia de aquel Saltillo de hace cuatro décadas, con la pujante capital de este momento, don Juan Antonio asegura que la ciudad avanza a paso firme.
“Nuestra ciudad ha crecido mucho, su economía es en estos momentos bastante buena, hay mucho trabajo, y me gustaría ver que siga creciendo, merece mucho más desarrollo, y más ahora con un Gobernador y Alcalde jóvenes, como Manolo Jiménez y Javier Díaz, pero con la visión de que esto siga adelante”.
Lo importante para que un negocio salga adelante, dice, “la clave es estar siempre ahí, aplicar todos los conocimientos adquiridos, aprovechar las buenas y aguantar en las malas, pero siempre trabajar muy duro y no esperar resultados pronto que el proceso es largo; sólo quiero recordarles que en Saltillo, no hay amigos, hay ‘compadres’”, concluyó.
a Haití, por 950 millones de dólares. Esta transacción, firmada con Cementos Progreso Holdings, forma parte de la estrategia de la cementera dirigida por Fernando González Olivieri para reducir su exposición en mercados emergentes y enfocar sus recursos en mercados prioritarios, como Estados Unidos. Los activos vendidos incluyen una planta de cemento con dos líneas de producción integradas y activos relacionados.
HABLANDO DEL SECTOR energetico Terra Energy, capitaneada por Luis Roberto Pérez-Aguirre, está buscando revolucionar el sector energético en México con su infraestructura solar. La empresa opera más de 5 mil centrales eléctricas, ofreciendo a
sus usuarios reducción de costos. En un contexto de tarifas eléctricas al alza, la empresa se destaca por su plataforma tecnológica que permite monitorear sistemas en tiempo real. Con contratos a 36 meses y una tasa de cancelación mínima, no sólo busca expandir su cartera de clientes, sino también ofrecer soluciones de almacenamiento de energía y otros desarrollos tecnológicos. BANCO DEL BAJÍO anunció que Alejandro Martínez Martínez ahora posee la segunda mayor participación accionaria de la empresa, tras recibir 42 millones de acciones de su padre fallecido, Héctor Armando Martínez Martínez. Esta donación eleva su participación total al 7.75%, consolidando su influencia en el banco. Con la autorización de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, Alejandro no planea aumentar su participación por el momento.
2H
LUIS ROBERTO PÉREZAGUIRRE
FERNANDO
DONALD TRUMP
Foto: Zócalo Cortesía
Fotos: Zócalo
Adrián Fuentes Cortesía
z La exitosa cadena de restaurantes nació hace casi cuatro décadas con una pequeña y sencilla taquería sobre la calle Juárez en el Centro Histórico de Saltillo.
z
unión
Enfrentarán medios retos y evoluciones
Sostienen primera asamblea ordinaria concesionarios para dar a conocer plan de trabajo en 2025
DIANA RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
Con el objetivo de dar a conocer el plan de trabajo para el 2025, así como los retos a los que se enfrentarán los integrantes de la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión, Delegación Coahuila, se llevó a cabo la primera Asamblea Ordinaria encabezada por el presidente del organismo, David Aguillón.
Además de la sesión, también se llevó a cabo un encuentro con el gobernador, Manolo Jiménez, a fin de entablar un diálogo sobre las inquietudes que tienen los concesionarios del estado.
“Intercambiarmos con él puntos de vista y expusimos cuáles son las condiciones actuales de la industria en el estado y él nos platicó un poquito de cuáles son sus propósitos y sus objetivos para este año y así estar en sintonía”, mencionó el presidente de la CIRT Coahuila.
Entre los diversos temas que se abordaron, destacó el reto que implicará para los concesionarios del país y los más de cien que hay en el estado, la desaparición del Instituto Federal de Telecomunicaciones, ya que hasta el momento no hay certeza de cuál será la nueva instancia reguladora en el país.
“Es una industria grande, y como tal, tenemos distintos
Aprovechamiento
retos, necesitamos tener certeza jurídica en cuanto a nuestras concesiones, en cuanto a las contraprestaciones, etc., todos estos movimientos que ha habido a nivel nacional pues nos tienen en la incertidumbre”. “Estaremos esperando, se tiene que presentar ante Congreso la ley reglamentaria y a partir de ahí veremos bajo qué condiciones estaremos re-
gulando ya lo que es nuestra Cámara de la Industria Radio y la Televisión”, agregó Aguillón Rosales.
Otro de los puntos que se abordaron fue el debate que existe en torno a la elección del Poder Judicial y los tiempos oficiales que cederán los concesionarios al Instituto Nacional Electoral para el proceso que se realizará este año “La ley y la Constitución es
El código abierto es un software muy utilizado por las empresas para elevar el rendimiento de sus operaciones y modelos de Inteligencia Artificial como DeepSeek.
82% busca proveedores de código abierto para sus organizaciones
11% crece el impacto en campañas de e-commerce gracias al uso de redes sociales y modelos de IA
80% de empresas usarán un modelo de IA Generativa o interfaces de programación avanzada a 2026 400 millones de personas en el mundo usan una herramienta de Meta IA basada en código abierto
Nota: Datos globales a 2025 / Fuente: Red Hat, Meta, Gartner
muy clara, dice que los tiempos oficiales son para los partidos políticos, en este caso no hay partidos políticos, entonces vamos a ver cómo va a cubrir esta laguna, si van a querer que a final de cuentas cedamos esos tiempos oficiales para el proceso judicial en ese momento”, externó. Durante su discurso, el titular de la CIRT Coahuila, destacó que gracias al diálogo
La Voz del IMEF
La inclusión financiera en México: situación actual, retos y oportunidades
La inclusión financiera, entendida como el acceso y uso de servicios financieros por parte de toda la población, es un factor clave para el desarrollo económico y social. En México, un país caracterizado por su diversidad y disparidad económica, la inclusión financiera representa un desafío significativo, pero también una oportunidad crucial para reducir la desigualdad y fomentar el crecimiento económico sostenible.
Situación actual Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (Enif) en 2023, aproximadamente el 54% de los adultos en México contaba con algún producto financiero for-
mal, como cuentas de ahorro o tarjetas de débito. Sin embargo, este porcentaje es bajo si se compara con países de economías similares en América Latina. El acceso a servicios financieros se encuentra profundamente influenciado por factores geográficos, socioeconómicos y educativos. Las zonas rurales presentan los índices más bajos de inclusión, pues sólo 22% de los habitantes en estas áreas tienen acceso a servicios financieros, en comparación con el 68% en áreas urbanas. Además, la brecha de género persiste: las mujeres tienen menos acceso a productos financieros que los hombres, lo que refleja desigualdades estructurales en términos de ingresos y oportunidades laborales.
La falta de infraestructura financiera también es un problema. Aunque la digitalización ha avanzado significativamente, aún existen regiones donde no hay sucursales bancarias, cajeros automáticos o señal de internet, lo que dificulta la bancarización de la población.
Retos
1. Educación Financiera: Un gran segmento de la población no cuenta con los conocimientos necesarios para utilizar adecuadamente productos financieros. Esto genera desconfianza hacia los bancos y una preferencia por el uso de efectivo.
2. Acceso Tecnológico: Aunque las plataformas digitales están revolucionando la banca, el acceso desigual a internet y a dispositivos móviles limita la inclusión en comunidades marginadas.
3. Costos Asociados: Las comisiones, requisitos y la percepción de que los servicios financieros son costosos, siguen siendo barreras para muchas personas.
4. Informalidad Económica: Más del 50% de la población laboralmente activa trabaja en la informalidad, lo que dificulta su acceso al crédito y otros productos financieros.
5. Regulación y Confianza:
Es una industria grande, y como tal, tenemos distintos retos, necesitamos tener certeza jurídica en cuanto a nuestras concesiones, en cuanto a las contraprestaciones”.
permanente que hay con el Gobierno del Estado, ha permitido a los concesionarios de la Radio y la Televisión mantener la libertad de expresión y destacó que por ende, esto conlleva que también haya estabilidad y unidad para quienes integran la Cámara.
“Creo que aquí en Coahuila tenemos una gran bendición, que es la seguridad; creo que es algo que debemos valorar todos como coahuilenses, pero nosotros como Cámara de la Industria de la Radio y la Televisón lo valoramos enormemente, porque hay estados como Veracruz y Michoachán, donde ya han cerrado estaciones de radio por la inseguridad”, reiteró Aguillón Rosales. El presidente de la CIRT Coahuila aseguró que seguirán trabajando por el bien común y agradeció la presencia y compromiso de los concesionarios del estado, así como de quienes integran la actual mesa directiva, el vicepresidente, Rolando André González Michelena; el secretario, José David Juaristi Santos, y el tesorero, René Robles Sánchez. A la asamblea ordinaria asistieron los vocales de la CIRT de las diferentes regiones, así como los consejeros Francisco Juaristi Santos, presidente de Grupo Zócalo; Jo- sé Ángel Rodríguez, Verónica Boreque Martínez, Jorge César González, Juan Manuel Dávila y Mérida Pinto.
Beneficiará a 4 millones en esta situación Congelará Infonavit créditos impagables durante febrero
El director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda, Octavio Romero, anunció que el Instituto congelará 4 millones de créditos impagables que se aprobaron la pasada Administración de López Obrador, una vez que se apruebe la nueva ley del Infonavit, prevista para mediados de febrero.
“Congelar de los 4 millones, 2 millones de manera que ya no sigan creciendo”, explicó Romero Oropeza, enfatizando que esta medida busca frenar los abusos generados
La percepción de inseguridad o malas experiencias con instituciones financieras limitan el uso de los servicios.
Oportunidades
A pesar de los retos, México cuenta con importantes oportunidades para impulsar la inclusión financiera: 1. Tecnología Financiera (Fintech): El sector fintech en México es uno de los más dinámicos de América Latina, con empresas innovadoras que ofrecen productos accesibles y adaptados a las necesidades de la población. Las fintech han abierto el camino para brindar servicios como créditos en línea, pagos digitales y ahorro automatizado a través de aplicaciones móviles.
2. Políticas Públicas: El Gobierno mexicano ha implementado iniciativas como la Política Nacional de Inclusión Financiera, que busca garantizar el acceso universal a servicios financieros mediante la colaboración entre el sector público, privado y académico.
3. Pagos Digitales: Plataformas como CoDi, promovida por el Banco de México, han permitido transacciones digitales sin necesidad de efectivo, beneficiando especialmente a pequeños comercios y consumidores en áreas remotas.
por créditos indexados al salario mínimo, los cuales aumentaban en vez de reducirse.
n Agencia Reforma
4. Educación y Programas
Sociales: La educación y programas sociales para la inclusión financiera son una ventana para incentivar el uso de servicios financieros formales.
5. Integración Rural: Aprovechar herramientas tecnológicas como el internet satelital para conectar comunidades rurales puede ser un gran paso hacia la bancarización universal.
Conclusión La inclusión financiera en México es un componente esencial para combatir la desigualdad y fomentar el crecimiento económico. Si bien el país enfrenta retos estructurales significativos, la combinación de avances tecnológicos, políticas públicas adecuadas y un enfoque en educación financiera puede transformar el panorama.
Es necesario que todos los actores, desde instituciones financieras hasta el Gobierno y la sociedad civil, trabajen de manera conjunta para garantizar que los beneficios del sistema financiero lleguen a todos los sectores de la población. La inclusión financiera no sólo implica acceso, sino también el uso efectivo de los servicios financieros para mejorar la calidad de vida de las personas y construir una economía más equitativa y resiliente.
Foto: Zócalo Agencia Reforma
z Los consejeros de la CIRT Coahuila son: Francisco Juaristi Santos, presidente de Grupo Zócalo; José Ángel Rodríguez, Verónica Boreque Martínez, Jorge César González, Juan Manuel Dávila y Mérida Pinto.
z El Gobernador de Coahuila asistió al encuentro a fin de entablar un diálogo sobre las inquietudes que tienen los concesionarios de medios de comunicación en el estado.
Fotos: Zócalo Adrián Fuentes / Cortesía
David Aguillón Rosales Presidente CIRT Coahuila
Gráfico: Zócalo Agencia Reforma
Sin gaStoS extra
Ahorra mientras viajas con ATM Fee Saver, la app que localiza cajeros automáticos sin comisiones o de bajo costo, casas de cambio y servicios financieros en más de 50 países. Accede a mapas, reseñas, calculadora de costos, ubicaciones para cambiar divisas, transferir dinero y consultar límites de retiro para optimizar tu presupuesto al máximo. También ofrece información sobre servicios de emergencia y visados, asegurando una experiencia libre de sorpresas. Más inspiración en (atmfeesaver.com/).
Domingo 26 / 01 / 2025
@reformadeviaje
@reforma
deviaje@reforma.com
Hoyo en uno
¿Amante del golf y del lujo? Prepárate para el PGA TOUR en México. Del 20 al 23 de febrero de 2025, VidantaWorld Nuevo Vallarta acoge el Mexico Open en el Campo Vidanta Vallarta diseñado por Greg Norman, rodeado de bellos paisajes. Más que golf, el evento ofrece lujo, gastronomía, experiencias exclusivas como el Par Tee Zone, sin dejar a un lado la celebración de la cultura mexicana en la Riviera Nayarit. ¡Un imperdible para los viajeros deportivos! Más información en (www.mexicoopen.mx/).
555-628-7294
Editora: Patricia Miranda
¿SabíaS que…?
Jalisco y Origen España firmaron en FITUR 2025 un acuerdo que refuerza la diversidad cultural y gastronómica.
equipaje cHic Descubre la maleta perfecta para tus viajes. Diseñada para maximizar el espacio permitido en cabina, incluye una batería extraíble con puertos USB-C y USB aprobada por todas las aerolíneas, ideal para cargar dispositivos en las salas de espera. Sus ruedas son ultrasilenciosas y resistentes a adoquines. Con sistema de compresión Y-Strap, un diseño en policarbonato alemán y un compartimento para ropa sucia, ofrece durabilidad, estilo y funcionalidad en cada trayecto. Más información en (july.com/us/ luggage/carry-on/)
UN COMBO VACACIONAL
Para saber
Durante el invierno e inicios de la primavera, algunos destinos de playa nayaritas son ideales para avistar ballenas jorobadas. Con suerte, se ven los saltos que dan estos gigantes del mar. Hay que practicar el turismo responsable al ver este regalo de la naturaleza, optando por turoperadores certificados que usen pequeñas embarcaciones para tener un menor impacto en el medio ambiente y que destinen parte de los ingresos a la conservación de estos ejemplares. Más información sobre este último punto, así como oferta de hospedaje y alimentación en (visitnayarit. travel/).
REFORMA / STAFF
Si hay un destino que conjuga a la perfección la exclusividad de sus sitios de hospedaje con hermosas playas, poblados encantadores, interesantes aspectos culturales y un sinfín de opciones de aventura en medio de una copiosa naturaleza, ese es Nayarit. Desde resorts todo incluido que presumen lujosos servicios y albercas de borde infinito hasta acogedoras villas abrazadas por la naturaleza, la oferta de alojamiento en Nayarit es tan extensa como su catálogo de experiencias: surf, en Sayulita; golf de clase mundial, en Punta Mita; así como turismo de aventura y ecoturismo tanto en sus idílicas playas como en sus reservas naturales, por mencionar sólo algunos ejemplos. El turismo cultural también está presente debido a que el estado es hogar de culturas como la Huichol (Wixarika) y Cora (Na-
Con aventura, cultura, rica gastronomía y estadías de lujo, este destino conquista
yeri); así que los visitantes pueden disfrutar de festivales y ceremonias tradicionales, y también practicar el comercio justo adquiriendo bellas artesanías. Y el turismo de bienestar se puede practicar en diversos spas que brindan desde retiros de meditación hasta tratamientos de belleza inspirados en la herencia cultural mexicana y el uso de ingredientes locales como el coco, el cacao y la vainilla. Los vacacionistas también hallarán la opción de navegar a bordo de yates de lujo, avistar ballenas jorobadas –durante la temporada invernal–, así como practicar paddle board y pesca deportiva (en varios rincones de esta joya del Pacífico) o cañonismo y senderismo, en spots abrazados por una exuberante naturaleza.
Los amantes del buen comer estarán felices al saber que la cocina nayarita destaca por el uso de ingredientes frescos y locales. La región sirve delicias tanto en mercados y restaurantes tradicionales como en los centros de consumo dentro de los resorts como en restaurantes de renombrados chefs. un par iDeaL Nadie debe irse sin probar delicias como el pescado zarandeado o el chicharrón de pescado y refrescarse con una bebida típica llamada tejuino, así como de conocer a fondo la hospitalidad que se vive en alguno de sus nueve Pueblos Mágicos: Compostela, Jala, Mexcaltitán, Sayulita, San Blas, Ixtlán del Río, Puerto Balleto, Ahuacatlán y Amatlán de Cañas.
Los dos últimos no son tan conocidos como los primeros, es cierto; sin embargo, cuentan con atractivos que satisfacen a todo tipo de viajeros. Ahuacatlán, por ejemplo, es un destino que sorprende con su singular mezcla de paisajes naturales, historia y cultura. Hasta ahí llegan los aventureros que desean practicar trekking en los senderos que rodean al volcán El Ceboruco, pero también quienes buscan relajarse en balnearios como Las Tinajas y Acatique; conocer parte de su historia, en templos como
el de la Inmaculada Concepción y el de San Francisco de Asís, así como pasear en torno al Jardín de los Hijos Ausentes para probar delicias como las tostadas de pata o cajeta de mango. Por otro lado, Amatlán de Cañas, presume maravillosas cascadas, ríos y aguas termales. Entre los sitios obligados a visitar se encuentra el templo de Jesús Nazareno y El Manto, un balneario natural con cascadas de aguas cristalinas y enormes muros de piedra rodeados por naturaleza. Es así como debido a la belleza de sus paisajes, nutrida historia y calidez de sus pobladores, Nayarit está en la mira de los aventureros que desean conocer uno de los estados más ricos, turísticamente hablando, de nuestro País.