

MONTAN
‘ESQUEMA MALICIOSO’
‘ESQUEMA MALICIOSO’
Extiende Economía ‘Operación Limpieza’ y cancela a 2 por mal uso de IMMEX
AGENCIA REFORMA / PROCESO
Zócalo | Ciudad de México
La Secretaría de Economía identificó a dos compañías que se dedicaban a importar acero desde China, Corea del Sur, Malasia, Nueva Zelanda y Vietnam, en operaciones plagadas de irregularidades y con abuso de la ley mexicana.
Se trata de Elegant Fashion, S.A. de C.V. y El Grande Industrial, S.A. de C.V., empresas que fueron detectadas tras una depuración del padrón IMMEX y un trabajo conjunto con la Cámara Nacional del Acero (Canacero).
La investigación terminó con su expulsión del programa IMMEX.
La primera de ellas es Elegant Fashion, S.A. de CV., que incrementó su volumen de importaciones temporales de 119 toneladas de enero a junio a 68 mil 919 toneladas sólo en el mes de julio, lo que representa un incremento de 57.96% del aumento de importaciones temporales.
Esta empresa se identifica como maquiladora con operaciones de diferentes mercancías, que van desde pañales y pasteles hasta tuberías sin costura para perforación de pozos.
La segunda, El Grande Industrial S.A. de C.V., con ope-
¿Qué es IMMEX?
raciones en Saltillo y Apaseo el Grande, Guanajuato, registró por primera vez, durante 2024, importaciones temporales de tubos y perfiles huecos sin costura de hierro o acero e incrementaron para 2025 en mil 590% el volumen de importación temporal de este
Dice pagar 22.8 mdp de ISR Omite Adán origen de sus ingresos
ADÁN AUGUSTO
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Sin entregar evidencias y sin explicar cómo obtuvo millones de pesos de ingresos de particulares, Adán Augusto López corrigió ayer sus pro-
pios dichos de que había pagado apenas 1.9 millones de pesos al fisco. El coordinador de senadores de Morena dio ahora la versión de que pagó 22.8 millones al SAT por impuestos correspondientes a 79 millones de pesos devengados fundamentalmente por "actividades empresariales y profesionales".
z El programa fue creado en 2006 por el Gobierno mexicano para facilitar la importación de distintos elementos necesarios en las cadenas de producción de las empresas. Sin embargo, en algunos casos ha servido para evadir el pago de impuestos y para comercializar las mercancías en México a precios más bajos.
Aumento ‘en Grande’ Diferencias en Valor CIF* z 2023 2024 z 4.5 mdd 10.5 mdd
*(Costo, Seguro y Flete) Valor total de mercancías que se utiliza para calcular impuestos y aranceles en aduana durante una importación. Fuente: Veritrade
Su esquema z El grupo desarrollador es una empresa 100% mexicana, con sede en Coahuila y Guanajuato, y se caracteriza por trabajar bajo el esquema shelter, con el cual proveen todos los servicios (finanzas, recursos humanos, importación, exportación, contabilidad) a las empresas establecidas en sus instalaciones. El origen z Dichas importaciones provienen principalmente de países como China, Corea del Sur, Malasia, Nueva Zelanda y Vietnam, destacó la SE.
mismo material.
Además dicha empresa promociona el uso extendido de su IMMEX a través de medios digitales, ofreciendo operaciones que permitan a otras empresas establecidas en México la exención de IVA.
Ciudad
APRUEBA CABILDO $1 DE RECARGOS EN EL PREDIAL
Mosaico de Egos LUIS CARLOS PLATA
El experimento judicial que salpica a todos...
Página 5A
PRESENTAN HOY LAS 2 RUTAS PARA ARRANCAR MAÑANA
Avalan resultados enroques Reforzarán con experiencia seguridad en la Región Norte
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Los enroques y cambios que se están realizando dentro de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal responden al reforzamiento de la estrategia de seguridad en Coahuila y cuenta con el aval del Gobernador Manolo Jiménez Salinas, así como del fiscal general Federico Fernández Montañez. A su vez, tienen la confianza del secretario de Seguridad Pública, Hugo Eduardo Gutiérrez y del subsecretario de Operación Policial, Héctor Flores. Con la llegada de Jordan Espino Guzmán al Mando Regional de la Policía Estatal en la Región Norte de Coahuila, llega un mando con experiencia militar y con excelentes resultados como exintegrante del Grupo de Reacción Sureste y director de la Policía Municipal de Saltillo. Su experiencia militar lo llevó a recorrer el país por más de seis años como parte de los Grupos Aeromóviles de las Fuerzas Especiales (GAFE). Como parte de la actual Po-
z La llegada de Jordan Espino refuerza la coordinación con Defensa y Marina.
z Torres Padilla tiene formación de grupos especiales de reacción, sistemas de inteligencia.
licía Municipal de Saltillo su capacidad en organización y estrategia la operó desde el 2018, siendo nombrado director de ella desde el 2023, teniendo como resultado a Saltillo como la capital más segura del país.
palaciorosa@redzocalo.com
JACOBO RODRÍGUEZ
PATADA AL ‘MICHI’ MEJÍA I
Las cosas suben de tono en la frontera fuerte de México, donde el alcalde Jacobo Rodríguez González aseguró que es insostenible la permanencia de Lorenzo Menera Sierra como gerente general del Simas Piedras Negras.
Además de los pobres resultados en la operación del Sistema Municipal de Agua, han aflorado diversas irregularidades en la oficina de Menera.
Hay dos cosas a destacar: primero, es la contundente declaración de Jacobo Rodríguez, al hacer una clara distinción entre la función pública y los acuerdos políticos que “no pueden estar por encima del interés del pueblo”. Algo que refuerza el rompimiento entre Morena y el PT al norte del estado.
SÓSTENES MEJÍA
PATADA AL ‘MICHI’ MEJÍA II
La otra es que el Edil nigropetense adelantó que se prevén embates por parte del “michi acapulqueño” y diputado plurinominal de PT, Sóstenes Mejía Berdeja, quien tiene oscuros intereses económicos en todo esto, y ha hecho hasta lo imposible por mantener a Menera Sierra en el cargo.
Cómo no andarán las cosas con el “policía acapulqueño”, que se está solicitando apoyo de la Policía Estatal para hoy, con la intención de salvaguardar la integridad de los miembros del Cabildo y ciudadanos, durante la transición en el Simas.
No hay que olvidar que Mejía Berdeja es medio malandraco, le apuesta al boicot y a la desestabilización, además de que mantiene contactos de malas entrañas.
ROMÁN CEPEDA
EL SIETE GUARROS
Así tendrá la conciencia el brazo ejecutor del aún Alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda González. Resulta que, con solo ocho meses de colaborar como secretario del Ayuntamiento, al “bachiller” José Elías Gánem se le asignó una escolta compuesta por siete elementos municipales.
Según los rumores que han llegado al aguerrido diputado de La Laguna, Antonio Attolini Murra, el exfuncionario no ha salido de la nómina. Se sigue haciendo cargo de los enjuagues de “Robán” Cepeda, pero sin justificar su pago a costa del erario de la ciudad.
¿A qué le teme o qué debe Pepe Gánem? ¿Hasta cuándo se le llamará a cuentas y se le dejará de pagar con recursos municipales? Porque una cosa es clara, su salida fue producto de actos de corrupción.
MANOLO JIMÉNEZ
TODO LISTO Amanecemos con la presentación oficial de Aquí Vamos Gratis por parte del gobernador Manolo Jiménez Salinas, junto al alcalde Javier Díaz González.
Por cierto, el Mandatario coahuilense habló sobre el programa, el cual calificó de un gran proyecto social que ayudará a la economía de miles de saltillenses.
A lo que cabe agregar que el Gobernador anda al pendiente de todo, y ha escuchado y leído las posturas de ciertos grillos de la cuatroté, que están en contra de todo y a favor de nada.
Lamentó la postura de estos actores ante un proyecto enfocado a favorecer a la población en general, a los que nombró como “la típica nubecita gris”.
JAVIER DÍAZ
LUZ ELENA MORALES
SE SUMA
Por cierto, nos comentan que el alcalde Javier Díaz se estará incorporando a la visita relámpago a Texas, que encabeza Manolo Jiménez, para la promoción económica de la región, con especial foco en el Rodeo Fest y la Ruta Vinos y Dinos, ambos productos íntimamente relacionados con la tierra del sarape y del pan del pulque.
CON CIENCIA
En todo andan los integrantes de la LXIII Legislatura, pues también hay compromiso con la comunidad científica.
Tras la inauguración del Foro Estatal de Humanidades, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Región Sureste, la diputada presidenta, Luz Elena Morales Núñez, abrió las puertas del Congreso a los investigadores para desarrollar adecuaciones al marco legal, a fin de regular el uso de la Inteligencia Artificial, y establecer herramientas para generar un entorno más fértil para el desarrollo tecnológico.
RESPUESTA
TOMÁS GUTIÉRREZ
Por instrucciones del alcalde Tomás Gutiérrez Merino, a través del DIF Ramos Arizpe se acudió de manera inmediata a la colonia Urbivilla para brindar apoyo solidario a las familias afectadas por el incendio de tres tejabanes. Durante la jornada se entregaron desayunos calientes y realizaron una revisión de las principales necesidades de las familias, con el objetivo de canalizar la ayuda correspondiente. Ahora toca ver el tema de la regularización de los predios, sólo que antes deben de sacar las manos los seudolíderes, para que el camino lleve los cauces necesarios.
EN RACHA
OCTAVIO PIMENTEL
Bajo el liderazgo de Francisco Juaristi Santos, dos colaboradores de Zócalo Saltillo resultaron ganadores del Premio de Periodismo Cultural Armando Fuentes Aguirre, de la UAdeC, se trata de José Luis Sánchez Durón, en la categoría Nota, y Luis Esteban Esquivel Cortés, por Crónica en Prensa. Fue el propio rector Octavio Pimentel Martínez quien avisó a los galardonados de la buena nueva. Un detallazo, sin duda. Falta definir la fecha de la entrega, que se antoja próxima.
EVERARDO PADRÓN
EL DESCANCHADO
Algo pasa en las huestes magisteriales, que se le está haciendo “el feo” al dirigente de la Sección 5 del SNTE, Everardo Padrón García. Al parecer, mantener relaciones con viejos lideratos le están pasando factura. Esto fue más que evidente en la inauguración de la Casa Club del Jubilado en Acuña, que encabezó el senador y líder nacional del Sindicato de Trabajadores de la Educación, Alfonso Cepeda Salas. A todos se les dio su lugar y se les trató como amigos, sobre todo a la líder de la Sección 38, Isela Licerio Luévano, y al director de la Dipetre, Osvaldo Aguilar, que fue con la representación del Estado… pero Everardo Padrón fue otro cantar. Lo dejaron rezagado y desubicado.
que será inevitable que
Prepara el Senado la sala para aprobar la polémica reforma
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La bancada de Morena en el Senado de la República prepara un albazo para aprobar la polémica reforma a la Ley de Amparo promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Ayer, cuando se desarrollaba la primera de las dos audiencias con abogados expertos -a las que apresuradamente convocó Morena-, el jefe del grupo parlamentario, Adán Augusto López Hernández, informó a reporteros que la reforma pasaría al pleno mañana, después de que la iniciativa presidencial sea dictaminada en comisiones hoy en la noche.
La bancada de Movimiento
Advierten retrocesos
z En el foro organizado por Movimiento Ciudadano, la exmagistrada María Emilia Molina, recordó que el juicio de amparo ha sido históricamente el dique que protege a las personas frente a los abusos de poder, por lo que limitarlo representaría un retroceso que favorece al poder y deja indefensas a las comunidades.
Ciudadano (MC) también desahogaba un ejercicio de consulta con expertos cuando llegó el aviso del coordinador de Morena. El presidente de la Comisión de Justicia, el morenista Javier Corral, adelantó que será inevitable que haya ajustes a la iniciativa presidencial.
Refuerzan seguridad
Por su parte, la llegada del comandante Andrés Torres Padilla, quien apoyará en labores de reforzar la seguridad a través de los grupos tácticos de reacción especial, fortalecerá el trabajo con los sistemas de inteligencia.
Su experiencia data desde trabajar en la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Saltillo, Policía Estatal de Coahuila en el campo de investigación e inteligencia, así como su paso como director del Grupo Reacción Torreón. n Redacción
En medio de la tensión por el posible cierre de Gobierno ante diferencias presupuestales entre partidos, Donald Trump, se burló de los demócratas con símbolos mexicanos.
El Presidente de EU publicó en su cuenta de Truth Social un video con Inteligencia Artificial que muestra a Hakeem Jeffries, líder en la Cámara de Representantes, con sombrero mexicano y bigote. A un lado está Chuck Schumer, líder en el Senado.
En el video se escucha el Jarabe Tapatío y la voz de Schumer diciendo: “Ya ni los negros quieren votar por nosotros. Hasta los latinos nos odian”.
Atropello dictaminado
El senador priista Pablo Angulo comunicó que “ya está dictaminado este atropello a la Ley de Amparo. Ahora resulta que probablemente el miércoles se discuta. Todo indica a que quieren consolidar el régimen autoritario”.
Por la bancada naranja, el senador Clemente Castañeda advirtió también que a temprana hora Morena pretendía aprobar en fast track la reforma.
La especialista Luisa Conesa hizo notar que con la iniciativa se pretendía equiparar el interés legítimo con el interés jurídico, lo que de facto implicaría que se constriñera el acceso al amparo.
Conesa advirtió del riesgo de que sobrevengan “retrocesos” en cuanto al interés legítimo que pueda reclamar un ciudadano.
AGENCIA REFORMA Zócalo | Washington DC
La Administración para el Control de Drogas (DEA, en inglés) reportó haber decomisado la semana pasada en Estados Unidos decenas de toneladas de drogas al cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y que según datos de precios locales pudieran estar valuadas en al menos mil 450 millones de dólares, es decir, unos 29 mil millones de pesos. Sin especificar las ciudades donde se llevaron a cabo, la DEA informó haber coordinado diversos operativos en contra del CJNG durante cinco días en los que además autoridades de diferentes niveles de Gobierno habrían arrestado a 670 individuos que la agencia antidrogas aseguró estarían vinculados al narcotráfico.
“La DEA está atacando al CJNG como lo que es: una organización terrorista, en todos los niveles, desde su liderazgo hasta sus redes de distribución y todos aquellos que están en el medio”, aseguró ayer Terry Cole, el jefe de la agencia antinarcóticos estadunidense.
Efectivo y activos
z Al dar a conocer la conclusión de los cinco días de operativos, la DEA también reportó haber decomisado al CJNG más de 18.6 millones de dólares en efectivo además de 29.6 millones de dólares en activos.
“El Rey
z
Dan facilidades para declarar
Zócalo | Ciudad de México
Pese a que le dictaron la prisión preventiva de oficio y se encuentra en calidad de prófugo, Rodolfo García Camacho, juez primero de Distrito en Zacatecas y quien resultó ganador en la elección judicial para repetir en el cargo, otorgó a Raúl Beyruti Sánchez, “El Rey Facturero”, las facilidades para que lo procesaran sin acudir físicamente a su audiencia y sin ser encarcelado.
Desde 2021, la FGR indagaba a factureras operada por personas que han estado relacionadas con GINGroup, pro-
Aclara el senador que son remanentes que se abonaban cuando se hacía la declaración anual
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
piedad de Beyruti, para facturar y “dispersar” más de mil 328 millones de pesos para evitar la identificación de los destinatarios finales.
En ese año, se giró una orden de aprehensión por delincuencia organizada y lavado de dinero contra el empresario, con base en una imputación que le atribuye haber recibido 4 millones 335 mil 705 pesos en una cuenta bancaria, provenientes de cuatro “factureras”, entre 2014 y 2017. El primer delito tiene prevista la prisión preventiva oficiosa, sin embargo, García Camacho le permitió a Beyruti Sánchez comparecer por videoconferencia.
Envía propuesta Ejecutivo federal Sería Alejandro Encinas embajador ante la OEA
Alejandro Encinas, secretario de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana de la CDMX, fue propuesto como embajador de México ante la Organización de Estados Americanos por la presidenta Claudia Sheinbaum.
El Senado procesará en la Comisión de Relaciones Exteriores el nombramiento del exjefe de Gobierno y de prosperar en ese órgano el nombramiento de Encinas podría pasar al Pleno mañana. n Agencia Reforma
z Solicitaron aguardar los cinco días que como mínimo establece el Reglamento para el análisis del dictamen.
Buscan evitar el ‘fast track’
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El coordinador de los diputados morenistas, Ricardo Monreal, informó que la Jucopo acordó posponer para la próxima semana la discusión y votación de la reforma a Ley Aduanera propuesta por el Ejecutivo federal. El morenista dijo que los coordinadores de las distintas fracciones parlamentarias solicitaron aguardar los cinco días que como mínimo establece el Reglamento para el análisis del dictamen y evitar que la aprobación de la mo-
dificación sea considerada un “fast track”. “Me han pedido los coordinadores de los grupos parlamentarios que demos tiempo para que no sea en ‘fast track’ sino que demos el tiempo legal que establece el Reglamento y la ley de cinco días, cuando menos, y así lo hemos concedido. Nos parece correcta la apreciación, entonces no saldrá ni martes ni miércoles la Ley Aduanera, sino hasta la semana próxima”, informó. Hoy se realizarán las declaratorias de constitucionalidad de las reformas en materia de extorsión.
El senador morenista Adán Augusto López aseguró que, entre 2023 y 2024, ha pagado impuestos por 22 millones de pesos, equivalentes a un rango de entre 33% y 35% del Impuesto sobre la Renta de sus ingresos en esos años.
El viernes pasado, y después de que la presidenta Claudia Sheinbaum pidió que aclarara sus ingresos el líder de Morena en el Senado, reportó obtener ingresos por alrededor de 79 millones de pesos en ese periodo de tiempo.
En esa conferencia dijo haber pagado 1.9 millones de pesos por concepto de ISR, hoy aclaró sus pagos.
“Yo nunca dije que el pago total de mis impuestos había sido de 1 millón y cacho o de 170 y tantos mil pesos. Dije que eran los remanentes que se pagaban cuando se presentaba la declaración anual. Se hacen pagos mensuales y al final se hace la declaración final que es una especie complementaria” aclaró en rueda de prensa.
El tabasqueño presentó un “resumen” por ejercicio de ingresos y egresos de sus declaraciones anuales 2023 y 2024.
En 2023, explicó, tuvo ingresos anuales, por actividad empresarial y profesional, por 20 millones 556 mil 643 pesos, con deducciones autorizadas del orden de un millón 888 mil 216 pesos. La base del impuesto fue de 18 millones 698 mil 425 pesos.
“Y se pagó por ISR 4 millones 414 mil 636 pesos. Se me retuvo por ISR 2 millones 55 mil 664 por pesos. Por estas
Afecta a torre
Culpan a la caída de rayo fallas en AICM
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que las fallas en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México durante el fin de semana se debieron a la caída de un rayo en la torre de control.
“Tiene el pararrayos, tiene todo, pero es algo imposible de diagnosticar, no es que se pueda evitar, sino sencillamente se tienen protocolos para cuando llega a caer un rayo, para evitar algún accidente”, agregó. Las intensas lluvias registradas el sábado en la Ciudad de México provocaron afectaciones en los despegues y aterrizajes en el AICM. Aerolíneas como Viva Aerobús suspendió de manera temporal sus operaciones ante condiciones climáticas adversas, por lo que llamó a usuarios a verificar la información de su vuelo. n Agencia Reforma
z El tabasqueño presentó un “resumen” por ejercicio de ingresos y egresos de sus declaraciones anuales 2023 y 2024.
35% del ISR de sus ingresos en 2023 y 2024 aseguró pagar el senador
actividades, por este ingreso, se pagó un total de impuestos de 6 millones 470 mil 300 pesos”, detalló. En el rubro de arrendamientos, dijo que tenía ingresos por 3 millones 102 mil 452 pesos; con deducciones autorizadas de 1 millón 86 mil 208 pesos. La base del impuesto son 2 millones 17 mil 243 pesos. En total de ISR, por el concepto de arrendamientos, se pagó 568 mil pesos. En el rubro de salarios, dijo que tuvo ingresos anual de 1 millón 113 mil 957 pesos, con deducciones de 4 mil 863 pesos. La base del impuesto fue 1 millón 109 mil 434 pesos. Impuesto retenido y pagado, 312 mil 616 pesos. Por intereses tuvo ingresos por 1 millón 179 mil 30 pesos, con deducciones autorizadas del orden de 478 mil pesos. Base del impuesto, 700 mil 325 pesos. Impuesto retenido, 14 mil 777 pesos. Por dividendos, ingresos por 290 mil 530 pesos. En total, detalló, cubrió en pagos mensuales 7 millones 472 mil pesos 21 pesos con 16 centavos, más 258 mil 900 pesos.
La presidenta Claudia Sheinbaum negó ayer que su Gobierno haya lanzado “fuego amigo” contra el coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto, tras la difusión de documentos fiscales que exhiben presuntas irregularidades en sus declaraciones. Fue cuestionada sobre el origen de documentación oficial, en poder del Sistema de Administración Tributaria, que fue divulgada la semana pasada para poner en evidencia los reportes presentados por el legislador ante Hacienda. “Nosotros no andamos filtrando documentos. Eso se acabó, desde el Gobierno anterior. Acostumbraban los gobiernos del pasado a andar filtrando documentos para afectar a una u otra persona. Si nosotros tenemos algo, alguna irregularidad detectada, se presenta en términos administrativos a la Secretaría Anticorrupción”, señaló.
z Del 2016 a la fecha se han resuelto 575 procedimientos sancionadores, de los cuales 271 se declararon infundados.
PVEM el más sancionado
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
El Instituto Nacional Electoral arrastra 392 procedimientos sancionadores, abiertos en los últimos seis años, contra partidos y actores políticos por presuntas irregularidades electorales, los cuales no ha podido resolver por falta de información.
La principal causa: desconocer el origen de los recursos que financiaron sus campañas o actos anticipados proselitistas. En la lista están asuntos relacionados con el expresidente Andrés Manuel López Ob-
rador; el Gobernador emecista de Nuevo León, Samuel García; la actual presidenta, Claudia Sheinbaum, “excorcholatas” morenistas, excandidatos presidenciales, funcionarios y todos los partidos. Así, la autoridad impuso multas por 79 millones 71 mil pesos, de los cuales 43% corresponde al Partido Verde Ecologista de México (PVEM), pues le aplicaron sanciones económicas por 37 millones 620 mil pesos. Le sigue el PRI con 29 millones 264 mil pesos; Morena con 6 millones 512 mil; el PAN con 5 millones 580 mil y MC con 85 mil pesos.
de cumplir el primer año de Gobierno, la Presidenta de México recorrió buena parte del país “para aparentar” su primera rendición de cuentas.
Y son “meras apariencias” porque en cada entidad federativa que visitó la “señora presidenta”, sólo mostró groseros montajes con miles de acarreados a sueldo.
Pero acaso el viejo recurso del acarreo y del montaje sean lo de menos
¿Y por qué lo de menos?
Por una razón elemental; porque el primer año de Gobierno de Claudia Sheinbaum se puede resumir en cuatro palabras: mentira, impunidad, dictadura y fracaso.
En efecto, si por una sola ocasión pudieran hablar con la verdad en Palacio, la conclusión es que los primeros siete años de los gobiernos federales de Morena han sido un fracaso total.
Más aún, en las gestiones de López Obrador y de Claudia Sheinbaum no existe un sólo acierto. Peor, hasta hoy, los de Morena no han sido más que gobiernos fallidos, sostenidos por la retórica mentirosa y el engaño cotidiano.
Y si dudan de que todo ha sido un fracaso, una mentira y una grosera impunidad, basta acudir a los ejemplos más elementales.
1.- La inseguridad es la mayor lacra de la historia en los últimos siete años de los gobiernos federales.
2.- La capital del país --que ha sido “gobernada” por AMLO y por Claudia--, hoy es una auténtica ruina, luego de casi 30 años de gobiernos fallidos de esa dizque izquierda.
3.- Una ruina en la que, por ejemplo, a diario se colapsa el Metro; en donde las inundaciones son el pan de cada día en temporada de lluvias y en donde a cada paso aparece un socavón.
4.- Claro, sin contar con la inseguridad y el cobro de piso, que día con día alejan la inversión.
5.- Peor aún, en los siete años de Morena en Palacio, el número de vidas perdidas supera los 250 mil mexicanos muertos; más vidas perdidas que en muchas guerras de la historia.
6.- En ese tiempo los desaparecidos ya suman casi 200 mil y crecen sin freno los feminicidios.
7.- Como nunca, en los úl-
timos siete años han crecido y se han empoderado las bandas criminales que operan en todo el país.
8.- Y es que, también como nunca, el Gobierno federal regala impunidad total a los jefes mafiosos.
9.- Impunidad que lo mismo protege a la familia criminal del López Obrador que a sus aliados, como Adán Augusto López, entre muchos cientos de mafiosos que hoy controlan los gobiernos de Morena.
10.- Y es que el grupo político que asaltó el poder federal desde 2018, no es un partido, sino un cártel criminal.
11.- Sí, un cártel que ha impuesto un “narcoestado”, con “narcopresidentes”, “narcogobernadores”, “narcoalcaldes”, “narcolegisladores”, “narcoperiodistas” y por supuesto, “narcojueces”
12.- En efecto, resulta que, como nunca, los gobiernos estatales, municipales y el Gobierno federal han sido escriturados a grupos criminales.
13.- Bandas mafiosas que, gracias a esas alianzas, financiaron candidaturas presidenciales como las de López Obrador y Claudia Sheinbaum y de no pocos gobernadores, alcaldes y legisladores.
14.- Y ese “pacto” criminal se paga con el crecimiento escandaloso de actividades mafiosas como el huachicol, el “cobro de piso”, la extorsión y el enriquecimiento inexplicable de la nueva mafia del poder.
15.- Todo lo anterior, sin contar con el fracaso de servicios estatales básicos como la salud pública; colapso que
en los hechos privatizó la salud y catalizado la muerte de cientos de miles de mexicanos pobres.
16.- Y a propósito de la pobreza, la “señora presidenta” presume supuestos logros que, en los hechos, no son más que mentiras “engañabobos”.
17.- Y es que hoy los pobres son más pobres y no pocos ciudadanos de clase media han visto caer sus ingresos.
18.- Y todo por el fallido crecimiento económico que es otro fracaso de escándalo; crecimiento que en 7 años no ha llegado siquiera al 1%.
19.- Pero lo peor está por venir ya que la Presidenta parece empeñada en regresar a México y a los mexicanos a la más perniciosa dictadura del viejo PRI; gobiernos autoritarios, sin división de poderes, sin elecciones libres, sin democracia, sin derecho al amparo, sin propiedad privada y, sobre todo, sin libertades básicas como la libertad de expresión.
20.- Pero el colofón del Primer Informe presidencial es la muerte del Poder Judicial ya que los mexicanos todos estamos a merced de la persecución política, de la venganza política y, sobre todo, ante el peligro de que por un capricho presidencial se lance todo el poder del Estado contra críticos y opositores a la dictadura de Morena.
Sí, el Primer Informe de Claudia Sheinbaum es un compendio de fracasos, impunidad y mentiras, pero, sobre todo, es la confirmación de que vivimos en dictadura.
Al tiempo.
Historias de Reportero CARLOS LORET DE MOLA
La primera Claudia trabaja de 7 a 9 de la mañana. Dice que su Gobierno es el segundo piso de la cuarta transfomación. Que López Obrador es un hombre íntegro. Que su estrategia de seguridad no ha cambiado, que de hecho, ha dado continuidad a la exitosa estrategia de seguridad de López Obrador. Que con López Obrador se acabó la corrupción y la impunidad. Que el Gobierno de López Obrador avanzó con el combate al huachicol. Que en el sexenio pasado se hizo todo lo que se tenía que hacer para acabar con el desabasto de medicamentos. Que López Obrador no tiene mancha y vive en el corazón de todos los mexicanos.
La segunda Claudia trabaja el resto del día. Encabeza un Gobierno que en el resto del
día se ha dedicado a exhibir a López Obrador. Nada queda ya del “abrazos no balazos”. Ahora hay puros balazos. Mientras López Obrador no tocaba a los narcos ni con el pétalo de una rosa, con Sheinbaum hay 30 mil detenidos. Mientras López Obrador decía que en México no se producía fentanilo, en un año de Sheinbaum se han destruido más de mil narcolaboratorios. Mientras López Obrador decía que se había acabado con el huachicol, con Sheinbaum se anuncia que se destruye una red de huachicol una semana sí y la otra también. Mientras López Obrador sacaba el pañuelito para proclamar que “ya se acabó la corrupción”, en el Gobierno de Sheinbaum se integró el expediente del mayor acto de corrupción en la historia de
Capitolio GERARDO HERNÁNDEZ gerardo.espacio4@gmail.com @espacio4mx
Lacorrupción no desaparecerá con discursos, decretos ni con las arengas de un caudillo. La venalidad ha existido siempre y en todas partes. Basta repasar la clasificación anual de Transparencia Internacional (TI). El virus infecta no sólo al Gobierno, sino también a las empresas, la banca, la medicina y la prensa, más cuando esta cae en manos de políticos y mercachifles. La enfermedad acompañará a la humanidad hasta el final por ser parte de su condición. En los países más democráticos y desarrollados del mundo (Dinamarca, Finlandia, Singapur, Nueva Zelanda..., y ni que decir tiene en Estados Unidos) se manifiesta en grados menores. Es en las sociedades con democracias frágiles, simuladas y poco participativas donde alcanza los niveles más graves. México ocupaba en 2018 el lugar 138 en el índice de TI, situación que para el presidente Andrés Manuel López Obrador era motivo de vergüenza. Cuando su Gobierno terminó, el país ya se encontraba en la posición 140. Estados Unidos, en el mismo periodo, bajó seis puestos (del 22 al 28). Si la corrupción fue una de las razones por las cuales el electorado le dio la espalda a Peña Nieto a su partido, quizá esta para siempre, ¿por qué no ocurrió lo mismo en 2024? La votación de Morena no sólo no cayó, aumentó 10% con respecto al proceso anterior. La venalidad en el Gobierno peñista fue escandalosa y generalizada. El mismo indicador de TI lo advierte: en 2012 México se ubicaba en el lugar 105, de entre 176 países, y finalizó en el 138, un retroceso de ¡33 sitios! AMLO basó su campaña presidencial en tres ejes: disminuir la pobreza, pacificar al país y erradicar la corrupción. El primero se cumplió con creces, pues durante su Gobierno 13.4 millones de mexicanos salieron de la estrechez, pero el
México: los más de 100 mil millones de pesos de la red de huachicol fiscal de los sobrinos del secretario de Marina de AMLO. Mientras AMLO decía que ya se habían terminado las factureras, los claudistas en el Congreso presentan un estudio revelando que las factureras evaden 1.4 billones de pesos.
La Claudia de los dichos trabaja de 7 a 9 y esculpe la figura del líder. La Claudia de los hechos trabaja el resto del día y ha sido políticamente letal para López Obrador, sobre todo en las últimas semanas.
La Claudia de los dichos defiende a López Obrador. Defiende a Adán Augusto López, dice que no hay señalamientos en su contra por La Barredora y se siente satisfecha con su explicación sobre su dinero. Defiende al almirante exsecre-
tario Rafael Ojeda, y dice que él denunció hace dos años la corrupción en la Marina (aunque se contradiga después y asegure que la investigación sobre sus sobrinos partió de la incautación de un buque este marzo). Defiende a Andy López Beltrán y dice que ha sido víctima de una campaña de calumnias de quienes quieren debilitar al movimiento. La Claudia de los hechos encabeza un Gobierno que dejó fluir los dos expedientes para que la ciudadanía los conozca y la prensa los desmenuce. Y ahí vienen nombres y apellidos. Transas y hasta asesinatos. Aparecen Adán Augusto López, sus funcionarios y sus empresarios amigos. Imposible que Adán Augusto no estuviera enterado. Aparecen los sobrinos de Ojeda y cómo la Marina estaba a sus órdenes para ascensos, cambios, operaciones. Imposible que Ojeda no supiera. Aparece cuatro veces “hijo de López Obrador”. Imposible que no supiera el júnior. Imposible que no supiera el expresidente: todos son sus íntimos. Es el actual Gobierno evidenciando
avance en los otros fue apenas perceptible (los homicidios dolosos empezaron a bajar y prevaleció la impunidad en la mayoría de los casos), debido en gran parte a un sistema judicial diseñado no para castigar el delito, sino para estimularlo e incluso para premiar a los peces gordos. La estructura de la Administración pública federal data de las últimas décadas. El 90% o más del personal proviene de cuando el PRI y el PAN gobernaron el país. En cada sexenio se renuevan los mandos superiores y no siempre se alcanzan a cubrir los de nivel medio en su totalidad. El quid es la percepción y la congruencia. López Obrador cerró su presidencia con una aprobación del 77% y un rechazo del 23% (Enkoll-El País-W Radio). El problema toral del país, para los encuestados, es la inseguridad (44%); y el segundo, la corrupción (18%, dos puntos porcentuales más con respecto al primer año de Gobierno, los mismos lugares que descendió en la tabla de TI). Una de las principales características de AMLO es la austeridad. Peña Nieto concluyó con una desaprobación del 74% y un saldo negativo en honradez del 5.1%. En 2012 era del 29.4% (Mitofsky). Como nueva cabeza de la 4T, corresponde a la presidenta Sheinbaum ofrecer resultados donde AMLO no los brindó. La estrategia de seguridad dispone ahora del entramado institucional para plantar cara a la delincuencia organizada. Pero sin las masacres de la guerra de Felipe Calderón contra el narco, continuada por Peña Nieto. Con el mismo método y rigor se debe combatir la corrupción en el Gobierno federal y en los estados para evitar casos como el moreirazo, en Coahuila, y “La Barredora”, en Tabasco. Todo bajo el principio de “cero impunidad” esbozado por la Presidenta.
que en lo más alto del Gobierno anterior se permitía la corrupción y había impunidad. Y ambas a niveles históricos. Ya no existe la Megafarmacia. Tampoco Segalmex. Y Gas Bienestar como si no existiera. Ya resucitaron las estancias infantiles. Ya se reconoció el desabasto de medicinas. Y ya empezará a producir -algoDos Bocas. Ya hubo una “revisión estratégica” de Mexicana de Aviación (cerró casi la mitad de la rutas). Ya plantearon recortar un tercio del déficit presupuestal. Hablar de una manera y actuar de otra es algo muy común, más en política. Sin embargo la Presidenta está caminando sobre terreno minado. La estrategia puede ser intentar obtener lo mejor de ambos mundos: quitarle poder a los cercanos que le heredó AMLO y que la han desafiado, sin romper con el expresidente a quien le debe todo. ¿Le va a salir la jugada? Falta ver la respuesta de Palenque ante los dichos… y ante los hechos. La respuesta de Palenque a la presidenta Claudia, o a las dos.
30 de
Mosaico de Egos
LUIS CARLOS PLATA
@luiscarlosplata
El experimento judicial que salpica a todos: ‘Juris’, Tribunal de Coahuila, acordeones del Bienestar…
La descomposición de la justicia federal pasa por Torreón y tiene al saltillense José Daniel Olvera López por representante.
A sus 26 años de edad (nada en contra de la juventud, por lo demás) nuestro personaje se convirtió el pasado 1 de junio en juez federal de distrito en materia penal gracias a las elecciones más desairadas de la historia contemporánea, y desde el 1 de septiembre despacha en el Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de Coahuila, con sede en Torreón.
Es hijo de Guadalupe Olvera Patena, exrepresentante de Movimiento Ciudadano en el órgano electoral y alguna vez candidato por UDC en Saltillo, además de comentarista en medios de comunicación locales.
Se graduó luego de seis años (no cinco, como regularmente ocurre) apenas en 2022 de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad Autónoma de Coahuila, como parte de la generación 74, y en 2023 obtuvo su cédula profesional; como egresado, durante dos años (2022-2024) trabajó en el Poder Judicial de Coahuila en asuntos de índole civil. En el Tribunal Superior de Justicia del Estado era uno de los “Mery Boys”, y fue aprobado por este, Miguel Felipe, entonces Consejero Presidente del extinto Consejo de la Judicatura, como actuario mediante una “evaluación de méritos” publicada en diciembre de 2023.
Mañana cumple su primer mes en el cargo para el cual resultó electo en la que, para algunos, no pocos de los 386 favorecidos en el país, significa su primera chamba.
Fue propuesto por el Poder Legislativo y en duda se pone su idoneidad como aspirante valorada por el Comité de Evaluación.
Sus actuaciones, hasta ahora, van más allá de los gazapos o titubeos propios de una nueva responsabilidad. Tampoco está recreando en su persona el principio de Peter (ascender en la pirámide de jerarquía, como empleado, hasta alcanzar su nivel de incompetencia). En este caso, y en otros tantos exhibidos el último mes respecto a nuevos juzgadores, la curva de aprendizaje pinta para ser velódromo: un circuito que cuando termina de recorrerse, inicia otra vez.
El sistema basado en la meritocracia y un servicio de ca-
rrera, inexistente en otras esferas del poder, pero sí presente en el Judicial, fue desmantelado y socavado en aras de sustituir sus integrantes por otros, afines al régimen y tontos útiles, como Olvera, electos de manera antidemocrática.
Este ganó por aparecer en los acordeones que indicaban la manera de votar y que fueron repartidos impresos en papel por la estructura de Morena. Con 129 mil 435 votos, dos a uno contra su competidor, quien obtuvo 63 mil 532. Hubo más votos nulos y papeletas en blanco, para dimensionar.
Se trató, en los hechos, de una elección entre sólo dos candidatos varones: Olvera, y Carlos Emmanuel Jaime Castro, en el distrito judicial 2 del circuito judicial 8, el cual abarca la franja sur de Coahuila, de Saltillo a Torreón, y alcanza La Laguna de Durango. Regiones Sureste y Laguna.
Ahora bien, probablemente la materia penal sea la más folclórica de todas cuantas existen en el derecho. Asociada con la criminalidad por obvias razones, aunque también con la pobreza y el mal gusto. Materia de memes en redes sociales. En ese mundillo se desenvolverá los próximos nueve años, no por capacidad, sino por “ser pueblo” (lo que sea que eso signifique al contentillo de los manipuladores temporales en el poder) y por cubrir una cuota identitaria.
Su irrupción es una consecuencia directa de la cooptación del Poder Judicial, e indirecta de “la política de la identidad”. Aquella que se caracteriza por “su creciente énfasis expresivo” y donde “abundan las performances y los disfraces, los gestos sorprendentes y el desafío al sentido común en lugar de los discursos conceptuales, la gestualidad sosegada y la apelación a lo razonable, que hasta hace poco se consideraban virtudes en la política”, como ha descrito el filósofo chileno Carlos Peña en su libro La política de la identidad: ¿el infierno son los otros? (Taurus, 2021). El autor afirma: “Incluso, y esto ocurre cada vez con mayor frecuencia, se pretende que la autocomprensión del grupo sea un límite a lo que los demás puedan decir de él. De este modo, referirse en términos críticos a la cultura de un pueblo originario, suele ser tildado de racismo; o no compartir alguna particular forma de feminismo, misoginia”.
En ese sentido, los propagandistas del régimen apuestan que al criticar los nuevos jueces del Bienestar, se cometan excesos verbales para poder victimizarlos y enderezar hacia los críticos adjetivos como clasistas y racistas, entre otros, como única opción ante la falta de argumentos en su defensa (que nadie les pidió, por lo demás). Y que prevalezca entonces el nuevo status quo.
El quid de la cuestión, sin embargo, está en otra parte: no estamos dimensionando que un juez sin conocimientos, como un médico sin preparación en el quirófano, te puede destruir la vida en sus manos.
El 18 de septiembre circuló un video de Olvera, durante una audiencia de un juicio oral celebrada ese día, experimentando con la libertad de las personas. Un recluso del Cefereso de Ramos Arizpe, básicamente.
Trece minutos y 15 segundos de dispensas, recesos para leer sus notas, sustituciones, amonestaciones, desconocimiento ya no sólo de protocolos, sino de términos básicos del derecho. Para salir al paso, y salvarse a sí mismo, decretó un receso indefinido del juicio, y ante la duda y el desconocimiento sobre qué hacer en concreto, agarró sus papeles del escritorio y salió huyendo de la sala de juicios orales, demostrando no sólo notoria ineptitud, sino también descuido en el ejercicio de la función jurisdiccional, lo cual en otros tiempos, más sensatos, sería motivo de inhabilitación. Incluso existe tesis jurisprudencial al respecto. Cortita y al pie Y luego está la responsabilidad social de la Facultad de Jurisprudencia de la UAdeC, como alma máter del juzgador. Una institución que a últimas fechas entretiene a sus alumnos con torneos de pádel o excursiones a trepar cerros, correr 5K o asar ribeye, sembrar arbolitos o concursos de canto, pero no enseña lo fundamental: a pensar. Ya no digamos preparar para ser jueces. Ha escrito Eduardo J. Couture en su decálogo del abogado: “el Derecho se aprende estudiando, pero se ejerce pensando”.
La última y nos vamos Y Torreón, la sede del problema, mientras tanto, entretenido con la discada más grande del mundo. Todo mal.
Martes 30 de septiembre de 2025 Jaque Mate SERGIO SARMIENTO
Francisco Juaristi Septién Fundador
Francisco Juaristi Santos Presidente y Director General
José David Juaristi Santos Vicepresidente Sergio Cisneros Director Editorial
Rosalío González Jefe de Información
Arturo Moreno Contador General Carlos Peña Contralor
Gregorio García Gerente de Producción
Año: XVIII Número de edición: 6301
Periódico diario con inicio de operaciones el día 13 de junio de 2008.
Editor responsable: Sergio Cisneros.
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-051118553500-101. Número de Certificado de Licitud de Título: 14403. Número de Certificado de Licitud de Contenido: 11976. Domicilio de la publicación: Blvr. Venustiano Carranza # 5280, Col. Rancho de Peña de la ciudad de Saltillo, Coahuila.
Impreso y distribuido por: Zócalo de Saltillo,
S. A. de C. V., de la ciudad de Saltillo, Coahuila. www.zocalo.com.mx
X: @SergioSarmiento | www.sergiosarmiento.com
El Retrato Incómodo GUADALUPE LOAEZA
¿Un caso kafkiano?
“Tengo la íntima convicción que no es culpable”, declaró con toda su contundencia el filósofo francés Bernard-Henri Levy, respecto a la condena del expresidente de Francia, Nicolas Sarkozy, de ir a la cárcel por cinco años por haber recibido 50 millones de euros del dictador autoritario Muamar Gadafi, para la campaña presidencial del entonces ministro del interior, en 2007. “Es un juicio que busca humillar. Es alucinante”. Vestido con su eterna camisa blanca de cuello abierto, la cual hacía juego con sus canas, BHL, como se le conoce al intelectual, insistía en decir en el noticiario matutino del canal de televisión Europe 1 hace cuatro días, que los franceses están bajo el shock y que toda esta acusación no era más que un “caso kafkiano”, ya que no se ha demostrado que el expresidente Sarkozy hubiera recibido esa cantidad de dinero. “Este veredicto no hace más que crear un sentimiento de inseguridad entre los franceses de ver a su expresidente en la cárcel”. Durante los últimos días, tanto en la prensa como en las redes en Francia, la opinión pública está completamente dividida respecto al caso de Sarkozy, unos dicen que es víctima y otros lo acusan de culpable, en lo que sí hay consenso es que para los franceses este caso no hace más que degradar al país y al estado de derecho de Francia. No hay duda que esta situación surge en momentos muy difíciles en que el país galo está padeciendo una terrible crisis política, pero sobre todo económica. “En el plano financiero, Francia aparece más que nunca como el mal alumno de la clase europea. Aquel que debe demostrar sus capacidades y ya no tiene derecho de indulgencia” (Le Monde). Esta imagen de gran deudor, dura más de cinco décadas. “Ya que renuncie Macron, gane Le Pen y se enfrente a la realidad de recortar gastos, no aumentarlos. Echarle la culpa a los inmigrantes desde el Gobierno no resolverá nada. Es más, ni expulsarlos resolverá nada, será peor”, claman los más decepcionados por haber votado por el actual Presidente de la República.
“Vamos a limpiar al Gobierno de corrupción como se barren las escaleras, de arriba para abajo”.
Andrés Manuel López Obrador, spot electoral
Ala presidenta Sheinbaum le molesta que se trate el tema de la corrupción actual, prefiere hablar del pasado. “Se acabó el régimen de corrupción y privilegios”, dijo el 21 de febrero de 2025. En cambio, este 27 de septiembre declaró: fueron “36 años de lo que llamamos la oscura noche neoliberal. plagada de corrupción, plagada de corrupción. A los medios ya se les olvidaron los 36 años de corrupción, porque muchos se beneficiaron de esa corrupción”. ¿Dónde estuvo la presidenta Sheinbaum en esos 36 años? ¿No leía los periódicos, no escuchaba la radio informativa, no veía los noticiarios de televisión? ¿No se enteró del escándalo de la Casa Blanca de Angélica Rivera, la esposa del expresidente Enrique Peña Nieto, cuestionada por un conflicto de interés tras adquirir una casa de
un proveedor del sector público? La presión de los medios obligó a la primera dama a deshacer la transacción e hizo que se desplomara la popularidad de Peña Nieto. ¿No sabe quién fue Javier Duarte, el Gobernador de Veracruz de 2010 a 2016, el que acumuló una fortuna inexplicable y cuya esposa Karime escribía planas con la frase “Merezco abundancia? La presión de los medios lo forzó a pedir licencia el 12 de octubre de 2016; posteriormente fue detenido y en 2018 condenado a ocho años de cárcel.
¿Tampoco recuerda la investigación periodística de la Estafa Maestra, el esquema en el que se entregaron 7,670 millones de pesos a universidades públicas que después se usaron para contratos con empresas, algunas fantasma, para proyectos innecesarios o inexistentes? ¿No sabe que el
caso de los sobornos de Odebrecht surgió también de investigaciones periodísticas?
¿No recuerda a Elba Esther Gordillo, la maestra que utilizaba las cuentas del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación para realizar gastos personales muy elevados?
También fueron los medios los que dieron a conocer la información que permitió defenestrarla y detenerla en 2013. Tiene razón la Presidenta cuando señala que hubo mucha corrupción en la “oscura noche neoliberal”. Se equivoca cuando añade: “Todo eso acabó en el 2018 cuando el pueblo de México decidió, de manera pacífica, llevar a la Presidencia a Andrés Manuel López Obrador”. La corrupción no desapareció en 2018. López Obrador decía que barrería la corrupción como se barren las escaleras, pero no dijo usaría a La Barredora para hacerlo. Ya en el Gobierno de López Obrador vimos el caso de Segalmex, con un desvío de cuando menos 12 mil millones de pesos. Hoy se han presentado acusaciones contra varios funcionarios, entre ellos el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, por contrabando de combustible. Adán Augusto López Hernández, coordinador de los senadores de Morena, nombró
Curiosamente también Bernard-Henri Levy me dijo lo mismo el día que cenamos juntos con Arielle Dombasle, durante mis vacaciones en Francia. Entonces todavía no se conocía la condena a Sarkozy, quien al salir del tribunal de París y conocer su sentencia, declaró: “Lo que ha ocurrido hoy es de extrema gravedad para el estado de derecho y para la confianza que se pueda tener en la justicia. Si insisten en que duerma en la cárcel, dormiré en la cárcel, pero con la cabeza en alto”. Y agregó totalmente devastado, pálido y ojeroso, al lado de su esposa y de sus tres hijos: “Aquellos que me odian tanto, creen que me están humillando, pero a quien han humillado es a Francia”. Hace años que Nicolás Sarkozy, de 70 años, ha sido declarado culpable de corrupción, tráfico de influencias y de violaciones en el financiamiento de su campaña. De allí que hubiera sido despojado de la Legión de Honor, la más alta distinción de Francia. Entonces le habían impuesto tres años de prisión y un brazalete de vigilancia electrónica. Hoy por hoy, el expresidente de Francia irá a la cárcel no obstante: “El juez dijo que no hay pruebas de que Sarkozy hiciera tal trato con Gadafi, ni que el dinero que se envió desde Libia llegara a las arcas de su campaña, aunque el momento fuera ‘compatible’ y las vías por las que pasó fueran muy opacas”. Sin embargo el juez declaró de que “Sarkozy era culpable de conspiración criminal por haber permitido que colaboradores cercanos se pusieran en contacto con personas en Libia para intentar obtener financiación para la campaña” (Reforma). Por su parte, Sandra Cossart, directora de Sherpa, un grupo de defensa que lucha contra la corrupción, calificó el castigo “como severo pero justo. Señaló que Francia había sido históricamente indulgente con los delitos de cuello blanco” (New York Times).
Bien dice Bernard-Henri Levy que el anterior es un caso kafkiano, es decir, una sentencia absurda. ¿Es o no es culpable Nicolas Sarkozy? En un mundo kafkiano él sería culpable, pero en un mundo real es inocente.
cuando era Gobernador de Tabasco a Hernán Bermúdez Requena como secretario de Seguridad, cargo que este aprovechó para crear la banda criminal de La Barredoras. En 2023 y 2024 Adán Augusto obtuvo ingresos por concepto de “servicios legales” por 79 millones de pesos, pero no se han presentado acusaciones en su contra. La 4T protege a los suyos. La corrupción ha sido siempre un lastre para México. Todos los presidentes han prometido combatirla, pero nunca ha desaparecido. No hay mediciones concretas, por lo que es difícil decir si ha subido o ha bajado, pero lo que sí es claro es que no terminó en el Gobierno de López Obrador, por muchos pañuelitos blancos que este haya sacado de su bolsillo en las mañaneras.
Huachicol Dice la presidenta de Morena, Luis María Alcalde, que AMLO acabó con el huachicol; hoy “es contrabando de combustible”. El huachicol fiscal es, efectivamente, contrabando y el huachicol tradicional, robo. Sin embargo, el robo de combustible a Pemex subió en el Gobierno de AMLO según información de Sener y Pemex recopilada por Francisco Barnés de Castro.
z Mauricio Farah Giacomán
AGENCIA REFORMA
Zócalo | San Pedro, NL
Por unanimidad, el Congreso local designó a Mauricio Farah como Alcalde sustituto de San Pedro, ante la ausencia definitiva, por fallecimiento, de Mauricio Fernández.
El dictamen, aprobado minutos antes por los integrantes de la Comisión de Gobernación, se presentó al Pleno por la diputada local del PAN, Cecilia Robledo y a las 14:02 horas, la presidenta del Congreso, Itzel Castillo, declaró a Farah como Alcalde Sustituto.
Ahora el Cabildo sampetrino deberá sesionar para tomarle la protesta al nuevo Alcalde de San Pedro.
Luego de que se leyera el dictamen, el presidente de la Comisión, Tomás Montoya, dijo que con ello se atendía a una responsabilidad que tenía el Legislativo y a la vez se reconocía la trayectoria de Fernández en favor de los sampetrinos.
"Este dictamen no sólo tiene un carácter legal e institucional, sino también un profundo sentido humano y político", expresó.
"La ausencia definitiva del ingeniero Mauricio Fernández Garza marca un momento histórico: él fue un líder que trascendió las fronteras de su municipio, fue un hombre de visión, de carácter, que durante décadas, dejó huella en la política de Nuevo León, y San Pedro lleva inscrita en sus calles”, precisó.
Foto: Zócalo
Guarda lazos el señalado con la Administración de Nuevo León y con la Universidad CNCI, donde dio clases
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL
Con el voto decisivo del entonces presidente Roberto Rodríguez Garza, que incurrió en un doble conflicto de interés, el Tribunal de Justicia Administrativa (TJA) ajustó cuentas y ahora obligó al Gobierno de Nuevo León, que encabeza el emecista Samuel García, a pagar 438.6 millones de pesos a la Universidad CNCI, de TV Azteca. El TJA casi duplicó así el monto a pagar que determinó el mismo tribunal en febrero pasado, luego de que esa universidad reclamó servicios prestados en las gestiones del priista Rodrigo Medina y el independiente Jaime Rodríguez, y que presuntamente no fueron cubiertos.
La resolución se aprobó 12 días antes de que Rodríguez Garza renunciara a su cargo de magistrado, ya que desde el 1 de septiembre ocupa una magistratura de Circuito.
Fue catedrático
Su conflicto de interés se da ya que ha trabajado en el despacho del Gobernador y su padre, y también en el CNCI.
En su semblanza publicada en el portal del Tribunal, Rodríguez presumió haber sido catedrático del CNCI, por lo que especialistas consideraron desde febrero pasado
z La resolución se aprobó 12 días antes de que Rodríguez Garza renunciara a su cargo de magistrado.
que debió excusarse del caso y que habría incurrido en conflicto de interés, situación que repitió en agosto con el ajuste a los intereses. Su cercanía al Gobernador
Presencian balacera en Guadalupe tras reunión
AGENCIAS
Zócalo | Guadalupe, NL
Una madre e hija fueron atacadas a balazos la noche del domingo en Guadalupe cuando iban saliendo de una reunión familiar. Escucharon las detonaciones que alcanzaron el vehículo en el que iban a bordo, cobrando la vida de la menor de 5 años y lesionando a la mujer de 30, confirmó la Fiscalía General de Justicia de
Nuevo León. De acuerdo con la información proporcionada por la autoridad estatal, las víctimas se retiraban de la reunión cuando se toparon con una patrulla de la Policía de Guadalupe estacionada. Esquirlas Fue ahí cuando comenzó el ataque armado, en el que la menor de tan solo cinco años murió a consecuencia de los
Padecía paciente esquizofrenia
AGENCIAS
Zócalo | Reynosa, Tamaulipas
La mañana de este lunes se reportó el fallecimiento de un interno de un centro de rehabilitación en Reynosa, Tamaulipas. El hombre, de 34 años, se encontraba en tratamiento por adicciones desde hace varios meses. El incidente ocurrió alrededor de las 9:00 horas en el Centro de Tratamiento y Prevención en Adicciones (CETPAC), ubicado en las calles
Ignacio Pavón y Adolfo Ruiz Cortines. Fue el encargado del lugar quien solicitó la intervención de las autoridades a través del número de emergencias. Al llegar al sitio, se constató que el interno, identificado como David “N”, no presentaba signos vitales, por lo que se notificó de inmediato a las instancias correspondientes. Elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas acudieron para tomar conocimiento de los hechos y dar fe del fallecimiento.
impactos, mientras que su madre y un elemento municipal resultaron heridos.
La mujer identificada como Diana Cárdenas relató que tras convivir con familiares en la colonia Tierra Propia, se dirigía a casa junto a su hija de nombre Tania cuando, al pasar por la calle Atotonilco, comenzó a escuchar detonaciones de arma de fuego. En ese instante, las balas alcanzaron a ambas. La niña recibió un
Encuentran a hombre ahogado en Pesquería
Un hombre fue encontrado sin vida en las inmediaciones del río Pesquería, en Escobedo, Nuevo León.
Los hechos fueron reportados alrededor de las 15:45 horas, a la altura del bulevar José López Portillo.
Vecinos del sector reportaron a una persona flotando en un charco del río Pesquería.
Al lugar llegaron elementos de Protección Civil municipal, quienes confirmaron que el hombre ya no presentaba signos de vida. Se cree que la víctima, quien vestía playera negra, murió ahogada en un paraje del río donde se habría metido a nadar. n Agencia Reforma
es tal que Rodríguez fue uno de los candidatos en la elección del PJ que fue impulsado en los acordeones emecistas, resultando ganador. Apenas el 19 de agosto, la
Suma alterada z Según la resolución, por los intereses moratorios estipularon 129.9 millones de pesos, mientras que por los intereses legales 103.9 millones de pesos. z Aunque en la resolución dan un plazo de 5 días hábiles para cumplir con el pago, no se conoce públicamente si el Estado ya cumplió con este mandato.
Sala Superior del TJA resolvió dos recursos de revisión acordando por mayoría, con los votos a favor de los magistrados afines a MC, Rodríguez y Ethel Maldonado, y uno en contra, de la magistrada Karla Rodríguez, recalcular el monto a pagar por intereses legales y moratorios.
z Las víctimas se retiraban de la reunión cuando se toparon con una patrulla de la Policía de Guadalupe estacionada.
impacto que le arrebató la vida, en tanto que su madre sufrió una lesión en la cabeza provocada por esquirlas.
z Los agentes cumplieron cuatro órdenes de cateo autorizadas por un juez federal.
Catean 4 bodegas en Tamaulipas
AGENCIA REFORMA Zócalo | Reynosa, Tamaulipas Cuatro inmuebles y 6 mil 400 litros de hidrocarburos fueron asegurados en la zona conurbada del sur de Tamaulipas durante un operativo federal contra el huachicol, que dejó también asegurados diversos aditamentos usados para la “ordeña” y almacenamiento del combustible, informó la Fiscalía General de la República. En un comunicado la FGR detalló que la Fiscalía Espe-
cializada de Control Regional (Fecor) en coordinación con elementos de la Sedena y la Guardia Nacional llevaron a cabo estos cateos en Altamira y González, Tamaulipas, el pasado fin de semana. Los agentes ministeriales y peritos de la FGR cumplieron así cuatro órdenes de cateo autorizadas por un juez federal tras aportar elementos necesarios que hacían constar que los lugares eran utilizados para el almacenamiento y posible tráfico de hidrocarburo.
z Fue sentenciado tras negociar con la FGR un procedimiento abreviado. Dictan condena y multa
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Tras declararse culpable del atentado contra Ciro Gómez Leyva, ocurrido el 15 de diciembre de 2022 al sur de la Ciudad de México, un juez federal condenó a 11 años con un mes de prisión a Erick Hazael Ramos Mendoza, “El Haza”, quien conducía la motocicleta desde la que un sicario disparó al periodista.
Edmundo Perusquia, juez de control del Centro de Justicia Penal Federal del Reclu-
sorio Norte, dictó la condena y le impuso también una multa de 36 mil 371 pesos, por el delito de homicidio en grado de tentativa agravado. El juzgador también le suspendió los derechos políticos y civiles al sentenciado, mientras permanezca en prisión, pero no le impuso el pago de la reparación del daño porque la asesoría jurídica de Gómez Leyva no exigió ninguna retribución económica y se dio por satisfecha con la admisión de culpabilidad de “El Haza”.
Suspenden actividades 15 planteles
Al menos 15 planteles de la UNAM detuvieron sus actividades y dos más migraron a clases virtuales ante el asedio y las amenazas contra la comunidad estudiantil tras el asesinato de Jesús Israel, de 16 años, en el CCH Sur.
A través de entornos digitales, presuntos perfiles que han sido asociados por la comunidad universitaria con la subcultura “incel”, han esparcido supuestas amenazas y discursos de odio. El fin de semana, en vísperas del aniversario 57 por la matanza de Tlatelolco, surgieron cuentas de redes sociales y correos electrónicos donde se difundieron mensajes anticipando presuntos asesinatos masivos.
n Agencia Reforma
Aseguran en su residencia drogas, armas, cartuchos y equipo táctico
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Elementos federales capturaron a Gustavo Botello, alias “El Viejón”, señalado como operador del grupo delictivo La Barredora, durante un operativo desplegado en Tlajomulco, Jalisco, informó la Secretaría de Seguridad federal.
Fuentes de la dependencia indicaron que “El Viejón” tiene nexos con el cártel Jalisco Nueva Generación y fue señalado por vínculos con delitos de extorsión, homicidio, distribución y venta de droga, privación ilegal de la libertad, robo de vehículos, robo de hidrocarburo y de autotransporte de carga en la zona del Bajío.
“Resultado de trabajos de investigación e inteligencia, elementos de la Secertaría de la Defensa, Marina, Guardia Nacional y la Fiscalía General de la República, detuvieron a un objetivo prioritario del Gabinete de Seguridad y del Gobierno de Guanajuato, en Jalisco a Gustavo 'N', alias 'Viejón', jefe del grupo operativo La Barredora, afín al CJNG”, indicó el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.
Botello Rodríguez fue capturado en compañía de Edith Cárdenas Reyes, alias “Edy”, y las autoridades le decomisaron paquetes con cocaína, mariguana y cristal, así como cuatro armas de fuego, una granada de gas, cargadores, cartuchos y equipo táctico.
Las autoridades indicaron que “El Viejón” estaría vin-
z En la captura de Gustavo Botello las autoridades le decomisaron paquetes con cocaína, mariguana y cristal, así como armas de fuego, cargadores y equipo táctico.
culado con la colocación en abril pasado de varias mantas en León, Guanajuato, con amenazas contra autoridades locales y unidades de la Guardia Nacional. De acuerdo con registros, el pasado 23 de julio también fue arrestado en Tlajomulco otro miembro clave de la misma organización: Ulises Pinto
Resultado de trabajos de investigación e inteligencia, elementos de la Secertaría de la Defensa, Marina, Guardia Nacional y la Fiscalía General de la República, detuvieron a un objetivo prioritario del Gabinete de Seguridad y del Gobierno de Guanajuato, en Jalisco a Gustavo ‘N’, alias ‘Viejón’, jefe del grupo operativo La Barredora, afín al CJNG”. Omar García Harfuch secretario de Seguridad
Madera, alias “El Mamado”, señalado como operador directo del ahora detenido Hernán Bermúdez Requena, acusado de ser el líder de La Barredora.
Zócalo
z Keryan Jones, permanece recluido en la prisión Tom Bowles, mientras la Policía de la tribu debe investigar protocolos de seguridad aplicados en el casino.
Decretan fianza de 4.5 mdd
ELEAZAR
IBARRA Zócalo | Eagle Pass
La seguridad del Casino Lucky Eagle, que ofrece la Policía de la tribu kikapú, falló porque no había suficientes elementos que repelieran a Keryan Jones disparando 17 balas expansivas con un rifle calibre .223 hacia la entrada principal del edificio, lo que dejó como saldo dos muertos y 10 lesionados. Tres de ellos de gravedad. La mañana de este lunes, el sheriff Tom Schmerber se pronunció al respecto con ciertas reservas, porque el caso es competencia de la Policía de la tribu y los Texas Rangers, mientras que las instalaciones del casino permanecerán cerradas, lo que le provocará pérdidas de 1.5 millones de dólares diarios.
“Los agentes del FBI desistieron en participar en la investigación”, aseguró el alguacil, quien precisó que las fallas en seguridad del personal del casino ya son indagadas por las autoridades encargadas del caso, en este caso la Policía de la tribu.
Asimismo, reveló que se le asignó una celda en la que está solo, aislado de los demás presos en prevención de cualquier acto de inseguridad. Se
Resultan lesionados
Las víctimas
z Las personas lesionadas en el tiroteo de la madrugada del sábado en el casino Lucky Eagle, son en su mayoría mujeres de entre 22 a 60 años, con heridas de bala en piernas, pecho, abdomen y cintura.
1.5 mdd
perderá el casino al permanecer cerrado por las investigaciones
determinó que tiene derecho a una fianza por 4.5 millones de dólares y que deberá enfrentar al menos siete cargos criminales, dos de ellos por asesinato capital, luego de que la juez Jeannie Smith iniciara con el proceso a Jones, quien difícilmente podrá salir en libertad. La fianza ejemplar es una de las más altas que se haya impuesto a alguien que ingresa detenido a la cárcel Tom Bowles, lo que se considera justa porque además impide que el hombre salga de prisión a esperar su juicio en libertad con riesgo de evasión o huida.
Chocan motociclistas contra un caballo
La noche del domingo se registró un accidente vial poco común en la carretera vecinal que conecta el ejido Huitrón con el ejido Banco Nacional, en Gómez Palacio, que dejó como saldo a dos menores de edad lesionados. El percance ocurrió alrededor de las 22:40 horas, cuando una motocicleta Italika se impactó contra un caballo. Los motoristas fueron trasladados al Hospital General, mientras que el dueño del caballo huyó del lugar, abandonando al animal. n Horizonte Lagunero
Se indaga probable ingesta de droga en una bebida; dan de alta a cuatro menores
TOMÁS ESCAREÑO
Zócalo | Piedras Negras
Al menos 12 estudiantes de la secundaria Niños Héroes, de la colonia Buena Vista, en Piedras Negras, fueron trasladados de urgencia por ambulancias tras sufrir una intoxicación con una bebida energizante que presuntamente mezclaron con alguna otra sustancia.
Los hechos se registraron cerca de las 13:00 horas de ayer, cuando el plantel, a cargo del profesor Hugo Pargas, solicitó ambulancias para atender a los estudiantes de entre 12 y 14 años, que presentaban vomito y desmayos.
Benito Luis Costilla, director de Servicios Educativos de la Secretaría de Educación señaló que los alumnos le reportaron a 12 jóvenes que se sentían mareados, con nauseas y vómito.
“Se activó el protocolo, y se llamo a Protección Civil. Se hizo lo que marca el Reglamento: dar seguimiento y avisar a los padres de familia, y se tomó conocimiento en la Clínica 79 para trasladarlos, valorarlos y ver qué procede después de ese hecho”, afirmó Luis Costilla, quien señaló que se desconoce que es lo que ingirieron.
Los alumnos fueron llevados en dos ambulancias desde la colonia Buena Vista en el cruce de las calles Monterrey y San Ignacio a Urgencias de la Clínica 79. Algunos de los estudiantes no soportaban estar de pie y fueron auxiliados por profesores y paramédicos.
Una de las menores comenzó a presentar síntomas durante la clase de educación física.
z Otros 11 menores fueron llevados a la Dirección con los mismos síntomas.
Indagan causa z Fuentes del Seguro Social señalaron que se analiza la sintomatología y las pruebas de laboratorio para determinar el origen exacto, si es una droga o se trató de medicamento controlado u otra sustancia.
“Estamos al pendiente de que los jóvenes estén en un ambiente de tranquilidad y seguridad, sobre todo que no estén en riesgo, y es por eso que el profesor Hugo Pargas se comunicó de inmediato y nos informó lo que sucedía”, señaló el directi-
250 alumnos matriculados tiene el plantel de secundaria
vo de la Secretaría de Educación. A la Clínica 79 fueron llevados 12 estudiantes en dos ambulancias, y tres de ellos al Hospital General de Zona 11. Más tarde, ya estabilizado, uno de ellos que no era derechohabiente, fue trasladado al hospital Salvador Chavarría. Cerca de las 17:00 horas, cuatro de los 12 estudiantes fueron dados de alta, mientras que el resto seguía en observación.
z Una jueza liberó a 38 integrantes de la organización al considerar ilegal su captura, la cual fue realizada sin orden de cateo.
Indagan armas en predio de iglesia
Investiga FGR en Michoacán campo de ‘La Luz del Mundo’
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Vista Hermosa, Mich.
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que continúan las investigaciones en torno al hallazgo de un presunto campo de entrenamiento ligado a la iglesia La Luz del Mundo, en el municipio de Vista Hermosa, Michoacán, donde fueron detenidas 38 personas y posteriormente liberadas por orden judicial.
“Lo que sí es cierto es que estaban en un lugar, presuntamente de entrenamiento, entonces las investigaciones siguen”, declaró durante su conferencia de prensa.
La Mandataria precisó que la detención fue realizada por la Fiscalía de Michoacán, pero que el caso está ahora
en manos de la Fiscalía General de la República (FGR), debido a que en el predio se aseguraron armas de fuego de uso exclusivo del Ejército, además de réplicas, que eran utilizadas en prácticas de adiestramiento.
Cabe recordar que una jueza de Control determinó la semana pasada la libertad de los implicados al considerar ilegal su captura, pues las fuerzas federales ingresaron al inmueble sin orden de cateo. Pese a ello, Sheinbaum aseguró que el Gabinete de Seguridad revisa el caso y que las pesquisas continuarán para esclarecer por qué existía este campo de adiestramiento vinculado a la agrupación religiosa.
z El agente accionó su arma en medio de un pleito vecinal y una bala impactó a una joven, arrebatándole la vida.
Detenido por feminicidio
Dispara policía a mujer durante riña en Sonora
EL UNIVERSAL
Zócalo | Nogales, Son.
Una riña vecinal ocurrida la madrugada de ayer en el fraccionamiento Lomas de Anza, en Nogales, Sonora, terminó con la muerte de Karla Melisa, de 20 años, tras recibir un disparo efectuado por un agente de la Policía Municipal de élite.
El alcalde Juan Gim confirmó que el elemento ya fue detenido y puesto a disposición del Ministerio Público, donde se le investiga por el delito de feminicidio, pues trascendió que al momento de los hechos no se encontraba en servicio y se trató de un asunto personal.
De acuerdo con las primeras indagatorias, el policía participaba en un pleito donde había al menos 20 personas, y al sentirse superado en número disparó en varias ocasiones, impactando a la joven por la espalda.
La Fiscalía General de Justicia del Estado informó que el altercado inició durante un festejo en la colonia, donde ocurrió una agresión física entre particulares; la víctima, tras retirarse, regresó con varios hombres para lanzar piedras al domicilio del agente, una de las cuales golpeó a su esposa, lo que habría detonado que el uniformado sacara un arma larga y accionara contra los presentes.
Explotan cohetones
Estalla pirotecnia en feria y deja 20 heridos en SLP
Una explosión de pirotecnia registrada anoche frente a la iglesia de San Miguel Arcángel, en Mexquitic de Carmona, San Luis Potosí, dejó al menos 20 personas heridas durante la feria regional Feremex 2025 y las festividades patronales; cohetones cargados con pólvora se salieron de control e impactaron directamente en los asistentes, mientras cuerpos de emergencia trasladaron a los lesionados a distintos hospitales y el Ayuntamiento pidió extremar precauciones para el resto de la Feremex 2025. n El Universal
Atacan con más de 100 disparos de armas largas a vehículo
AGENCIAS Zócalo | Culiacán, Sin.
Un ataque armado ocurrido la tarde de ayer dejó un saldo de un muerto y un herido en la colonia Adolfo López Mateos, al sur de Culiacán, Sinaloa. La víctima fatal fue identificada como Eleodoro Alberto S., de 27 años, y técnico en refrigeración, quien circulaba en un vehículo Nissan Versa gris oscuro, sin placas de circulación, cuando fue interceptado y perseguido por un grupo armado. El enfrentamiento comenzó sobre el bulevar Manuel J. Clouthier y se extendió hasta la calle Amado Estrada, entre María Esquerra y Pedro L. Zavala, donde el automóvil recibió más de 100 impactos de bala de rifles de alto poder conocidos como “cuernos de chivo”.
Se resguardan Testigos reportaron escenas de pánico y un fuerte intercambio de disparos que obligó a clientes y trabajadores de un supermercado cercano a resguardarse. Al arribar al lugar, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) junto con Policía Estatal Preventiva y Policía Municipal aseguraron la zona y realizaron las diligencias correspondientes. El cuerpo de Eleodoro Alberto quedó sin vida en el
edad del occiso
asiento del conductor, mientras que su vehículo presentaba daños severos en carrocería y cristales.
Conduce herido
En el incidente también resultó herido José Ramón G., de aproximadamente 23 años, quien condujo herido su vehículo hasta la Cruz Roja en el Centro de Culiacán. El joven presentaba lesiones en rostro y cuerpo, y fue trasladado a un hospital para recibir atención especializada. Su automóvil fue remolcado por autoridades como parte de las indagaciones para esclarecer el hecho. La Fiscalía General del Estado continúa con las investigaciones para identificar a los responsables de los crímenes que sacudieron el Centro de Culiacán.
Joven víctima de secuestro virtual
Aseguran a tigres de bengala y otros animales en abandono
En medio de la violencia extrema que desde hace un año azota Sinaloa, han sido rescatados 16 grandes felinos, la mayoría en condiciones críticas de salud; el más reciente hallazgo incluyó dos tigres de bengala, cinco perros, un caballo y una yegua española en cautiverio dentro de una bodega ubicada en los límites de Culiacán y Navolato, donde un equipo especial de rescate, tras tres días de asegurar la zona por el alto riesgo, logró trasladarlos al Santuario Natural Ostok para su atención veterinaria.
AGENCIAS
Zócalo | Tijuana, BC
Un joven de 18 años, identificado como Glen “N” y con antecedentes de problemas psiquiátricos, fue víctima de un secuestro virtual luego de ser contactado en redes sociales por una mujer que se hacía llamar Cristal Domínguez. Engañado, viajó en avión desde Monterrey, Nuevo León, hasta Tijuana, donde fue ubicado en el hotel Golf Tijuana, sobre el bulevar Agua Caliente, tras un operativo de la Dirección de Investigación de la FESC, con apoyo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). Las autoridades confirmaron que la intención era extorsionar a su familia y que Glen
Se desborda río
Azotan lluvias a 450 casas en Jalisco
Las lluvias de ayer provocaron el desbordamiento del río Tajo en Tototlán, Jalisco, donde 450 casas resultaron dañadas y 50 personas fueron trasladadas a albergues, mientras que en Zapopan la tormenta inundó colonias como Lomas de Tabachines y La Martinica, arrastrando vehículos e ingresando a viviendas; aunque no hubo víctimas en Jalisco, en El Nayar, Nayarit, se reportó la desaparición de un menor arrastrado por la corriente del río Jesús María.
n Agencias
z El joven de 18 años fue ubicado en un hotel tijuanense y criminales buscaban extorsionar a su familia.
llevaba poco tiempo hospedado en el lugar. El joven fue rescatado y trasladado a instalaciones de la corporación, donde recibió acompañamiento, mientras se notificaba a las autoridades de
Nuevo León para su regreso. El caso quedó a cargo de la Unidad Especializada Contra el Secuestro, que reiteró el llamado a no caer en engaños virtuales y denunciar de inmediato cualquier intento de extorsión.
Auxilian desde las alturas
Lesiona a 5 falla de juego mecánico en Guanajuato
Una falla estructural en el juego mecánico Booster durante la Feria de San Miguel Arcángel y la Alfarería 2025, en San Felipe, Guanajuato, provocó escenas de pánico y dejó cinco lesionados, entre ellos dos personas que quedaron atrapadas a 20 metros de altura y fueron rescatadas por Protección Civil y bomberos, mientras que el área del percance fue asegurada para investigar las causas del colapso parcial de la estructura. n Agencias
Edición: Gustavo Ochoa
Se suman los mandatarios de varios países a la iniciativa… excepto Hamás
AGENCIAS
Zócalo | Washington DC
El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, consiguió ayer el respaldo del Primer Ministro israelí, Benjamin Netanyahu, a una propuesta de paz patrocinada por Estados Unidos para poner fin a una guerra de casi dos años en Gaza, pero persistían dudas sobre si Hamás aceptaría el plan. En una conferencia de prensa conjunta en la Casa Blanca tras una reunión con Netanyahu, Trump afirmó que estaban “muy cerca” de un elusivo acuerdo de paz para el enclave palestino. Sin embargo, advirtió al grupo islamista Hamás que Israel contaría con el pleno apoyo de Estados Unidos para tomar las medidas que considerara necesarias si los militantes rechazaban su propuesta.
Alto al fuego inmediato La Casa Blanca publicó un documento de 20 puntos que pide un alto el fuego inmediato, un intercambio de rehenes retenidos por Hamás por prisioneros palestinos retenidos por Israel, una retirada israelí escalonada de Gaza, el desarme de Hamás y un Gobierno de tran-
sición dirigido por un organismo internacional.
Trump acudió a la reunión del lunes buscando superar las dudas de Netanyahu sobre partes del plan.
Sin recibir
No quedó claro de inmediato si la Administración Trump e Israel habían resuelto todas sus diferencias, incluyendo la posibilidad de un futuro
Intercambio de rehenes y retiro de tropas Crearán
pautas tiene el plan presentado ayer en la Casa
Estado palestino, que Netanyahu ha rechazado enérgicamente, y el papel de la Autoridad Palestina en la gobernanza del enclave tras la guerra. “Hamás aún no ha recibido el plan oficialmente, nada más allá de la publicación en los medios”, dijo un funcionario de Hamás. Pero un funcionario informado sobre las conversaciones dijo más tarde que Qatar y Egipto compartieron el documento con Hamás, que dijo a los mediadores que lo revisarán “de buena fe” y luego responderán.
z El plan se refiere a una Gaza reconstruida como “Nueva Gaza”. Estos son los principales elementos del plan que resultó de intensas negociaciones en las últimas semanas entre Trump y su equipo, y líderes israelíes y árabes: Si ambas partes aceptan la propuesta, la guerra terminará de inmediato. Las fuerzas israe-
Deja 99 heridos en Indonesia Cae estructura sobre alumnos: muere uno
AGENCIAS
Zócalo | Sidoarjo, Indonesia
Un edificio en construcción dentro de una escuela islámica de Indonesia se vino abajo este lunes sobre decenas de estudiantes que estaban rezando, dejando al menos un muerto, decenas de heridos y varios otros sepultados bajo los escombros. Policías, soldados y rescatistas pasaron la noche entre los escombros en busca de más estudiantes, localizando a
ocho de ellos por más de ocho horas tras el derrumbe en la Escuela Islámica Al Khoziny en la ciudad de Sidoarjo, en Java Oriental.
Huesos rotos
Un estudiante varón falleció y otros 99 resultaron heridos y fueron trasladados a hospitales, algunos de ellos en estado crítico, indicaron las autoridades. Los rescatistas señalaron que habían visto más cuerpos, por lo que es probable que aumente el número de muertos.
su hijo a
Thomas Sanford se disculpó con las familias de los muertos y heridos en Grand Blanc, Michigan, cuando su hijo, Thomas Jacob Sanford , atacó una iglesia durante un servicio del domingo por la mañana.
“Me siento fatal por todas las familias que han resultado heridas y que están pasando por la misma situación que yo, mi esposa y yo”, dijo Sanford, con la voz ligeramente quebrada.
líes se retirarán parcialmente para preparar la liberación de rehenes. Se suspenderán todas las operaciones militares y las líneas de batalla se congelarán hasta que se cumplan las condiciones para la “retirada completa y gradual” de las fuerzas israelíes.
El plan de Trump prevé una “Junta de Paz” de supervisores internacionales, liderada por el propio Trump e incluyendo al exprimer ministro británico Tony Blair en un rol indefinido. Gaza será gobernada por un comité “tecnócrata y apolítico” integrado por palestinos y expertos internacionales, bajo la supervisión de la “Junta de Paz”.
Cientos de jóvenes manifestantes salieron a las calles en todo Marruecos en lo que se ha descrito como una de las mayores manifestaciones antigubernamentales del país en años, en demanda de mejores servicios gubernamentales así como el fin de la corrupción. Los manifestantes han exigido inversiones urgentes en salud pública y educación y han denunciado lo que consideran prioridades nacionales fuera de lugar. Las protestas, organizadas por un movimiento de base autodenominado GenZ 212, se extendieron a al menos 11 ciudades. n Agencias
“Me disculpo por ello”.
Los investigadores afirman que su hijo de 40 años embistió con su camioneta la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, se bajó y comenzó a disparar con un rifle de asalto contra los feligreses. También creen que provocó un incendio que destruyó la iglesia.
n Agencias
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Washington DC
La fiscal general de Estados Unido, Pam Bondi, anunció ayer el despliegue de agentes por parte del Departamento de Justicia para proteger las instalaciones del Servicio de Aduanas e Inmigración (ICE), en el marco de una “Fuerza Especial de Protección del ICE” destinada a “arrestar a agitadores violentos” y facilitar su procesamiento legal con las imputaciones más graves posibles a nivel nacional.
La fiscal ha añadido como muestra de ello un memorando remitido a los dirigentes del FBI, la DEA, la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos y los Marshals -la Policía federal de Estados Unidos- “dejando claro que no se tolerará la violencia contra los agentes federales”.
La misiva, que comienza citando al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, esboza una supuesta “nueva era de violencia política extrema que es la culminación de sofisticadas campañas organizadas de intimidación selectiva, radicalización, amenazas y violencia”.
Cortan internet Incomunica
AGENCIAS
Zócalo | Kabul, Afganistán Afganistán enfrentó un apagón generalizado de Internet después de que los talibanes gobernantes prometieran cortar el acceso como parte de una ofensiva contra las “actividades inmorales”, lo que generó temores de un mayor aislamiento para millones de personas que viven bajo su régimen cada vez más severo. El organismo de control de Internet Netblocks dijo el lunes por la noche que varias redes en Afganistán habían sido desconectadas y que los servicios telefónicos también se habían visto afectados, lo que resultó en lo que dijo fue un “apagón total de internet” en la nación de 43 millones de personas. Los afganos en el extranjero dijeron a CNN que no pudieron comunicarse con sus
z Los talibanes gobernantes prometieron cortar el acceso como parte de una ofensiva contra las “actividades inmorales”.
Temores
z El apagón generó temores de un mayor aislamiento para millones de personas que viven bajo su régimen cada vez más severo.
familiares dentro del país y el martes por la mañana los datos de vuelo mostraron que varios vuelos entrantes a Kabul fueron cancelados.
“Desde ayer no hay comunicación con nadie”, declaró a CNN Mohammad Hadi, un afgano de 30 años que reside en Delhi, la capital de India, desde 2019. “No hay forma de hablar, de saber si están a salvo o no”.
Agencias
Foto: Zócalo
Una niña de 4 años murió al intentar buscar a sus padres que se encontraban en un baile en Tixméhuac, al sur de Yucatán. Los primeros reportes indican que la menor estaba en su casa, bajo el cuidado de sus abuelos, pero estos se hallaban en otro cuarto y alrededor de las 2 de la madrugada, la pequeña despertó y al no ver a sus padres, intentó salir por la ventana. Lamentablemente quedó atorada en el intento, lo que provocó la muerte por asfixia, siendo su abuelo quien al levantarse por la mañana descubrió a la menor sin vida, por lo que de inmediato avisó a los papás, quienes todavía estaban en el baile ya que el pueblo estaba en su fiesta tradicional. La pequeña era la embajadora infantil de la fiesta 2025 en honor a San Miguel Arcángel en el municipio. n El Universal
De 248 mexicanos que abandonaron a principios de agosto sus hogares en el municipio de Frontera Comalapa, Chiapas, para refugiarse en Guatemala, se les renovó sus documentos para su estancia legal en ese país, pero ninguno ha solicitado adherirse a la figura de refugiado ante el alto comisionado de las Naciones Unidas para Refugiados. El Instituto Guatemalteco de Migración, dio a conocer que, en la comunidad Guaylá, municipio de La Democracia, ubicado en los límites con México, se les ha dado documentación a las familias mexicanas que a partir del 10 de agosto decidieron cruzar la frontera, debido la violencia que persiste entre células del cártel Jalisco Nueva Generación y cártel de Sinaloa. n El Universal Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
Tras el apagón reportado el viernes pasado en la península de Yucatán, la falta de electricidad continúa afectando a los yucatecos, sin que la Comisión Federal de Electricidad pueda resolver la falta de suministro de energía. Ayer, en diferentes puntos de la ciudad de Mérida, se registraron bloqueos para exigir a la CFE el restablecimiento de la electricidad. En la colonia Emiliano Zapata Sur, vecinos cerraron calles tras varios días sin servicio eléctrico. Denunciaron que, pese a los constantes reportes, personal de la CFE no acudió a resolver la falla. Asimismo, vecinos del centro de Mérida bloquearon la calle 65A por avenida Itzaes porque llevan varios días sin electricidad y advirtieron que mantendrán el cierre hasta que se restablezca el suministro de energía. n El Universal
Persisten ataques a unidades de movilidad públicas exigiendo el cobro de piso
EL UNIVERSAL
Zócalo | Chilpancingo, Gro.
La capital de Guerrero arrancó esta semana con mucha precaución tras un fin de semana violento.
El domingo, hombres armados quemaron tres unidades del transporte público; el sábado, en el estacionamiento del mercado Baltazar R. Leyva Mancilla, asesinaron a un repartidor de pollo; el viernes, dispararon contra un establecimiento de venta de pollo y mataron al dueño.
Ayer lunes, todavía hacia el mediodía, la ciudad quería retomar su ritmo. Al sur de la capital, decenas de unidades del transporte público que van hacia las comunidades y municipios de Petaquillas, El Ocotito, Quechultenango, Mochitlán y Juan R. Escudero –que según las autoridades es-
tán controladas por la organización criminal “Los Ardillos–intentaron retomar el servicio. Policías y militares resguardaron las unidades, todo estaba listo para que desde ahí saliera una operación que instalaría a los transportistas en sus bases, que abandonaron el domingo para evitar un ataque, pero la tranquilidad no duró mucho.
Apenas iba a ser mediodía cuando llegó el reporte de que una Urvan de la ruta Chil-
pancingo-Chilapa había sido quemada.
La operación se terminó en ese momento: los transportistas que esperaban ser reinstalados en sus bases se retiraron, al igual que los policías y militares.
El chofer le contó a los policías y militares que un hombre se subió a la Urvan y que cuando iban llegando a la base les gritó: “se los va a llevar la chingada”.
“Yo no lo vi bien, cuando
gritó mire por el retrovisor, pensé que estaban peleando, me asusté cuando vi que comenzó a rociar la gasolina”, dijo el hombre tembloroso. El atacante roció gasolina en la unidad mientras los pasajeros y el chofer bajaban a toda prisa y luego le prendió fuego. Mientras el chofer le informaba a los militares y policías lo sucedido, no dejaba de morder un bolillo. El susto le quitó el color, su cara estaba completamente pálida.
Tras este ataque, todo intento por retomar la cotidianidad en la ciudad se derrumbó; a partir de ese momento las Urvan del transporte público desaparecieron de las calles.
En las paradas quedaron grupos de personas esperando que pasara algún vehículo, otros mejor se fueron caminando.
Muchos negocios cerraron, otros limitaron sus servicios y horarios. Otra vez, las camionetas de Bomberos, de Protección Civil y de la Policía Municipal se convirtieron en el transporte de emergencia.
A partir hoy, quienes soliciten un permiso I-94, el cual es utilizado por los turistas para internarse vía terrestre a Estados Unidos, tendrán que pagar 30 dólares (550 pesos) en lugar de los 6 dólares (110 pesos) que se cobraban.
Una semana después de que el incremento fue adelantado por los consulados estadunidenses en México, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza confirmó ayer el alza y detalló que el costo se deriva en dos componentes.
La medida aplica para quienes quieran viajar 30 kilómetros más allá de la frontera, en Texas y California; 88.5 kilómetros, en Nuevo México, y 120 kilómetros, en Arizona. n Agencia Reforma
Omite el Gobernador publicar extractos del debate de aprobación a la reforma electoral
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL.
Al no publicar los extractos del debate de la aprobación en primera vuelta de las reformas a la Constitución local y a la Ley Electoral en materia de
paridad y para la prohibición al nepotismo y la reelección, el Gobernador de Nuevo León, el emecista Samuel García, frenó que el Congreso estatal pueda resolver ese asunto en una segunda ronda. Aunque desde el 23 de septiembre –fecha en que se aprobó la primera vuelta– se remitió al Ejecutivo estatal el extracto de los debates para su publicación en el Periódico Oficial del Estado (POE), este no lo ha hecho en ninguna de las últimas tres ediciones.
“La primera vuelta de la reforma de paridad se remitió al Ejecutivo para su publicación en el Periódico Oficial el 23 de septiembre y no lo ha publicado”, expresó una fuente del Legislativo.
“Se necesita que publique los extractos para que pueda realizarse la segunda vuelta, porque si en el Congreso se avanza sin que eso se dé, van a judicializar, como ya lo hicieron antes con otras reformas, argumentando que no se cumple con el proceso al no haberse publicado el de-
bate de la primera vuelta”. Por ello, hasta anoche no se había convocado a sesión de las comisiones de Legislación y de Puntos Constitucionales, ni circulado un eventual proyecto de dictamen para la segunda vuelta de las reformas. Según las fuentes, en lo que va del año, el Gobernador no ha publicado otras reformas en primera vuelta a la Constitución local para reducir a 18 años la edad para ser diputado local y Alcalde, y a 28 para aspirar a la Gubernatura, así como para establecer la obligación del estado de adoptar medidas para la protección del medio ambiente.
“No se puede convocar si no se ha publicado la primera vuelta en el Periódico Oficial”, agregó otra fuente consultada. “También es porque no hay seguridad de tener los votos (28 de 42) para sacar ese asunto”.
Las fuentes dijeron que si no pueden avanzar, se reportaría al Instituto Estatal Electoral (IEE) de Nuevo León que se está en el proceso de concretar las reformas electorales.
lema
Con más de 20 años de existencia, Águilas Moradas arranca la Temporada Infantil 2025 de la Afais buscando ampliar su legado, siguiendo con su lema: “La perseverancia, la disciplina, el coraje, el honor y la amistad se
Delfines consigue su primera victoria de la temporada; a cambio, Tyreek Hill sale lesionado
AGENCIAS CALIBRE 57
Los Delfines de Miami finalmente consiguieron su primera victoria de la Temporada 2025 de la NFL por marcador de 27-21. Sólo les costó mucho esfuerzo, y una lesión aparentemente catastrófica de uno de sus mejores jugadores, lograrlo.
Enfrentados a sus rivales, los Jets de Nueva York, en el Hard Rock Stadium, Tua Tagovailoa y compañía perdieron a su mejor jugador, Tyreek Hill, quien fue retirado del campo en camilla y trasladado a un hospital cercano para ser evaluado por una grave lesión de rodilla.
Sin embargo, los Delfines reforzaron su defensa, forzando tres pérdidas de balón en camino a una victoria por 27-21 en el Monday Night Football.
Las numeralias
En teoría, los Jets tuvieron una noche ofensiva superior, superando a los Delfines en yardas y primeros downs. Gran parte de su producción provino de la incansable actuación del mariscal de campo Justin Fields, quien lideró a Nueva York con 81 yardas terrestres.
Para cuando Fields encontró a Garrett Wilson para un pase de touchdown tardío, el partido
Cambian planes en su carrera Enfrentará el ‘Canelo’ un nuevo rival: el quirófano
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
Septiembre dejó una herida que tardará más de lo esperado en sanar para Saúl “Cane- lo” Álvarez. No se trata sólo de la tercera derrota de su carrera ni de haber entregado sus cinturones de campeón mundial Supermediano a manos de Terence Crawford. La factura física lo ha llevado a un quirófano que aplazará su regreso al ring y que cambia el calendario del boxeo internacional.
Lo que se sabe Mike Coppinger informó en el programa Inside The Ring que el peleador mexicano de 35 años necesita cirugía en el codo. La operación llega en un momento delicado porque su equipo había planeado un regreso para febrero en Riad. El proyecto estaba incluido dentro del contrato con Riyadh Season, que lo vinculó por cuatro combates y del cual ya cumplió dos. Ahora deberá esperar hasta el segundo o tercer trimestre de 2026 para volver a subir al encordado.
ya estaba prácticamente sentenciado. Esto se debe a que Fields, junto con Braelon Allen e Isaiah Williams, perdieron un balón suelto al principio del enfrentamiento, lo que le permitió a Miami tres robos de balón.
De’Von Achane terminó la
yardas por 12 penalizaciones regaló Jets en el encuentro
noche con 19 acarreos para 96 yardas y Tua Tagovailoa completó 17 de 25 pases para 177 yardas. Sus dos pases de touchdown llegaron en series ofensivas que comenzaron gracias a balones sueltos perdidos por los Jets, y ese no fue el único descuido del equipo con marca de 0-4 a lo largo de la noche.
Una losa pesada Los Jets fueron penalizados 12
rias y tuvo que ser intervenido quirúrgicamente. Afortunadamente, el exboxeador está fuera de peligro y se encuentra recuperándose. MLB Comodines / Juego 1
veces para 101 yardas, y esos errores significaron que 197 yardas terrestres fueron prácticamente en vano al final del último cuarto. Justin Fields anotó en una impresionante e improvisada carrera de 43 yardas y conectó con Garrett Wilson para un touchdown de 23 yardas con 1:49 por jugar, pero los Jets no lograron la patada corta y los demás errores a lo largo de la noche fueron demasiado para superar. En la semana 5 los Jets intentarán conseguir su primera victoria en un partido en casa contra los Vaqueros, mientras que los Delfines intentarán iniciar una racha ganadora en Carolina, ante Panteras.
z La pelea entre “Canelo” y Crawford exhibió las deficiencias del tapatío. Foto:
Tiene desgaste Un codo dañado reduce la capacidad de contragolpe y frena la velocidad de las combinaciones. Lo curioso es que Álvarez no lo mencionó en su conferencia posterior a
piensa en el retiro y que seguirá buscando peleas grandes. La noticia de la cirugía confirma que su cuerpo arrastra más desgaste del que había admitido a lo largo de su larga carrera de más de 15 años en el profesionalismo.
Los representativos estatales brillan en torneos nacionales y regresan con buenos resultados
NAHOMI JARAMILLO
Zócalo | Saltillo
El basquetbol coahuilense tu-
vo un fin de semana destacado al conseguir una medalla de plata y un cuarto lugar en competencias nacionales.
Dos quintetas del estado representaron a Coahuila en escenarios de alto nivel, logrando sobresalir entre los mejores equipos del país.
Paso perfecto
En la rama femenil, modalidad 3x3, la tercia integrada por Allegra Reyes, Emma Ramos y Antonella Alvarado llegó invicta a la final del torneo Hoop It Up 3x3 México.
Con un planteamiento sólido, las saltillenses se entregaron en la cancha, pero sus rivales de la Ciudad de México aprovecharon su oportunidad y dejaron a Coahuila con la medalla de plata en la categoría U14.
De los mejores Por su parte, la rama varonil participó en el Campeonato
z La selección femenil luego de llevarse la plata del torneo Hoop It Up 3x3.
Femenil
z Torneo Hoop It Up 3x3. z Segundo lugar.
Varonil z Campeonato Nacional Ademeba U14. z Cuarto lugar.
Nacional Ademeba U14, celebrado en Chihuahua, donde obtuvo los triunfos nece-
sarios para ubicarse entre los ocho mejores equipos.
Tras imponerse en cuartos de final a Michoacán, con marcador de 61-42, los coahuilenses avanzaron a semifinales, donde cayeron 74-56 ante Nuevo León.
Posteriormente disputaron el partido por el tercer lugar, en el que fueron superados 88-63 por Sonora, finalizando en la cuarta posición del campeonato.
NAHOMI JARAMILLO
Zócalo | Saltillo
Triunfos y derrotas marcaron la participación de los Lobos de la UAdeC en diferentes escenarios deportivos el pasado fin de semana. Los equipos y atletas universitarios se mantuvieron activos, dejando en alto el aullido del lobo en cada competencia.
Caen en futbol En casa, la oncena de futbol femenil fue embestida 6-0 por las tetracampeonas Borregas del ITESM, en duelo correspondiente a la segunda jornada de la Conferencia Nacional de la Conadeip. Tras el duro tropiezo, el conjunto se enfocará en su preparación rumbo a la fase estatal de la
Resultados z Lobas futbol (Perdieron) z Lobos beisbol (Ganaron) z Lobas tochito (Ganaron) z Lobos gimnasia (3 podios)
Copa Telmex 2025, buscando un boleto al nacional.
Conquistan la disciplina Quienes sí hicieron brillar a la máxima casa de estudios fueron los representantes de gimnasia aeróbica en el Campeonato Nacional de la Anuies. Mario Nava y Mari José Briseño se colgaron el oro en pareja mixta; Nava también se llevó el oro en la categoría individual varonil, mientras que Briseño obtuvo el bronce en individual femenil.
En el diamante, la novena azul logró su primera victoria en la Conferencia Nacional de la Conadeip al vencer por blanqueada 15-0 a los Gallos del CEU, en duelo disputado en el parque Acero.
Finalmente, en el emparrillado, el equipo femenil de flag football conquistó la medalla de plata en un torneo celebrado en la Sultana del Norte, tras caer en la final ante las Top Players.
z Los clubes saltillenses rugieron fuerte en el All Stars Tournament de Monterrey.
Arrasan con todo
NAHOMI JARAMILLO Zócalo | Saltillo
Los equipos saltillenses dieron cátedra en el emparrillado durante la cuarta edición del All Stars Tournament, celebrado en la ciudad de Monterrey. Diversos clubes de la capital coahuilense viajaron a la Sultana del Norte para seguir poniendo en alto el nombre de Saltillo y de sus instituciones deportivas en distintas categorías.
Suman campeonatos
En la división U16, las All Blacks dominaron el certamen de principio a fin, coronándose de manera invicta tras derrotar 24-6 a las Raptors de Monterrey en la final. Ariana Herrera fue reconocida como la Jugadora Más Valiosa del torneo.
En la categoría Mixta, los Betas confirmaron su poderío al adjudicarse un nuevo campeonato, mientras que en la rama infantil, los Colts brillaron con su equipo U12 en ambas ramas y con el representativo U10 mixto, sumando más títulos para Saltillo.
Los campeones z
El estratega mexicano vivirá su segunda etapa con ‘La Fiera’
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
Es oficial. Ignacio Ambriz fue oficializado como nuevo entrenador del Club León para el resto del Apertura 2025, el entrenador mexicano arriba al cuadro Esmeralda en sustitución de Eduardo Berizzo quien decidió poner su renuncia sobre la mesa. El estratega regresa después de una pausa en carrera, su último equipo fue Santos con quien terminó con pésimos números y dejando al equipo en el último lugar del Apertura 2024 con tan sólo una suma de 10 puntos.
Su presencia en el banquillo lagunero terminó pronto, llegó a inicios de 2024 y se terminó yendo tan sólo nueve meses después con un total de 31 encuentros disputados siendo una de sus peores participaciones como director técnico.
al mando de La Fiera entre 2018 y 2021 donde se consolidó con un título de Liga MX en el Guardianes 2020.
juegos dirigidos tuvo Ambriz con el León
Nuevo comienzo
Cabe mencionar, que será la segunda etapa que Nacho Ambriz viva como entrenador del León, el estratega estu-
Se juega la segunda fecha
Zócalo
La UEFA Champions League regresa hoy con la segunda fecha de la fase de grupos, extendiéndose la actividad hasta mañana. Equipos como Real Madrid, Atlético de Madrid, Chelsea, Inter de Milán, Liverpool y Bayern Múnich serán los encargados de abrir la jornada, disputando sus compromisos hoy.
Por su parte, el bloque de mañana tendrá al Manchester City, Arsenal, Borussia Dortmund, Napoli, Barcelona y Juventus como protagonistas. El duelo más atractivo será el Barcelona vs PSG en el estadio Olímpic Lluís Companys, casa provisional de los culés durante la remodelación del Spotify Camp Nou.
Un dato especial es el largo viaje del Real Madrid a Kazajistán, donde enfrentará al Kairat Almaty, club debutante en la Champions. Los merengues llegan golpeados tras perder 5-2 contra el Atlético en el derbi madrileño, por lo que buscarán recuperar confianza en un partido que también representa un reto logístico importante por la distancia y el desgaste.
Sin embargo, no fue lo más destacable durante esa etapa, y es que en el Clausura 2019 catapultó el récord de 12 victorias de manera consecutiva en la Liga MX. Finalmente salió a mediados de 2021 con un total de 113 juegos dirigidos.
AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
Por segunda vez en tres años, los Gigantes buscarán un nuevo manager. El club de San Francisco anunció ayer que ha despedido a Bob Melvin con un año restando en su contrato, luego de que los Gigantes quedaran cortos de la lucha por la clasificación en cada uno de sus dos años al mando del conjunto. Melvin, de 63 años, parecía estar proyectado para volver a la cueva para una tercera temporada, luego de que el presidente de operaciones de beisbol, Buster Posey, ejerciera su opción para el 2026 el primero de julio, pero la organización decidió cambiar de rumbo luego de otro decepcionante final de campaña. “Tras una cuidadosa evaluación, determinamos que un cambio en el liderazgo es lo mejor para el equipo. Los últimos meses han sido frustrantes para todos aquí, y nuestro rendimiento no cumplió con las expectativas. Ahora nos enfocaremos en identificar a un nuevo líder para guiarnos”, declaro Posey en un comunicado.
Mal final San Francisco quedó fuera de la contienda luego de conseguir marca de apenas 40-50 el resto de la temporada, incluyendo una estadía de 0-6 contra los Mets y Piratas después de la pausa del Juego de Estrellas que convirtió a los Gigantes en vendedores durante la fecha límite de cambios del 31 de julio.
Para hoy VS KAIRAT ALMATY - REAL MADRID 10:45 hrs VS ATALANTA - BRUJAS 10:45 hrs VS ATLÉTICO - EINTRACHT DE MADRID FRANKFURT 13:00 hrs
CHELSEA - BENFICA 13:00 hrs VS INTER DE MILAN - SLAVIA PRAGA 13:00 hrs
BODØ/GLIMT VS TOTTENHAM 13:00 hrs
GALATASARAY VS LIVERPOOL 13:00 hrs
PAFOS VS BAYERN MÚNICH 13:00 hrs
Baja sensible para Nueva York Fuera Nabers por lesión
Una resonancia magnética realizada ayer confirmó que el receptor abierto estelar de los Gigantes de Nueva York, Malik Nabers, sufrió una rotura del ligamento cruzado anterior que pondrá fin prematuramente a su temporada, anunció el entrenador en jefe Brian Daboll. Malik Nabers sufrió la lesión al intentar atrapar un pase profundo por la banda derecha en la primera mitad de la victoria del domingo por 21-18 contra los Cargadores de Los Ángeles. Inmediatamente se llevó la mano a la pierna derecha tras caer al suelo. Algunos compañeros de los Gigantes entraron al campo para revisar a Malik Nabers, quien presentaba un dolor intenso. Varios
z El equipo de Águilas de
JOSÉ SÁNCHEZ RAMÍREZ
Zócalo | Saltillo
En el año 2004, cuando los campos de entrenamiento aún eran prestados y los cascos parecían demasiado grandes para los pequeños jugadores, nació un sueño vestido de morado. Las Águilas Moradas emergieron como una fuerza distinta en la Afais, con el compromiso de formar no sólo atletas, sino también seres humanos íntegros. Bajo la presidencia de Josefina Rodríguez, el club echó a volar sus alas con disciplina y pasión.
Detrás de su fundación estuvieron las familias García Rodríguez y Frías Molina, quienes, al igual que aquellos pioneros que trazan rutas imposibles, decidieron apostar por el futbol americano en Saltillo. El coach Rogelio García, acompañado de su padre Felipe, tomó la responsabilidad de guiar a generaciones de niños que soñaban con escuchar su nombre coreado en los emparrillados. Su rivalidad más intensa la encontraron frente a las Águilas de Saltillo. Aunque la presidenta Josefina Rodríguez evita llamarlo un clásico, la afición lo percibe de otro modo: cada enfrentamiento se transforma en una batalla de orgullo, donde los colores y la tradición pesan tanto como el libro de jugadas. El lema que guía a la institución vibra con fuerza en cada práctica: “La perseverancia, la disciplina, el coraje, el honor y la amistad se resumen en dos palabras: Siempre Morados”. No es una frase de adorno, sino una filosofía tatuada en cada casco, en cada golpe y en cada celebración. Sus inicios Los primeros años fueron de gloria. Entre 2004 y 2007, la categoría Junior conquistó un tricampeonato en la Afais, marcando una época inolvidable bautizada como “La Dinastía Morada”. Fue un ciclo en el que la historia del club se escribió con letras firmes y se forjó una identidad imposible de ignorar en la liga. La herencia de aquellas generaciones se extendió. La primera camada de “botanas” llegó a colocar a diez jugadores en Liga Mayor con los Lobos de la UAdeC y los Auténticos Tigres de la UANL, entre ellos nombres como Isaí Basaldúa y Fabián Miramontes. Un orgullo que demostraba que los sueños que nacen en un campo de infantiles pueden llegar hasta lo más alto.
Los fundamentos son lo esencial; de ahí descubrimos cualidades y posiciones. Nuestro objetivo es que aprendan, que disfruten y que sueñen con campeonatos”.
Felipe García Coach de Hormiguitas
Aquí los niños ven disciplina, respeto y formación. Sueñan con llegar a la NFL, pero antes aprenden valores. Todos juegan, nadie se queda fuera”.
María de la Peña Coordinadora de Ardillas
Leyendas moradas No faltan leyendas en la memoria morada: Rodrigo Frías Molina y Daniel Carrete, quienes alcanzaron la Liga Mayor con Auténticos Tigres y Lobos, y Orlando Fernández, que cruzó fronteras para enfundarse en el uniforme de Mississippi Valley en la NCAA. Ellos son faros que iluminan a los pequeños que hoy entrenan en la calle López Mateos y bulevar Nazario Ortiz. Pero el presente trae nuevos retos. El club enfrenta una situación inusual: apenas 60 niños forman parte del roster en sus cinco categorías, un número bajo para los estándares que marcaron su historia. El coach Felipe García lo atribuye a la creciente populari-
z Las porristas del equipo animan durante cada juego.
dad del tochito y el beisbol en la ciudad, que han captado la atención de muchos niños. La escasez, sin embargo, ha traído consigo una virtud: en Águilas Moradas, todos juegan. Ningún niño se queda en la banca. Cada práctica y cada partido son una oportunidad real de estar en el campo, ya sea en ofensiva o defensiva.
Espíritu de águila En ese mismo espíritu se forma Isaías Tobías, un liniero defensivo de 10 años. Orgulloso, cuenta que sus padres lo motivan antes de cada juego, que las victorias por la tarde se celebran con su cena favorita, costillas, y que sueña con jugar algún día en los Dinos. Su fuerza está en la defensa, pero su corazón late al ritmo del equipo que ama. Isaías no sólo dedica su esfuerzo al deporte, también ofrece palabras de cariño a su
madre, María, a quien considera su mayor inspiración. Como todo niño, aún habla con ilusión pura, pero con una convicción que parece heredada del espíritu morado: ganar, defender y nunca rendirse. Esa misma visión es compartida por María de la Peña, coordinadora de la categoría Ardillas: “Aquí los niños ven disciplina, respeto y formación. Sueñan con llegar a la NFL, pero antes aprenden valores. Todos juegan, nadie se queda fuera”. Para ella, el futbol americano no sólo despierta habilidades deportivas, también impulsa a los niños en el ámbito académico y humano. Las gradas también cuentan historias. Anahí Casas, madre de Sebastián (dorsal 1) y Santiago (dorsal 8), ambos jugadores en Botanas, lo resume con emoción: “La temporada es increíble. Los niños hacen deporte, los papás se comprometen, y todos le guardamos amor a la camiseta. La hermandad va más allá del equipo, es una unión de familias”. El coach Felipe García, junto a su staff, insiste en la formación: “Los fundamentos son lo esencial; de ahí descubrimos cualidades y posiciones. Nuestro objetivo es que aprendan, que disfruten y que sueñen con campeonatos. Cada viernes nos reunimos con los padres para mantener el contacto cercano”. Esa cercanía, dice, es lo que sostiene el vuelo morado.
Águilas Moradas
z Fundación: 2004. z Socios fundadores: familias García Rodríguez y Frías Molina z Lema: “La perseverancia, la disciplina, el coraje, el honor y la amistad se resumen en dos palabras: Siempre Morados”. z Acérrimo rival: Águilas de Saltillo. z Leyendas del club: Rodrigo Frías Molina, Daniel Carrete y Orlando Fernández.
z Entrenamientos: calle López Mateos y bulevar Nazario Ortiz.
La temporada es increíble. Los niños hacen deporte, los papás se comprometen, y todos le guardamos amor a la camiseta. La hermandad va más allá del equipo, es una unión de familias”.
Anahí Casas Madre de familia
Un gran compromiso
El staff es extenso y compro- metido: Ronaldo Álvarez y Aarón Sánchez en Hormigas; Felipe García y Mario Martínez en Hormiguitas; Felipe Mendoza en Ardillas y Jorge Reyes en Botanas. Todos trabajan con un mismo objetivo: mantener vivas las alas de un equipo que, pese a las dificultades, nunca deja de volar. En cada uniforme morado brilla más que un color: brilla una herencia, un compromiso y un sueño compartido. Águilas Moradas no es sólo un club de futbol americano, es un refugio de perseverancia y amistad, un sitio donde cada niño tiene la oportunidad de ser protagonista. Y mientras los rivales los esperan con ansias en el emparrillado, ellos responden con el grito de guerra que resume su historia: “Siempre Morados”.
Hoy presentan las 2 rutas
ARTURO ESTRADA
Zócalo | Saltillo
Con más de 41 mil usuarios registrados y 28 mil tarjetas entregadas, el alcalde Javier Díaz González aseguró que ya están totalmente listos para arrancar con las dos rutas troncales Aquí Vamos Gratis mañana a las 5:30 horas.
Para hoy temprano, junto al gobernador Manolo Jiménez se hará la presentación a la población, con los 35 autobuses totalmente listos y equipados, así como los 52 operadores previamente capacitados.
“Estamos listos para arran-
Manolo Jiménez
35 autobuses
52
choferes capacitados del sistema
car el 1 de octubre con este gran programa de movilidad donde, en la primera etapa, estamos impulsando dos rutas troncales totalmente gratis. Esperamos que miles y miles de saltillenses empleen los re-
‘Es un gran proyecto social’
Dado que esta semana arranca el programa Aquí Vamos Gratis, el gobernador Manolo Jiménez dijo que es un gran proyecto social que traerá grandes beneficios a la gente, pero también opinó que quienes están contra “están a favor de nada” y son la “típica nubecita gris”.
“Es un gran proyecto social, un megaproyecto social, una gran idea de Javier Díaz, porque en el día a día la gente se gasta mucha lana en el transporte, y es parte de la competitividad también, y hacer que la ciudad funcione y se mueva, porque es parte también del desarrollo económico”, declaró el Mandatario estatal.
Recorridos
INICIO: 5:30 HORAS
Rutas
Oriente-poniente
n Iniciará en el bulevar Fundadores, a la altura del Centro de Gobierno. Continuará por Paseo de la Reforma hacia Francisco Coss, llegando a Carlos Santana, subirá por Insurgentes y se incorporará con una vuelta a la derecha en Manuel de la Peña.
n En la calle 20 de Noviembre dará vuelta a la izquierda hacia Luis Echeverría, incorporándose nuevamente a la avenida Las Torres, siguiendo hasta Géminis, para finalizar en la avenida La Rioja de la colonia Valencia.
Poniente-oriente
n Iniciará en la colonia Valencia desde la avenida La Rioja, pasando por el bulevar Valencia hasta la avenida Géminis, continuando por avenida Las Torres para incorporarse a Luis Echeverría y dará vuelta a la derecha en la calle 20 de Noviembre. n Seguirá por la avenida Insurgentes, dando vuelta a la izquierda en Pablo L. Sidar hasta llegar a Presidente Cárdenas, posteriormente seguirá por Paseo de la Reforma y finalizará su ruta en el bulevar Fundadores, a la altura del bulevar Centenario de Torreón.
Sur-norte n Iniciará en la colonia Santa Elena, bajará a la carretera Sal-
n Jesús Castro
tillo-Zacatecas, avanzará por Santa Lucía y dará vuelta a la izquierda en calle Guacali. Se incorporará a Huachichiles y después hacia Rayados. n Bajará por la avenida Las Teresitas y dará vuelta a la derecha en Antonio Cárdenas. Continuará sobre Pedro Aranda, para dar vuelta a la derecha en Hidalgo hasta llegar a Francisco Coss. n Ahí, se dirigirá a Isidro López Zertuche, continuará por avenida Universidad hasta llegar a Venustiano Carranza. Pasará por Nazario S. Ortiz Garza para llegar nuevamente a Isidro López y finalizará el recorrido en avenida Los Campanares. Norte-sur
n Iniciará en el Biblioparque Norte hasta Campanares y dará vuelta a la derecha en Venustiano Carranza, hasta llegar a avenida Universidad, y continuará a la izquierda a Isidro López. n Seguirá recto Presidente Cárdenas y subirá por la calle Ignacio Allende, dará vuelta a la izquierda en Praxedis de la Peña y luego doblará a la derecha en Hidalgo. n Continuará por Pedro Aranda hasta Antonio Cárdenas. Allí subirá por avenida Las Teresitas, dirigiéndose a calle Guacali y después al bulevar Teodoro Sánchez. n Llegará nuevamente a la carretera Saltillo-Zacatecas y retornará por el bulevar Santa Elena para finalizar su ruta.
Aumentará demanda
n Estimó que la demanda del servicio colectivo aumentará significativamente con las nuevas rutas, pues la población podrá comprobar de primera mano que el transporte público está mejorando.
corridos de oriente a poniente, de sur a norte, norte a sur, de poniente a oriente”, dijo.
Impacto positivo
El Edil recordó que en las pri-
meras semanas todos se podrán subir, tengan la tarjeta Aquí Vamos, Saltibús, NET o si no cuentan con alguna no se exigirá.
“Habrá un impacto muy po-
sitivo en el bolsillo de cientos y de miles de familias saltillenses, que lo que se ahorren con el transporte público lo puedan destinar a otras necesidades, en sus seres queridos”, apuntó.
Publicación de video indigna a usuarios de redes sociales; ya preparan denuncia
TERESA QUIROZ
Zócalo | Saltillo
En redes sociales circula un video que muestra a un grupo de personas dentro del bar Oklahoma, donde presuntamente ingresaron con un caballo, al que habrían dado de beber y exhibido como parte de la “atracción” del lugar el pasado fin de semana.
La escena desató indignación entre usuarios, quienes señalaron la vulneración a la integridad del animal. Ante ello, la activista ambiental Claudia Leza informó que prepara una denuncia formal que será presentada ante la Fiscalía General del Estado por maltrato animal.
Sí ingresó al bar Al momento, el centro nocturno no se ha manifestado al respecto; sin embargo, a través de mensajes de Facebook, clientes del lugar aseguraron que el animal no bebió alcohol, sin embargo, confirmaron su ingreso al bar.
¿Qué dice la ley?
n En Coahuila, la Ley de Trato Digno a los Animales prohíbe este tipo de actos y protege a las especies contra situaciones que comprometan su bienestar.
n Dicho delito se encuentra estipulado en el Artículo 261 del Código Penal del Estado, que establece sanciones para quienes incurran en este tipo de conductas.
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
El Cabildo de Saltillo, encabezado por el alcalde Javier Díaz González, aprobó el otorgamiento de diferentes estímulos fiscales entre los que se encuentran el cobro de 1 peso por concepto de recargos por año, generados por el impuesto Predial.
Este estímulo aplica también para los conceptos del Impuesto Sobre Adquisición de Inmuebles, de los servicios por Impuesto Sobre Espectáculos, Impuesto sobre Ejerci-
cio de Actividades Mercantiles, Recolección de Basura, Mercados, Servicio de Tránsito, respecto a las Sanciones Administrativas y Fiscales, Servicios de Saneamiento de Aguas Residuales, por la Expedición de Licencias y/o Refrendos para la Colocación y Uso de Anuncios y Carteles Publicitarios y por los provenientes de la Ocupación de las Vías Públicas. Se aprobó también el otorgamiento de 75% en recargos por año, generados por conceptos relativos a Establecimientos que Expendan Bebidas Alcohólicas.
z Estos estímulos fiscales tendrán vigencia a partir del 1 de octubre.
Centro Histórico. En la sesión estuvieron presentes alumnas y alumnos de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad Autónoma de Coahuila, quienes observaron cómo se desarrolla el trabajo de las y los integrantes del Cabildo. A partir del 1 de
Dictámenes aprobados Se aprobaron además diferentes dictámenes presentados por las Comisiones de Gobernación y Reglamentos, así como de Planeación, Urbanismo, Obras Públicas y
Estados financieros
n Durante la sesión de Cabildo se aprobó además el informe de los Estados Financieros correspondientes al mes de agosto de 2025, presentado por la Tesorería Municipal.
Salud mental
n El regidor Juan Carlos Villarreal Garza presentó un informe sobre los acuerdos alcanzados con el Consejo Estatal de Salud Mental y Adicciones, orientados al fortalecimiento de las estrategias municipales para la prevención del suicidio.
z El sacerdote
Lamenta sacerdote guía abortiva
SAÚL GARZA
Zócalo | Saltillo
Luego de que colectivos feministas difundieron en la Alameda de Saltillo guías de aborto en casa recomendado hasta las 12 semanas de embarazo, el sacerdote Vicente
Eliamar Vega, quien además es médico de profesión por la Universidad Autónoma de Coahuila, alertó sobre los riesgos que esta práctica puede significar para la vida.
“Es un grave riesgo para la vida. El misoprostol provoca una hemorragia con la cual se expulsa el bebé y todos los productos de la concepción para producir el aborto de es-
ta manera. Necesariamente hay dolor y hay hemorragia, pero esta hemorragia puede ser de tal intensidad que sea imposible detenerla.
“Si están sugiriendo hacer esto incluso en casa, cuando aparecen los signos de alerta la pregunta es ¿cuánto tiempo queda para poder contener?”.
Sin aborto seguro
“Definitivamente no hay aborto seguro y es muy delicado que quien supuestamente defiende a las mujeres exponga estos procedimientos cual si fuera a tomar un desenfriolito. No estoy hablando de una postura meramente moral, sino claramente desde el aspecto científico”.
El 20 de octubre finaliza el contrato de 20 años con Ideal Saneamiento; se está licitando la concesión
ARTURO ESTRADA
Zócalo | Saltillo
Aguas de Saltillo queda fuera de la licitación de la operación y mantenimiento de las tres plantas tratadoras, toda vez que hoy vence el plazo para adquirir las bases y el Consejo de Administración no dio luz verde a la paramunicipal para participar.
El gerente de Agsal, Iván José Vicente García, dijo desconocer por completo lo refe-
z Cabe recordar que el costo promedio anual del servicio de Ideal ha sido de 128 millones de pesos
rente al concurso.
“Habría que estudiarlo detenidamente y plantearlo al Consejo de Administración, para decidir si sería interesante y optar a una licitación como cualquier otra empresa”, comentó.
Ideal Saneamiento
Será en octubre cuando venza el contrato de 20 años con el consorcio Ideal Saneamiento de Saltillo, por lo que se está licitando la concesión del servicio de operación de las plantas del Gran Bosque Urbano, de Hacienda Narro y de la principal ubicada en Ramos Arizpe.
“No tengo todos los detalles del funcionamiento de esa planta. Es cierto que se va a tener que hacer una inversión inicial para cumplir la Norma Oficial Mexicana y con los parámetros, y habría que ver la licitación, cómo sale, en qué condiciones, qué exigencias tiene”, apuntó.
A partir de noviembre
Lo que sigue es la junta de aclaraciones y para el mar-
Habría que estudiarlo detenidamente y plantearlo al Consejo de Administración, para decidir si sería interesante y optar a una licitación como cualquier otra empresa”.
Iván José Vicente García Gerente de Agsal
26 meses durará el contrato
tes de la próxima semana se hará la apertura de propuestas, para que el 10 de octubre ya se tenga definida a la empresa ganadora, que se estará prestando el servicio a partir de noviembre de 2025, hasta diciembre de 2027.
Por casos de tala en 2025
ARTURO ESTRADA
Zócalo | Saltillo
En lo que va del año, la Dirección de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable ya ha recibido más de mil árboles en compensación por los ejemplares talados sin permiso.
Más de 100 procesos
El titular del área, Emmanuel Olache Valdés, destacó que se ha abierto una centena de procesos contra particulares, y de allí se han obtenido parte de los árboles que llegan al Vivero Municipal. “No son sanciones como tal, sino un acercamiento a la inspección. Se realiza el acta de notificación, se percibe por medio del inspector de Arbolado de Medio Ambiente y se llega a un acuerdo con el propietario del ejemplar talado para que se compense el árbol correspondiente”, comentó.
Aunque hay una tabla a seguir, se toman en cuenta las condiciones socioeconómicas de los infractores, de tal suerte que son las empresas las que entregan los árboles más altos.
100
empresas y ciudadanos han sido sancionados por derribar árboles sin permiso
1,000
árboles se han recibido en compensación
“Sí, sobrepasamos la centena de compensaciones de arbolado. En el caso de que no lleguemos a un acuerdo, ya se envía el acta circunstanciada al juez para que haga las sanciones. Por fortuna la comunidad ha estado colaborando. Hay gente de bajos recursos que no tiene la manera de reponer árboles de más de 2 metros, en esos casos llegamos a acuerdos con para que repongan el mínimo de lo permisible”, apuntó. Recordó que los árboles mejoran la calidad de vida en el entorno, pues además de brindar sombra, ayudan a la calidad del aire y a la reducción de temperatura.
El gobernador Manolo Jiménez destacó que el proyecto honra el pasado y embellece el presente y futuro de Saltillo
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
El gobernador Manolo Jiménez Salinas inauguró ayer por la noche la iluminación artística y sostenible de la Catedral de Santiago Apóstol, uno de los íconos arquitectónicos y espirituales de la Capital de Coahuila, proyecto que se realiza en coordinación con la empresa energética Iberdrola México.
Esta intervención forma parte de México Brilla, una iniciativa que busca preservar el patrimonio histórico mediante tecnología de vanguardia y eficiencia energética.
Manolo Jiménez destacó que este proyecto es algo de lo que se puede hacer si se trabaja en equipo sociedad civil organizada, Iniciativa Privada y Gobierno del Estado.
Inauguración de encendido
En la inauguración del encendido, el Mandatario estatal estuvo acompañado por autoridades municipales, la Diócesis de Saltillo, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), y representantes de Iberdrola México.
Agregó que esta es sólo una de las acciones que se desarrollan de la mano con el sector
privado, y que se impulsan y gestionan desde el Gobierno del Estado a través de la Se-
A destacar…
n El programa México Brilla brinda iluminación sostenible con tecnología de última generación. n Se instalaron 135 proyectores LED que reducen en 55 por ciento el consumo energético del recinto religioso.
Objetivos
n México Brilla está alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, en particular con el ODS 7 (Energía asequible y no contaminante), ODS 9 (Industria, innovación e infraestructura), ODS 11 (Ciudades y comunidades sostenibles) y ODS 17 (Alianzas para lograr los objetivos).
Privada, que dirige María Bárbara Cepeda Boehringer. Javier Díaz González, Alcalde de Saltillo, señaló que esta nueva iluminación de la Catedral de Santiago vendrá a embellecer, aún más, nuestro Centro Histórico. El proyecto, desarrollado con el respaldo técnico de la empresa especializada Varona, fue posible gracias al trabajo conjunto con el Gobierno estatal, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la Arquidiócesis de Saltillo y el Municipio. Momento simbólico La ceremonia de encendido, celebrada en la Plaza de Armas, incluyó la participación de una orquesta y un
Monumento histórico
n Construida entre 1745 y 1897, la Catedral de Santiago destaca por su majestuosa fachada de cantera con columnas salomónicas, su cuerpo de estilo barroco y churrigueresco y su torre neoclásica de 81 metros, la más alta del norte de México en un recinto religioso. n Hoy, este monumento histórico resplandece con una nueva luz que realza su belleza y simbolismo. n Gracias a la instalación de 135 proyectores LED de última generación, la iluminación permite apreciar con mayor detalle la arquitectura del templo, al tiempo que reduce en 55% el consumo energético, disminuyendo así su huella de carbono. n “Cuando el sector público y el privado caminan juntos, los proyectos brillan con más fuerza. Así lo demuestra esta alianza que convierte a Saltillo en la segunda ciudad del país en sumarse a México Brilla. Al iluminar nuestra historia, inspiramos el presente y abrimos camino al futuro”, dijo Katya Somohano, CEO de Iberdrola México.
momento simbólico con la bendición del obispo Hilario González García. El repique solemne de campanas marcó el inicio de una nueva etapa para la Catedral de Santiago, ahora iluminada con una luz que une tradición, tecnología y sostenibilidad.
JESÚS
Zócalo | Saltillo
Rodrigo Paredes, exconsejero presidente del Instituto Electoral de Coahuila destituido por el INE, mantiene vigente una demanda exigiendo pagos por liquidación laboral a los que dice tener derecho, cuyo caso sigue todavía sin resolverse ante el Tribunal Electoral local.
Largo proceso
En enero el INE destituyó a Rodrigo Paredes, decisión que fue impugnada, aunque finalmente la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ratificó dicha destitución. Sin embargo, todavía tiene vigente otro proceso legal contra el IEC.
Destitución
El 16 de enero, Rodrigo Paredes Lozano fue destituido del cargo de consejero presidente del IEC, luego de denuncia interpuesta ante el INE por el con- sejero Óscar Rodríguez (hoy consejero presidente provisional) acusándolo de irregularidades en el ejercicio de sus funciones administrativas.
Lo que exige z El proceso que inició Rodrigo Paredes contra el IEC es por no estar de acuerdo con su liquidación laboral luego de tres años como consejero presidente, solicitando que le sean entregados recursos como compensación económica por daños y perjuicios por haber prescindido de sus servicios laborales. Entre los derechos laborales que reclama está el reembolso de las cuotas aportadas al IMSS, pago de bonos que tenía como parte de sus prestaciones, prima de antigüedad, aguinaldo proporcional, prima vacacional, vacaciones no pagadas y salarios caídos.
Son enviadas por otras instituciones para su validación
MARU VALENCIA
Zócalo | Saltillo
La Universidad Autónoma de Coahuila ha detectado 21 documentos apócrifos tan sólo en lo que va de 2025, y la mayoría corresponden a certificados de bachillerato.
Martha Adriana Centeno Aranda, directora de Asuntos Académicos, afirmó que de enero a la fecha les han enviado papelería de otras instituciones para su validación, y detectaron que eran falsos.
“La mayoría de los trámites son de certificado de bachillerato y los enviaron otras insti-
z Al menos 21 documentos falsos se han detectado, la mayoría de prepa.
tuciones para su validación y se detectaron que son apócrifos”, comunicó vía WhatsApp.
Sólo documentos falsos “Se valida el documento en los sistemas de la UAdeC, con los registros correspondientes, con el expediente”, detalló. Hasta ahora se trata de documentos falsos, y no certificados emitidos por instituciones que no tienen Reconocimiento de Validez Oficial, RVOE.
Procedimiento
z “Se le solicita el documento original al interesado, se le informa que es apócrifo, se procede a levantar un acta administrativa”, detalló Adriana Centeno. z “En el caso de las instituciones, se da respuesta de que es un documento apócrifo”.
z Ayer se destruyeron 10 millones de boletas del proceso judicial. Abren espacio para 2026
JESÚS CASTRO
Zócalo | Saltillo
El Instituto Electoral de Coahuila destruyó los votos y boletas sobrantes de la elección judicial local de este año y el resto del material utilizado, para abrir espacio en sus bodegas para el material del proceso electoral 2026 cuando se renovará el Congreso local. Desde agosto pasado, el Consejo General del IEC aprobó que, una vez concluido el proceso electoral extraordinario judicial para elegir jueces y magistrados del Poder Judicial de Coahuila, tanto el material utilizado en la elección como los 10 millones de boletas fueran destruidas, lo cual sucedió ayer.
Inicia otro proceso electoral Manifestó que si bien se trata de un proceso normal luego de cada elección, lo cual está contemplado en la legislación electoral, también lo están haciendo porque se requiere desalojar el espacio en las bodegas del IEC en el libra- miento Óscar Flores Tapia, para el material electoral de la siguiente elección que ya están preparando. “Esto es justamente para iniciar nuevamente un proceso electoral el próximo diciembre, está el proceso electoral para renovar diputaciones lo-
80 toneladas z “Estamos en la destrucción de la documentación electoral, que son básicamente las boletas que se utilizaron para la elección judicial, tenemos un proceso de destrucción que es ecológico, no es contaminante, estamos destruyendo 80 toneladas de boletas y material que ya no puede ser reutilizado”, dijo el consejero presidente Óscar Rodríguez Fuentes.
Empresa z La empresa contratada para la destrucción de los votos y boletas sobrantes fue Ecotrust, que realizó su trabajo en las mismas bodegas del IEC, bajo supervisión de consejeros y representantes de partidos políticos.
10
millones de boletas fueron destruidas
cales en 2026, y el Instituto está trabajando para que este proceso salga igual de bien que salió el judicial”, expresó Rodríguez Fuentes.
Arteaga, Parras y General Cepeda
Lo que fue un refugio para una madre y sus hijos, hoy sólo son cenizas
DIANA MARTÍNEZ
Zócalo | Ramos Arizpe
Lucy y sus dos hijos se quedaron en la calle luego de que el fuego consumiera el tejabán en el que vivían, el que había sido su hogar. Su ropa, muebles y todas sus pertenencias quedaron reducidas a cenizas.
Salva a sus hijos
Las llamas sorprendieron a la joven madre mientras preparaba la cena, en medio del caos lo único que pudo hacer fue salir y poner a salvo a sus hijos. Esa noche los tres durmieron poco, el hambre y la tristeza les quitaban el sueño.
“Ahorita sí me siento muy mal, he estado con mis niños prácticamente a la intemperie, tenemos desde ayer que no comemos nada, todo el día anduvimos vagando aquí, limpiando el terreno, pero todavía hay unos pedazos ardiendo”, relató.
La necesidad es mayor Ahora ven con angustia lo que fue su hogar, y a pesar de que la nostalgia es mucha, su necesidad es mayor, por lo que le piden a la ciudadanía apoyo para salir adelante de esta tragedia.
Necesitan de todo un poco, alimentos, ropa y muebles, pero lo que más le apura a Lucía Vega es que los niños perdieron también sus útiles escolares, libros, uniforme y zapatos escolares.
“Todo lo básico, ropa, zapatos, más que nada por mis niños que tienen que ir a la escuela (...) ahorita ando ocupando todo, no les pido que me regalen todo, ya lo que sea
Por instrucciones del alcalde Tomás Gutiérrez Merino, el Gobierno municipal, a través del DIF Ramos Arizpe, acudió de manera inmediata a la colonia Urbivilla para brindar apoyo solidario a las familias que resultaron afectadas tras el incendio registrado en tres tejabanes.
Durante la jornada, brigadas del DIF Municipal entregaron desayunos calientes y realizaron una revisión de las principales necesidades de las familias. Redacción
su voluntad yo lo recibo con mucho gusto”, indicó.
Cuatro familias afectadas
El incendio consumió otros tres tejabanes aledaños, por lo
que fueron cuatro las familias afectadas. Esta no es la primera ocasión en la que el fuego deja en la calle a familias del mismo sector de Ramos Arizpe, en Urbivilla.
z 60 años de forjar ciudadanos responsables, cumple la
Celebra 60 años de trayectoria
Zócalo | Ramos Arizpe
Con una emotiva ceremonia que reunió a integrantes de la comunidad educativa de la primaria Ingeniero Eufrasio Sandoval Rodríguez, se llevó a cabo la Sesión Solemne de Cabildo en el plantel en mención, con motivo de su 60 aniversario de fundación. En el presídium estuvieron el alcalde Tomás Gutiérrez Merino y el cuerpo edilicio en pleno, acompañados por Ignacio Castillo Carabes, subsecretario de Vinculación de Servicios Educativos, en representación del gobernador Manolo Jiménez Salinas; la directora de la institución, Raquel Verónica Ramos Hernández; y Carlos Eufrasio Sandoval Delgado, hijo de Eufrasio Sandoval Rodríguez. Estuvieron presentes además los exalcaldes Lilia María Flores Boardman y Ernesto Saro, los cuales destacaron el significado de esta escuela
z En el evento se develó una placa conmemorativa que dará testimonio de este aniversario histórico.
en la ciudad. En su mensaje, el alcalde Tomás Gutiérrez Merino reconoció la importancia de la trayectoria de este plantel educativo: “Hoy celebramos seis décadas en las que esta escuela ha forjado seres humanos ejemplares, que ponen en alto el nombre de Ramos Arizpe por ser mujeres y hombres bien preparados y bien educados. Su historia es también la historia de nuestra ciudad, una historia de esfuerzo, compromiso y superación”, expresó.
Paciencia y cariño
z Por su parte, la directora de la primaria, Raquel Verónica Ramos Hernández, subrayó el papel de la comunidad docente a lo largo de seis décadas: “Esta escuela es también el espacio donde maestras y maestros han entregado y entregan cada día su conocimiento, su paciencia y su cariño, para guiar a nuestros educandos en este camino de aprendizaje”, dijo.
Saro
Boardman
‘Intentan desalojo con incendios’
ARMANDO MONTALVO
Zócalo | Ramos Arizpe
El exalcalde y empresario Ernesto Saro Boardman denunció que lideresas de la colonia Urbivilla, en la zona poniente, han recurrido a incendios provocados como forma de presión para desalojar a familias que actualmente habitan en la zona y que, en muchos casos, se encuentran en situación vulnerable.
He estado con mis niños prácticamente a la intemperie, tenemos desde ayer que no comemos nada, todo el día anduvimos vagando aquí, limpiando el terreno”.
Lucy Afectada
De acuerdo con Saro, quien es dueño de los predios en dicho sector, estos actos forman parte de estrategias irregulares que pretenden desplazar a los actuales moradores, pese a que la mayoría cuenta con un proceso de regularización en curso.
“En Urbivilla hay poco más de 900 lotes y viviendas, de los cuales alrededor de 500 ya tienen contrato con la Secretaría de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Sevot), y cerca de 15 familias han concluido sus pagos. En breve se entregarán las primeras escrituras”, explicó el empresario.
Añadió que el derecho de compra corresponde únicamente a quienes habitan en el terreno, y no a quienes lo rentan o buscan revenderlo. Convenio con la Sevot Desde 2024, los propietarios de los terrenos firmaron un convenio con la Sevot para iniciar la regularización del asentamiento, lo que ha permitido ofrecer la venta directa a los actuales posesionarios.
Subrayó que tanto el Gobierno del Estado como el Ayuntamiento están al tanto de la situación y trabajan en conjunto para garantizar certeza jurídica a los colonos.
ARMANDO MONTALVO
Zócalo | Ramos Arizpe
Sin contar con la autorización de la Dirección de Desarrollo Urbano Municipal, la empresa MAHLE Componentes de Motor de México destruyó al menos 10 metros de banqueta en el Parque Industrial Pideco, situación que ha puesto en riesgo a los trabajadores.
Además de remover la banqueta, la compañía instaló un cerco metálico que obliga a los peatones, en su mayoría empleados de diversas industrias del parque, a caminar sobre la calle por donde circulan tráileres y vehículos de carga pesada.
Denuncia
Fueron los propios trabajadores de Mahle quienes denunciaron la irregularidad ante el
Daños z Una visita de Zócalo Saltillo al lugar confirmó la presencia de una cuadrilla de albañiles trabajando en la zona donde fue instalado un barandal metálico. La obra se ubica en la intersección del bulevar del Parque Industrial y la avenida Las
Departamento de Atención Ciudadana del Ayuntamiento. Como consecuencia, se espera que en las próximas horas inspectores municipales coloquen sellos de clausura. Inspectores municipales confirmaron que el director de Desarrollo Urbano, David Valdés iniciará un procedimiento administrativo contra la empresa.
z El año pasado se realizaron mil 200 exámenes de la vista a alumnos de primarias en sectores vulnerables de la ciudad y se benefició a 334 niños.
Requieren lentes
Las presiones sociales sobre el aspecto físico empujan a papás a ceder, alerta sicóloga
INFONOR
DIANA MARTÍNEZ
Zócalo | Saltillo
Los problemas visuales representan una dificultad para el aprendizaje de niños y niñas en edad escolar, indicó Eliseo Juárez, director del programa Ver para aprender, del Club Rotario de Saltillo Industrial.
De cada 10 alumnos de primaria, cuatro necesitan lentes pues presentan problemas como miopía, hipermetropía y astigmatismo.
“Entre el 35 y 40% de los niños en edad primaria ocupan lentes, eso ya está comprobado, es decir, en esta escuela
que se están atendiendo cerca de 10 niños 35 o 40 van a necesitar lentes”, puntualizó. El rotario indicó que está problemática va en incremento a consecuencia del tiempo que los infantes pasan frente a los dispositivos móviles. “Se les facilita mucho el celular, la tablet y el iPad para entretenerlos, pero sí, la afectación visual es mucha”, detalló. Ante esta situación, el Club Rotario de Saltillo Industrial tiene como objetivo revisar a por lo menos mil niños durante este año y entregarles de forma gratuita lentes a quienes lo requieran.
Zócalo | Saltillo
Las grandes presiones sociales y estándares de belleza de hoy en día, empujan a la gente a optar por cirugías plásticas, situación que conlleva un gran riesgo, sobretodo en menores de edad que no han completado su desarrollo, asegura la sicóloga Karla Valdés García.
La exdirectora de la Facultad de Psicología señaló que estos procedimientos no están diseñados para niños y niñas, por lo que los padres de familia deben de fomentar la aceptación del cuerpo de cada persona, y no dejarse llevar por buscar un cambio.
La opinión de la académica se da en el contexto de
z Varios casos de cirugías, en los que la paciente pierde la vida, han sido realizados por médicos no certificados en condiciones no clínicas.
la muerte de Paloma Nicole Arellano, de 14 años, en Durango, debido a un mal procedimiento practicado por su padrastro, quien es cirujano plástico, con la ayuda y aprobación de la madre de la menor. “Nos damos cuenta que desde muy temprana edad, nos vemos influidos por estos estándares de belleza de ciertas características y atractivos, que se dan desde niños y adolescentes”, dijo. Señaló que una cirugía a esa edad es para resolver alguna malformación o por cuestión de salud, pero no e concebible que a menor de edad le hagan una cirugía estética por belleza. Es perjudicial física y sicológicamente.
“Muchas veces, para tratar de ayudar o resolver un conflicto que alguien tiene con alguna aparte de su cuerpo, lo que hacen es que llevan a sus hijos a recibir tratamiento o cirugía, pero no se dan cuenta de que son personas que están en desarrollo, que toda-
A veces, para tratar de resolver un conflicto que alguien tiene con alguna parte de su cuerpo, los papás llevan a sus hijos a recibir tratamiento o cirugía”.
vía no han terminado su evolución natural”, detalló. Subrayó que esto puede hacer que la cirugía no tenga el efecto deseado, aunado a que su cuerpo va seguir creciendo y generando cambios, además que un especialista no está acostumbrado a hacer intervenciones en personas tan jóvenes.
Finalmente, Karla Valdés recomendó que en dado caso de que se deba hacer un procedimiento con todas las autorizaciones, se debe de contar con un grupo multidisciplinario de apoyo, como cirujanos y sicólogos certificados.
z La consulta reúne a investigadores, empresarios, diputados, estudiantes, especialistas, organismos, universidades y demás actores involucrados en la ciencia y tecnología.
Inician foros de consulta
DIANA RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
Con el objetivo de que en Coahuila se pueda contar con un marco legal que permita abonar a las necesidades que hay en ciencia y tecnología, y que estas estén al alcance de todos, se inauguraron los trabajos del primer Foro Estatal de Humanidades, Ciencia, Tecnología e Innovación en la Región Sureste. Mario Valdés Garza, director del Coecyt, señaló que a través de estos foros se podrá fortalecer el marco legal del Estado, lo cual permitirá impulsar el científico, tecnológico y humanístico en beneficio de la sociedad.
“Este foro no es sólo un ejercicio de consulta, sino una oportunidad para escuchar, para construir consensos y generar propuestas sólidas que respondan a los retos globales y las aspiraciones regionales”, reiteró. La consulta reunirá a investigadores, empresarios, diputados, estudiantes, especialistas, organismos, universidades y demás actores involucrados en la Ciencia y Tecnología.
“La participación de cada uno de ustedes es fundamental, las y los investigadores aportan la visión de conoci-
miento y la innovación; las y los empresarios aportan experiencia para transformar ese conocimiento en bienestar y productividad; y las y los legisladores la responsabilidad de construir las bases jurídicas que hagan posible un futuro más justo y sustentable”, señaló Valdés Garza.
Por su parte, Luz Elena Morales, presidenta del Congreso del Estado, externó que con este ejercicio se da la apertura para que la ciudadanía y los expertos brinden sus opiniones y sugerencias con respecto a las leyes que se requieren reformar.
“Segura estoy que al concluir estos foros estaremos atentos, ojalá a nivel nacional, ya puedan sacar alguna ya iniciativa para ir a la par, si no bueno, nosotros tendremos que hacer nuestra Ley y en algún momento poder estar haciendo estas revisiones o aportaciones a lo que se tenga que hacer también en la nacional”, añadió la diputada.
En total serán cuatro los foros de consulta con siete mesas temáticas que se realizarán en el estado, ya que además de la Región Sureste, se replicará el ejercicio en Torreón, en la Región Centro-Desierto, en la Región Norte- Carbonífera y en los Cinco Manantiales
Compañeros no pudieron auxiliarlo
AUGUSTO
Un trabajador murió de aparentes causas naturales, tras desvanecerse en las instalaciones de una empresa del parque industrial Santa Mónica, situación que movilizó a cuerpos de auxilio y autoridades. Los hechos ocurrieron alrededor de las 6:30 horas de este lunes personal de planta Adient —ubicada en el corredor Valle del Desierto— se presentó en la estación de Bomberos de la zona industrial de Derramadero solicitando ayuda, pues uno de sus compañeros, identificado como Ernesto Tovar Ortiz, de 59 años, se había desvanecido repentinamente en el área de recepción de la empresa. Los socorristas acudieron al lugar para realizar una valoración al quincuagenario y determinaron que no te-
años, tenía Ernesto Tovar al momento de su fallecimiento, ayer en una empresa local
nía signos vitales, por lo que notificaron del deceso a las autoridades. Elementos de la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía General del Estado tomaron conocimiento de lo ocurrido y realizaron los peritajes correspondientes. Una vez efectuados las diligencias se ordenó el levantamiento del cuerpo del hombre y su traslado a las instalaciones del Servicio Médico Forense, para que a partir de una necropsia se pueda determinar la causa exacta de su fallecimiento, aunque se presumió que este pudo derivar de un infarto.
Adient, ubicada en el corredor Valle del Desierto, fue el escenario del lamentable suceso.
BRENDA BASALDÚA
Zócalo | Saltillo
Por retornar sin precaución, una mujer chocó contra dos vehículos en calles de la colonia Centenario, evento en el que dos personas resultaron lesionadas.
Alrededor de las 16:00 horas de ayer, María de Jesús Arreola Estrada, de 38 años, conducía una Jeep Grand Cherokee sobre Francisco de Urdiñola rumbo al sur, acompañada de sus familiares, cuando, a la altura de la calle 1ro de Mayo, retornó al norte quitándole el derecho de paso a auto Ford Fusion, impactando su ángulo frontal.
María de Jesús, la presunta responsable, continuó avanzando y colisionó contra una
camioneta tipo van estacionada. De inmediato testigos informaron los hechos a las autoridades.
Paramédicos de Cruz Roja acudieron a valorar a los afectados y únicamente resultaron lesionada la conductora responsable y su pareja, mientras que Tránsito Municipal tomó conocimiento del accidente.
Los uniformados solicitaron grúas para remolcar los vehículos y consignaron el choque al Ministerio Público de Asuntos Viales para que un agente deslinde responsabilidades.
La mujer presiona el acelerador a fondo y pierde el control de su camioneta
ULISES JUÁREZ
Zócalo | Saltillo
Por presuntamente intentar escapar de un asalto, una mujer terminó chocando su camioneta contra un domicilio la noche del domingo, en las inmediaciones de la colonia Morelos, alrededor de las 22:30 horas.
La conductora de una camioneta Honda CRV, color plata, estaba en su vehículo sobre la calle 7, luego de haber salido de una tienda de abarrotes, cuando un hombre intentó robarle su bolsa desde la ventana del copiloto, motivo por el cual la víctima entró en pánico y aceleró a fondo para alejarse del ladrón.
Al intentar dar vuelta sobre la calle 36 con dirección al oriente, la conductora perdió el control de su unidad y terminó estrellándose violentamente contra uno de los muros de la vivienda marcada con el número 3683.
La fuerza desmedida del impacto causó que parte de la vivienda se viniera abajo, mientras que la mitad de la camioneta terminó en el in-
BRENDA BASALDÚA
Zócalo | Saltillo
Con una grave lesión en la cabeza, quedó una mujer que fue atropellada por el conductor de una camioneta, en la colonia República.
El accidente se registró cuando Norma Caldero, de 54 años, caminaba por la calle de Aguascalientes, y a la altura de Candela, e intentó cruzar con rumbo al poniente.
A la mitad de vialidad fue atropellada por una camioneta Ford, con placas FA9121C, conducida por Santiago “N” de 62 años, quien se dirigía por Candela rumbo al norte. Testigos reportaron los hechos a la línea de Emergencias y paramédicos de Cruz Roja llegaron a valorar a la lesionada y determinaron que presentaba un fuerte golpe en la cabeza, por lo que la trasladaron al Hospital General.
Fue un hombre z Tras la publicación de la información en redes sociales, trascendió la versión de que fue un hombre el responsable del percance, tras perder el control luego de sufrir un ataque de epilepsia.
terior, causando alarma entre los habitantes de la propiedad. Afortunadamente no había personas en la habitación afectada en ese momento, por lo que no hubo registro de personas lesionadas. Rápidamente los propieta-
rios y vecinos del sector solicitaron el apoyo de los cuerpos de emergencia, acudiendo al lugar paramédicos de la Secretaría de Salud y elementos de Tránsito Municipal. Personal médico realizó la valoración de la mujer señalada como responsable, quien únicamente presentó una crisis nerviosa por lo que no fue requerido su traslado a un hospital.
Finalmente las partes involucradas negociaron un acuerdo para la reparación de los daños, dejando la unidad como garantía hasta que se realice la restauración del inmueble.
BRENDA BASALDÚA
Zócalo | Saltillo
Un repartidor de farmacia resultó con diversas lesiones, luego de impactarse contra un automóvil que le quitó el paso, en la colonia Morelos. El accidente ocurrió a las 17:26 horas de ayer, cuando un BMW, conducido por una mujer sobre el carril izquierdo de la calle 17 —acompañada de persona de la tercera edad— retornó sin precaución entre las calles 8 y la 10, quitándole
el paso libre a Carlos Alberto, de unos 30 años, quien conducía una motocicleta. El trabajador se impactó en el costado del auto y salió lanzado al pavimento, de donde ya no pudo levantarse, mientras se dio aviso a Emergencias. Paramédicos de Cruz Roja acudieron a valorar al lesionado, mientras que elementos de Tránsito Municipal tomaron conocimiento de los hechos y esperaron a la aseguradora de la mujer presuntamente responsable.
Sí me molesté mucho, porque dije imagínate ahora yo no sé si la gente va a seguir haciendo eso, ahora que estoy vendiendo ahí en mi casa”.
Neyva Chora Emprendedora
manda
PAOLA CASAS
Zócalo | Saltillo
Lo que parecía ser un paso más en el crecimiento de su negocio, terminó por convertirse en un episodio incómodo para Neyva Chora, creadora de contenido saltillense con más de 15 mil seguidores en TikTok.
Ella decidió mudar su venta de hotdogs estilo Veracruz a su domicilio en la colonia Loma Linda, convencida de que el cambio le permitiría atender mejor a su clientela.
Con entusiasmo, compartió la nueva dirección en un “en vivo” de TikTok, sin imaginar que uno de los espectadores aprovecharía la situación para hacer una broma de mal gusto.
Minutos después, patrullas de la Policía Municipal llegaron, tras recibir el reporte de una persona intoxicada en el techo de su casa.
“En mi ‘en vivo’, yo dije que estaban cayendo bolitas de uni-
cel del techo y estaban cayendo muchas, pero pues yo sé que el vecino de atrás estaba…, no sé qué estaba haciendo en su casa, el caso es que creo que cayeron en mi techo, fue lo que yo dije en mi ‘en vivo’, pero no sé quién fue el que le habló a la patrulla”, narró Neyva. Los oficiales tocaron y Neyva salió a atenderlos, sorprendida, pues en ningún momento había solicitado auxilio. Tras explicar la situación, los elementos se retiraron sin más, pero dejaron en la joven emprendedora una sensación de molestia y preocupación. El incidente abrió un dilema para ella: seguir impulsando su emprendimiento desde casa, o frenar por temor a que la exposición digital vuelva a convertirse en un riesgo. “Me molesté mucho, porque dije imagínate ahora yo no sé si si la gente va a seguir haciendo eso, ahora que estoy vendiendo ahí en mi casa”, expresó.
Otras 22 están advertidas de que deben cumplir con los reglamentos en la materia
DIANA MARTÍNEZ
Zócalo | Saltillo
En Saltillo han sido clausuradas 40 recicladoras y notificadas 22, debido a irregularidades en su operación y a la falta de permisos correspondientes, situación que pone en riesgo a la población y al medio ambiente.
Emmanuel Olache Valdés, director de Medio Ambiente y Espacios Urbanos del Municipio indicó que este tipo de establecimientos está obligado a contar con la Licencia Única Ambiental para poder operar, por lo que si el negocio no cuenta con ella se procede a la clausura.
Explicó que los procedimientos de inspección los realizan en coordinación con otras dependencias municipales y estatales, para que el expediente quede completo y se puedan prevenir tragedias sociales y ambientales.
“Si no hay licencia de fun-
z En lo que va del año se han realizado visitas a al menos 82 establecimientos, de los cuales, 40 fueron clausurados y 17 se encontraban cerrados previamente.
cionamiento y uso de suelo no pueden tener Licencia Única Ambiental, por eso nos acompañamos todas las direcciones para no andar haciendo visitas aisladas, sino todos juntos formar los expedientes correspondientes”, detalló.
Dijo que algunos propietarios se han acercado a la Dirección de Medio Ambiente y Espacios Urbanos por el interés de cumplir con los requerimientos y continuar operando.
“Los que no han ido ya están clausurados definitivamente. No ha habido interés
Si no hay licencia de funcionamiento y uso de suelo no pueden tener Licencia Única Ambiental”. Emmanuel Olache Valdés Director de Medio Ambiente
de los dueños de operar, todos los demás sí están yendo, pero no se pueden abrir inmediatamente, pues es un trámite largo”, agregó.
En lo que va del año se han visitado al menos 82 establecimientos, de los cuales 17 se encontraban cerrados.
La semana pasada se clausuraron al menos dos, ubicadas en la carretera a Torreón. En sus patios tenían acumuladas toneladas de plástico, cartón y otros materiales.
Se acaba plazo Van 13 por el Premio
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
Quedan justo dos semanas de plazo para el registro de postulaciones del Premio Estatal de la Inclusión, que por primera vez se lanza en Coahuila, con una recompensa económica de 100 mil pesos para un sólo ganador. Enrique Martínez y Morales, secretario de Inclusión y Desarrollo Social, detalló que los aspirantes deberán registrarse ellos mismos, teniendo como plazo el próximo viernes 10 de octubre mediante la plataforma dispuesta en donde se tiene que llenar un formulario y las evidencias correspondientes. El 19 de octubre se darán a conocer los resultados.
“El objetivo es visibilizar, reconocer y motivar a todas las asociaciones y a las personas que en lo particular estén trabajando por la inclusión, la no discriminación, por los derechos humanos, y que ahora puedan ser reconocidos por este premio y que puedan tener un incentivo económico para que puedan seguir haciendo su función”, explicó.
Al último corte, se habían registrado unas 13 asociaciones, pero se espera que el nivel de participación repunte en los próximos días.
El funcionario habló también de otras actividades que se están desarrollando desde la Secretaría, como la conmemoración de la lengua de señas mexicana y con ello a las personas con discapacidad auditiva. En este contexto, estos días se ilumina de color azul el edificio del Centro de Gobierno, además de la exposición de los mejores trabajos de Yo Por La Inclusión en el Museo del Normalismo. Así mismo, el fin de semana pasada se desarrolló la Carrera por la Inclusión en la que participaron más de 500 participantes, en un momento de convivencia para visibilizar a las personas que padecen alguna discapacidad o que están en alguna situación vulnerable, así como el fomento a la tolerancia, el respeto e igualdad.
Editor: Aurelio Pérez Rocha
Destaca la actriz importancia de la interacción directa y evita las aplicaciones
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
En un mundo dominado por algoritmos, “likes” y relaciones filtradas por pantallas, Lily James se sube a la ola techie con una historia que va más allá del swipe. En su más reciente película, Match: La Reina de las Apps de Citas, disponible en Disney+, la actriz británica se mete en la piel de Whitney Wolfe Herd, la cofundadora de Tinder y fundadora de Bumble, una mujer que desafió el machismo de Silicon Valley con una app que puso a las mujeres en control.
Con su característico carisma, Lily James se transforma en esta pionera del mundo digital, en una cinta que mezcla drama, empoderamiento y un vistazo íntimo a los obstáculos que enfrentan las mujeres en el mundo de la tecnología. Pero, para sorpresa de muchos, la actriz nunca había usado una app de citas antes de este papel. “Nunca había usado una aplicación de citas, así que pedí prestado el teléfono de una amiga y me dediqué mucho tiempo a investigar sobre Tinder y Bumble”, confesó James a medios internacionales.
El filme dirigido por Rachel Lee Goldenberg arranca con la historia de Wolfe intentando conseguir financiación para su startup. Pronto, se cruza con el personaje inspirado en Sean Rad, con quien cofundaría Tinder. Pero lo que parece el inicio de una historia de éxito, pronto se convierte en una montaña rusa de sexismo, traiciones y acoso laboral.
Recientemente, desde Toronto, Canadá, la actriz charló con Agencia Reforma y dejó clara su postura frente al mundo digital: lo usa con moderación, prefiere el cara a cara, y no se deja atrapar
La historia de Whitney Wolfe Herd me cautivó porque es una mujer que supo resistir los embates de una industria corporativa muy compleja y se aventuró a crear una marca propia luego de muchísimas batallas y aprendizajes”.
Lily James Actriz
por la trampa de la validación online. “Vivimos en la era de lo digital, en donde todo tiene que ver con likes y opiniones, que me parece muy peligroso y hasta cierto punto un gran sin sentido. Esperar aprobación de desconocidos, de gente a miles de kilómetros de ti, y tener que cumplir sus expectativas es muy difícil y duro”, señaló James.
Aunque hoy las apps de citas son parte del ADN de la vida moderna, para Lily el proceso de encarnar a Wolfe Herd fue tan revelador como desafiante.
Rumoran sobre separación ¿Acaba amor entre Keith Urban y Nicole
Tras 19 años de matrimonio, Nicole Kidman y Keith Urban se habrían separado, según informaron a medios internacionales fuentes cercanas a la pareja. Aunque Kidman intentó salvar la relación, las diferencias se profundizaron y, desde principios del verano, ya vivían por separado.
Keith Urban habría adquirido una mansión en Nashville, marcando así su salida definitiva del hogar familiar. Mientras tanto, la actriz se ha enfocado en cuidar a sus hijas, Sunday Rose (17) y Faith Margaret (14), manteniendo la estabilidad en medio de este momento complicado.
“Desconocía cómo funcionan y eso que he escuchado muchísimo sobre las apps de citas. Todo lo que vi, lo que aprendí, me pareció muy complejo. Desde cubrir un perfil y tener que cumplir con los requisitos, es difícil… ¡Por favor! Regresemos a la cita en persona y descubramos la química”, bromeó la actriz.
En “Match”, James también debuta como productora ejecutiva, y lo hace con una mirada honesta sobre las dinámicas de poder que enfrentan las mujeres en entornos liderados por hombres.
La cinta no rehúye los momentos oscuros: el acoso laboral que vivió Whitney por parte de su exnovio y cofundador de Tinder, Justin Mateen, las demandas legales para recuperar su crédito como creadora, y la reinvención que dio lugar a Bumble.
“Elegí esta película porque creo que lo que se explora es realmente importante. Abordar temas como ambientes laborales tóxicos, dinámicas de género y políticas desde un lugar de valor y honestidad era clave para nosotros como actores y cineastas”, comentó la actriz.
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Peso Pluma se convertirá en el primer artista en ser galardonado con el Premio Billboard Vanguardia, una nueva categoría que reconoce a músicos visionarios que están transformando la industria musical. El reconocimiento será entregado el próximo 23 de octubre, durante la gala de los Premios Billboard de la Música Latina en Miami. El cantante originario de Guadalajara ha sido una figura clave en la internacionalización de los corridos tumbados, un subgénero que fusiona la música regional mexicana con sonidos urbanos como el trap y el hip hop. Billboard y Telemundo destacaron su “audaz mezcla de géneros, autenticidad narrativa y su papel como embajador cultural” al llevar esta música a nuevas generaciones y escenarios globales. Al enterarse de la distin-
z El tapatío será el primero en recibibir el premio Vanguardia.
ción, el artista expresó sentirse profundamente honrado: “Recibir este premio es un privilegio increíble. Represento a México en cada paso que doy. Llevo mis raíces y mi bandera en alto, y me emociona seguir revolucionando la música mostrando al mundo el corazón de mi país”. Con tan solo 26 años, Peso Pluma ha colaborado con artistas como Karol G, Becky
G, Junior H, Cardi B y Quavo. En 2023, hizo historia al posicionar Ella Baila Sola (con Eslabón Armado) en el Top 10 del Billboard Hot 100, siendo la primera vez que un tema de música regional mexicana logra tal hazaña. Ese mismo año, su álbum Génesis debutó en el tercer lugar del Billboard 200, otro hito sin precedentes para un artista mexicano de habla hispana.
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Tras el anuncio de que Bad Bunny encabezará el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl 60 en febrero de 2026, las reacciones no se hicieron esperar. El nombramiento del puertorriqueño desató un intenso debate en redes sociales, donde miles de usuarios expresaron opiniones divididas, entre aplausos por la representación latina y duras críticas hacia su figura. En plataformas como X, los comentarios negativos se centraron en tres puntos: el idioma, su activismo político y su supuesta incongruencia. Muchos usuarios señalaron que la mayoría de sus canciones están en español, lo que, según ellos, dificultaría la conexión con el público estadunidense. Otros calificaron su participación como contradictoria, recordando que
en el pasado el propio artista se negó a presentarse en Estados Unidos por motivos políticos y sociales, como las redadas del ICE y el clima antiinmigrante durante el mandato de Donald Trump. Uno de los señalamientos más duros vino del comentarista conservador Benny Johnson, quien criticó a Bad Bunny por ser “un activista anti-ICE” y “no tener canciones en inglés”. Este tipo de mensajes avivaron el debate y polarizaron aún más las opiniones. Pero no todo fue controversia. Cientos de mensajes de apoyo inundaron redes, celebrando el logro del reguetonero como una victoria para la cultura latina. Figuras como Jennifer López, Shakira, Bruno Mars y Jay-Z felicitaron públicamente a Benito, destacando el valor de su presencia en uno de los escenarios más importantes del entretenimiento global.
Anuncia gira 2026
Doja Cat anunció su gira mundial Tour Ma Vie, con la que visitará Norteamérica, Sudamérica, México, Europa, Asia, Australia y Nueva Zelanda entre finales de 2025 y 2026. La gira servirá para promocionar su nuevo álbum Vie y comenzará en noviembre en Nueva Zelanda, Australia y Asia. En febrero de 2026, la rapera llegará a Sudamérica, pasando por Colombia, Chile, Perú, Brasil y Argentina. Luego visitará México, con un show el 18 de febrero en el Palacio de los Deportes. La preventa Banamex será el 8 de octubre y la venta general el 9.
Critican fans resultados de votación
La expulsión de Aarón Mercury de La Casa de los Fa -
mosos México se convirtió en tendencia en redes sociales. Aunque muchos seguidores lamentaron la salida del influencer. La reacción más comentada fue la de su madre, Nancy González Rivas, quien no pudo contener las lágrimas durante una Viewing Party organizada por Escándala en la Ciudad de México. En el evento, al observar la salida de su hijo, la madre de Aarón se llevó la mano a la boca y, con voz quebrada, expresó: “Fue fraude”. Minutos después, no logró contener el llanto y manifestó su desagrado. El momento quedó registrado en video y rápidamente se viralizó en redes sociales, acompañado de un coro del público que gritaba “fraude, fraude” en contra de la producción del programa.
La escena no tardó en generar eco en plataformas como X y TikTok. Diversos usuarios cuestionaron la transparencia de las votaciones a través de ViX, asegurando que hu-
bo fallas técnicas y bloqueos. Cientos de fans han compartido compilaciones con los mejores momentos del influencer dentro de la competencia. Mientras algunos hicieron un llamado a boicotear las cuentas oficiales de LCDLFM.
La eliminación de Aarón no solo despertó reacciones de tristeza, también desató un debate sobre la legitimidad del reality. Varios usuarios aseguraron que cancelaron su suscripción a ViX tras la expulsión y exigieron justicia para el creador de contenido.
El nombre del influencer se mantiene entre las principales tendencias en X y TikTok, donde miles de publicaciones recuerdan su paso por la casa y critican los resultados de la votación.
La reacción de su madre, cargada de emoción y frustración, terminó por avivar aún más la conversación, consolidándose como uno de los momentos más virales de esta edición del programa.
AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México
Disney y 20th Century anunciaron ayer en redes sociales la secuela de Los Simpson: La Película, con fecha de estreno ya fijada para el 23 de julio de 2027. De acuerdo con Variety y Deadline, la fecha de estreno de la esperada continuación coincide con el vigésimo aniversario de la cinta original, que recaudó 536.4 millones de dólares en todo el mundo. Hace unos años, rumores esparcidos por TheInSneider sugirieron que 20th Century había llegado a una negociación con James L. Brooks, quien desarrolló la serie animada, para que se comprometiera a desarrollar una nueva película de la familia amarilla. Ahora, según se informa, Brooks trabajará junto al creador Matt Groening y los guionistas más veteranos de la serie para sacar adelante el tan esperado proyecto. Gracias a este trato, el cineasta habría asegurado otra pe-
lícula, Ella McCay, próxima a estrenarse. En 2007, Los Simpson: La Película fue un éxito rotundo, recibiendo excelentes críticas. Brooks y Groening se resistieron a hablar de una secuela durante años, pero este nuevo anuncio significa que finalmente se hará realidad. Y si bien la serie ha sobrevivido a su popularidad (su temporada 37 acaba de estrenarse en Fox, en EU), muchos fans consideran que perdió desde hace muchos años su encanto original.
z La “Reina del Pop” quedó devastada tras pelear la custodia de Rocco.
Acude a un primer pódcast
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Durante su primera entrevista oficial para un pódcast, Madonna reveló que alguna vez contempló quitarse la vida, pero que sus creencias espirituales la ayudaron a superarlo.
En el pódcast On Purpose, de Jay Shetty, la “Reina del Pop” habló este lunes sobre su estudio de la Cábala, una disciplina y escuela de pensamiento esotérico, y cómo nunca habría podido afrontar ciertos desafíos sin ella.
“Hubo momentos en mi vida en los que incluso contemplé el suicidio”, recuerda la cantante. “Y eso probablemente suene muy raro viniendo de mí, porque no soy emo Pero pensé: ‘Ya no aguanto este dolor’”.
“Uno de los momentos más dolorosos de mi vida, en el que los árboles me impedían ver el bosque, fue cuando pasé por una batalla por la custodia de mi hijo. Alguien intentaba arrebatármelo, y
para mí era como: ‘mejor ya mátenme’”.
Esa batalla tuvo lugar en 2016, cuando el hijo de Madonna, Rocco Ritchie, producto de su relación con su exmarido, el cineasta Guy Ritchie, la abandonó durante su gira Rebel Heart y se fue a vivir con el padre de este en Londres. Tras mucho momentos de tensión en la corte, al final la expareja resolvió el asunto en privado.
“Estaba de gira por aquel entonces, así que tenía que subir al escenario todas las noches”, comparte Madonna. “Me quedaba tirada en el suelo de mi camerino, llorando. Pensaba que era el fin del mundo. No podía soportarlo, pero gracias a Dios ya no me siento así”.
“En cuanto comprendes que lo que te está sucediendo es un desafío que, según el karma, debes experimentar, aprender de él y evolucionar a un nivel superior de conciencia, puedes ver ese evento, esa experiencia, como una lección y no como un castigo”.
Estrenan biofilme
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
Este domingo, los miembros del elenco y realizadores de Springsteen: Música de Ninguna Parte, celebraron el estreno de la película en la edición 63 del Festival de Cine de Nueva York, en el Alice Tully Hall. Los actores Jeremy Allen White, Jeremy Strong, Stephen Graham, Odessa Young, Gaby Hoffmann, Matthew Pellicano Jr., David Krumholtz y Harrison Sloan Gilbertson asistieron al evento junto al guionista y director Scott Cooper. A la cita también llegaron los productores Ellen Goldsmith-Vein, Eric Robertson y Scott Stuber, y el productor ejecutivo Warren Zanes. Sin embargo, quienes robaron cámara fueron el mismísimo Bruce Springsteen y su histórico mánager, Jon Landau, quienes son interpretados en la película por White y Strong, respectivamente.
Tras la proyección, los asistentes, entre los que destaca-
ZÓCALO
Postea fotos de su ‘cumple’
AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México
Sydney Sweeney causó sensación ayer en Instagram al compartir fotos de su fiesta de cumpleaños, la cual tuvo una temática espacial y en la que usó un minivestido plateado.
La actriz celebró su cumpleaños número 28 años el 12 de septiembre, y lo compartió con varias estrellas, como Ashton Kutcher, Wiz Khalifa, Diplo, Glen Powell y Lauren Sanchez Bezos, además de otros amigos y familiares.
El vestido, el cual forma parte de la colección Primavera/Verano 2009 de The Blonds, incorpora elementos como corsés, purpurina, tacones con pinchos y adornos
z La actriz celebró su cumpleaños 28 el 12 de septiembre.
deslumbrantes, con influencias teatrales o de cabaret.
Fans ubicaron el claro homenaje de Sweeney hacia Brit-
ney Spears, quien usó el mismo look en su álbum Circus, de 2008. La actriz incluso copió la misma pose de la cantante en una sesión de fotos.
Con estilismo de Molly Dickson, la cumpleañera compartió varias fotos donde se le ve bailando, “perreando”, riendo y tomándose fotos atrevidas con todos sus invitados. “Bienvenidos al planeta Syd”, dice el texto que escribió junto a las imágenes.
Estas imágenes surgen en medio de rumores de romance entre la estrella de Euphoria y el mánager y productor musical Scooter Braun. Ambos fueron vistos este fin de semana en uno de los parques de Universal Studios, al lado de sus respectivos padres.
ron Anne Hathaway, Whoopi Goldberg y Gayle King, disfrutaron de una actuación sorpresa de Springsteen. Cooper, el elenco y el legendario ícono del rock fueron recibidos con una ovación entusiasta por parte del público, que se mantuvo de pie y cautivado durante una interpretación íntima de la icónica rola Land of Hope and Dreams. La película, de 20th Century Studios y que estrena en cines de México el próximo 23 de octubre, retrata el proceso de creación del álbum Nebraska, lanzado en 1982 por Bruce Springsteen. “Realizado en una grabadora de 4 pistas en la habitación de Springsteen en Nueva Jersey, el álbum marcó un momento de inflexión en su vida y es considerada una de sus obras más perdurables, un disco acústico crudo y atormentado poblado de almas perdidas que buscan una razón para creer”, señaló el estudio en un comunicado de prensa.
Horizontales
1. Hacer algo barato o más barato o bajar su precio.
8. Moneda china que se usaba en Filipinas.
12. Que tienen mucha lana o vello.
13. Ciudad al norte de Irak en la Provincia de Nínive.
14. Nombre de la letra s en plural.
15. Versado en pedagogía o con grandes cualidades como maestro.
16. Hacer fijo o estable algo.
18. Pasar la lengua por la superficie de algo.
19. Pedazo cortado de una fruta para probarla.
20. Tercera persona singular presente indicativo de ser.
22. Que goza de perfecta salud.
24. Conjunto de elementos que comparten una propiedad o tienen un fin común.
25. Persona que por haber cometido una culpa merece castigo.
27. Río que nace en los Alpes suizos y desemboca en el Mar del Norte.
28. Prefijo, denota privación o negación.
30. Sazonando con sal.
33. Prefijo que indica dirección, tendencia, proximidad, contacto, encarecimiento.
34. Siglas de Rapid Eye Movement.
36. Se usa en impresos y manuscritos para dar a entender que una palabra o frase empleada en ellos y que pudiera parecer inexacta es textual.
37. Siglas de electrocardiograma.
39. Res vacuna de más de un año y que no pasa de dos.
41. Séptima nota de la escala musical.
42. Cada una de las lecciones o capítulos en que se divide el Corán.
44. Cenit.
46. Aminora o reduce.
48. Depósito subterráneo donde se recoge y conserva el agua llovediza o la que se lleva de algún río o manantial.
50. Cartas que en cada palo de la baraja de naipes llevan el número uno.
51. Que ama con extremo.
52. Confecciona algo.
54. Nariz grande.
55. Curvas para la representación cartográfica de los puntos de la Tierra que tienen la misma presión atmosférica en un momento determinado.
Verticales
1. Primera letra del alefato.
2. Siglas de Beginners All-purpose Symbolic Instruction Code.
3. Iglesias sujetas a otra principal del mismo pueblo.
4. Arbustos tipo de la familia de las Rosáceas.
5. Carta de la baraja que lleva el número uno de cada palo.
6. Prenda de vestir femenina que cubre desde la parte superior del pecho hasta la cintura.
7. Afinmaciones de lo que se dice.
8. Trajes principales exteriores y de ceremonia que usan los magistrados encima del ordinario.
9. Sacar o mostrar algo por una abertura o por detrás de alguna parte.
10. Nombre de la Marquesa de Ardales y consorte de Napoleón III.
11. Derramando lágrimas
13. Daño u ofensa que alguien recibe en su persona o hacienda.
17. Partes proporcionales.
21. Moneda japonesa de cobre que vale la centésima parte de un yen.
23. Tengan deter inada apariencia o aspecto.
26. Ciudad y puerto del mar Negro.
29. Cada una de las ninfas que residían en el mar.
31. Lirio.
32. Llenaba un espacio o lugar.
35. Animales que no son bravos.
38. Grueso de un cuerpo.
40. Unida métrica de capacidad que sirve indistintamente para líquidos y áridos.
43. Parte lateral de una calle destinada al paso de los peatones.
45. Astilla o raja de madera muy impregnada en resina que encendida alumbra como un hacha.
47. Partes que sobresalen del cuerpo de una vasija o cesta y sirven para asirlas.
49. Unido aun segundo elemento indica variación o variante de este último.
53. Primeras dos letras del abecedario.
Brutus
JNCCOBDRTCJXSDJ XNZLNRYPECAOEIL
CWQRMAELIOTJTMC HEZXANRBQAIOPOV JNCCOBDRTCJXSDJ XNZLNRYPECAOEIL CMRAALORRSTSKTT QESYIINONNAIGUG BSXFCNCAENRLNNF OOUCLIQVMGUFVLW BWAXAEIAQXMXYYW KPHLFNRNYNQÑXHX SMELLINIMOYÑLZE TDTGNFCXKKECÑLO FTNOBNAXMNNHSHU YTOVAORNARYITPF HXPHYCZYAITNZHA
Cada letra representa un número del 1 al 7.
Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior. Como ayuda damos el valor de dos letras.
DOQPRASEODIMIOE HCCKSATWAKOQFVA PIPOGRYNKTMJOET NLFCLUODECOLORL UAOVZODASUCMXDZ ZTXWFTRDPDCEIEO EEVEUNYARPDNWCW OMQXEENVNEQCIZO SICCIMUQJTNEFCK WOVIOEMSOOERPHZ CONSALESJBFAZGN AAORGERKFQXMBPÑ FGHQXUOLOBMISUS LBAVBURUGZVCBVÑ TNTWDXYZDMNADEÑ
Relacione: colonias, po-
ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7
( 1)BAGOJO DEL RÍO ( ) LA BARCA, JAL. ( 9) ( 2)CORRALILLO ( ) FRESNILLO, ZAC. ( 6) ( 3)LA ROCA ( ) MATLAPA, S.L.P. (11) ( 4)MAESTROS ( ) ALTO LUCERO DE GTZ, VER.(12) ( 5)CALABACILLAS ( ) VILLA DE ÁLVAREZ, COL. ( 2) ( 6)AMPLIACIÓN JESÚS MARÍA ( ) TONALÁ, CHIS. ( 1)
( 7)RINCÓN PRIETO ( ) AHOME, SIN. (14) ( 8)LOS TAMARINDOS ( ) ASCENSIÓN, CHIH. ( 4) ( 9)RÍO TINTO ( ) CRUILLAS, TAMPS. ( 3) (10)EL TAPATÍO ( ) CENTRO, TAB. (10) (11)CHAGELO ( 7) ARAMBERRI, N.L. ( 7) (12)EL ESPINAL DOS ( ) EL MARQUÉS, QRO. (13) (13)CANOÍTAS ( ) ENSENADA, B.C. ( 8) (14)SAN JOSÉ BARRIO ARRIBA ( ) GUADALUPE VICTORIA, PUE.( 5) (15)LA ROSA ( ) SANTIAGO HUAUCLILLA, OAX(15)
RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7
Editor: Christian García
Festejará la Escuela Superior con un concierto especial en compañía de maestros, alumnos y exalumnos
MARU VALENCIA
Zócalo | Saltillo
Más de 100 músicos llenarán de vida el escenario del Teatro de la Ciudad Fernando Soler en un magno concierto que celebrará el 40 aniversario de la Escuela Superior de Música de la Universidad Autónoma de Coahuila (Esmuac).
En rueda de prensa, Juan Antonio Espericueta, director de la escuela, informó que el concierto gratuito se realizará el miércoles 8 de octubre a las 20:00 en el Fernando Soler, y contará con la participación del Ensamble de Maestros, la Orquesta Juvenil, la Orquesta de Guitarras de Coahuila, y la Filarmónica del Desierto.
Además, el maestro fundador de la escuela, Santiago Chío Zulaica, adelantó que esa noche será el preestreno de su obra Motivos de Barrio, que incluye chiflidos de habitantes del Ojo de Agua y La Penquita.
“Para mí es una alegría muy grande el que me den la oportunidad de preestrenar parte de una obra que estoy componiendo para guitarra y orquesta, es una fantasía que se
Agéndalo: z 40 Aniversario de la Escuela Superior de Música z Con la Orquesta Filarmónica del Desierto z Teatro de la Ciudad Fernando Soler z 8 de octubre z 20:00 horas z Entrada libre
basa en los chiflidos de los barrios de Saltillo, entonces va a ser una sorpresa que seguramente les va a gustar”, expresó el guitarrista galardonado con la Presea Manuel Acuña.
En este trabajo, realizado en colaboración con Natanael Espinoza, director de la Filarmónica del Desierto, se reunieron más de 40 chiflidos y se hizo una selección minuciosa para darle vida a esta pieza que será parte importante del aniversario de la Esmuac.
“Muchos maestros han puesto el nombre de la Escuela Superior de Música de la Universidad muy en alto a nivel nacional e internacional, así que vale la pena celebrarlo, vale la pena que nos sintamos muy felices y estar de fiesta por estos 40 años”, comentó Natanael, quien también ha sido galardonado con el reconocimiento cultural más grande que otorga la ciudad. De la Esmuac han egresado grandes compositores e intér-
Incluye bolsa de 100 mil dólares
pretes reconocidos a nivel local, nacional e internacional, como Alberto González, director del Ensamble de Maestros; Óscar Álvarez, director de la Orquesta Juvenil, y Arody García, director de la Orquesta de Guitarras de Coahuila, que estuvieron presentes en el evento, entre muchos otros. Un repertorio completo Por otro lado, la Orquesta Juvenil presentará, Obertura Mexicana de Isaac Merle (1898-1996); Merry-Go-Round of Life (From Howl’s Moving Castle) de Joe Hisaishi, arreglo de Edgardo Avilés Dávila; Danzón No. 2. de Arturo Márquez; Arreglo de Series y Películas, Jesús Lara y el Huapango de José Pablo Moncayo (1912-1958).
Mientras que, el Ensamble de Maestros, compartirá primer movimiento de violín y piano de la sonata de en Si bemol mayor K 454 de Wolfgang Amadeus, Tres canciones de Don Quijote, Tempranera de Carlos Guastavino y Tríptico Porteño de Máximo Diego Pujol.
La Orquesta de Guitarras de Coahuila, tocará piezas del compositor italiano, Vito Nicola Paradiso “Milonga y Mínimo al Tango”; en total estarán en el escenario alrededor de 100 artistas.
Para más información sobre las actividades llamar a los teléfonos 844 689 10 92 y
EFE Zócalo | Extremadura, Esp.
Dos novelas de autores nicaragüenses, otras tantas de escritores españoles y otras dos obras de Argentina y Perú, conforman el abanico de los trabajos finalistas del Premio Bienal de Novela Vargas Llosa. El fallo se conocerá el 25 de octubre en Cáceres. Fuentes de la Junta de Extremadura, administración que impulsó que por vez primera la bienal se celebre en España, informó ayer, junto a la Cátedra Vargas Llosa, de las seis obras finalistas. Entre ellas, hay dos nicaragüenses: El Caballo Dorado, del escritor, periodista y político Sergio Ramírez, y El Silencio Lleno de Murmullos, de la escritora Gioconda Belli. Las dos obras españolas son Castillos de Fuego, del escritor y guionista aragonés Ig-
nacio Martínez de Pisón. Y La Península de las Casas Vacías, del escritor, músico y dibujante jienense David Uclés. Las dos restantes obras finalistas del Premio Vargas Llosa son Minimosca, del doctor peruano en Literatura Hispana Gustavo Faverón. Y Bad Hombre, de la escritora y periodista argentina Pola Oloixarac. Dotado con 100 mil dóla-
Será el 11 de octubre
Invitan a subasta de arte a beneficio de los médicos
En el marco del 40 aniversario de Médicos Sin Fronteras en México (www.msf.mx), la organización invita a una subasta con causa para financiar su labor con grupos vulnerables; participan casi 80 artistas en el evento que tendrá lugar el 11 de octubre, de 16:00 a 22:00 horas, en el espacio colaborativo La Laguna de la CDMX. Para asistir se solicita registro previo a partir del lunes 6. n Agencia Reforma
Ganan dos colaboradores el Catón
CHRISTIAN GARCÍA Zócalo | Ciudad de México
Dos colaboradores de Zócalo resultaron ganadores de la edición 2025 del Premio de Periodismo Cultural Armando Fuentes Aguirre “Catón”, como reveló ayer la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) en sus redes sociales. La Máxima Casa de Estudios del estado, organizadora del certamen periodístico, apuntó que la vigésima sexta edición del Premio recibió 179 trabajos de 92 periodistas de Saltillo, Monclova, Piedras Negras, Región Carbonífera y Laguna, así como ocho candidatos a trayectoria. Fue en la categoría de Prensa en la que José Luis Sánchez Durón, colaborador de esta casa editorial, se llevó el galardón de Nota con su trabajo El Coahuilense que le Compuso a la Virgen. El otro premio para Zócalo fue en la catego-
ría de Crónica, con el trabajo Crónica de Cuando Cruzábamos sin Fronteras: Historias del Viejo Estado de Coahuila y Texas, de Luis Esteban Esquivel Cortés.
Otros ganadores son Lucila Navarrete Turrent de Casa del Tiempo (REVISTA UAM) con Una Muerte, Muchas Muertes. Impresiones sobre Poesía Coahuilense, en Artículo. Mientras que Entrevista, fue para Adriana Tomasita Cruz Sifuentes de Periódico La Voz, con La Lucha Ahora es con la Memoria; Columna, fue para Laura Daniella Giacomann Vargas de La Otra Plana Medio Digital, con Mujeres con Discapacidad: la Lucha Silenciosa, y Reportaje, fue para Lilia Angélica Ovalle Arias de Milenio Laguna, con El Hombre de Bilbao será Presentado por el INAH en Coahuila; y en Fotografía, Alberto Puente Segura de Imagen Coahuila, Voladores de Papantla.
Es muestra de arquitectua
res y considerado uno de los galardones más prestigiosos de la literatura en español, el Premio Bienal de Novela Vargas Llosa alcanza su sexta edición. Se celebrará en Cáceres del 22 al 25 de octubre. Durante estos días, se espera que los Finalistas Premio Vargas Llosa participen activamente en las conferencias y mesas redondas.
La exposición del Premio de Arquitectura Contemporánea de la Unión Europea / Premios Mies van der Rohe 2024, que se inauguró en Barcelona y ha viajado a Madrid, Buenos Aires, Zagreb, Viena, Praga, Wroclaw, Timisoara, Gdansk, Brasilia y Córdoba, llega ahora a la ciudad de Sao Paulo. Esta muestra se presenta en el marco de la Bienal Internacional de Arquitectura de Sao Paulo (BIAsp 2025), que este año lleva por título Extremos. El evento se centra en cómo la arquitectura puede afrontar los efectos del cambio climático y construir ciudades más resilientes. Además, la Bienal explora soluciones radicales como tecnologías avanzadas. n Agencia Reforma
TOWN &COUNTRY
BLANCO PIEL QC 3 FILAS PANTALLA MENSUAL DESDE $5,819
PUERTAS MANUALES MENSUALIDAD DESDE
$5,223.00 INFORMES 844-439-13-60 HONDA
JOURNEY SE 2017 ROJA AUT TELA 3 FILAS 4 CIL MENSUAL DESDE
$5,717.00 INFORMES AL 844-43913-60
TE COMPRAMOS TU AUTO, PICK UP Ó SUV 2012 AL 2025, NO DECRETO NI REGULARIZADO, PAGO INMEDIATO. 844485-20-24 *SEGURIDAD Y CONFIANZA*
*SILVA AUTOMOTRIZ*
VENTA CASAS NORTE
CASA EN FRACCIONAMIENTO LA NOGALERA ARTEAGA $2,600,000.00 INFORMES CEL 844-280-99-78 Y 844-416-15-15
COMPRO CASA CON ADEUDO BANCARIO O INFONAVIT, TRATO DIRECTO, CONTRATO ANTE NOTARIO, INFORMES. 844-419-0817
RESIDENCIA EN FRACC. ANTARA 3 RECAMARAS 2 1/2 BAÑOS COCHERA 2 AUTOS
$4,200,000.000 INFORMES CEL 844280-99-78 Y 844416-15-15
SUR
POBLADO FRAUSTRO 129 HA FRENTE A CARRETERA 57 CON POZO DE AGUA
$12,000,000.00
PARA FRACCIONAMIENTO O GASOLINERA INFORMES 844-280-99-78
BONITA CASA COL. ANAHUAC AMPLIA 3 RECAMARS 2 BAÑOS 2 PISOS
$1,000,000.00 INFORMA 844-28099-78
ARTEAGA
CABAÑA EN VENTA, FRACCIONAMIENTO CAMPESTRE CERRADO CON VIGILANCIA, EN ARTEAGA COAHUILA, PRECIOSA ENTRE PINOS, $4,250,000. INFORMES CEL. 81-8362-0645
CENTRO
CASA Y RESTAURANT CENTRICO CALLE GENERAL CEPEDA TERRENO 360 CONSTRUCCION 340 M2, 4 RECAMARAS, FRENTE A PLAZA SAN FRANCISCO $ 5,000,000.00 CEL 844-280-99-78, Y 844-416-15-15
TERRENOS Y RANCHOS PONIENTE SE VENDE TERRENO EN SAN JOSE DE LOS CERRITOS CERCA DEL FRACCIONAMIENTO TRES VIENTOS, 2400 M2 , INFORNES 844 279 44-45
RAMOS ARIZPE
RANCHO, CASA, POZO ETC.. POR SAN MARTIN DE LAS VACAS RAMOS ARIZPE A 45 MINUTOS 620 HECTAREAS APROXIMADAMENTE
$6,700,000.000 INFORMES 844-28099-78
TERRENO EN BLVD GUSTAVO DIAZ ORDAZ RAMOS ARIZPE 1249 MTS
$7,500,000.000 INFORMES: TEL: CEL 844-280-99-78
4 HECTAREAS
IDEAL PARA RANCHO A 40 KILOMETROS DE SALTILLO, INF. TEL. 844-359-90-09
EN ARTEAGA
COAH. MAGNIFICO TERRENO BALDÍO DE 1,000 M2 BIEN UBICADO, TRIPLE ESQUINA. INFORMES CEL 844-280-99-78 Y 844-416-15-15
SE VENDE TERRENO EN LOS LIRIOS CON PINOS, 2 CUARTOS Y BAÑO A 500 MENTRO DEL POBLADO INF. 844-359-90-09
RENTA
DEPARTAMENTOS
NORTE
DEPARTAMENTO AMUEBLADO, REPUBLICA-EJECUTIV@ 2 RECAMARAS, FORANEOS, CLIMA $7,000.00 844-49207-08
OTROS
EDIFICIO 2 NIVELES EN RENTA CENTRICO PARA NEGOCIO U OFICINA CALLE HIDALGO $14 MIL CADA NIVEL INF AL 844280-99-78 Y 844416-15-15
SERVICIOS INMOBILIARIOS AVALÚOS
NO VENDAS A CIEGAS: SE HACEN AVALUOS ECONÓMICOS PARA TRAMITES JUZGADO Y/O VENTA DESDE $2,000.00; INFORMES AL TELEFONO (S) CELULAR 844280-99-78 OFICINA 844-416-15-15
..EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA OFICIAL ALBAÑIL CON EXPERIENCIA. CONTRATACION INMEDIATA INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844414-44-85
..EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA PULIDOR DE MARMOL Y AYUDANTE GENERAL SEXO MASCULINO MAYOR DE 18 AÑOS, CONOCIMIENTO BASICO DE ALBAÑILERIA. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844414-44-85 .EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA SEPULTUREROS SEXO MASCULINO MAYOR DE 28 AÑOS CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO Y ACTITUD DE SERVICIO. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO # 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844414-44-85
SOLICITAMOS
AUXILIAR DE OFICINA Y OPERADOR DE MAQUINA OFFSET PARA IMPRENTA RAPIDA DE LUNES A VIERNES ENVIAR INFORMACION POR WATSAAP 844-197-89-40
VENTAS
AGENTES DE VENTAS
EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA VENDEDOR DE CAMPO Y TELEMARKETING. SUELDO BASE
$3,000.00 MAS COMISION. PRESENTARSE EN LAGUNA DE TAMIAHUA 1021 COLONIA LA SALLE INFORMES AL 844-410-70-55 O ENVIAR CURRICULUM A ventas@ carvil.com.mx
SERVICIOS DE HOGAR
BÓILER Y ESTUFAS
ARREGLO A DOMICILIO BOILER EN 2 HORAS TIREN AGUA, NO CALIENTEN, NO PRENDAN, SARRO CALENTADORES Y ARREGLO ESTUFAS 844-436-12-18 Y 844-487-19-78 ELECTRICIDAD
INSTALACIONES, REPARACIONES
ELECTRICAS, HIDRONEUMATICOSY PLOMERIA INF. AL 844-417-1627 Y 844-121-20-26 LAVADORAS A DOMICILIO ARREGLAMOS LAVADORAS, SECADORAS, REFRIGERADORES
AMERICANOS Y MEXICANOS, SERVICIO EL MISMO
DIA GARANTIZADO. 844-129-45-00 Y 844-726-80-53
A DOMICILIO ARREGLAMOS LAVADORAS, SECADORAS, REFRIGERADORES
AMERICANOS Y MEXICANOS, SERVICIO EL MISMO
DIA GARANTIZADO. 844-129-45-00 Y 844-726-80-53
FLETES, MUDANZAS ECONOMICOS Y RAPIDOS AL 844-592-94-25
PLOMERÍA
A DOMICILIO AGUA PLOMEROS EN GENERAL, SE DESTAPAN DRENAJES S/ EXCAVAR Y TUBERIAS DE AGUA, BOMBAS E HIDROS PRECIOS-ECONOMICOS AL 844-463-1533 Y 844-671-81-02
A DOMICILIO PLOMERO AGUA DRENAJE GAS SE DESTAPAN DRENAJES TUBERIAS SIN EXCAVAR PRECIOS ECONOMICOS TELEFONO 844-28391-18
SE DESTAPAN DRENAJES SIN-EXCAVAR, PLOMERÍA, ALBAÑILERÍA, ARREGLO DE BOMBAS Y LAVADOS DE TINACOS IMPERMEABILIZACIONES 844-236-01-56 Y 844324-63-28
REFRIGERADORES Y CLIMAS
REPARACION DE REFRIGERADORES, LAVADORAS, PANTALLAS Y MICROS. SERVICIO A DOMICILIO EL MISMO DIA TEL. 844-141-38-92 Y CELULAR 844-12848-34
VENTA Y COMPRA DE TODO
SE VENDE TRANSFORMADOR GENERAL ELETRIC $17,000 INFORMES 844 279 44-45
OTROS
BUSCO FACHADA PARA MAQUINA
Destacan literartura libre y laberíntinca del creador de Galaor, Sobre las Telarañas y otros libros
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Dice la escritora Ángeles Mastretta que querer a Hugo Hiriart “es tan fácil como perderse en sus libros”.
La dimensión de tal afecto quedó en evidencia este domingo con las palabras de admiración que dirigieron al dramaturgo, novelista y ensayista algunos colegas y amigos durante un homenaje que le rindió el Festival Cultura UNAM, y que cerró con una larga ovación de pie y toda una pasarela de apapachos.
“Y muy merecidos, la verdad; siento que no tiene el reconocimiento que se merece”, comentó a Grupo Reforma su hijo, el cineasta Sebastián Hiriart, quien asistía al autor de 83 años en su delicado andar por la Sala Miguel Covarrubias del Centro Cultural Universitario de la UNAM: “Mi papá nunca ha sido muy de recibir halagos; le da creo que un poco de vergüenza, y no le da mucha importancia a eso. Pero yo creo que está muy contento de reunirse con todos sus amigos y ver a tanta gente que lo quiere”, sumó.
Eso, el que no le importe escuchar que es importante, es parte de la relevancia de Hiriart, a decir de Mastretta; “de ahí que para todos nosotros hoy sea un día crucial, porque no le ha quedado más remedio que estar aquí y oírnos”, bromeó la escritora.
La sonrisa del bajito autor de títulos memorables co-
mo Galaor (1972) y La Destrucción de Todas las Cosas (1992) en realidad lo revelaba feliz mientras oía, hundido en su silla arriba del escenario, a Guillermo Sheridan definirlo como un heterodoxo mexicano -tipología que no abunda-, o a Enrique Krauze calificarlo de escritor filosofante en cuya imaginación “todo se vuelve literatura filosófica”.
“Hugo es la definición misma de la palabra filosofía: un amigo de la sabiduría. Pero no de la sabiduría teórica o académica, sino práctica, esa que reproduce el diálogo socrático en la charla de café o el aula universitaria. Sabiduría que ayuda a la vida”, destacó el historiador, leyendo la última entrada de su columna dominical en este diario, titulada La Gracia de Hugo Hiriart. “De él y de su escritura habría que decir lo que él dice
del huevo: en su heterodoxia, en sus imperfecciones e inestabilidad, está su primor y su excelencia”, apuntó, por su parte, Sheridan. Las primeras palmas del homenaje, que incluyó la escenificación de un fragmento de Ámbar por parte de actores de la Compañía Nacional de Teatro, las desató la escritora Rosa Beltrán cuando mencionó que los libros de Hiriart “son un recordatorio de que la curiosidad, el juego y la belleza son el verdadero motor del mundo”.
“Posee una cualidad única: la de ser serio sin ser solemne, la de explorar las grandes preguntas de la existencia con una ligereza que desarma. Su prosa es un verdadero placer, una mezcla de precisión quirúrgica, elegancia y picardía que actúa como bálsamo y como herramienta crítica.
Exponen en Museo Jumex
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
Otras formas de ver, ya sea desde cómo un artista le saca provecho a su dislexia, desde la experimentación curatorial para abordar la vida de una reconocida fotógrafa, hasta una nueva forma de pintar, usando la voz como herramienta. Abordar el mundo desde una nueva perspectiva es el hilo conductor que une las cuatro nuevas exposiciones del Museo Jumex. El recorrido comienza en el tercer piso, con Le Petite Mort, una exposición retrospectiva del artista Gabriel de la Mora (Ciudad de México, 1968). Se trata de 90 obras, realizadas en los últimos 20 años de trayectoria del mexicano, que fue curada por Tobias Ostrander. “No pude ni dormir de la emoción que me da estar en la mejor exposición en los primeros 30 años de mi carrera”, afirmó De la Mora a la prensa. El arte de este artista se caracteriza por usar materiales poco peculiares y en particular reutilizar lo que muchos habrían desechado: cabello humano, cáscaras de huevo, suelas de zapatos, cerillos quemados, marcos de venta-
nas, plafones de edificios viejos, capas de pintura, telas de bocinas y hasta la plana de letras “m” que hizo en su infancia, como ejercicio para corregir su dislexia. Esta última, que realizó en 1972, considera que fue su primera obra de arte.: “Esta obra levanta la pregunta: ¿cuándo comienza la carrera de un artista?”, plantea De la Mora. El creador es arquitecto de formación, pero eligió ser un artista, aunque esa primera formación no lo ha abandonado: “Lo podrán ver en la iluminación, el equipo... mi trabajo no se puede entender sin los conservadores ni restauradores”, dice. El recorrido está dividido en seis secciones: cuerpos, donde se presentan las obras donde el cuerpo es el protagonista de las piezas, como 39-G.M.C-23 sept.07 (2007), un video en el que se puede ver al artista destruyéndose a sí mismo, pero en forma de piñata o la obra 1951-G.M-251993 (2007), que consiste en el retrato de su padre y aunque a primera vista parece estar dibujado a lápiz, en realidad está hecho con cabello de su progenitor, el cual obtuvo cuando exhumó su cadáver.
y empresas
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
Grupo Carso, del empresario
Carlos Slim, firmó un contrato de casi 2 mil millones de dólares con Petróleos Mexicanos (Pemex), para la perforación de pozos en el Campo Ixachi, ubicado a 26 kilómetros al noreste del municipio de Tierra Blanca, Veracruz.
A través de un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), la compañía del hombre más rico de México indicó que el contrato se llevó a cabo a través de sus subsidiarias GSM Bronco y MX DLTA NRG 1.
El campo Ixachi es considerado uno de los campos terrestres más importantes del país y cuenta con una producción diaria de alrededor de 93 mil barriles de aceite y 715 millones de pies cúbicos de gas, es decir, 236mil barriles diarios de petróleo equivalente.
Grupo Carso agregó que se han perforado un total de 28 pozos, a una profundidad promedio de 7 mil 650 metros, y el objetivo es perforar 32 pozos en un plazo de tres años.
“De perforarse los 32 pozos, el monto máximo del contrato es la cantidad de mil 991 millones de dólares, incluyen-
IMPACTA INCERTIDUMBRE
Ponen en pausa proyectos de una segunda propiedad, destaca presidenta de AMPI Saltillo
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
En medio de un entorno económico incierto, el mercado inmobiliario de Saltillo enfrenta un freno en su dinamismo, particularmente en lo relacionado con las segundas propiedades, ya sea como casas de campo o inversiones patrimoniales, mientras que la compra de primera necesidad, aunque lenta, se mantiene en movimiento.
do su financiamiento”, indica el documento. La fuente y mecanismo de pago del contrato será a través de los ingresos obtenidos de los hidrocarburos comercializables de la propia asignación y Pemex empezará a pagar hasta enero de 2027 y en 21 pagos mensuales por cada pozo entregado a partir de la fecha correspondiente.
“Nos impacta en la segunda propiedad, no tanto en la de primera necesidad que es donde vivo o donde va a vivir mi familia… vemos más contraído el mercado de la casa de campo o una inversión en algún otro terreno, una segunda casa para inversión”, explicó Sandra Cuevas Jáuregui, presidenta del capítulo local de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI).
El panorama se ha complicado por la situación laboral que atraviesan diversas empresas de la región, donde los recortes de personal han obligado a muchas familias a replantearse sus decisiones financieras. Cuevas señaló que en algunos casos, incluso con trámites avanzados para adquirir vivienda, los compradores han detenido las operaciones por temor a comprometerse en medio de un escenario de incerti-
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Un juez federal de Nueva York ordenó a TV Azteca del empresario Ricardo Salinas desistir de las demandas que promovió en México en 2022, para evadir el pago de un bono de deuda que, a estas alturas, ya suma 580 millones de dólares entre capital e intereses.
En una orden dictada el 22 de septiembre, el juez Paul Gardephe afirmó que es un hecho incuestionable que, cuando emitió la deuda en 2017, TV Azteca aceptó someterse “única y exclusivamente” a la jurisdicción de las cortes de Nueva York. Sin embargo, en julio y septiembre de 2022, TV Azteca presentó demandas ante jueces ci-
Una vez que Petróleos Mexicanos (Pemex) concluya la oferta de recompra de bonos por 10 mil millones de dólares, la agencia calificadora Fitch Ratings planea subir la calificación de la petrolera de BB a BB+. Si esto se concreta, Pemex quedará a un solo un escalón de recuperar el grado de inversión, señaló en entrevista Adriana Eraso, directora de corporativos para Latinoamérica en Fitch Ratings. Explicó que la recompra de bonos tiene un mensaje muy claro: “Cada vez hay más conexión entre el soberano (el Gobierno) y el corporativo. Prestarle a Pemex se está volviendo cada vez más como prestarle al soberano, hay 580 mdd monto del adeudo entre capital e intereses
Nos impacta en la segunda propiedad, no tanto en la de primera necesidad que es donde vivo o donde va a vivir mi familia… vemos más contraído el mercado de la casa de campo o una inversión en algún otro terreno, una segunda casa para inversión”.
Sandra Cuevas Jáuregui Presidenta de AMPI
dumbre. En lo que va del año, los recortes de personal en empresas de esta zona, han sido determinantes al respecto. Se prevé que en el último tramo del año sigan los reajustes de personal en algunas plantas, sobre todo aquellas vinculadas con el sector manufacturero y en especial el automotor. “La gente se acelera o se reserva… esperemos que no du-
Página 3H Página 4H
re mucho esta situación, hay recortes que han pegado más al rango de operarios, un poco al administrativo y al supervisor”, indicó Sandra Cuevas. De esta manera, el mercado inmobiliario en Saltillo se mantiene activo en la compraventa de primera vivienda, pero con un ritmo más pausado en las inversiones secundarias, reflejo de la cautela que priva entre las familias frente a la
z Ricardo Salinas Pliego, propietario de TV Azteca y Grupo Salinas. viles del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, que de inmediato le autorizaron no hacer pagos de su deuda, inicialmente con el pretexto de la pandemia de Covid-19. El juez capitalino Miguel Ángel Robles -qué protegió a TV
Azteca contra los acreedores- ha favorecido reiteradamente a las empresas de Salinas Pliego. Si TV Azteca no acata la orden, puede ser sancionada con multas u órdenes de arresto contra sus principales ejecutivos. Una sanción de este tipo ya fue impuesta recientemente a Ricardo Salinas por no acatar una condena de la Corte Suprema del Estado de Nueva York para pagar 20 millones de dólares a la telefónica AT&T.
Expresa confianza Sheinbaum Espera México ‘consideración’ de EU en aranceles a camiones
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo este lunes que espera que Estados Unidos tenga “consideración” con su país en el caso de los nuevos aranceles que el presidente Donald Trump anunció la semana pasada a la importación de vehículos pesados, de 25 por ciento..
“Estamos ya en pláticas, esperando que haya una consideración para México. Si no, tendría problemas incluso en Estados Unidos”, señaló la Mandataria. n Reuters
z En julio pasado, los ingresos de los comercios mayoristas a nivel nacional sufrieron su decimasexta baja al hilo en ingresos, la cual fue de 6.5 por ciento.
Se reducen ingresos
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
Con ocurrió en buena parte del territorio nacional, las ventas al mayoreo también registraron una caída importante en el mercado coahuilense, reflejo del entorno económico incierto derivado de diversos factores, como los aranceles implementados por Estados Unidos.
De acuerdo con Jorge Dávila Flores, presidente del Centro de Estudios Económicos del Comercio Servytur (Ceecs), por lo que respecta a Coahuila, en julio el nivel de ingresos de los comercios mayoristas descendió 5.6% a tasa anual; en contraste, su personal creció 0.2% a tasa anual. Por su parte, los comercios minoristas aumentaron su nivel de ingresos 2.1% a tasa anual, no obstante, el personal de estos establecimientos disminuyó 0.5 por ciento. Se refirió a los datos actualizados dados a conocer por el Inegi, donde detalla que a nivel nacional, en julio, los ingresos de los comercios mayoristas
Tope a transferencias
5.6%
descenso de los ingresos de los comercios mayoristas en Coahuila en julio pasado
del país descendieron 6.5%, siendo este el descenso a tasa anual número 16 de forma consecutiva. En este sentido, las mayores contracciones anuales en los ingresos de los comercios mayoristas del país se registraron en los subsectores de comercio al por mayor de productos textiles y calzado y en el del comercio al por mayor de camiones y de partes y refacciones nuevas para automóviles, camionetas y camiones, los cuales disminuyeron su nivel de ingresos 10.5 y 11.5% a tasa anual, de manera respectiva. “La incertidumbre económica generada por la fijación del presidente Trump de instalar las armadoras automotrices en su país ha impactado negativamente en el comercio al mayoreo de la industria automovilística”, dijo Dávila Flores.
Señalan inmobiliarios que el costo de la tierra complica cada vez más la construcción de vivienda económica
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
En una ciudad con el ritmo de crecimiento como el de Saltillo, que enfrenta un alto encarecimiento de la tierra, el desarrollo de vivienda vertical podría ser la alternativa más viable para vivienda digna, sin embargo, “la gente no lo ha adoptado muy bien”.
Señaló lo anterior Sandra Cuevas, presidenta del capítulo local de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), quien destacó que, además, “en el mercado de la vivienda económica, nos falta producto… a partir del fantasma de la empresa que se instalaría (Tesla), se aceleró el encarecimiento de la tierra… qué nos queda, la vivienda vertical”.
Señaló que propiedades con construcciones muy viejas y abandonadas, se han estado limpiando para el desarrollo de vivienda. Estos predios se adquieren como terreno con proyectos de construcción de departamentos.
“Son propiedades que están dentro de la mancha urbana y se empiezan a hacer este tipo de desarrollo… ya se empieza a ver más movimiento en este tipo de predios”, dijo, al referirse a predios en sectores como la colonia República, el
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Como una medida para disminuir los fraudes, a partir de este 1 de octubre, los bancos que operan en México deberán habilitar la opción para que sus clientes definan el límite en sus transferencias, conocido como el Monto Transaccional del Usuario (MTU).
De acuerdo con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), el MTU es un factor de seguridad en las transferencias que realiza desde aplicación o banca por internet, y que será
Índice de
obligatoria a partir del 1 de enero de 2026 para personas físicas. Según la dependencia, los clientes también podrán acudir a sucursales bancarias para activar el MTU que utilizarán en sus transferencias. La Comisión Bancaria detalló que cada cliente elige el monto máximo que quiere transferir, de lo contrario, si no se activa el MTU, a partir del 1 de enero de 2026, el banco lo definirá a partir del historial de transferencias que tiene de su cliente. En ese sentido, el límite automático que pondrá cada banco
El suthdown y su impacto en el T-MEC
Estados Unidos se encuentra, una vez más, al borde de una parálisis presupuestaria. Si el Congreso no aprueba un acuerdo de financiación antes de este 30 de septiembre, el Gobierno federal entrará en shutdown, suspendiendo servicios no esenciales, despidiendo temporalmente a cientos de miles de empleados y generando un efecto dominó que podría cruzar fronteras.
Para México este escenario no es menor: la economía nacional está profundamente entrelazada con la estadunidense, y cualquier disrupción en Washington puede tener consecuencias inmediatas en el comercio, la inversión y la renegociación del T-MEC.
Durante el shutdown de 2018-2019, el más largo en la historia de nuestro vecino del norte, más de 800 mil
empleados federales fueron enviados a casa sin paga. El costo estimado para la economía estadunidense fue de 11 mil millones de dólares, según la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO). Aunque parte de ese monto se recuperó posteriormente, el golpe al consumo interno fue inmediato. México, como principal socio comercial de Estados Unidos, se ve afectado por cualquier desaceleración en el gasto estadunidense. En 2024 el comercio bilateral superó los 800 mil millones de dólares, con México exportando más de 450 mil millones en bienes. Si el consumo se contrae por falta de salarios o incertidumbre económica, sectores clave como el automotor, el electrónico y el agroalimentario podrían ver una caída en pedidos y pagos. Por ejemplo, empresas
Centro de Saltillo, con propiedades que se han remodelado, no para la venta de vivienda vertical, sino para el arrendamiento como departamentos.
Listo Tercer Foro Inmobiliario Para lo que será el Tercer Foro Inmobiliario organizado por la AMPI Saltillo, Vivienda Vertical, el Nuevo Rostro de Saltillo, de la mano de expertos se abordará a detalle la situación de este tipo de construcciones en la región y su inevitable futuro.
“Ya empieza a verse más en nuestra ciudad este tipo de vivienda. Empezamos hace muchos años en colonias como la González, La Herradura, al sur de la ciudad como vivienda económica… vamos hablar de cómo es la cultura de vivir en este tipo de desarrollos”, indicó. El foro, que tendrá lugar el próximo 2 de octubre en
Son propiedades que están dentro de la mancha urbana y se empiezan a hacer este tipo de desarrollo… ya se empieza a ver más movimiento en este tipo de predios”.
Sandra Cuevas Presidenta de AMPI
el Tecnológico de Monterrey Campus Saltillo, estarán presentes expertos de la talla de Jorge Martínez González, Jennifer Nacif, Juan Fernando Pérez, José Peña Jurado, Alfonso Garza Alfaro y Luis Ramírez, entre otros.
será de 12 mil 800 pesos, en caso de que el usuario no defina la cantidad de dinero que transfiere en sus operaciones.
¿Se limitará el acceso al dinero de los clientes con el MTU?
La CNBV destacó que el dinero de los clientes de los bancos siempre estará disponible en sus cuentas; sin embargo, en caso de realizar una transferencia mayor al límite establecido en el MTU, la institución bancaria le pedirá un factor adicional de identificación, el cual será definido por
mexicanas que exportan autopartes a Michigan o productos agrícolas a California dependen de la eficiencia logística y de inspecciones federales.
Un shutdown puede retrasar estos procesos, generar sobrecostos y afectar la competitividad frente a otros países.
La revisión del T-MEC está programada para 2026, pero los trabajos técnicos y diplomáticos comienzan desde ahora.
Un Congreso polarizado y un Ejecutivo enfocado en disputas internas podrían postergar reuniones bilaterales, frenar avances en temas laborales y ambientales, y endurecer posiciones negociadoras. El shutdown afecta directamente a las agencias que participan en la implementación del T-MEC, como el Departamento de Comercio, la Oficina del Representante Comercial (USTR) y la FDA.
Si estas instituciones operan con personal reducido o sin presupuesto, los mecanismos de resolución de disputas, certificaciones y auditorías se ralentizan o se suspenden.
BANCO AZTECA está apostando por digitalizar su oferta financiera a través de su
z Cada cliente podrá definir el monto límite de sus transferencias; en caso de no hacerlo, el banco lo establecerá de manera automática en 12 mil 800 pesos.
cada banco y podría incluir desde llamada, mensaje e incluso correo electrónico. Por lo anterior, cada usuario
aplicación móvil, con el objetivo de atraer nuevos usuarios y facilitar operaciones a sus clientes actuales. El reto principal es mejorar la usabilidad para adultos mayores, quienes aún prefieren acudir a sucursales físicas. Al mismo tiempo, el banco de Ricardo Salinas Pliego busca captar a públicos jóvenes mediante una renovación del diseño y la integración total de productos en la app. Esta estrategia apunta a consolidar un ecosistema híbrido que combine lo físico y lo digital, con más de 26.5 millones de clientes digitales al cierre de junio de 2025.
LA DEUDA PÚBLICA de México podría alcanzar hasta 62% del PIB al cierre del sexenio de Claudia Sheinbaum, según estimaciones del extitular de Hacienda Alejandro Werner. Este escenario responde a un crecimiento económico menor al esperado, déficit fiscal persistente y la ausencia de una reforma tributaria. Aunque el Gobierno proyecta cifras más optimistas, analistas advierten sobre una presión creciente en las finanzas públicas. A pesar de ello, Werner considera que el panorama es manejable y no representa una crisis inminente, sino una transición fiscal que re-
podrá cambiar el MTU según sus necesidades; sin embargo, deberá confirmar el movimiento con el banco.
querirá ajustes graduales.
ANTE EL ANUNCIO de nuevos aranceles, Changan Auto reafirma su compromiso con México, asegurando inventario suficiente y precios competitivos. La automotriz china considera al país como clave en su expansión latinoamericana, y apuesta por fortalecer su presencia con inversión en talento local y servicio posventa. Su estrategia busca consolidar confianza entre consumidores, incluso en un entorno comercial más desafiante. La marca enfatiza que no se irá, sino que continuará creciendo en el mercado mexicano.
MÁS DE 32 mil 600 millones de dólares en bonos temáticos se han emitido en México entre 2020 y 2025, reflejando el creciente interés por el financiamiento verde. Según el estudio de Endeavor e IFC, 50% de las startups y scaleups ya reportan ahorros operativos al adoptar prácticas sostenibles. Sin embargo, sólo 57% mide su impacto con métricas claras, lo que limita su acceso a capital. La sostenibilidad está dejando de ser un diferenciador para convertirse en estándar, y quienes la integran estratégicamente ganan eficiencia, reputación y talento.
Entorno Económico
FEDERICO MULLER
f1953@ricardo.yahoo.com
Con este artículo concluye el tema de las liposucciones en jóvenes mexicanas, aunque no se agota. Según estadísticas de la Asociación Mexicana de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva (Amcper), estos procedimientos han aumentado en los últimos cinco años. Esto refuerza la hipótesis planteada en la primera colaboración: la apariencia física se percibe también como un componente de la salud.
La clase social determina el tipo de servicio
Para una joven de clase trabajadora con un ingreso aproximado de 2 mil 300 pesos semanales, aspirar a un cuerpo más saludable y atractivo es un deseo genuino y comprensible. En su contexto cultural, la apariencia física funciona como un salvoconducto simbólico hacia la movilidad social: compensa carencias educativas y económicas, y abre mayores oportunidades en el mercado laboral, donde la imagen puede significar mejores empleos y mejores ingresos. La presión constante de las redes sociales, que exhiben cuerpos atléticos y curvilíneos fruto de dietas costosas y rutinas de gimnasio, intensifica esa aspiración.
Ante la falta de recursos para sostener ese estilo de vida, muchas jóvenes descartan la inscripción en un gimnasio y optan por un atajo: la liposucción. En los sectores populares, esta alternativa suele organizarse de manera colectiva mediante los llamados “paquetes médicos compartidos”: un grupo de muchachas aporta pagos semanales o mensuales y espera el turno que la promotora les asigna para someterse al procedimiento.
Calidad en el servicio médico
Una joven de clase adinerada comparte el mismo anhelo, la misma necesidad emotiva y el mismo derecho que otra de escasos recursos. Sin embargo, la diferencia en la calidad del servicio la marcan los precios. Estos determinan cómo cada clase materializa sus aspiraciones estéticas. En los estratos populares, la falta de información y la ingenuidad influyen directamente en la elección de la clínica y del especialista. En contraste, una joven de clase alta puede acudir a centros certificados, con cirujanos reconocidos y cuidados postoperatorios profesionales. Además, tiene recursos para complementar la cirugía con rutinas personalizadas de gimnasio, entrenadores privados, asesoría nutricional y tratamientos estéticos de mantenimiento. Cuerpo femenino andrógino A finales de los años 70, periodistas dedicados a la cobertura musical popularizaron en inglés el término de origen griego “andrógino”, retomado de Platón. Con la irrupción de intérpretes femeninas en el Reino Unido que rompían los cánones tradicionales de la feminidad, la prensa utilizó este adjetivo para describir a cantantes de silueta extremadamente delgada y rasgos considerados “neutros” entre lo masculino y lo femenino. La etiqueta tuvo éxito porque capturaba el espíritu de la época: menos curvas y mayor neutralidad estilística; menos molde cinematográfico y más silueta juvenil y urbana. La difusión de la prensa estadunidense en Europa y América Latina extendió el término y generó polémicas: algunos lo consideraron un rótulo despectivo contra el ideal femenino, mientras otros lo leyeron como un gesto de emancipación frente a estereotipos patriarcales. Medio siglo después, el concepto
persiste y plantea una pregunta: ¿cambio de moda o transformación en la manera de mirar el cuerpo y el género?
Mexicanas en los certámenes de belleza Andrea Meza -ganadora de Miss Universe 2020 y previamente Miss Universo México 2020- y Fátima Bosch -Miss Universo México 2025reflejan la vigencia de un ideal fit-curvilíneo inspirado en patrones europeos: silueta esbelta, piernas largas y torneadas, definición sin exceso de volumen muscular, cintura marcada y busto proporcional sobre un dorso estilizado. De acuerdo con fotógrafos y críticos de moda, ambas encarnan un equilibrio entre los modelos voluptuosos de la posguerra y la estética andrógina popularizada desde los 60: mantienen la proporción de reloj de arena, pero con un lenguaje corporal más atlético y contemporáneo.
Datos estadísticos en México Aún no existe en México un registro oficial que indique cuántas liposucciones se realizan por cada 100 mil habitantes. La información disponible proviene de asociaciones privadas. En 2021 se registraron en el país 1,270,605 procedimientos estéticos (quirúrgicos y no quirúrgicos). De estos, 15.3% fueron liposucciones, lo que equivale a cerca de 194,000 intervenciones en ese año, considerando todas las edades y géneros. La Amcper reporta que hay 1,636 cirujanos certificados en cirugía plástica, estética y reconstructiva, y que cada año se realizan más de 400 mil cirugías plásticas y estéticas en México. Por su parte, un artículo de Notimex señala que “la liposucción es uno de los procedimientos estéticos más solicitados”, aunque no especifica porcentajes por grupo de edad.
Conclusión Con el advenimiento de internet y la persistente desigualdad en el ingreso de las familias mexicanas, los servicios privados de salud estética y reconstructiva -subespecialidades médicas- han experimentado un crecimiento notable, aunque con fuertes contrastes en la calidad de la atención y la seguridad hospitalaria. Para muchas mujeres de la clase trabajadora, las transformaciones corporales representan más que una aspiración estética: son percibidas como un camino hacia una mejor salud física y, al mismo tiempo, como una vía para alcanzar movilidad social. Sin embargo, este deseo suele tener un costo elevado. La oferta de paquetes médicos conocidos como “lipotandas” se ha multiplicado, pero con frecuencia son atendidos por clínicas y profesionales sin certificación adecuada, lo que incrementa riesgos médicos y emocionales. Este fenómeno, que atraviesa a la juventud mexicana, merece ser analizado desde una perspectiva multidisciplinaria -médica, social, económica y cultural- para responder a una pregunta central: ¿la cirugía estética constituye realmente un atajo hacia el bienestar emocional y físico, o es más bien el reflejo de la presión que ejercen las redes sociales sobre los cuerpos jóvenes?
Según datos del Inegi, la población ocupada cerró en 59.5 millones de personas
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Durante agosto pasado, la Tasa de Desocupación (TD) aumentó 0.07 puntos porcentuales a 2.64% de la Población Económicamente Activa, luego de reportar dos meses en fila con variaciones a la baja.
La tasa que incidió en el avance de la TD fue la de hombres que pasó de 2.55% de la PEA en julio de 2025 a 2.65% en el mes siguiente, en tanto, la de mujeres disminuyó de 2.66, a 2.64%, indican datos ajustados por estacionalidad del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Con cifras sin ajuste estacional, la TD en agosto fue de 2.93% de la PEA frente a 3.04% en el octavo mes de 2024, lo que se reflejó en una población desocupada de un millón 797 mil 371 personas, 72 mil 749 menos que un año atrás.
La información del Inegi establece que, en agosto, la población ocupada experimentó una reducción anual de 200
personas más pasaron a la informalidad laboral en agosto, respecto de un año antes
mil 835, a 59 millones 499 mil 384 personas. La población desocupada se refiere a la que no trabajó siquiera una hora durante la semana de referencia de la encuesta, pero manifestó su disposición para hacerlo y realizó alguna actividad para obtener empleo. En el caso de la Tasa de Subocupación (TS), en agosto bajó a 7.05% de la población ocupada desde 7.99% del mismo mes del año pasado.
z De acuerdo con Fitch Ratings, la calificación de Banamex se explica por su perfil robusto en banca minorista, crédito al consumo y depósitos a la vista.
Anuncio de venta
Sin cambio
EL ECONOMISTA
Zócalo | Ciudad de México
Fitch Ratings dio a conocer este lunes que las calificaciones de Banamex permanecen sin cambio, tras el anuncio, la semana pasada, de la compra de 25% del banco por parte del empresario mexicano Fernando Chico Pardo, operación que aún está sujeta al aval de las autoridades y que se prevé quede cerrada en la segunda mitad del 2026.
La calificación de Banamex, de acuerdo con Fitch, se encuentra en BBB+ con perspectiva negativa.
La agencia detalló que se espera que Citi siga siendo el accionista mayoritario, ya que mantendría 75% de las acciones ordinarias.
Por lo tanto, consideró que Citi continuaría apoyando al banco en caso de requerirlo, dado que continuaría siendo de su propiedad en gran medida.
“Esto se refleja en la calificación de soporte de accionistas de Banamex de ‘BBB+’, dos escalones por debajo de la calificación de Citi y considera el rol estratégico reducido del banco para su matriz”, expuso.
Fitch resaltó que Citi también continúa preparando la Oferta Pública Inicial (OPI) planificada de Banamex, la cual depende de aprobaciones regulatorias y de las condiciones del mercado.
“La posible reducción, a mediano plazo, en la importancia estratégica de Banamex para Citi se refleja en la perspectiva negativa sobre la calificación internacional del banco”, argumentó.
La agencia agregó que tras la escisión de los negocios corporativos e institucionales de
Al afirmar que el potencial de Banco Nacional de México (Banamex) está olvidado y mal utilizado, Alejandro Werner, director del Georgetown Americas Institute, dijo que la reciente compra del banco podría dinamizar la competencia en el sistema financiero.
“Creo que es bueno el anuncio del otro día de que un grupo de inversionistas va a comprar una posición accionaria importante en Banamex. Es hoy el tercer banco de México, el cuarto; en un momento fue el primero.
“Tiene una base de depósitos y un potencial de captación espectacular que está mal utilizado, que está olvidado. Yo creo que le puede dar bastante dinamismo en términos de competencia y en términos de capacidad de fondos a nuestro sistema financiero”, comentó Werner en el seminario Los Desafíos del Sistema Fiscal en México, organizado por la Comisión Independiente para la Igualdad con Justicia Fiscal (Cijuf) en el Colegio de México (Colmex). n Agencia Reforma
Citi, Banamex exhibe un perfil crediticio individual sólido reflejado en su calificación de viabilidad de ‘BBB-’. Mencionó que el banco tiene una posición robusta de mercado en banca minorista, préstamos de consumo y depósitos a la vista, junto con un crecimiento fuerte de negocio.
Con esto, la población subocupada se ubicó en 4 millones 196 mil 705 personas, un nivel inferior en 575 mil 199, a lo registrado en el octavo mes de 2024.
La Tasa de Informalidad Laboral (TIL), por su parte, avanzó 0.52 puntos porcentuales en un año para colocarse en 54.83% de la población ocupada.
En este contexto, la población ocupada en la informalidad laboral fue de 32 millones 620 mil 542, es decir, 201 mil personas más que en agosto del año anterior.
La población ocupada en la informalidad laboral considera, sin duplicar, a quienes son laboralmente vulnerables por la naturaleza de la unidad económica para la que trabajan.
Hace sonreír oro caro a
Zócalo | Ciudad de México
El oro brilla hoy más que nunca. Este 29 de septiembre alcanzó un nuevo máximo histórico de 3 mil 862.10 dólares y ya acumula una ganancia de más de 46% en lo que va de 2025. Si bien tradicionalmente el precio del oro registra un alza cuando es utilizado como activo refugio por los inversionistas, o como una protección ante la inflación, los analistas de Grupo Financiero Banorte esgrimen otras razones que podrían explicar el episodio alcista actual: el reinicio de las reducciones de la tasa de interés en Estados Unidos: el beneficio de tener esos recursos en dólares se reduce porque se obtienen menos intereses. Asimismo, la creciente desconfianza sobre las políticas públicas en EU y su impacto en el dólar: grandes inversionistas y bancos centrales han intentado diversificarse fuera del dólar y de activos estadunidenses en general. El alza del oro también ha coincidido con un rally bursátil de las empresas de minería que cotizan en México. En lo que va del año, varias de ellas han registrado un impresionante rally de incluso tres dígitos, el cual ha sido liderado por Fresnillo: Fresnillo, +290%; Peñoles, +201%; Minera Frisco, +199%, y Grupo México, +58 por ciento. Aunque Fresnillo, Frisco, Peñoles y Grupo México participan en el sector minero mexicano, su exposición directa al oro es limitada, presentan riesgos particulares o su perfil de upside no es tan claro como parece a simple vista. Por ejemplo, Industrias Peñoles se diversifica en metales (principalmente plata y zinc), el oro es sólo una fracción de su portafolio. Su volatilidad y múltiplos altos sugieren que el mercado ya descontó gran parte del rally en metales preciosos.
o más se ha apreciado el oro en el año, a 3 mil 862.10 dólares
z EA es propietaria de videojuegos famosos como Madden NFL y Battlefield, del que se espera ya la sexta edición.
Destaca yerno de Trump
Electronic Arts acordó su venta a un grupo de inversores privados en un acuerdo que valora la compañía en 55 mil millones de dólares, la mayor compra apalancada registrada.
El consorcio, que incluye a Silver Lake Management; el Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudita, y Affinity Partners de Jared Kushner (yerno del presidente Donald Trump), acordó pagar 210 dólares por acción en efectivo por la compañía con sede en Redwood, California, según un comunicado emitido este lunes.
Esto representa una prima de 25% respecto al precio de cotización de sus acciones antes de que se filtraran las conversaciones el viernes.
Electronic Arts, creadora de Madden NFL y Los Sims, vendió sus acciones en medio de un lento crecimiento de la industria de los videojuegos, valorada en 178 mil millones de dólares, tras el aumento de las ventas durante los confinamientos por la pandemia.
EA busca nuevas áreas de crecimiento para inspirar a los jugadores
La transacción, que incluye 20 mil millones de dólares en financiación de deuda de JPMorgan Chase, también muestra el apetito de Wall Street por fusiones revolucionarias bajo la Administración Trump favorable a los acuerdos, a pesar de los temores de recesión y las preocupaciones geopolíticas que afectan a la economía en general.
Foto: Zócalo
z México y Brasil aportaron 66.1% de los ingresos por telefonía móvil.
Dominan México-Brasil telefonía móvil en AL
Zócalo | Ciudad de México
Brasil y México acumularon 66.1% de los ingresos que generó la industria de telecomunicaciones móviles en América Latina durante el año 2024, si bien los niveles de ingresos en ambos mercados se mantuvieron estables ese ejercicio, porque allí las empresas de este sector han conseguido mantener un constante ritmo al alza en la captación de clientes de pospago. Un informe de S&P Global Market Intelligence también indicó que esos dos países concentraban el 61.9% de todos los accesos celulares que estuvieron activos en Latinoamérica para el año 2024.
Bruno do Amaral, analista de S&P Global Market Intelligence, dijo que México representó en 2024 el 11.5% de los accesos de pospago y el 32.3% de los accesos móviles de prepago a nivel regional, con lo que habría un margen apetecible para migrar a los usuarios de prepago hacia los planes por contrato.
De concretarse tarifas, se reducirá oferta y aumentarán precios de vehículos del gigante asiático
EL FINANCIERO
Zócalo | Ciudad de México
4 de los 10 videojuegos más vendidos en 2024 fueron de EA
Fundada en 1982, Electronic Arts es una de las editoriales independientes de videojuegos más grandes del mundo tras una ola de consolidación en la industria en los últimos años. Activision Blizzard, creadora de los juegos de disparos Call of Duty, fue adquirida por Microsoft Corp. hace dos años.
La fortaleza de EA en el sector deportivo le proporciona los ingresos que buscan las firmas de capital privado. Los títulos deportivos de la compañía, incluyendo Madden NFL, representaron 4 de los 10 más vendidos de la industria el año pasado, según la firma de investigación Circana.
La aprobación de aranceles de hasta 50% a la importación de vehículos chinos, además de elevar precios podría sacar del mercado a al menos la mitad de marcas chinas con operaciones en el país, consideró Gerardo Gómez, director general de J.D. Power México.
Tras la presentación de un estudio de satisfacción del cliente, dijo que aunque un arancel de este tipo está en cabildeo y dependerá de las relaciones comerciales con China, de aplicarse, el más afectado será el consumidor final por los precios y la limitación de la oferta.
“De que nos van a impactar, nos van a impactar, pero vamos a depender de la capacidad estratégica de la planta y eficiencia para ver qué es lo que nos traslada al consumidor, pero sí va a haber un impacto, no hay forma de que mantengan el precio”, comentó.
Por otro lado, señaló que en el país existen poco más de 30 marcas chinas de autos que se encuentran operando, algunas sin reportar sus ventas, que podrían verse afectadas si se llega a concretar un arancel contra China.
Destacó que de aplicarse el arancel de hasta 50%, al menos la mitad de las más de 30 marcas chinas se quedará en el mercado mexicano y el resto no sobrevivirá.
30
marcas chinas de vehículos operan en México, pero sólo la mitad sobreviviría a los aranceles proyectados
Lidera Nissan en México
CLÚSTER INDUSTRIAL
Zócalo | Ciudad de México
Con más de 800 mil unidades vendidas en México y exportaciones a más de 25 países, Nissan Versa se ha consolidado no sólo como un emblema de la marca, sino como uno de los modelos más exitosos de la última década en México. Desde su lanzamiento en el país en 2011, Nissan Versa ha marcado un punto de inflexión en el segmento de los sedanes, manteniéndose año tras año en el top 3 de ventas y, desde 2022, liderando como el sedán compacto más vendido en el mercado nacional, gracias a su tecnología, diseño y eficiencia. Orgullosamente hecho en México, este modelo ha contribuido a construir el liderazgo de
67,434
17 años consecutivos de Nissan Mexicana, reafirmando su papel como la automotriz más sólida e influyente en México, gracias a vehículos icónicos que redefinen la movilidad a través de una propuesta de valor superior. “Nissan Versa representa lo mejor de la ingeniería japonesa y el talento mexicano. Nos enorgullece saber que un producto hecho en México haya conquistado miles de caminos dentro y fuera del país gracias a su calidad, tecnología y confiabilidad”,
Presume dinamismo
Afirma Changan que continuará invirtiendo
ECONOMISTA Zócalo | Ciudad de México
Frente a la nueva política gubernamental para incrementar aranceles a los productos de terceros países, la automotriz china Changan marcó su postura: “Changan no se va” de México, y destacó que cuenta con suficiente inventario para mantener precios competitivos.
“Changan no sólo consolida su presencia y compromiso dentro del sector automotriz en México, sino que también va más allá al reforzar sus inversiones y forjar alianzas estratégicas perdurables que permitan seguir marcando el rumbo hacia un presente y un futuro cada vez más brillantes para todos”, expuso.
Samuel Echeverría, chief Operations Officer de Changan Auto México, sostuvo que “México es un mercado prioritario
y clave en nuestra expansión global; de hecho, es el principal actor en el desarrollo de nuestra marca en Latinoamérica”. Al enviar un mensaje a sus clientes, Changan afirmó que cuentan con un amplio inventario y precios competitivos, respaldados por un servicio postventa robusto y garantía extendida.
A esto se suma una significativa inversión en talento y capital humano mexicano, siempre orientado a brindar tranquilidad y respaldo continuo a nuestros clientes.
Changan expuso que representa a la automotriz china de mayor crecimiento y dinamismo en el mercado mexicano, con un incremento en ventas de 295% durante la primera mitad de 2025, lo que reafirma su compromiso con el desarrollo y bienestar de México, tanto en el presente como en el largo plazo.
afirmó Rodrigo Centeno, presidente y director general de Nissan Mexicana.
Un legado con liderazgo
Con dos generaciones y más de una década en México, Nissan Versa ha evolucionado para consolidarse como el sedán más eficiente, tecnológico y asequible de su categoría.
En 2024, Nissan Versa registró 67 mil 434 unidades vendidas y una participación histó-
rica del 33.1% en su segmento, reafirmando su posición como líder absoluto. Además, registró un incremento de 12 mil 100 unidades respecto al año fiscal anterior.
Nissan Versa 2025 está disponible en seis versiones -Sense TM/CVT, Advance TM/CVT, SR y Exclusive CVT- y se ofrece con planes de financiamiento asequibles, diseñados para responder a diferentes perfiles de clientes.
Adquiere tres inmuebles
Fibra Next, el fideicomiso de inversión en bienes raíces industriales, acordó la adquisición de los tres primeros inmuebles tras su debut en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). La operación forma parte de sus planes para posicionarse como la principal fibra industrial del país. La operación está valuada en 4 mil 882.5 millones de pesos y contempla tres inmuebles que en conjunto suman 410 mil 843 metros cuadrados de área bruta rentable. Del total, 63.9% se encuentra en desarrollo y el restante 36.1% está estabilizado. Para financiar la operación, Fibra Next utilizará los recursos que obtuvo de su Oferta Pública Inicial (OPI) que concretó en julio, y en la que obtuvo poco más de 8 mil millones de pesos. n El CEO