El Instituto Nacional Electoral (INE) prohibió a los gobiernos federal, estatal y municipal, y a cualquier institución pública o funcionario promover la participación ciudadana en la elección del Poder Judicial. Con ello, la difusión que realiza la Presidencia de la República y funcionarios federales para “explicar” cómo son las boletas electorales, cómo votar y llamar a la participación, deberá cancelarse. En todo caso, los tres poderes de la Unión podrán ceder sus tiempos de estado en radio y televisión, que suman 24 minutos diarios, al INE para promover los comicios.
Podrán blindarse z Ante las condiciones de inseguridad en el país, el INE permitió a candidatos al Poder Judicial utilizar vehículos blindados y escoltas.
Relata serie de Vix los momentos más oscuros de una época violenta en Coahuila
LUIS DURÓN
Zócalo | Saltillo
La guerra contra el narcotráfico cayó como una bomba sobre la sociedad de Coahuila hace 19 años, y dejó profundas heridas en víctimas, algunas de ellas todavía no encuentran justicia, como los desaparecidos y sus familiares, un problema recientemente abordado por la serie Anatomía del Mal, Caso Rangel, transmitida por VIX.
En esta producción, documentan la desaparición forzada de Héctor Rangel Ortiz y sus acompañantes, Milton e Irene, acontecida en Monclova en 2009, para recordar la época más oscura de la violencia en Coahuila.
“Era todo el estado, lo que pasa es que Monclova, al ser el centro de Coahuila, obviamente se tenían como plazas referenciales. Se tiene que identificar militarmente cuáles son los territorios, las zonas que estratégicamente, desde una lógica militar, tienes que tener controladas”, comentó la activista Blanca Martínez en entrevista para Grupo Zócalo.
En Coahuila, el delito federal de las desapariciones forzadas entre el 2007 y 2014 eran grupales, las principales víctimas eran foráneos que circulaban en vehículos con placas de otras entidades por carreteras del estado, así como Héctor Rangel, quien vino de Querétaro a cobrar una deuda a Monclova y fue desaparecido.
“Después del 2014 o 2015 es
Se están resolviendo los casos recientes (de desaparición), por decir así, pero seguimos teniendo el grave problema de los de larga data”. Silvia Ortiz Dirigente de Grupo Vida
La reseña
z 2020, el 27 de noviembre, fue publicada la Ley en Materia de Desaparición para el Estado de Coahuila, con su última reforma efectuada el 12 de noviembre de 2024
z 10 de noviembre de 2009, día que en desaparecieron Héctor Rangel, Irene Lugo y Milton Aguilar, en Monclova que se empiezan a dar desapariciones de residentes y cambian las estadísticas”, dijo la activista Blanca Martínez. En la serie Anatomía del Mal, Caso Rangel, se exhiben los problemas del horror que se vivieron en la época criminal: enfrentamientos armados en la vía pública, la extorsión, el sicariato, la complicidad de autoridades, la trata de blancas y las casas de seguridad.
n Especial 10A
LIBERAN A JOVEN TRAS CONFUSIÓN EN ALLANAMIENTO A RECTORÍA n 7C
Ciudad 6C
Reinicia Senado selección hacia Tribunal Electoral en el estado
JESÚS CASTRO
Zócalo | Saltillo
A pesar de que existía una lista de finalistas para elegir a un magistrado o magistrada del Tribunal Electoral de Coahuila, cuya vacante lleva tres años, el Senado de la República desechó, en lo oscurito, dicho proceso, declarándolo desierto, y volviendo a iniciar otro desde cero. Desde el 10 de noviembre
del 2022 existe una vacante en dicho tribunal, tras concluir su periodo la magistrada Elena Treviño, para lo cual se nombró como interino a Alejandro Santos Contreras. Como le corresponde al Senado elegir nuevo magistrado o magistrada, a inicios del 2023 lanzó la convocatoria e inició el proceso de selección. Para marzo de ese año, la Junta de Coordinación Políti-
ca ya tenía una lista de 12 perfiles, de la que debían seleccionar una terna que subirían al Pleno para que se votara. Sin embargo se fue postergando, semanas, meses y luego años, poniendo de pretexto estar inmersos en proceso electorales. Y finalmente, concluyó esa Legislatura, en 2024, sin llevar a cabo el nombramiento.
nombres ya estaban en la lista de la Jucopo, para vacante que tiene 3 años
z Producida por la periodista Denise Maerker, junto a cinco documentalistas, la serie Anatomía del Mal, el caso Rangel, está conformada por cuatro capítulos, donde se explica la desaparición en Monclova de Héctor Rangel Ortiz y sus acompañantes, Milton Aguilar Torres e Irene Lugo Hernández, durante la época más oscura del crimen en Coahuila. En el primer capítulo, La Ausencia, las hermanas de Héctor, Brenda y Arlette Rangel, explican que su hermano viajó de Querétaro a Monclova para cobrar una deuda de 90 mil pesos, y al llegar a la Región Centro fue desaparecido por la Policía Municipal. En total, la serie tiene una duración de poco más de 2 horas y media, y en ella se pueden encontrar denuncias, narraciones y datos sobre el grave daño que el crimen le hizo a la población de Coahuila durante el periodo de 2009 al 2011. n Rosalío González
Reformas activas z La Ley en Materia de Desaparición de Personas en Coahuila establece un procedimiento para la declaración de ausencia por desaparición de personas, con el objetivo de facilitar la búsqueda y el esclarecimiento de los casos.
Mosaico de Egos
LUIS CARLOS PLATA
Cepeda Salas, por la libre y con $158.9 millones de Coahuila entre 2024 y 2025
n Página 5A
El Marqués PALACIO ROSA
palaciorosa@redzocalo.com
MANOLO JIMÉNEZ
CUENTAS QUE CUENTAN
Fue una buena semana para Coahuila, donde se aprecian los resultados de la buena relación que ha forjado el gobernador Manolo Jiménez Salinas con la presidenta Claudia Sheinbaum. Se ha logrado y mantenido un vínculo estrecho, sin intermediarios para el trabajo en equipo.
Por un lado hay avances importantes en el Tren de Pasajeros Saltillo-Nuevo Laredo, donde el equipo echado pa´delante consiguió asegurar un paso a desnivel para el cruce de las vías sobre Nazario Ortiz, y ya están en la gestión de dos puentes vehiculares más.
A lo que se agregó la confirmación del Hospital Regional del IMSS, algo que se estuvo persiguiendo por años, y que ahora finalmente se logra. Para lo cual el Estado ya tiene listo un terreno de cinco hectáreas en donación para el Seguro Social.
En días recientes se dieron a conocer nuevas mediciones de aceptación ciudadana hacia Manolo Jiménez, y continúa a la cabeza entre los gobernadores mexicanos, donde se sigue resaltando su desempeño en materia de seguridad.
Pues como dice Jiménez Salinas, hay que aprovechar los tiempos de paz y de tranquilidad “para fortalecer este gran modelo de seguridad en Coahuila”.
DIEGO FUENTES
FIESTA EN EL CAMPO
En la zona rural saben cocinar bien, como lo pudo comprobar el alcalde Javier Díaz González en Derramadero,duranteelFestivalGastronómicoRural2025 donde participaron 10 equipos de cocineros de diferentes comunidades con platillos típicos de la cuaresma saltillense.
De primera mano, junto al Alcalde, el director de Desarrollo Rural, Diego Fuentes Aguirre; la directora del Instituto Municipal de Turismo, Lydia María González Rodríguez; la diputada local, Beatriz Fraustro Dávila, y el secretario de Desarrollo Rural, José María Montemayor Garza, degustaron diferentes guisos de la temporada, con el toque que sólo el campo le puede dar.
Y para bajar la comida, que fue mucha y de buena fe, el Alcalde aprovechó la música en vivo para echar una bailada con las presentes y sacar los prohibidos.
JAVIER DÍAZ
EN LA NADADA
Como se ha vuelto costumbre para el Alcalde de Saltillo, los fines de semana se está dedicando a impulsar el deporte de lleno entre la comunidad. Ahora tocó el mero mole del Edil sarapero, ya que tuvo la oportunidad de encabezar el arranque del Torneo de Escuelitas de Natación, donde más de 200 niños demostraron su talento en la alberca del Multideportivo El Sarape.
Obvio que esto trajo buenos recuerdos a Javier Díaz, de sus primeros días de competición en la piscina, por lo que dejó en claro la importancia de la disciplina deportiva y los beneficios que trae dedicarse al deporte.
LUZ ELENA MORALES
MADRINA DE TEMPORADA
Le tocó a la diputada presidenta del Congreso del Estado, Luz Elena Morales Núñez, ser la madrina de la Temporada Prejuvenil 2025 de la Asociación de Futbol Americano Infantil de Saltillo.
Se le vio muy contenta a la legisladora ante la respuesta de las familias de la Afais, y junto a la presidenta de la asociación, Elizabeth García, estuvo conviviendo con chicos y grandes, tomándose las fotos del recuerdo.
Luz Elena les deseó una temporada exitosa, y les recordó que el deporte es una herramienta poderosa, que no sólo fortalece el cuerpo, sino que también forma carácter y promueve valores como la disciplina, el respeto y el trabajo en equipo. Todo muy útil en la cotidianeidad.
JUAN CARLOS VILLARREAL
SANTA PAZ
En compañía del diputado local, Álvaro Moreira Valdés, el regidor Juan Carlos Villarreal Garza participó en la entrega de la Zona de Paz, en el Centro Comunitario de la colonia 7 de Noviembre.
Esta estrategia, que se estará implementando en algunos salones vecinales, está dedicada a generar espacios para que los niños puedan estudiar y hacer sus tareas en santa paz, en instalaciones dignas.
Así, sin hacer muchas olas, el también presidente de la Fundación Colosio Capítulo Saltillo se ha mantenido trabajando en territorio, llevando acciones y gestiones.
TOMÁS GUTIÉRREZ
AHÍ VA EL AGUA
Ante las quejas de falta de agua en diversos sectores de Ramos Arizpe, el propio alcalde Tomás Gutiérrez Merino se puso manos a la obra para dar con el problema y solucionarlo a ritmo de tambor batiente.
Así que, después de un arduo trabajo, se dio con la fuga que estaba causando problemas en la red de suministro y se procedió a la reparación.
Tras agradecer la paciencia de la comunidad, el Edil se comprometió a mantenerse atento a los reportes para brindar una solución rápida y eficiente, sobre todo ahora que ya está subiendo la temperatura.
JERICÓ ABRAMO
PONIENDO EL EJEMPLO
Van por buena ruta las iniciativas que trae el diputado federal Jericó Abramo Masso para acabar con los abusos de aseguradoras y hospitales, en materia de gastos médicos mayores.
Algo a destacar es el intenso trabajo y dedicación del legislador priista para dar a conocer los pormenores de sus propuestas, alcances y cambios que tendrían en la comunidad.
Sin dejar de lado su labor social en territorio, Jericó Abramo es por mucho uno de los diputados más activos y propositivos, dejando de lado toda clase de grilla.
PRESENCIALES
Sin mayores contratiempos y con una muy buena respuesta, se llevó a cabo la reactivación de los exámenes de admisión presenciales para aspirantes a bachillerato en la Universidad Autónoma de Coahuila.
DENUNCIA
Localizan en cateo autopartes de actriz
Caen dos sujetos que resguardaban el domicilio en Ciudad de México
AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México Policías de la Ciudad de México, en coordinación con agentes de la Fiscalía capitalina, la FGJ y autoridades federales, catearon un domicilio de la alcaldía Cuauhtémoc, donde resguardaban autopartes del vehículo desvalijado en las instalaciones de Ciudad Universitaria, de la actriz Verónica Jaspeado.
El cateo se realizó después de trabajos de investigación de campo, así como de vigilancias fijas y móviles por el evento ocurrido el 24 de marzo, y fue así que dieron con el inmueble, ubicado en la calle Renacimiento de la colonia Buenos Aires.
En el operativo fueron detenidos dos hombres que se encontraban dentro del domicilio en el que resguardaban las autopartes robadas.
Hallazgo
Al indagar en el domicilio, los agentes aseguraron dos tarjetas de circulación de los Estados de México y Michoacán, así como una placa de circulación de la Ciudad de México.
Además, hallaron diferen-
z Jaspeado dijo que la intención de publicar su video fue para
sión a las autoridades.
toneladas de autopartes fueron halladas
tes piezas de vehículos entre cofres, defensas, faros, parrillas, entre otras, con un peso aproximado de 15 toneladas. Mientras tanto la SSC informó que el domicilio fue sellado, y se encuentra bajo resguardo policial, en tanto lo asegurado quedó a disposición del agente del Ministerio Público.
Presión A través de sus redes socia-
Logran aspirantes reinscribirse a proceso
Esperan
JESÚS CASTRO
Zócalo | Saltillo
les, la actriz y cantante mexicana Verónica Jaspeado denunció que su coche fue desvalijado afuera de Ciudad Universitaria, en la Ciudad de México. Bastante indignada, la actriz de populares telenovelas mexicanas como Amor mío, Lo que la vida me robó y Doblemente embarazada compartió un video donde se puede ver su auto desvalijado. "Con mucha tristeza y mucha desilusión les cuento que vine a la UNAM a tener una junta, salgo y miren mi coche, desvalijado. Esta es la realidad en la Ciudad de México. Qué tristeza", expresó la actriz de televisión.
fallo de magistratura
“El Senado declaró desierto el concurso previo que estaba detenido, lanzó una nueva convocatoria el pasado 10 de marzo, cerró la recepción de solicitudes el 13, esta semana fueron las comparecencias y la semana que entra resuelven quién va a ser la propuesta para ser votado”, informó Karla Verónica Félix, magistrada presidenta del Tribunal Electoral de Coahuila.
Agregó que la mayor parte de quienes estaban en la lista del proceso anterior alcanzaron a volver a registrarse, por lo que ahora están en espera de que la próxima semana se dé a conocer el fallo por parte del Senado.
Compitiendo Quienes están compitiendo son el actual magistrado interino Alejandro Santos; la consejera del IEC, Leticia Bravo Ostos; el excomisionado del ICAI, Luis González Briseño; el director jurídico del Ayuntamiento de Saltillo, José Guadalupe Martínez Valero; la exconsejera del IEC, Larisa Ruth Pineda; la titular de la Dirección para Promover la Igualdad y Prevenir la Discriminación del estado, Patricia Yeverino Loyola, y Jorge Alfonso de la Peña, exsecreta-
Muere a los 71 años
El Senado declaró desierto el concurso previo que estaba detenido, lanzó una nueva convocatoria el pasado 10 de marzo, cerró la recepción de solicitudes el 13, esta semana fueron las comparecencias y la semana que entra resuelven quién va a ser la propuesta para ser votado”.
Karla Verónica Félix
Magistrada presidenta del Tribunal Electoral de Coahuila
rio ejecutivo del IEC.
Perfiles También Rafael Gómez Castillo, Gerardo Alberto Moreno Rodríguez, Gabriela Valencia Luévano, Melisa Daniela Valdés Méndez, Sergio Alejandro González Armen-
ta, Paulina Cortés Flores, Arminda Gabriela Treviño Aguirre, Gerardo Ontiveros Rentería,PatriciaMújicaValdez, Jorge Hernaldo Morales López, Emanuel Valdés García, Abraham Ordaz Quintero y Luis Rodrigo Galván Ríos.
OCTAVIO PIMENTEL
Pero, a cómo están los casos de varicela, ocho jóvenes tramitaron el permiso para que se les apliquen las pruebas posteriormente, a lo que el rector Octavio Pimentel Martínez accedió de buena gana y empatía. Por cierto, el “Inge Pime” confirmó que el próximo sábado un joven estará aplicando su examen de admisión en sistema braille, punto que habla muy bien de la máxima casa de estudios y su preocupación por la inclusión.
El uruguayo Álvaro Mangino, uno de los sobrevivientes del accidente aéreo de 1972 en los Andes, retratado en la película La sociedad de la nieve, murió ayer en Montevideo, a los 71 años, informaron medios locales. Mangino padecía problemas de salud luego de una neumonía de la que le costó recuperarse, según él mismo contó en febrero del año pasado, en plena promoción del filme nominado al Óscar.
Amigo de los integrantes del equipo amateur de rugby uruguayo Old Christians Club, volaba a Chile con ellos para un partido cuando el avión fletado para transportarlos se estrelló en los Andes argentinos el 13 de octubre de 1972. n Agencias
Foto: Zócalo
Agencias
hacer pre-
Foto: Zócalo
Agencias
z Se lanzó una nueva convocatoria el 10 de marzo para el Tribunal Electoral de Coahuila.
Foto: Zócalo Agencias
Nacional
ARRANCAN HOY CAMPAÑAS EN EL PAÍS
Aplacan promoción de elección judicial
Prohíbe INE a instituciones y funcionarios emplear recursos públicos para impulsar el voto
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El Instituto Nacional Electoral (INE) prohibió a los gobiernos federal, estatal o municipal y a cualquier institución pública o funcionario promover la participación ciudadana en la elección del Poder Judicial.
Con ello, la difusión que realiza la Presidencia de la República y funcionarios federales para “explicar” cómo son las boletas electorales, cómo votar y llamar a la participación, deberá cancelarse.
En todo caso, los tres poderes de la Unión podrán ceder sus tiempos de estado en radio y televisión, que suman 24 minutos diarios, al INE para promover los comicios.
“Ni las personas servidoras públicas ni candidatas, ni las autoridades o instituciones públicas pueden emplear recursos públicos para promover el voto, la participación ciudadana en la elección o crear espacios para la difusión de los perfiles en las candidaturas, en términos de lo dispuesto en el Artículo 134 constitucional.
“En su caso, el INE podrá celebrar convenios para que la propia autoridad electoral lleve a cabo actividades de promoción o difusión en los espacios de otras autoridades”, indica la prohibición aprobada, propuesta por el consejero Arturo Castillo.
Consejeros criticaron que en el proyecto Criterios que garantizan la equidad e imparcialidad en el desarrollo de las campañas y veda electoral para el proceso electoral se “rasurara” dicha disposición. Con 8 votos a favor y 3 en contra, se establece textualmente en las reglas la prohibición. Algunos consejeros advirtieron que la campaña
z El INE se reporta listo para el arranque de las campañas electorales
días durarán las campañas. Concluyen el 28 de mayo.
Qué dice la ley z “Queda prohibido el uso de recursos públicos para fines de promoción y propaganda relacionados con los procesos de elección de personas integrantes del Poder Judicial, de conformidad con lo dispuesto por el Artículo 134 de la Constitución”.
que realiza la Presidencia no es imparcial. “Los espots, el contenido que hemos visto, tiene una parte de información que avala una parte de quienes hicieron esta reforma y de cómo ven la reforma, pero el INE no puede promover eso, el INE lo que hace es promover, en términos imparciales, el proceso electivo que vamos a llevar a cabo, sin ninguna carga a favor o en contra de lo que decidió el legislador”, reclamó Claudia Zavala.
Previo a inicio de campañas Pide
Gálvez indagar a aspirantes ‘turbios’
Luego de que la organización Defensorxs exhibiera a candidatos a jueces y magistrados con antecedentes penales y vínculos con el crimen organizado, la excandidata presidencial panista, Xóchitl Gálvez, exhortó a la Fiscalía General de la República (FGR) a que investigue a quienes tienen pasados cuestionables. A un día del arranque de las campañas de los aspirantes, se dijo preocupada por los perfiles que podrían administrar la justicia en el país.
n Agencia Reforma
Mujeres alzan la voz
Marchan contra Cuau; exigen quitarle fuero
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Avalan escoltas y blindaje
Ante las condiciones de inseguridad en el país, el INE permitió a candidatos al Poder Judicial utilizar vehículos blindados y escoltas.
El magistrado Luis Edwin Molinar Rohana, quien aspira a ser ministro de la Suprema Corte, informó al organismo que existen juzgadores y funcionarios públicos que por su cargo tienen transporte blindado e incluso escoltas, por lo que consultó si pueden seguir usándolos.
El Instituto les respondió que está prohibido por la legislación usar vehículos públicos o personal de alguna corporación policiaca, pues sería desvío de recursos. Sin embargo, se hará una excepción.
“En un ejercicio de ponderación y con la finalidad de salvaguardar la integridad de las personas candidatas, es viable concluir que en este caso podrán seguir haciendo uso de dichos vehículos y personal de seguridad, debiendo informar a la UTF el cargo que se ostenta y el acuerdo o normatividad que prevé dichos conceptos como una prestación del mismo”, determinó el INE.
Sin embargo, en la respuesta no se aclara si dicha concesión únicamente será para quienes ya cuentan con la protección por parte de algún Gobierno, o es abierta a los 3 mil 422 aspirantes. El combustible que usarán esos vehículos, se advirtió, sí deberá contabilizarse en el sistema de gastos de cada candidatura. n Agencia Rerforma
Sheinbaum,
Feministas, políticas y mujeres marcharon ayer sobre Paseo de la Reforma para exigir que no haya impunidad y que se retire el fuero al diputado federal de Morena, Cuauhtémoc Blanco, para que enfrente las acusaciones de violación en grado de tentativa en su contra. Desde minutos antes de las 11:00 horas, decenas de integrantes de colectivos feministas se congregaron en la Glorieta de las Mujeres que Luchan para demandar que no haya protección de autoridades, ni del partido en el poder para el exfutbolista.
“¡A juicio, Cuauhtémoc!”, gritan en la movilización convocada por organizaciones feministas como Brujas del Mar. Nidia Fabiola, media hermana del legislador morenista y denunciante, anunció que, por temor, no asistiría a la movilización.
Previo a la marcha, la Alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, señaló que la ausencia de la víctima es comprensible, dada la falta de garantías para su seguridad.
“Está amenazada, se encuentra escondida. Ella representa a todas las mujeres víctimas que deben huir del país, refugiarse en otros lugares. Es lo que sentimos las mujeres, porque vemos que el poder protege a los violentadores”, declaró la funcionaria, una de las convocantes a la marcha.
Solidaridad con la víctima También asistieron activistas como Kenia Cuevas, Paola Zavala y Gemma Santana, así como la excandidata presidencial de la oposición, Xóchitl Gálvez Ruiz, y la diputada Kenia López Rabadán, quieres expresaron su solidaridad con la víctima.
“No hemos llegado todas, faltan muchas por llegar, y por eso estoy aquí”, afirmó Gálvez. Cuevas, fundadora y directora de La Casa de las Muñecas, apuntó que el mensaje que se emitió desde la Cámara de Diputados fue que las víctimas de delitos sexuales quedan desprotegidas.
“Ninguna víctima va a mentir por ser víctima, eso que le quede claro. Las víctimas que
sobre relación con EU
z
Ignora Blanco protestas y
se va a la UFC
z En medio de las protestas para demandar su desafuero, el diputado federal morenista Cuauhtémoc Blanco acudió la tarde de ayer a la UFC (Ultimate Fighting Championship) en la Arena Ciudad de México. A su arribo, el exfutbolista se tomó fotos con fanáticos y repartió autógrafos. Vestido con una camisa azul y pantalón de mezclilla, el exgobernador de Morelos se sentó en las primeras filas. Cuauhtémoc presenció desde una de las primeras filas del inmueble varias de las peleas de artes marciales mixtas de la función que la empresa UFC montó en la capital.
Blanco, quien apenas este jueves acudió a la Fiscalía General de Morelos para declarar, de inmediato generó reacciones de la fanaticada con su presencia en el inmueble de la capital del país. Fue previo al comienzo de la cartelera estelar de la empresa de Dana White, que presenta a Brandon Moreno y Steve Erceg, que Cuauhtémoc tomó su lugar en las primeras filas.
n Agencia Rerforma
cruzamos por violencia realmente sabemos qué es dolor”, subrayó. Fernanda Torres, otra de las organizadoras e integrante del colectivo No es Una, Somos Todas, explicó que la marcha se convocó para este sábado, en lugar de esperar al 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, debido a la urgencia del caso.
‘Negociamos con la frente en alto’
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Playas del Rosarito, BC En medio de la imposición de aranceles de Estados Unidos, ahora a automóviles, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que México negociará, pero con la frente en alto.
“Como saben y además en una ciudad fronteriza, estamos en este momento en negociaciones con el Gobierno de Estados Unidos porque nosotros no queremos que haya aranceles.
“No queremos que se cobre por las exportaciones de México a EU, porque nuestras economías están muy integradas. Nosotros, que lo sepan siempre: vamos a negociar con la frente en alto, porque a México se le respeta”, lanzó entre aplausos en un evento sobre “Viviendas para el Bienestar”, desde Playas de Rosarito, Baja California. Enseguida, Sheinbaum se refirió a la reunión que tuvo en Palacio Nacional con Kristi Noem, secretaria de Seguridad
Nacional de EU. La Mandataria dijo que planteó a la funcionaria los principios de México en la cooperación bilateral con el país vecino del norte, enfatizandoquenohabrásubordinación.
“Ahora que, ayer vino una secretaria de Estado del Gobierno de EU, platicamos sobre los temas de seguridad, y le planteamos, es importante que todos lo sepan, porque nosotros siempre hablamos de cinco principios, en estos diálogos, que son de nuestra política exterior”.
Edición: Rolando Espinosa
de la elección del Poder Judicial.
El diputado Cuauhtémoc Blanco está acuaso de abuso sexual.
z Las asistentes, que en su mayoría llegaron por cuenta propia, se manifestaron para exigir que el exfutbolista sea sometido a juicio.
México es un país independiente y soberano, insistió Sheinbaum.
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo
JOSÉ GUADALUPE
ROBLEDO GUERRERO
El PRI de hegemónico a morralla
Hace décadas, allá por los 80 del siglo pasado, en un escrito sobre el PRI, aseguré que ese partido sería el último en desaparecer en Coahuila, pues nuestro estado sería su último bastión gubernamental en la República, ya que el sistema político mexicano tenía como bases las aportaciones de los coahuilenses: el federalismo de Miguel Ramos Arizpe, el constitucionalismo de Venustiano Carranza y el sufragio efectivo no reelección de Francisco I. Madero. El PRI fue el partido hegemónico de México durante 70 años, y ese partido postuló presidentes de la República de todas las tendencias ideológicas: izquierdistas, como Lázaro Cárdenas y Luis Echeverría; de derecha, como Miguel Alemán y otros que hicieron todo tipo de malabares para mantenerse en el poder, pero sin dejar de saquear al país, pues según instruyó el priista Carlos Hank González: “Político pobre, pobre político”. Hoy parece que aquella premonición se encuentra próxima a realizarse, pues el PRI solamente gobierna en Durango y Coahuila, pero en Durango se dice que el priismo no podrá mantenerse en el poder, pues se cree que el actual Gobernador le entregará el estado a Morena, y en Coahuila todo depende deManoloJiménezSalinas,más ahora que los dirigentes priistas encabezados por Alejandro “Alito” Moreno, decidieron convertir al PRI en un partido morralla, de esos partiditos que se mantienen vivos gracias a que sirven de paleros del partido hegemónico, que ahora es Morena. El PRI decidió convertirse en un partido morralla, cuando hace días junto con el Verde Ecologista apoyaron a Morena en la defensa del exgobernador de Morelos y ahora diputado, Cuauhtémoc Blanco, acusado del intento de violar a una media hermana, y según se ha dicho, esto se hizo para evitar el desafuero de su dirigente Alejandro Moreno, quien está acusado de enriquecimiento ilícito, y de paso, para seguir recibiendo migajas por su apoyo incondicional a Morena. El PRI ahora es semejante al Verde Ecologista y al PT, los que desde la época de la hegemonía priista no dejaron su estatus de morralla, y a decir verdad mucho se han beneficiado, tanto en cargos públicos como con dinero de las arcas gubernamentales.
El PRI sobrevivirá un tiempo más como partido morralla, que según el diccionario es un conjunto de cosas inútiles y despreciables y una multitud de gente de escaso valer, debido a que la pandilla que lo dirige tiene la imagen de corruptos, y por lo tanto son vulnerables ante el Gobierno obradorista, que dicho sea de paso, es encabezado por priistas igual o más corruptos que abandonaron el PRI para brincar a Morena. Es cierto que el PRI fue durante décadas el partido hegemónico de la República, y por tal razón es el constructor del México de ahora con todo lo que esto significa, pero sus actuales dirigentes, han permitido que el PRI pase a la historia como un partido corrupto y corruptor,imagenqueseganaron a pulso, pero para algunos priistas no es justa tal apreciación. Hasta el momento de escribir este comentario, ningún priista en Coahuila ha explicado o justificado el respaldo que le dio el PRI a Morena, para no quitarle el fuero a Cuauhtémoc Blanco, quien no solamente está acusado del intento de violar a su media hermana, también se le acusa de irregularidades en su Gobierno de miles de millones de pesos, de asociación con el crimen organizado y de un último desfalco de 40 millones de pesos, por lo que la actual Gobernadora morenista, Margarita González Saravia, lo acusa. Cuauhtémoc Blanco es toda una fichita de la corrupción, pero aún así fue apoyado por el PRI, para que no lo desaforaran.
Para algunos, este apoyo al exgobernador de Morelos es el último clavo en el féretro del PRI, del que nunca podrá liberarse, pero esto no se ve como una tragedia política en un ambiente de corrupción y fracasos del narcogobierno obradorista que sigue destruyendo al país. ¡Pobre México! Tan malo el pinto como el colorado.
Política aldeana
Por décadas he criticado y documentado la grosera corrupción que priva en la UAdeC, en donde todos los rectores postautonomía universitaria han saqueado a la Universidad, y han llenado la nómina de politicastros o recomendados de ellos, y de paso algunos han dejado a sus íntimas amigas en una situación privilegiada, con cargo y sueldo envidiables. El anterior
ENRIQUE QUINTANA
rector, Salvador Hernández Vélez, además hizo lo que todos hicieron: saquear a la Universidad sin ninguna oposición de autoridades y con el silencio de la comunidad universitaria, que hoy por hoy continúa sin interesarse en las cuestiones fundamentales de la máxima casa de estudios de Coahuila. Por este arbitrario saqueo es que la UAdeC al final de cada año pide el apoyo del Gobierno del Estado, para pagar las pensiones y aguinaldos, pues por el saqueo no tiene para cumplir con sus compromisos. Ante todo esto, sólo podemos exclamar: ¡Pobre Universidad!
Preguntas huérfanas
¿A qué se debe que en Coahuila sin cárteles se vende todo tipo de drogas sin ninguna restricción?
¿PorquéClaudiaSheinbaum siempre se hace la víctima ante las críticas si, según ella, la apoya todo el pueblo?
¿Por qué ya nadie menciona al narcopresidente Andrés Manuel López Obrador, a pesar de que desde su escondite sigue manejando a los narcopolíticos de Morena?
Agua transparente
“Toda la justicia social descansa en estos dos axiomas: el robo es punible y el producto del robo es sagrado”.
A. France
Los chinos, además de tener una excelente economía y posicionarse como la futura potencia mundial, poseen una escritura ideográfica en la cual un signo corresponde a una idea completa y su conjunción puede derivar en algo más interesante; es el ejemplo de la palabra crisis, en ese idioma, se escribe con dos signos: riesgo y oportunidad. En el neoliberalismo, los especuladores han empleado esto a la inversa, separando las ideas al magnificar el riesgo ante cualquier crisis para generar una ventaja oportunista. En el año 2001, llegó a Saltillo la empresa Aguas de Barcelona, que tenía como propósito mejorar la accesibilidad del agua para la población y lo ofrecía a través de una modalidad de inversión público-privada. El Alcalde priista de entonces no tuvo empacho en vincularse seis años después de manera directa en esas puertas giratorias del neoliberalismo a la empresa administradora. Se llevó a cabo a través de una licitación para los cuates, que se daban en todo el país durante las admi-
nistraciones anteriores a la llegada de la cuarta transformación. Se encargó de ella a una prestigiada empresa extranjera, (la misma que desapareció tras el escándalo de Enron), auditar la transparencia del proceso. 80 millones fueron los que se pagaron entonces por la Administración, dándole la mayoría de acciones a la ciudad, cuyos gobernantes tuvieron todo el tiempo, la posibilidad de hacer recompra de las acciones, misma, que no iban a dejar pasar de desaprovechar.
El pasado Gobierno estatal ya había autorizado un endeudamiento de 60 millones para reubicar líneas de conducción y la beneficiaria para tal obra fue, en esta ocasión, una empresa fantasma. El jueves pasado el Cabildo de Saltillo aprobó por mayoría un nuevo endeudamiento por 150 millones, “sin el cual la crisis hídrica sería imposible de enfrentar” faltaría más. Las y los ediles que votaron en contra son tachados por la comentocracia como traidores por atreverse a pedir transparencia en la forma como se gestionará dicho crédito.
La misma transparencia que, como cualidad del agua, en lugar de asolear el derecho humano a su disfrute, y romper así, los privilegios del oportunismo, se seca como una cicatriz en la tierra y la subtierra injertadas de avaricia.
Arancel automotriz: todos ponen (menos Musk)
Donald Trump decidió darse un balazo en el pie, lo vea así o no. El anuncio del Presidente estadunidense sobre la imposición de un arancel permanente del 25% a los autos importados, que entrará en vigor el próximo 3 de abril, será una medida contraproducente para la economía de Estados Unidos, pero, de paso, afectando gravemente a México.
La justificación oficial de la Casa Blanca es que se trata de un tema de seguridad nacional y que ayudará a “reindustrializar” el país, trayendo inversiones de regreso a Estados Unidos. Pero, analistas y fabricantes automotrices consideran que esta decisión causará más daños que beneficios para los propios estadunidenses. En primer lugar, quienes pagarán la factura serán los
consumidores de EU. De acuerdo con diversas estimaciones, el nuevo impuesto podría aumentar el precio promedio de los vehículos entre 4 y 12 mil dólares. Actualmente, cerca de la mitad de los automóviles que se venden en Estados Unidos son importados. Así que, inevitablemente, este arancel encarecerá considerablemente los autos disponibles, reduciendo las opciones de compra para millones de consumidores. La industria estadunidense, lejos de beneficiarse, verá afectada su competitividad. Las cadenas de suministro construidas durante tres décadas de libre comercio con México y Canadá están tan integradas que imponer un arancel de esta magnitud generará interrupciones críticas. La consultora Cox Automotive advirtió que hacia media-
dos de abril, la producción podría reducirse hasta en 20 mil vehículos por día.
Este golpe impactaría directamente a fabricantes como General Motors, Ford y Stellantis. La alarma ya se encendió entre ellos, y la American Automotive Policy Council advirtió que los aranceles deben implementarse cuidadosamente para evitar que los precios al consumidor suban en exceso y se pierda competitividad regional. Las bolsas reaccionaron negativamente: tras el anuncio, General Motors cayó 7%, Ford 4%, mientras que los fabricantes europeos registraron pérdidas millonarias. Sólo Tesla salió bien librada, con un repunte de 5 por ciento. Pura causalidad.
Desde México, el rechazo ha sido inmediato. La presidenta Claudia Sheinbaum calificó la medida como “sin
sentido” y advirtió que no sólo provocará mayor inflación y desempleo en México, sino también en Estados Unidos. México, que es el principal proveedor automotriz del mercado estadunidense, enfrenta un panorama especialmente complicado. Tan sólo en 2024, México exportó a EU 2.9 millones de autos terminados, por un valor de 78 mil 500 millones de dólares. Si agregamos autopartes y motores, el total superó los 182 mil millones, representando casi una tercera parte del comercio mexicano con Estados Unidos. El nuevo arancel amenaza con reducir drásticamente estas exportaciones. Aunque Trump ofreció inicialmente una concesión, al ofrecer descontar de la base del arancel el contenido originario de Estados Unidos, la medida no será suficiente para impedir el pago de algo así como el 15% de arancel en promedio. La incertidumbre generada por esta medida proteccionista también está afectando la confianza de inversionistas extranjeros. Durante los últimos 30
años, México recibió grandes inversiones automotrices gracias al acceso preferencial al mercado estadunidense. Ahora, la tendencia podría revertirse, con Trump incluso presumiendo que algunas empresas, como Honda, ya cancelaron inversiones en México para trasladarlas a EU. El daño a México será considerable en exportaciones, empleo e inversión. Pero, paradójicamente, Trump no parece comprender que al afectar a México también está dañando profundamente la competitividad industrial de Estados Unidos. El costo será elevado para ambas naciones, y al final del día, los más afectados serán los ciudadanos comunes, no los de a pie, sino los muchos millones que tienen auto. Este nuevo arancel automotriz parece destinado a fracasar como política comercial. En su afán por proteger a la industria nacional, Trump podría terminar dañando a los consumidores y también a los fabricantes que pretende ayudar, poniendo en riesgo la estabilidad económica y comercial de toda Norteamérica. La perinola rueda: todos ponen.
CAMACHO
El jueves en este mismo espacio se publicó que una empresa del primogénito de Alfonso Cepeda Salas, para efectos prácticos tercer senador de Morena por Coahuila, se adjudicó un contrato por 72 millones de pesos del Instituto de Servicio Médico para los Trabajadores de la Educación del Estado en enero pasado, con vigencia 2025.
Y así, mientras otros representantes del partido disputan entre sí posiciones políticas en un tablero que ni les pertenece ni controlan, y a veces ni siquiera entienden, el líder magisterial avanza sus propósitos mercantiles en la entidad, su suelo nativo, sin contratiempos ni alteraciones.
Mientras la relación entre sus congéneres del emblema guinda se entrampa, y ha caído en un punto muerto como si se tratase de una escena “Mexican Standoff”, el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación se mueve por la libre y en sus terrenos, pues el referido Instituto que medra pertenece a la Sección 38 del SNTE. Parafraseando a Shakira: él no llora, factura. Ahora bien, si con Láserex del Norte, la sociedad civil favorecida con el monto mencionado líneas arriba por un presunto “servicio de atención médica integral de hospitalización con arrendamiento de equipos y servicios de tercer nivel para ejercicio 2025”, con otra que también pertenece a su hijo, Alfonso Cepeda Garza, Médica Integralis (de igual forma sociedad civil), obtuvo 80 millo-
nes 900 mil pesos más, del mismo Instituto de Servicio Médico para los Trabajadores de la Educación del Estado, el mismo 3 de enero, aunque de 2024. Ahí el convenio se trató entonces de “procedimientos de atención médica de todas las especialidades, procedimientos quirúrgicos de hemodinamia, así como servicios subrogados a áreas del hospital como insumos médicos, materiales de curación, medicamento, etc. (sic), material quirúrgico de hemodinamia, material quirúrgico de traumatología”.
Asimismo, durante 2024 creció la cuenta con otros 6 millones de pesos emanados del Instituto por “estudios de radiología e imagen, así como cirugías de oftalmología y sesiones de hemodiálisis en las instalaciones de la Clínica del Magisterio Unidad Saltillo”.
En 2023 había repetido una ministración por el mismo concepto, pero por 10 millones de pesos con Láserex del Norte. Y en 2022 y en 2021, al inicio de cada ejercicio anual, de igual forma fue beneficiada sin que fuese documentada la cantidad total. En la semana, Cepeda Salas estuvo en Palacio Nacional para exponer peticiones sindicales a la Presidenta de la República, en la víspera del Día del Maestro, y negociar por separado la nociva Ley del ISSSTE. A principios de mes, se había reunido con Mario Delgado, secretario de Educación, para presentar un pliego nacional de demandas. Por separado, desde febrero inició gestiones ante la fuerza dominante de la
“transformación”, Andrés Manuel López Jr., a.k.a. “Andy” Beltrán, el secretario de organización de Morena y heredero del Mesías, para afiliar a 2.5 millones de profesores como ofrenda, pese a que legalmente se prohíbe la afiliación corporativa en la Ley General de Partidos Políticos, la cual señala en su artículo 3 que debe ser libre, sin la intervención de organizaciones civiles o gremiales. Inclusive los estatutos de Morena también lo impiden, al señalar que no debe haber corporativismo “de ninguna índole”.
La cortesanía tampoco es nueva,pueselarteaguense-uno de los 16 legisladores federales nacidos en Coahuila- obtuvo su lugar en las listas de representaciónproporcionalporsuapoyo a las campañas de Morena como acarreador del SNTE.
Cortita y al pie
A Cepeda Salas le venden a últimas fechas en la entidad como la idea del tercero en discordia dentro de Morena Coahuila, y la salida natural al conflicto permanente entre los otros detentadores del escaño.
Unos Moreira, desde Saltillo, lo apoyan en privado con tal propósito. Otro Moreira, desde Ciudad de México, le rechaza en público.
Mientras tanto, vía las empresas de su hijo, se ha agenciado 158.9 millones de pesos entre 2024 y 2025 del Servicio Médico, ya siendo senador (secretario general, lo es desde 2018).
La última y nos vamos
El mecanismo de corrupción se tipifica como tráfico de influencias.
os cuentan que luego de una semana de indignación por la manera en que Morena, el PRI y el Partido Verde maniobraron en la Cámara de diputados para proteger a Cuauhtémoc Blanco, en el partido guinda no hay apoyo monolítico ni mucho menos para el exfutbolista acusado de atacar sexualmente a su hermana. Aunque Blanco se conduce como si nada pudiera afectarle, nos cuentan que además del grupo de diputadas que votó a favor de que procediera el desafuero, en las filas morenistas ya cansa su actitud. Nos hacen ver que, en la reunión cerrada con la bancada, hasta lágrimas soltó, pero ayer tuvo la punta-
da de aparecerse en la exhibición de la UFC en la Arena Ciudad de México, muy sonriente y firmando autógrafos como si nada. En Morena, nos aseguran, no están contentos… y en Palacio tampoco. El balconeo de la ministra al fiscal Dicen los políticos que cuando se trata de ganar una votación, todo se vale, hasta balconear a los amigos. Con la elección judicial en puerta, nos cuentan que al parecer así lo entiende la ministra Loretta Ortiz, quien balconeó ante reporteros al fiscal general Alejandro Gertz. Doña Loretta contó que don Alejandro fue hasta su casa para pedirle que en el pleno de la Corte votara
Teuchitlán, Auschwitz y el problema de las analogías
Las comparaciones −incluidas las históricas− son una figura retórica que usamos a diario para expresarnos, orientarnos y una parte integral del debate público. Como tales –cuando nos remiten a los conocidos acontecimientos en el pasado– pueden ayudarnos a entender mejor los acontecimientos en curso, estimular el pensamiento crítico, movilizarnos a la acción y alertar sobre los abusos de poder y defender a las víctimas de estos. Pero también, dada su subjetividad, politización y falta de verificabilidad –siendo sólo interpretaciones, no hechos–, presentan deficiencias, como su capacidad de difamar, incitar y desinformar, ya que –entre otros–, una vez arraigadas en la mente pública, pueden volverse resistentes a cualquier intento de corrección (Arno J. Mayer). En este sentido, el caso del narcorrancho Izaguirre en Teuchitlán que –desde que se dio la noticia del descubrimiento de unos crematorios improvisados allí por los colectivos de búsqueda– ha sido, sobre todo por la conmoción generada por las imágenes de cientos de zapatos, mochilas u otros artículos sin dueños, comparado con Auschwitz en la prensa nacional e internacional, se vislumbra, desde la teoría de las comparaciones históricas, como un caso clínico de su uso con todas sus ventajas y limitaciones. Y a la vez, de lo complicado de tratar de corregir y/o contrarrestar su proliferación (con independencia de la razón por ello). Como vimos en la discusión pública de las últimas semanas, cuando están hechas sin tomar en cuenta debidamente, tanto las semejanzas como las diferencias (Marc Bloch), las comparaciones históricas gravitan hacia la simplificación y sirven de atajos cognitivos que distorsionan tanto el pasado como el presente: pocos comparatistas se han detenido, por ejemplo, a hablar del contexto y el funcionamiento particular de los campos de exterminio nazis (Vernichtungslager), limitándose a jugar sólo en las emociones y la memoria moldeada por la industria cultural dominante. Si bien de allí, insertándose en la principal función de este tipo de comparaciones –la llamada de atención (Hartmut von Sass)–, la analogía con Auschwitz, en efecto, logró acaparar oportunamente la atención a un grave, irresuelto y en buena parte ignorado problema de los desaparecidos, pero la politización del tema –otra característica inherente de las comparaciones históricas (Gavriel D. Rosenfeld)– pronto eclipsó y rigió toda la discusión.
Frente a los intentos de deslegitimar al Gobierno con esta comparación por sus detractores –y las contradenuncias de sus acólitos de que todo era un montaje–, la estrategia co-
en contra de absolver a Laura Morán y su hija, Alejandra Cuevas, acusadas por el fiscal de la muerte de su hermano, Federico Gertz, pero ella votó según su conciencia. Con eso quiso demostrar su independencia como juzgadora, de cara a ganar votos. ¿Cómo lo habrá tomado su amigo?
AIFA se quiere vacunar contra hackers Ante los robos de información digital que han sufrido dependencias del Gobierno federal, como la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal (CJEF) , e incluso la propia presidenta Claudia Sheinbaum, quien hace unos días reveló que hackearon uno de sus teléfonos y un email antiguo, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) acaba de lanzar una licitación para contratar un servicio de ciberseguridad con el objetivo de mantener la calidad y seguridad de sus operaciones y evitar riesgos cibernéticos. Más vale prevenir que lamentar.
municacional gubernamental de eliminar de un imaginario colectivo la idea de la existencia de un campo de exterminio en Teuchitlán se entendía, ante todo, por el afán de neutralizar las amenazas intervencionistas de la Administración trumpista, que calificó a los cárteles de organizaciones terroristas, entidades que ahora tenían también –supuestamente– su Auschwitz al otro lado de la frontera.
Pero las primeras aseguraciones –la existencia de un campo de adiestramiento en el que se cometían asesinatos y se hallaron restos humanos, pero no de exterminio, y promesas de transparencia en la investigación (en efecto, queda aún por determinar qué fue lo que realmente ocurrió en Teuchitlán y cómo)– han sido puestas en duda por el desafortunado recorrido por el narcorrancho y el propio historial gubernamental de neutralizar –igualmente por motivos políticos–, la investigación sobre los desaparecidos de Ayotzinapa.
Por otro lado quedaron también expuestos los límites del pensamiento analógico como indignación moral que puede movilizarnos, pero como guía es estéril: el análisis apasionado raramente conduce a acciones producentes, ya que diagnosticar mal el problema (¿de veras es el rancho Izaguirre un Auschwitz, la “nueva ‘zona de interés’” o el universo sacado de los escritos de Primo Levi como denunciaban algunos comparatistas?) lleva a malas políticas y malas soluciones. En cambio, puede resultar mucho más útil –siendo la utilidad precisamente la única manera de juzgar y evaluar las comparaciones históricas (Hartmut von Sass)– abrir un poco el juego cognitivo más allá del amarillismo, politiquería y un particular imaginario occidental de la Segunda Guerra Mundial en el que se insertaban y para el consumo del cual parecían servir (adrede o no) este tipo de analogías y pensar en otras referencias para entender mejor el presente. La comparación con Auschwitz no es útil para entender la necropolítica que predomina en México desde hace dos décadas, donde el modelo de desaparición forzada actúa como un dispositivo de control poblacional. Este sistema funciona gracias a la colusión entre grupos criminales y el Gobierno, y está marcado por prácticas como el reclutamiento forzoso de jóvenes como sicarios. Aunque las analogías históricas pueden ser limitadas, es posible hablar de la violencia y las desapariciones en México sin recurrir a comparaciones con el Holocausto, reconociendo el dolor de las víctimas, sin minimizar la gravedad de la situación en lugares como Teuchitlán.
La difícil negociación con Trump Aunque se prevé que a México le tocará una carga arancelaria menor a otros países con la decisión de Donald Trump de gravar la importación de automóviles hechos fuera de Estados Unidos, es un hecho que la afectación será muy importante. Ayer, la presidenta Sheinbaum dijo que negociarán con la frente en alto. Canadá anuncia represalias comerciales y la denuncia de una flagrante violación al T-MEC. Pronto se verá si la actitud mexicana, más prudente, rinde frutos, pero nos hacen ver que lo que puede pegarle al Mandatario estadunidense será el descontento de sus ciudadanos por los efectos inflacionarios de las tarifas. Pero ese efecto tardará en afectarle. Por lo pronto, cuando le preguntaron por el alza que habrá en el precio de los autos, Trump soltó: "no podría importarme menos". Así el panorama de cara al 2 de abril.
Cae defraudador de Nuevo León
Engancha con oro; resulta ser estafa
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL.
Asegurando tener toneladas de oro, Ury Rafael enganchó a “clientes”, a quienes les ofreció participar en un negocio.
Así obtuvo al menos 20 millones de pesos, pero el supuesto negocio resultó ser un engaño.
Tras una investigación de la Fiscalía General de Justicia, el sospechoso fue detenido en Jalisco por elementos de la dependencia de aquél estado y de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) de Nuevo León.
De acuerdo con con una fuente policial, los hechos se registraron en el año 2022.
20 mdp
habrían depositado las víctimas del fraude
Con el argumento de iniciar un negocio, Ury Rafael presuntamente solicitó recursos a un grupo de personas. Las víctimas se integraron al negocio depositando distintas cantidades de dinero a cuentas bancarias del presunto defraudador, sumando al menos 20 millones de pesos. Después de algunos meses, el sospechoso les daba evasivas a sus inversionistas, y luego les dejó de contestar, por lo que las víctimas decidieron interponer la denuncia.
ASESINADOS EN CULIACÁN
Matan a balazos a hombre y mujer
Incautan también una pista de aterrizaje clandestina y laboratorios para elaborar droga en Sinaloa
AGENCIAS Zócalo | Culiacán, Sin.
En la banqueta de la calle Juan Reyes de Alarcón, de la colonia Guadalupe Victoria en Culiacán, Sinaloa, fallecieron un hombre y una mujer, los cuales fueron atacados a balazos por personas armadas. Las autoridades estatales y municipales que llegaron al sitio del atentado certificaron que una mujer identificada como Rosario "N", de 60 años de edad, y un hombre, menor que ella, habían muerto a causa de los impactos de bala. Según la información que
z Las autoridades estatales y municipales certificaron que una mujer identificada como Rosario “N”, de 60 años de edad, había sido asesinada.
se conoce, las víctimas caminaban sobre la banqueta cuando se estacionó cerca de ellos un vehículo, cuyos ocupantes dispararon en repetidas ocasiones para luego huir del lugar.
Cortan vía Elementos de la Secretaría de Marina Armada de México, detectaron una pista clandestina de aterrizaje, en el poblado de Ajoya en Sinaloa. De acuerdo con el reporte de las autoridades, en esa acción también se localizaron y se destruyeron dos plantíos de mariguana. En el primer aseguramiento fueron resguardados 22 mil 500 plantas, mientras que en el segundo se erradicaron 30 mil. También se incautó un
Decomisos
z El Ejército Mexicano localizó e inhabilitó un laboratorio clandestino y 11 áreas de concentración de material diverso para la elaboración de metanfetamina; en los municipios de Cosalá y Culiacán. z Durante patrullajes de vigilancia habrían logrado el aseguramiento de 15 mil 10 litros y 275 kilogramos de sustancias químicas empleadas en la producción de metanfetamina.
vehículo, 50 iniciadores explosivos, 129 cartuchos de diferentes calibres y un millón de pesos. Tras la realización del operativo se detuvo un sujeto, mismo que quedó a disposición del Ministerio Público federal.
Incendio en predio de Zacatecas Arden en corralón de FGR 231 automóviles incautados
Minutos después de las 15 horas de este sábado, un incendio acabó con varios vehículos que estaban al interior del corralón de la Fiscalía General de la República (FGR) ubicado a un costado de la carretera federal 54, a la altura de las instalaciones de la embotelladora Coca-Cola.
De acuerdo con fuentes oficiales, se reportó una persona afectada por el incendio, de quien informaron es el velador del lugar quien resultó intoxicado y fue atendido y trasladado a un hospital donde se reporta estable.
En dicho espacio se almacenan vehículos asegurados por las autoridades federales que se encuentran en proceso de investigación.
n NTR Zacatecas
Van 6 restaurantes dañados
Vandalizan sucursal de Pollo Loco en Monterrey
Un nuevo acto contra una sucursal de Pollo Loco en la zona metropolitana de Monterrey fue realizado ayer.
Se trata del restaurante que se encuentra en avenida Gonzalitos y Paseo de los Leones, en la capital regia, al cual, según reportes, le lanzaron piedras que rompieron los cristales de la puerta principal. No se reportaron lesionados por el hecho. Este es el sexto ataque que se da a sucursales de esta cadena reconocida de pollos asados en Nuevo León.
n ABC Noticias
Foto: Zócalo Agencias
z El sujeto fue detenido en por policías en Jalisco.
Foto:
Zócalo |
Agencias
Foto: Zócalo
Agencias
z Aunque algunos padres admitieron saber que los antros no son espacios para menores, insistieron en que fueron engañados.
Vendió entradas, pero negó acceso
Acusan a antro de engañar a menores
JOSÉ SANTOS SOTO PÉREZ
Zócalo | Ciudad Acuña
Un grupo de jóvenes y padres de familia se manifestó la noche del viernes frente a un centro nocturno, ubicado en el cruce de Hidalgo y Matamoros en el Centro de esta ciudad, luego de que el establecimiento vendió boletos de acceso a menores de edad para un evento del cantante Kevin AMF, pero al momento del show se les negó el acceso. Los boletos, con precios desde $600 en preventa, fueron adquiridos por padres que aseguraron haber preguntado si sus hijos podrían entrar. Según los denunciantes, el personal del lugar, denominado Budai Bar, les aseguró que sí, siempre que estuvieran acom-
pañados de un adulto. Al llegar al evento se les impidió el acceso por ser menores de edad y estar en un lugar con venta de alcohol, según el reglamento. Los afectados exigían la devolución del dinero, ya que el antro no cumplió con lo prometido. La situación escaló al grado que patrullas de la Policía acudieron al lugar. En un intento por calmar los ánimos, Kevin AMF apareció brevemente en un ventanal del lugar para cantar a los fans que se quedaron fuera. Concluido el evento, cerca de la 1:00 a.m., el Budai Bar publicó en sus redes sociales que los menores con boleto podrían asistir a un “meet & greet” (encuentro) con el cantante al mediodía siguiente en el hotel donde se hospedaba.
Hay una persona lesionada
MARIO ALVARADO
Zócalo | Piedras Negras
Un aparatoso choque múltiple ocurrió alrededor del mediodía de este sábado 29 de marzo sobre el libramiento República, a pocos metros del teatro, dejando como saldo un pasajero gravemente herido y cuantiosos daños materiales. De acuerdo con testigos y los propios involucrados, el
accidente se originó cuando una Nissan Kicks, conducida por una mujer, realizó un brusco cambio de carril impactando un taxi Nissan Versa. La fuerza del golpe provocó que el taxi colisionara con una Dodge Ram, para posteriormente proyectarse contra una retroexcavadora, que también circulaba por la vía. El taxi terminó con severos daños. Una persona que iba co-
Asestan golpe al robo de cableado
Detienen autoridades a dos personas y recuperan vehículo robado
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Monclova, Coah
En dos días de operativos realizados por elementos de la Policía Estatal y del Ejército Mexicano, fueron clausuradas dos chatarreras al oriente de esta ciudad, se detuvo a dos personas y se confiscaron importantes cantidades de cableado, presuntamente robado a la empresa Teléfonos de México, además de una camioneta con reporte de robo parcialmente desmantelada en un taller de Castaños.
En uno de los cateos fue detenida Mayra Yaneth Vidal Cipriano, encargada de un negocio de compra y venta de chatarra, ubicado en el bulevar San José, de la colonia Pípila, donde se aseguraron 4 kilos 400 gramos de pedacería de cable de Telmex. El nego-
z En uno de los cateos, en el bulevar San José, de la colonia
se aseguraron 4 kilos 400 gramos de pedacería de cable de
cio fue clausurado.
En otro operativo capturaron a José “N”, dueño del comercio “Live” situado en la Calle 30, entre Calle 11 y 13, de la colonia Eliseo Mendoza, lugar donde se aseguraron 600 gramos de pedacería de cobre de cable de Telmex.- También fue clausurado. Un día antes, en un domicilio de la colonia Héroes del 47, de Castaños, fue localizada una pickup Ford Lobo, blanca, modelo 2006, desmantelada. Miguel Ángel Medina Torres, delegado regional de
Lo decomisado
z Una camioneta con reporte de robo. z 4 kilos 400 gramos de pedacería de cable. z 600 gramos de pedacería de cobre de cable.
la Fiscalía General del Estado, confirmó la detención de dos personas en estos operativos, una del sexo femenino y otra del masculino, sin embargo, no especificó el delito por el que serán investigadas.
mo pasajera en el taxi, quedó atrapada en el vehículo y tuvo que ser rescatada con equipo hidráulico por parte de Bomberos y elementos de Protección Civil. Posteriormente, fue trasladado de emergencia a la clínica 11 del IMSS para recibir atención médica. Por su parte, la conductora de la Nissan Kicks fue detenida para deslindar responsabilidades. El accidente fue
z El taxi se llevó la peor parte. Dentro de la unidad quedó un lesionado.
consignado ante el Ministerio Público de Asuntos Viales, quien determinará las sanciones correspondientes.
Pípila,
Telmex.
Matan a líder del PT, a su esposa e hijo
Apenas el 28 de febrero asumió como coordinador de ese partido en Copanatoyac, Guerrero
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El dirigente del Partido del Trabajo (PT) en Copanatoyac, Guerrero, Juvenal Calleja Peralta, fue asesinado junto a su esposa y su hijo de 6 años en un ataque armado.
Según los primeros reportes, la noche del sábado 28 de marzo, sujetos armados emboscaron al petista y a su familia en la comunidad de Laguna Membrillo, en el municipio de Zapotitlán Tablas. La FGE Guerrero informó que levantó una carpeta de investigación sobre los hechos registrados en la región de la Montaña.
“Personal de la Policía Investigadora Ministerial (PIM) y peritos de esta Fiscalía fueron desplegados como parte de las diligencias para esclarecer el ilícito”, expuso.
Armados z Al enterarse de la noticia, cerca de 100 hombres armados, originarios de Potoichán, donde residía la víctima, acudieron a Laguna Membrillo en el municipio de Zapotitlán Tablas para recuperar los cuerpos de las tres víctimas.
“La FGE Guerrero refrenda su compromiso con las y los guerrerenses de procurar el acceso a la justicia y el combate a la impunidad”, agregó. En un pronunciamiento público el Partido del Trabajo en Guerrero, condenó el crimen que calificó como “cobarde” y exigió a la Fiscalía de la entidad una investigación pronta y expedita para castigar a los responsables. “Se desempeñaba desde el día 28 de febrero del año 2025, como coordinador petista del referido municipio (Copanatoyac). Lamentamos estas muertes, externamos nuestras más sinceras condolencias a los familiares y ofrecemos nuestro apoyo y solidaridad”, exigió.
z Con este aseguramiento, la Semar informó que suman más de 32 toneladas de aparente cocaína incautadas en el mar en la presente Administración.
Detienen a cinco personas
Asegura La Marina 1.8
ton de cocaína
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
En un operativo conjunto con otras fuerzas federales, elementos de la Secretaría de Marina (Semar) lograron el aseguramiento de aproximadamente mil 800 kilogramos de cocaína y la detención de cinco personas en aguas del Pacífico, frente a las costas de Guerrero.
La acción, enmarcada en la Estrategia Nacional de Seguridad, se llevó a cabo durante patrullajes de vigilancia marítima y aérea a unas 206 millas náuticas (381.5 kilómetros) al suroeste de Acapulco.
Durante el operativo, se inspeccionó una embarcación menor con tres moto-
res fuera de borda, donde se localizaron 38 bultos con la presunta droga, y 28 bidones con aproximadamente mil 100 litros de combustible, además de tres radiobalizas y equipos de geolocalización y radiocomunicación.
Los trabajos en los que participaron embarcaciones y unidades aéreas de la Armada de México resultaron en la aprehensión de los cinco tripulantes, a quienes se les leyeron sus derechos.
La embarcación, la droga y el combustible fueron asegurados y puestos a disposición de las autoridades competentes para la integración de la carpeta de investigación correspondiente.
z El hombre sufrió un ataque en compañía de su esposa, hijo y dos integrantes más de su familia. Los sujetos armados los interceptaron en Zapotitlán de las Tablas.
Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo
Agencias
Muere otra víctima de lluvias en Reynosa
Viven tamaulipecos riesgos de rapiña, brotes de dengue y alerta por el río Bravo
EL UNIVERSAL
Zócalo | Reynosa, Tamps.
El recuento de los daños tras las lluvias en Reynosa, Tamaulipas, arroja como saldo 70 colonias inundadas, de las cuales, 60 siguen bajo el agua, a más de 20 mil familias damnificadas, dos muertos y daños materiales en vehículos, maquiladoras, casas y negocios.
Algunos tramos carreteros hacia Matamoros, río Bravo y en el ejido Palo Blanco, aún cuentan con encharcamientos que no impiden el tráfico vehicular, por lo que no ha sido necesario el cierre total.
Se ha desplegado a mil 459 elementos, 195 vehículos, 1 cocina comunitaria y 9 embarcaciones por parte de los tres órdenes de Gobierno.
El Ejército Mexicano activó el Plan DN-III, el Plan GN-A y el Plan Marina, brindando atención médica y se implementó la Misión de Enlace y Coordinación (ECO) de
z La célula delictiva se dedica a la extorsión y distribución de drogas.
Captura en Tabasco Cae nuevo líder
de ‘La Barredora’
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Cárdenas, Tab Edson Aldair Zavala Alcocer, alias “Zavala”, sucesor de Francisco Javier “El Guasón” Custodio Luna, considerado como segundo al mando del grupo delincuencial “La Barredora”, fue detenido en el municipio de Cárdenas, Tabasco.
A través de un comunicado, las autoridades también informaron este viernes la detención de Jorge Luis López Torres, presunta mano derecha de “Zavala”.
“Elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), junto con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR) y Guardia Nacional (GN), detuvieron a Edson “N” y Jorge “N”, integrantes de un grupo delictivo generador de violencia en Tabasco”, precisa el escrito. Las aprehensiones se concretaron un día después de la detención de “El Guasón”, aprehendido sobre el kilómetro 95 de la carretera Villahermosa-Ciudad del Carmen, cuando regresaba de Cancún, Quintana Roo.
Hallan tres cadáveres
z Tres cuerpos torturados y con heridas de bala fueron encontrados a un costado de la carretera Cárdenas-Villahermosa, en Tabasco. Los hombres, con evidentes heridas y semidesnudos, llevaban mensajes de un grupo criminal. Las víctimas, posiblemente de Cunduacán, fueron localizadas por ciudadanos que alertaron a las autoridades, quienes ya investigan el caso.
z Refugios temporales albergan a decenas de familias tras las inundaciones.
muertos por lluvias: 2 en Tamaulipas y 3 en Texas 35 mil
metros cúbicos de agua extraídos
la Coordinación Nacional de Protección Civil.
La Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional han brindado apoyo a mil 937 personas y remolcado 263 vehículos varados en viali-
dades que fueron inundadas.
En las zonas donde persiste la acumulación de agua, se exhortó a la población a trasladarse a los refugios temporales, a través del transporte seguro que ofrecen las autoridades.
Se brinda alimentos, atención médica y servicios básicos a 120 personas en los dos refugios temporales y también se encuentran operando dos cocinas comunitarias, una en el refugio temporal del Gimnasio Multidisciplinario y otra en la colonia Ernesto Zedillo.
En conjunto con autoridades locales, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) opera ocho equipos de bombeo para desalojar el agua acumulada, hasta el momento se han extraído 35 mil metros cúbicos.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que ya se encuentra restablecido el servicio de energía eléctrica en un 95% y que sólo 165 usuarios presentan corte preventivo de suministro y continúa con la reparación del alumbrado público.
Además, se lleva a cabo la evaluación de daños en tres instalaciones médicas: Hospital General de Zona 15 del IMSS, donde se realizan traba-
z Equipos de Conagua trabajan en el desalojo de agua en las calles de Reynosa.
Saquean comercios z Comercios han reportado saqueos y pérdidas millonarias, mientras que el acceso a puentes internacionales sigue restringido por la crecida del río Bravo. Entre las acciones de autoridades hay operativos de rescate, albergues y se ha distribuido ayuda humanitaria; la Conagua trabaja en el desalojo del agua. La emergencia también ha provocado la suspensión de clases, la afectación de hospitales, como el Hospital Materno Infantil que se inundó, y la amenaza de brotes de enfermedades como el dengue.
jos de limpieza y sanitización para restablecer sus operaciones, así como en la Unidad de Medicina Familiar 33 del IMSS y el Hospital del ISSSTE.
Muere por destapar alcantarilla
El saldo de víctimas mortales por las lluvias en Reynosa aumentó a dos. La primera víctima fue un hombre atrapado
Reciben auxilio z La Secretaría de la Defensa Nacional activó el Plan DN-III-E para apoyar a damnificados. z Las clases se suspendieron en municipios afectados; entre ellos, Reynosa, y Matamoros. z Hay más de 20 mil familias afectadas, quienes fueron visitadas por el Gobernador, Américo Villarreal, para evaluar daños.
en su vehículo en un estacionamiento inundado de un centro comercial; la segunda fue un residente, quien fue arrastrado por la corriente al intentar destapar una alcantarilla, quien lamentablemente fue llevado por la fuerza de la corriente; los cercanos nada pudieron hacer para detener la tragedia. Autoridades de Protección Civil y la Fiscalía estatal rescataron su cuerpo del canal Rodhe. Protección Civil de Tamaulipas emitió alerta por posible crecida del río Bravo, pidiendo a los habitantes mantenerse informados. Infonavit recomendó usar el Seguro de Daños para viviendas afectadas.
Fotos: Zócalo-Agencia Reforma
Anatomía del Mal: radiografía de una desaparición en Coahuila
Rescata ViX la historia de Héctor Rangel, un queretano que cayó víctima del crimen organizado en Monclova
LUIS DURÓN
Zócalo | Saltillo
En Coahuila cayó una bomba que esparció violencia, la cual dejó miles de muertos y desaparecidos. Fueron años de terror cuando los Zetas utilizaban el miedo como recurso para controlar “la plaza”. Esta época se exhibe en la serie documental Anatomía del Mal: El Caso Rangel, donde se hace una radiografía de un tiempo oscuro que se vivió entre el 2009 y el 2011, la etapa álgida de la violencia en la entidad. El caso de Héctor Rangel, desaparecido en Monclova en 2009 junto a sus acompañantes es la base de este documental disponible en la plataforma ViX, y desmenuza el periodo de terror donde las desapariciones forzadas fueron invisibles a la sociedad a pesar de su alto impacto.
Injusticia A Héctor Rangel lo desaparecieron con sus amigos Milton Aguilar Torres e Irene Lugo Hernández. En su desaparición estuvieron involucrados policías municipales de Castaños y de Monclova, específicamente los que en ese momento servían en el reten ubicado en el límite de los municipios. Los tres desaparecidos eran originarios de Querétaro y venían a cobrar la deuda que un cliente tenía con Héctor. “Pareciera que fue más una emboscada”, relató Blanca Martínez, activista y defensora de los Derechos Humanos, quien funge como participante en el documental.
Entrevistada por Zócalo, Blanca Martínez explicó que el caso Rangel expone la forma en que la delincuencia operaba en Coahuila, en aquel tiempo las desapariciones ocurrían en grupo no eran individuales. “Una de las características de los casos de desaparición es que eran de personas que desaparecían en grupo. Podemos decir que de los casos que tenemos documentados entre el periodo de 2007 al 2014, más del 50% de los casos eran de personas que desaparecían en grupo, que no eran ciudadanos o residentes de Coahuila”.
Arrancados de raíz
Otra particularidad interesante de las desapariciones en el estado era el perfil de las víctimas. Se desaparecía a los foráneos, personas originarias de otros estados, quienes manejaban vehículos con placas de otras entidades.
“La mayor parte de ellos eran originarios de otros estados, que estaban en tránsito por Coahuila, casi siempre por cuestión de trabajo, como en el caso de Héctor Rangel, que estaba relacionado con su trabajo que venían a cobrar una deuda del negocio de ropa que ellos tenían”, dijo Blanca Martínez.
“Después del 2014 o 2015 es que se empiezan a dar más desapariciones de residentes y cambian las estadísticas, en aquellos años eran fundamentalmente personas de otros estados”.
En Coahuila se desaparecieron a personas en edad productiva, hombres de entre los 23 y los 45 años de diferentes ocupaciones.
La desaparición masiva de personas con este perfil tenía dos causas. Una era la disputa del territorio y mantener el control sobre “la plaza”. Los delincuentes podían confundirlos con integrantes de cárteles rivales.
Otra de las hipótesis que expone la activista es que las
desapariciones en masa correspondían a que los obligaban a trabajos forzados dentro de alguna organización criminal. “Al estar hablando de un perfil de hombres jóvenes en edad productiva con diferentes tipos de ocupaciones, porque no era un perfil único, podías encontrar desde el ingeniero, el arquitecto, el soldador de alta especialidad, también un albañil, un estudiante, los contadores, gente de trabajo duro. Era gente con capacidad de trabajo, entonces de ahí la hipótesis de trata para el trabajo forzado”, precisó.
Heridas del pasado
La desaparición de Héctor Rangel, cuenta la activista, se dio en un contexto de extrema violencia en Coahuila: del 2009 al 2011 e incluso parte del 2012 fueron los años en que el Estado estaba tomado por la delincuencia. Fue cuando ocurrieron hechos que hasta la fecha siguen representando una herida abierta en Coahuila: la masacre de Allende, la fuga masiva en el penal Piedras Negras o los campos de exterminio en La Laguna. Pero en realidad, dice Blanca, la violencia imperaba en toda la entidad. Por ejemplo, Monclova representaba un punto estratégico para tener el control del estado, pues era una “plaza” importante y por ello allí ocurrieron muchas desapariciones.
“Era todo el estado. Lo que pasa que Monclova, al ser el centro de Coahuila, obviamente se tenían que tener como plaza referencial. Se tiene que identificar militarmente
cuáles son los territorios, las zonas que estratégicamente, desde una lógica militar, tienes que tener controladas”. Cuestiones eternas Este control implica sobre la población, el territorio, las instituciones privadas y gubernamentales. El miedo era utilizado como un recurso para obtener ese control.
Para sembrar el miedo en la población, los delincuentes dejaban los cuerpos de sus víctimas expuestos en la vía pública y protagonizaban enfrentamientos en los bulevares más concurridos.
“La ‘barbarie’ de la violencia contra personas ocurre cuando te exhiben la violencia de tal manera. Lo que le puede pasar a una persona que colabore o no en lo que le estén exigiendo como el pago de derecho de piso”.
Blanca Martínez señaló que siempre las preguntas necesarias para entender este fenómeno criminal es: ¿por qué y para qué los desaparecen? Esas son las dos grandes cues-
Conozca el caso Rangel:
z Primer episodio disponible en YouTube z 42 minutos z Investigación periodística de N+ Docs
Terrible pesadilla
z En la serie se pueden encontrar denuncias, narraciones y datos sobre el grave daño que el crimen le hizo a la población de Coahuila durante el periodo del 2009 al 2011.
Sin olvido
z La realización de este tipo de series documentales es la forma de seguir visibilizando la desaparición forzada en la que muchos de los casos quedan en el olvido.
La implacable búsqueda de un ser querido
ROSALÍO GONZÁLEZ
Zócalo | Saltillo
z En la serie, la activista Blanca Martínez y miembros del Ministerio Público y agentes especializados explican el impacto que fue para la sociedad de Coahuila la guerra del narcotráfico declarada por el expresidente Felipe Calderón, la captación de los militares por parte de los cárteles y el asentamiento de Los Zetas.
z En el segundo capítulo, El Dolor, Brenda y Arlette Rangel narran la búsqueda que realizaron por su propia cuenta, cómo fue que los trabajadores de la entonces Procuraduría General del Estado las intimidaran para que desistieran e incluso tuvieron que salir huyendo por las amenazas.
z En el penúltimo capítulo, El Polvo, las buscadoras cuentan que visitaron varias casas de seguridad donde posiblemente estaba su hermano, pero no tuvieron éxito, hasta que se toparon de frente con los criminales, quienes les pidieron “no levantar el polvo”.
z Finalmente, en el capítulo 4, La Semilla, Brenda explica que a pesar de los hallazgos que le entregaron a las autoridades, estas nunca tuvieron la voluntad de buscar y encontrar a su hermano.
De alguna manera todos somos sobrevivientes de una guerra”.
Blanca Martínez Activista y defensora de los Derechos Humanos
tiones de las familias que viven con la incertidumbre de no saber nada más de un ser querido. Para Blanca, la realización de este tipo documentales es la forma de seguir visibilizando la desaparición forzada. Esa es la importancia de seguir generando contenido que expongan la realidad de hace dos décadas en Coahuila.
Llevarlos a la luz
Esto es en lo que coincide Silvia Ortiz, madre de Estefanía Sánchez Viesca Ortiz, joven desaparecida en Torreón, quien actualmente está en pláticas con un productor para que su caso sea expuesto también en una serie. El objetivo es lograr que las autoridades no dejen los casos de larga data en el olvido, que esos casos sigan vigentes y que el Gobierno siga buscando a los desaparecidos de aquellos años oscuros. “Se están resolviendo los casos recientes, pero seguimos teniendo el grave problema de los de larga data, eso poco se está moviendo y tenemos que hacer ver el grave problema que tiene el Gobierno para resolver nuestra situación”.
Visibilizar
Por ello, Silvia Ortiz, también dirigente del colectivo Grupo
Se están resolviendo los casos recientes y seguimos teniendo problema con los de larga data”.
Silvia Ortiz Dirigente de Grupo VIDA
VIDA, destacó la importancia de que siga visibilizándose el fenómeno criminal de la desaparición de personas, sobre todo los casos que ocurrieron hace casi dos décadas y que en aquel tiempo eran invisibles para la sociedad.
A diferencia de un homicidio, donde se tiene un cuerpo, la desaparición es un delito continuo y permanente, es decir, es un crimen que mientras no se resuelva sigue lacerando a los familiares de la víctima, es una tortura constante generada por la incertidumbre de no saber dónde se encuentra su ser querido.
Hasta la fecha la pregunta sigue siendo “¿dónde están?”. Pero aún no hay respuesta, a pesar de las acciones del Gobierno, de los rastreos de las madres buscadoras, de las investigaciones que realizan las Familias Unidas, sigue sin llegar ese alivio de saber
de ese ser querido desaparecido.
algo
Fotos: Zócalo | Cortesía
z A Héctor Rangel lo desaparecieron con sus amigos Milton Aguilar e Irene Lugo en Monclova.
z Los hechos hasta la fecha siguen representando una herida abierta en Coahuila.
z La familia de Héctor ha luchado 15 años por saber qué es lo que fue de él luego de que desapareció en Monclova.
z En aquel tiempo, el miedo era utilizado por delincuentes como un recurso para obtener el control.
Moviliza Corea del Sur equipos
Reavivan vientos voraces incendios
Zócalo | Seúl, CS
Los incendios que asolan el sudeste de Corea del Sur desde hace una semana se reavivaron durante la noche, después de que las autoridades dieran por controlado el peor desastre natural de este tipo que ha afectado al país, que ha calcinado unas 48 mil hectáreas y causado la muerte de 29 personas. Las autoridades de Andong, y de la provincia de Gyeongsang del Norte han detectado nuevos focos de llamas en zonas montañosas poco accesibles, por lo que se han desplegado una veintena de helicópteros y efectivos adicionales de los bomberos y el Ejército a las zonas afectadas. Se cree que las llamas se reavivaron debido a los vientos en varios de los focos, después de que la agencia de servicios forestales nacional anunciara a las 17:00 horas del viernes que los incendios habían sido plenamente controlados en Gyeongsang del Norte. Asimismo, la policía surcoreana anunció en la víspera
personas han muerto a causa de los incendios en una semana
que citará a declarar la próxima semana a un hombre, de unos 50 años, que se cree que provocó accidentalmente el origen del incendio. Las autoridades locales creen que el hombre causó el foco inicial que se declaró en la mañana del sábado de la semana pasada, mientras realizaba un rito ancestral en la tumba de un familiar ubicada en una colina de Uiseong, pese a una alerta por fuertes vientos y tiempo seco, que contribuyeron a la rápida propagación de las llamas. La investigación sobre el hombre se centrará en si sus actos constituyen una violación de la Ley de protección forestal y si pudiera haber cometido algún delito penal y contra la protección del patrimonio cultural, dado el número de víctimas y los cuantiosos daños ocasionados en bienes culturales y otras propiedades.
DEJA TERREMOTO ESTELA DE MUERTE
Usan cementerios más
que salas de emergencia
Clama junta militar por ayuda internacional urgente
EFE
Zócalo | Bangkok, Tai.
Los equipos de rescate trabajan contra el reloj y a la espera de recibir ayuda en Birmania, donde el terremoto de magnitud 7.7 sacudió el viernes el centro-norte del país, en zonas ya asoladas por el conflicto. “Llevamos más gente al cementerio que al hospital”, dice un trabajador humanitario.
“Nuestros equipos básicamente se dedican a sacar cuerpos sin vida de los escombros. Hoy (sábado) sólo uno de los equipos ha recuperado 30 cadáveres”, añade el empleado de una organización birmana de ayuda de la región de Mandalay, entre las más afectadas por el sismo.
La junta militar birmana, que detenta el poder desde el golpe de Estado de 2021, dijo que de momento hay un total de mil 644 muertos, 3 mil 408 heridos y 139 desapareci-
z El Gobierno de Unidad Nacional anunció una tregua de dos semanas en las zonas afectadas.
dos por el terremoto. El rescatista cuenta que unas 300 personas de su organización trabajaron ayer en varias zonas de Mandalay, cuya capital homónima es la segunda mayor ciudad del país, con alrededor de 1,5 millones de habitantes. “El daño es muy grande”, afirma, y dice que las organizaciones de rescate han movilizado a gente de otras regio-
nes para que vayan a ayudar en el área afectada. El Ejército declaró el estado de emergencia en seis zonas: Sagaing, Mandalay, Magway, Shan, Naipyidó (donde está la capital homónima) y Bago, áreas en la que hay un conflicto activo entre el Ejército y y diferentes guerrillas, entre ellas de minorías étnicas y de grupos prodemocráticos que surgieron tras el golpe.
Atrapados z El potente terremoto se sintió también en países vecinos como China, India y Tailandia, en cuya capital, Bangkok, derrumbó una torre de oficinas en construcción en la que en se encuentran decenas de personas atrapadas.
2,600
edificios destruidos, incluidos viviendas, iglesias, colegios y pagodas en Birmania
“Birmania (Myanmar) se enfrenta a una de las crisis mundiales más complejas del mundo”, afirmó Trevor Clark, consejero de emergencia regional de Unicef para Asia Pacífico.
“El impacto en los niños va a ser devastador”, advirtió. El Gobierno militar hizo ayer un inusual llamamiento pidiendo ayuda internacional, con China, India y Rusia entre los primeros en poder realizar envíos.
AGENCIAS
Zócalo | Moscú, Rus.
Una limusina Aurus de la flota oficial de automóviles de Vladimir Putin, explotó ayer en la calle justo al norte de la sede del servicio secreto FSB de Moscú en Lubyanka, de acuerdo a diversos medios internacionales. Si bien el Mandatario ruso no se encontraba en la comitiva, hasta el momento las autoridades no han revelado si fue un acto incidental o se trato de un intento de asesinato contra el propio Putin. De acuerdo a los informes, el equipo de emergencia sofocó las llamas que se desprendían del automóvil y que ponían en riesgo otros autos.
EFE
z Unas 48 mil hectáreas de bosques han resultado quemadas y 41 personas heridas.
z Imágenes difundidas del momento en que intentan sofocar las llamas.
Foto: Zócalo Tomada de X
Foto: Zócalo
Tomada de X
ALARMA EN LA COLONIA MIRASIERRA
Arde camioneta por causa desconocida
Al percatarse de las llamas, vecinos reportan el hecho; Bomberos logran sofocar el incendio
ÉRICK BRIONES
Zócalo | Saltillo
Una camioneta RAM fue consumida totalmente por el fuego mientras estaba estacionada en lacalle18,delacoloniaMirasierra.
El vehículo, que por fortuna en ese momento se encontraba desocupado, fue reportada por vecinos a las 22:10 horas, cuando se percataron de las llamas que alcanzaron varios metros de altura.
La unidad estaba estacionada en la mencionada avenida, entre la calle 29 y el bulevar Mirasierra, a un costado
de la tienda AlSuper, Elementos del Cuerpo de Bomberos acudieron de inmediato al lugar de los hechos en un camión cisterna con el que lograron sofocar el siniestro, sin embargo, el vehículo ya había
sido consumido totalmente. Las causas por las cuales se habría iniciado el incendio no fueron dadas a conocer, sin embargo, no se descarta un cortocircuito en el cableado eléctrico de la camioneta.
BRENDA BASALDÚA
Zócalo | Saltillo
Un conductor de un vehículo que presentaba estado de ebriedad quedó arrestado luego de que supuestamente dormitó al volante, chocó y dañó a cuatro vehículos estacionados en la colonia Fundadores. Como responsable de los hechos quedó Víctor “N”, de aproximadamente 35 años, quien a las 19:00 horas de este sábado, conducía un Chevy sobre la calle Cristóbal Pereas, al sur. Según testigos, a la altura de la calle Luis Bogado, el conduc-
torsedurmióalvolanteygolpeó unacamionetayunVolkswagen, para luego impactar contra un Chevrolet al que proyectó contra otro auto estacionado. Los dueños de las unidades dañadas se percataron del accidente y solicitaron presencia policial en el lugar, por lo que arribaron elementos de Tránsito Municipal.
Los uniformados tomaron conocimiento de los hechos, arrestaron al responsable y lo trasladaron al Ministerio Público para que un agente determine su situación legal. El percance sólo dejó daños materiales.
Muere solo en su casa adulto mayor
El fuerte olor a descomposición que emanaba de una casa en la colonia Zaragoza alertó a vecinos y movilizó a las autoridades en el sector. La tarde de este sábado, elementos de la Policía Estatal ingresaron al domicilio, en Cedros, esquina con Pinabete y hallaron el cuerpo de un hombre en avanzado estado de putrefacción. La víctima fue identificada como Jaime “N”, de 79 años, y según testigos no lo veían desde hace más de dos semanas, por lo que al percibir el olor fétido, alertaron a las autoridades. n Brenda Basaldúa
Tenía días sin vida
z El reponsable del múltiple accidente fue detenido y puesto a disposición de las autoridades.
z La camioneta, una RAM de doble cabina, fue consumida totalmente por el fuego.
Foto: Zócalo Brenda Basaldúa
z Las llamaradas alcanzaron varios metros de altura, generando temor en los habitantes del sector.
Fotos: Zócalo Érick Briones
DOMINGO 30 de marzo del 2025
Incrustan 34 zafiros en anillos de campeón Inmortaliza Dodgers al ‘Toro’ Valenzuela
Dodgers de Los Ángeles recibieron sus anillos de campeones de la Serie Mundial 2024, en los que se incluyó un reconocimiento a la memoria del exlanzador mexicano, Fernando “Toro” Valenzuela, quien falleció en octubre pasado. El lado izquierdo del interior de la tapa del anillo incluye una pieza de las bases utilizadas en la Serie Mundial. Rodeando la base se encuentran 34 zafiros en honor a Fernando Valenzuela, quien portaba el “34” en su jersey y en 1981 ganó la Serie Mundial ante Yanquis. n Agencias
Deportes
DA ANDRÉ JARDINE UN REPASO TÁCTICO
¡Exhibe América a los Tigres de Guido!
Águilas le propina la primera derrota a Pizarro como DT y de paso se afianza en la cima de la tabla
REFORMA Zócalo | Cd. de México
El tricampeón América fue mucha pieza para los Tigres de Guido Pizarro. Las Águilas golearon 3-0 al conjunto felino con doblete incluido del uruguayo Brian Rodríguez, y siguen volando en lo más alto de la Liga MX, como líderes del Clausura con 30 puntos. André Jardine, DT de América, le dio un repaso táctico al novato en el banquillo regio, Guido Pizarro. El entrenador brasileño sorprendió al modificar su habitual línea de cuatro defensores para arrancar el encuentro con una línea de cinco, colocando al mediocampista Alan Cervantes como central por izquierda para anular el juego interior de Tigres, sobre todo de Fernando Gorriarán, quien pasó desapercibido durante casi todo el encuentro.
Sirve la estrategia
Tanto así que Tigres terminó el partido con un solo disparo a portería, mientras que América se volvió a mostrar avasallador y contundente al ataque, como lo ha hecho en lo que va del Clausura 2025. En el primer tiempo, las Águilas dominaron las acciones a través de la posesión del balón y aprovecharon un par de desatenciones de la zaga regia para que Brian Rodríguez firmara un doblete, al 32’ y al 45’+6’ (de penal).
Mientras que, para el complemento y ya con la ventaja, los de Jardine replegaron sus líneas, cedieron la posesión y se volvieron más reactivos, pero siguieron siendo el equipo más peligroso sobre el campo,
z América le dio un repaso a Tigres en un estadio
MX Jornada 13
AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
Después de cinco rounds completos, el peleador mexicano Brandon Moreno consiguió llevarse la victoria por decisión unánime en la cartelera del UFC México sobre el neozelandés Steve Erceg. El combatiente azteca dominó de principio a fin para poder conseguir su primer triunfo en la Ciudad de México.
Lo deja claro Desde el primer minuto en
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Ante una gran entrada en el recién inaugurado estadio Adolfo López Mateos, de Reynosa, los Saraperos disputaron su segundo juego de Spring Training, donde cayeron 8-4 ante Toros.
El equipo fronterizo tomó la delantera desde la primera entrada gracias a un doblete productor de Raudy Read, que mandó dos carreras al pentágono ante los envíos del abridor Cristofer Ogando.
Caen a palos
SANTOS VS SAN LUIS 17:00 horas / ViX
LEÓN VS PUMAS 19:05 horas / TUBI VS VS Para hoy
generando diversas oportunidades gracias a contragolpes a velocidad y a los múltiples espacios que dejó la visita ante su necesidad de buscar el empate. Así, con una descolgada, los azulcremas sentenciaron el encuentro al 63’, de la mano del chileno Víctor Dávila, quien cerró con broche de oro la fiesta en un Ciudad de los Deportes, que presumió un ambientazos. El América estará una semana más en la cima del torneo.
Se cae Rayados a pedazos
Rayados de Monterrey sigue en picada, y ayer, en el estadio BBVA, cayó derrotado 2-1 por Xolos de Tijuana, molestando aún más a la afición regia que abucheó a Martín Demichelis al inicio del encuentro.
Los goles de José Zúñiga al minuto 19, y de Gilberto Mora, al 83’, terminaron por sentenciar a Rayados, que sólo pudo vencer las redes de Toño Rodríguez desde el manchón penal, en una pena máxima que ejecutó a la perfección Sergio Canales (23’). Con la derrota, Rayados cayó hasta el puesto 9 de la tabla general, donde se ubica con 19 puntos; Xolos, que llegó como víctima, terminó sacando tres unidades valiosas, que lo impulsaron al peldaño 15 con 10 puntos. La situación para Demichelis y La Pandilla está color de hormiga.
n Redacción
En la quinta entrada, Junior Lake amplió la ventaja con un cuadrangular de tres carreras por el jardín central, batazo que fue clave para el desarrollo del encuentro.
Los Saraperos reaccionaron en la octava con un rally de cuatro anotaciones, pero sólo se pudieron acercar 8-4, sin embargo, hoy Saltillo tendrá su revancha al recibir a Toros en el parque Madero.
que Brandon salió al octágono, se vio que tenía el completo respaldo del público, por lo que este se motivaría para sacar un triunfo importante. De hecho, el primer asalto comenzó así, con una energía importante por parte de Moreno, quien no quiso dar ni una oportunidad a Steve Erceg para dar la sorpresa en la Ciudad de México. El mexicano conectó varios golpes a lo largo de los primeros minutos del asalto, por lo que este ya lo tenía asegurado. Los round 2 y 3 fueron muy parejos, con sólo unos peque-
ños destellos por parte de Brandon, pero no lo suficiente para que fuera una victoria sin polémicas, por lo que se tuvo que definir hasta los últimos rounds del compromiso.
Los de campeonato En la pelea estelar de UFC Mé-
xico 2025, no podía ser otro resultado. Brandon Moreno salió en el asalto cuatro con muchas ganas para poder confirmar que nadie le iba a arrebatar el triunfo en su casa y con su gente. El quinto, fue nada más un trámite para los peleado-
Sólo uno cayó z Ronaldo Rodríguez fue el único mexicano de ocho que pelearon en la cartelera del UFC México. “Lazy Boy” cayó por decisión unánime ante Kevin Borjas.
res, ya que no se les vio mucha actividad, más que hasta el último minuto, cuando Brandon decidió atacar y derribar a Erceg, para así culminar la disputa entre los peleadores. La decisión le dio la victoria a Brandon Moreno, quien ahora busca regresar a lo más alto de la UFC y esta victoria es un escalón importante para conseguirlo, dado que lo más probable es que tenga otra oportunidad de pelear por el título, que perdió en 2023 ante el brasileño Alexandre Pantoja. Foto: Zócalo
Edición: Gerardo Alvarado
Coedición: Ricardo Alemán
Fotos: Zócalo Cortesía
Ciudad de los Deportes a reventar.
Fotos: Zócalo
Cortesía
z Saraperos de Saltillo se vio mermado por Toros de Tijuana y perdió en terreno neutral.
Foto: Zócalo Cortesía
z Brandon Moreno mostró su poderío ante su gente al derrotar a Steve Erceg.
Armando Aguirre
Foto: Zócalo
Con gol agónico Rescata SS una unidad
El Saltillo Soccer empató de último minuto y rescató un punto en el clásico coahuilense frente a Irritilas FC dentro del Clausura de la TDP.
El juego de la Jornada 23 se vivió en los últimos minutos del compromiso, ya que ambos equipos no se quisieron ir en ceros, cerrando el tiempo regular con el 1-1, pasando a la tanda de penales, donde el cuadro de la Comarca Lagunera se llevó el punto extra con resultado de 4-2. Las oportunidades para conseguir boleto a la Liguilla se acaban y le restan tres compromisos a los caninos: San Pedro 7-10, Halcones de Saltillo y FC Nuevo León. n Nahomi Jaramillo
¡Presentan la Prejuvenil!
La Afais da a conocer los pormenores de la siguiente temporada que cuenta con 14 clubes
ÉDGAR ICAZBALCETA
Zócalo | Saltillo
Se llevó a cabo la presentación oficial de la temporada Prejuvenil 2025 de la Afais ayer por la mañana, en donde la invitada de honor y la madrina fue la diputada Luz Elena Morales Núñez, quien es la presidenta del Congreso de Coahuila. A dicho evento acudieron los directivos de la Afais, encabezados por la presidenta Elizabeth García; el secretario Miguel Segura; el tesorero Luis Frías, y el coordinador deportivo, Pedro Montano; los expresidentes de este circuito, Urbano Díaz, Luis Suárez, Julio Franco, Roberto Betancourt y Ariel Chacón, al igual que Alfio Vega, quien es amigo y enviado de la Afais.
Están contentas
En su mensaje, Elizabeth Gar-
cía agradeció la presencia de las niñas, niños y jóvenes deportistas, por los cuales ha trabajado incansablemente por más de 50 años, y felicitó a los padres de familia, entrenadores, coordinadores y directivos de los clubes por su dedicación y apoyo.
Por su parte, la diputada Luz Elena Morales Núñez externó su felicidad por ser la madrina de esta temporada y felicitó a los jugadores por el esfuerzo que hacen en sus entrenamientos y en sus par-
Grupo A z Águilas de Saltillo z Broncos z Cargadores z Steel Ducks z Vaqueros z Potros z Acereros z Águilas Moradas Grupo B z Cuernos Largos z Broncos z Bóxer z Pieles Rojas z Pumas z Cougars
tidos, y a la vez, les recalcó que la disciplina que adquieren por medio del deporte es una manera en la que sus papás les demuestran amor.
Corte de honor
Posteriormente se realizó el corte de honor de la temporada por parte de las porristas y jugadores, y después se hizo la presentación de los uniformes de los clubes participantes, donde destaca Cougars de Ramos Arizpe, equipo de nuevo ingreso.
Finalmente, el coordinador deportivo de la Afais, Pedro Montano, dio a conocer el sistema de competencia de la temporada, donde los 14 clubes se dividirán en dos grupos, y anunció que en el primer sector estarán Águilas de Saltillo, Broncos, Cargadores, Steel Ducks, Va- queros, Potros, Águilas Moradas y Acereros; en el segundo pelotón aparecerán los Cuernos Largos, Broncos, Bóxer, Pieles Rojas, Pumas y Cougars.
Futbolito Bimbo
Inauguran la fase local
NAHOMI JARAMILLO
Zócalo | Saltillo
La Copa Futbolito Bimbo inauguró la fase local con la participación de 23 equipos de ambas ramas. Ayer por la mañana, el complejo Rancho Seco recibió a alrededor de 100 jugadores de 5º y 6º de primaria, quienes estarán en acción durante dos meses con el objetivo de clasificar a la fase estatal del evento. A las 9:30 horas inició la ceremonia de inauguración con la presencia de Carlos Navarro, gerente divisional de Bimbo; Marco Dávila, coordinador de la Copa Bimbo Coahuila; Jesús Gámez, subdirector del Imcufide, y Javier Rodríguez, presidente de la liga de futbol de Saltillo.
Todo listo
El evento inició con el tradicional desfile de equipos, se-
23
equipos participarán en la fase local de la Copa Futbolito Bimbo
guido de los Honores a la Bandera, mensaje del gerente divisional de Bimbo y, posteriormente, el juramento deportivo, a cargo del jugador Gael Mendoza. La declaratoria inaugural fue a las 10:00 horas, a cargo de Jesús Gámez, y tras concluir la ceremonia, los equipos salieron de la cancha e iniciaron su calentamiento para cumplir con la primera jornada de actividades del torneo. En cuanto a la fase estatal, esta aún no tiene definida la sede, siendo contemplados Saltillo y Torreón para celebrar dicha fase, en la que los mejores cuadros pelearán por su boleto a la fiesta nacional.
Caen en condición de visitantes Pierde Lobos el invicto en contra de Borregos
Los Lobos UAdeC de la categoría Juvenil sufrieron su primera derrota dentro de la Conferencia Amarilla de la Onefa, tras caer 21-19 frente a ITESM Guadalajara.
Las acciones iniciaron con ataque de los locales, quienes rápidamente pusieron el 14-0, siendo hasta el segundo cuarto que Lobos, con Jorge Rodríguez, rompió el cero, pero, aunque la manada intentó, se tuvo que conformar con el 21-19.
Lobos perdió su invicto, pero ya arrancó preparación para recibir el próximo 5 de abril en el Jorge Castro Medina a los Jaguares Guadalajara. n Nahomi Jaramillo
Foto: Zócalo Armando Aguirre
z La Afais anunció su temporada Prejuvenil, de la cual Luz Elena Morales será madrina.
Foto: Zócalo Armando Aguirre
Copa
z Decenas de escuadras se reunieron para el tradicional desfile de inauguración de la Futbolito Bimbo.
Foto: Zócalo Cortesía
Dislates trimestrales 2025
Al final de marzo, vaya el ineludible repaso a los “dislates con micrófono”.
Pequeños deslices o francos tropezones en el manejo del lenguaje, cometidos o sufridos en los primeros tres meses de este año por supuestos profesionales de la comunicación:
- “Lo vio y se la cruzó cruzadita”.
- “Es un jugador que sabe acompañarse con sus compañeros”.
- “Ha sido todo un treje-maneje”.
- “Tú nos veniste a hacer mejores”.
- “Se está jugando a un ritmo muy semilento”.
- “Si siguen corriendo así se van a morir físicamente”.
- “Aparentemente lo van a poner de interino mientras”.
- “Si no se presentan se atendrán que atener a las consecuencias”.
- “Bilbao es un jugador muy volátil porque puede realizar varias funciones en la cancha”.
- “Para el Monterrey la necesidad del triunfo es importantísima”.
- “Acercó a los dos contenciones para que estuvieran cerca”.
- “Eso ha sucedido siempre, desde tiempos inmemoriables”.
- “Habemos muchos que pensamos lo mismo”.
- “Muy buen regalo el que nos regalaron”.
- “Es importante que lo acompañen en el ataque, porque si no va a estar muy solo”.
- “No terminaron en buenos términos”.
- “Era una defensa muy cerrada, no habían espacios”.
- “Será un programa lleno de mucha información”.
- “Siempre le va bien, excepto en algunas excepciones”.
- “Así lo dijo, sin ningún pudor alguno”.
- “Su defensa tiene base básicamente en esos dos jugadores”.
- “Entró con mucha fuerza desmedida”.
- “Es un jugador que aprovecha su curpulencia”.
- “Fue una aproximación casi bastante clara”.
- “Incomodan porque impiden que se acomoden”.
- “Probablemente pueden jugar”.
- “Hubieron muchos errores”.
- “Es algo inherente dentro del deporte”.
- “Afortunadamente sale fuera”.
- “Él siente que nomás sus churros truenan”.
Y ustedes, estimados lectores. ¿como cuáles “dislates con micrófono” han escuchado últimamente?
No va a Brasil
Amarra Ame a André Jardine
Después de la humillante goleada sufrida contra Argentina en la reciente jornada de las eliminatorias de Conmebol rumbo a la Copa del Mundo 2026, la Confederación Brasileña de Futbol decidió despedir a Dorival Júnior. Desde entonces, André Jardine entró en los rumores de futuros directores técnicos de Brasil. Sin embargo, en las últimas horas la prensa brasileña se encargó de desestimar ese rumor. De hecho, colocaron a Jorge Jesús como el principal candidato. De acuerdo con fuentes, el portugués, que actualmente dirige al Al-Hilal, es la opción natural para tomar las riendas de la selección brasileña. En su palmarés, tiene 11 títulos con el Benfica, 2 con el Sporting de Lisboa y 4 con el Flamengo. Otra de las opciones para tomar las riendas de la selección cinco veces campeona del mundo es Carlo Ancelo i, DT del Real Madrid. n El Universal
¡Supera a Leo Messi!
Antoine Griezmann se convierte en el jugador extranjero con más partidos en LaLiga
EL UNIVERSAL
Zócalo | Cd. de México
El francés Antoine Griezmann, delantero del Atlético de Madrid, superó ayer al argentino Lionel Messi y se quedó como el jugador extranjero con más partidos en los 96 años de historia de LaLiga con 521 encuentros entre su actual equipo, el Barcelona y la Real Sociedad. El atacante, que también es el máximo goleador de la historia del club rojiblanco, partió de inicio en la alineación de Diego Simeone para el duelo frente al Espanyol en el RCDE Stadium, donde alcanzó ese hito.
Todo un histórico
Ya no hay nadie de una nacionalidad distinta a la española que haya jugado más partidos que él en esta competición, con 521, desde su debut en la máxima categoría con la Real Sociedad: el 29 de agosto de 2010, a los 19 años.
Antoine disputó 141 encuentros de Liga con la Real Sociedad, con la que marcó 41 goles y dio 10 asistencias,
z Antoine Griezmann supera el récord de Messi con más encuentros para un extranjero en LaLiga.
La división z 141 juegos – 2010-2014 – Real Sociedad z 74 juegos – 2019-2021Barcelona z 306 juegos – 2014-2019 y 2021 a 2025 – Atlético de Madrid
entre 2010 y 2014. Después, fichado por el Atlético de Madrid, a las órdenes de Simeone ha jugado 306 duelos ligueros, con 136 goles, en dos etapas diferentes. Una de 2014 a 2019 y otra de 2021 hasta la actualidad. Entre medias, jugó dos años en el Barcelona, con un total de
521
partidos ha disputado Antoine Griezmman en LaLiga; Lionel Messi se quedó con 520 antes de emigrar a la MLS
74 encuentros en LaLiga, con 22 dianas. Griezmann encabeza la clasificación de más partidos de jugadores extranjeros en LaLiga, seguido por Messi, con 520 con; el francés Karim Benzema, con 439; el croata Iván Rakitic, y el brasileño Dani Alves, con 436 encuentros.
Sella la victoria
Marca Chávez golazo en Rusia
Apareció, una vez más. Luis Chávez regresó a la senda anotadora con el Dinamo Moscú al marcar el cuarto gol de su equipo en la goleada de 5-0 ante el Orenburg en la Jornada 22 de la Liga Premier Rusa. El mexicano respondió al salir al campo en el once titular del Dinamo, con lo que sumó su titularidad 14 en la temporada. Además, marcó su tercer gol de la campaña, primero desde noviembre, con lo que llegó a cinco colaboraciones de gol. Chávez apareció al minuto 67 cuando el marcador ya estaba 3-0 a favor de su equipo. El mexicano recibió un balón retrasado a la altura del área grande y de primera intención remató al arco. Tras un ligero desvío de la defensa, Chávez puso el 4-0 sellando la goleada. Con el resultado Dinamo Moscú superó al Lokomotiv de César Montes en la clasificatoria y ahora se ubican cuartos con 42 unidades, una por debajo de Spartak Moscú. n Agencias
Foto: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo
Archivo
¡Por irrespetarlo!
Saúl Álvarez declara que no pelea con Benavidez por la forma en que se expresa
EL UNIVERSAL
Zócalo | Cd. de México
Para el pugilista mexicano, Saúl “Canelo” Álvarez, la razón por la que no ha querido enfrentarse a David Benavidez es sencilla: “No ha logrado nada”, aunado a que sus palabras hacia él han sido irrespetuosas.
“No sé bien cómo responder esto, pero creo que la for- ma en que habla. Él cree que es Superman. Es muy irrespetuoso, no sólo conmigo, con todos. No ha logrado nada, ni siquiera es campeón y ya no está en mi categoría. Hay muchas cosas que no tienen sentido”, sentenció en entrevista para los micrófonos de FightHype.
Él lo decide
Después de enfrentarse a Édgar Berlanga y defender su campeonato absoluto de los
Cortesía
Foto: Zócalo
z Saul Álvarez rompe el silencio del por qué no se ha enfrentado a Benavidez.
No sé bien cómo responder esto, pero creo que la forma en que habla. Él cree que es Superman. Es muy irrespetuoso, no sólo conmigo, con todos”.
Saúl Álvarez sobre no enfrentar a David Benavidez
Boxeador mexicano
supermedianos, el “Canelo” prefiere centrarse en su próximo combate ante Scull, en Arabia Saudita, el cual verá luz hasta el próximo 3 de mayo. “En este punto de mi carre-
ra, puedo hacer lo que quiera, nadie puede quitarle nada a mi legado. Si ven mi historial he peleado contra todos los mejores, todos los élite. Estoy muy satisfecho con mi trayectoria”, finalizó Álvarez.
el resto de la temporada
Le ponen plazo a Yuki
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
El japonés Yuki Tsunoda ya sabe el tiempo que podría durar en la escudería Red Bull de la Fórmula 1, luego de sustituir a Liam Lawson hace unos días, por el bajo rendimiento que mostró el de Nueva Zelanda.
“Yuki Tsunoda terminará la temporada. Yuki ha experimentado una transformación. Ha cambiado su gestión y, en esta situación, era sencillamente la mejor opción”, mencionó Helmut Marko, asesor de Red Bull, para Formel1.de.
Sale de golpe de primera apertura
Sólo casualidad
“El hecho de que Japón sea la próxima carrera es sólo una coincidencia. Por supuesto, Honda está contenta con la decisión, eso está claro. Pero ese no ha sido el factor decisivo. De todas formas, la participación de Honda termina a finales de este año”, agregó. Yuki Tsunoda ha estado respaldado a lo largo de su carrera por Honda, socio de Red Bull en materia de motores hasta el final de esta temporada y también propietarios del circuito de Suzuka que acoge el GP de Japón el 6 de abril.
Enciende Scherzer las alarmas
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
La rotación de Azulejos de Toronto podría sufrir un gran revés, ya que están siendo muy cautelosos con el regreso de Max Scherzer. En su primera apertura de la temporada, el veterano se vio
obligado a abandonar el montículo.
Un Scherzer frustrado dialogó con el entrenador de pitcheo, Pete Walker, en el dogout después de la tercera entrada, donde apenas llevaba 45 lanzamientos. Momentos después, el bullpen se activó y llegó la grúa.
Todo relacionado
Tras el encuentro, Scherzer dijo que la lesión en el dorsal ancho está 100% relacionada con su pulgar, y sintió que se pondría en “peligro inminente” si seguía lanzando. El pulgar es fundamental para la salud del brazo. “Tengo que recuperarlo al 100% para lanzar”.
z Yuki Tsunoda se quedará con la escudería de Red Bull durante toda la temporada.
Foto: Zócalo Archivo
z Max Scherzer se vio obligado a abandonar el encuentro tras una molestia en el dorsal ancho.
Foto: Zócalo Cortesía
BENITO JUÁREZ, PADRE DE LA PATRIA
Domingo de:
Descubre el alma de nuestra ciudad, una historia a la vez
DESDE AQUÍ SE PROTEGIÓ A LA NACIÓN
En el histórico
Recinto de Juárez, el Benemérito de las Américas firmó el Decreto que dispuso la separación de Coahuila y Nuevo León
MARU VALENCIA
Zócalo | Saltillo
Eran tiempos de cambios profundos y decisivos para Saltillo, México y el mundo. Las fuerzas políticas seguían midiendo su poderío; reyes y presidentes querían expandirse por territorios lejanos, y cada quien peleaba por sus propias causas: colonias europeas en América, estadunidenses luchando entre ellos por la libertad, mexicanos recuperándose de la pérdida del territorio, y la ciudad estaba a punto de ser protagonista de un momento histórico.
Contexto Napoleón III buscaba a toda costa que Francia se establecieraenMéxicoparaadueñarsede su riqueza y hacerle competencia a Estados Unidos; Abraham Lincoln encabezaba la Guerra de Secesión para abolir la esclavitud, y Benito Juárez viajaba por toda la República con los Archivos de la Nación. Era 1861, la Guerra de Reforma se estaba terminando, los mexicanos estaban divididos en conservadores y liberales, y los franceses invadieron el país con la excusa de cobrar la deuda; el coahuiltexano Ignacio Zaragoza llevó al Ejército a la épica victoria de la Batalla del 5 de mayo de 1862… pero no fue suficiente.
Los franceses ganaban varias ciudades mientras los conservadores viajaban a Europa a buscar a alguien dispuesto a instaurar el Segundo Imperio, y encontraron a Maximiliano de Habsburgo, quien renunció a su título hereditario de archiduque del imperio austriaco.
Una parte vital para la historia ocurrió dentro de este recinto
Testigo silencioso
z Benito Juárez vivió en Saltillo del 9 de enero al 3 de abril de 1864, aquí recibió las noticias del Imperio, que Maximiliano estaba ya camino a México, que los conservadores ganaban territorio, que el papa Pío IX lo odiaba por las leyes de Reforma; pero también en esta casa pasó momentos felices en familia, con sus cinco hijas y Margarita esperando a quien sería su único hijo varón. Podemos imaginarlos pasando el frío invierno saltillense y celebrando el cumpleaños del Benemérito en el patio central, entre las campanadas de la Catedral y el sonido de las carretas.
La tensión crecía y a Juárez le pisaban los talones, por lo que el 31 de mayo de 1863 convocó a una Sesión Solemne que terminó en el Zócalo capitalino ante miles de mexicanos, y partió al norte con 300 soldados y 11 carretas que contenían los poderes de México. El mismo camino El Presidente estaba decidido pero necesitaba una inspiración, así que pidió a la caravana entrar a Dolores Hidalgo, Guanajuato, y se detuvo en la casa de Miguel Hidalgo, a quien admiraba profundamente, y fue ahí donde, quizá, decidió dirigirse a Saltillo, la última ciudad en donde vivió el Padre de la Patria antes de su aprehensión en Acatita de Baján, Coahuila. Juárez envió a su esposa
z “Está catalogado como monumento histórico, pero las autoridades no han puesto un poquito de atención, o un mucho de atención, en la restauración de este monumento, porque sí debería tener la importancia que se le debe de dar, pero desafortunadamente no lo tiene; ahí se pueden ver los andamios, cómo está en deterioro, no sé si pertenezca a algún rubro de una partida que se destine, porque muchos recursos antes eran gobiernos federales, no sé si porque haya un gobierno, muy ajeno al nuestro”, comenta.
Margarita Maza, a sus cinco hijas y a su yerno, Pedro Santacilia, a Saltillo, quienes llegaron el 29 de noviembre de 1863 a la casona de estilo virreinal, con habitaciones en torno al patio central, construida desde la mitad del siglo 16.
El Benemérito llegó a la ciudad el 9 de enero de 1864.
Llevan Festival Gastronómico a ejido Derramadero
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Con la realización del Festival Gastronómico Rural 2025, el alcalde Javier Díaz González dijo que, a través de este tipo de eventos, se busca rescatar las tradiciones e impulsar el turismo en las comunidades rurales del municipio.
Díaz informó que, con el apoyo del Gobierno estatal y de la Canirac, este fin se lle-
vó a cabo con éxito la primera edición de este festival en el ejido Derramadero, donde participaron cocineras y cocineros de diferentes comunidades rurales de la capital. Como parte del festival, se realizó un concurso en el que participaron 10 equipos de cocineros y cocineras de ejidos como Derramadero, Chapula, Buñuelos, La Pompa, Las Mangas, Zacatera, además de la zona urbana de Saltillo.
El Alcalde entregó los premios a los ganadores, así como reconocimientos a todos los equipos participantes, y anunció estímulos económicos en beneficio de los ejidos que se sumaron a la primera edición de este festival. Además, quienes asistieron al festival también pudieron disfrutar de la presentación de grupos e intérpretes musicales en la plaza principal del ejido Derramadero.
Este Recinto también se convirtió en Palacio Legislativo, aquí sesionaron diputados y senadores, vinieron a buscar estrategias y a buscar recursos para seguir defendiendo a la nación, aquí en esta casa sucedió todo eso”.
Conrado Charles Medina Historiador
“Era un caserón antiguo de adobe, como eran todas las casas de Saltillo”, explica Conrado Charles Medina, coordinador editorial de la Revista del Colegio Coahuilense de Escritores.
“La parte frontal, lo que conocemos como Recinto de Juárez, era la base habitacio-
Aquí nació Coahuila
z Quizá sea di cil de creer, pero el Recinto de Juárez está catalogado como monumento histórico, no por su antigüedad y belleza, sino porque aquí, en esta casa, el Benemérito de las Américas firmó el Decreto que dispuso la separación de Coahuila y Nuevo León. z “Benito Juárez declaró la separación de Coahuila y Nuevo León, decretó que Coahuila era libre, soberano e independiente”, relata Conrado Charles.
z “Aquí hizo el Decreto y cuentan los escritores, que Francisco Zarco se subió a una silla en la Plaza de Armas y les dijo: ‘pueblo de Coahuila, queremos avisarles que a partir de esta fecha se ha decretado que son un pueblo libre, soberano, no obedecerán a un gobierno exterior, ustedes serán los administradores de sus riquezas’, eso fue el 26 de febrero de 1864”. z Pero los saltillenses no dimensionaron, ni antes ni ahora lo que ocurría, o lo que significada que el Presidente viviera ahí, justo al lado de la Catedral: lo veían caminar desde su casa hasta el merendero, se encontraban a la familia en los bailes y tertulias, los hijos jugaban con los vecinos. z “Vamos a ubicarnos en la época, muy poca gente se daba cuenta de la magnitud de la persona que estaba”, afirma Charles Medina, “la mentalidad de la época era muy conservadora, muy quieta, muy silente, la gente se ocupaba de sus asuntos muy personales; así que digamos, Juárez fue un saltillense más en la época”.
nal, especulamos en qué lugar pudo estar don Benito, porque suponemos que a la entrada del Recinto estaba la guardia que cuidaba la integridad de la familia”. Aquí, en esta casa maltratada que hoy pasa desapercibida en la cotidianidad, Juárez protegió los documentos que contenían la historia y la identidad de México: la presencia testimonial que daba vida a la nación. Y hasta aquí también vinieron los gobernadores de Zacatecas, Guanajuato y Aguascalientes, a pedirle al Presidente que renunciara, pues sólo así los franceses desistirían.
“Vinieron comisionados a pedirle en voz propia: ‘oiga don Benito, fíjese que estamos en peligro, si usted renuncia se van los franceses’, y don Benito les dijo: ‘en horas aciagas para el país, cuando el pueblo me ha dado una encomienda, me es imposible aceptar lo que ustedes me proponen, yo seguiré defendiendo lo que el pueblo me encomendó”, detalla.
Edición: Irma Mendoza / Coedición: Liz Hernández
Foto: Zócalo
Fotos: Zócalo
Josué Cepeda
z
que fungió también como Palacio Legislativo.
Llevan jornada de atención a víctimas
Se instalaron módulos con servicios de la Fiscalía, así como de la Unidad Violeta de la Comisaría
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
La activista e influencer Diana Molina llevó a cabo una jornada de atención a mujeres en la Alameda Zaragoza, buscando acercar los servicios de las autoridades a la ciudadanía.
Bajo el slogan Violeta Contra la Violencia, para Combatir la Violencia de Género, se instalaron módulos con servicios de la Fiscalía General de Justicia de Coahuila, así como de la Unidad Violeta de la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Saltillo.
Las más de 50 personas que se acercaron a pedir informa-
z Acercan servicios de las autoridades a la ciudadanía.
Queremos llevar el mensaje de que vivir sin violencia es un derecho”.
Diana Molina Activista
ción y algún tipo de apoyo fueron atendidas también por abogados, sicólogos y nutriólogos, además de un módulo de lentes a bajo costo.
Seguimiento
Julio César Loera Ruiz, delegado de la Fiscalía General de Justicia en la Región Sureste, indicó que por instrucciones del fiscal Federico Fernández Montañez, todos los servicios se brindan a la ciudadanía de manera integral y dando seguimiento a cada uno de los casos, desde su registro hasta la conclusión del proceso legal.
SUSANA CEPEDA ISLAS
Digamos no al edadismo
El edadismo es un mal que sufre el mundo y en especial nuestro país, se ve manifestado en la descalificación que padecen las personas mayores, me explico, si usted tiene más de 60 años, está fuerte, tiene lucidez mental, experiencia, y ganas de aún ser productivo e incorporarse a alguna empresa o institución, según sea el caso. Sale de su casa para comprar el periódico e iniciar la búsqueda de un empleo, le aseguro que se va a decepcionar y puede que hasta se deprima, en todos los avisos clasificados dice la leyenda: se solicita contador de 22 a 40 años. Se solicita responsable de oficina de 22 a 55 años, y así continúan los requisitos en la solicitud de empleos. No se encuentra ningún aviso que no tenga limite de edad. ¡Es triste! Fue por estas situaciones que el término edadismo tomó fuerza en algunas sociedades. La Real Academia Española lo define como la “Discriminación por razón de edad, especialmente de las personas mayores o ancianas”. El concepto fue acuñado por el gerontólogo y siquiatra Robert Butler en la década del 60, el cual se refiere a la discriminación por edad, que se manifiesta a través de prejuicios, estereotipos y acciones discriminatorias. Esta situación afecta severamente a las personas mayores. Recordé un comercial televisivo, donde está sentada una persona de edad avanzada en un sillón, y pasan pintando una pared de la casa y lo pintan a él como si no existiera. O el anuncio donde el abuelo es tratado como sordo. Le aseguro que, si tiene más de 60 años, en algún momento ha sufrido algún maltrato por su edad. La Organización Mundial de la Salud afirma que: “El edadismo tiene consecuencias graves y amplias para la salud y el bienestar de las personas. Entre las personas mayores, el edadismo se asocia con una peor salud física y mental, un mayor aislamiento social y soledad, una mayor inseguridad financiera, una menor calidad de vi-
da y unas mayores tasas de muertes prematuras. Se calcula que 6.3 millones de casos de depresión en todo el mundo son atribuibles al edadismo. El problema se entremezcla con otras formas de prejuicios y desventajas, como las relacionadas con el sexo, la raza y la discapacidad, lo que tiene un efecto negativo sobre la salud y el bienestar de la población”. No cabe duda de que, actitudes edadistas provocan lamentables deterioros en la salud y sobre todo en el bienestar de las personas adultas. Los estudiosos del tema señalan la existencia de tres tipos: el edadismo institucional, la falta de políticas públicas que promuevan la igualdad de oportunidades y garanticen la autonomía y calidad de vida de los adultos mayores. Edadismo interpersonal, hace referencia a las opiniones de negativas y descalificativas que se tienen de las personas mayores. Y el autoinfligido, la idea que tienen las personas de que por la edad ya no son productivas o no pueden realizar algunas tareas. Esta situación causa daños, grandes desventajas, pero sobre todo injusticias en contra de las personas mayores. Olvidan las personas que son aficionadas a hacer edadismo que no lo podrán evitar, llegarán a esa edad y con gran rapidez, ya lo dice el refrán “como te ves, me vi, como me ves, te verás” y le agrego: no te salvarás, para allá vas. Lo invito a reflexionar sobre el tema, a comprender que la vejez no es una enfermedad, evitemos abandonar a su suerte a las personas de la tercera edad, al contrario, incluyámoslas en nuestras vidas, se han ganado el derecho de ser tratados dignamente, a darles tiempo y paciencia, tratarlos con respeto, a valorarlos, escucharlos y aprender de ellos, fomentar la inclusión, pero sobre todo promover el envejecimiento saludable y activo. Ya lo decía Víctor Hugo: “Y si fuego es lo que arde en los ojos de los jóvenes, luz es lo que vemos en los ojos del anciano”.
Fotos: Zócalo | Cortesía
Presentan en UAdeC examen de admisión
En algunos casos especiales, como quienes padecen varicela, se optó modalidad en línea
MARU VALENCIA
Zócalo | Saltillo
Después de cinco años consecutivos de aplicación de exámenes de admisión en línea, la Universidad Autónoma de Coahuila volvió a la modalidad presencial; en la jornada para los jóvenes que presentaron para bachillerato se vivió entre nerviosismo, fichas olvidadas, y mucho apoyo por parte de los padres de familia. Los aspirantes comenzaron a llegar desde antes de las 8 de la mañana a las sedes asignadas por la Dirección de Asuntos Académicos, que en Saltillo fueron el Ateneo Fuente, la Escuela Mariano Narváez, Facultad de Ciencias Químicas, la Preparatoria 1, entre otras, en donde fueronorientadosportrabajadores de la máxima casa de estudios. A las 9 la mayoría ya estaba
no hay mecanismos para impedir la alteración de las condiciones naturales.
Sin
solución a ‘escaleras al cielo’
ARTURO ESTRADA
Zócalo | Saltillo
A seis años de la construcción de las “escaleras al cielo”, en las faldas de Zapalinamé, aún no hay certeza de su demolición ni reparación a la zona.
Este es uno de los puntos más visitados en la sierra durante Semana Santa, que comienza en dos semanas, por lo que se incrementa el riesgo de incendios.
El procurador de Medio Ambiente del Estado, Javier de Jesús Rodríguez Mendoza, indicó que, por cuestiones jurídicas, se debe notificar la demolición al legítimo propietario, cosa que “no hay por el fallecimiento del señor”.
Responsabilidades
Rodríguez Mendoza señaló que la culpa no fue del Gobierno, pues “hay un infractor que se tiene que hacer cargo del incumplimiento a la legislación ambiental”: “Si en dado caso nos encargáramos de demoler las escaleras, se tendría que trasladar ese costo; imagínate la puerta que abriríamos para que todos los infractores esperen a que el Gobierno les resuelva. La reparación y compensación le toca al responsable”, indicó.
Espera
El autor de los más de 2 mil escalones, Raúl de la Peña Flores, falleció en mayo de 2020, a la edad de 83 años: n Están por cumplirse cinco años de su deceso, y aún no se actualiza el proceso.
sus hijos
de las instalaciones del Ateneo
en sus pupitres y a las 9:30 horas; los mil 151 adolescentes en todo el estado comenzaron a responder el EXANI-I del Cene-
val, dividido en cuatro áreas de evaluación: comprensión lectora, redacción indirecta, pensamiento matemático e inglés,
22,597 aspirantes
12,164 lugares disponibles
11 de mayo se darán los resultados
diseñado para ser contestado en 4 horas; los jóvenes terminaron a las 13:30 horas. Ocho casos especiales
El rector Octavio Pimentel
Martínez dio el banderazo de inicio en la Escuela de Bachilleres Mariano Narváez, e informó que ocho aspirantes solicitaron con tiempo presentar el examen de forma remota debido a problemas de salud.
Inclusión El próximo sábado 5 de abril presentarán más de 14 mil 400 aspirantes a licenciatura: n En esta ocasión, por primera vez en la historia de la Universidad, se aplicará un examen en sistema braille. n Al respecto, el rector se dijo contento porque “aquí somos una universidad inclusiva, aquí hay cabida para quien aspire y no nos podemos detener”. n Indicó que ellos tienen la opción de la inclusividad, “y tenemos una aspirante a Jurisprudencia, que va a presentar el examen en braille, y el lunes vamos a llevarle a su casa la guía”. n Pimentel Martínez subrayó que, con este primer caso, espera que más jóvenes con alguna limitación busquen lugares en la casa de los Lobos, con la seguridad de que encontrarán espacios para ellos.
“También tenemos la modalidad en casa, hay algunas personas que están fuera del país, y presentamos algunos casos de varicela; los jóvenes nos avisaron y nosotros le avisamos al Ceneval, y nos cambiamos al examen que se llama En Casa; esto es única y exclusivamente para casos especiales”, afirmó. Al respecto, Adriana Centeno, directora de Asuntos Académicos, detalló que un adolescente en Torreón y 7 en la Unidad Sureste, reportaron tener varicela, pero tras un examen o la constancia médica, en donde diga qué es lo que tiene, se abrió la plataforma para que lo presenten en línea”.
Domingo
z El decreto de protección se hizo hace 26 años, pero
z El examen tuvo una duración de 4 horas.
z Algunos padres de familia esperaron a
afuera
Fuente.
Afronta ciudad una contingencia, pero mejora al transporte, así como un plan de acción, darían tregua a la contaminación
DIANA MARTÍNEZ
Zócalo | Saltillo
La calidad del aire en Saltillo cada vez es peor; de los 86 días que van de este año, el 80% ha registrado picos de contaminación en algún momento del día, de acuerdo con el Centro de Monitoreo de la Secretaría de Medio Ambiente (SMA).
La principal fuente de contaminación en Saltillo son las emisiones de los vehículos motorizados, por lo que el activista ambiental Marco Polo Hernández, aseguró que la movilidad sustentable es la mejor forma de mejorar la calidad del aire.
“La movilidad es la solución para la contaminación (…) La movilidad sustentable implica también salud, convivencia, rapidez; implica eficiencia, inclusión e igualdad”, puntualizó.
Recordó que en Saltillo circulan 480 mil vehículos, cuando la población apenas alcanza el millón de personas, lo que equivale a que, por cada dos personas, hay un automóvil.
Por ello, aseguró que si se utilizan otras opciones de movilidad cada vez habrá menos vehículos circulando y menos emisiones contaminantes.
Contaminantes
El subsecretario de Gestión Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente estatal, Santiago Barrios, señaló que entre más vehículos hay circulando, mayor es el tráfico y aumentan los contaminantes que se liberan al aire; en los últimos años, se incrementó 30% el tiempo en que un saltillense pasa en el tráfico para llegar a su destino, lo que repercute en la contamina-
MOVILIDAD SUS SOLUCIÓN PARA Mejoraría cali
z Saltillo es una ciudad que ha crecido en los últimos años, volviéndose una entidad en constante movimiento y uso vehicular.
z Las emisiones son contaminantes.
ción del aire.
“El pasar simplemente más tiempo en el tráfico incrementa los litros de gasolina que se están consumiendo y eso también incrementa la concentración de contaminantes”, precisó. Las unidades motorizadas liberan gases y partículas que contaminan el aire y afectan la salud, como el monóxido de carbono (CO), dióxido de carbono (CO2), dióxido de azufre (SO2), óxidos de nitrógeno (NOx) y partículas finas (PM2.5).
Alternativas de movilidad
Ante esta realidad, el activista Marco Polo Hernández señaló que la movilidad sustentable contempla llegar a tiempo al destino y contaminar menos, prioriza el uso de energías limpias y renovables y mejorar la calidad de vida. Propuso diferentes medios de trans-
Hoy no circula, una solución
El programa Hoy no circula tiene como finalidad disminuir la contaminación que se genera a través de combustibles fósiles como la gasolina y el diesel que utilizan los vehículos, camiones y otras unidades al circular:
z En otras ciudades del país, como en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México, funciona al restringir la circulación de un porcentaje de los automóviles en determinados días de la semana.
z La circulación se determina de acuerdo con el último dígito de la placa y el color del engomado pero, hasta el momento, no se han dado detalles de cómo funcionaría en la capital del estado y en los municipios aledaños.
porte para reducir el uso del automóvil como el transporte público colectivo, las patinetas, los monopatines, o simplemente caminar, que son alternativas sustentables. Además, destacó la importancia de la bicicleta, pues ofrece una alternativa más económica y sustentable para la movilidad que mejora la salud física y mental de los usuarios, aunado a que no provoca ruido.
La bicicleta tradicional evita los embotellamientos y el tráfico en las vialidades, ayuda a proteger la biodiversidad y contribuye a ciudades más limpias y sustentables.
Otra opción es compartir el auto, pues manifestó que en las vialidades se observan carros con una sola persona, por lo que compartir el vehículo reduce los gastos personales, la contaminación y el tráfico.
La clave es organizarse entre amigos, compañeros de trabajo o familia que llevan el mismo destino, para utilizar sólo un vehículo en lugar de dos o tres. Infraestructura verde A la par, se requiere también infraestructura verde que permita que las personas puedan moverse más cómoda-
mente bajo la sombra de un árbol, en áreas frescas y seguras, lo que además contribuirá a disminuir los índices de contaminación. Marco Polo Hernández recordó que las plantas captan dióxido de carbono (CO2), uno de los principales contaminantes que emiten los autos en movimiento.
“La movilidad sustentable impacta en la contaminación. ¿Cómo? Muy simple, reduce la contaminación y si hay una infraestructura verde adecuada, también vamos a tener captación de polvo, de partículas sólidas, generación de oxígeno y captación de CO2”, puntualizó. La infraestructura verde contempla ciudades amigables para los transeúntes con andadores y vialidades con árboles, además de plazas y parques con vegetación nativa que favorezcan la movilidad sin auto.
“La movilidad sustentable también significa el desarrollo de espacios públicos, dignos y con infraestructura adecuada para que la gente se sienta cómoda al caminar en un espacio público”, manifestó Marco Polo Hernández.
Num. 26
alidad del aire
SUSTENTABLE, PARA SALTILLO
z Promover más áreas verdes en Saltillo se vuelve una necesidad para contrarrestar el impacto de las contingencias.
Contingencia ambiental
Para contrarrestar la contaminación del aire y proteger la salud de los ciudadanos, la Secretaría de Medio Ambiente de Coahuila (SMA) está diseñando el Plan de Contingencia Ambiental que contempla acciones como el programa Hoy no circula y la suspensión de actividades al aire libre, entre otras medidas.
El subsecretario de Gestión Ambiental manifestó que es una de las acciones que marca el Programa para Mejorar la Calidad del Aire en el Estado, conocido como ProAire.
“Incluye muchas medidas que muchas veces, tal vez, no estamos dispuestos a realizar (…) como el Hoy no circula o la disminución de actividades”, precisó el ingeniero.
En el programa intervendrán varias dependencias del Gobierno del Estado, como la Secretaría de Salud, la Subsecretaría de Protección Civil, la Secretaría de Medio Ambiente y Educación, pues las medidas tendrán que ser integrales.
En México hay activos sólo cuatro Programas de Contingencia Ambiental por contaminación del aire, en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México; en Jalisco; Salamanca, Guanajuato, y el de la Zona Metropolitana de Monterrey.
Polvo y humo, los enemigos
El mayor problema de contaminación del aire que enfrenta la capital del estado es el polvo y el humo que producen los automóviles al circular:
z El subsecretario de Gestión Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente del estado, Santiago Barrios, explicó que la medición de los contaminantes les permitió observar que las partículas PM2.5 y PM10 son las predominantes en Saltillo.
z Las primeras corresponden a partículas muy finas como polvo, hollín, suciedad, humo y gotitas de líquido, teniendo un diámetro de hasta 2.5 micrómetros.
z Mientras, las últimas son partículas sólidas o lí-
Monitoreo del aire
La Secretaria de Medio Ambiente de Coahuila (SMA) mide los contaminantes criterio en Saltillo, Ramos Arizpe, Torreón-Matamoros, Monclova, Frontera, Sabinas, Nueva Rosita, Piedras Negras y Ciudad Acuña:
z Se miden gases y partículas que afectan el medio ambiente y para la salud, como el dióxido de azufre (SO2), dióxido de nitrógeno (NO2), ozono (O3), partículas menores o iguales a 10 micras (PM10) y partículas menores o iguales a 2.5 micras (PM2.5). z La medición se realiza a través de estaciones de monitoreo y/o muestreo que miden la calidad del aire en una zona determinada; la estación de Saltillo se encuentra en el edificio de la Secretaría de Finanzas del Estado, en la Zona Centro. z Asimismo, el Instituto Municipal de Planeación de Saltillo (Implan), cuenta con 20 sensores de tecnología láser que permiten revisar la concentración de partículas PM2.5 en diferentes puntos de la ciudad.
quidas que tienen un diámetro de hasta 10 micrómetros, siendo que un micrómetro equivale a la milésima parte de un milímetro.
z Corresponden a polvo, polen, cenizas o cemento, entre otras, y provienen de la industria, de la combustión de los vehículos, incendios, calefacción de edificios, y de las construcciones.
z De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), las partículas PM10 y PM2.5, provocan infecciones respiratorias, enfermedades cardiovasculares, cáncer de pulmón y accidentes cerebrovasculares.
z Su presencia puede agravar el asma, reduce la función pulmonar y también la visibilidad, entre otras cosas.
Fotos: Zócalo Josué Cepeda
Alista Coahuila turismo para Semana Santa
Se disfrutarán las vacaciones en condiciones de seguridad
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Coahuila está preparado para recibir a turistas y visitantes en las vacaciones de Semana Santa 2025, donde el clima de seguridad y de paz será un factor para que disfruten de gratas experiencias a lo largo y ancho del estado.
El periodo vacacional de primavera será del 14 al 25 de abril de acuerdo al calendario oficial de la SEP; se esperan alrededor de 900 mil turistas y visitantes, una derrama económica de mil millones de pesos, y una ocupación hotelera promedio en el estado del 74% y el 100% en los Pueblos Mágicos.
En días pasados, por instrucciones del gobernador Manolo Jiménez Salinas, el secretario de Gobierno, Óscar Pimentel González presidió la reunión de coordinación Semana Santa Segura en Coahuila, donde participaron las dependencias, corporaciones e instituciones involucradas.
Hay de todo Coahuila cuenta con ocho Pueblos Mágicos y atractivos turísticos únicos para disfrutarse en la temporada, además de gozar de las mejores con-
Coahuila tiene plan en estas vacaciones de Semana Santa, habrá múltiples eventos.
La seguridad es fundamental para que turistas y visitantes disfruten con plena confianza y tranquilidad”.
Cristina
Amezcua Secretaria de Turismo
diciones de seguridad, permitiendo los traslados por carretera a cualquier hora del día. En cuanto a las celebraciones de Semana Santa, serán prácticamente en todo el estado, pero las de mayor concentración son las de la Región Laguna, donde el turismo religioso está muy fortalecido
con eventos consolidados en Torreón y Viesca. Con 45 años de historia, en Torreón se desarrollará el Viacrucis el viernes 18 de abril, en el Santuario Cristo de las Noas; ese mismo día, en la tarde-noche, en el Pueblo Mágico de Viesca, se realizará la tradicional Procesión del Silencio.
z El Alcalde ha reiterado desde su campaña que la promoción deportiva será una prioridad en su agenda.
Inaugura Torneo de Natación
Va con todo apoyo al deporte: Alcalde
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Al inaugurar la cuarta edición del Torneo de Escuelitas de Natación, en el multideportivo El Sarape, el Alcalde de Saltillo, Javier Díaz González, reiteró que en su Gobierno el deporte va con todo. Díaz González dio la declaratoria inaugural de las competencias y compartió con los asistentes que, hace unos días se, puso en marcha el programa Activa tu Parque, en el que se rehabilitarán plazas públicas de la ciudad y se llevarán promotores culturales y deportivos para beneficio de las familias.
Beneficio para peques Javier Díaz dijo que es muy importante que, desde temprana edad, la niñez pueda involucrarse en alguna actividad deportiva o cultural, e indicó que en Saltillo cada vez se ofrecerán más espacios y oportunidades para que todas y todos tengan acceso a esos beneficios. Se dio a conocer que, en esta cuarta edición del Torneo Escuelitas de Natación,
Impulso El objetivo de este torneo es fomentar el inicio en la práctica del deporte: z Asimismo, promover disciplina, hábitos, y valores que servirán en el desarrollo integral. z Este evento forma parte del calendario de competencias de la Asociación de Natación de Coahuila en esta temporada 2025, informó Édgar Omar Puentes Montes, director del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte en Saltillo. participaron más de 200 niños y niñas entre 5 y 15 años de edad divididos en diferentes categorías, quienes brindaron su mejor esfuerzo durante las competencias.
Fotos: Zócalo
Fotos: Zócalo | Cortesía
Seguridad
Camioneta contra transporte
Encontronazo: 5 heridos
Un conductor, que manejaba presuntamente en estado de ebriedad, provocó un choque frontal que dejó cinco trabajadores lesionados, dos de ellos de gravedad, cerca de la colonia La Herradura.
Juan Carlos de la Cruz, conductor de una Windstar, manejaba por el periférico LEA hacia el sur, presuntamente en estado de ebriedad y a exceso de velocidad, y al tomar una curva en el puente que cruza Otilio González brincó el camellón y chocó de manera frontal a Joel Gámez, chofer de un vagón de personal, que llevaba a cuatro trabajadores, dejando al menos tres prensados. Paramédicos de la Cruz Roja lograron liberar a los heridos. A bordo de cuatro ambu-
Lesionados...
z Juan Carlos de la Cruz z Joel Gámez z Andrés Juárez Gómez z Alexis May Gómez z Alejandro Vázquez Fonseca z Mujer no identificada
lancias trasladaron al chofer Joel Gámez, con fractura en ambas piernas; Andrés Juárez Gómez, Alexis May Gómez, Alejandro Vázquez Fonseca y a una mujer que no fue identificada, a la Clínica 2 del IMSS. Finalmente, a Juan Carlos de la Cruz le brindaron los primeros auxilios a bordo de una patrulla y fue trasladado a la Clínica 2 del IMSS en calidad de detenido. n Érick Briones
Huye conductor Vuelca
y termina en barda de la Narro
Una camioneta fue abandonada por un hombre, tras volcarse en repetidas ocasiones a la altura de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro.
Según testigos, el conductor de una camioneta Nissan circulaba por la calzada Antonio Narro hacia el norte, cuando al tomar una curva a exceso de velocidad se salió del camino y chocó contra la barda de una jardinera de la Universidad, y al no detener su marcha se volcó en al menos dos ocasiones, para terminar con las llantas hacia arriba.
El vigilante de la institución dijo que un hombre pudo salir de la camioneta y corrió al interior de la Universidad con diversas lesiones que lo dejaron ensangrentado, por lo que solicitó apoyo de las autoridades a través del 911, a las 3:30 horas.
Alrededor del vehículo se encontraron diversos envases de cerveza, lo que indicaba que el conductor manejaba presuntamente en estado de ebriedad.
Elementos de la Policía Estatal tomaron conocimiento del percance y con una grúa liberaron la vialidad y al trasladaron a un corralón, donde permanecerá hasta que el dueño la reclame y pague los daños causados. n Érick Briones
Presumen infarto
Sorprende la muerte a trailero al dormir
DANIEL REVILLA
Zócalo | Ramos Arizpe
Un hombre de 46 años fue encontrado ayer sin vida dentro del camarote de su tractocamión en un área de descanso ubicada dentro de una gasolinera Pemex, en el kilómetro 16 de la carretera 40 Saltillo-Monterrey. El hallazgo ocurrió durante la tarde, cuando familiares del conductor, identificado como Martín Vázquez Campos, acudieron al lugar tras no lograr
comunicarse con él desde la noche anterior. De acuerdo con el reporte oficial, Vázquez Campos, con domicilio en Tizayuca, Hidalgo, se encontraba a bordo de un tractocamión Kenworth blanco con placas 02-AG-2M, perteneciente a la empresa MELPAG, con número económico 06 y fue localizado recostado sobre su lado derecho dentro del camarote del vehículo.
Ubican su unidad Familiares indicaron que
No saben de él y aparece detenido por allanamiento
Reportan desaparición de Leonardo en redes sociales; retira UAdeC cargos por daños a Rectoría
TERESA QUIROZ
Zócalo | Saltillo
Tras permanecer 39 horas detenido en las celdas municipales por presuntamente haber participado en el allanamiento de la Rectoría de la UAdeC, Leonardo Martínez pudo acreditar su inocencia gracias a la intervención de sus amigos y compañeros de trabajo y de la intervención de la FGE.
Fue la mañana de ayer que allegados al joven de 24 años solicitaron la colaboración de la sociedad para dar con su paradero, toda vez que desde la madrugada del viernes no se sabía dónde estaba.
En las celdas…
A través de redes sociales, informantes aseguraron que el joven se encontraba detenido en las celdas municipales, por lo que acudieron a preguntar, resultando que se le fincaba el delito de allanamiento y daños a la propiedad ajena.
Por este motivo, y al contar con el testimonio de los dos involucrados en el ataque a la Rectoría, que indicaban no conocer a Leonardo, la Fiscalía General del Estado, a través del delegado de la Región Sureste, Julio Loera, se pudo conseguir la libertad del joven.
Ahí, ante el Ministerio Público y el delegado de la FGE, representantes legales de la UAdeC retiraron los cargos en contra de Leonardo Mar-
Denuncian mal actuar de vigilantes z A su salida de las celdas, Leonardo detalló que la noche del jueves, al término de una noche de fiesta en la Zona Centro de Saltillo, resolvió caminar a su casa en la colonia República. z Detalló que al llegar a una tienda de autoservicio ubicada en contraesquina de Rectoría, fue interceptado por dos guardias de la Universidad, quienes lo pusieron a disposición de la Policía Municipal. z Los alegatos de Leonardo no sirvieron de nada, por lo que injustamente permaneció detenido hasta la tarde noche de ayer.
tínez al reconocer que no era uno de los jóvenes que ingresaron la madrugada del viernes a la Rectoría.
z El hombre de 46 años falleció aparentemente de un infarto cuando dormía al interior de su unidad en un paradero.
la última vez que tuvieron contacto con él fue alrededor de las 22:00 horas del 27 de marzo. Al no recibir respuesta al día siguiente decidieron buscarlo en un paradero cercano y encontraron su unidad esta-
cionada. Su esposa ingresó al tractocamión y se percató que no reaccionaba, por lo que solicitaron apoyo a policías del filtro de seguridad de Kimberly, quienes se encontraban metros adelante.
a conocer que estaba detenido.
Rompieron vidrios, dañaron puertas y vaciaron extintores antes de que fueran detectados por los vigilantes.
Confirman muerte z Paramédicos y bomberos acudieron al lugar y confirmaron el fallecimiento del conductor, presuntamente por causas naturales, sin embargo, se solicitó la presencia de la Fiscalía General del Estado. z Peritos en Criminalística y agentes de Investigación realizaron las indagatorias correspondientes, y al final trasladaron el cuerpo al Servicio Médico Forense para la necropsia de ley.
años
tenía Martín campos
Foto: Zócalo |
Archivo
z Tras la búsqueda de Leonardo, se dio
Fotos: Archivo / Cortesía
Fotos: Zócalo
Érick
Briones
Fotos: Zócalo Érick Briones
z El pasado viernes, varios jóvenes causaron daños a a las instalaciones de la Rectoría de la UAdeC.
Realiza
REDACCIÓN
Zócalo | Ramos Arizpe
El DIF de Ramos Arizpe, que preside su presidenta honoraria Teresita Escalante, ha intensificado sus acciones en el municipio, para beneficiar a la población más vulnerable con distintas actividades.
“Uno de los propósitos del alcalde Tomás Gutiérrez Merino, es que los servicios que proporcionamos lleguen a la población que más lo necesita, por medio de las distintas brigadas, como los que se ofrecen en nuestras instalaciones”, sostuvo Teresita Escalante.
En días pasados, una briga-
da del DIF llevó a cabo una jornada de atención y apoyo en el ejido Hipólito, brindando servicios esenciales a la comunidad. Se entregaron diversos aparatos auditivos, botes de pintura para el telebachillerato comunitario y más de 100 paquetes de toallas sanitarias.
Servicios de salud accesibles
Teresita Escalante sostuvo que el DIF Municipal ofrece servicios de salud accesibles para toda la población en sus instalaciones, donde se incluyen consultas en ginecología, medicina general, pediatría, odontología, entre otras.
z Con la repavimentación se busca que las calles sean seguras y accesibles para todos los ciudadanos.
MÁS DE MIL BACHES TAPADOS
Avanza programa de repavimentación
Todos por Más vialidades en óptimas condiciones; mejora de infraestructura vial
REDACCIÓN
Zócalo | Ramos Arizpe
Por instrucciones del alcalde Tomás Gutiérrez Merino, se continúan con los trabajos en el programa de bacheo en la ciudad, con una inversión superior a los 7 millones de pesos. Este proyecto tiene como objetivo mejorar significativamente la infraestructura vial de la ciudad, garantizando que las calles sean seguras y accesibles para todos los ciudadanos. Durante la semana que concluye, se realizaron trabajos de bacheo en diversas colonias y fraccionamientos de la ciudad, como la colonia Elsa Hernández, Hacienda III, La
Estación, Del Valle y Plan de Guadalupe. Además, se trabajó en Parajes del Valle, Real del Valle y Cañadas del Mirador.
Más de mil baches… Gracias a estos esfuerzos, se han repavimentado más de mil baches, lo que representa un avance significativo en la mejora de la infraestructura vial de la ciudad.
Beneficiará a más colonias El programa de bacheo continuará en las próximas semanas, abarcando más colonias y fraccionamientos, con el objetivo de garantizar que todas las calles de la ciudad sean seguras y accesibles para todos los ciudadanos.
SANDRA LUZ RODRÍGUEZ
WONG sandraluzrodriguezwong@gmail.com Cero desechos: un eco de esperanza
En el calendario, el 30 de marzo resuena como un eco de compromiso: el Día Internacional de Cero Desechos. Esta celebración, que surge de la necesidad urgente de replantear nuestra relación con el consumo y el desperdicio, nos invita a reflexionar sobre un mundo que, a menudo, ahoga sus propios sueños en montañas de desechos. La iniciativa, promovida por la organización The Zero Waste International Alliance desde 2018, se fundamenta en la búsqueda de un futuro más sostenible, donde la producción y el consumo se alinean con el respeto por el planeta. El origen de esta conmemoración no es meramente simbólico, sino un llamado a la acción. En un contexto donde la contaminación plástica y la sobreproducción marcan nuestro día a día, este día nos recuerda que cada uno de nosotros puede ser parte de la solución. Celebrar el Día Internacional de Cero Desechos no es simplemente reconocer el problema; es comprometernos a transformarlo. Desde las calles de las ciudades hasta los rincones de nuestros hogares cada gesto cuenta. Las actividades para celebrar este día son diversas. En cada comunidad se organizan talleres de reciclaje y compos-
taje, iniciativas de limpieza y campañas en redes sociales para compartir prácticas sostenibles.
Los educadores aprovechan este día para sembrar la semilla de la conciencia ambiental en las nuevas generaciones, cultivando una mentalidad que valore los recursos como tesoros, más que como simples productos desechables. Sin embargo, más allá de actos simbólicos, el Día Internacional de Cero Desechos nos desafía a adoptar un estilo de vida que priorice la reducción, la reutilización y el reciclaje. Implica repensar nuestras elecciones cotidianas y reconocer que, en el alma de cada desecho, hay un potencial no aprovechado. Al abogar por un cambio en nuestras comunidades, estamos renovando nuestra relación con la Tierra. Así, en este 30 de marzo, recordemos que cero no sólo es una cifra, sino un estado de esperanza. Que cada acto de conciencia, por pequeño que parezca, sea un paso hacia un futuro en el que los desechos se conviertan en historias de transformación. Y así, poco a poco, construyamos un mundo más limpio, más justo, donde la esperanza sea el eco que resuene en la naturaleza, a fin de que su belleza pueda coexistir con el ser humano.
8C
z Se intensifican acciones para beneficiar a los más vulnerables.
z Se han repavimentado más de mil baches.
Foto: Zócalo | Cortesía
Fotos: Zócalo | Cortesía
Editor: Aurelio Pérez Rocha
JUEGOS DE AMOR Y PODER
Melodrama en clave de thriller
Comparte elenco
detalles de la nueva telenovela que se estrena mañana por Las Estrellas
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La corrupción y la manipulación de la justicia que ejerce un candidato a la presidencia de México serán retratados en la telenovela Juegos de Amor y Poder, la más recienteproducción de Carlos Bardasano para TelevisaUnivisión.
En el melodrama, que estrena este lunes a través de Las Estrellas, Eduardo Santamarina personifica a Enrique Ferrer Contreras, un exsenador cuya campaña se interrumpe cuando su hijo y su sobrino ocasionan un accidente automovilístico.
Una persona pierde la vida y otra queda en coma debido a que los hijos del político manejaban bajo los efectos de drogas y alcohol, por lo que éste acepta que se desvíe la investigación policial, algo que el actor ha tratado de entender.
“El accidente va a sacar lo mejor y lo peor de cada uno de los personajes y entra esta pregunta de, como padre: ‘¿qué haría uno o qué dejaría de hacer por sus hijos?’. Qué pregunta tan difícil, nos la hicimos nosotros durante los ensayos, las lecturas, las grabaciones: ‘¿Yo sería capaz de eso?’”, comentó Santamarina, en entrevista.
“No me pregunten porque no sé, tienes que estar en el momento. A mí ya me han asaltado, dan ganas de hacer muchas cosas y feas, te resientes mucho porque te roban la tranquilidad. Y estás hablando de cosas materiales, ahora que se lo hagan a un hijo”.
La investigación pondrá a la familia en la mira de Roberto Roldán Martínez (Arap Bethke), apodado “Fiscal Furia” por su manera de perseguir la
esta nueva producción.
que caracteriza a un thriller.
episodios tiene la telenovela
justicia, pero en el camino se topará con la sicóloga Luciana Espinoza Márquez (Claudia Martín), ahijada de Enrique Ferrer. La pareja protagónica de la historia, que entrará al aire en el horario de las 21:30 horas, consideró que el melodrama tiene todos los ingredientes para presentar una historia de amor al público que también los llene de la emoción
vocalista Beto Terrazas
“Una vez me llamó el productor Carlos Bardasano, y me dijo: ‘Me estoy imaginando una locura’. Ya sé que cuando me llama y me dice eso, yo inmediatamente digo que sí.
“Es el cuarto proyecto que hacemos juntos y tiene una capacidad de que cada proyecto lo hace mejor. Cada personaje aporta a la historia, se va moviendo y en los capítulos pasan cosas todo el tiempo”, destacó Bethke en la presentación de la historia.
Claudia Martín celebró que sus 10 años de carrera lleguen con esta telenovela, donde también comparte créditos con Sylvia Pasquel y Mayrín Villanueva.
Está de luto Montez de Durango
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Beto Terrazas, cantante de la agrupación Montez de Durango, murió la noche del viernes, tras una larga batalla contra el cáncer.
La noticia fue dada a conocer por la banda, a través de un comunicado que publicaron en redes sociales, en el que no sólo se dijeron sumamente afectados, sino que destacaron el legado el artista.
“Betillo, fuiste un verdadero guerrero, no sólo en la vida, sino también en el vasto universo de la música. Tuvimos la inmensa fortuna de escuchar tu voz única, de dejarnos envolver por tu carisma y de maravillarnos al verte dominar el escenario con una naturalidad asombrosa, como si la música fluyera a través de ti”, se lee en el extenso mensaje. Los músicos también explicaron el profundo dolor y vacío que la partida de terrazas dejó en ellos, pues más que compañeros, se consideraban familia. “Extrañaremos esos chistes,
z El cantante llevaba varios años padeciendo cáncer.
tu risa contagiosa que resonaba en nuestros corazones y esos valiosos consejos, tanto profesionales como de vida, que compartías con generosidad”, agregaron. Finalmente, el grupo expresó sus condolencias a la esposa de Terrazas, Ruby, así como a su familia, amigos y seguidores. “Te queremos profundamente, Betillo, y tu ausencia dejará un vacío inmenso en nuestras vidas. Siempre vi-
Molesta y preocupa a fans
Revela Zayn que se intoxicó
Tras la cancelación del último concierto que Zayn Malik ofrecería este viernes en el Palacio de los Deportes, el cantante aclara realmente lo que lo llevó a no presentarse.
Horas antes del show el cantante publicó un mensaje en las redes sociales para anunciar que no podría subir al escenario debido a un fuerte malestar. En ese momento, no dio más detalles, pero la decepción entre sus seguidores fue inevitable.
Ante la molestia y preocupación de sus seguidores, el exOne Direction rompió el silencio y explicó la razón por la que plantó al público mexicano: una severa intoxicación alimenticia.
z La colombiana anunció que su nuevo concierto será el próximo 23 de agosto.
Hará vibrar el Parque Fundidora
Regresará Shakira para ‘aullar’ a regios
AGENCIA REFORMA Zócalo | Monterrey, NL
No conforme con sacudir a 100 mil personas en los dos conciertos que ofreció en este mes en el estadio de los Rayados, “La Loba” regresará por más a Monterrey.
Shakira anunció su regreso a tierras regias con otro masivo programado para el sábado 23 de agosto en el Parque Fundidora.
Esta fecha es parte de la segunda ronda que hará Las Mujeres Ya No Lloran World Tour por el país luego de una exitosa gira.
“Parque Fundidora abre sus puertas para hacer posible el regreso de Shakira a Monterrey”, así lo anunció Apodaca Group. Otras de las nuevas fechas son el 27 de agosto en el estadio GNP Seguros en CDMX; 3
de septiembre llegará al estadio Corregidora en Querétaro, y el 11 de septiembre cantará en el estadio Cuauhtémoc en Puebla.
“Hasta ahora, la primera parte de su residencia en México ha roto todos los récords de asistencia y venta de localidades de cualquier artista de su generación”, señalan. Y para agradecer a sus fans, la barranquillera ha extendido sus presentaciones en la República Mexicana.
En la segunda vuelta de su exitoso tour, la primera parada será la Ciudad de las Montañas, en el Parque Fundidora de Monterrey.
“No hay mejor encuentro de una loba que con su manada mexicana”, ha dicho la ganadora de múltiples premios Grammy, confirmando que Monterrey está en sus pensamientos.
virás en nuestras memorias y corazones, y tu legado seguirá para siempre”.
Beto Terrazas fue diagnosticado con cáncer en 2021, enfermedad contra la que luchó hasta el final, Sus últimos días los pasó hospitalizado y rodeado de sus seres queridos. Hace apenas unos días, la agrupación lanzó un mensaje para pedir oraciones por la salud de Terrazas, quien ya se encontraba delicado.
Madonna y su lujosa sonrisa
La cantante Madonna encantó a sus seguidores en redes sociales al publicar recientemente un video donde presume sus parrillas dentales de lapislázuli con diamantes incrustados, lo que atrajo comentarios divertidos y una reacción por parte de la artista, informó Page Six. El clip, de menos de 10 segundos, muestra a la intérprete haciendo “lip sync” de la rola Hardest Ese Ever, para después sonreír y mostrar sus carillas. Aunque pueda parecer una nueva adquisición de la Reina del pop, la parrilla es en realidad un artículo que
la cantante presento hace tres años en el programa The Tonight Show with Jimmy Fallon.
Cautiva en TikTok n Agencias
z Claudia Martín y Arap Bethke protagonizan
Foto: Zócalo
Agencias
Fallece
Foto: Zócalo
Cortesía de Televisa
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
Tomada de Instagram
Foto: Zócalo
Captura de pantalla TikTok
Fallece L.J. Smith a los 66 años
Adiós a la pluma detrás de Diarios de Vampiros
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Lisa Jane (L.J.) Smith, autora de la exitosa saga Diarios de Vampiros (Vampire Diaries),
adaptada a la pantalla chica, falleció a los 66 años. La noticia fue confirmada por The New York Times.
L.J. murió el pasado 8 de marzo en Walnut Creek, Cali-
fornia, después de una larga lucha contra una enfermedad autoinmune rara, cuya naturaleza no fue especificada.
Nacida en Fort Lauderdale, Florida, Lisa creció en el sur
de California, en el pequeño pueblo de Villa Park. En una declaración en el sitio web de Smith se le resaltó como un alma amable y gentil “cuya brillantez, creatividad, resiliencia y empatía iluminaron las vidas de su familia, amigos y fanáticos”.
L.J. será recordada por su espíritu imaginativo y su impacto en la ficción sobrenatural. Su obra más conocida, Diarios de Vampiros, escrita entre 1991 y 1992, narra la historia de Elena Gilbert, una joven que se enamora de dos hermanos vampiros, Stefan y Damon Salvatore. La exitosa adaptación televisiva, que se emitió desde 2009 hasta 2017, convirtió a Nina Dobrev, Paul Wesley e Ian Somerhalder en íconos de la serie.
En 2011, BBC informó que la autora fue despedida por
sus editores, quienes tomaron el control de los derechos de la saga. Otros escritores continuaron la historia, pero L.J. retomó el control de sus personajes gracias a un programa de Amazon Kindle que permitía a los autores publicar “fanfiction”.
Además de Diarios de Vampiros, L.J. es conocida por su trilogía El Círculo Secreto (1992), que también fue adaptada a la televisión en 2011, y por Mundo Nocturno, una serie sobre vampiros.
Aficionada a la literatura británica y japonesa, Lisa solía incorporar en sus historias triángulos amorosos, elementos de ciencia ficción, romance, fantasía y terror. Sus relatos exploraban el deseo, la redención y el conflicto moral de sus personajes, quienes a menudo se veían tentados a cometer actos oscuros.
z La popular saga fue adaptada con gran éxito a la pantalla chica en 2009.
z El reguetonero se suma a la lista de famosos cancelados por promover la violencia de género. Cancelan show
Vetan a Dani Flow en Puebla
Dani Flow no se presentará en la Feria Regional de la Primavera de Xicotepec, Puebla, ya que las autoridades municipales cancelaron el concierto del reguetonero.
Según declaraciones del alcalde Carlos Barragán, la decisión fue tomada en solidaridad con las mujeres y por respeto a la memoria de Estefanía Rodríguez, joven que fue asesinada y encontrada en una bodega y cuyo feminicidio provocó gran indignación.
“Por congruencia de lo que digo y pienso sobre los valores que tenemos que transmitir a los jóvenes, he decidido cancelar el evento de Dani Flow. Esta decisión la tomo por solidaridad con las mujeres y por el mucho respeto que merecen”, dijo.
El munícipe reconoció que la presentación del cantante había sido solicitada por jóvenes de la región y que, aunque en un inicio respetó sus gustos, decidió informarse más a fondo sobre la música de Flow, encontrando que sus letras son explícitas y ofensivas.
“Esa música a mí no me gusta. Jamás lo había escuchado a este cantante, pero pensé que la feria es para todas las personas. Cuando les platiqué a mis cuatro hijos que son jóvenes, me dijeron que tenía una letra muy grosera y me enseñaron
Si la letra de las canciones ofende a las mujeres, nos ofende a todos”.
Carlos Barragán Alcalde de Xicotepec
las canciones”, explicó. Barragán precisó que la decisión de suspender la actuación de Flow es una forma de manifestar respeto y apoyo a la comunidad, especialmente en un momento tan delicado: “Si la letra de las canciones ofende a las mujeres, nos ofende a todos”, finalizó, El anuncio generó opiniones divididas en redes sociales, pues mientras unos aplauden la decisión del alcalde mientras,otrosloacusandecensura: “Sólo es música”, “Siempre que se quiere, se puede ser parte de tomar buenas decisiones”, “Muy acertada la decisión, es muy desagradable”, “Para la próxima feria investigue y conozca qué artista va a contratar” y “Cancelar un artista no resolverá el problema” son sólo algunos de los comentarios que se pueden leer. Hasta la tarde de ayer el reguetonero no había hecho ningún comentario al respecto; sin embargo, se suma a la lista de otros famosos que han sido cancelados por presuntamente promover la violencia de género, entre ellos el youtuber Adrián Marcelo.
Esquina Rota
El libro más íntimo de David Tovilla
Si todos los caminos llevan a Roma, el nuevo libro de David Tovilla titulado La Savia Humana es tiempo convertido en memoria, nos dirige a quién es hoy el autor y cómo coincidió con la persona con la que comparte su vida, porque como bien dice en su obra: “El amor no es un punto de partida: está al final de muchas incidencias”.
En este texto integrado por 18 crónicas muy personales, David nos devela sus experiencias más íntimas y cómo influyeron en su identidad, cada una con el nombre de un objeto y cómo estos se convirtieron en extensiones de su personalidad y parte importante de sus vivencias.
En ese contexto, los relatos nos narran sucesos significativos en la vida del autor y partiendo de que las familias felices no tienen historia,
entendemos de qué van cada una de las narraciones, desde su nacimiento el Día de la Santa Cruz y la omisión de su segundo nombre alusivo a esta fecha por parte de su padre, pasando por cuando fue perseguido político y tuvo que vivir de manera clandestina, hasta su reciente boda por la iglesia, me atrevo a decir que este libro es el más personal del autor. Con una amistad de años y haber leído todas sus obras, en donde la mayoría son de índole erótico, como decálogos, ensayos y relatos; realmente me sorprendió este texto por su intimidad porque es una persona sumamente reservada, por lo que me atrevo a decir que La savia humana es tiempo convertido en memoria, es indudablemente una catarsis del autor. “La vida es una sucesión
de decisiones. Se llega a una edad acoplados en las disposiciones de otros. Un día, ya no están. Entonces, hay que elegir. Permanecer o cambiar. Caminar o replegarse. Continuar un modo de proceder o romper inercias. Existir en la costumbre o vivir en libertad”, reflexiona David Tovilla en su obra.
Si tienen oportunidad de adquirir esta obra ya sea en su formato físico o en e-book a través de Amazon, tengan la certeza de que es algo totalmente diferente a lo que nos tiene acostumbrados el autor y aprovecho la ocasión para recomendarles algunos de sus libros que son mis favoritos: Aficiones, Juguetes y ocasiones, y La vida es la suma de los instantes. Muchas felicidades a mis queridos amigos David y Mariana por su no tan reciente boda.
Foto: Zócalo Agencias
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Crucigramaral
Horizontales
1. Guarnecer con franjas.
6. Capital de España.
11. Idea que se toma por asunto de un discurso u obra de arte.
12. Tiempo libre de una persona.
13. Infusión de las hojas en agua hirviendo
15. Capital de la provincia canadiense de Ontario.
17. Tercera persona singular presente indicativo de ser.
18. Significa igual.
20. Gotas menudas esparcidas sobre algo para humedecerlo.
21. As en inglés.
22. Interjección de dame acá.
24. Siglas de Serial A ached SCSI.
25. Despide de sí algo.
26. Palillo o varilla de la saeta.
28. Árboles de la familia de las Aceráceas.
29. Ser en segunda persona del singular en presente.
30. Que remedie un mal.
31. Idóneas y a propósito para hacer algo.
34. Puntos opuestos en que la órbita de un astro corta la Eclíptica.
37. Brote de muchas plantas formado por hojas de colores y del que se formará el fruto.
38. Cada uno de los dioses de la casa u hogar.
40. Instrumento de hierro que es parte del arado y sirve para romper y revolver la tierra.
41. Mezola de carburante y de aire que alimenta el motor de un vehículo automóvil.
42. Siglas de Beginner’s All purpose Symbolic Instruction Code.
44. Siglas de Read-only memory.
45. Prefijo, denota privación o negación.
46. Cualidad de finito.
48. Apócope de suyo.
49. Pieza arqueada de madera o hierro que en algunos coches antiguos enlaza el juego delantero con el trasero.
50. Oleadas.
52. Expeler naturalmente la orina.
53. Asiento de ceremonia especialmente el que usan en actos solemnes ciertas personas constituidas en dignidad.
Verticales
1. Cosa con olor muy desagradable. 2. “Y” en francés.
3. Conjunto de elementos que comparten una propiedad o tienen un fin común.
4. Esmero con que se trabaja una obra delcitándose en ella.
5. Escasos en su clase o especie.
6. Especie de masa que se hace de huevos y azúcar como los melindres.
7. Cada wa de las partes párales en que se dividen las obras escénicas.
8. Entregó algo.
9. Decimoséptima letra del alfabeto griego.
10. Anhelas que acontezca o deje de acontecer algún suceso.
14. Pronombre demostrativo femenino plural que designa cosas que están cerca de la persona con quien se habla.
16. Gansos domésticos.
17. Haga que algo caiga en sitio determinado.
19. Composiciones para ocho instrumentos u ocho voces.
21. Consentir en lo que alguien solicita o quiere.
23. Alejar de la gracia y amistad.
25. Concepto equivocado o juicio falso.
27. Pronombre personal en forma de dativo de tercera persona plural en masculino y femenino.
28. Incluso.
31. Natural del Afganistán.
32. Intento o proyecto.
33. Poco menos de.
35. Órganos de la vista en el hombre y enlos animales.
36. Nombre propio masculino de origen hebreo que significa escuchado por Dios.
38. Perteneciente o relativo a la lana.
39. Reglas establecidas para los cultos y ceremonias religiosas.
42. Carro de dos caballos.
43. En países de Oriente trabajador o criado indígena.
46. Objeto o motivo con que se ejecuta algo.
47. Siglas de Digital Audio Tape.
49. Percibí una persona, animal o cosa por la vista.
Para resolver este numerograma,pongadebajodecadaletraelnúmero correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior.
(10)RINCÓN HACIENDA VIEJA ( ) EBANO, S.L.P. ( 5) (11)BETEBACHI ( 7) MILPA ALTA, CDMX. ( 7) (12)LAS AULAS ( ) TOPIA, DGO. ( 3) (13)IXTUL ( ) TAPILULA, CHIS. (15) (14)TIERRA COLORADA ( ) VILLA HIDALGO, JAL. (14) (15)EJIDO DOS DE OCTUBRE ( )STA APOLONIA TEACALCO,TLX( 9)
RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7
SuDoKu-533 No. 5336157
CRUCIGRAMA
Sufre lesión en pierna Muere Young Scooter en pleno cumpleaños
El rapero Young Scooter, quien ganó fama por canciones como Jugg King y Hard to Handle, fue declarado muerto este viernes tras ser hospitalizado por una lesión en la pierna; tenía 39 años y murió en su fecha de cumpleaños, según Variety.
La lesión que terminó provocando la muerte del músico fue resultado de una persecución por parte de la policía, en la cual no hubieron disparos por parte de la autoridad y se desconoce con certeza la causa de la herida mortal.
El rapero, fue declarado muerto al llegar al hospital Grady; su familia confirmó su deceso horas después.
Contraluz
MARÍA DEL CARMEN
MAQUEO GARZA
contraluzcoah.blogspot
El valor de la palabra
Michel de Montaigne, filósofo y escritor francés del siglo 16, sentenció que la palabra es mitad de quien la pronuncia, mitad de quien la escucha. Algo muy cierto. Cuando volteamos a ver el mundo, nos encontramos personas apasionadas por el futbol; por la naturaleza; el danzón, la gastronomía o la fotografía. En mi caso personal, soy una apasionada de la palabra escrita en todas sus formas, desde libros, cartas, anuncios publicitarios o mensajes de texto. Me sorprende ver la forma cómo un error al escribir o una omisión al leer, modifican el sentido final del escrito. Esto es válido para la obra de Nietzsche o para un sencillo mensaje en un chat. La tecnología nos ha vuelto lectores a ojo de pájaro. Vamos planeando por las publicaciones electrónicas y pepenamos alguna que otra palabra que, consideramos, tiene significado para interpretar lo escrito, muchas de las veces omitiendo términos clave que en realidad hacen la diferencia, como son las preposiciones o los adverbios. No es lo mismo leer a saltos que hacerlo de manera íntegra, hasta hallar un sentido a cada una de las oraciones sobre las que pasamos la vista. Esta forma fraccionada de leer nos conduce a muchos errores, además de que resta enormemente el valor a lo expresado. En una lectura rápida y a brincos no es posible hallar el disfrute profundo, y posiblemente ello explique en buena parte la pérdida de afición lectora. Al no encontrar un goce en la exploración de las palabras, es lógico suponer que un texto no represente algo deseado. Lo que los especialistas han llamado “hiperinformación” se halla en el fondo del problema. Es tal la cantidad de contenidos a los que podemos tener acceso en un momento dado, que simplemente los revisamos a vuelo de pájaro, sin entrar en detalle. A ratos nos sentimos rebasados por la abundancia de temas y las opiniones derivadas de cada uno de ellos. Tanto, que quizás nos bloqueamos por mera salud mental. Cuando lo más sano sería navegar, elegir qué vamos a leer, hacerlo con toda la atención puesta en ello y finalmente concluir si esa lectura fue verosímil y si nos aporta algo a nuestra vida personal. De otra manera llegará un punto en que nos angustiemos bajo noticias catastrofistas y huecas. Nuestro tercer milenio se caracteriza, en gran medida, porque todos llevamos prisa siempre. Nos proponemos
Exponen mensajes privados entre ambos
Acusa familia de Sae-ron de ‘grooming’ a Soo-hyun
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La familia de la actriz Kim Saeron, quien murió por suicidio en febrero, señaló al actor Kim Soo-hyun, acusándolo de haber mantenido una relación inapropiada con su hija cuando aún era menor de edad.
En una conferencia de prensa, su abogado reveló mensajes de texto supuestamente enviados entre ambos en 2016, cuando ella tenía 15 años y él 28.
Los textos, escritos en coreano, incluyen frases en las que Kim Soo-hyun expresa deseos de besar y abrazar a Kim Sae-ron durante la noche.
En un intercambio previo a su cumpleaños número 16, ella escribió “beso”, a lo que él respondió: “Hazlo en serio más tarde. ¿Esto también está prohibido?”
La familia de Sae-ron aseguró que no planeaba hacer públicos estos mensajes, pero decidió revelarlos para desmentir afirmaciones de you-
z Los mensajes entre el actor y la fallecida actriz fueron supuestamente enviados cuando él tenía 28 años y ella 15.
tubers que calificaban su relación con Soo-hyun de engaño.
También se mencionó que en 2023, la actriz escribió una carta al actor en la que le decía: “Estuvimos juntos cinco o seis años. Fuiste mi primer y último amor. Espero que no me evites”. Junto a la carta, que nunca fue entregada, incluyó una foto de sus autolesiones. Por su parte, Soo-hyun y su agencia, Gold Medalist, negaron las acusaciones y afirman
mantenernos continuamente ocupados, sin tiempo para un respiro, y como si nos vinieran correteando, procuramos llevar a cabo nuestras tareas en el menor tiempo, tantas veces sacrificando la calidad de lo que hacemos. Justo eso mismo sucede cuando nos enfrentamos a la palabra escrita, leemos con descuido y escribimos de manera arrebatada, sin detenernos a pensar las consecuencias que una y otra acción llegan a generar en nuestro diario actuar. Cuando tenemos oportunidad de revisar algunos libros de texto de hace 50 o 100 años, descubrimos unas ediciones bellas, ilustradas con viñetas, en las cuales las ideas corrían de manera fluida del escritor a los ojos del lector, para brindarnos lecciones que, me atrevo a decir, habrán quedado grabadas para siempre en nuestra mente y en nuestro corazón. Esos libros son verdaderas joyas literarias que, por desgracia, ahora son piezas de museo. En ellos, los que ya tenemos cierta edad, aprendimos a descubrir el mundo de nuestros mayores, ese mundo al cual en un futuro habríamos de aterrizar. Hoy en día las cosas han cambiado, los textos son interactivos, ya no llevan esa impronta personal de los creadores y editores. Observo con nostalgia estos cambios que, si de hecho son necesarios, habrán roto para siempre con la magia de quienes dábamos vuelta a la hoja de papel revolución para toparnos con un grabado o un texto que nos hacía transportarnos, en el tiempo y el espacio, a explorar otros mundos. La actualidad se impone, ni qué dudarlo, con un coste emocional que vamos pagando. Lo que en otros tiempos dejábamos a la imaginación, hoy lo tenemos frente a los sentidos de manera tangible. Lo que se ha ganado en información se ha perdido en ilusión por descubrir y ahijar el material que los maestros compartían con nosotros.
La palabra es la gran saeta para el cambio. Exige calidad, precisión al lanzarla y correcta interpretación al recibirla, para que la comunicación se cumpla. ¿Qué pasaría si, en lugar de dejarnos inundar con información de la red, nos volvemos selectivos en los contenidos que leemos? ¿Qué, si restamos carga de emoción a los materiales alarmistas y sin fundamento? ¿Qué, si otorgamos a la palabra escrita su justo valor como herramienta de comunicación real y certera? Todos tenemos un llavero vital. La palabra escrita es una llave que abre infinidad de puertas. Cada uno de nosotros decide cuáles.
que su relación con Sae-ron no comenzó hasta que ella cumplió 18 años. Además, informes señalan que la actriz estaba bajo presión para devolver un préstamo de casi 500 mil dólares a la agencia del actor. Sae-ron, conocida por cintas como El Hombre sin Pasado y Sabuesos, fue hallada muerta en su hogar en febrero. La policía confirmó que se trató de un suicidio.
Foto: Zócalo
Agencias n Agencias
VERSA
AAEEPIELPANTALLA MENSUAL DESDE $6,717.00 INFORMES AL844-439-13-60 VOLKSWAGEN
SCALA 2012 BLANCO STDAAEEBAMENSUAL DESDE $2,888.00 INFORMESAL844-439-13-60
SENTRA
TERRAIN2017
HRV
VENTA CASAS NORTE
CASA EN COL. LA PALMA 3 RECAMARAS, COCHERATECHADA,BARATA $1,400,000.00 POR EL HOSPITAL DEL ISSSTE INFORMES844-280-99-78
CASA EN FRACCIONAMIENTO LA NOGALERA ARTEAGA $2,600,000.00 INFORMES CEL 844-28099-78Y844-416-15-15
CASA ZONA CENTRO PRIVADA COAHUILA GRANDE 4 RECAMARAS, 3 BAÑOS $2,500,000.00 TEL:CEL844-280-99-78 SUR
BONITA CASA UNA PLANTAENFRACC.PARQUES DE LA CAÑADA 3 RECAMARASCONDOSY 1/2 BAÑOS COCHERA 2 AUTOS$4,000,000INFORMES844-280-99-78
BONITACASA UNAPLANTAZONA CENTRO EN CALLE ARTEGA 3 RECAMARASCONDOSY1/2BAÑOS COCHERA 2 AUTOS AMPLIO PATIO $2,900,000 INFORMES844-280-99-78 ORIENTE
TE COMPRAMOS TU AUTO. COMPACTO DEL 2012 AL 2025, NO DECRETO NI REGULARIZADO, PAGO INMEDIATO. 844-485-20-24 *SOMOS CONFIANZA* *SILVAAUTOMOTRIZ*
CASA CENTRICA X CALLE ARTEAGA TERRENO 269 M2. CONSTRUCCIÓN 230 M2. 3 RECAMARAS, COCHERA (3) AUTOS $ 2,900,000.00 CEL 844-28099-78,Y844-416-15-15 TERRENOS YRANCHOS SUR
SESION DE DERECHOS FRACCELDORADOFRENTE A AV. PRINCIPAL 430 MTS
$775,000.00 INFORMES:TEL: CEL844-280-99-78
EN ARTEAGA COAH. MAGNIFICO TERRENO BALDÍO DE 1,000 M2 BIEN UBICADO, TRIPLE ESQUINA. INFORMES CEL 844-280-99-78 Y 844416-15-15
OTROS CENTRO
EDIFICIO CENTRICO PARA NEGOCIO U OFICINA CALLE HIDALGO $8,000,000.00INFAL 844280-99-78 Y 844-416-1515 RENTA SERVICIOS INMOBILIARIOS AVALÚOS
SE SOLICITA AYUDANTE GENERAL DE 18 A 40 ANOS, PARATIENDA FRUTERIA Y ABARROTES, EXPERIENCIA MINIMA MEDIOTIEMPO O COMPLETO.LLAMARTEL844102-26-78 EN HORARIO DE OFICINA DE 9AM A 4:30PM
SESOLICITAAYUDANTE OMEDIOOFICIALELEC-
NO VENDAS A CIEGAS: SE HACEN AVALUOS ECONÓMICOS PARA TRAMITESJUZGADOY/O VENTA DESDE $2,000.00; INFORMESALTELEFONO (S) CELULAR 844-280-9978 OFICINA 844-416-1515 OFICINA EMPLEADOSOFICINA
SE SOLICITA RESPONSABLE DE OFICINA CON ATENCION A CLIENTES. ACTIVIDADES, CAPTURA DEDATOS,70PORCIENTO OFICINA 30 PORCIENTO CAMPO OJO NO VENTASAUTOMOVIL PROPIO SUELDO BASE $8,000.00 AL MES MAS COMISIONES DIARIAS APOYO DE GASOLINA, SEXO INDISTINTODE22A55AÑOS 871-845-97-81
VARIOS
VARIOS
EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA PERSONAL DE LIMPIEZA OFICINAS PREFERENTEMENTE QUE VIVA AL ORIENTE DE LA CUIDAD O CERCA DEL DISTRIBUIDOR VIAL EL SARAPE COL MORELOS, VISTA ZARAGOZA ETC, DISPONIBILIDAD DE HORARIO Y ACTITUD DE SERVICIO. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUELHIDALGO#1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-414-44-85. OFRECEMOS SEMANAL, VALES DE DESPENSA Y PRESTACIONES DE LEY, CONTRATACION INMEDIATA, PRESENTARSE CON PAPELERIAOFICIAL.
ARTEAGA
NISSAN DODGE NISSAN VARIOS
Enviaralcorreo:publicidadtelezocalo@gmail.com
Únete a nuestro equipo de Seguridad
Ambos sexos
Requisitos:
· Edad: 25 a 60 años
· Credencial INE vigente
· Buena presentación
· Servicio militar cumplido (en el caso de los hombres)
Interesados presentarse en: Calle Monclova No. 1440 Colonia República Pte.
Los declaran culpables por fraude
Irán Sean Kingston y su madre a la cárcel
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
El cantante Sean Kingston y su madre, Janice Turner, fueron declarados culpables de fraude electrónico por más de un millón de dólares. Un jurado en Florida deliberó durante tres horas antes de emitir el veredicto, encontrándolos responsables de un cargo de conspiración para cometer fraude electrónico y cinco cargos adicionales de fraude, según el medio NBC News. Turner, de 61 años, permanecerá bajo custodia federal hasta su sentencia, mientras que Kingston, de 34 años, enfrentará arresto domiciliario tras pagar una fianza compuesta por una vivienda valorada en 500 mil dólares y 200 mil dólares. Ambos recibirán su condena el 11 de julio y podrían enfrentar hasta 20 años de prisión por cada uno de los seis cargos. Los problemas legales de intérprete de Beautiful Girls comenzaron en mayo de 2024,
cuando él y su madre fueron arrestados tras una redada del equipo SWAT en su mansión del sur de Florida. La investigación reveló que Kingston utilizaba su fama para engañar a proveedores y obtener productos de lujo sin pagarlos. Según la acusación, Kingston y Turner operaban un esquema fraudulento en el que adquirían vehículos de alta gama, joyas y otros bienes con documentos falsificados y transferencias bancarias que nunca se procesaban. En total, se estima que defraudaron
z El cantante y su progenitora defraudaron a proveedores de productos de lujo, pues no pagaron más de un millón de dólares
más de un millón de dólares. Durante el juicio, el joyero Moshe Edery testificó que le entregó a Kingston un reloj Audemars Piguet valorado en 285 mil dólares tras recibir la
promesa de que el cantante lo presentaría a otras celebridades. Sin embargo, el pago nunca se realizó y una captura de pantalla de la supuesta transferencia resultó ser falsa.